ISSN 1900-5016 • Julio – Diciembre de 2015 • Volumen XI • Número 21
Cuadernos
Latinoamericanos de Administración Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
EDITORIAL
© Universidad El Bosque © Editorial Universidad El Bosque Rector Rafael Sánchez París Vicerrector Académico María Clara Rangel Galvis Vicerrector Administrativo Francisco José Falla Carrasco Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Rafael Sarmiento Lotero © Cuadernos Latinoamericanos de Administración Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ISSN: 1900-5016 Volumen XI » Número 21 Julio-diciembre de 2015
Julio – diciembre de 2015 » Volumen XI » Número 21 » ISSN: 1900-5016
Director Rafael Sarmiento Lotero
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Editor Antonio José Sánchez Murillo Indexada en Índice de Publicaciones Científicas y Tecnológicas. PUBLINDEX Sistema de Información Científica. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal REDALYC Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. LATINDEX Informe académico GALE. CENGAGE LEARNING Esta publicación ha sido financiada por la Universidad El Bosque Depósito Legal Periodicidad Semestral Número de ejemplares 200 Solicitud de canje Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Universidad El Bosque Cra. 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 Bogotá D.C., Colombia Correo electrónico cuaderlam@unbosque.edu.co Página web http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/ pregrado/administracion/revista Concepto, diseño, diagramación y cubierta Centro de Diseño y Comunicación Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación Universidad El Bosque Corrección de estilo Edgar Díaz Fajardo Traducción al inglés Martha Montiel Osvaldo Vides Traducción al portugués Antonio Lobato Junior
MISIÓN Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, orientada por el modelo biopsicosocial y cultural.
PÚBLICO OBJETIVO La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración está dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación, de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social universitaria, «por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».
POLÍTICA EDITORIAL Todo el material presentado a la Revista pasa por un riguroso proceso de evaluación por parte del Editor, del Comité Editorial y de Pares Académicos modalidad "doble ciego" y, finalmente, por el corrector de estilo, una vez aprobado el artículo para su publicación.
PROPIEDAD INTELECTUAL Los autores cuando envían sus artículos para su evaluación certifican originalidad y transfieren los derechos de propiedad patrimonial a la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración, de la Universidad El Bosque, para su difusión en forma impresa y/o electrónica. Pero la evidencia científica, la originalidad, el contenido de los documentos son de responsabilidad exclusiva y única de los autores.
DIRECTOR Rafael Sarmiento Lotero
Julio Sarmiento. Universidad Javeriana, Colombia
EDITOR Antonio José Sánchez Murillo
José Antonio Sánchez, Universidad El Bosque, Colombia.
COMITÉ EDITORIAL
Alvaro Cadena Monroy. Universidad El Bosque, Colombia
Jaime Escobar Triana, MD, PhD. Universidad El Bosque
Sergio De Zubiría Samper. Universidad de los Andes, Colombia
Ciro Parra. Universidad de La Sabana, Colombia Mónica S. Rico. Pontificia Universitas Lateranensis di Roma Ricardo E. Buitrago. Universidad de la Salle, Colombia
Álvaro Turriago Hoyos, PhD. Universidad de La Sabana
Marta Montiel. Consultora. Colombia
Otto Bautista Gamboa, MD. Universidad El Bosque
Gilberto A. Gamboa Bernal. Universidad de La Sabana, Colombia
Flavio Jácome Liévano, PhD. Universidad Javeriana
Ana María Botero Patiño. Whitney University System, Colombia
Camilo Dávila Ladrón de Guevara, PhD. Universidad de los Andes
Ignacio Vélez Pareja. Grupo Consultor, CAV. Colombia
Ignacio Vélez Pareja, MSc, Grupo Consultor CAV
José A. Córdoba, Universidad de Norwich, Estados Unidos
Jaime Ruiz Gutiérrez. PhD. Universidad de los Andes
Jaime Ruiz Gutiérrez. Universidad de los Andes, Colombia
Jaime Romero Infante, PhD. Universidad El Bosque
Manuel Quiñones. Consultor. Colombia
Iván Anzola Castillo. Universidad El Bosque COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL Bernardo Kliksberg, PhD. PNUD, Asesor Principal para América Latina y el Caribe. François Vallaeys, PhD. Universidad del Pacífico, Perú Luis Carrizo, PhD(c) Consultor Oficina Regional de Ciencia UNESCO. Sturla J. Stalsett, PhD. Universidad de Oslo, Noruega José A. Córdoba, PhD. Universidad de Norwich, Estados Unidos Alan Wagenberg, M.Sc. Good Brand & Co. Consultant. London. U.K. Pinkas Flint, PhD. Escuela de Administration de Negocios, ESAN, Perú Prosper M. Bernard, PhD. University Consortium of the Americas, Montreal, Canadá Carlos Salazar Vargas, PhD. Presidente Cas@a Ltda. Mercadeo, México Víctor Zúñiga, PhD. Universidad de Monterrey, México
María Mercedes Lafaurie Villamil. Universidad Javeriana, Colombia Jorge Enrique Molina Zambrano. Universidad Piloto de Colombia Bart Van Hoof. Universidad de los Andes, Colombia Rafael Vargas Barrera. Escuela Superior de Administración Pública ESA, Colombia Jorge Santiago Rosillo Corchuelo. Universidad Javeriana, Colombia Andrezj Lukomski. Universidad de La Salle, Colombia Carlos Vladimir Zambrano. Universidad Nacional de Colombia César Augusto Bernal Torres. Universidad de La Sabana, Colombia Eduardo Rueda B. Universidad Javeriana, Colombia Ernesto Barrera, Universidad de La Sabana, Colombia Eduardo Cabrera C. Universidad El Bosque, Colombia Chantal Aristizábal Tobler. Universidad Nacional de Colombia Alvaro Ramírez. Universidad de La Sabana. Colombia Alvaro Franco Zuluaga. Universidad El Bosque. Colombia Luis Javier Uribe Uribe. Consultor. Colombia Francisco Pereira Manrique. Universidad El Bosque, Colombia.
Colaboran con Cuadernos Latinoamericanos de Administración como Pares (árbitros) Académicos:
Claudia María Cardona. Universidad Distrital, Colombia
Carlos Merino. Universidad Autónoma de Madrid, España
Abel Eduardo Uribe. Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia
Edgar Novoa Torres. Universidad Nacional de Colombia
Carolina Barrios Laborda. Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia
Rodrigo Ospina Duque, Universidad El Bosque, Colombia
Prosper M Bernard. University of the Americas, Canadá
Eduardo Ponce de León. Consultor. Colombia.
Guillermo L. Dumrauf. Universidad del CEMA, Argentina
Contenido
Editorial ............................................................................................................................................................................................. 5 Responsabilidad Social Empresarial Universitaria: una responsabilidad interna Jaime Ruiz Gutiérrez
De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre.......................................................................... 9 Return to Basics: Cost of Capital Depends on Free Cash Flows De volta ao básico: o custo de capital depende dos fluxos de caixa livre. Ignacio Vélez-Pareja
Costos de no calidad por la cancelación de cirugías en una clínica privada de Bogotá D.C. Colombia................................ 17 Non-quality costs for canceling surgery in a private clinic in Bogota, D.C. Colombia Custos da não qualidade pelo cancelamento de cirurgias em uma clínica privada de Bogotá D.C. Colômbia Andrea del Pilar González Avellaneda, Ana Milena Aragón Hernández
Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la efectividad de empresas de la Localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia....................................................................................................................................................... 27 Impact of organizational climate and satisfaction in the effectiveness of companies of Usaquen, Bogota, Colombia Incidência do clima organizacional e a satisfação na efetividade de empresas da Localidade de Usaquén, Bogotá, Colômbia Antonio José Sánchez Murillo, Héctor David Nieto Martínez, Iván Eugenio Anzola Castillo
Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultados de las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia.......................................................... 39 Analysis of geographical and spatial distribution of results Pruebas Saber 11 of the Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia Análise de distribuição geográfica e espacial dos resultados das Provas Saber 11 do Instituto Colombiano para o Fomento da Educação Superior (ICFES). 2005-2012. Colômbia William Andrés Martínez Mateus, Álvaro Turriago Hoyos
Determinantes del intercambio intraindustrial de las pyme dentro de la UNASUR............................................................... 51 Determinants of Intra-Industry Sme Exchange within the UNASUR Determinantes do intercâmbio intraindustrial das PME dentro da UNASUR María Gabriela Ramos Barrera
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo................................................................................. 61 Netnography as a Source of Tourism Strategic Inspiration A netnografía como fonte de inspiração estratégica para o turismo Paola Andrea Ortiz Rendón, William Camilo Sánchez Torres
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia......................................................................................................................................................................... 75 A Contribution to the Study of the Forms of Social Organization from the Edge of Political Participation in Colombia Uma contribuição ao estudo das formas de organização social a partir da periferia da participação política na Colômbia Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito.
Reseña bibliográfica ........................................................................................................................................................................ 93 De cero a uno. Cómo inventar el futuro Iván Anzola Castillo
Filosofía y políticas editoriales....................................................................................................................................................... 97 Índice de artículos publicados (2005 - 2015).................................................................................................................................. 103
Editorial Responsabilidad Social Empresarial Universitaria: una responsabilidad interna
L
os temas en administración están sujetos a cortos y rápidos periodos de vida, es así como se han visto nacer, crecer y desaparecer temas como: el desarrollo organizacional, el aspecto humano de las empresas, la reingeniería, la calidad total, los círculos de participación, la cultura organizacional y actualmente la “Responsabilidad Social Empresarial” (RSE), y muchos otros con conceptos básicos administrativos que van y vuelven. En la perspectiva organizacional se hablan de diferentes tipos de organizaciones, algunos de naturaleza cooperativa como son: organizaciones de base, sindicatos, fondos de empleados, cajas de compensación, los cuales articulan e interiorizan diferentemente estos temas administrativos. De manera semejante se hace para entender los elementos organizacionales de un sistema competitivo conformado por entidades tales como: Bancos, Instituciones financieras, aseguradoras, compañías mercantiles, etc. La Universidad, sin embargo es una organización con unas especificidades diferentes de los dos conjuntos anteriormente mencionados y en los cuales el tema de la “Responsabilidad Social Empresarial” se integra en una determinada perspectiva. El foco por tanto del presente escrito es una reflexión que gira alrededor de estos dos conceptos, con el ánimo de proporcionar una perspectiva que permita relacionarlos. El presente escrito busca rescatar una visión integral de la Responsabilidad Social Empresarial en el cual las instituciones universitarias deben ser un ejemplo paradigmático.
Una perspectiva que integra esta relativamente reciente “nueva práctica” de la Responsabilidad Social Empresarial se presenta, al incluir el concepto de ética como lo plantea Vallaeys1, cuando afirma:”la RSE es un conjunto de prácticas de la organización que forman parte de su estrategia corporativa, y que tienen como fin evitar daños y/o producir beneficios para todas las partes interesadas en la actividad de la empresa”. Es una especie de “Voluntad ética e interesada a la vez”, en la cual el autor propone una interesante relación entre “ética y eficacia” empresarial. “La ética, no aparece como freno al interés egoísta de la organización sino al contrario como empuje para su provecho” (Vallaeys, p 3). Al revisar la abundante literatura sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE) generalmente se toma como punto de partida la conocida definición proporcionada por Milton Friedman en un artículo en “New York Times Magazine”2, la cual reviste un cierto simbolismo actualmente vigente, si se matizan algunas de sus principales afirmaciones. Afirmaba en 1970 que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) básicamente consistía en incrementar las ganancias. La definía como una especie de verdad de Perogrullo en el contexto de su escrito. Añadía que este objetivo empresarial debía estar acompañado por una dimensión legal y otra ética. Es decir, en lugar de Responsabilidad Social se debería hablar de Responsabilidad a secas, es decir toda empresa u organización debe ser “Responsable”. En cierta medida, el adjetivo social se convierte en redundante. Otro importante autor que interviene en este debate es Michael Porter quien en un artículo escrito en compañía de Mike Kramer 1. Vallaeys. F., Qué es la Responsabilidad Social Universitaria? Pontificia Universidad Católica del Perú. Tomado de http://www.ausjal.org/tl_ files/ausjal/images/contenido/Documentos/Publicaciones/Educacion%20superior/Que%20es%20la%20Responsabilidad%20Social%20 Universitaria%20-%20Francois%20Vallaeys.pdf. Diciembre 2015
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 5-8
El tema de Responsabilidad Social Empresarial se ha vuelto cada vez más pertinente en la medida en que los procesos de privatización del Estado han sido más presentes convirtiendo en esta forma a la empresa privada en el agente fundamental del desarrollo económico. Sin embargo, siempre se ha visto como un elemento ajeno a la empresa, una especie de elemento adicional que incrementa su legitimidad. En esta perspectiva el Estado se convierte en una especie de orientador y controlador de la acción privada empresarial. Lo anterior ocasiona que tradicionalmente se haya considerado la responsabilidad social como el impacto positivo que deben generar las empresas en la sociedad. En una cierta perspectiva se piensa que aparte de su misión primordial, toda organización debe evaluar en que forma su acción contribuye al “Bienestar” social, o al menos evita impactos negativos de su actividad. Se presenta una especie de dicotomía entre lo que hace la organización como agente de la sociedad y por otro lado, lo que debería hacer para garantizar el valor positivo de su acción. No hay una visión integral de la misma en la perspectiva de la organización mirada como un todo.
2. Friedman, M (1970). The Social Responsibility of Business is to increase its profits. The New York Magazine, September 13 5
y publicado en “Harvard Business Review”3 de diciembre de 2006 afirmaba que los enfoques de la Responsabilidad Social Empresarial se encuentran tan desconectados del mundo de los negocios que impiden identificar las grandes oportunidades que tienen las empresas de generar beneficios para la sociedad. Es esta visión integral y desde adentro la que considero que debe constituir la dimensión en la cual se debe circunscribir la Responsabilidad Social en el contexto de la universidad. Es decir una Universidad es responsable en la medida en que cumple a cabalidad su papel dentro de la sociedad. Lo singular de esta perspectiva consiste en que la Universidad reviste una enorme complejidad en su gestión administrativa y sus objetivos, como agente social, son múltiples, diversos y de difícil armonización. Un interesante estudio publicado en al “African Journal of Business Management” en al año 2011, denominado ”Corporate Social Responsability and Universities: A study of top 10 world universities’ websites”4 observa en general que sin que exista una ley o un incentivo específico para que lleven a cabo actividades explícitas encaminadas a cumplir objetivos de Responsabilidad Social, sin embargo, el cumplimiento a cabalidad de sus objetivos organizacionales garantiza la satisfacción de estos principios. En este artículo sus autores revisan las principales dimensiones de la Responsabilidad Social Empresarial y observan en qué forma las universidades más importantes del mundo las entienden y las integran a nivel de sus formas de operación permanente. Como resultado puede afirmarse que se encuentra una especie de simbiosis entre la misión de la universidad y estas dimensiones, podría decirse que coinciden con sus estrategias de desarrollo. Es así como revisan los siguientes temas encontrando en ellos una clara articulación, fruto de la definición misma de la misión de la Universidad.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 5-8
Un primer tema que abordan es el relacionado con la Gobernanza institucional encontrando que los componentes de este concepto como son: responsabilidad (“accountability”), transparencia, respeto por la ley y comportamiento ético en relación con sus grupos de interés son parte de su vida organizacional. En segundo término, exploran el tema del respeto de los derechos humanos, así mismo las prácticas laborales, las relaciones con el entorno físico y social, las relaciones con sus “clientes” y la integración con la comunidad y su desarrollo, así como el accionar justo en el cumplimiento de sus actividades, encontrando en todas ellas una evidente articulación con lo que se denomina Responsabilidad Social. Una de las interesantes conclusiones de este artículo coincide con la propuesta por Russo y Pernini (2010) “En el inicio del tercer milenio el concepto de RSE está logrando cada vez un mayor alcance evolucionando desde un foco inicial en visiones superficiales, modas administrativas o adornos organizacionales, hacia ser considerado como un elemento estratégico para el desarrollo de las organizaciones”5.
6
Un último aspecto que se podría considerar va en la misma dirección lo manifiesta Jean-François Balaudé, profesor de filosofía y presidente de la Universidad Paris-Ouest-Nanterre-la-Défense cuando afirma, refiriéndose a la función de las universidades: «La misión de formación e investigación en todos los dominios del saber son las misiones que le son históricamente atribuidas, siendo sus misiones básicas y principales. Es por tanto legítimo considerarlas como misiones sociales»6. En síntesis, y a partir de los elementos anteriormente expuestos la Responsabilidad Social Empresarial, en el caso de las Universidades consiste en cumplir a cabalidad su compleja misión institucional. Las tres actividades básicas de una organización académica como son: docencia, investigación y desarrollo institucional son los tres ejes cuya óptima gestión es la clave de su responsabilidad social. No importa su carácter público o privado, su dimensión o su ubicación, la eficiencia, eficacia, y efectividad en el cumplimiento de sus objetivos, en tanto que organización académica, de nivel universitario, garantiza su acción “Responsable” como organismo funcional de la sociedad. Si bien esta afirmación es válida las consecuencias que ello genera en la gestión administrativa de un ente universitario implica un análisis y revisión permanente de su actividad, de sus procesos internos con 3. Porter, M. & Kramer, R. (2006). Strategy and Society. The link between Competitive Advantage and Corporate Social Responsibility. Harvard Business Review. December.pp 1-13 4. Nejati, M et autres (2011). Corporate Social Responsibility and universities: A study of top 10 world universities’ websites. African Journal of Business Vol 5(2).pp 441-447 5. Russo A, Perrini, F. (2010) Investigatin Stakeholder Theryand Social Capital: CRS in Large Firmsand SMEs. Journal of Business Ethics91(2). pp207-221. Traducción libre del autor. 6. Balaudé, J.F. La responsabilité sociale des universités: une vision de l’université. Tomado de internet : http://www.letudiant.fr/educpros/ opinions/la-responsabilite-sociale-des-universites-une-vision-de-l-universite.html. Noviembre 18 2015. Traducción libre del autor
Editorial
el fin de optimizar el funcionamiento de la organización. Se podría afirmar que la Responsabilidad Social de las instituciones universitarias es inherente a su definición. El cumplimiento de su misión a través de una visión de adentro hacia afuera de la organización será su mejor orientación para su desempeño social. Vallaeys fortalece esta visión cuando se refiere a los elementos bajo las cuales se debe poner en práctica la RES universitaria: “Además, muchos de los elementos de la reforma de responsabilización social están ya presentes en la mayoría de nuestras universidades (como por ejemplo la investigación interdisciplinaria, la articulación en ciertos cursos de la docencia con proyección social, el desarrollo de los métodos pedagógicos del aprendizaje basado en problemas y el aprendizaje basado en proyectos, etc.” (Vallaeys) Por último, es importante observar que si bien esta reflexión reviste un carácter abstracto serán sin duda las universidades quienes en su práctica diaria y en su notable diversidad las que mostrarán la pertinencia de esta reflexión. Una universidad responsable es socialmente responsable. Considero que si en una organización se evalúa primero en qué forma una organización cumple sus objetivos y, en segundo término, si estos corresponden a elementos de Responsabilidad Social se está partiendo de una visión fragmentada de la organización que impide una articulación y cabal cumplimiento de su misión organizacional. En conclusión, creo que el tema de Responsabilidad Social Empresarial no es una moda administrativa, en la medida en que esté integrada al funcionamiento de la organización, y que en el caso de las Universidades la responsabilidad social debe ser parte de su marca genética. Jaime Ruiz Gutiérrez, PhD
Profesor Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia Miembro Comité Editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 5-8
7
De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre
1
Return to Basics: Cost of Capital Depends on Free Cash Flows De volta ao básico: o custo de capital depende dos fluxos de caixa livre.
Ignacio Vélez-Pareja 2
Resumen La mayoría de los textos de finanzas corporativas y los analistas presentan el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital CPPC (también conocido como WACC) como independiente del Flujo de caja libre. Es una práctica común que los analistas calculen un CPPC a priori y lo usen independientemente del valor de la firma (esto es, del FCL). En esta nota se muestra que el FCL afecta el CPPC y que esta interrelación crea una circularidad, pero además mostramos cómo se puede resolver de una manera sencilla. Hay dos apéndices: uno que explica la circularidad y otro con la derivación de la fórmula del costo del patrimonio (patrimonio). Palabras clave: Costo Promedio Ponderado de Capital, CPPC, WACC, valoración de la firma, presupuesto de capital, costo de capital del patrimonio, circularidad. Códigos JEL: D61, G31, H43
Abstract
Resumo
Most popular corporate finance textbooks and practitioners present the Weighted Average Cost of Capital WACC calculation as independent from the Free Cash Flow.
A maioria dos textos de finanças corporativas e dos analistas apresentam o cálculo do Custo Médio Ponderado de Capital CPPC (também conhecido como WACC) como independente do Fluxo de caixa livre.
It is a common use that practitioners calculate a WACC a priori and use it independently from the firm value (this is, from FCF). In this note we show that FCF affects WACC and that this interrelationship creates circularity, but we show how it can be solved in a very easy way. There are two appendixes: one explaining the circularity issue and another one for deriving the proper formulation of the cost of equity.
É uma prática comum que os analistas calculem um CPPC a priori e o usem independentemente do valor da firma (isto é, do FCL). Nesta nota mostra-se que o FCL afeta o CPPC e que esta inter-relação cria uma circularidade, mas além do mais mostramos como pode ser resolvido de uma maneira simples.
Keywords: Weighted Average Cost of Capital, WACC, firm valuation, capital budgeting, patrimonio cost of capital, circularity.
Há dois apêndices: um que explica a circularidade e outro com a derivação da fórmula do custo do patrimônio (patrimônio).
JEL codes: D61, G31, H43
Palavras-chave: Custo Médio Ponderado de Capital, CPPC, WACC, valorização da firma, orçamento de capital, custo de capital do patrimônio, circularidade.
Recibido el 02/10/2015 Aprobado el 26/11/2015 1. Artículo de reflexión. 2. Ingeniero industrial. Magister Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) Grupo Consultor CAV Capital Advisory & Valuation Cartagena, Colombia. ignaciovelezpareja@gmail.com
Ignacio Vélez-Pareja
De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre.
CPPCt = Kdt x(1-T)×D t-1 /Vt-1 + Ket ×Et-1
Introducción Los textos de finanzas corporativas más populares (véase por ejemplo, Benninga y Sarig, 1997, 2007, Brealey, Myers y Marcus, 1996, Brealey, Myers y Allen, 2006 y 2011, Brealey y Myers, 2000, 2003 y ediciones anteriores, Copeland, Koller y Murrin, 1995 y 2000, Damodaran, 1996, Gallagher y Andrew, 2000, Van Horne, 1998, Weston y Copeland, 1992) presentan el cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital, CPPC como independiente del Flujo de caja libre, FCL.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 9-16
Por el otro lado, la mayoría de los textos dicen que el CPPC (también conocido como WACC) depende del valor (pero en la práctica no toman eso en cuenta) y usualmente suponen un endeudamiento constante a priori y calculan el CPPC con ese endeudamiento para que sea constante. Aparentemente olvidan que el endeudamiento es igual a la deuda dividida por el valor de la firma. No reconocen que el mantener el endeudamiento constante implica algunos flujos de efectivo (repago de la deuda o contratación de deuda adicional) y que sólo esa política particular de deuda hace el CPPC constante. Hay que hacer ajustes al FCD y al FCA, de otra manera, el CPPC no sería constante y la valoración suponiendo CPPC constante producirá resultados inconsistentes.3
10
Es muy común también que los analistas calculen un CPPC a priori y lo usen independientemente del valor de la firma (esto es, del FCL). En esta nota se muestra que el FCL afecta el CPPC y que esta interrelación crea una circularidad, pero además mostramos cómo se puede resolver de una manera sencilla.
Cálculo del Valor Para una firma no transada en bolsa el valor en el período t es el valor presente de todos los FCL futuros descontados a la tasa conocida como el costo promedio ponderado de capital, CPPC (WACC). En términos matemáticos se tiene
Cuando se usa la típica y popular fórmula para el CPPC tenemos
FCL +Vt+1 Vt = FCLtt+1 +1+Vt+1 Vt = 1+ CPPC t+1 1+ CPPCt+1 FCL +V Vt-1 = FCLtt+Vtt Vt-1 = 1+ CPPC t 1+ CPPCt
(1a)
Vt-1
(2a)
Reemplazando (1b) en (2a) se tiene
CPPCt = Kd×(1-T)×
D t-1 Pt-1 + Ket × FCLt + Vt FCLt + Vt (2b) 1+ CPPCt 1+ CPPCt
En (1 a), (1b), (2a) y (2b) CPPC es el costo promedio ponderado de capital, Kd es el costo de la deuda, T es la tasa de impuestos, Dt-1 es el valor de la deuda en t-1, Ket es el costo del patrimonio, Pt-1 es el valor de mercado del patrimonio en t-1, Vt-1 es el valor de mercado de la firma en t-1 y FCLt es el Flujo de caja libre. Aquí se entiende que el valor de mercado es el valor presente de los flujos futuros del patrimonio o de la firma (Flujo de caja libre, FCL). De hecho, estas técnicas de Flujo de Caja Descontado se utilizan primordialmente para empresas no transadas en bolsa. En (1 a), (1b) y (2) se puede ver que el CPPC en cualquier período depende de V y por tanto del FCL. (Véase Modigliani y Miller, 1958 y 1963). Una manera muy fácil de llegar a entender el CPPC es pensar en cuál es la expectativa de cada uno de los inversionistas de capital en la firma (el dueño de la deuda y el dueño de las acciones). El dueño de la deuda espera recibir en el período t el interés sobre el valor de su deuda en el período t-1, Dt.−1 al costo de la deuda, Kdt. Esto es, Interés (lo que el dueño de la deuda espera recibir) en el período período (3a)
t = Kdt xDt-1
En el tratamiento de los flujos de caja se supone la convención de fin de período y que el costo contractual de la deuda coincide con la expectativa del dueño de la deuda. Por el otro lado, el accionista espera recibir en t, una rentabilidad basada en el valor de mercado de su patrimonio en el período t-1. De hecho, sabe que el valor de su inversión en el período t-1 es lo que ha invertido en la firma y de eso es de donde espera su rentabilidad en el período analizado. Es decir,
(1b)
Donde Vt-1 es el valor de la firma en el instante t-1, FCL es el flujo de caja libre en t, t+1, …, n y CPPC es el Costo Promedio Ponderado de Capital en t, t+1, … N. 3. Para conocer las condiciones en que un endeudamiento constante implica un CPPC constante véase Vélez-Pareja, Ibragimov y Tham, 2008
Lo que el accionista espera recibir en el período (3b)
t = Ket xPt −1
Ahora vamos a considerar una externalidad: el ahorro en impuestos o escudo fiscal. Esto es un subsidio que el gobierno le paga a los que incurren en gastos deducibles de la renta (tales como el pago de interés). Cuando sumamos las expectativas de los dueños de la inversión (deuda y patrimonio) ajustadas por los impuestos
Costo total ajustado para la firma (4a)
Kdt xDt-1 + Ke t xPt-1 − AIt
Pero AIt es Kdt×Dt−1×T, por tanto, el costo total que espera pagar la firma ajustado por los impuestos (ahorro en impuestos o escudo fiscal) es = Kdt xDt-1 + Ke t xPt-1 − Kdt xDt-1xT (4b)
En términos porcentuales dividimos (4b) por el capital total invertido. Esto es Costo total del capital invertido como porcentaje (5)
=(Kdt xDt-1 + Ke t xPt-1 − Kdt xDt-1xT)/(Dt-1 + Pt-1 )
Esto significa que CPPC de la firma teniendo en cuenta el efecto de los impuestos y que debe ser usado para descontar el FCL es Dt-1 P Kd xD xT + Ket t-1 − t t-1 (6) Vt-1 Vt-1 Vt-1 CPPCFCL = Kdt t
FCL
100
D
50
Ku
15%
T
40%
Kd
10%
Tabla 1. Variables de entrada
Con esta información podemos calcular el valor del flujo de caja. Lo primero es suponer un valor arbitrario para el CPPC (WACC), digamos cero. Calculamos el valor con esa tasa para evitar una división por cero al calcular D%. 0
1
2
3
100,00
100,00
100,00
50,00
50,00
50,00
1.
FCL
2.
Deuda, D
50,00
3.
V
300,00
4.
Kd×(1-T)
6,00%
6,00%
6,00%
5.
D%t-1 = D t-1/Vt-1
16,7%
25,0%
50,0%
6.
Kd×(1-T) ×D% t-1
1,0%
1,5%
3,0%
7.
P% t-1 = Pt-1/Vt-1 = 1 – D%t-1
83,3%
75,0%
50,0%
8.
Ket=Ku + (Ku-Kd) × D%t-1/P%t-1
16,00% 16,67% 20,00%
9.
Ke t×P% t-1
13,3%
12,5%
10,0%
10.
CPPC (WACC)t = Línea 6 + Línea 9
0,00%
0,00%
0,00%
200,00 100,00
De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre
(el ahorro en impuestos o escudo fiscal) resulta ser lo que la firma espera pagar por el capital invertido (deuda y patrimonio). Por tanto, el pago esperado por parte de la firma es el costo total que la firma espera pagarles a los dueños del capital (deuda y patrimonio) menos el ahorro en impuestos o escudo fiscal.
= Kdt (1− T)D%t-1 + Ke tP%t-1 Tabla 2. Valores temporales y valor inicial arbitrario de CPPC (WACC), ψ = Ku
La ecuación (6) es la (2a).
Ket = Ku + (Ku-Kd) × D% t-1/P% t-1
(7)
En el Apéndice A se muestra la derivación de esta fórmula. Un ejemplo simple Para hacerlo sencillo suponemos que la tasa de descuento del ahorro en impuestos o escudo fiscal, ψ, es Ku, el costo del patrimonio sin deuda. Supongamos un FCL con una deuda constante, D y un Kd y Ku constantes. El FCL, el costo del patrimonio sin deuda Ku, el costo de la deuda, Kd, el valor de la deuda, D y la tasa de impuestos T, se muestran en la tabla de insumos o variables de entrada.
Note que estos valores son temporales. Están calculados con un CPPC igual a cero. Kd×(1-T) ×D% (línea 6) es la contribución de la deuda después de impuestos al CPPC y Ke×P% (línea 9) es la contribución del patrimonio al CPPC (WACC). El valor se calcula usando la bien conocida ecuación recursiva (8) FCt+1 + Vt+1
Vt =
Por ejemplo,
V2 =
1+ CPPCt+1
FCL 3 + V3 100 + 0 = = 100.00 1+CPPC3 1 + 0%
Ahora debemos activar la propiedad de iteraciones4 de la hoja de cálculo (se utiliza Excel 2013). Para hacerlo procedemos como sigue: Vaya a la opción Archivos 4. “Iteración en programación es la repetición de una serie de instrucciones en un programa de computadora. Puede usarse tanto como un término genérico (como sinónimo de repetición) así como para describir una forma específica de repetición con un estado mutable”. (http://es.wikipedia.org/wiki/Iteración, visitado en Nov. 21, 2008). Véase Apéndice B para un ejemplo manual.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 9-16
La formulación del Ke, el costo del patrimonio sin deuda dependerá del supuesto que se haga sobre la tasa de descuento (el riesgo) del ahorro en impuestos o escudo fiscal. (Véase Taggart, 1991, Tham, 2000, Tham y Vélez-Pareja, 2002, 2004a, 2004b, VélezPareja y Burbano, 2005, Vélez-Pareja y Tham, 2000). Si el riesgo del ahorro en impuestos o escudo fiscal es Ku, el costo del patrimonio sin deuda o desapalancado, entonces la expresión para Ke es
11
Ignacio Vélez-Pareja
(arriba a la izquierda)→ Oprima Opciones (abajo a la izquierda) → Seleccione Fórmulas → Active el cuadrito de Iteraciones (Habilitar cálculo iterativo) → Aceptar. Eso es todo.
Este comportamiento del CPPC se puede observar en la siguiente gráfica.
Ahora podemos sumar las contribuciones de la deuda y patrimonio para obtener el CPPC (WACC).
14,5%
0
15,0%
14,0%
1
2
3
13,5%
100,00
100,00
100,00 50,00
13,0%
1.
FCL
2.
Deuda, D
50,00
50,00
50,00
3.
V
232,89
165,82
88,70
4.
Kd×(1-T)
6,00%
6,00%
6,00%
12,0%
5.
D%t-1 = D t-1/Vt-1
21,5%
30,2%
56,4%
11,5%
6.
Kd×(1-T) ×D%t-1
1,3%
1,8%
3,4%
7.
P%t-1 = Pt-1/Vt-1 = 1 – D%t-1
78,5%
69,8%
43,6%
8.
Ket = Ku + (KuKd) × D%t-1/P%t-1
16,37%
17,16%
21,46%
9.
Ke t×P%t-1
12,9%
12,0%
9,4%
10.
CPPC (WACC)t = Línea 6 + Línea 9
14,14%
13,79%
12,75%
12,5%
11,0% 10,5% 10,0%
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 9-16
V2 =
FCL 3 + V3 100 + 0 = = 88,70 1+CPPC3 1 + 12,75%
V1 =
FCL 2 + V2 100 + 88,70 = = 165,82 1+CPPC2 1 + 13,79%
Ahora examinemos la sensibilidad del CPPC de cada período según el valor del FCL5. Vemos que a mayor FCL, menor Ke y mayor CPPC. FCL 75
CPPC1
CPPC2
CPPC3
Ke1
Ke3
13,86% 13,40% 12,01% 16,99% 18,33%
29,74%
100 14,14% 13,79% 12,75% 16,37% 17,16%
21,46%
125 14,31% 14,03% 13,19% 16,04% 16,60%
19,14%
150 14,42% 14,19% 13,49% 15,84% 16,27% 18,04% 175 14,51% 14,30% 13,70% 15,71% 16,05%
17,41%
200 14,57% 14,39% 13,86% 15,61% 15,90% 16,99% 225 14,61% 14,46% 13,99% 15,53% 15,78%
16,70%
250 14,65% 14,51% 14,09% 15,48% 15,70% 16,48% Tabla 4a. Sensibilidad del CPPC y Ke para cada período dependiendo del FCL 5. Se usa Tabla de datos de la hoja de cálculo.
12
Ke2
100 CPPC1
150
200 CPPC2
250
300
350
CPPC3
Figura 1. Comportamiento del CPPC para cada período dependiendo del FCL
Tabla 3. Cálculo final del CPPC y del valor, ψ = Ku. (Final)
Podemos verificar, usando (7), los valores de la tabla. Por ejemplo,
50
¿Por qué el CPPC aumenta con un aumento del FCL? Cuando el FCL aumenta, el valor aumenta. Como la deuda (en este ejemplo) es constante, el endeudamiento a precios de mercado (D%) disminuye y la contribución de la deuda al CPPC disminuye. Por el otro lado, la contribución de Ke al CPPC tiene más peso y aumenta y por tanto el CPPC aumenta. Sin embargo, Ke disminuye porque D/E decrece. Esto se puede ver en la siguiente tabla y figura. FCL
75
Kd×(1-T) Kd× (1-T) Kd× (1-T) Ke×P%1 Ke×P%2 Ke×P%3 ×D%1 ×D%2 ×D%3
1,71%
2,40%
4,48%
12,16% 11,01%
7,53%
100 1,29%
1,81%
3,38%
12,85% 11,98%
9,36%
125
1,03%
1,45%
2,72%
13,28% 12,58% 10,47%
150 0,86%
1,21%
2,27%
13,56% 12,98% 11,22%
175
0,74%
1,04%
1,95%
13,76% 13,26% 11,75%
200 0,65%
0,91%
1,71%
13,92% 13,48% 12,15%
225 0,58%
0,81%
1,52%
14,04% 13,65% 12,47%
250 0,52%
0,73%
1,37%
14,13% 13,78% 12,72%
Tabla 4b. Sensibilidad de la contribución de D y P al CPPC dependiendo del FCL
14% 12%
Ke t = Ku+(Ku-Kd)
10% 6% 4% 2% 0
50
100
150
200
Contrib of D1 Contrib of D2 Contrib of D3
250
300
350
Contrib of P1 Contrib of P2 Contrib of P3
FCL
En la siguiente tabla se muestra el CPPC y el Ke cuando el FCL es constante y cuando aumenta o disminuye por una cantidad determinada. Para FCL1 = 100 CPPC1 CPPC2 CPPC3
Ke1
Ke2
Ke3
14,06% 13,59% 12,20% 16,54% 17,72% 26,73%
Constante
14,14% 13,79% 12,75% 16,37% 17,16%
Aumenta (10 cada período)
14,21% 13,95% 13,11% 16,23% 16,79% 19,46%
21,46%
Como se puede observar, la disminución del FCL disminuye el CPPC y aumenta el Ke. Por el contrario, al aumentar el FCL se aumenta el CPPC y se disminuye el Ke. Al cambiar el supuesto de la tasa de descuento del AI debemos redefinir la fórmula para calcular Ke. La expresión general para Ke es
3
100
100
100 50
D
50
50
50
V
233,30
166,04
88,77
Kd×(1-T)
6,00%
6,00%
6,00%
D%t-1
21,4%
30,1%
56,3%
Kd× (1-T)D%
1,3%
1,8%
3,4%
AI
2,00
2,00
2,00
3,47
1,82
Ke=Ku + (Ku-Kd)× (D t-1/Pt-1-VAIt-1/Pt-1)
16,23%
17,00%
21,21%
P%t-1
78,6%
69,9%
43,7%
Ke×P%
12,8%
11,9%
9,3%
CPPC (WACC)
14,04%
13,69%
12,64%
VP(AI at Kd)
4,97
Usando el Valor Presente Ajustado (Adjusted Present Value, APV) propuesto por Myers, 1974, resulta la siguiente tabla: APV
(9a)
0
FCL VP(FCL a Ku)
228.32
AI VP(AI a Kd) APV = V
1
2
3
100
100
100
162.57
86.96
2.00
2.00
4.97
3.47
1.82
233.30
166.04
88.77
2.00
Tabla 7. Valor calculado con el APV, ψ = Kd.
Si ψ es Kd, entonces la fórmula (8a) es D V AI Ke t = Ku+(Ku-Kd)x t-1 − t-1 Pt-1 Pi-1
2
Tabla 6. Cálculo final del CPPC y del valor, ψ = Kd. (Final)
Tabla 5. Usando un FCL variable y su efecto en el CPPC y Ke
1
(9b)
Donde VAIt es el valor de AI en el período t. Las otras variables se han definido antes.
Observe que ambos métodos producen resultados idénticos. Por el otro lado, el comportamiento del CPPC dependiendo del flujo de caja libre es similar al detectado en el ejemplo del principio.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 9-16
Disminuye (10 cada período)
D V AI Ke t = Ku+(Ku-Kd)x t-1 − (Ku-ψ )x t-1 Pt-1 Pi-1
En esta parte del ejemplo no se muestran los pasos para resolver la circularidad, pero el procedimiento es el mismo que se ha mostrado arriba. Los resultados son: 0
Figura 2. Contribución de la deuda y el patrimonio al CPPC para cada período dependiendo del FCL
(9c)
Véase Taggart, 1991, Tham y Vélez-Pareja, 2002 y 2004b, Velez-Pareja y Burbano, 2005, Kolari y VelezPareja, 2012. para la derivación de (8a, 8b y 8c). En el Apéndice A se presenta la derivación tomada de Tham y Vélez-Pareja, 2004b.
8%
0%
Dt-1 V − Dt-1 SD t-1
De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre
Si la tasa de descuento del AI es Ke, entonces la fórmula para Ke es
16%
13
Ignacio Vélez-Pareja
FCL CPPC1 75
CPPC2
CPPC3
Ke1
Ke2
Ke3
13,72% 13,27% 11,88% 16,78% 18,09%
29,14%
100 14,04% 13,69% 12,64% 16,23% 17,00%
21,21%
125 14,23% 13,95% 13,11% 15,94% 16,48%
18,98%
150 14,35% 14,12% 13,42% 15,76% 16,18%
17,93%
175 14,44% 14,25% 13,64% 15,63% 15,98%
17,32%
200 14,51% 14,34% 13,81% 15,55% 15,84%
16,92%
225 14,57% 14,41% 13,94% 15,48% 15,73%
16,63%
250 14,61% 14,47% 14,05% 15,43% 15,65%
16,42%
Tabla 8. Sensibilidad del CPPC y el Ke para cada período dependiendo del FCL, ψ = Kd
El cambio en la tasa de descuento del AI, como se esperaba, no cambió el comportamiento del CPPC (WACC).
Conclusiones
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 9-16
El CPPC depende del valor y por tanto del FCL. Esto se ha dicho durante años, pero autores, profesores y analistas prefieren ignorarlo y suponen un CPPC “dado” a priori e independiente del valor (y del FCL).
14
En este trabajo hemos mostrado que en verdad el CPPC depende del FCL y que esta dependencia es una fuente de circularidad y mostramos, además, que se puede resolver con facilidad. Además, hemos mostrado que usar el APV o Flujo de Caja Descontado produce resultados idénticos para cada situación respecto de la tasa de descuento que se suponga para los AI.
Referencias Bibliográficas Benninga, S. Z. y O. H. Sarig, 1997, Corporate Finance. A Valuation Approach, McGraw-Hill Benninga, S., 2006, Principles of Finance with Excel, Oxford, London. Berk, J., and P. Demarzo, 2009. Corporate Finance: The Core, Boston: Pearson. Brealey, R. A., S. C. Myers, and F. Allen, 2011. Principles of Corporate Finance, 10th ed., McGraw-Hill, New York. Brealey, R. A., S. C. Myers y A. J. Marcus, 1995, Fundamentals of Corporate Finance, McGraw-Hill. Brealey, R.A. y S. C. Myers, 2000, Principles of Corporate Finance, 6a edition, McGraw Hill-Irwin, New York. Brealey, R.A. y S. C. Myers, 2003, Principles of Corporate Finance, 7a edition, McGraw Hill-Irwin, New York.
Brealey, R.A., S. C. Myers y F. Allen, 2006, Principles of Corporate Finance, 8a edition, McGraw Hill-Irwin, New York. Copeland, T. E., T. Koller y J. Murrin, 1995, Valuation: Measuring and Managing the Value of Companies, 2nd Edition, John Wiley & Sons. Copeland, Thomas E., T. Koller, y J. Murrin, 2000, Valuation: Measuring and Managing the Value of Companies, 3rd Edition, John Wiley & Sons. Damodaran, A., 1996, Investment Valuation, John Wiley. Gallagher, T. J. y J. D. Andrew, Jr., 2000, Financial Management 2nd ed., Prentice Hall. International Bank for Reconstruction and Development – The World Bank, Financial Modeling of Regulatory Policy, 2 CD set, 2002 Kolari, J. W., e I. Velez-Pareja, 2012, Corporation income taxes and the cost of capital: A revision, Innovar 22, 53-72. Modigliani, F. y M. H. Miller, 1958, The Cost of Capital, Corporation Taxes and the Theory of Investment, The American Economic Review. Vol XLVIII, pp 261-297. Modigliani, F. y Merton H. Miller, 1963, Corporate Income Taxes and the Cost of Capital: A Correction, The American Economic Review. Vol LIII, pp 433-443. Myers, S. C., 1974. Interactions of corporate financing and investment decisions –Implications for capital budgeting. Journal of Finance 29, 1–25. Taggart, Jr, R. A., 1991, Consistent Valuation and Cost of Capital Expressions with Corporate and Personal Taxes, Financial Management, autumn, pp. 8-20. Tham, J. e I. Vélez-Pareja, 2002. An Embarrassment of Riches: Winning Ways to Value with the WACC. Disponible en SSRN, Social Science Research Network. http://papers.ssrn.com/sol3/ papers.cfm?abstract_id=352180 Tham, J. e I. Vélez-Pareja, 2004a. For Finite Cash Flows, what is the Correct Formula for the Return to Levered Equity? Disponible en Social Science Research Network: http://ssrn.com/ abstract=545122 Tham, J. e I. Vélez-Pareja, 2004b, Principles of Cash Flow Valuation. An Integrated Market-based Approach. Academic Press. Tham, J., 2000, Practical Equity Valuation: A Simple Approach, Working Paper, Social Science Research Network. Van Horne, J.C., 1998, Financial Management and Policy, 11a Ed., Prentice Hall.
Vélez-Pareja, I. y A. Burbano-Pérez, 2005, Consistency in Valuation: A Practical Guide. Disponible en Social Science Research Network: http://ssrn. com/abstract=758664. Vélez-Pareja, I., Ibragimov, R. y Tham, J., 2008, Constant Leverage y Constant Cost of capital: A Common Knowledge Half-Truth. Estudios Gerenciales, June 2008, Vol 24, No 107, pp. 13- 34, ISSN 0123-5923. Disponible en SSRN: http://ssrn.com/ abstract=997435.
Apéndice A
Vélez-Pareja, I. y J. Tham, 2000, A Note on the Weighted Average Cost of Capital (WACC). Disponible en Social Science Research Network: ht t p : //p a p e r s . s s r n . c o m /a b s t r a c t=2 5 4 5 8 7. Versión en español en http://papers.ssrn.com/ abstract=279460. Weston, J. F. y T.E. Copeland, 1992, Managerial Finance, 9a ed. The Dryden Press. Wikipedia, https://es.wikipedia.org/wiki/Iteraci%C3%B3n, visitada en Nov. 1, 2015.
SD
SD
V t-1 ⋅ (1+Ku)=FCL t + V t (A4.1)
El costo del patrimonio sin deuda para flujos de caja finitos Esta derivación está tomada de Tham, Joseph e Ignacio Vélez-Pareja, 2004. For Finite Cash Flows, what is the Correct Formula for the Return to Levered Equity? Disponible en Social Science Research Network: http://ssrn.com/abstract=545122
En cualquier período t, especificamos una relación entre los flujos y entre los valores. En términos de flujos de caja en cualquier período t, la suma del flujo de caja libre (FCLt) y el ahorro en impuestos (AIt) es igual a la suma del flujo de caja de la deuda (FCDt) y el flujo de caja del accionista (FCAt).
Suponemos que se pueden ganar los AI en su totalidad.
SD AI
SD AI
(1+Ku)=FCL VDt-1 ψt ) = AIttt++VDttt + Kd)=FCD (A4.2) t-1⋅ ⋅(1 t-1 AI AI SD⋅ (1 + Ke ) = FCA + SD PDt-1 ⋅ (1 + Kd)=FCD V AIttt+t+VDP ψtt t-1 t ttt t-1 t-1 ⋅ (1+Ku)=FCL AI ⋅ (1 AI PDt-1 ++ + Kd)=FCD t+ (A4.3) V (1 +Ke ψt )) = = FCA AI t + VDP t-1 ⋅⋅(1 tt t-1
t
t
t
PDt-1 ⋅ (1 + Ke t ) = FCA t + Pt t-1 ⋅ (1 + Kd)=FCD t + D t
(A4.4) Pt-1 ⋅ (1 + Ke t ) = FCA t + Pt
donde ψt es la tasa de descuento apropiada para el ahorro en impuestos en el período t. No especificamos ningún valor para ψ. Para hacer sencilla la derivación suponemos que Ku y Kd son constantes y y no vamos a usar los subíndices.. Otra vez, las ecuaciones B4.1 to B4.4 son incontrovertibles. Reescribiendo la ecuación B1, obtenemos, FCA t = FCL t + AIt − FCDt (A5)
En términos de valor, en cualquier período t, la suma del valor de la firma sin deuda VSDt y el valor del ahorro en impuestos VAIt es igual a la suma del valor de la deuda Dt y del patrimonio con deuda Pt.
Substituyendo las ecuaciones A4.1 en A4.4, obtenemos,
AIt = Dt-1 ⋅ Kd ⋅ T (A2)
Reorganizando los términos y simplificando, obtenemos,
Suponemos que se pueden ganar los AI en su totalidad. En términos de valor, en cualquier período t, la suma del valor de la firma sin deuda VSDt y el valor del ahorro en impuestos VAIt es igual a la suma del valor de la deuda Dt y del patrimonio con deuda Pt. SD
AI
V t + V t = Dt + Pt (A3)
Ecuaciones A1 y A3 son incontrovertibles. A la vez, podemos escribir las siguientes expresiones para el valor de la firma sin deuda, el valor del ahorro en impuestos, el valor de la deuda y el valor del patrimonio.
SD SD AI P (A6) t-1 ⋅ (1 + Ke t ) − Pt = V t ⋅ (1 + Ku)-V t + V t-1
⋅(1 + ψt ) − V AIt − Dt-1 ⋅ (1 + Kd)+D t
SD AI SD P (A7) t-1 ⋅ Ke t = V t-1 ⋅ Ku+V t-1 ⋅ ψt − D t-1 ⋅ Kd + V t-1
- V SDt + V AIt-1 - V AIt - Pt-1 + Pt - Dt-1 + Dt
Aplicando la ecuación A3, simplificamos y obtenemos, SD
AI
Pt-1 ⋅ Ke t = V t-1 ⋅ Ku + V t-1 ⋅ ψt - Dt-1 ⋅ Kd (A8)
Substituimos la ecuación A3 para el valor sin deuda en la parte derecha de la ecuación A8. AI AI P (A9) t-1 ⋅ Ke t = (E t-1 + D t-1 - V t-1 ) ⋅ Ku + V t-1 ⋅ ψt - D t-1 ⋅ Kd
Reorganizando obtenemos, AI P (A10) t-1 ⋅ Ke t = Pt-1 ⋅ Ku + D t-1 ⋅ (Ku – Kd) - V t-1 ⋅ (Ku -ψt )
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 9-16
FCL t + AIt = FCDt + FCA t (A1)
SD SD (1+Ku)=FCL V AIt-1t-1⋅⋅(1 + ψt ) = AItt + V AItt
De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre
Van Horne, J.C., 2001, Financial Management and Policy, 12a Ed., Prentice Hall.
