Cuadernos Latinoamericanos de Administración Enero – junio de 2014 » Volumen X » Número 18 » ISSN: 1900-5016 Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
EDITORIAL
© Universidad El Bosque © Editorial Universidad El Bosque Rector Rafael Sánchez París Vicerrector Académico María Clara Rangel Galvis Vicerrector Administrativo Francisco José Falla Carrasco Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Humberto Alejandro Rosales Valbuena © Cuadernos Latinoamericanos de Administración Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ISSN: 1900-5016 Volumen X » Número 18 Enero-junio de 2014
Cuadernos Latinoamericanos de Administración Enero – junio de 2014 » Volumen X » Número 18 » ISSN: 1900-5016 Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Director Humberto Alejandro Rosales Valbuena Editor Antonio José Sánchez Murillo Indexada en Índice de Publicaciones Científicas y Tecnológicas. PUBLINDEX. COLCIENCIAS Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. LATINDEX Esta publicación ha sido financiada por la Universidad El Bosque Depósito Legal Periodicidad Semestral Número de ejemplares 600 Solicitud de canje Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Universidad El Bosque Cra. 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 Bogotá D.C., Colombia Correo electrónico cuaderlam@unbosque.edu.co Página web http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/ pregrado/administracion/revista Concepto, diseño, diagramación y cubierta Centro de Diseño y Comunicación Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación Universidad El Bosque Alexander Castañeda, DG Corrección de estilo Helena Pachón Laura Martínez Traducción al inglés Martha Montiel Osvaldo Vides Traducción al portugués Marly E. Lunshof Impresión Editorial Scripto S.A.S.
MISIÓN Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, orientada por el modelo biopsicosocial y cultural.
PÚBLICO OBJETIVO La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración está dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación, de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social universitaria, «por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».
POLÍTICA EDITORIAL Todo el material presentado a la Revista pasa por un riguroso proceso de evaluación por parte del Editor, del Comité Editorial y de Pares Académicos modalidad "doble ciego" y, finalmente, por el corrector de estilo, una vez aprobado el artículo para su publicación.
PROPIEDAD INTELECTUAL Los autores cuando envían sus artículos para su evaluación certifican originalidad y transfieren los derechos de propiedad patrimonial a la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración, de la Universidad El Bosque, para su difusión en forma impresa y/o electrónica. Pero la evidencia científica, la originalidad, el contenido de los documentos son de responsabilidad exclusiva y única de los autores.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración DIRECTOR Humberto Alejandro Rosales Valbuena
Mónica S. Rico. Pontificia Universitas Lateranensis di Roma
EDITOR Antonio José Sánchez Murillo
Alvaro Cadena Monroy. Universidad El Bosque
COMITÉ EDITORIAL Jaime Escobar Triana, MD, PhD. Universidad El Bosque Alvaro Turriago Hoyos, PhD. Universidad de La Sabana Otto Bautista Gamboa, MD. Universidad El Bosque Flavio Jácome Liévano, PhD. Universidad Javeriana Camilo Dávila Ladrón de Guevara, PhD. Universidad de los Andes Ignacio Vélez Pareja, MSc, Máster Consultores, Colombia. Rafael Sarmiento Lotero, PhD. Universidad Externado de Colombia Jaime Romero Infante, PhD. Universidad El Bosque Iván Anzola Castillo. Universidad El Bosque
Ricardo E. Buitrago. Universidad de la Salle Carlos Díaz Rodríguez. Universidad Javeriana Marta Montiel. Universidad El Bosque Manuel Quiñones. Consultor Gilberto A. Gamboa Bernal. Universidad de La Sabana Ana María Botero Patiño. Whitney University System, Colombia Ignacio Vélez Pareja. Máster Consultores, Colombia Jaime Ruiz Gutiérrez. Universidad de los Andes María Mercedes Lafaurie Villamil. Universidad Javeriana Jorge Enrique Molina Zambrano. Universidad Piloto de Colombia Bart Van Hoof. Universidad de los Andes Rafael Vargas Barrera. Escuela Superior de Administración Pública ESAP Jorge Santiago Rosillo Corchuelo. Universidad Javeriana
COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL
Andrezj Lukomski. Universidad de La Salle
Bernardo Kliksberg, PhD. PNUD, Asesor Principal para América Latina y el Caribe
Carlos Vladimir Zambrano. Universidad Nacional de Colombia
Luis Carrizo, M.Sc. Instituto de Estudios Avanzados de las Américas OEA
César Augusto Bernal Torres. Universidad de La Sabana
Sergio De Zubiría Samper. Universidad de los Andes
Sturla J. Stalsett, PhD. Universidad de Oslo, Noruega
Eduardo Rueda B. Universidad Javeriana
Manuel Santiago López, PhD.(c). Universidad de Comillas, España
Carlos Durana Prieto. Universidad de La Sabana
Alan Wagenberg, M.Sc. Good Brand & Co. Consultant. London U.K.
Eduardo Cabrera C. Universidad El Bosque
Pinkas Flint,PhD. Escuela de Administration de Negocios, ESAN, Perú
Alvaro Turriago Hoyos. Universidad de La Sabana
Prosper M. Bernard,PhD. University Consortium of the Americas, Montreal, Canadá
Chantal Aristizábal Tobler. Universidad Nacional de Colombia
Carlos Salazar Vargas,PhD. Presidente Cas@a Ltda. Mercadeo, México
Alvaro Ramírez. Universidad de La Sabana
Víctor Zúñiga,PhD. Universidad de Monterrey, México José A. Córdoba,PhD. Universidad de Norwich, Estados Unidos.
Germán Fracica. Universidad de La Sabana Alvaro Franco Zuluaga. Universidad El Bosque Luis Javier Uribe Uribe. Universidad El Bosque Francisco Pereira Manrique. Universidad El Bosque
Colaboran con Cuadernos Latinoamericanos de Administración como Pares (árbitros) Académicos:
Claudia María Cardona. Universidad Distrital
Carlos Merino. Universidad Autónoma de Madrid
Abel Eduardo Uribe. Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Edgar Novoa Torres. Universidad Nacional de Colombia
Rodrigo Ospina Duque. Universidad El Bosque
Eduardo Ponce de León. Consultor
Carolina Barrios Laborda. Universidad Tecnológica de Bolívar
Julio Sarmiento. Universidad Javeriana
Prosper M Bernard. University of the Americas
Ciro Parra. Universidad de La Sabana
Guillermo L. Dumrauf. Universidad del CEMA
Contenido
Editorial.............................................................................................................................................................................................. 5 La seguridad alimentaria y nutricional de Colombia, una prioridad Erix Bozón Martínez,MD
Activando el conocimiento en las organizaciones....................................................................................................................... 7 Activating knowledge in organizations Ativando o conhecimento nas organizações Carlos Merino Moreno y Reinaldo Plaz Landaeta
Common errors regarding terminal value perpetuities.............................................................................................................. 21 Errores comunes relativos al valor terminal expresado en forma de perpetuidad Erros comuns relativos ao valor terminal expressado em forma de perpetuidade Jaime Sabal Cárdenas
Implementación de guía para la administración del riesgo en la producción de componentes sanguíneos del banco de sangre Hemocentro Distrital de Bogotá, Colombia......................................................................... 29 Implementation of the risk management guide in the production of blood components from the blood bank Hemocentro Distrital in Bogota, Colombia Implementação de guia para a administração de risco na produção de componentes sanguíneos do banco de sangue Hemocentro Distrital de Bogotá, Colômbia Sonia Patricia Forero-Matiz
Spreads de los bonos corporativos en la industria del retail chileno........................................................................................ 39 Corporate bonds spreads in retail industry in Chile Spreads das obrigações empresariais na indústria varejista chilena Mauricio Gutiérrez Urzúa, Isabel Yáñez Carreño y Robert Paillan Peña
Empresas de base tecnológica y teoría de opciones reales: el modelo de los flujos fondos borrosos................................. 47 Technology-based firms and the real option theory: the fuzzy pay-off model Empresas de base tecnológica e teoria de opções reais: o modelo de fluxos de fundos difusos Gastón Silverio Milanés
Patentes: ¿Son realmente una medida efectiva para la innovación?........................................................................................ 57 Patents: Are they really an effective measure for innovation? Patentes: Elas são realmente uma medida efetiva para a inovação? Alejandro Aristizábal Mesa, Iván Alonso Montoya y Luz Alexandra Montoya
Reseña bibliográfica......................................................................................................................................................................... 66 La gran diferencia. Cómo y por qué llegaron a ser diferentes el viejo mundo y el nuevo. Autor: Peter Watson. Editorial: Crítica, Barcelona. Primera edición octubre de 2012. ISBN: 978-84-9892-270-7 Luis Javier Uribe Uribe, MD
Filosofía y políticas editoriales....................................................................................................................................................... 68 Índice de artículos publicados (2005 - 2013).................................................................................................................................. 73
Editorial
La seguridad alimentaria y nutricional de Colombia, una prioridad
P
ara nadie es un secreto que Colombia enfrenta problemas estructurales crecientes que afectan su desarrollo y causan inestabilidad económica, social y política, entre ellos se cuenta la inequidad y la pobreza. Resultado de tales problemas se presentan fenómenos como el desempleo, el hambre, la malnutrición, la inseguridad alimentaria y nutricional de su población. Si bien los indicadores del estado nutricional han evolucionado de manera positiva, todavía el 13% de los colombianos está subnutrido, el 13,5% de los menores de 5 años presenta desnutrición crónica y la tasa de muertes por desnutrición es de 5 por cada cien mil habitantes.
Según el informe sobre el estado de la inseguridad alimentaria en el mundo SOFI 2013, publicado por la FAO, Colombia es el país de la Alianza del Pacífico con más personas en estado de desnutrición, y también es el único que no ha logrado cumplir con los objetivos del milenio, pese a tener un crecimiento económico sostenido desde 2011. Puesto que la seguridad alimentaria y nutricional está relacionada con factores económicos, sociales, políticos, demográficos y culturales, desde la siembra, la producción, la distribución y el consumo, hasta la utilización biológica de los alimentos, toda medida de política económica nacional o de comercio internacional que afecte el sistema alimentario repercute finalmente en la situación alimentaria y nutricional de la población. Para conocer la situación de la seguridad alimentaria y nutricional en Colombia, existen varios indicadores los cuales han sido clasificados según los componentes de la seguridad alimentaria y sus determinantes definidos por la FAO. Los ejes que definen el concepto de seguridad alimentaria y nutricional son: a) Disponibilidad de alimentos; b) Acceso físico y económico a los alimentos; c) Consumo de alimentos; d) Aprovechamiento o utilización biológica y e) Calidad e inocuidad. Indudablemente la estabilidad alimentaria está relacionada con la variación climática, la variabilidad de precios, la capacidad tecnológica, la disponibilidad de tierra cultivable, el nivel de ingresos y la situación social. Por factores como el comportamiento cíclico de la producción y los daños de orden climatológico o fitopatológico, especialmente, en alimentos como frutas, hortalizas, plátanos, papas y tubérculos, la oferta alimenticia ha sido inestable (CONPES, 2008). En Colombia la inflación de los alimentos presentó una disminución significativa al pasar de más del 30% en 1990 al 15% en 1993 y al 5,43% en 2011. La Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad MESEP concluyó que si la inflación de alimentos hubiera sido igual a la inflación total, la indigencia en 2008 no habría sido de 17,8% sino de 16.2%. Es decir, el efecto adicional de la inflación de alimentos sobre la indigencia nacional fue de 1,6 puntos porcentuales. En ciencia y tecnología en el sector agropecuario, el presupuesto público no ha aumentado en la proporción que debería haberlo hecho a fin de atender las urgentes necesidades de modernización del sector. Por tanto la tecnología se concentra en los grandes productores; para los medianos y pequeños, la prestan en forma limitada las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATAS), y más recientemente los Centros Provinciales de Gestión Empresarial. (Minagricultura, 2005) Como la disponibilidad de alimentos está determinada por la productividad, la diversificación de la producción, la cantidad y variedad de los recursos naturales, la capacidad de importar, la tasa de crecimiento del sector agropecuario presenta un comportamiento inestable En los últimos años se ha recuperado la confianza de los productores y se ha disminuido el riesgo que ha caracterizado la inversión en el campo, lo cual se refleja en el crecimiento del 4% en la superficie cultivada, al pasar de 3.8 millones de hectáreas en el 2002 a 5.1 millones de hectáreas en el 2011. (Minagricultura, 2011) Los tratados internacionales de libre comercio, recientemente firmados, presentan desventajas para la agricultura nacional, debido a la producción y distribución de alimentos subsidiados provenientes de los países desarrollados. A esto debemos agregar las restricciones por los altos costos del transporte por tonelada/kilómetro, que se estiman para el país en seis centavos de dólar, mientras el estándar internacional es cercano a un centavo (WEF, 2003).
En cuanto al uso de la tierra, sólo un 4% corresponde a explotaciones agrícolas (Minagricultura, 2004a). En relación con la distribución de la tierra, se reconoce que, no obstante se haya actuado sobre 52 millones de hectáreas, la reforma agraria no ha logrado modificar la estructura de la propiedad. La mayor actividad ha consistido en la titulación de baldíos (85% aproximadamente), y las reformas de la estructura de la propiedad han incidido apenas sobre 6.5 millones de hectáreas (12,5%) (FAO). El sector rural se ha caracterizado por una histórica distribución desigual de la propiedad de la tierra, y la mayoría de los pequeños productores se ubican en áreas con suelos de inferior calidad. Esta situación afecta la producción de los bienes básicos, puesto que la agricultura campesina conserva una participación elevada, estimada entre el 35% y el 45% de la oferta productiva (ICBF, 2005). En cuanto al acceso a una alimentación de calidad, determinado por el empleo, la inclusión social, y la diversificación de ingresos, se presenta la siguiente situación: millones de pobres en Colombia no comen por falta de dinero. A la pregunta: ¿Por falta de dinero alguna persona del hogar dejó de consumir las tres comidas uno o más días a la semana?, realizada por el DANE, el 8,3% de los hogares colombianos respondió afirmativamente, esto equivale a una población de unos 3,5 millones de habitantes. No es equivocado afirmar que en Colombia la inseguridad alimentaria y nutricional está asociada con los problemas estructurales del país como la desigual distribución de los ingresos, las altas tasas de desempleo, el conflicto interno, la pobreza y los bajos ingresos que no alcanzan a cubrir el valor de la canasta familiar. Por otra parte la institucionalidad de la seguridad alimentaria y nutricional muestra gran complejidad y dispersión. Esta amplia gama de instituciones, participantes y sectores incide en la inseguridad alimentaria y nutricional, debido a la desorganización sectorizada del Estado, a las ineficiencias del sistema para concertar acciones y evitar la dispersión de recursos y esfuerzos y a la proliferación de instancias decisorias que impiden acciones oportunas y efectivas, y en ocasiones facilitan la corrupción. Existe una gran cantidad de normas dispersas que generan confusión en los participantes del sector agroalimentario, muchas de ellas desactualizadas y las vigentes tienen poca difusión. (DNP, 2005b) El enfoque planteado en este editorial es el de evidenciar la complejidad de la situación alimentaria y nutricional. Por lo tanto, abordar los problemas desde esta visión implica analizar la dinámica de los procesos económicos, políticos, ambientales y sociales propios del País en relación con un mundo globalizado, donde se privilegia el crecimiento económico y la acumulación de los recursos en manos de ciertos grupos económicos por encima del ejercicio pleno de los derechos humanos. Así como la globalización implica mejoramientos sustanciales en la calidad de vida y en la seguridad alimentaria y nutricional de los Países del Primer Mundo, con frecuencia se incrementa la dependencia económica, política, cultural y comercial de los países, y también significa la ampliación de las inequidades en el estado nutricional y de salud de las personas, porque disminuye la capacidad de los países, en especial de los llamados del Tercer Mundo, para definir sus propias políticas, promueve el desempleo y la generación de empleo disfrazado, causa mayor concentración de la riqueza e impulsa un patrón de consumo universal. Condiciones que disminuyen las disponibilidad y el acceso de la población a una alimentación adecuada. La historia de Colombia ha estado marcada por la exclusión de los beneficios del desarrollo en contra de un amplio sector de la sociedad, por la inequidad en la distribución de la riqueza generada, lo cual ha propiciado y alimentado conflictos sociales de diferente naturaleza. Esta amplia gama de factores agudiza las inequidades en el estado alimenticio y nutricional de la población. Todo lo anterior le plantea a las Instituciones de Educación Superior, a las Universidades, a las Empresas y a los Centros de Decisiones Públicos y Privados, una reflexión profunda desde su responsabilidad social universitaria y empresarial, a fin de impulsar investigaciones que impliquen creación de valor compartido, generación de respuestas concretas y viables para abrir caminos hacia una real seguridad alimentaria y nutricional en el País, orientadas a mejorar la calidad de vida de la población y a contribuir a la equidad social y por tanto a la tan anhelada paz. Erix Bozón Martínez, MD Miembro Fundador Universidad El Bosque. Bogotá, Junio 2014
Activando el conocimiento en las organizaciones
1
Activating knowledge in organizations Ativando o conhecimento nas organizações
Carlos Merino Moreno. 2 Reinaldo Plaz Landaeta. 3
Resumen La gestión de los activos intangibles se está convirtiendo, cada vez más, en una disciplina relevante en los patrones de gestión actuales, sobre todo teniendo en cuenta los condicionantes competitivos que requieren un adecuado manejo de los recursos y las capacidades organizativas. En este sentido, la creación, el desarrollo y la gestión del conocimiento organizativo y sus herramientas están afrontando el reto de completar los esquemas de gestión tradicionales. Esta gestión del conocimiento se expone de manera general haciendo especial en su visión sistémica y en la manera de afrontar la implementación de este tipo de modelos que “activan el conocimiento”. Así este documento presenta de detalle en una línea de actuación específica de avance en la gestión del conocimiento tratando de aportar un ejercicio de detalle en una línea de actuación específica de avance en la gestión del conocimiento tratando de aportar un marco de integración con el ámbito de la inteligencia organizativa y el capital intelectual como temáticas complementarias. Palabras clave: Capita l intelectual, inteligencia organizativa, gestión del conocimiento, estrategia, modelo
Abstract
Resumo
Managing intangible assets is becoming a more relevant discipline in current management patterns, particularly bearing in mind those competitive determining factors requiring the suitable management of resources and organizational abilities. Creating, developing and managing organizational knowledge (know-how) and its tools are facing the challenge of completing traditional management schemes. This means that new proposals are needed for integrating those dimensions where advances are being made. The role presented here may thus lead to an exercise in integration regarding the setting of organizational intelligence and intellectual capital as being complementary topics.
A gestão dos ativos intangíveis está se tornando, cada vez mais, uma disciplina relevante nos padrões atuais de gestão, sobretudo levando em conta as condições de concorrência que requerem um gerenciamento adequado dos recursos e das capacidades organizativas. Neste sentido, a criação, o desenvolvimento e a gestão do conhecimento organizativo e suas ferramentas estão enfrentando o desafio de completar os esquemas de gestão tradicionais. Esta gestão do conhecimento se expõe, de modo geral, dando atenção especial a sua visão sistêmica e na forma de enfrentar a implementação deste tipo de modelos que “ativam o conhecimento”. Assim, este documento apresenta detalhadamente uma linha de atuação específica de avanço na gestão do conhecimento, tentando contribuir com um exercício de detalhe em una linha de atuação específica de avanço na gestão do conhecimento, tentando oferecer um quadro de integração com o âmbito da inteligência organizacional e o capital intelectual como temáticas complementárias.
Keywords: Intellectual capital, organizational intelligence, knowledge management, strategy, model
Palavras-chave: Capital intelectual, inteligência organizativa, gestão do conhecimento, estratégia, modelo
Recibido el 26/03/2014 Aprobado el 21/04/2014 1. Artículo de investigación elaborado en la Universidad Autónoma de Madrid, España. 2. Doctor Organización, Universidad Autónoma de Madrid, España. Responsable de proyectos en ICA2 carlos.merino@uam.es carlos.merino@ica2.com 3. PhD Innovation Management Socio Director de ICA2 reinaldo.plaz@ica2.com
Carlos Merino Moreno. Reinaldo Plaz Landaeta.
Introducción: la importancia de la gestión de los intangibles El desarrollo del marco teórico, el análisis conceptual y el esquema de relaciones entre los recursos, capacidades y competencias, unidos a los patrones que rigen la economía actual, orientan cada vez más a los agentes hacia la consideración estratégica, no sólo de los recursos tangibles, sino también de los recursos intangibles (Itami, 1987). Estos activos tangibles se encuentran generalmente reflejados en los estados contables y con un peso muy significativo en la gestión, quedando el resto de activos, asociados a personas, estructuras y relaciones, sin un lugar en la información corporativa y, en muchas ocasiones, sin un lugar explícito en los procesos clave de dirección. No cabe duda que tras este paradigma intangible se encuentra el marco de competencias como esquema en el que articular nuevas formas de generación de valor que están vinculadas con la medición y gestión de activos o recursos intangibles. Así, su manejo resulta fundamental para la “salud” organizativa (Stewart, 1997), es decir, para su sostenibilidad y crecimiento.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
Incluso esta situación exige nuevas formas de planificación y desarrollo y constituye todo un desafío para la gestión y para la técnica contable (Meritum, 2000). Dentro de este escenario, los modelos de administración “tradicionales” cercanos a los patrones tangibles y burocráticos se encuentran en una etapa de declive, su modelo se ha agotado al no conseguir adaptarse a los condicionantes de la nueva economía.
8
De esta forma, desde la consideración de la gestión de los intangibles como un eje central para la consecución de ventajas competitivas sostenibles, la valorización del equipo humano, su potencial, las relaciones y el manejo de lo que se ha dado en llamar capital intelectual han pasado a la vanguardia de numerosas disciplinas presentando diferentes perspectivas de avance1. Siguiendo a Bontis (2001), estas diferentes ópticas acerca del componente intangible organizativo se resumen en que “los contables están interesados en cómo medirlo en las cuentas anuales, los responsables de las tecnologías de la información quieren codificarlo en sus sistemas, los sociólogos desean usarlo para equilibrar relaciones de poder, los psicólogos quieren desarrollar sensibilidades para con su manejo, los responsables de recursos humanos esperan poder calcular indicadores para su gestión y los responsables de formación quieren estar seguros de que pueden crearlo”. Es más, la conducción de este capital intelectual debe asociarse a un conjunto de procesos que impactan en las variables o factores clave de naturaleza intangible, procesos que integran el terreno de la citada gestión del conocimiento. De ahí que un importante margen
de contenidos de este documento se concentra en posicionar adecuadamente una actividad o proceso que se relaciona con la gestión de la información externa como input para la citada gestión del conocimiento.
La gestión del conocimiento: un enfoque de procesos para mejorar los activos intangibles En todo este contexto, se han de tener en cuenta aspectos que determinan la comprensión de la citada Gestión del Conocimiento y que se ven condicionados por la madurez organizativa para su apropiado despliegue, a saber: ›› Si la Gestión del Conocimiento no mejora el
“negocio” de la organización lo que estamos haciendo no sirve.
›› Si en Gestión del Conocimiento llegamos pronto
a herramientas nos perdemos en funcionalidades y no en casos de uso.
›› Hay que dar cobertura al ciclo de creación, desa-
rrollo y gestión del conocimiento. El dinamismo del saber debe contar con cobertura en espacios para crear, mejorar e innovar, llegando a esa “organización que aprende”.
›› No es lo mismo acumular conocimiento que apli-
carlo, por lo que las funcionalidades e iniciativas deben apostar a “servicios” no a “repositorios”.
›› Existe una dimensión organizativa del conoci-
miento. Considerar la Gestión del Conocimiento como un tema sólo de recursos humanos es un error.
›› Hay que pensar en el potencial organizativo desde
la base de los activos intangibles que se articulan alrededor del capital humano, estructural y relacional, siendo una buena referencia de las variables a impactar por la Gestión del Conocimiento.
Todo ello considerando el papel de las tecnologías de la información y las comunicaciones, sin entrar en el planteamiento inicial (muy recurrente) donde la sofisticación o la implantación sean el objetivo final, cuestión que aunque que parezca clara suele aparecer con mucha frecuencia. Para estructurar todo el esquema de Gestión del Conocimiento, ICA2, spin off de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha configurado la figura 3 como marco de factores clave, partiendo del análisis del negocio, su estrategia, estructura, tecnologías y usuarios/clientes, para, posteriormente, adentrarse en la
Reto de conocimiento GC en el contexto del “negocio” Estrategia Organización Tecnología Usuarios
Impactos Capital intelectual Uso de funcionalidades Resultados finalistas
Desarollo de enfoque de GC Captación de información y conocimineto Retención del conocimiento experto Comunicación/ Difusión Accesibilidad (documentos y personas) Aprendezaje (individual y colectivo) Renovación (innovación y mejora) Figura 3: El modelo ICA2 de Gestión del Conocimiento. Fuente: Elaboración propia.
Gestión del conocimiento desde la estrategia Las organizaciones competentes establecen una clara línea de compromiso y responsabilidad en el marco de la consideración del conocimiento como activo. Este contexto pone de manifiesto la necesidad de proyectarlo en los diferentes procesos que llevan a la creación de oferta (productos o servicios), y, como no, a la calidad de la organización en su generalidad. Todo esto nos lleva a identificar los impactos que aporta la Gestión del Conocimiento a los objetivos generales corporativos. Desde este punto de vista, la gestión del conocimiento debe acompañar procesos de coordinación, colaboración, formación y, sobre todo, gestión de proyectos. Se antoja que esta entidad “proyecto” es el principal eje sobre el que podría vertebrarse el modelo de Gestión del Conocimiento, cuestión que se valorará más adelante. Es más, los diferentes propósitos ya mencionados se traducen en determinados retos de futuro en los que concretar los esfuerzos principales, colmando necesidades o aprovechando oportunidades que tracen el
Este primer apartado nos permite contar con el foco estratégico necesario para dar sentido coherente al modelo y actuaciones de Gestión del Conocimiento considerando una serie de impactos que ya se encuentran alineados desde esta reflexión inicial.
Madurez organizativa para la gestión del conocimiento. El contexto, momento y diseño organizativo pueden ser claramente elementos que apoyen o dificulten una adecuada Gestión del Conocimiento. De esta forma, hablar de madurez organizativa es una cuestión muy recomendable para ajustar el enfoque de conocimiento más apropiado, el que se adapta a las rutinas, no el que exige a las personas un enfrentamiento con las herramientas o iniciativas. Desde este esquema se pueden considerar tres líneas que permiten articular ese concepto de madurez, es decir, por una parte, el diseño organizativo, donde, por ejemplo, la existencia de oficinas muy deslocalizadas evidencia la importancia de la Gestión del Conocimiento. Esta fragmentación atiende a la existencia de una serie de servicios generales en la matriz y la delegación de elementos asociados principalmente a la gestión de proyectos en las citadas oficinas. Cabe esperar que el modelo y solución para la gestión del conocimiento pueda dinamizar la utilidad del diseño organizativo, incluso promover ciertos cambios en esa estructura que pongan de manifiesto una visión más “horizontal” de la organización. En otro orden de cuestiones, se establece el análisis del “mapa de procesos” teniendo en cuenta tanto procesos de servicio hacia el cliente o usuario, como procesos internos de gestión, ambos se vertebran alrededor de palabras clave relativas a las especialidades o temáticas de conocimiento específicas de la organización. Este mapa de procesos se expone como el ámbito en el que se hace más evidente y operativo el enfoque de Gestión del Conocimiento, es decir, esta aproximación se acerca al aprovechamiento del conocimiento experto que se une a todo este tipo de procesos. Finalmente, un vector de madurez importante se relaciona con las experiencias y trayectoria previa en materias afines a la Gestión del Conocimiento, es decir, gestión documental, aprendizaje, mejora, creatividad, etc., lo que supone que las lecciones aprendidas o mejores prácticas establecen un “caldo de cultivo” muy relevante para facilitar la implantación y desa-
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
De esta manera cada punto se irá detallando para facilitar la aplicación real de este modelo dado los retos que tienen las organizaciones, todos ellos inmersos en un mejora de los procesos de aprovechamiento de la información y conocimiento disponible (interna y externa).
escenario a medio y largo plazo de la organización. Dichos retos se deben interpretar desde su vínculo con la Gestión del Conocimiento asumiendo los efectos esperados que se vinculan con cada una de las líneas de trabajo.
Activando el conocimiento en las organizaciones
selección y ajuste de un enfoque prioritario concreto de Gestión del Conocimiento (GC) que llegue hasta las iniciativas específicas. Finalmente, se articula un conjunto de indicadores que representan claramente los impactos que se derivan o esperan de la Gestión del Conocimiento.
9
Carlos Merino Moreno. Reinaldo Plaz Landaeta.
rrollo de iniciativas en esta materia. Sin duda, los diferentes diagnósticos propios y ajenos realizados a la organización, ponen de manifiesto la existencia de cierto bagaje o recorrido en el tratamiento de este activo cognitivo, entre las más significativas se encuentran las siguientes: ›› Sistema de intranet con repositorio de buenas
prácticas.
›› Relatoría de proyectos. ›› Narrativa. ›› Foros. ›› Grupos de trabajo. ›› Sistema de gestión documental.
Con esta aproximación se puede considerar que el modelo de Gestión del Conocimiento no debe dejar pasar un planteamiento que integre estas iniciativas y aprenda de esta serie de lecciones aprendidas, aprovechando todas las experiencias que ya se han consolidado en el contexto de la organización.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
La gestión del conocimiento desde el vector de la tecnología e innovación
10
Otro pilar clave en el primer estadio necesario para proyectar un modelo de Gestión del Conocimiento se concentra en el plano de la tecnología haciendo énfasis en la utilización rutinaria de las aplicaciones, su apropiado uso y aprovechamiento, además de generar un enfoque de modernización de los procesos. En este sentido, también se puede hablar de madurez en el uso de las tecnologías algo que pasa de la sofisticación a la asimilación, y que, por tanto, trata de encontrar la rentabilidad o productividad de tales aplicaciones. De esta forma, las organizaciones normalmente ya cuentan con experiencia en el uso de las siguientes herramientas: ›› Intranet corporativa. ›› Funcionalidades 2.0 de comunicación e inter-
cambio de recursos.
›› Plataforma de trabajo colaborativo. ›› Sistema de gestión de proyectos.
Dentro de este contexto tecnológico es preciso acotar el marco de asimilación asociado a la existencia de aplicaciones desarrolladas por la propia organización dado que su ajuste y comprensión puede resultar más fácil. Por el contrario, la implantación de soluciones externas, aunque no tiene por qué ser más problemática, si que encuentra menos interpretaciones positivas alrededor del control o dominio del conocimiento necesario para su mejor uso e incluso evolución interna. Para finalizar este epígrafe también es preciso hablar del esfuerzo innovador donde se posiciona un buen margen
de creación de nuevo conocimiento para lo que resulta importante identificar el conjunto de factores que componen este esfuerzo, a saber, personas (o tiempos de su agenda) destinadas a este fin innovador, inversiones, proyectos y resultados obtenidos de este proceso. Este epígrafe, en su vertiente instrumental, suele ser el más visible y rutinario dentro de la Gestión del Conocimiento, pero muy pernicioso si es apresurado o excesivamente sofisticado para la mencionada madurez organizativa.
El motivo final de la gestión del conocimiento: los usuarios-clientes La legitimidad de las organizaciones viene determinada por la adaptación de su propuesta de valor a un determinado colectivo de posibles interesados. Desde esta aseveración la Gestión del Conocimiento se posiciona aquí en su escenario más decisivo, en el que se vincula con los diferentes usuarios-clientes, teniendo en cuenta que la Gestión del Conocimiento no debe únicamente conocer al usuario-cliente, sino también aprovechar su conocimiento, lo que supone abrir canales de participación y poner en valor este activo en las formas de proceder de estos colectivos de interesados. Todo este planteamiento se articula alrededor de una serie de situaciones más rutinarias (casos de uso) o de mayor interés para la organización donde es preciso que la Gestión del Conocimiento apoye con el acceso ágil al “saber hacer” existente, haciendo que todo el potencial de competencias disponible pueda ser efectivo en cualquier momento. No obstante, desde la citada propuesta de valor, ésta no puede ser estática, sino que evoluciona de forma constante y puede verse reflejada en la consideración de nuevos agentes de interés o nuevos servicios, donde el anterior esfuerzo innovador pueda adaptarse a nuevos colectivos exponiendo un escenario prospectivo.
El modelo de gestión del conocimiento Las diferentes aportaciones metodológicas crean un marco bastante consolidado alrededor de las dinámicas de creación, desarrollo y gestión del conocimiento (Hislop, 2012), abriendo un mayor detalle para dar cabida a líneas de actuación más específicas vinculadas con el tratamiento de la información y conocimiento, la retención del “saber hacer” crítico, las dinámicas de comunicación y aprendizaje, además de todo lo relativo a la accesibilidad a los documentos y personas de referencia, sin olvidar la parte de la innovación y la mejora. De esta forma, a continuación se hace referencia, primeramente, a la identificación del conocimiento clave que va a ser el eje que vertebre todo el modelo de Gestión del Conocimiento, asumiendo posteriormente
Identificación del conocimiento crítico Uno de los interrogantes clave en los proyectos de Gestión del Conocimiento viene determinado por comprender el alcance y caracterización del conocimiento crítico que se debe atender prioritariamente. Para el caso que nos ocupa cabe resaltar que existen dos tipos principales de conocimiento (internacionalmente aceptados), el explícito y el tácito. Para el primero, por su naturaleza codificada, suelen existir realidades y proyectos más desarrollados, más comunes, que aluden a protocolos, repositorios, documentos, manuales, etc., no obstante, el conocimiento más diferenciador se posiciona en lo tácito, difícilmente codificable y con necesidades específicas para su apropiada transferencia. En este caso, normalmente las organizaciones poseen un importante conjunto de conocimiento experto que debe socializarse. Por otro lado, el ámbito de gestión de muchas organizaciones cuenta con una entidad fundamental, ya mencionada, los proyectos, en los que “viajan” o se “encapsulan” muchos conocimientos. Dado que generalmente las organizaciones manejan una gran cantidad de información, la documentación que puede resultar produce un importante acopio de registros donde su acumulación no suele acabar en conocimiento, es decir, no socializan su valor.
