Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología. Volumen 2. Número 1

Page 1

2

1

153

2002


ALGUNAS CONSIDERACIONES METODOLOGICAS EN TORNO AL PROCESO DE AUTO-ANALISIS INSTITUCIONAL EN EL PLANO EDUCATIVO

La preocupaci6n por brindar una experiencia educativa de la mejor calidad no es nueva ni puede plantearse en terminos transitorios. La busqueda de la calidad de la educaci6n forma parte inherente de todo proceso de renovaci6n constante del conocimiento, el cual se encuentra en la base del quehacer universitario. La formaci6n universitaria conlleva -entre otros- el desaffo de potenciar diferentes tipos de aprendizaje con el fin ultimo de dar al estudiante herramientas cognitivas que Ie permitan desarrollar valores de auto-aprendizaje y de educaci6n permanente a 10largo de toda su vida profesional. Esto es especialmente cierto en aquellas carreras que conllevan un alto componente de preparaci6n para el ejercicio profesional aut6nomo y cuya naturaleza implica un servicio a la comunidad, tales como la psicologia y la medicina, entre otras. El prop6sito de este articulo es el de explorar algunas consideraciones de orden metodol6gico que permitan obtener una valoraci6n mas precisa de la calidad educativa. Desde la perspectiva del autoanalisis institucional se presentan a continuaci6n algunos elementos esenciales para la formulaci6n, implementaci6n y analisis de indicadores de la calidad educativa. Es importante notar que el objetivo de este articulo no consiste en hacer un catalogo de todos los tipos de indicadores existentes 0 de su manejo.

Se trata, mas bien, de proporcionar criterios de base que permitan comprender los elementos que hacen posible visualizar el proceso de construcci6n de la calidad educativa. Para prop6sitos de esta exposici6n, la calidad de la educaci6n puede definirse como el conjunto de actividades pedag6gicas, programaticas y organizativas que propicien mejoras en el desempeno academico y profesional de los actores del proceso ensenanza-aprendizaje-investigaci6n. En otras palabras, la calidad de la educaci6n no puede entenderse como un punto de llegada, sino como punto de partida del proceso educativo. Debido a 10anterior, podra observarse que mas que ofrecer respuestas, este articulo se enfoca en la formulaci6n de preguntas dado que en la investigaci6n cientffica es mas importante el saber construir aque110sinterrogantes que guien la investigaci6n antes que la busqueda de respuestas que no ofrecen explicaciones satisfactorias (McGuinn & Borden, 1995; Tate, 1997). Para alcanzar la meta principal de este articulo se presentan tres niveles de anaIisis sean el de factores propios de la organizaci6n de la docencia, el de factores de proceso de renovaci6n curricular y finalmente, el de integraci6n de la formaci6n academica con el desempeno profesional. Estos tres niveles son susceptibles de producir indicadores de la calidad de la educaci6n que deben adaptarse a la situaci6n educativa concreta.

I Profesor asociado, Universidad EI Bosque, Graduado en LingUistica e Historia, Magister en Ciencias de la Universidad de Georgia y Doctorado en Administraci6n y PoHtica Educativa en la Universidad de Toronto.


Esto significa que la interrelacion calidad educativa-indicadores esta subordinada al contexto educativo institucional donde tienen lugar, ya que no es apropiado buscar trasladar elementos aislados de un contexto educativo a otro. Lo que se persigue es aprovechar el rigor investigativo existente y el saber acumulado en 30 aiios de investigacion educativa desde dentro y fuera del aula, ala vez que se mantiene la flexibilidad metodologica, la cual aporta una variedad de herramientas para la formulacion de indicadores de calidad.

FACTORES DE LA ORGANIZACION DE LA DOCENCIA A diferencia de otras profesiones, el docente trabaja en situacion de relativa autonomfa con respecto a los otros niveles de la institucion educativa. Esto es, no se dan mecanismos directos de supervision 0 de inspeccion ocular del trabajo dentro del aula. Tampoco suelen plantearse expectativas especfficas y directas en cuanto ala uniformidad en los estilos de trabajo 0 en la relacion con los estudiantes. En este sentido, el docente universitario esm frente a su clase, con sus propios recursos intelectuales y en situacion de control sobre la mayor parte del acto pedagogico (Gamoran & Dreebel, 1986). Consecuentemente, existe una tendencia a sobrevalorar los comentarios hechos por los estudiantes en relacion ala interaccion en el aula y en la asignacion de notas finales. A partir de estas lirnitantes, se hace necesario formular indicadores de calidad que se fundamenten en la auto-observacion de la interaccion en el aula. Aquf el objetivo es identificar las caracterfsticas del estilo individual de trabajo de cada docente y someter dichas observaciones a un proceso de reflexion didactica con el fin de obtener una apreciacion clara de la interaccion pedagogica. Para ello, se puede construir una gufa tematica que -a partir de los datos obtenidos en la auto-observacion en el aula- responda a los siguientes interrogantes:

l.Ha recibido el docente la formacion pedagogic a adecuada que Ie permita comprender los contenidos a enseiiar, su progresion cognitiva y los mecanismos de refuerzo y retroalimentacion necesarios para alcanzar los objetivos planteados? l.Existe claridad en los objetivos que se persiguen dentro de la asignatura? l.Hay definiciones claras a nivel programatico sobre como se integra el curso que imparte dentro del esquema global de estudios para la carrera? l.Puede el docente distinguir entre las unidades de materia y las unidades de contenido en su curso? l.La interaccion en el aula tiende a centrarse en el docente, el alumno 0 en ambos? l.Dispone el docente de mecanismos de retroalimentacion, capacitacion u otro soporte institucional que Ie permita hacer un balance auto-crftico de su trabajo dentro del aula? l.Existe integracion entre la agenda investigativa del docente y su trabajo en el aula? Los datos recogidos de la auto-observacion en el aula se encuentran determinados por el tipo de gufa tematica que se elabore. Existen varios tipos de gufas y diseiios de protocolos de observacion, asf como una variedad de enfoques que permiten la obtencion y validacion a traves de multiples fuentes de datos. Todos ellos pueden 0 no incluir la participacion de terceros 0 incluso de los rnismos estudiantes a nivel de aula. Entre dichos enfoques pueden mencionarse: Etnograffa, Grupos focales, Historias de vida, Estudio de caso, Observacion participativa, Investigacionaccion, Interaccionismo simbolico, Analisis de la cultura material, Analisis de contenido, Esquemas logico-simbolicos (Ryan & Russel, 2000; Ruano, 1999; Janesick, 2000; Miller, 1997). Aunque este no es ellugar para describir de forma detallada cada uno de estos enfoques, es importante hacer notar que estos nos permiten orientar la obtencion de datos hacia variables que tienden a no ser estudiadas en los enfoques tradicionales, por ejemplo, aspectos relativos a los estilos de aprendizaje, genero, capital cultural, variaciones intra-grupales, niveles de marginalizacion, curriculo oculto y redes sociales, entre otros (Tedesco, 1983; Bennett & Le Compte, 1990).


A partir de la combinacion de enfoques para la recoleccion de datos y teniendo como base la definicion de calidad de la educacion como el conjunto de actividades pedagogicas, programaticas y organizativas que propicien mejoras en el desempefio academico y profesional de los actores del proceso ensefianza-aprendizaje, es posible establecer jerarquizaciones en el amHisis de datos de acuerdo con el alcance de la investigacion a realizar. En este sentido, la logica de la investigacion educativa desde el aula es bastante directa: para obtener mayor fiabilidad de los datos, debe buscarse un mayor numero de fuentes. Para obtener mayor claridad en la interpretacion de los datos, debe lograrse una mayor organizacion y consistencia interna en la sfntesis de estos (Anderson, 1998; Fraenkel & Wallen, 20(0).

FACTO RES DE PROCESO DE RENOVACION CURRICULAR Dado que la naturaleza misma de 10 que constituye logro educativo tiende a modificarse y transformarse de acuerdo a exigencias sociales -que son la mayoria de las veces, extern as al sistema escolar-, la calidad de la educacion no puede reducirse al alcance de metas especfficas dentro de espacios cronologicos cerrados. Las instituciones educativas de calidad son aquellas que permiten generar en su seno los mecanismos de adaptacion a nuevas y cambiantes condiciones del aprendizaje, respondiendo alas exigencias de poblaciones a su vez cambiantes y con distintas necesidades cognoscitivas a las de las generaciones precedentes. El proceso de renovacion curricular es un paso metodologico esencial para desarrollar los instrumentos programaticos y la vision organizacional a largo plazo que permita adaptar la practica educativa para que esta sea capaz de responder a nuevas condiciones de manera proactiva y constante. EI proceso de renovacion curricular tiene, por 10 menos, dos aspectos. El primero consiste en el grado de correspondencia de los contenidos a incluir dentro

del programa de estudios, con respecto alas metas cognoscitivas y profesionales que se buscan. Es decir, la manera en que se integran las asignaturas dentro del marco de referencia programatico. Para nbicar dicho grado de correspondencia contenidos-program;;, un ejercicio de auto-analisis a nivel curricular debf iniciarse a partir de la concepcion misma de curriculo. Algunos de las interrogantes a plantear en relacion a este aspecto podrian ser: . "Cual es la percepcion de los estudiantes con respecto al curriculo a 10 largo de la carrera? "Existen fases programaticas del curriculo claramente delineadas y comprendidas por todos? "Cual es el grado de participacion en el proceso de renovacion curricular por parte de actores intemos yexternos ala facultad? "Cual es el peso relativo disciplinar dentro del curriculo? "De existir una representacion mayoritaria de cierto tipo de unidades de materia, cual es su proposito? "Se encuentran los escalones de aprendizaje organizados con criterios disciplinares, educativos 0 ambos? "Existe la flexibilidad CUrricularque permita crear espacios de aprendizaje-ensefianzainvestigacion bajo situaciones 0 circunstancias no estandardizadas? "Existe una relacion claramente establecida entre el proceso de socializacion programatica del estudiante (proceso'de induccion-incorporacion-profesionalizacion] y los escalonamientos de aprendizaje articulados en el curriculo? (AntUnez et.al., 1999; Ruano, 1993). Como se puede observar, en el contexto educativo de la educacion terciaria 0 superior no procede, ni desde el punto de vista organizativo ni en terminos del desarrollo del curriculo, hacer una separacion arbitraria de la agenda de investigacion que realizan los profesores como parte de su labor academica de su labor como docentes (Ibarra et.al., 2000). Hay que recordar que una de las expectativas que se tienen del egresado es que sea capaz de comprender, aplicar y generar nuevos conocimientos. Sin la incorporacion de la reflexion investigativa al curriculo, esta expectativa no puede cumplirse. Ademas, debe hacerse enfasis en que cuando se articula una reflexion investigativa no se esta hablando de compo-

•


nentes mecanicistas como pnicticas de laboratorio, preparaci6n de instrumentos estadisticos u otras similares las cuales tienen su raz6n de ser en el desarrollo de ciertas destrezas de aplicaci6n directa. La reflexi6n investigativase trata, ante todo, de la posibilidad que tenga el estudiante de acompafiarel proceso de investigaci6n de los docentes y de contribuir desde su perspectiva de investigador en formaci6na la formulaci6n, implementaci6n y seguimiento de la agenda de investigaci6n impulsada por la facultad en su conjunto. La creaci6n y el fortalecimiento de comunidades cientfficas dentro de la instituci6n podra, a su vez, armonizarse con los procesos investigativos que, aunque de manera muy debil y poco articulada, se presentan en diferentes puntos de Colombia (Forero Pineda, 2(00). El segundo elemento importante de la renovaci6n curricular consiste en los elementos que deben tomarse en cuenta en rerminos de su implementaci6n. Esto se refiere a los aspectos logfsticos, organizativos y programaticos que intervienen a 10largo de todo el proceso renovador. Algunas preguntas-guia que sustentan la planeaci6n de cambios curriculares son las siguientes: "CuMes sectores podrfan beneficiarse de los cambios y cuMesno? "Son 108cambios motivados escencialmente por fuerzas extemas a la facultad, por factores intemos 0 una combinaci6n? "Existen auto-amllisis previos a nivel institucional que permitan fundamentar la necesidad de tales cambios? "Se plantean reformas en terminos de unidades de materia, unidades de contenido, elementos pedag6gicos, expansiones programaticas secuenciadas 0 una combinaci6n de estos factores? "CuM es el grado de transferencia de recurs os humanos y materiales que conllevan los cambios propuestos? "CuMes el balance general de actividad curricular? En otras palabras; que pasarfa si no se efecroan los cambios propuestos? Para concluir esta secci6n, es necesario percatarse de que en terminos de calidad educativa, los logros programaticos no necesariamente deben medirse en terminos de la dicotomfa tradicional "antes" y "despues" de la intervenci6n ya que los cam-

bios propuestos afectan a diferentes estamentos del sistema de manera particular y es el mejoramiento del conjunto, mas que el de las partes constitutivas, 10que nos interesa analizar y situar en su contexto institucional con la meta ultima de formular indicadores para su posterior medici6n (Vos, 1996; Ruano, 1996; Dignard, 1986).

LA INTEGRACION DE LA FORMACION ACADEMICA CON EL DESEMPENO PROFESIONAL Los programas universitarios no operan en el vacfo organizativo 0 programMico. El acercarniento cognitivo-disciplinar del estudiante hacia su area de interes se inicia a muy temprana edad (Charpak, 1996). De la misma manera en que los estudios superiores se encuentranligados a los demas niveles educativos, el mundo del trabajo, arbitro en ultima instancia del ejercicio profesional, se encuentra vinculado estrechamente ala formaci6n del estudiante. La literatura contiene un vasto numero de estudios, los cuales han caracterizado con mucho detalle las relaciones entre economfa, nivel de ingresos y formaci6n de mana de obra altamente calificada (Birdsall, 1996). Los egresados constituyen un elemento esencial de la transmisi6n de conocimientos y de la implicaci6n para con la sociedad en general, la cual se gesta en las aulas universitarias. En programas con un alto contenido de formaci6n profesional, como 10es el de la carrera de psic610go, es imprescindible expandir la definici6n de logro educativo para incluir los niveles de desempeno profesional, niveles de satisfacci6n personal y perspectivas de empleadores previos 0 potenciales. De esta forma, este tercer nivel del proceso de autoanalisis institucional apunta hacia la construcci6n de plataformas de renovaci6n programMica a partir de la ampliaci6n del concepto de evaluaci6n y calidad educativa institucional. Esta ampliaci6n conceptual podra incluir parametros, tales como la experiencia de los egresados en su desempeno profesional, el


mercado laboral, asf como las percepciones de los empleadores y otros que hayan recibido servicios profesionales por parte de los egresados, asf como de los estudiantes bajo practica supervisada. Bajo la rubric a de la integracion entre el mundo academico y el mercado laboral se ubica e1 analisis de los aspectos administrativos de la facultad en su totalidad. Elementos de coordinacion y concordancia de objetivos universidad-empleadores, vinculacion del estudiante a experiencias de practica supervisada variadas y complejas y el estudio de los mecanismos de control administrativo para la reorientacion sobre la marcha de la practica supervisada son tan solo algunos de los elementos que deben analizarse en profundidad a este nive!. Una vez mas, algunas preguntas-gufa permiten aclarar los pasos <necesarios para incorporar la practica supervisada y la participacion del empleador a los criterios de -calidad educativa. j,Se ha elaborado un analisis de necesidades previo a la seleccion de los sitios donde tendra lugar la practica profesional? j,Existe voluntad de ambas partes para alcanzar objetivos comunes? j, Tiene el estudiante el nivel de preparacion adecuada para enfrentar la practica supervisada? j,Existen mecanismos de supervision claramente establecidos? j, Cual es el papel del empleador potencial en la ela'boracion de planes de trabajo para el estudiante? j,Se conoce 10 que otras facultades con programas similares estan haciendo en este campo? j,Se han sistematizado las experiencias de los egresados de tal manera que puedan utilizarse como fuentes de informacion y de auto-analisis programatico? Es necesario constatar que la practica supervisada no es un ejercicio mecanico 0 un perfodo de prueba despues del cual el estudiante se graduara automaticamente. La practica supervisada es, por encima de todo, un espacio curricular y de capacitacion intensiva donde el futuro profesional despliega su capacidad para tomar decisiones basadas en su conocimiento previo y -especialmente- en su habilidad para absorber nuevas experiencias, las cuales solo pueden obtenerse a partir de la practica

misma en situaciones de contacto humano y de servicio a la comunidad. Es en eJ terreno de la practica profesional donde han de manifestarse las transformaciones cognoscitivas y culturales indispensables para concluir el proceso de maduracion que permiten al estudiante visualizarse a sf mismo como actor directo y responsable de decisiones que denen importantes repercusiones para las personas con quienes trabaja. Es tambien durante la practica supervisada donde el estudiante finalmente pasara las pruebas mas importantes previas a su incorporacion y aceptacion dentro del gremio profesional al que pertenece. Recordemos brevemente que las caracterfsticas corporativas de un gremio profesional consisten en -1- Conocimiento de la disciplina, 2- Auto-regulacion y controles de acceso, -3- Ideologfa comun y -4- Defensa de los intereses de grupo (Hoy & Miskel, 1996). Finalmente, la socializacion profesional no escapa alas convenciones y a los elementos ceremoniales de la cultura en donde tiene lugar. La practica supervisada abre las puertas a una re-definicion ritual de la personalidad del estudiante, transformandolo de divers as maneras, las cuales tienden a prepararlo para su futuro papel dentro de la sociedad (Dworetzky, 1985).

Buscar la calidad educativa no es un paseo solitario que nos lleva a hacer preguntas ausentes porque no hay nadie que qui era acompafiamos a buscar las respuestas. Buscar la calidad educativa es unajomada que se empieza por el final: empieza en el auto-anaIisis de todo 10 que se ha hecho para poder comprender todo 10 que esta por hacer. Aquellos que creemos en la educacion como el mejor antfdoto contra la amargura social y el desencanto de vidas que pasaron de largo por falta de oportunidades, insistimos con firmeza en que solo una concepcion amplia del acto pedagogico puede dar lugar a logros humanos, ademas de educativos. Lograr la calidad educativa no es un

III


ejercicio de culto a la eficiencia, ni de producci6n masificada. En Ultimotermino, entre mejores sean las condiciones en las que tiene lugar la interacci6n educativa, mayores seran las diferencias individuales que permiten a estudiantes y docentes converger en un espacio y un momento de aprendizaje que marcara a ambos de por vida. Lo que se ha querido presentar en estas lfneas son los primeros traws de un proyecto que siempre estara inconcluso. A nosotros nos toea decidir que parte del plan po4emos construir.

Anderson,G. (1998). Fundamentals of educational research. 2nd• Ed. London: FalmerTeachers' Library. AntUnez, S. del Carmen, L.M., Imbern6n, F, Parcerisa, A, & Zabala, A. (1999). Del proyecto educativo a la programacion de aula. 11va. Ed. Barcelona: Grao. Bennett, KP. & Le Compte, M.D. (1990). The way schools work: a sociological analysis of education. New York: Longman. Birdsall N. & Sabot, R (Eds.) (1996). Opportunity foregone. Education in Brazil. Washington, DC:

InterAmerican Development Bank. Charpak, G. (1996). La main a la pate: les sciences a I' ecole primaire. Paris: Flammarion. Dignard,L. (1986). Education and society in twentieth century Mexico. Monograffa de Post-grado, the University of Calgary. Dworetzky, J. (1985). Psychology. 2nd Ed. St. Paul, MN: West Publishing Press. Fraenkel, lR & Wallen, N.E. (2000). How to design and evaluate research in education.

5th Ed. Toronto: McGraw-Hill Inc. Forero Pineda e. (2000). De la trampa al desarrollo end6geno: Limitaciones y potencial de la comunidad cientffica colombiana. Colombia ciencia y tecnologfa. 18, (4), 3-11. Gamoran, A & Dreeben, R (1986). Coupling and control in educational organizations. Administrative science quarterly. 31:612-32.

II

Hoy, W.K & Miskel, e.G. (1996). Educational administration.

Theory, research and practice.

5th. Ed. Toronto: McGraw-Hill, Inc. Ibarra Russi, a.A., Martinez de Dueri, E., Vargas de Avella, M. (2000). Formacion de profesores de la educacion superior, programa nacional.

ICFES. Bogota, Autor. Janesick, V. (2000). The choreography of qualitative research design. In Denzin, N.K & Lincoln, Y.Eds. Handbook of qualitative research. 2nd Ed. London: Sage Publications, pgs 379-399. McGuinn, N.F. & Borden, A.M. (1995). Framing questions, constructing answers. Linking research with education policy for developing countries. Cambridge: Harvard Institute for In-

ternational Development. Miller, D. (1997). Artifacts and the meaning of things. Companion encyclopedia of Anthropology. T. Ingold, Ed. London: Routledge, pgs. 396-419. (1993). Ideologizing assimilation: State & School Board-level discourse on bilingual education in Georgia. Ponencia presentada en la Annual

meeting of the Society for Applied Anthropology. San Antonio, Texas, March 29-April 2. Ruano, e.R (1999). An Examination of centralized educational policy processes and their impact in Guatemala City, 1976-1995. Doctoral

Dissertation: The University of Toronto. Ryan, W.G. & Bernard. RH. (2000). Data management and analysis methods. In Denzin, N.K & Lincoln,Y.Eds. Handbook of qualitativeresearch. 2nd Ed. London: Sage Publications, pgs 769-801.' Tate, e. (1997). Yaxchilan: The design of a Maya ceremonial city. Austin, TX: University of Texas Press. Tedesco, le. (1983). Pedagogical model and school failure. CEPALReview 21,134-146. The World Bank (1996). EDI Documents: aspects of the political economy of educational reform in developing countries. Washington, DC. Vos, R (1996). Educational indicators; What's to be measured? INDES Working Papers. Washington, DC: Inter-American Development Bank.


LA VIOLENCIA EN COLOMBIA: UNA APROXIMACION DESDE LA SALUD MENTAL

La situacion de violencia en Colombia es un tema de gran importancia por su impacto en la cali dad, estabilidad y solvencia de las estructuras sociales, y su costa en terminos de vidas humanas, secuelas ffsicas y psicologicas, ademas de variables como el sufrimiento, que aunque no pueden medirse directamente, causan un gran deterioro en la calidad de vida de nuestra poblacion. Es un problema complejo cuyas manifestaciones se encuentran en diversos escenarios, desde 10 cotidiano en la interaccion social, pasando por la intimidad de los grupos familiares, hasta el conflicto armado y la delincuencia en sus diversas manifestaciones. En contraste con la vision del Ministerio de Salud, que se refiere a la violencia como el principal problema de salud publica en Colombia, la investigacion sobre violencia y salud no ha tenido suficiente desarrollo, tomando por 10 general un caracter aislado, con poca continuidad y orientada hacia necesidades de corto plazo. El modelo biomedico ha resultado insuficiente para abordar un fenomeno cuya complejidad supera la de cualquier proceso patologico, 10 que hace necesario echar mana de aproximaciones conceptuales y metodologicas de las ciencias sociales y humanas. En este contexto, ante la magnitud de un fenomeno que atane fundamentalmente a la conducta humana, objeto de nuestra formacion en salud mental, con su enorme repercusion en la morbimortalidad de la poblacion y el bienestar de la comunidad, se hace imperativo el compromiso de su estudio, comprension, aporte e intervencion por parte de los profesionales de la salud mental que se entrenan para ejer-

cer en Colombia, ya sea en la atencion alas victimas de la violencia, como gestores de programas comunitarios 0 como funcionarios de agencias que disenan polfticas de salud publica y programas de prevencion primaria en salud. Este trabajo se ha nutrido de divers as fuentes, incluyendo los aspectos biologicos, psicologicos, historicos, antropologicos, economicos y sociologicos, para generar una lectura del fenomeno desde la optica de la salud mental. Esta investigacion aspira ser un punto de partida para la investigacion y la intervencion activa en la problematica por parte de los psiquiatras, quienes debenin responder a las necesidades del pais en esta area. Se trata de ofrecer una carta de navegacion y una base para la investigacion y el desarrollo de lfneas de intervencion en prevencion primaria para equipos interdisciplinarios e interinstitucionales de salud mental.

Los terminos agresion y violencia suelen confundirse en el uso cotidiano y aun en la literatura especializada. La Real Academia Espanola incluye en su diccionario, entre varias acepciones, algunas que marcan la diferencia. Asi, la palabra agresividad se equipara a acometividad, cuyo- significado es ÂŤbrio, pujanza, decision para emprender una cosa y arrostrar sus dificultadesÂť. Esta definicion corresponde al senti do que Ie otorgan los estudiosos del


comportamiento humano y animal, donde la agrey violencia, referido el primero a los actos de un si6n es "uno de los factores importantes en la reguorganismo destinados a modificar su entomo, y el laci6n del desarrollo individual y social" (Le6n, segundo al uso de la agresi6n en perjuicio de otros. 1987) con una funci6n "conservadora de la vida , biol6gicamente adaptativa, defensiva" (Fromm 1975), que "juega un papel importante para la supervivencia, y la satisfacci6n de importantes funDesde una perspectiva biol6gica, en un principio ciones socio biol6gicas como el miedo, hambre, se busc6 explicar las conductas complejas en terdeseo sexual y cohesi6n social" (Saver, 1996). En minos de herencia mendeliana. En la decada de sintesis, la agresi6n se refiere, primordialmente, a 1960, Jacobs y colaboradores, (citados por Cadoret, conductas de profunda raigambre biol6gico, que son 1997) publicaron observaciones sobre la incidencia necesarias para la interacci6n del organismo con su del cariotipo XYY entre criminales violentos insentomo. La Real Academia Espanola define violentitucionalizados, asociaci6n que fue revaluada por cia como: "cualidad de violento", donde violento presentar sesgos metodol6gicos. Ya en la decada significa, entre otras acepciones: "que se hace brusde 1990, se consider6 el caracter poligenico de los camente, con impetu e intensidad extraordinarias" factores geneticos vinculados al comportamiento y "que se ejecuta contra el modo regular 0 fuera de violento y agresivo. (Cadoret, 1997). raz6n y justicia". Estas definiciones implican una definici6n orientada hacia la interacci6n social en a. Sustrato neuroanatomico: El sustrato neuroael termino violencia. Esta caracteristica se hace mas nat6mico de las conductas agresivas tiene su base evidente en las siguientes definiciones, seleccionaen el sistema limbico, existiendo especificidad para das por su representatividad: "Uso intencional de las conductas agresivas seg6n el area estimulada en fuerza fisica 0 poder, a modo real 0 de amenaza, en condiciones experimentales asi: (Saver, 1996) En los contra de si mismo, de otra persona, 0 de un grupe 0 n6cleos pontinos y mesencefalicos se evocan fragcomunidad, que puede resultar en, 0 implicar un alto mentos de sonidos y movimientos estereotipados riesgo de lesiones, muerte, dafio psiquico, alteracioasociados a conductas hostiles; en el hipotalamo se nes del desarrollo 0 deprivaci6n"; (OMS 1996) "Regeneran conductas hostiles; la ablaci6n de la amiglaci6n social de conflicto en la que se recurre al abuso dala, responsable de la ligaz6n entre la percepci6n de la fuerza para trarnitar 0 resolver ese conflicto y del entomo y su connotaci6n emocional, produce se lesiona la integridad personal 0 se apropian 0 desconductas de placidez que no se modifican ante estltruyen bienes con el fin de afectar al contendor" (Camulos agresivos 0 amenazantes. Se ha encontrado macho, 1997); "forma de establecer relaciones y que las lesiones en la corteza orbito frontal, se reflede afrontar conflictos recurriendo a la fuerza, a la jan en irritabilidad y respuestas agresivas que escapan amenaza, a la agresi6n psicol6gica 0 al abandono, al control de normas sociales y a la previsi6n de sus con el fin de debilitar, destruirse 0 destruir al otro 0 consecuencias. Otras regiones relacionadas con cona los otros, obteniendo como resultado la muerte ductas agresivas incluyen la linea media del talamo, la disminuci6n de la capacidad ffsica, del desarroll~ la regi6n pre6ptica lateral, tuberculos marnilares y humano 0 de toma de decisiones por parte de la componentes del16bulo temporal (Lion, 1997). victima, y generando a la vez una dimlmica pato16gica 0 degradante en el victimario". (Ministerio de Salud, 1997). Partiendo de los elementos enunciados, se diferenciaran los conceptos de agresi6n


b. Bioqu(mica de las conductas agresivas: Entre los neurotransmisores se ha identificado la serotonina como mediador en los sistemas que regulan la agresion (Blue, 1995). Se encuentra correlacion entre los bajos niveles de su metabolito, el acido hidroxindolacetico y tendencias impulsivas y agresivas. Hay una relacion inversa entre actividad serotoninergica y agresividad en ratas y ratones. En ratas, la agresividad se atenua e incluso se suprime con la administracion de triptofano, precursor de la serotonina. La acetilcolina se asocia con la ejecucion de conductas hostiles predatorias originadas en el hipotalamo y nucleos de la amfgdala. Norepinefrina y dopamina se encuentran asociados a conductas violentas en ratas y humanos. El acido gamaminobutirico, Gaba, tiene un efecto de apaciguamiento sobre las conductas agresivas de ratas y ratones. La potenciacion del efecto gabaergico con medicamentos como acido valproico 0 benzodiacepinas reduce las conductas violentas en animales de experimentacion. Algunas observaciones en humanos han asociado niveles elevados de androgenos con menor tolerancia a la frustracion, impaciencia y mayor frecuencia de respuestas agresivas frente a una provocacion. Todos estos hallazgos deben interpretarse con precaucion ante posibles factores de sesgo, ya que en su mayorfa se han realizado solo en animales y sujetos masculinos, sin que se hayan estandarizado siempre con claridad las definiciones y medidas de agresion, impulsividad e irritabilidad (Saver, 1996).

En su proceso evolutivo el ser humano adquirio la condicion de ser social y la conciencia de esta condicion, atributos estos que 10 diferencian de los demas animales. Las bases de su evolucion fueron entre otras el fuego, la fabricacion de herramientas, el trabajo y la aparicion dellenguaje. La necesidad de agruparse por razones de supervivencia y de produccion, facilito el transito entre la familia animal y la sociedad humana (Okladinov, 1962). Este

proceso se gesto en torno al descubrimiento de sistemas de subsistencia cada vez mas productivos, tal como en el paso de la recoleccion y la horticultura a la domesticacion de las plantas para la agricultura; y el paso de la cacerfa a la domesticacion de animales para su alimento, ayuda en el trabajo y seguridad; Mas adelante con la conformacion de una sociedad cada vez mas compleja, la actividad humana se organizo sucesivamente alrededor de la artesanfa, la manufactura y la industria, de forma que el trabajo, como esfuerzo para la supervivencia, constituyo el fundamento del desarrollo evolutivo de la humanidad. (Beals, 1958). Las respuestas agresivas aparecen tempranamente en la escala filogenetica a partir de la irritabilidad de los organismos ante modificaciones del entorno que comprometen su integridad 0 su supervivencia. En las primeras etapas evolutivas predomina la agresion entre individuos por la desigualdad en el acceso al alimento y al espacio vital (Adamson, 1961). En un nivel de desarrollo mas alto, caracterizado por el agrupamiento social, la agresividad sigue manifestandose entre individuos, pero ahora tambien entre colectividades dentro del grupo, por la desigualdad en la distribuci6n del producto social; otro tanto ocurre entre diversos grupos en un contexto geografico mas amplio. La guerra, donde la agresividad se canaliza como instrumento de violencia, aparece en la etapa de la sociedad humana en que un grupo ha logrado un excedente en la producci6n que es codiciado (Childe, 1964), 0 esta ocupando un territorio que otro requiere para su subsistencia 0 para el incremento de sus bienes. La guerra sirvi6 ademas para usurpar tierras, bienes y excedentes, los cuales fundamentalmente pasaron a manos de los jefes miliares para ser detentados privadamente. Esta situaci6n se consolid6 con el paso del tiempo, mediante la transformaci6n de los otrora jefes militares en sacerdotes y administradores: los reyes, cuya autoridad debi6 fundamentarse en un origen divino para que fuera inclJestionable y todopoderosa. La guerra sirvi6 tambien para obtener mano de obra gratuita, "Finalmente, la guerra ayud6

II


a hacer un gran descubrimiento: que el hombre podia ser domesticado, al igual que los animales. En lugar de matar al enemigo derrotado, este podia ser reducido a la esclavitud" (Childe, 1964), con la consiguiente apropiacion de los frutos de su trabajo, una manifestacion de la ya mencionada desigualdad en la distribucion del producto social. Estos mecanismos consolidaron la propiedad privada y, por ende, el establecimiento de clases dentro de la sociedad, conformadas por los propietarios de tierras y bienes y por quienes las labraban y los producian. En este contexto, a 10 largo de la historia, dentro de las multiples y cambiantes formas de organizacion social, se generan, bajo diferentes formas y en diversos escenarios, los conflictos individuales y grupales y la violencia que los media, un complejo sustentado en la interaccion de elementos biologicos, psicologicos y sociales.

Se ha observado estabilidad en los niveles de agresion entre distintas generaciones de una familia, medidos a la misma edad, al igual que constancia en el nivel de agresividad a 10 largo de la vida del individuo. Se encuentra una mayor frecuencia de comportamientos agresivos en nifios cuyos padres biologicos han tenido trastomo de la personalidad antisocial 0 alcoholismo. Entre nifios adoptados se ha visto que, en 10 fundamental, su conducta deriva de la influencia del medio familiar (Cadoret, 1997). A nivel del desarrollo, la agresion entre pares aparece hacia los 12 meses, epoca de frecuentes conflictos por el control de actividades y posesiones. Al aumentar la edad van perdiendo importancia Jas modalidades de agresi6n fisica e instrumental a medida que se desarrolla la posibilidad de agresion verbal y hostil. Este cambio responde al control progresivo por parte de padres y maestros (Petit, 1997).

En los grupos de preescolar y kinder no se ha completado el desarrollo de la habilidad para el procesamiento de informacion social, siendo asi que los nifios pueden, err6neamente, sentirse atacados y reaccionar en consecuencia. El dominio del lenguaje facilita nuevos medios de agresion como insultos, apodos, sarcasmos y amenazas. En la escuela elemental, la agresion se hace mas hostil y selectiva, dirigida contra personas concretas. La maduracion progresiva confiere la habilidad para distinguir entre agresion intencional y accidental (Cadoret, 1997) (Petit, 1997). Inicialmente no hay diferencia de genero en cuanto a la presentacion de conductas violentas. Ya en la etapa preescolar, en los grupos de nifias se observa primordialmente la agresion relacional mediante exclusion social y difamacion, mientras que entre los varones predomina la agresion fisica. En la adolescencia hay un claro predominio masculino entre causantes de agresiones violentas y otras violaciones a la ley. Estos efectos parecen estar mediados por experiencias sociales y la crianza. Los patrones de conducta violenta que se observan aisladamente en la adolescencia, suelen corresponder a la busqueda de autonomia, con formas de agresion menos violentas y con un mejor pronostico (petit, 1997). Los grupos de nifios en edad escolar suelen rechazar a los mas agresivos en un ciclo en que el rechazo incrementa la agresividad, derivando en la gradual conformacion de grupos de excluidos que aglutinan a los "nifios problema". AlIi, ellos cuentan con relaciones de calidad mas pobre y se yen privados de los estimulos mas adecuados del grupo no violento (Petit, 1997). La agresividad y otros problemas comportamentales se encuentran con mas frecuencia en nifios privados de estimulos parentales positivos como calidez, cordialidad, fomento de habilidades sociales y actitud de guia. Estas carencias son mas frecuentes en familias cuyos padres adolecen problemas maritales, alcoholismo, depresion, abuso de drogas, trastomos de panico 0 trastomos fobicos (Cadoret, 1997). Los nifios mas agresivos suelen tener difi-


cultades para el procesamiento de informaci6n social, atribuyendo err6neamente un caracter agresivo a los estimulos para reaccionar con un pobre repertorio de respuestas, circunscrito por 10 general a actos violentos. Actitudes como una disciplina inflexible fundamentada en la fuerza, amenazas e intimidaci6n, se asocian al desarrollo de conductas oposicionales, resentimiento, agresividad y rebeldia. La relaci6n entre una disciplina rigurosa y el desarrollo de agresividad se observa especialmente en familias con relaciones inadecuadas entre sus integrantes. Asi, el efecto del castigo es distinto segun el contexto de relaci6n en que se aplique(Petit, 1997).

Tres c1asificaciones son de especial utili dad para el estudio de la agresi6n: Moyer (Citado por Saver, 1996) describe ocho categorias de conductas hostiles: predatoria, territorial, entre machos, maternal, defensiva, respuesta al miedo, irritable, e instrumental. Cada subtipo parece tener especificidad en su sustrato neuroanat6mico. Petit (1987) distingue cuatro categorias: hostil 0 instrumental, abierta 0 encubierta, verbal 0 fisica, y reactiva (respuesta a un evento) 0 proactiva (orientada allogro de una meta). Erich Fromm (1975) aporta una clasificaci6n amplia, cuyos elementos se recogen a continuaci6n: a. Agresi6n defensiva (Ataque 0 huida): es una respuesta adaptativa, desplegada frente alas amenazas contra la supervivencia 0 los intereses vitales del individuo. Con un caracter benigno y defensivo, esta conducta y su equivalente emocional cesan tan pronto como termina la amenaza. La reacci6n puede ser una postura amenazante, rabia y ataque, 0 miedo y huida. Esta ultima respuesta es la que se usa preferencialmente, salvo cuando el individuo se ve forzado a luchar, siendo mas eficaz la fuga que la pelea para la conservaci6n del individuo. Esta categoria puede extrapolarse a situaciones particulares como

el efecto en la ciudadania de la propaganda empleada por los estados en situaciones de guerra y la respuesta violenta frente a una herida, como ocurre cuando se enfrentan seguidores de equipos deportivos. Cabria aca la agresi6n conformista, ejercida por el miembro de un grupo armado que acata la obediencia debida, cumpliendo las 6rdenes, sin que en 10 personal este motivado por un impulso destructor, 0 entre quienes buscan ser aceptados por un grupo regido por normas violentas. b. Seudoagresi6n: comprende los actos agresivos que aunque pueden peIjudicar al destinatario, no tienen intenci6n de lesionarlo. Es el caso de una agresi6n accidental, 0 la agresi6n en un contexto ludico destinada a ejercitar una destreza, como en el caso de los practicantes de artes marciales. Cabria aca la agresi6n autoafirmadora; es decir, la capacidad de avanzar y vencer obstaculos para lograr un objetivo determinado. Esta ultima corresponde al concepto biol6gico de agresi6n propiamente dicho, tal como se encontr6 en Fromm (1975) y Saver (1996). c. Agresi6n instrumental: el acto agresivo es planeado y ejecutado como un medio para lograr un objetivo propuesto; la meta no es la destrucci6n sino ellogro de un prop6sito. Cabe aqui la agresi6n rapaz, dirigida a la consecuci6n de alimento, la cual no implica rabia, ni es intercambiable con un comportamiento combativo. Es caracteristica de felinos, hienas, lobos, perros y osos. En los human os, el equivalente de la agresi6n rapaz estaria constituido por las conductas delictivas relacionadas con el hurto. d. Agresi6n maligna: Descrita en humanos y otros primates, esta conducta implica matar, aniquilary torturar, sin ningun beneficio biol6gico ni econ6mico. Se caracteriza por su cruel dad y destructividad y por su caracter placentero. Carente de utili dad biol6gica, no existe en la mayoria de los mamiferos y no tiene una programaci6n filogenetica. Es el caso de partidas de caza descritas en-

II


tre chimpances y babuinos, (Ardrey, 1978) siendo llamativo el importante gasto de energfa que acarrean, en contraste con el escaso valor nutricional de la presa. En los humanos, su expresion mas notoria sena el sadismo, con sus manifestaciones aceptadas socialmente en representaciones de hechos violentos a traves de pelfculas y espectaculos como boxeo, toreo, rifias de gallos y lucha libre. e. Destructividad vengativa: es la respuesta espontanea al sufrimiento intenso percibido como injustificado, padecido por uno mismo 0 sus allegados. Se caracteriza por su ejecucion posterior a los hechos causales de modo que no constituye una defensa contra un peligro actual, y tambien por su gran intensidad y su caracter insaciable. La venganza cumple tres funciones especfficas: es un acto dejusticia que suple las carencias de los mecanismos de regulacion social, sirve como defensa contra la nocion de la propia destructividad mediante la proyeccion en el otro de la responsabilidad de la agresion y tiene una dimension magica que deshace la accion del ofensor (Fromm, 1975).

En general, se observan conductas menos agresivas y destroctivasentre los grupos primitivos de cazadores actuales, que entre los grupos mas ÂŤcivilizadosÂť. Esta caracterfstica obedece a la necesidad de cooperacion que la caza impone a la comunidad (un solo cazador no puede consumir toda la came producto de la caza y ademas, necesitade ayuda para atraparla),ala ausencia de bienes que puedan ser acumulados y ala dificultad para controlargrandes extensiones de tierra, de forma que practicamente no existen razones economicas para guerrear. Con respecto alas motivaciones individuales de los combatientes, Fromm (1975) describe como los combatientes de guerras regulares hacen frente a una situacion concreta en la que deben matar 0 ser muertos, imbuidos en sentimientos de respeto y te-

mor ala autoridad, con la consideraci6n de su mision como una obligaci6n moral 0 religiosa, la posibilidad de ser valorado por los propios meritos, y la satisfaccion de necesidades basicas como alimentaci6n, salud, vivienda, y vestido, en contraste con las carencias de la vida civil. En el caso de los integrantes de grupos guerrilleros colombianos, Castro (1997) describe utopfas de justicia y transformacion social e individual, busqueda de trascendencia vital, anhelo de poder, vfnculos amorosos, construccion de familia al interior del grupo, necesidad de pertenencia, admiracion a un lfder, pasion por la vida guerrera y las armas, atraccion por el riesgo y la muerte, deseos de venganza y desden por la vida. En todos los casos, el homicidio genera culpa cuando el victimario reconoce a la vfctima como su igual, siendo mas facil aniquilar al otro cuando se Ie considera como diferente y prescindible. Asi, las medidas dirigidas contra el grupo minoritario intentan justificarse por motivos sociales, polfticos, religiosos, ideologicos, nacionales, etnicos y raciales (Sofsky, 1991). Esto es claro en la forma en que los grupos en conflicto adoptan apelativos orientados a deshumanizar a su enemigo, son ejemplos los apelativos dados a sus contendores por diversos grupos: en la segunda guerra mundial, las fuerzas inglesas se referian a los alemanes como hunos, mientras que estos llamaban infrahumanos a sus opositores polfticos (Fromm, 1975). En algunos sectores sociales colombianos se emplea el termino desechables para referirse a la poblacion marginada. Entre guerrilleros se habla de patiamarrados 0 ganado para referirse a los soldados del ejercito regular, y de pescadito para referirse a la vfctima de un secuestro masivo mientras que en las declaraciones oficiales se designa a los alzados en armas como bandoleros. Muy ilustrativos son los terminos irracional, empleado por colonos en los territorios nacionales para designar al indigena y mufieco, empleado por los sicarios para referirse a su vfctima (Corporacion medios para la Paz, 1990).


A mediados del siglo, hacia 1946, se desat6 la lucha por el poder, auspiciada por sectores de las clases dirigentes a trilves de los dos partidos politiViolencia politica: cos tradicionales. La violencia pronto tom6 rumbos antecedentes hist6ricos imprevistos. De sus origenes en la pugna partidista, Las discrepancias politicas del siglo XIX, P£o- se derivaron otras condiciones como el £000,el banducto del ajuste de la economia y de las institucio- dolerismo, la apropiaei6n de tierras, aetos de vengannes al nuevo estado republicano, dieron origen a za e incluso la revoluci6n marxista. Gradualmente los partidos politicos tradicionales. EI conservatisentraron en escena otros elementos como: sindicatos, mo, integrado por los p£Opietarios de tierras y apoestudiantes, campesinos e indigenas. La clase diriyado por la Iglesia, y elliberalismo representado gente, preocupada por la evoluci6n del conflicto, respor importadores y comerciantes, inspirado en la pondi6 en 1953 con el gobiemo militar del general Revoluci6n francesa y en ellibrecambio. En este escenario, jug6 un papel importante el poder poli- Gustavo Rojas Pinilla durante el cual se disolvieron tico de las sociedades de artesanos, perjudicadas varios frentes guerrilleros. Este mandatario intent6 por el libre comercio con Inglaterra y cuya fuerte desarrollar su proyecto politico mediante la consconciencia de clase tuvo influencia en las contiendas trucci6n de su propia base de apoyo, creando en 1954 politicas de mediados del siglo hasta su extinci6n, el Movimiento de Acci6n Nacional; esta orientaci6n debida a la ruina causada por las importaciones de independiente Ie signific61a animadversi6n de los partidos tradicionales y fue depuesto por aquellos en los bienes que ellos producian tradicionalmente. EI comienzo del siglo XX esta marcado en las 1957.Al afio siguiente, la clase dirigente, aglutinada ciudades por el surgimiento de la clase obrera, re- por Laureano G6mez y Alberto Lleras, concert6 el querida para la industrializaci6n del pais. Durante llamado Frente Nacional, por medio del cuallos viejos el primer gobiemo de LOpez Pumarejo, en 1934, se partidos se altemarian en el poder hasta 1974. A partir de la decada de los sesenta, la guerra pop£Omulg61alegislaci6n laboral que establecia prestaciones sociales y se crearon los prime£Ossindica- litica, iniciada por los partidos politicos tradicionales, tos, base de la organizaci6n del movimiento obre£O. tom6 un nuevo caracter, el de lucha campesina y En el campo, mientras tanto, se vivia todavia en un popular, con la aparici6n, entre otros movimientos ambiente feudal, con un campesinado sujeto a los armados, de las FARC, el EPL, el ELN y el M19, caciques politicos locales. En 1936 se dict61a Ley que marginaron del protagonismo de la guerra a los 200, conocida como la Ley de Tierras para moder- caudillos politicos y se dirigieron contra las institunizar la economia rural, duramente combatida por ciones creadas por ellos en periodos anteriores, imlos grandes p£Opietariosde tierras no explotadas eco- potentes para resolver los nuevos problemas n6micamente. Mientras que la parcelaci6n de tier- econ6micos del pais (Deas 1999). ras compradas a los duefios de haciendas benefici6 La decada de los setenta trajo consigo el auge s610 a unos 20.000 pequefios campesinos, la Ley del cultivo y el contrabando de drogas, inicialmente fue habilmente ap£Ovechada especialmente en el marihuana y luego cocaina. Estas actividades estan Cauca, Caldas, Cundinamarca, Tolima, Antioquia a cargo de poderosas organizaciones al margen de y Bolivar, para expulsar en forma masiva a aparcela ley, con enorme capacidad de corrupci6n en di£os y arrendatarios quienes comenzaron a eng£Osar versos estamentos de la naci6n y con relaciones, los frentes de colonizaci6n a partir de entonces. Este que varian entre el antagonismo y la colaboraci6n, mecanismo explica en buena medida las caraccon grupos insurgentes y de otras clases en las diteristicas de la violencia posterior en la decada de versas regiones del pais. los sesenta (Fajardo, 1986).

II


A comienzos de la decada de los ochenta, se conformaron grupos de autodefensa en el Magdalena medio, zona hasta entonces dominada por las FARC; estas organizaciones, inicialmente de canicter anticomunista, apoyadas por propietarios locales y miembros de las fuerzas armadas, en concordancia con la Doctrina de la Seguridad Nacional promovida por el gobierno, fueron pasando a la esfera de influencia de organizaciones de narcotraficantes, conformando la base de su aparato militar y usadas posteriormente en su lucha contra el Estado colombiano. La decada de los ochenta se caracteriza tambien por la modalidad de masacres selectivas contra la poblaci6n civil desarmada, acusada de colaborar con los grupos guerrilleros (Medina, 1990). A partir de la decada de los noventa, la violencia esw. marcada por acciones terroristas en gran escala, por secuestros masivos y extorsi6n de parte de los grupos insurgentes y masacres por parte de los grupos de autodefensa. En 1998, la administraci6n Pastrana inici6 un nuevo proceso de paz con la insurgencia.

Con el fin de delimitar el tema en el tiempo, nos referiremos alas luchas desarrolladas en el pais a partir de la epoca republicana. Siguiendo a Gonzalo Sanchez (1986), dividiremos las etapas de la violencia asi:

Primera etapa: Las guerras civiles tfpicas del siglo XIX reflejaban pugnas al interior de las clases dominantes en temas como las relaciones de la Iglesia con el Estado, la esclavitud y la adopci6n de sistemas centralistas 0 federalistas. En estas luchas, las elites daban cuenta de la orientaci6n politic a y la conducci6n militar.

Segunda etapa: La violencia se agudiz6 desde 1946 con la reconquista conservadora del poder despues de un gobierno liberal de dieciseis afios. En esta etapa, la direcci6n ideo16gica provino de sectores generalmente muy sectarios de la clase dominante, a traves de los dos partidos politicos tradicionales. Desde el punto de vista militar, la lucha estuvo a cargo del pueblo, especialmente del campesinado. Terceraetapa: A partir de los afios sesenta, desde la instalaci6n del Frente Nacional (1958-1974), bajo el cual se alternaron en el poder los dos partidos tradicionales, aparecieron grupos guerrilleros dotados de ideologias y liderazgo polftico-militar, ajenos por completo al influjo de las clases dominantes, con el objetivo de abolir el regimen existente. Con el paso de los afios entraron en juego dos factores que cambiaron considerablemente las condiciones del pais y que generaron diferentes tipos de violencia. La globalizaci6n con su ideologfa neoliberal traumatiza las estructuras econ6micas rural y urbana, y conlleva al consiguiente empobrecimiento de la poblaci6n, yel narcotrafico, que recompone, de forma violenta en muchos sectores, el sistema de capitales.

Siguiendo a Fernando Gaitan (1995), deben considerarse dos tipos de teorfas: las teorfas estructurales 0 funcionales, que incluyen tres subdivisiones: econ6mico-institucionales, socio-institucionales e institucionales y en segundo lugar, las teorfas multicausales culturalistas. a. Las teorias estructurales 0 funcionales: estas atribuyen el fen6meno de la violencia a estructuras que pueden ser institucionales, econ6micas, sociales, polfticas 0 legales, 0 a la malfonnaci6n 0 debilidad de las mismas. Asi, seg6n la estructura considerada, se hablarfa de teorfas econ6mico-institucionales (estructura econ6mica e incapacidad 0 debilidad del Estado), socio-institucionales (caracterfsticas de las


relaciones sociales y el funcionamiento del estado), e institucionales (Excesivo control del estado, por medio de los partidos tradicionales, con la exclusion de otros grupos y partidos, 10 cual debilita su legitimidad). b. Las teorfas multicausales culturalistas: estas consideran por principio que la violencia es un producto multifactorial, una sumatoria de violencias disimiles, dotadas de divers as dinamicas que pueden estudiarse por separado, e integradas en un aspecto organico 0 cultural, inserto en la sociedad. Cabe anotar que la mayorfa de las explicaciones sobre la violencia no se enmarcan estrictamente en las categorfas descritas, sino que toman elementos comunes alas mismas.

