ISSN1657-3412
Universidad Bogotá El Bosque Colombia
Vol. 11
N° 1
pp. 1 - 108
2011
ISSN 1657-3412
2000 20
10
decada del Comportamiento
ISSN 1657-3412
Cuadernos Hispanoamericanos de
P S I C O L O G Í A Volumen 11 Número 1
Bogotá, D.C., Colombia • Enero - Junio 2011
Diagramaci贸n e Impresi贸n: Editorial Kimpres Ltda. PBX: 413 6884 www.kimpres.com.co Bogot谩, D.C. - Colombia 2011
DIRECTIVOS UNIVERSIDAD EL BOSQUE 2011 DR. JUAN CARLOS SÁNCHEZ PARIS PRESIDENTE DEL CLAUSTRO DR. CARLOS EDUARDO RANGEL GALVIS PRESIDENTE CONSEJO DIRECTIVO DR. CARLOS FELIPE ESCOBAR ROA RECTOR DR. MIGUEL RUÍZ RUBIANO VICE - RECTOR ACADÉMICO DR. RAFAEL SÁNCHEZ PARIS VICE - RECTOR ADMINISTRATIVO DR. LUIS ARTURO RODRÍGUEZ BUITRAGO SECRETARIO GENERAL
MIEMBROS CONSEJO DIRECTIVO MIEMBROS PRINCIPALES
MIEMBROS SUPLENTES
JAIME ESCOBAR TRIANA ENRIQUE GUTIÉRREZ SÁNCHEZ SANDRA HINCAPIE NARVÁEZ JOSÉ ARMANDO LÓPEZ LÓPEZ JUAN GUILLERMO MARÍN MORENO HERNANDO MATIZ MEJÍA CARLOS EDUARDO RANGEL GALVIS JUAN CARLOS SÁNCHEZ PARIS CAMILO FERNANDO ULLOA MAYORGA
GERARDO ARISTIZÁBAL ARISTIZÁBAL OTTO BAUTISTA GAMBOA ALVARO FRANCO ZULUAGA ANA GUERRA DE BAUTISTA GUSTAVO MAYA ARANGO MIGUEL OTERO CADENA MARÍA CLAUDIA RAMÍREZ GONZÁLEZ JOSÉ LUIS ROA BENAVIDES ANDRÉS FELIPE TORRES AGUILAR
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA Volumen 11 Número 1
EDITOR José Antonio Sánchez-González EDITOR ASOCIADO Ernesto Ravelo C.
COMITÉ EDITORIAL Rosa María González Mauricio Bonilla María del Rocío Hernández Pozo Ph.D Elverts Medellín Luz Anyela Morales Ana María Salazar
Universidad de la Coruña - España Universidad El Bosque – Colombia Universidad Autónoma de México – Iztacala Universidad Konrad Lorenz Benemerita Universidad Autónoma de Puebla - México Universidad El Bosque – Colombia
COMITÉ CIENTÍFICO María Isabel Díaz Angélica Garzón José Rodríguez Valderrama Carlos Ruano
Universidad Abierta y a Distancia – España Universidad El Bosque – Colombia Colombia Canadá
Comité Publicaciones Facultad de Psicología Eduardo Ponce de León María Fernanda Cala M. Sandra Briceño Clara Helena Gutiérrez María Isabel García Claudia Hernández
CONTENIDO
Empleabilidad: una aproximación a la conceptualización María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán y Paola Valero ..................... 7 Calidad de vida y actividad física en estudiantes, docentes y administrativos de una universidad de Bogotá María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista ...................................................................... 19 Factores de riesgo y aspectos psicosociales de los adolescentes con enfermedad cardiovascular Gloria María Berrío y Leidy Letrado ............................................................................................... 38 Revisión teórica conceptual de Flow: medición y áreas de aplicación Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros .......................... 48 Eficacia del programa “Generactivos: una decisión debida” Gloria Cajiao, Janneth Molina, Indira Bueno-Rivero y María Fernanda Sánchez-Bernal ............. 64 Percepción de personas en situación de desplazamiento en la comunidad receptora del barrio Patio Bonito en Bogotá Dary Lucía Esperanza Nieto Súa y Viviana Barros García .............................................................. 74 Efectos de la retroinformación en la ejecución sobre el número de errores y tiempo de reacción en la tarea de Eriksen Mauricio Bonilla, Fabio Hurtado y Nathalie Torres ........................................................................ 85
Los artículos publicados en esta revista son responsabilidad del editor y los autores, la universidad no se responsabiliza por el contenido del material aquí publicado. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos citando la fuente y el autor.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
5
CONTENTS
Employability: an Approach to Conceptualization María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán and Paola Valero ................. 7 Quality of Life and Exercising in Students, Teachers and Administrative Staff at an University of Bogota María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz and Tatiana Pinzón Bautista ............................................................................................................. 19 Risk Factors and Psychosocial Aspects in Adolescents with Cardiovascular Disease Gloria María Berrío and Leidy Letrado ........................................................................................... 38 Theoretical and Conceptual Review of Flow: Measurement and Application Areas Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco and Mónica Riveros ...................... 48 Effectiveness of the Program “Generactive: a Proper Decission” Gloria Cajiao, Janneth Molina, Indira Bueno-Rivero and María Fernanda Sánchez-Bernal ......... 64 Perception of displaced people in the host community of Patio Bonito neighborhood Dary Lucía Esperanza Nieto Súa and Viviana Barros García ......................................................... 74 Effects of execution feedback on the number of errors and response time in Eriksen’s Task Mauricio Bonilla, Fabio Hurtado and Nathalie Torres .................................................................... 85
El Bosque University is not responsible for the contents published here; these are responsibility of the editor and the authors. This publication may be reproduced by mentioning the source and the authors.
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 11 No. 1, 7-18
Empleabilidad: una aproximación a la conceptualización María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán y Paola Valero Universidad El Bosque Recibido: Diciembre 2 de 2010. Aceptado: Febrero 7 de 2011
Nota del Autor Esta investigación se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Bogotá, D.C., Colombia. María Fernanda Cala M. Directora del trabajo de grado. Psicóloga, Especialista en Mercadeo Estratégico. Clara Helena Gutiérrez Q. Co-directora del trabajo de grado. Psicóloga, Especialista en Docencia Universitaria. Carolina Barragán y Paola Valero. Estudiantes que optan por el título de psicólogas. Persona de contacto: calamariaf@unbosque.edu.co
María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán y Paola Valero
Resumen La presente investigación exploratoria tuvo por objetivo conceptualizar el término empleabilidad, a partir de la teoría y de la aplicación de grupos focales. El estudio se realizó con una muestra de 12 participantes: 4 hacían parte del grupo de expertos en recursos humanos, 4 formaron el grupo de profesionales empleados y los últimos 4 conformaron el grupo de profesionales desempleados. Se diseñó una guía de sesión como técnica de recolección de datos, la cual se utilizó en la ejecución de los grupos focales. Esta guía contenía una serie de temáticas pertinentes para el desarrollo de la investigación: educación superior en Colombia, mercado laboral y desempleo, competencias y estrategias laboralmente significativas. A partir de los resultados de la investigación se encontró que existen aspectos que tienen relación con la teoría. Entre estos se destaca la importancia de que la educación superior incluya el desarrollo de competencias profesionales en sus contenidos programáticos. Por otra parte, se evidenció la gran influencia que tienen las estrategias informales en la consecución de empleo. Finalmente, al contrastar el marco conceptual con los resultados obtenidos, se sugiere una conceptualización del neologismo empleabilidad. Palabras clave: Educación superior, desempleo competencias, estrategias, empleabilidad
Abstract This exploratory research aimed to conceptualize the term employability, based on the theory and application of focus groups. The study was conducted with a sample of 12 participants -4 constituted the expert group on human resources, 4 formed a group of employed professionals and the last 4 conformed the group of unemployed professionals. It was designed a guide to collect data. It was used in the implementation of focus groups. Besides, it contained a number of issues relevant to the development of the research: higher education in Colombia, labor market and unemployment, skills and significant labor strategies. The outcomes showed that there are aspects related to the theory -one of them is the development of professional skills at higher education planning-. On the other hand, it showed the great influence of informal strategies in achieving employment. Finally, it was suggested a conceptualization of employability’s neologism by contrasting the conceptual framework with the results suggested. Keywords: higher education, unemployment, competence, strategies, employability
8
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Empleabilidad: una aproximación a la conceptualización
Actualmente, la educación superior se ha convertido en una necesidad para los seres humanos; no es suficiente la formación básica, sino una formación integral donde se adquieran habilidades, valores, conocimientos y actitudes, con el fin de minimizar los bajos niveles de inserción al mercado laboral. El objetivo principal de la educación superior es intelectual ya que institucionaliza la inteligencia y promueve la libertad, la independencia, la crítica y la creatividad (Gómez, 1990). Las habilidades para ejercer un empleo no se adquieren en un momento determinado de la vida, sino por medio de un proceso de aprendizaje antes y después de egresar de la universidad, proceso en el que es importante tener en cuenta aspectos familiares y sociales que son factores decisivos en el comportamiento de los seres humanos en los diferentes contextos (Bajos y Sosa, 2003). En este sentido, el principio orientador para la selección de la clase de conocimientos que pueden ser apropiados para plantear una formulación profesional son las competencias profesionales, las cuales son concebidas como la capacidad de realizar y hacer aquello que tenga significado y valor en el trabajo (Fernández y Martínez, 2004). Otros autores definen las competencias como “Las habilidades, conocimientos, actitudes, capacidades, valores, comportamientos y, en general, los atributos personales que se relacionan más directamente con un desempeño exitoso de las personas en su trabajo, funciones y responsabilidades” (Vargas, s.f., p.11). El mercado laboral presenta riesgos; el más evidente y principal es la pérdida del empleo; las personas desempleadas no sólo pierden ingresos, sino que pueden llegar a sufrir pérdidas adicionales si aceptan un empleo que pague menos salario que el anterior (Pages, 2005). Por consiguiente, es importante señalar que el desempleo se debe a varios aspectos: no de ellos es la incompetencia laboral. El grado de profesionalización alcanzado por un sujeto, aunque no es garantía de inserción laboral,
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
constituye un factor protector ante el desempleo; además, fomenta la aprehensión de conocimientos y su aplicación competente (Pacenza, 2001). Colombia es un país que presenta altas tasas de desempleo. Esto se debe, en gran medida, a la reducción de personal, el cierre de organizaciones y a la eliminación de puestos de trabajo, entre otras. Esto afecta a la población en general, y principalmente a las personas que no han adelantado estudios superiores. Por otro lado, el ser profesional no garantiza la consecución de un empleo, razón por la cual se generan condiciones de subempleo. (Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, 2005). Sin embargo, el ser profesional competente sería un factor protector ante diversos cambios del contexto laboral. Un fenómeno actual que también influye en las tasas de desempleo es la gran cantidad de graduados en áreas similares y; por tal razón, los empleos son escasos ya que se encuentran copados. Las áreas menos concurridas desencadenan una situación de poco desarrollo en ciertos sectores productivos, lo cual perjudica el desarrollo del país en estos sectores. Por otro lado, no hay equilibrio entre la cantidad de empleos y la cantidad de egresados. En tal sentido, es importante analizar la oferta educativa frente a la demanda laboral; y así poder determinar hasta qué punto los egresados responden a las necesidades del mercado (Observatorio Laboral del Ministerio de Educación, 2009). Cuando el desempleo se prolonga por períodos superiores a un año acarrea consecuencias que van más allá de la falta de un ingreso regular. Los desempleados se ven afectados por la falta de actualización de sus conocimientos; además, se afectan sus vínculos y, a la larga, experimentan una completa exclusión del mercado laboral. Desde este punto de vista, la formación profesional puede ser una herramienta que contribuya a contrarrestar, al menos parcialmente, los efectos nocivos del desempleo de larga duración, al permitir una menor rotación en
9
María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán y Paola Valero
el empleo y evitar los riesgos de desactualización que se derivan de tales situaciones. La inserción laboral está relacionada con: la experiencia (trayectoria laboral) y la competitividad. Tanto las competencias como las estrategias son claves a la hora de acceder a un empleo. Esta investigación ofrece una herramienta informativa para estudiantes y profesionales ya que se relaciona con las bases académicas y con el contexto del trabajo y las organizaciones. Cada persona cuenta con su propia personalidad, habilidades y estilos de aprendizaje. Estas características son las que permiten llevar a cabo determinadas funciones. La importancia de entrelazar el saber (conocimientos), el saber hacer (habilidades) y el saber ser (rasgos de personalidad y actitudes), permite a una persona obtener y mantener el empleo, así como utilizar estrategias asertivas para afrontar el ambiente demandante. Vale la pena mencionar que las competencias deben ir ligadas a la oferta de trabajo, las necesidades del sistema productivo y de las personas, para así adaptarlas al contexto y contrarrestar las dificultades de acceso a oportunidades de formación y empleo (Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional CINTERFOR, 2009). Cuando ya se tienen los conocimientos, es necesaria la aplicación de estrategias; de lo contrario, se pueden presentar problemas, ya no por la falta de competitividad, sino por la falta de aplicación de métodos eficaces según la demanda de la situación (Díaz y Hernández, 1999). Según algunos autores, la empleabilidad implica el paso del desempleo a la situación de empleo, ingresando al mercado laboral; es decir, la capacidad de obtener empleo y mantenerse en éste (Martínez y Rentaría, 2006). Cabe mencionar que las investigaciones encontradas para el presente estudio que abordan el tema de empleabilidad difieren en su definición ya que algunos autores se refieren a las estrategias; otros, a las competencias y otros,
10
a aspectos como las demandas del ambiente o las tasas de empleo. Método Tipo de investigación El presente estudio es de tipo exploratorio ya que corresponde a la primera fase de investigación en la línea que atañe al trabajo y las organizaciones. Según (Malhotra, 2008), este tipo de estudio permite examinar, buscar y descubrir una noción preliminar de una problemática. Participantes La muestra estuvo compuesta por 12 personas, quienes fueron divididas en tres grupos según las caracteristicas de los mismos. La muestra no fue representativa frente a la población Colombiana y el número de personas establecido se determinó con el fin de hacer una aproximación al concepto de empleabilidad. El tipo de muestreo fue por conveniencia del investigador no probabilística, ya que los participantes de la investigación debían cumplir con ciertos criterios establecidos. Los grupos se conformaron de la siguiente forma: 4 Psicólogos expertos en recursos humanos, 4 profesionales empleados y 4 profesionales desempleados. Criterios de inclusión. Los criterios que se tuvieron en cuenta en la investigación fueron: ▪ Grupo de expertos en recursos humanos: Psicólogos que estén trabajando actualmente en un departamento de recursos humanos, con experiencia mayor a 5 años en organizaciones medianas (hasta 50 empleados) y grandes (de 51 empleados en adelante). ▪ Grupo de profesionales empleados: Profesionales con más de un (1) año en condición de empleados, ejerciendo su profesión.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Empleabilidad: una aproximación a la conceptualización
Criterios de exclusión. 1. Grupo de profesionales empleados: Personas que no están ejerciendo su profesión; es decir, que obtengan ingresos a partir de una actividad diferente a ésta y auto-empleados, o personas que ejerzan su profesión de forma independiente.
el entrenamiento y selección del moderador y del observador para las sesiones. Posteriormente, se realizaron las sesiones de grupo con la población objeto. Etapa II. En esta etapa, se transcribió la información obtenida de los tres grupos focales y se establecieron las categorías por medio del programa Atlas-Ti. Posteriormente, se hizo el análisis de frecuencia y contenido. Finalmente, se realizó la discusión de acuerdo con la bibliografía y la información encontrada en las sesiones.
Instrumento
Consideraciones éticas
Guía de sesión. La guía de sesión es un documento que contiene una serie de objetivos; cada uno de estos posee temáticas que permiten darle un orden y lógica a la sesión. Cabe mencionar que dicho documento no debe contener más de seis temáticas.
El consentimiento informado se llevó a cabo por medio de una carta que especificaba los acuerdos para la realización de las sesiones de grupo. Se garantizó el anonimato de los participantes utilizando la información brindada por ellos con fines exclusivamente académicos. Al finalizar la investigación, los participantes conocerán los resultados obtenidos.
▪ Grupo de profesionales desempleados: Profesionales de universidades reconocidas con más de seis (6) meses sin ejercer su profesión por no conseguir empleo.
Técnica de recolección de información Grupos focales: Es una reunión de mínimo 4 personas y máximo 12. Ésta sigue; por lo general, un orden de preguntas semi-estructuradas, pero flexibles. El fin de las sesiones es que los participantes manifiesten una serie de experiencias, opiniones y actitudes que se relacionen con el tema de la investigación (Dillon, Firtle y Madden, 1997). Procedimiento Etapa I. Inicialmente se diseñó una guía de sesión, la cual se trabajó en los grupos focales. Se realizó la selección de los participantes a conveniencia del investigador, según los criterios correspondientes de cada uno de los grupos. En primer lugar, se seleccionaron los participantes del grupo de profesionales empleados; en segundo lugar, los profesionales no empleados y; por último, los expertos en el área de recursos humanos. Al mismo tiempo, se realizó
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Resultados A partir de la ejecución de lo grupos focales se encontró información relevante para la conceptualización del neologismo empleabilidad. Las categorías se estructuraron a partir de la información más relevante expuesta por los participantes. A continuación en la tabla 1 se muestran las frecuencias por categoría, por grupo y a nivel general (total). Con respecto al número total de frecuencias, los grupos obtuvieron diferentes totales. Las categorías con altas frecuencias fueron: profesionales vs. técnicos y tecnólogos, competencias para conseguir y mantener el empleo, educación básica y superior en Colombia. Las categorías que tuvieron menos frecuencias fueron desempleo, salarios y significado de estrategias.
11
María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán y Paola Valero
Tabla 1 Análisis de frecuencias Expertos
Empleados
No empleados
Total
Competencias para conseguir y mantener el empleo
10
22
7
39
Concepto de empleabilidad
8
12
6
26
Desempleo
3
2
1
6
Educación básica y superior en Colombia
7
18
5
30
Estrategias para conseguir y mantener el empleo
3
16
6
25
Práctica y experiencia profesional Vs empleo
12
3
3
18
Profesionales Vs Técnicos y tecnólogos
23
16
1
40
Salarios
3
3
1
7
Significado de competencia
5
4
5
14
Códigos
Significado de estrategia
5
1
5
11
Total
58
84
40
216
Nota. En la tabla anterior, se identifica la clasificación y agrupación de las experiencias y conceptos obtenidos en las sesiones, dando como resultado 10 categorías que se relacionan entre sí, ya que todas apuntan al objetivo de investigación.
La información más relevante expuesta en los grupos focales que permitió el objetivo del estudio fue: Grupo de expertos Con respecto a la educación superior en Colombia, falta mejorar la estructura y la accesibilidad, pues existen pocas posibilidades de acceder a ella. Algunas universidades colombianas cuentan con más prestigio que otras, dependiendo de los programas educativos que ofrecen. Una problemática de la educación superior colombiana es la falta de divulgación de carreras indispensables, necesarias y rentables, tanto para el individuo como para el país. Existe gran cantidad de egresados de una misma carrera profesional, lo que limita el acceso a empleos. Por otro lado, cuando un profesional se presenta a un proceso de selección, pero no cuenta con suficiente experiencia laboral, se debería contar
12
con la alternativa de analizar los logros académicos del aspirante para conocer sus habilidades. Vale la pena mencionar que es importante la gestión universitaria por realizar prácticas significativas que permitan a los estudiantes llevar a la realidad todos los conocimientos aprendidos, aunque no se niega la importancia de una base teórica. En relación con lo anterior, el lugar donde se realiza la práctica es fundamental ya que el estudiante adquiere nuevos conocimientos. Un aspecto relevante para los expertos en el proceso de selección es que el aspirante cuente con varios títulos, pues los estándares de educación son cada vez más altos. Además, los salarios están directamente relacionados con los resultados ya que según la cantidad y complejidad de funciones que tenga un cargo, se establece el salario. Entonces, quienes estén mejor preparados y cuenten con experiencia son las personas aptas para ocupar estos cargos; de lo contrario, serán profesionales que ganen salarios similares a los de técnicos y tecnólogos. Los expertos definieron las competencias como el conjunto de destrezas, habilidades, experiencias, conocimientos, rasgos de personalidad y comportamientos que permiten a una persona ser capaz de realizar ciertas actividades de forma eficiente y eficaz; la persona evidencia en momentos específicos buen desempeño e integra cada una de estas características de forma asertiva para la solución de problemas: es el camino que hay entre el saber y el hacer. Las competencias más representativas para los expertos son: la orientación al resultado, que indica la capacidad de ir más allá de lo que se pide, dar valor agregado a las funciones realizadas; y la pro- actividad, ya que el hecho de ofrecer creatividad e iniciativa es fundamental. Sin embargo, se debe resaltar que existen competencias según el perfil ya que no todas las personas ni todos los cargos requieren las mismas habilidades, conocimientos, actitudes y rasgos de personalidad. Los expertos definieron el concepto de estrategia como un plan de acción para conseguir un objeti-
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Empleabilidad: una aproximación a la conceptualización
vo, es el cómo lo voy a hacer. Se compone por la visión y el plan que se llevará a cabo para llegar a lo esperado. Las estrategias claves en el ambiente laboral son: hacer uso de las bolsas de empleo, recurrir a contactos de personas influyentes, utilizar la práctica profesional para hacerse notar y aprender todo lo que esté al alcance y contar con referencias de buen desempeño en anteriores trabajos. No obstante, cabe anotar que la mejor estrategia es dar buenos resultados. Los expertos sugirieron una definición del neologismo empleabilidad. Se refieren a la capacidad de adaptación frente a los cambios del ambiente laboral, utilizando competencias y estrategias asertivas para obtener buenos resultados y lograr emplearse en un cargo que cumpla con las expectativas. Grupo de empleados Con respecto a la educación superior en Colombia, algunas carreras profesionales no deberían ser tan extensas ya que se pierde bastante tiempo y se van reduciendo las oportunidades de vincularse al mercado laboral. Por otro lado, no sólo las carreras están saturadas, sino también los campos de acción para ejercer. Las universidades ofrecen, en su mayoría, formación básica, y dejan a un lado la posibilidad de explorar campos de acción fundamentales para que un profesional pueda enfocarse y profundizar en otros espacios. Por esta razón, la mayoría de los egresados se inclinan por los mismos campos, lo cual aumenta la demanda. Por otra parte, cabe anotar que el acceso a la educación superior en Colombia es complejo, ya que no todas las personas tienen las mismas oportunidades. Algunas universidades han mejorado los pensum y la intensidad horaria; pero hay otras que han tenido el efecto contrario y han desmejorado. La orientación vocacional ha sido relegada ya que las instituciones educativas no suplen la necesidad de orientar a los estudiantes, dándoles a conocer sobre las diferentes alternativas que existen con
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
respecto a carreras, universidades y campos de acción, entre otros. Ahora bien, las prácticas profesionales son significativamente importantes para desarrollar las habilidades y conocimientos adquiridos en la universidad. Éstas permiten, de una u otra forma, vincularse al mercado laboral antes de obtener un título. La mayoría de profesionales que están en condición de desempleados deben tal condición a la falta de experiencia ya que ésta tiene gran peso en los procesos de selección. Así una persona cuente con estudios superiores, la experiencia es indispensable y si las empresas no brindan oportunidades para adquirirla, los profesionales no lograran vincularse fácilmente. Por lo anterior, algunos profesionales eligen la primera oferta laboral, sin importar el horario y salario, con el fin de adquirir experiencia y, posteriormente, poder exigir mejores condiciones. En este sentido, vale la pena mencionar que, en Colombia, existen varios puestos diseñados para técnicos y tecnólogos, ya que ellos invierten menos tiempo en estudio y mayor tiempo en práctica. Al comparar a los técnicos y tecnólogos con los profesionales, se puede establecer que el salario entre ellos es similar. Entonces, los profesionales están en desventaja ya que han invertido mayor tiempo y dinero. El grupo de empleados definió las competencias como el conjunto de conocimientos, características y habilidades, que se adquieren tanto en la educación básica como superior. Para ejercer un cargo y responder de forma eficaz a éste, las personas deben contar con competencias profesionales. Una competencia importante para conseguir y mantener el puesto de trabajo, desde la percepción del grupo de empleados, es la adaptabilidad; es decir, la facilidad que tiene una persona para afrontar los cambios que emergen. Por otro lado, es indispensable que la persona cuente con conocimientos sólidos a partir de la educación recibida; así mismo, la experiencia juega un papel fundamental, al igual que los lugares de los trabajos realizados anteriormente (lugares
13
María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán y Paola Valero
reconocidos); manejar más de un idioma, realizar estudios certificados como seminarios, cursos y congresos. Además, resulta importante el saber realizar trabajo en grupo, el manejo de relaciones interpersonales, los rasgos de personalidad afines al cargo, la presentación personal, la actualización permanente, la creatividad y el compromiso organizacional. Los empleados resaltan que por cada cargo disponible, son varios los interesados y los candidatos; por eso, la competitividad se percibe en la medida en que los otros aspirantes poseen igual o mayor conocimiento, experiencia y habilidades. El grupo de empleados definió las estrategias como el conjunto de procesos que cada persona sigue para obtener un objetivo o una meta. Algunas de las estrategias que resultan adecuadas para conseguir empleo son: lograr vincularse a una empresa finalizando la carrera, así el trabajo no sea remunerado económicamente. En este sentido, los docentes son una fuente importante de consulta para saber de lugares donde se necesite personal. Otra estrategia importante, según el grupo de empleados, son las referencias, las cuales se deben plasmar en la hoja de vida; también, se menciona la estrategia relacionada con el uso de ropa que resalte los atributos físicos (escotes, minifalda). Finalmente, se alude a la estrategia de utilizar herramientas como bolsas de empleo, recurrir a contactos, también conocidos como “palancas”, lo cual resulta efectivo. Las estrategias que los participantes consideraron relevantes para mantener el empleo son: la confianza en sí mismo, tener seguridad de los conocimientos adquiridos, dar valor agregado, cumplir horarios establecidos y tener afinidad con las políticas de la compañía. Según los empleados, la empleabilidad hace referencia a los pasos, fortalezas, procesos, conocimientos y habilidades de una persona con respecto a las opciones, oportunidades y posibilidades para conseguir y mantenerse empleado en una organización.
14
Grupo de desempleados Las universidades pierden tiempo brindando gran cantidad de bases teóricas a los estudiantes y tardan bastante para llegar a la parte práctica. Cuando los recién egresados enfrentan por primera vez el mundo laboral, cuentan con edades avanzadas y la posibilidad de seguir estudiando disminuye. Una buena alternativa podría ser la reducción de carreras profesionales. De hecho, se deben establecer más oportunidades y nuevas formas de empleo que contribuyan al desarrollo del país, resaltando que se debe gestionar el equilibrio entre el total de graduados con respecto a la cantidad de puestos de trabajo. Hoy en día, el tecnólogo posee mejores oportunidades laborales ya que gastan menos tiempo de estudio y tienen mayor posibilidad de experiencia, dejando a un lado profesionales competentes. Actualmente, se dificulta en gran medida conseguir empleo ya que exigen tanto experiencia como varios estudios adicionales a la carrera profesional. Si solo se es profesional, se complica acceder a un trabajo ya que se prefiere a un técnico o tecnólogo, en lugar de un profesional con gran cantidad de estudios. La situación actual del país muestra grandes tasas de desempleo, lo que lleva a que los participantes concluyan que tener un título profesional no es garantía de conseguir un empleo que cumpla con las expectativas. El grupo de desempleados definió las competencias como el conjunto integral que debe tener una persona de actitudes, habilidades, fortalezas, cualidades, conocimientos y experiencias, que tiene parte innata y adquirida. Las competencias permiten a las personas ser prácticas y hacer las cosas bien, llegando a ser mejor cada día. Las competencias más importantes para conseguir y mantener el empleo son: la responsabilidad, sentir agrado por lo que se hace, ser óptimo en cada una de las funciones desempeñadas, poseer rasgos de
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Empleabilidad: una aproximación a la conceptualización
personalidad que fomenten y permitan lograr los objetivos, ser dinámico, actualizarse constantemente, orientarse hacia el logro (ir más allá de lo que se pide, dando valor agregado), la honestidad y tomar decisiones asertivas. Claro está que, dependiendo del cargo que ocupe una persona, se determinan las competencias que necesita para ser eficiente y eficaz. El grupo definió las estrategias como la forma inteligente en la que se toma una decisión para poder alcanzar con éxito un objetivo. Es un plan de acción que permite lograr metas y llegar a un fin. Las estrategias que son importantes a la hora de conseguir empleo son: enviar y dar a conocer de diversas formas la hoja de vida, utilizar los referidos y las famosas “palancas”. Para mantener el empleo, el grupo sugiere que se deben tener en cuenta estrategias como: tener amplia información del cargo que se espera ocupar, siendo objetivo consigo mismo a la hora de evaluar si se puede responder a éste; actualizarse permanentemente; y tener buena relación con los jefes, además de determinar qué es lo que a estos les gusta y cómo les gusta. El grupo definió la empleabilidad como la capacidad de adaptarse al mundo laboral cambiante, dinámico y demandante, teniendo bases suficientes como las habilidades y rasgos de personalidad para enfrentar las necesidades de este medio y aumentar las probabilidades de conseguir y mantener el empleo. Además, estos aspectos también son útiles para fomentar el equilibrio entre la oferta y la demanda. A partir de la elaboración de las categorías, teniendo en cuenta su contenido y organización, se elaboró por medio del programa Atlas-ti la cadena lógica (networks), la cual permite percibir gráficamente la relación entre categorías. Según la cadena lógica, el proceso inicia en la educación básica y superior, siendo ésta contradictoria a la situación de desempleo ya que quienes poseen mayores niveles de educación, tienen menores probabilidades de encontrarse en condición de desempleados. En el proceso de educación se adquieren tanto estrategias como competencias
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
que permiten a las personas llevar a la práctica los conocimientos y así, adquirir experiencia significativa. Por ende, el éxito en la práctica profesional está determinado por aquellas estrategias y competencias que se han adquirido a lo largo de la vida académica y profesional. Además, los salarios que devengan las personas están directamente asociados con el nivel de educación y la trayectoria laboral. Así, el concepto de empleabilidad sugiere agrupar los anteriores conceptos para explicar que se trata de una situación en la que una persona tiene una vida laboral satisfactoria. Discusión A partir de los resultados de la investigación se logra tener una visión general de la situación actual con respecto al empleo. Al comparar el soporte conceptual con experiencias reales de tres grupos que comparten características entre sí, pero que viven situaciones diferentes, se llega a una aproximación del concepto de empleabilidad con el fin de brindar información relevante y formativa del mercado laboral desde diferentes ángulos. A partir de los resultados, se concluye que la empleabilidad es la manera en que las personas logran obtener y mantener un empleo que cumpla con sus expectativas en pro del equilibrio entre oferta y demanda laboral, contextualizado según las siguientes categorías: (a) implementación de estrategias; (b) desarrollo de competencias profesionales significativas; (c) desempeño eficaz y eficiente según el perfil del cargo; (d) adaptación y estilos de afrontamiento frente a los retos del medio laboral y (e) cambios e innovaciones del contexto. De acuerdo con la categoría denominada desempleo, los participantes opinan que Colombia es un país con altas tasas de desempleo, lo que se corrobora con los datos arrojados por el DANE (2005). Por otro lado, reconocen que la situación laboral para la población en general no es la mejor, y afirman que quienes tienen mayor probabilidad de conseguir y
15
María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán y Paola Valero
mantener el empleo son los profesionales y quienes no están en edades avanzadas; es decir, las personas menores a 45 años. En la categoría de educación superior en Colombia, los participantes plantean que los estudiantes universitarios se enfocan en áreas similares, lo cual tiene como consecuencia gran cantidad de egresados de las mismas carreras profesionales y se dejan de cubrir otras áreas importantes, lo cual es confirmado por los planteamientos del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación (2009). Por otro lado, el acceso a la educación superior es poco; por diferentes razones, no todas las personas estudian carreras profesionales. Los dos aspectos anteriormente mencionados confirman que no hay equilibrio entre la cantidad de profesionales egresados con respecto a la cantidad de empleos disponibles. Con respecto a la categoría de competencias, se destaca la necesidad que tienen los estudiantes universitarios de contar con competencias profesionales compuestas por habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes y rasgos de personalidad específicos afines al cargo que se ocupa, para lograr un buen desempeño. Lo anterior confirma lo expuesto por (Barba, Billorou, Negrotto y Varela, 2008). Según los resultados, las competencias representativas para conseguir y mantener el empleo son las siguientes: (a) solución de problemas; (b) orientación al resultado, que indica la capacidad de ir más allá de lo que se pide; es decir, dar valor agregado a las funciones realizadas; (c) pro- actividad, ya que el hecho de ofrecer creatividad, iniciativa y ganas es fundamental; (d) adaptabilidad; (e) manejo adecuado de relaciones interpersonales; (f) comunicación asertiva; (g) manejo de más de un idioma; (h) trabajo en grupo; (i) rasgos de personalidad afines al cargo; (j) presentación personal; (k) actualización permanente; y (l) compromiso organizacional. Algunos de los conceptos anteriores son tomados en la literatura como competencias, a diferencia de otros que se exponen como aspectos relacionados con éstas, aunque no como competencias en sí (Vargas, s.f.).
