Reagrupacion familiar_p5-19

Page 1

El derecho a la reagrupaci贸n familiar de las personas extranjeras

M陋 Nieves Arrese Iriondo (traducido por Ainhoa Lasa L贸pez)

2011

0 Reagrupacion familiar 5

14/7/11 14:22:40


CIP. Biblioteca Universitaria Arrese Iriondo, María Nieves El derecho a la reagrupación familiar de las personas extranjeras / M.ª Nieves Arrese Iriondo. — Bilbao : Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua = Servicio Editorial. 2011. — 434 p. ; 24 cm. — (Derecho ; 33) Bibliogr. : p. 401-433 D.L.: BI-2574-2011 ISBN: 978-84-9860-553-2 1. Extranjeros – Derecho 2. Familia – Derecho 342.717 341.95

Este trabajo se ha elaborado en el marco del Proyecto de Investigación «Familia y libertad de conciencia en los países de la Unión Europea y el Derecho Comparado», financiado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/ EHU 00122.224-HA 8096/2000). © Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua ISBN: 978-84-9860-553-2 Depósito legal/Lege gordailua: BI - 2.574-2011 Fotocomposición/Fotokonposizioa: Ipar, S. Coop. Zurbaran, 2-4 (48007 Bilbao) Impresión/Inprimatzea: Itxaropena, S.A. Araba Kalea, 45 - 20800 Zarautz (Gipuzkoa)

0 Reagrupacion familiar 6

3/10/11 11:19:48


Aitatxo eta amatxori

0 Reagrupacion familiar 7

20/7/11 13:41:53


0 Reagrupacion familiar 8

30/6/11 09:10:41


Índice

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

Capítulo I. El derecho a la vida en familia de las personas extranjeras: la reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

25

I.1. El derecho a la familia y a la vida familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

25

I.1.1. El derecho a vivir en familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.1.2. La reagrupación familiar como parte integrante del derecho a vivir en familia de las personas extranjeras . . . . . . . . . . . . . . . .

25 27

I.2. El derecho a vivir en familia y a la reagrupación familiar en los textos normativos internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

30

I.2.1. La Declaración universal de los derechos humanos, el Pacto internacional de derechos civiles y políticos y el Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales . . . . . . I.2.2. Reconocimiento de los derechos del niño . . . . . . . . . . . . . . . . . I.2.3. La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares . I.2.4. La Organización Internacional del Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . I.2.5. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

30 32 33 36 37

I.3. El derecho a vivir en familia y a la reagrupación familiar en el Consejo de Europa: en particular, el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Públicas . . . . . . . .

39

I.3.1. Textos aprobados en el seno del Consejo de Europa . . . . . . . . .

39

I.3.1.A. Convenios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.3.1.B. Recomendaciones de la Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39 41 9

0 Reagrupacion familiar 9

1/8/11 09:47:20


I.3.1.C. Resoluciones y Recomendaciones del Comité de Ministros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

44

I.3.2. La noción de vida familiar en el Convenio europeo para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

47

I.3.2.A. La familia nuclear: el derecho a contraer matrimonio y a fundar una familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.3.2.B. Extensión del concepto de familia . . . . . . . . . . . . . . . . I.3.2.C. Las parejas compuestas por personas del mismo sexo . I.3.2.D. Pluralidad de modelos familiares . . . . . . . . . . . . . . . . .

47 49 52 56

I.3.3. La vida familiar de las personas extranjeras. . . . . . . . . . . . . . . .

57

I.3.3.A. Supuestos determinantes de la consideración de vida familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.3.3.B. Incidencia de la vida familiar sobre la expulsión de las personas extranjeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.3.3.C. Incidencia de la vida familiar en la regularización de situaciones administrativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.3.4. La reagrupación familiar en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I.3.4.A. I.3.4.B. I.3.4.C. I.3.4.D.

57 58 64 68

Reagrupación familiar de cónyuges . . . . . . . . . . . . . . . Reagrupación familiar de la pareja no casada . . . . . . . Reagrupación familiar de descendientes . . . . . . . . . . . Valoración de la jurisprudencia expuesta . . . . . . . . . . .

