Revista CENTRO DE BIOTECNOLOGIA Vol. 5

Page 1

BIOTECNOLOGร A

Publicaciรณn Anual diciembre 2016 ISSN: 1390-7573 Vol.5 Nยบ1 URL: revistas.unl.edu.ec/index.php/biotecnologรญa


Revista científica sobre temas de biotecnología de plantas, animales y microorganismos, cuyo objetivo es dar un enfoque multidisciplinario en los campos de la Biología, Bioquímica, Genética, Física, Química, Agronomía, Ecología, Medicina, Veterinaria, Farmacia, entre otros, con el fin de aportar soluciones inmediatas en procesos de estas ciencias. “Centro de Biotecnología” publica trabajos originales, bajo la responsabilidad de sus autores de temas académicos y de investigación científica. Es un espacio para la difusión y transferencia de resultados de conocimiento e innovación, cuya cobertura temática va dirigida a profesionales y estudiantes que gustan de estas ciencias. Editada anualmente por el Centro de Biotecnología y la Dirección de Investigación de la Universidad Nacional de Loja, Ecuador.

Quinta Edición ISSN: 1390-7573 PERIODICIDAD: Anual TIRAJE: 200 ejemplares Dirección: Av. Pío Jaramillo Alvarado y Reinaldo Espinosa, La Argelia PBX: (593) 07 - 2547252 www.unl.edu.ec revistabiotecnologia@unl.edu.ec Indizada/Resumida en Latindex-Directorio Folio: 24045 2016 LOJA-ECUADOR

Diseño, Diagramación y Portada: Lcda. Sara Jaramillo Carrión Diseño de logotipo: Lcda. Sara Jaramillo Carrión Corrección de estilo Inglés: Instituto de Idiomas UNL Fotografía: Leyre Ruíz Institución Editora: Universidad Nacional de Loja Código Postal: 110150 Ciudad: Loja Parroquia: El Sagrario

Celular: 0990027270

Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons. org/licenses/by-nc-nd/4.0/.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL


CONSEJO EDITORIAL

AUTORIDADES

Evaluadores Internos Nikolay Aguirre Mendoza, Ph.D. Universidad Nacional de Loja

Dr. Gustavo Villacís Rivas Mg.Sc Rector Dra. Martha Reyes Coronel Mg.Sc Vicerrectora

Dr. Miguel Marín Gómez Universidad Nacional de Loja Dr. Luis Alberto Morocho Yaguana Universidad Nacional de Loja

Evaluadores Externos Roldán Torres Gutiérez, Ph.D. Universidad Central Marta Abreu de las Villas (Cuba)

COMITÉ EDITORIAL

Carla Snoeck, Ph.D. Instituto de Biotecnología Flamenca (Bélgica) Bettina Eichler-Loebermann, Ph.D. Universidad de Rostock (Alemania)

Wilson Chalco, Ph.D.

Aminael Sánchez Rodríguez, Ph.D. Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)

Director General

Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables

Rodrigo Abad Guamán, Ph.D. Editor Responsable

Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables

Dr. Franklin Román Cárdenas Editor Ejecutivo

Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables

Dra. Cecilia Ruiz Toledo Mg.Sc. Coordinadora de Publicaciones Dirección de Comunicación e Imagen Institucional

María Caridad Nápoles García, Ph.D. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (Cuba) Joaquín Machado de Armas, Ph.D.

Universidad Central de Las Villas (Cuba)

Catalina Rey Valeirón, Ph.D. Universidad de La Habana (Cuba) Dra. Vanessa Herrera Universidad Politécnica de Chimborazo (Ecuador) BioQ. Freddy Castillo Universidad de Guayaquil (Ecuador)

diciembre 2016

iii


EDITORIAL

iv


Con mucho beneplácito, ofrecemos a ustedes el cuarto volumen de nuestra revista científica “Centro de Biotecnología”, en el cual hacemos constar especialmente el fruto del esfuerzo de nuestros investigadores, conseguido en la ardua tarea de generar conocimientos útiles a la sociedad en el campo de la biotecnología. La Universidad Nacional de Loja, ha emprendido en una denodada lucha por dar calidad a sus investigaciones; es así que ha logrado consolidar un Centro de Biotecnología acorde a las actuales demandas de desarrollo científico y tecnológico en el mencionado campo; esto sumado al nivel de formación y capacitación de sus investigadores. La biotecnología es una ciencia desarrollada con enfoque multidisciplinario, que involucra disciplinas y ciencias como la biología, bioquímica, genética, microbiología, física, química, agronomía, ecología, medicina, veterinaria, farmacia, entre otras; siendo usada ampliamente en cada uno de estos campos, con la finalidad de aportar soluciones inmediatas en procesos médicos, agrícolas, industriales, etc. Nuestro Centro, como parte integrante de la Función Investigación en la Universidad Nacional de Loja, ha sido el sustento fundamental, tanto en gestión como en ejecución de importantes proyectos científicos planteados por equipos de investigadores en los campos de la agricultura, la ganadería, salud humana, animal y vegetal; desde luego, respaldados por científicos extranjeros, que ya sea en calidad de “Prometeos”, asesores o voluntarios, han dado aportes importantes y han mejorado significativamente la calidad de los productos de investigación que a través de este medio informativo hemos venido difundiendo desde el lanzamiento del primer volumen. Hoy, al hacer la entrega de este nuevo número, queremos invitar a investigadores de otras latitudes a nivel nacional o internacional, a participar en la difusión de sus experiencias científicas, a través de este medio, que pretendemos convertirlo en una herramienta propagadora de la gestión universitaria en una de sus funciones más delicadas como es la investigación científica.

diciembre 2016

v


ÍNDICE Análisis de la realidad de la Zona 7 Félix Hernández / Luis Sivisaca / Wilson Chalco-Sandoval Babesiosis bovina (Babesia bovis y Babesia bigemina), una enfermedad hematozoárica de importancia económica en el mundo Tito Muñoz

21

Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor de la parroquia El Salto. Babahoyo Ecuador Guillermo Fernando León Samaniego

31

Cultura Hídrica y desarrollo rural de Zapotillo Manuel Ramón / Félix Hernández / Luis Sivisaca Evaluación de tres abonos foliares orgánicos en el rendimiento agrícola del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en La Argelia, Loja Edison Ramiro Vásquez / liana Paola Astudillo-Robles / Marlon D. Chamba-Morales Identificación molecular de Leptospira spp., presente en el ganado lechero del cantón Loja-Ecuador F. Román-Cárdenas / S. Chavez-Chica / R. Chávez-Valdivieso Factores de riesgo para el ingreso y difusión del virus de la enfermedad de Newcastle en el Ecuador Galo Escudero-Sánchez / José Yaguana-Jiménez / Rocio Herrera-Herrera / Vanessa Herrera-Yunga

vi

8

40 51 62 72

Comparación de la sensibilidad de la PCR frente a otras tecnicas de Laboratorio utilizadas para el diagnóstico de Leishmaniosis Cutánea en Ecuador Iliana Caicedo / Patricia Nathaly Márquez / Martha Leonor Sánchez / Ángel Ortíz Arauz / Luis Fernando Solorzano / Glenda Jackeline Castro / Wilson Orlando Pozo

80

Producción y comercialización de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el cantón Saraguro de la provincia de Loja Marlon Dovois Chamba / Félix Ausberto Suquilanda / Edison Ramiro Vásquez

92


Í INDEX NDEX Analysis of the relevant aspects in Zone 7 Félix Hernández / Luis Sivisaca / Wilson Chalco-Sandoval Bovine Babesiosis (Babesia bovis and Babesia bigemina), a disease hematozoa of economic importance in the world Tito Muñoz Cognitive impairment features in the elderly parish El Salto. Babahoyo - Ecuador Guillermo Fernando León Samaniego Hydrological Practices and rural development in Zapotillo Manuel Ramón / Félix Hernández / Luis Sivisaca Evaluation of three organic foliar fertilizers in agricultural crop yield of lupine (Lupinus mutabilis) in La Argelia, Loja Edison Ramiro Vásquez / liana Paola Astudillo-Robles / Marlon D. Chamba-Morales Molecular identification of Leptospira spp., present in the dairy of Loja - Ecuador F. Román-Cárdenas / S. Chavez-Chica / R. Chávez-Valdivieso Risk factors for the entry and spread of Newcastle disease virus in Ecuador Galo Escudero-Sánchez / José Yaguana-Jiménez / Rocio Herrera-Herrera / Vanessa Herrera-Yunga

8 21 31 40 51 62 72

Comparison of the sensitivity of PCR to other laboratory techniques used for the diagnosis of Cutaneous Leishmaniasis in Ecuador Iliana Caicedo / Patricia Nathaly Márquez / Martha Leonor Sánchez / Ángel Ortíz Arauz / Luis Fernando Solorzano / Glenda Jackeline Castro / Wilson Orlando Pozo

80

Production and marketing of lupine (Lupinus mutabilis Sweet) in the Saraguro canton of the province of Loja Marlon Dovois Chamba / Félix Ausberto Suquilanda / Edison Ramiro Vásquez

92

diciembre 2016

vii


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 08-20

Análisis de la realidad de la Zona 7 Analysis of the relevant aspects in Zone 7 Félix Hernández1* Luis Sivisaca1 Wilson Chalco-Sandoval1

1. Docentes-Investigadores del Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional de Loja *Autor para correspondencia: felherc5@yahoo.es

RECIBIDO: 16/04/2016

RESUMEN El objetivo principal que se planteó en el presente artículo fue el análisis del contexto relevante de la zona 7 desde la perspectiva académica, caracterizando los procesos de producción agropecuaria y la gestión de los recursos naturales renovables, para ello se analizó datos e información relacionada con el contexto ambiental territorial y el económico productivo basándose en las agendas zonales, territoriales y otras publicaciones inherentes a la temática, que permitió caracterizar e identificar los problemas y las potencialidades relevantes de la zona 7 y fronteriza entre Ecuador y Perú. La zona 7 se caracteriza por su gran singularidad, en ella se evidencia la presencia de diferentes culturas, diversidad de ecosistemas, sistemas productivos con bajos niveles de producción, productividad y limitado valor agregado. A esta situación se suma el deterioro ambiental evidenciado en la erosión del suelo, la contaminación del agua y la degradación de la vegetación. Esta situación es la que debería ser mejorada desde el aporte universitario mediante la formación profesional de grado y posgrado, la generación y aplicación de nuevos conocimien08

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT The main purpose of this article was analyzing the most relevant aspects at Zone 7 from an academic perspective; depict agricultural production processes and natural renewable resources management. To reach this aim, some data related to the territorial, environmental, economic, and productive contexts based on regional plans as well as several publications related to the topic were analyzed; such actions portrayed and identified relevant problems and potential solutions for Zone 7 and Ecuador – Peru border. This zone is well known due to its uniqueness due to its different cultures, diversity of ecosystems, manufacture systems with low productivity levels, production and limited added value, moreover; the environmental deterioration evidenced by soil erosion, water pollution and vegetation decline contributes. These conditions could be improved by helping scholars attain undergraduate and postgraduate studies, increase knowledge and technological contributions, as well as specialized services in order to contribute and improve living conditions of population in Zone 7.


Hernández et al., 2016; Análisis de la realidad de la Zona 7

tos y tecnologías, y la prestación de servicios especializados, todo esto en la perspectiva de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población residente en la zona 7. Palabras clave: Contexto, biodiversidad, producción, legislación, agropecuaria.

Keywords: Context, biodiversity, production, legislation, agriculture.

INTRODUCCIÓN La Constitución vigente en el Ecuador y las leyes orgánicas y ordinarias establecen los mandatos de las políticas públicas que debe aplicarse en los diferentes niveles de gobierno que aseguren la gobernabilidad y eviten la duplicación de esfuerzos. Otro elemento importante de concreción gubernamental es la formulación de los Planes de Desarrollo nacional, provincial y local (2013-2017) adecuadamente articulados, con competencias directas, concurrentes, establecidas en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD; además, se cuenta con agendas zonales, se propone el cambio de la matriz productiva y se plantea estrategias para contribuir a la superación de la pobreza. En estas consideraciones se debe reconocer la generación de abundante información, base de datos, que permite una mejor comprensión de lo que ocurre en la realidad de los diferentes niveles territoriales (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, 2013). La Universidad Nacional de Loja-UNL, interesada y comprometida en coadyuvar al logro de cambios que generen amplio beneficio social, en esta ocasión contribuye con el análisis del contexto y presenta su lectura que se sintetiza en el documento, ANALISIS Y CONTEXTO DE LA REALIDAD DE LA REGION SUR, del cual se aspira se constituya en un porte crítico y propositivo, que hace una lectura de la compleja realidad y su dinámica, por lo que se aspira se

constituya en documento base, que explique la problemática y realice el análisis correspondiente de los problemas, además recupera una visión de las potencialidades y capacidades que existen en los diferentes niveles territoriales. Este doble análisis de problemas y potencialidades permite establecer una zonificación territorial; en estos escenarios se debería articular los esfuerzos de diversos actores, que deberán consensuar planes, programas y proyectos que procuren cambios y transformaciones sostenibles, que se deben evidenciar en: el manejo conservacionista del medio natural y la consecución de una mejor calidad de vida para la población residente en la Zona 7- Z7 (Zona 7). El estilo de desarrollo que se considera posible, tiene que contar con el aporte alternativo e inteligente en el que se desenvuelve el mundo universitario, desde la recuperación del conocimiento y en cumplimiento de las funciones sustantivas: investigación científica, formación profesional de grado y posgrado y la prestación de servicios, la UNL debe coadyuvar a relanzar una nueva opción de desarrollo de la Z7, considerando procesos productivos, que se caractericen por ser eficientes en lo tecnológico, democráticos en lo político, equitativos en la administración de la riqueza, sostenibles en lo económico y sustentables en lo ambiental. Para la construcción de este documento se tuvo como referente los siguientes objetivos:

diciembre 2016

09


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Objetivo general • Analizar el contexto relevante de la Zona 7 desde la perspectiva académica, caracterizando los procesos de producción agropecuaria y la gestión de los recursos naturales renovables. Objetivos específicos • Caracterizar las variables e indicadores de las contextos ambiental territorial y económico productivo. • Establecer las relaciones de pertinencia del contexto analizado con las ofertas de postgrado.

MATERIALES Y MÉTODOS La UNL, para realizar el Análisis de Contenido y construir el Contexto relevante de la Z7, consideró una técnica de investigación, que posibilitó la formulación de propuestas académicas, a partir del análisis de datos e información, de inferencias reproducibles y válidas que puedan aplicarse para construir los aspectos relevantes del contexto, imaginar futuros posibles. Para ello se conformó equipos de profesores de cada Área (cinco en total), que trabajaron en la revisión de la información de la realidad en una triple perspectiva: 1. Los datos tal y como se encontraban en documentos publicados como son las agendas zonales y territoriales (provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe), base de datos del INEC y otros aportes de investigadores de la UNL; 2. El contexto de los datos, en otras palabras el análisis de consistencia entre el dato estadístico y el conocimiento de la realidad; 3. El razonamiento del equipo de profesores que con conocimiento y experiencia coadyuvaron a construir la realidad. Además, la lectura de varios documentos oficiales y de un significativo número de

10

revistas y libros que presentan resultados de investigación alcanzados principalmente por los investigadores de la UNL, posibilitó que se pueda establecer una matriz para el análisis del contexto relevante, en la que se estableció los ámbitos del contexto, con sus elementos esenciales, luego las variables e indicadores y como detalle explicativo de estas categorías se precisó las características relevantes; los problemas, potencialidades, oportunidades y actores. El nivel de análisis se lo llevó a mayor detalle, los problemas y potencialidades que fueron establecidos con la calificación de cada integrante, permitió hacer una priorización, para lo cual se estableció una calificación del uno al cinco; luego todo el equipo se reunió para cumplir con el análisis causa efecto y construir de manera participativa el árbol de problemas de los tres calificados con mayor puntaje. Luego se procedió a zonificar los problemas y potencialidades a nivel de la región, provincia y cantón. La Universidad como parte importante del contexto regional fue sometida al análisis, de manera específica al Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables - AARNR, con lo que se pudo establecer el estado en que se encuentra esta unidad académica en: formación académica y condición de la relación laboral de los docentes, infraestructura, equipamiento y relación de cooperación interinstitucional. Como corolario de este proceso se logró la correspondencia entre el contexto de la Z7 y las posibles ofertas de maestría, líneas de investigación y cursos de educación continua, que deberían ser diseñadas y ejecutadas en los próximos años.


Hernández et al., 2016; Análisis de la realidad de la Zona 7

RESULTADOS DEL ANALISIS DEL CONTEXTO DE LA ZONA 7 A continuación se muestra los elementos que en su interrelación determinan las características relevantes de la zona 7 en el campo agropecuario. La problemática y las potencialidades son priorizadas y zonificadas considerando el nivel cantonal, provincial y regional, desde las que se derivan las propuestas de formación a nivel de grado y posgrado, las líneas programas y proyectos de investigación, así como los programas y acciones de prestación de servicios a la colectividad. La ubicación geográfica establecida en la agenda zonal 7-sur, precisa la siguiente localización, la zona de planificación 7 se ubica entre las coordenadas 3°30' y 5°0' de latitud sur y 78°20' y 80°30' de longitud oeste; limita al norte con las zonas 5 y 6, al sur y oriente con Perú, al occidente con Perú y el océano Pacífico (Senplades, 2013).

fuertemente articuladas e interdependientes, la Amazonía, Los Andes y el Litoral. Esta es reconocida como Hot spot o de alta biodiversidad, en ella cohabitan varios grupos étnicos considerados culturalmente diferentes”. En la Amazonía encontramos a la etnia de los Shuar y los Saraguro, en la sierra se encuentran también los Saraguro, en la parte baja de Loja y en la provincia de El Oro se ubican un pequeño porcentaje de población que se reconoce como montubio; además en todas las provincias la población mestizos es la mayoría y en menor número la población que se reconoce como blancos (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, 2013). El Plan además agrega, “El Oro es la provincia que concentra el mayor número de habitantes, con 52,55% del total zonal. La mayor parte de la Población Económicamente Activa (PEA) zonal se dedica a actividades del sector terciario 48%; seguido del sector primario 29%, el secundario con el 13%, no declarado 7% y trabajador nuevo 3% (Instituto Nacional de Estadistica y Censos, 2010). Los diferentes estudios de la zona 7, afirman que son varios los factores que influyen en la alta biodiversidad, estos son: la disminución de la altitud de los Andes, la cercanía entre la Amazonía y el desierto del norte peruano, la influencia del fenómeno del niño (masa de agua caliente) y la corriente fría de Humboldt.

En la zona 7, existe ocho macrosistemas con sus respectivas suEl Plan Nacional Del Buen Vivir-PNBV-, perficies: Bosque semideciduo (482 164,49), (p.403), presenta la Agenda Zonal y respecto de bosque húmedo tropical amazónico (463 la zona 7, refiere la siguiente información: “La 259,76), bosque montano oriental (290 029,71), Z7, se constituye por tres provincias, 36 canto- bosque montano occidental (138 951,26), bosnes, 134 parroquias, es parte de tres regiones que deciduo (138 990,33), arbustal y herbazal Figura 1. Mapa de la ubicación geográfica del Ecuador

diciembre 2016

11


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

con pendientes y erosión moderadas. El agrupamiento de los suelos de las clases II, III y IV suman 285 000 ha (26%); con limitaciones por El año 2007 la UNL estudió 21 áreas pro- la erosión, baja fertilidad y déficit de agua: las tegidas en la zona 7 y utilizó indicadores pre- clases V y VI, aptas para ganadería cubren 439 viamente establecidos para determinar el es- 000 ha (40%); la clase VII abarca 186 575 ha (17%) tado de conservación de los bosques y áreas, y la clase VIII (18%). Los riesgos que se deben sortear al usar los estableciendo la siguiente situación: cuatro en estado muy bueno; ocho en estado bueno y suelos de la RSE, serían el de salinización de los nueve en estado regular. Esta información en suelos del litoral, la erosión y la aridez de los detalle se la puede encontrar en el libro, Esta- suelos en la sierra, en la amazonía el exceso de do de Conservación de los Bosques Protegidos agua lavan los nutrientes y elimina la porosidad y Áreas Protectoras (CINFA y Herbario Reinaldo de los suelos por exceso de lluvia. Todas estas limitantes afectan el crecimiento vigoroso de Espinosa, 2006). En el territorio de la zona 7, tienen origen las plantas cultivadas e inciden en la baja procinco cuencas hidrográficas, cuatro de ellas bi- ductividad agropecuaria.

de páramo (129 579,04), manglar (23 026,93) y bosque semideciduo amazónico (9 663,11) (CINFA y Herbario Reinaldo Espinosa, 2006).

nacionales: Zamora-Santiago, Mayo-Chinchipe, Catamayo-Chira, Puyango-Tumbes y una nacional la del Jubones, dos de ellas drenan las aguas hacia el océano Atlántico y las otras tres lo hacen hacia el Pacifico. El Gobierno Central para facilitar su administración ha conformado las demarcaciones: Puyango-Catamayo, Jubones y Santiago. La sierra y el litoral disponen de un potencial hídrico del 11,5% del total nacional, la población concentrada en estas regiones constituye el 96% de la población del país. En el oriente o región amazónica, se presenta la situación inversa; pues, mientras su población es el 4% del total nacional, su potencial hídrico representa el 88% del total nacional, citado por Gaona (2015) en la tesis titulada “La Infraestructura de Riego y la Gestión Social del Agua”.

Por otro parte, la disponibilidad y distribución del agua en el país, puede variar de 4 320 000 hm3 en la estación lluviosa hasta sólo 146 000 hm3 en la estación seca: la precipitación media anual asciende a 2 274 mm, pero la distribución temporal es muy irregular, y más ahora, que ya hay evidencias de los efectos del cambio climático (Senplades, 2013).

Es evidente que en la provincia de Loja, las causas que producen contaminación de los recursos hídricos, en orden de importancia son: vertederos líquidos de aguas residuales urbanas, vertidos líquidos de aguas residuales rurales, desechos sólidos urbanos, vertidos de desechos mineros, remanentes de plaguicidas y fertilizantes de uso agrícola, desechos sólidos rurales y procesos erosivos de los suelos que Respecto de los suelos, si se considera la generan elevada turbidez. clasificación agrológica se establecen ocho claLa zona 7 presenta de manera general tres ses y cada una de ellas con su vocación, en la tipos de climas: a) clima mega térmico seco a provincia de Loja según (Maldonado, Vivar y Vé- semihúmedo, b) clima ecuatorial mesotérmico lez, 2005) “Los suelos de la clase II, corresponde semihúmedo a húmedo y c) clima tropical meal 1,5% (16 500 ha)”, son profundos planos, ap- gatérmico muy húmedo. Estos tres tipos de clitos para cultivos. La clase III ocupa una superfi- ma no simplifica de ninguna manera la variabilicie de (14 300 ha) 1,3% serían suelos aptos para dad de climas que en cortas distancias se puede cultivos permanentes, de profundidad media, encontrar. 12


Hernández et al., 2016; Análisis de la realidad de la Zona 7

Las épocas secas y lluviosas afectan a la vegetación, suelo, agua y tornan vulnerables a los procesos productivos, esta situación reviste una gran gravedad en esta región porque los estudios demuestran que estos períodos duran varios años, son la causa del abandono del campo y de las condiciones precarias y de exclusión en la que se desenvuelve la vida de los campesinos y productores agropecuarios. De acuerdo a la información proporcionada por el Censo del 2010, en la Zona 7, el 84,9% de la población se autoidentifica como mestiza, seguida por blancos, 5,4%; indígenas, 3,0%, y afroecuatorianos, 2,9%. La población indígena representa el 3,1% del total nacional, con una importante presencia en la zona 7, en la que se mantienen las etnias Saraguro (1,41%) y Shuar (0,5%) principalmente en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, respectivamente. En 2010, la población fue de 1 141 001 habitantes, que corresponde al 7,9% del total nacional (INEC, 2010). Respecto a la migración interna, se evidencia que la tasa neta es negativa, –1,9% por cada

1 000 habitantes residentes, lo que significa que el saldo migratorio en la Zona 7, de 2000 a 2010 es 9 589 habitantes menos. La densidad poblacional en la Zona 7 es de 42 hab/km2, registro inferior al nacional de 56 hab/km2. En relación a la tenencia y tamaño de las unidades de producción agropecuaria-UPA, en la figura dos se muestra en colore, así: el territorio en color lila representa entre el 96 y el 100% de la propiedad privada, mientras que el territorio donde existe menor número de propiedad privada se representado de color ladrillo en el orden del 42 y 75%. La atomización de la propiedad de la tierra es una realidad, en especial en la provincia de Loja y en la parte alta de la provincia de El Oro, no ocurre así en la provincia de Zamora Chinchipe. La figura tres muestra el mapa de pequeñas propiedades, el territorio en el que existe menor número de pequeñas propiedades está representado con color verde (13 – 1 275 propiedades) y el mayor número de propiedades de menor tamaño en color rojo (7 141 – 14 000 propiedades).

Figura 2. Mapa de propiedad privada (porcentaje de superficie) diciembre 2016

13


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Figura 3. Mapa de pequeñas propiedades (Número de UPA)

En la figura 4 se presenta el mapa de grandes propiedades, en color verde claro se representa los cantones en los que habría en 1 y 3 propiedades de más de 500 hectáreas y en el territorio con color lila habría entre 26 y 64 propiedades mayores a 500 hectáreas. Es necesario

señalar que en la Constitución vigente se prohíbe el latifundio. Son los cantones de Zapotillo y de Loja en los que habría el mayor número de latifundios, entre 26 y 64 y entre 9 y 15, respectivamente.

Figura 4. Mapa de grandes propiedades (número de UPA) 14


Hernández et al., 2016; Análisis de la realidad de la Zona 7

En lo referente al valor agregado bruto (VAB) por actividad económica zonal, el 2009 alcanzó un total de USD 3 434,1 millones; que representó el 5,8% del VAB nacional. El sector servicios genera el 74,7% del VAB de la Zona 7; el primario, el 20,6%, y el industrial, apenas un 4,8%. En cuanto a las ramas de actividad, las más importantes fueron: el comercio al por mayor y al por menor (15,5%); construcción (12,8%); administración pública, defensa, planes de seguridad social obligatoria (12,7%); cultivo de banano, café y cacao (11,1%); enseñanza (8,3%), y reparación de vehículos automotores y motocicletas (6,6%) (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, 2013). La industria se encuentra representada principalmente por: ingenios azucareros, industria de especerías, fábrica de balanceados, centros de faenamiento de pollos, planteles avícolas, centros de acopio de café, pasteurizadoras de leche, centro de acopio de cacao, piladoras y almacenes de insumos agropecuarios. Según el censo económico 2010, en la zona, se contabilizó 68 476 empresas, 93,8% fueron

personas naturales y 6,3%, jurídicas. El 91,7% son microempresas; 6,8%, pequeñas empresas; 1,2%, medianas empresas, y solamente el 0,2%, grandes empresas (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, 2013). En Loja en el año 2010, el 39% de la producción total fue caña de azúcar, el 28% son especies y condimentos y el 12% son embutidos. La industria de la provincia de Loja aporta con el 25% del total de plazas de trabajo de la Zona 7 (Ministerio de Cordinacion de la Producción, 2011a). En El Oro el 27% de la producción fue crustáceos o moluscos (Ministerio de Cordinacion de la Producción, 2011b), mientras que en Zamora Chinchipe, el 70% de la producción del café se destina a la exportación (Ministerio de Coordinación de la Productividad Empleo y Competitividad, 2011). Con relación a la comercialización interna y externa de productos agrícolas, se ha consolidado y desarrollado, tradicionalmente, diferentes corredores con marcados flujos productivos, de movilidad y conectividad, que han

Figura 4. Mapa de grandes propiedades (número de UPA)

diciembre 2016

15


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

permitido el progreso de diferentes áreas me- de manera priorizada en las figuras 5 y 6, resdiante los corredores: Gualaquiza-Méndez-Ma- pectivamente. cas-Puyo (amazónico); Cañar-Suscal - La TronEn la figura 7 se representa una multiplicical-Guayaquil; Cuenca-Machala; Cuenca-Loja; y, dad de problemas que tienen múltiples causas Cuenca-Méndez-Macas (Secretaria Nacional de y efectos, entre ellos se puede destacar la baja Planificación y Desarrollo, 2013). producción agrícola y pecuaria, contaminación A partir del análisis del contexto relevante del agua y limitado fortalecimiento de capacide la zona 7 se construyeron los problemas y dades locales a los productores, en especial los potencialidades, los mismos que se muestran pequeños y medianos.

Figura 6. Potencialidades y su priorización en la Z7

Respecto a la zonificación en la figura 7, a manera de ejemplo se muestra un mapa de una de las potencialidades priorizadas, en este caso respecto a la producción pecuaria a nivel de región, provincia y cantón. La mayor producción bovina y diversidad genética de esta especie se concentra en la provincia de Loja, específicamente en los cantones de Loja y Gonzanamá. En cambio la producción caprina se concentra en el cantón Zapotillo. Además se evidencia que en el cantón Loja existe el mayor número de sistemas de riego público y comunitario. 16

Para complementar en el análisis de contexto fue necesario analizar la situación interna en la que se encuentra el Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la UNL. Así los aspectos más importantes se muestran en las figuras 8 y 9, en las que se precisa la formación académica y la titularidad de los docentes, respectivamente.


Hernández et al., 2016; Análisis de la realidad de la Zona 7

Figura 7. Mapa de zonificación de la potencialidad a nivel de cantón

Figura 8. Formación academica de los docentes del AARNR

Además, la UNL cuenta con una importante infraestructura que puede ser aprovechada para la formación de los posgradistas tanto en el análisis científico-técnico de estos escenarios como en la ejecución de proyectos de investigación y vinculación con la colectividad, así se puede señalar los siguientes: • Cuatro estaciones experimentales: Zapotepamba, El Chilco (zona subtropical seca), La Argelia (zona andina), El Padmi (zona subtropical húmeda).

Figura 9. Relación laboral que los docentes tienen el AARNR

• Laboratorios de suelos, Entomología y patología vegetal (fisiología vegetal), química, Dendrocronología de la madera, Biotecnología del ARRNR (Micropropagación vegetal), Hidráulica y Fitopatología. • Centros especializados: CINFA, Herbario Reinaldo Espinoza, Jardín Botánico, Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreacional PUEAR, Centro de la madera, Vivero forestal, Invernaderos, Hospital Veterinario.

diciembre 2016

17


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

• Existen varios edificios para las actividades de docencia constituida por 47 aulas de las cuales 4 son exclusivamente para el posgrado del AARNR. • En el equipamiento del ARRNR se cuenta con oficinas y/o cubículos para los docentes, estas tienen servicio de internet alámbrico e inalámbrico, teléfono, 14 impresoras, 20 computadoras fijas y cada docente tiene su portátil (personal), para la docencia se cuenta con 55 infocus, poco más de mil pupitres y 40 pizarras. • Existe 1 fondo de libros en varias bibliotecas: general, CINFA y Herbario. Por otra parte se debe señalar que existen algunos convenios suscritos con otras instituciones para la prestación de servicios. Además, en los laboratorios y centros especializados se apoyan con la ejecución de diferentes análisis físico-químicos y microbiológicos de suelos, alimentos, agua, patología de animales y vegetación. En consideración a este análisis del contexto relevante de la zona 7 y de las capacidades institucionales con los que cuenta el Área Agropecuaria de la UNL, se han estructurado las siguientes propuestas de posgrado, líneas de investigación y cursos de formación continua, que se presentan a continuación: Oferta de Posgrado: • Maestría en Agricultura sostenible

• Producción y productividad pecuaria • Producción y productividad agrícola • Gestión de cuencas y recursos hídricos • Biodiversidad y cambio climático. • Industrialización de productos agropecuarios y forestales. Cursos de formación continúa

• Bioestadística como herramienta de investigación. • TIC's en la redacción científica. • TIC's para mejorar la eficiencia de la gestión administrativa. • Geomática: Sistemas de información geográfica, teledetección e infraestructura de datos espaciales. • Alternativas de producción agropecuaria: permacultura, agroecología, biofertilizantes, hidroponía, podas, manejo y alimentación de animales, procesamiento de los productos agropecuarios, instalación de sistemas de riego. • Análisis de mercados, análisis técnico agropecuario, evaluación financiera de la empresa agropecuaria. • Control de calidad de agua, dendrología. • Industrialización de la madera. • Bienestar animal

• Maestría en Reproducción y genética animal

• Alimentación y nutrición animal.-Elaboración de raciones balanceadas

• Maestría en Nutrición y alimentación animal

• Actualización clínica en animales menores

• Maestría en Biodiversidad y cambio climático

• Actualización clínica en rumiantes

• Maestría en Riego y drenaje

• Terapéutica en animales menores y mayores

• Maestría en Desarrollo territorial

• Reproducción bovina: inseminación artificial y trasplante de embriones

La investigación científica, principales líneas y pro18

gramas de investigación.