15
Ignacio Vélez-Pareja
Resolviendo para Ke, obtenemos, AI Ke (A11) t = Ku + ⋅ (Ku – Kd) ⋅ D t-1 /Pt-1 - (Ku -ψn ) ⋅ V n-1 /Pn-1
La ecuación A11 es la ecuación general del Ke con flujos de caja finitos. Cuando ψ es Ku en la ecuación (A11) el último término a la derecha desaparece y y nos queda la ecuación (7) del cuerpo del texto.
Apéndice B Iteraciones: Un ejemplo Suponga que tiene una operación comercial y decide pagar algunas comisiones a la fuerza de ventas. Las comisiones son el 50% de la Utilidad neta. Por el otro lado, usted paga una tasa de impuestos de 40% sobre la Utilidad antes de Impuestos (en inglés Earnings Before Taxes, EBT). Como la Utilidad
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 9-16
Si tenemos suficiente paciencia podríamos hacerlo a mano. Note que hemos calculado las Comisiones para efectos de las iteraciones manuales 50% de la Utilidad neta del resultado anterior. Sin embargo, las hojas de cálculo lo pueden hacer sin que lo notemos. En la tabla siguiente mostramos algunas iteraciones para llegar al valor correcto de las Comisiones. Podemos verificar en la última fila la proporción entre Comisiones y Utilidad neta. El resultado a mano en este ejemplo es 0,4999997. Cuando se hace con la hoja de cálculo el resultado es 0,500000000000000. No siempre se alcanza el valor correcto con un número de iteraciones tan pequeño.
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
Paso 6
1.000,00
1.000,00
1.000,00
1.000,00
1.000,00
1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00 1.000,00
Costo de ventas
400,00
400,00
400,00
400,00
400,00
400,00
400,00
400,00
400,00
Utilidad bruta
600.00
600,00
600,00
600,00
600,00
600,00
600,00
600,00
Comisiones
180.00
126,00
142,20
137,34
138,80
138,36
138,49
Utilidad antes de impuestos
420.00
474,00
457,80
462,66
461,20
461,64
Impuesto
168.00
189,60
183,12
185,06
184,48
Utilidad neta, UN
252.00
284,40
274,68
277,60
Comisiones/UN
0,714
0,44
0,52
0,49
Ventas
16
neta depende de las comisiones y las comisiones dependen de la Utilidad Neta, tenemos una circularidad. La circularidad aparece cuando un resultado (Utilidad neta) depende de un elemento (Comisiones) que define el resultado (Utilidad neta) y el elemento (Comisiones) a su vez depende del resultado (Utilidad neta).
Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Paso 11 Paso 12 1.000,00
1.000,00
400,00
400,00
400,00
600,00
600,00
600,00
600,00
138,45
138,46
138,46
138,46
138,46
461,51
461,55
461,54
461,54
461,54
461,54
184,66
184,60
184,62
184,61
184,62
184,62
184,62
276,72
276,98
276,90
276,93
276,92
276,92
276,92
276,92
0,50
0,50
0,50
0,50
0,50
0,499996
0,500001 0,4999997
Costos de no calidad por la cancelación de cirugías en una clínica privada de Bogotá D.C. Colombia
1
Non-quality costs for canceling surgery in a private clinic in Bogota, D.C. Colombia Custos da não qualidade pelo cancelamento de cirurgias em uma clínica privada de Bogotá D.C. Colômbia
Andrea del Pilar González Avellaneda, 2 Ana Milena Aragón Hernández 3
Resumen El objetivo de este estudio fue determinar las implicaciones de la No Calidad, en términos de costos económicos y para la seguridad del paciente, relacionadas con la cancelación de procedimientos quirúrgicos, con el fin de reconocer aspectos que contribuyan a mejorar el modelo de atención en el área quirúrgica de una Clínica Privada de III nivel. Se hizo una revisión de la base de datos de la Institución donde se registran las cancelaciones de cirugías en el período Septiembre – Noviembre de 2014 para identificar las causas más relevantes de suspensiones quirúrgicas, así como las especialidades médicas involucradas, los beneficios económicos dejados de recibir por la Clínica Privada y las consecuencias reflejadas para la seguridad de los pacientes. En los resultados se identificaron 103 procedimientos quirúrgicos cancelados; la principal causa fue por motivos personales de los pacientes, seguida de factores relacionados con el especialista; la especialidad médica principalmente involucrada fue Ortopedia (63% de los casos); todas la suspensiones quirúrgicas atribuibles a la Institución eran potencialmente evitables; la rentabilidad dejada de percibir por la Clínica Privada, como consecuencia de la cancelación de cirugías alcanzó el 13.4%; la seguridad del paciente únicamente se vio afectada por las estancias prolongadas en el 16.5% de los pacientes a quienes se les canceló una cirugía. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se plantearon acciones de mejoramiento que contribuyan a disminuir las causas de cancelación de cirugías atribuibles al desempeño de los profesionales o de la Institución para minimizar los Costos de No Calidad. Palabras clave: Cancelación de Cirugías, Costos de no Calidad, Seguridad del Paciente.
Abstract
Resumo
The objective of this study was to determine the implications of Poor Quality in terms of economic costs and patient safety related to the cancellation of surgical procedures, in order to recognize aspects that contribute to improve the care model in the surgical area of a III level Private Clinic. The authors made a database review of the institution where cancellations of surgeries are recorded in the period of September - November 2014, to identify the most important causes of surgical suspensions and medical specialties involved, the economic benefits not received by the Private Clinic and the consequences for patient safety. 103 canceled surgical procedures were
O objetivo deste estudo foi determinar as implicações da Não Qualidade, em termos de custos econômicos e para a segurança do paciente, relacionadas com o cancelamento de procedimentos cirúrgicos, com o fim de reconhecer aspectos que contribuam a melhorar o modelo de atenção na área cirúrgica de uma Clínica Privada de 3º nível. Fez-se uma revisão do banco de dados da Instituição onde se registram os cancelamentos de cirurgias no período Setembro – Novembro de 2014 para identificar as causas mais relevantes de suspensões cirúrgicas, bem como as especialidades médicas envolvidas, os benefícios econômicos não recebidos pela Clínica Privada
Recibido el 31/08/2015 Aprobado el 16/09/2015 1. Artículo de investigación, basado en trabajo de grado, calificado meritorio, para obtener título de especialista en Gestión de Calidad en Salud, Universidad El Bosque. 2. Odontóloga Universidad Antonio Nariño, especialista en Gerencia de la Calidad en Salud, Universidad El Bosque. Gerente de la IPS privada Grupo Dental S.A.S en Villavicencio. andreadgonzalez17@hotmail.com 3. Médico cirujano, Universidad del Norte de Barranquilla, especialista en Gerencia de la Calidad en Salud de la Universidad El Bosque. Asesora de Calidad IPS odontológica en Barranquilla. anamile1127@hotmail.com
Andrea del Pilar González Avellaneda, Ana Milena Aragón Hernández
identified; the main reason was for personal reasons of patients, followed by factors related to the specialist; Orthopedics was the medical specialty mainly involved (63% of cases); All surgical suspensions attributable to the institution were potentially avoidable; profitability not received by the Private Clinic, as a result of the surgeries cancellation reached 13.4%; patients safety only was affected by prolonged stays in 16.5% of patients. Given the results, improvement actions were proposed to help reduce the surgeries cancellations causes attributable to the performance of the professional or the institution in order to minimize Nonquality Costs. Keywords: Surgeries Cancellations, Non-Quality Costs, Patient Safety.
e as consequências refletidas para a segurança dos pacientes. Nos resultados identificaram-se 103 procedimentos cirúrgicos cancelados. A principal causa foi por motivos pessoais dos pacientes, seguida de fatores relacionados com o especialista; a especialidade médica principalmente envolvida foi ortopedia (63% dos casos). Todas as suspensões cirúrgicas atribuíveis à Instituição eram potencialmente evitáveis; a rentabilidade deixada de perceber pela Clínica Privada, como consequência do cancelamento de cirurgias atingiu 13.4%; a segurança do paciente unicamente viu-se afetada pelas estâncias prolongadas em 16.5% dos pacientes a quem se cancelou uma cirurgia. Considerando os resultados obtidos, propuseram-se ações de melhoria que contribuam a diminuir as causas de cancelamento de cirurgias atribuíveis ao desempenho dos profissionais ou da Instituição para minimizar os Custos de Não Qualidade. Palavras-chave: Cancelamento de Cirurgias, Custos de não Qualidade, Segurança do Paciente
Introducción
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 17-26
La cancelación de cirugías se ha convertido en un tema objeto de estudio para diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud –IPS-.
18
Esta situación obedece a que en estudios nacionales e internacionales se ha evidenciado el trasfondo del problema, que involucra aspectos económicos y sociales relacionados con el incumplimiento en la calidad de las promesas de servicios que sustentan las plataformas estratégicas de las instituciones. Se ha reportado que el índice de suspensiones de cirugía programada en México varía entre el 4.5% al 18% (Aguirre, JF, 2003), estudios en Colombia (Muñoz, A., Sarmiento, P. y Torres, S., 2011) reportan un índice de cancelación de 13.2%, lo que ocasiona grandes diferencias entre la inversión que la IPS realiza por cada sala de cirugía dispuesta y preparada y el presupuesto de la institución. Donabedian (1990), menciona que la atención a la salud tiene tres componentes: la atención técnica, la relación interpersonal y el medio ambiente en el que se lleva a cabo el proceso de la atención; y que la exploración de la experiencia de cada día, con el fin de extraer de las opiniones expresadas por pacientes, médicos y administradores, los juicios que comparten sobre la calidad, así como aquellos en los que difieren, puede ser una forma de empezar a traducir las grandes formulaciones iniciales, en los atributos detallados de la atención al paciente que van finalmente a representar su calidad. Cabe resaltar que durante el último año, la Clínica Privada objeto del presente estudio, ha mostrado una tendencia al aumento en la proporción de cancelación de cirugías, que no ha tenido la debida investigación
de las causas y consecuencias, tanto para la propia institución, como para los usuarios. Por lo anterior, el presente estudio pretende identificar las causas por las cuales se cancelan los procedimientos quirúrgicos y sus implicaciones en los Costos de No Calidad, con el fin de reconocer condiciones de favorabilidad en el modelo de atención en el área quirúrgica de una clínica de III nivel.
Materiales y Métodos El desarrollo de la investigación se realizó basado en un estudio descriptivo transversal retrospectivo. Se tomó como muestra a todos los pacientes programados para procedimientos quirúrgicos en la Clínica Privada durante un período de 3 meses que corresponden a los meses de Septiembre 2014 – Noviembre 2014. Una vez se tomó la decisión sobre la temática del presente estudio, se realizó una solicitud formal al Área de Educación Continuada para desarrollar el proyecto en la Institución. Posteriormente se obtuvo la autorización a través de una carta, con la aprobación del Comité de Investigaciones y se dio inicio a la recolección de los datos. En una reunión citada por el Director Médico de la Institución objeto de estudio, se entregó a las autoras un archivo de Excel en donde se lleva el registro diario de las cancelaciones de cirugía a partir del mes de julio de 2014. Con esta información las autoras utilizaron la opción de Excel “filtro” para obtener sólo aquellas cirugías que fueron canceladas entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2014, que tuvieran
Acto seguido, las autoras contactaron a la enfermera líder del Programa de Seguridad del Paciente de la Institución para solicitar acceso a la matriz de reportes de eventos adversos del año 2014 y así poder determinar si a los pacientes a los que se les canceló algún procedimiento quirúrgico, se les había registrado también algún reporte de eventos adversos. Posteriormente, se solicitó al Jefe de Costos y Presupuesto de la Institución la información relacionada con los costos fijos/hora de las Unidades de Cirugía del Segundo Piso donde se realizan cirugías generales de hospitalización y urgencias, de la Unidad de Ginecoobstetricia y de la Unidad de Cirugía Ambulatoria (UCA). Los costos fijos/hora de las Salas de Cirugía incluyen: servicios públicos, mantenimiento, carga administrativa (compras, contabilidad, facturación) y carga logística (alimentos, confección, servicios generales).
a que en la Clínica Privada los porcentajes de ganancias varían según los contratos individuales de cada médico. Por lo anterior, el porcentaje de ganancias de los médicos se estimó de acuerdo con cada especialidad, a saber: cirugía general 25%, ginecología 28%, ortopedia 30%, urología 27%, cirugía plástica 35%. De igual manera se estimó un porcentaje de ganancias para la Clínica Privada a partir del valor de los materiales e insumos y costos fijos de las salas/hora, en donde la Institución asume el 30% y 90% del valor total de estos ítems, respectivamente. A estos porcentajes de costos que debe asumir la Clínica Privada se les llamó Costos Variables. Posteriormente, toda esta información se consignó en una tabla que incluye los siguientes datos: ›› Valor no facturado: corresponde al total de la
facturación dejada de percibir de acuerdo con las UVR de cada procedimiento.
›› Egresos asociados: hace referencia a la suma de
los costos variables y costos fijos de las sala/hora.
›› Beneficios no recibidos: es la diferencia entre el
valor no facturado y los egresos asociados.
Finalmente, las autoras crearon un nuevo archivo de Excel con el fin de registrar los datos de manera completa y organizada para el estudio. Se utilizó el software de Microsoft Office Excel Professional Plus 2010, donde se crearon unas columnas con 4 categorías de los datos y sus respectivas subcategorías, a saber:
›› Margen: es el porcentaje de los beneficios obte-
›› Datos de identificación: número consecutivo,
›› Inversión: se estimó dividiendo el promedio
›› Cirugía: cirugía cancelada, unidad quirúrgica
donde se registró la cancelación, especialidad médica tratante y el motivo de la cancelación.
›› Asociación de eventos adversos: sí/no, tipo de
evento adverso.
›› Costos:
honorarios médicos, honorarios ayudantes, honorarios anestesiólogos, derechos de sala, valor de materiales e insumos, costos fijos de sala/hora.
La información para la categoría de Costos, en la subcategoría de honorarios médicos, del anestesiólogo, de ayudantes, derechos de sala y valor de materiales e insumos, las autoras consultaron el Manual Tarifario ISS 2001, en donde a través de las UVR (unidad de valor relativo) de cada cirugía cancelada, hicieron el cálculo en pesos colombianos de las variables mencionadas. Se registró en la base de datos la suma de todos los honorarios médicos y se estimó un porcentaje de ganancia que le correspondía a la Clínica Privada y otro porcentaje a los médicos. Esta ponderación se realizó debido
›› Porcentaje de Mark Up: es el beneficio sobre
los costos variables, en este caso sobre "Egresos Asociados". de costo de una Sala de Cirugía ($900’000.000) entre la proporción de cancelación de cirugías, que para efectos de la presente investigación arrojó un valor de $264’000.000.
›› Rentabilidad: es la relación existente entre
el margen bruto y la inversión en activos productivos.
Con base en los resultados se plantearon una serie de acciones de mejora, las cuales se orientan al seguimiento de los procedimientos quirúrgicos desde el momento en que se agendan hasta el momento en que se realizan; todo esto con el propósito de disminuir los Costos de No Calidad a la Institución, contribuir con el sostenimiento del servicio de cirugía y elevar la satisfacción de los usuarios de la Institución objeto de estudio.
Resultados En el periodo comprendido entre los meses de Septiembre y Noviembre de 2014, fueron programados 3.978 procedimientos quirúrgicos en las tres Unidades Quirúrgicas y suspendidos 195, evidenciando una proporción de cancelación de cirugías de 4.9%.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 17-26
tipo de identificación, número de identificación, sexo.
nidos sobre las ventas, en este caso sobre el valor no facturado.
Costos de no calidad por la cancelación de cirugíasen una clínica privada de Bogotá D.C. Colombia
los datos de identificación completos del paciente y se excluyeron aquellos procedimientos quirúrgicos cuyos honorarios debían ser facturados con tarifa integral o al consumo, puesto que no poseen valor numérico en pesos colombianos para poder ser ingresados en la base de datos.
19
Andrea del Pilar González Avellaneda, Ana Milena Aragón Hernández
De las 195 cirugías canceladas en el período mencionado, 92 fueron excluidas por no cumplir con los criterios de inclusión requeridos para el adecuado desarrollo de la investigación por lo cual, la muestra se redujo a 103 cirugías canceladas. Tabla 1. Cirugías Programadas
Meses
Cirugías Cirugías Canceladas Excluidas
Septiembre
1297
27
16
Octubre
1316
64
20
Noviembre
1365
104
56
TOTAL
3978
195
92
Tabla 1. Procedimientos quirúrgicos programados, cancelados y excluidos del estudio. Fuente: las autoras, a partir de los datos obtenidos de la base de datos aportados al estudio por la Clínica Privada. Marzo, 2015.
En la gráfica 1 se desagrega el número de cancelaciones de cirugías según sus causas, donde se evidencia que la mayoría correspondió a motivos personales de los pacientes (50.4%). Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 17-26
Según la especialidad médica tratante, se encontró que Ortopedia canceló el 64.1% de las cirugías en el período de Septiembre a Noviembre de 2014, seguido de Ginecología con el 17.4% y en tercer lugar Urología con el 12.6%. Gráfica 2. Cirugia plástica
Del total de las cirugías canceladas que fueron incluidas en la muestra, 97 (94.1%) ocurrieron antes del ingreso del paciente y 6 (5.9%) cirugías se cancelaron después del ingreso de los pacientes a la Clínica Privada.
20
mayor número de cancelación de cirugías fue en la Unidad de Cirugía Ambulatoria (UCA) con un 74.7% (N: 77), seguida de la Unidad del Segundo Piso (2P) donde se realizan cirugías generales de hospitalización y urgencias con una proporción de cancelaciones del 16.5% (N: 17) y por último, la Unidad de Ginecobstetricia (GO) con un 8.7% (N: 9).
Muesta: 103 cirugias canceladas
97 Canceladas antes de ingreso 52 por motivos personales
6 Canceladas despúes del ingreso
Cirugia general
64,1%
Gráfica 2. Porcentaje de cancelaciones de cirugías según la Especialidad Médica. Fuente: datos obtenidos de la bitácora de datos creada por las autoras. Marzo, 2015.
La especialidad médica más afectada por cancelaciones de cirugías debido a causas organizacionales y/o administrativas fue Ginecología ocupando el 83.3% de los casos. Se encontró que dentro de los motivos más frecuentes de cancelación de cirugías atribuibles a la Institución, fueron por daños en equipos médicos y no disponibilidad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Tabla 2. Especialidad médica
Cirugía General
Gráfica 1. Número de cancelación de cirugías según sus causas. Fuente: datos obtenidos de la bitácora de datos creada por las autoras. Marzo, 2015.
17,4%
Ortopedia
26 por factores del especialista
1 por EPS
12,6%
Ginecoobstetricia
Ginecología
1 por error de programación
4,8%
Urologia
6 por causas administrativas
17 por salud desfavorable
0,9%
No. Casos
Causa organizacional
3
Histeroscopio dañado
1
El Paciente comió
1
Anestesiología no autorizó y no reportó a la Unidad Quirúrgica
1
No hubo disponibilidad de UCI
Tabla 2. Cancelaciones de cirugías según causas organizacionales. Fuente: datos obtenidos de la bitácora de datos creada por las autoras. Marzo, 2015.
Con base en la Matriz de Reportes de Eventos Adversos (EA) de la Clínica Privada, se encontró que sólo el 16.5% (N: 17) de los pacientes hospitalizados a quienes se les canceló una cirugía, presentaron asociación de EA que correspondió únicamente a Estancias Prolongadas. De estas 20 cancelaciones, 6 fueron por Causas organizacionales o Administra-
Una vez realizados los cálculos de facturación de acuerdo con las Unidades de Valor Relativo (UVR) de cada procedimiento quirúrgico cancelado en el período Septiembre – Noviembre de 2014, se encontró que la Clínica Privada dejó de facturar $68’127.908 y adicionalmente debió asumir los costos fijos de las salas/hora que corresponden a un valor de $20’965.533. Tabla 3. Unidad / Especialidad
Suma de Total No Facturado
Suma de Costos Fijos Sala/Hora
2P
$14.372.164
$4.543.794
Cirugía general
$1.065.192
$267.282
Ginecología
$5.270.769
$1.870.974
Ortopedia
$2.433.596
$801.846
Urología
$5.602.607
$1.603.692
$5.610.874
$1.239.264
$5.610.874
$1.239.264
$48.144.870
$15.182.475
Cirugía general
$2.138.145
$788.700
Cirugía plástica
$792.165
$197.175
Ginecología
$855.170
$394.350
Ortopedia
$39.668.015
$12.422.025
Urología
$4.691.375
$1.380.225
$68.127.908
$20.965.533
GO Ginecología UCA
Total general
Para lograr conocer los Egresos Asociados a las cancelaciones de cirugías, se realizó la sumatoria del total de los costos variables y los gastos o costos fijos asumidos por la Institución, teniendo como resultado $32’773.714. El dato anterior es necesario para calcular los Beneficios Económicos No Recibidos por la Clínica Privada como consecuencia de las cancelaciones de cirugías, una vez realizó los pagos de los costos variables y fijos, ya que se obtiene restando los Egresos Asociados al Total No Facturado. Total No Facturado - Egresos Asociados = Beneficios Económicos No Recibidos $68’127.908 - $32’773.714 = $35’354.194; margen neto operacional: 51.9% A partir de estos datos, en la tabla 4 se presenta el cálculo del porcentaje de margen y Mark Up según
Discusión La cancelación de procedimientos quirúrgicos constituye un problema de gran importancia para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y los pacientes, puesto que tiene un impacto significativo a nivel social y económico de los implicados. En el marco de la Evaluación de la Calidad en Salud, la proporción de cancelación de cirugías programadas se convierte en un indicador relevante de la calidad del servicio prestado. Por lo anterior, existen registros a nivel mundial (Martínez J, Jiménez A et al., 2012) de este marcador, el cual varía entre 1.9% y 6.2%, siendo para este estudio de 4.9%, lo que ubica a la Clínica Privada dentro del promedio general. Unidad / Es- % Margen % Mark pecialidad neto Op. Up
Inversión
% Rentabilidad
2P
51,90%
107,80%
-
2,80%
Cirugía general
57,00%
132,60%
-
0,20%
Ginecología
49,40%
97,60%
-
1,00%
Ortopedia
50,20%
100,90%
-
0,50%
Urología
54,00%
117,20%
-
1,10%
57,60% 135,70%
-
1,20%
57,60%
135,70%
-
1,20%
51,20% 105,10%
-
9,30%
Cirugía general
49,50%
97,90%
-
0,40%
Cirugía Plástica
53,10%
113,20%
-
0,20%
Ginecología
42,90%
75,20%
-
0,10%
Ortopedia
51,20%
105,00%
-
7,70%
Urología
53,40%
114,80%
-
0,90%
Total general
51,90%
107,90% $264.000.000
GO Ginecología UCA
13,40%
Tabla 4. Relación de costos por la cancelación de cirugías según Unidad Quirúrgica y Especialidad Médica. Fuente: datos obtenidos de la bitácora de datos creada por las autoras. Abril, 2015.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 17-26
Tabla 3. Sumatoria del total no facturado y costos fijos por las cancelaciones de cirugías, según Unidad Quirúrgica y Especialidad Médica. Fuente: datos obtenidos de la bitácora de datos creada por las autoras. Abril, 2015.
cada Unidad Quirúrgica y Especialidad Médica, así como también el porcentaje de rentabilidad. El porcentaje de Mark Up total es la utilidad de la operación en función de los costos variables, mas no de la venta y corresponde al 107.9%. Finalmente, el porcentaje de rentabilidad fue del 13.4%, el cual hace referencia a la relación entre la utilidad o la ganancia obtenida, y la inversión en los activos productivos utilizados para obtenerla.
Costos de no calidad por la cancelación de cirugíasen una clínica privada de Bogotá D.C. Colombia
tivas, 9 por Condiciones Médicas del Paciente, 1 por Factores del Especialista y 1 Por EPS.
21
Andrea del Pilar González Avellaneda, Ana Milena Aragón Hernández
Para hacer la medición de los Costos de No Calidad, fue necesario medir los Costos de las Fallas Externas de la Clínica Privada, que para efectos del presente estudio correspondieron a las cancelaciones de cirugías. La sumatoria del Total No Facturado ($68’127.908) se relaciona con el valor monetario de las ventas del servicio quirúrgico que no se hicieron por concepto de las 103 cancelaciones de cirugías incluidas en el estudio. Los Egresos Asociados ($32’773.714) abarcan tanto los Costos Variables como los Costos Fijos derivados de las cancelaciones de cirugías; los Costos Variables son directamente proporcionales a los volúmenes de servicio vendidos, mientras que los Costos Fijos son inversamente proporcionales. En este estudio se evidenció que los Costos Variables eran menores que los Costos Fijos, lo que representa que hubo menos venta de los servicios quirúrgicos y en su defecto, siendo los Costos Fijos mayores, indica que las ventas disminuyeron.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 17-26
Lo anterior arrojó los Beneficios Económicos No Recibidos por la Clínica Privada ($35’354.194); esto equivale al Margen, que son los pesos económicos que quedarían de la venta realizada una vez se cubran los Costos Variables y Fijos. Es decir, que en el supuesto de que la Clínica Privada hubiera vendido las mencionadas 103 cirugías, su ganancia sobre la venta hubiese sido del 51.9%. Por otra parte, el porcentaje de Mark Up es la utilidad de la operación o ganancias sobre la inversión en los Costos Variables y hubiese sido del 107.9%.
22
Por último, el porcentaje de Rentabilidad son los pesos económicos que se derivan de la inversión permanente en las Salas de Cirugía, es decir, la Clínica Privada ha dejado de percibir el 13.4% de la inversión que hace en una Sala de Cirugía por la cancelación de los 103 procedimientos quirúrgicos en el período estudiado. Una vez calculados los Costos de las Fallas Externas a partir de una realidad de tres meses en la Clínica Privada, es menester tener un sistema que permita identificar las fallas en los procesos de programación de cirugías, puesto que el objetivo es detectar las falencias a tiempo para poder tomar medidas preventivas y no correctivas, que es cuando ya se ven afectados los pacientes. A partir de esa premisa es posible que se generen ahorros en términos económicos que surjan de la detección temprana de los errores; estos también son conocidos como Costos de Prevención y son susceptibles de ser medidos para evaluar el éxito de esta estrategia en un mediano plazo. De igual manera, ante la repetitiva situación de cancelación de cirugías, es indispensable que la Clínica
Privada tenga en cuenta los Costos de Evaluación; estos se convierten en una inversión que permite auditar el proceso actual de planeación de una cirugía a nivel asistencial y administrativo y aportar mejoras que puedan implementarse con el fin de disminuir los Costos de No Calidad. Tras el análisis de los resultados se evidencia que de las cirugías canceladas, el 5.9% incidió en Costos Directos para la Institución ya que sucedieron una vez el paciente había ingresado a la Clínica, es decir que no se utilizó la sala quirúrgica asignada y toda la logística que ésta requiere, además que se prolongó su estancia hospitalaria por razones diferentes a su patología y era propenso a generar glosas por parte de los aseguradores. Durante el desarrollo de la investigación, se identificaron 3 especialidades médicas que registraron el mayor número de cancelación de cirugías de las cuales, Ortopedia ocupó el primer lugar con 66 casos principalmente por factores relacionados con el especialista, mientras que en estudios similares realizados en Brasil (Perroca MG, Jericó MC, Facundin SD , 2007), la causa de la cancelación fue por la falta de prótesis para realizar el procedimiento quirúrgico o fallas atribuidas al hospital. En otro estudio (Galván A, Flores G., 2006) se evidencia un comportamiento semejante en cuanto a las especialidades que ocupan un lugar significativo en la suspensión de los diferentes procedimientos quirúrgicos e incluyen Ortopedia, Urología y Ginecología. En un estudio realizado en México (Galván A, Flores G., 2006) se destaca la importancia de las cancelaciones de cirugías asociadas a causas organizacionales referentes a la falta de recursos y materiales. Del mismo modo en el presente estudio, los Costos Directos resultantes de la cancelación de procedimientos quirúrgicos están estrictamente relacionados con fallas en la planificación de dichas cirugías ya sea en la asignación de recursos o disponibilidad de Unidades de Cuidado Crítico, así como también causas relacionadas con el debido funcionamiento y mantenimiento de los equipos necesarios para la ejecución de los diferentes procedimientos quirúrgicos. Se estima que alrededor del 33.1% de las cancelaciones de las cirugías encontradas en este estudio son potencialmente evitables debido a que son las relacionadas con fallas atribuibles a la Institución y al médico especialista. Estudios similares (Albarracín JL, García P, 2007) señalan que con la implementación de medidas que incluyan una planificación estratégica del uso de las salas de cirugía se podrían contrarrestar estos efectos.
El evento adverso que se presentó fue estancias prolongadas en aquellos pacientes a quienes se les canceló la cirugía después de su ingreso a la Institución. Lo anterior puede ser explicado debido a que la mayoría de las cancelaciones ocurrieron en la Unidad de Cirugía Ambulatoria por lo que el paciente aún no se encontraba hospitalizado y se redujo al mínimo la posibilidad de sufrir otro tipo de evento adverso. La estancia hospitalaria de un paciente que no esté justificada por su patología sino por la cancelación de un procedimiento quirúrgico por causas potencialmente evitables, trae como resultado que la Institución deba invertir mayores recursos económicos hasta la realización dicho procedimiento. Del mismo modo expone al paciente a sufrir cualquier evento adverso y lo hace propenso a crear una percepción de insatisfacción y pérdida de la confianza hacia la Institución.
Por otra parte, es deber de la Institución lograr reducir al mínimo el número de cancelaciones de cirugías por fallas organizacionales o administrativas, que en este estudio fueron tres (3), principalmente por daños en equipos biomédicos y no disponibilidad de Unidades de Cuidado Intensivo. Estos motivos son potencialmente evitables, por lo que podrían contrarrestarse con la implementación de más camas en la Unidad de Cuidados Intensivos y un seguimiento de los mantenimientos preventivos a los equipos, así como también un seguimiento estricto a los mantenimientos correctivos de los mismos, haciendo énfasis en las causas de los daños para identificar a tiempo si
Conclusiones ›› El porcentaje de cancelación de cirugías del
presente estudio fue de 4.9%.
›› Las principales causas de cancelación de cirugías
en su orden fueron: motivos personales, factores atribuibles al especialista, condiciones de salud desfavorable del paciente y causas organizacionales o administrativas.
›› Dentro de los motivos más frecuentes de cance-
lación de cirugías atribuibles a la Institución, están los daños en equipos médicos y no disponibilidad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
›› Según la especialidad médica tratante, se
encontró que Ortopedia canceló el mayor número de cirugías, seguido de Ginecología y en tercer lugar Urología.
›› El evento adverso que se presentó fue estancias
prolongadas, en aquellos pacientes a quienes se les canceló la cirugía después de su ingreso a la Institución.
›› El valor monetario de las ventas del servicio
quirúrgico que no se hicieron por concepto de las 103 cancelaciones de cirugías asciende a $68’127.908.
›› Una vez cubiertos los Costos Variables y Fijos
de las cirugías canceladas, los Beneficios Económicos No Recibidos por la Clínica Privada fueron de $35’354.194.
›› En caso tal de que la Clínica Privada hubiera
vendido los 103 servicios quirúrgicos cancelados, su ganancia sobre la venta hubiera sido del 51.9%.
›› La Clínica Privada dejó de percibir el 13.4% de la
inversión que hace en una Sala de Cirugía por la cancelación de procedimientos quirúrgicos en el período estudiado.
Recomendaciones Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el desarrollo de la presente investigación, a continuación se presentan las recomendaciones a partir del planteamiento de acciones de mejoramiento, que contribuyan a disminuir las causas de cancelación de cirugías atribuibles al desempeño de los profesionales o de la Institución, con el fin de minimizar los Costos de No Calidad.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 17-26
Las estrategias para mejorar la calidad en el Servicio de Cirugía de la Clínica Privada con un intento por reducir el número de cancelaciones de cirugías, deben ir dirigidas a reestructurar dicho proceso desde el agendamiento de las cirugías por parte de los médicos especialistas, con el fin de que éste sea más personalizado y específico a la hora de hacer sus requerimientos para cada procedimiento quirúrgico. Así mismo, se debe garantizar que los especialistas cumplan con los horarios en los que programan las cirugías para que sus otras actividades laborales o personales no interfieran con el desarrollo de las programaciones quirúrgicas como se evidenció en los resultados del presente estudio (16.3%).
obedecen a fallas en los proveedores o al mal uso por parte del equipo de salud.
Costos de no calidad por la cancelación de cirugíasen una clínica privada de Bogotá D.C. Colombia
Adicionalmente, se encontró que el mayor porcentaje de cancelaciones de cirugías obedeció a motivos personales de los pacientes (53.3%), y que sólo en algunos casos especificaron que se debía a limitaciones en permisos laborales o viajes programados; sin embargo, es necesario indagar si existe alguna relación entre esas cancelaciones y desconfianza por parte de los pacientes hacia la Institución o preferencias por otras IPS, lo cual incidiría en Costos de No Calidad a nivel comercial.
23
Andrea del Pilar González Avellaneda, Ana Milena Aragón Hernández
Implementar un sistema para la completa y correcta recolección de datos del paciente programado para cirugía. ¿Quién? ¿Para qué?
Programador de cirugías. Para la descripción de forma completa de los datos personales de los pacientes, así como las razones o motivos que originan su decisión de suspender las cirugías electivas previamente programadas. 1. Al momento de recibir la solicitud de cirugía se deben transcribir los datos del paciente, procedimiento para el que fue programado y médico tratante.
¿Cómo?
2. S i el paciente cancela el procedimiento quirúrgico se debe indagar el motivo por el cual lo hace y dejarlo plasmado en la bitácora. 3. Hacer seguimiento del caso y consignar si el paciente se somete a la cirugía en una fecha posterior.
Crear un sistema que permita identificar las fallas en el proceso de programación de cirugías. ¿Quién? ¿Para qué?
Médico tratante. Programador de cirugías. Jefe de enfermería de turno. Para evitar eventos adversos en pacientes hospitalizados y costos adicionales a la Institución y al paciente que asiste de forma ambulatoria.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 17-26
1. El médico tratante debe acercarse a la oficina de programación o llamar al programador de cirugía personalmente para solicitar turno.
24
¿Cómo?
2. E l auxiliar de facturación y admisiones debe verificar que la EPS haya emitido correctamente las autorizaciones pertinentes. 3. La Jefe de enfermería que se encuentre de turno debe confirmar un día antes de la cirugía programada, que exista disponibilidad de sala quirúrgica y si se requiere, Unidad de Cuidado Intensivo, insumos e instrumental necesario para realizar la cirugía, así como el funcionamiento de los equipos requeridos para la intervención.
Desde el Direccionamiento Estratégico se debe crear un Plan de Gestión de Talento Humano que asegure el recurso humano necesario para la ejecución oportuna de los procedimientos quirúrgicos. ¿Quién? ¿Para qué?
¿Cómo?
Integrantes del Comité de Direccionamiento Estratégico y Talento Humano. Para evitar que se cancelen procedimientos quirúrgicos programados por falta de recurso humano. 1. A través del Comité de Direccionamiento Estratégico se debe autorizar la creación de un Plan que permita tener médicos especialistas que reemplacen aquellos que no puedan realizar una cirugía en pacientes institucionales, y asegurar la oportunidad de la cirugía previamente programada. 2. U n día antes se debe confirmar el personal asistencial que va estar a cargo de la cirugía, así como el paciente y su preparación para el procedimiento.
Crear un Plan de Auditoría Operativa para Salas de Cirugía. ¿Quién?
Médico auditor. Para medir la eficiencia de las Salas de Cirugía en términos económicos y cumplimiento de estándares de calidad.
¿Para qué?
¿Cómo?
1. Se debe asignar un médico auditor para las salas de cirugía con el fin de que diariamente verifique el cumplimiento de los protocolos existentes para la programación y realización de las cirugías. 2. Debe medir la eficiencia de las salas de cirugía a través del control en el tiempo de inicio de las cirugías, tiempo de rotación entre cirugías, porcentaje de utilización de los quirófanos.
Tabla 5. Acciones de Mejoramiento para la disminución de los Costos de No Calidad por la Cancelación de Cirugías. Fuente: las autoras. Abril, 2015.
Referencias Aguirre JF., Chávez-Vázquez, G., Huitrón-Aguilar, GA. y Cortés-Jiménez, N. (2007) ¿Por qué se suspende una cirugía? Causas, implicaciones y antecedentes bibliográficos. GacMedMex 2003; 139 (6): 545-51. Albarracín JL, García P. (2007) Los costes de no calidad derivados de las suspensiones quirúrgicas. Disponible en: http://www.sedisa.net/documentos/ articulo6n15.pdf Bejarano M. Evaluación cuantitativa de la eficiencia en las salas de cirugía. Rev Colomb Cir. 2011; 26: 273-284. Bogotá. Secretaría de Salud. (2010) Guía para el diseño arquitectónico servicio de cirugía, Dirección de desarrollo de servicios de salud Área de análisis y políticas de servicios de salud Plan maestro de equipamientos de salud. Bombiela E y colaboradores. Informe de autoevaluación estándares IPS hospitalarias; resolución 00123 del 2012; parte 1. Perfil de la Institución; visita de otorgamiento. Mayo 13 de 2014, Bogotá D.C. Donabedian, A. (1984) La calidad de la atención médica, definición y métodos de evaluación. Editorial La Prensa Médica Mexicana (1984). Donabedian, A., (1990) La dimensión internacional de la evaluación y garantía de calidad. Salud Pública de México, 32:113-117. Galván A, Flores G. (2006) La suspensión de cirugía programada como un indicador de calidad en la atención hospitalaria. Rev Hosp Gral Dr. M Gea González. 2006; (7): 59 – 62.
talario. Autoevaluación de estándares del proceso de atención al cliente asistencial. Informe de autoevaluación. Visita de otorgamiento acreditación en salud. Impresol Ediciones Ltda. Bogotá.
Martínez J, Jiménez A y colaboradores. Cancelación en CMA: Incidencia y causas. Cir Esp. 2012; 90 (7): 429 – 433.
Ministerio de la Protección Social de Colombia (SF), Dirección General de calidad, Universidad Ces, Gesaworld. Guía para metodología de cálculo de costos de calidad y no calidad: Manual Metodológico. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/ Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Costos_de_ No_calidad.pdf
Ministerio de la Protección Social de Colombia. (2006) Decreto número 1011 de 2006. Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social. Publicado por Ministerio de Protección Social de Colombia. 3 abril de 2006. Ministerio de Protección Social de Colombia (2009). Guía técnica “Buenas prácticas para la Seguridad del Paciente en la Atención en Salud” Versión 1.0. Publicado por el Ministerio de Protección Social de Colombia. 31 diciembre de 2009 Ministerio de Protección Social de Colombia. (2011) Manual de estándares ambulatorio y hospi-
Muñoz A, Sarmiento P, y Torres S. (2007) Cancelación de Cirugía Programada en una Institución de III Nivel de Atención; Revista Facultad Ciencias de la Salud. Universidad del Cauca Vol 13; 3 Septiembre 2011: 10-15. Perroca MG, Jericó MC. y Facundin SD. (2007) Cancelamiento de cirugías en un hospital escuela: implicaciones para la gestión de costos. Rev Latinoam Enfermagem 2007; 15 (5).
Costos de no calidad por la cancelación de cirugíasen una clínica privada de Bogotá D.C. Colombia
Instituto de Seguros Sociales. (2001) Manual de tarifas de la Entidad Promotora de Salud del Seguro Social “EPS-ISS” https://lexsaludcolombia. files.wordpress.com/2010/10/tarifas-iss-2001.pdf
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 17-26
25
Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la efectividad de empresas de la Localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia
1
Impact of organizational climate and satisfaction in the effectiveness of companies of Usaquen, Bogota, Colombia Incidência do clima organizacional e a satisfação na efetividade de empresas da Localidade de Usaquén, Bogotá, Colômbia
Antonio José Sánchez Murillo,2 Héctor David Nieto Martínez,3 Iván Eugenio Anzola Castillo.4
Resumen En los últimos años han sido publicadas varias investigaciones sobre el clima organizacional, satisfacción y efectividad organizacional. (Cameron, 1986; Silva, 1996; Burke y Litwin, 1992; Pfeffer y Salansik, 2003; Griffith, 2006, Alfaro et al., 2012, Hospinal, 2013). Tal volumen de investigación se justifica por la importancia de investigar acerca de la relación entre el clima organizacional y la satisfacción de los empleados con la efectividad empresarial. Es una investigación de tipo exploratorio correlacional, se utilizaron técnicas cuantitativas (instrumentos), y cualitativas (entrevista y observación). El estudio se realizó en empresas ubicadas en el área de influencia de la Universidad El Bosque: dos empresas manufactureras, una EPS, una IPS, un hotel, una firma de abogados y una cooperativa. Los hallazgos de la investigación muestran una relación positiva, medianamente significativa, la cual permite aportar valiosa información a otras empresas y estudiosos del tema. El instrumento empleado, válido y confiable facilitara la realización de posteriores estudios. Palabras clave: empresa, clima organizacional, satisfacción, efectividad, Usaquén.
Abstract
Resumo
In the last thirty years, a considerable amount of research on organizational climate, satisfaction and organizational effectiveness, has been published. (Cameron, 1986; Silva, 1996; Burke and Litwin, 1992; Pfeffer and Salansik, 2003; Griffith, 2006, Alfaro et al., 2012, Hospinal, 2013). Among other reasons, this body of research is justified by the importance of research on the relationship between organizational climate and the satisfaction of employees with the business effectiveness.
Nos últimos anos foram publicadas várias pesquisas sobre o clima organizacional, satisfação e efetividade organizacional. (Cameron, 1986; Silva, 1996; Burke e Litwin, 1992; Pfeffer e Salansik, 2003; Griffith, 2006, Alfaro et al., 2012, Hospinal, 2013). Tal volume de pesquisa se justifica pela importância de pesquisar a respeito da relação entre o clima organizacional e a satisfação dos empregados com a efetividade empresarial.
Recibido el 24/06/2015 Aprobado el 19/08/2015 1. Artículo de investigación, elaborado con base en los resultados de la investigación “Incidencia del Clima organizacional y la satisfacción en la efectividad empresarial”, por el Grupo Responsabilidad Social y Empresarial, Universidad El Bosque. 2. Economista, especialista en Física y Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Planeación y Desarrollo Organizacional, NTL, Washington USA, Profesor titular Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Universidad El Bosque, Colombia, sanchezantonio@unbosque.edu.co 3. Administrador de Empresas. Profesor Instructor, Universidad El Bosque, Colombia, hnieto@unbosque.edu.co 4. Administrador de Empresas, Universidad Nacional de Colombia, Especialización en Investigación de Operaciones, Universidad de Friburgo. Profesor titular, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad El Bosque, Colombia, anzola.ivan@unbosque.edu.co
Antonio José Sánchez Murillo, Héctor David Nieto Martínez, Iván Eugenio Anzola Castillo.
It is an exploratory correlational research, quantitative techniques (instruments) were used and qualitative (interview and observation).
A presente pesquisa é de tipo exploratório correlacional. Nela se utilizaram técnicas quantitativas (instrumentos), e qualitativas (entrevista e observação).
The study was conducted in companies located in the area of influence of the Universidad El Bosque: two manufacturing companies, a private clinic, an IPS, a hotel, a law firm and a cooperative.
O estudo realizou-se em empresas localizadas na área de influência da Universidade El Bosque: duas empresas manufatureiras, uma EPS, uma IPS, um hotel, uma firma de advogados e uma cooperativa.
The research findings show a positive but only moderately significant relationship, however it is considered that allows us to provide valuable information to other companies and scholars, because the model used facilitates further studies by other researchers.
Os resultados da pesquisa mostram uma relação positiva, medianamente significativa, a qual permite gerar valiosa informação para outras empresas e estudiosos do tema. O instrumento empregado, válido e confiável facilitará a realização de posteriores estudos.
Keywords: Company, Organizational climate, Satisfaction, Effectiveness, Usaquen.
Palavras-chave: Empresa, clima organizacional, satisfação, efetividade, Usaquén.
Introducción
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
Importancia del estudio del clima organizacional y la satisfacción laboral y su relación con efectividad empresarial
28
En los últimos años ha sido publicada una considerable cantidad de investigaciones sobre el clima organizacional y la satisfacción laboral (Cameron, 1986; Silva, 1996; Burke y Litwin, 1992; Pfeffer y Salansik,2003; Griffith,2006). Tal volumen de investigación se justifica por la incuestionable búsqueda de verificar si existe una relación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los empleados con la efectividad empresarial. Así, por ejemplo, se han hecho investigaciones sobre las relaciones del clima y la conducta de liderazgo (Schein, 1985), la satisfacción y el compromiso con la organización (Mathieu, 1991; Mathieu y Zajac, 1990), la satisfacción y el absentismo y la rotación del personal (Robbins, S. y Judge, T. 2009), y la satisfacción y el rendimiento (Petty, McGee y Cavender, 1984; Dessler, 2009). Sin embargo, a pesar de la abundante literatura sobre clima organizacional y satisfacción laboral, el acuerdo entre los autores sobre el contenido de ambos constructos dista de ser completo (Moran y Volkwein, 1992). En Estados Unidos los profesores de Harvard Renato Tagiuri y George H. Litwin publicaron los resultados de varias investigaciones en Organizational Climate. Explorations of a Concept (1968). Sobre motivación y clima organizacional George Litwin y R. Stringer publicaron en 1968 Motivation and Organizational Climate. En Latinoamérica existen algunos intere-
santes estudios en Chile acerca de predictibilidad del clima y la satisfacción en el desempeño, de los investigadores Chiang, Salazar, Huerta y Nuñez (2008) y de Rodríguez, Retamal, Lizana y Cornejo (2008), y en el Perú de Alfaro, Leyton, Meza y Sáenz, (2012) y Hospinal, (2013). En Colombia se ha explorado el tema del clima organizacional y la efectividad organizacional por parte de John Sudarsky, quien basado en los estudios de David McClelland (1968) y J. Atkinson (1958) y teniendo como marco conceptual los estudios de Litwin y Stringer (1968), realizó varias investigaciones en diferentes tipos de empresas; fruto de ellas es la elaboración y validación del Test de Clima Organizacional (TECLA). Por otra parte Carlos E. Méndez, en el Quinto Encuentro de Investigadores en Administración, realizado en 1986, presentó los avances concretos en el conocimiento de lo que es la percepción del clima organizacional en las empresas colombianas. Lo que Méndez denominó “hacia un perfil de clima organizacional en las empresas colombianas”. Como se anotó anteriormente, a partir de 1984 Carlos E. Méndez, teniendo como marco teórico los planteamientos de Elton Mayo y de Rensis Likert elaboró el denominado Instrumento para medir Clima en Organizaciones Colombianas IMCOC. Para el año 2006 presentó la versión validada y confiable, respaldada por el estudio del experto en la validación de instrumentos psicométricos Eduardo Ponce de León. Las variables consideradas por Méndez son: objetivos, cooperación, liderazgo, relaciones interpersonales, motivación, toma de decisiones y control.
Clima organizacional Litwin y Stringer (1968), señalan que el clima organizacional es una propiedad del ambiente organizacional descrita por sus miembros. En este sentido, el clima organizacional se origina como producto de efectos subjetivos percibidos del sistema formal, del estilo informal de los administradores y de factores organizacionales. Estos factores, afectarían las actitudes, creencias, valores y motivación de las personas de la organización.
Efectividad organizacional Según Pfeffer y Salancik (2003), "la efectividad es un estándar externo", que refleja lo bien que se están satisfaciendo las demandas de los grupos de interés de la organización, ya que se basa en la capacidad de la organización de satisfacer sus demandas, desde sus perspectivas particulares y no las de la organización. Si la organización es cuestionada por otros en su medio ambiente, puede ser una señal que no está siendo efectiva.
La relación clima organizacional y efectividad empresarial
Existe evidencia contradictoria sobre la relación entre las tres variables, por ejemplo Patterson, Warr y West (2004), encontraron en una investigación de 42 industrias que el clima organizacional influye en el desempeño a través de la satisfacción, la que puede utilizarse como predictor de la productividad, siendo la satisfacción laboral un mediador en la relación clima y desempeño. Griffith et al. (2006) encontró en una institución educativa de carácter público que la satisfacción laboral no mediaba la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. El Modelo Causal de Desempeño y Cambio Organizacional, también conocido como el Modelo de Burke
Finalmente, por ser un instrumento confiable para medir efectividad organizacional, se utilizó el Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard) de Robert Kaplan y David Norton (2005). Presenta un práctico modelo de medición de la actuación de la empresa que equilibra los aspectos financieros y no financieros en la gestión y planificación estratégica de la organización empresarial. Es un Cuadro de Mando coherente y multidimensional que supera las mediciones tradicionales y es confiable para medir efectividad organizacional, por la alineación que presenta entre las cuatro perspectivas: La perspectiva financiera (Expectativas de los inversionistas), perspectiva del Cliente (Expectativas de los Clientes), perspectiva del proceso interno (Expectativas de los clientes internos) y perspectiva de innovación y crecimiento (Aspectos críticos para mantener la excelencia). Las perspectivas son aquellas dimensiones críticas clave en la organización. Finanzas ¿Como deberíamos aparecer ante nuestros accionistas para tener éxito financiero?
Procesos internos
Clientes ¿Como deberíamos aparecer ante nuestros clientes para alcanzar nuestro nuevo objetivo?
Objetivos y Estrategia
¿En que procesos debemos de ser excelentes para satisfacer a nuestros accionistas y clientes?
Formación y crecimiento ¿Como mantendremos y sustentaremos nuestra capacidad de cambiar y mejorar para conseguir alcanzar nuestro objetivo? Figura 1. Definición de las relaciones causa-efecto de la estrategia para la efectividad organizacional Fuente: Kaplan, R.S. y Norton, D.P. (2005) La organización focalizada en la estrategia. Barcelona, Ediciones Gestión 2000. Adaptado de Santos M. y Fidalgo, E. (2004)
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
En cuanto a la relación entre clima organizacional y efectividad empresarial la diversidad de opiniones es muy alta. Según Silva (1996), hablar de la influencia del clima sobre el desempeño implica considerar tanto las repercusiones del clima sobre las actitudes y comportamientos, como en la efectividad empresarial, ya que en las percepciones que forman los individuos de su ambiente de trabajo juegan un papel importante la manera como está estructurada la tarea, el sistema de recompensas establecido, el modo en que las decisiones se controlan, el tipo de comunicación, etc. Los autores suelen ser cautos cuando se trata de expresar el valor predictivo que el clima tiene sobre la efectividad organizacional. Por ejemplo, Silva señala que el clima es simplemente una herramienta útil para comprender y mejorar la efectividad.
y Litwin (1992), sugiere interconexiones que plantean cómo se ve afectado el desempeño organizacional por factores internos y externos. Ofrece un marco de referencia para evaluar dimensiones organizacionales y ambientales claves para un cambio exitoso y demuestra cómo estas dimensiones deben enlazarse causalmente para lograr un cambio en el desempeño. El modelo causal enlaza lo que se entiende a partir de la práctica con lo que se conoce por la investigación y la teoría. Este modelo no sólo examina cómo se enlazan entre sí diferentes dimensiones; también analiza cómo el medio externo afecta las diferentes dimensiones de una organización. El modelo se concentra en proporcionar una guía tanto para el diagnóstico organizacional como para el cambio organizacional planificado y gestionado, mismo que muestra con claridad relaciones de causa y efecto.
Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la efectividad de empresas de la Localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia
Fundamento teórico
29
Antonio José Sánchez Murillo, Héctor David Nieto Martínez, Iván Eugenio Anzola Castillo.
Metodología Tipo de estudio Estudio de tipo exploratorio descriptivo. El tipo de investigación planteada fue de tipo exploratorio, de carácter descriptivo y correlacional en tanto busca aportar al conocimiento de aspectos sobre los cuales existe poca información en nuestro medio. En razón a este carácter el estudio busca mostrar tendencias. La razón por la cual se hará una investigación descriptiva es que una de las principales funciones de tal tipo de investigación es la capacidad para seleccionar las características fundamentales del objeto de estudio y su descripción detallada de las partes, características o clases de dicho objeto de estudio. Se logró la importante participación de siete empresas: dos empresas manufactureras: alimentos y metalmecánica; dos del sector servicios: hotel y firma de servicios jurídicos en el campo de los derechos de propiedad industrial y registro de marca; una cooperativa de empleados, y en el sector de los servicios de salud participaron dos empresas: una IPS (Institución Prestadora de Servicios de Salud), y una EPS. Los 150 sujetos que participaron, diligenciaron el instrumento y firmaron el consentimiento informado.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
Para realizar este estudio se utilizó metodología mixta: cuantitativa (mediante instrumentos de medición), y cualitativa (mediante entrevista y observación).
30
Muestra. La muestra corresponde a personas que laboran en las empresas mencionadas, de todos los niveles jerárquicos (jefes, profesionales, técnicos, trabajadores). Procedimiento. Se solicitó el consentimiento escrito de las Gerencias de las empresas seleccionadas para programar la atención a los investigadores y la aplicación de los instrumentos. A los participantes se les solicitó el diligenciamiento del consentimiento informado antes de la entrega del instrumento. Posteriormente, se pidió a la Gerencia la información sobre los resultados de sus empresas durante los dos últimos años. Instrumento. El Grupo de Investigación después de un cuidadoso análisis de instrumentos decidió utilizar el Cuestionario de Clima Organizacional diseñado por Francisco Pereira Manrique y Nydia de Pereira (1998), como punto de partida para el instrumento final, por ser una prueba objetiva elaborada de acuerdo con los principios psicométricos básicos, tales como la simplicidad en el lenguaje, la ordenación de ítems al azar y el enunciado de algunos ítems en forma positiva y otros en forma negativa, con el fin de evitar el dirigir involuntariamente las respuestas de los cuestionados hacia los extremos.
El instrumento ha sido aplicado en diferentes organizaciones y ha arrojado índices de confiabilidad cercanos al 0.85 (Véase: Pereira, F y Pereira, N.M. "Estudio sobre el Clima Organizacional"; Pereira, F., Gómez, C. y Vásquez, "Relación entre clima organizacional, calidad de vida laboral y eficiencia en una fábrica de confecciones de Bogotá"; Pereira, F, Acuña, L.M., Calderón, M. y Tejada, S.J. "Relación entre la percepción y las expectativas de los valores corporativos con el Clima Organizacional de un Departamento de imágenes diagnósticas de una Institución de Salud". El cuestionario evaluado nuevamente por jueces independientes tuvo una confiabilidad del 0.87. El cuestionario finalmente utilizado comprende 48 ítems tipo Likert (Escala de opinión) y es semejante a los instrumentos tradicionales utilizados en la medición del clima organizacional (Hartley, 2014), aunque se ha procurado en este simplificar el lenguaje y se ha reducido a la mitad aproximadamente el número de ítems. Estos han sido elaborados para evaluar las siguientes variables: Percepción general e identificación con la organización. Hace referencia a la percepción que tienen los miembros de la organización de su misión social, objetivos y proyectos, y su identificación con estos. Liderazgo y relaciones de autoridad. Se refiere esencialmente a la forma como son percibidas las relaciones entre jefes y subalternos, en aspectos como: comunicación, control, normatividad, nivel de exigencia, cooperación y apoyo, manejo de las relaciones interpersonales. Muestra el estilo de dirección. Interacción con compañeros. Percepción de los compañeros como personas, grados de integración, colaboración y comunicación entre los compañeros de una misma sección. Satisfacción y motivación por el trabajo. Hace referencia al significado que tiene su trabajo para cada miembro de la organización y el consecuente compromiso y satisfacción derivados de este. Aspecto humano de la organización: se refiere a la percepción que tienen los miembros de la organización respecto a la importancia que dan los directivos al talento humano y al manejo que hacen de él. Incluye la percepción sobre la prioridad del aspecto humano frente al aspecto financiero. Condiciones de trabajo. Incluye la percepción que tiene los miembros de la organización respecto a las condiciones generales de trabajo y su grado de satisfacción con ellas: remuneración, bienestar, estabilidad laboral, seguridad y condiciones del lugar de trabajo. Para medir efectividad empresarial, como se indicó anteriormente, se utilizó el marco teórico planteado
−1 ≤ τ b ≤ 1 −1 ≤ τ b ≤ 0
Tipo De Correlación Utilizada Tau- b de Kendall Coeficiente de correlación no paramétrico y simétrico para hallar la covarianza entre dos variables ordinales: (Saura & Albiol, 1998) τb
FC − Fi
fc, frecuencia de las concordancias: se obtiene multiplicando la frecuencia de cada casilla de la tabla, por la suma de las frecuencias que cada casilla tiene a su derecha y abajo, y sumando los productos. Fi, Frecuencias de las inversiones Ex (y), empates de la variable independiente Coeficiente que se encuentra −1 ≤ τ b ≤ 1 −1 ≤ τ b ≤ 0
No existe ningún tipo de correlación entre las variables, la variable independiente no tiene ninguna relación con la variable Y de análisis de la investigación. Para nuestro análisis las variables de Clima organizacional serán las variables independientes y efectividad la variable dependiente. El recurso de correlación se usara para determinar la relación que tiene el clima organizacional dentro de los resultados efectivos esperados dentro de una empresa, mediante una serie de parámetros que se definen como variables que determinan el clima organizacional y la efectividad empresarial.
b
0 ≤ τb ≤ 1 Existe una correlación negativa entre las variables, la τb = 0 variable independiente incide de forma inversa en la −1 ≤ τ b ≤ 1 variable dependiente Y de análisis. −1 ≤ τ b ≤ 0 0 ≤ τb ≤ 1 τb = 0 Existe una correlación positiva entre las variables, La variable dependiente incide de forma directa en la variable Y de análisis,
Respecto a la relación entre las variables de interés, los resultados evidencian que existe una relación positiva, pero moderada entre el clima organizacional, la satisfacción laboral y la efectividad general. Esto es consecuente con los autores e investigaciones que reportan la existencia de una relación significativa entre las variables, pero invitando a ser cautos en su interpretación. Evidentemente, dado que esta investigación es de tipo correlacional, sólo es posible hablar de una relación entre las variables, sin establecer un sentido de causalidad, es decir, no se puede afirmar que mientras mejor sea la percepción del clima general en la organización, mayor es el grado de efectividad de la organización. El Clima Organizacional resulta tener incidencia en las dimensiones de efectividad estudiadas desde el punto de vista de Burke y Litwin y Kaplan y Norton, teniendo una relación media y positiva. Aparte de la explicación de que la satisfacción laboral se ha asociado más con el desempeño económico, es posible que el clima se relacione más con las dimensiones de comportamiento de los empleados: cumplimiento de normas, deberes, misiones, objetivos, en general aspectos de la estructura de trabajo, que generalmente son considerados en la medición del clima organizacional. Nombre de empresa
EPS
Cooperativa
Hotel
IPS
Servicios juridicos Alimentos Metalmecanica
Media
Media
Media
Media
Media
Media
Media
Claridad de identificación
1,7
2,0
1,8
1,9
1,9
1,9
2,0
Liderazgo
1,6
2,0
1,9
1,8
1,8
2,1
2,0
Interacción
1,5
1,3
1,6
1,6
1,5
1,4
1,6
Satisfacción
1,8
2,1
2,0
2,3
1,9
2,2
2,1
Aspectos humanos
1,4
1,6
1,7
2,0
1,6
1,8
1,9
Condiciones de trabajo
1,7
2,1
1,9
2,1
2,0
2,1
1,9
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
0≤ − 1 ≤τ bτ b≤≤1 1 τ b1= − ≤ 0τ ≤ 0
Analisis clima organizacional de las empresas
τb = 0
Análisis de clima organizacional y efectividad por empresa
(fc − fi + Ex )(fc + fi + ey )
Siendo
0 ≤ τb ≤ 1
Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la efectividad de empresas de la Localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia
por Warner W. Burke y George H. Litwin (1992) y los aportes de R. Kaplan y D. Norton (2005) en el Cuadro de mando integral (BSC). El instrumento fue elaborado por los miembros del Grupo Responsabilidad Social y Empresarial, y validado por jueces independientes y expertos en el tema.
Tabla 1. Análisis de promedios de resultados del clima organizacional. Fuente: Elaboración de los autores 31
Antonio José Sánchez Murillo, Héctor David Nieto Martínez, Iván Eugenio Anzola Castillo.
Nombre de empresa Analisis Efectividad
EPS
Cooperativa Hotel
IPS
Servicios juridicos
Alimentos Metalmecanica
La rentabilidad de la empresa en los últimos
2,0
2,2
1,8
2,2
2,0
2,1
2,0
La liquidez de la empresa en los dos últimos años es
1,5
2,1
2,0
2,3
2,1
1,9
2,0
El volumen de las ventas en los dos ultimos años
1,9
2,2
1,8
2,3
2,1
2,2
2,0
El endeudamiento de la empresa en los dos
1,8
2,5
1,9
1,7
1,9
1,6
2,0
La retención de clientes en los dos últimos años es
2,6
1,8
1,9
2,1
2,0
2,3
1,5
La innovación en productos/servicios en los
1,8
1,4
1,8
2,3
2,2
2,0
2,5
La adquición de nuevos clientes en los 2 ultimos
2,0
2,1
2,0
2,4
2,2
2,3
2,5
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
Tabla 2. Análisis de promedio de resultados de efectividad organizacional. Fuente: Elaboración de los autores
32
Análisis de los comportamientos de las dimensiones de clima por cada una de las empresas
Liderazgo y relaciones de autoridad 2,050 1,585
Percepción general e identificación con la organización 2,020 1,746
1,860
EPS Cooperativa Hotel
1,900
IPS
1,900
1,903
Abogados Alimentos
1,867
EPS Cooperativa Hotel 1,994
Metalmecanica
Gráfica 8. Análisis del comportamiento de la dimensión: Percepción general e identificación con la organización.
Entendiendo la Percepción general e identificación con la organización como la referencia que tienen los miembros con respecto a la percepción de la misión social, objetivos y proyectos y la identificación con estos (sentido de pertenencia), se encontró que en todas las empresas hay clara percepción e identificación con la organización.
1,780
IPS
1,793
2,064
1,969
Abogados Alimentos Metalmecanica
Gráfica 9. Análisis del comportamiento de la dimensión: liderazgo y relaciones de autoridad.
El liderazgo y relaciones de autoridad se refiere esencialmente a la forma como son percibidas las relaciones entre jefes y colaboradores, en aspectos como: comunicación, control entre otros, en síntesis muestra el estilo de dirección. En las empresas analizadas en 5 de ellas se encuentra un buen nivel. Interacción con compañeros 1,569
EPS
1,330
1,587
Cooperativa Hotel
1,590
IPS
1,554
1,444
1,654
Abogados Alimentos Metalmecanica
Gráfica 10. Análisis del comportamiento de la dimensión: Interacción con compañeros.
ellas un comportamiento aceptable y la restante no le presta la debida atención a este aspecto. Condiciones de trabajo 2,130 1,715
1,927
2,123
2,029
Abogados Alimentos
Metalmecanica
2,120
1,996
Satisfacción y motivación por el trabajo 1,846
2,110
2,013
2,290 1,914
2,236
2,109
EPS Cooperativa Hotel
IPS
Gráfica 13. Análisis del comportamiento de la dimensión: Condiciones de trabajo. EPS Cooperativa Hotel
IPS
Abogados Alimentos
Metalmecanica
Gráfica 11. Análisis del comportamiento de la dimensión: Satisfacción y motivación por el trabajo.
Satisfacción y motivación por el trabajo hace referencia al significado que tiene su trabajo para cada miembro de la organización y el consecuente compromiso y satisfacción derivados de este. Se observa homogeneidad positiva en lo que se refiere a la variable mencionada para el conjunto de las empresas analizadas. Aspecto humano en la organización 1,753
1,970
1,654
1,844
Efectividad 2,2321 1,6429
2,2653 1,9286
IPS
1,8095
2,0143
1,880 EPS Cooperativa Hotel
EPS Cooperativa Hotel
1,8810
Abogados Alimentos Metalmecanica
Gráfica 12. Análisis del comportamiento de la dimensión: Aspecto humano en la organización
El aspecto humano en la organización se refiere a la percepción que tienen los miembros de la organización respecto a la importancia que dan los directivos al elemento humano y al manejo que hacen de este como recurso. La investigación muestra heterogeneidad en el comportamiento de la dimensión mencionada, así por ejemplo solo una destaca la importancia del aspecto humano en un nivel sobresaliente, cinco de
IPS
Abogados Alimentos Metalmecanica
Gráfica 14. Análisis del comportamiento de la dimensión: Efectividad
Efectividad es el grado en que se producen los efectos esperados dentro de una organización, teniendo en cuenta variables como: rentabilidad, liquidez, volumen de ventas, endeudamiento, retención de clientes, innovación y adquisición de nuevos clientes. La investigación muestra que en seis de las empresas sus resultados son satisfactorios, en la restante se encuentra un menor grado de desempeño con respecto a los resultados esperados.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
1,392
1,640
Condiciones de trabajo incluye la percepción que tienen los miembros de la organización, respecto a las condiciones generales de trabajo y su grado de satisfacción con estas (remuneración, estabilidad laboral, condiciones de lugar de trabajo entre otras). El resultado muestra homogeneidad positiva en 6 de las empresas estudiadas y en la restante tiene una aceptable valoración frente a las condiciones de trabajo.
Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la efectividad de empresas de la Localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia
La interacción con compañeros que incluye aspectos como la percepción de los compañeros como personas y los grados de integración, colaboración y comunicación entre los compañeros de una misma sección, muestra que es una de las dimensiones que presenta un comportamiento homogéneo negativo en la generalidad de las empresas estudiadas.
33
Rho de Spearman
Antonio José Sánchez Murillo, Héctor David Nieto Martínez, Iván Eugenio Anzola Castillo.
Percepción Liderazgo y interacción Satisfación y Aspecto CondiEfectigeneral e relaciones de con motivación humano en la ciones de vidad identificación autoridad compañeros por el trabajo organización trabajo Percepción Coeficienre general e de identificación correlación
1,000
,428**
,244**
,358**
,464**
,405**
,007
Liderazgo y Coeficienre relaciones de de autoridad correlación
,428**
1,000
-,039
-466**
,477**
,564**
,408**
interacción Coeficienre con de compañeros correlación
,244**
-,039
1,000
-028
,327**
,030
-,109
Satisfación Coeficienre y motivación de por el trabajo correlación
,358**
,66**
-0,28
1,000
,431**
,537**
,199
Aspecto Coeficienre humano en la de organización correlación
,464**
,477**
,327**
,431**
1,000
,532**
,069
Condiciones de trabajo
Coeficienre de correlación
,405**
,564**
,030
,537**
,532**
1,000
1,08
Efectividad
Coeficienre de correlación
,007
,408**
-,109
,199
,069
,108
1,000
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
Tabla 3. Análisis correlacional entre variables de clima organizacional y efectividad. Fuente: Elaboración de los autores
34
El análisis entre las variables clima y efectividad muestra con relación a la percepción general e identificación que no existe ninguna correlación, y por lo tanto la variable efectividad es independiente de esta dimensión. En cambio el LIDERAZGO Y RELACIONES DE AUTORIDAD si muestran que existe una correlación moderada, lo que indica que esta dimensión incide en la efectividad de las empresas analizadas.
Finalmente se encontró que en las CONDICIONES DE TRABAJO y su relación con la efectividad, da una correlación baja, lo que nos indica que la interacción entre estas variables está ligeramente afectada entre las empresas observadas y los resultados esperados.
Discusión
En el caso siguiente la efectividad con respecto a LA SATISFACCIÓN Y MOTIVACIÓN POR EL TRABAJO, se encuentra que existe una correlación baja, lo que indica que los resultados esperados son ligeramente afectados por esta interacción en las empresas estudiadas.
Respecto a la relación entre las variables de interés, los resultados evidencian que existe una relación positiva, pero moderada entre el clima organizacional general, y la satisfacción laboral general. Esto es consecuente con los autores e investigaciones que reportan la existencia de una relación significativa entre las variables (Silva, 1996; Patterson, Warr y West, 2004). Evidentemente, dado que esta investigación es de tipo correlacional, sólo es posible hablar de una relación entre las variables, sin establecer un sentido de causalidad, es decir se puede afirmar que mientras mejor sea la percepción del clima general en la organización, mayor es el grado de efectividad de la organización.
En el ASPECTO HUMANO encontramos que no existe ninguna correlación con la efectividad, lo que afirma que esta variable es independiente del aspecto humano en las empresas analizadas.
Las dimensiones específicas del clima organizacional que correlacionaron de forma media y positiva con la satisfacción laboral general son: percepción general e identificación con la organización, liderazgo y rela-
Para la INTERACCIÓN CON COMPAÑEROS el análisis muestra que existe una correlación negativa, lo que determina que esta variable con respecto a la efectividad no es proporcional en su comportamiento, lo que permite explicar que los resultados no son afectados por esta interacción en las empresas investigadas.
Parece que, de acuerdo con el marco teórico utilizado, una conclusión podría ser que el modelo es aceptable como predictor de efectividad, cuando se considera el clima organizacional y la satisfacción laboral juntos. Esto indica que el clima general y la satisfacción general resultan ser mejores predictores de la efectividad que la satisfacción por sí sola y que el clima por sí solo. Además, cuando ambas variables predicen juntas la efectividad, podría ser que el clima tiene un mayor poder predictivo sobre efectividad. Respecto a estos resultados surgen al menos tres posibles explicaciones. Una es que la relación entre el clima y otras variables puede variar en función de las características de la muestra (Silva, 1996). Por lo tanto, la relación encontrada entre el clima y el desempeño en estas siete empresas, puede ser diferente en otros contextos organizacionales. Pero esta posible explicación debe tomarse con precaución, ya que varios
Otra explicación tiene que ver con la forma cómo se operacionalizan las variables, en este caso las medidas utilizadas para la efectividad, son de carácter subjetivo, y no desde un enfoque estrictamente económico. Generalmente los estudios que han mostrado un papel mediador de la satisfacción entre clima y efectividad, han tomado la efectividad desde un enfoque económico puro, como sinónimo de productividad, ganancias, etc. (Parker et al., 2003; Patterson, Warr y West, 2004). Lo anotado conduce a otra explicación: es importante revisar los resultados obtenidos al analizar el poder predictivo del clima y la satisfacción sobre las dimensiones específicas de la efectividad, pues era probable también que el clima se relacionara con ciertos aspectos de la efectividad y la satisfacción con otros, y que por eso ambas variables juntas sean predictores de efectividad. En este estudio la satisfacción resultó tener cierta incidencia en la efectividad empresarial teniendo una relación media con esta dimensión, es decir, al aumentar la satisfacción, aumentaría la efectividad en las variables consideradas.Esto confirmaría los estudios en donde se ha encontrado una mediación de la satisfacción sobre el clima y efectividad, o un efecto de la satisfacción sobre la efectividad. Esta ha sido medida a través de la calidad de producción, eficiente utilización de bienes y servicios, o de variables que son de corte más bien económico (Patterson, Warr y West, 2004).
Conclusiones El Clima Organizacional resulta tener incidencia en las dimensiones de efectividad estudiadas desde el punto de vista de Burke y Litwin y Kaplan y Norton, teniendo una relación media y positiva. Aparte de la explicación de que la satisfacción laboral se ha asociado más con el desempeño económico, es posible que el clima se relacione más con las dimensiones de comportamiento de los empleados, puesto que este se relaciona con el cumplimiento de normas, deberes, misiones, objetivos, en general aspectos de la estructura de trabajo, que generalmente son considerados en la medición del clima, pues hay teóricos como Litwin y Stringer (1968), que han evidenciado que el clima tendría una relación directa con la estructura organizacional, y no con la satisfacción, necesitando ésta de variables mediadoras como el clima para relacionarse con variables estructurales.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
Se encontró una relación positiva pero de carácter moderado entre el clima organizacional y la efectividad. La efectividad general mostró una correlación positiva con el clima general y con varias dimensiones de éste. La efectividad tuvo una mayor asociación con la dimensión de liderazgo, y luego con la satisfacción. Esto está de acuerdo con los estudios que han mostrado una relación entre el clima y efectividad desde Burton y Lauridsen, (2004) hasta Griffith, (2006). Además los resultados concuerdan con los metaanálisis realizados por Schratz (1993), donde se menciona que dimensiones de clima como, apoyo, recompensas y condiciones de trabajo se han asociado históricamente con efectividad y resultados organizacionales. Silva (1996), y Chiang (2004), han enfatizado que el clima organizacional puede ser una herramienta útil para mejorar la efectividad organizacional, pues la evidencia indica que al mejorar la percepción de los elementos del clima mencionados anteriormente, aumentaría la efectividad organizacional fruto del mejor desempeño de los trabajadores. Esta podría ser una explicación para la relación entre las variables encontrada en este estudio.
estudios revelan ciertas correlaciones significativas entre el clima y efectividad y entre la satisfacción y la efectividad, por lo que es de esperarse encontrar una relación entre las dos variables y la efectividad. (Rodríguez, Retamal, Lizana y Cornejo 2008; Chiang, Salazar, Huerta, Nuñez, 2008).
Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la efectividad de empresas de la Localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia
ciones de autoridad. Lo cual está de acuerdo con los meta-análisis reportados por Schratz (1993), en los que señala que dimensiones como apoyo del jefe, aspecto humano de la organización, recompensas, son algunas de las principales dimensiones de clima asociadas históricamente a la satisfacción. Sin embargo, en este estudio dimensiones como interacción con compañeros no se asocia significativamente a la satisfacción laboral, mientras que en investigaciones anteriores se han asociado significativamente. Esto puede deberse a que cada contexto organizacional es diferente, por lo que es posible encontrar discrepancias entre las distintas realidades o contextos laborales. (Lawrence y Lorsch, 1996)
35
Antonio José Sánchez Murillo, Héctor David Nieto Martínez, Iván Eugenio Anzola Castillo. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
36
Por otro lado la dimensión de efectividad, se relaciona con la forma de atender al cliente, relaciones interpersonales en el trabajo, comunicación, etc. Patterson et al. (2005), ha evidenciado al respecto que la percepción adecuada de la comunicación y relaciones interpersonales en el trabajo influyen en un buen clima organizacional, favoreciendo un buen desempeño, y por ende la efectividad organizacional. Es probable que la percepción adecuada del clima favoreciera la efectividad en las dimensiones propuestas. Se debe tener precaución en especificar bien el concepto de efectividad que se utilizará en un estudio determinado, sin generalizar los resultados que se obtengan, pues la medida que se utilice de efectividad, sea económica o no, puede provocar un efecto diferenciador en la predicción que el clima y la satisfacción tengan respecto a esta variable. En resumen, la relación encontrada entre clima, satisfacción y desempeño en las siete empresas, es que tanto el clima organizacional como la satisfacción laboral son predictores limitados de efectividad organizacional, sin embargo el clima predice y se relaciona de forma positiva con aspectos normativos de efectividad, mientras que la satisfacción con aspectos de contexto (cliente, rendimiento, innovación). Estos resultados encontrados en empresas de diferentes sectores económicos (manufacturero, servicios legales y hoteleros, servicios de atención en salud, sector cooperativo), pueden ser un aporte para comenzar a aclarar la relación entre las variables, ya que los estudios o modelos que describen la relación del clima y satisfacción con aspectos específicos de la efectividad, como en este caso, la han medido más bien económica y unidimensionalmente (desempeño general, porcentaje de ganancias, ventas, etc.) como anota Vives (2012).
Referencias Alfaro, R., Leyton, S., Meza, A. y Sáenz, I. (2012). Satisfacción Laboral y su relación con algunas variables ocupacionales en tres municipalidades. Pontificia Universidad Católica del Perú. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/ handle/123456789/4593/ALFARO_LEYTON_ MEZA_SAENZ_SATISFACCION_LABORAL. pdf?sequence=1 Burke, W.W. & Litwin, G. H. (1992) A Causal Model of Organizational Performance and Change, en el Journal of Management , 1992,(Vol.18, No. 3, 523-545 Cameron, K. (1986) A study of organizational effectiveness and its predictors Management Science, 1986 - pubsonline.informs.org http://pubsonline. informs.org/doi/abs/10.1287/mnsc.32.1.87
Chiang, M. (2004) Relación entre Clima Organizacional y Satisfacción Laboral en grupos de profesores y/o investigadores universitarios. Tesis (Doctorado en Gestión de Recursos Humanos). Madrid, España, Universidad de Málaga, Departamento de Gestión empresarial. Chiang, M. Salazar, M., Huerta, P.C. y Nuñez, A., (2008) Clima organizacional y satisfacción laboral en organizaciones del sector estatal. Revista Universum No. 23 Vol.2: 66-85, 2008 Corporación para la Investigación Socioeconómica y Tecnológica de Colombia CINSET. (2008) Encuesta de comportamiento y opinión de la pequeña y mediana industria de Colombia. Informe de resultados. CUARTO TRIMESTRE 2.007 CINSET / ACOPI / FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER. Bogotá, D. c., Marzo de 2008. Cummings, L. L. (1980) The productivity challenge: A behavioral perspective. Paper presented at the 12th Annual Meeting of the American Institute for Decision Sciences, Las Vegas, NV. Cummings, L. L. (1980) Organizational effectiveness and organizational behavior: A critical perspective. In K. S. Cameron and D. A. Whetten (Eds.), Educational effectiveness: A comparison of multiple models. New York: Academic Press, forthcoming. 1980. Chiavenato, I. (2000) Administración del Recurso Humano. Bogotá: Mc Graw Hill. Griffith, R., Huergo, E., Mairesse, J. & Peters, B (2006) Innovation and productivity across four European Countries. Oxford Review of Economic Policy, vol. 22, no. 4 DOI: 10.1093/oxrep/grj028 Hartley, J.(2014) Some thoughts on Likert-type scales. Int J Clin Health Psychol. 2014;14:83-6 http://www.elsevier.es/en-revista-internationaljourna l-of-clinica l-and-355-ar ticu lo-somethoughts-on-likert-type-scales-90260040 HospinaL Escajadillo, S. (2013). Clima organizacional y satisfacción laboral en la empresa F y D Inversiones S.A.C. Industrial Data, 16(2) 75-78. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=81632390009 Kangis, P., & Williams, D. (2000) Organizational Climate and corporate performance: an empirical investigation. Management Decision. Kaplan, R.S. & Norton, D. (1997) The balanced scorecard. Harvard Business School Press. Kaplan, R.S. y Norton, D.P. (2005) La organización focalizada en la estrategia. Barcelona, Ediciones Gestión 2000.
Rodríguez, C. (1974) Nuevas Dimensiones en el instrumento para medir clima organizacional. Ingeniería Industrial, Bogotá: Uniandes.
Likert, R. (1965) Un nuevo método de gestión y dirección. Bilbao: Ediciones Deusto.
Saari, L., & Judge, T. (2004) Employee attitudes and job satisfaction. Human Resource Management, 2004, 43 (4), 395-407.
Likert, R. (1932) A technique for the measurement of attitudes. Archives of Psychology, Vol 22 140, 1932, 55. http://psycnet.apa.org/ psycinfo/1933-01885-001
Saura, R. y Albiol, J. (1998) Preparación, tabulación y análisis de encuestas para directivos. Madrid, ESIC Editorial, 1998
Litwin, G. & Stringer, R. (1968) Motivation and Organizational Climate. Boston: Harvard University Press. Guzmán, M. (1974) Validación externa de un instrumento para medir clima organizacional. Bogotá: Uniandes. McLeod, S. A. (2008). Likert Scale. http://www. simplypsychology.org/likert-scale.html Méndez, C. (2009) Metodología. 4a.Ed. México, Limusa. Méndez, C. (2006) Clima Organizacional en Colombia. El IMCOC: un método de análisis para su intervención. Bogotá: Fondo Editorial Rosarista. Méndez, G. y Álvarez, L. (2004) Diseño de Prototipo de Diagnóstico para la Pequeña y Mediana Empresa, PYM Enfoque mediante sistemas dinámicos. Bogotá. Editorial Nomos.
Patterson, M., Warr, P., & West, M. (2004) Organizational climate and company productivity: the role of employee affect and employee level. Journal of Occupational and Organizational Psychology. Pereira, F. y Pereira N. (1998) Estudio sobre clima organizacional. Documento Corporativo Organización Ardila Lulle. Bogotá. Rodríguez, A. A., Retamal, M P., Lizana, J. N. & Cornejo, F. A. (2008) Clima organizacional y satisfacción laboral como predictores del desempeño: evaluación en una empresa pública chilena. http://www.cepa.utalca.cl/Pdf/Reodriguez_et%20 al_2008.pdf
Santos M. y Fidalgo E.(2004) Un análisis de la flexibilidad del cuadro de mando integral en su adaptación a la naturaleza de las organizaciones, Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión, Número 4, p. 7 Schein, E.M. (1985) Organizational Culture and Leadership. Londres: Jossey- Bass. Silva, M. (1996) El clima en las organizaciones. Teoría, método e intervención. Barcelona, Promociones y publicaciones universitarias. Smith, P.C., Kendall, L.M. & Hulin, C.I. (1982) The Measurement of Satisfaction in Work and Retirement: A strategy for the study of attitudes. Chicago: Rand McNally. 1969. (Versión española: Inventario de Satisfacción en el Trabajo. Barcelona: A & Asociados, 1982). Steers, R.M. (1977) Organizational Effectiveness: a behavioral view. Palo Alto, CA: Goodyear Publishing. Sudarsky, John. (1977) Un modelo de diagnóstico e intervención. La medición del clima organizacional. En Infante V., Arturo et al. Desarrollo Organizacional. Bogotá, Ed. Universitaria de América. Tagiuri, Renato y LITWIN, George H. (1968) Organizational Climate. Exploration of a Concept. Boston: Harvard Business School. Vives, A. (2012) Compartir el Valor Creado versus Crear Valor Compartido. En Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Bogotá, Edit. Universidad El Bosque, Vol. 8 No. 14.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 27-38
Parker, C. P., Baltes, B. B., Young, S.A., Huff, J.W., Altmann, R.A., Lacost, H.A. & Roberts, J.E. (2003) Relationships between psychological climate perceptions and work outcomes: a meta-analytic review. Journal of Organizational Behavior, 24, 2003, pp. 389–416.
Sánchez, A.J., León, R., Cabrera, E. y Anzola, I.(2010) Caracterización de la Pyme de la Localidad de Usaquén. Bogotá: Edit. Scripto. En: Cuadernos Latinoamericanos de Administración, Vol.VI No.11.
Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la efectividad de empresas de la Localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia
Kliksberg, B. (2006) Capital social y cultura. Claves del desarrollo. En Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Vol. II No. 1, Bogotá, Ed. Universidad El Bosque, Scripto.
37
Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultados de las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia
1
Analysis of geographical and spatial distribution of results Pruebas Saber 11 of the Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia Análise de distribuição geográfica e espacial dos resultados das Provas Saber 11 do Instituto Colombiano para o Fomento da Educação Superior (ICFES). 2005-2012. Colômbia
William Andrés Martínez Mateus Ms.C.,2 Álvaro Turriago Hoyos Ph.D.
Resumen Los resultados de las Pruebas Saber 11, aplicadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), son analizados desde la perspectiva geográfica y espacial, y los puntajes a nivel municipal se contrastan con indicadores como el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, la relación alumnos/docentes, la proporción de docentes con educación superior y el porcentaje de alumnos matriculados en el sector privado, con el fin de identificar relaciones que expliquen el desarrollo de capital humano partiendo de sus insumos básicos. Bogotá D.C., los departamentos de Santander, Boyacá, Nariño y Cundinamarca, y los municipios del área metropolitana de Medellín se destacan como las áreas con mejores resultados, los cuales están ligados a sus condiciones de vida, la preparación de sus docentes y su cantidad respecto al número de estudiantes. El presente artículo se constituye como un punto de partida para futuras investigaciones que logren cuantificar la importancia de cada uno de estos factores y de otros adicionales que contribuyen en la calidad de la educación en Colombia. Palabras clave: Educación, capital humano, análisis geográfico, región.
Abstract
Resumo
The results of tests Saber 11 applied by the Colombian Institute for the Promotion of Higher Education (ICFES, for its Spanish acronym) are analyzed from the geographical and spatial perspective, and the tests scores for municipalities are compared with indicators such as the index of Unsatisfied Basic Needs, the students/teachers ratio, the proportion of teachers with higher education and the percentage of students enrolled in the private sector, in order to identify relationships that explain the development of human capital based
Os resultados das Provas Saber 11, aplicadas pelo Instituto Colombiano para o Fomento da Educação Superior (ICFES), são analisados desde a perspectiva geográfica e espacial, e as pontuações a nível municipal se contrastam com indicadores como o índice de Necessidades Básicas Insatisfeitas, a relação alunos/docentes, a proporção de docentes com educação superior e a porcentagem de alunos matriculados no setor privado, com o fim de identificar relações que expliquem o desenvolvimento de capital humano partindo de seus
Recibido el 20/09/2015 Aprobado el 26/11/2015 1. Artículo de investigación. 2. Economista y Magíster en Economía. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Funcionario de la Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo de la Superintendencia Nacional de Salud. wmartinez@supersalud.gov.co 3. Economía, Universidad del Rosario. Maestría en Educación, Universidad de La Sabana. Doctorado en Economía y Ciencias Empresariales, Universidad de Navarra. Profesor Universidad de La Sabana. alvaro.turriago@unisabana.edu.co
William Andrés Martínez Mateus Ms.C., Álvaro Turriago Hoyos Ph.D.
on its basic inputs. Bogotá D.C., departments of Santander, Boyacá, Cundinamarca and Nariño, and the municipalities of the metropolitan area of Medellin stand out as the best performing areas, such results are linked to their living conditions and teachers’ qualification and their number compared to the number of students. This article constitutes a starting point for future researches aimed to quantify the importance of these and other factors that contribute to enhance the quality of education in Colombia.
insumos básicos. Bogotá D.C., os departamentos de Santander, Boyacá, Nariño e Cundinamarca, e os municípios da área metropolitana de Medellín destacam-se como as áreas com melhores resultados, os quais estão unidos a suas condições de vida, à preparação de seus docentes e à quantidade com respeito ao número de estudantes. O presente artigo constitui-se como um ponto de partida para futuras pesquisas que consigam quantificar a importância de cada um destes fatores e de outros adicionais que contribuam na qualidade da educação na Colômbia.
Keywords: Education, Human Capital, Geographical Analysis, Region.
Palavras-chave: Educação, capital humano, análise geográfica, região.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
Introducción
40
El Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES, 2015) es una entidad encargada del sistema de evaluación de la educación en todos sus niveles con el fin de estimular el crecimiento cuantitativo y cualitativo del sistema de educación del país. Este crecimiento se refiere a aspectos de cobertura, es decir el número de beneficiarios de la educación en Colombia; y también a la calidad misma del tipo de educación impartida. Apoya al Gobierno nacional de Colombia a través del Ministerio de Educación Nacional en la realización de los exámenes de Estado y en adelantar investigaciones sobre los factores que inciden en la calidad educativa, para ofrecer información pertinente y oportuna que contribuya al mejoramiento de la calidad en la educación. Este instituto en la actualidad tiene bajo su responsabilidad llevar a cabo, entre otros, los Exámenes de Estado de la educación Media (Saber 11) y Superior (Saber Pro).
Este artículo -con una perspectiva descriptiva desde lo geográfico- estudia las dimensiones más relevantes que afectan los resultados obtenidos, por regiones en Colombia, en las Prueba Saber 11. La aproximación se adelanta desde los enfoques teóricos recogidos desde la perspectiva del capital humano (Schulz, 1972; Becker, 1993, 2008) y también por las reflexiones que se puedan abordar desde la perspectiva de la función de producción de conocimiento (Griliches, 1979). Este par de aproximaciones teóricas se caracterizan por tener directa inspiración en la función de producción (Mankiw, 2010). Este tipo de modelos parte de un análisis que usa el enfoque insumo-producto. En este enfoque se consideran insumos tanto el recurso humano como el capital -que son las variables independientes-, que concurren en la producción de bienes y servicios -variable dependiente-.
La prueba Saber 11 evalúa la Educación Media proporcionando información a la comunidad educativa en el desarrollo de las competencias básicas de un estudiante durante el paso por la vida escolar. Esta prueba evalúa las competencias de los estudiantes de undécimo grado, en cinco áreas: matemáticas, lectura crítica, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés y adicionalmente adelanta dos sub-pruebas, competencias ciudadanas y razonamiento cuantitativo. Estas pruebas son requisito obligatorio para obtener el título de bachiller, razón por la cual su cobertura es nacional y permite realizar evaluaciones a nivel de estudiante, institución educativa o agregando sus resultados a diferentes niveles geográficos.
Las aproximaciones que se hacen aquí desde la perspectiva del capital humano y de la generación de conocimiento, parten del hecho de que los insumos son el recurso humano -alumnos y profesores- y las infraestructuras de educación. Por su parte los resultados de las pruebas que adelanta el Icfes, son la variable proxi que la calidad del recurso humano por medio de las infraestructuras que tiene Colombia para adelantar sus procesos educativos. Los resultados presentados se derivan de un ejercicio estadístico que comprende un período de tiempo entre 2005 y 2012, tratando de precisar aspectos sobre los factores que promueven o desalientan los resultados
El artículo se divide en cuatro apartados, en el primero se hace una aproximación al marco teórico y al metodológico. En el segundo se hace una rápida presentación de la evolución de los resultados de las pruebas ICFES por municipios. El tercero se ejercita en una aproximación al estudio del recurso humano tanto desde la perspectiva de los maestros como de los estudiantes. El cuarto contempla las dimensiones vinculadas a las infraestructuras que soportan los procesos de educación. Se recogen al final unas conclusiones y la bibliografía consultada.
Aproximación al marco teórico y metodológico
Las consideraciones sobre Capital Humano se sustentan en una doble interpretación y fundamentación. La primera de carácter puramente económico, en la que la productividad del trabajador está en función de su nivel de educación y capacitación. La otra importante perspectiva -función de producción de conocimientoconsidera el conocimiento como un importante recurso económico de generación de riqueza. Esta última aproximación se inspira inicialmente en Crépon et al. (1998) quien a su vez se inspiró en Griliches (1979).
Desde el punto de vista metodológico, el presente artículo toma información de tres diferentes fuentes para la realización del análisis. Para la información correspondiente a resultados de las Pruebas Saber 11 se trabaja con información de los microdatos puestos a disposición de investigadores por parte del ICFES para los años 2005 – 2012 para colegios de calendario A. La Tabla 1 hace una descripción de los tamaños poblacionales considerados en este ejercicio. Es importante anotar que en 2010 gran parte de los colegios públicos que se encontraban en calendario B pasaron a calendario A, razón por la cual se observa un incremento importante en el número de colegios y de estudiantes (ICFES, 2011). Año
Número de Colegios
Número de alumnos
2.005
7.562
383.969
2.006
8.019
410.791
2.007
8.358
434.676
2.008
8.820
437.532
2.009
9.191
455.066
2.010
10.598
540.444
2.011
11.255
540.490
2.012
11.615
550.155
Total
75.418
3.753.123
Tabla 1. Número de Colegios y de Alumnos que participaron en las Pruebas Saber 11 del ICFES. Total Nacional. 2005-2012. Fuente: Cálculos de los autores basados en información del ICFES.
Para el cálculo de los puntajes se toman los resultados de los estudiantes en las pruebas del núcleo común3. 3. Una prueba de Núcleo Común está conformado por siete secciones para siete materias. Constaba de 24 preguntas por materia hasta abril de 2012, en el examen de septiembre del mismo año fueron evaluadas 28 preguntas por materia, excepto Ciencias Sociales que tiene 30. Las áreas evaluadas en el núcleo común son, Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Sociales (Historia y Geografía hasta 2007), Biología, Química y Física
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
La temática a desarrollar en este documento está vinculada con el estudio -tanto desde la Teoría Económica, como de la Teoría de las Organizaciones y de la Sociología- del importante capítulo llamado Capital Humano. En general, por capital humano se entiende el acervo de conocimiento, capacidades, habilidades, atributos sociales y personales tales como la creatividad, la capacitación, el entrenamiento, la inteligencia, la experiencia y el juicio necesarios en la sociedad, en las organizaciones y en las personas, para generar valor económico a través del factor de producción trabajo (Schulz, 1972; Becker, 1993; Glaeser, et.al., 1995; Simon et.al. 2002; Acs, 2004). Desde una perspectiva económica dentro del capítulo dedicado al estudio del crecimiento económico, se plantea la hipótesis que enfatiza que a más alta calidad del recurso humano que participa en procesos de producción de una sociedad, más altos niveles de productividad y competitividad se conquistarán para esta sociedad (Lewis, 1954; Becker, 1964). El recurso humano, bajo esta perspectiva, requiere un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y talentos que hacen aptas a las personas para desarrollar actividades específicas no sólo en los procesos de producción, sino en otros tan importantes como los de educación, significativas aproximaciones se han hecho para medir las habilidades y destrezas del recurso humano (Barro, et.al.,1992; Glaeser, et.al. 1999; Simon et.al. 2002).
Esta veta de investigación ha sido fértil en trabajos de cobertura mundial como el propuesto por Conte y Vivarelly (2005) para Italia; Sun and Du (2010) para el caso chino; Goedhuys and Veugelers (2008) para Brasil; Buesa et al. (2002), Segarra et al. (2008), and BenitoHernandéz et al. (2012) que estudiaron el caso español; Meriküll et al. (2012) concentrados en el estudio del caso de los países bálticos y Turriago et. al. (2015), para el caso colombiano.
Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultados de las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia
de estas pruebas, importante variable que describe la calidad de la educación superior en Colombia.
41
William Andrés Martínez Mateus Ms.C., Álvaro Turriago Hoyos Ph.D.
Debido a cambios metodológicos de las pruebas a lo largo del tiempo, se trabajó con puntajes obtenidos en las materias de biología, filosofía, física, lenguaje, matemática, química y sociales debido a que permiten mayor comparabilidad de los resultados. Este es un resultado cuantitativo expresado en una escala que va de 0 a 100 puntos, el cual se produce para cada prueba del núcleo común, así como para la prueba interdisciplinaria elegida y puede interpretarse de acuerdo con los tres siguientes rangos (ICFES, 2009): Rango de Puntaje
Nivel
0 a 30
Bajo
30.01 a 70
Medio
Más de 70.01
Alto
Geografía de los resultados del ICFES 2005
Tabla 2. Rangos de las calificaciones en las Pruebas del Icfes en Colombia 2005-2012 Fuente: Guía de Orientación Examen de Estado, ICFES.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
Respecto a la información del Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), fue tomada de los resultados del Censo General 2005 de Colombia. Este indicador brinda información a nivel municipal para la totalidad del territorio nacional.
42
Finalmente, la información de alumnos, docentes y sedes educativas fueron tomadas de la Investigación de Educación Formal del DANE, el cual es un censo de periodicidad anual, dirigido a todos los establecimientos oficiales y privados de educación formal que existen en el país y que ofrecen los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media, ubicados tanto en la zona urbana como rural.
2006
Evolución de los resultados ICFES en Colombia Los siguientes mapas permiten identificar la evolución de los resultados del ICFES (actualmente Pruebas Saber 11) entre el año 2005 y el año 2012, e identificar las zonas de concentración de altos y bajos resultados. En general, se observa como los mejores resultados, a nivel de municipios, se concentran principalmente en Bogotá y en los departamentos de Santander, Boyacá y Caldas durante los años 2005-2006. A partir de 2007, se registran avances en los indicadores de Putumayo, Huila y Nariño, mientras que para el final del periodo de estudio los departamentos de Cundinamarca, área metropolitana de Medellín, Quindío, Risaralda y Norte Santander logran acercarse a los departamentos anteriormente mencionados, que mantienen sus primeros lugares, mientras que Caldas y Putumayo registran ligeros retrocesos.
Mapa 1. Evolución de los resultados ICFES en Colombia 2005-2006. Fuente: Elaboraciones propias en Geoda basadas en bases de datos ICFES.
Geografía de los resultados del ICFES
2007
2009
2008
2010
Mapa 3. Evolución de los resultados ICFES en Colombia 2009-2010 - Fuente: Elaboraciones propias en Geoda basadas en bases de datos ICFES.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
Mapa 2. Evolución de los resultados ICFES en Colombia 2007-2008. Fuente: Elaboraciones propias en Geoda basadas en bases de datos ICFES.
Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultados de las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia
Geografía de los resultados del ICFES
43
William Andrés Martínez Mateus Ms.C., Álvaro Turriago Hoyos Ph.D.
Geografía de los resultados del ICFES 2011
Sin embargo, con el fin de analizar más a fondo estos resultados es necesario vincularlos a indicadores que den cuenta de las características de las zonas e identificar las relaciones que de ellos se desprenden. El estudio de un importante indicador socioeconómico, el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), permite evidenciar que la Zona Andina compuesta principalmente por Cundinamarca, Boyacá y Santander, así como el eje cafetero, presentan los índices más bajos de NBI, mientras que Chocó, la zona sur del país y buena parte de los municipios de la costa caribe y costa pacífica concentran las más altas carencias en Colombia.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
2012
44
Mapa 5. NBI a nivel municipal en Colombia Año 2005 Fuente: Elaboraciones propias en Geoda basadas en Censo General 2005, DANE.
Mapa 4. Evolución de los resultados ICFES en Colombia 2011-2012. Fuente: Elaboraciones propias en Geoda basadas en bases de datos ICFES.
El gráfico de dispersión de los resultados del ICFES 2005 y el índice de NBI del mismo año señalan una clara relación inversa entre los dos indicadores. Los mayores resultados del ICFES están asociados con menores índices de NBI mientras que las mayores necesidades de bienes y servicios básicos de la población, en general, se relacionan con menores logros educativos en las pruebas, lo cual sugiere la existencia de una de las trampas de pobreza de que habla la literatura económica (Núñez y Carvajal, 2007). En términos cuantitativos, el coeficiente de correlación, que mide la fuerza y dirección de una relación
Resultados ICFES
Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultados de las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia
lineal entre las dos variables, es -0.49, mientras que el coeficiente de determinación R2, que permite medir la proporción de la variabilidad de la variable independiente que es explicada por la variabilidad de la independiente, es de 0,24, lo que confirma la relación negativa entre las variables y muestra que el poder explicativo del NBI sobre la variabilidad del ICFES es importante.
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas
Consideraciones relacionadas con el recurso humano, representado en este caso por los agentes implicados en los procesos de educación, es decir docentes y alumnos, permiten puntualizar que un indicador asociado con la calidad y la eficiencia en la educación se ocupa del estudio de la relación alumno por docente. El Mapa 6 presenta este indicador, midiendo el número de docentes por cada 100 alumnos. En este caso en particular eventualmente se podría plantear la hipótesis de que una mayor cantidad de docentes por estudiantes eventualmente garantizaría una mayor atención a los estudiantes y por ende mejores resultados en las pruebas del Icfes. El resultado obtenido permite colegir que existen regiones donde hay un mayor número de docentes por cada 100 alumnos, que es el caso concreto de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Nariño, principalmente, donde se conquistan los mejores resultados en las Pruebas del Icfes. En particular, los departamentos de Boyacá tienen en el año 2012 un promedio de 5 docentes por cada 100 alumnos frente al promedio nacional de 4,6 docentes.
El gráfico de dispersión señala que entre mayor es el número de alumnos por cada docente, los resultados en las pruebas del Saber 11 tienden a ser menores. En efecto, el coeficiente de correlación entre estas variables es de -0,23, aunque el coeficiente de determinación llega a 0,05, lo cual señala un menor poder explicativo de la relación alumnos/docente sobre los resultados del ICFES.
Número de alumnos por docente Gráfico 2.Diagrama de dispersión entre Resultados del ICFES y número de alumnos por docente Fuente: Elaboraciones propias basadas en Investigación de Educación Formal, DANE e ICFES.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
Recurso Humano: Docentes y alumnos
Mapa 6. Número de docentes por cada 100 alumnos - Año 2012 Fuente: Elaboraciones propias en Geoda basadas en Investigación de Educación Formal, DANE.