A partir de las consideraciones expuestas presentamos, por etapas, una seleccion de teorfas, incluyendo las que mejor reflejan cada perfodo, sin hacer distincion entre las mismas, y dejando su validez al juicio del lector: a. Primera etapa (siglo XIX): siguiendo al historiador Alvaro Tirado Mejia (1976), resumiremos las causas de los conflictos armados mas notables del siglo XIX: En 1840 " ...la chispa en Pasto fue la supresion de ciertos conventos menores, ...pero a los moviles espirituales ...se unieron los apetitos burocraticos del clero de la region" ..., interesados en depender de la jerarquia eclesiastica de Quito. Para 1851 " ...estaba en juego la forma del poder de la Iglesia, solo la forma, no el poder ... y fundamentalmente el asunto de la liberacion de los esclavos ... fueron los esclavistas de Occidente, (Cauca, Antioquia), los que en un acto desesperado selanzaron a la guerra contra un gobierno que impulsaba la abolicion". Para 1854 estaban en juego diversos conflictos sociales: "Los artesanos querfan aranceles que resguardaran su produccion de la competencia extranjera. Los comerciantes pretendian

10 contrario. Las masas urbanas defendian las tierras ejidales y los terratenientes trataban de apropiarselas ... y el elemento racial vino a contar, en forma de participacion popular contra el sector dominante que invocaba la legalidad. Ademas en el ejercito se daban fuertes pugnas ... en la revuelta su participacion fue del lado de los sectores populares". Los motivos de la guerra de 1859, serfan "el poder de la iglesia, "e! problema religioso" y la autonomfa de los Estados ... que era el poder regional de los cfrculos dominantes". En 1876 seran invocados la soberania de los Estados y el problema religioso, que en el momenta era la busqueda del control del sistema educativo. En 1885 se invoco como argumento para la guerra la intervencion del poder central en los asuntos de los Estados; en este contexto participaron los artesanos, golpeados por la importacion de mercancfas y los campesinos que buscaban tierras, arruinados por la quiebra del negocio de la quina. Al terminar la guerra, los vencedores respondieron al problema religioso con el concordato y la entrega del sistema educativo a la iglesia. Para 1899la guerra de los mil dias se gesto en medio de hondas divisiones al interior de los partidos, con sectores excluidos del gobierno y, por 10 tanto, de la burocracia y de los gajes presupuestales (Tirado, 1976). En sintesis, las luchas por el poder que originaron las guerras del siglo XIX, estuvieron enmarcadas en el esfuerzo del pais por adecuar sus estructuras productivas e ideologicas a nuevas polfticas comerciales, agrarias e institucionales, que respondieran ala economia mundial dellibrecambio, la globalizacion de la epoca, en medio de circunstancias economicas que describe Mc Greevey, (1975) director entonces del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de California: el nivel de ingreso disminuyo para varios grupos significativos de la poblacion colombiana en la segunda mitad del siglo XIX; surgieron problemas relacionados con el uso y la tenencia de la tierra; la produccion artesanal disminuyo durante la segunda parte del siglo; y los conflictos civiles y la perdida de vidas humanas

II


fueron agravados por la pugna ideologic a entre liberales y conservadores. b. Segunda etapa (Mediados del siglo XX): los primeros intentos de explicar la violencia en esta epoca se dan dentro de un ambiente caldeado en el que participan personajes involucrados en la misma, con versiones cargadas de sectarismo. Mientras tanto, empezaron a aflorar explicaciones de parte de quienes procuraban combatirla. Es asi como el entonces Ministro de Guerra, General Ruiz Novoa, en sesion de la Camara, en septiembre de 1962, denuncio la convivencia de dirigentes politicos tradicionales con grupos armados por intereses electorales. En 1958, la Junta Militar de Gobiemo, sucesora del general Rojas Pinilla, cre6la Comision Nacional Investigadora de las Causas y Situaciones Presentes de la Violencia en el Territorio Nacional. Hacia 1960, gracias al interes de la recien creada Facultad de Sociologia de la Universidad Nacional, se inicio la preocupacion academica por entender el fenomeno, llamado desde entonees "la violencia". De aqui surgio el primer ensayo met6dico sobre el tema, con autoria de monsefior German Guzman, parroco del Ubano, Orlando Fals Borda, decano de la Facultad y Eduardo Umana Luna, profesor. Este primer ensayo, titulado La violencia en Colombia, establecio causas y responsables, generando un fuerte rechazo en algunos medios politicos. En el primer capitulo de la obra se expresan las inquietudes del momento y los aspectos fundamentales del problema: "...la nacion carece la nocion exacta de 10 que fue la violencia: ni la ha sopesado en toda su brutalidad aberrante, ni tiene indicios de su efecto disolvente sobre las estructuras, ni de su etiologia, ni de su incidencia en la dinamica social, ni de su significadocomo fenomeno y mucho menos de su trascendencia en la psicologia del conglomerado campesino; ni de las tensiones que cre6, ni de la crisis moral que presupone, ni del enjuiciamiento que implica a los dirigentes de todo orden, ni deillamado que formula a una permanente, eficaz y serena meditacion del problema que plantea. En parte, esto se debe a que la biblio-

grafia sobre la violencia ha echado por el atajo de la escueta enumeracion de crimenes nefandos con inculpaciones partidistas 0 de la facH casuistic a lugarefia vertida en novel as que no han logrado todavia la total dimension interpretativa del fenomeno. Quizas esten inmaduros los aportes para la obra definitiva" (Guzman, 1964). El estudio de Guzman (1964) describe unas causas fundamentales en los cambios sociales que experimento el pais desde la decada de 1920, que llevo a modificaciones en las normas e instituciones sociales, sumados al ambiente de desconfianza generada por dirigentes politicos y algunos representantes del Estado como los alcaldes y la policia. Esto redundo en impunidad, en el marco de disfunciones sociales acumuladas. En esta obra se describen unas causas proximas que incluyen el debilitamiento de la influencia de la Iglesia, el sectarismo que invadio las instituciones y el odio que se infundio en nombre de los partidos politicos. Igualmente, se describen unos factores estimulantes como el oportunismo politico, la desconfianza hacia las instituciones, la avidez y rapifia economica, el trafico de armas, la transmision en el seno familiar del odio politico, las condiciones de ignorancia del campesinado, la mala distribucion de los ingresos, el desempleo y la mala distribucion de la tierra. Asi mismo, se encontro que en Colombia la violencia se habia convertido en un medio de comunicacion entre el Estado y los sectores de oposicion. La interpretacion de los factores estructurales se apoyo en el informe de la Mision Economia y Humanismo: Estudio sobre las condiciones del desarrollo de Colombia, contratado por el gobiemo del presidente Lleras Camargo y dirigido por el padre Lebret. En dicho informe reconocia la relevancia de la inequidad en las desigualdades economicas de la poblacion. Al comentar los factores sociales de desequilibrio del pais, se sefiala la falta de motivacion del pueblo para su participacion en el desarrollo, como un factor potencial de violencia: "El conjunto del pueblo no se siente asociado a una gran obra colectiva; su apatia persiste; apenas


trabaja para subsistir. La mediocridad Ie parece su doctrinas delliberalismo polftico, se produjo, necondici6n fatal. Su pasividad aparenta ser mas bien cesariamente, el desborde". (Azula, 1956, citado tranquilizadora; pero, de hecho, las frustraciones por Gaitan, 1995). acumuladas 10preparan para explosiones que poEn esta etapa se destacan intentos de comprensi6n drian ser salvajes y brutales" (Presidencia de la Re- del fen6meno por parte de la comunidad cientffica, en cabeza de la Sociedad Colombiana de Psiquiatrfa publica, 1958). Es interesante encontrar que Darcy Ribeiro, an- que en 1959, mediante un ciclo de conferencias que trop6logo y rector de la Universidad de Brasilia, . llev6 por titulo "Radiograffa del odio en ColombiaÂť encontr6 en las descripciones de monsenor Guzman 10gr6 por primera vez enfocar cientfficarnente el una serie de rasgos comunes a la mayorfa de las problema de la violencia". El profesor L6pez de sociedades latinoarnericanas. Mesa, en una explicaci6n que podrfa catalogarse En cuanto a teorfas socioinstitucionales sobre el como multicausal culturalista, aunque incluye un desarrollo de la violencia por la perdida de auto- factor estructural, el desnivel econ6mico social, en ridad del Estado, encontrarnos que para Paul Oquist, su artfculo Analisis de la violencia polftica, "...sincitado por Fernando Gaitan (1995), se habrfa dado tetiz6 asf la etiologfa de la violencia en el area ruel siguiente proceso: En la colonia habrfa un Estado ral: AUf, el asesinato frfarnente cruel, el incendio fuerte y una estructura social fuerte; En el siglo inutil del hogar y las cosechas, el deshonor de la XIX un Estado debil frente a una estructura social familia, el desalojamiento implacable y el hurto ... fuerte en la que las clases dominadas aceptaban siempre el hurto. Codicia de bienes ajenos, vengancon sumisi6n la autoridad de los latifundistas, los zas diferidas, imposici6n premeditada de un clima garnonales y la Iglesia. Ya en el siglo XX, en las polftico de desorden, desahogo de malos instintos, primeras decadas, habrfa un intento de fortalecer constante acci6n pecaminosa, y reacci6n imprudente el Estado y una estructura social debilitada por carn- a menudo. Y tarnbien allf, el desnivel econ6mico sobios socioecon6micos, siendo asf que un Estado cial con la presencia agravante y oprobiante de un debil se muestra impotente para cohesionar la so- desvalimiento de recursos 0 suma de incomodidad, ciedad, permitiendo que diversos conflictos adopten dehabitaci6n y comunicaciones". (El Tiempo,junio salidas violentas. Asf, la debilidad del Estado faci- 23 de 1959, citado por Guzman, 1964). litarfa el desarrollo de numerosos conflictos. PartfEn el informe para la Conferencia de Salud Mencipe del mismo' enfoque, citado por Gaitan, es el tal de las Americas (1968), la comisi6n de psiquiapolftico conservador de la epoca, Rafael Azula Bar- tras colombianos hizo una contribuci6n marcada rera, quien en 1956 describe el proceso de la si- por su arnplitud de criterio: "Un problema particuguiente manera: El perfodo conservador de 1902 a lar de Colombia ha sido el trastorno ocasionado 1930 como una epoca de paz, sustentada en tres por las actividades delictivas que se agrupan en el elementos: el Estado, la Jerarqufa eclesiastica y la movimiento denominado "la Violencia", el cual Organizaci6n disciplinaria del conservatismo; El afect6 al pafs por dos ctecadas. Intervinieron factoperfodo liberal con la aparici6n de la violencia ya res econ6micos, socio-culturales, hist6ricos, geograque "El liberalismo, con un criterio demag6gico ficos, demograficos y psico16gicos, todos los cuales de poder, derog6 aquellas sabias disposiciones dic- convergen en un problema de Salud Mental" ... tadas por la experiencia y la raz6n ... Estos pueblos (Rosselli, 1987). habfan estado habituados desde la Colonia a la mac. Tercera etapa. (Desde Los afios sesenta): al no dura de Espana. Rotos todos los diques de autoridad y jerarqufa, merced a la divulgaci6n de las ser este un perfodo de mas complejidad que los an-


teriores, el origen y el desarrollo de la violencia tienden a ser explicados con teorfas mas sofisticadas que consideran que los factores estructurales (economicos y sociales) estan en el origen del fenomeno, admitiendo la multicausalidad de factores concomitantes (narcotrafico, debilidad del estado, informalizacion de la economia, precario aparato estatal, debilidad de la estructura social, desigual desarrollo regional, injusticia, miseria, perdida de valores, corrupci6n politica, etc.), asociados cercanamente a los primeros. El factor estructural mas comunmente invocado cuando se trata de entender la violencia, es el problema agrario: todos los movimientos armados y especialmente las FARC y el EPL, de arraigo campesino, han insistido en este argumento, tanto que su soluci6n figura en sus programas polfticos. Este planteamiento es expuesto por Corredor (1990): "la inequitativa distribuci6n de la tierra, los frustrados intentos de reforma agraria, la politica econ6mica en favor de la agricultura comercial y de la industria, los criterios de asignaci6n del gasto publico, entre otros, se constituyen en variables de interes para la explicaci6n de la pobreza rural, de la descomposicion campesina, de los procesos ca6ticos de colonizaci6n, y de los conflictos que de alli se derivanÂť. Entre los factores de violencia estrechamente ligados al conflicto, en esta etapa, esmn el narcotrafico y la delincuencia comun. El primero, aunque existia anteriormente, adquirio notoriedad a partir de los ochenta, cuando busco alinear al aparato judicial a la protecci6n de sus intereses valiendose del asesinato de funcionarios. El segundo, la delincuencia comun, ha logrado afianzarse "gracias ala impunidad y ala estrecha vision gubemamental y de la clase politica, segun la cual el problema se reduce a una amenaza de la subversion contra las instituciones. El crimen organizado se amplia al amparo de esta concepcion" (Corredor, 1990). d. Metodos de investigaci6n: como ejemplo de la nueva concepcion del fenomeno de la violencia, trae-

mos la investigacion desarrollada en 1999 por Saul Franco, en la que se ponen a prueba multiples factores con una perspectiva multicausal. El autor estudia tres condiciones estructurales (inequidad, impunidad e intolerancia) y tres procesos coyunturales (desarrollo del modelo neoliberal' surgimiento y expansion del narcotrafico e intensificacion del conflicto polfticomilitar). Las relaciones entre condiciones estructurales y procesos coyunturales se analizan dentro de tres contextos explicativos basicos: el politico, el economico y el cultural; se debe tener en cuenta que los contextos pueden hallarse entremezclados. Las condiciones estructurales se postulan en relacion con los contextos explicativos; as!, la inequidad es expresion del contexto economico, dotada tambien de significados politicos y etico-culturales. La intolerancia es la expresi6n del contexto politico y tambien del contexto cultural. La impunidad es expresi6n de la interseccion del contexto politico con el contexto cultural. Dichas condiciones estructurales activan y dinamizan los tres procesos coyunturales que la investigaci6n permite identificar y postular. Los procesos coyunturales son hechos que Ie dan identidad al perfodo estudiado y permiten entenderlo como una especie de "unidad hisrorica" claramente diferenciada de otras. As!, se tienen en cuenta el neoliberalismo, a partir de Alfonso L6pez Michelsen (1974), con la disminucion del tarnafio del Estado, limitaci6n de las politic as sociales, limitaci6n de inversiones en educaci6n y salud, reduccion de aranceles, apertura y privatizaciones; la emergencia y expansion del narcotrafico, con sus consecuencias intemas y en las relaciones intemacionales y la intensificaci6n del conflicto politico-militar, agravado por la aparicion del paramilitarismo. Estos procesos coyunturales dinamizan el ciclo de violencia. A continuaci6n, las relaciones halladas entre condiciones estructurales y procesos coyunturales se examinan separadamente dentro de los contextos explicativos, politico, economico y cultural, donde cada cUalcontiene un conjunto especifico de condiciones y situaciones cuya interrelacion da cuenta de las caracterfsticas y el desarrollo de un fe-


n6meno. Finalmente, el conjunto de los contextos explicativos conforma un marco explicativo suficientemente s6lido y completo del problema. 3. Panorama de ios estudios actuales Para ilustrar el panorama actual de los estudios sobre la etiologfa de la violencia, traemos los que consideramos importantes por alguna contribuci6n destacada al tema: uno gubemamental, basado en la necesidad de entender la cuesti6n para producir acciones correctivas, y cinco de academicos de alto nivel que buscan conocer el fonda del problema. Por ultimo, incluiremos los asf llamados nuevos estudios, producto de investigaciones apoyadas en tecnicas de tipo cuantitativo, con fines de marcado pragmatismo. Primero: el Gobiemo nacional, durante la presidencia del ingeniero VIrgilioBarco Vargas,busc6 responder a los problemas causados por la violencia, por medio del Plan Nacional de Rehabilitaci6n (PNR), iniciado en el gobiemo de Belisario Betancur. Se plante6 el prop6sito de articular de una manera integral a las regiones, grupos sociales y actividades economicas que se encontraban marginadas del proceso de desarrollo. EI Plan nos interesa desde el punto de vista de sus aportes ala comprension de la violencia. Segun se expresaba, la aparici6n del narcotratico, e1 surgimiento de grupos de justicia privada, y la ampliaci6n de la delincuencia en sus formas comun, polftica y organizada, irradian multiples formas de violencia. Se estimaba que las instituciones estatales resultaban ineficaces para responder a los nuevos retos, al no poder canalizar la expresi6n de los conflictos, siendo asf que las instituciones y, por consiguiente, el Estado, habfan perdido legitimidad. Perdida la capacidad de convocatoria de los partidos polfticos, con la justicia en crisis y sin participaci6n ciudadana, la democracia se estaba reduciendo a un mero soporte de los procedimientos electorales, mientras que la libertad de pensamiento, postulada por ella, estaba siendo vulnerada por la intolerancia

ejercida con la violencia. EI Plan partio de la base de que "10esencial para empezar a rectificar es admitir las dimensiones de la crisis, no pretender ocultarla ni esquivarla, y antes bien, comprometer la voluntad nacional en un necesario proceso de-.cambios" (Presidencia de la Republica, 1988). Segundo: el antrop610go brasilefio Darcy Ribeiro (1992), como si se refiriera a 10expresado en el plan anteriormente citado, describi6 en la mecanica de la violencia como esta impregna todas las categorfas sociales, manifestandose altemativamente en actos de terrorismo, en la connivencia con el crimen, 0 en diversas formas de encubrimiento y justificaci6n, asi como al evitar cualquier polemica sobre la materia por considerarse un tema espinoso, 0 por un aparente y cinico desinteres, en lugar de asumir la autocrftica constructiva frente a un problema colectivo que atafie esencialmente ala estructura social y a los interesados en su mantenimiento. Ribeiro, respecto a la etiologia de la violencia, reconoce factores estructurales, economicos y sociales que, proyectados en una dimension hist6rica, permiten entender su aparici6n y desarrollo. Al referirse a los actos delictivos enmarcados en la violencia, considera que estos obedecen a unas condiciones en las que las elites, obstruyendo el desarrollo hist6rico, llegaron a vedar toda forma de escape de las tensiones sociales y todas las vias de cambio que pudieran permitir una transformaci6n gradual de la nacion, llegando de este modo al estallido de las tensiones acumuladas en actos anarquicos, en vez de conformar procesos autenticamente renovadores. Tercero: Monsefior German Guzman, en 1986, veinticuatro afios despues de lapublicaci6n del estudio pionero sobre la violencia, aporta los siguientes elementos en sus conclusiones: el sistema capitalista, violento por naturaleza, impone relaciones de dominaci6n de unas naciones y de unas clases sobre otras; nuestra formaci6n social, cimentada en relaciones de dominaci6n, hace de la violencia un recurso

II


permanente y no coyuntural, utilizado por la clase dominante y los sectores hegem6nicos; la lucha entre clases no asume formas violentas mientras se logre cierto equilibrio entre ellas, pero puede estallar a la menor alteraci6n de dicho equilibrio. Nuestros gobemantes actuan dentro de un sistema que reproduce las contradicciones de clase, que se traducen en conflictos. Estas situaciones se agravan en la complejidad de la interacci6n con elementos coyunturales como el narcotratico y las aspiraciones de la "clase emergente". Finalmente, reitera que en Colombia, la violencia tiende a ser el medio preferencial de comunicaci6n entre el Estado y los sectores que 10 impugnan. Cuarto: el informe presentado en 1987 al Ministerio de Gobiemo por la Comisi6n de estudios sobre la violencia, financiado por Colciencias: Colombia, violencia y democracia. La Comisi6n fue integrada por investigadores de las universidades Nacional, del Valle, de los Andes, del Quindio, de Antioquia y un miembro del Ejercito Nacional. Entre sus conclusiones plantea que la violencia es un fen6meno de doble via entre debiles y poderosos. Se distingue entre varias modalidades de violencia: la violencia Polftica inherente ala lucha por el poder y reflejada en el conflicto armado; la Socioecon6mica, por la apropiaci6n 0 defensa de bienes, enriquecimiento ilicito 0 supervivencia; la Sociocultural, en la defensa de un orden que se siente amenazado 0 en la lucha por la identidad y por los derechos de individuos y grupos sociales y la ejercida sobre los territorios, con la ocupaci6n de regiones por el Estado 0 particulares para la explotaci6n de recursos, construcci6n de obras de infraestructura 0 asentamiento de campesinos migrantes. Estas modalidades se ejercen en el marco de una cultura de la violencia reproducida a traves de la educaci6n en sus diferentes niveles. La comisi6n tambien constat6 que las tres ultimas son las que presentan un mayor crecimiento, generan la mayor proporci6n de victimas, por ejemplo e190% en 1985, y afectan mas profundamente la cotidianidad de la poblaci6n. Adicionalmente destaca la importancia

de la violencia urbana, predominantemente social; la del crimen vinculado a fuertes capitales (narcotraftco, explotaci6n de oro y esmeraldas), con su producto, el sicario y la de «organizaciones claramente vinculadas a prop6sitos de control social y politico», cuyas vfctimas son por 10general personas que dentro de los marcos institucionales luchan en favor de las organizaciones de masas. Finalmente, entre las causas coadyuvantes se identific6 la escasa presencia del Estado en las regiones apartadas y deficiencias en la aplicaci6n de la justicia en todo el pais. Quinto: en el programa de investigaci6n Colombia; conflicto social y violencia, llevada a cabo por el CINEP, destacada organizaci6n de la Iglesia Cat6lica, se encuentra, en notable coincidencia con 10 afirmado por Ribeiro, que se ha llegado a un estado de cosas producto de tensiones sociales acumuladas por varios siglos durante los cuales se han aplazado las reformas estructurales requeridas, al punto en que estos problemas han empezado a pasar «su cuenta de cobro» a la sociedad actual; asi, se ha creado un caldo de cultivo propicio para la busqueda de soluciones violentas, las coales generan mas violencia en un efecto de bola de nieve, cuyas consecuencias futuras son imprevisibles. Se agrega mas adelante: "La lecci6n que los actuales conflictos violentos Ie ofrecen al pais es que no se puede postergar indefinidamente la soluci6n a los problemas estructurales" ... (Gonzalez, 1990). Este documento confronta ademas dos interpretaciones de los problemas actuales del pais, que a la vez abren diferentes perspectivas: la primera, que ya conocemos, " ...la descomposici6n ca6tica de un orden idflico y patriarcal, donde no se presentaban enfrentamientos ni problemas, que se rompi6 con el advenimiento de la modemidad, la perdida de los valores cristianos y la llegada al pais de las ideas de izquierda"; y la segunda, "que es la que tratamos de sefialar, ...la construcci6n de una sociedad mas justa e igualitaria ... que partida de enmarcar los actuales problemas dentro del proceso hist6rico, contradictorio y a veces violento, de ocupaci6n de un territorio, de formaci6n


de una naci6n y de construcci6n de un Estado nacional, que esta lejos de haber concluido" ... (Gonzalez, 1990). Sexta: El encargado por las Consejerfas de paz y de Derechos Humanos en 1991 durante el gobiemo de Cesar Gaviria, a la Comisi6n de superaci6n de la violencia: pacificar para la paz. ELestudio, bas ado en la identificaci6n de las regiones de la violencia y ante la expectativa del proceso de paz iniciado por el gobiemo, se refiere especfficamente al conflicto entre el estado y la guerrilla, y a los problemas relacionados con la reinserci6n de los combatientes despues de la guerra. Se busca formular un proceso de reconstrucci6n socio-cultural y econ6mica de la sociedad colombiana con base en reglas adecuadas de convivencia y acciones estatales segun las caracterfsticas de los factores de la violencia predominantes en cada regi6n. Septima, las nuevas estudios: Los llamados nuevos estudios, representados en la reciente publicaci6n de Montenegro (200 1), con un marcado pragmatismo, conciben violencia y criminalidad en forma intercambiable "a causa del comportamiento de todos los grupos colombianos al margen de la ley"; y consideran la rebeli6n como una forma de crimen organizado. Sus conclusiones se apoyan en el anaIisis cuantitativo, muy de moda en Norteamerica e Inglaterra desde los aDOSsesenta, poniendo a prueba la correlaci6n entre la tasa anual de homicidios por cada cien mil habitantes con variables como ingreso per capita, desarrollo de la justicia, distribuci6n del ingreso, pobreza, etc. Los autores plantean que su enfoque supera los estudios previamente mencionados, que han postulado explicaciones con causas objetivas estructurales. En contraste, afirman que ÂŤla violencia reciente del pals tiene su origen en varios fen6menos mutuamente relacionados: las particularidades del desarrollo econ6mico de algunas economias de frontera (coca, banano, esmeraldas y oro), el desplome de la justicia y el consecuente aumento de la impunidad, y el impacto del narcotnificoÂť. Afirman que

la violencia no se explica en la pobreza de la poblaci6n, con la que encuentran una baja correlaci6n estadfstica; asi, comentan que "durante la mayor parte del perfodo 1975-1997, mientras las tasas de homicidios subian en forma vertiginosa, la pobreza (segun varias definiciones) mostraba una clara tendencia descendente". Los autores recomiendan emplear sus consideraciones en las polfticas de estado explicando que: "cuando se adopta el punto de vista de las causas objetivas, tal como ha sucedido en los gobiemos de Betancur y Pastrana, el gobiemo y sus delegados llegan a las mesas de negociaci6n con sentimiento de culpa, dudando de su propia legitimidad y aceptando, de entrada, los puntos de vista de los rebeldes ... si, en cambio, estos plantearan que los problemas de la violencia tienen que ver con el narcotrafico y con las fallas del aparato policial-militar-judicial, la negociaci6n podrfa ser mas pertinente, se concentrarfa en los temas de reformas polfticas y medidas de excepci6n para la vinculaci6n de los rebel des a la vida polftica, y serfa mas efectiva". Ademas, " ...si se piensa que la violencia y la guerra son las consecuencias de una sociedad injusta y excluyente, en la mesa de negociaciones, se buscara necesariamente pactar una paz integral, una transformaci6n total de la sociedad colombiana para eliminar de ralz y para siempre las injusticias y los problemas sociales y polfticos" (Montenegro, 2001). En otras palabras, los asi llamados nuevos estudios descartan la comprensi6n de la violencia como un producto de la evoluci6n de la sociedad, proponiendo a cambio una lectura pragmatic a destinada a servir alas polfticas estatales de tumo.

La violencia se manifiesta en multiples escenarios, adoptando formas distintas en cada uno de ellos. Para su estudio, estos seran revisados de for-


ma separada, entendiendo que cada uno de ellos se refiere a manifestaciones distintas del mismo fenomeno.

a. Masacres: definidas como «el acto de liquidacion fisica violenta, simultanea 0 casi simultanea, de mas de cuatro personas en estado de indefension» (Uribe, 1997). Su objetivo es la eliminacion fisica del contrario y la amenaza contra los sobrevivientes, el escarmiento, y la generacion de sentimientos de impotencia, terror, desprotecci6n e inseguridad. Es caracteristica su cruel dad en actos como la tortura previa al homicidio y la mutilaci6n de los cuerpos, revestida de un importante contenido simbolico. El mayor numero de vfctimas, 42, se registro en Segovia, Antioquia, en 1988 (Franco, 1999). b. Desplazamiento forzado: Es la situacion en que una persona 0 grupo de personas deben «abandonar su residencia por causa del conflicto armado interno, por disturbios 0 tensiones en el interior de un pais, y por situaciones que puedan alterar 0 alteren drasticamente el orden publico y la convivencia ciudadana».(Corporacion Medios Para la Paz, 1999) Esta situacion obedece a multiples circunstancias como el miedo ante la amenaza de los grupos armados, la impotencia del estado como garante de la vida y la seguridad de la poblacion y las dificiles condiciones economic as de las regiones en guerra (Suarez, 1997). Uno de sus efectos ha sido el cambio en la distribucion de la propiedad de la tierra. Segun datos de la Conferencia Episcopal, el 58.2% de los desplazados son mujeres, de las cuales un 24.6% son cabeza de familia. El desplazamiento repercute en la salud mental de las victimas a traves del desarraigo, nocivo para la mente colectiva, que acarrea la perdida de los grupos de referencia y pertenencia, bases de la identidad personal y familiar (Castano, 1994). Las familias desplazadas enfrentan situaciones de cambio en con-

diciones desventajosas como los procesos de desestructuracion de los vinculos afectivos, siendo comun la adopcion del papel de enfermo por alguno de sus miembros en quien se depositan las tensiones del grupo, el aumento de los niveles de violencia, (Herrera, 1991) y la aparicion de trastomos adaptativos de tipo depresivo y ansioso. La mujer, generalmente viuda, suele asumir la direccion de la familia con funciones de crianza, sosten economico, y cabeza de familia. Esta presion se asocia a una mayor frecuencia de sintomas psiquiatricos (Castano, 1994). c. Secuestro: Este fenomeno predomina en las areas rurales, siendo las guerrillas responsables del 43% de los casos (1987-1995), mientras que se observa un predominio de la delincuencia comun en el secuestro perpetrado en areas urbanas. Dentro de las motivaciones para perpetrar el secuestro estan: moviles politicos, extorsivos, venganza y desaparicion forzada (Camacho, 1997). Frecuentemente, los grupos de delincuentes comunes entregan sus vfctimas a los grupos guerrilleros a cambio de una remuneracion. La Policia Nacional registro un promedio de 1698 secuestros por ano en la decada de 1990 a 1999 (Policia Nacional, 1999).

Violencia callejera La violencia cotidiana, independiente de la del conflicto armado, representa un importante factor de riesgo para el bienestar de la poblacion. Es asi como en 1998 el Instituto Nacional de Medicina Legal val oro 76.079 casos de lesiones personales, cifra que puede complementarse con los 27.424 atracos callejeros reportados por la Policia Nacional en el mismo ano. (Policia Nacional, 1999). a. Ajuste de cuentas: es una respuesta ante deudas econ6micas no pagas, deslealtades pasionales y su-


puestas traiciones en organizaciones delincuenciales 0 guerrilleras, amparada en la ineficacia del sistema judicial que permite que los individuos apliquen su propio c6digo de justicia. Asi, entre personas 0 grupos al margen de la ley, el ajuste de cuentas se constituye en el sistema para castigar las faltas; es igualmente un reflejo del grado de intolerancia que lleva al homicidio por incidentes menores (Camacho, 1997). b. Violencia en accidentes de tninsito: caben en esta categona ya que frecuentemente son mediados por la actitud violenta, competitiva e intolerante de los implicados. En 1995, se practicaron en Colombia 7.874 necropsias a victimas de accidentes de tninsito, que constituyeron el 20,5% del total de muertes violentas (Ministerio de Salud, 1997). c. "Limpieza social": nombre dado al asesinato de quien se percibe como diferente 0 contrario, mediando para el victimario la conviccion de que sus victimas constituyen un estorbo para la sociedad. Este fenomeno, predominantemente urbano, se hizo notorio desde 1979 con la muerte, en un periodo de dos meses, de 62 presuntos ladrones en Pereira, extendiendose poco despues a Barranquilla, Medellin, Cali y Bucaramanga. Entre sus victimas se cuentan delincuentes, niDos de la calle, travestis, prostitutas, homosexuales, drogadictos, vendedores de drogas, mendigos y recicladores de basura (Camacho, 1997). d. Narcotrafico: el caracter ilicito de esta actividad impide que se recurra al sistema legal para dirimir los conflictos, de modo que se acude a practicas violentas para preservar los intereses de los participantes; sea entre vendedores y distribuidores, por parte de los consumidores que buscan obtener dinero, 0 en el caso de acciones de "limpieza social" como respuesta a su estigmatizacion. e. Violencia juvenil: puede considerarse en terminos de comportamientos altemativos 0 de deso-

bediencia a patrones de conducta establecidos. Los grupos juveniles se han estigmatizado aunque muchos de ellos constituyen espacios de reunion con intereses deportivos, culturales 0 comunitarios, los cuales se situan en un espectro que abarca desde parches, combos y galladas, hasta llegar alas pandillas. Todos los grupos brindan a sus integrantes divers as oportunidades de proteccion y de socializacion. La pandilla, por ejemplo, ofrece a los jovenes elementos de los que antes se han visto privados, como proyeccion de la sexualidad, amistad, cooperacion, ascenso social, prestigio y lealtad, ventajas estas nada despreciables en un medio que resulta hostil y amen azante para un individuo aislado. La violencia que ejerce la pandilla es instrumental, orientada al robo y ala consolidacion del dominio territorial; y tambien simbolica, destinada a la reafirmacion colectiva y a la conformacion de relaciones de poder (Camacho, 1997) (Jimeno, 1996). Violencia intrafamiliar Un rasgo esencial de la violencia domestica es el animo de dominacion del agresor con la combinacion de actos violentos reiterados en el marco de una gran estrechez de relaciones al interior de la diada victima-agresor (Camacho, 1997). a. Violencia contra la mujer: segun datos de Profamilia, en 1995 un 20% de las mujeres encuestadas refirio haber sido maltratada fisicamente por su conyuge 0 compafiero. En el mismo aDO,el Instituto Nacional de Medicina Legal valoro a 10.200 mujeres victimas de asalto sexual, encontrando una tasa de delito sexual de 59 por 100.000 mujeres, cifra que sena aun mayor si se tiene en cuenta que es denunciada solo la cuarta parte de estos eventos (Ministerio de Salud, 1997). En nuestro medio, la mujer esta expuesta a diversas formas de agresion, tales como la violencia sexual, donde el atacante descarga agresividad en la forma de un acto sexual desprovisto de un fin

II


erotico; en esta categorfa se incluyen los piropos degradantes y el acoso en el ambito laboral y estudiantil (Arias, 1991). En algunos casos, las aulas y medios de comunicacion, sin la orientacion adecuada, pueden funcionar como transmisores de una concepcion patriarcal que perpetua una nocion de desigualdad entre los generos; asi, se encuentran diferencias de genero en el proceso de socializacion cuando se estimulan en los nifios conductas agresivas, autoritarias y de control, mientras que se inculca alas nifias obediencia, silencio y sumision. Otro tanto ocurre con la publici dad, en algunas telenovelas latinoamericanas, en la cronica amarilla, y en el material pomognifico, cuando se presenta una imagen de la mujer como objeto de consumo. En el ambiente laboral, la violencia de genero se manifiesta en el ofrecimiento de condiciones laborales mas precarias para la mujer y la doble jomada laboral que incluye el trabajo remunerado en condicion de empleada y las labores domesticas como ama de casa (Arias, 1991). Sobre la definicion del genero femenino reflejada en los medios de comunicacion masiva, vale la pena citar las observaciones de Florence Thomas (1985) sobre la forma en que estos definen la feminidad "en relacion con la mirada y el bienestar masculinos", mientras que la definicion de masculinidad para el hombre "es inherente a su ser y 10 unico que tiene que probar es que tiene suficiente hombrfa, que es suficientemente hombre para tener derecho al poder y a ejercerlo de cualquier manera". Es llamativo en el anaIisis de los discursos de los medios de comunicacion masivos, como bajo la pretendida primacfa masculina se trasluce una gran presion sobre un hombre cuya "apariencia de masculinidad parece estar incesantemente amenazada, en peligro e inestable ... un sujeto terriblemente fragil y de una gran inseguridad narcisista". Estas observaciones llaman la atencion acerca del impacto de la violencia de genero sobre hombres y mujeres. b. Violencia contra la nifiez: en 1998, el Instituto Nacional de Medicina Legal atendio 9.611 casos de

maltrato infantil; a finales de la decada de 1990 se calculo que unos 21.000 menores eran victimas de explotacion sexual en todo el pais (Consejerfa Presidencial para la Polftica Social, 2(00). El maltrato infantil se encuentra en todos los niveles socioeconomicos y bajo diversas manifestaciones: pasivo, por privacion de elementos necesarios, negligencia 0 falta de supervision y activo, por abuso fisico, castigo corporal, abuso sexual y emocional (Gimenes, 2001). Igualmente, en el espectro del maltrato infantil deben considerarse situaciones como el trabajo de men ores, generalmente en condiciones muy precarias y la insatisfaccion de necesidades basicas como un medio de crianza adecuado, la alimentacion, salud y educacion. Esta situacion constituye un grave problema de salud publica puesto que sus victimas, los menores de edad, representan una proporcion importante de la poblacion colombiana, y su condicion de personas en desarrollo los hace mas susceptibles al maltrato y sus secuelas. Violencia contra el sector salud Aunque el personal sanitario esta expresamente protegido por las normas humanitarias consagradas en el protocolo I de Ginebra, las instituciones y funcionarios de salud son objeto de abuso por parte de sectores y actores del conflicto armado, tal como ocurre con el uso para fines Mlicos de vehiculos e instalaciones, presion, retencion y asesinato contra el personal de salud. Estos actos general-mente estan orientados a privar de apoyo alas fuerzas contrarias 0 a aniquilar al oponente (Sumerfield, 1987). Con frecuencia se presiona a los funcionarios para exigir su atencion 0 para impedir que esta se preste alas fuerzas contrarias (Franco, 1997). Muchos funcionarios laboran bajo presion en zonas de conflicto, con inadecuadas condiciones laborales, remuneracion inapropiada, largas jomadas de trabajo y escasos estimulos para el cumplimiento de su labor (Echeverry, 1997).


La violencia afecta al individuo y por su conducto a la sociedad, lesionando tanto la salud del sujeto como la integridad del tejido social. El victimario tambien resulta afectado por sus actos y requiere valoraci6n desde el punta de vista psiqui<ltrico y judicial. Las consecuencias derivadas de la exposici6n a un acto violento estan relacionadas con la naturaleza y severidad de la agresi6n ffsica y psfquica, su presentaci6n como evento unico 0 reiterado, su 0currencia prevista 0 imprevista, su caracter accidental 0 intencional, la presencia de sevicia, la relaci6n entre agresor y vfctima, la edad y madurez psiquica de la vfctima, la prolongaci6n de sus efectos a traves de amenazas 0 de desplazamiento forzado, la calidad y oportunidad del auxilio, y la atenci6n sanitaria, psicol6gica, judicial y policiva. Los efectos sobre la salud mental de la poblaci6n inc1uyen la aparici6n de trastomos de ansiedad, trastomos depresivos, trastomos agudos por estres y trastomos por estres postraumatico. El maltrato infantil se asocia con trastomos de la conducta y problemas de aprendizaje en los niDos y adolescentes. El abuso sexual de menores esta asociado con el desarrollo de trastomos afectivos, problemas de aprendizaje y trastomos en la identidad psicosexual. Se ha postulado la existencia de cic10s transgeneracionales de violencia, con el riesgo de que los niDos y adolescentes que han sido vfctimas de maltrato se conviertan a su vez en padres violentos y maltratadores (Ministerio de Salud, 1997). Los altos niveles de violencia significan para el pafs un alto costa en Atenci6n Medica y aDos de vida saludable perdidos, pues afecta sobre todo a la poblaci6njoven en plena edad productiva, la cual padecera secuelas ffsicas y psfquicas durante mas tiempo. Existe ademas un componente de sufri-

miento que no se puede medir directamente, pero que se refleja en la calidad de vida y la salud mental de la poblaci6n. En la actualidad, la violencia es considerada como nuestro principal problema de saIud publica dada su magnitud, sus consecuencias y su tendencia al incremento. Los estimativos de algunas entidades nacionales sobre los costos directos e indirectos de los homicidios y de la atenci6n medica de las lesiones intencionales, calcularon un costo cercano al 0.6% del Producto Intemo Bruto del pais en el aDO 1995 (Consejeria Presidencial para la Polftica Social, 2000). En 1994, el homicidio fue la primera causa de muerte entre los hombres, siendo responsable del 41 % de todos los aDOSpotenciales de vida perdidos por nuestra poblaci6n. Colombia tuvo en 1998 la tasa de mortalidad mas alta en la regi6n de las Americas: 146,7 por cien mil habitantes, en contraste con el promedio regional de 68,6 por cien mil habitantes. Un 80% de los homicidios se cometen con armas de fuego, aunque esta caracterfstica tiene ciertas variaciones regionales; tambien se emplean con frecuencia las armas cortopunzantes. Respecto alas lesiones no fatales sufridas por la poblaci6n, el Instituto Nacional de Medicina Legal evalu6, en 1995, 107.454 vfctimas de lesiones por violencia comun, ademas de 52.527 lesionados en accidentes de transito. Estas cifras representan s610 parte del problema ya que se refieren unicamente a los casos denunciados. Po[{ticas nacionales Las acciones iniciadas desde la decada de 1990 por el Ministerio de Salud se han centrado en la violencia intrafamiliar por ser esta el area mas susceptible de intervenci6n por parte de los organismos de salud. Recientemente, se han inc1uido los casos de maltrato intrafamiliar (especfficamente contra mujeres y niDos) en la categorfa de enfermedades de notificaci6n obligatoria.

•


En el aspecto jUIidico, desde la Constitucion de 1991 se han introducido avances importantes en la legislacion sobre violencia intrafamiliar, incluyendo el reconocimiento de la familia como nucleo fundamental de la sociedad, la igualdad para diversos tipos de filiacion y la igualdad de derechos y obligaciones para los miembros de la pareja. La Ley 25 de 1992 establecio un nuevo regimen de divorcio; la Ley 82 de 1993 otorgo apoyo estatal a la mujer cabeza de familia; la Ley 248 de 1995 aprob6 la convencion internacional de Belem do Para sobre prevencion y erradicacion de la violencia contra la mujer; la Ley 294 de 1996 tipifico especfficamente las conductas violentas y la violencia sexual cometidas al interior de la familia, y dispuso la proteccion para la vfctima, haciendo mas expedita la intervencionjudicial; la Ley 258 de 1996 sobre afectacion de la vivienda familiar dispuso que esta solo podni enajenarse de mutuo acuerdo entre los conyuges; la Ley 360 de 1997 aumento las penas y prohibio la libertad provisional para agresores en violencia familiar, estableciendo derechos especiales para las vfctimas; la Ley 575 de 2000 otorgo competencia a las comisarfas de familia para conocer los casos de violencia intrafamiliar y dictar medidas definitivas de proteccion. (Consejeria Presidencial para la Polftica Social, 2000) Sobre maltrato y violencia intrafamiliar, el Ministerio de Salud expidiola Resolucion 412 de 2000, donde incluye entre las gufas de atencion para enfermedades de interes en salud publica, los temas de maltrato al menor y ala mujer, estipulando metodos de deteccion de casos, su notificacion obligatoria y los mecanismos de intervencion y vigilancia epidemiologica. La atencion a la poblacion desplazada ha sido reglamentada por el Congreso de la Republica mediante la Ley 387 de 1997. Esta norma establece como responsabilidad del estado la prevencion del desplazamiento forzado y la atencion, proteccion y estabilizacion socioeconomic a de sus vfctimas. Con este fin, dispone la creacion de un sistema nacional de atencion integral a los desplazados, apoyado en sendos comites municipales, distritales y

departamentales. El artfculo 15 de la Ley se refiere a la atencion humanitaria de emergencia e incluye explfcitamente la necesidad de atencion psicologica alas vfctimas. En esta materia, el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud expidio el Acuerdo 59 de 1997, el cual que declara como evento catastrofico el desplazamiento masivo de poblacion por causa de la violencia y alude alas situaciones especfficas de conflicto armado interno, violaciones masivas de los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario. Ademas, esta entidad destina recursos para la atencion de las vfctimas. Esta norma ha sido desarroHaday adicionada en su parte operativa, a traves de 10sAcuerdos85 de 1997y 185de 2000. Para la atencion en salud a la poblacion desmovilizada en los procesos de paz, el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud expidio el Acuerdo 138 de 1999,donde establece el mecanismo de afiliacion de esta poblacion al Regimen Subsidiado, con cargo a la Subcuenta de Solidaridad del FOSYGA. En cuanto a la violencia contra el sector salud, el Ministerio de Salud ha iniciado en el presente ano la recopilacion de informacion sobre estos eventos mediante el disefio del formulario de Registro de Infracciones a la Mision Sanitaria en Colombia que fue puesto en circulacion enjunio de 2001.

Los profesionales de la salud mental en Colombia tenemos una responsabilidad historic a ante el problema de la violencia, que debe encararse en el marco de una aproximacion interdisciplinaria e interinstitucional, dado que la complejidad del fenomeno rebasa los alcances del modelo biomedico y requiere un abordaje con orientacion biopsicosocial. En consecuencia, el ejercicio profesional de psiquiatras y psicologos tendra que orientarse mas aHa de la practica clfnica tradicional.


La presencia de relaciones complejas entre los diferentes factores identificados del fenomeno de la violencia, ofrece multiples posibilidades para la intervencion. Por 10 tanto, esta puede orientarse hacia acciones tan divers as como la educacion y prevencion en grupos de riesgo, la atencion alas victimas en los niveles secundario y terciario, y la intervencion escolar, comunitaria y judicial; todas estas acciones pueden articularse de manera complementaria.

La accion especifica de los psiquiatras dentro de equipos interdisciplinarios de salud mental debe encaminarse hacia: a. Prevencion primaria: a) Planeacion yejecucion de programas comunitarios con componentes educativos y preventivos; b) Asesoria a entidades estatales y privadas como entes legisladores, autoridades educativas, organismos nacionales y locales de salud, EPS y cajas de compensacion, sobre temas de violencia y salud mental; c) Deteccion precoz de personas, familias 0 grupos de riesgo y derivacion de los mismos para recibir atencion profillictica en salud mental; d) Intervencion, a nivel escolar y de pregrado, mediante el desarrollo de curriculos destinados a promover la tolerancia y resolucion de conflictos por vias legales. b. Prevencion secundaria: a) Atencion oportuna y adecuada, a nivel individual y grupal a victimas de la violencia en sus divers as manifestaciones, a traves de la red del sistema general de seguridad social en salud, y comisarias de familia. b) Participacion en el desarrollo de una normatividad que garantice la disponibilidad de psiquiatras y equipos interdisciplinarios de salud mental en hospitales, EPS y sus instituciones adscritas, una normatividad que permita satisfacer de manera oportuna, adecuada y consistente las necesidades de los usuarios.

c. Educacion medica: a) inclusion de elementos formativos que incluyan conocimientos basicos sobre los aspectos biopsicosociales de la violencia y especificamente sobre las caracteristicas del fen6meno colombiano en los programas de postgrado en psiquiatria y disciplinas afines; b) capacitacion para la gestion de proyectos comunitarios; c) formacion en aspectos de salud publica y violencia, con orientacion sobre el perfil epidemiologico, costo social y aspectos juridicos; d) entrenamiento en tecnicas de intervencion grupal y comunitaria, incluyendo capacitacion en el manejo de talleres y psicoterapia grupal; e) desarrollo de lineas de investigacion interdisciplinaria que articule los programas de postgrado en psiquiatria con otras areas del conocimiento. Esta investigacion podria orientarse hacia los nucleos tematicos propuestos en la convocatoria sobre Trauma y Violencia de Colciencias (Citados en el Foro Nacional Salud y Violencia, Ministerio de Salud, 1997), que incluyo entre otros: anaIisis de factores protectores frente a la violencia a nivel colectivo, violencia en instituciones de salud, indicadores sobre el impacto de la violencia en la salud y la calidad de vida, relacion entre cultura, violencia y salud, educacion frente a la violencia, analisis y evaluacion de los procesos de intervencion comunitaria encaminados a controlar y prevenir el trauma y la violencia, y repercusiones sociales y economic as del fenomeno.

Adamson, A. (1961). El hombre en el mundo primitivo. Barcelona: Ed. Omega. Alpe, A. (1995). Ciudad BoUvar La Hoguera de la Ilusiones. Colombia: Planeta. Ardrey, R. (1978). La evoluci6n del hombre: La hip6tesis del cazador. Madrid: Alianza Editorial. Arias, M. (1991). Cinco formas de violencia contra la mujer. Bogota: Ecoe. Bartra, R. (1973). Breve diccionario de sociologia marxista. Mexico: Editorial Grijalbo.


Blue, H. Y Griffith, E. (1995). Sociocultural and therapeutic perspectives on violence: Psychiatric Clinics of North America, 18,3 . Cadoret, D. (1997). Genetics of aggressive and violent behavior. Psychiatric Clinics Of North America, 20, 2. Camacho, A., GllZllllln,A. (1997).l.a violencia urbana en Colombia: teorlas, modalidades, perspectivas. En: Nuevas visiones sobre la violencia en Colombia, Bogota: IEPRI-Universidad Nacional. Camilo, G.A. (2000). Impacto psicol6gico del desplazamiento forzoso. En Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento. Bogota: Universidad Nacional. Castano, B. L. (1994). Violencia sociopoUtica en Colombia, repercusion en la salud mental de las victimas. Bogota: Editorial Corporaci6n AVRE. Castro, M.C., Diaz, c.L. Guerrilla, L. (1997). Reinsercion y lazo social. Bogota: Almudena Childe, G. (1964). Los origenes de la civilizacion. Mejico: Fondo de Cultura Econ6mica. Comisi6n de Estudios sobre la Violencia. (1987). Bogota: Colombia, violencia y democracia. Universidad Nacional de Colombia. Comisi6n de superaci6n de la violencia (1992). Pacificar la paz, Bogota: Instituto de Estudios PoHticos y Relaciones Intemacionales de la Universidad N acional. CINEP. Comisi6n Andina de Juristas, seccional Colombiana. CECOIN. Comisi6n Programatica de Violencia y Maltrato Infantil(COTADENI). (1991).lnfancia y Violencia. Lima: Cedapp. Congreso de Colombia. Ley 387 de 1997. Diario Oficial No. 43. 091 del 24 de julio de 1997. PUblicado en pagina web: www.minsalud.gov.cot Archivos/L0387 _97 .doc. Consejeria Presidencial Para La PoHtica Social. (2000). PoUtica nacional de construccion de paz y convivencia familiar. Bogota: Presidencia de la Republica. Constituci6n Politica De Colombia. (1995) Bogota: Temis.

Corporaci6n Medios Para La Paz. (1999). Para desarmar la palabra, Diccionario de terminos del conjlicto y de la paz. Bogota. Corredor, C. (1990). Crisis agraria, reforma y paz. En Un pais en construcci6n. Revista Controversia, 151-152. Bogota: Cinep. Deas, M. (1999). Intercambios violentos. Bogota: Taurus. Diario Oficial (2000). 43.956,31 de marzo, Bogota. Echeverri, G.; Espitia, v.; Franco, S. Garcia, H. (1997). Violencia en Colombia, retos y propuestas desde el sector salud. Bogota: Ministerio de Salud. Fajardo, D. (1986) Haciendas, campesinos y poUticas agrarias en Colombia. 1920-1980. Bogota: Centro de investigaciones para el Desarrollo. Universidad Nacional. Franco, S. (1997). Violencia y salud en Colombia. En Memorias, Foro Nacional del Sector Salud. Frente a la violencia en Colombia. Ministerio de salud, Bogota. Franco, S. (1999) El Quinto: No Matar, Contextos explicativos de la violencia en Colombia. Bogota: Tercer Mundo. Franco, S. (1997). Violencia y salud en Colombia. En Minsalud, Memorias, Foro Nacional El Sector Salud Frente a la violencia. Bogota, Fromm, E. (1975). Anatomia de la destructividad humana. Mexico: Siglo XXI editores. Gaitan, F. (1995). Aproximaciones te6ricas ala violencia en Colombia. En Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colombia. DEAS M. GAITAN F. Fonade. Departamento Nacional de Planeaci6n. Tercer Mundo. Gimenes, S. (2001). Violencia domestica, como romper el cicio. Bogota: ECOE. Gonzalez, F. (1990). Un pills en construcci6n. Pr610go. Revista Controversia 151-152. Bogota: Cinep. Guzman, G.; Fals Borda, O. y UmafiaE. (1964).l.a violencia en Colombia. Bogota: Tercer Mundo. Guzman, G. (1986) Reflexi6n critica sobre ellibro "La violencia en Colombia". En Pasado y presente de la violencia en Colombia. Gonzalo San-


chez y Pefiaranda, (comp). Bogota: Fondo Editorial Ceres. Herrera, A. L. (1991). Familia, Migraci6n y Violencia. En Infancia y Violencia. Lima: CEDAPP. Jimeno, M., Roldan, I. (1996). Las sombras arbitrarias, violencia y autoridad en Colombia. Bogota: Universidad Nacional. Le6n, c.A. (1987). Observing violence: the case of Colombia. Ejemplar mecanografiado, conferencia presentada en la Asociacion Psiquiatrica Americana, 1987, pagina 7. Lion, 1. (1997). Agresion. En: H. Kaplan, Sadock B. Tratado de psiquiatrfa, Vol. 1. Buenos Aires: Intermedica. McGreevey, W. (1975). Historia economica de Colombia 1845-1930. Bogota: Tercer Mundo. Medina, C. (1990). Autodefensas, paramilitares y narcotrafico en Colombia. Bogota: Documentos periodfsticos. Meertens, D. (1999). Desplazamiento forzado y genero. En Desplazados, migraciones internas y reestructuraciones territoriales. Centro de Estudios Sociales, Facultad de Ciencias Humanas. Bogota: Universidad Nacional de Colombia Ministerio de Salud. (1992). El Plan Nacional de SaIud a la luz de la Salud Mental. Bogota: Orhe. Ministerio de Salud (1997). Memorias Foro Nacional Salud y Violencia. Bogota. Ministerio de Salud. Circular 018 de 2oo1-Infracciones contra la Mision Sanitaria. Publicado en pagina web: www.minsalud.gov.co/Plantilla4.asp?idNot=7843. Ministerio de Salud (2000). Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, Acuerdo 185 de 2000. Publicado en pagina web: www.minsalud.gov.co/ Archivos/ Acuer 185 .doc. Ministerio de Salud (1999). Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, Acuerdo 138de 1999. Publicado en pagina web: www.minsalud.gov.co/ Archivos/CNSA_138 .doc. Ministerio de Salud (1997). Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, Acuerdo 59 de 1997. Publicado en pagina web: www.minsalud.-

gov.co/ Archivos/CNSA_059.doc. Ministerio de Salud (1997). Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, Acuerdo 85 de 1997. Publicado en pagina web: www.minsalud.gov.cot Archivos/CNSA_085.doc. Montenegro, A. y Posada, C. (200 1). La violencia en Colombia. Bogota: Alfaomega. Okladinov, A. (19620). Devenir del hombre y de la sociedad. En K. Chaguin y otros, El desarrollo en la naturaleza y en la sociedad. Buenos Aires: Platina. Organizacion Mundial de la Salud. (1996). Violence: A Public Health Priority. Working documentEHAI SPIIPOA.2. diciembre Pagina web de la OMS. Organizaci6n Mundial de la Salud. Deep Roots, Broken Branches: A World Report on Violence and Health. www.who.intviolence_injury-prevention! worldreport.htm. Organizaci6n Mundial de la Salud. Violence and injury prevention. www.who.int/violence_injury_ prevention!pvl.htm. Organizaci6n Panamericana de la Salud. (1998). La salud en las Americas. 1. Ortiz, 1. (1946). Reminiscencias. Biblioteca de Cultura Popular Colombiana. Bogota: Ministerio de Educaci6n. Pearce, J. (1992). Colombia dentro dellaberinto. Bogota: Altamira ediciones. Pellegrini, F.A. (1999). La violencia y la salud publica. Revista Panamericana Salud Publica. 5, 4. Petti, G.S. (1997). The developmental course ofviolence and aggression. Psychiatric Clinics Of North America, 20, 2. Policia Nacional (1999). Criminalidad. Bogota: Policfa Nacional. Presidencia de la Republica (1985) Mision Economfa y humanismo, Estudio sobre las condiciones del desarrollo de Colombia. Bogota: AEDITA. Presidencia de la Republica. (1998). Plan nacional de rehabilitacion (1986-1990). Introduccion. Bogota. Real Academia Espanola (1995). Diccionario de la Lengua Espanola. Edicion electr6nica, version 21.1.0.


Rementerfa, I. Hip6tesis sobre la violencia reciente en el Magdalena Medio. En G. Sanchez R. Pefiaranda, (comp). Pasado y presente de la violencia en Colombia. Bogota: Cerec: (2002). Reza, A.; Mercy J.A Krug E. Epidemiology of violent deaths in the world. Injury Prevention, 7,104-111. Pagina web: http://www.cdc.gov/ ncipc/cmprfact.htm. Ribeiro, D. (1992). Las Americas y la civilizacion. La Habana: Casa de las Americas. Rosselli H. (1987). La locura de Epifanio y otros ensayos. Bogota: Tercer Mundo. Rozo, J. Efectos del desplazamiento y metodologias de intervencion. En efectos psicosociales y culturales del desplazamiento. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. Sanchez, G. y Pefiaranda, R. (1986). Pasado y presente de la violencia en Colombia. Cerec. Sanchez, G. (1995). Comision de estudios sobre la violencia. Violencia y democracia. Bogota: Instituto de estudios politicos y relaciones intern acionales. Universidad Nacional. Colciencias. Saver, J.; Salloway, S.; Devinsky, O. Bear, D. (1996). Neuropsychiatry of aggression. En Neuropsychiatry. Fogel, Schiffer Rao. Baltimore: Williams & Wilkins.

Sofsky, W. Violencia, terror y persecuci6n. International psychoanalysis. 8, 1. Suarez y GOmez. (1997). En Memorias, Foro Nacional Salud y Violencia. Bogota: Ministerio de Salud. Sumerfield, D. (1987). El impacto de la guerra y de la atrocidad en las poblaciones civiles. Bogota. Thomas, F. (1985) EL macho y la hembra. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. Thompson, F. (1996). Psychiatric Implications of Displacement: Contributions From the Psychology of Place. American Journal of Psychiatry. 153,1516-1523. Tirado, M. (1976). Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia. Bogota: Colcultura. Trujillo, I. (1997). Secuestro y violencia en Colombia. En Memorias, Seminario Internacional Violencia, Secuestro y Terrorismo. Bogota: Universidad de los Andes. Uribe y Vasquez (1997). En Ministerio de Salud. Memorias Foro nacional Saludy Violencia. Bogota: Minsalud. Velas, R. y Hoijer H. ( ). Introduccion a la antropologia. Madrid: Universidad de California.


CONCEPTOS BIOLOGICOS COMO HERRAMIENTAS PARA LAS CIENCIAS QUE ESTUDIAN EL COMPORTAMIENTO HUMANO Oscar Raul Sanchez Rubio] Hay una tendencia mundial a involucrar los conceptos biol6gicos a disciplinas tales como la

psicologfa, la antropologfa, la sociologfa, la economfa y, en general, alas ciencias sociales, las cuales han estado apartadas de esta, generando, segun algunos autores, muy poco desarrollo de las ciencias que estudian al hombre. Con este trabajo se pretende introducir conceptos de uso comun en la biologfa, con el objeto de aportar nuevas herramientas que ayuden al mejor entendimiento del comportamiento humano, tanto desde las causas pr6ximas (ontogenia) como desde las ultimas (filogenia). Ciencias como la etologfa y la sociobiologfa, enriquecen desde un punto de vista biol6gico estas ciencias, para su mejoramiento y desarrollo. Con este aporte se desea que los profesionales involucrados comiencen a utilizar, en su lenguaje cotidiano, conceptos tales como evoluci6n, selecci6n sexual, estrategias, balance costo-beneficio, eficacia biol6gica, inversi6n y cuidado parental, entre otros muchos.

Este trabajo de reflexion pretende abordar el tema de la necesidad de involucrar la teorfa biologic a a las ciencias que, como la psicologfa, la psiquiatrfa, la antropologfa, la sociologfa manejan, de una u otra forma, los aspectos humanos. Considerando que estas ciencias trabajan de un modo u otro con un individuo que a pesar de su evolucion cultural tan evidente, sus logros tecnologicos tan espectaculares y otros aspectos que Ie dan una condicion especial al ser comparados con especies ani males que comparten su entorno, sigue manteniendo una vinculacion evidente e innegable con estas criaturas, 10 que se ha demostrado en las investigaciones recientes de la constitucion genetic a (Karow, 2000), las cuales nos ubican en un peldafio mas del proceso de evolucion, que se sigue dando muy cerca de animales como los chimpances y no tan lejos de los ratones.

Adicionalmente a esto, existe una gran cantidad de bibliograffa que da cuenta del parecido de los comportamientos de los seres humanos con sus parientes mas cercanos, sobre todo en 10 que hace referencia a los comportamientos de los nifios. Entre estos trabajos se destacan los de corte etologicos realizados por McGrew (1971), que reportan un etograma de nifios de jardfn infantiles de tres a cuatro afios de edad, como tambien trabajos sobre jerarqufas (Savin-Williams, 1979), agresividad (Grotpeter y Crick, 1996), interacciones diadic as y diferencias entre edades y sexo en nifios (Beneson et aI, 1997 y Fonzi et aI, 1997) Y el presentado por Moreno (2001), quien se refiere a la etologfa reI acionada con la psicopatologfa. Otra ciencia interesada en estas clases de temas es la sociobiologfa, con autores tan reconocidos como Williams (1975), Clutton-Brock y Harvey (1978),


Barash (1982) YMaynard-Smith y Szathmary (1995), entre muchos otros, quienes han permitido conocer algunos detalles de la herencia biol6gica, que aun interviene en nuestra cotidianidad, la cual pasa desapercibida para los ojos no entrenados, pero que pueden servir como elementos cientfficos para aclarar algunos resultados encontrados en investigaci6n humana, que permitinln realizar una discusi6n mas integradora, coherente y fiel. Otra tendencia contemporanea es la de tocar el tema de enfermedades mentales, involucrando elementos biol6gicos para poder entender la adaptabilidad de estos trastomos, como se encuentra en el articulo escrito por Rodriguez (2001), quien presenta cuatro sistemas de conducta que se pueden aplicar al hombre (Homo sapiens), los cuales son: supervivencia, reproducci6n, ayuda a parientes y reciprocidad. Ademas, propone que los trastomos mentales pueden influenciar de alguna manera en el cumplimiento de las metas biol6gicas, que tienen relaci6n con los cuatro sistemas de conducta arriba referidos. Segun Wilson (1998), hay progreso en las ciencias sociales pero es mucho mas lento que otras ciencias. Las ciencias sociales, en general, rechazan la idea de la ordenaci6n jerarquica del conocimiento que une y guia las ciencias naturales. En otra parte de su libro Consiliance, afirma que los cientfficos sociales no han sido capaces de utilizar sus narraciones en la realidad ffsica de la biologia humana y de la psicologfa, a pesar de que es de aqui, y no de algl1n plano astral, de donde ha surgido la cultura. De otra parte, en 10 que respecta ala etologia, el cientffico e investigador Eibl-Eibesfeldt (1993) aclara que los et610gos no solamente se interesan en los aspectos innatos 0 los que estan incluidos geneticamente, sino que ademas Ie dan mucha importancia a los elementos culturales y a las condiciones ambientales que Ie den alguna ventaja selectiva a los individuos, en el proceso de adaptaci6n a condiciones propias de su ambiente, 10que en definitiva Ie proporcionara ventaja en el proceso de selecci6n

en el que esta inmerso el hombre y que permitiran llevar a cabo las metas biol6gicas necesarias para su existencia. En el mismo senti do, se leen artfculos que invitan a plantear un nuevo ordenamiento de las ciencias del ser humano y de su entomo, buscando el paradigma perdido que permita abordar interdisciplinariamente la complejidad bioantropol6gica de manera integral. (Morin citado por Sanchez, 2001). Existen varios elementos de diferentes ciencias que son indispensables en la relaci6n de la biologia y las ciencias que estudian el ser humano. Este trabajo pretende mostrar estos elementos de una forma integradora, con el objeto de que tanto los estudiosos de la biologia como los de las ciencias que investigan el ser humano en general, utilicen de una u otra forma estos conceptos, como herramientas de discusi6n, para el entendimiento profundo de los comportarnientos presentes. Este ensayo propone un mapa contextual de doble via, el cual permitira la comprensi6n globalizada de todos los temas considerados (Figura 1). Como primera medida, es necesario hace referencia al concepto de evoluci6n, entendiendo que los seres humanos son un producto de este fen6meno, y que las diferentes interacciones de aspectos bi6ticos y abi6ticos han intervenido en nuestro desarrollo como especie biol6gica y cultural. Por definici6n, la evoluci6n es un cambio genetico que sufre una poblaci6n de organismos en el transcurso del tiempo (Curtis, 1985) 0 tambien es definida como los cambios en la frecuencia genica de una poblaci6n. La eveluci6n no tiene una direcci6n determinada, ya que se produce al azar y 10 que Ie da orden es la selecci6n natural (de Duve, 1988). Segun Wilson (1980), la evoluci6n es cualquier cambio gradual. Especfficamente la evoluci6n organica es cualquier cambio genetico de los organismos de una generaci6n 0, mas estrictamente, un cambio de frecuencia genic a dentro de poblaciones, de una a otra generaci6n.


Acto consumatorlo

Confllcto

I

I Comporlamlenfo LACELULA

apetltlvo

MET~lISMO

I

EVOLUCl6N

I

COMPORTAMIENTO-

I

I

MOTNACI6N ----

I

Organlzacl6n Jer6rquica

I

REPRODUCCI6N----,-----,----

I------GEN~CA-GENES

I

HOmeosfaSIsJ-=1

I

ASEXUAL SEXUAl

I

Comporfamlentos de desplazamiento

,

FISIOLOGIA DEL COMPO~TAMIENTO SISlEMANERVlOSO Sumo Heterogenea de Estimulos

SISlEMAENDOCRINO

L~~~-t~ FILOGENIA

D1FERENCLo\CI6N~

ORGANOSDELOSSENTIDOS-

I ,

~~:lN '"-"'l:$ i"f;;=

lB

ESPECIE

UTIUZACI6N DE

I

i ITm ;~i t~~~ wZ

TACTIl

SELECCI6NSEXUAl

BLACI6N-ESTRATEGrS

ENERGIA

(E.E.E)~--TE

ADAPTACI6N

I

~o

SOCIOBOLOGIA SISn!MAS REPROquCTNOS

I

COMUNlCACI6N SONORA VISUAl I N O~AIlVA11I'OS

~ '8 ~ ~ ~

-

~'8 ~ -QQ~6 ~~~~~

~l!!°iQ

I I I

SISTEMAS belALES VENTAJAsY

mn ~~~i

DESVENTAJAS

I !H ~IM~~ ~

~w~

w~

'RRITORIALIDAD

~

MEDIOAMBIENTE

I

ESTAlUS SUCESIONAl

oi ~I~~ I

..•

j

I

PROCESO

rh

Z

OPTIMJ2ACI6N (CostO/beneflclo)

~ CIl£CIMEtOO

I

DIS~LAY

I MEMES--APRENDIZAJE

RASGOS~ONESTOS (Bellrza) MORTAlI}

ESTi~ULO ESnMULO SIGNO -----SUPERNORMAL I Estimulo desencadenador Innato

ONTOGENVI DEl COMPORTAMIENTO

-

PERCEPCI6N lEYESGESTALTICAS

~

w

5

lrl

'"


La evolucion posee tres caracteristicas indispensables, las cuales Ie dan el verdadero potencial que posee y el efecto tan dramatico sobre la vida; estas son: a) la fidelidad: es una condicion determinante y tiene que ver con la replicacion del DNA, b) la variabilidad, los errores y accidentes geneticos son la fuente de la variabilidad, dentro de limites aceptables y c) la seleccion, cualquier cambio genetico que aumente el potencial de un individuo tendera a conservarse a expensas de los que no 10 hayan sufrido (de Duve, 1988). Dos de los aspectos relacionados con el estudio de la evolucion son, la biologia celular y la heredabilidad de la informacion genetica. Entre estos temas, adquieren una importancia singular el tipo de reproduccion utilizado por cada una de las especies (asexual o sexual), las cuales tienen diferentes caracteristicas que las definen, con ventajas y desventajas para el individuo en el proceso evolutivo. Por ejemplo, la reproduccion sexual permite una mayor variabilidad de las formas de vida, ya que en el proceso de la meiosis se da un intercambio genetico entre dos organismos con informacion diferente, 10 que permitira adicionar informacion al nuevo individuo resultante, dandole ventajas para la adaptacion a condiciones cambiantes del medio (Fournier, 1998), mientras que en la reproduccion asexual, esta posibilidad se restringe a los procesos de mutacion esporadicos, que en la mayoria de los casos son neutros 0 no beneficiosos. De otra parte, en la reproduccion asexuallas mutaciones son acumulativas, mientras que en la reproduccion sexual las mutaciones deletereas son desechadas mas pronto por el propio mecanismo de seleccion (Mayr, 1973). Ademas de esto, Curtis (1985) afirma que la reproduccion sexual permite cambios evolutivos rapidos, mayor posibilidad de adaptacion, recombinacion en la meiosis, mayor socializacion y, por supuesto, mayor sobrevivencia. Como elemento importante se deben considerar las tres teorias acerca de la aparicion de la repro-

duccion sexual (Fournier, 1998), la cual es el mecanismo que facilita la evolucion. Una de las teorias es la que tiene que ver con el ambiente cambiante, el cual favoreceria a los individuos con alta variabilidad, para que se pudieran adaptar a los cambios continuos. La segunda teorfa es la del ambiente diverso y la tercera hace referencia a la coevolucion de especies predadoras y presas. Es evidente que la reproduccion sexual es un tema obligado, ya que presenta unas caracterfsticas importantes que tendran una gran implicacion en el comportamiento de los individuos, desde un punto de vista de optimizacion. Esta clase de reproduccion es tambien Hamada singamia, la cual se define como la reproduccion sexual por fusion de gametos masculinos y femeninos (gametogamia) (Lincoln et aI, 1995 y Maynard-Smith y Szathmary, 1995). Otto concepto importante es la anisogamia, la cual se define como la union de gametos de diferentes tamafios y formas (Lincoln et aI, 1995) y que tiene implicaciones directas sobre el comportamiento sexual debido a la diferencia de inversion en la reproduccion, 10 que traera implcaciones que se veran mas adelante. Por supuesto, las diferentes fases de la division meiotica deben ser consideradas, estudiando los elementos celulares que intervienen y la forma como esta informacion pasa de generacion en generacion a traves de la constitucion del DNA Ylos procesos de replicacion, trascripcion, traduccion y recombinacion que son importantes para explicar el proceso de evolucion. Un aspecto que es inaplazable en toda esta introduccion al estudio del comportamiento es el que tiene que ver con el concepto de gen, la informacion relevante de este elemento y como este concepto se integra en los procesos considerados. Luego de esto, y con el objeto de hacer referencia a la teorfa sintetica de la evoluci6n, se debe hacer una introduccion al estudio de los procesos basicos de la teor{a mendeliana sobre trasmision de las caracteristicas genotipicas y fenotfpicas de un individuo a otro, por medio de la reproduccion.


Otro elemento importante es la selecci6n natural, que es la responsable de premiar a los organismos que posean ciertas caracterfsticas que les ayuden a sobresalir, con respecto a otros. Este premio se traduce en mayor cantidad de descendientes, una mayor probabilidad de reproducci6n de esas crfas por sus condiciones propias de mejor adaptaci6n y, por ende, mayor competitividad contra otros individuos. El mecanismo de la selecci6n natural es la clave del proceso evolutivo, el cual afecta directamente al individuo, seleccionando caracterfsticas, tanto genotipicas como fenotipicas, que Ie confieren una ventaja relativa con respecto a otros individuos, 10 que se vera reflejado en el exito reproductivo de los padres y en la supervivencia de las crfas hasta su etapa reproductiva, 10 que en biologia se llama ejicacia bio16gica (Fitness) (Ayala, 1999). Los organismos que mejor se adaptan a su medio tienen mas oportunidades de sobrevivir y produciran la mayor cantidad de descendientes. Dependiendo de ciertas caracterfsticas propias del individuo, la selecci6n actua de forma diferencial. Por ejemplo, el sexo, la edad, la experiencia 0 las diferencias determinadas socialmente, podran influir en el resultado de la selecci6n. Teniendo en cuenta estas diferencias, la eficacia biol6gica sera una medida de aptitud del individuo. Wilson (1980) la define como aptitud genetic a, es decir, la contribuci6n a la siguiente generaci6n de un genotipo en una poblaci6n en relaci6n con la contribuci6n de otro genotipo; 10 que implica que es una medida relativa. En algunos casos se considera que este concepto puede ser independiente de la frecuencia que adopten otros miembros de la poblaci6n. Esto quiere decir que se imponen los conceptos de optimizaci6n (costo-beneficio), mientras que si es dependiente de la frecuencia, tendran mucho que ver las otras estrategias adoptadas por otros individuos de la poblaci6n y el efecto que estas tengan (Harvey en Slater and Halliday, 1994).

Estas estrategias estan directamente relacionadas con el concepto de maximizaci6n de la eficacia bio16gica (Ayala, 1999). Para continuar con el planteamiento del problema se hace necesario definir eficacia biol6gica y ver sus implicaciones con relaci6n alas estrategias. SegUn Harvey, citado por Slater y Halliday (1994), la eficacia biol6gica tiene varios aspectos que se deben tener en cuenta, como son: a. La eficacia biol6gica de un genotipo es un promedio de la supervivencia y el exito reproductivo de individuos de ese genotipo. b. La eficacia biol6gica relativa es calculada al dividir la eficacia de cada genotipo por el genotipo mas adaptado (al cual se Ie ha asignado una eficacia de 1.00). El exito reproductivo de un individuo es solamente un componente de la eficacia del genotipo (Alcock, 1998). c. Es una propiedad de un genotipo en un medio ambiente particular, el cual se modifica si el individuo (genotipo) cambia de ambiente. d. Es valido para una generaci6n solamente. Si la selecci6n esm interviniendo, la frecuencia del genotipo y, cambia por supuesto, tambien la eficacia relativa. e. La eficacia se refiere a individuos y no a poblaciones. Alcock (1998) define la eficacia como una medida de contribuci6n de genes por un individuo a la pr6xima generaci6n, 10 que frecuentemente se mide en terminos de numero de crfas producidas por este que sobreviven hasta la edad reproductiva. Este autor diferencia tres tipos de eficacia, a saber: 1. Eficacia directa: La contribuci6n de los genes a la pr6xima generaci6n por un individuo via reproducci6n personal en el cuerpo de su propia crfa. 2. Eficacia indirecta: La contribuci6n de los genes a la pr6xima generaci6n por ayuda de farniliares. 3. Eficacia inclusiva: La suma de la eficacia directa e indirecta. Para que todo esto sea sostenible, deben cumplirse ciertas condiciones que permitan que se reflejen en una ventaja selectiva para los individuos mejor


adaptados. Asi, las siguientes son las restricciones que se deben cumplir para que el modelo sea viable: a. Debe existir una reproducci6n que no sea debida al azar; es decir, que debe existir una selecci6n sexual. b. Debe existir una relaci6n directa entre el fenotipo y el genotipo, es decir, se presenta una correlaci6n entre estos dos caracteres. c. Las caracteristicas fenotipicas, es decir, las que se pueden ver 0 seleccionar, deben ser medidas honestas de la constituci6n genetic a del individuo. Esto hace referencia a que un individuo que posea caracteristicas superiores a los demas tenga la oportunidad de mostrarlo de forma evidente en sus rasgos fisicos ode comportamiento, con el objeto de que sean facilmente identificables, tanto por los individuos del mismo sexo como por los del sexo contrario. Poseer 0 mostrar las caracteristicas debe ser costoso, ya que si no 10 es, se puede prestar a la manipulaci6n de los individuos que no las tengan, pero que podrian aparentar tenerlas (Dugatkin y Godin, 1998). d. Estas caracteristicas deben ser heredables por las crias resultantes de la reproducci6n. Despues de este analisis detallado de 10 que es eficacia biol6gica, es pertinente entrar a definir "especie", desde varios puntos de vista: el primero, la definici6n evolutiva (Simpson citado por Fernandez et aI, 1994), definici6n biol6gica (Mayr citado por Fernandez et aI, 1994), y Eldredge y Cracarft citado por Fernandez et aI, (1994) proponen la definici6n filogenetica de especie. Existen varias definiciones mas, las cuales plantean dificultades desde diferentes puntos de vista. A este nivel, es necesario tener en cuenta el concepto de poblaci6n como todos los individuos de una o mas especies que viven dentro de un area prescrita, o como un grupo de organismos de una especie que ocupan un area definida que normalmente esta aislada hasta cierto punta (Lincoln et al, 1995). Otro aspecto importante es la definici6n de los terminos medio ambiente, ecosistemas, biodiversidad y nicho, entre otros Wilson, 1988, Resenzweig, 1995 y Begon et aI, 1996),10 cual permitira intro-

ducir conceptos tales como adaptabilidad, estrategia y otros much os, que tendran grandes implicaciones en los comportamientos de los individuos, las poblaciones y las especies. Si arriba se habla de los ecosistemas y el medio ambiente, es necesario ver el mecanismo que las diferentes especies adoptan para la respuesta a cambios ambientales y las implicaciones que esto lleva para la evoluci6n, los cambios fisiol6gicos que intervienen en el organismo y la importancia de la variabilidad genetica (pool genetico de la poblaci6n). Desde un punta de vista fisiol6gico, hay dos sistemas que tienen gran importancia en la adaptaci6n al medio ambiente (Conrad, 1983) y que ademas estan intimamente relacionados; ellos son el sistema nervioso y endocrino (Debuse, 1998), que intervienen indiscutiblemente en el desarrollo y actividad del organismo, los cuales permiten la interacci6n del individuo, tanto con el medio ambiente abi6tico como con el bi6tico, para desarrollar su actividad e interrelacionarse con sus conespecificos por medio de los 6rganos de los sentidos, como puentes que unen el sistema interno con el externo. El resultado de esta interacci6n es la comunicaci6n entre individuos, donde interviene la motivaci6n para realizar diferentes actividades, que permita mejorar su eficacia biol6gica y contribuir con la especie a su sobrevivencia (Curtis y Barnes, 1999, Solomon et al, 1998) A estas alturas de la reflexi6n se debe introducir una disciplina que tiene mucha importancia y que adquiri6 gran aceptaci6n entre algunos estudiosos de las ciencias que tienen que ver con el ser humano. Esta es la etologia. La Etologia se define como el estudio de los parametros totales del comportamiento animal bajo condiciones naturales, con el objeto de enfatizar en las funciones y la historia evolutiva de tales parametros (Eisner y Wilson, 1975 citados por Lehner, 1979). Wilson (1980) la define como el estudio de todas las formas de comportamiento animal en ambientes naturales, poniendo de relieve el analisis adaptativo y la evoluci6n.


Desde este punto de vista, el estudio del comportamiento se puede realizar a partir de dos frentes distintos: uno fisiologico y el otro descriptivo de los elementos corporales que intervienen en una situacion determinada. Si nos referimos al primer frente de amilisis, el fisiologico, el estudio se enfoca en el sistema nervioso, el cual tiene una estrecha relacion con el porque de la aparicion de un comportamiento especifico (motivacion por ejemplo) el cual presenta una organizacion jerarquica y se puede explicar por un proceso de homeostasis (McFarland, 1985). Tambien tiene que ver con elementos tales como el comportamiento apetitivo y el acto consumatorio. De igual modo, el comportamiento de desplazamiento y conflicto, como 10 describe Timbergen (1980). El modo como el sistema nervioso se comunica con el medio ambiente son los organos de los sentidos y, en este aspecto, se considera como el medio que permite orientar, migrar y determinar una COOfdinacion de sus comportamientos, para que exista una relacion estrecha entre los individuos de las especies en ellogro de sus metas biologicas (Manning y Dawkins, 1992). Otro de los aspectos a considerar en el plano fisiologico es la percepcion que se tiene del mundo exterior, ya que como no todos los organismos perciben el mundo de igual forma, este es un aspecto importante. Es pertinente, en este nivel, hacer una alusion alas leyes gestalticas (Eibl-Eibesfeldt, 1993), las cuales permiten aclarar cietos fenomenos que control an nuestra forma de ver el mundo y resaltan algunos aspectos que tienen que ver con los estimulos desencadenadores innatos. El segundo frente de anaIisis hace referencia al animal completo, esto es, que en primer lugar las especies poseen una cantidad de comportamientos finitos, que son indispensables para la interaccion social y por tanto es factible inventariarlos (etogramas) (Lehner, 1979),10 que permitini el reconocimiento de estos comportamientos, con el fin de estudiarlos de forma sistematica en cualquiera de las especies, inclui-

do el hombre. En segundo lugar, cada comportamiento tiene elementos corporales que esum involucrados, los cuales ayudaran a identificar el comportamiento especifico parar cuantificarlo y evaluarlo. A partir de aqui, se inicia el estudio del comportamiento desde un punto de vista mas integrador, es decir, se tiene en cuenta el individuo, la especie y la poblacion. Uno de los temas importantes es la comunicacion, que se define como la trasferencia cooperativa de informacion de un transmisor a un receptor (Alcock, 1998),0 como una accion por parte de un organismo (0 celula) que altera la probabilidad de la forma de conducta en otro (0 celula), de forma adaptativa (Wilson, 1980). El comportamiento es una forma de comunicarse y se hace por la utilizacion de display, que se define, segl1nAlcock (1998), como una accion estereotipada usada para la comunicacion entre los individuos, 0 como todo comportamiento especialmente adaptado en frecuencia 0 forma fisica para la comunicacion social (Smith, 1982). El estudio del comportamiento de los animales se hace importante por varios aspectos biologicos, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes: a. Es una caracteristica fenotipica de los individuos, la cual puede ser seleccionada como un rasgo distintivo que Ie da ventajas 0 desventajas con relacion a otro y que tiene una correlacion directa con la informacion genetica del individuo. b. Posee una historia filogenetica definida, desde un punto de vista evolutivo. c. Es heredable, la cual nuevamente beneficiara o castigara al poseedor. d. Tiene gran flexibilidad 0 adaptacion a condiciones ambientales cambiantes, 10 que Ie proporciona un gran potencial en el proceso de evolucion. Estos cuatro aspectos son indispensables para el proceso de evolucion que se lleva a cabo en los seres vivos. Otro elemento importante y definitivo es el que tiene que ver con la genetica del comportamiento,


la cual esta muy relacionada con terminos como altruismo, seleccion de grupo, seleccion de parentesco y otros tantos que tienen una gran implicacion en los comportamientos de los individuos. Es asf como Rushton (1989) se refiere a algunos estudios sobre un tema apasionante, el cual tiene que ver con la teorfa de la similaridad genetic a con otros individuos (no necesariamente parientes) que podrfa estar influenciando la decision de ser altruistas 0 no en determinadas circunstancias. Con estas investigaciones, se podrfa encontrar una explicacion altemativa sobre el hecho de atraccion hacia individuos de diferente 0 igual sexo, 10 que en ocasiones predispone a adoptar comportamientos que disminuyen nuestro fitness a costa de aumentar el fitness de individuos no emparentados y en algunas ocasiones extrafios. De otra parte, y siguiendo con el tema de la genetica, las mutaciones son una herramienta que los investigadores utilizan para conocer acerca de la heredabilidad de esta caracterfstica fenotfpica. Como 10 dice Hoffman en Slater y Holliday (1994), hay dos tipos de informacion que pueden ser obtenidos por la comparacion de individuos mutantes e individuos normales. El primero hace referencia a que estos individuos con mutaciones permiten hacer investigacion sin realizar una manipulacion directa de los animales, 10 que beneficiara los resultados finales. Un ejemplo de esto es el trabajo realizado con especies mutantes de hamster con ritmos circadianos de 20 horas (Young, 2000). El segundo tipo de informacion se refiere a que este fenomeno provee una forma de aislar genes y al efecto del producto de los genes en el comportamiento. El material genetico esta sujeto a cambios al azar, debido alas mutaciones que se presentan en el, por diferentes condiciones, fisicas y climciticas. El desarrollo de las mutaciones dentro de un mismo grupo de individuos que se transmite de generacion en generacion da lugar a 10 que se conoce como especiacion.

Uno de los temas interesantes que se recalca en esta materia es la seleccion sexual. De acuerdo con Darwin (1871, citado por Andersson, 1994), la seleccion sexual surge de la diferencia en exito reproductivo causada por la competencia por pareja. El mas obvio resultado de seleccion sexual en animales y plantas depende de que existan dos diferentes sexos, con sus propiedades gameticas definidas (anisogamia). Lo curioso de la seleccion sexual es que en algunas ocasiones parecerfa ir en contra de la seleccion natural. Es asf como existen machos que adquieren caracterfsticas demasiado ostentosas (colores, rasgos, elementos llamativos, comportamientos, cantos, etc.) en el proceso de seleccion, que podrfan reducir la sobreviviencia y, por tanto, se convertfan en elementos 0 caracterfsticas demasiado costosas para producir y mantener con exito (Maier, 2001). Por 10 anterior, estas caracterfsticas deben dar una ventaja para ser seleccionadas, ya que su informacion es predictora de las buenas caracterfsticas del individuo que las ostenta y que puede darse ellujo de mantenerlas, a pesar del riesgo y de la energfa requerida para esto (rasgos honestos); en el hombre, un ejemplo puede ser la belleza (simetrfa). En 10 que hace referencia a la ontogenia del comportamiento, es otro aspecto que ha de tenerse en cuenta en el analisis del comportamiento, ya que tiene que ver con los cambios fisiologicos que presenta un individuo en el proceso de crecimiento y maduracion, con perfodos sensibles para la adquisicion de alguna informacion proporcionada por el medio ambiente en que se desenvuelve (impronta) y, ademas, con el aprendizaje continuo a que esta expuesto el individuo en un ambiente muy heterogeneo y cambiante. En este momenta adquiere gran importancia el tema que hace referencia a la coevolucion de los genes y la cultura. En ellibro de Wilson (1998) se utiliza un termino muy especial como la epigenesis que hace referencia al desarrollo de un indivi-


duo bajo la influencia conjunta de la herencia y del ambiente. Las reglas son: las operaciones innatas del sistema sensorial y el cerebro, normas Msicas que permiten a los organismos encontrar soluciones nlpidas a problemas que se plantean en el ambiente y que predisponen a los individuos a considerar el mundo de una determinada manera innata y a efectuar automaticamente una determinada elecci6n frente a otra. Estas reglas dirigen a los individuos hacia aquellas respuestas relativamente nlpidas y precisas que son mas probables que aseguren la supervivencia y la reproducci6n, pero deja abierta la generaci6n potencial de una inmensa gama de variaciones y combinaciones culturales. Hay una caracteristica que distingue al hombre con relaci6n a otros animales y esta es la gran capacidad de imitaci6n que po see (Blackmore, 2000a). Esta capacidad se ha nombrado con un termino nuevo que se vera a continuaci6n. Cuando se habla de aprendizaje, en los ultimos tiempos aparece un termino muy interesante el cual es memes. Se dice que el meme es el comportamien to, estilos, costumbres e ideas copiadas de una persona a otra por imitaci6n. Este termino se pronuncia meem. Es comun que algunas personas se refieran a los memes como simples ideas, pero se deben considerar como informaci6n, 10 que los convierte en elementos parecidos a los genes, ya que estos tambien transfieren informaci6n, instrucciones escritas analogas alas encontradas en el DNA, las cuales permiten el ensamblaje de proteinas. Los investigadores argumentan que ha sido y es una fuerza poderosa que ha moldeado nuestra evoluci6n tanto cultural como bio16gica. Debido a que la evoluci6n darwiniana no puede por si sola explicar la riqueza de comportamientos; por ejemplo, en los seres humanos debe existir otra fuerza que permiti6 la evoluci6n cultural que encontramos en todos los rincones de la tierra y que permite diferenciar sociedades y poblaciones.

El nacimiento del termino memes se remonta a 25 afios atras, cuando Richard Dawkin de la Universidad de Oxford, acufio esta palabra en 1976 en su libro El Gen Egoista (Dawkin, 1976). AUf,el describe el principio Msico de la evoluci6n darwiniana en terminos de tres procesos generales, en los cuales la informaci6n es copiada una y otra vez, se Ie introducen variaciones y es seleccionada favoreciendo unas variantes sobre otras. Dawkins llam6 ala informaci6n que se consigue copiar el "replicador" y concluyo que el mas familiar es el gen. Pero paralelamente, el deseaba enfatizar en que la evoluci6n puede estar basada en muchos replicadores y como un ejemplo utiliz6 el termino meme. De esta forma, se podrfa pensar que ellos son verdaderos replicadores, ya que podrian poseer las tres propiedades: replicaci6n, variantes y selecci6n, necesarios para un proceso de evoluci6n clasica darwiniana. Con este termino, Dawkin deseaba que los lectores no consideraran en forma definitiva al gen como la unidad fundamental de la selecci6n. Si los memes son replicadores, entonces tambien competiran con otros memes para conseguir que hallan copias de su informaci6n, que perduren en el tiempo. Esta conclusi6n contradice la asunci6n mantenida por los psic610gos evolucionistas, los cuales sostienen que la funci6n de la cultura human a es servir a los genes para su sobreviviencia. Si Dawkins esta en 10 cierto y los memes son replicadores, entonces, los memes sobreviven para su propio beneficio, replicandose cuantas veces ellos puedan. Otra cosa que se puede decir de los memes es que requieren de cerebros grandes para que sea posible transmitir la informaci6n. Los humanos poseen un cerebro tres veces mas grande que otros simios cercanos, con relaci6n al tamafio del su cuerpo. Un tern a que se desprende de aqui, y es apasionante, es el origen del lenguaje, el cual es asumido como un proceso de coevoluci6n meme-gene. Muchas teorias han surgido con relaci6n al origen del lenguaje; por ejemplo, el psic610go evolucionista Robin Dumbar de la Universidad de Liverpool, argumenta que ellenguaje es un substituto del aci-


calamiento, manteniendo grandes grupos sociales juntos. El efecto de los genes en este proceso se puede ver de la siguiente manera: una vez el mejor imitador podrfa adquirir alto estatus, pareja y mayor cantidad de crias y en consecuencia, los genes que tuvieran mayor habilidad para imitar, podrian haberse incrementado en el pool de la poblaci6n. La autora sugiere que por este proceso de sonidos exitosos, la creaci6n del lenguaje hablado, gradualmente manej6 los genes a traves de una evoluci6n dirigida a la aparici6n de un cerebro que no solamente fuese grande, sino tambien experto en copiar esas articulaciones especiales. El resultado es una amplia capacidad human a para el lenguaje. Esto fue disefiado por competencia memetica y coevoluci6n meme-gene (Blackmore, 2000b y Boyd and Richerson, 2000) Hasta ahora los temas que se han manejado estan referidos casi exclusivamente al individuo. El siguiente tema tiene que ver con los grupos sociales, indispensables en el proceso de evoluci6n. La sociedad 0 formaci6n de grupos sociales ha side crucial en el desarrollo evolutivo de las especies, ya que permite la interrelaci6n de los individuos, que son la unidad fundamental de la evoluci6n, propiciando el cambio gradual de las frecuencias de los genes de una poblaci6n, sometida a fen6menos de mutaci6n y recombinaci6n, que permitiran una gran diversidad genetica. Esta se encuentra representada en el asi llamado pool genetico, que es la reserva genetica de la poblaci6n, la que se va enriqueciendo gracias a los fen6menos de migraci6n y dispersi6n, favoreciendo la exogamia. Existe una ciencia que se refiere expresamente a esto y es la sociobiologia, que estudia sistematicamente las bases biol6gicas de todo comportamiento social (Wilson, 1980). Los elementos importantes en esta ciencia son: tamafio de grupo, composici6n de edad, forma de organizaci6n que incluye los principales tipos de comunicaci6n, divisi6n del trabajo y presupuestos temporales del grupo y de sus

miembros. Las ciencias mas cercanas son la ecologia comportamental y la biologia de poblaciones; y el hilo conductor con la neurofisiologia es la etologia y la psicologia fisiol6gica. Se han identificado diferentes grados de asociaci6n en el rei no animal, desde los individuos solitarios, pasando por los gregarios (inestables en su composici6n) y por las especies sociales, en las que existe el reconocimiento individual. Cada una de estas, en especialla ultima, tienen diferentes niveles de socializaci6n (Lee, 1994). La agrupaci6n social permite una interrelaci6n estrecha entre individuos de la misma especie y les da la posibilidad a estos de interactuar, segun algunos parametros de edad, jerarquia, sexo y otras caracterfsticas propias de 10 asociados, siempre con una visi6n de optimizaci6n del balance costo-beneficio. Estos grupos sociales forman las poblaciones que son grupos de animales pertenecientes ala misma especie, que ocupan al mismo tiempo un espacio determinado (Wilson, 1980). Estas poblaciones poseen ciertas caracterfsticas que Ie son propias y que permiten evaluar el costobeneficio de su formaci6n (valor adaptativo), dependiendo de la estabilidad, el tamafio, la composici6n, persistencias de la agrupaci6n. Otro aspecto a tener en cuenta son los mecanismos de cohesi6n, que tienen que ver con las interacciones de los individuos, ya sean de tipo sexual, agresivo, 0 de ayuda, entre otros. En cuanto al sexo, es muy importante referirse a los sistemas de reproducci6n, que tienen que ver con el medio ambiente y con las caracterfsticas propias de cada especie tales como, dimorfismo sexual, tamafio de los gametos, potencial reproductivo, esfuerzo reproductivo, etc. En la bibliografia se reportan tres sistemas importantes como 10 son la monogamia, la poliginia y la poliandrfa, y una gran cantidad de variantes de ellos, los cuales han sido reportados por diferentes autores, en diferentes grupos de animales (Lee, 1994).


La organizacion social, cualquiera que ella sea, presenta ventajas y desventajas de la agrupacion (Lee, 1994), que establece un compromiso entre costos y beneficios, dependiendo de caracterfsticas como medio ambiente, tamafio del grupo, caracterfstica de espacio y tiempo, estabilidad, persistencia y mecanismos de cohesion. En cuanto a esta ultima caracterfstica, los sistemas sociales tienen una gran relacion con las interacciones desde varios frentes. Uno de ellos es el debido a posibles diferencias sexuales, que tienen que ver con el dimorfismo sexual, anisogamia, potencial reproductivo de cada uno de los sexos y el esfuerzo reproductivo diferencial de los machos y las hembras. La cohesion tambien tiene que ver con la seleccion de parentesco, donde los terminos cuidado parental, inversion parental y conflicto padre-hijo, adquieren gran relevancia en el amilisis de los sistemas sociales (Maier, 2001). Debido alas caracterfsticas de anisogamia, es decir, a la diferencia de tamafio de los gametos con relacion a la energfa invertida en ellos y ademas dado que en la mayorfa de los casos la hembra es quien dedica mayor tiempo y energfa al cui dado de su crfa con relacion al macho, se presenta una asimetrfa de inversion parental PI que tiene importantes consecuencias en las estrategias asurnidas por los sexos; por ejemplo, los miembros del sexo con PI relativo menor pueden incrementar su exito reproductivo apareandose muchas veces a diferencia del sexo con PI mayor, que estara limitado por el recurso que ellos puedan ofrecer dentro de la reproduccion. El cui dado parental es otro elemento importante y es el resultado asociado a la seleccion de compafiero y apareamiento (Harvey, 1994). Este tiene muchas implicaciones que hay que considerar desde el punto de vista de el mismo y tambien desde la inversion parental. Desde estos puntos de vista, se yen las implicaciones de la anisogamia, la cual asume dos presiones de seleccion basicas, como 10 reportaAndersson

(1994), quien considera el incremento del tamafio del cigoto (que mejora la sobrevivencia) y el incremento de la cantidad de gametos (que mejora el exito reproductivo). La solucion que se adopto en el proceso de evolucion fue la aparicion de dos diferentes sexos, uno de los cuales produce pocos gametos grandes y ricos en nutrientes (hembra) y el otro muchos y pequefios (machos). Debido a la mayor inversion energetica por parte de las hembras, ell as ganan el derecho a elegir con qui en habran de aparearse, 10 que lleva a que los machos compitan contra otros machos para fecundar tantas hembras como les sea posible. Adicionalmente, en la mayorfa de las especies con cuidado parental, las hembras son quienes dedican mayor esfuerzo a esta tarea. Dependiendo de las condiciones anteriores, el cuidado de las crfas se podrfa presentar 0 no y serfa asumido por uno 0 por los dos padres, segun como se den las siguientes condiciones: a) la efectividad del cui dado parental entre uno 0 los dos padres, b) la posibilidad de que el macho sea capaz de conseguir nueva pareja, c) la capacidad de la hembra de cuidar sus crfas, y d) la confiabilidad de la paternidad del macho con relacion alas crfas (Maynard Smith citado por McFarland, 1985). El cuidado parental es definido por CluttonBrock (1991) como alguna forma de comportamiento de los padres que probablemente incrementa la supervivencia de las crfas. En un sentido amplio, el cuidado parental incluye la preparacion del nido 0 madriguera, la produccion de grandes huevos, el cui dado de los mismos, la proteccion de las crfas, el alimento de los jovenes antes y despues de nacer y el cuidado de las crfas despues de la independencia nutricional. En el sentido menos amplio, esto se refiere solamente al cui dado de los huevos 0 jovenes cuando ellos estan separados del cuerpo de la madre. EJ cui dado parental es adaptativo y la evidencia que corrobora esto es que esta correlacionado con las condiciones ecologicas 0 caracterfsticas biologicas del individuo (Huntingford, 1991 y Maier, 2001).


Este cuidado se podrfa considerar como una forma de altruismo; al invertir en tiempo y energfa, el padre (151 0 ell a) esta incrementando la eficacia de sus crfas, en detrimento de su eficacia individual. El grado de cuidado parental varia considerablemente de especie a especie y depende del mimero de crfas producidas, del tipo de sistema de reproduccion que esta presente y de la ayuda dada alas crfas por otros individuos distintos a sus padres (McFarland, 1985). En cuanto hace a la inversion parental (PI), que esta ligada a 10 anterior, y teniendo en cuenta el efecto del cuidado parental en el exito reproductivo de los padres, se ha definido por Trivers(l978) como alguna inversion de los padres en una crfa individual que incrementa la sobreviviencia de la crfa (y el exito reproductivo) y que reduce (costo) la habilidad parental para invertir en otras crfas. 0 como es definido por Clutton- Brock (1991), como el cuidado parental de la crfa que afecta el valor reproductivo residual (RRV) 0, 10 que es 10 mismo, la reduccion de la eficacia biologica de los padres debido a que afecta su exito reproductivo, disminuyendo la fecundidad. Igualmente, existen algunas referencias en la naturaleza que indican una diferencia en PI en hijos de diferente sexo. La base para esperar un sesgo sexual en 151 PI (donde el recurso asignado para crfas de un determinado sexo proveen una mayor retribucion en terminos de eficacia parental) estimularfa a los padres a incrementar la PI hacia ese sexo. Geary (2000) contribuye con un trabajo sobre inversion paternal en humanos, en el que se hace una discus ion de la evolucion y expresion proxima de este comportamiento, mientras que Sanchez et al. (2001) hacen referencia alas estrategias reproductivas maternas humanas. De otra parte, Maccoby (1991) presenta una diferencia entre estrategias reproductivas en hombres y mujeres. Existe otro elemento que se ha tenido en cuenta en los estudios con animales y que se puede trasla-

dar a la especie humana, este es el conflicto padrehijo, el cual tiene que ver con el costa y beneficio de mantener alas crfas, dependiendo de varios factores tales como el sexo de la crfa, la edad y los recursos, (Clutton-Brock, 1991). Ya desde el inicio de esta publicacion se ha venido introduciendo el termino optimizacion el cual hace referencia a estrategias. Seg6n Alcock (1998), una estrategia es un conjunto definido geneticamente de reglas de comportamiento exhibido por individuos. Alcock hace referencia ados clases de estrategia: la primera la define como estrategia condicional que es un conjunto de reglas que proporcionan la capacidad comportamental heredable para ser flexible en respuesta a ciertas senales 0 situaciones a traves de diferentes tacticas y bajo diferentes condiciones ambientales. La segunda es la Hamada estrategia evolutivamente estable (E.E.E.) que se refiere a un conjunto de reglas de comportamiento que cuando es adoptado por cierta proporcion de la poblacion no puede ser remplazada por alguna estrategia alternativa. Otra forma de referirse alas estrategias es hablar de adaptacion del comportamiento. Esta se puede evaluar comparando la misma especie en diferentes habitats (McFarland, 1985). Esta comparacion ha sido utilizada para mostrar la relacion entre comportamiento y ecologfa. Existe una amplia gama de comportamientos que a su vez tienen una gran adaptabilidad a las condiciones siempre cambiantes del medio en que se desenvuelven los individuos, 10 que se convierte en unas muy variadas estrategias, las cuales son adoptadas y estan sujetas a una retroalimentacion que valora el costa y el beneficio de presentarlas. En ecologfa se habla en de dos tipos de estrategias que pueden dar una idea de como acnia esta adaptacion alas diferentes condiciones del medio. Estas son la R y K, las cuales po seen caracterfsticas especiales y exclusivas que tienen que ver con la optimizadon de los comportamientos (Barash, 1982). Los ambientes son descritos esencialmente en terminos de parametros ffsicos y qufmicos, sin 01-


vidar el factor social que hace parte del ambiente y que proporciona, como se vio anteriormente, el medio para la interaccion de los diferentes componentes de una especie, permitiendo la reproduccion. Un concepto importante es el de nicho, que se puede definir como el rol que el animal juega en la comunidad en terminos de su relacion, tanto con otros organismos, como con el medio fisico. Unido a 10 anterior se presenta la competencia entre individuos de la misma 0 diferente especie, en el primer caso la competencia es mas fuerte, mientras que en el segundo dependera de que tantos recursos compartan en su historia de vida (McFarland, 1985). Las caracteristicas del ambiente en que se desenvuelve una especie tienen un gran impacto en su comportamiento y en las estrategias que adopten para su sobreviviencia, es asi que terminos como predictibilidad, disponibilidad de recursos y estabilidad son elementos importantes cuando se hace un analisis del comportamiento.

Este articulo se ha disefiado y desarrollado desde un enfoque biologico, el cual es el sustento cientifico indispensable para el desarrollo profesional de los estudiantesque estan preparandose para el entendimiento de los comportamientos humanos desde diferentes enfoques. Este componente adquiere mas importancia en una facultad como la de Psicologia, donde el estudio esta centralizado en el entendimiento del comportarniento de individuos que hacen parte de una especie que posee elementos biologic os evidentes (el hombre), quien esta siendo influido por varios aspectos tales como su historia filogenetica, su acervo genetico, el medio natural en que vive y de igual modo su ambiente socio-cultural, que 10 moldea y Ie presenta restricciones para su desenvolvimiento personal y para la consecucion de sus metas biologicas. Como se puede apreciar, tanto en el mapa conceptual como en la descripcion detallada en el texto,

existe una gran cantidad de elementos teoricos que es necesario considerar en el estudio del comportamien to, tanto de los animales, como del hombre en particular. Todos estos elementos se encuentran estrechamente relacionados por una red intrincada de interacciones, 10 que muestra como cada elemento tiene una razon y como cada uno de ellos Ie da un sustento fuerte a los demas. En primera instancia, se puede ver la utilidad de esta reflexion como elemento importante para el desarrollo de ciencias que estudian el ser humano desde un punto de vista biologico, como parte integral de su desarrollo. Esta descripcion detallada de los elementos consti tuyen la razon de ser de las diferentes ciencias consideradas, como son la etologia y sociobiologia en facultades como psicologia, sociologia, antropologia y demas ciencias humanas, 10 que permitira que los estudiantes adquieran herramientas basicas indispensables para el conocimiento mas integrador de elementos que directa 0 indirectamente pueden afectar el comportamiento de los individuos y de los grupos formados por estos. Para los profesionales que integran las facultades ya mencionadas, sean profesores 0 investigadores, les aportara una herramienta adicional, que permitira una discusion interdisciplinaria de los temas de interes particular, 10 que enriquecera sus resultados 0 discusiones. Como se puede apreciar en el mapa conceptual, existen temas comunes con otras ciencias 0 catedras que son vistas a 10 largo del semestre en las facultades ya mencionadas, tales como motivacion, comunicacion, sistema nervioso, aprendizaje, agresion, homeostasis, maduracion, estimulos, entre muchos otros. Estos puntos de contacto son la razon de este articulo, ya que siendo conscientes de los puntos de encuentro, permitira un dialogo interdisciplinario de los responsables de cada uno de ellos, con el principal proposito de establecer los puntos comunes y divergentes que contribuyan a un mayor sustento cientifico del conocimiento adquirido.


Esta propuesta es apenas un inicio de la integracion en la que deberfan estar empefiadas todas las areas involucradas, manteniendo eso sf su individualidad e independencia. Se pretende que en un futuro no muy lejano, esta propuesta sea acogida por todos los profesores e investigadores para que se haga una discusion holfstica de cada elemento que esta considerado en las diferentes materias, con el fin de hacer una integracion de los conocimientos aportados por las diferentes ciencias del conocimiento humano.

Clutton-Brock, T. (1991). The evolution ofparental care. Princeton: Princeton University Press. Conrad, M. (1983). Adaptability. New York: Plenum Press. Curtis H. (1985). Biologfa. Bogota: McGraw Hill. Dawkins, R. (1976). The selfish gene. Oxford: Oxford University Press. Debuse, M. (1998). Lo esencial en sistema endocrino y aparato reproductor. Madrid: Harcourt Brace. De Duve, C. (1988). La dlula viva. Barcelona: Prensa Cientffica. Dugatkin, L. A., Godin, J. J. (1998). How female choose their mates. Scientific American, 278(4), 56-61.

Alcock, 1. (1998). Animal Behavior. Massachusetts: Sinauer Associates. Andersson, M. (1994). Sexual selection. New Jersey: Princeton University Press. Ayala, F. (1999). La teor{a de La evolucion: de Darwin a Los ultimos avances de La genhica. Madrid: Temas de hoy. Barash, D. (1982). Sociobiology and behavior. New York: Elsevier. Begon, M.; Harper, 1. y Townsend, C. (1996). Ecology. Individuals, populations and communities. Oxford: Blackwell Science. Blackmore, S. (2000a). La maquina de Losmemes. Barcelona: Paidos. Blackmore, S. (2000b). The PowerofMemesScientific American, 283(4),52-61. Benenson, 1.; Apostoleris, N. y Parnass, 1. (1997). Age and sex differences in diadic and group interation. Developmental Psychology, 33(3), 538-543. Boyd, R. y Richerson, P. (2000). Meme theory oversimplifies how culture changes. Scientific American, 283(4), 52-61. Clutton-Brock, T. y Harvey, P. (1978). Readings in sociobiology. San Francisco: W. H. Freeman.

Eibl-Eibesfeldt, I. (1993). Biolog{a del comportamien to humano: manual de etolog{a humana. Madrid: Alianza. Fernandez F; Hoyos, 1. y Miranda, D. (1994). Biodiversidad, extinciones y el problema de la especie. Colombia, Ciencia y tecnolog{a, 16(4), 6-12. Fonzi, A.; Schneider, B.; Tani, F. y Tomada, G. (1997). Predicting children's friendship status from their dyadic interaction in structured situations of potential conflict. Child Development, 68(3), 496-506. Fournier, R. (1998). El valor de la biodiversidad y su uso comercial sostenible. Colombia Ciencia y Tecnolog{a, 16 (3), 11-24. Geary, D. C. (2000). Evolution and proximate expression of human paternal investment. Psychological Bulletin, 126 (1), 55-77. Grotpeter, 1. K., Crick, N. R. (1996). Relational aggression, overt aggression and friendship. Child Development. 67,2328-2338. Harvey, I. (1994) Strategies of behaviour. In: P. 1. Slater, & T. R. Halliday (Eds.). Behaviour and Evolution. Cambridge: Cambridge University Press.


Hoffmann, A. (1994). Behaviour genetics and evolution. InP. Slater, & T. Halliday (Eds.). Behaviour and Evolution. Cambridge, Cambridge: University Press. Huntingford, F. (1991). The study of animal behaviour. London: Chapman & Hall. Karow, 1. (2000). The other genomes. Scientific American, 283(1),43. Lee, P. (1994). Social structure and evolution. In P. 1. Slater, & T. Halliday (Eds.). Behaviour and Evolution. Cambridge: Cambridge University Press. Lehner, P. (1979). Handbook of ethological methods. New York: Garland STPM Press. Lincoln, R. Boxshall, G. y Clarck, P. (1995). Diccionario de ecologfa, evolucion y taxonomfa. Mexico: Fondo de Cultura Econ6mica. Maier, R. (2001). Comportamiento animal: un enfoque evolutivo y ecologico. Madrid: McGraw Hill. Maccoby, E. (1991). Different reproductive strategies in males and females. Child Development, 62,676-681. Manning, A. y Dawkins, M. (1992). An introduction to animal behaviour. London: Cambridge University Press. Maynard-Smith, 1. & Szathmary, E. (1995). Major transitions in evolution. New York: W. H. Freeman. Mayr E. (1973). Animal species and evolution. Cambridge: Harvard University Press. McGrew, W. (1971). An ethological study of children's behavior. New York: Academic Press. McFarland, D. (1985). Animal Behaviour. Harlow: Longman. Moreno, C. (2001). Etologfa y psicopatologia. Avances en Psiquiatrfa Biologica, 2, 34-45. Resenzweig, M. L. (1995). Species diversity in space and time. Cambridge: Cambridge University Press.

Rodriguez, C. (2001). Teorfa evolucionista de los transtomos mentales. Avances en Psiquiatrfa Biologica, 2, 12-32. Rushton, 1. (1989). Genetic similarity, human altruism, and group selection. Behavioral and Brain Science, 12,503-559. Sanchez, 1. (2001). Evoluci6n, sociobiologia y psiquiatrfa. Avances en Psiquiatrfa Biologica, 2, 46-76. Sanchez, 0.; Lasso, N.; Mesa, Y. y Moya S. (2001). Estrategias reproductivas de la mujer desde un punto de vista sociobio16gico. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologfa, 1 (2), 109-121. Savin-Williams, R. (1979). Dominance hierarchies in groups of early adolescents. Child Development. 50, 923-935. Slater, P. Holliday, T. (1994) Behaviour and evolution. Cambridge University press. Smith, W. (1982). Etologfa de la comunicacion. Mexico: Fondo de Cultura Econ6mica. Solomon, E. Berg, L.; Martin, D. y Ville, C. (1998). Biologfa de Ville. Mexico: McGraw-Hill. Timbergen, N. (1980). El estudio del instinto. Mexico: Siglo veintiuno. Trivers, R. (1978). Parental investment and sexual selection. In T. Clutton-Brock, & P. Harvey, (Eds.). Reading in sociobiology. San Francisco, W. H. Freeman. Wilson, E. (1980). Sociobiologfa: la nueva sintesis. Barcelona: Omega. Wilson, E. (1988). Biodiversity. Washington: National Academy Press. Wilson, E. (1998). Consilience: The unity ofknowledge. New York: Alfred Knoff. Williams, G. (1975). Sex and evolution. Pon;~rinceton: Princeton University Press. Young, M. (2000). Making time for a kindom. Science, 288,451-453.



ALTERACIONES DE LA COMPRENSION DEL LENGUAJE ORAL EN LA AFASIA MOTORA AFERENTE Y EN LA AFASIA MIXTA 1

Tradicionalmente, se ha considerado que la comprensi6n del lenguaje se altera s610 en las afasias posteriores y no en las afasias anteriores. Sin embargo, la tendencia actual es reconocer que la comprensi6n tambien se afecta en las afasias motoras, de manera diferencial, en dependencia del mecanismo que se encuentra en su base. Si bien las investigaciones de Luria (1977) senalan al ofdo fonematico como el mecanismo responsable de las alteraciones de la comprensi6n en la afasia sensorial, este es valida para el idioma roso, pero no se han considerado las particularidades de otros idiomas como el espano!. El objetivo del presente trabajo fue analizar las alteraciones de la comprensi6n del lenguaje en dos pacientes con Afasia Motora Aferente y dos pacientes con Afasia Mixta (motora aferente y sensorial). Todos fueron evaluados con el Protocolo para la Evaluaci6n de la Comprensi6n del Lenguaje Oral (Quintanar y Cols., 1999). El analisis de los resultados mostr6 que, en los pacientes con Afasia Motora Aferente se afecta la comprensi6n de los sonidos dellenguaje, debido alas alteraciones en el anaIisis y la sfntesis cinestesica del aparato fono articulador, produciendo fallas en la discriminaci6n de fonemas cercanos desde el punto de vista articulatorio (punto y modo), rnientras que en los pacientes con Afasia Mixta, la dificultad en la comprensi6n se extendi6 tambien a aquellos sonidos verbales que se relacionan con las caracterfsticas fonematicas del idioma espano!. Los resultados se analizan tomando en consideraci6n la estructura psicol6gica de la comprensi6n del lenguaje y el factor que subyace a cada tipo de afasia. Palabras clave: Afasia, Afasia motora, Afasia mixta, Comprensi6n dellenguaje, neuropsicol6gico.

La investigacion de las alteraciones de la comprension dellenguaje oral en pacientes con afasia tuvo sus inicios con los primeros reportes realizados por P. Broca y K. Wernicke en el siglo XIX. En es-

Diagn6stico

tos primeros trabajos se aseguraba que ante lesiones anteriores, se mantenfa intacta la comprension del lenguaje oral, y que esta solo se afectaba ante lesiones de los sectores posteriores.

I Maestria en Diagn6stico y Rehabilitaci6n Neuropsicol6gica, Facultad de Psicologfa, Benemerita UniversidadAut6noma de Puebla, Puebla, Mexico. Correspondencia: Yulia Solovieva, Maestria en Diagn6stico y Rehabilitaci6n Neuropsicol6gica, Facultad de Psicologia, BUAP. 3 Oriente 403 Centro, CP 72000, Puebla. Pue., Mexico. e-mail: lquinr@siu.baup.mx


De acuerdo ala clasificaci6n clasica de Wernicke-Lichtheim (Benson, 1993), la comprensi6n del lenguaje oral s610 se afecta en la afasia sensorial (de Wernicke), en la afasia sensorial transcortical y en la afasia subcortical, manteniendose intacta en los otros tipos de afasia.No obstante que en la actualidad se sefiala que la comprensi6n del lenguaje oral tambien se ve comprometida en otros tipos de afasia, los resultados son contradictorios. Por ejemplo, en la afasia de Broca se han reportado dificultades en la comprensi6n de la sintaxis (Caramazza y Zurif, 1976; Zurif y Blumstein, 1978; Friederici y Frazier, 1992), dificultades para la identificaci6n de las relaciones gramaticales (Caplan, 1987), fallas en la utilizaci6n de verbos (Goodglass, 1973) y, en general, dificultades en la comprensi6n auditiva (Parisi y Pizzamiglio, 1970; Heeschen, 1980). Sin embrago, otros autores sefialan que en la afasia de Broca la comprensi6n auditiva se mantiene intacta (Hecaen, 1979; Kearns, 1990 y Simons, 1990). En el caso de la afasia de conducci6n, algunos autores (Heilman y Scholes, 1976; Berndt y Caramazza, 1981; Naeser, Mazurki y Goodglass, etal 1987) sefialan que se conserva la comprensi6n de la informaci6n lexical, pero que se afecta la comprensi6n de la sintaxis. En las afasias transcorticales observamos la misma tendencia a deslindar los problemas de la compresi6n dellenguaje oral de las alteraciones motoras. Por ejemplo, en pacientes con afasia sensorial transcortical se sefialan errores semanticos en el reconocimiento de estfmulos (Davis y Cois., 1978) y alteraciones en la comprensi6n del sistema semantico (Coslett y Cois., 1987; Berndt, Basili y Caramazza, 1987), los cuales se conservan en pacientes con afasia motora transcortical. Partiendo de la concepci6n acerca de la estructura sistemica de los procesos psicol6gicos superiores de la psicologfa contemporanea, la comprensi6n del lenguaje oral no s610 se puede afectar ante lesiones de los sectores temporales del hemisferio izquierdo,

sino tambien ante lesiones de otros sectores corticales, adquiriendo en cada caso, un caracter especial, es decir, que la comprensi6n dellenguaje oral se alterara, de manera diferente, en dependencia del factor afectado (Luria, 1980, 1977; Tsvetkova, 1972). La comprensi6n dellenguaje constituye un proceso psicol6gico complejo que implica varios niveles para su realizaci6n. Zimnyaya (1962, 1976) sefiala tres niveles del proceso de la percepci6n del lenguaje: 1) reconocimiento de sonidos aislados; 2) diferenciaci6n de combinaciones de varios sonidos; y 3) percepci6n del sentido, que se realiza gracias al sistema de los significados 16gicos (Leontiev, 1967, 1999; Akhutina, 1989). De acuerdo con Xomskaya (1987), el proceso de la comprensi6n del lenguaje oral se inicia con la percepci6n auditiva de la informaci6n, despues pasa por el estadio de la decodificaci6n de los aspectos significativos, y finalmente se concluye con la formaci6n del esquema generalizado del senti do en ellenguaje interno, con su correlaci6n con las estructuras semanticas existentes y con su inclusi6n en el contexto determinado. Esto ultimo constituye propiamente la comprensi6n. Desde el punto de vista neurolingtifstico, la comprensi6n implica la realizaci6n de un trabajo selectivo de los siguientes niveles: 1) identificaci6n de los fonemas; 2) comprensi6n de palabras y sus significados; 3) comprensi6n de oraciones a traves del establecimiento de las relaciones 16gico-gramaticales; 4) identificaci6n de las unidades semanticas (en forma de sistemas de palabras, frases y conceptos generalizados); y 5) comprensi6n de toda la expresi6n verbal, es decir, del sentido del texto 0 de la frase. Desde esta perspectiva, la comprensi6n dellenguaje no se relaciona con ninguna forma de afasia en especial. Este proceso psicol6gico se alterara en todas las formas de afasia como un proceso integral. Sin embargo, en cada caso se afectara primariamente uno de los niveles de la organizaci6n de este proceso.


En el caso particular de la afasia sensorial, Luria (1977, 1978) ha senalado, para el idioma ruso, al ofdo fonematico como el mecanismo responsable de las alteraciones de la comprensi6n. Sin embargo, es importante considerar las particularidades de estas alteraciones en el idioma espanol. EI objetivo del presente trabajo fue analizar las alteraciones de la comprensi6n del lenguaje, en dos pacientes con Afasia Motora Aferente y dos pacientes con Afasia Mixta (con componentes motor aferente y senso-

rial). La elecci6n de estas formas de afasia se debe a que en la neuropsicologfa contemporanea se discute la existencia de una alteraci6n de la comprensi6n dellenguaje en pacientes con Afasia MotoraAferente y por la necesidad de precisar las caracterfsticas de este tipo de afasia en el idioma espanol, posibilitando el establecimiento de diferencias con el sfndrome mixto en el que estan implicados tanto el factor motor aferente como el sensorial.

EI estudio se realiz6 con cuatro pacientes que asisten alas sedes clfnicas de la Maestrfa en Neuropsicologfa de la Universidad del Puebla, Mexico. Una mujer y un hombre con Afasia Motora Aferente y

dos hombres con Afasia Mixta (con componentes aferente y sensorial). La tabla 1 muestra las caracterfsticas de estos pacientes.

Tabla 1 Caracterfsticas de IDS pacientes estudiados

1

F

31

Diestra

7째 semestre Carrera Tecnica

Afasia Motora Aferente (AMA)

AVC

6 Meses

TAC: temporoparietal izquierda

2

M

39

Diestra

4째 semestre Licenciatura

Afasia Motora Aferente (AMA)

AVC

2 Afios, 4 Meses

TAC: parietal izquierda

3

M

54

Diestra

Secundaria

Afasia Mixta (Amx) (aferente, sensorial)

AVC

1 Ano

RMN: temporoparietal izquierda

4

M

58

Diestra

2째de Secundaria

Afasia Mixta (Amx) (aferente, sensorial)

AVC

1 Ano

TAC: temporal superior izquierda


Se utilizaron el Esquema de Diagnostico Neuropsicologico Ardila-Ostrosky-Canseco (1982), los procedimientos desarrollados por Luria (1977) Y varios apartados del Protocolo para la Evaluacion de la Comprension del Lenguaje Oral de Quintanar y Cols. (1999). El protocolo consta de los siguientes apartados: I. Discriminacion de sonidos verbales, clasificados de acuerdo al punto, al modo y al ofdo fonematico; identificacion del acento en diferentes palabras. II. Comprension de palabras, en la que se tienen en cuenta las mismas caractensticas anteriores, ademas de la cercania semantica, cercanfa por imagen objetal, sustantivos, verbos, adjetivos, antonimos, sinonimos y palabras de diferente longitud. m. Comprension de oraciones de acuerdo a su complejidad y longitud, divididas en oraciones subordinadas, negativas, pasivas, comparativas, genitivas,instrumentales, espaciales, de contraposicion, de causalidad, de temporalidad, de genero, de numero, exclamativas, interrogativas y con palabras homonimas. IV Comprension de textos, clasificados de acuerdo a su longitud y complejidad. Las figuras 1, 2, 3 Y 4 del anexo, ejemplifican algunas de las tareas aplicadas. En este protocolo la forma de presentacion de las tareas es oral y el paciente debe senalar los grafemas 0 imagenes correctas, de acuerdo al estfmulo dado (hay una opcion correcta, una cereana, una lejana y un espacio vacfo para indicar la ausencia del estfmulo pedido). En la primera presentacion, el evaluador se cubre la boca y si el paciente comete errores, se presenta la ayuda visual correspondiente (boca descubierta). Procedirniento: para la inclusion de los pacientes se consideraron los datos recabados en la entrevista inicialy en la historiaclfnica.Una vez realizadoel diagnostico a partir del analisis de los datos obtenidos con el Esquema de Diagnostico Neuropsicologico ArdilaOstrosky-Canseco (1982) y los procedirnientos de Luria, se procedio a la aplicacion del apartado de discrirninacion de sonidos verbales del Protocolo pa-

ra la Evaluacion de la Comprension del Lenguaje Oral (Quintanar y Cols., 1999). La evaluacion de los pacientes se llevo a cabo en las instalaciones de la Maestria en Neuropsicologia y en las sedes clinicas de la rnisma, en sesiones de 30 a 60 rninutos de duracion.