Ajuste del enfoque de gestión del conocimiento al planteamiento de objetivos de la organización El modelo de Gestión del Conocimiento se adapta al contexto de objetivos generales que desea poner en valor la organización y sobre los cuales este activo debe aportar todo su potencial. En este sentido, del total
Posicionar estas cuestiones en el modelo general (de partida) para la Gestión del Conocimiento establece el mejor indicador para sacar provecho directo de esta gestión para el “negocio” de la organización. Este modelo general se articula alrededor de los siguientes procesos cuya configuración resulta de la aceptación internacional sobre esta materia, y que se circunscriben a la captación de información y conocimiento, la accesibilidad, la comunicación/ difusión, el aprendizaje y la renovación. Todos ellos deben “cruzarse” con las cinco grandes cuestiones generando así un planteamiento de impacto directo de la Gestión del Conocimiento en la estrategia de la organización. Es más, desde este punto de vista y, como ya se ha comentado, se podría considerar que el núcleo del planteamiento se establece alrededor de los proyectos, entidad sobre la que pueden encauzarse todas las demás cuestiones creando así un cuerpo de conocimiento que, a modo de “píldora”, encapsula documentos, personas y estructuras que se relacionan con él, facilitando la “navegación” por el modelo o sistema. De esta forma, se presenta la siguiente figura 4 en la que se puede observar la estructura del modelo de Gestión del Conocimiento para que resulte operativa, coherente, ágil, etc., tanto en su gestión como en su aprovechamiento.
Captación de información y conocimiento
Gestión y retención del conocimento experto Comunicación y difusión
Renovación (innovación y mejora)
Accesibilidad (documentos y personas) Aprendizaje (individual y colectivo)
Figura 4. Alternativas generales de actuación en la gestión del conocimiento. Fuente: Elaboración propia.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
Por este motivo, el reto está en lo tácito, en la relatoría de “saber hacer” de los proyectos, en el conocimiento experto asociado a la práctica, lo que supone crear un eje prioritario de aprovechamiento de este tipo de conocimiento, vinculándolo con el mencionado mapa de procesos, sobre todo, de aquéllos procesos que resultan críticos para legitimar la existencia y los servicios clave de la organización. Estos procesos se asocian a temáticas especializadas básicas (más verticales) o temas de gestión fundamentales (más horizontales). De esta manera, se puede realizar un filtrado del mapa de procesos apuntando aquellos que son críticos para el negocio. Partiendo de esta base, más importante de lo que parece, se puede articular un planteamiento muy ajustado del modelo de GC teniendo en cuenta la mejor adaptación de los diferentes enfoques al principal reto tácito de este activo.
de propósitos expuestos se puede hacer una síntesis general que alude a cinco grandes cuestiones, a saber, promover, coordinar, controlar, asesorar, comunicar y desarrollar, todo ello como ejes de la actividad que legitima la existencia y estrategia de la organización. De esta forma es preciso interpretarlos desde la óptica de Gestión del Conocimiento con el fin de ir configurando su posible cobertura a través del modelo que se considere oportuno desarrollar.
Activando el conocimiento en las organizaciones
la lectura de este eje en los diferentes enfoques que componen el sistema de Gestión del Conocimiento.
11
Carlos Merino Moreno. Reinaldo Plaz Landaeta.
Captación de la información y conocimiento: la “antena” organizativa Desde esta consideración inicial todo modelo de Gestión del Conocimiento requiere estar actualizado, “refrescando” sus inputs con el estado del arte existente en las materias de interés para la organización. Esta alternativa de actuación puede mirar hacia el interior, tratando de identificar nodos de conocimiento e información clave que existen en la organización, pero, generalmente, tiene mayor sentido y potencia desde una perspectiva externa, asociándose con el seguimiento de fuentes relevantes de información y conocimiento, ya sean bases de datos, publicaciones, eventos, agentes institucionales, personas, redes, etc. En este sentido y quizás desde un planteamiento de socialización del conocimiento puede tener dos interpretaciones: a. Identificar “expertise” en la propia organi-
zación, ¿quién sabe de qué?, gestionando y poniendo en valor este “directorio”.
b. Identificar “expertise” existente y disponible
fuera de la organización, donde es preciso estar bien conectado y al día sobre la localización de conocimiento experto.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
En ambos casos la premisa de partida es tener claras las necesidades de información y conocimiento que tiene la organización, como ya se comentó, considerar el filtrado de procesos críticos que sostienen la actividad esencial y así poder priorizar el conocimiento experto más importante a captar interna y externamente.
12
Desde este planteamiento cabe hablar de la elaboración de una taxonomía de términos y conceptos en los que poder posicionar este ejercicio de priorización y así determinar la orientación de la “antena”. Es más, para configurar un sistema formal en esta línea es preciso tener en cuenta los siguientes criterios: a. Establecer el listado de palabras clave, consi-
derando no sólo el castellano como idioma único. Es recomendable no plantear más de 15 términos incluyendo las traducciones. Estas palabras pueden fácilmente surgir de las áreas de conocimiento (de lo que hay que saber) y de las áreas funcionales (lo que hacemos). También es importante desarrollar las preguntas clave del año para la organización y extraer de ellas algunas de esas palabras fundamentales.
b. Obviamente, esta “antena” no tiene por qué
estar centralizada en una unidad, persona o departamento (puede darse esta opción si la envergadura y el presupuesto lo permiten), sino que puede dividirse en diferentes líneas o unidades incluso por distintas áreas de información que en el siguiente punto se exponen.
c. Antes de buscar estas referencias de informa-
ción y conocimiento es necesario establecer una estrategia de búsqueda para lo cual es relevante utilizar un esquema general de áreas de información estratégica que se deriva de considerar el establecimiento de fuentes específicas alrededor de noticias, publicaciones, eventos, clientes-usuarios, competencia, normativa, tecnología, proyectos, 2.0 y ayudas. Estas áreas permiten organizar una labor de identificación y seguimiento completa.
d. Por otra parte, la gestión de este mapa de fuentes
que surge del esquema de áreas de información requiere un planteamiento de rutinas o pautas en las que centrar si su seguimiento se hace en virtud de la utilización de alguna funcionalidad tecnológica (alertas, suscripciones, uso del 2.0, etc.), o se visitan o revisan registros con diferente periodicidad (diaria, semanal, mensual,…), asumiendo la distribución de roles, compromisos o responsabilidades para su cobertura.
e. Finalmente, no se obtiene nada si no se
analiza, interpreta y utiliza la información y conocimiento captado, bien sea a través de la elaboración de productos sintéticos diferenciados o con la rutina de socialización (presencial o virtual) que se estime oportuna para comentar los hallazgos, impresiones y derivadas de impacto para la organización.
Bajo este enfoque la organización, buscando la socialización del conocimiento, debería considerar las siguientes actuaciones específicas: ›› Directorio interno, con el que inventariar el
conocimiento experto disponible tanto en el contexto de personas como en los productos que éstas han creado para su transferencia y consolidación.
›› Directorio externo, estableciendo un claro para-
lelismo con el anterior pero teniendo en cuenta criterios de confidencialidad y acceso.
›› Participación
en redes, plataformas, etc., asumiendo la importancia de estos instrumentos para estar al día y conseguir nodos de conocimiento a los que consultar o pedir colaboración.
›› Reuniones sobre novedades, como espacios de socia-
lización de la actualidad y hallazgos significativos.
›› Productos de información sintéticos, a modo de
“píldoras” con información de máximo interés, cuyos contenidos se encuentran validados y segmentados por “target” de usuarios. En este caso es preciso incidir sobre la importante tendencia hacia los recursos audiovisuales.
Gestión y retención de conocimiento experto Más allá de la identificación de esos directorios a modo de “páginas amarillas” de expertos es preciso tener en cuenta la configuración de unos criterios básicos para definir que se entiende por un experto en la organización para poder concretar un planteamiento más acotado de posible retención y aprovechamiento del conocimiento diferenciador. Estos criterios pueden venir determinados por un mix entre el reconocimiento externo, la coordinación de proyectos, la actividad de liderazgo o representación externa, la antigüedad en la organización, etc., lo que pone de manifiesto la existencia de parámetros que no generan discriminación. En todo caso, si se pretende la tan ansiada alternativa que se ciñe a la socialización de este tipo de conocimiento tan importante y diferenciador es preciso poder aplicar una serie de herramientas específicas, a saber: ›› Gestión por pares, estableciendo la disposición
›› Aulas de formación interna, configuradas a
modo de espacios para la transferencia y aprendizaje en los que el “ponente-experto” utiliza el método que desee para contar lo que sabe, siendo flexible el uso de cualquier soporte, formato o instrumento. Es más, este tipo de iniciativas suele proyectar los beneficios de la formación interna más allá del aprendizaje, instalando (generalmente) retornos en el clima y cohesión organizativa.
›› Mapas de conocimiento, articulados como
elemento visual en el que posicionando al experto en el medio se ponen alrededor los procesos clave que desempeña creando así su perfil de especialización. En la figura que une a la persona con tales actividades se posicionan comentarios sobre los conocimientos específicos que deban manejarse para cada actividad, creándose un mapa de conocimientos que si al final le unimos a recursos documentales, protocolos, etc., pueden encapsu-
›› Entrevistas sobre acontecimientos significativos,
donde generar un proceso con una agenda clara de contacto con las personas que poseen conocimientos clave para la organización tratando de extraer y capturar (en varios soportes) sus lecciones aprendidas y mejores prácticas. En este sentido, dado el alcance del trabajo se recomienda considerar hitos puntuales de los diferentes procesos caracterizados por su criticidad y buen manejo.
Estas soluciones pueden complementarse con otras que se encuentran posicionadas en otros epígrafes y que, aunque tienen más sentido en otra vía de actuación, pueden contar con interpretaciones muy cercanas a esta gestión del conocimiento experto. Finalmente, la tendencia actual hacia las redes sociales pueden facilitar el fenómeno del “seguidor” para vincularse o conectarse con los expertos que pueden liderar determinadas áreas de conocimiento crítico, gestionando el aprovechamiento de sus intervenciones y novedades en el desarrollo de sus actividades, más allá de la tradicional solución asociada a la consulta o pregunta directa.
Comunicación y difusión: conocer para aprovechar Las pretensiones en la socialización del conocimiento se vinculan claramente con el modelo de comunicación interna que la organización despliega, considerando la necesidad de manejar el abanico de espacios y canales disponibles (con sus perfiles diferenciados) para hacer frente a esquemas de comunicación y difusión que pueden adaptarse mejor a la naturaleza tácita del conocimiento. En este mismo apartado es relevante integrar la configuración de mensajes y productos de comunicación a introducir en tales espacios y canales, además de todo el esquema de ajuste a los diferentes “receptores”, lo que supone crear una estructura de perfiles de necesidades de información y conocimiento para los diferentes miembros de la organización, facilitando así lo que se denomina “difusión selectiva”. Por tanto, en la organización cabe considerar el detalle de 3 aspectos clave: ›› Configuración de canales a activar, tratando
de comprender la amplitud y características de los canales existentes más o menos sofisticados y que atienden a propósitos específicos. En este sentido, la guía AENOR de gestión del conoci-
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
de al menos dos personas con competencias para gestionar una tarea específica relevante. En este sentido, suele comenzarse por la creación de pares para tareas y procesos críticos.
larse muchos de los conocimientos del experto, algo que incluso mejora si añadimos en cada actividad o proceso el listado de personas con las que el experto suele colaborar.
Activando el conocimiento en las organizaciones
Con todo esta primera línea de actuación se contaría con una suficiente cobertura para gestionar el conocimiento y apoyar el reto de la socialización del mismo. Posteriormente se convertirá en el eje protagonista del final de este documento donde se expondrán las variables que debería incluir el modelo de capital intelectual para contar con un enfoque explícito de inteligencia organizativa.
13
Carlos Merino Moreno. Reinaldo Plaz Landaeta.
miento creada por el GET 12 expone una revisión completa al respecto. También es preciso considerar el perfil formal o informal de los canales para así complementar adecuadamente ambos. En todo caso, la organización debe construir su modelo de comunicación interna. ›› Configuración de mensajes y productos de infor-
mación, teniendo en cuenta que la comunicación también atiende el contexto de los mensajes. La manera en que se articulan los contenidos para facilitar su consumo lleva a reflexionar sobre el tipo de lenguaje que se utiliza. Complementando esta parte aparecen los productos de información a modo de boletines, informes, etc., que deben permitir su ajuste a diferentes colectivos y temáticas. La tendencia actual se orienta hacia la síntesis y la utilización de recursos audiovisuales. Por tanto, la organización configuraría su colección de productos de información que recogen ciertos mensajes vinculados con casos de uso y colectivos de usuarios específicos.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
›› Configuración de perfiles de información espe-
14
cíficos, considerando la estructura funcional de la organización y el conjunto de perfiles y puestos existentes. Este esquema funcional determina ya la asociación de palabras clave a personas concretas y, en el caso de que esa “taxonomía” pueda utilizarse también para la catalogación de otros recursos (documentos, grupos, etc.), se podrían generar automatismos que permitieran realizar acciones de difusión “a medida”, evitando el conocido “spam” dado que se consigue un mejor ajuste de los contenidos a los intereses y necesidades de cada miembro de la organización.
Estos tres ejes establecen la base principal del modelo de comunicación organizativa, capa muy relevante para dotar de potencia a las iniciativas de Gestión del Conocimiento. Crear repositorios, acumular registros, inventariar recursos, etc., no tiene mucho sentido sin dotar al sistema, por un lado, de una comunicación y difusión apropiada para favorecer su aprovechamiento, y, por otro, de un esquema de accesibilidad amigable y ágil.
Accesibilidad (documentos y personas) Otro gran reto, muchas veces no del todo resuelto en las organizaciones, viene determinado por el acceso rápido y amigable a la información y conocimiento disponible. Generalmente es un reto interno, es decir, existente en la propia organización (derivado de una posible deslocalización de la organización), sin menoscabo de que también puede considerarse un esquema de conexión con redes y agentes externos. En este sentido, podemos encontrar la realidad documental,
vinculada con los conocidos modelos de “gestión documental”, en los que se configuran sistemas de catalogación, taxonomías, metadata, etc., que, asociada a registros, permite funciones de búsqueda y recuperación que deben estar asociados a casos de uso concretos, solventándolos de forma eficiente y eficaz. Estos esquemas de aprovechamiento o consulta están cada vez más orientados al “formato google” donde el valor de esta gestión documental no está tanto en la “estricta” labor de catalogación, sino en la inteligencia y sencillez de los sistemas de búsqueda y recuperación basados en criterios semánticos y de relevancia. En todo caso, se convive con la articulación de “tags” que permitan relacionar adecuadamente los registros a las pretensiones de consulta. De esta forma, la consideración de tipos de documentos habituales, palabras clave que ya se citaron en el enfoque de “antena” (áreas de conocimiento y funcionales), zonas geográficas, sedes, etc., pueden ser contextualizadores evidentes y útiles para la organización. Por tanto, para esta perspectiva “documental” de la accesibilidad se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: ›› Casos de uso, como fase primordial anterior a
pensar el modelo de gestión documental, es decir, considerar para qué se va a usar, cuáles son los procesos que requieren más recurrentemente esta función documental. Estos casos deben ser muy precisos y llegar hasta el tipo de consulta y respuesta que debería dar exactamente el sistema. Es evidente que resulta muy conveniente unir estos casos de uso a procesos críticos. Una vez que se identifican estos casos se está en disposición de configurar el modelo de gestión documental.
›› Modelo de datos, donde ya se reflexiona sobre
la cobertura funcional de los casos de uso atendiendo a campos de datos para los registros (metadata), añadiendo en este momento la reflexión sobre estadísticas o reporting que se quiere conseguir. Es decir, no habrá indicadores si los campos no existen. Esta metadata debe precisar campos texto, numéricos, de escala, con menús, siempre equilibrando el contexto de texto libre y diccionarios, para no ser demasiado restrictivo ni caótico.
›› Funcionalidades, como parte de especificaciones
funcionales sobre las que se montará el modelo de gestión documental y sin considerar inicialmente las herramientas concretas. Una vez se tengan estas funcionalidades claras se les acopla la herramienta correspondiente (tecnológica o no) teniendo en cuenta la política de sistemas de la organización.
Este planteamiento nos lleva a las conocidas como “preguntas frecuentes” (FAQs) donde poder ya avanzar cuestiones comunes que evitan procesos repetitivos de respuesta. De esta forma, para el marco de accesibilidad y “personas” cabe citar las siguientes líneas de actuación generales: ›› Canal de consulta, muy importante para que, a
pesar de poder contar con opciones multicanal, se genere un modelo de recepción unificado aunque se encuentre deslocalizado. Todos los canales “apuntan” a un mismo espacio receptor donde se aglutinan las consultas, evitando que tales consultas queden en el correo electrónico de la persona en cuestión. De esta forma se genera la opción de poder hacer búsquedas en las propias consultas, y encontrar en ellas respuestas para evitar reincidir en una pregunta ya resuelta. El aprovechamiento de las consultas es algo todavía poco explotado.
›› Comunidades de expertos, como estructuras
›› Preguntas frecuentes, siguiendo un patrón
habitual de enlace a cuestiones importantes o recurrentes que solventan el acceso al conocimiento de una persona que con un registro de respuesta colma las necesidades de consulta de muchos individuos. Ante novedades o coyunturas que la organización vive se pueden establecer nuevas cuestiones resueltas en un enlace específico a “FAQs”.
Estas cuestiones permiten establecer un marco de accesibilidad completo que haga que la reutilización
Aprendizaje (individual y organizativo) La Gestión del Conocimiento tiene una relación muy sesgada con el tradicional esquema de formación, donde muchas organizaciones consideran que está el único foco activo para el conocimiento. Desde el punto de partida de la creación de competencias es obvio que la formación ha tenido un papel muy importante en la historia de las organizaciones, no obstante, lo que realmente se pretende es crear “entornos de aprendizaje” que aseguren el rendimiento de estos procesos cognitivos, buscando retornos en la aplicación de lo aprendido. La teoría de la Gestión del Conocimiento considera para el aprendizaje un planteamiento individual y otro organizativo, más colectivo. En el primer caso, el individual, se establece la mejora de las competencias personales como un reto fundamental para la creación de ese entorno “macro” de GC en la organización (siguiendo ese eslogan de “la suma de tod@s”). En este sentido, los entornos de aprendizaje están valorando el tradicional esquema del aula para buscar alternativas. Una de ellas es la formación online teniendo en cuenta sus pros y contras, y, sobre todo, incluyendo una tendencia muy relevante hacia lo audiovisual y de pequeña dimensión (píldoras). También es preciso fomentar la creación de competencias saliendo del común tratamiento de conocimientos técnicos para entrar en el terreno actitudinal (motivaciones, creatividad, empatía, etc.), donde, en muchas ocasiones, se pueden utilizar recursos formativos “no habituales”, es decir, consumir temas diferentes, con formatos distintos (por ejemplo, videos TED, Smilechanneltv, infonomía, etc.). Tampoco se puede dejar de comentar la tendencia hacia la sustitución de presupuestos tradicionales de formación para convertirlos en membresías dentro de redes internacionales de prestigio en las temáticas específicas de las organizaciones considerando que la utilidad de la información y conocimiento está mucho más contextualizada en el contacto con “pares”. De esta forma, para el aprendizaje individual se establecen en la organización las siguientes líneas de actuación: ›› Estrategia de formación online, para lo que
se deberán tener en cuenta tanto el nivel de agilidad en las conexiones como el planteamiento de contenidos apropiados para este tipo de formación, a saber, aspectos de metodología, cuestiones donde la interacción con el ponente o instructor no sea muy desarrollada (aunque los
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
para desarrollar tales criterios de accesibilidad, es decir, se pregunta o consulta a un grupo de personas con gran dominio de una cuestión de manera que se evita el colapsar a una de ellas e incluso se favorece que pueda responderse colectivamente. Muchas veces el mejor experto no está disponible pero la pregunta requiere no una respuesta muy sofisticada que cualquier miembro de esta comunidad puede solventar. De esta manera, el enfoque de comunidades de práctica muchas veces funciona a modo de lugar de consulta experta dado que además se relaciona con procesos y conocimientos clave.
ágil del conocimiento (criterio que denota la madurez de la organización en Gestión del Conocimiento) pueda producirse recurrentemente como síntoma de cohesión y potencial organizativo.
Activando el conocimiento en las organizaciones
Desde el punto de vista de las “personas” cabe establecer un esquema de relación con la estrategia de “retención del conocimiento experto”, haciendo de la transferencia no sólo un camino hacia la creación de documentos, protocolos o productos de conocimiento, sino más bien a la apertura de un canal de contacto o consulta, donde quizás es más productivo y aconsejable crear “comunidades de expertos” por temáticas, haciendo las preguntas a ese colectivo y no a una persona concreta.
15
Carlos Merino Moreno. Reinaldo Plaz Landaeta.
nuevos esquemas cuenta con sistemas de tutorización muy avanzados). Desde el contexto de recursos ya se ha venido comentando la importancia de los recursos en soporte audiovisual que sintetizan y hacen más asimilables los conocimientos. Por tanto, las organizaciones, en su línea de formación habitual, deben considerar la estrategia apropiada para este esquema online. ›› Nuevas fórmulas de aprendizaje individual,
basadas en soluciones diferentes, asociadas a dinámicas de comunidad, socialización de conocimiento, narrativa, desayunos de trabajo, simulaciones, etc., por lo que innovar en estos esquemas de aprendizaje es un vector de trabajo muy interesante para las áreas encargadas de mejorar las competencias de los empleados.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
›› Participación activa en redes temáticas con
16
retorno, donde realmente se asientan muchos de los beneficios de la conexión global existente y que, en el caso de redes formales, se puede estar ante el contacto con expertos de primer nivel mundial y otros recursos en diferentes soportes. Seleccionar estas redes, hacer un aprovechamiento oportuno basado en una estrategia a medida para esta línea de trabajo, puede ser un elemento muy relevante para la mejora de las competencias, dada la mayor contextualización de las prácticas y herramientas lo que redunda en la facilidad de traslado a la propia organización. Este marco, muy desarrollado en gran parte de organizaciones, se genera una reflexión sobre la calidad de conocimientos e información, prestigio, notoriedad y retornos específicos que aporta cada una de las redes en las que se participa.
En el caso del aprendizaje organizativo, más colectivo, se parte de la idea de crear mecanismos para que la transferencia y socialización genere “traza”, es decir, consolide conocimiento en diferentes formatos. De esta forma, es lógico pensar que muchas organizaciones han apostado por foros, comunidades, grupos, etc., donde poder establecer el “repositorio de la conversación”, algo que suele contar con poco éxito dado que no se cuenta con un modelo de gestión para tales estructuras ni con un vínculo con el “negocio” final de la organización. Dentro de este contexto surge el concepto de “comunidad de práctica” (Wenger, 1998) como estructura colectiva para la profundización del conocimiento experto en una temática, compuesta por profesionales especializados, creando así un entorno de “pares” que van desarrollando confianza en el intercambio de opiniones, consultas e información para después poder configurar productos, protocolos, innovaciones, etc., llegando incluso a convertirse en referencia “externa” en el conocimiento en cuestión (un nodo reconocido
en el sector o temática concreta). Estas comunidades de práctica llegan a ostentar mayor éxito dada su vinculación con procesos críticos de la organización, por lo que no son temporales, son esenciales, y cuentan con roles específicos, objetivos y un modelo de procesos para su despliegue y gestión. Por tanto, en este plano del aprendizaje organizativo, social, la organización debería contar con las siguientes líneas de despliegue: ›› Modelo de comunidad, teniendo en cuenta que
para crear estas estructuras de socialización del conocimiento es preciso crear una serie de pautas que definan su visión, objetivos, procesos, roles y resultados esperados, estableciendo un empaquetamiento de protocolos que conciben lo que significa y conlleva una comunidad para la organización. Estos criterios deben asumirse desde el primer momento en el proceso de creación de una comunidad, sin ellos no hay compromisos ni ajuste a los retornos que desea la organización.
›› Comunidades de práctica, siguiendo el esquema
de “profundización en el conocimiento” asociado a procesos críticos. Crear comunidades en entornos que ya cuentan con cierto germen de colaboración es una buena recomendación a la par que configurarlas en temas no sólo verticales o técnicos, sino también en los aspectos horizontales o de gestión. Por tanto, la captación de fondos, la preparación de propuestas, la gestión de proyectos o algunos de los enfoques de Gestión del Conocimiento podrían ser claramente comunidades de práctica con interesante recorrido en la organización.
Con todo, se organiza un entorno de aprendizaje que se adapta a nuevos retos para la creación de competencias como auténtico “driver” del futuro de la organización pretendiendo no sólo la sostenibilidad sino también un ambiente innovador de trabajo. La consideración de un enfoque colectivo para el conocimiento aumenta el enriquecimiento y solidez de las decisiones lo que, hoy en día, se puede considerar un valor añadido para potenciar la oferta de servicios.
Renovación (innovación y mejora) Finalmente, el modelo de gestión del conocimiento en la organización no puede completarse sino cuenta con el planteamiento de renovación que se concreta en dinámicas de innovación y mejora. En el caso de la mejora se consideran aspectos ya muy trabajados en los esquemas de evaluación, diagnóstico y recomendación, muchos de ellos asociados a metodologías bien establecidas en las políticas de calidad (donde, cada vez más, se recomiendan enfoques abiertos, incluso externos). Por tanto, la creación de grupos que mueven esta filosofía de mejora suele ser una
›› Evaluaciones y diagnósticos organizativos, en la
línea de los conocidos modelos CAF o EFQM, donde los cuestionarios vinculados con procesos o criterios facilitan el contexto de los autodiagnósticos. Se entiende que la tendencia hacia las políticas de calidad establece para la organización una línea de trabajo habitual en estas evaluaciones y diagnósticos que suelen terminar en documentos con recomendaciones y no en proyectos reales.
›› Modelo
de gestión de mejoras, como consecuencia de la necesidad de gestionar oportunamente la propuesta de recomendaciones, es decir, su recopilación, filtrado y otras consideraciones económicas, técnicas, etc., que permiten priorizar por dónde empezar con todo ese núcleo de mejoras. Estamos por tanto ante el escenario de continuidad vinculado con las evaluaciones y diagnósticos para poner en valor lo analizado. La organización tiene que saber qué y cómo va a manejar las propuestas de mejora.
›› Grupos de mejora, considerados como una
En el otro extremo más rupturista se encuentra la innovación, en la que posicionar dinámicas creativas que se vinculan con los procesos de servicio y valor de la organización. Estas innovaciones no surgen de “continuos brainstormings” ni de “ideas felices”, sino que la innovación requiere modelo, formalización de pautas (rutinas creativas según Ángel Arboníes (2005), considerando este esfuerzo innovador como la suma de competencias, recursos y proyectos que lo canalizan, incluyendo cada vez más un enfoque abierto, incluso externo. De esta forma, la organización recoge el testigo de la innovación a través de las siguientes líneas de actuación: ›› Dinámicas creativas, caracterizadas por la apli-
cación de técnicas de creatividad dentro de una agenda formal de trabajo dedicado a esta variable. En este sentido, variar las técnicas,
›› Modelo de innovación, que tenga en cuenta, al
igual que en el modelo gestión de las mejoras, un modelo específico para gestionar la innovación, profesionalizando las tareas de gestión de la innovación. Por tanto, las iniciativas de análisis de las demandas sectoriales, la modernización de la oferta y sus procesos, etc., establece requisitos en la definición de proyectos, en el ajuste de los servicios a las tendencias tecnológicas, etc. De esta manera, la organización debe contar con un modelo de innovación ajustado a las reformulación de las líneas de “negocio” actuales.
La innovación y la mejora no son “gratis” y con este planteamiento se establece una formalización del esfuerzo orientado hacia la búsqueda “seria” de resultados. La creación de rutinas para provocar la creación de un ambiente que “cuestiona” habitualmente lo que se hace y cómo se hace puede desplegar una corriente de renovación continua en la que suelen posicionarse las organizaciones líderes en sus respectivas realidades sectoriales. Los resultados derivados de todos los enfoques de gestión del conocimiento pueden articularse alrededor de cuatro grandes grupos, a saber, los que se vinculan con el propio capital intelectual, los relacionados con los enfoques de dicha gestión del conocimiento, los que se asocian con el uso de las funcionalidades y, finalmente, los “finalistas”, es decir, los que se posicionan en la relación con la oferta y servicios finales.
Las cifras y retornos de la gestión del conocimiento La Gestión del Conocimiento sino impacta en el “negocio” de la organización, no sirve. De esta manera es preciso configurar un esquema de métricas o medición de impactos/resultados en las actividades y servicios de la organización y su calidad, además de en el conjunto de activos intangibles que se manejan en los enfoques de Gestión del Conocimiento. Estos indicadores servirán para determinar los logros en las personas, en el ámbito organizativo del conocimiento, en el carácter activo y oportuno del marco relacional y, claro está, en el uso de las funcionalidades que apoyan la Gestión del Conocimiento. En todo caso se deben tener en cuenta los resultados esperados a los que se debe dar respuesta con el
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
habitual solución para articular la reflexión y desarrollo de tales mejoras. La creación de estos grupos tiene en cuenta una serie de encargos temporales que cuando terminan conllevan el desmantelamiento de estas estructuras. Esta línea de trabajo ya viene contando con larga historia en las organizaciones y, por lo tanto, requerirá los ajustes necesarios para que se vertebre con los enfoques de Gestión del Conocimiento.
hacerlas participativas, rupturistas y con expectativas de utilidad real establecen las bases para que el ingenio pueda fluir por la organización. Sin embargo, no hay que confundir creatividad (proceso cognitivo) con innovación (proceso de negocio).
Activando el conocimiento en las organizaciones
iniciativa recurrente, a la par que las consultorías de análisis tanto de procesos internos como de los que tienen relación con usuarios-clientes. En este sentido, las organizaciones vienen desarrollando las siguientes líneas de actuación específica:
17
Carlos Merino Moreno. Reinaldo Plaz Landaeta.
modelo de Gestión del Conocimiento. Aquí es donde se medirá realmente el éxito relativo de todo este esfuerzo, más allá de lo que pueda interpretarse en la creación de una organización más “preparada”.
Resultados en el capital intelectual
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
›› Configuzración de mensajes y productos de
información,
›› Configuración de perfiles de información
específicos,
Como ya se ha comentado, el capital intelectual se refiere a la identificación y medición de los activos intangibles que aportan valor a la organización reforzando sus competencias. En este contexto la Gestión del Conocimiento activa principalmente la parte de aptitudes que refuerzan tales competencias personales y organizativas.
Accesibilidad (documentos y personas).
Personas, estructuras y relaciones albergan el conjunto de procesos que impactan sobre el potencial de los activos intangibles de las organizaciones. En el epígrafe 4 ya se trató cada capital para predefinir el marco de variables que deberían introducir en el contexto de identificación y selección de indicadores. La revisión de estas cifras enriquecerá mucho la interpretación del funcionamiento y sentido de la Gestión del Conocimiento en la organización.
Perspectiva “personas”:
Resultados en los enfoques de Gestión del Conocimiento
18
›› Configuración de canales a activar,.
Complementando el esquema de métricas aparecen los enfoques generales de Gestión del Conocimiento en los cuales también cabe la medición de impactos, es decir, en el ámbito de la antena, del conocimiento experto, de la comunicación y difusión, de la accesibilidad, del aprendizaje y de la innovación o mejora. En estas alternativas de actuación se establecen variables resultando el siguiente cuadro que se vincula con todo el desarrollo expuesto en las páginas anteriores. Captación de la información y conocimiento: la “antena”. ›› Directorio interno, ›› Directorio externo, ›› Participación en redes, ›› Reuniones sobre novedades, ›› Productos de información sintéticos,
Gestión y retención de conocimiento experto. ›› Gestión por pares, ›› Aulas de formación interna, ›› Mapas de conocimiento, ›› Entrevistas sobre acontecimientos significativos,
Comunicación y difusión: conocer para aprovechar.
Perspectiva “documental”: ›› Casos de uso. ›› Modelo de datos. ›› Funcionalidades.
›› Canal de consulta, ›› Comunidades de expertos, ›› Preguntas frecuentes,
Aprendizaje (individual y organizativo). Perspectiva “aprendizaje individual”: ›› Estrategia de formación online ›› Nuevas fórmulas de aprendizaje individual ›› Participación activa en redes temáticas con
retorno.
Perspectiva “aprendizaje organizativo”: ›› Modelo de comunidad. ›› Comunidades de práctica.
Renovación (innovación y mejora) Perspectiva “mejora”: ›› Evaluaciones y diagnósticos organizativos. ›› Modelo de gestión de mejoras. ›› Grupos de mejora.
Perspectiva “innovación”: ›› Dinámicas creativas. ›› Modelo de innovación.
Este esquema permite realizar un seguimiento muy específico de las “interioridades” del modelo de Gestión del Conocimiento, visualizando su calidad, su verdadero vector de desarrollo para hacer frente a la implantación de un sistema completo de recursos y funcionalidades, aprovechando el conocimiento disponible no sólo en la organización, sino en el contexto temático externo.
La Gestión del Conocimiento ha venido muy asociada a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) y esa vinculación tan inmediata y directa no ha sido realmente satisfactoria, presentando grandes inversiones y pocos retornos. En todo caso, la instrumentalización de muchas cuestiones, dada la deslocalización que presentan muchas organizaciones, lleva a la consideración de métricas en este apartado, a saber: ›› Uso de la intranet: »» Usuarios activos »» Consultas »» Registros »» Casos de uso ›› Uso de las funcionalidades 2.0: »» Usuarios activos »» Casos de uso ›› Uso de otras aplicaciones: »» Usuarios activos »» Consultas »» Registros »» Casos de uso
›› Grado participativo, básico para dotar de cohe-
sión y sentido corporativo a l organización.
›› Colectivos atendidos, aliados y usuarios además
de su grado de satisfacción, es decir, los típicos indicadores asociados al “público objetivo”.
›› Liderazgo, como parte de su posicionamiento en
proyectos internacionales, redes, consorcios, etc.
Bibliografía ARBONÍES, A. “CONEX- Empresa extendida basada en el conocimiento”, MIK. Mondragon Innovation and Knowledge. www.mcc.es 2005. ARBONÍES, A. Conocimiento para innovar. 2ª Ed. Madrid: Edic. Diaz de Santos. 2006 BONTIS, N. “Assessing knowledge assets: A review of the models used to measure intellectual capital”. International Journal of Management Reviews, 3 (1), 41-60. . 2001 BUENO, E. & SALMADOR, M. P. “StrategyMaking as a complex, double-loop process of knowledge creation: four cases of established banks reinventing the industry by means of the internet”. En Doz, Y., Porac, J. & SZULANSKI, G. (Eds.). Strategy Process, 22, Advances in Strategic Management. 2005. CIC-IADE. Documento Intellectus 5 “Modelo Intellectus: Medición y gestión del capital intelectual”. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. 2003. HISLOP, D. “Knowledge Management in Organizations: A critical introduction”. Oxford University Press. 2012
Resultados “finalistas”: actividad de servicio/ oferta
STEWART, T. A. “Intellectual capital: the new wealth of organizations”. Doubleday Currency. New York: Doubleday Dell publishing group.1997.
›› Ahorros, basados en tiempos o costes, donde
apuntan muchas iniciativas actuales.
›› Nuevos servicios, como garantía de la renova-
ción de la “oferta”.
ITAMI, H. “Mobilizing Invisible Assets”, Harvard University Press, Cambridge, MA. 1987. MERITUM. “Guidelines for the measurement and disclosure of intangibles.” First Draft. Paper presented Meritum meeting. Sevilla, 27-29 de enero 2000.
WENGER E. “Communities of Practice: Learning, Meaning, and Identity”, Cambridge University Press, 1998. Reimpresión 2003.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 7-20
De esta forma, la realidad de las tecnologías se tiene en cuenta no por su implantación sino por su utilidad haciendo referencia al verdadero “calado” de las herramientas. Tanto las cifras del capital intelectual como los de los enfoques de gestión del conocimiento (con sus iniciativas) tienen que generar correspondencia con la asimilación de los retos tecnológicos dado que la mencionada deslocalización de muchas organizaciones requiere de estas plataformas y soluciones.
En este último apartado de métricas se encuentra gran parte del valor añadido pretendido con la Gestión del Conocimiento, siendo este epígrafe un contenido muy relacionado con los citados resultados esperados (cabe incluir aquí su versión traducida a métricas). Estos resultados “finalistas” se articulan alrededor de:
Activando el conocimiento en las organizaciones
Resultados en el uso de las funcionalidades
19
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELECTRÓNICA BIOINGENIERÍA
INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA DE SISTEMAS
BIOLOGÍA INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA ENFERMERÍA MEDICINA OPTOMETRÍA PSICOLOGÍA ODONTOLOGÍA
PEDAGOGÍA INFANTIL DERECHO EDUCACIÓN BILINGÜE FILOSOFÍA FORMACIÓN MUSICAL ARTES PLÁSTICAS ARTE DRAMÁTICO DISEÑO INDUSTRIAL Diseño y desarrollo de productos artesanales
PREGRADOS
POSGRADOS
Gestión de empresas de artesanía
E DUCACIÓN CONTINUADA
COLEGIO BILINGÜE G RADOS 10 Y 11
www.uelbosque.edu.co
facebook.com/universidadelbosque
Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido
@UElBosque
Av. carrera 9na No. 131 A - 02, Edificio Fundadores - Bogotá D.C. Teléfonos (1)648 90 00 - 01 8000 11 30 33
youtube.com/universidadelbosque
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Reg snies 10571, 7777, 1278, 4952, 7772, 91002, 12333, 53071, 52725, 1779, 1780, 1778, 2692, 53049, 13143, 13222, 91493, 7113, 8120, 54924, 15555, 90450, 90451.
Common errors regarding terminal value perpetuities Errores comunes relativos al valor terminal expresado en forma de perpetuidad Erros comuns relativos ao valor terminal expressado em forma de perpetuidade
Jaime Sabal Cárdenas
2
Abstract In firm valuation the free-cash flows after the horizon are usually represented by a terminal value. In this paper attention is centered on the terminal value expressed as the present value of perpetuity. Seven important mistakes have been identified when working with these perpetuities. They are mainly caused by the following misjudgments: a) Failure to correctly account for the instability of the free-cash flows during the projection horizon; b) Lack of consistency between the last free-cash flow of the horizon and the assumptions about reinvestment and growth; c) Failure to account for the possibility to grow through external funding; d) Inconsistency between the market exchange rate and the equilibrium exchange rate when working in different currencies; e) Ignoring the possibility of different phases of growth; and f) Setting up growth rates with little concern for the characteristics of the firm and the industry, inflation, market growth or market share. Key Words: Terminal Values, Perpetuities, Valuation, Free-Cash Flows
Resumen
Resumo
Al valorar una firma los flujos de caja libres después del horizonte de proyección son generalmente representados por un valor terminal. Este trabajo centra su atención en el valor terminal expresado como el valor presente de una perpetuidad. Siete importantes errores han sido identificados cuando se trabaja con dichas perpetuidades. Las principales causas de dichos errores son: a) Desestimar la inestabilidad de los flujos de caja libres durante el horizonte de proyección; b) Inconsistencia entre el último flujo de caja libre del horizonte de proyección y los supuestos sobre reinversión y crecimiento; c) Ignorar la posibilidad de crecimiento a través de financiamiento exógeno; d) Inconsistencia entre la tasa de cambio de mercado y la tasa de equilibrio cuando se trabaja con diferentes monedas; e) Ignorar la posibilidad de varias fases de crecimiento; y f) Establecer la tasa de crecimiento sin la debida consideración a las características de la firma y de la industria, la inflación, y el crecimiento y cuota de mercado.
Uma firma, ao avaliar os fluxos de caixa livres depois do horizonte de projeção, encontra que estes são geralmente representados por um valor terminal. Este trabalho centra sua atenção no valor terminal que é expressado como o valor presente de uma perpetuidade. Sete importantes erros foram identificados quando se trabalha com estas perpetuidades. As principais causas de ditos erros são: a) Desestimar a instabilidade dos fluxos de caixa livres durante o horizonte de projeção; b) Inconsistência entre o último fluxo de caixa livre do horizonte de projeção e os pressupostos sobre reinvestimento e crescimento; c) Ignorar a possibilidade de crescimento através do financiamento exógeno; d) Inconsistência entre a taxa de câmbio de mercado e a taxa de equilíbrio quando se trabalha com diferentes moedas; e) Ignorar a possibilidade de várias fases de crescimento; e f) Estabelecer a taxa de crescimento sem a devida consideração das características da firma e da indústria, a inflação e o crescimento e quota de mercado.
Palabras clave: valores terminales, perpetuidades, valoración, flujo de caja libre.
Palavras-chave: valores terminais, perpetuidades, valoração, fluxo de caixa livre.
Recibido el 10/04/2014 Aprobado el 12/06/2014 1. Artículo de reflexión elaborado en ESADE Business School, Barcelona, España. 2. PhD. Finance1986, Wharton Business School, Pennsylvania, U.S.A. Finance Professor. ESADE Business School, Barcelona, Spain. jaime.sabal@esade.edu
1
Jaime Sabal Cárdenas
Introduction On most discounted cash flow valuations of companies a terminal value is assumed at the end of the projection horizon. There are several methods for the computation of the terminal value. The most common are: a) assuming that the company will cease to exist and estimating a liquidation value; b) calculating a multiple based on comparable firms and referred to key variables such as Sales, Earnings Before Interest and Taxes (EBITDA), Volume of Production, etc. and; c) assuming that the company will operate “forever” and thus calculating the final value as the present value of a perpetuity. In this paper attention is centered on the terminal value expressed as the present value of perpetuity. Different aspects pertaining this perpetuity are discussed and a number of errors commonly made by analysts are pinpointed3. The topics to be covered are: ›› The relationship between the terminal value and
the period of time during which the cash flows are explicitly projected.
›› The calculation of the first free-cash flow of the
perpetuity defining the terminal value.
›› Growth through external financing. ›› The impact of exchange rates on terminal value.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 21-28
›› The determinants of long-term growth.
22
The purpose is to discuss how these different issues might affect the final result of a valuation. Of course, it must be remembered that valuations are not but an exercise to estimate the possible value of a company, and that a well-performed valuation will never produce the “true” value of a firm but just a range of values consistent with the assumptions adopted by the analyst. This paper only pretends to improve the estimation of such a range. For simplicity, through most of the paper parameters and projections will ignore inflation. That is, they will be expressed in real terms.
Horizon and Terminal Value In this document the horizon is understood as the period of time during which cash flows are projected in detail. After this period presumably some type of stability is achieved and a perpetuity is specified. Naturally, the longer the horizon, the lower the relative weight of the terminal value in the total value of the firm, and vice versa. 3. I thank Carmen Ansotegui, Maximiliano Gonzalez, Urbi Garay and anonymous reviewers for very helpful comments.
It is considered that stability takes place when all the parameters defining free-cash flows, such as margins and balance sheet ratios, are supposed constant from that point on. Every time a perpetuity is assumed, even if it is not constant but growing, decreasing or of any other type, there is a presumption of stability as stated in this way (even though free-cash flows might vary over time). Of course, no company operates for infinity. The perpetuity is simply a proxy for a “long” period of time and, given the decreasing importance in present value terms of those free-cash flows taking place very far into the future, the proxy ends up being a good approximation of reality. Given that the terminal value requires assumptions (i.e. the ratios defining free-cash flows) that will hold for a long period of time (theoretically up to infinity), it is only logical to project cash flows for as long as possible so that the weight of the terminal value and the relevance of its assumptions are less critical to the final result. The practical difficulty of this reasoning is that the assumptions behind the explicit cash flows become less and less reliable as the horizon is extended. This is why, when faced with uncertain environments many analysts prefer to shorten the horizon. However, this poses a problem. A shortened horizon demands defining a perpetuity earlier, thus accepting a set of fixed assumptions forever. Paradoxically, when faced with uncertainty, a shorter period of instability (the horizon) and a longer period of stability (the perpetuity) are chosen. Thus, the preferred “solution” is to increase certainty!4 Obviously, shortening the horizon is not a consistent approach. Instead, it is better to deal with uncertain cash flows for as long as possible and ponder the effects of uncertainty through other means such as setting several future scenarios of different likelihood, performing sensitivity analyses to the more sensible variables, or carrying out Monte Carlo simulations. The final result will be a range of reasonable values for the firm5.
4. It must be clarified that uncertainty is understood here as different from risk. A risky variable can be statistically modeled whereas an uncertain one cannot because not enough information is available for assigning a particular distribution function. When dealing with uncertain variables any scenarios or simulation will thus demand a degree of subjectivity from the analyst. 5. The discount rate as estimated through the popular CAPM method takes risk into account but not uncertainty. Because of this, uncertainty cannot be accounted for in the discount rate but only in the cash flows.
This expression is also known as “Net Operating Profit after Taxes” (NOPAT). Thus,
Moreover, given that the perpetuity´s assumptions apply for a very long time it is safer to make sure that its final weight on the total value of the project is not too significant. A common “rule of thumb” is for the perpetuity not to represent more than 30% of the total valuation.
NOPAT equals the earnings after taxes are paid out. So, it can be interpreted as the cash flow received by all fund providers, meaning shareholders and bondholders.
ERROR 1: Instead of dealing directly with the effects of uncertainty, paradoxically the analyst ignores uncertainties and assumes more stability by shortening the horizon and defining a perpetuity too early in time.
The First Cash Flow of the Perpetuity In this section the computation of the first free-cash flow of the perpetuity is discussed. The analysis is based on unlevered free-cash flows after taxes. The general expression for the computation of a freecash flow is:
FCF EBIT + DA −T − CAPEX − INWC
NOPATn +1 = EBITn +1 − Tn +1 (5)
In sum, NOPATn+1 is the free-cash flow of the first year of the perpetuity when there is no growth (Koller, Goedhart & Wessels 2010). Now, let us focus on the more common case where there is some growth after the horizon. As opposed to the no-growth case discussed before, for positive growth it is necessary to undertake capital expenditures beyond depreciation and amortization and invest in net working capital as well. As a result,
FCFn +1 = NOPATn +1 + DAn +1 − CAPEX n +1 − INWC n +1
CAPEX n +1 > DAn +1
DA = Depreciation and amortization. CAPEX = Capital expenditures. INWC = Investment in net working capital. If the horizon lasts n years, for the first year of the perpetuity the free-cash flow is6,
The “reinvestment ratio” (b) corresponds to the proportion of the free-cash flow that must be reinvested year after year to assure growth. It is well-known that the reinvestment ratio (b) can be expressed as: b=
(2)
Let us focus first on the case where there is no growth. For no growth, capital expenditures must equal depreciation and amortization allowances in every year. Also, no additional investments in working capital are needed. Thus, CAPEX n +1 = DAn +1
and
INWC n +1 = 0
(3)
Therefore, the first free-cash flow of the perpetuity is simplified as,
FCFn +1 = EBITn +1 − Tn +1 (4)
6. Yearly cash flows are supposed, but clearly the same rationale applies for different periods such as semesters or months.
g (7) r
where g = the firm´s growth rate and, r = return on reinvested assets The “return on reinvested assets” (r) is the rate of return that is expected to be sustained on the reinvested free-cash flows in perpetuity, after the horizon. By definition all the relationships in any perpetuity must remain constant. In consequence, the “reinvestment ratio” (b) must comply with7, 7. The proportion or earnings that are reinvested is commonly known as the “plow-back” ratio. The ratio (CAPEX -DA+ INWC)/ NOPAT is similar to the plow-back ratio, but in this case applies to unlevered free-cash flows.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 21-28
T = Taxes.
.
Beware that CAPEX must be defined as expenses designed to generate benefits over many years. So, they should include research and development, training and recruiting costs and exploration expenditures (in the case of mining companies). All these expenses must be capitalized and depreciated (Damodaran 1999).
EBIT = Earnings before interest and taxes.
FCFn +1 = EBITn +1 + DAn +1 − Tn +1 − CAPEX n +1 − INWC n +1
(6)
where investment in net working capital (INWCn+1) depends on operational growth, and
(1)
where,
Common errors regarding terminal value perpetuities
As a general rule, the projection must be for as long a period as possible and a perpetuity established only at the point when a high degree of stability (in the sense stability was defined before) can be presumed for all future cash flows taking place after the horizon.
23
Jaime Sabal Cárdenas
b=
CAPEX t − DAt + INWC t = constant for t ≥ n . (8) NOPATt
The amounts reinvested will normally be financed via a combination of debt and equity according to the capital structure selected for the firm. ERROR 2: It is common to find valuations where the first cash flow of the perpetuity is erroneously computed as the last cash flow of the horizon multiplied by 1 plus a growth rate. The error consists in that the last cash flow of the horizon does not account for any permanent reinvestment and/or the growth rate is independent from the reinvestment ratio b and the return on reinvested assets r. The final result is a considerable overestimation of firm value. The practice mentioned in ERROR 2 is right only as long as FCFn is consistent with long-term reinvestment and growth. The correct expression for the first free-cash flow after the horizon is: FCFn +1 = (NOPATn + DAn − CAPEX n − INWC n ) ⋅ (1 + g )
The financial projections for a firm show the following results for the last year of the horizon (t = n):
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 21-28
INWC n = EBITn ⋅ 0.4615 = 1300 ⋅ 0.4615 = 600
and b=
g 10% = = 0.833 r 12%
Thus, according to formula (8), CAPEX n = b ⋅ NOPATn + DAn − 0.833 ⋅ 1200 + 250 − 600 = 650
In consequence, the cash flow projection for t = n must be modified as follows, EBITn
1300
DAn
250
Tn
100
CAPEXn
650
INWCn
600
FCFn
200
(9)
Where g together with r define a reinvestment ratio b that remains constant for t ≥ n, as indicated by formula (7). Let us illustrate with the following example.
24
Say that experience suggests a INWC/EBIT ratio of 46.15% and that r = 12%. This means that:
Table 2
The free-cash flow at t = n is now 200. Applying the 10% growth rate (that is now consistent with the assumptions on reinvested assets), the right value for the free-cash flow for the first year of the perpetuity will be,
EBITn
1300
DAn
250
Tn
100
CAPEXn
280
INWCn
500
instead of the previous wrong result of FCFn+1 = 737.
FCFn
670
The potential error of the erroneous approach is enormous. Under the wrong procedure the present value of the perpetuity at t = n would be 3.35 times larger originating a gross overvaluation of the firm.
Table 1
Assume that it is expected to maintain a growth rate of 10%. Imagine that the projection for the free-cash flow corresponding to the first year of the perpetuity is computed as follows: FCFn +1 = FCFn ⋅ (1 + g ) = 670 ⋅ 1.1 = 737
This projection is wrong. In order to perform a consistent calculation we need to know first what is the expected return on reinvested assets (r) and how large the investment in net working capital (INWCn) must be to attain such growth rate.
FCFn +1 = FCFn ⋅ (1 + g ) = 200 ⋅ 1.1 = 200,
Ignoring Growth through External Funding Notice that equation (6) carries an important assumption: growth is possible only through reinvestment of the company´s free-cash flows. That is, earnings plus any financing obtained by new debt, keeping a constant leverage ratio8. This signifies that “exogenous 8. For a detailed analysis of the effect of leverage on growth refer to Sabal 2007.
Think of the firm of the previous example having investment opportunities exceeding its current capacity for endogenous growth. The net present value of these ventures can be materialized only if (besides taken advantage of retained earnings and its associated incremental debt) the firm has the possibility of issuing additional new equity and debt. This added value might be very considerable but is ignored when exogenous growth is ignored resulting in this case in a potential undervaluation of the firm. ERROR 3: When using perpetuities for the computation of the terminal value, the analyst ignores that additional growth could be financed through new equity and debt issues. Thus valuation results might be underestimated.
Impact of Exchange Rates on the Terminal Value When the valuation is performed in a base currency (say the Euro) that is different from the local currency (say the Turkish Lira) the cash flows are projected in the local currency and then converted into the base currency at a series of estimated exchange rates.
Recall that by definition the assumptions for the perpetuity remain unchanged. Therefore, it is very important for the exchange rate for conversion (XRn+1) to be sustainable in the long-term. Namely, it must be an exchange rate that is in equilibrium with prices (purchasing power parity) in local and base currency for the first year of the perpetuity (t = n+1)9. It is possible to maintain over or undervalued exchange rates for a limited period of time but it is not reasonable to translate this disequilibria permanently to the perpetuity. Let us illustrate with an example. Imagine that the expected free-cash flow at the first year of the perpetuity (FCFn+1) is 1000 LC (local currency) and its exchange rate is expected to be 10 LC/BC (local currency in terms of base currency). However, assume that this exchange rate is not in equilibrium and 9. In practice the equilibrium exchange rate might be difficult to estimate. Its accuracy depends on the historical stability of the local currency vis-à-vis the base (strong) currency and the length of time of the sample employed to determine it.
If the expected exchange rate is applied to the cash 1000 flow, its value in terms of BC will be = 1000 BC
10 But the equilibrium value should be instead 1000 = 125 BC . 8
Ignoring this adjustment implies an underestimation
of the terminal value of 1 −
100 = 20%. 125
Although it remains a challenge to estimate exchange rates that are consistent with purchasing power parity, an effort must be made to avoid grossly misestimating the exchange rate for conversion since this might substantially distort the results due the considerable weight terminal values generally have in the total value. ERROR 4: Converting the first free-cash flow of the perpetuity at an exchange rate that is inconsistent with purchasing power parity.
Determinants of Long-Term Growth Value is created only if the net present value of reinvested funds is positive. In other words, the return on reinvested assets r must be larger than the minimum return on assets demanded by investors rA,
r > rA (10)
As a firm matures the return on reinvested assets r is expected to decline gradually until it becomes equal to rA and no more value is added. At this stage the value of the firm as a going concern is not longer bigger than the market value of its assets, and (theoretically) liquidation is advised. Using the formula for the present value of a growing perpetuity and allowing for the reinvestment of a fraction (b) of NOPATn+1, the terminal value for the limit case in which r equals rA becomes: TVn =
(1 − b ) ⋅ NOPATn +1 (1 − b ) ⋅ NOPATn +1 NOPATn +1 = = rA − g rA − b ⋅ rA rA
(11)
which is equivalent to assuming no growth after the horizon10. Naturally, value also ceases to be created, and indeed is destroyed, when the return on reinvested assets r is less than the minimum expected return on assets 10. This discussion focus on real returns. The equivalent expression NOPAT in presence of inflation is TV = r − π (π = inflation rate). For a detailed analysis on this matter refer to Bradley & Jarrell 2008 and 2011, and Friedl & Schwetzler (2011). n
n+1
A
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 21-28
This affects the first free-cash flow of the perpetuity (FCFn+1) since it must also be translated from the local to the base currency at a specified exchange rate (XR n+1).
the equilibrium exchange rate is only 8 LC/BC. This means that LC is undervalued with respect to BC.
Common errors regarding terminal value perpetuities
growth”, meaning the portion of growth financed through equity and bond issues beyond these bounds, is discarded.
25
Jaime Sabal Cárdenas
rA. But this means that the firm must have been liquidated before reaching this regrettable situation, that is, when r became equal to rA. Thus, this eventuality is discarded as a suboptimal course of action. A word of caution is advised at this point. The previous reasoning about liquidation is somewhat divorced from reality. The decision to liquidate is much more complex in practice since it must take into consideration other factors such as: optimum timing of the liquidation process, transaction costs and taxes related to liquidation and, most importantly, the option value of deferring the decision to liquidate. This option means that even though no value might be being added by management, the decision to liquidate must be postponed whenever there is a significant likelihood of improved prospects for the company in the future. With the purpose of centering the discussion on the main issues these considerations are ignored.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 21-28
Following the previous line of thinking about decreasing returns, some analysts recommend extending the horizon until the point when it is expected for the firm to stop creating value. At this moment a no-growth perpetuity (implying a return on reinvested assets r equal to the minimum return on assets rA) is specified.
26
As explained above, this procedure is equivalent to assume liquidation at the end of the horizon and thus demands a projection period as long as the expected remaining life of the firm. This is reasonable as long as free-cash flows can be estimated for such a length of time. But when the expected life of the company is considerable it might make more sense to set up one or more phases of declining growth between the end of the time period during which free-cash flows are projected and the beginning of the no-growth/liquidation stage. ERROR 5: Assuming a no-growth perpetuity before the growth phase of the firm is exhausted, simply because it is hard to project for a longer period of time.
Return on Reinvested Assets The extent during which a company is expected to create value, keep r > rA, and justify its existence depends on many factors. The most relevant are: the length of the product cycle, persistence of competitive advantages and, potential for product renewal (Koller, Goedhart & Wessels 2010). The length of the product cycle depends on the type of product. For instance, a model of passenger jet generally has a longer life cycle than a particular perfume. Competitive advantages are kept longer the more difficult the know-how sustaining them is to imitate. For example a patented medicine usually has a longer life than a (non-patented) financial product. The potential
for product renewal is associated with the dynamism of the firm. Some successful companies such as IBM and Apple keep reinventing themselves extending their life span beyond that of many of their original competitors. ERROR 6: Assuming a return on reinvested assets with little or no consideration to the characteristics of the industry and the firm.
Growth Rate Bounds A growth rate larger than long-term economic growth for infinity implies in the end a firm bigger than the world economy. This absurdity places an upper-bound to the growth rate. But what is the significance of smaller growth rates? Thinking now in nominal terms let us focus on three key cases: a. Nominal Growth Rate equals Zero (no-growing
perpetuity): With positive inflation this means gradual decline in real terms.
b. Nominal Growth Rate equals Inflation: This
implies no real growth. In a growing market this means a declining market share.
c. Nominal Growth Rate equals Market Growth:
The firm grows at the same rate than the market where it operates meaning that market share is maintained forever. Naturally, market growth must always be lower than long-term economic growth. If not, several growth stages must be set up before reaching a perpetuity.
Another obvious restriction is that the nominal growth rate must always be smaller than the discount rate, otherwise, the present value of the perpetuity will tend to infinity as growth approaches the discount rate or turn negative when growth surpases the discount rate, both of them meaningless outcomes. Naturally, all growth rates might be realistic and consistent with the characteristics of the company being valued. ERROR 7: The nominal growth rate is supposed larger than long-term economic growth, or specified without due consideration to inflation, market growth or market share. As a final comment observe that long-term growth rates are upper-bounded. But the return on reinvested assets is not necessarily so as long as some competitive advantage persists. Only the possibility to keep investing at high rates is unsustainable in the long-term (that is, b must start decreasing at some point).
The valuation of firms with the discounted cash flow method demands the determination of a projection period, or horizon. This poses the problem of valuing the free-cash flows occurring after the horizon. These freecash flows are usually represented by a single cash flow at the end of the horizon, the so called Terminal Value. The most popular methods of quantifying terminal value are: a) assuming that the company will cease to exist and estimating a liquidation value; b) calculating a multiple based on comparable firms and; c) assuming that the company will operate “forever” and thus calculating the final value as the present value of a perpetuity. In this paper attention was centered on the terminal value expressed as the present value of a perpetuity. It has been argued that important mistakes are often made when working with terminal value perpetuities in company valuations. Seven important errors have been identified. They are mainly caused by the following misjudgments: a. Failure to correctly account for the instability of
the free-cash flows during the projection horizon.
b. Lack of consistency between the last free-cash
flow of the horizon and the assumptions about reinvestment and growth.
Bibliography BRADLEY M.; JARRELL G. Expected Inflation and the Constant-Growth Valuation Model, Journal of Applied Corporate Finance, Volume 20, Number 2, p 66-78.2008. BRADLEY M.; JARRELL G. Comment on “Terminal Value, Accounting Numbers and Inflation” by Gunther Friedl and Bernhard Schwetzler, Journal of Applied Corporate Finance, Volume 23, Number 2, p 113-115. 2011 DAMODARAN A. Applied Corporate Finance, John Wiley & Sons. 1999. DAMODARAN A. Website, http://pages.stern. nyu.edu/~adamodar/ 2013
Common errors regarding terminal value perpetuities
Conclusions
FRIEDL G.; SCHWETZLER B. Terminal Value, Accounting Numbers and Inflation, Journal of Applied Corporate Finance, Volume 23, Number 2, p 104-112. 2011 KOLLER T.; GOEDHART M.; WESSELS D. Valuation: Measuring and Managing the Value of Companies, McKinsey & Company-John Wiley & Sons, 5th Edition. 2010. SABAL J. Reinvestment Flows Under Leverage and Endogenous Growth, European Case Clearing House 108-052-6. 2007
c. Failure to account for the possibility to grow
through external funding.
d. Inconsistency between the market exchange
e. Ignoring the possibility of different phases of
growth.
f. Setting up growth rates with little concern for
the characteristics of the firm and the industry, inflation, market growth or market share.
It is expected that this paper will help practitioners to avoid discrepancies when dealing with terminal value perpetuities. This surely will result in a more reasonable range of possible values for the firm.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 21-28
rate and the equilibrium exchange rate when working in different currencies.
27
Implementación de guía para la administración del riesgo en la producción de componentes sanguíneos del banco de sangre Hemocentro Distrital de Bogotá, Colombia
1
implementation of the risk management guide in the production of blood components from the blood bank Hemocentro Distrital in Bogotá, Colombia implementação de guia para a administração de risco na produção de componentes sanguíneos do banco de sangue Hemocentro Distrital de Bogotá, Colômbia Sonia Patricia Forero-Matiz
2
Resumen El presente estudio se basó en la implementación de la guía de administración de riesgos del Departamento Administrativo de la Función Pública en la producción de componentes sanguíneos del Banco de sangre Hemocentro Distrital en Bogotá, con el fin de identificar y analizar los riesgos, y valorar la efectividad de los controles en proceso, con el fin de tomar decisiones encaminadas a prevenir la materialización de los riesgos en los productos sanguíneos obtenidos, aumentando así la seguridad del paciente transfundido.Se revisó la caracterización del proceso y la documentación de los procedimientos, verificando el cumplimiento de su contenido en términos de pertinencia. Se identificaron los riesgos, determinando las causas con base en los factores internos y externos analizados para el proceso, así como las consecuencias que representaban para la entidad a través de entrevistas dirigidas y observación directa por parte de la investigadora. Se diseñó una matriz de riesgos que consolidaba el análisis de los mismos, buscando establecer la probabilidad de ocurrencia y su impacto, con el fin de determinar el nivel de riesgo y la aplicación de controles, previamente calificados, que definieran la selección del tratamiento a seguir con los riesgos, implementando acciones preventivas, con la intervención de recursos, responsables y plazos de ejecución. Se aplicaron técnicas estadísticas que permitieron conocer la probabilidad de ocurrencia de los riesgos y el impacto de las consecuencias de la materialización de los riesgos asociados a la producción de componentes sanguíneos, así como facilitar su evaluación y tratamiento. Palabras clave: riesgo, componentes sanguíneos, probabilidad de ocurrencia, impacto, controles.
Abstract
Resumo
This study was based on the implementation of the risk management guide of the Administrative Department of Public Administration in the production of blood components from the Blood Center Blood Bank District in Bogotá, in order to identify and analyze risks and estimate the effectiveness of process controls, in order to take decisions to prevent the materialization of risks derived from blood products, thus increasing the safety of transfused patient. Process characterization and documentation of procedures was reviewed to verify compliance with its content in terms of relevance. Hazards were identified, determining the causes based on internal and external factors analyzed for the process and the consequences for the entity represented by structured interviews and direct observa-
O presente estudo se baseou na implementação do guia de administração de riscos do Departamento Administrativo da Função Pública na produção de componentes sanguíneos do Banco de Sangue Hemocentro Distrital em Bogotá. O estudo tinha como fim identificar e analisar os riscos e avaliar a efetividade dos controles em processo, para assim tomar decisões encaminhadas a prevenir a materialização dos riscos nos produtos sanguíneos obtidos, aumentando, desta forma, a segurança do paciente transfundido. Revisou-se a caracterização do processo e a documentação dos procedimentos, verificando o cumprimento de seu conteúdo quanto à relevância. Identificaram-se os riscos, determinando as causas baseadas em fatores internos e externos analisados para o processo,
Recibido el 05/03/2014 Aprobado el 21/05/2014 1. Artículo de investigación realizado en la Especialización en Gerencia de Calidad. Universidad El Bosque. 2. Bacterióloga, Pontifica Universidad Javeriana. Especialización en Gerencia de Calidad. Universidad El Bosque. Profesional Hemocentro Distrital, Bogotá. patriciaforerom@hotmail.com
Sonia Patricia Forero-Matiz
tion by the researcher. A risk matrix which consolidated their analysis, seeking to establish the probability of occurrence and impact, in order to determine the level of risk and implementation of controls, pre-qualified, which define the choice of treatment was designed to follow the risks, implementing preventive actions, intervention resources, responsible and deadlines. Statistical techniques that allow to know the probability of the risk occurring and the impact of the consequences of the materialization of the risks associated with the production of blood components and to facilitate evaluation and treatment were applied. Keywords: Risk, blood components, probability of occurrence, impact, controls.
como também as consequências que representavam para a instituição por meio de entrevistas dirigidas e a observação direta por parte da pesquisadora. Uma matriz de riscos foi desenhada que consolidou a análise dos mesmos, buscando estabelecer a probabilidade de ocorrência e seu impacto, isto com o fim de determinar o nível de risco e a aplicação de controles previamente qualificados que possam definir a seleção do tratamento a ser seguido com os riscos, implementando ações preventivas, com a intervenção de recursos, responsáveis e prazos de execução. Aplicaram-se técnicas estatísticas que permitiram conhecer a probabilidade de ocorrência dos riscos e o impacto das consequências da materialização dos riscos associados à produção de componentes sanguíneos, e assim, facilitar sua avaliação e tratamento. Palavras-chave: risco, componentes sanguíneos, probabilidade de ocorrência, impacto, controles.
Introducción
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 29-38
El objetivo primordial de los bancos de sangre es proveer y asegurar la calidad en los componentes sanguíneos obtenidos, para así garantizar una efectiva terapia transfusional. El uso de la sangre y sus componentes, contribuye a salvar numerosas vidas, pero puede convertirse en un riesgo potencial para la salud, cuando se producen fallas en alguna de las etapas de los procedimientos operativos.3
30
El Hemocentro Distrital es un banco de sangre, tejidos y células hematopoyéticas, que funciona en la estructura de la Secretaria Distrital de Salud, y tiene como objetivo proveer componentes sanguíneos, prioritariamente a los Hospitales de la Red Pública de Bogotá, con criterios de seguridad, oportunidad y suficiencia; por ello, debe estar alineado con la normatividad vigente para las Instituciones Públicas del Distrito, como son la NTC-GP 1000: 2009 y el MECI, en cuanto a la implementación de elementos técnicos y admistrativos que fortalezca el sistema de control interno de las entidades del estado, como es la aplicación de lineamientos para la Administración del Riesgo. Por lo anterior, es importante para el banco de sangre, implementar una metodología que facilite la identificación y evaluación de los riesgos en los procesos operativos, asegurando el control y tratamiento de los eventos que pueden afectar la calidad de los componentes sanguíneos, aportando elementos que contribuyen al aumento de la seguridad transfusional. El alcance del presente trabajo es implementar la guía de administración de riesgos que establece el Departamento Administrativo de la Función Pública 3. Escoriza T. Abreu R. Machado C. Aplicación de un procedimiento para la determinación y evaluación de los fallos en un banco de sangre. Industrial. 2010. Volumen. XXXI, No. 1. Disponible en: URL: http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/viewArticle/289.
(DAFP)4, según el Decreto 1537 de 2001, centrándose en los eventos que afectan las actividades de la producción de componentes sanguíneos en el Banco de Sangre del Hemocentro Distrital, iniciando desde el procedimiento de recepción, pasando por la separación, centrifugación, almacenamiento, aprobación de producto, liberación, etiquetado con sello nacional de calidad y finalizando con el procedimiento de distribución de componentes sanguíneos a los servicios transfusionales. Lo anterior con el fin de administrar los riesgos estableciendo controles para disminuir el impacto y la probabilidad de ocurrencia de los mismos; para que posteriormente el área de aseguramiento de la calidad del Banco de Sangre, realice los planes de mejora, seguimiento y la evaluación correspondiente por medio de la toma de decisiones por parte de la Alta dirección. Lo anterior con el objetivo de obtener productos sanguíneos de calidad para evitar que aparezcan complicaciones en el momento de la transfusión y aportar la máxima seguridad en el producto y por ende en la seguridad del paciente transfundido.
