Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración

Page 1

ISSN 1900-5016  •  Enero – Junio de 2015  •  Volumen XI  •  Número 20

Cuadernos

Latinoamericanos de Administración Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas



EDITORIAL

© Universidad El Bosque © Editorial Universidad El Bosque Rector Rafael Sánchez París Vicerrector Académico María Clara Rangel Galvis Vicerrector Administrativo Francisco José Falla Carrasco Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Rafael Sarmiento Lotero © Cuadernos Latinoamericanos de Administración Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ISSN: 1900-5016 Volumen XI » Número 20 Enero-junio de 2015

Enero – junio de 2015 » Volumen XI » Número 20 » ISSN: 1900-5016

Director Rafael Sarmiento Lotero

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Editor Antonio José Sánchez Murillo Indexada en Índice de Publicaciones Científicas y Tecnológicas. PUBLINDEX Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. LATINDEX Informe académico GALE. CENGAGE LEARNING Esta publicación ha sido financiada por la Universidad El Bosque Depósito Legal Periodicidad Semestral Número de ejemplares 200 Solicitud de canje Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Universidad El Bosque Cra. 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 Bogotá D.C., Colombia Correo electrónico cuaderlam@unbosque.edu.co Página web http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/ pregrado/administracion/revista Concepto, diseño, diagramación y cubierta Centro de Diseño y Comunicación Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación Universidad El Bosque Alexander Castañeda, DG Corrección de estilo Edgar Díaz Fajardo Laura Martínez Mateo Cardona Vallejo Traducción al inglés Martha Montiel Osvaldo Vides Traducción al portugués Antonio Lobato Junior

MISIÓN Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, orientada por el modelo biopsicosocial y cultural.

PÚBLICO OBJETIVO La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración está dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación, de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social universitaria, «por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».

POLÍTICA EDITORIAL Todo el material presentado a la Revista pasa por un riguroso proceso de evaluación por parte del Editor, del Comité Editorial y de Pares Académicos modalidad "doble ciego" y, finalmente, por el corrector de estilo, una vez aprobado el artículo para su publicación.

PROPIEDAD INTELECTUAL Los autores cuando envían sus artículos para su evaluación certifican originalidad y transfieren los derechos de propiedad patrimonial a la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración, de la Universidad El Bosque, para su difusión en forma impresa y/o electrónica. Pero la evidencia científica, la originalidad, el contenido de los documentos son de responsabilidad exclusiva y única de los autores.


DIRECTOR Rafael Sarmiento Lotero

Julio Sarmiento. Universidad Javeriana, Colombia

EDITOR Antonio José Sánchez Murillo

José Antonio Sánchez, Universidad El Bosque, Colombia.

COMITÉ EDITORIAL

Alvaro Cadena Monroy. Universidad El Bosque, Colombia

Jaime Escobar Triana, MD, PhD. Universidad El Bosque

Sergio De Zubiría Samper. Universidad de los Andes, Colombia

Ciro Parra. Universidad de La Sabana, Colombia Mónica S. Rico. Pontificia Universitas Lateranensis di Roma Ricardo E. Buitrago. Universidad de la Salle, Colombia

Álvaro Turriago Hoyos, PhD. Universidad de La Sabana

Marta Montiel. Consultora. Colombia

Otto Bautista Gamboa, MD. Universidad El Bosque

Gilberto A. Gamboa Bernal. Universidad de La Sabana, Colombia

Flavio Jácome Liévano, PhD. Universidad Javeriana

Ana María Botero Patiño. Whitney University System, Colombia

Camilo Dávila Ladrón de Guevara, PhD. Universidad de los Andes

Ignacio Vélez Pareja. Grupo Consultor, CAV. Colombia

Ignacio Vélez Pareja, MSc, Grupo Consultor CAV

José A. Córdoba, Universidad de Norwich, Estados Unidos

Jaime Ruiz Gutiérrez. PhD. Universidad de los Andes

Jaime Ruiz Gutiérrez. Universidad de los Andes, Colombia

Jaime Romero Infante, PhD. Universidad El Bosque

Manuel Quiñones. Consultor. Colombia

Iván Anzola Castillo. Universidad El Bosque COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL Bernardo Kliksberg, PhD. PNUD, Asesor Principal para América Latina y el Caribe José A. Córdoba, PhD. Universidad de Norwich, Estados Unidos. Luis Carrizo, M.Sc. Instituto de Estudios Avanzados de las Américas OEA Sturla J. Stalsett, PhD. Universidad de Oslo, Noruega Manuel Santiago López, PhD.(c). Universidad de Comillas, España Alan Wagenberg, M.Sc. Good Brand & Co. Consultant. London U.K. Pinkas Flint, PhD. Escuela de Administration de Negocios, ESAN, Perú Prosper M. Bernard, PhD. University Consortium of the Americas, Montreal, Canadá Carlos Salazar Vargas, PhD. Presidente Cas@a Ltda. Mercadeo, México Víctor Zúñiga, PhD. Universidad de Monterrey, México

María Mercedes Lafaurie Villamil. Universidad Javeriana, Colombia Jorge Enrique Molina Zambrano. Universidad Piloto de Colombia Bart Van Hoof. Universidad de los Andes, Colombia Rafael Vargas Barrera. Escuela Superior de Administración Pública ESA, Colombia Jorge Santiago Rosillo Corchuelo. Universidad Javeriana, Colombia Andrezj Lukomski. Universidad de La Salle, Colombia Carlos Vladimir Zambrano. Universidad Nacional de Colombia César Augusto Bernal Torres. Universidad de La Sabana, Colombia Eduardo Rueda B. Universidad Javeriana, Colombia Ernesto Barrera, Universidad de La Sabana, Colombia Eduardo Cabrera C. Universidad El Bosque, Colombia Chantal Aristizábal Tobler. Universidad Nacional de Colombia Alvaro Ramírez. Universidad de La Sabana. Colombia Alvaro Franco Zuluaga. Universidad El Bosque. Colombia Luis Javier Uribe Uribe. Consultor. Colombia Francisco Pereira Manrique. Universidad El Bosque, Colombia.

Colaboran con Cuadernos Latinoamericanos de Administración como Pares (árbitros) Académicos:

Claudia María Cardona. Universidad Distrital, Colombia

Carlos Merino. Universidad Autónoma de Madrid, España

Abel Eduardo Uribe. Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia

Edgar Novoa Torres. Universidad Nacional de Colombia

Carolina Barrios Laborda. Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia

Rodrigo Ospina Duque, Universidad El Bosque, Colombia

Prosper M Bernard. University of the Americas, Canadá

Eduardo Ponce de León. Consultor. Colombia.

Guillermo L. Dumrauf. Universidad del CEMA, Argentina


Contenido

Editorial ............................................................................................................................................................................................. 5 Diez años difundiendo nuevo conocimiento Francisco José Falla Carrasco

Nivel de innovación y tecnología del sector manufacturero en Norte de Santander, Colombia.......................................... 7 Level of Innovation and Technology in the Manufacturing Sector in Norte de Santander, Colombia Nível de inovação e de tecnologia do setor manufatureiro - Norte de Santander, Colômbia Julio Alfonso González Mendoza.

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia......................... 19 Measuring Organizational Learning in Large and Medium Enterprises in Sogamoso, Colombia Medição da aprendizagem organizacional nas grandes e médias empresas de Sogamoso, Colômbia José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey.

Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario.................................................... 37 FMEA methodology as a tool for risk management in a University hospital Metodologia AMFE como ferramenta de gerenciamento de riscoem um hospital universitário Oscar Consuegra Mateus.

Características y tendencia de la población ausentista por causa médica en una institución de educación superior, Bogotá, 2011-2013..................................................................................................................................... 51 Characteristics and trends of absenteeism due to medical cause in an institution of higher education, Bogota, 2011-2013 Características e tendência da população ausente por motivo médico em uma instituição de ensino superior, Bogotá, 2011-2013 Diana Carolina Sánchez Calderón.

El consumo socialmente responsable en el mercado colombiano ............................................................................................ 61 The socially responsible consumption in the Colombian market O consumo socialmente responsável no mercado Colombiano María Isabel Pascual del Riquelme Martínez. Mónica Eugenia Peñalosa Otero. Diana María López Célis


Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transporte público colectivo (SITP), en Bogotá,D.C. Colombia............... 71 Urban mobility: how to define a joint public transport system in Bogota DC -SITP- Colombia. Mobilidade urbana: como definir um sistema de transporte público coletivo (SITP), em Bogotá, D.C. – Colômbia. Crispiniano Duarte Vega.

Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso Boyacá, Colombia............................................................................................................................... 83 Impact of e-commerce in large and medium enterprises in the city of Sogamoso, Boyacá, Colombia Impacto do comércio eletrônico nas grandes e médias empresas da cidade de Sogamoso Boyacá, colômbia Edimer Gutiérrez Tobar.

Reseña bibliográfica ........................................................................................................................................................................ 97 La representación del desarrollo. A propósito de “Nuevo modo de desarrollo. Una utopía posible” Pedro Nel Valbuena Hernández

Filosofía y políticas editoriales....................................................................................................................................................... 100 Índice de artículos publicados (2005 - 2014).................................................................................................................................. 105


Editorial Diez años difundiendo nuevo conocimiento

A

l presentar este nuevo fascículo de Cuadernos Latinoamericanos de Administración queremos hacer explícito un esfuerzo iniciado hace diez años, redoblado en los últimos años: lograr que en todos y cada uno de los artículos haya contribuciones de interés para un público nacional e internacional, especialmente latinoamericano. Esto se hace incluso en los artículos de carácter empírico, que buscan validar o extender planteamientos teóricos a contextos distintos a los de su origen, y también en aquellos que si bien analizan problemáticas o fenómenos de carácter nacional, la revisión de la literatura y el rigor metodológico posibiliten su replicabilidad en otros contextos. Junto al empeño por la calidad académica hay un esfuerzo deliberado en los trabajos empíricos por generar evidencias útiles para los tomadores de decisiones en el ámbito de la política. Hay, en otros términos, una preocupación por la relevancia de los contenidos publicados en la Revista.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración se ha propuesto, a lo largo de su existencia, presentar investigaciones, reflexiones, revisiones y estudios originales de nuestra comunidad académica para la comunidad académica nacional e internacional. Una función paralela ha consistido en hacer conocer trabajos de investigación importantes, y cuya calidad y pertinencia es indudable, de autores internacionales. Ha presentado estudio de casos y revisiones que sin lugar a dudas han servido de elementos de consulta y apoyo bibliográfico a investigadores, académicos, administradores, consultores y en general estudiosos de temas administrativos y a tomadores de decisiones.

Al observar los contenidos de sus anteriores fascículos, se encuentran notables similitudes con los números más recientes de Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Estas nos permiten identificar rasgos comunes y esbozar algunos trazos del perfil de la producción intelectual divulgada. Tales rasgos muestran, entre otras cosas, algunas perspectivas de desarrollo de la investigación en administración en el ámbito latinoamericano. Entre los artículos divulgados se pueden distinguir los que efectúan revisiones que pueden catalogarse como estudios críticos del estado del arte en campos específicos de la administración. Estos reúnen, organizan, articulan y dan sentido a los nuevos avances del conocimiento en un área particular de la administración; también identifican y relacionan las principales tendencias y agendas de investigación. En ocasiones, además de identificar los aportes, algunos artículos también dan cuenta de sus aplicaciones en el contexto latinoamericano. En otro tipo de artículos, se trata de desarrollos conceptuales y metodológicos, así como de su aplicación a nuestro contexto. Desde las opciones teóricas asumidas algunos hacen desarrollos conceptuales y otros desarrollos metodológicos. En ambos es notoria la preocupación por el rigor y el cuidado por atender las especificidades del medio en que se aplican. En otros casos, el objetivo de los diseños conceptuales y metodológicos busca contribuir a mejorar políticas y prácticas de gestión pública o privada. Otra gama de artículos estudia algún aspecto de la realidad administrativa o empresarial en varios países de América Latina. En ellos sobresalen algunas características: se señala el cuidado que reclama su aplicación en el contexto latinoamericano, que es diferente de aquel en que fueron generados, y se busca identificar lo que es común en medio de la diversidad que nos caracteriza y que podría resultar generalizable a América Latina. Los diferentes tipos de artículos identificados encarnan importantes avances en las prácticas investigativas y en la producción de conocimiento en administración. Los artículos de casos, con sólidos marcos conceptuales y metodológicos muestran caminos para un trabajo y una producción académica más rigurosa, amplían las posibilidades

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 5-6

Ha sido una publicación abierta a distintas perspectivas disciplinarias, temáticas y metodológicas para abordar los desarrollos investigativos, analíticos y empíricos de la Administración. El respeto por el pensamiento de los autores es indudable. Los lectores han encontrado, y seguirán encontrando el pensamiento vivo de Taylor y de Fayol, de Weber, así como el del siempre actual Confucio, o el de Mayo o quizás en forma más frecuente a Peter Drucker, a Katz, a Kahn, a Simon y a North, a Likert y a Porter, o a los latinoamericanos Bernardo Kliksberg, Alberto León Betancourt, Agustín Reyes Ponce, Idalberto Chiavenato. Esta ha sido una riqueza de nuestra Revista. Es allí, en esa tarea ejemplar de cuestionar el conocimiento, de entender la realidad, de mirar con cuidado la pertinencia de los aportes de variados autores: administradores de empresas, gerentes, economistas, sociólogos, en donde radica la validez de nuestra revista, en donde cobra sentido y relevancia Cuadernos Latinoamericanos de Administración.

5


de la generalización, y las adaptaciones que realizan aumentan la pertinencia y la efectividad de la gestión. Los artículos que revisan el estado del arte facilitan la actualización de nuestra vida académica y abren la posibilidad, sobre todo los que constituyen revisiones críticas, de dialogar con los avances del conocimiento disciplinar. Facilitan, igualmente, la replicabilidad de algunas técnicas y prácticas administrativas en el medio latinoamericano. La anterior tipología de los artículos publicados en Cuadernos Latinoamericanos de Administración también señala interesantes posibilidades de desarrollo futuro. El cuidado por el rigor metodológico no debería hacer perder de vista que lo fundamental son las preguntas, la relevancia y la pertinencia del conocimiento generado. Las revisiones podrían ser más propositivas, con todo lo que ello implica. Es preciso avanzar hacia la creación de redes de investigadores que, a partir de las especificidades de nuestros contextos y problemáticas, permitan construir cuerpos de conocimiento estratégico para la atención de las prioridades de nuestro desarrollo. Mirando en la misma dirección se deben destacar los importantes aportes a la calidad de la Revista de los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: del Grupo Responsabilidad Social y Empresarial, lo mismo que del Grupo interfacultades Choc Izone y del Grupo Sures. La Revista es y seguirá siendo escenario abierto para la presentación del nuevo conocimiento generado por estos y por los demás grupos de investigación que nos han venido colaborando. La revista se ha constituido además en un excelente medio de interacción y de intercambio de saberes con comunidades académicas nacionales: Universidad Nacional, Banco de la República, Universidad de los Andes, Universidad de La Sabana, Universidad Industrial de Santander, Universidad del Norte, Universidad de Caldas, Universidad de la Salle, Universidad Externado de Colombia, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad de Córdoba, Universidad de Antioquia, EAFIT, Universidad del Rosario y Pontificia Universidad Javeriana.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 5-6

Pero también Cuadernos Latinoamericanos de Administración ha logrado un sólido proceso de internacionalización mediante exitoso diálogo investigativo-editorial con la Universidad de Norwich-USA, Universidad de Monterrey-México, Universidad Centro Occidental-Venezuela, Universidad de Comillas-España, Escuela de Administración de Negocios–Perú, Reinhardt College-USA, Universidad Autónoma de Madrid-España, Centro Latinoamericano de Economía Humana-Uruguay, Universidad del Bio Bio-Chile, Universidad Nacional del Sur-Argentina, ESADE-España, Universidad Simón Bolívar-Ecuador, Universidad Autónoma de Querétaro y Universidad de Guadalajara-México.

6

Finalmente, preparando las ideas que estamos compartiendo con los lectores, para celebrar el décimo aniversario de Cuadernos Latinoamericanos de Administración, pensamos lo importante que es tener una revista indexada nacional e internacionalmente. En efecto, hoy en día, en plena expansión de la sociedad del conocimiento, es de obligatorio cumplimiento tener un medio serio, calificado y reconocido de expresión y figuración académica, científica y social, como es el caso de una revista científica. La producción sistemática de conocimiento que encuentra en la producción de artículos científicos una de sus tantas expresiones, culmina siempre buscando el que la comunidad científica y académica conozca estos resultados. Son muchos los beneficios del ejercicio derivado de una publicación que es sometida a arbitraje nacional e internacional. Una síntesis de todos estos beneficios la podemos resumir en el hecho de que sin lugar a dudas, esta publicación enriquecerá en forma sustancial a todos los actores implicados en esta actividad. En primer lugar, al autor, o autores, al equipo editorial también, a los pares académicos, a los equipos administrativos, en fin a muchos que al recibir retroalimentación asimilan todo como una forma de mejoramiento continuo de su trabajo intelectual investigativo. Al unirnos a esta celebración, manifestación de alegría y orgullo por una labor de calidad a lo largo del tiempo, siempre superando los retos del día a día del quehacer editorial, queremos también continuar animando al equipo que está detrás de Cuadernos Latinoamericanos de Administración, para que sigan trabajando con la misma rigurosidad, compromiso, entusiasmo y profesionalismo demostrado hasta el momento, a fin de mantenernos a la altura de unas condiciones que cada vez se presentan más y más exigentes, a conquistar unos resultados de alta calidad, reflejo de la búsqueda de la excelencia investigativa, profesional, científica y académica. En definitiva, estamos seguros que la variedad de temas, la profundidad de análisis, la claridad de las reflexiones y de los interrogantes que se plantean en este nuevo número de Cuadernos Latinoamericanos de Administración, conmemorativo de sus diez años de existencia, sean una confirmación de lo anteriormente dicho y contribuyan eficazmente a fomentar la reflexión y la investigación en los ricos y exigentes campos de la administración de empresas. Francisco José Falla Carrasco Vicerrector Administrativo Universidad El Bosque


Nivel de innovación y tecnología del sector manufacturero en Norte de Santander, Colombia

1

Level of Innovation and Technology in the Manufacturing Sector in Norte de Santander, Colombia Nível de inovação e de tecnologia do setor manufatureiro - Norte de Santander, Colômbia

Julio Alfonso González Mendoza.2

Resumen Colombia es un país con vocación de apertura económica. En la actualidad cuenta con tratados comerciales con los bloques económicos más poderosos del mundo y, por ende, su aparato productivo debe ser competitivo y eficiente. Un factor clave de competitividad empresarial es la innovación tecnológica, por lo que empresas, sectores económicos, Estado y sociedad implementan estrategias con el fin de lograr niveles adecuados de innovación y el máximo beneficio económico y social. El objetivo de esta investigación es establecer el nivel de innovación de las empresas manufactureras de Norte de Santander (Colombia). Para ello se utilizó metodología cuantitativa a través del Índice de Situación y Adecuación Tecnología (TASI2), que mide doce factores de desempeño organizacional. Los resultados señalan que las grandes y medianas empresas tienen un nivel de innovación tecnológica aceptable. Hay que destacar que tres indicadores están calificados como deficientes, mientras que los demás califican como aceptables o buenos. Las empresas pequeñas y microempresas muestran un nivel deficiente; solo dos de los indicadores califican como aceptables; los demás, como deficientes. Palabras clave: Innovación tecnológica, sector manufacturero, globalización, relaciones internacionales.

Abstract

Resumo

As a country, Colombia tends to economic opening; it currently has trade agreements with the most powerful economic blocs in the world and therefore its productive apparatus must be competitive and efficient. A key factor for business competitiveness is technological innovation, so companies, economic sectors, industries, State and society are implementing strategies to achieve adequate levels of innovation and maximum economic and social benefits.

Colômbia é um país com vocação para a abertura econômica. Conta atualmente com tratados comerciais com os blocos econômicos mais poderosos do mundo e, portanto, seu aparelho produtivo deve ser competitivo e eficiente. Um fator chave de competitividade empresarial é a inovação tecnológica. Por isto, empresas, setores econômicos, Estado e sociedade implementam estratégias com o fim de conseguir níveis adequados de inovação e o máximo benefício econômico e social.

The objective of this research is to establish the level of innovation in manufacturing companies from Norte de Santander (Colombia); for this, quantitative methodology was used through the Technolo-

O objetivo desta pesquisa é estabelecer o nível de inovação das empresas manufatureiras do Norte de Santander (Colômbia). Para

Recibido el 01/15/2015  Aprobado el 03/19/2015 1. Artículo de investigación original. 2. Administrador de Empresas. Ingeniero de Sistemas. Magister en Planeación. Universidad Francisco de Paula Santander. Email: alfonsogonzalez@ufps.edu.co


Julio Alfonso González Mendoza. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

8

gical Adjustment and Situation Index (TASI2), which measures twelve organizational performance factors. The results indicate that large and medium enterprises have a decent standard of technological innovation, noting that three indicators are rated as poor while others are qualified as fair or good. Small and micro enterprises show a deficient level; only two of the indicators are qualified as fair and the rest of them as deficient.

isso se utilizou metodologia quantitativa, através do Índice de Situação e Adequação Tecnológica (TASI2), que mede doze fatores de desempenho organizacional. Os resultados indicam que as grandes e médias empresas têm um nível de inovação tecnológica aceitável, destacando que três indicadores estão qualificados como deficiente, enquanto os demais estão como Aceitáveis ou Bons. As pequenas e micro empresas mostram um nível deficiente. Somente dois dos indicadores indicam Aceitáveis e os demais Deficientes.

Keywords: Technological innovation, manufacturing sector, globalization, international relations.

Palavras-chave: Inovação Tecnológica, Setor Manufatureiro, Globalização, Relações Internacionais, Norte de Santander.

Introducción

Estado del arte y marco conceptual

Colombia es un país con vocación de apertura económica. En la actualidad ha establecido, o está en vía de firmar, varios tratados comerciales con los grupos económicos más poderosos del mundo, por lo que el Estado, los sectores económicos y las empresas deben ser más competitivos, modernizar sus aparados productivos y fortalecer la cultura innovadora.

Revisión teórica

"La competitividad puede provenir de diversas fuentes, entre las que destacan la innovación y la tecnología, constituyéndose junto al capital humano en determinantes de la productividad y de la estructura de costos de la empresa..." (Peñaloza, 2007, p. 81). La identidad innovadora y competitiva requiere el compromiso y responsabilidad por parte de los actores del sistema: el Estado, a través de políticas públicas de innovación; las empresas, mediante estrategias necesarias para ser eficientes y afrontar la competencia global; las universidades, con su experiencia en investigación y desarrollo; los sectores económicos, propiciando el establecimiento de redes de colaboración y transferencia de conocimientos. Sin embargo, los mecanismos de cooperación de los actores y articulación de los recursos no se adaptan a la misma velocidad en que se transforma el mercado, por lo que la producción regional puede estar en peligro de colapsar al no tener aparatos productivos robustos y competitivos. El objetivo de este estudio es establecer los niveles de innovación que poseen las empresas de la región (Norte de Santander, Colombia), y la capacidad que tienen para enfrentar la competencia globalizada y penetrar otros mercados con éxito. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo. Se aplicó a 141 empresas manufactureras. El método de medición es el denominado Situación y Adecuación Tecnológica TASI2, propuesto por la Universidad de Zaragoza.

Uno de los primeros autores que define la innovación es Schumpeter (1978), quien considera que es la fuerza fundamental que mueve la producción capitalista y al sistema como un todo, la causante de sus procesos de transformación constante, de su desarrollo económico y tecnológico, mientras que OCDE (2005) la define como la introducción de un nuevo (o significativamente mejorado) producto, servicio, proceso, método de comercialización o de gestión, en las prácticas internas de la empresa. Nagles (2007), por su parte, afirma que la innovación consiste en la creatividad que tienen las empresas para brindar soluciones eficientes a las necesidades y expectativas de los clientes, mientras que Ochoa (2007) considera que la innovación es un proceso sistémico donde convergen distintas disciplinas del conocimiento, de una o varias empresas, con el propósito de explorar y encontrar mejoras a los mercados, productos o procesos, devolviendo un beneficio económico y ambiental a la empresa y la sociedad. La innovación implica la generación de nuevos conocimientos o prácticas que beneficien al cliente en términos de precio, calidad, oportunidad, satisfacción de una necesidad o inclusive en la generación de tendencias y creación de necesidades de consumo. A los seres humanos les gusta lo nuevo, lo retador, y es ahí donde las empresas deben generar condiciones para que sus productos o servicios sean novedosos, capturen la atención de nuevos clientes, y mantengan satisfechos y cautivos a los ya existentes. La innovación se puede lograr con el uso de la tecnología o sin ella. En el primer caso se le denomina innovación tecnológica y estará dirigida principalmente a productos y procesos, mientras que cuando


Son diversas la teorías sobre innovación empresarial, aunque las más conocidas y utilizadas tienen que ver con la interacción de los actores que participan en ella, es decir, las relaciones y responsabilidades que deben desempeñar en el proceso innovador. Así, las teorías de innovación empresarial pueden clasificarse en lineales y de sistemas. La visión lineal arguye que la ciencia conduce a la tecnología y la tecnología satisface las necesidades del mercado. Por tanto, su resultado siempre es un producto o servicio (Kline & Rosenberg, 1986). Tiene el propósito de generar aplicaciones comerciales y se utiliza para crear nuevos o mejores productos; es un proceso de conversión en el que unos insumos se convierten en productos a lo largo de una serie de pasos (Forrest, 1991).

Dentro de la corriente de sistemas existen varias divisiones, así: modelo de encadenamiento (Edquist & Hommen, 1999), modelo distribuido (Von Hippel, 1989); modelo de aprendizaje interactivo (Arrow, 1992) y modelo en red (Hobday, 2005). El modelo de encadenamiento arguye que la gestión de la innovación, incluida la política pública, debe reconocer las fortalezas de las empresas y del sector en el que se desempeñan para tratar de coordinar los esfuerzos a través de cadenas de innovación conformadas por varias empresas con intereses similares. El modelo distribuido propone un proceso en que la innovación puede proceder de al menos tres fuentes distintas o de sus combinaciones: proveedores, productores y usuarios. Por tanto depende de la cohe-

Para el modelo de aprendizaje interactivo, la idea central de la innovación no depende del productor sino que se centra en la información que se tenga del cliente. Una manera eficiente de hacerlo es a través de asociaciones de usuarios o grupos de interés (stakeholders) reconocidos sobre el producto. Por tanto, la inteligencia de mercados se convierte en la principal herramienta de innovación. En el modelo en red, la innovación es fundamentalmente un proceso caracterizado por la utilización de sofisticadas herramientas electrónicas que permiten a las empresas incrementar la velocidad y la eficiencia en el desarrollo de nuevos productos. La tecnología es su principal aliado. Encadenamiento Sistemas Teorías

Distribuido Aprendizaje Interactivo Red

Lineal Figura 1. Teorías de innovación Fuente: el autor

Por efecto de la globalización, el mundo empresarial ha visto disminuir su crecimiento y se enfrenta a competidores nacionales y globales que ya no actúan como si el mercado en expansión fuera lo bastaante grande para todos (Porter, 2013). Se ha visto obligado a ser más competitivo, so pena de perder su participación o incluso salir de él, por lo que debe buscar estrategias que le permitan seguir en el juego y penetrar en mercados de otras latitudes que antes eran impensables. Por tanto, es imperativo ser competitivo. Eso implica ser capaz de proveer un producto o servicio comparable al de los rivales, realizando actividades y procesos más eficientes o desarrollando métodos únicos y exclusivos que generen un mayor valor agregado al producto o servicio, para que el cliente lo reciba en mejores términos de precio, oportunidad, calidad, satisfaga sus necesidades y, en el mejor de los casos, cree nuevas tendencias y necesidades. ¿Y cómo puede una empresa ser competitiva? “La competitividad puede provenir de diversas fuentes, entre las que destacan la innovación y la tecnología, constituyéndose junto al capital humano en determinantes de la productividad y de la estructura de costos

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

La visión de sistemas constituye una compleja relación entre los elementos del proceso innovador y una interacción entre los distintos actores conocida como redes de innovación (Freeman, 1991). Se caracteriza por poner los procesos de innovación y el aprendizaje como centro de atención; adoptar una visión holística e interdisciplinaria; emplear perspectivas históricas debido a que los procesos de innovación se desarrollan en el tiempo conforme a las condiciones sociales del momento; hace énfasis en las diferencias entre los sistemas existentes, no entre los reales e ideales; y considera que las empresas no hacen un proceso de innovación de manera independiente sino que interactúan con otras organizaciones, los clientes, los proveedores y el Estado (Edquist & Hommen, 1999).

sión y articulación entre ellos y del conocimiento que tenga la empresa de sus necesidades, gustos y tendencias a la hora de emprender un proyecto innovador.

Nivel de innovación y tecnología del sector manufacturero en Norte de Santander, Colombia

no existe la intermediación tecnológica se denomina innovación no tecnológica y está encaminada al mejoramiento de las estructuras administrativas y del mercado (González, 2014). En ambos casos se considera que la innovación ha cumplido su ciclo completo solo si el resultado innovador en términos de producto o servicio es entregado al cliente, lo que supone beneficios económicos para la empresa innovadora.

9


Julio Alfonso González Mendoza. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

10

de la empresa...” (Peñaloza, 2007, p.81). Las empresas enfocan sus esfuerzos en algunos factores clave que le permitan ser competitivas, tales como: mejora del entorno empresarial, desarrollo de mercados financieros, desarrollo de los mercados de servicios empresariales, apoyo a la innovación y difusión tecnológica, fortalecimiento de las cadenas productivas y fomento a la empresarialidad (Llisterri, 2002). Según Moraleda (2004), la gran clave para afrontar con éxito estos tiempos reside en acentuar la innovación de las empresas, entendiendo por innovación la capacidad para transformar los procesos empresariales y crear organizaciones más competitivas, ágiles y eficaces. Un elemento estructural de la ventaja competitiva de las empresas es la diferenciación, consistente en la forma en que los competidores de un sector industrial se distinguen entre ellos y el cliente lo logra percibir. Para ello es necesario articular todos los componentes de la cadena de valor, de forma que se cohesionen adecuadamente y puedan producir una distinción perceptible del producto (Porter, 1990). Por lo tanto, la innovación administrativa y de gestión debe ser una estrategia de primer orden. Si la innovación y la tecnología son temas recurrentes cuando se trata de identificar los factores que inciden en el impulso a las actividades generadoras de valor, el crecimiento económico y el desarrollo de sociedad, es apenas natural que las empresas, los Estados y la sociedad busquen mantener sus mejores niveles. Para ello deberán propiciar las condiciones adecuadas mediante el diseño políticas públicas, incentivos tributarios, establecimiento de redes de apoyo, capacitación y creación de una cultura de investigación y desarrollo. La implementación de cualquier estrategia empresarial requiere de seguimiento y control: hay que monitorear los logros y detectar las posibles fallas que impidan su desarrollo. Para eso se establecen mecanismos de medición que muestren de forma tangible las metas propuestas y los logros alcanzados. En el caso de la innovación, son diversos los métodos que se han diseñado para su medición, aunque son complejos, costosos y generalmente los aplican los Estados o los sectores productivos. En 1976, Keith Pavitt ideó una metodología que permitía medir las actividades de innovación de las empresas, consistente en determinar el porcentaje de recursos destinados a la innovación y la cantidad de productos o procesos que la compañía hubiese introducido (Godin, 2008). Hacia 1992 la OCDE, con la asesoría de Pavitt, elabora el Manual de Oslo y establece que, como la innovación es un proceso continuo y permanente, debe medirse sobre periodos determinados y con base en los siguientes indicadores de innovación: a) de impacto, b) de difusión, y c) referente a los costos y gastos.

El Manual de Bogotá, desarrollado por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Colciencias), se inspira en el Manual de Oslo y propone diez aspectos fundamentales que deben medirse para establecer el nivel de innovación: 1) identificación de la empresa; 2) desempeño económico; 3) actividades de innovación; 4) resultados de Innovación; 5) objetivos de innovación perseguidos por la empresa; 6) fuentes de información para la innovación 7) financiamiento de la innovación 8) relaciones con el sistema Nacional de Innovación; 9) factores que afectan la innovación; y 10) evaluación de políticas gubernamentales en materia de innovación, ciencia y tecnología y competitividad. El manual de Bogotá fue adoptado por el Departamento Nacional de Estadística de Colombia (DANE) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para realizar las mediciones de las empresas del sector manufacturero colombiano a partir de 1996. Desde entonces, la Encuesta de Innovación Tecnológica (EDIT) se aplica cada dos años; la última se publicó en 2013. Las EDIT no presentan resultados desagregados por departamentos, lo que impide tener una visión aproximada de las realidades regionales y apreciar sus diferencias. Esta investigación adoptó otro método para medir la innovación. Se trata del método propuesto por la Universidad de Zaragoza, denominado Situación y Adecuación Tecnológica (TASI2). Mide doce factores, a saber: 1) DI: inversión en investigación, desarrollo e innovación ( I+D+I); 2) AN: utilización de los sistemas de información , control e internet; 3) IO: relación con clientes y proveedores; 4) IH: información de recursos humanos; 5) SP: sistema de producción; 6) SQ: sistema de calidad; 7) SC: sistemas de control; 8) AI: tecnología desarrollada y propiedad industrial; 9) AQ: acciones innovadoras; 10) CI: gestión del conocimiento; 11) CA: gestión de los recursos tecnológicos; 12) RX: relaciones externas (Torres, Arzola & Laboreo, 2008).

Materiales y métodos La investigación realizada tiene dos metodologías: a) revisión documental y b) de investigación aplicada a las empresas de Norte de Santander, Colombia, dedicadas a la manufactura y transformación de productos alimenticios, equipos industriales, caucho y plásticos, confecciones, textiles, marroquinería, cerámicos, muebles, etc. De una población de 3.647 empresas, al aplicar la siguiente fórmula se obtuvo la muestra de 144 empresas (Ver Tabla 1).

n=

k 2 *N * p * q = 144 k 2 * p * q * N *e 2

En la fórmula la probabilidad de éxito (p) es igual a 0.5; la probabilidad de fracaso (q) es de 0.5; el error estándar es del 95%, a partir del cual se determina el


Tamaño empresa

Micro Pequeña Mediana Grande

Total

Población

3,516

98

27

6

3,647

Muestra

99

30

10

5

144

Tabla 1. Población y muestra. Fuente: datos suministrados por las Cámaras de Comercio de Cúcuta, Ocaña y Pamplona.

El método de medición utilizado es el propuesto por la universidad de Zaragoza, denominado Situación y Adecuación Tecnológica (TASI2), que mide doce factores y le asigna a cada uno un peso específico. Ver Tabla 2. El método TASI2 adopta un valor entre 0 y 100 y el criterio para su evaluación es: Tasi2 menor a 25 se califica como malo; Tasi2 mayor o igual a 25 y menor a 50, deficiente; Tasi2 mayor o igual a 50 y menor a 75, aceptable; TASI2 mayor o igual a 75, bueno. El cuestionario para recolección de la información se diseñó a partir del propuesto por Colciencias en el Manual de Bogotá.

Resultados encontrados Nivel de innovación regional En la siguiente tabla se encuentra el resultado consolidado de los niveles de innovación y tecnología de las empresas de Norte de Santander según el indicador TASI2 .

%

A

b

Las grandes y medianas empresas tienen un nivel de innovación tecnológica aceptable (50%). Hay que destacar que tres de los doce indicadores están calificados como deficientes mientras que los demás califican como aceptables o buenos. Las empresas pequeñas y microempresas muestran un nivel deficiente; solo dos de los indicadores califican como aceptables y los demás como deficientes. A continuación se muestra cada uno de los factores que constituyen el indicador TASI2:

DI: Gasto en inversión y desarrollo (20%) Se refiere al porcentaje de recursos asignados en investigación y desarrollo y/o a actividades propias de innovación, respecto del total de la facturación durante el periodo observado. Su calificación se otorga según los siguientes rangos: rango 1: menor al 5%, calificación 0%; rango 2: entre el 5% y el 20%, calificación 50%; y rango 3: mayor al 20%, calificación 100%. Ver tabla 3.

Grandes y medianas Calificación Sub-total

Pequeñas y micros %

a*b

c

Calificación Sub-total

Todas las empresas %

a*c

d

Calificación Sub-total

a*d

DI

Gasto en inversión y desarrollo

20

50.0

Aceptable

10.0

10.0

Aceptable

10.0

(*) 50.0

Aceptable

10.0

AN

Sistema integrales de información

5

55.0

Aceptable

2.8

51.0

Aceptable

2.6

51.4

Aceptable

2.6

IO

Inteligencia de mercado

5

50.3

Aceptable

2.5

37

Deficiente

1.8

39.8

Deficiente

2.0

IH

Información de recursos humanos

10

57.0

Aceptable

5.7

44.8

Deficiente

4.5

46.0

Deficiente

4.6

SP

Maquinaria de producción

10

51.0

Aceptable

5.1

32.0

Deficiente

3.2

34.0

Deficiente

3.4

SQ Sistema de calidad

5

73.0

Aceptable

3.7

16.0

Deficiente

0.8

21.9

Deficiente

1.1

SC Sistema de control

8

87.0

Bueno

7.0

36.0

Deficiente

2.9

31.0

Deficiente

2.5

AI

Procesos de I+D y de protección

10

35.0

Deficiente

3.5

28.0

Deficiente

2.8

28.1

Deficiente

2.8

AQ

Acciones innovadoras

10

41.5

Deficiente

4.2

26.0

Deficiente

2.6

24.3

Malo

2.4

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

Factor

Valor asignado (%)

El índice TASI2 correspondiente a las empresas manufactureras de Norte de Santander es de 36.34%, por lo que obtiene una calificación de deficiente según la metodología utilizada. De los doce indicadores, solo los relacionados con gasto de inversión y desarrollo y sistemas integrales de información están calificados como aceptables; los relacionados con actividades de innovación y capacidad exportadora están calificados como malos y los demás califican como deficientes.

Nivel de innovación y tecnología del sector manufacturero en Norte de Santander, Colombia

nivel de confianza (k) 1.96; el margen de error (e) es de 8% y la población (N) es 3.647.

11


Julio Alfonso González Mendoza.

Valor asignado (%)

%

A

b

7

50.0

Gestión de CA los recursos tecnológicos

5

RX Relaciones externas

5

Factor

CI

Gestión del conocimiento

Total

Grandes y medianas

Pequeñas y micros

Calificación Sub-total

%

a*b

c

Aceptable

3.5

34.0

29.0

Deficiente

1.5

40.0

Deficiente

2.0

Aceptable

50.0

Todas las empresas %

Calificación Sub-total

Calificación Sub-total

a*c

d

a*d

Deficiente

2.4

36.0

Deficiente

2.5

25.0

Deficiente

1.3

25.8

Deficiente

1.3

17.0

Deficiente

0.6

17.6

Malo

0.9

Deficiente

36.1

Deficiente

36.34

Tabla 2. Indicador TASI2 de las empresas manufactureras de Norte de Santander Fuente: El autor, utilizando la metodología TASI2. Empresas

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

Subfactor

12

Grandes y Pequeñas y medianas (%) micro (%)

Valor observado empresas (%) Todas (%)

Gastos innovación en productos

4

2

2

Gastos innovación en procesos

3

2

2

Gastos innovación en mercadeo

1

1

1

Gastos innovación en gestión

1

1

1

Porcentaje de facturación

9

6

6

Rango encontrado

2

2

2

**DI: Gasto en inversión y desarrollo

50

50

50

Tabla 3. Gasto en inversión y desarrollo. **DI: El porcentaje dedicado a la investigación y la innovación se ubica en los respectivos rangos y se le otorga la calificación. Fuente: el autor.

La asignación de recursos de las grandes y medianas empresas es del 9% mientras que la pequeña y mediana dedica el 6%; los dos casos están en el rango 2, lo cual califica el Gasto en Innovación como Aceptable.

Subfactor

Todas

Sistema de información y computadores

60.0

58.4

58.6

Sistema de control

50.1

43.5

44.2

Valor observado

55.1

51.0

51.40

Peso asignado

5.0

**AN: Sistemas integrales de información

2.8

2.6

2.6

Tabla 4. Sistema integral de información **AN = Valor observado* peso asignado Fuente: el autor

Este factor es bueno para todas las empresas, ya que se encuentra por encima del rango de 50%. Los sistemas de información y equipos de cómputo utilizados por las empresas están principalmente destinados a las áreas financieras, de producción, control de inventarios y ventas. Los sistemas de control más utilizados se evalúan diaria, mensualmente y semestralmente.

IO: Inteligencia de mercado (5%) Constituye la utilización de mecanismos para medir la satisfacción del cliente, las necesidades de los compradores, el servicio de postventa y la relación existente entre la compañía y sus proveedores.

AN: Sistemas integrales de información (5%) Se refiere a la utilización y sistemas de información y control utilizados por la empresa en las áreas de finanzas, producción, inventarios, recurso humano, mercadeo, compras, ventas y posventa.

Grandes y Pequeñas medianas y micro

Valor observado empresas (%) Grandes y medianas

Pequeñas y micro

Todas

Mide satisfacción cliente

53.1

32

40.0

Mide necesidad cliente

45.0

37

38.0


Grandes y medianas

Pequeñas y micro

Todas

Tiene sistema postventa

60.0

40

46.0

Establece relación con proveedores

43.0

44

35.1

Valor observado

50.28

37

39,8

Valor observado empresas (%)

Peso asignado **IP: Inteligencia de mercado

Grandes y medianas

5 2.5

1.8

2.0

Tabla 5. Inteligencia de mercado **IP = Valor observado * peso asignado Fuente: el autor

El nivel de la inteligencia de mercado en las grandes y medianas empresas es bueno, mientras que en las pequeñas y medianas es deficiente. Los mecanismos que más se utilizan para su medición son encuestas, call centers, estudios de mercado, sistema de quejas y reclamos, sistema de postventa y convenios de calidad con los proveedores.

Pequeñas Todas y micro

Satisfacción del personal

40

29.3

30.4%

Años de experiencia en el cargo

56

52.0

52.4%

Cualificación académica

80

78.7

78.8%

Actividades personal informático

50

19.1

22.4%

Valor observado

57

44.8

46.0

Peso asignado

10

10

10

**IH: Información de recursos humanos

5.7

4.5

4.6

Tabla 6. Información de recursos humanos **IH = Valor encontrado * peso asignado Fuente: el autor

SP: Maquinaria de producción (10%)

Se refiere a los mecanismos que utiliza la compañía para la medición de la satisfacción de su cliente interno, los años de experiencia que tienen los empleados en el desempeño del cargo, el nivel de cualificación académica de los funcionarios y las actividades desarrolladas por el personal del área informática.

Este factor mide el nivel de innovación respecto de maquinaria y equipos de producción y gestión. Está dividido en cuatro subfactores: a) edad promedio de los equipos, b) porcentaje de renovación y c) última renovación. Cada subfactor tiene unos rangos con un peso asignado que se multiplica por el porcentaje de empresas encontradas en cada uno de ellos.

Este factor es calificado para las grandes empresas como bueno (57%), mientras que para las pequeñas y microempresas es deficiente (44.8%). La gran mayoría de las empresas tiene empleados con niveles básico y técnico de educación; el 37% de las empresas cuenta con personal profesional y 10% tiene personal con nivel de posgrado. El 48% de los empleados lleva vinculado a la empresa entre cinco y diez años y el 28% menos de

Edad promedio de los equipos

Este factor es calificado como bueno para las grandes y medianas empresas (51%) y deficiente para las pequeñas y microempresas (32%). La mayor cantidad de empresas tiene sus equipos y maquinarias con una edad promedio mayor a diez años; la mayoría de las empresas que lograron renovar sus equipos lo hicieron entre el 1% y el 39% y durante el último año. Empresas (%) Grandes y medianas

a

b

a*b

Menos de 3 años

100

35

35

Entre 3 y 6 años

50

20

10

Entre 7 y 9 años

30

30

9

Más de 10 años

0

15

0

56

Pequeñas y micro

Todas

c

a*c

d

d*c

1

1

5

5

20

10

20

10

8

2

10

3

71

0

65

0

13

18

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

IH: Información de recursos humanos (10%)

Peso asignado

Nivel de innovación y tecnología del sector manufacturero en Norte de Santander, Colombia

cinco años. El 54% del personal informático se dedica al manejo de software básico; el 36% de software especializado y el 7% se dedica a desarrollo de software para la compañía.

Valor observado empresas (%)

13


Julio Alfonso González Mendoza.

Peso asignado

Porcentaje de renovación

Última renovación

Empresas (%) Grandes y medianas

a

b

a*b

Entre el 80% y 100%

100

15

Entre el 60% y el 79%

50

Entre el 40% y el 59%

Pequeñas y micro

Todas

c

a*c

d

d*c

15

8

8

9

2.5

30

15

13

7

15

2.5

30

20

6

20

6

20

3.0

Entre el 1% y el 39%

15

17

3

20

3

20

6.0

No renovaron

0

18

0

8

0

9

2.5

Entre 6 meses y 1 año

100

40

40

40

40

40

40.0

Entre 1 a 5 años

50

30

15

24

12

25

12.5

Entre 6 a 9 años

30

20

6

14

4

15

4.5

Más de 10 años

0

10

0

21

0

20

0

36

61

23

56

Valor observado (promedio)

51

32

34

Peso asignado

10

10

10

**SP: Maquinaria de producción

5.1

3.2

3.4

26

57

Tabla 7. Maquinaria de producción **SP =Valor encontrado * peso asignado a: Porcentaje asignado para cada rango b, c, d: Porcentaje de empresas encontradas en cada rango Fuente: el autor

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

SQ: Sistema de calidad (5%).

14

Se refiere a la aplicación de gestión de calidad en los procesos, uso de equipos en diseño y control y utilización de herramientas informáticas como internet y redes locales. Tiene un peso asignado del 5%. Empresas Grandes y medianas

Pequeñas y micro

Todas

Sistema de gestión de calidad

60

13

18.0

Certificado de gestión de calidad

49

0

4.5

Uso de computadores y comunicaciones

100

36

43.4

Valor observado

73

16

21.9

Peso asignado

5

5

5

3.7

0.8

1.1

**SQ: Sistema de calidad

Tabla 9. Sistema de control **SC: Valor encontrado * peso asignado Fuente: el autor

Este factor es calificado como bueno (87%) en las grandes y medianas empresas, y deficiente (36%) en las

empresas pequeñas y microempresas. La utilización de indicadores de gestión es deficiente para las micro y pequeñas, lo cual es síntoma de una mala cultura de planeación, teniendo en cuenta que la planeación y el control son componentes del proceso administrativo que no se pueden separar.

AI: Tecnología desarrollada y propiedad industrial (10%) Indica las fuentes de información que las empresas utilizan para innovar y renovar sus tecnologías, los resultados innovadores y el registro de nuevas marcas o patentes. Este factor alcanza un nivel del 28% y 35% para todos los tipos de empresas, lo cual lo califica como deficiente. Las principales fuentes de innovación de las empresas son su departamento de producción y la compra de tecnologías, principalmente equipos de producción, informática y licencias de software; no se encontró ninguna alianza estratégica con universidades que facilite procesos innovadores. Los principales resultados de la innovación son nuevos productos, nuevas formas de mercadeo y nuevos procesos de producción. Ninguna empresa ha solicitado registro de patentes. Solo el 38% ha registrado alguna marca.


Grandes y medianas

Origen de la innovación

Departamento de investigación

0.0

Departamento de producción

84.0

Compra de tecnologías

85.0

Alianzas con universidades Resultados de la innovación

Propiedad Intelectual

Pequeñas y micro 0.0 82.8

42.25

77.0

Todas 0.0

39.73

83.0

0

0.0

0.0

Producto nuevo

50.0

19.8

22.0

Proceso nuevo

50.0

Mercado nuevo

63.0

Nueva práctica administrativa

40.0

Marcas

12.5

Patentes

0

38.8

50.7

26.1

38.8

30.6

12.5 0

31.87

28.3

37.7 12.5

40

77.0

37.8 12.5

12.5

12.5

0

Valor observado

35

28

Peso asignado

10

10

28.1 10

AI: Tecnología desarrollada y propiedad industrial

3.5

2.8

2.8

Tabla 10. Tecnología desarrollada y propiedad industrial **AI =Valor encontrado * peso asignado Fuente: el autor

Se refiere a los esfuerzo que las empresas realizan con el fin ser eficiente a partir de la innovación de productos, la utilización de equipos de producción y mejora de procesos. Este factor está por debajo del 50% para todo tipo de empresas, por lo cual califica como deficiente. Las actividades de innovación muestran tres categorías: a) Subfactor

Productos

Equipos de producción

Procesos

Empresas (%) Grandes y medianas

Pequeñas y micro

Todas

Crear nuevos productos

51

32

32

Mejorar productos existentes

87

68

68

Imitar o copiar productos

30

54

11

47.7

11

Mejorar materia prima

49

29

Cambiar todos los equipos

29

5.5

8

Cambiar parcialmente los equipos

58

37.8

40

Diseñar nuevos equipos

0

Adaptar equipos

35

19

21

Implementar nuevos procesos

40

17.2

20

Copiar procesos

0

Mejorar procesos actuales

80

Valor observado

30.5

0

40

40.8

35

29

15.7

0

14.61

0

17

22

45 41.5

26.0

24.3

Peso asignado

10

10

10

AQ: Acciones innovadoras

4.2

2.6

2.4

Tabla 11. Acciones innovadoras OI2 = Valor encontrado * peso asignado Fuente: el autor

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

las empresas crean nuevos productos (37%), mejoran los existentes (78%) e imitan algunos del mercado (15%); b) los equipos de producción se renuevan (10%) y adaptan (30%); y c) los procesos de producción y gestión optimizan los ya existentes (80%) y se implementan nuevos (30%). Este factor muestra que la innovación es incremental: es decir, la articulación entre conceptos, componentes o arquitectura del producto o proceso no se cambia; únicamente se mejora (Dussauge, Hart & Ramantsoa, 1992).

AQ: Acciones innovadoras (10%)

Nivel de innovación y tecnología del sector manufacturero en Norte de Santander, Colombia

Empresas (%)

15


Julio Alfonso González Mendoza.

Subfactores

Creatividad e innovación

Consultorías

Trasmisión de conocimiento

Fuentes de aprendizaje

Empresas Grandes y medianas

Pequeñas y micro

Todas

Grupos de trabajo

63

21

25

Sistema de recompensas

56

Departamento de investigación y desarrollo

0

Formación continuada

52

20

Procesos

68

54

55

Gestión

58

41

43

Productos

50

Mercadeo

51

20

23

Recurso humano

45

20

23

El conocimiento se transmite persona a persona

18

87

80

Se establecen planes de capacitación

80

Se utilizan herramientas tecnológicas

70

20

25

Se utilizan instructivos, folletos, documentos.

40

38

38

Entrenamiento y formación

55

55

55

A través de la experiencia

60

80

78

Sistema de formación continuada

40

A través de internet

50

30

42

54

35

20

51

45

43

29

** CI: Gestión del conocimiento

43

44

30 13

50

Peso asignado

38

30

42

9

Valor observado

20

0 23

44

52

33

17

0

34

36

7

7

7

3.5

2.4

2.5

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

Tabla 12. Gestión del conocimiento ** CI = Valor encontrado * peso asignado Fuente: el autor

16

CI: Gestión del conocimiento (7%) El conocimiento puede descubrirse dentro de la empresa, adquirirse a través de consultorías, o mediante procesos de enseñanza y aprendizaje. Por tanto las empresas deben garantizar estrategias que permitan documentar, transmitir y aplicar el conocimiento a través de métodos como la enseñanza formal, continuada, persona a persona, utilizar herramientas tecnológicas o a través de instructivos, cartillas y documentos. El nivel de este factor es aceptable (50%) para las grandes y medianas empresas, y deficiente (44%) para las empresas pequeñas y microempresas. El 25% de las empresas genera estrategias para motivar la creatividad y la innovación, el 28% lo hace a través de equipos de trabajo; la consultoría externa se dedica especial-

mente a mejorar procesos. El 80% de las empresas utiliza el método persona a persona para trasmitir el conocimiento y asegurar que sus técnicas y procesos perduren. Las principales fuentes de aprendizaje son la experiencia y el entrenamiento en el puesto de trabajo.

CA: Gestión de los recursos tecnológicos (5%) Este factor muestra la gestión que las empresas adelantan con el fin innovar, a partir de su propio departamento de investigación y desarrollo o de planes de renovación tecnológica a mediano plazo. Muestra el impacto que ha podido lograrse sobre la fidelidad del cliente, la productividad, el mejoramiento de la organización y la motivación hacia el empleado.

Grandes y medianas Gestión tecnológica

Posee estructura organizativa para I+D e innovación tecnológica

0

Planes tecnológicos a mediano plazo

37

Tiene previsto adquirir tecnología a mediano plazo

63

Empresas Pequeñas y micro 0

33

16 46

Todas 0

21

18 48

22


Fidelización del cliente Elevar la productividad Impacto de la innovación Mejorar la organización Motivar al empleado Valor observado Peso asignado **CA: Gestión de la Innovación

50 61 29

Empresas Pequeñas y micro 50 38

44

13

35

Todas 50 40

28

15

13

30

15

29

25

26

5

5

5

1.5

1.3

1.3

Tabla 13. Gestión de los recursos tecnológicos, **CA = Valor encontrado * peso asignado. Fuente: el autor

El factor de la gestión de los recursos tecnológicos recibe una calificación de deficiente en todos los tipos de empresas, ya que su rango se encuentra por debajo del 50%. Ninguna empresa cuenta con infraestructura destinada a la investigación y el desarrollo aunque, como se dijo, estas actividades se dejan al departamento de producción. Alrededor del 40% de las empresas tiene planes de renovación tecnológica a mediano plazo. Los empresarios creen que los esfuerzos que se han realizado en innovación y renovación tecnológica se ven reflejados principalmente en la fidelización del cliente y la mejora de la productividad.

RX: Relaciones externas (5%) Este indicador mide la capacidad que tienen las empresas de entregar sus productos a mercados extranjeros.

Apenas el 17.5% de las empresas exporta sus productos a mercados internacionales, lo cual califica dentro del rango de malo. Es preocupante la falta de vocación exportadora de las empresas, ya que como se ha dicho es imperativo que las empresas se preparen para afrontar la competencia internacional, abrir otros mercados a nivel global y aprovechar los beneficios de los tratados de libre comercio.

Conclusiones El índice de Situación y Adecuación Tecnológica (TASI2) correspondiente a las empresas manufactureras de Norte de Santander es de 36.34%, con lo que obtiene una calificación de deficiente. De los factores que componen el índice, solo los relacionados con gasto en inversión y desarrollo y sistemas integrales de información están calificados como aceptables; los relacionados con actividades de innovación y capacidad exportadora están calificados como malos y los demás califican como deficientes.

El factor de asignación de recursos (DI) es aceptable, ya que las empresas invierten entre el 6% y 9% del total de la facturación con fines innovadores. La mayor cantidad de recursos se destina a adquirir nuevas tecnologías relacionadas con equipos de computación, comunicaciones y licencias de software, es decir, se fortalece la innovación en gestión. Por la misma razón, el factor de sistemas integrales de información (AN) es calificado como bueno (51%). El factor inteligencia de mercado (IO) en las grandes/ medianas empresas es bueno, mientras que en las pequeñas y medianas es deficiente. Se destacan los sistemas de posventa y satisfacción del cliente, calificados como buenos, mientras que los mecanismos de medición de necesidades del cliente son deficientes. El factor de información de recursos humanos (IH) es calificado para las grandes como bueno (57%), mientras que para las pequeñas y microempresas es deficiente (44.8%). La gran mayoría de los empleados de las empresas observadas tiene nivel educativo básico y técnico. El factor maquinaria de producción (SP) califica como bueno para las grandes y medianas empresas (51%), y deficiente para las empresas pequeñas y microempresas (32%). La mayoría de las empresas tiene sus equipos y maquinarias con una edad promedio mayor a diez años, y quienes han logrado renovar sus equipos lo hicieron, especialmente, en el último año. El factor de sistema de calidad es bueno para las grandes y medianas empresas y malo (16%) para las empresas pequeñas y microempresas. El 4.5% de las empresas cuenta con certificado de gestión de calidad, mientras que el 20% dice estar ajustando los procesos

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

RX = Valor encontrado * valor asignado RX: Grandes y medianas empresas = 40% * 5 % = 2.0 RX: Empresas pequeñas y microempresas = 17% * 5% = 0.9 RX: Todas las empresas = 17.5% * 5% = 0.9

Las grandes y medianas empresas tienen un nivel de innovación tecnológica aceptable (50%). Hay que destacar que tres de los doce indicadores están calificados como deficientes mientras que los demás califican como aceptables o buenos. Las empresas pequeñas y microempresas muestran un nivel deficiente; sólo dos de los indicadores califican como aceptables y los demás son deficientes.

Nivel de innovación y tecnología del sector manufacturero en Norte de Santander, Colombia

Grandes y medianas

17


Julio Alfonso González Mendoza. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 7-18

18

con el fin de certificarse. Pese a la presencia de varias universidades en la región, no se encuentra evidencia de que sus investigaciones, experiencia o conocimiento contribuyan a mejorar el aparato productivo regional, que no tiene los medios, cultura ni recursos necesarios para adelantar procesos de investigación, desarrollo e innovación por su propia cuenta. La principal fuente de innovación son los departamentos de producción, que asumen esa responsabilidad en ausencia de los departamentos de investigación y desarrollo. La innovación lograda generalmente se enfoca a mejorar productos existentes, en ocasiones utilizando la imitación como recurso. Son diversos los problemas que enfrenta el sector productivo regional y que impiden su competitividad, eficiencia y eficacia para enfrentar mercados internacionales. Los esfuerzos e intenciones de los gobiernos regional y nacional no son eficientes y no generan mayor impacto en el sector productivo. La adquisición de nuevas tecnologías de producción es precaria, los sistemas de información no corresponden a un sector enfrentado a la competencia mundial. El recurso humano en su gran mayoría está cualificado hasta el nivel técnico y en un bajo porcentaje es profesional o especializado. Los mecanismos de inteligencia de mercado no se conocen o no se utilizan. La capacidad exportadora es deficiente. No hay convenios con universidades con el fin de encontrar competitividad a través de la innovación. Los convenios establecidos con los proveedores se limitan a la calidad de la materia prima. Los mecanismos para medir la satisfacción del cliente interno son deficientes. Hay muy pocas empresas con certificaciones de calidad.

Referencias Arrow, K. (1962, junio) The Economic Implications of Learning by Doing. Review of Economic Studies, Vol. 29, (Issue 3) pp. 155-173. Dussauge, P., Hart, S. & Ramantsoa, B. (1994) Strategic Technology Management: Integrating Product Technology into Global Business Strategies for the 1990s. Technovation: the international journal of technological innovation, entrepreneurship and technology management, Vol. 14 (n. 2), pp. 137-138. Edquist, C. & Hommen, L. (1999) Systems of Innovation: theory and policy for the demand side. Technology in Society, Vol. 21 (1), pp. 63-79. Forrest, J. (1991) Models of the Process of Technological Innovation. Technology Analysis & Strategic Management, Vol. 3 (n. 4), pp. 439-453. Freeman, C. (1991) Networks of Innovators: a Synthesis of Research Issues. Research Policy. Vol. 20 (n. 5), pp. 499-514.

Godin, B. (2008) Innovation: the History of a Category [Documento de trabajo], INRS. González, A. (2014) La innovación regional frente a la globalización. [Ponencia], 49ª. Asamblea Anual. Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración de Empresas: Barcelona, España. Hobday, M. Firm-level Innovation Models: Perspectives on Research in Developed and Developing Countries. Technology Analysis & Strategic Management, Vol. 17 (n. 2), pp. 121-146. Kline, S. & Rosenberg, N. (1986) An overview of innovation, en R. Landau & N. Rosenberg (Eds.) The Positive Sum Strategy: Harnessing Technology for Economic Growth. Washington: National Academy Press, pp. 275-305. Llisterri, J. & Angelelli, P. (2002) Guía operativa para programas de competitividad para la pequeña y mediana empresa. Informe de trabajo. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. Moraleda, A. (2004) La innovación, clave para la competitividad empresarial. Universia Business Review, primer trimestre (n. 1), pp. 128-136. Nagles, N. (2007, septiembre-diciembre) La gestión del conocimiento como fuente de innovación. Revista Escuela de Administración de Negocios. Vol. 2 (n. 61), pp. 77-87. Ochoa Ávila, M. (2007) Innovación, tecnología y gestión tecnológica. ACIMED [online]. Vol.16 (n. 4), pp. 77-88. Disponible en: http://scielo.sld. cu/pdf/aci/v16n4/aci081007.pdf. Recuperado en noviembre de 2014. Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE). (2005) Manual de Oslo: Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. (Grupo Tragsa, trad.) (3ª. edición) OECD/European Communities. Peñaloza, M. (2007) Tecnología e innovación, factores claves para la competitividad. Actualidad Contable Faces. Vol. 10 (n. 15), pp. 82-94. Porter, M. (1990) The Competitive Advantage of Nations. Nueva York: Free Press. Schumpeter, J. (1978) Teoría del desenvolvimiento económico. 5ª. ed., México: Fondo de Cultura Económica. Torres, F., Arzola M. & Laboreo, S. (2008) Método para estimar el nivel tecnológico de las empresas: índice de situación y adecuación tecnológica, TASI2. Laboreo, Santiago Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2008. pp. 1-10. Von Hippel, E. (1988) The Sources of Innovation. Nueva York: Oxford University Press.


Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

1

Measuring Organizational Learning in Large and Medium Enterprises in Sogamoso, Colombia Medição da aprendizagem organizacional nas grandes e médias empresas de Sogamoso, Colômbia

José Javier González Millán. 2 Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. 3 José Fernando Salazar Rey. 4

Resumen El presente artículo expone los resultados de la investigación titulada “Estudio de aprendizaje organizacional en las medianas y grandes empresas de la ciudad de Sogamoso en Boyacá - Colombia”. Se referirá a las características de los procesos de gestión del Aprendizaje Organizacional (AO), los factores positivos y negativos del mismo y la identificación de las causas e impactos relevantes del Aprendizaje Organizacional en estas compañías. Con base en esto, presentará una breve propuesta de mejoramiento. En el estudio, llevado a cabo por el grupo de investigación Management de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se encuestó 43 empresas objeto de estudio (25 medianas y 18 grandes empresas), dando cuenta de 1333 encuestas, distribuidas entre los 43 gerentes y 1290 empleados de las compañías (30 por cada entidad). En lo que tiene que ver con la parte metodológica, el tipo y método de estudio fue el descriptivo e inductivo; la técnica estadística utilizada fue el análisis descriptivo por medio de tablas de frecuencia. Palabras clave: Aprendizaje, conocimiento, empresa, organizacional, individual.

Abstract

Resumo

This article presents the results of the research entitled "Study of Organizational Learning in medium and large companies in the city of Sogamoso, Boyacá - Colombia". It refers to the characteristics of the Organizational Learning (OL) management processes, its positive and negative factors, and identifies the relevant causes and impacts of organizational learning in these companies. Based on this, it submits a short proposal for improvement. In the study, conducted by the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Management research group, 43 companies (25 medium and 18 large companies) were surveyed, accounting for 1333 surveys, distributed among 43 managers and 1290 company employees (30

O presente artigo se refere aos resultados da pesquisa titulada “Estudo de aprendizagem organizacional nas médias e grandes empresas da cidade de Sogamoso em Boyacá - Colômbia”, o qual discute as características dos processos de gerenciamento da Aprendizagem Organizacional (AO), os fatores positivos e negativos do mesmo e a identificação das causas e impactos relevantes da Aprendizagem Organizacional nestas companhias, com o fim de apresentar uma breve proposta de melhoria. No estudo realizado pelo grupo de pesquisa Management da Universidade Pedagógica e Tecnológica da Colômbia, foram contatadas 43 empresas, objeto de estudo (25 médias e 18 grandes), onde se realizaram 1333 entre-

Recibido el 11/08/2014  Aprobado el 02/19/2015 1. Artículo de investigación. 2. Administrador de Empresas, Profesor Asistente Escuela de Administración de Empresas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Coordinador grupo de investigación Management. Email: javier.gonzalezmillan@uptc.edu.co 3. Administrador de Empresas UPTC e Investigador Grupo Management. Email: s.a.e.h@hotmail.com 4. Administrador de Empresas UPTC e Investigador Grupo Management. Email: jfernandosr@hotmail.com


José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

20

for each entity). In what has to do with the methodological part, the type and method of study was descriptive and inductive; the statistical technique used was descriptive analysis using frequency tables.

Key Words: Learning, knowledge, business, organizational, individual.

vistas, distribuídas entre os 43 gerentes e 1290 empregados das companhias (30 em cada entidade). No relacionado à parte metodológica, o tipo e método de estudo foi o descritivo e indutivo. A técnica estatística utilizada foi a análise descritiva por meio de tabelas de frequência.

Palavras-chave: Aprendizagem, Conhecimento, Empresa, Organizacional, Individual.

Introducción En los años noventa, el aprendizaje organizacional (AO) y las llamadas organizaciones que aprenden se convirtieron en objeto de atención de académicos, consultores y gerentes en todas partes del mundo, a partir de la aparición del best-seller “La quinta disciplina”, del norteamericano Peter Senge (Senge, 1992) que trata, entre otros asuntos, la naturaleza compleja y sistémica del aprendizaje organizacional, las barreras que lo limitan, así como los componentes o disciplinas que caracterizan a las denominadas “organizaciones inteligentes”. Los asuntos referentes a este tipo de organizaciones y los procesos que conforman su aprendizaje, así como las prácticas gerenciales y organizacionales que contribuyen a su éxito, se han mantenido como un tema de gran interés para la gestión estratégica de las organizaciones y de esta manera lograr productos nuevos y mejores, para incrementar continuamente la eficiencia operativa; y crear mayor valor percibido por el cliente. En tal sentido, hoy en día las empresas generalmente tienen que afrontar grandes retos para crecer o, por lo menos, mantenerse en el mercado, ya que la innovación y los desarrollos tecnológicos marcan la pauta entre lo que se puede ofrecer o producir y las necesidades actuales de los clientes. En tal sentido, la búsqueda de técnicas, enfoques y sistemas gerenciales son herramientas primordiales para generar ese valor agregado y tener un crecimiento constante para mejorar ingresos, utilidades y relaciones con los clientes. Así las cosas, el aprendizaje organizacional se convierte en una de las ventajas competitivas para las organizaciones que buscan responder a la globalización y a los retos que la incertidumbre y el cambio permanente significan para ellas. La naturaleza del aprendizaje organizacional implica construir sobre la base de la experiencia colectiva, a partir de lo que ocurre en tiempo real en la empresa. "Aprender es aumentar la capacidad mediante experiencia ganada

siguiendo una determinada disciplina, genera conocimiento que dura, aumenta la capacidad para la acción eficiente de quien aprende" (Senge, 1999, p. 13). El presente artículo muestra los resultados de un estudio de aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso, analizando estos dos grupos de acuerdo a su conveniencia para el suministro de la información y por el impacto que generan a nivel regional. En dicho estudio se identifican y analizan los factores que inciden en el aprendizaje organizacional de las compañías; se examina cómo aprenden las organizaciones; así mismo, cómo se caracteriza el proceso de aprendizaje organizacional a partir de los principales factores que impulsan o actúan como barreras para un aprendizaje efectivo, y se concluye con una propuesta de mejoramiento. En cuanto al documento, consta de cinco capítulos, a saber: en el primero aparece un breve acercamiento teórico en torno al tema; el segundo trata acerca de la metodología aplicada en el estudio; el tercer punto hará referencia a los resultados del estudio: allí se expondrán fundamentalmente las características de los procesos de gestión del AO en las empresas objeto de estudio, para luego identificar los factores positivos y negativos del aprendizaje organizacional, y concluir con la identificación de las causas e impactos del aprendizaje organizacional; el cuarto apartado lo constituye una sencilla propuesta de plan de mejoramiento basada en los resultados obtenidos, y en el quinto aparte se ofrecen las conclusiones respectivas de la investigación.

Marco teórico Recuento histórico El estudio del aprendizaje en las organizaciones aborda diferentes perspectivas, de acuerdo con los autores que han estudiado dicho tema. Por ello se


de la revista Strategic Management Journal (1995), citada por Garzón & Fisher (2009, p. 240), donde se presentan los factores de cambio del mileno, dentro de los cuales aparecen el incremento de la tasa de difusión y cambio, la era de la información, el incremento de la intensidad de conocimiento y la emergencia de una retroalimentación positiva de la industria. Por esta misma época, el afamado autor Peter Senge estremece al mundo con su magistral obra La quinta disciplina, donde hace popular el tema del aprendizaje organizacional por medio del pensamiento sistémico y establece el concepto de organizaciones inteligentes a través de cinco elementos básicos: el dominio personal, los modelos mentales, la construcción de una visión compartida, el aprendizaje en equipo y el pensamiento sistémico.

De acuerdo con esta cronología, Miller y Cangelloti (1965) son los primeros autores que plantean el modelo de “adaptación-aprendizaje” en el marco de la teoría de la contingencia. De la misma forma, Herbert Simon (1960) plantea la teoría decisional, por medio de la cual aparecen los modelos de toma de decisiones al interior de las compañías, a través de mapas de conocimientos estipulados a partir de los estudios de ajedrecistas junior vs. ajedrecistas senior. A pesar de estos valiosos y significativos aportes, es Mary Parker Follet (1960) quien desarrolla el planteamiento de cómo las personas en las organizaciones pueden llegar a cumplir un ciclo colaborativo de conocimiento, por medio de la observación y la experiencia propia de los individuos (Garzón & Fisher, 2009, pp. 238-278).

Luego de este breve recuento histórico se hará una sucinta recopilación de los principales autores que refieren al tema objeto de investigación. De tal manera, en primera instancia se encuentra un repaso de las principales definiciones que acompañan al tema central.

Continuando con la cronología del aprendizaje organizacional, Argyris y Schon (1978) son quienes relacionan el tema del AO con el ambiente, la organización, la estrategia, la cultura y la estructura (Fiol & Lyles, 1985). Así mismo, es mediante la publicación

En torno a la temática del AO se han escrito muchos documentos accesibles en medio físico e Internet. En esta investigación se abordará lo más relevante de los conceptos relacionados con el tema. Se destaca en primer lugar Peter Senge (1992, p.13), quien expresa que "aprender es aumentar la capacidad mediante experiencia ganada siguiendo una determinada disciplina, genera conocimiento que dura, aumenta la capacidad para la acción eficiente de quien aprende". De igual manera, Senge (1992) hace famoso el tema del "aprendizaje organizacional", pues en La quinta disciplina especifica cómo las compañías llevan a cabo un proceso de aprendizaje cíclico por medio del cual determinan su supervivencia en el mundo empresarial. Por ello el autor considera que el aprendizaje muchas veces se da sin previo concepto o conocimiento de la misma empresa. Ante este inobjetable hecho, estipula en su obra los cinco elementos claves para la denominada “organización inteligente”. Sobre esta base, esgrime que es necesario crear una táctica por medio de la cual se puedan interrelacionar estos cinco elementos de la organización inteligente. En relación con el concepto propiamente dicho, se puede expresar que existen diversas corrientes basadas en el origen del AO. Así las cosas, en primer término aparecen Garzón & Fisher, quienes lo conciben como la capacidad de las organizaciones de crear, organizar y procesar información desde sus fuentes, para generar nuevo conocimiento individual, de equipo, organizacional e interorganizacional, generando una cultura que lo

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

En este orden de ideas, Pardo (2007) resalta el valioso aporte de March (1988) quien, en su afán investigativo, concibió los denominados modelos de ambigüedad y aprendizaje. “Su reseña bibliográfica sobre las organizaciones que aprenden, publicada en 1988 en Annual Review of Sociology, es considerada aún una obra clásica hasta la fecha” (Pardo, 2007, p. 28). Igualmente se destaca, a mediados de los años 1970, la obra de Chris Argyris y Donald Schön (1978), que resaltó la diferencia existente entre los denominados aprendizaje de nivel I (primer orden) y el de nivel II (dos ciclos), donde se extracta que para el primer caso su objetivo es la mejora organizacional para el alcance de los objetivos por medio del aprendizaje cotidiano (rutinas y procesos conductuales). En lo que respecta al aprendizaje de doble vía o de dos ciclos, este revalúa la esencia de los objetivos, creencias, mitos, valores, concepciones y leyendas propias a fin de cambiar la cultura organizacional propia de cada entidad.

Acercamiento conceptual

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

hace un compendio de las ideologías más relevantes para poder llegar a la conclusión más acertada sobre lo que es el aprendizaje organizacional. Por este motivo, Pardo (2007, pp. 28-30) establece la idea de la empresa como ente generador de aprendizaje, surgida desde los mismos padres de la administración a partir de los postulados taylorianos de la administración científica (Chiavenato, 2005), presentados con base en la organización racional del trabajo, donde la estandarización de los cargos viene a ser el mecanismo básico de transferencia de aprendizaje de unos obreros a otros, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la labor y por ende mejorar la productividad (Taylor, 2003, 39 y ss.). En este punto vale la pena rescatar que Ernest Dale (1960) también destaca cómo, a través de la experiencia y la casuística, un obrero aprende de otro.

21


José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

22

facilite y permitiendo las condiciones para desarrollar nuevas capacidades, diseñar nuevos productos y servicios, incrementar la oferta existente y mejorar procesos orientados a la perdurabilidad (Garzón & Fisher, 2009, p. 249). Como se ponen de manifiesto, estos dos conceptos apuntan a generar estrategias y mecanismos propios de una cultura del AO, a fin de llevar a cabo un proceso de generación y transmisión de conocimiento. En segundo lugar están Argyris y Schön (1989, p.78) quienes apoyan el concepto de aprendizaje organizacional centrados en la teoría de la acción (Sánchez & Rojas, 2005). Lo presentan como “toda modificación de la teoría de la acción de una organización precedida de un esfuerzo colectivo, ejercido con deliberado propósito de provocar cambios en la organización y con resultados relativamente perdurables”. Dicho concepto pretende aclarar cómo el AO debe pasar siempre por un proceso individual, para luego desarrollarse a nivel grupal. Precisa además que algunas organizaciones desconocen el nivel de aprendizaje que poseen sus funcionarios. Como refuerzo a este concepto, March (2001, p. 95) considera que "las relaciones entre el aprendizaje individual y el de la organización constituyen un sistema cíclico en el que los integrantes de la organización, guiados por sus correspondientes teorías de acción, despliegan sus conductas individuales". En torno al tema, Peñaloza (2005) concluye que son los comportamientos individuales los que van a crear acciones empresariales que, al final, retroalimentan el proceso generando un ciclo repetitivo al interior de la misma. Enseguida aparece una tercera vertiente, presentada por Brandão, Silva & Carraco (2005) y Picón (2001). Ellos ponen de manifiesto el concepto centrado en el cambio y cómo este, a través del AO, puede ser un generador de oportunidades y espacios donde los sujetos aprenden en las organizaciones. Para ellos, el cambio es un tipo de aprendizaje donde el sujeto es un agente que aplica estrategias a diferentes niveles (desde el grupo a niveles supraorganizacionales). Otros tratadistas importantes del tema, como Koontz & Weirich (2004, p.462), presentan una definición diferente: “una organización de aprendizaje es aquella capaz de adaptarse a los cambios en el ambiente externo mediante la permanente renovación de su estructura y sus prácticas”. Marín y Velasco (2001) consideran que el aprendizaje organizacional se construye por medio de las experiencias colectivas, con base en las vivencias reales de la empresa, generadas en algunas ocasiones con base en los cambios. Es tal vez de esta forma como se construyen equipos que propenden por el aprendizaje en las empresas, basados en la interactuación de los integrantes de la organización (Franco & Reyes, 2003).

Continuando con este recuento, se halla una cuarta corriente conceptual que centra su atención en el recurso humano con base en las capacidades de los individuos que hacen el proceso de Aprendizaje organizacional, en este grupo se destacan García y otros (2008), Escobar (2005) y Benavides y Roig (2011), quienes concluyen que es la participación del Talento humano el factor que incide positivamente en la transferencia del conocimiento, este concepto se soporta en aspectos tan importantes como el desarrollo de las competencias y la toma de decisiones. Como complemento a esto, Algorta y Ceballoz (2001, p. 77) refuerzan esta vertiente afirmando que “otra competencia es que las empresas aprendan de sus éxitos y sus fracasos (el manejo de errores). Esto incluye la capacidad real de conocer errores, corregir y buscar soluciones rápidas…”, por tal motivo una teoría como la del Benchmarking cobra alto sentido en el aprendizaje organizacional, haciendo de esta una forma valiosa de aprendizaje a nivel empresarial. En quinto lugar surge un movimiento centrado en el medio ambiente por medio de un aprendizaje dinámico e independiente, en este grupo se destacan los valiosos aportes de García y otros (2009), Melo y Domínguez (2012), Franco y Hasse (2009) y Sanabria (2006), para los cuales el conocimiento y el Aprendizaje organizacional constituyen un nuevo factor de producción, en el cual estos se convierten en un diferencial de valor agregado y de competitividad empresarial. En afianzamiento a la precitada postura, Chaparro (2001), pone de manifiesto que el aprendizaje Organizacional se convierte en el paradigma del mundo moderno soportado en las realidades y en el medio en el cual circunda, por lo cual este debe darse con el objetivo de propender por una mejor sociedad y por las comunidades que alrededor de la organización se tejen. De esta manera, Aunque existen distintos ciclos que refieren al aprendizaje, el más famoso se relaciona con los ciclos de conversión del conocimiento presentados por Nonaka y Takeuchi (1995), donde se hace aprendizaje basados en la forma como se transfiere el conocimiento, pasando por cuatro fases interrelacionadas entre el conocimiento tácito y el explícito, así: (Figura 1). ›› Socialización: En esta fase es donde se muestra

la conversión del conocimiento de tácito a tácito (Sesiones de equipo, Sesiones de creatividad, observación). (Grupo).

›› Externalización: En esta fase se presenta la

conversión del conocimiento tácito a explícito (metáforas, slogans, frases reto, analogía) (Organización).

›› Combinación: Se refiere a la conversión del

conocimiento explícito a explícito (sistema-


Perspectivas

Explícito Exteriorización

Combinación Explícito

Socialización

Interiorización Tácito

Figura 1. Ciclo de la conversión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi Fuente: basado en Nonaka, I. (2007). The KnowledgeCreating Company. Harvard Business Review (Jul-Aug 2007) pp.162-171.

Cambio organizacional

Perspectivas

Enfoques

Autores

Adaptativo

Cyert y March (1963), Cangelosi y Hill (1965), Duncan (1974), March y Olsen (1976), Duncan y Weiss (1979), Hedberg (1981).

Proactivo

Shristava (1981, 1983), Swieringa y Wierdsma (1992), Kim (1993), Garratt (1987,1990, 1992), Bahlmann (1988, 1990), Pedler, Boydell y Burgoyne (1991), Landier (1992), Senge (1990), Watking y Marsick (1993), Redding y Cantanelo (1994).

Adquisición de Huber (1991) conocimiento Creación de capacidades organizativas

Marengo (1991), Andreu y Ciborra (1994, 1995, 1996).

Resolución de problemas organizativos

Andreu y Ciborra (1994), Revilla (1995), Andreu y Sieber (1998).

Modelos de aprendizaje organizacional En relación al tema, existen diferentes perspectivas y enfoques, visto desde este punto, Bolívar (2000) considera con respecto a los tipos de aprendizaje organizacional que este se configura en tres dimensiones básicas, la primera a la cual muchos citan como el Aprendizaje Individual que se relaciona a cerca de cómo los individuos adquieren el conocimiento, allí se encuentran elementos como la experiencia, las vivencias, la capacitación (Sveiby,1997), un segundo tipo lo constituye el denominado Aprendizaje organizacional, en el cual es la organización la que los realiza, por medio de actividades organizacionales, este a diferencia del anterior es más complejo de entender y de explicar, en tercer lugar aparece el denominado Aprendizaje Natural, que se refiere a ese tipo en el cual no hay ciclo direccionados, sino que se va creando a partir de experiencias basadas en la toma de decisiones al interior de las empresas, de acuerdo con esto se plantea la Figura 2, en la cual se desarrollan cíclicamente los niveles de Aprendizaje.

Vigilancia

Nivel organizacional Nivel grupal Nivel individual Intuición

Creatividad

Proceso de aprendizaje

Creación del conocimiento

Dodgson (1993), Nonaka y Takeuchi (1995), Sánchez y Heene (1997), Nonaka e Ichijo (1997), Nonaka, Reinmoeller y Senoo (1998).

Figura 2. Niveles de aprendizaje organizacional Fuente: adaptado de Franco y Hasse, 2009, Entrepreneurship: an organizational learning approach, Journal of Small Business and Enterprise Development, Vol. 16 (Iss: 4) p. 632

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

Por último Pardo (2007, p. 31), presenta un compendio (Cuadro 1) de los diferentes enfoques y tratadistas que versan sobre el Aprendizaje Organizacional, dicha elaboración la presenta el aprendizaje organizacional desde un enfoque cambio organizacional hasta llegar al concepto de la gestión del Conocimiento, especificando todas las fases propias del mismo, es de destacar el aporte significativo que para Gestión del conocimiento han hecho importantes investigadores del tema como son Nonaka y Takeuchi (1995).

Amponsen (1991), Nonaka y Takeuchi (1995).

Cuadro 1. Perspectivas, enfoques y autores sobre aprendizaje organizacional en la década de los 90. Fuente: Pardo, 2007, El aprendizaje organizacional en las entidades públicas del orden nacional en el departamento de Bolívar. Propuestas de mejoramiento. (Tesis de maestría en Administración). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. p. 31.

Interpretación

Tácito

Transformación del conocimiento individual en colectivo

Autores

Motivación

conversión del conocimiento explícito a tácito a través de la experimentación, aprender haciendo, benchmarking y reclamaciones de clientes entre otras. (Organización).

Gestión del conocimiento

›› Internalización: Esta cuarta fase refiere a la

Enfoques

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

tización, clasificación y combinación de la información existente). (Grupo).

23


Conocimiento tácito, explícito y virtual

Conocimiento tácito, explícito y virtual Sintonizar Generar Fuentes del A.O. Sujetos del A.O. 1. Las crisis y los problemas 2. Los clientes 3. Unidades especializadas 4. Las adquisiciones 5. La competencia 6. La experiencia y los practicantes 7. La tecnología 8. Las redes 9. La historia 10. Los supuestos

›› Individual ›› De equipo ›› Organizacional ›› Inter-Organizacional

Cultura para el A.O.

Condiciones para el A.O.

›› El concepto de hombre

en la organización ›› El sistema cultural ›› El clima organizacional

›› ›› ›› ››

Competencias Estructura Comunidades de práctica Comunidades de compromiso ›› Comunidades de aprendizaje ›› Memoria organizacional

Conocimiento tácito, explícito y virtual

José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey.

De acuerdo a estos conceptos Garzón & Fisher (2009), presentan una propuesta de modelo de Aprendizaje organizacional, en el cual se tienen en cuenta cuatro fases básicas que van desde Generar, compartir, utilizar y sintonizar. (Figura 3)

Compartir Utilizar Conocimiento tácito, explícito y virtual

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

Figura 3. Propuesta de Modelo de Aprendizaje Organizacional Fuente: Garzón & Fisher, 2009, El aprendizaje organizacional en República Dominicana y Colombia. Pensamiento y Gestión (n. 26), p. 250

24

En relación al gráfico, los autores tienen en cuenta para este ciclo variables exógenas y endógenas claves para el AO, entre otros figuran la cultura y el clima organizacional, las comunidades y los sujetos de aprendizaje, el modelo principalmente muestra cómo se desplaza el conocimiento Tácito al Explicito y como aparece una nueva propuesta denominada conocimiento virtual.

Marco metodológico Tipo y método de investigación Para alcanzar el objetivo propuesto en la investigación, fue necesario acudir a un estudio de carácter descriptivo-explicativo e Inductivo de acuerdo con Méndez (1998). El estudio permitió realizar una interpretación de las variables, objeto de investigación, mediante una sistematización y análisis de la información, tarea que condujo a una mejor descripción de las diferentes características propuestas en el estudio investigativo. (Camacho, 2003)

Población, muestra, tipo de muestreo y tratamiento de la información. La población, objeto de investigación estuvo conformada por 43 empresas (25 medianas y 18 grandes

empresas), para cumplir el objetivo, se aplicaron dando cuenta de 1333 encuestas, distribuidas entre los 43 gerentes y 1290 empleados de las compañías (30 por cada entidad), para poder clasificar las empresas se tuvo en cuenta la ley 1111 de 2006 (Tabla 1), que estipula un margen de Unidades de Valor Tributario (UVT), los activos totales y el número de empleados, para las que se consideran empresas medianas y grandes. Con respecto al sistema de muestreo se aplicaron encuestas por el método del censo, para el tratamiento de la información, la herramienta utilizada fue el paquete SPSS versión 18, complementado con el MS. Excel. Tipo de empresa

Empleados

Activos totales (SMLMV)

Valor en (UVT)

Microempresa 1-10

Menos de 501

Menos de 11.000

Pequeña empresa

11-50

501-5.000

11.000100.000

Mediana empresa

51-200

5001-30.000

100.000610.000

Gran empresa

Más de 200

Mayor a 30.000

610.000 en adelante

Tabla 1. Clasificación de empresas, según Ley 1111de 2006*5 Fuente: Congreso de la República de Colombia, Ley 1111 de 2006.

Para el caso de las fuentes primarias, se consideraron gerentes, dueños o administradores de las grandes y medianas empresas, quienes proporcionaron la información requerida para el éxito del estudio. De igual forma, como fuentes secundarias se utilizaron los documentos existentes acerca del tema, bibliografía e infografía.

Técnicas para recolección de información Para el caso de las fuentes primarias y de acuerdo con Tamayo (2002) se utilizó como método directo de recolección de datos la encuesta, dirigida a administradores de grandes y medianas empresas con el fin de obtener información sobre el tema de estudio, el modelo de encuesta aplicada (Anexo A), según modelo de Quinn y Rohrbauch (1983).

Modelo de Quinn y Rohrbauch (1983) En torno al tema, Quinn y Rohrbauch (1983, p. 99), expresan en primer lugar el aprendizaje organizacional esta normalmente influenciado por la cultura de la entidad, de tal forma, que sobresalen cuatro tipos de cultura fundamentados en la rigidez o laxitud de la supervisión y configuración ya sea interna o externa, como se muestra en el Cuadro 2. 5. *Actualmente se ha reemplazado la medida del salario mínimo (SMLMV) como medida para clasificar el tipo de empresa por tamaño a la de Unidad de Valor Tributario, Ley 590 de 2000. (UVT).


Control estrecho Control laxo

Cultura de mercados

Control, centralización. Resultados predecibles del desempeño.

Enfoque de tareas, logros, consecución de metas. Eficiencia, productividad, rentabilidad. Resultados, excelencia, calidad. Dirección, establecimiento de objetivos, claridad de metas.

Estabilidad, continuidad, orden.

Cultura de clanes

Cultura de adhocracia

Facilitar a los empleados para que actúen. Participación, discusiones abiertas. Evaluar las preocupaciones y las ideas de los empleados. Relaciones humanas trabajo en equipo, cohesión.

Flexibilidad, descentralización, innovación y cambio. Expansión, crecimiento y desarrollo. Procesos creativos para resolver los problemas.

Enfoque en el interior

Enfoque en el exterior

Cuadro 2. Tipos de cultura organizacional, según Quinn (1983) Fuente: basado en Yeung et al. Beyond Rational Management. San Francisco: Jossey-Bass, 2000, p. 69.

En torno al cuadro, los cuatro niveles de cultura se caracterizan por: (Pardo, 2007, p. 45) 1. las culturas de clanes (laxo/interior), en la

cual se presenta el sentido de pertenencia, el compromiso de los empleados, la organización participativa y la sinceridad;

2. las culturas adhocráticas (laxo/exterior), se

3. las culturas jerárquicas (estrecho/interior), se

basan en la estabilidad, el control y la administración de la burocracia existente, y

4. las culturas de mercados (estrecho/exterior), la

cual hace énfasis en el producto, la producción, la eficiencia y la claridad de las metas.

De la misma manera, Quinn y Rohrbaugh (1983), consideran que para alcanzar la eficacia organizacional existen cuatro modelos básicos a saber: el modelo de sistemas abiertos se centra en la eficacia entendida como cambio y a la innovación, el modelo de meta racional que enfatiza la planeación interna y el establecimiento de objetivos, el modelo de proceso interno que refleja los valores de foco interno y control estructural y el modelo de relaciones humanas que prioriza el bienestar de los empleados(Lisbona, Palací, y Gómez, 2008, p.160). Para las fuentes secundarias se acudió a la consulta de material documental con base en estudios previos al tema.

Ficha técnica propuesta Para concluir este aparte, se presenta a continuación la ficha técnica del estudio. (Tabla 2)

Fecha de realización encuesta:

Septiembre, octubre y noviembre de 2013.

Institución

Uptc – Sogamoso

Facultad

Sede Sogamoso

Escuela

Administración de empresas

Departamento

Boyacá

Zona de aplicación

Jurisdicción de la cámara de comercio de Sogamoso

Población

Medianas y grandes empresas de la ciudad de Sogamoso

Tamaño de la muestra

43 A empresarios y 1290 a empleados (30 por empresa)

Tipo de escala de medición.

Likert en las dos primeras partes del instrumento.

Sistema de procesamiento

Spss™ (v. 18)

Metodología:

Encuesta. Cuestionario escrito.

Unidad de análisis:

Gerentes y empleados.

Realizador del estudio:

Investigadores del proyecto.

Prueba piloto

Se aplicaron un total de 6 encuestas, distribuidas así: 2 a empresas grandes y 4 a empresas medianas, distribuidas aleatoriamente por sector económico.

Tabla 2. Ficha técnica tentativa del estudio Fuente: autores

Resultados Los resultados se presentan en forma gráfica, de tablas resumen y de medidas resumen, discriminados en tres acápites, el primero se orienta a la caracterización de los procesos de gestión del AO, un segundo ítem refiere a identificar los factores positivos y negativos que indicen en el aprendizaje Organizacional, para finalizar con un análisis de las causas e impactos de los factores que más lo afectan. Es de acotar que algunas de las respuestas se confrontaron entre los gerentes y los empleados de las compañías, por tal motivo aparecen dos análisis en la misma pregunta

Características de los procesos de gestión de aprendizaje organizacional de las grandes y medianas empresas Entre las grandes y medianas empresas que hicieron parte de la población objeto de estudio se cuentan industrias cementeras, siderúrgicas, de prefabricados, empresas del sector salud, de servicios bancarios y de servicios públicos y comercio, tanto del sector público como privado, presentes en la ciudad de Sogamoso. Para conocer las características de los procesos de gestión de aprendizaje organizacional se analiza la

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

relacionan con la fácil adaptación, la creatividad y la innovación, además del crecimiento corporativo.

Ficha técnica

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

Cultura de jerarquía

25


José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

26

primera parte de la encuesta relacionadas con la gestión general y formación y las formas de aprendizaje, con las opiniones tanto de los administrativos como de los operarios a través de una tabla comparativa. Así las cosas, la primera parte de la encuesta, indaga a la gerencia en torno a las políticas de formación y desarrollo del talento humano, y las formas de aprendizaje de la entidad, en relación con las políticas de formación, las respuestas a las preguntas aplicadas fueron las siguientes: (Figura 4) Si E

88%

D

12%

95%

C

47%

5%

53%

B

100%

A

100%

0%

No

50%

Si E

81%

D 44%

100%

A

100%

0%

Figura 4. Políticas de formación y desarrollo del talento humano (Visión gerencial). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

En torno al interrogantes, los ejecutivos afirman que el 100% aplica programas de inducción y planes de capacitación y formación, el 95% de ellas ofrece ayudas y estímulos para formación y desarrollo y en el 88% se recompensa el esfuerzo por el aprendizaje y desarrollo del personal, sin embargo, solo en el 47% de las organizaciones existe un plan de carrera laboral. Las tendencias anteriores muestran que las organizaciones en la ciudad tienen formuladas políticas bien definidas relacionadas con la gestión del talento humano, pero solamente cerca de la mitad de ellas no desarrolla políticas de plan de carrera laboral traducidas en oportunidades de ascenso. Lo anterior se presenta principalmente en empresas del sector industrial. De otro lado al encuestar a los empleados sobre el mismo interrogante, se logró establecer un 100% en la efectividad de programas de inducción empresarial, así como en los planes de capacitación y formación del personal. Además es más notorio un “no” con un 56% representado en la carencia de implementación de algún plan de carrera profesional. (Figura 5)

9%

56%

B

50%

100%

E. ¿Se recompensa el esfuerzo por el aprendizaje y el desarrollo personal? D. ¿Se ofrecen ayudas y estímulos para formación y desarrollo a los trabajadores? C. ¿Existe un plan de carrera laboral? B. ¿ Existe un plan de capacitación y formación del personal en la entidad? A. ¿Se aplica un programa de inducción en la entídad?

Figura 5. Políticas de formación y desarrollo del talento humano (Visión empleados). Fuente: autores.Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

100%

E. ¿Se recompensa el esfuerzo por el aprendizaje y el desarrollo personal? D. ¿Se ofrecen ayudas y estímulos para formación y desarrollo a los trabajadores? C. ¿Existe un plan de carrera laboral? B. ¿ Existe un plan de capacitación y formación del personal en la entidad? A. ¿Se aplica un programa de inducción en la entídad?

19% 91%

C

No

En consenso entre las encuestas realizadas a gerentes y empleados, se concluyó que desde las dos perspectivas se incentiva casi en un 100% a los empleados a través de estímulos y recompensas en sus labores diarias. En esta misma parte, un segundo item inquirió sobre la evaluación de la gestión institucional, ante lo cual la gerencia considero en 98% de ellas se tienen implementados sistemas de indicadores de gestión los cuales son utilizados como herramienta para la toma de decisiones basados en resultados obtenidos contribuyendo así a mitigar errores y desaciertos en los planes tratados por estas; el 91% de las organizaciones tienen implementados sistemas de gestión de calidad y en el 84% se ha incrementado la cultura del autocontrol. Lo anterior muestra que las empresas han venido optimizando su gestión tanto operativa como administrativa fortaleciendo esta actividad con políticas bien definidas en torno a la calidad. (Figura 6) 84%

D

16%

Si

9%

91%

C B

98% 2%

A

98% 2%

75%

80%

85%

90%

95%

No

100%

D. ¿Existe en la entidad una cultura del autocontrol? C. ¿Se aplica en la entidad un sistema de gestión de calidad? B. ¿ Se hacen ejercicios de retroalimentación con base en los resultados de los indicadores de gestión? A. ¿Se aplica en la entidad un sistema de indicadores de gestión?

Figura 6. Evaluación de la gestión institucional (Visión gerencial). Fuente: autores.Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.


84%

D

16% 9%

91%

C B

98% 2%

A

98% 2%

Si No

Figura 7. Evaluación de la gestión institucional (Visión empleados). Fuente: autores.Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

0% 23%

B A

0%

C

9%

56% 37%

0% 20% 40% 60% D. Ninguna de las anteriores C. La formación y capacitación en la entidad se desarrolla por medio de facilitadores que fomentan el autoestudio, la experimentación propia y compartir experiencias. B. L a entidad ha definido las funcionesbásicas de cada cargo y la capacitación se imparte de acuerdo a dichas funciones y objetivos institucionales. A. La entidad ha definido unas competencias básicas para cada cargo y los requisitos que debe tener el empleado que lo ocupa, procurando su capacitación de acuerdo a dichas competencias.

Figura 8. Formas de aprendizaje (Visión gerencial). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

67%

A

26%

0%

10%

20%

30%

40%

50% 60% 70%

D. Ninguna de las anteriores C. La formación y capacitación en la entidad se desarrolla por medio de facilitadores que fomentan el autoestudio, la experimentación propia y compartir experiencias. B. L a entidad ha definido las funcionesbásicas de cada cargo y la capacitación se imparte de acuerdo a dichas funciones y objetivos institucionales. A. La entidad ha definido unas competencias básicas para cada cargo y los requisitos que debe tener el empleado que lo ocupa, procurando su capacitación de acuerdo a dichas competencias.

Figura 9. Formas de aprendizaje (Visión empleados). Fuente: autores.Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Un cuarto aspecto analizó las razones por las cuales se aplica el aprendizaje, en torno a lo cual, los gerentes respondieron que cuando las empresas aplican actividades de aprendizaje el 37% de ellas lo hace para reforzar en aspectos rutinarios y repetitivos, esta situación se presenta en empresas del sector industrial y en puestos de trabajo donde las actividades no tienen modificación alguna, en el 63% restante se centra en aspectos complejos y estratégicos para la solución de problemas transcendentales, esto generalmente en las empresas comerciales y de servicios. En lo pertinente a los empleados, Se nota una clara coincidencia de un 37% con las respuestas de los empleadores, ya que consideran que las empresas en su proceso de aplicar actividades de aprendizaje, se enfocan más en reforzar en aspectos rutinarios y repetitivos, un 56% de los empleados consideran que la empresa se concentra en aspectos complejos y de carácter estratégico para la solución de problemas más trascendentales. Por último, algunos de ellos no indicaron en cuál de las actividades de aprendizaje se aplican en sus respectivas empresas. Un quinto aspecto se relacionó con calificación de formas de aprendizaje brindada por la entidad, en torno a lo que los gerentes consideraron que la forma de aprendizaje que se da en la entidad, es el autoaprendizaje, la cual obtuvo una nota promedio 4,2 en

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

Un tercer punto refirió sobre las formas de aprendizaje, donde se encontró que el 56% de las empresas tienen definidas las funciones básicas de cada cargo y por tal razón las capacitaciones se imparten de acuerdo a dichas funciones y a los objetos institucionales, en el 37% tienen definidas competencias básicas para cada cargo y las capacitaciones se enfocan a dichas competencias, en el 23% las formas de aprendizaje se hace por medio de facilitadores que fomentan el autoestudio; en los aspectos anteriores se observa que no hay establecido una forma de aprendizaje única y que cada organización la adapta de acuerdo a sus necesidades y a sus políticas, sin embargo en más del 50% de ellas se utiliza el sistema tradicional de capacitaciones de acuerdo con las funciones en cada cargo. (Figura 8) C

D

B

90% 95% 75% 80% 85% 100% D. ¿Existe en la entidad una cultura del autocontrol? C. ¿Se aplica en la entidad un sistema de gestión de calidad? B. ¿ Se hacen ejercicios de retroalimentación con base en los resultados de los indicadores de gestión? A. ¿Se aplica en la entidad un sistema de indicadores de gestión?

D

Para los empleados es muy bajo el nivel de formación y capacitación, por medio de facilitadores que les fomentan el autoestudio y la experimentación autónoma, representado en un 9%, en contraste a un 67% de las definidas funciones básicas establecidas por las empresas. Es notable que las empresas se instauren cada función, actividad y labor y se interesan más por capacitar a los empleados para sus funciones específicas con sus respectivos requisitos. (Figura 9).

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

De acuerdo con los resultados, desde la perspectiva de los empleados, se establece que en más de un 80%, las entidades y empresas presentan: sistemas de indicadores de gestión, así como sistemas de gestión de calidad, traducidos en ejercicios de retroalimentación de los indicadores resultantes. Además lográndose que se establezca una cultura de autocontrol dentro de cada organización. (Figura 7)

27


José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

28

una escala de 1 a 5, queriendo esto decir que a medida del tiempo la persona en cada cargo hace un proceso de autoaprendizaje lo que muestra una eficacia de los empleados al ejercer su labor, con un promedio de 3,7 se calificó la forma de aprendizaje con maestros o compañeros de trabajo, con un promedio de 2,9 fue calificada la forma de cursos impartidos por instructores externos o instituciones educativas y con 2,7 el aprendizaje virtual dirigido. (Figura 10) E D C

E

2,7

4,2

0% 0,5% 1% 1,5% 2% 2,5% 3% 3,5% 4% 4,5% E. Otras: ¿Cuáles? D. El aprendizaje virtual, e-learning, chat, comunidades de aprendizaje, teleconferencias. C. Cursos con instuctores externos y/o instituciones educativas B. A prendizaje con maestros facilitadores internos o compañeros de trabajo. A. Autoaprendizaje.

Figura 10. Calificación de formas de aprendizaje brindada por la entidad (Visión gerencial). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

En lo referente a la visión de los funcionarios, coincidió con el de los gerentes en afirmar que es el autoaprendizaje con un valor de 4, al igual los empleados buscan un aprendizaje a través de maestros, facilitadores e incluso los mismos compañeros de trabajo con una cifra de 4 también, se guido de un resultado de 3 para el aprendizaje a través cursos externos dictados a través de cursos virtuales e instructores de otras instituciones y con un promedio de 2, 7 se nota claramente que los empleados poco consultan o aprenden a través de cursos virtuales o través de tantos medios que se ofrecen en las redes. (Figura 11) E C B A

2,7 2,9 3,7 4,2

0% 0,5% 1% 1,5% 2% 2,5% 3% 3,5% 4% 4,5% E. Otras: ¿Cuáles? D. El aprendizaje virtual, e-learning, chat, comunidades de aprendizaje, teleconferencias. C. Cursos con instuctores externos y/o instituciones educativas B. A prendizaje con maestros facilitadores internos o compañeros de trabajo. A. Autoaprendizaje.

Figura 11. Calificación de formas de aprendizaje brindada por la entidad (Visión empleados). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Si

7%

No

100% 98%

C

3,7

A

D

93%

D

2,9

B

Por último, en lo referente al proceso de adquisición de competencias el 100% de los gerente de las organizaciones fomenta el aprendizaje en equipo y en el compartir experiencias y habilidades entre los funcionarios y también en realizar discusiones o reflexiones colectivas sobre aspectos relacionados con el trabajo y las cuales son procesadas y documentadas para su posterior análisis y revisión en aspectos futuros, aunque solo en el 93% llevan un inventario de habilidades. (Figura 12)

B

2% 100%

A

100% 85%

90%

95%

100%

E ¿Existe un inventario de habilidades especificas en la entidad? D ¿Las experiencias, procesos y procedimientos aplicados en la institución se conservan en memorias documentales, manuales u otros medios? C ¿En la entidad serealizan discusiones, diálogos o reflexiones colectivas sobre aspectos relacionados con el trabajo? B ¿En la entidad se comparten experiencias y habilidades? A ¿En la entidad se fomenta y se da el aprendizaje en equipos?

Figura 12. Adquisición de competencias para el aprendizaje (Visión gerencial). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Al igual que las encuestas respondidas por los administradores, un 100 % representa el aprendizaje en equipo y el compartir de las experiencias de los funcionarios. Un 98% de los empleados dieron el sí, al trabajo en equipo, mediante los diálogos, las discusiones y las reflexiones grupales, y como estas experiencias aparte de procedimientos quedan registrados en memorias documentales, manuales u otros medios. 77% de los empleados concluyeron que existe un inventario de habilidades en las empresas. (figura 13) E

93%

Si

7%

D

98%

2%

C

98%

2%

B

100%

A

100%

No

0% 50% 100% E ¿Existe un inventario de habilidades especificas en la entidad? D ¿Las experiencias, procesos y procedimientos aplicados en la institución se conservan en memorias documentales, manuales u otros medios? C ¿En la entidad serealizan discusiones, diálogos o reflexiones colectivas sobre aspectos relacionados con el trabajo? B ¿En la entidad se comparten experiencias y habilidades? A ¿En la entidad se fomenta y se da el aprendizaje en equipos?

Figura 13. Adquisición de competencias para el aprendizaje (Visión empleados). Fuente: autores.Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.


Un primer interrogante refirió sobre los factores impulsores del aprendizaje, dentro de los cuales primaron los principios y valores (47,62%), políticas y normas de la entidad (51,22%), en menor importancia le sigue los modelos de gestión y el liderazgo de la entidad, es decir la filosofía institucional, es fundamental para la generación del conocimiento en las empresas. Los principios y valores de la entidad 47,62%

50 40,48%

Percent

40 30 20 9,52%

10

2,38%

0

Muy Poco Aceptable Importante importante importante Principios

70,00%

60

Percent

Las siguientes tablas muestran la continuación de la encuesta aplicada, relacionando las preguntas que tiene que ver con las incidencias positivas y negativas que afectan el aprendizaje individual y organizacional de las grandes y medianas empresas de la ciudad.

El liderazgo en la entidad

40 20

12,50%

0

2,50%

Figura 14. Calificación de factores que definen el ambiente para generación de conocimiento. (Visión gerencial) Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Ahora bien, en lo que respecta al análisis hecho a los empleados, se encontraron los siguientes resultados: en cuanto a principios y valores de la entidad, los empleados en un 42% lo consideran muy importante, pero aún más las políticas y normas de calidad con un 51%, en un concepto aceptable consideran los modelos de gestión y el liderazgo en la entidad con un 70%, es decir los empleados establecen la importancia de lo esencial que son los principios y valores en la entidad, dentro de los factores que impulsan el aprendizaje. En concordancia con las encuestas realizadas a los empleados los modelos de menor importancia siguen siendo los de gestión y liderazgo en la entidad. (Figura 15) y (Figura 16) 2,33%

Percent

41,86%

39,02%

40

Poco importante Aceptable Importante

41,86%

Muy importante

30 20 10 0

2,44%

4,88%

2,44%

Muy Poco Aceptable Importante importante importante Normas

6

Figura 15. Calificación de factores que definen el ambiente para generación de conocimiento. (Principios y valores de la entidad) Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Los modelos de gestión

2,33% 4,65%

60,00%

60 50 Percent

39,53%

30 20 10 0

22,50% 10,00%

5,00%

Poco Aceptable Importante Muy importante importante Gestión

2,50% 6

Aceptable Importante

51,16%

40

Poco importante

Muy importante Missing

Figura 16. Calificación de factores que definen el ambiente para generación de conocimiento. (Políticas y normas de calidad) Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

13,95%

51,22%

50

2,50%

Irrelevante Poco Aceptable Importante Muy importante importante Liderazgo

Las políticas y normas de la calidad 60

12,50%

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

Factores que inciden positiva y negativamente en el aprendizaje individual y organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso

29


Gerencia Permanencia Frecuencia Válido

% % válido acumulado

%

Si

16

37.2

55.2

55.2

No

10

23.3

34.5

89.7

3

2

4.7

6.9

96.6

4

1

2.3

3.4

100.0

Total

100.0

29

67.4

Missing System

14

32.6

Total

43

100.0

Para más del 50% de las empresas si existe la permanencia del conocimiento dentro de la empresa, aun cuando el empleado se retira. Empleados 20,93%

4,65%

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

74,42%

30

permanente políticas para destacar a sus empleados cuando estos contribuyen eficazmente a la generación de conocimiento que fortalece a la empresa. Por su parte los funcionarios, en lo que tiene que ver con la gestión de la entidad, para la difusión de la institución, un 77% demuestra que los empleados, contestaron que algunas veces, mientras que con un 28%, da como resultado, que es muy poco, la estimulación de un ambiente, para el aprendizaje de los funcionarios y no sobrepasando más de un 65%, los empleados respondieron a casi todas las preguntas con unas algunas veces, a los aspectos de aprender de las prácticas exitosas, así como del aprendizaje a través de los fracasos, caso similar a que la entidad ofrece algunas veces estímulos, o sistemas de méritos, a sus empleados. Como complemento a esto, con un 56% algunas veces se tienen en cuenta las becas, o créditos especiales para los mejoramientos y desarrollo de sus empleados, que buscan mejorar sus habilidades. Un cuarto factor refirió sobre los factores que favorecen generación de conocimiento según las respuestas emanadas por los ejecutivos, el orden de importancia que ellos dieron sobre factores que favorecen la generación de conocimiento están las capacitaciones y flexibilidad de trabajo seguidos de la superación personal y el tiempo invertido en investigación y en última instancia las políticas de la empresa, lo anterior muestra que según la opinión de los empresarios la generación del conocimiento se derivan de las capacitaciones tanto o internas como externan que se ofrezcan a los empleados o que ellos asuman por cuenta propia. (Tabla 3).

Para este ítem más del 50% de la población, no contesto la pregunta pero el porcentaje válido dice que sí se garantiza la permanencia del conocimiento dentro de la empresa. El 5% responden que la empresa, no realiza ese proceso.

Favorecer

Tabla 2. Aseguramiento de la permanencia del conocimiento. Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Un tercer elemento analizado en este acápite, se dirigió a averiguar sobre los mecanismos para la permanencia del conocimiento, en tal sentido la gerencia permitió identificar que el 67% de las empresas que cuentan con gestión de calidad difunden las nuevas ideas del conocimiento para hacer incorporadas en la gestión de la organización aunque no se hace de forma permanente de igual manera se estimula el ambiente adecuado para el aprendizaje de los funcionarios, con respecto así la entidad aprende de prácticas exitosas o fracasos, en un promedio del 60% lo hacen algunas veces así mismo la retención de personal capacitado y la aplicación de incentivos y méritos u otras formas de ayuda para el desarrollo de conocimiento y habilidades indicando de esta forma que las empresas medianas de la ciudad de Sogamoso no tiene establecido de forma

Válido

José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey.

Un segundo referente de la investigación se inclinó por averiguar si la empresa posee un sistema de permanencia del conocimiento en la entidad, ante lo cual para ambos grupos más del 50% de los encuestados considera que si existe este proceso al interior de la organización. (Tabla 2)

Capacitaciones Clima laboral Compartir prácticas exitosas Diversidad de profesiones Horarios flexibles Patrocinio Procedimientos Profundización Tiempo Trato con las personas Voluntad Total

% % válido acumulado

Frecuencia

%

23 4 1

53.5 9.3 2.3

53.5 9.3 2.3

53.5 62.8 65.1

1

2.3

2.3

67.4

1

2.3

2.3

69.8

2 1 2 3 1

4.7 2.3 4.7 7.0 2.3

4.7 2.3 4.7 7.0 2.3

74.4 76.7 81.4 88.4 90.7

1

2.3

2.3

93.0

3 43

7.0 7.0 100.0 100.0

100.0

Tabla 3. Opinión sobre factores que favorecen generación de conocimiento. Fuente: autores.Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.


