Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración

Page 1

ISSN 1900-5016  •  Enero – Junio de 2016  •  Volumen XII  •  Número 22

Cuadernos

Latinoamericanos de Administración Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas



EDITORIAL

© Universidad El Bosque © Editorial Universidad El Bosque Rector Rafael Sánchez París Vicerrector Académico María Clara Rangel Galvis Vicerrector Administrativo Francisco José Falla Carrasco Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Manuel Quiñones Vejarano © Cuadernos Latinoamericanos de Administración Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ISSN: 1900-5016 Volumen XII » Número 22 Enero-junio de 2016

Enero – junio de 2016 » Volumen XII » Número 22 » ISSN: 1900-5016

Director Manuel Quiñones Vejarano

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Editor Antonio José Sánchez Murillo Indexada en Índice de Publicaciones Científicas y Tecnológicas. PUBLINDEX Sistema de Información Científica. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal REDALYC Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. LATINDEX GOOGLE ACADEMIC Informe académico GALE. CENGAGE LEARNING Esta publicación ha sido financiada por la Universidad El Bosque

MISIÓN Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, orientada por el modelo biopsicosocial y cultural.

PÚBLICO OBJETIVO

Depósito Legal Periodicidad Semestral

La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración está dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación, de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social universitaria, «por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».

Número de ejemplares 200

POLÍTICA EDITORIAL

Solicitud de canje Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Universidad El Bosque Cra. 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 Bogotá D.C., Colombia

Todo el material presentado a la Revista pasa por un riguroso proceso de evaluación por parte del Editor, del Comité Editorial y de Pares Académicos modalidad "doble ciego" y, finalmente, por el corrector de estilo, una vez aprobado el artículo para su publicación.

Correo electrónico cuaderlam@unbosque.edu.co

Los autores cuando envían sus artículos para su evaluación certifican originalidad y transfieren los derechos de propiedad patrimonial a la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración, de la Universidad El Bosque, para su difusión en forma impresa y/o electrónica. Pero la evidencia científica, la originalidad, el contenido de los documentos son de responsabilidad exclusiva y única de los autores.

Página web http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/ pregrado/administracion/revista Concepto, diseño, diagramación y cubierta Centro de Diseño y Comunicación Facultad de Diseño, Imagen y Comunicación Universidad El Bosque Corrección de estilo Ana María Orjuela Acosta, Fabio Gil-Bolivar Traducción al inglés Martha Montiel, Osvaldo Vides Traducción al portugués Antonio Lobato Junior

PROPIEDAD INTELECTUAL


DIRECTOR Manuel Quiñones Vejarano

José Antonio Sánchez, Universidad El Bosque, Colombia. Mónica S. Rico. Pontificia Universitas Lateranensis di Roma Ricardo E. Buitrago. Universidad de la Salle, Colombia

EDITOR Antonio José Sánchez Murillo

Alvaro Cadena Monroy. Universidad El Bosque, Colombia

COMITÉ EDITORIAL

Sergio De Zubiría Samper. Universidad de los Andes, Colombia

Jaime Escobar Triana, MD, PhD. Universidad El Bosque

Marta Montiel. Consultora. Colombia

Álvaro Turriago Hoyos, PhD. Universidad de La Sabana

Gilberto A. Gamboa Bernal. Universidad de La Sabana, Colombia

Otto Bautista Gamboa, MD. Universidad El Bosque Flavio Jácome Liévano, PhD. Universidad Javeriana Camilo Dávila Ladrón de Guevara, PhD. Universidad de los Andes Ignacio Vélez Pareja, MSc, Grupo Consultor CAV Jaime Ruiz Gutiérrez. PhD. Universidad de los Andes Jaime Romero Infante, PhD. Universidad El Bosque Iván Anzola Castillo. Universidad El Bosque COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL Bernardo Kliksberg, PhD. PNUD, Asesor Principal para América Latina y el Caribe. François Vallaeys, PhD. Universidad del Pacífico, Perú Luis Carrizo, PhD(c) Consultor Oficina Regional de Ciencia UNESCO. Sturla J. Stalsett, PhD. Universidad de Oslo, Noruega José A. Córdoba, PhD. Universidad de Norwich, Estados Unidos Alan Wagenberg, M.Sc. Good Brand & Co. Consultant. London. U.K. Pinkas Flint, PhD. Escuela de Administration de Negocios, ESAN, Perú Prosper M. Bernard, PhD. University Consortium of the Americas, Montreal, Canadá Carlos Salazar Vargas, PhD. Presidente Cas@a Ltda. Mercadeo, México Víctor Zúñiga, PhD. Universidad de Monterrey, México

Ana María Botero Patiño. Whitney University System, Colombia Ignacio Vélez Pareja. Grupo Consultor, CAV. Colombia José A. Córdoba, Universidad de Norwich, Estados Unidos Jaime Ruiz Gutiérrez. Universidad de los Andes, Colombia Manuel Quiñones. Consultor. Colombia María Mercedes Lafaurie Villamil. Universidad Javeriana, Colombia Jorge Enrique Molina Zambrano. Universidad Piloto de Colombia Bart Van Hoof. Universidad de los Andes, Colombia Rafael Vargas Barrera. Escuela Superior de Administración Pública ESA, Colombia Jorge Santiago Rosillo Corchuelo. Universidad Javeriana, Colombia Andrezj Lukomski. Universidad de La Salle, Colombia Carlos Vladimir Zambrano. Universidad Nacional de Colombia César Augusto Bernal Torres. Universidad de La Sabana, Colombia Eduardo Rueda B. Universidad Javeriana, Colombia Ernesto Barrera, Universidad de La Sabana, Colombia Eduardo Cabrera C. Universidad El Bosque, Colombia Chantal Aristizábal Tobler. Universidad Nacional de Colombia Alvaro Ramírez. Universidad de La Sabana. Colombia Alvaro Franco Zuluaga. Universidad El Bosque. Colombia Luis Javier Uribe Uribe. Consultor. Colombia Francisco Pereira Manrique. Universidad El Bosque, Colombia. Claudia María Cardona. Universidad Distrital, Colombia

Colaboran con Cuadernos Latinoamericanos de Administración como Pares (árbitros) Académicos:

Abel Eduardo Uribe. Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Colombia

Carlos Merino. Universidad Autónoma de Madrid, España

Carolina Barrios Laborda. Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia

Edgar Novoa Torres. Universidad Nacional de Colombia

Prosper M Bernard. University of the Americas, Canadá

Rodrigo Ospina Duque, Universidad El Bosque, Colombia

Guillermo L. Dumrauf. Universidad del CEMA, Argentina

Eduardo Ponce de León. Consultor. Colombia.

Javier H. Ospina Holguín, Universidad del Valle, Colombia

Julio Sarmiento. Universidad Javeriana, Colombia

Carlos A. Mansilla Mejía, Universidad de La Salle, Colombia

Ciro Parra. Universidad de La Sabana, Colombia

Germán Ortega-González, Universidad de Valladolid, España


Contenido

Editorial ............................................................................................................................................................................................. 5 “A río revuelto ganancia de pescadores”: Responsabilidad Social Confusa y vanaglorias gerenciales François Vallaeys, PhD

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja.................................. 7 Comparison between two models of business valuation by discounting cash flows Comparação entre dois modelos de valorização de empresas mediante desconto de fluxos de caixa Germán Ortega-González

Análisis de persistencia en acciones financieras en el mercado colombiano a través de la metodología de Rango Reescalado (R/S)............................................................................................................... 23 Persistence Analysis in Financial Shares in the Colombian Market, through the Methodology Range Rescaling Análise de persistência em ações financeiras no mercado colombiano através da metodologia de Faixa Reescalada (R/S) Héctor David Nieto M., Jairo Eberto Álvarez C., Edgar Leonardo Rodríguez S.

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial................ 33 Preventing Obesity: A Cultural Behavior and an Issue of Corporate Social Responsibility A prevenção da obesidade: um comportamento cultural e assunto de responsabilidade social das empresas Laity A. Velásquez Fandiño

Análisis de riesgo financiero para una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) dedicada a proyectos de mejoramiento de vivienda rural en Cundinamarca, Colombia.............................................................................................. 51 Financial Risk Analysis for Non-Profit Organization (N-PO) Focused on Projects to Improve Rural Housing Conditions in Cundinamarca, Colombia Análise de risco financeiro para uma organização sem fins lucrativos (ESAL) focada em projetos para melhorar as condições de habitação rural em Cundinamarca, Colombia Álvaro Turriago Hoyos, Mauricio Bretón Díaz, Christian Chavarro Montero


Reflexiones sobre el futuro del capitalismo siglo XXI................................................................................................................. 61 Reflections on the future of capitalism XXI Century Reflexões sobre o futuro do capitalismo do século XXI Fabio Alberto Gil-Bolívar

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria.................................... 69 Factors associated with failure to offer home health care Fatores associados ao não cumprimento da oferta de serviços de assistência médica domiciliária Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo

Oportunidades de negocio de tercerización en la cadena de valor interna de los ingenios azucareros del Valle del Cauca, Colombia......................................................................................................................................................... 85 Business opportunities outsourcing in the internal value chain in sugar mills Valle del Cauca, Colombia Oportunidades de negócio de tercerização na cadeia de valor interna dos engenhos de açúcar do Valle del Cauca, Colombia Lina Marcela Vargas -García, Alexandra Eugenia Arellano- Guerrero

Filosofía y políticas editoriales....................................................................................................................................................... 95 Índice de artículos publicados (2005 - 2015).................................................................................................................................. 103


Editorial “A río revuelto ganancia de pescadores”: Responsabilidad Social Confusa y vanaglorias gerenciales

François Vallaeys, PhD

Escuela de Postgrado, Universidad del Pacífico, Lima Perú Miembro Comité Científico Internacional: Cuadernos Latinoamericanos de Administración f.vallaeys@up.edu.pe

D

espués de más de medio siglo que fue publicado el primer libro sobre el tema (H.R. Bowen, 1953), la responsabilidad social de las organizaciones sigue siendo un concepto muy confuso en el mundo empresarial, e incluso en el mundo académico en general. A primera vista, parece ser un concepto fácil que permite a todo el mundo opinar y dar su parecer, al igual que los temas de “ética” o “educación”. Esta aparente facilidad constituye toda la dificultad de pensar y hacer pensar un concepto que nadie quiere profundizar, porque juzga que ya lo entiende. Pero si del error se puede sacar mucho provecho, de la confusión no se puede sacar nada, puesto que nadie sabe distinguir el camino correcto de los callejones sin salida.

El valioso esfuerzo de clarificación de la guía de responsabilidad social ISO 26000 (2010), al parecer, no ha logrado despejar las dudas, puesto que cada uno busca y encuentra en su definición lo que le interesa para predicar en su respectiva capilla: “Responsabilidad de una organización por los impactos de sus decisiones y actividades sobre la sociedad y el medio ambiente, a través de un comportamiento ético y transparente que: ›› sea consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad; ›› tome en cuenta las expectativas de las partes interesadas (stakeholders); ›› sea integrada en toda la organización y practicada en todas sus relaciones.”

Frente a esta noción, los más cautelosos y renuentes resaltan el “comportamiento ético”, luego la dimensión voluntaria de la responsabilidad social, y el diálogo con los stakeholders. Los más impacientes reclaman un cambio de rumbo económico hacia la sostenibilidad social y ambiental, luego insisten en la necesidad de un marco normativo internacional coactivo. Y como la RSE se ha vuelto un negocio para consultoras empresariales, el mainstream del “mercado de la virtud” (Vogel, 2005) tiende a consensuar alrededor de algunos temas como “Buen Gobierno”, “medioambiente”, “Derechos Humanos en la cadena de proveedores”, etc. Las herramientas de gestión y reporte vienen a apoyar el management de la RSE, a fin de que cada empresa pueda mejorar su puntaje en los indicadores y comprarse la buena conciencia de ser una “empresa socialmente responsable”. Mientras tanto, siguen incrementándose los problemas ambientales y sociales, la destrucción, sobreexplotación, mala redistribución y hasta esclavización… El mismo ex Director ejecutivo del Pacto Mundial lo confesaba en conferencia de prensa en 2012: “Estamos decepcionados con el hecho que el movimiento [de la RSE] no está creciendo más rápido. Por supuesto, es un gran movimiento, pero no es transformador todavía.” (George Kell, director del Pacto Global, ComunicaRSE: 29/02/2012). ¿Entonces qué no funciona en la RSE si no logra transformar la economía hacia la sostenibilidad y el bienestar social? Sobre un plano conceptual, la sempiterna confusión entre responsabilidad moral por los actos (de cada uno) y responsabilidad social por los impactos (de todos) hace que cada gerencia piense que la RSE se trata de “actuar bien”. Sobre un plano práctico, cada quien ejerce “su” responsabilidad social en “su” organización, con “sus”

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 5-6

›› esté en conformidad con la legislación vigente y congruente con las normas de conducta internacionales; y

5


grupos de interés. Es lo que podemos llamar la “Responsabilidad Social Solitaria” (Vallaeys, 2013), en la que cada organización benevolente trata de cumplir con los estándares y realizar su reporte de buenas prácticas por su propia cuenta. Desgraciadamente los impactos sociales y ambientales frente a los cuales debemos responsabilizarnos no son el mero agregado de los actos de cada actor social, sino los efectos sistémicos colaterales de la actividad social total. Desde luego, tienen una inercia propia y una resiliencia sistémica que no pueden ser controladas mediante acciones generosas de un conjunto de organizaciones bien intencionadas (y obviamos aquí el problema de la RSE cosmética y mentirosa: greenwashing). Pensemos en el cambio climático, o las redes de evasión fiscal: se trata de un conjunto de fenómenos crónicos sistémicos del tipo de la “tragedia de los comunes” (Hardin, 1968) que son, más allá de malas prácticas de ciertos actores, los impactos negativos de nuestros anodinos actos cotidianos de compra y producción.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 5-6

La responsabilidad social es “social” porque nos enreda todos como inter-actores de un sistema social que producimos sin querer y que nos regresa en patologías sistémicas difíciles de controlar nuestras propias decisiones. Es la razón por la cual sólo una gran alianza mundial entre científicos, Estados, empresas, ONGs y sociedad civil activa puede abordar el espinoso tema del cambio climático, por ejemplo, con alguna posibilidad de control eficaz. La batalla no está ganada, pero ¿quién no ve que el problema requiere una articulación entre leyes internacionales y nacionales, innovaciones tecnológicas y empresariales, sistemas de alertas científicas y ciudadanas, movimientos políticos amplios, cambios culturales? Si este conjunto de fuerzas no se logra, no se detendrá el cambio climático, ni ningún impacto social negativo. Es obvio que los reportes GRI y la política RSE de algunas o muchas empresas no serán transformadores como tal.

6

Entonces, si el problema va más allá del comportamiento empresarial, ¿qué le toca a cada empresa en particular?: (1) Asociarse en grandes confederaciones de empresas siguiendo estándares de responsabilidad capaces de pesar sobre el mercado con buenas prácticas (local, nacional, regional); (2) aliarse con los aparentes “enemigos” que son las ONGs militantes y los sindicatos para encontrar juntos soluciones eficaces a los impactos negativos generados por la industria; (3) juntarse con los Estados para emprender políticas públicas con apoyo de los sectores privados y la sociedad civil, y exigir (sí!) leyes más duras para recompensar el buen comportamiento empresarial y castigar a los pasajeros clandestinos; (4) innovar en temas como la eco-concepción, la economía circular que pide crear alianzas industriales ecológicas, la economía de funcionalidad, las cadenas de comercio justo, la transición energética hacia los renovables, etc. Mil métodos sostenibles existen ya, pero nadie invierte en ellos por seguir con los viejos paradigmas del business as usual. Es tiempo de atreverse a lo nuevo, porque el desarrollo industrial, hasta ahora, nunca fue ni muy humano, ni muy sostenible, desgraciadamente. Pero los caminos nuevos no se descubren haciendo lo mismo de siempre.

Referencias Bowen H.R. (1953) The Social Responsibilities of the Businessman, New York, Harper & Row. Hardin G. (1968) “The Tragedy of the Commons”, Science, nº162, p. 1243-1248. Vallaeys F. (2013) Pour une vraie responsabilité sociale. Clarifications, Propositions, Paris, PUF. Vogel D. (2005) The Market for Virtue. The potential and limits of Corporate Social Responsibility, Washington DC, Brookings Institution Press.


Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

1

Comparison between two models of business valuation by discounting cash flows Comparação entre dois modelos de valorização de empresas mediante desconto de fluxos de caixa

Germán Ortega-González 2

Resumen En este trabajo se analizan dos métodos de valoración de empresas basados en el descuento de flujos, uno que lo denominamos CTE que se caracteriza por tener un coste de capital único y otro que denominamos NoCTE en el que hay una relación entre la rentabilidad que exigen los accionistas y el valor de la empresa en el mercado, que hace que exista más de un coste de capital. El resultado es que en la determinación del valor de la empresa en el mercado el método NoCTE mejora los resultados obtenidos respecto al CTE, si aceptamos como válido que el valor de la empresa viene dado por su cotización. Palabras clave: valoración de empresas, costo de capital, flujo libre de caja, circularidad, costo medio ponderado de capital, utilidad operativa neta después de impuestos.

Abstract

Resumo

This paper presents two valuation methods based on discounted cash flow businesses, one that we call CTE is characterized by having a cost of only capital and another we call NOCTE in which there is a relationship between profitability that require analyzes the shareholders and the value of the company in the market, which means that there more than a cost of capital.

Neste trabalho analisam-se dois métodos de valoração de empresas baseados no desconto de fluxos. Um que o denominamos CTE e que se caracteriza por ter um custo de capital único; e outro que denominamos NoCTE no qual há uma relação entre a rentabilidade que exigem os acionistas e o valor da empresa no mercado, que faz com que exista mais de um custo de capital.

The result is that in determining the value of the company in the market NOCTE method improves the results obtained regarding the CTE, if we accept as valid the value of the company is given by his quote.

O resultado é que na determinação do valor da empresa no mercado o método NoCTE melhora os resultados obtidos com relação ao CTE, se aceitamos como válido que o valor da empresa vem dado por sua cotação.

Keywords: business valuation, cost of capital, free cash flow, circularity, weighted average cost of capital, net operating profit after taxes.

Palavras-chave: valorização de empresas, custo de capital, fluxo livre de caixa, circularidade, custo médio ponderado de capital, utilidade operativa líquida após impostos.

Recibido el 21/01/2016  Aprobado el 12/05/2016 1. Artículo de reflexión sobre valoración de empresas. 2. Doctor por la Universidad de Valladolid (España), Licenciado en Ciencias Económicas, especialidad Comercialización de Mercados. Diplomado en Ciencias Empresariales, especialidad Mercados Financieros. Profesor Titular de Escuela Universitaria. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad.german@emp.uva.es


Germán Ortega-González

Introducción El conocimiento del valor de mercado de una empresa es importante no solo para la propia empresa sino también para los accionistas, proveedores, clientes y personas interesadas en ella. El profesor Fernández (2016) indica que la valoración de una empresa es un ejercicio de sentido común que requiere unos pocos conocimientos técnicos y mejora con la experiencia.

›› La beta sectorial desapalancada (unlevered) y

Hay muchos métodos de valoración de empresas, sin embargo Fernández (2016) dice que los métodos correctos desde el punto de vista conceptual para valorar empresas con expectativas de continuidad, son los basados en el descuento de flujos. Según Adserá y Viñolas (2007) los modelos de descuento de flujos permiten reflejar con mayor precisión circunstancias de la coyuntura que pueden afectar al valor de la empresa. Revello (2012) comenta que estos métodos se han ido perfeccionando y generalizando, y se consideran hoy día los métodos más correctos y de referencia para toda valoración. Estas opiniones son asumidas por la mayoría de los autores.

›› La Tasa Libre de Riesgo de la base de datos del

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

Objetivo y datos de partida El objetivo de este trabajo es aplicar a las empresas que cotizan en el principal índice de la bolsa española (IBEX 35), excluyendo a las empresas financieras, los modelos de valoración basados en el descuento de flujos de caja. Se pretende comparar dos modelos en términos valorativos, para estimar el valor de mercado de una empresa. Muchos autores a la hora de estimar el valor de la empresa utilizan como tasa de actualización un único coste de capital que permanece fijo durante todo el horizonte temporal. Este modelo, al que a partir de ahora llamaremos CTE, lo vamos a comparar con la situación en la que el coste de capital es función del Free Cash Flow (FCF) pudiendo variar cada año, modelo al que denominaremos NoCTE de ahora en adelante. En ambos casos, el valor de la empresa se va a hallar calculando los flujos por el método de actualización de los Free Cash Flows (FCF). Podríamos haber elegido otro método como el cálculo del Capital Cash Flow (CCF), el Cash Flow del Accionista (CFac) o el Valor Presente Ajustado (APV) y el resultado habría sido equivalente, ya que todos estos métodos conducen al mismo resultado. Las fuentes de información utilizadas han sido las siguientes: ›› Los datos contables se han obtenido de la base de

datos AMADEUS.

8

el endeudamiento sectorial para las empresas europeas, se han extraído de la página web del profesor Damodaran3 donde se reflejan las betas sectoriales.

›› La Prima de Riesgo del Mercado (PM) se ha

conseguido del estudio elaborado por Fernández, Linares y Fernández en el 2014. Banco de España.

El periodo analizado comprende cuatro años, desde el año 2011 hasta el 2014 y en él se valoran por los dos métodos aquellas empresas de las que hemos obtenido datos.

Desarrollo metodológico La metodología a seguir es común a ambos modelos en cuanto al cálculo de los flujos de caja; lo que cambia es que en el modelo tradicional (CTE) se considera que la estructura financiera permanece constante y por tanto, el coste de capital de la empresa (WACC) también es constante, mientras que en el otro modelo (NoCTE), hay una relación entre la rentabilidad que exigen los accionistas y el valor de mercado de la empresa, que produce una circularidad, por lo que el coste de capital no es constante en el intervalo finito. Para conseguir una mejor comprensión del trabajo realizado, vamos a desarrollar la construcción de los modelos para una de las empresas. En el ANEXO 1 se pueden consultar los datos de partida de cada una de ellas y en el ANEXO 2 se muestran los resultados obtenidos. La empresa que utilizaremos para explicar el procedimiento es AMADEUS que pertenece al IBEX 35. Los datos de partida se reflejan en la Tabla 1 Amadeus Año 2010

Año 2011

Año 2012 Año 2013

Activo no corriente

4,208,069

4,383,881

4,521,752

5,241,742

Activo corriente

836,260

771,558

905,365

923,700

Pasivo no corriente

2,760,092

2,412,223

2,374,018

2,634,636

Pasivo corriente

1,018,047

1,211,779

1,213,033

1,663,373

Acreedores

460,646

480,098

532,065

560,900

3. Beta desapalancada por sectores para Europa en el año 2014. www.stern.nyu.edu/~adamorar


Año 2011

Año 2012 Año 2013

Ingreso de explotación

2,765,028

2,910,326

3,103,703

3,417,687

Ebitda

1,079,402

1,104,648

1,193,987

1,313,303

Amortizaciónes

- 242,228

- 273,473

- 305,980

- 357,638

837,174

831,175

888,007

955,665

Ebit

Tabla 1: Empresa AMADEUS. Datos de partida (miles de €) Fuente: Elaboración propia

La operativa es la que sigue:

Paso 1: Cálculo de la cuenta de resultados operativos previsional Para hallar las distintas partidas que integran la cuenta de explotación hemos analizado la evolución de las mismas en un periodo de cuatro años (20112014), para posteriormente determinar los valores previsionales.

De manera análoga, se calculan para los cuatro años disponibles las ratios: EBITDA / INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Amortizaciones / INGRESOS DE EXPLOTACIÓN y mediante medias móviles ahora de orden cuatro, se hacen las estimaciones para los cinco años siguientes. Multiplicando estas cifras por los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN, se deducen los correspondientes valores del EBITDA y de la amortización anual, para finalmente obtener el EBIT, restando al EBITDA la cuota de amortización. A continuación habría que aplicar impuestos al EBIT para obtener el N.O.P.A.T., y la tasa impositiva a utilizar, es la correspondiente a la media de España que es del 25%. Hemos utilizado esta tasa, ya que la tasa impositiva efectiva cambia cada año debido a que hay años en que la empresa tiene beneficios fiscales y las

En la Tabla 3 se puede ver el cálculo del RESULTADO DE EXPLOTACIÓN después de impuestos (N.O.P.A.T.) de la empresa AMADEUS.

Paso 2: Cálculo de los Free Cash Flow (FCF) previsionales Una vez calculada la cuenta de resultados operativos previsional tendremos que determinar el Free Cash Flow (FCF). De lo que se trata es de transformar las corrientes de renta en corrientes monetarias y para ello en primer lugar calculamos las N.O.F. y en segundo lugar la inversión en ACTIVO NO CORRIENTE NETO. Utilizamos los inversos de las ratios tradicionales de rotación, esto es, las ratios de estas partidas respecto a los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN. Como se puede ver, tanto las N.O.F. como la inversión en ACTIVO NO CORRIENTE, se van a determinar utilizando exclusivamente los datos contables, ya que no disponemos de otra información. Enlazando con los cálculos realizados en el Paso 1, tendremos que calcular las estimaciones a cinco años vista de las N.O.F. y del ACTIVO NO CORRIENTE para poder deducir el Free Cash Flow. Para determinar las N.O.F. hay que tener en cuenta la evolución de las partidas del ACTIVO y DEL PASIVO CORRIENTE que no tienen coste, en nuestro caso, la cuenta de Acreedores. Procedemos de forma análoga al paso previo, calculando las medias móviles de orden cuatro de las ratios N.O.F. / INGRESOS DE EXPLOTACIÓN, estimamos las N.O.F. multiplicando estas cifras por los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN y hallamos su variación anual absoluta, es decir, restamos a las necesidades operativas de un año las del año precedente. El ACTIVO NO CORRIENTE NETO lo determinamos a partir de la ratio ACTIVO NO CORRIENTE NETO / INGRESOS DE EXPLOTACIÓN, proyectamos a cinco años mediante las medias móviles de orden cuatro y estimamos el ACTIVO NO CORRIENTE y su variación absoluta anual de igual modo. Llegados a este punto, restamos al N.O.P.A.T. la variación de las N.O.F. y la variación del ACTIVO NO CORRIENTE NETO y obtenemos el Free Cash Flow (FCF). A continuación en la Tabla 4 se determina el FCF de la empresa AMADEUS. Consideramos que a partir del año 2019 las empresas están en una época de estabilidad y el crecimiento esperado del Free Cash Flow es del 2%, que corres-

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

Partimos de los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN de las empresas en el periodo mencionado y calculamos la variación porcentual de cada año respecto del anterior. A continuación proyectamos esta información a los cinco años siguientes, ya que aceptamos que este es un horizonte válido y consideramos que a partir de ese año la empresa entrará en una etapa de estabilidad con un crecimiento constante. Estas estimaciones se obtienen adjudicando a cada uno de los periodos siguientes, una variación equivalente a la media móvil de los periodos previos al considerado (en este caso medias de orden tres) y actualizando con esta cifra el valor de los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN.

pérdidas de un año se compensan con los siguientes, por estos motivos no ha sido posible obtenerla.

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

Año 2010

9


Germán Ortega-González

ponde con la inflación prevista, por lo que el flujo del año 2020 será igual al flujo del año 2019 multiplicado por 1+g, siendo g la tasa de crecimiento anual acumulativo, en nuestro caso: FCF2020 = FCF209 ⋅ (1 + 0 , 02) = 495.402

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

Una vez que hemos calculado los Free Cash Flows previsionales, pasamos a determinar el valor de la empresa. Para ello, exigimos que el último flujo sea positivo ya que de no ser así, obtendremos con mucha probabilidad que el valor de la empresa es negativo. El último flujo lo vamos a llevar hasta el infinito para calcular el valor terminal, este valor puede representar hasta el 80% del valor de la empresa.

10

y no hemos podido determinar su cuantía, por lo que decidimos tomar como coste de la deuda, en este caso, la tasa libre de riesgo de España en el año 2014. Al desconocer la evolución del volumen de deuda, como ya dijimos antes, consideramos que la empresa va a soportar el mismo coste. La rentabilidad de la empresa suponiendo que no tuviera deuda, se calcula mediante la expresión: k u =R f +βu PM

donde Rf = Tasa libre de riesgo (Banco de España)

De las 26 empresas consideradas, excluimos 10 porque los datos son inconsistentes, ya sea porque tienen el flujo del año 2019 negativo o porque nos den resultados ilógicos. Las 16 empresas que cumplen los requisitos exigibles para determinar su valor se detallan en el ANEXO 1, y para todas ellas se han hecho las estimaciones de valor por los dos métodos CTE y NoCTE.

βu = Beta desapalancada (Damodaran, 2014)

El siguiente paso es determinar el valor de la deuda y para ello sumamos el valor de los RECURSOS AJENOS NO CORRIENTES con los RECURSOS AJENOS CORRIENTES en el año 2014 y a este valor le descontamos los RECURSOS AJENOS que no tienen coste, es decir, los Acreedores del mismo año (Tabla 2). Al no tener ninguna referencia sobre la evolución de la deuda en las distintas empresas consideramos esta partida constante hasta el año 2019, después crecerá esta cifra el 2% como ya se ha mencionado.

Hasta aquí la operativa es la misma en los dos modelos.

Año 2014 Recursos ajenos (no corriente)

2.634.636

Recursos ajenos (corriente)

1.663.373

Acreedores

560.900

Deuda total

3.737.109

PM = Prima del mercado (Fernández et al., 2014). Siguiendo con la empresa AMADEUS, Rf = 1,61%, PM = 6,2%, βu = 0,7, luego: K u = 0,0161 + 0,7 0,062= 0,0595 (5,95%)

Paso 3: Cálculo del valor de la empresa según el modelo del WACC constante (CTE) Este modelo considera que el coeficiente de endeudamiento es constante y que el coste de capital de la empresa también es constante por lo que habría que determinar en primer lugar dicho coeficiente. Para salvar las dificultades en el cálculo del nivel de deuda de la empresa así como su coste hemos recurrido a la base de datos de Damodaran mencionada anteriormente, tomando el coeficiente del leverage sectorial para Europa en el año 2014. Operando obtenemos el coeficiente de endeudamiento: D D = E V 1+ D E

Tabla 2: Determinación del volumen de deuda (miles de €) Fuente: Elaboración propia

Para determinar el coste de la deuda (Kd) hemos dividido los gastos financieros pagados entre el volumen de deuda que hemos obtenido de la base de datos, citada anteriormente, y nos hemos encontrado con empresas que tenían un coste inferior al interés de la tasa libre de riesgo, lo que significa que la empresa se podría endeudar a un coste inferior a la rentabilidad que obtendría en el mercado con la reinversión de sus recursos financieros. Entendemos que este problema es debido a que las empresas obtienen créditos gratuitos y esto hace que el coste disminuya,

El dato concreto para la empresa AMADEUS es: D = 0 , 867 E

luego, %Dt =

D 0 , 867 = = 0 , 8659 ( 86 , 59%) V 1 + 0 , 867


K et = K u + (K u - K d )

%Dt-1 %Et-1

K et = 0,0595 + (0,0595-0,0161) 0,867 =0,05988 (5,988%)

Una vez calculado Ket ya podemos determinar el WACC: WACC t = (1-0,8967) 0,05988 + 0,8967 * 0,0161= 0,05947 (5,947%)

Los valores %Dt, Ket y WACCt son iguales para todos los años del periodo 2015 – 2020. Nos faltaría por determinar el valor residual o valor terminal para 2020: VT=FCF2019

1+ g WACC-g

siendo: VT = Valor terminal g = Tasa de crecimiento del FCF a partir de 2019 (2%) 1 + 0 , 02 = 495.402 0 , 05947 − 0 , 02

Ahora ya podemos calcular el valor de la empresa simplemente actualizando los FCF de cada año a dicho coste (5,947%), hasta llegar al valor de la empresa en 2014: VE = 11.009.636, mediante la expresión: Vt -1 =

(Vt - FCFt ) (1 + WACC t )

t=2015,...,2020

A este valor habría que descontarle el volumen de deuda que la empresa tiene a finales del 2014 (3.737.109€) y obtendríamos el valor de la empresa para sus accionistas (7.272.527€).

Paso 4: Cálculo del valor de la empresa según el modelo de dependencia del FCF con el valor de mercado de la empresa (NoCTE) En este modelo existe una relación de dependencia del FCF con el valor de la empresa como se ha mencionado anteriormente. No podemos suponer que el coeficiente de endeudamiento permanece fijo en el periodo de tiempo considerado, pues depende del valor de la empresa de cada año y viceversa, el valor de la empresa necesita del coeficiente de endeudamiento para su cálculo, por lo tanto, las operaciones detalladas en la Tabla 6, presentan una circularidad. Para calcular la rentabilidad exigida por los accionistas utilizamos la fórmula ya mencionada: K et =K u +(K u -K d ) ⋅

El cociente entre el valor de la deuda y el valor de los recursos propios no se puede hallar a priori sino que vendrá determinado por los valores que se obtengan al resolver la circularidad con la hoja de cálculo, ya que este cociente cambia cada año. Por lo tanto los valores de Ket serán calculados habilitando la opción de cálculo reiterativo de EXCEL de la siguiente forma6: Archivo, opciones, fórmulas, habilitar cálculo reiterativo e introduciendo como valor inicial o semilla, WACCt = 0 para todos los años. Para finalizar se restaría el valor de la deuda, se divide entre el número de acciones y obtendríamos el valor de una acción en el mercado como hemos visto en el otro modelo. En este caso, dicho valor sería 19,104 €.

4. Cuando la empresa no está endeudada la rentabilidad de la empresa coincide con la exigida por el accionista. 5. Fórmula propuesta por Harris y Pringle (1985).

%Dt-1 %Et-1

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

VT = 485.688 ⋅

Por último dividiremos el valor de las acciones entre el número de acciones (447.582) y obtendremos el valor de la acción en el mercado, en nuestro caso 16,248 €. La Tabla 5 detalla toda la operativa del paso 3 para el modelo CTE.

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

Ahora calcularíamos el coste de capital propio mediante la relación que existe entre la rentabilidad de la empresa sin deuda4 Ku y la rentabilidad del capital propio Ke,5 tomando como coste de la deuda Kd la rentabilidad del activo libre de riesgo.

6. Ver Vélez-Pareja (2016) 11


Germán Ortega-González

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Ingresos de explota2.765.028 2.910.326 3.103.703 3.417.687 3.668.497 3.963.194 ción (miles de €)

4.299.910

2018

2019

4.642.009 5.020.877 ((1)

Ingresos de explotación (% variación anual) Ebitda (miles de €)

2017

-

5,25%

6,64%

10,12%

7,34%

8,03%

1.079.402 1.104.648 1.193.987 1.313.303 1.411.365 1.519.143

8,50% 1.652.243

7,96%

8,16%

1.783.176 1.928.554

Ebitda / ingresos de explotación

39,04%

37,96%

38,47%

38,43%

38,47%

38,33%

38,43%

38,41%

38,41%

Amortizaciones (miles de €)

-242.228

-273.473

-305.980

-357.638

-352.909

-389.775

-427.602

-462.618

-494.120

Amortizaciones / ingresos de explotación

8,76%

9,40%

9,86%

10,46%

9,62%

9,83%

9,94%

9,97%

9,84%

Ebit = ebitda – amortizaciones (miles de €)

837.174

831.175

888.007

955.665

((2)

((3)

1.058.456 1.129.368

1.224.642

1.320.558 1.434.434 ((4)

N.O.P.A.T. = Ebit· (1-t) (miles de €)

793.842

847.026

918.481

990.419

1.075.826

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

Tabla 3: Cálculo del resultado de explotación después de impuestos. Fuente: Elaboración propia

12

(1)  Tasa de variación anual de los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN para el periodo 2010-2013 y proyección a los cinco años siguientes mediante medias móviles de orden tres. Con este porcentaje se estiman los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN del periodo 2014-2018. (2  Ratio EBITDA / INGRESOS DE EXPLOTACIÓN para el periodo 2010-2013 y proyección a los cinco años siguientes mediante medias móviles de orden cuatro. Multiplicando esta ratio por los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN, se estima el EBITDA para el periodo 2014-2018. (3)  Ratio Amortizaciones / INGRESOS DE EXPLOTACIÓN para el periodo 2010-2013 y proyección a los cinco años siguientes mediante medias móviles de orden cuatro. Multiplicando esta ratio por los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN, se estiman las Amortizaciones para el periodo 2014-2018. (4)  Cálculo del EBIT y del N.O.P.A.T. aplicando al EBIT la tasa impositiva T, que en el caso que estamos considerando es del 30%, para el periodo 2014-2018.

Activo no corriente (anc) (miles de €) Activo no corriente / ingresos de explotación

2011

2012

2013

2014

4.208.069

4.383.881

4.521.752

5.241.742

152,19%

150,63%

145,69%

153,37%

Vn (anc) (variación neta anual) (miles de €) Activo corriente (ac) (miles de €)

836.260

771.558

905.365

923.700

Pasivo no corriente (pnc) (miles de €)

2.760.092

2.412.223

2.374.018

2.634.636

Pasivo corriente (acreedores) (miles de €)

1.018.047

1.211.779

1.213.033

1.663.373

N.O.F.=acacreedores (miles de €)

460.646

480.098

532.065

560.900

2015

2016

2017

2018

2019

5.519.997 5.946.398

6.445.251

7.006.816

7.548.225

150,47%

150,04%

149,89%

150,94%

150,34%

278.255

426.402

498.853

561.566

541.408

(1)

(2)


2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

N.O.F. / Ingresos de explotación

375.614

291.460

373.300

362.800

424.097

438.113

486.513

516.945

565.674

Vn (N.O.F.) (Variación neta anual) (miles de €)

13,58%

10,01%

12,03%

10,62%

11,56%

11,05%

11,31%

11,14%

11,27%

61.297

14.015

48.401

30.432

48.730

FCF = N.O.P.A.T.-Vn (NO.F.) - Vn (anc) (miles de €)

(3)

Tabla 4: Determinación del FCF Fuente: Elaboración propia (1)  Ratio ACTIVO NO CORRIENTE /INGRESOS DE EXPLOTACIÓN para el periodo 2011-2014 y proyección a los cinco años siguientes mediante medias móviles de orden cuatro. Multiplicando esta ratio por los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN, se estiman el ACTIVO NO CORRIENTE y sus variaciones netas de cada año respecto del anterior, para el periodo 2015-2019. (2)  Cálculo de las N.O.F. con los datos del periodo 2011-2014. Cálculo de la ratio N.O.F. / INGRESOS DE EXPLOTACIÓN para el periodo 20112014 y proyección a los cinco años siguientes mediante medias móviles de orden cuatro. Multiplicando esta ratio por los INGRESOS DE EXPLOTACIÓN, se estiman las N.O.F. y sus variaciones netas de cada año respecto del anterior, para el periodo 2015-2019. (3)  Cálculo del Free Cash Flow restando al N.O.P.A.T., las variaciones netas anuales del ACTIVO NO CORRIENTE y de las N.O.F. 2014 FCF (miles de €) Tasa impositiva = T D (miles de €)

2016

2017

2018

2019

2020

454.290

406.609

371.228

398.421

485.688

495.402

25%

25%

25%

25%

25%

25%

3.737.109

3.737.109

3.737.109

3.737.109

3.811.851

1,208%

1,208%

1,208%

1,208%

1,208%

1,208%

(1)

%Dt = Dt-1/Vt-1

0,860%

0,860%

0,860%

0,860%

0,860%

0,860%

(2)

%Dt ·(1-T)·Kd

0,010%

0,010%

0,010%

0,010%

0,010%

0,010%

(3)

%Et = 1-%Dt

99,140%

99,140%

99,140%

99,140%

99,140%

99,140%

(4)

Ket = Ku+(Ku-Kd)· (1-T)·%Dt / %Et

5,988%

5,988%

5,988%

5,988%

5,988%

5,988%

(5)

(1-%Dt )·Ke

5,936%

5,936%

5,936%

5,936%

5,936%

5,936%

(6)

WACCt

5,947%

5,947%

5,947%

5,947%

5,947%

5,947%

(3+6)

11.210.038

11.470.039

11.780.881

12.083.014

12.315.847

12.552.813

11.009.636

VALOR ACCIONES (V-D) (miles de €)

7.272.527

Nº ACCIONES (miles)

447.582

VALOR UNITARIO

16,248

Rf

1,61%

Kd

1,61%

PM

6,2%

Ku

5,95%

βu

0,7

%D

0,8659

Ket

5,988%

D/E

0,867

Tabla 5: Determinación del valor de la empresa AMADEUS. Modelo CTE. Fuente: Elaboración propia (1)  Coste de la deuda después de impuestos. (2)  Parte de la empresa financiada con deuda. (3)  Aportación de la deuda al coste de capital de la empresa.

(4)  Parte de la empresa financiada con recursos propios. (5)  Coste del capital propio (rentabilidad exigida por el accionista). (6)  Aportación de los recursos propios al coste de capital de la empresa.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

3.737.109

Kd·(1-T)

Vt (miles de €)

3.737.109

2015

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

2011

13


Germán Ortega-González

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

454.290

406.609

371.228

398.421

485.688

495.402

25%

25%

25%

25%

25%

25%

3.737.109

3.737.109

3.737.109

3.737.109

3.737.109

3.811.851

Kd·(1-t)

1,208%

1,208%

1,208%

1,208%

1,208%

1,208%

%Dt = Dt-1 / Vt-1

30,413%

29,875%

29,216%

28,472%

27,780%

27,255%

%Dt ·(1-T)·Kd

0,367%

0,361%

0,353%

0,344%

0,335%

0,329%

%Et= 1-%Dt

69,587%

70,125%

70,784%

71,528%

72,220%

72,745%

Ket = Ku+(KuKd)·(1-T)·%Dt / %Et

7,373%

7,337%

7,294%

7,246%

7,202%

7,170%

(1-%Dt )·Ke

5,130%

5,145%

5,163%

5,183%

5,201%

5,215%

WACCt

5,498%

5,506%

5,515%

5,526%

5,537%

5,545%

12.509.050

12.791.140

13.125.396

13.452.346

13.711.483

13.976.325

FCF (miles de €) Tasa impositiva = T D (miles de €)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

Vt (miles de €)

14

3.737.109

12.287.805

VALOR ACCIONES (miles de €)

8.550.696

Nº ACCIONES (miles)

447.582

VALOR UNITARIO

19,104

Rf

1,61%

Ku

5,95%

PM

6,20%

Kd

1,61%

βu

0,70 Tabla 6: Determinación del valor de mercado de la empresa AMADEUS. Modelo NoCTE. Fuente: Elaboración propia

Comparación entre los dos modelos Una vez hallados los valores de mercado por los dos métodos, vamos a ver cuál de ellos se aproxima más a la cotización en bolsa de las empresas. Para ello, definimos la variable DIFER, como la diferencia entre el error en valor absoluto que cometeríamos al emplear el modelo CTE menos el que incurriríamos con el modelo NoCTE: DIFER = abs(CTE-COTIZA) - abs(NoCTE-COTIZA) La variable DIFER representa la mejora del método NoCTE respecto del método CTE, pues si toma valores positivos significaría que el método NoCTE mejora la predicción, es decir, se aproxima más a la cotización. Se observa que en 13 de las 16 empresas la variable es positiva.