Resultados ICFES
Gráfico 1. Diagrama de dispersión entre Resultados del ICFES e Índice NBI 2005. Fuente: Elaboraciones propias basadas en Censo General 2005, DANE e ICFES.
45
gica, pregrado o un título de posgrado. A mejor nivel de preparación de los docentes, más altos resultados en las pruebas del Estado del Icfes.
Resultados ICFES
William Andrés Martínez Mateus Ms.C., Álvaro Turriago Hoyos Ph.D.
Adicionalmente, al involucrar una variable de calidad del recurso humano, se puede establecer que aquellos municipios con mayor proporción de docentes con educación superior, tienden a obtener mejores resultados en las pruebas del ICFES. Una característica de la calidad de los docentes, su nivel de educación, garantiza unos mejores resultados y desempeños en las pruebas del ICFES, evidencia que la da a entender el Mapa 7.
Porcentaje de docentes con educación superior Gráfico 3. Diagrama de dispersión entre Resultados del ICFES y porcentaje de docentes con educación superior Fuente: Elaboraciones propias basadas en Investigación de Educación Formal, DANE e ICFES.
El coeficiente de correlación entre estas variables es de 0,40 y el coeficiente de determinación de 0,16, lo cual se constituye como la segunda relación en importancia identificada entre variables, después de la relación NBI e ICFES.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
Infraestructuras de educación
46
Mapa 7. Porcentaje de docentes con educación superior. Año 2012 Fuente: Elaboraciones propias en Geoda basadas en Investigación de Educación Formal, DANE.
El Mapa 7 presenta la distribución geográfica en Colombia del porcentaje de docentes con educación superior, que agrupa aquellos profesores que recibieron ya sea educación técnica, tecnológica, pregrado o un título de posgrado. En este caso se aprecia que definitivamente la zona Andina colombiana e importantes regiones del Caribe tienen aglomeraciones significativas de docentes con educación superior. Las zonas menos dotadas en este frente están ubicadas en el Pacífico y en las regiones de la Orinoquia y la Amazonia. Así, uno de los mejores indicadores de calidad educativa se relaciona con el grado de escolaridad de los docentes. La Gráfica 3 permite inferir una proporción directa entre los resultados del Icfes y el nivel de educación de los docentes, educación técnica, tecnoló-
La aproximación al estudio de las infraestructuras, ajustándonos a la información suministrada por la Investigación de Educación Formal del DANE, que fueron consultadas en este trabajo, permite establecer asociaciones tanto de índole geográfica como de la tipología de los establecimientos educativos del país. En concreto, se estableció la relación entre el porcentaje de estudiantes que pertenecen a colegios del sector privado en el municipio frente a los resultados promedio en las pruebas Saber 11 del ICFES. El mapa 8 permite precisar que los mayores porcentajes de estudiantes de colegios privados se encuentran principalmente en algunas ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y sus municipios circundantes. De igual forma, el Gráfico 4 evidencia la relación positiva entre los resultados del ICFES del municipio y el porcentaje de estudiantes que pertenecen al sector privado, sugiriendo la posibilidad de que los estudiantes de colegios del sector privado obtienen, en promedio, mejores resultados que sus pares de colegios públicos. Al respecto, esta hipótesis se constituye como base de futuras investigaciones que
que el coeficiente de determinación es de 0,11, lo cual resalta la necesidad de estudiar con mayor profundidad este tipo de relaciones y determinantes con miras de evaluar el modelo educativo colombiano frente a sus resultados y su calidad.
Conclusiones El objetivo del presente artículo es presentar algunos hechos estilizados acerca del comportamientos de los resultados de las pruebas Saber 11 del ICFES a nivel municipal, tratando de vincularlos con algunos indicadores importantes para explicar las diferencias que se observan entre municipios y regiones con el fin de destacar la importancia de establecer determinantes de la calidad educativa en el país. De resaltar las claras asociaciones entre los niveles de pobreza de regiones y municipios en Colombia y los resultados en las Pruebas Saber, a mayores niveles de pobreza peores resultados en las pruebas del Icfes y viceversa. Se descubre –tema que es objeto de futuras investigaciones–, la estrecha relación entre altos niveles de calidad en la educación y buenos desempeños en el frente de desarrollo económico.
Resultados ICFES
La relación de los resultados de las pruebas como indicador de calidad frente a otras variables resulta indicativa de la explicación desde el enfoque de capital humano y función de producción de conocimiento. Existe una clara relación negativa entre el indicador NBI y puntaje de las pruebas lo cual indicaría como las condiciones de vida son importante determinante del rendimiento escolar.
Porcentaje de alumnos en sector privado Gráfico 4. Diagrama de dispersión entre Resultados del ICFES y porcentaje de alumnos en el sector privado Fuente: Elaboraciones propias basadas en Investigación de Educación Formal, DANE e ICFES.
Adicionalmente, el coeficiente de correlación entre el porcentaje de alumnos del sector privado y los resultados del ICFES a nivel municipal, es de 0,33 mientras
Se pueden aceptar como hechos ciertos, al menos desde su correlación, que una mayor cantidad de docentes por estudiantes eventualmente garantiza una mejor atención a los estudiantes y por ende mejores resultados en las pruebas del Icfes. El resultado obtenido permite colegir que existen regiones donde hay un mayor número de docentes por cada 100 alumnos –caso concreto de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Nariño–, donde hay más docentes por alumnos, se consiguen los mejores resultados en las Pruebas del Icfes. El contraste de los resultados frente a los indicadores de capital humano de los docentes, medido a través
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
Mapa 8. Porcentaje de alumnos en colegios del sector privado - Año 2012 Fuente: Elaboraciones propias en Geoda basadas en Investigación de Educación Formal, DANE.
Como hecho notable se destacan los resultados obtenidos en Bogotá y en los departamentos de Santander y Boyacá a lo largo de la serie de datos analizados, Nariño, Cundinamarca y municipios del área metropolitana de Medellín en los últimos años, mientras que algunos municipios del eje cafetero, Norte de Santander, Putumayo y Cesar logran puntajes igualmente altos en algunos de los años analizados.
Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultados de las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia
logren probar si existen diferencias entre colegios públicos y privados e identificar los factores explicativos, en caso afirmativo.
47
William Andrés Martínez Mateus Ms.C., Álvaro Turriago Hoyos Ph.D.
del grado educativo, y el indicador de alumnos por docente muestran que tanto la preparación de los maestros como la densidad de los cursos influyen en la preparación de los estudiantes. Finalmente, se observa que puede existir diferencias entre la educación pública y privada que se refleja en los puntajes de sus estudiantes que obligan a realizar mayores análisis acerca de la pertinencia del modelo educativo del sector público como promotor de la igualdad y movilidad social en el país. El presente trabajo logra explorar los aspectos descriptivos más importantes de los resultados del ICFES y algunos hechos estilizados de su relación con otras variables, y sus resultados se constituyen como fundamento para futuras investigaciones cuantitativas en aspectos como establecer los determinantes de los resultados educativos, estudiar la concentración espacial de los mismos, así como las factores explicativos de las diferencias entre las regiones respecto a los puntajes obtenidos, la existencia de externalidades en la educación, entre otras.
Referencias Bagde, S. (2008).”Human Capital and Economic Development in India”, Doctoral Dissertation.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
Barro, Robert J., and Xavier Sala-i-Martin. 1992. Convergence. Journal of Political Economy 100(2): 223-251.
48
Benito-Hernández, S., Platero-Jaime, M. and Rodríguez-Duarte, A. (2012)“Factores Determinantes de la Innovación en las Microempresas Españolas – La Importancia de los Factores Internos”,Universia Business Review,33:.104-121. Becker, G (1993, 3rd ed.) “Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis, with Special Reference to Education”. Chicago, University of Chicago Press. Becker, G. (2008).”Human Capital”. In David R. Henderson (ed.).Concise Encyclopedia of Economics (2nd ed.). Indianapolis: Library of Economics and Liberty. Brookings Institution, Investing in the Human Capital of Immigrants, Strengthening Regional Economies, September 2012. Buesa, M., Baumert, T., Heijs, J. and Martínez, M. (2002) “Los Factores Determinantes de la Innovación – Un Análisis Econométrico sobre las Regiones Españolas”, Economía Industrial, 347, 67-84. Conte, A. and Vivarelli, M. (2005) “One or Many Knowledge Production Functions? Mapping Innovative Activity Using Microdata”. Institute
for the Study of Labor Discussion Paper Series. 1878. p.1-24. Crépon, B., Duguet, E. and Mairesse, J. (1998) “Research, Innovation, and Productivity – An Econometric Analysis at the Firm Level”, Economics of Innovation and New Technology, 7(2): 115-158. Glaeser, E., Sacerdote, B. (1999), Why Is There More Crime in Cities?, Journal of Political Economy. Vol. 107 (6): 225-58. Part 2. Goedhuys, M. and Veugelers, R. (2008) “Technology “Make” and “Buy” Strategies and Firm Growth – Firm-Level Evidence from Brazil”. Paper prepared for the MEIDE Conference Renmin University of China, Beijing, April 20-22, 2008, p.1-25. Griliches, Z. (1979) “Issues in Assessing the Contribution of Research and Development to Productivity Growth”, Bell Journal of Economics, 10 (1): 92-116. Hansen, W. Lee (1970). Education, Income and Human Capital en http://www.nber.org/books/ hans70-1. Human Capital Management (HCM) research papers, Softscape Whitepapers. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), 2009. Guía de Orientación Examen de Estado. Bogotá. Colombia. http://www. icfes.gov.co/examenes/cronograma-de-pruebas/ cronograma-de-pruebas-2015 Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), 2011, Examen de Estado de la educación media. Resultados del período 2005 – 2010. Bogotá. Colombia. Investopedia. “Human Capital: The most overlooked Asset Class”. Mankiw, G. (2010). “Macroeconomics” Seven Edition, Harvard University, New York, Worth Publishers. Meriküll, J., Eamets, R. and Varblane, U. (2012) “Knowledge Creation in Central and Eastern Europe – The Role of Sectoral Composition”, in E. Carayannis, U. Varblane and T. Roolaht (eds) Innovation Systems in Small Catching-Up Economies – New Perspectives on Practice and Policy, Washington, D.C.: Springer, p.59-78. Núñez, J., & Carvajal, A. (2007). ¿Cómo romper las trampas de la pobreza en Buenaventura? Propuestas desde las comunidades y las instituciones. Cuadernos PNUD. Bogotá, Colombia: Naciones Unidas.
Simon GE, Von Korff M, Ludman EJ, Katon WJ, Rutter C, Unützer J, Lin E.H., Bush T, Walker E. (2002), Cost-effectiveness of a program to prevent depression relapse in primary care.Med Care. Oct., 2002, 40(10):941-50. Segarra, A. and Arauzo, J.M. (2008) “Sources of Innovation and Industry-University Interaction – Evidence from Spanish Firms”, Research Policy. 37:1283-1295.
Schulz, T. (1972), “Investment in Education: Equity-Efficiency Quandary”, Chicago: University of Chicago Press. Sun, Y. and Du, D. (2010) “Determinants of Industrial Innovation in China – Evidence from its Recent Economic Census”, Technovation, 30: 540–550. Turriago, A., Thoene, U., Bernal, C., Alfonso, E., Product Innovation, Research and Development and Technology Acquisition: A Case Study of the Industrial Sector in Colombia, Institutions and Economies Vol. 7, Issue 2, July 2015, pp. 85-119
Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultados de las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia
OECD Insights: Human Capital – a primer Human Development Report, UNDP. “HDR”.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 39-50
49
Determinantes del intercambio intraindustrial de las pyme dentro de la UNASUR
1
Determinants of Intra-Industry Sme Exchange within the UNASUR Determinantes do intercâmbio intraindustrial das PME dentro da UNASUR
María Gabriela Ramos Barrera2
Resumen Con el presente estudio se busca analizar si un proceso de integración regional como la UNASUR, constituida por países latinoamericanos con diversidad en sus estructuras comerciales y con diferentes características económicas y sociales, ha favorecido el Comercio Intraindustrial. Para medir el Comercio Intraindustrial, CII, se hizo uso de la metodología de Grubel y Lloyd (1975), calculando el Índice de Comercio Intraindustrial (ICII) para cada sección de la CUCI por medio del flujo bilateral de los países miembros de la UNASUR, y el promedio aritmético de todas las secciones. Se estimó que el flujo del Comercio Intraindustrial en la UNASUR alcanzó un promedio de 12 % durante el período 2002-2013. Era de esperarse que un acuerdo intrarregional como la UNASUR fortaleciera los sectores de materias primas y productos básicos, extracción de recursos naturales, la promoción de agrocombustibles y el sector energético. Sin embargo, elementos como economías de escala, diferenciación de productos, imperfecciones de mercado y gusto de los consumidores por la variedad, han conducido a un ligero incremento de la especialización intraindustrial en maquinarias y equipos de transporte, alcanzando un índice promedio de 16.77 %, seguida de la industria de productos químicos con un 15.4 %. Estas industrias tienen en común dos aspectos que no favorecen a las pyme, por un lado tienen altos requerimientos de capital para su producción y por otro el mercado internacional es abarcado fundamentalmente por corporaciones multinacionales. Sin embargo, las PYME podrían contribuir al crecimiento de los países de la UNASUR a través del intercambio intraindustrial dado que forman parte de la cadena de valor de grandes exportadores locales, exportan productos y servicios para nichos especializados del mercado, importan y distribuyen productos de pyme extranjeras, y proveen servicios de soporte en la cadena de transacciones del comercio internacional. Palabras Claves: comercio internacional, política comercial, producción industrial, cooperación internacional.
Abstract
Resumo
The present study seeks to analyze whether a process of regional integration, such as UNASUR, consisting of Latin American countries with diversity in their business structures and different economic and social characteristics, has favored IIT. To measure intra-industry trade (IIT), the methodology of Grubel and Lloyd (1975), was used by calculating the index of intra-industry trade (IIT) for each section of Standard International Trade Classification (SITC) through bilateral flow of the member countries of the UNASUR, and the arithmetic average of all sections.
Com o presente estudo procura-se analisar se um processo de integração regional como a UNASUR, constituída por países latinoamericanos com diversidade em suas estruturas comerciais e com diferentes características econômicas e sociais, tem favorecido o Comércio Intraindustrial. Para medir o Comércio Intraindustrial, CII, fez-se uso da metodologia de Grubel e Lloyd (1975), calculando o Índice de Comércio Intraindustrial (ICII) para a cada secção da CUCI por meio do fluxo bilateral dos países membros da UNASUR, e da média aritmética de todas as secções.
Recibido el 06/10/2015 Aprobado el 25/11/2015 1. Artículo de investigación. 2. Economista, Universidad de los Andes. Maestría en Economía Cuantitativa. Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela). Docente Universidad de La Salle, Bogotá – Colombia. mgramos@unisalle.edu.co
María Gabriela Ramos Barrera
It was estimated that the flow of intraindustrial trade in UNASUR reached an average of 12 % in the period 2002-2013, concluding that even if traditionally it would be expected that an intra-regional agreement as UNASUR strengthened the sectors of raw materials and commodities, natural resources and the promotion of agro-fuels and the energy sector; elements such as economies of scale, differentiation of products, imperfections of market and consumers for the variety, have led to a slight increase of the intra-industry specialization in machinery and transport equipment, reaching an average rate of 16.77 %, followed by the chemical industry at 15.4 %. These industries have in common two aspects that do not favor the SME, on the one hand they have high capital requests for its production, and for other the international market is included fundamentally by multinational corporations. Nevertheless, the SME might contribute to the growth of the countries of the UNASUR across the intra-industry trade since they are part of the chain of value of big local exporters, they export products and services for specialized niches of the market, they import and distribute foreigners SME products, and provide support services in the chain of deals of the international trade.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 51-60
Key Words: international trade, trade policy, industrial production, international cooperation.
52
Estimou-se que o fluxo do Comércio Intraindustrial na UNASUR atingiu uma média de 12% durante o período 20022013, concluindo que ainda que tradicionalmente se esperaria que um acordo intrarregional como a UNASUR fortalecesse os setores de matérias prima e produtos básicos, extração de recursos naturais e a promoção de agrocombustíveis e o setor energétic, elementos como economias de escala, diferenciação de produtos, imperfeições de mercado e gosto dos consumidores pela variedade, têm conduzido a um ligeiro incremento da especialização intraindustrial em Maquinarias e Equipamentos de Transporte, atingindo um índice médio de 16,77%, seguido da indústria de Produtos Químicos (15,4%). Estas indústrias têm em comum dois aspectos que não favorecem às PME. Por um lado têm altos requerimentos de capital para sua produção e por outro o mercado internacional é abarcado fundamentalmente por corporações multinacionais. No entanto, as PME poderiam contribuir ao crescimento dos países da UNASUR através do intercâmbio intraindustrial dado que fazem parte da corrente de valor de grandes exportadores locais, exportam produtos e serviços para nichos especializados do mercado, importam e distribuem produtos de PME estrangeiras, e fornecem serviços de suporte na corrente de transações do comércio internacional. Palavras-chave: comércio internacional, política comercial, produção industrial, cooperação internacional.
Introducción Las economías latinoamericanas pueden constituirse como un nuevo foco de crecimiento por medio de los procesos de integración, pues fomentan la posibilidad de competir en distintos mercados y generar nuevos equilibrios, garantizando la productividad de las industrias y empresas de la región. Sin embargo, estudios como los de Ramos y Toro (2012) demostraron que, a pesar de afirmaciones similares en el caso de la CAN, no sólo el comercio tradicional tuvo comportamientos crecientes sino que también se dieron incrementos bajo la perspectiva del Comercio Intraindustrial. El análisis del comercio de productos manufacturados entre países desarrollados ha demostrado que los flujos entre los mismos se ajustan cada vez menos al esquema explicativo tradicional y se observa que el comercio es de carácter intraindustrial: el comercio se caracteriza por la existencia simultánea de importaciones y exportaciones dentro de un mismo sector. Tradicionalmente, se esperaría que un acuerdo intrarregional como la UNASUR fortalezca los sectores de materias primas y productos básicos, extracción de recursos naturales y la promoción de agrocombustibles y el
sector energético. Sin embargo, si bien las diferencias en la proporción de factores darían lugar a la especialización interindustrial, elementos como economías de escala, diferenciación de productos, imperfecciones de mercado y gusto de los consumidores por la variedad, conducirán a la especialización intraindustrial. Las hipótesis anteriores han sido fundamentalmente estudiadas dentro de un marco de intercambio comercial entre países desarrollados, dejando abierta la posibilidad a que estos planteamientos teóricos cambien su validez al ser aplicados bajo una estructura comercial compuesta por países con un nivel de desarrollo como el latinoamericano, y aún más en empresas pequeñas y medianas. Por lo tanto, vale la pena analizar si un proceso de integración regional como la UNASUR, constituida por países latinoamericanos con diversidad en sus estructuras comerciales y con diferentes características económicas y sociales, ha favorecido el Comercio Intraindustrial y si éste podría generar crecimiento con la incursión de las pyme en el mercado. Se debe cuenta que en la actualidad los negocios internacionales se han venido
El Comercio Intraindustrial
medida de Grubel y Lloyd (1975) del Comercio Intraindustrial se basa en el grado de yuxtaposición de los flujos comerciales a nivel de una industria, desagregando el Comercio Total (CT), de la industria i del país j, en Comercio Intraindustrial (CII) y Comercio Neto (CN):
Determinantes del intercambio intraindustrial de las pyme dentro de la UNASUR
caracterizando principalmente por el fenómeno de la globalización, generando dependencia de los mercados extranjeros y creando un entorno competitivo e incierto para las pyme.
Metodología: medición del Comercio Intraindustrial Para medir el Comercio Intraindustrial, CII, se hizo uso de la metodología de Grubel y Lloyd (1975), calculando el Índice de Comercio Intraindustrial (ICII) para cada sección de la CUCI por medio del flujo bilateral de los países miembros de la UNASUR, y el promedio aritmético de todas las secciones3. La 3. La desagregación de los productos se hizo con base en la Revisión 4 de la CUCI, publicada por las Naciones Unidas en 2008, compuesta por: 10 secciones, 67 capítulos, 262 grupos, 1.023 subgrupos y 2.970 rubros (observaciones) para cada uno de los países.
El Comercio Intraindustrial en la UNASUR
Evolución del Comercio Intraindustrial. Con base en los datos suministrados por la ALADI se estimó que el Comercio Intraindustrial en la UNASUR durante el período 2002-2013 fue de 12.01 %; lo que se traduce en un nivel de intercambio de dos vías débil dentro del bloque de comercio. Si bien las variaciones durante el período estudiado fueron mínimas, y no alcanzaron más de un punto porcentual, se puede evidenciar que hubo una disminución del índice entre el período 2002-2008. Este comportamiento que fue de la mano con la disminución de las exportaciones intracomunitarias ocasionada por la recesión económica que comenzó a generarse en la región.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 51-60
CT = CII + CN El Comercio Intraindustrial se define como el interCT = ( X ij + M ij ) ;CN = x ij − M ij cambio comercial de productos pertenecientes a la misma industria, donde las características de los CII = CT −CN = ( X ij + M ij ) − X ij − M ij mismos son diferenciables. El modelo de Heckscher y Ohlin (1933) estableció que los determinantes de las X ij − M ij −M CII IJ ij + M ij ) − X ij de donde: BX ij,=representa las( Xexportaciones laij indus∗ 100 = ∗ 100 = 1− ∗1 ventajas comparativas y, por ende, del comercio interi M ij ) tria i del paísCTj,ijy Mij representa( Xlas importaciones de ( X ij + M ij ) ij + nacional, radican en la dotación de factores. Según la industria i del país j, |Xij-Mij| es el Comercio Neto, esta teoría, la especialización comercial de los países (Xij+Mij) el Comercio Total y la diferencia entre ambos: genera flujos de comercio de tipo interindustrial (Xij+Mij)-|X_ij-M_ij| el Comercio Intraindustrial. De donde un país exporta bienes intensivos en su factor CT = CII + CN esta manera, el ICII busca representar la participación de producción abundante e importa bienes compleCT = ( X ij Intraindustrial + M ij ) ;CN = x ijen −M del Comercio el ijintercambio total mentarios desde el punto de vista de su composición medido a través del indicador Bi: factorial. Sin embargo, elementos de CII = CT −CN = ( X ij + M ij ) − X ij − M ij CT =como CII +economías CN escala, diferenciación de productos, imperfecciones de CT = ( X ij + M ij ) ;CN = x ij − M ij X ij − M ij (X ij + M ij ) − X ij − M ij CII mercado y gusto de los consumidores por la variedad, Bi = IJ ∗ 100 = ∗ 100 = 1− ∗ 100 conducirán a la especialización intraindustrial en la CII = CT −CN = ( X ij + M ij ) − X ij − M ijCTij ( X ij + M ij ) ( X ij + M ij ) producción y el comercio. X ij − M ij ( X ij + M ij ) − X ij − M ij CII IJ Bi = por ∗ 100 = ∗ 100 ∗ 100 = 1− Las economías de escala generadas las pyme en CTij X ij + M ij ) X ij + M ij ) ( ( la producción pueden ser aprovechadas por el intercambio intraindustrial dado que la competencia El índice Bi, varía entre 0 y 100; si X ij = 0 o Mij = 0, internacional hará que cada empresa produzca sólo entonces Bi = 0, es decir, el país j no mantiene interuna variedad y estilo de bien. Esto se traduce en bajos cambio intraindustrial para el producto i. Por el costos unitarios de producción (con pocas variedades contrario, si X ij = Mij, entonces Bi = 100. Según el se puede desarrollar maquinaria más especializada y valor obtenido de Bi se pueden distinguir tres niveles rápida para operaciones continuas); así, se importa de Comercio Intraindustrial: de una vía, o Comercio otra variedad o estilo. Bajo este enfoque, el Comercio Interindustrial, para aquellas industrias con índices Intraindustrial beneficia a los consumidores a través inferiores al 10 %; de dos vías débil para aquellas de un mayor número de productos diferenciados que, industrias que muestran un comercio débil con según Daicich (2009), dependerá del tipo de producto valores ubicados entre el 10 % y el 30 %, y de dos vías que se intercambie: bienes sustitutos cercanos pero significativo para aquellas industrias donde el indicon insumos de producción distintos, bienes con cador obtenido es superior al 30 %. insumos similares de producción pero no sustitutos o bienes sustitutos pero diferenciados.
53
María Gabriela Ramos Barrera
13,50%
12,89% 12,86% 12,50% 13,00%
12,00%
12,32%
11,99% 11,68% 11,49%
11,50% 11,00%
11,94% 11,45%
12,05%
12,03% 11,89%
11,29%
10,50% 10,00%
2010 2012 2008 2002 2004 2006 2007 2009 2011 2013 2003 2005
Gráfico 1 - Evolución del ICII en la UNASUR. Cálculos propios con base en los datos de la ALADI (2014)
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 51-60
Sin embargo, una vez se profundiza la crisis económica mundial que trajo como consecuencia la depreciación de las monedas latinoamericanas, se observa una recuperación del comercio de tipo intraindustrial. La devaluación de una moneda nacional se traduce en la disminución de las importaciones, lo que llevará a un incremento en el costo de los bienes finales cuyos insumos son de origen extranjero. Para sopesar este aumento en los costos, los bienes serían producidos por las pyme con diferentes variaciones que modifi-
54
carían sus características tanto de atributos como de calidad. Es en esta diferenciación de productos, que no tendría significancia bajo el punto de vista del comercio tradicional, donde se fomentan los nichos de mercado para que el CII crezca, aprovechando la diferenciación horizontal y vertical4. En efecto, a partir del 2010 cuando disminuyen los efectos de la crisis, el Comercio Intraindustrial se reduce. Durante el período 2002-2013, el Comercio Intraindustrial de la UNASUR se caracterizó por ligeras fluctuaciones en la mayor parte de las industrias, manifestando variaciones interanuales inferiores a cuatro puntos porcentuales en promedio. La Tabla 1 evidencia que el intercambio intraindustrial de mayores proporciones en la UNASUR se dio en la industria de las maquinarias y equipos de transporte llegando a alcanzar niveles de 18.9 % (2011), promediando para el período 2002-2013 un ICII de 16.77 %. En las industrias de productos químicos se calculó el segundo aporte más importante al Comercio Intraindustrial con un promedio de 15.4 %. Por otro lado, el menor aporte fue calculado para los productos alimenticios, cuyo indicador más alto fue de 7.54 % (2003) y su promedio se ubicó en 6.2 %.
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
ICII - Productos Alimenticios
7,36%
7,54%
5,90%
5,42%
5,42%
6,15%
5,76%
ICII - Bebidas y Tabacos
13,85% 11,22% 8,48%
ICII - Materiales Crudos No Comestibles
9,41%
2010
2011
2012
2013
5,87%
5,36%
6,13%
6,58%
9,14%
10,85% 10,12% 10,16% 13,05% 13,09% 11,47%
9,14%
40,50%
8,63%
8,69%
9,79%
9,51%
9,07%
10,72% 10,37% 11,15%
8,65%
ICII - Combusti8,89% 11,75% 11,03% 8,63% bles y Lubricantes
7,57%
9,77%
6,47%
9,05%
11,42% 10,54%
8,36%
ICII - Aceites, Grasas y Ceras
12,20% 9,68% 10,06% 9,80%
7,28%
9,43%
10,67% 11,60% 11,41%
ICII - Productos Químicos
15,75% 15,15% 15,66% 15,21% 16,74% 15,45% 14,56% 15,08% 15,54% 14,98% 14,86% 15,79%
ICII - Artículos Manufacturados
12,53% 11,85% 11,43% 12,91% 10,55% 11,09% 11,77% 12,63% 12,40% 13,04% 14,10%
ICII - Maquinarias y Equipos de Transporte
16,99% 17,89% 17,87% 16,04% 17,40% 14,29% 15,49% 18,07% 15,63% 18,94% 16,68% 15,98%
ICII - Otros Artículos Manufacturados
12,92% 13,81% 13,51% 13,43% 12,90% 13,30% 13,85% 13,17% 13,54% 13,88% 12,74% 11,80%
ICII - No clasificados
18,71% 20,80% 17,93% 17,62% 17,55% 15,09% 14,67% 10,54% 13,54% 11,82% 14,14% 16,36%
ICII - UNASUR
12,86% 12,89% 11,99% 11,68% 11,49% 11,45%
9,16%
7,98%
2009 7,13%
11,29% 11,94%
9,86%
8,84%
12,76% 11,47%
13,42
12,32% 12,03% 12,05% 11,89%
Tabla 1. ICII por Sección, 1996-2005. Nota: Cálculos propios con base en los datos de la ALADI (2014) 4. La diversificación horizontal surge cuando diferentes variedades de un producto se caracterizan por diferentes atributos, mientras que la diversificación vertical se origina cuando las diferentes variedades ofrecen diversas calidades o niveles de servicio.
Análisis de las principales relaciones bilaterales ICII de Una Vía
Así mismo, en el análisis del indicador para Perú y Uruguay (8.34 %) evidencia que la relación intraindustrial de mayor peso se dio entre las industrias de maquinarias y equipos de transporte (31.8 %), productos químicos (23.4 7%) y artículos manufacturados (21.07 %) donde mantuvieron un nivel de comercio total que alcanzó un valor cercano a los 100 millones de dólares durante el período de estudio. Vale la pena resaltar que el ICII de los productos alimenticios tuvo gran volatilidad a partir del 2008 y sus incrementos se dieron gracias al comercio de productos químicos orgánicos, farmacéuticos y de la industria química en general (Capítulos 19,30 y 38 de la CUCI, respectivamente), de acuerdo a los reportes de la ALADI. 5. Caracterizados por los ICII más bajos de la región se encuentran los intercambios comerciales con Surinam y Guyana que, como era de esperarse no son significativos, no sólo por el volumen de comercio en sí sino porque éste es netamente de carácter interindustrial. Sólo puede ser calculado el indicador para los sectores de Productos Alimenticios y Bebidas y Tabacos, cuyos niveles no superan el 2% durante el período estudiado.
Una de las relaciones que tuvo crecimiento en su comercio de tipo intraindustrial fue la de BoliviaEcuador, que pasó de niveles de 8 % a 14 % y se promedió en 10.3 %. La relación intraindustrial de mayor peso se dio entre las industrias de maquinarias y equipos de transporte (38.7 %) y otros artículos manufacturados (19.9 %) donde ambas mantuvieron un nivel de comercio total que alcanzó un valor cercano a los 150 millones de dólares. No hubo intercambio de tipo intraindustrial en el sector de bebidas y tabacos y las industrias de aceites, ceras y grasas, y combustibles y lubricantes, sólo manifestaron comercio de este tipo en el año 2009 (1.79 % y 45.16 %, respectivamente). Por otro lado la relación con el indicador más alto de esta escala se da entre Chile y Uruguay alcanzando un promedio de 27.26 % durante el período 20022015, fomentado por el intercambio intraindustrial en los sectores: no clasificados (58.57 %), artículos manufacturados (47.75 %) y maquinarias y equipos de transporte (43.53 %). Particularmente, el intercambio de mayor nivel se dio entre las industrias de Plásticos y sus manufacturas y las de papel y cartón, industrias donde las pyme de la región tienen una alta participación en el mercado de acuerdo con la ALADI. Considerada la relación más importante dentro del bloque andino, el intercambio intraindustrial entre Colombia y Venezuela se encontró en promedio en 26.67 %. De la mano con las crisis políticas que han sostenido Colombia y Venezuela en los últimos años, el comercio bilateral entre estos países fue el más afectado luego de la decisión del presidente venezolano de dar por culminado el tratado entre Venezuela y la CAN. De acuerdo con Ramos y Toro (2012) entre 1996 y el 2005 el Comercio Intraindustrial colombovenezolano era de 38.72 % y pasó a 17.18 % en el período 2006-2013; es decir, la disminución fue de 21.54 puntos. Sectores como los productos químicos (53.12 %) y los dedicados a las maquinarias y equipos de transporte (46.82 %) eran los de mayor intercambio intraindustrial; después del 2006 estos sectores redujeron su comercio poco más del 30 %. El cambio en la sección de aceites, grasas y ceras fue el más drástico al disminuir cerca de treinta y cuatro puntos porcentuales su índice. Sólo los sectores de bebidas y tabacos y combustibles y lubricantes mantuvieron un Comercio Intraindustrial similar durante los años analizados. Esto permite concluir, que para este intercambio comercial en particular fue más importante el tratado de la CAN que los acuerdos existentes a través de UNASUR y este factor habrán de tomarlo en cuenta las pyme que quieran ingresar a ese mercado. Adicionalmente, otra de las relaciones bilaterales cuyo indicador tuvo comportamientos crecientes entre los
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 51-60
Entre Bolivia y Colombia, el índice alcanzó un valor promedio de sólo 8.9 %, donde el mayor volumen se dio en la industria de las maquinarias y equipos de transporte alcanzando un promedio de 23.21 % durante el período analizado, a pesar de una disminución entre los años 2002 y 2006. En esta sección, los aparatos y artefactos mecánicos (Capítulo 84 de la CUCI) contribuyeron al intercambio intraindustrial con un comercio cercano a los 12.043 miles de dólares durante todo el período, presentando su mayor flujo en los años 2007 y 2009.
ICII de dos vías débil
Determinantes del intercambio intraindustrial de las pyme dentro de la UNASUR
Respecto a la contribución de cada país en el promedio del ICII, se observa que el indicador más alto es el obtenido por Perú destacándose por la participación de las secciones de maquinarias y equipos de transporte (26 %), productos químicos (22 %) y combustibles y lubricantes (21 %); seguido por Colombia, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil4 con mayor participación en las industrias de artículos manufacturados, productos químicos, maquinarias y equipos de transporte, cuyos promedios de intercambio intraindustrial son cercanos al 24 %. En el caso particular de Bolivia destaca la industria de combustibles y lubricantes, cuyo promedio de participación promedio fue de 16 % siendo la segunda industria que fomentó el CII en el país, solo superada por las maquinarias y equipos de transporte (23 %)5.
55
María Gabriela Ramos Barrera
años 2002 y 2013 fue la de Bolivia y Perú. El ICII se promedió en 24.73 % siendo la industria de maquinarias y equipos de transporte la que produjo mayor intercambio ubicando su ICII en 63 %. El menor índice se observó en la industria de materiales crudos no comestibles (2.15 %). En la industria de aceites, grasas y ceras llama la atención que el indicador se valoraba en niveles superiores al 25 % antes del año 2003 para luego demostrar una caída significativa a valores inferiores al 5 % posterior a dicho año.
ICII de dos vías significativo
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 51-60
Una de las relaciones más significativas en la UNASUR se da entre Colombia y Ecuador, alcanzando un nivel promedio de 34.78 %. En términos generales, el ICII se mantuvo estable aunque el mayor auge se observó en los sectores de maquinarias y equipos de transporte (70.15 %) y de bebidas y tabacos (65 %); sólo el intercambio de combustibles y lubricantes obtuvo un ICII inferior al 10 %.
56
Para el caso de la relación Ecuador-Perú, se presenta uno de los ICII más elevados de la región estimándose un Comercio Intraindustrial cercano al 31 %, destacando las industrias de maquinarias y equipos de transporte (57.6 %) y productos químicos (46.37 %). Entre ambas industrias el comercio superó los 460 millones de dólares. El indicador más bajo se observó en la industria de materiales crudos no comestibles (9.65 %). El comercio bilateral entre Ecuador y Perú se caracterizó por una alta volatilidad, aunque se distinguen dos tendencias específicas: la industria de aceites, ceras y grasas disminuyó su Comercio Intraindustrial a 1.87 % (2009) luego de estar ubicado en 46.04 % (2004), mientras que la industria de bebidas y tabaco incrementó su Comercio Intraindustrial en 33 puntos al pasar de 0.5 % en 2002 a 33.7 % en 2013. Entre Colombia y Perú el ICII fue de 38 %. En este comercio destacó principalmente la industria de materiales crudos no comestibles que, con un ICII promedio de 67 %, alcanzó valores superiores al 86 % logrando un intercambio comercial superior a los 96 millones de dólares durante los años estudiados. El menor intercambio fue observado en la industria de bebidas y tabacos cuyo indicador se encontró en 13 %. Finalmente, el nivel de intercambio intraindustrial más alto de la región se dio entre Brasil y Uruguay, promediando un indicador de 42 % durante el período 2002-2013, promovido principalmente por el comercio de la industria de bebidas y tabacos (74.49 %), los artículos manufacturados (65,64%), la industria de aceites, grasas y ceras (63.94 %) y los productos químicos (60.51 %). La promotora fundamental de esta relación bilateral fue la estabilidad de las tasas de
cambio que fomentaron contratos de largo plazo entre los proveedores, beneficiando a las pyme particularmente (Gayá & Michalczewsky, 2014).
Determinantes de Comercio Intraindustrial en la UNASUR La nueva teoría del comercio establece que el Comercio Intraindustrial puede incrementarse por medio de la diferenciación de los productos, los procesos de integración, las economías de escala, los niveles de ingreso de las naciones y las tasas de cambio. ›› Diferenciación de los productos: los productos
de una industria en particular tendrán un mayor Comercio Intraindustrial en función positiva de la diferenciación del producto y negativa de la estandarización de éste.
›› Procesos de integración: es más probable entre
que entre países cercanos geográfica, política y económicamente, las demandas sean similares y resulten en patrones de demanda semejantes.
›› Las economías de escala: si se ha desarrollado
comercio en dos versiones de un producto es posible que cada empresa aprenda cómo hacer la versión extranjera, surgiendo así economías de escala dinámicas donde los costos de producción por unidad se ven reducidos debido a la experiencia de producir un bien particular.
›› Nivel de ingreso y su distribución: Selaive
(1998) plantea que países con altos ingresos per cápita poseen una alta capacidad para innovar y producir bienes diferenciados, al mismo tiempo que se caracterizan por una demanda altamente diferenciada que les permite la explotación de economías de escala en la producción de una amplia variedad de productos.
›› Tipo de cambio: la devaluación de una moneda
nacional llevará a un incremento en el costo de los bienes finales cuyos insumos son de origen extranjero, por lo que los bienes serán producidos con diferentes variaciones que modificarían sus características tanto de atributos como de calidad.
Los anteriores ítems reflejan algunas de las variables más importantes -y generalmente estudiadas- para analizar el comportamiento del Comercio Intraindustrial; sin embargo, resulta una tarea sumamente difícil agrupar en un modelo todas las variables que actúan sobre este comercio. Dada esta complejidad, Gray (1988), citado por Furh (2008), propuso un paradigma que determina los factores necesarios, que promueven, impiden o son ambivalentes para el Comercio Intraindustrial, a saber:
Factores que promueven el Comercio Intraindustrial
›› Preferencias diversificadas para bienes finales. ›› Similitud de gustos. ›› Similitud de precios absolutos y relativos de los factores de producción. ›› Ausencia de impedimentos sustanciales al comercio.
›› Diferenciación horizontal de bienes finales. ›› Diferenciación vertical. ›› Amplio mercado doméstico. ›› Deseconomías de proliferación. ›› Inversión extranjera directa y corporaciones multinacionales.
Factores que impiden el Comercio Intraindustrial ›› Barreras a la entrada para actividades de marketing y distribución. ›› Economías de escala reducidas. ›› Aceptación pública de un producto básico. ›› Costos de venta desiguales en diferentes mercados.
Factores ambivalentesal Comercio Intraindustrial ›› Empresas multiproducto. ›› Procesos tecnológicos específicos de la empresa. ›› Estructura oligopólica de la industria.
Tabla 2. Paradigmas del Comercio Intraindustrial Nota: Basado en el análisis de Gray (1988).
Oportunidades de crecimiento para las pyme
De acuerdo con Orlandoni (2011), se deben promover oportunidades de crecimiento para las pyme. Estas contribuyen al crecimiento del empleo en tasas mayores que las grandes corporaciones, aportan mayor flexibilidad en la producción de bienes y servicios a la economía en términos agregados, mejoran la competitividad en el mercado, actúan como semilleros para la actividad emprendedora y la innovación y pueden realizar una importante contribución a los programas de desarrollo regional. En este sentido, se proponen tres aspectos claves en los que se deberían enfocar las políticas de la UNASUR para poder generar crecimiento en las pyme con inserción en el mercado internacional con intercambios de tipo intraindustrial.
Para Grubel (1970), citado por Furh (2008), aunque dos países tengan ingresos per cápita similares las diferencias en la distribución de dicho ingreso pueden generar Comercio Intraindustrial. Los productores en un país con fuerte concentración de la riqueza buscarán producir bienes que satisfagan a la mayor cantidad de población, siendo estos de menores ingresos; por otro lado, si la distribución de riqueza es menos sesgada los productores fabricarán productos que satisfacen las necesidades de una mayoría de clase media-alta. Entonces, las familias con altos ingresos que habitan en el país con fuerte concentración de riqueza comprarán el bien de los productores del otro país pues las empresas de su país no producen la variedad que les satisfacen y viceversa, situación que las pyme pueden utilizar para generar bienes diferenciados.
Costos de financiación El costo de la financiación es uno de los principales motivos que encamina a las pyme hacia el éxito o al fracaso en el proceso de internacionalización. Altas tasas de interés dificultan la capacidad del sector empresarial para financiar sus inversiones internas, lo que incrementa sus costos de producción y las hace poco competitivas ante otras economías. Como los sectores donde se ha generado el mayor intercambio intraindustrial han sido precisamente los de mayor requerimiento de capital, disminuir los costos de financiación sería un elemento clave para incrementar la producción del sector; por ende, las políticas se deberían centrar en la promoción del acceso a crédito y microcréditos para las empresas que fomenten la exportación competitiva de sus productos y el crecimiento de los distintos sectores económicos del país.
Disminución de subsidios Dado que el aumento de los subsidios genera brechas que desincentivan el comercio, pero a su vez permiten disminuir los costes de producción, se plantea sustituir paulatinamente los beneficios generados por los subsidios con beneficios generados por la disminución de costos financieros. Es decir, si los gobiernos nacionales promueven créditos con bajas tasas de interés, como se planteó previamente, podrían generar en las pyme niveles de crecimiento similares a las alcanzadas por el otorgamiento de subsidios, pero se estaría fomentando la independencia financiera de las mismas.
Inversión en investigación y desarrollo La mayoría de los países de la UNASUR, con la excepción de Uruguay y Chile, presentan rezagos en términos del gasto en investigación y desarrollo
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 51-60
Considerando las relaciones teóricas que soportan el crecimiento del Comercio Intraindustrial, y dado el comportamiento de este comercio en la UNASUR, se pueden plantear estrategias que se enfoquen en las variables económicas, sociales y políticas que han incidido sobre el intercambio comercial, con el fin de constituir un instrumento guía para que los organismos encargados de diseñar las políticas de intercambio puedan hacerlo dentro de un marco que maximice los beneficios financieros de las pyme y optimice el intercambio comercial con sus socios suramericanos.
Beneficio de la riqueza de las naciones
Determinantes del intercambio intraindustrial de las pyme dentro de la UNASUR
Factores necesarios para el Comercio Intraindustrial
57
María Gabriela Ramos Barrera
respecto al promedio mundial; principalmente a causa del incumplimiento institucional, las bajas tasas de matriculación escolar, las dificultades para acceder a patentes y la desarticulación entre la universidad y la empresa privada. En este sentido, si se incrementa el nivel de inversión en investigación y desarrollo, el avance de los procesos tecnológicos derivados de dicha inversión permitiría a las pyme desarrollar productos con diferenciación tanto horizontal como vertical, facilitando su inserción en el mercado internacional a través del Comercio Intraindustrial. La UNASUR debería fomentar -por medio de los gobiernos-alianzas entre las instituciones académicas y las pyme- la implementación de investigaciones en el sector real que contribuyan a la aplicación de los conocimientos generados y promuevan la suscripción de patentes desde el ámbito académico; así como promulgar leyes que incentiven la inversión en ID creando beneficios tributarios y generando nuevos conocimientos y tecnologías.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 51-60
Conclusiones
58
Un proceso de integración como la UNASUR se traduce en ambientes ventajosos para los países miembros pues genera apertura multilateral del comercio dado que aprovecha las ventajas comparativas de los países miembros en pro del crecimiento general, amplía la integración física a través de las mejoras en términos de transporte y comunicaciones, fomenta la competencia del mercado intracomunitario incrementando los niveles de producción y brinda un marco jurídico estable que promueve las inversiones (tanto públicas como privadas). Parte de este intercambio se ha manifestado en forma de Comercio Intraindustrial, y es importante estudiarlo por tres razones: primero, puede dar algunas indicaciones de la importancia de otros determinantes del intercambio comercial aparte de la proporción de factores relativos; segundo, la teoría sugeriría que si la expansión del comercio toma la forma de Comercio Intraindustrial todos los factores ganan y tercero, existe evidencia de que los costos de ajustes asociados a la expansión del comercio serán menores cuando ésta toma la forma de Comercio Intraindustrial más que interindustrial. Esto debido a la transformación económica de un país con características económicas como las de la UNASUR, se fundamenta en el sector privado y en un mayor desarrollo de las pyme. En este sentido, se estimó que el flujo del Comercio Intraindustrial en la UNASUR alcanzó un promedio de 12 %, durante el período 2002-2013, es decir, teóricamente se considera un comercio de dos vías débil. La sección que manifestó mayores niveles de Comercio Intraindustrial fue la sección de maquina-
rias y equipos de transporte, alcanzando un índice promedio de 16.77 %, seguida de la industria de Productos Químicos 15.4 %. Estas industrias tienen en común dos aspectos que no favorecen a las pyme; por un lado tienen altos requerimientos de capital para su producción y por otro, el mercado internacional es abarcado fundamentalmente por corporaciones multinacionales. Sin embargo, las pyme podrían contribuir al crecimiento de los países de la UNASUR gracias al intercambio intraindustrial. Principalmente porque forman parte de la cadena de valor de grandes exportadores locales, exportan productos y servicios para nichos especializados del mercado, importan y distribuyen productos de pyme extranjeras y proveen servicios de soporte en la cadena de transacciones del comercio internacional. Por otro lado, considerando el intercambio bilateral encontramos que los intercambios intraindustriales más bajos se dieron con Surinam y Guyana, cuyos promedios fueron inferiores al 1 %; seguidos por los intercambios de una vía fundamentalmente con Paraguay, Venezuela y Bolivia y un intercambio de dos vías débil entre Colombia y Ecuador con la mayoría de sus socios comerciales. Se puede decir que la diferencia en la estructura de exportaciones con sus países socios disminuye las posibilidades de generar comercio de tipo intraindustrial en la UNASUR. Así mismo, los flujos de comercio significativos de dos vías se dieron entre Argentina, Chile, Uruguay y Brasil demostrando que una estructura de comercio similar fomenta el Comercio Intraindustrial. En síntesis, podemos concluir que las características del comercio del cono sur fueron las que promovieron en mayor cuantía el Comercio Intraindustrial en la UNASUR durante el período 2002-2013. En este sentido, las pyme podrían tener mayor oportunidad de crecimiento si los intercambios comerciales los realizan con socios que tengan mayor cercanía geográfica, con estructuras de comercio similares, con gobiernos que fomenten la inversión en investigación y desarrollo. También donde los costos de financiamiento sean menores, dado que a las pyme se les facilita la promoción de la actividad emprendedora, el fomento de la innovación, la capacidad de diversificación y el alto contenido de valor agregado en cuanto a productos y servicios. Todo lo anterior es importante porque la primera etapa de la actividad emprendedora de una empresa es la pyme. Considerando todo lo anterior, se propone hacer hincapié en el desarrollo del Comercio Intraindustrial en la UNASUR estructurando y desarrollando estrategias que: disminuyan los problemas del intercambio, establezcan diferentes escenarios bajo los cuales puedan operar las pyme suramericanas y propongan
Referencias Asociación Latinoamericana de Integración. (2014). Sistema de Información de Comercio Exterior. Recuperado de: http://nt5000.aladi.org/siicomercioesp/ Balassa, B. (1979). El Comercio Intraindustrial y la integración de los países en desarrollo dentro de la economía mundial. Banco Interamericano de Desarrollo. Documento de Trabajo N°312. Recuperado de: http://www.iadb.org/intal/intalcdi/integracion_latinoamericana/documentos/037-Estudios_1.pdf Balassa, B. (1966). European Integration: Problems and Issues. The American Economic Review, Vol. 53, pp.175-184. Banco Interamericano de Desarrollo. BID. Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe, DATAINTAL [en línea]. Sistema de Estadísticas de Comercio de América. [Fecha de consulta: 2010]. Recuperado de: http://www.iadb.org/dataintal/ Díaz, A. (2003). Los determinantes del crecimiento económico: comercio internacional, convergencia e instituciones. México: El Colef-Plaza.
Gayá, Romina. & Michalczewsky, K. (2014). El comercio intrarregional sudamericano: patrón exportador y flujos intraindustriales. Documentos de Trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de: http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/ PE/2014/14343.pdf Grubel, M., & Lloyd, P. (1975). Intra-industry Trade: The theory of measurement of International Trade in Differentiated Products. The Macmillan Press LTD. Moscoso, F. & Vásquez, H. (2004). Determinantes del Comercio Intraindustrial en el Grupo de los Tres. Universidad Externado de Colombia. Recuperado de: http://www.uexternado.edu.co/facecono/publicaciones/documentos/pdf/DDT%2013.pdf Ohlin, B. (1933). Interregional and International Trade. Cambridge: Harvard University Press. Ramos, M.G. & Toro, L. (2012). El Comercio Intraindustrial de la Comunidad Andina: análisis del rol de Venezuela (1996-2009). Revista Aportes para la Integración Latinoamericana, Vol.18 (n. 26), pp. 59-90. Selaive, J. (1998). Comercio Intraindustrial en Chile. Santiago de Chile: Banco Central de Chile.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 51-60
Daicich, A. (2007). El Comercio intra-Industrial vertical y horizontal en el MERCOSUR (Tesis de Maestría). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Universidad de San Andrés. Argentina. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10908/570
Escribano, G.& Trigo, A. (1999). El Comercio Intraindustrial Norte-Sur: Las experiencias Europea y Americana. Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Educación a Distancia, UNED. Recuperado de: http://www.uned.es/deahe/doctorado/ gescribano/biceintra.pdf
Determinantes del intercambio intraindustrial de las pyme dentro de la UNASUR
escenarios idóneos para maximizar los beneficios y optimizar los recursos de las empresas.