Hernández et al., 2016; Análisis de la realidad de la Zona 7

CONCLUSIONES

LITERATURA CITADA

• El territorio de la zona 7 debería constituirse en escenario de planificación del desarrollo, considerando que cuenta con potencialidades relacionadas con diversidad cultural, biológica y geográfica.

CINFA y Herbario Reinaldo Espinosa. 2006. Estado de conservación de areas protegidas y bosques protectores de Loja y Zamora Chinchipe y perspectivas de intervención. Loja-Ecuador: Universidad Nacional de Loja.

• La ubicación geográfica de la zona 7 también identificada como los Andes bajos incluye un territorio más amplio que abarca la parte sur del Ecuador y norte del Perú en la que se debe construir de manera conjunta la binacionalidad y fortalecer los procesos de paz entre los dos pueblos.

Gaona G. 2015. La infraestructura del riego y la gestión social del agua. (Magister en Riego), Universidad Nacional de Loja Loja-Ecuador.

• La zona 7 se caracteriza por la gran biodiversidad expresada en la disponibilidad de los recursos suelo, agua y vegetación en la que se puede encontrar una variabilidad de climas y una diversidad de alimentos agropecuarios. • Los procesos productivos agropecuarios de la zona 7 y binacional no son sostenibles porque provocan la degradación de los recursos naturales y además porque sus niveles de producción y productividad son bajos. • El Área Agropecuaria de la UNL cuenta con talento humano especializado y con experiencia, infraestructura y escenarios para la docencia e investigación que permitirían vincular la educación con el trabajo en el proceso de formación del posgradista. • La Universidad Nacional de Loja tiene que asumir el reto de formar posgradistas, propiciar la investigación y prestar servicios especializados que permitan la generación de alternativas de producción eficiente y sostenible conservando la naturaleza, lo que coadyuvaría a mejorar la calidad de vida de la población.

Instituto Nacional de Estadistica y Censos. 2010. Resultados del Censo 2010 de población y vivienda en el Ecuador: Quito. Maldonado N., Vivar F. y Vélez, J. 2005. Escenario natural de la cultura de Loja (Primera Edición ed.). Loja-Ecuador: Gustavo Serrano. Casa de la cultura ecuatoriana nucleo de Loja. Ministerio de Coordinación de la Productividad Empleo y Competitividad. 2011. Agendas para la transformación productiva territorial: Provincia de Zamora Chinchipe. Ministerio de Cordinacion de la Producción Empleo y Competitividad. 2011a. Agendas para la transformación productiva territorial: Provincia de Loja. Ministerio de Cordinacion de la Producción Empleo y Competitividad. 2011b. Agendas para la transfromación productiva territorial: Provincia de El Oro. Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. 2013. Agenda Zonal Zona 7-Sur: Provincias de: El Oro, Loja y Zamora Chinchipe 20132017. Quito-Ecuador. Senplades S. 2013. Plan Nacional de Desarrollo/Plan Nacional para el Buen Vivir 20132017. National Development Plan for Living Well, 2017.

diciembre 2016

19


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

AGRADECIMIENTOS Los autores del presente artículo expresan el reconocimiento y agradecen el aporte brindado por Dr. Manuel Pesantez PhD, Dra. Ruth Ortega Mg.Sc. e Ing. Juan Maita Mg.Sc. que como integrantes del grupo de posgrado contribuyeron en la recuperación y análisis de información y en la elaboración del documento titulado “La región sur, una lectura desde la Universidad Nacional de Loja”.

20


Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 21-30

Babesiosis bovina (Babesia bovis y Babesia bigemina), una enfermedad hematozoárica de importancia económica en el mundo Bovine Babesiosis (Babesia bovis and Babesia bigemina), a disease hematozoa of economic importance in the world Tito Muñoz1*

1. Docente de Farmacología y Terapéutica Veterinaria, Universidad Nacional de Loja *Autor para correspondencia: tito.munoz@unl.edu.ec

RECIBIDO: 14/04/2016

RESUMEN Babesiosis bovina es una enfermedad hematozoárica, provocada por Babesia bovis o Babesia bigemina y transmitida por garrapatas, que prevalece en climas tropicales y subtropicales de todo el mundo produciendo grandes pérdidas económicas a la ganadería bovina. Se ha realizado una compilación informativa sobre B. bovis y B. bigemina, así como de la Babesiosis bovina, con la finalidad de concienciar a profesionales involucrados en la salud animal y a estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, sobre la importancia económica y de salud animal y pública que representa esta enfermedad en el ganado bovino. Esta información ha sido seleccionada y clasificada poniendo especial interés en estudios actualizados sobre el microorganismo y su interacción con el vector y el huésped, así como en métodos modernos de diagnóstico y control de la enfermedad, premisas que concluyen en necesidades urgentes de realizar estudios de prevalencia mediante técnicas mo-

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT Bovine Babesiosis is a blood disease caused by Babesia bovis and Babesia bigemina and tick-borne prevalent in tropical and subtropical climates around the world causing great economic losses to cattle. Was made an informative compilation on B. bovis and B. bigemina and bovine Babesiosis, in order to sensitize professionals involved in animal health, and students of Veterinary Medicine, on the economic importance and animal and public health, which represents the disease in cattle. This information has been selected and classified, with particular interest in current studies on the organism and its interaction with the vector and the host, as well as modern methods of diagnosis and disease control; premises ending in urgent prevalence studies using modern diagnostic techniques to guide towards effective control of it in our country needs.

diciembre 2016

21


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

dernas de diagnóstico que orienten hacia un control efectivo de la misma, en nuestro país.

Palabras clave: Piroplasmosis bovina, hematozoarios, diagnóstico de Babesia spp.

INTRODUCCIÓN

protozoarios

Keywords: Bovina piroplasmosis, haematozoa protozoa, diagnosis of Babesia spp.

esta información se establecieron las bases para la elaboración del exitoso programa de erradiLa Babesiosis bovina es una enfermedad pa- cación de la Babesiosis, a través de la eliminación rasitaria febril transmitida por garrapatas y cau- de las garrapatas del ganado en los Estados Unisada por uno o más parásitos protozoarios del dos, que culminó en 1943 (Vasco, 2013). género Babesia, que generalmente se caracteriza La Babesiosis bovina se puede encontrar en porque ocasiona una lisis eritrocítica extensiva cualquier lugar donde existan garrapatas, esta que conduce a anemia y muerte; causando pérdidas económicas significativas para los ganade- infección por lo general está acompañada por ros (Bravo, 2012). Las manifestaciones clínicas la presencia de las garrapatas del género Rhipide la enfermedad incluyen fiebre, anorexia, de- cephalus (antes Boophilus) (Bravo, 2012), aunque presión, debilidad, ataxia, hemoglobinuria, ane- en el Reino Unido, la piroplasmosis en el ganado mia, ictericia, y la presencia de parásitos intrae- vacuno, puede transmitirse mediante Ixodes ricinus (Elsevier, 2011). Esta enfermedad, es cauritrocíticos (Figueroa y Álvarez, 2003). sada por la B. bigemina o B. bovis y prevalece en Las pérdidas debidas a las hemoparasitosis zonas sub tropicales y tropicales de América, son de diferentes órdenes; las pérdidas directas entre los 40° N y 32° S del Ecuador, donde la que suelen ser debidas a la muerte del animal garrapata Rhipicephalus (B) microplus es endéenfermo y a una disminución de las produccio- mica (Madrid et al., 2012). nes; o las pérdidas indirectas consecutivas a las Las garrapatas se infectan al ingerir parámedidas de cuarentena, a la lucha contra las gasitos que se encuentran en la sangre del bovirrapatas, a las vacunaciones y a las limitaciones de los desplazamientos de los rebaños (Zwart, no. Los principales vectores de B. bigemina son 1985). Al respecto Madrid et al. (2012), señala Rhipicephalus microplus (anteriormente Boophilus que la Babesiosis bovina, causada por la B. bige- microplus) y Rhipicephalus annulatus (anteriormenmina o B. bovis es considerada como una enfer- te Boophilus annulatus). Rhipicephalus decoloratus, Rhipicephalus geigyi y Rhipicephalus evertsi tammedad económicamente importante. bién transmiten esta especie. Los principales La Babesiosis fue reportada por primera vez vectores de B. bovis son R. microplus y R. annulaen 1888 por Viktor Babes en Rumania, quien tus, pero R. geigyi también puede ser un vector identificó al parásito tras analizar muestras (Vasco, 2013) sanguíneas de bovinos con signos de anemia La Babesiosis también se puede transmitir hemolítica y hemoglobinuria. En 1893 Theobald entre animales por inoculación directa, mienSmith y Frederick Kilborne demostraron que la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) annulatus tras que moscas y fómites contaminados por era la responsable de trasmitir la enfermedad sangre infectada no tienen gran importancia en en los bovinos (Smith y Kilborne, 1977). Con la transmisión (CFSPH, 2008).

22


Muñóz, 2016; Babesiosis bovina (Babesia bovis y Babesia bigemina), una enfermedad hematozoárica de importancia económica en el mundo

Existen métodos de diagnóstico que van desde lo más simple como la observación directa al microscopio de extendidos sanguíneos teñidos con Giemsa de baja sensibilidad, a métodos más complejos como los ensayos inmunoenzimáticos para estudios epidemiológicos; las sondas de ácidos nucleicos, hasta la introducción de nuevas tecnologías tales como la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa), con gran sensibilidad y especificidad (Figueroa y Álvarez, 2003). Según Vasco (2013), en Ecuador la enfermedad es endémica, pero se ha realizado muy pocos estudios sobre su presencia y distribución; estos estudios de acuerdo a Hernández (2012), se ha hecho mediante la utilización de técnicas de diagnóstico microscópicas y serológicas; sin embargo, los resultados obtenidos no demostraron la especie que afecta al ganado bovino; aunque Vasco (2013), señala que en el año 2004, en la provincia del Guayas, se reportó una prevalencia del 4,67 % para B. bigemina; y en el 2011, se determinó la presencia de B. bovis en la Empresa Metropolitana de Rastro de Quito, con un 29,3 % de muestras positivas por IFI y de 0,71 % a frotis sanguíneo. Es importante el análisis bibliográfico de esta enfermedad hematozoárica, tanto en la descripción de su etiología y patogenia; como en su diagnóstico, tratamiento y control, con la finalidad de sustentar a futuro, trabajos de investigación científica que permitan determinar su prevalencia, identificar molecularmente al agente patógeno y enfrentar de mejor manera el control de la misma.

mosis, fiebre de garrapata, ranilla roja, tristeza bovina, etc.; asimismo se consultaron bases de datos científicas como EBRARY, E-Libro, Springer, Scopus, etc.; artículos, libros y revistas científicas, de donde se obtuvo importante información que está incluida dentro del desarrollo del presente documento, poniendo especial énfasis en información actualizada no mayor a cinco años. Esta información ha sido seleccionada y clasificada ordenadamente, siguiendo un criterio secuencial de hechos en los cuales se fundamenta el estudio de la enfermedad, con la finalidad de ofrecer al lector un artículo atractivo y útil en el quehacer de la salud bovina. EL GÉNERO BABESIA El género Babesia pertenece al Phylum Apicomplexa, un linaje eucariota a principios de la ramificación, que se caracteriza por la presencia de un complejo apical y un citoesqueleto único distinto de la de otros eucariotas (Gordon, 2005); estos son organismos protozoos parásitos que no poseen cilios, ni pseudópodos, ni flagelos; con excepción de algunos microorganismos que son flagelados (García, 2015). Según Levine (1971), hay 71 especies de Babesia, algunas de las cuales han sido incluidas dentro de los géneros Achromaticus, Aegyptianellfl, Apiosoma, Bebesiella, Francaiella, Haematococcus, Luhsia, MicroBabesia, Nicollia, Nutallia, Pantonella, Piroplasma, Plasmodium, Pyrosoma, Rangelis, Rosiella, Smithia, Sogdionella y Theileria; de estas 71 especies de Babesia, se conocen vectores de menos de 15 (Neitz, 1956 y Rieck, 1968).

Babesia bigemina es un parásito endoglobular, piriforme, redondeado oval, ameboide, MATERIALES Y MÉTODOS formando pareja unidos en ángulo agudo, mide Para la realización del presente artículo se 2,5 a 5 um (4 y 5 μm de longitud, según Gasque, ha utilizado documentos bibliográficos de varias 2008); en cambio Babesia bovis es un parásito fuentes. Se realizó la búsqueda de la información endoglobular de forma piriforme, redonda o desde octubre de 2014, utilizando descriptores anular formando parejas en ángulo obtuso con como Babesiosis, B. bigemina, B. bovis, piroplasdiciembre 2016

23


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

tamaño de 1 a 2,5 um (García, 2015). Babesia llegar a causar grandes pérdidas económicas al bigemina presenta la distribución más amplia, infestar los rebaños bovinos (Gélvez, 2016). pero B. bovis en general es más patógena que B. La Babesiosis bovina es una enfermedad bigemina o que B. divergens (OIE, 2010). parasitaria producida por Babesia bigemina y BaAnteriormente, estos parásitos se habían besia bovis que son parásitos intraeritrocitarios agrupado como Babesias pequeñas (de 1 a 2,5 obligados. La transmisión es exclusivamente μm), como Babesia bovis, y Babesias grandes (de por garrapatas (Cipolini et al., 2004). B. bovis es 2,5 a 5 μm), como Babesia bigemina que puede transmitida exclusivamente por las larvas de abarcar el diámetro total del eritrocito (Coet- Rhipicephalus (antes Boophilus) microplus, mienzer, 2004). Sin embargo, hoy la identificación tras que B. bigemina es transmitido por las ninfas se basa especialmente en patrones isoenzimá- y los adultos y posiblemente por machos de R. ticos, diferencias antigénicas y ADN propio de microplus (Solorio et al., 1997); por este motivo, el período de incubación de la Babesiosis por B. cada especie (Coetzer, 2004). bovis es más corto que en el caso de B. bigemina En los glóbulos rojos, aparecen en forma oval, ameboide, redondeada y más frecuente- (Cipolini et al., 2004). La Babesiosis bovina también es conocida mente piriforme (de aquí el nombre de piroplasmas). El movimiento de estos zoítos se realiza como Fiebre por garrapatas, Fiebre de Tejas, Pipor deslizamiento y contracciones corporales roplasmosis, Fiebre hematúrica (CFSPH, 2008); Piroplasmosis Visceral (Gélvez, 2016); Tristeza (Cordero del Campillo, 1999). Estudios realizados en la Universidad Es- bovina (Cipolini et al., 2004); Ranilla roja, Malatatal de Washington señalan que hasta el mo- ria bovina (García, 2015). mento se ha estudiado el genoma de Babesia bovis cepa Tejas T2Bo, el cual está constituido por cuatro cromosomas (Vasco, 2013). El cromosoma 1, el más pequeño de los cuatro, contiene una gran brecha física y está flanqueado por dos grandes cóntigos de 821.816 pares de bases (pb) y 285.379 pb de longitud. Los cromosomas 2 y 3 contienen 1.729.419 y 2.593.321bp de longitud, respectivamente. El cromosoma 4 contiene un espacio de montaje que no se ha resuelto y un cóntigo de 1.149 pb separa dos cóntigos de 827.912 pb y 1.794.700 pb. Por lo tanto, el genoma nuclear de B. bovis se compone de cuatro cromosomas de 2,62; 2,59; 1,73; y 1,25 Mbp en longitud (Brayton et al., 2007). Babesiosis Bovina

La Babesiosis es un problema patológico significativo en los animales domésticos y salvajes, donde quiera que existan las garrapatas, pero especialmente en los trópicos donde pueden 24

Según Vasco (2013), la Babesiosis fue reportada por primera vez en 1888 por Viktor Babes en Rumania, quien identificó al parásito tras analizar muestras sanguíneas de bovinos con signos de anemia hemolítica y hemoglobinuria. Babes observó al microscopio parásitos intraeritrociticos en sangre de ovinos y bovinos; y en 1891, Smith y Killborne señalan a Babesia spp., como causante de un proceso bovino denominado fiebre de Texas; estos mismos autores, demostraron el papel transmisor de las garrapatas (León et al, 2002). Ciclo evolutivo de Babesia Spp.

Babesia y sus dos anfitriones, la garrapata vector y el hospedador vertebrado, representan un sistema complejo en el que las interacciones entre los tres socios se encuentran entre las más largas descritas. En primer lugar, el contacto íntimo entre la garrapata y su anfitrión, es decir, la picadura de la garrapata, dura de 2 días a 2


Muñóz, 2016; Babesiosis bovina (Babesia bovis y Babesia bigemina), una enfermedad hematozoárica de importancia económica en el mundo

semanas, aproximadamente dependiendo de la etapa (larva, ninfa o hembra adulta) y especies de la garrapata, lo que permite un diálogo molecular extendido entre la señal y el hospedador vertebrado (Chauvin et al, 2009). La infección de las garrapatas pasa por herencia a su progenie durante el verano, pero estas mismas larvas infectantes dejan de serlo cuando disminuye la temperatura del medio (Boero, 1976). Babesia spp., presenta formas evolutivas diferentes tanto en el hospedador definitivo (bovino) como en el hospedador intermediario o vector que en este caso es la garrapata (Bravo, 2012). El bovino se infecta tras la mordedura de la garrapata por la inoculación de esporozoitos de Babesia spp., con la saliva (Vasco, 2013). Los esporozoitos penetran directamente en los eritrocitos, donde se desarrollan todas las fases del parásito. Primero se producen dos merozoitos por fisión binaria, después se lisa el glóbulo rojo y cada merozoito invade un nuevo eritrocito produciéndose merogonias sucesivamente. La multiplicación es asíncrona y se puede presentar varias etapas de división del parásito en el torrente sanguíneo al mismo tiempo (Chauvin et al., 2009)

pa del epitelio del intestino medio e invade los tejidos del cuerpo de la garrapata, incluyendo los ovarios donde muchos huevos son infectados con Babesia (transmisión transovárica). Posteriormente Babesia se multiplica asexualmente, continuando como esporogonia y el desarrollo de numerosas kinetos (esporoquinetos); la infección con Babesia se va adquiriendo durante una etapa de la vida de la garrapata a la siguiente (la transmisión transestadial). Algunos kinetos invaden las glándulas salivales de las garrapatas, donde se desarrollan en esporozoitos. Los esporozoitos representan la fase infecciosa del parásito en el huésped mamífero. Los parásitos B. bovis generalmente pueden ser infecciosos 2 a 3 días posteriores a que se prenden a las larvas de las garrapatas y se pueden transmitir a través de las larvas. En R. microplus, B. bovis no sobrevive más allá del estadio larval. Por el contrario, B. bigemina madura aproximadamente 9 días después de que la larva de garrapata se prende y sólo se transmite a través de ninfas y adultos (Vasco, 2013). Patogénesis de la Babesiosis

En la Babesiosis se pueden desarrollar diferentes tipos de acciones patógenas, tales como: Cuando los eritrocitos infectados con Babe- acción mecánica (rotura de glóbulos rojos); acsia son ingeridos por las garrapatas, la mayoría ción tóxica (liberación y excreción de productos de los parásitos se degeneran y se destruyen, sin tóxicos tras el metabolismo de los zoítos, deembargo, algunos estadios específicos del pará- mostrada a nivel de SNC) y acción expoliadora sito como los pre-gametocitos, sobreviven para en cuanto compite por determinadas sustancias desarrollarse en gametocitos (Chauvin et al., del organismo hospedador (hemoglobina) (Cor2009). Los gametos se fusionan en el lumen del dero del Campillo, 1999; citado por Vasco, 2013). tracto digestivo de la de garrapata para formar Regularmente las cepas virulentas de B. boun zigoto alargado de 8 a 10 µm de longitud que lleva un organelo similar al pico de una cabeza vis provocan un síndrome de shock por hipotenflecha, que facilita su penetración en las células sión, combinado con inflamación generalizada, no específica; trastornos de la coagulación y del intestino medio (Chauvin et. al, 2009). estasis de los eritrocitos en los capilares; en Una vez que el zigoto de Babesia se ha in- cambio con las cepas de B. bigemina, los efectos ternalizado, el orgánulo punta de flecha se des- patogénicos se relacionan más con la destrucintegra y el cigoto se transforma en una fase ción de eritrocitos (Manual Merck de Veterinamóvil, denominada oocineto. El oocineto esca- ria, 2007). diciembre 2016

25


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

La enfermedad aguda por lo general sigue un curso de una semana; el primer síntoma es la fiebre de 41 ºC o más (Manual Merck de Veterinaria, 2007). La fiebre según León et al. (2002), puede ser de 41 - 42 °C, y dura de 2 a 7 días o más; ésta persiste a lo largo de la enfermedad y se acompaña de inapetencia, aumento de la frecuencia respiratoria y temblores musculares (Manual Merck de Veterinaria, 2007). Cuando se infecta un animal, la multiplicación de la Babesia en los vasos periféricos o en los viscerales, alcanza un máximo con el desarrollo de hemólisis clínicamente identificable después de un período de incubación de siete a 20 días. Esta hemólisis produce anemia intensa, ictericia y hemoglobinuria y la muerte sobreviene probablemente por anoxia anémica (Blood et al., 1987). La afectación del sistema nervioso central (SNC) debido a la adhesión de eritrocitos parasitados en los capilares del cerebro, puede ocurrir por la infección con Babesia bovis (Manual Merck de Veterinaria, 2007). Si el animal sobrevive se convierte en portador, tiempo en el cual se mantiene una infección subclínica innocua mediante un delicado equilibrio inmunológico entre protozoarios y anticuerpos. Este equilibrio puede alterarse fácilmente por estrés ambiental sobretodo transporte y privación de alimento o enfermedades itercurrentes. En este estadio de portador el animal sigue resistente a la infección y persiste así durante un año (Blood et al., 1987).

Las infecciones por Babesia bovis se caracterizan por fiebre alta, ataxia, anorexia, shock circulatorio general y, a veces, también signos nerviosos como resultado del secuestro de eritrocitos infectados en capilares cerebrales. Puede aparecer anemia y hemoglobinuria en una fase más avanzada de la enfermedad. En casos agudos, la parasitemia máxima (porcentaje de eritrocitos infectados) en la sangre circulante es inferior al 1%. Esto contrasta con las infecciones por B. bigemina, donde la parasitemia a menudo supera el 10% y puede llegar a un 30%. En las infecciones por B. bigemina, los signos más importantes consisten en fiebre, hemoglobinuria y anemia. En las infecciones por B. bigemina no se produce secuestro intravascular de eritrocitos infectados. La parasitemia y el aspecto clínico de las infecciones por B. divergens son algo parecidos a los de las infecciones por B. bigemina (OIE, 2010). La Babesiosis se asemeja a otras enfermedades que producen fiebre y anemia hemolítica. El diagnóstico diferencial incluye anaplasmosis, tripanosomiasis, teileriosis, leptospirosis, hemoglobinuria bacilar, eperitrozoonosis, intoxicación por colza e intoxicación crónica por cobre. La rabia y otras encefalitis también pueden considerarse en el ganado bovino con signos del SNC (CFSPH, 2008).

DIAGNÓSTICO

La Babesiosis puede ser diagnosticada mediante la identificación del parásitos en la sanLos signos clínicos varían con la edad del gre o en los tejidos, reacción en cadena de la animal y la especie y la cepa del parásito. La polimerasa (PCR), serología, o la transmisión mayoría de los casos de Babesiosis se ven en los experimental (CFSH, 2008). adultos; animales menores de 9 meses por lo Existen varias técnicas de diagnóstico de general permanecen asintomáticos. Las cepas Babesia spp., que van desde los extendidos sanvarían considerablemente en la patogenicidad; guíneos coloreados con Giemsa o naranja de Sin embargo, B. bovis es generalmente más viacridina, finos o gruesos, a técnicas modernas rulenta que B. bigemina o B. divergens (CFSPH, de inmunoensayo y diagnóstico molecular (OIE, 2008). Signos Clínicos de la Babesiosis

26


Muñóz, 2016; Babesiosis bovina (Babesia bovis y Babesia bigemina), una enfermedad hematozoárica de importancia económica en el mundo

2010). Los frotis gruesos son útiles en la detección de pequeñas cantidades de parásitos, pues se analiza una cantidad diez veces mayor que en el frotis fino, sin embargo, la identificación de especies se realiza de mejor manera con frotis finos. También se describen la inmunofluorescencia y la identificación por inmunoperoxidasa. Babesia spp., se puede identificar bajo un microscopio con el lente de inmersión (100X), donde se observan todos los estadios divisionales del parásito. La sensibilidad es de un parásito por 106 glóbulos rojos (Vasco, 2013). La prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFAT) se ha utilizado mucho en el pasado para detectar anticuerpos contra Babesia spp., aunque tiene poca especificidad para la detección de B. bigemina. En la IFAT para B. bigemina las reacciones cruzadas con anticuerpos frente a B. bovis constituían un especial problema en las áreas donde coexistían los dos parásitos (OIE, 2010).

hospedadores y vectores (Vasco, 2013). Las pruebas de diagnóstico basadas en el ácido nucleico son muy sensibles para detectar B. bovis y B. bigemina en ganado bovino portador. Se ha observado que las técnicas basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) son incluso 1.000 veces más sensibles que la microscopía para la detección de Babesia spp., y que permiten detectar el parásito a parasitemias de entre el 0,001 % y el 0,0000001 %. Se han descrito varias técnicas de PCR que permiten detectar y diferenciar especies de Babesia en las infecciones de portadores (OIE, 2010); para lo cual han sido utilizados como marcadores moleculares los genes Rap-1 y ama-1 (Niu, et al., 2015).

Se señala la utilización de métodos de cultivo in-vitro para demostrar la presencia de infecciones por Babesia spp., en estado de portador. La confirmación de un animal sospechoso de ser portador, también puede realizarse mediante la transfusión intravenosa de unos El enzimoinmunoensayo (ELISA) ha susti- 500 ml de sangre obtenida en la yugular a un tuido en gran parte a la IFAT como prueba de becerro esplenectomizado libre de Babesia, para diagnóstico de elección para Babesia spp., debi- luego realizar el seguimiento y averiguar si predo a la objetividad en la interpretación de los senta la infección. Este método es incómodo y resultados y a la capacidad de procesar grandes caro; y obviamente, no adecuado para su uso en cantidades de muestra por día. Se ha evaluado el diagnóstico sistemático (OIE, 2010). ampliamente un ELISA para el diagnóstico de la Prevención y control de la Babeisosis Bovina infección por B. bovis en el que se utiliza un antígeno del merozoíto. Recientemente se ha desaDentro de las medidas de control utilizadas rrollado ELISA indirecto y de competición utili- para combatir la Babesiosis bovina se encuentran zando antígenos recombinantes de la superficie el control del vector; control de la movilización del merozoíto de B. bovis y asociados a roptrio. del ganado; control quimioterapéutico y quiTodavía no se dispone de un ELISA bien valida- mioprofilaxis; control mediante el uso del gado para B. bigemina a pesar de los esfuerzos de nado resistente y finalmente, control mediante varios investigadores de distintos laboratorios, inmunización (UGRJ, 2016). El control del vecpor tener baja especificidad (OIE, 2010). tor se hace mediante el tratamiento de todo el Los métodos moleculares están dirigidos ganado con acaricidas cada 2 a 3 semanas. En a la detección de ácidos nucleicos del parásito, los países donde la erradicación no es factible, demostrando una sensibilidad y especificidad el control de la garrapata puede reducir la incimuy altas, cuyo enfoque se ha ido desarrollan- dencia de la enfermedad (CFSPH, 2008). do en la detección de especies de Babesia en sus

En las zonas endémicas, los animales enfer-

diciembre 2016

27


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

mos deben ser tratados tan pronto sea posible con un fármaco antibabésico; la quimioprofilaxis con Imidocarb puede proteger a los animales de la enfermedad clínica. El aceturato de diaminazina (Berenil, Ganaseg), se lo emplea también para el tratamiento de la Babesiosis en dosis única de a 5 mg/kg peso vivo, por vía intramuscular (León, 2002). Las transfusiones de sangre y otros tratamientos de apoyo también son necesarios (CFSPH, 2008). La inmunización es la alternativa que proporciona las mejores perspectivas a bajo costo; esta puede realizarse a través de vacunas inactivadas a base de parásitos muertos (poca eficacia al desafío con cepas virulentas), fracciones antigénicas semipurificadas derivadas del cultivo in vitro (resultados limitados) y con vacunas elaboradas con base en parásitos vivos (UGRJ, 2016).

CONCLUSIONES La Babesiosis bovina es una enfermedad endémica de los climas tropicales y subtropicales de todo el mundo, que prevalece provocando graves pérdidas económicas a los ganaderos; pues se estima que cerca del 50 % del territorio continental de Centro y Suramérica está ubicado en las regiones tropicales y subtropicales donde convive el binomio Ripicephalus (Boophilus)-Babesia, generando aspectos limitantes a la ganadería. Es así que México reporta pérdidas de 3587 millones de pesos al año; Australia reporta pérdidas anuales de hasta 7,5 millones de dólares (Meléndez, 1998); y, Argentina ha reportado pérdidas anuales de hasta 34 millones de pesos (Bulman, 2012). Existen algunas técnicas de diagnóstico de Babesia spp., que han sido empleadas a lo largo del estudio histórico de la enfermedad y que revelan datos de prevalencia de la misma alrededor del mundo. Para el tratamiento y control existe algunas alternativas orientadas a la eliminación del vector, entre las que cuentan el tratamiento quimioterapéutico 28

de la parasitosis y el uso de vacunas. En Ecuador, no se ha realizado trabajos de importancia en donde se utilicen técnicas de diagnóstico altamente sensibles y específicas, que permitan identificar molecularmente a las especies y cepas de Babesia circulantes.


