![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Dragón Azul
Nombre científico:
Glaucus atlanticus
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727150519-a19c0a9b58c497661ae87761029b46ca/v1/64d720fb74be3b93b771aee19f51fd99.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230727150519-a19c0a9b58c497661ae87761029b46ca/v1/09884aebdbd09218c0d46ee5fea202eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Descripción:
El dragón azul mide 3 a 4 cm de largo. En su parte dorsal presenta una coloración azul plateada, y ventralmente un azul pálido. Posee rayas azules oscuras o negras a lo largo del pie. Tiene un cuerpo troncocónico aplanado con seis apéndices que se ramifican en rayos cerata. Los dientes de su rádula se asemejan a espadas.
Habitat:
Este nudibranquio es pelágico, con una distribución variada por los mares del mundo, en aguas templadas y tropicales. Algunas regiones donde se encuentra esta babosa incluyen el este y la costa sur de Sudáfrica, aguas europeas, la costa este de Australia y Mozambique. Esta especie flota boca abajo sobre la tensión superficial del océano. Aunque viven a mar abierto, pueden ser arrastradas accidentalmente hacia la orilla, lo que hace que a veces puedan divisarse en las playas.