Lectura complementaria 2

Page 1

Material de apoyo para la construcción de reactivos

Mtro. Víctor M. Cab Pech DIAGRAMA Tipos de prue bas e instrumentos de me dición y e valuación I.

II.

Instrumentos y prue bas empleados predominantemente en el área cognoscitiva 1. Pruebas de lápiz y papel 1.1. Pruebas que requieren algún tipo de respuesta 1.1.1. De base no estructurada 1.1.1.1. Pruebas de ensayo o composición 1.1.2. De base semi-estructurada 1.1.2.1. Pruebas de respuestas guiadas 1.1.3. De base estructurada 1.1.3.1. Pruebas de respuestas breves 1.1.3.2. Pruebas de completamiento 1.2. Pruebas que requieren la selección de algún tipo de respuestas 1.2.1. Pruebas de alternativas constantes 1.2.1.1. Falso y verdadero 1.2.1.2. Falso y verdadero con corrección 1.2.1.3. Falso y verdadero con requisitos 1.2.2. Pruebas de tres opciones 1.2.2.1. Falso – verdadero – dudoso 1.2.2.2. Siempre – nunca – a veces 1.2.2.3. ………. 1.2.3. Pruebas de opciones múltiples 1.2.3.1. Pregunta directa 1.2.3.2. Enunciado incompleto 1.2.3.3. La respuesta más aceptable 1.2.3.4. La respuesta correcta 1.2.4. Pruebas por pares 1.2.4.1. Pares simples 1.2.4.2. Pares compuestos 1.3. Pruebas que requieren el ordenamiento de un contexto 1.3.1. Ordenamiento cronológico 1.3.2. Ordenamiento lógico 1.3.3. ………. 1.4. Pruebas multi-ítem de base común 2. Pruebas orales 2.1. Pruebas orales de base estructurada 2.1.1. Formales 2.1.2. Informales 2.2. Pruebas orales de base estructurada 3. Pruebas prácticas, de ejecución o funcionales Instrumentos y té cnicas que complementan datos sobre el rendimiento escolar del alumno 4. Técnicas de observación 4.1. Registros de hechos significativos de la vida escolar 4.2. Listas de cotejo 4.3. Escalas de calificaciones 5. Técnicas en las cuales el sujeto proporciona informaciones de modo directo 5.1. Cuestionarios 5.2. Inventarios 5.3. Entrevistas 6. Instrumentos y técnicas no convencionales de evaluación de los aprendizajes 6.1. Técnica ERRE 6.2. Quist (examen rápido) 6.3. Técnica del portafolio 6.4. Técnica de los representantes 6.5. Técnica de concordar – discordar 6.6. Solución de problemas, estudio de casos e incidente crítico 6.7. Carta al corazón 6.8. Mapas conceptuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.