16
Según los participantes, las competencias anteriores se adquieren y desarrollan por medio de: (a) la experiencia; (b) lugares de trabajos realizados demandantes y reconocidos; y (c) realizar estudios certificados como seminarios, cursos y congresos. Las personas que se encuentran empleadas se caracterizan por ser aptas para un puesto de trabajo determinado (perfil compatible con el cargo) ya que hacen uso de estrategias que permiten aplicar las competencias, lo cual ratifica lo dicho por (Martínez y Rentaría, 2006). El concepto de estrategia es de gran importancia ya que la falta de aplicación de métodos eficaces según la demanda de la situación puede tener como consecuencia no lograr mostrar las competencias que se tienen. Esto corrobora lo mencionado por Díaz y Hernández (1999), quienes afirman que las estrategias son los métodos que se utilizan para obtener mayor eficacia. La población estudiada resalta que las estrategias son el cómo lo voy a hacer; o sea, la forma inteligente en la que se toma una decisión. Ciertas estrategias formales facilitan el acceso al empleo; por ejemplo: (a) hacer uso de las bolsas de empleo; (b) realizar adecuadamente la hoja de vida, plasmando en ella información relevante de trabajos significativos anteriores y darla a conocer de varias formas; (c) vincularse a una empresa finalizando la carrera; (d) tener amplia información del cargo que se espera ocupar; y (e) tener buena relación con los jefes, como lo sugiere (Puchol, 1997). Las estrategias no formales, las cuales no son abordadas desde la literatura, son: recurrir a contactos de personas influyentes; es decir, las famosas “palancas” y utilizar ropa y accesorios que resalten los atributos físicos (escotes, minifalda). Al consolidar lo anterior, se sugiere que las competencias y las estrategias deben ir ligadas a la oferta de trabajo y a las necesidades del ambiente, para así adaptarlas al contexto y contrarrestar de cierta forma las dificultades de acceso a empleos (Barba et al., 2008).
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Empleabilidad: una aproximación a la conceptualización
Con respecto al apoyo empírico frente al tema de empleabilidad, se encuentran diversos estudios. Entre ellos, vale la pena mencionar los trabajos realizados en la ciudad de Cali por Erico Renteria Pérez y otros investigadores. El aporte novedoso de la presente investigación fue conceptualizar la empleabilidad desde varias perspectivas y plantear una serie de categorías. Lo anterior se realizó por medio de la documentación teórica y empírica, junto con las experiencias de los participantes. Se resalta el hecho de que la Universidad El Bosque no contaba con investigaciones referentes al concepto de empleabilidad y, con esta primera fase, se inicia con un proceso de investigación que pretende medir la empleabilidad de los estudiantes de dicha Universidad, así como se hace en otras instituciones educativas de Colombia. Entre las limitaciones presentes se encuentran el ausentismo de algunos participantes y la falta de experiencia de las investigadoras en técnicas de recolección de datos como grupos focales. La labor investigativa realizada permitió determinar categorías que pueden representar una contribución para otros estudios en esta línea de investigación, con el fin de profundizar en la conceptualización (para algunas áreas específicas), medición de la empleabilidad y diseño de acciones formativas (capacitaciones a partir de necesidades detectadas). Las categorías propuestas en la investigación abarcan temáticas representativas referentes al contexto del empleo. A partir de la clasificación establecida se pueden utilizar tanto instrumentos como población diferente con el fin de obtener resultados que pueden generalizarse. En relación con este aspecto, se sugiere que en la siguiente fase se conceptualice la empleabilidad en áreas específicas con población representativa. Por ejemplo, se podría conceptualizar la empleabilidad desde los profesionales egresados de la Universidad El Bosque que se desempeñan en el área de la salud y, posteriormente, comparar dicho resultado con otros profesionales egresados de otras áreas de la misma institución.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Otra sugerencia para futuras fases de la investigación es seleccionar una muestra representativa de egresados de una facultad en particular de la Universidad El Bosque y, a partir de un sondeo anónimo, saber su estado laboral actual (¿Se encuentra empleado? ¿Qué forma de empleo tiene? ¿Se encuentra desempleado?). Posteriormente, a partir de las categorías estructuradas, iniciar la recolección de información por medio de instrumentos como las encuestas anónimas. Posteriormente, a partir de la información recolectada, se pueden establecer criterios para el diseño del instrumento que permitirá medir la empleabilidad en la Universidad El Bosque. Con los resultados de dicha medición, se propone hacer detección de necesidades para implementar acciones formativas. Las categorías resultantes del presente estudio ofrecen una base para seguir un orden lógico en las metodologías que se elijan en futuras fases. Este aspecto es relevante ya que, al iniciar el estudio, no se tenía la misma claridad que se tiene actualmente con respecto a los conceptos relacionados directamente con la empleabilidad que son susceptibles de medición. Por último, se resalta que la presente investigación es un aporte parcial para la ley de empleabilidad y protección social 789 de 2002, ya que busca fomentar la investigación de la temática abordada, teniendo en cuenta que es de interés general. Referencias Bajos, E. y Sosa, A. (2003). Emergencia y actualidad de las competencias profesionales: Apuntes para un análisis. Revista Cubana de Educación Superior. 23 (2), 53-79. Barba, E., Billorou, N., Negrotto, A. y Varela M. (2008). Enseñar a trabajar. Recuperado de http:// www.oitcinterfor.org/search/buscar.zhtml?ps2= 5&g2=&wf2=111110001000022AF&q=Estela+ Barba+-+Nina+Billorou+-+Adolfo+Negrotto++Mar%EDa+Celeste+Varela+&cmd=Buscar
17
María Fernanda Cala, Clara Helena Gutiérrez, Carolina Barragán y Paola Valero
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. (2005). Informes de seguimientotrimestral del mercado laboral colombiano. Recuperado de http:// www.dane.gov.co/index. php. Díaz, B. y Hernández, R. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México D.F.: McGraw Hill. Dillon, W., Firtle, N. y Madden, T. (1997). La investigación de mercados en un entorno de marketing. Madrid: McGraw- Hill. Fernández, F. y Martínez, J. (2004). La centralidad y el valor del trabajo en el proceso de inserción laboral de personas desempleadas. Revista de Psicología del trabajo y de las organizaciones. 20 (3), 337-354. Recuperado de http://redalyc. uaemex.mx/redalyc/pdf/2313/231317816003. pdfGómez. V. (1990). Educación superior desarrollo y empleo en Colombia. Bogotá D.C.: ICFES. Gómez. V. (1990). Educación superior desarrollo y empleo en Colombia. Bogotá D.C.:ICFES. Malhontra, N. (2008). Investigación de mercados. México D.F.: Pearsons
18
Martínez, A. y Rentería, E. (2006). Estrategiasde aprendizaje para la empleabilidad en elmercado de trabajo de profesionales reciénegresados. Universitas Psychologica. 6 (1). 89-103. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/647/64760110.pdf Observatorio Laboral del Ministerio de educación. (2009). Graduados Colombia. Recuperado de http://www.graduadoscolombia.edu. co/html/1732/channel.html Pacenza, M. (2001). Tipología de la inserción laboral de los psicólogos: Campo, estrategias y prácticas laborales. Memorias 5 congreso nacional de estudios del trabajo. Argentina. Recuperado de http://www.aset.org.ar/congresos/5/aset/PDF/Pacenza.pdf Pages, C. (2005). Los mercados laborales en América Latina. Bogotá: Alfaomega Colombiana S.A. Puchol, L. (1997). La venta de sí mismo (4ta Ed.) Madrid: Editorial Díaz de Santos. Vargas, M. (s.f.). Perfiles de competencias profesionalesdemandados por cinco sectores productivosen la ciudad de Tijuana. Recuperado de http://www.anfei.org.mx/XI_RGD/Encuesta_Tuning.pdf.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 11 No. 1, 19-37
Calidad de vida y actividad física en estudiantes, docentes y administrativos de una universidad de Bogotá María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista Universidad El Bosque Recibido: Noviembre 3 de 2010. Aceptado: Marzo 15 de 2011
Nota del Autor Esta investigación se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Bogotá, D.C. Colombia. María Clara Rodríguez Salazar. Directora del trabajo de grado. Psicóloga, Magíster Scientae en Ciencias del Movimiento Humano. Jeannette Molina, Directora de trabajo de grado. Psicóloga, Especialista en Psicología de la Salud, Docencia Universitaria y Magíster en Desarrollo Educativo y Social. Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista. Estudiantes que optan por el título de psicólogas. Persona de contacto: rodriguezmariac@unbosque.edu.co
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
19
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
Resumen El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre el nivel de actividad física (AF) y la percepción de calidad de vida (CV) entre las personas que conforman la comunidad universitaria. El total de sujetos elegidos para este estudio fue de 558 personas: 83 docentes, 33 administrativos y 442 estudiantes, seleccionados aleatoriamente entre todas las facultades y dependencias de la universidad. Los resultados fueron obtenidos a partir del empleo de la versión corta del Cuestionario internacional de actividad física (IPAQ), el Cuestionario de salud SF-36 y un instrumento para explorar las razones para realizar o no actividad física, desarrollado para la presente investigación. Se encontró una relación significativa y positiva entre la percepción de calidad de vida con respecto a la salud y los niveles de actividad física; dicha relación fue más acentuada en el grupo de administrativos, mientras que en el grupo de docentes se encontraron mayores niveles de actividad física. Palabras clave: calidad de vida, ejercicio físico, aptitud física, promoción de la salud, psicología del deporte, psicología de la salud.
Abstract The objective of this investigation was to identify the relation between the level of physical activity (AF) and the perception of quality of life (CV) between the people who conform the university community. The total of subjects chosen for this study was of 558 people: 83 teachers, 33 administrative staff and 442 students. They were selected at random among all the faculties and the staff dependencies of the university. The results were obtained from the use of the short version of the Internacional Physical Activity Questionnaire (IPAQ), the Questionnaire of Health SF-36 and a survey developed during the present investigation to explore the reasons to develop or not physical activity. It was found a positive and significant relationship between the perception of quality of life with respect to the health and the levels of physical activity. It must be stated this relationship was more emphasized in the administrative staff group. Additionally, the highest levels of physical activity were found in the teachers’ group. Key words: quality of life, physical excersice, physical fitness, promotion of health, sports psychology, health care psychology.
20
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
Un creciente cuerpo de investigación ha sugerido que la participación en actividad física (AF) regular trae consigo múltiples beneficios en el ámbito físico, psicológico y socioafectivo de quienes lo practican (Fogelholm, Kukkonen y Harjula, 2000; Gózalo, 1999; Hall, Ekkekakis y Petruzzello, 2002; Lawlor y Hopker, 2001; Martín, Hagger, Nikos y Stuart, 2002; Ming, Anderson y Lau, 2003; Prentice y Jebb, 1995; Sánchez y Canton, 1999; Tu, Stump, Damush y Clar, 2004). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la actividad física (AF) como “todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación y las actividades deportivas”; sin embargo, la actividad física es un término amplio que abarca actividades que varían en intensidad, duración y gasto calórico, entre otras (Contreras, 2003), pero que finalmente se encuentra implícita en todas las actividades de la vida cotidiana y se puede llevar a cabo en el ámbito laboral, escolar y en el hogar (Bagur y Serra, 1999). Entre los beneficios de la AF a nivel físico se encuentran: mejor funcionamiento del sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo y endocrino, fortalecimiento del sistema osteomuscular, aumento de la flexibilidad, disminución de niveles séricos de colesterol y triglicéridos, intolerancia a la glucosa, obesidad y adiposidad (Peralta, 1999; Per-Olof y Rodahl, 1992; Veldhuis et al., 2002; L. Wideman, J. Weltman y Hartman, 2002). Por otra parte, los beneficios psicológicos están muy relacionados con una mayor tolerancia al estrés, adopción de hábitos protectores de la salud, mejora del autoconcepto y la autoestima, disminución del riesgo percibido de enfermar, prevención del estrés, efectos tranquilizantes y antidepresivos, mejora en los reflejos y la coordinación, aumento en la sensación de bienestar, prevención del insomnio, regulación de los ciclos de sueño y mejoras en los
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
procesos de socialización (Gózalo, 1999; Sánchez y Cantón 1999). Los beneficios también pueden apreciarse en los procesos cognoscitivos como la memoria, la planificación y la toma de decisiones (V. Carratalá y E. Carratalá, 2000; Davis, Keneddy, Ravelski y Dionea, 1994; Dwey, Connan, Leitch, Hetzel y Baghurst, 1983; Linder, 1999; Linder, 2002; Neeper, Pinilla, Choi y Cotman, 1996; Shephard, 1997; Stone, 1965; Tremblay, Inman y Wilms, 2000 como se citó en Ramírez, Vinaccia y Ramón, 2004). En cuanto a los beneficios de la AF sobre la salud mental, se ha encontrado que reduce la depresión clínica y puede ser tan efectiva como los tratamientos tradicionales (psicoterapia). Además, la práctica de AF en mujeres jóvenes que padecen de anorexia hace que disminuyan algunas de sus conductas auto lesivas (Arent y Landers, 2001; Ceballos, Ochoa y Cortez, 2000; Salazar, Solis y Barbosa, 1996). A partir de toda la información suministrada con respecto a los beneficios que tiene la práctica de AF, se puede decir que la calidad de vida (CV) de las personas que la practican también se verá beneficiada. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1998) ha definido la CV en función de la manera en que el individuo percibe el lugar que ocupa en el entorno cultural y en el sistema de valores en el cual vive, en relación con los objetivos, criterios y expectativas; esto, matizado con su salud física, su estado psicológico, su grado de independencia, sus relaciones sociales, los factores ambientales y sus creencias personales. Además, se relaciona con la percepción de una persona de su propia situación en la vida; es decir, tiende a concentrarse en los fenómenos subjetivos y no solamente en su ajuste a ciertos criterios objetivo (Bronwyn, 2000; Couillard et al., 2003; Fogelholm, Kukkonen y Harjula, 2000; Gózalo, 1999; Hall, Ekkekakis y Petruzzello, 2002; Knols, Aaronson, Uebelhart, Fransen y Auf-
21
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
demkampe, 2003; Lawlor y Hopker, 2001; Myers, 2003; Ming, Anderson y Lau, 2003; Orley, 1994; Prentice y Jebb, 1995; Sánchez y Canton, 1999; Schumaker y Naughton, 2002; Segal et al., 2003; Tu, Stump, Damush, y Clar, 2004; Van De Graff y Rhees, 1999). Esta influencia de la práctica de AF se hace más evidente sobre la calidad de vida con respecto a la salud (CVRS), definida como la percepción subjetiva de la capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo y su influencia sobre las diversas dimensiones de su vida (Schipper, Clinch y Powell, 1991; Naughton, Schumaker, Anderson y Czajkowski, 1996). El interés por estudiar la relación entre AF y CV se ha visto reflejado en la investigación de Pérez, Flórez y Meneses (2000), el cual tuvo como propósito conocer la percepción de los estudiantes sobre algunos aspectos de la CV como: la salud, las conductas de riesgo, las relaciones interpersonales, las actividades cotidianas, la calidad del ambiente, el apoyo social y la satisfacción con la vida. Esta inclinación también se ha visto en la investigación de Jurgens (2006), donde se encontró que la percepción de CV aumenta conforme aumenta el nivel de práctica deportiva, sobretodo en los dominios correspondientes a relaciones sociales, medio ambiente y funcionamiento psicológico. Con todo y esto, aún se encuentra por parte de ciertos sectores poblacionales una resistencia hacia la posibilidad de integrar a sus repertorios este comportamiento promotor de salud, para lo cual se esgrimen razones de orden personal, fisiológico, situacional, programático, social, cognoscitivo y conductual (Ávila et al., 2002; Gutiérrez, 2000; Jiménez, Moro y Mallen, 2005; Lowe, Bennett, Walker, Milne y Visionelos, 2003; Marcus, Bock y Pinto, 1997; Martín, Hagger, Nikos y Stuart, 2002; Pérez, 1999; Salmon, Owen, Crawford, Bauman y Sallis, 2003; Vallerand y Rousseau, 1997; Weinberg y Gould, 1996).Por tal razón, se
22
deben tener presentes estos factores en el momento de idear programas de promoción de la actividad física como comportamiento promotor de la salud (Beltrán, Botella, Cava y Meseguer, 1999; Castillo y Balaguer, 2003; Instituto de Deporte y Recreación de Risaralda, INDEPORTES, 2001; Marcus, Bock y Pinto, 1997; Salmon, Owen, Crawford, Bauman y Sallis, 2003; Sánchez et al., 1998). La investigación centrada en obtener información acerca del nivel y el tipo de práctica de AF ha estado presente en diversos contextos, tal como lo demuestran algunos estudios. Por ejemplo, Varo (2002), el cual permitió establecer que, en los países del norte de Europa, se encuentran niveles más altos de AF durante el tiempo libre que en los países mediterráneos, y también que existe una tendencia a la baja de los niveles de sedentarismo y queel predominio de modos de vida sedentarios se encuentra en fumadores, obesos, personas de mayor edad y aquellos con niveles educativos inferiores. Por su parte, Castillo (2003) permite establecer que aproximadamente el 30% de los estudiantes universitarios practican AF con una frecuencia de tres o más veces por semana. En Colombia se llevó a cabo un estudio con estudiantes de medicina de la Universidad del Valle, en el cual se encontró,que sólo el 12.9% referían un patrón de ejercicio adecuado (Magallanes, Vaca, Arias y Herrera, 1995). Datos obtenidos con las encuestas sobre salud realizadas en todo el mundo son notablemente similares; demuestran que el porcentaje de adultos sedentarios o casi sedentarios se sitúa entre el 60% y el 85% de la población mundial. En Bogotá, encuestas realizadas por el programa Muévete Bogotá y la Alcaldía en 1999 mostraba que el 84% de las personas mayores de 18 años no realizaban suficiente AF (AMEDCO, 2002). En un estudio que tuvo como objetivo establecer la prevalencia de sedentarismo en funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud se encontró que el 23.76% eran sedentarios; el 60.4%,
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
irregularmente activos; y el 15.84%, regularmente activos (Gutiérrez y Vargas, 2002). Aunque es importante conocer las tasas de sedentarismo presentes a nivel mundial, nacional y capital, también resulta interesante conocer estos datos en la población de la Universidad El Bosque, razón por la cual se está desarrollando esta investigación. Para tal propósito se indagaron los estadísticos acerca de la cantidad de personas que participan en las actividades deportivas propuestas por la universidad, datos suministrados por la Coordinación de Deportes de Bienestar Universitario de la Universidad El Bosque. Estos datos permitieron establecer que el nivel de sedentarismo en la población de la universidad es alto, aunque se cuente con diferentes actividades propuestas. Además, las mujeres de la universidad son menos activas que los hombres. Las facultades donde mayor participación hay son en las que el número de hombres supera al de mujeres. Contrariamente a lo esperado, los estudiantes de las carreras de la salud (medicina, odontología, enfermería y psicología) son las que menos participan en las actividades propuestas. Esta información permite reconocer la gran necesidad que tiene la población de la Universidad de que se implemente un programa de promoción de la AF. Con base en lo anterior, se planteó como pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre el nivel de actividad física y la percepción de calidad de vida con respecto a la salud en la población de la Universidad El Bosque? Se formularon las siguientes hipótesis: ▪ Los niveles de actividad física y la percepción de calidad de vida con respecto a la salud se relacionarán positivamente, entre los tres grupos de la comunidad universitaria. ▪ La relación entre niveles de actividad física y percepción de calidad de vida con respecto a la salud, será diferente entre los tres grupos poblacionales.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
▪ Se encontrarán altos niveles de sedentarismo en la muestra general. ▪ Los niveles de actividad física variarán de acuerdo a la edad, sexo, área de actividad y estado civil. Definición de variables Niveles de actividad física. Definida a partir del IPAQ, el cual clasifica a los sujetos en: sedentario, insuficientemente activo, activo y muy activo. Percepción de calidad de vida con respecto a la salud: percepción subjetiva de la capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo (Naughton, Schumaker, Anderson yCzajkowski, 1996). Razones para la práctica de actividad física. Argumentos en el ámbito ambiental, social, familiar, psicológico y personal, usados por las personas para la práctica o no de actividad física. Método Tipo de investigación Estudio descriptivo-correlacional. Participantes La población totalla conforman 5307 personas (301 administrativos, 800 docentes y 4206 estudiantes).El tamaño de la muestra se determinó por medio del método estadístico de muestreo estratificado por afijación proporcional (Cochran, 1980), a un nivel de confianza del 95%; dividido proporcionalmente entre cada uno de los estratos o grupos de interés para el estudio. La muestra quedó constituida por 558 sujetos: 33 administrativos, 83 docentes y 442 estudiantes de todos los programas de pregrado, jornada diurna y nocturna, todos los semestres. Las características de la muestra se presentan en la tabla 1.
23
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
Tabla 1 Características socio-demográficas de la muestra Grupo Docentes
Estudiantes
Administrativos
Sexo
Edad
F
M
Χ
DT
46
37
39.71
9.47
258
25
184
2
20
32.82
2.65
9.36
%
Cuestionario internacional de actividad física (IPAQ- versión corta). Auto-reporte que busca determinar los tipos de actividad física y los niveles de la misma que la gente realiza en su vida cotidiana, precisando el tiempo que dedican las personas a estar físicamente activas en los siete días anteriores a la aplicación de la prueba; es adecuado para personas entre los 15 y los 69 años ya que esta población fue en la que se validó. Su versión corta se compone de siete preguntas de completar información acerca de la duración en minutos, días y horas de realización de actividad física (Questionario Internacional de actividad Física, International Physical Activity Questionary IPAQ, revisado Abril 2004). Este instrumento permite clasificar a la población en cuatro niveles de actividad, de acuerdo a determinados
24
%
37.7
Ciencias de la salud
24.1
Ingenierías
16.9
Artes
10.8
Ciencias sociales
7.2
Ciencias naturales
48.2 32.5
Nivel educativo Postgrado Maestrías y phd. Profesionales
19.3
3.6
Ciencias económicas
47.1
Ciencias de la salud
20.1
Ingenierías
15.6
Artes
13.6
Ciencias sociales
1.8
Ciencias naturales
1.8
Ciencias económicas
81.9 9.1 3
Instrumentos
Actividad
100
Universitarios
Labores de oficina
30.3 24.2
Técnicos Bachilleres
Labores técnicas
18.2 12.1
Universitarios Tecnólogos
Labores operativas
12.1 3
Profesionales Post-grado
criterios de intensidad y tiempo de actividad física en: sedentario, insuficiente, activo y muy activo. Cuestionario de salud SF-36. Éste es un instrumento genérico de 36 ítems,los cuales cubren 8 dimensiones de la salud percibida: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental. Estos detectan tanto estados positivos como negativos de la salud física y del estado emocional. Para cada dimensión del SF-36, los ítems se codificaron en una escala que tiene un recorrido desde 0 (el peor estado de salud) hasta 100 (el mejor estado de salud). Cada escala contiene de dos a diez ítems y una medida compuesta de un solo ítem de evolución declarada de salud que no se utiliza para puntuar ninguna de las ocho escalas (Alonso, Prieto y Anto,1995).
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
Encuesta de razones para la práctica de AF. Es un listado de los aspectos más comúnmente encontrados en la investigación como razones para practicar o no actividad física, de tal manera que el evaluado solo debe contestar a la pregunta ¿realiza actividad física actualmente? Posteriormente, debe marcar con una X para seleccionar sus razones; al final, se encuentra una pregunta abierta para que los participantes tengan la oportunidad de escribir otras razones que no se encontraban contempladas en el listado. Encuesta de datos sociodemográficos. Se elaboró una encuesta corta de datos de identificación en la cual se preguntan: edad, sexo, estado civil, número de hijos, estatura, peso, nivel educativo, estrato y actividad, con el fin de determinar la variable grupo poblacional, definido por el tipo de vínculo que tiene cada persona con la Universidad El Bosque. Procedimiento Antes de iniciar el trabajo investigativo, se presentó el proyecto de investigación a la Vicerrectoría administrativa y al Departamento de Personal, con el objetivo de solicitar su autorización y colaboración para el desarrollo del estudio, en lo referido a la información correspondiente, dada la necesidad de contar con la información oficial sobre la población para la aplicación de los instrumentos. Inicialmente se trabajó en la preparación de instrumentos, consecución de los manuales de calificación y selección de la muestra. Una vez seleccionada la muestra a partir de las listas oficiales facilitadas por los Departamentos correspondientes, se procedió a la aplicación de los instrumentos, con la colaboración de ocho voluntarias asistentes de investigación, entrenadas previamente para dicha labor, siguiendo un instructivo estandarizado. Para la mayoría de los estudiantes se hizo aplicación colectiva, mientras que para docentes y administrativos, se debió hacer mediante grupos pequeños o individualmente en muchos casos.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Finalmente, se prosiguió con la calificación de los instrumentos de acuerdo a los parámetros establecidos en los manuales respectivos y con la elaboración de la correspondiente base de datos. Análisis de datos Se utilizó estadística descriptiva, coeficientes de correlación Spearman-Brown para determinar el grado de covarianza entre las variables del estudio,y un modelo de regresión lineal con el fin de observar el nivel de predicción de la variable niveles de actividad física de la varianza de percepción de calidad de vida. Consideraciones éticas Se pidió a los participantes de la investigación su consentimiento verbal informado; además, se aclaró que tenían derecho a no participar. Así mismo, se mencionó el carácter confidencial de la información obtenida y la posibilidad de conocer los resultados, tanto individuales como generales, al finalizar el estudio (Ministerio de Salud, 1993). Resultados Con el fin de poder observar el comportamiento de las variables niveles de actividad física y percepción de calidad de vida, se realizó una descripción de la muestra general, la cual se puede observar en la tabla 2. Tabla 2 Niveles de actividad física en la población total Nivel de actividad física
Porcentaje
Sedentario
9,5
Insuficientemente activo
39,1
Activo
27,8
Muy activo
23,7
La tabla 2 muestra que un gran porcentaje de la muestra se clasifica en niveles bajos de actividad física (48.6%).
25
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
Tabla 3 Percepción de calidad de vida Media
DT
Calidad de vida total
75,33
12,35
Función física
93,67
13,30
Rol físico
90,24
22,67
Dolor corporal
73,18
22,96
Salud General
68,92
16,85
Vitalidad
65,27
18,08
Función social
82,24
19,85
Rol emocional
71,78
39,40
Salud mental
70,49
17,49
Los resultados de la tabla 3 indican que, en general, la población percibe una buena calidad de vida con respecto a la salud y cierto grado de dispersión en las puntuaciones. Esto puede deberse a las diferencias en rango de edad, nivel educativo, etc. Una comparación de la percepción de calidad de vida entre los tres grupos se presenta en la figura 1.
mejor percepción de calidad de vida con respecto a los administrativos y estudiantes. Por su parte, la tabla 4 muestra la distribución porcentual de los niveles de actividad física (AF), comparando los tres grupos. Tabla 4 Niveles de actividad física en los tres grupos Grupo Nivel de AF Sedentario
Docentes %
Administrativos %
Estudiantes %
9,6
9,1
9,5
Insuficientemente activo
16,9
54,5
42,1
Activo
36,1
21,2
26,7
Muy activo
37,3
15,2
21,7
Se encuentra una proporción similar de la muestra clasificada como sedentaria para los tres grupos. Adicionalmente, los niveles más altos de sedentarismo y actividad física insuficiente se encuentran en el grupo de administrativos, seguido por el de estudiantes; en contraste, la población de docentes parece ser la más activafísicamente.La tabla 5 muestra la relación entre los niveles de AF y CV, obtenida a través del coeficiente de correlación de Sperman Brown. Tabla 5 Correlación entre calidad de vida y actividad física Nivel de AF
r
0,260*
Sig
0,000
Nota: La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
Figura 1. Diferencias de grupos en cuanto a percepción de calidad de vida En la figura 1, se puede observar que los docentes son el grupo que presenta una tendencia mayor a una
26
En la tabla 5, se observa que existe una relación entre la percepción de calidad de vida y los niveles de actividad física que, aun cuando sea baja, es positiva y significativa. Por otro lado, la tabla 6 muestra un modelo de regresión aplicado al análisis de las variables.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
Tabla 8 Nivel de actividad física y estado civil
Tabla 6 Calidad de vida y actividad física
Nivel de AF
Error típ.
t
5,996
10,994
,000
2,333
2,603
,014
En los resultados de la tabla 6 se observa que la aplicación del modelo para el análisis de este tipo de resultadoses válida. Por otro lado, se confirma que hay un nivel de asociación entre las variables, pero que el nivel de actividad física no es un predictor suficientemente fuerte de la percepción de calidad de vida. La relación de algunas variables sociodemográficas con el nivel de actividad física se analizó por medio del coeficiente Chi-cuadrado, con el fin de establecer si existió una relación entre dichas variables y el nivel de actividad física; los resultados se presentan en la tablas 7, 8, 9 y 10. En la tabla 7 se observan mayores niveles de AF en hombres, resultado que se confirma mediante el cálculo Chi-cuadrado; se encuentra una significación de 0.000, lo cual indica que probablemente los hombres presentan mayores niveles de actividad física que las mujeres. Tabla 7 Nivel de actividad física y sexo Hombre %
Mujer %
Sedentario
6.1
11.8
Insuficientemente activo
30.6
44.9
Activo
33.7
23.7
Muy Activo
29.7
19. 5
Nivel de AF
La tabla 8 indica que la mayor proporción de personas activas y muy activas son los divorciados, mientras que los mayores niveles de sedentarismo y actividad física insuficiente, se presentan en las personas solteras. En el cálculo de Chi-cuadrado, se encuentra una significación de 0.121, lo cual pone de manifiesto que existe una correspondencia entre el nivel de actividad física y el estado civil de los participantes.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Nivel de AF
Soltero
Casado
Sedentario
8.71
14.29
8.33
0
Insuficientemente activo
40.74
26.98
41.66
21.42
Activo
27.67
23.39
25
57.14
Muy activo
22.87
33.33
25
21.42
Sig.
Unión L
Divorciado
En la tabla 9, se observa un aumento en el porcentaje de personas clasificadas en los niveles de actividad física conforme aumenta la edad, presentándose los mayores niveles entre los 35 y los 50 años. Tabla 9 Edad y Nivel de actividad física Nivel de actividad física Sedentario %
Insuficientemente Activo %
Activo %
Muy Activo %
18-26
9,7
43,8
25,4
20,9
27-34
11,62
23,2
32,5
32,5
35-42
11,7
20,5
17,6
50
43-50
0
19,3
51,6
29,0
51-58
33,3
0
66,6
0
59-66
0
66,6
33,3
0
Edad
En la tabla 10, se observa las áreas de actividad en las que están adscritos los docentes, estudiantes y administrativos más y menos activos físicamente Tabla 10 Nivel de AF y área de actividad para toda la muestra Nivel de actividad física Área de actividad
Sedentario %
Insuficientemente Activo %
Activo %
Muy activo %
Ciencias de la salud
8.79
42.26
25.94
23.01
Ciencias sociales
14.49
43.48
31.88
10.14
Ingenierías
6.42
33.03
32.11
28.44
Ciencias naturales
7.14
21.43
28.57
42.86
Artes
12.05
31.33
26.51
30.12
Administrativos
10.34
58.62
17.24
13.79
Técnicos
0
0
66.67
33.33
Operativos
0
100
0
0
9.09
36.36
27.27
27.27
Ciencias económ.
