Evaluación de Programas Educativos
Unidad V. Ámbitos de la evaluación Introducción del contenido Instrucciones: Enseguida encontrarás una sinopsis de cada tema de la Quinta Unidad. Se trata de que tengas un primer acercamiento a las ideas centrales que deberás analizar críticamente al leer las fuentes de consulta correspondientes, disponibles en Lecturas. Puedes acercarte a este material antes o después de haber consultado las Lecturas o ir a la fuente de consulta y regresar a este documento para corroborar las ideas principales. De todos modos, cualquiera que sea tu estrategia lectora te será útil el material que tienes ante tus ojos. ¡Adelante! A Evaluación de las administraciones educativas. De acuerdo con Casanova (1999), la administración de los sistemas educativos dicta las normas legales que guiarán su organización y funcionamiento general. Establece los recursos económicos que se adjudicarán a la educación, los sistemas de formación, las condiciones de autorización de los centros, las titulaciones para impartir la docencia. A partir de estas bases, cada centro y cada profesional tomará las opciones y las decisiones pertinentes y posibles de desarrollar. La política educativa viene condicionada por los elementos anteriores. La estructura y principios del sistema educativo son el reflejo de la sociedad. “…resulta muy importante que las administraciones que toman decisiones políticas o técnicas acerca del funcionamiento del sistema educativo en su ámbito de gestión sean conscientes de las implicaciones de su forma de actuar”. (p. 34) En consecuencia, “se hace imprescindible evaluar el funcionamiento general de la administración de un país, pues podría darse el caso de que las normas y actuaciones de la misma condujeran a hechos educativos no deseados y, por lo tanto, a unos resultados deficientes del sistema en su conjunto”. (Ibid) Estructura organizativa de la administración La estructura de la administración educativa deberá corresponder con la estructura del sistema escolar. Para evaluar esta estructura organizativa, Casanova recomienda algunos indicadores, tales como: