RESULTADOS DE TALLERES 24-2
Licenciatura en
RESULTADOS DE TALLERES 24-2
Licenciatura en
Incorporada a la SEP, RVOE 20150353 de fecha 09/07/2015
Taller de Diseño Básico II - 2do semestre
Docente: Hugo Castañeda Peredo
A partir del estudio de las geometrías, eje central de las licenciaturas, así como los posibles lenguajes de los diferentes movimientos de la arquitectura, se permite a los estudiantes generar soluciones tecnológicas y semánticas. La experiencia básica que el alumno adquiere, lo prepara para la siguiente etapa adquiriendo retos de mayor complejidad tecnológica y de lenguaje, de forma creativa e innovadora.
Estudiantes:
• Román Barrera Hernández (a)
• Ximena Aguirre Garcidueñas (b)
• Natalia Requena Cortés (c)
Taller de Diseño arquitectónico habitacional - 4to semestre
Docente: Hugo Castañeda Peredo
El 80% de la actividad laboral de los arquitectos está relacionada con la vivienda, por lo que aprender sus tipologías es primordial en esta carrera. Analizar, conocer, explorar y dominar cada espacio que integra la vivienda permite al estudiante comprender su funcionamiento e interacción con el fin de diseñar y resolver los espacios habitables, cubriendo las necesidades fisiológicas y sociales del ser humano. Este conocimiento permite al estudiante proponer en sus proyectos habitacionales soluciones creativas y adecuadas.
Estudiantes:
• Carmen Alicia Nava Aguilera
Diseño arquitectónico de turismo - 6to semestre
Docente: Octaviano Constantino Carrión
El objetivo del proyecto es comprender el concepto de hotel boutique explorando e investigando referentes, para después resolver un emplazamiento en un sitio histórico. Para ello, los estudiantes hacen un levantamiento y valoración del sitio previo a la elaboración del programa arquitectónico con el cual resolver las áreas relacionales. Posteriormente, se trabaja con la volumetría y estructura. Se proponen diferentes retos funcionales para impulsar la creatividad de los estudiantes.
Estudiantes:
• Sofía Alemán Velasco
Taller de proyectos profesionales - 8vo semestre
Docente: Rafael Pardo Ramos
Adjunto: Edgar Manuel Alemán Alonso
En este proyecto, el urbanismo y la arquitectura se fusionan para proponer al analizar el entorno con la finalidad de generar el mayor bienestar posible a la comunidad. Se propone el diseño de un espacio de usos mixtos: dos departamentos (de 105 a 120m2) y un local comercial en planta baja (de 35 a 40m2). El programa arquitectónico de aproximadamente 240m2 incluye una habitación con dos recámaras, cocineta, servicio, terrazas, sala y baños; y un local con baño y área de servicio; ambos sin cochera, todo dentro de un terreno de 5 x 40 m.
Estudiantes:
• José Angel Elizondo Almaraz
Resultados de Talleres 24-2
EDICIONES G
Coordinación editorial: Alejandra Palmeros Montúfar Dirección de arte: María Elisa Gayosso Rodríguez
Diseño y formación: Jorge Luis Martínez Fernández
Contacto: editorial@ugd.edu.mx
UNIVERSIDAD GESTALT DE DISEÑO
Av. 1ro. de Mayo No. 113 Col. Obrero Campesina C.P. 91020 Xalapa, Ver. México informes@ugd.edu.mx gestalt.edu.mx WhatsApp +52 122 88 37 12 21
Tel/Fax 228 8 15 63 92 / 228 8 40 86 50 / 228 1 17 65 80
Joel Olivares Ruíz
Rector
Margarita Acosta Mota
Secretaria de Finanzas y Planeación
Arturo Pacheco Panamá
Director Administrativo
Alexandro Acosta Olivares
Dirección de Sistemas y Desarrollo
Carlos Alberto Cabañas Ramírez
Director Académico
Nidia Iliana Pérez Lobato
Coordinadora de Posgrados
Alejandra Palmeros Montúfar
Coordinación Editorial
Julia Saraid Polanco Chuzeville
Coord. de Lic. en Diseño Gráfico
Hugo Castañeda Peredo
Coord. de la Lic. en Arquitectura y Arquitectura de Interiores
Edgar Alejandro Sánchez Paredes
Coord. de la Lic. en Diseño Industrial
Diana González Domínguez
Coord. de la Lic. de Diseño de Modas
Ignacio Colosía Velásquez
Coord. de la Lic. en Animación Digital y Diseño Web y Arte Digital