Materiales y Métodos La metodología de este proyecto se fundamenta en la Guía de Administración del Riesgo del Departamento de la Función Pública, por lo que se leyó su contenido para conocer las etapas en la administración del riesgo y los aspectos que se deben tener en cuenta para la implementación de esta metodología en el proceso a estudio. Se revisó la caracterización y los procedimientos existentes del proceso de producción de componentes sanguíneos en el Banco de Sangre del Hemocentro Distrital, cuyo objeto era identificar si el proceso 4. Rodríguez E., Guía de Administración del Riesgo. Departamento Administrativo de la Función Pública. Bogotá, D.C., Septiembre de 2011. Cuarta Edición.
Se realizaron encuestas individuales y dirigidas, las cuales fueron aplicadas a cuatro personas que realizan el proceso de producción con diversas funciones y cargos, aprovechando de manera útil el conocimiento colectivo acumulado por el equipo de trabajo sobre el riesgo percibido en el proceso de producción, entre ellas, una bacterióloga referente del proceso de producción, una bacterióloga operativa, una auxiliar operativa del turno de la mañana y una auxiliar operativa del turno de la tarde. Se indagó sobre posibles eventos que hayan ocurrido con relación al proceso, causas que los originaron, consecuencias, evidencia de posibles riesgos en sus actividades y conocimiento en la aplicación de controles.
Para la elaboración del contexto estratégico se tomó la información anteriormente colectada y se consolidó en factores internos positivos y negativos (fortalezas y debilidades) y factores externos positivos y negativos (oportunidades y amenazas) de riesgo, a través de la elaboración de una matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, amenazas).
Factores internos: Infraestructura: Evaluar acceso a las áreas, espacios exclusivos, áreas de circulación libres de obstáculos, seguridad, orden, aseo, limpieza y desinfección, suministro de agua, energía eléctrica, sistema de comunicaciones, entre otros.
Personal: Evaluar si el talento humano es competente para realizar la actividad, suficiente, capacitado, conoce los procesos, entre otros. Procesos: Evaluar el diseño, orden, ejecución, proveedores, entradas, salidas, procesos documentados, entre otros.
Factores externos: Económicos: Evaluar disponibilidad de recursos para ejecución de actividades, cartera, mercadeo, clientes, competencia, entre otros. Medioambientales: Evaluar emisiones y residuos, energía, catástrofes naturales, entre otros. Políticos: Evaluar cambios de gobiernos, legislación, políticas públicas, regulación, entre otros. Sociales: Evaluar demografía, responsabilidad social, terrorismo, entre otros. De la matriz DOFA se tomaron los factores negativos, tanto internos (debilidades) como externos (amenazas), teniendo en cuenta que son las causas que pueden generar los riesgos en el proceso. Estas causas permitieron determinar los posibles riesgos operativos del proceso de producción así como las consecuencias que originaban la materialización de los mismos. Con la identificación de los riesgos, se procedió a su análisis, estableciendo la probabilidad de ocurrencia y el impacto de los mismos, teniendo en cuenta las matrices establecidas para su calificación y evaluación. Seguido al análisis y evaluación inicial de los riesgos se realizó su valoración, identificando y calificando la efectividad de los controles existentes en las actividades del proceso de producción de componentes sanguíneos. Para identificar los controles de las actividades, se indagó al personal involucrado en el proceso sobre la materialización de los riesgos; si ya había ocurrido este, se aplicaba como control la acción correctiva implementada; este control fue categorizado como correctivo. Por el contrario, si no se presentaban riesgos, se efectuaba una lluvia de ideas con el personal involucrado en el proceso, con una descripción detallada del mismo; este control fue categorizado como preventivo. Después de identificados los controles se procedió a la realizar la calificación de los mismos, teniendo en cuenta parámetros de cumplimiento como fueron: poseer herramientas para ejercer el control, tener documentos para el manejo de
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 29-38
La técnica de obtención de información se realizó mediante una conversación directa con los referidos funcionarios, por considerarse que los datos suministrados por personas involucradas en las actividades del proceso, son más específicos y de gran valor para la investigación, debido al contacto directo que tienen con el proceso a estudio. Se estableció como tiempo mínimo de entrevista cinco minutos y tiempo máximo quince minutos, con el fin de permitirle a los entrevistados, un espacio de tiempo suficiente para manifestar libremente sus observaciones frente a la pregunta planteada. Así mismo se realizó una observación detallada en cada uno de los procedimientos del proceso de producción de componentes sanguíneos para identificar causas que puedan ocasionar situaciones de riesgo en la producción de componentes sanguíneos y existencia de puntos de control en las actividades.
Tecnología: Evaluar los equipos, tipo de tecnología, automatización, manejo de procesos computarizados, mantenimiento de equipos, dispositivos médicos, entre otros.
Implementación de guía para la administración del riesgo en la producción de componentes sanguíneos del Banco de Sangre Homocentro Distrital de Bogotá, Colombia
contenía claramente un propósito, proveedores, entradas, salidas, clientes, procedimientos con actividades de transformación claras, indicadores y puntos de control. De esta manera se realizó un diagnostico del diseño del proceso y se cuantificó el nivel de cumplimiento con base a los ítems evaluados en la lista de chequeo.
31
Sonia Patricia Forero-Matiz
la herramienta, estar definidos los responsables y la frecuencia de la ejecución del control. Según la calificación obtenida se procedió a evaluar la efectividad del mismo comparando el resultado con el nivel de efectividad que ejercía sobre el riesgo. La valoración de los riesgos se realizó estableciendo una nueva evaluación de los mismos determinando la probabilidad de ocurrencia e impacto, frente a la aplicación de los controles previamente determinados. Esta segunda evaluación de los riesgos se realizó para establecer prioridades para el tratamiento de los mismos y tomar decisiones ante los resultados encontrados. Para el tratamiento de los riesgos se tuvieron en cuenta los riesgos que permanecieron en una zona de extrema, alta y moderada, ya que serían los que necesitarían incorporación de acciones para evitar la materialización del riesgo o fortalecimiento de los controles a través de otras actividades en el proceso de producción de componentes sanguíneos.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 29-38
Se diseñó una matriz de riesgos que muestra cada uno de los pasos llevados a cabo para el levantamiento de los riesgos frente al proceso de producción de componentes sanguíneos en el Banco de Sangre Hemocentro Distrital con el objetivo de visualizar de manera general la administración de riesgos en el proceso, analizar los datos de manera global, determinar la asignación de recursos necesarios para mitigar los riesgos, así como asignar los plazos y responsables establecidos para la ejecución.
32
Finalmente se plantearon recomendaciones a la Alta dirección basadas en las principales causas que inciden en el aumento de la probabilidad de ocurrencia de los riesgos, luego de aplicar la matriz de riesgos, con el fin de mitigar la ocurrencia de los mismos en el producto sanguíneo y de esta manera contribuir a la seguridad del paciente transfundido.
Resultados Se revisó la caracterización y los procedimientos existentes del proceso de producción de componentes sanguíneos en el Banco de Sangre del Hemocentro Distrital encontrando un cumplimiento del 100% (11) de los requisitos establecidos en la lista de chequeo. Con la información obtenida en las cuatro entrevistas realizadas al personal involucrado en el proceso de producción y la observación directa por parte de la investigadora en la búsqueda de causas y eventos que pudieran ocasionar riesgos en el proceso de producción, se consolidó un total de 38 causas asociadas a riesgos, las cuales fueron consolidadas en una total de 23 causas, ya que se encontró que tenían duplicidad por fuente de información repetida.
Se consolidaron las 23 causas de riesgo en cuatro aspectos organizacionales, con las cuales se inició la metodología propuesta en el estudio, encontrándose 12 aspectos positivos y 11 aspectos negativos que intervienen el proceso de producción de componentes sanguíneos, ubicándose en primer lugar las causas relacionadas con procesos con el 48% (11), seguido del aspecto de talento humano con el 26% (6). Por lo anterior las actividades de control se enfocaron en los aspectos de procesos y talento humano respectivamente. De las 23 causas se tomaron únicamente los aspectos negativos que pudieran contribuir a riesgos en el proceso, identificando 11 causas, las cuales se relacionaron a 11 riesgos y 16 consecuencias. Posteriormente en el análisis de los riesgos se evidenció que del 100% (11) de los riesgos encontrados, el 55% (6) tenía posible probabilidad de ocurrencia y el 37% (4) tenía un impacto mayor sobre el proceso, lo que significa que del 100% de los riesgos el 55% podrían ocurrir en algún momento del proceso y el 37% impactarían sobre entidad con altas consecuencias. Ver Gráfico 1. Probabilidad de ocurrencia e impacto de la materialización de los riesgos. Probabilidad de Impacto de la materializaciòn de los riesgos ocurrencia de los riesgos 9%
9%
18%
9% 55%
55% 27% 37%
Casi seguro Probable Posible Imposible
Catastrófico Mayor Moderado Menor
Gráfico 1. Probabilidad de ocurrencia e impacto de la materialización de los riesgos Fuente. Análisis de los riesgos en el proceso de producción de componentes sanguíneos. Octubre de 2013
Los resultados del análisis del riesgo ubica el 55% (6) de los mismos en una zona de riesgo extrema, seguida del 36% (4) en una zona de riesgo alta, lo que significa que es obligatoria la aplicación de punto de control en las actividades relacionadas para minimizar este riesgo. Ver Gráfico 2. Resultado de la evaluación de los riesgos.
40%
20%
0%
Después de aplicar los controles Antes de aplicar los controles Zona de riesgo Zona de riesgo extrema alta
Zona de riesgo Baja
0%
0%
0%
18%
32%
9% Improbable
0% Raro
Gráfico 2. Resultado de la evaluación de los riesgos Fuente. Evaluación de los riesgos en el proceso de producción de componentes sanguíneos. Octubre de 2013
Calificación de los controles
Eficacia de los controles
9% 27% Casi seguro Probable
55% Posible
Gráfico 4. Comparación de probabilidad de ocurrencia antes y después de aplicar los controles a los riesgos. Fuente. Análisis y valoración de los riesgos en el proceso de producción. Octubre de 2013
Después de la aplicación de los controles del 100% (11) de los riesgos, el 55% (6 ) de los riesgos se ubicarn en una zona de riesgo alta, seguido del 27% (4) en una zona de riesgo moderada y un 9% (1) en una zona de riesgo baja. En la Figura 6 se ilustran los riesgos agrupados por zona de riesgo. Zona de riesgo alta Componentes sanguíneos insuficientes para cumplir la demanda de los servicios hospitalarios Producto sanguíneos no conforme Perdida de trazabilidad en elproducto para análisis de calidad Equivocación en el diligenciamiento Error humano que inciden en la calidad del servicio y/o producto Alta rotación del recurso humano responsable del proceso de producción Zona de riesgo no moderado
Frecuencia 61%
13%
Documentados
42%
58%
26% Responsable 87% Documentados Herramienta Responsable Frecuencía
Herramienta
19%
45%
Fuente Moderado Débil Sín control
Gráfico 3. Calificación y evaluación de los controles Fuente. Valoración de los riesgos en el proceso de producción. Octubre de 2013
Demora en el producción de componentes sanguíneos Falta de adherencia a los procesos Debilidad financiera para ejecución de nuevos proyectos en el banco de sangre Obsolescencia en los recursos tecnológicos Zona de riesgo baja Baja competitividad para la búsqueda de certificaciones de calidad internacionales Figura 6. Riesgos finales agrupados por zona de riesgo Fuente. Matriz de riesgos en el proceso de producción. Octubre de 2013
La matriz de riesgos consolidada se expone en la Tabla 1. Matriz de riesgos en el proceso de producción de componentes sanguíneos.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 29-38
El resultado en el análisis de los riesgos conllevó a la búsqueda de puntos de control en las actividades del proceso que estuvieran dirigidas a mitigar los riesgos, identificando 38 controles operativos para los riesgos establecidos, de los cuales el 84% (31) son preventivos y el 16% (7) son correctivos. No obstante el 64% (7) de los riesgos poseen como mínimo un control correctivo, lo que significa que el 64% (7) de los riesgos ya se materializó en algún momento y el 36% (4) aun no lo ha hecho. Por lo que es importante la implementación de más puntos de control en las actividades. Igualmente se evidencia que del 100% de los controles (38), el 87% (33) poseen un responsable de ejecución, el 61% (23) tiene una frecuencia establecida y solo el 45% (17) posee una herramienta para ejercer el control. No obstante, la valoración de los riesgos evidencian que el 42% (16) de los controles tienen una actividad fuerte frente al riesgo, seguida de una actividad moderada con el 26% (10). Ver Gráfico 3. Calificación y evaluación de los controles.
Implementación de guía para la administración del riesgo en la producción de componentes sanguíneos del Banco de Sangre Homocentro Distrital de Bogotá, Colombia
En la valoración del riesgo se evidencia que con la aplicación de los controles operativos a los riesgos detectados, la probabilidad de ocurrencia de los riesgos baja significativamente, con relación al análisis de los riesgos calificados en la primera etapa del proceso. No obstante el impacto en la ocurrencia de los riesgos no se modifica, con relación al impacto calificado en la etapa de análisis del riesgo. Ver Gráfica 4.
60%
33
34
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 29-38 Sonia Patricia Forero-Matiz
Implementación de guía para la administración del riesgo en la producción de componentes sanguíneos del Banco de Sangre Homocentro Distrital de Bogotá, Colombia
Tabla 1. Matriz de riesgos en el proceso de producción de componentes sanguíneos.
Discusión Teniendo en cuenta que los procedimientos revisados del proceso de producción, cuentan con puntos de control establecidos en las actividades de transformación, se evidencia que no son suficientes para mitigar los riesgos, puesto que ya se materializó el 55%(7) de los mismos. Las fuentes de información utilizadas para conocer las causas que estaban ocasionando riesgos en el proceso y el número de personas que intervinieron en esta primera etapa del estudio, conllevó a obtener un listado con treinta y ocho causas. No obstante la consolidación de información por parte de la investigadora fue importante para tomar únicamente las causas relevantes y no caer en duplicidad de la información.
En el análisis de los riesgos inicial se observa que más de la mitad de los riesgos detectados podrían materializarse, impactando la entidad con altas consecuencias, evaluando el 55% (6) de los riesgos en una zona de extremo riesgo, no obstante es importante tener en cuenta que estos riesgos no han sido enfrentados a controles que mitiguen su probabilidad de ocurrencia. Sin la intervención de puntos de control en las actividades, la probabilidad de materialización del riesgo y el impacto de consecuencias sobre la entidad se aumenta un 82%. Con el resultado de la calificación de los controles operativos se evidenció que se requiere fortalecer las herramientas para ejercer los controles en el proceso de producción de componentes sanguíneos, ya que actualmente todos los controles no la poseen ubicándose este parámetro en el más débil de los controles. Igualmente se deben implementar los documentos para el manejo de la herramienta, ya sea a través de manuales, instructivos o procedimientos. De la misma manera se debe aumentar la frecuencia de ejecución de los controles, ya que los resultados muestran que el 60% (23) de los controles operativos no cuenta con
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 29-38
Finalmente se plantean actividades que fortalezcan los controles en los riesgos que se ubicaron en zona alta y moderada, para ayudar a la mitigación de los mismos, no obstante se plantea un plan de mejora con plazos y responsables de ejecución al cual debe realizarle seguimiento el área de aseguramiento de calidad de la entidad.
35
Sonia Patricia Forero-Matiz
una frecuencia de ejecución. Se toma como ventaja el hecho que el 87% (33) de los controles tengan definido los responsables de la ejecución, ya que puede designársele el cumplimiento de las otras características. Cabe anotar que en el estudio se observa que un mismo control puede aplicar para varias actividades dentro de los procedimientos, por lo que no es necesario crear controles diferentes para cada actividad sino fortalecer los actuales.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 29-38
Por otro lado, en la calificación de los controles se esperaría que todos los controles correctivos cumplieran con el 100% de los parámetros establecidos (documentado, herramienta, responsable, frecuencia), pero solo el 42% (3) cumplen con características de control fuerte. Lo anterior debido a que posiblemente se tomaron correcciones inmediatas y no acciones correctivas mediante planes de mejora, que llevaron a la implementación parcial de los controles correctivos.
36
por el control. Se recomienda aplicar esta metodología a todos los procesos del banco de sangre para así conocer las causas y los riesgos que afectan los objetivos de los procesos y establecer puntos de control y planes de mejora, mitigando el riesgo para la entidad. Igualmente es importante finalizar la administración de riesgos realizando monitoreo y revisión de los riesgos anualmente, por parte del área de aseguramiento de la calidad del Banco de sangre, para asegurar que las acciones se están llevando a cabo y evaluar la eficiencia en su implementación adelantando revisiones sobre la marcha para evidenciar todas aquellas situaciones o factores que pueden ser sujetos a la aplicación de acciones preventivas, así como para aplicar los correctivos y ajustes necesarios para asegurar un efectivo manejo del riesgo.
Finalmente se analiza cómo a pesar de la implementación de controles y actividades de fortalecimiento para los mismos, el impacto de consecuencias para la entidad nunca baja, por lo que lo único que modifica la variable de tratamiento del riesgo es la probabilidad de ocurrencia.
Finalmente se recomienda comunicar al personal involucrado en el proceso de producción el resultado de la matriz de riesgos obtenida para que entiendan las bases sobre las cuales se toman las decisiones y las razones por las cuales se requieren dichas acciones, así como a la Alta Dirección para que apoye la ejecución de recursos para llevar a cabo los planes de mejora con éxito.
Conclusiones y Recomendaciones
Bibliografía
El enfoque de trabajar en equipo ayuda a establecer correctamente el contexto estratégico, no obstante para tener otras perspectivas, es importante involucrar diferentes áreas de experticia para el análisis de riesgos. Así mismo se recomienda actualizar la documentación comprendida en los procedimientos del proceso de producción, incorporando controles más efectivos, como los descritos en la matriz de riesgos del presente estudio. De esta manera se implementaran acciones preventivas evitando la materialización de nuevos riesgos. Se recomienda realizar una evaluación más frecuente de la valoración de riesgos y controles en el proceso de producción, ya que con el ejercicio realizado en este estudio, el 45% de los riesgos se ubica en una zona de alto riesgo, a pesar de la efectividad de los controles, por lo que es alta la probabilidad de que se materialicen. De la misma manera implementar las acciones necesarias dentro del proceso de producción para mitigar los riesgos. Se debe fortalecer principalmente los controles que afectan los riesgos de proceso y talento humano fortaleciendo los parámetros de los puntos de control, tomando medidas para reducir, evitar, compartir o transferir el riesgo. Con la aplicación de los controles se disminuye la probabilidad pero no el impacto ya que independientemente de los controles, el impacto seguirá siendo el mismo. Solo la variable probabilidad se ve afectada
ACCENTURE.Finance.Performance.Management.Ref32.pdf. Disponible URL: http://www. accenture.com/SiteCollectionDocuments/LocalSpain/PDF/Accenture Boletin ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Decreto 122 de 29 de marzo de 2009. Estructura organizacional de la Secretaría Distrital de Salud. ALGORA M. Del control de calidad a la gestión de calidad. Experiencia del centro de transfusión de Madrid. Gaceta Médica México Vol. 139; Suplemento No. 3; 2003. CAMACHO B. Hemocentro Distrital de Bogotá D.C. Una experiencia innovadora. Gaceta Médica México; 2003: 139, Supl. 3:145-150. Disponible en: URL: http://new.medigraphic.com/cgibin/ resumen.cgi?IDREVISTA=16&ID COLOMBIA. Ministerio de la Protección Social. Decreto 1571 de agosto 12 de 1993. Funcionamiento de establecimientos dedicados a la extracción, procesamiento, conservación y transporte de sangre total o de sus hemoderivados. COLOMBIA. Ministerio de Salud. Resolución 901 del 20 de marzo de 1996. Manual de normas técnicas, administrativas y de procedimientos para Bancos de Sangre COLOMBIA. Congreso de la República. Ley 100 de diciembre de 1993. Por la cual se crea el sistema
ICONTEC. NTC 31000:2011 Gestión del Riesgo: Principios, Directrices. Bogotá. 2011.
COLOMBIA. Ministerio de Salud. Decreto 1537 de 26 de Julio de 2001. Articulo 4. Administración de riesgos.
LEGUIZAMÓN M. Trabajo de grado. Evaluación frente a estándares internacionales de calidad del laboratorio de inmunoserología y biología molecular de un banco de sangre del Distrito Capital. 2012
COLOMBIA. Ministerio de Salud. Resolución 008430 del 4 de octubre de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. CORTÉS A, ISO 9000 y las buenas prácticas en la fabricación de productos sanguíneos. 1ed. Bogotá (Colombia): Cargraphics S.A.; 2001. 173p. DATTA & QUALITY Consultores S.C. – México. La certificación del Sistema de Gestión de Calidad de mi Organización, sobre la base del modelo ISO 9001:2000, mejoró nuestros niveles de calidad. Julio de 2008. Disponible en URL: http://dattaquality. blogspot.com/2008/07/la-certificacin-del-sistemade-gestin.html DECLARACIÓN DE HELSINKI, 1979, modificada en 2008. Disponible en URL: http://www.wma.net/ es/30publications/10policies/b3/index.html DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ.NTCGP 1000:2009 Norma Técnica de Calidad de la Gestión Pública. Sistema de Gestión de la Calidad para la Rama Ejecutiva del Poder Público y otras Entidades Prestadoras de Servicios.
ESCORIZA-MARTÍNEZ, T., ABREU-LEDÓN, C., DAMARIS OLIVERA-CUADRA, D., C. MACÍAS-ABRAHAM, C., BORGES-MORELL, E. Aplicación del análisis modal de fallos y efectos en el proceso de donación de sangre total. Disponible en URL: http://www.bvs.sld.cu/revistas/hih/ vol26_4_10/hih08410.htm ICONTEC NTC-ISO 9001 (traducción certificada). Sistemas de gestión de la calidad Requisitos: Geneva (Suiza). 14 de noviembre de 2008.
OPS. Diplomado en Gestión de Calidad en banco de sangre. Washington (DC): El instituto; 2005. OPS. Estándares de trabajo para bancos de sangre. Washington (DC): El instituto; 2005. PÉREZ FERNÁNDEZ DE VELASCO, J. A. Gestión de calidad orientada a los procesos. Madrid, España. 1.999. PÉREZ FERNÁNDEZ DE VELASCO, J. A. 1.999. Las transfusiones de sangre. riesgos y peligros. Disponible en URL: http://saludbio.com/articulo/ las-transfusiones-de-sangre-riesgos-y-peligros Madrid, España. RIVERA MR. Procedimientos para la implantación del premio nacional de calidad para los bancos de sangre de los servicios de salud de Veracruz [tesis de maestría]. Veracruz (México): Universidad Veracruzana; 2008. SÁNCHEZ FRENES, P., PÉREZ TORRES, L.M., VALLADARES SORIANO, M., y SÁNCHEZ BOUZA, M de J. Algunas consideraciones sobre el control del banco de sangre en Cuba. Disponible en: URL:http:// bvs.sld.cu/revistas/infd/n809/infd0409.htm Rodríguez E., Guía de Administración del Riesgo. Departamento Administrativo de la Función Pública. Bogotá, D.C., Septiembre de 2011. Cuarta Edición. WHO. Guidelines on good manufacturing practices for blood establishments Technical Report Series. El Instituto: Annex 4; No. 961; 2011 USAID. Manual de implementación Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 1000:2005. Departamento Administrativo de la Función Pública y USAID.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 29-38
ESCORIZA-MARTINEZ, T., ABREU-LEDÓN, R., MACHADO OSÉS, C. Aplicación de un procedimiento para la determinación y evaluación de los fallos en un banco de sangre. Industrial. 2010. Volumen. XXXI, No. 1. Disponible en: URL: http:// rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/ viewArticle/289
OPS. Documento técnico Curso de Gestión de Calidad para Servicios de Sangre. Washington (DC): El instituto; no precisa fecha. Disponible en URL: http://www.paho.org/Spanish/AD/THS/ EV/blood_CGC.pdf
Implementación de guía para la administración del riesgo en la producción de componentes sanguíneos del Banco de Sangre Homocentro Distrital de Bogotá, Colombia
de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Colombia.
37
Pregrados Administración de Empresas Artes Plásticas Biología Bioingeniería ** Primero en Bogotá
Diseño Industrial
Enfermería Filosofía ** Formación Musical *** Ingeniería Ambiental Ingeniería de Sistemas * Ingeniería Electrónica Ingeniería Industrial Instrumentación Quirúrgica Licenciatura en Educación Bilingüe con énfasis en la Enseñanza del Inglés
Licenciatura en Pedagogía Infantil Medicina*** Odontología*** Optometría Psicología * ***
Postgrados Doctorado Maestrías Especializaciones Cursos Libres en Artes Artes Escénicas Artes Plásticas Música Cursos certificados en Diseño Educación Continuada Diplomados Seminarios Congresos Talleres Colegio Bilingüe Centro de Lenguas Curso Básico Preuniversitario Curso Pre-ICFES
* Horario diurno / nocturno ** Programa nuevo *** Acreditación de Alta Calidad
Informes Línea de Atención al Aspirante 6489000 ext. 170, Línea Gratis 018000113033 atencionalusuario@unbosque.edu.co Calle 134 No. 7B - 83 Edificio El Bosque - 1er piso - Bogotá D.C.
Inscripciones en línea
www.uelbosque.edu.co Reg snies 10571, 54924 , 8120, 12333, 91002, 15555, 1778, 53049, 7113, 7772, 4952, 17492, 7777, 53071, 13222, 13143, 1779, 1780, 52725, 2692. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Spreads de los bonos corporativos en la industria del retail chileno
1
Corporate bonds spreads in retail industry in Chile Spreads das obrigações empresariais na indústria varejista chilena Mauricio Gutiérrez Urzúa Isabel Yañez Carreño Robert Paillan Peña
2 3 4
Resumen El presente trabajo comprende un análisis empírico sobre la estimación e interpretación de las variables que afectan la determinación del spread en la emisión de deuda mediante bonos corporativos de las empresas del sector retail chileno. Para el desarrollo de esta investigación se cuenta principalmente con información pública disponible, Podemos destacar que la variable determinante del spread en esta investigación es el rendimiento de los activos, mostrando un signo negativo, consistente con la teoría de la jerarquía Myers y Majluf (1984) Esto significa que la mayor rentabilidad influye negativamente en la determinación del spread, porque la empresa tendría menor riesgo de caer en default. Palabras claves: spread, rendimiento, activos, teoría, jerarquía, default.
Abstract
Resumo
This paper includes an empirical analysis on the estimation and interpretation of the variables that affect the determination of the spreads in the issuance of corporate bonds debt by corporations Chilean retail sector For the development of this research has using public information available We emphasize that the spreads determinant variable in this research is the return on assets, showing a negative sign, consistent with pecking order model of Myers and Majluf (1984) This means most negatively affects profitability determination spreads, because the company would have less risk of falling into default.
O presente trabalho contém uma análise empírica sobre a estimação e interpretação das variáveis que afetam a determinação do spread na emissão da dívida mediante obrigações empresariais das empresas do setor varejista chileno. Para o desenvolvimento desta pesquisa, conta-se principalmente com informação pública disponível. Podemos destacar que a variável determinante do spread nesta pesquisa é o rendimento dos ativos, mostrando um sinal negativo, consistente com a teoria de Pecking Order de Myers e Majluf (1984). Isto significa que a maior rentabilidade influi negativamente na determinação do spread porque a empresa teria menor risco de cair em default.
Keywords: spread, return, assets, theory, pecking, default.
Palavras-chave: spread, rendimiento, activos, teoria, hierarquia, default
Recibido el 12/04/2014 Aprobado el 12/06/2014 1. Artículo de investigación realizado en el Departamento de Economía y Finanzas de la Universidad de Bío Bío Chile. 2. Doctor en Finanzas, Master en finanzas Académico del Departamento de Economía y Finanzas de la Universidad del Bío Bío, Chile mauroguti40@yahoo.es 3. Ingeniero Comercial Universidad del Bío Bío, Chile, myanez@maritano.cl 4. Ingeniero Comercial Universidad del Bio Bio, Chile
Mauricio Gutiérrez UrzúaIsabel Yañez CarreñoRobert Paillan Peña Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 39-46
40
Introduccion El presente trabajo comprende un análisis empírico sobre la estimación e interpretación de las variables que afectan la determinación del spread en la emisión de deuda mediante bonos corporativos de las sociedades anónimas del sector retail chileno. El punto de partida de este análisis es el estudio empírico de Fisher (1959), que fue el primer estudio en analizar una estimación de los posibles determinantes de la diferencia de tasas mencionadas. En su estudio establece que se debe principalmente a dos tipos de riesgo, el riesgo de caer en default y el riesgo por liquidez (marketeability), en donde supone que a mayor riesgo de default y menor liquidez mayor será el spread de retorno. Desde el estudio de Fisher han surgido una serie de otros estudios en busca de probar otras variables que puedan ser determinantes de la diferencia de tasas de los bonos corporativos sobre los bonos del gobierno, algunos identifican variables propias de la empresa, del país, del sector económico u otros factores que el autor considere relevantes. De esta manera, se realiza una presentación de estudios empíricos que han sido considerados en el desarrollo de las distintas variables estudiadas. Para el desarrollo de esta investigación se cuenta principalmente con información pública disponible de la Bolsa de Valores de Santiago, Bolsa Electrónica de Chile, Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), Cámara de Comercio de Santiago (CCS), empresas clasificadoras de riesgo y otras instituciones públicas y privadas. El objetivo general de esta investigación es desarrollar un estudio sobre las variables que determinan el spread del financiamiento mediante bonos corporativos de las sociedades anónimas abiertas del sector retail chileno vigentes en la Superintendencia de Valores y Seguros, que han emitido bonos desde enero de 2006 a diciembre de 2012
Marco teórico El primer estudio empírico en este tema fue el realizado por Fisher (1959), el cual plantea que el aumento de los Spreads de los bonos esta en directa relación con el riesgo de impago (default) y en directa relación con la liquidez de los mismos (marketability). Elton et al (2001) estudio examinan y dan una explicación a los posibles determinantes de la existencia de una diferencia entre el precio de los bonos corporativos y los bonos del gobierno. Según los autores, la diferencia puede provenir principalmente de tres factores. La pérdida esperada por default, el premio
por tasa de impuesto y el premio por riesgo sistemático o movimientos del mercado Duffee (1996) esta investigación se centra en la existencia de las cláusulas de rescate de los bonos. Para poder capturar la estructura temporal del Treasury Bill, el autor utiliza los resultados de los estudios de Litterman y Scheinkman (1991), los cuales muestran que la mayoría de las variaciones en la estructura temporal del Treasury puede ser expresada en términos de cambios en los niveles y en la pendiente. El autor encuentra que los Spreads se relacionan negativamente con la presencia de las cláusulas de rescate y la existencia de cupones de pago. Por otra parte Campbell y Taskler (2003) realizan un estudio sobre el comportamiento de los precios de las acciones y el comportamiento de los Spreads de los bonos corporativos en la línea de Merton (1974), el cual realiza un análisis de la deuda corporativa. Merton muestra que los tenedores de bonos corporativos riesgosos pueden ser vistos como tenedores de bonos libres de riesgo los cuales emiten una opción Put a los accionistas de la firma. Como sabemos, la volatilidad es relevante para poder determinar el precio de una acción y, por el análisis anterior, también lo es para la deuda corporativa. Los autores sugieren que la volatilidad del capital es un factor importante para entender los movimientos de los spreads de los bonos corporativos, y no sólo como un determinante de movimientos recientes en los spreads de tasas, sino que también su tendencia creciente de largo plazo. Blume et al (1998) dan cuenta que en los recientes años los bonos corporativos de Estados Unidos han sufrido disminuciones en sus ratings, atribuido a que la calidad crediticia de la deuda de las corporaciones norteamericanas está declinando notablemente, por otra parte, el aumento de las exigencias de las agencias clasificadoras de riesgo. Los autores suponen estas dos hipótesis basándose en los estudios realizados por Lucas y Lonski (1992), los cuales encuentran evidencia que apoya la primera hipótesis mencionada, y por otra parte en el estudio realizado por Pender (1992), el cual, por el contrario, encuentra que el real declive de la calidad crediticia debería ser menor de acuerdo a lo sugerido por los datos que lo que realmente está sucediendo. Por lo tanto, este autor apoya la segunda hipótesis recién mencionada. Los resultados son concretos y todos apoyan la hipótesis de que la disminución en la clasificación crediticia proviene de un estándar de evaluación más estricto.
Se ha determinado la regresión múltiple por mínimos cuadrados ordinarios porque es una técnica empírica probada para encontrar estimaciones y correlaciones entre razones financieras. El modelo pretende explicar qué variables económicas y financieras relacionadas a las empresas del retail del país pueden determinar el valor del spread en la emisión de bonos corporativos. Para determinar las variables a analizar se toma en cuenta la teoría económica y empírica planteada por Fisher (1959) en cuanto a los riesgos que determinan el spread en la emisión de deuda, y estudios empíricos de otros autores. Además se considera análisis actual del sector retail en Chile para identificar posibles variables a incluir en el modelo. Se plantea el siguiente modelo econométrico siguiendo un enfoque práctico y sencillo: Y i=βo + β1 xix + β2 xix + ..... + βk xik + εi
Dónde: ›› Y, es la variable dependiente, también deno-
minada variable endógena, y se trata de una variable cuantitativa (spread).
›› Existen k variables explicativas (xi1, xi2,…, xik)
que pueden ser cuantitativas y/o cualitativas. Las variables xi1, xi2,…, xik, se asumen fijas, no estocásticas. parámetros β y σ2 parámetro del modelo. Los coeficientes (β1, β2,..., βk) recogen el efecto parcial de cada variable explicativa sobre la variable independiente.
Variable dependiente Spread (Y): El spread está definido como la diferencia entre la tasa de rentabilidad de un bono corporativo y la tasa de rentabilidad de pagarés reajustables del Banco Central de Chile con pago en cupones (PRC) asociado con igual madurez. En este trabajo la forma para calcular el spread es la diferencia entre la tasa de emisión del bono corporativo y la tasa de renta fija libre de riesgo de bonos del gobierno en pesos (BCP) y bonos del gobierno en U.F. (BCU), según corresponda.
Variables independientes de riesgo default Volatilidad (X1): Mide el riesgo de insolvencia financiera y las asimetrías de información. “El indicador a utilizar para este análisis es: desviación estándar de la variación porcentual del resultado operacional.