Discriminaci6n de jonemas

Paciente 1 (con afasia motora aferente): en las tareas de discrirninacion de sonidos consonanticos, cercanos por punto de articulacion, fallo en el 12.5% de los ensayos, de los cuales el 9.37% correspondieron al sonido cercano y e13.12% al sonido lejano. Ante la ayuda visual, la paciente mejoro en un 75%. En este apartado presentolatencias en el14.62% de las tareas. Por su parte en las tareas de sonidos consonanticos cercanos por modo de articulacion, hubo un total de 13.15% de errores, de los cuales 10.52% correspondfan al sonido cercano, ademas de un 13.12% de latencias. En la segunda presentacion (con ayuda visual) la paciente corrigio el total de sus errores. No obstante que en las tareas con sonidos consonanticos, opuestos por ofdo fonematico, no tuvo fallas, presento tiempos aumentados de respuesta. En las otras tareas no presento errores. Paciente 2 (con afasia motora aferente): el paciente cometio un 18.75% de errores en el apartado de sonidos consonanticos, cercanos por punto de articulacion, de los cuales el 12.5% correspondieron al sonido cercano. Despues de presentar la ayuda visual, cometio un 16.66 % de errores. En las tareas con sonidos consonanticos, cercanos por modo de articulacion, presento 10.52% de errores (7.89% cercanos). Con la ayuda visuallogro corregir ell 00% de los errores. Finalmente, en las tareas con sonidos consonanticos, opuestos por ofdo fonematico, cometio un 18.18% de errores y a pesar de la ayuda visual reincidio en el 50% de ellos.


Paciente 3 (con afasia mixta): este paciente fall6 en e1apartado de discriminaci6n de sonidos aislados (voclilicos) en e160% de los reactivos, de los cuales el 20% fueron cercanos, y el 40% fueron lejanos. Con ayuda visual continu6 con un 66.66% de errores. En e1 apartado de sonidos consoOlinticos, cercanos por punto de articulaci6n, el total de errores fue de 43.75%, de los cuales e115.62% correspondi6 al sonido cercano y e128.12% allejano. A pesar de la ayuda visual, reincidi6 en el 64.28% de los mismos. Al evaluar sonidos consoOlinticos, cercanos por modo de articulaci6n, cometi6 un 60.52% de errores, pero s610 el 26.31 % correspondi6 al sonido cercano y el resto al sonido lejano. Ante la ayuda visual sigui6 con el 73.91 % de los errores. En la tare a con sonidos consoOlinticos, opuestos por oido fonematico, el paciente tuvo 45.45% de errores (18.18% cercanos y 27.27% lejanos). Despues de la segunda presentaci6n (con ayuda visual) persisti6 e140% de los errores. En la discriminaci6n del acento en pares de palabras, aunque no foe capaz de escribirlas ni explicarlas, si 10gr6 identificar que se trataba de palabras diferentes. Paciente 4 (con afasia mixta): este paciente present6 inicialmente un 40% de errores lejanos en las tareas con sonidos aislados vocalicos, e increment6 al50% de errores (con los mismos sonidos), a pesar de la ayuda visual. En sonidos consonanticos, cercanos por punto de articulaci6n, cometi6 un 34.37% de errores, de los cuales el 15.62% corresponden al sonido cercano y eI18.75% allejano. Con ayuda visual, el paciente sigui6 cometiendo el 72.72% de errores. En sonidos consonanticos, cercanos por modo de articulaci6n, el total de errores fue de 28.94%, de los cuales el 21.05% fueron cercanos. A pesar de la ayuda visual, sigui6 con un 27.27% de errores y present6 tiempos aumentados de respuesta en el 26.31 % de las tareas. En sonidos consonanticos, opuestos por oido fonematico, fall6 en el 45.45% de los estimulos (18.18% cercanos y 27.27% lejanos). Con ayuda visual sigui6 cometiendo e140% de errores. Al evaluar el acento, el paciente

fue capaz de identificar que se trataba de palabras diferentes y 10gr6 repetir algunas marcando el acento de manera adecuada. Comprension de ordenes Paciente1: solo present6 dificultad en la orden mas compleja, ademas de haber tenido tiempos aumentados de respuesta en eI37.5% de las mismas. Paciente 2: no present6 ningun error en estas tareas, sin embargo tuvo tiempos aumentados de respuesta en el 37.5% de ellas. Paciente 3: tuvo error en el 62.5% de las tareas; la dificultad aument6 al complejizarse las mismas. Las latencias en sus respuestas foeron en eI37.5% de las 6rdenes presentadas. Paciente 4: igualmente present6 dificultad en el 62.5% de las tareas, independientemente de su complejidad y present6 un porcentaje igual de latencias. Comprension de palabras Paciente1: present6 dificultad en el 10% de los adjetivos y de los sin6nimos (un error cercano en cada caso) yen el 66.66% de palabras poco frecuentes (50% cercanos). Present6 tiempos aumentados de respuesta en palabras con consonantes cercanas por punto de articulaci6n (20%), en pal abras con consonantes opuestas por oido fonematico (10%) y en verbos (10%). Paciente 2: en las palabras con sonidos consonanticos, cercanos por punto de articulaci6n, tuvo un 33.33% de errores (todos cercanos); en palabras con consonantes, cercanas por modo de articulaci6n, tuvo e140% de errores (cercanos). En ambos apartados, tuvo un 60% de latencias en sus respuestas. Finalmente, en el apartado de verbos obtuvo un 10% de errores (cercanos) y un 20% de latencias. Paciente 3: present6 un 16.66% de errores cercanos y 20% de latencias en el apartado de palabras con consonantes, cercanas por punto de articulaci6n, mientras que en las palabras con consonantes, cercanas por modo de articulaci6n, present6 un 40% de errores


(20% cercanos y 20% Iejanos), y un 60% de tiempos aumentados de respuesta. En cuanto a Ias palabras con sonidos consoD<lnticos, opuestos por of do fonematico, cometi6 un 10% de errores cercanos y un 40% de tiempos aumentados de respuesta. En Ios apartados de palabras cercanas (semanticamente y por imagen objetal), present6 un 30% de errores (todos ellos cercanos). Cuando se evalu6Ia Iongitud de Ias palabras, cometi6 un 40% de errores (cercanos) en Ias monosilabicas y un 40% en Ias bisilabicas (20% cercanas). En Ias tareas con verbos present6 un 50% de fallas (40% cercanas) y con adjetivos un 60% (todas cercanas). Igualmente present6 errores en Ios apartados de ant6nimos (30%) y sin6nimos (40%), en ambos casos cercanos, ademas de un 20% de tiempos aumentados en sus respuestas. Finalmente, en Ias tareas con palabras poco frecuentes tuvo un 30% de errores (26.66% cercanos) y un 30% de Iatencias. Paciente 4: este paciente present6 dificultades en el 50% de Ias tare as con palabras con sonidos consonanticos cercanos por punto de articuIaci6n (y un 40% de Iatencias) y un 40% de errores (cercanos) en palabras con sonidos consonanticos cercanos por modo de articuIaci6n y en palabras opuestas por ofdo fonematico. En Ias tareas con palabras cercanas semanticamente obtuvo un 20% de errores (la mitad de ellos cercanos), mientras que en Ias palabras cercanas por imagen objetal, cometi6 un ellO% de errores (cercanos). Al evaluar Ia Iongitud de Ias palapras (monosilabicas y polisilabicas), present6 errores en un 20% (cercano) y 40% (cercano y Iejano) respectivamente. En Ios verbos y en Ios adjetivos, present6 un 30% de dificultades (cercanas). Tambien cometi6 un 40% de errores en Ias tareas con ant6nimos (30% cercanos) y un 20% de errores en Ias tareas con sin6nimos. Finalmente, en Ias tareas con palabras poco frecuentes cometi6 un 13.33% de errores (la mitad de ellos cercanos).

Comprensi6n de oraciones Pacientel: s610 present6 un 66.66% de errores (cercanos) en oraciones con hom6nimos. Sin embargo, hubo tiempos aumentados de respuesta (33.33%) en las oraciones con preposiciones, en las oraciones comparativas y en las oraciones por contraposici6n, asf como en el 66.66% de las oraciones genitivas y temporales. Paciente 2: este paciente present6 tiempos aumentados de respuesta en ell00% de las oraciones simples cortas directas y oraciones genitivas, y en eI33.33% de las oraciones simples largas directas, simples cortas indirectas, negativas, instrumentales, comparativas, espaciales, y por contraposici6n. Asirnismo, present6 un 66.66% de errores en oraciones simples Iargas indirectas y complejas no subordinadas y un 33.33% de errores (cercanos) en las oraciones simples cortas indirectas. Tambien present6 fallas en el 66.66% de las oraciones negativas, comparativas, genitivas y espaciales, siendo todas de tipo cercano. Finalmente, tuvo dificultades en e133.33% de las laminas cercanas en Ias oraciones por contraposici6n y temporales, ademas de imposibilidad (100% de errores cercanos) en las tareas con oraciones hom6nimas. Paciente 3: el paciente cometi6 un 66.66% de errores en las tareas con oraciones simples cortas directas y simples largas directas (de los cuales la mitad fueron cercanos). Present6 errores y latencias en eI33.33% de las oraciones simples largas directas, simples cortas indirectas, instrumentales, por numero y genero, y en el 66.66% de errores y latencias en las oraciones por genero. En oraciones simples largas indirectas y en complejas no subordinadas, obtuvo un 33.33% de errores (cercanos). La dificultad aument6 a un 66.66% de fallas en las tareas con oraciones pasivas y genitivas (cercanas) y hom6nimas (33.33% de ellas cercanas). Las tareas con oraciones por contraposici6n resultaron inaccesibles para el paciente (100% de errores), siendo eI66.66% errores cercanos y el 33.33% lejanos. Finalmente, en oraciones instrumentales identific6 incorrectamente el 66.66% de las oraciones.


Paciente 4: este paciente cometi6 un 66.66% de errores cercanos en oraciones simples cortas y largas directas, mientras que en oraciones simples cortas indirectas y en complejas no subordinadas, el porcentaje de error fue menor (33.33%), pero tambien de tipo cercano. Por su parte, en las oraciones negativas, comparativas, genitivas y por genero, present6 un 66.66% de elecciones incorrectas (cere anas), asi como en oraciones temporales y por contraposici6n (33.33% cercanas). En las oraciones pasivas, espaciales y por numero, obtuvo un 33.33% de errores, todos cercanos para los primeros cas os y lejanos en el ultimo. En las oraciones instrumentales y hom6nimas, todas fueron incorrectamente identificadas (100% de errores cercanos). Finalmente, en las oraciones instrumentales y exclamativas tuvo un 33.33% de errores.

Comprensi6n de textos Pacientel: en la primera presentaci6n cometi6 un 16.66% de errores (cercanos), los cuales corrigi6 despues del amilisis del texto por partes. Paciente 2: igualmente present6 eI16.66% errores (cercanos) en los textos, que logr6 corregir despues del aml1isis del texto por partes. Paciente 3: no present6 ninguna dificultad en este apartado. Paciente 4: fall6 en eI66.66% de los textos (eligi6 el espacio en blanco), con tiempos aumentados de respuesta. Despues del an.Hisis del texto por partes, el paciente continu6 con un 50% de errores, eligiendo el espacio en blanco. La tabla 2 resume todos estos resultados.

Tabla 2 Cantidad de errares cametidas par cada paciente en cada una de las tareas Pacientes

V

1 2 3 4

0/5 0/5 1/5 0/5

1 2 3 4

0/5 0/5 2/5 2/5 "NU+ tixt<:P/\

CCP 3/32

4132 5/32 5/32

1/32 2/32

1138 1138

9132

13/38

6/32

3138

0/11 0/11 3/11 3/11

0/6 0/6 0/6 0/6

0/6 0/6 1/6 0/6

0/10 0/10 0/10 0/10

iil'fPpo'~lQhl•.•er,otJ.:.tot~I~$.'ipe~lI'rr"eliilftijifavl$ijiilWJ'1J; 0/5 0/4 17/23 Yll

% 1/2 2/5 2/5

% % % WO

0/0 0/2 1/1 2/4

Abreviaciones: V (sonidos vocalicos), CCP (sonidos consonanticos cercanos por punto de articulaci6n), CCM (sonidos consonanticos cercanos por modo de articulaci6n), COOF (sonidos consonlinticos opuestos por oido fonematico), A (acento), PeCP (palabras con sonidos consonanticos cercanos por punto de articulaci6n), PCCM (palabras con sonidos consonanticos cercanos por modo de articulaci6n) y PCOOF (palabras con sonidos consonlinticos opuestos por oido fonematico).


El estudio de la afasia se relaciona, antes que nada, con el amllisis de las alteraciones dellenguaje producidas por dano cerebral (Goodglass & Kaplan, 1972; Benson, 1993; Lezak, 1995). Sin embargo, dichas alteraciones dellenguaje se evaluan de manera aislada: por un lado la comprensi6n (lenguaje impresivo) y por otro lado ellenguaje oral (expresivo). Esta aproximaci6n parte de la teona dicot6mica de Jakobson (1964), en la cual se relacionan las alteraciones observadas, en la afasia motora aferente y en la afasia sensorial, con los procesos de codificaci6n y decodificaci6n, respectivamente. Como se senala en la literatura en la afasia se altera, basicamente, una u otra de tales formas dellenguaje. Por ejemplo, se menciona, que en la afasia motora aferente (de conducci6n, segun algunos autores) se altera la repetici6n, mientras que la comprensi6n dellenguaje se mantiene relativamente conservada (Ardila y Roseli, 1990). Por el contrario, en la afasia sensorial (de Wernicke) se conserva ellenguaje oral, mientras que la comprensi6n se altera severamente (Goodglass, 1973; Blumstein, 1994). Una aproximaci6n diferente fue propuesta por Luria (1947, 1977, 1973), de acuerdo a la cual el lenguaje impresivo y ellenguaje expresivo constituyen dos aspectos de un mismo proceso psicol6gico. Ello supone que ambas formas verbales se alteran en la afasia. Sin embargo, su alteraci6n dependenl del factor que subyace a cada tipo de afasia, es decir, que en cada caso la alteraci6n sera diferente. Asf, en la afasia motora aferente se alteran tanto la comprensi6n, como la producci6n verbal, debido a que el analisis y la sfntesis articulatorias (factor neuropsicol6gico) estan afectados. De la misma manera, en la afasia sensorial se alteran ambas formas dellenguaje, pero la causa es la imposibilidad para realizar la diferenciaci6n de sonidos verbales, de acuerdo alas caractensticas especificas del ofdo fonematico del idioma natal.

Estas caractensticas de las alteraciones del lenguaje han sido descritas por Luria para el caso del idioma ruso (Luria, 1947, 1977; Tsvetkova, 1985; Xomskaya, 1987). Nuestro estudio propone un acercarniento a dicho problema para el caso de la lengua espanola. De acuerdo con nuestros resultados, en los pacientes afasicos estudiados se encuentran alterados diferentes niveles del proceso psicol6gico de la comprensi6n del lenguaje, que segun Leontiev (1999), po see una naturaleza activa. Las alteraciones se observaron en todas las tareas del protocolo experimental; sin embargo, algunos de los niveles de este proceso psicol6gico se yen mas afectados que otros de acuerdo al tipo de afasia estudiado. Los resultados correspondientes a la compresi6n de sonidos verbales (fonemas), mostraron que los pacientes con afasia mixta cometieron tres y media veces mas errores, tanto cercanos como lejanos, que los pacientes con afasia motora aferente. Se pudo corroborar la dificultad para discriminar tanto sonidos cercanos por punto y modo (cercanfa articulatoria), como pares de sonidos opuestos por ofdo fonematico (sordo - sonoro; blando - duro). Los pacientes con afasia mixta no mejoraron su ejecuci6n con la ayuda proporcionada (observar la boca del experimentador durante la presentaci6n de los sonidos). La mayona de los errores se observaron en las tare as con sonidos consonanticos, cercanos por modo, y con palabras con sonidos consonanticos, opuestos por ofdo fonematico. Lo anterior se traduce en la alteraci6n, tanto de la base cinestesica como acustica, necesarias para la discriminaci6n fonol6gica. Se puede concluir que la alteraci6n de la comprensi6n del lenguaje, en la afasia mixta, con componentes motor aferente y sensorial, tiene un mayor grado de severidad y una naturaleza mas compleja, en comparaci6n con las formas puras de dichas afasias. Por su parte, los pacientes con afasia motora aferente presentaron, en general, un menorporcentaje de errores en las tareas con sonidos cercanos y le-


janos. La dificultad para la discriminaci6n de sonidos fue mayor en las tareas de diferenciaci6n de sonidos consomlnticos, cercanos por punto y modo de articulaci6n, 10 que indica una alteraci6n en la selectividad de los rasgos correspondientes, debido a la dificultad en el analisis y la sfntesis cinestesicos de los sonidos dellenguaje. Como mencionan Luria (1947,1977) yTsvetkova (1972,1988), lacomprensi6n dellenguaje oral se afecta como proceso psicol6gico en diferentes formas de afasia, en dependencia del factor comprometido. Por otra parte, a pesar de que todos los pacientes redujeron su porcentaje de errores con la ayuda visual, es claro que este apoyo fue mas efectivo para los pacientes con afasia motora aferente. Como ha sefialado Tsvetkova (1972), la aferentaci6n visual puede mejorar la comprensi6n del lenguaje oral en pacientes con afasia motora aferente, a diferencia de los casos en los que existe un componente sensorial. Las teorfas sobre la percepci6n dellenguaje, en el nivel de los fonemas, se han desarrollado en dos orientaciones. Una de ellas ubica al principio motor en la base de este proceso, (Chistovich y Kozhevnikov, 1969), mientras que la otra, al principio sensorial (Jakobson, 1971). Sin embargo, de acuerdo a otros lingilistas (Chistovich y Kozhevnikov, 1969; Leontiev, 1999), los fonemas constituyen una descripci6n abstracta de los elementos verbales que rebasa los aspectos sensorial y motor. En otras palabras, dicho proceso puede utilizar ambos tipos de componentes y tener un caracter heurfstico (Zinchenko, 1964). Para el caso de la afasia, 10 anterior significa que ante la desintegraci6n de uno de estos componentes (0 de ambos), la percepci6n del lenguaje se vera afectada. Asf, de acuerdo a este planteamiento, la percepci6n de los fonemas se alterarfa tanto en la afasia motora aferente como en la afasia sensorial (conforme ala clasificaci6n de Luria, 1947). Se pue de suponer, que dicha afectaci6n es mas severa en las afasias mixtas, debido a que se comprometen ambos componentes.

En 10que se refiere a la comprensi6n de palabras, se observ6 que la mayor cantidad de errores corresponde, nuevamente, a los pacientes con afasia mixta. Aquf tambien se presenta un fndice mas alto de errores lejanos. De acuerdo a algunos autores (Bernstein, 1937; Mol y Uhlenbeck, 1959), la palabra constituye la unidad de la percepci6n del significado. La percepci6n de las palabras se apoya tanto en las caracterfsticas foneticas, como en las del significado; a su vez este ultimo esta determinado por la imagen objetal. Se sabe que en la afasia se pueden afectar ambos componentes (Luria, 1973). Blumstein y Cols. (1994), sefialan que en los casos de afasia mixta (sensorial y de conducci6n) se alteran el nivel lexico de la palabra y la diferenciaci6n de sonidos, tales como d-t, 10cual concuerda con nuestros resultados. En estos pacientes, el nivellexico que conlleva a la palabra no tiene un efecto positivo sobre la categorizaci6n fono16gica, demostrando que estos pacientes utilizan menos estrategias heurfsticas, en comparaci6n con los pacientes con afasia de Broca. En nuestro trabajo se observ6 que la comprensi6n de palabras esta alterada con mayor severidad en los pacientes con afasia mixta, en comparaci6n con los pacientes con afasia motora aferente. Los errores se presentaron sobre todo en las tare as con hom6nimos, con palabras poco frecuentes y con sonidos cercanos por punto y modo de articulaci6n. Sin embargo, nosotros suponemos que en los casos estudiados de afasia mixta, las alteraciones del significado de la palabra (nivellexico 0 semantico) son de naturaleza secundaria, en cuya base se encuentra el nivel de discriminaci6n heurfstica de los fonemas. En las tareas de comprensi6n de oraciones se observaron dificultades en todos los pacientes. Sin embargo, los pacientes con afasia mixta tuvieron tres veces mas errores que los pacientes con afasia motora aferente. En ambos tipos de afasia se encontr6 una proporci6n similar de errores en las tareas con oraciones complejas no subordinadas, negativas, espaciales y con hom6nimos.

•


La tare a de comprension de textos fue un poco mas exitosa para los pacientes de ambos tipos de afasia, aunque representaron mayores dificultades para uno de los pacientes con afasia mixta. Todos los pacientes mejoraron sus respuestas despues del analisis del texto en sus partes constitutivas. Esto se explica por el hecho de que la discriminacion de fonemas (alteracion primaria de nuestros pacientes) es menos significativa para el proceso de la comprension de textos. Desde el punto de vista lingtifstico, el texto se caracteriza por tener una estructura coherente y completa (unitaria). La comprension del texto constituye un proceso de transformacion de su sentido en alguna otra forma de expresion de informacion (Leontiev, 1999). En nuestro estudio utilizamos el metodo de identificacion del cuadro concreto, que corresponde al senti do general 0 a las partes principales del texto; esta tarea representa el nivel inferior de la comprension del texto, ya que se trata de la transformacion del nivel verbal al nivel de imagenes concretas. Consideramos que este metodo es el apropiado para la valoracion de la comprension de textos en pacientes con las formas estudiadas de afasia, debido a que dicha transformacion les serfa imposible en el nivel superior (verbal-verbal). Los resultados obtenidos permiten concluir que la afasia mixta presenta un cuadro mas complejo (de afectacion multiple) de alteraciones del proceso de la comprension del lenguaje oral, en comparacion con los pacientes con afasia motora aferente. Simultaneamente, se puede suponer que en ambas formas de afasia la afectacion de la discriminacion de los sonidos verb ales (fonemas) se encuentra en la base de las alteraciones de la comprension del lenguaje oral. Los otros niveles se alteran secundariamente y dependen del grado de severidad de dicho factor. La comparacion de las alteraciones de la comprension dellenguaje oral en otras formas de afasia, permitira precisar las caracterfsticas del ofdo fonematico para el idioma espaiiol.

Akhutina, T. (1989) La producci6n

del lenguaje. Analisis neurolingiHstico de la sintaxis. Moscu,

Universidad Estatal de Moscu. Ardila, A; Ostrosky, F. y Canseco E. (1982) Evaluaci6n neuropsicol6gica. Bogota, Universidad Javeriana. Ardila, A. and Roselli, M. (1990) Conduction aphasia and verbal apraxia. Journal ofNeurolinguistics, 5, 1-14. Benson, D.F. (1993) Aphasia. In: K.M. Heilman and E. Valenstein (Eds.) Clinical neuropsychology. New York, Oxford University Press., 17-36. Berndt, R y Caramazza, A (1981). Syntactic aspects of aphasia. In: M. Sarno (Ed.) Acquired aphasia. New York, Academic Press.; 157-181. Berndt, R; Basili, A y Caramazza, A. (1987). Dissociation of functions in a case of transcortical sensory aphasia. Cognitive Neuropsychology, 4,79-107. Bernshtein S.I (1937). Problemas de la enseiianza de la pronunciacion del idioma ruso para los extranjeros.Moscu, Ciencia Blumstein S.E., Burton M.; Baum S.; Waldstein R.; Y Katz P. (1994) The role of lexical status on the phonetic categorization of speech in aphasia. Brain and Language, 46 (2); 181-197. Caramazza, A y Zurif E.B. (1976) Dissociation of algorithmic and heuristic processes in language comprehension: Evidence from aphasia. Brain and Language, 3,572-582. Caplan, D. (1987). Neurolinguistics and linguistic aphasiology: An introduction. New York, Cambridge University Press. Coslett, H.B.; Roeltgen, D.P.; Rothi, L. J. G. (1987). Transcortical sensory aphasia: Evidence for subtypes. Brain and Language, 32, 362-378. Chistovich, L.A. y Kozhevnikov, v.A. (1969) La

percepci6n dellenguaje. Problema de teorfa y metodo del estudio de Las series verbales. Leningrado, Educacion.


Davis, L.; Foldi, N.S.; Gardner, H.; et.al. (1978). Repetition in the transcortical aphasias. Brain and Language, 6,226-238. Friederici,A.D. y Frazier, L. (1992). Thematic analysis in agrammatic comprehension: Syntactic structures and tasks demands. Brain and Language, 42, 1-29. Goodglass, H. (1973). Studies on the grammar of the aphasics. In: H. Goodglass y S. Blumsteim (Eds.) Psycholinguistics and aphasia. (183215). Baltimore, The John Hopkins University. Goodglass, H. y Kaplan, E. (1972). The assessment of aphasia and related disorders. Philadelphia, Lea & Febiger. Hecaen, H. (1979). Aphasias. In: MJ. Gazzaniga (Ed.) Handbook behavioral neurobiology, II: Neuropsychology. (239-289). New York, Plenum Press. Heeschen, C. (1980). Strategies of decoding actorobject relations by aphasic patients. Cortex, 16, 5-19. Heilman, K. y Scholes, R. (1976). The nature of comprehension errors in Broca's, conduction and Wernicke's aphasics. Cortex, 12,258-265. Jakobson, R. (1971). The role of phonic elements in speech perception. Selected writings. The Hague, Mouton., 705-717. Jakobson, R. (1964) Towards a linguistic typology of aphasic impairments. In: A.v. De Reuck & M. O'Connor (Eds.) Disorders of Language. London, Churchill., 21-42. Keams, K.P. (1990). Brocra's aphasia. In: L.L. Lapointe (Ed.) Aphasia and related neurogenic language disorders. (1-37). New York, Thieme Medical Publishers Inc. Leontiev, A.A. (1967) Problemas del surgimiento del lenguaje y de la ensefianza del idioma. Moscu, Universidad Estatal de Moscu. Leontiev, A.A. (1999) Bases de la psicolingiifstica. Moscu, Sentido. Lezak, M.D. (1995) Neuropsychological assessment. New York, Oxford University Press.

Luria, A.R. (1973) Bases de la neuropsicologia. Moscu, Universidad Estatal de Moscu. Luria, A.R. (1947). Afasia traumatica. Moscu, Universidad Estatal de Moscu. Luria, A.R. (1977). Lasfunciones corticales superiores del hombre. La Habana, Ed. Orbe. Luria, A.R. (1980) Conciencia y lenguaje. Barcelona, Pablo del Rio. McCarthy, R. y Warrington, E. (1987). The double dissociation of short-term memory for lists and sentences. Brain, 110, 1545-1563. Mol, H. y Uhlenbeck E.V. (1959) Hearing and the concepto of the phoneme. Lingua. 5, 8, 2. Naeser, M.; Mazurki, H.; Goodglass, H.; et.al. (1987). Auditory syntactic comprehension in nine aphasia groups (with CT Scans) and children: Differences in degree but not order of difficult observed. Cotex, 23, 359-380. Parisi, D. y Pizzamiglio, L. (1970). Syntactic comprehension in aphasia. Cotex, 6, 204-215. Quintanar, L.; Solovieva, Y; Mejia, B. E. Y Linares, O. (1999) Protocolo para la Evaluaci6n de la Comprensi6n del Lenguaje Oral. Mexico, Universidad Aut6noma de Puebla. Simons, D. (1990). Conduction aphasia. En: L.L. Lapointe (Ed.) Aphasia and related neurogenic language disorders. (54-77). New York, Thieme Medical Publishers Inc. Tsvetkova, L.S. (1972). La rehabilitaci6n .de pacientes en los casos de lesiones locales del cerebro. Moscu, Universidad Estatal de Moscu. Tsvetkova, L.S. (1985). La rehabilitaci6n de pacientes. Lenguaje y actividad intelectual. Moscu, Universidad Estatal de Moscu. Tsvetkova, L.S. (1988). Afasia y ensefianza rehabilitatoria (afasia y vostanobitelnoye obuchenie). Moscu, Educaci6n. Xomskaya, E.D. (1987) Neuropsicologia. Moscu, Universidad estatal de Moscu. Zimnyaya, 1. A. (1962). Hacia el problema de la percepci6n del lenguaje. Tesis para obtener el grado de doctor en ciencias psicol6gicas. Moscu, Universidad Estatal de Moscu.


Zimnyaya, 1. A. (1976). La percepcion del sentido de la comunicacion verbal. En LA. Zimnyaya (Ed.) La percepcion del sentido de la comunicacion verbal. Moscu, Cerebra y Lenguaje. Zinchenko, v.P. (1964) Problemas teoricos de la psicologia de la percepcion. En v.P. Zinchenko

(Ed.) Psicologfa industrial. Moscu, Universidad Estatal de Moscu. Zurif, E.B. y Blumstein S. (1978) Language and the brain. In: M. Halle, 1. Bresnan y G.A. Miller (Eds.) Linguistic theory and psychological reality. Cambridge, MA., MIT Press.


G

K

L

D

Figura 1. Ejemplo de tarea de discriminaci6n de sonidos opuestos por ofdo tonematico. 5e presenta el tonema "6" y el paciente debe senalar el gratema correspondiente. Aquf la opci6n cercana es "K" y la opci6n lejana es "L ". EI cuadro en blanco se puede elegir cuando el paciente consider a que el tonema escuchado no esta representado en la lamina.

D Figura 2. Ejemplo de tarea de comprensi6n de palabras por punto y modo de articulaci6n. 5e presenta la palabra "Paleta" y el paciente debe senalar el dibujo correspondiente. Aquf la opci6n cercana es "Maleta" y la opci6n lejana es "zapato". EI cuadro en blanco se puede elegir cuando el paciente consider a que la palabra escuchada no esta representada en la tamina.


Figura 3. Ejemplo de tarea de comprensi6n de textos. Se lee el texto completo "Sabia venganza" y el paciente debe sefialar el dibujo correspondiente. Aqu{ el dibujo correspondiente es "Esopo entregando unas monedas al joven", la opci6n cercana es "Esopo entregando un Iibro al joven" y la opci6n lejana es "Joven dando flores a una muchacha". EI cuadro en blanco se puede elegir cuando el paciente considera que el texto escuchado no esta representado.

Figura 4. Ejemplo de tarea de comprensi6n de palabras por punta y modo de articulaci6n. Se presenta la palabra "Paleta" y el paciente debe sefialar el dibujo correspondiente. Aqu{ la opci6n cercana es "Maleta" y la opci6n lejana es "zapato". EI cuadro en blanco se puede elegir cuando el paciente considera que la palabra escuchada no esta representada en la lamina.


BASES METODOL6GICAS Y CONCEPTUALES PARA LA INVESTIGACI6N EN FARMACOLOGIA CONDUCTUAL, ENFOCADA HACIA TRATAMIENTOS ANTIDEPRESIVOS

La finalidad del presente trabajo fue la de revisar el marco conceptual y metodol6gico basico que se requiere para realizar investigaci6n en Farmacologfa Conductual, generando desde la Psicologfa una propuesta integradora en Psicofarmacologfa, permitiendo asf acercar de forma sistematica al Psic610go al campo del tratamiento integral, especfficamente de los Trastomos Depresivos, sin apartarlo de la conducta como objeto de estudio. Por otra parte, se evidencia la necesidad que tiene el Psic610go, en pregrado 0 en postgrado, de conocer mas acerca de los tratamientos organicos con efectos sobre la conducta, 10 cual 10 hara mas competente en la practica interdisciplinaria. Este documento se elaboro pensando en el poco conocimiento que se tiene en Colombia y Latinoamerica, acerca de esta area de la Psicologfa, que busca mediante la utilizaci6n de tecnicas operantes servir como instrumento para evaluar los efectos funcionales de las drogas, tomando a estas ultimas como variable independiente y al comportamiento como variable dependiente, facilitando el estudio de la relaci6n drogas - conducta desde un ambito netamente investigativo, y siendo un paradigma obligado para la evaluaci6n de toda terapia integral conjunta.

Palabras clave: Conducta, practica interdisciplinaria, Psicofarmacologfa, Depresi6n, variable, tecnicas operantes.

En los ultimos 40 aDosse ha vivido una verdadera revolucion en el tratamiento de las enfermedades mentales. Hoy en dia, la eficacia de estos tratamientos es igual a la que se consigue en las demas ramas de la medicina, gracias al impacto de las recientes investigaciones en areas como la Biologfa Molecular y la Genetica (Flint, 1999). Sin duda alguna, este proceso se debe a la utilizacion de la metodologfa cientffica para el estudio de la conducta human a, ya sea catalogada como normal 0 anormal. De esta forma, la Psiquiatrfa y la Psicologfa cientffica han abandon ado las teorfas especulativas, para asumir un rol mas relevante en el campo experimental.

I

2

Es asf como resulta imprescindible que los profesionales de la Psicologfa, no s610 tengan informacion "cultural" sobre la Psicofarmacologfa, sino que su formaci on a este nivel sea 10mas completa posible (Dews, 1970). El desarrollo, en las ultimas decadas, de las tecnicas fundamentadas en el analisis del comportamiento, ha permitido el paso de los tratamientos psicologicos a un nuevo "estatus" cientffico. Dichas tecnicas, desarrolladas desde la teorfa del aprendizaje, gozan de apoyo experimental, que permite diferenciarlas sustancialmente de 10que habfa venido denominandose psicoterapia. Gran cantidad de estudios rigurosos y controlados han mostrado, sin

Docente, Universidad EI Bosque. Psic6logo de la Universidad Cat6lica de Colombia. Universidad EI Bosque. Investigaci6n elaborada como proyecto de grado para la obtenci6n del titulo de psic6logo.


lugar a dudas, una gran eficacia terapeutica en modificaci6n de conducta (D'Mello, 1996). Las tecnicas del condicionamiento operante se han aplicado satisfactoriamente al amHisis de la relaci6n drogas y la conducta; por ejemplo, Cook (1964), Blackman y Sanger (1978) y Emilien (1984). Con estos metodos se han examinado experimentalmente problemas de comportamiento; ademas, los resultados se han evaluado mediante el estudio intensivo y con observaciones estrechas de sujetos individuales se ha comparado, igualmente, el efecto de diferentes dosis de droga. De la misma manera, se han desarrollado paradfgmas comportamentales para evaluar la acci6n de las drogas teniendo como variable dependiente la conducta, dando origen a la Farmacologfa Conductual. La investigaci6n en areas distintas a la Psicologfa como la Biologfa, han despertado el interes con respecto ala necesidad de investigar con drogas, para responder preguntas de si las drogas incrementan 0 decrementan la conducta, bajo que condiciones y para conocer el efecto en la conducta de los seres humanos (Dews, 1956).

Bases conceptuales para el entendimiento en farmacologia conductual Farmacocinetica: involucra el estudio de los pasos sucesivos necesarios para transportar las moleculas farmacol6gicas, sean t6xicas 0 terapeuticas, desde el sitio de administraci6n hasta el receptor, y de alIi hasta su eliminaci6n: absorci6n, transporte, metabolismo y excreci6n. Cada molecula posee un perfil farmacocinetico unico, el cual hace que su metabolismo sea de vida corta, media 0 larga, con 10cual sus efectos terapeuticos van a permanecer en el organismo por un perfodo de tiempo determinado. Farmacodinamia 0jarmacodinamica: incluye los efectos producidos por el farmaco a nivel del receptor. Una vez estimulado el receptor, se produce una respuesta bioqufmica en la neurona, que comprende

el reconocimiento, uni6n al receptor, activaci6n 0 bloqueo y cambios a nivel tisular, responsables de la plasticidad de la neurona (cambios funcionales) a corto 0 largo plazo. A la hora de valorar los efectos indeseables de los farmacos, generados por los procesos anteriormente mencionados, es pertinente definir algunos conceptos como: Sobredosificacion: se trata de un efecto farmacol6gico caracterfstico, pero excesivo, producido por la administraci6n de un medicamento a dosis superiores de las que normalmente son toleradas por el organismo; puede ser absoluto (hay exceso de dosis) 0 relativo (la dosis es correcta pero se administra a sujetos hipersensibles). Ejecto colateral: efecto producido con dosis habituales de un medicamento, pero que no se desea en un determinado momento. Idiosincrasia: respuesta atfpica de un enfermo a un medicamento, que habitualmente no se produce al administrarlo a la mayorfa de personas y que se debe a diferencias individuales. Hipersensibilidad: reacci6n que no se explica por las acciones farmacol6gicas de un medicamento. Se debe a una reactividad alterada del sujeto, y se considera que es de tipo inmunol6gico, ocasionado por la exposici6n previa. Ejecto secundario inevitable: cuando el efecto farmacol6gico esencial alas dosis habituales es de mayor intensidad que el que normalmente se obtiene. Intolerancia: efecto farmacol6gico que se obtiene con una dosis muy pequefia, de tal forma que una dosis por 10general correcta, produce una reacci6n extraordinariamente intensa. Ejecto secundario: efecto farmacol6gico que es consecuencia indirecta de la acci6n principal del medicamento y que no es debido alas anteriores mencionadas. Interaccion medicamentosa: respuesta farmaco16gica no habitual, que se debe al efecto simultaneo de dos 0 mas medicamentos.


BASES METODOL6clCAS

Y CONCEPTUALES PARA LA INVESTIGACI6N EN FARMACOLOCiA ENFOCADA HACIA TRATAMIENTOS ANTIDEPRESIVOS

De esta forma, se hace evidente la importancia de los factores geneticos y de las diferencias individuales, los cuales determinan los distintos efectos de las drogas. Por otra parte, resulta imprescindible conocer que existen cinco vias de administraci6n de los farmacos: Intravenosa (IV), que muestra una velocidad de inicio nipido de los efectos farmacol6gicos, la cual requiere habilidades de administraci6n y puede ser peligrosa si la droga se administra con demasiada rapidez; Intraperitoneal (IP), de velocidad de inicio intermedia, con la cual se pueden administrar drogas insolubles; Intramuscular (1M), intermedia tambien; sin embargo, las drogas irritantes producen complicaciones; Subcutanea (sq, intermedia, pero debe tenerse cuidado que la droga no se escape por el sitio de inyecci6n y Oral (PO), que tiene velocidad de inicio lenta y se utiliza para la administraci6n de compuestos insolubles e irritantes. La mayorfa de las drogas producen efectos multiples, aunque algunos son pequefios 0 se presentan al administrar dosis re1ativamente altas. Las presentaciones de los psicofarmacos, en general, se ofrecen enjarabes - soluci6n, tabletas, grageas, capsulas, ampollas-parenteral, intramuscular e intravenoso. Los efectos se dividen en efecto principal 0 primario (a nivel del sistema nervioso central), efecto secundario 0 colateral, efecto cruzado 0 interacci6n con otro medicamento. Existe, tambien, un margen entre intoxicaci6n 0 seguridad, donde se debe instruir respecto al manejo en el tiempo y las recomendaciones. Todo paciente debe ser ajustado a un tratamiento individual especifico. Los efectos secundarios en los pacientes se dan en diferente forma y cantidad segun el paciente. Finalmente, la polifarmacia es el uso simultaneo de distintos farmacos en un tratamiento.

CONDUCTUAL,

Efectos en la produccion de neurotransmisores: el primer paso es la sintesis del neurotransmisor a partir de sus precursores. En algunos casos, la velocidad de la sintesis y liberaci6n de un neurotransmisor se incrementa cuando se administra un precursor; en estos casos el propio precursor funciona como agonista. Efectos en el almacenamiento y liberacion de los neurotransmisores: los neurotransmisores se almacenan en las vesiculas sinapticas, que se transportan por la membrana presinaptica, en donde son liberadas las sustancias quimicas. Por ejemplo, la reserpina impide el almacenamiento de monoamidas en las vesiculas sinapticas, al hacer permeable sus membranas. En este caso, la reserpina es un antagonista de la monoamina. Efectos en los receptores: una vez liberado el neurotransmisor, debe estimular los receptores postsinapticos. Algunas drogas funcionan como agonistas al unirse y activar los receptores de manera directa, imitando los efectos del neurotransmisor. Otras drogas se unen con los receptores postsinapticos pero no los activan. Debido a que estas drogas ocupan los receptores sin activarlos, impiden que el neurotransmisor ejerza su efecto y por 10 tanto, actua como antagonista (bloqueadores del receptor). Efectos en la recaptura 0 destruccion del neurotransmisor: el paso siguiente a la estimulaci6n del receptor postsinaptico es la terminaci6n del potencial postsinaptico. Algunas moleculas del neurotransmisor son destruidas por una enzima 0 regresadas al bot6n terminal por medio de un proceso de recaptura. Las drogas que bloquean 0 retardan el proceso de recaptura permiten que las moleculas del neurotransmisor permanezcan durante un largo perfodo en la fisura sinaptica, en donde producen un potencial postsinaptico prolongado. Entre las patologias donde son utilizados los tratamientos organicos y donde existe mas evidencia empiric a de su efectividad, se encuentran los trastomos del estado de animo (Grenshaw, 1993).


Segun el DSM IV, este trastomo depresivo se manifiesta por la presencia de animo triste, irritabilidad, frustraci6n, sentirnientos de fracaso, perdida del interes por el entomo, incapacidad para experimentar placer (anhedonia), alteraciones del apetito, del suefio (insomnio-incompleto, fragmentado y poco reparador), hipersomnia diuma, alteraciones en la actividad psicomotora, cansancio, cambios en el peso (mas de 5 kl.), disrninuci6n de la energfa, dificultad para pensar 0 concentrarse, problemas atencionales y de memoria, ansiedad, lentificaci6n del lenguaje y en los movimientos, dificultad para planear 0 iniciar acciones, ideas de rninusvalfa, sentirnientos de culpa, percepciones err6neas del entorno, inseguridad, ideaciones de grandiosidad 0 poder de tipo psic6tico (alucinaciones 0 delusiones), desesperanza y muerte. La depresi6n se correlaciona con alteraciones a nivel celular y molecular que dan origen a sfntomas somliticos (dolor toraxico, abdominal, fatiga, alteraciones cognoscitivas, sudoraci6n, cefalea) dentro del sistema nervioso central, con la participaci6n de factores geneticos y ambientales. Implica entonces, una disfunci6n cognoscitiva, fisio16gica, neuroqufrnica y del comportamiento. Este trastomo debera ser persistente por un perfodo superior ados seman as y causara incapacidad laboral e interferencias en la vida social y familiar. El episodio durara en promedio de 6 a 8 meses. Puede ser la consecuencia de un estres cr6nico, producido como resultado de la vulnerabilidad del individuo frente a un estresor permanente que rnina su capacidad de adaptaci6n y lirnita sus logros a nivel individual 0 social. Los sfntomas de alarma son isquernias cerebrales transitorias (algunos accidentes cerebrovasculares se correlacionan con la severidad de los sfntomas depresivos) y sfntomas cognoscitivos de comprorniso del 16bulo frontal. Como factores de riesgo se encuentran la edad avanzada, ser soltero 0 viudo, desempleado, vivir solo, antecedentes de ingreso psiquiatrico previo, abuso de sustancias, ante-

cedentes familiares de suicidio, presencia de una enfermedad grave. Ante la aparici6n de estos sfntomas, es necesario practicar una tomograffa axial computarizada, doppler carotideo, electroencefalograma y escalas de medici6n de la depresi6n (Hamilton 0 Zung). Para el diagnostico diferencial de la depresi6n mayor es importante considerar otras entidades psiquiatricas con manifestaciones sirnilares, como desordenes del comportarniento alimentario, esquizofrenia y trastomos de somatizaci6n.

Entre las familias de farmacos antidepresivos mas conocidos se encuentran: Compuestos tricfclicos (Adt): poseen un nueleo molecular de tres anillos e inhiben la recaptura de noradrenalina y serotonin a, bloqueando los receptores 5-HT2A. Todos los antidepresivos tricfelicos potencian la acci6n de las aminas biogenic as en el sistema nervioso central mediante el bloqueo de su medio principal de inactivaci6n fisio16gica, su recaptura en las terminales nerviosas (imipramina "Tofranil", trimipramina "Surmontil", amitriptilina. "Tryptanol- Tryptizol", elorirnipramina "Anafranil", doxepina "Sinequan-Adopin", desipramina "Pertrofan", nortriptilina "Tropargal", protriptilina "Vivactil", amoxapina " Asendin" y maprotilina "Ludiomil"). Inhibidores de la monoaminoxidasa (Imao): la Mao es una enzima que inactiva las monoaminas mediante desaminaci6n oxidativa. Aumentan los niveles de dopamina, serotonin a y noradrenalina en la hendidura sinaptica. Son derivados de la benzamida y tienen men or potencial de interacciones medicamentosas (fenelzina "Nardil" y tranilcipromina " Pamate"). Inhibidores selectivos de la recaptaci6n de serotonina (Isrs): estos antidepresivos pueden administrarse en una sola toma y son bien tolerados


BASES METODOL6GlCAS

Y CONCEPTUALES PARA LA INVESTIGACI6N EN FARMACOLOGiA ENFOCADA HACIA TRATAMIENTOS ANTIDEPRESWOS

en pacientes seniles, aunque se recomienda comenzar con dosis mas bajas y no llegar hasta los niveles mas altos. Pueden ser la mejor eleccion en pacientes cardiopatas. Se pueden prescribir en cantidades elevadas a pacientes sometidos a tratamientos a largo plazo (fluoxetina " Prozac", paroxetina "Zeroxat", fluvoxarnina "Luvox", sertralina "Zolof' y citalopram "Seropram").

Bases metodologicas para la investigacion en farmacologia conductual Entre los aportes mas importantes de los modelos operantes al estudio de los efectos funcionales de los farmacos, se encuentran los programas de reforzamiento. El reforzamiento de un comportamiento que se desea incrementar, se dispone mediante programas que especifican que respuestas se habran de reforzar. Un programa puede especificar el reforzamiento de acuerdo con el numero de respuestas emitidas, con el espaciamiento temporal de las respuestas, 0 con el tiempo transcurrido a partir de algun acontecimiento previo. Los requerimientos de numero, espaciamiento y tiempo pueden combinarse tambien de varias maneras para producir programas mas complejos (Fester y Skinner, 1957).

Programas de raz6n Program a en el que el reforzamiento se basa en el numero de respuestas que han sido emitidas. Este tipo de program a especifica la razon de respuestas a reforzar, 0 el numero de respuestas por reforzamiento. En un programa de razon fija (RF), este numero es constante de un reforzamiento al siguiente. En un programa de razon variable (RV), el numero de respuestas por reforzamiento cambia entre un reforzamiento y otro.

CONDUCTUAL,

Programas de reforzamiento diferencial (programas de tiempo entre respuestas TER) En estos programas se dispone del reforzamiento solo para las respuestas que se den despues de un periodo de tiempo especffico durante el cual no se responda; entonces, de manera tipica decrece la tasa de respuestas, dando origen a los program as de respuesta espaciada 0 de reforzamiento diferencial de tasas bajas (RDTB), que han recibido una gran atencion experimental en este caso en particular (Kazdim, 1996).

Programas de intervalo En los programas de intervalo, una respuesta se refuerza cuando ha transcurrido cierto periodo de tiempo especffico y se empieza a contar desde algun acontecimiento determinado, porlo general, el ultimo reforzamiento. En el program a de intervalo fijo (IF), este periodo es con stante de intervalo a intervalo. Por otro lado, en los programas de intervalo variable, el tiempo que transcurre desde el comienzo de un intervalo hasta el momenta en que el reforzamiento se hace disponible varia de un intervalo a otro.

Programas complejos Los programas basicos 0 simples se pueden combinar de multiples maneras para formar program as nuevos y mas complejos; por ejemplo, los programas pueden funcionar alternadamente, con un estimulo diferente que acompafie cada programa (multiple) 0 sin estimulos diferentes (mixto). Por otra parte, se pueden disponer dos programas de manera que sus requerimientos deban satisfacerse uno despues del otro en cierto orden, teniendo un estimulo diferente que acompafie cada programa (encadenado) 0 sin estimulos diferentes (tandem), debido a que dos programas pueden operar simultaneamente, de modo que se refuerza una respuesta si los requerimientos de ambos son satisfechos (conjuntivo) 0 solo de uno de ellos (alternativo). Dos programas pueden funcionar simultaneamente, cada uno con una respuesta diferente (concurren-

III


tes). Ademas se pueden disponer de manera que sus parametros cambien en funcion de la ejecucion del organismo (ajuste). Aplicacion de los procedimientos operantes en farmacologia conductual Las ejecuciones de lfnea de base mantenidas por procedimientos operantes, se adaptan perfectamente al estudio detallado de los efectos de las drogas sobre la conducta, ya que permiten probar una y otra vez diferentes drogas 0 diferentes dosis de una droga, con organismos individuales y durante periodos extensos. En una investigacion realizada por Dews (1956), se aplicaron los procedimientos operantes a la psicofarmacologia, estudiando el efecto de varias drogas sobre las respuestas que se dan durante los componentes de intervalo fijo y razon fija de un programa multiple, y demostro que una droga determinada puede afectar diferencialmente la distribuci6n de las respuestas durante cada componente. En esta investigacion, el objetivo era ilustrar el uso de la tecnica de operante libre en los estudios con drogas, mostrando el empleo de un procedimiento particular para analizar los efectos conductuales de ciertas drogas. Para ello, se utilizaron palomas mantenidas a un peso constante de entre el 80 y el 90% del peso de libre alimentaci6n. Se entren6 a las palomas para que trabajasen de esa manera. Durante el experimento, las palomas picotearon un disco de plastico traslucido, detras del cual se proyectaban luces de diferentes colores. Cada picotazo interrumpia un circuito, 10 que permitia que se registrara y con tara el numero de respuestas. Se Ie reforzo a una de las palomas con arreglo a un programa multiple, administrandole comida en un recipiente que se elevaba de manera que el aye podia comer durante 5 segundos.

Mediante este programa multiple, se premiaba a la paloma por el sexagesimo picotazo (razon fija 60), cuando tras la tecla se presentaba una luz roja, y se Ie premiaba por el primer picotazo, transcurridos 15 minutos a partir de la recompensa precedente (intervalo fijo), s6lo cuando habia una luz azul (Mull. RF 60 IF 15 '). El procedimiento estandar consistio en la siguiente secuencia: RF, IF, RF, 2 IF, 10 RF, 2 IF Y 3 RF. Se apreciaba que tan pronto como se encendia la luz roja, por ejemplo, al principio de la serie denominada "razones", el aye comenzo a picotear inmediatamente a una tasa alta que se mantuvo hasta que se Ie dio el reforzamiento. Por otra parte, cuando se encendia la luz azul, al principiodel periodo denominado "intervalo", el aye esperaba varios minutos antes de empezar a picotear y luego mostraba un aumento gradual de la tasa, que terminaba al administrarse el reforzamiento. Cuando se sometio a las aves diariamente a esta secuencia estandar, la ejecucion totaillego a ser estable y reproducible y se mantuvo asi indefinidamente, 0 al menos, durante un periodo de varios meses. En estas condiciones experimentales, a ocho aves se les administro intramuscularmente 30 mg. de fenobarbital s6dico y se les sometio despues al programa estandar, en diferentes momentos luego de la inyeccion. Durante toda esta investigacion, se Ie dio alas aves la misma dosis de la droga sin atender a sus diferentes pesos. Esto se debe a que se mostraba interes en comparar los efectos de la droga en la misma o mismas aves. De hecho, el peso de las aves difirio en un grado tan pequeno (5% del peso medio de aves usadas en esta serie de experimentos), que las dosis fueron casi constantes en terminos de dosis por kilogramo. Como el peso medio de las aves fue de 435 g., las dosis por kilogramo son mas del doble que las dosis libres, como se indican en la tabla 1.

m------------------------;:C::ua::::id~em:o=s-;:;H;:is:pa:noo=m:en:路c:an:o;:"s

d:de:iP;:;si:co~log;;;ir;;a


BASES METODOL6GlCAS

Y CONCEPTUALES PARA LA INVESTIGACI6N EN FARMACOLOGiA ENFOCADA HACIA TRATAMIENTOS ANTIDEPRESWOS

CONDUCTUAL,

Tabla 1 Efectos de las drogas sobre la ejecuci6n de interva,J, segl1n proporciones del valor correspondientes del grupo control oroga Metanfetamina Metanfetamina Fenobarbital Fenobarbital

T. Picotazos

Pausas

1 3

1.22 1.53

10

0.97 0.57

0.745 1.685 1.015 1.665

oos/sMg.

17

Los datos indican que tres horas despues de la inyeccion casi se elimino la ejecucion tfpica del programa de intervalo y se perturbo considerablemente la ejecucion bajo el programa de razon. A las 24 horas, la ejecucion de razon fue casi normal, en tanto que la ejecucion de intervalos se mantenia profundamente perturbada. Se perdio la pausa inicial y el aye picoteo irregularmente durante todo el intervalo. La tasa estuvo cambiando continuamente, aunque de modo bastante leve. La recuperacion procedio de manera progresiva y despues de 50 horas volvio a darse una ejecucion de intervalo pnkticamente normal. Experimentos similares se hicieron despues de inyectar 3 mg. de metanfetamina. Esta dosis no afecto apreciablemente a la ejecucion de razones, en cambio afecto en gran medida la ejecucion de interval os. Se han encontrado cambios similares debido al fenobarbital y a la metanfetamina en una serie de experimentos llevados a cabo con aves que se condujeron con forme a un programa multiple con diferentes valores del parametro. Aspectos basicos del estudio de las drogas mediante tecnicas operantes La curva del eJecto de la dosis En farmacologia conductual, la variable independiente es toda administracion de un agente quimico y la variable dependiente puede ser cualquier efecto biologico; desde alteraciones de la estructura celular, hasta cambios de la presion sanguinea yen este caso en particular, en la conducta.

Por otro lado, cuando se realiza una gratica de datos de experimentos, con la dosificacion indicada en la abscisa y el efecto biologico en la ordenada, se obtiene la curva del efecto de la dosis. Una vez se ha decidido que droga administrar, el siguiente paso consiste en seleccionar la gama de la dosis. La dosis precisa, que es adecuada y fisiologicamente activa, esm justificada cuando se desea obtener algUn efecto especifico de la droga. Ademas, con base en la experiencia empiric a, debeni ser 10 suficientemente grande para tener un efecto terapeutico en la mayona de los pacientes y 10 suficientemente pequeno para que no haya efectos colaterales desafortunados. La curva del efecto de la dosis tambien permitinl la comparacion cuantitativa de dos 0 mas drogas para poder conocer cual de ellas es mas potente 0 activa, 0 10 que es mejor, que droga produce un efecto dado, aplicado en una dosificacion menor (Blackman y Sanger, 1978). Asi, un experimento en el que se estudien seis niveles de dosificacion en cuatro animales individuales y tres veces en cada uno, constituye verdaderamente un estudio valioso e informativo, considerando la rapidez del inicio y la duracion de la accion, segUn los cursos temporales diferentes de dos drogas. Linea de base conductual Este diseno experimental es adecuado para el estudio del organismo individual, cuando su conducta se haya estabilizado con un procedimiento dado y que servira bajo todas las condiciones (es decir, dosis de droga) del experimento.

••


La linea de base conductual debe ser estable; es decir, de sesion en sesion 0 de hora en hora. Por ejemplo, si la tasa de presion palanca para evitar un choque permanecio estable en un animal, entre 9.5 y 10.5 respuestas por minuto durante 20 sesiones, entonces, hay seguridad que la conducta se consideranl estable debido a su poca variabilidad. Asi, una mayor estabilidad de la linea de base hace mas facilla evaluacion de efectos pequefios de la droga. Problemas practicos del disefio experimental que utiliza la droga como variable independiente Curso temporal de la acci6n de una droga Hay multiples variables que pueden aplicarse y retirarse casi instantaneamente; por ejemplo, una luz puede encenderse y apagarse, un choque puede administrarse y suspenderse. La situacion no es tan simple con una droga, puesto que al haberla inyectado al animal, no se sabe de antemano en que momento exacto tendra efecto, ni se conoce la concentracion corriente para la droga en sitio de accion, ni cuanto tiempo exacto durara el efecto. Para obtener este tipode informacion acerca del curso temporal de la droga, la fuente basica es un experimento en donde se sigue en el tiempo la magnitud del efecto de la droga. Despues de la administracion hay una demora del principio de la accion, un efecto creciente hasta llegar al punto maximo y final mente, un efecto decreciente hasta que se alcanza otra vez el estado anterior a la droga. En un estudio de este tipo, Blackman y Sanger (1978) Ie inyectaron a una rata 1 mglkg. intraperitoneal de d-anfetamina. EI principio de la accion se demoro menos de cinco minutos, la tasa de respuesta aumento hasta su punto maximo en unos treinta minutos y final mente, el efecto declino de manera lenta, en dos horas aproximadamente. EI conocimiento del curso temporal es vital cuando se tiene que comparar dos 0 mas drogas. Si se

selecciona arbitrariamente un tiempo despues de la administracion, no hay ninguna garantia de que este tiempo sea adecuado para las demas drogas bajo estudio. De esta forma, cada droga debe probarse en su propio punto maximo de accion, evitando periodos temporales arbitrarios que podrian favorecer a una droga 0 a otra, y permite examinar a cada una de ell as de la manera mas favorable. Por otro lado, el curso temporal de una droga esta en funcion de diversas variables; por ejemplo, el nivel de la dosis afecta el curso temporal si las dosis mayores tienen un principio de accion mas rapido y una duracion mayor. La via de administracion tambien es importante, pues la inyeccion intravenosa produce generalmente un inicio rapido y la administracion oral, un inicio demorado. Otras variables que pueden afectar el curso temporal de accion de una droga son la presencia de otras drogas, la linea de base conductual y la especie animal a la que se aplica la prueba. Numero de sujetos Un sujeto que sirve como su propio control y que recibe todas las dosis de droga puede proporcionar una gran cantidad de informacion uti!; ciertamente en algunas circunstancias y con determinados propositos, puede ser suficiente la informacion obtenida de un solo sujeto. Sin embargo, el analisis de la conducta individual y el estudio intensivo del sujeto individual, no necesita limitarse a un sujeto solamente. Entonces, en el caso de que los sujetos muestren cambios no similares, se pueden agregar mas sujetos, hacer una replicacion con los sujetos anteriores, 0 esperar la mejor ejecucion. . Por el contrario, en algunos casos, el incluir mas sujetos agrega poca informacion nueva. Otra opcion, es indagar cual es la fuente de variables no controladas, pues si en el experimento operan variables desconocidas 0 no controladas, la replicacion sera dificil (Gold, 1997).


BASES METODOL6GlCAS

Y CONCEPTUALES PARA LA INVESTIGACI6N EN FARMACOLOGiA ENFOCADA HACIA TRATAMIENTOS ANTIDEPRESWOS

Selecci6n de drogas para hacer comparaciones Con el fin de evaluar una nueva droga y segun 10 adecuado de las tecnicas conductuales, se deben comparar las siguientes clases de drogas: 1- Drogas estandar que muestran el efecto principal, segun los efectos conductuales significativos que tiene una droga determinada. 2- Drogas estandar que muestren efectos colaterales, donde estos causan verdaderamente el pretendido efecto principal. 3- Drogas estandar que tienen estructuras qufmicas semejantes, relacionadas con semejanzas 0 diferencias de acci6n conductual.

La relaci6n drogas - conducta valdra la pena estudiarse de forma mas exhaustiva, elaborando una nueva teorfa, producto de la investigaci6n que generen los gropos interdisciplinarios, al analizar cualquier efecto que puedan llegar a provocar los agentes t6xicos en el organismo y mas aun, en dosis elevadas. De igual forma, se deberan hacer estudios referentes a las implicaciones sociales que trae consigo el hecho de estar bajo un tratarniento farmacol6gico a corto 0 a largo plazo, asf como ellugar de la Psicofarmacologfa y la Farmacologfa Conductual en estos tiempos, en el cual estan tomando fuerza nuevas terapeuticas organicas de caracterfsticas naturalistas y bioenergeticas. Los experimentos continuaran utilizando principi os de condicionamiento a nivel de laboratorio, y eliminando, en mayor medida, todas aquellas variables extrafias que puedan llegar a influir en los datos obtenidos. La implementaci6n del efecto placebo, hace facil entrever aquellas reacciones de caracter psicol6gico que rodean el acto de ingerir medicamentos. La aplicaci6n de metodos para ampliar la generalidad de los efectos de una droga mas alIa de un conjunto de condiciones, tambien sera de gran ayuda en estos estudios.

CONDUCTUAL,

Realizar estudios acerca del fen6meno de tolerancia, abstinencia y dependencia de drogas con alto nivel adictivo, son igualmente necesarios en esta sociedad contemporanea. Por otra parte, las drogas antidepresivas han side exploradas ampliamente, estudiando la posible relaci6n entre la acci6n y la anticipaci6n en mecanismos coordinados (Emilien, 1984). Otros campos de estudio que han recibido atenci6n incluyen, los efectos de tratarnientos tempranos con drogas en la infancia y las repercusiones del estres en la respuesta inmune, en el campo de la regulaci6n temporal del comportamiento. El enfasis ha estado en el desarrollo de aproximaciones te6ricas, que son sujetas a los tempranos estados del crecirniento. Estamos indudablemente muy lejos del objetivo de los primeros estudios de los clasicos efectos de las drogas psicotr6picas sobre el comportamiento, o de demostrar la importancia de las interacciones droga - comportarniento. Sin embargo, en busca de un comun estado del arte, podrfa verse que a pesar del excepcional desarrollo en todas las direcciones 0 alcances inmanejables, y por muy simples que sean, necesitan ser exactos y repetitivos con respecto al comportamiento. Una de las primeras lecciones del analisis del comportamiento fue que los diferentes efectos de las drogas pueden ser observados, dependiendo de los programas de reforzarniento. Sin embargo, es evidente el porque esto ha tenido implicaciones para el desarrollo de nuestras sociedades. El estudio de las drogas y la cognici6n requiere de una cierta clase de crftica refinada y aproximada a nivel comportamental, que evidencie las primeras contribuciones del analisis experimental del comportamiento a la farmacologfa. Gran cantidad de procedimientos estan disponibles y tienen que ser usados ampliamente en estudios psicol6gicos basicos, pero resta introducirlos dentro de la psicofarmacologfa y aplicarlos ala exploraci6n de nuevos compuestos potencialmente activos, en procesos de memoria, atenci6n 0 resoluci6n de problemas, precisando los fenotipos conductual 0 cognoscitivo.

II


Continua existiendo un lugar para realiz{lI un amilisis de las drogas en el futuro, que no es menos exclusivo que la integraci6n mas estricta entre la biologfa y la conducta.

Blackman, D. y Pellon, R. (1993). The Contributions of B. F. Skinner to the interdisciplinary science of be havioura Ipharmacology. Brithish Journal Of Phychology, 2, 84-99. Blackman, D. y Sanger, D. (1978). Contemporary research in behavioral pharmacology. New York: Plenium Press. Cook, L. (1964). Effects of drugs on operant conditioning, animal behavior and drug action. London: Churchill. Cox, T. (1998). Biologfa molecular en medicina. Madrid: Medica Panamericana. Dews, P. (1956). Modification by drugs of performance on simple schedules of positive reinforcement. Annals of the New York Academy of Sciences, 65,268-281. Dews, P. (1970). Drugs in psychology. Journal of experimental of analysis of behavior; 13, 395-406. Diaz, 1.; Fernandez, M. y Paredes, F. (1997). Aspectos Msicos de bioqufmica clfnica. Madrid: Diaz de Santos.

D'Mello, G. y Stecker, T. (1996). Animal models in cognitive behavioral pharmacology, and overview. Brain-Res-Cogn-Res, 2, 13-31. DSM IV (1995). Criterios diagnosticos. Barcelona: Masson. Emilien, G. (1984). Contribution to the experimental study of antidepressant drugs, a behavioral approach. Unpublished doctoral thesis. University of Liege. Fester, C. y Skinner, B. F. (1957). Schedules of reinforcement. New York: Appleton-Century-Crofts. Flint, 1. (1999). The genetic basis of cognition. Brain, 122,215-231. Gold, I. (1997). Integration of molecular biological techniques and behavioral pharmacology: scripps research inst. Behavioral Pharmacology, 8, 45-76. Grenshaw, A. (1993). Behavioural pharmacology of 5-ht3 receptor antaginists: A critical update on the terapeutic potential. Trends-PharmacolSci., 14,26-39. Katzung, B. (1996). Farmacologfa Msica y clfnica. Mexico: Manual Moderno. Kazdim, A. (1996). Modificacion de la conducta y sus aplicaciones practicas. Mexico: Manual Moderno.


VALIDACI6N DE LA TECNICA " ANALISIS DE CONTENIDO BASADO EN CRITERIOS" PARA EVALUAR LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIOl EN MENORES PRESUNTAS VtCTIMAS DE DELITOS SEXUALES, QUE ASISTEN A LA UNIDAD LOCAL DE ATENCI6N AL MENOR (ULAM) DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES, EN BOGOTA

Se realiz6 un estudio descriptivo correlacional entre el resultado de la tecnica Analisis de Contenido Basado en Criterios (CBCA) y el resultado del examen sexol6gico, para determinar la validez de criterio concurrente de la tecnica CBCA. La muestra incluy6 17 presuntas victim as (femeninas y masculinos) de abuso sexual, con edades entre los 5 y los 17 afios. Los resultados no permitieron establecer validez de criterio concurrente ya que la correlaci6n entre los resultados de la CBCA y del examen sexol6gico fue en direcci6n contraria a 10 que se esperaba. Se encontraron diferencias significativas entre los calificadores en 7 de los 19 criterios y se evidenci6 que algunos de los criterios disminuyen notablemente la confiabilidad de la tecnica. No se encontr6 evidencia de que los criterios se agruparan en 5 factores 0 categorias como 10 reporta la literatura. Todo ello indica que la tecnica no se puede aplicar aun con la rigurosidad de un instrumento psicometrico en Bogota- Colombia donde se realiz6 el presente estudio.

Palabras claves: analisis de contenido basado en criterios, credibilidad del testimonio, testimonio infantil, abuso sexual infantil, Psicologfa del testimonio, Psicologfa juridica, pruebas judiciales.

El abuso sexual infantil es un delito dramaticamente frecuente en nuestro pais; en e12000 se reportaron 1.366 casos ala Unidad Local de Atencion al Menor del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y en muchos de esos casos e1 testimonio del nino representa una prueba fundamental durante el proceso judicial.

Tradicionalmente se ha considerado la imagen del nino como testigo 0 vfctima poco crefble debido a su tendencia ala fantasfa, a su vulnerabilidad a la sugestion, a su dificultad para distinguir entre 10 real y 10 ficticio y, por tanto, con tendencia intencionada 0 ingenua a la falsedad en su dec1aracion (Ceci y Toglia, 1987 citados por Diges y Alonso-

1 La palabra testimonio se usa por ser palabra clave en el contexto academico psicojuridico, pero no refiere estrictamente a su acepci6n judicial, es decir, no implica la declaraci6n de una victima ante una autoridad judicial. 2 Docente, Universidad El Bosque. Egresada de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Peritaje Psicol6gico en la Universidad de Murcia.Directora de Tesis de Grado actapias@hotmail.com. JUniversidad El Bosque, Investigaci6n elaborada como proyecto de grado para la abtenci6n del tItulo de psic6logo.


Quecuty, 1994). Otros han insinuado la posibilidad de una mitomanfa infantil justificada por el hecho de llamar la atencion de los adultos (Caro, 1974; Battistelli, 1984); tambien se ha sustrafdo credibilidad al infante porque su inteligencia y memoria se encuentran en proceso de maduracion y por ello cognoscitivamente incompetentes para dec1arar (Ceci y Toglia, 1987 citados por Diges y AlonsoQuecuty, 1994). Inc1uso la influencia de algunas teorfas psicodimimicas de Freud (1906), que han presentado al nifio como seductor por el mito de Edipo, han contribuido para que el sistema judicial minusvalore el testimonio infantil. Sin embargo, no se dispone de datos cientfficos que indiquen que los nifios difieren de los adultos en su capacidad para distinguir entre sucesos reales y sucesos imaginados (Diges y Alonso, 1994); y ha quedado demostrado por la psicologfa experimental que los nifios no son mas sugestionables que los adultos (Cohen y Harnik, 1.980, Marin y col, 1979, citados por Diges y Alonso-Quecuty, 1994), inc1uso un reciente estudio de Bussey y Grimbeek (2000) sefiala que desde los 4 afios, los nifios tienen una comprension suficiente de la mentira y la verdad y tienen suficiente capacidad para participar efectivamente en el sistema legal. Todos estos acontecimientos estan aumentando la credibilidad en el testimonio infantil (Diges y Alonso, 1994). Los resultados de este estudio pretenden coadyuvar en la credibilidad del menor y hacer contrapeso a una de las reacciones mas frecuentes frente al abuso sexual, la incredulidad ante un nifio que afirma ser vfctima y que ademas padece la crueldad de ser ignorado, que se Ie obliga a callar por evitar la vergiienza 0 la desintegracion de su propia familia cuando el agresor es miembro de ella, 0 que es sometido al sistema judicial que no Ie cree y no Ie protege 10 suficiente. Actualmente, la psicologfa cuenta con procedimientos fiables para evaluar la madurez cognoscitiva de los testigos infantiles y el grado de realidad de su dec1aracion. Para este segundo aspecto fue

disefiada la tecnica CBCA "Analisis de Contenido Basado en Criterios" (Steller y Kohenken, 1982), que ha sido usada durante varias decadas en otros pafses y si se validara cientfficamente para poblacion colombiana, se convertirfa en un instrumento de evaluacion psicologica pericial para nivelar al nifio judicialmente y asf mismo realizar un aporte de la Psicologfa como ciencia asesora y auxiliar, para la administracion de la justicia El CBCA (Criteria-Based Content Analysis) es un instrumento que busca evaluar el grado de credibilidad de los testimonios de nifios y nifias vfctimas de abuso sexual, y tiene su antecedente teorico en las proposiciones de Arne Trankel y en 10 que se ha llamado hipotesis de Undeutsch,(Garrido y Masip, 1998). Trankel, citado por Alonso-Quecuty (1999), fue el primero en brindar dos c1aves por las que se deberfa evaluar la credibilidad del testimonio: el criterio de realidad (las dec1araciones reales tiene un mayor numero de deta1les perifericos que las falsas) y el criterio de secuencia (dec1araciones verdaderas presentan modificaciones en aspectos perifericos como momento del dfa y la duracion del incidente). A partir de los anteriores criterios, el Doctor Undeutsch, psicologo forense aleman, argumento que las descripciones de eventos reales difieren en su contenido, cali dad y expresion de aquellos hechos que son producto de la imaginacion. Es decir, aquello que contamos tras haberlo percibido, difiere de 10 que contamos sin antes haberlo experimentado; bas ado en este principio asesoro el sistema judicial aleman en diciembre de 1954, tras la Segunda Guerra Mundial Alonso-Quecuty (1999). En el contexto de la reforma del sistema de administracion de Justicia aleman, se crearon tribunales especiales que consultaron diversos expertos para los casos en que el agresor 0 la vfctima fuera menor de veintiun afios, por las dificultades especfficas existentes para evaluar menores de edad. Asf e114 de diciembre de 1954, el Tribunal Supremo de la Republica Federal de Alemania pidio a un


EVALUACI6N

DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO'

EN MENORES PRESUNTAS vtCTIMAS DE DELITOS SEXUALES, QUE ASISTEN A LA UNIDAD LOCAL DE ATENCI6N AL MENOR (ULAM), EN BOGOTA

grupo de especialistas que explicara con que recursos contaba el experto en testimonio, que llevaba a cabo un examen fuera de los tribunales, en comparaci6n con el instructor del caso, a la hora de determinar la credibilidad de un testigo menor de edad, especialmente en juicios de delito sexual (Garrido y Masip, 1998). Esta decisi6n de abrir las puertas de los tribunales a los psic610gos alemanes, Ie permiti6 a estos profesionales entrevistar a miles de ninos y adolescentes, y a partir de esta experiencia, una serie de criterios de realidad han ido desarrolhlndose de la mana de divers os autores, como indicadores de la credibilidad de la declaraci6n del menor en casos de abuso sexual, tomando como base la hip6tesis de Undeutsch (Garrido y Masip, 1998). Undeutsch agrup610s criterios en dos grandes categorfas: la primera comprendida por los criterios derivados de las declaraciones aisladas y la segunda categorfa implicaba la secuencia de las declaraciones que el nino realiz6 en diferentes momentos del relato. A pesar de las crfticas, la tecnica continu6 difundiendose y durante los anos ochenta ocurrieron tres circunstancias decisivas para el futuro del protocolo de la Statement Analysis: a) Undeutsch publica tres articulos en Ingles sobre el tema, b) Kohnken (1982) y luego Max Steller y GUnter Kohnken (Steller y Koenken, 1988; Steller y Koenken, 1989) emprenden la diffcillabor de sistematizar e integrar en un unico sistema estructurado las listas de criterios descritas por distintos autores. El resultado de sus esfuerzos, bautizado como Criteria - Based Content Analysis (CBCA), ha gozado, desde su publicaci6n, de una aceptaci6n entre los especialistas de este campo y c) Finalmente, en 1989 se celebra en Maratea (Italia) un congreso internacional sobre la evaluaci6n de credibilidad, en el cual se presentan los primeros trabajos empfricos sobre CBCA, asf como la descripci6n y sistematizaci6n de Steller y Kohnken (Garrido y Masip, 1998).

Steller y Kohnken (SF) hicieron el esfuerzo de integrar los criterios listados por Undeutsch (1967), Arntzen (1970 - 1983), Szewezyk(1973) y Dettenborn (1984) y los publicaron como un capftulo del libro de en Raskin, D. (1994). Allf presentaron un sistema revisado de los criterios de contenido usado en el aOlHisisde declaraciones, con cinco categorfas principales y 19 criterios individuales, que se retieren a criterios de contenido que se utilizan para medir el contenido del relato. Esta reformulaci6n fue la que dio lugar al CBCA ("Criteria Based Content Analysis") propiamente dicho y sus criterios de contenido para el analisis de declaraciones. Posteriormente, la CBCA se convirti6 en el elemento central de la SVA (Statment Validity Assesment), que es un protocolo desarrollado en el contexte de la psicologfa forense para estimar la probabilidad de que las declaraciones de ninos que alegan haber side victimas de abuso sexual, se ajusten real mente a 10 sucedido (Garrido y Masip, 1998). La SVA se compone de tres elementos que son: a) Una entrevista semiestructurada, disenada para recibir el testimonio del nino sin sesgarlo, comenzando con preguntas abiertas e introduciendo progresivamente las cerradas; b) El analisis de contenidos basado en criterios, que se aplica posteriormente sobre la transcripci6n 0 la grabaci6n de la entrevista para evaluar la presencia de los criterios de realidad, y tinalmente; c) Una lista de validez, que considera el nivel lingUfstico y cognoscitivo del nino, si la entrevista se realiz6 adecuadamente, si el nino tiene motivos para formular una falsa declaraci6n, y cuestiones como evidencia externa e incuestionable. Hasta ahora, la CBCA ha side objeto de la mayor parte de la investigaci6n y es la unica tecnica que permite evaluar la credibilidad de un relato de una forma relativamente valida, pues las tecnicas anteriores evaluaban variables como el grade de ansiedad de los testigos, como ocurre con el detector de mentiras conocido como polfgrafo, con las conductas no verbales denominadas aproximaci6n conductual para evaluar la credibilidad del testimonio,


Garrido y Masip (1998) 0 conductas 0 rasgos de personalidad que no se asocian determinantemente con un delito sexual (Manzanero, 1997). La validez de la tecnica esta avalada por mas de treinta afiosde utilizacion, al parecer con excelentes resultados (Manzanero, 1997) y a partir de las investigaciones empiric as realizadas al respecto. Sin embargo, es una tecnica desconocida y por 10 tanto no ha sido usada en Colombia. No obstante, la investigacion y la literatura han sefialado tambien las limitaciones de la tecnica; por ejemplo, Steller y Koehnken (SF) sefialo "que el Analisis de Declaraciones Basado en Criterios todavia carece de suficiente investigacion cientifica sistematica para demostrar su validez" (p. 208) y que "una aceptacion total de la tecnica sena imprudente y prematura. Sin embargo debe aplicarse con cautela hasta que se disponga de mas resultados de investigacion" (p. 208). Garrido y Masip (1998) tambien advierten que "la SVA y la CBCA son herramientas que estan en fase de experimentacion, y su empleo en contextos legales no es recomendable hasta que la evidencia empirica asi 10 aconseje" (p. 26) se citan las palabras de Lamers y Winkelman (1998), quienes sostienen que "es prematura la consideracion de un metodo cuantitativo para la evaluacion del relato infantil. Quizas una aproximacion cuantitativa a dicha evaluacionjamas sera posible" (p. 10). La aceptacion de la tecnica CBCA por parte de la comunidad cientifica y otras circunstancias posibilitaron el conocimiento del sistema a nivel internacional, acompafiado de una gran actividad empirica. En pocos afios la investigacion ha proliferado en gran numero de paises. Hasta el momento, el CBCA se ha investigado en Alemania, Canada, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Israel y Espafia (Garrido y Masip, 1998) y este estudio es el primero realizado al respecto en Colombia. En Espafia, esta tecnica es relativamente nueva y poco conocida, aunque fue utilizada por primera vez en 1991 y desde entonces, ha ido extendiendose

por diversas jurisdicciones de este pais y se ha aplicado en diferentes tipos de delitos sexuales contra menores (Manzanero, 1997). Todo esto lleva a concluir que la tecnica no puede ser utilizada como una prueba judicial fehaciente, pero que a la vista de la carencia de instrumentos puede resultar un buen indicador para el perito y para el sistema judicial. Estructura de la tecnica (Analisis de contenido basado en criterios) La tecnica nace en Alemania constituyendo un instrumento que tiene como objetivo evaluar el grado de credibilidad de los relatos de los nifios (as) presuntas victimas de abuso sexual. A pesar de su amplia aplicacion en Alemania desde los afios 50, solo recientemente ha sido sometida a escrutinio empirico, tanto en Europa como en los Estados Unidos, con el objeto de evaluar su fiabilidad y validez. (Garrido y Masip, 1998 ). El principio basico del analisis de declaraciones basado en criterios es que aquellas basadas en observaciones de sucesos reales (experimentados) se diferencian, en cuanto a la calidad, de las declaraciones que no estan basadas en la experiencia directa sino que son el producto de la fantasia y la invencion. Los criterios de realidad 0 de contenido reflejan caracteristicas especificas que diferencian los testimonios verdaderos de los inventados. Actualmente se manejan cinco categonas principales con 19 criterios individuales. Caracterfsticas generales Contiene las caractensticas de la declaracion; estos criterios de realidad se refieren al testimonio completo Criterio 1. Estructura l6gica Los testimonios deben evaluarse teniendo en cuenta su consistencia logica y/o homogeneidad contextual (coherencia contextual), "los detalles contextuales pueden combinarse como un todo, sin ninguna discrepancia 0 inconsistencia ; tambien que estos detalles se puedan formar con una coherencia


EVALUACI6N

DE LA CREDIBIUDAD DEL TESTIMONIO' EN MENORES PRESUNTAS vfCTIMAS DE DEUTOS QUE ASISTEN A LA UNlDAD LOCAL DE ATENCI6N AL MENOR (ULAM), EN BOGOTA

organizada e integrada en la que los contenidos del testimonio son tambien consistentes" (Steller y Koehnken, sf). Criterio 2. Elaboraci6n inestructurada Este criterio tiene senti do, solo cuando se trabaja con declaraciones en las que el testigo ha ofrecido un relato libre del suceso, sin la interferencia de excesiva estructura inducida por el interrogatorio directo del entrevistador. Un estilo expresivo sin barreras y que produce una presentacion inestructurada se considera signo de validez de un relato. Sin embargo, si la declaracion muestra inconsistencias que no pueden resolverse en el contexto de la declaracion global, viola la estructura logica (criterio 1), que indica la falta de credibilidad de la declaracion.(Steller y Koehnken, sf). Criterio 3. Cantidad de detalles Un gran numero de detalles en una declaracion es una indicacion de credibilidad porque es imposible para la mayorfa de los testigos adornar un testimonio falso con numerosos detalles (Steller y Koehnken, sf ). Contenidos especificos En esta fase del anaIisis de la declaracion, se evaluan partes especificas del testimonio en cuanto a la presencia y fuerza de ciertos tipos de descripciones. Criterio 4. Engranaje contextual Undeuscht 1967 citado por Steller y Koehnken (sf), menciono que"los sucesos reales deben tener una base temporal y espacial" (p. 194). Criterio 5. Descripci6n de interacciones Arntzen (1983) citado por Steller y Koehnken (sf), afirma que: "Aqui se habla de una cadena de acciones mutuas y reacciones del testigo y de la persona a quienes refiere el testimonio, principalmente en aquellos actos y discusiones que son mutuamente dependientes y que se relatan con fluidez" (p.195). Para cumplir este criterio es suficiente que el nino describa las interacciones, incluso en forma torpe 0 extrana.

SEXUALES,

Criterio 6. Reproducci6n de la conversaci6n Arntzen (1983) citado por Steller y Koehnken (sf), considera que este requisito se cumple especialmente cuando el relato incluye el vocabulario y ellenguaje del autor del delito, el cual generalmente es atfpico para la edad del testigo. El relato debe crear la impresion de que el testigo volvio a experimentar el contexto verbal de la situaci6n al hacer la declaracion. Criterio 7. Complicaciones inesperadas durante el incidente El ambito de estas complicaciones puede incluir, bien una interrupcion imprevista, 0 bien alguna dificultad para la finalizacion espontanea del suceso antes de su terminacion logica. Peculiaridades del contenido En esta categorfa tratamos con ejemplos concretos de una declaracion, los cuales aumentan la calidad de su contenido y que pueden encontrarse en distintas partes de la declaracion (Steller y Koehnken, sf). Criterio 8. Detalles inusuales Una declaracion puede ser concreta y vfvida por el relato de detalles inusuales 0 unicos, como la aparicion de detalles extrafios que no son claramente reales. Los detalles inusuales tienen baja probabilidad de ocurrencia, y no se espera que aparezcan en acusaciones inventadas (Steller y Koehnken, sf). Criterio 9. Detalles superfluos Los detalles que no son esenciales para la acusacion pero que el testigo describe en conexion con las alegaciones, pueden considerarse signos de la validez de una declaracion (Steller y Koehnken, sf). Criterio 10. Incomprensi6n de detalles relatados con precisi6n Este criterio se cumple si el nino relata acciones u ofrece detalles que el no comprende pero el entrevistador sf (Steller y Koehnken, sf).

III


Criterio 11. Asociaciones extemas relacionadas Una asociaci6n extema relacionada esta presente cuando el testigo relata conversaciones que se refieren a otros sucesos, de tal modo que cada uno de los relatos dados contiene un engranamiento traslapado de al menos dos relaciones (Steller y Koehnken, sf). Criterio 12. Relatos del estado mental subjetivo Este criterio incluye la descripci6n de sentimientos, como miedo 0 asco, y de cogniciones, como pensar en escapar mientras el suceso ocurria. Arntze citado por Steller y Koehnken, (sf) tambien destacaba el valor de los relatos sobre la evaluaci6n de las emociones y sus cambios durante el curso de los acontecimientos (Steller y Koehnken, sf). Criterio 13. Atribuci6n del estado mental del autor del delito Los estados mentales y motivos que el narrador atribuye al supuesto autor son signos de credibilidad de un relato, aSl como las descripciones de reacciones afectivas y estados fisiol6gicos del autor del delito como criterio de realidad (Steller y Koehnken, sf). Contenidos referentes a la motivaci6n Este grupo de criterios se refiere a la motivaci6n del nino para hacer una declaraci6n 0 una alegaci6n. Esta informaci6n ofrece la oportunidad de concluir sobre la posible motivaci6n del nino para hacer una acusaci6n falsa (Steller y Koehnken, sf). Criterio 14. Correcciones espontaneas Corregirse a uno mismo de forma espontanea durante una entrevista u ofrecer recursos nuevos 0 aclaratorios, se considera una caracteristica a favor de la credibilidad de una declaraci6n 0 al menos cuestionan un relato completamente ficticio 0 uno influenciado por una tercera persona (Steller y Koehnken, sf). Criterio 15. Admitir falta de memoria Se supone que las personas que dan testimonios falsos de forma deliberada responderan alas preguntas, antes que admitir una falta de memoria de ciertos detalles. Admitirlo se considera signo de credibilidad (Steller y Koehnken, sf).

Criterio 16. Plantear dudas sobre el propio testimonio Segun Undeutsch (1967), citado por Steller y Koehnken (sf), el plantear objeciones a la correcci6n del propio testimonio es tambien un indicio de la credibilidad de la declaraci6n. Puede suponerse que una persona que esta intentando parecer crefule cuando hace una declaraci6n falsa, no se inclinara a plantear dudas sobre la veracidad de su alegaci6n. Criterio 17. Auto - desaprobaci6n La auto-acusaci6n del testigo debido a una actitud autocrftica sobre su propia conducta frente al delito y/o agresor favorece la credibilidad de este. Esta confesi6n de conducta inapropiada 0 err6nea no se espera en el testimonio enganoso que pretende incriminar falsamente al acusado (Steller y Koehnken, sf). Criterio 18. Perd6n al autor del delito Si una declaraci6n tiende a favorecer al acusado, o si el testigo no hace uso de posibilidades para otras incriminaciones, se considera una indicaci6n de la veracidad del relato (Steller y Koehnke, sf ). Elementos especificos de la ofens a Los elementos del relato que no se relacionan con la vivencia general de la declaraci6n, pero que normalmente sIlo hacen con el crimen deben evaluarse espedficamente. Criterio 19. Detalles caracterfsticos de la ofensa Este criterio esta bas ado en hallazgos emplricos crimino16gicos sobre el curso tfpico y caracteristicas de crimenes sexuales espedficos. El acuerdo entre el testimonio y las caracteristicas conocidas de las of ens as se toma como indicador de la veracidad del relato. Una vez descritos los criterios de contenido senalados por Steller y Koehnken, es necesario aclarar que los criterios pueden analizarse como presentes o ausentes, 0 puntuarse en cuanto a fuerza 0 grado en que aparecen en la declaraci6n.


EVALUACI6N

DE LA CREDIBIUDAD

DEL TESTIMONIO! EN MENORES PRESUNTAS vtCTIMAS DE DELITOS SEXUALES, QUE ASISTEN A LA UNIDAD LOCAL DE ATENCI6N AL MENOR (ULAM), EN BOGOTA

Segun estas caractensticas es requisito que el testigo informe sobre un hecho real 0 ficticio y que 10 haga con una relativa extension, ya que un testimonio que consista solo de una frase, 0 en casos extremos en un sf 0 un no, no puede ser analizado de esta manera (Offe, 2000). A partir de la contextualizacion presentada anteriormente de la tecnica "Amilisis de Contenido Basado en Criterios" (CBCA), este estudio de caflicter empfrico tiene como objetivo determinar la validez concurrente de la misma, para evaluar la credibilidad, de acuerdo de la correlacion del resultado del examen sexologico con el concepto obtenido a partir de la calificacion de los 19 criterios de la tecnica CBCA, en los relatos proporcionados por 17 menores ente 5 y 17 alios, presuntas vfctimas de delitos sexuales, que asisten a la Unidad Local de Atencion aI Menor (ULAM) del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLy CF), en Bogota, entre abril yjulio de 2001.

Esta investigacion es de tipo transaccional y describe la relacion entre dos variables: a) resultado del examen sexologico (faIso negativo y positivo) y b) concepto del relata arrojado por la caIificacionde los criterios de la tecnica CBCA (aItamente crefble, medianamente crefbley poco crefble).Sin embargo, esta relacion es unicamente correlacionaI; es decir, no se buscan relaciones causaIes entre las variables. Los participantes del estudio acudieron ala Unidad Local de Atencion al Menor (ULAM), por remision de autoridades competentes, para realizarse un examen sexologico. Esta institucion es una dependencia especializada en menores del Instituto Nacional de Medicina legal y Ciencias Forenses, ente encargado de emitir dictamenes que se constituyen en pruebas para las investigaciones judiciaIes. Los acudientes han firmado previamente el consentimiento para la participacion de los menores,

conformando asf una muestra de 17 sujetos con edades comprendidas entre los 5 y 17 alios, con un promedio de edad de 11 alios, siendo e188% mujeres y e112% hombres, quienes llegaron ala ULAM entre abril y julio de 200 1. El 25% de la poblacion vive en zonas rurales y e175% restante en zonas urbanas, especfficamente en Bogota, pertenecientes a niveles socio - economicos medio - bajo. La seleccion de los sujetos se realizo teniendo en cuenta los siguientes criterios :a) rango de edad (5-17), b) dictamen medico (existencia del examen sexologico), c) relata grab ado en audio y d) menores que no pertenecfan a instituciones del ICBF. Si la presunta vfctima cumplfa los 'requerimientos mencionados anteriormente, se procedfa a realizar la entrevista, la cual tenfa una duracion de 30 minutos aproximadamente. La evaluacion, en primer lugar, debe concentrarse en abarcar al maximo 10 ocurrido; por 10tanto, es necesario indagar el motivo de remision antes de hablar con el menor. Posteriormente, se realiza la entrevista, la cual debe presentar tres fases: a) establecimiento de rapport, b) obtencion de informacion sobre el delito y c) cierre y recomendaciones. La literatura recomienda grabar en video estas entrevistas (Pipe y Henaghan, 1996) para usarias posteriormente como evidencia judicial 0 para reexaminar el contenido cuantas veces sea necesario (Diges y Alonso 1994) ; como no fue posible realizar un archivo visual, las entrevistas fueron grabadas en audio. Posterior a la entrevista, se reaIiza el examen sexologico, el cuaI puede arrojar un resultado positivo o faIso negativo. Se dictamina positivo cuando existan algunos de los siguientes signos de abuso a nivel vaginal y/o anal: inflamacion 0 incremento de la vascularizacion, adherencia de los labios mayores como manifestacion de irritacion cronica, dilatacion uretral, fisuras, laceraciones, desgarros, flujos vaginales, enfermedades de transmision sexual, cicatrices a

III


cualquier nivel y presencia de angulos agudos en los bordes del himen, ademas de presencia de fluidos como semen, saliva y sangre y pruebas de embarazo con resultado positivo. En menores de sexo masculino, los halIazgos positivos se limitan a la evidencia de infecciones, trauma que se manifiesta por secrecion uretral, laceraciones, desgarros, excoriaciones y equimosis, a nivel del pene y/o testfculos. En la region anal pueden encontrarse algunos de los siguientes signos clfnicos, tanto en hombres como en mujeres: eversion del canal anal, hipotonfa anal, fisuras, desgarros, congestion venosa, engrosamiento y aislamiento de la mucosa anal, cicatrices, hematomas, enfermedades de transmision sexual y orificio anal asimetrico, hiperpigmentacion perianal y presencia de fluidos como semen, sangre 0 saliva. (Bernal y Col, 1996).

El dictamen del examen sexologico falso negativo se otorga en los casos en que no se encuentra evidencia ffsica que indique la existencia de delitos sexuales; sin embargo, en estos casos, el medico forense hace una anotacion, aclarando que la ausencia de evidencia no significa ausencia del delito; por 10 tanto, se deja abierta la posibilidad de comprobarlo mediante el relato del menor, el cual es analizado por profesionales en psicologfa forense (ver tabla No.1). Para determinar el nivel de credibilidad de cada relato participaron cuatro calificadores, los cuales analizaron independientemente los relatos proporcionados por las presuntas vfctimas con base en los criterios de la recnica CBCA, para emitir finalmente un concepto en el que se concluye si el relato es altamente crefble, medianamente crefble 0 poco crefble.

Tabla 1 Clasificaci6n de variables

Operacionalizaci6n Nivel de credibilidad del relato

Variable ordinal entendida como el concepto emitido por el psic610go evaluador, a partir del analisis del relato de la presunta vfetima, el cual es calificado teniendo en cuenta los 19 criterios de la tecnica

* Poco crefble * Medianamente crefble * Altamente crefble

Resultado del examen sexol6gico

Variable nominal entendida como el dictamen proporcionado por el medico forense a partir de la recolecci6n de evidencias ffsicas en la presunta vfctima

* Positivos * Falsos negativos


EVALUAa6N

DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIOl EN MENORES PRESUNTAS vtCTIMAS DE DELITOS SEXUALES, QUE ASISTEN A LA UNIDAD LOCAL DE ATENa6N AL MENOR (ULAM), EN BOGOTA

El nivel de credibilidad se determina a partir de los 19 criterios, los cuales se califican como 0, 1 0 2, siendo 0 ausencia completa de los componentes del criterio ; 1 presencia de las caracteristicas del criterio y 2 fuerte presencia de los componentes del criterio. Por 10tanto, la puntuacion maxima que un relato puede obtener es de 38 puntos; para obtener el concepto final, se debe tener en cuenta la siguiente escala: de 1 a 13 poco crefble ; de 13 a 26 medianamente crefble y de 26 a 38 altamente crefble ver tabla No.1

El anaIisis descriptivo de las variables examen sexologico y nivel de credibilidad del relato, permite conduir que de los 17 casos, e182% tuvieron un examen sexologico falso negativo, y e118% positivo; por otro lado, el 77% obtuvo un concepto medianamente crefble a partir de la entrevista utilizando el CBCA, y e123% un concepto poco crefble Con respecto al puntaje total de los criterios obtenidos en la entrevista, puede decirse que este oscilo entre 1 y 38, siendo el puntaje mfnimo de 12 puntos, el maximo de 25, la media de 18.6 y la desviacion estandar de 4.3. Se calculo la validez concurrente por medio de procedimientos estadfsticos no parametricos, como el Coeficiente de Contingencia Fi y el Biserial Puntual. En un principio se trabajo el nivel de credibilidad cuantitativamente, el cual se obtiene a partir de la sumatoria de los 19criterios en una escala intervalar, como 10muestra la columna de puntuacion. Dicha medida, a su vez, puede ser intetpretada cualitativamente ajustlindose a una escala nominal, que contiene las categorias medianamente crefble y poco crefble, despues de haber excluido la categoria altamente crefble por la ausencia de alg6n relato que alcanzara entre 26 y 38 puntos para dasificar en ella. El fndice de contingencia fi calculado a partir de la tabla 2x2 permite conduir con un 94% de con-

fianza que hay una asociacion entre la variable del resultado del examen sexologico (positivo y falso negativo) y el nivel de credibilidad del relato (medianamente crefble y poco crefble), el cual fue de 0.426 con un error asociado del 5.2. Esta correlacion indica que la categoria poco crefble se asocia con un resultado positivo en el examen sexologico, y el falso negativo se asocia con un nivel de credibilidad medianamente crefble. Como procedimiento adicional, se calculo el Coeficiente Biserial Puntual, el cual dio como resultado un r de 0.3540; es decir, existe una asociacion leve entre estas dos variables, raWn por la cual no alcanza a ser estadfsticamente significativo. Para corroborar el resultado arrojado por el caIcu10del biserial puntual, se utiliz6la prueba T, que permite conduir que no hay dichas diferencias entre las medias de los dos grupos de las categorias del examen sexologico (positivo y falso negativo), con un error asociado de 0.14; es decir, que, en promedio, los grupos son iguales. Se puede afirmar pues, que no existe una dara asociacion entre puntajes altos 0 bajos con la categorizacion positivo y falso negativo. El AnaIisis, busco determinar si existfan diferencias significativas entre las puntuaciones otorgadas por los 4 calificadores, utilizando la Prueba de Friedman, la cual se aplico a cada uno de los 19 criterios. Se encontro que 12 de ellos presentan acuerdos entre calificadores y 7 presentan diferencias significativas entre los calificadores, (alfa menor 0 igual a .06). Estos criterios son: detalles inusuales (C8), detalles de interaccion (C5), incomprension de detalles relatados con precision (CIO ), atribucion del estado mental del autor del delito (C13 ), detalles superfluos (C9), reproduccion de la conversacion (C6) y correcciones espontaneas (C14 ). Pinalmente se realizo el calculo de la consistencia intema del instrumento, mediante el coeficiente alfa de Cronbach, el cual arrojo un resultado de 0.43, que es muy bajo, teniendo en cuenta que psicometricamente se acepta que una prueba es consistente cuando este es mayor a 0.6. Complementariamente, el alfa de Cronbach se calculo para el instrumento


si se borraban los criterios uno ala vez. Esto permite saber cmHes son los criterios que Ie aportan mas confiabilidad a la tecnica y cuales menos; a partir de este calculo se puede apreciar que detalles inusuales (C8), y admitir falta de memoria (CIS) son los que afectan negativamente la confiabilidad interna del instrumento, ya que al ser eliminados la aumentarfan. Adicionalmente, el analisis factorial permite determinar los factores subyacentes y c6mo agrupan a los 19 criterios que constituyen el instrumento. La tecnica Analisis de Contenido Basado en Criterios, agrupa los 19 criterios en cinco categorfas 0 factores. La matriz de correlaci6n permite confirmar la variabilidad del instrumento. En este caso, la matriz es confusa porque son pocos los criterios que tienen asociaciones significativas entre ellos; por el contrario, la mayorfa de los criterios parecen ser independientes y no relacionarse con los demas.

En cuanto al analisis descriptivo se esperaba encontrar una muestra con mayorfa de sujetos femeninos. Respecto a los demas aspectos, las investigadoras no habian predicho nada en particular. En los resultados descriptivos se observ6 una distribuci6n de genero como se esperaba, pues se encontr6 que el mayor porcentaje por genero de la muestra fue de mujeres, 10 que se confirma en el estudio realizado por el Instituto Nacional de Medicina legal y Ciencias Forenses en el ano 1999, el cual muestra que al igual que en anos anteriores, la mayorfa de casos de abuso eran reportados por el genero feme nino, con un porcentaje del 86%, 10que permite concluir que por cada hombre agredido sexualmente, se presentaron seis mujeres (Forensis, 2(00). Este mismo anaIisis evidencia que la mayorfa de los resultados del examen sexo16gico fueron falsos negativos el 86%, y el 14% restante fueron positivos. Este resultado puede deberse a que en la mayorfa de los casos de abuso sexual, la evidencia

fisica se pierde porque la agresi6n se produjo mediante la manipulaci6n genital, la cual no deja huella; 0 porque el hecho se denunci6 mucho tiempo despues y ya no existen evidencias. Esto coincide con los hallazgos del estudio de Lamers- Winkelman (1998), en el cual s6lo un pequeno porcentaje de los cas os con tenia evidencia fisica. En esta parte del anaIisis descriptivo se utiliz6 la prueba T, para buscar diferencias significativas entre las medias de los grupos positivo Yfalso negativo; sin embargo, no fueron encontradas dichas significativas, 10 que evidencia que los grupos no son estadisticamente diferentes; es decir, que el resultado de la prueba no es un buen elemento discriminador. Tal vez esto se logre al incrementar la muestra y al tratar que los grupos cuenten con un mlmero parecido de integrantes, ya que para estudio la diferencia entre el tamano de los grupos (poco creible y medianamente creible) es bastante grande. El 77% de los relatos fueron clasificados como medianamente creibles, 10que significa que la mayorfa de los resultados de las puntuaciones totales se encuentran en un rango de 13 a 26. La media total fue de 18.6 y la desviaci6n estandar de 4.3 por 10 cual se obtuvo un rango de normalidad bastante amplio, ubicado entre las puntuaciones de 14.3 a 22.9,10 cual indic6 poca capacidad discriminativa del instrumento. El hecho de que la mayoria de los relatos este en la categorfa de medianamente creible, pudo deberse a que los calificadores presentaron la tendencia a calificar con puntos medios, por 10 cual se sugiere utilizar altemativas de calificaci6n pares. Respecto al anaIisis de validez concurrente la expectativa de las investigadoras consistia en que la mayorfa los resultados positivos del examen sexol6gico presentarfan correlaci6n con el concepto de relato altamente creible segun la CBCA y, a la inversa, que la mayorfa de resultados del examen sexo16gico negativo se asociarfan con un concepto de poco creible segun la CBCA. De esta manera se estableceria que un criterio extemo confirmaba la validez de la CBCA, aunque con obvias restriccio-


EVALUACI6N

DE LA CREDIBIUDAD DEL TESTIMONIO' EN MENORES PRESUNTAS viCTIMAS DE DELITOS SEXUALES, QUE ASISTEN A LA UNIDAD LOCAL DE ATENCI6N AL MENOR (ULAM), EN BOGOTA

nes de generalizacion sobre la validez debido al reducido tamafio de la muestra. El estudio de la validez concurrente encontro una asociacion del 94% entre las variables examen sexologico y nivel de credibilidad del relato, porcentaje alto pero inverso y contradictorio a 10 esperado, ya que se encontro que e1 dictamen positivo se relaciona con la categorfa poco crefble y el falso negativo con la medianamente crefble. La relacion entre el concepto del CBCA poco crefble y el examen sexologico negativo se explica por medio de 10 que se observo respecto a los casos de asalto sexual, cuyo examen sexologico generalmente fue normal positivo y las victimas correspondientes se caracterizaron por ofrecer relatos pobres (cortos y con pocas especificidades) debido al estado emocional en el que se encontraban y a que a las condiciones y caracterfsticas del asalto no se pueden aplicar los criterios de la tecnica en su totalidad. Teniendo en cuenta 10 mencionado anteriormente, es necesario que exista un entrenarniento exhaustivo para los entrevistadores, de manera que tengan estrategias adecuadas para obtener e1relato con la mayor informacion posible, pero sin lastimar ni presionar a la victima. Otra alternativa consistirfa en entrevistarla en un momento posterior en que este menos conmocionada y dispuesta a ofrecer un relato mas largo, pero esto puede tener dificultades porque la literatura reporta que a mayor lapso, mayor perdida de memoria y mayor contaminacion del relato por influencias extemas. La relacion entre el examen sexologico negativo y el concepto de medianamente crefble de la CBCA se explica con el hecho de que la ausencia de evidencia ffsica no descarta el abuso, segun concepto del Dr. L. E. Munoz del INML y CF, debido a que muchas formas de abuso no dejan huella, y algunas dejan evidencia pero se pierden con el paso del tiempo. Para proximos estudios se sugiere reafirmar la validez por medio de otros criterios extemos como la sentencia del juez. Asi mismo, se sugiere, para la continuidad de esta linea de investigacion, que se clasifique alas vfctimas por forma de la ofensa sexual en tres ca-

tegorfas a) abuso sexual b) asalto sexual c) incesto, ya que cada una de ellas puede presentar caracterfsticas especfficas en los relatos de las victimas. Es decir, dependiendo de la clase de ofensa, existe mayor 0 menor probabilidad de que se presenten algunos 0 todos los criterios en el relato. En el abuso, el agresor puede ser una persona conocida (dos, primos, arnigos, vecinos, etc.), y es el tipo de delito en el que el relato esta cualitativamente mas enriquecido. Generalmente es un proceso cronico y no necesariamente incluye penetracion, ni examen sexologico positivo; en estos casos priman las amenazas y los enganos por parte del agresor. Los relatosde asalto estan determinados por el estado emocional de la persona;algunas veces, por el mismo impacto de la situacion se olvidan hechos importantes 0 las cosas ocurrieron tan rapido que es dificil obtener un relato largo necesario para la tecnica CBCA; es usual que en estos casos, el agresor ejerza violencia sobre la victima y por ello deja evidencias fisicas. Finalmente, los casos de incesto, en los cuales el agresor es una persona relacionada con la victima en primer grado de consanguinidad, generalmente el padre 0 el hermano, tienen tambien un componente emocional importante para la victima y su relato esta determinado por sentimientos de culpa, de vergtienza, de temor por las expectativas sobre el futuro propio y el de su familia, 0 el relato es breve debido al conflicto y confusion emocional que implica sentimientos contradictorios con respecto a los perpetradores. En cuanto al concepto de los calificadores se esperaba encontrar gran similitud; es decir, que no hubieren diferencias significativas entre ellos. De acuerdo con los resultados de la prueba de Friedman fue sorprendente encontrar diferencias significativasentre las puntuaciones de los calificadores de este estudio pues se esperaba 10contrario, teniendo en cuenta que se controlaron algunas variables como el diseno de un formato de operacionalizacion de los contenidos de los criterios, el entrenarniento unificado de los calificadores y la inclusion de los relatos que estaban grabados magnetofonicamente

II


para detectar diferencias entre calificadores. Este hallazgo contrasta con 10 reportado por la literatura en la cual se afirma un acuerdo entre calificadores entrenados del 96% (Yuille 1.996 citada por Manzanero, 1997)y puede deberse al poco entrenamiento de las calificadoras, debido a que en Colombia, pocos conocen la tecnica y no se puede ofrecer entrenamiento exhaustivo sobre la misma, incluso la investigadora principal recibi6 en otro pais instrucci6n breve sobre el uso de la tecnica. Se concluy6 que existe un grado significativo de subjetividad de la tecnica, ya que el 37% de los criterios muestran diferencias segun los jueces, 10 que se explica porque los calificadores refieren que la definici6n de los criterios en algunos casos es confusa, dificultando asi su calificaci6n. Esto puede deberse a que la literatura existente sobre la definici6n de los criterios es minima y a que la tecnica CBCA no ha unificado una definici6n de los criterios y de la forma de calificaci6n, a pesar de los multiples carnbios que ha sufrido la categorizaci6n, la denominaci6n y el contenido de los mismos. Con respecto a la subjetividad presente en la calificaci6n de los criterios, se debe tener en cuenta que hay variables del evaluador que son dificiles de aislar, como la percepci6n del calificador sobre los delitos sexuales, la empatia establecida entre la presunta victima y el evaluador, el nivel de atenci6n al realizar la entrevista 0 al escuchar su reproducci6n, la familiarizaci6n, entrenamiento y experiencia con la aplicaci6n de la tecnica, entre otros. La dificultad en la cuantificaci6n de los criterios representa una fuente de error importante en la calificaci6n y puede ser el factor explicativo de las diferencias, ya que en la mayoria de los casos, es clara la presencia 0 ausencia del criterio; sin embargo, en el momento de cuantificar la presencia, es confuso distinguir entre 1 y 2. Cabe mencionar que los criterios que presentan mas diferencias entre los calificadores son los que se reportan con mas frecuencia en la mayoria de los relatos, y los que tienen menos diferencias son los que no se relatan comunmente, 10 cual coincide con las dificultades

.. III

expuestas para la cuantificaci6n de los criterios presentes. Por esta raz6n se recomienda utilizar solo dos categorias ausencia y presencia, sin diferenciar entre 1y 2 segun la fuerza 0 intensidad de la misma. Por otro lado, hay criterios que se relacionan entre si, yes dificil diferenciarlos para la calificaci6n. Tal es el caso de los criterios cantidad de detalles, detalles inusuales y detalles superfluos; el primero no hace ningun tipo de discriminaci6n y simplemente se puntua su existencia; sin embargo, en los dos siguientes es confuso, ya que los detalles se reconocen, pero muchas veces se contienen entre sf. Entonces, se sabe que es un detalle que puede ser superfluo e inusual, y generalmente, la existencia de detalles se puntua cuando se encuentran detalIes, pero estos pueden caber perfectamente en la categoria de inusuales 0 superfluos; de esta manera se esta calificando un detalle en dos criterios. Tarnbien vale la pena mencionar que a partir de la experiencia en la realizaci6n de las entrevistas, se observ6 que hay criterios que no se presentan clararnente al solicitar a la victima un relato libre de los acontecimientos,sino que para obtenerlos, habria que hacer preguntas especificas que indujeran ala victima a responder por ellos; sin embargo, esto afectaria la validez de la entrevista. Por esta raz6n se piensa que en este aspecto podria modificarse la estructura de la tecnica, omitiendo algunos criterios que en la mayoria de los casos no son expresados por la victima espontanearnente, ademas, porque se refieren a condiciones que no son determinantes en este tipo de delitos. Por ejemplo, el criterio 10 (incomprensi6n de detalles relatados con precisi6n) se presenta en casos aislados, y tal vez, no deberia tenerse en cuenta como criterio de la tecnica, ya que al no presentarse en la mayoria de los casos, se va a puntuar como cero, disminuyendo asi la calificaci6n. Tarnbien se esperaba encontrar un elevado coeficiente de confiabilidad intema (mayor a 0.6), y encontrar 5 factores de agrupaci6n de los criterios por medio del Analisis Factorial, de acuerdo con las 5 categorias reportadas por Steller y Koehnken (sf).


EVALUACI6N

DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIOI EN MENORES PRESUNTAS viCTIMAS DE DELITOS SEXUALES, QUE ASISTEN A LA UNIDAD LOCAL DE ATENCI6N AL MENOR (ULAM), EN BOGOTA

En cuanto a la consistencia interna de la tecnica, se obtuvo un resultado de 0.43, el cual es bajo y permite afirmar que los criterios no tienen relaciones internas que faciliten su agrupaci6n en categonas espedficas. SegUn este estudio no se confirma 10 que reporta la literatura sobre la asociaci6n de los 19 criterios en 5 categonas, (Steller y Koehnken,st) ni estadfstico que determine que cada uno de los cinco grupos de criterios evalue un mismo factor, 10 cual indica que sena conveniente reestructurar algunos aspectos de la tecnica como modificar la categorizaci6n existente. Adicionalmente, hay criterios que disminuyen la confiabilidad de la tecnica, como detalles inusuales (C8) y admitir falta de memoria (CI5), cuyo contenido debena ser reestructurado para adaptarlo a las caractensticas de la tecnica. SegUn los resultados arrojados por el amilisis estadfstico general de este estudio, se puede confirmar que la tecnica no tiene la rigurosidad de un instrumento psicometrico cuantitativo que permita dar un dictamen sobre la veracidad de un relato, 10 que ratifica 10 dicho por Steller y Boychuk (1992), citados por Lamers-Winkelman (1998), quienes describieron el amilisis de la validez del relata como un metoda estructural de evaluaci6n de nifios abusados sexualmente el cual esta compuesto por una recolecci6n y analisis de la informaci6n obtenida en las entrevistas, no como un metoda cuantitativo o una prueba para evaluar la evidencia de los nifios. El CBCA es un modelo de evaluaci6n para conducir evaluaciones de nifios abusados sexualmente "No es un metodo cuantitativo para evaluar verdad 0 mentira en los relatos de los nifios" (plO). Tal vez, esta tecnica puede validarse en estudios posteriores que incluyan una muestra mas amplia que permita nivelar los grupos de normal positivo y normal negativo, para 10 que se requiere un penodo de recolecci6n de datos mas amplio, teniendo en cuenta que los dictamenes_positivos se presentan con menos frecuencia que los falsos negativos, y que no todos los casos recolectados cumplen con las condiciones necesarias para hacer parte de una investigaci6n como esta.

Si bien es cierto que se ha hecho enfasis en la necesidad de agrandar la muestra, se deben reconocer las limitaciones que son propias de la tecnica CBCA, las cuales tambien afectan la confiabilidad y la validez de la misma, teniendo en cuenta que, desde un principio; la prueba fue construida desde una base cualitativa como resultado de la exploraci6n de la realidad, 10 cual es valido mantener en su aplicaci6n actual, sin embargo, es necesario adoptar una metodologfa cuantitativa que permita obtener resultados mas objetivos. El resultado de la tecnica en el contexto judicial debe ser entendido como un indicio y analizado como una pruebajudicial no vinculante; y el resultado debe ser confirmado mediante la recolecci6n de otro tipo de pruebas, como confesi6n 0 peritaje medico-forense, entre otras.

Alonso-Quecuty, M. L. (1999) Evaluaci6n de la credibilidad de las declaraciones de menores vfctimas de delitos contra la libertad sexual. Papeles del Psicologo, 73, 36-40 Agudelo, M.C. (1995). Gufa practica para el dictamen sexo16gico forense. Bogota: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Battistelli, L. (1984) La mentira ante los tribunales. Bogota: Temis. Bernal, M., Vivas, 1., Mojica, M., Hoyos, D., Mesa, 1. (1996). DiagnOstico de maltrato en la poblacion de niiios y adolescentes valor ados en Santaje de Bogota por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses julio a diciembre 19951996. Tesis de Grado. Bussey, K.; Grimbeek, E. (2000) Children's conceptions oflying and truth telling: Implications for child witnesses. Legal and Criminological Psychology. 5, 187-19. Caro,1. (1974). Inquisicion, brujerfa y criptojudaismo. Barcelona: Ariel.

II


Diges, M; Alonso-Quecuty, M. (1994) El psicologo forense experimental y la evaluacion de credibilidad de las declaraciones en los casos de abuso sexual a menores. Poder Judicial Sep. 94, 43-66. Freud, S. (1906) El psicoanalisis y la instruccionforense. Obras completas. Madrid: Biblioteca Nueva. Garrido, E.; Masip, 1. (1998) Evaluacion de la credibilidad del testinwnio: Una revision de los fundamentos teoricos, orfgenes, evolucion y estado actual del Amllisis de Contenido Basado en Criterios (CBCA). Trabajo presentado en V Congreso de Evaluacion Psicologica. Benalmadena (Malaga), 30 de abril- 3 mayo de 1998. Lamer-Winkelman,(1998) Statement Validity Analisis. Its application to a sample of dutch children who have been sexually abused. Aparecera en un libro editado por C. Coulbom Faller. Manzanero, A.L. (1997) Evaluando el testimonio de men ores testigos y vfctimas de abuso sexual. Anuario de Psicologia Juridica, 6, 13-35. Masip, J; Garrido, E. (2000) La evaluacion de la credibilidad del testimonio en contextos judiciales a partir de indicadores conductuales. Anuario de Psicologia Juridica, 2000, 93-131.

Miotto, N.G. (1995) Psicologia del testimonio. Enfoque pericial del psicologo forense. Trabajo presentado en el Primer Congreso Iberoamericano de Psicologfa Jurfdica. Santiago de Chile. Offe, H. (2000) El dictamen sobre la credibilidad de las declaraciones de testigos. Anuario de Psicologia Juridica, 2000, 11-23. Pipe, M., Henashan, M. (1996). Accommodating Childrens Testimony. Legal Reforms. In New zeland. En: Criminal Justice and Behaiour, 23 (2), 3777-401 Junio. Roberts, K.; Lamb, M. (1999) Children's responses when interviewers distort details durin investigative interviews. Legal and Criminological Psychology, 4, 23-31. Steller, M.; Koehnken, (sf) Analisis de dec1araciones basado en criterios. En Raskin, D. (1994) Metodos psicologicos en la investigacion y pruebas criminales. Vasquez,B. Ruiz, M.P., Dictamen Pericial N. 814/ 99.20 (1999). CHnica Medico Forense: Juzgados de Instruccion de Madrid. Velandia, F. (2000). Forensis datos para la vida. Colombia: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.


INCIDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCION DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRAFICAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD ENTRE NOVIEMBRE DE 1998 Y DICIEMBRE DE 2000

Con el fin de identificar la tasa de incidencia del parasucidio (intento de suicidio) y describir algunas variables sociodemognificas de quienes 10 intentan, se llev6 a cabo un estudio descriptivo ex post facto dentro de un enfoque epidemiol6gico. Los datos fueron recolectados de las historias clinicas del Centro Regulador de Urgencias del Distrito Capital (CRU). La poblaci6n seleccionada fueron 3086 historias clinicas de pacientes que acudieron al CRU entre noviembre de 1998 y diciembre de 2000, los cuales constituyeron el Grupo 1; el Grupo 2 fue conformado por los pacientes cuyo motivo de consulta era parasuicidio (1560 historias clinicas) y el Grupo 3, por los pacientes cuyo motivo de consulta habia sido ideaci6n suicida (55 historias clinicas). Se disefi6 una base de datos conformada por 12 variables (sociodemognificas y personales). Los resultados fueron obtenidos a traves de amilisis descriptivo de cada una de las variables: fecha, edad, estado civil, escolaridad, ocupaci6n, religi6n, localidad de residencia, lugar de nacimiento, antecedentes toxicol6gicos, redes de apoyo, parasuicidios previos e ideaci6n suicida. Palabras claves: parasuicidio, intento de suicidio, suicidio, variables sociodemognificas, cologia, fen6meno estacionario.