Por último se averiguó sobre las principales barreras que impiden el aprendizaje, en torno a la cual, los gerentes contestaron que La principal barrera que afecta mucho en las empresas es el apego a las normas reglamentos y procedimientos pre elaborados en un 44% seguido con un 16% de la imposición de los puntos de vista de los superiores jerárquicos, en contraste la menor barrera o que no aplica es que los funcionarios solo se concentran en sus puestos y limitan sus responsabilidades por el puesto que ocupan y en un 65% ven los niveles jerárquicos como aquellos que dificultan el aprendizaje institucional de una forma mediana, lo anterior aplica que la principal barrera se evidencia en la actitud de las directivas de la empresa.

Análisis de las causas e impactos de los factores que afectan el aprendizaje La siguiente parte de la encuesta permitió identificar las causas que afectan el aprendizaje en las instituciones, con respecto a las políticas de formación y desarrollo, las políticas y planes de capacitación se formulan en dos áreas principales: la gerencia y la junta directiva, Para el caso de las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso se encontró que en 74% de ellas estas son formuladas por la junta directiva y el 26% restante formulas por la gerencia, esta tendencia indica que son los socios o accionistas quienes toman este tipo de decisiones lo que puede retrasar acciones importantes de capacitación y formación mientras tomas la decisión de hacerlo o no. (Figura 17)

En la gerencia En la junta directiva

74%

Figura 17. Políticas de formación y desarrollo según la gerencia. Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

En lo pertinente a los empleados, estos indicaron en el tema de las políticas de formación y desarrollo, que un 79% que corresponde al área de junta directiva, formula las políticas de formación y desarrollo, casi similar a la otra parte de las encuestas, bajo un 21% de responsabilidad de la gerencia sobre estas formulaciones. (Figura 18)

21%

En la gerencia En la junta directiva

79%

Figura 18. Políticas de formación y desarrollo según los empleados. Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

En relación con los programas de formación y desarrollo que facilitan las empresas predominan las inducciones y re inducciones con un 58%, seguido de los contenidos relativos a situaciones o problemas de trabajo con un 26%, indicando así que las capacitaciones en las empresas se basan en más de un 80% de ellas en los componentes básicos para recordar las políticas empresariales, los estilos de las mismas y los enfoques puntuales a problemas específicos, lo que puede indicar que son medidas adoptadas para el corto plazo y que pueden afectar la generación del conocimiento. (Figura 19) 9%

7%

Las inducciones Las inducciones y reinducciones

26% 58%

Contenidos relativos a situaciones y problemas de trabajo Componente éticoaxiológico

Figura 19. Predominaciones en los programas de formación y desarrollo (visión gerencial). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

Según los resultados de los empleados, en lo relacionado a las barreras del aprendizaje, el 49% consideran como poco, que la diversidad de profesionales, llegue a dificultar el aprendizaje en la empresa, el 65% de los encuestados respondieron, otra vez “poco”, que la jerarquización no dificulta en su mayoría el aprendizaje institucional. Continuando con las respuestas de los empleados, que en sus empresas, un 56% no se aplica, que los empleados estrictamente se concentren en su puesto, dando como resultado que no limitan sus responsabilidades. Un 65% respondieron que no se aplica, que los empleados evadan sus responsabilidades, creando culpables, así las cosas, se puede dejar claro, que estas empresas en un 21% se rigen por sus normas, dentro de un medio y que muy poco o medio se imponen los puntos de vista de los jefes para la solución de problemas.

26%

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

En esta parte de las encuestas, los empleados no respondieron, si no con un 2% que tienen una interacción, con los profesionales. El resto de los empleados no aportaron ninguna idea o estrategia, de acuerdo a los factores, que favorecen, la generación del conocimiento.

31


José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

32

Casi en acuerdo con las respuestas de los administrativos, los empleados dieron un porcentaje más alto, a las inducciones y re inducciones con un 65%, como programas de formación, más presentes en sus empresas. En contraste con porcentajes más bajos, representados en un 23% para contenidos relativos a situaciones y problemas de trabajo. Y en porcentajes mínimos están en un 7% las inducciones y un 5% el componente ético- axiológico, donde se puede ver reflejado en la carencia de valores de las empresas. (Figura 20) 5% 7% 23%

51%

1 49%

50%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Directivos-asesores ejecutivos

49%

49%

1

Profesionales-técnicos- asistenciales

En lo relacionado con la frecuencia de asistencia de eventos de capacitación el 51% son los profesionales y técnicos y el 49% los directivos y ejecutivos lo anterior indica que hay un equilibrio en la asistencia tanto de directivos como administrativos y operativos para participar en eventos de capacitación es decir es equitativa la formación, en relación con la proporción de trabajadores que asistió a un evento de capacitación en el año completamente anterior se encuentra en el 80% y 90% indicando una buena asistencia. (Figura 21)

48%

58%

Las inducciones y reinducciones

Figura 20. Predominaciones en los programas de formación y desarrollo (visión empleados). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

2

19%

2

Las inducciones

Contenidos relativos a situaciones y problemas de trabajo Componente éticoaxiológico

65%

solo el 19% de los profesionales y técnicos asisten. Puede ser el caso, que no les informen o que no estén invitados a este tipo de eventos. (Figura 22)

50%

51%

51%

Profesionales-técnicos- asistenciales Directivos-asesores ejecutivos

Figura 21. Frecuencia de asistencia a eventos de capacitación (visión gerencial). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

De acuerdo con lo que respondieron los empleados, el 58% de los directivos y ejecutivos, tienen más frecuencia y asistencia a los eventos de capacitación, caso contrario al otro análisis de las encuestas donde el 51% de los profesionales y técnicos asistían a estos eventos. Las respuestas de los empleados indican que

60%

Figura 22. Frecuencia de asistencia a eventos de capacitación (visión empleados). Fuente: autores. Encuestas aplicadas a grandes y medianas empresas de Sogamoso, 2013.

Otro factor evaluado fue, las principales causas de factores impulsores del aprendizaje en las empresas, al respecto los gerentes expresaron con un promedio de 4 está la importancia y disposición de los trabajadores al aprendizaje en un 74% seguido de un 56% de la integración de políticas y planes a la gestión del talento humano y en 47% las contempladas en el plan nacional de formación, esta última calificada por las empresas oficiales y mixtas, solamente 23% de las empresas califico con promedio de 5 la integración de planes con las políticas empresariales; los resultados anteriores muestran que la mayor disposición de aprendizaje está dada por los trabajadores. Con un porcentaje del 60% en un nivel 4, los empleados respondieron que las capacitaciones están contempladas en el plan nacional de formación. Mientras que la integración de políticas y planes de formación a la gestión del talento humano, dan como resultado un porcentaje de 65% en nivel 4. Y en el caso de que haya trabajadores, convencidos de la importancia y dispuestos al aprendizaje, dio 70% como resultado en el promedio nuevamente de 4. Para concluir, se indago sobre la calificación de las características que afectan el aprendizaje, encontrándose que para la gerencia el 49% de las empresas la principal limitante es la existencia de trámites innecesarios para acceder a capacitación, para un 40% considera la excesiva reglamentación y complejidad de algunos procedimientos de formación esto se debe a que la mayoría de las empresas están inmersa en programas de calidad que implican que cualquier procedimiento debe ser debidamente registrado y evaluado y sujeto a lo que el sistema solicite y por tal razón consideran estos trámites complejos y demorados. Por su parte, en opinión de los empleados, para el 37% la principal afección es la excesiva reglamentación y


Propuesta de plan de mejoramiento de la gestión del proceso de aprendizaje para las grandes y medianas empresas de Sogamoso Analizada la situación actual (segundo semestre de 2013) detectada en el estudio de aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso, se diseña la siguiente propuesta con miras a mejorar la gestión del proceso de aprendizaje, el plan propone la siguiente estructura:

Objetivo del plan Proponer políticas y planes a las grandes y medianas empresas para optimizar el aprendizaje organizacional.

Contenido y estructura del plan Una vez conocida la situación actual sobre el aprendizaje organizacional de las grandes y medianas empresas de la ciudad, se plantean los siguientes pasos: ›› Identificar necesidades de Capacitación. De

acuerdo con los propósitos y planeación estratégica que tenga cada empresa así como sus necesidades de posicionamiento.

›› Planear la capacitación. Con base en la iden-

tificación de necesidades de capacitación, se determina el plan de capacitación, teniendo en cuenta los tipos de empresas, y los temas a tratar para poder programar temáticas, fijación de cronogramas, entre otras actividades.

›› Evaluar y dar seguimiento a la capacitación.

Diseñar un sistema de medición permanente de eficiencia y eficacia de las capacitaciones y de seguimiento a las empresas donde se ha brindado las capacitaciones e irla ajustando de acuerdo a las necesidades y progresos.

Plan de acción

Con base en los resultados obtenidos en el estudio, y ante la ausencia de una permanente formación y capacitación del personal en las grandes y medianas empresas, se justifica el presente plan para iniciar un conjunto de acciones con miras a mejorar la efectividad del aprendizaje organizacional, que sea direccionada por una entidad, y darle una gran importancia de mantenerlo de forma constante y ajustarlo acorde en la medida de las necesidades del entorno empresarial.

Cada estilo de capacitación debe contar con su herramienta de medición para medir tanto el logro del objetivo como la satisfacción de los beneficiarios. El plan de acción sugerido plantea las estrategias propuestas, de acuerdo a los resultados obtenidos en el estudio realizado, el tiempo en que deben aplicarse, los responsables de su ejecución, el objetivo principal de cada una y los recursos necesarios para desarrollarlas. (Cuadro 3 ).

Actividad (qué)

Objetivo (para qué)

Estrategia (cómo)

Responsables (quiénes)

Identificar necesidades de capacitación

Contar con herramientas sólidas para el diseño del Plan de capacitación

Efectuar diagnóstico situacional de los participantes y Coordinador del conocer requerimientos de programa. capacitación y reforzamiento.

Planear la capacitación de acuerdo a los resultados obtenidos.

Determinar las actividades de capacitación de acuerdo a los resultados obtenidos, y los cambios del entorno.

Desarrollar el plan y preparar a los participantes

Espacio (dónde)

Recursos (cuánto)

Talento humano: profeInstalaciones de sionales en el tema las empresas. Técnicos: Formatos de diagnóstico.

Coordinador del programa. Capacitadores internos y externos.

Talento humano: profeInstalaciones de sionales en el tema las empresas. Técnicos: Formatos de diagnóstico.

Socializar la capacitación

Exponer las condiciones y pretensiones de capacitación tanto a administrativos como operativos.

Dar inducción a los participantes y preparar materiales de la capacitación, exponer los temas y las condiciones de las capacitación como tal, demostrar aplicación de la misma y hacer seguimiento a los resultados.

Capacitadores internos y externos.

Instalaciones de la empresa. Instalaciones o espacios externos. (Hoteles, centros de convenciones, centros lúdicos)

Administrar la logística de la capacitación

Asegurar el desarrollo del plan.

Definición de cronograma. Determinación del sitio adecuado para el desarrollo de las capacitaciones.

Talento humano: profeCapacitadores Instalaciones de sionales en el tema internos y externos las empresas. Técnicos: Formatos de diagnóstico.

Talento humano, conferencistas. Medios audiovisuales, materiales didácticos y logística requerida.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

Justificación del plan

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

complejidad de los procedimientos de formación, en tanto que el compromiso de producción y crecimiento hace que las directivas no generen aprendizaje más allá de lo básico y esencial.

33


José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

34

Actividad (qué)

Evaluar la capacitación

Objetivo (para qué)

Estrategia (cómo)

Determinar la eficiencia y eficacia de cada capacitación ejecutada a través de herramientas adecuadas.

Tomar acciones preventivas o correctivas en la toma de decisiones con respecto a los resultados obtenidos. Retroalimentar o ajustar de acuerdo a los resultados obtenidos.

Reforzar o realizar Programar nuevas capacitacionueva capaci- nes de acuerdo a las tación nuevas necesidades detectadas

Responsables (quiénes) Coordinador del programa. Capacitadores internos y externos.

Tener en cuenta sugerencias de empleados administrativos y operativos, así como Coordinador del también nuevos temas o programa. tendencias que contribuyan a las organizaciones.

Espacio (dónde)

Recursos (cuánto)

Talento humano: profeInstalaciones de sionales en el tema las empresas. Técnicos: Formatos de diagnóstico.

Talento humano: profeInstalaciones de sionales en el tema las empresas. Técnicos: Formatos de diagnóstico.

Cuadro 3. Plan de acción. Fuente: Autores

Conclusiones Con relación a los resultados del primer objetivo, se puede resumir que las características de los procesos de gestión de aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, se centran en inducciones y capacitaciones centradas en los puestos de trabajo y en la solución puntual de problemas de su actividad empresarial, que las formas de aprendizaje por parte de los empleados se hace más por autoaprendizaje y el compartir experiencias o aprendizaje en equipo. Así mismo, para la incorporación de personal, hoy en día se tienen muy en cuenta las competencias laborales, para ser asignado a un cargo. La evaluación de la gestión institucional se realiza a través de indicadores de gestión, y con los resultados obtenidos se hace retroalimentación y toma de decisiones, según los empresarios, se resalta la recompensa por el aprendizaje y desarrollo personal de los empleados. De los resultados del segundo objetivo, se evidencian más aspectos negativos que positivos que faciliten el aprendizaje individual y organizacional, entre los cuales se menciona el tradicionalismo empresarial al apegarse al cumplimiento y seguimiento de normas y reglamentos y la imposición de superiores en las labores a desarrollar, así también, como los frecuentes cambios administrativos de cargos directivos, por otro lado también se encontró que unos de los factores que inciden negativamente es la falta de tiempo por parte de los empleados para dedicarle a la formación. En los aspectos positivos, algunas de las empresas encuestadas muestran la flexibilidad en el trabajo y el apoyo económico que se le da a los empleados para recibir capacitaciones. Se evidencia también que no existen mecanismos para conservar o asegurar el conocimiento generado. Se encontró que dentro de los elementos que caracterizan el aprendizaje organizacional la más utilizada es

la capacitación e inducción en tareas específicas para los puestos de trabajo, en menor proporción están las capacitaciones enfocadas para la solución de problemas puntuales, así también se detecto, que las empresas utilizan la herramienta de indicadores de gestión para evaluar y retroalimentar y tomar decisiones. Las principales barreras del aprendizaje organizacional se traducen en el apego a los reglamentos y procedimientos y la imposición de los supervisores así como también la actitud evasiva de las directivas, otras barreras se han definido en los constantes cambios administrativos y la falta de tiempo debido a la mala planeación de la producción o metas a seguir por la empresa. En lo referente al tercer objetivo, el análisis muestra que las principales causas e impactos que afectan el aprendizaje en las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso, se cuentan: pocas oportunidades para que los empleados actúen, en cuanto a políticas de formación y desarrollo, también se detectó una disposición por parte de los trabajadores para recibir capacitaciones, ya que se ha fortalecido el trabajo en equipo, por lo que se facilita el intercambio de conocimiento, pero solamente al mismo nivel ya que entre niveles superiores e inferiores y viceversa, esto no se presenta; la valoración que se le da a las capacitaciones, solo se muestra por la experiencia directa. En los impactos negativos se resalta que la disposición de recursos para formación y capacitaciones no es constante, ausencia de programas a largo plazo, así mismo la disposición de tiempo, debido a aspectos como la deficiente planeación de cargas laborales y carencia de políticas empresariales que apoyen la formación.

Referencias Algorta, M. & Zeballos, F. (2011),"Human resource and knowledge management: best practices identifi-


Argyris, C. & Schön, D. (1978) Organizational Learning: A Theory of Action Perspective. Reading. Addison-Wesley (1989). Participatory Action Research and Action Science Compared: a Commentary American Behavioral Scientist, Vol. 32 (5), pp. 612-623. Lisbona, A., Palací, F., & Gómez, A. (2008). Escala de clima para la iniciativa y para la seguridad psicológica: adaptación al castellano y su relación con el desempeño organizacional. Revista de psicología del trabajo y las organizaciones. [revista en la Internet]. 24(2): 153-167. 2008 [citado 2014 Jul 22]. Disponible en: http://scielo.isciii. es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S157659622008000200002&lng=es. Benavides, M. & Roig, S. (2011). "The role of entrepreneurs in transferring knowledge through human resource management and joint venture", International Journal of Manpower, Vol. 32 Iss: 1 pp. 117 – 131 Bolívar, A. (2000). Las escuelas como organizaciones que aprenden. Promesa y realidades. Madrid: La muralla,

Camacho, B., (2003). Metodología de la Investigación científica, un camino fácil de recorrer para todos. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Chaparro, F. (2001). Conocimiento, aprendizaje y capital social como motor del desarrollo. En http:// www.ibict.br/cionline. Acceso 25-05-2004. Recuperado el 10 de enero de 2014. Chiavenato, I. (2005). Introducción a la teoría general de la administración (7a ed.). Bogotá: Mc Graw Hill. Dale, E. (1960). Gestión, teoría y práctica. New York: Mc Graw Hill. Escobar, M. (2005, septiembre) Las competencias laborales: ¿La estrategia laboral para la competitividad de las organizaciones? Estudios Gerenciales, vol. 21, (n. 96). Disponible en http://www.scielo. org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123592320 050 0 030 0 0 02& l ng=es& nr m=iso. Recuperado el 15 junio de 2013.

Follet, M. (1960). Administración dinámica. Ciudad de México: Herrero hermanos. Franco, C. & Reyes A. (2003) Los equipos de trabajo como estrategia de diferenciación. Estudios Gerenciales, Vol. 19, (n. 87). Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0123-59232003000200001&lng=es &nrm=iso . Recuperado el 15 de junio de 2013. Franco, M., Haase, H. (2009) Entrepreneurship: an organizational learning approach, Journal of Small Business and Enterprise Development, Vol. 16 (Iss: 4), pp. 628 – 641. García, V., Morales, A., Matías, F. & Hurtado, N. (2008) Influence of transformational leadership on organizational innovation and performance depending on the level of organizational learning in the pharmaceutical sector. Journal of Organizational Change Management, Vol. 21 (Iss: 2), pp. 188 – 212. García, V., Morales, A., Verdú, J., & Lloréns, F. (2009). The influence of CEO perceptions on the level of organizational learning: Single-loop and double-loop learning. International Journal of Manpower, Vol. 30 (Iss: 6), pp. 567 – 590. Garzón, M. & Fisher, A. (2009, julio). El aprendizaje organizacional en República Dominicana y Colombia. Pensamiento y Gestión (n. 26), pp. 238-278. Koontz, H. & Weirich, H. (2004). Administración. Una perspectiva global (12ª. ed.). México: Mc Graw Hill. March, J. G. (1988) Decisions and Organizations. Oxford: Basil Blackwell. Marín, A. & Velasco, M. (2001) Historias de aprendizaje: una herramienta para el desarrollo organizacional. Estudios Gerenciales, Vol. 17 (n. 81). Disponible en http://www.scielo.org. co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01235 9 2 3 2 0 010 0 0 4 0 0 0 01& l n g = e s & n r m = i s o . Recuperado el 15 de junio de 2013. Melo, M. & Dominguez, C. (2012). New challenges for the quality of librarian services delivery in Portugal, Library Management, Vol. 33 (Iss: 4), pp. 272 – 291. Méndez, C. (1998). Metodología, Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, administrativas y contables. Bogotá: Mc Graw Hill. Miller I. & Cangelloti, C. (1965). Momentum and Revolution, organization adaptation. Academy of Management Journal, 23 (4), p. 591-614.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

Brandão, D. B., Silva, R. R., & Carraco, C. M. (2005) Da construção de capacidade avaliatória em iniciativas sociais: algumas reflexões. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, Vol. 13 (48), pp. 361-374. Disponible en http://www.scielo. br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104403620 050 0 030 0 0 06& lng=es& t lng=pt. Recuperado el 10 de enero de 2014.

Fiol, C. & Lyles, M. (1985) Organizational Learning. Academy of Management Review, Vol. 10, (n. 4), pp. 803-813.

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia

cation", Measuring Business Excellence, Vol. 15 Iss: 4 pp. 71 – 80

35


José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey.

Nonaka. I. & Takeuchi, H. (1995) The Knowledge Creating Company. Nueva York: Oxford University Press. Nonaka, I. (2007). The Knowledge-Creating Company. Harvard Business Review(Jul-Aug 2007), 162-171. Pardo, O. (2007). El aprendizaje organizacional en las entidades públicas del orden nacional en el departamento de Bolívar. Propuestas de mejoramiento. (Tesis de maestría en Administración). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Peñaloza, A. (2005, octubre). Aproximación a los patrones de comportamiento y aprendizaje organizacional en el decanato de estudios de postgrado de la Universidad Santa María. Investigación y Postgrado, Vol. 20, (n. 2). Disponible en http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1316-00872005000200004&lng=es &nrm=iso. Recuperado el 8 de mayo de 2014. Picón, G. (2001, octubre). El comportamiento y el cambio en las organizaciones educativas: vías para una investigación educacional crítica. Investigación y Postgrado, Vol. 16, n. 2, oct. Disponible en http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1316-00872001000200003&lng=es &nrm=iso. Recuperado el 22 de junio de 2014.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 19-36

Quinn, R. & Rohrbauch, Y. (1983). A Spatial Model of Effectiveness Criteria:Toward a Competing Values Approach to Organizational Analysis, en Management Sciences 29 (3)

36

Sanabria, M. (2006). Hacia un discurso de la gestión del conocimiento en el contexto organizacional.

Innovar, Bogotá, v. 16, n. 28, jul. Disponible en http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0121-50512006000200007&lng=es &nrm=iso Recuperado el 22 de junio de 2014. Sánchez, M., & Rojas, B. (2005). La teoría de acción y su incidencia en los niveles de aprendizaje de la organización y de los actores en la escuela básica rural venezolana. En Paradigma, Maracay, v. 26, n. 1, jun. Disponible en http://www.scielo. org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S101122512005000100007&lng=es&nrm=iso . Recuperado el 10 de enero de 2014. Senge, P. (1999). La danza del cambio. Los retos de sostener el impulso en organizaciones abiertas al aprendizaje. Editorial Norma. Senge, P. (1992). La quinta disciplina: el arte y práctica de la organización inteligente. Buenos Aires: Granica. Simon, H. (1960). The New Science of Management Decision. New York: Harper and Row. Sveyby, K. (1997). “The New Organizational wealth”, Managing and Measuring Knowledgebased assets. Brisbane: Berret Koehler, 1997[citado 28 de diciembre de 2007]. Disponible en Internet: http://www.sveiby.com.au. Recuperado el 10 de enero de 2014. Tamayo, M. (2002). El Proceso de la Investigación Científica, La Investigación Científica. Balderas, México. Limusa Noriega Editores. Taylor, F. (2003) Principios de la administración científica. Bogotá: Edigrama.


Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario

1

FMEA methodology as a tool for risk management in a University hospital Metodologia AMFE como ferramenta de gerenciamento de riscoem um hospital universitário

Oscar Consuegra Mateus. 2

Resumen Hoy en día se hace uso de diferentes metodologías que permiten generar mejoras continuas de calidad en la prestación de los servicios de Instituciones Hospitalarias, dentro de los cuales se encuentran los Sistemas de Gestión de Riesgo Clínico (SGRC) que analizan y previenen la ocurrencia de Eventos y/o Incidentes adversos mediante el uso de la metodología Análisis Modo Falla Efecto – AMFE. Ésta metodología permite anticiparse a las fallas en los procesos de atención y fortalecer la Seguridad del Paciente. En la actualidad, los SGRC aplicados a los programas de Tecnovigilancia a nivel mundial, se usan como una herramienta proactiva. En razón a lo anterior, el presente trabajo se planteó como objetivo evaluar la utilidad de la metodología AMFE como herramienta de Tecnovigilancia Proactiva que permita la disminución de eventos adversos asociados al uso de dispositivos médicos al interior de un hospital universitario de tercer nivel. Por medio de una encuesta situacional llevada a cabo al interior de la Institución, se identificaron los cinco (5)dispositivos médicos que generaban mayor número de eventos adversos asociados a su uso, aplicando la metodología AMFE en el dispositivo médico más representativo. El trabajo de investigación se basó en un estudio descriptivo, que permitió identificar los procesos y subprocesos donde se generan eventos adversos debido al uso del dispositivo médico; se detectaron cinco (5) causas con un nivel de riesgo alto, ante las cuales se aplicaron acciones correctivas que permitieron disminuir su Índice de Criticidad – RPN, a un nivel de riesgo medio. Las tres (3) principales barreras presentadas para la implementación de la metodología AMFE fueron: poco compromiso por parte de la alta gerencia, dificultad para la asistencia a las reuniones y ausencia de una cultura del reporte. En conclusión, el uso constante de la metodología es efectivo en el marco de la Tecnovigilancia Proactiva debido a que permite obtener una reducción de los eventos adversos y que su efectividad dependerá de las condiciones administrativas que se puedan dar sobre el tema y de los recursos que se destinen por parte de la Institución. Palabras Claves. AMFE, Gestión de Riesgo, Tecnovigilancia Proactiva, Herramienta, Hospital Universitario, Dispositivos Médicos.

Abstract

Resumo

The use of different methodologies today for generating continuous quality improvement in the provision of services of Hospital Institutions, among which are the Clinical Management Systems Risk (SGRC) that analyze and prevent the occurrence of events is and / or adverse events using the methodology effect Failure Mode Analysis - FMEA. This methodology allows anticipating the failure processes of care and strengthening patient safety. At present, the SGRC applied to Technovigilance programs worldwide, a proactive tool uses them. Due to this, the present work was raised by the evaluation

Objetivo. Hoje em dia diferentes metodologias são utilizadas com o fim de gerar melhoras contínuas de qualidade na prestação dos serviços de Instituições Hospitalares. Entre estas se encontram os Sistemas de Gerenciamento de Risco Clínico (SGRC). Em razão disto, o presente trabalho teve como objetivo avaliar a utilidade da metodologia AMFE como ferramenta de Tecnovigilância Proativa que permita a diminuição de eventos adversos associados ao uso de dispositivos médicos no interior de um hospital universitário de terceiro nível.

Recibido el 12/11/2014  Aprobado el 03/19/2015 1. Artículo de investigación. 2, Ingeniero biomédico. Especialización en Gestión de la Calidad, Universidad El Bosque. oscar_matheus@hotmail.com


Oscar Consuegra Mateus.

of the usefulness of the FMEA methodology and tool that allows Technovigilance Proactive decreasing adverse events associated with use of medical devices into a tertiary university hospital. Through a situational survey conducted within the Institution the five medical device that generated more adverse events associated with their use, applying the FMEA methodology in the most representative medical device are identified. The research was based on a descriptive study that identified processes and threads where adverse events due to the use of the medical device are generated; five cases with a high level of risk is detected, to which corrective action possible to reduce their criticality index is applied - RPN, a medium level of risk. The three main barriers contributed to the implementation of FMEA methodology were bit commitment from senior management, difficulty in meeting attendance and absence of a reporting culture. In conclusion, consistent use of the methodology is effective under Proactive Technovigilance because it allows a reduction in adverse events and that its effectiveness will depend on the administrative conditions that may occur on the subject and of the resources intended by the Institution.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Keywords. AMFE, Management Risk, Technovigilance Proactive, Tool, University Hospital, Medical Devices

38

Metodologia. O trabalho de pesquisa baseou-se em um estudo descritivo que permitiu identificar os processos e subprocessos onde se geravam eventos adversos devido ao uso do dispositivo médico. Por meio de um questionário situacional aplicado no interior da Instituição, identificaram-se cinco (5) dispositivos médicos que geravam maior número de eventos adversos associados a seu uso, aplicando a metodologia AMFE no dispositivo médico mais representativo. Conclusão. As três (3) principais barreiras apresentadas para a implementação da metodologia AMFE foram: pouco compromisso por parte da alta gerência, dificuldade para a participação às reuniões e ausência de uma cultura do relatório. O uso constante da metodologia é efetivo no contexto da Tecnovigilância Proativa, pois permite obter uma redução dos eventos adversos e sua efetividade dependerá das condições administrativas existentes no relacionado ao tema e dos recursos que se destinem por parte da Instituição. Palavras-chave: AMFE, Gerenciamento de Risco, Tecnovigilância Proativa, Ferramenta, Hospital Universitário, Dispositivos Médicos.

Introducción El mejoramiento de la calidad en la actualidad es un eje central en la seguridad del paciente, la cual es entendida como el proceso por el cual una organización hace que el cuidado hacia los pacientes sea más seguro dentro de los diferentes sistemas de salud a nivel mundial, con el objeto de prevenir o disminuir la ocurrencia de situaciones que conlleven a la generación de eventos y/o incidentes adversos por el uso de dispositivos médicos, con el fin de asegurar instituciones seguras y competitivas a nivel internacional. (Restrepo F, 2006).

En la actualidad, se cuenta con los Sistemas o Programas de Gestión de Riesgo Clínico (SGRC), que son intervenciones compuestas que involucran varios niveles organizacionales y que están dirigidos a analizar y prevenir la ocurrencia de Eventos Adversos (EA) (Weiner B, et al 1997), mediante un enfoque proactivo por el uso de dispositivos médicos, a través de un proceso sistemático que permite aumentar los estándares de calidad de la atención, permitiendo anticiparse a las fallas que se puedan generar y que han sido aplicados recientemente en los Programas de Tecnovigilancia a nivel mundial.

Existen múltiples razones del por qué es importante mejorar la calidad de la prestación de los servicios de salud, encontrando entre ellas el mejoramiento de la distribución de recursos, la minimización de tiempos de hospitalización, (Donabedian A, 1992), creación de culturas organizacionales proactivas y eficientes, ayudando a identificar y prevenir los errores médicos mientras se maximiza el uso adecuado de los estándares de cuidado sobre el paciente, conllevando a la implementación de mejoras en los desenlaces clínicos y en la atención a los pacientes y/o usuarios de los servicios. (Campbell S et al, 2002).

En Colombia este enfoque no ha sido muy utilizado, pero el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) realizó una prueba piloto en cinco (5) Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) del país en el año 2012, con el fin de determinar si se podía implementar el Análisis de Modo de Falla y Efectos (AMFE) al interior de las IPS como herramienta de reporte de Tecnovigilancia Proactiva. Así, durante el año 2013 se llevó a cabo en tres (3) IPS Universitarias de Tercer Nivel de la ciudad de Bogotá D.C., la evaluación del uso de esta metodología con el


La metodología AMFE es entendida como una técnica y alternativa para la gestión de riesgos que permite ser dirigida al análisis de identificación, evaluación y prevención de posibles fallos que permiten disminuir los riesgos asociados al uso de los dispositivos médicos, permitiendo que el análisis de efectos sea el estudio de las consecuencias de los fallos, maximizando la prestación de un servicio y la satisfacción de los usuarios. (ver http://asq.org/index.aspx). En coherencia con lo anterior, el presente estudio se propuso evaluar la utilidad de esta metodología como herramienta de Tecnovigilancia Proactiva en un Hospital Universitario, con el propósito de aportar a la disminución de los eventos adversos en el marco de la Gestión del Riesgo.

Metodología

Se evaluó el uso de esta metodología al interior de la Institución objeto de estudio, mediante la aplicación de los siguientes pasos: 1. Realización de una encuesta situacional al inte-

rior de la Institución, donde se evaluó el estado actual frente a la Tecnovigilancia Proactiva, la cual permitió determinar los cinco (5) dispositivos médicos que generan mayor número de reportes de eventos y/o incidentes adversos debido a su uso y llevar a cabo el trabajo de investigación en el dispositivo médico más representativo de los cinco (5). 2. Conformación del Comité de Calidad de la Institución, y escogencia del dispositivo médico a evaluar mediante la Metodología AMFE, igualmente identificación de los elementos con

La muestra del Comité de Calidad estuvo conformada por seis (6) profesionales seleccionados a conveniencia por la Institución, entre los que se encontraban dos (2) Jefes de Enfermería, dos (2) Médicos y dos (2) Químicos Farmacéuticos, debido a que se quiso garantizar un grupo interdisciplinario a fin de que existiera una unidad representativa de las diferentes áreas asistenciales y administrativas de la Institución y fueran partícipes del Comité de Calidad que se creó para el trabajo de investigación. Dentro de los criterios de inclusión para la aplicación de la metodología AMFE, se tuvieron los cinco (5) Dispositivos Médicos (DM) más representativos obtenidos por medio del instrumento de recolección “Encuesta Situacional”, diligenciada por el Comité de Calidad, donde se debía calificar cada una de las variables de priorización establecidas (Ver tabla 1), para poder determinar el dispositivo a evaluar. Cada variable se podía calificar solamente con dos posibilidades numéricas; cinco (5) si era relevante el aspecto a evaluar ó uno (1) si no era relevante, de acuerdo con la significancia que tuviera al interior de la Institución. Una vez cuantificado el total de cada dispositivo médico, se escogió el de mayor puntaje para su evaluación. Variables

DM DM DM DM DM 1 2 3 4 5

Frecuencia de eventos adversos o incidentes asociados al dispositivo Nivel de riesgo del dispositivo El dispositivo es una nueva tecnología El dispositivo se utiliza de forma diferente por el personal de salud La utilización del dispositivo es compleja Se han presentado alarmas internacionales de la utilización del dispositivo El dispositivo es de uso muy frecuente Es un dispositivo que se reutiliza Severidad del potencial daño asociado al dispositivo Puntaje total Tabla 1. Variables a calificar en cada dispositivo médico seleccionado que se evaluara mediante metodología AMFE. Fuente: Tomada del Convenio Interadministrativo entre la Universidad Nacional de Colombia. e INVIMA. 2012.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

El presente estudio, de tipo descriptivo, partió de los resultados obtenidos (Convenio interadministrativo No. 698, 2011, Convenio interadministrativo No. 1192, 2012) entre el INVIMA y la Universidad Nacional de Colombia. Tuvo como población de referencia a los profesionales del interior de un hospital universitario (HU) con diferentes perfiles, áreas asistenciales o administrativas, que tuvieran contacto directo e indirecto con los dispositivos médicos posibles a estudiar, dentro de los cuales se encontraban: médicos, jefes de enfermería, químicos farmacéuticos, ingenieros biomédicos, auxiliares de enfermería, jefes de servicio, regente de farmacia, para que conformaran el Comité de Calidad de la Institución. Igualmente, para la selección del dispositivo médico, se tuvieron en cuenta todos aquellos que sean utilizados o que hagan parte de la atención de la prestación de los servicios asistenciales dentro de un hospital universitario de III Nivel.

los que contaba la Institución para el desarrollo de Tecnovigilancia Proactiva.

Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario

fin de determinar su utilidad, por lo cual este trabajo de investigación fue realizado en una de las tres (3) IPS seleccionadas.

39


metodología AMFE (Figura 1), al dispositivo médico seleccionado para determinar y evaluar por medio del formato AMFE (Figura 2), cada una de las posibles variables que llegaron a generar un evento y/o incidente adverso mediante el Índice de Criticidad (IC) determinado por: la multiplicación de la probabilidad, ocurrencia y severidad, teniendo como punto de corte todas los IC mayores a 32, (Tabla 2), permitiendo priorizar las fallas más representativas que pueden causar un evento adverso y generar acciones de mitigación por cada una de las posibles causas de fallas identificadas.

6. Comunicar los resultados obtenidos a la Alta

Gerencia, con el fin de dar a conocer los beneficios que representa el uso de esta metodología para que sea implementada como herramienta de reporte de Tecnovigilancia Proactiva al interior de la Institución.

4. Evaluar posteriormente al mes, por parte

del Comité de Calidad, las acciones tomadas inicialmente de mitigación con el fin de verificar si fueron efectivas y conllevaron a una disminución de los eventos y/o incidentes adversos durante este período. Se tenía previsto que, en caso de no evidenciar una reducción, se deberían volver a formular acciones de mejora por el grupo de trabajo y volver a evaluar en un período igual, las nuevas acciones tomadas.

Selección del dispositivo Médico

Equipo AMFE especifico

Diagramación del proceso asociado

Identificación de las fallas, efectos,causas

Priorización de las fallas

Selección de acciones corretivas Confrontación del riesgo

Evaluación real o modelada

Etapa de evaluación de riesgo Etapa de control de riesgo

Figura 1. Pasos de la aplicación de la metodologia AMFE como modelo de gestión de riesgo de dispositivos médicos. Fuente: Revisión realizada por el autor, 2012

Análisis de modo de fallas y efectos para dispositivos médicos Dispositivo registro

AMFE Número

Invima

Preparado por

Tipo de institución

AMFE Fecha

Lider

Revisión

Responsable

Acciones tomadas

Nuevo RPN

Acciones recomendadas

Nuevo Dete

Causas potenciales

Nuevo ocurr

Efecto potencial de falla

RPN

Falla potencial

Det

Subproceso

Ocurr

Resultados sev

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

40

Reevaluación

Comunicación del riesgo

5. Diligenciamiento de una encuesta de percep-

ción a cada uno de los participantes del Comité de Calidad de la IPS para evaluar su uso y aplicabilidad continúa al interior de la Institución preservando la confidencialidad de la misma.

Plan de acción

Nuevo sev

Oscar Consuegra Mateus.

3. Aplicación de los pasos definidos dentro de la

Escribir cada falla y su potencial consecuencia Severidad. Calificar de 1 a 5 el grado de severidad. Ver hoja de calificación Ocurrencia. Calificar de 1 a 5 la probabilidad de ocurrencia. Ver hoja de calificación

Plan de acción y evaluación Risk Priority Number. (RPN)RPN = Sev X Occ X Det Detectabilidad. Calificar de 1 a 5 probabilidad de detección. Ver hoja

Figura 2. Formato AMFE para el análisis de dispositivos médicos. Fuente: Tomada del Convenio Interadministrativo entre Universidad Nacional de Colombia e NVIMA.2012


Calificación

Categoría

1

Remota

2

Baja

3

Moderada

4

Alta

5

Muy alta

Criterio Casi nunca ocurre Ocurre raramente (Ej, anualmente) Ocurre poco frecuentemente (Ej, mensual) Ocurre frecuentemente (Ej, semanal) Casi siempre ocurre (Ej, diario)

Calificacion de severidad del evento sobre el paciente si la falla se presenta Calificación

Categoría

Criterio

1

Inocua

Sin daño al paciente

2

Menor

Daño temporal al paciente; monitoreo o intervención menor es requerida.

3

Moderada

Daño temporal al paciente; hospitalización inicial o prolongada es requerida.

4

Importante

Daño permanente al paciente

5

Severa

Discapacidad o muerte

Calificacion de probabilidad de detectar la falla antes de que afecte al paciente Categoría

Criterio

1

Muy alta

La falla será siempre detectada (95-100%)

2

Alta

La falla será frecuentemente detectada antes de que afecte al paciente (75-94%)

3

Moderado

La falla no será detectada frecuentemente antes de que afecte al paciente (40-74%)

4

Baja

La falla raramente será detectada antes de afectar al paciente (639%)

5

Remota

La detección no será posible en ningún punto del proceso (0-5%)

Tabla 2. Escala de Medición para calificación de las variables para AMFE. Fuente: Tomada del convenio entre la Universidad Nacional de Colombia e INVIMA. 2012.

Hallazgos Una vez diligenciada la encuesta situacional por parte del Comité de Calidad de la Institución objeto de estudio, se pudo determinar que no se tiene un sistema de vigilancia proactiva establecido al interior de la Institución, pero se pudo identificar que

Este Comité se reúne mensualmente y puede llevar a cabo decisiones administrativas sobre la prohibición o uso de los dispositivos médicos que se utilizan al interior de la Institución. De igual forma, se encontró que las fuentes de información para la detección y calificación de eventos o incidentes adversos utilizada por la Institución son las referencias de eventos o incidentes adversos en otras instituciones, quejas o reclamos, reportes del personal asistencial y rondas por el Departamento de Ingeniería. Así mismo, se tienen establecidos desde el segundo semestre del año 2012, cuatro (4) indicadores de vigilancia y análisis de eventos o incidentes adversos, mencionados a continuación: 1) Proporción de gestión de reportes a Tecnovigilancia en un periodo, 2) Eventos adversos serios, 3) Eventos adversos relacionados con equipos biomédicos, 4) Mantenimientos correctivos asociados al uso incorrecto de la tecnología. Con el fin de incrementar la seguridad del paciente al interior de la Institución. Se determinó que los cinco (5) dispositivos médicos más representativos que conllevaban a la generación de eventos adversos asociados al uso dentro de la Institución, eran: DM1: Equipos de nutrición parenteral, DM2: Infusores elastómericos, DM3: Tubo Orotraqueal, DM4: Buretroles, DM5: Jeringas, debido a su alta rotación dentro de los servicios de la Institución. Una vez identificados fueron evaluados y calificados de acuerdo con los criterios de priorización establecidos en la Tabla No. 1, obteniendo como resultado que el dispositivo médico número tres (3) obtuvo el puntaje más alto, el cual correspondía al Tubo Orotraqueal y fue seleccionado como objeto de estudio para el trabajo de investigación. (Tabla 3). Posteriormente, de tener identificado el dispositivo médico y la conformación del Comité de Calidad, se procedió a identificar los procesos y subprocesos más relevantes en los que se ve involucrado el dispositivo médico seleccionado al interior de la Institución (Tabla 4), con el fin de identificar en cada subproceso la posible falla, el efecto potencial de la falla y la causa potencial, para posteriormente calificar cada aspecto mencionado por medio de la escala de medición establecida en la tabla 2.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Calificación

se cuenta con un sistema de vigilancia reactiva para los reportes de eventos adversos, donde sus causas probables son determinadas bajo la Norma Técnica Colombiana NTC 5736:2009, que permite asociar el evento adverso presentado con un tipo de falla y el análisis de causalidad es realizado mediante el uso de protocolo de Londres por parte del Comité de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario

Calificación de probabilidad de ocurrencia de la falla

41


Oscar Consuegra Mateus.

Variables

Dm Dm Dm Dm Dm 1 2 3 4 5 5

5

5

5

5

Nivel de riesgo del dispositivo

5

1

5

1

1

El dispositivo es una nueva tecnología

1

1

1

1

1

El dispositivo se utiliza de forma diferente por el personal de salud

1

1

5

1

1

La utilización del dispositivo es compleja

1

5

1

1

1

Se han presentado alarmas internacionales de la utilización del dispositivo

1

1

5

1

1

El dispositivo es de uso muy frecuente

5

Es un dispositivo que se reutiliza.

1

5

1

5

5

Severidad del potencial daño asociado al dispositivo

5

1

1

1

1

Realizar fijación del tubo orotraqueal

Puntaje

25

25

29

21

21

Conexión al ventilador

5

5

5

Análisis AMFE para tecnovigilancia Dispositivo médico

Tubo Orotraqueal

Fabricante

XXXXX 2010dm-000xxxx Conformación del equipo

Mencione los miembros que participarían en AMFE No.

Proceso Subprocesos Proceso

Almacenamiento Recepción: administrativa – técnica Almacenarlo: ubicación del dispositivo utilización Realizar higiene de manos

Nombre

Cargo

1

Profesional 1

Jefe de enfermería

2

Profesional 2

Jefe de enfermería

3

Profesional 3

Médico

4

Profesional 4

Médico

5

Profesional 5

Químico farmacéutico

6

Profesional 6

Químico farmacéutico

Verificación estado del neumotaponador

5

Una vez establecida la falla, el efecto y la causa del primer subproceso, se procedió a calificar en primera instancia la severidad, para lo cual cada uno de los seis (6) integrantes del equipo de trabajo de la Institución determinó una calificación para este subproceso de uno (1) a cinco (5), de acuerdo con lo establecido en la escala de medición, y posteriormente se promedió la suma de estos valores, registrando el valor obtenido.

Registro invima

Para cada proceso realizar una lista de los subprocesos desarrollados en la institución prestadora de salud. Modificar la tabla de acuerdo con las actividades de cada contexto.

Verificación de los insumos requeridos

Para el proceso de calificación se tuvieron en cuenta tres (3) aspectos importantes: 1) El efecto potencial de la falla está relacionado con la severidad del evento que se puede generar sobre el paciente. 2) La falla potencial está asociada a la ocurrencia con la que se puede presentar. 3) Causa potencial asociada con la capacidad de detectar la falla antes de que afecte al paciente. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Procesos relacionados con el dispositivo médico

Frecuencia de eventos adversos o incidentes asociados al dispositivo

Tabla 3. Priorización de los dispositivos médicos seleccionados Fuente: revisión llevada a cabo por el autor.2013

42

Análisis AMFE para tecnovigilancia

Subprocesos

Realizar intubación orotraqueal Verificar auscultación

Proceso

Seguimiento Verificar ubicación del dispositivo

Subprocesos

Verificar la presión del neumotaponador Verificar fijación del tubo orotraqueal Verificar conexiones del tubo orotraqueal

Tabla 4. Identificación de los procesos y subprocesos del dispositivo médico seleccionado. Fuente: el autor. Datos obtenidos a partir de la aplicación de la metodología AMFE dentro de la institución objeto de estudio. 2013

Para la calificación de la ocurrencia y detectabilidad, se utilizó la misma metodología, y así sucesivamente con cada uno de los otros subprocesos identificados, para posteriormente multiplicar la severidad, ocurrencia y detectabilidad de cada subproceso y obtener el Índice de Criticidad o RPN, con el fin de establecer acciones y recomendaciones que permitieran mitigar o controlar las fallas presentes de cada subproceso definiendo un responsable o dependencia para llevar a cabo el cumplimiento o verificación de las mismas, de acuerdo con lo establecido en la Tabla 6. Para efecto del presente estudio, se tomaron los RPN obtenidos mayor a treinta y dos (32), debido a que son identificados como fallas potenciales que se ubican en la región inaceptable de la escala de medición de riesgo (Gráfica 1). Esto, debido a su alto riesgo de generar eventos adversos por la severidad del daño que pueden generar contra su probabilidad de ocurrencia, los cuales deben ser controlados mediante la implementación de acciones que hagan que se vuelvan un riesgo mediano o bajo para la Institución, de acuerdo con los lineamientos dados por parte del INVIMA. Tabla 4.


Incremento en la probabilidad de ocurrencia

Dentro del proceso de utilización se identificaron tres (3) posibles fallas que fueron provenientes del subproceso de “Realización de higiene de manos” por una no adherencia al instructivo higiene de manos establecido por la Institución, conllevando a que se genere una contaminación al hacer uso del tubo Orotraqueal.

Incremento en la severidad del daño

Gráfica 1. Escala de Medición de Niveles de Riesgo Fuente: Tomada del INVIMA, 2012.

Debido al poco tiempo con el que se contó para el desarrollo de esta metodología por parte del equipo de trabajo al interior de la Institución, se decidió llevar a cabo la implementación de las acciones recomendadas sobre los RPN mayor a treinta y dos (32), para que al mes se volviera a calificar nuevamente la severidad, ocurrencia y detectabilidad de los subprocesos seleccionados a fin de verificar si la acción implementada fue efectiva y si disminuyó el valor del RPN. Es importante aclarar que al momento de calificar nuevamente la severidad, no se podrá cambiar su valor de la escala de medición sino por el contrario deberá conservarse igual, debido a que el evento o efecto que puede generar un subproceso no variará, sino por el contrario lo que puede variar es la capacidad de detectar la falla de una forma más rápida y la frecuencia con la que se pueda presentar al interior de la Institución.

Baja (2)

Moderada (3)

Alta (4)

Muy alta (5)

1

2

3

4

5

Muy alta (1)

Mínima (2)

4

8

12

16

20

Alta (2)

Moderada (3)

9

18 27

36

45

Moderada (3)

Mayor (4)

16 32 48 64

80

Baja (4)

Critica (5)

25 50 75 100 125

Remota (5)

Detectabilidad

Remota (1) Ninguna (1)

Riesgo No impacto en la calidad del dispositivo médico que se Bajo ve afectado hasta el 34 %, usado durante el año. Impacto significante en la calidad, funcionalidad, usos del dispositivo médico, debido al no seguimiento de Riesgo procesos, documentos o registros dentro del sistema de Medio gestión de calidad, contemplados para hacer uso del dispositivo médico que se vea afectado del 35 al 68 %, usado durante el año Daño parcial o total generado a partir del uso de dispoRiesgo sitivos médicos al paciente causado por más del 69%, Alto usado en el año Tabla 5. Escala de cuantificación de variación del RPN por medio del nivel de riesgo. Fuente: Tomada del INVIMA, 2012.

La cuarta falla del proceso de utilización derivó del subproceso “Realizar intubación Orotraqueal” con un RPN de cuarenta (40), debido a una inadecuada intubación por parte del personal asistencial por contar con poca experiencia, conllevando a que se generen complicaciones en la salud del paciente como laceraciones, espasmos laríngeos o hemorragias y como acción de recomendación por parte del equipo de trabajo se determinó que se debían realizar entrenamientos al personal médico por medio de talleres prácticos por parte del grupo de terapia intensiva y del grupo de acompañamiento de educación de la Institución. De otra parte, en el proceso de seguimiento se evidenció que el subproceso “Verificar la presión del neumotaponador” obtuvo un RPN de cuarenta y cinco (45) debido a que se puede generar una extubación o una bronco aspiración por problemas asociados a calidad en el neumotaponador. Esto conlleva a que se genere un potencial evento adverso sobre el paciente, a lo cual como acción recomendada se estipuló que se debe llevar a cabo un seguimiento a la calidad del dispositivo médico en la etapa de post comercialización, procediendo a realizar un monitoreo permanente por parte de los líderes de las áreas de Suministros, Farmacia y Terapia Intensiva de las alertas internacionales que son publicadas a través del INVIMA mediante el Programa Nacional de Tecnovigilancia, en conjunto con acciones que permitan incentivar el aumento de la cultura del reporte voluntario de eventos e incidentes serios y no serios al interior de la Institución, generados por el uso del dispositivo médico. Con la nueva medición del RPN se pudo evidenciar que las acciones tomadas fueron efectivas debido a que permitió que las fallas evaluadas pasaran de un nivel de riesgo alto al nivel medio. (Tabla 7)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Severidad

Ocurrencia

Las causas posibles son: la “Falta de insumo para llevar a cabo la actividad” con un RPN de sesenta (60), la “Falta de autocontrol por parte del personal asistencial” y “Falta de conocimiento: personal nuevo, alta rotación” con un RPN igual a cuarenta y ocho (48), debido a que no se cuenta con todos los recursos necesarios, una alta rotación del personal y falta de concienciación del mismo personal.

Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario

De todos los subprocesos evaluados, se obtuvieron cinco (5) con un RPN mayor a treinta y dos (32), de los cuales cuatro (4) son derivados del proceso de utilización, y uno del proceso de seguimiento.

Región inaceptable ( R Ni ve iesg (Riesgo alto) ld e a o me ce d i pt ab o) i li Región da d ampliamente aceptable (Riesgo bajo)

43


Falta de insumo para llevar a cabo la actividad

44

No adherencia al instructivo de higiene de manos

Contaminación e infección

Falta de autocontrol por parte del personal asistencial

4

Falta de conocimiento4 personal nuevo, alta rotación

Utilización

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Realizar higiene de manos

Complicaciones del estado de salud del paciente (laceraciones, espasmo laríngeo, hemorragias)

Realizar intubación Orotraqueal

Inadecuada intubación

Verificar la presión del neumotaponador

Daño del Extubación Neumota- o Broncoasponador piración

Poca experiencia en 5 personal nuevo

Problemas de calidad en el producto

1

Revisión

4

5

01-11-2013 al 06-12-2013

Resultados Responsable

Acciones tomadas

Nuevo RPN

Causas potenciales

AMFE Fecha realización

Nuevo ocurr Nuevo Dete

Falla potencial

Subproceso

Efecto potencial de falla

Nuevo sev

Hospital Universitario III Nivel

Tipo de institución

Preparado por

Acciones recomendadas

2010 DM- 000XXX

Registro Invima

Grupo AMFE

RPN

Xxxxxxxxxx

1

AMFE Número

Ocurr Det

Lote

sev

Tubo orotraqueal

Procesos

Oscar Consuegra Mateus.

Dispositivo Médico

5

Disponer de los insumos necesarios 3 60 para realizar la higiene de manos

Suministros Epidemiología Hospitalaria y Control de infecciones

Compra de insumos necesarios para ser ubicados en 4 mayor cantidad de áreas dentro del hospital

3

2 24

4

Jornadas de reforzamien3 48 to del tema higiene de manos

Epidemiología Hospitalaria y Control de infecciones

Capacitación y uso de carteleras en cada servicio

4

3

2 24

4

Medir ad3 48 herencia al instructivo

Epidemiología Hospitalaria y Control de infecciones

Capacitaciones y evaluación

4

3

1 24

4

Realizar entrenamiento al personal 2 40 médico en intubación por medio de talleres.

Terapia Intensiva y acompañamiento de Educación

Capacitación al personal y mayor supervisión por parte del jefe de área

5

3

1 15

3

Seguimiento a la calidad 3 45 del dispositivo (Tecnovigilancia)

Suministros FarmaciaTerapia intensiva

Verificación de alertas sanitarias emitidas por el Invima

5

3

2 30

Tabla 6. Formato AMFE diligenciado para el análisis de dispositivo médico seleccionado Fuente: el autor. Datos obtenidos a partir de la aplicación de la metodología AMFE al interior de la institución objeto de estudio. 2013


Muy alta (1)

Mínima (2)

15

Alta (2)

Moderada (3)

40

Moderada (3)

48 60 48

Mayor (4) Critica (5)

24, 24, 24

Baja (4)

Encuesta de percepción ¿Opinión general de la metodología amfe por parte del equipo de trabajo? ¿Haría uso de la metodología de forma rutinaria al interior de la institución? ¿Claridad de los conocimientos para diligenciamiento del formato amfe?

Detectabilidad

Severidad

Ninguna (1)

Muy alta (5)

Alta (4)

Moderada (3)

Baja (2)

Remota (1)

Ocurrencia

formato AMFE, se manifestó para el 100% del equipo de trabajo que Sí, pero se resalta que sólo funcionará siempre y cuando haya un buen recurso humano, debido a que la mayor parte del equipo está ocupada en la parte asistencial. (Tabla 8)

Remota (5)

Tabla 7. Variación de medición del nuevo RPN por medio del nivel de riesgo. Fuente: el autor. A partir de la aplicación de la metodología AMFE en la institución objeto de estudio, 2013.