27
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
El cálculo de Chi- cuadrado arrojó una significación de 0.196, lo cual indica que existe una relación entre ambas variables.Adicionalmente, y dando respuesta a uno de los objetivos de la presente investigación, se presentan los resultados obtenidos con respecto a las razones para practicar o no actividad física en cada uno de los grupos. La tabla 11 presenta las razones para practicar AF más frecuentemente por parte de los docentes. Tanto para los hombres como para las mujeres de este grupo, las razones para la práctica de AF son aquellas relacionadas con la salud y la satisfacción personal. Tabla 11 Razones para realiza actividad física entre docentes Hombres %
Tabla 13 Razones para realizar actividad físicaentre estudiantes Hombres%
Mujeres %
Es bueno para la salud
35,8
10,8
Me siento bien haciéndolo
33,6
20,9
Siempre he estado acostumbrado a hacerlo
32,0
16,2
Me relaja
26,6
11,6
En años anteriores pertenecí a un equipo deportivo
25,5
12,4
El ejercicio me resulta más agradable que otras actividades
20.7
18.9
Mujeres %
Me siento bien haciéndolo
40,5
30,4
Es bueno para la salud
37,8
32,6
Disfruto poco de los comportamientos sedentarios
37,8
26,0
Considero que tengo un buen estado de salud
32,4
23,9
Me relaja
29,7
26,0
De acuerdo con los resultados de la tabla 12, en el grupo de administrativos, prevalecen razones relacionadas con la familia, la historia del individuo y los beneficios derivados de la actividad (sentirse bien, relajarse, etc.). Tabla 12 Razones para realizar actividad física entre administrativos Hombres %
Mujeres %
Siempre he estado acostumbrado a hacerlo
62,5
12,0
Tengo el apoyo de mi familia para hacerlo
62,5
8,0
Me siento bien haciéndolo
50,0
24,0
Me relaja
50,0
16,0
Tengo los implementos
50,0
24,0
Es bueno para la salud
37,5
20.0
28
La tabla 13 presenta los resultados obtenidos con estudiantes
En el grupo de estudiantes, prevalecen, de manera similar a los administrativos, razones relacionadas con los beneficios de la actividad física para la salud y la satisfacción personal, pero se añaden elementos relacionados con la historia de aprendizaje en torno a la práctica deportiva. Por otro lado, se encuentran resultados más homogéneos referidos a las razones para no realizar actividad física en los tres grupos; de la misma manera, hay razones que no son mencionadas en los grupos docentes y administrativos, tales como: “no creo que la AF reporte beneficios para la salud”, “considero que es un esfuerzo innecesario” y “es una actividad propia del otro sexo”. La tabla 14 relaciona las razones referidas por los tres grupos (docentes, estudiantes y administrativos). Tabla 14 Razones para no realizar actividad física por grupo Docente %
Estudiante %
Administra %
No me queda tiempo
48,2
69,0
77,6
Mi trabajo y/o estudio son extenuantes
29,3
61,0
57,8
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
Otras razones para no realizar actividad física se presentan en las tablas 15, 16 y 17. Tabla 15 Razones para no practicar actividad física entre docentes Hombres%
Mujeres %
Tendría que hacerlo solo
8,1
10,8
Cualquier lugar adecuado queda lejos
8,1
4,3
De acuerdo con la tabla 15, las razones seleccionadas por la muestra de docentes, en general, se encuentran relacionadas con el entorno social, el entorno físico y la actividad diaria de las personas. De la misma manera, los administrativos refieren razones relacionadas con la afiliación y el entorno físico, adicionando la salud y la condición física como factores limitantes (tabla 16). Tabla 16 Razones para no practicar actividad física entre estudiantes Hombres %
Mujeres %
No cuento con un sitio adecuado
11,41
19.76
Mi familia prefiere actividades más calmadas
11,41
16,66
No me gusta la AF
11,41
14,34
Me parece aburrido
9,78
9,3
Además de las razones relacionadas con el entorno físico, as cuales ya fueron mencionadas, los estudiantes refieren como factor determinante el entorno familiar y la percepción de la actividad física como no reforzante (tabla 17). Tabla 17 Razones para no practicar actividad física entre administrativos Hombres %
Mujeres %
Tengo limitaciones físicas y/o de salud
25,0
8,0
Tendría que hacerlo solo
12,5
20,0
No cuento con un sitio adecuado
12,5
8,0
Cualquier lugar adecuado queda lejos
12,5
12,0
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Discusión Dando respuesta a la pregunta de investigación, se concluye que las personas que presentaron mayores niveles de actividad física reportaron también una percepción más positiva de calidad de vida con respecto a la salud. Esto ratifica los hallazgos del estudio de Jurgens (2006), donde se demostró que los sujetos deportistas perciben una CV mejor que los sedentarios; además, la percepción de CV es más positiva conforme aumenta el nivel de práctica deportiva, sobretodo en los dominios correspondientes a las relaciones sociales, el medio ambiente y el funcionamiento psicológico. En una dirección similar, se encuentra una percepción de calidad de vida positiva, con respecto a la muestra total analizada, prevaleciendo factores relacionados con funcionalidad y aspectos sociales. Estos resultados se podrían explicar a partir de los múltiples beneficios relacionados con la práctica de actividad física, a nivel físico, psicológico y social (Bronwyn, 2000; Couillard et al., 2003; Fogelholm, Kukkonen y Harjula, 2000; Hall, Ekkekakis y Petruzzello, 2002; Knols et al., 2003; Lawlor y Hopker, 2001; Myers, 2003; Ming, Anderson y Lau, 2003; Prentice y Jebb, 1995; Segal et al., 2003; Tu et al., 2004; Wideman et al., 2002). Lo anterior se relaciona con los resultados, en la medida en que es probable que los mencionados beneficios de la AF se evidencien en los participantes de esta investigación en una percepción más positiva de calidad de vida. Por otro lado, también podrían tener relación con la ausencia aparente de enfermedad crónica y/o aguda en los participantes. Adicionalmente, los resultados del modelo de regresión lineal muestran que aunque el nivel de actividad física afecta en cierto grado la percepción de calidad de vida con respecto a la salud, en la muestra estudiada no la predice completamente. Esto se comprende en el sentido de que la calidad de vida es un concepto multifactorial, que no puede ser explicado por una sola variable (Angermeyer y
29
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
Killian, 2000; Landers y Arent, 2001). Por su parte, la falta de control, dentro de la investigación, sobre otros factores como la ausencia de enfermedad o tratamiento médico y las variables sociodemográficas que, como se verá más adelante, están relacionadas con los niveles de AF, dificulta el establecimiento de una relación causal entre las variables (AF y CV). La suposición de que la percepción positiva de calidad de vida se explica por su relación con la práctica de actividad física, encuentra un sustento razonable en los niveles de AF identificados en la muestra poblacional analizada. Los participantes clasificados en los niveles activo y muy activo correspondieron al 51.5% de la muestra, aun cuando se hubiera esperado identificar mayores tasas de sedentarismo y actividad física insuficiente, en concordancia a resultados divulgados por entidades tales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este ente afirma que cerca de tres cuartas partes de la población, incluyendo jóvenes y adultos, realizan muy poca actividad física y que más de un tercio de ella es sedentaria (Contreras, 2003). Sin embargo, el hecho de que se presente un 48.6% de sedentarismo en población universitaria resulta alarmante, teniendo en cuenta que el entorno institucional universitario ofrece espacios y alternativas, para adoptar estilos de vida más activos y saludables. Adicionalmente, en la muestra correspondiente al personal administrativose encuentran los más altos niveles de sedentarismo y actividad física insuficiente. Por su parte, la muestra correspondiente a docentes presenta bajos niveles de sedentarismo y altos niveles de actividad física, clasificándose, en su mayoría, como activos y muy activos. En este orden de ideas, cabe mencionar que, en otro estudio realizado con una muestra poblacional de estudiantes de la Universidad El Bosque, se encontró que los alumnos dedican su tiempo libre a actividades propias de un estilo de vida sedentario (Pérez, Flórez y Meneses, 2000). Lo anterior podría
30
explicar los altos niveles de sedentarismo en esta muestra poblacional. Los resultados, en general, se encuentran en la misma dirección de los encontrados en otras investigaciones, en las cuales se muestra que el porcentaje de adultos sedentarios o casi sedentarios se sitúa entre el 60% y el 85% de la población mundial. En Colombia, encuestas realizadas por el programa Muévete Bogotá del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y la Alcaldía de Bogotá, en 1999 alertaron acerca de que el 84% de los mayores de 18 años no realizaban suficiente AF (AMEDCO, 2002). Por su parte, los resultados correspondientes a la percepción de calidad de vida con respecto a la salud, muestran una percepción, ligeramente más positiva de calidad de vida por parte de los docentes, seguida por los administrativos y los estudiantes. Los resultados obtenidos en la muestra de estudiantes son congruentes con lo encontrado en la investigación realizada por Pérez, Flórez y Meneses (2000). En dicho estudio se evidenció que los estudiantes evaluados, a pesar de percibir molestias físicas y emocionales específicas, reportaron una percepción global de buenasalud.Por otro lado, los resultados con respecto a la calidad de vida, en el grupo de docentes, guardan relación con sus mayores niveles de actividad física. Por otra parte, se encontraron diferencias en la relación entre los niveles de actividad física y la percepción de calidad de vida en los tres grupos. Esto fue más consistente en los estudiantes (0.23 a 0.01), lo que probablemente se relaciona con el tamaño de la muestra. Por su parte, el personal administrativo presenta una correlación de 0.42 (a 0.05). Esto puede relacionarse con una mayor homogeneidad en cuanto a algunas características sociodemográficas del grupo, lo cual puede reducir variables intervinientes y contribuir al fortalecimiento de la correlación; además, la disminución del nivel de confianza puede obedecer a una mayor dispersión en las puntuaciones. Finalmente, la co-
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
rrelación que se presenta en el grupo de docentes es (0.22) que, como las demás, resulta significativa y positiva. En general, es probable que las diferencias que se encuentran entre los tres grupos estén ligadas a variables sociodemográficas. Por ejemplo, en cuanto al nivel de actividad física con respecto al sexo, se encontraron mayores niveles de actividad física en los hombres que en las mujeres, tal como en investigaciones como la realizada por Klee, Tavares, Horta, Gelatti y Santana (2004). En dicha investigación, también se encontró que los hombres de una población universitaria eran más activos que las mujeres. En cuanto al estado civil, los divorciados y los casados presentaron mayores niveles de AF. Se encontraron tendencias similares en las personas solteras y en unión libre, relación que puede estar asociada con la edad de los participantes pertenecientes a cada estado civil; es más probable que los casados y divorciados cuenten con rangos de edad comprendidos entre los 35-50 años, población en la que, de acuerdo a los resultados obtenidos, se encuentran mayores niveles de AF. Esto resulta contrario a lo encontrado en estudios como el realizado por Varo (2002), en el que se predice que el nivel de AF disminuirá conforme a la edad. En lo que respecta al área de actividad de los participantes de la muestra se encuentran mayores niveles de actividad física en aquellos dedicados a labores técnicas, seguidos de aquellos vinculados a ciencias naturales, artes, ciencias económicas e ingenierías. En contraposición, se encuentran niveles altos de sedentarismo en administrativos y en los participantes del área de ciencias sociales. Estos resultados concuerdan con los suministrados por la Coordinación de Deportes de Bienestar Universitario de la Universidad El Bosque (2006). De hecho, la Facultad que contaba con más participantes inscritos en estas actividades, en el mes de Abril, fue la de ingeniería de sistemas y la que menos fue la de educación.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
En cuanto a las razones para practicar o no AF, se encuentran diferencias entre grupos y entre género. Los docentes encuentran como principales argumentos para la práctica de actividad física aquellos relacionados con las creencias con respecto a los beneficios que ésta para la salud y el hecho de que resulta agradable. En el caso de las mujeres, se presentan argumentos relacionados con factores psicológicos, como las creencias. Por otra parte, en el grupo de administrativos, se encuentran presentes factores familiares, medioambientales y el gusto por la AF, mientras que, paralos estudiantes,resultan relevantes el agrado por la AF y la experiencia previa con la misma. En general, los hombres refirieron razones relacionadas con el entorno físico, las creencias en salud y el agrado que produce realizar la actividad; por su parte, las mujeres se refieren a condiciones familiares y a que se implique competencia. Lo anterior se contrapone a lo encontrado en otros estudios como el realizado por Martínez y Mercader (2004), quienes identificaron que las mujeres con una percepción de la actividad deportiva como netamente competitiva tienen una menor disposición para participar en ella que aquellas que la perciben como una actividad divertida y saludable. Estos resultados se encuentran en la misma vía de otros estudios que han encontrado que relacionar el ejercicio con la diversión puede no ser efectivo para motivar la participación. Sin embargo, pensar que el ejercicio ayuda en la consecución de las metas personales es más influyente en los adultos mayores que en los jóvenes (Campbell, MacAuley, McCrum y Evans, 2001). Los resultados encontrados en cuanto a las razones predilectas por los estudiantes, resultan similares a los encontrados en el estudio propuesto por Kolt et al. (1999). Éste mostró que el hecho de poner a prueba las habilidades propias, cambiar y divertirse, fueron los principales motivos esgrimidos por 701 jóvenes gimnastas, para la participación en este
31
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
deporte; adicionalmente, Campbell, MacAuley, McCrum y Evans (2001) concluyeron que los aspectos divertidos de la práctica de ejercicio fueron más efectivos en el incremento de la participación en los adultos jóvenes. En cuanto a las razones para no practicar actividad física, se encuentran, en los tres grupos, factores comunes, relacionados con el tiempo y con el tipo de actividad que desarrollan (factores personales). Estos resultados son congruentes con los de otros estudios en los que se ha encontrado que la falta de tiempo es una de las barreras para la práctica de AF (Jiménez, Moro y Mallen, 2005) y donde se ha evidenciado la falta de conocimiento en cuanto a que la AF puede estar implicada en cualquier actividad de la vida diaria. Tal como ocurre en estudios anteriores, se encuentran algunos factores que prevalecen en las mujeres - la escasez de tiempo, la falta de apoyo por parte de los pares, padres y maestros y; finalmente, una baja autovaloración y percepción de baja autoeficacia para ser físicamente activas- (Jiménez, Moro y Mallen, 2005; Neumark-Sztainer, Story, Hannan, Tharp y Rex, 2003; Scharff, Homan, Kreuter y Brenan,1999). A estos factores se suman la falta de confianza, la falta de dinero y tener que hacer otras cosas, entre otras (Jiménez, Moro y Mallen, 2005). Por otro lado, es importante hacer alusión a algunas dificultades que se presentaron durante el desarrollo de la presente investigación. En primer lugar, se encuentra poco sustento teórico y empírico, referido específicamente a la relación existente entre los niveles de actividad física y calidad de vida. Tampoco se encuentra información sobre esta población específica que involucre a todas las facultades, ni a los tres grupos poblacionales, lo cual es parte del valor práctico de este estudio. La escogencia aleatoria de la muestra dificultó la consecución de los datos;además, es necesario tener en cuenta que el hecho de presentar tres instrumentos para diligenciar pudo conllevar a que algunos de los participantes los respondieran sin
32
hacer una adecuada lectura de los mismos, lo cual ocasionó que se perdiera gran cantidad de datos. En cuanto a los instrumentos empleados para la recolección de información, es importante mencionar que aunque el instrumento SF-36 ha sido utilizado en su mayoría en población en tratamiento médico, también se ha validado para diferentes poblaciones sanas y se ha sido empleado tanto en investigación como en la práctica clínica. En una revisión de artículos indexados en diferentes bases de datos (Medline, PubMed, IBECS, IME) que han utilizado la versión española del cuestionario, se encontró que la mayoría de las escalas superaron el estándar propuesto de fiabilidad de 0,7 (α de Cronbach). Por lo tanto, se pudo establecer que el SF-36 es un instrumento muy adecuado para ser utilizado en diferentes contextos (Vilagut et al., 2005). Es claro que el instrumento fue seleccionado en función de la practicidad de su aplicación pero, primordialmente, en función del constructo que evalúa (calidad de vida con respecto a la salud), que es exactamente la variable que interesaba evaluar en este estudio; sin embargo, es conveniente la generación de instrumentos validados en el contexto colombiano que evalúen este constructo, ya que, en la actualidad, no se encuentran. Con respecto al instrumento de razones, construido para fines de esta investigación, se propone que este instrumento debe ser mejorado y validado en otras oportunidades dada la importancia de conocer los argumentos que sustentan las personas para adoptar comportamientos promotores de salud como la actividad física. Adicionalmente, se debe comentar que no se preguntó a los participantes, específicamente, si padecían de algún tipo de enfermedad aguda o crónica, o si seguían algún tipo de tratamiento médico, aun cuando una de las opciones de la encuesta de razones se refería, en parte, a este particular (“No realizo AF porque tengo molestias físicas o de salud”). Éste no fue un criterio de exclusión, y los participantes en este estudio fueron personas aparentemente sanas.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
Para complementar los datos aquí obtenidos, se deberían continuar realizando estudios que permitan responder a la pregunta de investigación, controlando variables que no fueron contempladas en este estudio (el estado actual de salud, tomado como criterio de exclusión; y algunas variables sociodemográficas que, como se demostró, tienen relación con los niveles de AF; y otras como la edad en la percepción de CV). De este modo, sería posible establecer relaciones de causalidad entre estas variables (AF y CV). Lo anterior no era objetivo de esta investigación, pero los resultados que de ella se extraen son indudablemente un aporte muy importante, sobre todo en lo que respecta al nivel descriptivo de la población objeto de estudio, así como paso inicial para emprender otras investigaciones que pueden enfatizar en algunos factores o pueden ser de carácter experimental. Adicionalmente, es necesario indagar la conceptualización que tienen las personas acerca de actividad física ya que, durante la recolección de información, se evidenció que algunas personas restan importancia al valor de actividades tales como la caminata y la actividad sexual para la salud, las cuales hacen parte del repertorio comportamental del común de las personas; por otro lado, también se encuentran creencias erradas con respecto a la práctica de actividad física, que pueden ser producto del desconocimiento. Finalmente, se concluye que las consecuencias negativas que acarrea consigo el sedentarismo (Bagur y Serra, 1999; Blair y Hardman, 1995.) hacen necesario el desarrollo de diversos modelos en los cuales las acciones de mayor impacto estén orientadas a grupos poblacionales que se encuentran reunidos en un ambiente institucional. En este orden de ideas, se debe plantear un modelo de fomento de la AF en el contexto educativo universitario específico, en el cual existan acciones orientadas a tratar el problema del sedentarismo y el fomento de la AF (Prieto, 2003). En este sentido, se puede
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
apreciar la utilidad de contar con datos descriptivos actualizados, con respecto a los niveles de actividad física y la percepción de calidad de vida. Adicionalmente, resulta útil conocer los factores influyentes sobre la práctica deportiva, pues permiten analizar cuáles son los que favorecen dicha práctica, y así adecuar los aspectos necesarios para propender por la adhesión a estilos de vida más saludables (Castillo y Balaguer, 2003; INDEPORTES, 2001; Salmon et al., 2003). Referencias Alonso, J., Prieto, L., y Anto, J. M. (1995). The spanishversión of the SF-36 health survey: an instrument for measuring clinical results. Medicina clínica, 104 (20), 771-776. Angermeyer, M. C. y Killian, R. (2000). Modelos teóricos de Calidad de Vida en trastornos mentales. En Katschnig, H., Freeman, H., Sartorious, N. (Eds), Calidad de vida en los trastornos mentales Barcelona: Masson. Arent, S. y Landers, D. (2001).Physical activity and mental health. En Hausenblas, H., Janelle, C. y Singer, R. (Eds.). Handbook of sport psychology (Cap. 29). New York: Wiley. Asociación de Medicina del Deporte de Colombia, AMEDCO. (2002). Manifiesto de actividad física para Colombia. Recuperado de http://www.encolombia.com/medicina/amedco/componentesmanifiesto.htm Avila, I., Casas, M. J., Marcilla, A. García, M. y García, M. C. (2002). Formación del profesorado en prevención de alcoholismo. Análisis de una muestra de docentes de E.S.O. Apuntes de psicología. 20 (2) 257-272. Bagur, C y Serra, J. (1999). Prescripción de ejercicio físico para la salud. Madrid: PrenticeHall. Beltrán, S., Botella, M., Cava, M. y Meseguer, C. (1999). Adhesión al ejercicio físico como Herramienta enfermera de educación para la
33
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
salud. Psicología de la Actividad Física y del Deporte, Áreas de investigación y aplicación. 1, 198-202. Blair, S. y Hardman, A. (1995). Special issue: Physical activity, health and well-being an international scientific consensus conference. Research Quarterly for Exercise and Sport, 66 (4), 123-134. Bronwyn, A. (2000). Nitric oxide-mediated metabolic regulation during exercise: effects of training in health and cardiovascular disease. The FASEB Journal.14 (2) 1685-1696. Campbell, P., MacAuley, D., McCrum, E. y Evans, A. (2001). Age Diferencies in the Motivating Factors for Exercise. Journal for Export and Exercise Psychology. (23), 191-199. Carratalá, V. y Carratalá, E. (2000). Judo. La actividad física y deportiva extraescolar en loscentros educativos. Madrid: Ministerio de EducaciónCultura y Deportes. Castillo, I. y Balaguer, I. (2003). Dimensiones de los motivos de práctica deportiva de los adolescentes valencianos escolarizados. Recuperado de http://www.uv.es/icastill/documentos/2001. CastilloBalaguer01_Apunts.pdf Ceballos, J., Ochoa, J. y Cortez, E. (2000). Depresión en la adolescencia. Su relación con la actividad deportiva y el consumo de drogas. Revista Médica. 38 (5), 371-379. Contreras, L. (2003). La actividad física como objeto de estudio e intervención de la medicina deportiva y las ciencias aplicadas al deporte. Revista Antioqueña de Medicina Deportiva y Ciencias Aplicadas al Deporte y a la Actividad Física. 6 (1), 7. Couillard, C., Deprés, J., Benoit, L., Bergeron, J., Gagnon, J., Leon, A., Skinner, J.,…Bouchard, C. (2003). Effects of endurance exercise training on plasma HDL cholesterol levels depend on levels of triglycerides. Pediatrics.112 (6) 447-452.
34
Fogelholm, M., Kukkonen, M. y Harjula, K. (2000). Does Physical activity prevent weight gain: A systematic review.ObesityReviews, 1, 95-111. doi: 10.1046/j.1467-789x.2000.00016.x Gózalo, M. (1999). Influencia de la actividad físicasobre el estado de ánimo: un enfoque Intraindividual.Trabajo presentado en el séptimo. Congreso Nacional de Psicología de la ActividadFísica y del Deporte. Gutiérrez, M. (2000). Actividad física, estilos de vida y calidad de vida. Revista de educación física, 77, 5-14. Gutiérrez, Y. y Vargas, N. (2002). Prevalencia de actividad física y algunos hábitos alimentarios en funcionarios de la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá en el 2002. Recuperado de, http://190.25.230.149:8080/dspace/bitstream/123456789/217/1/prevalencia%20de%20 actividad%20fisica%20y%20algunos%20habitos%20alimentarios.pdf Hall, E., Ekkekakis, P y Petruzzello, S. (2002). The afecctive beneficience of vigorous exercise revisited. British Journal of Health Psychology.7, 47-66. Instituto de Deporte y Recreación de Risaralda, INDEPORTES. (2001). Programa para la promoción de la actividad física Risaralda activa. [Documento institucional]. Recuperado de http:// www.redcreacion.org/documentos/simposio4if/ AMartinez.html International Physical Activity Questionary IPAQ (2004). Cuestionario internacional de actividad física. Recuperado de http://www.ipaq.ki.se/ questionnaires/SpanIQSHL7SELFrev230802.pdf Jiménez, M., Moro, M. y Mallen, J. (2005). Barreras para la práctica de actividad física en población infantil un estudio sobre una muestra de la Comunidad Autónoma de Madrid. Revista Argentina de Actividad Física. 83 (10) 120-135. Jurgens, I. (2006) Práctica deportiva y percepción de calidad de vida. Revista Internacional de
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 6 (2). Recuperado de, http://www. erevistas.csic.es/ficha_articulo.php?url=oai_ revista116:142&oai_iden=oai_revista116 Klee, M., Tavares, R., Horta, B., Gelatty, C. y Santana, P. (2004). Prevalencia de factores asociados al sedentarismo en estudiantes de la Universidad Católica de Pelotas Brasil. Revista de Saúde Pública. 38 (2), 59-66. Knols, R., Aaronson, N., Uebelhart, D., Fransen, J. y Aufdemkampe, G. (2003). Physical exercise in cancer patients during and after medical treatment: a systematic review of randomized and controlled clinical trials. Journal of Clinical Oncology. 21 (3) 463-466. Kolt, G., Kirby, R., Bar-Eli, M., Blumenstein, B., Chandha, N. y Liu, J. (1999).A crorss-cultural investigation of reasons for participation in gymnastics. Journal of Sport Psychology, 30, 381-398 Landers, D. Y Arent, S. (2001). Physical activity and mental health. En Singer, R., Hausenblas, H.y Janelle, C. (Ed) Handbook of sport psychology. Nueva York: John Wiley y Sons, Inc. Lawlor, D. y Hopker, S. (2001). The effectiveness of exercise as an intervention in the management of depression: systematic review and metaregression analysis of randomised controlled trials. British Medical Journal, 322 (1), 1-8. Lowe, R., Bennett, P., Walker, I., Milne, S. y Visionelos, G. (2003). A Connectionist Implementation of the Theory of Planed Behavior: Association of Beliefs with Exercise Intention. Journal of Health Psychology. 22 (5), 464-470. Magallanes, J., Vaca, A., Arias, L. y Herrera, J. (1995). Prácticas de salud y su relación con las caracteristicassociofamiliares de estudiantes de medicina de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Revista Colombia Médica. 26, 132-140. Marcus, B., Bock, B. y Pinto, B. (1997). Initiation and maintenance of exercise behavior. En Go-
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
chman, D. (Ed). Handbook of Health Behavior Resarch (Cap. 18). New York: Springer. Martín, S., Hagger., Nikos, L. y Stuart, J. (2002). The influence of autonomous and controlling motives on physical activity intentions within the Theory of Planned Behavior. The British Psychological Society. 7, 283-297. Martínez, I., y Mercader, P. (2004). Estudio de las Actitudes hacia la Actividad Física.Colombia Médica. 6, 23-29. Ming, K., Anderson, M. y Lau, M. (2003). Exercise interventions: defusing the world´s osteoporosis time bomb. Bulletin of the World Health Organization. 81 (11), 827-232. Ministerio de Salud de Colombia. (1993). Resolución 8430. Recuperado de http://www.bioeticaunbosque.edu.co/Articulos/Documentos/ resolucion%208430.pdf Myers, J. (2003). Exercise and cardiovascular health. Circulation.107 (2), 1-4. Naughton, M. J.,Schumaker, S. A., Anderson, R. T. y Czajkowski, S. M. (1996). Psychological aspects of health-realted quality of life measurement: test and scales. En Spilker, B (Ed), Quality of life and parmacoeconomics in clinical trial, segúndaedición.Filadelfia: Raven Publishers. Neumark-Sztainer, D., Story, M., Hannan, P. J., Tharp, T. y Rex, J. (2003). Factors associated with changes in physical activity: a cohort study of inactive adolescent girls. Archives of pediatric and adolescent medicine, 157, 803-810. Organización Mundial de la Salud. (1998). Actividad física. Recuperado de http//www.who.int/ topics/physical_activity/es/. Orley, J. (1994). El proyecto de calidad de vida de la Organización Mundial de la Salud. Recuperado de, http://www.who.int Peralta, H. (1999). Educación física y calidad de vida. México: Prentice Hall. Pérez, M. (1999). El cambio de las actitudes hacia la actividad física relacionada con la salud:
35
María Clara Rodríguez Salazar, Jeannette Molina, Catherine Jiménez Muñoz y Tatiana Pinzón Bautista
Una investigación con estudiantes de magisterioespecialistas en educación física. Recuperado dehttp://cdeporte.rediris.es/revista/revista38/ artactitudes157.htm. Pérez, M., Flórez, M. y Meneses, B. (2000). Estudio de la percepción de calidad de vida en estudiantes de Psicología de la Universidad El Bosque. [Tesis de grado]. Bogotá: Universidad El Bosque. Per-Olof, A. y Rodahl, K. (1992).Fisiología del trabajo físico. NewYork: Oxford University Press. Prentice y Jebb, 1995; Obesity in Britain: gluttony or sloth?. Recuperado de http://www.bmj.com/ content/311/7002/437.extract Prieto, A. (2003). Modelo de promoción de la salud, con énfasis en actividad física, para una comunidad estudiantil universitaria. Revista de Salud Pública. 5 (3), 284-300. Ramírez, W., Vinaccia, S., y Ramón, G. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición , la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de Estudios Sociales. 18, 67-75. Salazar, W., Solis, A. y Barbosa, R. (1996). La actividad deportiva y la salud mental. Revista Costarricense de Salud Publica. 5 (8), 33-40. Salmon, J., Owen, N., Crawford, D., Bauman, A y Sallis, J. (2003). Physical Activity and Sedentary Behavior: A population- based study of barriers, enjoyment and preference. HealthPsychology. 22 (2), 178-188. Sánchez, A., García, F., Landabaso, V y De Nicolas, L. (1998). Participación en actividad Física de una muestra universitaria a partir del modelo de las etapas de cambio en el ejercicio físico: un estudio piloto. Revista de Psicología del Deporte. 7 (2), 233-245. Sánchez, M y Canton, E. (1999). La práctica deportiva como herramienta de ajuste psicosocial. Memorias Séptimo Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte. 159-165.
36
Segal, R., Evans, W., Johnson, D., Smith, J., Colleta, S., Gayton, J., Woodard, S., Wells, G. y Robert, R. (2003). Structure exercise improves physical functioning in women with stages I and II breast cancer: result of a randomized controlled trial. Journal of Clinical Oncology. 21(9), 1653-1659. Scharff, D., Homan, S., Kreuter, M., Brennan, L. (1999). Factors Associated with Physical Activity in Women Across the Life Span: Implications for Program Development. Women and Health. 29 (2), 115. Schipper, H., Clinch, J. y Powell, V. (1991). Definitions and conceptual issues ofuality of life assessments in clinical trials. New York: Raven Press. Schumaker, A. y Naughton, L. (2002). The relationship of perceived Self-Efficacy to Quality of life in chronic Obstructive pulmonary disease. Journal of Health Psychology. 21 (6), 610-614. Tu, W., Stump, T. y Clar, D. (2004).The effects of health and enviroment on exercise-class participation in older, urban women. Journal of Aging of PhysicalActivity. 12 (4), 480-496. Universidad El Bosque. (2006). Informe cuantitativo consolidado del área de deportes del mes de abril y mayo de 2006 [Documento institucional]. Bogotá D. C.: Universidad El Bosque. Vallerand, R. y Rosseau, F. (1997). Intrinsic and extrinsic motivation in sport and exercise: A review using the hierarchical model of intrinsic and extrinsic motivation. En Gochman, D. (Ed.) (Cap. 15). Handbook of Sport Psychology. Van De Graff, K. y Rhees, R. (1995). Anatomía y Fisiología humanas. México: Mc Graw Hill. Varo, J. (2002). Actividad física y estilos de vida sedentarios en la Unión Europea. Recuperado de http://tesis.com.es/documentos/actividadfisica-estilos-vida-sedentarios-union-europa/. Velduis, J. D., Anderson, S. M., Shah, N., Bray, M.,Vick, T., Gentilli, A., … Evans, W. S. (2001).
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Calidad de vida y actividad física
Neurophysiological regulation and target-tissue impact of the pulsatile mode of growth hormone secretion in the human. Growthhormone y IGF research, 11, 25-37. Recuperado de http://www. ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11527085 Vilagut, G., Ferrer, M., Rajmil, L., Rebollo, P., Miralda, G., Quintana, J., Santed, R.,...Alonso, J. (2005). El cuestionario de salud SF-36 español:
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
uma década de experiência y nuevosdesarrollos. Gaceta sanitária, (19) 2, 135-150. Weinberg, R. y Gould, D. (1996). Fundamentos de Psicología del Deporte y el Ejercicio. Madrid: Ariel Psicología. Wideman, L., Weltman, J., Hartman, M., Veldhuis, J y Weltman, A. (2002).Growth Hormone release during acute and cronic aerobic and resistance exercise. Sport Medicine. 32 (15), 987-1004.
37
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 11 No. 1, 38-47
Factores de riesgo y aspectos psicosociales de los adolescentes con enfermedad cardiovascular Gloria María Berrío Acosta y Leidy Letrado Forero Universidad El Bosque Recibido: Enero 10 de 2011. Aceptado: Abril 20 de 2011
Nota del Autor Esta investigación se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Bogotá, D. C., Colombia. Gloria María Berrío Acosta, Psicóloga, Directora del Trabajo de Grado. Universidad el Bosque. Leidy Letrado Forero, Psicóloga que opta por el título de Especialista en Psicología Médica y de la Salud. Persona de contacto: gmberrio@gmail.com, leidyl624@gmail.com
38
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Factores de riesgo y aspectos psicosociales
Resumen El objetivo de este trabajo fue caracterizar los factores de riesgo de tipo biológico y social en adolescentes con enfermedad cardiovascular, así como los aspectos psicosociales relacionados con la calidad de vida y las estrategias de afrontamiento de esta población. Para ello se hizo una búsqueda de investigaciones publicadas entre los años de 2000 y 2010, en tres bases de datos: Pubmed, Ovid y Proquest. La revisión documental hizo evidente que en los adolescentes predominan los factores de riesgo de tipo social relacionados con el predominio de hábitos alimenticios poco saludables y la escasa actividad física. Quienes padecen enfermedad cardiovascular se preocupan en exceso por su condición de salud. Además, se les dificulta comunicar a los médicos y enfermeras su preocupación o sentimiento de incertidumbre respecto a su condición. Por último, tienen miedo a morir y no son capaces de dialogar con los parientes sobre su problema de salud. Palabras clave: adolescentes, enfermedad cardiovascular, calidad de vida.
