Normas y recomendaciones sala de chat

Page 1

U1. Desarrollo Histórico del Diseño Instruccional

Normas y recomendaciones para participar en la Sala de Charla Rosa María González Isasi Enero 2007 1. Realiza con anticipación una prueba de acceso a la sala de charla para que se asegure que el enlace es adecuado. 2. Ingresa unos minutos antes de inicio de la sesión. Ponte al tanto del ingreso de los participantes y configura el área de la sala de charla. Recuerda que las participaciones son generalmente fluidas y avanzan rápido, y si tu tienes

Introducción al Diseño Instruccional

configurado en tamaño pequeño el área del salón de charla en la pantalla de la computadora, corres el riesgo de no lograr leer con detenimiento las participaciones de texto. 3. Asegúrate de estar situado(a) en un área física que te permita concentrarte en las discusiones de la sala de charla. Si te es viable aléjate de áreas de tránsito de personas y de posibles ruidos como timbres de teléfono, altavoces, música, que pueden hacer que pierdas la concentración en las discusiones. 4. Si ingresas cuando ya está iniciada la sesión no interrumpas las discusiones con saludo, exp licación de las razones del retraso, solicitar disculpa, entre otras. Esto porque afectas el flujo natural de la charla, y además porque los participantes están enterados de tu ingresaste a la sala, pues el sistema tecnológico ya ha emitido esa señal que puede ser vista por los participantes. 5. Si por alguna razón te sales de la sala de charla y vuelves a entrar, revisa lo que se discute para estar al tanto de la secuencia del tema que se aborda y no interrumpas la charla. Si en ese momento se te solicita tu participación no abundes en explicaciones de tu falta de comprensión y pide que se amplié la explicación del punto que se te solicita participes. También, si estás en posición de no participar por el momento porque las reglas del grupo así lo permiten, solicita participar en otro momento de la discusión. 6. Concéntrate en los puntos centrales de la discusión, tanto para participar exponiendo tu punto de vista, como para tener mayores posibilidades de comprender lo que los demás exponen. Recuerda que el texto del área de pantalla de la sala de charla se mueve conforme avanzan las participaciones, por lo que debes estar pendiente de todo lo que se exponga. 7. Si te interesa ahondar en particular en el punto de vista de algún participante o si tienes algo que decirle en lo individual, no lo expongas en la sala de charla. Utiliza la opción de área privada y envíale mensaje personal, el otro participante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Normas y recomendaciones sala de chat by Universidad Da Vinci - Issuu