En esta edición, generalmente saturada de calor cuando estamos concluyendo el trabajo, no vamos a recargar demasiado lo que no sea muy simple. Por tal motivo, a continuación les describimos algunas comodidades que pueden brindarnos las PCs y, bueno, algún que otro consejo para no perder la costumbre. Así que esta es una lectura elemental como lo requiere la Sección.
Consejos para redactar un correo electrónico ¿Cómo escribes tus e-mails? Esta actividad se volvió tan normal que no siempre tenemos en cuenta algunos pequeños consejos que pueden simplificar la comunicación con la persona que recibe tus mensajes. He aquí algunos consejos para redactar correos más agradables, los cuales no son reglas, pero sí buenas prácticas para los textos y adjuntos.
Texto en negrita No cae bien, da la impresión que estás gritando, enojado o que estás alterado. Si no es eso lo que quieres transmitir, no lo emplees.
mucho tiempo mientras nos quedamos mirando pasar las distintas pantallas, imágenes y frases, etc. No sería correcto aconsejar no enviar más este tipo de archivos, pero al menos enviar sólo los más interesantes y a las personas que sabes que lo van a apreciar.
Envío de spam No hay mucho para decir sobre este tema. Hay artículos completos que ya hemos publicado, pero lo que tiene que quedar claro es que no se debe hacer. Si no sabes lo que es spam, aquí va una buena definición: Spam es todo aquello que no solicitamos, no autorizamos y que tiene algún propósito comercial por detrás.
Texto en mayúsculas Básicamente es igual al anterior, con la diferencia de que las mayúsculas parecen intensificar más que las negritas.
Texto decorado Letras con colores, emoticones, dibujos y esas cosas. Ten en cuenta que el e-mail no es parte de una conversación en línea o chateo, ten cuidado, principalmente si estás trabajando. Toda esta "decoración" hace que leer este tipo de correos resulte más trabajoso.
Adjuntos gigantes Recuerda que muchos programas de correos prohíben adjuntos grandes, también es posible hacerlo manualmente en Outlook. Si no es necesario, evita mandar adjuntos mayores de 500 kb.
PPs adjuntos Las presentaciones Power Point ya son clásicas. Hay PPs para todos los gustos y recibimos un montón de éstos en nuestro correo, pero difícilmente los abrimos todos. Se pierde
64
[GiGA 2 / 2010]
Reenvío de e-mails Cuando se reenvían los correos es una muy buena costumbre limpiar la procedencia del e-mail. Hay correos que se reciben que demoran en descargar porque éste fue enviado y reenviado decenas de veces, quedando un registro de cada envío. Si tienes algún consejo extra para la redacción de un e-mail, escríbenos para hacerlo extensivo a la familia de GiGA.
Desinstalar programas que no están en Agregar o Quitar programas del Panel de Control Si eres usuario de Windows XP u otra versión, muchas veces te has encontrado con la imposibilidad de eliminar algún programa determinado incluido en la instalación por defecto de Windows, los cuales nunca hemos usado y es posible que no lo hagamos jamás. Estos programas ocupan espacio en nuestro disco duro y Windows está determinado a no permitirte su elimi-
nación, ya que los oculta de la opción "Agregar o quitar componentes de Windows" en el Panel de Control. Para crearles a los usuarios esta imposibilidad, el sistema operativo incluye un archivo especial llamado "sysoc.inf", el cual contiene la lista de los programas que Windows no permite eliminar. Este comportamiento de Windows es solucionable si seguimos los sencillos pasos que se describen a continuación: 1. Abrir con el Bloc de Notas el archivo sysoc.inf, que se encuentra ubicado en la carpeta C:\Windows\inf. 2. En este punto debemos encontrar en el apartado [Components] las líneas que incorporan la etiqueta "HIDE". Para lograr nuestro objetivo, sólo debemos eliminar la mencionada etiqueta "HIDE" como se muestra en el ejemplo a continuación: msmsgs=msgrocm.dll,OcEntry,msms gs.inf,hide,7 La línea debe quedar como ésta: msmsgs=msgrocm.dll,OcEntry,msms gs.inf,,7 3. Cerramos el Bloc de Notas sin olvidar guardar los cambios.
