Arte neolitico

Page 1

TĂ­tulo de Piedra Nueva ejemplo Arte NeolĂ­tico


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Contexto En el periodo que se denomina como del Neolítico los glaciares del hemisferio norte concluyeron su larga y lenta retirada, proporcionando terrenos apropiados y estabilizando el clima, uno de los factores que permitió que muchas tribus abandonaran sus formas errantes y comenzaran a construir más o menos aldeas y asentamientos permanentes. El impacto que tuvo en los seres humanos este cambio climático fue de máxima importancia y fueron estableciéndose en sociedades agrarias un poco más complejas, esto les posibilitó tener suficiente tiempo libre para explorar la realización de algunos de los aspectos claves que conforman una civilización, entre ellos la religión; como medio de refugiarse en aquello que ellos consideraban podía concederles protección ante las adversidades de la vida en un medio hostil. Periodo arqueológico caracterizado por unas asociaciones recurrentes de registro arqueológico que permiten la reconstitución de las primeras sociedades productoras de subsistencia con unas características sociales, culturales y tecnológicas distintas de las cazadoras-recolectoras que las preceden. Dinámica de cambio de un modo de vida basado en la caza y recolección de alimentos silvestres al control artificial de la reproducción de determinadas especies animales y vegetales. Los pueblos del Neolítico perfeccionaron las técnicas agrícolas y de conformación de rebaños domesticando a sus animales. Con un creciente y estable suministro de granos y carnes, los seres humanos ahora tuvieron tiempo para reflexionar sobre su entorno y desarrollar nuevas ideas así como algunos avances tecnológicos bastante radicales.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Arte Neolítico El arte neolítico es el conjunto de manifestaciones artísticas ligado al periodo Neolítico de la prehistoria. Pero entender su pintura, escultura y arquitectura hay que conocer el contexto cultural en el que tuvieron lugar y los avances técnicos que los propiciaron.

Pintura del Neolítico La pintura del Neolítico suele compararse con la del arte paleolítico y definirse por aquello que las diferencia. Cuenta con pintura rupestre presentando variedad en los temas como cacerías y danzas. Aparece la figura humana. Figuras siluetadas y estilizadas. Las imágenes se presentan como esquematizadas; no tienden a ser realistas como en el periodo del paleolítico. Esta esquematización tiene características casi geométricas que acentúan la expresividad. Funcional: Salvo excepciones, las muestras de arte neolítico encontradas sugieren que el propósito de estos objetos y decoraciones sigue siendo más funcional que ornamental. Esquematismo: En contraste con la representación de figuras naturalistas del arte paleolítico, durante el Neolítico las formas se vuelven más esquemáticas y estilizadas. La creación de símbolos y signos ideográficos convencionales para expresar conceptos resulta en un arte abstracto. Figura humana: Tanto en cantidad como en calidad, queda claro que la representación de la figura humana gana en importancia con respecto a otras etapas de la prehistoria. Además de ser un sujeto más común que el de los animales, están elaboradas con mayor refinamiento y detalle. Escena de cacería en el Neolítico donde puede verse a representación humana.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Detalle hombre en el Neolítico.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Escenas de Danzas.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Las imágenes se presentan como esquematizadas; no tienden a ser realistas como en el período del paleolítico. Esta esquematización tiene características casi geométricas que acentúan la expresividad. Se muestra disposición espacial de las imágenes en escenas.

Representación de caballos en Paleolítico y el Neolítico.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Paleolítico (animal solo)

Disposición espacial de las escenas.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Arquitectura del Neolítico. Uno de los elementos más característicos del arte neolítico son los monumentos megalíticos. Se trata de grandes construcciones de piedra que han sido clasificadas según sus elementos y organización en varios tipos. Construcciones en el periodo del Neolítico: • Menhir • Dolmen. • Crómlech

• Cuevas de enterramiento.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Menhir

Dolmen

Monumento megalítico que está formado por una gran piedra alargada clavada en el suelo en posición vertical. (Es la Piedra Alzada)

Un dolmen, que en bretón quiere decir ‘mesa grande de piedra, es una construcción megalítica consistente, generalmente, en varias losas clavadas en la tierra en posición vertical y una o más losas, a modo de cubierta, apoyadas sobre ellas en posición horizontal.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Crómlech Monumento megalítico formado por una serie de menhires que cierran un espacio de terreno de figura elíptica o circular.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Primeras tumbas (enterramientos) Sepulcros de corredor


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Cerámica del Neolítico Mención especial merece la aparición y rápida difusión del uso de la alfarería. La cerámica supuso toda una revolución tecnológica permitiendo la fabricación de recipientes en los que almacenar el agua y la comida y dando a los pueblos neolíticos una mayor independencia de los puntos de agua y caza. Las muestras de cerámica encontradas indican que el nacimiento de la alfarería estuvo íntimamente ligado a la cestería. Inicialmente se empleaba para impermeabilizar los recipientes de miembro con barro secado al sol o cocido al fuego. El paso siguiente fue utilizar primero un esqueleto sencillo de mimbre para modelar la arcilla y posteriormente el esqueleto desaparece y se modelan a mano (aún no se conoce el torno). Una vez que se desarrolla la cerámica, también comienza su decoración. Pese a tratarse de recipientes y vasijas de formas sencillas y funcionales, los tipos son variados y se decoran con motivos y figuras geométricas simples como líneas (ya sean rectas u onduladas), triángulos, espirales, círculos, etc.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Resumen…. (arte neolítico) Funcional: Salvo excepciones, las muestras de arte neolítico encontradas

sugieren que el propósito de estos objetos y decoraciones sigue siendo más funcional que ornamental.

Esquematismo: En contraste con la representación de figuras

naturalistas del arte paleolítico, durante el Neolítico las formas se vuelven más esquemáticas y estilizadas. La creación de símbolos y signos ideográficos convencionales para expresar conceptos resulta en un arte abstracto.

Figura humana: Tanto en cantidad como en calidad, queda claro que

la representación de la figura humana gana en importancia con respecto a otras etapas de la prehistoria. Además de ser un sujeto más común que el de los animales, están elaboradas con mayor refinamiento y detalle.

Primeras construcciones fijas: Como consecuencia del cambio

de la vida nómada al sedentarismo, aparecen también las primeras construcciones permanentes: Monumentos megalíticos y enterramientos en tumbas y cuevas.

Innovaciones tecnológicas características: Entre ellas cabe

destacar: el pulimiento de la piedra, la alfarería y el tejido

Cabra representada con esquematismo (simbolismo)


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Ideología…

• Preocupación por la muerte. (el más allá) • Surgen los primeros vestigios de Dioses (animismo) (religión) • El hombre tiene más tiempo de pensar y cuestionarse cosas.

Primeras Sociedades Neolíticas. Civilizaciones Fluviales. • Egipto (Nilo) • Mesopotamia (Éufrates)


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

Bibliografía Hauser, Arnold. 1978. “Neolítico. Animismo y geometrismo”. En Historia Social de la Literatura y el Arte, 22-32. Barcelona: Labor.


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN EN LÍNEA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.