Conclusiones El modelo para determinar los flujos futuros basado en múltiplos, concretamente en el que relaciona las distintas variables con los ingresos de explotación es

más eficiente en términos valorativos que el modelo estándar, en el que únicamente se utiliza el comportamiento histórico de los flujos de caja. Por lo tanto, cuantas más sean las variables en las que se sustente la predicción de las expectativas de flujos futuros, mayor contenido informativo se tiene, por lo que la eficiencia en la valoración será mayor. En el cálculo del coste de capital de la empresa existe una dependencia entre la rentabilidad que exigen los accionistas y el valor de mercado de la empresa que provoca una circularidad, ya que no podemos conocer la rentabilidad que demandan los accionistas mientras no se sepa el porcentaje que representa su aportación a valores de mercado. Los resultados obtenidos deberán tomarse con la cautela debida, pues tanto la cantidad como la calidad de los datos utilizados, ha dependido en gran medida de la información contable proporcionada por las empresas analizadas y de la fiabilidad de las estimaciones del valor beta y de la ratio del leverage realizadas en otras investigaciones.


Referencias AMADEUS. Bruselas etc.: Bureau van Dijk Electronic Publishing [Database], último acceso abril 2016. Banco de España. (2014) Base de datos del Banco de España. Recuperado el 12 de abril de 2016. Disponible en: http://goo.gl/ELau7. Damodaran, A. (2014). Data archivos. Recuperado de: http://goo.gl/JanC. Fernández, P.(2016). Métodos de valoración de empresas (Company Valuation Methods)

(February 12). Available at SSRN: http://ssrn.com/ abstract=1267987 Fernández, P., Linares, P. & Fernández, I.(2014). Market risk premium and risk free rate used for 51 countries in 2014: a survey with 8,228 answers. Working paper June 2014. IESE Business School. Harris, R.S. y Pringle, J.J. (1985). Risk-adjusted discount rates – extensions from the average-risk case, Journal of Financial Research, vol. 8, nº 3, pp. 237-244. Revello de Toro Cabello, J. M. (2012). La Valoración de los Negocios. Una guía teórica y práctica para valorar empresas. Madrid, Delta Velez-Pareja, I.(2016). Return to Basics: Cost of Capital Depends on Free Cash Flow. The IUP Journal of Applied Finance, Vol. 16, No. 1, pp. 27-39, January 2010. Available at SSRN: http://ssrn. com/abstract=1281451

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

El modelo NoCTE es más eficiente en términos valorativos, es decir, se cometen menos errores cuando se compara con la cotización que el modelo tradicional, CTE, utilizando como fuente de información las cuentas financieras de las empresas en ambos casos. Además el modelo NoCTE mejora al modelo CTE en el 81,25% de los casos analizados.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

15


Germán Ortega-González

Anexo 1: Datos de partida AMADEUS Año 2010

Año 2011

Año 2012

Año 2013

4.208.069

4.383.881

4.521.752

5.241.742

836.260

771.558

905.365

923.700

Pasivo no corriente

2.760.092

2.412.223

2.374.018

2.634.636

Pasivo corriente

1.018.047

1.211.779

1.213.033

1.663.373

- Acreedores

460.646

480.098

532.065

560.900

Ingresos de explotación

2.765.028

2.910.326

3.103.703

3.417.687

Ebitda

1.079.402

1.104.648

1.193.987

1.313.303

Amortizaciónes

-242.228

-273.473

-305.980

-357.638

837.174

831.175

888.007

955.665

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

2.206.310

2.202.117

2.239.747

1.996.980

Activo corriente

1.103.273

1.202.526

1.130.840

1.130.007

Pasivo no corriente

854.245

769.251

839.465

628.920

Pasivo corriente

2.350.722

2.487.729

2.347.486

2.120.497

- Acreedores

1.625.886

1.586.584

1.608.156

1.551.267

Ingresos de explotación

9.894.852

10.260.979

9.987.265

8.116.217

491.460

566.680

592.506

508.511

-

-

-

-

212.676

287.565

325.620

323.907

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

43.169

44.487

42.851

24.751

Activo corriente

15.552

14.291

13.606

5.945

Pasivo no corriente

23.371

21.272

18.102

15.362

Pasivo corriente

10.307

10.765

11.214

6.406

- Acreedores

5.275

8.426

8.708

3.613

Ingresos de explotación

32.686

33.933

31.203

21.512

Ebitda

7.005

6.412

2.822

6.670

-

-

-

-

4.653

4.418

4.302

1.472

Activo no corriente Activo corriente

Ebit

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

DIA

16

Ebitda Amortizaciónes Ebit

ENDESA

Amortizaciónes Ebit


AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

11.074.062

10.577.921

8.442.388

7.853.777

Activo corriente

11.373.405

9.129.536

7.159.560

6.169.092

Pasivo no corriente

7.375.589

7.326.714

3.246.056

7.594.681

Pasivo corriente

11.997.217

10.438.902

11.886.882

5.693.495

- Acreedores

2.934.933

2.410.701

1.486.538

1.405.588

Ingresos de explotación

12.042.344

11.580.189

6.952.861

6.552.680

Ebitda

1.044.312

237.663

120.397

58.716

-

-

-

-

400.796

-402.908

-303.134

-345.553

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

17.517

16.637

17.142

19.426

Activo corriente

5.455

5.580

5.678

6.047

Pasivo no corriente

10.847

11.117

11.239

13.037

Pasivo corriente

5.577

4.982

5.013

5.436

- Acreedores

3.128

3.063

2.665

2.979

Ingresos de explotación

7.461

8.811

7.703

8.176

961

987

979

1.060

-

-

-

-

769

743

760

827

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

1.413.343

1.410.793

1.452.643

1.457.537

Activo corriente

4.218.106

3.703.491

3.306.734

2.794.313

Pasivo no corriente

1.314.898

1.584.713

912.456

900.123

Pasivo corriente

2.624.453

2.500.896

2.829.263

1.966.314

-

1.444.377

1.381.828

1.448.770

3.146.726

2.766.835

2.414.991

2.852.540

230.427

-406.883

209.644

273.134

-

-

-

-

131.433

-503.659

123.070

181.179

Amortizaciónes Ebit

FERROVIAL

Ebitda Amortizaciónes Ebit

GAMESA

- Acreedores Ingresos de explotación Ebitda Amortizaciónes Ebit

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

AÑO 2010

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS

17


Germán Ortega-González

IBERDROLA AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

81.144.013

80.877.182

81.292.545

82.452.503

Activo corriente

15.760.719

15.939.193

11.118.366

11.318.910

Pasivo no corriente

49.501.769

48.220.519

44.807.716

44.448.409

Pasivo corriente

13.867.477

14.186.469

11.929.123

13.532.496

- Acreedores

6.044.351

6.113.145

3.301.175

5.472.733

Ingresos de explotación

32.370.549

34.818.679

33.220.910

30.419.424

Ebitda

7.439.273

7.348.721

5.324.107

7.212.409

-

-

-

-

4.514.399

4.300.032

2.424.016

4.188.807

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

4.623.568

5.521.889

6.198.166

6.991.300

Activo corriente

5.202.511

5.437.289

6.692.150

6.764.961

Pasivo no corriente

728.005

800.827

923.391

1.015.605

Pasivo corriente

2.674.907

2.702.774

3.485.064

3.462.293

- Acreedores

1.925.945

2.475.140

3.243.281

3.332.452

Ingresos de explotación

12.526.595

13.792.612

15.946.143

16.724.439

Ebitda

2.966.207

3.221.160

3.871.520

3.881.843

-

-

-

-

2.290.469

2.522.006

3.116.840

3.070.880

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

1.244.151

1.324.659

1.290.514

1.206.053

Activo corriente

2.280.704

2.431.284

2.574.357

2.275.216

595.004

671.059

1.021.357

911.887

Pasivo corriente

1.830.049

1.945.912

1.692.883

1.615.808

- Acreedores

1.247.983

1.326.645

565.156

1.193.000

Ingresos de explotación

2.727.165

2.967.000

3.029.850

2.971.143

Ebitda

313.387

268.378

250.200

217.580

-

-

-

-

267.779

217.209

198.286

217.580

Amortizaciónes Ebit

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

INDITEX

18

Amortizaciónes Ebit

INDRA

Pasivo no corriente

Amortizaciónes Ebit


AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

1.542.170

1.454.909

1.384.685

962.970

Activo corriente

417.252

312.260

349.921

523.449

Pasivo no corriente

34.894

31.164

20.447

31.260

Pasivo corriente

498.692

315.106

282.784

265.753

- Acreedores

285.118

190.196

161.801

161.432

1.009.330

886.727

826.820

932.087

179.390

64.943

88.248

163.870

-

-

-

-

164.529

64.943

70.172

163.870

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

8.762.547

8.622.134

10.103.610

10.509.702

Activo corriente

4.163.508

3.584.581

3.576.029

3.720.440

Pasivo no corriente

6.864.107

6.330.426

7.257.263

6.995.792

Pasivo corriente

3.991.801

3.101.598

3.087.234

3.688.980

- Acreedores

1.843.700

1.726.795

1.492.025

1.699.168

Ingresos de explotación

5.320.436

4.691.118

4.570.117

4.574.328

Ebitda

1.224.900

830.701

1.199.746

796.851

-

-

-

-

972.530

660.153

1.031.418

614.092

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

50.628

44.760

42.582

34.848

Activo corriente

20.329

20.161

22.504

17.041

Pasivo no corriente

26.692

24.078

22.281

13.483

Pasivo corriente

17.104

13.310

14.819

10.243

- Acreedores

4.757

4.376

4.115

2.350

Ingresos de explotación

62.503

59.696

56.490

47.225

Ebitda

8.324

6.873

5.130

1.874

-

-

-

-

4.805

4.286

2.571

78

Activo no corriente

Ingresos de explotación Ebitda Amortizaciónes Ebit

OHL

Amortizaciónes Ebit

REPSOL

Amortizaciónes Ebit

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

AÑO 2010

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

MEDIASET

19


Germán Ortega-González

SACYR AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

10.795.321

9.787.236

8.905.596

8.628.942

Activo corriente

5.915.025

5.175.667

4.251.676

3.148.818

Pasivo no corriente

8.230.408

7.650.221

6.585.748

4.318.315

Pasivo corriente

5.866.450

5.762.840

5.542.890

6.133.371

- Acreedores

2.810.872

2.350.924

2.357.669

1.604.348

Ingresos de explotación

4.225.700

3.789.228

3.181.552

2.981.914

409.094

141.635

305.694

429.273

-

-

-

-

220.839

-45.807

118.933

314.851

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

121.112

162.214

174.109

228.597

2.586.286

2.483.984

2.188.839

2.210.031

84.485

70.753

84.181

131.839

Pasivo corriente

2.273.546

2.131.754

1.840.247

1.850.957

- Acreedores

2.143.954

2.039.766

1.729.828

1.653.636

Ingresos de explotación

2.616.474

2.656.543

2.853.840

3.153.936

159.531

157.484

157.282

169.810

-

-

-

-

151.283

148.681

148.033

157.583

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

108.800

104.177

89.597

99.435

Activo corriente

20.823

25.596

29.265

22.864

Pasivo no corriente

69.662

70.601

62.236

62.311

Pasivo corriente

32.578

31.511

29.144

29.699

Ebitda Amortizaciónes Ebit

TÉCNICAS REUNIDAS Activo no corriente Activo corriente Pasivo no corriente

Ebitda Amortizaciónes

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

Ebit

20

TELEFÓNICA

- Acreedores

8.966

8.791

8.144

8.770

Ingresos de explotación

63.344

62.933

57.561

50.938

Ebitda

20.210

21.231

19.077

15.515

-

-

-

-

10.064

10.798

9.450

6.967

Amortizaciónes Ebit


AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

Activo no corriente

351.831

373.261

411.963

413.178

Activo corriente

345.465

404.308

378.712

463.721

Pasivo no corriente

83.656

83.377

94.830

99.866

Pasivo corriente

164.204

195.623

174.228

201.166

- Acreedores

63.654

62.458

61.367

48.087

Ingresos de explotación

675.903

758.333

666.149

691.809

Ebitda

162.142

185.033

170.637

185.423

-

-

-

-

120.092

140.023

125.495

136.260

Amortizaciónes Ebit Nombre Empresa

N° Acciones

AMADEUS

447.582

DIA

651.071

ENDESA

1.058.752

FCC

260.572

FERROVIAL

747.457

GAMESA

279.269 6.388.483

INDITEX

3.116.652

INDRA

164.133

MEDIASET

406.861

OHL

99.741

REPSOL

1.350.272

SACYR

502.212

TÉCNICAS REUNIDAS

55.896

TELEFÓNICA VISCOFAN

4.657.204 46.604

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

IBERDROLA

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja

VISCOFAN

21


Germán Ortega-González

Anexo 2: Resultados variable DIFER EMPRESA

NOCTE

CTE

COTIZA

CTE-COTIZA

NOCTE-COTIZA

DIFER

AMADEUS

19.10

16.25

33.08

- 16.83

13.98

2.86

DIA

8.66

8.71

6.50

2.21

2.16

0.05

ENDESA

0.08

0.08

16.55

- 16.47

16.47

0.00

FCC

73.19

59.39

11.75

47.64

61.44

- 13.80

FERROVIAL

0.01

0.00

16.42

- 16.42

16.41

0.01

GAMESA

- 30.56

34.33

7.56

- 41.89

38.12

3.77

IBERDROLA

23.63

24.79

5.59

19.20

18.04

1.16

INDITEX

10.70

10.58

23.70

- 13.12

13.00

0.12

INDRA

2.24

0.10

8.07

- 8.17

5.83

2.34

MEDIASET

0.15

0.22

10.44

- 10.66

10.29

0.37

168.56

150.36

183.55

- 33.19

14.99

18.20

REPSOL

0.05

0.05

15.54

- 15.49

15.49

0.00

SACYR

25.55

21.52

2.86

18.66

22.69

- 4.03

TÉCNICAS REUNIDAS

29.65

28.94

36.29

- 7.35

6.64

0.71

TELEFÓNICA

0.05

0.04

11.92

- 11.88

11.87

0.01

VISCOFAN

69.67

37.26

44.06

- 6.80

25.61

- 18.80

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 7-22

OHL

22


Análisis de persistencia en acciones financieras en el mercado colombiano a través de la metodología de Rango Reescalado (R/S)

1

Persistence Analysis in Financial Shares in the Colombian Market, through the Methodology Range Rescaling Análise de persistência em ações financeiras no mercado colombiano através da metodologia de Faixa Reescalada (R/S)

Héctor David Nieto M. 2 Jairo Eberto Álvarez C. 3 Edgar Leonardo Rodríguez S. 4

Resumen El sistema financiero se ha vuelto un tema de estudio de gran relevancia para las áreas económicas y financieras, las cuales buscan nuevos métodos para obtener una visión acertada en la toma de decisiones por parte de los diferentes inversionistas. Por ello, el presente documento tiene como propósito mostrar cómo la aplicación de la metodología de rango reescalado y exponente de Hurst logra analizar y determinar la persistencia y las estructuras con fenómenos irregulares (autocorrelación) dentro del mercado colombiano. Para ello, se tomaron como muestra cinco de las acciones más representativas de la bolsa de valores de Colombia y del índice Colcap (grupo Aval, Ecopetrol, Bancolombia y el grupo Éxito), así como sus rendimientos, de acuerdo con sus oscilaciones durante un periodo de cinco años. Al implementar la metodología de Rango Reescalado, se encontró que los activos analizados presentan fenómenos de persistencia y antipersistencia en las series de tiempo, lo que muestra que ninguna de las acciones se encuentra bajo el supuesto de normalidad. Por lo tanto, es necesario implementar nuevas herramientas que permitan mayor firmeza en los análisis, como pueden ser el R/S modificado, expuesto por Lo (1991) o variables que permitan determinar procesos estocásticos dentro de las series, lo cual es fundamental para brindar una mayor rigurosidad al cálculo matemático para que este apoye de una forma más eficiente a los inversionistas. Palabras clave: persistencia, antipersistencia, Rango Reescalado (R/S), exponente de Hurst, mercado financiero.

Abstract

Resumo

The financial system has become a subject of study of great importance for economic and financial areas, which seek new ways to get an accurate insight into decision-making by different investors. Therefore, this paper aims to show how the application of the methodology of rescaled range and Hurst exponent manage analyze and determine the persistence and structures with irregular phenomena (autocorrelation) in the Colombian market. For this, they were sampled five of the most representative shares of the stock exchange in Colombia and Colcap index (Aval, Ecopetrol, Bancolombia and

O sistema financeiro se tornou um tema de estudo de grande relevância para as áreas econômicas e financeiras, as quais procuram novos métodos para obter uma visão acertada na toma de decisões por parte dos diferentes investidores. Por isso, o presente documento tem como propósito mostrar como o aplicativo da metodologia de faixa reescalada e expoente de Hurst consegue analisar e determinar a persistência e as estruturas com fenômenos irregulares (autocorrelação) dentro do mercado colombiano. Para isso, se tomaram como mostra cinco das ações mais representativas da carteira de

Recibido el 21/01/2016  Aprobado el 19/05/2016 1. Artículo de investigación 2. Administrador de empresas, Universidad El Bosque, estudiante de Maestría en Ciencias Económicas, Universidad Santo Tomas, profesor de la Universidad El Bosque, Financial Planner, Old Mutual Colombia. hnieto@unbosque.edu.co 3. Licenciado en Física, Universidad Distrital, Magister en Educación, Universidad El Bosque, Especialista en Ingeniería de Sistemas, Universidad Autónoma de Colombia, profesor asociado Universidad El Bosque. 4. Ingeniero mecánico Universidad de América. Especialista en física, Universidad Javeriana. Especialista en Bioética, Profesor asistente Universidad El Bosque.


Héctor David Nieto M. Jairo Eberto Álvarez C. Edgar Leonardo Rodríguez S.

Éxito group) and their returns, according to its oscillations over a period of five years. By implementing the methodology upscaling range, it was found that the assets analyzed shows persistence and antipersistence phenomena in time series, showing that none of the actions is under the assumption of normality. Therefore, it is necessary to implement new tools to more firmly in the analysis, such as the R/S modified, exposed by Lo (1991), or variables to determine stochastic processes within the series, which is essential to provide more rigorous mathematical calculation that supports investors in a more efficient way. Keywords: Persistent, Antipersistent, Scaler Range, Financial Assets, Volatility, Hurst Exponent, Fractal Dimension, Financial Market.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

Ao implementar a metodologia de Faixa Reescalada, encontrou-se que os ativos analisados apresentam fenômenos de persistência e antipersistência nas séries de tempo, o que mostra que nenhuma das ações se encontra sob o suposto de normalidade. Portanto, é necessário implementar novas ferramentas que permitam maior segurança nas análises, como podem ser o R/S modificado, exposto por Lo (1991) ou variáveis que permitam determinar processos estocásticos dentro das séries, o que é fundamental para oferecer uma maior rigorosidade no cálculo matemático para que este apoie de uma forma mais eficiente aos investidores. Palavras-chave: persistência, antipersistência, Faixa Reescalada (R/S), expoente de Hurst, mercado financeiro.

Introducción En la actualidad, existen agentes, como los inversionistas y las casas de fondos, que intervienen en el estudio económico y el sistema financiero, y dan importancia al estudio del comportamiento del mercado de valores, que es considerado como una fuente de inversión que apoya el crecimiento económico de los agentes involucrados. En este sistema, se analizan los comportamientos de los precios como fuente primaria de información a la hora de la toma de decisiones.

24

valores da Colômbia e do índice Colcap (grupo Aval, Ecopetrol, Bancolombia e o grupo Éxito), assim como seus rendimentos, de acordo com suas oscilações durante um período de cinco anos.

Lo anterior parte de estudios realizados por diferentes autores como Markowitz (1952) y Sharpe (1964), que buscan darle herramientas al mercado para entenderlo, analizarlo y poder obtener el mejor provecho del mismo. A partir de algunos estudios, se han originado nuevas teorías que suministran distintos puntos de vista acerca del planteamiento de estos autores, quienes basan su estudio en el análisis de teoría de mercados eficientes y el comportamiento de normalidad de los activos. En contraposición, muchos investigadores plantean que no es tan acertado afirmar que todos los activos negociados en el mercado tienen este tipo de comportamiento. Por situaciones como las descritas anteriormente, se da origen a aquellas estructuras de análisis y modelos que permiten entender el comportamiento del mercado a partir de otro punto de vista, por ejemplo el Caos desarrollado en estudios por Lorenz (1963), la persistencia analizada por el profesor Hurst (1951), la estadística Bayesiana desarrollada por Bayes (1763), o el test de normalidad, que tienen como fin principal permitir el hallazgo de nuevos parámetros que complementen y estructuren los análisis para la toma de decisiones más acertadas en el sistema financiero.

Esto se puede ver reflejado en parámetros de análisis como exponente de Hurst (1951), el cual se analiza a través de la metodología de Rango Reescalado (R/S), que expone el nivel de persistencia y/o antipersistencia de los factores de comportamiento de precios a través del tiempo. El desarrollo de este documento se basa en los estudios realizados por el profesor Edwin Hurst (1951), quien realizo una investigación acerca del comportamiento del río Nilo, donde observaba los niveles de aleatoriedad e independencia en diferentes periodos de tiempo. En ese sentido, se implementó el modelo de rango reescalado (R/S) desarrollado por Mandelbrot (1951), el cual permite la estimación del parámetro de Hurst (H), con el fin de analizar si en cuatro activos del mercado colombiano existe un comportamiento persistente o antipersistente, o un movimiento browniano a partir de la información precios.

Marco Teórico El profesor Edwin Hurst en el año 1951 desarrolló un estudio para analizar cómo se comportaban las reservas del río Nilo en el tiempo. A partir de ello, Hurst propuso un modelo que le permitiera la estimación de parámetros de predicción de comportamientos de persistencia dentro de las fluctuaciones de las reservas, con base en los comportamientos históricos del río. Con el estudio anterior, se pudo determinar el principio de anualización en series de tiempo, en términos de volatilidad, con lo que se demostró que los comportamientos de las fluctuaciones de reservas del río Nilo presentaban un fenómeno de aleatoriedad. Si


Lo (1991) demostró que los hallazgos de Hurst fueron de vital importancia al determinar existencia de memoria en los flujos del Nilo. En consecuencia, observamos que Hurst (1950) desarrolló un modelo que permite medir el tipo de dependencia. Posterior a los hallazgos de Hurst, Benoit Mandelbrot (1962) estudió y desarrolló la metodología de Rango Reescalado (R/S), con lo que obtuvo un parámetro que permitía el análisis en series de tiempo en áreas como las finanzas. Asimismo, Louis Bachelier (1900) desarrolló en su tesis doctoral el análisis del comportamiento de activos dentro del sistema financiero en busca de caminatas aleatorias en el comportamiento de los precios. Otras investigaciones desarrolladas por Sadique & Sylvapulle (2001), Engle (1982), Box & Jenkins (1970) y Bollerslev (1986) encontraron modelos y estimaciones de fenómenos irregulares de persistencia dentro de retornos de los activos financieros.

La existencia de dependencia a través del tiempo permite definir que los resultados del comportamiento de activos en el presente tendrán incidencia en los cambios y resultados en el futuro. En dicho análisis, la determinación del perfil de riesgo y el horizonte de inversión son fundamentales para la toma de decisiones para este tipo de activos. Autores relevantes (Peters (1992), Mandelbrot (1969), Leon y Vivas (2010)), encuentran fenómenos de persistencia y dependencia para distintos activos financieros y sus características. Por otro lado, autores como Mandelbrot y Wallis (1969), Mazarella (1999), entre otros, utilizaron el análisis R/S con el objetivo de determinar la persistencia a corto y largo plazo en variables geofísicas. Adicionalmente, autores como Kyaw, Los & Zong (2004) utilizaron otro tipo de metodologías, como el Wavelet Multiresolution Analysis (MRA), y analizaron el comportamiento de diferentes series de tasas de cambio, con lo que encontraron que existe dependencia del comporta-

Materiales y Métodos Para implementar lo anteriormente expuesto, se recurrió a una fuente de información primaria que tiene como base los precios de cierre de la Bolsa de Valores de Colombia. Para ello, se tuvo en cuenta la recolección de datos de cuatro acciones: el grupo Aval, Ecopetrol, Bancolombia y el grupo Éxito. Cada una de las acciones contaban con más de mil datos para su análisis y se tomaron por un periodo de cinco años, entre el 2008 y el 2012.

Metodología La metodología que se llevó a cabo para el desarrollo del proyecto se basa en el modelo expuesto por Mandelbrot (1962), quien implementó la metodología de rango reescalado (R/S) y la determinación del exponente de Hurst. Para la determinación del modelo, la serie de datos se fraccionaron en cuatro particiones que reúnen un conjunto de datos que denominamos ventanas de tiempo, de la siguiente forma: Partición 1H: División De los datos con grupos de 250 Partición 2H: División de los datos con grupos de 500 Partición 3H: División de los datos con grupos de 750 Partición 4H: División de los datos con grupos de 25 Esto con el fin de dar rigurosidad en los resultados dado el impacto que se puede observar en el valor del exponente H, al cambiar las ventanas de tiempo en las series.

Metodología de Rango Reescalado El rango reescalado consiste en medir la dependencia dentro de series de tiempo que presentan fenómenos irregulares y que no contienen características de normalidad. Por lo tanto, se analizó, a través del cálculo del promedio, la desviación estándar y el rango, esto con el fin de determinar la memoria a largo plazo o los sistemas persistentes o antipersistentes en los datos históricos de los precios.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

Otros estudios, realizados por Espinosa (2007), encuentran fenómenos de dependencia a largo plazo dentro de índices de las bolsas latinoamericanas. El estudio realizado por Greene & Fielitz (1977) arrojó resultados similares para el índice de Down Jones. Por su parte, autores como Fama (1970) y Cowles & Jones (1937) han desarrollado trabajos que plantean la teoría de mercados eficientes, la cual ha sido criticada y analizada en diferentes activos del mercado de capitales, con lo que se ha determinado que muchos de los supuestos de normalidad no se cumplen para este tipo de series (Torres, 2012).

miento de este tipo de activo a largo plazo (Espinosa, 2007). Mandelbrot y Wallis (1969) encontraron que el análisis de rango reescalado (R/S) permite observar diferentes fenómenos naturales con el fin de deducir procesos que no son aleatorios independientes, pero que tienen una alta correlación a largo plazo, lo cual indica que la implementación de dicho análisis puede ser un buen estimativo para analizar fenómenos de no normalidad en el sistema financiero.

Análisis de persistencia en acciones financieras en el mercado colombiano a través de la metodología de Rango Reescalado

se estudiaban de forma diaria, podrían aplicarse las diferentes metodologías dentro del análisis de cotizaciones de activos financieros del mercado de valores.

25


Héctor David Nieto M. Jairo Eberto Álvarez C. Edgar Leonardo Rodríguez S.

Exponente de Hurst El exponente de Hurst permite determinar si los comportamientos de series históricas de activos financieros tienen comportamientos similares a las características de fractalidad (persistencia o antipersistencia). El valor del exponente de Hurst (H) está

delimitado entre 0 y 1, lo que explica que el fenómeno que se produjo se debió a un fenómeno de cambios dentro de las variables iniciales del modelo; esto es una característica clave en las series de tiempo de tipo fractal (Ávila, & Moncada, 2014).

Caracterización grafica del exponente de Hurst Persistente Retornos 0,06 0,04 0,02 0 -0,02 -0,04 -0,06 -0,08

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

Figura 1. Comportamiento de un sistema persistente de una serie de rendimientos3

El gráfico anterior muestra el comportamiento cuando el exponente se encuentra entre 0,5 < H < 1, lo que significa que las series analizadas presentan fenómenos de memoria correlacionado, fenómeno denominado ruido negro (Ávila, & Moncada, 2014). Antipersistente 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0 -0,02 -0,04 -0,06 -0,08

Retornos

Figura 2. Comportamiento de un sistema antipersistente de una serie de rendimientos

El gráfico anterior muestra las fluctuaciones de un modelo de persistencia entre 0 ≤ H < 0.5, que determina un proceso antipersistente conocido como ruido rosa (Ávila, & Moncada, 2014). 3. La autoría de todas las gráficas y tablas del presente de artículo es de los autores.

26


Retornos 0,12 0,1 0,08 0,06 0,04 0,02 0 -0,02 -0,04 -0,06 -0,08

Figura 3. Comportamiento de Random Walk o caminata aleatoria de serie de rendimientos

El anterior gráfico representa el exponente H = 1/5, lo que determina que los precios se mueven de forma aleatoria y presenta movimiento browniano (Ávila, & Moncada, 2014).

Análisis de persistencia en acciones financieras en el mercado colombiano a través de la metodología de Rango Reescalado

Camino Aletorio

Resultados Los resultados se presentan de la siguiente manera: resultados individuales, método R/S de la acción de Ecopetrol y datos de elaboración de gráfico de tendencia a través de estadísticas descriptivas.

Ecopetrol PROMEDIO

DESV.

MAX

MIN

RANGO

R/S

LN[N]

LN[R/S]

8

0,00133139

0,00820847

0,0140507

-0,00025585

0,01430655

1,74290105

2,07944154

0,555551

16

0,00024922

0,0089418

0,01621504

-0,01289651

0,02911155

3,25566773

2,77258872

1,1803974

32

-0,00030346

0,01202577

0,0191412

-0,06391573

0,08305693

6,90658074

3,4657359

1,93247469

64

-0,00117174

0,01162373

0,03043191

-0,04134045

0,07177236

6,17463996

4,15888308

1,82045057

128

0,00017499

0,01031521

0,01636351

-0,13301236

0,14937587

14,4811271

4,85203026

2,67284622

256

0,00168677

0,01217426

0,01333993

-0,26503671

0,30837664

25,3302237

5,54517744

3,23199829

512

0,00078613

0,0137089

0,34153718

-0,18129284

0,52283002

38,1380115

6,23832463

3,64121146

1000

0,0005418

0,01367294

0,4386938

-0,16199084

0,60068464

43,9323803

6,90775528

3,78265164

Tabla 1. Calculo de variables en Excel de la Acción de Ecopetrol Ln_RS

Coef.

Std.Err

t

P>|t|

[95% Conf. Interval]

Ln_N

0,644855

0,095214

6,77

0,000

0,425912

0,8644188

_cons

-5,45E+08

5,86E+08

-0,93

0,38

-1,90E+09

8,07E+08

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

N

Tabla 2. Resultados del modelo en Stata. 27


4.0e+09

Ln_RS

3.5e+09 3.0e+09 2.5e+09 2.0e+09 4.5e+09 5.0e+09

5.5e+09 6.0e+09 6.5e+09 7.0e+09

Ln_N Figura 4. Relación entre LN |R/S| Y LN |N

Grupo Éxito N

PROMEDIO

DESV.

MAX

MIN

RANGO

R/S

LN[N]

LN[R/S]

25

-0,00143601

0,01569418

0,02114108

-0,03678521

0,05792628

3,69093957

3,21887582

1,305881051

50

0,004528328

0,02046194

0,0722186

-0,04274954

0,11496814

5,61863373

3,91202301

1,726088525

75

0,002373072

0,01869925

0,07437386

-0,04319507

0,11756893

6,28735946

4,31748811

1,838541183

125

0,000622902 0,01630441

0,07612403

-0,05681746

0,13294149

8,15371179

4,82831374

2,098473257

250

0,001304957

0,01599878

0,07544197

-0,05749952

0,13294149

8,30947666

5,52146092

2,11739663

500

0,000726063 0,01485471

0,07602087

-0,06014948

0,13617035

9,1668184

6,2146081

2,215589553

750

0,00084517

0,0144213

0,07590176

-0,06026859

0,13617035

9,4423092

6,62007321

2,245200569

1000

0,000711272

0,014799

0,07603566

-0,06013469

0,13617035

9,20132059

6,90775528

2,219347016

Tabla 3. Calculo de variables en Excel de la Acción de Grupo Éxito Ln_RS

Coef.

Std.Err

t

P>|t|

Ln_N

0,2141549

0,0499043

4,29

0,005

0,0920434

0,3362663

_cons

8,13E+08

2,67E+08

3,05

0,023

1,61E+08

1,47E+09

[95% Conf. Interval]

Tabla 4. Resultados del modelo en Stata

La acción de grupo Éxito presenta un H<0,5, por lo tanto, se puede decir que no existe un proceso de normalidad en la serie, sino que presenta irregularidades en su comportamiento, esto teniendo en cuenta que el exponente es igual a 0,21 con un nivel de significancia de 4,29. Por lo anterior, se rechaza la hipótesis nula de normalidad en las series.

2.2e+09 2.0e+09

Ln_RS

Héctor David Nieto M. Jairo Eberto Álvarez C. Edgar Leonardo Rodríguez S. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

28

El exponente muestra un comportamiento H>0,5, por lo cual se puede determinar que se trata de una serie de tiempo que presenta persistencia o un proceso que mantiene una correlación dentro de las series; por eso se observa que un periodo de crecimiento es seguido por otro similar. Su exponente es H=0,68 presenta efectos de memoria a largo plazo. Todos los cambios actuales están correlacionados con los resultados futuros, por lo que se rechaza la hipótesis nula de normalidad en las series de Ecopetrol presentadas en el cuadro anterior.

1.8e+09 1.6e+09 1.4e+09 1.2e+09 3.0e+09

4.0e+09

5.0e+09

Ln_N Figura 5. Relación entre LN |R/S| Y LN |N

6.0e+09

7.0e+09


N

PROMEDIO

DESV.

MAX

MIN

RANGO

R/S

LN[N]

LN[R/S]

8

0,001812796

0,01465017

0,0410072

-0,02387989

0,06488709

4,42910201

3,21887582

1,488196857

16

0,003305102

0,01461518

0,0395149

-0,03857324

0,07808814

5,34294861

3,91202301

1,675777674

32

0,001827168

0,01361717

0,04099283

-0,03709531

0,07808814

5,73453392

4,31748811

1,746506477

64

0,001112232

0,01331419

0,4170776

-0,03638037

0,07808814

5,86503106

4,82831374

1,769007778

128

0,001649086 0,01388659

0,04135886

-0,03869036

0,08004922

5,76449788

5,52146092

1,751718051

256

0,00068345

0,01517193

0,05285046

-0,07854949

0,13139995

8,66072838

6,2146081

2,158798827

512

0,000432557

0,01502229

0,05310135

-0,0782986

0,13139995

8,74699863

6,62007321

2,168710628

1000

0,000300827

0,01416641

0,05323308

-0,07816687

0,13139995

9,27546026

6,90775528

2,227372231

Análisis de persistencia en acciones financieras en el mercado colombiano a través de la metodología de Rango Reescalado

Bancolombia

Tabla 5. Calculo de variables en Excel de la Acción de Bancolombia Ln_RS

Coef.

Std.Err

t

P>|t|

[95% Conf. Interval]

Ln_N

0,1943931

0,0253218

7,68

0,000

0,1324328

0,2563534

_cons

8,64E+08

1,35E+08

6,39

0,001

5,33E+08

1,19E+09

Tabla 6. Resultados del modelo en Stata 2.2e+09

Ln_RS

2.0e+09 1.8e+09 1.6e+09 1.4e+09 3.0e+09

4.0e+09

5.0e+09

6.0e+09

7.0e+09

Ln_N Figura 6. Relación entre LN |R/S| Y LN |N|

Grupo Aval N

PROMEDIO

DESV.

MAX

MIN

RANGO

R/S

LN[N]

LN[R/S]

25

0,00320671

0,01538314

0,03547214

-0,02445585

0,05992799

3,89569226

3,21887582

1,359871395

50

0,001971593

0,01517014

0,04363892

-0,02471505

0,06835397

4,50582165

3,91202301

1,50537026

75

0,001057877

0,01372345

0,04455263

-0,02380133

0,06835397

4,98081539

4,31748811

1,605593611

125

0,002026729

0,01312015

0,044358378 -0,02574326

0,06932704

5,28401113

4,82831374

1,664685493

250

0,002532175

0,01377212

0,07365696

0,11082464

8,04702945

5,52146092

2,08530301

-0,03716767

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

La acción presenta un H<0,5, por lo que se puede decir que no existe un proceso de normalidad en la serie, sino que presenta irregularidades en sus comportamiento, esto teniendo en cuenta que el exponente es igual a 0,19 con un nivel de significancia de 7,68. Por lo anterior, se rechaza la hipótesis nula de normalidad en las series.

29


PROMEDIO

DESV.

MAX

MIN

RANGO

R/S

LN[N]

LN[R/S]

500

0,001121475

0,01601761

0,09620687

-0,05669133

0,1528982

9,54563227

6,2146081

2,256083696

750

0,000784762

0,01528818

0,09654358

-0,05635461

0,1528982

10,0010745

6,62007321

2,302692539

1000

0,000675804 0,01409362

0,09665254

-0,05624566

0,1528982

10,8487488

6,90775528 2,384049756

Tabla 7. Cálculo de variables en Excel de la Acción de Bancolombia Ln_RS

Coef.

Std.Err

t

P>|t|

Ln_N

0,2667768

0,0385714

6,92

0,000

0,172396

0,3611577

_cons

4,96E+08

2,06E+08

2,41

0,053

-8,06E+06

1,00E+09

La acción presenta un H<0,5, por lo tanto, se puede decir que no existe un proceso de normalidad en la serie, sino que presenta irregularidades en sus comportamiento, esto teniendo en cuenta que el exponente es igual a 0,26 con un nivel de significancia de 6,92. Por lo anterior, se rechaza la hipótesis nula de normalidad en la series.

2.4e+09 2.2e+09 2.0e+09 1.8e+09 1.6e+09 1.4e+09

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

La serie presenta seguidillas, lo que permite identificar fenómenos de persistencia dentro de la serie y un problema de autocorrelación serial.

30

[95% Conf. Interval]

Tabla 8. Resultados del modelo en Stata

Ln_RS

Héctor David Nieto M. Jairo Eberto Álvarez C. Edgar Leonardo Rodríguez S.

N

3.0e+09

4.0e+09

5.0e+09

6.0e+09

7.0e+09

Ln_N Figura 7. Relación entre LN |R/S| Y LN |N|

Exponente de Hurst promedio para cada acción Acciones

Partición 1H

Partición 2H

Partición 3H

Partición 4H

Promedio HURST

ECOPETROL

0,683093633

0,644854989

0,690927296

0,675939926

0,673703961

BANCOLOMBIA

0,503146843

0,256825474

0,199219595

0,19439311

0,285896256

GRUPO AVAL

0,551129117

0,341665874

0,29644455

0,297999977

0,37180988

ÉXITO

0,510809532

0,043976898

0,230278781

0,223725596

0,165993758

Tabla 9. Calculo del Exponente de Hurst para cada uno de los activos financieros, por medio del método de Rango Reescalado presentado anteriormente

En la tabla anterior, podemos observar que en la primera partición las cuatro acciones obtuvieron un exponente de H0,5, lo que muestra fenómenos irregulares en el comportamiento de las series a través del tiempo.

Observamos que al cambiar las ventanas de tiempo, las series pierden los efectos de normalidad: presentan seguidillas y repeticiones de comportamientos históricos reflejados en los resultados futuros de las acciones.


Las cuatro acciones analizadas mostraron un comportamiento variable con respecto a cada una de las ventanas de tiempo. Aunque la muestra no es de gran tamaño como para lograr determinar que el mercado colombiano manifieste de forma general una tendencia de comportamiento de persistencia, con base en Hurst (1951), dentro de los sistemas de negociación, sí es importante resaltar que se determinó que las acciones mostraron fenómenos irregulares en sus series. En las acciones grupo Éxito, grupo Aval y Bancolombia, sus exponentes estuvieron dados por 0 ≤ H < 0.5, lo cual corresponde a un comportamiento antipersistente. Esto representa problemas de correlación inversa: el comportamiento de sus series depende de los resultados del pasado, lo cual puede hacer más fácil su predicción. En el caso particular de Ecopetrol, esta presentó un exponente H>0,5, lo cual muestra un sistema de persistencia dentro de las series. Por lo tanto, podemos definir que los resultados futuros se verán altamente afectados por los eventos del pasado, tal como lo muestran las seguidillas dentro de las series.

Los resultados obtenidos pueden ser relevantes y acordes a las investigaciones realizadas por Los y Yu (2005) en el mercado chino, quienes encontraron que los exponentes de Hurst oscilaban entre 0.54 y 0.55, lo cual representa existencia de fenómenos de correlación y memoria en el comportamiento de precios de dichos activos. Caso contrario es el estudio realizado por Kyaw, Los y Zong (2004), quienes no encontraron evidencia de dependencia en series financieras de Europa. Dado lo anterior, se concluye que con los activos analizados en el sistema financiero colombiano, se puede desmentir el supuesto afirmado por la teoría de portafolios eficientes de que los precios tengan un comportamiento browniano. Por lo tanto, es necesario seguir implementando nuevas herramientas como la no linealidad, pruebas de normalidad (Tucker), el exponente de Lyapunov, entre otros, que ayuden a determinar fenómenos estocásticos dentro de las series y darles mayor rigurosidad a los modelos actuales.

Avila, A., & Moncada, G. (2014). Estimación del exponente de Hurst y Dimensión fractal para el análisis de series de tiempo de absorbancia For UV-VIS. Ciencia e ingenieria, 133-143. Bachelier, L. (1900). “Théorie de la Spéculation “, tesis doctoral en “Sciences Mathématiques”, publicada en Annales de l´Ecole Normale Supérieure, (Tomo 17), 21-86. Box, G.E.P. y C.M., Jenkins. (1970). Time series analysis forecasting and control. San Francisco: Holden Day. Cowles, 3rd, A. and Jones, H. E. (julio de 1937). Some a posteriori probabilities in stock market action. Econometrica, 5 (3), 280-294. Engle, F. R. (1982). Autoregressive Conditional Heterocedasticity whit Estimates of the Variance of United Kingdom Inflation. Econometrica, 50 (4), 987-1008. Espinosa, C. (2007). Memoria de largo plazo y efecto reset en retornos accionarios latinoamericanos. Estudios de Administración, 47-70. Fama, E. F. (mayo de 1970). Efficient capital markets: A review of theory and empirical work. The Journal of Finance (25) 2, 383-417. Greene, M. y B. FIELITZ. (abril 1977). Long-term dependence in common stock returns. The Journal of Finance, 4 (3), 339-349. Hurst, H.E. (1951). Long-term storage capacity of reservoirs. Transactions of the American Society of Civil Engineers, (116), 770-799. Kyaw, N., C. Los y S. Zong. (2004). Persistence characteristics of Latin American financial markets. Journal of Multinational Financial Management, 16 (3), 269-290. Leon, C., & Vivas, F. (2010). Dependencia de largo plazo y la regla del tiempo para escalar la volatilidad en el Mercado colombiano. Borradores de Economía, 603, 1-49. Lo, A, W. (1991). Long-term in stock market prices. Econometrica, 59, 1279-1313. Los, C. y B. Yu. (2008). Persistence Characteristics of the Chinese Stock Markets. International Review of Financial Analysis, 17 (1), 64–82. S. Lovejoy, EERM/CRMD. (1985). Fractal properties of rain, and a fractal model. Tellus, 37A, 209-232. Mandelbrot, B. (octubre de 1963). The variation of certain speculative prices. The Journal of Business, 36 (4) (), 394-419. Mandelbrot, B. y J.R. Waliis. (1969). Robustness of the rescaled range R/S in the measurement of noncyclic long-run statistical dependence. Water Resources Research, 5, 967-988.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

Con lo anterior, se puede determinar que en las series financieras analizadas por medio de los exponentes, obtenidos por el método de (R/S) para las series financieras Grupo Aval, Ecopetrol, Bancolombia y Éxito del mercado colombiano, muestran evidencias que dichas variables financieras pueden garantizar el supuesto de independencia en el comportamiento de sus retornos, dado a sus exponentes y los niveles de confiabilidad.

Referencias

Análisis de persistencia en acciones financieras en el mercado colombiano a través de la metodología de Rango Reescalado

Conclusiones

31


Héctor David Nieto M. Jairo Eberto Álvarez C. Edgar Leonardo Rodríguez S. Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 23-32

32

Markowitz, H. (1952). Portfolio selection. The Journal of Finance, 7 (1), 77-91. Peters, E. (noviembre-diciembre de 1992). R/S Analysis Using Logarithmic Returns: A Technical Note. Financial Analysts Journal, 48 (6), 81-82. Sharpe, W. (1964). Capital assets prices: a theory of market equilibrium under conditions of risk. The Journal of Finance, 19 (3), 425-442.

Silvapulle, S. S. (2001). Long-term memory in stock market returns: international evidence. International Journal of Finance & Economics, 6, 59-67. Torres, S. R. (3 de octubre de 2012). Memoria de largo plazo en el indice S&P 500: Un enfoque fractal aplicando el coeficiente de Hurst con el método R/S. México: XVII Congreso internacional de Contaduría, Administración e Informática.


La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

1

Preventing Obesity: A Cultural Behavior and an Issue of Corporate Social Responsibility A prevenção da obesidade: um comportamento cultural e assunto de responsabilidade social das empresas

Laity A. Velásquez Fandiño 2

Resumen La obesidad representa un flagelo, producto en gran medida de los estilos de vida contemporáneos, especialmente en lo que tiene que ver con el consumo de alimentos y el sedentarismo. Así que hoy existe una mayor vulnerabilidad con respecto a factores de riesgo que se relacionan con los anteriores aspectos. En ello, cuenta la producción empresarial y el compromiso que han adquirido las empresas bajo el Programa de Responsabilidad Social Empresarial-RSE. El presente documento presenta los resultados de un estudio exploratorio sobre el tema. Se realiza a partir de una encuesta virtual diseñada sobre la relación RSE, estilos de vida y obesidad. Se trabajan tres ejes temáticos:1) el reconocimiento del concepto de RSE dentro de los trabajadores; 2) los hábitos de vida saludable, y 3) la relación entre RSE y las acciones de la empresa con los hábitos saludables. Los resultados muestran una relación significativa entre la información personal sobre hábitos saludables y las políticas de prevención de la obesidad. Frente a ello, se considera que las empresas deben incluirlas en sus políticas empresariales de RSE. Palabras clave: Responsabilidad social, empresa, obesidad, prevención, estilo de vida, salud.

Abstract

Resumo

Obesity is a scourge, largely a product of contemporary lifestyles, especially as it has to do with food intake and physical inactivity. So today there is a greater vulnerability to risk factors that relate to the above aspects. It is also important the business production and commitment companies have acquired under the Program of Corporate Social Responsibility-CSR. This paper shows the results of an exploratory study on the subject. It was realized from an online survey designed on relationship among CSR, lifestyles and obesity. There are three main themes: 1) recognition of the concept of CSR within the workers: 2) healthy lifestyles, and 3) the relationship between CSR and company shares with healthy habits. The results

A obesidade representa um flagelo, e em grande parte é produto do tipo de vida que tem se implantado de maneira contemporânea, isso devido ao consumo de alimentos e o sedentarismo. Assim que hoje existe uma maior vulnerabilidade, com respeito a fatores de risco relacionados com os anteriores aspectos. Isso devido à produção empresarial e o compromisso que as empresas têm adquirido com o Programa de Responsabilidade Social Empresarial-RSE. O presente documento apresenta os resultados de um estudo exploratório sobre este tema. Realiza-se a partir de uma enquete virtual de trinta e nove perguntas (39) desenhada levando em conta a revisão efetuada sobre RSE, estilos de vida e obesidade. ((Se trabalha em três

Recibido el 28/12/2015  Aprobado el 31/03/2016 1. Artículo resultado de investigación del proyecto titulado: Responsabilidad Social Empresarial en la prevención de la obesidad (INV DIS-1506 de febrero del 2014) financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada. Línea de investigación Responsabilidad Social- Grupo de investigación Procesos organizacionales, programáticos y políticos para la promoción del desarrollo-Proppio del Programa de Administración de Empresas- Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Militar Nueva Granada. Colaboración de Santiago Pino Robledo, consolidación de Estadísticas, asesoría de Selva Velásquez Fandiño: santaiagopinorobledo@gmail.com; selvavelasquezabogada@gmail.com 2. Doctor en Bioética. Docente Asociado, Programa de Administración de Empresas de la Facultad de Estudios a Distancia (Faedis) de la Universidad Militar Nueva Granada Universidad. laity.velasquez@unimilitar.edu.co


Laity A. Velásquez Fandiño

show a significant relationship between health habits personal information and prevention obesity policies. In connection therewith, it is considered that companies should include those aspects in their corporate CSR policies. Keywords: Social Responsibility, Company, Obesity, Prevention, Lifestyle, Health..

eixos temáticos que em seu conjunto permitem obter uma visão que envolve 1) o estado de reconhecimento do conceito de RSE dentro dos trabalhadores 2) os hábitos de vida saudável e3) a relação entre RSE e as Ações da empresa relacionadas com os hábitos saudáveis. Os resultados mostram uma relação significativa entre a informações pessoais de saúde e de prevenção de hábitos políticas obesidade. Contra isso, considera-se que as empresas devem incluir em suas políticas de RSE. Palavras-chave: Responsabilidade social, empresa, Obesidade, Prevenção, Estilo de vida, Saúde.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

Introducción

34

La obesidad representa un flagelo, producto en gran medida de los estilos de vida contemporáneos, lo que sin lugar a dudas tiene que ver con la producción de bienes y servicios destinados al consumo humano. Es así que hoy existe una mayor vulnerabilidad, cuyos factores de riesgo se relacionan con el tipo de alimentos. La obesidad, como el incremento y exceso de grasa corporal, es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2015) como la epidemia que deteriora las condiciones de salud y bienestar comprometiendo la vida de las personas mientras la organización la reconoce como causa de algunas Enfermedades No trasmisibles: (ENT) diabetes, hipertensión, hipercolesterolemias y algunos tipos de cánceres. La Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia (Ensin 2010) muestra en cifras el exceso de peso, que incluye sobrepeso y obesidad en la población adulta entre 18 y 64 años, es decir el grupo económicamente activo. Los resultados nos señalan varias situaciones: 1) aumento porcentual de exceso de peso en el país del 5.3% entre el 2005 y el 2010; 2) 1 de cada 2 colombianos adultos presenta exceso de peso. Entre ellos las mujeres representan un exceso de peso mayor del 55,2% frente a los hombres que es del 45,6%, así como una mayor concentración de grasa abdominal en ellas; 3) la diferencia en exceso de peso entre el área urbana y el área rural es del 52.5%, una desproporción que indica que el estilo de vida de la ciudad influye de manera nociva en el bienestar de las personas, (Ensin, 2010 p. 9), y 4) los departamentos con mayor obesidad entre 18 y 64 son San Andrés, Guaviare, Caquetá, Tolima Guainía, Chocó, Casanare y Arauca, donde sobrepasan la media nacional ubicada en el 20%. Durante el quinquenio 2005-2010 la encuesta liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social observa un descenso en el porcentaje de obesidad en algunos departamentos como Vichada, Putumayo

y Amazonas, pero, a excepción de estos, los demás tienden al incremento (2013, 2014). Actualmente, para las empresas representa una preocupación la manera como son percibidos sus productos por el público consumidor, puesto que cualquier grieta en la confianza amenaza su permanencia en el mercado. En esa perspectiva, la responsabilidad social empresarial (RSE) y los principios éticos, ocupan hoy un importante renglón dentro de la logística y los esquemas organizacionales (Sabogal, 2008; Pascual de Riquelme, Peñalosa y López, 2015). Teniendo en cuenta a los stakeholders (Freeman, 1984), el concepto de RSE se ocupa de la gestión y la moral en las organizaciones a partir de la identificación de intereses comunes con los grupos con los cuales tienen una relación recíproca para generar el bien común y un impacto más efectivo de su misión. En general la RSE se entiende como una forma de conducir los negocios definida por relaciones éticas y transparentes con todos los grupos de interés, sean estos empleados, inversionistas, proveedores, comunidades, clientes, distribuidores, gobierno, o cualquier otro grupo relevante en el quehacer empresarial (ISO 26000:2010). Entonces, la RSE plantea que la inversión social, el capital humano y el cuidado del medio ambiente inciden favorablemente en la competitividad de las mismas empresas (Porter & Kramer, 2006). Es una nueva reflexión que considera el papel de la empresa en el siglo XXI e implica su sensibilización frente a los problemas de la sociedad (Rivera y Malaver, 2011; Vives y Peinado, 2011). Siendo la obesidad un problema de salud pública en el mundo y en el país dado el crecimiento y su impacto en las ENT, el control sobre los factores que inciden en ella deben ser parte especial de la RSE, puesto que la prevención de la obesidad y la producción de alimentos sanos estarían entre las formas de gestión empresarial.


porciones, así como para ofrecer otras opciones innovadoras, saludables y nutritivas, así como para examinar las prácticas actuales de comercialización, podrían acelerar la obtención de beneficios de salud en todo el mundo. A continuación se formulan recomendaciones específicas para las empresas del sector alimentario y los fabricantes de artículos deportivos: »» promover los regímenes alimentarios salu-

dables y la actividad física de conformidad con las directrices nacionales, las normas internacionales y los objetivos generales de la Estrategia Mundial;

En este sentido, sin importar el renglón económico, existe la posibilidad de apoyar las actividades de promoción de la salud tendientes a la prevención de la obesidad dentro del ámbito propio de cada empresa y hacia la sociedad. La RSE incorpora un compromiso tanto individual como colectivo de los diferentes sectores empresariales, con los derechos humanos, el medio ambiente, el trabajo y la transparencia en los procesos económicos, para llevar a cabo acciones y estrategias que permitan prevenir y minimizar los impactos negativos que pudieran generar con sus actividades y procesos, tanto en el ambiente cultural como en el natural.

»» limitar los contenidos de grasas saturadas y

ácidos grasos trans, de azúcares libres y de sal en los productos existentes;

»» seguir desarrollando y ofreciendo a los consu-

midores opciones asequibles, saludables y nutritivas;

»» examinar la posibilidad de lanzar nuevos

productos que sean más nutritivos;

»» proporcionar a los consumidores información

adecuada y comprensible sobre los productos y la nutrición;

En la preocupación por las ENT se ha generado un marco normativo, a nivel nacional e internacional que incluye la prevención e intervención en los factores de riesgo de estas enfermedades. La 57ª Asamblea Mundial de la Salud: Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud (2004) brindó recomendaciones especialmente dirigidas a los Estados miembros y planteó metas alcanzables a mediano y corto plazo en función de aumentar los niveles de prevención, lo que modificó los hábitos de alimentación y promocionó la actividad física. Pero también incluyó al sector privado en la medida en que la actividad empresarial es protagonista determinante en la promoción de hábitos de vida, para lo cual dirigió específicamente los artículos 61 y 62: Artículo 61. El sector privado puede ser un protagonista importante en la promoción de una alimentación sana y de la actividad física. Las empresas del sector alimentario, los minoristas, los proveedores de servicios de comidas, los fabricantes de artículos deportivos, las agencias de publicidad, las empresas de recreación, las aseguradoras, los grupos bancarios, las empresas farmacéuticas y los medios de difusión pueden desempeñar funciones importantes como empleadores responsables y promotores de modos de vida sanos. Todos ellos pueden asociarse a los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales en la aplicación de medidas encaminadas a enviar mensajes positivos y coherentes que faciliten y posibiliten la realización de actividades integradas para promover la alimentación sana y la actividad física. Puesto que muchas empresas operan a nivel mundial, la colaboración internacional es decisiva. La cooperación con el sector empresarial ya ha permitido lograr resultados favorables en relación con la dieta y la actividad física. Las iniciativas de la industria alimentaria para reducir tanto el contenido de grasas, azúcar y sal de los alimentos elaborados como el tamaño de las

»» adoptar prácticas de comercialización respon-

sable que apoyen la Estrategia, en particular con respecto a la promoción y la comercialización de alimentos con alto contenido de grasas saturadas, ácidos grasos trans, azúcares libres o sal, especialmente los dirigidas a los niños;

»» adoptar un etiquetado de los alimentos que

sea sencillo, claro y coherente, y declaraciones sobre las propiedades relacionadas con la salud que estén basadas en pruebas científicas y ayuden a los consumidores a adoptar decisiones fundamentadas y saludables con respecto al contenido nutritivo de los alimentos;

»» suministrar a las autoridades nacionales

información sobre la composición de los alimentos;

»» ayudar a elaborar y poner en práctica

programas de promoción de la actividad física.

Artículo 62. Los lugares de trabajo son entornos importantes para promover la salud y prevenir las enfermedades. Las personas deben tener posibilidad de adoptar decisiones saludables en el lugar de trabajo para reducir su exposición a riesgos. Por otra parte, el costo de las enfermedades no transmisibles para los empleadores está aumentando rápidamente. Es preciso garantizar la posibilidad de adoptar decisiones saludables en el lugar de trabajo y apoyar y promover la actividad física. (Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud, 2004, p. 16)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

Es la producción empresarial integrante principal de la vida moderna y es su responsabilidad mitigar las consecuencias de su actividad y tomar parte en el desarrollo. En Colombia, según el informe de la OMS (2014), las ENT generan el 71% de las muertes y una probabilidad de 12% de morir entre los 30 y 70 años a causa de una de las cuatro principales (enfermedades cardiovasculares 28%, cánceres 17%, enfermedades respiratorias crónicas 7% y diabetes 3%).

35


Laity A. Velásquez Fandiño

En Colombia, la Ley 1355 de 2009 define la obesidad y las ENT asociadas a esta como una prioridad de salud pública y dictan las medidas para su control, atención y prevención. Establece en su artículo 18 que:

[l]as empresas productoras, importadoras y comercializadoras de alimentos que tengan establecidos programas de responsabilidad social empresarial, presentarán en sus informes periódicos aquellas actividades que hayan adelantado o promovido para estimular en la población colombiana hábitos de alimentación balanceada y saludable, prácticas de actividad física y prevención de las enfermedades asociadas a la obesidad. (p. 3)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

De esta forma, se puede plantear que la obesidad es un problema cultural cuya erradicación depende en gran parte de un trabajo de prevención que tiene que ver, tanto con la necesidad de crear hábitos de vida saludables, como también con la producción, publicidad y comercialización adecuada de alimentos y la educación a la población frente a este tema. Por ello los gremios, las organizaciones y los mismos entes empresariales a todos los niveles ‒nacional, regional, local‒ deben incorporar el tema de la obesidad como parte de su RSE, lo que permite generar más bienestar, salud y procesos de vida sana para los trabajadores en el ambiente laboral y para la sociedad en general.

36

El presente documento sintetiza los objetivos del proyecto de investigación INV DIS15063,cuya pretensión era mirar la relación entre RSE y prevención de la obesidad establecida por las empresas en el nivel ejecutivo y trabajadores en general. Es decir, hasta dónde la implementación de hábitos saludables relacionados con la actividad física y la ingesta de frutas y verduras se configura como una operación de RSE. Para tales efectos se miraron prácticas en tres ejes: (1) el conocimiento o reconocimiento por parte de las personas que laboran en la empresa de acciones empresariales relacionadas con la prevención de la obesidad; (2) los hábitos saludables que realizan las personas a nivel individual, y (3) las políticas propiamente empresariales que las personas identifican en su empresa.

medio de la herramienta LimeSurvey y se envió a 122 empresas del sector público y privado, consultando la base de datos suministrada por los consultorios empresariales de las facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada (2014). Finalmente accedieron a la encuesta 120 sujetos empresariales, de los cuales 68 la llenaron de forma completa. Es importante aclarar que antes de diligenciar la encuesta se debía leer el consentimiento informado y dar aprobación para continuar con el proceso, guardando el anonimato de quien la diligenciaba. Quienes respondieron contaban con actividades de responsabilidad social a diferencia de quienes no la respondieron.

Descripción de los participantes Los 68 participantes se caracterizan por ser en su mayoría hombres con edades entre los 31 y 50 años, nivel educativo profesional, estrato socioeconómico tres, sin problemas de salud reportados. En buena parte ocupan cargos administrativos, pertenecen a entidades públicas de servicios, casi todas ubicadas en el departamento de Cundinamarca. Variable Sexo

Rango de edad

Estado Civil

Metodología Estudio exploratorio a partir de una encuesta virtual de treinta y nueve preguntas que permitió caracterizar a los participantes, a quienes se interrogaron teniendo en cuenta las políticas y los estudios realizados sobre la Responsabilidad Social Empresarial así como las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en torno a los estilos de vida y la obesidad (Velásquez, 2014). La encuesta se desarrolló por 3. Titulado: Responsabilidad social empresarial en la prevención de la obesidad en el ámbito laboral. INV DIS 1506. Proyecto financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada.

Nivel de estudios

Estrato de servicios públicos

Número

%

Hombre

36

52,9%

Mujer

32

47,1%

20 a 30 años

16

23,5%

31 a 50 años

40

58,8%

51 a 60 años

11

16,2%

más de 61 años

1

1,5%

Soltero(a)

22

32,4%

Casado(a)

33

48,5%

Unión libre

9

13,2%

Separado(a)

3

4,4%

Viudo(a)

1

1,5%

Bachillerato

1

1,5%

Técnico

10

14,7%

Profesional

27

39,7%

Especialización

14

20,6%

Maestría

12

17,6%

Doctorado

4

5,9%

1

1

1,5%

2

8

11,8%

3

31

45,6%

4

21

30,9%

5

6

8,8%

6

1

1,5%


Diagnósticos

Número

%

Hipotiroidismo

1

1,5%

Diabetes

1

1,5%

Dislipidemia

1

1,5%

Obesidad

3

4,4%

Hipertensión arterial

5

7,4%

Hígado graso

2

2,9%

Sobrepeso

11

16,2%

Osteoartritis

1

1,5%

Ningún diagnóstico

48

70,6% Tipo de empresa

Ubicación de la empresa

Cargo en la empresa

A partir de los datos arrojados por la encuesta se organizaron las respuestas en tres ejes temáticos, los cuales se refieren al conocimiento sobre la RSE, hábitos saludables y acciones de la empresa relacionadas con estos.

Primer eje: Conocimiento de la Responsabilidad Social Empresarial En este punto, se encontró que 43% de los participantes vinculados a empresas del sector público habían oído del tema y sabían con claridad lo que era el concepto de la Responsabilidad Social Empresarial. También se encontró en esta población que 37% había oído hablar del tema pero no estaba seguro de saber sobre este concepto, 14% que refería haber oído pero no saber lo que era y un 6% que ni sabía ni había oído hablar de RSE. (Ver figura 1).

Pública

35

51,5%

Privada

33

48,5%

4. Atlántico

1

1,5%

6. Boyacá

1

1,5%

7. Caldas

1

1,5%

12. Chocó

1

1,5%

14. Cundinamarca

54

79,4%

16. Guaviare

1

1,5%

19. Magdalena

1

1,5%

20. Meta

2

2,9%

27. Santander

2

2,9%

28. Sucre

1

1,5%

30. Valle del Cauca

3

4,4%

Educación

21

30,9%

He oído hablar del tema y sé con claridad lo que es

Salud

2

2,9%

He oído hablar del tema y creo que sé lo que es

Servicios

29

42,6%

Agropecuario

1

1,5%

He oído hablar del tema pero no sé lo que es

Comercio

1

1,5%

Financiero

4

5,9%

Construcción

4

5,9%

Minero, energético

1

1,5%

Comunicaciones

1

1,5%

Alimentos

4

5,9%

Directivo

16

27,6%

Administrativo

31

53,4%

Operativo

8

13,8%

Auxiliar

3

5,2%

Tabla 1. Descripción de participantes Fuente: Elaboración propia del grupo de investigación INV DIS1506-1506 febrero 2014.

14%

6%

43% 37%

No conozco o no he oído hablar del tema

Figura 1. Conocimiento de la RSE en la empresa pública

Para el caso del sector privado, se encontró un menor porcentaje de participantes que conocen sobre la RSE: 37% había oído del tema y sabían con claridad el concepto, pero aquí un mayor porcentaje de personas había oído del tema y creía saber lo que era, 49% en comparación con el sector público. Por otro lado, el grupo de personas del sector privado que había oído de la RSE pero no sabía a qué se refería presentó un porcentaje de 6%, lo que es menor que el porcentaje del sector público, mientras un mayor porcentaje de personas respecto del sector público ni sabían ni habían oído sobre el tema de la RSE con un 9%. (Ver figura 2)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

Sector de la empresa

Resultados

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

Variable

37


Laity A. Velásquez Fandiño

6%

9%

36%

49%

He oído hablar del tema y sé con claridad lo que es He oído hablar del tema y creo que sé lo que es He oído hablar del tema pero no sé lo que es No conozco o no he oído hablar del tema

Figura 2. Conocimiento de la RSE en la empresa privada.

Ahora bien, al relacionar esta notoriedad con los sectores a los que pertenecen las empresas de los participantes, se puede evidenciar que aquellos que pertenecen al sector de la salud y la educación son los que presentan el mayor desconocimiento de la RSE, mientras que aquellos que trabajan en el sector agropecuario, minero, alimentos y construcción presentan mayor porcentaje de conocimiento sobre el tema. (ver figura 3)

90% 80% 70% 60%

1

2

Obesidad

3 Sobrepeso

4 Normal

1 He oído hablar del tema y sé con claridad lo que es 2 He oído hablar del tema y creo que sé lo que es 3 He oído hablar del tema pero no sé lo que es 4 No conozco o no he oído hablar del tema

Figura 4. RSE y obesidad.

Con respecto a la visibilidad de la RSE en las políticas empresariales se pudo observar que los participantes hicieron referencia en mayor porcentaje a las políticas de seguridad e higiene en el trabajo y códigos éticos, mientras que los porcentajes para las políticas empresariales relacionadas con alimentación, conciliación laboral y familiar, y sindicatos fueron los de menor visibilidad. (Ver figura 5) Prevención de daños ambientales

40%

Medición de clima laboral

30%

Códigos éticos y de conducta para empleados

20%

Sindicatos para el logro de acuerdos

10%

Fomento de prácticas de consumo responsable

16,2%

Conciliación laboral y familiar

17,6%

a Co rio m e Fi rcio na Co nc n s ie r M o tr in uc er ció o, n e C o ne r gé m ti un ic co ac io n A l i m es en to s

os

cu

ici

Ag

ro

pe

lu d

rv

Se

Sa

ac

ió n

0%

No conozco o no he oído hablar del tema He oído hablar del tema pero no sé lo que es He oído hablar del tema y creo que sé lo que es He oído hablar del tema y sé con claridad lo que es

Figura 3. RSE y sectores empresariales. 38

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

50%

Ed uc

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

100%

Por otra parte, al analizar la relación entre la notoriedad de la RSE y la obesidad, se pudo observar que aquellas personas que reportaron conocer sobre el tema de la RSE presentaron el menor porcentaje de sobrepeso y obesidad en comparación con aquellos que refirieron no conocer nada sobre este tema. (ver figura 4) Al realizar análisis estadísticos por medio de la prueba Chi cuadrado, se encontró una relación de dependencia estadísticamente significativa X2 (1, N= 68) = 8,376, p<0.01entre el conocimiento de RSE y la obesidad.

Selección, contratación y promoción del personal Inclusión en cafeterías de verduras y frutas Formación y capacitación en hábitos de nutrición Eventos deportivos y actividad física fuera de la jornada Horarios para realizar actividad física Seguridad e higiene en el trabajo

35,3% 33,8% 38,2% 5,9%

25,0% 7,4% 20,6% 20,6% 23,5%

47,1%

Figura 5. Visibilidad de RSE en políticas empresariales.


15%

39% 46%

9%

Es un fenónemo ajeno a mi empresa Es un concepto aplicado en mi empresa

91%

Es un concepto relativamente aplicado en mi empresa

Figura 8. Aplicación del concepto de RSE en las empresas.

Ahora bien, al pedirles a los participantes si consideraban que los siguientes aspectos expresan lo que es la Responsabilidad Social Empresarial en su empresa se determinó lo siguiente: con respecto al aspecto ético (Ver figura 9.1), 37% reporta ser el elemento de la RSE en su empresa.

Si No

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

En cuanto al conocimiento de la Ley 1335 de 2009 sobre la prevención de la obesidad, se encontró que el 9% de los participantes que pertenecen a empresas de carácter público la conocen, mientras que el 91% refirieren desconocimiento.

Figura 6. Conocimiento Ley 1335 de 2009 en la empresa pública.

Para las empresas de carácter privado se encontró que el 12% de ellos tiene conocimiento de la Ley 1335 de 2009 sobre la prevención de obesidad, mientras que el 88% restante refiriere no conocerla.

37%

12%

Si No

Figura 9.1 Ética y transparencia empresarial.

88%

En el aspecto de acción social y programas de apoyo a colectivos, se observa en la gráfica 9.2 que el 28% lo señala como representativo de la RSE en su empresa.

28%

Si No

Figura 7. Conocimiento Ley 1335 de 2009, en la empresa privada.

Con respecto a la aplicación del concepto de Responsabilidad Social Empresarial, el 46% de los participantes refiere que es un concepto apropiado en la empresa en la que trabajan. (Ver figura 8)

72% Si No

Figura 9.2 Acción social programas de apoyo a colectivos desfavorecidos.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

63%

39


Laity A. Velásquez Fandiño

Al observar la figura 9.3 relacionada con el aspecto del medio ambiente, se identifica que el 34% de los participantes refiere que este es el elemento representativo de la RSE de su empresa.

Por último, de acuerdo con la figura 9.6, el 50% de los participantes menciona que la integración voluntaria de políticas y criterios socialmente responsables es uno de los criterios representativos de su empresa.

34% 50%

50%

66% Si

Si

No

No

Figura 9.3 Actuaciones en el medio ambiente.

El elemento relacionado con la prevención y salud en el trabajo es para el 33% el principal elemento de la RSE dentro de su empresa.

22%

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

78% Si

Por otra parte, cuando se le pidió a los participantes que identificaran cuáles eran las estrategias de aplicación de la RSE de mayor uso en las empresas en las que trabajan se percibe que las políticas de seguridad e higiene son las de mayor presencia, seguidas de los códigos éticos y de conducta y luego de las políticas de daños ambientales. El resto de las políticas (ver figura 10) estuvieron por debajo de las anteriores, siendo el diálogo con los sindicatos para llegar a acuerdos la de menor uso (Los nombres de las políticas se encuentran debajo del gráfico). 100%

No

16

90%

Figura 9.4 Apostar decididamente por la prevención y salud en el trabajo.

Al observar la figura 9.5 relacionada con el aspecto del diálogo transparente al interior de la empresa, se identifica que el 9% de los participantes indican que este es el elemento central de la RSE en su empresa.

80%

9%

14

14

5

17

12

11

4 26

32

23

24

70% 60% 50% 40% 30%

36

52

54

54

63

51

56

57

64 42

45

44

20% 10% 91%

0%

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11 12

Si No

Figura 9.5 Diálogo transparente con los empleados. 40

Figura 9.6 Integración voluntaria de políticas y criterios socialmente responsables.

Figura 10. Políticas RSE de mayor uso en las empresas: (1) Políticas de seguridad e higiene en el trabajo; (2) Políticas de horarios para realizar actividad física (ejercicios, gimnasio) durante la jornada de trabajo; (3) Políticas de eventos


Segundo eje: Hábitos saludables En cuanto a los hábitos saludables de la muestra, se encontró que tanto hombres como mujeres presentan mayor tiempo a la semana de actividad física como caminar en comparación con la actividad de montar en bicicleta y un mayor tiempo sentado entre semana en comparación a los fines de semana. Los resultados en estos dominios entre los hombres y las mujeres participantes no revelan diferencias estadísticamente significativas según la prueba t de student para comparar medias. (ver tabla 2)

Sexo Hombre M.*

Mujer

D.E.**

M*.

D.E.**

Consumo diario de vasos de agua

4

2

4

2

Consumo diario de frutas

2

1

2

2

Consumo diario de verduras

2

1

2

2

Tabla 3. Resultados en los componentes de alimentación saludable según sexo. Fuente: Elaboración propia del grupo de investigación INV DIS1506-1506 febrero 2014. *Media / ** Desviación Estándar

Si de hábitos saludables la mayoría de los participantes coincide en que una dieta balanceada debe incluir el consumo de frutas y verduras. (ver figura 11)

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

deportivos y actividad física fuera de la jornada laboral en días festivos; (4) Políticas de formación y capacitación en hábitos de nutrición saludable; (5) Políticas de control de minutas en cafeterías con inclusión de verduras y frutas; (6) Políticas de selección, contratación y promoción del personal bajo criterios objetivos y transparentes; (7) Políticas de conciliación laboral y familiar; (8) Políticas de fomento de prácticas de consumo responsable; (9) Diálogo con los sindicatos para el logro de acuerdos; (10) Códigos éticos y de conducta para empleados; (11) Medición de clima laboral; (12) Políticas de prevención de daños ambientales.

12%

Sexo Hombre

Mujer

D.E. **

M*.

D.E. **

Caminar

704,86

1088,25

529,59

449,49

Bicicleta

133

243,44

66,28

217,37

837,86

1166,20

595,88

536,32

Actividad Física Total

Tiempo en minutos a la Tiempo semana sentado reportado entre semana Tiempo sentado fin de semana

Si

88%

No

Figura 11. Importancia de las verduras y frutas en una dieta saludable. 2192,78

1818,89

2661,09

3095,79

583,06

368,40

510,88

438,90

Al abordar el tema de la lectura de las etiquetas de los alimentos, se puede identificar que el 29% de los participantes realiza esta práctica, el 12% lo hace siempre y el 46% lo hace algunas veces. (ver figura 12)

12% 29%

Tabla 2. Resultados en los componentes de actividad física según sexo. Fuente: Elaboración propia del grupo de investigación INV DIS1506-1506 febrero 2014. *Media / ** Desviación Estándar

Un análisis a los hábitos relacionados con la alimentación muestra que en promedio los participantes consumen cuatro vasos de agua al día, así como dos porciones de fruta y dos porciones de verduras. Frente a estos resultados no se evidencian diferencias estadísticamente significativas entre hombres y mujeres por medio de la prueba t de Student para comparar medias. (ver tabla 3)

46% 13%

Siempre

La mayoría de las veces

Algunas veces

Nunca

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

M. *

Figura 12. Lectura de etiquetas en los alimentos. 41


3%

10%

33%

3000 2500 Minutos a la semana

Laity A. Velásquez Fandiño

Es más, al preguntar sobre el medio por el cual los participantes reciben información sobre la interpretación de las etiquetas de los alimentos, la mayoría admite la consulta en internet mientras que tan solo el 3% reconoce que su empresa había sido parte de dicho proceso. (ver figura 13)

2000 1500 1000 500

44% 0

10%

Internet

En mi empresa

Otras personas

En los centros de salud

Televisión

Radio

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

Figura 13. Lugar donde se recibido información sobre la interpretación de las etiquetas.

42

Tiempo sentado fin de semana

Tiempo sentado entre semana

0%

Ahora bien, los hábitos relacionados con la actividad física indican que 72% de los participantes realizan una rutina de ejercicio a la semana ajustada a las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud. (Ver figura 14)

Figura 15. Tiempo que permanecen sentados a la semana.

Al indagar sobre las razones por las cuales se tienen dichos hábitos se encontró que la gran mayoría proviene de costumbres que recibió de sus figuras paternas y en menor porcentaje por información que le dieron en la empresa. (Ver figura 16) 100% 90% 80% 70% 60%

28%

50% 40% 30%

72%

20% 10%

Si No

Figura 14. Actividad física según recomendaciones OMS.

Por otra parte se puede demostrar que la mayoría de las personas consultadas pasan muchas horas sentadas, lo que implica un riesgo para la salud, aunque los fines de semana este comportamiento sedentario disminuye. (Ver figura 15)

0%

1

2 Si

3 No

1 Costumbres que usted recibió de sus figuras paternas 2 Información que usted recibió de algún medio de comunicación masivo 3 Información que usted recibió en su centro de salud 4 Información que usted recibió en su empresa

Figura 16. Razones hábitos saludables.

4


Con respecto a las acciones de la empresa dirigidas a la promoción de ambientes y estilos de vida saludables se comprobó que el 48% acepta que su empresa brinda los espacios tanto físicos como en términos de tiempo para la realización de actividades físicas, mientras 25% no recibe estos espacios. (Ver figura 17)

bles, el 46% percibe que tan solo 10% de las políticas de la empresa o menos cumple con objetivos de estilos de vida para los trabajadores. (Ver figura 19) 3% 4%

4%

3%

5% 7%

46%

10% 25% 12% 48%

21% 6% Si hay espacios físicos y si brinda tiempo para realizar actividad física No hay espacios físicos pero si brinda tiempo para realizar actividad física Si hay espacios físicos y no brinda tiempo para realizar actividad física No hay espacios físicos y no brinda tiempo para realizar actividad física

Figura 17. Espacios dentro de la empresa para realizar actividad física.

6%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Figura 19. Proporción las políticas de su empresa en el cambio de sus hábitos de vida saludable.

Otro de los elementos importantes relacionados con las acciones organizacionales dirigidas a la promoción de estilos saludables es el acceso a frutas y/o verduras en las cafeterías que se encuentran en la empresa. Frente a esto, 34% de los participantes señalan que sus empresas posibilitan la disponibilidad de este tipo de alimentos, en tanto solo el 5% reportó lo contrario. (Ver figura 20)

18% 19%

29%

29%

12%

13%

34%

35%

5% Nada

Mucho

Poco

Muchísimo

Algo

Figura 18. Medios brindados por empresa para realizar actividad física.

En cuanto a la presencia de políticas empresariales destinadas a generar cambios en los hábitos saluda-

Nada

Mucho

Poco

Muchísimo

Algo

Figura 20. Acceso a frutas y/o verduras en la cafetería de la empresa.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

Además, 35% de los participantes refieren que la empresa les ofrece algunos medios para realizar actividad física, mientras que 6% aplaude que su empresa brinda muchísimos medios. (Ver figura 18)

6%

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

Tercer eje: Acciones de la empresa relacionadas con los hábitos saludables

43


Laity A. Velásquez Fandiño

Al preguntar a los participantes sobre los aspectos que se promocionan en la empresa en la que trabajan, se encontró que el mayor porcentaje se relacionan con la actividad física y con la disposición de ambientes sanos, aunque fue reportado por menos del 30% de los participantes. (Ver figura 21)

1

2

5% 8%

%

20

20%

14%

22%

3

15% 16%

4

0.00

1000.00

Ninguno

Tiempo sentado entre semana

La iglesia de frutas y verduras

Total AF semana

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

La educación de hábitos de vida saludables

3000.00

Tiempo sentado fin de semana

El control al consumo de alimentos hipercalóricos

La producción y la distribución de alimentos sanos

44

2000.00

1 No conozco o no he oído hablar del tema 2 He oído hablar del tema pero no sé lo que es

La actividad física

3 He oído hablar del tema y creo que sé lo que es

La promoción de ambientes sanos

4 He oído hablar del tema y sé con claridad lo que es

Figura 21. Items promocionados en su empresa.

Al relacionar RSE-actividades como ejercicio y sedentarismo se puede encontrar que aquellos participantes que no conocen el concepto de RSE presentan mayor tiempo sentados en la semana y menor tiempo de actividad física a la semana en comparación con aquellos que refieren conocer sobre el tema de RSE. (Ver figura 22) Al realizar análisis estadísticos no se asegura una relación de dependencia significativa X2 (1, N= 68) = 3,52, p>0.05 entre la realización de actividad física y el conocimiento de RSE.

Figura 22. Relación conocimiento RSE y hábitos.

Como puede verse en la figura 23, 71% de los participantes relacionan la obesidad y las enfermedades crónicas de manera muy cierta. 4% 3%

22%

71%

Muy alta

Poca relación

Relativamente alta

Ninguna relación

Figura 23. Relación que encuentra entre la obesidad y enfermedades crónicas.


Acciones de prevención

M. *

D.E. **

(1) P olíticas de seguridad alimentaria y nutricional

3/10

2

(2) Políticas de actividad física

5/10

3

(3) E scenarios de desarrollo de las prácticas nutricionales y de actividad física

4/10

3

(4) D ietas promocionadas en las cafeterías de la empresa

3/10

3

(5) Información, promoción y desarrollo de pausas activas

5/10

3

(6) Información sobre desplazamientos dentro y para llegar a la empresa (senderos de bicicletas y caminatas)

4/10

3

(7) I nformación en etiquetas sobre contenidos de azúcares, sal, ácidos grasos en los productos para distribución alimentaria

3/10

3

(8) Información sobre acciones de capacitación al interior de la empresa sobre nutrición y buenos hábitos de vida saludable

4/10

(9) R elación visible (carteleras, página web) sobre las acciones de prevención y demás que desarrolla el Programa de RSE en su empresa

4

Por último, al indagar sobre cuáles ítems considerados en la Ley de la Obesidad 1355 de 2009 son promocionados en las empresas de los participantes, se concluye lo siguiente: 11% refirió que ninguno era promocionado en su empresa. Pero en la promoción de ambientes sanos se destaca que 48% de ellos la ratifica como una acción importante de su empresa. (Ver figura 24)

25%

48%

27%

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

Cuando se examinaron las nueve acciones de prevención en el programa de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa en la que los participantes trabajan, se encontró que de 1 a 10, siendo 10 el mayor puntaje, la información, promoción y desarrollo de pausas activas obtuvieron la mayor calificación con un puntaje medio de 5/10 y las políticas relacionadas con la nutrición, el menor. (Ver tabla 4)

Si No Dudoso

Figura 24. La promoción de ambientes sanos.

Para el caso del ítem de la actividad física, 52% de los participantes reconocen que son promocionados en su empresa. (Ver figura 25)

52%

3 19%

3

Tabla 4. Puntuaciones medias de las acciones de prevención de las empresas. Fuente: Elaboración propia del grupo del proyecto de investigación INV DIS1506-febrero 2014 *Media / ** Desviación Estándar

Si No Dudoso

Figura 25. La actividad física.

Sobre si la educación de hábitos saludables es una política de empresa, 39% muestra que sí. (Ver figura 26)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

29%

45


Laity A. Velásquez Fandiño

23%

19% 39%

44%

38%

37%

Si

Si

No

No

Dudoso

Dudoso

Figura 26. Educación en hábitos saludables.

Para el ítem de producción y distribución de alimentos sanos, 36% de los participantes manifiestan que son promocionados en su empresa. (Ver figura 27)

29%

Figura 29. Control en el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares.

Para el 50% existe en su empresa un programa de control de la exposición a humo de tabaco. (ver figura 30)

23%

36%

50%

35%

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

Si

46

27%

Si

No

No

Dudoso

Dudoso

Figura 27. Producción y distribución de alimentos sanos.

En la ingesta de frutas y verduras, 34% refieren que son promocionados en su empresa. (Ver figura 28)

Figura 30. Control a la exposición de humo de tabaco.

El ítem de la RSE en las empresas revela que 34% de los participantes afirma que es promocionada en su empresa. (ver figura 31)

33% 34%

Si

34%

35%

33%

No

31%

Dudoso

Figura 28. Ingesta de frutas y verduras.

Para el caso del ítem de control de consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares, 19% de los participantes aceptan que están disponibles en su empresa. (Ver figura 29)

Si No Dudoso

Figura 31. Promoción de la RSE en las empresas.


Los hábitos alimenticios y de vida saludable se construyen en torno a la cultura de una determinada sociedad (Becoña, Vázquez y Oblitas, 2004; Forética, Adif y Garrigues Medio Ambiente, 2011; OMS, 2012). Para el caso de la sociedad colombiana, sobretodo en población joven y universitaria, cada vez más la alimentación se prepara fuera de casa y gira en torno a negocios como restaurantes o sofisticados complejos industriales que se encargan de una gran gama de alimentos listos para el consumo, lo que configura estilos de vida y alimentación muy ligados a las dinámicas de la sociedad moderna (Ángel, Martínez, Vásquez y Chavarro, 1999). En el plano de la salud, lo que preocupa es el contenido de los alimentos y los procesos químicos, de refrigeración, almacenamiento, empaque y comercialización por los cuales pasan, y por lo que se hacen necesarios métodos de vigilancia y control. El problema del exceso de peso, sea como sobrepeso o como obesidad, aumenta desmedidamente en el mundo a causa del consumo de alimentos disponibles en el comercio con altos niveles de grasas trans, saturadas, azúcares y sal, que implica un consumo masivo, rápido y económico (OMS, 2014). Lo anterior se agrava cuando se une a la falta de actividad física y el sedentarismo, algo convertido en cotidiano para las personas en el siglo XXI.

Conclusiones La encuesta exploratoria y los resultados arrojados presentan que: 1) se encuentran relaciones de dependencia entre el conocimiento de la RSE y la obesidad, lo que tiene implicaciones importantes en cuanto a la tarea que en este ámbito tienen las empresas y las organizaciones; 2) se evidencia que la mayoría de los participantes refieren que las empresas donde trabajan, sean de carácter público o privado, no cumplen a cabalidad con lo establecido por la ley colombiana, 1355 del 2009, en la promoción de hábitos saludables al mismo tiempo que existe un desconocimiento del 91% de la norma en mención; 3) que tampoco proveen de recursos físicos ni formulan estrategias de hábitos saludables en el consumo de frutas y verduras; 4) el estudio demuestra que buena parte delas 68 empresas encuestadas no ofrecen estructuras suficientes (políticas, programas de prevención, capacitaciones, cafeterías) para llevar a cabo estrategias para reducir y prevenir la obesidad y sus consecuente repercusión en las ENT; 5) es interesante observar, que al parecer las empresas han destinado esfuerzos en el tema de Responsabilidad social con comunidades vulnerables externas, con el medio ambientales y en el clima laboral, pero han dejado de lado fomentar condiciones que garanticen entornos saludables y, en general, derechos de los trabajadores en cuestiones de bienestar; 6) el tema de RSE parece ser más conocido y aplicado en el sector privado que en el sector público; 7) respecto 4. Indicador de carga de enfermedad, el cual se mide a través de los Avisas o años de vida ajustados por discapacidad (DisabilityAdjusted Life Year o DALY por sus siglas en inglés). La carga de enfermedad es un indicador complejo que permite cuantificar la brecha existente entre el estado de salud de una población y un Gold estándar, e incluye la suma de años de vida perdidos por mortalidad prematura y años de vida vividos con discapacidad. Un Avisa se puede interpretar como la pérdida de un año de vida saludable vivido, y la carga de enfermedad correspondería al intervalo entre el estado de salud actual y la situación ideal donde todas las personas viven dentro de una determinada edad, libres de enfermedad y discapacidad. Tomado de Ensin-Encuesta de salud nutricional Colombia (2010, pp.14-16).