Y el procedimiento para lograr tener un mensaje personalizado es el siguiente: 1. En el menú de Inicio debemos seleccionar Ejecutar. Allí escribiremos "regedit" y luego pulsaremos Aceptar. Una vez en el editor de registro buscaremos la rama HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon 2. Una vez allí, hay que dar click sobre LegalNoticeCaption con el botón derecho del mouse, para luego seleccionar la opción Modificar, donde debemos escribir el mensaje que deseamos se muestre al iniciar el sistema operativo. Por ejemplo "Hoy escribiré A punta de Cursor", y posteriormente pulsa Aceptar. 3. Concluidos estos pasos debemos cerrar el editor. La próxima vez que encendamos nuestra computadora, el sistema se abrirá con el mensaje que hemos creado para el inicio, el cual puede ser modificado cada vez que lo deseemos.
4. Y reiniciamos la computadora para que los cambios tengan efecto. 5. Una vez que volvamos a ejecutar "Agregar o quitar componentes de Windows", podremos observar los elementos que antes se encontraban ocultos, dándonos la posibilidad de poder eliminarlos.
Inicia Windows con un mensaje personalizado Como todos los usuarios de Windows saben, el sistema operativo de Microsoft en cualquiera de sus versiones incluye una pantalla determinada por defecto que se muestra al iniciar el proceso de encendido del sistema. Mediante un sencillo truco es posible incorporar la orden que permita que tengamos un mensaje personalizado al iniciar Windows, con la pantalla que nosotros mismos elijamos. Con esto, cada vez que encendamos la PC, aparecerá mientras se inicia el sistema operativo el mensaje que hemos creado. Tengamos en cuenta que al utilizar una pantalla personalizada para el inicio de Windows, debemos pulsar la tecla Enter para que el sistema operativo continúe el proceso de arranque.
Diez programas esenciales para la PC Realizamos una lista con los diez programas esenciales que son de gran utilidad en el día a día, para navegar con rapidez por Internet, editar una imagen, protegerse contra amenazas virtuales o para simplemente abrir con rapidez un archivo pdf. Windows Live Messenger El Mensajero de Microsoft, es más pesado que la versión anterior, pero posee una interfaz mejorada. A pesar de que existan alternativas, el programa está consolidado como el mejor de la categoría. MV Reg Clean A pesar de tener el Glary Utilities (ver más abajo) que también limpia el registro, este programa es mejor, porque realiza una limpieza profunda del registro, borra entradas inválidas y mejora el rendimiento de la computadora. ESET Smart Security (NOD32) Esset, desarrolladora de NOD32, dio en el clavo con este programa y lo llevó al tope de la categoría antivirus. El programa es excelente, porque ofrece seguridad al usuario y una gran cantidad de opciones de configuración para definir su modo de
acción, además de no desmejorar la ejecución del sistema como otros antivirus. Nero Hace muy bien lo que tiene que hacer, que normalmente es la grabación de CDs/DVDs de audio y datos. WinRar Compactador y extractor de archivos. Es una leyenda de la informática y tiene una interfaz simple e intuitiva. Es esencial en cualquier PC. Firefox Portable Es considerado el mejor navegador de la web. Con muchas opciones para su personalización, además de ser rápido y eficiente para la navegación. Glary Utilities Óptimo programa para la limpieza y de fácil utilización, ideal para el uso diario, para mejorar el rendimiento de la PC. Photo Filtre Excelente programa, liviano y con muchas opciones para trabajar en la edición de imágenes. Lógicamente no se compara con un PhotoShop, sin embargo, para los simples mortales que no dominan o ni siquiera utilizaron alguna vez el PhotoShop, es de gran utilidad. Foxit PDF Reader Programa que resulta mucho más veloz que el Acrobat Reader para la lectura de archivos pdf. Instálalo y prueba lo que te decimos. K-Lite Codec Pack Paquete con muchos códecs. Después de instalarlo podrás ejecutar la mayoría de los formatos de audio y vídeo existentes. Ahora te invitamos a escribirnos si no estuvieras de acuerdo con estos programas que hemos visto como “un factor común” en muchas PCs. Si existen otros, tan básicos o elementales, escribe a este colectivo y publicaremos en el próximo Elemental W… tus criterios, que siempre son bien escuchados y para ello, te precisamos nuestras direcciones de correo electrónico: vilma@dmc.copextel.com.cu normamg@enet.cu vianys@dmc.copextel.com.cu humberto@dmc.copextel.com.cu [GiGA 2 / 2010]
65