El suicidio as! como el intento de suicidio, constituyen problemas de salud directamente relacionados con la conducta de las personas que incurren en ellos. As! por ejemplo, dentro de las Lesiones fatales de Causa Extema (LCE) identificadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML y CF) en 1995, el suicidio correspondi6 aI5.9% de los casos, representando una tasa de cinco personas por cada 100 mil habitantes. De ellos, el 79.4% fueron hombres. Para ambos sexos

I

2

psi-

el rango de edad filis frecuente fue de 15 a 24 afios. Sin embargo, la tasa de suicidios mas alta se encuentra en hombres mayores de 60 afios, presentandose 12 cas os por cada 100 mil habitantes. Los hombres con edades entre 15 y 34 afios Ie siguen, con una tasa de 11 por cada 100 mil habitantes. Los mecanismos para llevar a cabo el suicidio fueron, a) armade fuego, eI36,2%; b) envenenamiento, 33,6%; c) asfixiamecanica 19,7% y d) lanzamiento al vacfo 4,7% (INML Y CF, 1995).

Universidad El Bosque. Director de tesis de grado. E-mail: fpereira@gaitana.interred.net.co. Universidad El Bosque. Investigaci6n elaborada como proyecto de grado para la obtenci6n del titulo de psic6logo.


Durante 1999, el Instituto Nacional de Medicina Legal Y de Ciencias Forenses (INML y CF) realiz6 2089 necropsias por suicidio cifra similar a la alcanzada en 1995, en la que el 79% de los casos comprometi6 a miembros del sexo masculino con una edad media de 36 afios. En Bogota, en afios anteriores, la mayor tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes se present6 en el grupo de personas mayores de 60 afios. Dicha tendencia se ha asociado a la vulnerabilidad de esta poblaci6n, debido al incremento en el riesgo de padecer enfermedades organicas 0 que estas se manifiesten 0 al retiro de su actividad laboral sin un perfodo de preparaci6n, dando lugar alas 'jibilopatfas". (INML y CF, 1999). En 1995, 10s meses en 10s que se present61a mayor tasa de suicidios fueron: noviembre (15%), se-

guido por octubre con 13,3% y agosto con 10%. En 1999, el mayor numero de hechos se present6 durante los meses de agosto y diciembre (9%). Llama la atenci6n el incremento de 63 casos durante marzo con referencia a febrero y es aun mas interesante cuando esta tendencia se asocia con la Semana Santa (INML y CF, 1999). En cuanto ala tasa de suicidios asociados allugar del deceso, en Colombia se pueden encontrar las tendencias observadas en la Tabla 1, con datos de 1991 a 1999. Como se puede notar, a pesar de que en Bogota se ha presentado la mayor cantidad de suicidios desde 1991, la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes en 1999 es mas alta para Yopal, puesto que la cantidad de suicidios en esta ciudad, con respecto a su poblaci6n, es significativamente mayor que en otras ciudades.

Tabla 1 Tasade suicidios en Colombia (1991-1999) Ciudad

1991

Tasa

1992

Tasa

1993

Tasa

1994

Tasa

1995

Tasa

1999

Tasa

Yopal Puerto Carreno Manizales Ibague Armenia Pasto Popayan Neiva Villavicencio Tunja Bucaramanga Cali Cucuta Sta. Marta Pereira Medellfn Bogota Barranquilla Valledupar Cartagena San Andres San Jose Monterfa Riohacha Leticia Quibdo Sincelejo

0 2 18 18 7 19

0 2 16 18 6 20 5 8 17 18 15 66 50 9 18 112 217 42 16 24 1 1 8 7 3 1 10

0 10 4 5 3 7 2 3 7 16 2 4 9 5 6 7 4 3 6 3 3 2 3

3 3 1 3

2 3 23 31 13 11 12 8 14 10 56 128 30 18 30 96 272 57 19 21 3 9 9 2 2 3 8

1 15 6 9 6 3 6 3 6 9 8 8 5 6 6 5 5 4 7 3 8 15 3 1

9 1 3

3 1 26 14 13 23 14 5 12 17 38 109 23 10 21 71 253 42 7 26 4 1 8 4 1 1 8

2 5 7 4 6 7 7 2 5 15 5 7 4 6 4 4 5 3 3 4 10 2

4 0 10

0 10 5 5 3 6 2 4 3 11 4 4 2 0 5 4 4 2 4 4 3 0 3 4 13 0 6

2 5

3 1 21 17 7 28 12 15 5 15 71 110 35 17 40 124 276 52 12 18 5 7 12 6 7 4 10

2 5 6 5 3 9 5 6 2 12 9 6 6 9 8 7 5 4 5 2 12 11 4 4 19 3 3

14 2 45 50 35 40 25 33 30 11 90 152 55 21 41 124 353 75 14 32 2 4 11 3 1 2 0

18 16 12 12 12 11 11 10 10 9 9 7 7 6 6 6 6 6 5 4 3 3 3 3 2 2 0

590

4

724

5

764

5

914

5

960

6

1265

7

TOTAL

3

8 7 12 25 62 13 1 24 62 199 22 9 27 1 0 8 6

6

Nota. Tornado y adaptado de INML y CF (1995 y 1999).

3

6


INCIDENCIA

DEL PARASUIODIO Y DESCRIP06N DE ALGUNAS VARIABLES SOOODEMOGRAF'ICAS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

EN LOS CASOS ATENDIDOS

La tasa de suicidios en ciudades como Bogota y Barranquilla se ha incrementado progresivamente desde 1991 hasta 1999, con diferencia de Medellin, Cali, Ibague, Santa Marta y otras ciudades, cuyo curso ha sido irregular. Este incremento en la tasa de suicidios en Bogota podrfa estar asociado con el incremento de la demanda de servicios del Centro Regulador de Urgencias de la Secretaria Distrital de Salud por intento de suicidio. Este ha sido el principal motivo de consulta durante 1999 y 2000, conformando e126% de los domicilios atendidos anualmente, 10 que corresponde a 835 casos en 1999 y 830 en eI2000. Teniendo en cuenta la cantidad de parasuicidios que son atendidos por el Centro Regulador de Urgencias (CRU) y que en la actualidad no existe una base de datos que facilite el amilisis de esta problematica, se ha considerado de gran relevancia abordar este tema desde el punto de vista empirico. Por 10 anterior, se pretende evidenciar el impacto del parasuicidio en la comunidad y describir el comportamiento de este fen6meno, aportando a los entes investigadores informaci6n fundamental para la generaci6n de programas sobre prevenci6n de parasuicidios e ideaci6n suicida. Ademas, se considera relevante identificar la incidencia del parasuicidio y generar hip6tesis con respecto alas tendencias socioculturales de los sujetos que intentan suicidarse, teniendo en cuenta variables como el nivel educativo, la ectad,el sexo, el estado civil,la religi6n y la influenciadel perfodo estacionario, entre otras. . Perspectivas te6ricas

Las multiples definiciones de suicidio estan determinadas por la perspectiva te6rica desde la cual es estudiado. Desde una perspectiva sociol6gica, Durkheim (1995) define al suicidio como "todo caso de muerte que resulte directa 0 indirectamente de un acto positivo 0 negativo, ejecutado por la propia victima a sabiendas de que habrfa de producir este resultado".

DE SALUD

Desde una perspectiva conductual, el suicidio se explica como el sentimiento de impotencia y desesperanza que genera el paciente frente a las situaciones y sus resultados positivos 0 negativos. Los sujetos crean atribuciones erradas que aumentan sus sensaciones de no-contingencia, trayendo consigo la depresi6n. Sus atribuciones se convierten en extemas, cr6nicas y globales (Freeman y Reinecke, 1995). Abrasom y Colbs. (1978, citado por Freeman y Reinecke, 1995) postulan que estas atribuciones se realizan a 10 largo de tres dimensiones: a) intema versus extema, b) cr6nica 0 estable versus tiempo limitado y c) global versus especffica. Para Berman y Jobes (1997), la conducta parasuicida es netamente instrumental y su m6vil es la modificaci6n de las circunstancias extemas, "manipulando" las contingencias ambientales a traves de la conducta propia; al modificarlas recibe reforzadores que incrementan la posibilidad de que recurra a esta misma conducta en situaciones similares. El principio de escape y evitaci6n (sumado a factores cognoscitivos)conformarfa una de las causas del suicidio. El paciente ha emitido varios comportamientos de su repertorio conductual, sinhallarel controlde sosproblemas, por 10que prefiere hacer escape a la situaci6n estresante (situaci6n aversiva), que en este caso se traducirfa en "la vida". A pesar de que ningUnautor hace alusi6n puntual de este principio, podrfan interpretarse de esta forma los postulados de Freeman y Reinecke (1995) acerca del suicidio desesperado, explicado posteriormente. Desde una perspectiva biol6gica y mas concretamente genetica, los estudios realizados desde el siglo XIX en comunidades monarquicas cerradas podrfan ser una evidencia de que el suicidio tiene un componente genetico. Asi, por ejemplo, en los estudios realizados por Egeland y Sussex (1985) (citados por Freeman y Reinecke 1995) se encontr6 que e192% de familias con antecedentes de depresi6n, trastomo bipolar y suicidios, presentaban una mayor incidencia de suicidios en su historia familiar. Los estudios de Key (1986) sobre la adopci6n en Dinamarca tambien muestran la influencia genetica en el compor-

II


tamiento suicida; en este estudio de 5483 individuos daneses adoptados, se presentaron 15 suicidios entre los 381 farniliares biologicos de los adoptados, pero solo uno entre los 168 farniliares adoptivos (Freeman y Reinecke 1995). Biologicamente, los bajos niveles de serotonina han sido asociados con personas impulsivas y deprimidas que tienden a suicidarse. Sin embargo, se han encontrado pacientes con bajos niveles de 5 - HIAA Ysus emociones estan mas relacionadas con la agresion. Tal parece que los bajos niveles de serotonina estan acompafiados de situaciones de afecto intenso (ira 0 depresion) que evidencian las conductas compulsivas (impulsivas) presentes en 108 suicidios (Freeman y Reinecke, 1995). Por otra parte, es comun encontrar bibliograffa en la que los autores no se afirman en una sola perspectiva y realizan el estudio del suicidio, teniendo en cuenta varios aspectos asociados al mismo. Por ejemplo, Sherr (1992) afirma que el suicidio intentado 0 consumado no puede ser representado como un desorden unitario, pues abarca muchas enfermedades, trastomos y condiciones personales (circunstanciales 0 permanentes). El autor en cuestion agrega que la angustia intolerable debe ser la unica amenaza comun que relaciona a casi todos los comportarnientos suicidas. Por su parte, Freeman y Reinecke (1995) encuentran que la conducta suicida implica un estado mental alterado, por 10 cual resulta muy diffcil encontrar un patron que rija a estos pacientes puesto que las razones e ideas son tan variables como las personas que se suicidan. El suicidio se presenta generalmente cuando la persona tiene sentimientos de impotencia 0 desesperanza frente a su vida. Esto se debe a la percepcion alterada de sus dificultades 0 situaciones amenazantes, sintiendolas como inaguantables 0 inmanejables. Schneidam (1969, citado por Sherr 1992) reviso la historia del comportamiento suicida y los diferentes enfoques te6ricos que prevalecen. Durante las epocas de la Grecia chisica, los romanos tenfan muy poco respeto por la vida, contemplando el suicido de una manera neutra. Desde la religion, el cristianismo podrfa ser una reaccion a los roma-

nos. La ideologfa cristiana, al concederle un gran respeto a la vida, especial mente al alma en el mas alIa, dio como resultado que la iglesia introdujera serias discusiones sobre el comportarniento suicida. En el Siglo IV, San Agustin rechazo cualquier comportarniento suicida y 10 considero pecarninoso. Por cientos de afios, esta conducta fue debatida, generando ademas consecuencias legales en la mayorfa de los pafses occidentales. Ciasificacion de ios suicidios Para Rojas (1978), el suicidio no solo se refiere a "quitarse la vida". Dentro de esta categorfa tambien se encuentran todos los dafios corporales 0 atentados contra la salud del individuo. En algunas ocasiones, las conductas de auto-agresion no buscan la muerte, aunque sf manipulan con ella. Asf mismo, se pueden hallar conductas de alto riesgo, con las que el sujeto no busca acabar con su vida, pero la probabilidad de que esto ocurra, es aumentada por la emision de dichas conductas; por ejemplo, "el alcoholismo cronico.; las auto-mutilaciones y algunas enfermedades cronicas". En oposicion a Rojas (1978), Berman y Jobes (1997) afirman que aunque cada una estas conductas posee un nivel de riesgo para la muerte prematura, por ejemplo, la anorexia, el abuso de drogas, el alcoholismo; estas no pueden ser consideradas como una conducta suicida, puesto que cada una de ellas tiene una meta especffica (cambiar su cuerpo, eliminar el dolor, buscar placer, etc.), la cual no coincide con la meta del suicidio, dar fin a su vida. Para considerar una conducta autolesiva como intento de suicidio son necesarias tres condiciones: a) que el paciente seleccione y utilice un metoda letal, b)que el paciente tenga deseos de morirse y c) que la persona este resuelta a hacerlo (Berman y Jobes, 1997). Quienes intentan suicidarse conforman un grupo heterogeneo debido alas diferentes manifestaciones del mismo. En algunos casos, los pacientes aceptan la intencion de suicidarse mientras que otros (la mayorfa) 10 niegan. Por 10 anterior, el terrnino "para-


INCIDENCIA

DEL PARASUICIDIO y'bESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRAI'ICAS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

EN LOS CASOS ATENDIDOS

suicidio" ha sido adoptado para denotar todas las conductas de autolesi6n deliberada (Berman y Jobes, 1997. La conducta parasuicida tiene generalmente un caracter instrumental. Esto se refiere a que el paciente, con su conducta, s610 desea cambiar el efecto de otras conductas y, por tanto, la letalidad de los mecanismos utilizados es baja. Estas caracterfsticas en la conducta parasuicida son a menudo llamadas "gestos suicidas" y son equivalentes alas amenazas. Las ideaciones suicidas, aunque no son consideradas como conductas suicidas en si mismas, son nombradas dentro de esta secci6n, puesto que son una caracterfstica casi constante en esta problematica. Las ideaciones suicidas se hacen clinicamente significativas puesto que incrementan la posibilidad de una acci6n suicida cuando se mantienen en el tiempo y cuando existe una acentuada preocupaci6n al respecto. De una manera mas puntual, el suicidio ha sido clasificado con base en varios criterios; por ejemplo, en cuanto a la actuaci6n, cognici6n y motivaci6n del paciente. A continuaci6n se presentan algunas clasificaciones: Rojas (1978) divide los suicidios en: a) suicidio activo, en el cual el sujeto presenta una participaci6n clara en la busqueda directa de su muerte, b) suicidio pasivo, en la que el sujeto no hace nada por mantener su integridad fisica y acma con la esperanza de llegar a la muerte, pero para el observador se presentan otro tipo de conductas, aparentemente no mortales. Este mismo autor comenta la importancia de los suicidios ampliados en los que el paciente se suicida, llevando consigo (asesinando) a algunos de los que Ie rodean (esposa e hijos, por ejemplo). El suicidio Iideux es un suicidio de dos personas donde una "contagia" a la otra acerca de las tristezas de la vida y su inutilidad (Rojas, 1978). Por otro lado, Freeman y Reinecke (1995) plantean cuatro tipos de conducta suicida que consideran no excluyentes: a) suicida desesperado, b) suicida histri6nico, c) suicida psic6tico y d) suicida racional.

DE SALUD

Desde la perspectiva sociol6gica, Durkheim senala dos clasificaciones para los suicidios. La primera de ellas esta ligada a los aspectos sociales que determinan el mismo y la segunda trata de los estados psicopatol6gicos ligados al suicidio. La primera clasificaci6n esta conform ad a por cuatro tipos de suicidio: a) Altruista, cuando el individuo de suicida en beneficio del grupo; se presenta en ciudades con una estructura rfgida; b) Egoista, se da como resultado de la ubicaci6n del individuo frente a su ambiente social, cuando la sociedad da responsabilidades al individuo y este se suicida para salir de las dificultades personales, generalmente se presenta en adolescentes; c) An6mico, es producido por cambios repentinos en el grupo del individuo, generalmente esm relacionado con la perdida de identidad que se produce cuando hay una discordancia entre los valores del individuo y los valores sociales. En la segunda clasificaci6n, Durkheim (1995) propone la existencia de cuatro estados psicopato16gicos relacionados con el suicidio: a) Suicidio maniatico, b) suicidio melanc6lico, c) Suicidio obsesivo y d) suicidio impulsivo 0 automatico. Factores de Riesgo De acuerdo al enfoque dado a sus estudios, los autores han identificado varios factores de riesgo, dentro de los cuales los mas significativos se presentan a continuaci6n, haciendo mayor enfasis en las variables sociodemograficas, puesto que son el principal objeto de estudio de la presente investigaci6n. Calzadilla (1983, citado por Angarita y Colbs., 1989) consider6 a los siguientes como factores de riesgo para el suicidio en pacientes deprimidos: a) la edad, a mayor edad, mayor riesgo; b) el estado civil, se presenta mayor riesgo en personas solteras que casadas, c) sexo, al parecer el sexo masculino es mas vulnerable que el femenino; d) procedencia, con mayor riesgo para aquellos que viven en medio urbano en comparaci6n con los del medio rural; e) los intentos suicidas previos, en donde a mayor numero de intentos, mayor es el riesgo; f) los ante-


cedentes de suicidio 0 intentos en la familia; g) la enfermedad ffsica, toxicomanfa y alcoholismo asociado; h) la expresi6n manifiesta de la intenci6n suicida; i) vivir solo;j) la planificaci6n del acto suicida, k) la ausencia de hijos; 1)tener antecedentes psiquilitricos y m) las ideas delirantes de autorreproche. Ademas de los factores de riesgo anteriormente mencionados, Durkheim (1995) manifiesta la existencia de dos clases de causas extrasociales a los que se puede atribuir una influencia en los suicidios; estas son: organico-psicol6gicas y la naturaleza del medio ffsico. Por otra parte, Sherr (1992) habla de los factores de riesgo, especfficamente para la poblaci6n juvenil, categorizandolos en factores especfficos y no especfficos. Dentro de los factores no especfficos se encuentra la imitaci6n. Este factor esta sustentado por varias publicaciones (Phillips, 1986; Gould, 1986; Phillips, 1974, citados por Sherr, 1992).

Variables asociadas a la conducta suicida En la literatura es posible encontrar ciertas relaciones entre las caracterfsticas del contexto social, demografico y familiar del sujeto, ademas de las condiciones mentales en las que se encuentra el paciente que intenta suicidarse. Aspectos sociodemograficos y econ6micos. Los aspectos sociodemograficos y socioecon6micos son factores de gran influencia en los suicidios consumados y de la misma manera en los intentos de suicidio. Esta informaci6n ha permitido determinar que los principales factores que se asocian con el suceso en cuesti6n son, la edad, el sexo, los aspectos socioculturales, el nivel econ6mico, asf como los diferentes aspectos sociales en los que se ve inmerso el individuo (Borges y Colbs., 1998; Martfnez, 1998; Uribe, 1999; Pelaez, 1999; Whitley y Colbs., 1999; Vidal, 1999; Matamoros, 2000; Groholt y Colbs., 2000; Gonzalez y Colbs., 2000). Edad. Esta variable ha sido extensamente estudiada, y las variaciones en los estudios es apreciabIe, como se observa en los citados a continuaci6n. En el estudio realizado en Valladolid (Espafia) por

Uribe (1999), se estableci6 que la incidencia aumenta con la edad. Este dato se confirma con los estudios realizados en Argentina por Vidal (1999), donde se encontr6 que la tasa de suicidio es mayor en varones de 70 afios en adelante y en las mujeres de 75 afios 0 mas. Esta incidencia es de dos a cinco veces mayor que en los adolescentes. (OPS, 1992, citado por Vidal, 1999). Sin embargo, se ha hecho evidente que en los ultimos afios se ha presentado un incremento considerable en el suicidio consumado y el intento de suicidio en la poblaci6n infantil y adolescente. En el estudio de Borges y Colbs. (1998), realizado en Mexico, se afirma que a partir de la decada de los 70's comenzaron a aparecer suicidios en el grupo de infantes y escolares entre 10 y 14 afios. Sin embargo, Uribe (1999) afirma que se ha dado un incremento de intentos de suicidio en esta poblaci6n, pero que en su mayorfa se trata de gestos suicidas y no propiamente en la intenci6n de consumar el suicidio. Por su parte, Matamoros (2000) observ6 que desde antes de la pubertad puede ocurrir este suceso, pero su incidencia es baja, ya que estos nifios no tienen suficiente desarrollo ffsico ni mental para llevar a cabo estas conductas. Por 10 anterior, Martfnez (1998) realiz6 un estudio prospectivo donde encontr6 que, en Europa Occidental, las cifras de suicidio habfan incrementado vertiginosamente en la poblaci6n adolescente. En 1986, de 25 mil casos de muerte por suicidio, mil correspondfan aj6venes menores de 20 afios; de la misma manera, en 1988, en Estados Unidos se produjeron cinco mil suicidios entre j6venes de 15 a 24 afios (Martfnez, 1998). Sexo. Tanto el suicidio como el intento de suicidio se ha visto asociado con el sexo, segun el pais donde se produzcan los eventos. En Mexico, el estudio de Borges y Colbs. (1996) muestra que el suicidio afecta en mayor medida al genero masculino. El incremento porcentual del suicidio en este pais entre 1970 y 1994, ha sido de 170% para los hombres y 98% para las mujeres. De igual forma, en Valladolid (Espafia) la investigaci6n de Uribe (1999) muestra que la tasa de hombres que ejecutarol1 suicidio consu-


INCIDENCIA DEL PARASUIGDIO Y DESCRIPG6N DE ALGUNAS VARIABLES SOGODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARfA DISTRITAL

mado es de dos a tres veces mayor que en las mujeres; sin embargo, el mismo autor afirma que las mujeres realizan mas intentos de suicidio que los hombres. En contraposici6n, Groholt y Colbs. (2000) encontraron que de 91 pacientes hospitalizados entre junio de 1993 y diciembre de 1994 en la regi6n de Norwa (USA), 83 eran mujeres y ocho eran hombres. Igualmente, en el estudio realizado entre 1993 y 1995 en Cuba en el PolicHnico de Bayamo Oeste, Martinez y Colbs. (1998) observaron 49 pacientes de sexo femenino que representaron el 92,2% de la poblaci6n suicida total y cuatro de sexo masculino equivalentes al7,8% de esta poblaci6n. De acuerdo a los anteriores datos se establece que el sexo en el suicidio y el parasuicidio quizas esta mediado por el pais y su cultura; por esto resulta interesante corroborar la tendencia del suicidio en hombres y el parasuicidio en mujeres colombianas, como se muestra en los estudios del INML y CF (1995 Y 1999), revisados con anterioridad. Nivel aca(temico. De acuerdo con los estudios revisados, el nivel educativo podria estar asociado con los intentos de suicidio. Pelaez y Colbs. (1998) coneluyeron, de su estudio realizado en Ciudad de Mexico, que las poblaciones con mayor riesgo son aquellas con bajo nivel educativo, las amas de casa que poseen alto nivel educativo y son aptas para trabajar, pero que no estudian ni trabajan y las que tienen alto nivel educativo que han sido jubiladas. Igualmente, Vidal (1999) afirma que el mayor riesgo en la poblaci6n anciana se presenta cuando las personas tienen un nivel educativo alto y estan en el momenta de la jubilaci6n. Confirmando la influencia de los aspectos educativos, Martinez y Colbs. (1998) encontraron que en los nifios y adolescentes con problemas de este tipo, el intento de suicidio de presenta en el 7,5% de la poblaci6n. En otro estudio, Gonzalez (2000) ha1l6 que las adolescentes que han interrumpido sus estudios por seis 0 mas meses y han tenido que trabajar, tienen mayor riesgo de intento de suicidio; el mismo autor encontr6 que el 63% de las adolescentes que

DE SALUD

habian intentado suicidarse manifestaron tener un rendimiento escolar regular. Asi mismo, Garfinkel (1983, citado por Sherr, 1992) encontr6 asociaci6n entre el 30 y 75% de los fracasos academicos con posteriores intentos de suicidios. Nivel socioeconomico. El factor socioecon6mico es de gran relevancia cuando se refiere al suicidio; asi 10hacen notar Pelaez (1999) YVidal (1999), quienes afirman que la perdida de estatus econ6mico es un precipitante del intento de suicidio. Para el primer autor, cuando se combina la perdida de este estatus con otros factores de riesgo, aumenta de manera considerable la probabilidad de ocurrencia de este suceso. Vidal (1999) se centra en el riesgo que representa la jubilaci6n en cuanto a perdida del nivel socioecon6mico y el deterioro 0 la perdida de roles en el ambito familiar y social. Adicionalmente, Whitley (1999) realiz6 un estudio en Norteamerica, en el que asocia la pobreza con el riesgo suicida, dando como resultado una relaci6n considerablemente alta. Religion. En cuanto a la practica de la religi6n como un factor deterrninante de las conductas suicidas, ya se ha comentado que Durkheim (1995) considera la perdida de religiosidad asociada al creciente desarrollo de la ciencia y el desprendimiento del hombre sobre sus creencias y valores, como una de las principales causas del suicidio. No se hallaron en la literatura datos con referencia a la asociaci6n entre la practicidad 0 no de la religi6n y la tendencia al suicidio. Asi mismo, no se ha encontrado informaci6n con respecto alas diferentes religiones y las tasas de suicidio en cada una de ellas.

Historia familiar Es posible identificar que la influencia 0 por 10menos las asociaciones encontradas entre disfunciones familiares y los intentos de suicidio son significativos. En esta categoria Sherr (1992) ha fonnulado tres alteraciones en el nueleo familiar que podrian ser deterrninantes para la generaci6n de conductas suicidas, estas son: a) desacuerdo 0 rompimiento familiar; b) empeleo de los padres, las familias generalmente

II


vivencian mas presion cuando los padres se encuentran desempleados 0 cuando la madre se ausenta a causa de su trabajo y c) maltrato al menor, e140% de aquellos que habian sido maltratados, mas tarde exhibieron conductas suicidas (Garfinkel, 1983 YHollinger, 1978, citados por Sherr, 1992). Variables personales Las circunstancias en las que se encuentre el paciente, su historia de vida y hl;lsta sus costumbres se han asociado con el intento de suicidio. Estos factores son de gran relevancia, puesto que permitinin detectar el grupo de sujetos que estan inmersos en situaciones de mayor probabilidad de ejecutar intentos suicidas. Las variables que se han estudiado y que se citanin en este aparte son; a) identidad sexual, b) uso del tiempo libre, c) razon del intento, d) abuso sexual, e) maltrato fisico, f) enfermedades somaticas, e g) intentos previos. Identidad sexual. En el estudio de Fergusson y Colbs. (1999), citado con anterioridad, se contaba con mil 7 sujetos, de los cuales 20 tenian orientacion sexual Gay, Lesbiana 0 Bisexual (GLB). Esto responde al 2% de la poblacion. El 67,9% de GLB presentaron ideacion suicida y el 32% 10 ha intentado, en comparacion con un porcentaje de 28% de ideaciones y el 7,1 % de intentos de suicidio en la poblacion heterosexual. Razon del intento. Gonzalez - Forteza y Colbs. (1998) aplicaron una "escala de ideacion del suicidio" con una consistencia intema de 0,88, la cual constaba de cuatro items: a)"no podia seguir adelante", b) "tenia pensamientos sobre la muerte", c) "sentfa que mi familia estarfa mejor si yo estuviera muerta" y d) "pense en matarme". Las adolescentes deberfan sefialar cuales eran los puntos que habian predominado antes y durante el intento. En la mayorfa de los casos predominaron las cuatro ideas. Abuso sexual y maltrato. Matamoros (1993) encontro que e150% de los sujetos con intentos de suicidio habia sufrido maltrato fisico y abuso sexual. Esto se ve corroborado por el estudio de Martinez y Colbs. (1998), quienes en un estudio prospectivo,

descriptivo y analitico del comportamiento de la conducta suicida infanto-juvenil, durante un perfodo de tres afios, en la provincia de Granma en Cuba, encontraron que una de las principales motivaciones para el suicidio era el maltrato fisico, sumado a conflictos familiares, problemas economicos y la humillacion. Enfermedades sonuiticas. Tanto las enfermedades agudas como las cronicas producen dependencia, desesperacion e incapacidad para su auto manejo, y disminuyen los umbrales de manejo efectivo, 10cual incrementa la posibilidad de generar ideas suicidas (Freeman y Reinecke, 1995). El hambre, aunque no es una enfermedad, es una condicion fisiologica que genera reacciones impulsivas de gran dimension. Intentos previos. Las historias de conducta suicida estlin significativamente ligadas al riesgo de consumacion, mientras que la letalidad d~l intento esta relacionado con la intencionalidad del mismo. En algunos casos, los路 jovenes carecen de conocimiento acerca de la letalidad de los metodos utilizados. En otros casos, los jovenes tienen la intencion de morir pero son recatados, interrumpidos 0 carecen de acceso a medios letales, y por consiguiente, sobreviven. Posteriormente pueden intentar consumar 10 iniciado (Berman y Jobes, 1997). Mecanismos Utilizados Los mecanismos para el suicidio y el intento de suicidio se relacionan con la edad, el sexo, el factor socioeconomico, sociocultural y educativo. Borges y Colbs. (1996) realizaron el anaIisis de la evolucion del suicidio como causa de muerte con los certificados de defunciones y los datos censales de los afios 1970, 1980 Y 1990 en Mexico. Los autores observaron que los mecanismos us ados en el suicidio son los mismos para ambos sexos (mortalidad por sustancias lfquidas 0 solidas, ahorcamiento, estrangulacion 0 ahogo y tambien, por arma de fuego 0 explosivos). En 1994, los medios mas utilizados por los hombres fueron el ahorcamiento y las armas de fuego (90%), mientras que en las mujeres los mas frecuentes fueron el ahorcamiento y la ingestion de sustancias, con porcentajes muy similares. Las diferencias de sexo frente al mecanismo tambien son reconocidas por Ber-


INCIDENCIA DEL PARASUIODIO Y DESCRIP06N DE ALGUNAS VARIABLES SOOODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

man y Jobes (1997), quienes afirman que en Estados Unidos, las mujeres usan tipicamente la intoxicacion con pildoras y los hombres, las armas de fuego. Matamoros (2000) comenta que en los ultimos afios se han incrementado los intentos de suicidio en adolescentes mexicanos, y que el metoda mas utilizado fue la intoxicacion por medicamentos. El estudio de Osornio y Colbs. (2000) arroja que el metoda mas utilizado para el intento de suicidio fue la intoxicacion con medicamentos en un 80% de los casos, cortarse las venas ellO%, intoxicacion con otras sustancias el 6,6% y finalmente arrojarse de la azotea 3,3%. Pelaez, y Colbs. (1992-1995) encontraron que en uno de los componentes evaluados en los factores de riesgo del suicidio, se agruparon mujeres entre 30 y 39 afios de edad, amas de casa, donde el mecanismo de uso mas frecuente fue la incineracion 0 el envenenamiento; asi mismo, Groholt y Colbs. (2000), en un estudio donde se compararon factores de riesgo en el suicidio 0 auto lesion en dos grupos (pacientes hospitalizados y pacientes por reporte), se determino que los jovenes utilizaron multiples metodos de auto lesion: todos los hombres y la mayoria de las mujeres habian tornado medicamentos, una mujer se disparo ella misma, cinco intentaron ahorcarse, tres saltaron al vacio, seis se cortaron y de todos estos, el 35% habia intentado suicidarse con anterioridad. Los estudios descriptivos sobre suicidio son abundantes en la literatura, toda vez que en muchas legislaciones nacionales es perentoria su documentacion. No pasa 10 mismo con el fenomeno del intento de suicidio, el cual en muchos casos es ocultado por el protagonista 0 sus familiares, por 10 que es dificil disponer de datos epidemiologicos sobre el mismo y existe poca documentacion al respecto. Quiza una de las limitantes para llevar a cabo estudios sobre intento de suicido sea la forma de obtener la informacion; generalmente, esta es obtenida a partir de registros hospitalarios, como 10 sefialan Berman y Jobes (1997), puesto que resulta dificil encontrarla de otra forma, ya que esta raramente es reportada, a menos que se haya hecho como parte del motivo de

DE SALUD

consulta en las unidades de urgencias de los centros de atencion medica. Resulta relevante el hecho de que el Centro Regulador de Urgencias (CRU) de la Secretaria Distrital de Salud cuente con archivos de historias clinicas de aquellos pacientes que fueron atendidos por el servicio de psiquiatria desde 1998 hasta la fecha, pues alii es posible encontrar una fuente de datos sobre intentos de suicidio y algunas variables descriptoras de quienes 10 intentan. En consecuencia, el problema planteado en la presente investigacion fue: ;,Cual es la tasa de incidencia de los parasuicidios y cuates son las variables sociademograficas de los sujetos de dichos parasuicidios en la poblacion atendida por el Centro Regulador de Urgencias de Santafe de Bogota D.C durante el periodo de noviembre de 1998 a diciembre de 2000?

Disefio Es un estudio descriptivo ex post facto realizado a partir de datos secundarios (las historias clinicas de pacientes que consultaron en el CRU). Participantes Los participantes fueron 3086 pacientes que acudieron al CRU entre noviembre de 1998 y diciembre de 2000, cuyas historias clinicas reposan en los archivos de esta dependencia. Para el presente estudio, esta muestra fue dividida en tres grupos. El primer grupo esta conformado por pacientes que acudieron al CRU tanto por parasuicidios como ideaciones suicidas y otros trastornos. Para la seleccion de "otros trastornos" se llevo a cabo un muestreo aleatorio simple a conveniencia de los investigadores, tomando la misma proporcion de historias por mesoEste subgrupo conformado por todos los pacientes del estudio (3086), tiene edades entre 4 y 99 afios (media = 35 afios). La seleccion de los sujetos cuyo motivo de consulta habia sido el parasuicidio y las ideaciones suicidas sera explicado en los grupos 2 y 3. El objetivo de este primer grupo "general" fue determinar las caracteristicas globales de la muestra.


El segundo grupo corresponde a la totalidad de personas (1560) con un rango de edad entre 8 y 77 afios (media = 25 afios) que acudieron al CRU, entre noviembre de 1998 y diciembre del 2000, por parasuicidio. Estos pacientes fueron atendidos personalmente por los psiquiatras del CRU y, por 10 tanto, hubo diligenciamiento de su historia clfnica. El tercer grupo fue conformado por la totalidad de personas que acudieron al CRU de la Secretaria de Salud de Bogota entre noviembre de 1998 y diciembre del 2000 por ideacion suicida. Dicho grupo esta conformado por 54 personas con un rango de edad entre 15 y 85 afios (media = 36 afios). Estos pacientes fueron atendidos personalmente y, por 10 tanto, hubo diligenciarniento de su historia clfnica. Instrumentos Para la realizacion del estudio se utilizaron dos herramientas principalmente: a) la historia clfnica del paciente y b) la base de datos en EPI INFO. En cuanto ala historia clfnica del paciente, puede decirse que el formato general esrn en uso desde 1996 y su diligenciarniento se encuentra a cargo de los psiquiatras, quienes se movilizan a donde se encuentre el paciente para aplicarlo. Dentro de las variables que se tienen en cuenta en este formato esmn: la fecha, la edad, el genero, el nivel educativo, la ubicacion, la religion, el estado civil, el motivo de consulta, el diagnostico, el genograma, los antecedentes medicos, los procedimientos y el examen ffsico. Es de subrayar que este formato ha sido reformulado y mejorado en varias ocasiones, por 10 que no se cuenta con la misma cantidad y calidad de informacion para todos los casos tenidos en cuenta para el estudio. La base de datos fue elaborada a partir de la informacion registrada en la historia clfnica y las variables previamente seleccionadas para este estudio. Las variables que conforman la base de datos son: a) fecha, b) numero de historia clfnica, c) edad, d) estado civil, e) escolaridad, f) ocupacion, g) religion, h) localidad, i) lugar de nacimiento, j) antecedentes toxicologicos, k) redes de apoyo, 1)parasuicidios previos y m) ideacion suicida.

Procedimiento El estudio estuvo dividido en varias fases, los cuales se describen a continuacion. 1. Identificacion de la poblacion. En esta fase se seleccionaron las fuentes de informacion para obtener los datos del estudio. Luego se analizaron las caracterfsticas mas relevantes de la poblacion, permitiendo la identificacion de los mecanismos de seleccion de la muestra, el tamafio y caracterfsticas de los grupos necesarios para el estudio. 2. Identificacion de las variables. En esta fase se identificaron, con base en la revision empfrica y la informacion brindada por las historias clfnicas diligenciadas en el CRU, aquellas variables relacionadas con el parasuicidio. 3. Construccion de la base de datos. En esta fase se revisaron la totalidad de historias de psiquiatrfa del CRU (noviembre de 1998a diciembre de 2(00), identificando los casos de parasuicidio e ideacion suicida. En el caso de los otros trastomos se llevo a cabo un muestreo, tal como se sefialo anteriormente. Esta informacion fue codificada y digitada en una base de datos de EPIINFO (programa de anaIisis estadfstico y epidemiologico), predisefiada por los investigadores. 4. Analisis de datos. En esta fase se analizo la informacion de la base de datos, utilizando procedimientos estadfsticos descriptivos y de correlacion. Para el analisis de correlacion se utilizo tanto el paquete de EPIINFO como el programa STATS (1990-1995). La informacion estadfstica fue analizada con base en los hallazgos teoricos y empfricos de la literatura. Resultados A continuacion se presentan dos etapas para el analisis de las frecuencias; los dos son de tipo descriptivo, pero se diferencian en el objetivo y las variables analizadas, tal como se observara a continuacion. Es necesario aclarar que la cifra total de los resultados presentados no siempre corresponderan al total de la poblacion, puesto que en algunas historias hacia falta informacion sobre ciertas variables.


INCIDENCIA

DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRAI'ICAS POR EL CENTRO REGUlADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARfA DISTRITAL

EN LOS CASOS ATENDIDOS

DE SALUD

Tasa de parasuicidio

Analisis descriptivo de cada variable

La tasa de parasuicidios en Bogota por cada 100 mil habitantes, teniendo como base exclusivamente los casos atendidos por el CRU, en el aDO2000, es de 10 casos por cada 100 mil habitantes. Se encuentra una diferencia significativa con respecto a la tasa de suicidios registrados en 1999 (6 casos por cada 100 mil habitantes). Lo que indicarfa que los parasuicidios son aproximadamente dos veces mas frecuentes que los mismos suicidios.

El grupo 1, conformado por el total de la poblacion que acude al CRU, tiene un promedio de edad de 30 aDOS,siendo en su mayorfa personas entre 16 y 27 aDOScon un porcentaje de 45.76% y, en menor cantidad, personas entre 88 y 99 aDOS,0 que equivale al 0.09% (Ver Tabla 2).

Edad

Tabla 2 Distribuci6n de frecuencias para edad en el grupo 1

Rango de Edad

(I) Grupo 1

4-15 16 - 27

245 1394 807 362 152

28 -39

40 - 51 52 -63 64 -75 76 -87 88 -99

Porcentaje (%) 8.0

45.8 26.5

11.9 5.0

62

2.0

21

0.1 0.1

3

3046

TOTAL Se encontro que en la poblacion atendida por parasuicidio (Grupo 2), la media de edad fue 24.5, presentandose en su mayorfa (912 casos) dentro del rango de edad entre 16 y 27 aDOS,equivalentes al 59% del total de individuos, mientras que entre 76 y 87 aDOSse presentaron unicamente dos casos

100

equivalentes al 0.13%. Lo anterior permite inferir que los parasuicidios en los pacientes atendidos por el Centro Regulador de Urgencias, se presentaron en mayor cantidad en las personas adolescentes y adultos jovenes y en menor cantidad en la tercera edad (Ver Tabla 3).

Tabla 3 Distribuci6n de frecuencias para edad para el grupo 2

Rango de Edad 4-15 16 - 27 28 -39

40 - 51

(I) Grupo 3 178 912 327 92

52 -63 64 -75 76 -87 88 - 99

20

TOTAL

1540

9 2

o

Porcentaje (%) 11.6 59.2 21.2 6.0

1.3 0.6 0.1 0.0 100


La media de edad en el tercer grupo fue 35.8 y las edades mas frecuentes oscilaban entre 28 y 39 afios, ubicandose 22 casos (37.2%) dentro de este intervalo. Los rangos de edad en los que se presenta en menor cantidad este evento fueron entre 76 y 87 afios y, 88

y 99 alios; en el primer rango de edad, se presento unicamente un caso que representa el 1.7% de la poblaci6n, mientras que en el segundo rango de edad, mencionado anteriormente, no se presento ningun reporte de ideaci6n suicida. (Ver Tabla 4).

Tabla 4 Distribuci6n de frecuencias para edad para el grupo 3

Rango de Edad

(f) Grupo 2 1

4-15 16 - 27 28 -39 40 - 51

18 19 6 7

52 - 63

2 1

64 -75 76- 87 88 -99 TOTAL

o 54

Sexo El sexo en la poblaci6n general presenta una distribuci6n de 55.6% (1704 casos) de mujeres, y

Porcentaje (%) 1.7 32.2 37.2 11.8 11.8

3.4 1.7 0.0 100

el 44.4% (1359 casos) restante de hombres (Ver Tabla 5).

Tabla 5 Distribuci6n de frecuencias para sexo en el grupo 1

Sexo

(f) Grupo 1

Porcentaje (%)

Masculino Femenino

1359 1704

44.4

TOTAL

3063

100

Dentro de la poblaci6n con parasuicidio, la distribuci6n continua siendo mayor para el sexo femenino (60.2%), encontrando 933 casos para esta

55.6

categorfa y 618 casos (39.8%) para el sexo masculino (Ver Tabla 6).

Tabla 6 Distribuci6n de frecuencias para sexo en el grupo 2

(f) Grupo 2 Masculino Femenino

Porcentaje (%)

618 933

39.8

1551

100

60.2


INCIDENGA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

En cuanto a los pacientes con "s610 ideaci6n suicida", estas diferencias porcentuales son menos evidentes, encontflindose 32 casos (54.2%) para las

DE SALUD

mujeres y 27 casos (45.8%) para el sexo masculino. (Ver Tabla 7).

Tabla 7 Distribuci6n de frecuencias para sexo en el grupo 3

(I) Grupo 3 Masculino Femenino

45.8 54.2

27 27 54

TOTAL

Estado civil En el grupo 1 se encuentra que las personas solteras acudieron con mayor frecuencia al CRU, representando eI60.4% (1500 casos) de esta muestra,

Porcentaje (%)

100 mientras que los viudos con un 1.6% (40 casos) y los "celibes" (1 caso) evidenciaban las frecuencias mas bajas. (Ver Tabla 8).

Tabla 8 Distribuci6n de trecuencias para estado civil en el grupo 1

Estado civil

(I) Grupo 1

Soltero Casado Uni6n libre Divorciado Viudo Celibe

1500 410 429 103 40 1

TOTAL

2483

En el caso de los parasuicidios (grupo 2), esta tendencia continua presente, hallando 796 casos (58.2%) de personas solteras y solo 7 personas viudas (0.5%) (Ver Tabla 9).

Porcentaje (%) 60.4 16.5 17.3 4.1 1.6 0.0 100

Para el grupo 3, el estado civil mas frecuente es el soltero, con 18 casos (40,9%) Y los de men or frecuencia son los divorciados, mostrando 3 casos (6,8%) y los celibes, con 0 casos (Ver Tabla 10). Tabla 9.

Tabla 9 Distribuci6n de trecuencias para estado civil en el grupo 2

Estado civil Soltero Casado Uni6n libre Divorciado Viudo Celibe TOTAL

(I) Grupo 2

Porcentaje (%)

796 202 305 58 7 0

58.2 14.8 22.3 4.2 0.5 0.0

1368

100


Tabla 10 Distribuci6n de frecuencias para estado civil en el grupo 3

Estado civil

(I) Grupo 3

Soltero Casado Union libre Divorciado Viudo Celibe

18 12 7 3

40.9 27.3 15.9 6.8

4

9.1

o

TOTAL

44

Escolaridad La escolaridad mas frecuente en el grupo 1 fue el bachillerato incompleto con una frecuencia de 926 casos (36.4%), siguiendo en orden descendente el bachillerato completo, con 562 casos (22.1 %). Las escolaridades menos frecuentes fueron la universidad incompleta (2:3%), con 58 casos y las especializaciones (0.1 %), con 2 casos unicamente (VerTabla 11).

Porcentaje (%)

0.0 100

De igual manera, en el grupo 2, el nivel educativo mas frecuente fue bachillerato incompleto (45%), con 611 casos y bachillerato completo (19.2%), con 261 casos. De otra parte, que las frecuencias mas bajas se encontraron en la universidad incompleta (2.5%), con 34 casos y las especializaciones (0.1 %), con 1 caso (Ver Tabla 12).

Tabla 11 Distribuci6n de frecuencias para escolaridad en el grupo 1

Escolaridad Primaria incompleta Primaria completa Bachillerato incompleto Bachillerato completo Universidad incompleta Universidad completa Postgrado

TOTAL

(1) Grupo 1 410 489 926

Porcentaje (%)

562

16.1 19.2 36.4 22.1

58

2.3

100

3.9

2

0.1

2547

100

Tabla 12 Distribuci6n de frecuencias para escolaridad en el grupo 2

Escolaridad Primaria incompleta Primaria completa Bachillerato incompleto Bachillerato completo Universidad incompleta Universidad completa Postgrado

TOTAL

(1) Grupo 2 175

236 611 261 34

Porcentaje (%) 12.9 17.4

45 19.2

2.5

39 1

2.9

1357

100

0.1


INCIDENCIA

DEL PARASUIODIO Y DESCRIP06N DE ALGUNAS VARIABLES SOOODEMOGRAI'ICAS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL DE SALUD

EN LOS CASOS ATENDIDOS

En los pacientes del grupo 3 se presentaron con mayor frecuencia el bachillerato incompleto (32.7%), con 17 casos y bachillerato completo (25%), con 13 casos. Y las categorias con menor

frecuencia fueron universidad incompleta (1.9%), presentandose un solo caso y universidad completa (7.7%), con 4 casos. En este grupo no se registr6 ningun caso de especializaci6n (Ver Tabla 13).

Tabla 13 Distribuci6n de frecuencias para escolaridad en el grupo 3

Escolaridad Primaria incompleta Primaria completa Bachillerato incompleto Bachillerato completo Universidad incompleta Universidad completa Postgrado

(I) Grupo 3 8 9 17 13 1

4

o

TOTAL

52

Ocupaci6n En el primer grupo se presentaron con mayor frecuencia las personas desempleadas (50.3%), con 1273 casos, seguido por aquellos activos laboralmente

Porcentaje (%) 15.4 17.3 32.7 25.0 1.9 7.7

0.0 100

(33.6%), con 825 casas. Los pensionados se presentaron con menor frecuencia (0.5%), con 13 casos, al igual que los indigentes (1.9%), con 48 casas. (VerTabla 14).

Tabla 14 Distribuci6n de frecuencias de ocupaci6n en el grupo 1

Ocupacion

(f) Grupo 1

Desempleo Pensionado Activo Laboral Estudiante Indigente

1273 13 825

370 48

2529

TOTAL En el grupo dos tambien se presentaron con mayor frecuencia las personas desempleadas (44.5%), con 605 casos y los activos laboralmente (33.7%),

Porcentaje (%) 50.3 0.5

32.6 14.6 1.9 100

con 458 casos. La menor frecuencia fue evidente en los pensionados (0.2%), con 3 casos y en los indigentes (0.7%), con 9 casos (Ver Tabla 15).

Tabla 15 Distribuci6n de frer:uencias de ocupaci6n en el grupo 2

Ocupacion Desempleo Pensionado Activo Laboral Estudiante Indigente TOTAL

(f) Grupo 2

605 3 458

285

Porcentaje (%) 44.5 0.2 33.7 21

9

0.7

1360

100


En el grupo tres, la mayor frecuencia se present6 en los desempleados (58.8%), con 30 casos, seguidos por los activos laboralmente (29.4%), con 15 casos y los de menor proporci6n fueron los indi-

gentes (3.9%), con dos casos, 108 estudiantes (7.8%), con cuatro casos y los pensionados de quienes no se registr6 caso alguno (Ver Tabla 16).

Tabla 16 Distribuci6n de frecuencias de ocupaci6n en el grupo 3

(I) Grupo 3

Ocupaci6n Desempleo Pensionado Activo Laboral Estudiante Indigente

30 15

58.8 0.0 29.4

4

7.8

2

3.9

51

100

o

TOTAL Religion En el primer grupo, la mayor proporci6n se present6 en los cat6licos (85.1 %), con 2244 casos, mientras que las menores proporciones se presentaron en las personas sin religi6n (5.3%), con 141 casos, en los cristianos (9.6%), con 252 casos y en los judios, en cuya categoria no se registraron casos, por 10 que es obvio no encontrar esta categoria en los grupos restantes. En el grupo 2, se present6 ma-

Porcentaje (%)

yor frecuencia en los cat6licos (87.1 %), con 1207 casos y men or frecuencia en las personas sin religi6n (5.1 %), con 71 casos y los protestantes (7.8%), con 108 casos. De igual forma, en el grupo 3 mostr6 mayor frecuencia la religi6n cat6lica (84.3%), con 43 casos, y la menor frecuencia se observ6 en los protestantes (5.9%), con 3 casos (Ver Tabla 17).

Tabla 17 Distribuci6n de frecuencias para religi6n en 105 tres grupos

Religion

(I) Grupo 1

(%)

(I) Grupo 1

(%)

(I) Grupo 1

(%)

Cat61ico Protestante Judfo Sin religi6n

2244 252 0 141

85.1 9.6 0 5.3

1207 108 0 71

87.1 7.8 0 5

43 3 0 5

84.3 5.9 0 9.8

TOTAL

2637

100

1386

100

51

100

Localidad En el grupo 1, la localidad mas frecuente fue Engativa, con 322 casos (10.7%) y Suba, con 207 casos (6.9%), mientras que las localidades menos

frecuentes fueron Antonio Narifio, con 40 casos (1.3%) y Sumapaz, con tan s610 un caso.


INCIDENCIA

DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

EN LOS CASOS ATENDIDOS

La mayoria de las personas pertenecientes al grupo 2 habitaban en la localidad No. 10 Engativa (11.3%), presenrnndose 175 casos en esta categoria. Le sigue en orden descendente la localidad No. 11 de Suba (7%), con 109 casos. Las localidades que con menor frecuencia se registraron fueron las de Sumapaz (0.1 %), con s610 un caso reportado y la localidad No. 15 de Antonio Narino (1.2%), con 18 casos. Del total de registros del grupo 2 (1551), 299 no presentaban informaci6n acerca de la residencia del paciente.

DE SALUD

Las localidades que se registraron con mayor frecuencia en el grupo 3 fueron la localidad No. 10 Engativa (15.3%) con 9 casos, mientras que las 10calidades Ciudad Bolivar, Puente Aranda, Teusaquillo y Antonio Narino presentan s610 un caso (1.7% cada uno). De la totalidad de casos registrados en este grupo (59 casos), el 32.2% (19 casos) no reportaron la direcci6n de residencia del paciente (Ver tabla 18).

Tabla 18 Distribuci6n de frecuencias por localidad para el grupo 1

LOCALIDAD Usaquen Chapinero Santafe San Crist6bal Usme Tunjuelito Bosa Kennedy Fontib6n Engativa Suba Barrios Unidos Teusaquillo Martires Antonio Narino Puente Aranda Candelaria Rafael Uribe Ciudad Bolivar Sumapaz Sin Dato

TOTAL

(I) Grupo 1

(%)

(I) Grupo 2

(%)

(I) Grupo 3

(%)

137 153 96 117 62 46 138 130 139 322 207 122 111 68 40 126 41 99 137 1 714

4.6 5.1 3.2 3.9 2.1 1.5 4.6 4.3 4.6 10.7 6.9 4.1 3.7 2.3 1.3 4.2 1.4 3.3 4.6 0.0 23.8

57 67 54 68 28 25 85 62 81 175 109 79 69 30 18 74 27 60 83 1 299

3.7 4.3 3.5 4.4 1.8 1.6 5.5 4 5.2 1.3 7 5.1 4.4 1.9 1.2 4.8 1.7 3.9 5.4 0.1 19.3

3 4 2 2 0 0 2 3 2 9 4 3 1 2 1 1 0 0 1 0 19

5.1 6.8 3.4 3.4 0 0 3.4 5.1 3.4 15.3 6.8 5.1 1.7 3.4 1.7 1.7 0 0 1.7 0 32.2

3006

100

1551

100

59

100

Lugar de nacimiento En el grupo 1, la mayor frecuencia en cuanto al lugar de nacimiento se present6 en Bogota (66.6%), con un total de casos de 1788. Las menores fre-

cuencias se presentaron para Guaviare y Valledupar (0.1 %), con dos casos cada uno, Guajira, C6rdoba, Florencia y Arauca (0.1 %), con tres casos cada uno,


y, Neiva, Popayan y Santa Marta (0,1 %), con cuatro casos cada uno. Cabe resaltar que se encontraron nueve casos (0.3%) de personas nacidas en el extranjero (Viena, Venezuela, Israel, Nicaragua, Bolivia, Cuba y Ecuador). En el grupo 2 se presentaron con mayor frecuencia los nacidos en la ciudad de Bogota (68.5%), con 961 casos; y con menor frecuencia los nacidos en Norte de Santander y Valledupar (0.1 %), con un caso, Barranquilla, Choco, Cordoba, Florencia, Pasto, Putumayo, Risaralda, y Tunja (0,1 %), con dos casos cada uno. En este grupo se encontraron seis casos (0.4%) de personas nacidas en el exterior (Venezuela, Venecia, Genova y La Florida).

En el grupo 3, Bogota fue ellugar de nacimiento mas frecuente para esta poblacion, con 46 casos (83.6%). Mientras que los de menor frecuencia fueron Boyaca, Bucaramanga, Cali, Monterfa, Valle y pafses extranjeros (Venezuela), con un caso cada uno (1.8%). [ntentos de parasuicidios previos Esta variable fue tenida en cuenta unicamente para el grupo de parasuicidios (Grupo 2), donde se encontro que el 74.2% (933 casos) de las personas que cometieron parasuicidio no 10habfan hecho con anterioridad. Y e125.8% (324 casos) restantes habfa realizado conductas parasuicidas por 10 menos una vez antes de la reportada (Ver Tabla 19).

Tabla 19 Distribuci6n de frecuencias intentos de parasuicidio previo

Intento de parasuicidio previa

Frecuencia (I)

Porcentaje (%

Sf

324

No

933

25.8 74.2

TOTAL

1257

100

Numero de intentos de parasuicidio Al igual que la anterior, esta variable se tuvo en cuenta unicamente para el grupo de parasuicidios (Grupo 2), donde se observo que, de las personas que habfan cometido parasuicidio previo, y de las que se obtuvo la informacion sobre la cantidad de

parasuicidios (125 casos), el 65.6%, equivalente a 82 casos, 10 habfan intentado con anterioridad una vez; e120% (25 casos) dos veces, el13.6% (17 casos) tres veces y el 0.8% (1 caso) siete veces (Ver Tabla 20).

Tabla 20 Distribuci6n de frecuencias intentos de parasuicidios previos

Numero parasuicidio Previo

Frecuencia (I)

Porcentaje (%)

1 2 3 7

82 1

65.6 20.0 13.6 0.8

TOTAL

125

100

25 17


INCIDENCIA DEL PARASUIODIO Y DESCRIP06N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRET ARiA DISTRITAL DE SALUD

Mecanismo Esta variable fue tenida en cuenta unicarnente para el grupo de parasuicidio (Grupo 2). EI mecanismo mas frecuentemente utilizado, en las personas que recurrieron al CRU, fue la intoxicaci6n encontrandose un porcentaje del 79% (1064 casos), seguido

por arma blanca con 131 casos equivalentes al9.8%. EI mecanismo menos utilizado fue el de las quemaduras, el cual se encontr6 en una proporci6n de 0.6% (8 casos). (Ver Tabla 21).

Tabla 21 Oistribuci6n de frecuencias de mecanismos

Frecuencia (f) Arma de fuego Intoxicaci6n Asfixia mecanica Quemaduras Lanzamiento al vacio Arma blanca Otros

Porcentaje (%)

24 1064 31 8 57 131 31

1.8 79 2.3 0.6 4.2 9.8 2.3

1346

100

Ideaci6n suicida Esta variable, al igual que las anteriores, fue tenida en cuenta unicamente en el grupo de Parasuicidio (Grupo 2). Se encontr6 una mayor proporci6n, 61.4% (834 casos), de personas que cometen para-

suicidio sin ideaciones suicidas, mientras que las que cometen parasuicidio que presentan ideaci6n suicida equivalen s610 al 38.6% (524 casos). (Ver Tabla 22).

Tabla 22 Oistribuci6n de frecuencias en personas con ideaci6n suicida

Ideacion Suicida

Frecuencia (f)

Porcentaje (%)

Si

524 834

38.6 61.4

1358

100

No

Comportamiento de las Variables en el Tiempo Con base en los resultados obtenidos en la fase anterior, se ha seleccionado la categoria mas frecuente dentro de cada variable y se ha e1aborado un analisis de su comportamiento a traves del tiem-

po. Este analisis tiene el objetivo de identificar los periodos en los que se hace mas frecuente dicha variable, observando su comportarniento y dando informaci6n veridic a para la predicci6n de estas variables en el futuro.


