MATERIAL DE APOYO
1. Actividades en Moodle
1.1 Tarea4 La tarea en Moodle es un tipo de actividad utilizada para recopilar trabajos realizados por los estudiantes, proceder a su revisión y proporcionar una calificación y/o los comentarios oportunos como correcciones, felicitaciones, etc.
1.1.1 Recomendaciones generales Éstas son algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta para este tipo de actividad: Los objetivos de la actividad deben quedar reflejados con claridad en el enunciado de la misma. Cuando se solicite la entrega de uno o múltiples archivo, es conveniente especificar las características técnicas que deban cumplir los envíos, como: Nomenclatura de archivos Tamaños máximos Formatos aceptados (herramientas recomendadas)
Guardia, J. J. (s.f.). Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de http://colaboraeducacion.juntadeandalucia.es/educacion/colabora/documents/22120877/22487019/Actividades+para+valorar+conocimientos+y+competencias
4
En tareas de cierta complejidad puede ser interesante que el enunciado incluya un documento plantilla, para que sea descargado por los estudiantes, y se trabaje con el mismo. Cuando se configura la tarea es necesario decidir algunas caracterĂsticas, como son: Acotar o no la posibilidad de enviar trabajos por fechas. Permitir o no que el estudiante repita o mejore una actividad, una vez que haya realizado el envĂo. Se recomienda incluir comentarios junto a las calificaciones otorgadas.
1.1.2.Usos didácticos En Moodle se pueden plantear diferentes tipos de tareas para valorar niveles de conocimiento o adquisición de competencias por parte de los estudiantes. Texto en línea: En este tipo de tarea los estudiantes deben realizar un envío introduciendo la información que se haya solicitado en un cuadro de texto, si bien puede haber algo más que texto en el envío. El estudiante dispondrá de un editor de texto relativamente completo, luego se puede pedir que los trabajos tengan ciertas características estéticas mediante el uso de los elementos gráficos y de formato disponibles, así como la inclusión de tablas, imágenes o medias (vídeo, audio, applet) en el envío. Es recomendable su utilización cuando la tarea a realizar no sea demasiado extensa. Archivos enviados: Cuando los estudiantes deban producir un material de mayor complejidad o extensión, o bien si el material a entregar está compuesto por varios archivos, es conveniente utilizar la tarea de tipo subida de archivo. Moodle dispone de la opción número máximo de archivos subidos, en donde se puede especificar la cantidad de archivos que el estudiante deberá publicar en la tarea.
- Tareas archivos textos videos audios mapas
1.1.3. Creaciรณn y configuraciรณn de la actividad tarea Para crear una tarea dentro de la plataforma Moodle se deben realizar los siguientes pasos:
1
Activar la ediciรณn del Curso
2
Seleccionar, “Añade una actividad o un recurso”
3
Seleccionar actividad tarea y presionar en el botón, “Agregar”
Permite ingresar el nombre de la tarea, descripción y archivos Configuraciones del día, mes, año y hora de la tarea asignada para la entrega por parte del estudianteadicionales que aporten a la tarea.
La configuración de una actividad tarea consta de 10 contenedores de información con distintas opciones personalizables; estos contenedores son: General, Disponibilidad, Tipos de entrega, Tipos de retroalimentación, Configuración de entrega, configuración de entrega por grupo, Avisos, Calificación, Ajustes comunes del módulo, Restricciones de acceso
Permite ingresar el nombre de la tarea, descripción y archivos Configuraciones del día, mes, año y hora de la tarea asignada para la entrega por parte del estudiante. Configuración: tipo de entrega (texto o archivo), límite de palabras, número máximo de archivos subidos y tamaño máximo de entrega del archivo. Tipos de retroalimentación y comentarios en línea para el estudiante Configuraciones de entrega por parte del estudiante y número de intentos máximos permitidos. Configuración entregas por grupos o agrupamientos asignados por el docente Avisos de entregas de calificación, notificación de entregas fuera de plazo y a los estudiantes.
Configuraciones de entrega por parte del estudiante y número de intentos máximos permitidos. Permite configurar entregas por grupos o agrupamientos Avisos de entregas de calificación, notificación de entregas fuera de plazo a los estudiantes. Configuración de ponderación de la tarea y categorización de calificación Permite que la tarea este oculta o visible, como también selecciona los grupos y agrupamientos previamente configurados Restricciónes de la tarea por: fecha, calificación, perfil de usuario y conjunto de restricciones.
