Tomo 18

Page 1

Noviembre 2001

TOMO

18


CORPORACION EDUCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR

-

29ANOS

1972

2001


EL ~RESENTE VOLUMEN (TOMO DIECIOCHO) GRAFICA DE LA UNIVERSIDAD COMPRENDE

DE LA HISTORIA

SIMON BOLIVAR

DESDE EL 1° OE SEPTIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2001. LA PRESIDENTA

DE LA SALA GENERAL,

DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA, CONTINUA SU MERITORIA LABOR.

COMO YA SE HA DICHO EN MUCHAS OCASIONES, PARA UNA INSTITUCION LOS ACONTECIMIENTOS DOCENTE Y CULTURAL, SUS DIRECTIVOS,

PARA NUESTRA ALMA

EDUCATIVA

LA COMPILACION

QUE SIRVEN DE TESTIMONIO

DE

DE SU ACTIVIDAD

ES TAMBIEN EXPRESION OE GRATITUD AL LEGADO DE PROFESORES, FUNCIONARIOS

Y ESTUDIANTES.

MATER, CADA UNA DE LAS FOTOGRAFIAS

Y DE LOS

RECORTES RECOGIDOS EN EL PRESENTE VOLUMEN, ES SIMBOLO ESFUERZO COLECTIVO DE SUS INTEGRANTES

DEL

A FAVOR DE LA ENSENANZA

SUPERIOR Y DE LA CUL TURA.

SIEMPRE,

PUES, SERA JUSTO Y NECESARIO,

COMO LO EXPRESA EL DECIR

SAGRADO, RECONOCERLE A DONA ANITA SU ENTREGA EN EL CUIDADOSO RESGUARDO

DEL QUEHACER

BOLIVARIANO.

EN SU TRABAJO DONA ANITA HA CONT ADO CON LA COLABORACION DOCTORAS ELVIRA BARCELO BOLIVAR, ASISTENTE BETTER, ASISTENTE

DE LA VICE-RECTORIA

[?E SINDICATURA,

DE BIENESTAR

DE LAS MARITZA

UNIVERSITARIO,

'

OE LOS FUNCIONARIOS JOHNY RODRIGUEZ, ELIAS. LOPEZ, LUCY BOLIVAR ROMERO Y MARIA DEL ROSARIO SILVA Y LA ESTUDIANTE ARLENCITA CONSUEGRA MACHADO.

BARRANQUILLA, 20 DE NOVIEMBRE DE 2001

Y


CEREMONIA DE GRADO DERECHO, ECONOMIA,TRABAJO SOCIAL,ADMINISTRACION DE EMPRESAS,CONTADURIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION,SICOLOGIA,FISIOTERAPIA, 24 DE JULIO DE 2001

L

EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DIRIGIDO POR LA DOCTORA MARTHA CARRASCAL INICIA EL ACTO INTERPRETANDO LOS HIMNOS DE COLOMBIA,ATLANTICO,BARRANQUILLA Y DE LA UNIVERSIDAD.

, MESA PRINCIPAL LOS SENORES DECANOS DOCTORES PEDRO CHIQUILLO ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EUGENIO BOLIVAR DE ECONOMIA, LUISA OSORIO SICOLOGIA,ESTELA CRISSIEN DE PEREZ DE FISIOTERAPIA,MILDRED CARROL ENFERMERIA Y AQUILES ESCALANTE DE SOCIALES.


-

.....-...,.-

EL SECRETARIO GENERAL DOCTOR RAFAEL BOLANO MOVILLA INICIA EL ACTO DE GRADUACION FELICITANDO A LOS GRADUANDOS Y A SUS FAMILIARES Y DESEANDOLES MUCHOS EXITOS EN SU VIDA PROFESIONAL. EN LA MESA PRINCIPAL LA DOCTORA ALICIA BAYUELO DE ORTEGA Y EL SECRETARIO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS DOCTOR FREDY ORTEGA.

CEREMONIA DE GRADO DEL INSTITUTO DE POSGRADO PROFESIONALES GRADUANDOS EN GERENCIA SOCIAL,GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS DERECHO PENAL Y CRIMINALISTICA,DERECHO ADMINISTRATIVO,GOBIERNO Y ASUNTOS PUBLICOS,FAMILIA,GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL,REVISORIA FISCAL,DERECHO PROCESAL,DERECHO LABORAL,SALUD OCUPACIONAL. CASA DE LA CULTURA,24 de JULIO DE 2001

-

•. _7. ..._--.::--·· ·-··- ..


I.

lj

eo'ift4'UUi(m

s~ ~~

g'aii~ ,fiuaqantlo ,,, ta Conil,ueciin tle su Jnlraesi,uclura ;~~--

Con una inversion de $237 millones de pesos obtenida a traves de una lfnea de credtto de

FOOESeP,la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar de Barranquilla

adelanto la construccion de la sede de la Facultad de lngenierfa. En opinion de las directivas de esta institucion universitaria, las solicitudes presentadas ante FOOESEP son atendidas con prontitud y con un alto nivel de satisfaccion.


"DESAFIANDO EL SILENCIO" AUTOR:OSCARFLOREZTAMARA

DESAFIANDO ELSILENCIO

\

Oscar F tore: Tamara

Oscar Florez Tamara siempre es poeta cuando tiene la pluma en la mano. Su capacidad creadora esta comprometida con el verso de la dulce tonada. Aunque escriba en prosa la poesfa esta presente. Esto puede apreciarse en las paginas de su nuevo libro. DESAFIANDO EL SILENCIO, que entrega a sus lectores y admiradores como feliz obsequio del afio dos mil uno.

Y con cuanta gratitud lo recibimos. Ahora las horas vespertinas del descanso seran mas gratas saboreando cada uno de los articulos que enriquecen el conjunto de poeHURGATE mas del bardo sucreiio. Es sencillamente bello el razonar de Luz Angela, la niiia mimada del poeta. Y tiene ella mucha raz6n. A mis amigos Hiirgate suelo criticarles a su permanente disconformidad. SiemMuestra entera tu pre se andan quejando de lo existente. En los dias de verabelleza no, de brisas agradables, de las noches frias; en los de· congregada de i:nilenios invierno, el calor los atormenta. Serena agresiva turbia A ellos les observe que hay que saber gozar lo que la horrible o bellamente naturaleza ofrece. Hoy, por ejemplo, desde bien temprano tragica mi hijo Jose Eusebio, ahora rector de la Universidad Simon Desnuda hurgate · Bolivar, llama por telefono para que veamos la Sierra NevaMuestrate toda. da de Santa Marta. Las lluvias despejaron el horizonte, y alli, como si estuviese mas cerca, todo el esplendor de la Rene Arrieta Perez montana, con sus picos nevados, puede apreciarse. La prisa que doblega, casi siempre sin objeto, irnpide detenerse a gozar la lejania. ( ... ) JOSE CONSUEGRA HIGGINS

a


9 DE SEPTIEMBRE DEL 2001

MERITORIAINSTITUCION

La

Universidad Simon Bolivar D

DESDE hace 20 afios viene iluminando como un faro esplendoroso todo el saber de la Costa Atlantica y del pals, la Universidad Simon Bolivar de Barranquilla, encomiable institucion cuitural, fundada con esfuerzos sin par, por el connotado profesor, academico de renombre y mecenas cultural, Jose Consuegra Higgins, su actual rector, quien ha congregado a su alrededor, una pleyade de prestigiosos intelectuales, para dar mayor esplendor a esta casa de estudios, que ha venido aquilatando su prestigio, primero en el Caribe, despues en todo el pais, hasta lograr la envergadura continental que, en el campo de la cultura, hoy la distinguen. Habiendo empezado con unas pocas facultades, en instalaciones sobrias, el prestigioso plantel cuenta hoy con ocho influyentes facultades, dentro de las cuales sobresalen las de Economia, Derecho,

Sociologia, Ciencias de la Educaci6n, Admi­ nistraci6n de Bmpresas, Contaduria, estan-

do ya en proceso de gestion otras mas, de acuerdo con las exigencias culturales y las necesidades intelectuales del pals, ofreciendo ya edificaciones e instalaciones decorosas, con abundantes bibliotecas, salones de grado, sitial de profesores y una magnifica sede rectoral. Dadas las vinculaciones culturales que

POR ROBERTO CARDENAS ULLOA

en el piano intemacional mantienen el en el subtitulo: "luchara por la formularector, doctor Josi Consuegra, y el presti- cion de una teoria para el desarrollo ecogioso grupo de intelectuales que lo acompa- nomico, in telectual y social de nuestra na, la Universidad es frecuenremente visi- America". tada por acadernicos, pedagogos y confePero no es soiamente en el cam po envirencistas internacionales, que van deiando" "dfaole 'de la economia, donde hace su dessu savia fecunda, entre aquel selecto estu- pliegue cultural la prestigiosa publicadiantado, anheloso de sapiencia. cion citada, pues ell a ha mantenido abierComo las grandes universidades de! tas sus amplias, iuminosas y oxigenantes mundo, la Simon Bolivar de Barranquipuertas, para la difusion del s_(!~ en_sus ila, ha creado una editorial, de cuyas ya mas diversas rnanifestaciones, habiendo prestigiosas prensas han salido numero- teniendo allf generosa acogida el abogasas publicaciones, que son distribuidas a do, el historiador, el soci6logo, el antropolos centros culturales de nuestro conri- logo, el cultor de la Iiteratura, el fisico, el nente, contribuyendo asi a la difusi6n de ensayista, el polir6logo, el cuentista y el la incipiente cultura nacional y al ensan- poeta. che del mundo editorial, que gracias a esEn el momenta culminante de su metos meritorios precursores, ha aicanzado ritoria vida imelectual, la Universidad en los ultimas tiempos el lugar que hoy Sim6n Bolivar fue honrada con la gratisiostenta, con fino lucimiento en el dificil y ma visita del eminente catedratico, confecompetitive campo de la produccion bib- rencista, academico, e historiador, Mario liografica, para lo cual la Universidad se Briceno Perazzo, presidenre de la Socieha asociado con la prestigiosa Editorial dad Bolivariana de Venezuela y director Grijalbo, hoy orientada por su dinamico del Archive General de la Nacion, del gerente, doctor Jorge Perez. hermano pais, en Caracas, quien ha puAsi, por ejemplo, como producto y re- blicado, entre otros, mas de 50 libros, sultado de aquel loable esfuerzo intelec- _para honrar la memoria y difundir el pentual coniunto, tenemos la publicacion de samiento de! padre cornun de nuestras la magnifica revista Desarrollo Indoameri­ pa trias, Simon Bolivar, en cuyo honor, cane, ampliamente ilustrada y de gran esta prestigiosa casa de estudios lleva su formate, que como ell a misma lo advierte, nombre.


. ------------·------------~


EL HERALDO Dominical

BARRANQUILLA 9 DE sEPTIEMBRE DE 2001

•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• • • • • •

• •

• • • • • •

• •• ••

• • • • • • • •

• •

• •

• • •• •• • • •• •

••

• • • • • • • • •

• •

• •

• •

• • • •

• • • • •• • • • • • •

Reflexiones sobre la Costa Caribe PorCESARESMERALBARROS

Despues de haber vivido por varias decadas en el altiplano y venir todos los afios a estar al lade de nuestra familia ancestral, hemes regresado a nuestro terrufio, de manera definitiva. A saborear sus costumbres, tradiciones, amistades, comidas. En fin, todo aquello que en epocas de la infancia y pubertad nos llenaba de placidez en esta querida tierra de la Costa. Volver a los recuerdos de esas bellas epocas es volver a vivir. Desde luego, no con la plenitud que en ese entonces la vida nos deparaba, pero sf a ponernos a reflexionar y mas reflexionar. Y dedicarnos tarnbien a la docencia de nuevas generaciones de profesionales, que en aras de superacion se acercan a la Universidad Simon Bolivar en busca de mejores horizontes. En vista de los nuevos retos, es conducente actualizar a los profesionales del sector salud, en relacion con las recientes !eyes que rigen la seguridad social en Colombia. Para eso, dirigimos en la Universidad Simon Bolivar un Postgrado sabre Salud y Seguridad Social. Nuestra vinculacion con este importante centre de la cultura tiene doble afinidad. La primera, por la filosofia de sus estatutos, que le intundiera su Rector Fundador, en particular a su misi6n y vision. En su articulado se perciben objetivos y

metas, encaminados estos a todo lo que encierra altruismo, como.formar en la ensefianza superior profesionales que se identifiquen con el bien comun, bien, este que no es tacil encontrar o lograr de un dfa para otro. Pero, si, a preparar a las nuevas generaciones, que van a dirigir la futura sociedad, con una clrnentacion que les de la oportunidad de encontrar caminos mas expedites hacia el bien comunitario. La segunda afinidad de vinculacion con la Universidad, corresponde al parentesco que nos une con su Rector Fundador. Es, por todo lo anterior, que con afecto y vigor-de las fuerzas que aun nos quedan, estamos acompafiando a las directivas de la Universidad, a fin de que siga culturizando a las juventudes de nuestra Costa Caribe, formando profesionales a la altura que ella se merece, con la esperanza de queen el future respondan por un mejor destine de su tierra,-destino este que vislumbramos promisorio, desde cualquier punto de vista, ya sea en lo social o econornico. En lo social, porque estamos convencidos de que la Costa Caribe cuenta con un recurse humane de primera linea, que ha generado hombres y mujeres de fama nacional e internacional, que son orgullo para la Costa, por su innata riqueza espiritual e inteligencia, la que, lamentablemente, en la mayoria de los cases no hemes podido aprovechar. Estes costefios se

pierden en medic de la marafia humana, sin poder dar la capacidad intelectual de que estan dotados. Lo segundo, por nuestras riquezas naturales, las cuales, hasta ahora, no hemes logrado explotar y sf se han aprovechado, ha side en forma impropia e ineficiente. Cuando estos recurses sean eficazmente atendidos, estaremos en condiciones de ser autosuficientes en la industria agropecuaria, en el comercio, la minerfa, el turismo, la pesca, etc. Ciertamente, con base en estos dos pilares que la naturaleza ha dado a la Costa Caribe, es que nos hemes puesto a reflexionar y mas reflexionar, con tal vehemencia, que no tiene objeto seguirnos relegando con nuestro silencio. Llego la hora de lanzar estas inquietudes, que se han venido acumulando con nuestro regreso y permanencia en nuestra region, con el complemento, desde luego, de haber encontrado en la Universidad Simon Bolivar el respaldo requerido. Esta, este ario, cumple sus 26 afios de fundacion. Van. para esa Alma Mater y sus directives, nuestras felicitaciones. Vemos una claridad en el largo trayecto del tunel, plagado de infortunios que oscurecerra nuestro Caribe. Es, por todo esto, que nos hemes atrevido a escribir estas ligeras lfneas, llenos de ernocion porque, cuando reflexionamos, estamos presagiando para la Costa Caribe la cercanfa de una luz, en su nuevo amanecer.

• • • •• • • •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

• • • •

• • • • • • • •

• • • • • • • •

•• •

• ••

• • • • • • • •

• •

• • • •

•• • •

•• • •

• • • • • • • • •


La Libertad

Barranquilla, Jueves "13 de Septiembre de 2001

INSTALACIO¡-----------

LA grafica registra la ceremonia de instalaci6n de la Especializaci6n 'En manejo, negociaci6n y soluci6n de conflictos', acto realizado en la sede de Postgrado de la Universidad Sim6n Bolivar. En la grafica se aprecian, Jorge Bolf var, Ruben Fontalvo, Ligia de Sanjuan, Alfredo Correa, Eusebio Consuegra y Cesar Esmeral.

JORGE Bolivar, dirigiendose a los asistentes.


LJCII

~

I

..

I UI

''1'"'""'"'.,J ------

***

"El que da porque le den, engaiiado debe ser". Dicen los evangelios: "La caridad, debe carecer de interes". No esperemos recompensa alguna por los favores que hagamos. La ingratitud es muy frecuente, en este mundo de Dios. El Doctor Jose Consuegra Higgins, en su mejor columna, intitulada la "Ingratttud", nos identifica tres clases de mgratos, a saber: 1) "Los que tgnoran el favor", es decir, aquellos que piensan que "todo se lo merecen" y que todo el mundo debe servirles de rodillas; 2) "Los que ntegan el favor", aquellos nectos desagradecidos que mantftestan, publicamente, que no le deben favores a ninguno. Si son politicos, o politiqueros, dicen que sacaron "votes de opinion". 3) "Los que vengan el favor". Estos son los peores tngratos, estos sujetos son de la peor calafia o catadura moral. Se vuelven enemlgos de los que les sirven o les ayudan. Pelean con los tenientes politicos, para no cumplir las promesas pre-electorales. A estos sujetos, ("Los que vengan el favor"), les caen dosfrases celebres. a) La de Jose Maria Vargas Vila, antes de morir, dijo a manera de epitafio: "No tengo enemtgos, porque a nmgun H.P. le he hecho un favor". b) A la actriz Maria Felix le pregunt6 un periodista: "6Usted tiene amigosv. No, le contest6 "La Dona", porque no he prometido hacer favores. Y 6usted tiene enemlgos? Tampoco porque no he hecho favores".

La Libertad

..

Barranquilla, Sabado 18 de Agosto de 2001

Al Consejo de Juventudes

<,

Con el prop6sito de buscar una nueva Imagen de los j6venes, se ha lanzado al Consejo de Juventudes del Distrtto de Barranquilla, la joven Yeimy Quintero Pefia, estudiante de derecho de la Universidad Sim6n Bolivar. Sostuvo durante la vistta a este medto, que de resultar elegtda se dedicara a trabajar por un nuevo modelo social que Identiftque a los j6venes como YEIMY QUINTERO personas creatrvas y parttctpattvas, al considerar que Ios j6venes de ahora estan inacttvos y necesitan de incentivos para seguir adelante en el deporte, actividades culturales y sociales.


fl TlfMPO

DOMINGO 19 DE AGOSTO OE 2001

·---

Memorias de foro de salud En las bibliotecas de la Umversidad Simon Bolivar esta a disposici6n de las personas interesadas. cl pruner volumen de las momorias del l Foro Salud :Y Cultura, encuentro organizado por el Institute de Investigacienes del centre untversttarto. Informes en los telefonos 3682361-3602515 exts, 110-ll5.

=

· ELHERALDO

BARRANQUILLA. MIERCOLES 29 DE AGOSTO DE 2001 --· .

El Club de Leones de Barranquilla El Prado eli.gi6 SU nueva ·unta directive 2001 . 2002. En la foto el p~esidente Rafael ~oltvar, gobernador del distrito f·2 Ely_ Hernandez Aya_z~, lee{ vicepresidente Hilda de Villar, 2do vi~~presidente de Donado, secretario Luis Fernando Patino, tesore_r_o ran _o Ropero vocal Hernando Rojas, diretora comite a(iliacionJul~nc:J.° de Ropero, domadora Lolita de Bolivar y los oocales De ia e Meneses y Armando Meneses.

1;!//°

EL HERALDO

BARRANQUILLA, MIERCOLES 29 DE AGOSTO DE 2001

Revitalizaci6n va en marcha

lnversionistas miran al Centro Por Alix Lopez

Qulenes nacieron y crecieron

junto a sus familiares y empresas en el Centro de Barranquilla en la decada de los 40's y 50's tienen

nostalgia por volver. Desde que la Alcaldia Distrital, con apoyo del Ministerio de Cultura y la asesoria de expertos

tntemaclcnales.emprendioenfirme el proyecto de recuperaci6n euesaaonahistoncedelaciudad, se ban recibido 20 solicitudes no

solo de inversionlstas locales

sino de barranqullleros que emi, graron a Europa o Est.ados Uni· · dos pero que tienen arraigada a su derra, IgnacioConsuegraBohvar,gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano -Edttbar- dice nor ejemplo que uno de los lnteresa-

dospertenecea unafundaci6n en Francia y el otro esta vinculado a Espana. "Ambos podrian entregar una contribueion importante en virtud de que aqui nacieron sus familiares e industrias'', senala el funcionario. De acuerdo con el cronograma de! proyecto, el operador urbano Pact-Aron instalara sus oficinas en Barranquilla desde mediados de septiembre para trabajar conjuntamente Planeaci6n Distrital y la Empresa de Desarrollo Urbano. En Jo que compete a Edubar, Consuegra Bolivar anticip6 que para septiembre, cuando se celebra el Dia del Patrimonio, se trabajaen unprogramaespecialpara queninosyadultosacudanal Centro y conozcan los alcances de la

revitalizaci6n. "El Alcalde quiere empezarcone!Pa- Consuegra seo Bolivar en virtud de que alli esta el edificio de la Alcaldia, sector en don de trabajamos en la recuperaci6n del Monumento de! Libertador". Como parte del proyecto de revitalizaci6n, se incluyen diversas actividades en la Calle de! Comercioodel Reencuentroconparticipaci6n de los propiet.arios de los inmuebles de Ia zona. En la Plaza de San Nicolas, el objetivo es que funcione el Paseo de! Llbro con el prop6sito de darle oportunidad a los vendedores actual es del Centro, rnientras que la calle 36 we escogida para la primerafasederehabilitaci6n de edificaciones para vivienda.


.,, JORNADA ACADEMICA DE EDUCACION CONTINUA:CURRICULO Y AOTOEVALUACION 25 de AGOSTO DE 2001

LA DECANA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL DOCTORA LIGIA CAMACHO DE SANJUNA Y LA PROFESORA AMELIA BOLANO HACEN LA PRESENTACION DEL CONFERENCISTA DOCTOR ANTONIO PUERTA ZAPATA, MAGISTER EN TRABAJO SOCIAL.

