H a b i l i d a d M a t e m á t i c a
Metodología Buscando la Habilidad Matemática que facilita la comprensión, adquisición y desarrollo de conceptos y habilidades en el manejo de las herramientas que sirven de base a cursos posteriores de las materias básicas en ingeniería, así se sugiere que el curso de habilidades matemáticas se estudie primeramente los primeros seis temas que corresponden al álgebra, empezando con el sistema de números reales, donde se describe la clasificación de estos, las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva que se requiere para el manejo de los mismos, llegando a la generalización de cantidad, lo que facilita con ello la comprensión y aplicación del álgebra. en este primer tema se analiza también el concepto de notación exponencial, exponente cero y exponente negativo, para posteriormente llegar a la definición y aplicación de la notación científica. Como segundo tema se analiza el concepto de polinomio partiendo de la definición de expresión algebraica a la definición de polinomio que da paso a las operaciones básicas de suma, resta y multiplicación de polinomios, hasta obtener en casos particulares la generalización de principios que facilitan la solución de productos notables. El tercer tema que corresponde con la factorización de polinomios, que consiste en aplicar la propiedad distributiva para desarrollar productos algebraicos, que permiten entonces escribir un polinomio como producto de expresiones más sencillas. El cuarto tema corresponde a la simplificación de expresiones racionales, lo cual se logra aplicando el proceso de factorización a expresiones polinómicas que se encuentran en el numerador y denominador de una expresión racional, para con ello lograr la simplificación algebraica. Mediante la multiplicación y división, así como la suma y resta de expresiones algebraicas racionales El quinto tema corresponde a radicales y exponentes raciones que parte de conocer a través de la definición de la raíz enésima de un número y posteriormente definir cada una de sus propiedades, para posteriormente definir y determinar los exponentes racionales. El sexto tema que corresponde a ecuaciones, se inicia con la concepción de igualdad de expresiones algebraicas en donde se tiene un valor desconocido, al que se le llama incógnita y que representa un valor real. Con ello se da paso a las propiedades de la igualdad de los números reales, para posteriormente obtener la solución de ecuaciones de primer grado y sistemas de ecuaciones lineales. Otro de los temas analizados en este apartado es la solución de ecuaciones de segundo grado y aplicación de la fórmula cuadrática. La segunda parte del curso corresponde a trigonometría que da inicio con la descripción de conceptos generales mediante la descripción de ángulo y la formación del mismo a través de la intersección de rectas que se analiza en geometría plana, por lo que se describe el concepto de radian y conversión de este a grados., así como también se determina la longitud de arco circular.