59
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo
1
Netnography as a Source of Tourism Strategic Inspiration A netnografía como fonte de inspiração estratégica para o turismo
Paola Andrea Ortiz Rendón. 2 William Camilo Sánchez Torres. 3
Resumen El uso de las redes sociales como medio de comunicación y generador de información está forjando grandes cambios. Entre estos se destaca la generación de información espontanea proveniente de las comunidades virtuales lo cual es una herramienta útil para la investigación de mercados. Comúnmente, el estudio del comportamiento de los miembros de las comunidades en su entorno natural se hace por medio de la Etnografía, donde se analizan los hábitos, costumbres, dimensiones simbólicas, entre otros aspectos, a partir de entrevistas y observación participante y no participante. El estudio del comportamiento de las comunidades virtuales se hace por medio de la Netnografía, término que se deriva de la fusión de la palabra net (red virtual) y Etnografía, que se define como un método cualitativo diseñado específicamente para investigar el comportamiento de los consumidores en las comunidades presentes en internet (Kozinets, 1998). Este método ha sido aplicado como insumo en el diseño de estrategias de mercadeo para diversos productos; entre ellos productos turísticos, debido a la afinidad que existe entre los consumidores de turismo y el uso de internet en el proceso de decisión de compra. Palabras clave: Etnografía, Netnografía, comunidades virtuales, redes sociales virtuales, turismo
Abstract
Resumo
Social media as a communication channel and source of information is having big changes, such as the spontaneous information coming from virtual communities, a useful tool for marketing research.
O uso das redes sociais como meio de comunicação e gerador de informação está forjando grandes mudanças. Entre estes se destaca a geração de informação espontânea proveniente das comunidades virtuais, o qual é uma ferramenta útil para a pesquisa de mercados.
Etnography is usually referred as the study of the people’s behavior from any community in its natural context, where it is analyzed their habits, traditions and any other symbolic dimensions, coming from interviews and participant and non-participant observation. Studying people’s behavior from virtual communities is developed through Netnography, definition that derives from the word net (virtual
Comumente o estudo do comportamento dos membros das comunidades em seu meio natural faz-se através da etnografia, onde se analisam os hábitos, costumes, dimensões simbólicas, entre outros aspectos, a partir de entrevistas e observação participante e não participante. O estudo do comportamento das comunidades virtuais faz-se por meio da netnografia, termo que se deriva da fusão
Recibido el 04/06/2015 Aprobado el 19/08/2015 1. Artículo de revisión, fruto de la investigación en curso: “Modelo para el análisis de la información generada en las redes sociales virtuales como insumo para el diseño de estrategias de mercadeo para incrementar los niveles de competitividad del sector turismo en Colombia”, Universidad de Medellín e Institución Universitaria Esumer. 2. Ingeniera administradora, Universidad Nacional de Colombia, Magister en administración de negocios con énfasis en gerencia de proyectos de la Universidad EAFIT, actualmente Docente e investigadora de la Universidad de Medellín. paolaortizrendon@gmail.com 3. Profesional Comercio y Administración Universidad de Malta, Magister en Dirección de Marketing ESERP Business School Universidad de Barcelona, actualmente docente investigador de la Institución Universitaria Esumer. william.sanchez85@esumer.edu.co
Paola Andrea Ortiz Rendón. William Camilo Sánchez Torres.
network) and ethnography, a qualitative research method that studies people’s behavior in online communities (Kozinets, 1998). This method has been applied to design marketing strategies for different products, including tourism products, due to the relationship between tourists and the use of internet for purchase decision processes. Keywords: Etnography, Netnography, online communities, social media, tourism.
da palavra net (rede virtual) e etnografia, que se define como um método qualitativo desenhado especificamente para pesquisar o comportamento dos consumidores nas comunidades presentes em internet (Kozinets, 1998) Este método tem sido aplicado como insumo no desenho de estratégias de marketing para diversos produtos, entre eles produtos turísticos, devido à afinidade que existe entre os consumidores de turismo e o uso de Internet no processo de decisão de compra. Palavras-chave Etnografia; netnografia; comunidades virtuais; redes sociais virtuais; turismo.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Introducción
62
Este artículo de revisión bibliográfica se deriva del marco teórico y del estado del arte del proyecto de investigación “Modelo para el análisis de la información generada en las redes sociales virtuales como insumo para el diseño de estrategias de mercadeo para incrementar los niveles de competitividad del sector turismo en Colombia”. El artículo primero aborda el concepto de las redes sociales virtuales para luego revisar, a partir de cifras y características diferenciadoras, las principales comunidades virtuales que existen. Después se incluyen algunos indicadores de la competitividad del turismo en Colombia donde se reconoce la importancia de diseñar productos turísticos que correspondan a las necesidades de los clientes y los microsegmentos. Seguidamente, se presenta la definición del concepto Netnografía como resultado de la interacción de la investigación de mercados con las redes sociales virtuales; este concepto se define desde la perspectiva de varios autores. Finalmente, se describen algunos modelos netnográficos y se muestran aplicaciones del modelo que dan solución a problemas de mercadeo reales en el sector turismo.
Fundamentos Teóricos Las redes sociales virtuales Actualmente la comunicación, la forma de compartir y de relacionarse se transforma, puesto que existe una nueva manera de hacerlo por medio de las redes sociales virtuales. Pero ¿Qué es una red social virtual?
Según varios autores una red social es “un sitio en la red cuya finalidad es permitir a los usuarios relacionarse, comunicarse, compartir contenido y crear comunidades”, o como una herramienta de “democratización de la información que transforma a las personas en receptores y en productores de contenido” (Urueña, Ferrari, Blanco, & Valdecasa, 2011). De acuerdo con Boyd & Ellison (2007) las redes sociales son: […] servicios basados en la web que permiten a los individuos (1) construir un perfil público o semi-público dentro de un sistema delimitado (2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión (3) ver y atravesar su lista de conexiones y aquellas hechas por otros dentro del sistema. La naturaleza y nomenclatura de estas conexiones suele variar de una red social a otra. (Página pendiente)
Tenzer, Ferro, & Palacios (2009) afirman que las redes sociales son espacios de encuentro entre organizaciones, redes, asociaciones e individuos que tienen expectativas similares y en donde pueden intercambiar contenidos, desarrollar aplicaciones y encontrar respuesta a algunas de sus inquietudes y necesidades. Los miembros de la red social construyen el conocimiento compartiendo contenidos y buscando respuestas y análisis de los problemas que se encuentran. Existen diversas redes sociales disponibles en la web y entre ellas logran rescatarse diferencias. Unas son de carácter local como lo es Tuenti en España; otras buscan consolidar grupos de interés como lo hace Linkedin al reunir profesionales de diferentes disciplinas a través
La red social Twitter es utilizada para enviar mensajes cortos (de 140 caracteres máximo) que sean vistos por aquellas personas que siguen a otras o que son seguidas. Esta es una plataforma valorada por sus usuarios por la oportunidad de la información que se transmite en ella; por eso, las principales razones para utilizarla son la rápida recepción de noticias de último minuto, por entretenimiento y para compartir información.
Aunque no se tiene determinado cuántos de los perfiles creados en Facebook pertenecen a una misma persona, Colombia tiene un nivel de penetración alto que no es nada despreciable en términos de los niveles de información que se generan y de la necesidad manifiesta de ser sociables. Los principales usos de Facebook son compartir fotos, música e incluso concertar citas y sus mayores usuarios son las personas entre las edades de 15 a 34 años debido a que son quienes se encuentran en etapas de la vida donde predominan la variedad de grupos sociales derivados de la época de estudio y de la vida laboral, de acuerdo al análisis de IAB Colombia (2010). Según el informe de la empresa comScore (2012), el futuro digital en el año 2012, sobre la redefinición de la comunicación en el mundo digital y el mundo real, el uso de las redes sociales superó el promedio mundial de consumo de horas al mes, posicionando Facebook con el 96% de tiempo consumido en redes sociales lo que equivale a 8 horas mensuales. Twitter alcanzo un uso promedio de 16 minutos al mes y en otras instancias se encuentra también Windows Live Profile con 4,2 minutos promedio al mes, entre otros.
Country
users
Change
(+-%)
Pen
1
United States 157348340 +1646560 +1,06%
2
Brazil
47011060
+9103660 +24,02% 23,38%
3
India
45825620
+2327640 +5,35%
3,91%
4
Indonesia
42272040
-788320
-1,83%
17,40%
5
Mexico
33173840
+1142500
+3,57%
29,50%
6
United Kingdom
30945100
+645760
+2,30%
49,63%
7
Turkey
30678300
-568820
-1,82%
39,43%
8
Philippines
27088320
-504980
-1,83%
27,12%
9
France
24347640
+750100
+3,18%
37,59%
10
Germany
23552680
+952020
+4,21%
28,62%
11
Italy
21651660
+354260
+1,66%
37,27%
12
Argentina
18346120
+561740
+3,16%
44,38%
13
Canada
18024640
+834400
+4,85%
53,39%
14
Colombia
16394140
+773900
+4,95%
37,09%
15
Spain
16343040
+714840
+4,57%
35,14%
16
Thailand
14035780
+348820
+2,55%
21,14%
17
Malaysia
12129800
-137920
-1,12%
46,37%
18
Taiwan
11889940
+359520
+3,12%
51,64%
19
Australia
10945940
+242600
+2,27%
51,48%
10669020
+1124620
+11,78% 13,26%
20 Egipt
50,72%
Tabla No 1. Usuarios de Facebook por países. Fuente (Bakers, 2013)
Colombia se encuentra dentro de los mercados más influyentes ubicándose en el sexto lugar con un 90,8% de alcance en los usuarios en línea. Facebook se convierte en una de las actividades online clave más importante para los usuarios superando la media mundial de 86,3% de alcance. Por otra parte Twitter, se encuentra dentro de los principales 15 mercados en porcentaje de alcance en el mundo, destacándose como el tercero más involucrado de Twitter en Latinoamérica con un 21,3% de alcance y casi el doble de penetración comparado con el año pasado (comScore, 2012). Según la compañía Consulting Insites, cada vez surgen más redes sociales, las cuales tienen por objetivo segmentar y agrupar intereses particulares de sus miembros creando vínculos sólidos que no pretenden atraer altos niveles de seguidores sino altos niveles de afinidad de la información. En la Figura 1: “Tendencias de las redes sociales” puede visualizarse cómo las primeras redes sociales virtuales que surgieron tienen un nivel de penetración e intención de incremento alto comparado con las redes sociales que han surgido en los últimos años (Consulting Insites, 2011).
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Por su lado, Facebook da a las personas la posibilidad de compartir información con sus contactos, mantenerse al tanto de sus novedades, crear grupos del mismo interés, subir fotos y videos, referenciar situaciones de la vida cotidiana, además de utilizarse para promocionar productos, servicios o sitios web. En Colombia la red social con mayor cantidad de usuarios es Facebook. Existen aproximadamente 16 millones de perfiles creados lo que equivale a un 35% del total de la población. Tal como lo muestra la tabla No1 con este número de usuarios Colombia ocupa el lugar número 14 en el mundo, pero en porcentaje de penetración de la población se encuentra dentro del promedio de los países que la anteceden, excepto por el número uno, Estados Unidos, el cual tiene conectada en Facebook el 50% de su población (Social Bakers, 2013).
#
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo
de internet; Blogg es un ejemplo de las redes sociales que tienen por objetivo ofrecer espacios para exponer ideas acerca de un tema específico en el cual se quiera profundizar; también existen otras redes sociales que pretenden aprovechar los contenidos multimedia tal como lo hace Youtube, donde, por medio de la creación de un canal, un usuario puede insertar videos y ponerlos a disposición del mundo.
63
Paola Andrea Ortiz Rendón. William Camilo Sánchez Torres.
Estos espacios virtuales son rediseñados en forma permanente y contemplan estrategias que garantizan la conexión por más tiempo por parte de los cibernautas. Para ello complementan sus plataformas con chats, correos, juegos y video chats, entre otros, lo que desplaza el uso de otras que ofrecen estos servicios en forma independiente. También permiten integrar todos los servicios en uno para afianzarse y ganar mayor fidelidad por parte de los usuarios. El uso de las redes sociales se ha convertido en parte de la vida cotidiana de millones de personas, quienes con ellas (con videos, imágenes y palabras) exponen sentimientos, situaciones y opiniones acerca de sí mismo y de sus contactos. Estos espacios promueven la participación espontánea de los usuarios alrededor de temas de interés común y acumulan información que permite conocerlos más y que se convierte en insumo para que las empresas diseñen estrategias que les generen valor.
Intención de incrementar
Alta
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
64
Hace parte fundamental del desarrollo de los países, en su proceso de crecimiento económico y de consolidación social. Fortalece las estructuras económicas al contribuir a la generación de empleo, de ingresos, de divisas, mejora la calidad de vida, entre otros.
Las grandes redes sociales serán más grandes y las pequeñas serán más pequeñas. Baja
Nivel de penetración
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (2011), el turismo se puede definir como el fenómeno resultante de una red de impactos socioeconómicos, culturales y ambientales generado por el desplazamiento y permanencia temporal de personas que, teniendo entre otros motivos, la recreación y el descanso, visitan lugares que ofrecen bienes y servicios para la realización de actos particulares de consumo. El informe Monitor (Porter, 1994) en su documento “Creación de la ventaja competitiva de Colombia” expone que en Colombia existen diferentes sectores económicos catalogados como sectores de talla mundial, entre ellos el turismo. Asimismo, identificó al turismo como un sector de gran potencialidad nacional. De acuerdo con Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (2008) el turismo:
Europa
Baja
ridos por los visitantes y el amplio espectro de agentes involucrados o afectados por el turismo, es necesario adoptar un enfoque global del desarrollo, la gestión y la supervisión del turismo (Organización Mundial del Turismo, 2012).
Alta
Gráfica No1. Tendencia de las redes sociales. Fuente: (Consulting Insites, 2011)
Desde el punto de vista del mercadeo, las redes sociales virtuales permiten interactuar con los consumidores en lugar de solo hablar para el consumidor. Por lo tanto se da una interacción más directa y obligan a las empresas a aprender una nueva manera de comunicarse con éste en un ambiente digital (Weber, 2010).
El turismo, un sector virtualmente activo El turismo, según lo plantea la Organización Mundial del Turismo, es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual, por motivos personales o de negocios (2012). Este tiene efectos en la economía, en el entorno natural y en las zonas edificadas, en la población local de los lugares visitados y en los visitantes propiamente dichos. Debido a estos impactos, la amplia gama y variedad de factores de producción requeridos para producir los bienes y servicios adqui-
Las cifras del comportamiento del sector ratifican la importancia que tiene el turismo en la dinamización de la economía. La participación por sectores económicos y comercio es: hoteles y restaurantes (27,4%). En 2013 el PIB colombiano presentó un crecimiento anual de 4,7%. Para el tercer trimestre de 2014 el crecimiento de la economía Colombiana fue del 4,2%, liderado principalmente por el sector construcción, que registró un crecimiento anual de 12,7%, le siguen servicios sociales (4,7%), establecimientos financieros, seguros y actividades inmobiliarias (4,4%); destaca la caída del sector manufacturero en el tercer trimestre de 2014, de 0,3%. El sector comercio, reparación, hoteles y restaurantes creció 4,8% y el subsector hoteles, restaurantes, bares y similares registró una variación de 3,3%. (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia, 2014) Las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados fueron: comercio, restaurantes y hoteles, servicios comunales, sociales y personales, agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. Estas tres últimas ramas abarcaron 63,8% de la población ocupada. Comercio, hoteles y restaurantes son las más destacadas, con un 27,4% de la población ocupada (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia, 2014). Tal como lo muestra la gráfica N.2, entre enero y octubre de 2014 los princi-
2013
Tránsito
Salud y atención médica
Educación y formación
Trabajo
Otros motivos
Negocios y motivos profesionales
Vacaciones, recreo y ocio
80% 70% 66% 68% 60% 50% 40% 30% 18% 15% 20% 7% 7% 8% 10% 3% 2% 2% 0% 1% 2% 0% 0%
Ene - oct 2014
Gráfica No.2. Motivo de viaje de los extranjeros no residentes en Colombia. Fuente: (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, 2015)
2012 / 2013
0,00%
-20,00%
-40,00%
-60,00%
-80,00%
-100,00%
Cartagena-Rafael Nuñez Cali-Alfonso Bonilla Aragón Rionegro-Jose María Cordoba Bogotá-El Dorado
60,00%
Barranquilla-E. Cortissoz
40,00%
Pereira - Matecañas San Andrés-Gustavo Rojas San Marta-Simón Bolivar Bucaramanga-Palo Negro
8,50% -0,20% 4,60% 17% 23,20% 3,90% 22% -6,30% 26,10% 11,30% 12,50% 10,30% 14,80% -0,80% 20,20% 7,90% 23,10% -0,70% 35,70% 6,80% 14,40% 20,00%
-83,70% Otros Medellín-Olaya Herrera
Ene - oct 2013 / 2014
Gráfica No3. Llegadas aéreas de pasajeros nacionales. Fuente: (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, 2015)
El significado de competitividad turística indica que los productos, servicios y estructuras de los destinos turísticos deben aumentar sus valores agregados y permitir el desarrollo de ventajas competitivas para el sector turístico en general. Esto debe ser a partir de la suma de todos los valores agregados de los subsectores que lo conforman, afirma el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (2009). El Foro Económico Mundial resalta que el país mejoró en costo y tiempo requerido para crear una nueva empresa, lo cual motiva el crecimiento del turismo y el comercio al país; también destaca que Colombia podría ver un incremento considerable en la conectividad de transporte aéreo el cual lograría estimular el crecimiento económico y turístico en el largo plazo (Anato, 2013). Para lograr este crecimiento el sector turismo debe enfocar las iniciativas de promoción por segmentos especializados, para la identificación de estos segmentos se hace necesario investigar el mercado en forma permanente buscando de esta manera adoptar estrategias de mercadeo innovadoras. La competitividad de un destino turístico debe concebirse como el resultado de un manejo eficiente de las variables que interactúan en la estructura dinámica de un destino que presenta altos niveles de aceptación por parte del consumidor (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 2008). El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (2009) indica que de acuerdo con la política de competitividad del sector turismo, este debe fortalecerse en la investigación de mercados de tal forma que la oferta turística sea pertinente con las nuevas exigencias mundiales. Se debe poder configurar el diseño y ejecución de las campañas de promoción turística, el desarrollo y comercialización de productos turísticos, la definición de canales y segmentos de mercado, y para mejorar la inteligencia de mercados y profundizar el análisis de la información turística. La necesidad de fortalecer la investigación de mercados significa contar con suficiente información
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Para los primeros diez meses de 2014 se registró la llegada de 16.482.074 pasajeros aéreos nacionales; esto representa un aumento de 5,5% frente a los 15.626.712 pasajeros en el mismo período de 2013. Las llegadas de pasajeros aéreos en vuelos nacionales de 2013 (13.978.949) presentaron un crecimiento de 20,8% frente a 2012 (11.571.064) (MINCIT, 2014). Como lo indica la gráfica N.3, el comportamiento de las llegadas aéreas de pasajeros nacionales es positivo aunque presente algunas variaciones negativas bajas entre 2013 y 2014. Los viajes aéreos en Colombia se han dinamizado por el surgimiento de aerolíneas de bajo costo y por la competencia creciente entre todas las aerolíneas.
Colombia ocupó en el año 2013 el puesto 84 en el Índice de Competitividad Turística entre un total de 140 países y refleja una caída de 7 puestos teniendo en cuenta la evaluación del año 2011 en donde ocupó el puesto 77. Ocupa el puesto 16 dentro de los países de las Américas, está por debajo de países como Panamá, Perú, Ecuador, Argentina, México, Brasil, Chile, entre otros y se mantiene por encima de Paraguay y Venezuela. Algunos factores que inciden en el nivel de competitividad del sector en Colombia son la infraestructura desde el punto de vista vial, la sostenibilidad de los recursos ambientales, la percepción de seguridad por parte de extranjeros (Anato, 2013).
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo
pales motivos de viaje de los extranjeros no residentes en Colombia que se hospedaron en hoteles fueron: ocio (68%) y negocios (18%).
65
Redes sociales como herramienta de investigación de mercados Para obtener información del consumidor las empresas acuden a la información natural que se genera en la interrelación con éste y también a la aplicación de herramientas de investigación de mercados. Existen diversas fuentes de información para la investigación de mercados, entre ellas la información que surge en las redes sociales virtuales, que al contener un alto grado de espontaneidad, derivada de la voluntaria participación, convicción y motivación, permite obtener elementos certeros para conocer al consumidor (Turpo, 2008). La relación del sector turismo con las redes sociales virtuales está fundamentada sobretodo en la manera cómo los productos turísticos deben ser promocionados a través de este novedoso y creciente canal de comunicación. Las comunidades virtuales son consideradas una buena oportunidad para que los gestores turísticos puedan desarrollar estrategias innovadoras en la promoción turística online, ya que poseen un potencial para crear entre los usuarios interacción, participación, compromiso, conversaciones y afinidad (Da Cruz, Velozo, & Falcao, 2011). Por ejemplo, de acuerdo con un estudio presentado en el año 2012 por la World Travel Market (2012) en el cual se entrevistaron a 1000 británicos que realizaron al menos un viaje en el último año, se concluye que Facebook y Tripadvisor han tomado peso en las decisiones de compra de los turistas. Tripadvisor es la plataforma más consultada por personas que desean realizar un viaje. En la actualidad, es utilizada por 2 de cada 3 turistas. Por otro lado, plataformas como Facebook y otras webs especializadas en turismo atraen a uno de cada cuatro turistas. Por su lado, los blogs son el soporte menos consultado como fuente de información. Tan solo el 10% de los encuestados afirman utilizar este medio. El estudio indica que un tercio de las personas que utilizaron las redes sociales como fuente de búsqueda y consulta, acabaron por cambiar de hotel. Lo anterior soporta la afinidad que tiene el sector turismo y las redes sociales virtuales, afinidad que está determinada por la naturalidad en la que los consumidores utilizan estas plataformas para obtener
información cuando se encuentran evaluando alternativas en el proceso de compra de un producto turístico (las fotos, los videos, las opiniones ayudan a mitigar el riesgo en la decisión de compra) y porque el sector turismo ha sido una industria tecnológicamente muy avanzada en los procesos de reservas de productos en internet, lo que ha promovido el uso de las herramientas tecnológicas de comunicación entre los diferentes actores de compra. Como puede evidenciarse en el siguiente esquema, existe una alta relación entre la búsqueda de información y la compra por internet de productos turísticos como las reservas de alojamiento, los tiquetes de transporte y el alquiler de autos. 60 Reservas alojamiento
50 % Compra producto/servicio online
Paola Andrea Ortiz Rendón. William Camilo Sánchez Torres. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
66
del entorno de tal forma que se alcance a comprender las fuerzas que posibilitan y delimitan la cercanía con el consumidor y los factores que inciden en su decisión de compra, de tal forma que al garantizar la demanda las empresas puedan generar los retornos esperados sobre la inversión, mantengan el potencial de crecimiento y finalmente sean competitivas en el sector.
Billetes transporte
40
Multimedia formato digital Entradas Alquiler de coches/motor Software 30 Servicios de internet Servicios financieros Electrónica Ropas y Multimedia formato básico 20 complementos Libros Alimentación Reserva restaurantes y bazar 10 Articulos deportivos 0 Juegos de azar 0
10
20
Electrodomesticos y hogar 30
40
50
60
70
80
% Busca información del producto/servicio online Gráfica No 4. Comparación entre el uso de internet para buscar información del producto / servicio y realizar la compra. Fuente: Asociación española de la economía digital (2010)
Tal como se mencionó en párrafos anteriores el internet está siendo muy utilizado por las empresas para promocionar y comercializar sus productos, sin embargo tal como lo afirma Rodríguez (2012): Las redes sociales no son solo un canal a través del cual lanzar un mensaje, sino una plataforma para relacionarse con los consumidores. Esta plataforma permite un nivel de interacción y de medición nunca visto, por esto el potencial para las marcas es tan grande (p.36-40).
Normalmente las empresas usan las redes sociales virtuales como plataforma de comunicación con sus consumidores. Sin embargo estas también pueden ser usadas como una herramienta para comprender más al consumidor a través de la información que comparten en forma espontánea.
Para analizar la información que se genera en las redes sociales, en beneficio de la investigación de mercados, surge una nueva metodología llamada Netnografía. Esta metodología ya ha sido utilizada en etapas exploratorias de investigación de mercados y permite hacer un abordaje cualitativo para aportar en la solución de problemas o en la identificación de oportunidades para las marcas.
Netnografía
La Etnografía se puede definir de dos maneras: La primera es el proceso de adquisición del conocimiento sobre una determinada realidad sociocultural partiendo de la aplicación de un conjunto de técnicas de campo. La segunda, entendida como producto, es decir como el resultado de la elaboración e interpretación que se hace del conocimiento adquirido (Ghasarian, 2008). El trabajo del etnógrafo consiste en observar y registrar el comportamiento humano, lo que la gente hace y lo que la gente dice que hace, buscando el contexto especifico del grupo observado para luego describir e interpretar la significación de lo observado en el marco de unas hipótesis y postulados teóricos que se quieren contrastar. El trabajo del etnógrafo en las comunidades on-line no dista de lo definido en los párrafos anteriores. Las diferencias que se dan entre un etnógrafo off-line y uno on-line son los límites que interponen las plataformas virtuales para la obtención de información y la falta de contacto físico con los actores de la comunidad que son estudiados.
En 1997 el Doctor Robert V. Kozinets define el término Netnografía como: Un tipo de etnografía online, o en Internet, que provee de guía para la adaptación de la observación participante — planificación del trabajo de campo, entrada cultural en el mismo, recolección de datos, aseguramiento de una interpretación de los datos de alto nivel y garantía de adhesión estricta a los estándares éticos— de las singularidades y contingencias de la cultura de la comunidad online a través de la comunicación mediada por computadores. (Kozinets, 2010a, p.191)
Esta definición expone un proceso para llevar a cabo la investigación del consumidor tal como se plantea en la investigación de mercados con herramientas tradicionales. También propone que debe hacerse a través de una observación participante, es decir, el investigador es identificado por los usuarios de la red social y estos últimos conocen acerca del interés particular de alguien por sus opiniones (Kozinets, 2010b). Por su parte, Turpo (2008) entiende la netnografía como la etnografía aplicada a las comunidades virtuales y que es utilizada, entre otros, por las empresas para rastrear permanentemente en redes sociales virtuales (blogs, foros, chats, grupos de interés común, etc.) lo que piensan los usuarios sobre temas como el ocio, la salud, los viajes, entre otros, y así poder medir, juzgar y valorar sus opiniones y actitudes hacia determinados productos y servicios. A diferencia de las definiciones anteriores, para Martinez Ojeda (2006) la Netnografía tiene un carácter de informalidad: Es una escritura, pero como texto informal no elaborado ni decantado previamente, construido en la simultaneidad del tiempo real, con la espontaneidad de una conversación oral, […] el surgimiento de un nuevo sistema de comunicación humana que fusiona los anteriores, ubicados tradicionalmente en dominios distintos de la cognición. (Pág. 49)
Existe otra definición que introduce el concepto de evaluación cualitativa y la presenta el profesor Esteban Paiva (2007) en su conferencia Redes sociales, Innovación y Netnografía, donde afirma que:
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Su nombre integra la palabra internet y etnografía para definirla como la etnografía aplicada en internet (Kozinets, 1998). La etnografía es un método de estudio utilizado para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto.
Sin embargo, ante el crecimiento del número de integrantes de estas comunidades y la cantidad de información que allí se publica, cada vez es más atractivo para las empresas verificar esta información para conocer más al consumidor de sus productos. Según Carlos Andrés Mejía Beltrán (2013): “hoy estudiamos el contexto del consumidor, su cotidiano, sus hábitos y costumbres, sus dimensiones simbólicas, los comportamientos y todas las dinámicas alrededor de la marca en la vida de las personas”.
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo
Por lo tanto se puede notar que si las empresas aprovechan la información que surge en las redes sociales virtuales y que les permite conocer más a sus consumidores, tendrán más insumos para el diseño de sus estrategias de mercadeo por medio de una comunicación e interacción directa con sus usuarios, lo que se traducirá en la generación de valor. Las redes sociales se convierten en una fuente de información valiosa para las marcas en la medida que a través de la espontaneidad y la presencia virtual, y no necesariamente física, los consumidores exponen sus puntos de vista acerca de sus experiencias con las marcas. Además, se generan conversaciones que alimentan las estrategias de mercadeo debido a las asociaciones y sentimientos expresados en los mensajes entre los ellos y sus contactos.
67
Paola Andrea Ortiz Rendón. William Camilo Sánchez Torres.
La netnografía es el estudio de las comunidades y las culturas de internet desde la perspectiva de los usuarios. Analiza el diálogo entre consumidores en comunidades online a través de la observación empática […] permitiendo la evaluación cualitativa de las necesidades, deseos, experiencias, motivaciones, actitudes y percepciones de los consumidores para la creación de productos, servicios y marcas. (Pág. 7)
Esta definición enfatiza de nuevo la observación participante o empática pero también resalta que la investigación de mercados realizada en las comunidades virtuales es netamente cualitativa, requiere de un análisis concienzudo de la información y, sin necesidad de hacer inferencia estadística, es capaz de desatar oportunidades para las marcas debido a la valoración de las palabras y conversaciones allí expuestas. La Netnografía es una teoría que se encuentra en construcción, tal como lo afirma el profesor Miguel del Fresno (2011) es:
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Una nueva disciplina o una antidisciplina o una interdisciplina o, simplemente, una teoría en construcción y desarrollo para entender la realidad social que se está produciendo en el contexto online donde millones de personas conviven, se expresan e interactúan a diario. (p.17)
Se afirma que es una teoría en construcción porque las comunidades virtuales evolucionan con internet y los avances tecnológicos diversifican las formas de comunicarse. También es importante reconocer que la hibridación de las interacciones online con las interacciones offline se están convirtiendo en un continuum social que se complementa para facilitar la comunicación (Del Fresno, 2011). La Netnografía es entonces un método de investigación de mercados que aprovecha la información creada en las comunidades virtuales para el beneficio de las marcas, que analiza la información que incide en forma directa o indirecta en las marcas de interés basándose en un proceso de estudio de la interacción de la comunidad objetivo.
›› Después de seleccionar la comunidad se procede
con la observación donde se deben revisar sus discusiones, inducidas o no, el historial de las conversaciones, las fotografías, los videos, etc.
›› Una vez recogida la información debe hacerse
un análisis riguroso que permita identificar insights, entendidos como una verdad común para una categoría de consumidores y cómo las razones no evidentes que motivan la relación de los consumidores con los productos. Este es el paso más importante del proceso y requiere generalmente de equipos de trabajo interdisciplinarios que realicen un análisis semántico de las metáforas, el argot, las ironías, etc.
›› Finalmente la interpretación de los insight iden-
tificados se traducen en estrategias de mercadeo y comunicación de las marcas.
Por su parte Robert Kozinets ha investigado y formulado un método netnográfico desde el año 1997, este ha sido aplicado para dar solución a diferentes necesidades de información en mercadeo. Kozinets (2002) propone el método netnográfico compuesto por las siguientes fases: ›› Planear la entrada: en esta etapa el investi-
gador debe establecer claramente las preguntas de investigación y definir cuáles son las redes sociales virtuales apropiadas para el objetivo de la investigación. Además el investigador debe aprender tanto como sea posible acerca de foros, blogs, grupos de discusión. Para seleccionarla se debe tener en cuenta factores como: que sea una comunidad especializada en el tema objeto de estudio, que presente un alto tráfico de interacciones, que tenga información muy detallada o que tenga mayores interacciones entre los usuarios que son objeto de la investigación.
›› Recolección de datos y análisis: hay dos
de una lluvia de ideas del equipo de trabajo que posibilite la definición de las dimensiones de la investigación.
elementos importantes en esta fase. El primero se refiere a la información copiada directamente del computador y el segundo se refiere a los datos que el investigador describe acerca de lo observado en la comunidad, sus miembros, interacciones y significados. El investigador además debe identificar usuarios que demuestren tener fuertes intereses en el consumo de productos, con fuertes redes de contactos y que sean referenciadas frecuentemente por miembros de la red en la que se encuentre. Antes de analizar la información, esta debe clasificarse por categorías de interés para la investigación.
›› Seleccionar la comunidad de interés que puede
›› Interpretación: la interpretación que se realiza
Al igual que en la Etnografía, la Netnografía sugiere unas fases que facilitan la aproximación a los integrantes de las comunidades virtuales. Como método de investigación, algunos autores han planteado una serie de pasos que permiten comprender cómo llevarla a cabo. El autor Michael Bartl (2010) plantea lo siguiente: ›› Definir el alcance de la investigación a partir
realizarse utilizando filtros como el perfil de
68
los usuarios, sus actividades de interés, algunos temas de interés, la cantidad de usuarios, etc.
a través de un modelo netnográfico no es de
›› Ética en la investigación: aunque este no es
precisamente un paso del método, el autor invita a tomar en cuenta los niveles de restricción que puede tener el uso de la información que es generada en las comunidades virtuales. El investigador debe ser cuidadoso en identificar la permisividad que otorgan los integrantes de las comunidades virtuales para que sus contenidos sean utilizados en beneficio de terceros.
problemas en el sector turismo, debido a la relación natural que tienen los consumidores con el uso del internet en las diferentes etapas del proceso de decisión de compra de productos turísticos. Para ilustrar la aplicación del modelo netnográfico en el sector turismo puede darse un vistazo al sitio incubado en Facebook llamado Ciudades que he visitado de TripAdvisor. Es una red social que desarrolla4 con sus seguidores planes turísticos a la medida conectando los datos demográficos y los datos provenientes de los perfiles con los gustos sobre viajes para así crear paquetes turísticos para los microsegmentos. Ver Gráfica No5.
›› Chequeo de miembros: como último paso, y
después de haber redactado las conclusiones de la investigación, se sugiere que algunos de los miembros de la(s) comunidad(es) virtual(es) analizadas revisen los hallazgos y concluyan acerca de la distancia que tiene la redacción del informe con la real intención de todas las manifestaciones presentadas a partir de las palabras, fotos y videos. Esta es una etapa de control y garantiza los ajustes necesarios para obtener la veracidad de los hallazgos de la investigación.
Métodos netnográficos aplicados en turismo Aunque la Netnografía no se ha popularizado como una herramienta de investigación de mercados, su aplicación más frecuente ha sido para dar solución a
Gráfica NO5. Ciudades que he visitado, TripAdvisor. Fuente: (Facebook, 2012)
Desde su aparición en el año 2000, Tripadvisor ha revolucionado la industria del turismo al brindar la posibilidad de que el nivel de reputación de los destinos turísticos y su infraestructura sea determinado por los turistas. En la actualidad, cuenta con más de 50 millones de usuarios únicos al mes y más de 20 millones de usuarios registrados (Facebook, 2012). Tripadvisor es el referente en la planificación de viajes en la actualidad. La plataforma de turismo social ofrece a los viajeros más de 60 millones de comentarios y opiniones sobre hoteles, restaurantes y lugares de interés de más de 188 países. Se estima que Tripadvisor recibe alrededor de 25 recomendaciones nuevas por minuto y recoge más de 8 millones de fotografías (reales) de todos los viajeros (Webmetrics, 2012). Cuenta con páginas web en más de 30 países y con más de 20 idiomas, información de más de un millón de empresas turísticas y aplicaciones para dispositivos móviles como Iphone, Android, Symbian y Ipad.
4. En mercadeo la cocreación es utilizada por las marcas para conocer las expectativas de los consumidores frente a un producto en el cual lo involucran para que junto con la empresa éste sea creado y se convierta en protagonista.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Los métodos mencionados permiten devolverse entre pasos las veces que sea necesario, sin embargo, será el objetivo de la investigación y su alcance el que ponga el límite a las veces que esto deba ocurrir, dado que en una investigación del comportamiento de una comunidad nunca habrá un punto final. La Netnografía también presenta ciertas limitaciones en el marco de la investigación de mercados que la convierten en un complemento de las demás posibilidades de obtención de información. Uno de los limitantes es que está condicionada al tipo de usuario común de las redes sociales, que como se detalló al inicio de este documento, en el caso de Facebook corresponde a un público muy joven. De esta limitante se deriva el hecho de sólo poder analizar ciertas manifestaciones asociadas sobre todo a las conversaciones que se comparten con amigos y familiares, y no a otros espacios de la vida cotidiana. Otros inconvenientes que presenta este método son las dudas acerca de la autenticidad del usuario y la imposibilidad de generalizar los resultados obtenidos a la población objeto de estudio (Clemente & Escrivá, 2014).
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo
individuos particulares sino de la interacción de individuos a través de una plataforma mediada por computador, esta debe basarse en información real y por lo tanto es fundamental que la redacción esté acompañada de verbatims (palabras textuales expresadas en forma espontánea).
69
Paola Andrea Ortiz Rendón. William Camilo Sánchez Torres. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
70
Por otro lado, en el año 2011 se utilizó la Netnografía como método de investigación en internet para identificar la percepción de riesgo que tienen tres ciudades: Helsinky (Finlandia), Madrid (España) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica), categorizadas como ciudades de bajo, medio y alto riesgo respectivamente. El método utilizado fue exactamente el planteado por Kozinets y se tuvieron presente investigaciones pasadas para establecer las categorías de los distintos riesgos hallados en la investigación, adicionalmente la comunidad online seleccionada para hacer el análisis fue Tripadvisor debido a la oportunidad que presenta el sitio para encontrar diversidad de información especializada en el objeto de estudio (Björk & Kauppinen, 2012). Existe otro estudio que tenía por objetivo identificar el uso, necesidad e impacto de la información turística multimedia de las Islas Baleares en internet. Este utilizó la Netnografía entre otras metodologías de investigación de mercados. Para ello se analizaron comunidades virtuales de viajeros (foros, espacios de relación, espacios de planificación de viajes y espacios donde los turistas y/o residentes de las Islas Baleares pueden compartir información con futuros turistas) para estudiar la demanda y la oferta de este tipo de información durante las diferentes etapas del viaje. Se analizaron tres categorías de información: tipos de peticiones de información turística en general, los perfiles de los usuarios de la información sobre las Islas Baleares y los formatos de información (texto, videos, fotos, etc.) (Christensen, 2007). En un estudio que pretendía analizar la imagen de los autobuses públicos de Madrid (España) fue utilizada como única herramienta de investigación el método netnográfico propuesto por Kozinets. Fueron identificadas seis dimensiones de evaluación de la imagen por parte de los cibernautas: servicio, atención al viajero, innovación y sostenibilidad, tarifas e itinerarios, seguridad, civismo, el fraude y las instalaciones. También fue realizado un análisis comparativo de los servicios de transporte de pasajeros de Madrid con Barcelona, Valencia y Sevilla. Los hallazgos de esta investigación fueron comparados con hallazgos previos de investigaciones offline realizadas por la empresa de transporte (Casas-Romeo, 2014). La experiencia colombiana en la implementación de métodos netnográficos es aún incipiente. De acuerdo con un sondeo realizado en empresas de investigación de mercados con sede en Colombia y que ofertan la Netnografía dentro de su portafolio de productos se encuentran los siguientes métodos que se aproximan a los netnográficos pero que aún no han sido aplicados en Colombia:
Empresa: Ipsos Napoleón Franco
Nombre del método: Listening
Fases: ›› Monitorear las herramientas de búsqueda en la web cada día y capturar nuevo contenido. ›› Limpieza de información, asegurándose que los resultados son relevantes al tema. ›› Programación neurolingüística, identificar los temas comunes, las organizaciones y ubicaciones. ›› El tablero de instrumentos presenta los datos en un formato manejable para los informes de análisis. ›› Clasificador de los sentimientos que determinan si el tono es bueno, neutro o malo. Tabla No2. Métodos netnográficos ofertados por Ipsos Napoleón Franco, empresa de investigación de mercados en Colombia. Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista. Empresa: GSK
Nombre del método: Metodología semiótica
Fases: Busca evaluar la comunicación de una marca en tres dimensiones: ›› Intención del autor / marca. ›› Coherencia interna del mensaje que brinda la marca. ›› Interpretación del mensaje por parte del público. Tabla No 3. Métodos netnográficos ofertados por GSK, empresa de investigación de mercados en Colombia. Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista Empresa: AC Nielsen
Nombre del método: My Buzzmetrics
Fases: ›› IFuentes de una amplia gama de medios generados por los consumidores: blogs, grupos de usuarios y redes sociales. ›› Capacidad de trabajar con idiomas globales: español, inglés, alemán, italiano etc. ›› Medios tradicionales: contenido online de periódicos, revistas y otros medios de comunicación “tradicionales”. ›› Segmentación: segmentación de los consumidores por grupos de interés, tipo demográfico y psicográfico. Análisis de informes: ›› Evaluar la tonalidad de las palabras: positiva, neutra o negativa en redes sociales e internet. ›› Monitorear y rastrear los artículos virales, blogs, vídeos y publicaciones que más se asocian con la marca. ›› Reportes: los reportes pueden ser grabados, categorizados y editados, asimismo son los reportes personalizados son compartidos con otros o aprovechar el trabajo que los otros han hecho.
›› Alertas de e-mail: configuración de alertas en marcas, productos o autores para ser entregados en el buzón de entrada. ›› Exportación: los informes pueden ser exportados a Excel o ser guardados como una imagen para la presentación
Tabla No 4. Métodos netnográficos ofertados por AC Nielsen, empresa de investigación de mercados en Colombia. Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista.
Conclusiones La globalización y el internet han promovido la creación de comunidades virtuales, comunidades participantes y generadoras de información como las redes sociales virtuales, donde sus miembros conviven y se expresan libremente sobre su cotidianidad, generando información sobre los productos que usan, compran y necesitan. Estas redes no son utilizadas únicamente como un canal de promoción y comercialización de las marcas, sino también como un insumo para la investigación de mercados y el diseño de estrategias de mercadeo.
El método netnográfico aparece en escena como una novedosa técnica de investigación cualitativa inscrita en comunidades virtuales y su nombre se deriva de la aplicación de la etnografía en internet donde el investigador interviene como observador o participante en una comunidad que vive e interactúa en espacios virtuales. La Netnografía es un concepto del que se ha hablado desde 1997. Sin embargo, en Colombia las compañías consultadas de investigación de mercados que ofrecen la investigación netnográfica dentro de su portafolio de servicios, sólo la han aplicado en compañías fuera de Colombia, situando este método de investigación cualitativa en una metodología un tanto incierta para algunos en su aplicabilidad. Por lo tanto, existe una oportunidad para que el método netnográfico se pueda aplicar en Colombia para el beneficio de sectores como el turismo -el cual ha sido declarado un sector dinamizador de la economía- que requiere
La Netnografía aplicada al turismo en Colombia también se justifica porque este tiene una alta afinidad con internet y las comunidades virtuales demostrada en la interacción de sus consumidores en las redes sociales virtuales actualmente vigentes como Facebook, Twitter, Foursquare y Tripadvisor.
Referencias Anato. (2013, 21 de enero). Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo. Recuperado de www. anato.org Asociación Española de la Economía digital. (2010). Libro blanco del comercio electrónico. Madrid: Asociación española de la economía digital. Bakers, S. (2013,1 de enero). socialbakers. Recuperado el 1 de Marzo de 2013, de www.socialbakers.com Bartl, M. (2010, 1 de enero). Netnography – Utilizing Online Communities as source of Innovation. The Making of innovation. E-Journal articles. Recuperado de http://www.michaelbartl.com/co-creation/netnography/ Björk, P. & Kauppinen-Räisänenb, H. (2012). A netnographic examination of travelers´ online discussion of risks. Tourism Management Perspectives, Vol.2–3, (n. April–July), pp. 65–71. Boyd, D. M. & Ellison, N. B. (2007). Social Network Sites: Definition, History, and Scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, Vol. 13 (n.1), pp.210-30. Casas-Romeo, A., Gázquez-Abad, J.C., Forgas-Coll, S. & Huertas-García, R. (2014). La netnografía como herramienta de investigación en contextos on-line: una aplicación al análisis de la imagen de los servicios públicos de transporte. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, Vol. 24(n. 52), pp.89-102. Christensen, H., Sastre, F., Serra, A., Llodrà, B., Sans, Í. & Seda, C. (2007). Uso, necesidad e impacto de la información turística multimedia de las Illes Balears - Informe. Palma: IBIT / Mallorca Fernsehen / UIB (Universitat De Les Illes Balears). Recuperado de: http://www.ibit.org/dades/doc/1539_es.pdf Clemente, J. & Escrivá, C. (2014). Aplicando netnografía a la obtención del mapa de posicionamiento para empresas de distribución alimentaria. Cuadernos de Gestión, Vol.14 (n.1), pp.57-74
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Las redes sociales virtuales se diversifican en el número de servicios que ofrecen a su comunidad en línea; se innovan de acuerdo a la interacción que ofrece el entorno digital y las tecnologías a los usuarios y crecen en número de miembros cada día. Permiten así, un incremento en las oportunidades de obtener información cada vez más espontanea, actualizada, confiable y en tiempo real de los consumidores de productos (los turísticos, por ejemplo) debido, entre otras razones, a la afinidad que existe entre las redes sociales virtuales y el proceso de decisión de compra de este tipo de productos.
inversiones en investigaciones de mercado para identificar las necesidades del consumidor.
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo
Análisis de informes:
71
Paola Andrea Ortiz Rendón. William Camilo Sánchez Torres.
Cobra, M. (2000). Marketing de servicios, estrategias para el turismo, finanzas, salud y comunicación. Bogotá: Mc Graw Hill. Castro, A. (abril, 2012). Futuro Digital - Colombia 2012. En: comScore Webinar Event. Recuperado de http:// www.comscore.com/Insights/Presentations_and_ Whitepapers/2012/Futuro_Digital_-_Colombia_2012 Consulting Insites. (2011,1 de junio). Social Media around the world. Recuperado de www.slideshare. net/stevenvanbelleghem/social-media-around-theworld-2011 Cubillo, J., & Cerviño, J. (2008). Marketing sectorial. Madrid: ESIC. Da Cruz, G., Velozo, T.& Falcao, A. (2011). Twitter, Youtube e innovación en la promoción turística online. Estud. Perspect. Tur. [Online], Vol.20, (n.3), pp. 627-42. De Borja, L., Casanovas, J. & Bosch, R. (2002). El consumidor turístico. Madrid: ESIC. Del Fresno, M. (2011). Netnografía. Barcelona: UOC.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Facebook. (2012,1 de enero). Tripadvisor travel map. Recuperado el 2 de enero de 2012, de Http://apps.facebook.com/tripadvisortravelmap/?ref=bookmarks&co unt=0&fb_source=bookmarks_apps&fb_bmpos=1_0
72
GFK Colombia. (2010, 1 de enero). Gfk Merc. Recuperado el 1 de mayo de 2012, de Gfk Merc: www. mercgfk.com/empresa_colombia.php Ghasarian, C. (2008). De la etnografía a la antropología reflexiva. Buenos Aires: Del Sol. Gómez, Á. & Suárez, C. (2010). Sistemas de información. Herramientas prácticas para la gestión. Mexico: Alfa Omega Grupo Editor. IAB Colombia. (2010,1 de enero). IAB Colombia. Recuperado el 1 de agosto de 2011, de www.iabcolombia.com IPSOS-Napoleón Franco. (2011, 1 de enero). IPSOSNapoleón Franco. Recuperado el 1 de Agosto de 2011, de IPSOS-Napoleón Franco: www.ipsos.com.co Kotler, P., Gertner, D., Rein, I. & Haider, D. (2007). Marketing internacional de lugares y destinos. México: Pearson educación. Kozinets, R. (1998). On Netnography: initial reflections on consumers research investigations of cyberculture. Advances in Consumer Research, Vol. 25, pp. 366-71
Kozinets, R. (2002). The field behind the screen: using netnography for marketing research in online communities. Journal of Marketing Research, Vol.39 (n. February), pp. 61-72. Kozinets, R. (2010, 1 de enero). Brandthroposophy: A Marketing, Social Media, and Research Blog Professor Robert Kozinets on Marketing Research, Social Media, and Marketing Strategy. [Web log post]. Recuperado de: kozinets.net Kozinets, R. (2010). Netnography. Londres: Sage. Kozinets, R. (2010,14 de octubre). Netnography The Marketer´s secret ingredient. MIT Technology Review. Business Report. Digital Marketing. Recuperado de http://www.technologyreview.com/news/421208/ netnography-the-marketers-secret-ingredient/ Lambin, J. -J. (1997). Marketing estratégico. Madrid: McGraw Hill. León, G. G. (2006). El Concepto de Competitividad Sistémica. Revista Universidad de Sonora, (n.17), pp. 29-31. Martínez Ojeda, B. (2006). Homo digitalis: Etnografía en la cibercultura. Bogotá DC: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales – CESO Mejía Beltrán, C. A. (2013, 1 de enero). Etnografía. (N. Mahecha, Entrevistador) Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2009). Competitividad: El desafío para alcanzar un turismo de clase mundial. Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2011, 1 de enero). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Recuperado el 24 de agosto de 2012, de https://www.mincomercio.gov. co/minturismo/publicaciones.php?id=16273 Plan Sectorial de Turismo 2011-2014. Turismo factor de prosperidad para Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2015, Enero). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Recuperado de: www.mincomercio.gov.co Informe de turismo 2014. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (2008). Sistema de indicadores de competitividad para el turismo colombiano. Bogotá: Mincomercio. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia. (2011, 1 de diciembre). Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia. Recupe-
Social Bakers. (2013, 1 de enero). SocialBakers. Recuperado el 1 de Marzo de 2013, de wwww.socialbakers.com
Netbase. (2010, 1 de febrero). www.slideshare. net. Recuperado el 23 de abril de 2013, de http:// www.slideshare.net/Wikonsumer/listerine-netnography-case-by-netbase
Tenzer, S. M., Ferro, O. & Palacios, N. (2009). Redes Sociales Virtuales: Personas, sociedad y empresa. Cátedra Introducción a la Computación, FCEA. Recuperado de: http://www.ccee.edu.uy/ensenian/ catcomp/material/RSVa.pdf
Nielsen Colombia. (2011, 1 de enero). Nielsen. Recuperado el 1 de agosto de 2011, de nielsen: es.nielsen. com http://www.nielsen.com/co/es/solutions.html. My buzzmetrics. Organización Mundial del Turismo OMT. (2012,1 de enero). Entender el turismo: Glosario Básico. Organización Mundial del Turismo OMT. Recuperado el 24 de Agosto de 2012, de http://media.unwto.org/es/ content/entender-el-turismo-glosario-basico Paiva, E. (2010, 2 de Noviembre). Redes Sociales, Innovacion y Netnografía. Recuperado el 1 de Agosto de 2011, de http://www.facebook.com/media/set/?set=a.2 37423169638666.50994.100001129548309&type=3#!/ esteban.paiva?sk=info Porter, M. (1991). La ventaja competitiva de las naciones. Buenos Aires: Editorial Vergara. Porter, M. (1994). Informe Monitor. Bogotá: Cámara de Comercio. Porter, M. (1998). Clusters and the new economics of competition. Harvard Business Review, NovemberDecember, pp. 77-90.