Estructura de capital (X3): La medición de esta variable se realiza mediante la razón de apalancamiento deuda (pasivo total)/patrimonio, para el periodo en estudio. Tamaño empresa (X4) / (X5): Para analizar la variable explicativa tamaño, se suelen emplear diferentes aproximaciones pero las medidas más utilizadas por los investigadores son el logaritmo neperiano del activo total (X4) y de las ventas (X5). Volatilidad de la rentabilidad de las acciones (X6): Para el análisis de esta variable se utiliza el indicador de la desviación estándar de las rentabilidades anuales de la acciones. Morosidad de la cartera (X7): Para ello, se aplicará la fórmula provisiones incobrables/(deudores por venta + documentos por cobrar). Rentabilidad (X8) / (X9): Para este análisis se aplicará el ratio más usual, la rentabilidad del activo, desde el punto de vista del EBITDA y del resultado o pérdida del ejercicio:, considrando los modelos de Titman Wessels ( 1988) Test ácido (X10): Se calculará el ratio efectivo y equivalentes al efectivo/pasivos corrientes totales, como aproximación a la capacidad de las empresas para la generación de flujos de fondos para atender los servicios de la deuda. Inventario (X11) / (X12):. Para determinar si las existencias son determinantes del spread, se utilizará el tamaño de inventario (X12) como indicador, la fórmula es: existencias netas/activo circulante, y por otro lado, se utilizará la permanencia de inventario (X11) ((existencias netas)*365)/costo de ventas. Tangibilidad (X13): El indicador a utilizar será activo fijo neto/total activos, que se aplicará a todas las empresas por un periodo de 7 años.
Variable independiente de riesgo marketability Liquidez del bono (X14): Para medir la liquidez del mercado se han utilizado los datos diarios de movimientos de operaciones de bonos, los volúmenes transados en la Bolsa de Santiago y en la Bolsa electrónica, de tal forma de mostrar un indicador de las colocaciones muestreadas sobre el total del mercado, reconociendo así el retorno líquido de estos instrumentos financieros.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 39-46
›› El modelo es estocástico, lineal con (k + 1)
Capacidad de pago (X2): El indicador para el periodo de 7 años será: EBIDTA/costo financiero. Este indicador se extrae directamente de la página web de la Superintendencia de Valores y Seguros que contiene el análisis razonado con los indicadores para cada empresa.
Spreads de los bonos corporativos en la industria del retail chileno
Modelo general y específico
41
Mauricio Gutiérrez UrzúaIsabel Yañez CarreñoRobert Paillan Peña
Cuadro N° 1 Resumen planteamiento hipótesis
Muestra de empresas con emisión de bonos
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 39-46
Periodo de análisis: 7 años consecutivos, desde 2006 a 2012.
42
Cuadro N° 2: Muestra empresas del sector retail
Cuadro N° 3: Emisiones de bonos periodo 2006-2012 de las empresas muestreadas
Una vez realizada una serie de estimaciones y depurada estadísticamente las variables del modelo, no
se observaron los resultados esperados según indica el cuadro nº 4
Spreads de los bonos corporativos en la industria del retail chileno
Modelo econometrico estimado
Cuadro nº 4 Primero modelo factorial exploratorio
Y=1,69162 - 0,172097 x8 + µ
Siendo: β0 = intersección de la recta = 1,69162 β8 = pendiente de la recta = – 0,172097 X8= rentabilidad del activo
tico, ahorros de impuestos, y otras variables macro y microeconómicas. Además para corroborar la correcta especificación del modelo se aplica la prueba de “Reset” de Ramsey en Gretl. Test de errores de especificación en la forma funcional / RESET Estos errores se analizan con el contraste RESET elaborado por Ramsey en 1969, con el cual se verifica si se está usando una forma funcional lineal incorrecta y cualquier error de omisión o la presencia de correlaciones entre las variables explicativas y la perturbación.3
μ = error de estimación del modelo
Validación del modelo Especificación del modelo Para el modelo planteado, el coeficiente de determinación resultó ser de 23,28%. Esto quiere decir que la determinación del spread está explicada en un 23,28% por la rentabilidad del activo, dejando un 76,72% a las variables no incluidas en este trabajo, como puede ser las variables del riesgo sistemá-
Cuadro N° 5: Test de RESET
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 39-46
La única variable que presentó una significancia estadística aceptable fue la relación entre el Spreads y el rendimiento de los activos
3. Carrascal et. al, 2000:203 43
Mauricio Gutiérrez UrzúaIsabel Yañez CarreñoRobert Paillan Peña
Prueba de hipótesis: H0: la especificación del modelo es adecuada Valor p= 0,296 > 0,05 è No existe evidencia significativa para rechazar la hipótesis nula, se acepta. Bajo la hipótesis nula que la especificación del modelo es correcta, y considerando que el valor p= 0,296 es mayor al nivel de significancia 0,05 se acepta la hipótesis nula de que la especificación del modelo es adecuada.
Linealidad Para el caso del modelo, el coeficiente de correlación es de 0.54 en valor absoluto, lo que se aproxima a 1. Este valor demuestra que existe una relación lineal entre las variables involucradas en el modelo. Matriz de correlación Y - X8 Y Y
1
X8
-0,54
X8
1
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 39-46
También se aplicó la prueba de contraste de linealidad del modelo en Gretl:
44
Cuadro N° 6: Test de no linealidad
Prueba de hipótesis:
H0: la relación es lineal
Valor p= 0,87358 > 0,05 è No existe evidencia significativa para rechazar la hipótesis nula, se acepta.
Otras pruebas aplicadas Contraste de White La heteroscedasticidad implica que existe dispersión desigual, o varianza desigual, es decir, cuando la varianza de las perturbaciones no es constante a lo largo de las observaciones. Lo que implica incumplimiento de una de las hipótesis básicas del modelo de regresión lineal (existencia de homoscedasticidad).
Cuadro N° 7 Test de White
Prueba de hipótesis: H0: no hay heteroscedasticidad Valor p= 0,305012 > 0,05 è No existe evidencia significativa para rechazar la hipótesis nula, se acepta. La hipótesis nula se define como la existencia de homoscedasticidad, obteniendo un valor p en esta prueba de 0,305012 que comparado con el nivel de significancia resulta ser mayor, esto lleva a no rechazar la hipótesis nula, concluyendo que existe homoscedasticidad en los residuos, se cumple uno de los supuestos básicos del modelo de MCO.
Conclusiones Con esta investigación se ha buscado obtener evidencia empírica sobre las variables que determinan el spread de la emisión de bonos corporativos de las empresas del sector retail, teniendo como base de estudio el periodo 2006 – 2012, identificando así las variables que corresponden a un riesgo de default o de liquidez. Para estimar el modelo se incluyeron catorce variables, trece pertenecientes al riesgo de default y una al riesgo de liquidez, variables que fueron analizadas individualmente aplicando procedimientos de análisis estadístico, tales como; pruebas de normalidad de datos y de correlación para definir las variables idóneas y comenzar a regresionar. Una vez determinado el modelo se aplicaron test para sustentar la veracidad del modelo estimado. En síntesis, puede destacarse que la única variable determinante del spread en esta investigación es la rentabilidad de los activos que explica un 23,28% del spread de las sociedades anónimas abiertas del sector retail que además cumple con el signo negativo esperado en el análisis, avalado por la teoría de la jerarquía Myers y Majluf (1984)de preferencias que prevé una relación inversa con el endeudamiento, pues las empresas emitirían deuda sólo si sus recursos internos no fueran suficientes. Esto significa que a mayor rentabilidad y menor endeudamiento, la variable influye negativamente en la determinación del spread, porque la empresa tendría menor riesgo de caer en default.
BLUME, M. E., LIM, F., & MACKINLAY, A. C. The declining credit quality of US corporate debt: Myth or reality?. The journal of finance, 53(4), 1389-1413. 1998. CAMPBELL, J.Y. y TAKSLER, G.B. Equity volatility and corporate bond yields. The Journal of Finance, Vol. LVIII, N° 6, pp. 2321-2349. 2003. DUFFE, G.R. The relation between treasury yields and corporate bond yield spreads. Journal of Finance, VOl. 53, pp. 2225-2241. 1998. ELTON, E.J, M.J. GRUBER, D. AGRAWAL, y MANN. Explaning the rate spread on corporate bonds. Journal of Finance, Vol. 56 N°1. 2001. FISHER, L. Determinants of risk premiun on corporate bonds. Journal of Political Economy, Vol. 40, pp. 217-237. Junio 1959. JENSEN, M. The Agency costs of free cash flow: Corporate finance and takeovers. The American Economic Review, Vol. 76 N° 2, pp 323-339. Mayo 1986. LITTERMAN, R. B., & SCHEINKMAN, J. Common factors affecting bond returns. The Journal of Fixed Income, 1(1), 54-61. 1991.
LUCAS, D. J., & LONSKI, J. G. Changes in corporate credit quality 1970-1990. The Journal of Fixed Income, 1(4), 7-14. 1992. MERTON, R.C. On the pricing of corporate debt: The risk structure of interest rates. Journal of Finance, Vol. 29, pp. 449-470. 1974. MYERS, S y MAJLUF, N. Corporate financing and investment decisions whwn firms have information that investors do not have. Journal of Financial Economics, Vol. 13 N° 2. Febrero 1984. PENDER, V. U.S. Patent No. 5,154,649. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office. 1992. TITMAN, S. y WESSELS, R. The determinants of capital structure choice. The Journal Finance, Vol. 43 N°1, pp. 1-19. Marzo 1988.
Spreads de los bonos corporativos en la industria del retail chileno
Bibliografia
Web sites: SUPERINTENDENCIA DE VALORES SEGUROS DE CHILE www.svs.cl
Y
BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO DE CHILE www.bolsantiago.cl
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 39-46
45
DIVISIÓN DE POSGRADOS Y FORMACIÓN AVANZADA DOCTORADO
ESPECIALIZACIONES EN PSICOLOGÍA
• Doctorado en Bioética • Doctorado en Ciencia Biomédica
• Psicología Clínica y Autoeficacia Personal • Psicología Clínica y Desarrollo Infantil • Psicología del Deporte • Psicología Ocupacional y Organizacional • Psicología Social, Cooperación y Gestión Comunitaria • Psicología Médica y de la Salud • Psicología Criminológica Única en Colombia
MAESTRÍAS • Bioética • Ciencias Básicas Biomédicas • Docencia de la Educación Superior • Epidemiología • Psicología • Psiquiatría Forense • Salud Pública • Salud Sexual y Reproductiva • Ciencias Odontólogicas • Salud Mental Comunitaria
ESPECIALIZACIONES EN EDUCACIÓN • Docencia Universitaria
ESPECIALIZACIONES EN ODONTOLOGÍA • Cirugía Oral y Maxilofacial • Endodoncia • Ortodoncia • Odontología Pediátrica • Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales • Patología Oral y Medios Diagnósticos • Periodoncia y Medicina Oral • Prostodoncia Énfasis en Odontología Estética
ESPECIALIZACIONES INTERDISCIPLINARIAS • Bioética • Epidemiología General • Epidemiología Clínica • Filosofía de la Ciencia • Gerencia de la Calidad en Salud • Gerencia de Proyectos • Higiene Industrial • Salud Familiar y Comunitaria • Salud Ocupacional • Salud y Ambiente
ESPECIALIZACIONES EN INGENIERÍA • Diseño de Redes Telemáticas • Gerencia de Producción • Gerencia de Proyectos • Salud y Ambiente • Seguridad de Redes Telemáticas
www.uelbosque.edu.co Teléfonos (1)648 90 00 - 01 8000 11 30 33 - postgrados@unbosque.edu.co Carrera 7b Bis 132 - 11 Centro de Servicios Integrales, Edificio Fundadores - Bogotá D.C. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Reg snies 51832, 51833, 91369, 54322, 91326, 52068, 11197, 53309, 20781, 3572, 1795, 1805, 52352, 1790, 1806, 1801, 2674, 10756, 8498, 54597, 12932, 53451, 54207, 54199, 3885, 3060, 4852, 1794, 5302, 3069, 51644, 51642, 10626, 10531, 54713, 54377, 90330, 90475
Empresas de base tecnológica y teoría de opciones reales: El modelo de los flujos fondos borrosos
1
Technology-based firms and the real option theory: the fuzzy pay-off model Empresas de base tecnológica e teoria de opções reais: o modelo de fluxos de fundos difusos
Gastón Silverio Milanesi.
2
Resumen Las principales características del valor de las empresas de base tecnológica (EBT) son: la flexibilidad estratégica y ambigüedad. La Teoría de Opciones Reales es la herramienta para valorar la flexibilidad mencionada. Los modelos pueden ser probabilísticos o borrosos, estos últimos se adaptan mejor a la falta de información y a las decisiones empresariales en condiciones de ambigüedad. Para valorar EBT se desarrolla el método de los Flujos de Fondos Borrosos (FFB); (Fuzzy Pay-Off Method, FPOM). La estructura del trabajo es la siguiente: primero se presentan los desafíos en la valoración de EBT y los diferentes modelos en la Teoría de Opciones Reales: continuos, discretos y borrosos. Finalmente se desarrolla el modelo FFB y un caso de aplicación. Palabras Clave: empresas de base tecnológica, teoría de opciones reales, flujo de fondos borrosos (FFB).
Abstract
Resumo
The main characteristics of technology-based firms (TBF) valuation are: the strategic flexibility and ambiguity. The Real Option Theory is the tool for valuing the aforementioned flexibility. These models can be probabilistic or fuzzy, with the latter adapting better to the lack of information and the entrepreneur’s decisions in ambiguity conditions. The Fuzzy Pay-Off Method (FPOM) was developed for TBF valuation. The paper structure is as follows: first TBF valuation challenges and the different models in the Real Option Theory are shown, followed by discret and fuzzy. Finally, the FPOM model and an application case are developed.
As principais características do valor das empresas de base tecnológica (EBT) são: a flexibilidade estratégica e ambiguidade. A Teoria de Opções Reais é uma ferramenta para avaliar a flexibilidade mencionada. Os modelos podem ser probabilísticos ou difusos, sendo que os últimos se adaptam melhor à falta de informação e às decisões empresariais em condições de ambiguidade. Para avaliar as EBT, desenvolveu-se o método dos Fluxos de Fundos Difusos FFD; (Fuzzy Pay-Off Method, FPOM). A estrutura do trabalho é a seguinte: primeiro se apresentam os desafios na avaliação das EBT e os diferentes modelos na Teoria de Opções Reais: contínuos, discretos e difusos. Finalmente, desenvolve-se o modelo FFD e um caso de aplicação.
Keywords: Technology-based firms, real option theory, fuzzy-pay off method (FPOM).
Palavras-chave: empresas de base tecnológica, teoria de opções reais, fluxo de fundos difusos (FFD).
Recibido el 20/04/2014 Aprobado el 21/05/2014 1. Artículo de investigación elaborado en Departamento Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur (UNS). Argentina. 2. Doctor en Ciencias de la Administración (UNS), Magister en Administración (UNS), Contador Público (UNS), Profesor Asociado y docente a cargo Decisiones y Estrategias Financieras, Administración Financiera, Departamento Ciencias de la Administración, Universidad Nacional del Sur (UNS). Buenos Aires. Argentina. milanesi@uns.edu.ar
Gastón Silverio Milanesi. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 47-56
48
Introducción: las empresas de base tecnológica (EBT) y sus problemas de valuación La vida de las organizaciones evoluciona atravesando una serie de etapas identificables y con características particulares que en su conjunto conforman el concepto de ciclo de vida. Cada una de estas fases de desarrollo tiene una relación con el tamaño y la edad de la empresa. La presente investigación se enfoca exclusivamente en las empresas jóvenes, usualmente caracterizadas por un alto rendimiento potencial pero gran incertidumbre en la ocurrencia de sus flujos de fondos. Esta primera etapa del ciclo vital, conocida como puesta en marcha o valle de la muerte (denominación debida a la alta tasa de mortalidad que, en esta fase, presentan las firmas) se desarrolla desde el momento de iniciación de tareas hasta el momento en el cual la nueva empresa logra superar el punto de equilibrio, estabiliza sus ventas y confirma que se trata de un negocio viable. La duración de este período depende en gran medida del carácter del emprendimiento y del sector económico al que pertenece, siendo más extenso en el caso de empresas de base tecnológica (EBT) Fracica;Vaca y Sepúlveda (2011). Las EBT se caracterizan por el desarrollo de nuevas tecnologías generadas sobre la base del conocimiento y su valor está constituido principalmente por activos intangibles como el conocimiento. Son emprendimiento dinámicos e innovadores, con alto potencial para generar valor agregado y crecimiento. En pos de valorar estos emprendimientos se ha utilizado el enfoque de opciones reales Bernardo y Chowdry, (2002); Lin, y Herbst (2003); Bank y Wibmer (2011), encontrando que esta teoría permite capturar flexibilidades estratégicas de este tipo de firmas. Para las EBT existe una complejidad adicional originada por la falta de información de mercado, ya que a menudo no existe historia observable ni activos comparables que permitan definir precios de referencias para el tratamiento el riesgo y la consecuente valoración de la inversión. La falta de información de mercado aludida tiene como consecuencia la dificultad en el cumplimiento de los supuestos básicos de los clásicos modelos de valuación de opciones: mercados completos, eficientes y perfectos que permiten trabajar con activos financieros gemelos, carteras réplicas y argumentos de arbitraje Wang y Halal (2010). En el campo de la valoración de opciones existen las alternativas de trabajar con modelos probabilístico (probabilidad) o borrosos (posibilidad). El primer camino conduce a definir grados de incertidumbre, Landro (2010), el segundo escalas semánticas que caracterizan niveles de ambigüedadvaguedad, Fornero (2012). La lógica borrosa aplicada
a los modelos de valuación permite complementar el enfoque de valuación probabilística, trabajando en el marco de la posibilidad, tal vez mas propicio desde el punto de vista semántico para la toma de decisiones empresariales; Kinnunen, (2010). En virtud a lo expuesto el trabajo tiene por objeto ilustrar la valoración de EBT y su flexibilidad estratégica aplicando el método de flujo de fondos borroso (FFB) para valorar opciones reales (Fuzzy Pay-Off Method; FPOM) Collan, Fullér, Mezei y (2009). Primero se realiza un breve resumen de los diferentes modelos de opciones reales (continuos; discretos y borrosos); luego se desarrolla el modelo FFB y finalmente se presenta un caso de aplicación.
Las opciones reales como modelos: resumen de los diferentes métodos probabilísticos y borrosas El valor de una opción es el valor actual de la sumatoria del producto entre sus pagos futuros y probabilidad de ocurrencia. Los valores negativos de la mencionada distribución son considerados cero ya que el titular de la opción tiene el derecho pero no la obligación de ejercicio. De esto se desprenden los principales componentes de un modelo de valoración de opciones reales: a. Proyectar la distribución de probabilidad de
valores futuros correspondientes al subyacente.
b. La
estimación de los valores esperados asociados a la distribución de probabilidad (a), siendo cero a los valores esperados negativos.
c. Estimar el valor actual de la sumatoria valores
esperados ponderados por su probabilidad de ocurrencia (b)
Para ser mas preciso: (a) indica la manera en como se modela la distribución futura de probabilidad de los posibles valores; (b) el procedimiento seleccionado para la estimar un valor esperado individual (usado como el valor esperado del precio de la opción). Existe una amplia variedad de modelos que permiten valorar la flexibilidad estratégica de una inversión Smit y Trigeorgis (2004), a los fines expositivos fueron seleccionados cuatro tipologías distintas a saber:
El modelo Black-Merton-Scholes y sus derivaciones Es el modelo seminal en materia de valoración de opciones y fue desarrollado por Black; F; Scholes, M y Merton, R; Black y Scholes (1973); Merton (1973) constituyéndose en el modelo seminal en materia de valoración de opciones. Son utilizadas ecuaciones diferenciales estocásticas de donde surgieron un conjunto
borrosos trapezoidales Carlsson y Fuller (2003); Carlsson, Fuller, Heikkila y Majlender (2007). b. Fuzzy Pay-Off Method Collan, Fullér y Mezei
(2009) donde se emplea la técnica de escenarios utilizando matemáticas borrosas (fuzzy) en lugar de una distribución de probabilidad. El valor de la opción surge del producto entre el cociente representativo del área de valores positivos sobre el área total de posibles valores del triangula y el valor medio del escenario borroso.
c. Binomial Fuzzy Models Adecuaciones del
modelo binomial a la lógica borrosa trabajando con números triangulares o trapezoidales en la estimación de los movimientos ascendentes y descendentes Muzzioli y Torricelli (2004); Yoshida, Yasuda, Nakagami y Kurano (2006); Zdnek Zmeskal (2010); Liao y Ho (2010).
El modelos binomiales, trinomiales y sus derivaciones
Las opciones reales y la valoración borrosa En esta categoría se agrupan los modelos que trabajan en un esquema de posibilidad aplicando matemáticas borrosas (fuzzy) Zadeh (1965); Dubois y Prade (1980); Carlsson y Fuller (2001). Los algoritmos de valoración y el análisis del riesgo se circunscriben al concepto de posibilidad y el empleo de la matemática borrosa Fuller y Majlender (2003), Kahraman, Ruan y Tolga (2002) Entre ellos se tienen adaptaciones a los modelos tradicionales de opciones indicados en los puntos anteriores: a. BMS Fuzzy Model: El modelo es adaptado a la
lógica borrosa en lo que respecta al comportamiento de las variables aleatorias como el precio del subyacente (activo financiero o real) y precios de ejercicio, empleando números
La siguiente tabla resume los grupos de modelos de valoración de opciones que han sido expuestos, Modelo
Proceso Tipo de Proceso de estocástico distribución descuento
Otras consideraciones
B-M-S
Cartera Continua, Continuo Geométrico réplica – Distribución – tasa libre Browniano Solución Lognormal de riesgo cerrada
Binomial
Rejillas Binomiales
Discreta, Binomial
Compuesto Proceso – tasa libre recursivo – de riesgo Aprox. BMS
Borrosos
Escenarios y Número Borroso
Número Borroso
Flexible diferentes tasas
Lógica borrosa
Tabla 1: Sumario de los modelos genéricos para valuar flexibilidad estratégica en empresas de base tecnológica
Conforme fue manifestado la valoración de la flexibilidad estratégica en nuevas tecnologías, como las empresas de base tecnológica y los emprendimientos spin-off universitarios1, se torna compleja al trabajar con enfoques probabilísticos debido a la falta o inexistencia de información. Adicionalmente es frecuente el 1. Los Spin-off universitarios pueden clasificarse de diversas maneras, a saber: (a) según el status académico de sus creadores: académicas o de estudiantes; (b) según si el investigador se convierte en emprendedor: promovidas por el investigador (intrapreneurial spin-off ) o promovidas por emprendedores externos (extrapreneurial spin-off); (c) según la transferencia de conocimientos patentados: basadas en tecnología patentada (Asigned technology based spin-offs o basadas en tecnología no patentada (Non-asigned technology based spin-offs); (d) según el tipo de actividad: Consultoría y contratos (Consultancy and R&D contracting), Producto (Product oriented model) y Activos Tecnológicos (Technology asset oriented model)
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 47-56
Conocido como modelo binomial; Cox, Ross y Rubinstein (1979). Este es utilizado preferentemente en el planteo de modelos de decisión y en la mayoría de las aplicaciones de opciones reales Trigeorgis (1995); Mun ( 2004). Dada su versatilidad puede adoptar diferentes modalidades según: se trabaje con rejillas o árboles Brandao, Dyer y Hahn, (2005) Smith ( 2005), sea binomial o trinomial; Rendleman y Bartter (1979); Jarrow y Rudd (1982); Boyle (1988), Rubinstein (2000); Jabbour, Kramin y Young, (2001); probabilidades objetivas o equivalentes ciertos y probabilidades implícitas, Rubinstein (1994); Derman, Kani, y Chriss (1996); Arnold y Crack (2004); Arnold, Crack y Schwartz (2004) momentos estocásticos de orden superior y transformaciones aplicadas a la distribución binomial, Rubinstein (1998); Haahtela (2010); Milanesi (2012); enfoques para la estimación de la volatilidad (marketed asset disclaimer (MAD) - riesgos de mercados y privados-volatilidades cambiantes); Smith y Nau (1995) (Copeland y Antikarov (2001); Haahtela, (2010); Haahtela (2011) y aplicaciones de Teoría de Juegos Smit y Trigeorgis (2004).
Empresas de base tecnológica y teoría de opciones reales:El modelo de los flujos fondos borrosos
de modificaciones y adecuaciones según el proceso estocástico seleccionado; cantidad de momentos estocásticos de orden superior, complejidad y estructura de la opción, Dixit, y Pindyck (1994); Baliero Filho y Rosenfeld (2004); Hull ( 2006); Haug Gaarder (2007); Wilmott (2009). También se han desarrollado aplicaciones empleando escenarios y simulaciones para estimar las distribuciones de probabilidad, con el objeto de especificar un algoritmo para valorar la opción real, respetando la lógica que subyace en el modelo BMS Datar y Mathews (2004); Datar, Matews y Johnson (2007).
49
Gastón Silverio Milanesi.
incumplimiento total o parcial de los supuestos básicos requeridos para aplicar los modelos clásicos de opciones reales: mercados completos, eficientes, perfectos, existencia de activos financieros gemelos y carteras réplicas. Ante estas circunstancias un camino alternativo consiste en el uso del concepto de posibilidad y de la matemática borrosa en los modelos de valoración.
3- La valuación de la flexibilidad estratégica: el método del Flujo de Fondos Borrosos 3.1. Conjuntos y números borrosos
Un número borroso se puede presentar como intervalo de confianza: a cada nivel de γ se asigna un intervalo de confianza para todo . El intervalo es, donde representa el lado izquierdo y el lado derecho de γ-cortes, . Un número borroso se puede presentar como función de pertenencia por nivel en cada valor de x. La función adquiere valor , a los lados izquierdo y derecho respectivamente. El valor del intervalo de x es de Definición 2: un conjunto borroso A es llamado número borroso triangular con centro a, amplitud izquierda y derecha α>0; β>0 con la siguiente función de pertenencia;
Sea X un conjunto discreto o continuo y A un subconjunto borroso, este se integra por el conjunto de pares ordenados; A=
{( x , µ
A
( x )) x ∈ X }
(1)
Donde μA: X→[0.1] es la función característica de pertenencia y μ A(x) representa el grado o nivel de pertenencia de x a X.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 47-56
En el intervalo (0,1] el valor cero representa una situación de no membrecía, el valor uno representa completa membrecía y los valores intermedios representan diferentes grados de membrecía; Kaufmann, Gil Aluja y Terceño, (1994).
50
α −t 1 − α si α − α ≤ t ≤ α t −α A (t ) = 1 − si α ≤ t ≤ α + β (3) β 0 en otro caso
El conjunto X es el universo del subconjunto A. El grado en el cual x esta en A es definido por el par (x, μA(x)). Cabe destacar que a menudo las expresiones función de pertenencia y subconjunto borroso son empleadas como sinónimos; y por lo general se escribe A(x) en lugar de μ A(x). Considérese un subconjunto borroso A del referencial X, se llama subconjunto nítido (no borroso) de nivel γ al siguiente subconjunto de X; Lazzari, Machado y Pérez (1998) Aγ={x∈X/μ_A (x)≥γ} (2) →para todo γ∈(0,1].
es conocido como γ-corte o conjunto de nivel γ de A, donde cualquier subconjunto borroso es expresado mediante sus γ-cortes. También se pueden obtener los γ-cortes en el caso de que la función de pertenencia sea continua, o sea de . Un subconjunto borroso A de es convexo si y sólo si, para todo , todo γ-corte es un intervalo cerrado de y normal cuando existe al menos un elemento cuya función de pertenencia toma el valor de 1. Definición 1: un número borroso A es un subconjunto borroso de normal y convexo para todo . En el mismo se asocia dos conceptos: intervalo de confianza ligado a la idea de incertidumbre y nivel de presunción vinculado a la forma de concebir la subjetividad.
La notación empleada; A=(a,α,β); Definición 3: el valor medio borroso (possibilistic mean value) del número borroso A con , Carlsson y Fuller (2001) es; E (A) = ∫
1 0
1 a 1 (γ ) + a 2 (γ ) 2γ d γ = ∫ (a 1 (γ ) + a 2 (γ ))γ d γ (4) 0 2
La teoría de los conjuntos borrosos emplea números borrosos para cuantificar estimaciones borrosas. Los números borrosos más usuales son los triangulares y trapezoidales. Los conceptos de conjuntos borrosos son aplicados en el campo de la Teoría Financiera, en particular, para una de las estimaciones características como los flujos de fondos generados por una inversión. Cuando los números no borrosos (simples) son reemplazados por números borrosos, se construyen modelos financieros que incorporan el sesgo de percepción y habilidad para proyectar del agente. En la siguiente ilustración se presentan un ejemplo de número borroso triangular sobre un proyecto de inversión. El 85% del área define el campo de posibles valores positivos, el 15% restante el área de posibles valores negativos a los cuales se les asigna valor cero (discontinuar la inversión). 1
área determina las ponderaciones
0 0
a
M+
15% área VAN (-)
85% área VAN (+)
es valuada a $0
es valuada de acuerdo a expectativas (valor medio del área positiva M+)
Ilustración 1: Número borros triangular (NBT) A, definido por tres puntos (α, a, β) graficando el VAN de un proyecto de inversión. (elaboración propia)
Conforme fue expuesto los números borrosos han sido adaptados a diferentes modelos de valoración de opciones reales. Uno de ellos es el modelo de los Flujos de Fondos Borrosos (FFB) o Fuzzy Pay-Off Method (FPOM), Collan; Fullér y Mezei (2009.) En este se utiliza la lógica borrosa y los números triangulares para valuar opciones reales (VOR) incorporando la técnica de escenarios. Para calcular el VOR se emplean los escenarios correspondientes a los flujos de fondos operativos proyectados, con estos se genera una distribución de posibilidad generando un número borroso triangular (NBT). El valor (α+β) del mejor escenario correspondiente al NBT combina las proyecciones del máximo ingreso con el mínimo costo esperado. El valor (a-α) correspondiente al peor escenario se construye con las proyecciones del mínimo nivel de ingresos y máximo nivel de costos. Finalmente el valor (α) caso base del número triangular es el valor proyectado inicialmente en condiciones normales. El valor de las opciones reales se obtiene ponderando los valores actuales netos (VAN) positivos (VAN > 0) por su posibilidad esperada. A los posibles valores negativos se les asigna un valor de cero (VAN <0; →0), permitiendo valuar el comportamiento asimétrico de las opciones del proyecto, en este caso abandonar el proyecto. Para estimar el VOR propuesta por Collan, Fullér y Mezei (2009) proponen la siguiente expresión; ∞ 0 ∞
−∞
A ( x ) dx A ( x ) dx
× E ( A+ ) (5)
El VOR surge del producto entre el cociente del área positiva del número triangular (numerador) y el área total del NBT (denominador); multiplicado por el valor medio borroso (possibilistic mean value) obtenido del área positiva en la distribución borrosa (E(A+)). Para ello, los autores derivan cuatro ecuaciones que permiten estimar la media borrosa, en función de los diferentes puntos de corte. Estas dependen del valor que los puntos a, α y β tomen respecto del VAN=0 a saber; Caso 1: la distribución de posibilidad se encuentra por encima del valor cero, el valor medio del área positiva es igual a E ( A+ ) = α +
β −α 6 (6)
Caso 2: la distribución de posibilidad parcialmente se encuentra por debajo de cero, es decir a se encuentra por encima de cero pero (a-α) se encuentra por debajo,
E ( A+ ) = α +
β − α (α − α ) + 6 6α 2
3
(7)
Caso 3: en este caso el centro se encuentra debajo de cero (a<0) pero a+β está por encima de cero, (a<0<a+β). El valor medio del área positiva es; E ( A+ ) =
(α + β )3 6α 2
(8)
Caso 4: cuando toda la distribución está por debajo de cero, en este caso no existe flexibilidad estratégica para explotar valores positivos, por lo que el proyecto debe desecharse. El valor medio del área positiva es; E ( A+ ) = 0 (9)
Un caso de aplicación: valoración de emprendimientos de base tecnológica con el método FPOM A continuación se presenta el caso de una empresa de base tecnológica del tipo spin-off universitario, integrada por investigadores universitarios y capitales privados. El emprendimiento tiene por objeto el desarrollo de robots direccionados por control remoto a ser comercializados en dos versiones: a) prototipos estudiantiles para universidades destinados a alumnos de electrónica y sistemas; b) robots para uso doméstico con fines lúdicos. El proyecto tiene una duración de nueve años y una inversión inicial en investigación y desarrollo (año 0) de $15 mil pesos y lanzamiento (año 1) de $180 mil pesos. El flujo de fondos libres proyectado en el escenario más probable, a partir del tercer año asciende a $52 mil pesos, con crecimiento del 10% estable (periodos crecimiento 1 al 5 y madurez 6 al 9). Las tasas de crecimiento del flujo de fondos libres, costo del capital, tasa libre de riesgo y flujo de fondos para los diferentes escenarios proyectados se exponen en las tablas 2 y 3. Escenarios
1 al 5
6 al 9
CCPC, rf
Optimista
35%
20%
10%
Mayor posibilidad
10%
10%
15%
Pesimista
-1%
-3%
20%
Tasa libre de riesgo
5%
Tabla 2: Escenarios, tasas de crecimiento, costo del capital y tasa libre de riesgo (elaboración propia).
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 47-56
∫ ∫
tal que (a-α < 0 < a). El valor medio del área positivo se puede calcular de la siguiente manera;
Empresas de base tecnológica y teoría de opciones reales:El modelo de los flujos fondos borrosos
El modelo de los Flujos de Fondos Borrosos
51
Costos lanzamiento y R&D
0,00
70,20
94,77
127,94
153,53
184,23
221,08
265,30 44,67
46,05
47,47
48,94
50,46
50,97
51,48
0,00
58,60
0,00 0,00
57,50
0,00
56,40
9
55,30
8
54,20
7
53,10
6
52,00
5
0,00
4
0,00
3
y los extremos del número borroso triangular: (optimista; a+ β), (pesimista; a - α). Los valores son, α=$ 48,41 y β=$ 421,70. El NBT (a, α, β) es igual a (-$62,78; $-14,37; $407,33), conforme se expone en la tabla 6 e ilustración 2; VAN Optimista
407,33
β
421,70
VAN más posible
-14,37
α
48,41
VAN pesimista
-62,78
a
-14,37
Tabla 6: Escenarios y número borroso triangula (NBT) (elaboración propia)
-180,00
Pesimista
2
0,00
Más probable
1
0,00
Optimista
0
-15,00
Gastón Silverio Milanesi.