EL DOCTOR ANTONIO PUERTA ZAPATA DURANTE SU MAGISTRAL CONFERENCIA A LOS PROFESORES DE LAS DIFERENTES FACULTADES.


DECANOS Y POSGRADO

PROFESORES ASISTEN A

LAS CONFERENCIAS EN

EL

INSTITUTO DE


J

PROFESORES

Y PROFESORAS

DE DIFERENTES

FACULTADES.


TODOS ATENTOS

--路-~~

DURANTE

EL CICLO DE CONFERENCIAS

-路-------- --路-路-

.

--


PROFESORES

Y PROFESORAS

DURANTE

LAS CONFERENCIAS.


Educacion

Superior . Con la presencia de Ia directora de!Icfes,PatriciaMartinez,se estarallevando a cabo mariana el Ianzamiento de la Feria de la Educaci6n Superior del Caribe Colombiano "Fescaribe 2001". El evento sera enelsaI6n Principe Eduardo de! Hotel EI Prado a las 8 de la manana. La convocatoria a esta actividad Ia hacen Ios seflores Jose Consuegra Bolivar, presidente de Cres Norte y Pedro Falco Gonzalez, presidente de Asiesca.

Lunes 3 de Septiembre de 2001

La Libertad

IIOTAS LOCALES Por KARINA qONZALEZ PEDRAZA Redactors Local

karygonz@hotmail.com

Mas Arte y Parque En el parque del teatro Amira De La Rosa continuan teniendo lugar las presentactones del programa Arte y Parque. cuyo objetivo es acercar a la cludadania a estos lugares y convertirlos en sitios promotores de cultura. Los espectaculos son completamente gratuitos. El pasado sabado se present6 la Orquesta Stnfonica Juvenil de la Universidad del Norte y la Escuela de Danzas de Mariana Algarin de Baranoa. El pr6ximo sabado estara la Banda Departamental (Baranoa) y el grupo de danzas 'Quero Tambe'. Continuara la siguiente semana con 'Monologo' del actor nacional Bruno Diaz. con el ausptcto del Centro Cultural Cayena. Luego, el 29 de septiembre. se dara la presentaci6n de musica y danzas de la Corporaci6n Universttarta Mayor de! Desarrollo Sim6n Bolivar.

La Libertad

Martes 4 de Septiembre de 2001

Este viernes La Alcaldia Dtstntal de Barranquilla y el Grupo de Danzas Folcl6ricas Palma Afncana. orgarnzan para este viernes stete de septiembre. un homenaje a la Ministra de Cultura y otras personalidades. E! act~ tendra lugar en la Facultad de Bellas Artes de la Untversidaddel Atlanttco.


INFORME ESPECIAL: BARRANQUILLA

1

ELHERALDO

MIERCOLES 29 DE AGOSTO DE 2001

a le cumple al Caribe Colombiano

L

a Educaci6n Superior en el Caribe colombiano ha experimentado en la ultima decada un proceso de transformaciones trascendentales que resulta de la convicci6n y el cornpromiso de las instituciones que en cumplimiento de su misi6n definen metas colectivas de desarrollo. Por ello, adernas de su labor propia en la forrnaci6n de recursos humanos indispensables para la sociedad, que muestran avances notorios, hoy en conjunto, las instituciones de la costa emprenden acciones coordinadas para la realizaci6n de planes, prograrnas y proyectos de investigaci6n y extension en todos los campos de! saber. Un diagn6stico de la situaci6n de la Educaci6n Superior de la Costa Atlantica en el ultimo cuatrienio, revela que persisten algunos problemas estructurales relacionados con el rezago de la regi6n, que se han visto agravados con la coyuntura critica que ha atravesado el pais. A pesar de ello, recientes indicadores de crecirniento de las instituciones agrupadas en el Cres Norte, demuestran que las

universidades costenas avanzan hacia una consolidaci6n de procesos de mejoramiento y cambio institucional que se habran de traducir en respuestas adecuadas y eficientes para enfrentar el futuro de la region. Los diversos problemas planteados en estudios ~obre la realidad de la region en el piano economico Ct) Y sus implicaciones sociales y culturales, significan unas limitaciones pasajeras, que a traves de la Integraci6n de compromisos y esfuerzo mancomunados de las Instituciones de Educaci6n Superior y con la direcci6n y acompatiamiento de! Cres JoseConsuegraBoliuar,presidente Patricia Martinez, directora del Gres Norte. Nacional del Icfes. _

Norte dirigido por el Doctor Jose Consuegra Bolivar y el Icfes orientado por la doctora Patricia Martinez, se convertiran mas bien en un catalogo de posibilidades hacia el futuro. Si a esto se agrega el acompanamiento de entes como Asiesca, el Sue, la Regional de Ciencia y Tecnologia, el Icetex y los gobiernos locales, las Jimitaciones se transforman en un abanico de oportunidades que esti-

INCREMENTO DEL NUMERO DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS .

200%

§]CESAR i;)JCORDOBA

NUEVAS CARRERAS PROFF.SIONALES APROBADAS EN LA COSTA ATLANTICA

/

1200

&J SUCRE

A

.

1000 800

492

600

-.

...

i

I

1083 ~1996 ~ 2001

400 200 0

v

r,

"

.

187%

/ !

O°lo


observa un incremento sostenido del numero de programas de pregrado y posgrade ofrecidos por las instituciones de Educaci6n Superior de la regi6n. En el COMPROMISO CON periodo 1997 al 2001 se creaELDESARROLLO ron 724 nuevos programas, DE LACOSTA de los cuales 362 son de pre. grado, 357 de EspecializaEs bien sabido que la inci6n, 4 de maestria y un docversi6n en Educaci6n Supetorado, lo cual representa rior es la que ofrece mayoun aumento categ6rico de res posibilidades al desarroprogramas de! 120.12%, en llo humano cuando se trata relaci6n a lo existente en el de preparar los recursos ano 1996. ¡ que exige la Sociedad moAhora bien en el periodo derna. La expansi6n de la 1997- 2001, en cuanto al nucobertura de la matricula mero de alumnos tuvo un inuniversitaria en la ultima cremento matriculados en decada, hace justicia a algupregrado tambien se prenos aspectos positivos de la sent6 un incremento en 311. Ley 30 de 1993, que han per529 estudiantes en comparamitido el libre flujo de la inici6n con 1996, lo que repreciativa de las Instituciones senta un aumento del 49.1%. de Educaci6n Superior, En cuanto a estudios de para el diseno y notificaci6n posgrado, se han experide sus programas, a tono mentado avances notorios, con criterios de pertinencia veamos el periodo 1997 a las necesidades regiona1999 asi: Especializaciones les y locales. en el Departamento de! Este hecho aunado al compromiso asumido con la ¡ Atlantico se pasa de 724 a 1014; en Bolivar se duplica Acreditaci6n de Previa, el de 366 a 666; enCesar el inlogro de los requisitos minicremento es mas contunmos de calidad y la Acreditaci6n Voluntaria de los pro- . dente puesto que de la ausencia total se exhibe una gramas, significa que se matricula de 134 en elss; avanza en el derrotero coigual tendencia de crecirrecto para alcanzar niveles miento se presenta en C6r6ptimos de cobertura y exdoba donde se avanza de 26 celencia acs.dernica, desmatriculados a 917; en la pues de decadas de inercia Guajira se matriculan 32 e en este ambito. igual en Sucre que muestra 114 . Hay que seiialar que LA COBERTURA existe una tendencia ereREGIONAL ciente hacia el 2001. En el rubro de maestrias En cuanto a cobertura se I y doctorados el" esfuerzo de entidades del Cres Norte realizan esfuerzos para cubrir toda la regi6n con 120 docentes Maestrias y Doctorados.

mulan el desarrollo integral y homogeneo de la Educaci6n Superior en la Regi6n Caribe.

Es importante resaltar que en estos ultimos anos, una buena cuota de! incremento presentado en programas de pregrado y posgrade ha adquirido mayor vigor en las capitales diferentes a Barranquilla y Cartagena que concentraban en alto grado la oferta educativa en el pasado. Igualmente este fen6meno se presenta en cuanto al numero de alumnos en el cual se destacan casos como el de C6rdoba que se expandi6 entre 1997 y 1999 en 186.90%, de identica forma en el Cesar se alcanz6 una tasa de! 125.10 %. Lo significativo de estos guarismos es el avance de los Departamentos diferentes a Atlantico y Bolivar, tradicionalmente deprimidos en estos indicadores. (I) Calvo Stevenson Haroldo, problemas de la educaci6n superior colombiana con referen­ cia a la Costa caribe.


ELHERALDO ., ,r. ,.. ,.......

..

,,

... ,,,1·.,.....

·•

· BARRANQUILLA MIERCOLES 29 DE AGOSTO DE 2001 ~-

"I..

""'!.,.., ..

1r-'P"tf""t"'~... -··u•·1~t""!""' ..""'''""! .. "l:"1''·"·~ ....... ~·~ ".,,....

; : ta Ed~ 9.~ci 6 D . $.fi-r>"e r,iOr- te.. :"CY_,r\1.P·.1 ~::;~.l~;~·arJ_q_~::P?-'~

El Cres Norte:

Motor de la lntegraciOn

q,;b i~~P..

:-

PROGRAMAS REGISTRADOS EN lA COSTA CARIBE 1SO

••••·••••··•••••••···••••··•·•••···•

tlS

·••·••··•··•·•••••·•••••·••••••••··

160•.+--------HIJl-------+-------+-------l 140•+-------H'•r-----+------+------120-+--------!4::i------+-------+-------i 100

100+.........-------r~------+------+-------i

,,

ao~,~ ------e11-------+------+--------1 66 60 40

zo

~it

s,

,,. -. ·~~' : ~..·•• le

•,

,.... ~

ilt,,,

~I-

,'011!!11,

47

I

I 14 I

rn

• ' •• r-,i: • Pre 11do

DAtUMke

61

S4

ii

'": :.,

f'

f'i 16

,.

-••

Z7

Ill

. t: ;jjj i ...•

•'

~

!1,

t

bHd11!1.r.cio11

M.ic)trla

Ooc1or.tdo

08-llv.a, OCcu.t !!IC.,~

Uno de los retos que se EL COMPROMISO La realidad nacional e inplantea el Cres es desarro: _ CON LA CALIDAD ternacional le ha planteado a Har el proyecto de Formac1on las Instituciones de Educadel Talento Humano dirigido El compromiso de las insci6n Superior el reto de · a la formaci6n de 120 posgratituciones de educacion supetransformarse para responduados a nivel de maestrias y rior con la calidad en sus resder a las necesidades de glo- 30 de doctorado. En el dia de pectivas ciudades y departabalizaci6n de! conocimiento, hoy se da inicio a la primera mentos, se advierte en que el cual requiere recursos hu- cohorte de la Maestria en cada vez hay mayor consomanes altamente calificad?s educaci6n con 50 participannancia de los prograrnas con y exige de! sistema educatites que beneficia a profesola vocaci6n de sus regiones. vo, en particular del nivel su- res' de mas de 25 mstitucioLas nuevas conceptualiperior una mayor capacidad nes de Educaci6n Superior zaciones en los PEI (Proyecpara absorber e incorporar de la regi6n. Ad~ma~ en la .. tos Educativos Institucionalos cambios continuos de la actualidad 60 directives um- les) de las universidades han ciencia y tecnologia. versitario; cursan el Simpopermitido el surgimiento de Hay que reconocer que sio Permanente sobre Unifortalezas como la identidad , las instituciones de educaversidad que dirige el Padre con el entorno, la querencia ' ci6n superior de la regi6n Alfonso Borrero S.J. · . del terruno, el respeto por la han realizado esfuerzos en Otros proyectos adelanta- diversidad y el reconocimienla cualificaci6n de su profeso- dos por Cres Norte son el . to de la creciente complejirado y por ell_o las ci_fi:as e~Fortalecimiento de la capaci- dad disciplinar, entre otras, presan eambtos pos1t1vos, dad de investigaci6n en Cien- que se traduce en una transhoy son notables los aportes cia y Tecnologia de la~ l!niformaci6n curricular eviden'de Cres Norte, Icfes, Ascun, versidades, la Conectiv1dad te, en forma concomitante se Asiesca, Fodesep, El Plan. de las universidades con ins- crece en la investigaci6n uniCaribe de Planeaci6n Nac10tituciones de su tipo en el versitaria generadora de conal y ta Vicepresidencia ?e la pafs y el exterior, _la I~te~ranocimiento y se avanza en la Republica, para la capac1taci6n plena de las institucioaplicaci6n de los hallazgos ci6n de recursos humanos nes al Gran Caribe, la publicientificos a la soluci6n de docentes e investigativos. caci6n de los resultados de problemas regionales. Se ha desarrollado una sus investigaciones en un . En este ambito de la caliofensiva consistente para su- Fondo Editorial, y la contridad educativa, .hoy las Instiperar la alta presencia de buci6n para cimentar la paz. tuciones de Educaci6n Supepersonas que exhiben s6lo Se avanza ademas en es- rior de la Costa disponen de grade profesional en su saber Oficinas especializadas de disciplinar por: cuant_o se contudios sobre Indicadores de autoevaluaci6n y acreditasidera vital la insercicn de! Gesti6n en la Universidad ci6n, reconocen la necesidad profesorado en la investigaPublica, la Diplomacia edu- de las alianzas estrategicas, ci6n. Se requieren por tanto cativa y el intercambio idio- expresadas en convenios inprofesionales con maestrias matico con la West Indian terinstitucionales con entiday doctorados que conduzcan procesos de alta complejidad .. University de Jamaica. De des universitarias y no uniotro lado se trabaja en el for versitarias nacionales y expor ello el Plan de Acci6n de talecimiento de los bachille- tranjeras y validan la necesiCres Norte trabaja en el preres para los examenes de es dad de la investigaci6n. sente trienio para superar tado, en la integraci6n con e Nuestras universidades esas debilidades. Sector productive, centros d invierten recursos en prepacreaci6n de empresas y par- raclon y vinculaci6n de inques tecnol6gicos. vestigadores que se asocien Con todas estas acciones en redes como las del Cornite la Universidad de la Costa Regional de Investigaci6n, Atlantica ha asumido el reto (CODI) instancia donde preirrenunciable de participar domina la concertacion, el en el rediseno de futuro de intercambio de saberes y el Colombia para incorporar ~ trabajo integrado, por ello esta vasta, pacifica y laborio- hoy existe una mayor presa region a las altas metas d• sencia de las universidades progreso de la naci6n colom- de la costa en las comunidabiana. des cientificas nacionales e internacionales. En la actualidad las insti-

I

tuciones de Educaci6n Superior de la regi6n han alcanzado la Acreditaci6n previa . de 78 programas de Pregrado y Posgrado del area de educaci6n y 7 programas de Pregrado a los cuales el Ministerio de Educaci6n nacional ha reconocido Acreditaci6n de Calidad, seis en Barranquilla y uno en Cartagena en un total de 17 Instituciones de la regi6n. Los avances presentados tienen un profundo significado si se tiene en cuenta que existe en la actualidad una mayor credibilidad y receptividad de! sector privado frente a las universidades que brindan servicios cada vez mayores a las empresas y comunidades de la regi6n en sus departamentos.

10v



ELHERALDO

1

BARRANQUILLA, JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2001

Osear Bcrrecal

El presidente de Asiesca, Pedro Falco Gonzalez; el presidente de la GresNorte, Jose Consuegra Bo­ livar el director de la Escuela Naval Capitan Al·

{redo Ortiz y la asesora regional del IcfesMaria Claudia Perez durante la presentacion de Fesca­ ribe 2001.

La U se interconecta con fibra 6ptica Por Leonor De la Cruz

te) y rector de la Universidad SimonBolivar.J ose Consuegra Bo"Hay un programa muy par~--livar, durante el.lanzanuento de ticularydesuma trascendencia la Feria de la Educacicn Supepara la educacion costena como rior del Cari be Colombiano '· Feses el de lograr interconectar a caribe 2001". todas las instituciones de eduSenaicque Fescaribese concaci6n superior a traves del ca- vertira en el evento mas imble de fibra optiea, lo cual perportante para que las institumitiraqueintercambiemosnuesciones de la region y de todo el trasinvestigaciones,nuestrosrepais puedan presentar sus procursos bibliograficos ycada una gramas de estudio a los j6vede las propuestas pedagogicas nes quecursanlosnltimos anos que tiene la universidad". de la educaci6n media. Seran Asi lo manifesto ayer el pretres dias de fiesta universitasidente del Comite Regional de ria donde los j6venes podran Educacion Superior (Cres Nortambien participar en las acti-

vidades culturales, de cine, ciencia y tecnologia que ofertan cada una de las instituciones de educacion superior. Sobre el cable de fibra optica dijo que "por ejemplo un estudiante de una determinadainstitucion podra acceder a las 40 bibliotecas de todas las instituciones de educacion superior de la region. de cada una de sus potencialidades y sus especializaciones". Igualmente, a traves de estos medios se conectara con las bibliotecas einstituciones de todo elmundo.

,


PRESENTACION

DEL CUARTO FORO EDUCATIVO

CIENCIA,TECNOLOGIA INSTITUTO

DE POSGRAD0,3

y PARTICIPACION DE

SEPTIEMBRE

DISTRITAL

AL SERVICIO DE

SIGLO

XXI

DEL DESARROLLO

BUMANO

2001

Sctrttarta de Educadon

EN EL INSTITUTO DE POSGRADO SE BIZO LA PRESENTACION DEL CUARTO FORO EDUCATIVO DISTRITAL SIGLO XXI EN LA MESA PRINCIPAL LA DOCTORA AMALIA SOTO,DONA ANA BOLIVAR DE·· CONSUEGRA,PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL, EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS, LA SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL DOCTOR VERA RUA.DOCTOR VICENTE MOLINARES,LA PRIMERA DAMA DEL DISTRITO DOCTORA PIEDAD CAIAFFA,DOCTOR ARMANDO RINCON ,REPRESENTANTE DEL RECTORY LA DOCTORA MARIA MORENO.

___ .-.1.'\\."'J.;; __ LA SECRETARIA DE EDUCACION DOCTORA VERA RUA SALUDA y DA LA BIENVENIDA A TODOS LOS PROFESO~ES DE LOS COLEGIOS DISTRITALES QUE ASISTEN AL ACTO DE PRESENTACION DEL CUARTO.FORO EDUCATIVO DISTRITAL. A SU VICENTE MOLINARES,ALCALDE ENCARGADO. LADO EL DOCTOR


EL RECTOR FUNDADOR SALUDA A LAS AUTORIDADES Y PROFESORES ASISTENTES INSTALACION DEL CUARTO FORO EDUCATIVO DISTRITAL SIGLO XXI Y AGRADECE ALCALDIA YA LA SECRETARIA .DE EDUCACION ESCOGER LA SEDE DE POSGRADO LA INSTALACION DEL CUARTO FORO EDUCATIVO DISTRITAL SIGLO XXI-

A LA A LA PARA

EL DOCTOR ARMANDO RINCON EN REPRESENTACION DEL RECTOR EJECUTIVO QUE SE ENCONTRABA FUERA DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA DA LA BIENVENIDA A TODOS LOS PROFESORES DE LOS COLEGIOS DISTRITALES Y LES DESEA EXITOS DURANTE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL CUARTO FORO EDUCATIVO DISTRITAL SIGLO XXI CIENCIA,TECNOLOGIA Y PARTICIPACION AL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO.


DEL INSTITUTO DE POSGRADO ACOMPANADOS DEL DOCTOR CARLOS OSORIO PROFESORES DE LOS COLEGIOS DEL DISTRITO ASISTEN A LA INSTALACION CUARTO FORO EDUCATIYO-

LOS DEL


PROFESORES

DE LOS COLEGIOS

DEL

DISTRITO

ASISTEN

AL ACTO DE INSTALACION.


Llamado a los docentes a participar en foro

Calidad educativa esta a la orden del dia: Rlla ha side identiflcada como una prioridad. Manifest6: "Espero que a partir de la fecha sean muLa secretaria distrital de chas las personas y entteducaci6n. Vera Rua de dades e instituciones las que Henriquez. hizo un llamado se vinculen, para que este a los docentes para que presenten sus propuestas pro- ¡ evento tenga la trascendenducto de sus experiencias e cia y connotaciones neceInvestigaciones. para anali- sanas para que la educaci6n del Distrtto recupere la fuerzarlas en el IV foro educativo za y la calidad, que permtta de! Distrito de Barranquilla constituirse en uno de los que se realizara el proximo instrumentos mas podero28 de septiembre. sos para realizar cambios: Durante el acto de lanzauno de 'los desafios mas miento del foro. Rua de Hendificiles sera el de modificar riquez sostuvo que el tema nuestro pensamiento. de de la calidad educativa esta manera que enfrente la coma la orden del dia y los llaplejidad creciente. la rapidez mados a debatir sobre esta de los cambios y lo impreproblematica son los profevisible que caracteriza nuesstonales de la educaci6n. tro mundo. Aunque no existen resEl IV foro distrital esta puestas definitivas. la edudedicado a la educacton y caci6n de manera repetida

Por ROSI RYS PADILLA RODRIGUEZ Redactors Local

La Libertad

Foto Prenso-Alcaldfa

ASPECTO del lanzamiento del IV foro educativo del Oistrito, que se realizara el pr6ximo 28 de septiembre en Barranquilla.

tiene como prop6sito: analizar la incidencia de la cieneta, la tecnologia. la parttcipaci6n y la gestton escolar en la generaci6n del desarrollo humano. .desde fas instituciones educativas ¡en vel Distrito. Tarnbien soctaIizar expertencias signtftcativas en el campo de la educaci6n. proponer estrategias pedagogtcas que permttan potenciar a la escuela como fuente de desarrollo para su comunidad y analizar en

forma positiva las incidenetas de la gesti6n escolar en el mejoramiento de la calidad educattva en el Dis-

trito.