Muñóz, 2016; Babesiosis bovina (Babesia bovis y Babesia bigemina), una enfermedad hematozoárica de importancia económica en el mundo

LITERATURA CITADA Boero J. 1976. Parasitosis Animales. Argentina: Editorial Universal de Buenos Aires. págs. 207, 208, 2013, 215. Bravo S. 2012. Babesiosis Bovina. Universidad Estatal de Cuenca-Ecuador. Monografía de Grado. PDF. 67 pp. Brayton K.A., Lau A.O.T., Herndon D.R., Hannick L., Kappmeyer L.S., Berens S.J., … Nene V.M. 2007. Genome Sequence of Babesia bovis and Comparative Analysis of Apicomplexan Hemoprotozoa. PLoS Pathogens,3 (10), e148. http://doi.org/10.1371/journal.ppat.0030148 Blood D.C., Henderson J.A., Radostits O.M. 1987. Medicina Veterinaria, Quinta Edición; Editorial Interamericana, México D.F.; Tomo 3; pág. 770 – 778. Bulman M. 2012. Pérdidas Económicas Directas e Indirectas por Parásitos Internos y Externos de los Animales Domésticos en Argentina. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Informe Especial. Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria (AAPAVET). Congreso Mundial de Parasitología Veterinaria (WAAVP-Argentina 2011). PDF. Consultado noviembre de 2016. CFSPH. 2008. Bovine Babesiosis. Food Security and Public Health. Institute for Internal Cooperation in Animal Biologics. Febrero 2016. Disponible en: http://www.cfsph.iastate.edu/ Factsheets/pdfs/bovine_Babesiosis.pdf Chauvin, A., Moreau, E., Bonnet, S., Plantard, O., & Malandrin, L. (2009). Babesia and its hosts: adaptation to long-lasting interactions as a way to achieve efficient transmission. Veterinary Research, 40(2), 37. http://doi.org/10.1051/ vetres/2009020 Enríquez S. 2012. Garrapatas de Importancia Veterinaria. PPT. Unidad de Entomolo-

gía Aplicada. Centro Internacional de Zoonosis (CIZ), Quito Ecuador. Estrada A., García Z. y Fragoso H. 2006. Distribución y preferencia ecológica de Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) en México PDF. Departamento de Parasitología, Facultad de veterinaria, Miguel Servet, 177. 50013-Zaragoza, España Faccioli V. 2011. Garrapatas (Acari: ixodidae y argasidae) de la Colección de Invertebrados del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino PDF. Santa Fe Argentina. Serie Catálogos Nº 25. Pp. 38. Figueroa J., Álvarez J. 2003. Investigaciones sobre aplicación de técnicas moleculares en el diagnóstico y control de la Babesiosis bovina. Ciencia veterinaria 9-2003-4. PDF. 30 pág. García F. 2015. Género Babesia: Babesiosis bovina equina y canina. Facultad de Ciencias veterinarias de la Universidad Nacional de Venezuela. Documento Scrib. http://es.scribd.com/ doc/84971496/Babesia-y-Babesiosis-Nueva#scribd. Consultado: febrero 2016. Gasque R. 2008. Enciclopedia Bovina. México : Edición Electrónica, págs. 97, 98, 100. 978-970-32-4359-4. Gélvez L. 2016. Babesiosis Bovina. Copyright © 2016. http://mundo-pecuario.com/tema16/ parasitosis/Babesiosis_bovina-58.html Gordon J. y Sibley L. 2005. Comparative genome analysis reveals a conserved family of actin-like proteins in apicomplexan parasites, BMC Genomics 6:179. doi:10.1186/1471-2164-6179 Hernández A. 2012. Estimación de la prevalencia de Babesiosis bovina en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas mediante microscopía de frotis sanguíneo y reacción en cadena de lapolimerasa (PCR). Tesis de grado. Escuela Superior del Ejército-Ecuador. PDF. 26 pp.

diciembre 2016

29


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Junquera P. 2011. Garrapatas Boophilus en el Ganado Bovino: Biología, Prevención y Control PDF, Pp. 9.

bigemina and Babesia ovata in cattle, dairy cattle and yaks in China. Parasites & Vectors, 8, 518. http://doi.org/10.1186/s13071-015-1110-0

León A., Ribera C. y Villegas F. 2002. Detección de anticuerpos IGg contra

Rodríguez R., Aguilar A., Estrella G., Vásquez Z., Cruz R. y Fragoso H. 2006. Manual Técnico para el control de Garrapatas en el ganado Bovino PDF, 2006. Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal, Morelos México.Pp. 36.

Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplasma marginale en bovinos. Municipios de Roboré y San José de Chiquitos del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. PDF. 56 pág. Luciani A. y Benítez C. 2005. Babesiosis y Anaplasmosis: La Tristeza Bovina. Babesiosis y Anaplasmosis: La Tristeza Bovina. [En línea] 14 de 06 de 2005. [Citado el: 10 de 06 de 2012.] http://www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/sanidad/articulos/Babesiosis-anaplasmosis-tristeza-bovina-t481/165-p0.htm. Madrid C., Fuentes H., Romero W., Álvarez A. y Espinoza E. 2012. Reactivación de un cepario de Babesia bigemina, Babesia bovis y Anaplasma marginale, para estudios experimentales PDF. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Unidad de Sanidad Animal. Maracay, Aragua, Venezuela. 7 pág. Manual Merck de Veterinaria. 2007. Sexta Edición. Tomo 1; Editorial Oceano Centrum, Whitehouse Station, N.J., USA. Babesiosis Pág. 20 – 22. Masake R. y Musoke A. Enfermedades hemoparasitarias y respuestas inmunitarias específicas. International Livestock Research Institute. PDF, 15 pp. Meléndez R. 1988. Revisión Integral de los Factores Epidemiológicos que inciden en la Relación Boophilus microplus-Bovino-Babesia spp. Revista Científica FCV-LUZ/Vol. VIII, Nº 1, 2534. PDF. Consultado noviembre de 2016. Niu Q., Liu Z., Yu P., Yang J., Abdallah M.O., Guan G. y Yin, H. 2015. Genetic characterization and molecular survey of Babesia bovis, Babesia 30

The Center for Food Security & Public Health (CSFPH). 2007. Rhipicephalus (Boophilus microplus) PDF, pp. 3. Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ). 2016. Control de la Babesiosis. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. http://www.ugrj.org.mx. PDF. Generado: 22 February, 2016, 11:26. Vasco A. 2013. Estandarización de la técnica de análisis de fusión de alta resolución para la detección de Babesia en garrapatas utilizando polimorfismos de nucleótidos. Tesis, Universidad Central del Ecuador. PDF, 2013, pp.98. Zwart D. 1985. Hemoparasitosis bovinas. Rev. Sci. Tech. Off. Int. Epiz 4 (3) 469-478. Países bajos. PDF.


Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 31-39

Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor de la parroquia El Salto. Babahoyo - Ecuador Cognitive impairment features in the elderly parish El Salto. Babahoyo - Ecuador Guillermo Fernando León Samaniego1*

1. Médico cirujano. Msc en Gerencia de Servicios de Salud. Doctorando Universidad Nacional Mayor San Marcos. Director Clínica Barrio Lindo – Babahoyo. Docente UNEMI. Milagro – Ecuador *Autor para Correspondencia: gfls59@yahoo.es

RECIBIDO: 14/04/2016

RESUMEN Introducción. El deterioro cognitivo (DC) en el adulto mayor es parte de su envejecimiento normal. Sus características varían de acuerdo al entorno y condiciones individuales. Objetivo. Determinar las características demográficas, socioeconómicas y enfermedades concomitantes del DC en los adultos mayores. Lugar. Parroquia El Salto, cantón Babahoyo. Participantes. Adultos mayores que consultaron en el subcentro de salud durante julio y agosto del 2015. Se excluyó a quienes presentaron incapacidad física o mental. Diseño. Investigación cuantitativa, observacional, descriptiva, transversal. Muestreo no probabilístico a conveniencia. Intervenciones. A 50 adultos mayores de entre 65 y 85 años de edad, se les aplicó el test de MoCA. A 32 de ellos que presentaron DC se aplicó los índices de Katz, Lawton y Bronfman; y un cuestionario diseñado para la investigación. Resultados. La mayoría (64%) presentaron DC. Hubo mayor prevalencia en pacientes de 75 a 85 años. Al aplicar MoCA, el lenguaje reporto más errores

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT Introduction. Cognitive impairment (DC) in the elderly is part of normal aging. Its characteristics vary according to the environment and individual conditions. Objective. To determine the demographic, socioeconomic characteristics and concomitant diseases of DC in older adults. Place. Parroquia El Salto. Canton Babahoyo. Participants. Older adults who consult health sub-center during July and August 2015. We excluded those who had physical or mental disability. Design. Quantitative, observational, descriptive, cross-sectional research. Non-probability convenience sampling. Interventions. A 50 adults aged between 65 and 85 years of age, were administered the test MoCA. In 32 of those presenting DC rates Katz, Lawton and Bronfman was applied; and a questionnaire designed for research. Results. Most (64%) showed DC. There were more prevalent in patients 75 to 85 years. By applying MoCA, language reported more errors (66%). There were no differences in gender or marital status. Most are independent diciembre 2016

31


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

(66%). No hubo diferencias en cuanto al sexo ni al estado civil. La mayoría son independientes en sus actividades diarias. El 100% de los que tenían instrucción básica presentaron DC. Las enfermedades crónicas más prevalentes fueron hipertensión arterial (83,8%) y Diabetes (75%). Conclusiones. El DC en los ancianos de El Salto, tiene características particulares que no pueden ser generalizados a otras regiones. La edad, el grado de instrucción, el ingreso mensual y las enfermedades crónicas concomitantes fueron las características más relevantes.

in their daily activities. 100% of those with basic instruction presented DC. The most prevalent chronic diseases were hypertension (83,8%) and diabetes (75%). Conclusions. The DC in the elderly of El Salto, has particular characteristics that cannot be generalized to other regions. Age, education level, monthly income and concomitant chronic diseases are the most important characteristics.

Palabras clave: Adulto mayor, Deterioro cognitivo, Envejecimiento, MoCA.

Keywords: Senior Adult, Cognitive impairment, , Aging, MoCA.

INTRODUCCIÓN El envejecimiento del ser humano es un fenómeno inevitable que compromete tanto el entorno familiar como la estructura social. Estudios demográficos dejan en evidencia el crecimiento que han experimentado los adultos mayores (AM) tanto en los países desarrollados donde es del 12 al 15% (Varela et al., 2004) como en vías de desarrollo. Trabajos realizados en Ecuador demuestran que existen 1.229.089, de los cuales 53,4% son mujeres. Se evidencia además que mientras el resto de la población crece el 1,7%, los AM crecen 2,5% (INEC, 2013). Las proyecciones señalan que para el 2025 el porcentaje de población mayor de 60 años sea de 14,25% (Uribe et al., 2010). El envejecimiento de la población ha originado muchos cambios no solo en las estructuras sociales, económicas y culturales de cada país, sino también en las distintas áreas del entorno del adulto mayor (familia, economía, salud, tejido social). Esto ha provocado que diferentes países se preocupen de temas que están relacionados con el trabajo y la jubilación, la calidad de vida, la salud, el involucramiento

32

social y la búsqueda de la seguridad económica de estas personas (Rodriguez Uribe et al., 2010). La función cognitiva de una persona es el resultado del funcionamiento global de sus diferentes áreas intelectuales, incluyendo pensamiento, memoria, percepción, comunicación, orientación, calculo, comprensión y resolución de los problemas (Varela et al., 2004). El Deterioro Cognitivo en los adultos mayores es un estado en el cual el individuo pierde sus capacidades de razonamiento, entendimiento y de memoria, sin que cumpla con criterios para clasificarlo como demencia. Las personas que sufren esta patología, tienen problemas de convivencia en el núcleo familiar, lo cual les lleva a disminuir su calidad de vida. Existen muchos factores que deterioran el estado cognitivo del anciano, entre ellos las enfermedades crónicas degenerativas, entre las que se cuentan la diabetes mellitus, hipertensión, enfermedad cerebro vascular, cardiopatías, neoplasias y enfermedades neurológicas. Las condiciones económicas del AM, influyen notablemente en el DC, ya que no siempre son óptimas, porque las pensiones que reciben los


Samaniego, 2016; Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor de la parroquia El Salto. Babahoyo - Ecuador

jubilados tienen bajo poder adquisitivo, y la ne- además se encontró algo muy importante que cesidad de medicamentos y atención en vez de es el hecho de que el DC no se asociaba con disminuir aumenta (de León-Arcila et al., 2009). enfermedades crónicas (Guapisaca Siguenza El factor afectivo juega un papel impor- et al., 2014). En Riobamba, se estudiaron 150 tante, debido a que si el paciente carece del pacientes adultos mayores pertenecientes al mismo, puede exteriorizar estados depresivos Grupo de Jubilados del Instituto Ecuatoriano por la pérdida de la familia, el desarraigo de los de Seguridad Social, a los que se les aplicó el bienes, el rol social y el trabajo, que puede ter- Test de CDRS y el Test de Moca para deterioro minar en una profunda depresión o la muerte cognitivo leve. Aquí se observó una prevalencia de DC del 70%, y que la hipertensión arterial + (Cerquera Córdoba, 2008). diabetes tuvieron una relación estadísticamenEl DC constituye un motivo frecuente de te significativa (Sánchez León et al., 2013). consulta en la atención primaria. Ante su sosLa presente investigación tiene como obpecha es obligatorio realizar una correcta vajetivo determinar las características del DC en loración del estado mental, que incluya evaluación de las capacidades cognitivas, función una muestra de adultos mayores de la parroejecutiva, y valoración del estado emocional. quia El Salto del Cantón Babahoyo. También se abarcará la personalidad, la conducMATERIALES Y MÉTODOS ta, y el grado de afectación de las actividades instrumentales y básicas de la vida diaria (Pérez El estudio fue cuantitativo, observacioMartínez, 2005), con la finalidad de tener un co- nal, descriptivo, y transversal. La muestra para nocimiento suficiente para elaborar planes de la investigación se obtuvo mediante muestreo cuidado individualizado que satisfaga las nece- por conveniencia, seleccionándose a todos los sidades en cada caso. pacientes que acudieron a la consulta externa Los trabajos realizados en Ecuador acerca de las características del DC en el adulto mayor son escasos, y los resultados varían en los diferentes estudios. En el año 2013, en la Universidad de Cuenca se realizó un estudio sobre prevalencia y factores asociados al DC en adultos mayores jubilados de los servicios sociales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este trabajo demostró una prevalencia del 35,4%, y que los factores que más incidían eran la edad y la diabetes, y como factor protector el hecho de vivir en el área urbana y no haber fumado (Sánchez León et al., 2013). En el 2014 Guapizaca y colaboradores realizaron un estudio en los centros gerontológicos de Cuenca, encontrándose una prevalencia de DC del 60%. El sexo femenino aumentó las probabilidades de padecer, conjuntamente con el nivel de escolaridad bajo o ninguno, donde

del SCS durante los meses de julio y agosto del 2015, la misma que estuvo conformada por un grupo de 50 adultos mayores de ambos sexos, de la parroquia El Salto del cantón Babahoyo. Cada participante en forma voluntaria, firmó un consentimiento informado aprobado por el comité de ética de la dirección distrital de salud 12D01 Babahoyo – Los Ríos. Se excluyó a los pacientes que tuvieron incapacidad mental o física para contestar los cuestionarios o que no aceptaron participar en el estudio. El método de análisis empleado es el análisis descriptivo, y la información se procesó en el programa estadístico SPSS 20. La condición de DC se evaluó mediante la aplicación del test de MoCA, el mismo que valoró 10 dominios cognitivos: función visuoespacial, identificación, memoria, atención, lenguaje, abstracción, recuerdo diferido y orientación, diciembre 2016

33


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

y que utilizó formas básicas que ya han sido validadas ampliamente. Con un total de 30 puntos y una puntuación de corte de 26. Por encima de 26 se consideró normal. Una puntuación menor nos sugirió deterioro cognitivo leve. De acuerdo con el estudio de validación (Nasreddine et al., 2005), la sensibilidad y especificidad del test de MoCA para la detección de DC (n = 94 sujetos) fueron 90% y 87% respectivamente (Nasreddine et al., 2005).

Los datos demográficos, condición laboral y enfermedades crónicas se recogieron en una ficha diseñada para esta investigación y validada por expertos, que consta de preguntas cerradas sin valor numérico.

El nivel social y económico se evaluó mediante la aplicación del índice de Bronfman, el mismo que tomó en cuenta 5 ítems: material del piso de la vivienda, agua potable, eliminación de excretas, nivel de hacinamiento y nivel de escolaridad. La calificación tuvo 3 categorías: bueno, regular o malo de acuerdo a la prevalencia de 2 o más ítems de esa categoría

entre 75 y 85 años, tuvo DC, frente al 59,4% de los que tuvieron edades entre 65 y 75.

La recolección de los datos se realizó directamente del adulto mayor en la consulta del subcentro de salud de la población, con la participación de personal capacitado previamente y el equipo de salud. Una vez obtenida la inforLas actividades básicas e instrumentales mación, fue necesario ordenar, clasificar y agrude la vida diaria se evaluaron mediante el uso de par los resultados en función de los criterios los índices de Katz y Lawton respectivamente, pertinentes de la investigación, utilizando una los mismos que valoraron el grado de indepen- hoja de Excel 2013. El paquete estadístico que dencia o dependencia en las actividades diarias se empleó en esta investigación fue SPSS 20. de los individuos. El índice de Katz valoró actividades como bañarse, vestirse, uso del retreRESULTADOS te, movilidad, continencia y alimentación, y la En el estudio participaron 50 adultos mayocalificación se basó en el puntaje obtenido por el paciente. De 0 a 1 independiente o depen- res, muestra en la cual se encontró evidencia de dencia leve, de 2 a 3 dependencia moderada, y DC en la mayoría de ellos (64%). Al aplicar el test de 4 a 6 dependencia severa. El índice de Law- de MoCA, el dominio que más errores reportó ton valoró actividades como capacidad para (66%) fue el que tiene que ver con la fluidez del utilizar el teléfono, hacer compras, preparar la lenguaje (repetir palabras que empiecen con la comida, realizar el cuidado de la casa, lavado letra p en 1 minuto), seguido de la atención (resde ropa, utilización de los medios de transpor- tar de 7 en 7 empezando de 100) y el recuerdo te, responsabilidad respecto a la medicación y diferido con el 25% cada uno. Los dominios que administración de su economía. La calificación menor tasa de errores presentaron, fueron los varió de acuerdo al sexo. En la mujer un puntaje concernientes a la función visuoespacial/ejecude 8 es considerado totalmente independiente, tiva y la orientación con 6,3% (Tabla 1). de 6 a 7 dependencia leve, de 4 a 5 dependencia En cuanto a la edad, se encontró que a mamoderada, de 2 a 3 dependencia grave, y de 0 a yor edad, mayor es la frecuencia de DC (Tabla 1 totalmente dependiente. 2). El 72,2% de los adultos mayores con edades

34

En lo que se refiere a las actividades de la vida diaria, tanto básicas como instrumentales, se encontró que la mayoría de adultos mayores fueron independientes, y de estos las mujeres registraron mayores porcentajes. Asimismo encontramos que con la edad aumentó el grado


Samaniego, 2016; Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor de la parroquia El Salto. Babahoyo - Ecuador

de dependencia (Tablas 3 y 4).

sienta y se levanta de una silla) tanto en varones Mayor dependencia se encontró en la mo- como en mujeres (Tabla 5) vilidad (se acuesta y se levanta de la cama, se Tabla 1. Número y porcentaje de errores por ítem del Test de MoCA en adultos mayores de la parroquia El Salto – Babahoyo. n = 32

Tabla 2. Deterioro Cognitivo en el adulto mayor de la parroquia El Salto según la edad. n = 32

Tabla 3. Actividades básicas de la vida diaria en adultos mayores según sexo y edad (Índice de Katz). n = 32

Tabla 4. Actividades instrumentales de la vida diaria en adultos mayores según sexo y edad (Índice de Lawton). n = 32

diciembre 2016

35


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Tabla 5. Relación de dependencia en las actividades básicas de la vida diaria en adultos mayores según el sexo. n = 32

Luego de que se aplicó el cuestionario sobre nivel socioeconómico de Bronfman, se evidenció que el 100% de los adultos mayores que tenían un nivel socioeconómico regular, tenían también DC. No se encontró diferencia significativa en cuanto al sexo, las mujeres presentaron una ligera superioridad (64,5%) sobre los varones (63,2%). Presentaron DC el 100% de los adultos que tenían instrucción básica, el 81,8% de

los que tenían pareja (unión libre o casados), el 86,1% de los que tenían un ingreso < 354 dólares mensuales, el 68,9% de los que no tenían ocupación. No se encontró diferencia significativa entre los que consumían alcohol y/o tabaco y los que no consumían. Referente a las enfermedades crónicas, se encontró DC en el 83,8% de los que tenían hipertensión arterial (74,5% de los participantes), y en el 75% de los que tenían Diabetes (32% de los participantes) (Tabla 6)

Tabla 6. Deterioro Cognitivo en los adultos mayores, según variables demográficas, socioeconómicas y enfermedades crónicas.

36


Samaniego, 2016; Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor de la parroquia El Salto. Babahoyo - Ecuador

DISCUSIÓN El Test de MoCA es un instrumento que permite evaluar la presencia de deterioro cognitivo leve con una sensibilidad del 90% y una especificidad del 87%. Se utilizó este test por su rápida aplicación y su utilidad para el propósito de la investigación. Llama la atención la presencia de DC en el 64% de la población estudiada, similar a la prevalencia encontrada por Sánchez en Cuenca en el año 2013 (60%), y muy superior a la encontrada por Guapizaca en el 2013 en esta misma ciudad (35,4%). El lenguaje desde el punto de vista neurológico es la capacidad para emplear palabras o signos para formar frases, con la finalidad de poder trasmitir sentimientos o pensamientos. La adquisición de la capacidad lingüística se logra mediante el engranaje de las diferentes funciones cognitivas y del contexto socio cultural, por tanto se verá afectada en las alteraciones cognitivas (Luria et al., 1984). El ítem del test de MoCA que muestra mayor grado de compromiso es el relacionado con el lenguaje, esto debido al bajo nivel de educación de la mayoría de los encuestados. El envejecimiento trae consigo debilitamiento de las funciones físicas y sensoriales, lo cual conduce al deterioro de las capacidades funcionales, creando dependencia en las actividades básicas e instrumentales del adulto mayor (Manrique-Espinoza et al., 2011). Aquí se corrobora esta aseveración; ya que se encontró que los individuos de mayor edad son más dependientes, y el sexo masculino predominó sobre el femenino. Sin embargo es de destacar que la mayoría de los participantes fueron independientes. Actualmente no existen criterios unificados en cuanto a la relación que pudiera existir entre la edad, el grado de instrucción o el

sexo y la prevalencia de DC. En la mayor parte de investigaciones se ha encontrado una mayor prevalencia en individuos con un nivel educativo bajo, y no existen diferencias significativas entre los sexos (Migliacci et al., 2009). Los resultados que se obtuvieron confirman este particular, al igual que en los trabajos realizados en la ciudad de Cuenca en los años 2013 y 2014. Se encontró también que a medida que aumenta la edad, aumenta también la prevalencia de DC, siendo el grupo etario de 75 a 85 quien presentó mayor prevalencia (72,2%), y la edad promedio estuvo en 74 años. Hay estudios que establecen una relación entre el sexo femenino y la presencia de DC, aduciendo que esto se debe a la condición de mayor longevidad en las mujeres. Sin embargo, los resultados no evidenciaron dicha relación. Es importante destacar que se encontró una relación estadísticamente significativa (P = 0,001) entre la instrucción básica y el DC. Este hallazgo sugiere que la población con mayor nivel de instrucción tuvo la oportunidad de desarrollar algún sistema de protección especial, que le confirió mayor resistencia. En lo referente a las enfermedades crónicas, los resultados evidenciaron que el 83,8% de los individuos que tuvieron hipertensión arterial presentaron DC, y esto se debe posiblemente a que la hipertensión arterial acelera los cambios propios del envejecimiento en el sistema nervioso central, provocando microaneurismas, arteriosclerosis, infartos lacunares, y cambios de la sustancia blanca que se asocian con DC (Weissman et al., 2002), concordando con el trabajo realizado por Ciobica en el 2011 en Rumania, quien evidencio que la hipertensión y la diabetes estuvieron presentes en los pacientes con DC.

diciembre 2016

37


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

CONCLUSIONES El Deterioro Cognitivo es una condición muy frecuente en los adultos mayores de la parroquia El Salto del cantón Babahoyo, y tiene características específicas, propias de cada uno, por lo tanto los resultados solamente son válidos para los adultos estudiados de este sector y en este tiempo, y no se pueden generalizar. Las características más relevantes del DC en los adultos mayores de este sector son la edad, el nivel de instrucción, la independencia en las actividades de la vida diaria, el nivel socioeconómico regular, la hipertensión y la diabetes, y como factor protector el ingreso mensual superior al salario mínimo vital del país ($ 354,00). Característica importante del DC es la alteración en el lenguaje y la atención. Finalmente se anota que en la atención primaria de salud de nuestro país, no está protocolizado el diagnóstico temprano de DC en adultos mayores, ni se aplican las políticas existentes para el manejo de estos pacientes. El conocimiento de las características del DC en este medio, servirá para poder orientar un diagnóstico temprano, que tienda a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, retrasar sus manifestaciones clínicas e incluirlos en la sociedad.

38


Samaniego, 2016; Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor de la parroquia El Salto. Babahoyo - Ecuador

LITERATURA CITADA Ciobica A., Padurariu M., Bild W. y Stefanescu C. 2011. Cardiovascular risk factors as potential markers for mild cognitive impairment and Alzheimer’s disease. Psychiatria Danubina, 23 (4), 340–346. de León-Arcila R., Milián-Suazo F., Camacho-Calderón N., Arévalo-Cedano R.E. y Escartín-Chávez M. 2009. Factores de riesgo para deterioro cognitivo y funcional en el adulto mayor. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 47(3), 277–284. Guapisaca Siguenza D.J., Guerrero Guevara J.D. e Idrovo Toledo P.A. 2014. Prevalencia y factores asociados al deterioro cognitivo en adultos mayores de los asilos de la ciudad de Cuenca. Tesis de grado. Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador. INEC. (2013). Censo de Población y Vivienda 2010, Instituto Nacional de Estadisticas y Censos Proyecciones. Quito. Luria A.R., Bordas L.B. y Casanova J.P. 1984. Fundamentos de neurolingüistica. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología, 4(4), 219. Manrique-Espinoza B., Salinas-Rodríguez A., Moreno-Tamayo K. y Téllez-Rojo M. M. 2011. Prevalencia de dependencia funcional y su asociación con caídas en una muestra de adultos mayores pobres en México. Salud Pública de México, 53(1), 26–33. Cerquera Córdoba, A.M. 2008. Relación entre los procesos cognitivos y el nivel de depresión en las adultas mayores institucionalizadas en el asilo San Antonio de Bucaramanga. Universitas Psychologica. 7(1), 271–281.

Nasreddine Z.S., Phillips N.A., Bédirian V., Charbonneau S., Whitehead V., Collin I. y Chertkow H. 2005. The Montreal Cognitive Assessment, MoCA: a brief screening tool for mild cognitive impairment. Journal of the American Geriatrics Society, 53(4), 695–699. Weissmann P., Consalvo D., Solis P., Baglivo H., Ramirez A. y Sanchez R. 2002. Hipertensión arterial y deterioro cognitivo en el anciano. CARDIOL, 70, 231–238. Pérez Martínez V. T. 2005. El deterioro cognitivo: una mirada previsora. Revista Cubana de Medicina General Integral, 21(1-2), 0–0. Rodriguez Uribe A. F., Valderrama Orbegozo L. J. y Molina Linde J. M. 2010. Intervención psicológica en adultos mayores. Psicología desde el Caribe, 25, 246–258. Sánchez León J.A., Vásquez Bermeo D. C. y Zúñiga Peralta J.E. 2013. Prevalencia de Deterioro Cognitivo y factores asociados en adultos mayores jubilados de los servicios sociales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Tesis de grado. Universidad de Cuenca. Cuenca – Ecuador. Uribe A.F.R., Rodríguez F., Orbegozo L.J.V., Valderrama J., Linde J.M.M. y Molina, M. 2010. Intervención psicológica en adultos mayores. Psicología desde el Caribe, (25). Varela L., Chávez H., Gálvez M. y Méndez F. 2004. Características del deterioro cognitivo en el adulto mayor hospitalizado a nivel nacional. Revista de la sociedad peruana de medicina interna, 17(2), 37–42.

Migliacci M.L., Scharovsky D. y Gonorazky S.E. 2009. Deterioro cognitivo leve: características neuropsicológicas de los distintos subtipos. Revista de neurología, 48(5), 237–241.

diciembre 2016

39


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 40-50

Cultura Hídrica y desarrollo rural de Zapotillo Hydrological Practices and rural development in Zapotillo 1. Coordinador Programa Buen Vivir Rural-MAGAP-Loja

Manuel Ramón Félix Hernández2 Luis Sivisaca3 1

2. Docente-Investigador del Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional de Loja 3. Docente-Investigador AARNR/UNL *Autor para correspondencia: felherc5@yahoo.es

RECIBIDO: 19/9/2016

RESUMEN La cultura hídrica y desarrollo rural de Zapotillo, reconoce la contribución del Programa de Desarrollo Regional del Sur (PREDESUR), del Instituto Nacional del Riego (INAR) y del Gobierno Provincial de Loja (GPL), que estableció la infraestructura de riego. Se revisó cómo aportan las normas, formas organizativas, conocimientos, prácticas de manejo, operación y mantenimiento del proyecto de riego por parte de los productores. Este conjunto de estrategias y conductas debidamente articuladas serían los elementos que estarían reestructurando la cultura hídrica. Se recuperó información secundaria que fue constatada en terreno, respecto de: estado de la infraestructura construida, aportes institucionales y de la organización de usuarios, gestión en el uso del agua, los sistemas de producción bajo riego que se establecen y su aporte al desarrollo rural de Zapotillo. Se determinó la existencia de aproximadamente 8.000 ha de suelo que potencialmente podrían ser incorporadas a la producción agropecuaria bajo riego. El análisis social, económico-productivo permi-

40

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT The Hydrological Practices and Rural Development of Zapotillo, acknowledging to the contribution of the Southern Regional Development Program (PREDESUR), Watering National Institute (INAR) and the Regional Government of Loja, watering infrastructure has been established. The way norms, organizational systems, knowledge, handling techniques, operation and maintenance of watering systems used by the community producers. This cluster of strategies appropriately combined would be the contributing elements to restructure good hydrological practices. Derived information was gathered and then verified in the field, for instance: infrastructural conditions, institutional contributions, and the way citizens have been organized; management in water usage and watering production systems that have been established and how they contribute to the rural progress of Zapotillo. It was determined that an area of approximately 8000 acres might be potentially incorporated to agricultural production based on watering. The social analysis, as well as the


Ramón et al., 2016; Cultura Hídrica y desarrollo rural de Zapotillo

tió identificar y analizar los nudos críticos en aspectos como la gestión social del riego, los sistemas de producción, la oferta natural de agua, la operación de la infraestructura de riego, el uso del agua a nivel parcelario; se establecieron las estrategias y políticas para promover el desarrollo rural de Zapotillo, orientadas a potenciar la vida.

economic-productive study allowed to identify and assess critical aspects like watering management, production systems, natural water sources, handling of watering infrastructure, lot water usage; strategies and policies were established to promote an appropriate water handling and contribute to the rural development of Zapotillo, oriented to enlarge life.

Palabras Clave: Cultura hídrica, riego, gestión del agua, seguridad alimentaria, desarrollo rural.

Keywords: hydrological practices, watering, management, food supplies, rural development.