69 71 72 79

I.4. El derecho de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

81

I.4.1. La Carta de derechos fundamentales de la Unión . . . . . . . . . . . I.4.2. Reconocimiento de la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

81 82

I.4.2.A. Titulares del derecho a la reagrupación familiar . . . . . I.4.2.B. La edad máxima de los hijos a reagrupar . . . . . . . . . . .

84 86

I.4.3. Vida familiar y expulsión de personas extranjeras . . . . . . . . . . .

88

Capítulo II. La reagrupación familiar en el ordenamiento jurídico español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

89

II.1. Evolución de la normativa sobre reagrupación familiar . . . . . . . . . . .

89

II.1.1. Ley Orgánica 7/1985, de 1 de julio, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

90

II.1.1.A. Real Decreto 1119/1986, de 26 de mayo . . . . . . . . . II.1.1.B. Real Decreto 155/1996, de 2 de febrero, y Orden de 8 de febrero de 1999 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

90 91

II.1.2. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social . . . .

94

10

0 Reagrupacion familiar 10

1/8/11 09:47:20


II.1.3. Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica de Extranjería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

95

II.1.3.A. Real Decreto 864/2001, de 20 de julio y sentencia del Tribunal Supremo de 20 de marzo de 2003 . . . .

97

II.1.4. Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre, de reforma de la Ley Orgánica de Extranjería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

99

II.1.4.A. Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre . . . . . .

101

II.1.5. Ley Orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica de Extranjería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

103

II.1.5.A. Real Decreto 557/2011, de 20 de abril . . . . . . . . . . .

103

II.2. Reconocimiento normativo de la familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

103

II.2.1. La pareja no casada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

104

II.2.1.A. La pareja no casada como acreedora de la pensión de viudedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.2.1.B. La pareja no casada en la subrogación en el arrendamiento de la vivienda convivencial . . . . . . . . . . . . II.2.1.C. El reconocimiento legal de matrimonios confesionales o celebrados conforme a ritos étnicos . . . . . . . II.2.1.D. Valoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

107 108 109 111

II.2.2. Matrimonio entre personas del mismo sexo . . . . . . . . . . . . . . .

114

II.3. El derecho a la vida familiar de las personas extranjeras: la regularización y la expulsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

115

II.3.1. La reagrupación familiar como supuesto de regularización . . .

116

II.3.1.A. Justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.3.1.B. Familiares reagrupables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.3.1.C. Situación actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

116 118 120

II.3.2. La expulsión de personas extranjeras con vínculos familiares .

122

II.4. El derecho a la reagrupación familiar de las personas extranjeras . . . .

125

II.4.1. Idoneidad del concepto «reagrupación familiar» . . . . . . . . . . . II.4.2. Derecho a la vida familiar versus derecho a la intimidad familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

126

II.4.2.A. Significado del derecho a la intimidad familiar del art. 18 CE en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.4.2.B. El derecho a la vida familiar de las personas extranjeras en relación con el derecho a la intimidad familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.4.2.C. Posible extensión del significado del derecho a la intimidad familiar en relación con la vida familiar de las personas extranjeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

127

127 133 135 11

0 Reagrupacion familiar 11

1/8/11 09:47:20


II.4.2.D. El derecho a la vida familiar de las personas extranjeras como derecho fundamental . . . . . . . . . . . .

137

II.4.3. Naturaleza jurídica del derecho a la reagrupación familiar . . . II.4.4. Principio de reserva de ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

141 143

II.4.4.A. La regulación por ley orgánica del derecho a la reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.4.4.B. Desarrollo reglamentario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

143 145

II.5. Familiares reagrupables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

147

II.5.1. Cónyuge . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

147

II.5.1.A. II.5.1.B. II.5.1.C. II.5.1.D.

Separación de hecho o de derecho . . . . . . . . . . . . . . Matrimonio celebrado en fraude de ley . . . . . . . . . . Imposibilidad de reagrupar a más de un cónyuge . . . Existencia de matrimonios previos de la persona reagrupante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.5.1.E. El matrimonio entre personas del mismo sexo . . . . .

