Guía
Normas APA 7ª edición 2020* 2022
Elaborado por Revista Debates
Guía resumen del manual de publicaciones con normas APA (séptima edición 2020) Basado en American Psychological Association (2020)
Citas
Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el autor García (2010) menciona que «los procesos educativos en los entornos virtuales constituyen una secuencia de actos concatenados, estructurada en varios niveles y dimensiones» (p. 12).
Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el texto «El modo expositivo acentúa la impresión de objetividad y una perspectiva bien documentada» (Nichols, 2013, p. 32).
Cita textual de más de 40 palabras con énfasis en el autor (si la cita directa tiene varios párrafos deben llevar sangría de primera línea a partir del segundo) Nichols (2013) nos dice que:
El modo expositivo acentúa la impresión de objetividad y una perspectiva bien documentada. El comentario en off parece estar literalmente «por encima» del conflicto; tenía la capacidad de juzgar acciones del mundo histórico sin verse atrapado en ellas. El tono oficial del comentarista profesional, como las maneras de autoridad de los comentaristas y reporteros de los noticieros, lucha por crear una sensación de credibilidad a partir de cualidades como el distanciamiento, la neutralidad, el desinterés o la omnisciencia. [...]
El modo expositivo acentúa la impresión de objetividad y una perspectiva bien documentada. El comentario en off parece estar literalmente «por encima» del conflicto; tenía la capacidad de juzgar acciones del mundo histórico sin verse atrapado en ellas. El tono oficial del comentarista profesional, como las maneras de autoridad de los comentaristas y reporteros de los noticieros, lucha por crear una sensación de credibilidad a partir de cualidades como el distanciamiento, la neutralidad, el desinterés o la omnisciencia [...]. El modo expositivo se puede permitir una economía de análisis, ya que se puede argumentar de manera sucinta y precisa con las palabras. El documental expositivo es un modo ideal para transmitir información o movilizar apoyo dentro de un marco que preexiste a la película. (pp. 195-196)
Cita textual de más de 40 palabras con énfasis en el texto De acuerdo con las ideas presentadas en los párrafos anteriores, se puede afirmar que:
El modo expositivo acentúa la impresión de objetividad y una perspectiva bien documentada. El comentario en off parece estar literalmente «por encima» del conflicto; tenía la capacidad de juzgar acciones del mundo histórico sin verse atrapado en ellas. El tono oficial del comentarista profesional, como las maneras de autoridad de los comentaristas y reporteros de los noticieros, lucha por crear una sensación de credibilidad a partir de
cualidades como el distanciamiento, la neutralidad, el desinterés o la omnisciencia. [...]
El modo expositivo acentúa la impresión de objetividad y una perspectiva bien documentada. El comentario en off parece estar literalmente «por encima» del conflicto; tenía la capacidad de juzgar acciones del mundo histórico sin verse atrapado en ellas. El tono oficial del comentarista profesional, como las maneras de autoridad de los comentaristas y reporteros de los noticieros, lucha por crear una sensación de credibilidad a partir de cualidades como el distanciamiento, la neutralidad, el desinterés o la omnisciencia [...]. El modo expositivo se puede permitir una economía de análisis, ya que se puede argumentar de manera sucinta y precisa con las palabras. El documental expositivo es un modo ideal para transmitir información o movilizar apoyo dentro de un marco que preexiste a la película. (Nichols, 2013, pp. 195-196)
Cita de segunda mano o cita de cita (se recomienda intentar citar la fuente original y no recurrir a este tipo de citación)
(Murdoc, 1977; citado en Ipiales et al., 2012)
Cita parafraseada (o indirecta) basada en el texto
El modo expositivo que expone el autor resalta la idea de objetividad y el punto de vista documentado (Nichols, 2013).
Casos especiales
Citas múltiples (ordenación cronológica [mismo autor con obras publicadas en diferentes años] o alfabética [mismo autor con obras publicadas en el mismo año] de las citas)
(Gómez, 2010, 2012)
(Gómez, 2015a, 2015b)
Diferentes autores con apellidos iguales (se escribe también la inicial del nombre)
(A. Pérez, 2021) (S. Pérez, 2017)
Publicaciones sin autor identificado
(«Primeras palabras del título», 2021)
Publicaciones sin fecha identificada (Pérez, s.f., p. 52)
Publicaciones sin páginas numeradas (Pérez, 2021, párr. 4)
Citas de un autor corporativo (en el listado final de referencias debe figurar siempre el nombre completo y su sigla o acrónimo dentro de corchetes)
La primera vez: (Universidad de Antioquia [UdeA], 2020)
Siguientes citas: (UdeA, 2020)
Citas de documentos normativos (título o identificación de la ley, sentencia o decreto, año [no es necesario si dentro del nombre se escribe el año], artículo o parágrafo)
(Ley 100 de 1993, art. 6)
Contenido audiovisual [Youtube, TV, TED…] (frases puntuales y material de audiolibros deben incluir la marca de tiempo en lugar de un número de página) «[...] como expresión narrativa» (Pérez, 2021, 4:45)
Citas según la cantidad de autores1
Con 1 autor: (Domínguez, 2010, p. 12)
Con 2 autores: (Castaño y Henao, 2010, p. 10)
Con 3 o más autores (solo se menciona el apellido del primer autor y luego el latinismo «et al.», en donde quedan incluidos los demás autores): (Castaño et al., 2010, p. 142)
¡Importante!
