Boletín psicoinformación No. 7

Page 1

PSICOINFORMACIÓN, No 7, Marzo de 2002

Bogotá D. C., Colombia, No 7, Marzo de 2002 psicoinformacion@unbosque.edu.co

Editorial Por Pedro ORGANISTA Díaz porganista@hotmail.com

Investigación desde el aula La Universidad y la Facultad de psicología vienen promoviendo la investigación científica como uno de los elementos nucleares dentro de la estructura académica, en respuesta a los lineamientos del ICFES, pero especialmente como consecuencia de la visión y misión institucionales. Con este propósito, es indudable que uno de los aspectos a investigar es la educación misma; esto es, los procesos de enseñanza y aprendizaje bajo los cuales se está orientando el proceso formativo. Así, el conocimiento de los procesos y características del aprendizaje de los estudiantes y de los docentes, así como el análisis de las estrategias utilizadas para enseñar, bien sea en las asignaturas PSICOINFORMACIÓN básicas, en las del componente proEditor: fesional, en las Pedro Organista Díaz prácticas de laboratorio y en todas Comité Editorial: Liliana Ahumada Villate las demás activiMaría Fernanda Cala Mejía dades de enseClaudia Hernández Mahecha ñanza, son aspecEduardo Ponce de León tos que deben ser Carlos Gomez Rada estudiados y claraNidia Aristizabal-Vallejo mente comprenDiseño y Diagramación: didos, de manera Pedro Organista Díaz y que el proceso Liliana Ahumada Villate educativo pueda encaminarse con Una publicación de la Facultad conocimiento de de Psicología, Unidad de Investicausa. gaciones y Publicaciones Adicionalmente, www.unbosque.edu.co el estudio de estos

Cueva del Castillo, Puente Viesgo, Cantabria. Siglo XVII a XV A. C.

aspectos relacionados con el comportamiento académico, con la formación intelectual y con la actitud hacia el conocimiento, al ser de competencia de nuestra disciplina, puede ser utilizado para apoyar los procesos formativos de otras unidades de la universidad y de establecimientos externos a nuestra institución. Para el presente semestre, estos temas e intereses han sido recogidos en un proyecto de investigación denominado Investigación desde el aula, que tiene como objetivo la integración de diferentes proyectos, enmarcados en las propuestas de Trabajo de Auxiliar de Investigación (TAI), para el estudio de las diferentes variables involucradas en el desempeño académico de los estudiantes. Entre las dimensiones del proceso de investigación cabe mencionar: el perfil del estudiante, la acción curricular, la eficacia y la eficiencia de los procesos docentes, la formación en bioética, valores y calidad de vida y, finalmente, los egresados. De otro lado, el interés en la investigación desde el aula se ve reflejado en el seminario de formación de docentes, previsto para llevarse a cabo a lo largo del presente año. En este espacio, tal como se menciona en la página tres de este boletín, se realizará un autoanálisis de los procesos educativos, dirigido hacia la sistematización del conocimiento, su profundización y, en última instancia, al mejoramiento de la calidad educativa FACULTAD DE PSICOLOGÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.