"Con la presentaci6n de sus propuestas. es tar an aportandole a la educaci6n y sus ideas suscitaran un debate que contrtbuira a ayudar a educadores y dtrigentes a. aclarar su propio pensamiento sobre este tema tan vital".

Barranquilla, Martes 4 de Septiembre de 2001

Palma Africana rinde homenaje a Mincultura El Viernes 7 de septiembre a partir de las siete de la noche en el auditorto de Bellas Artes, el colecti~o de_ danzas folcl6ricas Palma Africana, bajo la direccton de Carmen Melendez. estara rindiendo homenaje a la Ministra de Cultura, Aracelly Morales Lopez, como tarnbten a destacadas figuras nacionales e'intemacionales. El distrito de Barranquilla sc suma a este homenaje a traves del Instituto Distntal de Cultura la oficina para la Mujer, Comunicaciones y la diVisi6n Imprenta. El colectivo Palma Afrlcana presentara un espectaculo de baile modemo y contara con la presencia de su grupo mfanttl, interpretando el bullerengue y una terap!a. El grupo conformado por adultos mayores interpretara un fandango. La entrada es totalmente gratis con el fin de ~ Ministra de Cultura, Aracelly Morales con .. que todas las personas que deseen observar el espectaculo lo puedan hacer. el director del IDC, Harold Salazar.


El rector de la Unioersidad Sim6n Bolivar, Jose Con­ suegra Higgins, el Alcalde (e) Vzcente Molinares, la Secretaria de Educacion. Distrital Vera_~ua y la Pri­

meraDama.Piedad de Caiafa,, en lapresentacion. del ForoEducarivocumpli.doeneledificwdePostgradcs . de la Unioersidad Simon. Bolivar.

'

FOrO edueatlvo: a

· ,repta;ntea'r:'~escii'ela '

.

• •

• •

. ..

v r.,

; ,

~ • •• ~..

PorAlixL6pe~

f

• ::

..

• '

.

/

• .

;~

....

!.

;~-:

~

·~:·

••

<;

'·.

~.,:~ ,.· •• ·.~

. ' . : ...

:.

! •

.

.::1.,., ..1~}.. :..~ ..... :.. ,• ·. ~":>-" ,, ·' ·.·.: .:':': • ~'~·- : .. ·\:• -; •., ... ' :::-~·:.·.\' .taf~~'asuriii6 l~·~rg~~i:k~6~~;··t,"::~~e~deesteSigloesque' · . · '· del evento. · · · , :- ! . · · . · los sistemas educativos tienen

· · · El })r6ximo ·Foro·Edacativo·-.--· .. Paralafuncionaria,entrefos que responder a unadoble exiDistritalseraelespacioidealpara : objetivos del IV Foro Edu~tivo gencia: una Escuela efectiva. cimentarlasbasesdirigidasare,Distrital estan ana)iz.ar la incl- . menteuniversaly efectivamenP,lant$' la. eseuela,' expreso' la· id~cia,'de'-fa~cien~~ ~010-:·:: ·~ecrqca'qora.:Yporotrolado,preSe~taria de Educaci6µ Nera· ~ gfa, la participaci~n y Ia gesti6n . parar nuestra sociedad ~:el Rua de·Herinquez, qajep:~stu:-= .~coJaI:en~gen_ei'atj.Q~d,~l~~~ .. desafi~. p\ux:alista.de la. posmovo que'elproJ.)?sito es mejorar.la', . '~lle~umancfdesde,Ias~msti't .:. d~dad){";para suintegraeion calidad educativa y eduear .a los: tucio'ries· edueativas.locales, ~ : ·:·· .. exit~sa: a la: globalizaci6n, 'ca. hombres y;JJjujeres queBarra:o.-: '' 'tr,Tambieiibusea socialii:ai · ." ra><;;+~~da rindustriasyproquilla•n=ita:\eri:eltpi:esente ./. experiencw:sigr!ificativas!eii'W'"-'~~u~oscuyosinsmnos .: mi}~nio.~. ,t:;j.b ;,;'.·:;;:r,tf·;,,;~; . ~,,r,;'.. , . '. campolde'la';~ducaciony,_yi·tee- -crf~cos.:SQir'la:·informaci6ri y el Asi lo expuso.durante-lapre. nologta;:proponerestrategras petalentdereador", 'e:icpres6;aJ. presentaeion de este cert.amen are- dagogi~qtre permitan])Oten- sentarlosobjetivosdelcertamen. alizarse el 28 de septiembre con . ciar~·~·E~cueJa.como~te.de ~Qeclax.:6con~eµcidadeque a~yo-d~· la'.Ai~dia-Disfri~ la d~llo para su;~.?._ni~~d:Y; ~~~cios1de·~~6n y de Uruvers1dadSun6nBolf~elco.an:abzandefo.rma~las · discusi6n;SOil!Il~Osyopormi~ deJ~J?itj~~6J!.~~~ la ·. in¢id~}ag~ti6~~1.at -e, ~~1kf1l'mo~entos· en 'que' la Fundacion Athenastque;:es· la: · e.nelme;orannentddeAacaliElad:. calidadeducativaestaala:orden Orgariiiaci6n No· Guoernamen-· · edµcatiya.~ ef ~tii'.~::c~~:t~· r: · . del dia'. ·, ·... . :,. '.: · .,

, .:. .,;:·'~· ­~::~:~t~ :~~:i.~·~~, . . i';~.-:;:~::·~;±-~. :~~~~~-~~~l ·.> ..:.~r~~:::·~L·.·.,.~t:~~·~:· . ~ .:,.~·-· 1


El TIEMPO

D.l.J

U V.11..V.1. QT'l

VTIT\J--i-=oI:ir----------DOMINGO 2DE SEPTIE'."'IBRE DE 2001

BARRANQUILLA I LANZAN FERIA DE EDUCACION SUPERIOR DEL CARIBE

Vitrina para las universidades LEONARDO HERRERA DELGHAMS

CONEXION DE BIBLIOTECAS

Redactor de EL TIEMPO CARIBE leoher@eltiempo.com

La interconexion de todas las instituciones de educacion superior de la CostaCaribe a traves del cable de fibra optica es el proyecto en que trabajan las uni· versidades del sector. "El cable de fibra optica per· rnit ir a que intercambiemos nuestras investigaciones, recur· sos biblioqraficos y cada una de las propuestas pedaqoqicas de las universidades", dijo el rector ejecutivo de la Universidad Si· m6n Bolivar, Jose Consuegra Bo·

BARRANQUILLA

'

II

Por lo menos 35.000 estudiantes de la Costa Caribe visitaran la Feria de la Educacion Superior del Caribe Colombia-'.) (Fescaribe 2001), que se realizara en Barranquilla del 18 al 20 de octubre del presente aiio. La feria sera la vitrina que le permitira a las universidades de la 'region exponer a los estudiantes de ultimos afios de bachillerato los programas de educacion profesional y los creditos de financiacion de estudios superiores que ofrecen. La actividad es organizada por el Com ite Regional de Educaci6n Superior (Cres) y sera desarrollada por la Asociac ion de Instituciones de ~ducacion Superior de la Cos.a Atlantica (Asiesca), agremiaci6n conformada por 28 instituciones de educacion superior del Caribe colombiano. Se espera que la visiten 2.500 estudiantes, de 10 y 11 grade de bachillerato, y unos · 10.000 mil universitarios de la region.

livar,

"Es el espacio para que las instituciones de educacion superior de la region y de todo el pais presenten sus programas de estudio a los j6venes que cursan los ultimos afi.os del bachillerato", dijo el presidente de la Cres, Jose Consuegra Bolivar, durante el acto de lanzamiento ante los medics de comunicaci6n. · Los visitantes a la feria tendran la oportunidad de asistir a curses, talleres, seminaries

y conferencias de interes para directives y profesores del sector educative Tambien se presentara una ~genda cuitural y artistica que incluye danzas, teatro, cine, lecciones de astronomia y ciencia; y juegos interactivos. "Sera el gran encuentro de la educacion y el modelo a seguir por las diferentes ferias educativas que se realizan en nuestra region", dijo el presidente de Asiesca, Pedro Falco.

La deserci6n unlversitaria

--

La costa esta tres puntos por encima cl.el promedio nacional de la deserci6n de estudiantes de las universidades. De cada 100 estudiantes 15 desertaron, y el 50 por ciento se apoya en ' los creditos que ofrecen las instituciones universitarias. "Gracias al esfuerzo de las universidades costefi.asha sido menor la deserci6n de estudiantes", dijo Jose Consuegra Bolivar, rector ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar. Los programas de administraci6n de empresas.y ciencias sociales son las que tienen mayor numero de deserci6n.

Con este servicio los estudiantes costefios tendran la oportunidad de acceder a las 40 bibliotecas de todas las instituciones de educacion superior que hay en la region. . El proyecto se encuentra en el Ministerio de Comunicaciones para que entregue los 200 millones que se necesitan. El plan pi· Joto se desarrollarfa en Barran· quilla, en donde ya existe un trazado de fibra optica que pasa por puerta de todas las universi· dades de la ciudad. luego se extendera a Cartagena y asi al resto de ciudades de la costa.


.;

'C

0

E 0 15..

0 0

0

~

"

E

"Q

..

G')

si

0

0 0

..0

~

E

-ii~

I

0 0

.;.-;

c>l

e-,

E 0

9.

C-1 0 0

c:

Cl)

0

-

> '

~ ~

0

og~ <'"'< 0

...,o ~ c(

=

~::::,

-<~

~ ~ 1-(

a ~ -:i ~

UJ

Cl Vl

w

Cl)

c,

..J

UJ

u -,:

0

-< .....

< -:i

~

::::>

w

u,

a

-<

0

Z

~

~

CJ)

w Cl)

ffi 1-(

~

<<9 ~ _, ~ "''"'< -< c::: V)

-

Cl)

-0

c:;; .;::

I'-

~ ·--·

C0

~-- ..

Cl

~

..!:l

0 ~

UJ

·-Cl)

z

UJ

<l) (./)

s, .

N

~ .....

-c >--··~---·····-~---~-···· V)

0

0

~ O lJ

~ ~

E

0.


.

"'.... ;.; ...>

" .::s-.

..

,

-c

> e= z~ > ~

""< Q

0

>

.;

B<

C)

> C)

-.:::,

·> .;. ·>

1:!

.0

E

0

·~"

i::

0

0

N

..,.· ... u

.0

E....

'E. u

'c :i"

z

0 =i

.... ::s...

-;:;

...

"O 'U

"i::

...

u

V)

;..; u

;::

,I

:E


II SEMANA DE LA SALUD BOLIV ARIANA Septiembre 3 al 7 de 2001

La Semana de la Salud Bolivariana tiene como objetivo fomentar la cultura del autocuidado de nuestra Comunidad Universitaria a traves de los procesos de promoci6n y prevenci6n, estimulando el cuidado fisico y espiritual, por este motivo la primera conferencia que se adelanto fue con el Padre Alberto Linero, quien aborda el tema de los valores, despertando gran interes en cada uno de los asistentes.


La II Semana de la Salud Bolivariana, conato dentro de su organizacion con la participacion de las facultades de Enfermeria y Fisioterapia, quienes como se observa en la fotos demostraron su creatividad a traves de la musica, del teatro, afiches y demas elementos; que permitieron realzar este programa.

~I


\

~

FACULTA~: ÂŁ,raMfHA

=~ -.-

t~~TRE°'

- -

La Facultad de Enfermeria, nose limito unicamente a las charlas, prepare ademas dramatizados que mostraban como manejar el estres laboral y el manejo de los primeros auxilios.


Este programa se entendi6 a toda la Comunidad Universitaria, las trabajadoras de Servicio General aprovecharon la oportunidad para medir su presi6n arterial y llenar una encuesta investigativa para establecer el grado de estres que tienen los funcionarios de nuestra instituci6n.


r-------------·--·---·-

..

-

~·. .

El problema del Aborto, fue uno de los temas tratados en conferencias y talleres dentro de esta semana de la salud; por esta raz6n y con el objetivo de llagar aun mas a toda la comunidad, los estudiantes de Enfermeria prepararon un dramatizado sobre el Aborto.


Dentro del ciclo de conferencias programadas en la semana de la salud el doctor Alvaro Correa S, dicto la charla sobre Acne Juvenil y cuidado de la piel.

SCHERING

9_

-~

j

J

- _ _I


La Ciudad dela Nostalgia Sohre aquellos que sueiian contando aun la historia del pueblito de 1835 que solo necesito 50 aiios para ser cabeza de region y transformarse en gran urbe de la Republica". POR: HERIBERTO FlOJW..1..0

inieron a pie o en auto. en barcos o canoas, atr:udos por el trcn. La construcci6n del ferrocarril de Bol!v.:ir. gue en 1871 puso fin a ciertas dificultades de transporte entre el puerto de Sabanilla y Barranquilla. desat6 la llegada masiva a esta ciudad de millares de colombi:mos ansiosos por vivir en libertad y expresar sus scntires contraries a los tradicionales de la Colonia. as{ como de centenares de extranjeros y otros nacionales gue en poco tiempo la convinieron en h:!bim predilecto para nuevos negocios y aventuras. A finales de! siglo XIX. Barranquilla em ya la segunda ciudad del pa!s. Tenfa 3 bancos, S hoteles, I hospital. 3 diaries. 6 escuelas pdblicas, 4 privadas, una planta de hielo, un taller de fundici6n. 4 talleres de maquinaria y varias fdbricas de ladrillo, calzado y cal, asf como de curtiembrcs y plantas de jabdn, ademas de servicios de acueducto,telefono,relcgrafo y tranvfa, micntras hombres comoJuan Bernardo Elbers y Francisco Montoya compenan per impulsar la navegacion :t lo largo de! no Magdaleoa, V:u:ios analistas coinciden en apuntar gue Jos empresarios fordneos fueron el factor mas imponaatede desarrollo en la Barranquilla del siglo XIX. Con la fundaci6n de! Depart:unento de! Atldnticc en 1905. el arribo y cl desplazamiento acelerado de mas genre a Barranquilla foment6 la industria de la construccion en esta ciudad que le apost6 con todo al desarrollo econ6mico. Dcsde su estallido, el trnnscurrir de la Primera Guerra Mundial oblig6 positiv:unente a la creaci6n de empresas locales gue debieron fabricar los sustitutos de numerosos productos imponaocs y forz6 el ahorro ernpresarial de divisas que, al terminar el conflicro, permiua vivir a esta capital una gran expansicneconomica. Barranquilla fue entonces la gran protagonista del pats, come nos dice el arquitecto Ignacio Consuegra Bolivar. LA gran hija de la Republica, recuerda el que la ll:un6 un presidenre de Colombia. En esa Barranquilla de finales del siglo X1X y principios de! XX. In principal aciividad productora de caphal fue la importaci6n y expcnacicn de cafe y oiras mercancias, a traves de !os puertos de Sabanilla. Puerto Colombia y el suyo propio desde 1937. La cludad se consclidana en esos aiios como eje

La Revista 15


La idea de progreso asociada al desarrollo industrial y comercial de aquella Barranquilla perdida seguiria aun grabada de manera indeleble y para siempre en la conciencia de varias generaciones. central de las relaciones comerciales de nuestro p:iis con el muodo y los bisroriadores de esos tiempos no dejan de mencionar hoy Jideres como Don Esteban Marquez, hombre g,odcrosisimo que construyo los primeros eC:;fo;i.~;; -~ dos y rres pisos en el centre de la ciud:ld. el fuerte de Sligar para evitar el contrabando y cl Banco de M::irquez. corno banco emisor. en cuyos billetes salia su propio rosiro, cl del m.ismo potentndo. En la decada de los veinte, 20 hidroaviones especialmente construidos para nuestro medic por !:i naciente compai\i:l colombo-alemana Scadta. dibujaron en los cielos el despegue de Barranquilla como cuna de! correo en Colombia y de la aviaci6n comercial en America, Gentes de todas las nacionalidades empezaron a llegar a la capital de! Atlamico para instalarse, score todo holandeses, judios. espafioles. chinos. fraaceses, ingteses, alemanes, gringos. italianos. sirolibaneses, palestinos, cubanos, mexicanos, austriacos y venezolanos. No cs sino revisar el directorio telefonico de Barranquilla para confirmar Jos origenes europeos, norteamericanos y orientales de numerosas f:unilias que hablan rnds de un idioma, en una ciudad acostumbrada tambien a epocas y Iugares marcados por fa influencia extranjera; a que los almacenes tuvieran nombres en ingles, fas tieadas de ropa fueran de turcos o gallegos, las hortalizas y fas lavandenas de chinos. como china ha sido siempre la nacionalidad de la draga y chino igualmente el oombre de! barrio de burdeles donde en cierto tiemporeinaroo las francesas, En la actualidad, Barranquilla cs sedc de dieciocho consulados: Holanda, Alemania, Brasil, Dinamarca, EEUU, Gran Brel:u'i:i, Italia, Belgica, Chile, Espa.iia, Francia, Grecia, M6xico,Noruega, Panama, Republic:iAr:i.bc de Egipto, Suecia y Suiza.

En 1920, las families adineradas de Barranquilla vivfan entre el Camellon Abello (hoy Pasco Bolivar) y kl calle Murillo (la 45), o emre los callejones de Rosario (carrera -15) hasza Ricaune (carrera 39). o en la planta alta de sus negocios; pero en 1921. la construccion del barrio El Prado por pane de !os norteamericanos Km y Robert Parrish y otros inversionistas, di6 a los mis acaudalados ernpresarios de la ciudad el lug:u- precise donde trasladar sus bogares,alej!indose de los ruioos y la agitaci6n crecieme en el centre de la misma, El Hotel El Prado, joy-.1 arquitectonica naeional, fue consuuido. emre J 927 y 1930. con el mismo estilo repuolic:ino quc predomina en cl barrio del rnismo nombre, Los Parrish nos trajeron1m mlCVO concepto, 11110 nueva vision de las espacios, 1111 cambio fabuloso de habitat, que nwica sospechamos existiria y podriamos disfrutar. dice Alfredo De ta Espriella. el cronista a quicn .B:uranquillaparece h:ibcr confiado su mcmoria. El progreso lograba verse tamblen en los colores el6ctricos de los semaforos viales de la urbe, que llegaron por primera vez :i Colombia. a cuyo eoccoder intermitente se agrupaban los transeuntes co las esquinas, mjs que a seguirlos. a contemplarlos con :isombro. La modemidad entraba :ll pafs por b ciudad. La :irquitectura er:i. uoa prueb:i. de cllo. DuranlC d&:adas. B=iquilla ¡seril coosiderada modelo urb:ui.istico en la America L:itioa. Los historiadores scilal:in la mansi6o de Tirso Scheme! (hoy sede de uoa cmpres:i funer:i.ri:i) como la primera edificaoo en el lcgend:ui.o sector. en sus limi1es con el tambico tradicion:ll B:irrio Ab:ijo. sobre la callc 53. Nacido el sab3do de carnav:ll de 1926 co Cien:iga. Magdalena. pcro tm barr:i.nquillcro como sus padres y nuestr:i. fiesta cumbre. Alfredo De la Espriella vivi6 su infuncia y la primcra pane de su adolcscencia, dur:i.ole la 11:un:ida cpoca de oro de Barr:i.nquill:i, cuyo ultimo capitulo suelen ubicar los esrudiosos :ll ful:1.1 de fa

d.:c:id:i de los cunrentn. Convencido de que uoa ciud:ld construye su histori:i con la suma1ori:i croool6gica de los gr:mdes bitos quc: In fuvorecen. De la Espriell:i sostiene que Barranquilla h:ibria n:icido (simb6licameotc. cl:iro) dos :iilos antes que el. c:n :l(!uel 23 de abril de 1924. cuando se di6 ofici:llmcntc vi:t librc :i la n:ive,.,;aci6n fluvi:ll por el Magdalena. Y que habrfa empczado a crecer coo el surgimiento de l:i :ivinci6n. y :i seguir cr,:cicndo con cl ferroc:i.rri.l :i S:ib:ini.l.la y Puerto Colombi:i: y Jucgo con fa construcci6o de Jos¡ tajarn:ires de Bocas de Ccniza y dcspues con la ape= de la Zona fr.mc:i y :is!. Pero la orra gencraci6n 110 resper6 -se lamcnta De la Espriella. No respe16 d hermoso legado de sr,s mas cercanos anrepasados, esa herencia culmral empnmdcdora y progresisra que nos dejaron aquellos grandes hombres con d wrimo de que la impulsaramos ai,n mas. No st sifuc que 1/egaron genres de arras partes, quc no fueron sensibles, quc no viv(01l en la ciudad... Por eso. desde el 7 de :ibril de 1983 en que sc in:lugur6 el Musco Ro~tico -csplfodida donaci6n arquitect6oic:i de Carmen Freund, hija de Julius Freund, judio :ile~ nortearocricano. llcg:ido a Barr:i.nquilla a principios de siglo- De La Espriella sc dedic6 de llen6 :i una de sus gr:indes pasioocs: reunir peri6dicos, fo1ogr:i.fi:is. revistas. documcmos, libros. vestidos, disfraces, unifonnes, el primer tcl~foco. el mas aotiguo poste de la luz y deiros obje1os que sabrfuo recordarlcs a !:is siguientes gener:i.ciones los :u1os dcl gr.in auge comcrcial e industrial de B:iir:mquilla. uoa cspccie de par:i..fso quc sc habria pcrdido por complcto a fines de los sesenta.

La apcnura del Canal de P:ioam.i y del puerto de Bucroventur:i. en cl P:lcf.fico colombi:uio son seilal:idos por los ao:ilistas como otr:i.s causas de!

--16

-

la....Revista ..,._ ,, .... ,


emb:i.rgo, no ha dcjado de crecer en lo educative ylo:utistico. El derrumbamiento o cl abandono de construcciones valiosas oara la historia fue resultado tambien de las decisiones de unos hombres. como apunta De La Espriella, Llegaron arquitectos nuevos ­ dice- con ideas nuevas y no se si por asuntos economicos o sencillamente vulgares, tumbaron joyas de la arquitectura para montar edificios feos y mas rentables, Bastantes cosas impone la razon economica.

La verdad es quc tumbar lo antiguo para construir en nombre de! modernismo fue una practica temprana eatre muches emprcsarios de la ciudad, S6Jo que se agudiz6 en las decades de Jos 50 a los 80. durante cl ultimo siglo. Por eso en el corazon, en la memoria, en nwnerosos textos y fotograffas de investigadores como De la Espriella sigue viviendo intacta una ciudad de la nostalgia, una Barranquilla devastada e irrecuperable, de la que son ellos dolienres y guardianes a 1:1 vez, coleccionistas de cuanta evidencia dolorosa puede documcntarla y mantenerla, como una Atlantida de historieta, rcspirando en el papel: la Barranquilla del Edilicio Palma, Ios teatros Apolo y Emiliano, el estadio Juana de Arco, la sede de! Club Barranquilla, laAvenida de los Cocos, el Jardin Aguila y el viejo Chop Suey. Aqui hubo una casita de paja y de bahareque, mostraran con sapiencia al visitante en cualquiera de las calles o carreras de Barranquilla, que ellos recuerdan, de manera magalfica, por sus antiguos nombres. Aqut enterraron un caiion rojo (como el verde), este lugar era 1111 parque. Y aqut. como nos dice De la Espriella, dejarontodoel centro a la buenadeDias.

,:Se asumio lo movil, lo inestable, la actitud abierta al progreso como lo tipificante de la ciudad yast' se acabo con lo tradicional? se pregunta el investigador Sergio Paolo Solano, para quien csa ola de pretendido progreso arraso COD el pasado y dej6 s6Jo corno elemento de nuestra idenlidad, nuestro modo de sen algo que el encuentra de rnuy diffcil caracterizacion, La idea de progreso asociada al desarrollo industrial y comercial de aquella Barranquilla perdida seguirfaaun grabada de manera indcleble y para siempre CD la conciencia de varias geacraciones, pero ni el progreso

ni las crisis deben tener carta expedita para arrasar ramplonamerue con todo aquello que nos define. nuestra esencia y particular idiosincrasia, dice Solano, citando al ciiario local La Prcnsa. de 1953. A De la Espriel.la. por su parte, lo decepciona la inciifercnciade su propia generaci6n. Me da ldstima que dejaran perder la oportunidad de sostener a la ciudadcomo la gran capital que era. El patrimonio cs cultura y su mayor enemigo es la ignorancia, reflexiona Ignacio Consuegra,

arquitecto y restaurador, nacido en el barrio El Prado. mientras camina el centre de Barranquilla hacia un area preciosa que la ciudad acaba de recuperar con el apoyo de sus dirigentcs y de! Ministerio de Cultura. A lado y !ado de la calle numerosos edificios exhiben las ruinas de su antigua grandeza, como joyas escondidas en el barro, a la espera de que un postergado proceso de restauracion les devueiva la dignidad de su esplendida arquitectura republicana, como dijera el Director de la Escucla para un Nuevo Periodismo lberoamericano, JairncAbcllo Ban.fi.

A finales de/ siglo XIX y comien;:,os de! XX

explica Consuegra- Barranquilla vivi6 11110 etapa de

auge c11/111ral, cuando los comerciantes acertaba,1 construir sus almacenes co,1 el cuidado de que s1is inmuebles fueran tambien aportes csrtfticos y arquirectonicos para la ciudad. Despw!s esos valores decayeron y Se apost6 al mercamilismo y al compromiso utilitarisra, con 1111 intertfs e.,clusivo y rampl6n en lo econ6mico, y la ciudad conoci6 ¡ el horror de esas bodegas enormes y llenas de aire acondicionado. Las nuevas generaciones, por fortuna, piensa Consuegra Bolivar, han despertado, en laforma de un movimiento cultural, al rescate de los monwnentos que quedaron en pie. Ahl esta el trabajo maravilloso de! Antiguo Edificio de laAduana, no s6lo desde un punto

de vista hist6rico, sino estetico, ademas de Jos multiples servicios que presta a la ciudad y a sus visitantes. A.hf, la rcstauraci6n de! edificio Mogoll6n en la vieja calle de! Comercio y la iniciada restauraci6n de! Castillo de Salgar. Y ahf estan, los vigfas de! Patrimonio Nacional, un sano y eficaz rccurso de la ~uitecta barranquillera Kalia Gonzalez, desde el Mmisterio de Cultura. Elser humano rw puede existir sin escenarios, rubrica Consuegra Bolivar. Que bueno­ sienie Alfredo De la Espriella- que las nuevas

generaciones no esren pensando en cl pasado, sino en elfuturode la ciudad.

*Tornadode/ libro Atlantico, aventura segura, editado por el Comite Mixto de Promoci6n defAtfantico

Ni el progreso ni las crisis deben tener carta expedita para arasar ramplonamente con todo aquello que nos define, nuestra esencia y , particular idiosincrasia, dice Sergio Paolo Solano. La Revlsta 17


-----·- -------- ----·-. -·- . .. _ ..

SABADO

1 o. DE SEPTIEMBRE OE 2001,

Af;IQ 68. No. 21.942. BARRANQUILLA,COLOMBIA 48 PAGINAS 5 SECCIONES. Tarifa Postal Reduclda No. 111

de Adpostal • ISSN 0122-6142

Restau raci6n del centro Quienes nacieron y crecieronjunto asus [amiliares y empresas en el Centro de Barranquilla en la decada de los 40's y 50's tienen nostalgia por volver, dijo esta semana el gerente de Edubar; )gnaciol.~on~tie,9.ra[ Para corroborar esta

apreciacion; plgunos comerciantes del Paseo Bolivar han empezado a recuperar parte de las fachadas de los inmuebles en donde hace 40. y ""50. anos funcionaron sus oiviendas, bancos, hoteles, librerias j ca{~.

----

.

----. - ,

_

· ~~~anqui!la,Jaeves 20 de Septiembre de 200·1 ..

La Libertad

I

***los ~s::!~:}>~::o~=~~:~~

entre si, doctor Ignacio Consuegra Bolivar y dona Carolina Ariza de Consuegra. enviaron a nuestra restdencia el interesantistmo libro "Ba__ 1!_anqullla.Umbral_deJaArquitectu-ra en Colombia", editado en la casa Grijalbo, de Bogota. En el. con un. contenido de 312 pagmas, aparecen datos muy importantisimos de la quertda ctudad quc nos vto nacer: Barranquilla. Aparte del flnfstmo papeI. se encuentran fotografias de la Barranqu1lla antigua, cuyas bellas edificaciones han desaparecido por fen6meno de la "pica". "enmen que fue suspendido cuando algunas de ellas las declararon patrimonio hist6rtco. Toda persona que desee enrtquecer su biblioteca esta en la obligaci6n de adqutrtr el Lfbro "Barranquilla. Urnbral de la Arquitectura en Colombia". escrtto, por el doctor Ignacio Consuegra Bolivar.

:1

*****·


BARRANQUILLA

JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DE :.?00 I

ELHERALDO

Olrecror Juan B. Fern6ndez R.

OIARIO OE lA MANANA FUNOAOO EN 1933

Editorial

Creyerido en la ciudad La fotogra.fiaaparecida en este diario en la primerapagina el sabado nos produjo alegria y nostalgia. En ella se aprecia una edificaci6n del Paseo Bolivar totalmente restaurada. Y al lado una vieja casona en recuperaci6n.

la plaza principal, nos da pena. Le llevan a cabo, Barranquilla volvera sacamos el cuerpo para que no vea a mirar al centro con orgullo y con la inmundicia en que se ha con- nostalgia dinamica y creadora. Su vertido el otrora reluciente y pu- arquitectura evoca esas epocas en jante entorno donde se forj6 esta donde la vida era tranquila y prosurbe. pera. Una meta cada dia mas urgente en la poco animada actualiCon seguridad muchos lectores dad. En cualquier parte del mundo el han tenido la oportunidad de viacentro y las plazas se convierten en jar a lugares en Colombia ya otros Esta restauracion delcentro traelas huellas digitales de una ciudad. paises cuyos habitantes muestran ra un impulso a la economia de la Son una especie de marca indeleble con orgullo las plazas donde na- ciudad. Alli volvera a prosperar el que recuerda y revela el pasado. Y cieron sus ciudades. Has ta haypro- comercio y podremos tenerun gran grarnas de television dedicados sitio en donde se combinen el eslo orienta hacia el futuro. exclusivamente a estos temas. Y parcimien toy el trabajo de una maFue alla en la Plaza de San Ni- con gran sintonia de gente de to- nera sana y constructiva. colas y el Paseo Bolivar donde los . das las edades y condiciones. Por eso tenernos que reconocer abuelos visionarios vislumbraron Por eso vemos con gran satisfac- la labor que vienen desarrollando esta ciudad y la empezaron a rnoldear. De alli la bellisima arquitec- cion que el cambio ha comenzado. varias personas lideradas por la tura que hoy se estaba ahogando Aunque todavia no se nota un gran Directora de Patrimonio Nacional en un mar de avisos, toldos, alam- despliegue de obras. Pero las pocas del Ministerio de Cultura Katya Gonbres. Y el mas. completo abando- que se estan realizando parece que zalez Rosales, el Gerente de Edufueran un espejismo en el desierto. bar Luis Ignacio Consuegra Bolino. En el caos urbano. var y la Directora de Planeaci6n de! Distrito Carmen Martin Bacci. Es tal el estado de destruccion en que se encuentra el centro de Tenemos la seguridad que si to- Ellos han creido en ese ambicioso Barranquillaque cuando algun vi- dos los planes que hay, apoyados en proyecto que comienza a conversitante llega por primera vez y nos ¡ proyectos serios y algunos realiza- tirse en realidad. Nosotros, todos pide que lo llevemos al centro o a dosporexpertosinternacionales.se los barranquilleros, tambien.

,'

..,.'


BARRANQUILLA MIERCOLES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2001

ELHERALDO DlARIO DE LA MANANA FUNDADO EN 1933

Convocatoriaciudadana para Dia del Patrimonio Por Leonor De la Cruz Unaconvocatoriapublicapara que toda la gente con proyectos que tengan que ver con el Centro ayuden a recuperar ese Patrimonio que se ha ido perdiendo en la memoria y hagan propuestas, hizo ayer el comite interinstitucionalderevitalizacion del centro hist6rico. Esto con el fin de que se unan a la celebraci6n del Dia de! Patrimonio a realizarse el pr6ximo 16 de septiembre. La directora de Planeaci6n Distrital Carmen Martin Bacci manifesto que hay mucha gente que esta dispuesta a abrir los edificios para que lagentepuedatransitarporellos ese dia, de manera que el resto de la ciudad regrese al Centro. "Manifesto que hemos estado trabajando estos primeros 8 mesesencomorecuperarelCentro como Patrimonio de la misma, por lo tanto el sitio donde se va a eelebrar ese dia es en el Centro, y para ello se han escogido cuatro frentes", expreso. "El primero es el Paseo Bolivar; que es un proyecto simb6lico de la ciudad, que lo va a desarrollar el Instituto.Distrital de Cultura El otro sitio donde ere-

Tarnbien Dia del Turismo ElgerentedeEdubarJoseignacio Consuegra manifest.6 que por primera vez se celebrara conjuntamente el dia del Patrimonio y de! Turismo, deahi la importancia de la vinculaci6n de otras Secretarias como de Cultura y Participaci6n Ciudadana, porque comenzamos a darle esa connotaci6n que merece el rescate de! patrimonio de la ciudad. Aclar6 que el Dia del Patrimonio no es solo en Barranquilla sino a nivel nacional, por eso debemos darle la connota-

~:,

caJd1a Distru.

-

':J

,

,. O!iprcnen路i\lC4ldfo

emos que es importante hacer un trabajo es en la calle del Comercio donde los Vigias del Patrimonio estan trabajando en un cafe que quieren inaugurar ese dia, que seria como volver al centro a las tertulias que normalmente se hacian hacemucho tiempo en la ciudad.

de la ciudad y nos parece bien ~portance que los nines parti~1pen del proceso de aprendizaje del centre", senalo,

MALECONDE BARLOVENTO

NINOS EN EL CENTRO

El tercer sitio que hay que recuperaryquedealgunafonnahay

"Creemos que si los nines aprenden de! Centro de la ciudad probablemente no les pase como a nosotros que nos olvidamos del Centro.Ya traves de Ia Secretaria de Participacion Ciudadana se ha organizado un reeorrido en un trencito de manera que los nines conozcan el Centro y aprendan porque es importante para la ciudadypara nuestra cultura", dijo. En el programs tambien participara la Gobernaci6n del Atlantico en lo que tiene que ver con la zona del centro y la antigua Gobernaci6n. Ellos se vincularan con algunas cosas y Ia

que mirar es el Malec6n de Bariovento que lo estamos trabajando con el eomite mixto de promoci6n del Atlantico de manera que la gentemirequedetrasdeloquees Barlovento hay una zona que tiene que ver con el rio y que el centro solo se justifica si tenemos el no que es parte integral de la ciudad, y de la politica del Alcalde de recuperaci6n de Ia pa.rte urbana delaciudad Y el ultimo lugar que hemos pensado recuperar es el centro

ci6n Departamental, porque nosotros tenemos patrimonio enBarranquillay Usiacuri corno eslaCasadeJulioFlorezyotros pueblos que guardan la memoria e identidad de nuestros ancestros e identidad. A la rueda de prensa tambien asistieron el Capitan Raul Bar6n, subdirector de la Escuela Naval, el Secretario de Participaci6n Ciudadana Gus-路 tavo De la Ossa y la jefe de prensa de Telecaribe Patricia 路 Latorre.

El director de Instiuao Distrital de. Cultu~a. Harold Salazar; la directoradehianeaeion Carmen Martin Baccityel Gerente deE~ubar Jose Ignacio Consuegra durante la rueda de prensa sob re el Dia del

Patrimonio. Biblioteca Departamental en lo que tiene que ver con el Dia del Patrimonio. Igualmente,laBase Naval tiene un proyecto importante como es la recuperaci6n de Veranillo donde surgi6 laaviaci6n de la ciu- .. dad. 路 . Martin Bacci explico que la idea es hacer un dia diferente donde surjan de unos procesos espontaneos de lagente, de apropiaci6n del territorio, donde sea algomuydelagentemasqueco, sas programadas. El director del Instituto Distrital de Cultura Harold Salazar dijo que se estableci6 como epicentro el Paseo Bolivar porque queremos empezar amostrar algunos productos concretos como el proyecto de recuperaci6n del monumento del Libertador y el trabajo con los canones verde y rojo y una serie de actividades.


La Libertad

Jueves 13 de Septiembre de 2001

Anuncia Directora de Patrimonio

Espafioles aportaran US$148 mil para la reeuperacion del Centro "Muestran conclu­ siones del Sirchal a vendedores infor­ males.

Conclusion es

Per KARINA GONZALEZ PEDRAZA Redactora Local

''

Cracias al Seminario sobre centros hist6ricos Sirchal realizado recientemente en la ctudad. espanoles ofrecteron una cooperaci6n Internacional. a traves el BID. de 148 mil dolares para la recuperaclon de! centre de Barranquilla. La confirmaci6n la hlzo Katia Gonzalez. directora nacional de Patrlrnonio. expresando que debido a la iniclativa de! Ministcrio de Cultura y la entidad que c!irige en haccr este estudto. se ha abierto el problcma a una dimension in· rcmacional y con csto sera po· slble concreiar pronto la ejecue.on de una so!uci6n. • ... la verdad es que estamos muy prcocupados, des· de hacc rnucho tiempo el sue· iio nucstro es recuperar el ceruro de Barranquilla: yo pienso que este primer intento que fue el Seminario Sir· chal, abri6 el problema a ntvel Internacional. Si ustedes abren en el Internet en el do· cumento Sirchal que se rige c!esde Paris. inmcdiatamente lo prtmcro que ven es la Plaza San Nicolas de Barranquilla y todos sus problemas: yo creo que eso nos abri6 una ventana al mundo. a muchos expertos

Fote Pronoo·Ak:oldlo

FREDDY Oquendo, director de Espacio Publico: Carmen Martin. directora de Planeaci6n: Humberto Caiaffa, alcalde distrital; Katya Gonzalez, directora de Patrimonio e Ignacio Consuegra, gerente de Edubar. durante la instalaci6n del evento con los vendedores. que nos estan ayudando de toclas partcs", manifesto. En la comunicaci6n prove· niente de! pais europeo. se indica que vendran expertos de alla a ayudar en la presentacion de los proyectos que ~enerarian los credrtos de! BID para su puesta en mar· cha. Segun Gonzalez. sc necesita mucha colaboracion para cmprender estas obras de re· vitalizaci6n de! centre de , Barranquilla y sobre todo el compromise de los habitantes

f'En dlclembre lnauquramos obras en Castillo de Salgar~' Impresionadaysinpoderocul-

tar la alegria que la embargaba

por el estado en que se encuentran las obras de restauraci6n de! viejo Castillo de Salgar; la Ministra de Cultura Araceli Morales, fuecateg6rica en manifestarque las mismas seran inauguradas en el proxirno mes de diciembre.

. . ,,

"Tal comolo dijoAraceli Mo· ralesygraciasalaportequehaga el Ministerio de Cultura, en el mes de diciembre con el Presi"De que inauguramos los tra- dente de la Republica, Andres bajos en diciembre los inaugura- Pastrana Arango, a bordo estamos", le decia la Ministra de ma· remos entregando al servicio de nera reiterativaal titular de la Ad· la comunidad el restaurado CastillodeSalgar",precis6elGoministraci6n Departamental. Diaz Mejia en declaraciones bernador, a tiempo que senalo : que entreg6 a los medics de co­ que se trata de una obra que los atlanticenses podemos mostrar con orgullonos6lo en el concierto municacion asegur6 que .lo que nacional sino mundial. se necesitan son $300 nullones A su turno la Ministra de Cul· para re~atar la O?ra de restau- . tura Araceli Morales indic6 que racion, siendo l? importante el regresaba a Carta zena su tierra hecho que la Ministra se com· . _ ~ • prometio a hacer el aporte co· natal, impresionada por lo que La alta funcionaria inspec- - -· rre~pondiente. habia visto y dijo que los atlanticion6 los trabajos en compaflia . La ve~ad es que U:1° que co- censes pueden tener la seguride! Gobernador Ventura Diaz Me· nOC16 I~~ de! ~astillo de Sal· dad que los trabajos Ilegaran a jia y de Carmen Diaz Jimeno, gar,seunpres,onavi~ndotantabe- feliz termino. hija de! mandatario, declarandolleza. Sea la opor:tunidad para pon''Aqui no se trata de enganar se satisfecha por la nueva cara derar ~l papel jugado por la ?a- a nadie y mucho menos de hacer que tiene hoy en dia tan imperrranquillei:3KatyaGonzalez,qwen promesasdecumbiambera,pese tante joya arquitect6nica. nohaescatimadoesfue,;2oparaque a que la situaci6n econ6mica esta En opini6n de Morales, rela obra salza adelante · diio. bastante dificil vamos a raspar la conforta saber que los dineros olla para sacar los dineros que se aportados se han invertido bien requieren para culminar los trapor cuanto los materiales que se bajos de restauraci6n del Castivienen utilizando son de exce!lo de Salgar", expres6. lente calidad.

Afirma Mincultura

Por Leonor De la Cruz

de la ciuclad. Es de recorclar que el resultado de! Seminario Sirchal fueron 70 proyectos vtables y 70 practices. Tambien se ha establecido un cupo de 5 mi· Hones de d61ares a nivel inter· nacional.

A prop6sito de! Sirchal. la administraci6n distrital pre· sent6 las conclusiones del mismo a los vendedorcs infermales de! Centro. con la pre· sencia del alcalde clistrital. Humberto Caiaffa Rivas. Ignacio Consuegra Bolivar. gerente de Edubar, mencion6 al respecto: "quistmos conocer sus conslderaciones porque se involucra tambien a esos actores que han estado trabajando alli en esc espacto vital de Barranquilla". Se mostraron los tres pun· tos prioritarios trabajades en el Seminario como son: patrtmonio. vlvtenda y espacio pubhco. Por su !ado. Catalino Sosa. vocero de! Comtte Interslndical de Vendedores. dio a conocer la posici6n del grernto frente a las diferentes politicas para la recupcraci6n del Centro. sobre todo en mate· ria de espacio publico. Para ello es necesario que haya identidad entre comereio for· ma! e informal y en general. un matrimonio entre todos los entes que ticnen que ver con el problema.