Todas las fuentes citadas en el texto deben aparecer en la lista de referencias al final del documento.
¿Qué son las referencias bibliográficas?
Una parte del trabajo escrito (investigación) donde queda constancia de las fuentes citadas: autores, libros, documentos y recursos, entre otros, que permiten corroborar el sustento teórico y argumentativo.
Formas básicas
Recurso
Libro
para referenciar según el manual de normas APA
Fórmula para la referencia
Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título. Editorial.
Libro con el autor como editor/compilador/traductor/coordinador
Apellido, Inicial del nombre. (Ed./Comp./Trad./Coord.). (Año). Título. Editorial o Hipervínculo
Ejemplo
Ramírez, M. (2013). La paz sin engaños. Ediciones Unisalle.
Nichols, B. (Ed.). (1976). Introducción al documental (2a ed.). Editorial Universidad Autónoma de
1 El esquema y los ejemplos corresponden a las citas textuales cortas (menos de 40 palabras). Para las citas textuales largas y las indirectas o paráfrasis se aplica la misma lógica.
Capítulo de libro (primero se menciona al autor o autores del capítulo, luego al autor o autores del libro, siempre se aclara el rol de los autores [editor, compilador, traductor o coordinador])
Revistas online o con DOI
Apellido, Inicial del nombre del autor del capítulo. (Año). Título del capítulo. En Inicial del nombre del autor del libro. Apellido (Ed./Comp./Trad./Coord.), Título del libro (pp. xx-xx). Editorial o hipervínculo
Apellido, Inicial del nombre, Apellido, Inicial del nombre, y Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Hipervínculo
México.
González, M. (2003). La producción de resultados científicos. En B. Maltrás (Ed.), Los indicadores bibliométricos: fundamentos y aplicación al análisis (pp. 59-77). Trea.
Barie, P. (2012). MultidrugResistant Organisms and Antibiotic Management [Organismos multirresistentes a las drogas y manejo de antibióticos]. Surgical Clinics of North America, 92(2), 345-391. https://doi.org/10.1016/j.suc. 2012.01.015
Artículo de periódico (si el periódico es impreso o cuenta con distribución física la cursiva irá en el nombre del periódico, si es un medio de noticias únicamente digital [como CNN o New York Times] la cursiva la llevará el título del artículo)
Apellido, Inicial del nombre. (año, día y mes). Título del artículo. Nombre del periódico. Hipervínculo
Contenido de blogs
Apellido, Inicial del nombre. (año, día y mes). Título del artículo. Nombre del sitio web. Hipervínculo
Kalmanovitz, S. (2020, 27 de enero). Acabar la parafiscalidad. El Espectador https://www.elespectador.co m/opinion/columnistas/salo mon-kalmanovitz/acabar-laparafiscalidad-column901566/ Dwyer, K. (2021, 3 de enero). Why Therapists Are Worried About Mental Health in America Right Now. New York Times. https://www.nytimes.com/20 22/01/03/insider/therapistsmental-health-usaamerica.html
Apellido, Inicial del nombre. (año, día y mes). Título del contenido. Nombre del blog. Hipervínculo
Danaher, J. (2022, 23 de febrero). What is (institutional) racism? Philosophical Disquisitions
Formato general para redes sociales (Twitter, Youtube, Instagram, Facebook, etc)
Nombre de la persona o grupo [@usuario]. (Año, día y mes). Contenido de la entrada en cursiva limitado a las primeras veinte palabras incluyendo hashtags [Medio o tipo de contenido]. Nombre de la Red Social. Hipervínculo
[Blogspot]. https://philosophicaldisquisiti ons.blogspot.com/2022/02/w hat-is-institutionalracism.html
Barack Obama. [@BarackObama]. (2016, 12 de enero). Real opportunity requires every American to get the education and training they need to land a good-paying job [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/barackob ama/status/6870988142435 49185
Tesis de grado
Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título de la tesis [Tesis de pregrado/maestría/doctorad o, Nombre de la Institución]. Nombre del repositorio. Hipervínculo
Medina, G. (2018). Reutilización de residuos industriales en el diseño de nuevos materiales ecoeficientes de base cemento. Aplicación en la ingeniería civil [Tesis doctoral, Universidad de Extremadura]. Dehesa.