Abstract The purpose of this research was to characterize the risk factors, both biological and social, in adolescents with cardiovascular disease. Besides, it is intended to describe the psychosocial aspects related to quality of life and coping strategies of this population. For doing this, published studies between 2000 and 2010 were reviewed. It was done through three databases: Pubmed, Ovid and Proquest. This review made it possible to establish that social risk factors related to the prevalence of unhealthy eating habits and lack of exercising are the most salient in adolescents with cardiovascular disease. It must be stated that they worry a lot because of their health condition. Moreover, they are afraid of death and it is not easy for them to talk about their condition to nurses, doctors or relatives. Keywords: adolescents, cardiovascular disease, quality of life.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
39
Gloria María Berrío Acosta y Leidy Letrado Forero
Las áreas médica y psicológica han tenido desde sus inicios un vínculo estructural muy fuerte tanto en su conocimiento teórico como en la práctica, mediante la creación de herramientas y estrategias que colaboran con las tareas curativas y preventivas de la enfermedad y con el mantenimiento de la salud. La concepción de enfermedad médica y de enfermedad psicológica comprende elementos comunes que se complementan y permiten una comprensión más amplia del complejo fenómeno del proceso saludenfermedad, al tiempo que brinda herramientas para el manejo integral, bio-psicosocial, de las personas aquejadas por una u otra enfermedad. Una de las enfermedades que contiene aspectos tanto médicos como psicológicos es la enfermedad cardiovascular –EVC-, la cual constituye un variado grupo de trastornos que son preponderantes en la sociedad actual. Esto se debe a los cambios en el estilo de vida de la gente, tales como el incremento de los niveles de estrés, el sedentarismo, el consumo de cigarrillo y de sustancias psicoactivas, entre otras (Ruiz, 2003). Según el Texas Heart Institute (2010), las enfermedades del corazón son uno de los diferentes grupos de enfermedades a los cuales los adolescentes están expuestos. Aunque no representa la principal causa de muerte en niños y adolescentes, en países como Estados Unidos y México, estas enfermedades son un problema de carácter nacional dados los altos índices de mortalidad asociados a enfermedades cardiovasculares por la falta de control de factores de riesgo; si estos se pudieran controlar desde la niñez, dichas enfermedades no se desencadenarían en la adolescencia ni en la edad adulta. La ECV se puede presentar por diferentes factores en etapas diversas del desarrollo del ser humano, en este caso en la adolescencia. De acuerdo con Pérez (2007) y Pérez y Scoppetta (2008), en el país se presenta un alto consumo de sustancias psicoactivas lícitas, como el alcohol y el cigarrillo, con prevalencias que van desde el 50% para el alcohol y el 20% para el cigarrillo, en edades comprendi-
40
das entre los 12 y 13 años de edad, y hasta 92% y 67% en el grupo de 18 a 19 años en cada una de las sustancias, respectivamente. El consumo de cada una de estas sustancias implica problemas de salud, como el aumento de la presión sanguínea; esto conlleva a alteraciones del ritmo cardíaco y problemas de dilatación o pérdida de la fuerza de contracción del corazón. Estos factores de riesgo están relacionados con rasgos psicológicos particulares de los sujetos en la etapa adolescente, ya que es una etapa de cambios físicos y emocionales que implica la puesta en marcha de nuevas estrategias de adaptación al medio. Durante este período, el joven afronta situaciones que suele percibir como escenarios más difíciles de lo que son, dadas sus condiciones de cambio y menor estabilidad psicológica. En función de lo expuesto, el presente trabajo tuvo como propósito hacer una revisión documental sobre los factores de riesgo y los aspectos psicosociales relacionados con la calidad de vida en salud –CVSy el afrontamiento de los adolescentes con ECV. A partir de esto, se buscó integrar el conocimiento actual sobre estos aspectos psicológicos. Para ello, se hizo una revisión detallada de investigaciones publicadas entre los años de 2000 y 2010 en tres bases de datos, a saber: Pubmed, Proquest y Ovid. Se utilizaron las siguientes palabras claves en inglés: cardiovascular disease, adolescence, quality of life, coping strategies, y en español: adolescencia y enfermedad cardiovascular. Para Ruiz (2003), el término riesgo implica la presencia de factores que aumentan la probabilidad de que aparezca una enfermedad. Por consiguiente, el desarrollo de una enfermedad específica parte de etiologías o factores de riesgo tales como la disposición genética, las alteraciones congénitas y los estilos de la persona. Ambos aspectos desembocan en la aparición de males o factores de riesgo que afectan la salud, que si no son manejados a tiempo o no existe conciencia sobre su presencia, desencadenarán una enfermedad en el futuro.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Factores de riesgo y aspectos psicosociales
Por su parte, Rogacheva, Laatikainen y Tossavainen (2007) y Latal et al. (2009) coinciden en que los principales factores de riesgo que desencadenan la aparición de males para la salud en el contexto de las enfermedades cardiovasculares son cuatro: la predisposición genética, la dieta incorrecta, las influencias psicosociales y el sedentarismo. A continuación se describen los principales factores de riesgo para la ECV. Dislipidemia Según el Ministerio de Salud de Chile (2000), la dislipidemia es definida como el “conjunto de patologías caracterizadas por alteraciones en las concentraciones de los lípidos sanguíneos, componentes de las lipoproteínas circulantes, a un nivel que significa un riesgo para la salud” (p. 15). En una investigación Sánchez, Moreno, Marín y García (2009) hallaron que los factores de riesgo coronario y la arterioesclerosis en la juventud se presenta en los jóvenes que sufren trastornos de lípidos y manejan alto nivel de colesterol de baja densidad de lipoproteínas, lo cual los hace propensos a desarrollar hipercolesterinemia o exceso de colesterol en sangre a mayor edad. Una investigación médica llevada a cabo a nivel nacional entre los años 1998 y 2001 por Kim. H, Park, Ho-Seong, Kim. D, y Park (2006), en la República de Corea, se orientó a la investigación de la relación entre la obesidad y los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en población entre los 10 y los 18 años; con este trabajo quedó demostrado que, en promedio, más del 60% de la población presentaba un alto nivel de aumento de lípidos sanguíneos. Diabetes Mellitus tipo 2 Según López, Cuauhtémoc, Rodríguez y Miranda (2003), la Diabetes Mellitus tipo 2 hace parte de las enfermedades metabólicas que se caracterizan por la hiperglicemia, como consecuencia de la secreción
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
o acción de la insulina, caracterizada por relacionarse con el déficit de producción de insulina y la resistencia a la misma. Se presenta con frecuencia en etapas adultas de la vida. Por su parte, Sánchez et al. (2009) señalan que existe una relación entre la diabetes mellitus tipo 2 o DMT2 y la aparición de enfermedades cardiovasculares como la isquemia, entre otros, en población infantil y juvenil. La DMT2 es enfermedad y factor de riesgo a la vez, puesto que conlleva a cambios en la composición de la sangre, los cuales pueden afectar el corazón. Por otra parte, la investigación de Martínez et al. (2010) sobre la influencia de actividades como ver televisión en el desarrollo de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular permitió establecer el papel que juega el sobrepeso y el sedentarismo en la aparición de cuadros pre-diabéticos y en el aumento de colesterol en la sangre. Por su parte, Gooding y De Ferranti (2010) señalan que el tabaquismo, la obesidad y la hipertensión están influyendo de manera agresiva en la expectativa de vida de los adolescentes puesto que, en esta edad, es común el consumo de alcohol, la anticoncepción hormonal combinada y los trastornos de alimentación. Dichos factores no sólo aceleran la aparición de cuadros pre-diabéticos, sino que conllevan de manera temprana a la aparición de inflamaciones crónicas y arterioesclerosis. Obesidad y sedentarismo Estos factores de riesgo son las dos causas más importantes de enfermedad cardiovascular, en conjunto con la mala nutrición. Como se ha podido apreciar hasta el momento, la obesidad y el sedentarismo constituyen no sólo factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que actúan como precipitantes de otros factores como la diabetes, la hipertensión arterial, la dislipidemia y la hipercolesterolemia. El sedentarismo se ha acentuado en el estilo de vida de niños y adolescentes en los últimos años debido al auge de los medios de comunicación
41
Gloria María Berrío Acosta y Leidy Letrado Forero
como la televisión, el internet y los videojuegos; las múltiples responsabilidades académicas que cada día deben cumplir los jóvenes y el tiempo que deben invertir en los medios de transporte, lo cual reduce significativamente el tiempo disponible para la actividad física en la cotidianidad (Sánchez et al., 2009). Sobre ese aspecto, Martínez et al. (2010) mostraron interés en buscar cuáles son los efectos de la televisión en niños con problemas de obesidad. Para ello, seleccionaron un grupo de niños con sobrepeso y otro con peso normal, relacionándolos con aquellos factores relevantes en la aparición de enfermedades cardiovasculares (masa corporal, colesterol total, niveles de glucosa, triglicéridos y otros). Los resultados sugieren que la influencia perjudicial de ver televisión se mantuvo en el grupo con sobrepeso y puede ser un desencadenante de las enfermedades de tipo cardiovascular. Mala nutrición Según De la Mata (2008), el término malnutrición incluye en su significado tanto la desnutrición como la sobrealimentación, de tal manera que se relaciona tanto con la carencia como con el exceso de alimentos. Un estudio importante sobre el factor nutricional en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares fue el realizado en Finlandia por Mikkilä, Leena, Raitakari y Marniemi (2007) a partir de la correlación entre dos tipos de dietas: una considerada como tradicional o la que usualmente caracteriza a la población (mayor consumo de papas fritas, salchichas, leche, café, cereal y mantequilla) y otra dieta considerada nutricionalmente como más saludable (mayor consumo de verduras, frutas, tubérculos, pescado, queso y té). Esta investigación se desarrolló en un lapso de 20 años y se delimitaron tres períodos: 1980, 1986 y 2001. Para el año 2001, los niños y adultos mostraron mayor preferencia por el patrón dietético tradicional, mientras que las
42
niñas y las mujeres mostraron mayor preferencia por la dieta saludable o consiente. De igual forma, los individuos con una dieta más tradicional eran físicamente menos activos y con mayor tendencia al consumo de cigarrillo que los que tenían más conciencia de la importancia de una dieta saludable. En la etapa de la adolescencia, los adultos responsables de los adolescentes no tienen una alta influencia en sus prácticas alimentarias y son desplazados fundamentalmente por la industria alimentaria comercial y los cambios en estilo de vida derivados de los avances tecnológicos. La prevalencia y acceso libre a alimentos chatarra, comidas dulces y dietas basadas en harinas, grasas y calorías; el influjo cultural que ha convertido a los televisores, computadores y los videojuegos en el único espacio de entretenimiento y esparcimiento, dejando de lado la cultura de la actividad física; el cada vez más temprano abuso de drogas, alcohol y cigarrillo por parte de los adolescentes; las situaciones de presión estrés y tensión emocional y afectiva que viven los adolescentes por las exigencias impuestas desde la escuela y en el seno de sus familias, entre otros aspectos importantes, han disminuido el consumo de frutas y vegetales y han afectado sustancialmente la percepción, las preferencias y las decisiones en la alimentación en los adolescentes (Ruíz, 2003). Con respecto a los aspectos psicosociales en el estudio de la calidad de vida en el contexto específico de la salud se ha pasado por un proceso de descentración de lo exclusivamente clínico, vinculando en las nuevas orientaciones investigativas la percepción del mismo paciente y del entorno familiar del enfermo. Esto es, sin duda, un avance fundamental en el tratamiento de las enfermedades puesto que éstas llevan a los individuos a desarrollar percepciones negativas sobre su propia condición, a experimentar situaciones de estrés y tensión y, en consecuencia, su calidad de vida se ve disminuida. En una investigación, Cohen, Mansoor, Langut y Lorber (2007) indagaron por el nivel de percepción de la calidad de vida en dos grupos de
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Factores de riesgo y aspectos psicosociales
jóvenes entre los 12 y los 18 años: un grupo estaba conformado por adolescentes con padecimientos cardiovasculares, mientras que el otro estaba constituido por adolescentes sanos. Como resultado, los adolescentes con enfermedad cardiaca que habían sido sometidos a cirugías de corazón delicadas o padecían enfermedades cardiovasculares graves reportaron una menor percepción de calidad de vida en salud, respecto al grupo de jóvenes sanos. Dicha reducción en la percepción de la calidad de vida en salud se reflejaba en cuadros depresivos y baja autoestima. Por su parte, los jóvenes con padecimientos cardiovasculares leves mostraron una percepción positiva de su calidad de vida en salud; dicha percepción fue similar a la del grupo de jóvenes sanos. Otro estudio que vale la pena mencionar fue el obtenido por Latal et al. (2009). Aquí, los participantes eran jóvenes sometidos a bypass cardiopulmonar por cardiopatías coronarias. Este tipo de cardiopatías es común en 4 a 12 de cada 1.000 niños; de ellos, un tercio sufren malformaciones que ponen en grave peligro la vida, lo que hace necesario una cirugía paliativa o correctiva. Este estudio concluyó que una proporción significativa de la población sometida a procedimientos quirúrgicos de bypass cardiopulmonar y quienes estaban informados sobre la realización de una cirugía de corazón experimentaron un desajuste psicológico. Éste se expresó en conductas depresivas, sentimiento de inferioridad y baja autoestima. Un impacto similar se presenta en las personas adultas, como lo muestra el estudio de Luna et al. (2004). Ellos se interesaron en identificar la calidad de vida de adultos con enfermedad cardiaca congénita y las posibles diferencias con los sujetos control sanos. Los resultados mostraron que el 59% de los pacientes con enfermedad cardiaca congénita incluyeron la salud como un determinante importante de la calidad de vida. Los investigadores concluyeron que el tipo de defecto de corazón tiene un impacto significativo en dominios específicos
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
como la familia, el trabajo, la educación y la salud, siendo esta última la que más se ve afectada en los pacientes que presentan la enfermedad y, en menor proporción, en los sujetos de control. Por su parte, Green, McSweeney, Ainley y Bryant (2007) realizaron una investigación con 11 jóvenes entre los 6 y los 12 años de edad que habían recibido trasplante de corazón; se les preguntó directamente sobre los factores que creían afectaban su calidad de vida. De acuerdo con los entrevistados, los aspectos que afectaban su calidad de vida después del trasplante eran la dificultad para realizar actividades cotidianas propias de los niños sin trasplante, las complicaciones de salud y los constantes cuidados que requería su corazón a partir del trasplante. Por otro lado, Green et al. (2007) y Berkes et al. (2010), en sus investigaciones, reconocieron distintos tipos de dificultades psicológicas y sociales en los sujetos que padecen ECV, como la percepción de ser no sólo diferente, sino discriminado por las demás personas; el sentido de subvaloración por parte de los padres a causa de las enfermedades; y manifestaciones de ansiedad, entre otros. Estas investigaciones ponen de manifiesto que la edad en que se presenta la enfermedad es una variable importante que afecta la calidad de vida del sujeto; esto es más relevante en la adolescencia puesto que los jóvenes se enfrentan a mayores estados depresivos y de baja autoestima. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, Martín et al. (2002) indican que las interpretaciones de las situaciones difíciles o amenazantes que enfrente un sujeto aluden a modos activos o pasivos de afrontar la dificultad, o formas de evitación del hecho. Por ello, este tema puede ser objeto de estudio dentro de la ciencia médica ya que adquiere relevancia para la superación de cuadros socio-emocionales que afectan la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas como la ECV. Sobre el tema anterior, se encontró que de veinte adolescentes investigados, solo cinco solucionaban los problemas efectivamente ya sea a corto o me-
43
Gloria María Berrío Acosta y Leidy Letrado Forero
diano plazo, sin provocar desajustes emocionales; en los quince pacientes restantes, las estrategias de afrontamiento no eran efectivas, ya que sus resultados a corto y/o largo plazo no les permitían resolver el problema y provocaban desajustes emocionales (Pérez, Padilla, Guerra y Molerio, 2006). De igual manera, Spijkerboer, Utens y De Koning (2006) y Culbert, Ashburn y Cullen-Dean (2003) demostraron que; en general, los niños con padecimientos cardiovasculares crónicos en el rango de edad entre los 5 y los 18 años muestran una cierta dificultad para afrontar su condición médica. Así bien, la preocupación excesiva por su condición de salud, la dificultad para comunicar a los médicos y enfermeras su preocupación o sentimiento de incertidumbre respecto a su condición, el miedo a morir y la incapacidad para dialogar con algún familiar sobre su problema de corazón, son conductas comunes en estos individuos. Según Barrón, Montoya, Casullo y Bernabeu (2002), las estrategias de afrontamiento pueden repercutir sobre el bienestar psicológico ya que cada adolescente juzga su vida como un todo en términos desfavorables con respecto a la aparición de una enfermedad; ésta también se asocia con estado de humor negativo y baja autoestima, además de que se puede llegar a una fase depresiva. Para cada adolescente, será un reto manejar y afrontar esta situación ya que desarrollarán la capacidad de aceptar limitaciones y pérdidas que la misma enfermedad les impone, a la vez que mantendrán un balance entre sentimientos positivos y negativos sobre la vida y el sentido de sí mismo. Con esto, lograrán tener un afrontamiento eficaz de su enfermedad crónica. Aunque no se puede concluir que los resultados señalados en este conjunto de investigaciones reflejen una realidad sobre las estrategias de afrontamiento llevadas a cabo por los adolescentes, sí se hace evidente que el común denominador en el conjunto de resultados presentes en estas investigaciones es precisamente el de la puesta en marcha de estra-
44
tegias de afrontamiento orientadas a la evitación. Esto significa que la interpretación realizada por los adolescentes sobre su condición médica no responde a un estilo de afrontamiento activo que les permita superar el difícil estado emocional que suscita el padecimiento de una enfermedad crónica. Entonces, estrategias como la reacción depresiva, el conformismo y el distanciamiento del apoyo social, son una constante. Conclusiones Finalmente, se puede señalar que entre los factores de riesgo con mayor prevalencia en jóvenes con enfermedad cardiovascular, se encuentran los psico-sociales, los cuales están relacionados con conflictos socio-emocionales y afectivos. Estos son facilitados por la etapa de individualización y autonomía por la que los jóvenes están pasando, por los comportamientos riesgosos que pueden asumir dada la presión de sus pares y de los medios de comunicación, así como por la dieta incorrecta y el sedentarismo propio de las facilidades tecnológicas con las que cuentan en la actualidad. Para los adolescentes, la obesidad es la enfermedad de mayor riesgo para la generación de enfermedades cardiovasculares, a lo cual se suma el sedentarismo. Estos dos factores, la malnutrición y la inactividad física, constituyen una prioridad en la perspectiva de controlar y modificar los factores de riesgo (Gooding y Ferranti, 2010; Kim et al., 2006; Martínez et al., 2010 y Sánchez et al., 2009). En estos casos, es importante la intervención psicológica para prevenir y disminuir las enfermedades cardiovasculares en adolescentes; ésta se podrá manejar desde la aplicación de estrategias como la realización de un programa donde se cuente con grupo interdisciplinario, el cual servirá para mejorar la calidad de vida de los adolescentes. Por su parte, los riesgos psico-sociales se relacionan directamente con el desarrollo emocional y afectivo de la adolescencia; en ellos, priman las relaciones sociales que el adolescente logra establecer
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Factores de riesgo y aspectos psicosociales
con otro pares, así sea a costa de su propia salud, a través de acciones como el consumo de cigarrillo o alcohol. Esta problemática es muy común en nuestra sociedad, razón por la cual se debería trabajar en la realización de programas de promoción en las instituciones educativas. Esto permitiría sensibilizar a esta población adolescente sobre los riesgos en su salud a corto, mediano y largo plazo (Ruíz, 2003; Sánchez et al., 2009; Pérez 2007 y Pérez, 2008). La percepción de baja calidad de vida que tienen los adolescentes que presentan enfermedades cardiovasculares se refleja en profundos cuadros depresivos. El hecho de sentirse enfermos les lleva a experimentar cambios en la vida cotidiana; ya no pueden realizar las mismas actividades y, en ocasiones, sus pares los rechazan por su condición. Estas situaciones dificultan la adherencia al tratamiento y una pronta recuperación (Cohen et al., 2007; Latal et al., 2009). Así bien, restablecer el bienestar físico, mental y social es el objetivo principal de la intervención integral de los equipos interdisciplinarios encargados de la atención de los pacientes adolescentes con enfermedad cardiovascular. La acción por parte de tales equipos también propende por la reducción del impacto de la enfermedad y la pronta vinculación del paciente a sus actividades diarias. La comprensión de la importancia de restablecer la calidad de vida en el contexto de la salud ha permitido superar las barreras que reducen la salud a un asunto exclusivo de los médicos y ha abierto las puertas a un activo y valioso trabajo interdisciplinario. Algunas veces, el adolescente puede presentar respuestas emocionales negativas por el mismo hecho de verse enfrentado al padecimiento de una enfermedad crónica, como las de tipo cardiovascular. Las reacciones emocionales ante la enfermedad están altamente determinadas por el estilo de afrontamiento que se da a dicha situación. Hay quienes podrán asimilarlo prontamente y adaptarse a su condición, pero habrá otros para quienes sea muy difícil considerarse enfermos. Se puede intervenir
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
en estos temas, creando estrategias acordes para cada situación y siempre buscando el bienestar del paciente (Culbert, Ashburn y Cullen-Dean, 2003; Spijkerboer et al., 2006). Durante la realización del presente revisión se presentaron diversas limitaciones ya que no se encuentra suficiente información sobre los aspectos psico-sociales en adolescentes con enfermedad cardiovascular. Sin embargo, sería muy importante que la información encontrada sirva de base para proyectar futuros ejercicios investigativos orientados a la visualización de las estrategias profesionales que deben y pueden implementarse con adolescentes, quienes por las particularidades de su etapa vital de crecimiento, requieren metodologías distintas a las aplicadas a los adultos, para el abordaje positivo de la enfermedad cardiovascular. Referencias Barrón, G., Montoya, I., Casullo, M. y Bernabeu, J., (2002). Relación entre estilos y estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en adolescentes. Psicothema. 2 (14), 363-368. Recuperado de http://www.psicothema.com/ pdf/733.pdf. Berkes, A., Pataki, I., Kiss, M., Kemeny, C., Kardos, L., Vami, J. y Mogyorosy, G. (2010). Meusuring Health- Related Quality of Life in Hungarian Children With Heart Disease: Psychometric Properties of the Hungarian Versión of the Pediatric Quality of Life Inventory 4.0 GenericCore Scales and Cardiac Module. Health and Quality of LifeOutcomes. 8 (14), 1-12. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20109201 Cohen, M., Mansoor, D., Langut, H. y Lorber, A. (2007). Quality of Life, Depressed Mood, and Self-Esteem in Adolescents With Heart Disease. Psychosomatic Medicine 69, 313-318. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/17510294
45
Gloria María Berrío Acosta y Leidy Letrado Forero
Culbert, E. Ashburn, D. y Cullen-Dean, G. (2003). Quality of Life of Children After Repair of Transposition of the Great Arteries. Revista de la Asociación Americana del Corazón. 108, 857-862. Recuperado de http://circ.ahajournals. org/content/108/7/857.abstract De la Mata, C. (2008). Malnutrición, desnutrición y sobrealimentación. Revista Médica. 74. Recuperado de, http://www.cepis.ops-oms.org/ texcom/nutricion/mata.pdf. Green A., McSweeney J., Ainley, K.y Bryant, J. (2007). In my shoes: children’s quality of life after heart transplantation. ProgTransplant. 17 (3) 199-207. Recuperado de http://www.ncbi. nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2241742/ Gooding, H. y De Ferranti, S. (2010). Cardiovascular risk assessment and cholesterol management in adolescents getting to the heart of the matter. Current Opinion in Pediatrics, 22 (4), 398404. Recuperado de http://journals.lww.com/ co-pediatrics/Abstract/2010/08000/Cardiovascular_risk_assessment_and_cholesterol.4.aspx Kim, H., Park, J., Ho-Seong, K., Kim, D. y Park, S. (2006). Obesity and Cardiovascular Risk Factors in Korean Children and Adolescents Aged 10-18 Years from the Korean National Health and Nutrition Examination Survey, 1998 and 2001. American Journal of Epidemiology. 164 (8), 787-799. Recuperado de http://aje.oxfordjournals.org/content/164/8/787.short Latal, B., Helfricht, S., Fischer, J., Bauersfeld, U. y Lando, M. (2009). Psychological adjustment and quality of life in children and adolescents following open-heart surgery for congenital heart disease: a systematic review. BMC Pediatrics, 9 (6), 1-10. Recuperado de http://www.biomedcentral.com/1471-2431/9/6 López, J., Cuauhtémoc, R., Rodríguez, J. y Miranda C. (2003). Construcción y validación inicial de un instrumento para medir el estilo de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Salud
46
pública de México. 45, 4. Recuperado de, www. scielo.org.mx/pdf/spm/v45n4/a04v45n4.pdf. Luna, F., Van, K., Marquet, K., Raes, E., Bleser, D., Budts, W. y Geest, S. (2004). Individual’s quality of life in adults with Cardiac Congenital Disease: A Change of Paradigm. European Heart Journal, 26 (3), 298-307. Recuperado de http://eurheartj. oxfordjournals.org/content/26/3/298.short Martín, M., Jiménez, M. y Fernández, E. (2002). Estudio sobre la escala de estilos y estrategias de afrontamiento. Revista electrónica de Motivación y Emoción, 3 (4). 1-20. Recuperado de, http://reme.uji.es/articulos/agarce4960806100/ texto.html. Martínez, D., Rey, J., Chillon, P., Gómez, S., Rodriguez, V., Martin, M., et al. (2010). Excessive TV viewing and cardiovascular risk factors in adolescents. The cross-sectional study AVENA. BMC Public Health, 10 (274), 1-8. doi:10.1186/1471-2458-10-274 Mikkilä, V., Leena , R., Raitakari, O. y Marniemi, J. (2007). Major dietary patterns and cardiovascular risk factors from childhood to adulthood, the Cardiovascular Risk in Young Finns Study. British Journal of Nutricion, 98 (1), 210-218. doi: 10.1017/S0007114507691831 Ministerio de Salud. Gobierno de Chile (2000). Normas técnicas. Dislipidemias. Chile: Programa salud del adulto. Recuperado de www. nineas.cl/documentos/Dislipidemias. Pérez, A., (2007). Transiciones en el consumo de drogas en Colombia. Bogotá D.C.: Corporación Nuevos Rumbos. Pérez, A. y Scooppetta, O. (2008). Consumo de alcohol en menores de 18 años en Colombia. Bogotá D.C.: Corporación Nuevos Rumbos. Pérez, Y., Padilla, R., Guerra, V. y Molerio, O, (2006). Factores de riesgo psicosociales asociados a la hipertensión arterial esencial en adolescentes. Recuperado de sld.cu/hta2008/trabajoshta2006/ carteles/htaniadolesc/factriesgopsicosociales.rar.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Factores de riesgo y aspectos psicosociales
Rogacheva, A., Laatikainen, T. y Tossavainen et al. (2007). Changes in cardiovascular risk factors among from 1995 to 2004 in the Republic of Karelia, Rusia.The European Journal of Public Health Advance, 17 (3), 257-262. Recuperado de http://eurpub.oxfordjournals.org/ content/17/3/257.short Ruiz, M. (2003). Factores de Riesgo Cardiovascular en Niños y Adolescentes. Madrid: Díaz Santos. Recuperado de http://books.google. com.co/books?. Sánchez, M., Moreno, G., Marín, M. y García, L. (2009). Factores de Riesgo Cardiovascular en
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Poblaciones Jóvenes. Revista de Salud Pública, 11 (1), 110-122. Recuperado de redalyc.uaemex. mx/redalyc/pdf/422/42211112.pdf Spijkerboer, A.,Utens, E. y De Koning, W. (2006). Health-Related Quality of Life in Children and Adolescents after Invasive Treatment for Congenital Heart Disease. Quality of Life Research, 15, 663-673. doi: 10.1007/s11136-005-3692-z. Texas Heart Institute (2010). Factores de riesgo cardiovascular para niños y adolescentes. Recuperado de http://www.texasheartinstitute.org/ HIC/Topics_Esp/HSmart/children_risk_factors_span.cfm.
47
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 11 No. 1, 48-63
Revisión teórica conceptual de flow: medición y áreas de aplicación Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros Universidad El Bosque Recibido: Febrero 20 de 2011. Aceptado: Mayo 1 de 2011
Nota del Autor Esta investigación se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Bogotá, D.C., Colombia. Cristina Camacho. Docente y Directora del trabajo de grado. Especialista en Psicología de la Salud. Diana Marcela Arias y Ángela Castiblanco y Mónica Riveros. Candidatas al título de Especialistas en la Universidad El Bosque en Psicología Clínica y Autoeficacia Personal. Persona de contacto: camachobosque@gmail.com
48
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Revisión teórica conceptual de flow
Resumen El término de flow fue introducido por el psicólogo Csikszentmihalyi, quien lo considera como el estado de agrado y disfrute en que se encuentra un individuo realizando una actividad. El objetivo de este artículo es llevar a cabo una revisión teórica, conceptual y empírica del concepto de flow, explicar cómo se le ha medido y revisar algunas áreas de su aplicabilidad. Se describen los antecedentes del flow basados en el triple constructo de motivación, el locus de control, las características del flow y modelos teóricos que describen el estado de flow. Se revisan distintos métodos de medición de esta experiencia óptima entre los que se destaca el Método de Muestreo Experiencial y las escalas de Estado de Flow y de Flow disposicional, se presentan estudios de su funcionalidad en contextos específicos como danza, educación, navegación en la red y en el área clínica. Palabras clave: Psicología Positiva, motivación, habilidad, psicométrica, motivación intrínseca, psicología clínica.
Abstract Flow is a term introduced by the psychologist Csikszentmihalyi, who considered it as a state of pleasure and enjoyment in which an individual is performing an activity. The aim of this article is to carry out a theoretical, conceptual and empirical review of flow. Besides, it is intended to explain how it has been measured as well as reviewing some areas in which flow can be applied. On the other hand, it is described the background of flow based on the triple motivation construct, locus of control, characteristics of flow and theoretical models which describe this state. Moreover, several measurement methods are reviewed - the Experiential Sampling Method, the Flow State Scale and the Dispositional Flow-. Finally, some studies are presented in order to show flow’s functionality in specific contexts such as dancing, education, web browsing and the clinical area. Key words: Positive Psychology, Motivation, Ability, Psychometrics, Intrinsic motivation, Clinical psychology.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
49
Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros
La revisión documental teórica, conceptual y empírica que compete a este artículo se relaciona con el concepto de fluir como experiencia óptima, su medición y las principales áreas de aplicación desde la psicología positiva como parte fundamental de la psicología clínica y el desarrollo de la autoeficacia personal. Este documento busca recoger los antecedentes teóricos del flow como experiencia optima, su definición, estructura conceptual, tipos y componentes y su relación con el locus de control, logrando igualmente una aproximación a los instrumentos de medición que en este han sido desarrollados e implementados como base e indicador de la utilidad del flow en contextos como en la biodanza, educación la navegación en red y la terapia clínica. El término Flow o Fluir ha sido definido por Csikszentmihalyi (1990, p. 99) como “un estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras sin pausa”. Otra definición que ofrece Csikszentmihalyi (1996, p.86), es la de “experiencia óptima extremadamente disfrutada en la que se experimenta total concentración y disfrute con un alto interés por la actividad”. Estas definiciones parecen tener tres elementos en común: absorción ‘total concentración en la actividad’, disfrute y motivación intrínseca (Bakker, 2003). Dentro del concepto del flow encontramos términos relevantes como participación, conciencia, intensiones, atención y personalidad. Estos hacen referencia a la Experiencia óptima entendida como el autocontrol sobre nuestras acciones y el sabernos dueños de nuestro destino generando autoconfianza en las propias capacidades acompañada de alegría y regocijo. El término participación se encuentra inmerso en la experiencia optima en donde las personas sienten que son maestros en su actuar, que decidieron llevarla a cabo y que dicha acción de alguna manera determina el sentido de la vida.
50
Para Csikszentmihalyi (2000), la conciencia es la encargada en el cerebro de interpretar los fenómenos y eventos que pasan alrededor y que se pueden controlar. La intensión es la energía que se traduce en fuerza que mantiene de forma ordenada la información adquirida por la conciencia. La atención, selecciona las señales de información para ser procesadas por la conciencia. La participación es cuando la experiencia óptima adquiere un grado de maestría. Por otro lado se refuerza la personalidad como resultado del flujo, porque al superar un desafío la persona se siente, inevitablemente más capaz y más experta. De acuerdo con estos constructos, el flow se da si la atención selecciona la información de tal manera que la intensión pueda utilizarla para ser procesada por la conciencia que a su vez le dará un sentido a las acciones que realiza el ser humano. En donde la conciencia es congruente con las metas que cada persona se traza. Motivación y locus de control Para entender la base del flow se parte entonces de la motivación definida como el conjunto de factores personales y sociales que favorecen el inicio de un comportamiento, la persistencia en él o la intensión de abandonarlo (Escartí y Cervello, 1994), la motivación es un factor que determina el adecuado desarrollo del flow en un individuo. Las razones que llevan a involucrarse en una actividad conllevan un triple constructo de motivación: motivación intrínseca, motivación extrínseca y amotivación. Constructo que permite entender los procesos psicológicos que influyen en la realización de toda conducta (Frederick y Ryan, 1995). Por otro lado, Vallerand (1997), define la motivación intrínseca como la necesidad de explorar por curiosidad y placer el entorno, con sentimientos de competencia y autorrealización, incluso después de haberse alcanzado la meta y sin necesidad de recibir una gratificación externa necesariamente o
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Revisión teórica conceptual de flow
en forma directa. La actividad se realiza entonces bajo un estado mental indiferente a la recompensa aún cuando se de una alta inversión de energía o esfuerzo (Smith, 2005). El objetivo en sí es la realización misma de la tarea incluso bajo sensación de competencia y autorrealización; la actividad es motivada por el placer y el disfrute. Existen tres tipos de motivación intrínseca, motivación intrínseca hacia el conocimiento por el placer de aprender, la motivación intrínseca hacia la ejecución por mejorarse a sí mismo, y en tercer lugar la motivación intrínseca hacia la estimulación de los propios sentidos relacionando este último directamente con el flow (Deci y Ryan, 1985). Desde un punto de vista fenomenológico, la motivación intrínseca lleva al individuo a experimentar relajación, tranquilidad y concentración en la tarea mientras la motivación extrínseca conlleva la necesidad de aprobación social y tensión en general. Por su parte, la motivación extrínseca se halla determinada por factores externos que van influyendo en la búsqueda de mejorar las habilidades y los retos a conseguir, experimentar emociones agradables y premios afectivos. El último factor que compone el constructo de la motivación es la amotivación o falta de intencionalidad y por tanto, la relativa ausencia de motivación (Deci y Ryan, 1985). En este factor de motivación los sentimientos que embargan a un sujeto son aquellos de incompetencia y muy baja controlabilidad. La amotivación se ha clasificado en cuatro tipos: la de creencias de falta de capacidad/habilidad que estaría en su línea de la definición en donde la percepción de competencia y capacidad ante la realización de la actividad influye directamente sobre la motivación intrínseca; la segunda se define como la seguridad del sujeto de no lograr los resultados deseados; el tercer tipo trata de las creencias de capacidad y esfuerzo, ejemplo de ello es que una persona considere que sus capacidades provocarán la necesidad de llevar a cabo un gran esfuerzo para lograr el objetivo; y por último las llamadas creencias de impotencia,
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
ante la sobrevaloración de la tarea que se tiene que realizar (Pelletier et al., 1998). Basados en los constructos de la motivación y analizando como son entendidos cada uno de ellos dentro de los niveles global, contextual y situacional, se puede dar paso entonces a la definición del locus de control como eje de direccionamiento de las conductas llevadas a cabo por el individuo, explicando a su vez sus propias teorías y constructos en la generación del flow como factor determinante de la psicología positiva. El locus de control es definido como la guía de un individuo a la realización de una actividad según considere que la ejecución se relaciona directamente con él mismo (control interno o motivación intrínseca), por otras variables ajenas a él (control externo o motivación extrínseca), o por “a-motivación” ante la falta de intencionalidad. El locus de control es en general estable en el tiempo y considerado un rasgo de la personalidad (Paulhus y Crhristie, 1981). Por otra parte, Kowall y Fortier (1999) mencionan que la motivación autodeterminada intrínseca o extrínseca se relaciona directa y proporcionalmente con el estado de flow, Al contrario de la amotivación la cual no influye directamente sobre este estado. Una alta orientación a la tarea genera realmente experiencias de flow, mientras que la orientación al ego o de motivación extrínseca dificulta lograr ese estado. Queda claro entonces que para el individuo, su locus de control será determinado por la localización del dominio y la eficacia percibida para su realización, si la conducta es contingente al individuo se realizará por locus de control interno mientras que aquellas conductas que sean determinadas por el medio, sus recompensas y su valoración estarían determinadas por el locus de control externo (Bandura, 1977). La teoría de la autodeterminación como macro teoría de la motivación de la personalidad explica como la motivación intrínseca influye en las perso-
51
Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros
nas para desarrollarse, persistir e incluso competir. (Frederick y Ryan, 1995). Para Deci y Ryan (1985), la teoría de la autodeterminación es base clave en la formulación del flow ya que en gran parte depende de la motivación. Como lo proponen parte de que la motivación y la personalidad rigen el comportamiento humano por tres necesidades psicológicas: La autonomía del locus interno de causalidad que le permita controlar los resultados y sentirse eficaz por elección, iniciación y actuación, basado en un compromiso autodeterminado; la competencia; y la relación satisfactoria de aceptación e intimidad con los otros. La Teoría de la autodeterminación se representa a través de cuatro subteorías: la primera es la evaluación cognitiva la cual según Deci y Ryan (1985) parte de las necesidades de competencia y autonomía de motivación intrínseca, basándose en aspectos externos que la satisfagan. La segunda teoría es la integración orgánica presenta una taxonomía en donde la motivación se halla conformada por un continuo que va desde la conducta no-autodeterminada, hasta la conducta auto-determinada bajo los tres tipos de motivación: extrínseca, intrínseca y la desmotivación entendida como el grado más bajo de autodeterminación. La tercera compete a la teoría de las necesidades básicas que según Deci y Ryan (2000) definen las necesidades como “nutrimentos psicológicos innatos que son esenciales para un prolongado crecimiento psicológico, integral y de bienestar” (p.229). La cuarta y última es la teoría de las Orientaciones de Causalidad de Deci y Ryan (1985), en la cual las orientaciones causales que regulan al individuo se encuentran demarcadas por la orientación de control, la orientación de autonomía y la orientación impersonal. El origen de la regulación y la determinación de la conducta como lo mencionan Deci y Ryan (1985), se determinan según la orientación de control interna o externa, la orientación de autonomía de elección, iniciación o regulación interna de la
52
conducta y la orientación impersonal o por agentes externos a sí mismo. Basados en lo anterior, para que se experimente el flow se debe: obtener una adecuada retroalimentación positiva que permita generar percepciones de competencia y autoconfianza que aumenten los niveles de autodeterminación y motivación intrínseca, poseer metas dirigidas al proceso, partir de objetivos moderados y realistas de carácter progresivo en donde los individuos puedan tener participación en la determinación de los objetivos a alcanzar, generando una percepción de autonomía, sin olvidar relacionarse socialmente. Historia, indicadores y modelos del flow De acuerdo con Csikszentmihaly (1999) y Massimini y Carli (1998) las principales características fenomenológicas que definen la situación de flujo, son: (a) una situación de reto o desafío, (b) una focalización de la atención en la acción, (c) unas metas claras, (d) un balance entre las oportunidades de acción (desafío) y la capacidad de actuar (habilidad), (e) exclusión de los contenidos irrelevantes de la conciencia, (f) una retroalimentación sobre la acción, (g) unos sentimientos de control, h) una despreocupación sobre uno mismo, (i) distorsión en el sentido del tiempo (usualmente las horas pasan como si fueran minutos), (j) un sentimiento de que la actividad es intrínsecamente gratificante. Por su parte, Massimini y Carli (1998) profundizan en la definición de la experiencia óptima bajo las condiciones tanto internas como externas en las que se halla inmerso en sujeto bajo la capacidad de poder determinar metas, haciendo el desafío ajustable bajo una continua retroalimentación interna que determinará la presencia o no de flow. Aspectos que son nuevamente reforzados por la combinación de condiciones externas e internas (Lewis, 1996). Según Csikszentmihalyi (2000) las intensiones forman parte de la conciencia y son información formada por las necesidades biológicas o por lo
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Revisión teórica conceptual de flow
objetivos sociales internacionalizados. Actúan como campos magnéticos atrayendo la atención hacia algunos objetos y alejándola de otros, manteniendo nuestra mente centrada en algún estimulo de preferencia. Existen tres modelos teóricos que describen el estar en un estado de flow. El modelo original de flow de Csikszentmihalyi en el año1990, sugiere que un individuo podría experimentar este estado de flow con el solo equilibrio entre el desafío y la habilidad. (Csikszentmihalyi, M. y Csikszentmihalyi, I, 1998). Por otro lado, este modelo dice que el estado de flujo hace que el individuo repita la conducta que le genero el estado placentero. (Csikszentmihalyi, 1992). Este modelo también nos indica que es importante el equilibrio entre la habilidad y el desafío, no importa si la actividad es novedosa o no. Así mismo, Hill (2001) hizo una revisión e interpretación de las dimensiones del flow propuestas por Privette (1983) y Csikzentmihalyi et al. (2005) y elaboró dos modelos teóricos, en los que expone las dimensiones del flow. Hill (2001) elabora el modelo del flow a partir de las propuestas de Privette. En el modelo hay una relación más intensa con la diversión durante la experiencia que se relaciona con el disfrute que produce y el carácter autotélico de la actividad, el modelo muestra una relación directa con la pérdida del sentido del tiempo y del ego, la orientación a la meta y tener una motivación intrínseca. El modelo de Jackson y Csikzentmihalyi (como se citó en Hill, 2001), tiene las nueve dimensiones del flow pero interpretadas y organizadas por Hill (2001). En éste se muestran las relaciones que hay entre las dimensiones en forma de listado y aisladas y con igual participación en el flow. El modelo muestra limitaciones pues parece que cada dimensión operar de forma independiente cuando en realidad tienen un efecto sinérgico en el desarrollo de los niveles de profundidad de la experiencia óptima.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Dimensiones del flow Algunos autores como Salanova, Martínez, Cifre y Schaufeli (2005) consideran que el proceso de flow está caracterizado por tres dimensiones o estados principales que se describen a continuación: “En primer lugar, unas percepciones de metas y retos claros, de feedback percibiendo capacidades y habilidades ajustadas para la acción. En segundo lugar, la experiencia que se caracteriza por la fusión entre conocimientos y acción, concentración y alto sentido de control y finalmente los efectos que consisten en perdida de la conciencia de sí mismo y distorsión temporal” (Salanova et al., 2005, p. 91). Teniendo en cuenta estas tres dimensiones, Rodríguez, Aguilar y Salanoval (2003) operacionalizan el flow en tres factores: Competencia percibida, Absorción y Motivación Intrínseca. Entendiendo como “Competencia percibida la percepción de contar con el conjunto de habilidades, conocimientos y competencias necesarias para desarrollar cualquier tipo de actividad. Por otro lado, la Absorción como un estado de concentración intensa que experimenta el individuo focalizándola hacia una actividad específica que está realizando en ese momento. Por último la Motivación Intrínseca haría referencia al valor por sí mismo que tiene una actividad (Rodríguez, Aguilar, Cifre y Salanova, 2003). En cuanto a las dimensiones del flow, Chen, Wigand y Nilan (1999) consideran tres dimensiones o estados principales en el flow, uno bajo la observación de los antecedentes relacionados con percepción de metas y retos, retroalimentación inmediata y la posibilidad de intervenir desde las habilidades los desafíos; otro el conocimiento y la acción fusionados bajo la concentración y el control, y por último la pérdida de la conciencia de sí mismo y la distorsión temporal como resultado de todo ello. Para Chen, Wigand y Nilan (1999) el proceso queda determinado por la percepción de la actividad, el contexto, sus habilidades y la intención de meta. Partiendo de todas estas dimensiones, Mesurado (2008) propone dos factores de experiencia óptima;
53
Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros
la calidad afectiva la cual son los altos niveles de concentración y atención enfocada, y la activación cognitiva que son los sentimientos gratificantes ante la tarea a desarrollar. Estas definiciones, indicadores y etapas anteriormente mencionados, permiten observar el concepto y estructura del flow desde diferentes percepciones y estudios realizados, lo cual amplia el conocimiento y la comprensión de éste. Medición Por otro lado, Csikszentmihalyi (1988) investigó la naturaleza y condiciones del hecho de divertirse o del disfrute en la realización de una tarea, entrevistando a jugadores de ajedrez, escaladores, bailarines y otros que enfatizan el disfrute o divertimento como la principal razón para practicar una actividad. Inicialmente las investigaciones se centraron en aficiones como lo es el deporte, música y juegos (Csikszentmihalyi, 1990), donde la recompensa intrínseca se veía fácilmente. Por su parte, Csikszentmihaly, M. y Csikszentmihaly, I. (1998) mencionan que los primeros intentos de evaluación de flow, se realizaron en el marco de diversas disertaciones de posgrado que tenían como objetivo comprobar la existencia de la experiencia óptima. Se elaboró un cuestionario sobre el flow y lo aplicó a una muestra de personas jubiladas; y un cuestionario que podía ser usado en el ámbito del deporte (Mesurado, 2009), los trabajos aquí mencionados formaron parte de las tesis de maestría o doctorado de los autores, pero estos datos posteriormente no fueron publicados, por lo tanto el acceso a dichos instrumentos resulta muy difícil. Para Smith (2005) y Csikszentmihaly, M. y Csikszentmihaly, I. (1998) al cambiar de metodología y comenzar a evaluar el flow con métodos psicométricos, por ejemplo con el Método de Muestreo de Experiencias (MME), que se explicará más adelante, no coincidían los resultados empíricos con las pos-
54
tulaciones teóricas de que el solo equilibrio entre desafío y habilidad eran suficientes para producir la experiencia óptima. Así mismo, Mesurado (2009), anota que uno de los primeros instrumentos más utilizados en la medición del constructo de flow, es el Experience Sampling Method (ESM) o Método de Muestreo de Experiencia (MME). Según López (2006) este instrumento fue construido por Csikszentmihalyi y Larson con el objetivo de describir con precisión la calidad de la experiencia en las situaciones normales. Se proporcionó a los sujetos un receptor electrónico y una hoja de registro, los investigadores activan estos receptores mediante un transmisor de radio y cada vez que el receptor suena, el sujeto debe completar la hoja de registro. Cada formulario “contiene ítems abiertos, así como escalas numéricas que indican la intensidad de varias emociones” (Csikszentmihalyi, M. y Csikszentmihalyi, I., 1998, p. 248). El Método de Muestreo de Experiencia permite efectuar una medición in situ de la experiencia. Una de las ventajas más importantes de esta técnica es que posibilita recopilar muchos y variados datos individuales, lo cual permite un extendido análisis individual del caso. El objetivo que persiguieron los investigadores al medir la experiencia óptima in situ, fue crear un instrumento que tuviera validez ecológica en los resultados de sus evaluaciones (Hormuth, 1986). Para la medición del flow se han creado dos escalas. Según López (2006), la primera escala que se creó para medir el flow es Flow State Scale (FSS), de los autores Jackson y Marsh (1996), basada en las 9 dimensiones que tiene flow, cada dimensión es evaluada por cuatro ítems. De acuerdo con Csikszentmihalyi, (como se citó en Moreno, Cervelló, González, 2007), el inventario consta de 36 ítems, en donde se explica la experiencia que se recuerda de un entrenamiento, las respuestas que presenta son de tipo cerrado y correspondían a una escala tipo Likert, que iba de 0 (totalmente en desacuerdo) a 100 (totalmente de acuerdo con
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Revisión teórica conceptual de flow
lo que se le planteaba) o también puede ser de 0 totalmente desacuerdo a 5 totalmente de acuerdo. Otra, es la Escala de Disposición al Flow (Dispositional Flow Scale (DFS, por su sigla en inglés) de Jackson y Eklund (2002), su construcción se baso en la escala FSS, los ítems se redactan y se plantean de la misma manera que la escala FSS, la diferencia es en el tiempo de redacción en el que se plantean; los del FSS hacen referencia a una situación puntual y recién ocurrida, por lo que el tiempo que se utiliza es el pasado, mientras que el DFS se refiere a la propensión o facilidad que tiene los sujetos a experimentar el flow, así que se redacta en presente continuo. Esta escala consta de 36 ítems en escala tipo Likert donde 1 es nunca y 5 es siempre, está compuesta por 9 factores los cuales hacen referencia a las dimensiones que componen el flow, cada factor tiene cuatro ítems. Este inventario muestra valores alpha de .91 para el factor flujo disposicional que recoge sus nueve dimensiones posibles (.59 para el equilibrio entre habilidad y reto, .70 para la combinación/unión de la ,acción y el pensamiento, .70 para la claridad de objetivos, .72 para el feedback claro y sin ambigüedades, .70 para la concentración sobre la tarea que se está realizando, .75 para el sentimiento de control, .58 para la pérdida de cohibición o de autoconciencia, .68 para la transformación en la percepción del tiempo y .66 para la experiencia autotélica) (Moreno, Cervello y Gonzalez, 2007). De acuerdo con Jackson, Eklund y Martin (2008) de las anteriores escalas se encuentran tres formas de presentación una es la larga la cual contiene 36 preguntas donde se evalúan las nueve dimensiones del flow como se mencionaba anteriormente, esta escala es útil cuando se quiere conocer más detalladamente la experiencia de flujo, estas escalas son el instrumento de elección para las intervenciones dirigidas y / o cuando una comprensión detallada de las dimensiones del flujo es importante. La otra es la forma abreviada de la escala larga, útil cuando la investigación o las limitaciones prácticas
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
van contra la utilización de una escala larga por el tiempo que toma. La tercera forma es la escala central donde el objetivo es aprovechar la fenomenología del flujo compatible con las conceptualizaciones originales de la experiencia subjetiva que se sustentan el flujo óptimo. Esta escala se centra en la experiencia de flujo desde la perspectiva del intérprete o ejecutante. Proporciona una evaluación de lo que se siente estar en el flujo, y complementar la más analítica derivada de la escala de forma largo o corta. Áreas de aplicación Se hace pertinente ver como en la actualidad el término flow se ha aplicado en diferentes contextos tales como la danza, educación, navegación en la red y el área clínica. En la biodanza, como tal no se cuentan con estudios científicos sobre la relación flow danza, sin embargo el psicólogo y artista chileno, Rolando Toro Araneda, desarrollo la Biodanza dentro la experiencia del flow cuyo objetivo es “un sistema de integración humana, de renovación orgánica, de reeducación afectiva y de reaprendizaje de las funciones originarias de la vida” (Diez, 2004). Esta biodanza, sigue una metodología a través de la música, el canto, el movimiento y situaciones de encuentro de grupo, la cual busca que este medio permita a la persona experimentar el flow en sus diferentes contextos, en las actividades habituales de su vida. El autor de Biodanza, hace un paralelo entre las variables del flow y las experiencias de la Biodanza. Como en el flow, la Biodanza permite desarrollar la creatividad, da retroalimentación inmediata, enterando al individuo si la actividad la está haciendo bien, exige esfuerzo entendido dentro de la necesidad de dificultad que requiere una actividad para que se dé placer, es una actividad que se hace por sí misma y su fin esta en hacer la actividad en sí misma y por ultimo también interactúa la autoconciencia en
55
Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros
donde esta desaparece y la percepción del tiempo queda distorsionada. La Biodanza siempre se orienta desde y para los aspectos positivos; esta orientación le ha permitido trabajar en diversos cuadros clínicos (Diez, 2004). La Biodanza es una actividad lúdica, no terapéutica, sin embargo sus resultados pueden favorecer aspectos tratados en la terapia. Así mismo este sistema ha sido utilizada para responder preguntas como “¿Qué quiero hacer?, ¿Dónde quiero vivir?, ¿Con quién quiero estar?”.Frente a este tema Seligman también trata el tema de la Felicidad en su libro la auténtica Felicidad. Libro del cual se sirvió Toro para fundamentar teóricamente la biodanza como medio para encontrar estabilidad y fluidez en la actividad de la danza (Seligman, 2002). Se ha utilizado el término flow, para investigar como los estudiantes aprenden, qué los hace fluir en clase, como aprenden mejor, todo esto con el propósito de conocer y luego diseñar estructuras académicas que favorezcan el ámbito educativo. El estudio sobre La Experiencia del Flow o Experiencia Optima en el ámbito educativo, según Mesurado (2010), pone aprueba un modelo teórico del flow en cuanto al interés, la percepción de la habilidad y el desafío de la tarea y como estos ejercen un importante efecto sobre la experiencia optima en el ámbito educativo. Los resultados de este estudio concluyen que “la valoración del alumno sobre si la tarea que realiza para él es importante, es una variable que influye con fuerza sobre la percepción de logro en el ámbito educativo” (Mesurado, 2010, p.5). Como consideraciones finales el estudio expone como, la percepción del flow en los ámbitos educativos puede llevar a ser experimentada si se dan estas condiciones: más apoyo por parte de los profesores, en donde las actividades de aprendizaje involucran actividades de relacionamiento positivo con sus pares, más trabajo en grupo y discusión dependiendo de ciertas condiciones externas de la tarea (Whalen y Schooling, 1998).
56
Otro estudio realizado por Shernoff, D., Csikszentmihalyi, Schneider. y Shernoff, E. (2003), tuvo como objetivo evaluar el compromiso de los estudiantes en cuento a interés, disfrute y concentración dentro de las actividades llevadas a cabo en clase. El estudio longitudinal fue realizado con 526 estudiantes norteamericanos. El método fue Método de Muestreo de Experiencias. Los resultados mostraron que los alumnos se comprometen más en clase cuando las actividades son de trabajo individual; estos permiten a los estudiantes tener un nivel de balance entre la dificultad de la tarea y las habilidades que poseen, logrando disfrutar de las mismas por el control que perciben sobre ellas. Como consideraciones, sugiere a los maestros desarrollar actividades donde los alumnos tengan la oportunidad de elegir actividades con diferente nivel de exigencia. Por su parte, Hardre et al. (2006), se proponen investigar las relaciones entre las diferencias individuales, las percepciones en el entorno de clases y la estructura de meta y como estos tres factores pueden o no predecir la motivación en los estudiantes de secundaria en el contexto asiático de Taiwan. Los participantes fueron 6539 estudiantes de escuela secundaria publica. El método utilizado fue cuestionarios estructurados diseñados para la población de Taiwan. Los resultados muestran que las diferencias individuales predicen percepciones en clase. Una diferencia que muestra importancia en los adolescentes es la necesidad de pensar y conocer por parte de los estudiantes. Así la percepción de la clase afecta la percepción que tiene el estudiante frente a su capacidad de desarrollar la tarea en clase o no y por tanto afecta la meta autodeterminada propuesta en clase. Las percepciones del clima de la clase predijo la motivación de los estudiantes. El estudio recomienda la necesidad de continuar profundizando en la determinación a la meta para lograr estados de motivación autodeterminada, en los alumnos. Para los profesores el conocimiento
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Revisión teórica conceptual de flow
de este estudio puede motivarlos a desarrollar estrategias de aprendizaje diferenciada con el propósito de lograr la motivación deseada en los estudiantes. De otra parte en el continente occidental, un estudio realizado por Csikszentmihaly (2000), tuvo como finalidad describir las aplicaciones actuales y potenciales del modelo de flujo en la educación en estudiantes de secundaria en Nepal. Se identificaron condiciones que favorecen el flujo en los salones de clase como lo son altos niveles de desafío frente a las habilidades de los estudiantes, falta de disfrute de los estudiantes en las aulas de clase. El estudio recomienda hacer énfasis en otras variables del flow, como lo son retroalimentación, claridad en la meta, sentido de control y autonomía, dichas variables facilitaran más la experiencia óptima en el aula de clase. En cuanto a la aplicabilidad del flow en la red, el estudio de Chen, Wigand, y Nilan (1999), tiene como objetivo mostrar de manera cualitativa como el concepto de flow también puede ser un instrumento útil y práctico para entender la experiencia optima en la red. El estudio se llevó a cabo con una muestra de 100 estudiantes de diferentes facultades en la Universidad de Syracuse. El método utilizado por fue el MME. Los resultados mostraron que los usuarios varían en su capacidad para lograr esta experiencia óptima durante su navegación en la red, por lo cual los estudios realizados no pueden llegar a ser del todo generalizables a los internautas. Finalmente Chen et al. (1999) también encontraron un hallazgo inesperado en su estudio ya que los usuarios en el estado de flujo eran menos propensos a tener un objetivo más claro que los usuarios que no están en el estado de flujo. Se mueve en dirección opuesta a lo que una de las dimensiones del flujo sugiere: una respuesta inmediata y metas claras deben ayudar a los usuarios acercarse al estado de flujo. “La contradicción puede ser causada por la característica especial de respuesta inmediata y el concepto de “objetivos claros” en el entorno de la red. Si una persona sabe a dónde ir y expe-
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
rimenta los resultados que él / ella espera después de ejecutar el paso, el nivel de desafío debe ser más bajo y el nivel de habilidad debe ser más alto”. (Chen, Wigand y Nilan, 1999, p. 25). Otro estudio realizado por Rodríguez, Cifre y Salanova (2005) experiencia optima en el uso de tecnología de la información en estudiantes, tuvo por objetivo una estructura nueva del flow, operacionalizándolo como absorción, disfrute y motivación intrínseca. La muestra, compuesta por 243 estudiantes universitarios de España, de diversas carreras, que utilizaran frecuentemente la red. Los resultados obtenidos revelan la fuerza positiva que existe entre las variables absorción, disfrute y motivación intrínseca, por lo cual las investigadoras recomienda que ya que estas tres variables pueden predecir favorablemente el flow, sería conveniente utilizar dicho conocimiento para trabajar en riesgos psicosociales en donde las actividades que desarrollan los individuos cuenten con las tres variables mencionadas. Un estudio más reciente sobre el flow en la red, realizado por Hooker, Wasko y Paradice (2009), sobre El Flow en la vinculación a la marca, actitudes, una intención de compran en los mundos virtuales. El objetivo fue mostrar como la re conceptualización que presenta el modelo del flow influye en la actitud de compra que tienen los compradores cuando tienen la intención de compra. El método utilizado diseño de experimento de campo. La encuesta fue medida con la escala de Estado de Flujo de escala 1 y 2, de (Jackson y Marsh, 1996). Los resultados obtenidos no han sido publicados, sin embargo, el estudio plantea la siguiente hipótesis después de ver el curso del experimento virtual: Es importante que las personas experimente el flujo en la percepción de la marca ya que esta experiencia condiciona en gran medida la decisión de compra del usuario. Hooker, Wasko y Paradice (2009), sugieren que la comprensión del curso en la compra por medio de una experiencia agradable en la navegación en la red puede proveer
57
Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros
mucha informacion a los empresarios del area de mercadeo ya que por medio de este conocimiento podra diseñar estrategias especificas para la red. Pasando a la aplicabilidad en el área clínica, en sus inicios el creador de flow Csikszentmihalyi, en conjunto con otros investigadores realizaron un estudio llamado El seguimiento de la experiencia óptima: Una herramienta para la rehabilitación psiquiátrica en 1987 (Massimini, Csikszentmihalyi y Carli, 1987). El objetivo del estudio cuantitativo fue demostrar un muestreo de tiempo en la vivencia de la experiencia optima (flow) con el propósito ayudar en el desarrollo de un enfoque de rehabilitación psiquiátrica. La muestra se realizó con 47 estudiantes adolescentes italianos. Los resultados de este muestreo encontraron “que la relación de los retos experiencia subjetiva y habilidades es un parámetro fundamental que predijo experiencia óptima, así como el aburrimiento y la ansiedad. Por el contrario, “baja” la experiencia en la vida cotidiana era visto como un factor de riesgo que podrían reducirse al mínimo para aumentar la calidad de vida” (Massimini, Csikszentmihalyi y Carli 1987, p. 31). Las conclusiones y recomendaciones de este muestreo prueban que la herramienta de la medición del flow es un instrumento que puede ser utilizado en el desarrollo de planes personalizados de rehabilitación en instituciones psiquiátricas. Así mismo, se encontró una investigación más reciente realizada por Nisenbaum, Links, Eynan y Heisel (2010). Sobre la variabilidad de los cambios de humor en los trastornos límites de la personalidad y observar si estos patrones se pueden predecirse a partir del registro de muestreo de experiencia óptima. La muestra se llevó a cabo con 80 adultos canadienses con displacía broncopulmonar La metodología usada fue el método de muestreo. La muestra arrojo los siguientes resultados. “Las puntuaciones bajas en estado de ánimo registradas en el ESM se relacionan con las descripciones de desesperanza, ideación suicida y la historia de abuso sexual.” (Nisenbaum, Link, Eynan y Heisel, 2010,
58
p.433) Dichos resultados según los investigadores pueden replicarse y potenciar la ayuda individualizada para los pacientes con trastornos límites de la personalidad. Es decir, al identificar las variables de motivación intrínseca, toma de decisión y autonomía en las actividades de los pacientes con dicho trastorno, se podrían desarrollar terapias y actividades que aumentaran dicha percepción subjetiva con el propósito de disminuir los estado de ánimo negativo que conllevan a la ideación suicida en esta población. Frente a esta aplicación del flow, un estudio cualitativo desarrollado por Reynolds (2000), en donde el objetivo del estudio fue explorar las opiniones de 39 mujeres del Reino Unido, especialmente en Londres, acerca de los significados personales de las actividades de las artes creativas y la parte subjetiva que desempeñan en el auto-manejo de la depresión. Dicho estudio tuvo la participación de 39 mujeres diagnosticas con Depresión o Disforia. El método cualitativo utilizado fue narrativas escritas y complementado en algunos casos con entrevistas semiestructuradas. Este investigador, citando a Schalkwijk 1994 (como se citó en Reynolds, 2000), afirma que “la artesanía en si misma pueden promover el bienestar y en si es una terapia”. Los resultados del estudio de Reynolds, muestran que los encuestados señalaron el valor terapéutico tanto en el proceso como en el producto de la actividad creativa. Dichos resultados afirman la conceptualización del flow descrito por Csikszentmihalyi (1988), “en la que la concentración es sostenida, con reducciones en la conciencia de uno mismo y el tiempo, acompañada por una sensación de dominio y control.” (Reynolds, 2000, p. 22). En el estudio sobre las consecuencias de la rumiación disfórica los autores Lyubomirsky y Tkach, (2003), centran su atención en desafiar el supuesto de que una de las formas de mejorar la depresión es evaluar y pensar constantemente en los sentimientos y situaciones que lo rodean, con el fin de ganar autoestima. Los autores muestran
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Revisión teórica conceptual de flow
que es precisamente la rumiación de sus pensamientos y sentimientos, los responsables del mantenimiento de la depresión y/o disforia. Y así mismo son los responsables de disminuir la capacidad del paciente de resolver problemas, marcando el comienzo de una serie de conductas negativas. El método utilizado fue el Método del Muestreo. De acuerdo con los autores, el método del muestreo empleado para la medición del flow, permite evidenciar el momento en donde la rumiación genera malestar físico o sensaciones negativas. Sin embargo el método de muestreo no alcanza a dar cuenta en su totalidad de los pensamientos rumiatorios debido a que se debe ser consiente de los pensamientos rumiatorios para poderlos registrar y en la mayoría de los casos las personas no logran diferenciar la rumiación de pensamiento de los momentos en los que simplemente están pensado. Continuando con los estudios realizados frente a la funcionalidad del flow en el área clínica, el estudio de Vansteelandt, Pieters, Vansteelandt, Claes y Probst (2003), sobre la anorexia nerviosa muestra las ventajas que tiene dicho concepto en el tratamiento individual para este trastorno. El objetivo de dicho estudio fue observar la frecuencia de la hiperactividad en el trastorno alimenticio por medio del Método del Muestreo de Experiencia óptima en caso único en una adolescente de 18 años en Kortenberg, Bélgica. Los resultados reportaron que se encontró una relación entre la hiperactividad y la aparición de emociones negativas reforzantes que generan las conductas de ejercicio excesivo. Sin embargo el Método del Muestreo de Experiencia óptima no permite concluir una relación causa efecto entre hiperactividad y emociones negativas y tampoco generalizar los resultados. Como recomendaciones los investigadores confirman la óptima utilidad del método para terapia clínica individual debido a que este permite encontrar los síntomas directos del trastorno de forma empírica. Al mismo tiempo
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
esta información precisa, puede ser utilizada por el terapeuta para mostrársela al paciente. Finalmente los estudios e investigaciones realizadas sobre la funcionalidad del flow en el área de la biodanza, la red, educación y el área clínica muestran un gran interés por parte de la ciencia en conocer las formas como el ser humano experimenta momentos gratificantes, buscando comprender como desarrollar momentos que mejoren y aumenten la calidad de vida. Conclusiones Teniendo en cuenta los indicadores del término flow se puede decir que una persona entra en estado de flujo cuando posee las herramientas suficientes y las adecuadas para enfrentar el reto, por lo tanto el reto no puede ser muy superior a las capacidades del individuo y tampoco muy inferior ya que entraría es estado de aburrión y desmotivación. Adicionalmente el desafío gradualmente va aumentando, al igual que las herramientas y aptitudes de la persona van aumentando también. Así mismo, se observó la gran importancia que tiene la dimensión de la motivación en la experiencia del flow ya que es la que hace que un individuo actué o se comporte de una manera determinada, involucrando la motivación intrínseca, extrínseca y la a motivación (Frederick y Ryan, 1995). Sin embargo para que el estado de flow se experimente no solo interviene la motivación, sino también, el locus de control el cual desempeña el papel de guía necesaria para la realización de la actividad, bien sea por relación directa consigo mismo (locus interno o motivación intrínseca) o con otras variables ajenas a él (locus externo o motivación extrínseca). Por último dentro de las teorías que sustentan el flow se encuentra la teoría de la autodeterminación en donde el individuo logra estar motivado intrínsecamente por su capacidad de autonomía, competencia y relación con el entorno y hay una
59
Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros
gran probabilidad que se experimente flow al realizar la acción. En cuanto a los instrumentos de medición, Csikszentmihaly y Larson (1987) desarrollaron el método del muestreo experiencial (MME), la ventaja de esta técnica es que recopila abundantes datos dentro de un análisis individual de caso. Como área de oportunidad en este MME se sugiere afinar en las relaciones entre los 9 factores del flow, buscando con ello mayor información en los registros extraídos de la experiencia. Otro tipo de instrumento utilizado son las escalas de Flow State Scale (FSS) y la escala de disposición al flow (DFS), las cuales abarcan los 9 factores del flow. Como áreas de oportunidad para este tipo de método se evidencia la necesidad de sintetizar con mayor precisión los 9 factores del flow para que los resultados sean más rigurosos en términos de uso y de validez ecológica. Así mismo, la revisión sobre métodos de medición realizada en esta tesis, muestra un gran campo de acción por desarrollar ya que en la actualidad no se encuentran métodos totalmente estandarizados o validados que permitan dar información confiable sobre la experiencia del flow. Por lo tanto se recomienda hacer una investigación más exhaustiva en cuanto a los métodos e instrumentos de medición del flow. En relación con la aplicabilidad del concepto flow es importante rescatar la necesidad de profundizar en la relación teórica del flow frente a la biodanza buscando con ello realizar investigaciones utilizando el método de muestra experiencial y así conocer de manera individual los beneficios que experimenta la persona al realizar los ejercicios de la danza y hacerlos más efectivos. Ya en el área educativa, los estudios realizados por Mesurado, (2010) evidencian la necesidad de conocer a mayor profundidad las variables que intervienen en la atención y adquisición del conocimiento en el aula de clases. Así mismo los demás estudios evidencian la utilidad del flow en el diseño de nuevas técnicas para mejorar la enseñanza y hacerla más significativa en la vida de cada persona.