(miles pesos) por año
1
Tabla 3: Flujo de fondos proyectados por escenarios (elaboración propia).
El escenario de mayor posibilidad (base) presenta un valor actual correspondiente a los flujos de fondos operativos de $172,06 miles de pesos. El flujo de fondos de inversiones actualizado a la tasa libre de riesgo asciende a -$186,43. El valor actual del flujo de fondos libres (flujo de fondos operativos menos inversiones) en el escenario base es de -$14,37 mil pesos (tabla 4).
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 47-56
VAN resultado más probable
52
PV resultados operativos
172,06
PV costos de lanzamiento
-171,43
R&D gastos
-15,00
VAN resultado más probable
-14,37
Tabla 4: Valor actual neto resultado base (elaboración propia)
El valor actual para los escenarios optimista, mayor posibilidad, pesimista se expone en la tabla 5. VAN Optimista
407,33
Más probable
-14,37
Pesimista
-62,78
Tabla 5: Valor actual neto escenarios proyectados (elaboración propia)
Con la información anterior se está en condiciones de calcular el valor total del proyecto; incorporando la flexibilidad estratégica mediante el modelo FFB. Primero se construye el NBT que describe el espectro de posibles resultados del proyecto con los valores actuales de la tabla 5. Para ello se determinan las distancias entre el centro (escenario más posible, a)
0,5
-62,78
0
87,22
237,22
287,22
Ilustración 2: NBT escenario (elaboración propia)
Para estimar el valor de la opción real del proyecto calcula el área positiva y la superficie total correspondiente al triangulo de posibilidades (ecuación 5). La posibilidad media ponderada (E(A+)); se obtiene aplicando las ecuaciones 6 a 92. Finalmente el VOR es el producto entre la proporción del área total del triángulo presentada con valores positivos y la posibilidad media ponderada. Las tablas 7 desarrolla el cálculo de la participación del área positiva (VAN>0) sobre el total del NBT. ATD: área positiva Base
c3-c2=β
421,70
Altura
1
1,00
(b*h)/2
210,85
ARD
ATI: área negativa Base
c2-c1=α
48,41
Altura
1
1,00
(b*h)/2
24,21
ARD
posibilidad media ponderada ponderado
ATD/ATI+ATD
0,89702
Tabla 7: Posibilidad media ponderada (área positiva del NBT) (elaboración propia) 2. En función de los valores que asuman (a, α, β).
E(A+)
63,34
Valor expandido total
56,82
Tabla 8: Valor medio y valor de las opciones reales (elaboración propia)
El resultado obtenido conduce aceptar el proyecto a raíz del valor agregado por su flexibilidad estratégica. El Valor Expandido Total (VET) es igual al Valor Actual Pasivo (VAP) más el Valor de las Opciones Reales (VOR); Trigerogis (1995). En este caso VET=VAP+VOR, $56,82 mil= -$14,37 mil + $71,19.
Conclusiones
Bibliografía ARNOLD, T; CRACK, T Y SCHWARTZ, A, Implied Binomial Trees in Excel whitout VBA, SSRN: Social Science Research NetWork .2004. ARNOLD, T Y CRACK, T, Real Option Valuation Using NPV, SSRN: Social Science Research Network. 2004.
BANK, M Y WIBMER, K, Start Up Firm Valuation: A Real Option Approach. WP, Austria: University of Innsbruk. 2011. BERNARDO, A Y CHOWDRY, B, Resources, Real Options and Corporate Strategy. Journal of Financial Economics, Issue 63, 2002,pp. 211-234. BLACK, F Y SCHOLES, M, The Pricing of Options and Corporate Liabilities. Journal of Political Economy, Mayo-Junio.1973, pp. 637-659. BOYLE, P., (1988). A lattice framework for option pricing with two state variables. Journal of Finance and Quantitative Analysis, Volumen 23, pp. 1-12. BRANDAO, L; DYER, J Y HAHN, W, Using Binomial Decision Trees to Solve Real Options Valuations Problems. Journal of Decision Analysis, Issue 2, 2005, pp. 69-88. CARLSSON, C Y FULLER, R, On Possibilistic Mean Value and Variance Fuzzy Numbers. Fuzzy Sets and Systems, Issue 122, 2001, pp. 772-777. CARLSSON, C Y FULLER, R, A Fuzzy Approach to Real Option Valuation. Fuzzy Sets and Systems, Issue 139, 2003, pp. 315-326. CARLSSON, C; FULLER, R; HEIKKILA, M Y MAJLENDER,P, A Fuzzy Approach to R&D Project Portfolio Selection. Interntational Journal of Approximating Reasoning, Issue 44, 2007, pp. 93-105. COLLAN, M; FULLÉR, R Y MEZEI, J, Fuzzy Pay-Off Method for Real Option Valuation. Journal of Applied Mathematics and Decision Systems, Volumen Article ID 238196, 2009, pp. 1-14. COPELAND, T Y ANTIKAROV, V, Real Options. 1 ed. New York: Texere LLC.2001. COPELAND, T Y TUFANO, P, A Real World to Manage Real Options. Harvard Business School Review, Issue 82, 2004, pp. 90-99. COX, J; ROSS, S Y RUBINSTEIN, M, Option Pricing: A Simplified Approach. Journal of Financial Economics, Septiembre.1979,pp. 229-263. DATAR, V; MATEWS, S Y JOHNSON, B, A Practical Method for Valuing Real Options: The Boeing Approach. Journal of Applied Corporate Finance, Volumen 19, 2007, pp. 95-104. DATAR, V Y MATHEWS, S, European Real Options: An intuitive Algorithm for the BlackScholes Formula. Journal of Applied Finance, Volumen 14, 2004,pp. 7-13.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 47-56
Los modelos de valoración se cimientan sobre supuestos de mercados perfectos, eficientes y completos. El argumento arbitraje permite emplear carteras de activos financieros réplica permitiendo determinar y estimar indirectamente la variabilidad de los flujos de fondos. Los supuestos indicados son de difícil concreción en mercados emergentes y en particular para emprendimientos en nuevos productos creadores de mercados. Este es el caso de las empresas de base tecnológica (start-up, spin-off ). La valuación de este tipo de firmas demanda modelos que capturen la flexibilidad estratégica y la ambigüedad. Los modelos de opciones reales borrosos cumplen con los requisitos indicados y sortean los problemas evidenciados para nuevas inversiones y mercados incompletos. La clave reside en la capacidad de trabajar la incertidumbre a partir de un marco de posibilidades independientemente de las características del mercado y adaptándose a la semántica de la toma de decisiones empresariales.
BALIERO FILHO; R Y ROSENFELD,R, Testing Option Pricing with Edgeworth Expansion. Physica A: Statistical Mechanis an its Application, Volumen 344, 2004, pp. 484-490.
Empresas de base tecnológica y teoría de opciones reales:El modelo de los flujos fondos borrosos
La tabla 8 calcula la posibilidad media ponderada E(A+). Como el valor del centro es a=-$14,37<0 y su valor extremo a+β=$407,33 >0, se debe seleccionar la ecuación 4. El valor medio del área de posibilidades positivas es igual a $63,34 miles de pesos. El valor expandido (valor base más valor de las opciones reales) surge del producto entre 0,89702 (posibilidad positiva media ponderada) y $63,34 miles de pesos (valor medio de las posibilidades positivas). Este es de $56,82 conforme se expone en la siguiente tabla,
53
Gastón Silverio Milanesi.
DERMAN, E; KANI, I Y CHRISS, N, Implied Trinomial Trees of the Volatility Smile. Quantitative strategies research notes, February. 1996.
KAUFMANN, A GIL ALUJA, J Y TERCEÑO, A Matemáticas para la Economía y Gestión de Empresas. Barcelona, Foro Científico S.L 1994.
DIXIT, A Y PINDYCK, R, Investment under Uncertainty. 1 ed. New Jersey: Pricenton University Press. 1994.
KINNUNEN, J., Valuing M&A Synergies as (Fuzzy) Real Options. s.l.:Abo Akedimi University. 2010.
DUBOIS, D Y PRADE, H, Fuzzy Sets and Systems. New York: Academic Press.1980. FORNERO, R., El Valor de los Proyectos de Inversión con Estimaciones Probabilisticas y Borrosas. XXXII Jornadas Nacionales de Administración Finaciera, Septiembre, Volumen XXXII, 2012, pp. 83-135. FRACICA,N; VACA, P Y SEPÚLVEDA, M, El empresario en el Start Up. Cali Colombia, s.n. 2011. FULLER, R Y MAJLENDER, P, On Weigthed Possibilistic Mean and Variance of Fuzzy Numbers. Fuzzy Sets and Systems, Issue 136, 2003, pp. 363-374.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 47-56
HAAHTELA, T., Displaced Diffusion Binomial Tree for Real Option Valuation, SSRN: Social Science Research Network. 2010.
54
LANDRO, A., Acerca de la Probabilidad: La interpretación del concepto de azar y la definición de probabilidad. Buenos Aires: Centro de Investigaciones en Econometría Facultad de Ciencias Económicas UBA. 2010. LAZZARI, L; MACHADO, E Y PÉREZ, R., Teoría de la Decisión Fuzzy. Ediciones Macchi, CABA. 1998. LIAO, S Y HO, S, Investment Project Valuation based on a Fuzzy Bionomial Approach. Information Sciences, Issue 180, 2010, pp. 2124-2133. LIN, B Y HERBST, A, Valuation od Star Up: Business with pending patent using Real Options, s.l.: 2003, disponible http//www.usapr.org/paperspdfs/37.pdf.Feb3 2012 MERTON, R, The Theory of Rational Options Princing. Bell Journal of Economics and Management Science, Primavera.1973, pp. 141-183.
HAAHTELA, T., Recombining Trinomial Tree for Real Option Valuation with Changing Volatility. SSRN-Social Science Research Network.2010.
MILANESI, G., Opciones Reales: el Método Binomial, Asimetría y Curtosis en la Valoración de Empresas de Base Tecnológica. Revista Española de Capital de Riesgo, Issue 2, 2012,pp. 41-55.
HAAHTELA, T., Estimating Changing Volatility in Cash Flow Simulation Based Real Options Valuation with Regression Sum of Squared Error Method, SSRN: Social Science Research Network. 2011
MUN, J., Real Options Analysis: Tools and Techniques for Valuing Strategic Investment and Decisions. 1 ed. New York: Wiley.2004.
HAUG GAARDER, E., (2007). Derivatives: Models ond Models. 1 ed. Chichester : John Wiley & Sons. 2007. HULL, J., Futures, Options and other Derivatives. 6 ed. New Jersey: Prentice Hall.2006 JABBOUR, G; KRAMIN, M Y YOUNG, S, Twostate Option Pricing: Binomial Models Revisited. Journal of Futures Markets, Noviembre, Volumen 21, 2001, pp. 987-1001. JARROW, R Y RUDD, A, Aproximate option valuation for arbitrary stochastic processes. Journal of Financial Economics, Volumen 10, 1982, pp. 347-369. KAHRAMAN,C; RUAN, D Y TOLGA,E, Capital Budgeting Techniques using Discounted Fuzzy versus Probabilistics Cash Flow. Information Science, Issue 142, 2002, pp. 57-76. KAMRAD, B Y RITCHKEN, P, Multinomial Approximating Models for Options with k State Variables. Management Science, 37(12), 1991, pp. 1640-1653.
MUZZIOLI, S Y TORRICELLI, A, A Multiperiod Binomial Model for Pricing Options in a Vague World. Journal of Economics and Dynamics Control, Issue 28, 2004, pp. 861-867. RENDLEMAN, R Y BARTTER, B, Two-state Option Pricing. Journal of Finance, Issue 34, 1979, pp. 1092-1110. RUBINSTEIN, M., Implied Binomial Trees. Journal of Finance, 3, Volumen 49, 1994, pp. 771-818. RUBINSTEIN, M., Edgeworth Binomial Trees. Journal of Derivatives, Issue 5, 1998,pp. 20-27. RUBINSTEIN, M., On the Relation Between Binomial and Trinomial Option Pricing Model, California: UC Berkeley.2000. SMIT, H Y TRIGEORGIS, L, Strategic Investment: Real Options and Games. 1 ed. New Jersey(Estados Unidos): Princeton University Press.2004. SMITH, J Y NAU, R, Valuing Risky Projects: Option Pricing Theory and Decision Anaysis. Management Science, Issue 5, 1995,pp. 795-816.
WILMOTT, P, Frequently Asked Questions in Quantitative Finance. Segunda ed. United Kingdom: John Wiley & Sons.2009.
TRIGEORGIS, L., Real Options in Capital Investment: Models, Strategies and Applications. 1 ed. London(United Kindgon): Praeger. 1995.
YOSHIDA, Y; YASUDA, M; NAKAGAMI, J Y KURANO, M. A New Evaluation of Mean Value for Fuzzy Numbers and its Application to American Options under Uncertainty. Fuzzy Sets and Systems, Issue 157,2006, pp. 2614-2626.
TUNARU, R; CLARK, E Y VINEY, H, An option pricing framework for valuation of football players. Review of Financial Economics, Volumen 14,2005, pp. 281-295. WANG, A Y HALAL, W, Comparision of Real Asset Valuation Models: A Literature Review. International Journal of Business and Management, Issue 5, 2010. pp. 14-24.
ZADEH, L., Fuzzy Sets. Information Control, 3(8), 1965, pp. 338-353. ZDNEK ZMESKAL, Generalised Soft Binomial American Real Option Pricing Model. European Journal of Operational Research, Issue 207, 2010. pp. 1096-1103.
Empresas de base tecnológica y teoría de opciones reales:El modelo de los flujos fondos borrosos
SMITH, J., Alternative Approach for Solving Real Options Problems. Decision Analysis, Issue 2, 2005,pp. 89-102.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 47-56
55
Patentes: ¿Son realmente una medida efectiva para la innovación?
1
Patents: Are they really an effective measure for innovation? Patentes: Elas são realmente uma medida efetiva para a inovação? Alejandro Aristizábal Mesa Iván Alonso Montoya Luz Alexandra Montoya
2 3 4
Resumen Una de las medidas más destacadas para la innovación es el análisis de patentes. A pesar de la importancia relativa que se ha asignado al estudio de las patentes, la literatura muestra una discrepancia respecto a la certeza de usarla como una medida de alcance de objetivos. En el presente artículo se señalan los principales debates al respecto; mostrando estudios y evidencias que soportan el uso de las patentes como medición de la innovación, y estudios y evidencias que van en contra de dicho uso. A partir de las evidencias encontradas, se concluye que la efectividad de la medición de innovación mediante patentes es altamente dependiente de múltiples factores y, por lo tanto, las patentes no son adecuadas para medir la innovación. Se sugiere el uso de indicadores derivados de las patentes para aprovechar la información que éstas contienen. Palabras clave: innovación, investigación y desarrollo, patentes, medición.
Abstract
Resumo
Patent analysis is one of the most highlighted innovation measures. Despite the relative importance given to patent studies, the reviewed literature shows disagreement regarding its certainty as a measure to achieve goals. In this document, the main discussions towards this topic are reviewed. It shows studies and evidences that support patent use as an innovation measurement, and likewise, it shows studies and evidences that contradict its use for the purpose mentioned above. From the evidences collected, we conclude that the effectiveness of patents to measure innovation is highly dependent on multiple factors, so they are not an adequate tool for this purpose. The use of alternate patent indicators is recommended in order to take advantage of the information that patents contain.
Uma das medidas mais destacadas para a inovação é a análise de patentes. Apesar da importância relativa que tem sido atribuída ao estudo das patentes, a literatura mostra uma discrepância com respeito à confiança de usá-la como uma medida de alcance dos objetivos. No presente artigo, assinalam-se os principais debates ao respeito, mostrando estudos e evidências que sustentam o uso das patentes como medição da inovação, e estudos e evidências que vão contra este uso. A partir das evidências encontradas, conclui-se que a efetividade da medição de inovação mediante patentes é altamente dependente de múltiplos fatores e, portanto, as patentes não são adequadas para medir a inovação. Sugere-se o uso de indicadores derivados das patentes para aproveitar a informação que elas contêm.
Keywords: Innovation, patents, research and development, measurement.
Palavras-chave: Inovação, pesquisa e desenvolvimento, patentes, medição.
Recibido el 12/03/2014 Aprobado el 21/05/2014 1. Artículo de investigación. Grupo de Investigación Modelamiento y análisis energía, ambiente y economía. Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 2. Magíster en Ingeniería Administrativa, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, E-mail: aaristim@unal.edu.co 3. PhD en Ciencias Económicas, Profesor Asociado, Facultad de Minas, Universidad Nacional, Medellin. E-mail: iamontoyar@unal.edu.co 4. PhD en Ciencias Económicas, Profesora Asociada, Facultad de Minas, Universidad Nacional, Medellin. E-mail: lamontoyar@unal.edu.co
Alejandro Aristizábal MesaIván Alonso MontoyaLuz Alexandra Montoya Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 57-65
58
Introducción Una patente es un derecho de propiedad intelectual otorgado a un inventor. Según la Oficina de Patentes de Estados Unidos una patente tiene como objetivo “(…)excluir a otros de hacer, usar, ofrecer para la venta, o vender la invención en los Estados Unidos o importar la invención a los Estados Unidos” (2014). Las patentes han sido utilizadas como un indicador de innovación a diferentes niveles, pero se ha discutido intensamente su pertinencia para tal fin (Acs, Anzelin, 2002), (Archibugi, Pianta, 1999), (Conelly, Dismukes, Sekhar, 2010), (Gallini, 2002), (Mcaleer, 2005), (Poop, 2005), (Sakakibara, 1999). Entre los primeros trabajos que estudiaron la relación entre las patentes y el crecimiento económico se encuentra el de Schmookler en 1954. Sin embargo, la correlación entre ambas variables no fue significativa (Grilches, 1990); de modo que Schmookler, en su afán de descubrir la utilidad de las patentes como indicadores económicos, las visualizó como indicadores de actividades de invención, bajo una definición de invención sumamente estrecha (solamente aquellos productos o procesos totalmente nuevos, sin incluir el mejoramiento de los ya existentes) (Grilches, 1990). Posteriormente, (Pakes & Grilhes, 1984) encontraron una fuerte relación entre la Investigación y desarrollo (I+D) y el número de patentes recibidas a nivel de sectores industriales. El coeficiente (suele citarse de este modo, ver de corregir en otras partes del texto) R2 medio fue del orden de 0.9 lo cual indica que las patentes pueden ser un buen indicador de las actividades de I+D en los sectores de la industria. No sucede lo mismo a nivel de empresa, puesto que sólo se obtuvo un coeficiente de 0.3, siendo mucho mejor la correlación para empresas por encima de un tamaño mínimo. En general puede señalarse que si bien se demuestra que el análisis de las patentes como indicadores de innovación es acertado (Acs & Anzelin, 2002), (Mcaleer, 2005), (Buesa, Heijs, & Baumert, 2010), (Chen, Yang, Shu, Hu, Meyer, & Bhattacharya, 2009), (Poop, 2005); hay evidencia que en otras ocasiones no son lo suficientemente sólidos para realizar dicha evaluación (Chudnovsky, López, & Pupato, 2006), (Global Innovators, 2005), (Sakakibara, 1999), (Crespi, & Zuniga, 2011), por lo cual resulta bastante arriesgado usarlos indiscriminadamente sin tener en cuenta sus limitaciones para tal fin. Este documento recoge los principales argumentos a favor y en contra del uso de las patentes como indicadores de innovación. Se muestra cómo en ciertos casos, las patentes correlacionan los datos de innovación, así como otros en los que no hay correlación significativa. Esta falta de consistencia en el indicador, señala las debilidades para usarlo como medida de innovación, pues su significacia depende de diferentes factores
como el sector, la tecnología que se estudie, el nivel de análisis, la región, la etapa en el ciclo de producción en la que se encuentre el producto 1(Connelly, Dismukes, & Sekhar, 2011) entre otros. Al pretender medir la innovación a cualquier nivel, es muy improbable contar con toda la información que soporte a las patentes como una medida eficaz de la innovación y por lo tanto, puede deducirse que no deben ser utilizados como único indicador.
Metodología La metodología utilizada se centró en un proceso sintético, basado en una adaptación y simplificación de la metodología de sistemas suaves, propuesta por Checkland (1999). La metodología seguida implica que un observador identifica un “todo” con propósito definido a partir de la observación de una situación no estructurada en el mundo real, que aparece como compleja. El observador reconoce diferentes formas de sistemas de actividad humana que aluden a su pregunta sobre la realidad, en variados entornos y busca la definición básica del sistema identificado o pregunta y la elaboración de representaciones del mismo, para compararlos con la realidad (Spitzer, 2007) y proponer acciones deseables en cuanto al alcance de transformación que se le propone al sistema sobre el mundo real ( Checkland & Scholes, 1994). En la adaptación propuesta, se reconoció como pregunta si las patentes se constituyen en un indicador de la innovación y para constituir las definiciones básicas, se procedió a distinguir los aspectos centrales de las medidas de innovación; seguido de ello se reconocieron casos en los que las medidas de innovación mediante patentes fueron encontradas como exitosas; luego, se contrastaron estos casos de éxito con fracasos y dificultades halladas en la literatura; finalmente se discutieron los hallazgos y se obtuvieron las conclusiones al respecto.
Aspectos centrales de las medidas de innovación mediante patentes Según (Spitzer, 2007), “la innovación es demasiado importante como para no medirla correctamente”. La importancia de la innovación no se evidencia solo a nivel de países o regiones, sino también, a nivel de la empresa (Hall & Jones, 1999) (Orozco & Chavarro, 2010). Sin embargo, no hay una “medida mágica” de la innovación (Spitzer, 2007). La medición de la innovación toma particular importancia en la gerencia estratégica de las empresas, ya que estos procesos generalmente se encuentran soportados en su sistema de medición, como se muestra en la Figura 1: “ninguna organización puede ser mejor que su sistema de medición” (Spitzer, 2007).
›› Número de nuevos productos o servicios ›› Ganancias
obtenidas a partir de nuevos productos o servicios
›› Número de ideas ›› Número de patentes ›› Inversión en innovación ›› Tiempo para el lanzamiento de un producto o servicio ›› Cronogramas de proyectos ›› Presupuesto de proyectos ›› Costo de proyectos (Spitzer, 2007).
›› Las de segunda generación: complementan las
variables de entrada con salidas intermedias como las actividades en ciencia y tecnología.
›› Las de tercera generación: se enfocan en indica-
dores múltiples obtenidos mediante encuestas e información pública. Las patentes pertenecen a esta generación.
›› Las de cuarta generación: se soportan en una
economía basada en conocimiento a través de redes.
Para Albornoz (2009), el corazón del problema de medición en la innovación es la definición de qué se quiere impulsar y con qué tipo de estímulos. Las patentes han sido utilizadas como un indicador de innovación a diferentes niveles (de empresa, sectorial, regional, nacional), pero se ha discutido fuertemente su pertinencia para tal fin ( Asc & Anzelin, 2002), (ArchibugI & Pianta, 1996), (Connelly, Dismukes, & Sekhar, 2011), (Chen, Yang, Shu, Hu, Meye, & Bhattacharya, 2009). Sin embargo, diferentes autores (Poop, 2005), (Buesa, Heijs & Baumert, 2010), (Mcaleer, 2005) han encontrado en las patentes una medida adecuada de la innovación.
Patentes: ¿Son realmente una medida efectiva para la innovación?
Spitzer ha identificado que las variables comúnmente usadas para medir la innovación son precisamente las menos innovadoras, debido a que existe una tendencia a medir lo que es más fácil y seguro de medir y no necesariamente lo que es más importante. Las siguientes son las medidas más usadas para la innovación:
Evidencias y argumentos a favor de las patentes como medida de innovación
La medición de la innovación no es una tarea sencilla. De acuerdo con Archibugi & Pianta (1996), tres aspectos deben ser tenidos en cuenta a la hora de medir la innovación: 1. El cambio tecnológico se soporta tanto en
conocimiento tácito como codificado
2. Las fuentes de innovación pueden ser tanto
internas como externas a la empresa
3. El conocimiento de las innovaciones puede
estar contenido en bienes o productos; o puede estar en forma de conocimiento en patentes, licencias, diseños, actividades de I+D o habilidades del personal.
Es claro entonces que la innovación tiene una naturaleza compleja y heterogénea (Archibugi & Pianta, 1996). Las métricas de innovación han evolucionado en al menos cuatro generaciones (Milbergs & Vonortas, 2004), (Rose, Shipp & Lal, 2009): ›› Las de primera generación: reflejan una concep-
ción lineal de la innovación y se enfocan en variables de entrada como la inversión en I+D.
(Comanor & Scherer, 1969), (Nelson, 2009) investigaron la correlación existente entre el número de patentes entre 1952 y 1957, y las introducciones de productos entre 1955 y 1960. En su estudio, encontraron que las patentes son un predictor adecuado de las innovaciones. Dentro de las evidencias que soportan el uso de patentes como indicadores de innovación se encuentra también el trabajo de (Pakes & Griliches, 1984). Estos
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 57-65
Figura 1. Relación del sistema de medición con los procesos de la empresa. (Spitzer, 2007).
Las patentes como derechos de propiedad y reflejo de los procesos de innovación, ofrecen diversas ventajas como indicador de innovación. Entre estas, se destacan (Archibugi & Pianta, 1996): i) al ser un resultado directo del proceso inventivo, especialmente de las invenciones que se espera que tengan impacto; ii) son muy apropiadas para comprender la competencia dentro de la dimensión tecnológica puesto que las patentes son desglosadas en campos técnicos, de manera que indican no solo la intensidad de la actividad inventiva, sino también, su dirección; iii) las patentes son documentos públicos y por lo tanto es muy sencillo acceder a ellas; iv) sus estadísticas están disponibles en grandes cantidades y durante largos períodos de tiempo.A diferencia de otros indicadores como la inversión en I+D, las patentes tienen la ventaja de ofrecer detalles de cada invención. “El investigador puede identificar la nacionalidad y residencia del inventor, leer una descripción de la invención y ver citaciones a patentes anteriores (Poop, 2005).”.
59
Alejandro Aristizábal MesaIván Alonso MontoyaLuz Alexandra Montoya Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 57-65
60
autores encontraron una fuerte relación entre la I+D y el número de patentes recibidas a nivel de sectores. El R2 medio fue del orden de 0.9, lo cual indica que las patentes pueden ser un buen indicador las actividades de I+D en los diferentes sectores de la industria. No sucedió lo mismo a nivel de empresa, puesto que sólo se obtuvo un coeficiente de 0.3, siendo mucho mejor la correlación para empresas por encima de un tamaño mínimo (Pakes & Grilches, 1984). Las patentes son buenos indicadores de la inversión en I+D (Grilches, 1990); de manera que son indicadores no sólo de los resultados de las actividades de innovación, sino también, de las actividades en sí mismas (Poop, 2005).
a)
(Acs & Anzelin, 2002) usaron un modelo de la forma: log(K) = α +β log(R)+γ log(U) +δ log(Z)+ε (1)
Para estudiar la relación entre patentes e innovaciones; K es el número de patentes o innovaciones según el caso, R corresponde a la intensidad de I+D en la industria, U a la intensidad en I+D en las universidades, y ε un término de error estocástico. El término Z corresponde a una medida de la concentración de determinada actividad, tales como las redes externas de innovación y las actividades de servicio a los negocios en la economía local (Acs & Anzelin, 2002). Los autores encontraron que mediante un modelo de este tipo, las patentes son una medida bastante razonable de las actividades de innovación en diferentes zonas geográficas a lo largo de los Estados Unidos, puesto que al sustituir K como número de patentes por innovaciones en la Ecuación 1, encontraron resultados similares en los coeficientes del modelo (Acs & Anzelin, 2002). ( Buesa, Heijs & Baumert, 2002). Obtuvieron resultados similares para Europa, corroborando el uso de patentes como medida de las innovaciones. Es importante resaltar que las mediciones de innovación basadas en patentes no sólo se limitan al conteo de patentes en una tecnología o sector determinado. Índices modificados como las citaciones de las patentes y otros derivados han venido tomando fuerza. (McAleer, 2005) propuso el índice de éxito de las patentes (número de aplicaciones exitosas dividido el número total de aplicaciones) como un mejor indicador de la innovación y cambio tecnológico que el conteo de patentes. Lo interesante del estudio, es que a diferencia de los indicadores de patentamiento tradicionales, el índice de éxito de patentes tiene un comportamiento oscilatorio a través del tiempo, en lugar de creciente como el simple conteo de patentes, (ver Figura 2). Además dicho indicador presenta una mejor correlación con el crecimiento económico.
b)
Figura 2. Índice de éxito de las patentes como indicador de la innovación. a) conteo de patentes, b) índice de éxito de las patentes. (McAleer, 2005).
(Conelly, Dismukes & Sekhar, 2010) estudiaron el patentamiento y producción de 50 materiales diferentes alrededor del mundo, encontrando correlación entre ambas variables para la mayoría de ellos. Encontraron que las patentes son una buena medida de la innovación para materiales que se encuentran en la Etapa III de ciclo de vida de la producción como se muestra en la Figura 3 (Etapa III equivale a crecimiento rápido de la demanda, antecedido por el valle de la muerte).
Figura 3. Curva de producción y patentamiento de Aluminio. Después del “valle de la muerte” en 1946, la producción creció continuamente al igual que el patentamiento, indicando innovación continua (Conelly, Dismukes & Sekhar, 2011).
Una de las grandes ventajas que ofrecen las patentes es que permiten rastrear la difusión (Poop, 2005). El trabajo de (Genet, Erraby & Gauthier, 2011) para desarrollar un modelo de transferencia en nanotecnología es un claro ejemplo.
La información de las patentes permitió a (Genet, Erraby & Gauthier, 2012), mediante un análisis de redes de co-patentamiento, determinar que los agentes centrales en la generación de conocimiento alrededor de la nanotecnología son las grandes empresas. Sería sumamente complicado obtener este tipo de información si no se contara con las patentes, puesto que habría que consultar a las fuentes primarias o acceder a información menos tratada para el fin, como las encuestas de innovación. La utilidad de las patentes para predecir comportamientos de innovación y cambio tecnológico no termina allí. Por ejemplo, (Kim & Kim, 2012), sugieren un método para analizar la convergencia tecnológica mediante las citaciones de las patentes, lo cual puede ayudar a solucionar discusiones alrededor de la hipótesis de convergencia.
Recientemente, el número de patentes registradas es considerado por los analistas de negocios como una medida inadecuada de la innovación. (Hutter, 2010), (Soler, 2013), (Díaz, Giraldez, Armas, 2013). (Matsumoto, Kiyonori & Masaharu, 2013) y (Sakakibara, 1999) estudiaron las diferencias en los indicadores de innovación en Japón luego de establecerse una reforma que aumentó el alcance de las patentes, haciéndolo similar al de Estados Unidos. A pesar de esto, no hubo un aumento significativo del gasto en I+D. Aunque el número de patentes disminuyó su crecimiento, el número de peticiones en cada una de ellas aumentó significativamente como se muestra en la Figura 4.
Patentes: ¿Son realmente una medida efectiva para la innovación?
Dichos autores, se valieron de las bases de datos de patentes para poder clasificar las patentes de acuerdo con el tamaño de la empresa que solicitó la patente, su ubicación y antigüedad, entre otros. El estudio de patentes permite identificar el proceso de difusión tecnológica, por medio del cual es posible identificar el papel que juega cada uno de los agentes.
a)
Evidencias y argumentos en contra de las patentes como medida de innovación
›› No todas las invenciones son patentables, como
ocurre en el caso del software, que se protege mediante derechos de autor.
›› Muchas veces las empresas deciden usar otros
métodos de protección como el secreto industrial.
b)
›› Las empresas tienen diferentes tendencias a
patentar en su mercado local y en países extranjeros, lo cual depende de las expectativas que tengan de explotar las invenciones.
›› Aunque existen acuerdos internacionales de
patentamiento entre la mayoría de países, cada oficina tiene sus propias características, lo cual afecta los costos, duración y efectividad de la protección.
A pesar de que las patentes han sido usadas en múltiples estudios como indicadores de innovación (Mauleón & Bordons, 2014), “la literatura existente ha sido unánime en reconocer los límites de las estadísticas de patentes como una medida de los resultados de innovación en las empresas” (Beneito, 2006).
c)
Figura 4. R esultados de la reforma de patentes en 1988. a) número de aplicaciones a patentes, b) número de peticiones por patente, c) gastos de I+D. (Sakakibara, 1997).
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 57-65
De acuerdo con (Archibugi & Pianta, 1996), las patentes tienen las siguientes dificultades a la hora de medir la innovación:
61
Alejandro Aristizábal MesaIván Alonso MontoyaLuz Alexandra Montoya Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 57-65
62
En este sentido, no es claro qué efecto puede tener una reforzamiento de los derechos entregados por las patentes. Si bien cuando una patente es reforzada, el investigador tiene una mayor protección contra un inventor posterior; el investigador también puede resultar como infractor frente a las patentes anteriores (Gallini, 2002). Es por esto que no resulta obvia la relación entre patentes e innovaciones. (Global innovators, 2005) encontraron que no existe correlación estadística entre el número de patentes de una organización y sus resultados a nivel de negocio. Sugieren que “cuando una compañía busca crecer mediante innovación, es más importante desarrollar un modelo de negocios robusto y funcionalidad cruzada que incrementar el presupuesto de I+D”, (Booz & Company, 2005), (Wetfeet, 2009). En este mismo sentido, Hutter afirma que “el número de patentes de una compañía no es nada sin una estrategia que lo acompañe” (2010). (Chen, Yang, Shu, Hu, Meyer, & Bhattacharya, 2009), estudiaron la capacidad de innovación tecnológica en ocho sectores económicos de China con base en aplicaciones de patentes. El estudio terminó, sin embargo, resaltando unas falencias de la medición mediante patentes, pues se encontró que la participación de las Universidades era pobre, pues estas se enfocan en la publicación científica, lo cual distorsionó los resultados. (Nelson, 2009) califica a las citaciones directas de patentes para medir los spillovers de conocimiento como la medida más restrictiva de difusión, debido a que capta información de un pequeño porcentaje de las organizaciones. En el caso de la tecnología de ADN recombinante estudiada por Nelson, las citaciones directas de patentes pierden un 88% de las organizaciones, además de que en el 62% de los casos, las patentes no están relacionadas con un producto real lanzado al mercado. “Las citaciones directas de patentes parecen ser una medida “ruidosa”, capturando un significativo número de empresas que nunca lanzarán productos relacionados con las patentes” (Nelson, 2009), (Jales, 2006) correlacionó diferentes indicadores relacionados con las innovaciones y el ingreso per cápita para 28 países entre 1980 y 2005. Entre los indicadores estudiados, incluyó el número de patentes por cada 100 habitantes. Encontró una correlación no significativa entre el número de patentes por cada 100 habitantes y el ingreso per cápita. Sin embargo, hay suficientes pruebas de que la innovación afecta positivamente el crecimiento económico (Hall & Jones, 1996), (Mairesse & Mohnen, 2010), (Orozco & Chavarro, 2010) de manera que es posible afirmar que las patentes tienen falencias a la hora de medir la innovación. (Jalles, 2010), atribuye esto a que los datos no son armonizados entre los diferentes países, no todas las invenciones se patentan, su relación con las estrategias empresariales y la dificultad para comparar patentes entre áreas tecnológicas diferentes.
