1 minute read
Mateo Orrego López
CONCIERTOS DE LA ESPERANZA
RECITALES DE GRADO 2020-2
MATEO ORREGO LÓPEZ
Violín
Profesor de énfasis: Williams A. Naranjo y Carlos Parra Pianista colaborador: Carlos Rodríguez y Sara Restrepo Fernández Martes 08 de diciembre de 2020 7:00 p.m.
Reseña
Nació en Cali, Valle, el 24 de marzo de 1998. A la edad de 7 años comenzó su formación en violín con el maestro Javier Sepúlveda en la institución Batuta Caldas. En 2016 ingresó al Pregrado en Música de la Universidad EAFIT con el maestro Wilfer Vanegas y, posteriormente, con el maestro Williams Naranjo y el maestro Carlos Parra. Desde ese año también hace parte del ensamble de música colombiana Pata’e Perro, con el cual ha participado en diferentes festivales nacionales. En 2019 inició su formación en el programa de Literatura de EAFIT y, el segundo semestre de ese año, realizó su práctica profesional como investigador del Departamento de Humanidades de esta institución, donde desarrolló diferentes proyectos como “Las letras de la música andina colombiana durante el período de La violencia”, “La investigación artística en música: Una propuesta para el pregrado en Música de la Universidad EAFIT”, entre otros.
CONCIERTOS DE LA ESPERANZA
RECITALES DE GRADO 2020-2
PROGRAMA
Partita para violín solo no. 2 en Re menor, BWV 1004 Allemanda Corrente Sarabanda Giga
Habanera
Sonata para violín y piano no. 21 en Mi menor, K. 304, W. Allegro Tempo di Menuetto Concierto para violín no. 2 en Re menor. Allegro moderato Andante non troppo Allegro con fuoco – Allegro moderato
Johann Sebastian Bach
Camille Saint-Saëns
Wolfgang A. Mozart
H. Wieniawski
Agradecimientos
Creo que cualquier sentimiento de agradecimiento escapa siempre a las palabras; con el tiempo, uno guarda tantas personas en el corazón que nunca habrá espacio suficiente para nombrarlas. Por supuesto, le agradezco a mi mamá, mi abuela y mi tía ‒mis tres mamás‒ sin quienes esto no sería posible; a Sara, por tanto amor en este tiempo; a Miguel, por las charlas, las pesimistas y las optimistas; a Alejandro, con quien he compartido un largo camino; a Lina, por todas nuestras confidencias; a Camila, por lo rones; a Santiago, por sus consejos; Toña, Dayana, Pali, Cachetes, Lucho, a todos gracias.