60
Relacionado con la aplicación del flow en la navegación en la red, el contexto académico y científico proporciona luces sobre cómo y porque el navegar en la red puede llegar a ser una actividad de disfrute ya que le permite identificar conductas que se dan para que el cibernauta siga navegando por largas horas y dicha actividad sea gratificante en sí misma. Este conocimiento puede incluso beneficiar el mercado cibernauta a nivel económico. En el área clínica, según los estudios revisados se evidencia la utilidad del Flow como un medio para crear y diseñar técnicas de intervención a la medida del trastorno de la persona, logrando mayor bienestar y eficacia en el tratamiento. Es así como, en la depresión, disforia y rumiación se pueden ver favorecidos los pacientes, al entender los entornos y percepciones que les generan flow y así disminuir los síntomas de dichos trastornos. Estas investigaciones también recomiendan desarrollar nuevos estudios aplicados con el fin de confirmar y en algunos casos, encontrar si es posible, la generalización de eventos que provean al individuo de experiencias óptimas de acuerdo a su trastorno. Referencias Bakker A. B. (2003). Flow among music teachers and their students: The crossover of peak experiences. Journal of Vocational Behavior, 66, (1). 26-44.doi:10.1016/j.jvb.2003.11.001 Bandura, A. (1977). Self, efficacy. Toward and unifying theory of behavioral change. Psychological Review, 82 (2), 191-215. Chen. H, Wigand. T, y Nilan. M.S. (1999). Optimal Flow Experience in Web Navigation. Computers in Human Behavior, 15, 585-608. Csikszentmihalyi, M. y Larson, R. (1987). The Experience Sampling Method. Journal of Nervous and Mental Disease, 175, 526-536. Csikszentmihalyi, M. (1988). The flow experience and its significance for human psychology. In: optimal experience. Psychological studies of
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Revisión teórica conceptual de flow
flow in consciousness. New York: Cambridge University. Csikszentmihalyi, M. (1990). Finding Flow: the psychology of optimal experience. New York: Harrer and Row. Csikszentmihalyi, M. (1992). Flow. The psychology of happiness. London: Rider. Csikszentmihalyi,M.(1996).Creatividad. El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención. Barcelona: Paidós. Csikszentmihalyi, M. y Csikszentmihalyi, I. (1998). Experiencia óptima. Estudios psicológicos del flujo en la conciencia. Bilbao: Desclée de Brouwer. Csikszentmihalyi, M. (1999). Flow. En A.E. Kazdin (Ed.), Encyclopedia of psychology. (pp. 381-382). New York: Oxford University Press. Csikszentmihalyi, M. (2000). Fluir. Una psicología de la felicidad. Kairos: Barcelona. Csikszentmihalyi, M., Abuhamdeh, S., y Nakamura, J. (2005). Flow. En A. J. Elliot, y C. S. Dweck (Eds.), Handbook of competence and motivation (pp. 598-608). New York: Guilford Publications. Deci, E. L., y Ryan, R. M. (1985). The general causality orientations scale: Selfdetermination in personality. Journal of research in Personality, 19, 109-134. Deci, E. y Ryan, R. (2000). The “what” and “why” of goal pursuits: human needs and the selfdetermination of behavior. Psychology inquiry, 11 (4), 277-268. Diez, D. (2004). Flow, Creatividad y Biodanza Formas de acercarnos a la felicidad. Fundación Neuronilla para la Creatividad e Innovación. Escartí, A. y Cervello E. (1994). La motivación en el deporte. En I. Balaguer. (Ed), Entrenamiento psicológico en deporte: Principio y aplicaciones. Valencia. Albatros educación. Frederick, C. M. y Ryan, R.M. (1995). Self-determination in sport: A review using cognitive evaluation theory. International Journal of Sport Psychology,
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
26, 5-23. Recuperado de http://www.youblisher. com/p/7435-Self-Determination-Theory. Hardre. P, Huein. Ch., Huang. S, Chiamg. Che, Jen. F y Warden, L. (2006). Factors Affecting High School Students’. Oklahoma University of Oklahoma. Hill, K. (2001). Frameworks for sport psychology. Enhancing sport performance. Champaing. Human Kinectics. Hooker. R, Wasko. M y Paradice. D. (2009). Linking Flow, Brand Attitudes and Purchase Intent in Virtual Worlds. International Conference on Information Systems. Proceedings. Recuperado de http://aisel.aiselnet.org/icis2009/106 Hormuth, S. E. (1986). The sampling of experiences in situ. Journal of Personality, 54 (1), 262-293. Jackson, S. A., y Marsh, H. W. (1996). Development and validation of a scale to measure optimal experience: The flow state scale. Journal of Sport & Exircive Psychology, 18, 17-35. Recuperado de http://www.getcited.org/pub/103340323 Jackson, S. A. y Eklund, R. (2002). Assessing flow in physical activity: The Flow State Scale-2 and Dispositional Flow Scale-2. Journal of Sport and Exercise Psychology, 24, 133-150. Recuperado de http://www.sciencedirect.com/ science?_ob=ArticleURL&_udi=B6W6K4NWWWHB-1 Jackson, A., Eklund, R., y Martin, A. (2008). Assess the optimal psychological state of flow. Recuperado de http://www.mindgarden.com/ products/flow.htm Kowall, J., y Fortier, M. S. (1999). Motivational determinants of flow: Contributions from self-determination theory. Journal of Social Psychology, 139, 355-368. Lewis, J.A. (1996). Flow. The Family Journal, 4, 337-338. López. M. (2006). Características y relaciones de flow, ansiedad y estado emocional con el rendimiento deportivo en deportistas de elite. Barcelona: Universidad Autónoma.
61
Cristina Camacho, Diana Marcela Arias, Ángela Castiblanco y Mónica Riveros
Lyubomirsky, S. y Tkach, C. (2003). The consequences of dysphoric rumination. En C. Papageorgiou y A. Wells (Eds.), Rumination: Nature, theory, and treatment of negative thinking in depression (pp. 21-41). Chichester, England: John Wiley y Sons. Massimini F., Csikszentmihalyi, M. y Carli M. (1987). The monitoring of optimal experience: a tool for psychiatric rehabilitation. Journal of Nervous and mental Disease, 175,9, 545-549. Massimini F. y Carli, M. (1998). La evaluación sistemática del flujo en la experiencia cotidiana. En M. Csikszentmihalyi y I. Csikszentmihalyi (Eds.), Experiencia óptima. Estudios psicológicos del flujo en la conciencia (pp. 259-279) Bilbao: Desclée de Brouwer. Mesurado, B. (2008). Validez factorial y fiabilidad del Cuestionario de Experiencia Óptima (Flow) para niños y adolescentes. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 25 (1), 159-178. Tomado el 2 de agosto de 2010, de http://europa.sim.ucm.es/compludoc/AA?a rticuloId=680563&donde=castellano&zfr=0 Mesurado, B (2009). Comparación de tres modelos teóricos explicativos del constructo experiencia óptima o flow. Revista Interdisciplinaria, 26 (1). Recuperado de http://europa.sim.ucm.es/compludoc/AA?articuloId=680563&donde=caste llano&zfr=0 Mesurado, B. (2010). La experiencia del Flow o experiencia óptima en el ámbito educativo. Revista Latinoamericana de Psicologia, 42, 183 -192. Moreno, J. A., Cervello, E., y González-Cutre, D. (2006). Motivación autodeterminada y flujo disposicional en el deporte. Anales de Psicología, 22, 310-317. Nisenbaum, R., Links, P., Eynan, R., y Heisel, M. J. (2010). Variability and predictors of negative moodintensity in patients with borderline personality disorder and recurrent suicidal behavior: Multilevel analyses applied to experience
62
sampling methodology. Journal of Abnormal Psychology, 119, 2, 433-439. Paulhus, D.L. y Christie, R. (1981). Spheres of control: An interactionist approach to assessment of perceived control. En H.L Lefcourt (Ed.), Research with the locus of control construct (pp. 161-188). New York: Academic Press. Pelletier, L. Tucson, K. Green-Demers, I. Kimberley, N. y Beaton, A. (1998). Why are you doing things for the environment? The Motivation Toward the Enviroment Scale (MTES). Journal of Applied Social Psychology, 28 (5), 437-468. Privette, G. (1983). Peak Experience, Peak performance and Flow: A comparative analysis of positive human experience. Journal of Personality and Social Psychology. 45 (6), 1361-1368. Reynolds, F. (2000). Managing depression through needlecraft creative activities: a qualitative study. The Arts in Psychotherapy, 27 (2), 107-114. Rodríguez, A. Aguilar. Cifre, E. y Salanova, M. (2003). Operacionalizando el flow ¿se puede medir la experiencia optima en el uso de ordenadores? Octava jornada de fomento de la investigación de la univerisitat Jaume. Salanova, M. Martínez, I. M., Cifre E. y Schaufeli, W. (2005). ¿Se puede vivir experiencia óptimas en el trabajo? Analizando el Flow en contextos laborales. Revista de Psicología General y Aplicada, 58 (1), 89-100. Seligman, Martin E. P. (2002). La auténtica Felicidad. México: Ediciones B. Shernoff, D. Csikszentmihalyi, M., Schneider. B. y Shernoff, E. (2003). Student Engagement in high School classrooms from the perspective of flow Theory. School Psychology Quarterly, 18 (2), 158 -176. Smith, J. S. (2005). Flow theory and GIS: is there a connection for learning? International. Reseach in Geographical and Environmental Education 4 (3), 223-230. Recuperado de http://www. eric.ed.gov/ERICWebPortal/search/detailmini.jsp?_nfpb=true&_&ERICExtSearch_Sea
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Revisi贸n te贸rica conceptual de flow
rchValue_0=EJ839834&ERICExtSearch_ SearchType_0=no&accno=EJ839834 Vallerand, R. J. (1997). Toward a hierarchical model of intrinsic and extrinsic motivation. En M. P. Zanna (Ed.), Advances in experimental social psychology. Apuntes de Psicolog铆a, 25 (1) 3551. doi:10.1016/S0065-2601
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicolog铆a
Vansteelandt, K., Pieters. G, Vansteelandt. W, Claes. L, y Probst, M. (2003). A case study using experience sampling methodology. Hyperactivity in anorexia nervosa 5, 67-74. Whalen, S.P., y Schooling. (1998). Flow and the engagement of talent: implications for secondary. Bulletin, 82, 22-37. Recuperado de http://bul. sagepub.com/content/82/595/22.short.
63
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 11 No. 1, 64-73
Eficacia del programa “generactivos: una decisión debida” Gloria Cajiao, Janneth Molina, Indira Bueno-Rivero y María Fernanda Sánchez-Bernal Universidad El Bosque Recibido: Marzo 20 de 2010. Aceptado: Abril 29 de 2010
Nota del Autor Esta investigación se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Bogotá, D.C., Colombia. Gloria Cajiao y Janneth Molina. Directoras del trabajo de grado, Universidad El Bosque. Indira Bueno-Rivero y María Fernanda Sánchez-Bernal. Estudiantes que optan por el título de Psicólogas. Persona de contacto: cajiaogloria@unbosque.edu.co
64
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Eficacia del programa “generactivos una decisión debida”
Resumen El objetivo principal de la presente investigación es evaluar la eficacia del programa “Generactivos: una decisión debida” a partir del modelo de adopción de precauciones (MAP). Dicho programa busca la promoción de comportamientos sexuales responsables en estudiantes de psicología de primer semestre de la Universidad El Bosque. Para el presente estudio se utilizó un diseño pre-test- post-test con un grupo control y uno de comparación. El análisis se realizó por medio del estadístico Anova, el cual arrojó diferencias significativas de 0.844 en el pre - test y de 0.026 en el pos – test. Palabras claves: evaluación de programas, educación sexual, prevención.
Abstract The main objective of this study is to evaluate the efficiency of the program “Generactive: the correct decission” through the precaution adoption process model (MAP). This program pretends to promote sexual responsible behaviors in a group of first semester students of psychology at El Bosque University. It was used a pre-test, post-test design. It was applied to a comparative group and a control group. The analysis was done through the statistical method ANOVA, which showed significant differences of 0,844 for the pre-test and 0,026 for the pos-test. Key words: programs assessment, sexual education, prevention.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
65
Gloria Cajiao, Janneth Molina, Indira Bueno-Rivero y María Fernanda Sánchez-Bernal
El presente trabajo se inscribe dentro de una línea de investigación que ha tenido diferentes fases; la primera correspondió a la construcción y validación del instrumento. En ésta se desarrollaron dos trabajos de investigación: (a) diseño y pilotaje de una prueba que evalúa conocimientos, precauciones y creencias del comportamiento sexual en adolescentes y adultos jóvenes; y (b) rediseño y validación final del instrumento “sexualidad y precaución”, que evalúa el comportamiento sexual basado en el modelo de adopción de precauciones MAP de Neil Weinstein. Durante la segunda fase de diseño y evaluación del programa, se desarrollaron los siguientes trabajos de investigación: (a) elaboración del programa de sexualidad “Disfrutemos del Sexo Sanamente” basado en el MAP, y (b) rediseño del mismo. Por otro lado, para el 2007, se reportaron 33.2 millones de personas con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), de las cuales 420.000 se identificaron como personas menores de 15 años (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2007 como se citó en Uribe, Orcasita y Vergara, 2010). Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2008, como se citó en Uribe, Orcasita y Vergara, 2010) resalta que, para el año 2030, aproximadamente 40 millones de adolescentes en el mundo podrían contraer el virus, lo que evidencia la necesidad de darle prioridad al tema de la prevención. El Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (Ministerio de la protección social y Dirección general de salud pública, 2003) destaca la importancia de considerar, en los programas de prevención, los estereotipos y valores que se enseñan a nivel cultural con respecto a la sexualidad, la reproducción y las relaciones afectivas, ya que son los que condicionan las conductas y las actitudes de la población y que están influyendo de manera negativa en la creación de los proyectos de vida y salud sexual en los jóvenes. Se requieren, entonces, con urgencia programas eficaces y efectivos para promover un cambio positivo en la salud sexual y reproductiva.
66
Por lo anterior, cuando se diseñen estrategias que apunten a la prevención y que permitan educar a la población, especialmente adolescente, es de vital importancia conocer qué es lo que saben y cuáles son sus actitudes y prácticas frente a temas como: las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), la planificación familiar y el VIH/SIDA, ya que esta información permite establecer y promover comportamientos saludables que repercuten en la edad adulta (Mosquera y Mateus, 2003 como se citó en Uribe, Orcasita y Vergara, 2010). Dentro de los objetivos que plantea el Plan Nacional SSR, en el marco de los Objetivos del Milenio, se encuentra el incrementar el uso de medidas de protección como el condón, particularmente entre la población joven, población identificada como de mayor vulnerabilidad (Ministerio de la protección social y Dirección general de salud pública, 2008). Dicho objetivo se ejecuta con la presencia de programas que tengan como propósito el desarrollo de conductas saludables y responsables a nivel sexual. De manera implícita, estos programas pretenden disminuir los casos de infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA, así como promover la adopción de medidas preventivas y contribuir a la salud sexual y reproductiva. Por esto, es pertinente verificar la eficacia o los cambios que se generan en la población que ha sido objeto de participación en programas como el que se trabajó. Por otra parte, y relacionado con lo anterior, en la actualidad, dentro del marco de la psicología basada en la evidencia, se resalta la importancia de apoyar empíricamente cualquier tipo de intervención que se haga, de tal manera que los usuarios de los servicios de psicología cuenten con una mayor garantía sobre los efectos de los mismos. Una forma de cumplir con este estándar es a través de la medición de la eficacia de los programas de prevención. En la literatura actualizada se encuentran diversas definiciones acerca de lo que es la evaluación de programas. Algunos autores la definen como un sistema y otros, como un proceso; a continuación se abarcarán algunas de estas definiciones.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Eficacia del programa “generactivos una decisión debida”
Según el Comité Phi Delta Cappa (como se citó en Castillo y Cabrerizo, 2004, p. 29), “la evaluación es el procedimiento que define, obtiene y ofrece información útil para juzgar decisiones alternativas”. Más adelante, otro autor define la evaluación como “proceso de determinar hasta qué punto los objetivos educativos han sido actualmente alcanzados mediante los programas y currículos de enseñanza” (Tyler, como se citó en Castillo y Cabrerizo, 2004, p. 29). Por otra parte, en la evaluación de programas se deben tener en cuenta los criterios de efectividad, eficiencia y eficacia (López de la Llave y Pérez – Llantada, 2005, p. 57). La eficacia, tema central de este trabajo, se refiere al impacto a nivel empírico en la población en la cual se está interviniendo y en la cual se haya logrado un efecto deseado. A diferencia de lo anterior, aquí los beneficios se tomarían como cambios en la conducta o en las variables que son objeto de intervención (López de la Llave y Pérez – Llantada, 2005). Así mismo, (Pérez et al., 2006, p. 15) definen la eficacia como “la capacidad que tiene el tratamiento de producir cambios psicológicos (conductuales o de otro tipo) en la dirección esperada que sean claramente superiores con respecto a la no intervención, el placebo, o incluso, en las versiones más exigentes, a los otros tratamientos estándar disponibles en ese momento”. A partir de esta revisión, tanto teórica como empírica, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia del programa “Generactivos: una decisión debida”, basado en el Modelo de Adopción de Precauciones y orientado a la promoción de comportamientos sexuales responsables en estudiantes de psicología de primer semestre de la Universidad El Bosque. Método Diseño y tipo de investigación Este trabajo tiene un diseño cuasi-experimental con medidas pre-test y post-test, con grupo de compara-
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
ción. El diseño con el cual se trabajó es utilizado en investigación clínica y tiene como objetivo determinar resultados a través del tiempo (Kerlinger y Lee, 2002 como se citó en Rodríguez, 2006). Dicho diseño se diagrama de la siguiente manera: 0X0 0–0 Participantes El programa “Generactivos: una decisión debida” se aplicó en el mes de agosto del 2010 a un grupo de estudiantes de la Universidad El Bosque que ingresaron a primer semestre de Psicología. La selección de dicha muestra se realizó de manera no aleatoria o por conveniencia. Se estableció como condición que a la primera sesión que faltara una persona, ésta sería excluida del programa. La población total fue de 17 participantes, 12 de los cuales asistieron a la totalidad del programa, seis de ellos ya habían tenido su primera experiencia sexual y los otros seis no; los cinco restantes son participantes que sirven como grupo de comparación al haber presentado la evaluación pre-test y pos-test, sin haber participado en el desarrollo del programa. La muestra total fue de 15 mujeres y dos hombres, entre 16 y 22 años. Instrumento El instrumento basado en el Modelo de Adopción de Precauciones, denominado “sexualidad y precaución”, consta de 60 ítems de elección múltiple con única respuesta, dicotómicas (falso/verdadero y Si/ No) y de opción abierta. El objetivo del instrumento fue evaluar conocimientos, creencias y comportamientos saludables relacionados con la sexualidad (criterios de cada módulo). Dicho instrumento fue construido por Cajiao, Molina S., Molina M., Rodríguez (2002), arrojando un nivel de validez interna de 0.49 y un nivel de confiablidad medio.
67
Gloria Cajiao, Janneth Molina, Indira Bueno-Rivero y María Fernanda Sánchez-Bernal
Procedimiento Esta investigación se llevó a cabo en 3 pasos, a saber: 1. Preliminar: se inició con el entrenamiento brindado por el grupo de investigación de la fase tres al actual grupo de investigación, utilizando todas las estrategias que abarca el programa. También se realizaron modificaciones al instrumento, teniendo en cuenta la redacción, las opciones de respuesta y la pertinencia en los siguientes ítems: 1, 2, 3, 4, 6, 8, 11, 16, 17, 20, 30, 44, 60, 61 y 62. Además, se realizaron cambios en las actividades: “narración de anécdotas” (cuentería), la cual fue eliminada del módulo uno, ya que se excedía en el tiempo. Así mismo, se modificó la actividad “presentación del condom master” del módulo cuatro, ya que el objetivo de dicha actividad no se llevó a cabo por las características del grupo. Además, en el módulo 3, también se modificó la actividad de “testimonio (persona infectada por VIH)” ya que no se contó con la persona para el día de la aplicación del módulo, por lo cual se presentó un video y “juego de computador” (software) pues se presentaron fallas en la ejecución del programa (módulo uno). 2. Selección y pre-test: se resolvieron aspectos logísticos tales como: (a) una reunión con la secretaria académica de la facultad de psicología de la universidad El Bosque, para plantear la idea de aceptar el programa como una asignatura opcional y que, de esta manera, los estudiantes obtuvieran un crédito académico por su participación, permitiendo que fuera una estrategia para incentivar a los estudiantes a asistir; y (b) elección del grupo de participantes que tuviesen el mismo horario académico para poder asistir a la signatura, sin que se les cruzaran los horarios; se logró que la secretaria académica aceptara dicha solicitud y se abriera el espacio para dar inicio al programa. Se realizó la convocatoria a los estudiantes para participar en la ejecución del programa. Éste se
68
presentó como trabajo de grado de último semestre de la carrera de las estudiantes que optan al título de psicólogas; en esta misma presentación se explicó el modelo en el cual fue basado dicho programa, también se presentaron los objetivos, la estructura de cada módulo compuesto por sus actividades, se les informó a los estudiantes que al participar, obtendrían la ganancia de aprender a asesorar a grupos de jóvenes y adolescentes, así como adquirir conciencia a nivel individual acerca de los riesgos que genera una sexualidad irresponsable. Como actividad previa al inicio del programa se llevó a cabo la inscripción de los participantes que de manera voluntaria decidieron colaborar con la investigación. En dicha inscripción se debía anotar: nombres, edad, correo electrónico, documento de identidad y número de celular; esto con el fin de crear la base de datos de los participantes. 3. Aplicación del programa y pres-test post-test: se realizó la aplicación del instrumento que sirvió como medida pre-test, con el fin de obtener los datos que se requieren para ubicar a los participantes en la etapa correspondiente y asignarles un módulo; como resultado, todos los estudiantes fueron ubicados en la etapa uno. Se dio inicio al desarrollo del programa, empezando con el primer módulo; cada uno se llevó a cabo en dos sesiones de dos horas semanales. Dichas sesiones se realizaron los días miércoles de 10:00 am a 12:00 pm y los días jueves de 11:00 am a 1:00 pm, durante cinco semanas, para un total de 20 horas. En los días miércoles se desarrollaron temas concernientes a las infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados y uso del condón como medida preventiva; los días jueves se llevaban a cabo dinámicas correspondientes a los temas tratados en el día anterior, cuyo propósito era afianzar el aprendizaje y evaluar el módulo. Se realizó la medición post-test con el propósito de evaluar en la muestra participante los posibles cambios que se presentaron luego de la intervención y; por último,
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Eficacia del programa “generactivos una decisión debida”
se llevó a cabo una evaluación informal con los estudiantes, con el objetivo de recolectar información relevante sobre el programa y conocer su opinión. Es importante mencionar que dentro de la población participante se trabajó con dos grupos. El primero estuvo constituido por aquellas personas que recibieron la totalidad del programa y que reportaron tener relaciones sexuales; el segundo fue el grupo de comparación, el cual solo tuvo aplicación pre-test y pos-test del instrumento, pero no participó en los módulos. Cabe resaltar que en el grupo experimental se contó con la participación de seis estudiantes que reportaron no haber iniciado relaciones sexuales y cuyos resultados no fueron tenidos en cuenta, ya que el programa está dirigido a personas que ya han iniciado su vida sexual. Para el análisis de los resultados se utilizó la prueba T de Student con el fin de obtener resultados sobre diferencias significativas entre los grupos que conforman la muestra; además, se usó el estadístico Anova para dar respuesta a la hipótesis planteada. Consideraciones éticas Se trabajó con los principios éticos de confidencialidad, bienestar del usuario y evaluación de técnicas. Se les informó a los participantes verbalmente los objetivos y fines del programa en el cual ellos iban a participar de manera activa. Se aseguró la confidencialidad de los datos obtenidos en el programa y de la información proporcionada por los participantes. De acuerdo con los lineamientos establecidos por la American Pychological Association (APA, 2006), se les informó a los participantes que tenían derecho a no participar en la investigación si no lo desean. Además, se les aclaró que tenían la posibilidad de conocer los resultados, tanto individuales como generales, al final de la investigación. Como requisito final, los participantes firmaron el consentimiento informado, documento con el cual autorizan la publicación de los resultados.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Resultados Dentro del análisis descriptivo se encontró una media de 33.17 para el grupo experimental en el pre-test y de 45.83 en el post-test. La desviación estándar fue de 4.167 en la primera medición y de 8.819 en la segunda. A continuación se presentan los resultados obtenidos de la siguiente manera: datos descriptivos del total de la muestra en pre-test /post-test, resultados del estadístico ANOVA para la muestra total, datos descriptivos de cada módulo para el grupo experimental y resultados del estadístico T Student para cada módulo. Es importante resaltar que en la medida pre – test se evidenció un bajo nivel de conocimiento en cuanto a la información que se debe tener para adoptar una medida preventiva en comportamientos sexuales responsables, razón por la cual la población inició desde el primer módulo. Junto a estos resultados se confirma la hipótesis planteada al inicio de la investigación en donde el grupo de estudiantes que participó en el programa “Generactivos: una decisión debida” muestra diferencias en cuanto a creencias, comportamientos, percepciones y conocimientos con respecto a conductas sexuales responsables, comparado con el grupo que no participó en el programa. A continuación, en la tabla 1, se presentan los datos del total de la muestra en pre-test /post-test, tanto del grupo experimental como del grupo control. Tabla 1 Datos descriptivos del total de la muestra en pretest /post-test Grupo Pre-test
Post-test
M
DS
Experimental con relaciones sexuales
33.17
4.167
De comparación con relaciones sexuales
32.60
5.128
Experimental con relaciones sexuales
45.83
8.819
De comparación con relaciones sexuales
33.80
5.215
69
Gloria Cajiao, Janneth Molina, Indira Bueno-Rivero y María Fernanda Sánchez-Bernal
Como se observa en la tabla 1, los resultados muestran que la media de los dos grupos en el pretest fue similar, lo que muestra la equivalencia en el nivel de conocimiento acerca de la sexualidad; por el contrario, los resultados del pos-test muestran diferencias entre los grupos. Es decir, en el grupo que asistió a todos los módulos se observa un cambio relacionado con la información que tienen acerca del riesgo, el reconocimiento de la susceptibilidad y las creencias que pueden llegar a afectar la toma de la precaución. En el grupo experimental se encontró un aumento en el post-test, comparado con los resultados obtenidos en el pre-test, y se evidenció que el grupo de personas que no recibió el programa no presentó cambios importantes entre pre-test y post-test, resultados que eran esperados ya que al no recibir el programa, no se obtendrían cambios relevantes. La tabla 2 presenta los resultados del estadístico ANOVA para la muestra total. Tabla 2 Resultados del estadístico ANOVA para la muestra total Pre-test Post-test
SC
F
Sign.
Entre grupos
0.876
0.041
0.844
Intra grupos
192.033
Entre grupos
394.912
7.142
0.026
Intra grupos
497.633
En la tabla 2 se analiza la diferencia significativa que arrojó la prueba estadística ANOVA, mostrando que se presentaron cambios significativos con la presencia del programa. En el módulo uno, en los resultados del post-test, la media fue de 10.33, evidenciándose cambios en el pre-test, donde los resultados fueron de 6.83. Esto evidencia que se modificó la información que tenían las personas acerca del riesgo o el peligro existente sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados.
70
En el módulo dos, que representa la etapa sobre la percepción de riesgo que tenían hacia los demás, los participantes presentaron en el pre-test una media de 10.50, evidenciándose un cambio importante en la media del post-test, que pasó a ser de 14.83. Entonces, se puede afirmar que aumentó el reconocimiento de riesgo al que están expuestos los demás. El módulo tres indica que los participantes al principio presentaban menor percepción de riesgo (9.83) para sí mismos; y luego del desarrollo del programa, esa percepción aumentó en 2.6 (12.50) su media. En el módulo cinco se ve un aumento en los resultados de los puntajes del pre-test, donde la media fue de 0.67; y en los resultados obtenidos en el post-test, se arrojó una media de 1.53, lo cual muestra un cambio en el comportamiento que lleva a la persona a ejecutar la toma de una precaución. Los datos del módulo 4 no se grafican pues los ítems 14, 15, 16, 36, 44, 45, 46, 47, 48, 50, 54 y 60 del instrumento no determinaban el paso de una etapa a otra. Por último, se muestran los resultados del grado de significancia para cada módulo en el grupo experimental. En el módulo 1, ésta fue de .002 y en el 5, de .042, evidenciándose cambios en el grupo que participó en el programa. Tabla 3 Datos descriptivos y nivel de sign. de cada módulo para el grupo experimental Módulo
Medición
M
DS
Sign.
1
Pre-test
6.83
1.169
0.002
2 3 5
Post-test
10.33
1.033
Pre-test
10.50
2.881
Post-test
14.83
7.653
Pre-test
9.83
2.714
Post-test
12.50
3.017
Pre-test
.67
.560
Post-test
1.50
.548
0.137 0.097 0.042
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Eficacia del programa “generactivos una decisión debida”
Discusión En este capítulo se contrasta la revisión teórica con los hallazgos obtenidos en esta investigación, en cuanto a la eficacia de programas que tienen como propósito promover la adopción de una precaución. Además, se comparan los hallazgos obtenidos con los objetivos propuestos por el programa; de igual manera, se mencionan los aspectos positivos de las limitaciones que se presentaron en el estudio. Por último, se presentan las recomendaciones para posteriores aplicaciones. El desarrollo del programa tiene como propósito promover la adopción de medidas preventivas en comportamientos sexuales, por lo que se exponen los hallazgos generales de la intervención del programa, en relación con la eficacia del mismo. En este punto, cabe mencionar que eficacia debe entenderse como la capacidad que tiene la intervención de generar cambios conductuales deseados y que sean significativos entre el grupo que recibe el tratamiento y el que no lo recibe (Pérez, Fernández, C., Fernández, J. y Amigo, 2008). Esto fue demostrado por el programa “Generactivos: una decisión debida”, el cual cumplió con los objetivos propuestos; esto se evidenció en los resultados del grupo que participó en el programa y en los del que no lo hizo y que sirvió como grupo de comparación. Estos mismos autores agregan que, para que se den unas condiciones óptimas de evaluación de la eficacia, se debe trabajar con grupos de participantes homogéneos, que se presten para hacer comparaciones entre ellos. Así mismo, se debe hacer una ubicación aleatoria de las personas que van a participar en los distintos grupos para controlar variables. Además, los participantes no deben conocer de qué se trata la investigación, lo cual no se controló del todo en este trabajo ya que la muestra era pequeña y se necesitaba explicarles el objetivo del programa para lograr su participación. Por otra parte, el modelo de adopción de precauciones contempla cinco etapas; cada una de ellas está
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
marcada por una creencia, un comportamiento o una percepción determinada, la cual debe ser superada para acceder a la siguiente etapa (Weinstein, 1988, como se citó en Cajiao, Molina, Beltrán, Henao y Salgado, 2008). Una de las premisas del modelo no se cumplió como tal, pues las personas que no cumplían con los objetivos requeridos para pasar de una etapa a otra, de igual manera lo hacían. Esto mismo ocurrió con aquellas que sí cumplían con las condiciones para continuar con la etapa siguiente; lo anterior, en razón a que los participantes debían cumplir con este requisito académico, ya que el programa se ofreció como curso electivo con un valor de un crédito y debería ser cursado en su totalidad. Cabe anotar que el factor tiempo impidió correr un programa paralelo, cuyo inicio se diera con dos semanas de diferencia y permitiera el ingreso de los participantes que se fueran retrasando en la consecución de los objetivos de una de las etapas. Además, vale la pena destacar que, cuando se realizó la evaluación de manera verbal con el fin de obtener información acerca del programa, se lograron resultados positivos en cuanto a las actividades, los recursos, las orientadoras y los cambios que tuvieron los participantes en cuanto a la percepción y conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual. Así mismo, se encontró que diferentes actividades llamaron la atención, como aquellas que requerían una participación competitiva de los participantes para obtener un premio o un reconocimiento, o aquellas en las cuales se les presentaba un testimonio de vida. Se trabajaba con el riesgo al que están expuestos los demás, incluida la familia y el riesgo al que cada uno de los participantes estaba expuesto, con una dinámica que los sensibilizó pues recibían la noticia de tener una ITS y debían visualizar las decisiones que habían tomado y las que debían tomar en adelante, así como las consecuencias de haber llegado a tal situación. Por otro lado, existen dificultades que limitaron el óptimo desarrollo del estudio, las cuales están relacionadas con el diseño del instrumento, como
71
Gloria Cajiao, Janneth Molina, Indira Bueno-Rivero y María Fernanda Sánchez-Bernal
lo es el hecho de que a pesar de que el formato pasó por la evaluación de jueces expertos, al momento de calificar se encontraron errores que aún deben ser corregidos en los siguientes ítems: el ítem 5 no se elimina, pero presenta una inadecuada redacción, tanto del enunciado como de las opciones de respuesta, las cuales se pueden tomar como correctas en más de una opción; en el 6 se encontró una inadecuada redacción, por lo cual se tomó la decisión de eliminar el ítem del instrumento ya que el rango de las opciones de respuesta era demasiado amplio y cualquier participante podría responderlo. Con relación a los ítems se identificaron las siguientes dificultades: la pregunta 12 se elimina por la redacción del enunciado, pues no permite discriminar la ubicación del participante en determinada etapa; el ítem 13 se elimina ya que no pertenece a ninguna etapa del modelo de adopción de precauciones; el ítem 25 se elimina ya que no permite discriminar para que el participante pase de una etapa a otra. Ahora bien, los ítems 27, 28 y 39 se deben tener en cuenta a la hora de realizar el análisis cualitativo en personas que aún no hayan tenido su primera relación sexual ya que sus respuestas estarán determinadas por su condición; el ítem 56 presenta inconsistencia en la clasificación de la población pues se utilizan la edad, el género y la etapa del ciclo vital (niños, adolescentes, adulto y adulto mayor) y en el ítem 60, existe una inadecuada redacción en el enunciado de la pregunta. Los ítems 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 51 y 52 deben ser parte del análisis cualitativo que se mencionó anteriormente ya que la información que brindan es amplia, así como los ítems de barrera que inhiben o facilitan la transición de una etapa a la otra, como los siguientes: 14, 15, 16, 36, 40, 44, 45, 46, 47, 50, 53, 54 y 60. Por otro lado, el módulo 4 no contó con los ítems adecuados que permitieran evaluar su proceso y constatar si el participante superaba o no el módulo, por lo cual no se logró un análisis en donde se evidenciara si en realidad se presentaron cambios
72
o no en la población que participó. Esto afectó el cumplimiento del objetivo del programa: que la persona pueda avanzar de una etapa a otra. Otro aspecto a tener en cuenta en una aplicación futura del programa es el criterio de exclusión a personas que no han iniciado su vida sexual y para las cuales la aplicación del instrumento y del programa pudo tener implicaciones distintas ya que para responder los ítems, estos participantes contestaron de manera hipotética. Es importante resaltar que los datos obtenidos por las personas que reportan no haber iniciado su vida sexual no se ilustran en los resultados ya que no arrojaron cambios significativos para el análisis de la muestra. Por otra parte, es de suma relevancia para efectos de este trabajo el discutir el nivel de deserción que se presentó al desarrollar el programa. Esto sucedió por diversos factores; uno de estos fue la no adjudicación a tiempo de los recursos necesarios para el desarrollo del programa, lo cual retrasó su inicio y el desarrollo de algunas actividades. Otro factor que influyó en las limitaciones fue la decisión de los participantes de tomar el tiempo de asistencia al programa para responder a otras obligaciones académicas, en período de evaluaciones, lo cual interfirió con la continuidad en el desarrollo del programa y el compromiso de asistencia a todas las sesiones por parte de algunos participantes. Además, en el desarrollo del programa se encontró una redacción inapropiada de preguntas en dinámicas como el Software, en donde al lector se le dificultaba contestar o hallar la respuesta correcta. No se encontró dentro de los materiales del programa el Cd que contenía un testimonio de persona con VIH/Sida, por lo cual se buscaron dos testimonios en video de personas con la enfermedad para llevar a cabo la actividad del módulo 2. No se contó con información completa sobre infecciones de transmisión sexual, lo cual era necesario para realizar las actividades del módulo 3; una de las actividades, donde a los participantes se les entregaba el resultado de una ITS, requería
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Eficacia del programa “generactivos una decisión debida”
del resumen con las características principales de la infección que tenían en sus resultados, para luego participar activamente de la dinámica. Por último, y para efectos de una próxima aplicación del programa, se recomienda hacer el análisis cualitativo de algunos ítems que estaban orientados a las creencias generales y brindaban información del nivel de conocimiento sobre ITS, VIH y embarazos no deseados, lo que permite enriquecer el programa y proporcionar mayor claridad con respecto a las creencias que los universitarios tienen. Así mismo, y para optimizar el tiempo, a la hora de interpretar los datos se recomienda contar desde el inicio con los valores asignados para calificar los ítems, así como con un criterio que sirva para analizar las respuestas de manera unificada. Además, se recomienda realizar un tipo de evaluación en donde se tengan en cuenta los insumos, contenidos y productos del programa para profundizar en el efecto que genera el programa en la población objeto de estudio. Referencias Cajiao, G., Molina, J., Molina, M. y Rodríguez, A. (2002). Rediseño y validación final del instrumento “sexualidad y precaución” que evalúa el comportamiento sexual, basado en el modelo de adopción de precauciones (MAP), de Neil Weinstein. [Trabajo de grado]. Bogotá: Universidad El Bosque.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Castillo, S. y Cabrerizo, J. (2004). Evaluación de programas de intervención socioeducativa: agentes y ámbitos. Madrid: Prentice Hall. López de la Llave, A y Pérez – Llantada, M. (2005). Evaluación de programas en psicología aplicada. Madrid: Dykinson. Ministerio de la protección social y Dirección general de salud pública. (2003). Política nacional de salud sexual y reproductiva. Colombia. Recuperado de http://unfpacolombia.org/home/ unfpacol/public_htmlfile/%20politicassr.pdf Ministerio de la protección social y Dirección general de salud pública. (2008). Plan Nacional de Respuesta ante el VIH y el sida Colombia 2008-2011. Bogotá: Pro-Offset Ltda. Pérez, M., Fernández, C., Fernández, J y Amigo, I. (2006). Guía de tratamientos psicológicos eficaces II y psicología de la salud. España: Pirámide. Rodríguez, M. (2006). Eficacia de un programa de grupo estructurado en estrategias de afrontamiento para DSPT en adultos y adolescentes en situación de desplazamiento. Universitas Psychologica, 5, (2), 259-274. Uribe, A., Orcasita, L. y Vergara, T. (2010). Factores de riesgo para la infección por VIH/Sida en adolescentes y jóvenes colombianos. Acta Colombiana de Psicología, Universidad católica de Colombia, 13, (1), 11-24.