Urueña, A., Ferrari, A., Blanco, D. & Valdecasa, E. (2011). Las redes sociales en internet. Madrid: Ontsi. Vogeler, C. & Hernández, E. (2002). El mercado turístico: estructura, operaciones y procesos de producción. Madrid: Centro de estudios Ramón Areces. Weber, L. (2010). Marketing en las Redes Sociales. En L. Weber, Marketing en las Redes Sociales. Mexico DF: McGraw Hill Interamericana. Webmetrics. (2012, 1 de marzo). Blog Webmetrics. Recuperado el 14 de Abril de 2013, de www.webmetrics.es Zaffora, J. I. (2011, 4 de mayo). El concepto de competitividad sistémica y el entorno empresarial. Suite 101. net. Recuperado el 31 de Agosto de 2012, de El concepto de competitividad sistémica y el entorno empresarial: http://suite101.net/article/el-concepto-de-competitividad-sistemica-y-el-entorno-empresarial-a48034
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 61-74
Rodríguez, J. (2012). Redes sociales y Marketing. Madrid: Duplex Marketing.
Turpo - Gebera, O.W. (2008). La netnografía: un método de investigación en internet. Revista Iberoamericana de Educación, Vol.47 (n.2), pp. 1-10. Recuperado de: http:// www.rieoei.org/deloslectores/2486Gebera.pdf
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo
rado el 1 de marzo de 2013, de www.mincomercio.gov. co Informe de Turismo 2011.
73
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
1
A Contribution to the Study of the Forms of Social Organization from the Edge of Political Participation in Colombia Uma contribuição ao estudo das formas de organização social a partir da periferia da participação política na Colômbia
Omar Vivas Cortés,2 José Luis Gómez Sarmiento,3 Jorge Antonio González Tobito.4
Resumen Este artículo de reflexión presenta desde una perspectiva crítica los resultados de la investigación sobre las formas de organización social para la gestión de problemas públicos por parte de grupos vulnerables. Valora la revisión de antecedentes de estudio y las características y propiedades de las organizaciones sociales que participaron, en especial de jóvenes y mujeres, teniendo en cuenta la participación política y el diseño de las organizaciones. La investigación, objeto de reflexión, utilizó una metodología cualitativa y se basa en las técnicas de revisión y análisis documental. Se tiene como conclusión que el diseño ha de considerar y resolver una serie de tensiones en los dominios de las relaciones, de los propósitos y de las capacidades. Allí la identidad como categoría de filiación permite inferir que la conformación de formas organizativas más difusas es propia de los colectivos, mientras que las intervenciones sistemáticas requiere de organizaciones más formalizadas y jerárquicas. Además, se aprecia la necesidad de continuar con la definición de un modelo de intervención social que se fundamente en una investigación participativa que acompañe grupos vulnerables y documente las prácticas y configuraciones positivas y repetibles. Palabras claves: organizaciones sociales, participación política, agencia, jóvenes, mujeres, diseño de organizaciones.
Abstract
Resumo
This article presents reflections from a critical perspective the results of research on forms of social organization aimed at procuring public problems for vulnerable groups, for it from the standpoint of political participation and organizational design values both background check study the characteristics and properties of social organizations unveiled, particularly youth and women. The research, object of reflection, used a qualitative methodology and techniques based on document review and document analysis. It concludes that the design has to consider and resolve a series of tensions in the domain of relationships, purposes and capabilities, there's identity as a category of affiliation infer that the formation
Este artigo de reflexão apresenta desde uma perspectiva crítica os resultados da pesquisa sobre as formas de organização social para o gerenciamento de problemas públicos por parte de grupos vulneráveis. Valoriza a revisão de antecedentes de estudo e as características e propriedades das organizações sociais que participaram, em especial de jovens e mulheres, tendo em conta a participação política e o desenho das organizações. A pesquisa, objeto de reflexão, utilizou uma metodologia qualitativa e baseiase nas técnicas de revisão e análise documental. Afirma-se como conclusão que o desenho tem de considerar e resolver uma série de tensões nos domínios das relações, dos propósitos e das capa-
Recibido el 26/08/2015 Aprobado el 14/10/2015 1. Artículo de reflexión,sobre los resultados de la investigación Fundamentación de la línea de investigación académica sobre las formas organizativas de agenciamiento colaborativo de problemas de grupos vulnerables 2014-2015, Corporación Universitaria Americana, Sede Medellín 2. Administrador Público, Magíster en Estudios Políticos y Candidato a Doctor en Estudios Políticos. omarvivasc@yahoo.com 3. Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Pública. jlgomez1961@hotmail.com 4. Ingeniero Industrial, Especialista en Salud Ocupacional, Especialista en Derecho Administrativo y Especialista en Gerencia de Procesos. jorangot@yahoo.com
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
76
of more diffuse organizational forms is own collective, while systematic interventions require more formalized and hierarchical organizations also is the need to continue appreciates the definition of a model of social intervention that is based on participatory research to accompany vulnerable groups and document practices and positive and repeatable configurations. Keywords: social organizations, political participation, agency, youth, women, design organizations.
cidades. Ali a identidade como categoria de filiação permite inferir que a construção de formas organizativas mais difusas é própria dos coletivos, enquanto as intervenções sistemáticas requer de organizações mais formalizadas e hierárquicas. Além do mais, aprecia-se a necessidade de continuar com a definição de um modelo de intervenção social que se fundamente em uma pesquisa participativa que acompanhe grupos vulneráveis e documente as práticas e configurações positivas e repetíveis. Palavras-chave: organizações sociais, participação política, agência, jovens, mulheres, desenho de organizações.
Introducción Las organizaciones sociales son actores políticos que agencian diversidad de problemas. Su amplio reconocimiento en la literatura de las ciencias sociales les resalta como un factor determinante de la calidad democrática, del bienestar colectivo y del acervo de las competencias necesarias para el desarrollo. Sin embargo, está claridad se acompaña del deseo inalcanzado de comprender como promover su creación, lograr su sostenibilidad y dotarles de un marco axiológico de manera que se creen las condiciones requeridas para que ellas generen contribuciones en lo social, político y económico. La dimensión política es central en la medida que es donde se define el reparto de los valores (Easton, 1997)5, siendo ello precisamente lo buscado por las organizaciones sociales. Por tanto la participación política se asume como perspectiva de reflexión6, al ser útil para profundizar en la comprensión de las 5. La alusión a Easton tiene como único propósito la definición del concepto de la política, precisamente como el reparto terminante de valores, pero el desarrollo teórico de este autor general no define la perspectiva de esta reflexión. 6. La perspectiva de este artículo de reflexión, que revisa los resultados de la investigación sobre formas de organización social (Vivas et al., 2015), es la participación política como aspecto a resolver en el diseño de organizaciones sociales y en la promoción de la conformación de formas de organización social y su estudio, para ello su fundamento teórico y conceptual está en el diseño de organizaciones desde la perspectiva de la psicología social, formulada por el profesor argentino Leonardo Schvarstein (Schvarstein, 2004) y en la postura sobre que es la participación política asumida por el profesor Raúl Velásquez (Velásquez & González, 2003), la selección de estos autores y tratadistas es intencionada, toda vez que se asume que las configuraciones de las organizaciones sociales en América Latina deben corresponder a las condiciones situacionales y de contexto propias, y además, que existen profesores destacados, con planteamientos teóricos epistemológicamente validados, que son igualmente construidos en y para nuestras realidades.
dinámicas que marcan la conformación de las organizaciones sociales y las condiciones que le permiten tener incidencia en la esfera pública. La conjetura es que existen tensiones y dialógicas que se infieren en la emergencia o para el diseño de las formas organizativas que marcan su efectividad política7. Se aprecia el problema de que si bien ha sido posible definir unas regularidades en la estructuración y acción de las formas organizativas, su lectura solo superará el carácter descriptivo cuando se utilice un referente que le contextualice y origine una lectura interpretativa. En este sentido la participación política de las formas organizativas sociales materializa su incidencia en la esfera pública, siendo ello precisamente la trascendencia de su agencia y subsecuente efectividad. Punto al que convocan igualmente otros investigadores que hacen un llamado sobre el tipo de acercamiento que debe hacerse sobre formas de organización juveniles (Garcés Montoya, 2010) (Vega & Escalante, 2007), de género (García, 2010), de mujeres (Lamus, 2008), víctimas (Alzate, Durán, & Sabucedo, 2009), damnificados (Cuadrado, Saraza & Forero, 2013), pobreza, campesinos, grupos étnicos (Jaramillo, 2013) y afro (Quintero, 2010) y en general de la sociedad civil (Carvajalino-Sánchez, 2007) (Villar, 2006) (Vivas, Gómez & González, 2015).
7. Entiéndase como emergencia a la condición de generación social autónoma de formas organizativas y al diseño como la especificación que da orden y soporta el establecimiento de formas de organización por parte de un promotor que es un actor distinto de quienes le constituyen. Ello de acuerdo con la ontología propia de la psicología social – (Schvarstein, 2004) y el estudio de las organizaciones sociales, siendo los referentes para la reflexión crítica.
Si bien en la investigación (Vivas et al., 2015) se caracterizan las formas de organización, y se definen sus regularidades -características y propiedades más frecuentes-, enfatizar en esta reflexión sobre las dinámicas de articulación de jóvenes y de mujeres es esclarecedor en la medida que los primeros constituyen el sustrato que con mayor ahínco procura transformaciones sociales, con innovación y contradicción al statu quo, y las segundas marcan un giro en los contenidos de las reivindicaciones lo que constituye un nuevo referente para pensar en lo público.
En este mismo sentido sirven de referente las investigaciones sobre las organizaciones y colectivos juveniles en Colombia, que si bien según Garcés son escasas (2010, pág. 73), se han preocupado por proponer categorías; una de ella (Cabrera, 2000) propone un análisis a partir de tres dimensiones: la identitaria, la organizacional y la interrelacional. La primera de ellas concierne a las estéticas, la necesidad de reconocimiento por parte de la sociedad; la segunda es lo referente al sentido que toma la organización para los jóvenes como espacio; y la tercera corresponde a la construcción que hacen los jóvenes frente a los niveles de pertenencia con los niveles locales, para visibilizarse en ese espacio público. Dimensiones que constituyen lo que es sujeto de diseño o promoción. En igual sentido es necesario suponer la heterogeneidad de contextos, procesos, estructuras, articulaciones, objetivos, y la necesidad de una especificación situacional que conciba escenarios futuros. Aquí la investigación contribuye con el conocimiento sobre la conformación y dinámica de las formas de organización.
Resulta urgente capturar la heterogeneidad y la diversidad de formas organizativas juveniles, que considere y contraste las tradicionales con las emergentes, y ubicar cómo se experimenta desde ellas el poder, la autoridad, la formulación de proyecto(s), las formas de gestión, las modalidades de inclusión de sus miembros, las estrategias de «reclutamiento», las interacciones con otras organizaciones en el plano horizontal (otros movimientos sociales) y vertical (con el Estado y las instituciones gubernamentales) y, especialmente, los lenguajes que estas organizaciones expresan como «nuevos» signos de lo político. (pág. 74)
Esto debe ser un referente para nuevos abordajes de la participación política juvenil, sobre todo teniendo en cuenta que existe una disyuntiva entre los factores juventud–participación: una pérdida de credibilidad en el Estado y la crisis de los partidos políticos y su cuestionable influencia como referentes de innovación política (Garcés-Montoya, 2010). Por otra parte, debe reconocerse la importancia misma de la vía organizacional como medio de participación en política, tal ha sido la línea argumentativa por la cual se ha desarrollado el presente texto; Garcés (2010) es consciente de ello y retoma a Escobar y Mendoza (2003) al establecer que “un joven solo o una agrupación juvenil «informal», difícilmente logran conversar con la institucionalidad adulta; un «parche», un grupo de amigos de barrio pueden hacerse visibles en su contexto” (pág. 74). Así mismo, pese a que las organizaciones no son necesariamente la única vía para la comprensión de la participación juvenil, en este momento socio histórico la organización reviste para la juventud una elevada relevancia. En este nuevo abordaje, y para efectos del diseño y la promoción, el reconocimiento de la identidad como categoría posibilita la inserción de ideas que descentran la atención de la racionalidad y de los problemas de acción colectiva y cooperación en la conformación de organizaciones sociales y movimientos. Nuevos contenidos contribuyen en la explicación de la motivación a la acción, por lo tanto se sostiene que lo axiológico y lo emocional son parte del ethos8 de las organizaciones sociales.
8. Ethos o etos, carácter común de comportamiento o forma de vida que adopta un grupo de individuos que pertenecen a una misma sociedad. (Diccionario Larousse, 2013), con ello se acepta igualmente el carácter cultural de las organizaciones sociales.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
En el afán por comprender la dinámica de las formas de organización se indica, por ejemplo, que frente a los jóvenes es insuficiente un marco conceptual de tipo económico y hasta sociológico y que preferiblemente deben ser analizados como productos del campo cultural “que afectan la identidad personal, el tiempo y el espacio de la vida cotidiana, la motivación y los patrones de cultura de la acción individual” (Garcés-Montoya, 2010, pág. 68). Dado que es apenas comprensible que los nuevos contextos determinen nuevas formas de organización y de movilización social que presentan rasgos característicos diferenciables de aquellos propios de las organizaciones sociales tradicionales.
Presentándolo de manera textual, (Garcés, 2010) propone una hoja de ruta para las investigaciones al respecto, en sus palabras:
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
Así, el objetivo de esta reflexión es destacar que regularidades, de las evidenciadas en la investigación (Vivas et al., 2015), son claves en el momento del diseño de una organización social y que a su vez son garantía de contribución para el fomento de formas de organización social que incidan sobre problemas sociales.
77
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito.
Es tal el enriquecimiento en la óptica de las investigaciones que ya incluso el sentido mismo del ser humano es auscultado. Si bien la tendencia a la explicación de los fenómenos sociales como la aparición de organizaciones y de movimientos ha privilegiado la óptica de la elección racional por sobre las demás, Otero retoma a Jon Elster al indicar que “son varios los autores y autoras que han defendido una perspectiva revisionista según la cual las emociones lejos de interferir en la toma racional de decisiones pueden llegar incluso a fomentarla” (Elster, 2001, citado en Otero, 2006, pág. 177). Estas premisas pueden engrandecer el análisis de las organizaciones y los movimientos en Colombia, más allá de aquellas que participan directamente en el conflicto armado interno, pues variables emocionales como “la frustración, la indignación, la rabia o la desesperanza constituyen motivantes fundacionales para la acción colectiva” (Otero, 2006). Con ello, se presentan alternativas analíticas que pueden complementar o, incluso, llegar a sustituir la acción racional como marco teórico principal para el análisis de las organizaciones.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
El desarrollo del documento se inicia con la presentación de las condiciones de emergencia o diseño de las organizaciones sociales. Allí se relata el sentido teleológico y la agregación de intereses, posteriormente se señalan las condiciones y factores necesarios para su participación política y su efectividad.
78
Sobre la participación política, se toman dos definiciones similares de participación, la primera comprendida como: “un proceso social que resulta de la acción intencionada de individuos y grupos en busca de metas específicas, en función de intereses diversos y en el contexto de tramas concretas de relaciones sociales y de poder” (Velásquez & González, 2003, pág. 19); la segunda la describe como Un proceso en el que distintas fuerzas sociales, en función de sus respectivos intereses (de clase, de género, de generación), intervienen directamente o por medio de sus representantes en la marcha de la vida colectiva con el fin de mantener, reformar o transformar los sistemas vigentes de organización social y política. (Velásquez & González, 2003, pág. 20)
La participación política requiere una puesta en escena que se da en la esfera pública. Se entiende como esfera pública el espacio de las interacciones o de las relaciones sociales sobre un asunto de interés general, allí es donde convergen los actores para promover, articular y desarrollar sus intereses, siendo distinta a la esfera privada que esta demarcada por la intimidad de quienes le declaran siendo por ende restringida a la intrusión de externos (Vivas et al., 2015). El concepto de esfera pública ha sido ampliamente estudiado en las ciencias sociales, en especial su defi-
nición que implica una aproximación, interpretación o distanciamiento de las ideas de Habermas9. En el primer sentido sería necesario estudiar los espacios de espontaneidad social libre de interferencias del Estado, de los mercados o de los medios de comunicación, como espacio del cual emerge una opinión pública informal y las organizaciones cívicas, gracias a la discusión y deliberación basada en la razón (Boladeras, 2001). En el segundo, la esfera pública figura como un espacio de generalización de intereses a fin de convertirlos en cuestiones públicas e incluirlos en agendas políticas, dado que se trata de que actores privados argumenten y convenzan a un público sobre el sentido o alcance de la intervención estatal (TorresMelo J. Santander, J., 2013). El tercer sentido, con la definición más propia del enfoque asumido, señala que existe lo privado, que es la esfera privada, y lo público que está conformado por una serie de esferas, cada una circunscrita a un tema de interés para los actores sociales donde ocurre o no la intervención estatal (Vivas et al., 2015). La efectividad de la participación se asocia con la agencia, en tanto la agencia es obrar de otro modo para influir. Anthony Giddens (2003) afirma que ser agente y agenciar es: Ser capaz de “obrar de otro modo”, significa ser capaz de intervenir en el mundo, o de abstenerse de esa intervención, con la consecuencia de influir sobre un proceso o un estado de cosas específico. Esto presupone que ser un agente es ser capaz de desplegar (repetidamente, en fluir de la vida diaria) un espectro de poderes causales, incluido el poder de influir sobre el desplegado por otros (p. 51). (Cuadrado, B., Saraza, D., Forero, J., 2013, pág. 156).
La incidencia es comprendida como la participación de las organizaciones de la sociedad civil en el proceso político (González, I.; Villar, R., 2005, pág. 2). Siendo las “Organizaciones de la Sociedad Civil”, aquellas organizaciones que prestan servicios para el bienestar y además son actores políticos, con la particularidad de que a diferencia de los partidos políticos, su legitimidad no se fundamenta en la representación que otorga el voto en las elecciones. Asimismo, y a diferencia de organizaciones como los sindicatos o las corporaciones, no representan intereses de un sector en particular. “Las Organizaciones de la Sociedad Civil – OSC - dicen ser actores privados que defienden intereses públicos como el medio ambiente, la igualdad de géneros, los derechos del niño, etc.” (González & Villar, 2005, pág. 2). 9. Para este artículo es un distanciamiento, el planteamiento de Habermas no es el aquí asumido, si bien es un mandato referenciar a Habermas cuando se habla de esfera pública se asevera que la esfera pública es uno de los escenarios en donde se da la interlocución sociedad-Estado, lo que dista de su postura.
De manera que la esfera pública es un espacio temático de conformación y acción de las organizaciones sociales que participan para agenciar sus problemas de manera que se conviertan en cuestiones públicas que se incluyan en agendas políticas; además la esfera pública es el espacio de argumentación y deliberación sobre el alcance y sentido de la intervención pública (Vivas et al., 2015).
En el marco de esta reflexión se revisan los elementos que en forma positiva permiten la conformación de organizaciones sociales y potencian su agencia, que fueron así develados en la investigación (Vivas et al., 2015). Para ello se asume de una parte que el diseño corresponde a una actividad planeada de conformación de una organización social: es decir, su especificación (Schvarstein, 2004). Incluso puede ser ya producto de un agenciamiento, y adicionalmente que la emergencia indica que se ha dado una articulación de acción colectiva que agrupa y agencia (Gonnet, 2011). De manera complementaria, el diseño y la emergencia se explican con nuevos elementos – emociones, marcos axiológicos- que definen un ethos que motiva el comportamiento y la acción. Si la estructura de los sistemas está constituida por las relaciones más estables y reiteradas, la emergencia ocurriría de manera progresiva y a medida que la estructura se consolide, y dado que todo sistema abierto –social, organizacional- mantiene unos objetivos (Bertalanffy Von, 1976), (Luhmann, 1998), (Rodríguez Masilla & Torres-Nafarrate, 2008), se infiere que, con el tiempo y la reiteración, se articulan
Sentido teleológico Las organizaciones sociales se conforman para agenciar un problema, en la esfera pública, su naturaleza es congregar adeptos en torno a un interés que les articula mediante un conjunto de relaciones orientadas especialmente a convertir problemas sociales en problemas públicos y transformar el sentido y alcance de las intervenciones públicas (Vivas et al., 2015). Si bien la existencia de un problema social es embrionario de las organizaciones sociales, son en mucho las imperfecciones del sistema político colombiano las que activan la acción pública y llevan a la conformación de una organización social que participa políticamente, para derrumbar las barreras y problemas prevalentes de acceso, transparencia, representación, legitimidad y comunicación (Vivas et al., 2015). Siguiendo con la referencia a los jóvenes, ellos entablan luchas y movilizaciones en lo relacionado a cuestionamientos de niveles cotidianos, donde “no se trata de cambiar a la sociedad para –después– cambiar a las personas, sino de promover cambios en ambas esferas, simultáneamente” (Garcés-Montoya, 2010, pág. 66). Como una gran reflexión al respecto, la autora retoma a Zarzuri (2005) para señalar que las juventudes (y en general los nuevos movimientos sociales) se sienten comprometidos con las temáticas que se ven excluidas por la “gran política”11 por medio de las grandes organizaciones políticas, motivando a los jóvenes a manejar una negación de la política –tradicional– que resulta ampliamente política. En definitiva, la teleología frente a un problema social12 convoca más de una organización. Señala Lamus (2008), que “no hay en las agendas de las organizaciones un objetivo común de construir alianzas, articulaciones, estrategias de trabajo conjunto, más allá de la coyuntura” (pág. 34). Empero, como es una falencia que se ha 10. Los postulados de la teoría general de sistemas y de la teoría de los sistemas sociales de Luhmann pertinentes son asumidos en este artículo. 11. O la política adulta, dentro del contexto de este documento. 12. Si bien Lamus (2008) no realiza una distinción entre los problemas sociales y los problemas públicos, para este artículo si se incluye dado que los primeros constituyen hechos sociales que no han sido incluidos en la agenda de la opinión pública o en la agenda política. La inclusión en la agenda es la finalidad es un logro de la participación política.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
Emergencia o diseño de las organizaciones sociales
los intereses mediante relaciones que generan incluso roles –orden-, ergo, para consolidar una organización o colectivo se requiere tanto de un sentido teleológico como de las relaciones que articulen los intereses hacia él10.
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
En la investigación desarrollada (Vivas et al., 2015) se sostiene una denotación más amplia del concepto de organización social, al entenderle como una gama de formas de agregación de intereses que se estructuran y agencian en una esfera pública. Postura que se sostiene dado que investigadores como González y Villar muestran que existe una gran heterogeneidad en los tipos de organizaciones sociales en cuanto a sus intereses, en los campos de acción, en los niveles de capacidad, las funciones que adelantan y la diversidad de los valores que promueven. En sus palabras, la heterogeneidad de las organizaciones sociales debe concebirse en tanto la incidencia de las mismas no se da en términos generales y no debe entenderse de manera sectorial, ya que “lo que está en juego no es una relación general y uniforme entre los sectores gubernamental y no gubernamental, sino entre intereses estratégicos y preferencias políticas de OSC específicas, con las agencias gubernamentales” (González & Villar, 2005, pág. 2).
79
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
80
presentado en las organizaciones sociales de mujeres y en el movimiento como tal, abre la perspectiva a que si bien las personas pueden llegar a organizarse para llamar la atención sobre algún problema público con miras a su efectiva resolución, las organizaciones son sujetas también a un nivel mayor de articulación entre ellas con el fin de alcanzar los objetivos macro. Esto sugiere que la manera en la que deben darse esta serie de arreglos inter organizacionales es por la vía democrática, con una plataforma participada y consensuada en las máximas proporciones posibles, y el desarrollo de una agenda propia y común que delegue funciones individuales a cada organización. Lo anterior sería la respuesta positiva dado que el sistema político se ha caracterizado por dos elementos: el primero es el clientelismo, mientras que el segundo es el autoritarismo, o “la respuesta autoritaria del Estado a la protesta ciudadana” (Velásquez & González, 2003, pág. 17), lo cual daba como resultado la abstención, una mayor protesta del sector civil o una intensificación del conflicto armado. En consecuencia, las políticas nacionales abrieron espacios de participación ciudadana, que toman como referente los procesos de descentralización de los años 80s y la Constitución Política de 1991. En cuanto a la situación social del país, Velásquez & Gonzáles (2003) aluden a la amplia desigualdad en la distribución de la riqueza, marco dentro del cual se han presentado algunos procesos de participación, siendo este un aliciente que la promueve. Por su parte, el sistema político se concebía como aquellas estructuras que en verdad pudieran interpretar la voluntad de la ciudadanía, mas, en lo que respecta a la cultura política, esta “se [desenvolvía] en un marco de relaciones sociales, políticas y simbólicas fuertemente atravesadas por el ethos13 clientelista” (Velásquez & González, 2003, pág. 18), sumado al fuerte conflicto armado interno que amenazaba la participación y la desincentivaba. El panorama dejaba entrever un abismo entre el ciudadano y la esfera pública en cuanto a la participación, pues no ha habido una firme confianza frente al político o la política misma. Asimismo, la participación podía llegar a asociarse a la participación en política, dejando como producto un estigma negativo, gracias a otro tipo de factores como la presencia de un fuerte corporativismo e individualismo en la política, que no contribuyen14 a fortalecer la participación. 13. Carácter o modo de ser, segunda naturaleza, costumbre adquirida que modela el comportamiento. 14. Política en el sentido peyorativo de la palabra, entendida como “aquello que hacen los políticos”, y que se asocia a la inadecuada representación, a la corrupción, a la ineficiencia administrativa y gubernamental, entre otras cosas.
Las organizaciones sociales actúan como actores políticos. Entre los roles que pueden llegar a interpretar, las organizaciones sociales pueden participar en política a través de las instancias creadas para ello. En la literatura consultada al respecto, Velásquez y González (2003) en su texto ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia?, realizan un abordaje general sobre el estado de la participación en el país, no enfocada hacia las organizaciones sociales, pero sí presentando algunas dinámicas en las que estas se ven involucradas. De ello, también pueden extraerse una serie de planteamientos que, en perspectiva, dictaminen el rumbo de las organizaciones sociales como actores políticos. Las organizaciones sociales pueden ser instancias que promueven la participación política aunque no sea necesario que a este propósito responda su naturaleza; es decir, una organización social puede tener unos objetivos generales que no necesariamente excluyan la participación en instancias diseñadas para ello, e inclusive, la participación puede constituirse como uno de los medios por los cuales se llega a la consecución de las metas trazadas (Vivas et al., 2015). En cuanto a las formas, hay una gama que incluye las organizaciones formales e informales, los colectivos y movimientos sociales. El estudio de las organizaciones y colectivos juveniles en América Latina, Garcés (2010), refiere que existen cuatro grupos dentro de los cuales cabe enmarcarlos: i) los movimientos más politizados que son aquellos que inciden en las dimensiones más estructurales de la sociedad, pero tienen una preocupación escasa en lo relacionado con el componente juvenil de las organizaciones; ii) organizaciones que cuentan con lógicas adultas, o las que cuentan con buena vocación de servicio y una importante estabilidad temporal, pero carecen de suficiente autonomía; iii) las organizaciones locales, referentes a las comisiones barriales o municipales que logran formalizar mayores relaciones interinstitucionales en virtud de mayores beneficios y oportunidades de recursos; pueden caer en algún tipo de activismo; y finalmente iv) grupos más “informales”, que giran en torno a actividades culturales y con gran autonomía en cuanto a su funcionamiento. Por lo general no pueden categorizarse a partir de sus lógicas relacionales con las instituciones o políticas públicas. La clasificación anterior permite distinguir entre las organizaciones y los colectivos juveniles. Las organizaciones por lo general responden a contextos políticos tradicionales –por ejemplo la lucha de clases– “fuertemente ideologizados y formalizados, con estructuras rígidas propias de juventudes políticas, movimientos estudiantiles clásicos, partidos obreros” (Garcés Montoya, 2010, pág. 66). En contraste, los colectivos juveniles operan en virtud de la defensa de valores
El sentido teleológico es representado en la reivindicación de derechos agraviados, superar la inequidad, resolver las barreras a la libertad, la reparación de la victimización, la defensa del medio ambiente, los recursos de uso común –RUC-, el reconocimiento de la diferencia y de las minorías, o el legítimo deseo de promover trasformaciones sociales por vías convencionales. De allí que la articulación de intereses requiere un propósito ulterior; sin él la acción política es menoscabada por circunscribe a actos autosuficientes cuya efectividad es limitada. La existencia del sentido teleológico en las formas de organización social les protege de ser cooptadas por sectores empresariales e industriales nacionales o internacionales, por grupos políticos que promueven intereses distintos e incluso contrarios al sentir social y por el aparato público que impulsa intervenciones estatales formateadas. Es inclusive es útil para resistirse al dominio de organizaciones armadas criminales; las representaciones sociales que constituyen el referente teleológico signan una impronta sobre los motivos y finalidades que son aceptables por quienes integran una organización social. El sentido teleológico es el logo de la identidad que hay que cuidar y promover en el diseño o en fomento de su emergencia.
Para la emergencia o diseño es necesario reconocer la complejidad de los procesos sociales para así enfatizar en la construcción de interrelaciones, de tejido social y considerar la formalización como un arreglo que facilita los procesos. Esto se reafirma por la incertidumbre de saber qué tanto la reiteración de las relaciones que constituyen la estructura de las formas de organizaciones responde a un diseño y qué tanto a una emergencia sociopolítica, cuya respuesta es provisional para cada organización, dado que el contexto situacional y espacial es temporal y cambiante (Vivas et al., 2015). Garcés comienza con una distinción preliminar entre lo que es una organización y lo que es un colectivo. En principio, las organizaciones juveniles “tienen su origen y propósitos fuera del universo juvenil y generan vínculos ideológicos y financieros con instituciones de alta trayectoria adulta de perfiles religioso, político o social” (Garcés-Montoya, 2010, pág. 63). Por su parte, los colectivos juveniles son impulsados por los propios jóvenes, respondiendo a necesidades o desafíos a la autoridad y a instituciones adultas, y
Básicamente, las organizaciones juveniles y los colectivos juveniles distan entre sí por un factor fundamental: la formalización. La funcionalidad de los grupos juveniles dista de la dinámica de las organizaciones gracias a sus estructuras formales, pues los colectivos “se resisten a la organización jerárquica y adulto céntrica y prefieren el gobierno horizontal, la autogestión y abogan por la culturización de la política y por acciones plurales directas” (Garcés-Montoya, 2010, pág. 63). Según Garcés (2010), esa transformación en las temáticas y las formas de organización juvenil, así como la participación política de estos colectivos “evidencia que ahora los jóvenes privilegian participar en «redes informales», construidas para fines concretos e inmediatos, más que a través de organizaciones formales y fuertemente estructuradas” (pág. 66). Más precisamente, este comportamiento y las dinámicas adyacentes pueden categorizarse dentro de los denominados “nuevos movimientos sociales”. Los Nuevos Movimientos Sociales de acuerdo con el texto corresponden a: […] un conjunto de formas de acción colectiva diferentes de aquellas basadas en las divisiones entre clases sociales... (Merlucci, 2007, citado en Garcés-Montoya, 2010, pág. 66)
Complementaria, es útil la definición de movimiento social de la que se vale Lamus, que retomando el concepto que se ha hecho común en los estados culturales, indica que un movimiento social es una categoría analítica que capta/interpreta las demandas, los desafíos y las luchas por diversas reivindicaciones, expresadas por colectivos particulares, más o menos organizados, con alguna regularidad y permanencia en el tiempo, generalmente como cuestionamiento frente a las instituciones del Estado y la sociedad en su conjunto. (Lamus, 2008, pág. 26)
De otro lado, Lamus complementa la definición anterior partiendo de Touraine (2000) indicando que un movimiento social es: Aquel por el cual una categoría social, siempre particular, pone en cuestión una forma de dominación social, a la vez particular y general, e invoca contra ella valores, orientaciones generales de la sociedad que comparte con su adversario para privarlo de tal modo de su legitimidad. (Touraine, 2000, citado en Lamus , 2007, pág. 26)
Según la autora, el enfoque tradicional de los movimientos sociales ha respondido a un trato académico
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
Agregación de intereses
que encuentran en las manifestaciones culturales el músculo de su acción política participativa.
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
relacionados con aspectos sociales de menor alcance, como la edad, el género, la orientación sexual, y sostienen dinámicas de agrupación distantes a estructuras rígidas de tipo ideológico o partidista.
81
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
82
que pretende explicar el fenómeno desde la perspectiva de raza o, eminentemente, de clase social. Por su parte, el estudio de los “nuevos movimientos sociales” abarca nuevos tipos de identidades, como la de género, por ejemplo. Para el estudio correspondiente al artículo, Lamus hace una diferenciación bastante pertinente para el estudio de este tipo de organizaciones sociales, advirtiendo que una cosa es un movimiento de mujeres y otra muy diferente son las mujeres en los movimientos. Para el caso de los primeros, estos pueden tener un tipo de reivindicaciones de naturaleza feminista, en algunos casos bastante radicales y cuyo objetivo es la transformación estructural de la sociedad; por su parte, las mujeres en los movimientos no necesariamente buscan una alternativa en el comportamiento social para con las mujeres, sino que aportan desde su perspectiva no sólo de género, sino también de raza, de etnia, de clase, etc., y tienen un carácter más reformista. Las organizaciones sociales tienen una misión con respecto a sus objetivos y la misión de su participación, es decir, deben guardar una relación directa entre la participación que desarrollan y las necesidades e intereses que le motivan a interactuar con el Estado. Lograda esta coherencia se evitará caer en las redes de política tradicionales que buscan perpetuar unas ciertas condiciones político-sociales instituidas, en detrimento del desarrollo social o al menos alejado de su participación. Esto implica una labor educativa de las organizaciones sociales para que los miembros de las mismas tengan conciencia de los problemas –que pueden ser invisibles u opacos- y conozcan los instrumentos de participación existentes, la reglamentación de los mismos, las iniciativas legislativas asociadas con el problema público o los instrumentos, y sobre los objetivos que tiene la acción de su organización y su importancia (Vivas et al., 2015). Ahora bien, por su parte González & Villar, (2005) abordan los conceptos con los que se pueden analizar las distintas posibilidades y escenarios bajo los cuales las organizaciones sociales pueden intervenir e interactuar con el Estado frente a las políticas públicas. Al valorar las etapas de las políticas públicas, la literatura consultada señala que otros indicadores que son útiles para explorar la relación e interacción entre organizaciones de la sociedad civil frente a las políticas públicas son justamente las funciones de las primeras ante éste proceso político. Por esta razón, González y Villar (2005) sostienen que los principales valores son la formulación de propuestas con miras a que el gobierno “haga lo que las organizaciones consideran correcto o justo, a través de la participación directa en el diseño y formulación de las políticas sociales” (pág. 4). Precisamente este es el principal interés de las
organizaciones sociales que esperan tener injerencia política, que el gobierno acate sus iniciativas aunque sea de manera parcial. De otra parte y sobre el contenido emotivo que articula intereses, para el caso de las mujeres en los grupos armados15, las emociones que motivan su participación van desde la necesidad de obtener respeto o admiración, empoderamiento de sus propias acciones, configurar lazos de amistad o de afecto e, inclusive, suplir un estado de aburrimiento dotando de sentido a su vida. En particular, esto último puede llegar a explicar por qué personas jóvenes integran a grupos u organizaciones que llevan a cabo actividades ilegales (Otero, 2006, pág. 179). Por otra parte, en esta literatura también se esclarece las maneras organizacionales por las cuales en relaciones en las organizaciones logran explotar esos sentimientos y emociones con el fin de consolidar una adhesión de quienes se involucran. Otero (2006) indica que: …los fuertes sentimientos de solidaridad, lealtad y amistad encontrados [entre los miembros necesitados de afecto y aceptación social] permiten entender que la organización hace las veces de grupo social de base o “patria social” para los participantes. Aquellos que ingresan a los grupos armados suelen romper con sus antiguas redes sociales, perdiendo contacto con la familia, amigos y vecinos. (pág. 179)
Debe tenerse en cuenta que dentro del universo de organizaciones sociales existentes, hay diferencias sustanciales entre cada uno de los tipos de organizaciones y sus objetivos y prácticas permiten una cabida diferente a la variable de las emociones en los humanos que las integran. Por ejemplo, Otero (2006) describe que en organizaciones como la guerrilla de las FARC, o en las AUC, “existen esfuerzos «institucionales» orientados a fortalecer los lazos de afecto entre los miembros, prolongando el vínculo entre el individuo y el grupo armado” (pág. 179). Esto hace que los miembros –en este caso de organizaciones armadas– obtengan una serie de beneficios que podrían situarse dentro de la categoría de emocionales, sin embargo, puede ser que “dichos beneficios no se identifican con los objetivos últimos de la organización, pero ayudan a entender por qué ciertos miembros se involucran o permanecen” (pág. 181). Se colige que la articulación de intereses está determinada por la permanencia en el tiempo de interacciones (relaciones) formalizadas o no, que estructuran las emociones, posiciones y comportamientos. Interac15. En su artículo la autora presenta entrevistas a mujeres miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC y la guerrilla de las FARC.
Participación política Se retoma a Schvarstein (2004) en este acápite para plantear las tensiones de las condiciones de emergencia o de diseño de las organizaciones sociales, su resolución indica la satisfacción de las condiciones y factores necesarios para lograr que exista agencia en la participación política dentro de una esfera pública. En este punto se señala que tal resolución se da para cada organización vista su situación y contexto, es decir que la emergencia o diseño de la organización social compete a las condiciones de contexto particulares a ella. Posteriormente, en este acápite se debate sobre la efectividad de las organizaciones sociales.
Condiciones y factores necesarios para la participación política de las formas de organización social. Tensiones en su diseño o para su promoción Para la transformación de las relaciones entre el Estado y el ciudadano se requiere de dos condiciones: que exista una decidida voluntad de las instituciones
Con miras a una sociedad más participativa, la planeación debe constar de dos niveles, el “proceso” o las dinámicas sociales y políticas alrededor de la identificación de los problemas y potencialidades del presente, y la formulación de apuestas a futuro; y el “escenario”, o “la oportunidad de encuentro entre voces diferentes interesados en construir consensos básicos sobre metas de bienestar y sobre los procedimientos, instrumentos y acciones necesarias para alcanzarla” (Velásquez & González, 2003, pág. 21). Sin embargo, esto debe ser una planificación a futuro18, proceso del cual deben hacer parte las organizaciones sociales entre otros actores, pues tradicionalmente las instituciones participativas, y la empuje normativo y de legislación “ha sido de iniciativa estatal, sin concertación alguna con la ciudadanía, los movimientos y las organizaciones sociales” (pág. 21). Aquí tenemos igualmente dos tensiones, la primera en el dominio de los propósitos ‹teleológico↔autotélico›, y la segunda en el dominio de las capacidades ‹consenso↔cooptación›. Con estas consideraciones, implícitamente el texto (Velásquez & González, 2003) formula una serie de retos a las organizaciones sociales como actores democráticos y participativos. En primera instancia, debe lograr que la participación no sea únicamente 16. Los dominios son tres, de las relaciones, de los propósitos y de las capacidades. Los dominios corresponden a espectros de estructuración o de acción sociopolítica de las organizaciones sociales. En interpretación de los dominios de (Schvarstein, 2004) 17. Esta presentación ‹a↔b› corresponde a una denotación de las tensiones, en todos los casos aparece la condición deseable de primera y la no adecuada de segunda. Se entienden como factores a los dominios. 18. Este pleonasmo “planificación a futuro” es intencionado y permite resaltar lo útil que es pensar en el futuro, en escenarios, y no quedarse en una discusión sin fin sobre las posiciones y la queja sobre las insatisfacciones presentes, es necesario conciliar y buscar nuevos horizontes que permitan un dialogo honesto entre los actores, que partan de reconocer que existen diferentes lógicas que pueden tener convergencias.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
Quizás el punto de partida es resaltar que la política no forma parte de la finalidad de toda forma de organización social, finalmente si esta se compromete con sus integrantes, se ven compelidas a participar en política. En el caso de los jóvenes, tomados como antecedente en el estado del arte (Vivas et al., 2015), la hipótesis de Garcés (2010) consta de afirmar que “la ruptura en las modalidades de participación política juvenil se puede concebir como el paso de las organizaciones a los colectivos juveniles” (Garcés-Montoya, 2010, pág. 67). La argumentación propuesta expone que la participación política no es un eje articulador de los colectivos, ya que la política y las formas de participación tradicional en la misma presentan tensiones con las nuevas formas de agrupación juvenil. De manera que en principio para este tipo de organización pareciera que no es lo político el elemento articulador, sin embargo sería de relevancia lograr valorar las representaciones sociales juveniles (González, Valencia & Gómez, 2006) sobre lo público, lo político y la política que tienen los colectivos de jóvenes, dado que siempre su acción colectiva implicará agencia y subsecuentemente una forma de respuesta política ante un problema social (Vivas et al., 2015).
públicas y de gobierno para crear las condiciones y oportunidades en virtud del ejercicio de la participación. Sin embargo, esto no sería suficiente sin “la existencia de ciudadanos y ciudadanas, de organizaciones sociales y de agentes participativos que hagan uso de esas oportunidades y las traduzcan en acciones encaminadas a democratizar y cualificar los resultados de la gestión pública” (Velásquez & González, 2003, pág. 20). Con lo cual se plantean dos tensiones la primera en el dominio16 de las relaciones estado y sociedad, entre la participación y el autoritarismo ‹participación↔autoritarismo›; y la segunda en el dominio de los propósitos entre ciudadanía y anomia ‹ciudadanía↔anomia›17.
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
ciones que son reproducidas por la prevalencia de una identidad, del marco axiológico –principios y valores-, así como también por la consistencia directa entre objetivos e intereses. Se relacionan con las acciones, la labor educativa y el sentimiento de eficacia; estas a su vez inducen a la acción mediante la formulación de propuestas, la movilización y la participación en la esfera pública.
83
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito.
un conjunto de mecanismos o dispositivos legales y normativos sin ningún tipo de practicidad. En esta medida, a partir de esfuerzos reales de las organizaciones, la participación debe pasar de ser un principio, un compilado de normas o un discurso, para traducirse en relaciones efectivas entre los ciudadanos y las instituciones públicas. Aquí la tensión está en el dominio de las capacidades políticas ‹efectiva↔demagógica›. En segunda instancia, sin tener que ser esta necesariamente la naturaleza de la participación, las organizaciones sociales deben poner en cuestión la lógica y las estructuras de poder vigentes. Esto, en tanto la cultura política colombiana se han constituido a partir de prácticas corruptas y clientelistas que han minado la confianza de la ciudadanía en los gobernantes (Velásquez & González, 2003). En este caso tenemos al menos dos tensiones, en el dominio de las relaciones estado sociedad está ‹pluralismo↔clientela›, y también ‹confianza↔incredulidad›. Las organizaciones deben operar participativamente en virtud del pluralismo de forma que, en torno a objetivos comunes, se construya todo un proceso colectivo y, de esta manera, paulatinamente se vaya conformando un ideario donde se conciba la participación como un valor y una institución social que pueda transformar la realidad política.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
Como un tercer elemento, y del cual se infiere una tensión en el dominio de las capacidades entre ‹interlocución↔subordinación› es que las organizaciones deben ser conscientes de que
84
Las autoridades locales [han promovido] en forma efectiva la participación, [han creado] nuevas instancias de participación ciudadana y [han manejado] permanentemente el discurso de la participación no tanto para que la gente gane autonomía y capacidad de interlocución con el Estado, sino, por el contrario, para que se acoja cada vez más a las orientaciones de los grupos políticos dominantes19. (Velásquez & González, 2003, pág. 23)
Adentrándose un poco más en las características organizativas de los colectivos juveniles y las organizaciones juveniles, se alude que una de las finalidades de la formalización de las organizaciones responde a la necesidad de “interlocución más válida y legítima con otros actores políticos y sociales” (Garcés Montoya, 2010, pág. 69) por lo cual propenden por la consecución de una personería jurídica. Las organizaciones juveniles pueden tener dos orígenes básicos, las promovidas por los adultos para los jóvenes y las creadas por los mismos jóvenes; en estas últimas la independencia y la autodeterminación son elementos 19. En el texto, esta situación se ha denominado “ParticipaciónIntegración-Cooptación” (Velásquez & González, 2003, pág. 23)
fundamentales (Serna, 2000, citada en Garcés Montoya, 2010, pág. 69). Desde este primer acercamiento de la literatura a propósito de la participación, las organizaciones sociales deben ser parte integrante de un proceso de cualificación democrática donde i) se formen nuevos ciudadanos interesados en los asuntos públicos y conscientes de la importancia de contribuir en su construcción; ii) se reafirmen y consoliden los valores de la autonomía administrativa de los territorios, es decir, la descentralización; iii) contribuir a la formación de los líderes sociales en competencias jurídicas, técnicas y políticas; iv) crear las condiciones para la reconstrucción del tejido social y su fortalecimiento; v) transformar la conducta de las administraciones locales propendiendo por el control social de la misma, la apertura a la iniciativa ciudadana, la rendición de cuentas, la eficiencia en los recursos y la formulación de políticas públicas inclusivas . (Velásquez & González, 2003). En este caso la tensión se da entre ‹ciudadanía↔usuario/cliente› en cuanto al desarrollo de competencias y en el dominio de las capacidades. En contraste surge una tensión en la formalidad y segregación funcional de la organización entre ‹jerarquía↔relaciones difusas›. Recordemos que la perseverancia de las relaciones constituye la estructura (Luhmann, 1998). Para los nuevos grupos sociales –colectivos juveniles para este caso– se encuentran conformados por grupos difusos con fluidez entre sí, descentralizados en cuanto a lo organizativo de forma que se favorezca la toma de decisiones. Esto resulta más concordante con una propuesta participativa que gire sobre los ejes de acciones artísticas de resistencia “que hacen de la música, la comparsa, el grafiti, y el esténcil medios de divulgación de la divergencia política, con acciones directas de alto impacto” (págs. 69-70). Los colectivos representan una manifestación de desapego a las formalidades “innecesarias” de las organizaciones juveniles en términos de objetivos y misión; un posicionamiento cultural y una identidad grupal donde todos los miembros que los integran tienen la posibilidad de pensar, decidir y actuar en conjunto. Asimismo, rechazan la censura, la autoridad y la representatividad, pues esta última se ve sustituida por la participación. De aquí surge otra tensión en el dominio de las relaciones entre la «intervención↔representación» de la forma de organización. Una vez planteadas las principales tensiones, es deseable igualmente presentar algunas condiciones de diseño, que como requisitos son fundamentales en la especificación o la promoción de formas de organización. Para ello nos valemos tanto de las investigaciones sobre organizaciones y movimientos de jóvenes como de los estudios sobre organizaciones de mujeres.
