Lectura basica U6

Page 1

CAPÍTULO

El desempleo y las bases de la oferta agregada

15

Pórtese bien con la gente cuando vaya subiendo porque se la encontrará cuando vaya bajando. Wilson Mizner

Entre las características más persistentes de una economía de mercado están las recesiones de negocios, cuando el empleo y el producto bajan, y el desempleo sube. En la mayor parte del periodo desde la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos evitó las recesiones prolongadas y profundas. Sin embargo, incluso durante las contracciones económicas moderadas, los desempleados aumentaron y los ingresos bajaron en forma drástica. Con frecuencia, y a menudo sin advertencia, los países sufren severas recesiones y hasta depresiones que duran decenios, por lo que el alto desempleo persiste varios años e incluso una década. Esta situación se vivió en Estados Unidos durante los años treinta del siglo pasado, cuando la tasa de desempleo subió por encima de 10% de la fuerza laboral durante 10 años. Las economías más ricas del mundo entraron en una recesión durante 2007 que se agravó mucho de 2008 a 2009. Frente a una burbuja en vivienda, bancos en bancarrota, pérdida de confianza en la economía, una inversión débil y una trampa de la liquidez, la tasa de desempleo se disparó en el periodo 2007-2009. Aunque un mayor conocimiento de la macroeconomía ha permitido que la mayoría de los países aplique medidas contracíclicas, resulta bastante lejana la perspectiva de una vigorosa recuperación del producto y el empleo. Este capítulo presenta un análisis de la macroeconomía del desempleo. Inicia con las bases de la oferta agregada. Asimismo muestra la forma en que un cre-

ciente desempleo es resultado de un lento crecimiento de la demanda agregada en relación con el producto potencial. Luego se examinan los grandes temas de política relativos al desempleo.

A. BASES DE LA OFERTA AGREGADA En capítulos anteriores se abordó la demanda agregada y el crecimiento económico. Esta sección describe los factores que determinan la oferta agregada. En el corto plazo, la naturaleza del proceso inflacionario y la eficacia de las políticas contracíclicas dependen de la demanda agregada. En el plazo de un decenio o más, el crecimiento económico y la elevación de los niveles de vida están estrechamente ligados a los incrementos en la oferta agregada. Esta distinción entre la oferta agregada de corto y largo plazos es crucial en la macroeconomía moderna. En el corto plazo, la interacción entre la oferta y la demanda agregadas determina las fluctuaciones del ciclo de negocios, la inflación, el desempleo, las recesiones y las expansiones. Pero en el largo plazo es el crecimiento del producto potencial por conducto de la oferta agregada lo que explica la tendencia en el producto y en los niveles de vida.

321

15Macro(319-341).indd 321

26/1/10 16:36:38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lectura basica U6 by Universidad Da Vinci - Issuu