73
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 11 No. 1, 74-84
Percepción de personas en situación de desplazamiento en la comunidad receptora del barrio Patio Bonito en Bogotá Dary Lucía Esperanza Nieto Súa y Viviana Barros García Universidad El Bosque Recibido: Noviembre 30 de 2010. Aceptado: Febrero 18 de 2011
Nota del Autor Esta investigación se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Bogotá, D.C., Colombia. Dary Lucía Esperanza Nieto Súa, Psicóloga, Máster en Psicología Clínica y de la Familia, Especialista en Psicología Jurídica, Docente Universitaria, Directora de la investigación y supervisora de la práctica. Viviana Barros García, Psicóloga, estudiante que opta por el título de la Especialización en Psicología Social, Cooperación y Gestión Comunitaria. Persona de contacto: darylunieto@yahoo.com
74
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Percepción de personas en situación de desplazamiento
Resumen Esta investigación tuvo como propósito conocer la percepción que tienen los miembros de las comunidades receptoras respecto a las personas en situación de desplazamiento que llegan a su barrio. La muestra estuvo compuesta por cuatro residentes que cumplían con los criterios de ser cabeza de hogar, tener más de un año de habitar en Patio Bonito y no haber sido afectadas por el fenómeno del desplazamiento. Como instrumento para la recolección de la información, se diseñó una entrevista semiestructurada. La percepción descrita se basa principalmente en contenidos en los que se relaciona a las personas en situación de desplazamiento con contextos de delincuencia y deterioro social, lo que ocasiona miedo y tendencia a la exclusión en los residentes receptores. Palabras clave: construcción social, comunidad receptora, desplazamiento forzado.
Abstract The purpose of this research was to know the perception of forced displaced people, by part of members of host communities. The sample consisted of four residents who met the criteria of being head of household, having more than a year belonging to the community of Patio Bonito and have not been affected by the phenomenon of forced displacement. The instrument designed in order to obtain the required results was a semi-structured interview. The portrayed perception is mainly based on contents where forced displaced people are linked to situations of criminal behavior and social deterioration, which leads to expressions of fear and a tendency to exclusion towards them among the host community residents. Key Words: social construction, host community, forced displacement.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
75
Dary Lucía Esperanza Nieto Súa y Viviana Barros García
El fenómeno del desplazamiento ha sido parte constante de la historia de Colombia; sin embargo, es sólo desde principio de la década de los 90 que las personas afectadas por este fenómeno, han pasado a ser reconocidas como parte importante del conflicto interno, así como de las posibles soluciones a esta problemática. Este paso se dio bajo la presión de entes internacionales encargados de la protección de los derechos humanos, quienes ayudaron a hacer visible, ante la ciudadanía y las autoridades, el fenómeno, sus causas y sus consecuencias. Todas las iniciativas nacionales y extranjeras en este sentido convergieron, finalmente, en la sanción que expidió el Congreso de la República de Colombia en la ley 387 de 1997, que es la columna vertebral de la legislación destinada a proteger los derechos de las víctimas del desplazamiento. A partir de allí, el Estado ha promulgado otras figuras legislativas que han hecho evolucionar el sistema colombiano de atención a la población desplazada, que actualmente considera aspectos importantes para la restitución de los derechos de las personas en situación de desplazamiento. El primer aporte de las leyes es la definición de desplazados en la Ley 387 de 1997(como se citó en el Congreso de la República de Colombia, 1997) en su Artículo 1°: “Es desplazado toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas, con ocasión de cualquiera de las siguientes situaciones: Conflicto armado interno, disturbios y tensiones interiores, violencia generalizada, violaciones masivas de los Derechos Humanos, infracciones al Derecho Internacional Humanitario u otras circunstancias emanada de las situaciones anteriores que puedan alterar o alteren drásticamente el orden público.”
76
A partir de la visibilidad adquirida por el fenómeno del desplazamiento y sus víctimas frente a la sociedad civil colombiana, se han llevado a cabo muchos esfuerzos desde diversos ámbitos para alcanzar una comprensión del fenómeno, que permita disminuir el impacto que éste tiene sobre las personas que lo sufren y sobre la sociedad en general. Sin embargo, en la práctica, las leyes y los recursos propuestos por el Estado para disminuir el impacto del fenómeno, se quedan cortos frente la magnitud del mismo y a las exigencias de restitución de derechos de las personas que han sido violentadas (Cuchumbé y Vargas, 2007). En medio de las acciones legales que propenden por la protección de las personas en situación de desplazamiento, la academia también desempeña un papel importante. Éste se ha centrado en el estudio de aspectos relacionados con el fenómeno y cómo lo viven las personas afectadas, lo que permite tener una imagen más compleja del mismo, e igualmente promueve el planteamiento de alternativas que contemplen aspectos psicológicos y sociales relevantes en las vidas de las personas en situación de desplazamiento, en cualquiera de los momentos de la vivencia del fenómeno: durante y después de sufrirlo. Entre los estudios que ayudan a comprender el complejo fenómeno del desplazamiento, que han sido aportados por la academia, se cuenta el análisis respecto a la reconstrucción del tejido social (Chávez y Falla, 2004); el estudio de los efectos del desplazamiento en sus víctimas y las consecuencias del mismo en las dinámicas de reubicación de las personas en el municipio receptor (Cuchumbé y Vargas, 2008); el análisis del impacto del proceso de reubicación y restablecimiento en comunidades receptoras en las personas en situación de desplazamiento (Jaramillo, 2006); la descripción de los cambios de las estructuras familiares y culturales de las personas en situación de desplazamiento reubicadas en Bogotá (Sarmiento y Martín, 2007)
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Percepción de personas en situación de desplazamiento
y el análisis de la oferta estatal de servicio para la atención a la población desplazada (Hernández, 1999). En este último análisis, la autora describe, entre otras cosas, las consecuencias que el fenómeno del desplazamiento trae a quienes lo sufren. En estas consecuencias distingue tres aspectos principales: en primer lugar, está la afectación de las víctimas a escala individual, donde se percibe cómo el fenómeno afecta la identidad personal y el sentimiento de pertenencia de los individuos, trayendo consigo una serie de dificultades conectadas entre sí. Entre éstas, vale la pena mencionar la pérdida de habilidades necesarias para relacionarse con la comunidad, falta de confianza en sí mismo, dificultades para recuperar su proyecto de vida, etc. Todo lo anterior disminuye considerablemente la capacidad de maniobra para la restitución de los derechos y para obtener acceso a las fuentes de ayuda humanitaria, con el consiguiente aumento de la vulnerabilidad, por sumársele ahora la exclusión y la miseria del individuo o grupo familiar. Otro tipo de consecuencias propuestas por Hernández (1999) son las que se presentan a nivel psíquico, lo que se expresa con emociones como tristeza, temor, angustia e incertidumbre. Dada la necesidad inmediata de procurarse el sustento, las víctimas del desplazamiento no elaboran los duelos a que haya lugar, lo que a su vez genera una imposibilidad de satisfacer la necesidad de indemnización social y; por lo tanto, sentimientos de venganza. Por último, están las consecuencias a nivel familiar, las cuales se expresan en dificultades afectivas originadas en los cambios de roles de los miembros de la familia, la generalización del conflicto al ámbito familiar y problemas de comunicación. Como se puede ver, los estudios presentados enfocan el análisis en las personas en situación de desplazamiento como principales afectados indiscutibles del fenómeno, y en menor medida, en los medios de comunicación y las autoridades con las que éstos tienen contacto.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Sin embargo, las comunidades receptoras, que son aquellas escogidas por las víctimas para reasentarse y retomar su proyecto de vida (Secretaría de Salud del Valle, 2000), son tocadas de manera tangencial o no hacen parte en lo absoluto de las investigaciones realizadas. Esto supone un vacío para la comprensión del impacto del fenómeno del desplazamiento en la población, dado que en los miembros de esta comunidad se van generando una serie de significados respecto a las personas en situación de desplazamiento, los cuales tienen su origen en la experiencia cotidiana y que, sumados a las condiciones históricas de vulnerabilidad con la que cuentan en estas comunidades, suscitan una serie de dinámicas negativas que podrían empeorar los problemas de violencia e inseguridad existentes, así como dificultar el restablecimiento de las redes sociales de las personas en situación de desplazamiento. En medio de este encuentro de las comunidades receptoras con las personas en situación de desplazamiento, dichos grupos comparten experiencias de la vida cotidiana, la cual es construida a través de los significados compartidos en los espacios intersubjetivos en que se participa con otros (Berger y Luckmann, 2001). Estos significados adquieren carácter de habitual, e inciden en la naturaleza del comportamiento de las personas. La vida cotidiana como construcción intersubjetiva presenta modificaciones, producto de la interacción con personas y fenómenos que implican una desviación de los significados y comportamientos institucionalizados. Es así, que cuando los significados se desvían de lo ya aceptado, se inicia un proceso de reconstrucción con el fin de comprender la nueva actividad que lo rodea, en especial toda manifestación que irrumpa en la vida cotidiana. Según Berger y Luckmann (2001), para poder llegar a esta comprensión, es necesario volver objetiva esta actividad, a través de los procesos de exteriorización (cualquier expresión o acción), objetivación (dar carácter de objetivo a las expresiones y acciones
77
Dary Lucía Esperanza Nieto Súa y Viviana Barros García
emitidas) e internalización (devolver al interior las expresiones y acciones, con la característica adicional de ser reales y objetivas), propuestos en la teoría como estructuradores de la realidad objetiva construida socialmente. Este trabajo estudió la comunidad de Patio Bonito en Bogotá como comunidad receptora de personas en situación de desplazamiento, con el fin de explorar cómo perciben a estas últimas, indagando cómo sienten los participantes que se ha modificado la vida cotidiana en el barrio, a partir de la llegada de personas en situación de desplazamiento. Método Diseño En la investigación se utilizó una aproximación fenomenológica, teniendo en cuenta la intención de describir los significados en los que se encuentra inmerso el ser humano en la cotidianeidad (Rodríguez, 1998). Entre las corrientes de la fenomenología, se escogió trabajar con la corriente hermenéutica, la cual trata de comprender la realidad social a través de la interpretación de lo expresado por medio del lenguaje (oral o escrito). Participantes Los participantes se eligieron a través de muestreo por conveniencia, teniendo en cuenta que cumplieran con las siguientes características: ▪ Personas mayores de edad, entre los 35 y los 55 años. ▪ Rol de padre y/o madre cabeza de hogar. ▪ Que habiten en barrios con afluencia de personas en situación de desplazamiento. ▪ Que no hayan sido desplazados forzadamente. ▪ Que tengan más de 15 años de habitar en el barrio o localidad participante.
78
Instrumentos ▪ Registro de Observación: donde se especifican los detalles de procedencia, localidad destino y otras observaciones socio-demográficas de las familias en situación de desplazamiento atendidas en el Centro de Atención al Migrante (CAMIG). ▪ Entrevista semi-estructurada: en este tipo de entrevista, el investigador y el participante generan una dinámica de conversación enfocada en un tema, con una serie de preguntas orientadoras. Éstas permiten conversar con la libertad suficiente para enriquecer la interacción y: por consiguiente, el contenido de la discusión (Vela, 2004). El instrumento consta de 10 preguntas, distribuidas según las categorías identificadas a partir de la revisión teórica, de la siguiente manera: cinco preguntas en la categoría de llegada y cinco preguntas en la categoría asimilaciónestabilidad. Estas categorías constan, a su vez, de sub-categorías, las cuales permiten hacer más específico el procesamiento de la información. ▪ Matriz de análisis de la información: se elaboró teniendo en cuenta la revisión teórica. Se definieron las categorías de llegada y asimilación-estabilidad y sub-categorías como: pasado, presente, futuro, cambios y valoración. Procedimientos Inicialmente se identificó una organización donde se pudiera tener acceso a la población que cumpliera con las necesidades del presente trabajo. Para esto se seleccionó al Centro de Atención al Migrante (CAMIG) como la más idónea para dicho objetivo. A continuación se obtuvo autorización de las directivas del CAMIG para realizar las prácticas investigativas, de manera que se pudieran realizar las observaciones necesarias para el desarrollo de la investigación. Una vez iniciada la familiarización con las actividades de la fundación, se diseñó el registro de
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Percepción de personas en situación de desplazamiento
observación, en el cual se detallaba la información necesaria para determinar las dinámicas y tendencias de reubicación de la población desplazada a la que se le brindó ayuda. A partir de ese registro se seleccionaron ciertas localidades potenciales para la elección de la muestra. En este proceso deliberativo se completó la muestra de 4 participantes del Barrio Patio Bonito en la Localidad de Kennedy. La elección se debió a la pertenencia a una misma comunidad y la disposición positiva que demostraron las participantes respecto a la realización del trabajo. Una vez se revisó y aprobó el instrumento, se hizo una prueba piloto para ultimar detalles de redacción y accesibilidad del lenguaje. Las entrevistas se realizaron en dos sesiones, de manera que se pudiera tener una mayor recordación y manejo de la información recolectada. Esto se hizo directamente en la comunidad donde habitan las participantes. A medida que se recolectaba la información, ésta se organizó en la matriz diseñada para su procesamiento, análisis y categorización. Resultados A través de la narración de las experiencias con personas en situación de desplazamiento, se buscó obtener contenidos que permitieran explorar las características de la percepción que los cuatro miembros entrevistados tienen al respecto. Una vez organizado el contenido más significativo de las entrevistas, y partiendo de la categorización inicial, se definieron las categorías con base en las cuales se realizó el análisis de resultados: ▪ Antes de la llegada: todos los acontecimientos ocurridos antes de notar la presencia y llegada de personas en situación de desplazamiento. ▪ Llegada: entendida como el período comprendido entre el arribo de las personas en situación de desplazamiento a una comunidad receptora,
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
hasta un año después. Esta etapa se caracteriza por una disminución de la calidad de vida de los que llegan, duelo por las condiciones de vida perdida, el duelo por parientes o conocidos y reorganización de roles en el entorno familiar. ▪ Asentamiento: después de más de un año de ubicarse en la comunidad, cuando la familia o sujeto cuenta con mayor estabilidad y adaptabilidad a la situación de reubicación. ▪ Relativa estabilidad: sigue la etapa de asentamiento; sus principales características son la disminución de la incertidumbre, así como la obtención progresiva de estabilidad económica e integración a los espacios y dinámicas de la comunidad receptora. Al finalizar la organización de los resultados, se evidenciaron los siguientes contenidos: Respecto a la situación del barrio antes de la llegada de personas en situación de desplazamiento, hay una percepción de seguridad previa, a pesar de la presencia del fenómeno de las pandillas (de adultos, en este caso). Antes de la llegada de personas en situación de desplazamiento, las entrevistadas refieren una percepción de seguridad del entorno, en donde se podía circular por el barrio a cualquier hora y participar con los niños en los espacios comunitarios con mayor seguridad y libertad. En el apartado de la llegada de personas en situación de desplazamiento, las entrevistadas perciben una carencia de atención humanitaria. Señalan que el atraso o deficiencia en la recepción de esta ayuda es una causa de la aparición de pandillas juveniles, en las cuales los miembros más jóvenes de las familias en situación de desplazamiento se ven compelidos a participar, debido a la insatisfacción de sus necesidades básicas. Como factor significativo en este aspecto, está la pérdida de seguridad en el barrio, la desintegración paulatina de las redes sociales y la aparición de una serie de dificultades (tal como el aumento de precio en los arriendos y otros productos). Todo esto es
79
Dary Lucía Esperanza Nieto Súa y Viviana Barros García
atribuido a la progresiva llegada de las personas en situación de desplazamiento al barrio, percepción común en todas las entrevistadas. Respecto a la categoría de asentamiento, la población entrevistada expresa una resistencia a integrar a las personas en situación de desplazamiento que buscan reubicarse. Como resultado de esto, tienden a excluirlos de las dinámicas propias del barrio. Esto se manifiesta en expresiones valorativas negativas donde expresan que sería deseable “hablar con el gobierno, con otras personas para que los ayuden y los puedan localizar en alguna parte y no que se queden precisamente por acá”… “…ahora cuando uno ve mucha multitud de ellos, entonces uno ya los conoce…entonces uno ya como que se aleja un poquito” (entrevistas)(Comunicación personal, 2010). La percepción de cambio en la seguridad no ha impedido la aparición de actitudes de colaboración por parte de la población receptora. Fueron relatados casos de colaboración con las personas en situación de desplazamiento con las que algunas han tenido contacto, como es el caso de ayudas con orientación, rifas, e incluso el hospedaje en las casas de las participantes. Estos acercamientos con las personas afectadas por el desplazamiento han despertado sentimientos en la población receptora, los cuales incluyen tristeza, pesar y compasión por la situación que aquellos viven. Igualmente, expresan sentimientos paradójicos como satisfacción y temor frente a la colaboración, lo que manifiestan con expresiones como: “…a uno le da pesar no darles, de no colaborarles” o “…al menos uno ayuda, se siente bien colaborándole a otra persona”. (Comunicación personal, 2010). En relación con los sentimientos respecto a la situación del desplazamiento, se halló que los miembros de la comunidad receptora analizan la situación del desplazamiento de manera empática, imaginándose cómo sería experimentar ellos mismos con sus familias las circunstancias de vulnerabilidad
80
que sufren los desplazados, con el fin de comprender mejor su situación. A través de los relatos de las participantes, se ve reflejada la consideración de que no existen en el barrio personas en situación de desplazamiento que hayan logrado alcanzar la etapa de estabilidad. No todos los miembros de las familias afectadas por el desplazamiento se encuentran sumidos por completo en las dinámicas institucionales y sociales de la comunidad receptora (Proyecto Suyasun, 1997). Las participantes expresan la imposibilidad de colaborar con las personas en situación de desplazamiento debido a la falta de recursos económicos para procurarles, dada la difícil situación económica en la que sus propias familias se encuentran. Esto es para ellos un factor que influye para que la población en desplazamiento se mantenga en el estadio de relativa estabilidad. A pesar de esta imposibilidad de colaborarles, estas personas presentan propuestas que, desde su punto de vista, podrían ayudar con el logro de una mayor estabilidad económica para las familias en situación de desplazamiento. Sin embargo, las entrevistadas manifiestan su convicción de que la ayuda gubernamental no sólo es necesaria, sino idónea para la obtención de la estabilización de estas personas. Al analizar los cambios y beneficios de una posible permanencia de las personas en situación de desplazamiento en el barrio, las entrevistadas perciben una ausencia de beneficios o aportes de la llegada de estas últimas a su comunidad. Según ellas, simplemente: “Ventajas yo no le veo, no le veo ventajas para nada…”. Al mismo tiempo, las participantes evalúan la situación inversa (beneficios del barrio para los desplazados) como sumamente positiva para los que llegan, dado que hay: “Ventajas para ellos pues que aquí nadie los está molestando y diciendo que tiene que irse”… (Comunicación personal, 2010).
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Percepción de personas en situación de desplazamiento
Discusión Con los resultados obtenidos se pueden describir, a través de los aspectos planteados por las participantes de la investigación, algunos contenidos que conforman la percepción que los miembros entrevistados de la comunidad de Patio Bonito tienen respecto a las personas en situación de desplazamiento que llegan al barrio, así como los cambios que sienten que se han producido en las dinámicas del mismo, a raíz del contacto con dichas personas y la percepción que de ellas tienen. Un primer nivel de análisis, ofrecido por este trabajo, es el que se da a partir de la clasificación de las consecuencias para los desplazados, planteadas por Hernández (1999). Ésta se entiende desde una comprensión intersubjetiva de las perturbaciones que trae consigo el desplazamiento, por lo que se establece que también afecta a la comunidad receptora. En primer lugar, se proponen consecuencias a escala individual, las cuales afectan la identidad de las víctimas. Respecto a lo anterior, las participantes expresan ser conscientes de la pérdida de las condiciones de vida anteriores a la situación de desplazamiento que sufren las víctimas, cuando expresan; por ejemplo: “Porque a esta gente ni trabajo, ni nada les dan”. Otra expresión de esta afectación individual está dada en la dificultad para integrar a los desplazados a la comunidad, fundamentada en los temores que esta población representa. Las personas en situación de desplazamiento y su problemática son vistos como una desviación de la vida cotidiana, produciendo en los individuos una modificación de los significados que conforman su comunidad como institución (Berger y Luckmann, 2001). Es así como estas personas son singularizadas y excluidas por la diferencia en su situación socioeconómica, su aspecto, sus valores y todas aquellas características sobresalientes que despiertan en ellos significados como: “Los des-
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
plazados se han unido con…digamos con la gente más pobre que había en el barrio”. Estas diferenciaciones y clasificaciones se forman a partir de los significados que las acciones del otro despiertan, por las cuales se forma una caracterización de éste como individuo o, en este caso, como grupo. De esta manera, se van añadiendo, como mencionan Berger y Luckmann (2001) nuevos contenidos que pretenden dar forma y coherencia a los significados y conocimientos previos de la comunidad, al sumarse con los que despiertan las personas que llegan al barrio. Es así como a estas personas se les designa como el origen del deterioro de las redes sociales del barrio, al igual que de la disminución de la calidad de vida, sobre todo por la migración de algunos vecinos, quienes han preferido mudarse a otro barrio, debido a lo que ellos perciben como una invasión de personas en situación de desplazamiento. Además, también se atribuye a su presencia el progresivo deterioro social, con el aumento de acciones delictivas de todo tipo, especialmente pandillas. Dicha pérdida de seguridad se ve reflejada en expresiones como: “Hay menos seguridad ahora”… “La gente es más desconfiada”. Esto lleva a una generalización de esta tipificación y de las acciones y sentimientos que atañen a los miembros del barrio como víctimas de esta situación, lo que los lleva a mostrar desconfianza frente a las personas en situación de desplazamiento que se presentan solicitando ayuda. En el análisis que realizan las residentes del fenómeno de las pandillas en el barrio, este tipo de grupos estaban casi desaparecidos y han ido reapareciendo paulatinamente. La causa de esto la atribuyen a la presencia de las personas en situación de desplazamiento ya que, de acuerdo con ellos, la privación que sufren empuja, especialmente a sus miembros más jóvenes, a delinquir para conseguir el sustento para sus familias. En la narración, esta percepción la transmiten con aseveraciones tal como: “Como vinieron los desplazados, los chicos son los que han armado pandillas”.
81
Dary Lucía Esperanza Nieto Súa y Viviana Barros García
Estos cambios en la percepción de las pandillas corrobora la categoría emergente de acciones delictivas por la insatisfacción de las necesidades básicas. Esta categoría ha sido identificada en el análisis del contenido de las narraciones producto de este trabajo. Además, surge de la información recogida, en la cual se plantea una explicación de las acciones delictivas tomadas por las personas en situación de desplazamiento, a partir de las dificultades que tienen estas últimas para integrarse al mundo laboral inmediatamente después de la llegada. Esta realidad, reconocida como diferente a la propia, genera sentimientos compasivos y empatía en las participantes. Esto podría relacionarse con el rol de madre, común a todas ellas. La anterior afirmación se sostiene en que estos sentimientos y preocupación por el bienestar de los demás son socialmente aceptados como parte del cúmulo de conocimientos y valores que constituyen el rol de “madre” (Berger y Luckmann, 2001, p. 101). En el nivel de las consecuencias psíquicas, los miembros de la comunidad narran algo similar, al referirse a las dificultades que las personas desplazadas tienen para obtener atención acorde con su nivel de vulnerabilidad. Sin embargo, a pesar de este reconocimiento, se dificulta la reconstrucción de los proyectos de vida y de identidad que buscan las familias en situación de desplazamiento y sus miembros al reubicarse (Bello, 2004). Esto dado que, como se deja ver en la sub-categoría visión de la posible permanencia en la comunidad, en términos de ventajas – desventajas, los miembros entrevistados de la comunidad consideran que las primeras son únicamente para las personas en situación de desplazamiento, dado que ellos perciben que en el barrio no sufren persecuciones de ningún tipo; por otro lado, según las entrevistadas, las desventajas son para el barrio dado que, de acuerdo con la percepción desarrollada, estas personas solo traen todas las consecuencias negativas discutidas anteriormente, tal como la pérdida de seguridad, reaparición de delitos de todo tipo y degradación de
82
las redes sociales. Todo esto fortalece la renuencia a incluirlos en las dinámicas comunitarias y la toma de acciones para excluirlos o evitarlos. La última serie de consecuencias expuestas por Hernández (1999) se refiere a aquellas que afectan las dinámicas familiares. Este grupo de consecuencias se expresa en los miembros de las comunidades receptoras cuando manifiestan la dificultad en que sus propios hijos se relacionen con los hijos de las personas en situación de desplazamiento, dadas las diferencias percibidas en los patrones de crianza y la ausencia de una figura que guíe sus acciones. Este acercamiento a la comunidad receptora deja ver otro tipo de afectaciones significativas, como es el cuestionamiento de valores importantes para las participantes. Entre estos sobresalen los valores de solidaridad, apoyo y organización. De acuerdo con lo narrado por las residentes de la comunidad, estos principios básicos han ido modificándose en su aplicación en la vida cotidiana, como producto de la incertidumbre que genera la llegada de personas en situación de desplazamiento, ya que para ellas ocasiona un aumento de riesgos por la inseguridad que traen las necesidades no cubiertas de estas personas; por otro lado, los escasos ingresos económicos de las familias pertenecientes a las comunidades receptoras limitan las posibilidades de ayuda, especialmente para aquellas personas que claramente no muestran un deseo de pertenecer y construir comunidad, sino de guarecerse en ella de manera temporal. Dentro de los aspectos propios de la comunidad receptora elegida para esta investigación, se encuentra la percepción que tienen de “gobierno”, como administrador de autoridad. Esto puede relacionarse, entre otras cosas, con que en su momento, la comunidad de Patio Bonito recibió apoyo para la legalización de sus terrenos y la fundación del barrio; hoy ven al gobierno como autoridad responsable de resolver la situación de las personas victimas del fenómeno del desplazamiento y de disminuir el impacto que el mismo tiene sobre el barrio. Sin
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Percepción de personas en situación de desplazamiento
embargo, expresan que el gobierno no ha dado la respuesta que ellas estiman necesaria y que; por el contrario, cede parte de esta responsabilidad a la comunidad, ya que, de acuerdo con su propia apreciación, los alcances del fenómeno sobrepasa los recursos económicos y de otro tipo del estado, de conformidad con lo planteado por Cuchumbé y Vargas (2007) en su análisis sobre el origen y estado actual del desplazamiento en Colombia. De esta manera, esa percepción ligada al agradecimiento y la admiración, podría convertirse en inseguridad y escepticismo en lo tocante a las instituciones del Estado y las acciones que estos toman. Se puede concluir así que la vida cotidiana de los miembros de las comunidades receptoras ha sufrido modificaciones, a raíz de las percepciones que se han generado a partir de las acciones de las personas en situación de desplazamiento y los pensamientos que estas acciones generan en ellos, en una cadena dialéctica que se retroalimenta permanentemente (Berger y Luckmann, 2001). La percepción de personas en situación de desplazamiento en la comunidad objeto de estudio, genera en ésta última nuevas acciones y expresiones sociales de sus miembros, adoptadas como parte del proceso de adaptación a los nuevos miembros de la comunidad. Dichas expresiones sociales podrían constituir una respuesta, en muchos casos de defensa, respecto a la idea de inseguridad que acompaña la población desplazada, como una forma de integrar la realidad de violencia de la cual éstas son víctimas. Esto daría una imagen de cómo el fenómeno del desplazamiento trae consigo a las comunidades receptoras elementos del conflicto sociopolítico que se vive en regiones alejadas del país. Al relacionar la presencia y las acciones de las personas en situación de desplazamiento con dinámicas que se desean evitar, tal como la inseguridad y el deterioro de las redes sociales, se han generado caracterizaciones negativas por parte de los miembros del barrio. Éstas influyen en la toma de acciones excluyentes hacia aquellos. Puede decirse
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
al respecto que los pensamientos y acciones que se suscitan en los miembros de la comunidad receptora son una manera de defender su cotidianeidad, la cual perciben como vulnerada o modificada por los recién llegados. Estos últimos son percibidos como miembros de otra realidad con la que no están familiarizados. Sin embargo, también es cierto que la adopción de dicha pauta de comportamiento excluyente no sólo dificulta, sino que imposibilita el hallazgo de un punto en el que converjan las dos realidades: la de los habitantes del barrio y la de las personas desplazadas que llegan a él para buscar un sitio dónde reubicarse. Las percepciones que se desarrollan durante el proceso de reubicación posterior al desplazamiento, van transformando las ideas y las emociones que se forman durante la interacción entre las personas asentadas y las que llegan. Esto genera nuevas dinámicas que se vuelven habituales en la comunidad y producen cambios en los valores establecidos y aceptados por la comunidad, de manera que se presenta en vez de redes de apoyo, desamparo; en vez de solidaridad, indiferencia; en vez de colaboración, individualismo; en vez de organización, desconcierto. Todo esto, sin ser la intención, puede estar llevando a la comunidad a la repetición de los fenómenos que se pretende evitar, como son la violencia, las pandillas, la inseguridad y la desintegración de redes sociales, junto con el miedo y la desconfianza que los acompañan. Referencias Bello, M. (2004). Identidad y desplazamiento forzado. Recuperado de http://www.flacsoandes.org/ web/imagenesFTP/13635.6566.Identidad_y_ desplazamiento_forzado_Martha_Nubia_Bello. pdf. Berger, P. y Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
83
Dary Lucía Esperanza Nieto Súa y Viviana Barros García
Chávez, Y. y Falla, U. (2004). Realidades y falacias de la Reconstrucción del tejido social en población desplazada. Tabula Rasa 2, 169 – 187. Recuperado de http://www.revistatabularasa. org/numero_dos/chavez.pdf. Cuchumbé, N. y Vargas, J. (2007). Reflexiones sobre el sentido y génesis del desplazamiento forzado en Colombia. Universitas Humanística, 65.Recuperado de http://www.javeriana. edu.co/Facultades/C_Sociales/universitas/65/ cuchumbe.pdf Hernández, E. (1999). El desplazamiento forzado y la oferta estatal de para la atención de la población desplazada por la violencia en Colombia. Reflexión Política, 1 (1). Recuperado de http://www. ascofapsi.org.co/documentos/2010/v_catedra/ sesion_2/oferta_estatal.pdf. Jaramillo, J. (2006). Reubicación y restablecimientos en la ciudad. Recuperado de http:// www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/ universitas/62/jaramillo.pdf Congreso de la República de Colombia (1997). Ley 387 de 1997. Recuperado de http://www.secre-
84
tariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1997/ ley_0387_1997.html Proyecto Suyasun. (1997). Trabajo social y psicológico con familias desplazadas. Construyendo una esperanza. Lima. Texto Editores. Rodríguez. G. (1998). Métodos de Investigación cualitativa. Bogotá. D.C.: Dimensión Educativa. Sarmiento, B. y Martín, E. (2007). Mitos y rituales familiares en familias en situación de desplazamiento reubicadas en Bogotá. Recuperado de http://www.humanas.unal.edu.co/img/Nuevo/ Colombiana%20de%20psicolog%C3%ADa/ mitos_padilla(103-126).pdf consultado el 17 de mayo Secretaría de Salud del Valle. (2000). Reflexiones y recomendaciones a modo de discusión acerca de la prevención de las causas del desplazamiento. Recuperado de http://www.disaster-info.net/desplazados/documentos/sdsvalle/Capitulo3_6.htm Vela, A y Fuentes, M. (2004) Cómo hacer una investigación Social. Bogotá. Tirant lo Blanch Series.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS DE PSICOLOGÍA, Vol. 11 No. 1, 85-94
Efectos de la retroinformación en la ejecución sobre el número de errores y tiempo de reacción en la tarea de Eriksen Mauricio Bonilla, Fabio Hurtado y Nathalie Torres Universidad El Bosque Recibido: Diciembre 2 de 2010. Aceptado: Enero 20 de 2011
Nota del Autor Esta investigación se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Bogotá, D.C., Colombia. Mauricio Bonilla, Director del trabajo de grado. Psicólogo, Director del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad El Bosque. Fabio Hurtado y Nathalie Torres. Estudiantes que optan por el título de Psicólogos. Agradecimientos al profesor Diego Otálora quien proporcionó un apoyo importante en la elaboración de la tarea “flanker” de Erikssen. Persona de contacto: bonillafidel@unbosque.edu.co
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
85
Mauricio Bonilla, Fabio Hurtado, Nathalie Torres
Resumen El objetivo de este estudio fue analizar si la retroinformación de la ejecución tiene algún efecto sobre el desempeño en la tarea Flanker de Eriksen. Para determinarlo se analizó el número de errores y tiempo de reacción de un grupo al cual se le aplicó la tarea, comparado con otro grupo que no recibió retroinformación de su ejecución. En este estudio participaron 40 estudiantes de la facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, con edades entre 18 y 26 años; 20 de ellos trabajaron en el grupo control y 20, en el experimental. No se encontraron diferencias significativas en el número de errores ni en el tiempo de reacción entre los grupos. Palabras clave: Retroinformación, tiempo de reacción, desempeño, errores.
