DIGITAL EN ORGANIZACIONESLAS CONVERGENCIA Y MADUREZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/7b861fd12b901b40b4facac3c0f45a2c.jpeg)
Contenido 1. Introducción 2. Madurez digital 3. Tipos de convergencia 3.1 Procesos 3.2 Tecnología 3.3 Datos e información 3.4 Industria 4. Conclusiones 5. Referencias
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/ea8c6781ce987653cd5b9c1db89558b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
La mayoría de las empresas consideran que se verán afectadas por algún tipo de convergencia, sin embargo aquellas con mayor madurez digital pueden adoptar los principios de convergencia con facilidad.
También.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
1. Introducción
En esta presentación convergencia se refiere a “la combinación de tecnologías, procesos y datos previamente separados para crear nuevas combinaciones de productos, servicios y experiencias que remodelan las estructuras de la industria” (Li, 2021)
se presenta un diagnóstico sobre madurez digital y una clasificación de convergencia: procesos, tecnología, datos e industria.
Existe una base aprovecharconsistenestrategiassólidadigitalylasenlosdatosylaIAparaoptimizarlosprocesos;productosyservicios;yexperienciasdelosclientes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
Se empieza a mejorar la relación con los digitales,habilidadesclientes,lassemapeanprocesosyaccionesiniciales. estratégicadigitalizadasoperacionesLasestányseintegranparaquelosdatossepuedanusardemaneramásentodalaorganización
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/01f1dabb7c2a5f4f67928d4d5cf1ec14.jpeg)
transformación digital se refiere a
redes
2. Madurez digital
o
para
Se empiezan a digitalizar departamental.losmodernizaciónescala,operacioneslasaperoladelasplataformasyprocesosserealizaanivel
La “el uso de nuevas tecnologías digitales; sociales, dispositivos móviles, analítica dispositivos integrados, permitir importantes mejoras organizacionales, como mejorar la experiencia del cliente, optimizar las operaciones o crear nuevos modelos de negocios” (Vial, Niveles madurez
de
digital Fuente: (Li, 2021). Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 digitaltransformaciónLanoesunaprioridad. transformaciónLadigitalesimportante,peronohayestrategiasestablecidas.
2021). La madurez tecnológica en las organizaciones se puede categorizar en función del nivel de transformación digital:Figura 1:
La capacidad empresas posición
2: Tecnologías utilizada en la transformación digital, por etapa de madurez digital Fuente: (Li, 2021).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/0ba7dc86a70a5f470488bada0c9dbfe9.jpeg)
2. Madurez digital
Las organizaciones tecnologías
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
Figura
Las
Convergencia digital Combinación de tecnologías, procesos y datos Transformación digital Uso de empresarialmejorardisruptivastecnologíasparaeldesempeño
3. Tipos de convergencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
Las empresas que adoptan los principios de convergencia promueven el uso de nuevas tecnologías y establecen estrategias para la transformación digital.
Teniendo en cuenta las definiciones de convergencia y transformación digital ¿Cuál es la relación entre ambos conceptos?
Las iniciativas de transformación digital conducen a nuevas capacidades en las empresas, que a su vez crean sinergias, eficiencias e incluso nuevas ofertas de productos y servicios.
Para ayudar a describir mejor estos desarrollos, es útil agruparlos en cuatro categorías de convergencia:Convergenciade
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
Convergencia es un término amplio para muchos otros desarrollos e innovaciones diferentes que ocurren en el mundo digital actual.
Convergencia de datos/información: los datos e información que antes estaban en silos ahora son más accesibles y se utilizan en toda la organización e industria para impulsar una gama de nuevos productos y servicios.
Convergencia de la industria: las industrias que antes eran análogas se vuelven más similares y conectadas, creando nuevas oportunidades para la creación de valor.
3. Tipos de convergencia
procesos: los procesos y flujos de trabajo que antes eran análogos se digitalizan en toda la organización para lograr una mayor eficiencia y objetivos integrados.
Convergencia tecnológica: tecnologías como computación en la nube, IoT, IA, cadena de suministro, realidad virtual y aumentada convergen para crear nuevos casos de uso y soluciones.
Fuente: (Li, 2021).
El enfoque consiste en la integración de plataformas para obtener sinergias en toda la organización. Una vez que se han integrado las plataformas y los procesos, se crea una base sólida para la convergencia de datos creando oportunidades para la analítica e información para brindar valor a todo el negocio.
convergenciaData
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5
3. Tipos de convergencia
No impacto convergenciade
El enfoque consiste en la integración obtenerplataformasdeparasinergias en toda la organización. Una vez que se han integrado las plataformas y los procesos, se crea una base sólida para la convergencia de datos creando oportunidades para la analítica e información para brindar valor a todo el negocio.
Las primeras iniciativas de transformación digital apuntan a la digitalización de los procesos existentes, creando amplias oportunidades para la convergencia de procesos. Para las empresas menos maduras digitalmente, los esfuerzos para modificar procesos significa menos riesgos y su impacto es más evidente en corto plazo
Las primeras iniciativas de transformación digital apuntan a la digitalización de los procesos existentes, creando amplias oportunidades para la convergencia de procesos. Para las empresas menos maduras digitalmente, los esfuerzos para modificar procesos significa menos riesgos y su impacto es más evidente en corto plazo
Las empresas digitalmente maduras ven las disrupciones digitales y su impacto de una manera fundamentalmente diferente a las empresas menos maduras digitalmente. Esto también es cierto para la forma en que cuantifican el impacto beneficioso de las diferentes categorías de convergencia.