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

La Organización Mundial de la Salud concibe la obesidad y los desórdenes alimenticios como un problema de salud pública, por lo que medidas de promoción y prevención y de vigilancia deben ser institucionalizadas en todos los ámbitos sociales, siendo las empresas uno de las esferas de mayor concentración de tales estrategias. Existen políticas y marcos normativos a nivel nacional e internacional como la resolución de la 57ª Asamblea mundial de la salud denominada “Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud” (2004) y la Ley 1355 de 2009 para el país, los cuales urge implementar y poner en ejecución. En este marco normativo, los organismos internacionales, las ONG y los gobiernos han tomado medidas para prevenir la obesidad, incluyendo a las empresas a través de su dinámica de RSE. Como respuesta, la promoción de hábitos de vida saludables así como la producción, publicidad y comercialización adecuada de los alimentos, se suman a la educación a la población frente a este tema. Los gremios empresariales a nivel nacional cumplen también un papel importante en el impulso de políticas de responsabilidad social empresarial que buscan articular programas que generen más bienestar y salud entre los trabajadores y la sociedad en general (Leguizamón, Herrera y Uribe, 2015).

La relación entre las incapacidades laborales y la falta de hábitos saludables en dieta, actividad física y ENT significan hoy elevados costos para el Sistema de salud, las empresas y las personas mismas. Sin que esta relación esté suficientemente esclarecida, hay a simple vista una sobrecarga para el Sistema de Salud y las empresas mientras para las personas representan detrimento de sus capacidades y competencias. Ese deterioro de la calidad de vida y de los años de disfrute de la misma ya se encuentra determinado por la cantidad de Avisas4, es decir la pérdida de tiempo vital por incapacidad o muerte, sin contar el impacto negativo en la disminución de los ingresos familiares.

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

Discusión

47


Laity A. Velásquez Fandiño

a la formación de hábitos saludables ‒incremento de la actividad física y la dieta con inclusión de frutas y verduras‒, la mayor influencia proviene de internet y la consulta individual; 8) La poca visibilidad de políticas como la Ley 1355 de 2009 sobre "La prevención de la obesidad", que se desconoce en el 91% de las personas encuestadas. Frente a lo anterior, se considera que las empresas deben hacer una revisión de sus políticas empresariales en la búsqueda de espacios que permitan la promoción de actividades saludables dentro del entorno laboral, empezando por la capacitación, la generación de comportamientos y hábitos saludables de alimentación, inclusión de frutas y verduras en la dieta, así como de la realización de actividades físicas y pausas activas que eviten largos periodos de tiempo de inactividad. De acuerdo con ello, debe pensarse en las implicaciones que representa para la salud pública colombiana, debido a que se muestra que las personas que conocen mejor sobre este tipo de políticas presentan mayores comportamientos saludables en cuanto a la actividad física, la alimentación, así como preocupación por su estado de salud.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

Referencias

48

Ángel, L. A., Martínez, L. M., Vásquez, R., y Chavarro K. (1999). “Hábitos y actitudes alimentarias en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia” En Acta Médica Colombiana, 24 (5), pp. 202-208.Disponible en: http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/05-1999-04.pdf Freeman, R. E. (1984). Strategic Management: a Stakeholders Approach. Boston: Pitman Series in Business and Public Policy. Forética, Adif y Garrigues Medio Ambiente. (2011). Estudio sobre el estado de la RSE en las empresas públicas 2011. Disponible en: http:// www.gestrategica.org/templates/listado_recursos. php?id_rec=695&id_cl=1 International Standard Organization (ISO) (2010). Nueva Norma ISO 26000:2010 Responsabilidad social. Disponible en: http://www.globalstd.com/ pdf/rs-iso26000-2010.pdf Leguizamón, L. R. y Herrera Parrado, C. V. (2015). Responsabilidad social y empresarial frente al fenómeno de la obesidad. Trabajo de Grado, Facultad de Estudios a Distancia (Faedis) de la Universidad Militar Nueva Granada. Dirigido por Carlos A. Uribe Vargas. Grupo de Investigación Proppio, Línea de Investigación Responsabilidad socialRSE. Disponible en: http://repository.unimilitar. edu.co:8080/bitstream/10654/7636/1/PIC%20 Responsabilidad%20Social%20y%20Empresa-

rial%20Frente%20al%20Fen%C3%B3meno%20 de%20la%20Obesidad%20.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2010). Encuesta Nacional de la Situación NutricionalEnsin-2010. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/ portal/page/portal/Descargas1/Resumenfi.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Dirección de epidemiología y demografía grupo Asis. Análisis de situación de salud según regiones Colombia. Disponible en: https://www.minsalud. gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/ An%C3%A1lisis%20de%20situaci%C3%B3n%20 de%20salud%20por%20regiones.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Análisis de situación de salud Colombia 2014. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/ rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/ ASIS_2014_v11.pdf Organización Mundial de la Salud. (2014). Organización Mundial de la Salud- ENT Perfiles de los países, 2014. Disponible en: http://www.who.int/ nmh/countries/col_es.pdf?ua=1 Organización Mundial de la Salud (2012). Obesidad y sobrepeso (2012). Nota descriptiva N°311. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/ factsheets/fs311/es/ Organización Mundial de la Salud-OMS. (2004). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud- 2004. Disponible en: http://www.who.int/dietphysicalactivity/strategy/ eb11344/strategy_spanish_web.pdf Pascual de Riquelme, M. I., Peñalosa, M. E., y López, D. M. (2015). “El consumo socialmente responsable en el mercado colombiano” En Cuadernos Latinoamericanos de Administración, XI (20), pp. 61-70. Disponible en: http://www.uelbosque.edu.co/publicaciones/ cuadernos_latinoamericanos_administracion/ volumen-xi-numero-20-2015 Porter, M. & Kramer, M. R. (2006). Strategy and Society: The link between competitive advantage and corporate social responsibility. Boston: Harvard Business Review. República de Colombia. Ley 1355 de 2009. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/ docs/ley_1355_2009.htm Rivera H. A. y Malaver, M. N. (2011). La organización: los stakeholders y la responsabilidad social. Documento de Investigación de la Facultad de Administración de la Universidad El Rosario. Bogotá: Ediciones Universidad El Rosario. Disponible


Sabogal Aguilar, J. (2008). “Aproximación y cuestionamientos al concepto responsabilidad social empresarial” En Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, XVI (1), 179-195. Disponible en: http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=90916113 Universidad Militar Nueva Granada. (2014). Consultorio Empresarial. Facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas. Disponible en: http://www.

umng.edu.co/web/guest/programas-academicos/ facultad-ciencias-economicas/consultorio-empresarial Velásquez, L. (2014). Encuesta Responsabilidad social empresarial en la prevención de la obesidad. Disponible en: http://encuestas.umng.edu.co/limesurvey/index.php/269157/lang-es Vives, A y Peinado-Vara, E. (Edit.). (2011). La responsabilidad social de la empresa en América Latina. Disponible en: http://idbdocs.iadb.org/ wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36193698

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial

en: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/a0/ a019d4bc-3670-4966-881c-ccaabf47d85c.pdf

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 33-50

49



Análisis de riesgo financiero para una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) dedicada a proyectos de mejoramiento de vivienda rural en Cundinamarca, Colombia

1

Financial Risk Analysis for Non-Profit Organization (N-PO) Focused on Projects to Improve Rural Housing Conditions in Cundinamarca, Colombia Análise de risco financeiro para uma organização sem fins lucrativos (ESAL) focada em projetos para melhorar as condições de habitação rural em Cundinamarca, Colombia

Álvaro Turriago Hoyos, 2 Mauricio Bretón Díaz, 3 Christian Chavarro Montero 4

Resumen En el presente texto se exponen consideraciones de viabilidad y riesgo financiero de una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) que se dedicará a promocionar proyectos que mejoren condiciones de vivienda rural, en el departamento de Cundinamarca en Colombia. Se adelanta un análisis de riesgo financiero que simula el tiempo y costo de ejecución de un proyecto de mejoramiento de vivienda mediante la dinámica de sistemas. Los resultados inicialmente obtenidos garantizan un flujo de caja positivo para sus primeros cinco años de operación, por lo que se encontró viabilidad financiera de esta ESAL. Los resultados indicaron un potencial de instalación de 248 sanitarios y la construcción de 345 pisos en concreto con un área promedio por piso de 20m2. Palabras clave: Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL), análisis de riesgo financiero, vivienda rural, flujo de caja, dinámica de sistemas, simulaciones de Monte Carlo.

Abstract

Resumo

This work seeks to make feasibility considerations and financial risk of a Non-Profit Organization (N-PO) that promotes projects to improve rural housing conditions in the department of Cundinamarca in Colombia. A financial risk analysis that simulates time and cost of running a home improvement project through the system dynamics is considering. The initial results obtained ensure a positive cash flow for the first five years of operation, so financial

Este trabalho procura fazer considerações de viabilidade e risco financeiro de uma entidade sem ânimo de lucro (ESAL) que se dedicará a desenvolver projetos para melhorar condições de moradia rural, no departamento de Cundinamarca na Colômbia. Para este efeito realiza-se uma análise de risco financeiro que simula o tempo e custo de execução de um projeto de melhoria de moradia. O desenvolvimento desta simulação faz-se mediante dinâmica de sistemas

Recibido el 26/01/2016  Aprobado el 21/04/2016 1. Artículo de reflexión. 2. Economista, Universidad del Rosario. Máster en Educación, Universidad de La Sabana. Doctor en Economía y Ciencias Empresariales, Universidad de Navarra. Profesor Titular, Universidad de La Sabana. alvaroth@unisabana.edu.co 3. Ingeniero Civil, Universidad de los Andes. Consultor en Transacciones y Asociaciones Público Privadas en Arup. Estudiante de la Maestría en Gerencia de Ingeniería de la Universidad de La Sabana. mauriciobrdi@unisabana.edu.co 4. Ingeniero Aeronáutico, Universidad San Buenaventura. Director de Aviónica en AerCaribe. Estudiante de la Maestría en Gerencia de Ingeniería de la Universidad de La Sabana. christianchmo@unisabana.edu.co


Álvaro Turriago Hoyos, Mauricio Bretón Díaz, Christian Chavarro Montero

viability of this N-PO is proved. The results indicated a potential installation of 248 room areas and the building of 345 floors in concrete with an average area of 20m2 per floor. Keywords: Non-profit organization (ESAL), risk financial analysis, rural housing, cash flow, system dynamics, Monte Carlo simulations.

e os resultados obtidos alimentam o fluxo de caixa projetado da ESAL em seus primeiros 5 anos de operação. O resultado final do fluxo de caixa esperado e o potencial de impacto da ESAL, em função do número de moradias beneficiadas, determinase mediante simulações de Monte Carlo. Encontrou-se que a ESAL é viável desde um ponto de vista financeiro ao apresentar fluxos de caixa positivos desde o primeiro ano, o que permitirá executar obras desde o começo da operação da Entidade. Os resultados indicaram, com uma fiabilidade de 95%, um potencial de instalação de 248 sanitários e a construção de 345 pisos em concreto com um área média por piso de 20m2. Palavras-chave: Entidade sem ânimo de lucro (ESAL), análise de risco financeiro, moradia rural, fluxo de caixa, dinâmica de sistemas, simulações de Monte Carlo.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

Introducción

52

La vivienda es un importante determinante social de la salud humana. Diferentes estudios han determinado que factores asociados a la condición de la vivienda repercuten de manera significativa en el bienestar psicosocial, el desarrollo cognitivo y la salud humanas. De hecho, (Cattaneo et al., 2007) concluyeron que el reemplazo de pisos en tierra por pisos de cemento implica una reducción en anemia del 81% en los niños y mejoras hasta del 96% en su desarrollo cognitivo; en el caso de los adultos, este tipo de mejoras repercute en su bienestar psicosocial al disminuir las tasas de depresión y el nivel de estrés. Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2009), el 88% de las muertes por diarrea en el mundo se debe al acceso insuficiente al agua potable, al saneamiento y a la baja higiene, de tal suerte que una mejora en cualquiera de estas tres condiciones implica una disminución en la morbilidad por enfermedad diarreica de hasta el 45% (UNICEF, 2005). Asimismo, aspirar el humo de combustibles fósiles comúnmente empleados para cocinar por más de la mitad de la población mundial es responsable de la muerte de más de dos millones de personas al año y la causa del 35% de las muertes generadas por obstrucciones pulmonares crónicas. La calidad de vida de los habitantes del departamento de Cundinamarca encuentra una expresión crítica en las zonas rurales, donde las condiciones de vivienda de estos colectivos humanos en el campo son particularmente precarias. Sin embargo, cumplir con mejores condiciones de vivienda requiere de estructuras administrativas que consoliden una entidad coordinadora

encargada de desplegar estrategias orientadas a este fin. El trabajo aquí presentado propone que dicha institución coordinadora sea una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL). La explotación de los beneficios fiscales que cobijan a las ESAL dentro del marco legal colombiano y el aprovechamiento del potencial de donación en Colombia –que según la Asociación de Fundraisers de Colombia (2015) asciende a cerca de dos millones de donantes–, son las principales razones para fundamentar el planteamiento de una solución a partir de una ESAL. No obstante, es primordial analizar la sostenibilidad financiera de dicha entidad en el mediano plazo con el fin de garantizar el cumplimiento de sus objetivos y generar el impacto esperado en las comunidades donde opere. Para este fin, se realiza un análisis de riesgo financiero que pretende simular el tiempo y costo de ejecución de un proyecto de mejoramiento de vivienda, factores comúnmente afectados por variables exógenas como el clima y el ausentismo de personal. El desarrollo de esta simulación se hará mediante la metodología de dinámica de sistemas y los resultados obtenidos se emplearán para alimentar el flujo de caja proyectado de la ESAL en sus primeros cinco años de operación. La variabilidad del flujo de caja estará afectada no solo por la incertidumbre del costo de los proyectos sino también por la aleatoriedad esperada en los ingresos y el aumento del costo de vida. El resultado final del flujo de caja esperado y el potencial de impacto de la ESAL,


de mejoramiento de condiciones de vivienda se centrará en estos dos aspectos.

Antecedentes

Análisis de riesgo financiero

De acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca (2014), el 48% de la población rural del departamento vive sin acueducto, alcantarillado e inodoro; mientras que en las cabeceras y centros urbanos esta cifra es inferior al 8%. Además, el 17% de la población rural de Cundinamarca tampoco dispone en sus viviendas de una cocina o de un lugar fijo para cocinar; cerca del 50% emplea materiales de desechos, leña o carbón de leña para cocinar y el 18% no tiene inodoro -o lo tiene pero sin conexión-, este último guarismo disminuye al 1,4% en las cabeceras. Igualmente, cerca del 5% de la población rural no tiene paredes en sus casas, o están construidas con materiales semiperecederos como cartón, papel, latas o madera burda, y cerca del 8% tiene pisos en tierra o arena dentro de sus viviendas.

Tanto los costos como los ingresos considerados dentro del flujo de caja propuesto para la ESAL están directamente afectados por variables endógenas y exógenas. La inflación, las donaciones, los incrementos salariales, el clima y el ausentismo de personal son algunos ejemplos de variables que no solo afectan la operación de la entidad, sino también los costos y la duración de los proyectos que ejecute. Con el fin de estimar estas variaciones, se realizará una simulación por dinámica de sistemas que modele la ejecución de proyectos de instalación de sanitarios y de construcción de pisos en concreto bajo el efecto de variables exógenas como el clima y el ausentismo, las cuales afectan el desarrollo de los mismos y repercuten en su duración y costo final. Además, la aleatoriedad de variables como el ingreso y el aumento del costo de vida serán evaluados en las proyecciones del flujo de caja de la entidad para los primeros cinco años de operación mediante simulaciones de Monte Carlo.

En términos generales, las condiciones de vivienda de los cundinamarqueses han mejorado en los últimos 10 años. Según cifras publicadas por la Gobernación de Cundinamarca (2006, 2014) en el 2005 un 10% de las viviendas tenía piso en tierra, pero en el 2012 la cifra disminuyó al 7,.5 %. Similarmente, de cerca de un 6% de casas con paredes en materiales semiperecederos en el 2005, se logró superar el umbral del 5% en el 2012. No obstante, el rezago en las condiciones de vivienda de la población rural aún es latente y se traduce en más de 44 000 viviendas con piso en tierra, 28 500 sin sanitario y cerca de un 50% de la población que aún emplea la leña como principal combustible para cocinar. De acuerdo con un estudio anterior realizado por los autores (Turriago, Bretón y Chavarro, 2016), se determinó que disponer de un sanitario en el hogar y un piso son las variables relacionadas con la condición de la vivienda que disminuyen en mayor medida la calidad de vida de los habitantes de Cundinamarca. Con base en lo anterior, el modelo financiero que se desarrollará a continuación para la ESAL de proyectos

Simulación de un Proyecto de Mejoramiento de Vivienda La afectación generada por el ausentismo de personal en el desarrollo de una obra de mejoramiento de vivienda se modeló mediante la red de la Figura 1, la cual considera la frecuencia del número de empleados que falla por día y del número de días que fallan. De este modo, basado en estadísticas de ausentismo de personal obtenidas en la industria –o a partir de experiencias previas de la ESAL–, se pudo estimar para cada día del proyecto la cantidad de recursos humanos que no estarán disponibles y por cuánto tiempo. La red de ausentismo se divide en dos partes: el Nivel Aleatorio de Días de Falla y el Nivel Aleatorio de Ausentismo. En el nivel más bajo se encuentra una semilla que genera un número aleatorio para cada variable. El problema con estos números aleatorios es que se generan en cada Time Step. Ya que siempre se busca trabajar con el Time Step más pequeño para obtener resultados más exactos, es necesario crear una subred que combine el tiempo, el tiempo acumulado y el Time Step seleccionado para que se genere solo un número aleatorio por día. Estos números aleatorios, en conjunto con las tablas de probabilidad de ocurrencia para cada variable, generan un número de recursos humanos que fallan por día y cuantos días faltarán. Finalmente, la combinación de estos dos en otra subred indica el número de recursos con los que se cuenta por día (NRRDisp).

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

Al analizar algunos municipios del departamento de manera independiente, se observan condiciones más críticas en zonas como Yacopí, La Peña, Palme o Vergara. Por ejemplo, en Yacopí, el porcentaje de viviendas con piso en tierra es del 52%, mientras que el 53% de la población rural no tiene sanitario en sus viviendas (Gobernación de Cundinamarca, 2014, p. 109). En La Peña, el 92% de la población en el campo cocina con desechos, leña o carbón (Gobernación de Cundinamarca 2014, p. 90), mientras que en Palme, cerca del 60% de las casas tiene paredes en materiales semiperecederos o no las tiene (Gobernación de Cundinamarca, 2014, p. 105).

Análisis de riesgo financiero para una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) dedicada a proyectos de mejoramiento de vivienda rural en Cundinamarca

en función del número de viviendas beneficiadas, se determinará mediante simulaciones de Monte Carlo.

53


Álvaro Turriago Hoyos, Mauricio Bretón Díaz, Christian Chavarro Montero

Con el fin de estimar el efecto adverso del clima en el desempeño del proyecto se construyó la red de la Figura 2, la cual se alimenta de la probabilidad de ocurrencia de lluvia en un sector determinado y el grado de afectación que ésta tiene en la ejecución de actividades que puedan verse retrasadas por factores climatológicos desfavorables. Según datos suministrados por el IDEAM (2012) para el departamento de Cundinamarca en el período 1981-2010, fue posible determinar la probabilidad de días sin lluvia o con lluvia leve, moderada o fuerte en el departamento. El impacto que éstas tendrían en la ejecución

de actividades de un proyecto de mejoramiento de vivienda fue definido con base en experiencias en el sector de la construcción y se estimó en una disminución de rendimientos del 0%, 15%, 50% y 100%, respectivamente. La red de clima se diseña bajo el mismo principio de la red de Ausentismo. Se genera un número aleatorio por día, el cual, en conjunto con una tabla de probabilidad de clima genera un tipo de clima diferente para cada día. Este clima generará un efecto que disminuirá la efectividad de los trabajos realizados.

Ausentismo NRRDisp Dias que fallan

Tabla dias que fallan

TRetorno RR

TSalida RR

No. Empleados que fallan

Tabla Ausentismo

NRRNoDisp TAsignación Dias de falla

Nivel Aleatorio Dias de falla

TSalida Ale. Falla <ACUM Tiempo>

Aleatorio dias que fallan

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

54

Nivel Aleatorio Ausentismo

TSalida Ausentismo

Aleatorio Ausentismo

<Time>

Semilla dias que faltan

TAsignación Ale Ausentismo

Semilla Ausentismo

<Time Step>

Figura 1. Red de modelación por dinámica de sistemas de ausentismo de personal en un proyecto de mejoramiento de vivienda.

Clima

Clima

Tabla Clima

Efecto Clima

TAsignación Ale

Nivel Ale. Clima

TSalida Ale

<ACUM Tiempo> Aleatorio Clima <Time> <Time Step>

Semilla Clima

Figura 2. Red de modelación por dinámica de sistemas de la afectación del clima en un proyecto de mejoramiento de vivienda


Una vez estructuradas las redes de ausentismo, efecto clima y costos, se realiza la red principal de actividades del proyecto basado en la metodología de dinámica de proyectos trabajada por (González, Kalenatic y Moreno, 2012). El primer paso consiste en estructurar la red de actividades empleando la metodología AON (Actividad en Nodo). Cada actividad será representada a través de un Nivel de Ejecución (NEA), se considerará que una actividad ha sido terminada cuando su nivel sea igual a 100. Dicho nivel será alimentado por una Tasa de Ejecución de la Actividad (TEA). Esta tasa indica qué porcentaje de cada actividad es realizado por día, porcentaje que varía en función de las variables

aleatorias que afectan la realización de las actividades. La duración planeada de cada actividad se representa por la variable Norma Técnica de la Actividad (NTA). Finalmente, se tiene la variable Ejecución de la Norma Técnica (ENT), que indica la efectividad con la cual se realiza cada actividad en función del efecto clima y el ausentismo. Todas las actividades se conectan siguiendo la secuencia de ejecución del proyecto. La Figura 4 muestra la red de actividades AON para simular un proyecto de instalación de sanitario y pozo séptico. Dentro de esta red, la actividad A tiene una duración planeada de cuatro días; las B, C, D y E de dos días cada una. Los recursos humanos planeados corresponden a dos maestros de obra y tres voluntarios. El costo por la prestación de servicios de cada maestro de obra es de COP$60,000 diarios, mientras que para cada voluntario se considera un costo de COP$18,000 diarios por concepto de transporte y alimentación. Para la ejecución de la actividad A se emplea la totalidad de los recursos; pero para las actividades B, C y D se emplea un voluntario en cada una y los dos maestros de obra supervisan las tres actividades simultáneamente. Finalmente, la actividad E también utiliza la totalidad de los recursos humanos.

Utilización recurso no renovable escenario planeado

Utilización recurso no renovable escenario ejecutado

Costo fijos Costo total planeado TURNRP

TURNR

Costo

Costo total ejecutado

<Semilla Clima> <TURR>

Figura 3. Red de modelación del costo de un proyecto de mejoramiento de vivienda afectado por el clima y el ausentismo de personal.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

Discrepancia costo

<TURRP>

Análisis de riesgo financiero para una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) dedicada a proyectos de mejoramiento de vivienda rural en Cundinamarca

Posteriormente, para calcular los costos de ejecución de un proyecto se construyó la red mostrada en la Figura 3, en la cual se ingresan los costos fijos de construcción y los costos variables de con la mano de obra. La variabilidad del modelo se genera por retrasos en la ejecución de obra debido a las lluvias y el ausentismo de personal: durante los días lluviosos la productividad se ve reducida a pesar de que los trabajadores son remunerados íntegramente, lo cual genera un sobrecosto; cuando hay ausentismo de personal, el avance de ejecución de obra afecta negativamente por la insuficiencia de mano de obra.

55


Álvaro Turriago Hoyos, Mauricio Bretón Díaz, Christian Chavarro Montero

Red AON Escenario ejecutado

TEA B ENT B

Excavación TEA A ENT A

NEA A

Rellenos

Instalación tuberías NEA B

NTA B

ENT E

<RR B> <Efecto Clima> <VOL B> <Clima> <NRRDisp>

NTA A

NTA E

<Efecto Clima> <RR E> <VOL E> <Clima> <NRRDisp>

Instalación tanques

<RR A> <Efecto Clima> <VOL A> <Clima> <NRRDisp>

TEA C ENT C

NEA E

TEA E

Fin ejecutado

NEA C

NTA C

Instalación sanitario

<RR C> <Efecto Clima> <VOL C> <Clima> <NRRDisp>

NEA D

TEA D ENT D

NTA D

<Efecto Clima> <RR D> <VOL D> <Clima> <NRRDisp>

Figura 4. Red de actividades AON para un proyecto de mejoramiento de vivienda: instalación de sanitario y pozo séptico.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

Red AON Escenario ejecutado Praparación del terreno TEA A ENT A

NEA A

TEA B

NTA A

ENT B

NEA B

Praparación del terreno TEA D ENT D

NEA D

NTA D

NEA C

TEA C

NTA B

ENT C

<Efecto Clima> <RR B> <VOL B> <Clima> <NRRDisp>

<RR A> <VOL A> <NRRDisp>

Fundición concreto

Mezcla de concreto

NTA C

<Efecto Clima> <RR C> <VOL C> <Clima> <NRRDisp>

Mezcla de concreto TEA E ENT E

NEA E

NTA E

<Efecto Clima> <RR E> <VOL E> <Clima> <NRRDisp>

ENT D <RR D> <VOL D> <NRRDisp>

Fundición concreto TEA F ENT F

NEA F

NTA F

<Efecto Clima> <RR F> <VOL F> <Clima> <NRRDisp>

Figura 5. Red de actividades AON para un proyecto de mejoramiento de vivienda: construcción de piso en concreto. 56

Fin ejecutado


Estructuración del flujo de caja Una vez determinado el costo de ejecución de un proyecto de mejoramiento de vivienda, se procede a estructurar el flujo de caja para los primeros cinco años de operación de la ESAL que tome en cuenta los ingresos recibidos por donaciones y demás costos operativos.

Variabilidad

Inversión Inicial

60,000,000

N.A.

N.A.

Ingresos mensuales Año 1

Variable

Uniforme

UNI (15,000,000 22,000,000)

Ingresos mensuales Año 2

Variable

Uniforme

UNI (20,000,000 40,000,000)

Ingresos mensuales Año 3

Variable

Triangular

TRI (35,000,000 - 47,000,000 55,000,000)

Constante

Incremento Anual de Donaciones para los años 4y5

Incremento Años 4 y 5 [%]

10%

Tabla 1. Ingresos estimados por donaciones para la ESAL, años 1 al 5 Nota: las estimaciones de ingresos mensuales por donaciones se basan en el conocimiento y experiencia de organizaciones colombianas del sector social que trabajan con objetivos y estructuras similares.

Costos Para iniciar operaciones, los fundadores realizarán un aporte inicial de capital de COP$60, 000,000. Durante el funcionamiento de la entidad se incurrirá en costos fijos de operación de la misma y el costo de ejecución de los proyectos. Dentro de los costos fijos se contempla la necesidad de personal, cuya vinculación se hará de manera escalonada en función de las necesidades. Adicionalmente, se considerarán los costos necesarios para el funcionamiento rutinario de la ESAL tales como la sede para su funcionamiento, adquisición de equipos e implementos de trabajo, licencias de software, capacitación de personal, entre otros. El costo de ejecución de los proyectos de mejoramiento de vivienda contemplado dentro del flujo de caja para el análisis financiero y de riesgo es el mismo determinado mediante la simulación por dinámica de sistemas, y cuyos valores se resumen en la Tabla 2. Costo proyectos de mejoramiento de vivienda

Variación

Distribución

Costo mejoramiento sanitario [COP$]

Variable

Triangular

TRI (4,400,000 - 4,520,000 5,100,000)

Costo mejoramiento piso [COP$]

Variable

Uniforme

UNI (3,200,000 - 3,510,000)

Ingresos Los ingresos de la ESAL provendrán de donaciones. Se estima que las donaciones crecerán de manera escalonada durante los primeros tres años tal como se muestra en la Tabla 1. Una vez superado el tercer año, se buscará un incremento promedio anual del 10%.

Distribución [COP$]

Finalmente, el incremento anual de los salarios y otros costos afectados por el costo de vida se basa en el

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

Al correr la simulación de ambos proyectos de mejoramiento de vivienda se obtiene el tiempo de ejecución de cada uno en función de la variabilidad del clima y del ausentismo de personal, luego es posible obtener el costo al estar directamente relacionado con la duración del proyecto. Finalmente, la simulación del modelo se replicó 1 000 veces con el fin de procesar los resultados obtenidos y encontrar la distribución de probabilidad que mejor se ajuste al costo de cada proyecto. De esta forma, se logró concluir con un 95% de confianza que, bajo las condiciones de clima y ausentismo de personal esperadas, el costo de ejecución de un proyecto de instalación de sanitarios y pozo séptico sigue una distribución triangular con los siguientes parámetros: valor mínimo COP$4, 400,000, valor más probable COP$4, 520,000 y valor máximo COP$5, 100,000. Paralelamente, el costo de ejecución de un proyecto de construcción de piso en concreto para una casa de 20m2 sigue una distribución uniforme con los siguientes parámetros: valor mínimo COP$3, 200,000 y valor máximo COP$3, 510,000.

Valor [COP$]

Concepto

Análisis de riesgo financiero para una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) dedicada a proyectos de mejoramiento de vivienda rural en Cundinamarca

Para la simulación de un proyecto de construcción de piso en concreto en una casa de 20 m2 se estructura la red de actividades AON de la Figura 5. Las duración planeada de las actividades A y D es de dos días; para las actividades B, C, E y F es de medio día cada una. Para la ejecución de este proyecto, se requiere de dos maestros de obra y dos voluntarios. Los costos de mano de obra son equivalentes a los del proyecto de instalación de sanitarios y pozo séptico. Todas las actividades utilizan la totalidad de los recursos disponibles para su ejecución. El proyecto se realiza en tres etapas: preparación del terreno, preparación de la mezcla de concreto y fundición de la mezcla de concreto. Sin embargo, el trabajo debe realizarse en dos fases de tres etapas para cada mitad de la casa, con el fin de dejar un área libre para uso de los habitantes mientras fragua el concreto de la primera fase. Esto genera que el proyecto se requiera de seis etapas o actividades en total.

57


Álvaro Turriago Hoyos, Mauricio Bretón Díaz, Christian Chavarro Montero

histórico de la inflación durante los últimos diez años y el informe de inflación del Banco de la República donde se proyecta su comportamiento hasta el año 2017. El flujo de caja presentado en la Tabla 3 incluye el consolidado de todos los costos considerados por año.

Determinación del flujo de caja mediante simulaciones de Monte Carlo Una vez estimadas las donaciones, los costos y la variabilidad de estas cifras, se procede a realizar una

COSTOS [COP$ miles] AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

Costos Mano de Obra

77,760

152,373

196,470

208,416

221,087

Equipos de cómputo

4,000 208

216

225

234

Mantenimiento equipos de cómputo

200

Equipos de oficina

5,000

Mantenimiento equipos de cómputo

1,000

1,040

1,082

1,125

1,170

Capacitación

2,000

2,080

2,163

2,250

2,340

Servicios profesionales

12,000

12,480

12,979

13,498

14,038

Arriendo

9,000

9,360

9,734

10,124

10,529

Servicios públicos

6,000

6,240

6,490

6,749

7,019

Publicidad y mercadeo

25,200

26,208

27,256

28,347

29,480

Viajes y reuniones

6,000

6,240

6,490

6,749

7,019

Utilería, papelería y suministros de oficina

1,800

1,872

1,947

2,025

2,106

149,960

218,101

264,827

279,507

295,022

AÑO 4

AÑO 5

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

COSTOS TOTALES

58

simulación de Monte Carlo a fin de evaluar el riesgo presente en las variaciones esperadas del flujo de caja, lo cual impactará directamente el número de proyectos de mejoramiento de vivienda que podrá ejecutar la ESAL. La Tabla 3 muestra un resumen de los costos incluidos en el flujo de caja para los primeros cinco años, mientras que la Tabla 4 incorpora la estructura de ingresos prevista. Por último, la Tabla 5 arroja el flujo de caja disponible por año y, con base en esta cifra, calcula el número de viviendas que la ESAL está en capacidad de mejorar.

Tabla 3. Flujo de caja (Costos) estimado para los primeros cinco años de operación de la ESAL INGRESOS [COP$] AÑO 1 INGRESOS ANUALES

Variable

AÑO 2 Variable

AÑO 3 Variable

Variable

Variable

Tabla 4. Estructura del flujo de caja (Ingresos) estimado para los primeros cinco años de operación de la ESAL FLUJO DE CAJA DISPONIBLE [COP$ miles] Total viviendas mejoradas en 5 años

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5

CAJA DISPONIBLE

Variable

Variable

Variable

Variable

Variable

Mejoramiento sanitarios [und.]

Variable

Variable

Variable

Variable

Variable

Variable

Mejoramiento pisos [und.]

Variable

Variable

Variable

Variable

Variable

Variable

Tabla 5. Estructura del flujo de caja (Costos-Ingresos) estimado para los primeros cinco años de operación de la ESAL y estimación de número de viviendas mejoradas


›› El año 1 de operación presenta el ingreso

promedio más bajo durante los primeros cinco años de operación de la ESAL. Lo anterior debido a que para el primer año se proyectan ingresos relativamente bajos, mientras la ESAL se integra al mercado y consigue las primeras donaciones. Sin embargo, la entidad sería auto sostenible a pesar de estas circunstancias, pues la simulación no arroja valores inferiores a 60 millones.

›› Se estima que durante los primeros cinco años

de funcionamiento de la ESAL, podrá mejorarse el piso de 345 viviendas de 20 m2. Además, puede afirmarse con un 95% de confianza que, de cumplirse todos los supuestos planteados en el flujo de caja, en el mejor de los escenarios lograrían impactarse 514 viviendas; en el peor, 175. La variación de la media se determinó en 53 viviendas. La Figura 6, muestra la distribución de los resultados obtenidos para esta variable mediante simulación de Monte Carlo.

›› El año 2 presenta la mayor desviación en el

ingreso, que corresponde aproximadamente a 70 millones de COP para un ingreso medio de 141 millones de COP. Esto se explica por la alta variabilidad prevista del ingreso de este año, pues será el momento histórico de transición en que se estima que la ESAL pasará de ser una entidad recientemente constituida a una con mayor reconocimiento en el mercado, mayor número de donantes y apoyo de otras entidades dentro y fuera del Gobierno, lo cual le permitirá alcanzar el ingreso objetivo del año 3 y los subsiguientes.

›› Durante los primeros cinco años de funcio-

namiento de la ESAL, podrán instalarse 248 sanitarios. Adicionalmente, con un 95% de confianza puede afirmarse que, de cumplirse todos los supuestos planteados en el flujo de caja, en el mejor de los escenarios la entidad lograría impactar 374 viviendas; en el peor, 126. La variación de la media se determinó en 38 sanitarios. La Figura 7, muestra la distribución de los resul-

Análisis de riesgo financiero para una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) dedicada a proyectos de mejoramiento de vivienda rural en Cundinamarca

tados obtenidos para esta variable mediante simulación de Monte Carlo.

Una vez realizada la simulación con 250 000 replicaciones, se obtienen los siguientes resultados con un nivel de confianza del 95%:

Pisos Mejorados 9.000 8.000

6.000 5.000

0,02

4.000

Frequency

Probability

7.000

3.000

0,01

2.000 1.000

0,00

200

220

240

260

280

300

320

340

360

380

400

420

440

460

480

0

Figura 6. Resultados obtenidos de la simulación de Monte Carlo del flujo de caja proyectado de la ESAL para determinar el número de viviendas que la ESAL podrá impactar con proyectos de construcción de piso.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

0,03

59


9.000 8.000

0,03

7.000 6.000 0,02

5.000 4.000

Frequency

Probability

Álvaro Turriago Hoyos, Mauricio Bretón Díaz, Christian Chavarro Montero

Sanitarios Mejorados

3.000

0,01

2.000 1.000 0,00

140

160

180

200

220

240

260

280

300

320

340

0

Figura 7. Resultados obtenidos de la simulación de Monte Carlo del flujo de caja proyectado de la ESAL para determinar el número de viviendas que la ESAL podrá impactar con proyectos de instalación de sanitario.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 51-60

Conclusiones

60

Mediante simulaciones de Montecarlo y modelos de dinámica de proyectos, fue posible realizar un análisis financiero para estimar la cantidad de viviendas que podría afectar la ESAL durante un periodo de cinco años. Los resultados indicaron, con una confiabilidad del 95%, un potencial de instalación de 248 sanitarios y la construcción de 345 pisos en concreto para viviendas de 20m2. Por ende, se determina que la ESAL es viable desde un punto de vista financiero al presentar flujos de caja positivos desde el primer año, lo cual permitirá ejecutar obras desde el comienzo de operación de la entidad. Con el propósito de hacer realizar análisis financieros de una organización de manera más certera en comparación con métodos convencionales, se implementó metodologías alternativas como la dinámica de sistemas que, en conjunto con las simulaciones de Montecarlo, permite agregar variables de riesgo a los modelos de simulación. La aplicación de dinámica de sistemas en la gestión de proyectos permite evaluar el riesgo al cual están sometidos de una forma directa, simple y confiable.

Referencias ASOCIACIÓN DE FUNDRAISERS DE COLOMBIA (2015). Contexto colombiano frente a la recaudación de fondos. En: Congreso Internacional de Fundraising, FUNDNOVA. (p. 10). Bogotá, Colombia: AFCOL. Cattaneo, M.D., Galiani, S., Gertler, P.J., Martínez, S. y Tititunik, R.. (2007). Housing, health and

happiness. East African medical journal, 36, 1-36. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/13822152 Gobernación de Cundinamarca (2006). Anuario Estadístico de Cundinamarca 2006. Bogota: Gobernación de Cundinamarca. Gobernación de Cundinamarca (2014). Estadísticas de Cundinamarca 2011-2013. Bogotá: Gobernación de Cundinamarca. González, L.J., Kalenatic, D. y Moreno, K.V. (2012). Metodología integral y dinámica aplicada a la programación y control de proyectos. Revista Facultad de Ingenieria, 62, 21-32. IDEAM. (2012). Promedios climatológicos 19812010. [Consulta: 30 abril de 2016]. Disponible en: http://institucional.ideam.gov.co/jsp/1772 Turriago, Á., Bretón, M. y Chavarro, C. (2016). Estructuración de un modelo de negocio para una Entidad sin Ánimo de Lucro (ESAL) que ejecute proyectos de mejoramiento de condiciones de vivienda en zonas rurales de Cundinamarca. Bogotá: Universidad de La Sabana. UNICEF. (2005). Water for life-Making it happen. Diponible en: http://www.who.int/water_sanitation_health/waterforlife.pdf World Health Organization. (2009). Global Health Risks: Mortality and burden of disease attributable to selected major risks. Disponible en: http:// www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/ GlobalHealthRisks_report_part2.pdf?ua=1


Reflexiones sobre el futuro del capitalismo siglo XXI

1

Reflections on the future of capitalism XXI Century Reflexões sobre o futuro do capitalismo do século XXI

Fabio Alberto Gil-Bolívar 2

Resumen La siguiente es una reflexión crítica sobre el futuro del capitalismo, desde la perspectiva del economista francés Thomas Piketty, y, en particular, a partir de su contribución El capital en el siglo XXI (2014), que ha sido merecedora de grandes elogios por parte de la gran prensa mundial, así como de la comunidad académica internacional. Piketty aborda como tema central la creciente desigualdad de la riqueza y la naturalidad de ésta como atributo del capitalismo. Sin lugar a dudas, esta voluminosa obra es un excelente pretexto para revistar la vigencia y futuro del capitalismo como sistema económico dominante, a luz de diversas disciplinas académicas y no sólo desde la disciplina económica. El artículo comprende las siguientes secciones: Introducción; La obra de Piketty; Marco conceptual y metodología; Convergencia y divergencia; Capitalismo y desarrollo; la desigualdad, la gran amenaza del capitalismo; y el futuro del capitalismo. Palabras clave: Capitalismo, desarrollo, desigualdad, sistema mundial, futuro.

Abstract

Resumo

The following is a critical review about the future of capitalism from the perspective of the book Capital in the Twenty-First Century (2014) written by the French economist Thomas Piketty, book that has been recognized and praised by the world press and the international academic community.

A seguinte é uma reflexão crítica sobre o futuro do capitalismo, desde a perspectiva do economista francês Thomas Piketty e, em particular, a partir de sua obra El capital en el siglo XXI (2014), que tem merecido grandes elogios por parte da grande imprensa mundial, bem como da comunidade acadêmica internacional. Piketty aborda como tema central a crescente desigualdade da riqueza e a naturalidade desta como atributo do capitalismo. Sem lugar a dúvidas, esta volumosa obra é um excelente pretexto para revistar a vigência e futuro do capitalismo como sistema econômico dominante à luz de diversas disciplinas acadêmicas e não só desde a disciplina econômica. O artigo compreende as seguintes seções: Introdução y a obra de Piketty; estrutura e metodologia conceitual; Convergência e divergência; Capitalismo e desenvolvimento; a desigualdade, a grande ameaça do capitalismo; e o futuro do capitalismo.

The main idea of Piketty is the growing wealth inequality and the nature of it as a capitalism attribute. Certainly, the work of Piketty is an excellent excuse to rethink the validity and future of capitalism as the dominant economic system, from the perspective of different academic disciplines and not only from the economic discipline. This article includes the following sections: Introduction; The work of Piketty; conceptual framework and methodology; Convergence and divergence; Capitalism and development; inequality, the great threat of capitalism; and the future of capitalism. Keywords:Capitalism, Development, Inequality, Global system, future.

Palavras-chave: Capitalismo, desenvolvimento, desigualdade, sistema mundial, futuro.

