Ensayo de la Unidad de Aprendizaje 6. Educación a Distancia en Europa Introducción En Europa hay modelos educativos dedicados a la educación a distancia de todos tipos, desde aquellos que por sus características geográficas, sociológicas o políticas optan por desarrollar modelos exclusivos, ignorando los modelos de aprendizaje a distancia (como Grecia) hasta aquellos que ofrecen una amplia oferta y se han constituido a lo largo de los años como instituciones con modelos operativos y administrativos muy bien consolidados (como el Reino Unido). De acuerdo con García (García, 2000) dentro del continente europeo se pueden distinguir varios modelos institucionales de educación a distancia como son: •
Enseñanza pública abierta y a distancia: son instituciones creadas durante o después de la segunda guerra mundial; invierten gran cantidad de recursos en instalaciones e infraestructura tecnológica además de contar con personal docente dedicado de tiempo completo a desarrollar los cursos; normalmente estas instituciones ofrecen programas a varios niveles por lo que su capacidad de cobertura en matrícula es muy alta. En muchas de ellas el gobierno del país tiene injerencia en la gestión y desarrollo.
•
Modelo de agrupamiento: que surge en Nueva Zelanda y se enfoca en reproducir el aula por medios tecnológicos manteniendo al profesor en el papel del control. El profesor desarrolla amplios contenidos con escasa interacción y programa sesiones en línea, y solicita la entrega de tareas por fax o correo electrónico. Se utilizan medios como fax, audioconferencia, correo electrónico y videoconferencia.
•
Modelo Multimedia: en este modelo se logra acceder, crear y ofrecer servicios educativos multimedia a través de la integración de tecnologías. Se pueden acceder y almacenar materiales de video, audio, gráficos y software que el diseñador especializado puede mejorar y reestructurar tantas veces como lo necesite. Los materiales permiten que el alumno estudie de manera independiente, cambiando así el rol del profesor de ser la figura central del proceso a ser un facilitador del aprendizaje.
•
Instituciones privadas de educación a distancia: algunas de ellas aparecieron en la segunda mitad del siglo XIX y se caracterizan porque producen materiales escritos y audiovisuales que envían a sus alumnos, quienes los estudian y realizan asignaciones que envían por correo (o bien teléfono o correo electrónico) a la institución, ésta responde comentando los resultados y ofreciendo sugerencias.
•
Educación a distancia universitaria: a este modelo corresponden las universidades abiertas o de educación a distancia, mismas que representan instituciones de gran 1