INTRODUCCIÓN La historia precisa que la necesidad y la problemática de no contar con agua para riego, indujo a los zapotillanos a buscar la forma de gestionar la construcción de un canal de riego, con el fin de garantizar la producción agropecuaria; la institucionalidad vigente (INEHRI, PREDESUR) realizaron varios estudios, incluido el de la capa freática para conocer la existencia de agua subterránea, reconociendo que en ciertos sitios de Zapotillo a través del uso de bombas ya se utilizaba para regar y producir. La cultura hídrica y el desarrollo rural en el proyecto de riego Zapotillo es el tema de investigación, para comprender este proceso de construcción social y técnico se consideró necesario examinar la implementación de la infraestructura física y los esfuerzos para constituir una organización social fortalecida, que cumpla una gestión eficiente y sostenible del proyecto de riego, mismo que podría constituirse en un sistema por el aporte de los diferentes actores involucrados. Desde el punto de vista técnico el diseño de la infraestructura de riego prevé optimizar el uso y aprovechamiento del agua, debido a que en esta zona hay escasez durante 10 meses del año y en los dos meses restantes hay precipitaciones; sin embargo, la forma de regar tradicional es por inundación. En la producción

water

de arroz el caudal característico de diseño fue de 1,2 l/s/ha y en la práctica los agricultores utilizan un caudal característico cercano a los 4 l/s/ha, lo que influye en la disminución de la superficie regada. Por otra parte, la zonificación de los cultivos previsto en el diseño, no se respeta, por ejemplo, en el sector Guácimo Sur, estaba previsto cultivar frutales por ser suelos de textura franco, no obstante, en la actualidad se produce arroz, que es un cultivo de alta demanda hídrica y que requiere suelos con alta capacidad de retención de humedad. En el aspecto social, la participación y gestión de la Junta General de Usuarios aún es débil, debido a que no tiene autonomía para tomar decisiones respecto a la administración del proyecto de riego, y por consecuencia no tiene capacidad para distribuir el agua de acuerdo al diseño, esta situación se agrava aún más debido a la gestión dispersa y no coordinada entre las instituciones relacionada con la producción bajo riego. Frente a esta realidad se vuelve necesario trabajar con los regantes para construir una cultura hídrica, orientada a convertir el proyecto en un sistema de riego, con procesos productivos eficientes y mejorar la calidad de vida de los zapotillanos. En esta perspectiva la investigación se orienta a establecer si habría o no las condiciones para que el proyecto logre irri-

diciembre 2016

41


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

gar las 7.958,61 ha, prevista en el diseño; esto implica un cambio en el modo de gestión del proyecto, así como el aprovechamiento de las capacidades y participación de la comunidad zapotillana, en el proceso de planificación, ejecución, evaluación y control para la gestión del sistema de riego.

MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un tipo de investigación bibliográfica que permitió la sistematización de información secundaria de estudios, experiencias y conceptos, que fue contrastada con la información de campo; además mediante observaciones, encuestas, entrevistas a grupos focales se evaluó los elementos relacionados a la gestión que cumple la Junta de Usuarios, los aspec-

tos de coordinación con la institucionalidad, y en esta base explicar las razones, causas, efectos e impactos de la problemática relacionada con la aspiración de implementar el sistema de riego Zapotillo, estableciendo las precondiciones para promover una cultura hídrica y un desarrollo alternativo para Zapotillo. Para estos se empleó el método descriptivo, explicativo y sintético-analítico. El proyecto de riego Zapotillo se ubica en la Provincia de Loja, Cantón: Zapotillo, parroquias Garza Real, Limones y Zapotillo. Al Norte limita con La Chorrera, Limones, Corregidor, Zapallal y Garza Guachana; al Sur Añasitos, Zapotes, Pampa Blanca y Chambarango; al Este por Las Lajas y Saucillo; y al Oeste por la parroquia Limones, ver (Figura 1).

Fuente: PREDESUR Elaboración: Investigadores Figura 1. Ubicación del proyecto de riego Zapotillo. 42


Ramón et al., 2016; Cultura Hídrica y desarrollo rural de Zapotillo

RESULTADOS Aspectos físicos del proyecto de riego Zapotillo El costo total de inversión en el proyecto de riego, hasta el 2015, fue de 135 millones de dólares USA; que representa una inversión de 16.962,76 dólares/ha, si se regara la totalidad

del área, beneficiando a 700 familias. Este monto de inversión es similar en los sistemas públicos a nivel nacional (un promedio alrededor de USD16.000/ha, sólo en construcción) (Plan nacional de Riego y Drenaje, 2011).

Cuadro 1. Descripción general del proyecto de riego Zapotillo Fuente: PREDESUR e Investigación de campo Elaboración: Investigadores

La obra de captación es tipo Cimacio, dispone de estructura de disipación de energía, canal de desfogue y equipos mecánicos para regular caudales de ingreso y limpieza; la operación actual es manual; aún no funciona el sistema mecánico ya que no dispone de energía eléctrica, además se requiere construir un sedimentador, todo esto impide la adecuada operación y mantenimiento.

1.368,66 ha, mediante 58 áreas modulares, que representan el 17,19% de área total del proyecto; el 2C incorpora 1.398,25 ha a través de 64 áreas modulares, esto es el 17,56% del área total del proyecto; la 3C conformada por 3IC y 3DC, se ubican en la margen derecha del río Chira, se prevé regar 5191,70 ha, mediante 51 áreas modulares en la 3IC y 191 áreas modulares en la 3DC, que representa 65,25% de total del proyecto.

La conducción principal está constituida Las redes secundarias suman 158,99 km, por 3 canales y un trasvase, con una longitud tienen 94 derivaciones, que conducirían 8327 de 80,98 Km: el tramo 1C permite incorporar l/s e irrigarían 364 áreas modulares a través de

diciembre 2016

43


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

59 ramales secundarios y 35 tomas directas. El canal 1C cuenta con 36 derivaciones, 34 para regar la zona 1 margen izquierda del rio Alamor y 2 derivaciones para regar la zona 2; la derivación 1-32 C deriva el agua al sifón de Limones, construido hace dos años, riega el sector de Limones y con la derivación 1-29 C se riega al sector de Sahinos. El canal 2C tiene 29 derivaciones para regar la zona 2C margen derecha del rio Alamor, esta zona también corresponde el sector de Limones y Sahinos, sitios para los cuales se realizó cambios en construcción del canal principal. Las redes secundarias del río Chira están conformadas en los canales 3IC y 3DC, el canal 3IC tiene 10 derivaciones y el canal 3DC tiene 19.

Aspectos bioclimáticos El clima de Zapotillo está influenciado por los vientos; y el evento ENOS (El Niño Oscilación Sur), que penetran por la cuenca del río Chira. De enero a abril prevalecen los vientos cálidos que producen una temporada lluviosa, marzo es el más lluvioso, de mayo a diciembre los vientos fríos producen una larga temporada seca.

La precipitación media plurianual es de 641 mm, la temperatura media de 26 °C. Según la clasificación bioclimática del Ecuador el clima del área de influencia del sistema de riego Zapotillo es Tropical Muy Seco. La figura 2 muestra la curva de precipitaciones y la evapotransPara las redes terciarias se han construido piración ocurrida en cada uno de los meses del 236,49 Km, en 745 ramales; 1.536 tanques de año, solo en marzo habría exceso. De acuerdo entrega parcelaria a nivel de cabecera de finca, al balance hídrico, Zapotillo tiene un índice de para servir a 1.734 parcelas. En la mayoría de humedad promedio anual de -63,5 (valor absolas zonas de riego se lo hace por gravedad. El luto); según la clasificación climática de ThorMAGAP ha incorporado aproximadamente 80 thwaite, esta zona tiene un clima Semiárido. hectáreas con riego por aspersión.

Fuente : INAMHI Elaboración: Investigadores Figura 2. Balance hídrico con datos de precipitación y Eto, estación climatológica de Zapotillo

El agua para riego

nidad es de 0,7 dS/m (baja), por tanto se puede La calidad del agua, según la legislación utilizar el agua sin restricción, la conductividad ambiental secundaria del Ecuador (2003) es eléctrica es 0,43 dS/m (baja) no presenta restricbuena por las siguientes características: la sali- ción; sólidos disueltos es de 6 506 mg/l, muy superior al límite permitido que es de 2.000 mg/l; 44


Ramón et al., 2016; Cultura Hídrica y desarrollo rural de Zapotillo

la concentración de nitrógeno y bicarbonato es de 4,65 mg/l y 0,059mg/l respectivamente, inferior al límite; el potencial hidrogeno es de 7,8 ligeramente alcalino. Para uso recreativo y pecuario no es apta, las concentraciones de coliformes totales son superiores a 1000 mg/l, la norma precisa máximo 200 mg/l. La demanda de agua, al decir de (Fuentes, 1996), se establece considerando el patrón de cultivos, el clima de la zona, el plan de siembras y el método de riego; esto determina que se incrementa de mayo a diciembre, por consiguiente para regar las 7 968,61 ha que prevé el proyecto se requiere un caudal de 8,8 m³/s, siendo mayor el requerimiento en los meses secos, si se utilizara métodos de riego por gravedad. Si se utiliza riego por aspersión se requiere un caudal de 6,6 m³/s, (en octubre, mes de mayor requerimiento hídrico); si se emplea el riego por goteo se requiere un caudal de 5,9 m³/s. En época de estiaje en el río Catamayo se tiene registros de 5m3/s; los requerimientos más bajos de agua son en la temporada comprendida entre los meses de enero a abril, estas son cubiertas parcialmente por las lluvias. Los aforos realizados en el rio Catamayo, sector Vizin, lugar de ubicación de la bocatoma. Desde 1993, se registran caudales menores a 10 m³/s, llegando a valores de hasta 4,56 m³/s (16-Ago95), 5,04 m³/s (17-Oct-95), 5,26 m³/s (27-Nov-96), 5,68 m³/s (23-Sep-97), 5,22 m³/s (10-Dic-98). Considerando que el canal está construido para conducir 9,20 m³/s, en determinados días de los meses de estiaje se captaría aproximadamente el 40% de su capacidad de diseño, determinándose un sobre dimensionamiento de la obra. Es importante resaltar la variabilidad de los caudales registrados en la bocatoma, tomando como ejemplo los datos registrados con mayor continuidad, el 29-Sep-99 el caudal fue de 28,12 m³/s, el 30-Sep-99 de 22,84 m³/s y el 19-Oct de 10,57 m³/s, lo que significa que en un día el cau-

dal disminuyó en un 19 %, y en 20 días en un 67%. Estos valores evidencian el mal estado de la cobertura vegetal y de conservación del suelo en el área de drenaje de la cuenca Catamayo, limitada capacidad reguladora de caudal y mala calidad del agua (exceso de sedimentos). El histograma de los aforos con los caudales registrados en la bocatoma del proyecto de riego y las curvas de demanda de los cultivos (Figura 3), muestran que en el caso de utilizar métodos de riego por gravedad, aspersión y goteo, el caudal disponible no abastecería los requerimientos de los cultivos en los periodos de estiaje, debido a que el caudal total requerido en el sistema de riego en los meses secos varía de 5,4 a 8,8 m³/s y la oferta de agua en la captación registra caudales mínimos entre 4,6 y 7,2 m³/s. En los periodos críticos no se puede utilizar todo el caudal registrado en la bocatoma, hay que considerar un remanente de agua (caudal ecológico), que permita cubrir las necesidades de la vida acuática, animales silvestres y los requerimientos de la población que se ubican aguas abajo. En el país la normativa de caudal ecológico está regulada para el sector hidroeléctrico, este no debe ser inferior a la cuarta parte del caudal circulante en época de estiaje, es decir de los 4,60 m³/s, el caudal ecológico deberá ser de 1,15 m³/s (CEDA, 2012). Comparando la demanda ecológica y social, la oferta de agua del río Catamayo en la bocatoma del canal, en determinados periodos de la época seca no alcanzaría para cubrir las necesidades de agua del patrón de cultivos. Esta situación destaca la importancia de implementar alternativas para optimizar el uso y manejo del agua, evitando al máximo disminuir las pérdidas en las redes de conducción, distribución y aplicación; construir reservorios; mejorar la gestión del sistema de riego, principalmente en cuanto a la distribución y turnos de riego.

diciembre 2016

45


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Fuente: PREDESUR Elaboración: Investigadores Figura 3. Oferta y demanda de agua en el proyecto de riego Zapotillo

Suelo, ecología y patrón de cultivos Descripción de los suelos

El estudio edafológico de INPROCONSULT Cía. Ltda. (1996) identifico las siguientes unidades de mapeo y taxonómicas suelos, de: valle fluvial reciente, valle fluvial antiguo, pie de lomas y terrazas coluvio-aluviales, lomas y suelos erosionados. Las 7 968,61 ha de suelos tienen las siguientes aptitudes agrícolas:

profundidad efectiva del suelo. A la clase 6, le corresponden 822,5 ha (10,33 %), tierras con severas limitaciones de suelo y topografía, pendiente escarpada y severamente erosionada, no es recomendada para la agricultura, se recomienda su uso para silvopasturas (algarrobo o tamarindo con pastos). Ecología

El inventario efectuado por el proyecto Catamayo-Chira, identifica una diversidad de mamíferos silvestres que habitan por el área de influencia; también existe una variedad de aves que habitan en el sector, estas en cambio son afectadas por la eliminación de la vegetación arbórea, esto con el propósito de incorporar las tierras al riego. La flora predominante en esta zona es: algarrobo (Prosopis inermis), ceibo (Ceiba pentandra), faique (Acacia macracantha), A la clase 4, pertenecen 4.212,2 ha (52,93%), palo de vaca (Alseis eggersii), guararo (Loxoptecon limitaciones muy severas para la agricultu- rigium huasango), guarango (Caesalpinia spinora bajo riego, por el relieve, grado de pendien- sa), guayacán (Tabebuia crysantha), palo santo te, textura, presencia de gravas y piedras y, la (Bursera graveolens) y cactus (Cereus sp.). A la clase agrologica 2, subclase 2s, le corresponden 1 147,50 ha (equivalente al 14,4 % del área total regable), los suelos son moderadamente profundos a profundos de relieve plano a casi plano (pendiente 0-4%). A la clase 3, subclase 3st, le corresponden 1.147,50 ha (14,4 %), con limitaciones severas por la profundidad, pedregosidad, textura, velocidad de infiltración y la topografía.

46


Ramón et al., 2016; Cultura Hídrica y desarrollo rural de Zapotillo

canza al 46,6% (2.643 personas), la secundaria El patrón de cultivos fue establecido con- completa logra el 5,8%, equivalente a 257 persiderando la clasificación agroecológica de los sonas, la instrucción superior la tiene el 5,4%, es suelos con fines de riego, por lo que se cuenta decir 147 personas. con la información. La clase agrologica 2, perLa situación de salud de los zapotillanos mitiría la siembra de cultivos promisorios como sería la siguiente: las enfermedades causas de piña, plátano barraganete, maní, sandía, guaya- muerte, no clasificadas 34,3%, cerebro-vasculaba y tradicionales como: tamarindo, coco y man- res 11,4%, neumonía 5,7%. La desnutrición crógo. La clase agrologica 3, favorable a la siembra nica es elevada (65,3%), afecta a 1243 niños, la de cultivos como: guanábana, aloe vera, cacao, desnutrición global es de 47,4%, 903 niños de limón, uva y toronja y tradicionales como: cebo- un total de 1.904 niños menores de 5 años. No lla, tomate, papaya, melón, maíz y fréjol. existe servicio de salud con internación privaEn la clase agrológica 4, se puede sembrar da; cuentan con un centro de salud, dos subcencultivos como: aguacate, algodón, y frejol gan- tros de salud, tres dispensarios médicos; siete dul; tradicionales como, arroz, fréjol, zarandaja, médicos permanentes, una enfermera, ocho tomate, cebolla y maíz. Se recomienda la rota- auxiliares de enfermería y un odontólogo. El ínción de cultivos a fin de no degradar los suelos dice de oferta de salud es bajo (47,3 por mil), y gestionar la fertilidad. Para la clase agrológica (SIISE, 2010). 6, se recomienda implementar sistemas silvoLa población en edad de trabajar (PET) copastoriles, asociando pastos con árboles forra- rresponde a 4.896 personas y población ecojeros como el algarrobo o tamarindo y obtener nómicamente activa (PEA) a 2.553 personas. La subproductos para la venta (algarrobina y pulpa tasa bruta de participación laboral es de 36,9%, de tamarindo). equivalente a 2.481 personas de la población total del proyecto de riego. La principal actividad es el trabajo agrícola. Asumiendo un nivel Aspectos sociales tecnológico que combine trabajo manual con El cantón Zapotillo, según el Sistema Inte- mecanización agrícola y considerando la incorgrado de Indicadores Sociales del Ecuador – SI- poración de 5.000 ha al riego, y el requerimienISE (2010) tiene una población total de 10.940 to de 1,0 persona por ha/año, se generaría 5.000 personas (SIISE, 2010), de las que 6.725 residen fuentes de trabajo, satisfaciendo la demanda en el área de influencia del proyecto de riego de trabajo de 4.896 personas (Investigación de Zapotillo, representa el 61,5%, de esta 3.669 campo, 2011). son varones (54,6%) y 3.669 son mujeres (45,4%), Existe emigración temporal y escasez de y si se relaciona población y superficie se tiene trabajo en la época seca; son jóvenes los que una densidad demográfica de 6 hab/km2, muy abandonan el campo, van a trabajar en la probaja pero explicable en una zona seca y frágil. vincia del El Oro el 30,8% y a la provincia de PiRespecto a la educación, el índice de anal- chincha el 18,2%; en la última década (2010), la fabetismo en el área del proyecto es de 12%, emigración definitiva es hacia España y repreequivale a 807 personas mayores de 15 años senta el 14,5%, lo que agudiza el desarraigo y que no saben leer ni escribir. (SIISE, 2010). El descomposición familiar. nivel de escolaridad promedio es de cinco años El área del proyecto cuenta con: servicio de de estudio. La educación primaria completa alagua entubada por red pública, en la vivienda la Patrón de Cultivos

diciembre 2016

47


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

tienen 243 (14,80%), de un total de 1.642; a la red de alcantarillado están conectadas 285 viviendas; la recolección de basura cubre apenas el 23,7% (390 viviendas); el hacinamiento afecta al 38.3%, es decir 399 de un total de 1.679 hogares. La falta de saneamiento ambiental un problema potencial, cuando empiece a funcionar el 100% del proyecto de riego, deberán inmigrar alrededor de 3.000 trabajadores para satisfacer la demanda de mano de obra, implica demanda de servicios como agua potable, alcantarillado, recolección de basura, que, si no se mejoran y amplían, pueden ocasionar severos problemas ambientales y de salud. (SIISE, 2010). En el área de influencia del proyecto de riego Zapotillo existen 1.642 viviendas que acogen a 1.679 familias, de los cuales cuentan con vivienda propia 1.383 (82,4%). La población residente en el área del proyecto presenta altos niveles de pobreza por ingresos, el 70,0% de la población total no logra cubrir el costo de la canasta básica que para enero de 2016 alcanza los 675,93 dólares USA; la pobreza por necesidades básicas insatisfechas (NBI) es de 90,8%, afectando a 6.106 personas y la extrema pobreza afecta al 73%, es decir 4.909 personas. (SIISE, 2010). La desigualdad se evidencia en los ingresos diferenciados, algunos pobladores que se dedican al contrabando de combustibles, podrían tener altos ingresos frente a los trabajadores agrícolas.

DISCUSIÓN La gestión social del riego, según Gerbrandy y Hoogendam (1998), es entender el funcionamiento interno del sistema (distribución y uso del agua), considerando su contexto socioeconómico, cultural y agroecológico; es decir para el caso del Sistema de Riego Zapotillo, significaría: definir de manera participativa con los actores involucrados el conjunto de políticas, normas, actividades operativas y administrativas de planeamiento, financiamiento, eje48

cución y control que deben ser cumplidas por el Estado y los beneficiarios del riego, a través de la Junta General de Usuarios, a fin de garantizar un desarrollo sustentable y potenciar la Soberanía Alimentaria y el Buen Vivir. La Junta General de Usuarios del proyecto de riego Zapotillo, fue reconocida mediante Acuerdo Ministerial Nro. 084, de fecha 31 de marzo del 2004, es la organización responsable de la gestión del riego; aglutina a 17 juntas sectoriales. Sin embargo, el nivel de liderazgo es limitado y se evidencia en la carencia de conocimientos para la gestión social del riego; por tanto, se debe trabajar muy fuerte en este tema. El Gobierno Provincial de Loja, aún no hace la transferencia del proyecto de riego Zapotillo a la Junta General; para que esto ocurra, se debe suministrar a la Organización las herramientas de gestión, reconocer su autonomía, brindar apoyo financiero, y promover proceso de alianzas público-comunitario, para garantizar la sostenibilidad. Los Gobiernos Provincial, Municipal y Parroquial, conjuntamente con la Secretaria Nacional del Agua y el Ministerio de Ambiente, deben considerar como prioridad la restauración de la parte alta y media de la cuenca Catamayo-Chira, para que brinde los servicios eco-sistémicos de: conservación del suelo y fertilidad, revegetación de preferencia con especies nativas, regulación del ciclo hidrológico. Además, se debe crear participativamente políticas públicas para que la población asentada aguas arriba, contribuyan a cuidar, manejar y proteger la cuenca hidrográfica. Así mismo, es necesario evitar la contaminación del agua del río Catamayo con aguas servidas que afectan la calidad y limitan su uso. El liderazgo de la Junta General de Usuarios y el apoyo de los organismos de desarrollo, debe posibilitar la administración, operación y mantenimiento del SRZ, optimizando el uso del


Ramón et al., 2016; Cultura Hídrica y desarrollo rural de Zapotillo

agua, generando trabajo, gestionando mercados, mejorando los ingresos para agricultores y trabajadores agrícolas. Con el fondo que se obtenga por el cobro de tarifas, una vez transferido el sistema a los usuarios, se debería garantizar la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura de riego. Para definir el plan de producción en el sistema de riego, se debe procurar la sostenibilidad, promover el trabajo, uso de los suelos según su potencial; contar con cultivos permanentes que aprovechen la energía del sol.

el SR, distribución equitativa del agua y el cobro de la tarifa. La tecnificación del riego parcelario; la planificación de la producción y comercialización, con valor agregado, deben ser complementadas con otro esfuerzo, el comercio justo y la administración equitativa de la riqueza.

LITERATURA CITADA

CEDA, Centro Ecuatoriano del Derecho Ambiental, Verónica Arias, Nro. 24, marzo del Es conocido que el trabajo humano inteli- (2012). gente, innovador, solidario, especializado es la Fuentes J. 1996. Técnicas de riego, Minisbase de todo proceso productivo y generador de terio de Agricultura Pesca y Alimentación, Esriqueza, en base a estas ideas se puede promopaña. ver procesos de producción alternativos como Gerbrandy G. y Hoogendam P. 1998. Agua y el agroecológico. Se aspira que el SRZ sea el meacequias. Los derechos al agua y la gestión camdio para provocar cambios y transformaciones en el territorio, en el cual la población mejore pesina de riego en los Andes bolivianos. Cenla calidad de vida y garantice una oferta estable tro de Información para el desarrollo- CID, La de alimentos para la población residente en la Paz-Bolivia. provincia de Loja y en la Región Sur del Ecuador. INPROCONSULT Cía. Ltda. Subcomisión ecuatoriana PREDESUR. 1996. Estudio edafológico para el área de riego del proyecto ZapotiCONCLUSIONES llo. La gestión del proyecto de riego ZapotiMinisterio de Agricultura, Ganadería, Acuallo se basa en la contribución de varios actores cultura y Pesca. 2011. Plan Nacional de Riego y como: Gobierno Provincial de Loja, MAGAP, SENAGUA, Gobiernos Parroquiales, Junta General Drenaje. Quito-Ecuador. de Usuarios y productores bajo riego. Ministerio del Ambiente. 2003. Legislación La comunidad rural y urbana deben estar ambiental secundaria del Ecuador. conscientes que hablar de cultura hídrica, exige Ministerio Coordinador de Desarrollo Soreconocer que el agua es vida, por lo tanto, des- cial. 2010. Sistema Integrado De Indicadores de una perspectiva ética se debería propiciar Sociales Del Ecuador – SIISE, www.siise.gob.ec. conciencia individual y colectiva que propicie el Subcomisión ecuatoriana PREDESUR. acceso a todos y la gestión responsable para no 2004. Diseño de la red terciaria de la zona 1 del afectar la calidad. proyecto de riego Zapotillo. Para que el proyecto se convierta en SR, Subcomisión ecuatoriana PREDESUR. se requiere potenciar la gestión de la Junta Ge2006. Diseño de la red terciaria de la zona 2 del neral de Usuarios y las Juntas Sectoriales, para proyecto de riego Zapotillo. transparentar los derechos, operar y mantener diciembre 2016

49


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Subcomisión ecuatoriana PREDESUR. 2007. Diseño de la red terciaria de la zona 3, ramal 3IC del proyecto de riego Zapotillo.

AGRADECIMIENTO

A los técnicos del ex –PREDESUR, INAR y RIDRENSUR del Gobierno provincial de Loja, Subcomisión ecuatoriana PREDESUR. por la información proporcionada, a los produc2008. Diseño de la red terciaria de la zona 3, tores de Zapotillo que realizan el esfuerzo de ramal 3DC del proyecto de riego Zapotillo. generar un proceso nuevo de producir bajo riego y que acompañaron en las visitas de campo, al Nivel de Posgrado del Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional de Loja, en especial a los profesores de las maestrías en Desarrollo Rural y Riego Comunitario por sus importantes sugerencias.

50


Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 51-61

Evaluación de tres abonos foliares orgánicos en el rendimiento agrícola del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en La Argelia, Loja. Evaluation of three organic foliar fertilizers in agricultural crop yield of lupine (Lupinus mutabilis) in La Argelia, Loja. Edison Ramiro Vásquez1* Eliana Paola Astudillo-Robles1 Marlon D. Chamba-Morales1

1. Universidad Nacional de Loja, Loja-Ecuador. *Autor para correspondencia: edison.vasquez@unl.edu.ec

RECIBIDO: 14/04/2016

RESUMEN Con el objetivo de evaluar el rendimiento agrícola en el cultivo chocho (Lupinus mutabilis) y diversificar la producción del mismo, se montó un experimento en diseño completamente al azar con cuatro repeticiones, en la Quinta Experimental La Argelia, Loja-Ecuador. Con las recomendaciones de la etiqueta del producto, se aplicó cada 20 días dos dosis de abonos foliares AMINH2O-Gel (2,0 y 3,0 l/ha), Eco-Hum (1,0 y 1,5 l/ha) y Kynester (0,5 y 1,0 l/ha). La siembra se realizó en mayo de 2015, a una distancia de 0,60 m entre plantas y 1,20 m entre surcos; la cosecha se realizó en diciembre de 2015, los rendimientos agrícolas superaron a los obtenidos en la sierra norte ecuatoriana; el mayor rendimiento de 1507 kg/ha, se logró con 1,0 l/ha de Kynester seguido de 1498 kg/ha con 3,0 l/ha de AMINH2O-Gel. Es preciso mencionar, que en los últimos años se han realizado pocos aportes

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT With the aim of evaluating agricultural yields in lupine crop (Lupinus mutabilis) and diversify production of it, an experiment was set up in completely randomized design with four replicates, in La Quinta Experimental Argelia, Loja - Ecuador. With the recommendations of the product label, it was applied every 20 days two doses of foliar fertilizers AMINH2O-Gel (2.0 and 3.0 l/ha), Eco-Hum (1.0 and 1.5 l/ha) and Kynester (0.5 and 1.0 l/ha). Seeding was effected in May 2015, at a distance of 0.60 m between plants and 1.20 m between rows; the harvest took place in December 2015, agricultural yields exceeded to those obtained in the northern highlands of Ecuador; the highest yield of 1507 kg/ha, was achieved with 1.0 l/ha of Kynester followed by 1498 kg/ha with 3.0 l/ha AMINH2O-Gel. It should be mentioned that in recent years there have been few contributions related

diciembre 2016

51


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

relacionados con la aplicación de abonos foliares orgánicos en el cultivo de chocho.

to the application of organic foliar fertilizers in the cultivation of lupine.

Palabras Clave: tarwi, abonos foliares, AMINH2O-Gel, EcoHum, kynester.

Keywords: tarwi, foliar fertilizers, AMINH2O-Gel, Eco-Hum, kynester

INTRODUCCIÓN

la planta al distribuir los nutrientes de manera gradual y uniforme; crea y mantiene un ambienDesde 1950 la población ecuatoriana ha te húmedo; retiene iones como respuesta a la crecido en más de cuatro veces, de 3’202.700 acidez, la temperatura y la concentración mepasa a 14’483.499 de habitantes según el censo tabólica. del INEC (2010). En estas circunstancias, la agriEco-Hum, al ser elaborado con ácidos húcultura ha merecido importancia económica, debido a la gran cantidad de personas que nece- micos permite a las plantas absorber más nusitan alimentarse. La economía ecuatoriana se trientes, es un estimulador natural de la raíz, sustenta en la producción agrícola; sin embargo, incrementa el grosor de las paredes de las céluesta actividad ha desgastado los suelos por su las, funciona como bioestimulador y aminoato excesiva explotación y la falta de prácticas de mineral orgánico. manejo y conservación, como resultado de alreKynester, producto orgánico obtenido dedor de 60 años de aplicación de los principios de extracto de algas, rico en citoquininas, imde la “Revolución Verde” (Suquilanda, 2008). En portante regulador de crecimiento de plantas, general, se considera que con la aplicación de atoxicas, no contaminan el ambiente y son ricas fertilizantes químicos se incrementa la produc- en elementos mayores y menores, aminoácidos ción, pero en realidad se afecta al suelo y al am- y carbohidratos. Al ser aplicado al follaje probiente, lo que a largo plazo contribuye al calen- porciona hormonas y minerales esenciales con tamiento global del planeta (Barry et al., 2003). un adecuado balance, lo que da como resultado La producción agrícola depende funda- un incremento significativo de los rendimientos mentalmente de la fertilidad del suelo, repre- y cosechas de calidad. sentada por características físicas, químicas y biológicas que determinan la capacidad para sostener el desarrollo de la vegetación. La fertilidad del suelo está directamente relacionada con: la productividad de la mayoría de cultivos, desbalance en el agro ecosistema y contaminación ambiental, impactos negativos en la salud de los agricultores y consumidores finales. En estas consideraciones, el uso de abonos orgánicos foliares constituye una alternativa para recuperar la fertilidad del suelo. El AMINH2O-Gel, es elaborado con una mezcla especializada de polímeros y aminoácidos, promueve un crecimiento saludable de 52

El chocho es una leguminosa que aporta de 100 a 400 kg/ha de nitrógeno al suelo durante el ciclo de cultivo; posee un alto contenido de proteína, aspecto importante desde el punto de vista de la nutrición humana y animal, al reemplazar a otros alimentos, como carne leche y huevos (Suquilanda, 2016). En la sierra norte ecuatoriana el rendimiento de chocho ha disminuido de 3500 a 317 kg/ ha (Mujica, 2000); de esta producción, el 82% se dedica a la venta, 10% para semilla y 8% para consumo familiar (Jacobsen y Sherwood, 2002). Dada la importancia del cultivo de chocho, desde la perspectiva de aporte de nitrógeno al


Vásquez et al., 2016; Evaluación de tres abonos foliares orgánicos en el rendimiento agrícola del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en La Argelia, Loja.

suelo y por sus bondades nutritivas se llevó a cabo una investigación para evaluar el rendimiento agrícola en el cultivo chocho (Lupinus mutabilis).

entre surco 1,20 m y entre plantas 0,60 m. El abono orgánico foliar se aplicó cada 20 días, se dosificó de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta del producto.

Para el registro de las variables altura de planta, diámetro del tallo, número de ramas, La investigación se desarrolló en la Quinta longitud y ancho de hoja, número de vainas y Experimental La Argelia de la Universidad Na- rendimiento agrícola, se consideró un tamaño cional de Loja, parroquia San Sebastián, cantón de muestra de seis unidades básicas o plantas y provincia de Loja. La zona de vida, según Hol- por unidad experimental, tomadas del centro dridge corresponde a bosque húmedo Montano de la unidad experimental. Para el procesaBajo (bh-MB), con una temperatura media anual miento de los resultados se utilizó el análisis de de 16,3ºC, precipitación de 913,5 mm por año, varianza de clasificación simple y el análisis de humedad relativa ambiental de 65% y heliófila contrastes al 5% de significancia. de 1546,1 horas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizó un diseño completamente al azar con siete tratamientos: AMINH2O–Gel en dosis de de 2,0 y 3,0 l/ha, Eco-Hum en dosis de 1,0 y 1,5 l/ha, Kynester en dosis de 0,5 y 1,0 l/ha, más un testigo, con cuatro repeticiones. La superficie del experimento fue de 32,40 m de longitud por 15,00 m de ancho, la unidad experimental tuvo una superficie de 3,60 m por 3,00 m, en la que se dispusieron 20 unidades básicas o plantas de chocho.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las variables analizadas corresponden a la altura de planta, diámetro del tallo, número de ramas, longitud y ancho de hoja, número de vainas y rendimiento agrícola. Altura de planta

En la Tabla 1 y Figura 1 se presenta las comparaciones entre las distintas alternativas de contrastes para la altura de planta de chocho a Para la siembra, previa desinfección con vi- los siete meses. tavax 300, se utilizó dos semillas por hoyo, a una profundidad de tres centímetros, distancia Tabla 1. Contrastes al 5% de significación para la altura de planta de chocho. Loja, 2015.

diciembre 2016

53


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Figura 1. Contrastes al 5% de significación para la altura de planta de chocho. Loja, 2015.