Parasuicidio El comportamiento del parasuicidio de noviembre de 1998 a diciembre de 2000 tuvo una variaci6n en los diferentes meses. En los meses de noviembre y diciembre de 1998, se presentaron pocos casos comparado a los dos anos siguientes (30, 33). En 1999 se inici6 con un aumento en los casos (59) comparado con los dos primeros meses del ano anterior, comportamiento que se mantuvo con variaciones parciales, que oscilaban entre 52 y 70 casos, hasta el mes de julio. Para el mes de agosto se observa un incremento de intentos de suicidio (90 casos), incremento que se mantiene en el mes de septiembre (105); en el mes de octubre disminuyen nuevamente los casos observados, decrementi.'indose en octubre (75) y con, nuevamente un pequeno incremento (90) en noviembre, para posteriormente finalizar el ano

Enero

Febrero

Mano

Abril

Mayo

con un decremento considerable. Los meses de este ano en los que se presentaron mayor numero de parasuicidios fueron agosto, septiembre y noviembre; y los meses en los que se presentaron menor cantidad fueron febrero, mayo, julio y diciembre. Para el ano 2000 se observa que el comportamiento del parasuicidio en la ciudad de Bogota muestra un comportamiento relativamente constante con variaciones mfnimas, permaneciendo entre 45 y 65 casos en cada meso Se observ6 un incremento significativo en el mes de marzo (76 casos) con respecto al mes anterior (45 casos) y un posterior decremento en el mes de abril (54 casos); el comportamiento del parasuicidio en los otros meses del ano se present6 de una forma muy continua con pequenas variaciones en cada uno. (Ver figura 1)

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

-+-1998

Noviembre

Dlciembre

30

33

_1999

59

55

65

70

52

56

52

90

105

75

90

53

-..-2000

57

45

76

54

51

46

57

61

58

50

57

57

Edad Para la variable edad, el rango mas frecuente se encontr6 entre 16 y 27 anos. En noviembre de 1998, la poblaci6n con estas edades correspondi6 al74.1 %, disminuyendo levemente en el mes de diciembre con 66.6%. La reducci6n de la frecuencia en diciembre no fue caracterfstica para los anos 1999 y 2000; por el contrario, en el ultimo mes de el ano se present6 un incremento en comparaci6n con el mes anterior; en noviembre de 1999, e146.6% de los casos per-

tenecfan a este grupo de edad, y en diciembre fueron e159.2%. En el ano 2000, en estos mismos meses se presentaron 56.1 % y 66.6%, respectivamente para noviembre y diciembre. En 1999, el mes con mayor porcentaje fue julio con 71.1 %, mientras que en mayo hubo un descenso hasta 46.3%, observando que su comportamiento es estable moderadamente frente a abril (57.4%).


INCIDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

En el ano 2000, las frecuencias mas bajas se dan al iniciar el ano, (enero, 51.7% y febrero, 48.8%), disminuyendo nuevamente en el mes de septiembre

DE SALUD

(50.8%). Mientras tanto, en los meses de marzo (67.1%) Yjunio (69.5%) se presenta un ascenso en la poblaci6n de edades entre 16 y 27 anos (Ver Figura 2).

00 90 10

,-/'

70 60

40 30

.-.-

-

--

~

50

~

~

./

.•. ~

• ~

~

"-

-~ ~

...

~

~

-

.....••.

20 10 0

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junk>

Julio

Agosto

Sepliemhre

Octubre

Noviemlxe 74.1

-+-1998

Diciembre 66.6

-4-1999

52.5

64.8

69.6

57.4

46.3

61A

71.1

52.8

56.7

52.7

46.6

59.2

--'-"2000

51.7

48.8

67.1

57A

66

69.5

53.6

57.3

50.8

58

56.1

66.6

Sexo femenino Esta fue la categorfa maS frecuente de la variable sexo. Esta variable no mostro variaciones compartidas por los diferentes anos del presente estudio. Su comportamiento se dio de manera variada para cada ano. Se puede apreciar que entre el perfodo de noviembre de 1998 a diciembre de 2000 no se

.•..••--*

80 60

aprecian diferencias significativas. En marzo de 1999 acude la mayor cantidad de mujeres (69.7%), mientras que en el ano 2000, la frecuencia mas alta se presenta en el mes de agosto (70.5%). Las frecuencias mas bajas se presentaron en agosto de 1999 (50%) y en mayo del 2000 (48%). (Ver Figura 3).

•. ~--

..'W'

40

.-a... ~

--.

~-

-"100.

--

20 0 Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junia

Julio

Agosto

Septiembre

Ocblbre

-4-1999

64.1

63

57.9

65A

50

63

48

60.9

50.8

70.5

60.6 59.3

54.7

60.7

69.7 61.8

60.9

_2000

66.1 56.8

-+-1998 68

Noviembre Diciembre 58.1

63.6

57.8 63.2

61A

57.7


Religion Catolica Es la mas frecuente en la variable religi6n. Al igual que en la variable anterior, no se aprecian diferencias significativas entre los anos. Se presenta un pequeno incremento entre noviembre (83.2%) y diciembre (88%) de 1998. Los porcentajes mas 100 80

••• -

___

-........

--.

~><..If/'.....

~

60

altos se encontraron en febrero de 1999 (96.2) y en noviembre del 2000 (96.3%), mientras que en noviembre de 1999 (81.8%) Y en junio del 2000 (77.5%) se presentaron menos parasuicidios en la poblaci6n cat6lica (Ver Figura 4).

-- -

-

JL

~

...

-

40 20 0 !!nero

Feb.ero

Marzo

93.2

96.2

90.5

85.1

94

89.1

88.9

88.6

88.2

76.6

95.7

87

77.5

843

Alril

Mayo

Junia

Julio

Agaslo

SepliembJe

Oclub.e

"""-1998 -1999 --.-2000

85.2 84.3

83.2

86.8

90.2

89.1

Noviembre

Diciembre

83.2

88

81.8 96.3

93.8 80

Estado Civil Soltero Es la categorfa mas frecuente en la variable estado civil. En los meses de noviembre y diciembre de 1998 se presentan porcentajes de 60% y 57.1 % respectivamente, 10 que coincide bastante con los anos 1999 (52.9% y 56%) y 2000 (54.4% y 56%). As! mismo, entre los anos 1999 y 2000 existen varias coincidencias porcentuales de los meses febrero (31.3% y 37.8%), marzo (69.1 % y 64.8% ),junio (76% y 60.4%), octubre (58.3% y 57.9%) y diciembre (56% y 60.4%). Sin

embargo, se pueden observar diferencias significativas en los meses enero (45% y 76.4%) Y julio (76% y 60.4%). Los meses con mayores porcentajes fueron para 1999 julio (76 %) seguido de marzo (69.1 %) y abril (66.2%); y para el ano 2000 se presento el mayor porcentaje en el primer mes del ano con un 76.4%; en contraposici6n, el mes donde se present6 menor porcentaje fue febrero, tanto en el ano 1999 (31.3%), como en el ano 2000 (37.8%). (Ver Figura 5).

40

20

0 !!nero

FebJero

Marzo

_1999

45

31.3

69.1

66.2

--.-2000

76.4

37.8

64.8

52

Alril

Sepliembre

OctubJe

NovicmbJe Dicicmbrc

Junia

Julio

Agoalo

53.8

60

76

54.3

54.4

58.3

52.9

56

43.8

59.1

60.4

63

66

57.9

54.4

60.4

Mayo

60

"""-1998

57.1


INGDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOGODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARfA DISTRITAL

Bachillerato Incompleto De noviembre (40.9%) a diciembre (61.5%) de 1998 hay un incremento evidente en el porcentaje de parasuicidios por personas que no habfan terminado el bachillerato, diferencias que no son tan evidentes entre los anos 1999 y 2000. Las diferencias porcentuales entre 1999 y 2000 se acentuan

0

Bncro

FcbI<ro

MlIJ20

Abril

Moyo

DE SALUD

en enero (28.9% y 73.9%), marzo (36.2% y 64.8%) y julio (76% y 60.4%), mientras que febrero (44% y 37.8%),junio (60% y 59.1 %), octubre (58.3% y 57.4%), noviembre (52.4% y 54.4%) y diciembre (56% y 60.4%) presentan porcentajes muy similares (Ver Figura 6).

lmio

1u1io

Noviembre

Agosto

--+-1998

40.9

Dk:icmbre 615

-1999

28.9

44

36.2

66.2

53.8

60

76

543

54A

583

52.4

56

--"'-2000

73.9

37.8

64.8

52

43.8

59.1

60.4

tS3

66

57.4

54.4

60.4

Desempleados Es la categorfa mas frecuente en la variable ocupaci6n. Presenta diferencias significativas entre 1999 y 2000 en abril (31.8% y 45.7%),junio (29.6% y 45%), y octubre (75% y 50%). Su comportamiento en am-

bos afios; sin embargo, tiende a ser similar (Ver Figura 7). En ambos afios, el porcentaje tiende a disminuir en el mes de abril, junio y agosto, rnientras que se incrementa en julio, octubre y diciembre.

Ag(lO(o

Seplieml> •••

OclUlre

~1998

Noviombrc

Diciembre

33.3

35

~1999

35.s

45.s

75

44.7

47.1

--'-2000

38.5

36.2

50

54.9

60


Lugar de Nacimiento Bogota. En diciembre de 1998 se present6 un descenso en la poblaci6n bogotana que acudi6 al CRU por parasuicidio, teniendo en cuenta que en noviembre se presentaron 71.4%, mientras que en diciembre el porcentaje fue de 38%. En 1999, las frecuencias mas altas fueron en los meses mayo (76.5%), junio (75.9%), septiembre (75.2%) y diciembre (73.5%).

En el afio 2000, las frecuencias mas altas se presentaron en los meses febrero (83.5%) y julio (80.8%). Se presentaron diferencias significativas entre estos afios en los meses septiembre (75.2% y 59.3%) Y diciembre (73.5% y 54%) y las frecuencias mas bajas en cada uno de ellos fue en octubre para ambos afios (57 y 57.4%) (Ver Figura 8).

71.4

-+-1998 _____

1999

64.4

67.9

76.5

75.9

57

71.1

~

2000

63.6

8'3.5

68.8

55.8

57.4

62.7

Localidad de Engatiwl EI comportamiento de esta variable es sumamente irregular a traves del tiempo. A pesar de ser la localidad que se present6 con mayor frecuencia en meses como enero de 1999 y 2000, el porcentaje de esta variable fue nulo; al igual que en febrero de 1999. Los porcentajes de enero (0% para ambos),

febrero (0% y 2.2%) y noviembre (7.8% y 10.7%) presentan val ores muy similares. Mientras que en mayo (3.7% y 14%), septiembre (6.7% y 16.9%) Y diciembre (16.7% y 0%) presentaron diferencias. (Ver Figura 9).

1111 10 110 40 20 0

e::.

~ Fe""'ro

M••••

--.. --= Abril

May.

;;;;

lmio

--- = -Julio

All ••••

50"';'""""

a

Oeo."",

--+--1998 _1999

0

0

13.6

7.2

3.7

7

---'-2000

0

2.2

15.8

3.7

14

15.2

NoviernJ)re

~ Dic~re

3.2

6.1

US

7.8

6.7

17.3

7;8

16.7

16.1

18

16.9

12

10.7

0


INCIDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

Sin antecedentes

DE SALUD

toxicologicos

Para esta categorfa, los meses noviembre y diciembre de 1998 presentan el mismo porcentaje (63.1 %), contrario a 1999, ano en el que se presenta un incremento significativo, pasando de 64.6% en noviembre a 87.2% en diciembre. Los meses con mayor porcentaje en este ano fueron marzo (75%), julio (76.7%), octubre (82.4%) y diciembre (87.2%).

-+-1998 ____ 1999

63.2

53.3

67.4

61.1

56.4

61.4

En el ano 2000, los meses con mayor porcentaje fueron enero (75.5%) y julio (97.7%). Las coincidencias entre porcentajes fueron evidentes en los meses, febrero (53.3% y 55.3%) y mayo (61.1 % Y 61.4%), mientras que las diferencias fueron significativas en julio (76.7% y 97.7%), agosto (34.1% y 65%) y diciembre (87.2 y 39%) (Ver Figura 10).

Pacientes con red de apoyo

Se evidencian tanto relaciones como diferencias significativas. Es decir, en los primeros meses del ano 1999 y 2000, los porcentajes son muy similares (enero 52.6% y 61.5%, febrero 66.7% y 61.1 %, marzo 49.2% y 51.6%), al igual que en los meses dejunio (61.1 % y 63.9%), octubre (72.2% y 77.8%)

y diciembre (61.7% y 62%). Sin embargo, las diferencias en los meses de abril (41.1 % Y62.2%), julio (37.1 % Y 58.7%), agosto (36.8% y 66.7%) y noviembre (20.6% y 63.3%) son sustanciales y relevantes para la interpretacion del comportamiento de esta variable. (Ver Figura 11).

100 10

eo

""' 20 0 FlIer.

F_ro

M••••

Abril

Mayo

lwio

Julio

Agosto

Se iembleOctuble

NcMcmbre 52.6

-+-1998 --11-1999

52.6

66.7

49.2

41.1

-'-2000

61.5

61.1

51.6

62.2

Dickmble

52.1


Parasuicidio por intoxicacion

El comportamiento de este metoda de parasuicidio result6 ser constante en el tiempo, puesto que los picos fueron identificados unicamente en los meses de junio, septiembre y octubre de 1999, Y enero, abril, mayo, junio y julio del ano 2000; Sin embargo, el comportamiento en los diferentes meses es muy 100

.. A...

80 60

-

-

.......•....•.•

- -

similar y sin diferencias notorias y significativas. Las diferencias tampoco son muy significativas entre 1999 y 2000, 10 que podrfa indicar un mayor grado de predictibilidad de esta variable a traves del tiempo (Ver Figura 12).

..J!l.... ""lIP""

-

- -

---

--"-

-.

«I 20 0 Ene<o

Feblero

Mom>

Abril

Mayo

JwUo

/uSo

ARoolo

_ie_

OctnblO

Noviembre

743

~1998

Diciembre

72.9

_1999

7S.3

82

81.6

81.4

67.7

88

66.7

82.2

84.8

85.$

76.9

66.7

---6--2000

85.4

75.6

75.9

82.6

81.6

77.7

71.9

79

70.9

76.4

82.2

78.9

Mecanismos

de parasuicidio

Ya se mencion6 que la intoxicaci6n es el metoda mas frecuente en el parasuicidio; sin embargo, vale la pena res altar las diferencias entre los diferentes metodos y el perfodo en el que se presentaron. En noviembre de 1998, evidentemente la intoxicaci6n 100% 110%

80% 70% 60% SO%

40% 30% 20% 10% 0% • Otro. a Annabl8l1C8.. • Lanzamiento

at vacio

a emadura a Asfixia mccmica • Intoxicaci6n. DAnnadcf

0

fue el metoda mas utilizado (74.3%), seguido por el arma blanca (21.1 %) y el ahorcamiento (10.1 %), mientras que en diciembre del mismo ano el arma de fuego (22.3%) fue el segundo metodo mas utilizado, luego de la intoxicaci6n (52.9%) (Ver Figura 13).


INCIDENCIA

DEL PARASUICIDIO Y DESCR/PCION DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRAFlCAS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

EN LOS CASOS ATENDIDOS

Entre enero y diciembre de 1999, e1anna blanca, luego de la intoxicaci6n, es la que presenta mayor porcentaje. En los meses de abril (7%) Y mayo (6.5%) se presentan con mayor frecuencia que en el resto del ano, los meses en los que se present6 con menor frecuencia fueron marzo (4.1 %), abril (7%) y septiembre (3.1 %). El arma de fuego present6 mayores proporciones en enero (21.3%),

",m

.""m II A!mIbJ-=a.

.,

22.'

Abril

4.1

" ..,

_1.IoDmiaJtoaJv.clo

,.,

C AslWa mednk:a

10.Z

.lllItlXicll:kln.

7"

82

aAlmlderueao

ZU

16.6

11-..

9.'

• .1

4.1

4.7

febrero (16.6%), octubre (14%) y diciembre (8.3%), mientras que no fue utilizada por ninguno de los parasuicidas en marzo, abril, mayo, junio, julio y noviembre. El ahorcarniento present6 las mayores proporciones en enero (10.2% ),noviembre (7.6%) Y diciembre (8.3%), mientras que fue nula para febrero, abril, julio, septiembre y octubre (Ver figura 14).

M

"

22.'

•••

I.'

11.1

81.4

67.7

11.1

13.7

75.'

••

6>,

S.l

Odublf:

No'o'iembte

,..

9.'

43

4.'

Dkilmble

16.7

L7

•., '.7

I~

1.7

'.7

7.'

13

66.7

822

822

66.7

8H

,.,

14

13

fue utilizado con mayor frecuencia en marzo (6.3%), junio (6.6%) Yjulio (5.2%). Las armas blancas fueron una frecuencia casi continua en todo el ano, por 10 que su anaIisis mensual no resulta tan relevante (Ver figura 15).

"

I.'

I'

9.'

,.,

14.2

"

U

.,

R

,.I

L7

,.. "

'7

75,6

Iallo

,.,

Finalmente, para el ano 2000 se presentan algunos cambios con respecto al mecanismo utilizado por los parasuicidas; por ejemplo, la utilizaci6n de arma de fuego se ve incrementada en septiembre (9.1 %), octubre (7.3%) y diciembre (9%). El ahorcarniento,

.,

J~lo

4.1

4.1

DE SAWD

81.6

777

7U

"

7.J '.1

"

"

7••

82.2

'.2

"J


Parasuicidas con parasuicidios

previos

y 69.7%). Es de notar un incremento aun mayor a partir de agosto (79.1 % Y 80.3%), hasta octubre (81.5% y 65.2%), mes en el cual se mantiene para 1999, pero en el ano 2000 se disminuye. Finalmente, en diciembre vuelve a restablecerse la relacion entre estos dos anos (Ver Figura 16).

En el mes de febrero, tanto en el ano 1999 como en e12000 (57.6% y 63.9%), disminuye la cantidad de personas con parasuicidios previos que recurren al CRU por parasuicidio con respecto a enero (72% y 77.1 %) y a marzo, mes en el cual se vuelven a incrementar las proporciones en estos anos (77.4% 90 80 70 60

*'-"'-~

-

50 40

-- "- -

---...£ A "-

/A/

~

- ~-- -

.••.... - _--a.......

~

~

...•.•..

A '"'

30

20 10 0

Enero

Febrero

Marzo

Al:ril

Mayo

Junio

Julio

Agooto

Septiembre

Octubre

-+-1998 _1999 -6-2000

Noviembte

Diciembre

743

84.2

72

57.6

77.4

73.8

75.6

69.2

73.7

79.1

86.4

81.5

71

78.3

77.1

63.9

69.7

85

64.1

7\.4

71A

80.3

77.1

65.2

66.7

70.5

Cantidad de Parasuicidios previos

Al igual que para los tipos de mecanismos utilizados, en este aparte se hace una amilisis de la cantidad de parasuicidios previos. Los resultados son presentados por meso En 1998, tanto en noviembre como

en diciembre (Ver Figura 17), la mayoria de los parasuicidas con antecedentes de parasuicidio 10 habian intentado solo una vez (64.4% y 65.6%), siguiendole «2» como la cantidad de parasuicidios reincidentes.

100% IlO% 80% 70% IlO% 50% 40% 30% 20% 10% 0% a9

0.8

0.8

a6

0.8

0

as

0.8

0

a4

2.4

2.4 11.4

a3

10.2

a2

20.5

26

al

64.6

65.6


INCIDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRAFlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULAPOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARfA DISTRITAL DE SALUD

En 1999, las diferencias mensuales se hacen mas evidentes (Ver Figura 18). En el ano 2000, las diferencias porcentuales son bastantes significativas, segun el mes en el que se report6 el parasuicidio. En enero (50%), marzo (87%), abril (100%) y octubre (88%) se presentaron, con mayor frecuencia,

pacientes con un parasuicidio previo, mientras que en febrero 10s pacientes atendidos por el CRU con parasuicidios previos, 10 habfan intentado 3 (50%) Y4 (50%) veces. En diciembre, la mayorfa habfan llevado a cabo 2 parasuicidios previos (56%) (Ver Figura 19).

-

,on;

80%

.9

10"

El6 C4 C3 .2 Elt

60% 50%

"'"

~

2Ol'

''''

'"

-9

25 20

116

50

04 25

03

50

13 13

13

a

33

13

_2 1

50

87

100

63

40 50

67

50

100

11

20

11

12

56

20

78

88

44

100% 90" 80" .9

70"

116 .5 []4 []3 .2

60" 50" 40% 30"

Ell

20" 10" 0% _9

0.8

0

0

0

0

_6

0

0

0

0

0.8

0

0

_5

0

0

0

0

0

0.8

0

0

_4

lA

0

0

0

0

2.4

-3

10.2

10

0

0

33.3

lOA

0

2S

_2

21.5

60

20

0

0

33.3

20

16.7

2S

75

30

40

100

100

33.3

65.6

83.3

50

-,

40

0

0


Parasuicidios en pacientes sin ideacion suicida Es comun encontrar que la mayona de los pacientes que llevan a cabo parasuicidios niegan su intencionalidad, pero ademas es interesante ver como en marzo y abril se presenta un periodo constante tanto para 1999 como 2000, pero son inversos; es decir, mientras que en 1999 tienden a proporciones altas (70 y 71.6%), en el 2000 son bajas (41.5% y 42%). En los meses de noviembre y di-

ciembre de los tres anos (1998, 1999 Y 2000) se comporta de manera similar presentando porcentajes entre 59 y 66%. En los meses restantes, los porcentajes entre 1999 y 2000 son muy similares, presentando incrementos en junio (58.7% y 73.7%), septiembre (74.4% y 64.4%) y noviembre (68.4% y 66.7%). Mientras que en febrero (54.8% y 47.6%), agosto (60.3% y 55.7%) y octubre (59.1 % y 53.2%) disminuyen (Ver Figura 20).

Agosto

Septiem1lre

Octubre

--+-1998

Noviembre

Diciembre

59A

6\.2

-1999

59A

54.8

70

71.6

47.7

58.7

603

74A

59.1

68A

67.3

-'-2000

50.9

47.6

41.5

42

51.2

73.7

55.7

64A

53.2

66.7

65.1

Ideacion Suicida El comportamiento de las variables en los individuos pertenecientes a este grupo, segl1nlos diferentes meses tenidos en cuenta para el presente estudio, se muestra de una forma muy variada y, en algunas ocasiones, extrema. Se observo que en algunos meses consecutivos, la variacion oscila entre 0 y 100 %. Se presume que este fenomeno se presento debido al tamafio tan pequeno de la poblacion objeto, puesto que en algunos meses no se observo ningl1n caso, 0 su frecuencia fue minima (1 caso) y su categorizacion en las variables no 10 incluyo dentro del porcentaje con mayor presentacion. A continuacion se describe el comportamiento para cada una de las variables.

Edad entre 16 y 27 anos. En 1998 durante noviembre y diciembre presentaron el mismo porcentaje (35.1 %) y en 1999 y 2000 el porcentaje fue nu10. Como se menciono anteriormente las diferencias fueron significativas, en enero (60% y 33.3%), febrero (100% Y0%), mayo (0% y 50%), julio (50% y 0% ), agosto (0% y 50%) septiembre (100% y 0% ) y octubre (50% y 100%) de 1999 y 2000. Sin embargo, en abril (22.2% y 0%), junio (0% para cada ano), noviembre y diciembre (0% para ambos casos) de 1999 y 2000 se presentaron porcentajes similares o iguales. (Ver Figura 21).


DEL PARASUIODIO Y DESCRIP06N DE ALGUNAS VARIABLES SOOODEMOGRAI'ICAS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRET.ARfA DISTRITAL

INCIDENCIA

EN LOS CASOS ATENDIDOS

DE SALUD

--"-1998 --11-1'199 --.-

60

2000

))3

Sexo jemenino La frecuencia que mas se presenta es sexo femenino. Se puede observar que el comportamiento de esta variable en noviembre y diciembre de 1998 no present6 ninguna variaci6n. La mayor frecuencia para la variable en cuesti6n se present6 para el mes de septiembre para los afios 1999 y 2000 de manera compartida; adicionalmente, la frecuencia anteriormente mencionada se present6 en los meses de febrero y noviembre en 1999. En contraposici6n, las frecuencias mas bajas se presentaron de manera

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

o --"-1998 _1m .-...-

80 2000

66.7

compartida, para los aDos 1999 y 2000, en los meses de mayo,junio, septiembre y diciembre, los cuales obtuvieron una puntuaci6n nula; de la misma manera, se obtuvo proporci6n nula en los meses de marzo y noviembre de 1999, y en los meses de febrero, abril, julio y agosto en el afio 2000. De esta manera, se observaron diferencias altamente significativas en los afios 1999 y 2000 para los meses de febrero y noviembre (100 y 0% correspondientemente). (Ver Figura 22).


Religion Catolica

En el ano 1998, la variacion en esta variable fue minima, 84% para noviembre y 84.8% para diciembre. Esta variable, en los anos 1999 y 2000, presento una marcada variacion por meses. Las frecuencias mas elevadas (100%) se presentaron en los meses de febrero, marzo, julio, agosto, septiembre y noviembre

para e] ano 1999 y, agosto y octubre para el ano 2000. En los meses de junio y diciembre del ano 1999 se present6 una frecuencia nula. Las diferencias mas marcadas y significativas en los anos 1999 y 2000 fueron de 100% a nula para los meses de febrero, julio, septiembre y noviembre respectivamente. (Ver Figura 23).

100 90 10 70 110 50 40 30 20 10 0 Septiembre

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junia

Julio

Agosto

84

84.8

75

100

100

77.8

0

0

100

100

100

100

100

0

83.3

0

28.6

0

50

0

0

100

0

100

0

0

Octubre

-+-1998 _1999 -'-2000

Noviembre Diciembre

Enoro

Estado civil soltero

En el ano 1998 se present6 una variaci6n minima entre noviembre (43%) y diciembre (43.6%). De la misma manera, se observa una similitud porcentual, 10 que muestra una variaci6n minima, en el ano 1999 para el mes de noviembre (43%), y diciembre de (43.6%). Los anos 1999 y 2000 se comportaron de manera muy similar, respecto a esta variable al inicio del ano (enero). Sin embargo, el comportamiento frecuencial desde enero basta julio para 1999 fue moderado y siempre permaneci6 por debajo del 50%;

posteriormente, en el mes de agosto, se present6 un incremento frecuencial considerable, el cual alcanz6 ellOO%, proporci6n que se mantuvo para los meses de agosto y septiembre; en contraposici6n, en el ano 2000, en el mes de septiembre, esta frecuencia se decremento de manera radical, encontrandose una proporci6n nula, la cual se incremento al 100% en septiembre, manteniendose en octubre, para posteriormente decrementarse basta un nivel nulo al finalizar el ano (diciembre). (Ver Figura 24).


INCIDENCIA DEL PARASUIC/DIO Y DESCRIPC/ON DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL DE SAWD

1110

90

aD 70

GO 50 40 30 20 10

0 Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Julio

Junie

Agosto

Septiembre

Noviembre

43

43.6

0

100

100

100

100

0

0

100

0

100

0

0

Octubre

--+-1998 -1999 --"-2000

50 33.3

0

0

33.3

0

0

37.5

0

50

0

Diciembre

Bachillerato Incompleto En el afio 1998 se presentan porcentajes iguales (33.3%) para noviembre y diciembre. En estos mismos meses para 1999 y 2000, tambien se mantuvo el mismo nivel porcentual, siendo 0% debido a que no se presentaron casos. Para estos afios, se pueden

identificar diferencias significativas en julio (50% y 0% ), agosto (50% y 100%), septiembre (100% y 0%), mientras que en enero, febrero, mayo, junio, noviembre y diciembre se presentaron porcentajes de O%.(Ver Figura 25).

---+--1998 ____ 1999 ---.-2000

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

33.3

--+-1998 _1999 --"-2000

Noviembre

Dicicmbre

33.3

50

50

100

100

0

0

0

100

0

100

0

0


Desempleados Los meses de noviembre y diciembre de 1998 contaron con la misma proporcion (56.5%) para esta variable. La maxima proporcion (100%) se encontro en febrero, agosto, octubre y diciembre para 1999; de igual manera, para el ano 2000 se compartio esta proporcion en los meses de agosto y octubre; adicionalmente, tambien se presento esta proporcion para los meses de marzo y mayo. En contraposicion, se obtuvieron puntuaciones nul as en mayo, junio,

julio, septiembre, noviembre y diciembre de 1999, y enero, abril, junio, julio, septiembre, noviembre y diciembre del 2000. El ano 1999 obtuvo fluctuaciones en enero, marzo, abril y septiembre; en el ano 1999, dichas fluctuaciones representaron el 50% 0 mas de diferencia. El ano 2000 se mantuvo en proporciones nulas (0) 0 maximas (100%), no se observan puntuaciones intermedias. (Ver Figura 26).

-+--1998 -1999 --"-2000

75 0

Lugar de nacimiento: Bogotd En esta categoria, para noviembre y diciembre de 2000, se presento la misma frecuencia equivalente a 82.4%. Para el ano de 1999, las mayores frecuencias se presentaron en los meses de febrero, marzo, julio, septiembre, octubre y noviembre con la mayor frecuencia (100%). Mientras que las frecuencias que fueron nulas para este mismo ano se

presentaron en los meses de mayo, junio, agosto y diciembre. Para el ano 2000, las frecuencias mas altas fueron para los meses marzo, mayo, agosto y octubre con un 100%, y los meses donde su frecuencia fue nula fueron enero, febrero, abril, junio, julio, septiembre, noviembre y diciembre. (Ver Figura 27).


DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCl6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRAFICAS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

INCIDENCIA

EN LOS CASOS ATENDIDOS

DE SALUD

100 80 60 40 20 0 --+-1998 60

_1999 -'-2000

Localidad de Engativa Para esta variable, la frecuencia que se present6 en el mes de noviembre y diciembre de 1998 fue de 18.5%. En el ana 1999, las frecuencias mas altas se presentaron en el mes de agosto, septiembre y octubre, can un 50% y la frecuencia mas baja fue en el mes de abril, can un 22.2%. Mientras que en

el ana 2000, la frecuencia mas alta se present6 en el mes de mayo can un 50% y para los meses de enero, febrero, abril, junia, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, la frecuencia que se present6 fue nula. (Ver Figura 28).

100 90 80 70 60

r"-...

50 40 30

/ //

20 10 0

-

FlI:'ro

,J/ Fe=ro

.•..

,

'./

\

/

~

-+--1998

T

"-

Mayo

- -

""\

/ /

\ \

~

V

Marzo

-

T\

\.

J=o

.I J~o

\ \

/

\ Ag::,o

Sepl~bre

O~re

\.

Nov~mbre

18.5

-

Dic~bre

18.5

_1999

0

0

40

222

0

0

0

50

50

50

0

0

--6--2000

0

0

22.2

0

50

0

0

0

0

0

0

0


Edad Para esta variable, la proporci6n mas significativa se present6 en las personas entre 16 y 27 afios . En noviembre de 1998, la poblaci6n con estas edades correspondi6 al 35.7% y en el mes de diciembre fue eI30.5%, mostrando que no existen diferencias significativas entre los meses anteriormente mencionados. Para el afio de 1999, vemos que se inicia con un comportamiento muy similar en enero (50%), con respecto al ultimo mes del afio anterior y posteriormente se observa un comportamiento muy similar en el transcurso de todo el afio. Sin embargo, se observa un decremento en los meses de mayo (23.5%) y junio (20.7%). En el afio 2000

se ve una variaci6n mas marcada que en los dos afios anteriores, iniciando en enero con un decremento (23.6%) con respeto al afio anterior; en el mes de febrero se incrementa nuevamente la frecuencia (44.2%), superando el comportamiento general de los dos afios anteriores. El comportamiento para el mes de marzo y abril se normaliza (36% y 38.8%) con respecto al afio anterior. En el mes de mayo se aprecia un incremento marcado (66%) y en el mes de junio se obtiene la mayor proporci6n de esta variable (69.5%). Este incremento se mantiene con pequefias oscilaciones durante los siguientes seis meses del afio. (Ver Figura 29).

100

80

60

....

40

20

~

/

---

/

..•...

---

--'" -- - -.•.. --

..•.

..•..

-~

----

-

~

0 Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junia

Julio

Agosto

septiembre

OCtubre

--+-1998 -1999

37.2

34.7

34

29.4

-"-2000

23.6

44.2

36

38.8

23.5

66

Sexo En esta categoria no observamos cambios significativos entre los diferentes afios. Entre el periodo de noviembre de 1998 a diciembre de 2000 no se apreciaron diferencias significativas. En septiembre de 1999 acuden la mayor cantidad de mujeres

20.7

69.5

27.7

31.4

33.3

33.3

60

57.3

50.8

58

Noviembre

Diciembre

35.7

305

29.8

365

56.1

66.6

(56.1 %), mientras que en el afio 2000, la frecuencia mas alta se present6 en el mes de junio (63.5%). Las frecuencias mas bajas se presentaron en octubre (40.4%) para el afio 1999 y en febrero para el afio 2000 (48%). (Ver Figura 30).


INCIDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

DE SALUD

100 90 80 70 60 50

/'

~

-.......r

... _

..•. ...•..•••••. J-~

.-/'

-.

Julio

Agosto

.•...•.••...•••

""-

olD

~

-

30 20 10 0 Junia

Enero --'-199. __

Septiembre

Octubre

Noviembre Diciembre 55.2

53.1

1999 50

--6-2000

53.6

Religion Para la variable religi6n cat6lica, al igual que en la variable anterior, no se observan cambios significativos entre los diferentes anos. En el ano de 1998 se observan las mayores proporciones para esta variable; entre estos dos meses no se observan diferencias significativas. Para 1999, se present6 un comportamiento muy similar entre los meses de abril a agosto oscilando entre 85.7% y 90.5%. En este ano, la mayor proporci6n se evidenci6 en los meses de enero (90.2%) y agosto (90.5%). En el afio de 2000 se observan diferencias un poco ffi(is marcadas que en el ano anterior; iniciando el afio, se observa una diferencia entre los meses de enero (65.1 %) y febrero (83.8%) con oscilaciones variadas en el transcurso de todo el ano. 100 90

80 70 60

- ..... ""'-

~

/'l K

-

EI mes con un mayor porcentaje de atenciones fue septiembre, con 90.7%, y el mes con menor porcentaje fue enero, con 65.1 %. Adicionalmente, se presentaron diferencias significativas para los meses de enero de 1999 y 2000, con una frecuencia de 90.2% en 1999, y65.1 % parae12000. Delamismamanera, en septiembre, para los mismos afios, present6 una frecuencia de 75% en 1999 y 90.7% para e12000, y por ultimo, se encontraron diferencias significativas para el mes de noviembre de 1998 con un 95.2% y en 1999 con un 76.9%, mientras que para el mes de mayo no hubo diferencias significativas pues su porcentajes para 1999 fue de 89.1 % Ypara 2000 de 85%. (Ver Figura 31).

-

-

:.,..AlL...

..,,-

~

-

...•.....•....•.... -a><: ...•..... oll<

"'r

.-.

~ ~

~ ~

50 40

30 20 10 0 Bnero ..........-

1998

--11--1999

90.2

--6-2000

65.1

_.mew

.

725

"

Mmo

Abril

Moyo

Junio

Julio

Agosto

Sq:(iembre

OclubK

Noviernbre

Dickmbre

95.2

91.2

73.9

85.7

89.1

89.6

87.2

90.5

75

85.4

76.9

87.8

77.•

76.7

85

70.5

89.l

83.7

90.7

755

85.7

81.1


Estado civil soltero

El comportamiento de esta variable en los meses de noviembre y diciembre de 1998 mostro un decremento considerable entre ellos, presentandose una frecuencia de 52.4% para noviembre y 16.7 para diciembre. En los anos de 1999 y 2000, esta variable se mostro con una frecuencia similar en sus diferentes meses, entre 50% en enero de 1999 y 76.6% enjunio y julio de 2000, siendo estos cambios poco significativos en cuanto a su variacion.

Sin embargo, se presentaron diferencias significativas en el mes de febrero de 1999 (25%) con respecto a los otros meses del ano. La frecuencia mas baja de esta variable se presento en el mes de diciembre de 1998, mostrando una frecuencia de 16.7% y la mas alta fue enjulio de 2000 (76.6%). El comportamiento de esta variable en el ano 2000 mostro fluctuaciones mfnimas en cada meso (Ver Figura 32).

100

90

.--

80 70

60 50

40

""-

30 20

•• .........../ ..JL

.?"

•••

.- --

..-

.&

..••..•..•.. "W...

/

0

"'- ••

_'999 --'-2000

Escolaridad

•.... ,......

,,-

'"""-.

/

'"•

10

-+-,•••

-

Mo •••

50

25

....

63.3

68.2

61.7

....,

...".

J •••

lo

•••••

Agosto

5epdenmre

Odubre

101111_ 52..

53.5

....

&2.5

74.'

7&1

.2.2

67.9

5".

....

.&1

7&6

7&.

••

62.2

72.3

57.7

1lI<len<lr. 1&7 3&5 .&2

bachillerato incompleto

En el ano 1998, en los meses de noviembre (35.7%) y diciembre (30.5%) no se muestran diferencias significativas con el ano 1999 (29.8% y 36.5%). Esta variable muestra claramente un incremento, en su frecuencia, para el ano 2000 respecto a los dos anos anteriores. Para el ano 2000, en el mes de enero se encontro la frecuencia mas baja

(23.6%) con respecto al mismo mes del ano 1999 (37.2%). Para esta variable se muestra una diferencia significativa en el mes de junio en los anos 1999 y 2000, presentandose la frecuencia mas alta para esta variable en el ano 2000, con 69.5% y la menor frecuencia para el ano 1999, con 20.7%. (Ver Figura 33).


INCIDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

DE SALUD

100

80

...••.. -

A

-

/ -

--- ---- - --

..A40

20

__

~

60

/'

-

--

...•..

-A

~

.~

0 Enero

Febrero

Abril

Marzo

Mayo

JW1io

Julio

Agoolo

Septiemb~

OclUb ••

Ncyviembre

-+--1998

Diciembre

35.7

30.5

_1999

37.2

34.7

34

29.4

23.5

20.7

27.7

31.4

33.3

33.3

29.8

36.5

---+--2000

23.6

44.2

36

38.8

66

69.5

60

57.3

50.8

58

56.1

66.6

Ocupaci6n desempleado En esta variable se encontro que en los meses de noviembre y diciembre de 1998 se presento una diferencia casi nula, encontrando una frecuencia de 29.1 % Y 29.4% respectivamente. La frecuencia de los meses anteriormente mencionados se presento por debajo de los dos anos siguientes; el unico mes que mostro una frecuencia por debajo a la de estos meses fue febrero de 2000 (28%). En los anos

100

80

60

40

-

&

--.:.

/""

- --------

...•..

~

1999 Y 2000 se presentaron variaciones poco significativas para los meses de enero (60% y 55%), abril (35.7% y 47.4%), junio (68.1 % Y 61.9%), Y septiembre (64.4% y 57.5%). Yuna diferencia bastante reducida para el mes de diciembre de cada ano (57% y 58.3%). La frecuencia mas elevada se presento en marzo de 1999 (82.4%) Yla mas reducida en febrero de 2000 (28%). (Ver Figura 34).

...

- -

-

-

-

Julio

Agosto

~

... .•.

"'- ....•.

..•.

~

~

=-

,7--

""-IJ(

20

0 Enero

Feb.ero

Marzo

Abril

Mayo

JWlio

Septiembre

OclUbrc

Novionbre 73.4

-"-1998

Dicicmbre

71.9

_4__1999

65.1

68.9

66

81

69.7

74.5

63

65.9

69.9

56.9

67.3

66

--6-2000

41.7

59.1

60.9

67.4

54.8

54.3

57.8

55.6

60

59.9

52.6

71.1


Pacientes nacidos en Bogota:

En esta categoria no se presentaron diferencias significativas entre el mes de noviembre (73.4%) Y diciembre con un (71.9%). En el ano de 1999, el mes con la frecuencia mas aHa fue junio con un 74.5% y la frecuencia mas baja se present6 en el

mes de octubre con un 56.9%. Para el ano 2000, la frecuencia mas aHa fue de 71.1 % en el mes de diciembre y el mes con menos frecuencia fue enero, con un 41.7%. (Ver Figura 35).

100 90

aD 70 150 50 40 30 20 10 0

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junia

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre 29.1

~1998

Diciembre 29.4

_1999

60

63.2

112.4

35.7

68.3

68.1

55.3

65.1

64.4

49

69.2

57

-+--2000

55

28

56.8

47.4

36.8

61.9

72.2

46.7

57.5

70

54.9

58.3

Localidad de Engativa:

Para la poblaci6n de esta localidad hubo una diferencia moderadamente significativa entre el mes de noviembre, en un 10.4% y en diciembre, en un 5.2%. En el ano de 1999, la frecuencia mas aHa para esta poblaci6n se present6 en el mes de septiembre en un 15.8% y disminuy6 notablemente en el mes de agosto en un 43%. Y para el ano 2000, la frecuencia mas alta fue para el mes de noviembre,

con una frecuencia de 15.4% y disminuy6 significativamente para el mes de mayo. Es de resaltar que no se observan cambios significativos en el transcurso de los anos, ni diferencias significativas entre los diferentes anos, por 10 que podemos decir que el comportamiento de esta variable entre noviembre de 1998 y diciembre de 2000 fue similar y con variaciones mfnimas.

100 90

aD 70 150 50 40 30 20 10 0

•.. Enero

-..L. Febrero

Marzo

-.- -

....--

..•.

~ Abril

Mayo

Junic

Julio

Agosto

Septiembre

--

Octubre

..4.. Noviembre 10.4

~1998

-.-

Diciembre 5.2

_1999

7.7

10.6

6

13.5

15.7

1.9

14.8

4.3

15.8

7

12.3

13

---11-2000

8.9

13.7

5.9

12.7

2

11.5

16

13

8.8

9.6

15.4

9.1


INCIDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCION DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL DE SALUD

Discusi6n Como se ha evidenciado a 10 largo de la presente investigacion, tanto el intento de suicidio como el suicidio consumado son problematicas sociales de gran importancia en la sociedad. Este fenomeno ha cobrado mayor relevancia en los ultimos afios, debido al constante incremento que se ha venido presentando. Teniendo en cuenta los resultados de este estudio, se llevan a cabo acercamientos y comparaciones frente ala literatura recopilada, la cual generalmente se refirio al suicidio mas que a los intentos de suicidio, gestos suicidas 0 parasuicidios. Por 10 anterior, las diferencias entre los hallazgos de estas investigaciones y la presente podrian indicar la presencia de rasgos diferenciales entre un sujeto vulnerable al parasuicidio 0 a la consumacion del suicidio. De esta forma, la edad es una de las caracteristicas que el terapeuta generalmente tiene en cuenta para la valoracion del riesgo suicida en el paciente. EI Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses encontro que, tanto en 1995 como en 1999, la mayor tasa de suicidios se presentaba en hombres mayores de 60 afios. En la presente investigacion, la tasa por edades no fue obtenida, por 10 que las comparaciones frente a este aspecto no son posibles.Sin embargo, esta misma Institucion encontro que para 1995, en Colombia, el gropo etario con mayor numero de casos suicidas fue el de 15 a 24 afios, tendencia compartida por Berman y Hobbes (1997) en Estados Unidos, y Borges (1998) y Uribe (1999) en la poblacion espafiola, quienes sefialan que los intentos de suicidio son mas frecuentes en adolescentes. Sin embargo, Calzadilla (1983), citado por Angarita y Cols (1989) considera a la poblacion vieja mucho mas vulnerable al suicidio. En la presente investigacion se encontro que e159% de las personas que recurrieron al CRU por parasuicidio entre noviembre de 1998 y diciembre de 2000 se ubicaron entre los 16 y 27 afios de edad, resultados que apoyan las afirmaciones de los primeros autores y contradicen la posicion de Calzadilla (1983), citado por Angarita y Cols (1989). Sin em-

bargo, la media de edad (24.5 afios) encontrada en la presente investigacion indica que la tendencia de parasuicidios no se presenta exactamente en la adolescencia, sino en los adultos jovenes. En el gropo con ideaciones suicidas, la media (35.8 afios) indica que las edades de las personas de este gropo difieren de la de parasuicidios, encontnindose una mayor frecuencia en las personas ubicadas en un rango de edad entre 28 y 39 afios. Es importante considerar que el tamafio de la poblacion de este gropo es reducido por 10 que no es un dato confiable para establecer relaciones con los otros gropos (Parasuicidios y Otros trastornos). Berman y Hobbes (1997) refieren que los sujetos que intentan suicidarse con mayor frecuencia son mujeres; esta afirmacion es compartida por Uribe (1999) quien hallo en Espafia mas mujeres que hombres con intento de suicidio. Sin embargo, Calzadilla (1983), citadopor Angarita y Cols (1989) contradice a los dos autores anteriormente mencionados, afirmando que los hombres son mas vulnerables que las mujeres a este, posicion que se equiparara con los hallazgos encontrados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (1999), aunque vale la pena recalcar que este ultimo estudio tuvo en cuenta los casos de suicidio y no los de intento 0 parasuicidio. Los resultados de esta investigacion, donde se encontro que eI60.2% de los casos de parasuicidio fueron mujeres, apoyan los resultados encontrados por los dos primeros autores. Calzadilla (1983), citado por Angarita y Cols (1989) afirma que las personas que no poseen pareja establecida (solteras, viudas y divorciadas) son mas vulnerables a tener conductas parasuicidas que el resto de la poblacion. En la presente investigacion se establecio que la mayorfa de personas que intentan suicidarse son solteras; sin embargo, ni las personas divorciadas, ni las viudas fueron representativas como para considerar estas condiciones como un factor de riesgo frente ala conducta parasuicida. Estos resultados pueden ser atribuidos a que la mayoria de la poblacion se encuentra en un rango de edad entre 16 y 27 afios; yen esta edad es


muy poco comun encontrar personas divorciadas y todavfa menos comun, personas viudas. Los estudios de Sher (1992), Pelaez (1999), Martinez (2000) y Vidal (1999) permiten inferir que las asociaciones entre el nivel educativo y el parasuicidio no son directas, sino que estan involucradas la edad y la situacion laboral del paciente como condiciones suficientes para la consumacion del intento. Sin embargo, en el presente estudio las personas con bachillerato incompleto tuvieron un porcentaje considerable (32.7%) con respecto al resto de la poblacion. Pelaez y Cols (1999) demostraron que las personas con condiciones ffsicas y psicologicas necesarias para laborar, con un nivel educativo alto que se encuentran temporal 0 parcialmente sin actividad, 0 son amas de casa, poseen un riesgo mas elevado de presentar conductas suicidas que aquellas que mantienen una actividad laboral permanente. Estas afirmaciones coinciden con los hallazgos de la presente investigacion, donde se establecio que, en Bogota, las personas que mas intentan suicidarse son aquellas que no poseen una actividad laboral 0 educativa permanente, correspondiendo estas al 44.5% de la poblacion. En cuanto al aspecto religioso, cabe resaltar que la poblacion bogotana en su mayorfa es de creencias catolicas, por 10que es normal encontrar una fuerte tendencia a que las personas que cometen parasuicidio en esta ciudad son de esta religion, aunque no es claro si las personas que recurren al parasuicidio son practicantes de su religion. En cuanto a la localidad, el presente estudio mostro que las personas con mayor susceptibilidad a incurrir en una conducta de parasuicidio son aquelIas que viven en la localidad de Engativa; sin embargo, este dato no se puede corroborar ni comparar con ninguna informacion, ya que estudios sobre suicidio 0 intento de suicidio anteriores no consideran esta variable en el desarrollo de los mismos. Esta variable es de gran relevancia. Analizada con mayor precision, podrfa permitir la identificacion de aspectos socioculturales y economicos que indudablemente (y teniendo en cuenta el motivo de

consulta de los pacientes) estan de una u otra forma ligados a los estilos de vida, herramientas de afrontamiento y problemliticas que se presentan en determinadas comunidades. Por otra parte, Berman y Hobbes (1997) identificaron que entre e114% y e126% de personas que intentan suicidarse en Estados Unidos 10 hacen de manera reincidente. En el presente estudio se determino que en Bogota, eI25.8% de las personas que realizaron conducta parasuicida ya 10habfan hecho en por 10 menos una ocasion. Segun los autores anteriormente mencionados, la conducta reincidente de intento de suicidio se presenta por conductas de imitacion de historias familiares. Con base en este estudio es interesante plantear el seguimiento de los casos de parasuicidio, con el fin de proteger a esta poblacion de intentos reincidentes que podrfan resultar fatales. En la presente investigacion se determino que el mecanismo utilizado en la mayorfa de los casos es el de intoxicacion y se presume que esto es debido al facil acceso a estas sustancias. En el reporte realizado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en 1999, si bien es compartida esta tendencia al uso de la intoxicacion como mecanismo importante en el parasuicidio, en este reporte se establecio que el uso de arma de fuego se presenta en una proporcion muy similar a la intoxicacion; sin embargo, en el presente estudio se observa que la tendencia al uso del arma de fuego es moderada con respecto a la ya mencionada intoxicacion y otros medios como el lanzamiento al vacio y autolesion por arma blanca. Calzadilla (1983), citadopor Angarita y Cols (1989) manifiesta que la presencia de la ideacion suicida incrementa el riesgo de que se presente la conducta y este riesgo se incrementa cuando existe una planificacion e intencion estructurada. Sin embargo, en la poblacion bogotana, esta ideacion se presenta en un porcentaje reducido de las personas con conductas parasuicidas. Es necesario aclarar por una parte, que la literatura (Berman y Hobbes, 1997) sefiala que la mayorfa de


INCIDENCIA DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRAFlCAS EN LOS CASOS ATENDIDOS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARfA DISTRITAL DE SALUD

los parasuicidas no aceptan su deseo de muerte 0 de autolesion. Por otra parte, las historias clfnicas no especifican si la ideacion valorada se refiere a instantes previos al parasuicidio 0 al momenta mismo de la entrevista con el terapeuta, por 10 que resulta complicado afirmar que la ausencia de ideaciones suicidas sean caracterfsticas de los parasuicidas. Con base en los halIazgos anteriores se podrfa inferir que las mujeres entre 16 y 27 aDOS,solteras, de religion catolica, desempleadas, con red de apoyo, sin antecedentes toxicologicos, sin parasuicidios previos, con bachillerato incompleto y que residan en la localidad de Engativa podrfan tener mayor riesgo de lIevar a cabo parasuicidios. De este grupo, aquelIas que lIeven a cabo el parasuicidio, en su mayorfa utilizarfan la intoxicacion como mecanismo letal. Por otra parte, desde el punto de vista teorico, Durkheim asocia los factores sociales y religiosos al suicidio, afirmando que en sociedades integradas serfa menor su frecuencia y que su movil variarfa de acuerdo a los valores de cada grupo. Con respecto a Bogota, los factores sociales asociados al intento de suicidio podrfan variar desde la pobreza hasta la violencia; sin embargo, en la presente investigacion solo se cuenta con algunos posibles indicadores de la desintegracion social, como por ejemplo, los antecedentes toxicologicos, las pobres 0 nulas redes de apoyo, el desempleo, los parasuicidios previos y la ausencia de religion. Contradictoriamente con las afirmaciones de Durkheim, los antecedentes toxicologicos no fueron significativos en la poblacion con parasuicidios; asf mismo, la mayorfa de estos pacientes manifestaron tener redes de apoyo positivas; y a pesar de que el 44% de ellos eran desempleados, el porcentaje de quienes ternan trabajo era similar (33.7%). La mayorfa de los pacientes con parasuicidios manifestaron ser catolicos (87.1 %); sin embargo, la informacion brindada por la historia clinica no permite determinar cuantos de ellos eran practicantes de su religion. Los parasuicidios previos son considerados como un indicador de la desintegracion social, puesto que los pacientes han manifestado con anterioridad su problematica sin

haber recibido (probablemente) intervencion social 0 clfnica adecuada; sin embargo, las personas con parasuicidios previos tampoco fueron frecuentes. Los pacientes con nivel educativo alto (universidad completa y postgrados) son los menos frecuentes en la poblacion de parasuicidios, coincidiendo con la propuesta de Durkheim de que la inteligencia yel saber son medios protectores frente al suicidio. Sin embargo, estos halIazgos pueden deberse a otras variables, como se ha comentado anteriormente. Por ejemplo, la poblacion general que mas acude al CRU son bachilleres. Desde el punto de vista teorico, se comparte el enfoque holistico planteado por Sherr (1992) y Freeman y Reinecke (1995) en el que se considera que la conducta parasuicidia no puede atribuirse a un factor unico, sino que es producto de factores personales, sociales, farniliares e incluso economicos. En este estudio no se considero necesario un grupo de comparacion; sin embargo, se recolecto informacion de pacientes que habfan recurrido al CRU por "Otros trastomos" distintos al parasuicidio. Lo anterior con el fin de descartar que las caracterfsticas sociodemograficas de esta poblacion fueran las 'mismas del grupo con parasuicidios. Fue necesario omitir algunas historias clinicas por varias razones: a) ilegibilidad de la historia, b) extravfo de historias clfnicas dentro del CRU, c) informacion insuficiente en las historias clfnicas, que impidieran afirmar con claridad su pertenencia al grupo de casos con parasuicidios. A pesar de esto, se tuvieron en cuenta la totalidad de historias clfnicas cuyo motivo de consulta fuera claramente intento de suicidio, auto lesion, 0 gesto suicida, contando con una muestra significativa de la poblacion. Ademas, la inexistencia de un instructivo para el diligenciarniento de las historias clfnicas por parte de los psiquiatras de dicha institucion podrfa ir en detrimento de la confiabilidad de los datos. Los resultados arrojados por esta investigacion, a pesar de no ser concluyentes, pues solo incluyen a las personas que acudieron al CRU dentro del lapso en estudio, perrniten iniciar una linea de inves-


tigaci6n sobre el parasuicidio y las variables asociadas al mismo, con el fin de generar campafias de informaci6n y prevenci6n entre la poblaci6n de mayor riesgo. Quedan por resolver un conjunto de preguntas que sin duda podrian conducir a futuras investigaciones sobre este tema. La primera de ellas atafie a la identificaci6n de otros factores relevantes en las conductas suicidas, tal y como 10 sefiala la literatura, con respecto a la familia, los antecedentes familiares de suicidio, deserci6n escolar, tendencias sexuales, trastornos psiquiatricos y enfermedades cr6nicas, entre otras. Ademas, se considera de gran relevancia llevar a cabo un estudio comparativo con la poblaci6n general (Bogota), seleccionando una muestra equip arable de cada una de las localidades. Lo anterior, con el fin de determinar si las caracteristicas sociodemograficas halladas en el estudio corresponden a una poblaci6n macro (como 10 serian las localidades) 0 si estas son particularmente presentadas en los parasuicidas. Tambien resulta interesante identificar factores individuales, tales como la personalidad 0 el m6vil de la conducta, asociados al parasuicidio. Es evidente que la informaci6n acerca de la asociaci6n entre la practica de la religi6n y la tasa de parasuicidios no es abundante, pero su relevancia en el ambito practico es fundamental, entendiendo la religi6n como un elemento protector frente alas personas con factores de riesgo de parasuicidio. Se recomienda iniciar lineas de investigaci6n interdisciplinarias con sociologia, antropologia, teologia, filosoffa, y ramas afines con la religi6n y la cultura. No se quiere dejar de lado la importancia dada al seguimiento de este estudio, teniendo en cuenta el comportamiento del parasuicidio en el tiempo, ampliando los registros a nivel nacional, e identificando los eventos micro 0 macro que estan mas asociados con la problematica ( por ejemplo, la Semana Santa). A su vez, se de sea presentar una serie de recomendaciones, no solamente al personal del CRU, sino a todos aquellos interesados en llevar a cabo bases de datos, partiendo de historias clinic as u otros tipo de registro, para su posterior analisis.

Como se coment6 con anterioridad, los investigadores encontraron varias dificultades al seleccionar las historias clinicas del estudio. Estos inconvenientes podrfan ser menguados con la generaci6n de un instructivo de diligenciamiento de la historia clinica. En este instructivo se deben sefialar las posibles respuestas para cada item y los criterios diagn6sticos (por ejemplo DSM IV 0 CIE 10) para la clasificaci6n de los trastornos. Ademas, resulta productivo actualizar semanalmente 0 mensualmente la base de datos con los casos atendidos en estas fechas. REFERENCIAS Almanza, MMJ y Colbs. (1997). El Fen6meno del Suicidio. Periodismo y Ciencia. www.Intersalud.com. Angarida, lA., Brito, E., Bustos, J. M. Y otros (1989) Estudio de algunos factores psicosociales determinantes del intento de suicidio en pacientes del Hospital Regional Simon Bolivar.

Hospital Sim6n Bolivar. Bogota. Berman, A. y Jobes, D. (1997). Adolescent suicide assessment and intervention. American Psychological Association.

Borges, G. (1998). Epidemiologia del Suicidio en Mexico de 1970 a 1974. Revista de Salud Publica. 38, 197-206. Chanstag, F. (1998). Factores de Riesgo que Atentan a la poblaci6n Joven Francesa. Revista Ata Psychiatry Scond. 98(6),474-479. Dorland. (1976). Diccionario de ciencias medicas. Torno 1. Argentina: El Ateneo. Druss, B. y Pincus, H. (2000). Arch Intern Med, 160,36, 140-163. Durkheim, E. (1995). El suicidio. Cuarta edici6n. Madrid. AKAL S.A. Fergusson, D., Howood, LJ. Beautrias,A. (1999). Is Sexual Related to Mental Healt Problems And Suicidality in Young People? Arch Gen Psychiatry. 56, 876-880. Freeman, A. (1995). Terapia Cognitiva Aplicada a LaConducta Suicida. Bilbao: Desclec de Blouwer.


INCIDENCIA

DEL PARASUICIDIO Y DESCRIPCI6N DE ALGUNAS VARIABLES SOCIODEMOGRMlCAS POR EL CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS (CRU) DE LA SECRETARiA DISTRITAL

EN LOS CASOS ATENDIDOS

Gonzalez - Forteza, C. Berenzon - Gorn, S. (1998). Ideacion Suicida y CaracteristicasAsociadas en Mujeres Adolescentes. Salud Publica. 40,430-437. Gonzalez - Forteza, C. Marino, M. Mondragon, L. Medina - Mora, M.E. (2000) Intento de Suicida y Uso del Tiempo Libre en Adolescentes Mexicanos. Psicologia Conductual. 8 (1), 147-152. Godman, E. (1999). The Role of Socioeconomic Status Gradientes In Explaning Differences in US Adolescents Healt. American of Public Health. 89, 1552-1528. Groholt, B. Y Colbs. (2000). Jovenes Suicidas: Una Comparacion entre Muestras Clfnicas y epidemiologicas. Journal Am Acad, Child Adolesc. 39,7. Hijar, M., Chu, L. y Kraus, 1. (2000). Cross national comparison of injury mortality: Los Angeles country, California and Mexico City, International Journal of Epidemiology. 29, 715- 721. Hinestrosa, R. (1993). Familia, Divorcio y Filiacion. Gran Enciclopedia de Colombia. 7. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forences. (1999). INML Y CF. Bogota, Colombia. Lopez, M. (1998) Como Comprender el Suicidio. El Mundo y la Medicina. www.intersalud@.com. Londono, 1. (1995). Metodologia de la investigacion epidemiologica. Medellin, Colombia. Universidad de Antioquia. Martinez, B. (2000). The Clark Institute experience with completed suicide: 1966 to 1997. Canadian Journal Psychiatry. 45, (7), 630 - 638. Martinez - Navarro, F. y Colbs. (1998). Salud publica. Madrid, Espana. Mc Graw Hill. Martinez, A. y Colbs. (1998). Comportamientos de la Conducta suicida Infanto-Juvenil. Revista Cubana Medicina Integral. 16; 554-559. Matamoros (2000). EI suicidio en 10sAdolescentes.

Revista de Periodismo, Ciencia y Tecnologia. Convocatoria 1993. Merani, A. (1992). Diccionario de Psicologia. Mexico: Tratados y manuales Grijalbo. Middelkoop, By Colbs. (2001). Urban cause - specific socioeconomic mortality differences. Which

DE SALUD

causes of death contribute most? International Epidemiological Association. 30,240 - 247. Osomio, L. (2000). Estudio y Dinamica Familiar de Adolescentes de Sexo Femenino con Intento de Suicidio. Proyecciones. 1, (6). Pelaez, R. Y Colbs. (1999). Factores de Riesgo en el Suicidio en el Municipio de A vila, 1992-

1995. Revista Centro provincial De Promocion y Educacion para la Salud de Ciego Avila. Piedrola, G. y Colbs. (1988). Medicina preventiva y salud publica. Octava edicion. Barcelona, Espana. Salvat. Rojas, E. (1978). Estudios Sobre el Suicidio. Salvat, Barcelona. Pag. 558 Sherr, L. (1992). Agonia, muerte y duelo. Mexico D.F. Manual Modemo. Stedman, (1993). Diccionario de ciencias medicas. Buenos Aires. Medica Panamericana. Thompson, K., Wonderlich, S., Crosby, R., Mitchell, 1. (1999). The Neglected Link Betwen Eating Disturbances and Aggressive Behavior in Girls.

J.AM. ACAD: Child Adolesc. Phychiatry. 38 Turell, G. y Mathers, G. (2000). Socioeconomic inequalities in all-cause and specific-cause mortality in Australia: 1985-1987 and 1995-1997. International Journal Epidemiology. 29: 231239.(10),277-1283. Uribe G. (1999). Urgencia Psiquiatria e Intervencion en Crisis. Revista Urgencias Psiquidtricas. 36. Vidal. D.(1999). Factores de Riesgo Suicida en el

Anciano. Revista Argentina de CUnica Neuropsiquiatrica. 8 (2), 103-112. Villatoro, E. (Feb. 2001). Suicidio en los pueblos mayas: Un acercamiento sociocultural. www.geocities.com/capitolhill/8974/salud/html Whitley, E. Gunnell, D. Dorling, D. Davey - Smith, G. (1999). Ecological Study of Social Fragmentation, Poverty, and suicide. www.bmj.com. Whichstom, L. (2000). Predictores de Intento de Suicidio: Un Estudio Longitudinal de los Adolescentes Noruegos. Revista J. Am acad Child adolesc, psychiatry. Vol. 39(5): 603-610.



MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO: PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS DEL ESCAPE Y LA EVITACION CONDICIONADA

El presente estudio muestra una revisi6n te6rica acerca de la tecnologia informacional al servicio de la educaci6n como marco de referencia para el desarrollo de un Material Educativo Computarizado dirigido basicamente a estudiantes de psicologfa e interesados en el tema. Tambien se encuentra una revisi6n te6rica acerca de los principios, teorfas y procedimientos relacionados con los conceptos de escape y evitaci6n, como sustento al contenido de dicho material educativo. Asf como la descripci6n del Material Educativo Computarizado Propuesto. Palabras Clave: Aplicaciones computacionales, Educaci6n, Escape, Evitaci6n, Control Aversivo, Instrucci6n asistida por computador, Internet, Paginas Web, Software computacional, Software Educativo.

Los grandes educadores han sabido siempre que el aprendizaje no es algo que se limite a las aulas, 0 que tenga que efectuarse obligatoriamente con la supervisi6n de profesores. Aun hoy sigue siendo diffcil encontrar la informaci6n adecuada a quienes desean satisfacer su curiosidad 0 solucionar una duda. Las redes de informaci6n sistematizada proporcionan a todos (aparentemente) acceso a una informaci6n denominada por algunos ilimitada, en cualquier momento y en cualquier lugar que se quiera utilizar. Se trata de una perspectiva estimulante porque el hecho de utilizar esta tecnologfa para mejorar la formaci6n proporcionara beneficios crecientes en todas las areas sociales. Existe el temor, expresado en ciertos ambitos, de que la tecnologfa reemplace a los profesores. Pero segun la prospectiva en este campo se puede ver que esto no sera asÂŁ. Internet con el acceso a datos innumerables en cualquier area del saber, no

I

2

sustituira ni desplazara a ninguno de los talentos educativos humanos que se necesiten para retos futuros: profesores motivados, administradores creativos, padres implicados y, por supuesto, estudiantes diligentes. Sin embargo, el papel futuro de los docentes seguira siendo el de facilitadores del proceso educativo, pero apoyados de manera planeada y conveniente por las bondades de la tecnologfa. La red reune y reunira 10 mejor de incontables profesores y autores para que todos puedan compartirlos. Los docentes podran obtener este material y los estudiantes tendran la oportunidad de explorarlos de manera interactiva. Con el tiempo, este acceso ayudara a extender las oportunidades educativas y personales, incluso a aquellos estudiantes que no son 10 suficientemente afortunados, como para disfrutar del mayor apoyo familiar 0 universitario. Antes de que podamos tener beneficios de estos adelantos, la gente tiene que cambiar la mentalidad

Docente, Universidad El Bosque. Psic6logo egresado de la Universidad Cat6lica de Colombia. Universidad El Bosque. Investigaci6n elaborada como proyecto de grado para la obtenci6n del titulo de psic6logo.


con la que se utilizan los computadores en el ambito educativo. Muchas personas se muestran escepticas sobre la tecnologfa educativa porque la han sobrevalorado y no han visto' realizadas todas sus promesas. A pesar de que parece que en este momento no se cuenta con los recursos tecnologicos suficientes, el pafs y en especial la comunidad educativa es consciente de que se debe estar preparado para el futuro y que este esta directamente relacionado con la computacion al servicio de la educacion. Es por ello que el desarrollo de un material educativo computarizado dirigido a una poblacion de pregrado es valida y mas si se trata de brindar un apoyo educativo a un modulo de una asignatura que hace parte del eje fundamental del cielo basico de la carrera de Psicologfa, como es el Analisis Experi mental de la Conducta. Abarcar toda la tematica relacionada a esta area se podrfa interpretar como un proyecto demasiado ambicioso para desarrollar como una tesis de grado, haciendose indispensable limitarse solo a uno de tantos aspectos contemplados en esta temiltica; es asf como despues de establecer muchos parametros y limites, el presente estudio tratara los temas de escape y evitacion dentro del control aversivo,路 a fin de disefiar un material educativo computarizado para publicarlo como una pagina Web en Internet, de acceso por la pagina electronic a de la Universidad El Bosque, de manera que se constituya en una herramienta de facil acceso para los estudiantes y docentes de psicologfa interesados en el tema, a fin de apoyar el proceso educativo.

Uso programas computacionales en educacion Con los avances tecnologicos que dfa a dfa se desarrollan y encuentran aplicacion hasta en los ambitos mas inesperados, se ha vuelto ineludible analizar las relaciones entre informatica y educacion, con el fin de aprovechar el potencial educativo que puede tener el uso de computadores en este sector, en los diferentes niveles y modalidades.

Como expertos en algun area de la educacion y mas aun como psicologos se hace imprescindible apoyar la toma racional de decisiones respecto a que conviene hacer ante las divers as necesidades educativas en que el computador puede desempefiar un papel significativo. Galvis (1997) aborda esta tematica, tomando como marco de referencia dos posibles enfoques para la actividad educativa; estos son el enfoque algorftmico y el enfoque heurfstico. Ademas, sefiala 3 diferentes dimensiones en que la informatica y la educacion pueden relacionarse: 1. La computacion como objeto de estudio; es decir, aprender acerca de la computacion. 2. El computador como medio de ensefianza aprendizaje; es decir, ambientes de ensefianza - aprendizaje enriquecidos con el computador. 3. El computador como herramienta de trabajo en educacion, es decir, uso de aplicaciones del computador para apoyar procesos educativos.

Enfoque educativo algorftmico Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solucion a un problema (Dwyer, 1995). Como el nombre 10 sugiere, el enfoque algorftmico se orienta hacia la definicion y realizacion de secuencias predeterminadas de actividades que, cuando se acierta en los supuestos sobre el nivel de entrada y las expectativas de los destinatarios y cuando se llevan a cabo actividades en forma esperada, llevan a lograr metas niensurables, que tambien son predeterminadas. Este enfoque enfatiza un modele de ensefianza del tipo "tuberfa" en el que el disefiador pretende lograr una transmision eficiente del conocimiento que el considera que el alumno deberfa aprender. El enfoque algorftmico tiene el merito de dar estructura y precision a 10 que de otra forma podrfa ser un proceso enmarafiado 0 confuso, y de capturar esta precision de modo que sea reproducible (Galvis, 1997).


Enfoque educativo heurÂŁstico Segun este enfoque, el aprendizaje se produce por discernimiento repentino a partir de situaciones experienciales y conjeturales, por descubrimiento de aquello que interesa aprender, no mediante transmisi6n de conocimientos (Galvis, 1997). No se trata de que el docente no ensefie, s6lo que el conocimiento no 10 proporciona el directamente al estudiante. Este debe llegar al conocimiento, interactuando conjeturalmente con el objeto de conocimiento 0 con un ambiente de aprendizaje que Ie permita llegar a el (Dwyer, 1995). Una vez identificados los enfoques algoritmico y heuristico en la actividad educativa, serviflln de guia para el amUisis de las diferentes dimensiones en que la informatica y la educaci6n pueden relacionarse. La computaci6n como objeto de estudio Aprender computaci6n no s6lo es util desde la perspectiva social y econ6mica, segun la cualla formaci6n de especialistas en computaci6n hace posible una transferencia y un desarrollo tecno16gico que es indispensable para promover el desarrollo econ6mico y social. Tambien 10es desde la perspectiva individual, en la medida en que cada vez con mayor fuerza los computadores son bienes ligados alas actividades, ocupaciones y profesiones (Galvis, 1994). Ambientes de enseiianza - aprendizaje enriquecidos con computador Las expectativas que crea el computador como medio de ensefianza - aprendizaje se fundamentan tanto en las caracteristicas tecnicas que tiene la maquina como en los desarrollos de la tecnologia educativa en que se fundamenta el disefio de ambientes de aprendizaje (Davila, 1993). Algo inherente al computador moderno es la interactividad que es posible lograr entre el usuario y la maquina. Sin esta posibilidad seria muy poco probable que este medio pudiera ofrecer algo diferente 0 mejor que otros medios para promover cier-

tos aprendizajes. Palabra escrita y portabilidad son atributos propios del medio impreso. Imagen, color, animaci6n y sonido, prerrogativas del medio audiovisual. En el computador se pueden combinar estos atributos e interactividad. Una buena utilizaci6n del medio computacional en la educaci6n depende, en gran medida, de 10 interactivo que sea el material (Davila, 1993). En el ambito de los medios de ensefianza aprendizaje surge el concepto de los Materiales Educativos Computarizados (MECs) que tratan, ante todo, de complementar 10que con otros medios y materiales no es posible 0 es diffcil de lograr. A diferencia de 10que algunos educadores temen, no se trata de reemplazar con MECs la acci6n de otros medios educativos cuya calidad esta bien demostrada. Este punto de vista racionalizante no es extrafio si se piensa que el computador es un bien escaso y mas bien costoso, cuyo uso debe ofrecer maximos beneficios, en este caso educativos (Galvis, 1997). Un MEC de tipo algoritmico es aquel en que predomina el aprendizaje via transmisi6n del conocimiento, desde quien sabe hacia quien 10 desea aprender y donde el disefiador se encarga de encapsular secuencias bien disefiadas de actividades de aprendizaje que conducen al aprendiz desde donde esta hasta donde desea llegar. El papel del estudiante es asimilar el maximo de 10que se Ie transmite (Galvis, 1994). Un MEC de tipo heuristico es aquel en el que predomina el aprendizaje de tipo experiencial y por descubrimiento, donde e1disefiador crea ambientes ricos en situaciones que el alumno debe explorar conjeturalmente. El alumno debe llegar al conocimiento a partir de la experiencia, creando sus propios modelos de pensarniento, sus propias interpretaciones del mundo, las cuales puede someter a prueba con el MEC (Davila, 1993). Otra forma en la que se han clasificado los MECs ha sido seg6n las funciones educativas que asumen, a saber: a) sistemas tutoriales, b) sistemas de ejercitaci6n y practica, c) simuladores, d) juegos educativos,


e) lenguajes sintonicos, f) multimedia interactivo, g) sistemas expertos y h) sistemas inteligentes de ensefianza (Pressman, 1998). Ambas taxonomias se complementan, como afirma Galvis (1997), ya que los enfoques y las funeiones educativas van intimamente ligados. El hecho de que existan taxonomias tan claras y excluyentes no quiere decir que el disefiador no pueda hacer uso de los diferentes sistemas existentes, independientemente de su lugar de clasificacion, dando pie a la creacion de "hibridos", que presenten un cubrimiento mas amplio de necesidades educativas (Galvis, 1997). Despues de conocer los aspectos teoricos reIacionados al desarrollo de materiales computacionales se hace necesario conocer los programas disefiados e implementados, ya sea comercializados, como proyectos de investigacion 0 como herramientas a utilizar dentro de las aulas de clase, que se constituyen en ejemplos claros de la aplicacion de las tecnol~gias de la informatica al ambito educativo colombiano. Desarrollo de materiales educativos computarizados en Colombia Una de las tantas investigaciones desarrolladas en el pais en este campo, es la llevada a cabo por el Gmpo de Investigacion sobre Informatica Educativa de la Universidad de Los Andes, con apoyo de la Fundacion Corona en 1997 titulada Software para educacion preescolar y basi ca. Dicha investigacion llevo a producto final, evaluo por expertos y probo con estudiantes los paquetes computacionales que se resefian a continuacion, obteniendo resultados muy positivos y comercializandolos en el medio colombiano: PILO: es un sistema 16dico de ejercitacion y practica que permite evaluar y ejercitar al nifio en edad preescolar en el area espacio - temporal y de percepcion visual. MOMO: es un sistema 16dico qije permite llegar al conocimiento de prematematicas, a traves de ejer-

cicios y de juegos relacionados con clasificacion, conjuntos y relaciones espaciales. Este sistema es aplicable para nifios que curs en la primaria. ESCALERA: es un ambiente lUdico de ejercitacion y practica, 6til para escolares de seis a doce afios que confunden letras 0 tienen problemas de espacialidad u orientacion. OPERACIONES LOGICAS: un micro - mundo para apoyar el transito del pensamiento concreto al abstracto. En un ambiente compuesto por figuras y letras, el aprendiz resuelve ejercicios de logic a intuitiva, como base para formalizar los conceptos subyacentes, (aplicable ajovenes de 10 a 15 afios). La Universidad PedagogicaNacional (1994) llevo a cabo el Disefio y Evaluacion en el Contexto Educativo de un sensor para invidentes. Su objetivo principal era mejorar las nociones espacio - temporales en personas con limitacion visual por medio de la utilizacion de un sensor computarizado como via altern a de comunicacion en el area de orientacion y movilidad. Las hipotesis planteadas se dirigian basicamente a que la utilizacion del sensor en ambientes educativos incrementaria el sentido de orientacion y movilidad, posibilitando la formacion de representaciones espacio - temporales basicas, proporcionando una ayuda que perrnita el desarrollo de la comunicacion y orientacion de la persona con limitacion. Los resultados evidenciaron que la poblacion limitada visual en un 95% utiliza el baston como ayuda para movilizarse y dentro del 5% tiene preferencia al uso del guia vidente. Asi, el sensor no constituye una ayuda esencial para la orientacion y movilidad en la medida en que no es conocido. Llevando a concluir que la tecnologia ofrece herramientas que permiten desarrollar cualquier idea que se Ie ocurra a un disefiador; sin embargo, esto no qui ere decir que los usuarios potenciales de dicha tecnologia se beneficiaran necesariamente de esta. Otalora (1994) presenta el prototipo de un sistema computarizado como apoyo a la ensefianza en el diagnostico de algunas cardiopatias, concebido como una herramienta grafica de aprendizaje que recoge la sefial directamente del electrocardiografo


por medio de una tarjeta conversora; y como resultado se obtiene la representacion numeric a de la onda electrocardiognifica, brindandole a los estudiantes de medicina y a los medicos contar con un sistema avanzado que les permita la comprension de las afecciones cardiacas desde estados muy tempranos de su desarrollo, permitiendoles disefiar terapias mas eficaces para un futuro. El anterior es un programa presentado como software educativo aunque nunc a se probo su aplicabilidad real al medio educativo; sin embargo, tal programa circula en el mercado y su nivel de ventas permite conc1uir que proporciona ayuda a los usuarios en la comprension de esta area del saber. Otra de las investigaciones realizadas y mucho mas relacionada con el presente estudio es el realizado en 1996 por Buitrago, 0; Cruz, G; Hernandez, R. como tesis de grado en la Facultad de Psicologfa de la Universidad Catolica de Colombia. El objetivo de esta tesis era estructurar un Material Educativo Computarizado Instruccional que facilitara el aprendizaje de ecuaciones algebraicas, teniendo como base para su desarrollo los aspectos psicologicos relacionados al aprendizaje y la solucion de problemas como: a) percepcion, b) memoria, c) inteligencia, d) interaccion de signos semanticos y numericos. Para el desarrollo del software se utilizo ellenguaje de programacion Visual Basic bajo Windows. Para la evaluacion se tomo una muestra intencional de 20 escolares con edades comprendidas entre 13 y 17 afios de sexo masculino que cursaban en ese momenta el octavo grado de educacion secundaria en la jornada de la tarde en un colegio oficial de Santa fe de Bogota, quienes pertenecfan a un nivel socio - economico medio. Las hipotesis planteadas giraban en torno a que el sistema propuesto facilitara el aprendizaje de las operaciones algebraicas correspondientes al currfculo del octavo grado, frente al sistema de ensefianza tradicional, con la posibilidad de extrapolar la utilizacion del software construido a otro tipo de establecimientos educativos. Con la muestra elegida

se obtuvo un 0,80% de aciertos atribuibles ala metodologfa utilizada frente al sistema tradicional. En una prueba realizada con 75 estudiantes de un colegio privado de la ciudad de Santafe de Bogota, se encontro una proporcion de 0,65% de respuestas acertadas, atribuibles ala facilidad del sistema propuesto. Este hecho confmnaba sus hipotesis acerca de la funcionalidad del sistema propuesto para la poblacion particular para la que fue realizado, asf como la extrapolacion de la metodologfa a otros medios educativos, con diferentes variables socio -demograficas. Los resultados de los estudios citados anteriormente, asf como de algunos otros que se han desarrollado en el pafs y en el exterior, llevan a pensar que la instruccion asistida por computador es una de las estrategias metodologicas utilizadas en esta era informacional. Con el objetivo de que el MEC sea adecuado a las necesidades de la poblacion a la cual va dirigido, es indispensable la revision del contexto teorico y empfrico. A continuacion se pretende mostrar los diferentes conceptos asociados al control aversivo, en particular al escape y la evitacion, asf como las diferentes teorfas que 10 sustentan, los experimentos c1asicos que Ie han dado apoyo empfrico y algunos mas recientes que confirman sus conc1usiones.

Los eventos aversivos juegan un papel importante en la vida cotidiana. Sin duda, las tecnicas aversivas se encuentran profundamente engranadas en muchas instituciones sociales, inc1uyendo la ley y el gobierno (multas y encarcelamiento), educacion (calificaciones reprobatorias y expulsion), religion (condenacion), relaciones internacionales (coercion militar) y las relaciones sociales comunes (discriminacion, desaprobacion y estigma social). Un estfmulo puede ser aversivo para un individuo, pero no para otro, inc1uso el mismo estfmulo puede ser aversivo para un individuo en determi-

III


nada circunstancia y no en otra. Por ello, el termino "estfmulo aversivo" es considerado como una denominacion generica de estfmulos con una cierta probabilidad de ser reforzadores negativos 0 estfmulos punitivos.

Procedimientos Escape En el experimento tfpico de condicionamiento de escape se presenta un estfmulo aversivo, y el experimentador espera hasta que el sujeto realice algun acto, el cual viene determinado de antemano. Cuando realiza el acto se retira el estfmulo aversivo. El ensayo de escape involucra: a). una situacion aversiva. En el procedimiento de escape basico de aversion se define mediante la presencia continua del estfmulo aversivo ; b). Una oportunidad para que ocurran las respuestas y sean contadas. En el procedimiento basico de escape, la oportunidad a menudo se controla cerrando una puerta 0 retirando la palanca de respuestas; la oportunidad de responder termina tfpicamente con la primera respuesta del ensayo ; c) Una ocasion en que la respuesta especificada pueda afectar la ocurrencia de estimulacion aversiva (Werner; Honig y Staddon, 1966). Las preparaciones de escape incluyen tanto respuestas locomotrices, tales como pasar de un compartimiento electrificado a otro en una caja doble, correr a 10 largo de un corredor con una compuerta de salida y otra de meta, mediante las cuales el sujeto se desplaza fuera del lugar donde se halla el estfmulo aversivo, como respuestas manipulativas que interrumpen la emision del estfmulo (Millenson, 1997).

La ausencia de una situacion aversiva es, presumiblemente, una de las razones por las que se emiten y mantienen las respuestas de evitacion. Sin embargo, un cuestionamiento valido a este respecto es i,como puede la ausencia de algo proporcionar reforzamiento a la conducta instrumental? (que finalmente se constituye en el eje fundamental en el estudio de la evitacion). El primer punto a tener en cuenta sobre la tecnica de evitacion discriminada es que incluye ensayos discretos. Cada ensayo se inicia con la presentacion del estfmulo condicionado. Los hechos que tienen lugar despues dependen de 10 que haga el sujeto, para 10 cual se ha determinado que existen dos posibilidades: si el sujeto da la respuesta requerida para la evitacion durante la presentacion del estfmulo condicionado, pero antes de que se programe la presentacion del estfmulo aversivo, el estfmulo condicionado cesa y, por tanto, se omite en ese ensayo. Es un ensayo de evitacion exitoso. La otra posibilidad se da si el sujeto no emite la respuesta requerida durante el intervalo estfmulo condicionado (EC) - estfmulo incondicionado (EI), 10 que conduce a la presentacion de la descarga programada y se mantiene hasta que se produce la respuesta, despues de 10 cual, tanto el EC como el EI, cesan. En este caso concreto, la respuesta instrumental produce el escape de la descarga eIectrica. Por tanto, este tipo de ensayo se denomina ensayo de escape (Chance, 1994). Durante los primeros estadios del entrenamiento, la mayorfa de los ensayos son ensayos de escape (ya descritos anteriormente), mientras que predominan los ensayos de evitacion una vez que se establece la respuesta de evitacion (Domjan y Burkhard, 1995).

Evitacion Cuando se dice "es mejor prevenir que curar" la gente se refiere a que es preferible anticiparse alas cosas desagradables y hacer algo que impida su aparicion que tener que recurrir al escape (Bayes y Pinillos, 1990).

Escape El escape exitoso de una situacion se refuerza de manera negativa porque termina una condicion aversiva, incluso si el evento percibido como aver-


sivo por el sujeto es considerado como solo ligeramente aversivo y demasiado debil para suprimir conducta (Bayes y Pinillos, 1990). Miller (1997) afirma que existen diversos factores 0 variables que juegan un papel importante (tanto en sujetos animales como en humanos) en el aprendizaje de la respuesta de escape y su eficacia, dentro de las que se encuentran: la intensidad de la estimulacion aversiva, la duracion temporal en que no hay estfmulo, el grado en que se reduce la intensidad despues de la respuesta, la cantidad de reforzamiento negativo y la demora en la recompensa. La respuesta de escape se extingue si no se interrumpe el estfmulo aversivo tras la ejecucion de la respuesta; es decir, si se suprime el reforzamiento negativo. A pesar de todo, el animal 0 la persona seguinl respondiendo durante algun tiempo ; esto se debe a que el estfmulo aversivo sigue motivando la respuesta de escape hasta que el sujeto haya aprendido que la respuesta ya no interrumpe la estimulacion aversiva. Ademas, la fuerza de la respuesta de escape afecta a la resistencia a la extincion, que se produce mas lentamente cuanto mayor es el nivel de entrenamiento durante la fase de adquisicion (Deese, 1992). Puede producirse tambien la extincion de la respuesta de escape si deja de presentarse el evento aversivo. No obstante, la respuesta de escape seguira produciendose durante algun tiempo, aun cuando el estfmulo aversivo ya no se presente. Las claves que se encuentran cuando se produce el acontecimiento aversivo adquieren la capacidad de provocar el mecanismo de respuesta anticipatoria de dolor y motivan, por consiguiente, la respuesta de escape, incluso cuando ya no se presenta el estfmulo aversivo. La respuesta de escape seguira produciendose hasta que se extinga la respuesta anticipatoria de dolor (Miller, 1997).

Evitaci6n Como se habfa mencionado anteriormente, la ausencia de una situacion aversiva es, presumiblemen-

te, una de las razones por las que se emiten y mantienen las respuestas de evitacion. Los investigadores han demostrado un gran interes por la importancia de las claves que senalan el acontecimiento aversivo en el condicionamiento de evitacion, asf como por la relacion de la senal de aviso con la respuesta instrumental y el estfmulo condicionado aversivo. Este metodo se llama de evitacion discriminada 0 senalada (Bayes y Pinillos, 1990). La cuestion central en las investigaciones acerca del comportamiento de evitacion es ~cual es exactamente la fuente de reforzamiento en el aprendizaje de la respuesta de evitacion? La primera y mas influyente respuesta al problema, propuesta por Mowrer, es conocida como la teona de la evitacion de los dos procesos. Como era corriente entonces, Mowrer consideraba que el condicionamiento clasico ocurre por sustitucion de estfmulos. Dado que el EI era un hecho aversivo suponfa que provocaba miedo, a traves de la asociacion del condicionamiento clasico con el EC, este ultimo presumiblemente llega tambien a provocar miedo, constituyendose esta fase, en el primer proceso involucrado (Chance, 1994). El segundo proceso en la teorfa de los dos procesos se basa en la concepcion del miedo como un estado de activacion emocional que motiva al organismo. Es tambien aversivo, de tal manera que una reduccion del miedo puede proporcionar un reforzamiento negativo, ya que el miedo esta provocado por el EC, la interrupcion de este da como resultado presumible una reduccion del nivel de miedo. Mowrer sostenfa que la respuesta de evitacion instrumental se aprende porque interrumpe el EC y de este modo reduce el miedo condicionado, provocado por el EC (Chance, 1994). Los dos procesos involucrados en esta teorfa son interdependientes. El reforzamiento instrumental mediante la reduccion del miedo no es po sible hasta que el miedo se condiciona al estfmulo condicionado; por tanto, el proceso de condicionamiento clasico tiene que ocurrir primero (Gavino, 1997).


La teona de los dos procesos presenta una prediccion acerca de la fuerza de la respuesta de evitacion afirmando que esta fluctuara en cielos. Siempre que se logre una respuesta de evitacion, la estimulacion aversiva se omite en ese ensayo. Se parte del supuesto de que consiste en ensayo de extincion para la respuesta condicionada al miedo. La repeticion de la respuesta de evitacion y por tanto, los ensayos de extincion experimental directa con la presentacion del EC solo, debenan llevar a la extincion del miedo (Domjan y Burkhard, 1995). Conforme se extingue el miedo, existe menos reforzamiento resultante de la reduccion del miedo y la respuesta de evitacion tambien se extingue. Cuando esto ocurra, la respuesta de evitacion dejara de producirse a tiempo para impedir el estimulo incondicionado (Chance, 1994). Sin embargo, cuando la estimulacion aversiva no se evita, el EC se empareja de nuevo con el incondicionado; este emparejamiento debena reinstaurar el miedo al estimulo condicionado y restablecer el potencial para el reforzarniento por reduccion del miedo. Por tanto, la respuesta de evitacion debena volver a condicionarse. Asi pues, la teona predice que despues de la adquisicion inicial, la respuesta de evitacion pasara por cielos de extincion y readquisicion (Domjan y Burkhard, 1995). Debido a algunos problemas presentados por esta teorfa, considerada por algunos reduccionista, surgieron otros planteamientos para dar sustento teorico a los procesos involucrados en la respuesta de escape (Brush, 1991). La hipotesis de la relajacion supone que durante la inundacion se presenta un aprendizaje de respuestas de relajacion y no una extincion de respuestas condicionadas de miedo. Esta hipotesis fue expuesta por Morrie Baum en 1970, basandose sobre todo en la observacion de la conducta de las ratas durante la inundacion. A medida que transcurre el tratamientof. las respuestas provocadas por situaciones aversivas - petrificacion, escape, etc.van siendo substituidas por respuestas de relajacion principal mente (Gavino, 1997).

Otra hip6tesis altema es la denominada hip6tesis de la respuesta de defensa dominante. SegUneste punto de vista, la inundacion es una situacion amenazante que cambia sencillamente la respuesta de defensa dominante de huida a petrificacion. Posteriormente como durante la extincion ya no hay descargas, la petrificacion no es castigada y sigue siendo la respuesta de defensa dominante (Miller, 1997). Esta hipotesis puede explicar perfectamente por que hay extincion de la conducta de evitacion junto con miedo residual y tambien es compatible con la observacion de la "extincion instantanea", postulada por Moyer y Kom en 1964. Estos autores observaron la extincion instantanea en la evitacion de dos vias, en ratas, con descargas de alta intensidad. Cuando se inicia una nueva sesion en la que se aplica por primera vez el procedimiento de extincion, la rata se petrifica y puede permanecer asi mucho tiempo hasta que, poco a poco, empieza a moverse y a presentar respuestas entre ensayos. Aunque el animal no emite ninguna respuesta de evitacion es dificil concebir esto como una extincion (Millenson, 1976). Otra teona explicativa altema alas anteriores es la del reforzarniento de la evitacion mediante la reduccion de la frecuencia de la descarga. Por definicion, las respuestas de evitacion impiden la presentacion de la descarga y, por tanto, reducen la frecuencia de las descargas que recibe el sujeto. La postura de la reduccion de la frecuencia de descarga concibe la evitacion de la descarga como esencial para la motivacion de la conducta de evitacion (Kazdin, 1996). Otra de las teorias es la de la conducta de evitacion y las reacciones de defensa especificas de la especie. Los animales disponen de pocas oportunidades para aprender a evitar el peligro, 0 poseen recursos instintivos para evitar las dificultades 0 perecen (Domjan y Burkhard, 1995). Las respuestas instintivas que permiten a los animales evitar los acontecimientos aversivos son muy variadas. La historia evolutiva del animal deterrnina que conductas se convierten en reacciones especificas de la especie. Las respuestas que les permiten a los animales evitar los acontecimientos aversivos


permanecenin en su programaci6n genetica mientras que las respuestas no adaptativas no seran transmitidas a las generaciones futuras (Logue, 1995). Otro tipo de teorias asociadas al aprendizaje de conductas de evitaci6n son las teorias cognoscitivas. Seligman y Johnston proponen una teoria cognitiva de la evitaci6n que supera, en su concepto, algunos de los problemas de la teoria de los dos factores. En terminos generales, esta teoriaretoma los planteamientos del modelo Rescorla y Wagner del condicionamiento clasico, en 10que se refiere a la magnitud de un estimulo incondicionado esperado comparado con la magnitud real del estimulo (Chance, 1994). Esta teoria sostiene que el aprendizaje s610ocurre cuando existe discrepancia entre 10 esperado y 10 observado; sin discrepancia no hay aprendizaje que genera una expectativa acerca de las consecuencias de la respuesta y la expectativa acerca de las consecuencias de no responder (Chance, 1994). Finalmente se puede afirmar que respecto al estudio de la conducta de escape y evitaci6n en general se han hecho esfuerzos significativos por descubrir ctiales son los procesos que subyacen tanto a su aprendizaje como su mantenimiento (Kazdin, 1996). En el caso especffico de la evitaci6n se ha planteado el como "no conseguir algo" pu~de motivar respuestas de evitaci6n, surgiendo una amplia gama de teorias con diversos enfasis tratando de dar respuestas ingeniosas a este problema, donde cada una de ell as ofrece ideas titiles para la comprensi6n de distintos aspectos. Dada la complejidad del aprendizaje de evitaci6n, el uso de varios marcos conceptuales para explicar tooos los datos resulta inevitable. Sin embargo, cada una de estas teorias ofrece ideas titHespara la comprensi6n de distintos aspectos de la compleja conducta de evitaci6n (Chance, 1994). Cualquier esfuerzo por dilucidar algtin aspecto de esta interesante area no sera en vano, si bien existen varias teorias, encontrar apoyo 0 refutaci6n no estaria de mas.

DESCRIPCION MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO: Y PROCEDIMIENTOS

PRINCIPIOS DEL ESCAPE

Y LA EVITACION CONDICIONADA Con el fin de aprovechar el potencial educativo que representa la utilizaci6n de los computadores hoy en dfa y su creciente penetraci6n en todos los sectores de la sociedad, 'J,sfcomo las bondades de la "autopista de la informaci6n", la utilizaci6n de la actual infraestructura tecnol6gica que posee la U niversidad El Bosque en cuanto a su pagina electr6nica y la posibilidad de utilizar un medio que sin implicar costos adicionales, permita en parte la difusi6n masiva del presente estudio, se ha considerado conveniente desarrollar un Material Educativo Computarizado (MEC) como complemento a la monografia de grado: "Principios y Procedimientos del Escape y la Evitaci6n Condicionada" que sirva de modelo para que este prestigioso Cen~ tro Educativo empiece a mostrar a la comunidad cientffica mundial, los avances de sus primeras investigaciones, y se beneficie de todas las implicaciones que esto conlleva. Dadas las capacidades tecnicas que brindan los equipos de hoy en dfa en cuanto a su interactividad , interfaces, almacenamiento, procesarniento y transmisi6n de informaci6n, y las posibilidades de los programas de desarrollo para crear, de una manera facil, ambientes multimediales a menos que faciliten el proceso de ensenanza - aprendizaje, y con el fin de incluir los apartes mas importantes del presente estudio, en la pagina Web de la Universidad" se ha optado por elaborar un "tutorial interactivo" , que permita dar a conocer de manera general dicho trabajo, que motive a profundizar mas sobre el tema en general y en este trabajo en particular, ademas de generar inquietudes, criticas y grupos de discusi6n, efecttie 0 haga participes a quienes 10consulten por medio de una sencilla autoevaluaci6n, brinde informaci6n de caracter tecnico a traves de un glosario especializado que puede ser consultado, bien sea alfa-


beticamente 0 a traves del hipertexto, convirtiendo este material en algo util, dinamico, susceptible de ser ampliado y de diferente destino, al que tradicionalmente sufren las tesis que reposan en los "polvorientos anaqueles" de todas las Universidades. El MEC propuesto por este estudio se ha denominado "Tutorial Interactivo", aun cuando esta clasificacion como tal no existe dentro de los tradicionales enfoques educativos algoritmico y heuristico (descritos en apartados anteriores), para este tipo de material; la razon de su denominacion como tal responde a su caracteristica de hfbrido, entre 10 que se entiende como tutorial y su presentacion vfa internet, 10 que da las caracteristicasde interactividad "especial" gracias a esta combinacion, que no se puede dar de la misma manera a traves de los medios tradicionales de presentacion y utilizacion del software. Este material dentro de los MECs se puede clasificar como tutorial, pues cumple con las caracteristicas en el sentido de tener una fase introductoria, en donde se ubica de una manera selectiva el tema que se pretende que el usuario aprenda y se Ie motiva para ello; una fase de orientacion en la que se Ie dirige en ellenguaje propio, el desarrollo del tema como tal; una fase de aplicacion en donde se Ie demuestra a traves de la presentacion de experimentos y casos clfnicos aplicados, la incidencia directa del desarrollo de la teorfa y una ultima fase de retroalimentacion, en la que se demuestra 10 aprendido 0 asimilado por el usuario, de acuerdo con su propio ritmo de aprendizaje, sin presiones y con la posibilidad de volver a utilizar el material cuantas veces sea necesario para poder lograr sus objetivos de aprendizaje. La calificacion de interactivo obedece alas posibilidades que se Ie presentan al usuario de utilizacion de este material, pues a razon de que se presenta en Internet, dentro de la pagina electronic a de la Universidad El Bosque, la programacion en que fue desarrollado como archivo HTML, gracias alas propiedades del programa Dreamweaver 2 para el disefio

de paginas Web, perrnite la utilizacion de interfaces graficas sencillas, en un ambiente de iconos y textos interrelacionados por los denorninados vfnculos 0 links en ellenguaje de programacion computacional, ejemplos y secciones de autoevaluacion tanto a medida que se desarrolla el programa como al final en la seccion del glosario (vinculado por hipertexto), graficas que refuerzan la explicacion teorica, la posibilidad de que el usuario "baje" segun su criterio el material a un diskette, al disco duro de su computador, 10 imprima 0 10 comparta a traves del correo electronico con otros usuarios y exprese su opinion bien sea en forma anonima 0 claramente identificada si 10 desea y la haga saber al autor, quien de esta manera tendra la posibilidad de cuantificar el impacto que ha generado su investigacion. De igual manera, se sugiere que este material puede servir de apoyo, tanto a docentes como alumnos que vayan a tratar el tema del escape y la evitacion dentro del control aversivo, por 10 tanto se puede pensar en la posibilidad de vincularlo al curriculo de la carrera como herrarnienta educativa y a los principales motores de busqueda de internet, ademas es de res altar la ventaja competitiva que esto Ie puede brindar a la Universidad El Bosque. Se hace necesario aclarar que las posibilidades tecnicas que brinda internet para correr los programas que allf se presentan son practicamente ilimitadas, que este trabajo es fruto de un esfuerzo personal, pero que contando con el decidido apoyo de la Universidad, en un futuro a muy corto plazo, se pueden incluir mejoms substanciales que incluyan animaciones, ejercitadores, CUI'SOS interactivos, software, shareware, redes especializadas, videos, chat, viavoice y los demas adelantos que ofrezca la tecnologfa del momento.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El desarrollo de este trabajo ha side una experiencia interesante, que por un lade ha reunido los principios y


procedirnientos del escape y la evitacion condicionada que como temas relacionados al amHisis experimental y aplicado de la conducta son interpretados por algunos estudiantes y algunos psicologos como de especial "complicacion" de la carrera, debido a su complejidad en el aprendizaje de la tematica rnisma y en la dificultad (presente en otras areas de la psicologia) de aplicar los conceptos basicos adquiridos durante el estudio al campo aplicado, actuando asi como un puente entre los conceptos teoricos y selectos experimentos y casos aplicados, y por el otro lado, la incorporacion de nuevas tecnologias al servicio de la educacion, del cual hasta el momenta de construccion de este proyecto no se tenian antecedentes (por 10 menos en el pais). Si tenemos en cuenta que en el proceso ensefianza-aprendizaje 10 mas importante para el alumno es asimilar el conocimiento y para el profesor facilitarle ese acceso, sin importar como, 10 que se debe propiciar entonces es el medio mas adecuado para hacerlo. Los avances informaticos al servicio de la educacion se han enfrentado y se seguiran enfrentando a grandes retos. El problema de la infraestructura es uno de ellos. La informatica educativa podra cumplir sus promesas solamente cuando el estudiante pueda tener facil acceso a los programas de computador disefiados como apoyo educativo en un area especifica del saber que Ie interese ahondar y afianzar. En la actualidad, en la Universidad El Bosque se cuenta con una "sala virtual" en la biblioteca; alIi los estudiantes tienen acceso a diferentes programas de ensefianza asistida por computador, especialmente programas dirigidos al area medica (anatomia y fisiologia en su mayoria), ademas de bases de datos en areas de sociales y de la salud y acceso a internet. Las posibilidades se amplian si se tiene en cuenta que muchos estudiantes cuentan con acceso remoto a internet desde sus lugares de vivienda, 10 que les permitiria consultar la pagina de la Universidad y acceder al MEC de escape y evitacion propuesto en el presente estudio.

Lo anterior evidencia que existe un interes creado en el desarrollo de una cuItura de la informacion, consciente de una educacion autodirigida para el afianzarniento de los conocimientos adquiridos por los metodos tradicionales de ensefianza impartidos en la Universidad. Ademas que se cuenta con el apoyo de la Universidad para el desarrollo de la investigacion, solo faIta mas interes por desarrollar buenos programas de manera que se logren cubrir las necesidades, que con el transcurso del tiempo y de acuerdo al rapido desarrollo tecnologico van a ser cada dia mayores y aunque no sean satisfechas en su totalidad, si serviran de motor impulsor para el disefio y construccion de materiales educativos computarizados. La solucion educativa que ofrecen los materiales educativos computarizados deben ser adecuadas, pues se trata de presentar ambientes agradables que faciliten el conocimiento y destreza del aprendiz. Apartemonos del miedo ala tecnologia y demos via libre al proceso evolutivo que debe sufrir la educacion como fenomeno humano. Dada la actual coyuntura del entorno, invadido por los fenomenos de tipo tecnologico y considerando la actual infraestructura de la universidad, se desarrollo un material por un medio no tradicional, que permite colocar mi trabajo de grado al alcance de la comunidad cientifica y universitaria, mediante una forma interactiva, economica, de facil acceso y que permita a cada usuario asimilar el material a su propio ritmo de aprendizaje. El presente estudio se constituye en un llamado a seguir desarrollando programas en esta area, pero antes vale la pena destacar que la prueba del programa disefiado con usuarios reales es todo un proyecto que amerita atencion; y que ademas, arrojaria resultados importantes para su modificacion y actualizacion constante, pues el fin ultimo de los Materiales Educativos Computarizados es que logren "ensefiar" de la manera mas ajustada posible al usuario.


Allen, K; Loiben, T. (1993). Dentist - implemented contingent escape for management of disruptive child behavior. Journal of Applied Behavior Analysis, 25 (3), 629 - 636. Azrin, J; Holz, P. (1966). Principios de Conducta y Aprendizaje. Mexico, DF, Mexico: Trillas. Bayes, R.; Pinillos, J. (1990). Aprendizaje y Condicionamiento. Barcelona, Espana: Alhambra. Benne, K. (1995). De la pedagogia a la antropogogia: un reto para los profesionales de la educaci6n. Informatica Educativa, 8 (3), 183 - 210. Brush, R (1991). Aversive Conditioning and Learning. (3&.Ed.). Nueva York, NY, EE. DU.: Cole Publishing Co. Buitrago, 0.; Cruz, G.; Hernandez, R; (1996). Estructuracion y Evaluacion de un sistema instruccional para aprendizaje de ecuaciones algebraicas. Trabajo de Grado no publicado. Universidad Cat6lica de Colombia, Santafe de Bogota, Colombia. Caballo, V. (1995). Manual de tecnicas de terapia y modificacion de conducta. Madrid, Espana: Siglo XXI. Candido, A; Maldonado, A; Vila, J.; (1997). Vertical Jumping and signaled avoidance. Journal of Experimental Analysis of Behavior, 50 (2), 273-276. Craighead, E; Kazdin, A; Mahoney, M (1981). Modificacion de Conducta. Barcelona, Espana: Alhambra. Chance, P. (1994). Aprendizaje y Conducta. Madrid, Espana: McGraw Hill. Cortes, C. (1993). Informatica y Formacion de Docentes: l se pueden y deben articular? Congreso Colombiano de Informatica Educativa, 1,(3). Cortes, G. (1994). Uso de nuevas metodologÂŁas en la ensenanza de la programacion. II Congreso Colombiano de Informatica Educativa, 2, (1). Davila, A A (1993). Ambientes Educativos Computarizados. Congreso Colombiano de Informatica Educativa, 1,.

Deese, J. (1992). The Psychology of Learning. Nueva York, NY, EE. UU.: McGraw Hill. Domjan, M; Burkhard, B. (1995). Principios de Aprendizaje y Conducta. (6&ed.). Madrid, Espana: Debate. Dwyer, T. (1995). Estrategias heurfsticas para enrlquecer la educaci6n mediante el uso del computador. Informatica Educativa, 8, (3),211 - 227. Escobar, H; Hernandez, E. (1993). Uso innovativo de la informatica en educacion: los sistemas de informacion luna posibilidad? Congreso Colombiano de Informatica Educativa, 1. Florez, M; Ramos, S. (1994). Informatica Educacion y Nacion. II Congreso de Informatica Educativa 1, (3). Galvis, AH. (1993). Materiales educativos computarizados: luna ocasion para repensar los ambientes educativos? Congreso Colombiano de Informatica Educativa, 1. Galvis, A H. (1994). Mejoramiento educativo apoyado con informatica: enfoque estrategico. II Congreso Colombiano de Informatica Educativa, 1. Galvis, AH. (1997). IngenierÂŁa de Software Educativo. Santafe de Bogota, Colombia: Ediciones UniAndes .. Gates, B. (1995). Camino al Futuro. Santafe de Bogota, Colombia: Mc Graw Hill. Gavino, A (1997). Tecnicas de Terapia de Conducta. Barcelona, Espana: Martinez - Roca. G6mez, V.M. (1990). Educadores e informatica. Santafe.de Bogota, Colombia: Colciencias. Hance, O. (1996). Leyes y Negocios en Internet. New York, N.Y, EE. UU: McGraw Hill. Holland, J. G; Skinner, B. E (1979). Analisis de la Conducta. Mexico, D.E Mexico: Trillas. Honig, J; Staddon, J. (1966). Manual de Conducta Operante. Mexico, D.E Mexico: Trillas. Kazdin, A (1996). Modificacion de la Conducta y sus Aplicaciones Practicas. (2&ed.) New York, N.Y., EE. UU.: Prentice Hall.


Klein; S. (1994). Principios de Aprendizaje. Madrid, Espana: McGraw Hill. Logue, A (1995) Self-Control. New York,N.Y., EE. UU.: Prentice Hall. Mazur,1. (1994). Learning and Behavior. (3a ed.). New York, N.Y., EE. DU.: Prentice Hall. Millenson, J.R. (1976). Principios de Analisis de la Conducta. Mexico, D.P.,: Manual Modemo. Miller, L. (1997). Principles of everyday behavior analysis. (4a ed.) . Washington, D.C., EE. DU.: McGraw - Hill. Modaresi, G.; Heidar, A. (1998). Reinforcement versus species - specific defense reactions as determinants of avoidance. Journal of experimental Psychology, 15, (1), 65-74. Pisacreta, R.; Gough, D. (1996). The influence of

shock - shock interval and escape schedule on escape and avoidance behavior. Psychological Record, 39, (1), 51 - 68.

Pressman, R. S. (1998). Ingenierfa del Software:

un enfoque practico. New York, NY, EE. UU.:

McGraw Hill. Rachlin, H. (1976). Introducci6n al Conductismo Moderno. Barcelona, Espana: Debate. Ribes, E. (1992). Tecnicas de Modificacion de Conducta. Mexico, D.E, Mexico: Trillas. Scwartz, B; Robbins, S. (1995). Psychology of Learning and B,ehavior. (4a ed.). Washington, D.C., EE. DU.: Norton y Co, Inc. USA. Sulzer, B; Mayer, G. (1983). Procedimientos del analisis conductual aplicado con niiios y j6venes. Mexico, D.P., Mexico: Trillas. Universidad Pedag6gica Nacional. (1994). Diseiio y Evaluaci6n en contexto educativo de un sensor para invidentes. Memorias Congreso Co-

lombiano Informatica Educativa, 2, (3). Zarcone, 1.; Iwata, B.; Smith, R.; (1995). Reemergence and extinction of self-injurious escape behavior during stimulus. Journal of Applied Behavior Analysis, 27, (2),307 - 316.



EL NINO QUE PIENSA: UN MODELO DE FORMACI6N DE MAESTROS. Puche, Rebeca; Colinvaux, Dominique y Dubar, Celia (2001). Cali: Universidad del Valle

Ellibro, dividido en tres grandes partes correspondientes ala fundamentacion conceptual, al anaJisis estadfstico del proceso de capacitacion y a la revision y reflexion sobre la aplicacion, respectivamente, presenta una interesante propuesta teorico-practica para relacionar los estudios sobre el pensamiento infantil con los procesos educativos. Esta obra es el resultado de la investigacion "Impacto del modelo de intervencion en el desarrollo de herramientas cientfficas espontc1neas en niDos entre 2 y 6 aDos",llevada a cabo de manera conjunta en Colombia, Brasil y Argentina, con una poblacion de 312 profesores. La primera parte se basa en la pregunta sobre la posibilidad de ver al niDocomo un pequeDo cientffico, para 10 que se hace una revision bibliografica critica, en la que se muestran las dos grandes posiciones que se han esgrimido a este respecto en la literatura psicologica, a saber: a) la metafora del niDO como cientffico,en la que se afirmaque la racionalidad del niDOes equivalente a la del cientffico y b) la analogfa del niDocomo cientffico, en la que se dice que no hay una equivalencia, tan solo una analogfa. Estos dos grupos de argumentacion muestran diferencias respecto alas habilidades cognoscitivas evidenciadas en los niDos. Mientras que desde el primer enfoque se encuentran habilidades cientfficas desde los tres 0 cuatro aDOS,desde el segundo

se afirma que estas adquisiciones solo se producen a partir de los 11 0 12 aDOS. Luego de la discusion presentada, las autoras del libro argumentan que el pensarniento es racional desde sus primeras manifestaciones y que, contrario a 10 expuesto por Piaget, en el periodo de 2 a 6 aDos se demuestran competencias cognoscitivas propias del pensamiento cientffico. Puche indica que es necesario superar la tfpica posicion estructuralista piagetana relacionada con el desarrollo como lineal y progresivo, para pasar de las estructuras fijas a una posicion mas funcionalista basada en el estudio de los procedimientos de accion que, posteriormente, darfan lugar a conocimiento explfcito; es decir, a la generacion de modelos mentales y del cambio conceptual. En este punto, en el libro se intenta vincular el estudio de los modelos mentales con el de las herramientas cognoscitivas de los niDos entre 2 y 6 aDOS (experimentacion, clasificacion, inferencia, formulacion de hipotesis y planeacion), con el objeto de avanzar en la identificacion puntual de las operaciones de pensarniento, como altemativa de estudio para la descripcion del funcionarniento de la mente, mas alIa de las preguntas sobre su estructura, con 10que, como se menciono, asumen una perspectiva procesual 0 procedimental en la explicacion de los fenomenos cognoscitivos. Para ello, formulan la


propuesta de la racionalidad mejorante: la actividad (espontanea, natural y autprregulada) tiene como prop6sito mejorar la realidad y para pensar mejor la realidad se requiere la construcci6n de herramientas 16gicas de pensamiento. Esta racionalidad mejorante recuerda el reconocido supuesto piagetano del equilibrio mayorante 0 maxirnizador, pero esta vez relacionandolo con una perspectiva funcional en el estudio del desarrollo cognoscitivo. Entrando especfficamente alas aplicaciones de esta propuesta conceptual al campo educativo, en el documento se concluye que en la ensefianza y el aprendizaje de la ciencia, el pensarniento depende de dominios, contenidos y contextos especfficos y que, al reconocer que la ensefianza de la ciencia y la ciencia "de los cientificos" son diferentes, es necesario asurnir una posici6n cientifica que oriente el estudio y comprensi6n del pensarniento infantil. A la relaci6n entre modelos mentales y herramientas cognoscitivas deben sumarse las Situaciones de Resoluci6n de Problemas (SRP), asurnidas como estrategia metodol6gica para el estudio de los dos anteriores, dado que: a) se disefian como ambientes cuya soluci6n no es inmediata, b) es a traves de la acci6n que se desarrollan los modelos mentales y c) implican la definici6n de medios-fines y de un proceso consecuente en el que se puede observar la construcci6n de las herramientas mentales. En la segunda parte dellibro se expone el analisis estadfstico de la informaci6n. Las autoras destacan la uniformidad en los resultados del pretest, del postest y de las Situaciones de Resoluci6n de Problemas, 10 que a juicio de las autoras evidencia la semejanza en los desempefios, las problematic as educativas y el trabajo pedag6gico en los tres pafses donde se realiz6 el trabajo. En cuanto al pretest, los resultados sugieren que los maestros, en un alto porcentaje, conciben el desarrollo como lineal y progresivo, con un conocimiento inadecuado de los aspectos cognoscitivos; se percibe la funci6n del maestro como eje del proceso de aprendizaje en tanto que motivador,

"constructor de escenarios", director del proceso y acompafiante de los nifios. De otro lado, sus respuestas se caracterizan por ser empiricas, ambiguas, funcionales y fragmentadas y, en suma, por permanecer en un plano descriptivo, no analftico, en el que no se evidencian con claridad las herramientas cognoscitivas con las que cuentan los nifios ni las edades en que estas aparecen. Dichas falencias son las que se pretende atacar mediante la intervenci6n. Respecto a este instrumento de evaluaci6n utilizado como pre y postest, es necesario anotar que las preguntas con dos opciones de respuesta limitan el conocimiento que pueda alcanzarse de los sujetos, por 10que probablemente no sea el tipo de instrumento mas adecuado. Adicionalmente, parte de los resultados pueden ser sesgados dada la manera en que se plantean las preguntas, cuya redacci6n es ambivalente y deja multiples interpretaciones posibles a quien responde. Junto con ello, las preguntas estan redactadas en un lenguaje formal y las caracteristicas sociodemograflcas y culturales de los maestros pueden intervenir en su comprensi6n. Estos elementos influyenen la validezde los resultadosy podrfanexplicar algunas respuestas interpretadas como inconsistencias en las concepciones que tienen las maestras sobre el desarrollo y el pensamiento infantil. Como conclusi6n de esta parte del libro, y apoyandose en los datos del postest y en el anaIisis de las SRP,las autoras sefialancambios en las concepciones sobre el desarrollo, en la intervenci6n y evaluaci6n, gracias al proceso de formaci6n en conceptos actuales del desarrollo del pensamiento infantil, sobre las herramientas cognoscitivasy sobre el uso y construcci6n de Situaciones de Resoluci6n de Problemas para el fomento, seguimiento y evaluaci6n del pensamiento cientifico. En la tercera parte dellibro se presentan aspectos conceptuales, metodo16gicos y operativos del proyecto en cada uno de los pafses de aplicaci6n. Las reflexiones y descripciones presentes en este apartado permiten una mayor comprensi6n de las caracteristicas y alcances del proyecto, en funci6n


de su uso por parte de otros profesionales vinculados al trabajo en el contexto escolar y, particularmente, a quienes estan orientados hacia el desarrollo del pensamiento en los estudiantes. Para finalizar, ellibro es un aporte importante a la discusion actual en el area de cognicion y educacion, yes fiel ejemplo de la tendencia actual a asumir postu-

ras de orden procedimental en el intento de develar el pensamiento humano. Por otro 1000, en el campo especffico de la educacion, en el que la pregunta sobre como ensefiar a pensar sigue sin tener respuesta clara, esta obra constituye una contribucion relevante para plantear estrategias de intervencion que faciliten el desarrollo de competencias cognoscitivas.


NORMAS PARA LA PU

ICACION DE ARTICULOS

Para 10 publicacion de articulo, resenas 0 ensayos se solicita enviar un original con copia en popel y en edio magnetico. Se aceptan trabajos de tipo teorico 0 aplicado que re resenten avances signiFicativos en las diferentes areas de dominio de 10 icologia cientifica, En cuanto ala redac 'on, organizacion y formato, deben seguirse las normas de 10 APA (Asocia 'on Americana de Psicologia), Las tobias y adicionalme

10

iguras deben presentarse en el cuerpo del texto e incluirse, e en un archivo adjunto.

Cualquie informacion adicional sera suministrada por el Comite editorial a troves 10 direccion electronica revista,psicologia@unbosque.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.