Fuente: Fuente:http://www.udec.com.mx/CHIP/download.asp? http://www.udec.com.mx/CHIP/download.asp? file=documentos/849/cuadros.pol%EDticafinancierafiscalymonetaria.ppt file=documentos/849/cuadros.pol%EDticafinancierafiscalymonetaria.ppt
Política financiera
Política fiscal
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Gasto Público
Impuestosderechosproductosaprovechamientos
Análisis crítico
Política monetaria y crediticia
Banco de México
Encaje legal, operaciones de mercado abierto, etcétera.
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE LA POLITICA FINANCIERA, FISCAL Y MONETARIA FINANCIERA: El gasto público, que en nuestro país se realiza por medio de la Ley de Egresos de la Federación. FISCAL: a) Conjunto de impuestos, derechos, productos y aprovechamiento que conforman el Sistema Fiscal. b) Las ganancias que se obtienen del funcionamiento de las empresas del sector público. c) El financiamiento público, que se puede provenir de fuentes internas (endeudamiento público interno) y de fuentes externas (endeudamiento público externo). d) Las transferencias o los recursos que los diversos sectores y entidades hacen llegar al sector público y que permiten incrementar sus ingresos.
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE LA POLITICA
Otro instrumento es la emisión monetaria que permite aumentar los recursos del Estado. Los instrumentos de política fiscal se fijan en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal cada año. MONETARIA: a) Política de redescuento b) Operaciones de mercado abierto c) Depósito o encaje legal de los bancos comerciales d) Coeficiente de liquidez de la banca comercial e) Controles selectivos y directos del crédito f) Desarrollo de los mercados monetarios g) Emisión primaria de dinero por el banco central h) Expansión o contracción del crédito
INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LAS POLÍTICA FINANCIERA, FISCAL Y MONETARIA Y SUS INSTITUCIONES
INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LAS POLÍTICA FINANCIERA, FISCAL Y MONETARIA Y SUS FUNCIONES
FINANCIERA: Secretaría de Programación y Presupuesto (formula el presupuesto de egresos) y vigila la aplicación de S.H.C.P. FISCAL: Secretaría de Hacienda y Crédito Público (encargada de aplicar los diferentes instrumentos y mecanismos). MONETARIA: Banco de México, Comisión Nacional de Valores, Comisión Nacional de Seguros y Finanzas y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el retiro.
PRINCIPALES OBJETIVOS EN MATERIA FINANCIERA, FISCAL, MONETARIA FINANCIERA:
PRINCIPALES OBJETIVOS EN MATERIA FINANCIERA, FISCAL, MONETARIA
a)
Promueve el crecimiento y desarrollo económico y social
b)
Financiar las actividades del sector público
c)
Realizar inversiones que permitan incrementar la producción
d)
Apoyar las actividades económicas y sociales
e)
Distribuir el ingreso en forma regional
f)
Fomentar la estabilidad económica
g)
Aumentar el nivel de empleo
h)
Fomenta el ahorro y estabilidad de precios
i)
Apoyar la descentralización
FISCAL: a)
Obtener impuestos, derechos, productos y aprovechamientos
b)
Otorgar estímulo fiscal a las actividades económicas
c)
Ofrece estímulo y subsidio a actividades prioritarias
d)
Administra y controla el endeudamiento
e)
Controla organismos descentralizados
MONETARIA: a)
Estabilizar la moneda, mantener un valor constante
b)
Regula la cantidad de dinero
c)
Actuar sobre la demanda monetaria y crediticia
d)
Mantener un nivel más o menos constante de dinero y gastos
PRINCIPALES PROBLEMAS FINANCIEROS, FISCALES Y MONETARIOS DEL PAÍS Y SUS SOLUCIONES FINANCIEROS: El déficit público sigue creciendo en términos monetarios y como proporción del PIB se destinan menos recursos a la promoción económica y social; continúa la fuga de capitales; y el peso de la deuda interna y externa es cada vez mayor y no permite un manejo adecuado de las finanzas públicas.
PRINCIPALES PROBLEMAS FINANCIEROS, FISCALES Y MONETARIOS DEL PAÍS
FISCAL: No hace diferencias entre actividades productivas y especulativas, con lo cual se castiga la producción y la productividad permitiendo el enriquecimiento ilícito; la carga tributaria está muy mal distribuida, se ha olvidado su papel de instrumento de justicia y equidad y se ha convertido en un mecanismo para alentar la concentración de riqueza y el ingreso. Debe cumplir con las funciones de promoción económica y social; brindar seguridad nacional, paz pública y bienestar colectivo; ser capaz de movilizar y aplicar los recursos necesarios para los objetivos planteados. MONETARIA: No ha contribuido a un manejo adecuado y eficiente de las finanzas públicas por lo que ha tenido que recurrir al endeudamiento externo. Debe adaptarse al Sistema Económico de Producción, es decir, el Estado debe cambiar radicalmente la política monetaria para que ésta responda a los intereses del mercado interno y no se vulnere la soberanía nacional. De esta manera se fortalecería el proceso de desarrollo económico social.
El endeudamiento de México
Por deuda pública se entiende al
conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el estado o cualquier poder público materializada normalmente mediante emisiones de títulos de valores.
El endeudamiento de México
Aspectos Negativos Carga para las futuras generaciones Desplazar del mercado a la inversión privada Aumenta propensión a estallidos inflacionarios
Aspectos Positivos Mecanismo de política monetaria Detonador del desarrollo