En numerosos casos, las patentes son usadas como un arma para contrarrestar el posicionamiento de los competidores y no para proteger una innovación como tal, lo cual distorsiona su utilidad para medir la innovación en determinado campo. Un ejemplo de esto fue la oferta de Google por 3.15 millones de dólares para comprar el portafolio de patentes de Nortel (Londsdale, 2014), no por su interés en las invenciones del portafolio, sino para usarla en su guerra de patentamiento contra Apple. El portafolio finalmente fue comprado por 4.5 millones de dólares por una coalición entre Apple, EMC, Ericsson, Microsoft, Research in Motion y Sony. “Google es el líder de la tecnología y sus competidores usan las leyes de propiedad intelectual para detenerlo” (Londsdale, 2011). Las patentes como medida de la innovación muestran su mayor debilidad al analizar los países en desarrollo. La Figura 5 muestra las diferencias en intensidad de patentamiento entre los países latinoamericanos y los países de la OCDE (Parra, 2011).
Figura 5. Número de patentes por cada 1.000 habitantes, puntaje normalizado. (Parra, 2011).
Figura 6. Distribución del gasto en Innovación. (Parra, 2011).
Esta diferencia en la intensidad de patentamiento entre los países desarrollados y América Latina, se debe al atraso de los últimos frente a los primeros. En Latinoamérica, los gastos en innovación se invierten principalmente en maquinaria y equipos debido a su
Discusión de resultados y conclusiones
Para el caso de América Latina, donde las patentes juegan un papel secundario en las actividades de innovación, es claro que las patentes para la región son una medida ineficaz de las innovaciones. Realmente en América Latina, ocurren innovaciones a nivel de la empresa, y son pocas las innovaciones que se patentan (Parra, 2011). Entretanto (Gallini, 2002), afirma que las patentes pueden ser un instrumento demasiado amplio para aplicar a todas las tecnologías, y que la garantía de las medidas se obtendrían levantando regímenes de propiedad intelectual especializados.
Si se ha demostrado que las patentes tienen tantas falencias para medir la innovación, ¿por qué es un indicador tan ampliamente usado? La respuesta a ello, es que existen muy pocas alternativas para reemplazar las patentes como medida de la producción de conocimiento. La mejor medida sería el número de innovaciones comercializadas, sin embargo, la imposibilidad para trabajar con esta variable se debe a la falta de disponibilidad de información (Buesa, Heijs, & Baumert, 2010). Es innegable la cantidad de información y la relativa facilidad con que se pueden obtener los datos de patentes, y es esta una de sus mayores ventajas a la hora de usarlas como indicadores de innovación. La modificación de los índices derivados de patentes constituye un interesante futuro de la información obtenida a partir de éstas. El índice de éxito de las patentes de (Mcaleer, 2005) el trabajo de (Nelson, 2009), comprueban cómo se puede mejorar la medida a partir de patentes al usar otros indicadores derivados pero no consisten en el mero número de patentes otorgadas o citaciones directas. En su estudio, Nelson (2009) aumentó el número de organizaciones o firmas captadas, extendiendo el indicador a licencias y publicaciones para medir la innovación. Las patentes pueden ser un buen indicador para medir la innovación a nivel de regiones en países desarrollados, pero no lo son para medir las innovaciones a nivel de empresa u organización. La eficacia de las patentes como medida de la innovación está asociada a múltiples factores, muchos de los cuales pueden estar aún por determinar. Entre ellos se destacan: los sectores, las regiones, el tipo de producto en estudio y su etapa en el ciclo de vida de la industria. Al medir la innovación mediante patentes, es difícil saber si la medición será acertada o no, todo ello debido a su alta dependencia a diferentes factores. Las patentes no son una medida confiable de la innovación.En países en desarrollo las patentes son una mala medida de la innovación. En ellos, las actividades de innovación están enfocadas a la imitación y no a la invención. Las patentes proporcionan información que otros indicadores no pueden proporcionar, además de que son de fácil acceso. La construcción de indicadores derivados (no directos) de las patentes, como el índice de éxito de las patentes, o el uso combinado con publicaciones y licencias, dan un mejor resultado de la medición; a la vez que se aprovecha la valiosa información contenida en las patentes. Se recomienda para el futuro, estudiar la correlación entre nuevos indicadores derivados de las patentes con otros indicadores de innovación frecuentemente usados.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 57-65
Una de las mayores debilidades que tienen las patentes como medida de innovación es la cobertura que obtienen. De acuerdo con (Arundel & Kabla, 1998), la tendencia a patentar las innovaciones, dependen del sector, siendo 35.9% el promedio, variando entre 8.1% para los textiles y 79.2% para los fármacos. Como se puede observar en las evidencias mostradas, las patentes muestran en general un buen comportamiento para medir innovaciones al nivel de industrias y regiones, pero no al nivel de empresa u organización. A pesar de esto, la medición tiene una alta dependencia del tipo de industria que se estudia. En sectores en los que las invenciones no suelen ser patentadas, las patentes son una medida muy pobre de la innovación; como ocurre en sectores como alimentos, tabaco, metales básicos, automóviles, entre otros. Otra de las grandes falencias de las patentes para medir las innovaciones, es su baja capacidad para medir el sector de los servicios. La economía británica, por ejemplo, ha tenido un cambio dramático de manufactura hacia servicios como la banca y producciones cinematográficas. Los indicadores tradicionales de innovación como las patentes y la inversión en I+D no dan cuenta de los esfuerzos en innovación. Es esta la razón por la cual el National Endowment for Science, Technology & Arts (NESTA), se encuentra trabajando en la elaboración de un índice de innovación que sea específico de cada industria y muestra realmente los esfuerzos realizados en el área (Beck, 2008).
Sin embargo, no existe una “medida mágica de la innovación” (Spitzer, 2007).
Patentes: ¿Son realmente una medida efectiva para la innovación?
atraso, y no en I+D como en la caso de la OCDE (ver Figura 6), de manera que las invenciones en los países en desarrollo toman una menor importancia que en los países desarrollados. Predecir los datos de innovación en Latinoamérica a partir de patentes, resulta absurdo, puesto que el foco no es la generación de nuevo conocimiento, sino introducir innovaciones ya desarrolladas, lo cual sigue siendo considerado innovación a nivel de empresa de acuerdo al (Manual de Oslo, 2005). Por lo tanto, la información de patentes es casi irrelevante en los países en desarrollo, debido a que muy pocas empresas innovan por fuera de la misma (Chudnovsky, López, & Pupato, 2005), (Crespi & Zuñiga, 2012).
63
Alejandro Aristizábal MesaIván Alonso MontoyaLuz Alexandra Montoya
Para el caso de América Latina y países en vía de desarrollo, se recomienda el uso de indicadores diferentes a las patentes, puesto que los esfuerzos están enfocados en la asimilación de invenciones internas y no externas. Antes de realizar una medición de innovación mediante patentes, se recomienda realizar una búsqueda en la literatura con el fin de identificar si se ha comprobado su eficacia en el sector y región de análisis.
Bibliografía ACS, Z & ANSELIN, L. (2002). Patents and innovation counts as measures of regional production of new knowledge. Research policy, 31(7). Pp. 1069– 1085. Doi: 10.1016/S0048-7333(01)00184-6 ALBORNOZ, M. (2009). Indicadores de innovación : las dificultades de un concepto en evolución. Revista cts, 5 (13). Pp. 9–25. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S185000132009000200002&amp;script=sci_arttext ARCHIBUGI, D & PIANTA, M. (1996). Measuring technological through patents and innovation surveys. Technovation, 16 (9). Pp. 451–468.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 57-65
Arundel, A & Kabla, I. (1998). What percentage of innovations are patented ? empirical estimates for European firms. Research Policy (27). Pp. 127–141.
64
BECK, E. (2014). How to measure innovation. Bloomberg Businessweek. Retrieved. Disponible en: http://www.businessweek.com/innovate/ content/jul2008/id20080716_335504.htmf BENEITO, P. (2006). The innovative performance of in-house and contracted R&D in terms of patents and utility models. Research Policy, 35 (4). Doi:10.1016/j.respol.2006.01.007 BOOZ & COMPANY. (2005). Money doesn’t buy results, Booz & Company Global Innovation 1000 Study. BUESA, M, HEIJS, J & BAUMERT, T. (2010). The determinants of regional innovation in Europe: A combined factorial and regression knowledge production function approach. Research Policy, 39(6). Pp. 722–735. Doi:10.1016/j.respol.2010.02.016 CHECKLAND, P & SCHOLES, J. (1994). La metodología de sistemas suaves en acción. Colección Megabyte. Ed. Noriega. México. CHECKLAND, P. (1999). Soft systems methodology: a 30-year retrospective. Ed. Noriega. México. CHEN, Y; YANG, Z; SHU, F, HU, Z, MEYER, M & BHATTACHARYA, S. (2009). A patent based evaluation of technological innovation capability in
eight economic regions in PR China. World Patent Information. 31(2). PP. 104–110. Doi:10.1016/j. wpi.2008.06.010 CHUDNOVSKY, D, LÓPEZ, A & PUPATO, G. (2005). Innovation and productivity in developing countries: A study of Argentine manufacturing firms’ behavior (1992–2001). Research Policy, 35 (2). PP. 266–288. Doi:10.1016/j.respol.2005.10.002 COMANOR, W & SCHERER, F. (1969). Patent statistics as a measure of technical change. Journal of Political Economy, 77. pp. 392–398. GLOBAL INNOVATORS COMPANY. (2011). B. &.1000 Global innovators. Retrieved from http:// www.booz.com/media/file/Money_Doesnt_Buy_ Results_11_2005.pdf CONNELLY, M, DISMUKES, J & SEKHAR, J. (2012). New relationships between production and patent activity during the high-growth life cycle stage for materials. Technological Forecasting and Social Change, 78(2), 2011, 303–318. doi:10.1016/j. techfore.2010.10.004 CRESPI, G & ZUNIGA, P. (2012). Innovation and productivity: Evidence from Six Latin American Countries. World Development, 40(2). Pp. 273–290 Doi:10.1016/j.worlddev.2011.07.010 DÍAZ, P, GIRÁLDEZ, R & ARMAS, A. (2013). Análisis de patentes de América Latina. Centro de Información y Gestión Tecnológica. CIGET Pinar del Río Vol. 15, No. 4 octubre-diciembre, 2013.» Revista Avances Vol 15, No. 4. pp. 410. GALLINI, N.( 2002). The economics of patents : lessons from recent U. S. Patent Reform. The Jorunal of Economic Perspectives, 16(2). Pp. 131–154. GENET, C, ERRABI, K & GAUTHIER, C. (2012). Technovation which model of technology transfer for nanotechnology ? A comparison with biotech and microelectronics. Technovation, 32(3-4). Pp. 205–215. doi:10.1016/j.technovation.2011.10.007 GRILICHES, Z. (1990). Patent statistics as economic indicators: a survey. Journal of Economic Literature, 28(4). Pp.1661–1707. HALL, R & JONES, C. (1999). Why do some countries produce so much more output per worker than others? he Quarterly Journal of Economics, 1(114). Pp. 83–116. HUTTER, J. (2010). Inventiveness and patents do not equal innovation. Innovation Excellence. JALLES, J. (2010). How to measure innovation new evidence of the technology–growth linkage. Research in Economics, (64). Pp. 81–96. Retrieved from: http://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S109094430900057X
LONDSDALE, J.(2011). Patents no longer measure innovation - Unpleasant Facts. Unpleaseant Facts. Retrieved June 10, 2014, from http://unpleasantfacts.com/patents-no-longer-measure-innovation MAIRESSE, J & MOHNEN, P. (2010). Using innovation surveys for econometric analysis. Cirano - Scientific Publication, NBER worki (15). Pp. 1–42. MATSUMOTO, Y; KIYONORI, S & MASAHARU, T. (2013). How do Science and Technology Intersect in Complex Products? An Analysis of LCD-Related Patents. MAULEÓN, E & BORDONS. M. (2014). Indicadores de actividad tecnológica por género en España a través del estudio de patentes europeas. Revista Española de Documentación Científica 37, N. 2. MCALEER, M. (2005). A new measure of innovation: The patent success ratio. Scientometrics. pp. 63. Retrieved from http://www.akademiai.com/ index/M554V35113572M55.pdf MILBERGS, E & VONORTAS, A. (2004). Innovation metrics: measurement to insight. National innovation initiative. 21th Century. Center for Accelerating Innovation and George Washington University. National Innovation Initiative 21st Century Working Group.
desde el comportamiento organizacional. Iinnovar, 20(37). Pp. 101–116. PAKES, A & GRILICHES, Z. (1984). Patents and R & D at the firm level: A First Look. National Bureau of Economic Research, 84(1). Pp. 55–72. PARRA, M. (2011). Exenciones fiscales para la I+D+i: Experiencias en América Latina y retos pendientes. Banco Interamericano de Desarrollo. POPP, D. (2005). Lessons from patents: Using patents to measure technological change in environmental models. Ecological Economics, 54 (2-3). pp. 209–226. Doi:10.1016/j.ecolecon.2005.01.001 ROSE, S, SHIPP, S & LAL, B. (2009). Frameworks for measuring innovation: Initial Approaches. Science and Technology Policy Institute. Retrieved from http://scholar.google.com/scholar?hl=en&bt nG=Search&q=intitle:Frameworks+for+Measurin g+Innovation+:+Initial+Approaches#0
Patentes: ¿Son realmente una medida efectiva para la innovación?
KIM, M & KIM, C. (2012). On a patent analysis method for technological convergence. Procedia Social and Behavioral Sciences, (40). Pp. 657–663. Doi:10.1016/j.sbspro.2012.03.245
SAKAKIBARA, M. (1999). Do stronger patents induce more innovation? evidence from the 1988 Japanese patent law reforms. The rand Journal of Ecnomics, 32(1). Pp. 77–100. Retrieved from http:// www.nber.org/papers/w7066 SALNER, M. (2000). Beyond checkland & Scholes: Improving SSM. Occasional papers on Systemic Development, University of Western Sydney (11). Pp. 23-44. Schmookler, J. (1954).The level of inventive activity. Rev. Econ. Statist, 36(2). Pp.183–90. SOLER, V. (2013). Patent Box: Conceptos y estrategias de aplicación. 3C Empresa 2, No. 5.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DEL DESARROLLO. (2005). Manual de Oslo. 3 ed. pp. 162.
Patents: uspto 2014. Retrieved from http://www. uspto.gov/patents/index.jsp
OROZCO, L & CHAVARRO, D. (2010). Los departamentos de I + D y la innovación en la industria manufacturera de Colombia : análisis comparativo
WETFEET (Firm). Booz & Company. Wetfeet, Inc., 2009 http://www.phd2consulting.com/booz-company.html
SPITZER, D. (2007). Rethinking innovation measurement. IBM Corporation.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 57-65
NELSON, A. (2009). Measuring knowledge spillovers: What patents, licenses and publications reveal about innovation diffusion. Research Policy, 38(6). pp. 994–1005. Doi:10.1016/j.respol.2009.01.023
65
Reseña bibliográfica
LA GRAN DIFERENCIA. CÓMO Y POR QUÉ LLEGARON A SER DIFERENTES EL VIEJO MUNDO Y EL NUEVO. Autor: Peter Watson. Editorial: Crítica, Barcelona. Primera edición octubre de 2012. ISBN: 978-84-9892-270-7 EAN: 9788498922707 Luis Javier Uribe Uribe, MD1
Peter Watson es historiador y periodista, dedicado ahora a su reconocido trabajo como historiador de las ideas. Se educó en las universidades de Durham, Londres y Roma. Ha sido editor de New Society y formó parte durante varios años del grupo “Insight” de The Sunday Times. Se desempeñó como corresponsal de The Times en Nueva York y ha escrito para The New York Times, The Observer y The Spectator. Es autor de numerosos libros. Ha trabajado como presentador en programas de televisión sobre historia del arte. Es investigador asociado en el McDonald Institute for Archaeological Research, en la Universidad de Cambridge En el libro que se reseña Watson se pregunta por qué Colón cuando llegó a América en 1492 encontró un Nuevo Mundo tan distinto del Viejo Mundo. ¿A qué se debía tan distinta evolución? Basándose en los más recientes hallazgos de la arqueología y de la ciencia, Watson nos guía por un fantástico recorrido en que nos habla de genes y volcanes, de la relación entre los humanos y los animales, del culto de la Gran Diosa, del Génesis y la prehistoria del sexo, de drogas, sacrificios y plegarias. De las diferencias, en suma, entre un mundo creado por los pastores y otro dominado por los chamanes. El ser humano moderno surgió en África hace unos 150.000 años. Parece que hace 125.000 años un grupo de humanos abandonó África probablemente cruzando el estrecho de Bab el-Mandab, situado en el extremo meri1. Médico Cirujano, Universidad Javeriana. Profesor titular, Universidad El Bosque. Director Programa de Especialización en Epidemiología, Universidad El Bosque. epidemiologia@unbosque.edu.co
dional del Mar Rojo, cuando el nivel de este mar era unos 70 metros inferior al de ahora. Ese grupo que abandonó África no era muy numeroso, ya que estudios del cromosoma Y indican que estaba compuesto de solo 1.000 hombres en edad reproductiva y del mismo número de mujeres, lo mismo que ancianos y niños, de modo que la población inmigrante era de unas 5.000 personas. En los siguientes 100.000 años se extendiera por todo el mundo (Asia, Europa, China e India). En algún momento, entre 25.000 y 22.000 años atrás, unos seres humanos llegaron al puente terrestre de Bering, que unía Siberia con Alaska. Por aquel entonces, el mundo estaba sumido en la última glaciación, que comenzó hace 110.000 años y terminó hace 14.000, y a consecuencia de ella gran parte del agua del mundo se vio atrapada en los grandes glaciares, con muchos kilómetros de grosor, que cubrían el planeta. Un aspecto importante de esto es que el estrecho de Bering no existía. Estaba compuesto de tierra seca, que los primeros humanos pudieran transitar. Hace ya menos de 14.000 años, el mundo se secó y la edad de hielo llego a su fin, el estrecho de Bering se cubrió de agua otra vez, y Alaska y Siberia pasaron a formar parte de masas de tierra diferente, y el hemisferio oeste, Nuevo Mundo, se separó del Viejo Mundo. Hace ya 600 años los europeos llegaron al territorio que se denominó América. Desde entonces se inició una polémica que aún no termina, sobre los pecados y virtudes de las civilizaciones recién descubiertas. Los aspectos negativos se relacionan con lo que Watson llama la violencia organizada particularmente en las culturas de Mesoamérica. Sobre los aspectos positivos, varios autores señalan que el calendario mesoamericano de 365 días era más preciso que sus equivalentes europeos, que la población de Tiahuanaco a orillas del lago Titicaca alcanzó los 115.000 habitantes en el año 1.000 DC, cinco siglos antes que París, que los indios eran más limpios que los ingleses y los franceses, que el imperio azteca era mucho mayor que cualquier estado europeo y que Tenochtitlán tenía jardines botánicos, que en Europa no existían. Las marcadas diferencias entre el desarrollo del Viejo y el Nuevo Mundo se han tratado de explicar por distintos factores de orden geográfico y biológico. Las grandes civilizaciones del viejo mundo se desarrollaron siguiendo el gran corredor Este – Oeste, una zona geográfica que de oriente a occidente abarca el Mar Mediterráneo, el Istmo
Por otra parte, la extensión general de las civilizaciones del Viejo Mundo es de aproximadamente de 66 millones de kilómetros cuadrados, mientras que las civilizaciones del Nuevo Mundo se asentaron en un área de unos 10 millones de kilómetros. Al contrario de las civilizaciones de Eurasia, que crecieron de este a oeste, las nuevas civilizaciones se desarrollaron en un eje vertical de sur a norte, con grandes diferencias climáticas relativas a la temperatura media, las horas de luz y las condiciones del suelo, factores estos que ralentizaron la extensión de las nuevas técnicas agrícolas, lo mismo que la expansión de los recursos de flora y fauna. Estos perfiles geográficos climáticos han sido fundamentales. El gran corredor este oeste facilitó la transmisión de pueblos, bienes, enfermedades e ideas por las distintas regiones del Viejo Mundo, mientras que esa difusión en el Nuevo Mundo, siguiendo el eje norte sur, fue mucho más lenta.
Factor decisivo en el desarrollo de las civilizaciones del Viejo Mundo fue la aparición de la escritura, inicialmente cuneiforme, alrededor de 8.000 años a.C. Para el 4.000 a.C. aparecieron formas más complejas de escritura en Mesopotamia y en idioma sumerio. Por el contrario, estudios sobre los sistemas caligráficos del Nuevo Mundo han reconocido que hubo cuatro civilizaciones que desarrollan alguna forma de escritura: los zapotecas, los mixtecas, los mayas y los
Conocer y comprender las diferencias entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo nos traslada a la parte final del libro en el cual se relata una historia distinta de ambas esferas: del origen de las ciudades en Mesopotamia y en la zona Andina, en períodos más o menos similares, pero con evoluciones muy diversas. La estepa euroasiática frente a la selva tropical; el caballo y la vaca frente al jaguar. De una concepción filosófica en el Viejo Mundo a los sacrificios de sangre en el Nuevo Mundo; de la construcción de imperios territoriales a las dificultades de crear estructuras de poder estables. «Se aprecia, por tanto, que la principal diferencia entre las civilizaciones del Viejo y el Nuevo Mundo (dejando de lado los aspectos políticos de orden menor) se halla en sus pautas de adaptación a diferentes circunstancias ambientales, y que las ideologías del Viejo Mundo cambiaron más a menudo y más radicalmente que las de las Américas. Si bien ello se debió en cierta medida a las diferencias de clima y geografía –el debilitamiento de los monzones en el Viejo Mundo y la frecuencia creciente de El Niño en el Nuevo Mundo–, también se explica en gran medida por la función que desempeñaron en el Viejo Mundo los mamíferos domesticados y las plantas alucinógenas en el Nuevo Mundo. En consecuencia, podemos afirmar –exagerando solo un poco– que la esencia de la historia del Viejo Mundo fue determinada en gran parte por la función que ejercieron los pastores, mientras que en el Nuevo Mundo ese papel lo desempeñaron los chamanes. […] El chamán y el pastor personifican la gran divisoria. En el Viejo Mundo, la existencia de mamíferos domesticados permitió que los seres humanos no hubieran de quedarse in situ, y esta movilidad, sumada al debilitamiento de los monzones, favoreció la aparición de varias ideologías, que culminaron en el concepto cristiano y griego de un dios abstracto pero racional, así como en las ideas del tiempo lineal y el “progreso”. […] Los dioses del Nuevo Mundo no eran tan manejables, ni mucho menos amistosos, cooperativos y comprensibles que los del Viejo Mundo. Todos estos factores hicieron del Nuevo Mundo un lugar en el que resultaba mucho más difícil adaptarse que en el Viejo Mundo» (pp. 568-569).
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 66-80
La segunda evolución más importante después de la inversión a la agricultura fue la interacción entre animales y plantas domesticados. Los animales domesticables por el hombre incluyen 13 especies en el Viejo Mundo (bovinos, caprinos, ovejas, caballos), mientras que en el Nuevo Mundo el único animal domesticado fue la llama, animal poco importante para el proceso de transporte por su poca capacidad y resistencia. La presencia de animales de tiro, que con su energía remplazaron la producida por el músculo humano, siendo su primera aplicación práctica la utilización de arado, y luego la utilización de carro basada en el conocimiento de la rueda, que los habitantes del Nuevo Mundo también conocían pero no utilizaban por carecer de animales de tiro.
aztecas. En todos estos casos, los sistemas de escritura eran fundamentalmente jeroglíficos; en ningún lugar del Nuevo Mundo se desarrolla una escritura similar o equivalente a la cuneiforme, y tampoco se introdujo un alfabeto en la América precolombina.
Reseña bibliográfica
de Suez y el Mar Rojo, además de los ríos Tigris y Éufrates, las franjas costeras del golfo pérsico, la India, Birmania, y Tailandia y la cadena de islas del sureste asiático hasta llegar a China.
67
Filosofía y políticas editoriales
C
uadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral, indexada, arbitrada dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, «Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».
Temáticas tratadas La Revista se propone presentar investigaciones y estudios originales de nuestra comunidad académica para la comunidad académica nacional e internacional. Una función paralela consistirá en hacer conocer trabajos y estudios importantes y cuya calidad y pertinencia sea indudable. Contendrá estudio de casos y revisiones que sirvan de elementos de reflexión para académicos, administradores, consultores y en general estudiosos de temas administrativos y organizacionales. Será una publicación abierta a distintas perspectivas disciplinarias, temáticas y metodológicas para abordar los desarrollos investigativos, analíticos y empíricos de la Administración.
Calidad Calidad científica: Se velará por la calidad de las investigaciones y estudios científicos, tecnológicos y culturales que se publiquen, en la Revista sólo aparecerá lo mejor de la producción de la comunidad académica de la Facultad de Administración de la Universidad El Bosque y de los estudios e investigaciones que nos sean remitidas por los académicos nacionales e internacionales interesados en comunicar sus ideas contribuyendo en esta forma a la difusión del conocimiento científico. Para Cuadernos Latinoamericanos de Administración la prioridad es por tanto la calidad de los artículos publicados. Para tal efecto cumple con un riguroso proceso de selección por parte del Editor y del Comité Editorial, evaluación por pares en el campo específico del documento y finalmente una certificación.
Visibilidad y reconocimiento Tiene una amplia difusión entre los docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad El Bosque y además está presente en las principales bibliotecas nacionales e internacionales, en las bibliotecas universitarias, en los gremios y corporaciones económicas y empresariales del País, en las Facultades de Administración y en ASCOLFA, CLADEA y otros seleccionados grupos interesados en las temáticas tratadas.
Politicas editoriales Entre los tipos de documentos que se publicarán se priorizarán: a. Artículo de Investigación Científica y Tecnológica:
Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación. En su estructura debe contener Resumen y «Abstract» (Traducción técnica del Resumen), Palabras Claves o «Key Words» (Traducción literal de las Palabras Claves).
b. Artículos de reflexión: Documento que presenta
resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
c. Artículo de revisión. Documento resultado de
investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por los menos cincuenta (50).
Eventualmente, por su aporte al conocimiento administrativo, se podrán publicar: Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Reseñas bibliográficas. En la literatura científica, una reseña consiste en un análisis de una obra científica y su relevancia en la investigación de un tema en determinado momento. Se trata de la evaluación crítica de una publicación.
www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/politica_editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, “por una cultura de la vida, su calidad y su sentido”. Acepta trabajos en español y en otras lenguas como el inglés y el portugués. La Revista considera que los artículos de investigación, reflexión o estudios de revisión deberán tener una extensión máxima de 40 páginas, incluyendo la bibliografía Los trabajos se presentarán en hojas tamaño carta, impresas por una sola cara, numeradas, con un cuerpo de tipo arial 12 y con un interlineado de uno y medio. Se presentarán también en soporte informático en Word para Windows.
Autoría. Tiene que ajustarse a los siguientes parámetros: escribir el nombre completo. En el caso de que haya más de un autor, la revista respetará el orden elegido por los autores así como el número de autores del trabajo. El autor debe hacer constar su grado académico, su profesión, el puesto de responsabilidad que ocupa y la institución a la cual presta sus servicios. Se ha de registrar la dirección del correo electrónico y la dirección postal, la presentación del artículo y la declaración explícita de originalidad y cesión de derechos patrimoniales a favor de la Universidad El Bosque, y si es el caso, de los apoyos recibidos para la elaboración de la investigación. Resumen: debe reflejar los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones. La información debe proceder siempre del texto del artículo. Emplear palabras que reflejen el contenido de una manera puntual. Debe oscilar entre 180 y 200 palabras. Presentar su traducción al inglés y al portugués. Palabras claves: el número puede oscilar entre 4 y 8. Para la inclusión de descriptores o palabras clave
Referencias bibliográficas y bibliografía: La Revista utiliza las Normas ISO apoyadas en Normas APA. Los tipos documentales que puede referenciar el autor serán todos aquellos documentos que están indexados en reconocidas bases bibliográficas internacionales, así como aquellos estudios o escritos editados por Universidades u otros organismos de reconocido prestigio. Es responsabilidad del autor la veracidad de la referencia propuesta y el cotejo de documentos originales. Han de registrarse sólo aquellas referencias útiles para la elaboración del trabajo considerándose que el número debe ser razonable y debe reflejar los materiales más relevantes. Proceso editorial: Envío de manuscritos. Los artículos remitidos a la Revista han de ir acompañados por: ›› Formato de presentación ›› Declaración de originalidad y de autoría, así
como de la cesión de derechos patrimoniales
›› Declaración de aceptación de la introducción de
cambios en el contenido y el estilo del trabajo.
El Editor de la Revista recibe los trabajos, los cuales son sometidos a revisión por parte del Comité Editorial. Se comprueba si cumplen los requerimientos de la Revista, se analiza si se adecuan a las normas de presentación de manuscritos y si encajan en el ámbito temático de la Revista. A continuación se asignan árbitros externos o internos, dependiendo de la temática abordada. Dichos revisores anónimos son seleccionados de modo unánime por el Comité Editorial de la Revista, ocupándose de evaluar la originalidad del contenido, la metodología, la pertinencia y el estilo de los artículos. Los autores recibirán una versión resumida de los informes redactados por los revisores, indicándoles, si es menester, la manera de subsanar deficiencias o realizar los cambios que se solicitan. Asimismo se les especificará el volumen en que se publicará el trabajo y el momento aproximado en el que recibirán las galeradas para una posible corrección. La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que el envío de un trabajo indica por parte del ( de los) autor (es): que este no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista; que si ha sido publicado como literatura gris o está en una página Web y es aceptado para su publicación será retirada del sitio y solo se dejará el link con el título, autor, resumen, y palabras clave; que el (los) autor(es)
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 »Págs. 68-72
Título. Debe cumplir los siguientes requisitos: brevedad, informar acerca del contenido y el aporte, cuidar la sintaxis y rechazar expresiones imprecisas o equívocas, evitar los subtítulos que le quiten claridad. Debe tener traducción al inglés y al portugués.
el autor debe emplear el Tesauro de la UNESCO, o algún tesauro o lista de encabezamientos de materias ampliamente conocido y usado en la especialidad de ciencias económicas y administrativas. Las palabras clave han de traducirse al inglés y al portugués.
Filosofía y políticas editoriales
Instrucciones para los autores
69
acepta(n) que con el envío del artículo para su evaluación autoriza (n) transferir los derechos patrimoniales de autor a la Universidad El Bosque a fin de que pueda ser difundido por medios escritos o electrónicos; que el contenido de los artículos es de la exclusiva responsabilidad de los autores. La Revista enviará a los autores cinco revistas. Si se deseara un número mayor, el autor puede ponerse en contacto con el Editor la Revista para su ulterior envío. Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridad para la publicación a artículos que sean producto de investigaciones empíricas, o producto de reflexiones teóricas, o revisiones críticas sobre el estado de la cuestión en el tema indicado. Exige, además, originalidad, novedad, relevancia, rigor y calidad metodológica, selección esmerada del aparato bibliográfico, aportes y buena presentación del manuscrito.
Instructions for writers
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 68-72
www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/edicion_actual
70
Cuadernos Latinoamericanos de Administración, expression media of the Faculty of Economics and Administrative Sciences of the Universidad El Bosque, is a biannual publication indexed, peer, designed for academics, researchers, academic institutions, business organizations of Colombia and Latin America interested in the improvement of research and teaching and business development within a framework of social responsibility, “a culture of life, its quality and its meaning.” The Journal accepts articles in Spanish and other languages such as English and Portuguese. Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts articles of research, reflection or revision studies not exceeding 40 pages, including bibliography Entries should be submitted in letter size sheets, printed and numbered using font size arial 12 on only side and 1.5 line spacing. Articles will also be presented in electronic format in Word for Windows. The title should be short, giving information about the content and contribution, by paying attention to syntax and vague and incorrect expressions, and avoiding subtitles that do not make the title clear. The title must have English and Portuguese translation. Authorship must be adjusted to fit the following guidelines: write the author´s full name. If there is more than one author, the Journal Cuadernos Latinoamericanos
de Administración will accept the order given by the authors as well as the number of authors. The author must state their academic degree, his profession, position of responsibility that he holds, and the institution that he lends his services to know. The email address and postal address, article submission and explicit statement of originality and assignment of economic rights in favor of the Universidad El Bosque, and if applicable, of the support received for the elaboration of the research. The summary should reflect the objectives, methodology, results and conclusions. The information should always come from the article text. Using words, which reflect the content in a precise manner, should vary between 180 and 200 words. The abstract should be translated to English and Portuguese. The number of keywords can vary between 4 and 8. In order to include descriptors and keywords the author should use the Thesaurus of the UNESCO, or any thesaurus or a list of subject headlines widely known and used in the field of Economics and business Management. The keywords should be translated into English. Bibliographic References and Bibliography: the Journal uses the ISO Norms supported by APA Norms. The types of documents that can reference the author will be all those documents are indexed in renowned international bibliographic databases as well as those written or edited studies by universities or other prestigious organizations. It is the responsibility of the author the veracity of the proposed reference and comparison of original documents. Only references that are useful should be recorded for the preparation of the paper taking into consideration that the number should be reasonable and reflect the most relevant materials. Editorial Process: The articles addressed to the Cuadernos Latinoamericanos de Administración must be accompanied by: ›› Presentation format. ›› Declaration of originality and authorship, as
well as the assignment of economic rights.
›› Declaration of acceptance of the changes to the
content and style of the work.
The Editor of the Journal Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts projects, which are submitted to the Publishing Committee for revision. This is to see if the projects fulfilled the requirements of the Journal such as the inclusion of the presentation letter. Then one makes an analysis to see if the rules of the presentation of the manuscripts are met, and if they fit into the thematic scope of the journal.
The writers will receive a summarized copy of the reports compiled by the revisers pointing out to them the manner of overcoming the deficiencies or carrying out the changes that are requested. Likewise, they will specify the medium through which the project will be published, and the exact time in which they will receive the drafts for a possible correction. The Cuadernos Latinoamericanos de Administración considers that the sending of a project by the author means that the project has not been published or accepted by another magazine for publication. If it had been published like gray literature, or it is on a web page and it is accepted for publication, it will be taken off the site and only the link with the title, author, summary and keywords will be left. The author or authors should accept that with the sending of the article for evaluation they authorize for the transfer of the author’s rights to the Universidad El Bosque so that it can be promoted through printed or electronic media; and that the content of the articles is exclusively the writer´s responsibility. The Journal will send 5 magazines to the writers. If more is needed, the writer can contact the Journal for subsequent shipping.
Instruções para os autores www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/politica_editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración (Cadernos Latino-americanos de Administração), órgão de expressão da Faculdade de Ciências Econômicas e Administrativas da Universidade El Bosque, é uma publicação semestral indexada, arbitrada, dirigida a acadêmicos, pesquisadores, instituições acadêmicas e organizações profissionais da Colômbia e da América Latina que estejam interessados na melhoria da pesquisa, da docência e do desenvolvimento empresarial, em um marco de responsabilidade
Aceitam-se trabalhos em espanhol e em outras línguas como inglês e português. A Revista considera que os artigos de pesquisa, reflexão ou estudos de revisão devem ter uma extensão máxima de 40 páginas, incluindo a bibliografia. Os trabalhos devem ser apresentados em folhas tamanho carta, impressas somente por um lado, numeradas, com o corpo do texto em fonte Arial 12 e com um espaçamento de 1,5. Devem, também, ser apresentados em suporte informático em Word para Windows. Título: Deve cumprir com os seguintes requisitos: brevidade, informar sobre o conteúdo e a contribuição, cuidar da sintaxe e rejeitar expressões imprecisas ou inadequadas e evitar os subtítulos que o deixem pouco claro. Deve ter tradução ao inglês e ao português. Autoria: Deve se ajustar aos seguintes parâmetros: escrever o nome completo. No caso de ter mais de um autor, a revista respeitará a ordem escolhida pelos autores, como também o número de autores do trabalho. O autor deve registrar sua formação acadêmica, sua profissão, o cargo de responsabilidade que ocupa e a instituição para a qual trabalha. Deve-se registrar o endereço do correio eletrônico e o endereço postal, a apresentação do artigo e a declaração explícita de originalidade e a cessão de direitos patrimoniais a favor da Universidade El Bosque e, se for o caso, dos apoios recebidos para a elaboração da pesquisa. Resumo: Deve refletir os objetivos, a metodologia, os resultados e as conclusões. A informação deve sempre vir do texto do artigo, empregando palavras que refletem o conteúdo com precisão. Deve oscilar entre 180 e 200 palavras e ser traduzido ao inglês e ao português. Palavras-chave: O número pode oscilar entre 4 e 8. Para os descritores ou palavras-chave a serem incluídos, o autor deve usar o Tesauro da UNESCO ou algum tesauro ou lista de cabeçalhos de matérias amplamente conhecidos e usados na especialidade de ciências econômicas e administrativas. As palavraschave devem ser traduzidas ao inglês e português. Referências bibliográficas e bibliografia: A Revista utiliza as Normas ISO apoiadas nas Normas APA. Os tipos de documentos que o autor pode referenciar são todos aqueles que estão indexados em reconhecidas bases bibliográficas internacionais, como também os estudos ou escritos editados por Universidades ou outros organismos de prestígio reconhecidos.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 »Págs. 68-72
The Cuadernos Latinoamericanos de Administración will make articles that are a product of empirical investigations, theoretical opinions, and critical reviews about the state of question on the particular topic, a priority for publication. On top of that, it requires originality, news, relevancy, severity and methodological quality, careful selection of bibliographical devices, support and a good presentation of the manuscript.
social, “por uma cultura de vida, sua qualidade e seu sentido”.
Filosofía y políticas editoriales
Then external and internal arbitrators are assigned depending on the subject matter at hand. The anonymous revisers are selected in a unanimous way by the Journal’s Publishing Committee in order to evaluate the content, methodology, appropriateness and style of the articles.
71
É responsabilidade do autor a veracidade da referência proposta e o cotejo dos documentos originais. Somente é necessário registrar aquelas referências úteis para a elaboração do trabalho, levando em consideração que o número tem de ser razoável e deve refletir os materiais mais relevantes. Processo editorial: Envio dos manuscritos. Os artigos apresentados à Revista devem estar acompanhados de: ›› Formato de apresentação; ›› Declaração de originalidade e de autoria, como
também da cessão de direitos patrimoniais;
›› Declaração de aceitação da introdução de
mudanças no conteúdo e no estilo do trabalho.
O Editor da Revista recebe os trabalhos, que serão submetidos à revisão feita pelo Comitê Editorial. Assim, pode-se comprovar se os eles cumprem os requisitos da Revista, se os trabalhos se ajustam às normas de apresentação de manuscritos e se se encaixam na área temática da Revista. A seguir, os árbitros externos ou internos são designados, dependendo dos temas abordados. Ditos revisores anônimos são selecionados de modo unânime pelo Comitê Editorial da Revista e se encarregam de avaliar a originalidade do conteúdo, a metodologia, a relevância e o estilo dos artigos.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen X » Número 18 » Págs. 68-72
Os autores receberão uma versão resumida dos relatórios redigidos pelos revisores, indicando, se necessário, a maneira de corrigir deficiências ou de
72
fazer as mudanças solicitadas. Igualmente, os autores serão informados em que volume será publicado o trabalho e o momento aproximado em que receberão as provas para uma possível correção. A Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que o envio de um trabalho indica, por parte do(s) autor(es), que este não foi publicado nem aceito para publicação em outra revista; porém, se o trabalho foi publicado como literatura cinza ou está em uma página Web e for aceito para ser publicado, será retirado do site e somente se deixará o link com o título, autor, resumo e palavras-chave. A revista também considera que, ao enviar o artigo para sua avaliação, isto indica que o(s) autor(es) autoriza(m) transferir os direitos patrimoniais de autor à Universidade El Bosque a fim de que possa ser difundido por meios escritos ou eletrônicos e que o conteúdo dos artigos é da exclusiva responsabilidade dos autores. A Revista enviará cinco revistas aos autores. No caso de se desejar um número maior de revistas, o autor poderá entrar em contato com o Editor da Revista para seu envio posterior. Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridade à publicação de artigos que sejam produto de pesquisas empíricas, produto de reflexões teóricas ou revisões críticas sobre o estado da questão no tema indicado. Exige, além disso, originalidade, novidade, relevância, rigor e qualidade metodológica, além da seleção cuidadosa da bibliografia.
Índice de artículos publicados (2005 - 2013)
Vol. I No. 1 Julio - diciembre de 2005
Vol. II No. 2 Enero - junio de 2006
EDITORIAL Miguel Otero Cadena
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez
EL POPORO Antonio José Sánchez Murillo
CAPITAL SOCIAL Y CULTURA, CLAVES DEL DESARROLLO
HISTORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS: UN PROYECTO ACADÉMICO CON VISIÓN FUTURISTA
Fabio Posada Velásquez
TEORÍA DE LOS CONTRATOS: UN ENFOQUE ECONÓMICO
Rafael Sarmiento Lotero
AMÉRICA LATINA: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA LA ECONOMÍA GLOBAL
Manuel Santiago López
REFLEXIONES DESDE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE ACERCA DEL TLC Y LA PYME
Antonio José Sánchez Murillo
LAS COMPETENCIAS, NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXI
Rodrigo Ospina - Diana Lago
CONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, RETOS Y DESAFÍOS HACIA LA UNIVERSIDAD TRANSDISCIPLINARIA
Luis Carrizo
LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Y EL MODERNO PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO - UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA
Álvaro Sánchez M.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SALUD PÚBLICA Diana Romero y Juan Carlos Cuesta
Bernardo Kliksberg
UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE CAPITAL DE UNA FIRMA REGULADA
Rafael Sarmiento Lotero
¿POR QUÉ FRACASAN LAS EMPRESAS? REATRINCHERAMIENTO, REFLOTAMIENTO Y RECUPERACIÓN EN ENTORNOS DEPRESIVOS
Pinkas Flint
PETER DRUCKER, INNOVADOR MAESTRO DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Antonio José Sánchez Murillo
LA REINGENIERÍA DE PROCESOS: UNA HERRAMIENTA GERENCIAL PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
Rodrigo Ospina Duque
LOS MAYAS, LECCIONES PARA EL DESARROLLO LATINOAMERICANO
Jaime Alberto Romero Infante
IN MEMORIAN: PEDRO H. MORALES, UN GRAN SER HUMANO
Editor
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS DIRECTIVOS, NO MBAS Francisco Tamayo Collins SIMULACIÓN CIBERNÉTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD. BIOÉTICA Y MEDIO AMBIENTE
EDIPO ALCALDE: EL ROSTRO MUTILADO DE UN PAÍS Carlos Ramírez Aissa
Antonio José Sánchez Murillo
LA RIQUEZA Y LA POBREZA DE LAS NACIONES Luis Javier Uribe Uribe
Vol. II No. 3 Julio - diciembre de 2006
GESTIÓN EFECTIVA EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA Carlos Cuesta Díaz y Juan Carlos Cuesta Quintero
EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo
EL VOLUNTARIADO EN LATINOAMÉRICA. SIETE TESIS DE DISCUSIÓN.
Bernardo Kliksberg
CAMBIO INSTITUCIONAL, CAMBIO CULTURAL: EL CASO DE DOS EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE BOGOTÁ
Jaime Ruiz Gutiérrez y Laura Hernández Salinas MEDIO AMBIENTE FACTOR DE COMPETITIVIDAD Grupo de investigación en responsabilidad social ambiental GIRSA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA. ALGUNAS PRECISIONES CRÍTICAS Y REFLEXIONES DESDE LA BIOÉTICA
EMPRENDIMIENTO Y ASOCIATIVIDAD COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN MEDIA
Luisa Fernanda Rodríguez Valbuena
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS MUERTES ACCIDENTALES EN ESCENARIOS LABORALES, BOGOTÁ, COLOMBIA, 2005 Y 2006
Luz Adriana Ramírez Lorenzo
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ¿QUÉ ES LA BIOÉTICA? DE G. HOTTOIS.
Jaime Escobar Triana
LA TIERRA ES PLANA. DE THOMAS FRIEDMAN. Antonio José Sánchez Murillo
Édgar Novoa
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS EL FIN DE LA POBREZA. CÓMO CONSEGUIRLO EN NUESTRO TIEMPO. JEFFREY SACHS
Vol. III No. 5 Julio – diciembre de 2007
Luis Javier Uribe Uribe
EDITORIAL Luis Javier Uribe
EMPRESAS Y GRUPOS EMPRESARIALES EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL. (COORDINADO POR MARIO CERUTTI)
¿CONSTITUYEN VENEZUELA, PERÚ, ECUADOR Y COLOMBIA UNA ZONA MONETARIA ÓPTIMA?
Carlos Dávila L. de G., Grupo de investigación, historia y empresariado, Universidad de Los Andes.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen X » número 18 » Págs. 73-92
DEVASTACIONES Y ENSUEÑOS. CARLOS MARÍA RAMÍREZ
74
Carlos María Ramírez
Juan Mario Laserna Jaramillo y Freddy H. Castro Badillo A NEW VIEW OF THE VOLATILITY OF THE EURO. John S. Yelvington, Richard Brisebois
GESTIÓN CULTURAL. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y EMPRESAS CULTURALES: EL CASO DE LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL
Vol. III No. 4 Enero - junio de 2007
Jaime Ruiz Gutiérrez, Camilo Andrés Rengifo y Nicolás Quiñones Hoyos
EDITORIAL Erix Bozón Martínez
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. HISTORIA DEL SIGLO XX. DE ERIC HOBSBAWM.
Luis Javier Uribe Uribe
UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL MANEJO DE RIESGO, LA DIVERSIFICACIÓN Y LA EFICIENCIA DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS
Antonio José Sánchez Murillo
TEORÍA DEL RIESGO EN FINANCIERO: UNA VISIÓN TEÓRICA
Vol. IV No. 6 Enero - junio de 2008
EL SITIO DE LOS CALCETINES. DE CHRISTIAN MARAZZI.
Juan Mario Laserna
Rafael Sarmiento Lotero y Rodrigo Vélez Molano
ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL DEL PUEBLO WINTUKUA, UN EJEMPLO DE COLABORACIÓN UNIVERSIDAD RESGUARDO INDÍGENA
Jaime Alberto Romero Infante, Joaquín Alberto Guzmán Barrios
EDITORIAL Erix Bozón Martínez CAPITAL ASSET PRICING MODEL. ROBERT MERTON: TEORÍA Y EVIDENCIA EMPÍRICA PARA COLOMBIA 2001-2007
Rafael Sarmiento Lotero y José Rodrigo Vélez Molano
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. THE CONSCIENCE OF A LIBERAL. DE PAUL KRUGMAN.
Juan Mario Laserna
Germán Arias García, Carolina Gutiérrez Clavijo y Carlos Andrés Ospina Quintero
Vol. V No. 8 Enero - junio de 2009
LAS COMPETENCIAS LABORALES Y SU EVALUACIÓN MEDIANTE EL MODELO DE 360 GRADOS
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez
Francisco Pereira M., Sandra P. Gutiérrez G., Lily Sardi H., Mónica Villamil P. GLOBAL FORUM TO FOCUS ON DEMOCRACY, POVERTY REDUCTION AND THE MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS - MDGS: A CRITICAL ANALYSIS
Ezana Habte-Gabr
ÉTICA SOCIAL: POSIBILIDAD Y RETO PARA LA PERSONA
Gilberto A. Gamboa Bernal
ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PENSAMIENTO CONSTRUCTIVO DE EMPRESARIOS BOGOTANOS PARA EL DESEMPEÑO COMO LÍDERES GERENCIALES CON ÉXITO.
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. POLÍTICAS PÚBLICAS Y THINK TANKS. DE CARLOS SALAZAR VARGAS.
Salazar Vargas, Iván anzola castillo
Francisco Pereira Manrique, Claudia María Cardona Londoño, Catalina Méndez Cruz y Diego Javier De Arriba Tolosa
PLAN B 2.0 RESCATANDO UN PLANETA BAJO ESTRÉS Y A UNA CIVILIZACIÓN EN DIFICULTADES. DE LESTER BROWN.
EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y EL CRÉDITO ACADÉMICO COMO RESPUESTA A NUEVO ORDEN MUNDIAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Jaime Romero Infante
Vol. IV No. 7 Julio – diciembre de 2008
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) DE EMPRESARIOS, GERENTES Y TRABAJADORES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. VISIÓN DE PETER DRUCKER
Álvaro Turriago Hoyos
LA EFICIENCIA ECONÓMICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA
Andrés Peláez Cárdenas
DISCUSIÓN EN TORNO A LOS MÉTODOS DE ESTUDIO
Amparo Vélez Ramírez
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. CLUSTERIZAR Y GLOKALIZAR LA ECONOMÍA. LA MAGIA DEL PROCESO. DE JON AZUA
Iván E. Anzola Castillo
COMMON WEALTH: ECONOMICS FOR A CROWDED PLANET. ECONOMÍA PARA UN PLANETA ATIBORRADO. DE JEFFREY SACHS.
Luis Javier Uribe Uribe
Rafael Sarmiento Lotero, Paola Castellanos
Vol. V No. 9 Julio – diciembre de 2009
CULTURA Y COMUNICACIÓN Inés Sánchez Balcero
EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo
LOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA: CAUSAS Y ESTRATEGIAS QUE LOS PROMUEVEN
TEORÍA ECONÓMICA DE REGULACIÓN: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA DETERMINAR EL XÁLCULO DE LAS TASAS DE SOBRECAPITALIZACIÓN INDUSTRIAL
Juan Francisco Rueda Galvis
SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN AUTÓNOMA DE LA CONDUCTA PARA EL COMPORTAMIENTO LIMPIO
Jaime Alberto Romero Infante
Rafael Sarmiento Lotero
LAS CARTAS AL NIÑO DIOS - CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LA CONDUCTA INFANTIL
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen X » número 18 » Págs. 73-92
EDITORIAL Fabio Posada Velásquez
Índice de artículos publicados (2005 - 2013)
PROPUESTA DEL CULTIVO DE HONGO PLEUROTUS Y LENTINULA EDODES A PARTIR DE LA BIOMASA DEL CAFÉ EN FINCAS CAFETERAS DE MANIZALES, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO
75
TENDIENTE A LA COMPRA Ana María Botero Patiño, Gabriel Pérez Cifuentes INTERNET, LIBERTAD Y DEMOCRACIA Andrezj Lukomski, Germán Bula
Álvaro Amaya, Ángela Patricia Bolaños, Astrid María Cuevas, Diana Ibeth Díaz
EL CONSUMO, ¿UN JUEGO DE NIÑOS? Erika Arévalo Silva
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. NUEVA HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA. SALOMÓN KALMANOVITZ, EDITOR. CON LA COLABORACIÓN DE EDWIN LÓPEZ RIVERA, ENRIQUE LÓPEZ ENCISO, CARLOS BRANDO, CARLOS ALBERTO JAIMES, JOSÉ VIDAL CASTAÑO.
DOING CONCEPTUAL MAPS: A MEANINGFUL STRATEGY TO UNDERSTAND ACADEMIC TEXTS
Flor Adelia Torres Hernández, Josefina Quintero Corzo, Raúl Ancízar Munévar Molina MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD ‘DOULAS’, PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CUIDADO PERINATAL EN INSTITUCIONES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN BOGOTÁ
Diana Marcela Uribe Bustamante, Leonardo Viveros Mejía RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. PLAN B 3.0. MOVILIZARSE PARA SALVAR LA CIVILIZACIÓN. LESTER BROWN. TRADUCCIÓN: GILBERTO RINCÓN GONZÁLEZ.
Jaime Alberto Romero Infante
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen X » número 18 » Págs. 73-92
Vol. VI No. 10 Enero – junio de 2010
76
FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD MATERNA EN LAS AFILIADAS A UNA EPS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO, DURANTE EL AÑO 2008
EDITORIAL Erix Bozón Martínez ANÁLISIS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, VISIÓN DESDE LA PYME Y LA GRAN EMPRESA DE BARRANQUILLA
Leonor Cabeza de Vergara, Alberto Elías Muñoz Santiago
ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DETERMINACIÓN DE FACTORES DE PRODUCCIÓN EN TRES CIUDADES XOLOMBIANAS. PROPUESTA PARA UNA NUEVA METODOLOGÍA DE MEDICIÓN
Álvaro Turriago Hoyos, Geovanis Arrieta Bernate LA PROPENSIÓN AL ESPÍRITU EMPRESARIAL: FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
José Luis Martínez Campo
EL PROBLEMA DE LAS BASURAS EN BOGOTÁ DISEÑO DE UNA IDEA DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE. LAS EMPRESAS DE RECLICLAJE: ¿SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN BOGOTÁ?
Rafael León Castro, Viviana Montenegro Rocha
Luis Javier Uribe Uribe
PRIMERO LA GENTE. DE AMARTYA SEN Y BERNARDO KLIKSBERG
Antonio José Sánchez Murillo
Vol. VI No. 11 Julio – diciembre de 2010 EDITORIAL Rafael Sánchez Paris TRABAJOS DE REFLEXIÓN Y PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN. CARACTERIZACIÓN DE LA PYME DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ, COLOMBIA.
Antonio José Sánchez Murillo, Rafael León Castro, Eduardo Cabrera Casilimas, Iván Anzola Castillo CONTEXTO EMPRENDEDOR EN EL SECTOR DE LA SALUD: EL ENFOQUE DE UN PROYECTO REAL EN ESPAÑA.
Carlos Merino
EVALUACIÓN DE PYMES DE SOFTWARE COLOMBIANAS BAJO EL MODELO CMMI - DEV EN EL MARCO DEL PROYECTO RCCS.
Ricardo Llamosa Villalba, Lilia Yarley Estrada Díaz MODELO DE ADHERENCIA A LA POLÍTICA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL EN UNA IPS DE TERCER NIVEL
Juliana Fandiño, María Mercedes Peláez, Sara Peña, Diana Rojas LA NEUROCIENCIA COMO OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA PARA EL ÁREA COMERCIAL.
Manuel Quiñones
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL EFECTO MEDICI, PERCEPCIONES ROMPEDORAS EN LA INTERSECCIÓN DE IDEAS, CONCEPTOS Y CULTURAS DE FRANS JOHANSSON
Iván Anzola Castillo
EDITORIAL
Jaime Escobar Triana, MD,MSc. STRATEGIC PLANNING AND LEADERSHIP: RENEWING THE RELATIONSHIP TO RECLAIM THE REWARDS
Stacie L.L. Morgan.
MODELO DE ADHERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE REGULACIÓN DE LA URGENCIA MÉDICA
Álvaro Amaya. Miguel Daza. Andrea Díaz. Andrea Sandoval. THE WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) FOR FIRM VALUATION CALCULATIONS: A REPLY
Ignacio Vélez-Pareja.
¿QUIÉN APRENDE DE QUIEN: EL ARTE DE LA ADMINISTRACIÓN O LA ADMINISTRACIÓN DEL ARTE?
Jaime Ruiz Gutiérrez.
ANÁLISIS DE CAPACIDADES Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA
Alvaro Turriago Hoyos. Giovanni Hernández Salazar.
Joseph Tham, Ignacio Vélez-Pareja.
THE MODERATING EFFECT OF HUMAN RESOURCE FLEXIBILITY ON THE RELATIONSHIP BETWEEN AUTONOMY OR FEEDBACK AND FACULTY SATISFACTION
Robert Daniel Jijena-Michel, Carlos Eduardo Jijena Michel.
APROXIMACIÓN A LA DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDADES PÚBLICAS QUE PRESTAN SERVICIOS A MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DE PAREJA EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY-BOGOTÁ -COLOMBIA
Luis Fernando Moreno Garzón, Ernesto Valdés Serrano, Sonia Duarte Bajaña. PROBLEMÁTICA EN UNA CENTRAL DE URGENCIAS DE INSTITUCIÓN DE SALUD DE PRIMER NIVEL DEBIDA AL AUSENTISMO DEL PERSONAL POR INCAPACIDAD MÉDICA
Ávila Sonia Marcela, León Diana Marcela.
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN FINANCIERA DE TECNOLOGÍAS DE LIOFILIZACIÓN EN COLOMBIA POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE OPCIONES REALES
Jairo Lozada Rodríguez, Pablo Moreno-Alemay, Jorge Restrepo Guzmán. DINÁMICAS DE GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN UNA AGLOMERACIÓN EMPRESARIAL
Erika Arévalo Silva. Domingo Martínez Díaz.
María Eugenia Morales Rubiano, Mayra Alejandra Arias Cante, Karolina Ávila Martínez.
PERSONA E INDEPENDENCIA Gilberto A. Gamboa Bernal.
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL FUTURO DE LA ADMINISTRACION DE GARY HAMEL Y BILL BREEN
EL DISCURSO DEL INTRAPRENEURSHIP: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA EN LAS ORGANIZACIONES EN EL NUEVO CAPITALISMO
Jaime Andrés Ararat Herrera.
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. MIRADA CRÍTICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMÉRICA. POR ANTONIO VIVES. COMPETERE, 2011.
Antonio José Sánchez Murillo.
Vol. VIII No. 13 Julio - Diciembre de 2011 EDITORIAL Otto Bautista Gamboa, M.D.
Iván E. Anzola Castillo.
Vol. VIII No. 14 Enero - Junio de 2012 EDITORIAL Antonio Vives, PhD. CONSISTENT VALUE ESTIMATES FROM THE DISCOUNTED CASH FLOW (DCF) AND RESIDUAL INCOME (RI) MODELS IN M & M WORLDS WITHOUT AND WITH TAXES
Joseph Tham.
ANÁLISIS DEL NIVEL DE INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE AUTOPARTES DE CARTAGENA
Luis Carlos Arraut Camargo.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen X » número 18 » Págs. 73-92
REDES SEMÁNTICAS NATURALES: TÉCNICA PARA REPRESENTAR LOS SIGNIFICADOS QUE LAS JÓVENES UNIVERSITARIAS TIENEN DEL MAQUILLAJE
WILL THE DEFLATED WACC PLEASE STAND UP? AND THE REAL WACC SHOULD SIT DOWN
Índice de artículos publicados (2005 - 2013)
Vol. VII No. 12 Enero – junio de 2011
77
HIDROLOGÍA DE HURST Y BOX COUNTING PARA EL ANÁLISIS DE PERSISTENCIA, VOLATILIDAD Y RIESGO EN DOS SERIES DE TIEMPO COLOMBIANAS
Edgar L. Rodriguez S.
INFLUENCE OF THE ELEMENTS OF THE EFR® MODEL ON ENTREPRENEURSHIPS LED BY WOMEN: COMPARATIVE ANALYSIS BETWEEN FAMILY AND NON-FAMILY BUSINESSES
María Piedad López Vergara, Pámela Leiva Townsend, María del Pilar Sepúlveda. UN CAMINO AL DESARROLLO TERRITORIAL: LA ESPECIALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA DE RAMA “ALLIUM FISTULOSUM” EN EL MUNICIPIO DE AQUITANIA - BOYACÁ
Ricardo Alberto Borda Hernández, Rene Iral Palomino, Kenneth Roy Cabrera. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA Iván E. Anzola Castillo
Vol. IX No. 16 Enero - Junio de 2013 EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo
UN SISTEMA DE INDUCTORES PARA LA INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE ORGANIZACIONES COLOMBIANAS
VAIC: NEW FINANCIAL PERFORMANCE METRIC AND VALUATION TOOL
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. BRANDWASHED: EL LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS. TRUCOS QUE USAN LAS COMPAÑÍAS PARA MANIPULAR NUESTRA MENTE Y OBLIGARNOS A COMPRAR. MARTIN LINDSTROM. EDITORIAL NORMA 2011
Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen X » número 18 » Págs. 73-92
APLICACIÓN DE LOS MODELOS LINEALES GENERALIZADOS MIXTOS EN EL MODELAMIENTO DE DATOS DE CONTEOGEOREFERENCIADOS POR MUNICIPIOS EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUÍA.
Diana Marcela Chaparro Cardozo - Mónica Eugenia Peñalosa Otero.
Ernesto Barrera Duque, Raúl Lagomarsino Dutra.
78
CONFIANZA Y GOBIERNO CORPORATIVO Fabio Alberto Gil-Bolívar
Rauf Ibragimov. Ignacio Vélez-Pareja. Joseph Tham. GLOBAL BLUE HYDROS (GBH): EXPLORANDO EL MODELO DE NEGOCIO
Ernesto Barrera Duque. Pilar Sepúlveda Calderón. CONFLICTO TRABAJO-FAMILIA, FLEXIBILIDAD DE HORARIOS Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN BOLIVIA
Manuel Quiñones.
Robert Daniel Jijena Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.
Vol. VIII No. 15 Julio – diciembre de 2012
ELEMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA. MÁS ALLÁ DE LAS MEDICIONES
EDITORIAL Humberto Alejandro, Rosales Valbuena THE MANAGEMENT OF TECHNOLOGICAL “HORIZONTALITY”: THE VAELSYS EXAMPLE.
Diego Barragán Diaz. Luceli Patiño Garzón.
CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES PREVIAS A LA QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES REMITIDOS A LA LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER
Carlos Merino, Eduardo Cermeño
Ximena Reyes. Mónica Sánchez.
WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) WITH RISKY DEBT: A SIMPLE EXPOSITION (I)
ESTIMACIÓN DEL INDICADOR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD EN COLOMBIA (2007-2010); UNA BASE PARA LA DISCUSIÓN SOBRE CALIDAD DE VIDA
Joseph Tham
MIGRACIONES CONCEPTUALES Y TEÓRICAS DESDE LAS CIENCIAS FÁCTICAS DE ORDEN NATURAL Y LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Humberto Alejandro Rosales Valbuena
EL MERCADEO DE SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD UN ENFOQUE DESDE LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES
Adriana Rocío Beltrán Acosta, Walter Orlando Rodríguez Chavarro
Yessica Alexandra Beltrán Sierra. Irma Janeth Garzón Cano. Pedro Nel Valbuena Hernández. DESCRIPCION DE PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDAD DE JUSTICIA QUE ATIENDE A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY - BOGOTÁ (COLOMBIA)
Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO EXPRESIÓN DE AVANCE DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE DESDE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Nancy Piedad Díaz Ortiz.
Cuadernos Cuadernos Latinoamericanos Latinoamericanos de Administración de Administración
Vol. IX No. 17 Julio – diciembre de 2013 EDITORIAL
Álvaro Turriago Hoyos, Ph. D. ECOTURISMO: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LA OFERTA DE DESTINOS ECOTURÍSTICOS EN COLOMBIA POR PARTE DE LAS AGENCIAS DE TURISMO LOCALIZADAS EN BOGOTÁ, D.C.
CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN Milton Ricardo Ospina Díaz. Ricardo Mora. Jaime Alberto Romero Infante.
MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INTANGIBLES
Ignacio Vélez Pareja.
EPISTEMOLOGÍA DIALÓGICA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
José G Vargas Hernández. Adrián de León Arias. Andrés Valdez Zepeda. Carmen Leticia Borrayo. CALIDAD DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA IPS DE TERCER NIVEL. BOGOTÁ D.C., COLOMBIA
NOMBRE: NOMBRE:
TELÉFONO: TELÉFONO: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: CELULAR: CELULAR:
Martha Lucia Peña. Luisa Elvirita Pineda.
CIUDAD: CIUDAD:
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS BAJO LA PERSPECTIVA DE RECURSOS Y CAPACIDADES: CASO SECTOR AUTOPARTES
PAÍS:
PAÍS: Diana Marcela Escandón- Barbosa. Andrea HurtadoAyala. E- MAIL: E- MAIL: CARACTERIZACIÓN Y MEDICIÓN DEL NIVEL DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, COLOMBIA SELECCIONE Miryam Teresa Rodríguez Díaz.
LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN SELECCIONE LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN
CÁLCULO FRACTAL DE LA VARIABILIDAD DEL CD4 PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LA PRIMA MENSUAL DE UN SEGURO DE VIH
Leonardo Rodríguez-Solórzano. Mercedes Restrepo. Adriana Hernández Zoghbi. Jamer Rodríguez. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Iván E Anzola Castillo.
Un año Undos año $25.000 números, suscripción nacional. $25.000 dos números, suscripción No incluye envío por correo nacional. No incluye envíointernacional. por correo US $25 dos números, suscripción US $25 números, suscripción No dos incluye envío por correo internacional. No incluye envío por correo Dos año Dos $45.000 dosaño números, suscripción nacional. $45.000 dos números, suscripción No incluye envío por correo nacional. No incluye envíointernacional. por correo US $45 dos números, suscripción US $45 números, suscripción No dos incluye envío por correo internacional. No incluye envío por correo
Enviar copia del pago en efectivo » Universidad El Bosque » Carrera 7B Bis No. 132-11 Tel.copia 633 13 Fax.en625 20 30»»Universidad cuaderlam@unbosque.edu.co Enviar del68 pago efectivo El Bosque » Carrera 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 » cuaderlam@unbosque.edu.co
Cuadernos Latinoamericanos de Administración
Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido Carrera 7B Bis No. 132 - 11• PBX (571) 6489000 Bogotá, Colombia
Editorial............................................................................................................................................................................................. 5 La seguridad alimentaria y nutricional de Colombia, una prioridad Erix Bozón Martínez,MD
Activando el conocimiento en las organizaciones...................................................................................................................... 7 Activating knowledge in organizations Ativando o conhecimento nas organizações Carlos Merino Moreno y Reinaldo Plaz Landaeta
Common errors regarding terminal value perpetuities............................................................................................................. 21 Errores comunes relativos al valor terminal expresado en forma de perpetuidad Erros comuns relativos ao valor terminal expressado em forma de perpetuidade Jaime Sabal Cárdenas
Implementación de guía para la administración del riesgo en la producción de componentes sanguíneos del banco de sangre Hemocentro Distrital de Bogotá, Colombia....................................................................... 29 Implementation of the risk management guide in the production of blood components from the blood bank Hemocentro Distrital in Bogota, Colombia Implementação de guia para a administração de risco na produção de componentes sanguíneos do banco de sangue Hemocentro Distrital de Bogotá, Colômbia Sonia Patricia Forero-Matiz
Spreads de los bonos corporativos en la industria del retail chileno...................................................................................... 39 Corporate bonds spreads in retail industry in Chile Spreads das obrigações empresariais na indústria varejista chilena Mauricio Gutiérrez Urzúa, Isabel Yáñez Carreño y Robert Paillan Peña
Empresas de base tecnológica y teoría de opciones reales: el modelo de los flujos fondos borrosos............................... 47 Technology-based firms and the real option theory: the fuzzy pay-off model Empresas de base tecnológica e teoria de opções reais: o modelo de fluxos de fundos difusos Gastón Silverio Milanés
Patentes: ¿Son realmente una medida efectiva para la innovación?....................................................................................... 57 Patents: Are they really an effective measure for innovation? Patentes: Elas são realmente uma medida efetiva para a inovação? Alejandro Aristizábal Mesa, Iván Alonso Montoya y Luz Alexandra Montoya
Reseña bibliográfica........................................................................................................................................................................ 66 La gran diferencia. Cómo y por qué llegaron a ser diferentes el viejo mundo y el nuevo. Autor: Peter Watson. Editorial: Crítica, Barcelona. Primera edición octubre de 2012. ISBN: 978-84-9892-270-7 Luis Javier Uribe Uribe, MD