![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Carlos Andrés Zapata Barrientos
CONCIERTOS DE LA ESPERANZA
RECITALES DE GRADO 2020-2
CARLOS ANDRÉS ZAPATA BARRIENTOS
Violonchelo
Profesor: Javier Arias Pianista acompañante: Carlos Rodríguez Jueves 17 de diciembre de 2020 7:00 p.m.
Reseña
En 2003 comienza su proceso en la Red de Escuelas de Música de Medellín, con la chelista Dora Espinal y posteriormente, en 2007, con Jimmy Arcos. En 2012 inicia el preparatorio de música de la Universidad de Antioquia, bajo la cátedra de Ludmil Vassilev. En el 2014, comienza sus estudios profesionales en la universidad EAFIT, con la mentoría de Henryk Zarzycki, los cuales culmina con mención de honor. En 2018, comienza su magíster con Javier Arias. Ha recibido clases magistrales con Michael Mermagen, Madeleine Kabat, Michelle Djokic, Wolfgang Panhofer, Aldo Mata, Ageet Zweistra, Detlef Mielke, Paul Handschke y Evelien Prakke.
Ha estado bajo la batuta de Cesar Zambrano (2017) y Andrés Felipe Jaime (2018). Ha integrado la Orquesta Sinfónica de Antioquia, Orquesta Sinfónica EAFIT, Orquesta Iberacademy y Filarmónica Joven de Colombia. Actualmente es integrante de la Camerata Jaibaná y el Estudio Polifónico de Medellín.
CONCIERTOS DE LA ESPERANZA
RECITALES DE GRADO 2020-2
PROGRAMA
Suit para violonchelo solo No. 6 BWV 1012 I. Preludio II. Allemande III. Courante IV. Sarabande V. Gavotte I VI. Gavotte II VII.Gigue Sonata para violonchelo y piano No.1 I. Prologue: Lent, sostenuto e molto risoluto II. Sérénade: Modérément animé III. Final: Animé, léger et nerveux
Johann Sebastian Bach
Claude Debussy
Diálogos Arquitectónicos
Concierto para violonchelo Op. 129 I. Nicht zu schnell II. Langsam III. Sehr lebhaft
Cesar Augusto Zambrano Rodríguez
Robert Schumann
CONCIERTOS DE LA ESPERANZA
RECITALES DE GRADO 2020-2
Agradecimientos
Comienzo por agradecer a mi familia por el apoyo durante este proceso. Al maestro Javier Arias por su gran labor pedagógica. A los colegas presentes, les agradezco permitirme hacer música junto a ellos. No hay nada mejor que hacer buena música junto a buenas personas. Y es que la música no es cosa de individuos sino del grupo de personas que se unen para llevarla a cabo. A todas las personas que me acompañaron durante este proceso, familia, colegas y compañeros que compartieron su tiempo conmigo y me ayudaron a forjar lo que hoy se evidencia en el escenario. A cada uno de los que hicieron parte de manera directa o indirecta de este recital les agradezco su apoyo.