Frente a cuál era la opinión general de la metodología AMFE por parte del equipo de trabajo, se pudo identificar que para cuatro de los participantes, los cuales representan el 67%, es buena, debido a que es una metodología fácil y sencilla que permite tener una retroalimentación a la Institución. Para el 33% del equipo de trabajo, representado por dos participantes señalaron que fue regular, debido a que es necesario contar con una persona que conozca el dispositivo médico a evaluar. Respecto a si se utilizaría esta metodología de forma rutinaria dentro de la Institución, se obtuvo como respuesta por parte del 83% de los participantes que Sí, debido a que es necesario contar con un sistema de gestión de riesgos que permita anticiparse a los errores que se puedan presentar con el uso de dispositivos médicos y que el uso de esta metodología podría ser extendida a otros procesos de la institución. A la pregunta, si consideraban que los conocimientos fueron claros al momento del diligenciamiento del

Regular

33%

Buena

67%

Si

83%

No

17%

Si

100%

No

0%

Si

67%

No

33%

Tabla 8. Resultados de la encuesta de percepción aplicada al equipo de trabajo de la Institución. Fuente: el autor. A partir de datos de la encuesta de percepción y barreras de la metodología AMFE en la institución objeto de estudio, 2013.

Igualmente se indicó a cada uno de los participantes que señalara dos barreras de una lista de opciones posibles que podrían generarse durante la aplicación de la metodología AMFE, evidenciando como barreras el compromiso por parte de la Gerencia para asistir a reuniones y la cultura del reporte con 25%, cada una; el no contar con un experto en el tema, con un 16.7% y con el menor porcentaje las Directrices Administrativas, con un 8.3 %. (Gráfico 5). En relación a si consideraban que las acciones correctivas resultantes de la metodología AMFE serían tenidas en cuenta por la Alta Gerencia, para el 67% de los participantes se obtuvo una respuesta afirmativa y para el 33% restante una respuesta negativa, argumentando la falta de compromiso por la alta gerencia al querer implementar acciones que requieren de un costo financiero, operativo que podrían afectar la atención a los usuarios. Compromiso por la alta gerencia Directrices administrativas Compromisos para asistir a reuniones

25,0% 8,3% 25,0% 25,0%

Cultura del reporte No contar con un experto del tema

16,7%

Gráfico 5. Identificación de barreras durante la aplicación de la metodología AMFE. Fuente: el autor. Datos obtenidos a partir de la aplicación de la encuesta de percepción y barreras de la metodología AMFE en la institución objeto de estudio, 2013

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Una vez obtenidos los resultados anteriormente mencionados, se procedió a llevar a cabo una encuesta de percepción al equipo de trabajo, con la finalidad de evaluar la percepción y barreras de la aplicación de la metodología AMFE al interior de la Institución, donde todas las respuestas fueron tabuladas en porcentajes obteniendo los siguientes resultados.

¿Las acciones correctivas serán tenidas en cuenta por la alta gerencia de acuerdo a la percepción de los participantes?

Tipo de Porcentaje respuesta

Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario

De igual forma, por el poco tiempo con el que se contó para medir y evaluar la probabilidad de la implementación de las acciones tomadas al interior de la Institución, todos los riesgos quedaron en un nivel medio, por lo cual a futuro es necesario medir las acciones en una línea de tiempo más prolongada para obtener una medición de la ocurrencia de fallas de forma más efectiva.

45


Oscar Consuegra Mateus.

Discusión De acuerdo con los resultados anteriormente descritos, se pudo percibir que la metodología AMFE dentro del marco de la Tecnovigilancia Proactiva fue bien recibida por parte de los participantes del Comité de Calidad de la Institución debido a que les pareció un sistema interesante, fácil y práctico que permite fomentar el trabajo interdisciplinario, el cual se asume como fundamental para el adecuado desarrollo de todos los procesos hospitalarios (trabajo en equipo). La forma en la que esta metodología aborda la evaluación de causas para efectos, la hace sistemática y minuciosa de tal forma que permite abarcar la gran mayoría de posibilidades encontradas en la práctica clínica.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Por parte de los integrantes del equipo de trabajo se consideró que era muy eficiente que la metodología pudiera ser aplicada desde el punto de vista proactivo y reactivo, lo cual podría conllevar a que se utilice como una herramienta de análisis de eventos e incidentes adversos dentro de la Institución. De otra parte, se señaló que las entidades gubernamentales deben considerar las otras normatividades activas para que las IPS no dupliquen esfuerzos trabajando en diferentes metodologías de análisis de eventos e incidentes adversos.

46

Es importante indicar que la Gestión del Riesgo es una estrategia que debe ser aplicada en las organizaciones debido a que permite identificar los riesgos para minimizarlos, permitiendo reducir la incertidumbre y facilitar el logro de los objetivos de una organización (Uribe A, et al, 2012), debido a que este conjunto de procesos maximizan un buen desempeño empresarial, generando valor para toda la sociedad por medio del aseguramiento en salud, debido a que los resultados de la implementación de la Metodología AMFE conlleva a la reducción de los eventos e incidentes adversos asociado al uso de dispositivos médicos. Por lo cual, se puede determinar cómo beneficios de la Metodología AMFE en un SGRC los siguientes aspectos: 1) Permite reducir los tiempos de planificación de un plan de contingencia ante un hallazgo, 2) Promueve el trabajo en equipo y a un liderazgo con sentido organizacional, 3) Mecanismo para la conceptualización de lecciones aprendidas, 4) Conduce a identificar las acciones que pueden eliminar o reducir la oportunidad de que ocurra una falla potencial, 5) Fortalecer las practicas Institucionales hacia la calidad permitiendo satisfacer de manera más integral las necesidades y expectativas de los usuarios. Mediante el benchmarking para la gestión de riesgos dentro de Instituciones Hospitalarias se han podido identificar tres (3) variables claves para el desarrollo y puesta en marcha de políticas de Gestión de Riesgo a

nivel de salud, como son: 1) Las causas que han impulsado el desarrollo de una verdadera política-cultura de Gestión de los Riesgos dentro de los hospitales, donde a menudo se relacionan con hechos en particulares como ocurrencia de incidentes o eventos adversos, cambio de Dirección del hospital, aumento de la estancia media, aumento de demandas, etc. 2). Las barreras identificadas en los hospitales: aceptación del cambio (supervisión, trabajo multidisciplinar, protocolos, etc.) por parte de los profesionales (médicos, enfermeras, etc.) y 3). Las lecciones aprendidas al interior de los hospitales como la fijación de objetivos a corto plazo y su debido cumplimiento. (Ministerio de Sanidad y Consumo de España, 2008) Igualmente, se manifestó por parte del Comité de Calidad que la metodología AMFE tiene la característica de optimizar los recursos en salud y mejorar simultáneamente la calidad de atención al paciente al incentivar la prestación y adquisición de buenos productos y ayudando a restringiendo otros, ya que en ocasiones, según refieren, se siguen adquiriendo dispositivos médicos de bajo precio, pero debido a su mala calidad se requiere utilizar muchos de éstos para encontrar uno bueno, lo que a largo plazo se traduce en mayores costos para la Institución y un mayor riesgo de que se presenten eventos adversos en los pacientes. De igual forma, por parte de los integrantes del equipo de trabajo dentro de la Institución se evidenció la inquietud en la manera de acoplar este proceso con otros procesos vigentes que son solicitados por parte del Ministerio de Salud y Protección Social. Así mismo, y aunque reconocen la importancia del trabajo interdisciplinario, indicaron que la principal dificultad se encuentra en la sobrecarga de trabajo por parte de los profesionales de la salud de la Institución, lo que limitaría su tiempo para poder participar en el equipo de trabajo AMFE, por lo cual se concluyó que se debe involucrar a los médicos docentes a colaborar en la socialización e implementación de la metodología AMFE. Ahora bien, referente a la factibilidad de la ejecución de los planes de acción propuestos durante la implementación de la metodología, fueron positivos debido a que el personal asistencial tuvo disposición a participar de manera activa en el diseño y seguimiento de protocolos estandarizados para mejorar la calidad de la atención en el proceso de utilización del dispositivo médico seleccionado. Así mismo, se identificó que al aplicar esta metodología a una referencia específica de un dispositivo médico, se brinda una aproximación crítica de ésta a todos los actores involucrados en los diferentes procesos de vida útil del dispositivo, como por ejemplo: a) Se concientizó al personal de almacén y


Para Peter F. Drucker (2012), la gerencia efectiva se basa en el trabajo del talento humano y sus roles frente a la organización, como también en la utilización de los recursos para atender los problemas organizacionales que generan oportunidades, teniendo como partida dos principios El primero basado en la difusión y trasmisión de los objetivos claros a todo el panel de la organización y el segundo en el principio CAMI (Copie, Adapte, Mejore, Innove) que permite mejorar el conocimiento para realizar las actividades de la organización de forma satisfactoria junto a un mejoramiento continuo y constante de la organización y sus empleados, permitiendo la posibilidad de participación del personal, teniendo en cuenta que por medio de la metodología AMFE, se obtiene una visión global del proceso y una mejora del mismo, aumentando la fiabilidad de los productos y servicios prestados, conllevando a conseguir satisfacer al cliente interno y externo de la organización, por medio del cambio para terminar haciéndolo más efectivo, eficiente y adaptable. (Harrington, J, 1993).

Por lo cual, la importancia de esta técnica gerencial radica en que con su aplicación puede contribuir a mejorar debilidades y afianzar fortalezas de una institución hospitalaria, logrando ser más productiva y competitiva en el mercado al cual pertenece. (Massaoud, R, et al, 2002). Así mismo, toda organización debe analizar los procesos utilizados, de manera

De otra parte, el Comité de Calidad resaltó que antes de instaurar un proceso de Tecnovigilancia Proactiva al interior de la Institución, se debía consolidar la Tecnovigilancia Reactiva, debido a que es importante para el funcionamiento de un Sistema de Gestión Proactivo, que exista una cultura del reporte Institucional, para que de esta manera, al implementar la metodología AMFE, se pueda contar con la información necesaria para evaluar de manera adecuada la efectividad de las acciones correctivas por parte de los comités ya existentes en la institución, permitiendo generar de esta forma la tecnovigilancia proactiva. Es importante resaltar que se debe tener en cuenta que la comunicación del riesgo requiere de canales de comunicación claros y efectivos para asegurar la correcta recepción e interpretación de lo que se quiere dar a conocer al interior y exterior de la Institución, lo cual debe ser generado por medio de lineamientos que sean dados por parte de la Alta Gerencia que ayuden a garantizar el uso y empoderamiento de la metodología por parte del cliente interno de la Institución, en este caso al personal asistencial y administrativo, que permitan conllevar a que se genere toda una transformación cultural. El dispositivo médico como mayor generador de eventos adversos dentro del hospital universitario fue el Tubo Orotraqueal, por una no adherencia al instructivo de higiene de manos establecido por parte de la Institución. Del proceso de implementación de la metodología AMFE se concluyeron como fortalezas los siguientes aspectos: la factibilidad de su implementación como herramienta de tecnovigilancia proactiva, debido a la gran aceptación que tuvo por parte de los participantes de la Institución, al poder identificar las fallas en la utilización del dispositivo, que no se habían logrado conocer con anterioridad e igualmente que el uso del formato AMFE fue considerado como un instrumento importante y fácil de comprender por parte del equipo de trabajo. De otra parte, identificaron como debilidades las restricciones de tiempo por parte de los participantes, como que el éxito de la tecnovigilancia proactiva se encuentra influenciado por el grado de implementación de la tecnovigilancia activa, la falta de cultura de seguridad y los escasos recursos con los que cuenta la institución. El uso de forma rutinaria de la metodología AMFE dentro del marco de Tecnovigilancia Proactiva en el

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Según Edward Deming (Deming, et al, 1989) la administración de la calidad total se debe basar en el Mejoramiento Continuo, donde la perfección nunca se logra pero siempre se busca y que para llegar a este estado en una Institución Hospitalaria, se debe tomar en consideración que dicho proceso debe ser: económico, es decir, debe requerir menos esfuerzo que el beneficio que aporta; y acumulativo, el cual hace referencia a que toda mejora que se haga permita abrir las posibilidades de sucesivas mejoras a la vez que se garantice un pleno aprovechamiento del nuevo nivel de desempeño logrado (Rosander, 1991, p 36-50). El Mejoramiento Continuo es un proceso que describe muy bien lo que es la esencia, la calidad, reflejando lo que las instituciones hospitalarias necesitan hacer si quieren ser competitivas a lo largo del tiempo. (Langley et al, 2009).

tal que si existe algún inconveniente, pueda mejorarse o corregirse; obteniendo como resultado de la aplicación de esta técnica una organización reconocida como una Institución segura y altamente calificada al prevenir la ocurrencia de eventos adversos.

Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario

farmacia, sobre la importancia del transporte, almacenamiento y preparación de los diversos dispositivos antes de su uso; b) al personal asistencial se le explicó la importancia del adecuado uso del dispositivo y destrucción del mismo una vez ha finalizado su uso, como reflexionar sobre las posibles circunstancias en las que el dispositivo puede causar daño al paciente debido a fallos detectables, como la identificación de los costos de la no calidad que pueden ser no tenidos en cuenta por la Alta Gerencia.

47


Oscar Consuegra Mateus.

hospital universitario es factible, debido a que permite fortalecer las practicas asistenciales por medio de la Gestión del Riesgo de la Institución, donde este proceso se debe centralizar en el Comité de Seguridad al Paciente, el Programa de Tecnovigilancia Institucional y la Oficina de Garantía de la Calidad, por ser fuentes de información importantes para la Institución. Sin embargo, su efectividad dentro de la Institución dependerá de las condiciones administrativas que se puedan dar sobre el tema y de los recursos que se destinen por parte de la misma. Para lo cual, se debe llevar a cabo un monitoreo y revisión permanente a los riesgos identificados al interior dentro del Hospital Universitario, por parte del equipo de trabajo, junto con el apoyo de la Alta Gerencia, con el fin de asegurar que las acciones tomadas sean implementadas para validar la eficiencia en su implementación, permitiendo un manejo adecuado de los riesgos identificados asociados al uso de un dispositivo médico. De acuerdo con los resultados obtenidos de la encuesta de percepción, la Alta Gerencia del Hospital Universitario, y del INVIMA, deben evaluar las recomendaciones mencionadas a continuación:

Alta gerencia del hospital universitario

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

›› Se debe adoptar un Sistema de Gestión de

48

Riesgo, por medio del cual se puedan analizar diferentes procesos propios de la institución como el Programa de Seguridad al Paciente, a fin de mitigar posibles fallas.

›› Brindar el apoyo necesario frente a las decisiones

tomadas por parte del equipo de trabajo AMFE, para que se puedan obtener mejores resultados, permitiendo el liderazgo organizacional al interior de la institución.

›› Generar lineamientos para asegurar el uso de la

interior de la institución, debido a que por medio de acciones sencillas se puede obtener una reducción de los eventos adversos que se presentan en la institución, medidos periódicamente. ›› Igualmente, dar a conocer los resultados obte-

nidos a todo el personal de la institución por medio de canales de comunicación claros, que permitan conocer las fallas identificadas y qué acciones se tomaron para prevenirlas con el fin de generar compromiso por parte de todos.

›› Establecer tiempos de medición de las acciones

tomadas en períodos trimestrales o semestrales para que pueda ser evaluado el nuevo Índice de Criticidad – RPN, de forma más concreta al obtener una medición real y efectiva de las acciones tomadas.

›› La implementación de la metodología AMFE

debe ser medida sobre la realidad actual de la institución, con el fin de evitar implementar acciones sobre supuestos que no permitirán obtener resultados reales.

›› Con los resultados obtenidos de la implementa-

ción de la metodología AMFE, se puede hacer uso de una matriz DOFA, para que por medio de este análisis, los miembros del equipo de trabajo puedan examinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la implementación de la metodología al interior de la Institución, con el fin de desarrollar planes de acción y de mejora, permitiendo generar una retroalimentación del proceso.

INVIMA ›› Seguir fomentando el proceso de aprendizaje

de la metodología AMFE por medio de capacitaciones presenciales y virtuales, con el fin de que más Instituciones hospitalarias acojan e implementen el uso de esta metodología como herramienta de Tecnovigilancia Proactiva.

metodología al interior de la institución y llevar a cabo seguimiento de las acciones tomadas, como vincularse a bases de datos, que permita tener experiencias llevadas a cabo con la implementación de la metodología en dispositivos médicos.

›› Garantizar una retroalimentación a las institu-

›› Implementar procesos de socialización que

›› Establecer un banco de datos, conformado por

permitan aumentar la cultura del reporte de eventos adversos por parte del personal asistencial para fortalecer el Programa de Tecnovigilancia Institucional.

›› Seguir implementando el uso de la metodología

al interior de la institución de forma periódica y ser aplicada igualmente a los cuatro dispositivos médicos que también fueron identificados en la tabla 12, como generadores de eventos adversos al

ciones hospitalarias del país que se acogieron al uso de esta metodología y que remitieron los resultados obtenidos al Instituto a fin de asegurar un acompañamiento de su parte. los diferentes AMFE realizados en diferentes instituciones del país, para que sirvan de apoyo al momento de querer poner en práctica la tecnovigilancia proactiva por parte de nuevas Instituciones y así mismo contar con una gran variedad de dispositivos médicos evaluados bajo esta metodología, permitiendo identificar las posibles fallas asociadas al uso de un dispositivo médico que se pueden presentar en el país.


actualizada constantemente para dar a conocer la evolución y acogida de la implementación de la metodología en el país.

Se deberán tener en cuenta la aplicación y ejecución de las recomendaciones mencionadas anteriormente, con el fin de generar al interior del Hospital Universitario y del INVIMA, procesos de innovación estratégicos que permitan concebir adaptaciones a nuevos entornos desde una perspectiva estratégica, traduciéndose en la necesidad de adquirir ventajas competitivas que a su vez cree valor para ambas instituciones, así como para sus clientes o usuarios internos o externos, debido a que la metodología AMFE es una alternativa para la ausencia de riesgos.

Referencias American Society for Quality – ASQ, Disponible en URL: http://asq.org/index.aspx. Consultada el 30 de enero de 2013. Campbell S. Braspenning J, Hutchinson A, & Marshall M., (2002), Research methods used in developing and applying quality indicators in primary care. Qual. Saf. Health Care, USA, p 11; 358-364.

Convenio Interadministrativo No. 1192 entre Universidad Nacional de Colombia e INVIMA. (2012), “Prueba piloto para la aplicación de AMFE como herramienta de Tecnovigilancia Proactiva en 5 instituciones colombianas”. Deming, W.E, (1989) Calidad, Productividad y Competitividad. La salida de la crisis, Madrid, Editorial Díaz de Santos, p 58. Donabedian A. (1992) Evaluación de la calidad de la atención médica. En: OPS/OMS, editores. Investigaciones sobre servicios de salud: una antología. Washington, OPS/OMS, p.382-404.

Langley, GL, Nolan, KM., Nolan, TW., CL Norman, CL. & Provost, LP. (2009). La Guía de Mejora: Un enfoque práctico para realzar el desempeño organizacional (2 ª edición). San Francisco: Jossey-Bass Publishers, p 20-22. Massoud, R., Askov, K., Reinke, J., Franco, LM., Bornstein, T., Knebel, E. & MacAulay, C. (2002). Un paradigma moderno para mejorar la calidad de la atención de salud. Serie de monografías de garantía de calidad (1): Bethesda, MD: Publicado para la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID) por el Proyecto de Garantía de Calidad, p 52-69. Ministerio de Salud y Protección Social, (2008). Resolución 4816 de 2008. Por el cual se reglamenta el Programa Nacional de Tecnovigilancia. República de Colombia. Ministerio de Sanidad y Consumo de España. (2008). Benchmarking de buenas prácticas en la gestión de riesgos y políticas de reordenación del gobierno clínico en el ámbito hospitalario, Madrid, p 67- 70. Peter F. Drucker. (2012). La Gerencia Efectiva, tareas económicas y decisiones arriesgadas. Colombia, Editorial Random House Mondadori, Primera Edición, p 120. Restrepo F. (2006) El riesgo de la atención en salud y la vigilancia de eventos adversos, Ministerio de Salud y Protección Social. Colombia. p. 1-35. Rosander A.C. (1991) Los catorce puntos de Deming aplicados a los servicios, Madrid, Editorial Díaz de Santos, p 36-50. Uribe-Álvarez, G., & Garavito-Roca S. (2011). Implementación del Sistema de Administración de Riesgos – (SAR) por Entidades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo en Colombia 2008 – 2011, Bogotá, parte 1, p 1-13. Weiner, BJ, Shortell, SM, & Alexander, J. (1997). Promoting clinical involvement in hospital quality improvement efforts. Health Serv, USA, p 491-510

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 37-50

Convenio Interadministrativo No. 698 entre Universidad Nacional de Colombia e INVIMA. (2011), “Sistemas de gestión de riesgo clínico para el mejoramiento de la calidad de la atención en instituciones hospitalarias”.

Harrington J. (1993) Mejoramiento de los procesos de la empresa, México, Editorial Mc. Graw Hill Interamericana, 2005, p 180- 182.

Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario

›› Hacer uso de la página web del Invima y ser

49


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA ELECTRÓNICA BIOINGENIERÍA

INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA DE SISTEMAS

BIOLOGÍA INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA ENFERMERÍA MEDICINA OPTOMETRÍA PSICOLOGÍA ODONTOLOGÍA

PEDAGOGÍA INFANTIL DERECHO EDUCACIÓN BILINGÜE FILOSOFÍA FORMACIÓN MUSICAL ARTES PLÁSTICAS ARTE DRAMÁTICO DISEÑO INDUSTRIAL Diseño y desarrollo de productos artesanales

PREGRADOS

POSGRADOS

Gestión de empresas de artesanía

E DUCACIÓN CONTINUADA

COLEGIO BILINGÜE G RADOS 10 Y 11

www.uelbosque.edu.co

facebook.com/universidadelbosque

Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido

@UElBosque

Av. carrera 9na No. 131 A - 02, Edificio Fundadores - Bogotá D.C. Teléfonos (1)648 90 00 - 01 8000 11 30 33

youtube.com/universidadelbosque

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Reg snies 10571, 7777, 1278, 4952, 7772, 91002, 12333, 53071, 52725, 1779, 1780, 1778, 2692, 53049, 13143, 13222, 91493, 7113, 8120, 54924, 15555, 90450, 90451.


Características y tendencia de la población ausentista por causa médica en una institución de educación superior, Bogotá, 2011-2013

1

Characteristics and trends of absenteeism due to medical cause in an institution of higher education, Bogota, 2011-2013 Características e tendência da população ausente por motivo médico em uma instituição de ensino superior, Bogotá, 2011-2013

Diana Carolina Sánchez Calderón.2

Resumen Introducción: El ausentismo laboral es un fenómeno multicausal con efectos deletéreos y costos elevados para el trabajador, la empresa, el cliente y para el sistema de aseguramiento en salud. Este puede llegar a reducirse bajo un programa de diagnóstico e intervención oportunos. Los estudios publicados sobre ausentismo en el campo educativo son escasos, lo cual motivó la realización del presente estudio. Métodos: Estudio observacional descriptivo retrospectivo. Se revisaron las incapacidades médicas desde el primero de Enero de 2011 hasta 31 de Diciembre de 2013 del personal docente, administrativo y de servicios generales de una institución educativa superior. Se realizaron análisis cruzando variables sociodemográficas, ocupacionales y propias de la incapacidad y se establecieron indicadores epidemiológicos de ausentismo laboral basados en la Norma Técnica Colombiana NTC 3793 y 3701 del ICONTEC. Resultados: Se documentaron 278 incapacidades y 880 días laborales perdidos. El índice general de frecuencia (IF) fue de 373 por cada 200 mil Horas Hombre Trabajadas y el Índice de Severidad (IS) fue de 1110 por cada 200 mil Horas Hombre Trabajadas. Los picos de ausentismo se presentaron en los meses de Marzo-Abril y Agosto-Septiembre de cada año. El área que aportó mayor ausentismo fue el área Administrativa (51%) y la facultad que predominó fue Ciencias Económicas y Administrativas (21 a 30% de los casos). La mayor proporción de ausentistas correspondió al sexo femenino (más del 30% de los casos) y el grupo etario que más aportó incapacidades fue el comprendido entre 36 y 45 años. El 39% de los ausentistas llevaba vinculado con la institución entre 1 y 5 años. La contingencia más frecuente causante de ausentismo laboral fue la Enfermedad General y los sistemas más afectados en frecuencia y severidad fueron el Respiratorio, Digestivo y Osteomuscular. Se documentó ausentismo repetitivo y crónico. Discusión: La tendencia del ausentismo coincidió con los periodos de actividad y receso estudiantil. Los meses de mayor ausentismo fueron coincidentes con los picos epidemiológicos estacionales a nivel nacional y las afecciones respiratorias propias de la época. Factores condicionantes de ausentismo como sexo, edad y tiempo de vinculación a la institución, coincidieron con la literatura. La contingencia más frecuente aportante de incapacidades que fue Enfermedad General con sus tres sistemas más comprometidos, tuvo igualmente similitud con lo hallado en otros reportes. Conclusiones: Un programa estructurado de reducción del ausentismo laboral que incluya actividades de prevención primaria, capacitación, diagnóstico y control de factores de riesgo psicolaborales, intervenciones ergonómicas y organizacionales, contribuiría de manera importante a reducir el ausentismo en la institución objeto de este estudio, así como sus costos. Palabras clave: Ausentismo laboral, Salud Ocupacional, universidad, causa médica.

Abstrac

Resumo

Introduction: Absenteeism is a multicausal phenomenon with deleterious effects and high costs for the employee, the company, the client and the health insurance system. Absenteeism may be reduced under a program of diagnosis and timely intervention.

Introdução: As ausências ao trabalho são um fenômeno multicausal, com efeitos deletérios e custos elevados para o trabalhador, para a empresa, para o cliente e para o sistema de garantia em saúde. Elas podem ser reduzidas por meio de um programa de diagnóstico

Recibido el 01/14/2015  Aprobado el 04/07/2015 1. Artículo de investigación basado en trabajo de grado para optar al título de especialista en Salud ocupacional- Universidad El Bosque, Bogotá, Septiembre de 2014. 2. Médica Universidad del Rosario. Especialista en Salud Ocupacional. Universidad El Bosque. Instructor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque. Correo electrónico: sanchezdiana@unbosque.edu.co


Diana Carolina Sánchez Calderón. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

52

Inasmuch as published studies of absenteeism in education sector are few, research in this topic was considered appropriate. Methods: Retrospective observational study. Records of medical absences were reviewed from the first of January 2011 until December 2013 from the teaching, administrative and general service staff of a university. Analysis were conducted across sociodemographic, occupational and own variables of absence, obtaining epidemiological indicators of absenteeism based in The Colombian Technical Standard NTC 3793 and 3701 of ICONTEC. Results: 278 were founded and 880 lost work days were documented. The overall rate of frequency (IF) was 373 per 200,000 Man Hours Worked and Severity Index (SI) was 1110 per 200,000 man hours worked. Absenteeism peaks occurred in the months of March-April and August-September of every year. The area with more absences was Administrative area (51%) and faculty of Economics and Management predominated (21-30% of cases). The largest proportion of absentees were females (over 30% of cases) and the age group that most contributed was between 36 and 45 years. 39% of the absentee had linked to the institution between 1 and 5 years. The most frequent cause of absenteeism contingency was General Sickness and the affected systems in frequency and severity were the Respiratory, Digestive and Musculoskeletal. Repetitive and chronic absenteeism was documented. Discussion: The tendency of absenteeism coincided with periods of activity and student recess. The months of increased absenteeism coincided with seasonal peaks of respiratory sickness nationwide. Factors affecting absenteeism as gender, age and time of linking to the institution, coincide with the literature. General Disease as absence cause, had predominance as other reports have shown. Moreover, three systems (Respiratory, Digestive and Musculoskeletal) also had similarity with the findings in literature. Conclusions: A structured absenteeism program including primary prevention activities, training, diagnosis and control of psychosocial risk factors, ergonomic and organizational interventions, could contribute significantly to reduce absenteeism and their cost in this institution. Keywords: Absenteeism, Occupational health, university, medical cause

e intervenção oportunos. Os estudos publicados sobre ausências no campo educativo são escassos, o que motivou a realização do presente estudo. Métodos: Estudo observacional descritivo retrospectivo. Revisaram-se as licenças médicas desde o primeiro de Janeiro de 2011 até 31 de Dezembro de 2013 do pessoal docente, administrativo e de serviços gerais de uma instituição de ensino superior. Realizaram-se análises cruzando variáveis sociodemográficas, ocupacionais e próprias da licença médica e estabeleceram-se indicadores epidemiológicos de ausências laborais baseados na Norma Técnica Colombiana NTC 3793 e 3701 do ICONTEC. Resultados: Documentaramse 278 incapacidades e 880 dias laborais perdidos. O índice geral de frequência (IF) foi de 373 para cada 200 mil Horas Homem Trabalhadas e o Índice de Severidade (IS) foi de 1110 para cada 200 mil Horas Homem Trabalhadas. Os picos de ausências apresentaram-se nos meses de Março-Abril e Agosto-Setembro da cada ano. A área que mais contribuiu com as ausências foi a área Administrativa (51%). A faculdade onde predominou o dado foi a de Ciências Econômicas e Administrativas (21 a 30% dos casos). A maior proporção de ausências correspondeu ao sexo feminino (mais de 30% dos casos) e o grupo etário que mais contribuiu com licenças médicas foi o compreendido entre 36 e 45 anos. 39% dos ausentes estava vinculado à instituição entre 1 e 5 anos. A contingência causante de ausência laboral mais frequente foi a Doença Geral e os sistemas mais afetados em frequência e severidade foram o Respiratório, Digestivo e Osteomuscular. Documentaram-se ausências repetitivas e crônicas. Discussão: A tendência da ausência coincidiu com os períodos de atividade e recesso estudantil. Os meses de maior ausência foram coincidentes com os picos epidemiológicos de estações a nível nacional e as infecções respiratórias próprias da época. Fatores condicionantes de ausência como sexo, idade e tempo de vinculação à instituição, coincidiram com a literatura. A contingência mais frequente geradora de licenças médicas, doença geral com seus três sistemas mais comprometidos, teve correspondência similar com o encontrado em outros estudos. Conclusões: Um programa estruturado de redução de ausências laborais que inclua atividades de prevenção primária, capacitação, diagnóstico e controle de fatores de risco psicolaborais, intervenções ergonómicas e organizacionais, contribuiria de maneira importante a reduzir as ausências na instituição objeto deste estudo, assim como seus custos. Palavras-chave: Ausências laborais, Saúde Ocupacional, universidade, motivo médico.

Introducción El estudio del ausentismo laboral constituye un tópico de relevancia a nivel organizacional en todas las empresas del mundo(Porret, 2012) dado que aumenta los costos, afecta la productividad y produce desgaste del recurso humano (Escobar JL, 2013; Vásquez Trespalacios, 2013). El estudio del ausentismo refleja indicadores de gestión en salud ocupacional (ICONTEC., 1995, 1996; Ribaya Mallada, 2008; Social, 1985; Tomás, i Grau, Rodríguez, & de Diego Vallejo, 2005) y es un requisito de ley en Colombia.

(Compendio de normas legales en Colombia sobre salud ocupacional., 2012) El ausentismo es un fenómeno multicausal con diferente comportamiento según el sector productivo(Mesa & Kaempffer, 2004). Se han encontrado índices de frecuencia entre el 10% y el 30% en los sectores manufacturero y minero respectivamente y hasta del 70% en sectores asistenciales hospitalarios.(Gomero Raúl, 2013; Mesa & Kaempffer, 2004)


Un estudio realizado por Bellorin y cols (2005) reportó un Índice de Frecuencia (IF) que oscilaba entre el 44 y el 49% entre los trabajadores administrativos de una universidad pública venezolana(Bellorin et al., 2005) y en el estudio realizado por Puentes & Pulido (2010) se determinó que el promedio de días perdidos por trabajador fue de 17 días, en una universidad pública. (Puentes Suárez & Pulido Moreno, 2010) Estos indicadores, que en últimas son traducidos en efectos en salud y costos, son susceptibles de reducción bajo un adecuado sistema de diagnóstico, evaluación e intervención oportunos, cuya evidencia está reportada en la literatura. (Arcay & Molina; Hoefsmit, Houkes, & Nijhuis, 2012; Martínez-López & Saldarriaga-Franco, 2008; Odeen et al., 2013) Por todo lo anterior y el bache de información sobre ausentismo en el sector educativo, se realizó este estudio con el fin de caracterizar la población ausentista de una institución educativa privada de la ciudad de Bogotá.

Métodos

Resultados Se documentaron 278 incapacidades en total (106 en 2011, 82 en 2012 y 89 en 2013) con 880 días laborales perdidos en todo el periodo de estudio. La tendencia del ausentismo laboral durante el periodo evaluado tuvo un comportamiento variable en cada año evaluado aunque los meses con menor número de incapacidades fueron Enero, Julio y Diciembre de manera consistente y los picos de ausentismo se presentaron en los meses de Marzo-Abril y AgostoSeptiembre de cada año. (Ver Ilustración 1)

Distribución por área y sexo Se documentó que más de la mitad de los ausentistas (51%) correspondieron al área Administrativa, y en segundo lugar está el área Docente (con un 45% de los casos). El área de Servicios generales sólo aportó un peso porcentual del 1%. La predominancia de ausentistas correspondió al sexo femenino en todas las áreas con el 66% de los casos presentándose el 30% y 34% de los casos en el área Docente y el área administrativa respectivamente y el 2% en servicios generales. Del área docente se discriminó el ausentismo por Facultad, encontrándose que la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas aportó las mayores cifras porcentuales correspondientes a 74% de los casos, seguido de la Facultad de Comunicación y Lenguaje que aportó el 15% y por último la Facultad de Ingeniería y Tecnología que aportó el 10%.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

Se trata de un estudio observacional descriptivo de carácter retrospectivo, basado en la información de las carpetas laborales del archivo físico y los registros del Departamento de Talento Humano de la institución universitaria objeto de estudio. Se revisó la totalidad de las incapacidades médicas desde el primero de Enero de 2011 hasta 31 de Diciembre del personal docente, administrativo y de servicios generales vinculados laboralmente con la institución educativa. Se excluyó el personal sin un contrato laboral directo con la universidad, tales como outsourcing y demás servicios tercerizados. Se elaboró una base de datos utilizando el programa Excel 2010 y se consideraron variables sociodemográficas (sexo, edad), variables ocupacionales (antigüedad en la institución, área de trabajo, facultad, tipo de contrato y salario) y variables propias de la incapacidad (contingencia, fecha de inicio y finalización de la incapacidad, tiempo perdido de ausencia, tiempo laboral perdido, causa médica de la ausencia de acuerdo a los diagnósticos de la Décima Clasificación Internacional de enfermedades CIE10, ausentismo repetitivo y ausentismo crónico) realizando un análisis cruzado de dichas variables, para establecer indicadores epidemiológicos de ausentismo laboral (Índice de frecuencia, Índice de severidad y Proporción de ausentismo) basados en la Norma Técnica Co-

lombiana NTC 3793 y 3701 del ICONTEC. Se excluyó la información de una incapacidad por ilegibilidad y se excluyeron cinco incapacidades del análisis de las variables sociodemográficas pues no se contó con esa información, aunque sí fueron consideradas para el conteo de la totalidad de incapacidades generadas y los indicadores. Como limitación, no se contó con la población a riesgo para hacer el estudio completo de ausentismo, el cálculo de Horas Hombre Trabajadas (HHT) se basó en un estimado de 300 trabajadores como promedio registrado mensualmente en nómina ; las variables estado civil y escolaridad sólo estaban presentes en el 31 y 43% de las carpetas laborales respectivamente, por lo que no se pudieron tener en cuenta; El análisis de costos no pudo ser preciso debido a que no se contó con la asignación salarial exacta de 34 trabajadores que generaron 48 incapacidades (17% del total de casos). En este caso se calculó el valor del salario y prestaciones según lo asignado a trabajadores de similares características obteniendo costos del ausentismo laboral a manera de estimativo.

Características y tendencia de la poblacion ausentista por causa médica en una institución de educación superior, bogotá, 2011-2013

Los estudios al respecto en el sector educativo son escasos y sus instituciones siendo prestadoras de servicios no son ajenas al fenómeno del ausentismo(Bellorin, Sirit, & Hamoui, 2005; Saldarriaga F & Martínez L, 2007), de ésta manera, deben asumir costos directos e indirectos por esta causa. (Espinosa)

53


Diana Carolina Sánchez Calderón.

Distribución por edad La edad de los ausentistas estuvo comprendida entre los 19 y los 71 años con una media de 39,8 años y una mediana de 39 años. El mayor número de ausencias se presentó en el grupo entre los 36 y 45 años tanto en hombres como en mujeres, mientras que la predominancia femenina estuvo principalmente marcada en el grupo de 25 a 35 años. 20 % 15 % 10 %

Dic

Nov

Oct

Sep

Ago

Jul

Jun

May

Abr

Mar

Feb

0%

Ene

5%

Ilustración 1 Tendencia del ausentismo laboral según número total de incapacidades. Institución universitaria. Bogotá, 2011 a 2013. Fuente: la autora.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

Distribución por tiempo de vinculación

54

El tiempo de vinculación a la institución fue tomado en cuenta desde la fecha de ingreso hasta la fecha de inicio de la incapacidad. El 4,5% de los registros no contaba con fecha ingreso a la institución, por lo cual fue considerado Sin dato. La media de vinculación a la institución fue de 5 años y 9 meses y la mediana fue 3 años con 4 meses con valores que oscilaron entre 1 mes y 31 años de vinculación. Se presentaron mayor cantidad de registros en los ausentistas vinculados entre 1 y 5 años con un 39% de los casos seguidos de los vinculados por menos de un año con un 22% de los casos. Se observó una tendencia a la reducción de las ausencias entre mayor tiempo de vinculación a la institución, sin embargo llamó la atención que en el grupo de 15 a 20 años de vinculación en el que se observó un nuevo incremento en la cantidad de ausencias (31 registros = 11%), estas estuvieron aportadas únicamente por 10 trabajadores, es decir que las ausencias de este grupo fueron dadas por ausentistas repetitivos en su mayoría.

por Hora o Labor (entre el 20 y 28%) y los contratados a Término Indefinido (entre el 18 y el 33%).

Distribución del ausentismo por contingencia La mayor parte de las incapacidades correspondieron a Enfermedad General (más del 96% de los casos). Los accidentes laborales aportaron el 2% y la Enfermedad Laboral aportó el 1,5%. Con relación a los resultados generales, los casos de Enfermedad general presentaron una tendencia simétrica y paralela, durante los 3 años evaluados. Dentro de la contingencia Enfermedad General se incluyeron los casos de Accidente Común, dado que su peso porcentual correspondió al 1-2% del total de las incapacidades. La tendencia de la Enfermedad general fue similar al del ausentismo total con un comportamiento oscilatorio semestral, donde enero, Julio Diciembre alcanzaron las cifras más bajas. La accidentalidad laboral se presentó predominantemente durante el año 2012 (50%) y por su parte, las incapacidades por Enfermedad Laboral se presentaron mayoritariamente durante el año 2013 (80%).

Morbilidad Se documentó que los sistemas que más aportaron incapacidades fueron Respiratorio, Digestivo y Osteomuscular en su orden y en cuarto lugar apareció el Genitourinario. La progresión de los cuatro primeros sistemas con mayor proporción de incapacidades fue la siguiente: un descenso importante en el número de incapacidades debidas a afección Respiratoria entre 2011 y 2013; un ascenso ligero en las incapacidades debidas a afección Osteomuscular de 2011 a 2012 y una tendencia a la baja en 2013. Por su parte los Sistemas Digestivo y Genitourinario se mantuvieron relativamente constantes durante el periodo de estudio. (Ver Ilustración 2) 50% 40%

Distribución por tipo de contrato

30%

Del total de los ausentistas, el 48,1% tenían contrato a Término Fijo, el 25 % tenían contrato por Hora o Labor contratada, el 22,7% tenían contrato a Término Indefinido y el 4% tenían contrato de Aprendizaje.

20%

Se observó que la mayor proporción del ausentismo se concentró en los vinculados bajo contrato a Término Fijo que fue preponderante a lo largo de los años con más del 40% de los casos de manera consistente. En segundo lugar se ubicaron los ausentistas contratados

Respiratorio Digestivo Osteomuscular Genitorinario

10% 0%

2011

2012

2013

Ilustración 2 Comportamiento del ausentismo según sistemas más afectados. Institución universitaria. Bogotá, 2011 a 2013 Fuente: la autora.


Del total de las incapacidades del Sistema Respiratorio, las que aportaron mayor peso porcentual fueron las debidas al Sistema Respiratorio Alto (74%) dentro de éstas el Resfriado Común ó Rinofaringitis viral fue la patología específica más frecuente (Superó el 25% de los casos en todos los años). Otras patologías que cobraron relevancia fueron Laringitis y Faringitis aguda, especialmente en la población de docentes (con más del 50% de los casos en todos los años). En la afección del Sistema Digestivo, la Diarrea y Gastroenteritis de presunto origen infeccioso predominó significativamente durante los tres años evaluados con un número de casos 5 a 6 veces mayor que los demás diagnósticos (sobrepasando el 50% del total de los casos en cada año). Otras patologías que aparecieron reportadas fueron Gastritis, Apendicitis, Colecistitis, entre otros, las cuales no llegaron a superar el 15% de los casos. El área administrativa fue la más comprometida aportando incapacidades del Sistema digestivo con más del 40% de los casos en cada año.

Accidentes de origen laboral La totalidad de Accidentes de origen Laboral durante los 3 años evaluados fue de 6 casos correspondientes al 2% del total de las incapacidades (1 caso en 2011; 3 casos en 2012 y 2 casos en 2013). El año 2012 fue el que aportó mayor número de días perdidos (21 de 26 totales) y por lo tanto con mayores índices de severidad (hasta 62,7 IS por cada 200.000 Horas Hombre Trabajadas). El 83,3% de los casos se presentaron en el área administrativa y con predominio femenino. Los diagnósticos más prevalentes fueron Esguince y torcedura del tobillo y Contusión de la cabeza con el 33% de los casos cada uno. El porcentaje restante fue causado por traumatismos de tejidos blandos en mano y rodilla.

Ausentismo repetitivo y crónico Se definió ausentismo repetitivo como incapacidades de un solo trabajador de forma repetida y de corta duración (ó menores a 4 días) en valor superior a la mediana calculada para la población y ausentismo crónico las ausencias repetidas de larga duración (es decir mayores a 16 días) en un número superior a la mediana calculada.(Grajales et al., 1998; Vásquez Trespalacios, 2013) Para éste estudio se calculó una Mediana de 1. Así, se documentaron 63 ausentistas repetitivos cuyas ausencias oscilaron entre 2 y 9 episodios por trabajador. La mayor parte de las ausencias a repetición fueron causadas por Enfermedad General. El 55,6% de los casos ocurrieron en el en el área administrativa, el 38,1% en el área docente, el 1,6% en servicios generales y el 4,8% restante no se pudo establecer el área por ausencia de información en la base de datos.

Accidentes de origen común

En relación a Accidente de trabajo, un solo trabajador presentó 5 incapacidades por Esguince de Tobillo recidivante, 3 de las cuales fueron consideradas prórroga en el año 2012 (por fechas consecutivas con 20 días calendario perdidos) y los 2 episodios adicionales se presentaron en meses diferentes del año 2013.

La accidentalidad común representó entre el 1 y el 2% de los casos considerados dentro del acápite de Enfermedad General y produjo 99 días laborales perdidos. Los accidentes comunes afectaron principalmente el Sistema Osteomuscular y durante todo el periodo evaluado se documentaron 13 casos, presentándose 5 casos (38%) durante 2012, 5 casos (38%) en 2013 y 3 casos (23%) en 2011. Los diagnósticos más frecuentes y severos fueron Esguince y desgarros del tobillo, Fractura de Húmero y Fractura de peroné. Los trau-

De manera similar, un solo caso de un trabajador del área administrativa se convirtió en ausentista repetitivo por Enfermedad Laboral, generando 5 incapacidades: 1 en el año 2012 y 4 incapacidades en el año 2013 con 26 y 6 días laborales perdidos respectivamente. El diagnóstico CIE10 asociado con la repetitividad del ausentismo fue Trastorno Mixto de Ansiedad y Depresión, caso que fue dictaminado como de origen laboral y ratificado por Junta Nacional de Calificación de invalidez en 2013.

Accidentalidad

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

Con relación al Sistema Osteomuscular, la patología más prevalente fue el Esguince de pie y tobillo, diagnóstico que se presentó en los tres años evaluados y que tuvo predominancia durante el año 2013 (superando el 45% de los casos). Esta situación cobra un interés particular puesto que se vio representado en casos de Accidentalidad Común y Laboral. La lumbalgia aguda y crónica y los diagnósticos de trauma de tejidos blandos también aparecieron destacables aunque se presentaron como máximo en un 30% de los casos y su aparición no fue sistemática. El área más afectada fue el Administrativa, llegando a tener hasta el 60% de los casos.

matismos de tejidos blandos (cabeza, reja costal) también aparecieron causantes de incapacidades. El 66% de los casos se presentaron en el área administrativa.

Características y tendencia de la poblacion ausentista por causa médica en una institución de educación superior, bogotá, 2011-2013

En términos de severidad, se documentaron 880 días laborales perdidos en la totalidad del periodo, siendo el año 2011 el que más aportó peso porcentual. De la misma manera, los Sistemas Respiratorio, Digestivo y Osteomuscular fueron los de mayor importancia, siendo éste último el que aportó mayor número de días perdidos en la totalidad del periodo evaluado.

55


Diana Carolina Sánchez Calderón.

En relación al ausentismo crónico se documentó un caso por Accidente Común que generó dos incapacidades de larga duración: una en Septiembre y una en Octubre de 2011 con 30 días calendario comprometidos en cada mes, es decir 22 y 18 días laborales perdidos respectivamente. El diagnóstico CIE10 fue Fractura de Humero.

Indicadores Generales de Consecuencia Los Indicadores de Consecuencia (Índice General de Frecuencia -IF e índice Global de Severidad- IS) fueron calculados bajo la constante K =200000 de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana NTC3701. En promedio el índice general de frecuencia (IF) fue de 373 por cada 200 mil Horas Hombre Trabajadas y el Índice de Severidad (IS) fue de 1110 por cada 200 mil Horas Hombre Trabajadas. En el discriminado anual, aunque el año 2011 tuvo mayor número de casos registrados de incapacidades evidenciado en el IF, el año 2013 casi lo iguala en severidad. (Ver Tabla1). Índice General de Frecuencia

Índice Global de Severidad

K=200000

K=200000

2011

431

1297,1

2012

337

801,3

2013

352

1233,6

Año

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

Tabla 1 Índices generales de consecuencia. Institución universitaria, Bogotá 2011 a 2013 Fuente: la autora

56

La media de horas programadas que se perdieron por ausentismo laboral fue de 4,5% (Proporción de Ausentismo o PA) durante todo el periodo oscilando entre el 5% en 2011, 3,3% en 2012 y 5,2% en 2013. Los meses más críticos fueron Septiembre en 2011 que alcanzó el 11% de PA, y Junio en 2013, que alcanzó el 15%.

Indicadores en AT El año 2012 fue el que presentó mayores índices de Frecuencia y Severidad. El IF fue cuadruplicado comparándolo con el año previo y duplicó al 2013. (Ver Tabla.2) En términos de Severidad, los accidentes de trabajo ocurridos en 2012 fueron 21 veces más severos que los del 2011 y 5 veces más severos que los ocurridos en 2013. Año

IF (AT)

IS (AT)

2011

4,06

4,1

2012

16,43

86,3

2013

8,2

16,4

Tabla 2 Índices de consecuencia en Accidente de Trabajo. Institución universitaria, Bogotá 2011 a 2013. Fuente: la autora

Indicadores en EL El diagnóstico de origen de los casos presentados por un único trabajador fue establecido en 2012 y dictaminado en 2013 por Junta Nacional de Calificación como Enfermedad de origen Laboral, por lo tanto los casos se concentraron en éstos dos periodos. El mayor índice de severidad se presentó en 2013 con mayor número de días perdidos, (26 días laborales perdidos en 4 incapacidades) y en 2012 se presentaron 6 días laborales perdidos (en 1 incapacidad) Ver Tabla 3. Año

IF (EL)

IS (EL)

2011

0,0

0,0

2012

4,1

24,7

2013

16,4

106,6

Tabla 3 Índices de consecuencia en Enfermedad Laboral. Institución universitaria, Bogotá 2011 a 2013 Fuente: la autora

Costos del Ausentismo Los costos directos fueron calculados según lo dispuesto por la legislación vigente hasta el 16 de Diciembre de 2013 (Artículo 40 del Decreto 1406 de 1999) donde la empresa asume: ›› 100% del salario y prestaciones para incapacida-

des por Enfermedad Común iguales o menores a 3 días.

›› 33,3% del salario y prestaciones para incapaci-

dades por Enfermedad Común mayores a 3 días

›› 100% del salario y prestaciones en el primer día

de Accidente de Trabajo o el día del diagnóstico de una Enfermedad profesional.

›› Los costos indirectos, calculados en el 1,5% del

costo directo dada la clase de riesgo de la empresa.

El 80,3% de las incapacidades fueron iguales o menores a 3 días y causaron en sumatoria la mayoría de días laborales perdidos. De ésta manera, aunque no se contó con la totalidad de las asignaciones salariales de los trabajadores y se hizo un cálculo estimativo en el 17% de los ausentistas, los costos directos e indirectos superaron los $40 millones de pesos, con un recobro (a las EPS) aproximado de $12 millones de pesos para un costo total aproximado de $28 millones de pesos colombianos en 3 años de estudio.

Discusión y conclusiones La tendencia del ausentismo laboral con valles de presentación semestral coincide con los periodos de receso estudiantil (Enero, Junio y Diciembre fueron los


Los factores sociodemográficos como la predominancia del ausentismo en el sexo femenino, el grupo etario mayormente comprometido y factores ocupacionales como el tiempo de vinculación a la institución coinciden con los reportes de la literatura.(Bellorin et al., 2005; Dionne & Dostie, 2007; Espinosa; Love, Hensing, Holmgren, & Toren, 2013; Mesa & Kaempffer, 2004; Saldarriaga F & Martínez L, 2007) La contingencia más frecuente aportante de incapacidades que fue Enfermedad General con sus tres sistemas más comprometidos (Respiratorio, Digestivo y Osteomuscular), tiene igualmente similitud con lo hallado en otros reportes. (Argote R., 1998; Bellorin et al., 2005; CUADRA & YESAN, 2013; Navarrete-Escobar Arturo 2005).

Por su parte la detección y manejo oportuno de patologías no transmisibles tales como las Enfermedades crónicas (cardiovasculares, discopatía lumbar), Enfermedades de la esfera mental (depresión, ansiedad) puede reducir de manera significativa las incapacidades a repetición,(Arteaga, Vera, Carrasco, & Contreras, 2007; Bellorin et al., 2005; WADA et al., 2013) para lo cual se requiere un trabajo colaborativo entre el Servicio de Salud Ocupacional de la institución, las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) y la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) con que cuente la institución. De hecho, la repetitividad o la cronicidad de las incapacidades de éste tipo, debe alertar hacia el diagnóstico de Enfermedad de origen laboral (EL) como se evidenció con el único caso reportado de EL en éste estudio.

En conclusión, el desarrollo e implementación de un programa sistemático y organizado para la reducción del ausentismo laboral con el apoyo del departamento de Salud Ocupacional, Recursos Humanos y Nómina, tendría un impacto positivo en la salud global de los trabajadores y redundaría en una reducción de las ausencias por causa médica y sus costos directos e indirectos.

Recomendaciones La elaboración de una base de datos sistematizada considerando todas las variables condicionantes, facilitaría un registro ordenado de ausentismo laboral para evaluar tendencias y elaborar comparaciones a nivel nacional e internacional con otras instituciones de similares características del sector educativo. Con base a los resultados y de acuerdo a la evidencia disponible, las actividades de prevención primaria como vacunación contra influenza(Mesa Duque, Pérez Moreno, Hurtado, & Arbeláez Montoya, 2001; Pradas, Antoñanzas, & Zoellner, 2004) capacitación (por ejemplo el uso adecuado de la voz, terapia fonética en profesores)(Escalona, 2006; Jiménez Fandiño, Wuesthoff, & García-Reyes, 2012), el diagnóstico y control de factores de riesgo psicolaborales(Gómez, 2007; JAIMEZ & BRETONES, 2011) y ciertas intervenciones ergonómicas específicas (programa de actividad física para el control del peso y anti sedentarismo, evaluación del puesto de trabajo) (Arcay & Molina; Martínez-López & Saldarriaga-Franco, 2008; Saldarriaga F & Martínez L, 2007) concatenados con intervenciones organizacionales como la implementación de los modelos de “organización saludable”(Contextualización & de Apoyo, 2010) y la revolución de los modelos administrativos y gerenciales, en los cuales las relaciones humanas y la satisfacción laboral redundan en una mejoría de la productividad(Barajas, 1994), contribuirían de manera importante a reducir el ausentismo en la institución objeto de este estudio. (Arcay & Molina; Hoefsmit et al., 2012; Martínez-López & SaldarriagaFranco, 2008; Odeen et al., 2013)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

Muchas de las patologías prevalentes dentro de los sistemas afectados pueden llegar a ser prevenibles por su condición infecciosa y con un potencial alto de transmisibilidad tales como el Resfiado común y la Gastroenterítis de origen infeccioso mediante programas de evitación del presentismo, campañas de lavado de manos, uso de mascarillas como barrera respiratoria al retorno postincapacidad, entre otros. Adicionalmente, la capacitación en autocuidado, corresponsabilidad en el cuidado de la salud en el trabajo y las estrategias para reducir complicaciones (por ejemplo paso de resfriado común a sinusitis o bronquitis), favorecerían la reducción en la tasa de ausentismo general, repetitivo y crónico.

La caracterización de los accidentes de origen común y de los Accidentes laborales (éstos últimos apoyados en el FURAT- Formato único de reporte de accidentes de trabajo) permite conocer las condiciones alrededor del accidente y las causas y así determinar si éstas son prevenibles o no; de ésta manera se pueden plantear estrategias de intervención y seguimiento, en especial para aquellos trabajadores que se ausentan repetidamente por ésta razón, tal como fue hallado en éste estudio con el caso de un trabajador con Esguince recidivante de cuello de pie por Accidente de Trabajo y un trabajador con ausentismo crónico por fractura de humero por Accidente Común.

Características y tendencia de la poblacion ausentista por causa médica en una institución de educación superior, bogotá, 2011-2013

meses con menos ausencias), lo cual es esperable para la actividad económica desarrollada por la institución. Por su parte los meses de mayor ausentismo (MarzoAbril y Agosto-Septiembre) fueron coincidentes con los picos epidemiológicos estacionales a nivel nacional y las afecciones respiratorias propias de la época, teniendo en cuenta que el sistema más afectado en frecuencia y severidad fue el respiratorio y que tuvo una gran relevancia para la población a estudio que incluye profesionales de la voz como los docentes.

57


Diana Carolina Sánchez Calderón.