II.5.2. Pareja con la que se mantiene una relación de afectividad análoga a la conyugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.5.3. Hijos e hijas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.5.3.A. II.5.3.B. II.5.3.C. II.5.3.D. II.5.3.E.

Hijos menores del reagrupante y de su cónyuge . . . . Hijos con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hijos adoptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hijos de uno solo de los cónyuges . . . . . . . . . . . . . . La sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 27 de junio de 2006 . . . . . . . . .

148 149 154 156 158 159 161 162 165 166 166 168

II.5.4. Personas cuya representación ostenta la persona reagrupante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.5.5. Ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II.5.6. Otros familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

172 175 180

Capítulo III. Cuestiones procedimentales relativas al ejercicio del derecho a la reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

183

III.1. Normativa aplicable al procedimiento para el ejercicio del derecho a la reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.2. Surgimiento del derecho a la reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . .

183 185

III.2.1. Personas extranjeras en situación de residencia temporal . . . III.2.2. Personas extranjeras en situación de residencia de larga duración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.2.3. Residentes de larga duración-UE en otro Estado miembro que residen temporalmente en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.2.4. La persona extranjera menor como reagrupante . . . . . . . . . . III.2.4.A. La persona extranjera menor no acompañada . . . . III.2.2.B. La persona extranjera menor acompañada . . . . . .

185 186 187 189 189 194

12

0 Reagrupacion familiar 12

1/8/11 09:47:20


III.3. Órganos competentes para la tramitación de los procedimientos . . . .

201

III.3.1. Autorización de residencia a favor de familiares a reagrupar . III.3.2. Visado por reagrupación familiar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

201 203

III.3.2.A. Naturaleza jurídica del visado . . . . . . . . . . . . . . . . III.3.2.B. La regulación del visado en la normativa sobre extranjería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.3.2.C. Concesión del visado y motivación de su denegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

203

III.4. Inadmisión de solicitudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.5. Personas interesadas en el procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

211 217

III.5.1. Procedimiento relativo a la autorización de residencia a favor de familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.5.2. Procedimiento relativo al visado por reagrupación familiar. III.5.3. Derechos de las personas interesadas . . . . . . . . . . . . . . . . . .

217 218 219

III.6. Análisis sobre cuestiones relativas a la iniciación y duración de los procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

221

III.6.1. Momento de resolución del procedimiento relativo a la autorización de residencia temporal para los familiares reagrupables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

222

205 209

III.6.1.A. Acumulación de procedimientos. . . . . . . . . . . . . . III.6.1.B. Tramitación paralela de ambos procedimientos . . III.6.1.C. Posible suspensión del procedimiento relativo a la autorización de residencia de familiares reagrupables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

223 224

III.6.2. La representación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

230

III.6.2.A. Procedimiento de autorización de residencia a favor de familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.6.2.B. Procedimiento de visado por reagrupación familiar

230 231

III.6.3. Lugar de presentación de las solicitudes . . . . . . . . . . . . . . . .

233

III.6.3.A. Procedimiento de autorización de residencia a favor de familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III.6.3.B. Procedimiento de visado por reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

228

233 235

III.7. Tasas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

238

Capítulo IV. El ejercicio del derecho a la reagrupación familiar . . . . . . . . .

241

IV.1. Procedimiento relativo a la solicitud de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

241

IV.1.1. Iniciación del procedimiento: presentación de la solicitud . .

241

IV.1.1.A. Documentación a adjuntar a la solicitud . . . . . . .

243 13

0 Reagrupacion familiar 13

1/8/11 09:47:21


IV.1.2. Tramitación de la solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

259

IV.1.2.A. Efectos de la iniciación del procedimiento: la ordenación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV.1.2.B. Instrucción del procedimiento . . . . . . . . . . . . . . .

259 262

IV.1.3. Terminación del procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

280

IV.1.3.A. IV.1.3.B. IV.1.3.C. IV.1.3.D.

Plazo para resolver el procedimiento . . . . . . . . . . Resolución de la solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . Desistimiento y renuncia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caducidad del procedimiento . . . . . . . . . . . . . . .