En tal sentido si bien la efectividad es una condición de los colectivos y organizaciones sociales, bien sea para resistir, exigir o promover, en tal sentido la perseverancia sería un atributo deseable en aquellos escenarios en donde los dogmatismos o absolutismos imponen condiciones asimétricas para los grupos humanos. Esta primera mirada a las condiciones permite además develar una tensión entre ‹autonomía↔heteronomía› que se resalta en los colectivos juveniles asociado con el poder la cultura y el pluralismo, dado que son cuatro características esenciales que: i) en cuanto a su relación con el poder, sus esfuerzos no se concentran en la toma del mismo por medio del Estado, prefiriendo centrarse en temáticas más cotidianas. El poder es concebido en estas agrupaciones como “el poder ligado al «hacer juntos», a la «actividad común» al «poder hacer» y en tal sentido se distancian del «poder sobre»” (Garcés-Montoya, 2010, pág. 70); ii) la autogestión es propia de estas agrupaciones, no dependen económicamente de ninguna institución en su totalidad, aunque puede ocurrir que busquen
Entre otras cosas, la organización juvenil debe ser protegida por la institucionalidad pública ya que estas manifestaciones sociales, en algunos sectores20, produjeron el surgimiento de grupos armados en su respuesta, neutralizando a través de mecanismos violentos el trabajo gestado durante varios años. La valía de estas agrupaciones juveniles radica en que además de ser espontáneas en sus rasgos se encuentran la autonomía, la voluntad de los individuos inmersos, y la pluralidad. Además, en el trinomio juventud–organización–participación hay un explícito reconocimiento hacia las diversas formas de asumir las acciones y los proyectos de los grupos juveniles, existiendo una concordancia directa entre las aspiraciones existentes y las formas organizativas desarrolladas (Garcés, 2010). Siguiendo con las condiciones, ha de aclararse que toda esta participación de las organizaciones de la sociedad civil bajo sus diferentes modalidades, debe recaer sobre un elemento fundamental en cualquier actor político: la legitimidad. Como se señaló anteriormente, las organizaciones sociales no compiten en elecciones, razón por la cual los votos no les asignan legitimidad alguna. Por otra parte, estas en su mayoría propenden por proveer un servicio especial o promover una serie de valores que no necesariamente responden a un sector social específico, por lo cual no puede decirse que todas abarquen los intereses de un grupo en particular. Si el concepto de legitimidad se refiere a que se tenga “un reconocimiento ganado en la ciudadanía y/o en decisiones relevantes que consideran justificado el derecho de la organización a ejercer influencia en las políticas públicas” (González & Villar, 2005, pág. 5). De manera que la legitimidad se manifiesta como una propiedad vinculante de todos los dominios sin ella puede producirse una ruptura de la cohesión que integra la organización social. Esto presenta una relación antagónica entre las pretensiones de los jóvenes para con sus actividades y sus maneras de percibir la participación, pues, si bien las organizaciones operan a partir de ejes como la cultura o el deporte, reproducen una serie de identidades
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
En un sentido más amplio, lo difuso puede cobijar toda una cuestión social. De la revisión de Lamus (2007) se desprende que si bien existe una serie de organizaciones sociales de mujeres/feministas que han logrado dar vida a un movimiento de mujeres en Colombia, en términos amplios estos se encuentran un tanto atomizados, y no existe una base común para llevar a cabo iniciativas conjuntas que les permitan obtener objetivos políticos, sociales, culturales y económicos de una manera más eficiente. Las apuestas políticas de las mujeres, como buscar una salida negociada del conflicto armado, o insertar en la agenda pública los problemas propios del género, podrían potenciarse a través de la creación de una hoja de ruta común que involucre las organizaciones sociales de mujeres/ feministas y sus capacidades tanto intelectuales como materiales, organizaciones que, dicho sea de paso, han crecido proporcionalmente en número a partir de la década de los 90 (Lamus, 2008).
asignaciones de recursos públicos para desarrollar sus actividades; iii) la “culturización de la política” es una de sus apuestas, pues a partir de talleres artísticos, la música, los festivales, ferias, entre otras cosas, se apunta a hacer política desde la cultura; y por último iv) el pluralismo, representando una composición juvenil con múltiples visiones y concepciones de la sociedad, de acuerdo con lo cual se convive en tolerancia y democracia, sin ninguna postura institucional definitiva y no consensuada.
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
Para iniciar, el artículo Garcés (2010) deja en claro que la institucionalización y la formalización son medios no concordantes con los objetivos de los jóvenes y sus dinámicas, esto no sólo ayuda a establecer una diferenciación con las organizaciones de jóvenes que han obtenido reconocimiento jurídico para tener una mayor facilidad de interactuar con organismos públicos, sino que también contribuye a producir una serie de expectativas cortas de los resultados de su participación, al menos a nivel interinstitucional. En esta medida, debe apreciarse que los colectivos de jóvenes pueden tener una incidencia profunda en los cambios culturales de la sociedad, pero no surgirán a partir de relaciones estrictas, rígidas y poco autónomas, resultado de una interacción con el Estado.
20. El documento resalta lo acaecido en la ciudad de Medellín. 85
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
legitimadoras de la sociedad civil que devienen de las instituciones adultas y que traen consigo las fuentes de dominación tradicionales. Las organizaciones juveniles son comparables a “organizaciones dependientes”, pues su institucionalidad es fundamental y la burocratización como participación es el camino favorecido, con lo que llegan a “tergiversar la democracia liberal al convertirse en «caparazones vacíos», distantes de estructuras y procesos deliberativos” (Vega, 2007, citado en Garcés-Montoya, 2010, pág. 69).
padecían de una desconfianza generalizada frente al Estado y las organizaciones públicas, aunque las relaciones entre estos actores comenzaron hacia finales de la década de los 80. Las temáticas manejadas por estas mujeres abordaban, en principio, temas del conflicto armado interno, los problemas de la guerra, los efectos de la guerra sobre los cuerpos de las mujeres, y las salidas negociadas al conflicto y la presencia de las mujeres en estos procesos. De manera que la confianza es también una condición de movilización.
Para asegurar sus intereses las organizaciones actúan mediante: la innovación, visto como el conjunto de propuestas de menor escala, de programas diferentes, o de opciones no consideradas anteriormente; monitoreo, veeduría o vigilancia, de manera que se asegure que el gobierno cumpla; y finalmente, a través de la movilización social (González & Villar, 2005, pág. 4). La innovación es otra condición de lo social, en este caso la autenticidad, la originalidad, lo cultural, la manera de apropiarse de lo público, de participar en lo público contiene innovaciones.
Las particularidades de los grupos de mujeres y sus organizaciones de manera paulatina han progresado para conformar un movimiento feminista. A grandes rasgos, estas organizaciones pueden variar a partir de su nivel de expectativas de cambios, que pueden ser, como se ha mencionado anteriormente, de corte político reformista; o bien pueden buscar transformaciones estructurales en la sociedad, una reconfiguración de lo privado hacia lo público y un cambio cultural encaminado hacia la inclusión. Pero, a pesar de ello, el movimiento de mujeres en Colombia carece de una sólida estructuración a partir de redes o plataformas; esto es, de alianzas y estrategias de trabajo entre diversas organizaciones, pues “las divisiones parecieran defender parcelas propias o apropiadas de las reivindicaciones feministas/de mujeres” (Lamus, 2008, pág. 33). Las alianzas constituyen otra condición dado que las mismas pueden ser indispensables para el surgimiento o perdurabilidad de organizaciones sociales.
La persistencia como condición determinante de la perdurabilidad de las organizaciones sociales en Colombia, es apreciable en el movimiento social de mujeres que surge como una mezcla de iniciativas sufragistas, por el derecho a decidir, y de militancia en organizaciones de izquierda, durante las décadas de los 60 y 70. En América Latina y el Caribe tan sólo hasta los 80 aparece por primera vez la denominación “movimiento feminista/de mujeres” en la literatura (Lamus, 2008, pág. 27). De acuerdo con el devenir histórico reseñado, se establece que luego del feminismo sufragista21 de los 70 viene un tipo de feminismo que lucha en contra de toda aquella persona o institución que subordine, explote, subyugue o discrimine. Esta etapa dispone de una lucha más directa no sólo en términos de reforma política, sino, “[a diferencia] con el feminismo precedente, el de las sufragistas, va a ser la crítica a todos aquellos dogmas y valores imperantes en la cultura que naturalizan la subordinación femenina” (Lamus, 2008, pág. 28). A este respecto, la agenda para las mujeres de la Organización de las Naciones Unidas fortalece el movimiento, que cuenta con un doble componente, una discursiva a través de la academia y la investigación, y otra pragmática a partir de la acción colectiva. Con respecto a la conformación actual del movimiento, Lamus (2007) indica que en las grandes urbes colombianas se han creado grupos de estudio de género, que se han hecho extensivas a otras ciudades de las regiones. En principio, las organizaciones de mujeres 21. Que luchaba por el derecho femenino al voto
86
Quedan así planteadas algunas condiciones y tensiones que en el proceso de diseño de organizaciones sociales o en la promoción de las formas de organización social deberían ser tenidos en cuenta. También se perfilan los dominios para promover su conformación y lograr su sostenibilidad; el planteamiento de los dominios y algunas de las tensiones existentes soportan la segunda fase del programa de investigación en desarrollo, y que en forma posterior permitirán la definición de un modelo de intervención social (Vivas et al., 2015).
Efectividad de la participación política de las formas de organización social La comprensión de la efectividad de la participación parte de examinar cuál es el papel esencial de la política en una sociedad, examen que se torna inasible al considerar que no hay un consenso sobre su significado. Además de ser un concepto complejo, su designación está determinada por la posición política de quien le denota o por el proceso de construcción ontológica y óntica de quien diserta alrededor de este. Profundizar esta exploración conduce a disquisiciones sobre “lo político” y “la política” que superan los propósitos
Si retomamos el concepto de Easton, que define la política como el reparto de valores en los distintos niveles de la sociedad (Easton, 1997)22, que contrastado con la idea de Mouffe, para quien “la política” es un conjunto de prácticas e instituciones a través de las cuales se crea un determinado orden, organizando la coexistencia humana en el contexto de la conflictividad derivada de lo político, siendo “lo político” la dimensión de antagonismo que considera constitutiva de las sociedad humanas (Mouffe, 2009, pág. 16)23. Podemos inferir que el papel de la política es de una parte el reparto de valores y de otra producir un orden en medio del antagonismo.
La interacción de un ciudadano con la autoridad pública es intermediada por referentes tales como códigos; la legitimidad de las jerarquías estatales es un principio de representación; la definición de los derechos de propiedad, así como de las concesiones, licencias, permisos, así como los impuestos, tasas, contribuciones, multas, está determinada por la capa-
Desde esta asunción se deriva que las demandas sociales de las organizaciones sociales tienen distinto contenido y orientación y que las formas de participación así lo marcan. Garcés (2010) hace una diferenciación entre cuatro tipos de participación [demandas en la esfera pública]: Participación social: “se refiere a los fenómenos de agrupación de los individuos en organizaciones en el ámbito de la sociedad civil para la defensa de sus intereses sociales” (Garcés Montoya, 2010, pág. 64). Para el caso particular, los sujetos no entablan relación alguna con el Estado, sino entre otras instituciones sociales [demandas que defienden derechos y que finalmente son promovidas en la esfera pública]24. La participación comunitaria, donde los ciudadanos si establecen relaciones con el Estado, que cumple labores asistenciales frente a acciones que los primeros deben llevar a cabo [Demanda de bienes públicos, de bienes meritorios, de discriminación positiva en acceso, promovida en la esfera pública]. La participación ciudadana, según la cual los ciudadanos son portadores de intereses sociales, y se ven involucrados en actividades públicas [Demandas de cumplimiento, de transparencia, de democratización, de focalización, de rendición de cuentas]. Y por último, la participación política, “entendida como la intervención de los ciudadanos a través de los partidos políticos donde contienden por puestos de representación” (pág. 65) [demandas por apertura y participación en la política, activismo político, no restringido a los partidos políticos]25. El papel de la política se reafirma al aceptar que el Estado en Colombia no es homogéneo ni está fuerte-
22. La alusión a Easton tiene como único propósito la definición del concepto de la política, precisamente como el reparto terminante de valores, pero el desarrollo teórico de este autor general no define la perspectiva de esta reflexión.
24. En este punto me aparto de la idea de una participación social no política, las formas de organización social habitan en una esfera pública y su actividad tiene implicaciones políticas. Los fenómenos de agrupación son formas de organización social cuyos propósitos pueden exigir la acción política por mecanismos convencionales o no, formales o no, pero siempre legales. Quizá la diferencia con el tratadista se origina en que su mirada restringe la participación política a los mecanismos formales, convencionales, tales como la filiación a un partido político. Sin embargo, a pesar de la diferente postura, su distinción es útil para llamar la atención sobre el tipo de demandas que pueden surgir de una organización social.
23. La citación de Mouffe es realizada para contratastar el planteamiento de Easton con una representante de otra posición y construcción conceptual, no se pretende con ello no se pretende asumir una postura postmarxista ni incluirse en el debate filosófico sobre socialismo real y democracia.
25. Ver nota anterior. La participación política no está canalizada en Colombia a través de los partidos políticos, en especial por la crisis de confianza, el rito de votar o de afiliarse a un partido político no constituye lo político ni la política, son una forma de participación política.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
Así, para relievar la efectividad de la participación política, se sostiene que la política es propia a la sociedad y está presente como proceso –incidencia en el reparto, definiciones de orden- o como resultado – situación de reparto imperante, institucionalización del orden-. Es una concepción de la cual se desprende que la efectividad de la incidencia define derechos, la propiedad, los bienes, las esferas, el sentido y la focalización de las intervenciones estatales y la inversión de recursos públicos. A manera de ejemplo denotativo se colige entonces que la esfera privada existe gracias a las decisiones que en la esfera pública definen los límites autoimpuestos para la intervención estatal; el acceso a bienes públicos –parques, playas, museos-, bienes meritorios –subsidios, alimentación asistencial, educación y salud con discriminación positiva-, recursos de uso común –peces, agua, bosques-, y servicios públicos –acueducto, energía, aseo- está condicionado por las instituciones que a su vez son resultado de la posición e incidencia de los actores en la esfera pública.
cidad de incidencia y la situación de reparto. Si la política está presente en el ejercicio de las libertades y de los derechos, no es dable aceptar que existen dimensiones o quehaceres sociales, culturales, económicos, ambientales, públicos o privados libres o impermeables a la política.
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
argumentativos de este artículo, de manera que como un camino operativo se asume una definición y se infiere a partir de ella el papel de la política.
87
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
88
mente instituido en todo el territorio (Launay-Gama, C., González, Fernan. Editores, 2010), lo que indica que hay zonas en donde son los actores sociales quienes autorregulan su reparto de valores, es decir que asumen la política. También porque la cultura de la legalidad en las zonas de mayor presencia del Estado tampoco es imperante (Eslava, J., Torres, P., Edición, 2013); allí se configuran instituciones sociales de carácter político que entran a resolver quién, cómo, por qué y para qué se hace participe en el reparto de valores, lo que instituye un orden no definido por el referente normativo.
ciudadana ha tenido impacto en el control social y fiscalización de la administración pública, no ha sido así con respecto a la planeación y ejecución de las políticas públicas locales.
La construcción de ciudadanía es la condición esencial de la participación. Su contribución se maximiza cuando interactúan con el Estado en la esfera pública que les vincula ante problema social o problema político; allí la participación política tiene su mayor capacidad de agencia. Así que nos concentramos en aquella participación que se da en la esfera pública y que compromete al Estado, sus instituciones, las formas de organización social y sus demandas y en las políticas públicas que materializan un orden en la intervención pública de un problema político.
La realidad organizativa en Medellín, una de las ciudades de referencia, demuestra tres cosas: en primera instancia, escepticismo e incredulidad respecto a una participación real y efectiva; que la experiencia grupal ha consistido en enfrentar situaciones de exclusión y hasta persecución, por proponer rupturas y trasgresiones a un ordenamiento social instituido; que la juventud considera que desde los proyectos artísticos se puede contribuir al desarrollo social, al conocimiento y a la formación (Garcés Montoya, 2010, págs. 78-79).
La participación tiene varios niveles; esto es, puede implicar desde dar una simple opinión -fiscalizar la acción de las administraciones locales- hasta promover una ley o una política pública. La importancia de esta es evidente, pues i) “mejora la eficiencia y la eficacia de la gestión pública [pues] es capaz de [construir] consensos, reduciendo así las resistencias del entorno, y logrando […] resultados que cuentan con la aceptación de los interesados […además] ii) produce un efecto dentro de las administraciones públicas al facilitar el diálogo horizontal entre sus miembros, coordinar mejor las acciones y evitar la segmentación de responsabilidades […] y iii) mejora el rendimiento institucional, es decir, la capacidad de las instituciones públicas para responder a las necesidades sociales” (Velásquez & González, 2003, pág. 20).
Por su parte, González y Villar ponderan el papel de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de lo público, resaltando que estas
El futuro de la participación de las organizaciones sociales puede ser prometedor ya que estas han tenido un papel importante en el estímulo de la participación. En su texto, Velásquez & González (2003) han encontrado que los actores de la participación han venido en aumento desde la década de los 80 conforme los procesos de descentralización y apertura democrática producto de la constitución de 1991. Asimismo, se resalta que la mayoría de las personas que participan pertenecen a estratos altos y medios, por lo que las organizaciones sociales también deben acercar las instancias de participación a los menos favorecidos económicamente, y abrir el espectro a minorías étnicas, mujeres y jóvenes. De igual manera, el documento resalta que pese a que la participación
Una de las razones por las cuales la anterior situación se ha presentado es porque la población civil en sentido amplio no cuenta con los instrumentos -jurídicos, técnicos y políticos- necesarios para incidir en el contenido y orientación de las políticas, lo que limita el alcance de su acción y su incidencia en la planeación y puesta en marcha de los procesos de gestión pública (Velásquez & González, 2003, pág. 26).
[…] están incorporando nuevos temas a la agenda pública; enriquecen el debate con nuevos puntos de vista; movilizan la participación social y la deliberación en asuntos de interés común; apoyan o se oponen a propuestas de políticas o programas; prueban soluciones en pequeña escala que sirven de base para el diseño posterior de programas gubernamentales en escalas mayores; han sido contratadas por los gobiernos para la gestión de sus programas; han monitoreado y retroalimentado los programas gubernamentales, etc. (González &Villar, 2005, pág. 1)
Garcés (2010), tras tratar las organizaciones juveniles en Colombia, realiza la primera gran afirmación que parte del hecho de decir que las expresiones culturales, bajo el estudio sociológico han estado subordinadas al enfoque organizacional tradicional. Así las cosas, el concepto de organización que el documento ofrece es distinto a los libros de texto de la administración, planeando unas formas de organización que también deben ser abordables, y que consiste en […] una colectividad instituida con miras a unos objetivos definidos, un orden normativo propio, unos rangos de autoridad y unos sistemas de acción coordinados […]. En ese sentido, la organización social es relevante mientras se constituye a partir de experiencias asociativas de pobladores, dispuestos a la solución de problemas urbanos y necesidades locales como equipamiento social y físico. (Baena & Ruíz, 2004, citado en Garcés-Montoya, 2010, pág. 71)
Metas
Medios
Convergencia Divergencia
Convergencia
Divergencia
Cooperación
Cooptación
Complementariedad Confrontación
Tabla 1. Modelo analítico. Relación entre organizaciones sociales y Estado. Fuente: (Najam, 2000 citado en GonzálezBombal & Villar, 2005, pág. 2)
A partir de esto puede inferirse que el proceso de incidencia varía de acuerdo con los tipos de relación estratégica que establezcan las organizaciones sociales y el Estado. Las dos variables principales se consideran las metas y los medios, los cuales presentan distintas alternativas de interacción cuando los actores involucrados se encuentran en convergencia o divergencia, 26. Elementos fundamentales de desarrollo de las organizaciones según Manuel Castells.
Las relaciones de cooperación serán aquellas en las cuales los actores se encuentren en total convergencia, tanto en las metas como en los medios de las políticas públicas que se desarrollarán. Si, por el contrario, las metas y los medios son abiertamente divergentes, las relaciones serán de confrontación. La complementariedad opera cuando las metas de la política pública son compartidas, pero los medios para alcanzar estas metas son opuestos en consideración de los actores. Y finalmente, un caso extraño ocurre cuando se presenta la cooptación, pues las metas son divergentes pero los medios convergentes. Según los autores, esto puede darse si, por ejemplo, las organizaciones no están de acuerdo con una política particular, pero participan en ella por algún tipo de necesidad o conveniencia, y subordinan sus intereses a los del gobierno (González & Villar, 2005, pág. 3). Los autores consideran fundamental recalcar que “las relaciones pueden variar en el proceso, si las partes cambian en sus intereses y posiciones estratégicas, ya sea en torno a los medios o a las metas de la política” (González & Villar, 2005, pág. 3). De ahí que las organizaciones sociales, antes de lanzarse a labores de incidencia en política pública, deban tener claro sus objetivos básicos, su misión y su visión; asimismo la estructura orgánica interna y los procesos democráticos y de toma de decisiones grupales deben ser claros y estables, dispuestos a operar permanentemente para mantener un rumbo definido en virtud de contrarrestar los efectos propios de una independencia paulatina en la toma de decisiones por parte de una minoría. Dicho de otra manera, “hay que evitar que la vida asociativa se profesionalice a expensas del crecimiento de las membresías y de la participación social amplia” (González & Villar, 2005, pág. 7). El texto, en esa misma dirección, resalta que la incidencia en una política pública no puede ser exitosa o defectuosa en sí misma mientras no se evalúe en un contexto más extenso. Se debe observar también el sistema democrático, de manera que se logre evidenciar si la sociedad civil se fortalece tras el ejercicio de la participación. De igual manera el consolidado de aliados que se obtuvo o dejo de tener, si las bases sociales de las organizaciones se acercaron o alejaron aún más del Estado como resultado del proceso, qué tanto se ganó en legitimidad frente a la opinión pública o si por el contrario se perdió en este aspecto. En definitiva, más allá de las herramientas conceptuales que permitan analizar la virtual incidencia en una política pública por parte de las organizaciones sociales, el documento de estos autores pretende estudiar la incidencia como un proceso no sólo de
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
Complementariamente, desde el punto de vista sociológico puede decirse que las organizaciones y su incidencia en la sociedad de a partir de26 a) las luchas colectivas frente al consumismo; b) la construcción de identidad social y cultural con base territorial o local y c) la afirmación de la autonomía política de los territorios en aras de reconstruir la democracia, los colectivos juveniles no han tenido la relevancia suficiente, pues no han cumplido con los papeles citados. Para efectos del diseño de organizaciones sociales y de su incidencia, es necesario considerar los medios y metas, los autores González y Villar presentan un modelo analítico que sirve para evidenciar las posibilidades de relación existentes entre las organizaciones sociales y el Estado a propósito de las políticas públicas. El modelo es el siguiente:
total o parcial, en la esfera de las políticas públicas sobre una cuestión social o un conjunto de asuntos de interés.
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
Para fundamentarse a nivel histórico, Garcés (2010) reseña que a lo largo de las décadas de los 60 y 70 los movimientos estudiantiles, partidos y movimientos políticos –especialmente de la izquierda– fueron los principales escenarios dentro de los que pudo surgir una expresión juvenil. La juventud, entonces, se convierte en la base de apoyo a movimientos de transformación social y política promovido por “adultos disidentes”. Pero toma un giro el proceso entrada la década de los 90 cuando los jóvenes, luego de haber portado las banderas del socialismo, para manifestarse en contra de la violencia, la guerra y el narcotráfico. Ante este panorama, “las manifestaciones artísticas, culturales y estéticas aglutinan los intereses de los jóvenes, y el centro de interés y preocupación se desplaza desde las instancias regulares de la cultura dominante a los territorios de la diferenciación y de la pluralidad” (pág. 72).
89
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
90
participación exitoso en cuanto al producto de la política, sino de fortalecimiento democrático ciudadano de base y social. Así, los autores advierten que a veces las organizaciones técnicas a partir de tareas de lobby han logrado materializar avances en materia de legislación que pueden ser vistos como positivos, “pero los nuevos derechos así obtenidos luego no son ejercidos por la ciudadanía que no los conoce ni los ha hecho suyos porque no se le ha dado participación en los procesos de incidencia” (González & Villar, 2005, pág. 6). De esta manera, el proceso de incidencia no es positivo o negativo por sí sólo, sino lo es en tanto permite fortalecer las relaciones sociales de base, la educación en participación y el acercamiento entre la ciudadanía y el Estado. La incidencia en política pública, entonces, no puede ser concebida como un fin en sí mismo, sino como un medio para fortalecer la democracia en su conjunto.
Conclusión El diseño de organizaciones sociales y la promoción de formas de organización social requieren de la resolución en la especificación de una serie de tensiones y condiciones cuya atención facilita su consolidación y garantiza su efectividad y perdurabilidad. Las tensiones expuestas en este artículo han de ser consideradas para el diseño o la promoción de la emergencia de formas de organización deseables en las esferas públicas y en la acción pública. Esto con el fin de garantizar una solución más integral que supere la definición de una estructura y unos procesos restringida a la valoración de los elementos misionales y funcionales –de carácter administrativo-. Por ello es necesario enmarcar a la organización en una realidad sociopolítica y con una responsabilidad en la esfera pública. Las organizaciones sociales muestran procesos de conformación y participación política más activos en donde los elementos identitarios están presentes. Ha sido de provecho dar una mirada a las organizaciones sociales de jóvenes y de mujeres, dado que por su marcado sentido de pertenencia ejemplifican las tensiones y las condiciones propiciadoras de la agencia en contextos de mayor filiación. El dominio de las interacciones suple las necesidades de coordinación, articulación y subordinación de la organización con sus entornos. La revisión de la relación entre la participación y las organizaciones sociales ha dejado como resultado, en primera medida, la claridad de que el nivel de la participación política de las organizaciones sociales exige una capacidad de articulación creciente, es decir, que mientras no es necesaria una estructura muy definida o formal para realizar acciones simples como emitir una opinión o hacer veedurías al desarrollo de un programa, sí se requiere de una mayor articulación cuando se trata de influir en una polí-
tica pública, de servir como consultores en el diseño de la misma o de participar en su ejecución. Asunto a considerar igualmente en la resolución del diseño. Un segundo punto desarrollado que vale la pena resaltar es que el diseño de las organizaciones sociales o la promoción de su emergencia requiere definir un nivel de comprensión de los problemas y los atributos o códigos de una cultura de participación política, lo que se da en un continuo que se define por el tipo de demandas –sociales, comunitarias, ciudadanas, o de inclusión en el aparato público- y la apertura de la esfera pública. Aunque la participación e intervención en la esfera pública no necesariamente corresponda a la razón de existencia de una formad e organización social, su contribución puede ser necesaria y fundamental a la hora de poner en marcha una nueva acción pública. Incluso la calidad de sus demandas por bienes y servicios públicos es determinante de la calidad de la configuración de una política o intervención pública estatal. En esta misma dirección, es imperativo rescatar que, aunque la participación y la incidencia de una organización social en una esfera pública pueden llegar a ser exitosa, sus resultados pasan a un segundo plano cuando se considera el producto del ejercicio democrático en sí mismo. Dicho de otra manera, debe ponderarse en una mayor medida el ejercicio del derecho ciudadano a participar, la movilización de las bases sociales y el efecto de consolidación democrática, por encima del éxito o fracaso de la promoción o incidencia. Este artículo rescata la existencia de concepciones distintas a la hora de participar en política y adentrarse en la esfera pública. Gracias a ello, se muestra cómo los colectivos juveniles –como modalidad de organización– llevan a cabo actividades que exceden los límites de la política tradicional, introduciendo nuevas maneras de expresión como lo son el arte y la cultura. Asimismo, puede verse cómo los grupos sociales (en este caso la juventud y mujeres) manejan diversas posibilidades de organización que no necesariamente corresponden a criterios de formalización y de institucionalización propios de la ciencia administrativa. A este respecto, se anteponen las nociones de organizaciones juveniles y de colectivos juveniles, más ajustadas a los intereses juveniles, sin tantos niveles de jerarquización y formalización, ámbito de control o cadena de mando, dando cabida a la pluralidad y a la búsqueda del desarrollo de proyectos de manera holística y en lo cotidiano (Vivas et al., 2015). En definitiva, las conclusiones de Garcés (2010) resultan bastante pertinentes a la hora de analizar las organizaciones sociales del sector de la juventud. Desde una perspectiva profunda indica que las investigaciones sobre la participación política juvenil
En esta medida, debe entenderse que los jóvenes resultan un sector más sensible ante temas como el medio ambiente y la diversidad, la inclusión y los DD.HH. Tienen tendencia a luchar por pequeñas causas en vez de grandes temáticas políticas fundamentadas en la estructura socioeconómica característica puede llegar a explicar la flexibilidad, la discontinuidad y lo efímero de las agrupaciones juveniles (Vivas et al., 2015).
Dentro de todos los aportes de la literatura que esta autora nos ofrece, puede extraerse una serie de variables que el diseño de las organizaciones puede estudiar para su beneficio. Si bien Otero (2006) propone un rescate y un posicionamiento de la emocionalidad como elemento de análisis social para entender el conflicto armado colombiano, desde un ámbito de observación organizacional pueden identificarse de igual manera las estrategias y particularidades de cierto tipo de organización. Esto es, puede existir una serie de organizaciones sociales a las cuales, dada 27. Si bien se trata de actores ilegales, con prácticas ilegales y con fines ilegales, el estudio de las redes que tejen para organizar su operación cabe en los estudios de redes y organización, las organizaciones criminales también son organizaciones. Para ver el tema de redes consultar (Requena, 2012).
Justamente, en la medida en que en las organizaciones exista un compromiso emocional de sus miembros, recurrir al mismo puede ser conveniente en su dinámica interna, siendo un elemento de análisis para las estrategias y medidas que se toman, no sólo para la consecución de sus objetivos fundamentales, sino en función de su crecimiento, fortalecimiento y consolidación. Todo ello depende, por supuesto, del tipo de organización, sus expectativas, su visión, objetivos, y el sector social que cual busca adherir.
Referencias Álvarez, J. F., & Serrano, R. (2006). Estructuras de integración del cooperativismo y la economía solidaria en Colombia. CAYAPA Revista Venezolana de Economía Social , Vol.6(n.11), pp.184-201. Alzate, M., Durán, M., & Sabucedo, J. M. (2009). Población civil y transformación constructiva de un conflicto armado interno: aplicación al caso colombiano. Universitas Psychologica, 8(3), 703-20. Bertalanffy Von, L. (1976). Teoría general de los sistemas. México D.F.: Fondo de Cultura. Boladeras, M. (2001). La opinión pública en Habermas. Anàlisi , Vol. 26, pp.51-70. Bolívar, I., & Flórez, A. (2004). La investigación sobre la violencia: categorías, preguntas y tipos de conocimiento. Revista de Estudios Sociales, Vol. Febrero(n.17),pp. 32-41. Cabrera –Paz J.A. (2000). Dimensiones simbólicas de la participación juvenil: la experiencia de los grupos comunitarios en Santafé de Bogotá. En Bonilla E. Formación de investigadores: estudios sociales y propuestas del futuro, (pp. 221-72). Santafé de Bogotá: COLCIENCIAS Editores. Carvajalino-Sánchez, G. (Febrero y marzo, 2007). Fortalecimiento de la sociedad civil y fortalecimiento de capacidades. En el Congreso Internacional Fortalecimiento Institucional y Desarrollo" ¿una tarea pendiente de la cooperación internacional?, organizado por el Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo (CECOD), Madrid. Coque-Martínez, J. (2005). Compartir soluciones: las cooperativas como factor de desarrollo en zonas desfavorecidas. Madrid : Consejo Económico y Social de España.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
Otra aproximación al estudio de las organizaciones sociales es considerar las emociones de los miembros en el diseño tiene beneficios en sostenibilidad y funcionamiento. En Colombia, Silvia Otero Bahamón utiliza esa perspectiva para el estudio de los movimientos sociales como factor esencial en función del entendimiento del conflicto armado. Su artículo Emociones y Movimientos Sociales: algunas claves útiles para estudiar el conflicto armado (2006), aborda las motivaciones de los integrantes de los grupos armados ilegales dentro del conflicto colombiano desde la orilla de las emociones, pues, “los estudios sobre movilizaciones sociales han silenciado sistemáticamente a las emociones” (Aminzade & McAdam, 2001, citados en Otero, 2006, pág. 176)27.
su naturaleza, sector o campo de acción, son más propensas a recibir adeptos cuya motivación tenga origen en asuntos relacionados con la emocionalidad más que la racionalidad –defensores de animales, ambientalistas, voluntariado-.
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia
implican un análisis sobre qué significa ser joven en cada momento histórico, pues esto daría luces sobre las características de sus modalidades de organización. De la misma manera, la autora resalta que los referentes juveniles de la cultura, el arte y la música (entre otros) corresponden más a sus aspiraciones no tan asociadas con los grandes ideales de transformación social. Estos apuntan más a la visibilidad del individuo joven, al reconocimiento y la legitimación de sus actividades, al ingreso a la escena del “mercado político” para que a nivel presupuestal los proyectos que estos desarrollen tengan financiación. Su existencia está signada por la toma de distancia de las prácticas políticas tradicionales y hegemónicas –dominantes-.
91
Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 75-92
92
Cuadrado, B., Saraza, D. & Forero, J. (2013). El agenciamiento social en contextos de emergencia: comunidades educadoras de Altos de La Florida en el municipio de Soacha. Revista Aletheia,Vol.5 (n.2), pp.152-69.
Ley 454 de 1998. Diario Oficial de la Republica de Colombia, Bogotá DC, Colombia. No. 43.357 de agosto 6 de 1998
(2013).
Luhmann, N. (1998). Sistemas sociales: Lineamientos para una teoría social. Barcelona: Anthropos.
Easton, D. (1997). Enfoques sobre teórica política. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Mouffe C. (2009). En torno a lo político, traducción de Soledad Laclau. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Diccionario Enciclopedico Mexico: Larousse.
Larousse.
Eslava, J. & Torres, P. (Ed.). (2013). Tejiendo el hilo de Ariadna: laberintos de la legalidad y la integridad. Bogotá: ECOE. Garcés-Montoya, A. (2010). De organizaciones a colectivos juveniles. Panorama de la participación política juvenil. Última Década, Vol.18(n.32), pp.61-83.
Osorio, F. E. (2001). Entre la supervivencia y la resistencia. Acciones colectivas de población rural en medio del conflicto colombiano. Cuadernos de Desarrollo Rural, 0(47), 55-80. Otero, S. (2006). Emociones y movimientos sociales: algunas claves útiles para estudiar el conflicto armado. Colombia Internacional ,63, 174-189.
García-Gonzalez, N. (2010). Reflexiones sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en los análisis de vulnerabilidad. Revista de Estudios de Género. La Ventana, Vol.4(n.31), pp.7-35.
Quintero, Ó. (2010). Los afro aquí. Dinámicas e identidades de la población afrocolombiana en Bogotá. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, Vol.24 (n.41), pp.65-83.
Gonnet, J. P. (2011). Organizaciones y problemas sociales. Una aproximación sistémica. Íconos. Revista de Ciencias Social, Vol. Septiembre(n.41), pp.137-52.
Requena, F. (2012). Análisis de redes sociales. Origenes, teorías y aplicaciones. Madrid: Centro de investigaciones sociológicas.
González, A.P., Valencia, N.E. & Gómez, S. (2006). Significados de las representaciones sociales y las practicas participativas de los jóvenes rurales : estudio de caso de dos organizaciones juveniles rurales de los municipios de Belén de Umbría, (Risaralda ) y Salento (Quindío) (Tesis de grado). Manizales: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE.
Rodríguez-Masilla, R. & Torres-Nafarrate, J. (2008). Introducción a la teoría de la sociedad de Niklas Luhmann. México D.F.: Herder. Schvarstein, L. (2004). Diseño de organizaciones. Tensiones y paradojas. Buenos Aires: Paidos. Torres-Melo J. Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas. Conceptos y herramientas desde la rerlación entre el Estado y ciudadanía. Bogotá: IEMP Ediciones.
González, I. & Villar, R. (2005). Organizaciones de la sociedad civil e incidencia en políticas públicas. Buenos Aires: Colección Gestión Social .
Vega M., Escalante, K. (2007). Organizaciones juveniles: ¿espacios de formación ciudadana? Signo y Pensamiento, Vol.25(n.51), pp.150-9.
Jaramillo, O. (2013).Estado, nación y etnicidad en Colombia (Tesis doctoral). Univerisdad de Sevilla, Sevilla, España.
Velásquez, F., & González, E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? Bogotá DC: Fundación Corona.
Kapron, S., & Fialho, A. L. (2004). Políticas públicas para la economía solidaria. En D.A. Cattani. (Ed.). La otra economia (pp.345-51). Buenos Aires: Altamira.
Villar, R. (Octubre, 2006). Invertir en el desarrollo de capacidades de las organizaciones sociales: Un reto en la evolución de la filantropía corporativa. En el VIII Encuentro Iberoamericano del Tercer Sector, Ciudad de Mexico.
Lamus, D. (2008). Resistencia contra-hegemónica y polisemia: Conformación actual del movimiento de mujeres/feministas en Colombia. Manzana de la Discordia , Vol.3(n.1), pp.25-37. Lamus, 2007 Citada en el texto pero no está la referencia Launay-Gama, C. & González, F. (Ed.). (2010). Gobernanza y conflcito en Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.CINEP.
Vivas, O., Gómez, J. & González, J. (2015). Informe de la investigación Fundamentación de la línea de investigación académica sobre las formas organizativas de agenciamiento colaborativo de problemas de grupos vulnerables 2014-2015. Medellín, Colombia: Corporación Universitaria Americana - CORUNIAMERICANA.
Reseña bibliográfica
De cero a uno. Cómo inventar el futuro1 Zero to One: Notes on Startups, or How to Build the Future. Peter Thiel y Blake Masters. 2015. Grupo Planeta. Bogotá. 774 págs. ISBN 978-84-9875-353 Iván Anzola Castillo
2
Peter Thiel nació en Alemania y es egresado de la Universidad de Stanford. Posee una sólida formación intelectual, su libro es una buena muestra de ello: competencia-monopolio, Marx-Shakespeare, hombre-máquina, pesimistas-optimistas, tecnologías contaminantes-tecnologías limpias, son temas tratados con sencillez pero con fundamentación. En su obra se nota la influencia de los filósofos Nick Bostrom (2009) y René Girard (1984, 1995), el primero con sus planteamientos sobre escenarios posibles para el futuro de la humanidad y el segundo con sus teorías sobre mímesis. Fundó PayPal, acompañado de Max Levchin y Elon Musk. Fue el creador de Palantir Technologies, Inc., empresa especializada en análisis de datos y en diseño de software, así como de Clarium Capital, Founders Fund, Mithril Capital Management y Valar Ventures. Fue uno de los primeros inversionistas de riesgo para el lanzamiento de Facebook. Supo ver el potencial de Slide, LinkedIn, Yelp Inc., Big Think, Nanotronics Imaging o Quora. Un dato interesante en su hoja de vida es el apoyo que ha dado al investigador en envejecimiento celular, gerontólogo inglés, Aubrey de Grey. En cuanto a los orígenes del libro. A mediados de 2012, Thiel dictó un ciclo de conferencias en Stanford que denominó “Computer Science 183: Startup“. El estudiante de leyes Blake Masters (2012) tomó cuidadosas notas de 1. Reseña-resumen de libro. 2. Administrador de empresas, Universidad Nacional de Colombia. Especialización en Investigación de Operaciones, Universidad de Friburgo. Profesor titular, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad El Bosque, Colombia, anzola.ivan@unbosque.edu.co
dichas conferencias. Masters publicó las notas en Internet y el documento obtuvo tanta atención y difusión que el mismo Peter Thiel se comunicó con Masters y le propuso escribir un libro en conjunto. ¿Por qué han tenido tanta difusión las ideas que propone Peter Thiel en su libro? ¿Se trata de un nuevo método de cómo tener éxito en la vida o de cómo mejorar en ventas? La respuesta a estos interrogantes se podrá obtener si seguimos la ruta que nos traza el autor.
El desafío del futuro. 1. Todo negocio y momento en la tecnología solo
sucede una vez. El siguiente Bill Gates no creará un sistema operativo y el siguiente Sergey Brin no hará un motor de búsqueda. Si se está imitando a estos personajes, no se está aprendiendo de ellos. Hacer lo que ya existe es llevar al mundo de uno a n. Hacer algo totalmente nuevo lleva al mundo de cero a uno.
2. La pregunta más importante que Thiel hace en
una entrevista es: “¿Dígame una verdad importante para usted con la que concuerden muy pocas personas?” Esta pregunta permite ver si el nivel de razonamiento del candidato va más allá de lo normal. Si tiene una postura diferente, única o innovadora respecto a algo en la vida.
Festeja como si fuera 1999. 1. Sólo sabemos dos cosas acerca del futuro: Debe ser
diferente al presente y debe tener sus raíces en el presente. Todo lo demás son adivinanzas.
2. Startup. El grupo más grande de gente que se
puede juntar para construir un futuro diferente. La oportunidad más grande de una nueva empresa es una nueva forma de pensar.
3. Las cuatro lecciones que la burbuja del .com le dejo
al mundo:
›› Haz progresos graduales. ›› Mantente esbelto y flexible. ›› Mejora la competitividad. Mejorando productos
reconocibles de competidores exitosos.
›› Céntrate en el producto, no en las ventas. 4. Y las cuatro lecciones que Thiel considera son más
acertadas en el mundo de la startup:
Iván Anzola Castillo
›› Es mejor arriesgar con audacia que con
trivialidad
›› Un mal plan es mejor que ningún plan ›› Los mercados competitivos destruyen los
beneficios.
›› Las ventas importan en la misma medida que
el producto, no más.
De esta manera para ir de Cero a Uno, debemos de abandonar los dogmas que se crearon después de la crisis del .com
Todas las compañías felices son diferentes. 1. La versión empresarial la pregunta paradójica
es “¿Qué valiosa compañía no la está desarrollando nadie?” Crear valor no basta, también necesitas capturar parte del valor que creas.
2. En competencia perfecta, en el largo plazo,
ninguna compañía percibe beneficio económico. No permite márgenes de ganancia suficientemente altos como para que una empresa prospere y pueda buscar la innovación con los recursos suficientes.
3. Mientras una empresa compita en un mercado
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 93-80
ya existente, siempre estará preocupada por la participación de mercado y por el dinero, en vez de preocuparse por la siguiente jugada para llevar al mundo de cero a uno.
94
Los monopolios son buenos y necesarios. 1. No los monopolios basados en malas prácticas
o en acaparar recursos de producción, si no en las empresas que supieron crear un mercado y que ejecutan tan bien su servicio (o producto) que la competencia esta diez niveles por debajo de ellos. Thiel llama a estos monopolios: monopolios creativos. El monopolio no por tanto una patología o una excepción. El monopolio es la condición de todo negocio de éxito.
La ventaja de ser el último en mover ficha. 1. Características del monopolio: ›› Significa nuevos productos que benefician a
todo el mundo y beneficios sostenibles para el creador.
›› Tener tecnología propia. Debe ser al menos diez
veces mejor que la del competidor más cercano en alguna faceta importante para conseguir una verdadera ventaja monopolística.
›› Efectos de red. Hacen del producto un
producto más útil a medida que más gente lo utiliza. Los efectos de red pueden ser
más poderosos, pero nunca se cosecharán a menos que el producto aporte valor a los primeros usuarios. ›› Economías de escala. El producto o servicio
debe de ser escalable desde su primer diseño.
›› Marca. Debes de crear una marca reco-
nocible, no solo una empresa. Una marca potente es una manera poderosa de reclamar un monopolio.
Construir un monopolio: 1. Empieza pequeño y monopoliza. El mercado
objetivo perfecto para una startup es un pequeño grupo homogéneo de personas abastecidas por poco o ningún competidor.
2. Ampliar. Cuando se ha creado y dominado
un mercado de nicho, se debe comenzar a expandir gradualmente en mercados relacionados y ligeramente más amplios.
3. No ser disruptivo. Si realmente se quiere hacer
algo nuevo, el acto de creación es mucho más importante que el hecho de que las viejas industrias pueda no gustarles lo que se ha creado.
4. Los últimos serán los primeros. Es mucho
mejor ser el último, es decir, hacer el último gran desarrollo en un mercado específico y disfrutar años e incluso décadas de los beneficios del monopolio.
Tú no eres un billete de lotería. 1. El retorno del diseño. Lo más importante que
Jobs diseñó, afirma Thiel, fue su negocio. Jobs imaginó y ejecuto definidos planes plurianuales para crear nuevos productos y distribuirlos de manera eficaz. La planificación a largo plazo está a menudo infravalorada en nuestro mundo indefinido y cortoplacista.
2. La pregunta más polémica en los negocios es si
el éxito es fruto de la suerte o de la capacidad. Es importante empezar por rechazar la injusta tiranía del azar. Una startup supone el mayor esfuerzo sobre el que puedes tener un dominio definido. Puedes tener el poder no sólo en tu vida, sino sobre una pequeña e importante parte del mundo.
¿Qué hacer con la ley potencial? 1. La educación institucionalizada de hoy trans-
mite un tipo de conocimiento genérico y homogeneizado. En la universidad se practica el “no importa lo que hagas, siempre y cuando lo hagas bien”. Esto no es cierto. “Sí importa lo que haces. Debes enfocarte sin descanso en
Secretos 1. ¿Por qué ya nadie indaga los secretos del
mundo? La gente actúa como si ya tuviéramos todas las respuestas del universo. Hay dos cosas que evitan que busquemos estas respuestas: Nuestra tendencia al incrementalismo, a aprender paso a paso, y no sumergirnos en un tema de manera fuerte y aprender todo de golpe. Otra es la aversión al riesgo. Se tiene miedo a los secretos porque se teme estar equivocado. La tercera es la complacencia. ¿Por qué buscar nuevos retos si se puede recaudar cómodamente los réditos de lo que se ha hecho anteriormente? La cuarta es la “lisura”. A medida que avanza la globalización, se percibe al mundo como un mercado de carácter homogéneo y altamente competitivo: el mundo es plano. Los secretos del universo no quedan en lugares libres de riesgo y tenemos miedo de salir de nuestra zona de confort. Una empresa debe de creer que siempre hay secretos por responder en el mundo.
Fundaciones 1. La Ley de Thiel: “Un startup con problemas
Define claramente: quién tiene posesión de la empresa y qué porcentajes, quién lleva a cabo qué tareas y bajo qué títulos, quién controla qué temas de la empresa. 2. Una empresa tiene mejores resultados mientras
menos le pague a su CEO.
La mecánica de una mafia. 1. Contratar gente con talento, que realmente
disfruta trabajando junta, y lo más importante que estén felices de trabajar en esa empresa. Que las relaciones estrechas contribuyan a hacer a todos más felices y mejores en el trabajo.
2. Hacer una sola cosa. Asignar tareas específicas
a cada empleado de la startup. Solo así será fácil identificar quién es responsable de qué.
3. Crear una cultura de extrema dedicación a la
misión de la empresa.
1. Nerds frente a vendedores: La publicidad no
existe para hacer comprar un producto al instante, existe para incrustar impresiones útiles que impulsarán las ventas más adelante.
2. Si se ha inventado un producto nuevo pero no
se ha inventado un modo efectivo de venderlo, se tiene un mal negocio, independientemente de lo bueno que sea el producto en sí.
3. Todo el mundo vende. Puede que los nerds
deseen que se haga caso omiso de la distribución y los vendedores desaparezcan del planeta, pero lo que los nerds no ven es lo que cuesta hacer que las ventas parezcan fáciles. Todo el mundo tiene un producto que vender, ya sea empleado, fundador, o inversor. Esto es cierto incluso si la compañía esta únicamente conformada por el fundador y su computador.
Hombre y máquina Todos esperan que los computadores hagan más en el futuro, tanto que algunos se preguntan: de aquí a treinta años, ¿quedará algo que la gente pueda hacer? 1. La tecnología debe buscar trabajar en conjunto
con el hombre y no reemplazarlo. El trabajo en conjunto del poder de análisis de las maquinas con la toma de decisiones conscientes del humano consigue los mejores resultados.
Estas dos posturas son mutuamente excluyentes pero no exhaustivas: hay espacio entre las dos para que gente cuerda pueda construir un mundo mejor en décadas futuras. Los computadores ayudarán a hacer cosas que nos resultan inimaginables.
Ver Verde. El análisis de las dificultades de las empresas de tecnología limpia de comienzos del siglo XXI le sirve a Thiel para plantear preguntas muy complejas alrededor de este tema. Piensa que los problemas radicaron en el no haberse planteado, o en el no haber respondido adecuadamente a todas o a algunas de las siete preguntas que él considera básicas para que una startup tenga éxito. He aquí las siete preguntas de Peter Thiel que un negocio debe responder antes de empezar: 1. La Pregunta de ingeniería:
¿Puedes crear tecnología única en vez de incrementos graduales 2. La pregunta del tiempo:
¿Es ahora el mejor momento para empezar tu tipo de negocio
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 93-80
desde la fundación no puede ser corregido” En un startup debes de tener cuidado con quien te asocias, que el “romanticismo” y la emoción de un principio no te cieguen. La relación debe de ser sana y escalable.
La distribución importa en el mundo de la startup.
Reseña bibliográfica
algo que hagas bien, pero antes debes pensar seriamente si será valioso en el futuro”. Cuando escoges una carrera lo haces convencido de que el tipo de trabajo que harás será valioso al cabo de unas décadas.
95
Iván Anzola Castillo
3. La pregunta del monopolio:
¿Estás empezando con una porción grande de un mercado pequeño 4. La pregunta de la gente:
¿Tienes al equipo correcto 5. La pregunta de la distribución
¿Tienes la manera correcta de vender y entregar tu producto 6. La pregunta de la durabilidad:
¿Podrás defender tu posición en el mercado en 10 a 20 años 7. La pregunta secreta:
¿Estás identificando una oportunidad secreta que los demás no ven Al final Thiel considera que una empresa de tecnología limpia exitosa es la compañía automovilística Tesla, y muestra la respuesta que esta ha dado a cada una de sus preguntas. El éxito de Tesla pone de manifiesto que no había nada esencialmente erróneo en la tecnología limpia. La idea subyacente es correcta: el mundo realmente necesitará nuevas fuentes de energía. Pero es necesario que tales emprendedores den respuestas correctas, antes de empezar, a las preguntas clave de Thiel. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 93-80
¿Estancamiento o singularidad?
96
Peter Thiel plantea “todos sus secretos” acerca del emprendimiento en este libro, pero en especial sus secretos sobre distribución y ventas. Enseña cómo piensan los inversionistas más exitosos de Silicon Valley, da ejemplos de cosas que hacer y no hacer a la hora de emprender y suelta unas cuantas ideas contrarias a cualquier pensamiento establecido como “lo normal”. Reconoce el enorme poder de las ventas para promover una idea, producto o servicio.
Finalmente Thiel ofrece una conclusión, retomando los cuatro escenarios esbozados por el filósofo Nick Bostrom, acerca de realidades posibles para el futuro de la humanidad: el colapso recurrente, el estancamiento, la extinción y el despegue. La pregunta que él o cualquiera se hace es: ¿cuál de los cuatro será? Después de argumentar razones para excluir los tres primeros se queda con el cuarto y afirma “creamos nuestra propia tecnología con el fin de construir un futuro mejor”. La versión más radical de este resultado es la llamada singularidad, entendida como el intento de nombrar el resultado imaginado de nuevas tecnologías tan poderosas que rebasan los límites de nuestra comprensión. Independientemente de las tendencias identificadas, el futuro no acontecerá por sí solo, depende de nosotros, de aprovechar las oportunidades únicas de hacer mejor las cosas, encontrar modos singulares de crear nuevas cosas, en definitiva, pasar de 0 a 1. Cierra Thiel su libro con esta inspiradora frase: “Sólo viendo nuestro mundo de un modo diferente, tan fresco y extraño como antaño fuera para aquellos que lo vieron por primera vez, podremos recrearlo y preservarlo para el futuro”.