La identificación oportuna de factores de riesgo psicosociales intralaborales y extralaborales pueden permitir el direccionamiento de las intervenciones específicas como programas de mejoramiento de calidad de vida, entrenamiento en manejo del estrés, inclusión en actividades de bienestar universitario, estrategias para mejorar medios de transporte, manejo de finanzas, alianzas con cajas de compensación etc, en toda la población trabajadora. (Gastelbondo del Portillo & López Cárdenas, 2012; Menjura Pérez & Lopéz Estupiñan, 2009)

ARSEG (2012) Compendio de normas legales en Colombia sobre salud ocupacional.(2012). (Arseg Ed.): Capital Safety.

El compromiso organizacional donde se considere la salud del trabajador como un fin y no un medio para alcanzar las metas (Barajas, 1994), es una de las estrategias para reducir tanto el ausentismo como el presentismo laboral, conocido por incrementar a largo plazo los costos en salud(Arteaga et al., 2007; Janssens, Clays, De Clercq, De Bacquer, & Braeckman, 2013; Ribaya Mallada, 2008; Taloyan et al., 2012) y estar relacionado con incremento en accidentes e incidentes más deletéreos que el hecho de mantener al trabajador enfermo en casa. (Flores-Sandí, 2006)

Bellorin, M., Sirit, Y., & Hamoui, Y. (2005). Absentismo laboral del personal administrativo de una universidad pública Venezolana, 2000-2002. Salud de los Trabajadores, 13(2), 107-118.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

La optimización de los registros de las ausencias relacionadas con accidentalidad común y laboral, estableciendo las condiciones del accidente, las causas y los condicionantes, puede direccionar diversas estrategias preventivas en cada uno de los casos.

58

El seguimiento individualizado de los casos de ausentismo repetitivo y crónico, pueden llevar a establecer si las estrategias correctivas se han llevado a cabo o si el trabajador está cumpliendo satisfactoriamente con los planes de tratamiento o rehabilitación para impedir la recidiva; de igual manera, pueden resultar siendo un signo de alarma para la detección de Enfermedad Laboral.

Agradecimientos A la Doctora Maria Teresa Espinosa MD. ESO, por su soporte técnico y metodológico durante el desarrollo del estudio.

Referencias Arcay, R., & Molina, E. Estilo de vida asociado al ausentismo laboral en trabajadores universitarios. Biblioteca Virtual de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental (sf). Consultado el 21 de junio de 2014.http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/ cd90/1008ARCest.pdf Argote, R.J. (1998). Comportamiento del ausentismo laboral por incapacidad y consulta médica en una empresa farmacéutica de Bogotá 1991-1994 [Tesis de grado]. Universidad El Bosque, Bogotá.

Arteaga, O., Vera, A., Carrasco, C., & Contreras, G. (2007). Presentismo y su relevancia para la Salud Ocupacional en Chile. Ciencia & Trabajo. Barajas, M. (1994). Teorías Administrativas In E. Trillas (Ed.), Curso introductorio a la administración (Vol. Tercera edición, pp. 29-67). México.

Boada i Grau, J., de Diego, R., Agulló, E., & Mañas, M. A., (2005). El absentismo laboral como consecuente de variables organizacionales. Psicothema, 17(2), 212-218. Consultado 15 el mayo de 2014. http://www.psicothema.com/pdf/3090.pdf Consejo Colombiano de Seguridad Social. Manual de estadísticas y análisis de accidentes. Normas ANSI (American Standard Institute) (1985). http:// www.ansi.org/about_ansi/overview/overview. aspx?menuid=1 Cuadra, R. G., & Yesan, C. L. (2013). Absentismo laboral de origen médico en el Hospital Toquepala en el 2001. Revista Médica Herediana, 15(2), 96. Dionne, G., & Dostie, B. (2007). New evidence on the determinants of absenteeism using linked employer-employee data. Indus. & Lab. Rel. Rev., 61, 108. Escalona, E. (2006). Programa para la preservación de la voz en docentes de educación básica. Salud de los Trabajadores, 14(1), pp. 31-49. Escobar JL. & Tapia, O. (2013). Ausentismo laboral en las organizaciones. Memorias del Primer congreso estatal de ciencias administrativas. Facultad de contaduría y administración. Universidad Veracruzana, México. http://www.uv.mx/coatza/admon/files/2013/02/Memoria.pdf Flores-Sandí, G. (2006). Presentismo: potencialidad en accidentes de salud. Acta Médica Costarricense, 48(1), pp.30-34. Gastelbondo del Portillo, L. C., & López, L. C. (2012). Evaluación del riesgo psicosocial en personal administrativo y docente de dos instituciones universitarias. Bogotá: Universidad El Bosque. 2011. Gomero, R. L. (2013). Absentismo laboral de origen médico en el Hospital Toquepala en el 2001. Revista Médica Herediana, 15(2),p. 96.


Grajales, A. C., Muñoz, A. L., Tangarife, C. A., Bernal D, M., Torres M, M., & Calderón, P. O. (1998). Ausentismo laboral por causa médica y no médica en la Gerencia Complejo Barrancabermeja de Ecopetrol, 1995-1997; Labor absenteeism due to medical and non-medical cause in Ecopetrol Industrial Complex, 1995-1997. Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 15(2),pp. 85-111. Hoefsmit, N., Houkes, I., & Nijhuis, F. J. (2012). Intervention characteristics that facilitate return to work after sickness absence: a systematic literature review. J Occup Rehabil, 22(4), pp. 462-477. doi: 10.1007/s10926-012-9359-z ICONTEC. (1995). Norma técnica colombiana NTC 3701: higiene y seguridad: guia para la clasificacion, registro y estadistica de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales: Icontec. ICONTEC. (1996). Norma técnica colombiana NTC 3793: salud ocupacional. Clasificacion, registro y estadistica de ausentismo laboral: Icontec. Jaimez, M. J., & Bretones, F. D. (2011). Towards A Healthy Organisation Model: The Relevance Of Empowerment. Is, Guc: The Journal of Industrial Relations & Human Resources, 13(3).

Jiménez, L. H., Wuesthoff, C., & García, J. C. (2012). Estado de los profesionales de la voz en Colombia; State of the professional voice in Colombia. Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello, 40(2), pp.120-127. Love, J., Hensing, G., Holmgren, K., & Toren, K. (2013). Explaining the social gradient in sickness absence: a study of a general working population in Sweden. BMC Public Health, 13, 545. doi: 10.1186/1471-2458-13-545 Martínez, E., & Saldarriaga, J. (2008). Inactividad física y ausentismo en el ámbito Laboral. Rev Cubana Salud Pública. Consultado el 18 de mayo de 2014. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_art text&pid=S012400642008000200003&lng=en Menjura, E. J., & Lopéz, D. R. (2009). Factores de riesgo psicosocial en docentes de tiempo completo de una institución universitaria ubicada en la ciudad de Bogotá [Tesis de grado]. (Dissertation/Thesis), Bogotá,Universidad El Bosque.

Mesa, F. R., & Kaempffer, A. M. (2004). 30 años de estudio sobre ausentismo laboral en Chile: una perspectiva por tipos de empresas. Revista médica de Chile, 132(9), 1100-1108. Navarrete, A., Gomez, V., Gómez, R., & Jimenez, M. (2005). Ausentismo laboral en una institución de seguridad social y factores relacionados. Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 43(5),pp. 373-376. Odeen, M., Magnussen, L. H., Maeland, S., Larun, L., Eriksen, H. R., & Tveito, T. H. (2013). Systematic review of active workplace interventions to reduce sickness absence. Occup Med (Lond), 63(1),pp. 7-16. doi: 10.1093/occmed/kqs198 Organización Mundial de la Salud (2010) Entornos laborales saludables: fundamentos y modelo de la OMS: contextualización, prácticas y literatura de apoyo. Consultado el 21 de junio de 2014. http:// www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_ spanish.pdf Porret, G. M. (2012). El absentismo laboral en la empresa privada española. Revista técnico laboral, 34(131), 5-81. Pradas, R., Antoñanzas, F., & Zoellner, Y. (2004). Evaluación económica de la vacunación antigripal por los servicios médicos de empresa. Rev Esp Econ Salud, 3(4),pp. 227-233. Puentes Suárez, A., & Pulido Moreno, N. (2010). Personality and Absenteeism of general services employees of a State University. Hacia la Promoción de la Salud, 15(1),pp. 29-40. Ribaya Mallada, F. J. (2008). La gestión del absentismo laboral en las empresas españolas. Alta Dirección(257/258), pp. 29-39. Saldarriaga F, J. F., & Martínez L, E. (2007). Factores asociados al ausentismo laboral por causa médica en una institución de educación superior. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 25(1), pp.33-39. Taloyan, M., Aronsson, G., Leineweber, C., Magnusson Hanson, L., Alexanderson, K., & Westerlund, H. (2012). Sickness presenteeism predicts suboptimal self-rated health and sickness absence: a nationally representative study of the Swedish working population. PLoS One, 7(9), e44721. doi: 10.1371/journal.pone.0044721 Vásquez, E. M. (2013). Absentismo laboral por causa médica en trabajadores del área _operativa

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

Janssens, H., Clays, E., De Clercq, B., De Bacquer, D., & Braeckman, L. (2013). The Relation between Presenteeism and Different Types of Future Sickness Absence. J Occup Health, 55(3), pp.132-141.

Mesa, S. S., Pérez, A., Hurtado, G., & Arbeláez, M. P. (2001). Effectiveness of an influenza vaccine in a working population in Colombia. Revista Panamericana de Salud Pública, 10(4), 232-239.

Características y tendencia de la poblacion ausentista por causa médica en una institución de educación superior, bogotá, 2011-2013

Gómez, I. C. (2007). Salud laboral: una revisión a la luz de las nuevas condiciones del trabajo. Universitas psychologica, 6(1), pp. 105-114.

59


Diana Carolina Sánchez Calderón. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 51-60

60

de una compañía de extracción de minerales en Colombia, 2011. Medicina y Seguridad del Trabajo, 59(230), pp. 93-101. Wada, K., Arakida, M., Watanabe, R., Negishi, M., Sato, J. & TsutsumI, A. (2013). The Economic Impact of Loss of Performance Due to Absenteeism and Presenteeism Caused by Depressive Symptoms and Comorbid Health Conditions among Japanese Workers. Industrial Health. Consultado el 15 de abril de 2014.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/ PMC4202740/


El consumo socialmente responsable en el mercado colombiano

1

The socially responsible consumption in the Colombian market

O consumo socialmente responsável no mercado Colombiano María Isabel Pascual del Riquelme Martínez 2 Mónica Eugenia Peñalosa Otero 3 Diana María López Célis 4

Resumen El presente documento es una reflexión sobre parte de la investigación que se está desarrollando en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, titulada “Medición y Caracterización del Consumo Socialmente Responsable: análisis comparativo entre Colombia y España”. El objetivo de este documento consiste en exponer y resumir la teoría existente sobre el consumo responsable a nivel mundial y a nivel Colombia específicamente, para así poder analizar y describir la realidad sobre el actuar de las empresas colombianas en el contexto sobre el tema abordado. Palabras clave: Consumo responsable, responsabilidad social, mercadeo, comunicación, mercado colombiano.

Abstrac

Resumo

this paper is a reflection on some of the research we are developing entitled “Measurement and Characterization of Socially Responsible Consumption: Comparative Analysis between Colombia and Spain”. The aim of this paper is to present and summarize the existing theory on responsible consumption level worldwide and Colombia specifically, in order to analyze and describe the reality on the act of Colombian companies in the context of the topic addressed.

O presente documento é uma reflexão sobre parte da pesquisa que se está desenvolvendo na Universidade Jorge Tadeo Lozano titulada “Medição e Caracterização do Consumo Socialmente Responsável: análise comparativa entre a Colômbia e a Espanha”. O objetivo deste documento consiste em expor e resumir a teoria existente sobre o consumo responsável a nível mundial e a nível colombiano especificamente, para assim poder analisar e descrever a realidade sobre o agir das empresas colombianas no contexto sobre o tema abordado.

Key words: Responsible Consumption, Social Responsibility, Marketing, Communication, Colombian Market.

Palavras-chave: Consumo responsável, responsabilidade social, marketing, comunicação, mercado colombiano.

Recibido el 01/29/2015  Aprobado el 04/16/2015 1. Artículo corto, avance del proyecto en curso: “Medición y caracterización del consumo socialmente responsable: análisis comparativo entre Colombia y España”; proyecto financiado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano. 2. Doctora en Ciencias de la Empresa, Universidad de Murcia, España. Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado, Universidad de Murcia. Docente en la Universidad de Murcia - España y en la Universidad Jorge Tadeo Lozano - Colombia. mariai.pascuald@utadeo.edu.co 3. Magister en Mercadeo Agroindustrial. Profesional en Relaciones Internacionales. Docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad de La Salle y la Universidad de Pamplona – Colombia. Investigadora Junior (IJ) avalada por Colciencias. monica.penalosa@utadeo.edu.co 4. Magíster en Psicología, especialista en Psicología del Consumidor y Psicóloga, Universidad Konrad Lorenz, Bogotá. Subdirectora de Investigaciones en Starcom, Colombia. Docente en las Universidades; Central, Javeriana, Piloto y Konrad Lorenz. diana.lopez@utadeo.edu.co


María Isabel Pascual del Riquelme MartínezMónica Eugenia Peñalosa OteroDiana María López Célis Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

62

Introducción A pesar de que hasta hace relativamente poco tiempo los impactos sociales y ambientales del comportamiento empresarial constituían una consideración marginal en las decisiones de consumo de la mayoría de los consumidores, hoy día es cada vez mayor la proporción de los mismos que demandan a las empresas una mayor responsabilidad social y ambiental en sus actividades, y un buen número de ellas está respondiendo a estos deseos (Webb et al., 2008). Esto se debe a la creciente concienciación por parte de las sociedades desarrolladas de los impactos sociales y medioambientales que se derivan del modelo de consumo imperante en las mismas, caracterizado por su profunda inequidad en el reparto de los recursos así como por la insostenible gestión de los mismos a largo plazo (Salas, 2009). Ante un escenario actual marcado por la creciente presencia de problemas como la contaminación, la pobreza o la inseguridad laboral, la responsabilidad social y ambiental por parte de las empresas, principales actores en la gestión y reparto de los recursos nacionales e internacionales, han dejado de ser una alternativa para convertirse hoy día en una exigencia imprescindible para la viabilidad futura de las sociedades en su conjunto (Lorek & Spangenberg, 2014). Recientes estudios llevados a cabo en diversos países señalan que las nuevas generaciones de consumidores, líderes en lo que deberá imperar como modelos de negocio en un futuro, conforman un segmento mucho más exigente y participativo en lo que se refiere a las actividades de responsabilidad social y ambiental de las empresas, hecho que efectivamente se ha encontrado relacionado con resultados positivos para las mismas (Mohr & Webb, 2005; Lecompte & Roberts, 2006; Cai & Aguilar, 2013; Cone Study, 2013). Por ejemplo, según el estudio Cone Communications Social Impact Study (2013), las nuevas generaciones de consumidores5 tienen una imagen más positiva (93%) – creciendo en este sentido de los que afirmaban lo mismo en 2010 (un 85%) –, confían más (un 91%) y son más leales (89%) a aquellas empresas que realizan acciones de apoyo social y medioambiental, así como también se muestran más dispuestos a comprar sus productos y servicios (89%) y a recomendarlas a otras personas (82%). Esta tendencia a considerar el compromiso social y ambiental de las empresas a la hora de tomar decisiones de compra y consumo parece indicar que estas nuevas generaciones tienen una mayor conciencia del 5. Se entiende por nuevas generaciones de consumidores a aquellas nacidas entre 1980 y el 2000, conocidos como Millennials en términos generacionales (Cone Study, 2013).

poder de sus decisiones, de la información de que disponen para ellas y de los beneficios o consecuencias que de ellas se derivan, algo de lo que quizás las generaciones previas no disponían. Una forma, por tanto, para que el comportamiento socialmente responsable se convierta en una estrategia atractiva para las empresas colombianas es saber hasta qué punto este criterio es importante para los consumidores y si puede ser utilizado para segmentarlos. Asimismo, dado el alcance internacional que hoy día tienen las actividades empresariales, resulta esencial para las compañías colombianas conocer cómo las actividades de responsabilidad social corporativa son percibidas en otros mercados potenciales más allá de sus fronteras locales. A la luz de lo expuesto, en el presente documento se persigue hacer una reflexión sobre la medición y caracterización del consumo socialmente responsable en Colombia. Los resultados esperados de la consecución de tal objetivo supone tanto una importante contribución a la literatura previa en torno al consumo socialmente responsable, como una valiosa información para que las empresas colombianas sepan cómo adaptar y comunicar eficazmente sus estrategias de marketing de cara a mejorar su competitividad nacional e internacional.

Estructura de contenido El consumo socialmente responsable (CSR) y la responsabilidad social empresarial (RSE) constituyen dos caras de una misma moneda denominada consumo sostenible (Lorek & Spangenberg, 2014). El primero se ha definido como aquel realizado por un consumidor que “tiene en cuenta las consecuencias públicas de su consumo privado y quien intenta hacer uso de su poder de compra para lograr cambios sociales” (Webster, 1975; p. 188), mientras que el segundo se ha descrito como un “enfoque equilibrado de las organizaciones para hacer frente al tema económico, social y ambiental, de forma que busque beneficiar la comunicación con las personas y establecer lazos con la sociedad” (Leonard & McAdam, 2003; p. 27). Según la revisión bibliográfica que, en relación al estudio del consumo sostenible o responsable, llevan a cabo Dueñas et al. (2014), el surgimiento de dicha tipología de consumo tiene su origen en los denominados consumidores verdes, en la investigación ecológica y del marketing que se dio en una etapa temprana de los años sesenta y en los movimientos medioambientales de la época (Hendarwan, 2002). El consumo verde es, según Elkington & Hailes (1989; p. 235), aquel que evita “productos que ponen en riesgo la salud del


En consecuencia, el concepto de consumo verde se refiere básicamente a aquellos consumidores que tienen preocupaciones medioambientales al adquirir sus productos o servicios, mientras que los denominados consumidores éticos son analizados teniendo en cuenta aspectos relativos a la moral en sus decisiones de compra o de adquisición de servicios (Dueñas et al., 2014).

Finalmente, en años recientes se observa una mayor precisión de los aspectos que determinan el consumo responsable. Este se define no solo en relación con las preocupaciones sociales, medioambientales y de responsabilidad social de las empresas, sino que ahora es fundamental comprender el contexto económico y social del consumidor (Dueñas et al., 2014). La información que el consumidor posee, así como sus posibilidades reales de adquirir productos y servicios socialmente responsables, determina en gran medida su consumo. En resumen, hoy el consumo responsable empieza a ser considerado como un fenómeno colectivo y dependiente de los grupos sociales con los que el consumidor interactúa (Dueñas et al., 2014). En consecuencia, Hailes (2007) y Akehurst et al. (2012) definen al CSR del nuevo milenio como aquel que ve

Las investigaciones muestran que cada vez más consumidores desconfían y tienen una mala imagen de las empresas y sus actividades de comunicación y marketing. Por ejemplo, diversos estudios han puesto de manifiesto que, a consecuencia de los diversos escándalos financieros y de la mala praxis con que las empresas han estado operando en esta última década, los consumidores tienen una opinión mucho más negativa ahora de las actividades de marketing y publicidad que hace unos pocos años atrás (Smith, 2004; Mujtaba & Jue, 2005; Darke & Ritchie, 2007; Darke et al., 2010).

Medición y caracterización del consumo responsable La medición del CSR ha evolucionado con el tiempo, pasando de ser una escala unidimensional (el impacto ambiental del consumo/producción) analizada desde la perspectiva de la piscología del consumidor, a incluir múltiples dimensiones y considerar variables tanto personales (características psicográficas) como actitudinales y conductuales (Dueñas et al., 2014). ºEn concreto, la valoración y medida del CSR en la literatura se remonta a los años cincuenta en Estados Unidos, donde el contexto marcado por la postguerra y la consiguiente preocupación por las transformaciones sociales y el desarrollo político del país llevó a un interés por determinar las características o el perfil de las personas socialmente responsables, y la relación entre su responsabilidad y sus afinidades políticas (Dueñas et al., 2014). Desde entonces y hasta prácticamente la década de los noventa, el estudio del consumo socialmente responsable (CSR) se abordó desde la perspectiva actitudinal y psicológica del consumidor, asociando el CSR a variables sociodemográficas y psicográficas del mismo. Ante la falta de relación que en muchas ocasiones existe entre estas medidas actitudinales y los comportamientos, diversos autores subrayan a partir de mediados de los años ochenta la necesidad no solo de analizar el CSR a través de variables multidimensionales, sino también de incluir una dimensión que evalúe la relación entre percepciones (actitudes) y comportamiento (Antil, 1984; Roberts, 1993). En este

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

Esta distinción es importante porque el proceso de toma de decisiones del consumidor ético presupone las preocupaciones medioambientales, y en este sentido es un concepto más amplio y complejo (Shaw & Shiu, 2002). Sin embargo, dentro de la literatura estos dos tipos de consumo están subsumidos a un ámbito más general donde se incluirían todos los aspectos sociales que tienen una influencia en las decisiones de consumo (Dueñas et al., 2014). El espectro amplio de asuntos sociales implícitos en el comportamiento y en la toma de decisiones de los consumidores es el que da lugar al concepto del consumo socialmente responsable (CSR). El consumidor ahora no solo tiene en cuenta aspectos medioambientales y éticos, sino que en el acto de consumo involucra aspectos específicos como la responsabilidad social de las empresas, su contexto socioeconómico y cultural, o la información más allá de los propios bienes y servicios (Mohr et al., 2001; Ozcaglar-Toulouse, 2005; Webb et al., 2008).

en sus actos de consumo la oportunidad de preservar el medio ambiente y la calidad de vida en sociedad bajo un contexto particular y local. El CSR sabe que al rechazar productos dañinos está contribuyendo a la preservación del medio ambiente y a la sostenibilidad. El CSR rechaza los productos riesgosos para la salud, los productos con empaques no ecológicos o que desperdician energía, los productos que utilizan materiales peligrosos o provienen de hábitats o especies en peligro. (Dueñas et al., 2014).

El consumo socialmente responsable en el mercado colombiano

consumidor o de otro; causan daño significativo al medioambiente durante la manufactura, su uso o desperdicio; consumen una cantidad desproporcionada de energía; causan un desperdicio innecesario; usan materiales derivados de especies o ambientes amenazados; así como aquellos que implican un maltrato innecesario de animales o que de manera adversa afectan a otros países”. Esta noción sobre el consumo verde se amplió rápidamente debido a que el aspecto ético y moral aparecía evidente en la toma de decisiones de los compradores, ampliándose el concepto al de consumidores éticos

63


María Isabel Pascual del Riquelme MartínezMónica Eugenia Peñalosa OteroDiana María López Célis Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

64

sentido, los trabajos de Roberts (1993, 1995, 1996b) fijan el nuevo derrotero de la medición del CSR. Roberts (1996b) actualiza el perfil del CSR e identifica las limitaciones y horizontes de la medición desde la perspectiva comportamental. Tanto Roberts (1995, 1996a, 1996b) como Straughan & Roberts (1999) llegan a la conclusión de que, frente a otras dimensiones como las preocupaciones medioambientales o las creencias personales, la dimensión de efectividad percibida por el consumidor es la que tiene un mayor impacto sobre el CSR. Es decir, la idea que tiene el consumidor sobre la relevancia y el impacto de sus decisiones de compra sobre los problemas ambientales y sociales, se convierte en la dimensión más influyente en el comportamiento de consumo. La última década ha sido altamente productiva en la medición del consumo socialmente reponsable. Mohr et al. (2001) identifican un importante vacío en la medición, ya anticipado por Kinnear & Taylor (1973), y representado en la ausencia de una dimensión que diera cuenta del efecto de la responsabilidad social empresarial (RSE) sobre el CSR. De la misma manera reconocen la importancia de la segmentación del mercado según el tipo de consumidores responsables. Su estudio lleva al desarrollo de una nueva escala, la Socially Responsible Purchase and Disposal (SRPD) (Webb et al., 2008). La escala Socially Responsible Purchase and Disposal Scale está conformada por cuatro dimensiones: una dimensión del efecto de la responsabilidad social empresarial sobre el consumo denominada “desempeño en responsabilidad social corporativa”; una dimensión sobre el reciclaje y manejo de desperdicios; una dimensión relacionada con la reducción del uso de determinados productos o servicios que tienen impacto sobre el medio ambiente, y una dimensión de ítems liberales que reincorpora la visión de la personalidad responsable en las decisiones de compra. Dicha escala, ampliamente utilizada y validada en numerosos estudios posteriores, considera ya la perspectiva del comportamiento del consumidor frente a únicamente su psicología, evidenciando en los diversos estudios que se ha aplicado la importancia de considerar el contexto geográfico, el acceso a la información, la influencia social y la interpretación individual como determinantes del consumo socialmente responsable, CSR (Dueñas et al., 2014). También en la última década diversos países tanto en Norte América como en Europa y Asia han mostrado un interés justificado en la medición y caracterización del consumo responsable, así como a su comparación cross-cultural entre diferentes países (Dueñas et al., 2009). Esto sin duda obedece a la creciente concienciación que existe no solo entre los consumidores e incluso entre algunas empresas, sino también entre los académicos e investigadores, sobre la creciente impor-

tancia de este fenómeno, en tanto dadas las naturales e intrínsecas limitaciones en los recursos naturales, más allá de una moda se trata de una tendencia que deberá modelar el futuro de las organizaciones económicas. A pesar de ello, y hasta donde alcanza nuestro conocimiento, aún no se ha llevado a cabo ningún estudio que mida y evalúe el consumo responsable en países latinos como Colombia. Factores como el menor desarrollo que, en términos de actividades de responsabilidad social corporativa o de consumo socialmente responsable, pueden caracterizar a estos países, dejan ya de ser válidos como argumento para no considerar la importancia de esta tendencia de futuro, dada la fuerza con que inexorablemente crece la concienciación con la insostenibilidad del actual modelo de consumo imperante en las sociedades desarrolladas. Conocer, por tanto, las características de este mercado supone para las empresas tener la información válida necesaria a fin de adelantarse a las tendencias del mercado, factor clave y fundamental para su competitividad y supervivencia futura.

Metodología El diseño de la investigación es descriptiva o diagnóstica debido a que de acuerdo con Bunge (2002), respondimos a cuestionamientos dados como el ¿qué es?, ¿cómo es?, ¿dónde está?, ¿de qué está hecho? y ¿cómo se interrelacionan sus partes?, en torno a la literatura existente sobre el tema del consumo responsable a nivel mundial; para luego analizar específicamente al caso colombiano desde las empresas que comienzan a trabajar sobre esta perspectiva hasta el consumidor que se vuelve cada día más exigente.

Resultados El consumidor colombiano En Colombia se encuentra una población muy particular, hay un sinnúmero de características demográficas, psicológicas, culturales, económicas y sociales que muestran un país con una gran diversidad en su gente lo cual desarrolla una visión de consumo exquisita, en donde el mercado se forma a partir de numerosas alternativas para todos. La gran revolución del consumo y el comportamiento del consumidor se remite hacia la Segunda Guerra Mundial en donde la lucha por el individualismo fundamentado en la diferenciación de culturas y la transición del consumo (antes algo basado en las necesidades. Hoy es el pretexto para lograr el bienestar). Las costumbres impuestas van ligadas al desarrollo del consumo, y en Colombia no es la excepción, pues


Evolución en el consumo de los colombianos Para comenzar a realizar un análisis sobre como consumen los colombianos y que tienen en cuenta como prioridades para determinar un consumo responsable, es importante determinar en qué gastan los colombianos, que es aquello que ocupa su interés por el consumo y como distribuyen sus necesidades y sus gustos. 0%

20%

40%

Alimentos Vivienda Vestuario

Educación Entretenimiento Transporte y comunicaciones Gastos varios

Nacional promedio

Gráfica 1: Consumo Nacional Promedio Fuente: Raddar6

Según el estudio sobre consumo colombiano Raddar (2013), se evidencia como se ha distribuido el consumo de los colombianos. Pues a pesar de que siempre se ha basado en la alimentación y la vivienda, con el pasar del tiempo estos dos han perdido participación sin dejar de ser los más importantes. Por otra parte, aspectos como el entretenimiento y los gastos varios que no deberían ser muy representativos, no han variado en su importancia dentro de las alternativas de 6. Grupo empresarial que se dedica a realizar estudios para comprender el comportamiento del mercado, del consumidor y de los ciudadanos. http://www.raddar.net/

Lo anterior comprueba que el colombiano hoy ha dejado el bienestar y la satisfacción de las necesidades básicas por el buen gusto y la búsqueda de un mejor estilo de vida. Esto se atribuye a una cultura que se ha formado por los medios de comunicación. Después de todo, qué se puede esperar de una población cuando todo el tiempo escucha y ve mensajes que dejan una sola enseñanza: “compre y disfrute”. En este punto comienza a tornarse interesante los aspectos a tener en cuenta para determinar qué tan responsable es el consumo en los colombianos.

Comercio y publicidad: la imagen y el mensaje que se lleva el consumidor En el caso colombiano, podemos citar varios ejemplos en diferentes ámbitos. En cuanto a la alimentación, hoy día se lucha por una alimentación más balanceada, libre de aditivos artificiales, más ricos en fibra y en ingredientes de naturaleza pro biótica. Un gran ejemplo es el caso de la lucha que hay entre las empresas de lácteos por un incremento en el consumo de productos que mejoren las defensas, el desempeño intestinal y la respuesta inmunológica y fisiológica en el cuerpo humano. Alpina con sus productos Yox, Regeneris y las diferentes referencias de leches para cada tipo de organismo y persona. Esto se debe al gran incremento en las enfermedades y deficiencias que se han ido presentando por el incremento en el consumo de productos de tipo “chatarra”; los estilos de vida agitados laboralmente que incrementan los niveles de estrés; el gran problema de contaminación ambiental y calentamiento global que repercute en enfermedades temporales potencialmente peligrosas. Al hacer referencia al ahorro, dada la realidad que hay frente al consumo de productos cada vez más escasos y la demanda creciente de estos, las empresas hoy invitan a las personas a ser más conscientes de esta situación. El ejemplo de estas invitaciones las están realizando algunos bancos como Bancolombia con su campaña “ahorrar siempre trae algo bueno” y empresas expendedoras de productos de consumo de servicios públicos (agua, teléfono, gas, luz), Codensa por ejemplo con sus campañas para el ahorro de luz eléctrica.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

Salud

los colombianos. Sin embargo, es importante resaltar y dejar en tela de juicio la importancia y evolución que se le da al consumo en la educación y la salud en comparación con las comunicaciones, el transporte y el vestido. En este sentido, es muy común escuchar que no hay empleo y que los ingresos cada vez son mucho menores que el cubrimiento de las necesidades básicas. Es en este punto donde la cultura de consumismo se hace presente.

El consumo socialmente responsable en el mercado colombiano

desde que se dio la revolución informativa se avanzó a un mundo cada vez más globalizado. Colombia, como muchos otros países, comenzó a transformarse en un país cada vez más consumista. En este sentido, se da paso a un segundo punto que define el perfil del consumidor colombiano: Es importante definir un estilo de vida fundamentado en lo que se compra. Otro aspecto a tener en cuenta, son las fuentes de influencia en las costumbres y gustos desarrollados en el país, pues la ventana al mundo, antes de la Internet, era la televisión por cable en donde se presentaba cómo vivían, qué consumían y qué pensaban los habitantes de países extranjeros. Después de todo, un país tercermundista tiende a asumir ciertas costumbres de países del primer mundo. (Ospina, 2001, 21)

65


María Isabel Pascual del Riquelme MartínezMónica Eugenia Peñalosa OteroDiana María López Célis Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

66

Al referirnos a la protección del medio ambiente, se evidencia una de las crisis más notorias frente al despilfarre por parte de las comunidades, es el tema ambiental y calentamiento global. Las empresas se están dirigiendo al consumidor con un mensaje claro sobre la responsabilidad que hay frente al consumo moderado de los bienes escasos y el tratamiento que se le da a los desechos. Es el tema más trabajado por todos y es en donde las empresas enfocan su mensaje hacia un consumo cada vez más responsable.

La responsabilidad social empresarial en Colombia

Sin embargo, es importante resaltar lo que el público en totalidad puede llegar a ver en su condición de receptor y poco investigador sin desmeritar la evolución hacia un consumidor un poco más consciente.

Existe una gran participación en temas de educación, salud y desarrollo social. Respectivamente entendemos que esta participación se manifiesta desde diferentes programas y enfoques según el campo de actividad de cada empresa. Por ejemplo, ColgatePalmolive tiene muy claro su responsabilidad con la educación y salud oral de los niños, por lo tanto a partir de su programa con el Dr. Muelitas enseña cómo llevar a cabo una vida sana con una disciplina en el cuidado y conocimiento de la salud oral.

El consumo responsable en Colombia Debido a que nos encontramos en una situación abrumadora en que todos consumimos de manera incremental dentro de un modelo netamente consumista, cada vez vemos mayores ofertas de bienes que a su vez llama más demanda y así sucesivamente. Cada vez que consumimos en teoría estamos satisfaciendo nuestras necesidades, sin embargo no preguntamos qué es lo que realmente estamos consumiendo y a qué costo. Nuestra economía cada día se expande más y más, e incluso se llega a pensar que a mayor consumo mayor es la mejora de la situación. Últimamente, muchos expertos han manifestado el problema del consumo y no muchos han atendido a la problemática ya sea por bajo interés, o acceso a información o falta de investigación; el caso es que esos niveles de consumo incrementales traen repercusiones a plazos cortos o largos en temas ambientales, económicos y sociales. Términos como consumo responsable y comercio justo son relativamente nuevos y por lo tanto no se había dado la importancia que realmente merecen. No obstante, este hecho ha cambiado gracias a la evolución que ha tenido el comercio y el consumo y la necesidad del hombre por proteger el planeta que ha entrado en una gran crisis a nivel mundial. El compromiso no es solo con la comunidad actual sino con las generaciones futuras, como tampoco se trata de un compromiso dentro de la región sino de todo el planeta. La situación actual del medio ambiente, el elevado consumo de recursos naturales, la injusticia social, la gran brecha entre países pobres y ricos, la explotación, entre otras realidades son razones que hoy nos mueven a actuar de manera más consiente y justa. Consumo no debe ser satisfacer necesidades y deseos, el consumir va mucho más allá y tiene grandes repercusiones que como pueden generar economía y empleo, también puede tener el alcance de apoyar causas injustas, consumir sustancias no certificadas (ilegales), entre otras.

La responsabilidad social empresarial ha tenido tal acogida e importancia en las empresas y la comunidad colombiana, que hoy es más que normal que en cualquier supermercado, en cualquier aviso publicitario, noticias, artículos y productos, encontremos diferentes aspectos que invitan a una conciencia con responsabilidad social.

Hay ciertos campos en donde hay participación pero no tan significativa como debería ser según la problemática que vive hoy día el país, pues aspectos como economía y comercio, empleo, medio ambiente y cultura y recreación son de gran importancia y tienen un alto potencial de acción. Por lo tanto hay que seguir emprendiendo proyectos que apoyen esta causa con el fin de generar una mejora en el desarrollo social y económico del país. En estos programas podemos encontrar por ejemplo la iniciativa que tuvo Profamilia con Apoyo (Por una Juventud Sexualmente Responsable), en donde estudia y enseña sobre la problemática de la planificación familiar y el maltrato, temas que atacan nuestra sociedad. La participación en construcción de viviendas impulsada con proyectos como el de la fundación TECHO de Home Center-SODIMAC, la cual fomenta la construcción de viviendas y mejora las condiciones de éstas, aun no se manifiesta de una manera más significativa comparándolo con la realidad y la necesidad de la población afectada que en su mayoría son estratos 0 y 1. Alpina es la empresa más representativa en temas de responsabilidad social, pues desde sus inicios siempre tuvo en cuenta la importancia de su actividad como empresa y miembro de una comunidad. Es importante resaltar que integra toda una acción social en su cadena de valor, pues se encarda de capacitar a más de 500 de sus proveedores/productores rurales en métodos para mejorar la productividad, fomenta la participación de sus empleados como voluntarios en programas de RSE, capacita a sus proveedores con el fin de que estos no se hagan partícipes sino propietarios de proyectos sociales y desarrollan el programa


mayor cobertura, lo cual las oportunidades de ofrecer estos productos podrían tener ventajas y desventajas, pues estas tiendas se caracterizan por ofrecer productos con un precio más que reducido.

Por lo anterior, Alpina es una empresa que siempre trabaja para generar confianza en sus alimentos teniendo como horizonte la buena alimentación de las familias sin descartar en ninguno de sus procedimientos el gran compromiso que tiene con su comunidad, pues siempre está pensando en cómo trabajar por la comunidad, el bienestar social y el mejoramiento y protección del medio ambiente. Así mismo tiene muy claro su vínculo con el cliente, pues siempre lucha porque éste este bien informado y siempre cuida que se sienta bien y contento, después de todo la marca es un gran representante de la empresa y además de vender una imagen, ofrecen una mayor conciencia.

El consumismo es un problema emocional y cultural y mientras no se trabaje este aspecto desde la respectiva sicología, no vamos a tener un consumo responsable. Para esto es necesario trabajar en la educación del consumidor. Actualmente se piensa de la siguiente manera: ¡compro luego existo!

Conclusiones Colombia no cuenta, desafortunadamente, con un desarrollo significativo en términos de políticas de responsabilidad social y ambiental, hecho que se deriva de la cultura cortoplacista e individualista que caracteriza el país, así como de un desconocimiento general por parte de las empresas de dichas políticas y de sus potenciales beneficios.

Un aspecto muy importante es el punto central de las costumbres, los pensamientos, el motivo de supervivencia y la razón de vivir del colombiano: su fe (Dios), su compromiso (la patria) y su núcleo (la familia). Esto rescata que el colombiano es un ser muy conservador y tradicionalista a pesar de las modificaciones que se han presentado. En este sentido, la influencia se ha direccionado en estos tres pilares del comportamiento del consumidor colombiano y es a partir de este que las empresas deben comenzar a actuar. El comerciante puede trabajar a dos vías: consumidor y productor. Al consumidor se le puede ofrecer productos de naturaleza agro-responsable que permita la sostenibilidad del medio ambiente y la comunidad rural, en donde cada vez los intermediarios sean más reducidos y el valor agregado sea incrementado en función de la protección del bienestar de los pequeños productores y el respeto a sus derechos. Estos productos pueden ofrecerse desde las tiendas especializadas en Comercio Justo como también las grandes superficies. No obstante, las tiendas de barrio tienen una

Las vías para el desarrollo de un consumo cada vez más responsable debe direccionarse de una manera más amplia, pues éste no solo se trata de ahorrar y cuidar el medio ambiente sino de hacer ejercer los derechos como consumidores y tener una información mas detallada de lo que se está comprando y las repercusiones de realizar dicha compra ya sea al pagarlo, al consumirlo o al desecharlo. Hay que tener cuidado en estas tres etapas básicas del consumo para comenzar a hablar de responsabilidad del consumo. Los medios de comunicación se han convertido en una “canasta” de alternativas de consumo más que de gestión de información valiosa y útil a nivel social y educativo para el consumidor. Observemos un tema que no es ajeno para nadie, los medios masivos de comunicación como televisión radio y revistas. En todo momento, lugar y de cualquier forma nos están vendiendo una única idea “compra… gasta… disfruta”. A los niños, ¿que se les está enseñando? Ante la realidad actual, es preocupante que aunque se estén implantando políticas de responsabilidad social en algunas empresas colombianas, aún la mayoría de empresas emergentes en Colombia no conozcan o implanten estas políticas. En este sentido, un factor clave para el desarrollo e implantación de dichas políticas en Colombia consiste en dar a conocer hasta qué punto este criterio es importante para los consumidores colombianos y si puede ser utilizado para segmentarlos, en tanto si bien algunas compañías actúan de una forma socialmente responsable porque creen que es la mejor manera de actuar, otras tantas estarían dispuestas a hacerlo solo si esperasen ser recompensadas, en términos de beneficios, por ello.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

Unido a esto está el hecho de que tradicionalmente se ha caracterizado al consumidor colombiano como conformista y poco exigente en sus decisiones de consumo, caracterizadas estas a su vez por la importancia dada a otros factores más inmediatos, como el precio o la satisfacción presta de necesidades.

Debido a que el consumidor colombiano tiene una actitud poco investigativa y mas receptiva frente a la información disponible, las empresas han comenzado a tomar riendas del asunto como responsabilidad y a la vez como oportunidad, pues el hecho que anuncien formas más responsables de consumir sus productos y servicios, están trabajando en la imagen que tendrá el público de la misma en vista que hoy día la reputación de una empresa está más arraigada a su vínculo con el entorno más que su producto.

El consumo socialmente responsable en el mercado colombiano

de mercadeo “Revolución Alimentaria” que promueve el consumo de alimentos cada vez más nutritivos y saludables, dando mayor información nutricional de los productos.

67


María Isabel Pascual del Riquelme MartínezMónica Eugenia Peñalosa OteroDiana María López Célis

Teniendo en cuenta que, según los estudios previos, hoy en día pocas actividades despiertan más la preferencia y afinidad de marca que aquellas relacionadas con los aspectos sociales, éticos y ambientales del comportamiento de las empresas, incorporar dichas actividades en los lineamientos estratégicos de las mismas, así como conocer y saber comunicarse eficazmente con este creciente segmento de consumidores socialmente responsables, único en sus características, comportamientos y expectativas, puede suponer un factor clave para la competitividad futura de las empresas colombianas.

Referencias Akehurst, G., Afonso, C., & Martins, H. (2012). Reexamining green purchase behavior and the green consumer profile: new evidences. Management Decision, 50 (5), 972-988. Antil, J. H. (1984). Socially responsible consumers: Profile and implications for publicpolicy. Journal of Macromarketing, 4(2), 18–39. Bagozzi, R., & Yi, Y. (1988). On the evaluation of structural equation model. Journal of the Academy of Marketing Science, 16 (1), 74-94.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

Becker-Olsen, K. L., Cudmore, B. A. y Hill, R. P. (2006). The impact of perceived corporate social responsibility on consumer behavior. Journal of Business Research, 59(1), 46–53.

68

Bunge, Mario. (2002). Crisis y reconstrucción de la filosofía. Primera Edición. Barcelona, Editorial Gedisa. Brooker, G. (1976). The self-actualizing socially conscious consumer. Journal of Con-sumer Research, 3(2), 107–112. Cai, Z., & Aguilar, F. (2013). Meta-analysis of consumer’s willingness-to-pay premiums for certified wood products. Journal of Forest Economics, 19, 15-31. Chen, H., & Kong, Y. (2009). Chinese consumer perceptions of socially responsible consumption. Social Responsability Journal, 5 (2), 144-151. Cone Study. (2013). Cone Communications Social Impact Study: The nex cause evolution. Recuperado el 14 de 09 de 2014, de Cone Communications Study: http://www.conecomm.com/stuff/contentmgr/files/0/e3d2eec1e15e858867a5c2b1a22c4cfb/ files/2013_cone_comm_social_impact_study.pdf DANE (2013). Relaciones comerciales ColombiaEspaña. Disponible en: www.mincit.gov.co/descargar.php?id=64488 Darke, P., & Ritchie, R. (2007). The defensive consumer: Advertising deception, defensive proces-

sing, and Distrust. Journal of Marketing Research, 44 (1), 114-127. Darke, P., Ashworth, L., & Main, K. J. (2010). Great expectations and broken promises: Misleading claims, product failure, expectancy disconfirmation and consumer distrust. Journal of the Academy of Marketing Science, 38 (3), 347-362. Dueñas, S., Perdomo-Ortíz, J., & Villa, L. (2014). El concepto de consumo socialmente responsable y su medición. Una revisión de la literatura. Estudios Gerenciales, 30, 287-300. Elkington, J. & Hailes, J. (1989). The green consumer guide: From shampoo to cham-pagne: Highstreet shopping for a better environment. London: V. Gollancz. Frambach, R., Roest, H. C., & Krishnan, T. V. (2007). The impact of consumer internet experience on channel preference and usage intentions across the different stages of the buying process. Journal of Interactive Marketing, 21 (2), 26-41. Hailes, J. (2007). The New Green Consumer Guide. UK: Simon y Schuster Ltd. Hair, J., Anderson, R. E., Tatham, R. L., & Black, W. C. (1998). Multivariate data analysis, 5th edition. New Jersey, N.J.: Prentice-Hall. Hendarwan, E. (2002). Seeing green. Global Cosmetic Industry, 170(5), 16–18. Ismail, H., Panni, M. & Talukder, D. (2006). Consumer perception on the enviromental consumerism issue and its influence on their purchasing behavior. Allied Aca-demies International Conference. Academy of Legal, Ethical and Regulatory IssuesProceedings, 10(2), 13–17. Kinnear, T. C. & Taylor, J. R. (1973). The effect of ecological concern on brand perceptions. Journal of Marketing Research, 10(2), 191–197. Lagerkvist, C., & Hess, S. (2011). A meta-analysis of consumer willingness to pay for farm animal welfare . European Review of Agricultural Economics, 38 (1), 55-78. Lebel, L., & Lorek, S. (2008). Enabling sustainable production-consumption systems. Ann. Rev. Environ. Res. 33,, 241-273. Lecompte, A. & Roberts, J. A. (2006). Developing a measure of socially responsible consumption in France. Marketing Management Journal, 16(2), 50–66. Lee, K. (2008). Opportunities for green marketing: Young consumers. Marketing Intelligence & Planning, 26(6), 573–586.


Leonard, D., & McAdam, R. (2003). Corporate Social Responsability. Quality and Ethics, 27-32. Lorek, S., & Spangenberg, J. (2014). Sustainable consumption within a sustainable economy e beyond green growth and green economies. Journal of Cleaner Production, (63), 33-44. Margolis, J., & Walsh, J. P. (2001). People and profits? The search for a link between a company´s social and financial performance. Mahway, N.J: Lawrence Erlbaum.

Roberts, J. A. (1993). Sex differences in socially responsible consumers’ behavior. Psychological Reports, 73(1), 139–148. Roberts, J. A. (1995). Profiling levels of socially responsible consumer behavior: A cluster analytic approach and its implications for marketing. Journal of MarketingTheory and Practice, 3(4), 97–117. Roberts, J. A. (1996a). Will the real socially responsible consumer please step for-ward? Business Horizons, 39(1), 79–84. Roberts, J. A. (1996b). Green consumers in the 1990s: Profile and implications foradvertising. Journal of Business Research, 36(3), 217–231.

Mohr, L. A. & Webb, D. J. (2005). The effects of corporate social responsibility andprice on consumer responses. Journal of Consumer Affairs, 39(1), 121–147.

Román, S. (2010). Relational consequences of perceived deception in Online shopping: The moderating roles of type of product, consumer´s attitude toward the internet and consumer´s demographics. Journal of Business Ethics, 95 (3), 373-391.

Mohr, L. A., Webb, D. J. & Harris, K. E. (2001). Do consumers expect companies to be socially responsible? The impact of corporate social responsibility on buyingbehavior. Journal of Consumer Affairs, 35(1), 45–72.

Román, S., & Cuestas, P. J. (2008). The perceptions of consumers regarding online retailers´s Ethics and their relationship with consumers´general internet expertise and Word of Mouth: A preliminary analysis. Journal of Business Ethics, 83 (4), 641-656.

Mujtaba, B., & Jue, A. L. (2005). Deceptive and subliminal advertising in corporate America: Value adder or value destroyer? Journal of Applied Mangement and Entrepreneurship, 10 (1), 59-82.

Salas, A. C. (2009). El consumo responsable en Colombia. Tesis Doctoral, Universidad Pontificia Javeriana, Bogotá D.C.

Ozcaglar-Toulouse N. (2005). Apport du concept d’identité à la compréhension ducomportement du consommateur responsable: Une application à la consom-mation des produits issus du commerce équitable. Université du Droit et dela Santé - Lille II [consultado 21 Sep. 2012]. Disponible en: http:// tel.archives-ouvertes.fr/tel-00300664 Raddar (2013). Consumer Knowledge Group. Consumo Nacional Promedio. Recuperado el 20 de 04 de 2015. Disponible en: http://www.raddar.net/ REDCISUR. (14 de Agosto de 2014). Declaración Final Diálogos de Alto Nivel Río+20 Bogotá 2014. Obtenido de Red de Ciudades Suramericanas: http://www.redciudadessuramericanas.org/ noticias/declaracion-final-dialogos-de-alto-nivelrio20-bogota-2014/ Rives, L., & Bañón. (2008) ¿Moda o ventaja competitivo? Un estudio empírico de responsabilidad social corporativa en Pyme. Información Comercial Española, 842, 177-193.

Sampieri - Bunge - Eco. (2002). Metodologia de la Investigación científica. UCES. Straughan, R. D. & Roberts, J. A. (1999). Environmental segmentation alternatives:A look at green consumer behavior in the new millennium. Journal of ConsumerMarketing, 16(6), 558–575. Strong, C. (1996). Features contributing to the growth of ethical consumerism — apreliminary investigation. Marketing Intelligence & Planning, 14(5), 5–13. Semana Sostenible. (2014). 20 Más Sostenibles Empresas que están Cambiando la Mentalidad Empresarial del País. Semana Sostenible, 1-124. Shaw, D. & Shiu, E. (2002). An assessment of ethical obligation and self-identity inethical consumer decision-making: A structural equation modelling approach. International Journal of Consumer Studies, 26(4), 286–293. Singh, N. (2009). Exploring socially responsible behaviour of Indian consumers: an empirical investigation. Social Responsability Journal, 5 (2), 200-211. Smith, W. (2004). Consumer resistance to marketing reaches all-time high marketing productivity plummets. Obtenido de According to Yankelovich Study : www.yankelovich.com

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

Ospina, S.M. (2001) Globalización y desarrollo local: hacia una perspectiva municipalista. Revista de Estudios Sociales. Recuperado 20 de 04 de 2015. Disponible en: http://res.uniandes.edu.co/view. php/171/view.php#10

El consumo socialmente responsable en el mercado colombiano

Lee, K. & Shin, D. (2010). Consumers’ responses to CSR activities: The linkage between increased awareness and purchase intention. Public Relations Review, 36(2),193–195.

69


María Isabel Pascual del Riquelme MartínezMónica Eugenia Peñalosa OteroDiana María López Célis Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 61-70

70

Teck-Chau, L. (2010). Towards Socially Responsible Consumption: An Evaluation of Religiosity and Money Ethics. International Journal of Trade, Economics and Finance, 1 (1), 32-35. Tully, S., & Winer, R. (2014). The Role of the Beneficiary in Willingness to Pay for Socially Responsible Products: A Meta-analysis. Journal of Retailing, 90 (2), 255-274. Waddock, S., & Graves, S. V. (1997). The corporate social performance-financial performance link. Strategic Management Journal, 8 (4), 303-319. WCDE. (1987). Our common future: World Comission on Environment and Development. Oxford: Oxford University. Webb, D., Mohr, L., & Harris, K. (2008). A re-examination of socially responsible consumption and its measurement. Journal of Business Research, 61 (2), 91-98. Webster, F. (1975). Determining the Characteristics of the Socially Conscious Consumer. The Journal of Consumer Research, Vol. 2, No. 3, 188-196. Yan, J. & She, Q. (2011). Developing a trichotomy model to measure socially responsi-ble behaviour in China. International Journal of Market Research, 53(2), 253–274.


Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transporte público colectivo (SITP), en Bogotá,D.C. Colombia.

1

Urban mobility: how to define a joint public transport system in Bogota DC -SITP- Colombia. Mobilidade urbana: como definir um sistema de transporte público coletivo (SITP), em Bogotá, D.C. – Colômbia.

Crispiniano Duarte Vega. 2

Resumen Las prácticas cotidianas de movilidad de una ciudad como Bogotá y las acciones públicas propuestas para la implementación de un sistema eficaz y eficiente como es el SITP merece ser analizado con mucha rigurosidad en tanto es pertinente señalar qué tanto de lo expresado y lo no expresado en los debates para su implementación se pueden haber “sintetizado” en su formulación. Se partió de una razón inapelable: la causa fundamental del caos en la movilidad, no es sólo el “centaveo” -adjudicada al transportador propietario-existen varias causas generadas por otros actores de la prestación del servicio tales como: las empresas afiladoras, la Secretaria Distrital de Movilidad, la insuficiente infraestructura y los usuarios. Con base en esta premisa, hacia el transportador y hacia este fenómeno apuntaron todas las miradas. Sin embargo es incuestionable que con la promulgación del SITP surgen unas disonancias entre lo que es en teoría una ciudad operativa, y la práctica de un ordenamiento. Desde esta perspectiva las “prácticas cotidianas de movilidad” son algo más que desplazamiento, son las consecuencias de una Economía Política modestamente identificada y a la cual se debe acudir cuando se quiere dar cuenta de los problemas. Palabras clave: accesibilidad, gobernabilidad, transporte, colectivo, público, movilidad, subjetividad, Bogotá.