280 283 295 295

IV.2. Procedimiento relativo a la expedición de visado por reagrupación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

296

IV.2.1. Iniciación del procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

296

IV.2.1.A. IV.2.1.B. IV.2.1.C. IV.2.1.D.

Impreso para la solicitud de visado . . . . . . . . . . . Plazo de presentación de la solicitud del visado . Documentación a adjuntar . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subsanación de solicitudes y lugar y medio de notificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

305

IV.2.2. Instrucción del procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV.2.3. Terminación del procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

307 314

IV.2.3.A. Plazo para resolver, estimación de la solicitud y recogida del visado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV.2.3.B. Desestimación de la solicitud . . . . . . . . . . . . . . . IV.2.3.C. Recursos contra la desestimación de la solicitud de visado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV.2.3.D. Otras formas de terminar el procedimiento administrativo: desistimiento, renuncia y caducidad . . . Capítulo V. Peculiaridades en torno a la autorización de residencia de los familiares reagrupados y su derecho a la reagrupación familiar . . . . . .

296 297 298

314 318 322 323

325

V.1. Entrada y vigencia de la autorización de residencia concedida . . . . . . V.2. Efectos de la concesión de la autorización de residencia por reagrupación familiar: la habilitación para trabajar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.3. Extinción de la autorización de residencia por reagrupación familiar . V.4. Renovación de la autorización de residencia por reagrupación familiar .

328 330 333

V.4.1. Procedimiento para la obtención de la renovación de la autorización de residencia por reagrupación familiar . . . . . . . . . . .

333

V.4.1.A. V.4.1.B. V.4.1.C. V.4.1.D. V.4.1.E. V.4.1.F.

Plazo y modo de solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parte interesada en el procedimiento . . . . . . . . . . . . . Efectos de la presentación de la solicitud . . . . . . . . . Documentación a adjuntar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tramitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Plazo para la resolución de los expedientes. . . . . . . .

325

333 336 338 338 341 342

14

0 Reagrupacion familiar 14

1/8/11 09:47:21


V.4.1.G. Resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.4.1.H. Vigencia de la autorización renovada . . . . . . . . . . . .

343 350

V.5. Autorización de residencia independiente de los familiares reagrupados

351

V.5.1. Cónyuge y pareja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

352

V.5.1.A. V.5.1.B. V.5.1.C. V.5.1.D. V.5.1.E.

Por disposición de medios económicos suficientes . . Por residencia durante cinco años . . . . . . . . . . . . . . . Por ser víctima de violencia de género . . . . . . . . . . . Por ruptura del vínculo matrimonial . . . . . . . . . . . . . Por muerte de la persona reagrupante . . . . . . . . . . . .

353 355 357 362 365

V.5.2. Hijos e hijas y menores cuyo representante sea la persona reagrupante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

366

V.5.2.A. Por haber alcanzado la mayoría de edad y disponer de medios económicos suficientes . . . . . . . . . . . . . . . V.5.2.B. Por haber alcanzado la mayoría de edad y haber residido en España durante cinco años . . . . . . . . . . . . . V.5.3. La autorización de residencia independiente de hijos e hijas reagrupados durante su mayoría de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . V.5.4. Ascendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.5.5. Procedimiento para la obtención de la autorización de residencia independiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.5.6. Ciertas cuestiones en torno a la autorización de residencia independiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

367 368 368 371 372 375

V.5.6.A. Efectos de la denegación de la autorización de residencia independiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.5.6.B. Vigencia de la autorización de residencia independiente y de sus renovaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.5.6.C. Efectos de la denegación de la renovación de la autorización de residencia independiente y de la extinción de la autorización de la persona reagrupante . . . . . . . .

376

V.6. La reagrupación por personas previamente reagrupadas . . . . . . . . . . .

378

V.6.1. Consideraciones previas sobre la reagrupación por familiares reagrupados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.6.2. Condiciones para la reagrupación familiar por parte de personas ya reagrupadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

375

377

378 380

V.6.2.A. Condiciones genéricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.6.2.B. Condiciones específicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

380 382

V.6.3. Reagrupación por ascendientes ya reagrupados . . . . . . . . . . . .