4
Finalmente elija “guardar y regresar al curso”.
1.1.4. Revisión y calificación de la actividad tarea El docente puede realizar la revisión de las tareas publicadas por los estudiantes, para lo cual debe ingresar a la tarea correspondiente y presionar sobre la opción “Revisar entregas”, la plataforma presentará el listado de todos los participantes e indicará quienes realizaron la entrega, se podrá visualizar el tipo de entrega realizada y el docente calificará en función de la rúbrica de evaluación disponible.
1.2 Lección Es una actividad que permite presentar los contenidos educativos de la materia de una manera didáctica, se basa en formular preguntas relacionadas con la materia previamente diseñada por el docente, su funcionamiento empieza con la descripción de la temática que se desea cubrir, luego se realizan las preguntas relacionadas al tema, el estudiante analiza los temas expuestos por el docente y contesta las preguntas planteadas, si contesta de manera correcta podrá avanzar con la siguiente temática caso contrario deberá volver a verificar el contenido para poder avanzar con la lección.s
1.2.1 Recomendaciones generales5 Para esta actividad es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Organizar la información descomponiéndola en varias páginas Las páginas deben tratar un tema bien concreto y determinado Cada página debe tener un título que permita identificar la misma A cada página se le asociará una pregunta y varias respuestas, asociadas a otras páginas El docente ideará un determinado orden de presentación de las páginas para que los estudiantes puedan entender los contenidos lo más fácilmente posible
Fuilleart, J. M. (Junio de 2009). Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de http://pefc5.ugr.es/moodle/file.php/1/Lara-ManualMoodleProfesores-2009.pdf
5
Dependiendo del tipo de pregunta con la que se finalice el número de repuestas puede variar de una página a otra. A cada respuesta se le puede asociar un texto de refuerzo o explicación. Este texto se mostrará cuando el participante escoja la respuesta asociada y antes de que salte a la página de destino. Si una lección contiene mucha información es recomendable dividirla en capítulos o secciones.
1.2.2.Usos didácticos6 Las lecciones pueden ser un cambio de ritmo interesante para los alumnos. Nos permite introducir tanta o más información que en un libro de texto normal. Requieren más preparación por parte del profesor que otro tipo de herramientas, pero proporcionan muchos beneficios. Cada grupo o alumno puede trabajar a su ritmo. Permite diversificar intereses, líneas de trabajo o de profundización. Moodle. (27 de Febrero de 2006). Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de https://docs.moodle.org/all/es/Usos_did%C3%A1cticos_de_la_lecci%C3%B3n
6
1.2.3. Creación y configuración de la actividad lección Para crear una tarea dentro de la plataforma Moodle se deben realizar los siguientes pasos:
1
Activar la edición del Curso
2
Seleccionar, “Añade una actividad o un recurso”
3
Seleccionar actividad lección y presionar en el botón, “Agregar”
La configuración de una actividad lección consta de 7 contenedores de información con distintas opciones personalizables; estos contenedores son: General, Apariencia, Disponibilidad, Control de Flujo, Calificación, Ajustes comunes de módulo, Restricciones de acceso, el siguiente video observe paso a paso como configurar la lección.
4
Finalmente elija “guardar y regresar al curso”.
2
1.3 Glosario
3
El "Glosario" permite generar una serie de definiciones, conceptos clave para el entendimiento de la materia; entre las principales características un Glosario posee la herramienta de búsqueda que permite navegar rápidamente para encontrar algún término. Entre las ventajas que presenta la actividad Glosario tanto como al profesor, así como el estudiante podrá generar entradas que permitirán ir alimentando el número de términos.
1.3.1. Recomendaciones y uso didáctico7 En la configuración por defecto las entradas del glosario se publican directamente. En muchos casos es conveniente cambiar esta configuración para que sea el docente el que apruebe la definición de un término antes de que se publique. No se recomienda habilitar la opción de "permitir entradas duplicadas", los estudiantes pueden no tener claro cuál es la correcta. Es conveniente limitar el número de entradas que se convierten en hiperenlaces para no sobrecargar el texto con entradas de glosario. De todas formas, en cualquier momento, un término puede hacerse enlazable editando la correspondiente entrada en el glosario. Lo que significa que podemos tener términos enlazados y no enlazados dentro del mismo glosario. Es una buena práctica permitir que se comenten las entradas del glosario por parte de los estudiantes. De este modo el autor se pueden mejorar las definiciones o cambiarlas cuando no se comprenden correctamente.