Abstract The objective of this study was to analyze whether performance feedback has some effect on performance on the “Eriksen Flanker task. To determine this, it was analyzed the number of errors and reaction time on the task in a group with performance feedback compared to a group without performance feedback. In this study, the participants were 40 students of the Faculty of Psychology of El Bosque University between 18 and 26 years old. No significant differences were found in the number of errors nor in time reaction between the two groups. Keywords: Feedback, reaction time, performance, errors.
86
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Efectos de la retroinformación en la ejecución sobre el número de errores...
La presente investigación pertenece a la línea de Neuropsicología de la cognición y la afectividad, la cual corresponde al grupo de Procesos cognoscitivos y educación de la Facultad de Psicología, inscrito en Colciencias. Con el presente estudio se pretende integrar a nivel teórico los conocimientos derivados de la investigación experimental sobre el área de los procesos ejecutivos, en particular en el monitoreo y control de la conducta, haciendo énfasis en el procesamiento cerebral del error. Se intenta describir los estudios más recientes en la investigación sobre este tema, el paradigma utilizado y las técnicas de abordaje más usuales, como la resonancia magnética funcional y los potenciales corticales evocados; las múltiples teorías explicativas que existen acerca de cómo se controla la conducta a nivel cerebral y qué sucede cuando el cerebro detecta errores en tareas puntuales, buscan respaldar la existencia de un circuito de reconocimiento y monitoreo de errores que se genera en la corteza del cíngulo anterior y la corteza pre-frontal, respectivamente. Debido a los instrumentos de medición que se tuvo al alcance para abordar el tema del presente estudio sólo se puede inferir indirectamente el procesamiento cerebral para realizar los eventos que ocurren al monitorear y supervisar la conducta. Para ello, es importante replicar este estudio con técnicas electrofisiológicas como la de los potenciales corticales evocados. Es necesario e importante para los psicólogos conocer y comprender cuáles son los procesos neurológicos que se presentan al ejecutar una tarea; este nivel de análisis permite una evaluación, medición e interpretación del comportamiento humano más completas pues tiene en cuenta los procesos biológicos y cognoscitivos que anteceden a la conducta, lo que ofrece una explicación objetiva e integradora. Para Calvo-Merino (2008), “Una de las propiedades que más caracteriza al ser humano, en comparación con otras especies animales, es su habilidad para representar mentalmente todo tipo
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
de cosas (acciones, objetos, emociones, etc.). Éstas pueden ser evocadas por estímulos externos o internos” (p. 349). Esta habilidad hace parte de los procesos cognoscitivos superiores propios de la especie humana, en los que también se encuentran acciones y capacidades como el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia (Gallegos y Gorostegui, s.f.). Por esto, el lóbulo frontal (LF) es la estructura cerebral de mayor importancia a nivel funcional en la especie humana, ya que regula todas las funciones cognoscitivas de orden superior. En los humanos, este lóbulo compone la tercera parte del total del cerebro, mientras que, en los chimpancés, ocupa el 17% de toda la masa cerebral y en los perros, el 7%, lo que es mil veces más grande en proporción con el lóbulo del ratón. Por esto, el LF, una de las estructuras más desarrolladas del sistema nervioso central humano, es considerada, desde el punto de vista evolutivo, como aquella estructura que, a nivel funcional, pauta la gran diferencia entre la especie humana y otras especies animales (Portellano, 2005; Vásquez, 2008). Otras habilidades como la percepción, sensación, memoria y atención, son estudiadas también bajo la categoría de procesos cognoscitivos; sin embargo, estas últimas no son exclusivas de los seres humanos. El lóbulo frontal está dividido en dos regiones: corteza prefrontal y corteza motora. La primera ocupa la parte anterior y la segunda, la parte posterior de este lóbulo (Portellano, 2005). Cada una de estas cortezas está compuesta por otras. Se hace énfasis en la corteza prefrontal debido a que bajo su control están las funciones ejecutivas (FE), toma de decisiones, planificación del comportamiento, entre otros procesos cognitivos. La corteza está compuesta por tres regiones: área dorsolateral, asociada con la flexibilidad cognitiva; área orbitofrontal, relacionada con la regulación emocional; y el área cingulada o área medial, que interviene en procesos de motivación y atención sostenida (Sanchez-Navarro y Román, 2004).
87
Mauricio Bonilla, Fabio Hurtado, Nathalie Torres
Método Diseño de investigación La presente investigación es de tipo experimental y fue desarrollada bajo el diseño de grupo control con pos-test únicamente. Debido a que existe un grupo control y un grupo experimental, la variable independiente fue aplicada al grupo experimental, mientras que al grupo control no se le aplicó ninguna variable; posteriormente, se realizó una sola medición en cada grupo. De esta manera, se controló la aplicación del test como efecto principal; esta medición es tangencial a la cuestión básica de si X tuvo o no un efecto (Campbell y Stanley, 1991). Participantes En la investigación, participaron 40 estudiantes, hombres y mujeres de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque. Los participantes pertenecían tanto de la jornada diurna, como a la nocturna y sus edades comprendían entre 18 y 26 años. Los criterios de inclusión en esta investigación fueron: tener visión normal o corregida con gafas o lentes, no tener historia de enfermedad psiquiátrica o neurológica ni de abuso de drogas psicotrópicas, no presentar ningún tipo de lesión cerebral o estar consumiendo fármacos psicotrópicos. La asignación de cada participante al grupo control o experimental se realizó al azar, por medio de una moneda; la cara o el sello indicaba el grupo asignado. Instrumentos El software E-Prime fue el instrumento utilizado en el estudio; en este programa se realizó la codificación del experimento, lo que permite un control estricto de las variables que se desearon utilizar en percepción y cognición. Para esto, el programa emplea dos tipos de lenguaje: uno es similar al utilizado por Visual Basic, mientras que el otro se da a partir de mecanismos manuales, donde el usuario
88
selecciona los elementos de trabajo y los integra a los procesos de los experimentos que está creando. En este caso, se diseñó a través de este programa la tarea de Flancos de Eriksen. El software E-Prime almacena una serie de información que es recogida a lo largo de la ejecución en la tarea programada. De todos los datos almacenados, sólo se utilizó la información referente a número de aciertos, número de errores y el tiempo de reacción en cada respuesta. Procedimiento El estudio estuvo compuesto por tres fases; las fases II y III son idénticas para cada grupo, mientras que en la fase I se dieron instrucciones diferentes para ambos grupos. Los participantes fueron citados en el laboratorio de Psicología Experimental de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, donde se llevó a cabo el experimento. Antes de que el participante ingresara al laboratorio, ya se había sorteado su asignación al grupo correspondiente. Fase I. En primera instancia se leyó el consentimiento informado; luego se dio oportunidad para que los participantes comentaran las dudas que tenían y, dada la respuesta, firmaron el consentimiento. Se les solicitó a los participantes que escucharan con atención las instrucciones de lo que debían realizar durante el experimento. Grupo experimental. Se explicó a los participantes que debían realizar una tarea, la cual requería de concentración y atención. Las respuestas serían registradas en relación al número de errores, aciertos y tiempo de reacción. Cada vez que operaran sobre alguna señal, les sería informado si la respuesta fue correcta o errónea; esta información no duró mucho tiempo en la pantalla, pero les sirvió para saber acerca de su ejecución. Grupo control. Se les explicó a los participantes que realizarían una tarea que requería de concen-
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Efectos de la retroinformación en la ejecución sobre el número de errores...
tración y atención; además, se les aclaró que las respuestas serían registradas, con relación al número de errores, de aciertos y tiempo de reacción durante la ejecución de la tarea. Fase II. Se realizaron diez ensayos de prueba para cada grupo antes de empezar a registrar las respuestas, con el fin de que quedará clara la tarea a realizar. Fase III. En la tarea Flanker de Erikssen, los participantes debieron pulsar el botón S y el botón H del teclado del computador, según correspondiera; es decir, según la señal que apareciera en la pantalla del computador. En el centro de la pantalla del computador, luego del signo (+), que indicaba centrar la atención en éste, apareció la letra S o la letra H. Cada una estas letras estuvo acompañada por otras letras iguales, lo cual hizo que la cadena de letras presentadas fueran congruentes o incongruentes; es decir, cuando la letra S o H estuvo acompañada a sus costados por letras iguales a ésta fue un estímulo o señal congruente (HHHHH, SSSSS); si las letras que acompañaron a la letra del centro, S o H, eran diferentes a éstas, el estímulo o señal era incongruente (HHSHH, SSHSS), y el participante debía centrar su atención en la letra del medio de las cinco que se presentaron en cadena; es decir, si la señal que aparecía era HHSHH, el sujeto debía atender a la letra S, que es la del centro y oprimir el botón correspondiente a ésta en el teclado del computador. Se presentaron 260 ensayos, de los cuales 80 eran congruentes (HHHHH, SSSSS) y 180, incongruentes (HHSHH, SSHSS). Cada serie se presentó en el monitor durante 3000 ms., seguido por un intervalo de 1000 ms. entre estímulos. Análisis de datos Para realizar el análisis de los resultados, inicialmente se utilizó la estadística descriptiva; a partir
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
de ésta, se pretendió comparar las puntuaciones con respecto a las medias y las desviaciones obtenidas por el grupo control y experimental en las variables de número de errores y tiempo de reacción. Además, se utilizó la estadística inferencial para contrastar la hipótesis planteada por medio de la t de Student para muestras independientes, comparando las medias obtenidas en el grupo control y en el grupo experimental; el nivel de significación aplicado en este estudio fue de 0.05. Consideraciones éticas La participación de los sujetos fue voluntaria. En el momento de contactarlos, ellos aceptaron participar en el estudio; luego se les informó claramente de qué se trataba el estudio y qué se pretendía conseguir con el experimento en el que participarían. En la sesión del experimento se les trató de una manera acorde para generarles un clima de confianza y de seguridad, haciendo que se sintieran bien durante el procedimiento. Se estuvo alerta para que el participante se encontrara bien en todo momento y detener el procedimiento cuando se sintiera incómodo (Congreso de Colombia, 2006). Se informó acerca de la confidencialidad, riesgos, beneficios derechos y descripción del proyecto antes de la participación. Resultados A continuación se presentarán los resultados obtenidos por los cuarenta participantes de esta investigación, veinte sujetos trabajaron en el grupo control y veinte en el grupo experimental, de acuerdo con los objetivos planteados en el presente estudio. Inicialmente se realizó un análisis descriptivo de los datos (tabla 1) y, posteriormente, se utilizó el estadístico t de Student para muestras independientes y se trabajó con un nivel de significancia de 0.05. En la tabla 2 se puede observar la comparación entre medias de ambos grupos.
89
Mauricio Bonilla, Fabio Hurtado, Nathalie Torres
Tabla 1. Resultados estadística descriptiva grupo control y grupo experimental Variable Número de Errores Tiempo de Reacción
Grupo
Media
Des. Típica
11,20
7,620
32,65
45,228
393,328
123,369
336,634
96,500
Cada participante del grupo control y del experimental tuvo que responder ante 260 ensayos compatibles e incompatibles en la tarea de Eriksen; es decir, se obtuvieron 5200 datos en cada grupo, referente a la ejecución en cada ensayo. Se informó número de errores y tiempo de reacción (TR) por cada participante y se promediaron los resultados por cada sujeto. Los promedios de las dos variables de los 40 participantes fueron analizados a través de SPSS, versión 15.0 para obtener la media y la desviación típica por cada grupo y por cada variable, como se muestra en la tabla 1. Como se puede evidenciar en esta tabla, el grupo experimental presentó menor número de errores, en comparación con el grupo control; las medias obtenidas por estos grupos fueron 11,20 errores para el grupo experimental y 32,65, para el grupo control. La desviación estándar en esta variable fue 7,620 y 45,228, respectivamente. En la variable tiempo de reacción, el grupo experimental obtuvo una media de 393.328 milisegundos en cada ejecución de la tarea, pero también se presentó una desviación típica elevada de 123.369, lo que muestra gran dispersión de los datos obtenidos con referencia a la media. El grupo control registra una media menor en el tiempo de reacción que el registrado por el grupo experimental, siendo este valor 336.634 milisegundos por cada ensayo, y un nivel alto de dispersión de los datos, la desviación típica es de 96.500, pero menor que el registrado por el grupo experimental. Para evidenciar si los valores presentados por ambos grupos en sus dos variables difieren signifi-
90
cativamente, se aplicó el estadístico de T de Student para muestras independientes, cuyos resultados son los observados en la tabla 2. Tabla 2. Resultados prueba T de Student, contrastación de resultados entre grupos Variable
Valor –F
Significancia
Eta2
Errores
4,374
0,43
0,103
TR
2,620
0,114
0,65
De acuerdo con los resultados obtenidos por el estadístico t de Student para evaluar la significancia con que difieren las medias de los resultados de ambos grupos en sus dos variables, se puede observar que no existen diferencias significativas en la media de número de errores entre ambos grupos, con un nivel de de 0,43. Eta al cuadrado de 0,103, lo que representa que 1,03% de esta varianza es atribuida a la variable independiente. Por otra parte, al comparar el nivel de significación en la diferencia entre las medias de ambos grupos, control y experimental, en la variable tiempo de reacción, se encontró que tampoco existe diferencia significativa entre los valores de sus medias; en este caso, el nivel de significancia obtenido fue 0,114 mayor a 0,05, que fue el establecido en esta investigación. La varianza que representa eta al cuadrado en esta variable es de 6,5%, lo que muestra bajo o poco efecto de la variable independiente sobre la dependiente. En conclusión, al analizar las medias de los valores obtenidos por el grupo control y el grupo experimental en las variables número de errores y tiempo de reacción, se observó que no hay diferencias significativas entre los grupos, en relación a su ejecución, que sean atribuidas a la variable independiente, con lo que se encuentra una varianza intragrupal alta. Debido a esto se rechazó la hipótesis de trabajo y se aceptó la hipótesis de nulidad.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Efectos de la retroinformación en la ejecución sobre el número de errores...
Discusión El propósito del estudio fue determinar el efecto que podría tener la retroinformación sobre la ejecución, cantidad de errores y tiempo de reacción en una tarea en donde se propicia la comisión de errores. La hipótesis planteada fue que los participantes bajo la condición de retroinformación tendrían menor número de errores y menor tiempo de reacción en la ejecución de la tarea de Eriksen, en comparación con un grupo que no tendría retroinformación de su ejecución. Esta hipótesis fue planteada desde la teoría de Schmidt y Wrisberg (2004), quienes han considerado la retroinformación como la estimulación que algunas personas necesitan para determinar cómo está su conducta o sus habilidades con relación a las demandas del ambiente. Ahora bien, existen dos grupos en los que se ha clasificado la retroinformación. En el primer grupo, está la retroinformación intrínseca, o información que es suministrada por el propio cuerpo sobre su relación con el ambiente, utilizando toda la información sensorial, visual, auditiva, táctil, gestual y olfativa que normalmente ocurre en la interacción. En el segundo grupo, está la retroinformación extrínseca, la cual es de gran utilidad en situaciones donde no se es consciente de los resultados o de la calidad de la relación con el ambiente. Este tipo de retroinformación se hace necesaria cuando la retroinformación intrínseca es insuficiente para el individuo; por ejemplo, cuando es necesario saber los resultados de la ejecución o saber qué tal fue ésta. Saber los resultados del desempeño sirve de guía para modificar el comportamiento o mantenerlo presente en situaciones similares. Si los resultados son erróneos, dicho conocimiento sirve para identificar en qué se está fallando, lo cual es necesario para la adaptación funcional ante las demandas del ambiente. Por otro lado, Norman y Shallice (como se citó en Barón, 2008) proponen un sistema atencional supervisor (SAS), el cual apoya esta visión pues afirma que la conducta es monitoreada
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
y supervisada mediante la evaluación que hace de la información percibida (retroinformación), contrastándola con la información ya almacenada para hacer las evaluaciones necesarias y tomar la decisión más acertada, según la experiencia previa. Bajo la teoría de la retroinformación extrínseca y la teoría del control y monitoreo de la conducta se realizó el presente estudio, pretendiendo que la variable retroinformación mejoraría el desempeño de los participantes que tuvieron la oportunidad de conocer los resultados inmediatos a cada ejecución realizada. Los resultados obtenidos contrastan con las teorías antes mencionadas, evidenciando que el grupo que obtuvo retroinformación de su ejecución no difiere significativamente del grupo al que no se le retroinformó sobre el resultado de su ejecución; es decir, en cuanto a la variable número de errores, ambos grupos presentaron errores que son diferentes en cantidad, pero no lo suficientemente significativos para atribuir esta diferencia a la variable independiente. Una posible explicación de este resultado es que el interés por evitar los errores pudo ser el mismo en ambos grupos; a ningún participante del grupo experimental ni del grupo control se le incentivó a evitar errores, tampoco existió contingencia entre el error y un castigo o evento desagradable que provocara en los participantes tener una baja tasa de errores. Por otro lado, la duración de la tarea fue larga y generó malestar en algunos participantes, de lo que se puede intuir que ellos buscaran terminar pronto la prueba, sin tener en cuenta los resultados de la misma, ya que estos no tendrían consecuencia alguna para ellos. Otra posible explicación a estos resultados se da a través de la teoría de Schmidt y Wrisberg (2004). Posiblemente, la retroinformación extrínseca fue redundante e innecesaria para el grupo experimental, evidenciando que el grupo control, a través de la retroinformación intrínseca, obtuvo un bajo promedio de errores, al igual que el grupo experimental. La segunda variable que se midió en este estudio fue el tiempo de reacción (TR); es decir, la
91
Mauricio Bonilla, Fabio Hurtado, Nathalie Torres
velocidad con que respondieron los participantes ante los estímulos presentados; según la hipótesis planteada se esperaba que el TR fuera menor en el grupo experimental que en el grupo control. Aunque los resultados evidenciaron diferencias entre ambos grupos en esta variable, tampoco fue significativo el nivel con que difirieron entre ellos. Lo anterior se explica debido a que el grupo experimental, aunque tuvo retroinformación de su ejecución (respuesta correcta o incorrecta), no tuvo retroinformación del TR. Por otro lado, a ambos grupos les fue explicado el momento oportuno en que deberían responder y ellos sabían, a través de la aparición inmediata del siguiente ensayo en la pantalla, que habían respondido dentro del tiempo establecido para que su respuesta fuera almacenada por el programa informático E-Prime. Algunas investigaciones han mostrado que, en condiciones incompatibles, el TR es mucho mayor, en comparación a los participantes que trabajan bajo ensayos compatibles y neutros. Partiendo de esta premisa se puede dar explicación al porqué no se presentó una diferencia significativa en las medias de los valores presentados en el grupo control y experimental en la variable TR ante la condición de retroinformación y no retroinformación. Alvarado y Santisteban (2004) proponen que se presenta un incremento en el TR cuando los distractores son incompatibles; y esto se atribuye a que se está produciendo una inhibición en la toma de la decisión en el conflicto de posibles respuestas. Esto nos indica que la diferencia no fue significativa en TR puesto que a los cuarenta participantes se les presentaron series congruentes, SSSSS – HHHHH y series incongruentes, SSHSS – HHSHH; por lo tanto, la variable retroinformación de la ejecución no influye en TR. Las funciones ejecutivas y control de la conducta hacen parte del sistema cognoscitivo supervisor; estos procesos estuvieron implícitos durante la ejecución de los participantes en la tarea de Eriksen. A pesar de que los participantes no fueran conscientes de
92
esto, estos procesos incidieron y determinaron, en gran parte, la efectividad de sus respuestas. Esto se pudo evidenciar al notar en el sujeto expresiones como ¡ah!, ¡hm!, ¡aichss!, corrección de postura al reconocer que había cometido un error, entre otros comportamientos que se perciben por medio de la observación directa y; por otro lado, en los resultados registrados a través del programa informático. A nivel electrofisiológico, gracias a la técnica de potenciales evocados (PE), se puede registrar y analizar la actividad eléctrica cerebral relacionada con respuestas motoras, procesos sensoriales y procesos cognoscitivos, pero partiendo del hecho de que en esta investigación no se realizó este tipo de medición, se supondrá lo que sucedió a nivel neuronal en los participantes, contando con el soporte empírico de investigaciones que se han realizado al respecto. Durante la ejecución de una tarea, Según Periáñez y Barceló (2004), la actividad eléctrica cerebral ocurre debido a volúmenes de corriente extracelular mediante los cambios en el potencial de membrana de sus dendritas y sus somas celulares, presentándose potenciales en conducción que, al promediarlos, aparecen componentes como el de Negatividad Relacionado con Errores (ERN) ante la presencia de información novedosa, conflicto entre posibles respuestas, o al cometer un error. Ahora bien, de acuerdo con los resultados obtenidos en esta investigación, se podría suponer que la condición de retroinformación tendría un efecto sobre la amplitud del componente ERN. Aunque en esta investigación no se premió a los participantes por el número de aciertos que tuvieran, sí se hizo énfasis al grupo experimental en que se les informaría si la respuesta era correcta o incorrecta; es decir, tendrían retroinformación de su ejecución. Esto se podría relacionar con un mayor grado de monitoreo de la conducta, por lo que se esperaría que el componente ERN se presentara con mayor amplitud al cometer errores, en comparación con los ensayos del grupo control, que exigían un menor
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
Efectos de la retroinformación en la ejecución sobre el número de errores...
grado de monitoreo de la ejecución al no presentarse retroinformación (Ehlis et al., 2005). Según Falkenstein et al. (2000), los ganglios basales desempeñan un papel crucial en la detección de errores; es decir que al ejecutar la tarea, emitir una respuesta e informarle al participante que su respuesta es incorrecta, en ese instante, en milésimas de segundos, se presentó una interacción entre los ganglios basales y la corteza cingulada anterior (CCA). Esto le permite al sujeto evaluar las acciones e identificar los errores. Este sistema fue importante para la adaptación y el aprendizaje motor de las respuestas de los participantes del grupo experimental, que presentaron menor número de respuestas erróneas, en comparación con los participantes a quienes no se les presentó información sobre el tipo de respuestas que emitieron. Por otro lado, el obtener retroinformación de haber cometido un error como resultado de la ejecución permite tener conciencia de éste. Ante esto, Bates, Patel y Liddle (2005) sugieren que la variable conciencia del error afecta la amplitud de la onda del componente, por lo que al informarles a los participantes que su respuesta era incorrecta, probablemente se presentó una amplitud mayor que aquellos participantes que nunca fueron informados o no fueron conscientes de su error. Sin embargo, recordemos que Rollnik et al. (2004) encontraron que la CCA generaba el componente ERN, así no se fuera consciente de haber cometido un error. A pesar de esto, el ser consciente del error afecta al componente, provocando una mayor amplitud en éste. En conclusión, los resultados del presente estudio no son consistentes con los reportados por Ribes y López, (como se citó en Carpio et al., 2003), quienes sugieren que la retroinformación de la ejecución no regula sólo la frecuencia o el patrón de una morfología conductual particular, sino que afecta la precisión a la hora de responder, características que no se vieron reflejadas en el grupo experimental, el cual presentó menor número de errores que el grupo
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
control, pero no de manera significativa. Debido a esto se recomienda, en próximas investigaciones, tener en cuenta si es necesario retroinformar a los participantes acerca de su ejecución, el canal sensorial por el cual les será informado y lo relevante que son para ellos las consecuencias de su ejecución. Aunque las inferencias hechas acerca de la influencia de la retroinformación sobre el componente ERN son de una mayor amplitud, se recomienda, para futuras investigaciones, comprobar esto con el uso de la técnica de los potenciales evocados. Referencias Alvarado, J. y Santisteban, C. (2004). Compatibilidad de respuesta y el efecto Simon. Psicothema, 16, (2), 276-281. Barón, F. (2008). El sistema atencional supervisor y la teoría eliminativista o el problema de la voluntad. Psicogente, 11, (20), 182-191. Bates, A., Patel, T. y Liddle P. (2005). External Behavior Monitoring Mirrors Internal Behavior Monitoring. Error-Related Negativity for Observed Errors. Journal of Psychophysiology, 19 (4), 281–288. Carpio, C., Pacheco, V., Carranza, N., Flores, C. y Canales, C. (2003). Tipos de retroalimentación en el aprendizaje de términos metodológicos de la psicología experimental. Anales de psicología, 19, (1), 97-105. Campbell, D. y Stanley, J. (1991). Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrortu editores. Calvo-Merino, B. (2008). Procesos Cognitivos de la Acción. En, Maestú, F., Rios, M. y Cabestrero, R. (Eds.), Neuroimagen técnicas y procesos cognitivos. (pp. 349-361). Barcelona: Elsevier Masson. Ehlis, A., Herrmann, M., Bernhard, A. y Fallgatter, A. (2005). Monitoring of Internal and External Error Signals. Journal of Psychophysiology, 19, (4), 263–269.
93
Mauricio Bonilla, Fabio Hurtado, Nathalie Torres
Falkenstein, M., Hielscher, H., Dziobek, I., Schwarzenau, P. y Hoormann, J., Sundermann, B. (2000). Action monitoring, error detection, and the basal ganglia: an ERP study. Neurophysiology, Basic and Clinical, 12, (22), 157- 161. Gallegos, S. y Gorostegui, M. (s.f.). Procesos cognoscitivos. Recuperado de http://files.procesos.webnode.com/20000002794236951d3/ procesos_cognitivos_simples.pdf Congreso de Colombia (2006). Ley 1090. Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. El Congreso de Colombia. Periáñez, J. y Barceló, F. (2004). Electrofisiología de las funciones ejecutivas. Revista de neurología, 38 (4), 359-365. Portellano, J. A. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid: Mc Graw- Hill.
94
Rollnik, J., Schröder, C., Rodrıguez-Fornells, A., Kurzbuch, A., Däuper, J., Möller, J. (2004). Functional lesions and human action monitoring: combining repetitive transcranial magnetic stimulation and event-related brain potentials. Clinical Neurophysiology, 115, 145–153. Sánchez-Navarro, J. y Roman, F. (2004). Amígdala, corteza prefrontal y especialización hemisférica en la experiencia y expresión emocional. Anales de psicología, 20 (2), 223-240. Schmidt, R. y Wrisberg, C. (2004). Motor learning and performance. U.S.A: Human Kinetics, Third Edition. Vásquez, P. (2008). Proyecciones de la corteza prefrontal a los núcleos monoaminérgicos del mesencéfalo: vías y receptores implicados. [Tesis Doctoral]. España: Universitat de Barcelona.
Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología
PRESENTACIÓN DE LA MISIÓN La revista Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología es una publicación seriada cuyo primer número apareció en el año 2000; es editada por la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, con sede en la ciudad de Bogotá, Colombia. La revista tiene como gran marco referencial la perspectiva multidimensional bio-psico-socialcultural y axio-ética en términos del denominado, justamente de una manera más abreviada, modelo bio-psico-social. Es decir, que su fundamentación, coherencia y significación está contextualizada dentro del marco de la teoría de la co-evolución biológica, socio-cultural y deóntica de nuestra especie como homo sapiens sapiens. En consonancia con este marco epistemológico general se pretende mostrar el estado actual de la Psicología desde la siguiente perspectiva: a) como un campo interdisciplinario más allá de las “escuelas tradicionales” y de los “ismos” reduccionistas ideologizados; b) dar cuenta de una manera crítica sobre los avances del conocimiento basado en la investigación, a lo largo de sus diversas modalidades y procesos; c) en cooperación interdisciplinaria con redes de investigadores, docentes y practicantes no solo de Hispanoamérica sino de otros países. NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS Políticas Los Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología recibirán artículos de cualquier parte del mundo y los publicará tanto en español, como en inglés. Le dará especial importancia a los artículos orientados hacia: a) las diferencias individuales, la personalidad y el ciclo de la vida en diferentes contextos; b) contribuciones de la psicología a la educación superior; c) comportamiento y salud (incluida por supuesto la salud mental y la auto-eficacia personal); d) el mundo del trabajo, las ocupaciones y la ergonomía cognoscitiva; e) el campo de la psicología jurídica; f) psicología del deporte; g) la comunicación y los grupos y la toma de decisiones. Se aceptarán trabajos de los siguientes prototipos seleccionables por su calidad y su utilidad educativa y su relevancia social; epistemológicos, históricos, tecno-científicos, metodológicos y de desarrollo instrumental; informes sobre investigaciones fácticas bajo diferentes metodologías; estudios de caso único; estudios de meta-análisis. Desde nuestras páginas y conforme a las referentes que acabamos de señalar, está abierto este espacio para recibir, en gran aprecio, las colaboraciones de los psicólogos iberoamericanos y de otras partes del mundo. Gracias anticipadas por su acogida.
El Editor
Normas APA (Normas de la American Psychological Association, última edición) Para la publicación de artículos, reseñas o ensayos se solicita enviar un original con copia en papel y en medio electrónico. Se aceptan trabajos de tipo teórico o aplicado que representen avances significativos en las diferentes áreas de dominio de la psicología científica y en correspondencia con las políticas de esta revista. En cuanto a la redacción, organización y formato, deben seguirse las normas de publicación, estipuladas por la APA (American Psychological Association). Para estos efectos, encontrará a continuación una breve descripción de dichas normas. Título de la investigación: debe sintetizar la idea principal del escrito de una manera sencilla, con un estilo adecuado y suficiente por sí solo. El título principal deberá estar en mayúscula sostenida, centrado y sin negrilla. Nombre del autor y afiliación institucional: utilice el nombre y apellido o apellidos; si va a identificarse con sus dos apellidos, recuerde unirlos con un guión [-]. Ejemplo: Fernando Martínez-Veloza. Omita títulos y grados académicos. Incluya debajo el nombre de la institución principal a la cual está vinculado o que contribuyó a la investigación. Nota del autor: en este apartado se incluyen los reconocimientos, la institución a la cual está afiliado, se declaran exenciones de responsabilidad o conflictos de intereses percibidos y le ofrece al lector alguna dirección en la cual pueda ser contactado. La nota debe organizarse por párrafos, así: 1er párrafo, afiliación institucional; 2do, cambios de afiliación; 3ro, agradecimientos y 4to, correo electrónico. Según la APA (2010), el resumen no se ubica en la misma página del título principal (primera página), sino en la segunda, y debe ser: a) preciso, es decir, que refleje claramente el objetivo de la investigación; b) no evaluativo, esto es, sin hacer juicios de valor sobre el artículo que publica; c) en un estilo coherente, breve, formalmente correcto, no repetitivo y que comunique lo que debe comunicar (recuerde que el resumen no debe exceder de 150 palabras). Encabezamientos: la organización del documento científico requiere la utilización de encabezamientos y subencabezamientos, que cumplan la función de destacar la jerarquización de la información. Existen cinco niveles de encabezamiento que se caracterizan por: a) nivel 1, estar centrado, en negrilla y sólo con mayúscula inicial; b) nivel 2, alineado a la izquierda, en negrilla y sólo con mayúscula inicial; c) nivel 3, mostrar un encabezamiento en el mismo renglón, con sangría de 0,7 cm, negrilla y mayúscula inicial; d) nivel 4, ser un encabezado en el mismo renglón, con sangría de 0,7 cm, en cursiva, mayúscula inicial y punto final; y e) encabezamiento en el mismo renglón, con sangría, cursiva, mayúscula inicial y punto final.
Recuerde citar y referenciar las fuentes de información utilizadas para estructurar el artículo. Las tablas y figuras deben presentarse en el cuerpo del texto e incluirse al final en un anexo. El artículo debe estar redactado en letra Times new roman, tamaño número 12 a espacio sencillo, sin espacios libres entre párrafos y con sangría de primera línea en cada párrafo (no en los que están inmediatamente después de un encabezamiento). Cualquier información adicional será suministrada por el Comité Editorial a través del correo electrónico calamariaf@unbosque.edu.co Si tiene alguna duda respecto a las norma de publicación, consulte la siguiente obra: American Psychological Association (2010). Manual de publicaciones. México: Manual Moderno Comité de Publicaciones