ELHERALDO

BARRANQUILLA JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2001

Plantea Alcaldfa

a

menes eeffleas

Por Alix Lopez La problematica del Centro es tan compleja, que no se pueden dar soluciones a nivel integral sino especificas, si se tiene encuenta quecada manzana presenta circunstancias muy sin-

gulares. Asi lo inclic6 el gerente de la

Empresa de Desarrollo Urbano -Edubar- Ignacio Consuegra Bolivar, quien dijo por ejemplo, queen los alrededores de !a Plaza de San Nicolas, en donde la mayorparte de las ventas secentran en los textos y obras literarias, se estudia la oosibilidad de convertir la zona en un "Paseo del libro", como lo ha sugerido nuestro Nobel de Literatura Gabriel Garcia Marquez. Pretendemos-anadi6-entregar soluciones por manzanas de manera coordinada con participacionactivadetodos los sectores y no de manera unilateral, de ahi que se hace necesario recuperar pequenos tramos a manera de semiila para motivar a la ciudadania a que siga el mismo ejemplo. Consuegra participo ayer en el encuentro que sostuvo la ad-

ministracion distrital con represen tantes de los vendedores ambulantes y estacionarios del Centrode Barranquilla en el auditorio Mario Santo Domingo de! antiguo edificio de la Aduana. A esta reunion asistieron el Alcalde Humberto Caiafa, la Directora de Patrimonio de! Mincultura, Katya Gonzalez, la Secretaria de Planeacion Carmen Martin Bacci y el Jefe de Espacio Publico, Fredy Oquendo. ConsuegraBolivar.quienhizo una amplia explicaci6n acerca de las conclusiones de! Seminario Internacional Sirchal celebrado en mayo pasado, dijo que laadministracion distrital ve con buenos ojos, la masiva asistencia de vendedores ambulantes y estacionarios porque la ciudadama no s6lo cornienza a participar en el proceso sino a proponer soluciones frente a la problematiea de deterioro actual. "Con el tiempo, fuimos perdiendo el aspecto hist6rico en una zona con condiciones propicias como los portales que poseian los edificios en donde se podia caminar, pero que ahora presentan una sobre-densidad

ElJefedeEspacioPublicoFredyOquen­do,laSecretariadePlaneacion CarmenMarttn.Bacci,elAlcalde Humberto Caiafo.Riuas,laDirectora de Patrimonio del Ministerio de Cultura Katya Gonzalez Rosales y elgerente de EdubarIgnacio ConsuegraBolioar;durarue la inssalocioti del encuentro de ayer sostenido en el auditorio de la Aduana.

que preocupa a todos los comerciantes porque el Centro se ha vuelto una zona casi que intoleran te en donde todos se sienten afectados", record6 el profesional. No obstante, resa!t6 la concertacion de los diferentes estamentos rnediante la cua! se pueden lograr luces para la problematicadel espaciopublico, la ocupaci6n de la vivienda y la valoracion de! PatrimonioHist6rico. Sostuvoque las reuniones semanales que preside el Alcalde HumbertoCaiafa tienen a su cargo la redacci6n de las conclusiones de! Seminario Sircha!. "Estamos a la cspera de la operaci6n urbana que estara a cargo de los expertos de! Pact Arirn para comenzar a empezar acciones significativas clirigidas

a la vivienda, espacio publico y Patrimonio".

Entendemos -anot6- que en el Centro hay que comenzar a mostrar hechos para demostrar que la transformaci6nes de interes general. A proposito de! Dia del Patrimonio que se celebra este domingo 16 de septiembre, anticip6 queen la programaci6n se incluira un recorrido pedag6gico con nines barranquilleros. "Nos proponemos que conozcan lo que era el antiguo Centro, que para esta poblaci6n es poco conocido. Ese d.ia habra actividades culturales para rememorar lostertuliaderosyaquellos encuentros en sitios identificados como el c-.afe que la A!caldia planea adecuar en la calie 32 con carrera 43".


BARRANQUILLA, MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2001 I,

ELHERALDO DIARIO DE LA MANANA Fl,!NDADO EN 1933

--------

--·-- ~~-· --·-----·

-

.

. ----

Arquitecto cubano mira al Centro

"Sorprenden edificiOs

desooipt lidns~;,'i·:

.

..

,. 1~t~ '

.

'

. . · ·:. . .

I

'

'

.

Por Alix Lopez

..

'

EL HERALDO

':l:

dinariamente dificil a la hora de enfrentar la rehabilitaci6n y recuperaci6n del Centro Hist6rico Es la quinta vez que el arporque se necesita resolver un quitecto cubano Nelson Melero Lazo visita Barranquilla y por lo problema social co mo.la falta de vivienda. · · tanto, cree conocer suficienteEste experto en el tema de la mentelasituaci6ndel CentroHist6rico de la ciudad. · · .recuperacion,' dijo que otra difeEsta vez, el profesional, vin- 'rencia entre,Barranquilla y su culadoal Centro Nacional de Con- 'ciudad, es que alli el espacio pitblico no esta ocupado por el coservaci6n, Restauraci6n y Mumercio informal comoocurre en seologia-Cencrem-enLaHael Distrito. · bana, vinoporinvitaci6ndelaAlN oobstante, senalo quenuescaldia Distrital, Edubary los Vigias del Patrimonio Luis Garcia, · tro Centro Hist6rico tiene una gran fortaleza'para resolver alDavid Alarc6n y Fernando Benigunos de los problemas de uso tez. funcional y de ocupaci6n de los Melero, qui en dict6 una charbienes inmuebles. la sabre la recuperaci6n de La "Me resulta sorprendente Habana Vieja, relat6 que desde finales de! Siglo XIX y Siglo XX, . ver la desocupaci6n de cientos y cientos de edificios que en esa ciudad empez6 un pros6lo se emplean en la parte baja blema de sobreocupaci6n de las y enalgunos casos, 5 o's planedificaciones que seconvirtieron tas estan totalmente desocuen "casas de vecindad o ciudadela''," ' . . padas". . . Para Melero, esto puede serEsta situaci6n -dijo- revir como potencialidad a partir presenta un problema extraor-

~--------

.!.

El arquitecto cubano Nelson Melero Lazo durante la charla con los periodistas. Lo acompaiia el Gerenie de Edubar Ignacio Consuegra. de un estudio especifico y detallado de la problematica. "Seria posible volverlos a poner en uso porque son estructuras de valor,queecon6micamente pueden seguir siendo utilizadas, explotadas y convertirse en un gran fondo para reubicaci6n de lospropiosvendedoresdelazona para que esten cercanos a sus puestos de trabajo". En ese mismo pun to, lanz6 la propuesta de crear sociedades mixtaspararecuperarentreotros, la valorizaci6n de los bienes inmuebles subutilizados. En su concepto, el proceso de recuperaci6n no responde a re.. cetas ni a patrones prestablecidos,deahique"Nadiemejorque Ios barranquilleros que conocen . su problematica para solucio-

narla",

.

: Tam bi en consider6 que hasta ahora, lo que han planteado para el Centro de Barranquilla

------

esta bien dirigido yprueba de ello

es que existen estudios serios elaborados porprofesionales destacados. "Es mas bien un problemaderecuperar Iasviasygestionar los recursos, pero para ello, se necesita una acci6n sostenida, que sea revisada constantemente". En ese sentido, sostiene que contrario a lo que pueda creerse, toda recuperaci6n necesita mantenimiento. "Muchas veces rehabilitamos las plazas hist6ricas y nos olvidamos que requieren mantenimiento". Finalmente, dijo que en la tarea de recuperaci6n en el caso de Barranquilladeben participar todos los estamentos. Melero Lazo esta vinculado al Cencrem que hace parte del Ministerio de Cultura de Cuba, con sede en el edificio del antiguo convento de Santa Clara.

BARRANQUILLA, LUNES 1.0 DE SEPTIEMBRE DE 2001

La Ministra de Culture Araceli Morales durance

la entrega formal a la comunidad de Tubara del recien restaurado retablo de la iglesia San Jose.

Laacompaiiari elpadre Olmedo Gomez,el Gobernador 'U!ntura Diaz Mejia y el Alcalde de Tubara Leon Barraza Molina.


/I

o

16 DE SEPTIEMBRE DE 2001, ANO 68. No. 21. 957. BARRANQUILLA, COLOMBIA 48 PAGINAS 4 SECCIONES Tar/fa Postal Reduc/da No. 111 de Adpostal/SSN O 122¡614~

''

/

I

Dia del Patrimonio El gerente de Edubar, Ignacio Consuegra Bolivar junto al arquitecto mexicano Sergio Padilla Galicia en plena Calle del Comercio o del Reencuentro. en donde hoy se desarrollara parte de la programacion en el Dia del Patrimonio. Los acompanan los 'Vigi'as del Patrimonio MargaretAlzate y Viuiana Tar is.

Johny Olivore,

La celebracion. se concentrara edemas en el Paseo Bolivar en donde habrti presentacion de mimes, grupos de teatro. exposicion de pintura y libros asi como el edificio de la aruigua Aduana, BaseNaoal. Museo Roouintico y Centro Cultural Comfamiliar y Biblioteca Departamental, entre otros. Ver 9B


BARRANQUILLA. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2001

D01V££NU-O

A prop6sito del Dia del Patrimonio

E

r

Por ALIX LOPEZ VARGAS Fores- Johny Olivares

El movimiento comercial constante en el Centro de Barranquilla por parte de establecimientos Iegales como de negocios informaies demuesrra que la gente sigue acudiendo a esta importante zona de la ciudad. Sin embargo, ta! como lo reconoce el arquitecto rnexicano Sergio Padilla Galicia, esta convivencia cactica va en detrimento de la misma funeion que el Centro puede desarrollar en el contexto de la ciudad. "Es importante procurar un ordenamiento de laactividadcomercial quede senates positivasde queel Centro ouede reactivarse en terminos economicos ysociales. Pero para ello, hace falta el reordenamiento yen Ia med.ida en que se !ogre, hay posibilidades de revitalizacion y con ello, seguir desempenando un papel relievante como corazon de Barranquilla".

En opinion de este profesional, sena ingenuo peusar que la soluci6n puede darse de un dra para otro. "Es como un paciente terminal al que hay que mejorarle las condiciones poco a poco. Asi ocurre en el Centro, en donde las acciones de mejoramiento sean permanentes". PRESERVACIONTOTAL

Para esteprofesional, el problema en Barranquilla es queen ocasiones, por un !ado se ataca un problema y por otro surge uno nuevo.

I

~· I

v

...

Redondo

"O las medidas de reublcacion no dejan satisfechos a los vendedores o generan problemasecon<imicos para los propios comerciantes. Las medidas tienen soluciones parciales, pero tambien tiene efectos no previstos queen determinado momentono ayudan a la solucion definitiva de! problema. Hay que implementar una serie de aeciones", conceptua, "El Centro no me interesa tanto el aspecto patrimonial ni la censervaci6n de un edi:ficio sino la preservaci6n de toda el area como una parte viva de la ciudad y a nivel de Barranquilla, considero que el problema eseconomico.socialypolitico.que si se atacan, los resultados urbanisticos y arquitect6nicos se van a it· dando". Padilla Galicia es profesor de arquitectura y urbanismo de la UniversidadAutonomaMetropolitanade Mexico. Para la cartagenera Maruja Redondo G6mez, arquitecto de la UniversidadAut6noma del Cari be, llama laatenciondelinteresciealgunosduenos de irunuebles por mejorar el en-

En la calle 32 con carrera 42, por ejemplo, en pleno Centro Hist6rico de Barranquilla, sc puede obseroar arquitectura neo­cldsica, colonial y Art­ Deco.

torno caotico en el que se encuentran. "Eso ya es un aspecto positive, por ahi empieza todo, por la voluntad de todos". Los dos profesionales recorrieron parte de! Centro Historico de Barranquillajuntoalgerente de Edubar, Ignacio Consuegra Bolivar; quien los invite nuevamente a la ciudad para que percibieran el proceso en que se encuentra el proyecto de recuperacion de esta irnportante zona que tiene el apoyo de la Directora de Patrimonio de! Ministerio de Cultura, Katya Gonzalez. "'Recuperando el Patrimonio sera la semilla que empiece a generar el mejoramiento", sostiene. Esta profesional tiene una Maestria en urbanismo de la Universidad Autonoma de Mexico y un postgrado en Madrid de ordenacion de territorio. Tanto Padilla como Redondo asistencomo profesores invitados a la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Cartagena. TAREA DE VIGIAS

rf I

Padilla

l

Margaret Alzate, una de las Vigias de! Patrimonio que permanentemente recorre las calles de! Centro de Barranquilla. sostiene que la tarea de estegrupode profesionales es brindar asesoria a los propietarios de los inmuebles para que sepan -como recuperar las fachadas y que color aplicarle, de ta! manera que conserve el

Una vez arranque el proceso de revitalizaci6n del Centro, la "Calle del reencuentro''. calle 32 entre carreras 43 y 44 debe quedar asi.

estilo de la arquitectura. ''Lias fachadas no deben pintarse mezclando co lores fuertes que no van con la arquitectura original. Nuestro proposito es que la gente conozca el Centro. se familiarice y que todos participemos en la recuperacion". Los Vigias del Patrimonio estaran desde hoy en el Cafe Vigia de la calle 32 con carrera 43, que hoy sera inaugurado a las 9 a.rn-. por la Alcaldia, Edubar con el apoyo de! Ministerio de Cultura.

Programa para hoy La Alcaldia Distrital celebra hoy el Dia de! Patrimonio Nacional con un variado programa en el Centro de la ciudad, va encaminado a la integraci6n de la ciudadania en torno a la recuperaci6n de ese hist6rico lugar. Entre las actividades programadas se encuentran lainauguraci6n del Cafe Vigia en la Calle de! Comercio, el bazar en el Malec6n de Barlovento, la Feria de! Libro Usado, y una muestra folclorica, de artes plasticas y escenicas. ideales para que toda la familia disfrute del recorrido. Por su parte el Museo Romantico, con el apoyo de! Movimiento Civico TodosporBarranquillaye!CentroCultural Comfamiliar. tambien se suma hoy a la celebracion de! Dia de! Patrimonio conactividadesdesde las lOa.m. A esa hora se iniciara la actividad Con el tiempo, la ciudadania se fue perdiendo dei Centro, para dar paso a "El Museo a la calle" en el Paraue las »entas ambulantes y estacionarias, un problema queen opinion de los Los F\rndadores, donde sera~ exhiexpertos, nose resueice de un dia para otro.

bidas varias de sus reliquias, especialmente aquellas que evocan recuerdos deconstrucciones que hacen parte de! patrimonio hist6rico y arquitectonico de Barranquilla. Alli estaran tambien las maquetas de dichas edificaciones. realizadas por estudiantes universitarios de la ciudad Simultaneamente, se efectuara por los alrededores de! parque un desfile que sera presidido por la Reina de! Carnaval Maria Gabriela Diago Garcia, la reina civica Martha Ligia Salvat y la infantil Jennifer Parra, con la participaci6n de autos antiguos yclasicos de! club Las Antillas, asi como grupos folcloricos, disfraces, scouts. policias de turismo y la banda marcial "Ciudad de Barranquilla". Por la tarde. actuara en el Museo Romantico la Orquesta Filarmonica de Comfamiliar y se proyectaran pelfculas antiguas de esta ciudad.


L E

DO

BARRANQUILLA.,

LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2001

Dia Nacional del Patrimonio Cultural

Una mirada al Centro Por Martha Guarin R.

misa en la Iglesia de San Nicolas, desde cuyo pulpito, el parroco pidi6 que deCuando todavia no terminan de seclararan el templo Monumento Naciocarse las Iagrimas porel atenlado a las nalparaasipoderobtenerrecursospara Torres Gemelas en Nueva Yorky por la terminar con su restauraci6n. tragediadetantosdesaparecidosenEsSobre el particular, el Distrito va a tados Unidos, ayer en Barranquilla cohacer todo lo posible para recuperar las bro mas importancia la labor de entitorres de la Iglesia de San Nicolas, que dades que vienen insistiendo sobre la estan costando unos doscientos milloimportancia derecuperarycuidarnuesnes de pesos, coment6 la Directora de tra urbe, nuestro patrimonio arquitecPlaneaci6n Cannen Martin Bacci. t6nico,deretiraravisosqueafeanelen- 1:::==:::!!~::!?~ '----------''-----'Ademas, como producto de la visitomo, de pintar con los colores adeta, el Alcalde Caiafa quiere que se tracuados las edificaciones y por que no Ignacio Consuegra Carmen Martin baje al interior de la Iglesia, como medecirlo, en la urgencia que hay de mijorar las pinturas, altares. Las torres serar con carifio lo que tenemos. latitudes las edificaciones, majestuosas ran para el ano entrante y en cuanto a Edificios de los mas notables estilos o sencillas, porque todas hacen parte de la impermeabilizaci6n estamos tratanarquitect6nicos, que forman parte de la la historia de cada pueblo. do de ver como se realiza con la oficina historiadela ciudad estanala sombra por La celebraci6n del Dia Nacional del de Luis Fernando Polo, Secretario de In· tantos letreros; crucificados por colores Patrimonio Cultural empez6 con una fraestructura. Lo interesante es que esfosforescentes e incluso plega· tan hechos los calculos, sados al olvido por la mirada indibemoscuantocuestaylaidea ferentede peatonesyvendedoes que no solo sea el Distrires,ycontodorespeto,sonrnas to, sino que tambien exista antiguos que las Torres Gemeelapoyodelsectorprivado". las, construidas en 1974. El recorrido por el CenPeroayer,elBancoDugand, tro tuvo como parada obliel edificio Faillace, elAlzamogada la calle 32 No. 43-105 ra, la calle de! Comercio, la donde se observan a buen Plaza de San Nicolas, el Paseo ritmo los trabajos del Cafe Bolivar, fueron ayer blanco de Vigia,aporte y propuesta de miradascarifiosasporpartede Asocentro "donde estaran quienes se unieron a la celearquitectoscongradoderesbraci6n del Dia Nacional del tauradoresparabrindarasePatrimonio Cultural, iniciatisoriagratuitaaquienesdesva de la directora de Patrimoeen mejorar el Centro y lo nioNacionaldeMinculturaKatpuedan hacer de la mejor ya Gonzalez Rosales y lideramanera posible". da en esta ciudad por los baAl llegar al Edificio de rranquilleros Ignacio ConsueLa Aduana, los lideres cogra Bolivar, Gerente de Edumunales que tambien hiciebaryCarmenMartinBacci,Di.. ron parte de la delegaci6n rectora de Planeaci6n delDis• delfestejo, disfrutaron dedotrito. cumental de aquellos bueA bordodecarros antiguos nos tiempos de La Arenosa y desde un trencito de recreay de su presente en materia cion,elAlcaldeHumbertoCaiafde patrimonio arquitectonifa, su esposa Piedad; el arquico. tecto Ignacio Consuegra y la EIGerentedeEdubarigingeniera civilCarmen Martin nacio Consuegra dijo cuanBacci, con los Vigias de! Patrido se encendieron las luces monio, observaron la manera del auditorio en La Aduana como algunas empresas vieque los barranquilleros sonenmejorandofachadasen pos mos Jos propietarios de la de la recuperaci6n del Centro historia del progreso y del de Barranquilla, no solo por desarrollo del pals, aquello de la historia, sino por "Eso nos lo recuerda toel resurgir dellugar como epidos los dias Alfredo De la centro que es del comercio en Espriellaperolasnuevasgegeneral. neraciones tenemos el deA medida que la caravana ber de comprometernos a de vehiculos del siglo pasado actuar,paraquenuestroshirecorrialosalrededoresdeSan jos tengan tambien imageNicolasydelPaseoBolivar, los nes tangibles recuperadas transeuntes miraban con dequelessirvandereferencias tenimiento los edificios, imipara que entiendan ese patando un poco el proceder de sadodeprogresoydesarrollo los protagonistas de la celede la ciudad", braeion, sin entender, quizas Alhacerunaevaluaci6n Desde unade las uentanas de la Igle­ mucho, que se trataba de un sia de San. Roque se obseroa eledi­ I festejo visual. en busca de un ficio Volpe, ubicadoen el corazon de pasado glorioso que estamos la Plaza de San Nicolas, llena de atiempoderecuperarydeaduendedores estacionarios. mirar como se hace en otras

-


El Hotel Zhiuago, que se encuentra en restauracion, cantando la asesoria de los Yigias del Patrimonio, enmarc6 el recorrido dei Alcalde Humberto Caiafa, su esposaPiedad

sobre la importancia de! Dia Nacional del Patrimonio Cultural, Consuegra Bolivar record6 que el ano antepasado, en una fecha como la de ayer las autoridades se comprometieron a recuperar la Estaci6n Montoya, y ya esta recuperada: el ano pasado el Vicepresidente Bell y la Vicemnistra de Cultura estuvieron en el Castillo de Salgar cuando apenas se estaba vislumbrando un proyecto o gesti6n para su recuperacion y ya los trabajos se estan terminando. "Loque queremos es que el Dia de! Patrimonio no quede unicamente como

e Ignacio Consuegra, Gerente de Edubar, con motiuo del Dia Nacional del Patrimonio Cultural.

festejo lndico y emotivo sino que tambien sirva tambien para comprometer a las autoridades y a las personas para que se hagan recuperaciones fisicas que siempre han sido mi pr6posito, para que haya rnemoria visual". Enfatiz6 el Gerente de Edubar que el Dia Nacional de! Patrimonio Cultural tuvocomoejeelCentrodelaciudad"aunque sabemos que este es un proyecto mas largo que los ariteriores, insistiremos en su recuperaci6n arquitect6nica como forma de integrarlo a la dinamica de la ciudad".