Referencias Bostrom, Nick (2009) The future of Humanity. Published in New Waves in Philosophy of Technology, eds. Jan-Kyrre Berg Olsen, Evan Selinger, & Soren Riis New York: Palgrave McMillan, 2009. 186-216. Girard, René (1984). Literatura, mímesis y antropología. Editorial Gedisa. ISBN 978-84-7432-198-2. Girard, René (1995). Shakespeare: los fuegos de la envidia. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-3391396-8. Masters, Blake (2012) Notes Essays—Peter Thiel’s CS183: Startup—Stanford, Spring 2012 http:// blakemasters.com/peter-thiels-cs183-startup
Filosofía y políticas editoriales
C
uadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral, indexada, arbitrada dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, «Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».
Temáticas tratadas La Revista se propone presentar investigaciones y estudios originales de nuestra comunidad académica para la comunidad académica nacional e internacional. Una función paralela consistirá en hacer conocer trabajos y estudios importantes y cuya calidad y pertinencia sea indudable. Contendrá estudio de casos y revisiones que sirvan de elementos de reflexión para académicos, administradores, consultores y en general estudiosos de temas administrativos y organizacionales. Será una publicación abierta a distintas perspectivas disciplinarias, temáticas y metodológicas para abordar los desarrollos investigativos, analíticos y empíricos de la Administración.
Calidad Calidad científica: Se velará por la calidad de las investigaciones y estudios científicos, tecnológicos y culturales que se publiquen, en la Revista sólo aparecerá lo mejor de la producción de la comunidad académica de la Facultad de Administración de la Universidad El Bosque y de los estudios e investigaciones que nos sean remitidas por los académicos nacionales e internacionales interesados en comunicar sus ideas contribuyendo en esta forma a la difusión del conocimiento científico. Para Cuadernos Latinoamericanos de Administración la prioridad es por tanto la calidad de los artículos publicados. Para tal efecto cumple con un riguroso proceso de selección por parte del Editor y del Comité Editorial, evaluación por pares en el campo específico del documento y finalmente una certificación.
Visibilidad y reconocimiento Tiene una amplia difusión entre los docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad El Bosque y además está presente en las principales bibliotecas nacionales e internacionales, en las bibliotecas universitarias, en los gremios y corporaciones económicas y empresariales del País, en las Facultades de Administración y en ASCOLFA, CLADEA y otros seleccionados grupos interesados en las temáticas tratadas.
Politicas editoriales Entre los tipos de documentos que se publicarán se priorizarán: a. Artículo de Investigación Científica y Tecnológica:
Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación. En su estructura debe contener Resumen y «Abstract» (Traducción técnica del Resumen), Palabras Claves o «Key Words» (Traducción literal de las Palabras Claves).
b. Artículos de reflexión: Documento que presenta
resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
c. Artículo de revisión. Documento resultado de
investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por los menos cincuenta (50).
Eventualmente, por su aporte al conocimiento administrativo, se podrán publicar: Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Reseñas bibliográficas. En la literatura científica, una reseña consiste en un análisis de una obra científica y su relevancia en la investigación de un tema en determinado momento. Se trata de la evaluación crítica de una publicación.
Instrucciones para los autores www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/politica_editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, “por una cultura de la vida, su calidad y su sentido”. Acepta trabajos en español y en otras lenguas como el inglés y el portugués. La Revista considera que los artículos de investigación, reflexión o estudios de revisión deberán tener una extensión máxima de 40 páginas, incluyendo la bibliografía
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 97-102
Los trabajos se presentarán en hojas tamaño carta, impresas por una sola cara, numeradas, con un cuerpo de tipo arial 12 y con un interlineado de uno y medio. Se presentarán también en soporte informático en Word para Windows.
98
Título. Debe cumplir los siguientes requisitos: brevedad, informar acerca del contenido y el aporte, cuidar la sintaxis y rechazar expresiones imprecisas o equívocas, evitar los subtítulos que le quiten claridad. Debe tener traducción al inglés y al portugués. Autoría. Tiene que ajustarse a los siguientes parámetros: escribir el nombre completo. En el caso de que haya más de un autor, la revista respetará el orden elegido por los autores así como el número de autores del trabajo. El autor debe hacer constar su grado académico, su profesión, el puesto de responsabilidad que ocupa y la institución a la cual presta sus servicios. Se ha de registrar la dirección del correo electrónico y la dirección postal, la presentación del artículo y la declaración explícita de originalidad y cesión de derechos patrimoniales a favor de la Universidad El Bosque, y si es el caso, de los apoyos recibidos para la elaboración de la investigación. Resumen: debe reflejar los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones. La información debe proceder siempre del texto del artículo. Emplear palabras que reflejen el contenido de una manera puntual. Debe oscilar entre 180 y 200 palabras. Presentar su traducción al inglés y al portugués. Palabras claves: el número puede oscilar entre 4 y 8. Para la inclusión de descriptores o palabras clave
el autor debe emplear el Tesauro de la UNESCO, o algún tesauro o lista de encabezamientos de materias ampliamente conocido y usado en la especialidad de ciencias económicas y administrativas. Las palabras clave han de traducirse al inglés y al portugués. Referencias bibliográficas y bibliografía: La Revista utiliza las Normas ISO apoyadas en Normas APA. Los tipos documentales que puede referenciar el autor serán todos aquellos documentos que están indexados en reconocidas bases bibliográficas internacionales, así como aquellos estudios o escritos editados por Universidades u otros organismos de reconocido prestigio. Es responsabilidad del autor la veracidad de la referencia propuesta y el cotejo de documentos originales. Han de registrarse sólo aquellas referencias útiles para la elaboración del trabajo considerándose que el número debe ser razonable y debe reflejar los materiales más relevantes. Proceso editorial: Envío de manuscritos. Los artículos remitidos a la Revista han de ir acompañados por: ›› Formato de presentación ›› Declaración de originalidad y de autoría, así
como de la cesión de derechos patrimoniales
›› Declaración de aceptación de la introducción de
cambios en el contenido y el estilo del trabajo.
El Editor de la Revista recibe los trabajos, los cuales son sometidos a revisión por parte del Comité Editorial. Se comprueba si cumplen los requerimientos de la Revista, se analiza si se adecuan a las normas de presentación de manuscritos y si encajan en el ámbito temático de la Revista. A continuación se asignan árbitros externos o internos, dependiendo de la temática abordada. Dichos revisores anónimos son seleccionados de modo unánime por el Comité Editorial de la Revista, ocupándose de evaluar la originalidad del contenido, la metodología, la pertinencia y el estilo de los artículos. Los autores recibirán una versión resumida de los informes redactados por los revisores, indicándoles, si es menester, la manera de subsanar deficiencias o realizar los cambios que se solicitan. Asimismo se les especificará el volumen en que se publicará el trabajo y el momento aproximado en el que recibirán las galeradas para una posible corrección. La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que el envío de un trabajo indica por parte del ( de los) autor (es): que este no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista; que si ha sido publicado como literatura gris o está en una página Web y es aceptado para su publicación será retirada del sitio y solo se dejará el link con el título, autor, resumen, y palabras clave; que el (los) autor(es)
La Revista enviará a los autores cinco revistas. Si se deseara un número mayor, el autor puede ponerse en contacto con el Editor la Revista para su ulterior envío. Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridad para la publicación a artículos que sean producto de investigaciones empíricas, o producto de reflexiones teóricas, o revisiones críticas sobre el estado de la cuestión en el tema indicado. Exige, además, originalidad, novedad, relevancia, rigor y calidad metodológica, selección esmerada del aparato bibliográfico, aportes y buena presentación del manuscrito.
Instructions for writers www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/edicion_actual
The Journal accepts articles in Spanish and other languages such as English and Portuguese. Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts articles of research, reflection or revision studies not exceeding 40 pages, including bibliography Entries should be submitted in letter size sheets, printed and numbered using font size arial 12 on only side and 1.5 line spacing. Articles will also be presented in electronic format in Word for Windows. The title should be short, giving information about the content and contribution, by paying attention to syntax and vague and incorrect expressions, and avoiding subtitles that do not make the title clear. The title must have English and Portuguese translation. Authorship must be adjusted to fit the following guidelines: write the author´s full name. If there is more than one author, the Journal Cuadernos Latinoamericanos
The summary should reflect the objectives, methodology, results and conclusions. The information should always come from the article text. Using words, which reflect the content in a precise manner, should vary between 180 and 200 words. The abstract should be translated to English and Portuguese. The number of keywords can vary between 4 and 8. In order to include descriptors and keywords the author should use the Thesaurus of the UNESCO, or any thesaurus or a list of subject headlines widely known and used in the field of Economics and business Management. The keywords should be translated into English. Bibliographic References and Bibliography: the Journal uses the ISO Norms supported by APA Norms. The types of documents that can reference the author will be all those documents are indexed in renowned international bibliographic databases as well as those written or edited studies by universities or other prestigious organizations. It is the responsibility of the author the veracity of the proposed reference and comparison of original documents. Only references that are useful should be recorded for the preparation of the paper taking into consideration that the number should be reasonable and reflect the most relevant materials. Editorial Process: The articles addressed to the Cuadernos Latinoamericanos de Administración must be accompanied by: ›› Presentation format. ›› Declaration of originality and authorship, as
well as the assignment of economic rights.
›› Declaration of acceptance of the changes to the
content and style of the work.
The Editor of the Journal Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts projects, which are submitted to the Publishing Committee for revision. This is to see if the projects fulfilled the requirements of the Journal such as the inclusion of the presentation letter. Then one makes an analysis to see if the rules of the presentation of the manuscripts are met, and if they fit into the thematic scope of the journal.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 »Págs. 97-102
Cuadernos Latinoamericanos de Administración, expression media of the Faculty of Economics and Administrative Sciences of the Universidad El Bosque, is a biannual publication indexed, peer, designed for academics, researchers, academic institutions, business organizations of Colombia and Latin America interested in the improvement of research and teaching and business development within a framework of social responsibility, “a culture of life, its quality and its meaning.”
de Administración will accept the order given by the authors as well as the number of authors. The author must state their academic degree, his profession, position of responsibility that he holds, and the institution that he lends his services to know. The email address and postal address, article submission and explicit statement of originality and assignment of economic rights in favor of the Universidad El Bosque, and if applicable, of the support received for the elaboration of the research.
Filosofía y políticas editoriales
acepta(n) que con el envío del artículo para su evaluación autoriza (n) transferir los derechos patrimoniales de autor a la Universidad El Bosque a fin de que pueda ser difundido por medios escritos o electrónicos; que el contenido de los artículos es de la exclusiva responsabilidad de los autores.
99
Then external and internal arbitrators are assigned depending on the subject matter at hand. The anonymous revisers are selected in a unanimous way by the Journal’s Publishing Committee in order to evaluate the content, methodology, appropriateness and style of the articles. The writers will receive a summarized copy of the reports compiled by the revisers pointing out to them the manner of overcoming the deficiencies or carrying out the changes that are requested. Likewise, they will specify the medium through which the project will be published, and the exact time in which they will receive the drafts for a possible correction.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 » Págs. 97-102
The Cuadernos Latinoamericanos de Administración considers that the sending of a project by the author means that the project has not been published or accepted by another magazine for publication. If it had been published like gray literature, or it is on a web page and it is accepted for publication, it will be taken off the site and only the link with the title, author, summary and keywords will be left. The author or authors should accept that with the sending of the article for evaluation they authorize for the transfer of the author’s rights to the Universidad El Bosque so that it can be promoted through printed or electronic media; and that the content of the articles is exclusively the writer´s responsibility. The Journal will send 5 magazines to the writers. If more is needed, the writer can contact the Journal for subsequent shipping.
100
The Cuadernos Latinoamericanos de Administración will make articles that are a product of empirical investigations, theoretical opinions, and critical reviews about the state of question on the particular topic, a priority for publication. On top of that, it requires originality, news, relevancy, severity and methodological quality, careful selection of bibliographical devices, support and a good presentation of the manuscript.
Instruções para os autores www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/politica_editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración (Cadernos Latino-americanos de Administração), órgão de expressão da Faculdade de Ciências Econômicas e Administrativas da Universidade El Bosque, é uma publicação semestral indexada, arbitrada, dirigida a acadêmicos, pesquisadores, instituições acadêmicas e organizações profissionais da Colômbia e da América Latina que estejam interessados na melhoria da pesquisa, da docência e do desenvolvimento empresarial, em um marco de responsabilidade social, “por uma cultura de vida, sua qualidade e seu sentido”.
Aceitam-se trabalhos em espanhol e em outras línguas como inglês e português. A Revista considera que os artigos de pesquisa, reflexão ou estudos de revisão devem ter uma extensão máxima de 40 páginas, incluindo a bibliografia. Os trabalhos devem ser apresentados em folhas tamanho carta, impressas somente por um lado, numeradas, com o corpo do texto em fonte Arial 12 e com um espaçamento de 1,5. Devem, também, ser apresentados em suporte informático em Word para Windows. Título: Deve cumprir com os seguintes requisitos: brevidade, informar sobre o conteúdo e a contribuição, cuidar da sintaxe e rejeitar expressões imprecisas ou inadequadas e evitar os subtítulos que o deixem pouco claro. Deve ter tradução ao inglês e ao português. Autoria: Deve se ajustar aos seguintes parâmetros: escrever o nome completo. No caso de ter mais de um autor, a revista respeitará a ordem escolhida pelos autores, como também o número de autores do trabalho. O autor deve registrar sua formação acadêmica, sua profissão, o cargo de responsabilidade que ocupa e a instituição para a qual trabalha. Deve-se registrar o endereço do correio eletrônico e o endereço postal, a apresentação do artigo e a declaração explícita de originalidade e a cessão de direitos patrimoniais a favor da Universidade El Bosque e, se for o caso, dos apoios recebidos para a elaboração da pesquisa. Resumo: Deve refletir os objetivos, a metodologia, os resultados e as conclusões. A informação deve sempre vir do texto do artigo, empregando palavras que refletem o conteúdo com precisão. Deve oscilar entre 180 e 200 palavras e ser traduzido ao inglês e ao português. Palavras-chave: O número pode oscilar entre 4 e 8. Para os descritores ou palavras-chave a serem incluídos, o autor deve usar o Tesauro da UNESCO ou algum tesauro ou lista de cabeçalhos de matérias amplamente conhecidos e usados na especialidade de ciências econômicas e administrativas. As palavraschave devem ser traduzidas ao inglês e português. Referências bibliográficas e bibliografia: A Revista utiliza as Normas ISO apoiadas nas Normas APA. Os tipos de documentos que o autor pode referenciar são todos aqueles que estão indexados em reconhecidas bases bibliográficas internacionais, como também os estudos ou escritos editados por Universidades ou outros organismos de prestígio reconhecidos. É responsabilidade do autor a veracidade da referência proposta e o cotejo dos documentos originais. Somente é necessário registrar aquelas referências úteis para a elaboração do trabalho, levando em consideração que o número tem de ser razoável e deve refletir os materiais mais relevantes.
O Editor da Revista recebe os trabalhos, que serão submetidos à revisão feita pelo Comitê Editorial. Assim, pode-se comprovar se os eles cumprem os requisitos da Revista, se os trabalhos se ajustam às normas de apresentação de manuscritos e se se encaixam na área temática da Revista. A seguir, os árbitros externos ou internos são designados, dependendo dos temas abordados. Ditos revisores anônimos são selecionados de modo unânime pelo Comitê Editorial da Revista e se encarregam de avaliar a originalidade do conteúdo, a metodologia, a relevância e o estilo dos artigos. Os autores receberão uma versão resumida dos relatórios redigidos pelos revisores, indicando, se necessário, a maneira de corrigir deficiências ou de fazer as mudanças solicitadas. Igualmente, os autores serão informados em que volume será publicado o trabalho e o momento aproximado em que receberão as provas para uma possível correção.
A Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que o envio de um trabalho indica, por parte do(s) autor(es), que este não foi publicado nem aceito para publicação em outra revista; porém, se o trabalho foi publicado como literatura cinza ou está em uma página Web e for aceito para ser publicado, será retirado do site e somente se deixará o link com o título, autor, resumo e palavras-chave. A revista também considera que, ao enviar o artigo para sua avaliação, isto indica que o(s) autor(es) autoriza(m) transferir os direitos patrimoniais de autor à Universidade El Bosque a fim de que possa ser difundido por meios escritos ou eletrônicos e que o conteúdo dos artigos é da exclusiva responsabilidade dos autores. A Revista enviará cinco revistas aos autores. No caso de se desejar um número maior de revistas, o autor poderá entrar em contato com o Editor da Revista para seu envio posterior.
Filosofía y políticas editoriales
Processo editorial: Envio dos manuscritos. Os artigos apresentados à Revista devem estar acompanhados de: ›› Formato de apresentação; ›› Declaração de originalidade e de autoria, como também da cessão de direitos patrimoniais; ›› Declaração de aceitação da introdução de mudanças no conteúdo e no estilo do trabalho.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridade à publicação de artigos que sejam produto de pesquisas empíricas, produto de reflexões teóricas ou revisões críticas sobre o estado da questão no tema indicado. Exige, além disso, originalidade, novidade, relevância, rigor e qualidade metodológica, além da seleção cuidadosa da bibliografia.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 21 »Págs. 97-102
101
Índice de artículos publicados (2005 - 2015)
Vol. I No. 1 Julio - diciembre de 2005
Vol. II No. 2 Enero - junio de 2006
EDITORIAL Miguel Otero Cadena
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez
EL POPORO Antonio José Sánchez Murillo
CAPITAL SOCIAL Y CULTURA, CLAVES DEL DESARROLLO
HISTORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS: UN PROYECTO ACADÉMICO CON VISIÓN FUTURISTA
Fabio Posada Velásquez
TEORÍA DE LOS CONTRATOS: UN ENFOQUE ECONÓMICO
Rafael Sarmiento Lotero
AMÉRICA LATINA: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA LA ECONOMÍA GLOBAL
Manuel Santiago López
REFLEXIONES DESDE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE ACERCA DEL TLC Y LA PYME
Antonio José Sánchez Murillo
LAS COMPETENCIAS, NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXI
Rodrigo Ospina - Diana Lago
CONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, RETOS Y DESAFÍOS HACIA LA UNIVERSIDAD TRANSDISCIPLINARIA
Luis Carrizo
LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Y EL MODERNO PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO - UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA
Álvaro Sánchez M.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SALUD PÚBLICA Diana Romero y Juan Carlos Cuesta
Bernardo Kliksberg
UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE CAPITAL DE UNA FIRMA REGULADA
Rafael Sarmiento Lotero
¿POR QUÉ FRACASAN LAS EMPRESAS? REATRINCHERAMIENTO, REFLOTAMIENTO Y RECUPERACIÓN EN ENTORNOS DEPRESIVOS
Pinkas Flint
PETER DRUCKER, INNOVADOR MAESTRO DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Antonio José Sánchez Murillo
LA REINGENIERÍA DE PROCESOS: UNA HERRAMIENTA GERENCIAL PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
Rodrigo Ospina Duque
LOS MAYAS, LECCIONES PARA EL DESARROLLO LATINOAMERICANO
Jaime Alberto Romero Infante
IN MEMORIAN: PEDRO H. MORALES, UN GRAN SER HUMANO
Editor
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS DIRECTIVOS, NO MBAS Francisco Tamayo Collins SIMULACIÓN CIBERNÉTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD. BIOÉTICA Y MEDIO AMBIENTE
EDIPO ALCALDE: EL ROSTRO MUTILADO DE UN PAÍS Carlos Ramírez Aissa
Antonio José Sánchez Murillo
LA RIQUEZA Y LA POBREZA DE LAS NACIONES Luis Javier Uribe Uribe
Vol. II No. 3 Julio - diciembre de 2006
GESTIÓN EFECTIVA EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA Carlos Cuesta Díaz y Juan Carlos Cuesta Quintero
EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo
EL VOLUNTARIADO EN LATINOAMÉRICA. SIETE TESIS DE DISCUSIÓN.
Bernardo Kliksberg
CAMBIO INSTITUCIONAL, CAMBIO CULTURAL: EL CASO DE DOS EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE BOGOTÁ
Jaime Ruiz Gutiérrez y Laura Hernández Salinas MEDIO AMBIENTE FACTOR DE COMPETITIVIDAD Grupo de investigación en responsabilidad social ambiental GIRSA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA. ALGUNAS PRECISIONES CRÍTICAS Y REFLEXIONES DESDE LA BIOÉTICA
EMPRENDIMIENTO Y ASOCIATIVIDAD COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN MEDIA
Luisa Fernanda Rodríguez Valbuena
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS MUERTES ACCIDENTALES EN ESCENARIOS LABORALES, BOGOTÁ, COLOMBIA, 2005 Y 2006
Luz Adriana Ramírez Lorenzo
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ¿QUÉ ES LA BIOÉTICA? DE G. HOTTOIS.
Jaime Escobar Triana
LA TIERRA ES PLANA. DE THOMAS FRIEDMAN. Antonio José Sánchez Murillo
Édgar Novoa
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS EL FIN DE LA POBREZA. CÓMO CONSEGUIRLO EN NUESTRO TIEMPO. JEFFREY SACHS
Vol. III No. 5 Julio – diciembre de 2007
Luis Javier Uribe Uribe
EDITORIAL Luis Javier Uribe
EMPRESAS Y GRUPOS EMPRESARIALES EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL. (COORDINADO POR MARIO CERUTTI)
¿CONSTITUYEN VENEZUELA, PERÚ, ECUADOR Y COLOMBIA UNA ZONA MONETARIA ÓPTIMA?
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 21 » Págs. 103-112
Carlos Dávila L. de G., Grupo de investigación, historia y empresariado, Universidad de Los Andes.
104
DEVASTACIONES Y ENSUEÑOS. CARLOS MARÍA RAMÍREZ
Carlos María Ramírez
Juan Mario Laserna Jaramillo y Freddy H. Castro Badillo A NEW VIEW OF THE VOLATILITY OF THE EURO. John S. Yelvington, Richard Brisebois
GESTIÓN CULTURAL. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y EMPRESAS CULTURALES: EL CASO DE LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL
Vol. III No. 4 Enero - junio de 2007
Jaime Ruiz Gutiérrez, Camilo Andrés Rengifo y Nicolás Quiñones Hoyos
EDITORIAL Erix Bozón Martínez
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. HISTORIA DEL SIGLO XX. DE ERIC HOBSBAWM.
Luis Javier Uribe Uribe
UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL MANEJO DE RIESGO, LA DIVERSIFICACIÓN Y LA EFICIENCIA DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS
Antonio José Sánchez Murillo
TEORÍA DEL RIESGO EN FINANCIERO: UNA VISIÓN TEÓRICA
Vol. IV No. 6 Enero - junio de 2008
EL SITIO DE LOS CALCETINES. DE CHRISTIAN MARAZZI.
Juan Mario Laserna
Rafael Sarmiento Lotero y Rodrigo Vélez Molano
ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL DEL PUEBLO WINTUKUA, UN EJEMPLO DE COLABORACIÓN UNIVERSIDAD RESGUARDO INDÍGENA
Jaime Alberto Romero Infante, Joaquín Alberto Guzmán Barrios
EDITORIAL Erix Bozón Martínez CAPITAL ASSET PRICING MODEL. ROBERT MERTON: TEORÍA Y EVIDENCIA EMPÍRICA PARA COLOMBIA 2001-2007
Rafael Sarmiento Lotero y José Rodrigo Vélez Molano
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. THE CONSCIENCE OF A LIBERAL. DE PAUL KRUGMAN.
Juan Mario Laserna
Germán Arias García, Carolina Gutiérrez Clavijo y Carlos Andrés Ospina Quintero
Vol. V No. 8 Enero - junio de 2009
LAS COMPETENCIAS LABORALES Y SU EVALUACIÓN MEDIANTE EL MODELO DE 360 GRADOS
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez
Francisco Pereira M., Sandra P. Gutiérrez G., Lily Sardi H., Mónica Villamil P. GLOBAL FORUM TO FOCUS ON DEMOCRACY, POVERTY REDUCTION AND THE MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS - MDGS: A CRITICAL ANALYSIS
Ezana Habte-Gabr
ÉTICA SOCIAL: POSIBILIDAD Y RETO PARA LA PERSONA
Gilberto A. Gamboa Bernal
ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PENSAMIENTO CONSTRUCTIVO DE EMPRESARIOS BOGOTANOS PARA EL DESEMPEÑO COMO LÍDERES GERENCIALES CON ÉXITO.
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. POLÍTICAS PÚBLICAS Y THINK TANKS. DE CARLOS SALAZAR VARGAS.
Salazar Vargas, Iván anzola castillo
Francisco Pereira Manrique, Claudia María Cardona Londoño, Catalina Méndez Cruz y Diego Javier De Arriba Tolosa
PLAN B 2.0 RESCATANDO UN PLANETA BAJO ESTRÉS Y A UNA CIVILIZACIÓN EN DIFICULTADES. DE LESTER BROWN.
EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y EL CRÉDITO ACADÉMICO COMO RESPUESTA A NUEVO ORDEN MUNDIAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Jaime Romero Infante
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) DE EMPRESARIOS, GERENTES Y TRABAJADORES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. VISIÓN DE PETER DRUCKER
Álvaro Turriago Hoyos
LA EFICIENCIA ECONÓMICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
Andrés Peláez Cárdenas
DISCUSIÓN EN TORNO A LOS MÉTODOS DE ESTUDIO
Amparo Vélez Ramírez
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. CLUSTERIZAR Y GLOKALIZAR LA ECONOMÍA. LA MAGIA DEL PROCESO. DE JON AZUA
Iván E. Anzola Castillo
COMMON WEALTH: ECONOMICS FOR A CROWDED PLANET. ECONOMÍA PARA UN PLANETA ATIBORRADO. DE JEFFREY SACHS.
Luis Javier Uribe Uribe
Rafael Sarmiento Lotero, Paola Castellanos
Vol. V No. 9 Julio – diciembre de 2009
CULTURA Y COMUNICACIÓN Inés Sánchez Balcero
EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo
LOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA: CAUSAS Y ESTRATEGIAS QUE LOS PROMUEVEN
TEORÍA ECONÓMICA DE REGULACIÓN: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA DETERMINAR EL XÁLCULO DE LAS TASAS DE SOBRECAPITALIZACIÓN INDUSTRIAL
Juan Francisco Rueda Galvis
SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN AUTÓNOMA DE LA CONDUCTA PARA EL COMPORTAMIENTO LIMPIO
Jaime Alberto Romero Infante
Rafael Sarmiento Lotero
LAS CARTAS AL NIÑO DIOS - CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LA CONDUCTA INFANTIL
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 21 » Págs. 103-92
Vol. IV No. 7 Julio – diciembre de 2008
Índice de artículos publicados (2005 - 2015)
PROPUESTA DEL CULTIVO DE HONGO PLEUROTUS Y LENTINULA EDODES A PARTIR DE LA BIOMASA DEL CAFÉ EN FINCAS CAFETERAS DE MANIZALES, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO
105
TENDIENTE A LA COMPRA Ana María Botero Patiño, Gabriel Pérez Cifuentes INTERNET, LIBERTAD Y DEMOCRACIA Andrezj Lukomski, Germán Bula
Álvaro Amaya, Ángela Patricia Bolaños, Astrid María Cuevas, Diana Ibeth Díaz
EL CONSUMO, ¿UN JUEGO DE NIÑOS? Erika Arévalo Silva
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. NUEVA HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA. SALOMÓN KALMANOVITZ, EDITOR. CON LA COLABORACIÓN DE EDWIN LÓPEZ RIVERA, ENRIQUE LÓPEZ ENCISO, CARLOS BRANDO, CARLOS ALBERTO JAIMES, JOSÉ VIDAL CASTAÑO.
DOING CONCEPTUAL MAPS: A MEANINGFUL STRATEGY TO UNDERSTAND ACADEMIC TEXTS
Flor Adelia Torres Hernández, Josefina Quintero Corzo, Raúl Ancízar Munévar Molina MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD ‘DOULAS’, PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CUIDADO PERINATAL EN INSTITUCIONES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN BOGOTÁ
Diana Marcela Uribe Bustamante, Leonardo Viveros Mejía RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. PLAN B 3.0. MOVILIZARSE PARA SALVAR LA CIVILIZACIÓN. LESTER BROWN. TRADUCCIÓN: GILBERTO RINCÓN GONZÁLEZ.
Jaime Alberto Romero Infante
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 21 » Págs. 103-112
Vol. VI No. 10 Enero – junio de 2010
106
FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD MATERNA EN LAS AFILIADAS A UNA EPS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO, DURANTE EL AÑO 2008
EDITORIAL Erix Bozón Martínez ANÁLISIS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, VISIÓN DESDE LA PYME Y LA GRAN EMPRESA DE BARRANQUILLA
Leonor Cabeza de Vergara, Alberto Elías Muñoz Santiago
ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DETERMINACIÓN DE FACTORES DE PRODUCCIÓN EN TRES CIUDADES XOLOMBIANAS. PROPUESTA PARA UNA NUEVA METODOLOGÍA DE MEDICIÓN
Álvaro Turriago Hoyos, Geovanis Arrieta Bernate LA PROPENSIÓN AL ESPÍRITU EMPRESARIAL: FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
José Luis Martínez Campo
EL PROBLEMA DE LAS BASURAS EN BOGOTÁ DISEÑO DE UNA IDEA DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE. LAS EMPRESAS DE RECLICLAJE: ¿SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN BOGOTÁ?
Rafael León Castro, Viviana Montenegro Rocha
Luis Javier Uribe Uribe
PRIMERO LA GENTE. DE AMARTYA SEN Y BERNARDO KLIKSBERG
Antonio José Sánchez Murillo
Vol. VI No. 11 Julio – diciembre de 2010 EDITORIAL Rafael Sánchez Paris TRABAJOS DE REFLEXIÓN Y PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN. CARACTERIZACIÓN DE LA PYME DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ, COLOMBIA.
Antonio José Sánchez Murillo, Rafael León Castro, Eduardo Cabrera Casilimas, Iván Anzola Castillo CONTEXTO EMPRENDEDOR EN EL SECTOR DE LA SALUD: EL ENFOQUE DE UN PROYECTO REAL EN ESPAÑA.
Carlos Merino
EVALUACIÓN DE PYMES DE SOFTWARE COLOMBIANAS BAJO EL MODELO CMMI - DEV EN EL MARCO DEL PROYECTO RCCS.
Ricardo Llamosa Villalba, Lilia Yarley Estrada Díaz MODELO DE ADHERENCIA A LA POLÍTICA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL EN UNA IPS DE TERCER NIVEL
Juliana Fandiño, María Mercedes Peláez, Sara Peña, Diana Rojas LA NEUROCIENCIA COMO OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA PARA EL ÁREA COMERCIAL.
Manuel Quiñones
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL EFECTO MEDICI, PERCEPCIONES ROMPEDORAS EN LA INTERSECCIÓN DE IDEAS, CONCEPTOS Y CULTURAS DE FRANS JOHANSSON
Iván Anzola Castillo
EDITORIAL
Jaime Escobar Triana, MD,MSc. STRATEGIC PLANNING AND LEADERSHIP: RENEWING THE RELATIONSHIP TO RECLAIM THE REWARDS
Stacie L.L. Morgan.
MODELO DE ADHERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE REGULACIÓN DE LA URGENCIA MÉDICA
Álvaro Amaya. Miguel Daza. Andrea Díaz. Andrea Sandoval. THE WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) FOR FIRM VALUATION CALCULATIONS: A REPLY
Ignacio Vélez-Pareja.
¿QUIÉN APRENDE DE QUIEN: EL ARTE DE LA ADMINISTRACIÓN O LA ADMINISTRACIÓN DEL ARTE?
Jaime Ruiz Gutiérrez.
ANÁLISIS DE CAPACIDADES Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA
Alvaro Turriago Hoyos. Giovanni Hernández Salazar.
Joseph Tham, Ignacio Vélez-Pareja.
THE MODERATING EFFECT OF HUMAN RESOURCE FLEXIBILITY ON THE RELATIONSHIP BETWEEN AUTONOMY OR FEEDBACK AND FACULTY SATISFACTION
Robert Daniel Jijena-Michel, Carlos Eduardo Jijena Michel.
APROXIMACIÓN A LA DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDADES PÚBLICAS QUE PRESTAN SERVICIOS A MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DE PAREJA EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY-BOGOTÁ -COLOMBIA
Luis Fernando Moreno Garzón, Ernesto Valdés Serrano, Sonia Duarte Bajaña. PROBLEMÁTICA EN UNA CENTRAL DE URGENCIAS DE INSTITUCIÓN DE SALUD DE PRIMER NIVEL DEBIDA AL AUSENTISMO DEL PERSONAL POR INCAPACIDAD MÉDICA
Ávila Sonia Marcela, León Diana Marcela.
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN FINANCIERA DE TECNOLOGÍAS DE LIOFILIZACIÓN EN COLOMBIA POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE OPCIONES REALES
Jairo Lozada Rodríguez, Pablo Moreno-Alemay, Jorge Restrepo Guzmán. DINÁMICAS DE GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN UNA AGLOMERACIÓN EMPRESARIAL
Erika Arévalo Silva. Domingo Martínez Díaz.
María Eugenia Morales Rubiano, Mayra Alejandra Arias Cante, Karolina Ávila Martínez.
PERSONA E INDEPENDENCIA Gilberto A. Gamboa Bernal.
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL FUTURO DE LA ADMINISTRACION DE GARY HAMEL Y BILL BREEN
EL DISCURSO DEL INTRAPRENEURSHIP: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA EN LAS ORGANIZACIONES EN EL NUEVO CAPITALISMO
Jaime Andrés Ararat Herrera.
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. MIRADA CRÍTICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMÉRICA. POR ANTONIO VIVES. COMPETERE, 2011.
Antonio José Sánchez Murillo.
Vol. VIII No. 13 Julio - Diciembre de 2011 EDITORIAL Otto Bautista Gamboa, M.D.
Iván E. Anzola Castillo.
Vol. VIII No. 14 Enero - Junio de 2012 EDITORIAL Antonio Vives, PhD. CONSISTENT VALUE ESTIMATES FROM THE DISCOUNTED CASH FLOW (DCF) AND RESIDUAL INCOME (RI) MODELS IN M & M WORLDS WITHOUT AND WITH TAXES
Joseph Tham.
ANÁLISIS DEL NIVEL DE INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE AUTOPARTES DE CARTAGENA
Luis Carlos Arraut Camargo.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 21 » Págs. 103-92
REDES SEMÁNTICAS NATURALES: TÉCNICA PARA REPRESENTAR LOS SIGNIFICADOS QUE LAS JÓVENES UNIVERSITARIAS TIENEN DEL MAQUILLAJE
WILL THE DEFLATED WACC PLEASE STAND UP? AND THE REAL WACC SHOULD SIT DOWN
Índice de artículos publicados (2005 - 2015)
Vol. VII No. 12 Enero – junio de 2011
107
HIDROLOGÍA DE HURST Y BOX COUNTING PARA EL ANÁLISIS DE PERSISTENCIA, VOLATILIDAD Y RIESGO EN DOS SERIES DE TIEMPO COLOMBIANAS
Edgar L. Rodriguez S.
INFLUENCE OF THE ELEMENTS OF THE EFR® MODEL ON ENTREPRENEURSHIPS LED BY WOMEN: COMPARATIVE ANALYSIS BETWEEN FAMILY AND NON-FAMILY BUSINESSES
María Piedad López Vergara, Pámela Leiva Townsend, María del Pilar Sepúlveda. UN CAMINO AL DESARROLLO TERRITORIAL: LA ESPECIALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA DE RAMA “ALLIUM FISTULOSUM” EN EL MUNICIPIO DE AQUITANIA - BOYACÁ
Ricardo Alberto Borda Hernández, Rene Iral Palomino, Kenneth Roy Cabrera. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA Iván E. Anzola Castillo
Vol. IX No. 16 Enero - Junio de 2013 EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo
UN SISTEMA DE INDUCTORES PARA LA INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE ORGANIZACIONES COLOMBIANAS
VAIC: NEW FINANCIAL PERFORMANCE METRIC AND VALUATION TOOL
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. BRANDWASHED: EL LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS. TRUCOS QUE USAN LAS COMPAÑÍAS PARA MANIPULAR NUESTRA MENTE Y OBLIGARNOS A COMPRAR. MARTIN LINDSTROM. EDITORIAL NORMA 2011
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 21 » Págs. 103-112
APLICACIÓN DE LOS MODELOS LINEALES GENERALIZADOS MIXTOS EN EL MODELAMIENTO DE DATOS DE CONTEOGEOREFERENCIADOS POR MUNICIPIOS EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUÍA.
Diana Marcela Chaparro Cardozo - Mónica Eugenia Peñalosa Otero.
Ernesto Barrera Duque, Raúl Lagomarsino Dutra.
108
CONFIANZA Y GOBIERNO CORPORATIVO Fabio Alberto Gil-Bolívar
Rauf Ibragimov. Ignacio Vélez-Pareja. Joseph Tham. GLOBAL BLUE HYDROS (GBH): EXPLORANDO EL MODELO DE NEGOCIO
Ernesto Barrera Duque. Pilar Sepúlveda Calderón. CONFLICTO TRABAJO-FAMILIA, FLEXIBILIDAD DE HORARIOS Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN BOLIVIA
Manuel Quiñones.
Robert Daniel Jijena Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.
Vol. VIII No. 15 Julio – diciembre de 2012
ELEMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA. MÁS ALLÁ DE LAS MEDICIONES
EDITORIAL Humberto Alejandro, Rosales Valbuena THE MANAGEMENT OF TECHNOLOGICAL “HORIZONTALITY”: THE VAELSYS EXAMPLE.
Diego Barragán Diaz. Luceli Patiño Garzón.
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES PREVIAS A LA QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES REMITIDOS A LA LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER
Carlos Merino, Eduardo Cermeño
Ximena Reyes. Mónica Sánchez.
WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) WITH RISKY DEBT: A SIMPLE EXPOSITION (I)
ESTIMACIÓN DEL INDICADOR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD EN COLOMBIA (2007-2010); UNA BASE PARA LA DISCUSIÓN SOBRE CALIDAD DE VIDA
Joseph Tham
MIGRACIONES CONCEPTUALES Y TEÓRICAS DESDE LAS CIENCIAS FÁCTICAS DE ORDEN NATURAL Y LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Humberto Alejandro Rosales Valbuena
EL MERCADEO DE SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD UN ENFOQUE DESDE LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES
Adriana Rocío Beltrán Acosta, Walter Orlando Rodríguez Chavarro
Yessica Alexandra Beltrán Sierra. Irma Janeth Garzón Cano. Pedro Nel Valbuena Hernández. DESCRIPCION DE PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDAD DE JUSTICIA QUE ATIENDE A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY - BOGOTÁ (COLOMBIA)
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO EXPRESIÓN DE AVANCE DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE DESDE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Nancy Piedad Díaz Ortiz.
EDITORIAL
Álvaro Turriago Hoyos, Ph. D. ECOTURISMO: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LA OFERTA DE DESTINOS ECOTURÍSTICOS EN COLOMBIA POR PARTE DE LAS AGENCIAS DE TURISMO LOCALIZADAS EN BOGOTÁ, D.C.
Milton Ricardo Ospina Díaz. Ricardo Mora. Jaime Alberto Romero Infante. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INTANGIBLES
Ignacio Vélez Pareja.
EPISTEMOLOGÍA DIALÓGICA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
José G Vargas Hernández. Adrián de León Arias. Andrés Valdez Zepeda. Carmen Leticia Borrayo. CALIDAD DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA IPS DE TERCER NIVEL. BOGOTÁ D.C., COLOMBIA
Martha Lucia Peña. Luisa Elvirita Pineda.
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS BAJO LA PERSPECTIVA DE RECURSOS Y CAPACIDADES: CASO SECTOR AUTOPARTES
Diana Marcela Escandón- Barbosa. Andrea Hurtado-Ayala.
Miryam Teresa Rodríguez Díaz.
CÁLCULO FRACTAL DE LA VARIABILIDAD DEL CD4 PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LA PRIMA MENSUAL DE UN SEGURO DE VIH
Leonardo Rodríguez-Solórzano. Mercedes Restrepo. Adriana Hernández Zoghbi. Jamer Rodríguez. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Iván E Anzola Castillo.
Jaime Sabal Cárdenas
IMPLEMENTACIÓN DE GUÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO EN LA PRODUCCIÓN DE COMPONENTES SANGUÍNEOS DEL BANCO DE SANGRE HEMOCENTRO DISTRITAL DE BOGOTÁ, COLOMBIA
Sonia Patricia Forero-Matiz
SPREADS DE LOS BONOS CORPORATIVOS EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL CHILENO
Mauricio Gutiérrez Urzúa, Isabel Yáñez Carreño y Robert Paillan Peña EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA Y TEORÍA DE OPCIONES REALES: EL MODELO DE LOS FLUJOS FONDOS BORROSOS
Gastón Silverio Milanés
PATENTES: ¿SON REALMENTE UNA MEDIDA EFECTIVA PARA LA INNOVACIÓN?
Alejandro Aristizábal Mesa, Iván Alonso Montoya y Luz Alexandra Montoya RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Luis Javier Uribe Uribe, MD
Vol. X No. 19 Julio – diciembre de 2014 EDITORIAL
Erick H. Pichot R. ANÁLISIS DEL APORTE AL DESARROLLO EMPRESARIAL REGIONAL DEL CLÚSTER AUTOMOTRIZ DE NUEVO LEÓN MÉXICO
Manuel Montoya Ortega
CAPITAL INTELECTUAL EN EMPRESAS DEL EJE CAFETERO COLOMBIANO: CASO “BUEN CAFÉ LIOFILIZADO DE COLOMBIA”
Cristhian Guillermo Naranjo Herrera. Carlos Andrés Higuera Vélez. DESARROLLO DE LAS RELACIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE PYMES DEL SUBSECTOR CONFECCIÓN DE ROPA EN BOGOTÁ, COLOMBIA
Vol. IX No. 18 Enero – junio de 2014
José Alberto Dueñas Guarnizo. Mónica Eugenia Peñalosa Otero.
EDITORIAL
ARTICULACIÓN PRODUCTIVA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE DE MÉXICO CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLÓGICAS
Erix Bozón Martínez,MD ACTIVANDO EL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES
Carlos Merino Moreno y Reinaldo Plaz Landaeta
Pedro Aguilar Pérez. Lucila Patricia Cruz Covarrubias. Adriana Baltazar Silva. Rosa Evelia Camacho Palomera.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 21 » Págs. 103-92
CARACTERIZACIÓN Y MEDICIÓN DEL NIVEL DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, COLOMBIA
COMMON ERRORS REGARDING TERMINAL VALUE PERPETUITIES
Índice de artículos publicados (2005 - 2015)
Vol. IX No. 17 Julio – diciembre de 2013
109
EMERGENCIAS EN SALUD PÚBLICA DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL. ESTUDIO EN UNA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD IPS EN BOGOTÁ, COLOMBIA
Juan David Cabra. Diana Carolina Garzón. María Angélica Monroy. MULTIBANCA COLPATRIA: RENOVACIÓN ESTRATÉGICA
Ernesto Barrera Duque. Germán Mejía Aguirre. Felipe Cortés Ortiz. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Otto Bautista Gamboa, MD
Vol. XI No. 20 Enero – Junio de 2015 EDITORIAL
Francisco José Falla Carrasco NIVEL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL SECTOR MANUFACTURERO EN NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA
Julio Alfonso González Mendoza.
MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EN LAS GRANDES Y MEDIANAS EMPRESAS DE SOGAMOSO, COLOMBIA
José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey. METODOLOGÍA AMFE COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE RIESGO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
Oscar Consuegra Mateus.
CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIA DE LA POBLACIÓN AUSENTISTA POR CAUSA MÉDICA EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, BOGOTÁ, 2011-2013
Diana Carolina Sánchez Calderón.
EL CONSUMO SOCIALMENTE RESPONSABLE EN EL MERCADO COLOMBIANO
María Isabel Pascual del Riquelme Martínez. Mónica Eugenia Peñalosa Otero. Diana María López Célis MOVILIDAD URBANA: ¿CÓMO DEFINIR UN SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO (SITP), EN BOGOTÁ,D.C. COLOMBIA.
Crispiniano Duarte Vega.
IMPACTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS GRANDES Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO BOYACÁ, COLOMBIA
Edimer Gutiérrez Tobar.
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Pedro Nel Valbuena Hernández
Cuadernos Cuadernos Cuadernos Latinoamericanos Latinoamericanos Latinoamericanos de deAdministración Administración de Administración CUPÓN CUPÓN DE DE SUSCRIPCIÓN SUSCRIPCIÓN CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: CELULAR: CELULAR: CELULAR: CIUDAD: CIUDAD: CIUDAD: PAÍS: PAÍS: PAÍS: E-E-MAIL: MAIL: E- MAIL:
SELECCIONE SELECCIONE LA LA MODALIDAD MODALIDAD DE DE SUSCRIPCIÓN SUSCRIPCIÓN SELECCIONE LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN Un Unaño año Un año dos $25.000 $25.000 dosnúmeros, números,suscripción suscripciónnacional. nacional. $25.000 dos números, suscripción nacional. No incluye por No incluyeenvío envío porcorreo correo incluye suscripción envío por correo US números, internacional. US$25 $25dos dosNo números, suscripción internacional. US $25 dosNo números, suscripción internacional. Noincluye incluyeenvío envíopor porcorreo correo No incluye envío por correo Dos Dosaño año Dos añodos $45.000 $45.000 dosnúmeros, números,suscripción suscripciónnacional. nacional. $45.000 dos números, suscripción nacional. No incluye por No incluyeenvío envío porcorreo correo incluye suscripción envío por correo US números, internacional. US$45 $45dos dosNo números, suscripción internacional. US $45 dosNo números, internacional. incluye envío No incluyesuscripción envíopor porcorreo correo No incluye envío por correo
Enviar Enviarcopia copiadel delpago pagoen enefectivo efectivo»»Universidad UniversidadElElBosque Bosque»»Carrera Carrera7B 7BBis BisNo. No.132-11 132-11 Fax. 20 Tel.633 63313 13 68 Fax.625 625 2030 30»»cuaderlam@unbosque.edu.co cuaderlam@unbosque.edu.co Enviar copiaTel. del pago en68 efectivo » Universidad El Bosque » Carrera 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 » cuaderlam@unbosque.edu.co
Av.Av. Cra Cra 9 No. 9 No. 131 131 AA - 02 - 02 •• Edificio Edificio Fundadores Fundadores Línea Línea Gratuita Gratuita 018000 018000 113033 113033 •• PBX PBX (571) (571) 6489000 6489000 Bogotá Bogotá D.C. D.C. - Colombia - Colombia
Editorial..................................................................................................................................................... 5 Responsabilidad Social Empresarial Universitaria: una responsabilidad interna Jaime Ruiz Gutiérrez
De vuelta a lo básico: El costo de capital depende de los flujos de caja libre................................................................ 9 Return to Basics: Cost of Capital Depends on Free Cash Flows De volta ao básico: o custo de capital depende dos fluxos de caixa livre. Ignacio Vélez-Pareja
Costos de no calidad por la cancelación de cirugías en una clínica privada de Bogotá D.C. Colombia................................. 17 Non-quality costs for canceling surgery in a private clinic in Bogota, D.C. Colombia Custos da não qualidade pelo cancelamento de cirurgias em uma clínica privada de Bogotá D.C. Colômbia Andrea del Pilar González Avellaneda, Ana Milena Aragón Hernández
Incidencia del clima organizacional y la satisfacción en la efectividad de empresas de la Localidad de Usaquén, Bogotá, Colombia........................................................................................................................ 27 Impact of organizational climate and satisfaction in the effectiveness of companies of Usaquen, Bogota, Colombia Incidência do clima organizacional e a satisfação na efetividade de empresas da Localidade de Usaquén, Bogotá, Colômbia Antonio José Sánchez Murillo, Héctor David Nieto Martínez, Iván Eugenio Anzola Castillo
Análisis de distribución geográfica y espacial de los resultados de las Pruebas Saber 11 del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia................................................... 39 Analysis of geographical and spatial distribution of results Pruebas Saber 11 of the Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). 2005-2012. Colombia Análise de distribuição geográfica e espacial dos resultados das Provas Saber 11 do Instituto Colombiano para o Fomento da Educação Superior (ICFES). 2005-2012. Colômbia William Andrés Martínez Mateus, Álvaro Turriago Hoyos
Determinantes del intercambio intraindustrial de las pyme dentro de la UNASUR......................................................... 51 Determinants of Intra-Industry Sme Exchange within the UNASUR Determinantes do intercâmbio intraindustrial das PME dentro da UNASUR María Gabriela Ramos Barrera
La Netnografía como fuente de inspiración estratégica para el turismo...................................................................... 61 Netnography as a Source of Tourism Strategic Inspiration A netnografía como fonte de inspiração estratégica para o turismo Paola Andrea Ortiz Rendón, William Camilo Sánchez Torres
Un aporte al estudio de las formas de organización social desde la orilla de la participación política en Colombia................ 75 A Contribution to the Study of the Forms of Social Organization from the Edge of Political Participation in Colombia Uma contribuição ao estudo das formas de organização social a partir da periferia da participação política na Colômbia Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito.
Reseña bibliográfica .................................................................................................................................... 93 De cero a uno. Cómo inventar el futuro Iván Anzola Castillo
Filosofía y políticas editoriales........................................................................................................................ 97 Índice de artículos publicados (2005 - 2015)........................................................................................................ 103