Recibido el 15/01/2016  Aprobado el 28/04/2016 1. Artículo de reflexión 2. Comunicador Social-Periodista de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Nuevas Tendencias de Redacción Periodística de la Universidad Autónoma de Barcelona y Estudiante del Doctorado en Modelado en Política y Gestión Pública de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la Università degli Studi di Palermo. fgilbolivar@gmail.com


Fabio Alberto Gil-Bolívar

Introducción Rara vez la publicación de un libro de economía suscita tanta atención y divulgación de los medios de comunicación, como lo que sucedió en 2013 con la aparición de Le capital au XXIème siècle (2013), cuyo impacto bien podría equiparse con la emblemática obra de Carlos Marx Das Kapital. Algunos medios como la BBC llegaron a catalogar a su autor, Thomas Piketty, como “la nueva estrella de la economía mundial”. Otros, como el reputado seminario económico The Economist, lo tildaron del “moderno Marx”. Y The New Yorker relacionó su obra como un libro decisivo. Piketty es un economista francés, nacido en Clichy el 7 de mayo de 1971, cuya área de especialización es la desigualdad económica y la distribución de la renta, desde una perspectiva estadística e histórica. A partir del año 2000 fungió como primer Director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS). En la actualidad, sigue vinculado a esta institución en calidad de profesor.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 61-68

El autor forma parte de un selecto grupo de académicos que se han ocupado de la desigualdad. El capital en el siglo XXI es una obra producto de la investigación liderada por el autor francés, con el concurso de más de 30 investigadores, cuya realización se dio entre 1998 y 2013 en torno a una mirada diacrónica de los ingresos y la riqueza, desde la perspectiva de algunos países europeos y los Estados Unidos.

62

Tal vez el mayor aporte de Piketty con su trabajo El capital en el siglo XXI ha sido su propuesta sobre cómo se debe medir la desigualdad y proponer algunas estrategias para combatirla. Él aduce que el ingreso no es el indicador correcto para medir la desigualdad sino que resultaría más acertado medirla a través de otro indicador, como el patrimonio.

La obra de Piketty El libro de Piketty (2014) se estructura con base en cuatro partes y 16 capítulos. La primera parte “Ingreso y capital”, comprende dos capítulos, en los que el autor sumerge al lector en los conceptos claves que luego empleará a lo largo de su texto. En el capítulo I, el autor se ocupa de ideas como ingreso nacional, capital y la relación capital/ingreso. Luego realiza un ejercicio descriptivo sobre la evolución de la distribución mundial del ingreso y la producción. En el capítulo II asume una mirada analítica y de detalle sobre la evolución de las tasas de crecimiento después de la Revolución Industrial. La segunda parte, “La dinámica de la relación capital/ ingreso”, está constituida por cuatro capítulos. En ella el economista francés estudia la forma en que se

da a conocer la evolución a largo plazo de la relación capital/ingreso a comienzos del presente siglo. En el capítulo III analiza las diferentes formas de riqueza (tierras, inmuebles, máquinas, empresas, acciones, patentes, oro, ganado, entre otras) y después estudia su desarrollo histórico, tomando como puntos de partida el Reino Unido y Francia a partir del siglo XVIII. En el capítulo IV amplía su análisis a otros países, como Alemania, Estados Unidos y Canadá. Los siguientes dos capítulos continúa profundizando el análisis a otras latitudes, con el propósito de conjeturar los estaría por venir en la evolución de la relación capital/ ingreso y en el reparto capital-trabajo. A esta altura estableció un hallazgo interesante acerca de la transformación de la naturaleza de la riqueza, donde desde una perspectiva teleológica parte del capital rural y llega hasta la preponderancia del capital financiero, pasando por el capital inmobiliario e industrial. La tercera parte, “La estructura de las desigualdades”, tiene como eje el análisis de la desigualdad y la distribución individual. Comprende seis capítulos. En el capítulo VII, Piketty (2014) presenta el alcance de la desigualdad en el reparto de los ingresos por trabajo, así como del capital y los ingresos que produce. En el capítulo VIII exhibe una postura histórica de la dinámica de las desigualdades y para ello toma como pregunta generadora la siguiente: “¿Por qué y cómo se transformó la estructura de las desigualdades a partir del siglo XIV (p. 296)?”. En el capítulo IX examina la desigualdad en los ingresos del trabajo y tomo como pretexto para su desarrollo el siguiente interrogante: “¿Cómo pueden explicarse la explosión de la desigualdad salarial y el ascenso de los superejecutivos en los Estados Unidos desde los años 1970-1980 (p. 333)?” En el capítulo X se ocupa de la desigualdad del capital (tanto en el patrimonio como en la riqueza). Para ello aborda tópicos como la hiperconcentración patrimonial en Europa y Estados Unidos; la metamorfosis de la sociedad patrimonial; el surgimiento de la clase media patrimonial; y la divergencia patrimonial (r versus g en la historia). En el capítulo XI estudia la evolución de la importancia de la herencia en el largo plazo. Al respecto asegura que en el siglo XXI la herencia recobrara la importancia que ésta tuvo en el siglo XIX, dada la baja del crecimiento económico y demográfico y el elevado rendimiento del capital. En el capítulo XII, Piketty estudia las perspectivas de evolución de la riqueza durante lo corrido del siglo XXI. La cuarta parte de la obra de Piketty, “Regular el capital en el siglo XXI” está conformada por cuatro capítulos. En esta última parte el autor francés realiza su propuesta a manera de recomendaciones de política pública y de marcos normativos. En el capítulo


La principal tesis del libro de Pikkety (2013) es que el capitalismo implica concentración de la riqueza y, por tanto, encarna desigualdad. A tenor de esta idea, sostiene que cuando la tasa de acumulación crece mucho más rápido que la economía, la desigualdad se aumenta. Su diagnóstico central alude a que las tasas de rentabilidad son mayores que el crecimiento económico de los países, lo que el autor describe a través de la fórmula r >g. Su marco conceptual está ligado al análisis económico basado en los Sistemas de Cuentas Nacionales y de Cuentas Patrimoniales. Así, él contempla la historia económica tomando como punto de partida la matriz de flujos corrientes y los “stocks” de valores patrimoniales.

La obra se inicia con el planteamiento de varias preguntas en torno a las que desarrolla su arquitectura conceptual sobre la relación entre capitalismo y desigualdad.

¿A caso la dinámica de la acumulación del capital privado conduce inevitablemente a una concentración cada vez mayor de la riqueza y del poder en unas cuantas manos, como lo creyó Marx en el siglo XIX? O bien, ¿acaso las fuerzas equilibradoras del crecimiento, la competencia y el progreso técnico conducen espontáneamente a una reducción y a una armoniosa estabilización de las desigualdades en las fases avanzadas del desarrollo, como lo pensó Kuznets en el siglo XX? ¿Qué se sabe en realidad de la evolución de la distribución de los ingresos y de la riqueza desde el siglo XVIII, y qué lecciones podemos extraer para el siglo XXI (p. 15)?

Como lo explicita el economista francés, el campo de estudios sobre la pobreza y la desigualdad no es exclusivo de la economía, sino que también de él se han ocupado otras disciplinas como la sociología, la historia, la filosofía, la literatura, entre otras. La disciplina de la Economía persiste en su obsesión por las matemáticas, la estadística y las especulaciones teóricas e ideológicas, dejando de lado la investigación histórica y una perspectiva más holística que permite que el resto de ciencias sociales aporten mucho más a las explicaciones de hechos económicos destacados, como la pobreza y la desigualdad (PIketty, 2014). La relación entre capitalismo y desigualdad resulta imprescindible. Muller (2013) asegura que la

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 61-68

Marco conceptual y metodología

El autor sostiene que la tasa de crecimiento entre la Antigüedad y el siglo XVII, en periodos no superó el 0,1%0,2% anual. En cambio, el rendimiento del capital en el largo plazo ha oscilado entre 4%5% anual. A partir de los años 70-80 el rendimiento del capital(r) ha sido muy estable, se ha movido alrededor del 5%, en cambio la tasa de crecimiento se ha movido entre el 1% y el 1,5% anual. Esta relación r>g se ha mantenido a lo largo de la historia del capitalismo, con ligeras excepciones. Por tanto, los patrimonios tienden a acumularse en proporciones excesivamente elevadas. A este resultado lo denomina capitalismo patrimonial. Este concepto hace referencia a que el crecimiento, la competencia y el progreso por sí mismos no suscitan naturalmente la nivelación económica; donde el reparto de la riqueza se hace con base principalmente en las relaciones políticas de poder; y en el que la herencia constituye un privilegio, que mantiene o supera la importancia que tuvo en los siglo XIX y XX. Justamente para evitar la ocurrencia de este último fenómeno Piketty (2014) propone impuestos progresivos y un impuesto mundial sobre la riqueza, todo ello en aras de reducir la desigualdad. Su entramado también busca rebatir el postulado de Kuznets entorno a que el desarrollo económico implica redistribución de ingresos.

Reflexiones sobre el futuro del capitalismo siglo XXI

XIII, bajo una impronta prospectiva conjetura sobre el futuro del capitalismo en torno a los siguientes interrogantes: “¿podemos imaginar para el siglo XXI algo que trascienda al capitalismo y que sea al mismo tiempo más pacífico y duradero, o bien debemos simplemente esperar las próximas crisis o las próximas guerras, esta vez verdaderamente mundiales?...¿qué instituciones y políticas públicas podrían permitir regular, de manera tanto justa como eficaz, el capitalismo patrimonial globalizado del siglo que comienza (p. 519) ?” En este capítulo, el autor desarrolla su propuesta sobre la instauración de un impuesto mundial progresivo sobre el capital con el propósito de evitar el crecimiento desmedido de la desigualdad. Así mismo se ocupó de la constitución y la evolución del estado social, en específico, de las necesidades sociales y del gasto público en ámbitos como educación, educación, entre otros. En el capítulo XIV, Piketty (2014) busca replantear, a partir de una perspectiva retrospectiva y del escaneo de tendencias, el impuesto progresivo sobre el capital. Para ello analiza la estructura de impuestos, las contribuciones y los gravámenes. En el capítulo XV detalla su propuesta sobre un impuesto progresivo al capital (con un énfasis en el capital patrimonial en el siglo XXI), que es catalogada por el propio autor como una “utopía útil”. El objetivo de este impuesto sería “obligar a quien utiliza mal su riqueza a deshacerse de ella progresivamente para pagar sus impuestos y ceder así sus activos a poseedores más dinámicos (Piketty, 2014: 588)”. En el capítulo XVI se interesa por el problema de la deuda pública. Inicialmente estudia las formas que permiten salir de un nivel elevado de deuda pública, para luego abordar tópicos como el papel que desempeñan los bancos centrales en la regulación y distribución del capital, así como observar la forma óptima de acumulación del capital público y su relación con el capital privado.

63


Fabio Alberto Gil-Bolívar

desigualdad es innata al capitalismo, por ende en el marco de este modo de producción, resultaría “costoso” y “fútil” eliminarla, lo cual no significa que sea necesario reducirla y propender por un Estado de Bienestar. El capitalismo en el siglo XXI, así como como en los dos siglos anteriores, ha generado desigualdad, concentración de la riqueza y del poder político. Piketty pone un especial énfasis en cómo se ha incrementado el poder de una reducida élite, sin embargo no se ocupa de cómo éstos ejercen el poder y su influencia. En este sentido, es un libro que describe más cómo se han dado los procesos de distribución de los ingreso y de concentración de la riqueza, que de cómo esta riqueza traducida en poder ha manejado los hilos del actual sistema mundial. En la obra se establece como se dan los procesos de consolidación de las riquezas y, por tanto, de poder, pero no se da cuenta cómo ello implica grandes amenazas a la democracia y a la ciudadanía. A Piketty (2014) no le interesa denunciar las desigualdades del capitalismo, porque considera que éstas no se constituyen en un problema en sí, a pesar de que son injustificadas. Al autor lo que le interesa…

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 61-68

64

“…es tratar de tratar de contribuir modestamente, a determinar los modos de organización social, las instituciones y las políticas públicas más apropiadas que permitan instaurar real y eficazmente una sociedad justa, todo ello en el marco de un Estado de derecho, cuyas reglas se conocen por adelantado y se aplican a todos, y que pueden ser democráticamente debatidas (p. 46)”.

El método que empleó Piketty (2014) en el desarrollo de su propuesta se basó en la reunión de fuentes, el establecimiento de acontecimientos y series históricas sobre la distribución del ingreso y la riqueza. También se valió de esquemas teóricos, modelos y conceptos abstractos. En su planteo metodológico igualmente resultó de vital importancia algunas ecuaciones. La herramienta analítica de su ejercicio es la distribución estadística por percentiles.

no igualitarias prevalezcan permanentemente (Piketty, 2014: 36) (segundo aporte. Primero la desigualdad). Las principales fuerzas de convergencia son la difusión del conocimiento y la inversión en educación, pues ellas permiten disminuir la desigualdad social y aumentar la productividad. Así, cualquier economía que quiera ser exitosa debe invertir mucho en educación, como ha sido el caso de China. Por su parte, las principales fuerzas de divergencia son las exorbitantes diferencias salariales y los procesos de acumulación y concentración en un mundo con un bajo crecimiento y un elevado rendimiento del capital. La fuerza de divergencia fundamental r>g. Expresión fundamental de la desigualdad. R significa tasa de crecimiento del capital (es decir, lo que en promedio produce el capital a lo largo de un año, en forma de beneficios, dividendos, intereses, rentas y demás ingresos…) y donde g indica la tasa de crecimiento (es decir, el incremento anual del ingreso y la producción). Esta expresión resume en buena parte el libro de Piketty. Otras ecuaciones que emplea a lo largo de su libro son la ley α=r x β, que significa que la participación del capital en el ingreso nacional es igual al producto de la tasa del rendimiento del capital y la relación capital/ingreso; y la ley β= s/g, que alude a que en el largo plazo la relación capital/ingreso es igual al cociente de la tasa del ahorro y la tasa de crecimiento.

Capitalismo y desarrollo Lo dicho en las secciones anteriores nos invita a plantearnos, así sea brevemente, la relación que existe entre capitalismo y desarrollo.

Convergencia y divergencia

Touraine (1998) dice que el concepto de desarrollo se opone al concepto de capitalismo. En su mirada, el primero no asume ninguna connotación ideológica, en tanto que el segundo adopta una significación ligada a la economía de mercado libre de cualquier clase de control institucional, social o cultural, además de actuar única y exclusivamente por las normas de racionalidad económica. Sin embargo, en el terreno de la práctica estos dos conceptos pueden materializarse en un mismo territorio, es decir, que un país puede ser a la vez capitalista y en desarrollo. Son dos caras de la misma moneda. Por ello, al asumir el desarrollo como una compleja red de interacciones entre economía y el resto de tópicos sociales, la relación que se establece entre desarrollo y capitalismo es opuesta y complementaria.

De acuerdo con el autor, la dinámica de la distribución de la riqueza exhibe dos atributos alternativos, la convergencia y la divergencia, y que como tal “… no existe ningún proceso natural y espontáneo que permita evitar que las tendencias desestabilizadoras y

Entre capitalismo y desarrollo no se genera una suerte de relación recursiva positiva. Alcanzar el desarrollo implica generar rupturas que abiertamente ponen en entredicho la validez del sistema económico capitalista, pues la preeminencia de éste no implica una

En este aspecto se puede afirmar que El Capital en el siglo XXI, metodológicamente hablando, es un libro innovador, donde se presenta un relato histórico con base en una investigación empírica, que da cuenta cómo entre el poder político y la política fiscal se ha dado una relación recursiva.


Lo anterior, nos lleva, en la perspectiva de Goldin & Reinnert (2007), a idealizar el desarrollo como un proceso de aprendizaje, en el que de acuerdo a los contextos y dimensiones espaciales, quienes diseñan e implementan políticas públicas deben aprender con la evidencia, es decir, qué funciona, qué no funciona y dónde no funciona.

La desigualdad, la gran amenaza del capitalismo Uno de los aportes de Piketty, a través de su investigación empírica que comprende desde el siglo XVIII hasta nuestros días, es apreciar el capitalismo como una especie de “locomotora” de la desigualdad. A lo largo de su obra el economista insiste en que la historia el capitalismo ha tenido una marcada tendencia a incrementar los patrimonios privados, concentrando en élites que en su ejercicio de poder y despliegue económico agudizan las desigualdades sociales.

No me interesa denunciar las desigualdades del capitalismo como tal, sobre todo porque las desigualdades no plantean problemas en sí –aunque no estén muy justificadas-, esto es, si están "fundadas en la utilidad común" (p. 46).

El problema a nuestro modo de ver radica en que las élites del actual sistema mundial la reivindican argumentando un falso interés general que esconde su verdadera agenda, que es la perdurabilidad de los privilegios de estos “grandes jugadores” de la sociedad mundial. Esta situación lastimosamente cuenta con la anuencia de los grandes medios de comunicación masiva, que de forma acrítica y alineada con el gran capital realizan en torno a estas ideas un ejercicio de pensamiento único, simplificante, ideológico y con pretensiones universales (Ramonet, 1997). Asimismo, el autor considera que hay niveles aceptables de desigualdad, pero el quid del asunto es saber en cada contexto cuál es ese nivel, pues para ello no hay fórmulas matemáticas universales y menos aún en regiones tan marcadamente desiguales como América Latina. La fórmula genérica en Piketty es reducir las desigualdades a través del crecimiento, lo que resulta discutible, pues, por ejemplo en algunos

A partir de Vilas (1998), se puede afirmar que la desigualdad es un “producto social”, pues cada sociedad, con sus características específicas, genera un tipo particular de desigualdad que trasciende las desigualdades acumulativas y se manifiesta en expresiones como las desigualdades de condición social, conocimiento, género, clase, raza, etnia, entre otras. Lo anterior supone que las soluciones a la desigualdad deben tener un enfoque holísitco, intersectorial e integrador en materia de diseño e implementación de políticas públicas, pues esta problemática no debe seguir acometiéndose como si se tratase de la suma de varias parcelas. Sin lugar a dudas, la desigualdad es el principal problema del capitalismo, pues ella conlleva a problemas de inestabilidad política que pueden desencadenar en una confrontación entre una mayoría pobre y una minoría rica que concentra el capital, como ya lo había planteado Marx (1867) en El Capital. Lo que se podría venir es simplemente un proceso de destrucción en virtud del antagonismo de interés entre los capitalistas y los asalariados (Kaiser, 2014). Para evitar la ocurrencia de este escenario catastrófico para el capitalismo, Piketty propone resolver el gran problema de la desigualdad a través de la creación de altas tasas de impuestos a la riqueza por parte del Estado. Ello evitaría en buena medida que las grandes fortunas se heredaran de padres a hijos, transfiriendo no sólo riqueza sino también poder. Este impuesto a la riqueza propuesto por Piketty a nuestro entender no será la solución a la desigualdad por sí sólo, pues para poderla combatir exitosamente habría que pensar adicionalmente en otras estrategias, como, por ejemplo, la instauración de políticas públicas tendientes a mejorar en todos los niveles la calidad y la cobertura de la educación, así como las capacidades y las competencias de individuos y organizaciones. La desigualdad en América Latina y el Caribe tiene distintos componentes relacionados con el capital humano, las competencias laborales y la desigualdad en la riqueza. Con relación a los dos primeros aspectos cabe señalar que parte de su explicación está en la calidad y cobertura de los sistemas educativos de estos países, donde en ellos se reproducen las desigualdades sociales y económicas, negando a la educación su posibilidad transformadora (López, 2005). Por ello creemos que sólo se reducirá la desigualdad si se acaba a nivel mundial y regional con la distribución inequitativa del conocimiento. En este sentido, urge que los

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 61-68

De acuerdo con Piketty (2014), la desigualdad no es mala en sí misma, pues resulta aceptable si permite el crecimiento y el desarrollo.

países de la región el crecimiento no se ha traducido necesariamente en una reducción sustancial de la desigualdad. Sin embargo, para el economista francés el crecimiento es visto como una panacea y por eso lo defiende a “capa y espada”, salvo cuando se trata de desigualdades extremas.

Reflexiones sobre el futuro del capitalismo siglo XXI

mejora en la calidad de vida de todos los ciudadanos, por el contrario genera una sociedad polarizada, de ricos y pobres. Sin embargo, en virtud del fundamentalismo que encarna este sistema económico, parafraseando a Chomsky (1992), el desarrollo se constituye en una “ilusión necesaria” y el capitalismo en “dominio de las sociedades”.

65


Fabio Alberto Gil-Bolívar

sistemas educativos nacionales de la región adopten más un criterio de equidad que de igualdad, como originalmente fue su impronta.

y ofrece la posibilidad de reducir las diferencias en ingresos, de democratizar la economía mundial y de crear una sociedad más sostenible desde el punto de vista ecológico (p. 11).

Finalmente, se cree que la desigualdad amenaza la ciudadanía y la democracia. Ya desde hace muchos años Chomsky (1992) aseguró que en la dominancia del capitalismo, la democracia se tornaba como un concepto “estrecho”, donde el ciudadano se equiparaba a consumidor, que desempeña un papel de observador ausente de las decisiones y las acciones estratégicas. Así, su protagonismo en la concertación, diseño y puesta en marcha de políticas públicas es absolutamente limitado.

La batalla entre el capitalismo y el sistema procomún se avizoraría con mucha tenacidad. A diferencia de Barreiro (2015), Rifkin (2014) sostiene que el paso de un sistema a otro no será hostil, sino que se deberá al desgaste y a las contradicciones que conlleva el capitalismo, que han hecho que este sistema económico convierta cada aspecto de la vida humana en una mercancía.

El futuro del capitalismo

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 61-68

El futuro del capitalismo, a partir de Piketty (2014), podría estar marcado por una serie de transformaciones, como la adopción de su propuesta sobre el impuesto progresivo al patrimonio y la temporalidad sobre los derechos de propiedad, lo que supondría una disminución paulatina de las grandes riquezas, que año a año tendrían que darle a la sociedad una pequeña parte de su fortuna. Sin embargo, el autor no ve un fin relativamente cercano de este sistema económico.

66

Otros autores, como la socióloga Barreiro (2015) anticipan fracturas tanto en las sociedades nacionales como en la sociedad global, producto de la agudización del desempleo, el empobrecimiento, la crisis de los partidos políticos tradicionales y el aumento de la desigualdad. Ello podrá llevar al fin del capitalismo y a una especie de “rebelión contra las élites”, que no sólo termine derrotando la política tradicional, con base en una estrategia de creación de movimientos con amplia participación, pluralidad, apertura y agilidad de interpretar los descontentos de muchos colectivos sociales, sino que adicionalmente le propicie una estocada final al capitalismo. Esta ruptura y cambio de paradigma seguramente se demorara en llegar, pues a pesar de que en muchos países existe un alto grado de desconfianza frente a sus instituciones, sus ciudadanos siguen manteniendo posturas muy conservadoras. A pesar de lo anterior cada día crece más y más el sentimiento anti-capitalista en el mundo, sobre todo en la Unión Europea. Por su parte, Rifkin (2014), va un poco más allá y prospecta que en el año 2050 se producirá el fin del capitalismo y que la economía de mercado cederá su espacio a la economía colaborativa.

En la escena mundial está apareciendo un sistema económico nuevo: el procomún colaborativo. Es el primer paradigma económico que ha arraigado desde la llegada del capitalismo y el socialismo a principios del siglo XIX. El procomún colaborativo está transformando nuestra manera de organizar la vida económica

De igual forma, Wallerstein, Collins, Calhoun, Mann & Derluguian (2015) anticipan en el horizonte de las tres o cuatro próximas décadas el “colapso del sistema capitalista, producto de una crisis estructural, “... después de saturar los mercados globales y presionados por los costos sociales y ecológicos de hacer negocios, podrían verse imposibilitados para tomar sus decisiones de inversión como de costumbre (p.5)". Ellos visualizan eventos como la desaparición de las clases medias, producto del creciente desempleo; la agudización de la crisis ecológica; aumento de la migración; y la fragmentación del mundo nuevamente en bloques. El fin del capitalismo en su conjetura de futuro estaría marcado por acciones totalitarias y hasta guerras nucleares.

Referencias Barreiro, B. (2015). La rebelión contra las élites. En: Varios Autores. El futuro del capitalismo (pp. 35-43). Barcelona: CIDOB-Cercle D’Economia. Chomsky, N. (1992). Ilusiones necesarias. Control del pensamiento en las sociedades democráticas. Madrid: Libertarias. Goldin, I. & Reinert, K. (2007). Globalización para el desarrollo. Comercio, financiación, ayuda, migración y políticas. Bogotá: The World Bank-Planeta. López, N. (2005). Equidad educativa y desigualdad social. Desafíos de la educación en el nuevo escenario latinoamericano. Buenos Aires: IPE-UNESCO. Kaiser, A. (2014). Los errores del nuevo Marx. Disponible en: http://www.elcato.org/los-erroresdel-nuevo-marx Muller, J.Z. (2013, marzo-abril). Capitalism and Inequality. What the Right and the Left Get Wrong. Foreign Affairs, Vol. 92, No. 2, pp. 30-51. Piketty, T. (2014). El capital en el siglo XXI. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Ramonet, I. (1997). Un mundo sin rumbo. Crisis de fin de siglo. Madrid: Debate.


Touraine, A. (1998). El concepto de desarrollo "revisited". En: Sader, E. (editor). Democracia sin exclusiones ni excluidos (pp. 47-70). Caracas: Nueva Sociedad-ALAS-CLACSO-UNESCO.

Vilas, C.M. (1998). Buscando al Leviatán: hipótesis sobre ciudadanía, desigualdad y democracia. En: Sader, E. (editor). Democracia sin exclusiones ni excluidos (pp. 115-134). Caracas: Nueva SociedadALAS-CLACSO-UNESCO. Wallerstein, I., Collins, R., Calhoun, C., Mann, M. & Derluguian, G. (2015). ¿Tiene futuro el capitalismo? México, D.F.: Siglo XXI Editores.

Reflexiones sobre el futuro del capitalismo siglo XXI

Rifkin, J. (2014). La sociedad del coste marginal cero. El Internet de las cosas, el procomún colaborativo y el eclipse del capitalismo. Barcelona: Paidós.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 61-68

67



Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria

1

Factors associated with failure to offer home health care Fatores associados ao não cumprimento da oferta de serviços de assistência médica domiciliária

Lina Restrepo Viana, 2 Karen Tejada Pardo 3

Resumen El estudio exploró aspectos que permitieron analizar los factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de Asistencia Médica Domiciliaria, con el propósito de proponer acciones de mejoramiento que ayuden a garantizar el cumplimiento de la promesa de valor realizada y reduzcan los riesgos para la salud de los clientes. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal, utilizando técnicas de cliente incógnito y paciente trazador, en cuatro compañías que ofertan pólizas o anexos de servicio domiciliario en Colombia, se entrevistó a tres asesores comerciales de cada Institución Objeto de Estudio para tipificar la oferta. Posteriormente, se solicitaron cinco servicios de asistencia médica domiciliaria para cada paciente, con base en motivos de consulta predeterminados y supervisados por el equipo médico. Los hallazgos arrojados en el presente estudio evidenciaron una falta de coherencia entre la promesa de valor al cliente hecha por los asesores comerciales, los contratos de servicios y la atención prestada por el personal operativo de las instituciones estudiadas, en términos de oportunidad, accesibilidad y pertinencia. De la misma manera, se evidenciaron problemas de orden ético en los profesionales de salud en la prestación del servicio y manejo del registro de historia clínica. Se generaron recomendaciones desde la óptica de la gerencia de la calidad en salud, en aras de optimizar la coherencia entre los servicios ofertados y el servicio prestado en el campo de atención médica domiciliaria en beneficio del paciente y el sistema de salud colombiano. Palabras clave: Asistencia médica domiciliaria, oferta de servicios, promesa de valor cliente, cliente incógnito.

Abstract

Resumo

This study explored aspects that allowed to analyze the associated factors to the failure of medical house calls offer, in order to propose improvement actions to help ensure the fulfillment of the promise of sale made and to reduce the risks to health customers. A descriptive, cross-sectional prospective study was performed using mystery shopper and patient tracer techniques in four companies that offer medical house calls policies or annexes in Colombia, three commercial advisors of each institution under study were interviewed and five house call services were requested for each patient based on default health complaint and supervised by the medical team advisor. The findings of the present study showed a significant lack of consistency between the promise of sale made by commercial consultants, the service contracts and the care provided

O estudo explorou aspectos que permitiram analisar os fatores associados ao não cumprimento da oferta de serviços de Assistência Médica Domiciliária, com o propósito de propor ações de melhoria que ajudem a garantir o cumprimento da promessa de valor realizada e reduzir os riscos para a saúde dos clientes. Realizou-se um estudo descritivo, prospectivo de corte transversal, utilizando técnicas de cliente incógnito e paciente, em quatro companhias que oferecem apólices ou anexos de serviço domiciliário na Colômbia. Entrevistaram-se três assessores comerciais de cada Instituição Objeto de Estudo para avaliar a oferta. Posteriormente, solicitaram-se cinco serviços de assistência médica domiciliária para cada paciente, com base em motivos de consulta predeterminados e supervisionados pela equipe médica. Os resultados encontrados no presente estudo

Recibido el 26/01/2016  Aprobado el 14/04/2016 1. Artículo de investigación 2. Bacterióloga y Laboratorista Clínica, Universidad de Antioquia. Especialista en Gerencia de Calidad en Salud. Universidad El Bosque lrrestrepo@hotmail.com 3. Médica cirujana. Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud, Universidad El Bosque. karen.tejada13@gmail.com


Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo

by the operating staff of the studied institutions in terms of timeliness, accessibility and pertinence. In addition an ethical issue on health professionals about the care provided and the management of the clinical history record was evidenced. Recommendations were generated from the quality in health management perspective in order to optimize the consistency between the services offered and the service rendered in the field of medical house call services for the benefit of the patient and the Colombian health system. Keywords: House call, service marketing, promise of sale, mystery shopper, ethics.

evidenciaram uma falta de coerência entre a promessa de valor feita ao cliente pelos assessores comerciais, os contratos de serviços e a atenção prestada pelo pessoal operativo das instituições estudadas, em termos de oportunidade, acessibilidade e pertinência. Da mesma maneira, evidenciaram-se problemas de ordem ética nos profissionais de saúde na prestação do serviço e manejo do registro de história clínica. Geraram-se recomendações desde a ótica da gerência da qualidade em saúde, buscando otimizar a coerência entre os serviços oferecidos e o serviço prestado no campo da atenção médica domiciliária em benefício do paciente e do sistema de saúde colombiano. Palavras-chave: Assistência médica domiciliária, oferta de serviços, promessa de valor cliente, cliente incógnito..

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Introducción

70

La sobre demanda en los servicios de salud ha hecho que la población requiera de planes adicionales para la atención de sus requerimientos de salud, especialmente en atención de urgencias. El uso inadecuado de éste servicio, la permanente emergencia funcional que reflejan las salas de urgencia por la alta ocupación de pacientes que presentan patologías con un Triage no considerado urgente, y las dificultades para acceder a la consulta externa de primer nivel por falta de oportunidad, han hecho que se planteen distintas iniciativas para mejorar la prestación de servicios de salud en este aspecto, tomando de esta forma auge la creación de empresas y productos de salud que prestan Asistencia Médica Domiciliaria.

brindan este servicio, trasladando el médico al hogar, cuando el paciente lo requiera o lo demande. A julio del 2013, 720.000 personas se encontraban afiliadas a ésta modalidad de atención, un mercado que mueve 235.000 millones de pesos, crece 20 por ciento anual y genera unos 6.000 empleos. (El Tiempo, 2015)

Estas empresas hacen que desde la comodidad del hogar, sin exponerse a posibles infecciones nosocomiales o al estrés que generan las salas de espera y servicios de urgencia, se atiendan enfermedades agudas en todos los grupos etarios por un médico general (ocasionalmente por un pediatra). (Leff & Burton, 2001)). Si el galeno considera pertinente, el paciente es trasladado a través de un servicio de ambulancia a una institución hospitalaria, volviendo así a los modelos de atención domiciliaria clásicos del siglo XX, en donde el médico comunitario, viajaba a la casa de un paciente al que proporcionaría cuidado. (Rebecca & Wayne, 2009)

Teniendo en cuenta que los servicios de Atención Médica Domiciliaria, no son cubiertos por el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), se hace imperativo para las empresas que ofertan dichos servicios, realizar la comercialización de sus productos o planes de servicios mediante la presentación de una promesa de valor. ( Cabello E. 2001; Caballero, 2008). Adicional a esto, deben cumplir con calidad en la atención, de acuerdo con la normatividad vigente en el país. La Resolución 2003 de 2014 del Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia (2014) describe este servicio como: “servicio independiente y autónomo o dependiente de una IPS para el manejo de pacientes agudos o crónicos en ambiente domiciliario con criterios controlados”. Por lo tanto es necesario que presten un servicio acorde con los lineamientos descritos en el Decreto 1011 de 2006 del Ministerio de Protección Social (2006) por el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud – SOGCS.

Gracias a la oferta por parte de las empresas de medicina prepagada, pólizas privadas de salud, anexos de asistencia en seguros (vida, vehículos, hogar, de viaje), planes complementarios del Plan Obligatorio de Salud (POS) y productos de asistencia especializados en el sector salud, la Asistencia Médica Domiciliaria ha llevado a un crecimiento exponencial en la creación de Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que

La comercialización de pólizas y anexos de pólizas que brindan ese servicio está siendo cada vez mayor, y aunque existe de por medio la firma de un contrato que cuenta con la información del servicio que será prestado, no es claro el panorama actual con respecto al cumplimiento de esta promesa de venta. De ahí la importancia de analizar los factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia


Metodología Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal, en cuatro instituciones que ofertan la prestación de servicios de Asistencia Médica Domiciliaria en la ciudad de Bogotá.

Los pacientes trazadores fueron seleccionados por conveniencia, teniendo en cuenta personas conocidas por las investigadoras que contaran con productos (con contratos firmados) en las IOE seleccionadas para, de esa forma, tener acceso al servicio. Se entrevistó a tres asesores comerciales por cada IOE. Las variables seleccionadas para la investigación fueron: la cobertura de Atención médica domiciliaria, coherencia de la promesa de valor al cliente, exclusión de atención médica domiciliaria, accesibilidad, oportunidad y rechazo de la prestación de servicio. Éstas fueron basadas en los aspectos de las condiciones de los contratos para la prestación del servicio de las diferentes IOE y en los estándares de calidad establecidos para la operatividad de este tipo de servicios, por parte de las aseguradoras y compañías ofertantes.

Inicialmente, se caracterizó la oferta de los servicios de Atención Médica Domiciliaria que brindan las IOE, a través de la aplicación de la técnica de cliente incógnito. (Peña & Botero, 2006) Aún cuando la técnica de cliente incógnito es controversial en el sector salud en su aspecto ético, es utilizada ampliamente a nivel mundial para la evaluación de oferta y prestación de servicios de acuerdo con los compromisos pactados con el cliente. En la mayoría de estudios realizados, existe un comité de ética acreditado en investigación en salud (Moriarty, McLeod & Dowell, 2003) para evaluar los aspectos éticos de la utilización y su aprobación. Dicha aprobación sólo es aceptable cuando no hay otras maneras de lograr los objetivos de la investigación (Walker & George, 2010) y se deben aplicar códigos de ética internacionales para la utilización del cliente incógnito. Para el presente estudio, se realizó un previo análisis ético bajo el acompañamiento de los asesores metodológico y de enfoque integrador, revisando con detalle las posibles implicaciones, con el fin de establecer los parámetros necesarios y de esta manera, no generar perjuicio alguno ni en los pacientes, ni al sistema de salud. Las autoras asumieron el rol de clientes, interesadas en adquirir el producto de asistencia domiciliaria o la póliza con anexo domiciliario (el mismo plan con el que contaban los pacientes trazadores), se realizaron entrevistas con tres asesores comerciales de cada IOE, siguiendo lo planteado en el instrumento diseñado para este fin, donde se indagó sobre diferentes aspectos concernientes a la oportunidad de los servicios, coberturas, exclusiones y manejo en domicilio de patologías puntuales, entre otros. Las preguntas fueron formuladas durante la conversación 4. Los parámetros seleccionados obedecen a los indicadores establecidos por acuerdo de servicio en el mercado de Call center atención domiciliaria.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Como población de referencia se tomaron cuatro instituciones de servicios de Asistencia Médica Domiciliaria y cuatro usuarios de cada institución asumidos como pacientes trazadores. Las cuatro Instituciones Objeto de Estudio (en adelante IOE) seleccionadas, corresponden a empresas reconocidas y de trayectoria en el país, que ofertan productos de asistencia médica domiciliaria, poseen una influencia fuerte en el mercado y tienen un número significativo de afiliados. Dos de las IOE son empresas que se dedican especialmente a la prestación de servicios domiciliarios, aunque recientemente han abierto nuevas líneas de negocio en el sector salud, ofertan productos en los cuales se paga expresamente para recibir los servicios de atención médica domiciliaria (IOE 1 y 2). Las otras dos, son empresas que ofertan anexos de asistencia médica domiciliaria, como valor agregado, al contrato de medicina prepagada y a la póliza de salud (IOE 3 y 4 respectivamente). En este caso, la Asistencia Médica Domiciliaria no es el producto principal ofertado sino que es un valor agregado que recibe el usuario por el servicio contratado.

Para la accesibilidad se definió operativamente que cumple, cuando la central telefónica responde a la llamada antes de 20 segundos y sin interrupciones en la comunicación; no cumple, cuando la central telefónica responde a la llamada en 21 segundos o después y/o si ocurren interrupciones en la comunicación. Para la oportunidad se definió operativamente que cumple, cuando el médico arribó al domicilio hasta 20 minutos después del tiempo indicado por el Call center al solicitar el servicio; no cumple, cuando el médico arribó al domicilio 21 minutos o más después del tiempo indicado por el Call center al solicitar el servicio, si el Call center no indicaba un tiempo de respuesta al solicitar el servicio se tomaría como referencia el mayor tiempo de respuesta informado por los asesores comerciales de la IOE4.

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria

médica domiciliaria, con el propósito de orientar a las IPS y Entidades de Medicina Prepagada a una toma de decisiones frente a los posibles ajustes en la oferta de servicios que se puedan identificar y que ayuden a garantizar el cumplimiento de la promesa de valor realizada, disminuyendo además los riesgos para la salud de los usuarios e impactando positivamente la calidad de la atención prestada. (Coronado, Cruz, Macías, Hernández & Nava, 2013; Agudelo & Forero, 2013)

71


Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo

con el asesor, como parte de la información requerida para poder adquirir el producto. Una vez recolectada esa información, se procedió a revisar los contratos de los productos ofrecidos que fueron entregados en el momento de la contratación a los usuarios, verificando los mismos aspectos que fueron indagados durante la entrevista con los asesores comerciales y bajo la utilización del mismo instrumento. Con el fin de identificar el cumplimiento de las variables objeto de estudio, en la segunda fase fueron solicitados cinco servicios de asistencia por cada paciente trazador y para cada IOE siguiendo lo establecido en el instrumento diseñado para tal fin, el cual contenía cinco motivos de consulta (ver tabla 1) encaminados a solicitar atención médica para comparar lo que había sido ofertado por los asesores comerciales de cada IOE, como patologías cubiertas o no y la prestación real del servicio. Este proceso se realizó bajo dirección del grupo investigador que incluía una profesional en medicina coautora de la investigación.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Motivo de consulta

72

1

Mi familiar presentó una caída del andén al tropezarse, parece que se tronchó el pie izquierdo, no puede mover bien la mano derecha, la tiene muy inflamada y tiene una herida en la rodilla.

2

Yo soy paciente diabético tengo dolor de cabeza, malestar general, mareo y me tomé una glucometría y el valor fue de 324.

3

Hace más de un año que no me realizan un chequeo médico general y solicito atención para que el médico me revise.

4

Mi familiar presentó vómito, no tolera la vía oral, tiene dolor de cabeza intenso, malestar general. La noche anterior estuvo en una reunión y se tomó varios tragos de whiskey y comió en abundancia.

5

Mi familiar tiene un fuerte dolor de cabeza de 1 hora, visión borrosa, siente dormida la mitad de la cara derecha, camina como raro e intentó tomar un vaso de agua y lo dejó caer. Tabla 1. Motivos de consulta para la guía de solicitud y registro del servicio Fuente: Elaborado por las autoras, año 2015

En las situaciones en las cuales el personal del Call center manifestaba que de acuerdo al motivo de consulta referido, el paciente debía asistir a un servicio de urgencias y no autorizaba la atención domiciliaria, quien solicitó la asistencia se comunicó con el Call center para informar que el paciente acudiría por sus propios medios para evitar el envío de una ambulancia de transporte básico. Sólo en los motivos de consulta catalogados como urgencias vitales, en los cuales el Call center informó que un médico atendería al paciente en el domicilio, el servicio fue cancelado por quien lo solicitó pasados 30 minutos después de la llamada inicial, teniendo en cuenta que por perti-

nencia médica se consideraba inoportuna una atención en domicilio para una urgencia vital que requería una remisión inmediata al servicio de urgencias. Es importante resaltar que en los casos que fueron ofrecidos los servicios de traslado en ambulancia, tanto básica como medicalizada, se cancelaba la solicitud, en tanto que promover el desplazamiento de una ambulancia en una ciudad con déficit de las mismas, podría generar inoportunidad en la atención de un paciente real, faltando así a los principios éticos de la investigación. El control de los tiempos para determinar la accesibilidad y oportunidad fueron registrados en herramientas diseñadas para tal fin, que permitieron posteriormente determinar si se cumplía con éstos o no. Finalmente, se analizaron los datos recolectados, se compararon los resultados obtenidos en todos los instrumentos aplicados. Adicionalmente, se identificaron variables no contempladas inicialmente.

Resultados Se realizó un paralelo de la información aportada por los asesores comerciales que fueron entrevistados bajo la metodología de cliente incógnito, frente a la revisión minuciosa de los contratos firmados por los usuarios y la IOE correspondiente (Tablas 2, 3, 4 y 5). Este paralelo permitió observar que no existe un criterio uniforme entre los asesores comerciales de una misma IOE frente a preguntas puntuales sobre las coberturas del servicio. En el caso de la IOE 1 en 2 de las 8 preguntas planteadas, para las IOE 2, 3 y 4 en 3 de esas preguntas. Adicionalmente, no es coherente frente a lo plasmado en el documento legal, especialmente en aquellas situaciones contempladas como causa no cubierta o motivos de consulta que por pertinencia médica no deben ser manejados en el servicio de urgencias. Se identificó que algunos de los asesores comerciales incitaron al cliente a mentir sobre su motivo de consulta, sugiriendo que aún cuando no presentaban síntomas (para los motivos de consulta 1 y 4) debían referir que sí al momento de solicitar el servicio para que se generara la autorización. De otro modo, no se encontró plasmado en los contratos de manera implícita ni explícita la descripción de la cobertura a los motivos de consulta indagados previamente a los asesores y eje central de este estudio. Finalmente, en términos de oportunidad para la atención tampoco existió uniformidad de criterios entre los tiempos de respuesta indicados, como quiera que no dieron una respuesta igual entre los asesores consultados para cada IOE y tampoco está descrito con claridad en los contratos.


Pregunta

Entrevista asesores comerciales Si

1. ¿Si mi papá sufre de hipertensión podemos pedir el servicio para que vayan a tomarle la tansión en casa?