PHKO

HuK011au

Cepzeeeu«

npc3HJlCIITMcl«.JlyHapo;moroq>o1t,D.a ryMaHHrjpHLIXHHHUHant8 Koopaaxarop Mc)l(,JlyHapo.D.Horo KOMHTC'r:l rp;uuia11CKOMIIHllJlOManrn Baue-npeaaaeurMc)t(lly11apoJ111oi<accouaauaa Jlpy-,i.,-6Lr.1,.-ynbrypt10ro H JlCJlOSOro COTpy.D.HH'lcCTila C fpYJHCH npc3HJlCHT Mcl!Uly11apo,D.HOfO o6mccnia co,py.D.HH'lCCTBaH .D.py>K61,1c Cy.D.aHOM '-!J,c11-Koppccno11.'lct1TPocCHHCKOHAK:>JlCMHH ecrecraeauux HayK no'ls"lllLIH.D.OKTOp YHH8C!)CH'!'l."TaHM. CHMOH> 6onHsapa (KonyM6HM)

PoccuR, 129278, MocKea, a6oH. RW.UK 150

TenJcf>aKc (095) 938 12 93 E­mail: diko@orc.ru

Jnil(O HHJCOJI8iCepreeBll'l Poccas, 11729_6,. Mocna, _


3

Fotoo O•oo.r Borroo,l

Un carro antiguo resalta de manera especial la belleza del Banco Dugand y el edificio Beitjala .. durante el desfile de ayer.

A bordo del trencito, el Alcalde Humberto Caiafa y los participatues en lo. jornada pasando por el Hotel California, pintando el an.o pasado por los Vigias del Patrimonio.


Lunes .17 de Septiembre de 2001

La Libertad

Plantea Gerente de Edubar

Plaza de San Nicolas debe ser un espacio mas humano

*Alcalde visit6 el lugar en Dia del Pa­ trimonio. Por KARINA GONZALEZ PEDRAZA Rod11ctor11 Local

iI ':

I

\

La Plaza de San Nicolas forma parte trascendental en la recuperacl6n del centro de Barranquilla. pero para esto debe convertlrse en un espaclo mas humane: es el plan'teamtento de! gerente de Edubar. Ignacio Consuegra Bolivar. Hay vartas propuestas para ello. apoyadas a ntvel naclonal por la Dlreccl6n de Patrtmemo y el Ministerio de Cultura. con el prop6sito de darle de nuevo a este sttto el valor htstorico que tiene. "Se trata tambien de ir creando una concertaci6n entre el uso debido e Indebtdo, se entiende que habria que plan tear una estrategta formal que pueda tr poco a poco formalizando cada una de estas actMdades que no tienen alli verdaderamente una postcton y un estado humane sobre lo que es el cornercio en el Centro", senalo. Para el. se debe censurar y Iusngar el hecho de que se haya acabado con la plaza arqultect6nica que exlstl6 en ese lugar, conoclda anteriormente como 'plaza de Barranquilla'. Lo mismo pasa con la arbortzacton, dado que antes era poslble observarla al camlnar por la mayoria de sectores de!

Fete

Pron~¡Alc.:ildf~

EL alcalde distrital, Humberto Caiaffa; la primera dama, Piedad Agudelo; el director (e) del

Dadima, Alvaro Diazgranados; el parlamentario Alvaro Asthon; el director del JDC, Harold Salazar, entre otros asistentes a la misa en la iglesia de San Nicolas. Centro. Adernas, el Gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano se refiri6 a los numerosos vendedores de libros de! lugar que han desarrollado un papel importante. sobre todo para las personas que no tienen acceso a las llbrerias de alto valor en la ciudad. "Ahi se presta una funci6n. pero que se han acabado los arboles, Antes habia una convtvencia. yo creo que se ha formado un desorden en una

tierra donde no hay unas Ieyes. unas normas. nt stqutera de convivencta para los que ptensan que estan alll convtvtendo". Porta! raz6n cree que debe darse una concillaci6n para hacer un espacio mas humano. atracttvo y mas acorde a lo que es esta cludad. Consuegra Bolivar opina que vender en las calles en el estado precarto que existe, con tantos Rroblemas de alumbrado publico. transfermadores en mal estado. fa-

chadas de edifices que se estan cayendo. no es lo mejor para un ser humane. per lo cual considera necesario inventar una estrategia para lograr una convtvencta con dignidad. En el marco de la celebraci6n del Dia Nacional de! Patri.monio. la Alcaldia Dlstrttal y sus entes desccntraltzados realizaron un recorrido por el Centro y asistieron a una misa en la Iglesia San Nicolas.


------------------ - -----

10

EL HERALDO Dominica!

BARRANQU!LIA

23 DE SEPT!EMBRE DE 2001

El Rex

Decano de los teatros barranquilleros Por JOSE A. NIETO IBANEZ" Ahora, euarco mucho se habla de la reeuperaci6n del centro hlst6:ico de la ciudad. quoromos rerenmos de la manera mas suelnta al edificio conocido como "Teatro Rex" ublcado en la aeera occidental y banda norte de la ceuo de Jesos con C;illej6n de! Llbano o Avenlda Republlca (Calle 37 con Carrera 45). pues por su ubicaci6n. en el cecror relericc, sora savade de la pica del ·progreso". Hace 66 anos naci6 cste teatro en un terreno en donde antericrmente existi6 la casa de don Tomas Surf Salcedo. Fue exactarnente el 7 de Febrero de 1935. el ano en que termin6 la guerra del Chaco (entre Bolivia y Pa:aguay) y en el que Chang Kai Chek se instal6 en el poder en China. A nivel nacional. estaearncs regldos por el Gobierno progresista liberal def doctor Alfonso L6pez Pumarejo. con su ramoso programa de 'La Revoluci6n en Marcha' que el definiera como: •ef dober del hombre de Estado de efectuar po, medios paciricos y constitucionales todo lo que haria una revoluci6n por medios vio-

lentos",

En nuestra parroquial Barranquilla luvimos Ires suceses lmportantes: los tcrceros juegos nacionales iniciados en Enero y que dejaron el recuerdo del Eslado Municipal •Romelio Martinez', la acenura def Rex y la venida del gran cantante Carlos Gardel. el conocido "Morocho del Abasto" presentado en el Teatro Apolo durante los prlmeros dias de Junio.

1935 fue de lelicidad para muchos pueblos del mundo v de America Latina. pues estaban le)anos los · dias de la gran crisis econ6mica muodia', inlciada en aquel "Viernes negro· def 24 de octubre de 1929. en !os Eslados Unidos de Norteamerica.

Foto:; oet l!bro "Un,:,r.11 de ltt Aroultccturt1 on Colon,010" do ienaee ConsuC'gr.:i8ollv:1~

Por eso, podemos imaginar que la ma~ana del 8 de Enero fuera de mucha a!egria. pues los barranqunteros conocleron lo que la prensa aounciaba: ( ... ) "Hemos recibido la visita de nuestro d:stlnguldo amigo. senor David Ferrero. director del "Teatro Rex· de Barranquilla. quien nos ha manllestado que estan a punto de lerminarse los trabajos de consln.:cci6n del edifici<> donde se halla el gran teatrc que se lnaugurara centre de pocos eras y quo sera mo!ivo de orgullo para esta ciudad. El nuevo teatro se halla snuace en el punto de mas lransito y mas concurndo de la urbs. Calle Jesus, carrera Lfbano y

por este motivo su exito esla asegurado. "Nos manifest6 nuostro amigo i=errero que ha contratado para exhlblr en su gran cinema. las mejores cases del mundo como: MetroGoldwin Mayer. Fox Film y otras, lac cualos controlan las estrellas mas populares hoy dla. entre cinoastas como: Greta Garbo. Jeon Crawford, Norma Shearer, Ann Harding. Gary Cooper, Ramon Novarro. Wallace Berry, Jose Mojico. Janel Gaynor, Charles Ferrel. Laurel y Ardi. Maurice Chevalier. Jeannette Mac Donald y un sin numere mas", "Felicitamos al senor Ferrero por sus esfuerzos en prcporcionar un ornato mils para Barranquilla y le eeseames triunfos consecutivos·.

Y es que realmente la ciudad estaba huer!ana de un recinto teatrol clnematografico que estuvlera en el medio de los dos gigantes: el popular Teatro Colombia de la Calle San Blas (ya en manos de Cineco) y en plena decadencia, luego del conato de incendio acaec,do el domingo 18 de Marzo de 1934. durante la provecci6n de la serie americana "El tren arrollac!or" yen el que muriera el ni~o Gabriel 8'1rnos. ademas de una treintena de ni~os heridos: y el aristocratico Teatro Apolo del Prado construido en 1930 por don Alberto Osorio en los limites de ese nuevo barrio. ya que una clausula prohibia eslablecer !ea!ros en la Urbanizacl6n de 10s Parrish. Ademas. la creoci6n del Teatro Rex fue una manera de romper el monopolio distribulivo del cine por parte de la empress antioqueila -Cine Colombia S.A.". monopolio que vanamente intent6 acabar en Barranquilla la Compaliia Colombiana de Cinemat6gra1os'. creada en diciembre de 1928 por personajes de ta tal10 de don Rafael Prudencio De la Espriella, Federico Falquez. Clernento Roncallo, Alberto Chegwin y otros. pero esta es una hisloria Que no c,;be en el limitado espac;o de este escrito.

Llog6 por fin el dfa de la inau~uraci6n, con el es!reno de una comedia musical cinematografica. (... ) 'Pocas son las palaoras para decir el gran entusiasmo que reina en Barranquilla par la inauguraci6n del Teatro Rex que 1endra lugar esta larde a la~ clnco con la bolla pelrcula ·sea mos Oplimistas'. cuya interpret.:icl6n. entro muchas e~lrellas mas. esta a cargo de la maravillosa nina de clnco ai\os de edad Shirley Temp!e. l,i revolaci6n mas grande de Hollywooo


BARRANQUIU.A. 23 D: SEPTl:M8"E DE 2001

Lamarque se daba alli. pcro curiosamente. a panir de ese momento hicleron dcsaparecer la galeria del tOJtro.

en ies ultimos liempos. ·er Teatro Rox como ya lo hemos dicho en esras columnas. Ilene las mejore: caracterrsucas para llamarse el me)or det pars. en cu eiase, pues ies comodldados que on el oncuentra ot esoectador sen tales que caca persona s:21ara SJ,tisfecha cads vez cue asista a sus runc,ones.

Et sl\o 1940 comenz6 eon pe/iculos que r.o Mcian mas que recordar al deS!lparecldo Gardol. Nos roferimos a "La vida es un tango·, con Hugo Doi Carril como actor principal, acompaMdo por Florencio Parravicini. Sab,na Olmos y Tito Lusiardo. Se present6 en el Rex y los toatros del circuito el 6 de Enoro de 1940. Lo mlS/!10 suced,6 con: •t.a vida y amores de Car1os Garder, una hermosa petfcula biograft· ea inlerprotada tambi6n por Det Carrll y Delia Garces.

"Alreaclon artificial, reconfortanto, agradable y pura: acustica perfecta. pues desde cuarquier sitio de! teatre se oyo perfectamente el scn,do de la cinta, tan natural come sl fuora la m,sma persona on came y nueso quo estuvlera aur.

so

En las nucvas decadas do kls 40. y 60, el Rex contlnu6 siendo ·e1 Decano do los Teatros do Barranqullla" (asf se le llam6 muchaS veces). hasta que por el mismo dete· rioro soclal dot cenlro de ta c,ud3d, comenz6 su deeadencia refle)3da claramente en el contenido de las pelieulas a11r presentadas.

·en fin. el Toatro Rex tiene reunldo todas

tas grande: cccneaces para ser sitio de recreo proferido por el pubtico•. "Deseamos

a nuestro

amigo Dav,d Ferrero,

exuos conlinuos en su empresa y un gran triunre en el dfa de hoy".

Asi por eJemplo et Sabado 11 de Septiembre de 1976. so diO una de tas primeras pelfculas pomograficas "l.O iniciaci6n sexual".

La pronsa public6 otros comenlarios que vinioron a enrlquocer ta descripci6n del nuevo escenano cmematograf,co. pero en cuanto al estreoc como tat, se dijo: ( ... ) ·como lo habiamo: dicho en estas misma: columnas. la ina~gurac,6n del reano Rex verificada ayer en Ires func,ones constituy6 un gran exito. pucs alli se dio cita a un pubhco

seiectc y numeroso. ans.oso de adrnirar las

1936. en el dia 16 de Enero. comenz6 tambien con Garde/ y Rosita More~o en la famosa cinta: "Tango Sar".

·e1 publico sah6 comp1etamon1e satisfecho de las tunciones y muches volvieron a comprar sus entradas. no sciamente por ver la pelfcula. sino para gozar det aire pure acondicionado quo se resoira en el teatro y que nacen que el espcctador se sienta satisfocho y ategre·.

lndependicnlemente de Que el 19 de Enero fuera la in:iuguraci6n de la Gran Expos,ci6n Nacional Agropecu:iria. para el 7 de febrero, al conmemorarse et primer aniversario del Rex. dieron nuevamente la comedia ·seamos Opt,mistas·. mientras Que el dia anterior, cs docir el 6, Adolfo Hiller lnauguraba ta Olimpiada Internacional de lnviemo en su pais.

grandes novedades que por primera vez erreee csta emeresa a BarranQuilla".

"Hoy a las 5 y 30 se inauguran las tandas continuos. es docir Que toda persona que ontre puede permanccer en el Tcatro hasta quo se cierro. Los prccios de las entradas seran: de 5 y 30 a 6 y 30 Butaca: S0.29 y Balc6n: $0, 12 y dosco las S y 30 on adetante, Butaca: S 0.40, y Balc6n: SO. 16". "Para mai\ana anuncia et Teatro Rex et estreno de la producci6n Metro Gotdwln Mayo:, "Todo por su hijo", lnterpretada per Wallace Berry y Marie Dressler y para cl domingo, el soberbio estreno de la supcrcolos;il obra de Joan Crawford: "Asi ama la mujer", tomada de una de las noveiac mos dram~ticas que so han escrito ... ". Has ta aqui lo retativo a su apertura. eere SJ? hace necesario un ·recorderis" muy a prop6silo para demostrar que ese teatro no todo el uempo prest6 sus instataclones para proyectar pclfeutas do subidos co/ores y do numcrcsoc "X". Asi. por ejemplo. el 28 de mayo de 1935 presentaron "I.a V1da es amor". una revista musical con Bing Crosbi y Marion Davis. Et 19 de Sepliembre del misrno alio. lo pclicula: "El dia que me quicros". con cones Gardet y Rosita Moreno. El al\o termin6 muy bien cuando el 23 de Novicmbrc dieron "Melodia de Arrabal", con el mismo actor y cantanlo argentino, ya para la recha dcsaoarecido en tragieo aceidento de Model/in.

11

EL HERALDO Dominica!

El 18 de Mayo de 1936 repitieron en el Rex la inolvidablo peticu!o "Ricitos de oro·. con io famos;i .ictriz ni~a: ShiMey Temple, cinta en lo Que actuaban SO nl~os. Dicen que hasta se concurs6 por ta nilla barranquillcra mas parecida a ta Temple. El sabado 3 de octubre f~e de gran alborozo para tos cspcctac!ores n,llos y j6vcncs, pues csc dia presenlaron a "Tarzan y su compa~cra• con el oxcampc6n de nalaci6n Johny Welsmiiller y Mauren O'Sullyvan en et papet de Jane.

vm·.

"Los :imores de Enrique con Charles Laugthon. a beneficio do los empleados y Jose Mojica en "El caballero de la noche'. fueron los plates fuertes dcl 15 de Dicicmbre de 1936. El 22 de Diciembre tuvo otro significado pues ese dia rue inaugurzda de manera oficial la obra de Bocas de Ccniza. Sc dijo QUO el Prc:idente L6pez Pumarejo pas6 por tas bocas o bordo del destroyer "Antioquia" y que mas de 50.000 personas lo aclamaron en el Terminal Marilimo. Un bello festival do Mickey Mouso. acompafiado por los "Ni~os pe/igrosos· fuc el gran regale para los pequcllos el 16 d~ Mayo de 1937. Pero el sabado 12 de Junio fue el turno de los adultos. pues pudicron disfrutar en la pantalla del Rex to inolvidable pelicula: "El Jardin de Al[t", eon la aetuaci6n de t:is estctorcs figuras:

Marlene Dietrich y Charles Soyor. Pora el miercolcs 23 de Jun,o. •oe la cun:i al sepulcro·: "Primera pelicula colombiana com· plet:i toda y exphcada en espanor. "La vlda intogra del doctor Enrique Otnya Herrera•. Este document:it rue ocompaiiado por la elnta "La dama de las Camelias", con Greta Garbo y Robert Taylor. Cuando am°bamos al~ 1938 so present6 en el escenario del Rex el Primer Festiv;il Po6tico oon la excels;i actri:: Sorta Singerm:in. Su cierre cooctuy6 et 10 de Marzo de! ai\o on cuesti6n. El 1 de Junio do 1938, se dio la mexicana "Alla en el rancho grando". con nad,e menos que Tito Guizar. no hace mUChO desaparecido. acompanado de dona Esther Fernandez. El 28 de Julio siendo Jueves, la gran actriz argcntina Libenad Lamarque se luci6 en "Be-'..os brujos·. Ltegados al afio 39. tencmos que para el jueves 16 de Febrcro fue el debut en persona del gran Chaflan. tanto en el Rex como en et Tcatro San Roke (de! mismo clrcuito Ferrero). Recordemos que Chaflan rue un celebre c6ml· co rnexicano. Mroe en policulas como "Jalisco·. "Rancho Grande" y "Ora Ponciano·. Tambien el 27 de Abril de 1939 otra recltadora. la cubana Dalia ti\igucz. :;o present6 on el Rex. Habio vcnido acompanada por su esposc, el conocido baritono Juan Pulido. El cierre tuvo lugar cl 2 de mayo a las 9:00 p.m. Et , o. de Septicmbre un acontecimlento conmovin al mundo occidental: Lo invasi6n de Polon,a por laS tropas de Hitler. d.'\ndose asi comienzo a t.~ II Guerra Mundi:it. Sabernos quo para 01 18 dol mismo mes. la ciudad de Varsovia estaba en poder de los alcmanes. Pero volviendo at cine, recordcmos que el sabado 16 de Dicicrnbre l:i pctfcula "Pucna Cerrada". con la ya reconocida Libcrtad

El Juevcs 21 de Octubre de 1976 "Cuentos pronib1dos de c,nco colegialas•. quo no debemos conlundir con Is otra "Cuando las colegialas pecan·. presentada et 1 de Enero de 1977 on el CL~erna 1 yen el Doi\:: Marujs. El S.'.lbado 22 de Fobrero de 1977 ·e1 Decamor6n picantfsimo·. fuo una de las mas atrevid:ts. Prosiguloron titulos come ·1.o maestra": "Yo soy frfgida por qut\?". Todavia intorcaladas con algunos det Oeste como ·ui venganza de un vaquero·. pasando por "Los euentos de Cantort>u,y" de! diroctor Pierre PaOlo Pasolini (asosln:ido por un joven de , 7 al\os en Noviombre de 1975). DoSdo on1onces ta tendencia slgui6 siondo et cine do soxo. Asi quo. ot 25 do Junio de 1977 dieron "Ana. ta soxy rovonosa·. yet 23 de Julio: "Chicas sonsuaios·. aunQue ol 23 de Octubre dleron "AoropuOrto 7T y el Domingo 25 de Diciembro l:i cla.slca "King Kong• en su versi6n modOrna. pero acompai\oda per "El Erotl:ta·, con el conocido actor u,.ndo Buzzanca. Mas la peHcula Que /lam6 nuestra atenci6n debido a su tilulo se dlo en el Rex el miercotes 15 de agosto de 1979. Alli so onunciaba: "Hoy continuo 11 :00 a.m. Vue!ve cl mayor exlto de! cine de sexo .. :.

..."Zaz... 1za:: ... 1 y no habia doncell:: que sc s::ilvma" "Las Avcnturas Er6ticas del Zorro". Volviondo a nuestros dias, y como decfamos al comlenzo de esto eserito, se plcnsa en la recuperaci6n de! centre y de algunos ediftcios. Ojai~ sea el Rex no sc/o rcstab:ecido fisicamcnte. sino moralmenle, llcvando :illi ccmo on otros 6pocas polfcutas de calidod. Rocordomos para linalizar. la rrase que lue tambl6n el tftulo de la peHcula de su inouguraci6n: -Seamos optlmista:;" 'Uconcisdo cn Hrstoti:, Universidad de t..,. HsbsnD


t'.4Nfi11All111A UIIUl.iU.

opini6n@vanguardia.comTEL: 6 800, 700. EXT: 1100

EDMUNDO GAVASSA V.

