Tema de la Unidad de Aprendizaje 8
Educación a distancia en Canadá y Estados Unidos Introducción El enfoque de esta unidad es una presentación del paisaje de la educación a distancia en los dos otros países de Norteamérica de Canadá y Estados Unidos. Vamos a examinar algunas de las instituciones distintivas con el fin de conocer aspectos que podríamos adaptar para mejorar la oferta de la educación a distancia en nuestro país de México.
Educación a distancia en Canadá En Europa hay modelos educativos dedicados a la educación a distancia de todos tipos, desde aquellos que por sus características geográficas, sociológicas o políticas optan por desarrollar modelos exclusivos, ignorando los modelos de aprendizaje a distancia (como Grecia) hasta aquellos que ofrecen una amplia oferta y se han constituido a lo largo de los años como instituciones con modelos operativos y administrativos muy bien consolidados (como el Reino Unido). En Canadá la educación a distancia ha evolucionado de una manera interesante debido al fuerte impulso que el gobierno federal, que se ve en la necesidad de atender a una población de 32 millones de habitantes, ubicados en 10 millones de kilómetros cuadrados y vastas áreas de difícil acceso, a las que se debe hacer llegar la educación con métodos no presenciales, para garantizar y democratizar el acceso a la formación en todo el territorio canadiense; un objetivo que se ve favorecido por la gran penetración tecnológica que experimenta la sociedad canadiense, donde el 90% de los hogares conectados poseen acceso a Internet a través de banda ancha (França, 2004). Este país cuenta con un desarrollo tecnológico en comunicaciones que le ha permitido colocarse a la vanguardia de incorporación tecnológica; se considera que el 72% de los canadienses acceden diariamente a la Web y 9 de cada 10 estudiantes tienen una computadora en casa. 1