3

2. ¿ Atienden en casa accidentes como caídas, golpes, heridas, quemaduras y esguinces?

3

3. ¿Las enfermedades crónicas tienen atención en domicilio?

3

4. ¿Realizan chequeos médicos?

2

5. ¿ Si mi esposo sufre una intoxicación tomando licor también lo atienden en la casa?

3

No

2

8. ¿El médico acude siempre a valorar el paciente aunque presenta síntomas graves que pueden ser como de un infarto o de un derrame cerebral?

3

Si

Un asesor informa que el paciente debe decir que tiene sistomatología de enfermedad. Otro indica que tiene cobertura con costo adicional

No

Un asesor indica que debe presentar alguna sistomatología de la enfermedad 1

Observaciones

1

1

Causa cubierta

1 1 1

6. ¿ Cuánto tiempo se demora en llegar el médico una vez solicitado el servicio?

7. ¿Puedo pedir la ambulancia directamente para que me lleve al servicio de urgencias sin que me vea antes el médico?

Observaciones

Descripción contrato

1

No existió unanimidad en el criterio, informaron rangos de acuerdo al triage telefónico: urgencia vital: 1 - 15 min urgencia media: 1 - 60 min urgencia leve: 1 - 180 min

1

Un asesor informó que ese servicio genera costo adicional, otro indicó que siempre un médico realiza la valoración previa

1

1

IOE 2

Entrevista asesores comerciales Si

No

1. ¿Si mi papá sufre de hipertensión podemos pedir el servicio para que vayan a tomarle la tansión en casa?

2

1

2. ¿ Atienden en casa accidentes como caídas, golpes, heridas, quemaduras y esguinces?

3

3. ¿Las enfermedades crónicas tienen atención en domicilio?

3

Un asesor indica que debe presentar alguna sistomatología de la enfermedad

4. ¿Realizan chequeos médicos?

2

El asesor que indica que si está cubierto advierte que debe decir que presenta algún síntoma. Otro indica que no está cubierto pero lo puede solicitar asumiendo el costo adicional

5. ¿ Si mi esposo sufre una intoxicación tomando licor también lo atienden en la casa?

3

6. ¿ Cuánto tiempo se demora en llegar el médico una vez solicitado el servicio?

1

Observaciones

Descripción contrato Si

No

Observaciones

1

1

Causa cubierta

1

Se presta el servicio en caso de emergencia

1

1 De acuerdo al triage telefónico: urgencia leve: 20 - 150 min urgencia media: 10 - 45 min urgencia vital: 5 - 20 min

1

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Tabla 2. Paralelo entre la información aportada por asesores comerciales Vs descripción del contrato IOE 1 Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos en la entrevista con el asesor que oferta el servicio y revisión del contrato, año 2015

Pregunta

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria

IOE 1

73


Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo

IOE 2

Entrevista asesores comerciales

Pregunta

Si

No

7. ¿Puedo pedir la ambulancia directamente para que me lleve al servicio de urgencias sin que me vea antes el médico?

1

2

8. ¿El médico acude siempre a valorar el paciente aunque presenta síntomas graves que pueden ser como de un infarto o de un derrame cerebral?

3

Observaciones

Descripción contrato Si

No

Observaciones

1

1

Tabla 3. Paralelo entre la información aportada por asesores comerciales Vs descripción del contrato IOE 2 Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos de la aplicación del instrumento “Guía de orientación para la entrevista con el asesor que oferta el servicio y revisión del contrato”, año 2015. IOE 3

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Pregunta

74

Entrevista asesores comerciales Si

No

Observaciones

Descripción contrato Si

1. ¿Si mi papá sufre de hipertensión podemos pedir el servicio para que vayan a tomarle la tansión en casa?

2

2. ¿ Atienden en casa accidentes como caídas, golpes, heridas, quemaduras y esguinces?

3

1

3. ¿Las enfermedades crónicas tienen atención en domicilio?

3

1

4. ¿Realizan chequeos médicos?

2

5. ¿Si mi esposo sufre una intoxicación tomando licor también lo atienden en la casa?

1

6. ¿ Cuánto tiempo se demora en llegar el médico una vez solicitado el servicio?

1

1

Solo si presenta síntomas que el profesional del call center considere que apliquen para realizar la consulta

No

No hay unanimidad en la información proporcionada, indican tiempos máximos entre 30 y 90 minutos

7. ¿Puedo pedir la ambulancia directamente para que me lleve al servicio de urgencias sin que me vea antes el médico?

3

8. ¿El médico acude siempre a valorar el paciente aunque presenta síntomas graves que pueden ser como de un infarto o de un derrame cerebral?

3

1

El asesor que indica que no, refiere que estos deben ser realizados en los centros médicos destinados para eso

2

Pero depende de la valoración del profesional del call center

Observaciones

1

1

Se encuentra tipificado como exclusión "el tratamiento de enfermedades y/o accidentes producidos por encontrarse en estado de embriaguez o bajo los efectos de haber consumido bebidas embriagantes"

1

"De acuerdo a la diponibilidad de personal médico que exista al momento del requerimiento"

1

"Siempre y cuando sea por una emergencia o entre instituciones hospitalarias" definen como urgencia: "todo tipo de afección súbita, aguda e inesperada, que de no ser diagnóstica y/o tratada de inmediato, pone en peligro la vida del usuario(s)" 1

Tabla 4. Paralelo entre la información aportada por asesores comerciales Vs descripción del contrato IOE 3 Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos de la aplicación del instrumento “Guía de orientación para la entrevista con el asesor que oferta el servicio y revisión del contrato”, año 2015


Pregunta

si

no

observaciones

descripción contrato si

Indica el asesor que los profesionales del call center pueden determinar que debe ir a urgencias

no

1. ¿Si mi papá sufre de hipertensión podemos pedir el servicio para que vayan a tomarle la tansión en casa?

3

2. ¿ Atienden en casa accidentes como caídas, golpes, heridas, quemaduras y esguinces?

3

1

3. ¿Las enfermedades crónicas tienen atención en domicilio?

3

1

4. ¿Realizan chequeos médicos?

2

1

1

5. ¿Si mi esposo sufre una intoxicación tomando licor también lo atienden en la casa?

1

3

No hay unanimidad en la información proporcionada, indican tiempos máximos entre 20 y 90 minutos

6. ¿ Cuánto tiempo se demora en llegar el médico una vez solicitado el servicio?

2

1

8. ¿ El médico acude siempre a valorar el paciente aunque presenta síntomas graves que pueden ser como de un infarto o de un derrame cerebral?

1

2

1

Se tipifca exclusión a enfermedades o accidentes ocurridas bajo el efecto de bebidas embriagantes

1

"de acuerdo a la diponibilidad de personal médico que exista al momento del requerimiento" 1

Un asesor indica que depende del triage telefónico

1

Tabla 5. Paralelo entre la información aportada por asesores comerciales Vs descripción del contrato IOE 4 Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos de la aplicación del instrumento “Guía de orientación para la entrevista con el asesor que oferta el servicio y revisión del contrato”, año 2015.

En términos de accesibilidad y oportunidad no se observó un cumplimiento al 100% en ninguna de las IOE; con respecto a la accesibilidad los resultados de cumplimiento oscilan entre 60% y el 80%, en términos de oportunidad se identificó un cumplimiento que oscila entre 80% y 85% en todas las IOE. Tabla 6. Accesibilidad Cumple

Oportunidad

No cumple

Cumple

No cumple

IOE 1

65%

35%

80%

20%

IOE 2

75%

25%

80%

20%

IOE 3

60%

40%

80%

20%

IOE 4

80%

20%

85%

15%

Tabla 6. Consolidado accesibilidad y oportunidad. Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos a través de la aplicación del instrumento “Control de oportunidad y accesibilidad en el servicio”, año 2015.

Dentro de los cinco motivos de consulta, de acuerdo con la clasificación de Triage para el servicio de urgencias, se considera que los motivos de consulta dos y cinco están tipificados como Triage 1, tipo de urgencia que debe ser atendida de manera inmediata por riesgo inminente para la vida del paciente; es por eso que se revisó la oportunidad y accesibilidad para estos dos motivos de consulta por cada IOE específicamente. Teniendo en cuenta las repercusiones para la salud del paciente y la promesa de valor realizada con respecto a este tipo de patologías, el indicador debe obedecer a un 100%. Sin embargo, esto no fue lo evidenciado durante la investigación. Al respecto, para la accesibilidad se observó un cumplimiento que oscila entre 50% y 88%, con mejores resultados para la oportunidad para la cual los resultados se encuentran entre el 62% y 100%. Tabla 7.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

7. ¿Puedo pedir la ambulancia directamente para que me lleve al servicio de urgencias sin que me vea antes el médico?

observaciones

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria

entrevista asesores comerciales

IOE 4

75


Oportunidad

Cumple

No cumple

Cumple

No cumple

IOE 1

75%

25%

100%

0%

IOE 2

88%

22%

75%

25%

IOE 3

50%

50%

62%

38%

IOE 4

75%

25%

75%

25%

se encontró una marcada diferencia en este aspecto entre las IOE 1 y 2 frente a las IOE 3 y 4. 100% 100% 100% 100% 100%

100%100% 100% 100%

75%

MC 3

MC 4

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

Call Center

Call Center

Asesor

MC 2

MC 5

Gráfica 1. Porcentaje de cobertura en la IOE1. Comparación, información asesor comercial Vs servicio prestado por el Call center *MC: Motivo de Consulta Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos a través de la aplicación de los instrumentos “Guía de solicitud y registro del servicio” y “Oferta de servicio”. 2015. 100% 100% 100% 100%

100%

100% 100% 100%

70%

MC 1

MC 2

MC 3

MC 4

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

Call Center

33%

Asesor

Se presentó una situación especial en 2 casos en los cuales los médicos que atendieron la consulta le informaron al paciente que iban a registrar datos falsos en la historia clínica, diciendo que no era un chequeo médico sino inventando síntomas inexistentes para justificar la consulta frente a procesos de posible auditoria por parte de la institución y no exponerse a posibles retaliaciones administrativas. Lo anterior genera una clara pérdida en la confianza por parte del usuario hacia los servicios contratados. Por otro lado,

MC 1

Call Center

Al compararse la información aportada por el asesor comercial vs los servicios prestados por el Call center en términos de cobertura para cada motivo de consulta, (Gráficas 1 - 4) se analizó que si el 100% de los asesores informaban que este sería cubierto del mismo modo debía ser prestado por parte del Call center en el 100% de las solicitudes; para las IOE 3 y 4 no existió coherencia en este aspecto para ninguno de los motivos de consulta planteados en el estudio. Para el motivo de consulta 3 ninguna institución cumplió con una coherencia del 100% entre lo ofertado y lo prestado. Esta incoherencia se presentó tanto para los casos en los cuales el asesor comercial informó que un motivo de consulta se consideraba causa cubierta y al momento de solicitar el servicio fue negado por el operador del Call center, como para los casos en los cuales el asesor comercial informó un motivo de consulta como causa no cubierta y luego fue autorizada la prestación del servicio por el operador del Call center al momento de la solicitud. Se denota una ausencia de conocimiento de las coberturas del producto ofertado tanto por parte de los asesores comerciales como del Call center, esto genera traumatismos administrativos y comerciales de cara al cliente; mas grave aun, se pone de presente una ausencia de protocolos médicos que permitan al personal de salud tener una guía al momento de generar las autorizaciones. Sin estar contemplado en las variables iniciales del estudio, este fue un hallazgo incidental como quiera que, a la misma solicitud, de pacientes con las mismas características y mismo mecanismo fisiopatológico se encontraron diferentes criterios soportados en la pertinencia médica del profesional en salud que atendía la solicitud en la línea telefónica.

Asesor

Tabla 7. Accesibilidad y oportunidad motivos de consulta 2 y 5 Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos instrumento “Control de oportunidad y accesibilidad en el servicio”, 2015.

Asesor

Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

76

Accesibilidad

MC 5

Gráfica 2. Porcentaje de cobertura en la IOE2. Comparación, información asesor comercial Vs servicio prestado por el Call center *MC: Motivo de Consulta Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos a través de la aplicación de los instrumentos “Guía de solicitud y registro del servicio” y “Oferta de servicio”. 2015.


Discusión

100%

75%

75%

67% 50%

50%

50%

De acuerdo con la naturaleza de las IOE, la prestación de servicios de atención médica domiciliaria, tiene como propósito la atención de alteraciones de salud en el domicilio de los usuarios para evitar congestión en las salas de urgencias de los hospitales (Ministerio de Salud y Protección Social, 2014), lo cual se encuentra descrito en los contratos de las diferentes IOE5.

MC 2

MC 3

MC 4

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

33%

MC 1

MC 5

Gráfica 3. Porcentaje de cobertura en la IOE3. Comparación, información asesor comercial Vs servicio prestado por el Call center *MC: Motivo de Consulta Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos a través de la aplicación de los instrumentos “Guía de solicitud y registro del servicio” y “Oferta de servicio”. 2015. 100%

MC 2

MC 3

MC 4

25%

Call Center

30%

Asesor

25%

Call Center

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

Call Center

Asesor

MC 1

30%

MC 5

Gráfica 4. Porcentaje de cobertura en la IOE4. Comparación, información asesor comercial Vs servicio prestado por el Call center *MC: Motivo de Consulta Fuente: Elaborado por las autoras, a partir de los datos obtenidos a través de la aplicación de los instrumentos “Guía de solicitud y registro del servicio” y “Oferta de servicio”. 2015.

Se revisaron en detalle los datos aportados en las condiciones de los contratos de cada IOE en los cuales no especifican, en términos de tiempo, la oportunidad para la atención, en comparación con la información que brindaron los asesores comerciales quienes en su mayoría expresaron tiempos mínimos y máximos de respuesta. Inclusive, los diferentes asesores de una misma IOE hacen una promesa de valor diferente, mencionando algunos tiempos mínimos de respuesta poco alcanzables, teniendo en cuenta los conocidos inconvenientes de movilidad en la ciudad de Bogotá. En las preguntas realizadas a los asesores comerciales sobre atenciones que no eran relacionadas con alteraciones de la salud, como el chequeo médico de rutina, algunos asesores indujeron al supuesto cliente a decir que debía fingir una situación de salud y de esa manera sería atendido, mientras otros asesores comerciales confirmaban dichas atenciones como cubiertas por los servicios contratados.

70%

25%

Paralelo entre la información aportada por los asesores comerciales y la contenida en el contrato.

Esto es contraproducente y éticamente inapropiado, en tanto que, en los contratos se encuentra una cláusula donde el usuario se compromete al uso racional y objetivo del servicio6 so pena de causal de terminación del contrato. De esta forma se está induciendo a un uso irracional de los recursos disponibles, faltando además a los criterios de pertinencia médica; lo cual ocasiona la prestación innecesaria de servicios de salud afectando el principio de justicia distributiva en el Sistema de Salud Colombiano. Por otra parte, las teorías del marketing apuntan a que las organizaciones construyan relaciones de 5. Objeto de los contratos IOE 1, 2 , 3 y 4

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

75%

75%

Asesor

100%

La oferta de servicio, bien sea especificada en un contrato o expuesta por un asesor comercial, es para el cliente un compromiso, por parte de las organizaciones, el cual debe ser cumplido a cabalidad. Si este compromiso se encuentra estipulado en el marco de un contrato, se adquiere una obligación legal. (Código Civil Colombiano.Titulo XII )

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria

100%

100%

6. Obligaciones del contratante Contratos IOE 1, 2, 3 y 4 77


Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

78

confianza, sólidas y perdurables en el tiempo, sumado a la necesidad de no solo conseguir nuevos clientes, sino al deber de retenerlos (Ricardo, 2009). Esto discrepa con lo evidenciado en el presente trabajo, pues la mayoría de los asesores comerciales, con el objetivo de lograr una venta del producto, realizaron promesas de coberturas que no están pactadas dentro de las condiciones del contrato, demostrando además poca claridad con respecto a la información. Lo anterior, sugiere, que dado el caso en que el cliente requiera de un servicio que no se encuentra contemplado en el contrato y que por tanto la IOE no está en obligación de prestar, representaría una pérdida de fidelización del cliente

la necesidad de dirigirse a un servicio de urgencias por sus propios medios, al no encontrar una respuesta oportuna en el Call center, generando insatisfacción al no recibir el servicio contratado.

Accesibilidad y oportunidad

Cobertura

Dentro de las promesas de valor descritas en la página web de las diferentes IOE, se ofrecen beneficios en los atributos de calidad de accesibilidad y oportunidad, que si bien realizan un cumplimiento mayor de lo que se prestaría en un centro de atención médica, no es coherente con lo ofrecido en sus diferentes canales de comunicación estudiados, reflejado en el hecho que, en los motivos de consulta catalogados como urgencia vital, la oportunidad debe ser inmediata, de acuerdo con la normatividad.(Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia, 2014)

Se encontraron incoherencias en la prestación del servicio ya que en algunos casos en los que el asesor comercial indicó un motivo de consulta como causa no cubierta, por ejemplo, la atención a chequeos médicos de rutina, al ser éste servicio solicitado telefónicamente, el Call center los aprueba. Además, en dos de éstos casos los profesionales médicos que realizaron la atención en el domicilio del usuario, expresaron que la información recibida por el Call center era que el paciente presentaba síntomas que ameritaban la consulta; inclusive en uno de ellos el médico registró en la historia clínica datos falsos sobre síntomas inexistentes, para de esta manera justificar en términos de auditoría, la prestación del servicio.

Igualmente, se observó en todas las IOE un retraso en la oportunidad, es decir, en la atención en casos reales, representando un riesgo significativo para la salud y la vida de los pacientes. En cuanto a la accesibilidad respecto a los motivos de consulta, fueron comparados con el tiempo de respuesta en las llamadas telefónicas por parte del Call center y aunque todos cumplen en un alto porcentaje, no lo hacen en un 100% como debería ser, de acuerdo con la naturaleza de la prestación. Aún cuando no existe una normatividad en cuanto al tiempo en el cual debe ser atendida una llamada, desde que ingresa a la opción seleccionada en el menú telefónico del Call center, dentro de los acuerdos de servicio que realizan las aseguradoras con sus proveedores de Call center lo pactado usualmente, es que las llamadas deben ser contestadas en un rango entre 10 a 20 segundos. Es importante preguntarse si en ese porcentaje de casos, donde se presentó dificultad en el acceso, se pudiese encontrar una urgencia vital, una solicitud para un adulto mayor, gestante o paciente pediátrico, grupos que están en situación de vulnerabilidad y que requirieren atención oportuna y preferencial. De darse así, esta dificultad en el acceso se vería reflejada en consecuencias negativas para el estado de salud del paciente. Adicionalmente, esto habría representado que el paciente, dado su estado de salud, se viera en

De la misma forma se evidenciaron mejores indicadores, tanto en accesibilidad como en oportunidad por parte de las IOE dedicadas principalmente a la atención médica domiciliaria, que en los servicios anexos de pólizas de salud y medicina prepagada. El atributo de oportunidad en los primeros, es muy relevante, dado que el paciente adquiere un servicio en espera de salvaguardar su vida en los momentos que así lo requiera.

Lo anterior evidencia la falta de articulación que presentan las diferentes áreas en las instituciones, desde el área comercial, pasando por el Call center que genera las autorizaciones, hasta el profesional que realiza la atención directa del servicio, donde cada actor demuestra un desconocimiento de las coberturas, falta de entrenamiento, protocolos no muy claros y poca comprensión de los productos ofertados a los clientes, ocasionando como consecuencia la pérdida de credibilidad y una sensación de engaño y confusión para el cliente. Adicionalmente, es evidente el conflicto ético al que se enfrentan los profesionales de la salud, tanto los que atienden en el Call center que generalmente son enfermeros y médicos, como el médico que presta el servicio en el domicilio del paciente. Teniendo en cuenta la declaración de principios estipulados en la Ley 23 de 1981 del Congreso de la República de Colombia por el cual se dictan normas en Materia de Ética Médica Título I Disposiciones Generales, que plantea: Capítulo I, Declaración de Principios: ›› Numeral 4: “La relación médico -paciente es

elemento primordial en la práctica médica. Para que dicha relación tenga pleno éxito, debe


›› Numeral 6: …“En una u otra condición, el médico

cumplirá su deber teniendo en cuenta las altas miras de su profesión, la importancia de la tarea que la sociedad le encomienda como experto y la búsqueda de la verdad y solo la verdad”.

›› Numeral 9: “El médico, por la función social que

implica el ejercicio de su profesión, está obligado a sujetar su conducta pública y privada a los más elevados preceptos de la moral universal”.

No sólo el médico enfrenta conflictos éticos, sino también los profesionales de enfermería, como lo manifiesta la Ley 911 de 2004 del Congreso de la República de Colombia para el ejercicio de la profesión de enfermería en Colombia, que en su Artículo 2 dice: “(…) los principios éticos de Beneficencia, No Maleficencia, Autonomía, Justicia, Veracidad, Solidaridad, Lealtad y Fidelidad, orientarán la responsabilidad deontológica ¬ profesional de la enfermería en Colombia”. Esto tiene un impacto social importante, como quiera que la sociedad espera estándares particularmente altos de los profesionales de la salud, cuyos consejos deberían ser independientes, basados en evidencias y motivados por una preocupación altruista por el bienestar del paciente (Sommerville, 2008; Orb, 2005).

Al ser la historia clínica un documento privado, cualquier información falsa que se registre en ella es sancionada por el Artículo 289 del Código Penal de Colombia “Falsedad en documento privado. El que falsifique documento privado que pueda servir de prueba, incurrirá, si lo usa, en prisión de dieciséis (16) a ciento ocho (108) meses”. Cabe destacar que según la Resolución No. 1995 de 1999, con respecto al manejo de la historia clínica, define: “Racionalidad científica: Para los efectos de la presente resolución, es la aplicación de criterios científicos en el diligenciamiento y registro de las acciones en salud brindadas a un usuario, de modo que evidencie en forma lógica, clara y completa, el procedimiento que se realizó en la investigación de las condiciones de salud del paciente, diagnóstico y plan de manejo” (Ministerio de Salud, Colombia,1999). Al registrar información falsa en la misma, se estaría obrando en contra de la racionalidad científica, adicional a las faltas éticas mencionadas anteriormente. En este orden de ideas, también se involucra al paciente en un presunto delito; esto cuando el médico comentó la necesidad de mentir en la historia clínica, justificándose en que estaba prestando un servicio que no tenía pertinencia médica por no presentar síntomas, lo cual podría afectarlo como profesional so pena de sanciones o penalidades. A su vez puede generar que los pacientes se sientan preocupados y hasta culpables de dicha situación. Esta acción es inapropiada de acuerdo con el Artículo 11 de la ley en mención que dice “la actitud del médico ante el paciente será́ siempre de apoyo. Evitará todo comentario que despierte su preocupación y no hará pronósticos de la enfermedad sin las suficientes bases científicas”. Analizando un poco más a fondo esta situación, aun cuando no hace parte del objeto de esta investigación, si se abre una puerta para revisar en términos de auditoría de calidad, la forma en que algunos profesionales viéndose enfrentados a conflictos de intereses, entendido como “un conjunto de condiciones en las cuales el juicio profesional en relación con un interés primario tiende a estar demasiado influenciado por un interés secundario” (Sommerville, 2008)); generados por las presiones de los procesos administrativos, las estructuras de las Empresas Promotoras de Salud (EPS), IPS, inclusive las exigencias de los pacientes, dejando de lado sus principios éticos y el cumplimiento de las normas, para ejercer de acuerdo con un conjunto de situaciones y no de acuerdo con el deber ser de su profesión.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Desde un análisis eminentemente legal, los médicos y enfermeras tienen la obligación entonces, de tener conductas transparentes y no mentir ante sus pacientes, pues violan no sólo su compromiso moral con la sociedad a la que juraron servir, sino también están cometiendo una infracción a la Leyes que rigen su profesión e incurren en un presunto delito como lo es la falsedad ideológica en el documento privado sometido a reserva, basados en la Ley 23 de 1981 del Congreso de la República de Colombia y específicamente lo referido en el Capítulo III. Artículo 34: “La historia clínica es el registro obligatorio de las condiciones de salud del paciente. Es un documento privado, sometido a reserva, que únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la Ley”, del mismo modo, el Artículo 1° de la Resolución 1995 de 1999 del Ministerio de Salud señala: "Artículo 1.- Definiciones. La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención (...). El documento privado es definido por el Código de Procedimiento Civil de Colombia en su Artículo 251 como “aquel documento que no cumple los requisitos del documento público,” es decir, es un documento que

no ha sido elaborado por un funcionario público, ni ha habido intervención de éste para su elaboración, pero que son realizados por los particulares en ejercicio de sus actividades.

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria

fundarse en un compromiso responsable, leal y auténtico, el cual impone la más estricta reserva profesional”

79


Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo

Al analizar los datos con respecto a la cobertura por motivos de consulta, se observó una clara diferencia entre las IOE 1-2 y 3-4. Las primeras tienen una cobertura más amplia para los servicios de atención domiciliaria frente a los segundos. Podría inferirse que esta diferencia responde a que para las IOE 1 y 2 la atención médica domiciliaria es su línea de negocio principal y el 100% del producto, frente a las IOE 3 y 4 para las cuales se considera un servicio anexo a una póliza de salud o contrato de medicina prepagada.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Negaciones del servicio

80

Las negaciones realizadas por las diferentes IOE fueron por causa no cubierta y pertinencia médica, las cuales no presentan diferencias. Sin embargo, se notan nuevamente las diferencias entre IOE 1 Y 2 y las IOE 3 y 4. Las primeras no presentan negaciones por pertinencia médica como quiera que, si consideran en el triage telefónico que el motivo de consulta amerita una atención en servicio de urgencias, de igual manera envían rápidamente un médico que realiza la valoración inicial junto con una ambulancia para trasladar al paciente en caso de ser requerido. Las segundas, al determinar de acuerdo al triage telefónico, que por pertinencia médica el paciente debe ser atendido en el servicio de urgencias, ofrecen sólo el traslado en ambulancia básica o medicalizada sin previa valoración médica en casa. Esto puede generar que sí un triage telefónico no corresponde a la realidad del estado de salud del paciente, se represen los servicios de urgencias y las ambulancias queden por largas horas esperando a que les reciban los pacientes, disminuyendo así la oportunidad en la atención de otros casos que sí los ameritan. Desde el punto de vista de la Gerencia de Calidad en Salud, es importante evaluar si la oferta en el mercado de atención domiciliaria cuenta con toda la idoneidad técnico – científica para una operatividad que genere beneficencia al paciente, su familia y al sistema de salud. Un mercado en crecimiento requiere que las compañías establezcan las condiciones suficientes en términos de calidad para no generar contratiempos y eventos adversos a un sistema de salud ya en crisis por su capacidad instalada y por la mala utilización de los servicios de urgencia por parte de los usuarios.

Conclusiones Según los hallazgos arrojados en el presente estudio, se puede concluir que dentro de los factores más relevantes asociados al incumplimiento de la Asistencia Médica Domiciliara de las compañías estudiadas se encuentran:

Falta de coherencia en la información entregada al cliente y el servicio prestado, tanto por parte de los equipos comerciales como por los equipos operativos de cada IOE, constituyendo así un claro fallo en la promesa de valor al cliente y catalogándose comercialmente como publicidad engañosa. Fallas en la coherencia en cuanto a la información de coberturas y exclusiones del producto entre los asesores comerciales de una misma IOE. Descripción insuficiente del alcance, coberturas y exclusiones del servicio adquirido por el cliente. Deficiencia en los conceptos técnicos - científicos por parte del área comercial con respecto a las coberturas y exclusiones de patologías puntuales como lo son la Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Accidente Cerebro Vascular, traumas e intoxicación etílica. Incumplimiento en la accesibilidad y oportunidad en las solicitudes de asistencia de los pacientes que refirieron motivos de consulta clasificados como urgencia vital. Incumplimiento en la accesibilidad y oportunidad en la atención de acuerdo con los tiempos de respuesta prometidos tanto por el Call center como por los asesores comerciales de las IOE. Faltas graves en el cumplimiento a los códigos de ética de los profesionales de la salud, con las implicaciones de responsabilidad social que esto conlleva como actores públicos - de acuerdo con la Constitución de Colombia - de los procesos de salud, enfermedad y rehabilitación de la población. Se incurre en faltas a la normatividad existente que regula el manejo de la historia clínica en el acto médico, excusándose en situaciones de carácter administrativo interno que deben ser ajenos al paciente y a la atención.

Recomendaciones La oferta de servicios en el campo de la atención médica domiciliaria como producto principal de una compañía, se acerca en gran parte a la promesa de valor que hacen a sus clientes. No obstante, se considera importante que en la preventa se realice una concienciación del real objetivo de la utilización de estos servicios, el alcance, los beneficios, coberturas, exclusiones y no generar en el usuario falsas expectativas que en algún momento puedan ocasionar un detrimento a su salud. Debe existir una articulación coherente entre el área comercial y operativa de las compañías que ofertan servicios de atención domiciliaria, para que todos


Bajo ningún motivo debe plasmarse en la historia clínica información falsa sobre el paciente y la consulta. Las continuas auditorias encaminadas a glosar a los médicos, los servicios no cubiertos han generado que este tipo de conductas se presenten como fue manifestado por los mismos galenos; sin embargo, bajo ninguna presión de tipo administrativo los médicos pueden faltar al código de ética que rige su actuar profesional. Desde cualquier punto de vista esto falta a sus principios éticos, a la normatividad vigente, al buen ejercicio y rompe de entrada la relación de confianza médico – paciente.

El entrenamiento desde el área técnico – científica al equipo comercial sobre las patologías que epidemiológicamente se presentan con mayor frecuencia, es primordial para alinear y afianzar los conceptos necesarios para entregar información verídica a la hora de ofertar el producto. Teniendo en cuenta el auge en la prestación de servicios de atención médica domiciliaria por compañías que ofertan el servicio, es necesario que los entes de regulación como la Superintendencia de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio, dirijan su mirada a esta parte del sector, en aras de vigilar de cerca la adecuada oferta y prestación de servicios de acuerdo con la normatividad vigente. Al interior de las IPS de atención domiciliaria es necesario realizar una investigación por el área de auditoría de calidad, para determinar con claridad los factores que están llevando al profesional de la salud a

Conociendo la importancia que tiene, el adquirir servicios de salud de calidad, debe fomentarse en los usuarios una cultura de consumidor consciente, la lectura de los contratos que se firman al adquirir un producto, el reporte ante los entes de control cuando se presentan irregularidades en la prestación del servicio de acuerdo con la promesa de valor y la utilización de los servicios de salud de manera racional pueden contribuir al éxito en la prestación de atención médica domiciliaria. El personal profesional en salud que atiende las llamadas y solicitudes en los Call center de las diferentes compañías de atención domiciliaria, debe recibir un entrenamiento con base en protocolos técnico – científicos pre establecidos para autorizar correctamente los servicios, bajo un criterio claro de pertinencia médica o para direccionar al paciente adecuadamente, sin poner en peligro su salud frente a situaciones de urgencia vital o urgencias relativas, que deban ser manejadas en centros hospitalarios por un equipo interdisciplinario y exámenes complementarios. En las compañías prestadoras de servicios de atención médica domiciliaria, es importante incluir el entrenamiento y formación continua al equipo comercial y operativo del Call center, aspectos éticos, que ayuden a evitar que se realicen violaciones a los códigos de ética por parte de los profesionales de la salud. De acuerdo al impacto que tiene en el mercado estudiado los hallazgos obtenidos en el estudio, se considera pertinente socializar los mismos con el sector asegurador y comercializador de los servicios de Asistencia Médica Domiciliaria, lo cual podrá permitir procesos de evaluación e implementación de acciones de mejora que aporten positivamente tanto al negocio como a la calidad de la asistencia prestada. Se recomienda complementar los resultados arrojados por este trabajo con estudios conducentes a realizar una medición adecuada del impacto económico, seguridad del paciente y credibilidad del servicio, en las empresas prestadoras de servicios de Asistencia Médica Domiciliaria, como estrategia para lograr una disminución de los costos de la no calidad.

Referencias Agudelo A & Forero H. (2013) Diseño y Validación de un instrumento evaluador de la calidad la atención de un paciente trazador en un hospital

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Es importante que las compañías prestadoras de servicios de atención médica domiciliaria establezcan el alcance real de los mismos, con un estudio minucioso, para determinar hasta dónde es posible que un paciente sea atendido en casa teniendo en cuenta las diferentes variables que esto implica. El Expertise de los médicos que atienden las consultas, las expectativas de los clientes, la cultura de consumo propia del país, los inconvenientes de movilidad en algunas ciudades donde se presta el servicio entre otras, deben ser tenidos en cuenta para lograr ofertar y brindar un servicio de calidad que complemente la atención prestada en las Instituciones Prestadoras de Salud, descongestionando las mismas y permitiendo a otros usuarios que sí requieren una atención en urgencias o consulta prioritaria acceder al servicio de una manera oportuna.

registrar en la historia clínica datos que no obedecen a la realidad del paciente, analizar los mismos y generar las acciones correctivas y preventivas pertinentes para que este acto ilegal no se siga presentando.

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria

los actores tenga claro las bondades del producto y no entreguen información a los usuarios que se contradiga entre sí, generando ruido comercial que puede deteriorar la imagen que tienen en el mercado, sumado al riesgo potencial que esto representa para la salud de los usuarios de sus servicios.

81


Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo

universitario de alta complejidad [Tesis Maestría] Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana; 2013. Leff, B. & Burton JR. (2001) The future history of home care and physician house calls in the United States, Journal of gerontology: Medical Sciences; 56: M603 – M608.

Cabello E. (2001) Calidad de la atención médica; ¿Paciente o cliente? Rev. Med Hered; 12: 96-99.

Kronhaus A. (2014) Home-based primary care: an innovative practice model for reducing costs improving quality of care. NC Medical Journal.;75(5). Disponible en http://www.ncmedicaljournal.com/ wpcontent/uploads/2014/08/75509.pdf. Búsqueda en internet Junio de 2015.

Cano M, Rabanaque M, Feja C, Martos M, Abad JM, Celorrio J, et al. (2008) Estudio de la frecuentación de un servicio de urgencias extrahospitalario. Emergencias; 20: 179-186.

Martínez N. (2008) Midiendo la satisfacción del cliente y la calidad del servicio: mystery shopping, compra fantasma o seudocompra. Estudio sobre Consumo; 83:70-78.

Clínica del Country. (2015) ¿Qué es el paciente trazador? Disponible en URL http://www.clinicadelcountry.com/sites/default/files/acreditacion/ Boletin3.pdf. Búsqueda en internet en junio de 2015.

Mitre R, Suarez MM, Llopis A, Cotta J, Real E y Díaz JA. (2001) La hospitalización domiciliaria: antecedentes, situación actual y perspectivas. Panam Salud Pública 2001; 10: 45-55.

Caballero C. & Alonso L. (2008) Marketing en Salud. Salud Uninorte; 24(2):i- iii

Colombia. Código de Procedimiento Civil. Titulo XII. Del efecto de las obligaciones. Articulo 1602. Los contratos son ley para las partes. Colombia. Código de Procedimiento Civil. Decreto 1400 de 1970. Título XIII. Pruebas. Capítulo I.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

Colombia. Congreso de la República. Ley 23 de 18 de febrero de 1981

82

Gorina M, Limoneroa J, Pen X, Jiménez J & Gassíe J. (2013) Comparación de la satisfacción de los usuarios de atención domiciliaria: modelo integrado vs. modelo dispensarizado. Atención Primaria 2013; 46: 282.

Colombia. Ministerio de Salud. Resolución 1995 de 1999. 8 de julio de 1999 Colombia. Código Penal. Ley 599 del 2000. Título IX: Delitos contra la fe pública. Capítulo III. De la falsedad en documentos. Colombia. Congreso de la República. Ley 911 de 2004. Octubre 6 de 2004. Colombia. Ministerio de Protección Social. Decreto 1011 de 2006. Abril 3 de 2006. Colombia. Ministerio de Protección Social Resolución 2003 de 2014, 28 de Mayo de 2014. Coronado R, Cruz E, Macías SI, Hernández A. & Nava TI. (2013) El contexto actual de la calidad en salud y sus indicadores. Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación; 25: 26-31. Gómez G. (2013) Salud a domicilio mueve al año $ 235.000 millones. El Tiempo. Disponible en URL www.eltiempo.com/archivo/documento/ CMS12928104 . Búsqueda en internet Febrero de 2015. Ferrer C. Modelos de organización de la atención domiciliaria. En el domicilio 2006;16(12):47-48.

Morena B. (2013) Mystery shopping: indicadores de estudio en bibliotecas. Revista General de Información y Documentación; 23(2):369-386. Moriarty H, McLeod D & Dowell A. (2003) Mystery shopping in health service evaluation. British Journal of General Practice;53:942 -946 Orb A. (2005) Breve reseña de la enfermería domiciliaria: una perspectiva de la atención privada. Ciencia y Enfermería; XI: 9-15. Organización Mundial de la Salud (OMS). Marco conceptual de la clasificación internacional para la seguridad del paciente. Versión 1.1. Informe técnico definitivo. Ginebra, Suiza: OMS; 2009 Ene. Disponible en URL http://www.who.int/patientsafety/ implementation/icps/icps_ full_report_es.pdf. Búsqueda en internet Junio de 2015. Peña, P. & Botero, MM. (2006). Calidad en el servicio: el cliente incógnito. Suma Psicológica, Septiembre, 217-228. Rebecca HK. & Wayne M. (2009) The past, present and future of housecalls. Clinics in geriatric medicine;25(1):19-34. Ricardo H. (2009) La auditoría del servicio al cliente a través de la observación participante: “El cliente incógnito”. Revista Colombiana de marketing;8(13):35-41. Rhodes K. (2011) Taking the Mystery out of “Mystery Shopper” Studies. The New England Journal of Medicine.2011;6 (11):365 Sommerville A. (2008) Conflict of interest in education and patient care. En: Singer P, Viens A,


Thompson I. (2009) Definición de Cliente para fines de mercadotecnia (Disponible en http://www.

promonegocios.net/clientes/cliente-definicion. html. Búsqueda en internet Junio de 2015. Walker T. & George S. (2010) Mystery shopping in psychiatric service evaluation - ethical issues. The Psychiatrist.2010; 34:121-122.

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria

editores. The Cambridge Textbook of Bioethics. New York: Cambridge University Press. 2008. 266-272

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 69-84

83



Oportunidades de negocio de tercerización en la cadena de valor interna de los ingenios azucareros del Valle del Cauca, Colombia

1

Business opportunities outsourcing in the internal value chain in sugar mills Valle del Cauca, Colombia Oportunidades de negócio de tercerização na cadeia de valor interna dos engenhos de açúcar do Valle del Cauca, Colombia

Lina Marcela Vargas -García, 2 Alexandra Eugenia Arellano- Guerrero 3

Resumen El propósito principal de este artículo es la identificación de oportunidades de negocio de tercerización de procesos en la industria azucarera del Valle del Cauca. Las evidencias presentadas en este artículo se basan en información obtenida a través de la observación, la entrevista estructurada y revisión de literatura. Se realizó un análisis de la cadena de valor interna del azúcar para hallar las oportunidades de negocio, luego se evaluaron en el modelo de Buskirk. De los resultados hallados se encontraron diez oportunidades de negocio potenciales, además de evidenciar los requerimientos de la industria azucarera a la hora de tercerizar un servicio. Palabras clave: tercerización, industria azucarera, cadena de valor, oportunidad de negocio.

Abstract

Resumo

The main purpose of this article is to identify business opportunities process outsourcing in the sugar industry in Valle del Cauca. The evidences presented in this article, are based on information obtained through observation, structured interview and review of literature. It made an analysis of the internal value chain of sugar to find business opportunities, and then they were evaluated in the model Buskirk performed. From the results obtained, ten potential business opportunities, in addition to demonstrating the requirements of the sugar industry when outsourcing a service they are found.

O principal propósito deste artigo é a identificação de oportunidades de negócio de terceirização de processos na indústria açucareira do Valle del Cauca, Colômbia. As evidências apresentadas neste artigo baseiam-se em informação obtida através de observação, de entrevista estruturada e revisão de literatura. Realizou-se uma análise da cadeia de valor interna do açúcar para encontrar as oportunidades de negócio, seguida de avaliação sob o modelo de Buskirk. Nos resultados, além de se evidenciar os requerimentos da indústria açucareira na hora de terceirizar um serviço, encontraram-se dez oportunidades de negócio potenciais.

Keywords: outsourcing, sugar industry, value chain, business opportunity.

Palavras-chave: terceirização, indústria açucareira, cadeia de valor, oportunidade de negócio.

Recibido el 15/01/2016  Aprobado el 12/05/2016 1. Artículo de reflexión. 2. Administradora de empresas. Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Administración. Universidad Nacional de Colombia. Estudiante de doctorado en Gerencia Pública y Política Social, Universidad de Baja California. lmargasga@unal.edu.co 3. Administradora de empresas. Universidad del Valle. Magister Ingeniería de la Producción. Universidad de Sao Paulo. PhD. Ingeniería de la Producción. Universidad de Sao Paulo. Profesora asociada adscrita al Departamento de Ciencias Sociales, en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira.aearellanog@unal.edu.co


Lina Marcela Vargas -García,Alexandra Eugenia Arellano- Guerrero Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

86

Introducción El mercado globalizado junto al progresivo cambio organizacional y la necesidad que tienen las grandes empresas de ser cada vez más competitivas, son razones que llevan a las empresas a dedicarse principalmente en sus objetivos misionales. Las empresas buscan crear ventajas competitivas, según Porter (2006), una empresa posee dos tipos de ventaja competitiva, una por tener costos relativamente bajos y la otra por diferenciación, es decir, que su capacidad para realizar las actividades de su cadena de valor es a menor costo que sus competidores y además las realiza de un modo original diferente al de su competencia. Las empresas utilizan diferentes tipos de estrategias para lograr ventajas competitivas basadas en agregar valor a sus productos o servicios, una de ellas es la tercerización, herramienta basada en la especialización, la flexibilidad y la disminución de costos. La tercerización permite una mayor flexibilidad porque la empresa está menos comprometida con un tipo específico de tecnología, además, de permitir reasignar sus recursos en aquellas actividades que son sus competencias básicas. (Garcilazo Lagunes, 2012). La tercerización es “la relación económica en virtud de la cual una entidad, el contratista, pide a otra entidad independiente, el subcontratista o proveedor, que se encargue de la producción o ulterior elaboración de materiales, componentes, piezas o subconjuntos, o la prestación de un servicio industrial, respetando las especificaciones que se establezcan” (citado en Linares, Pla, y Puig, 2009, p. 57), es decir, consiste en entregar una o más funciones a un proveedor externo, el cual se hará responsable de cumplir con los requerimientos exigidos por la empresa que lo contrata con los estándares de calidad solicitados por la misma. las empresas transfieren actividades principales no esenciales a proveedores especializados con el fin de mantener y mejorar las ventajas competitivas. (Elmuti y Kathawala, 2000, citados en Andrade, Sousa, y Alves, 2015). Según González, Duque y García, (2014), “esta tendencia de gestión facilita además el establecimiento de redes de cooperación y especialización en las organizaciones que desean proporcionar productos y servicios a través de procesos más eficientes y competitivos”. (p. 15), por ello la mayoría de las grandes empresas que tienen sistemas productivos extensos la tercerización de servicios se convierte en una necesidad, generando oportunidades de negocio para las empresas especialistas en prestar servicios a estas industrias o para nuevas empresas que pretendan atender servicios usualmente contratados a través de esta modalidad.

En el presente artículo se estudió a la tercerización como una oportunidad de negocio dirigida al sector azucarero del Valle del Cauca, especialmente en la cadena de valor interna del azúcar, cabe aclarar que, a partir de la caña, además de azúcar, en el país se producen BioEtanol, BioEnergía e insumos fundamentales para diversas industrias, tales como vinagre, citratos minerales, plastificantes y ácido cítrico, generando valor agregado. (Asocaña, 2016). En la cadena de valor interna del azúcar se identificaron oportunidades de negocio que pueden ser utilizadas en futuros estudios de negocio por emprendedores de la región. Para la identificación de las oportunidades de negocio se realizó un diagnóstico para evaluar cada una de las actividades que pueden ser tercerizadas en los ingenios azucareros, basado en el modelo de Richard Buskirk, en el cual se valoraron y se escogieron las oportunidades reales como hallazgo de la investigación.

Metodología El diseño general de la investigación se abordó desde el enfoque mixto, por una parte, se abordó desde el enfoque cualitativo con diseño no experimental para poder conocer las oportunidades de negocio que ofrece el entorno para el emprendimiento de la tercerización en la industria azucarera vallecaucana. Por otra parte, se abordó desde el enfoque cuantitativo que se vale de los números para examinar datos o información, en este estudio se utilizó el modelo de Richard Buskirk para evaluar las oportunidades de negocio de manera cuantitativa. El tipo de estudio es descriptivo, debido a que la determinación de las oportunidades de negocio de tercerización de servicios en la industria azucarera del Valle del Cauca, es necesario identificar los elementos y las características que componen el problema, a su vez se tomó a la descripción como un subproducto de la observación que presenta los hechos tal como ocurren, los agrupa y convierte en información. (Méndez 2011).

Herramientas de recolección de información Las técnicas para la recolección de la información fueron la observación y la entrevista. El tipo de observación que se utilizó fue la observación no estructurada, porque en las visitas realizadas a los ingenios, se recogió y anotó toda la información posible, (Méndez, 2011), esto tomó un tiempo aproximado de tres meses, en los cuales se realizaron 12 visitas a los ingenios azucareros, entre las cuales la mitad fueron fallidas,


Por medio de la entrevista estructurada, se les hicieron las preguntas a todos los entrevistados, en este caso, a los colaboradores de los ingenios responsables de la subcontratación y se buscó que recibieran el mismo tratamiento: las mismas preguntas, en la misma secuencia, el mismo trato y sin posibilidad de desviarse de la estructura predefinida. La realización de estas entrevistas tomó aproximadamente dos meses y medio, las citas concretadas casi siempre fueron canceladas a la hora de realizar la entrevista, además de que varios ingenios se negaron a realizarla. La insistencia no se hizo sólo por medio telefónico sino también de manera personal, logrando que tres ingenios accedieran a las entrevistas, luego de múltiples visitas a las plantas.

Población y muestra La población potencial para el estudio se seleccionó con base en el número de ingenios azucareros que hay en el Valle del Cauca en el año 2014, registrados en la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia, Asocaña, cuya misión es representar al sector azucarero colombiano y promover su evolución y desarrollo sostenible. Los ingenios azucareros del Valle del Cauca asociados a Asocaña son: Carmelita, Manuelita, María Luisa, Mayagüez, Pichichí, San

Para la realización de este estudio, se trabajó con un muestreo no probabilístico, debido a que las características específicas no varían en ninguno de los nueve ingenios, por lo tanto, se toma una muestra representativa del 33,3% de la población, que equivale a tres entrevistas de los nueve ingenios. La muestra dirigida a los colaboradores de los ingenios azucareros del Valle del Cauca, encargados de la contratación de productos o servicios, ésta con el fin de identificar los criterios que se definen para tomar la decisión de tercerizar un proceso en la compañía.

Modelo de Buskirk Para la identificación de las oportunidades de negocio se realizó un diagnóstico para evaluar cada una de las actividades que pueden ser tercerizadas en los ingenios azucareros basado en el modelo de Buskirk, este modelo se refiere a una propuesta que formuló el Profesor Richard Buskirk de la universidad del Sur de California para evaluar los pros y los contras de las ideas potenciales de negocio. Es construida en lo que él denominó el Negocio "Modelo o Ideal”. (Good, 2000). El modelo contiene distintos factores que afectan las probabilidades de éxito de cualquier nuevo negocio. Basados en estudios anteriores se evidenció la eficiencia del modelo de Buskirk y se tomó la decisión de realizar el diagnóstico de oportunidades de negocio tomando como referencia dicho modelo. En este modelo se valoraron y se escogieron las oportunidades potenciales como hallazgo de la investigación. Este modelo consiste en evaluar fortalezas y debilidades de cualquier idea a la que se desee valorar su potencial como oportunidad de negocio. Para ello, Buskirk definió un conjunto de características que deben cumplir las ideas de negocio, el cual consta de 20 características de ideas de negocio, a las cuales se les dio un valor de 1 a 10, para ser evaluadas (de 1 a 5 no cumple, de 6 a 10 cumple).

Características modelo “ideal”

No cumple

Cumple

1) No requiere inversión.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2) Se tiene un mercado ya establecido.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3) E stá claramente identificada la necesidad y el producto requerido.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

4) Cuenta con una fuente confiable de provisión de insumos

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

5) No tiene regulaciones gubernamentales adversas.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

6) No requiere de una gran cantidad de trabajadores.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

Además de las fuentes primarias, se utilizaron el análisis documental, el uso fuentes bibliográficas y la información suministrada vía web por las asociaciones relacionadas con el azúcar, la tercerización y el emprendimiento. Se revisaron documentos oficiales de Asocaña, Cenicaña y Fedesarrollo relacionados con el objeto de estudio, para conocer el proceso productivo de la elaboración de azúcar y cantidad de proveedores necesarios para el funcionamiento de la industria azucarera.

Carlos, Tumaco, Ríopaila-Castilla, y Providencia. (Asocaña, 2014).

Oportunidades de negocio de tercerización en la cadena de valor interna de los ingenios azucareros del Valle del Cauca, Colombia

por falta de tiempo de las personas encargas de dar la información. En las visitas se observó entre otras cosas, el proceso productivo del azúcar y el etanol en varios de los ingenios del Valle del Cauca, el manejo de materia prima y relaciones con los proveedores.

87


Lina Marcela Vargas -García,Alexandra Eugenia Arellano- Guerrero

Características modelo “ideal”

No cumple

Cumple

7) Ganancia bruta del 100%.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

8) La demanda es frecuente y continua.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

9) Las condiciones tributarias son favorables.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10) Existe un sistema de distribución y/o comercialización, sólido y confiable.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11) Los clientes pagan por adelantado.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

12) E s fácil lograr un gran impacto a través de una publicidad sencilla.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

13) E stá exento de responsabilidad civil alguna (no afecta a los usuarios).

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

14) No hay riesgo de obsolescencia. La moda no impacta.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

15) Las condiciones medioambientales no afectan.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

16) No hay problema de derechos de propiedad intelectual.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

17) No hay competidores que me desplacen en el corto plazo.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

18) Se puede establecer un precio que los clientes pagarían.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

19) No exige tecnología sofisticada.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

20) Conozco todos los aspectos y detalles del negocio.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Totales (frecuencias por columnas)

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

Tabla 1 Modelo para evaluar una oportunidad de negocio Fuente: Rodríguez y Moreno, (s.f.). El modelo de negocio de Buskirk evalúa 20 ítems que permite establecer la viabilidad de las oportunidades de negocios.

88

La aplicación del modelo consiste en comparar cuánto se parece una idea de negocio al modelo planteado (ideal) y calificar que tanto cumple o no cumple dichas características. Una vez valorado el modelo, se analizan los resultados, mientras menor sea la diferencia que exista entre el modelo y la idea, esta tendrá mejores posibilidades de ser considerada una oportunidad y en consecuencia, ser desarrollada con buenas probabilidades de éxito.

Cómo analizar el modelo Según Rodríguez y Moreno (s.f.), los pasos para hallar los totales son los siguientes: 1. Coloque en la columna “A” los valores obte-

nidos en los totales del recuadro anterior.

2. Multiplique el resultado de la columna “A” por

el valor de la columna “B” y el resultado anótelo en la columna “C”.

3. Sume verticalmente los puntajes obtenidos en

la columna “C” y coloque el resultado en el recuadro correspondiente al puntaje total. A

B

C

Total de aspectos valoradas en 1:

x

1

=

Total de aspectos valoradas en 2:

x

2

=

A

B

C

Total de aspectos valoradas en 3:

x

3

=

Total de aspectos valoradas en 4:

x

4

=

Total de aspectos valoradas en 5:

x

5

=

Total de aspectos valoradas en 6:

x

6

=

Total de aspectos valoradas en 7:

x

7

=

Total de aspectos valoradas en 8:

x

8

=

Total de aspectos valoradas en 9:

x

9

=

Total de aspectos valoradas en 10:

x

10

=

Puntaje total Tabla 2 Valoración de puntajes obtenidos Fuente: Rodríguez y Moreno,(s.f.). El puntaje máximo que se puede alcanzar con la metodología es 200 que significaría que tiene el perfil de una oportunidad de negocio.

Interpretación del Puntaje Total 200 puntos a 170 puntos = Tiene el perfil de una oportunidad de negocio. 169 puntos a 140 puntos = Tiene potencial para ser oportunidad de negocio. 139 puntos a 100 puntos = Falta claridad para ser oportunidad de negocio. 99 puntos a 0 puntos = Deseche la idea.


¿Qué tercerizan los ingenios? De las entrevistas realizadas en los tres ingenios se observa que estos están dispuestos a tercerizar aquellas actividades que no son centrales o estratégicas en su operación misional. Los ingenios conservan las operaciones de producción de azúcar y alcohol, siendo estas actividades las que agregan el mayor valor para los clientes. Mientras que las actividades que menos generan valor, coinciden al respecto con el mantenimiento de los equipos y contratación de personal altamente costoso, entre otros. En cuanto a la identificación de las actividades a tercerizar es necesario que los ingenios clasifiquen las actividades de todos procesos en misionales y no misionales, una vez clasificadas se evalúan las actividades relevantes de la cadena de valor, en relación a sus potenciales proveedores, esto con el fin de que la organización utilice sus recursos en aquellas actividades que agregan valor al cliente y subcontratar las otras actividades en las cuales la organización no tiene capacidades en donde sea experta, (McIvor, 2000), es decir, se recurre a la tercerización en la producción de aquellos bienes o servicios para los cuales no tienen una ventaja comparativa, pero que son necesarios en el desempeño de su propio proceso de producción. (Silva Méndez, 2010).

Según Kaplinsky (2000, citado en Strachman & Milan, 2011), una cadena de valor puede entenderse como “un conjunto completo de actividades requeridas para viabilizar determinado producto o servicio, desde la concepción y la producción hasta la entrega al consumidor final y su disposición después del uso” (p. 188). El análisis de la cadena de valor es muy importante para los ingenios porque permite optimizar el proceso productivo, ya que puede verse al detalle el funcionamiento de una empresa, además la cadena de valor de una empresa se encuentra inmersa en un conjunto de actividades que incluye a su vez tanto las cadenas

Con la utilización de la tercerización como herramienta de gestión, se procura la maximización de estos beneficios y minimización de costos generando valor para la empresa y sus grupos de interés (White, 2000, citado en Echaiz, 2008), además genera mayor competitividad al no concentrarse en las actividades de apoyo y se cuenta con personas especializadas que prestan servicios que se requieren, de este modo los ingenios se concentran en las actividades que generan más valor agregado a sus clientes, y así ser más productivos. Se evidencia que los ingenios están dispuestos a tercerizar cualquier tipo de proceso o servicio que no afecte directamente la producción de azúcar, eso incluye procesos administrativos hasta procesos de mantenimiento y limpieza a los equipos de la producción. Otro tipo de labores que están dispuestos a tercerizar por su complejidad son el mantenimiento de equipos especializados (equipos hidráulicos, equipos eléctricos, equipos con alto nivel de tecnología, bombas, válvulas, entre otros).

Requerimientos de la industria azucarera a la hora de tercerizar un servicio Con respecto a la decisión de externalizar funciones, los gerentes son quienes deciden en qué tipo de actividades van concentrar sus esfuerzos, y también cuales son actividades que se pueden tercerizar. Por lo general los ingenios se centran en actividades claves como los procesos de producción de azúcar (y de alcohol, para quienes tienen destilerías), y dejan en manos de terceros las actividades de apoyo, esto con el fin de ser más productivos, disminuyendo costos en la externalización de procesos inherentes al objetivo general de la empresa, además de reducir la nómina, se cuenta con mano de obra más calificada, mejor tecnología y más eficiencia. También se observa que hay varios puntos de vista para tomar la decisión de realizar la tercerización de servicios, una desde el punto de vista económico (evaluando costos internos vs costos de subcontratación) y otros que toman como variable los riesgos, periodicidad y nivel de inversión que requiera esta nueva actividad. En cuanto a los factores determinantes para la selección de los proveedores, se encuentra que definitivamente contar con una empresa constituida formalmente, es uno de los factores más importantes para que lo ingenios puedan contratar a un proveedor, una empresa constituida legal-

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

La cadena de valor es utilizada como herramienta básica para examinar todas las actividades que desempeña la empresa, ésta descompone a la organización en sus actividades estratégicas para comprender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación existentes y potenciales. (Porter, 2002). Una empresa obtiene la ventaja competitiva, desempeñando estas actividades estratégicamente importantes más baratas o mejor que sus competidores, por eso la tercerización es utilizada por los ingenios para obtener menores costos y mayor calidad. Se podrá realizar la tercerización siempre y cuando dicha actividad subcontratada reporte un menor costo o aumente la calidad del servicio o producto. (Aguilar, 2001).

de valor de sus proveedores como las de sus clientes. (Sánchez, 2008). Su objetivo es maximizar la creación del valor mientras se minimizan costos, así la empresa logra ampliar su margen.

Oportunidades de negocio de tercerización en la cadena de valor interna de los ingenios azucareros del Valle del Cauca, Colombia

Resultados y discusión

89


Lina Marcela Vargas -García,Alexandra Eugenia Arellano- Guerrero

mente puede responder con personal capacitado y equipos de punta que garantizarían un trabajo con calidad y con gran certeza que los tiempos y condiciones del trabajo subcontratado serán de total satisfacción. En cuanto a los mecanismos utilizados para conocer el perfil de los emprendedores, se deja claro la rigurosidad de la evaluación de los proveedores para poder ser contratados, sumado las constantes visitas imprevistas por parte del personal evaluador de los ingenios a las empresas de tercerización para evidenciar la capacidad instalada, infraestructura y procesos productivos de los proveedores. De este modo, los ingenios tienen la certeza de no fallar al contratar un proveedor, y tienen la seguridad de que la empresa de tercerización va a cumplir con las especificaciones requeridas por estos. Por medio de las entrevistas se confirmó que los mecanismos para evaluar a cada proveedor difieren en que hay algunos ingenios mucho más exigentes que otros en cuanto a los requisitos básicos necesarios para la evaluación de cada uno.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

Las empresas que se deseen prestar sus servicios de tercerización a los ingenios deben tener muy en cuenta estos factores, como, por ejemplo, estar constituidas legalmente, tener buenas bases financieras, contar con la capacidad instalada necesaria, ser una empresa que ofrezca servicios o productos de calidad, entre otros.

90

A la hora de tercerizar es fundamental para los ingenios tener en cuenta el impacto a los grupos de interés (factor que ignoraron los entrevistados al responder la pregunta), por ejemplo, el caso de la huelga de los corteros de caña en el año 2008, (Montoya, 2011), los riesgos no los tuvieron en cuenta esto generó problemas y tuvieron que repensar y volver atrás porque se estaba generando un problema social grave en la región que ocasionó grandes pérdidas.

Beneficios que ofrece la tercerización a los ingenios azucareros Un beneficio fundamental que aporta la tercerización a los ingenios es compartir el riesgo, según Schneider (2004) el proveedor del servicio y el cliente trabajan juntos en beneficio mutuo, lo que permite a la administración de la organización, obtener un servicio de mayor productividad a un menor costo. El riesgo del negocio se comparte, pero también se reduce, dado que se contrata a un especialista para la realización de una actividad que antes llevaba a cabo un no especialista. Estas empresas además han identificado sus competencias medulares en ciertos procesos empresariales y han delegado la ejecución de otros procesos en manos de proveedores especializados. (González Correa, 2015).

Los ingenios tercerizan y comparten el riesgo en términos de responsabilidad, calidad y tiempo de cumplimiento, implícitamente el riesgo es compartido, y la empresa de tercerización asume parte del riesgo de la empresa que está tercerizando. La relación de subcontratación genera condiciones particulares de gobernabilidad, por parte de los ingenios sobre las empresas tercerizadas y que hacen parte de la cadena de producción. Gereffi y Kaplinsky (2001, citados en Sandoval, 2012) definen la gobernabilidad de la cadena de valor como las relaciones de autoridad y poder que influencian el proceso de toma de decisiones entre los actores de la cadena productiva y determinan cómo los recursos financieros, materiales y humanos fluyen y se localizan dentro de la cadena. Los ingenios tercerizan porque bajan los costos y se cuenta con mano de obra especializada, pero pueden imponer condiciones al tercerizar porque son grandes productores que gobiernan la cadena productiva y pueden influenciar la toma de decisiones, para buscar bajar los costos del servicio que requieren, debido a que la empresa de tercerización es pequeña y va a estar subordinada a las condiciones que le impongan, si la empresa no acepta las condiciones, sencillamente se buscará otro proveedor que sí las acepte. Es importante resaltar que difícilmente los riesgos asociados a la calidad y manejos de los tiempos de entrega, se asocien a la tercerización de un proceso en los ingenios, debido a que al momento de la contratación de un proveedor, este ya ha sido estudiado minuciosamente por un equipo interno o externo para evaluarlo y calificarlo en términos de infraestructura, estados financieros, constitución de la empresa, capacidad máxima, sistema de producción y de los controles de calidad, entre otros. Lo cual, disminuye altamente el riesgo para los ingenios, ya que se verifican los requisitos o especificaciones necesarios para dar cumplimiento al proceso a contratar, además de esto se estudian datos históricos de los servicios prestados por estos proveedores en otras empresas, como las referencias comerciales que acrediten su trayectoria, capacidad y cumplimiento de sus obligaciones. En ese sentido, es poco probable que los ingenios tomen decisiones equivocadas al respecto de las empresas a las cuales se les confiará determinados procesos o actividades de la compañía. Por otra parte, el respaldo legal que tienen estas actividades de tercerización se torna un marco de obligatoriedad en el cumplimiento de los requerimientos por parte de los ingenios en términos de tiempos de entrega y calidad del servicio.

Estrategia del gana - gana En cuanto a la percepción que los ingenios tienen de la calidad de los proveedores, es de vital importancia que


Para llegar a lograr esta alianza estratégica es necesario generar confianza, para ello se recomendable que las grandes empresas den poder de decisión al proveedor en cuando a mejoras del proceso y aumento de calidad, en cuanto mejor sea el servicio o producto brindado por el proveedor, mayor será el valor que agregará a su producto o servicio ofrecido, de este modo ambas podrán fortalecerse, y tener un crecimiento mutuo.

Riesgos para las empresas de tercerización

Diagnóstico de oportunidades de negocio Para la elaboración del diagnóstico de oportunidades primero se realizó la clasificación de los procesos misionales y no misionales para la producción de azúcar en los ingenios (Cenicaña, 2014), una vez clasificados se seleccionaron los siguientes procesos tradicionales susceptibles a tercerizar: Procesos tercerizables Preparación de Tierras Control de malezas

Procesos tercerizables Siembra de caña Mantenimiento del cultivo Cosecha de caña Empacado Almacenamiento y despacho Alquiler de equipos (montacargas, Volquetas) Mantenimiento de equipos (equipos hidráulicos, eléctricos, válvulas) Limpieza y sanitización Contratación personal Capacitación Remuneración e incentivos y evaluación de desempeño Tecnología de la información Contabilidad (cxc, cxp) Compras Nacionales E internacionales Almacenamiento de repuestos y suministros Almacenamiento producto terminado Tabla 3 Procesos tercerizables en los ingenios azucareros del Valle del Cauca Fuente: elaboración propia, según resultados del estudio. Se muestran los 18 procesos tercerizables en los ingenios azucareros.

Una vez se identificaron los procesos susceptibles de tercerizar (posibles oportunidades de negocio), se evaluó cada actividad en el modelo Buskirk. Para realizar la valoración de cada actividad tercerizable en el modelo, se contó con el acompañamiento de un ingeniero industrial con experiencia en el sector azucarero, además de la búsqueda bibliográfica relacionada con cada actividad. A continuación, se presentan los resultados de los totales de la evaluación de cada actividad tercerizable valoradas en el modelo de Buskirk en la siguiente tabla. Procesos tercerizables

Puntaje

Preparación de Tierras

121

Control de malezas

130

Siembra de caña

138

Mantenimiento del cultivo

122

Cosecha de caña

116

Empacado

145

Almacenamiento y despacho

125

Alquiler de equipos (montacargas, Volquetas)

140

Mantenimiento de equipos (equipos hidráulicos, eléctricos, válvulas)

142

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

Adicionalmente a los impactos positivos mencionados por los ingenios, con base en la estructura de poder, se puede hablar de impactos negativos frente a las empresas de tercerización porque son de menor tamaño, el riesgo y las pérdidas de la tercerización quedan prácticamente asumidos por la pequeña empresa, entonces la competitividad del sector se ve reflejada solamente en las empresas grandes, porque en términos de las cadenas productivas están en un estructura de base piramidal donde los grandes y poderosos se benefician de los riesgos que asumen los más pequeños, pero es lógico que los ingenios nunca reconozcan estos impactos, es decir, ellos se van a beneficiar con base en los riesgos que asuman las empresas más pequeñas.

Oportunidades de negocio de tercerización en la cadena de valor interna de los ingenios azucareros del Valle del Cauca, Colombia

los ingenios dejen de ver a la tercerización como una simple contratación y centrarse en el manejo integral de los proveedores debido a que este se ha convertido en un eje estratégico para la generación de valor en las organizaciones. Para fomentar la creación de valor se hace necesario considerar a los proveedores como aliados estratégicos, para que su participación sea más activa y se obtengan beneficios mutuos, esta es una de las razones de ser de la tercerización, partir de la premisa del gana – gana, fortaleciendo los flujos de información y conocimiento tendentes a maximizar la aportación de valor de los actores implicados en los procesos organizacionales. (Vásquez-Rizo y GabalánCoello, 2015).

91


Lina Marcela Vargas -García,Alexandra Eugenia Arellano- Guerrero

Procesos tercerizables

Puntaje

Limpieza y sanitización

147

Contratación personal

141

Capacitación

137

Remuneración e incentivos y evaluación de desempeño

137

Tecnología de la información

146

Contabilidad (cxc, cxp)

141

Compras Nacionales E internacionales

140

Almacenamiento de repuestos y suministros

148

Almacenamiento producto terminado

148

Tabla 4 Puntajes de evaluación según modelo de Buskirk Fuente: elaboración propia, según resultados del estudio. Se presentan los 18 procesos tercerizables con su respectivo puntaje según la valoración dada en el modelo de Buskirk.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

En la tabla 4, se puede observar que ocho (8) de las oportunidades (preparación de tierras, control de malezas, siembra de caña, mantenimiento del cultivo, cosecha de caña, almacenamiento y despacho, capacitación y remuneración, incentivos y evaluación de desempeño) están en el rango de 139 puntos a 100 puntos, lo cual significa según el modelo de Buskirk, que falta claridad para ser oportunidad de negocio.

92

También se observa, que diez (10) oportunidades están en el rango de 169 puntos a 140 puntos, lo cual según la interpretación del puntaje total del modelo de Buskirk, tienen potencial para ser oportunidad de negocio. Las oportunidades dentro de este rango son las siguientes: almacenamiento de repuestos y suministros, almacenamiento producto terminado, limpieza y sanitización, tecnología de la información, empacado, mantenimiento de equipos (equipos hidráulicos, equipos eléctricos, válvulas), contabilidad (cxp, cxc), contratación personal, compras nacionales e internacionales, alquiler de equipos (montacargas, volquetas).

y ser más atractiva en el mercado, para aprovechar las ventajas que le ofrece la localización del clúster azucarero que obtiene mayor competitividad de externalidades, adelantos tecnológicos e innovaciones que surgen de la intensa y repetida interacción de las empresas y actividades que integran el complejo. (Arango, Yoshioka & Gutiérrez, 2011). En la cadena de valor interna del azúcar, las oportunidades identificadas se ubican en el eslabón de actividades de apoyo y mantenimiento, evidenciándose que los ingenios no pasan a terceros las actividades que son primarias y de mayor importancia, como lo son los eslabones de operaciones y marketing y ventas, que según el modelo de Porter es en donde se encuentran los procesos que generan valor al proceso de elaboración de azúcar. Los ingenios sólo pasan a terceros las actividades de apoyo a sus procesos misionales. (Ver ilustración 1). Los ingenios conservan las operaciones de producción de azúcar, siendo estas actividades las que agregan el mayor valor para los clientes. Mientras que las actividades que menos generan valor, coinciden al respecto con los procesos de apoyo como el mantenimiento de los equipos y contratación de personal o las relacionadas a actividades administrativas (actividades que no agregan valor a los productos de los ingenios). El uso de la tercerización contribuye a la generación de valor porque genera mayor competitividad al no concentrarse en las actividades de apoyo, disminuye los costos, se cuenta con personas especializadas que prestan servicios que se requieren, de este modo los ingenios se concentran en las actividades que generan más valor agregado a sus clientes, y así ser más productivos.

Conclusiones

Una vez identificadas las oportunidades de negocio potenciales, los emprendedores pueden tener mayores posibilidades de crear empresas que puedan sostenerse en el mercado, según Varela y Bedoya (2006) “la existencia de una oportunidad de negocio clara y viable es requisito válido para pretender tener alguna posibilidad de éxito en el desarrollo de una nueva empresa (…) la oportunidad tiene que ser oportuna, coincidente con los gustos, deseos, necesidades, expectativas y capacidades del mercado”. (p. 32).

El sector azucarero presenta oportunidades para nuevos emprendimientos en la región del Valle del Cauca. Especialmente, emprendimientos relacionados con actividades de suministro de materias primas e insumos para la producción de caña de azúcar, azúcar y alcohol carburante, es decir, en el aprovisionamiento de materiales para el sembrado de la caña y la producción de azúcar; además de las actividades que disminuyen costos en la cadena de valor, como son las actividades relacionadas a la gestión de inventarios, mantenimiento, servicios varios, vigilancia, entre otras actividades que no son consideradas centrales o estratégicas para los ingenios azucareros.

Se evidencia que las diez propuestas identificadas, tienen potencial para convertirse en empresas, además que el emprendedor que quiera tomar una de estas oportunidades, podrá hacer uso de la innovación

A partir del diagnóstico y análisis del sector azucarero en términos de oportunidades de tercerización, pueden definirse como oportunidades de negocio los siguientes: almacenamiento de repuestos y suminis-


8 Infraestructura

9

7 Gestión Administrativa

Desarrollo 4 tecnológico

10

1

Aprovisionamiento

Operaciones

Preparación de tierras Lavado

Siembra de caña

Preparación de malezas

Molienda de caña

Clarificación de jugo

Mantenimiento del cultivo

Evaporación

Cristalización y centrifugación

Cosecha de caña Secado 5 del azúcar

Transporte

Empacado

Descarga Almacenamineto y despacho

2

Mantenimiento

6

Venta azúcar Nacional

Marketing, ventas y logística

Rutas de distribución

3

Oportunidades de negocio de tercerización en la cadena de valor interna de los ingenios azucareros del Valle del Cauca, Colombia

Actividades de apoyo

Venta de azúcar internacional

Industria

Ciamsa

Canasta familiar

Ilustración 1. Cadena de valor interna del azúcar y oportunidades de negocio. 1. Almacenamiento de repuestos y suministros, 2. Almacenamiento de producto terminado, 3. Limpieza y sanitización, 4. Tecnología de la información, 5. Empacado, 6. Mantenimiento de equipos (hidráulicos, eléctricos, válvulas), 7. Contabilidad (cxp, cxc), 8. Contratación del personal, 9. Compras nacionales e internacionales, 10. Alquiler de equipos (montacargas, volquetas). Fuente: elaboación propia, adaptado del modelo de cadena de valor de Porter (2006).

Con base en las oportunidades que ofrece el sector cañicultor en la generación de nuevos emprendimientos, la tercerización aparece como una estrategia de competición adoptada en mercados imperfectos: monopolios y oligopolios donde la gobernabilidad de los grandes ingenios azucareros es evidente sobre el resto de las empresas que hacen parte de la cadena productiva, lo cual permite la disminución de costos y volver más competitivos los ingenios. Esta oportunidad también es para las pequeñas empresas y nuevos emprendimientos, ya pueden ofertar servicios especializados para la industria y así garantizar su viabilidad económica en términos de tener una demanda por ese servicio.

Referencias Aguilar, A., López, V., Cabral, A., Alvarado, L., Alvarado, T., & Moreno, S. (2011). La técnica de la consultoría externa (outsourcing) en la administración de los agronegocios. Revista Mexicana de agronegocios, 29. Andrade, S., Sousa, P. & Alves, M. R. (2015). International Outsourcing: a process approach to the apparel industry. Revista Brasileira de Gestão de Negócios, octubre-diciembre, 1444-1463. Arango, S., Yoshioka, A. & Gutiérrez, V. (2011). Análisis del clúster bioindustrial del azúcar en el valle geográfico del río Cauca. Cali, Colombia. Sello editorial Javeriano. Asocaña (2014). Aspectos generales del Sector Azucarero 2013 - 2014. Cali - Colombia: Asocaña. Asocaña (2016). Aspectos generales del Sector Azucarero 2015 - 2016. Cali - Colombia: Asocaña. Cenicaña (2014). Proceso de obtención de azúcar, 2014. Recuperado de http://www.cenicana.org/ pop_up/fabrica/diagrama_obtencion.php

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

tros, almacenamiento producto terminado, limpieza y sanitización, tecnología de la información, empacado, mantenimiento de equipos (equipos hidráulicos, equipos eléctricos, válvulas), contabilidad (cuentas por pagar, cuentas por cobrar), contratación personal, compras nacionales e internacionales, alquiler de equipos (montacargas, volquetas).

93


Lina Marcela Vargas -García,Alexandra Eugenia Arellano- Guerrero

Echaiz, D. (2008). El contrato de outsourcing. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, mayoagosto, 763-793. Garcilazo Lagunes, S. (2012). El outsourcing en el desempeño de las exportaciones de las empresas. Contaduría y Administración, abril-junio, 135-158. González Correa, J. A. (2015). Contratación logística en Colombia: implementación de un operador logístico integral. Semestre Económico, juliodiciembre, 215-237. González, C. H., Duque, J. L. & García, M. (2014). Outsourcing y Business Process Outsourcing desde la Teoría Económica de la Agencia. Entramado, enero-junio, 12-29. Good, W. S. (2000). Building a Dream: A Canadian Guide to starting your own Business. 4ta edición, ISBN 0-07086271-0. p. 58-63 Linares, E., Pla, J., & Puig, F. (2009). La estrategia de outsourcing internacional en España: una aproximación a los sectores manufactureros tradicionales. Investigaciones europas de dirección y economía de la empresa., 15(3). pp. 55-67, ISSN: 1135-2523

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 85-94

McIvor, R. (2000). A pratical framework for urderstanding the outsourcing process. Supply chain management: An international Journal, 5(1), 22 - 36.

94

Méndez. C. (2001). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. México. Limusa. Montoya, G. I. (2011). El paro de corteros de caña en el Valle del Cauca - Colombia: Una acción colectiva de cara al modelo económico. Entramado Vol.7 No. 1,Unilibre, Cali, Colombia.

Porter, M. (2002). Ventaja competitiva. S.L. (Grupo Patria Cultural) Alay Ediciones. España. Porter, M. (2006). Estrategia y ventaja competitiva. Norma S.A. Colombia. Rodríguez, F. y Moreno, J. (s. f.). Manual para la identificación de oportunidades de negocio. Recuperado de http://www.uv.es/motiva/ MarDelPlata06/infoem/documents/3_dentificacionOportunidades_SAE.pdf Sánchez, G. (2008). Cuantificación de valor en la cadena de suministro extendida. Del blanco editores, León, México. Sandoval, S. V. (2012). Gobernabilidad y ascenso en la cadena de valor: discusión conceptual. Análisis Económico. Núm. 66, vol. XXVII. Schneider, B. (2004). Outsourcing herramienta de gestión que revoluciona al mundo de los negocios. Bogotá: Norma. Silva Méndez, J. L. (2010). ¿Cómo se regula el outsourcing en México? Cuestiones Constitucionales, enero-junio, 411-424. Strachman, E., & Milan, G. (2011). El sector brasileño del azúcar y el alcohol: evolución, cadena de valor productiva e innovaciones. Revista CEPAL, 103, 179 – 198 Varela, R., & Bedoya, O. (2006). Modelo conceptual de desarrollo empresarial basado en competencias. Estudios Gerenciales, 22(100), 21 – 47. Vásquez-Rizo, F., & Gabalán-Coello, J. (2015). Información y ventaja competitiva. Coexistencia exitosa en las organizaciones de vanguardia. El profesional de la información, (2), 149. doi:10.3145/ epi.2015.mar.08


Filosofía y políticas editoriales

C

uadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral, indexada, arbitrada dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, «Por una cultura de la vida, su calidad y su sentido».

Temáticas tratadas La Revista se propone presentar investigaciones y estudios originales de nuestra comunidad académica para la comunidad académica nacional e internacional. Una función paralela consistirá en hacer conocer trabajos y estudios importantes y cuya calidad y pertinencia sea indudable. Contendrá estudio de casos y revisiones que sirvan de elementos de reflexión para académicos, administradores, consultores y en general estudiosos de temas administrativos y organizacionales. Será una publicación abierta a distintas perspectivas disciplinarias, temáticas y metodológicas para abordar los desarrollos investigativos, analíticos y empíricos de la Administración.

Calidad Calidad científica: Se velará por la calidad de las investigaciones y estudios científicos, tecnológicos y culturales que se publiquen, en la Revista sólo aparecerá lo mejor de la producción de la comunidad académica de la Facultad de Administración de la Universidad El Bosque y de los estudios e investigaciones que nos sean remitidas por los académicos nacionales e internacionales interesados en comunicar sus ideas contribuyendo en esta forma a la difusión del conocimiento científico. Para Cuadernos Latinoamericanos de Administración la prioridad es por tanto la calidad de los artículos publicados. Para tal efecto cumple con un riguroso proceso de selección por parte del Editor y del Comité Editorial, evaluación por pares en el campo específico del documento y finalmente una certificación.

Visibilidad y reconocimiento Tiene una amplia difusión entre los docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad El Bosque y además está presente en las principales bibliotecas nacionales e internacionales, en las bibliotecas universitarias, en los gremios y corporaciones económicas y empresariales del País, en las Facultades de Administración y en ASCOLFA, CLADEA y otros seleccionados grupos interesados en las temáticas tratadas.

Politicas editoriales Entre los tipos de documentos que se publicarán se priorizarán: a. Artículo de Investigación Científica y Tecnológica:

Documento que presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación. En su estructura debe contener Resumen y «Abstract» (Traducción técnica del Resumen), Palabras Claves o «Key Words» (Traducción literal de las Palabras Claves).

b. Artículos de reflexión: Documento que presenta

resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

c. Artículo de revisión. Documento resultado de

investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por los menos cincuenta (50).

Eventualmente, por su aporte al conocimiento administrativo, se podrán publicar: Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Reseñas bibliográficas. En la literatura científica, una reseña consiste en un análisis de una obra científica y su relevancia en la investigación de un tema en determinado momento. Se trata de la evaluación crítica de una publicación.


Instrucciones para los autores www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/politica_editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración, órgano de expresión de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, es una publicación semestral indexada, arbitrada, dirigida a académicos, investigadores, instituciones académicas, organizaciones gremiales, de Colombia y de Latinoamérica interesados en el mejoramiento de la investigación y de la docencia y del desarrollo empresarial, en un marco de responsabilidad social, “por una cultura de la vida, su calidad y su sentido”. Acepta trabajos en español y en otras lenguas como el inglés y el portugués. La Revista considera que los artículos de investigación, reflexión o estudios de revisión deberán tener una extensión máxima de 40 páginas, incluyendo la bibliografía

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 95-99

Los trabajos se presentarán en hojas tamaño carta, impresas por una sola cara, numeradas, con un cuerpo de tipo arial 12 y con un interlineado de uno y medio. Se presentarán también en soporte informático en Word para Windows.

96

Título. Debe cumplir los siguientes requisitos: brevedad, informar acerca del contenido y el aporte, cuidar la sintaxis y rechazar expresiones imprecisas o equívocas, evitar los subtítulos que le quiten claridad. Debe tener traducción al inglés y al portugués. Autoría. Tiene que ajustarse a los siguientes parámetros: escribir el nombre completo. En el caso de que haya más de un autor, la revista respetará el orden elegido por los autores así como el número de autores del trabajo. El autor debe hacer constar su grado académico, su profesión, el puesto de responsabilidad que ocupa y la institución a la cual presta sus servicios. Se ha de registrar la dirección del correo electrónico y la dirección postal, la presentación del artículo y la declaración explícita de originalidad y cesión de derechos patrimoniales a favor de la Universidad El Bosque, y si es el caso, de los apoyos recibidos para la elaboración de la investigación. Resumen: debe reflejar los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones. La información debe proceder siempre del texto del artículo. Emplear palabras que reflejen el contenido de una manera puntual. Debe oscilar entre 180 y 200 palabras. Presentar su traducción al inglés y al portugués. Palabras claves: el número puede oscilar entre 4 y 8. Para la inclusión de descriptores o palabras clave

el autor debe emplear el Tesauro de la UNESCO, o algún tesauro o lista de encabezamientos de materias ampliamente conocido y usado en la especialidad de ciencias económicas y administrativas. Las palabras clave han de traducirse al inglés y al portugués. Referencias bibliográficas y bibliografía: La Revista utiliza las Normas ISO apoyadas en Normas APA. Los tipos documentales que puede referenciar el autor serán todos aquellos documentos que están indexados en reconocidas bases bibliográficas internacionales, así como aquellos estudios o escritos editados por Universidades u otros organismos de reconocido prestigio. Es responsabilidad del autor la veracidad de la referencia propuesta y el cotejo de documentos originales. Han de registrarse sólo aquellas referencias útiles para la elaboración del trabajo considerándose que el número debe ser razonable y debe reflejar los materiales más relevantes. Proceso editorial: Envío de manuscritos. Los artículos remitidos a la Revista han de ir acompañados por: ›› Formato de presentación ›› Declaración de originalidad y de autoría, así

como de la cesión de derechos patrimoniales

›› Declaración de aceptación de la introducción de

cambios en el contenido y el estilo del trabajo.

El Editor de la Revista recibe los trabajos, los cuales son sometidos a revisión por parte del Comité Editorial. Se comprueba si cumplen los requerimientos de la Revista, se analiza si se adecuan a las normas de presentación de manuscritos y si encajan en el ámbito temático de la Revista. A continuación se asignan árbitros externos o internos, dependiendo de la temática abordada. Dichos revisores anónimos son seleccionados de modo unánime por el Comité Editorial de la Revista, ocupándose de evaluar la originalidad del contenido, la metodología, la pertinencia y el estilo de los artículos. Los autores recibirán una versión resumida de los informes redactados por los revisores, indicándoles, si es menester, la manera de subsanar deficiencias o realizar los cambios que se solicitan. Asimismo se les especificará el volumen en que se publicará el trabajo y el momento aproximado en el que recibirán las galeradas para una posible corrección. La Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que el envío de un trabajo indica por parte del ( de los) autor (es): que este no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista; que si ha sido publicado como literatura gris o está en una página Web y es aceptado para su publicación será retirada del sitio y solo se dejará el link con el título, autor, resumen, y palabras clave; que el (los) autor(es)


La Revista enviará a los autores cinco revistas. Si se deseara un número mayor, el autor puede ponerse en contacto con el Editor la Revista para su ulterior envío. Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridad para la publicación a artículos que sean producto de investigaciones empíricas, o producto de reflexiones teóricas, o revisiones críticas sobre el estado de la cuestión en el tema indicado. Exige, además, originalidad, novedad, relevancia, rigor y calidad metodológica, selección esmerada del aparato bibliográfico, aportes y buena presentación del manuscrito.

Instructions for writers www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/edicion_actual

The Journal accepts articles in Spanish and other languages such ​​ as English and Portuguese. Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts articles of research, reflection or revision studies not exceeding 40 pages, including bibliography Entries should be submitted in letter size sheets, printed and numbered using font size arial 12 on only side and 1.5 line spacing. Articles will also be presented in electronic format in Word for Windows. The title should be short, giving information about the content and contribution, by paying attention to syntax and vague and incorrect expressions, and avoiding subtitles that do not make the title clear. The title must have English and Portuguese translation. Authorship must be adjusted to fit the following guidelines: write the author´s full name. If there is more than one author, the Journal Cuadernos Latinoamericanos

The summary should reflect the objectives, methodology, results and conclusions. The information should always come from the article text. Using words, which reflect the content in a precise manner, should vary between 180 and 200 words. The abstract should be translated to English and Portuguese. The number of keywords can vary between 4 and 8. In order to include descriptors and keywords the author should use the Thesaurus of the UNESCO, or any thesaurus or a list of subject headlines widely known and used in the field of Economics and business Management. The keywords should be translated into English. Bibliographic References and Bibliography: the Journal uses the ISO Norms supported by APA Norms. The types of documents that can reference the author will be all those documents are indexed in renowned international bibliographic databases as well as those written or edited studies by universities or other prestigious organizations. It is the responsibility of the author the veracity of the proposed reference and comparison of original documents. Only references that are useful should be recorded for the preparation of the paper taking into consideration that the number should be reasonable and reflect the most relevant materials. Editorial Process: The articles addressed to the Cuadernos Latinoamericanos de Administración must be accompanied by: ›› Presentation format. ›› Declaration of originality and authorship, as

well as the assignment of economic rights.

›› Declaration of acceptance of the changes to the

content and style of the work.