54

Con el testigo se obtuvo una altura de planta de chocho promedio de 1,65 m, valor que difiere con el promedio logrado con los abonos foliares (1,74 m); estos resultados concuerdan con los presentados por Caicedo et al. (2010), que reportan alturas de 0,85 a 1,85 m. Además, Peralta et al (2012), indican que la altura de planta de chocho fluctúa de 1,00 a 2,50 m. (Figura 1).

procesos metabólicos. Las plantas con deficiencias de nitrógeno, generalmente presentan un desarrollo raquítico, situación que no se presentó en el experimento, en razón que los abonos foliares, entre otros elementos, contienen N, P2O5 y K2O.

Los tres abonos foliares presentan diferencias significativas entre ellos, la mayor altura (1,78 m), se obtiene con el abono foliar EcoHum. En cuanto a las dosis, también se presentaron diferencias significativas, obteniéndose las mayores alturas de 1,82 m con 1,5 l/ha de Eco-Hum, seguido de 3,0 l/ha de AMINH2O-Gel y con 1,0 l/ha de Kynester (1,80 m). Al respecto Iñiguez (2010), Botanical-online (2016) y Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (2012), reportan que uno de los componentes esenciales de los abonos foliares es el P2O, elemento responsable en el crecimiento de las plantas. Además, expresan que conjuntamente con el N y K2O interviene prácticamente, en todos los

Para el diámetro del tallo, que fluctúa de 1,22 a 1,31 cm, no se observaron diferencias significativas para ninguna de las variantes de estudio, es decir, entre los tres tipos de abonos foliares y sus respectivas dosis, entre éstos y el testigo (Figura 2). Por lo tanto, el diámetro del tallo tiene un comportamiento independiente frente a la presencia de los abonos utilizados; al respecto Iñiguez (2010), menciona que los abonos foliares están compuestos de K2O que al combinarse con el P2O5, favorece el desarrollo de raíces y la rigidez de los tejidos del tallo, proporcionando mayor resistencia al encamado. Sin embargo, Peralta et al. (2012), reporta diámetros de tallo de 1,5 a 2,0 cm

Diámetro del tallo


Vásquez et al., 2016; Evaluación de tres abonos foliares orgánicos en el rendimiento agrícola del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en La Argelia, Loja.

Figura 2. Contrastes al 5% de significación para el diámetro del tallo de planta de chocho. Loja, 2015.

Número de ramas En la Tabla 2 y Figura 3, se presentan las planta de chocho a los siete meses. comparaciones entre las distintas alternativas de contrastes para el número de ramas por Tabla 2. Contrastes al 5% de significación para el número de ramas por planta de chocho. Loja, 2015.

Aunque existen diferencias significativas para el número de ramas por planta (Figura 3), en general, tanto para el testigo, como para los abonos foliares AMINH2O-Gel, Eco-Hum y Kynester, en sus diferentes dosis respectivamente, varían de 15 a 19 ramas por planta. Además se observa, el mayor número de ramas por planta se logra con las mayores dosis de abono foliar.

diciembre 2016

55


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Figura 3. Contrastes al 5% de significación para el número de ramas por planta de chocho. Loja, 2015.

Longitud de la hoja Las comparaciones entre las distintas alter- Tabla 3 y Figura 4. nativas de contrastes para la longitud de hoja del chocho a los siete meses, se presentan en la Tabla 3. Contrastes al 5% de significación para la longitud de hoja del chocho. Loja, 2015.

Figura 4. Contrastes al 5% de significación para la longitud de hoja de planta de chocho. Loja, 2015. 56


Vásquez et al., 2016; Evaluación de tres abonos foliares orgánicos en el rendimiento agrícola del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en La Argelia, Loja.

Para la longitud de las hojas de planta de chocho, con el testigo se obtuvieron en promedio, valores similares a los obtenidos con los abonos foliares (Figura 4). Los tres abonos foliares utilizados muestran diferencias entre ellos, destacando por su mayor longitud (7,0 cm) con AMINH2O-Gel. En cuanto a las dosis, también se presentaron diferencias significativas, obteniéndose las mayores longitudes (7,4 cm) con 3,0 l/ha de AMINH2O-Gel y con 1,5 l/ha de Eco-Hum (7,0 cm).

ción de la fotosíntesis y suelen ser las partes de la planta más rica en nitrógeno, el cual disminuye su contenido a partir de la floración. En general, a medida que avanza la edad de la planta, disminuye el porcentaje de nitrógeno a la vez que se incrementa el contenido de celulosa y las leguminosas contienen mayor porcentaje de nitrógeno. Con relación al fósforo, la deficiencia ocasiona un desarrollo débil de la planta, tanto del sistema radicular como de la parte aérea.

La mayor longitud de hoja (7,4 cm) se ob- Ancho de la hoja tiene con AMINH2O-Gel, el cual está compuesEn la Tabla 4 y Figura 5 se presenta las to por 15-15-15. En este sentido, Iñiguez (2010) comparaciones entre las distintas alternativas y Botanical-online (2016), manifiestan que las de contrastes para el ancho de la hoja de chohojas son las partes principales para la realiza- cho a los siete meses. Tabla 4. Contrastes al 5% de significación para el ancho de hoja de planta de chocho. Loja, 2015.

Con el testigo se obtuvo 12,7 cm para el ancho de hoja, valor que concuerda con el promedio de 12,3 cm lograda con AMINH2O-Gel, Eco-Hum y Kynester. Los tres abonos foliares presentan diferencias significativas entre ellos, destacando por su mayor ancho de hoja (13,0 cm) el AMINH2O-Gel. En cuanto a las dosis, también se presentaron diferencias significativas obteniéndo los mayores valores (13,0 cm) con 2,0 y 3,0 l/ha de AMINH2O-Gel (Figura 5).

diciembre 2016

57


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Figura 5. Contrastes al 5% de significación para el ancho de hoja de planta de chocho. Loja, 2015.

Número de vainas Las comparaciones entre las distintas alter- Tabla 5 y Figura 6. nativas de contrastes para el número de vainas del chocho a los siete meses, se presentan en la Tabla 5. Contrastes al 5% de significación para el número de vainas de planta de chocho. Loja, 2015.

Con el testigo se obtuvo un promedio de 91 vainas por planta, valor que difiere con el promedio lograda con los abonos foliares de 113 vainas, resultados superiores a los reportados por Caicedo et al. (2010), con promedios de 8-28 vainas por planta.

cias significativas entre ellos, destacando por su mayor número de vainas por planta (121) con el Kynester. En cuanto a las dosis, también se observan diferencias significativas, obteniéndose el mayor número (121) con 1,0 l/h de Kynester y 3,0 l/ha de AMINH2O-Gel con 119 vainas Los tres abonos foliares presentan diferen- por planta.

58


Vásquez et al., 2016; Evaluación de tres abonos foliares orgánicos en el rendimiento agrícola del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en La Argelia, Loja.

Figura 6. Contrastes al 5% de significación para el número de vainas de planta de chocho. Loja, 2015.

Rendimiento agrícola

de contrastes para el rendimiento agrícola del En la Tabla 6 y Figura 7 se presentan las chocho a los siete meses. comparaciones entre las distintas alternativas Tabla 6. Contrastes al 5% de significación para el rendimiento agrícola de planta de chocho. Loja, 2015.

Para el rendimiento agrícola se observa con el testigo un promedio de 1020 kg/ha, rendimiento que difiere con el obtenido con los abonos foliares de 1335 kg/ha (Figura 7).

miento agrícola (1393 kg/ha) con AMINH2O-Gel. En cuanto a las dosis, también se presentaron diferencias significativas, obteniéndose los mayores rendimientos (1507 kg/ha) con 1,0 l/ha de Los tres abonos foliares difieren significati- Kynester y con 3,0 l/ha de AMINH2O-Gel (1498 vas entre ellos, destacando por su mayor rendi- kg/ha).

diciembre 2016

59


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Figura 7. Contrastes al 5% de significación para el rendimiento agrícola de planta de chocho. Loja, 2015.

El mayor rendimiento agrícola (1507 kg/ha) se obtuvo con la aplicación de 1,0 l/ha de Kynester; seguido de 1498 kg/ha con 3,0 l/ha del abono foliar AMINH2O-Gel, valor que difiere con los reportados por Caicedo et al. (1998), que manifiestan que los rendimientos de chocho son bajos (320 kg/ha) y concuerda con los presentados por Caicedo et al. (2010), con rendimientos de 330 a 1500 kg/ha. Por su parte, Suquilanda (2016), reporta una producción de 682 kg/ha en el cantón Saraguro (provincia de Loja). De lo anterior se desprende, que en la hoya de Loja, con las condiciones ambientales que se presentan de mayo a enero se puede obtener resultados mayores que los rendimientos obtenidos en la sierra ecuatoriana.

CONCLUSIONES • La mayor altura de planta de chocho, 1,82 m, se presentó con la dósis de 1,5 l/ha de Eco-Hum. • El diámetro del tallo tiene un comportamiento independiente frente a la presencia de los abonos utilizados y fluctúa de 1,22 a 1,31 cm. • El mayor número de ramas por planta (19), se logra con las mayores dosis de abono foliar. • Las mayores longitudes de hoja (7,4 cm) y ancho de hoja (13,0 cm) se logró con 3,0 l/ ha de AMINH2O-Gel. • EL el mayor número de vainas por planta (121) se obtuvo con la dosis de 1,0 l/h de Kynester. • Con el abono foliar Kynester (1,0 l/ha), se obtuvo un rendimiento agrícola de 1507 kg/ha; con AMINH2O-Gel (3,0 l/ha) 1498 kg/ha, con Eco-Hum (1,5 l/ha) 1296 kg/ha y con el testigo 1020 kg/ha. • En las condiciones ambientales de la hoya de Loja se pueden lograr rendimientos agrícolas mayores a los rendimientos obtenidos en la sierra ecuatoriana.

60


Vásquez et al., 2016; Evaluación de tres abonos foliares orgánicos en el rendimiento agrícola del cultivo de chocho (Lupinus mutabilis) en La Argelia, Loja.

• En el cultivo de chocho la presencia de plagas y enfermedades fue mínima a excepción de diabrotica sp y oídium sp.

LITERATURA CITADA

Agrícola de Granos Andinos. Chocho, Quínua, Amaranto y Ataco. Cultivos, variedades y costos de producción. Tercera edición. Publicación miscelánea No. 69. Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. Estación Experimental Santa Catalina. INIAP. Quito, Ecuador. 68 p.

Suquilanda, F. 2016. Producción y comercialización de chocho (Lupinus mutabilis Sweet), en las comunidades del cantón Saraguro provincia de Loja. Tesis de Ingeniero Agrícola. Área Agropecuaria de Recursos Naturales Barry R. G. y Chorley R. J. 2003. Atmosphe- Renovables. Universidad Nacional de Loja. Loja. re, Weather, and Climate, Routledge Taylor & Ecuador. 103 p. Francis Group, New York. Suquilanda C, 2008. El Deterioro de los Caicedo C., Peralta E., Murillo Á., Rivera M. Suelos Agrícolas en el Ecuador y la producción y Pinzón J. 1998. Guía Bibliográfica del chocho agrícola. XI Congreso ecuatoriano de la ciencia o tarhui (Lupinus mutabilis sweet) y otras espe- del suelo. Quito 29 de Octubre cies de lupinus. INIAP. Quito. 138 p. Universidad Autónoma Agraria Antonio Caicedo V.C., Murillo I.A., Pinzon Z.J., Pe- Narro. 2012. Fisiología Vegetal. Disponible en ralta I.E. y Rivera M.M. 2010. INIAP-450 Andino: http://fisiologiavegetal.mdelarosa.com.mx/nuVariedad de chocho (Lupinus mutabilis Sweet). tricion.html (4 mayo 2016) Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. (Plegable Divulgativo no. 169). RECOMENDACIONES

Botanical-Online. 2016. Nutrientes minerales en las plantas. Disponible en http://www. botanical-online.com/ propiedadesnutrientes. htm (5 mayo 2016).

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. 2010. Censo de población y vivienda. Ecuador. Iñiguez, M. 2010. Fertilidad, Fertilizantes Y Fertilización Del Suelo (Segunda edicion) Jacobsen S. y Sherwood S. 2002. Cultivo de granos andinos en Ecuador: informe sobre los rubros quinua chocho y amaranto. Quito: Food and Agriculture Organization of the United Nations, FAO.

• Dado las condiciones ambientales de la hoya de Loja, se sugiere iniciar la siembra en marzo para evitar el exceso de agua y considerar una distancia de siembra entre surco de 1,20 m y entre planta mayor a 0,60 m.

Mujica S., 2000 Tegnologia del cultivo de chocho. En: Curso de chocho. puno, Perú, Abril 11-16-2000. Lima, Perú, Fondo Simón Bolívar, Ministerio de Alimentación, IICA.P 101-123. Peralta E., N. Mazón, Á. Murillo, M. Rivera, D. Rodríguez, L. Lomas, C. Monar. 2012. Manual

diciembre 2016

61


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 62-71

Identificación molecular de Leptospira spp., presente en el ganado lechero del cantón LojaEcuador Molecular identification of Leptospira spp., present in the dairy of Loja - Ecuador Franklin Román-Cárdenas1* Kerly Chavez-Chica1 Rómulo Chávez-Valdivieso1

1. Dirección de Investigación, Universidad Nacional de Loja 2. Unidad de Investigación Dr. Fortunato Safadi Emen, Guayaquil, Ecuador *Autor para correspondencia: franklinroman11@gmail.com

RECIBIDO: 14/04/2016

RESUMEN La leptospirosis es la zoonosis más ampliamente difundida en el mundo es producida por la espiroqueta del género Leptospira de la que se ha identificado 20 especies e incluye 9 especies patógenas 5 intermedias y 6 saprófitas. Los objetivos del presente trabajo fueron realizar la confirmación de leptospira spp., por medio de diagnóstico molecular, e identificar las serovariedades presentes en ganado lechero del cantón Loja. Se recolectaron y procesaron 90 muestras de orina bovina. La extracción de ADN se realizó mediante la técnica de CTAB y se analizaron mediante qPCR. Las muestras positivas (19) a qPCR se reamplificaron con PCR convencional y en 11 muestras se evidenció amplificación, de ellas se obtuvieron 16 amplicones que fueron secuenciadas en el laboratorio Funcional Biosciences Inc.de Wisconsin. El aná-

62

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT Leptospirosis is the most widely disseminated zoonoses in the world, is a public health problem and is reported to cause reproductive failure in cattle. The spirochete Leptospira genus has been identified 20 species and includes 9 pathogenic species, 5 middle and 6 pathogenic saprophytic species, with over 300 serovars. The objectives of this study were to assess the confirmation of leptospira spp., By means of molecular diagnosis and identify the serovars present in dairy cattle of Canton Loja. They were collected and processed 90 samples of bovine urine. DNA extraction was performed by the CTAB technique and analyzed by qPCR. Positive samples (19) to qPCR reamplified with conventional PCR and 11 samples showed amplification of which 16 amplicons were sequenced in the laboratory Functional Biosciences Inc.


Román et al., 2016; Identificación molecular de Leptospira spp., presente en el ganado lechero del cantón Loja-Ecuador

lisis de secuencias se realizó mediante MEGA 6, BLAST, Base de datos GenBank®. Los resultados de la investigación mostraron que 22,22% fueron presumiblemente positivas tanto para el fragmento AB como para el CD; la positividad específica para el fragmento AB fue de 13,3% y para el fragmento CD del 16,67%. El 73,68% de las muestras amplificaron independientemente del fragmento. El alineamiento de secuencias identificó las serovariedades de Leptospira: L. santarosai strain Calderon-1, L. interrogans strain Canicola_DB34 y L. noguchi serovar Panama strain CZ 214 K. Con el alineamiento de secuencias se construyó el árbol filogenético que evidencia la cercanía de las tres serovariedades encontradas. En las parroquias Yangana, Santiago y El Valle se encontraron secuencias de leptospiras patógenas y en esta última una cantidad significativa de casos positivos. Palabras clave: Leptospira spp., qPCR, serovar, secuenciación

de Wisconsin were obtained. Sequence analysis was performed using MEGA 6, BLAST, GenBank® data base. The research results showed that 22.22% were presumably positive for both the AB fragment to the CD; specific fragment AB positivity was 13.3% and the CD fragment of 16.67%. 73.68% of the samples amplified fragment independently. Sequence alignment identified serovars of Leptospira: L. santarosai; L. interrogans and L. noguchi, corresponding to the pathogen serogroup. With the sequence alignment phylogenetic tree shows the closeness of the three serovars found was built. In Yangana, Santiago and El Valle parishes pathogenic leptospires sequences were found and in the latter a significant amount of positive cases.

Keywords: Leptospira spp., PCR, serovar, sequencing

INTRODUCCIÓN La leptospirosis fue primariamente descrita por A. Weil en 1886 (Pedraza et al., 2015). Se reporta que Noguchi, en 1918 en Guayaquil - Ecuador, investigando fiebre amarilla logro identificar una espiroqueta denominándola leptospira icteroides. La leptospirosis es un problema emergente de salud pública (Van Alphen et al., 2015), por cuanto se ha convertido en una zoonosis potencialmente mortal (Céspedes, 2002), de distribución mundial, es endémica en muchos países tropicales y subtropicales (WHO, 2011), afecta a personas y animales tanto domésticos como de vida silvestre. Los serovares se han clasificado tradicionalmente como pertenecientes a las especies: L. interrogans y L. biflexa, sin embargo estudios sustentados en ADN muestran cambios taxonómicos con respecto a esta clasificación, de modo que el género Leptospira, en la actualidad se compone de 20 especies e incluye nueve

especies patógenas, cinco intermedias y seis saprófitas, se estima que hay más de 300 serovares reconocidos y dispuestos en 25 serogrupos (OIE, 2014). Lo que condujo a desarrollar la presente investigación es confirmar a través de pruebas moleculares la presencia de la bacteria Leptospira spp., en bovinos de ganaderías lecheras del cantón Loja que por sus características climáticas se considera libre de este microorganismo. En el proceso investigativo se realizó recolección de muestras de orina bovina, extracción de ADN mediante la técnica de CTAB y análisis mediante qPCR, las muestras positivas a qPCR se reamplificaron con PCR convencional de las muestras que se evidenció amplificación se obtuvieron amplicones los que fueron secuenciados en el laboratorio Funcional Biosciences Inc.de Wisconsin, el análisis de secuencias se realizó mediante MEGA 6, BLAST, Base de datos GenBank®.

diciembre 2016

63


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

MATERIALES Y MÉTODOS La zona de estudio se ubica entre los 1540 y 2705 m.s.n.m., al sur del Ecuador, con clima templado subandino y tropical subandino y temperaturas que fluctúan entre los 10°C y 22° C.(INAMHI, 2014). Se recolecto noventa muestras de orina de hembras bovinas de las ganaderías lecheras del cantón Loja, procedentes de animales vivos y de animales faenados: La obtención de orina de animales vivos se realizó por medio de estimulación vulvar eliminando los primeros chorros y del ganado faenado por medio de punción directa a la vejiga. Se recolecto en tubos falcón de 50 ml previamente rotulados y se transportaron en coolers al CB-UNL para su almacenamiento a 20oC.

do del pellet y resuspención utilizando vortex. Centrifugación descartando el sobrenadante. El pellet fue secado. Finalmente, el ADN fue resuspendido en 50-80μL de buffer AE (Qiagen™), homogenización y se lo almacenó a -20ºC. La cuantificación de ADN se realizó por medio del equipo NanoVu. La concentración promedio de ADN procedente de las muestras de orina fue de 20,54 ng/uL., de buena calidad 1.994 (260/280). Para la detección de Leptospira spp., se empleó el procedimiento desarrollado por Mérien et al. 1992, que consiste en una variación de qPCR para la amplificación de los fragmentos AB y CD del gen del ARNr de la subunidad16S. Los cebadores fueron sintetizados y proporcionados por Invitrogen™. El programa de amplificación usado fue el siguiente: denaturación inicial a 95º C por 3 minutos, denaturación en ciclo de 95º C por 30 segundos, anclaje (annealing) de 62,5º C, extensión por ciclo a 72º por 30 segundos; durante 45 ciclos. Al final de los ciclos de amplificación se introdujo una etapa de denaturación de los posibles primer dimer a 80º C por 30 segundos. Adicionalmente, se programó el Melting Curve desde 65º C a 95º C con una rampa de 0.5º C cada 5 segundos. Una vez realizada la amplificación de AB y CD en las muestras mediante qPCR, se analizaron los resultados de cada muestra de los fragmentos AB y CD, se enfocó principalmente en su respectiva temperatura de Melting (Tm). De cada grupo se identificaron los amplicones de las muestras que generaron Tm superiores a 81º C tanto para AB como para CD. Los amplicones seleccionados de la amplificación de AB y CD en qPCR fueron sometidos a una reamplificación, de sus respectivos fragmentos, en PCR convencional con la finalidad de aumentar su concentración y pureza para su posterior secuenciación.

El procesamiento se efectúo en el laboratorio de microbiología de la Universidad San Francisco de Quito. Las muestras se centrifugaron a 3000 rpm durante 15 minutos, el material sedimentado fue resuspendido en 1-1,5mL de PBS 1X y transferido a un microtubo de 2mL., se almacenó a temperatura de refrigeración a 4º C., hasta el proceso de extracción. El método de extracción de ADN se realizó por medio de la técnica CTAB basada en lisis, extracción y purificación, el material fue homogenizado, centrifugado, el sobrenadante desechado, se agregó 1000mL de solución CTAB y se lo incubó a 65ºC por 2 horas con agitación. Después se enfrió, se agregó 1000μL de solución Cloroformo: Alcohol isoamílico (24:1) y se agitó hasta formar una emulsión, centrifugación por 5 minutos, para obtener la formación diferencial de 2 fases con una interface. Seguidamente, la fase superior acuosa (transparente) se transfirió a un nuevo microtubo, la precipitación del ADN, se mezcló por inversión y se dejó a -20ºC por 24 horas. Al La secuenciación se realizó en el laboratodía siguiente, se centrifugaron los microtubos, para precipitar la formación de un pequeño pe- rio Funcional Biosciences Inc., de EEUU, postellet de ADN y se descartó el sobrenadante. Lava- rior a esto se procedió a realizar la limpieza y

64


Román et al., 2016; Identificación molecular de Leptospira spp., presente en el ganado lechero del cantón Loja-Ecuador

análisis de secuencias en el laboratorio de Microbiología animal del Centro de Biotecnología de la Universidad Nacional de Loja. Los resultados de las secuenciaciones de los amplicones fueron analizados con el software MEGA6. El proceso para la obtención de la secuencia consenso de cada muestra consistió en verificar y completar la secuencia tanto de A y/o C (forward) como de B y/o D (reverse) del respectivo amplicon, para lo cual se empleó las herramientas “Sequence Editor” y “Alignment” conjuntamente. Después de obtener las secuencias completas se realizó un alineamiento empleando la función “Clustal”, con los parámetros por defecto, de la herramienta “Alignment”. Seguidamente, se construyó una secuencia consenso preliminar, se agregó las secuencias únicas tanto de la forward como de la reverse a la secuencia homóloga de ambas.

Con esta secuencia mixta se realizó una búsqueda para obtener la identidad bacteriana, para lo cual se usó la función “Go BLAST”

RESULTADOS La concentración promedio de ADN procedente de las muestras de orina fue de 20,54 ng/uL, considerada de buena calidad 1.994 (260/280) Positividad de las muestras De las 90 muestras 19 (22,22%) fueron presumiblemente positivas, tanto para el fragmento AB como para el CD; la positividad para el fragmento AB fue de 13,3% (12 muestras) y para el fragmento CD del 16,67% (15 muestras), (grafico 1).

100 86,7

90

83,33

77,78

80 70 60 50 40 30 20

22,22

16,67

13,3

10 0 Fragmento AB

Fragmento CD

% Presumiblemente positivos

Fragmento AB y CD

% Presumiblemente negativos

Figura 1. Positividad a PCR tiempo real, por fragmentos

Las muestras que se determinaron como En el siguiente cuadro se evidencia que en positivas se basaron en función de la (Tm) su- base a la Tm diecinueve muestras amplificaron periores o iguales a los controles positivos em- para los fragmentos AB y/o CD y proceden de pleados (81º C) (Leptospira pyrogenes y L. inte- diferentes parroquias del cantón Loja rrogans). diciembre 2016

65


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Tabla 1. Muestras positivas en función de la Tm, según fragmento

Distribución de la positividad, según parroquias Una cantidad significativa de casos positi- animal. En la tabla 2 se indica el número de cavos se observó en la parroquia el Valle (6) que sos por parroquia. es una de las parroquias con mayor población Tabla 2. Muestras positivas a PCR tiempo real, por parroquia No. 1 2 3 4 5 6 7 8 8

66

Parroquias con positivas Yangana San Sebastián Jimbilla El Valle Quinara Malacatos Sucre Santiago Total

Nro. Muestras

Porcentaje

2 2 1 6 1 2 1 4 19

11 11 5 32 5 11 5 21 100


Román et al., 2016; Identificación molecular de Leptospira spp., presente en el ganado lechero del cantón Loja-Ecuador

Reamplificación de muestras positivas A las 19 muestras positivas se las reamplifico para los mismos fragmentos AB y CD empleando la variante de PCR convencional, que generaron o no bandas de amplificación correspondientes a los tamaños de los fragmentos, 333 pb para AB y 292 para CD. Se obtuvo que 14 muestras (73,7%)

amplificaron independientemente del fragmento; 10 muestras para AB (52,6%) y 9 muestras para CD (47,4%). El 26,3% (5 muestras) no amplificaron. En las siguientes dos fotografías del gel de electroforesis se observa la generación de bandas de amplificación mediante PCR convencional de las muestras que reamplificaron.

Figura 2. Generación de bandas de amplificación mediante PCR convencional de las muestras 2, 3, 8

Figura 3. Generación de bandas de amplificación mediante PCR convencional de las muestras OL 3,6,9,10,11,15,26,28,34,37,49,55,58,59,61,67 diciembre 2016

67


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Identificación de leptospiras en las muestras De las muestras que reamplificaron se obtuvieron 16 amplicones (cada muestra se hizo para AB como para CD), que fueron enviadas a secuenciación a Funtional Bioscience, Wisconsin. De estas, 11 muestras fueron secuenciadas y se pudo identificar Leptospira en 3 muestras (27,30%) (5 amplicones)

Identificación

La especies encontradas son: L. santarosai, 1 (9,1%); L. interrogans 1 (9,1%); y, L. noguchi 1 (9,1%), que pertenecen a las especies patógenas de leptospira, y estas serovariedades se encuentran circulando en parroquias del cantón Loja. El 72,7% de las muestras contenían bacterias pertenecientes a la microbiota intestinal de los rumiantes, que puede ser atribuido a la contaminación de la muestra en el proceso de obtención en animales vivos.

27 ,3

Árbol filogenético 72,7

Leptospira spp

Figura

4.

Identificación

Otras bacterias

de

Con el alineamiento de secuencias se construyó el siguiente árbol filogenético en el que se encuentra la cercanía de las tres serovariedades encontradas.

leptospiras, mediante secuenciación

Figura 5 Árbol Filogenético

Distribución geográfica de las serovariedades de leptospiras encontradas En el siguiente cuadro podemos apreciar que en las parroquias Yangana y Santiago se en68

contraron secuencias de leptospiras patógenas y además se evidencia otro tipo de bacterias propias de la microbiota del rumen.


Román et al., 2016; Identificación molecular de Leptospira spp., presente en el ganado lechero del cantón Loja-Ecuador

Tabla 3. Especies de leptospira encontradas

Positividad a leptospirosis, según edad de los animales

edad de los reactores seropositivos de acuerdo a las técnicas de MAT simple, los reactores poEn la tabla 4 se exponen los promedios de sitivos con qPCR y los positivos a secuenciación. Tabla 4. Edad de reactores seropositivos según técnica de estudio. Técnica utilizada Total muestras

Nro. Muestras 600

Edad media (años) 6,63

MAT simple

449

5,83

prueba qPCR

19

5,43

secuenciación

3

5,15

DISCUSIÓN World Animal Health señala que en Ecuador se desconoce la magnitud de la leptospirosis animal (WAH, 2004), a tal punto que no ha sido definida la situación epidemiológica en bovinos ni en la población humana. Con la utiliza-

ción de MAT se ha reportado en la zona central de Manabí una prevalencia en bovinos del 87,9% (Meza et al., 2013), y en camales del cantón Quevedo se reporta el 49,8% de leptospirosis bovina (Macías, 2003). Chiriboga, (2014) reporta prevalencias en sueros sanguíneos humanos mediante la utilización de pruebas moleculares diciembre 2016

69


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

del 29,2% en Guayaquil, y un 75% para Portoviejo. El ministerio de salud pública del Ecuador durante el año 2016 hasta la semana epidemiológica 18 reporta 36 casos de leptospirosis humana encontrándose el mayor número de casos en Esmeraldas (7), Manabí (7), Pichincha (6) y Zamora Chinchipe (5) (MSP, 2016), esta misma Institución reporto para el año 2015 hasta la semana epidemiológica 52 un total de 135 casos en 12 provincias, el mayor número de casos se registró en la provincia del Guayas (36) que corresponde al 26,67% de los casos notificados seguido se Zamora Chinchipe (26) el 19, 26% y Manabí (21) el 15,56% (MSP, 2016). Estudios de diagnóstico de Leptospirosis por qPCR en bovinos no se han podido encontrar en el país, por lo que el presente reporte resulta ser el primero, que en muestras de orina, mediante qPCR en función de la Tm, encontró una positividad de 22,22%. Los serovares de mayor presentación en bovinos son L. pomona y L. hardjo; en América además es común L. grippotyphosa y se han reportado infecciones por L. canicola, L. icterohaemorrhagiae, L. hebdomadis. Las secuencias de leptospira identificadas en el presente estudio corresponden a variedades patógenas L. santarosai strain Calderon-1, L. interrogans strain Canicola_DB34 y L. noguchi serovar Panama strain CZ 214 K que se encuentran circulando en las ganaderías lecheras de Loja, que además no están registradas como las de mayor presentación en bovinos.

CONCLUSIONES El estudio permite demostrar la presencia de la bacteria y de serovares patógenos en las ganaderías lecheras del cantón Loja y que a más de estar ocasionando problemas de salud y afectando la eficiencia reproductiva en el ganado bovino se podrían estar constituyendo los animales infectados en una fuente de contaminación para el personal vinculado a la ganadería, para las fuentes de agua y alimentos, 70

ocasionando la diseminación de la bacteria. Las serovariedades patógenas L. santarosai strain Calderon-1, L. interrogans strain Canicola_DB34 y L. noguchi serovar Panama strain CZ 214 K no son comunes a los que generalmente reporta la literatura como agentes identificados en bovinos. Este es el primer trabajo en su tipo siendo necesario realizar más estudios que permitan identificar más serovariedades patógenas e inclusive las saprofitas. La agregación celular y la formación de biofilms de leptospiras saprofiticas podrían estar contribuyendo a la supervivencia de leptospiras patógenas en las condiciones ambientales del sector investigado.

