Lectura basica U5

Page 1

CAPÍTULO

5

Medición de la actividad económica

Cuando usted puede medir aquello de lo que habla, y expresarlo en números, sabe algo acerca de ello; cuando usted no puede medirlo, cuando no puede expresarlo en números, su conocimiento es escaso e insatisfactorio; puede ser el principio del conocimiento, pero usted apenas habrá avanzado a la etapa de la ciencia. Lord Kelvin

El concepto más importante en la macroeconomía es el producto interno bruto (PIB), que mide el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante un año dado. El PIB es parte de las cuentas de ingreso y producto nacionales (o cuentas nacionales), que son un conjunto de estadísticas que permite a los formuladores de políticas determinar si la economía se contrae o se expande, o si se avecina una severa recesión o inflación. Cuando los economistas quieren determinar el nivel de desarrollo económico de un país, observan su PIB per cápita. Aunque el PIB y el resto de las cuentas nacionales parecen ser conceptos misteriosos, se encuentran entre las grandes invenciones de los tiempos modernos. De modo similar al que un satélite en el espacio estudia el clima en todo un continente, así también el PIB ofrece una visión general del estado de la economía. En este capítulo se explica la forma en que los economistas miden el PIB y otros grandes indicadores macroeconómicos.

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO: LA VARA DE MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DE UNA ECONOMÍA ¿Qué es el producto interno bruto? El PIB es el nombre que se le da al valor total de mercado de los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año

dado. Es la cifra que uno obtiene cuando aplica la vara de medición del dinero a los diversos bienes y servicios —desde abarrotes hasta zapatos— que un país produce con sus recursos de tierra, trabajo y capital. El PIB es igual a la producción total de los bienes de consumo e inversión, gasto del gobierno y exportaciones netas a otras tierras. El producto interno bruto (PIB) es la medida que abarca la producción total de bienes y servicios de un país. Es la suma del valor monetario del consumo (C), la inversión bruta (I), el gasto público (G) y las exportaciones netas (X) producidas dentro de un país en un año cualquiera. En símbolos: PIB C I G X El PIB se utiliza para muchos fines, pero el más importante es medir el desempeño global de una economía. Si usted fuera a preguntar a un historiador económico qué sucedió durante la Gran Depresión, la mejor respuesta breve sería: Entre 1929 y 1933 el PIB cayó de 104 000 millones de dólares a 56 000 millones de dólares. Este desplome en el valor en dólares de los bienes y servicios producidos

87

05Macro(087-109).indd 87

26/1/10 16:37:24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.