The Editor of the Journal Cuadernos Latinoamericanos de Administración accepts projects, which are submitted to the Publishing Committee for revision. This is to see if the projects fulfilled the requirements of the Journal such as the inclusion of the presentation letter. Then one makes an analysis to see if the rules of the presentation of the manuscripts are met, and if they fit into the thematic scope of the journal.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 »Págs. 95-99

Cuadernos Latinoamericanos de Administración, expression media of the Faculty of Economics and Administrative Sciences of the Universidad El Bosque, is a biannual publication indexed, peer, designed for academics, researchers, academic institutions, business organizations of Colombia and Latin America interested in the improvement of research and teaching and business development within a framework of social responsibility, “a culture of life, its quality and its meaning.”

de Administración will accept the order given by the authors as well as the number of authors. The author must state their academic degree, his profession, position of responsibility that he holds, and the institution that he lends his services to know. The email address and postal address, article submission and explicit statement of originality and assignment of economic rights in favor of the Universidad El Bosque, and if applicable, of the support received for the elaboration of the research.

Filosofía y políticas editoriales

acepta(n) que con el envío del artículo para su evaluación autoriza (n) transferir los derechos patrimoniales de autor a la Universidad El Bosque a fin de que pueda ser difundido por medios escritos o electrónicos; que el contenido de los artículos es de la exclusiva responsabilidad de los autores.

97


Then external and internal arbitrators are assigned depending on the subject matter at hand. The anonymous revisers are selected in a unanimous way by the Journal’s Publishing Committee in order to evaluate the content, methodology, appropriateness and style of the articles. The writers will receive a summarized copy of the reports compiled by the revisers pointing out to them the manner of overcoming the deficiencies or carrying out the changes that are requested. Likewise, they will specify the medium through which the project will be published, and the exact time in which they will receive the drafts for a possible correction.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 » Págs. 95-99

The Cuadernos Latinoamericanos de Administración considers that the sending of a project by the author means that the project has not been published or accepted by another magazine for publication. If it had been published like gray literature, or it is on a web page and it is accepted for publication, it will be taken off the site and only the link with the title, author, summary and keywords will be left. The author or authors should accept that with the sending of the article for evaluation they authorize for the transfer of the author’s rights to the Universidad El Bosque so that it can be promoted through printed or electronic media; and that the content of the articles is exclusively the writer´s responsibility. The Journal will send 5 magazines to the writers. If more is needed, the writer can contact the Journal for subsequent shipping.

98

The Cuadernos Latinoamericanos de Administración will make articles that are a product of empirical investigations, theoretical opinions, and critical reviews about the state of question on the particular topic, a priority for publication. On top of that, it requires originality, news, relevancy, severity and methodological quality, careful selection of bibliographical devices, support and a good presentation of the manuscript.

Instruções para os autores www.uelbosque.edu.co/publicaciones/cuadernos_ latinoamericanos_administracion/politica_editorial Cuadernos Latinoamericanos de Administración (Cadernos Latino-americanos de Administração), órgão de expressão da Faculdade de Ciências Econômicas e Administrativas da Universidade El Bosque, é uma publicação semestral indexada, arbitrada, dirigida a acadêmicos, pesquisadores, instituições acadêmicas e organizações profissionais da Colômbia e da América Latina que estejam interessados na melhoria da pesquisa, da docência e do desenvolvimento empresarial, em um marco de responsabilidade social, “por uma cultura de vida, sua qualidade e seu sentido”.

Aceitam-se trabalhos em espanhol e em outras línguas como inglês e português. A Revista considera que os artigos de pesquisa, reflexão ou estudos de revisão devem ter uma extensão máxima de 40 páginas, incluindo a bibliografia. Os trabalhos devem ser apresentados em folhas tamanho carta, impressas somente por um lado, numeradas, com o corpo do texto em fonte Arial 12 e com um espaçamento de 1,5. Devem, também, ser apresentados em suporte informático em Word para Windows. Título: Deve cumprir com os seguintes requisitos: brevidade, informar sobre o conteúdo e a contribuição, cuidar da sintaxe e rejeitar expressões imprecisas ou inadequadas e evitar os subtítulos que o deixem pouco claro. Deve ter tradução ao inglês e ao português. Autoria: Deve se ajustar aos seguintes parâmetros: escrever o nome completo. No caso de ter mais de um autor, a revista respeitará a ordem escolhida pelos autores, como também o número de autores do trabalho. O autor deve registrar sua formação acadêmica, sua profissão, o cargo de responsabilidade que ocupa e a instituição para a qual trabalha. Deve-se registrar o endereço do correio eletrônico e o endereço postal, a apresentação do artigo e a declaração explícita de originalidade e a cessão de direitos patrimoniais a favor da Universidade El Bosque e, se for o caso, dos apoios recebidos para a elaboração da pesquisa. Resumo: Deve refletir os objetivos, a metodologia, os resultados e as conclusões. A informação deve sempre vir do texto do artigo, empregando palavras que refletem o conteúdo com precisão. Deve oscilar entre 180 e 200 palavras e ser traduzido ao inglês e ao português. Palavras-chave: O número pode oscilar entre 4 e 8. Para os descritores ou palavras-chave a serem incluídos, o autor deve usar o Tesauro da UNESCO ou algum tesauro ou lista de cabeçalhos de matérias amplamente conhecidos e usados na especialidade de ciências econômicas e administrativas. As palavraschave devem ser traduzidas ao inglês e português. Referências bibliográficas e bibliografia: A Revista utiliza as Normas ISO apoiadas nas Normas APA. Os tipos de documentos que o autor pode referenciar são todos aqueles que estão indexados em reconhecidas bases bibliográficas internacionais, como também os estudos ou escritos editados por Universidades ou outros organismos de prestígio reconhecidos. É responsabilidade do autor a veracidade da referência proposta e o cotejo dos documentos originais. Somente é necessário registrar aquelas referências úteis para a elaboração do trabalho, levando em consideração que o número tem de ser razoável e deve refletir os materiais mais relevantes.


O Editor da Revista recebe os trabalhos, que serão submetidos à revisão feita pelo Comitê Editorial. Assim, pode-se comprovar se os eles cumprem os requisitos da Revista, se os trabalhos se ajustam às normas de apresentação de manuscritos e se se encaixam na área temática da Revista. A seguir, os árbitros externos ou internos são designados, dependendo dos temas abordados. Ditos revisores anônimos são selecionados de modo unânime pelo Comitê Editorial da Revista e se encarregam de avaliar a originalidade do conteúdo, a metodologia, a relevância e o estilo dos artigos. Os autores receberão uma versão resumida dos relatórios redigidos pelos revisores, indicando, se necessário, a maneira de corrigir deficiências ou de fazer as mudanças solicitadas. Igualmente, os autores serão informados em que volume será publicado o trabalho e o momento aproximado em que receberão as provas para uma possível correção.

A Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración considera que o envio de um trabalho indica, por parte do(s) autor(es), que este não foi publicado nem aceito para publicação em outra revista; porém, se o trabalho foi publicado como literatura cinza ou está em uma página Web e for aceito para ser publicado, será retirado do site e somente se deixará o link com o título, autor, resumo e palavras-chave. A revista também considera que, ao enviar o artigo para sua avaliação, isto indica que o(s) autor(es) autoriza(m) transferir os direitos patrimoniais de autor à Universidade El Bosque a fim de que possa ser difundido por meios escritos ou eletrônicos e que o conteúdo dos artigos é da exclusiva responsabilidade dos autores. A Revista enviará cinco revistas aos autores. No caso de se desejar um número maior de revistas, o autor poderá entrar em contato com o Editor da Revista para seu envio posterior.

Filosofía y políticas editoriales

Processo editorial: Envio dos manuscritos. Os artigos apresentados à Revista devem estar acompanhados de: ›› Formato de apresentação; ›› Declaração de originalidade e de autoria, como também da cessão de direitos patrimoniais; ›› Declaração de aceitação da introdução de mudanças no conteúdo e no estilo do trabalho.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración dará prioridade à publicação de artigos que sejam produto de pesquisas empíricas, produto de reflexões teóricas ou revisões críticas sobre o estado da questão no tema indicado. Exige, além disso, originalidade, novidade, relevância, rigor e qualidade metodológica, além da seleção cuidadosa da bibliografia.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » Volumen XII » Número 22 »Págs. 95-99

99



Índice de artículos publicados (2005 - 2015)

Vol. I No. 1 Julio - diciembre de 2005

Vol. II No. 2 Enero - junio de 2006

EDITORIAL Miguel Otero Cadena

EDITORIAL Fabio Posada Velásquez

EL POPORO Antonio José Sánchez Murillo

CAPITAL SOCIAL Y CULTURA, CLAVES DEL DESARROLLO

HISTORIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS: UN PROYECTO ACADÉMICO CON VISIÓN FUTURISTA

Fabio Posada Velásquez

TEORÍA DE LOS CONTRATOS: UN ENFOQUE ECONÓMICO

Rafael Sarmiento Lotero

AMÉRICA LATINA: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS PARA LA ECONOMÍA GLOBAL

Manuel Santiago López

REFLEXIONES DESDE LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE ACERCA DEL TLC Y LA PYME

Antonio José Sánchez Murillo

LAS COMPETENCIAS, NUEVO PARADIGMA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL SIGLO XXI

Rodrigo Ospina - Diana Lago

CONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, RETOS Y DESAFÍOS HACIA LA UNIVERSIDAD TRANSDISCIPLINARIA

Luis Carrizo

LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Y EL MODERNO PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO - UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA

Álvaro Sánchez M.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y SALUD PÚBLICA Diana Romero y Juan Carlos Cuesta

Bernardo Kliksberg

UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA PARA DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE CAPITAL DE UNA FIRMA REGULADA

Rafael Sarmiento Lotero

¿POR QUÉ FRACASAN LAS EMPRESAS? REATRINCHERAMIENTO, REFLOTAMIENTO Y RECUPERACIÓN EN ENTORNOS DEPRESIVOS

Pinkas Flint

PETER DRUCKER, INNOVADOR MAESTRO DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Antonio José Sánchez Murillo

LA REINGENIERÍA DE PROCESOS: UNA HERRAMIENTA GERENCIAL PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

Rodrigo Ospina Duque

LOS MAYAS, LECCIONES PARA EL DESARROLLO LATINOAMERICANO

Jaime Alberto Romero Infante

IN MEMORIAN: PEDRO H. MORALES, UN GRAN SER HUMANO

Editor

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS DIRECTIVOS, NO MBAS Francisco Tamayo Collins SIMULACIÓN CIBERNÉTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD. BIOÉTICA Y MEDIO AMBIENTE

EDIPO ALCALDE: EL ROSTRO MUTILADO DE UN PAÍS Carlos Ramírez Aissa

Antonio José Sánchez Murillo

LA RIQUEZA Y LA POBREZA DE LAS NACIONES Luis Javier Uribe Uribe

Vol. II No. 3 Julio - diciembre de 2006

GESTIÓN EFECTIVA EN LAS EMPRESAS DE FAMILIA Carlos Cuesta Díaz y Juan Carlos Cuesta Quintero

EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo


EL VOLUNTARIADO EN LATINOAMÉRICA. SIETE TESIS DE DISCUSIÓN.

Bernardo Kliksberg

CAMBIO INSTITUCIONAL, CAMBIO CULTURAL: EL CASO DE DOS EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE BOGOTÁ

Jaime Ruiz Gutiérrez y Laura Hernández Salinas MEDIO AMBIENTE FACTOR DE COMPETITIVIDAD Grupo de investigación en responsabilidad social ambiental GIRSA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA. ALGUNAS PRECISIONES CRÍTICAS Y REFLEXIONES DESDE LA BIOÉTICA

EMPRENDIMIENTO Y ASOCIATIVIDAD COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN MEDIA

Luisa Fernanda Rodríguez Valbuena

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LAS MUERTES ACCIDENTALES EN ESCENARIOS LABORALES, BOGOTÁ, COLOMBIA, 2005 Y 2006

Luz Adriana Ramírez Lorenzo

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS ¿QUÉ ES LA BIOÉTICA? DE G. HOTTOIS.

Jaime Escobar Triana

LA TIERRA ES PLANA. DE THOMAS FRIEDMAN. Antonio José Sánchez Murillo

Édgar Novoa

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS EL FIN DE LA POBREZA. CÓMO CONSEGUIRLO EN NUESTRO TIEMPO. JEFFREY SACHS

Vol. III No. 5 Julio – diciembre de 2007

Luis Javier Uribe Uribe

EDITORIAL Luis Javier Uribe

EMPRESAS Y GRUPOS EMPRESARIALES EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL. (COORDINADO POR MARIO CERUTTI)

¿CONSTITUYEN VENEZUELA, PERÚ, ECUADOR Y COLOMBIA UNA ZONA MONETARIA ÓPTIMA?

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XII » número 22 » Págs. 103-110

Carlos Dávila L. de G., Grupo de investigación, historia y empresariado, Universidad de Los Andes.

104

DEVASTACIONES Y ENSUEÑOS. CARLOS MARÍA RAMÍREZ

Carlos María Ramírez

Juan Mario Laserna Jaramillo y Freddy H. Castro Badillo A NEW VIEW OF THE VOLATILITY OF THE EURO. John S. Yelvington, Richard Brisebois

GESTIÓN CULTURAL. ASPECTOS INSTITUCIONALES Y EMPRESAS CULTURALES: EL CASO DE LA FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL

Vol. III No. 4 Enero - junio de 2007

Jaime Ruiz Gutiérrez, Camilo Andrés Rengifo y Nicolás Quiñones Hoyos

EDITORIAL Erix Bozón Martínez

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. HISTORIA DEL SIGLO XX. DE ERIC HOBSBAWM.

Luis Javier Uribe Uribe

UNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL MANEJO DE RIESGO, LA DIVERSIFICACIÓN Y LA EFICIENCIA DE LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS

Antonio José Sánchez Murillo

TEORÍA DEL RIESGO EN FINANCIERO: UNA VISIÓN TEÓRICA

Vol. IV No. 6 Enero - junio de 2008

EL SITIO DE LOS CALCETINES. DE CHRISTIAN MARAZZI.

Juan Mario Laserna

Rafael Sarmiento Lotero y Rodrigo Vélez Molano

ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL DEL PUEBLO WINTUKUA, UN EJEMPLO DE COLABORACIÓN UNIVERSIDAD RESGUARDO INDÍGENA

Jaime Alberto Romero Infante, Joaquín Alberto Guzmán Barrios

EDITORIAL Erix Bozón Martínez CAPITAL ASSET PRICING MODEL. ROBERT MERTON: TEORÍA Y EVIDENCIA EMPÍRICA PARA COLOMBIA 2001-2007

Rafael Sarmiento Lotero y José Rodrigo Vélez Molano


RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. THE CONSCIENCE OF A LIBERAL. DE PAUL KRUGMAN.

Juan Mario Laserna

Germán Arias García, Carolina Gutiérrez Clavijo y Carlos Andrés Ospina Quintero

Vol. V No. 8 Enero - junio de 2009

LAS COMPETENCIAS LABORALES Y SU EVALUACIÓN MEDIANTE EL MODELO DE 360 GRADOS

EDITORIAL Fabio Posada Velásquez

Francisco Pereira M., Sandra P. Gutiérrez G., Lily Sardi H., Mónica Villamil P. GLOBAL FORUM TO FOCUS ON DEMOCRACY, POVERTY REDUCTION AND THE MILLENNIUM DEVELOPMENT GOALS - MDGS: A CRITICAL ANALYSIS

Ezana Habte-Gabr

ÉTICA SOCIAL: POSIBILIDAD Y RETO PARA LA PERSONA

Gilberto A. Gamboa Bernal

ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PENSAMIENTO CONSTRUCTIVO DE EMPRESARIOS BOGOTANOS PARA EL DESEMPEÑO COMO LÍDERES GERENCIALES CON ÉXITO.

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. POLÍTICAS PÚBLICAS Y THINK TANKS. DE CARLOS SALAZAR VARGAS.

Salazar Vargas, Iván anzola castillo

Francisco Pereira Manrique, Claudia María Cardona Londoño, Catalina Méndez Cruz y Diego Javier De Arriba Tolosa

PLAN B 2.0 RESCATANDO UN PLANETA BAJO ESTRÉS Y A UNA CIVILIZACIÓN EN DIFICULTADES. DE LESTER BROWN.

EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y EL CRÉDITO ACADÉMICO COMO RESPUESTA A NUEVO ORDEN MUNDIAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Jaime Romero Infante

EDITORIAL Fabio Posada Velásquez RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) DE EMPRESARIOS, GERENTES Y TRABAJADORES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. VISIÓN DE PETER DRUCKER

Álvaro Turriago Hoyos

LA EFICIENCIA ECONÓMICA: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA

Andrés Peláez Cárdenas

DISCUSIÓN EN TORNO A LOS MÉTODOS DE ESTUDIO

Amparo Vélez Ramírez

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. CLUSTERIZAR Y GLOKALIZAR LA ECONOMÍA. LA MAGIA DEL PROCESO. DE JON AZUA

Iván E. Anzola Castillo

COMMON WEALTH: ECONOMICS FOR A CROWDED PLANET. ECONOMÍA PARA UN PLANETA ATIBORRADO. DE JEFFREY SACHS.

Luis Javier Uribe Uribe

Rafael Sarmiento Lotero, Paola Castellanos

Vol. V No. 9 Julio – diciembre de 2009

CULTURA Y COMUNICACIÓN Inés Sánchez Balcero

EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo

LOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA: CAUSAS Y ESTRATEGIAS QUE LOS PROMUEVEN

TEORÍA ECONÓMICA DE REGULACIÓN: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA DETERMINAR EL XÁLCULO DE LAS TASAS DE SOBRECAPITALIZACIÓN INDUSTRIAL

Juan Francisco Rueda Galvis

SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN AUTÓNOMA DE LA CONDUCTA PARA EL COMPORTAMIENTO LIMPIO

Jaime Alberto Romero Infante

Rafael Sarmiento Lotero

LAS CARTAS AL NIÑO DIOS - CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LA CONDUCTA INFANTIL

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XII » número 22 » Págs. 103-110

Vol. IV No. 7 Julio – diciembre de 2008

Índice de artículos publicados (2005 - 2015)

PROPUESTA DEL CULTIVO DE HONGO PLEUROTUS Y LENTINULA EDODES A PARTIR DE LA BIOMASA DEL CAFÉ EN FINCAS CAFETERAS DE MANIZALES, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO

105


TENDIENTE A LA COMPRA Ana María Botero Patiño, Gabriel Pérez Cifuentes INTERNET, LIBERTAD Y DEMOCRACIA Andrezj Lukomski, Germán Bula

Álvaro Amaya, Ángela Patricia Bolaños, Astrid María Cuevas, Diana Ibeth Díaz

EL CONSUMO, ¿UN JUEGO DE NIÑOS? Erika Arévalo Silva

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS. NUEVA HISTORIA ECONÓMICA DE COLOMBIA. SALOMÓN KALMANOVITZ, EDITOR. CON LA COLABORACIÓN DE EDWIN LÓPEZ RIVERA, ENRIQUE LÓPEZ ENCISO, CARLOS BRANDO, CARLOS ALBERTO JAIMES, JOSÉ VIDAL CASTAÑO.

DOING CONCEPTUAL MAPS: A MEANINGFUL STRATEGY TO UNDERSTAND ACADEMIC TEXTS

Flor Adelia Torres Hernández, Josefina Quintero Corzo, Raúl Ancízar Munévar Molina MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD ‘DOULAS’, PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CUIDADO PERINATAL EN INSTITUCIONES DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN BOGOTÁ

Diana Marcela Uribe Bustamante, Leonardo Viveros Mejía RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. PLAN B 3.0. MOVILIZARSE PARA SALVAR LA CIVILIZACIÓN. LESTER BROWN. TRADUCCIÓN: GILBERTO RINCÓN GONZÁLEZ.

Jaime Alberto Romero Infante

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XII » número 22 » Págs. 103-110

Vol. VI No. 10 Enero – junio de 2010

106

FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD MATERNA EN LAS AFILIADAS A UNA EPS DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO, DURANTE EL AÑO 2008

EDITORIAL Erix Bozón Martínez ANÁLISIS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, VISIÓN DESDE LA PYME Y LA GRAN EMPRESA DE BARRANQUILLA

Leonor Cabeza de Vergara, Alberto Elías Muñoz Santiago

ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DETERMINACIÓN DE FACTORES DE PRODUCCIÓN EN TRES CIUDADES XOLOMBIANAS. PROPUESTA PARA UNA NUEVA METODOLOGÍA DE MEDICIÓN

Álvaro Turriago Hoyos, Geovanis Arrieta Bernate LA PROPENSIÓN AL ESPÍRITU EMPRESARIAL: FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES

José Luis Martínez Campo

EL PROBLEMA DE LAS BASURAS EN BOGOTÁ DISEÑO DE UNA IDEA DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECICLAJE. LAS EMPRESAS DE RECLICLAJE: ¿SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN BOGOTÁ?

Rafael León Castro, Viviana Montenegro Rocha

Luis Javier Uribe Uribe

PRIMERO LA GENTE. DE AMARTYA SEN Y BERNARDO KLIKSBERG

Antonio José Sánchez Murillo

Vol. VI No. 11 Julio – diciembre de 2010 EDITORIAL Rafael Sánchez Paris TRABAJOS DE REFLEXIÓN Y PRODUCTO DE INVESTIGACIÓN. CARACTERIZACIÓN DE LA PYME DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ, COLOMBIA.

Antonio José Sánchez Murillo, Rafael León Castro, Eduardo Cabrera Casilimas, Iván Anzola Castillo CONTEXTO EMPRENDEDOR EN EL SECTOR DE LA SALUD: EL ENFOQUE DE UN PROYECTO REAL EN ESPAÑA.

Carlos Merino

EVALUACIÓN DE PYMES DE SOFTWARE COLOMBIANAS BAJO EL MODELO CMMI - DEV EN EL MARCO DEL PROYECTO RCCS.

Ricardo Llamosa Villalba, Lilia Yarley Estrada Díaz MODELO DE ADHERENCIA A LA POLÍTICA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL EN UNA IPS DE TERCER NIVEL

Juliana Fandiño, María Mercedes Peláez, Sara Peña, Diana Rojas LA NEUROCIENCIA COMO OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA PARA EL ÁREA COMERCIAL.

Manuel Quiñones

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL EFECTO MEDICI, PERCEPCIONES ROMPEDORAS EN LA INTERSECCIÓN DE IDEAS, CONCEPTOS Y CULTURAS DE FRANS JOHANSSON

Iván Anzola Castillo


EDITORIAL

Jaime Escobar Triana, MD,MSc. STRATEGIC PLANNING AND LEADERSHIP: RENEWING THE RELATIONSHIP TO RECLAIM THE REWARDS

Stacie L.L. Morgan.

MODELO DE ADHERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE REGULACIÓN DE LA URGENCIA MÉDICA

Álvaro Amaya. Miguel Daza. Andrea Díaz. Andrea Sandoval. THE WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) FOR FIRM VALUATION CALCULATIONS: A REPLY

Ignacio Vélez-Pareja.

¿QUIÉN APRENDE DE QUIEN: EL ARTE DE LA ADMINISTRACIÓN O LA ADMINISTRACIÓN DEL ARTE?

Jaime Ruiz Gutiérrez.

ANÁLISIS DE CAPACIDADES Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN COLOMBIA

Alvaro Turriago Hoyos. Giovanni Hernández Salazar.

Joseph Tham, Ignacio Vélez-Pareja.

THE MODERATING EFFECT OF HUMAN RESOURCE FLEXIBILITY ON THE RELATIONSHIP BETWEEN AUTONOMY OR FEEDBACK AND FACULTY SATISFACTION

Robert Daniel Jijena-Michel, Carlos Eduardo Jijena Michel.

APROXIMACIÓN A LA DESCRIPCIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDADES PÚBLICAS QUE PRESTAN SERVICIOS A MUJERES QUE SUFREN VIOLENCIA DE PAREJA EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY-BOGOTÁ -COLOMBIA

Luis Fernando Moreno Garzón, Ernesto Valdés Serrano, Sonia Duarte Bajaña. PROBLEMÁTICA EN UNA CENTRAL DE URGENCIAS DE INSTITUCIÓN DE SALUD DE PRIMER NIVEL DEBIDA AL AUSENTISMO DEL PERSONAL POR INCAPACIDAD MÉDICA

Ávila Sonia Marcela, León Diana Marcela.

EVALUACIÓN Y VALORACIÓN FINANCIERA DE TECNOLOGÍAS DE LIOFILIZACIÓN EN COLOMBIA POR MEDIO DE LA METODOLOGÍA DE OPCIONES REALES

Jairo Lozada Rodríguez, Pablo Moreno-Alemay, Jorge Restrepo Guzmán. DINÁMICAS DE GENERACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN UNA AGLOMERACIÓN EMPRESARIAL

Erika Arévalo Silva. Domingo Martínez Díaz.

María Eugenia Morales Rubiano, Mayra Alejandra Arias Cante, Karolina Ávila Martínez.

PERSONA E INDEPENDENCIA Gilberto A. Gamboa Bernal.

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. EL FUTURO DE LA ADMINISTRACION DE GARY HAMEL Y BILL BREEN

EL DISCURSO DEL INTRAPRENEURSHIP: UNA MIRADA PSICOANALÍTICA EN LAS ORGANIZACIONES EN EL NUEVO CAPITALISMO

Jaime Andrés Ararat Herrera.

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. MIRADA CRÍTICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMÉRICA. POR ANTONIO VIVES. COMPETERE, 2011.

Antonio José Sánchez Murillo.

Vol. VIII No. 13 Julio - Diciembre de 2011 EDITORIAL Otto Bautista Gamboa, M.D.

Iván E. Anzola Castillo.

Vol. VIII No. 14 Enero - Junio de 2012 EDITORIAL Antonio Vives, PhD. CONSISTENT VALUE ESTIMATES FROM THE DISCOUNTED CASH FLOW (DCF) AND RESIDUAL INCOME (RI) MODELS IN M & M WORLDS WITHOUT AND WITH TAXES

Joseph Tham.

ANÁLISIS DEL NIVEL DE INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE AUTOPARTES DE CARTAGENA

Luis Carlos Arraut Camargo.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XII » número 22 » Págs. 103-110

REDES SEMÁNTICAS NATURALES: TÉCNICA PARA REPRESENTAR LOS SIGNIFICADOS QUE LAS JÓVENES UNIVERSITARIAS TIENEN DEL MAQUILLAJE

WILL THE DEFLATED WACC PLEASE STAND UP? AND THE REAL WACC SHOULD SIT DOWN

Índice de artículos publicados (2005 - 2015)

Vol. VII No. 12 Enero – junio de 2011

107


HIDROLOGÍA DE HURST Y BOX COUNTING PARA EL ANÁLISIS DE PERSISTENCIA, VOLATILIDAD Y RIESGO EN DOS SERIES DE TIEMPO COLOMBIANAS

Edgar L. Rodriguez S.

INFLUENCE OF THE ELEMENTS OF THE EFR® MODEL ON ENTREPRENEURSHIPS LED BY WOMEN: COMPARATIVE ANALYSIS BETWEEN FAMILY AND NON-FAMILY BUSINESSES

María Piedad López Vergara, Pámela Leiva Townsend, María del Pilar Sepúlveda. UN CAMINO AL DESARROLLO TERRITORIAL: LA ESPECIALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE CEBOLLA DE RAMA “ALLIUM FISTULOSUM” EN EL MUNICIPIO DE AQUITANIA - BOYACÁ

Ricardo Alberto Borda Hernández, Rene Iral Palomino, Kenneth Roy Cabrera. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA Iván E. Anzola Castillo

Vol. IX No. 16 Enero - Junio de 2013 EDITORIAL Antonio José Sánchez Murillo

UN SISTEMA DE INDUCTORES PARA LA INNOVACIÓN EN EL CONTEXTO DE ORGANIZACIONES COLOMBIANAS

VAIC: NEW FINANCIAL PERFORMANCE METRIC AND VALUATION TOOL

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA. BRANDWASHED: EL LAVADO DE CEREBRO DE LAS MARCAS. TRUCOS QUE USAN LAS COMPAÑÍAS PARA MANIPULAR NUESTRA MENTE Y OBLIGARNOS A COMPRAR. MARTIN LINDSTROM. EDITORIAL NORMA 2011

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XII » número 22 » Págs. 103-110

APLICACIÓN DE LOS MODELOS LINEALES GENERALIZADOS MIXTOS EN EL MODELAMIENTO DE DATOS DE CONTEOGEOREFERENCIADOS POR MUNICIPIOS EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUÍA.

Diana Marcela Chaparro Cardozo - Mónica Eugenia Peñalosa Otero.

Ernesto Barrera Duque, Raúl Lagomarsino Dutra.

108

CONFIANZA Y GOBIERNO CORPORATIVO Fabio Alberto Gil-Bolívar

Rauf Ibragimov. Ignacio Vélez-Pareja. Joseph Tham. GLOBAL BLUE HYDROS (GBH): EXPLORANDO EL MODELO DE NEGOCIO

Ernesto Barrera Duque. Pilar Sepúlveda Calderón. CONFLICTO TRABAJO-FAMILIA, FLEXIBILIDAD DE HORARIOS Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE PROFESORES UNIVERSITARIOS EN BOLIVIA

Manuel Quiñones.

Robert Daniel Jijena Michel. Carlos Eduardo Jijena Michel.

Vol. VIII No. 15 Julio – diciembre de 2012

ELEMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DEL FENÓMENO DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA. MÁS ALLÁ DE LAS MEDICIONES

EDITORIAL Humberto Alejandro, Rosales Valbuena THE MANAGEMENT OF TECHNOLOGICAL “HORIZONTALITY”: THE VAELSYS EXAMPLE.

Diego Barragán Diaz. Luceli Patiño Garzón.

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES PREVIAS A LA QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES REMITIDOS A LA LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER

Carlos Merino, Eduardo Cermeño

Ximena Reyes. Mónica Sánchez.

WEIGHTED AVERAGE COST OF CAPITAL (WACC) WITH RISKY DEBT: A SIMPLE EXPOSITION (I)

ESTIMACIÓN DEL INDICADOR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD EN COLOMBIA (2007-2010); UNA BASE PARA LA DISCUSIÓN SOBRE CALIDAD DE VIDA

Joseph Tham

MIGRACIONES CONCEPTUALES Y TEÓRICAS DESDE LAS CIENCIAS FÁCTICAS DE ORDEN NATURAL Y LA ESTRUCTURACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

Humberto Alejandro Rosales Valbuena

EL MERCADEO DE SERVICIO EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD UN ENFOQUE DESDE LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES

Adriana Rocío Beltrán Acosta, Walter Orlando Rodríguez Chavarro

Yessica Alexandra Beltrán Sierra. Irma Janeth Garzón Cano. Pedro Nel Valbuena Hernández. DESCRIPCION DE PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ENTIDAD DE JUSTICIA QUE ATIENDE A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA EN LA LOCALIDAD DE KENNEDY - BOGOTÁ (COLOMBIA)

Luis Fernando Moreno Garzón. Ernesto Valdés Serrano. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO EXPRESIÓN DE AVANCE DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE DESDE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Nancy Piedad Díaz Ortiz.


EDITORIAL

Álvaro Turriago Hoyos, Ph. D. ECOTURISMO: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA ESTRATÉGICA PARA LA OFERTA DE DESTINOS ECOTURÍSTICOS EN COLOMBIA POR PARTE DE LAS AGENCIAS DE TURISMO LOCALIZADAS EN BOGOTÁ, D.C.

Milton Ricardo Ospina Díaz. Ricardo Mora. Jaime Alberto Romero Infante. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INTANGIBLES

Ignacio Vélez Pareja.

EPISTEMOLOGÍA DIALÓGICA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

José G Vargas Hernández. Adrián de León Arias. Andrés Valdez Zepeda. Carmen Leticia Borrayo. CALIDAD DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA IPS DE TERCER NIVEL. BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

Martha Lucia Peña. Luisa Elvirita Pineda.

INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS BAJO LA PERSPECTIVA DE RECURSOS Y CAPACIDADES: CASO SECTOR AUTOPARTES

Diana Marcela Escandón- Barbosa. Andrea Hurtado-Ayala.

Miryam Teresa Rodríguez Díaz.

CÁLCULO FRACTAL DE LA VARIABILIDAD DEL CD4 PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LA PRIMA MENSUAL DE UN SEGURO DE VIH

Leonardo Rodríguez-Solórzano. Mercedes Restrepo. Adriana Hernández Zoghbi. Jamer Rodríguez. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Iván E Anzola Castillo.

Jaime Sabal Cárdenas

IMPLEMENTACIÓN DE GUÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO EN LA PRODUCCIÓN DE COMPONENTES SANGUÍNEOS DEL BANCO DE SANGRE HEMOCENTRO DISTRITAL DE BOGOTÁ, COLOMBIA

Sonia Patricia Forero-Matiz

SPREADS DE LOS BONOS CORPORATIVOS EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL CHILENO

Mauricio Gutiérrez Urzúa, Isabel Yáñez Carreño y Robert Paillan Peña EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA Y TEORÍA DE OPCIONES REALES: EL MODELO DE LOS FLUJOS FONDOS BORROSOS

Gastón Silverio Milanés

PATENTES: ¿SON REALMENTE UNA MEDIDA EFECTIVA PARA LA INNOVACIÓN?

Alejandro Aristizábal Mesa, Iván Alonso Montoya y Luz Alexandra Montoya RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Luis Javier Uribe Uribe, MD

Vol. X No. 19 Julio – diciembre de 2014 EDITORIAL

Erick H. Pichot R. ANÁLISIS DEL APORTE AL DESARROLLO EMPRESARIAL REGIONAL DEL CLÚSTER AUTOMOTRIZ DE NUEVO LEÓN MÉXICO

Manuel Montoya Ortega

CAPITAL INTELECTUAL EN EMPRESAS DEL EJE CAFETERO COLOMBIANO: CASO “BUEN CAFÉ LIOFILIZADO DE COLOMBIA”

Cristhian Guillermo Naranjo Herrera. Carlos Andrés Higuera Vélez. DESARROLLO DE LAS RELACIONES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE PYMES DEL SUBSECTOR CONFECCIÓN DE ROPA EN BOGOTÁ, COLOMBIA

Vol. IX No. 18 Enero – junio de 2014

José Alberto Dueñas Guarnizo. Mónica Eugenia Peñalosa Otero.

EDITORIAL

ARTICULACIÓN PRODUCTIVA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE DE MÉXICO CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNOLÓGICAS

Erix Bozón Martínez,MD ACTIVANDO EL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES

Carlos Merino Moreno y Reinaldo Plaz Landaeta

Pedro Aguilar Pérez. Lucila Patricia Cruz Covarrubias. Adriana Baltazar Silva. Rosa Evelia Camacho Palomera.

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XII » número 22 » Págs. 103-110

CARACTERIZACIÓN Y MEDICIÓN DEL NIVEL DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, COLOMBIA

COMMON ERRORS REGARDING TERMINAL VALUE PERPETUITIES

Índice de artículos publicados (2005 - 2015)

Vol. IX No. 17 Julio – diciembre de 2013

109


EMERGENCIAS EN SALUD PÚBLICA DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL. ESTUDIO EN UNA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD IPS EN BOGOTÁ, COLOMBIA

Juan David Cabra. Diana Carolina Garzón. María Angélica Monroy. MULTIBANCA COLPATRIA: RENOVACIÓN ESTRATÉGICA

Ernesto Barrera Duque. Germán Mejía Aguirre. Felipe Cortés Ortiz. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Otto Bautista Gamboa, MD

Vol. XI No. 20 Enero – Junio de 2015 EDITORIAL

Francisco José Falla Carrasco NIVEL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL SECTOR MANUFACTURERO EN NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA

Julio Alfonso González Mendoza.

MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL EN LAS GRANDES Y MEDIANAS EMPRESAS DE SOGAMOSO, COLOMBIA

Cuadernos Latinoamericanos de Administración » volumen XII » número 22 » Págs. 103-110

José Javier González Millán. Héctor Ezequiel Aponte Sánchez. José Fernando Salazar Rey. METODOLOGÍA AMFE COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE RIESGO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

Oscar Consuegra Mateus.

CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIA DE LA POBLACIÓN AUSENTISTA POR CAUSA MÉDICA EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, BOGOTÁ, 2011-2013

Diana Carolina Sánchez Calderón.

EL CONSUMO SOCIALMENTE RESPONSABLE EN EL MERCADO COLOMBIANO

María Isabel Pascual del Riquelme Martínez. Mónica Eugenia Peñalosa Otero. Diana María López Célis MOVILIDAD URBANA: ¿CÓMO DEFINIR UN SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO (SITP), EN BOGOTÁ,D.C. COLOMBIA.

Crispiniano Duarte Vega.

IMPACTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS GRANDES Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO BOYACÁ, COLOMBIA

Edimer Gutiérrez Tobar.

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Pedro Nel Valbuena Hernández 110

Vol. XI No. 21 Julio – Diciembre de 2015 EDITORIAL

Jaime Ruiz Gutiérrez DE VUELTA A LO BÁSICO: EL COSTO DE CAPITAL DEPENDE DE LOS FLUJOS DE CAJA LIBRE

Ignacio Vélez-Pareja

COSTOS DE NO CALIDAD POR LA CANCELACIÓN DE CIRUGÍAS EN UNA CLÍNICA PRIVADA DE BOGOTÁ D.C. COLOMBIA

Andrea del Pilar González Avellaneda, Ana Milena Aragón Hernández INCIDENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN EN LA EFECTIVIDAD DE EMPRESAS DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN, BOGOTÁ, COLOMBIA

Antonio José Sánchez Murillo, Héctor David Nieto Martínez, Iván Eugenio Anzola Castillo ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Y ESPACIAL DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 11 DEL INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ICFES). 2005-2012. COLOMBIA

William Andrés Martínez M., Álvaro Turriago Hoyos DETERMINANTES DEL INTERCAMBIO INTRAINDUSTRIAL DE LAS PYME DENTRO DE LA UNASUR

María Gabriela Ramos Barrera

LA NETNOGRAFÍA COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL TURISMO

Paola Andrea Ortiz R., William Camilo Sánchez T. UN APORTE AL ESTUDIO DE LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL DESDE LA ORILLA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN COLOMBIA

Omar Vivas Cortés, José Luis Gómez Sarmiento, Jorge Antonio González Tobito. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Iván Anzola Castillo


Cuadernos Cuadernos Cuadernos Latinoamericanos Latinoamericanos Latinoamericanos de deAdministración Administración de Administración CUPÓN CUPÓN DE DE SUSCRIPCIÓN SUSCRIPCIÓN CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: TELÉFONO: TELÉFONO: TELÉFONO: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: DIRECCIÓN: CELULAR: CELULAR: CELULAR: CIUDAD: CIUDAD: CIUDAD: PAÍS: PAÍS: PAÍS: E-E-MAIL: MAIL: E- MAIL:

SELECCIONE SELECCIONE LA LA MODALIDAD MODALIDAD DE DE SUSCRIPCIÓN SUSCRIPCIÓN SELECCIONE LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN Un Unaño año Un año dos $25.000 $25.000 dosnúmeros, números,suscripción suscripciónnacional. nacional. $25.000 dos números, suscripción nacional. No incluye por No incluyeenvío envío porcorreo correo incluye suscripción envío por correo US números, internacional. US$25 $25dos dosNo números, suscripción internacional. US $25 dosNo números, suscripción internacional. Noincluye incluyeenvío envíopor porcorreo correo No incluye envío por correo Dos Dosaño año Dos añodos $45.000 $45.000 dosnúmeros, números,suscripción suscripciónnacional. nacional. $45.000 dos números, suscripción nacional. No incluye por No incluyeenvío envío porcorreo correo incluye suscripción envío por correo US números, internacional. US$45 $45dos dosNo números, suscripción internacional. US $45 dosNo números, internacional. incluye envío No incluyesuscripción envíopor porcorreo correo No incluye envío por correo

Enviar Enviarcopia copiadel delpago pagoen enefectivo efectivo»»Universidad UniversidadElElBosque Bosque»»Carrera Carrera7B 7BBis BisNo. No.132-11 132-11 Fax. 20 Tel.633 63313 13 68 Fax.625 625 2030 30»»cuaderlam@unbosque.edu.co cuaderlam@unbosque.edu.co Enviar copiaTel. del pago en68 efectivo » Universidad El Bosque » Carrera 7B Bis No. 132-11 Tel. 633 13 68 Fax. 625 20 30 » cuaderlam@unbosque.edu.co



Av. Cra 9 No. 131 A - 02 • Edificio Fundadores Línea Gratuita 018000 113033 • PBX (571) 6489000 Bogotá D.C. - Colombia

Editorial..................................................................................................................................................... 5 “A río revuelto ganancia de pescadores”: Responsabilidad Social Confusa y vanaglorias gerenciales François Vallaeys, PhD

Comparación entre dos modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos de caja.................................... 7 Comparison between two models of business valuation by discounting cash flows Comparação entre dois modelos de valorização de empresas mediante desconto de fluxos de caixa Germán Ortega-González

Análisis de persistencia en acciones financieras en el mercado colombiano a través de la metodología de Rango Reescalado (R/S)............................................................................................................................. 23 Persistence Analysis in Financial Shares in the Colombian Market, through the Methodology Range Rescaling Análise de persistência em ações financeiras no mercado colombiano através da metodologia de Faixa Reescalada (R/S) Héctor David Nieto M., Jairo Eberto Álvarez C., Edgar Leonardo Rodríguez S.

La prevención de la obesidad: un comportamiento cultural y un tema de responsabilidad social empresarial....................... 33 Preventing Obesity: A Cultural Behavior and an Issue of Corporate Social Responsibility A prevenção da obesidade: um comportamento cultural e assunto de responsabilidade social das empresas Laity A. Velásquez Fandiño

Análisis de riesgo financiero para una Entidad Sin Ánimo de Lucro (ESAL) dedicada a proyectos de mejoramiento de vivienda rural en Cundinamarca, Colombia............................................................................... 51 Financial Risk Analysis for Non-Profit Organization (N-PO) Focused on Projects to Improve Rural Housing Conditions in Cundinamarca, Colombia Análise de risco financeiro para uma organização sem fins lucrativos (ESAL) focada em projetos para melhorar as condições de habitação rural em Cundinamarca, Colombia Álvaro Turriago Hoyos, Mauricio Bretón Díaz, Christian Chavarro Montero

Reflexiones sobre el futuro del capitalismo siglo XXI............................................................................................. 61 Reflections on the future of capitalism XXI Century Reflexões sobre o futuro do capitalismo do século XXI Fabio Alberto Gil-Bolívar

Factores asociados al incumplimiento de la oferta de servicios de asistencia médica domiciliaria.................................... 69 Factors associated with failure to offer home health care Fatores associados ao não cumprimento da oferta de serviços de assistência médica domiciliária Lina Restrepo Viana, Karen Tejada Pardo

Oportunidades de negocio de tercerización en la cadena de valor interna de los ingenios azucareros del Valle del Cauca, Colombia......................................................................................................................... 85 Business opportunities outsourcing in the internal value chain in sugar mills Valle del Cauca, Colombia Oportunidades de negócio de tercerização na cadeia de valor interna dos engenhos de açúcar do Valle del Cauca, Colombia Lina Marcela Vargas -García, Alexandra Eugenia Arellano- Guerrero

Filosofía y políticas editoriales........................................................................................................................ 95 Índice de artículos publicados (2005 - 2015)........................................................................................................ 103


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.