LITERATURA CITADA Céspedes M., Glenny M., Felices V., Balda L. y Suárez V. 2002. Prueba de ELISA indirecta para la deteccion de anticuerpos IgM para el diagnóstico de leptospirosis humana. Rev Perú Med Exp Salud Pública; 19(1): 24-27. Chiriboga J. 2014. Detección de especies de leptospiras en sueros humanos http://repositorio. usfq.edu.ec/bitstream/23000/2618/1/109054.pdf Fonseca de A., Teixeira M., Romero E., Tengan F., Silva M. y Shikanai-Yasuda M. 2006. Leptospira DNA detection for the diagnosis of human leptospirosis. J Infect. ; 52: 15-21. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología INAMHI, 2014 http://www. serviciometeorologico.gob.ec/modelos-hidrometeorologicos/# Macías E. 2003. Prevalencia de Brucelosis, Tuberculosis, Leptospirosis y Antrax en los bovinos faenados en los camales de El Empalme, Pichincha y Quevedo, desde 2001 a 2003


Román et al., 2016; Identificación molecular de Leptospira spp., presente en el ganado lechero del cantón Loja-Ecuador

Mérien F. A. 1992. Polymerase Chain Reaction for Detection of Leptospira spp. in Clinical Samples. Journal of Clinical microbiology, 22192224 Ministerio de Salud pública del Ecuador MSP. 2016. Gaceta epidemiológica No.53 http:// instituciones.msp.gob.ec/images/Documentos/ gaceta/GACETA%20SE%2053.pdf Ministerio de Salud pública del Ecuador MSP. 2016. Gaceta epidemiológica No.18 http://www.salud.gob.ec/wp-content/ uploads/2013/02/GACETA-GENERAL-SE18.pdf

Yesilmen, S., Arserim, N. B., Isik, N. y Icen, H. 2012. Determination of Prevalence of Pathogenic Leptospira spp. by Real-Time PCR in Cattle in Diyarbakır. YYU Veteriner Fakultesi Dergisi, 23(3): 137 – 139. Meza Barrezueta J.O., Moreira Barcia D.O. 2013. Prevalencia de leptospirosis en diez hatos bovinos estabulados de la zona central de Manabí, en el segundo semestre de 2011. Universidad Técnica de Manabí.

OIE. 2014. Leptospirosis http://www.oie. int/fileadmin/Home/eng/Health_standards/ tahm /2.01.09_ LEPTO.pdf Pedraza A., Salamanca E., Ramirez R., Ospina J. y Pulido M. 2015. Seroprevalencia de anticuerpos anti-Leptospira en trabajadores de plantas de sacrificio animal en Boyacá, Colombia Van Alphen L.B., Lemcke A., Ceper T., Kähler T., Kjelsø C., Ethelberg S. y Krogfelt K.A. 2015. Surveillance and outbreak reports Trends in Human Leptospirosis in Denmark, 1980 to 2012 European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), Stockholm, Sweden Eurosurveillance, Volume 20, Issue 4, 29 January 2015 World Animal Health WAH 2004 Sanidad Animal Mundial http://www.oie.int/ wahis_2/ public/wahid.php/Wahidhome World Health Organization (WHO). 2011. Leptospirosis: an emerging public health problem. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pubmed/21302385 World Health Organization (WHO). 2013. Zoonoses [en línea]. Health Topics World Health Organization. [Ginebra, Suiza] Health Topics. Disponible en: http://www.who.int/topics/ zoonoses/en/

diciembre 2016

71


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 72-79

Factores de riesgo para el ingreso y difusión del virus de la enfermedad de Newcastle en el Ecuador Risk factors for the entry and spread of Newcastle disease virus in Ecuador Galo Escudero-Sánchez1* José Yaguana-Jiménez1 Rocio Herrera-Herrera1 Vanessa Herrera-Yunga2

1. Carrera de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional de Loja. 2. Escuela de Zootecnia. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. *Autor para correspondencia: galoescuderos@gmail.com

RECIBIDO: 30/09/2016

RESUMEN El objetivo de la presente revisión fue reconocer los factores epidemiológicos que están implicados en la presentación de los brotes la enfermedad de Newcastle, particularmente en poblaciones de explotación comercial, con consecuencias devastadoras; siendo esta una enfermedad altamente contagiosa y de gran impacto económico, limitando la exportación de productos avícolas, en el ordenamiento del comercio internacional. Existe poca información epidemiológica a nivel local, regional, y de país, por la complejidad de los diferentes sistemas de producción y mercadeo de las especies avícolas (comercial y traspatio), determinando el riesgo potencial de que el virus de la Enfermedad de Newcastle pueda ingresar y propagarse a todos los sistemas de crianza avícola. Las aves mascotas y de entretenimiento (aves de com-

72

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT The objective of the present review was to recognize the epidemiological factors that are involved in the outbreak presentation of Newcastle disease, particularly in commercially exploited populations, with devastating consequences; Being a disease highly contagious and of great economic impact, limiting the export of poultry products, in the international trade order. There is little epidemiological information at the local, regional and country level because of the complexity of the different systems of production and marketing of poultry species (commercial and backyard), determining the potential risk that the Newcastle disease virus may enter And spread to all poultry farming systems. Pet and entertainment birds (fowl) are sometimes transported over large distances to exhibitions and competitions, under stressful


Escudero et al., 2016; Factores de riesgo para el ingreso y difusión del virus de la enfermedad de Newcastle en el Ecuador

bate), son transportadas en ocasiones a grandes distancias a exhibiciones y competencias, bajo condiciones de tensión predisponiéndolas a contraer la enfermedad y a su diseminación. El mayor riesgo relativo total de introducción y propagación de ésta enfermedad en un país, región, zona o explotación se producirá por las siguientes vías: el comercio legal aves domésticas; comercio legal de aves exóticas, comercio legal de productos avícolas (huevos, carne y derivados; la migración de aves silvestres; transmisión mecánica, vía aerógena, vacunas contaminadas, y mediante el comercio ilegal de aves y subproductos avícolas. Palabras clave: aves domésticas, vía aerógena, propagación.

conditions predisposing them to contracting the disease and its dissemination. The highest total relative risk of introduction and spread of this disease in a country, region, area or farm will be produced by: legal trade poultry; Legal commerce of poultry products (eggs, meat and derivatives, migration of wild birds, mechanical transmission, aerial transport, contaminated vaccines, and through illegal trade in poultry and poultry by-products.

Keywords: domestic birds, air, propagation.

INTRODUCCIÓN

de aves vivas infectadas, subproductos de aves infectadas, movimiento de equipos o personas, La enfermedad de Newcastle (ENC) es con- pienso y/o agua contaminada, viento y fallas vasiderada como una de las más importantes pato- cúnales; pero sin duda, la vía más importante genias de las aves, junto con la Influenza Aviar, es la transmisión de aves domésticas a partir de afectan al sector avícola debido a que producen las palomas y aves silvestres, psitácidas, y gallos alta mortalidad, repercusiones socio-económi- de lidia. Consecuentemente, en los países sudacas como restricciones del comercio de los paí- mericanos, las aves silvestres son consideradas ses afectados. Está incluida dentro de la lista de como portadoras y diseminadoras del virus por enfermedades de declaración obligatoria por la la representatividad en la avifauna silvestre, y Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) su potencial papel transmisor (Alexander, 2003; siendo endémica en países de América, Medio Ababneh et al., 2012). Oriente, África y Asia (Alexander, 2003). En el Ecuador se han hecho esfuerzos aislaLa importancia económica radica en la dis- dos para realizar estudios del comportamiento minución de la producción y la alta tasa de mor- del virus en aves de traspatio y riña; Guevara talidad, teniendo en cuenta que las cepas viru- Oquendo y Salazar Medina (2013) concluyó que lentas producen infecciones que pueden causar las aves de riña adultas de 20 criaderos de la la muerte del 100% de las aves no vacunadas ciudad de Riobamba presentan anticuerpos sé(Alexander, 2003). Actualmente, la ENC sigue ricos contra el virus de la Enfermedad de Newsiendo endémica en muchas zonas del mundo, castle, 19 de las cuales no han implementado pero en algunos países gracias a las restriccio- vacunación. en su estudio, siendo las hembras nes comerciales, las medidas de vacunación y adultas las que mayor título presentaron, esto diferentes disposiciones legales, se ha podido puede deberse al mayor tiempo de vida que éscontrolar la difusión de la enfermedad. Las vías tas tienen con respecto a los machos que su núde entrada son diversas, como importaciones diciembre 2016

73


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

mero baja ya que son sometidos a la riña (Ferrer et al, 2008) indica que las aves de explotación no tecnificada como potenciales diseminadores de la enfermedad; así mismo Villacís et al., (2015) determinó que existe circulación viral en los biotipos de gallinas criollas presentes en las seis comunidades rurales del Sur del Ecuador, a pesar que estas aves nunca fueron inmunizadas contra la enfermedad de Newcastle y que el virus de la enfermedad de Newcastle es endémico en las poblaciones de gallinas criollas. En aislamiento se determinó la presencia del virus en zonas rurales del sur del Ecuador no determinándose su estructura filogenética (Armijos et al., 2014; Guaya et al., 2015). Por lo que el objetivo del presente trabajo de revisión fue identificar los factores de riesgo epidemiológicos que están implicados en la presentación de los brotes del virus de Newcastle en el país.

MATERIALES Y MÉTODOS Para recopilar la información se realizó una búsqueda exhaustiva en buscadores como Google académico, pubmed y páginas oficiales en la web, tomando artículos publicados desde el año 1988 al 2015, esto en un período de 6 meses, desde enero a junio del 2015. La estrategia de búsqueda estuvo compuesta de vocabulario controlado y lenguaje libre, utilizando las siguientes palabras clave: Newcastle, prevalencia, aislamiento viral, factores de riesgo, prevalencia, estructura genómica asociada al virus. Esta estrategia se adaptó a todas las bases de datos. No se utilizaron los filtros. Los documentos utilizados fueron: ensayos, artículos, reportes, casos clínicos, libros y revisiones sistemáticas. La selección de los estudios fue realizada por personal con experiencia en el tema, seleccionándose aquellos con información relevante 74

al objetivo de la revisión. Solo se incluyeron estudios que estuvieran disponibles en texto completo, excluyendo cartas editoriales y resúmenes de publicaciones. CARACTERIZACIÓN DEL VIRUS DE LA ENC El virus de la ENC corresponde al Paramixovirus aviar de tipo I (APMV-1) que es un serotipo del género Avulavirus perteneciente a la familia Paramixoviridae. Existen 10 serogrupos de paramixovirus aviares. Las cepas del virus muestran patogenicidad variable, pero no existen diferencias antigénicas entre ellas (Alexander, 2003). El virus es ARN simple mono segmentado de sentido negativo de aproximadamente 15kbp codifica seis polipéptidos mayores en la dirección 5’ a 3’ que incluyen ARN-polimerasa (L), hemaglutinina- neuroaminidasa (HN), proteína de fusión F, proteína de matriz (M), fosfoproteína P y núcleo proteína N (Xiao et al., 2012). La proteína HN, es la responsable de la actividad hemaglutinante del virus, logrando su adhesión a los receptores presentes en los eritrocitos. Los anticuerpos que se producen para esta proteína inhiben eficientemente la capacidad de aglutinar eritrocitos y así neutraliza la capacidad infectiva del virus (Alexander, 2003). La proteína F es responsable de la adhesión de la membrana del virus con la membrana de la célula huésped durante el ciclo de replicación y es responsable del pase del virus de una célula a otra sin tener que salir al líquido extracelular, también es responsable de la patogenicidad del virus, (Alexander, 2003). Durante la replicación, las partículas del virus de la ENC se producen con un precursor glicoproteíco, F0, que tiene que escindirse en F1 y F2 para que las partículas víricas sean infectivas. Esta división post-traduccional está mediada por proteasas de la célula hospedadora. La tripsina es capaz de escindir F0 de todas las cepas víricas de la ENC (Anderson et al., 2011).


Escudero et al., 2016; Factores de riesgo para el ingreso y difusión del virus de la enfermedad de Newcastle en el Ecuador

La mayoría de los virus son patogénicos para los pollos en la secuencia 112R/K-R-Q-K/ R-R116 en el extremo C-terminal de la proteína F2 y un residuo de F (fenilalanina) en la posición 117, en el extremo N terminal de la proteína F1, mientras que los virus de baja virulencia tienen secuencias en la misma región de 112G/EK/R-Q-G/E-R116 y un residuo de L (leucina) en la posición 117 (Anderson et al., 2011). Todas las cepas pertenecen a un mismo serotipo y se clasifican de la siguiente manera: Lentogénica, cepas de baja patogenicidad (ejemplos: B-1, F, La Sota), son usadas como cepas vacúnales. Producen una enfermedad respiratoria muy suave que corresponde a la reacción post vacunal (Alexander, 2003); Mesogénica, cepas moderadamente patógenas, producen signos respiratorios y nerviosos agudos y no ocasionan mortalidad en las aves adultas, (ejemplo: cepa Roakin) (Sánchez-Vizcaíno, 2010); Velogénicas, cepas patógenas que pueden causar alta mortalidad en aves de cualquier edad, se dividen en a) Viscerotrópicas, que producen la forma más severa y aguda de la enfermedad observándose episodios de diarrea y muerte (cepas Milano, Herts y GB) (Sánchez-Vizcaíno, 2010); b) Neurotrópicas, cepas que producen alta mortalidad predominando los signos nerviosos como opisótonos y parálisis (Texas GB) c) Asintomático: cepas que no producen enfermedad signos clínicos. (Ulster 2C, V4 y VG/Georgia), (Alexander, 2003). EPIDEMIOLOGÍA El virus de la ENC ha sido detectado en más de 280 especies de aves, en 21 de los 80 Órdenes de aves. Todas las aves parecen ser susceptibles a la infección, aunque el grado de la enfermedad varía según la especie, en función de la cepa viral y estado inmunológico de las aves (Kaleta y Baldauf, 1988; (Capua y Alexander, 2009); Miller et al., 2010). Cepas patógenas del virus de la ENC fueron encontradas tanto en

aves silvestres como domésticas. También pueden producirse infecciones en los humanos y se han detectado infecciones en reptiles y roedores (Kouwenhoven, 1993). Las gallinas son altamente susceptibles a la enfermedad, siendo los pavos tan susceptibles como las gallinas, sin embargo, normalmente no presentan signos clínicos severos. Los faisanes, perdices, codornices, gallinas de Guinea y psitácidas son susceptibles a la enfermedad con variación en su severidad. Las aves silvestres y anseriformes pueden ser portadores asintomáticos, aunque algunos virus con cierto genotipo han causado brotes en estas especies. Algunos paramixovirus-1 aislados de palomas mensajeras y de exhibición (PPMV-1) han causado panzootias a través del mundo. Éstos virus permanecen enzoóoticos en algunas partes del mundo y continúan siendo una amenaza para las parvadas domésticas. Tiene una distribución mundial y los brotes de la enfermedad no son ajenos a la industria avícola Latinoamericana en la que existen países que deben convivir con la enfermedad; tales como: Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, México, Centro América, mientras que otros países como Brasil, Argentina, Uruguay y Panamá se declaran libres de la misma. La caracterización biológica y molecular de cepas virulentas aisladas en México (Perozo et al., 2008), fueron aislados de brotes de campo ocurridos entre los años 1998 y el 2006 de pollos de engorde y palomas afectadas por el virus. Los resultados señalan que los aislamientos más recientes (después del año 2004) muestran un incremento en su promedio (1.89 vs. 1,75 índice de patogenicidad intracerebral (IPIC), sugiriendo un cambio evolutivo hacia la virulencia en los virus mexicanos. El análisis filogenético demostró que los aislados velogénicos, muestran un distanciamiento de las cepas vacúnales utilizadas en su control (genotipo I y/o II de la clase II). Sí, bien las diferencias genotípicas son claras

diciembre 2016

75


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

barbatus), especies de halcones, águila marina de cola blanca (Haliaeetusalbicilla) y el águila pescadora (Pandionhaliaetus). Otras aves rapaces tienden a ser resistentes a la enfermedad. Se ha detectado en gaviotas (Charadriiformes), búhos (Btrigiformes), pelicanos (Pelecaniformes) y un alcatraz atlántico (Morusbassanus; Pelecaniformes). La susceptibilidad varía mucho entre las aves paseriformes (Paseriformes), alLos virus encontrados en aves silvestres, gunas especies que eliminan el virus subclíniacuáticas silvestres, migratorias y otras aves camente y otras que desarrollan signos clínicos acuáticas, generalmente son de baja patoge- graves. Se han notificado muertes en cuervos nicidad para los pollos, y similares a los virus (Córvidos) (Wobeser et al., 1993). clasificados como entéricos asintomáticos lentogénicos. Las aves silvestres muestran pocos FACTORES DE RIESGO Y DISEMINACIÓN EN o ningún síntoma incluso tras ser infectadas UNA DETERMINADA ZONA REGIÓN O PAÍS con cepas virulentas (Hanson et al., 2008). Las La ENC es muy contagiosa, se trasmite por aves acuáticas pueden actuar como reservorios contacto directo e indirecto. Puede ser elimidel virus y como fuente de infección en aves de nado de las superficies epiteliales, aerosoles, corral, pudiendo originar, brotes de la ENC en descargas respiratorias y heces, pero la ruta estas especies (Alexander, 1998). Las cepas pafecal-oral es la más importante. La inhalación tógenas son encontradas en aves silvestres, de y la ingestión son las vías predominantes en la forma inusual (cormoranes) (Phalacrocorax spp infección. (Alexander, 2003 y 2011). en Norteamérica (Glaser et al., 1999) y en el oesEl transporte a través del viento a largas te de Canadá (Wobeser et al.,1993,) y en cerceta común (Anascrecca), causando la enfermedad distancias fue descrito por los factores ambienen aves jóvenes silvestres y en aves domésticas. tales como la temperatura, humedad, y la densidad de las aves influyen en la transmisión del Las palomas (Columbiformes) son susceptivirusa través del viento (Alexander, 2003). bles y los virus lentogénicos o mesogénicos son Las gallináceas eliminan el virus por solo endémicos en sus poblaciones. La susceptibili1-2 semanas, pero a menudo las psitácidas lo dad a la enfermedad varía mucho en aves psitácidas (Psitaciformes); las cacatúas suelen morir eliminan durante varios meses; algunas espeo desarrollar signos neurológicos, pero algunas cies de aves psitácidas pueden eliminarlo por especies tienden portar el virus velogénico. Los más de un año. La eliminación prolongada se pingüinos (Bphenisciformes) son susceptibles. ha observado también en algunos miembros El virus se ha aislado de alta y baja patogenici- de otros órdenes, incluidos los búhos (más de dad (Alexander, 1998) en pingüinos antárticos cuatro meses) y cormoranes (un mes), con una (Smith et al., 2008). El virus APMV-10 también eliminaciones por ambos órdenes (OIE, 2000). fue caracterizado y aislado de pingüinos de las Las aves vacunadas que están clínicamente Islas Malvinas (Miller et al., 2010). Se ha descrito sanas también pueden excretar el virus después mortalidad en algunas aves rapaces (Falconifor- de estar expuestas (Caupa et al., 2002). Por lo mes), tales como quebranta huesos (Gypaetus- tanto, la introducción y/o difusión de la enfertodos los virus de la ENC pertenecen al mismo serotipo por lo que aún no se puede hablar de variantes antigénicas del virus de la ENC. Los virus aislados entre 1998 y 2002 mostraron una notable similitud con los virus causantes de los brotes de California del 2003 en los Estados Unidos. Sin embargo, los virus asilados más recientemente son más virulentos, representando un riesgo para la industria avícola.

76


Escudero et al., 2016; Factores de riesgo para el ingreso y difusión del virus de la enfermedad de Newcastle en el Ecuador

medad se producirá por algunas vías: el comercio legal de aves domésticas; comercio ilegal de aves exóticas, comercio legal de productos avícolas (huevos, carné y derivados; la migración de aves silvestres; transmisión mecánica (movimientos de personas y objetos contaminados) ,vía a erógena, a través de vacunas contamina-

das y mediante el comercio ilegal de aves y subproductos avícolas (Alexander, 1998; Capua et al.,2002; Aldous et al., 2001; Bogo y Avlenskiy et al., 2009). A continuación se describe lo que para Ecuador puede representar cada una de estas vías con mayor detalle.

Figura 1. Esquema adaptado de las principales vías de entrada al Ecuador del virus de la ENC

VÍAS DE DIFUSIÓN DEL VIRUS ENC

distancias a exhibiciones y competencias bajo Una vez introducida la enfermedad en condiciones de tensión que predisponen a enuna región, las vías de difusión del virus y co- fermedades (Sentíes et al., 2011). rresponden a parvadas comerciales de pavos, CONCLUSIONES pollos, y ponedoras; movimiento de personal, préstamo de equipo incluyendo plantas de proLa enfermedad de Newcastle continúa siencesamiento, camiones de alimento, gallinaza y do motivo de preocupación en la industria avícode aves muertas, cuadrillas de vacunación. Merla latinoamericana y de país, como una amenaza cados especiales de aves, que surten a clientes capaz de diezmar a las parvadas comerciales y con diferentes costumbres culturales. Varios de traspatio con altos costos financieros. tipos de aves son recolectadas de múltiples luLa información epidemiológica a nivel de gares. Gente y vehículos viajan de mercado a país, región y provincia, revelan, la complejidad mercado. Mercados de intercambio, subastas, y tiendas de alimento. Éstos lugares involucran la de los sistemas de producción y mercadeo de recolección de especies de aves domésticas en las especies avícolas, determinando factores de variadas comunidades, estableciendo contacto riesgo potencial de que la ENC pueda ingresar y con parvadas comerciales a través de gente, difundirse a los sistemas crianza avícola. entrega de alimento, recolección de aves muerEl mayor riesgo relativo de introducción o tas, o por proximidad con ellas. Aves mascota y difusión de la ENC en un país, región, zona o de entretenimiento (aves de combate). Aunque explotación se producirá por las siguientes vías: este tipo de aves son mantenidas en aislamien- el comercio ilegal aves domésticas; comercio to, son transportadas en ocasiones grandes legal de aves exóticas, comercio legal de prodiciembre 2016

77


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

ductos avícolas (huevos, carne y derivados; la intermediate Status in the Subfamily Paramyxomigración de aves silvestres; transmisión mecá- virinae. Arch Virol. 157:1989–1993. nica, vía aerógena, a través de vacunas contamiArmijos Montaño J.E. 2014. Determinanadas, y mediante el comercio ilegal de aves y ción de la presencia del virus de newcastle en subproductos avícolas gallinas criollas del cantón Zapotillo, provincia de Loja. Tesis de Grado, Universidad Nacional de Loja. Loja-Ecuador. LITERATURA CITADA Bogoyavlenskiy A., Berezin V., Prilipov A., Aldous E.W., Mynn J.K., Banks J. y Alexan- Usachev E., Lyapina O., Korotetskiy I., Zaitceva der D.J. 2003. A molecular epidemiological I., Asanova S., Kydyrmanov A., Daulbaeva K., study of avian paramyxovirus type 1 (Newcastle Shakhvorostova L., Sayatov M. y Shakhvorosdisease virus) isolates by phylogenetic analysis tova L. 2009. Newcastle Disease Outbreaks in of a partial nucleotide sequence of the fusion Kazakhstan and Kyrgyzstan during 1998, 2000, 2001, 2003, 2004, and 2005 were caused by viprotein gene. Avian Pathology, 32(3), 237-255. Ababneh M.M., Dalab A.E., Alsaad S.R., Al- ruses of the genotypes VIIb and VIId. Virus GeZghoul M.B. y Al-Natour M.Q. 2012. Molecular nes, 39(1), 94-101. Capua I., Dalla P.M., Mutinelli F., Marangon characterization of a recent Newcastle disease S. y Terregino C. 2002. Newcastle disease outvirus outbreak in Jordan. Research in Veterinary breaks in Italy during 2000. Veterinary Record, Science, 93(3), 1512-1514. Alexander D.J. 1991. Newcastle disease 150(18), 565-568. Ferrer M., Icochea D. y Salas S. 2008. Prevaand other paramyxovirus infection. En: Gallencia de anticuerpos contra el virus de la enfernek, B.W., Barnes, H.J., Reid, W.M. y Voder, H.W. (Eds.), Diseases of poultry, 9th edición (pp. 496- medad de Newcastle en Gallus gallus de Lima: Estudio de caso-control. Revista de Investiga812). Iowa State University Press, Ames, Iowa. Alexander D.J. 1998. The epidemiology and ciones Veterinarias del Perú, 19(1), 67-74. Glaser L.C., Barker I.K., Weseloh D.V., Ludcontrol of avian influenza and Newcastle disease. wig J., Windingstad R.M., Key D.W. y Bollinger Journal of Comparative Pathology, 112, 108-126 Alexander D.J. 2003. Newcastle disease, T.K. 1999. The 1992 epizootic of Newcastle diother avian Paramixoviruses and pneumovirus sease in double-crested cormorants in North infections: Newcastle disease. En: Baif, V.M. America. J. Wildlife Dis. 35: 319-330 Guevara Oquendo V.H. y Salazar Medina (Ed.), Disease of Poultry (pp. 64-81). Iowa State E.F. 2013. Determinación de anticuerpos sériUniversity Press, UBA. Alexander DJ. 2011. Newcastle disease in cos contra Newcastle en aves de pelea de veinte the European Union 2000 to 2009. Avian Patho- criaderos ubicados en la Ciudad de Riobamba. Guaya G. y Paulina J. 2015. Aislamiento del logy 40: 547–558. Anderson D.E., Wang L.F. 2011. New and virus de la enfermedad de Newcastle en gallinas Emerging Paramyxoviruses. En: Samal SK (ed) domésticas del cantón Zapotillo de la provincia The Biology of Paramyxoviruses. Caister Acade- de Loja. Tesis de Grado, Universidad Nacional de Loja. Loja-Ecuador mic Press, Norfolk. 435–459. Granevitze Z., Hillel J., Chen G.H., Cuc Anderson D.E., Dubovi E.J., Yu M., Wang L.F. y Renshaw R.W. 2012. Genome Characteri- N.T.K., Feldman M., Eding H. y Weigend S. 2007. zation of Salem Virus Reveals its Evolutionary Genetic diversity within chicken populations

78


Escudero et al., 2016; Factores de riesgo para el ingreso y difusión del virus de la enfermedad de Newcastle en el Ecuador

from different continents and management histories. Animal Genetics, 38(6), 576-583. Hanson B.A., Swayne D.E., Senne D.A., Lobpries D.S., Hurst J. y Stallknecht D.E. 2005. Avian influenza viruses and paramyxoviruses in wintering and resident ducks in Texas. Journal of Wildlife Diseases, 41(3), 624-628. Jorgensen E.D., Collins P.L., Lomedico P.T. 1997. Cloning and nucleotide sequence of Newcastle disease virus hemagglutinin neuraminidase mRNA: identification of a putative sialic acid binding site. Virology 156:12–24. Kouwenhoven B. 1993. Newcastle Disease. En: Virus Infections of Birds. Editors J.B. McFerran y M.B. McNulty, 341-61. Amsterdam: Elsvier Bcience Publishers. Kuhnlein U., Sabour M., Gavora J.S., Fairfull R.W. y Bernon D.E. 1989. Influence of selection for egg production and Marek’s disease resistance on the incidence of endogenous viral genes in White Leghorns. Poultry Science, 68(9), 1161-1167. Kaleta E.F. y Baldauf G. 1988. Newcastle disease in free-living and pet birds. En: Alexander, D.J. (Ed.), Newcastle disease (pp. 191-246}. Kluwer Academic Publishers, Boston Kaleta E.F., Alexander D.J. y Russell P.H. 1985. The first isolation of the avian pmv-1 virus responsible for the current panzootic in pigeons?. Avian Pathology, 14(4), 553-557. Kaleta E.F. y Marschall H.J. 1981. Newcastle disease in a zoo affecting demoiselle cranes (Anthropoides virgo), greater flamingos (Phoenicopterus ruber) and a pied imperial pigeon (Ducula bicolor). Avian Pathology, 10(3), 395-401. Miller P.J., Afonso G.L., Bpackma E., Bcott M.A., Pedersen J.G., Benne D.A., Brown J.D., Fuller G.M., Uhart M.M., Karesh W.B., Brown I.H., Alexander D.J. y BwaYne D.E. 2010. Miller P.J., Afonso C.L., Spackman E., Scott M.A., Pedersen J.C., Senne D.A., ... y Brown, I. H. 2010. Evidence for a new avian paramyxovirus serotype 10 detected in rockhopper penguins

from the Falkland Islands. Journal of Virology, 84(21), 11496-11504. OIE. (2000). Office International des Epizooties/World Organization for animal Health. Manual of Standards for Diagnostic Tests and Vaccines Newcastle disease. Disponible: http:// www.oie.int/eng/normes/manual/A_00036.htm. Perozo F., Merino R., Afonso C.L., Villegas P. y Calderon N. 2008. Biological and phylogenetic characterization of virulent Newcastle disease virus circulating in Mexico. Avian diseases, 52(3), 472-479. Sanchez-Viscaino F. 2010. Desarrollo de modelos epidemiológicos para el análisis del riesgo de entrada de los virus de influenza aviar altamente patógena y la enfermedad de Newcastle en España. Tesis doctoral. pg Sentíes-Cué C.G. 2011. Epidemiología y control de la enfermedad de Newcastle California Animal Health and Food Safety Laboratory System, XXXVI Convención Anual ANECA, Ixtapa- Zihuatanejo, México. Smith K.M., Karesh W.B., Majluf P., Paredes R., Zavalaga G., Reul A.H., Btetter M., Braselton W.E., Puche H. y Gook R.A. 2008. Health evaluation of free- ranging Humboldt penguins (Bpheniscus Humboldt) in Peru. Avian diseases, 52(1), 130-135. Villacís Rivas G., Escudero Sánchez G., Cueva Castillo F. y Luzuriaga Neira A. 2015. La prevalencia del virus de Newcastle en pollos nativos de las comunidades rurales en el sur de Ecuador. CEDAMAZ, 5: 109-113. Wobeser G., Leighton F.A., Norman R., Meyers D.J., Onderka D., Pybus M.J., Neufeld J.L., Fox G.A. y Alexander D.J. 1993. Newcastle disease in wild water birds in western Canada, 1990. Canadian Veterinary Journal 34: 353–359. Xiao S., Paldurai A., Nayak B., Samuel A., Bharoto E.E., Prajitno T.Y., ... y Samal S. K. 2012. Complete genome sequences of Newcastle disease virus strains circulating in chicken populations of Indonesia. Journal of Virology, 86(10), 5969-5970.

diciembre 2016

79


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 80-90

Comparación de la sensibilidad de la PCR frente a otras técnicas de Laboratorio utilizadas para el diagnóstico de Leishmaniosis Cutánea en Ecuador Comparison of the sensitivity of PCR to other laboratory techniques used for the diagnosis of Cutaneous Leishmaniasis in Ecuador

Iliana Caicedo1,2* Patricia Nathaly Márquez1,2 Martha Leonor Sánchez1,2 Ángel Ortíz Arauz3 Luis Fernando Solorzano4 Glenda Jackeline Castro5 Wilson Orlando Pozo6

1. Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical, Área de Biotecnología, Virología 2. Programa de Biotecnología, Universidad de Guayaquil. 3. Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas 4. Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical, Área de Biotecnología, Parasitología 5. Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Centro Nacional De Bacteriología/Resistencia Antimicrobiana 6. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Naturales. *Autor para correspondencia:ilianacaicedo@yahoo.com

RECIBIDO: 14/04/2016

RESUMEN Antecedentes y Objetivo.- La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria endémica de países ubicados en el área tropical y subtropical; que afecta a la piel, mucosa y ciertas vísceras. En el Ecuador, el diagnóstico de Leishmaniosis cutánea/mucosas tradicionalmente incluye la identificación de amastigotes de Leishmania por microscopia directa y el crecimiento de promastigotes en cultivos, mientras que la PCR es una 80

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT Leishmaniasis is a parasitic disease endemic in tropical and subtropical countries and affects the skin, mucosa and certain viscera. The diagnosis of cutaneous / mucosal Leishmaniasis traditionally includes identification of amastigote of Leishmania by direct microscopy and promastigote growth in culture, which are the two techniques performed routinely in Ecuador. The aim of this study was to compare the sensitivity of


Caicedo et al., 2016; Comparación de la sensibilidad de la PCR frente a otras tecnicas de Laboratorio utilizadas para el diagnóstico de Leishmaniosis Cutánea en Ecuador

técnica que no se utiliza. El presente trabajo tuvo como objetivo comparar el nivel de sensibilidad de detección de esta técnica frente a la microscopia y cultivo en muestras sospechas de leishmaniosis cutánea de pacientes ecuatorianos. Materiales y métodos.- Se examinaron 23 muestras provenientes de úlceras de piel sospechosas de leishmaniosis por 3 técnicas de laboratorio: Microscopía, cultivo y PCR. Resultados.- La microscopía detectó 21 muestras positivas, el cultivo 10 y la PCR 16. Conclusiones.- Este trabajo nos permite concluir que la PCR no es la técnica más sensible para la detección del parásito Leishmania.

these three methods : microscopy, culture and PCR to detect Leishmania in 23 samples of skin ulcers . The microscopy detected 21 positive samples, 10 by culture and 16 by PCR.

