2 minute read

Grupo de alimentos Propiedades Recomendación Explota tu creatividad

Prote Nas

Aquí entran los pescados, aves, mariscos, huevo, carnes y leguminosas (frijol, haba, lenteja, garbanzo). Estos alimentos nos dan saciedad, pues tardan más tiempo en digerirse.

Cereales

Nos dan energía para nuestras actividades del día, pues aportan hidratos de carbono.

El tamaño de la porción debe ser de la palma de tu mano, ya sea de pollo, carne o pescado. En el caso de las leguminosas, la porción ideal sería de media taza.

Varía los métodos de cocción: puede ser hervido, salteado, frito o asado, sólo trata de consumir cosas fritas máximo una o dos veces por semana. Cualquier tipo de salsa puede ser saludable, excepto las cremosas. Si no te agradan las salsas, puedes usar especies y condimentos diferentes.

La porción ideal es de media taza, o 1/4 de tu plato. En el caso de la tortilla, que sea una o dos porciones por comida.

Aceites Saludables

Agua

Las grasas vegetales no contienen colesterol, al contrario, nos ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo en sangre. Aquí entran el aguacate, aceite de oliva, almendras, nueces, cacahuates, entre otras.

Es el nutrimento más importante de nuestro cuerpo, pues la mayor parte de nuestro peso es agua.

Las grasas vegetales no nos engordan y nos dan saciedad: ¡no les tengas miedo! Puedes consumirlas en tus tres comidas del día. Te recomendamos que el aceite de oliva sólo lo uses en crudo para tus ensaladas, pues al calentarlo pierde sus propiedades saludables.

Tus requerimientos dependerán de tu género, edad, estatura, estado de salud, nivel de actividad física, así como de las condiciones ambientales.

La clave para una alimentación saludable está en abrirnos a nuevas combinaciones, colores y sabores. Podemos comer una gran variedad de alimentos si respetamos la cantidad adecuada, hacemos ejercicio y llevamos un estilo de vida saludable.

Raquel Pérez de León García es Licenciada en nutrición por la Escuela de dietética y nutrición del ISSSTE, Maestra en nutrición deportiva por la Universidad del Valle de México y la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid. Síguela en Twitter: @raq_nutriologa y en Facebook: Nutrición Clínica y Deportiva Personalizada

Prefiere el pan, arroz y pasta integral y limita los refinados o blancos. Es importante utilizar diferentes texturas dentro de tu mismo plato, es decir, que no todo sea suave o crocante o húmedo. Pasa lo mismo con los colores, si todos los alimentos son del mismo color, no parecerá atractivo, utiliza distintos colores y verás que será más apetecible.

Una ensalada te llena más si le agregas aguacate, aceite de oliva, aceitunas y un puño de cacahuates, por ejemplo, que si te comes la verdura sola. Como snack, es muy práctica una bolsita con nueces o almendras, para tenerla en cualquier momento del día.

Lo mejor es tomar agua natural o agua de jamaica sin azúcar. También puedes prepararte infusiones de naranja, limón, pepino, menta, si es que deseas un poco más de sabor.

This article is from: