UNIDAD 2 CALCULO DIFERENCIAL DEFINICION DE FUNCIÓN: una función es una expresión matemática en la que aparecen variables y constantes relacionadas. Las variables en este curso serán dos: Una llamada variable dependiente y otra variable independiente. Una función puede ser expresada de cuatro formas 1.-En palabras 2.-Por medio de una formula 3.-Por medio de una tabla de valores 4.-Por medio de una grafica EJEMPLO 1 Un vendedor de enciclopedias en CD (5 discos) en ventas casa por casa, recibe $15.00 diarios más $4.00 por cada enciclopedia vendida El enunciado anterior nos muestra una función en la que las variables son el sueldo “S” y el numero “X” de enciclopedias vendidas por día, encontramos además en el enunciado dos constantes, que son el 15 y el 4. S = Variable Dependiente: VARIABLE, Porque no todos los vendedores ganaran lo mismo DEPENDIENTE, Porque depende del no. de enciclopedias que venda X = Variable Independiente: VARIABLE, Porque no todos los vendedores acomodan el mismo no. de artículos por día. INDEPENDIENTE, Porque se requiere primero que existan ventas para que el sueldo varíe. El enunciado del ejemplo 1 puede ser representado por medio de una expresión matemática o formula, como se muestra a continuación: SIENDO: S = sueldo de un empleado X = N° de enciclopedias vendidas por día S = 15 + 4 x = F(X) El sueldo como una función de la venta X También podemos mostrar el enunciado por medio de una tabla de valores S = sueldo diario de un empleado X = no de enciclopedias vendidas por un día