Tipografía

Page 1

TIPOGRAFÍAS PARA AMBIENTES VIRTUALES


¿QUÉ ES TIPOGRAFÍA? DEFINICIÓN Se entiende por tipografía o fuente tipográfica al estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por características comunes.


Mientras que familia tipográfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales como por ejemplo:, el grosor y la anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios. EJEMPLO: Fuente o familia tipográfica: HELVÉTICA NEUE

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890’¡+`´Ç-.,;:_¨Ç^*¿?=)(/&%$·”!ªº<>

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890’¡+`´Ç-.,;:_¨Ç^*¿?=)(/&%$·”!ªº<>

Bold

Light

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890’¡+`´Ç-.,;:_¨Ç^*¿?=)(/&%$·”!ªº<>

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890’¡+`´Ç-.,;:_¨Ç^*¿?=)(/&%$·”!ªº<>

Italic

Black


CARACTERÍSTICAS Y USOS

recomendadas para uso en ambientes virtuales: Antes de hablar sobre las características y usos de la tipografía presentamos una serie de tablas que nos permitirán conocer las categorías básicas de cómo se organizan. Para ello nos apoyaremos de algunos sitios en la red (www.dafont.com) que se dedican a la distribución de las mismas de forma gratuita para una utilización dependiendo el artículo o material a realizar. La tipografía se puede dividir en amplias categorías: Serif, Sans Serif, Manuscritas, de Exhibición y Símbolos.

CATEGORÍA Serif, romanas antiguas, garaldas modernas mecanos o incisas San serif, palo seco, lineas sin rotulación Manuscritas, rotuladas, caligráficas o cursivas Exhibición, decorativa, adorno, fantasía, o de época Símbolos, imágenes, etc.

EJEMPLO


Las tipografías o clases de tipografías recomendadas para ambientes virtuales son las San Serif (o palo seco) y Serif, por su fácil lectura y comprensión al momento de redactar textos académicos, pongo a consideración familias tipográficas más utilizadas como referencia para su utilización:

San Serif para contenidos ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890’¡+`´Ç-.,;:_¨Ç^*¿?=)(/&%$·”!ªº<>

Helvetica neueBold

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890’¡+`´Ç-.,;:_¨Ç^*¿?=)(/&%$·”!ªº<>

Century Gothic

Serif para tirulares ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890’¡+`´Ç-.,;:_¨Ç^*¿?=)(/&%$·”!ªº<>

Times New Roman

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890’¡+`´Ç-.,;:_¨Ç^*¿?=)(/&%$·”!ªº<>

BaskervilleTMed


Siempre hay que tomar en cuenta, que al utilizar tipografías siempre se recomienda la utilización de una misma familia tipográfica con sus variantes como: Bold, cursiva, negrilla, Black o regular, así se dará un contexto de identidad formal y estandarizado sin mezclar fuentes tipográficas.

Bibliografía: http://www.staffcreativa.pe/blog/tipografia/ https://www.somoswaka.com/blog/2017/10/que-es-la-tipografia/ https://www.websa100.com/blog/psicologia-de-la-tipografia/ Para descarga de fuentes tipohgráficas gratis: https://www.dafont.com/es/



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.