384

V.6.3.A. Supuesto ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V.6.3.B. Supuesto excepcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

384 386

Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

389

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

401 15

0 Reagrupacion familiar 15

1/8/11 09:47:21


0 Reagrupacion familiar 16

30/6/11 09:10:42


Abreviaturas

AA AC AL AJDA Ar. Art. ATC BOE c. Cahiers L’IDEDH CSE Cc Cp CDE CDFUE CDN CE CEDH CMLR Cp CSE DA DF DL DOCE DT

Actualidad Administrativa Actualidad Civil Actualidad Laboral Actualité Juridique-Droit Administratif Repertorio de jurisprudencia Aranzadi artículo Auto del Tribunal Constitucional Boletín Oficial del Estado contra Cahiers de l’Institute de Droit Européen des Droits de l’Homme Carta social europea Código civil Código penal Cahiers de Droit Europèen Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea Convención sobre los derechos del niño Constitución española Convenio para la protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales Common Market Law Review Código penal Carta social europea Disposición Adicional / Documentación Administrativa Disposición Final Documentación Laboral Diario Oficial de la Unión Europea Disposición Transitoria 17

0 Reagrupacion familiar 17

30/6/11 09:10:42


DUDH EAPV ECLR EHRLR EJML EJIL ELR FJ ICLQ Iuris JA JCMS JT La Ley LEC LECrim LJCA LO LOExtr.

LOPSC LPS LRBRL LRJPAC LTH NQHR p. / pp. PIDCP

Declaración universal de los derechos humanos Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía del País Vasco European Constitutional Law Review European Human Rights Law Review European Journal of Migration and Law European Journal of International Law European Law Review Fundamento jurídico / Fundamentos jurídicos International and Comparative Law Quaterly Iuris: Actualidad y Práctica del Derecho Justicia Administrativa: Revista de Derecho Administrativo Journal of Common Market Studies Journal des tribuneaux Journal des Tribunaux. Droit Européen La Ley: Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía Ley de enjuiciamiento civil Ley de enjuiciamiento criminal Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa Ley Orgánica Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social (modificada por las Leyes Orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre; 11/2003, de 29 de septiembre y 14/2003, de 20 de noviembre) Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre protección de la seguridad ciudadana Ley 2/1998, de 20 de febrero, de la potestad sancionadora de las Administraciones públicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones públicas y del procedimiento administrativo común Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de relaciones entre las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma y los órganos forales de sus Territorios Históricos Netherlands Quaterly of Human Rights página / páginas Pacto internacional de derechos civiles y políticos

18

0 Reagrupacion familiar 18

30/6/11 09:10:42


PIDESC QDL RD RExtr.

RAAP RAP RArAP RCEC RDCE RDE RDP RDUE REDA REDC REDE REDF REDI REDMEX REDP REDT REP RFDA RGD RGDC RGDE RGDTSS RIE RJCV RQDI RTDE RTDH RVAP ss. STC STEDH STJCE

Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales Cuadernos de derecho local Real Decreto Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social Administración de Andalucía. Revista andaluza de administración pública Revista de Administración Pública Revista Aragonesa de Administración Pública Revista del Centro de Estudios Constitucionales Revista de Derecho Comunitario Europeo Revue du Droit des Étrangers Revista de Derecho Político Revista de Derecho de la Unión Europea Revista Española de Derecho Administrativo Revista Española de Derecho Constitucional Revista Española de Derecho Europeo Revista Europea de Derechos Fundamentales Revista Española de Derecho Internacional Revista Española de Derecho Migratorio y Extranjería Revue Européenne de Droit Public Revista Española de Derecho del Trabajo Revista de Estudios Políticos Revue Française de Droit Administratif Revista General de Derecho Revista General de Derecho Constitucional Revista General de Derecho Europeo Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Revista de Instituciones Europeas Revista Jurídica de la Comunidad Valenciana: jurisprudencia seleccionada de la Comunidad Valenciana Revue Québécoise de Droit International Revue Trimestrielle de Droit Europeen Revue Trimestrielle des Droits de l’Homme Revista Vasca de Administración Pública siguientes Sentencia del Tribunal Constitucional Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas 19

0 Reagrupacion familiar 19

30/6/11 09:10:42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.