Conferencias
Apellido, Inicial del nombre. (año, rango de días del evento y mes). Nombre en cursiva de la conferencia [Conferencia]. Nombre del evento en donde se desarrolló la conferencia, ciudad, país. Entidad o Institución. Hipervínculo
Soares, A. C. (2014, mayo 25 al 31). Youth, mobility and traffic accidents in Brazil [Conferencia]. Memorias de la Conferencia Internacional Jóvenes voces del sur global: historias de vulnerabilidad y resiliencia, Bogotá, Colombia. Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.e du.co/bitstream/handle/1065 4/13402/Memorias%20Youn g%20Voice.pdf?sequence=2 &isAllowed=y
Arango, D. (2014, marzo).
Presentaciones en Power Point
Referencias legales
Apellido, Inicial del nombre. (Año, día y mes). Título en cursiva de la presentación [Presentación de Power Point]. Nombre del sitio que aloja la presentación. Hipervínculo
Título o denominación de la ley, sentencia o decreto. (año, día y mes). Nombre complementario si lo tiene. Nombre en cursiva del repositorio oficial, diario o sección donde está publicada. Hipervínculo
Graphical User Interfaces in R The Library Widgets [Conferencia]. Escuela de Estadística de la Universidad del Valle. https://drive.google.com/file/ d/0B4dFdR7E25J4SGtUdm 5zTnlHdDQ/view?resourcek ey=0-7NoibM14jmtbvQr7oQA5A
Freire, L. (2009, 3, noviembre). Introducción a la Economía [Presentación de PowerPoint]. SlideShare. https://www.slideshare.net/lf reirev/introduccion-a-laeconomia-1698253
Ley 1060 de 2006. (2006, 26 de julio). Por la cual se modifican las normas que regulan la impugnación de la paternidad y la maternidad. Diario oficial No. 46341 https://www.icbf.gov.co/sites /default/files/ley_1060_de_2 006.pdf
Reportes o documentos estatales
Autor preciso del contenido del reporte o documento. (año). Título en cursiva del documento o reporte (Número del boletín o guía de publicación). Nombre de quien patrocina o encarga el documento. Hipervínculo
Departamento de Epidemiología. (2020). Informe de indicadores: Estrategia nacional de testeo, trazabilidad y aislamiento (Nro. 51). Ministerio de Salud del Gobierno de Chile. https://www.minsal.cl/51informe-epidemiologicocovid-19-e-informe-deestrategia-nacional-testeotrazabilidad-y-aislamiento/
Wikipedia
Nombre de la búsqueda. (Año, día del mes). En Wikipedia. Hipervínculo
Perífrasis (retórica). (2022, 2 de marzo). En Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/ Per%C3%ADfrasis_(ret%C3
RAE (o definición de cualquier otro diccionario)
Imagen (ilustración, gráfico o fotografía) tomada de un contenido web y no de un banco de imágenes con licencia abierta.
Nombre de la entidad o institución. (año). Palabra buscada. En Nombre del diccionario (edición o volumen, número de página si no es digital). Hipervínculo
Se cita de acuerdo con el tipo de contenido (libro, revista, blog, periódico, sitio de noticias...), con las mismas pautas, y se añade entre corchetes la palabra o etiqueta a la que corresponda [Imagen, Gráfico, Fotografía, Ilustración] luego del título, entre corchetes y en redonda.
%B3rica)
Real Academia Española [RAE]. (2022). Cultura. En Diccionario de la Lengua Española (edición del tricentenario).
https://dle.rae.es/cultura?m= form
Viloria, I. (2015, 23 de enero). Gemelas idénticas, de Diane Arbus (1697) [Fotografía]. Líneas sobre Arte http://lineassobrearte.com/2 015/01/23/gemelasidenticas-de-diane-arbus1967
Las imágenes deben tener autorización para su publicación. Pueden ser parte de bancos de imágenes con licencia abierta para su uso, donde generalmente solo basta con dar crédito a la página. En estos casos no es necesario incluir la referencia completa en el listado final.
Medios audiovisuales
Imagen: Título de la imagen si lo tiene. Sitio web de donde se tomó la imagen. Hipervínculo
En cita: Imagen: Pexels. https://www.pexels.com/eses/foto/rojo-punto-dereferencia-azul-puente9534648/
Apellido, N. [Nombre de usuario]. (Año, día, mes). Título del video [Archivo de video]. Plataforma de ubicación. URL
Corte Constitucional. (2019, 3 de octubre). TBT Carlos Gaviria [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/wa tch?v=C-4kImzH6hQ