7
FCepindalo. (s.f.). Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de http://recursos.cepindalo.es/mod/book/view.php?id=3468&chapterid=1682
Es muy recomendable que se establezcan categorías en un glosario, para así facilitar la clasificación y localización posterior de conceptos. Utilizar imágenes, como si fuera un diccionario ilustrado, refuerza al contenido.
1.3.2. Creación y configuración de un glosario 1
Activar la edición del Curso
2
Seleccionar, “Añade una actividad o un recurso”
3
Seleccionar actividad glosario y presionar en el botón, “Agregar”
La configuración de una actividad glosario consta de 7 contenedores de información con distintas opciones personalizables; estos contenedores son: General, Entradas, Apariencia, Calificación, Calificaciones, Ajustes comunes del módulo, Restricciones de acceso,el siguiente video observe paso a paso como configurar el glosario
4
Finalmente elija “guardar y regresar al curso”.
1.4 Juego
8
Este módulo disponible en Moodle se compone de 8 tipos de juegos los mismos que se indican a continuación:
Las preguntas de los juegos usan como fuente los términos de algún glosario (se puede seleccionar alguna categoría del glosario, si existe), o las preguntas de alguna categoría o de un cuestionario existente en el curso. Sólo acepta tres tipos de preguntas (opción múltiple, respuesta corta y verdadero o falso). 1. Ahorcado: El docente puede ajustar el número de palabras que tiene cada partida, si muestra la primera o la última letra, o si mostrar la pregunta, o la respuesta al final. 2. Crucigrama: el docente puede establecer el número máximo de columnas/filas. Los estudiantes puede presionar el botón "Revisar crucigrama" para comprobar si las respuestas son correctas. Cada crucigrama es dinámico por lo que es diferente para cada estudiante o intento.
8
Moodle. (31 de Diciembre de 2014). Recuperado el 28 de Febrero de 2017, de https://docs.moodle.org/all/es/Game_module
2 3 3. Sopa de letras: Se parece al crucigrama. Las respuestas están en la sopa de letras 4. Millonario: El famoso juego, se plantea en función de preguntas y varias respuestas en donde el participante debe seleccionar la respuesta correcta. 5. Sudoku: Muestra un sudoku y cuando los estudiantes responden correctamente a la preguntas se muestra el número correcto que le ayudarán a resolver el sudoku. La otra solución consiste en adivinar el número (1 a 9). 6. La imagen oculta: Se trata de responder a una pregunta principal basada en una imagen oculta. En cada respuesta correcta secundaria se muestra una celda de la imagen oculta. 7. Serpientes y Escaleras: Puede avanzar si el estudiante está en la celda de las escaleras y la respuestas correctas se desplazan en la parte superior. Si él está en la cabeza de serpiente y la respuesta es equivocada va hacia atrás. Es parecido al juego de la oca. 8. Libros con preguntas: Cuando los estudiantes responden correctamente a la preguntas puede ir al siguiente capítulo.
2 3
1.4.1 Tipos de fuente A continuación se indican el tipo de fuentes disponibles para cada juego:
Juego
Glosario
Ahorcado
Sí
Pregunta: respuesta corta Sí
Pregunta: opción múltiple No
Pregunta: verdadero o falso No
Crucigrama
Sí
Sí
No
No
Sopa de Letras
Sí
Sí
No
No
Millonario
No
No
Sí
No
Sudoku
Sí
Sí
Sí
Sí
Imagen oculta Serpientes y escaleras Libro con preguntas
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
Sí
Sí
Sí
Sí
1.4.2. Creación y configuración de un juego 1
Activar la edición del Curso
2
Seleccionar, “Añade una actividad o un recurso”
3
Seleccionar actividad glosario y presionar en el botón, “Agregar”
La configuración de una actividad juego de contenedores de información con distintas opciones personalizables; estos contenedores se encuentran establecidos de acuerdo al tipo de juego que se seleccione.
4
Finalmente elija “guardar y regresar al curso”.
Bibliografía
2 3
Bibliografía