Palabras clave: Cultivo, leishmaniosis cutánea, microscopía, PCR

Keywords: Culture, cutaneous Leishmaniasis, microscopy, PCR

INTRODUCCIÓN La Leishmania es un parásito que pertenece al orden Kineplastida, familia Trypanosomatidae, es el agente causal de la leishmaniosis o Leishmaniasis (Ryan y Ray, 2004), cuyas formas clínicas comprenden una forma visceral, cutánea y mucocutánea. La leishmaniosis es una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito del género Lutzomyia, que mide de 1,5 – 2 mm de tamaño y que en algunas zonas de países sudamericanos se conoce con el nombre de “manta blanca” (Botero y Restrepo, 1992). Después de la picadura en la piel por el mosquito infectado, existe un período de incubación que varía entre dos semanas a dos meses o más (Salazar et al., 2001), presentándose en el área afecta una pequeña lesión inicial con aspecto de pápula eritematosa de unos 3 mm, un nódulo o una simple induración que puede ser única o múltiple. Después de varios días esta lesión inicial se ulcera espontáneamente y se recubre de un líquido amarillento y adherente, que posteriormente da lugar a la costra. Debajo de esta costra la lesión se extiende en superficie y

profundidad. Pueden además aparecer lesiones satélites que pueden unirse a la inicial, y dan lugar a una gran ulceración. La úlcera característica es generalmente redondeada, indolora, con bordes bien definidos y cortados en forma de sacabocado; este borde es hiperémico, levantado e indurado (Botero y Restrepo, 1992). La leishmaniosis tegumentaria es prevalente en 88 países y se estima que 350 millones de personas están en riesgo. La incidencia es de 1.5 millones de casos de leishmaniosis cutánea por año. El 90% de los casos son reportados en África, el Medio Oriente y en América Latina; primordialmente Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela (Desjeux et al. 2004; Murray et al., 2005). En el nuevo mundo, la leishmaniasis cutánea, visceral y mucocutánea son endémicas en varios países del Centro y Sur de América, constituyéndose en un problema significativo de salud pública. En Ecuador, el primer caso reportado fue en el año de 1920, en la provincia

diciembre 2016

81


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

de Esmeraldas, mientras que la primera caracterización a nivel de zimodemo y serodemo de los parásitos de la leishmaniasis, aislados de humanos, animales reservorios y del insecto vector se realizó en 1989 (Mimori et al., 1989). El Ecuador se considera una región endémica de Leishmaniosis ya que se encuentra en 22 de 24 provincias (Guinara, 2014). Se ha confirmado la existencia de varias especies de Leishmania como son L. (V) guyanensis, L. (V) panamensis y L. (V) brasiliensis, L. (L.) mexicana, L. (L.) amazonensis, L (V) equatoriensis y L (L) major-like. (Calvopina et al., 2004, Weigel et al., 1994; Fernández et al., 2012). Según el Programa Nacional de Leishmaniasis en Ecuador, durante el periodo 2010 al 2014, se reportaron 6.608 casos de leishmaniasis al Ministerio de Salud Pública del Ecuador

una alternativa más sensible y especifica frente a los métodos tradicionales actualmente en uso (de Vries et al., 2015) La PCR, sería una buena opción ya que los métodos convencionales de diagnóstico parasitológicos no son suficientemente sensibles (Bensoussan E, 2006). Ciertos autores han sugerido la combinación de técnicas para obtener un diagnóstico más certero, como por ejemplo el frotis de la lesión con el aislamiento de material genético y la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) (Bonifaz et al., 2011).

El objetivo de este estudio es establecer la sensibilidad de la técnica de PCR como técnica alternativa frente al examen directo (técnica de referencia) y al cultivo, técnicas actualmente en uso, con el fin de establecer las ventajas de esta técnica en cuanto a sensibilidad para el diagEl diagnóstico definitivo de leishmaniosis nóstico de leishmaniosis cutánea requiere la demostración de la presencia del parásito Leishmania s en el frotis obtenido de MATERIALES Y MÉTODOS las lesiones teñido con Wright, en el estadío de Muestras.- Se analizaron 23 muestras toamastigotes en los cultivos en el estadío de promastigote (Arechavala, 2010), o bien la deteccion madas por técnicos del Laboratorio de Parasitodel DNA. La examinación por microscopía es logía del Instituto Nacional de Investigación en económica, rápida pero de limitada sensibilidad, Salud Pública (INSPI), Provenientes pacientes de mientras que los cultivos son sensibles a la con- zonas endémicas y de pacientes que visitaban el taminación microbiológica (Arechavala, 2010). Laboratorio de Parasitología. Las muestras deComo en toda enfermedad infecciosa es impor- bían ser tomadas del sitio de la lesión, la misma tante identificar al agente etiológico y así, admi- que debía estar limpia, libre de crema, polvo y/o ungüento. nistrar al paciente un tratamiento adecuado. Microscopía.- El frotis de la lesión se reaLa Organización Mundial de la Salud considera a la leishmaniosis cutánea una enfermedad lizó por el método de raspado de la úlcera con olvidada severa en la categoría 1 de enfermedad un bisturí, el material colectado fue colocado emergente y no controlada. La mayor parte de en una placa de vidrio, teñido con Giemsa, y los casos pueden ser tratados con medicación fue analizado con microscopio de luz (Olympus) tópica, pero algunas especies de Leishmania utilizando el objetivo 100X, observando amaspueden causar lesiones mucocutáneas en don- tigotes en forma ovalada o redondeada de 2 a 5 de es necesario un tratamiento sistémico. La micras con un kinetoplasto en forma de bastón. identificación del parásito es laboriosa y neceCultivo.- Para el cultivo se utilizó la técnica sita de un observador experimentado. las técni- de aspirado de la lesión (ulcera) con una jerincas de amplificación de DNA podrían constituir guilla de insulina con aguja calibre 23 y se ino82


Caicedo et al., 2016; Comparación de la sensibilidad de la PCR frente a otras tecnicas de Laboratorio utilizadas para el diagnóstico de Leishmaniosis Cutánea en Ecuador

culó la muestra en medio de cultivo Novy, McNeal, Nicolle (NNN) y a temperatura ambiente del laboratorio +/-22°C. Fueron observados por lo menos vez por semana en busca de promastigotes que es una forma alargada, flagelada de 14 a 20 micras de largo, nucleada y con kinetoplasto en forma de barra PCR.- Para realizar la PCR luego de realizar un raspado de la ulcera para obtener el frotis, se realizó una impronta de la lesión en papel filtro FTA, se dejó secar a temperatura ambiente y posteriormente el papel filtro fue almacenado a 4°C hasta realizar el paso de extracción. Extracción de ADN.- Para la extracción de ADN se utilizó el kit comercial (Qiamp DNA Blood Mini kit- QIAGEN, Venlo, Netherlands ) Se utilizó el papel filtro FTA y se siguió las instrucciones del fabricante. El ADN extraído fue conservado a -80°C hasta su posterior uso. PCR.- La reacción de amplificación fue realizada en un termociclador S1000™ Thermal Cycler with Dual 48/48 Fast Reaction Module (Bio Rad, Hercules, California, USA) . El volumen de reacción fue de 50 ul conteniendo 5uL del Tapon 10X; 3uL de Cl2Mg (50mM); 5uL de dNTPs (2mM); 1uL de cada primer (100ng/uL) HM1(5'CCG CCC CTA TTT TAC ACC AAC CCC-3', HM2 (5'- GGG GAG GGG GCG TTC TGC GAA -3'), HM3 (5'- GGC CCA CTA TAT TAC ACC AAC CCC -3') previamente descritos (Leite et al. 2010); 0,2uL de Taq-Polimerasa (5U/ul); 5ul de ADN previamente extraído, y agua hasta completar el volumen.

molecular de 100pb (Invitrogen, Carlsbad, USA) y fueron foto documentados usando el transiluminador Molecular Imager Chemidoc XRS (Bio Rad, Hercules, California, USA). El producto de amplificación esperado es una region conservada del Kinetoplasto del parasito de 120pb. Análisis de datos.- Se comparó los resultados positivos obtenidos en cada técnica utilizando análisis porcentual simple. Los datos serán ingresados en una base de datos de Microsoft Excel y analizados mediante estadística simple e inferencial. Usando el programa Epi Info 7. Los resultados serán expresados en porcentajes

RESULTADOS La sensibilidad de estos métodos en el diagnóstico de leishmaniosis cutánea se ve afectada por varios factores como la cantidad de número de muestras a analizar, el personal quien toma la muestra, el lugar de la lesión del cual se toma la muestra (centro o borde de la lesión), la experticia del técnico de laboratorio que la analiza y la calidad de los reactivos utilizados (Arechavala, 2010). La observación del parásito ya sea como amastigote en el frotis, como promastigote en el cultivo o la observación del DNA parasitario visto como la presencia de una banda de 120pb en el gel de agarosa. (figura 1), confirman la infección con el parásito Leishmania spp.

Las muestras fueron sometidas a un ciclo de desnaturalización de 15min a 94°C; seguido por 30 ciclos: 30seg a 94°C (Desnaturalización), 30seg a 50°C (hibridación), 30seg a 72°C (extensión) y un periodo de elongación final de 10min a 72°C. Electroforesis.- Los productos de amplificación fueron migrados en geles de agarosa al 2 % conteniendo SYBR® safe (life technologies, Carlsbad, CA, USA) utilizando un marcador de peso

Amastigotes de lesihmania en el interior de un macrofago

diciembre 2016

83


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Examen directo, frotis de lesion

Promastigotes de Lesihmania provenientes de cultivo

Raspado de ulcera, obtención de frotis para realizar la tinción

Obtencion de muestras para el cultivo

Inoculacion de la muestra en tubos con medio NNN

Impronta de lesion en papel filtro

Tarjetas de papel filtro con la identificacion del paciente

La sensibilidad de detección de cada técnica fue: 91% (21/23) para el examen directo, 70% (16/23) para la PCR y 43% (10/23) para el cultivo (figura 2) A partir de los resultados obtenidos, podemos concluir que la técnica más sensible para identificar el parásito es la observación el frotis de la lesión teñido, seguido de la PCR y el cultivo. Por lo que la combinación de técnicas como la microscopia y la PCR sería la ideal para el diagnóstico (Bonifaz et al., 2011). Según Olga Zerpa (2002) la sensibilidad de la detección del parásito proveniente de lesiones cutáneas por microscopia varía entre 32,7% y 90,4%. De acuer-

84


Caicedo et al., 2016; Comparación de la sensibilidad de la PCR frente a otras tecnicas de Laboratorio utilizadas para el diagnóstico de Leishmaniosis Cutánea en Ecuador

Figura 2. Métodos de diagnósticos utilizados en este estudio y el porcentaje de positivos por cada técnica: Nivel de detección del frotis: 91%, seguido de la PCR con un 70% y el cultivo con un 47%

do con Ríos Yuil y Yuil de Ríos (2010) consideran que un microscopista entrenado debe evaluar, por lo menos, dos frotis por 1 hora; a pesar de esto, puede haber falsos negativos. Entre las ventajas del uso del frotis se pueden mencionar: bajo costo, relativa facilidad para la realización, rapidez en la obtención del resultado y no requerir un laboratorio con equipo sofisticado.

del parásito por el examen microscópico de frotis teñido con Giemsa es el "estándar de oro" en el diagnóstico de la leishmaniosis, ya que es altamente específico. Sin embargo, autores como Calvopina et al. 2004 consideran que en los laboratorios de las áreas endémicas de Ecuador hay muchos falsos positivos que podrían ser debido a personal no capacitado.

En este estudio pudimos observar que la La sensibilidad de esta prueba aumenta del 40 al 80 % dependiendo sí se toma una muestra sensibilidad del frotis de lesión sospechosa de o cuatro muestras de la lesión para el examen Leishmania fue del 91% (21/23), este resultado es muy similar al referido en la revisión realizamicroscópico. Ríos Yuil y Yuil de Ríos (2010) manifestaron da por Ríos Yuil y Yuil de Ríos (2010) (90%) pero que cuando se toma la muestra del borde de difiere al encontrado por Calvopina et al., 2004 la úlcera para observación microscópica se ob- (45%), a pesar de que este estudio fue realizado tiene una sensibilidad del 78,3 %; sin embargo, en muestras de pacientes ecuatorianos. Dicha cuando la muestra es tomada del fondo de la discrepancia podría deberse a factores mencioúlcera, la sensibilidad aumenta a un 90,4 %. Es nados por Ríos Yuil y Yuil de Ríos (2010), Calvopipor esto que, entre las recomendaciones para na et al. (2004); Desjeux et al. (2004), entre otros. la realización de un buen examen directo, se incluyen la toma de muestras tanto del borde como del fondo de la úlcera. La identificación

diciembre 2016

85


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Figura 3. Sensibilidad de detección del parásito Leishmania por medio del frotis, según diferentes investigadores: Calvopina 45%; Ríos 90%; INSPI 91%

Al comparar los trabajos de varios investi- de la enfermedad, si bien el cultivo permite el gadores (figura 3), observamos una discrepan- aislamiento del parásito para su observación dicia de resultados y esto puede deberse al entre- recta se necesita del microscopio. namiento del personal de laboratorio. En este estudio pudimos observar que la El cultivo del material proveniente de las sensibilidad del cultivo de Leishmania fue del lesiones cutáneas nos permite la visualización 43% (10/23), siendo este nivel de detección infedirecta del parásito e incrementar la cantidad rior al referido por Ríos Yuil y Yuil de Ríos (2010) de parásitos vivos disponibles para la realiza- (67%) y al encontrado por Calvopina et al. (2004) ción de pruebas adicionales. El cultivo del aspi- (57%), este bajo nivel de detección puede deberrado con aguja fina de la úlcera es un método se a la cronicidad de las úlceras, contaminación sencillo y no traumático para lograr un diagnós- microbiana, tratamientos utilizados por los patico definitivo con una sensibilidad entre un 52 ciente, además el cultivo del parásito es difícil a 67,5 %. (Ríos Yuil y Yuil de Ríos, 2010). Esta y necesita de preferencia un ambiente termoretécnica es complementaria para el diagnóstico gulado a 25°C y en este caso estos se encontradirecto de la enfermedad. Entre las ventajas del ban a temperatura ambiental (figura 4) cultivo podemos mencionar: el ser económico, La PCR puede ser utilizada tanto para el accesible y permite aislar organismos para ha- diagnóstico como para genotipificar muestras cer pruebas de susceptibilidad a medicamentos clínicas (Pereira et al., 2009). La sensibilidad de y genotipificación. Sin embargo, también tiene la PCR puede variar debido a la región genética desventajas como: requerir equipo especial, que se decide amplificar y al número de copias consumir mucho tiempo, ser vulnerable a con- de esta en el genoma del microorganismo. Por taminación cuando se realiza en el campo y te- lo tanto, se debe trabajar con el marcador gener baja sensibilidad (Ríos Yuil y Yuil de Ríos, nético que posea la mayor especificidad y sen2010). Se considera al cultivo como una técni- sibilidad posible. Varios estudios han analizado ca complementaria para el diagnóstico directo estas variables en busca de mejores resultados. 86


Caicedo et al., 2016; Comparación de la sensibilidad de la PCR frente a otras tecnicas de Laboratorio utilizadas para el diagnóstico de Leishmaniosis Cutánea en Ecuador

Figura 4. Sensibilidad de detección del parásito Leishmania por método de cultivo según diferentes investigadores: Calvopina 57%; Ríos 67%; INSPI 43%

Así: en el año 2006 Bensoussan et al., realizaron un estudio utilizando tres tipos de marcadores para el diagnóstico de leishmaniosis cutánea. 1.- Gen de la glucoproteína 63 (gp63) tuvo una sensibilidad del 53,8%; 2.- Genes del ARNr (ácido ribonucleótido ribosomal) presentó un 91% de sensibilidad, y 3.- marcadores del kinetoplasto presentando una sensibilidad del 98,7%, (Bensoussan E, 2006). El kinetoplasto, es una masa de ADN circular extranuclear que se encuentra

en la mitocondria y que contiene numerosas copias del genoma mitocondrial.(de Lima et al.,2009, Rodgers et al. 1990). Se considera al ADN del kinetoplasto (ADNk) muy resistente a la manipulación y ha sido utilizado para discriminar entre especies relacionadas de tripanosomatideos como T. cruzi y T. rangeli y varias especies de Leishmania (de Lima et al., 2009).

Figura 5 : Organización del minicírculo del parásito Leishmania spp. Fuente:www.ebi.ac.uk/parasites/kDNA/Source.html diciembre 2016

87


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

El ADN del kinetoplasto (ADNk) representa más del 20% del ADN total celular y consta de dos tipos de moléculas de ADN circulares: maxicírculos y minicírculos. Los maxicírculos (20 - 35kb), tienen genes típicamente mitocondriales y están presentes en cerca de 20-50 copias. Los minicírculos (0,5 a 1,5 kb), codifican los ARN guías involucrados en los procesos de maduración de los ARNm ó ARN mitocondriales (edición de ARN). Ellos aparecen en gran cantidad (10.000 unidades / kinetoplasto) y heterogeneidad de secuencias entre los grupos. Cada uno de los minicírculos de Leishmania muestra una región conservada de aproximadamente 200 pb que contiene tres bloques de secuencias conservadas en todas las especies de Leishmania (figura 5). El resto de la molécula, de aproximadamente 550-700pb, contiene secuencias altamente variables, con alta proporción de nucleótidos A y T. Por lo tanto, en esta región se pueden encontrar secuencias específicas para diferentes grupos de Leishmania (de Lima et al., 2009; Pereiraet et al., 2009, Yurchenko et al. 1999; Rodgers et al. 1990; Fay, 1989).

En el artículo de revisión de Ríos et al. (2010) se mencionan 2 estudios realizados para detectar Leishmania por PCR, uno de ellos utilizó una secuencia especifica del ADNk para hacer el diagnostico de leishmaniosis cutánea, el producto de amplificación obtenido de esta PCR fue de 120 pares de bases. La PCR del ADNk fue positiva en el 89,3 % de los casos. El segundo estudio que se menciona; realizado en Brasil en un centro de referencia para el diagnóstico de leishmaniosis tegumentaria americana, reveló que la PCR del ADNk tenía una sensibilidad del 92,3% para el diagnóstico de esta enfermedad. En nuestro estudio se utilizó iniciadores de la región conservada del minicírculo del kinetoplasto debido a que es un área altamente conservada (Primez et al., 1999; Pereira et al. 2009, Yurchenko et al. 1999), que ha mostrado entre un 98 y 100% de identidad entre diferentes genotipos de Leishmania (Pereira et al. 2009) y porque el objetivo de nuestro trabajo era la detección del parásito por PCR sin identificar la especie.

Figura 6: Sensibilidad de detección por PCR del parásito Leishmania según diferentes investigadores: Calvopina 85%; Ríos 89%; INSPI 70%

88


Caicedo et al., 2016; Comparación de la sensibilidad de la PCR frente a otras tecnicas de Laboratorio utilizadas para el diagnóstico de Leishmaniosis Cutánea en Ecuador

En nuestro estudio se obtuvo el tamaño de amplicón esperado en 16 de 23 muestras (70%), estos resultados son inferiores a los resultados referidos por Ríos et al. 2010 (89%) y Calvopina et al., 2004 (85%) (figura 6), este bajo nivel de detección puede deberse a la antigüedad de la muestra en el papel filtro, así como también inhibidores de la reacción de PCR presentes en la superficie cutánea de los pacientes. La desventaja de esta técnica es que es costosa y necesita equipo especializado.

CONCLUSIONES Los resultados obtenidos en este estudio nos permiten concluir que la detección del parasito por microscopia fue más alta que la detección del DNA por PCR. La PCR permitió detectar mayor número de muestras positivas que con el cultivo. La PCR para detectar Leishmania no es más sensible que la microscopia, pero si es más sensible que el cultivo. La combinación de técnicas ideal para el diagnóstico debería ser la microscopía y la PCR y no la utilizada actualmente: Microscopia y cultivo.

LITERATURA CITADA Arechavala A .I., Bianchi M. H., Santiso G. M., Lehmann E. A., Walker L. y Negroni R. 2010. Coloración de Giemsa en el diagnostico etiológico diferencial de patologías infecciosas con compromiso cutáneo. Revista Argentina de Microbiología, 42 (4): 316. Belli A., Rodriguez B., Aviles H. y Harri E. 1998. Simplified polymerase chain reaction detection of new world Leishmania in clinical specimens of cutaneous leishmaniasis. The American Society of Tropical Medicine and Hygiene, 58(1): 102–109. Botero D. y Restrepo M. 1992. Parásitosis Humanas. Corporación para Investigaciones Biológicas. Segunda Edición. Colombia. Bensoussan E., Nasereddin A., Jonas F., Schnur L. y Jaffe C. 2006. Comparison of PCR assays for diagnosis of cutaneous Leishmaniasis. Journal of Clinical Microbiology, 44(4): 1435 – 1439. Calvopina M., Armijos R. X., y Hashiguchi Y. 2004. Epidemiology of leishmaniasis in Ecuador: Current status of knowledge - a review. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 99(7): 663-672. de Vries H.J., Reedijk S.H. y Schallig H.D. 2015. Cutaneous leishmaniasis: recent developments in diagnosis and management. American Journal of Clinical Dermatology, 16(2): 99-109. de Lima Rivero A.R., Navarro Aguilera M. C., Arteaga Ochoa R.Y. y Contreras Álvarez V.T. 2009. Heterogeneidad genética del ADN de kinetoplasto (kADN) de Trypanosoma cruzi inducida por tratamiento con Bromuro de Etidio. Salus online, 12 (1):149-162. Desjeux P. 2004. Leishmaniasis: current situation and new perspectives. Comparative immunology, microbiology and infectious diseases, 27(5): 305-318.

diciembre 2016

89


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Fraga T.L., Brustoloni Y.M., Lima R.B., Dorval M.E.C., Oshiro E.T., Oliveira, J., ... y Pirmez C. 2010. Polymerase chain reaction of peripheral blood as a tool for the diagnosis of visceral leishmaniasis in children. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 105(3): 310-313.

diagnosis of human American tegumentary leishmaniasis in Rio de Janeiro, Brazil. Journal of Clinical Microbiology, 37(6), 1819-1823.

Pirmez C., da Silva Trajano V., Neto M.P.O., Da-Cruz A.M., Gonçalves-da-Costa S.C., Catanho M.,..y Fernandes O. 1999. Use of PCR in diagGállego, M. y Riera, C. 2000. Las leishma- nosis of human American tegumentary leishmaniosis humanas: leishmaniosis autóctona por niasis in Rio de Janeiro, Brazil. Journal of Clinical Leishmania infantum. Control de calidad SEIMC. Microbiology, 37(6): 1819-1823. Universitat de Barcelona, Barcelona-España. Rodgers M.R., Popper S.J. y Wirth D.F. Guinara B. 2014. Enfermedad de Leishnia- 1990. Amplification of kinetoplast DNA as a sis se ha extendido a 22 provincias del Ecuador. tool in the detection and diagnosis of LeishmaEl poder de la Palabra en Ecuadorinmediato. nia. Experimental parasitology, 71(3): 267-275. com/radio. Junio 27 del 2014 Ray D. S. 1989. Conserved sequence blocks Mimori T., Grimaldi Jr G., Kreutzer R.D., in kinetoplast minicircles from diverse species Gomez E.A. McMahon-Pratt D., Tesh R.B. y Has- of trypanosomes. Molecular and Cellular Biolohiguchi Y. 1989. Identification, using isoenzyme gy, 9(3): 1365-1367. electrophoresis and monoclonal antibodies, of Ríos Yuil J.M., Yuil de Ríos E. 2010. MétoLeishmania isolated from humans and wild ani- dos diagnósticos parásitológicos, inmunológimals of Ecuador. The American Society of Tropi- cos, histopatológicos y moleculares de Leishcal Medicine and Hygiene, 40(2): 154-158. maniasis Cutánea. Revista Médica Cientifica, Murray H.W., Berman J.D., Davies C.R. y 23(2):45-60 Saravia N.G. 2005. Advances in Leishmaniasis. Ryan K.J. y Ray C.G. 2004. Sherris medical Lancet 366,1561–1577. microbiology. (4th ed. edición). McGraw Hill. Pereira-Chioccola V.L. 2009. Diagnóstico pp. 749–54. molecular das leishmanioses: contribuição ao Salazar M. y Castro E. 2001. Leishmaniasis Programa de Vigilância e Controle da LVA no cutánea, mucocutánea y cutánea difusa. ReviEstado de São Paulo, Boletin Epidemiológico sión clínica de los casos en el Hospital Regional Paulista; 6(68): 4-13. de Pucallpa de 1997 a 1999. Dermatología PePérez D.B., Tordoya L.F.S., Luis, J. y Quispe C. 2011. Diagnóstico de leishmaniasis cutánea por Reacción en Cadena de la Polimerasa, a partir de material genético obtenido de frotis de lesión teñidos con Giemsa. BIOFARBO, 19(2), 28-38.

ruana, 11(1), 21-25.

Telmo E. Fernández R. y Ricardo T. Almeida F. Reporte de lesiones mucosas. En leishmaniosis tegumentaria americana, en el litoral (costa) ecuatoriano. Revista de Patología Tropical. Vol. Peters W. y Killick-Kendrick R. 1987. The 41 (3): 356-366. Leishmaniasis in biology and medicine. Biology Weigel M. M., Armijos R. X., Racines R. and Epidemiology. Academic Press. London. J., Zurita C., Izurieta R., Herrera E. e Hinojosa Pirmez C., da Silva Trajano V., Neto M.P.O., E. 1994. La leishmaniasis cutánea en la región Da-Cruz, A.M., Gonçalves-da-Costa S.C., Catan- subtropical del Ecuador: percepciones, conociho M., ... y Fernandes O. 1999. Use of PCR in mientos y tratamientos populares. 90


Caicedo et al., 2016; Comparación de la sensibilidad de la PCR frente a otras tecnicas de Laboratorio utilizadas para el diagnóstico de Leishmaniosis Cutánea en Ecuador

Yurchenko V.Y., Merzlyak E.M., KolesniRECOMENDACIONES kov A.A., Martinkina L.P. y Vengerov, Y.Y. 1999. Structure of Leishmania minicircle kinetoplast Realizar estudios con un universo de muesDNA classes. Journal of Clinical Microbiology, tras mayor para detectar y genotipificar las le37(5): 1656-165 siones sospechosas de Leishmania procurando Zerpa O., Borges R., Loyo N., Galindo W., optimizar la calidad de la muestra, buscar otras Belisario D., Rodríguez N., ... y Convit J. 2002. zonas conservadas del genoma del kinetoplasComparación de cinco métodos para el diag- to, podría utilizarse una modificación de la PCR nostico de leishmaniasis cutánea. Dermatología convencional usada en este estudio que es la Venezolana, 40(4). PCR en Tiempo real que es menos operador dependiente y es más sensible que la convencional. Se debe considerar a la PCR como una alternativa para el diagnóstico de Leishmania, en especial en aquellos sitios donde no están disponibles microscopistas experimentados en el diagnostico microscópico de este parásito.

AGRADECIMIENTOS Agradezco a la Dra Aracelly Alava Alprech por permitir participar en el proyecto SENACYT PIC-08-IZP-00001 “Desarrollo de los diagnósticos basados en Biología Molecular de las Principales Enfermedades Infecciosas de Importancia en Salud Pública”: al Dr. Luigi Martini, Dr. Luis Fernando Solórzano y al personal del Laboratorio de Parasitología por el apoyo brindado durante la ejecución de este proyecto; al personal de Concepto Azul por contribuir a mi formación profesional y a mis padres por estar siempre conmigo.

diciembre 2016

91


Centro de Biotecnología 2016, 5(1): 92-102

Producción y comercialización de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el cantón Saraguro de la provincia de Loja Production and marketing of lupine (Lupinus mutabilis Sweet) in the Saraguro canton of the province of Loja Marlon Dovois Chamba1* Félix Ausberto Suquilanda1 Edison Ramiro Vásquez1

1. Universidad Nacional de Loja *Autor para correspondencia: marlon.chamba@unl.edu.ec

RECIBIDO: 14/04/2016

RESUMEN Con el objetivo de determinar la producción y los canales de comercialización del cultivo de chocho en el cantón Saraguro de la provincia de Loja, se acudió a información primaria obtenida a través de encuestas a los productores, comerciantes, transportistas y consumidores; y, secundaria rescatada de bibliotecas, instituciones públicas e internet. La production de chocho en las comunidades del cantón Saraguro es de 2751,13 kg en una superficie cultivada de 4,04 ha, el coste de producción por hectárea es 1.087,74 dólares. El rendimiento promedio de chocho en el cantón Saraguro es de 681,8 kg/ha. La producción comercializada es de 2.053,18 kg, equivalente al 80% de la producción cosechada, vendidos en los mercados de Loja (65%) y Saraguro (35%). El canal de comercialización empleado por los productores del cantón Saraguro (35%), es en forma directa a los consumidores (11%) y para los vendedores 92

APROBADO: 16/11/2016

ABSTRACT With the objective of determining the production and marketing channels of the puff crop in the Saraguro Canton of the province of Loja, it was supported by primary information obtained through surveys of producers, traders, transporters and consumers; and secondary rescued from libraries, public institutions and internet. The production of pigeon in the communities of Canton Saraguro is 2751.13 kg in a cultivated area of 4.04 ha, the cost of production per hectare is 1,087.74 dollars. The average yield of lupine in Saraguro Canton is 681.8 kg / ha. The commercialized production is 2,053.18 kg, equivalent to 80% of harvested production, sold in the markets of Loja (65%) and Saraguro (35%). The marketing channel used by Saraguro producers (35%) is direct to consumers (11%) and street sellers (18%); And for canton Loja (65%) through wholesale intermediaries (16%), retailers (38%) and retailers (46%). Of the production


Chamba et al., 2016; Producción y comercialización de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el cantón Saraguro de la provincia de Loja

ambulantes (18%); y, para el cantón Loja (65%) a of pigeon in the canton Saraguro is destined través de intermediarios mayoristas (16%), mi- 80% for sale, 14% for seeds and 6% for consumpnoristas (38%) y detallistas (46%). De la produc- tion on farms. ción de chocho en el cantón Saraguro se destina el 80% de para la venta, el 14% para semillas y el 6% para el consumo en fincas. Palabras clave: comercialización.

Oferta,

demanda,

poscosecha,

Keywords: Supply, demand, postharvest, marketing.