Abstract

Resumo

Everyday practices of mobility in a city like Bogotá and public actions proposed for implementing an effective and efficient system as it is the SITP should be analyzed with much rigor as is pertinent to note how much of what is expressed and not expressed in the debates for implementation can be “synthesized” in its formulation. It started from a final reason: The conveyor-owner is not the only responsible for the “mess” the “centaveo” or “penny war”, there are several causes generated by other actors of the service such as: the sharpening business, District Secretary of Mobility, insufficient infrastructure and users. Based on this premise, to the carrier and they pointed to this phenomenon of attention. However, it is unquestionable that the enactment of a dissonance SITP arises between

as práticas quotidianas de mobilidade de uma cidade como Bogotá e as ações públicas propostas para a implementação de um sistema eficaz e eficiente como é o SITP merece ser analisado com muito rigor com o fim de indicar em que medida o expressado e o não expressado nos debates para sua implementação podem ter sido “sintetizados” em sua formulação. Partiu-se de uma razão inapelável: a causa fundamental do caos na mobilidade não é só a “briga pelos centavos”, atribuída ao motorista proprietário. Existem várias causas geradas por outros agentes da prestação do serviço tais como: as empresas associadas ao sistema, a Secretaria Distrital de Mobilidade, a insuficiente infraestrutura e os usuários. Com base nesta premissa, para o transportador e para este fenômeno apon-

Recibido el 01/29/2015  Aprobado el 05/14/2015 1. Artículo de investigación. 2. Administrador Público –ESAP- Doctor (c) en Ciencias Sociales y Humanas Pontificia Universidad Javeriana. Profesor de Posgrados de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP- UCMC- crispiduarte@Hotmail.com


Crispiniano Duarte Vega.

what is theoretically a functioning city, and practice of a system. From this perspective “everyday mobility practices” are more than offset, are the consequences of a well-identified political economy and which should go when you want to account for the problems. Keywords: Accessibility, Governance, Transportation, Collective, Public, Mobility, Subjectivity, Bogota.

taram todos os olhares. No entanto é inquestionável que com a promulgação do SITP surgem dissonâncias entre o que é em teoria uma cidade operativa e a prática de um ordenamento. Desde esta perspectiva as “práticas quotidianas de mobilidade” são algo mais que deslocação. São as consequências de uma Economia Política modestamente identificada e à qual se deve recorrer quando se quer solucionar os problemas. Palavras-chave: Acessibilidade, governabilidade, transporte, coletivo, público, mobilidade, subjetividade, Bogotá.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

A manera de introducción

72

Es de elemental consenso que una óptima gestión pública dentro de las expectativas de desarrollo social y económico, se da al caracterizar la movilidad como una acción sostenible en una ciudad como Bogotá. Pero ¿qué se entiende como la “acción sostenible” de la Movilidad? Se concibe como aquella capaz de satisfacer las necesidades actuales y futuras sin comprometer de manera crítica, por el riesgo que implica su extinción, los recursos necesarios para la supervivencia de las personas y el desarrollo de la población3. Esto a su vez se debe entender como la obligación de asumir por parte del gobierno de la ciudad de todo un conjunto de tácticas, estrategias y medidas institucionales destinadas a articular de forma eficiente los instrumentos y la logística con que cuenta la población para su transporte. En este orden de ideas, la movilidad de personas y productos adquiere una categoría superlativa al considerarla como una Política Pública, una “práctica cotidiana” que compromete a todas y cada una de las actividades de la población y requiere ser formalizada y regulada desde el Estado, por tanto en ella y a partir de ella subyace toda la dimensión económica y política de la población. En este contexto, el Decreto 309/2009 que regula el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá –SITPy que es una consecuencia de los “Planes Maestros de Movilidad” (JICA: 1996 y Decreto Distrital 319/2006), presenta unas estrategias tendientes a organizar y op3. Los sistemas de transporte son una parte fundamental de la sostenibilidad ambiental urbana, por ello todas las propuestas que tienen como propósito su ordenamiento, tratan de referenciarla como enclave critico, entre otros los últimos estudios y diagnósticos empezando por: “Cómo avanza el Distrito en Movilidad” (2006). Veeduría Distrital-PNDH-DNP-PNUD. Bogotá D C. P. 14. “Destino Capital: Movilidad Sostenible”. Subsecretaría de Planeación Territorial. Dirección de Vías, Transporte y Servicios Públicos. Alcaldía Mayor d Bogotá D C, Noviembre de 2009 y el Decreto Distrital 309/2009. “Por el cual se adopta el Sistema Integrado de Transporte Público para Bogotá, D. C. y se dictan otras disposiciones”. Articulo 5º numerales 2º y 9º; son precisos en señalar el concepto de movilidad como acción sostenible.

timizar el transporte público de pasajeros. A través de esta normatividad se propone un desplazamiento armónico de las personas por medio de un sistema público de transporte motorizado, que tiene como base organizacional un modelo único en donde se integre los sistemas masivo (Bus Transit Rapid) y colectivo (Transporte Público Colectivo), además de los que se desarrollen a futuro como el Metro (Férreo). De momento los Sistemas Masivo –BTR- y Transporte Público Colectivo –TPC-, se encuentran articulados en una entidad totalmente centralizada denominada “Transmilenio”. Qué según las autoridades distritales y algunos sectores económicos, ha demostrado desde su implementación un total éxito operativo y por otra ha consolido el ideal de una ciudad organizada y productiva. Desde esta perspectiva emerge la “idea” qué le ha dado forma a la investigación referenciada anteriormente, esto es tratar de definir lo que son esas “prácticas cotidianas de movilidad” desde la perspectiva del sujeto transportador (el del TPC) y las acciones institucionales propuestas para la implementación del SITP. Lo que habría que señalar inicialmente, es qué tanto de lo expresado y lo no expresado en los debates para implementar el modelo de transporte, puede haber sido sintetizado en la formulación del sistema normativo propuesto. De ahí que es pertinente elaborar una “postura crítica” (Foucault, M. 1978) que dé la posibilidad de conceptualizar y dimensionar en contextos muy afines las prácticas de movilidad planteadas en el SITP los aciertos o desaciertos; a la vez que indagar y razonar sobre otras prácticas no tan verificables más no por ello desconocidas en el desplazamiento de la población. Dado que lo que no se dice o expresa también genera reglas y muchas de esas prácticas no se han definido en los contextos de la formalidad, y difícilmente se definen en el contexto normativo establecido por el SITP. Esto lo que puede evidenciar es una suerte de “sujeción y control” difícil de cualificar y cuantificar, ya que al relacionarse lo “expresado con lo no expresado” (en la norma) se puede estar generando unas prácticas de causalidad y de subordinación de lo normativo a lo no normativo y viceversa.


a. Las relaciones entre reglas, instituciones y

prácticas derivan en un conjunto diferenciable y diverso de objetos. De allí, que la formación de objetos emergentes tiene su origen en un conjunto de relaciones establecidas entre instancias de emergencia, de delimitación y de especificidad.

b. Los objetos originales (como el sistema de

transporte clásico) no se constituyen a priori ni están dotados de una ontología singular, esto les ha permitido aparecer y yuxtaponerse a otros objetos, situarse en relación con ellos, definir su diferencia, su irreductibilidad y su heterogeneidad y estar puestos en un campo de evidentes manifestaciones prácticas. Hacen parte de la “Movilidad” como un dispositivo (Castro-Gómez, Santiago: 2009)

criptivo que el SITP dice interpretar y apuntalar, para crear unas reglas específicas de comportamiento público. Con ello se rompe con ciertas idealizaciones a la vez que se constituye en una suerte de “verdad vigente” del cómo debe operar la ciudad competitiva. Establecidas estas definiciones teóricas de lo que significan los objetos y con los cuales se debe contar a la hora de ser determinantes en el ordenamiento de la movilidad, resulta pertinente analizar cómo desde la normatividad promulgada por el SITP se pretende recomponer el “lugar común” del caos (el “centaveo”) en el que se desarrolla el transporte público y que, de forma un poco velada, se da como “hecho cierto”. El transportador-propietario es el mayor responsable del desorden y por tanto hacia el que apuntan todas las miradas y correctivos, cuando la causa fundamental del caos en la movilidad, no es únicamente el “centaveo”, existen varias causas generadas por otros actores de la prestación del servicio tales como: las empresas afiladoras, la Secretaria Distrital de Movilidad, la insuficiente infraestructura y los usuarios. Este problema de desorganización, que durante décadas ha sido interpuesto como el factor que ha obstaculizado el desarrollo de la ciudad, pretende ser abordado para su resolución de forma total y absoluta por el nuevo sistema, teniendo como base al individuo (pasajero) y dejando un poco de lado el medio (el sujeto transportador). El actual Transporte Público Colectivo –TPC- se encuentra integrado de la siguiente manera (grafica #1):

Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transportepúblico colectivo (SITP), en Bogotá,D.C. Colombia.

Ahora bien, para analizar con mayor precisión los aspectos anteriormente expuestos se hace necesario determinar algunos criterios muy puntuales en la formación de los objetos (Duarte, 2010) y cómo estos objetos (integradores de la Movilidad) resultan ser la clave en una condición descriptiva y prescriptiva del transporte público de pasajeros, tal cual está planteado en el SITP. A su vez hay que tener en cuenta que la construcción de sus “objetos” de trabajo es una de las condiciones que se le asigna a la Administración Pública contemporánea (por ej. las Políticas Públicas). En este orden tener presente que:

c. Es necesario plantear un espacio articulado de

Con fundamento en estas formas, el SITP toma los objetos de la movilidad y determina la disposición de los mismos. Por ello se debe tener en cuenta en primer lugar, que de acuerdo a cómo son descritos estos objetos, es posible ver en ellos como sería una ciudad idealizada por su disposición armónica, sin relacionarlos con ningún tipo de causalidad o subordinación. En segundo lugar, de acuerdo con la propia construcción de los mismos, se va develando los llamados Equipamientos Colectivos –EC- (Fourquet y Murad 1978, 34) que terminan por dar sentido al concepto de ciudad operativa y son el fundamento de un discurso pres-

21% 44% 35%

Bus (5.574 vehículos) Microbus (4.418 vehículos) Buseta (2.626 vehículos)

Gráfica No.1. Fuente: Registro Distrital Automotor (RDA) - Concesión Servicios Integrales para la Movilidad (SIM). Cálculos Dirección de Estudios Sectoriales y de Servicios-SDM. (2013)

Adicionalmente, se debe recordar que el éxito en la implementación del “Sistema Masivo” y su rápido desarrollo, que no tuvo una oposición significativa por parte del transportador clásico, se debió a la gran infraestructura que desarrollo el Estado esto fue algo nunca antes visto, y por tanto transformo de forma parcial al ciudadano en todas sus prácticas cotidianas de desplazamiento (gráfica #2). Ante las transformaciones del Sistema Masivo, sólo aparecieron algunas

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

descripciones posibles: sistema de relaciones primarias o reales, sobre todo aquellas dadas entre instituciones, técnicas o formas sociales. Un sistema de relaciones secundarias o reflexivas como formulaciones del propio discurso y a la vez un sistema de relaciones discursivas, no internas al discurso que por momentos no ligan los conceptos o palabras, y que no se establecen como arquitectura deductiva o retórica, pero que sí determinan ese imaginario de relaciones sociopolíticas que el discurso debe mostrar para poder hablar de tales o cuales objetos, tratarlos, nombrarlos, clasificarlos y explicarlos.

73


Crispiniano Duarte Vega.

25.000 21.553 20.000

19.852

22.718 20.735 19.876

19.239

15.000

19.703

18.482

17.636

17.047

17.536 16.186

16.963

16.668

15.653

15.409

16.048 13.588 14.694

12.618

10.000 5.000 1.701 0

2003

2.842

2004

1.496

1.667

1.435

1.350

1.310

1.259

1.354

970

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Gráfica No. 2. Fuente: Comportamiento del transporte público colectivo urbano activo en Bogotá Fuente: Registro Distrital Automotor (RDA) Concesión Servicios Integrales para la Movilidad (SIM). Cálculos Dirección de Estudios Sectoriales y de Servicios-SDM. 2500 2000 1500

587 500

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

0

74

505 82 2003

759 607 152 2004

766 284 2005

Articulado

1791

1253

1281

1341

1426

1494

1523

1582

1008

1069

1074

1127

418

425

449

449

491

500

501

6

10

10

92

2010

2011

1050

1000

1934

1754

2006

2007

Biarticulado

2008

2009 Alimentador

2012

Total

Gráfica No. 3. Fuente: Comportamiento del transporte público masivo urbano activo en Bogotá Fuente: Registro Distrital Automotor (RDA) Concesión Servicios Integrales para la Movilidad (SIM). Cálculos Dirección de Estudios Sectoriales y de Servicios-SDM.

manifestaciones de inconformidad por los “cambios de rutas” y programas de “chatarrización” de algunos pequeños transportadores, quienes a regañadientes aceptaron la imposición, pues de todas maneras siguieron disponiendo de aproximadamente el 70% de la demanda de viajes. Lo cual se fue reduciendo a un 45% (Movilidad en cifras 2010, 11) y ha permanecido más o menos estable a la fecha4 (gráfica #3). En fin, lo 4. “La demanda del sistema de transporte masivo ha venido mostrando incrementos significativos desde el inicio de operación del mismo. Sin embargo, el incremento de la demanda en 2012 hizo que este parque automotor creciera un 8,8%, tasa comprable con la registrado en 2010 del 10,8%, las cuales siguen siendo inferiores a la máxima registrada por el sistema de 2006 de 35,8%, cuando paso de 1.050 unidades a 1.426 buses articulados, biarticulados y alimentadores” (http://www.movilidadbogota.gov.co/ hiwebx_archivos/audio_y_video/Revista%20de%20Cifras%20 de%20Movilidad%202012_V1.pdf)

novedoso del sistema causó una generalizada aceptación. Pero frente a esa primera aparición del Sistema Masivo, hay que tener en cuenta que con el SITP lo que se plantea es una ruptura total con las prácticas del TPC y su total fusión con el Sistema Masivo. Desde esta perspectiva emergen unos interrogantes que pueden definir muchos de los problemas que afronta el TPC; entre otros: ¿cuánto de la problemática del TPC ha sido interpretado como práctica empírica e irracional, que durante años se ha constituido en el fundamento del transporte público? Desconociendo que se puede estar ante la habilidad del transportador para adecuarse a un mercado legitimado por el Capitalismo. ¿Qué de lo cotidiano del transporte ha sido visualizado en toda su dimensión social, cultural y antropológica? En donde el renovado sujeto liberal encuentra su “espacio”. Se puede pensar que estos interrogantes resultan determinantes en el hacer o el no hacer y crean las “re-


Lo que inicialmente se puede apreciar con la promulgación del SITP son unas posibles disonancias entre la teoría de una ciudad operativa y la práctica de un ordenamiento del caos. En primer lugar, las propuestas normativas del SITP deben considerarse como la acción gubernamental (Foucault 1999,196) que hace posible la correcta disposición de los objetos, los cuales son la clave del transporte motorizado público, con la carga experimental que toda Política Pública tiene. Y en segundo lugar, esa correcta disposición de objetos, llámese equipamientos colectivos, trata de apuntalar la movilidad como expresión de una anhelada institucionalidad cinética (Castro-Gómez 2009, 71), en donde se valora la movilidad por la movilidad sin atención a sus causas y consecuencias. Al fin y cabo, esto hace parte de los procesos que se tienen que desarrollar sí se quiere una ciudad acorde con las exigencias contemporáneas, de crear núcleos urbanos que den todas las posibilidades al régimen de verdad en que se ha convertido el mercado.

Para tratar de esclarecer lo anterior se parte en primer lugar del análisis de las transformaciones en las definiciones y relaciones de territorio-población. En segundo lugar, mostrando ese marco de gubernamentalidad y manejo de la cosa pública, que se define en las Políticas Públicas, y cómo éstas están planteadas en el SITP, si resultan coherentes o incoherentes con el propio arte de gobernar. En tercer lugar, señalando que al definir el dispositivo de movilidad, nos hallamos frente a la economía política5, lo que hace necesario mostrar esas líneas de visibilidad y fuerza que hacen 5. Cuando se alude al concepto de Economía Política, se refiere a lo que Michel Foucault (2007:30) en el Nacimiento de la Biopolítica, enuncia como: Una reflexión general sobre la organización, distribución y limitación de poderes en una determinada sociedad. “En lo fundamental, creo que la economía política es lo que permitió asegurar la autolimitación de la razón estatal”.

Las transformaciones en las definiciones y relaciones territorio-población La movilización de personas que adquiere forma en un territorio específico, requiere ser analizada a partir de las múltiples relaciones que de ella emergen. Cada forma de movilización se caracteriza por crear novedosas expresiones y manifestaciones de adaptación de las personas y de adecuar los ambientes, en donde la movilización tiene lugar. En este orden, la adaptación a los nuevos sistemas de transporte es algo que las personas asimilan con mayor o menor agrado a partir de unas prácticas cotidianas de desplazamiento. Pero la adecuación de los espacios y escenarios es tarea de la acción gubernamental. La novedad estriba en que los procesos de gobierno ya no se ejecutan como una acción de dominio soberano sobre el territorio o de sometimiento a la población, sino como un ordenamiento de los objetos o cosas que surgen de la relación territorio-población; es decir, es el gobierno de la recta disposición de los objetos para llevarlos a un fin conveniente (Foucault 2006, clase de 01-02-78). Ahora sí se acepta que con las renovadas maneras de manejar el Estado, el “arte de gobernar” se centra en las relaciones territorio-población, es dable pensar que el SITP como disposición normativa propugna por caracterizar todos aquellos objetos que han surgido de tales relaciones y se propone optimizar a partir de una eficiente interpretación los sistemas TPC y BTR. Con estas determinaciones se ha determinado someter el sistema tradicional de desplazamiento a la novedad del sistema masivo. Para lograrlo, se toma el conjunto de objetos fundamentales de cada sistema y se apuntalan con el fin de ser sopesados por un novedoso régimen de verdad, el mercado (Foucault 2007, 43-44-46), pero no en su dimensión de equilibrios casi espontáneos y un poco contingentes sino en tanto significado que da cuenta de una articulación global de objetos o cosas, cuya razón determinante es la eficiencia. Con este propósito se sustrae al TPC de unas prácticas ancestrales para inscribirlo en unas operaciones que magnifican la eficiencia ante cualquier otra consideración. Es lugar común la afirmación que el lastre del TPC es su total y absoluta ineficiencia, de ahí que sur-

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

Teniendo en cuenta lo anterior, se pretende con esta Investigación construir un marco metodológico que posibilite “ver” la movilidad como un dispositivo de múltiples manifestaciones en cuanto a sus objetos y medios, y al TPC como una práctica de movilización cotidiana a la cual no se le han hallado ni allanado todas sus expresiones y relaciones. En donde se tiene que considerar como referencia a su actor más comprometido y la vez el más cuestionado socialmente por el papel que cumple: el transportador-propietario, quién por momentos es el centro de todo tipo de señalamientos.

complejo el TPC. Y finalmente, en cuarto lugar, develando que hay unas prácticas de movilidad cotidiana enmarcadas en una valoración sumamente historiográfica, simbólica y hasta pintoresca que las constituyen en algo incuestionable por su base cultural, y por tanto convirtiéndolas en axiomas plenamente definidos. Esto da lugar a preguntar por toda una serie de imaginarios construidos y desarrollados a partir de tales prácticas.

Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transportepúblico colectivo (SITP), en Bogotá,D.C. Colombia.

glas” en que se mueven los actores de los sistemas de transporte. En este orden de ideas, han sido muchas las relaciones que se han establecido y que a manera de objetos y equipamientos colectivos tienen que ser tratados en el nuevo sistema a implementar.

75


Crispiniano Duarte Vega. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

76

jan una serie de inquietudes con relación a sí el SITP propuesto recoge todas las prácticas de movilidad de la población para optimizarlas o sí, por el contrario, le agrega a ese acto relacional otra constante que puede distorsionar los propios fines de bienestar. En consecuencia, las transformaciones de las cuales se ha venido recogiendo evidencia parten por una parte de los cambios de significado que ha tenido el mercado y por otra, lo que el transportador entiende de esa nueva caracterización, su construcción subjetiva. Lo neurálgico aparece cuando se pregunta por el grado de asimilación o “conciencia” que el pequeño transportador tiene de estas transformaciones o, preguntando desde otro lugar, cuál es el sujeto de mercado que se creó hasta hace un tiempo y cuál el que se pretende crear con la formalización propuesta. Desde esta perspectiva argumentativa es que Michel Foucault (2007,49), en el Nacimiento de la Biopolítica, clase del 17-01-1979, plantea que el mercado en tanto mecanismo natural y tradicional que magnificaba el equilibrio se fue modificando hasta erigirse como un régimen de verdad que ha perdido su ámbito jurisdiccional, para mostrarse como un parámetro de veridicción desde donde se afirma o se falsea la práctica gubernamental y todo lo que ella encierra. De ahí, que algunos deduzcan que el TPC no pasa la prueba y por ello debe ser conducido hacia prácticas que den cuenta de la renovada lógica que impone este nuevo mercado. De lo dicho se puede concluir, de forma parcial, que el SITP como instancia reguladora y formalizadora; es la Institución (instancia) que consolida para sí todos los elementos de verificación de la eficiencia. Se impone, a partir de él, el criterio de que las acciones de gobierno son susceptibles de corporativizar6 y por ende todas las prácticas de movilidad, las cuales se verifican en la imagen de una ciudad idealizada como sistema coherente en su propia actividad. En este orden discursivo, las acciones gubernamentales muestran un contraste: menor gobierno interventor pero más gobierno corporativizado. Lo cual se garantiza cuando todo se 6. La corporativizaciónde la acción pública gubernamental, puede ser interpretada desde lo que Nikolas Rose (1997:29-40) plantea como gobernar de un “Modo liberal avanzado”, a este modo dos fundamentos consustanciales lo componen, la mercantilización y la monetarización. En la mercantilización, existe un fraccionamiento de la acción global del Estado, se pasa a la departamentalización de los servicios públicos de toda índole gestionados desde una lógica privada. La acción del Estado se centra en la “transformación de los agentes de bienestar”. Hay un salto de un usuario que busca satisfacer necesidades a un “comprador” de una diversa gama de opciones disponibles que satisfagan sus “preferencias”. La monetarización, convierte al dinero en el máximo estimulo, y por tanto genera y establece “nuevas relaciones de poder”. “Un tipo de gobierno de las conductas individuales, que produce una imagen del gobierno acorde a normas particulares”.

adscribe al renovado simbolismo del mercado, que entreteje para sí los deseos de la población y concita a los sujetos a creer en las bondades de algo que no requiere comprobación. Es claro hasta aquí, que este régimen de verdad (el actual mercado) cuenta con todos los elementos de juicio legales, formales y se pude decir que legítimos para conducir las prácticas de movilidad de la ciudad. Lo que no es obstáculo para preguntar, sí esta disposición de las “cosas”; esta renovada práctica gubernamental niega lo que el transportador (adscrito al sistema de Transporte Público Colectivo –TPC-) entiende del mercado como un ámbito jurisdiccional de equilibrios entre lo demandado y la oferta que él hace de un servicio. Siendo que debido a estas transformaciones o traslapes (determinadas por el SITP) de las cuales no existe suficiente definición, pueden ser el origen de veladas resistencias por parte del transportadorpropietario. No obstante, a pesar de estas inquietudes, el SITP se empecina en consolidar de manera formal unas prácticas sin que se haya definido a plenitud la pregunta por el papel que cumple el pequeño transportador en el sistema propuesto. Frente a estas transformaciones es indudable que quienes, con la anuencia del Estado, mantuvieron un total monopolio de las operaciones del transporte se ven de momento resueltamente confrontados en lo que consideran su aporte fundamental en la construcción de ciudad. Pues al cambiar las lógicas con las que se pretende conducir un renovado sujeto urbano adscrito a unas eficientes prácticas de movilidad (los pequeños transportadores), se vean ahora obligados a buscar nuevas formas de reacomodamiento en un sistema totalmente diferente al clásico TPC. Vista de esta forma, el ingreso o permanencia en el SITP del transportador tradicional adscrito al TPC, y quién conforma el mayor núcleo poblacional encargado de la prestación de este servicio, se encuentra en entredicho. Todo porque en la medida que se acoge como práctica gubernamental, una condición de verosimilitud o veridicción, como lo es la actual concepción del mercado, se está considerando una “limitación de hecho” y no de derecho (Foucault, 2007:26). En el entendido que, hasta la fecha, el Estado se concentraba en garantizar entre transportador-usuario los derechos fundamentales de un contrato civil de transporte sin tener en cuenta otro tipo de relaciones o razones que pudieran aparecer de esta relación contractual. Ante todo esto, lo que ahora surge es una renovada razón gubernamental que pretende dar cuenta de una escueta y permanente crítica de la promoción de factores productivos intrínsecos a la propia idealización de la ciudad soñada. Lo que se muestra como una suerte de despotismo burocrático que impones una “manera


Con fundamento en estas consideraciones, es comprensible la incertidumbre de que quienes integran el sistema TPC frente al SITP. Debido al escaso detenimiento que se ha tenido en primer lugar, con los cambios de racionalidad del mercado y en segundo lugar, con el impacto que éstos ocasionan en los transportadores y por ende en el usuario del servicio. De esta problemática no se puede prescindir del conjunto de objetos operativos de la movilidad como son los Equipamientos Colectivos, que resultan claves y fundamentales por dar cuenta de una rebozada economía política que pretende garantizar la producción y el desarrollo de los factores físicos y logísticos pero a la vez establecer las condiciones de organización, distribución y limitación de poderes. Teniendo en cuenta los dos problemas anteriormente expuestos, respecto a la disposición de los mencionados equipamientos, objeto de la gubernamentalidad, puede resultar relevante establecer: 1. El tipo de propiedad que ha definido la ads-

cripción-prestación del servicio, al sistema público de transporte. En tanto los conceptos de “apropiación colectiva y uso colectivo” presentan mucha variabilidad no estando definidos con precisión. es la de ser un servicio”, pero cuál es su cobertura (de acuerdo con el precio de su consumo), sí es abierto o reservado a ciertos núcleos poblacionales.

3. Cuáles son los efectos productivos al interve-

nirse el sistema TPC, sí al fusionarse con el sistema masivo se afectan prácticas productivas paralelas. Qué efectos tiene situarlo en un lugar secundario y no reconocer su validez de actor mayoritario en la cadena productiva. Todo ello debe tener algunos efectos.

4. Al ser el SITP un equipamiento legal funda-

mental, cómo se maneja a su interior las relaciones de poder, qué sistema las mantiene y cómo operan dichas prácticas de gobernabilidad.

5. Cómo determinar la cobertura del servicio en

tanto infraestructura, por la expansión urbana o por la accesibilidad a la estación.

Surge a partir de estas delimitaciones un conjunto de objetos tangibles e intangibles con una pluralidad de actores y situaciones inscritas en una espacialidad dada que resultan imprescindibles e impredecibles a la hora de hacer un análisis de las prácticas de movilidad

De lo planteado, se puede concluir que a pesar que los objetos son el fundamento y el medio que le abroga sentido a una movilidad institucionalizada, también hay que indagar por los sujetos “criados” en prácticas que el SITP pretende superar. En consonancia con ello surgen algunas preguntas como: qué tanto de esta subjetividad puede ser superada por el acatamiento normativo, sí estos sujetos están en capacidad y posibilidad de reasumir ese nuevo saber y cuáles pueden ser las prácticas de resistencia que estos sujetos pueden desarrollar8. Son inquietudes que reflejan el conflicto que generan estos quiebres en lo cotidiano. Para tratar de entender esa correlación entre objetos que determinan la formalidad a partir de sus relaciones y un medio que legitima las acciones frente a unos sujetos dispersos por los cambios decididos, es pertinente que esta propuesta investigativa recoja, del análisis de Foucault (2009, 17), en “El gobierno de sí y de los otros”, la correlación de tres ejes fundamentales que se constituyen en la base y la experticia de un ejercicio cognitivo. Estos ejes son: a) el desarrollo de un saber y sus formas de verificación, b) la normalización del comportamiento, en donde está implicada la gubernamentalidad y c) el paso del sujeto a la subjetividad. Previstos de esta manera, estos ejes exigen ser vistos en todas las posibles relaciones establecidas y a establecer, esto quiere decir que no se puede tratar de pasar de un estado de cosas a otro a partir de rupturas totales. En estricto, la formación del saber9, caracterís7. Es pertinente aclarar que el medio, se debe entender como las formas de racionalización que apuntan a hacer coherente tal o cual discurso, el cual se legitima en las propias acciones. En este orden el medio es una resonancia de técnicas específicas y se convierte en un dispositivo de seguridad de determinadas prácticas. El medio se puede considerar como un interventor molecular a través de la razón. 8. El “mototaxismo” puede ser una respuesta. 9. Esta formación del saber, puede llegar a interpretarse como “la información”, fundamento esencial de la decisión en la teoría de las organizaciones.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

2. “Las funciones de los equipamientos colectivos

y de los elementos que la componen. Lo que hace necesario, por tanto, caracterizar el medio7 como el deseo que apunta a la idealización y disposición de los objetos descritos. Hallando en la circularidad del transporte público de pasajeros la inscripción de muchas finalidades específicas de las personas, que recogidas como sistema se convierten en la finalidad misma del gobierno de la ciudad. Esta deducción la hace ver el SITP como una Política Pública que requiere ser sopesada racionalmente, con el fin de analizar qué tan cerca o distante se está de unas “prácticas cotidianas de movilidad” (ideales) y cuál es la incidencia de la regulación propuesta.

Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transportepúblico colectivo (SITP), en Bogotá,D.C. Colombia.

de conducirse” a la población y pero que tiene como único propósito consolidar una cinética muy especial, que incentiva el movimiento como una consideración subliminal de equidad e integración institucional.

77


Crispiniano Duarte Vega.

tica de la acción gubernamental, requiere de un desplazamiento por las relaciones e interpelaciones de los objetos descritos como fundamento de la movilidad. Lo que exige salir de la típica historia del desarrollo cognitivo y posterior aplicación para ingresar en el análisis de las prácticas discursivas y las formas de verificación y comprobación de los hechos, como por ejemplo: ¿Cuáles son las características de los cambios del mercado? y ¿cuáles son sus efectos en las prácticas cotidianas de movilidad?

Lo disfunsional de la “acción estatal” como política pública

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

Con las referencias conceptuales expuestas, se puede afirmar que los hechos requieren de ser auscultados en el plano de las prácticas disciplinares para identificar cuál es la racionalidad de tales prácticas, esto es lo que realmente la gente hace, cuando dice lo que dice. Pues no siempre el acoger discursos como ciertos implica una práctica coherente con ellos, lo que permite pensar que existe una mediación del deseo para cualificar y calificar lo ordenado con lo aplicado.

78

Entonces, frente a la necesidad de entablar un dialogo entre percepciones disímiles del mercado y las dificultades del SITP para manejar esos cambios subjetivos de las fuerzas productivas intervinientes en los sistemas de movilidad, surge una pregunta inicial de investigación10 que puede dirigir el análisis hacia lo expuesto por Michel Foucault (1978), en su disertación sobre seguridad, territorio y población que denominó como historia de la Gubernamentalidad y quien plantea que el desbloqueo del arte de gobernar es posible hacerlo a partir de tres movimientos, que pueden parecer como relaciones sutiles pero que juegan un papel fundamental en el manejo de los asuntos públicos, éstos son: a. La ciencia del gobierno o arte de gobernar. b. La economía política, definida en la rectitud

como se disponga las cuestiones de Estado.

c. Las relaciones de la población, inmersas en las

prácticas cotidianas de una población, en un marco territorial específico.

d. ¿Cómo pensar, entonces, las prácticas co-

tidianas de movilidad a la luz de estos tres movimientos?

Lo primero que se puede deducir es que la movilidad (y por ende la forma de un equipamiento clave como 10. Cuáles son las prácticas de movilidad cotidiana que cumplen los pequeños transportadores y como son interpretados dentro de la alianza público/privada, para la prestación del transporte público colectivo en Bogotá, en el marco del plan maestro de movilidad –decreto 319 de 2006-“

el transporte) es un dispositivo que se define en la relación de dos macro-objetos: territorio y población. Lo segundo, es que el arte de gobernar, en el ámbito territorio-población, demanda de unas tácticas para alcanzar sus fines. Al pasar a redefinir la práctica gubernamental, en la perspectiva de la Economía Política, como una instancia de veridicción, implica que ese patrón de verdad (el mercado) sea valorado en las relaciones que se establecen entre población y territorio pero mediado por la acción del Estado como Política Pública. Aquí las prácticas (que definen al sujeto) resultan relevantes, en tanto el deseo se recrea en toda esa serie de mecanismos disciplinares que, permanentemente, van agregando nuevos aditamentos. Lo que posibilita una esclarecedora relación de los actores del sistema. Con los elementos conceptuales descritos y para entender las transformaciones, se debe acudir en primer lugar, a analizar cómo son descritos los objetos en el SITP, dado que éste pretende aglutinar los sistemas vigentes de transporte manteniendo una exigente coordinación de los mismos. En segundo lugar, a identificar la racionalidad discursiva de la propuesta de sistematización del transporte pero esencialmente ¿cómo creer que existen unos sujetos pasivos que son teleológicamente llevados hacia unas prácticas totalmente diferentes a las actuales? En tercer lugar, a examinar las estrategias usadas hasta el momento para la implementación del sistema, hallar ciertas caracterizaciones que han servido de referencia para la toma de decisiones, por ejemplo: el caso de la guerra del centavo o “centaveo” que ha sido la motivación de la mayoría de propuestas de reforma del sistema TPC. En cuarto lugar, a indagar cómo se explica el fenómeno del transporte, no sólo desde el razonamiento cuantitativo (estudios de ingeniería) que a su alrededor se ha construido, sino desde otras miradas para buscar realmente de que está hecho el TPC, lo cual resulta por momentos incomprensible desde ciertas formalidades y ordenes. El SITP como sistema normativo es claro al enunciar que ha recogido y aglutinado, en su exposición argumentativa, unas prácticas cotidianas de movilidad plenamente identificadas, con la pretensión que a partir de esta normalización institucional se logre la consolidación de una ciudad productiva y fundamentalmente competitiva. Para dar fundamento a una perspectiva económica inmersa en un saber (Foucault 1978, 14) que realza las acciones positivas de gobernabilidad, cual es el discurso de la Economía Política. Lo que resulta absolutamente relevante para intentar producir unos efectos marcadamente diferentes al actual desorden y caos. Desde esta perspectiva, la movilidad y en su caso más expresivo el transporte (como componente económico), es el “lugar” común de intervención del gobierno.


El conocimiento político y económico de las prácticas en el transporte público colectivo El mercado que se constituyo históricamente en la clave de toda actividad humana, ha emergido en las últimas décadas con una forma diferente para que pueda ser concebido como un régimen de verdad inalterable e incuestionable, esto es una suerte de institucionalidad ampliada en donde las preferencias le dan forma al consumo como única valoración de las relaciones de la población. Por lo cual el foco de atención de toda actividad gubernamental es la consolidación de esta novedosa institucionalidad, antes que la atención de los problemas e inconsistencias de las propias prácticas cotidianas. Todo porque el Estado dejó de ser ese órgano con fundamento territorial específico 11. La factibilidad de una Política Pública, no siempre está sometida a limitaciones de orden técnico y presupuestal, siendo estos aspectos fundamentales, no se puede soslayar lo sociopolítico. El articular la Política únicamente a lo primero, se puede calificar como una “visión estrecha de factibilidad” .Majone, (2005, 109).

De de esta neo-institucionalidad se puede deducir que existe una especie de “prurito” que toma forma en una racionalidad política, que es con creces tributaria de otro tipo de procesos (económicos, sociales, culturales y técnicos), Foucault (1982, 214). Sin embargo, todo da para pensar, como lo afirma Foucault (1982, 214), que aun se está lejos de poder diferenciar la racionalidad política de la teoría política y los dilemas que estas construcciones encierran. Dado que, con inusitada obsesión, la teoría política orienta las decisiones que son por lo regular elecciones políticas que llevan a la elección pública y la elección racional, y por tanto son fundamentos del “agenciamiento” político y económico respectivamente en un ámbito puramente estructural. Ahora bien, la racionalidad, en un ámbito epistemológico, toma forma cuando se articulan cuatro elementos fundamentales: objetivos, estrategias, técnicas y “valores”. Pero esta racionalidad puede perder su moderno virtuosismo en el momento que como teoría adquiera forma de modelo global y por consiguiente, sea expuesto como resolución de variados fenómenos cuya diáspora no permite la síntesis de fines y valores postulados por la propia racionalidad. Para reafirmar lo expuesto y buscando una mejor comprensión es posible que esa pérdida de “foco” de la racionalidad específicamente política, “…no se debe a la política ni a las teorías, sino al tipo de racionalidad en que está enraizada” (Foucault 1982, 225). Una racionalidad política marcada por los cambios de lo que se puede llamar como la consolidación de una institucionalidad ampliada, esto es aquella racionalidad política que se ha sacado del propio “molde” del simbolismo de poder del Estado clásico12, para situarla en un direccionamiento y formalización de prácticas con sentido exclusivamente económico. A partir de 12. Para entender ese traslape, Paula Mussetta (2009, 45) afirma que hay que posicionarse de manera diferente ante los objetos de estudio, y afirma que “Foucault elaboró un marco de análisis que permite abstraer las relaciones de poder de la institución para analizarlas desde la perspectiva de las tecnologías; en otras palabras, extraerlas de la función para retomarlas en un análisis estratégico y resituarlas desde el punto de vista de la constitución de los campos, dominios y objetos del saber”. Esto es sin lugar a dudas lo que se ha hecho en la actualidad con la institucionalización del mercado.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

El dispositivo de la movilidad que por lo regular ha estado y está inmerso en prácticas no discursivas, de difícil percepción en el ejercicio de formulación de políticas requiere de un riguroso análisis que el clásico análisis de Políticas Públicas sometido únicamente los factores logísticos, presupuestales y técnicos no caracteriza a plenitud. Pues las Políticas Públicas al ser determinadas y esclarecidas como prácticas específicas pueden estar dejando de lado aquellas prácticas que no se expresan por los canales regulares o no encuentran interpretación en las actuales modelizaciones sobre desarrollo social y humano.

en donde se recreaba el poder soberano y paso a ser un proyecto en prospectiva, ese algo que tiene como propósito fundamental regular, pero preferentemente disponer de los objetos que surgen en la relación territorio-población. En esta búsqueda se han desarrollado un entramado de dispositivos que posibilitan la motivación y la conducción de los sujetos, lo que ha venido a consolidar una simbología o “marca” (de consumo masivo), antes que la razón política del Estado como agente interventor.

Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transportepúblico colectivo (SITP), en Bogotá,D.C. Colombia.

Sin embargo, al pretender implementar el SITP como Política Pública, es muy poco lo que se ha dicho sobre la factibilidad que tal política pueda tener en tanto la misma está sometida a una serie de restricciones e imposibilidades11 institucionales y constitucionales. No resulta, entonces, temerario afirmar que toda optimización de factores operativos, y sobre todo los de carácter público, está ligada a unas densas y complejas condiciones de negociación de diversa índole. El reconocimiento de cuán difíciles y complicadas resultan las negociaciones de formulación de “Políticas” del transporte permite ventilar algunos aspectos claves, sobre todo en cuanto a la relevancia que tienen los fundamentos económicos enteramente ligados a lo social y lo político. En tanto la Política Pública como formación discursiva y práctica de enunciación, compromete unos objetos específicos (muchos de ellos inmanentes en la construcción de una epistemología en este caso la episteme de la modernización), que le dan fuerza y valor a la movilidad como dispositivo.

79


Crispiniano Duarte Vega.

esto, se puede decir que todo se modifica o traslapa porque entran a terciar todas las variables económicas interpuestas por ese régimen de verdad que es el mercado. Sin embargo, no es tan sencillo entender este movimiento como un simple desplazamiento de una relación de poder que se establece con está neo-institucionalidad, para influir y conducir los objetos de movilidad mencionados anteriormente. Lo neurálgico de estas transformaciones es el cambio en la condición de las personas que dejan de ser reconocidos como usuarios y detentores de derechos constitucionales, para ser identificados como clientes consumidores.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

Muestra de lo anterior son los cambios de percepción del sujeto trashumante. Éste, según Jouffe y Corvalan (2010, 44), juega un importante papel en el análisis de la crisis del Sistema de Transporte Masivo de Santiago de Chile –TRANSANTIAGO-, los investigadores deducen que los sistemas de transporte convierten la “libertad” de las personas en un baluarte estratégico de mercado en donde se condiciona y se manipula su “elección racional” y su “elección pública”, (prototipo de libertad negativa), porque en la integración de los sistemas de transporte se condiciona de forma determinante a la población. Es así, que se crea a partir del arraigo al sistema de desplazamiento un sujeto “consumidor de movilidad”, en el cual no existe elección posible que se desmarque del sistema impuesto. Toda práctica “liberadora” es a lo sumo novedosa o descalificada, por cuanto el único “escape” es el transporte a pie o bicicleta con las respectivas limitantes de esfuerzo y riesgo que encaran dichas prácticas.

80

De lo expuesto se puede deducir, que para darle forma a ese novedoso sujeto de mercado hay que tener presente en primer lugar, que esta “nueva especificación del sujeto de gobierno” (Rose 1996, 37), lo entroniza como cliente en tanto consumidor de un servicio, cuya calidad de vida depende fundamentalmente del grado de asimilación al sistema. A ello se reduce sus elecciones públicas y racionales es decir sí acepta de “buena gana” los sistemas pueda que exista la evidente posibilidad de una “realización consigo mismo”. Adicional a ello, en la conformación de esta novedad del liberalismo de avanzada, se orienta las decisiones al poner en marcha una “noción de individuo responsable” con el desarrollo de los dispositivos de movilidad, en un conmovedor nexo de identidad moral y lealtad institucional con el mercado. En segundo lugar, y en esta misma perspectiva, las prácticas administrativas en las cuales se apoya la acción gubernamental articulan sus acciones públicas en unos términos generales que radican fundamentalmente en una “acción reflejo”. Puede decirse en una escenificación foucoultiana, que es algo así como la conciencia de los hombres, ese algo que se trasluce en las condiciones económicas de subsistencia. Las

cuales, al identificarse como una práctica social e históricamente definida, han entrado a formar parte del vademécum instrumental con el cual se debe intervenir la población haciéndose necesario, para su perfecta optimización, el soporte en esquemas disciplinares que son fundamentalmente los contenidos del SITP. Estos contenidos adquieren un sentido de movilidad sostenible en todos aquellos esquemas sobre los que se apoya o se soporta el sistema. En tercer lugar, y como consecuencia de las dos prácticas de sometimiento económico mencionadas, surge un escenario en prospectiva que recrea unas prácticas totalmente mercantilizadas las cuales no dejan duda sobre las proyecciones que en términos financieros debe tener el SITP. Prácticas mercantiles sobre la movilidad que tienen como objetivo básico la sostenibilidad financiera del proyecto. Para ello, todos los instrumentos de la ingeniería económica son puestos a disposición del sistema, para no dejar resquicios ni actitudes dubitativas sobre la validez y la legitimidad del uso de formulaciones financieras que den perfecta cuenta de la optimización de la movilidad. Es desde esta perspectiva como la “corporativización” pero fundamentalmente la “financiarización” de los espacios públicos, y porque no de los equipamientos colectivos de movilidad, adquieren una caracterización poco conocida. Es sobre la base de la financiarización13 desde donde el transporte de personas (específicamente el TPC) tiene que ser regulado, formalizado y controlado de manera directa, sin permitir que exista instancias paralelas que reclamen como valida otro tipo de razonabilidad económica. Visto así estos desarrollos, la corporativización/financiarización del SITP lo convierten en un acto consciente y renovado de lo que puede denominarse como la sistematización optimizada e idealizada de unas nuevas condiciones económicas de sostenibilidad, de un sector productivo definido históricamente como enclave de posturas muy especificas y estratificadas entre propietarios, conductores y usuarios. Pero, qué tanto de lo reconocido como ámbito de la Economía Política, está definido en las “nuevas” prácticas de movilidad. Se sabe que el sistema propuesto está articulado y referenciado en su justificación por un valor de uso, pero al tomar como referencia a Santiago CastroGómez (2009, 69), quien plantea que “… el progreso se mide por la capacidad de convertir el valor de uso en 13. Este es un concepto que ha tomado relevancia, para dar cuenta de los cambios radicales que la acción pública estatal ha tenido al mencionarse de manera incesante las competencias y competitividad del Estado. “La financiarización significa que en el proceso económico la lógica financiera se sobrepone a la lógica productiva” Giraldo, (2004). En el caso del SITP este fenómeno es evidente por los tropiezos que éste ha tenido, al acordar los rendimientos financieros del proyecto.


Las prácticas de movilidad cotidiana frente a los cambios de subjetividad Parece entonces claro, que la auto-problematización es la oportunidad que se dan las racionalidades políticas del liberalismo avanzado para consolidar un yo específico (Dean 2007, 62); clara muestra de una re-significación de cultura física y ética entendidas como el desarrollo del cuerpo y el desarrollo moral que apunta al gobierno de sí y de los otros. Para escenificar lo incongruente de las relaciones productivas se acude a producir unos efectos (íbid: 74) sobre las prácticas cotidianas que hacen referencia al: Efecto de verdad, el cual sin sometimiento a que guste o no tal o cual disposición no existe la posibilidad de impugnación. Efecto de la norma, que lo constituye todas aquellas descripciones, unas “inocentes” otras no tanto, que se transforman en prescripciones. Efecto de poder, que alude a la autogestión que puede desarrollar el individuo.

a. Los factores de diferenciación que necesaria-

Desde la perspectiva del análisis propuesto como “razón” de investigación, el dispositivo de movilidad requiere de un análisis que trascienda lo denotativo y cuantitativo. Es decir, que señale articulaciones específicas que posibiliten hallazgos de racionabilidad política y económica con los cuales se orienta el SITP y devele como estas orientaciones impactan el TPC. Consecuentemente con lo anterior, se puede deducir en primer lugar, que al analizar las relaciones territorio-población se generan unas prácticas contingentes que pueden ser visibles o invisibles, que tienen un argumento discursivo pero que a la vez existen posturas no discursivas absolutamente relevantes. En segundo lugar, al tomar las Políticas Públicas en su marca epistemológica es probable que se pueda superar su elaboración discursiva únicamente tecnológica, lo cual puede resultar fundamental. En tercer lugar, hay que tomar el agenciamiento económico como unas prácticas cotidianas en donde ha comenzado a resurgir un sujeto mucho más activo que el tradicional y a la vez más independiente, pero a su vez más conducido por factores que no son susceptibles de valorar en la propia práctica. Y en cuarto lugar, revelar cómo se entretejen los sujetos en unas prácticas de movilidad, que de lo cotidiano trascienden a la normalización. En fin, se trata de hallar por una parte, ese poder-saber de la economía política inmiscuido en los vericuetos del poder-hacer de una Política Pública de Movilidad, que pretende implementar el SITP y por otra, esa manera en que se “destruyen” formas tradicionales para implementar renovadas visiones, ya no de Estado sino de una sistemática gobernabilidad que responde a la lógica del mercado.

Referencias ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D C, Movilidad en cifras 2010, Secretaría Distrital de Movilidad.

mente se dan entre propietario, operador (conductor), usuario/cliente y funcionario regulador del servicio o proceso.

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D C, Decreto 309/2009 que regula el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá –SITP.

b. Los factores motivacionales y de compromiso

Castro-Gómez, S. (2009). Tejidos Oníricos. Editorial PUJ. Bogotá D C.

que cada uno de los mencionados tiene con el/ los sistemas de transporte.

c. Las relaciones vitales que cada actor establece

con los equipamientos colectivos de movilidad.

De aquí, más que una respuesta, lo que puede surgir es un interrogante por demostrar: ¿cómo el dispositivo de movilidad se factoriza en los dispositivos de seguridad que es con creces los motivadores de la individualización/sujeción?

CONPES Documento 3260-Politica Nacional de transporte urbano y Masivo- http://www.cortolima.gov.co/SIGAM/CONPES/CONPES_3260_ TRANSPORTE_MASIVO.pdf De Marinis, P. (1999). Gobierno, gubernamentalidad, Foucault y los anglofoucoultianos (O: Un ensayo sobre la racionalidad política del neoliberalismo). Texto publicado en “Globalización,

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

Dados estos renovados escenarios que surgen de esa cerrada relación entre racionalidad política y tecnologías de gobierno (mecanismos de índole practica y verificable) conforman, normalizan, guían e instrumentalizan ambiciones y aspiraciones de los sujetos, a efectos de lograr los fines que las personas han considerado deseables y merecidas (Miller y Rose 1990, 8, cit. Por Marinis (1999, 15). En consecuencia, el sujeto de la movilidad cotidiana se enfrenta, al menos, a tres cuestiones que resultan determinativas en desarrollo de su desplazamiento cotidiano:

Recapitulación

Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transportepúblico colectivo (SITP), en Bogotá,D.C. Colombia.

valor de cambio…Esto significa que lo importante ya no son las cualidades de los objetos, sino su capacidad de convertirse en cantidades abstractas susceptibles de cálculo económico”, cabe pensar que aun cuando el Sistema enarbola la cobertura y la eficiencia con sentido de bienestar humano, el usuario termina por ser una mercancía-insumo de un proceso productivo específico que se caracteriza por un valor de cambio (Jouffe y Lazo 2010, 36).

81


Crispiniano Duarte Vega.

riesgo, reflexividad. Tres temas de la teoría social contemporánea. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid. Dean, M. (2007). Governing Societies, McGrawHill, New York. Deleuze, G. (1990) ¿Que es un dispositivo? GEDISA Madrid. Duarte, C. (2010) Apuntes de clase, sesión 7º: Eje 4º, Arqueologías y Genealogías de la colombianidad. Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D C. 2503-10, Mimeo. Foucault, M. (1978). “¿Que es la crítica?” Exposición ante la Sociedad Francesa de Filosofía, en la sesión del 27 de Mayo. En Revista de Filosofía, nº 11, 1995, 5-25. Foucault, M. (1982). La tecnología política de los individuos. Conferencia dictada en la Universidad de Vermont. Publicada en Revista Veredas, traducción de Graciela Lechuga Solís, pp. 213-226. UAMXochimilco. México D F. Foucault, M. (1999). Estética, ética y hermenéutica, PAIDOS Vol. 3º. Barcelona, España. Foucault, M. (2006). Seguridad, Territorio y Población. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 71-82

Foucault, M. (2007) El Nacimiento de la Biopolítica. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.

82

Foucault, M. (2009), El gobierno de sí y de los otros, Fondo de Cultura Económica, México. Fourquet, F. & Murard, L. (1978). Los equipamientos del poder. Editorial Gustavo Gili, S. A. Barcelona. Giraldo, C. (2004). Financiarización: El nuevo orden social y político. Facultad de Ciencias Econó-

micas, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D C. Mimeo. Holzman, R. & Jorgensen, S. (2000) Manejo Social del Riesgo: Un nuevo marco conceptual para la Protección Social y más allá. Unidad de la Protección Social. Red de Desarrollo Humano. Banco Mundial. Jouffe, Y. & Lazo Corvalan, A. (2010). Las prácticas cotidianas frente a los dispositivos de movilidad: Aproximación política a la movilidad cotidiana de las poblaciones pobres periurbanas de Santiago de Chile. Revista EURE, Volumen 36, Nº 108, Agosto 2010, pp. 29-47. Majone, G. (2005) Evidencia, Argumentación y Persuasión en la formulación de Políticas, Fondo de Cultura Económica, México D C. Muller, P. (1998). Génesis y fundamento del análisis de políticas públicas. Revista INNOVAR, Revista de ciencias administrativas y sociales. Nº 11, Enero-Junio 1998. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá DC. Mussetta, P. (2009). Foucault y los anglofoucoultianos: Una reseña del Estado y la gubernamentalidad. Revista Mexicana de ciencias Políticas y Sociales, Vol. LI, Número 205, enero-abril, 2009, pp. 37-55. Pardo, C.(2005). Salida de emergencia: Reflexiones sociales sobre las políticas del transporte. Proyecto de Transporte Urbano Sostenible para América Latina y el Caribe –SUTP, LAC-. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D C. Mimeo. Rose, N. (1997) El gobierno en las democracias liberales “avanzadas”: Del liberalismo al neoliberalismo. Revista Archipiélago #29 Verano/1997 Barcelona.


Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso Boyacá, Colombia

1

Impact of e-commerce in large and medium enterprises in the city of Sogamoso, Boyacá, Colombia Impacto do comércio eletrônico nas grandes e médias empresas da cidade de Sogamoso Boyacá, colômbia Edimer Gutiérrez Tobar. 2

Resumen El propósito de esta investigación es identificar el impacto que tiene el comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, ciudad ubicada en el departamento de Boyacá. La información fue recolectada de 53 empresas, las cuales cumplen con la condición de estar en el segmento de grandes y medianas empresas según datos suministrados por la Cámara de Comercio de la ciudad en mención. Para ser posible esta investigación se utilizaron técnicas tales como el análisis de documentación sobre el tema, entrevistas vía telefónica e internet y conversaciones directas con los funcionarios encargados del área de mercadeo. En este documento se hace un análisis, teórico y bibliográfico de las definiciones más aceptadas sobre el tema, además se describe el proceso metodológico empleado, y también los resultados obtenidos. Palabras claves: Comercio electrónico, tienda virtual, tarjeta de crédito, paypal, dinero electrónico, grande y mediana empresa, Sogamoso.

Abstract

Resumo

The purpose of this research was to identify the impact of e-commerce in large and medium enterprises located in Sogamoso city department of Boyacá. The information was collected from 53 companies, which meet the condition of being in the segment of large and medium enterprises according to data provided by the Chamber of Commerce. To be possible that, techniques such as the analysis of documentation on the subject, telephone and internet interviews and direct talks with officials of the marketing area were used.

O propósito desta pesquisa foi identificar o impacto que tem o comércio eletrônico nas grandes e médias empresas de Sogamoso, cidade localizada no departamento de Boyacá, Colômbia. A informação foi coletada de 53 empresas, as quais cumprem com a condição de estar no segmento de grandes e médias empresas segundo dados fornecidos pela Câmera de Comércio da cidade indicada. Para que o estudo fosse possível se utilizaram técnicas tais como a análise de documentação sobre o tema, entrevistas via telefônica e internet e conversas diretas com os servidores públicos encarregados da área de marketing.

This document presents a theoretical and literature of the most accepted definitions of the topic analysis is also the methodological process used is described, and the results obtained. Keywords: E-commerce, online store, credit card, paypal, mail money, large and medium enterprises, Sogamoso.

Neste documento faz-se uma análise, teórica e bibliográfica das definições mais aceitadas sobre o tema. Além do mais descreve-se o processo metodológico empregado e também os resultados obtidos. Palavras-chave: Comércio eletrônico, loja virtual, cartão de crédito, paypal, dinheiro eletrônico, grandes e médias empresas, Sogamoso.

Recibido el 01/26/2015  Aprobado el 04/16/2015 1. Artículo de investigación. 2. Administrador de Empresas, Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria, Master Computadores y Sistemas de Información, Máster en Administración de Negocios MBA, Profesor Asistente de la Escuela de Administración de Empresas Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad Sede Sogamoso, Investigador Grupo Management UPTC. Egt94@hotmail.com


Edimer Gutiérrez Tobar.

El comercio electrónico facturó cerca de 2.000 millones de dólares en Colombia en el año 2012, según un estudio divulgado por una firma de este mercado con presencia en el país (El Espectador, 2013, p.1). El informe, elaborado por la empresa chilena Cuponatic, que tiene actividades en ese país, Colombia, Perú y México, señala que de ese total, 300 millones de dólares se gastaron en compras por medio de cupones de descuento "online". Lo que más adquieren los colombianos por medio de cupones electrónicos son viajes, tecnología, tratamientos de belleza, salud y productos eróticos; según lo señalado por el Gerente General de Cuponatic en Colombia, Camilo Perdomo (El Tiempo, 2013), el 25 por ciento de las transacciones de comercio electrónico en el país se hace desde teléfonos inteligentes (smartphones) o dispositivos móviles.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Las compras en línea atraen cada vez más a los colombianos "por la comodidad, seguridad y rapidez con que encuentran todo en un mismo lugar". La principal ventaja del comercio electrónico para los colombianos es que la plataforma de internet funciona todos los días las 24 horas, y el principal obstáculo es que aún faltan opciones, productos y medios de pago, agrega el estudio.

84

Según Alberto Pardo (Portafolio, 2013), presidente de la CCCE (Cámara Colombiana de Comercio Electrónico), durante el 2013 se han hecho ventas por más de 3.000 millones de dólares utilizando el comercio electrónico, lo que significa un 40 % más que en 2012. Asimismo estimó que para 2015 se doblará el monto de transacciones de forma que la facturación anual rondará entre 5.000 y 6.000 millones de dólares debido, entre otros factores, a la entrada de más dispositivos móviles conectados a Internet. En la actualidad, aseguró Pardo, en Colombia hay "entre tres y cuatro millones de compradores online". Las ciudades que más registran empresas incursionando en el comercio electrónico son Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Desde la Alcaldía de Medellín, se viene incentivando la presencia de la tecnología dentro de los emprendimientos, reconociendo como innovadoras las propuestas dedicadas al E-commerce; así mismo, programas como Medellín Digital adelanta sensibilización en el tema. Las entidades aliadas, por su parte, también trabajan en lo suyo, tal es el caso de Crea-me (Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de Antioquia), la cual adelanta Nuestra Tienda, un programa enfocado a la implementación de las TIC y al comercio electrónico. En Colombia existen casi 800.000 MIPYMES, es decir, más del 91% del total de empresas registradas legalmente. De estas, el 5.5 por ciento se considera informatizado (con equipos de computación instalados).