Barranquilla, umbral

de la arquitectura en Colombia

Slernpre que vlene a la ctudad el acaderntco Antonio Cacua Prada. nos sorprende con llbros de nuestra patrla. edltados cuidadosarnente como muestra de las bellezas de nuestra amada tierra. El arquttecto barranquUlero Ignacio Consuegra Bolivar, nos ha delettado con una obra trasccndental sobre la Puerta de Oro de Colombia. Sentimos envtdta de la buena cuando nos paseamos por todas esas ediflcaclones de antano, conservadas como recuerdo de la memorla arquttect6nica de esa ciudad. La Unlverstdad Stm6n Bolivar recogto en este volumen toda la htstorta en gran. cas de Barranquilla, como hornena]e a csa gran cludad que es orgullo de nuestra nacion. Y pensar que aqui todo lo estamos acabando y demoliendo para darle paso al progreso, pero olvidando que Bucaramanga merece recordar lo que fue en tlernpos preterttos, Recordamos con nostalgia la casa de Antonio Lega, sttuada en la calle 3~ con carrera 22. Era una hermosa mezquita. (mica en Colombia. La del doctor Roberto, Cadena, en la esqulna de la carrera 20 con cane 34. El teatro Garnica de grata recordacton para muchas generaciones de bumangueses que aun recordamos las obras de teatro, las corrtdas de toros. las peleas de boxeo y los matinales. En la Avenida Camacho habia qulntas muy bellas. todas desaparecldas o transformadas. Las casonas del centro se van exungutendo lentamente sin que ninguna autortdad se mterese.

Las casas en donde hoy Iunctona el DAS y las de sus alrededores. cran las cdlllca<'h:.>n<'s tiptcas de la Bucararnanga de ayer. Que lasuma la casoua dcl DAS. Roberto Harker Valdivieso conserva con cutdado su rcstdencia que adcruas es un rnusco. Pero las casas del parque de Bolivar todas estan en el suelo. Una amtga nos acaba de regaler una scrte de fotografias tornadas por nuestro padre y quc corrcsponden a las quintas de las fam111as acornodadas de entonces. No queda ntnguna que de testtmonto de una epoca. Nos sorprende Barranquilla con sus edtflcaclones. con balcones volados, como los tuvlmos tambten aqui. Recordamos todas esas casas que extstteron en donde hoy funclona la plaza Galan. Todas las cpocas van pasando como recuerdo de esa ctudad que si se ha preocupado por mantener estos mouurnentos que nos muestra u11 pasado glortoso porque cada edlflclo signtflca algo, Que sc luctcron las casas-qulntas que eran cl orgullo <le Bucaramanga? Nuestros padres nos hablaban de la Quinta Estrella. la Quinta Larsen. la Quinta Hoftmann. la casona dcl Banco de la Mutualtdad, la casa de los Alarcon. cl edlItclo Blanco, sobre la avenlda Ltbertador, cl hlst6rlco Puente del Comerclo. el edlftcto Garnica, la Quinta de Alberto Diaz Soler. para cttar algunas. Por fortuna los Kiwanis han salvado el Teatro-Collseo Peralta que es uno de los pocos de ese genero que qucdau en el mundo.


..

O

CUCUTA. MARTES 11 DE SEPTIEMBRE

OE 2001

Senorita Norte de Santander

Hace dosmeses se decidio que Mi.ryam Cecilia Wilches Duran representaria a Norte de Santander, y desde entonces, comenz6 su preparacion en la agencia One Mode! AgencÂť en Bogota. Esta cucutefia de 24 afios, acaba de terminar sus cstudios en Administracion Financiera y actualmente reliza un posgrado en Logistica Empresarial en 13 Uni versidad Sergio Arboleda de Bogota Su preparacion Normalmeme dedica la maaana a preparar su cuerpo,

la forma como nos prcyecremos". dijo. ; , Su vesruario para el Reinado Nacional estara a cargo de un disefiador cucuteno, 110 se sabequien pees el comite y elia se encargaran de escogerlo, despues de tener un presupucsio y asf mismo Ios disenos. Desde un comienzo la senorita Norte ha contado con ei apoyo incondicional de la primera <lama, su familia y aigunas empresas privadas. Con 1. 70 metros de e statura y unas rnedidas perfectas (90-62-92) Miryam Wilches se va a Cartagena, "lo que proyecta fa senorita Norte de Santander es le que los cucutefios hace que proyecte. Es muy importante que se vinculen al remade".

Foto, Marta f1oj4:

Ef. ai'io pasado, Miryam parlicip6 en ia eleccion de la senorita Norte y queco como primera pnncesa.


BARRANQUILLA JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 200i

ELHERALDO

SOCIALES

En Cartagena Despues de los pregrabados de RCN, las candidatas a Senorita Colombia se alistan ahora para participar en el Minicromos. Antes de emprender su viaje a Punta Iguana, donde se haran las fores para dicha revista, posaron las concursantes de - Tolima; Diana Carolina . Restrepo; Quindio, Johanna Andrea Acosta; Caldas, Cristina Arango y Norte de Santander, Myriam Cecilia Wikhes, quienes aparecen a la derecha. Fetos: Libardo Cono

Maria Claudia Peiiuela. Senorita Santander e Isabel Cristina Estrada. Antioquia.

Jackeline Suzette Howard, de San Andres, y Diana Marcela Quintero, de Meta.

LA DOCTORA MYRIAM WILCHES,REPRESENTANTE DEL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER ES HIJA DEL DOCTOR TOMAS WILCHES Y DE LA DOCTORA MIRIAN DE WILCHES,RECTOR DE LA EXTENSION DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR EN LA CIUDAD DE CUCUTA.


La Libertad

Barranquilla.

Lunes 24 de Septiembre de 2001

I

[

EN cada una de las presentaciones, Silvana Cabarcas se luci6. Es bellisima.

:

Silvana Cabarcas, Chica Miercoles

..

Una merena que enloqueee.

Es de esas morenas que enloquecen. que tienen swlri,g y vtven y gozan cada momen to· de. la vlda_No_ pasa tnadvertida, sobresale en la oasarela, desftla a las mll maravtllas, · tiene las plernas largas, el torso perfecto. un rostro llamatlvo y un cartsma arroI llador. Todo esto slrvi6 para que uh I jurado de expertos, la eligtera el viernes a la medlanoche como la nueva Chica Miercoles de El Heraldo. Encantadora. algo recatada. demastado sencilla, amable y siempre en su puesto .•.Silvana Cabarcas. recorno paso a paso. desde el momento

de su tnscnpcion. basta la gran final, de esa tnstitucton-de donde han sasu camlno para llegar al trono. Fue una lido. en el ultimo ario reinas y moelecci6n justa, dondc t:riunf6 una mo- , delos -famosas-. rena. Y es que las mujeres de raza Silvana naci6 en el hogar de negra. estan de moda, tanto que en la Tomasa Perez Reyes y Alvaro Capasarela opac6 a sus compafieras con barcas. Educada. algo recatada. en ese 'nose que' que encanta. un hechlzo algunas ocasiones ttmtda, esta que envolY16 a los ctentos de asistentes morena de l. 76 de estatura, de stgque llenaron el Jumbo del Country y no Acuarto es bailartna profes!onal, que no dejaron en ntngan momento de - nene propuestas para viajar al exaplaudlr, cuando la anunciaron como terior y un futuro promisono en el la gran ganadora. campo del modelaje. Estudiante de septimo semestre de Trabajo Social en la Universidad Sim6n Bolivar. pertenece al Grupo de Danzas

'

~, ,,

---- - . -·- ---- - . -I


Fote AIOtdys Coll.

a Cabarcas, Chica Miercoles

,

LA nueva . Chica Miercoles es una estudiante de septimo semestre de Trabajo Social enla Universidad Sim6n Bolivar. Pertenece al Grupo de Danzas de

esa

importante instituci6n. De alli han salido • modelos y reinas.

r¡¡ - ~e las 17 canclid~tas-:-neg~das desde dife: rentes etudades de Ia Costa, alcanzaron la final ademas de Silvana. Grey Motnh. Yeris Sandoval. Fairuz Ospmo, Jeimmy Ballestas y Claudia Holguin. Las jovenes lucieron hermosas creaciones de Judy Hazbun sobre un escenarto hermosisimo lleno de luces y colondo. El Grupo Tranzas se rob6 el coraz6n de los

II

asistentes. Igual ocurri6 con Maria Bestar y para cerrar con broche de oro la rumba del viernes, Shekei;e Orquesta hizo bailar a Silvana. las f111alistas y todos los asistentes, en medic de una fiesta donde brill6 la belleza y la union de la gente costeiia.

La nueva Chica Mir::-~ules prepara maletas pa' ra vtajar en plan de descanso a Jamaica. Alli eerrara los ojos y planeara paso a paso su future. un future Ueno de trtunfos y satisfacciones para su familia. con toda segundad.

l


"O

;::

~ E

.... :,.)

C~ic~ ~ie(cole~ 2001 f


3ARRANQUILLA.

Miacolls

SEPTIEMBRE 26 DE 2001

Por Nidia Medina Fotos Emilio Yldl

En medio de un espectacular show de iuces. sonldo. rnuslcc y lindas jovenes, fue elegida el vlernes en el Jumbo dei Country Club esta espectacular morena de 1.76 ems de estatura.51 kilos de peso y un bien cuidado cuerpo. como la Chica Mlercoles! 2001. Silvana Cabarcas es , tmponente en la pasarela y la domino muy bien gracias a sus experiencia de 7 cnos en el modelaje. Con su elecclon., surgieron buenos comentarios. entre otros. de que per fin se habia rote con el >­'.. temor de escoger a una modelo de color. Pero eso era lo que menos. le preocupaba a Silvana. Ella siempre ha estado muy orgullosa de su rozo. de sus raices palenqueras que hered6 de su padre Ram6n Cabarcas. fallecido hace 12 a nos. Nurys Rodnguez y Ruben Dario Suarez de la Academia Passafela. la vieron un dia cuando ella tenia 13 ones de edad. en un evento de negritudes a los que fueron invitados; y como se dice popularmente 'te pusieron el ojo· y la becaron para que estudiara modelaje en la cademia que ellos dlrlgen. En realidad, Silvana nunca habia pensado en ser modelo pero por la edcd. se ilusion6 y acept6. Al principio lo tom6 con discipline pero al ir creciendo y al Ir d6ndose cuenta de las necesldades de su hogar. lo dej6 a un lado y se decidi6 por su carrera. 'Pensobc que el modelaje era un sofis- , ma; algo como muy irreal para mi y que no me ayudaria a apoyar econ6micamente a mi familia. Per eso me aleje un tiempq y ernpece a estudiar trabajo social en la Unlversldad Sim6n BorJVar". Actualmente. cursa septrno semestre y se destaca por ser una buena estudiante. Est6 en perlodo de pr6cticas sociales en el Hospital de La Mango y le ha encantado porque tlene la oportunidad de servir a su comunidad. Y es que Siivana por ser la mayor de sus hermanos y haber perdido a su padre , Ram6n Cabarcas- cuando era nir'la. le hicieron sentir que tenia que hacer algo por el futuro de su mam6 Tomasa Perezy de sus dos hermanos Eliana y Jose Miguel. Pero Nury y Ruben Dafiono la de- · Jaron en paz. Nuevamente la buscaron y la convencieron de que siguiera en el modelaJe porque am. estaba su futuro. Entonces regres6 y lo fue tomando m6s en serio. Sus fotografias llegaron hasta EL HERALDOcon su cup6n debidamente dillgenciado e inmedlatamentefue seleccionada para las fotos con Emilio Yidi quien para la portada de la revista del ,-!!'!!!!!!!"'!'~~- 25 <;le Julio. la visti6 con los colores de la bandera nacional destacando ·aun m6s .__,.. sircotor de p1el: Posa a la pdgtna~

3


4

Mierco1¢s

J'-4!H..~JHlzt-3 ,. Desde que soli6 en lo corrode. el comentorio general fue que Silvano estorio en lo peleo. Su blonco sonriso y sus lindos focciones llomoron la atencl6n. Muchos la comporaron con la . top model Naomi Campbell. Pero _. ella permaneci6 con esosencillez y tranquilldad que la coroctertzc. En los dias previoso lo gran final, se levi6con-

BARRANQUILLA. SEPTIEMBRE 26 DE 20C

tenta, cumpli6 con todas los -- groron por su triunfo. cltas de la prueba de vestuario ' con Judy Hazbun, quien desde Para ella. la experiencia del concurso fue espectacular y que lo vi6 le asign6 un lindo aunque siempre estuvo seguro vestido en encaje amarillo que de si mismo. sobio que lo elecla hlzo destcccr con m6s en cl6n seria dificil. 'Lo que la final. Con sus compal"leras fue muy esm6s me oyud6 fue el pecial. tanto; que opoyo del publico cuando I~ ellgieron porque coda vez como gonodora que sonc. sentio que ~ nlnguna obJet6 estobon conmigo y noda. Al conme lo demostrobon con sus oplousos' dijo ~ trario, todas lo . fellcitaron y· emocionado. seole• Silvano tambi{m cont6 con una de las borras m6s numerosos integrodo por su

mom6, hermonos, primos y amigos que lo oploudieron de principle a fin y groboron en video coda detolle. Despues. celebr6 boilondo Junto al


f}4n24s Folclotias P4/m4 Alrian4 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Nuestro Lema: Difunctir Cultuta CAR.MEN MELENDEZ DIR.EClORA. Barranquilla,

Agosto 21 del 2001

Doctora

ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA Universidad La Ciudad

Simon Bolfvar

Cordial saludo. El Alcalde del Distrito de Barranquilla, el Colectivo de Danzas Folcl6ricas Palma Africana, en reconocimiento a la importante labor desarrollada en pro de la difusi6n de los valores artisticos, tienen el honor de comunicarle que usted ha sido escogida para ser galardonada en un acto cultural que se llevara a cabo e! 7 de Septiembre a partir de las 7:00 p.m en el Auditorio de la Escuela de Bellas Artes. La Organizaci6n se responsabiliza transporte en la ciudad. Agradecemos

enviar

por la alimentaci6n,

lo mas destacado

de

su

hoja

hospedaje y de vida

coma

tambien confirmaci6n de asistencia a! Fax No. 3650527 de la ciudad de Barranquilla. Con sentimiento

de arnistad.


corporacton

Educativa Mayor del Desarrollo

stmon

1-var

Barranquilla, 30 de agosto de 2001 Senor Doctor HUMBERTO CAIAFF A RIV AS Alcalde Distrital Senora Doctora CARMEN MELENDEZ Directora Colectivo de Danzas PALMA AFRICANA Ciudad Distinguidos y admirados amigos: Plena de regocijo he leido la carta donde me hace saber que he sido escogida por el seiior Alcalde y la Junta Directiva del Colectivo de Danzas Folcl6ricas Palma Africana, para recibir un homenaie el 7 de septi.em.bre, a las 7 :00 p.m., en el Auditorio de la Escuela de Bellas Artes. Lamentablemente ese mismo dia viaiare a Caracas, a las nueve de la maiiana, en companfa de mi senor esposo, doctor Jose Consuegra Higgins.

Sin embargo, me he permitido solicitarle a mi hiia, doctora Anita Consuegra de Bayuelo, y a su senor esposo, doctor Porfirio Bayuelo, que me representen en el acto, y reciban ,en mi nombre, el diploma, o condecoraci6n, que tan generosamente me han asignado, Reciban el senor Alcalde y usted un abrazo de grati.tud.

,L~

ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA

. . . .. '

"'~

Il

I CARRERA 59 N°. 59-92 • TELS.: 3JA4333 • 3441265 - 3686918 • 3444282 • FAX: 3682892 • APARTADC AEREO: 50595 • BARRANQcrtLLA - COLOMBIA


:XXV ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE DANZAS FOLCLORICASPALMA AFRICA.NA Septiembre 07 de 2001

~---------·-·

----···-- ----·

···--- ·-·

La ciudadania de Barranquilla, respondio con gran entusiasmo al festejoque con motive de los 15 afios del colectivo de danzas folcloricas Palma Africa, se realizara en la Escuela de Bellas Artes, con la presencia de la senora Ministra de CuJtura, Dra Aracelis Morales, el senor Alcalde de la ciudad Humberto Caiaffa, el director de Edubar Dr. Ignacio Consuegray el senor Rector de nuestra institucionDr. Jose Consuegra Bolivar.


El doctor Jose Consuegra Bolivar recibe de la folclorista, seiiora Carmen Melendez la medal1a y el diploma al merito civico otorgado a nuestra Presidenta de Sala General, Dona Ana Bolivar de Consuegra, quien se encontraba en el hermano pais de Venezuela, cumpliendo compromises academicos.


El doctor Jose Consuegra Bolivar, agradece a nombre de su senora madre la distincion recibida, destacando ademas el aporte cultural que la escuela Palma Africans y en especial su directora senora Carmen Melendez;

han dado a nuestra Costa Caribe y a Colombia en general.


Doctora Aracely Morales Ministra de Cultura, Septiembre 07 de 2001


HOMENAJE DEL BIE1'1ESTAR UNIVERSITARIO A LA MINISTRA DE CULTURA Septiembre 07 de 2001

5

Y::li:

En el homenaje que el Bienestar Universitario, la Ministra de Cultura visito nuestro Museo Bolivariano en cornpaiiia del senor Alcalde de la Ciudad, Dr. Humberto Caiaffa, el doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo y de los Coordinadores y Asistentes de Bienestar, doctores Agustin Parejo y Maritza Better .


,.

\

__ I

Durante el recorrido realizado por la Ministra de Cultura Dra. Aracely Morales, el doctor Jose Consuegra, explic6 con lujo de detalle la historia de las obras expuestas en el museo.


Sorprendida por la belleza del museo y la importancia que reviste la tenencia y exposici6n de

1as obras de la

vida de nuestro libertador, la senora Ministra de Cultura fue gratamente sorprendida por el obsequio de un ejemplar del libro Barranquilla, del Arquitecto Dr. IGNAcroConsuegra Bolivar.


Con gran atenci6n escucha la Sra, Ministra de Cultura Ia explicaci6n dada por el DlIGN_ACioConsuegra autor del libro, observados por los doctores Humberto Caiaffa, Alcalde de la Ciudad, el doctor Jose Consuegra Bolivar Rector Ejecutivo de nuestra Alma Mater y el Dr. Harol Salazar director del Instituto Distrital de Cultura .

•I


El doctor Humberto Caiaffa, Alcalde de la Ciudad de Barranquilla, felicita al doctor lngacio Consuegra, director de la reestructuracion del Museo Bolivariano; por el aporte cultural a nuestra ciudad.


En los actos culturales realizados durante el homenaje organizado por Bienestar Universitario, asistieron ademas de la Sra, Ministra de Cultura, las folcloristas Sra. Carmen Melendez y Esperanza Bioj6 Directora de Colombia Negra.


La expresion en los rostros de los asistentes, muestra el agrado y satisfaccion al escuchar la magistral presentacion del grupo folcl6rico de nuestra institucion,


Esperanza Bioj6, Directora de Colombia Negra; no se aguanto las ganas de bailar y al son del llamador, la tambora y la flauta de millo mostr6 sus grandes dotes de bailarina, haciendole la corte el cantante del grupo sefior Nestor Fontalvo. BERENCIA ZENO

-¡-------


Herencia Zenu, fue Ia danza escogida para la presentaci6n en el homenaje a la doctora Aracely Morales Ministra de Cultura.


-

·c···~.;. ...... , _­._

....._

__ ,

C,

Los integrantes del grupo de danzas, reciben las felicitaciones de la senor Ministra de CUL TURA · y a la vez extiende la invitacion al grupo, para que sea el representante por la ciudad de Barranquilla, en el evento de la Cultura por la Paz, que se realizara en la ciudad de Mompox.


Jose Consuegra Bolivar, entrega el disco compacto del grupo folcl6rico y un bolso con libros, recibido con gran emoci6n por la senora Ministra. El senor Rector Ejecutivo doctor


Con sombrero en mano y la posicion correcta de un bailador de Cumbia, nuestro Rector ejecutivo demuestra porque somos premio nacional a Ia excelencia en danza, y la pareja no se quedo arras digna representante de la Cultura Caribe Colombians,


La doctora Aracely Morales, agradece el homenaje brindado por la Institucion y organizado por Bienestar Universitario, invitandonos a continuar la labor que con gran empefto realizamos por la Cultura Caribe,


El primer mandatario de la ciudad de Barranquilla, Doctor Humberto Caiaffa, baila anirnadamente con la joven bailarina Kelly Theran, en la segunda fotografia saluda a los coordinadores de Bienestar Unviersitario, Dr.

Agustin Parejo y Maritza Better.