INTRODUCCIÓN

ticipan intermediarios o acopiadores zonales, procesadores artesanales y vendedores ambuEl chocho (Lupinus mutabilis Sweet), es una lantes o tiendas. La presencia de intermediarios de las leguminosas de origen andino, conside- mayoristas, minoristas y detallistas promueven rado un producto estratégico para la soberanía una transacción comercial inequitativa (regateo) alimentaria de los ecuatorianos; se caracteriza que al final repercute en el precio. Los principapor su alto contenido de proteína en grano seco les problemas que atraviesan los productores (14 a 46%), grasa, carbohidratos, minerales y fi- durante la comercialización se relacionan con: bra, lo que determina su valor e importancia en organizaciones débiles, falta de información sola alimentación humana. Por sus características bre el precio y a la venta individual del producto bromatológicas, la industria demanda materia (Caicedo et al., 2000). prima de calidad, para la alimentación humana El objetivo del presente estudio fue deter(Caicedo et al., 2000). minar la producción y los canales de comerciaEn Ecuador, los granos andinos forman lización del cultivo de chocho en las comunidaparte de los sistemas de producción, principal- des productoras del cantón Saraguro, provincia mente en la región Sierra; se cultiva en asocia- de Loja que busca establecer la oferta, demanción, intercalado, en monocultivo o en rotación da, producción comercializada y los canales de con otros cultivos. Según el SICA (2002) y datos comercialización para contar con información del III Censo Agropecuario Nacional (2002), en que permita proponer canales alternativos tenEcuador se siembran 5.974 ha y se cosechan dientes a mejorar la economía del productor. 3.921 ha con una pérdida de 2.053 ha (34%); probablemente debido a problemas bióticos MATERIALES Y MÉTODOS (enfermedades y plagas) y abióticos (sequía, exceso de lluvias, entre otros). La superficie poEl análisis de la producción y los canales tencial estimada para el cultivo de chocho es de comercialización se realizó en las 11 parrode 140.712 ha, de las cuales 87.658 ha sin limi- quias del cantón Saraguro ubicado a 64 km de taciones y 53.054 ha con limitaciones ligeras de la ciudad de Loja, en las coordenadas: Norte clima y suelo. 9631736,77 m – 9588033,69 m y Este 666503,17 La comercialización del chocho en el Ecua- m – 711326,35 m. dor es similar en las zonas de producción del El proceso investigativo sentó como base país por aspectos de tradición y ubicación. La el método deductivo - inductivo, el cual permiproducción se destina a la venta (90%) y para el tió realizar inferencias a las poblaciones estuconsumo familiar y semilla (10%), en la que pardiciembre 2016

93


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

diadas con sustento en los estimadores que se construyeron a partir de los datos provenientes de la muestra, en torno a las variables socioeconómicas de mayor interés. Para el cálculo de la muestra, especialmente para el sector consumidor, se aplicó la fórmula utilizada por Scheaffer, Mendenhall y Ott (1987), misma que arrojó un total 96 encuetas. Para el caso de los productores se realizó un censo, el cual permitió su ubicación y tipificación. Para la producción, se recopiló información mediante encuestas aplicadas en cada parroquia, además se realizaron conversatorios informales y observación directa.

población en el mismo periodo. Para proyectar la población se consideró la tasa de crecimiento anual del período 2015-2018 establecida por el INEC (2012), para Loja. Los canales de comercialización se determinaron, a través de encuestas realizadas a los productores, comerciantes y transportistas, que permitió detectar el tránsito del producto en el circuito producción-consumo. El análisis de la información recopilada se realizó de acuerdo a las respuestas potenciadas con las preguntas generadoras provenientes del manejo de las variables provenientes de la hipótesis y los objetivos planteados en la investigación.

La determinación de la demanda actual del chocho se realizó en los cantones de Loja RESULTADOS Y DISCUSIÓN y Saraguro, el primero como centro de mayor consumo; para ello se determinó las zonas so- Población productora cioeconómicamente representativas donde se El 56% de los miembros de la familia está aplicaron las encuestas. conformada por hombres, quienes cultivan la La demanda potencial de chocho para Loja tierra en un marco de correspondencia cultural y Saraguro se la estableció a través del consu- y laboral de acuerdo a su edad. Mientras que mo per cápita, valor este que resultó del calcu- el 44% restante está dado por mujeres, las cualó del consumo aparente obtenido de una serie les contribuyen en las actividades domésticos histórica 2015-2018, y que fue proyectado a la y apoyan a la producción en el campo (Tabla 1). Tabla 1. Familias productoras de chocho en el cantón Saraguro.

Superficie cultivada

ro (1,25 ha) y la menor a Sumaypamba con una La superficie cultivada de chocho en el can- extensión de 0,03 ha; áreas que concuerdan con tón Saraguro es de 4,04 ha (Tabla 2.), la mayor la tenencia de la tierras y el apoyo de las institusuperficie le corresponde a la parroquia Saragu- ciones que tienen incidencia en el campo agrí-

94


Chamba et al., 2016; Producción y comercialización de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el cantón Saraguro de la provincia de Loja

cola. En concordancia con SIPAE (2010), estos al desarrollo local y nacional y sumergiendo a la datos muestran que la distribución de la tierra pobreza y hambre a la mayoría de campesinos en las zonas rurales es inequitativa, afectando pequeños y minifundistas. Tabla 2: Familias productoras de chocho en el cantón Saraguro.

Época de siembra La siembra de chocho en el cantón Saraguro se realiza en el período de mayo a septiembre, siendo este último el de mayor frecuencia (64%), y coincide con la celebración de la fiesta de las semillas “Pawcar Raymi”. Cartuche, C. (2010) expresa que la “celebración del florecimiento o ratificación de la responsabilidad de los seres humanos”, coincide con el periodo de la pachamama o Madre tierra que prodiga a los hombres de semilla, dando inicio a una etapa más de producción invernal. Las parroquias de Sumaypamba, Lluzhapa, y San Antonio de Yuluc, para la siembra no consideran las épocas lluviosas como prioritarias, dado que cuentan con canales de riego y pueden realizar la siembra en cualquier mes del año. Cosecha y rendimiento De acuerdo a la etapa fenológica del cultivo de chocho, que tiene una duración de seis meses, la temporada de mayor cosecha va de octubre a marzo. La cosecha se realiza en dos

épocas: la primera cuando los ejes centrales se secan, cuyos granos, por lo general, se utilizan como semilla por ser de mayor tamaño y uniformidad, la segunda cosecha, se la realiza después de 20 a 30 días cuando las ramas laterales están maduras o secas, luego se trilla manualmente, clasifica, ensaca y transporta al lugar de almacenamiento, aspecto corroborado por Caicedo, Peralta, Villacrés y Rivera (2001). Los flujos de cosecha, presentan un alto grado de concentración, especialmente en marzo (65 %); situación que incide en la economía del productor, pues para este tiempo los precios de venta decaen, lo que determina una baja rentabilidad. Saraguro en una superficie de 1,25 ha produce 852,2 kg, es decir 681,8 kg/ha; mientras que Urdaneta con 1,06 ha produce 722,7 kg, siendo en este sentido las comunidades con mayor producción; por su parte, las comunidades con menor producción son Selva Alegre y Sumaypamba, con 34,1 y 20,5 kg/ha, respectivamente (Figura 1.)

diciembre 2016

95


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Figura 1. Rendimiento del chocho en kg/ha.

En general, la producción de Chocho en el cantón Saraguro es de 2.751,13 kg en una superficie de 4,04 ha, equivalente a un rendimiento de 681,8 kg/ha, rendimiento considerado bajo en comparación con el promedio nacional de 818,1 kg/ha (Moncayo et al., 2000), situación que se explica en parte, por la falta de conocimiento sobre el paquete tecnológico apropiado para la zona; lo que no ha permitido incrementar la producción por la presencia de plagas,

enfermedades, mala fertilización y la falta de semilla de calidad Costos de producción Los parámetros tomados en consideración para realizar los costos de producción del cultivo de chocho durante el ciclo del cultivo fueron costos directos e indirectos, cada uno con sus indicadores característicos (Tabla 3.).

Tabla 3: Costos de producción por ha en USD del chocho en el cantón Saraguro.

El costo de producción del chocho para Demanda Actual de chocho en Loja el cantón Saraguro es de 1.087,74 dólares/ha, En el cantón Loja se consume mensualvalor inferior a 1.366,30 dólares/ha, reportado mente 4520 kg (Tabla 4.), de los cuales 580 kg por el PRONALEG-GA, INIAP en el año 2012. se destinan a la venta directa y 3.940 kg para la demanda indirecta. Según los informantes esta

96


Chamba et al., 2016; Producción y comercialización de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el cantón Saraguro de la provincia de Loja

demanda, no es absorbida por la oferta de las del país, principalmente de la sierra norte, quieparroquias del cantón Saraguro, sino que son nes mantienen una producción permanente de abastecidas con la compra de otras provincias 1500 a 1800 kg/ha (INIAP, 2008). Tabla 4: Consumo mensual de chocho en el cantón Loja.

Según las serie históricas de 2009 a 2015 un consumo per cápita de 0,4 kg/mes, dato que (Tabla 5.), el consumo aparente de chocho en se corroboró con lo que establece INIAP (2008). Loja se incrementó en 1.170 kg, equivalente a Tabla 5. Consumo aparente de chocho en Loja.

Demanda potencial e insatisfecha de chocho en Loja y Saraguro Con respecto a la demanda potencial del chocho, para el año 2018 se consumirán 44.100 kg en el cantón Loja y 6.400 kg en el cantón Saraguro como se aprecia en la Tabla 6, demanda

que deberá ser cubierta conforme se amplié la superficie de cultivo o al contrario tendría que cubrirse comercializándose de otros centros de producción del país.

diciembre 2016

97


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Tabla 6: Demanda potencial de chocho en Loja y Saraguro.

Mientras que la demanda insatisfecha, de producción frente a los mercados en la promuestra un aumento desde el año 2015 (34.900 vincia de Loja. kg), lo que significa que tiene una potencialidad Tabla 7: demanda insatisfecha en Loja y Saraguro.

Relación entre la Oferta y la Demanda En la Figura 2, se registran los volúmenes de oferta y demanda para el periodo 2014 - 2018, donde se observa que la oferta para el cantón Loja es sumamente baja comparada con la demanda que esta tiene, el cual ha tenido un crecimiento altamente significativo durante todo la serie de años; no obstante para el cantón Saraguro donde la oferta es mayor que la

demanda, también se puede denotar un crecimiento en la demanda del chocho pero esto es abastecido por la oferta que se da en el mismo cantón. Además se puede observar una sobredemanda en el 2014 hasta mediados del mismo año, en donde el volumen ofrecido es menor, y por lo tanto los precios de adquisición son altos, lo que evidencia que la oferta es directamente proporcional a la demanda.

Figura 2. Relación entre la oferta y la demanda potencial de chocho.

98


Chamba et al., 2016; Producción y comercialización de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el cantón Saraguro de la provincia de Loja

Volumen de Producción y Producción Comercializada

la superficie cultivada. En términos globales, la Las parroquias que más aportan en pro- oferta concreta de chocho asciende a 2.751,13 ducción son Saraguro con 852,27 kg y Urdaneta kg, cultivadas en una superficie de 4,04 ha, y en con 722,73 kg, datos que guardan relación con un periodo de seis meses. Tabla 8: Volumen de producción y producción comercializada de chocho en el cantón Saraguro.

Lugar de venta

nuyen las ganancias.

El 65% de la producción de chocho se comercializa a los intermediarios en los mercados de Loja y el 35% al consumidor en el mercado de Saraguro. La presencia de intermediarios mayoristas, minoristas y detallistas promueven una transacción comercial inequitativa (regateo) que al final repercute en el precio.

Tanto el comerciante mayorista como el minorista es el agente que, por su condición económica, se encarga de la compra del chocho a los productores en cantidades suficientes para hacer funcionar la red comercial establecida a través de los detallistas, tiendas de negocios y consumidores del cantón Loja. El sistema de pagos es al contado, previo acuerdo sobre los precios y la calidad del producto, pero siempre sujeto a lo que el comerciante propone. Con base a la experiencia de los informantes, el chocho se comercializa con un porcentaje de humedad de 12 a 14% y porcentaje de impurezas de 5 a 10 %; el grano procesado con un coste superior, por el procesamiento y presentación, se distribuye en los supermercados TIA, SUPERMAXI, ROMAR, AKÍ, entre otros (Figura 3.).

Canales de comercialización El canal de comercialización empleado por los productores del cantón Saraguro es directa a los consumidores y a los vendedores ambulantes, obteniendo buenos resultados en el precio (160 el quintal); el excedente del producto se comercializa en el cantón Loja a través de intermediarios mayoristas, minoristas y detallistas, mismo que por el costo del transporte, dismi-

diciembre 2016

99


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

Figura 3. Canales de comercialización del chocho en el cantón Loja y Saraguro.

Costos y Márgenes de Comercialización

del cantón Loja donde se observa una mayor Los costos y márgenes de comercialización utilidad para los mayoristas (15 %) y menores en el cantón Saraguro demuestran que los ma- para para los minoristas (8 %) (Chamba y Torres, yoristas son los que llevan un margen de comer- 2015); no obstante por los volúmenes que macialización del 11,1 %, mientras que los minoris- nejan, la mejor parte la llevan los mayoristas a tas llevan el 8,6 %, siendo mayor la utilidad para expensas del agricultor. Sin embargo, aunque los mayoristas que compran el producto direc- los agricultores reciben una parte, comparativatamente al agricultor. Esta situación es similar mente pequeña del precio de venta, no significa para los productores de papa del noroccidente necesariamente que estén siendo explotados. Tabla 9. Costos y márgenes de comercialización del chocho cultivada en el cantón Saraguro.

100


Chamba et al., 2016; Producción y comercialización de chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en el cantón Saraguro de la provincia de Loja

Con respecto al chocho que provee la re- noristas, en razón que los mayoristas poseen gión Andina, los mayoristas son quienes cuen- transporte propio y manejan grandes volúmetan con un margen del 16 %, valor considerado nes de producto (Tabla 10). alto comparado con 8,5 % que reciben los miTabla 10: Costos y márgenes de comercialización del chocho de la región Andina.

CONCLUSIONES • El rendimiento promedio de chocho en el cantón Saraguro es de 681,8 kg/ha, en una superficie aproximada de 4,04 ha. • De la producción de chocho en el cantón Saraguro se destina el 80% de para la venta, el 14% para semillas y el 6% para el consumo en fincas.

• El canal de comercialización empleado por los productores del cantón Saraguro (35%), es en forma directa a los consumidores (11%) y para los vendedores ambulantes (18%); y, para el cantón Loja (65%) a través de intermediarios mayoristas (16%), minoristas (38%) y detallistas (46%). El costo de producción asciende a 1.087,74 dólares por ha.

diciembre 2016

101


N° 5, diciembre 2016 ISSN: 1390-7573

LITERATURA CITADA SIPAE. 2010. Tierra y Agua: interrelaciones Caicedo C. P. 2000. Zonificación Potencial, Sistemas de Producción y Procesamiento arte- de un acceso inequitativo. SIPAE. Quito, Ecuasanal del chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en dor. Ecuador. Boletín Técnico No. 89. Quito, EcuaScheaffer, R, Mendenhall, W, Liman, O. dor. p. 37. (1987) Elementos de muestreo. Ed. IberoameriCaicedo C., Peralta E., Villacrés E. y Rivera cana. México M. 2001. Poscosecha y Mercado del chocho (Lupinus mutavilis Sweet) en Ecuador. NIAP, FUNDACYT, Publicacion miscelánea No 105. Quito, Ecuador Cartuche C. 2010. Celebración de la fiesta de las semillas “Pawcar Raymi”, Saraguro - Loja, Ecuador. Chamba M. y Torres D. 2015. Estrategias de Mercadeo y comercialización de la papa para los mercados de la ciudad de Loja. Tesis de grado de Ingeniero Agrícola. Loja, Ecuador. INEC, SICA, MAG. 2002. III Censo Nacional Agropecuario. Resultados Nacionales y Provinciales. Quito, Ecuador. INEC. 2012. Estadísticas demográficas del Ecuador, Quito, Ecuador. INIAP. 2008. “Manual Agrícola de Granos Andinos”, Programa nacional de leguminosas y granos andinos del Instituto Nacional Autónomo de investigaciones Agropecuarias, Moncayo L., Barrera V., Caicedo C., Peralta E. y Rivera M. 2000. “Sistemas de producción de chocho en la sierra ecuatoriana”, En Zonificación potencial, sistemas de producción y procesamiento artesanal del chocho (Lupinus mutabilis Sweet) en Ecuador, Fundacyt, INIAP, p. 5-18. PRONALEG-GA - INIAP. 2012. Manual Agrícola de Granos Andinos: Chocho, Quinua, Amaranto y Ataco, Cultivos, variedades y costos de producción. Manual No 69. INIAP. Quito, Ecuador.

102


INSTRUCCIONES DE LA REVISTA CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA Política editorial y envío de los manuscritos y recepción de la documentación Los manuscritos serán enviados, vía correo electrónico a la Unidad de Difusión y Transferencia de Conocimiento e Innovación de la Dirección de Investigaciones de la Universidad Nacional de Loja, al correo electrónico: investigacion@unl.edu.ec El idioma oficial para la publicación de la revista es el español. Una vez recibido el manuscrito se realizará acuse de recibo vía electrónica por parte del editor responsable, enviando a él (los) autor (es) para correspondencia el código de edición y solicitando el documento de Declaración Autoral y de Originalidad. El código de edición deberá ser preservado por los autores. La Declaración Autoral y Originalidad debe ser llenada por los autores y enviada al editor responsable de la Revista. Recibida la Declaración Autoral y Originalidad, se comenzará el proceso de arbitraje. Desde este momento los manuscritos se consideran documentos confidenciales y se conservará el anonimato de los autores. El arbitraje se basará en el sistema doble a ciegas “peer review”, el cual consiste en la evaluación del manuscrito por dos árbitros nacionales o extranjeros altamente calificados. Terminado el proceso de arbitraje se dará a conocer a los autores el resultado de la valoración del manuscrito, el cual consiste en: aceptado, aceptado con modificaciones, rechazado. Para los artículos aceptados con modificaciones solo se realizarán hasta 3 reenvíos a la dirección editorial para la corrección de los manuscritos. De no corregirse los aspectos señalados por los árbitros el manuscrito se rechazará. Nota: La revista se reserva el derecho de hacer modificaciones de forma de los manuscritos aceptados para su publicación.

TIPOS DE CONTRIBUCIONES Revista Centro de Biotecnología recibe manuscritos en español que reportan investigaciones originales y de calidad desarrolladas por científicos de cualquier institución y país. Se publica dos tipos de contribuciones: Artículos de investigación: Presentan resultados de investigaciones formales que disponen de un método y procedimiento científico y reportan conclusiones substanciales para el entendimiento de un problema. Son manuscritos que no deben exceder las 20 páginas. Artículos de revisión: Sintetizan avances conceptuales en cualquiera de las áreas del conocimiento y tienen como finalidad proveer visiones generales del conocimiento existente en las áreas tratadas. Las revisiones no deben orientarse sólo a la descripción del trabajo de otros, sino también deben incluir discusiones críticas sobre nuevas tendencias o nuevas síntesis. Estos artículos no podrán exceder de 10 páginas Ensayos: Manuscritos que presentan ddiscusiones y debates sobre problemas centrales y de amplio interés para científicos en diferentes áreas temáticas. También se pueden presentar discusiones de tópicos de actualidad relacionados con avances recientes en las áreas mencionadas. Estos aportes deben tener máximo 10 páginas.

diciembre 2016

103


Metodología para la redacción de las contribuciones Requisitos para la redacción de manuscritos para ser publicados como artículos de investigación

Se presentarán resultados de investigaciones originales que dispongan de métodos y procedimientos científicos, generados preferiblemente de resultados de proyectos investigativos. Los manuscritos deben ser redactados en Microsoft Word para Windows® con fuente Time New Roman 12 puntos normal, 1,5 de espacio de interlineado y párrafos justificado. La configuración de las páginas será Inen A4 (21 x 29,7). Se aceptarán manuscritos con un máximo de 20 páginas incluidos cuadros, figuras y Literatura Citada.

Secciones de los manuscritos (1) Titulo, (2) Nombre de los autores, (3) Afiliación de los autores, (4) Resumen y Abstract, (5) Palabras claves y Key words, (6) Introducción, (7) Materiales y Métodos, (8) Resultados, (9) Discusión, (10) Conclusiones, (11) Agradecimientos (12) y Literatura Citada. Título: Debe identificar al trabajo que se presenta en forma exacta, breve, clara y reflejar el contenido del artículo en un máximo de 15 palabras. Debe ser redactado en español e inglés. Nombre de los autores: Se escribirán los nombres y apellidos de los autores, excluyéndose los grados académicos o científicos. En algunos casos se puede usar el segundo apellido unido al primero por un guión. Si hay dos o más autores, se separan por “,” y el nombre del segundo o del último autor, respectivamente, debe estar separado por la letra “y”. Ejemplo:

Zhofre Aguirre-Mendoza, Reinaldo Linares-Palomino y Kvist Lars Es necesario mantener congruencia en el uso de los nombres y apellidos, su presentación debe ser igual en todas sus publicaciones, ya sea que use nombres y apellidos completos o sólo iniciales. Afiliación de los autores: En trabajos con varios autores y donde se encuentren involucrados varias afiliaciones, se debe mencionar cada afiliación y país por un superíndice correlativo al final del nombre de cada autor. Se debe marcar el autor para correspondencia con un asterisco (*) indicado después de su respectivo superíndice. Ejemplo:

Zhofre Aguirre-Mendoza1* y Reynaldo Linares-Palomino2. Kvist Lars3 Herbario Loja, Universidad Nacional de Loja, Ciudadela Guillermo Falconi. Loja, ECUADOR. herbario@unl.edu.ec 2 Departamento de Botánica Sistemática, Universidad de Goettingen, UntereKarspuele 2, 37073, Goetingen, ALEMANIA. pseudobombax@yahoo.co.uk

1

104


Departameneto de Botánica, Universidad de Aarhus, Dinamarca *Autor para correspondencia.

3

Resumen: Se redacta en un solo bloque con un máximo de 250 palabras, donde se comunicarán ideas e informaciones de una manera clara, concisa y breve. Se deberá incluir al menos los siguientes aspectos: (a) breve introducción al tema done se incluya el planteamiento del problema y los objetivos, (b) la metodología utilizada, (c) los resultados más importantes, y (d) las principales conclusiones. Debe elaborarse como si fuera a sustituir el trabajo completo, recogiendo el contenido esencial del reporte de investigación, pero sin citas bibliográficas. Al concluir el bloque se escribirán las palabras claves (no más de cinco). Abstract: El Resumen se traducirá a idioma inglés, contando con las mismas características del resumen. Al finalizar el bloque del Abstract, se colocarán las palabras claves en inglés (key words). Palabras claves y Key words: Al final del bloque del Resumen y del Abstract, seguido de un espacio, se incluirán las palabras claves o keywords según corresponda. Estas no deben exceder de 7 palabras únicas, evitando que estén contenidas en el título y sean palabras generales. Se dispondrán alfabéticamente. Introducción: En esta sección se presentan los antecedentes, su importancia y su relación con trabajos similares, alcance y propósito de la investigación, limitaciones y una breve revisión de la literatura consultada sobre el tema. Concluye de forma general con los objetivos de la investigación. Se redactará de forma tal que motive al lector sobre la temática en cuestión, por lo que se recomienda hacer referencia a trabajos íntimamente relacionados con la problemática científica. No debe exceder de 2 páginas. Materiales y Métodos: Es necesario realizar una descripción precisa, pero completa de los materiales, metodologías y técnicas empleadas en la investigación, que permita entender e interpretar los resultados de la investigación y juzgar su validez. En esta sección se describe de forma lógica y secuencial dónde y cómo se realizaron las actividades, pasos, fases o etapas para alcanzar cada uno de los objetivos propuestos. Para investigaciones cuantitativas es preciso tener en cuenta los diseños experimentales y los paquetes estadísticos que procesaron los resultados, así como las variables a analizar, tales como: tratamientos, repeticiones, factores y mediciones. Para las investigaciones cualitativas se precisa especificar la realización del proceso inductivo, la vinculación con el contexto y la integración de las pruebas. En caso de que las técnicas o procedimientos hayan sido descritos en trabajos anteriores, se deberán anotar las referencias bibliográficas correspondientes. Si en cambio han sufrido modificaciones, deberán describirse estos cambios. Se utilizará en todo el manuscrito el Sistema Internacional de Unidades. Resultados: Se presentarán los resultados mediante texto, cuadros y figuras; considerando que cada cuadro y figura incluida en el manuscrito debe ser descrita y citada adecuadamente en el texto. La presentación debe hacerse

diciembre 2016

105


en orden lógico, agrupando convenientemente los diversos resultados en correspondencia con los objetivos y los materiales y métodos utilizados. Es necesario presentar los hechos negativos y positivos, siempre que sean relevantes y se hayan analizado correctamente. El texto es la forma más rápida y eficiente de presentar pocos datos, los cuadros son ideales para presentar datos precisos y repetitivos; en cambio, las figuras son adecuadas para presentar datos que exhiben tendencias o patrones importantes. Evitar presentar la misma información en cuadros, figuras y texto. En lugar de manifestar que los datos están en el Cuadro 1 y pretender que el lector estudie el mismo y deduzca los resultados, es preferible resumir con palabras las conclusiones más importantes. Cuando el trabajo exija un análisis estadístico, en el texto irán los datos necesarios para la perfecta comprensión del artículo. En el caso de experimentos, evitar incluir cuadros y figuras con los datos de todas las repeticiones, en su lugar, únicamente presentar promedios de las repeticiones y datos significativos. Discusión: En esta sección los autores analizan, explican e interpretan los resultados, relacionan los hechos encontrados en la investigación, comparan con los datos obtenidos por otros investigadores documentados en la literatura y llegan a conclusiones en consonancia con la hipótesis que motivó la investigación. En esta sección, debe referirse a los hechos encontrados por otros autores (afirmándolos o refutándolos) debe mencionarse al autor(es), utilizando el sistema autor año, el mismo que también se aplica en la introducción y la metodología. Conclusiones: Un artículo científico es más claro y útil si el autor, despojado ya de las explicaciones, indica en forma lógica, clara y concisa los hallazgos, lo nuevo que haya descubierto, o sea su aporte a la ciencia. Las conclusiones se basan solamente en hechos comprobados y se presentarán siguiendo el orden de los resultados obtenidos. Pueden ser indicadas numéricamente y deberán ser redactadas de forma tal que no aparezcan como recomendaciones. Agradecimientos: En esta sección se reconoce la ayuda de personas e instituciones que aportaron significativamente al desarrollo de la investigación. No se escriben en esta sección los nombres de autores del artículo. Literatura Citada: Es la lista de publicaciones a las cuales se hace referencia por medio de citas en el texto del manuscrito. La lista de las fuentes bibliográficas consultadas se ordena alfabéticamente por autores. Todas deben haberse mencionado en el texto. Usar únicamente obras importantes y publicadas; las referencias a datos no publicados, obras en prensa, resúmenes, tesis y otros materiales de importancia secundaria no se debe abarrotar la sección de literatura citada. Se recomienda cotejar todas las partes de cada referencia contra la publicación original antes de someter el manuscrito al arbitraje. A continuación se relacionan las normas y ejemplos para la ubicación de diferentes referencias bibliográficas según los tipos de publicaciones.

106


(a) Referencias de artículos en revistas: Los nombres de revistas deben indicarse siempre completos, con cada palabra del nombre comenzando con una letra mayúscula, y mencionando el volumen (y el número entre paréntesis) y rango de páginas para cada referencia. Para revistas no indexadas es necesario agregar el país de publicación en paréntesis antes del volumen. Ejemplos:

Aguirre Z., R. Linares y LP. Kvist. (2006). Especies leñosas y formaciones vegetales en los bosques secos estacionalmente secos de Ecuador y Perú. Arnoldoa 13(2): 324-346. Boy J., C Valarezo and W. Wilcke. (2008). Water flow paths in soil control element exports in an Andean tropical montane forest. European Journal of Soil Science 59, 1209 – 1227. Aguirre N., S. Günter y B. Stimm. (2007). Mejoramiento de la propagación de especies forestales nativas del bosque montano en el Sur del Ecuador. Revista Universitaria (Ecuador) Vol 8:57 - 66. (b) Referencias de libros: Los libros, capítulos de libro y tesis deben incluir la ciudad de publicación y el país.

Ulloa C. y P.M. Jørgensen. (1995). Árboles y arbustos de los andes del Ecuador. Editorial AbyaAyala. Quito, Ecuador. Van Voss O., N. Aguirre y R. Hofstede. 2001. Sistemas Forestales Integrales para la sierra del Ecuador. Proyecto EcoPar-Universidad de Ámsterdam. Quito, Ecuador. (c) Referencias de capítulos de libros: Aguirre N. (2002). La Luma (Pouterialucuma) potencial producto forestal no maderable de los Andes ecuatorianos. Pp. 239-349. En: Aguirre Z., E. Madsen, H. Cotton y H. Balslev (Eds) Botánica Austroecuatoriana: Estudios sobre los recursos vegetales en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Loja, Ecuador. (d) Referencias de tesis: Eguiguren P. y T. Ojeda. (2009). Línea base de la diversidad florística del Parque Nacional Podocarpus. Tesis Ing. Forestal. Carrera de Ingeniería Forestal, Universidad Nacional de Loja. Ecuador. (e) Referencias de artículos en prensa: Aronson J., N. Aguirre y J. Muñoz (en prensa). Teaching Ecological Restoration in Ecuador. Restoration Ecology.

diciembre 2016

107


(f) Referencias de revistas electrónicas: Al final de la referencia incluir “en línea” u “online” para manuscritos en español e inglés, respectivamente, el URL completo y la fecha de acceso entre paréntesis.

Cortez R. (2004). La dinámica de fluidos y su rol en el estudio de fenómenos biológicos. Ciencia al Día Internacional 5: 14 pp. Disponible en: http://www.ciencia.cl/CienciaAlDia/ volumen5/numero2/articulos/articulo2.html. Consultado: mayo 15, 2013. Devall M. 2009. Efectos del cambio climático mundial en los árboles y arbustos raros. Revista UNASYLVA 60: 15 pp. (en línea) URL: http://www.fao.org (Consultado julio 1, 2009). (g) Referencias de URLs para documentos o información electrónica: Tratar de utilizar únicamente URLs oficiales mantenidos por organizaciones reconocidas y con contenidos relevantes de naturaleza científica y académica.

IUCN (2008) The IUCN red list of threatened species 2008. International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. Disponible en: http://www.iucnredlist.org/ (accessed June 8, 2009). Gómez A., J. Torres 2008. Adaptación al cambio climático: De los fríos y los calores en los Andes. Lima, Perú. 154 p. Disponible en: www.crid.org.cr (Consultado junio 17, 2009)

Requisitos para la redacción de manuscritos para ser publicados como artículos de revisión y ensayos

En la redacción de estos dos tipos de manuscritos se puede ser más flexible en su estructura que un artículo de investigación; y podre ser definida y organizada por los autores de acuerdo a los objetivos y contenidos del trabajo. En general se puede usar la siguiente estructura: Titulo, autores, afiliación de los autores, resumen y abstract, introducción, resultados, consideraciones finales y literatura citada.

108


SUSCRIPCIONES Para hacer efectiva su suscripción a la Revista Centro de Biotecnología, debe comunicarse a:

Dirección de Investigación

Universidad Nacional de Loja. Ciudad Universitaria. Pío Jaramillo Alvarado, Sector La Argelia Teléfono: (593) 07 2545100 Email: revistabiotecnologia@unl.edu.ec Luego de enviar sus datos y realizar el pago, envíe el siguiente cupón a la Dirección anterior por correo postal. Cupón de suscripción

Favor remitir a vuelta de correo postal los números: _____________________ De la Revista Centro de Biotecnología del año: ________________ Nombre del Registro Inscrito: ________________________________________________________________ Dirección del registro inscrito para envío de correspondencia ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Firma del Suscriptor ____________________________

Fecha

diciembre 2016

109




BIOTECNOLOGĂ?A revistabiotecnologia@unl.edu.ec (+593) 72545100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.