Industria convergenciay
Figura 3: Tipos de convergencia, por etapa de madurez digital Fuente: (Li, 2021).
Proceso convergenciade Tecnología convergenciay
Figura 4: Beneficios de la convergencia de procesos en las empresas Fuente: (Li, 2021).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/7866679f53f580601acfc47ca2351a2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
Por ejemplo, el comercio electrónico y el marketing digital pueden verse como dos prácticas separadas dentro de una empresa, con objetivos, equipos, software y experiencia independiente.
Al reconocer que ambas prácticas operan en el mismo ámbito de participación del cliente, las empresas integran dichos procesos. Por lo tanto, los especialistas en marketing digital pueden trabajar en estrecha colaboración con el equipo de comercio electrónico para identificar, atraer, y convertir nuevos clientes.
A medida que los procesos se digitalizan, la tecnología facilita el intercambio de comunicación, datos y objetivos. Como resultado, a las empresas les resulta más fácil reconocer los beneficios de integrar ciertos procesos.
Permitenconvergente.que los productos y servicios ofrezcan mucho más que su propuesta de valor central y, en cambio, brindan una cartera de beneficios para el usuario.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
Estos incluyen almacenamiento de datos, análisis predictivo, comunicación entre dispositivos y simulación, todo dentro de un solo dispositivo o software.
Figura 7: Beneficios de la convergencia de datos Fuente: (Li,La2021).convergencia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/bd39c14f9738092013f421436e9efb52.jpeg)
Las tecnologías más innovadoras, como la computación en la nube, IoT, IA, realidad aumentada y virtual, son los elementos fundamentales de muchas soluciones de tecnología
tecnológica permite que las herramientas y el software que se utilizan de forma aislada por diferentes equipos comiencen a integrarse y se vuelvan plataformas tecnológicas multifuncionales.
Con el uso de plataformas tecnológicas, las empresas pueden acceder a datos digitales y analógicos de múltiples fuentes, para una variedad de casos de uso.
En el pasado, hemos visto equipos acceder a datos limitados solo a sus dominios o funciones laborales. Ahora estamos viendo la tendencia de los equipos que acceden a datos de múltiples fuentes, a menudo dispares, y las aprovechan para el éxito comercial.
Figura 6: Beneficios de la convergencia de datos Fuente: (Li, 2021).
Por ejemplo, los diseñadores de productos pueden acceder a datos de pruebas de UX desde una plataforma, datos de encuestas analógicas desde otra y comportamiento de usuario en tiempo real desde otra para optimizar continuamente sus Estasproductos.fuentes de datos pueden vivir en diferentes repositorios y ser administradas por diferentes propietarios, pero su uso convergente dentro del equipo de diseñadores de productos genera un valor que es mayor que la suma de sus partes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/8a6bd1e6ede9338bbab2fbe85a7a836e.jpeg)
Si bien la convergencia de procesos, datos y tecnología impactan principalmente en el funcionamiento interno de una empresa, la convergencia de la industria es donde las fuerzas externas impulsan la innovación de productos y Estaservicios.colaboración
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/bd39c14f9738092013f421436e9efb52.jpeg)
Figura 7: Beneficios de la convergencia de datos Fuente: (Li, 2021).
la industria de vehículos eléctricos que obtienen energía de la red de distribución eléctrica en las ciudades. Es posible la convergencia entre los gobiernos locales y regionales y otras autoridades que deben trabajar juntas para hacer que el transporte sea más seguro y ecológico.
puede tomar muchas formas, cómo las alianzas, relaciones transaccionales o simplemente recursos Porcompartidos.ejemplo,
Identificar el nivel de madurez tecnológica en una empresa determinan las acciones estratégicas necesarias para promover la convergencia, ya sea de procesos, tecnología, datos o industria.
Las necesidades de convergencia impulsan la adopción tecnológica en las organizaciones. De la misma manera, cuando una empresa obtiene un nivel de madurez digital elevado, la transformación digital permite modificar dinámicamente las capacidades de convergencia.
4. Conclusiones
Comprender la convergencia y hacer que funcione para una organización podría convertirse en una fuente de ventaja competitiva.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
La transformación digital en las organizaciones se refiere al uso de nuevas tecnologías para promover cambios significativos en el desempeño empresarial, ya sea a través de mejoras en procesos, generación de nuevos productos/servicios y modelos de negocios.
La relación entre convergencia y transformación digital es bidireccional.
5. Referencias
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/3533b76f9d7986c825cbb38eb5355c99.jpeg)
• Li, C. (2021). Understanding convergence: The next wave of digital transformation. Autodesk.net
• Vial, G. (2021). Understanding digital transformation: A review and a research agenda. Managing Digital Transformation, 13-66.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220919215132-a068b54b911fc886f0cf3d9b9d15de96/v1/fd735a7fa26cc56abe770c9d66e94c8a.jpeg)