En otros sectores de la industria manufacturera la informatización llega casi al 77 por ciento (Ríos, 2006) En materia de conectividad a Internet, aunque el 90 por ciento de las MIPYME tienen acceso a las computadoras, sólo el 35 por ciento accede a Internet; de éstas, más del 94 por ciento acceden a Internet mediante la línea telefónica. Dentro de estos porcentajes, los micros, pequeños y medianos empresarios utilizan la Internet para revisar el correo electrónico y solamente un 2.6 por ciento para la compra de bienes y servicios. “De este porcentaje, más del 50 por ciento es compra de insumos para administración y debajo de un 20 por ciento es para producción. Un dos por ciento realiza ventas” (Cultura Medellín, 2014, p1). Estimulados por este fenómeno tan importante para la economía colombiana, se propuso adelantar un trabajo de investigación, que permita establecer cuál es el impacto del comercio electrónico, tomando como base las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso, esperando con este objetivo elaborar un material de apoyo y consulta que sea útil para los estudiosos del tema y académicos en general. El trabajo propuesto constituye un aporte del programa de Administración de Empresas de la UPTC sede Sogamoso, a los procesos investigativos necesarios en toda institución de educación superior y a los empresarios de esta ciudad.

Nuevo paradigma tecnológico En los últimos dos años, el crecimiento del país en comercio electrónico ha sido significativo y si el crecimiento continúa, pronto estaremos al nivel de otros países de la región. Según estudios de firmas reconocidas, a nivel mundial el comercio electrónico representa el 2% del PIB. En América Latina esta cifra es cercana al 0,5% y hasta hace poco, en Colombia era inferior al 0,2%. La pregunta que se hacían los expertos era a qué se debía esto y siempre aparecían varias razones. Usualmente la primera que aparece, es el miedo de los colombianos a comprar por Internet. “Aunque esto no es del todo un mito, es más la ficción que la realidad. Uno de los hechos que desmienten esto, es que a pesar de que el comercio electrónico en Colombia no tenía gran dinámica, muchos colombianos si compraban por Internet, pero en Estados Unidos, en tiendas como Amazon. com. Incluso se alcanzó a decir en estudios, que 9 de cada 10 compras que se realizaban a través de Internet, se hacían en tiendas del exterior” (Gómez, 2013). Además, se afirma que en Colombia han crecido las ventas en línea directa desde hace muchos años, algunas exitosas como Mercado Libre, pero debido a problemas de bancarización, y recientemente de calidad, el comercio electrónico no se desarrolló como se esperaba.


Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de sogamoso boyacá, Colombia

Innovación Tecnológica

1990 1940 1890 1840

1770 Mecanización de la industria potenciada por agua

Maquinaria Textil, hierro, ruedas de agua

Mecanización de la industria potenciada por vapor y agua

Motores a vapor, ferrocarril, herramientas

Electrificación de la industria transportes y agua

Ingeniería eléctrica pesada, compuestos sintéticos

Motorización de la economía y el transporte

Automóvil, tanques, motores, diésel aviónes

Digitalización de la información y comunicación de la sociedad

Tecnologías de la información comunicación

Tiempo

Gráfica 1. Paradigma tecnológico Fuente: basado en Freedman (2001). As time goes by: From the industrial revolutions to the information revolution. Oxford, Oxford University Press.

Está demostrado que diferentes paradigmas tecnológicos dominan el desarrollo humano, la Sociedad de la Información presenta el paradigma tecnológico más reciente: Christopher Freedman (2001) ha elaborado una gráfica en donde se muestra cómo se ha desarrollado esa evolución (Gráfica 1) Como ellos sostienen, "Impulsado por las dinámicas fuerzas de la "destrucción creativa" Schumpeteriana cada paradigma tecnológico comienza a dominar un período del proceso de desarrollo de la sociedad” (Hilbert, Bustos & Ferraz, 2003, p. 11). En la era industrial, que primó durante el siglo XX, los factores tradicionales de producción tierra, mano de obra y capital- eran la base de la actividad económica y la producción. En el siglo XXI se avanza hacia una economía donde el conocimiento constituye el principal insumo

de producción, donde las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) son los instrumentos fundamentales, no sólo para la transmisión de la información, sino también para la codificación del conocimiento.

Las TIC, la productividad y la competitividad en los países en desarrollo La productividad es, en el largo plazo, la fuente principal de crecimiento económico y en el corto, un factor determinante de competitividad. Si bien el análisis hay que centrarlo en el caso de los países desarrollados en la productividad, en el de los países en desarrollo resulta más complejo, dado su atraso en todos los órdenes, y hay que ampliarlo a los aspectos relacionados con la competitividad, dado su escaso crecimiento y atraso. El término competitividad se utiliza para caracterizar empresas, regiones y países, a partir del notable trabajo de identificación de fortalezas asociadas al éxito, realizado por Michael Porter, primero para empresas en 1985, y luego extendiendo la visión hacia los clusters. De acuerdo con Porter (1985), las ventajas comparativas "creadas" con esfuerzo son más "ganadoras" que las ventajas comparativas dadas por la naturaleza (tierra

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Por alguna razón Colombia entró en un letargo de oferta de calidad, que en otras latitudes como Brasil, Chile, Argentina y México, no se dio; por tal motivo, desde hace un par de años han aparecido en el país empresas de buena calidad, las cuales han dinamizado el comercio electrónico. Entre éstas se destaca el esfuerzo de marcas como Éxito, Falabella, Avianca, Lan, Sony y Ktronix, así como de firmas más pequeñas y nacientes, como Groupon, Dafiti y Linio. Estas empresas le apostaron al comercio electrónico en el país y hoy empiezan a ver los frutos de este esfuerzo.

85


198.086 (Comisión de Regulación de Telecomunicaciones de Colombia, 2007, p. 1).

Se encuentra una visión más amplia de la competitividad en el concepto de competitividad sistémica (Messner, 1997, p.53), de donde se destaca la importancia del ambiente y de los aspectos no económicos del desarrollo. De acuerdo con este concepto, la competitividad, como la innovación, no es asunto de empresas aisladas sino de sistemas.

Los suscriptores a través de WiMax, han venido en ascenso en algunas ciudades intermedias, aunque sus resultados son bastante limitados, el potencial importante de este nuevo medio de acceso a la banda ancha tiene como dinamizar el sector y aumentar la competencia, lo cual redunda en el crecimiento de las conexiones y en el número de usuarios.

Las TIC y su importancia en la economía

86

De acuerdo con análisis del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), el PIB sectorial de comunicaciones ha tenido en los últimos años un crecimiento sostenido, y en alguno de ellos estuvo por encima del PIB general, es de esperarse que en los próximos años continúe con esta tendencia. Así, por ejemplo mientras que en 2006 el crecimiento del PIB general fue de 5,5%, el sectorial de telecomunicaciones fue de 14% (Gráfica 2). PIB Colombia PIB / TIC

16,0

Variación Anual real (%)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

En Colombia, según la ley 72 de 1989, la industria de telecomunicaciones se clasifica en: telefonía tija, servicios móviles, servicios de valor agregado, radio, televisión y servicios postales. Dentro de los servicios de valor agregado se encuentra Internet.

14,0 12,0

En el año 2006 por primera vez el número de suscriptores dedicados superó al número de conmutados, lo cual muestra la tendencia hacia el primero y a disminuir las conexiones, en la Gráfica 3 se presentan los suscriptores según el medio de acceso.

Los accesos por cable llegaron a 346.959 en el primer semestre de 2007, los cuales representan el 90% en el rango de banda ancha igual o menor a 300 Kbps. De otra parte, han disminuido los suscriptores por cable y aumentado el acceso de banda ancha a través de la tecnología XDSL; desde el punto de vista geográfico, las ciudades principales mantienen una participación mayoritaria, en Bogotá para diciembre de 2006 fue del 62% (Secretaria Distrital de Planeación, 2007). 700000 600000 Miles de personas

Edimer Gutiérrez Tobar.

fértil, mejor clima etc.) o por la suerte (cercanía, o el mismo idioma con mercados, entre otros). Así sucedió con el desarrollo industria del Japón de la post guerra, precisamente la innovación basada en el uso de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) es un factor determinante del nuevo crecimiento de los países en desarrollo, a modo de ventaja competitiva.

500000 400000 300000 200000 100000 0 5 6 4 1 2 3 Series 2 25.548 62.677 191.570 309.394 579.013 641.868 Series 1 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Gráfica 3. Suscriptores con acceso dedicado a internet Colombia Fuente: CRC (2009)

10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 1,7 2,5 3,9 5,3 4,7 6,7 6,9 3,5 1,7 4,0 6,6 4,0 9,0 4,0 3,5 4,3 4,4 15,0 8,0 9,0 8,0 6,5 7,8 7,2

Gráfica 2. Crecimiento del PIB telecomunicaciones y PIB del país Fuente: DANE (2013). Boletín de Prensa, 21 de marzo

Situación a nivel nacional Colombia ha presentado un incremento del número de suscriptores de internet, se estima que en junio de 2007, su número llegó a 1.141.714, de los cuales los dedicados ascendieron a 943.628 y los conmutados a

El uso de Internet tiene en Colombia diferentes tipos de aplicación, de acuerdo con un estudio realizado por Datanalisis para la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas relacionadas, FEDESOFT (2014), de donde se destaca el desarrollo de las aplicaciones comerciales y se concluye que el comercio electrónico lo usan más las empresas grandes (35,3%) que las pequeñas (16,7%). Según proyecciones de SSA Publicidad y Mercadeo S.A. e IDC Colombia, en la industria total de las TIC, en Colombia el crecimiento hacia el año 2009 se reflejó en actividades de TIC relacionadas con servicios, seguido del desarrollo del software y hardware, como se detalla en la Gráfica 4.


Millones de Dolares

2.500 2.000 1.500 1.000

Aspecto

Descripción

Compradores jóvenes

Crecieron en los años 90, tienen menos aversión a la tecnología. Al incorporarse al mercado laboral, aumentan su poder adquisitivo. Hoy son los que proporcionalmente más gastan en la red.

Banda ancha

América Latina y el Caribe fue la tercera región de mayor crecimiento en las conexiones a banda ancha en 2005 y totalizó 8,2 millones.

Medios de pago electrónico

Pese a que la penetración aún es baja, la tarjeta de crédito es el medio preferido en la región y concentra el 90% de las transacciones. Visa es la más utilizada, con el 55% de preferencia.

Mayor oferta

La incorporación de las PYME está dando variedad a la oferta. En los últimos años su participación se ha multiplicado, además muchos comercios grandes aún no operan en red.

Más seguridad

Pese a los temores de los usuarios, las cifras de fraude en la región son bajas. Las asociaciones de México y Brasil coinciden en que éste no afecta a más de 0,03% de las transacciones.

500 IT Hardware

Sotfware

IT Servicios

Total Ingresos

2000

992

172

419

1.513

2004

708

253

650

1610

2009

874

373

1123

2370

Gráfica 4. Ingresos sector TIC en Colombia (2002-2009) (Millones de dólares) Fuente: Elaboración propia

Desarrollo del comercio electrónico

Según datos de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile, las cifras de comercio electrónico en la región durante 2006 muestran que este crecimiento sigue aumentando, Brasil, México, Argentina y Chile ocupan los primeros puestos. En Brasil, el año pasado, 7 millones de habitantes compraron por internet; en Argentina 5 millones y en Chile 1,6 millones. Colombia sigue muy atrasada, aunque algunas empresas como Pagos Online presentaron crecimientos del 200% el año pasado. Los estudios de América Economía Intelligence (2012), mencionan que el comercio electrónico creció regionalmente a tasas de más del 30% anual entre 2006 y 2010. Para que esta tendencia continúe, deben modificarse los factores que han impedido que el crecimiento sea mayor, dentro de los cuales se destacan los cinco indicadores en la Tabla 1: incorporación de los jóvenes al consumo, aumento de la penetración de internet, masificación de los medios electrónicos, profundización de la oferta de productos y servicios anime y reducción del temor de los usuarios a ser víctimas del fraude o que sus datos personales se utilicen mal.

Tabla 1. Aspectos que impulsan el e-commerce en la región. Fuente: Elaboración propia.

Gracias a los menores costos de la conexión y a la mayor competencia en el sector de telecomunicaciones, América Latina ha visto crecer el número de afiliados en todos los segmentos, lo cual hace crecer la cantidad de usuarios conectados que se convertirán en compradores activos. El 80% de las personas que compran por Internet tienen banda ancha y transan 4 veces más que aquellos con acceso conmutado. El alto crecimiento de las tarjetas de crédito en la región, es el mejor aliado para el comercio electrónico. El estudio de Ministerio de Comercio e Industrias (2006, p. 23), mostró que el 83% de los usuarios de América Latina prefiere la tarjeta de crédito para hacer sus pagos por Internet, seguido de la transferencia bancaria (9%) y pago en efectivo (6%), sin contar el potencial que ofrecen las tarjetas débito, que lentamente comienzan a utilizarse para hacer pagos por Internet. El hecho de que el comercio electrónico esté concentrado en pocos actores también es una importante barrera para lograr un mayor crecimiento del mismo. Sin embargo, hay que destacar que ello no quiere decir que se trate de un mercado consolidado, sino simplemente de una preferencia inicial por marcas conocidas. Un importante segmento de la demanda latinoamericana por operaciones de comercio electrónico está atendida por sitios más allá de sus fronteras, especialmente en los Estados Unidos y en Europa, debido a que la sofisticación de la oferta latinoamericana es limitada y hay que buscarla en mercados más especializados.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

El comercio electrónico ha venido creciendo lenta pero sostenidamente en América Latina. Según el estudio elaborado por AméricaEconomía Intelligence (2012) para Visa Internacional, las ventas online superaron los 4.300 millones de dólares. Se destacan los crecimientos en Venezuela con 185%, México 104% y Chile con 100%, Colombia aparece en los últimos puestos de la lista con el 2%.

Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de sogamoso boyacá, Colombia

A pesar de los avances positivos en Colombia en la industria de las comunicaciones para los últimos años, prevalecen algunas barreras de entrada en el acceso a determinados mercados que impiden que se perfeccione y generen mayores niveles de competencia, influyendo en el comercio electrónico y en la posibilidad de que se extienda a todo el país.

87


Definición del comercio electrónico

Existe el temor a comprar por internet y se conocen varias causas, siendo la más grave de ellas, el fraude; seguida de la desconfianza en los medios electrónicos, el desconocimiento y la falta de información, razones por las cuales no se utilizan las tarjetas de crédito, además del costo elevado para cubrir el despacho.

20.000,00

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

88

De acuerdo con las cifras del último censo económico elaborado por el DANE y comentadas por Portafolio (2007), "se nota una evolución particular de la industria que es preocupante: existe el mismo número de empresas industriales grandes que había en el año 90, en tanto que ha caído el número de industrias medianas. En 1990, el censo registró 495 industrias de tamaño grande y 1.655 medianas. Ahora hay 498 grandes y 1.577 medianas. Contrario a esa tendencia, el número de industrias pequeñas (menos de 50 empleos) ha aumentado de 7.000 a 8.700, y las microempresas han crecido en forma realmente significativa: pasaron de 82.093 a 163.260. La composición industrial es muy diciente: en 1990, el 87,8 de las empresas eran de tamaño micro y el 7,5 pequeñas, para un total de 95%. Las grandes sólo representan el 0,5% y las medianas el 1,8%, sobre el resto no se encontraron información. Hoy las micro son 91,4 y las pequeñas el 4,9. Las grandes solo el 0,2 y las medianas el 0,9%". La razón de estos cambios se debe a que el mercado nacional no fue lo suficientemente grande como para que muchas empresas crezcan, generando que algunas de ellas orientaran sus actividades hacia el exterior. Según la encuesta y teniendo en cuenta el tamaño de la empresa, la distribución de las empresas que hacen uso del comercio electrónico en Colombia es el siguiente: grande 31,33 %, mediana 8,67 % y pequeña 14,33 %.

30.000,00 25.000,00 15.000,00 10.000,00 5.000,00 u Pe r

lo m

bi a

la ue

Co

ez

i le

Ve n

Ch

a

A

rg en tin

ico

as

il

0,00 M ex

En el caso colombiano, conviene tener en cuenta que el número de grandes empresas en el país, es el mismo desde hace 15 años, las medianas se han reducido y las micro se han duplicado, tal situación puede explicar por qué el comercio electrónico no ha tenido un desarrollo mayor en el país, pues las empresas grandes son las que más lo utilizan.

El comercio tradicional surgió cuando las personas sintieron la necesidad de especializar sus actividades para intercambiar bienes y servicios, inicialmente utilizaron el trueque de los bienes y servicios que producían, luego usaron la moneda para facilitar las transacciones (Laudon & Laudon, 2004).

Br

Edimer Gutiérrez Tobar.

De todas maneras, el fenómeno de ventas internacionales en América Latina presenta problemas adicionales debido a que un número importante de tiendas virtuales en los Estados Unidos y en Europa no aceptan las transacciones desde América Latina. Para superar esta limitación han surgido iniciativas como www. compraenusa.com que permite a los residentes en América Latina hacer compras en los sitios de comercio electrónico más conocidos de los Estados Unidos, sin temor a que su tarjeta de crédito sea rechazada.

2007 2008 2009 2010 2011

Gráfica 5. Países con mayor modalidad de venta B2C en millones de US$ Fuente: América Economía Intelligence (2012)

El comercio tradicional es, por tanto el intercambio de bienes y servicios que se realiza entre dos o más partes con el propósito de lograr un beneficio mutuo, ya sea económico, social, cultural o financiero, e incluye todas las actividades que cada una de las partes lleva a cabo para completar la transacción.

Comercio electrónico Algunas personas usan el término negocios electrónicos o e-business cuando se refieren al uso de las TIC en todas las actividades empresariales, en cambio utilizan el término comercio electrónico o e-commerce para el uso de las TIC en las actividades comerciales. Se exige que estas operaciones para comprar, pedir, pagar, financiar productos o servicios a proveedores, se haga por medio de redes abiertas no propietarias. En este trabajo se usa el término comercio electrónico o e-commerce en su definición más amplia: actividades comerciales realizadas con el uso de las TIC empleadas en Internet y en Word Wide Web. Para ser más exactos, puede considerarse como la transformación de los procesos comerciales claves mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. El comercio electrónico internacional corresponde a transacciones que se realizan a través de Internet o cualquier otra red equivalente, entre un oferente o un adquirente con residencia en diferentes países, sin que tenga relevancia o no que la contraprestación se satisface a través de la red. Existen varias modalidades de


Del negocio al consumidor (business to consumer, B2C) Permite a las empresas comercializar sus productos directamente a través de Internet para ofrecerlos a los usuarios finales mediante el establecimiento de una tienda virtual u otro medio en la red para exponer su oferta y un sistema de medios de pago que facilite la realización de pedidos y transacciones comerciales. Con este método, las empresas son capaces de ampliar su potencial de clientes, creando un canal alternativo de comercialización.

Negocio a negocio (business to business, B2B) Este sistema, también basado en la Web, permite relacionar a las empresas que actúan como comprador y vendedor, a través de una plataforma especialmente diseñada para este tipo de relaciones comerciales con la cual se consigue el tratamiento electrónico de diversas transacciones como: órdenes de compra, autorizaciones, manejo de poderes o pagos. El objetivo es facilitar en todo momento los trámites tradicionales y dar agilidad a la cadena de valor.

De negocio a gobierno (business to government, B2G) El Gobierno logra aproximarse a través de él a las empresas (Business to Government (B2G) y a los ciudadanos (Consumer to Government (C2G), mediante una herramienta de gestión de la información y provisión de servicios tanto internos como externos. Para ello, se utilizan soluciones totalmente escalables que permiten incrementar las posibilidades que soporta, además de integrarlas a los sistemas de administración interna de cada institución. De este modo, se consigue un contacto permanente y directo con los ciudadanos, empresas y la misma administración 365 días al año, 24 horas al día, mejorando la oferta de servicios y reduciendo costos, con mayor transparencia en las actividades realizadas con el gasto público.

Algunos investigadores definen una cuarta categoría de comercio electrónico llamada consumidor a consumidor que incluye a particulares que compran y venden artículos entre ellos mismos: También se diferencia del comercio electrónico directo (que, por referirse a bienes o servicios digitales, se concentra y ejecuta completamente por vía informática) del indirecto (referido a bienes o servicios físicos que aún cuando permitan una celebración por medios tecnológicos, requieren del medio físico tradicional para su cumplimiento). El advenimiento de la Internet alteró la estructura del mercado y expandió su campo de acción de manera muy significativa, situación que implicó una nueva distinción según el comercio electrónico para que se haga a través de una red cerrada o una abierta. La decisión sobre si las actividades de comercio electrónico se desarrollarán a través de un sistema abierto o cerrado, dependerá del nivel de riesgo jurídico – tecnológico que se quiera asumir en función del tipo de negocio que se quiera desarrollar. De otra parte hay que tener en cuenta que ya existen buscadores internacionales para reunir a compradores profesionales con proveedores cualificados de cualquier país del mundo. Se trata de la iniciativa empresarial conocida como SourceTool (2014) que fue liderada por los creadores del buscador B2B: ThomasB2B.com SourceTool se desarrolló exclusivamente para el mercado Business to Busíness (B2B), se perfila como una importante herramienta no sólo para el mercado interior, sino para mercados de importación y exportación. La economía es la forma como la gente distribuye sus recursos y una forma de hacerlo consiste en la participación en los mercados. El mercado está dado cuando los vendedores potenciales de un producto entran en contacto con los compradores potenciales, y cuando un medio de intercambio está disponible como la moneda o el trueque. Sin embargo, esas operaciones no se realizan en el mercado sino con base en organizaciones jerárquicas, conocidas como empresas, lo cual ha ayudado a aumentar los costos de transacción, entendida como el valor total de los costos en que incurre un comprador y un vendedor para obtener información y realizar sus operaciones de venta. Con la aparición del comercio electrónico, los costos de la transacción han disminuido al mejorar el

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Este comercio ofrece un importante ahorro de costos de intermediación y un manejo más eficiente de los mismos, al utilizar medios electrónicos para la gestión de la información y pagos, transformando por completo los procesos internos.

De cliente a cliente (consumer to consumer, C2C)

Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de sogamoso boyacá, Colombia

comercio electrónico las cuales tienen que ver con la relación entre usuarios, proveedores e incluso las organizaciones gubernamentales las cuales se describen a continuación.

89


Edimer Gutiérrez Tobar.

flujo de información e incrementar la coordinación en la ejecución de las tareas. Muchas empresas operan actualmente con una estructura comercial que no es ni un mercado ni una jerarquía, es una estructura económica en redes, en donde las empresas coordinan sus estrategias, recursos y conjunto de habilidades al formar relaciones estables a largo plazo con otras organizaciones o individuos, basándose en propósitos compartidos. Estas relaciones se denominan alianzas estratégicas y cuando se dan entre empresas, se conocen como empresas virtuales. “Las empresas actuales deben adaptarse rápidamente a la realidad si quieren sobrevivir y tener éxito, y todo esto dentro de una estructura de costos óptima. Para dar respuesta a esta nueva situación han surgido diferentes estructuras organizativas, entre las que destaca la Empresa Virtual (EV), que constituye, sin duda, un intento serio de acometer la dirección y organización de procesos complejos”(Sanz et al. 2013).

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Productos con vocación para el comercio electrónico

90

En la Tabla 2 se presenta una clasificación tripartita de productos que son los más aptos para el comercio electrónico, para tradicional y los que son susceptibles de ser comercializados por ambas vías. Desde luego esta clasificación de compatibilidad depende del estado actual de las tecnologías disponibles, por tanto pueden cambiar a medida que surjan nuevas tecnologías. Como lo sostiene Schneider (2003), un proceso comercial que está especialmente adaptado al comercio electrónico es la venta de artículos básicos. Se trata de bienes o servicios que son difíciles de distinguir de aquellos proporcionados por otros vendedores, sus características se han estandarizado y son muy conocidas como la gasolina, artículos de oficina, jabón, computadores, transporte aéreo y libros. Otro factor clave para hacer un artículo muy conveniente para el comercio electrónico es el perfil de embarque del producto. Consiste en un conjunto de atributos que afectan la facilidad de embarque y entrega del producto. Una proporción elevada del valor, ayuda al hacer del costo del embarque total una pequeña fracción del precio. Un pasaje de avión es un excelente efecto de un producto que tiene una proporción elevada del valor, peso. Los productos que son consistentes en tamaño, forma y peso pueden hacer que el embarque y almacenamiento sean mucho menos costosos. Sin embargo, el perfil de embarque es sólo un factor si se piensa en una joya, que tiene una elevada proporción del valor, peso, pero que poca gente la compraría sin verla.

Propios del comercio electrónico

Compatibles con el e-comercio y el comercio tradicional

Propios del comercio tradicional

›› Venta y compra de libros

›› Venta y compra de automóviles.

›› Venta y compra de ropa de marca.

›› Entrega de software

›› Banca en línea

›› Venta/compra de productos alimenticios pereceros.

›› Venta de servicios de viaje. ›› Seguimiento de envíos en línea. ›› Venta de historietas coleccionables.

›› Servicios de búsqueda de compañeros de habitación compatibles.

›› Compras y ventas de pequeña denominación.

›› Venta/compra de productos relacionados con inversiones y seguros.

›› Venta de joyas y actividades valiosas.

Tabla 2. Calificación de productos Fuente: Elaboración propia.

Un producto que tiene una identidad de marca fuerte como una computadora Dell es más fácil de vender en la web que un artículo sin marca. Una combinación de estrategias de comercio electrónico y tradicional funciona mejor cuando el proceso de negocio incluye elementos tanto de artículos básicos como de inspección personal como ocurre con la gente que encuentra en la web información sobre carros nuevos y usados. Todo lo anterior indica que pueden combinarse el comercio tradicional con el electrónico. También se ha hecho una clasificación de bienes y servicios susceptibles de venderse por comercio electrónico que resulta interesante. Como se observa en la Tabla 3, se trata de bienes y servicios que no son tradicionales y que muestran el perfil de las actividades industriales y comerciales que se desarrollarán en el futuro. Producto

Servicios

›› Música

›› Soporte técnico en línea

›› Videos en línea

›› Banca electrónica

›› Teléfono sobre IP

›› Capacitación virtual

›› Subastas electrónicas

›› Teletrabajo

›› Comunidades virtuales

›› Automatización de la fuerza de ventas

›› Productos configurables por el cliente ›› Tiquete electrónico

›› Conectividad inalámbrica (Wifi y Wiroax) ›› e-salud ›› Recorridos virtuales (Turismo)

Tabla 3. Bienes y servicios aptos para el comercio electrónico Fuente: Elaboración propia.


El uso de las tecnologías en las actividades comerciales contribuye a superar las barreras físicas o geográficas en el comercio internacional, y contribuye a la globalización. Desde la década del 60 la Organización de las Naciones-Unidas ha venido trabajando para superar las disparidades entre las legislaciones que crean obstáculos al comercio internacional. (Cárdenas, 2001, p.85).

Metodología Este trabajo, es del tipo descriptivo, teniendo en cuenta que parte de identificar las características más importantes del universo de la investigación, señala formas de conducta y actitudes de las personas investigadas, establece comportamientos concretos, descubre y comprueba la asociación entre variables de investigación.

De acuerdo con lo anterior se pueden utilizar uno de los siguientes criterios para clasificar una empresa como grande mediana o pequeña: ›› Número de trabajadores totales. ›› Valor de ventas brutas anuales. ›› Valor activos totales.

La población objeto de estudio está constituida por las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso, según información suministrada por estadísticas de la Cámara de Comercio, se tomó como total de esta población aquellas empresas que se constituyeron con un capital igual o superior a los 100 millones de pesos, las cuales suman un total de 53 empresas según la siguiente tabla: Capital invertido

Número de empleados

2.813

Menos de $1´000.000

Menos 11

2.140

Entre $1´000.000 y $5´000.000

De 11 a 20

862

Entre $5´000.000 y $20´000.000

De 21 a 30

190

Entre $20´000.000 y $50´000.000

De 31 a 40

49

Entre $ 50´000.000 y $100´000.000

De 41 a 50

23

Entre $100´000.000 y $200´000.000

De 51 a 100

Gran Empresa

Planta de personal más doscientos (200) trabajadores. ó Activos totales más de (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

20

Entre $200´000.000 y $400´000.000

De 101 a 150

7

Entre $400´000.000 y $500´000.000

De 151ª 200

3

más de $500´000.000

Mas 200

Mediana Empresa

Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores. ó Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Con el fin de establecer el número de empresas pertenecientes a los segmentos de grandes y medianas se tuvo en cuenta la Ley 905 de 2004, sobre promoción del desarrollo de micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. En el Artículo 2º de dicha ley se establecen los parámetros a tener en cuenta para clasificar una empresa como grande, mediana y pequeña. Tipo

Pequeña Empresa

Características según Ley 905/2004

Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores. ó Activos totales por valor entre quinientos uno (501) a cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. ›› Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores. óPlanta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores.

Micro Empresa

›› Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Tabla 4. Caracterización empresarial según Ley 905/2004 Fuente: Elaboración propia.

Tabla 5. Estadísticas Cámara de Comercio de Sogamoso 2013 Fuente: Elaboración propia.

Por ser un número inferior a 100, no fue necesario calcular muestra representativa. De acuerdo con los datos obtenidos de la Cámara de Comercio de Sogamoso, se procedió a contactar a las 53 empresas, apoyados en un listado suministrado por la entidad respectiva, en dicho listado se obtienen los siguientes datos: el nombre de la empresa, el representante legal, la dirección, el teléfono, pagina web entre otros. De igual forma se procedió a realizar una entrevista con el superior o jefe inmediato responsable del área de ventas y también con el responsable del área de tecnología con el objetivo de obtener la información respectiva. En los casos en los cuales no fue posible llevar a cabo el proceso con absoluta satisfacción, se

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Número de establecimientos

Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de sogamoso boyacá, Colombia

Comercio electrónico y armonización jurídica internacional

91


Edimer Gutiérrez Tobar.

procedió a remplazar a las personas por otras de características similares. En la mayoría de los casos, la aplicación de las encuestas se hizo en forma personal, y en los que no fue posible, se acudió a tener comunicación vía internet. La entrevista se realizó vía telefónica, buscando obtener la mayor objetividad posible. Dentro de la investigación se realizó un estudio de mercado para establecer el uso que hacen las empresas ubicadas en Sogamoso del comercio electrónico, como un canal válido para distribuir los productos y servicios, con el fin de mejorar su competitividad. A continuación se presentan los resultados generales de la encuesta, donde se hacen referencias puntuales a los temas específicos que están relacionados con cada uno de ellos.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

El mercado objetivo de la investigación estuvo constituido por empresas que cumplen la condición de estar ubicadas en los segmentos de grande y mediana empresa ubicadas en la ciudad de Sogamoso, dichas empresas pertenecen a los sectores manufacturero, comercial, servicios y agrícola.

92

La investigación tuvo un diseño de tipo concluyente, se utilizó el método cuantitativo donde no se hizo necesario tomar muestra representativa de cada uno de los segmentos, por cuanto la totalidad de empresas que cumplen con las condiciones de ser consideradas como grandes y medianas dio un total de 53. La distribución del número de empresas está representada en la siguiente tabla: Tipo de empresa

número de empresas

%

Gran empresa

3

5.66%

Mediana empresa

50

94.34%

Total

53

100%

De acuerdo con la encuesta aplicada se pudo determinar el sector al que corresponde cada una de las empresas: Número de Empresas

%

Manufactura

18

33.96%

Servicios

21

39.62%

Comercial

12

22.64%

Agrícola

2

3.77%

Tabla 7 Sector al que pertenecen Fuente: Elaboración propia.

Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario debidamente estructurado con preguntas cerradas y abiertas de acuerdo con los objetivos del estudio.

Resultados obtenidos Uso del internet en la empresa Todas las empresas entrevistadas utilizan frecuentemente el internet en múltiples actividades. Los que más se usan son los siguientes: Comunicación con clientes

78%

Información de la empresa

76,67%

Pago de servicios públicos

76%

Comunicación con proveedores

59,67%

Pago parafiscales

57,33%

Publicidad

56,33%

Banca electrónica Comunicación interna Comunicación casa matríz

39,33% 16,33% 4,33%

Gráfica 6. Uso del internet en las empresas. Fuente: elaboración propia. ›› Respecto a la comunicación con los clientes, el

Tabla 6 Tipos de empresas encuestadas Fuente: Elaboración propia.

Sector

La recolección de datos se hizo en forma personal, contactando inicialmente al personal de tecnología y sistemas de la empresa, por ser los responsables de las plataformas de sistemas y del diseño de los usos de internet en las mismas, quienes solicitaron la colaboración del personal de ventas, de mercadeo y de compras en el momento requerido para solicitar la información relacionada con cada una de las áreas de estudio, como son los negocios que se hacen por correo electrónico, con clientes nacionales, de gobierno y proveedores.

78% lo hace para diferentes contactos relacionados con los negocios que se han realizado, información sobre facturación, sobre entregas, para recibir pedidos y atender el servicio requerido por los clientes.

›› Frente a la información de la empresa, el 76.67%

se hace generalmente a través de la página web.

›› El pago de servicios públicos, el 76% lo hace a

través de las entidades financieras utilizadas por la empresa.

›› Las comunicaciones con los proveedores de bie-

nes y servicios, el 59,67% lo hace para agilizar procesos como solicitud de cotizaciones, envió de órdenes de compra e información en general.


agilizar estas obligaciones en forma segura y oportuna.

›› Publicidad de nuevos productos y servicios, el

56.33% lo utilizan como medio publicitario de bajo costo y mayor cobertura en el mercado.

›› Banca electrónica,

el 39.33% lo utilizan para consultas, transferencias, pagos de nómina y proveedores.

Beneficios del uso de internet en las empresas Los beneficios del uso del internet son variados y similares en todas las empresas. Mayor cobertura de mercado

18%

Medio de comunicación

20,67%

Fácil acceso a la información

25,33%

Ahorro de tiempo y costos

29,67%

Utilización como medio

36%

Agilidad en las operaciones

40,33%

Gráfica 7. Beneficios del uso del internet en las empresas Fuente: elaboración propia.

No se percibe un buen conocimiento de lo que es el comercio electrónico como medio de venta para mejorar su competitividad. De las 53 empresas entrevistadas, el 54.72% de las mismas, respondió que hace negocios por comercio electrónico, mientras que el 45.28% no lo hacen. Comercio

1% 5,67%

Servicios Manufactura

9,31%

Con el gobierno local Con consumidores

10,43% 6,14%

Con otras empresas

28,84%

Gráfica 9. Clientes de las empresas comercio electrónico. Fuente: elaboración propia.

Las empresas que utilizan comercio electrónico lo hacen con otras empresas periódicamente durante el mes con un 28.84%, es similar en todas las empresas por ciudad y tamaño, generalmente son las que se dedican a la manufactura, al servicio y en menor proporción empresas comerciales. Las empresas efectúan comercio electrónico con consumidores en un 6.14% predominando la frecuencia semanal y mensual, generalmente empresas del sector de los servicios como bancos, hoteles y las de turismo. Con el gobierno local: 10.43% y gobierno nacional: 9.31%.

Ventajas del comercio electrónico Agilidad en todo proceso

28,2%

Reducción de costos Más contactos con clientes Mayor cobertura del mercado Seguridad en pagos

10,39% 7,21% 5,72% 3,2%

Gráfica 10. Ventajas del comercio electrónico. Fuente: elaboración propia.

Usos del comercio electrónico

Agrícola

Con el gobierno nacional

27,41% 20,64%

Gráfica 8. Empresas que usa comercio electrónico por sector. Fuente: elaboración propia.

Dentro de las empresas que afirmaron (54.72%) que hacen comercio electrónico, se encontró que el 20.64% corresponden a empresas de manufactura, 27.41% empresas de servicios, 6.67% empresas de comercio y 1% empresas agrícolas.

Las ventajas del comercio electrónico, están relacionadas con la agilidad en los procesos de la negociación, representado en un 28.2%, con la reducción de costos el 10,32%, más contacto con los clientes 7.21% y una mayor cobertura del mercado 5.72% para la promoción de los productos y servicios de las empresas. En menor grado se mencionan la seguridad en los pagos, a pesar de que se percibe desconfianza al respecto.

Porcentaje de ventas por comercio electrónico El volumen de ventas que realizan las empresas a través del comercio electrónico es relativamente bajo, con relación al total de ventas anuales. El 42.33% de las empresas venden anualmente por este medio el 20%, el 24.54% de las empresas venden por este medio más del 30%, el 20.86% de las empresas venden el 10% y el 12.27% de las empresas venden anualmente el 5%.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Los de mayor mención fueron: la agilidad de las operaciones con un 40.33%, utilización como medio publicitario con un 36%, el ahorro en tiempo y costos con un 29.67%, fácil acceso a la información con un 25.33%, medio de comunicación con un 20.67% y mayor cobertura de mercado con un 18%.

Clientes con quienes se realiza comercio electrónico

Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de sogamoso boyacá, Colombia

›› Pago de parafiscales, el 57.33% lo hace para

93


Edimer Gutiérrez Tobar.

medianas empresas, Linux lo utilizan en un 20%, especialmente en las empresas grandes.

Implementación de estrategias corporativas para fomentar el uso del comercio electrónico Actualización del sistema Comunicación con los clientes

Tarjeta de crédito prepagada Cheque electrónico

2%

32,61%

Gráfica 11. Estrategias implementas para el comercio electrónico. Fuente: elaboración propia.

De las empresas que utilizan el comercio electrónico, muy pocas han adoptado políticas (estrategias corporativas) para desarrollar su uso. El 32.61% han capacitado al personal sobre el tema, el 11.91% manifestaron haber hecho una intensa capacitación de comunicación con los empleados de la empresa, el 8.2% se han preocupado por afianzar la comunicación con los clientes, en el sentido de que sus negocios se harán por este medio, el 2% en menor proporción manifestaron haber hecho adecuaciones al sistema y la actualización de software.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Soluciones tecnológicas y medios de pago

94

La mayoría de empresas que hacen negocios por comercio electrónico, el 36.45% utiliza la página web como elemento institucional para la presentación de la empresa, de sus productos y servicios. El 9.48% de este tipo de, usan este medio para sus operaciones de comercio electrónico, pero no necesariamente para negocios online. Otros usos de la página web son la presentación interna de los procesos de la compañía y como sitio para mejorar la interacción entre sus socios.

Presentación interna Comercio electrónico

3,36% 5,43% 9,48%

Elemento institucional

17,59%

Transferencia bancaria

11,91%

Capacitación del personal

Mejorar interacciones con los socios

9,25%

Tarjeta de crédito

8,2%

Comunicación con los empleados

2,12%

36,45%

Gráfica 12. Usos de la página Web en las Empresas. Fuente: elaboración propia.

Para el 12.91% de las empresas que realizan comercio electrónico, la plataforma empleada es un desarrollo propio (in house) especialmente para las empresas grandes, mientras que las empresas medianas aproximadamente 41.81% utilizan la modalidad del hospedaje en la web (outsourcing). Entre las soluciones tecnológicas, la de mayor utilización es Windows con un 35.14% especialmente en las

25,76%

Gráfica 13. Medios de pago utilizados en comercio electrónico. Fuente: elaboración propia.

El sistema de pago de mayor uso es la transferencia bancaria, utilizado por un 25.76% de las empresas que utilizan el comercio electrónico. Le siguen, la tarjeta de crédito, en proporción de un 17.59%, la tarjeta debito en un 9.25%, el cheque electrónico y la tarjeta de crédito prepagada en un 2.12%, siendo éstos los principales medios de pago empleados para transacciones de esta naturaleza.

Sistemas de seguridad El 25.67% de las empresas que hacen negocios por correo electrónico, utilizan sistemas, de seguridad para estas operaciones. Estos sistemas son en su mayoría propios y se limitan a claves de acceso, filtros, y en muy pocos casos a certificados de seguridad y firma digital, que solamente la mencionan. El 12.34% de las empresas que hacen comercio electrónico, usan la factura electrónica como documento soporte en sus transacciones. Las demás empresas manifestaron desconocer el uso de esta alternativa, lo mismo que la firma digital por considerarla muy costosa.

Negocios con el gobierno (B2G) El 25.15% de las empresas que tienen comercio electrónico, lo hacen también con los gobiernos locales, y el 21.47% con el gobierno nacional. Los negocios que se hacen con los gobiernos locales son en su gran mayoría pago de impuestos municipales, industria y comercio y vehículos. Sigue en orden de importancia las ventas institucionales, licitaciones ocasionales y finalmente el suministro de información solicitada por las autoridades. Con el gobierno nacional, los negocios son las ventas institucionales de productos y servicios en un 31.43%, así como también el suministro de información legal requerida por la DIAN y la Superintendencia de Industria y Comercio. Con relación a los incentivos que ofrece el gobierno para fomentar el comercio electrónico, no hay conocimiento por parte de las empresas que utilizan este medio, sobre las expectativas al respecto, la mayoría solicita rebaja de impuestos de ventas o importación 51%.


El 45.28% de las empresas entrevistadas no usan el comercio electrónico. La principal razón para no acudir a este medio, es la desconfianza en la seguridad del sistema, por parte de un 21.19% de las empresas consultadas, debido a que implicaría incluir cuentas o números de tarjetas para hacer los pagos. Un segundo factor es el desconocimiento de los procesos, en un 10.21% de las empresas. Otros factores menores son: el que no es viable para el tipo de productos que manejan, en un 8.45% y los productos que requieren venta personal, 5.43%. Producto que requiere venta personal No es viable por producto Desconocimiento de procesos Desconfianza seguridad

5,43% 8,45%

tado políticas para fomentar el uso del comercio electrónico (estrategias corporativas), las pocas que lo han hecho, están enfocadas en la capacitación de sus empleados para que utilicen este medio.

›› Muy pocas son las empresas que tienen una pla-

taforma propia para el comercio electrónico; la mayoría de ellas son grandes empresas.

›› Windows es la solución tecnológica más utiliza-

da, también se percibe un buen uso de Linux.

›› El sistema de pago preferido es la transferen-

cia bancaria y en menor proporción la tarjeta de crédito.

›› Se percibe un desconocimiento de los sistemas

10,21% 21,19%

Gráfica 14. Motivos para no utilizar el comercio electrónico. Fuente: elaboración propia.

El principal aspecto que motivaría el uso del comercio electrónico en estas empresas, es la garantía de seguridad en las operaciones 57.66%. Otros factores son: Complementar el servicio con los clientes 32.12%, recibir asesoría y capacitación al respecto 16.06%, mayor información sobre las ventajas del sistema 13.14%y costos bajos de los sistemas de seguridad.

›› Los principales negocios que se realizan con el

gobierno local son: el pago de impuestos y las ventas institucionales de productos y servicios. Con el gobierno nacional las ventas institucionales y la información legal solicitadas por las diferentes entidades.

›› Existe bastante desconocimiento acerca de los

incentivos que ofrece el gobierno a las empresas para incentivar el uso del comercio electrónico.

›› El uso del internet es generalizado y de alta fre-

›› Las principales razones para no utilizar el co-

cuencia en la mayoría de las empresas, llevando a cabo diferentes actividades relacionadas para mejorar la productividad de su negocio.

mercio electrónico son la inseguridad que se percibe en su uso, y el desconocimiento en los procesos en el momento de aplicarlos.

›› No se percibe por parte de las empresas un buen

›› Los aspectos que motivarían el uso del comer-

conocimiento de lo que es el comercio electrónico como instrumento para mejorar su competitividad, desconociendo en gran parte las regulaciones y los sistemas de seguridad existentes.

›› Un poco más de la mitad de las empresas anali-

zadas, el 54.72% utilizan el comercio electrónico como medio de negociación con sus clientes y proveedores locales y nacionales.

›› Las empresas pertenecientes a los sectores de

manufactura, comercio y servicios, son las que lo usan en mayor medida.

›› La mayoría de los negocios realizados por el co-

mercio electrónico con otras empresas (B2B), en menor proporción con consumidores finales (B2C) especialmente con empresas de servicios financieros y de turismo. Con el Gobierno local (B2G) y con el Gobierno nacional.

cio electrónico entre los usuarios actuales, están relacionados con la garantía de seguridad, con el complemento del servicio con los clientes, con la asesoría y capacitación que debe recibir al respecto.

›› Las sugerencias de la mayoría de las empresas

entrevistadas para el fomento del comercio electrónico, están relacionadas con la garantía en la seguridad, la capacitación, y el apoyo que debe ofrecer el gobierno.

Referencias Alcaldía de Medellín (2014). Cultura en Medellín. Medellín le apuesta al comercio electrónico. Recuperado de http://www.culturaemedellin. gov.co/sites/CulturaE/SoyEmprendedor/Noticias/ Paginas/e-commerceenmedellin_080620.aspx

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Conclusiones

de seguridad existentes avalados por el Gobierno, como son la firma digital y la factura electrónica. La mayoría desarrollan sus propios sistemas de seguridad como son las claves de acceso y los filtros.

Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de sogamoso boyacá, Colombia

›› Gran parte de las empresas no han implemen-

Empresas que no utilizan el comercio electrónico

95


Edimer Gutiérrez Tobar.

Américaeconomía Intelligence (2012). Estudio de comercio electrónico en América Latina. Santiago de Chile. Universidad de Viña del Mar. Recuperado de http://especiales.americaeconomia.com/2012/ comercio-electronico-america-latina-2012/pdf/ Estudio_de_comercio_electronico_en_America_ Latina_Mayo_2012.pdf Cárdenas, M. J. (2001). La nueva economía del conocimiento. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, primera edición. Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (2007). Informe sectorial de telecomunicaciones. Informe semestral. Recuperado de http://www.crcom.gov.co/?idcategoria=62342# Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (2009). Las conexiones fijas y móviles a Internet siguen aumentando en 2009. Recuperado de https://www.crcom.gov.co/uploads/images/files/ Informe_Internet_marzo%202009.pdf DANE (2007). Informe de coyuntura económica regional ICER, 2007. [Recuperado de http://www. dane.gov.co/files/icer/2007/informe_ejec_07.pdf

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 83-96

Comercio electrónico en Colombia superó los US$ 2.000 millones en 2012 (2013, 9 de junio). El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador. com/tecnologia/comercio-electronico-colombiasupero-los-us2000-millone-articulo-426812

96

El Tiempo Colombianos aumentan compras por Internet (2013, 10 de junio). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12858444

Laudon, K. & Laudon, J. (2004). Administración de los Sistemas de Información, Organización y Tecnología. México: Prentice Hall, Octava Edición. Messner, D. (1997). The Network Society: economic development and international competitiveness as problem of social. London: Frank Class Publishers. Portland in association with German Development Institute. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2004). Ley 905 del 2004. Recuperado de http://www.supertransporte.gov.co/super/niif/documentos/leyes/Ley%20905%20de%202004.pdf Ministerio de Comercio e industrias (2006). Innovación y tecnología. Recuperado en ht t p : // we b c a c h e . g o o g l e u s e rc ont e nt . c om / search?q=cache:n0d7SzG2WPEJ:www.mici.gob. pa/imagenes/pdf/seminariotecnologiatemas1y2. ppt+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co Portafolio (2013). El comercio electrónico creció 40 % en el 2013. Recuperado de http://www.portafolio.co/negocios/comercio-electronico-el-2013 Portafolio (2007). Rezago de mediana y gran industria. Recuperado de http://www.portafolio.co/archivo/documento/ MAM-2389373 Porter, M. E. (1985). The Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance. New York: Free Press; London: Collier Macmillan.

Duque A., X. (2014). La industria de software colombiana. Buenos Aires: Evaluando Software. Recuperado de http://www.evaluandosoftware.com/nota3659-La-industria-de-software-colombiana.html#

Ríos, M. (2006). El pequeño empresario en América Latina y el Caribe. Las TIC y el comercio electrónico. Uruguay: ICA-IDRC. Recuperado de http:// www.medellindigital.gov.co/Mediateca/repositorio%20de%20recursos/Uruguay_PequenoEmpresarioylasTIC.pdf

Feng, Min-Cheng & Yuan, Yun-Chien (2006). Impact of Information and Communication Technologies on Logistics Management. International Journal of Management. New York, Vol. 23. Issue 4.

Sanz A., P., De Benito, J. & Del Olmo, R (2003). La empresa virtual: una solución de futuro. Recuperado de http://www.adingor.es/Documentacion/ CIO/cio2003/Art_124.pdf

Freedman, CH. (2001). As time goes by: From the industrial revolutions to the information revolution. Oxford: Oxford University Press, first edition.

Schneider, G. P. (2003) Comercio electrónico. New York: Editorial Thomson, tercera Edición.

Gómez, A.J. (2013, 10 de abril). El crecimiento del comercio electrónico en Colombia. La República. Recuperado de http://www.larepublica.co/el-crecimiento-del-comercio-electr%C3%B3nico-encolombia_36117 Hilbert, M., Bustos, S. & Ferraz, J. C. (2003) Estrategias nacionales para la sociedad de la información en América Latina y el Caribe. Santiago: CEPAL. Recuperado de http://archivo.cepal.org/ pdfs/2003/S0311865.pdf

Secretaria Distrital de Planeación (2007). Acceso y Uso del Servicio de Bogotá: Boletín. Octubre 20 de 2007, 3p. Sonja, Rosúa Clyne (2013) ¿Cómo funciona el modelo de comercio electrónico C2C (consumer to consumer)? Madrid: fikobservatory. Recuperado de http://fikobservatory.com/es/entradas/comofunciona-el-modelo-de-comercio-electronico-c2cconsumer-to-consumer/ Sourcetool (2014). Sourcetool Global Business to Business Directory. New York. Recuperado de www.sourcetool.com


Reseña bibliográfica

LA REPRESENTACIÓN DEL DESARROLLO. A PROPÓSITO DE “NUEVO MODO DE DESARROLLO. UNA UTOPÍA POSIBLE”1

ideas, cuya moneda lo constituyen modelos matemáticos, y una comunidad cada vez más acostumbrada a la contemplación de una pretendida precisión de vaticinios. Asistimos a la Construcción imaginada de las proyecciones cuánticas, de representación del mundo ideal, que parece volverse más frágil e inestable.

DEVELOPMENT REPRESENTATION. SPEAKING ABOUT OF: “NUEVO MODO DE DESARROLLO. UNA UTOPÍA POSIBLE”

De ahí la necesidad de rescatar un texto que escribió el académico Julio-Silva Colmenares. Autor de más una decena de libros, la mayoría asociado a la discusión del desarrollo y aspectos de las ciencias económicas, siempre bajo una postura política crítica y reflexiva. El texto se denomina “Nuevo Modo de Desarrollo. Una utopía Posible” (2013).

Pedro Nel Valbuena Hernández2

Tras el dominio de las teorías ortodoxas que fundamentaron una organización del mundo basada en la instauración global del libre mercado, especialmente después del Consenso de Washington en 1989, Las contradicciones y desequilibrios de este modelo económico, han ido sumando voces por un cambio en el paradigma del desarrollo. A propósito, uno de los libros más leídos en el 2014, fue el de Thomas Piketty, El Capital del siglo XXI(2014). Se considera que Su merito sobresale en centrar una vez más, el problema de la desigualdad y de la concentración de la riqueza. Lo que advierte Piketty es que esto no es un asunto exclusivo de los países hoy llamados emergentes, en el corazón de los países más poderosos del mundo se evidencia el crecimiento de las desigualdades. Lo que me parece aquí relevante, es una verdad a luces que se ha venido manifestando desde hace ya un tiempo (Jesús Bejarano, lo manifestaba hace dos décadas). El hecho de que los economistas no gocen hoy de buen prestigio, para abordar con imaginación los problemas profundos de orden socioeconómico y en general de cultura contemporánea. Asistimos a una forma más de representación, mercado de símbolos e 1. Recibido el 01/29/2015 Aprobado el 04/16/2015

Reseña bibliográfica. Nuevo Modo de Desarrollo. Una utopía posible. Julio Silva-Colmenares. Bogotá: Ediciones Aurora. 2013. 300 págs. ISBN 978-958-9136-3

2. Economista, Maestría en Historia, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Doctorando en Ciencias Sociales, Universidad Externado de Colombia. Grupo de Investigación Sures, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad El Bosque. valbuenapedro@unbosque.edu.co

La utopía posible reivindica un cambio en la perspectiva de las ciencias sociales, respecto de lo que él llama el dominio de los modelos de desarrollo, que por sus limitaciones tanto epistémicos como prácticos, deben ser superados instaurando el modo de desarrollo, cuyo centro sean los seres humanos, basado en una dialéctica de la vida. el autor nos sugiere una construcción del concepto de desarrollo desde una perspectiva histórica, cuya base de relación con el crecimiento económico, se dé no como una subordinación del desarrollo a éste, o una relación antagónica entre estas categorías. Sino, como una relación donde “el desarrollo sea el fin y el crecimiento el medio de conseguirlo”. El autor juega entre datos asociados a la historia de la humanidad y la historia natural para señalarnos una relación ontológica del ser social y una concepción bioética del desarrollo. El texto nos introduce en la complejidad de las relaciones del desarrollo, la construcción de la sociedad humana desde la más primitiva animalidad hasta el controversial mundo de la cibernética y la manipulación genética. Sin duda, es eje central en el primer capítulo los modos de producción; una relación entre sistemas productivos, uso de la tecnología y relación social del trabajo: desde los orígenes mismos de la agricultura hasta el sistema actual de producción posfordista. Estos aspectos son problematizados en su parte final, por la construcción dialéctica de una filosofía del desarrollo. Que abarca desde la antigüedad, oriente, Grecia antigua, el medievo, hasta llegar edad moderna. Estos apartes tienen interludios que sustentan la dialéctica materialista, (Marx y Engels), sin caer en un circulo apologista, el autor va sustentando los elementos centrales de su filosofía crítica.


