U3. Métodos de Distribución del Conocimiento o Sistemas Instruccionales.
1.- Métodos de Distribución del Conocimiento o Sistemas Instruccionales Rosa María González Isasi Un sistema se define como un conjunto de conceptos o partes que deben trabajar juntos para realizar cierta función. Una organización es un sistema o una colección de sistemas. Cada trabajo o actividad que se realiza en una organización es usado por un sistema para producir un producto o el servicio. El producto o el servicio son los medios por lo que una organización se sostiene. Son diversos los planteamientos que se hacen respecto a los componentes de un sistema, sin embargo son cuatro los elementos o componentes necesarios en cada sistema para producir un producto o el servicio: 1. La gente: Los trabajadores que conforman un grupo y relacionados por
Introducción al Diseño Instruccional
una actividad común. 2. La materia: Los productos básicos que entran el sistema. 3. La tecnología: La técnica para lograr un propósito o meta. 4. El tiempo: El período que dura una acción o el proceso de principio a fin El enfoque de sistemas se aplica para la instrucción en programas educativos. Este proceso proporciona medios para tomar la decisión de determinar qué, para qué, por qué, cuándo, cómo, y dónde de la instrucción. El proceso sistemático de instrucción se caracteriza por un proceso ordenado para reunir y analizar los requisitos colectivos e individuales del desempeño, y por la habilidad de responder a las necesidades de instrucción identificadas. La aplicación de un enfoque de sistemas a la instrucción asegura qué programa de capacitación y las materias requeridas de apoyo se desarrollen continuamente en una manera efectiva y eficiente para cubrir las necesidades identificadas. Simonson, Samaldino, Albright y Zveck (2003), señalan que el diseño de sistemas instruccionales es la técnica intelectual del profesional que es responsable de realizar una aplicación adecuada de la tecnología al proceso de enseñanza y aprendizaje. Así mismo, señalan que el diseño instruccional constituye la guía que orienta al tecnólogo instruccional con reglas para pensar y resolver proble mas de la instrucción. Reigeluth (1999), define al diseño de sistema instruccional como una guía explícita acerca de cómo ayudar a la gente a aprender y desarrollarse mejor. Así, señala, constituye un intento por relacionar eventos de instrucción específicos con el proceso de aprendizaje y los resultados a obtener al final de las instrucciones. Por otro