PSICOINFORMACIÓN, No 8, Mayo de 2002
Bogotá D. C., Colombia, No 8, Mayo de 2002 - psicoinformacion@unbosque.edu.co
Editorial Por Eduardo Ponce de León ponceca@elsitio.net.co La comunidad de psicólogos de la Universidad el Bosque recibió con mucho beneplácito la ratificación del Dr. José Antonio Sánchez González como decano la Facultad de Psicología. Como es por todos conocido, el Dr. Sánchez ha sido el gestor y fundador de este programa que, desde su primera promoción en Junio de 1999, se perfiló como un programa de reconocida calidad. De hecho, en el mes de Abril del año 2001 recibió la acreditación de alta calidad por parte del C.N.A., llegando así a ser el primer programa en Bogotá al que se le otorgó tan importante distinción. Todo esto no hubiera sido posible sin la gestión del Dr. Sánchez. Cuando miramos hacia el pasado, nos damos cuenta de la inmensa figura que representa nuestro decano para la psicología colombiana. Como educador, es la persona que mayor influencia ha tenido en los estudiantes de psicología del país. Su trayectoria como decano de varios programas de PsiPSICOINFORMACIÓN cología ha sido muy Editor: reconocida nacional Pedro Organista Díaz e internacionalmente. El Dr. Sánchez Comité Editorial: fue prácticamente el Liliana Ahumada Villate María Fernanda Cala Mejía fundador del prograClaudia Hernández Mahecha ma de psicología en Eduardo Ponce de León la Universidad CatóCarlos Gomez Rada lica y, por supuesto, Nidia Aristizabal-Vallejo fue el responsable de Diseño y Diagramación: la calidad que ese Pedro Organista Díaz y programa llegó a Liliana Ahumada Villate tener en nuestro medio. Creo que es Una publicación de la Facultad posible afirmar que de Psicología, Unidad de Investimás de 40 promogaciones y Publicaciones ciones de psicólogos www.unbosque.edu.co pueden decir que egresaron de un pro-
grama en el cual el Dr. Sánchez era el decano. Pero esta influencia directa no es la única. Indirectamente, su influencia positiva se ha dado en varios programas de psicología en el país, que lo llaman y escuchan sus opiniones. Desde diferentes asociaciones de profesionales o gremiales, también ha llevado a cabo una labor de creación y orientación muy importante. Si vemos el panorama internacional, nos damos cuenta de que en países como España, Canadá, Estados Unidos, México y Venezuela, entre otros, el Dr. Sánchez es reconocido por personas importantes dentro de nuestra disciplina. Por consiguiente, afirmar que el Dr. Sánchez es la persona que mayor influencia ha tenido en la psicología en Colombia, es una verdad histórica innegable. Cuando esta historia se escriba en Colombia, el Dr. Sánchez ocupará ampliamente los capítulos correspondientes a los siglos XX y XXI. Si nuestro decano hubiera nacido en un país como los Estados Unidos, ya habría recibido la mayor distinción posible por parte de la American Psychological Association (APA). Por tanto, la comunidad de psicólogos del país está en mora de hacerle al Dr. Sánchez un reconocimiento a su Vida y Obra como educador y orientador. Para nosotros en la Universidad es un orgullo que él sea nuestro guía. Informalmente, la comunidad de nuestra Facultad le otorgó un título que la psicología colombiana le otorgará formal y oficialmente algún día: “Decano de la Psicología Colombiana” FACULTAD DE PSICOLOGÍA