Pedro Nel Valbuena Hernández Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 97-80

98

Esta discusión nos lleva a su segundo capitulo. Allí el autor genera en el lector un interrogante ¿Es lo mismo crecimiento que desarrollo? Y nos lleva a otra reflexión, sí el crecimiento es sinónimo de sociedad opulenta, de abundancia o crecimiento ilimitado ¿Qué explica en términos de desigualdad, los problemas asociados al hambre (seguridad alimentaria) y la perdida de biodiversidad alimentaria a medida que se crece? Los argumentos del autor acerca del crecimiento, como un problema de comprensión de su concepto y sus alcances en el modelo de sociedad actual se sintetizan en problemas de orden sociopolítico y el problema técnico de la producción, donde los problemas de distribución son visibles, acude a ejemplos específicos como la escasez de alimentos, bajo la idea de que asunto central del desarrollo no es la asignación de recursos, es la distribución de la producción social. Es uno de los capítulos más provocadores de este libro, porque sistemáticamente confronta las categorías conceptuales de desarrollo y crecimiento, a su vez que va problematizando estos aspectos en la realidad cultural, representación de opulencia y escasez, desnutrición y obesidad, en fin, lo que el autor referencia en cifras de la primera década del milenio, es una argumentación que no se puede escapar a una postura política, confrontando el economicismo de la teoría tradicional que defiende el crecimiento a cualquier costo y como condición imperiosa de progreso de la sociedad. Indudablemente, esta postura no representa una negación radical del crecimiento, sino proposiciones sistemáticas que sitúen al crecimiento como una variable cuantitativa que conduzca (y este subordinada) a un modo de producción más humano. El autor confronta el concepto de crecimiento, tal y como es concebido por la opinión general, y lo ubica en términos de una validación discursiva del concepto de desarrollo humano. Cabe anotar, que es recurrente que el autor fije una posición divergente frente a las teorías ortodoxas que centran su ángulo de análisis la oferta. El autor, en este sentido, se aproxima a las construcciones discursivas heterodoxas, que centran su análisis en la Demanda. sin embargo, sus conclusiones, en un sentido más clásico, va haciendo fila (de alguna manera renovada), para sustentar su posición del lado concepto de modo de producción que Marx formuló en el siglo XIX. Estos elementos van dando cuerpo a la tesis central del texto; el modo de desarrollo, la utopía posible. Ahora bien, su intensión es problematizar acerca de las limitaciones discursivas del desarrollo (en el lector queda la sensación de que al final esto no se resuelve). Se hace un inventario de categorías como: subdesarrollo, pre capitalismo, dependencia, periferia, productores de bienes primarios; que para el autor resultan ser insuficientes, en tanto (sugerido

de manera implícita) no se introduzca el concepto de “modo del desarrollo”. Por supuesto, queda en evidencia la crítica a la concepción neoclásica como la de Samuelson, primero por su confusión teórica, al no diferenciar crecimiento de desarrollo, o tratarlo como una misma cosa, segundo por los alcances del crecimiento en términos de la renta y su distribución. Una redefinición del concepto de desarrollo del autor, está acompañada por un interludio de autores marxistas (Oscar Lange) y estructuralistas como Raúl Prebisch, la concepción de Schumacher del desarrollo como evolución y la teoría critica de jean Robinson sobre los problemas del crecimiento, para señalar algunos. En ellos pueden verse las fuentes que sustentan las tesis Julio-Silva Colmenares. Sin duda, el libro cobra interés cuando aborda la discusión acerca de las fuentes y motores del crecimiento. se constituye en la piedra angular del debate; acercando su concepción de el modo de desarrollo, como una relación compleja y sistémica, que obliga a una redefinición de las relaciones sociales de la producción, invirtiendo nuevamente la lógica dominante, de trasladar los medios o motores (Capital humano, ritmo de la productividad y contenido de la innovación) ajustados a los fines (socialmente deseados), es decir, el de pensar un nuevo modo de desarrollo en términos de sus fuentes (satisfacción de necesidades materiales, espirituales y sociales de las personas); indudablemente, implica una trasformación del modo de producción, no en términos la teoría marxista, sino en sino en relación al desarrollo humano. Finalmente en este capítulo, el autor plantea una “Concepción integral del desarrollo”, identificando variables necesarias (de intervención o transformación), tales como: cambios demográficos, centrando a las personas como sujetos del desarrollo. La nueva condición geopolítica del mundo, o por lo menos la importancia de profundizar en la categoría de países emergentes, una renovada visión del la participación del Estado, después de su los cambios suscitados por la instauración del modelo económico basado en la hegemonía del mercado. La innovación tecnológica como un tema central de esta agenda del desarrollo, y la pobreza como un asunto de interés global, ya no exclusivo de los países emergentes u otrora del “tercer mundo”. En el capitulo tercero, Silva Colmenares, va consolidando su postura, especialmente en su aparte acerca de los modos de producción, más allá del buen numero de páginas que el autor dedica a la concepción de Marx acerca de esta categoría, lo que sobresale, es el aire renovado de su filosofía crítica, al actualizar la teoría marxista con el concepto del desarrollo, y que es inherente a las complejas relaciones sociales, no reducidas a lo económico, sino a una categoría integradora, donde


Finalmente, señala el trípode del desarrollo basado en estos tres elementos: Estado estratega y Comunitario, mercado abierto y democrático, solidaridad Social eficaz y sostenible. Estos aspectos son los que trazan una ruta renovada de la filosofía crítica del desarrollo. Los limites de la emancipación humana develada en el siglo XIX por Marx, ya no centrada en la lucha de clases, sino en la reflexión devenida de una dialéctica acorde a las realidades del siglo XXI, la reinstauración de lo humano. Al mismo tiempo que, no se propone enunciar una salida a los problemas del modo de producción capitalista, mediante la eliminación de la propiedad privada, es claro que el autor reconoce que este no es el problema de las relaciones sociales contemporáneas, sino más bien la naturaleza de acumulación y fragmentación de humano, por eso cuando sitúa el papel de las empresas asociativas para instaurar un nuevo orden basado en el modo de desarrollo, estas deben ser eficientes, competitivas y eficaces, dentro del marco de un mercado democrático. También, es crucial la instauración imperativa de lo social que demanda unos esfuerzos mayores de la sociedad para la disminución de las desigualdades y las tensiones en el orden cultural y de la naturaleza.

Conclusiones

Ahora bien, la tendencia global del capitalismo, funcionalmente a adoptado estas formas de integración,

Esta forma de articulación, no puede reducirse o bien a un choque de lo local y global (el autor estará de acuerdo con esto), o a la consolidación de bloques homogéneos (BRICS), precisamente porque no lo son. Las tensiones del desarrollo global, están atravesadas por identidades y realidades que nos parecen comunes en muchas latitudes, no sólo aspectos como la pobreza que se ha imbricando de manera creciente en los países considerados mas desarrollados, como lo señala el texto de Silva Colmenares como el de Piketty. La des configuración del trabajo, no sólo por su flexibilización forzada desde finales del siglo pasado, sino por su mutación cultural; que transforma la vida laboral por proyectos de corta e inestable duración, el consumo como lugar simbólico de acceso; y por supuesto el traslado de los sentidos de la administración de las organizaciones hacía la vida misma; inducidos por el deseo del exitismo y la excitación de la acumulación monetaria en todas sus representaciones. Sin ser radicalmente pesimistas, el mundo económico de la escasez ha sido remplazado por la precariedad, aún en la abundancia y ostentosidad; precariedad que se ve reflejada en las relaciones sociales, del trabajo; en el proyecto de vida y sociedad. En estas circunstancias, la construcción de un concepto de desarrollo, involucra una concepción política, que derive en nuevas movilidades, manifestaciones y resistencias, creativas y adecuadas a los cambios de la conectividad: las redes, grupos culturales y sociales, y movimientos que instauren nuevos deseos de comunidad, confianza, de instituciones que agencien efectivamente el desarrollo, la dignidad de las personas, el respeto por los derechos humanos y de la naturaleza: nuevas emergencias y modos del desarrollo, en el sentido amplio que sugiere Silva Colmenares.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 97-80

En Silva Colmenares encontramos una postura aproximada al marxismo de Stuart Hall: es decir que su concepción integradora del desarrollo, alude a una articulación trascendente, que no cae en los vicios del esencialismo por negación (todo lo que ocurre en el modo de producción capitalista es negativo y hay que sustituirlo radicalmente), ni en un esencialismo por afirmación (El sistema capitalista, mediante la institución del mercado es quien asigna eficientemente los recursos), esta articulación sugiere una ontología social del ser y una postura bioética del desarrollo que vale la pena revisar y formular como utopía posible y los procesos de intervención.

se alude por ejemplo categorías como articulación global, interdependencia global, claro está, desde la perspectiva de la integración económica, relaciones predominantes de mercado, la circulación financiera prevalece sobre lo social; limitando el proyecto moderno de sociedad global, ciudadano global a accionistas globales, a una pretendida movilidad de la propiedad en una aparente mercado democrático, donde prevalece la concentración.

Reseña bibliográfica

el ser humano se percibe como ser creativo e innovador por naturaleza. Función integradora que deriva en una visión del desarrollo multifuncional, próximas o en la dirección de las teorías de la complejidad.

99


Filosofía y políticas editoriales

C

uadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral, indexada, arbitrada dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, «Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».

Temáticas tratadas La Revista se propone presentar investigaciones y estudios originales de nuestra comunidad académica para la comunidad académica nacional e internacional. Una función paralela consistirá en hacer conocer trabajos y estudios importantes y cuya calidad y pertinencia sea indudable. Contendrá estudio de casos y revisiones que sirvan de elementos de reflexión para académicos, administradores, consultores y en general estudiosos de temas administrativos y organizacionales. Será una publicación abierta a distintas perspectivas disciplinarias, temáticas y metodológicas para abordar los desarrollos investigativos, analíticos y empíricos de la Administración.

Calidad Calidad científica: Se velará por la calidad de las investigaciones y estudios científicos, tecnológicos y culturales que se publiquen, en la Revista sólo aparecerá lo mejor de la producción de la comunidad académica de la Facultad de Administración de la Universidad El Bosque y de los estudios e investigaciones que nos sean remitidas por los académicos nacionales e internacionales interesados en comunicar sus ideas contribuyendo en esta forma a la difusión del conocimiento científico. Para Cuadernos Latinoamericanos de Administración la prioridad es por tanto la calidad de los artículos publicados. Para tal efecto cumple con un riguroso proceso de selección por parte del Editor y del Comité Editorial, evaluación por pares en el campo específico del documento y finalmente una certificación.

Visibilidad y reconocimiento Tiene una amplia difusión entre los docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad El Bosque y además está presente en las principales bibliotecas nacionales e internacionales, en las bibliotecas universitarias, en los gremios y corporaciones económicas y empresariales del País, en las Facultades de Administración y en ASCOLFA, CLADEA y otros seleccionados grupos interesados en las temáticas tratadas.

Politicas editoriales Entre los tipos de documentos que se publicarán se priorizarán: a. Artículo de Investigación Científica y Tecnológica:

Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación. En su estructura debe contener Resumen y «Abstract» (Traducción técnica del Resumen), Palabras Claves o «Key Words» (Traducción literal de las Palabras Claves).

b. Artículos de reflexión: Documento que presenta

resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

c. Artículo de revisión. Documento resultado de

investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por los menos cincuenta (50).

Eventualmente, por su aporte al conocimiento administrativo, se podrán publicar: Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Reseñas bibliográficas. En la literatura científica, una reseña consiste en un análisis de una obra científica y su relevancia en la investigación de un tema en determinado momento. Se trata de la evaluación crítica de una publicación.


www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/politica_editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, “por una cultura de la vida, su calidad y su sentido”. Acepta trabajos en español y en otras lenguas como el inglés y el portugués. La Revista considera que los artículos de investigación, reflexión o estudios de revisión deberán tener una extensión máxima de 40 páginas, incluyendo la bibliografía Los trabajos se presentarán en hojas tamaño carta, impresas por una sola cara, numeradas, con un cuerpo de tipo arial 12 y con un interlineado de uno y medio. Se presentarán también en soporte informático en Word para Windows.

Autoría. Tiene que ajustarse a los siguientes parámetros: escribir el nombre completo. En el caso de que haya más de un autor, la revista respetará el orden elegido por los autores así como el número de autores del trabajo. El autor debe hacer constar su grado académico, su profesión, el puesto de responsabilidad que ocupa y la institución a la cual presta sus servicios. Se ha de registrar la dirección del correo electrónico y la dirección postal, la presentación del artículo y la declaración explícita de originalidad y cesión de derechos patrimoniales a favor de la Universidad El Bosque, y si es el caso, de los apoyos recibidos para la elaboración de la investigación. Resumen: debe reflejar los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones. La información debe proceder siempre del texto del artículo. Emplear palabras que reflejen el contenido de una manera puntual. Debe oscilar entre 180 y 200 palabras. Presentar su traducción al inglés y al portugués. Palabras claves: el número puede oscilar entre 4 y 8. Para la inclusión de descriptores o palabras clave

Referencias bibliográficas y bibliografía: La Revista utiliza las Normas ISO apoyadas en Normas APA. Los tipos documentales que puede referenciar el autor serán todos aquellos documentos que están indexados en reconocidas bases bibliográficas internacionales, así como aquellos estudios o escritos editados por Universidades u otros organismos de reconocido prestigio. Es responsabilidad del autor la veracidad de la referencia propuesta y el cotejo de documentos originales. Han de registrarse sólo aquellas referencias útiles para la elaboración del trabajo considerándose que el número debe ser razonable y debe reflejar los materiales más relevantes. Proceso editorial: Envío de manuscritos. Los artículos remitidos a la Revista han de ir acompañados por: ›› Formato de presentación ›› Declaración de originalidad y de autoría, así

como de la cesión de derechos patrimoniales

›› Declaración de aceptación de la introducción de

cambios en el contenido y el estilo del trabajo.

El Editor de la Revista recibe los trabajos, los cuales son sometidos a revisión por parte del Comité Editorial. Se comprueba si cumplen los requerimientos de la Revista, se analiza si se adecuan a las normas de presentación de manuscritos y si encajan en el ámbito temático de la Revista. A continuación se asignan árbitros externos o internos, dependiendo de la temática abordada. Dichos revisores anónimos son seleccionados de modo unánime por el Comité Editorial de la Revista, ocupándose de evaluar la originalidad del contenido, la metodología, la pertinencia y el estilo de los artículos. Los autores recibirán una versión resumida de los informes redactados por los revisores, indicándoles, si es menester, la manera de subsanar deficiencias o realizar los cambios que se solicitan. Asimismo se les especificará el volumen en que se publicará el trabajo y el momento aproximado en el que recibirán las galeradas para una posible corrección. La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que el envío de un trabajo indica por parte del ( de los) autor (es): que este no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista; que si ha sido publicado como literatura gris o está en una página Web y es aceptado para su publicación será retirada del sitio y solo se dejará el link con el título, autor, resumen, y palabras clave; que el (los) autor(es)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 »Págs. 100-104

Título. Debe cumplir los siguientes requisitos: brevedad, informar acerca del contenido y el aporte, cuidar la sintaxis y rechazar expresiones imprecisas o equívocas, evitar los subtítulos que le quiten claridad. Debe tener traducción al inglés y al portugués.

el autor debe emplear el Tesauro de la UNESCO, o algún tesauro o lista de encabezamientos de materias ampliamente conocido y usado en la especialidad de ciencias económicas y administrativas. Las palabras clave han de traducirse al inglés y al portugués.

Filosofía y políticas editoriales

Instrucciones para los autores

101


acepta(n) que con el envío del artículo para su evaluación autoriza (n) transferir los derechos patrimoniales de autor a la Universidad El Bosque a fin de que pueda ser difundido por medios escritos o electrónicos; que el contenido de los artículos es de la exclusiva responsabilidad de los autores. La Revista enviará a los autores cinco revistas. Si se deseara un número mayor, el autor puede ponerse en contacto con el Editor la Revista para su ulterior envío. Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridad para la publicación a artículos que sean producto de investigaciones empíricas, o producto de reflexiones teóricas, o revisiones críticas sobre el estado de la cuestión en el tema indicado. Exige, además, originalidad, novedad, relevancia, rigor y calidad metodológica, selección esmerada del aparato bibliográfico, aportes y buena presentación del manuscrito.

Instructions for writers

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 100-104

www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/edicion_actual

102

Cuadernos Latinoamericanos de Administración, expression media of the Faculty of Economics and Administrative Sciences of the Universidad El Bosque, is a biannual publication indexed, peer, designed for academics, researchers, academic institutions, business organizations of Colombia and Latin America interested in the improvement of research and teaching and business development within a framework of social responsibility, “a culture of life, its quality and its meaning.” The Journal accepts articles in Spanish and other languages such ​​ as English and Portuguese. Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts articles of research, reflection or revision studies not exceeding 40 pages, including bibliography Entries should be submitted in letter size sheets, printed and numbered using font size arial 12 on only side and 1.5 line spacing. Articles will also be presented in electronic format in Word for Windows. The title should be short, giving information about the content and contribution, by paying attention to syntax and vague and incorrect expressions, and avoiding subtitles that do not make the title clear. The title must have English and Portuguese translation. Authorship must be adjusted to fit the following guidelines: write the author´s full name. If there is more than one author, the Journal Cuadernos Latinoamericanos

de Administración will accept the order given by the authors as well as the number of authors. The author must state their academic degree, his profession, position of responsibility that he holds, and the institution that he lends his services to know. The email address and postal address, article submission and explicit statement of originality and assignment of economic rights in favor of the Universidad El Bosque, and if applicable, of the support received for the elaboration of the research. The summary should reflect the objectives, methodology, results and conclusions. The information should always come from the article text. Using words, which reflect the content in a precise manner, should vary between 180 and 200 words. The abstract should be translated to English and Portuguese. The number of keywords can vary between 4 and 8. In order to include descriptors and keywords the author should use the Thesaurus of the UNESCO, or any thesaurus or a list of subject headlines widely known and used in the field of Economics and business Management. The keywords should be translated into English. Bibliographic References and Bibliography: the Journal uses the ISO Norms supported by APA Norms. The types of documents that can reference the author will be all those documents are indexed in renowned international bibliographic databases as well as those written or edited studies by universities or other prestigious organizations. It is the responsibility of the author the veracity of the proposed reference and comparison of original documents. Only references that are useful should be recorded for the preparation of the paper taking into consideration that the number should be reasonable and reflect the most relevant materials. Editorial Process: The articles addressed to the Cuadernos Latinoamericanos de Administración must be accompanied by: ›› Presentation format. ›› Declaration of originality and authorship, as

well as the assignment of economic rights.

›› Declaration of acceptance of the changes to the

content and style of the work.

The Editor of the Journal Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts projects, which are submitted to the Publishing Committee for revision. This is to see if the projects fulfilled the requirements of the Journal such as the inclusion of the presentation letter. Then one makes an analysis to see if the rules of the presentation of the manuscripts are met, and if they fit into the thematic scope of the journal.


The writers will receive a summarized copy of the reports compiled by the revisers pointing out to them the manner of overcoming the deficiencies or carrying out the changes that are requested. Likewise, they will specify the medium through which the project will be published, and the exact time in which they will receive the drafts for a possible correction. The Cuadernos Latinoamericanos de Administración considers that the sending of a project by the author means that the project has not been published or accepted by another magazine for publication. If it had been published like gray literature, or it is on a web page and it is accepted for publication, it will be taken off the site and only the link with the title, author, summary and keywords will be left. The author or authors should accept that with the sending of the article for evaluation they authorize for the transfer of the author’s rights to the Universidad El Bosque so that it can be promoted through printed or electronic media; and that the content of the articles is exclusively the writer´s responsibility. The Journal will send 5 magazines to the writers. If more is needed, the writer can contact the Journal for subsequent shipping.

Instruções para os autores www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/politica_editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración (Cadernos Latino-americanos de Administração), órgão de expressão da Faculdade de Ciências Econômicas e Administrativas da Universidade El Bosque, é uma publicação semestral indexada, arbitrada, dirigida a acadêmicos, pesquisadores, instituições acadêmicas e organizações profissionais da Colômbia e da América Latina que estejam interessados na melhoria da pesquisa, da docência e do desenvolvimento empresarial, em um marco de responsabilidade social, “por uma cultura de vida, sua qualidade e seu sentido”.

Os trabalhos devem ser apresentados em folhas tamanho carta, impressas somente por um lado, numeradas, com o corpo do texto em fonte Arial 12 e com um espaçamento de 1,5. Devem, também, ser apresentados em suporte informático em Word para Windows. Título: Deve cumprir com os seguintes requisitos: brevidade, informar sobre o conteúdo e a contribuição, cuidar da sintaxe e rejeitar expressões imprecisas ou inadequadas e evitar os subtítulos que o deixem pouco claro. Deve ter tradução ao inglês e ao português. Autoria: Deve se ajustar aos seguintes parâmetros: escrever o nome completo. No caso de ter mais de um autor, a revista respeitará a ordem escolhida pelos autores, como também o número de autores do trabalho. O autor deve registrar sua formação acadêmica, sua profissão, o cargo de responsabilidade que ocupa e a instituição para a qual trabalha. Deve-se registrar o endereço do correio eletrônico e o endereço postal, a apresentação do artigo e a declaração explícita de originalidade e a cessão de direitos patrimoniais a favor da Universidade El Bosque e, se for o caso, dos apoios recebidos para a elaboração da pesquisa. Resumo: Deve refletir os objetivos, a metodologia, os resultados e as conclusões. A informação deve sempre vir do texto do artigo, empregando palavras que refletem o conteúdo com precisão. Deve oscilar entre 180 e 200 palavras e ser traduzido ao inglês e ao português. Palavras-chave: O número pode oscilar entre 4 e 8. Para os descritores ou palavras-chave a serem incluídos, o autor deve usar o Tesauro da UNESCO ou algum tesauro ou lista de cabeçalhos de matérias amplamente conhecidos e usados na especialidade de ciências econômicas e administrativas. As palavraschave devem ser traduzidas ao inglês e português. Referências bibliográficas e bibliografia: A Revista utiliza as Normas ISO apoiadas nas Normas APA. Os tipos de documentos que o autor pode referenciar são todos aqueles que estão indexados em reconhecidas bases bibliográficas internacionais, como também os estudos ou escritos editados por Universidades ou outros organismos de prestígio reconhecidos. É responsabilidade do autor a veracidade da referência proposta e o cotejo dos documentos originais. Somente é necessário registrar aquelas referências úteis para a elaboração do trabalho, levando em consideração que o número tem de ser razoável e deve refletir os materiais mais relevantes.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 »Págs. 100-104

The Cuadernos Latinoamericanos de Administración will make articles that are a product of empirical investigations, theoretical opinions, and critical reviews about the state of question on the particular topic, a priority for publication. On top of that, it requires originality, news, relevancy, severity and methodological quality, careful selection of bibliographical devices, support and a good presentation of the manuscript.

Aceitam-se trabalhos em espanhol e em outras línguas como inglês e português. A Revista considera que os artigos de pesquisa, reflexão ou estudos de revisão devem ter uma extensão máxima de 40 páginas, incluindo a bibliografia.

Filosofía y políticas editoriales

Then external and internal arbitrators are assigned depending on the subject matter at hand. The anonymous revisers are selected in a unanimous way by the Journal’s Publishing Committee in order to evaluate the content, methodology, appropriateness and style of the articles.

103


Processo editorial: Envio dos manuscritos. Os artigos apresentados à Revista devem estar acompanhados de: ›› Formato de apresentação; ›› Declaração de originalidade e de autoria, como também da cessão de direitos patrimoniais; ›› Declaração de aceitação da introdução de mudanças no conteúdo e no estilo do trabalho. O Editor da Revista recebe os trabalhos, que serão submetidos à revisão feita pelo Comitê Editorial. Assim, pode-se comprovar se os eles cumprem os requisitos da Revista, se os trabalhos se ajustam às normas de apresentação de manuscritos e se se encaixam na área temática da Revista. A seguir, os árbitros externos ou internos são designados, dependendo dos temas abordados. Ditos revisores anônimos são selecionados de modo unânime pelo Comitê Editorial da Revista e se encarregam de avaliar a originalidade do conteúdo, a metodologia, a relevância e o estilo dos artigos.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XI » Número 20 » Págs. 100-104

Os autores receberão uma versão resumida dos relatórios redigidos pelos revisores, indicando, se necessário, a maneira de corrigir deficiências ou de fazer as mudanças solicitadas. Igualmente, os autores serão informados em que volume será publicado o trabalho e o momento aproximado em que receberão as provas para uma possível correção.

104

A Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que o envio de um trabalho indica, por parte do(s) autor(es), que este não foi publicado nem aceito para publicação em outra revista; porém, se o trabalho foi publicado como literatura cinza ou está em uma página Web e for aceito para ser publicado, será retirado do site e somente se deixará o link com o título, autor, resumo e palavras-chave. A revista também considera que, ao enviar o artigo para sua avaliação, isto indica que o(s) autor(es) autoriza(m) transferir os direitos patrimoniais de autor à Universidade El Bosque a fim de que possa ser difundido por meios escritos ou eletrônicos e que o conteúdo dos artigos é da exclusiva responsabilidade dos autores. A Revista enviará cinco revistas aos autores. No caso de se desejar um número maior de revistas, o autor poderá entrar em contato com o Editor da Revista para seu envio posterior. Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridade à publicação de artigos que sejam produto de pesquisas empíricas, produto de reflexões teóricas ou revisões críticas sobre o estado da questão no tema indicado. Exige, além disso, originalidade, novidade, relevância, rigor e qualidade metodológica, além da seleção cuidadosa da bibliografia.


Índice de artículos publicados (2005 - 2014)

Vol. I No. 1 Julio - diciembre de 2005

Vol. II No. 2 Enero - junio de 2006

EDITORIAL Miguel Otero Cadena

EDITORIAL Fabio Posada Velásquez

EL POPORO Antonio José Sánchez Murillo

CAPITAL SOCIAL Y CULTURA, CLAVES DEL DESARROLLO

HISTORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS: UN PROYECTO ACADÉMICO CON VISIÓN FUTURISTA

Fabio Posada Velásquez

TEORÍA DE LOS CONTRATOS: UN ENFOQUE ECONÓMICO

Rafael Sarmiento Lotero

AMÉRICA LATINA: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA LA ECONOMÍA GLOBAL

Manuel Santiago López

REFLEXIONES DESDE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE ACERCA DEL TLC Y LA PYME

Antonio José Sánchez Murillo

LAS COMPETENCIAS, NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXI

Rodrigo Ospina - Diana Lago

CONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, RETOS Y DESAFÍOS HACIA LA UNIVERSIDAD TRANSDISCIPLINARIA

Luis Carrizo

LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Y EL MODERNO PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO - UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA

Álvaro Sánchez M.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y SALUD PÚBLICA Diana Romero y Juan Carlos Cuesta

Bernardo Kliksberg

UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE CAPITAL DE UNA FIRMA REGULADA

Rafael Sarmiento Lotero

¿POR QUÉ FRACASAN LAS EMPRESAS? REATRINCHERAMIENTO, REFLOTAMIENTO Y RECUPERACIÓN EN ENTORNOS DEPRESIVOS

Pinkas Flint

PETER DRUCKER, INNOVADOR MAESTRO DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Antonio José Sánchez Murillo

LA REINGENIERÍA DE PROCESOS: UNA HERRAMIENTA GERENCIAL PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

Rodrigo Ospina Duque

LOS MAYAS, LECCIONES PARA EL DESARROLLO LATINOAMERICANO

Jaime Alberto Romero Infante

IN MEMORIAN: PEDRO H. MORALES, UN GRAN SER HUMANO

Editor

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS DIRECTIVOS, NO MBAS Francisco Tamayo Collins SIMULACIÓN CIBERNÉTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD. BIOÉTICA Y MEDIO AMBIENTE

EDIPO ALCALDE: EL ROSTRO MUTILADO DE UN PAÍS Carlos Ramírez Aissa

Antonio José Sánchez Murillo

LA RIQUEZA Y LA POBREZA DE LAS NACIONES Luis Javier Uribe Uribe

Vol. II No. 3 Julio - diciembre de 2006

GESTIÓN EFECTIVA EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA Carlos Cuesta Díaz y Juan Carlos Cuesta Quintero

EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo


EL VOLUNTARIADO EN LATINOAMÉRICA. SIETE TESIS DE DISCUSIÓN.

Bernardo Kliksberg

CAMBIO INSTITUCIONAL, CAMBIO CULTURAL: EL CASO DE DOS EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE BOGOTÁ

Jaime Ruiz Gutiérrez y Laura Hernández Salinas MEDIO AMBIENTE FACTOR DE COMPETITIVIDAD Grupo de investigación en responsabilidad social ambiental GIRSA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA. ALGUNAS PRECISIONES CRÍTICAS Y REFLEXIONES DESDE LA BIOÉTICA

EMPRENDIMIENTO Y ASOCIATIVIDAD COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN MEDIA

Luisa Fernanda Rodríguez Valbuena

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS MUERTES ACCIDENTALES EN ESCENARIOS LABORALES, BOGOTÁ, COLOMBIA, 2005 Y 2006

Luz Adriana Ramírez Lorenzo

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ¿QUÉ ES LA BIOÉTICA? DE G. HOTTOIS.

Jaime Escobar Triana

LA TIERRA ES PLANA. DE THOMAS FRIEDMAN. Antonio José Sánchez Murillo

Édgar Novoa

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS EL FIN DE LA POBREZA. CÓMO CONSEGUIRLO EN NUESTRO TIEMPO. JEFFREY SACHS

Vol. III No. 5 Julio – diciembre de 2007

Luis Javier Uribe Uribe

EDITORIAL Luis Javier Uribe

EMPRESAS Y GRUPOS EMPRESARIALES EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL. (COORDINADO POR MARIO CERUTTI)

¿CONSTITUYEN VENEZUELA, PERÚ, ECUADOR Y COLOMBIA UNA ZONA MONETARIA ÓPTIMA?

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 20 » Págs. 105-112

Carlos Dávila L. de G., Grupo de investigación, historia y empresariado, Universidad de Los Andes.

106

DEVASTACIONES Y ENSUEÑOS. CARLOS MARÍA RAMÍREZ

Carlos María Ramírez

Juan Mario Laserna Jaramillo y Freddy H. Castro Badillo A NEW VIEW OF THE VOLATILITY OF THE EURO. John S. Yelvington, Richard Brisebois

GESTIÓN CULTURAL. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y EMPRESAS CULTURALES: EL CASO DE LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL

Vol. III No. 4 Enero - junio de 2007

Jaime Ruiz Gutiérrez, Camilo Andrés Rengifo y Nicolás Quiñones Hoyos

EDITORIAL Erix Bozón Martínez

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. HISTORIA DEL SIGLO XX. DE ERIC HOBSBAWM.

Luis Javier Uribe Uribe

UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL MANEJO DE RIESGO, LA DIVERSIFICACIÓN Y LA EFICIENCIA DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS

Antonio José Sánchez Murillo

TEORÍA DEL RIESGO EN FINANCIERO: UNA VISIÓN TEÓRICA

Vol. IV No. 6 Enero - junio de 2008

EL SITIO DE LOS CALCETINES. DE CHRISTIAN MARAZZI.

Juan Mario Laserna

Rafael Sarmiento Lotero y Rodrigo Vélez Molano

ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL DEL PUEBLO WINTUKUA, UN EJEMPLO DE COLABORACIÓN UNIVERSIDAD RESGUARDO INDÍGENA

Jaime Alberto Romero Infante, Joaquín Alberto Guzmán Barrios

EDITORIAL Erix Bozón Martínez CAPITAL ASSET PRICING MODEL. ROBERT MERTON: TEORÍA Y EVIDENCIA EMPÍRICA PARA COLOMBIA 2001-2007

Rafael Sarmiento Lotero y José Rodrigo Vélez Molano


RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. THE CONSCIENCE OF A LIBERAL. DE PAUL KRUGMAN.

Juan Mario Laserna

Germán Arias García, Carolina Gutiérrez Clavijo y Carlos Andrés Ospina Quintero

Vol. V No. 8 Enero - junio de 2009

LAS COMPETENCIAS LABORALES Y SU EVALUACIÓN MEDIANTE EL MODELO DE 360 GRADOS

EDITORIAL Fabio Posada Velásquez

Francisco Pereira M., Sandra P. Gutiérrez G., Lily Sardi H., Mónica Villamil P. GLOBAL FORUM TO FOCUS ON DEMOCRACY, POVERTY REDUCTION AND THE MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS - MDGS: A CRITICAL ANALYSIS

Ezana Habte-Gabr

ÉTICA SOCIAL: POSIBILIDAD Y RETO PARA LA PERSONA

Gilberto A. Gamboa Bernal

ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PENSAMIENTO CONSTRUCTIVO DE EMPRESARIOS BOGOTANOS PARA EL DESEMPEÑO COMO LÍDERES GERENCIALES CON ÉXITO.

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. POLÍTICAS PÚBLICAS Y THINK TANKS. DE CARLOS SALAZAR VARGAS.

Salazar Vargas, Iván anzola castillo

Francisco Pereira Manrique, Claudia María Cardona Londoño, Catalina Méndez Cruz y Diego Javier De Arriba Tolosa

PLAN B 2.0 RESCATANDO UN PLANETA BAJO ESTRÉS Y A UNA CIVILIZACIÓN EN DIFICULTADES. DE LESTER BROWN.

EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y EL CRÉDITO ACADÉMICO COMO RESPUESTA A NUEVO ORDEN MUNDIAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Jaime Romero Infante

EDITORIAL Fabio Posada Velásquez RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) DE EMPRESARIOS, GERENTES Y TRABAJADORES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. VISIÓN DE PETER DRUCKER

Álvaro Turriago Hoyos

LA EFICIENCIA ECONÓMICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA

Andrés Peláez Cárdenas

DISCUSIÓN EN TORNO A LOS MÉTODOS DE ESTUDIO

Amparo Vélez Ramírez

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. CLUSTERIZAR Y GLOKALIZAR LA ECONOMÍA. LA MAGIA DEL PROCESO. DE JON AZUA

Iván E. Anzola Castillo

COMMON WEALTH: ECONOMICS FOR A CROWDED PLANET. ECONOMÍA PARA UN PLANETA ATIBORRADO. DE JEFFREY SACHS.

Luis Javier Uribe Uribe

Rafael Sarmiento Lotero, Paola Castellanos

Vol. V No. 9 Julio – diciembre de 2009

CULTURA Y COMUNICACIÓN Inés Sánchez Balcero

EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo

LOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA: CAUSAS Y ESTRATEGIAS QUE LOS PROMUEVEN

TEORÍA ECONÓMICA DE REGULACIÓN: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA DETERMINAR EL XÁLCULO DE LAS TASAS DE SOBRECAPITALIZACIÓN INDUSTRIAL

Juan Francisco Rueda Galvis

SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN AUTÓNOMA DE LA CONDUCTA PARA EL COMPORTAMIENTO LIMPIO

Jaime Alberto Romero Infante

Rafael Sarmiento Lotero

LAS CARTAS AL NIÑO DIOS - CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LA CONDUCTA INFANTIL

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 20 » Págs. 105-92

Vol. IV No. 7 Julio – diciembre de 2008

Índice de artículos publicados (2005 - 2014)

PROPUESTA DEL CULTIVO DE HONGO PLEUROTUS Y LENTINULA EDODES A PARTIR DE LA BIOMASA DEL CAFÉ EN FINCAS CAFETERAS DE MANIZALES, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO

107


TENDIENTE A LA COMPRA Ana María Botero Patiño, Gabriel Pérez Cifuentes INTERNET, LIBERTAD Y DEMOCRACIA Andrezj Lukomski, Germán Bula

Álvaro Amaya, Ángela Patricia Bolaños, Astrid María Cuevas, Diana Ibeth Díaz

EL CONSUMO, ¿UN JUEGO DE NIÑOS? Erika Arévalo Silva

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. NUEVA HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA. SALOMÓN KALMANOVITZ, EDITOR. CON LA COLABORACIÓN DE EDWIN LÓPEZ RIVERA, ENRIQUE LÓPEZ ENCISO, CARLOS BRANDO, CARLOS ALBERTO JAIMES, JOSÉ VIDAL CASTAÑO.

DOING CONCEPTUAL MAPS: A MEANINGFUL STRATEGY TO UNDERSTAND ACADEMIC TEXTS

Flor Adelia Torres Hernández, Josefina Quintero Corzo, Raúl Ancízar Munévar Molina MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD ‘DOULAS’, PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CUIDADO PERINATAL EN INSTITUCIONES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN BOGOTÁ

Diana Marcela Uribe Bustamante, Leonardo Viveros Mejía RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. PLAN B 3.0. MOVILIZARSE PARA SALVAR LA CIVILIZACIÓN. LESTER BROWN. TRADUCCIÓN: GILBERTO RINCÓN GONZÁLEZ.

Jaime Alberto Romero Infante

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 20 » Págs. 105-112

Vol. VI No. 10 Enero – junio de 2010

108

FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD MATERNA EN LAS AFILIADAS A UNA EPS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO, DURANTE EL AÑO 2008

EDITORIAL Erix Bozón Martínez ANÁLISIS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, VISIÓN DESDE LA PYME Y LA GRAN EMPRESA DE BARRANQUILLA

Leonor Cabeza de Vergara, Alberto Elías Muñoz Santiago

ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DETERMINACIÓN DE FACTORES DE PRODUCCIÓN EN TRES CIUDADES XOLOMBIANAS. PROPUESTA PARA UNA NUEVA METODOLOGÍA DE MEDICIÓN

Álvaro Turriago Hoyos, Geovanis Arrieta Bernate LA PROPENSIÓN AL ESPÍRITU EMPRESARIAL: FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES

José Luis Martínez Campo

EL PROBLEMA DE LAS BASURAS EN BOGOTÁ DISEÑO DE UNA IDEA DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE. LAS EMPRESAS DE RECLICLAJE: ¿SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN BOGOTÁ?

Rafael León Castro, Viviana Montenegro Rocha

Luis Javier Uribe Uribe

PRIMERO LA GENTE. DE AMARTYA SEN Y BERNARDO KLIKSBERG

Antonio José Sánchez Murillo

Vol. VI No. 11 Julio – diciembre de 2010 EDITORIAL Rafael Sánchez Paris TRABAJOS DE REFLEXIÓN Y PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN. CARACTERIZACIÓN DE LA PYME DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ, COLOMBIA.

Antonio José Sánchez Murillo, Rafael León Castro, Eduardo Cabrera Casilimas, Iván Anzola Castillo CONTEXTO EMPRENDEDOR EN EL SECTOR DE LA SALUD: EL ENFOQUE DE UN PROYECTO REAL EN ESPAÑA.

Carlos Merino

EVALUACIÓN DE PYMES DE SOFTWARE COLOMBIANAS BAJO EL MODELO CMMI - DEV EN EL MARCO DEL PROYECTO RCCS.

Ricardo Llamosa Villalba, Lilia Yarley Estrada Díaz MODELO DE ADHERENCIA A LA POLÍTICA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL EN UNA IPS DE TERCER NIVEL

Juliana Fandiño, María Mercedes Peláez, Sara Peña, Diana Rojas LA NEUROCIENCIA COMO OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA PARA EL ÁREA COMERCIAL.

Manuel Quiñones

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL EFECTO MEDICI, PERCEPCIONES ROMPEDORAS EN LA INTERSECCIÓN DE IDEAS, CONCEPTOS Y CULTURAS DE FRANS JOHANSSON

Iván Anzola Castillo


EDITORIAL

Jaime Escobar Triana, MD,MSc. STRATEGIC PLANNING AND LEADERSHIP: RENEWING THE RELATIONSHIP TO RECLAIM THE REWARDS

Stacie L.L. Morgan.

MODELO DE ADHERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE REGULACIÓN DE LA URGENCIA MÉDICA

Álvaro Amaya. Miguel Daza. Andrea Díaz. Andrea Sandoval. THE WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) FOR FIRM VALUATION CALCULATIONS: A REPLY

Ignacio Vélez-Pareja.

¿QUIÉN APRENDE DE QUIEN: EL ARTE DE LA ADMINISTRACIÓN O LA ADMINISTRACIÓN DEL ARTE?

Jaime Ruiz Gutiérrez.

ANÁLISIS DE CAPACIDADES Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA

Alvaro Turriago Hoyos. Giovanni Hernández Salazar.

Joseph Tham, Ignacio Vélez-Pareja.

THE MODERATING EFFECT OF HUMAN RESOURCE FLEXIBILITY ON THE RELATIONSHIP BETWEEN AUTONOMY OR FEEDBACK AND FACULTY SATISFACTION

Robert Daniel Jijena-Michel, Carlos Eduardo Jijena Michel.

APROXIMACIÓN A LA DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDADES PÚBLICAS QUE PRESTAN SERVICIOS A MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DE PAREJA EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY-BOGOTÁ -COLOMBIA

Luis Fernando Moreno Garzón, Ernesto Valdés Serrano, Sonia Duarte Bajaña. PROBLEMÁTICA EN UNA CENTRAL DE URGENCIAS DE INSTITUCIÓN DE SALUD DE PRIMER NIVEL DEBIDA AL AUSENTISMO DEL PERSONAL POR INCAPACIDAD MÉDICA

Ávila Sonia Marcela, León Diana Marcela.

EVALUACIÓN Y VALORACIÓN FINANCIERA DE TECNOLOGÍAS DE LIOFILIZACIÓN EN COLOMBIA POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE OPCIONES REALES

Jairo Lozada Rodríguez, Pablo Moreno-Alemay, Jorge Restrepo Guzmán. DINÁMICAS DE GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN UNA AGLOMERACIÓN EMPRESARIAL

Erika Arévalo Silva. Domingo Martínez Díaz.

María Eugenia Morales Rubiano, Mayra Alejandra Arias Cante, Karolina Ávila Martínez.

PERSONA E INDEPENDENCIA Gilberto A. Gamboa Bernal.

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL FUTURO DE LA ADMINISTRACION DE GARY HAMEL Y BILL BREEN

EL DISCURSO DEL INTRAPRENEURSHIP: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA EN LAS ORGANIZACIONES EN EL NUEVO CAPITALISMO

Jaime Andrés Ararat Herrera.

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. MIRADA CRÍTICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMÉRICA. POR ANTONIO VIVES. COMPETERE, 2011.

Antonio José Sánchez Murillo.

Vol. VIII No. 13 Julio - Diciembre de 2011 EDITORIAL Otto Bautista Gamboa, M.D.

Iván E. Anzola Castillo.

Vol. VIII No. 14 Enero - Junio de 2012 EDITORIAL Antonio Vives, PhD. CONSISTENT VALUE ESTIMATES FROM THE DISCOUNTED CASH FLOW (DCF) AND RESIDUAL INCOME (RI) MODELS IN M & M WORLDS WITHOUT AND WITH TAXES

Joseph Tham.

ANÁLISIS DEL NIVEL DE INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE AUTOPARTES DE CARTAGENA

Luis Carlos Arraut Camargo.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 20 » Págs. 105-92

REDES SEMÁNTICAS NATURALES: TÉCNICA PARA REPRESENTAR LOS SIGNIFICADOS QUE LAS JÓVENES UNIVERSITARIAS TIENEN DEL MAQUILLAJE

WILL THE DEFLATED WACC PLEASE STAND UP? AND THE REAL WACC SHOULD SIT DOWN

Índice de artículos publicados (2005 - 2014)

Vol. VII No. 12 Enero – junio de 2011

109


HIDROLOGÍA DE HURST Y BOX COUNTING PARA EL ANÁLISIS DE PERSISTENCIA, VOLATILIDAD Y RIESGO EN DOS SERIES DE TIEMPO COLOMBIANAS

Edgar L. Rodriguez S.

INFLUENCE OF THE ELEMENTS OF THE EFR® MODEL ON ENTREPRENEURSHIPS LED BY WOMEN: COMPARATIVE ANALYSIS BETWEEN FAMILY AND NON-FAMILY BUSINESSES

María Piedad López Vergara, Pámela Leiva Townsend, María del Pilar Sepúlveda. UN CAMINO AL DESARROLLO TERRITORIAL: LA ESPECIALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA DE RAMA “ALLIUM FISTULOSUM” EN EL MUNICIPIO DE AQUITANIA - BOYACÁ

Ricardo Alberto Borda Hernández, Rene Iral Palomino, Kenneth Roy Cabrera. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA Iván E. Anzola Castillo

Vol. IX No. 16 Enero - Junio de 2013 EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo

UN SISTEMA DE INDUCTORES PARA LA INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE ORGANIZACIONES COLOMBIANAS

VAIC: NEW FINANCIAL PERFORMANCE METRIC AND VALUATION TOOL

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. BRANDWASHED: EL LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS. TRUCOS QUE USAN LAS COMPAÑÍAS PARA MANIPULAR NUESTRA MENTE Y OBLIGARNOS A COMPRAR. MARTIN LINDSTROM. EDITORIAL NORMA 2011

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 20 » Págs. 105-112

APLICACIÓN DE LOS MODELOS LINEALES GENERALIZADOS MIXTOS EN EL MODELAMIENTO DE DATOS DE CONTEOGEOREFERENCIADOS POR MUNICIPIOS EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUÍA.

Diana Marcela Chaparro Cardozo - Mónica Eugenia Peñalosa Otero.

Ernesto Barrera Duque, Raúl Lagomarsino Dutra.

110

CONFIANZA Y GOBIERNO CORPORATIVO Fabio Alberto Gil-Bolívar

Rauf Ibragimov. Ignacio Vélez-Pareja. Joseph Tham. GLOBAL BLUE HYDROS (GBH): EXPLORANDO EL MODELO DE NEGOCIO

Ernesto Barrera Duque. Pilar Sepúlveda Calderón. CONFLICTO TRABAJO-FAMILIA, FLEXIBILIDAD DE HORARIOS Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN BOLIVIA

Manuel Quiñones.

Robert Daniel Jijena Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.

Vol. VIII No. 15 Julio – diciembre de 2012

ELEMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA. MÁS ALLÁ DE LAS MEDICIONES

EDITORIAL Humberto Alejandro, Rosales Valbuena THE MANAGEMENT OF TECHNOLOGICAL “HORIZONTALITY”: THE VAELSYS EXAMPLE.

Diego Barragán Diaz. Luceli Patiño Garzón.

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES PREVIAS A LA QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES REMITIDOS A LA LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER

Carlos Merino, Eduardo Cermeño

Ximena Reyes. Mónica Sánchez.

WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) WITH RISKY DEBT: A SIMPLE EXPOSITION (I)

ESTIMACIÓN DEL INDICADOR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD EN COLOMBIA (2007-2010); UNA BASE PARA LA DISCUSIÓN SOBRE CALIDAD DE VIDA

Joseph Tham

MIGRACIONES CONCEPTUALES Y TEÓRICAS DESDE LAS CIENCIAS FÁCTICAS DE ORDEN NATURAL Y LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

Humberto Alejandro Rosales Valbuena

EL MERCADEO DE SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD UN ENFOQUE DESDE LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES

Adriana Rocío Beltrán Acosta, Walter Orlando Rodríguez Chavarro

Yessica Alexandra Beltrán Sierra. Irma Janeth Garzón Cano. Pedro Nel Valbuena Hernández. DESCRIPCION DE PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDAD DE JUSTICIA QUE ATIENDE A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY - BOGOTÁ (COLOMBIA)

Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO EXPRESIÓN DE AVANCE DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE DESDE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Nancy Piedad Díaz Ortiz.


EDITORIAL

Álvaro Turriago Hoyos, Ph. D. ECOTURISMO: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LA OFERTA DE DESTINOS ECOTURÍSTICOS EN COLOMBIA POR PARTE DE LAS AGENCIAS DE TURISMO LOCALIZADAS EN BOGOTÁ, D.C.

Milton Ricardo Ospina Díaz. Ricardo Mora. Jaime Alberto Romero Infante. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INTANGIBLES

Ignacio Vélez Pareja.

EPISTEMOLOGÍA DIALÓGICA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

José G Vargas Hernández. Adrián de León Arias. Andrés Valdez Zepeda. Carmen Leticia Borrayo. CALIDAD DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA IPS DE TERCER NIVEL. BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

Martha Lucia Peña. Luisa Elvirita Pineda.

INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS BAJO LA PERSPECTIVA DE RECURSOS Y CAPACIDADES: CASO SECTOR AUTOPARTES

Diana Marcela Escandón- Barbosa. Andrea Hurtado-Ayala.

Miryam Teresa Rodríguez Díaz.

CÁLCULO FRACTAL DE LA VARIABILIDAD DEL CD4 PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LA PRIMA MENSUAL DE UN SEGURO DE VIH

Leonardo Rodríguez-Solórzano. Mercedes Restrepo. Adriana Hernández Zoghbi. Jamer Rodríguez. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Iván E Anzola Castillo.

Jaime Sabal Cárdenas

IMPLEMENTACIÓN DE GUÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO EN LA PRODUCCIÓN DE COMPONENTES SANGUÍNEOS DEL BANCO DE SANGRE HEMOCENTRO DISTRITAL DE BOGOTÁ, COLOMBIA

Sonia Patricia Forero-Matiz

SPREADS DE LOS BONOS CORPORATIVOS EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL CHILENO

Mauricio Gutiérrez Urzúa, Isabel Yáñez Carreño y Robert Paillan Peña EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA Y TEORÍA DE OPCIONES REALES: EL MODELO DE LOS FLUJOS FONDOS BORROSOS

Gastón Silverio Milanés

PATENTES: ¿SON REALMENTE UNA MEDIDA EFECTIVA PARA LA INNOVACIÓN?

Alejandro Aristizábal Mesa, Iván Alonso Montoya y Luz Alexandra Montoya RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Luis Javier Uribe Uribe, MD

Vol. X No. 19 Julio – diciembre de 2014 EDITORIAL

Erick H. Pichot R. ANÁLISIS DEL APORTE AL DESARROLLO EMPRESARIAL REGIONAL DEL CLÚSTER AUTOMOTRIZ DE NUEVO LEÓN MÉXICO

Manuel Montoya Ortega

CAPITAL INTELECTUAL EN EMPRESAS DEL EJE CAFETERO COLOMBIANO: CASO “BUEN CAFÉ LIOFILIZADO DE COLOMBIA”

Cristhian Guillermo Naranjo Herrera. Carlos Andrés Higuera Vélez. DESARROLLO DE LAS RELACIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE PYMES DEL SUBSECTOR CONFECCIÓN DE ROPA EN BOGOTÁ, COLOMBIA

Vol. IX No. 18 Enero – junio de 2014

José Alberto Dueñas Guarnizo. Mónica Eugenia Peñalosa Otero.

EDITORIAL

ARTICULACIÓN PRODUCTIVA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE DE MÉXICO CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLÓGICAS

Erix Bozón Martínez,MD ACTIVANDO EL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES

Carlos Merino Moreno y Reinaldo Plaz Landaeta

Pedro Aguilar Pérez. Lucila Patricia Cruz Covarrubias. Adriana Baltazar Silva. Rosa Evelia Camacho Palomera.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XI » número 20 » Págs. 105-92

CARACTERIZACIÓN Y MEDICIÓN DEL NIVEL DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, COLOMBIA

COMMON ERRORS REGARDING TERMINAL VALUE PERPETUITIES

Índice de artículos publicados (2005 - 2014)

Vol. IX No. 17 Julio – diciembre de 2013

111


EMERGENCIAS EN SALUD PÚBLICA DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL. ESTUDIO EN UNA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD IPS EN BOGOTÁ, COLOMBIA

Juan David Cabra. Diana Carolina Garzón. María Angélica Monroy. MULTIBANCA COLPATRIA: RENOVACIÓN ESTRATÉGICA

Ernesto Barrera Duque. Germán Mejía Aguirre. Felipe Cortés Ortiz. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Otto Bautista Gamboa, MD


Cuadernos Cuadernos Latinoamericanos Latinoamericanos de Administración de Administración CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN NOMBRE: NOMBRE: TELÉFONO: TELÉFONO: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: CELULAR: CELULAR: CIUDAD: CIUDAD: PAÍS: PAÍS: E- MAIL: E- MAIL:

SELECCIONE LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN SELECCIONE LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN Un año Un año dos números, suscripción nacional. $25.000 $25.000 dosNo números, suscripción nacional. incluye envío por correo incluye envío por correo US $25 dosNonúmeros, suscripción internacional. US $25 dos No números, internacional. incluyesuscripción envío por correo No incluye envío por correo Dos año Dos año dos números, suscripción nacional. $45.000 $45.000 dosNo números, suscripción nacional. incluye envío por correo incluye envío por correo US $45 dosNonúmeros, suscripción internacional. US $45 dos No números, internacional. incluyesuscripción envío por correo No incluye envío por correo

Enviar copia del pago en efectivo » Universidad El Bosque » Carrera 7B Bis No. 132-11 Tel.pago 633 13 Fax. 625 20 30 » cuaderlam@unbosque.edu.co Enviar copia del en 68 efectivo » Universidad El Bosque » Carrera 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 » cuaderlam@unbosque.edu.co




Av. Cra 9 No. 131 A - 02 • Edificio Fundadores Línea Gratuita 018000 113033 • PBX (571) 6489000 Bogotá D.C. - Colombia

Editorial .................................................................................................................................................... 5 Diez años difundiendo nuevo conocimiento Francisco José Falla Carrasco

Nivel de innovación y tecnología del sector manufacturero en Norte de Santander, Colombia........................................... 7 Level of Innovation and Technology in the Manufacturing Sector in Norte de Santander, Colombia Nível de inovação e de tecnologia do setor manufatureiro - Norte de Santander, Colômbia Julio Alfonso González Mendoza.

Medición del aprendizaje organizacional en las grandes y medianas empresas de Sogamoso, Colombia............................ 19 Measuring Organizational Learning in Large and Medium Enterprises in Sogamoso, Colombia Medição da aprendizagem organizacional nas grandes e médias empresas de Sogamoso, Colômbia José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey.

Metodología AMFE como herramienta de gestión de riesgo en un hospital universitario................................................. 37 FMEA methodology as a tool for risk management in a University hospital Metodologia AMFE como ferramenta de gerenciamento de riscoem um hospital universitário Oscar Consuegra Mateus.

Características y tendencia de la población ausentista por causa médica en una institución de educación superior, Bogotá, 2011-2013.......................................................................................................... 51 Characteristics and trends of absenteeism due to medical cause in an institution of higher education, Bogota, 2011-2013 Características e tendência da população ausente por motivo médico em uma instituição de ensino superior, Bogotá, 2011-2013 Diana Carolina Sánchez Calderón.

El consumo socialmente responsable en el mercado colombiano ............................................................................. 61 The socially responsible consumption in the Colombian market O consumo socialmente responsável no mercado Colombiano María Isabel Pascual del Riquelme Martínez. Mónica Eugenia Peñalosa Otero. Diana María López Célis

Movilidad urbana: ¿cómo definir un sistema de transporte público colectivo (SITP), en Bogotá,D.C. Colombia..................... 71 Urban mobility: how to define a joint public transport system in Bogota DC -SITP- Colombia. Mobilidade urbana: como definir um sistema de transporte público coletivo (SITP), em Bogotá, D.C. – Colômbia. Crispiniano Duarte Vega.

Impacto del comercio electrónico en las grandes y medianas empresas de la ciudad de Sogamoso Boyacá, Colombia....................................................................................................... 83 Impact of e-commerce in large and medium enterprises in the city of Sogamoso, Boyacá, Colombia Impacto do comércio eletrônico nas grandes e médias empresas da cidade de Sogamoso Boyacá, colômbia Edimer Gutiérrez Tobar.

Reseña bibliográfica .................................................................................................................................... 97 La representación del desarrollo. A propósito de “Nuevo modo de desarrollo. Una utopía posible” Pedro Nel Valbuena Hernández

Filosofía y políticas editoriales........................................................................................................................ 100 Índice de artículos publicados (2005 - 2014)........................................................................................................ 105


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.