BARRANQUILLA,

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE

DE 2001

ELHERALDO DiARIO DE LA MANANA FUNDADO EN 1933

omenaJes EI eolectivo de Nuestra Sede danzas folnora de Chiquincloricas Palma quira y del CarAfricana. que navalde San Frandirige la folclocisco, en Veneri sta Carmen zuela. Melendez, rinYa nivel local, de homenaje el industrial Le6n esta noche a la Caridi, el socioloMinistradeCulgoAbelAvila,dona tura Aracelly Anita Bolivar de Morales Lopez, Consuegra, el deen acto que se cano de la radio realizara desbarranquilleraFede las 7:30 p.m. lix Chacuto, y el en el Teatro de director de! InsBellas Artes. tituto de Cultura, LaMinistra Harold Salazar. sera exaltada por Aracelly Morales El Distrito, a trasu contribucion ves de! !DC, la Oficina para la Mujer, la Direcci6n al desarrollo cultural y artistico de nuestra region. al igual que de Comunicaciones y la Divisi6n Esperanza Bioho, directora de la de Imprenta de! Distrito, se suCorporaci6n Cultural Colombia man a este agasajo en el que el N egra. A nivel Internacional. segrupo oferente presentara un esran galardonados Benito Quin- pectaculo de danza folcl6rica natero, Freddy Molinares y Vinicio cional, adernas de un show de Almarza. directives. de la Feria baile moderoo.

a

ibertad

1

Barranquilla, Martes 4 de Septiembre de 2001 -------· -·-

4

-·-=-----.-, ,

Palma Af ricana rinde homenaje a Mincultura El viernes 7 de septiembre a partir de las slete de la noche en el audttorto de Bellas Artes, el co-

LA Ministra de Cultura, Aracelly Morales con el director del IDC, Harold Salazar.

lectlv~dc danzas folcl6ricas Palma Africana, bajo laalrccc!6n de Carmen Melendez. estara rindlendo homenaje a la Ministra de Cultura, Aracelly Morales L6pez. come tambien a destacadas figuras nactonales e tnternactonales. El dtstrtto de Barranquilla sc suma a este homcnaje a traves de! Insntuto Dlstrltal de Cultura, la oficina para la Mujer, Cornunlcacloncs y la dtvtsion Imprenta. El colectJvo Palma Afrlcana presentara un espectaculo de batle moderno y contara con la presencia de su grupo lnfant!l. Interpretando cl bullercngue y una terapla. El grupo conformado por adultos mayores Interpretara un fandango. La entrada cs totalmcnte gratis con el fin de que todas las pcrsonas que dcseen obscrvar cl espectaculo lo puedan hacer.



Bogota, D.C. 21 de septiembre de 2001

Doctor JOSE CONSUEGRA BO LIV AR Rector Ejecutivo Universidad Simon Bolivar Carrera 59 # 59-65 Barranquilla, Atlantico

Estimado D~:

~

.'

'

Le agradezco a la Universidad Simon Bolivar de Barranquilla, la respuesta positiva a nuestra solicitud de apoyo al proyecto "La Cultura le Declara la Paz a Colombia", que tendra lugar su primera etapa en la ciudad de Santa Cruz de Mompox, del 13 al 15 de octubre. Celebro igualmente que nos acompafie en el encuentro en Mompox. En nuestra conversacion la semana pasada, la universidad ofrecio la participacion del grupo folclorico de la universidad para unirse al grupo de artistas y musicos que nos acompafiaran en este evento. La Universidad Simon Bolivar sufragara los costos de alojamiento y alimentacion del grupo en la ciudad de Mompox, asi como el traslado de los mismos desde y hacia Mompox. Para efectos de registrar informacion sobre el grupo folclorico, atentamente le solicito se sirva designar a quien corresponda diligenciar el formato anexo, y enviarlo a la doctora Claudia Espinosa Johnson al fax 3361135. Sea esta la oportunidad para agradecerle una vez mas, en nombre del equipo de trabajo del Ministerio de Cultura y en el mio propio, su apoyo desinteresado, uniendonos en el proposito de rescatar para el mundo nuestro patrimonio cultural a traves de la Cultura como factor de transformacion social. Es con la ayuda desinteresada de organismos como la Universidad Simon Bolivar, que podremos recuperar para Colombia y el Mundo esa parte de nuestra esencia que, una vez destruida.jamas lograremos recuperar. Con sentimientos de consideracion y aprecio.

w~L:>

ÂŁ,~"

ARACELI MORALES LOPEZ Ministra de Cultura

yt.1/ 6uu).4­~


Bogota, septiembre 20 , 2001

Dr. Jose Consuegra Bolivar Rector Ejecutivo Universidad Simon Bolivar Apartado Aereo 50595 Barranquilla

Estimado Rectory amigo: No por tardia es menos afectuosa mi gratitud por la invitacion de que fui objeto para visitar la Universidad Simon Bolivar. Tuve la feliz suerte de estar presente en el homenaje a tu mama y de admirar, entre muchas otras cosas, la admirable riqueza bibliografica y editorial de tu Universidad, fruto de la pasion por el libro, por tantos afios acariciada y ejercida por tu padre, merecedor de mi grata estima y admiracion. Para el y todos los tuyos, mi sincero saludo. Por supuesto, para Ignacio y su entraiiable amor por la arquitectura barranquillera, hoy tesoro bien guardado y protegido por la Universidad. Pronto nos veremos de nueva al termino del Seminario en Santa Marta. Cordialmente,

~, ;­­2 lfonso~----

oe­,

~ ;

·


~~~ff A A ll.:A (C~~IQ)AD) DtE <e~RACA~f)A~ A~~~Ttt~ Al

~ (E~aJJIEm~o ~M\TfE~<Cm)k~A.l t}E [E~Ob\."OMiA ~1$1JA ~ANC©> ~ENYML [Q)~

VlE~E1~1E~

SlE~uifEM~~fE@il Al~® l!)fEl ~~@il

r

!!)©>~~

Atilloi~

w C~Q.g~rGJ v <aJ~ija Mumim <e'Js Willlt~~s e~~t!l~ee-n ei~ ~~~~or &l~m~~@l@ Fe~5?S ['v~a 2a'9aUs

rErro 1sJm0:ro0 ©~'il~@li\M1~3t}!liJ @u ©111:~@r .il~S'.b Coo0w~~rr6l

~[~@Ul1ilS,

~'Il.~w-:r [i}@ffi~?~o f'~-ll~~ !;'JJ820 Za~~m. m-cr.-~resf~sw'!0

©Jraiiroa) ll.i'W{G ©'!@ !Parn!l V G;ij

ooa ~rn:~ c~r.iqraje..'le v~~!.'lattl


Banco CentraB de Venezue~a Av. Urdaneta, Esq. de Las Carmelitas Sa!a Manuel Egafia Torre Financiera BCV, piso 24 10, 11 y 12 de septiembre de 2001


REVISTA

V Encuentro tnternaclonal de Economia

El pensamiento

Revista BCV

economico y su relevancia en ei mundo de hoy Banco Central de Venezuela ·· · ·-· ·· · · ·· · · ·· · ·- · · · · Sala Manuel Egar.a, Torre Financiera BCV, piso 24 10 11 v 12 de seotiembre de 2001

LUNE$ M A

08:00 - 09:00 am 09:00 - 09:30 am 09:30 - 10:00 am 10:00 - 10:30 am 10:30-11:,:s am 02:30 - 04:00 pm

0<::00 - 04:30 pm 04:30 - 06:00 pm

N

10 A

N

A

Rcglstro de perticlp11ntcs Acto do inauQur11cl6n a caroo de Dlooo Luis Castellanos E .• Presidento BCV Palabr11s do Asdn.ibal Baptista, Editor de la R_e_vl_s_ta_B_C_V Conferoncla inaugurel a cargo de OominQo F. Maza Zavala, Director BCV T A R D E _E_lpc'--n_s_a_m_lc_n_1_o_c_c_o_n_6_m_ic_o_c_n_V_en_o_z_u_o_la Conlerencista:

Hector Silva Michelena, Vonozuel,3

Presentador: Rotrlgorio

Nestor Castro Barrios, LUZ

El pensamlonlo ocon6mlco lallnoamcrlcano: uno visl6n venezolane

MARTES

Hector Malave Mata. Venezuela Jose Moreno Colmenares. BCV, UCV

11

M A N A N A

10:00 - 10:30 am 10:30 - 12:00 m

El pensomlento econ6mlco on America Llltina Conforencisto: Jo-..eConsuegra, Colombia Presentador: Gast6n Parra Luzardo, Primer Viccpresidonte BCV Rc!rlgcrlo El pensamlcn:o econ6mlco lotlnoamcricano y la globallzacl6n Conlcrencista:

Aldo Forrer. Arqontina

Presontaccr:

Eduardo Mavobrc. SELA

T A R D E 02:30 - 04:00 pm

04:00 - 04:30 pm 04:30 - 06:00 pm

L.o eeonomfa polftlca cl5sica: ;.mucrta, lnsepulta o rcdlvlva? Confcrencista:

Ben Fino, lnglatorra

Presontador:

Albeno Unanue. Ccndcs. Asesor BCV

Rcfrigerio En cl largo plazo: lCSlj Keynes vivo o muerto? Conlcrencista:

Rol:>cn Skidelskv, lnglatorra

Presentador:

Janot Kelly. IESA

MIERCOLl':S

08:30 · 10:00 am

10:00 - 10:30 am 10:30- 12:00 m

12:00 - 12:30 em

~

Rcfrlgorlo

Con!crencista: Presentador:

08:30 · 10:00 am

··

12

M A N A N A L.o teerta eeon6mlca y la polltlca: mos ellli dol c3pltal Conlcrenc,sta:

Istvan Meszaros, lnglaterra

Prescntador:

Jeree Giordani. Ministro de Planificaci6n y Dcsarrollo

Rcfrlgorlo El llborallsmo y la divlsi6n C:cl tr:,b:,Jo en la vid:, modoma Conlerenclsta:

Paul SeabriQht, Francia

Prcsentador:

Manuel Lago, Director BCV

Clau$ur:i a cargo de Bernardo Ferran. Director BCV

~


s Jose Consuegra {Colombia}

Es el rector fundador de la Universidad Sim6n Bolivar. de Barranquilla. Educador, escritor cientifico y te6rico de la economia ~olitica latinoamericana. lgua!mente ha sido asesor econ6mico de confederaciones y sindicatos de irabajadores en Colombia. Entre sus iibros se cuentan Salarios. ingresose inf/aci6n, (1975) -este libro fue acogido par las trabajadores coma arma ideol6gica en sus permanentes actividades reinvindicativas. de acuerdo con la reseiia editorial publicada en la tercera edici6n {1976)-. Teoria de la inf/aci6n. el interes y las salarios(1982)*. Las ideas econ6micas de Sim6n Bolivar (1982)*. y ti Âľ1msamientoecon6mico latinoamericano contemporaneo(1987)*. Aldo Ferrer (Argentina)

Doctor en Ciencias Econ6micas de la Universidad de Buenos Aires. Miembro de Numero de la Academia Nacional de Ciencias Econ6micas. Ex mi nistro de Economia y de Obras Ptlblicas de Argentina. Proiesor titular de la Universidad de Buenos Aires (USA). Actualmente es director de la Comisi6n Nacional de Energia At6mica. Entre sus publicaciones se cuentan Hechos y ficciones de la globalizaci6n*. Economia internacional comemporanea: texto para latinoamericanos (1976)*, El Estado y el desarrol!oecon6mico (1956). La economia argentina (1963 y 1994)*, Tecnologfa y politica econ6mica en AmericaLatina (1975)*. His/aria de la globalizaci6n(1996)* y La globalidad,la crisis financieray AmericaLalina (1999). En este ultimo libro destaca Ferrer que la globalizaci6n y la crisis linanciera colocan a America Latina en una encrucijada: la subordinaci6n pasiva a acontecimientos fuera de su control o la busoueda de la gobernabilidad econ6mica para impulsar el desarro!lo sostenible y el bienestar. En realidad. sostiene el autor. las restricciones mas severas para el cambio de rumba histonco no estan fuera sino dentro de la regi6n. Ben Fine (lnglaterra)

Curs6 estudios de Ma!ematicas y Economia y concluy6 las de cccioraco en la London School of Economics en 1974. Amartya Sen fue supervisor de su tesis Decisionesindividuatesy elecci6n social. Ha real izado una extensa carrera acacemca en la Universidad de Landres. y desde hace casi diez anos se desempeiia como profesor de Econornia y Director del Centro de Politicas Econ6micas para Africa del Sur de la Escuela de Estudios Orie:1tales y Africanos en Landres. Su lista de publicaciones comprende 18 libros. unos 150 articulos y mas de 40 ponencias. contribuciones y iernas de investigaci6n. Dos de sus mas destacadas obras son Social capital versus social lheory Poli!ical economy and social sciencie al /he tum of /he millennium (2001 )* y El Capitalde Marx* (1975). este Ii bro ha sido reimpreso en 1977. 1979. 1981. 1982 y con edici6n revisada en 1984. Par su relevancia, tarnoien ha sido traducido a! aleman, espafiol, griego. italiano. coreano y iapones.

I


Hector Malave Mata (Venezuela)

Doctor en Ciencias Econ6micas y Sociates. profesor honorario de la Universidad Central de Venezuela e lndividuo de NOmero de la Academia Nacional de Ciencias Econ6micas. instituci6n en la cual dirige la revista Nueva Economia. Es autor. entre otros tftulos de Petr6/eoy desarrolloecon6mico de Venezuela(1962)*. Dialectica de la inflaci6n (1972). Formaci6nhist6ricadef antidesarrol/ode Venezuela* (premio Casa de Las Americas. 1974). Los extravios del poder: euforia y crisis de! populismo en Venezuela (1987)* y Las conlingenciasde! bolfvar(1996). Iarnbien es coautor, junto con Domingo Maza Zavala. de la obra Venezueladominaci6ny disidencia 1958­1978". Explica Malave Maia que antes de hablar de! pensamiento econ6mico latinoamericano es necesario caracierizar la estructura econ6mica y social que produce ese pensamiento. Asi. la cecaoa de los cincuenta concierne al proceso de industrializaci6n perserica, la de los setenta a la diversiticaci6n de las exportaciones. la de los ochenta a la superaci6n de! problema de la deuda y ta de los noventa a la transformaci6n productiva con equidad. Domingo F. Maza Zavala

Economista egresado de la Universidad Central de Venezuela. de la promoci6n de 1949 y con Doctorado en Economia en la misma universidad. Ha desempei'iado multiples cargos en su carrera profesional. entre los cuales destacan: profesor titular jubilado de la Universidad Central de Venezuela. la Universidad Cat61ica Andres Bello y de la Universidad Santa Maria: lndividuo de Numero de la Academia Nacional de Ciencias Econ6micas y Sociales: primer presidente de! Colegio de Economistas y decano de la Facultad de Ciencias Econ6micas y Sociales de la UCV (1972-1975). Es iniciador de las unidades de estudio del BCV. y continuador de la obra de Ernesto Peltzer y Jose Antonio Mayobre en el institute emisor. Desde 1994 es director del Banco Central de Venezuela. Tiene una extensa obra de analisis e investigaci6n que se puede leer en libros como Analisismacroecon6mico(1966) ", Hacia la independencia econ6mica(1975) *. Dependenciay Subdesarrol!o(1985 )'". Balance de un quinqueniode gobierno 1994­1998: gesti6n fiscal, mane/ariay cambiaria* ; Monograffay ensayos escogidos(BCV, 1995)*. entre otros. Istvan Meszaros (lngtaterra) Nacido en Hungria, sus estudios los realiz6 en Budapest y en la ciudad alemana Jena. En Budapest escribi6 Sa/iray realidad: contribucionesa una leorfa de la satira (1955). Fue durante seis anos asistente de Georg Lukacs. Actualmente esta trabajando en el estudio biografico de Lukacs. Protesor emerita de la Universidad de Sussex. en la cual trabaj6 desde 1966. y profesor de Filosofia y Ciencias Sociales en la Universidad de York, Toronto. Actualmente dicta clases en la Universidad de Londres. Entre sus obras mas destacadas esta El concepto de la dialecticade Lukacs. La necesidaddef control socialy Teoriade la Alienaci6n de Marx. libro este por el cual recibi6 en 1970 el premio Isaac Deutscher Memorial. Sus ensayos de literatura. filosorra y teoria politica han aparecido en numerosos peri6dicos de Italia. Hungria. Francia, lnglaterra. Alemania y Estados Unidos.


Paul Seabright (Francia)

Britanico de nacimiento, graduado con maestria y doctorado en Economfa en la Universidad de Oxford. Actualmente es profesor de Economia en la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse. l~ualmente fue subdirector de lnvestigaci6n y catedratico en Economia, en la Universidad de Cambridge (1988-2001). Desde 1989 es socio de invesligaci6n en el Centro para la lnvestigaci6n de Politica Econ6mica, ubicado en Landres. Su obra editorial y de investigaci6n puede ser apreciada en libros coma El rub/a desaparecido:las transaccionesno monetariasen las sociedadespost sovieticas(2000), lntegraci6ny las reoionesde Europa: c6mo las po!fticas de derecha pueden prevenir la polarizaci6n(2000). El tesueo de las peces pequeiios: las polfticas de competenciaeuropeay las acuerdos entre empresas(1998) y Fusiones a la luz def dia:las po!fticas de control de las fusioneseuropeas(1993). Hector Silva Michelena (Venezuela)

Economista. Doctor en Economia. Profesor Titular de la Universidad Central de Venezuela. en donde fue director de la Escuela de Economia y decano de la Facultad de Ciencias Econ6micas y Sociales. Es coautor. junto con Armando Cordova, de! libro Aspectos teoacos def subdesarrollo*. obra que ha sico de importante referencia en el mundo acacemico venezolano. al igual que la obra Hip6tesissabre la formaci6ndef subdesarrollo en America Latina*. En el Ii bro "Venezuela siglo XX. Visiones y iesnmonios' (Fundaci6n Polar, 2001), Hector Silva Michelena analiza el desarrollo del pensamiento econ6mico de Venezuela y dice que este comenz6 a evolucionar notablemente en los anos sesenta y setenta, cuando se crean las estcdios universitarios de Economfa y las departamentos de estudio e investigaci6n del BCV. Silva Michelena tambien ha sido coautor de las libros Exploracionesen analisis yen sfntesis. Cambiapo/fticoen Venezuela (1967) .. , Nacionalizaci6npetro/era:recursos humanos (1976) *, Venezuela:economfay dependencia(1975)* y Venezuela hacia el 2000: desaffosy opciones(1987)*. Roberto Skidels!(Y (lnglaterra)

Se ha catalogado coma el mas agudo bi6grafo de la vida y obra de John Maynard Keynes. con Ires volomenes publicados** (1983. 1992 y 2000). Profesor de Economia Politica en la Universidad de Warwick. Le fue otorgado este aiio el premio Duff Copper en Gran Bretana par el volumen de la biografia de Keynes titulado: John MaynardKeynes: fightingfor Britain 1937­1946. Historiador. economista especializado en Politica Econ6mica. Miembro activo de la Casa de las Lores desde 1991. Otras obras de! mismo autor son El mundo despuesdef comunismo(1995), El fin de la era keynesiana: ensayos sabre la desintegraci6n de la economia politica keynesiana (1982)* y Mas al/a def Es/ado de bienestar (1997).

*Libras disponibles en la Biblioteca Ernesto Peltzer **El Volumen I esta disponible en la Biblioteca Ernesto Peltzer


1:111 R

E

V

I . S

'r 'A

"Y} Encuentro Internacional ~~ de Economfa Revista BCV

El pea:1sa_miento ~~

econom1co

y su relevancia

=-----. :::·

en e mundo de hoy

El pensamiento economico

EL SENOR PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA DOCTOR DIEGO LUIS CASTELLANOS INAUGURA EL V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA REVISTA DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA.EN LA MESA PRINCIPAL EL DIRECTOR DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA DOCTOR D.F .MAZA ZAVALA Y EL DIRECTOR DE LA REVISTA DEL BANCO ORGANIZADOR DEL ENCUENTRO DOCTOR ASDRUBAL BAPTISTA.10 de SEPTIEMBRE DE 2001


El pensamiento econ6mico su relevan\..ia

~~!i'~3i11ift<::9

~C~~©~iA

ero ~ ira~~raffia. ©.l!lrautae Sa rnat!~raci6n <lie! v ENCUJ!ENTRO !NT!ERNACiONAl {O)l:

!Ri~1$YA ®CV, ~J~t~

r;.5 ~or~§

~J'!GQ~eim :r:~oom:~s~~E!1il~3 ©JCD OZ\ e;.~~a:re ~~ucl ~li'r.dJt~2

~;E.~t~ ~~~~ Amt:! (l}]o ©.1e ~22,, ~f.~t~orw ci0 fla ltlrr.5tl':zr&tl~d C~g1a

rE! ©J«?~~ G~ll1 L~ai!i'ra fl..i..iiz~e-~@. ~~t:~r \!ieu ~a~ Cen~~ «:le Ve&1e:ai:etG1'YI en d~ttcr ~il\1s~rr.-i M£mn100 <e~lf'D~mir?~ll1l «kl:~~~!5 ooies

lri~

fuut~:mrr ses ~&s~~~i!'fi<$.:-S.

Jose


CONSUEGRA Y EL PENSAMIENTO

ECONOMICO

LATINOAMERICANO

Gaston Parra Luzardo

Fue durante la decade de los cuarenta cuando surgfo en America Latina la necesidad de analizar estructurales

y atendiendo a los rasgos

que limifan el desarrollo econ6mico-social.

por fuerza propia, de

propiedad,

de nuestros parses, las causas y verdaderos obstdculos

predominantes

trcves

con

los

Emergi6 csi,

el pensamiento econ6mico latinoamericano,

cfios ha

venido

profundizdndose

econ6mica-social que caracteriza a las "dolorosas Latina". A este respecto

importa recordar

que a

sobre la

realidad

patrias de America

que

pensadores

como

nuestro Libertador Simon Bolivar, Simon Rodriguez, Andres Bello, Cecilio Acosta, otros,

Jose Enrique hicieron

Rod6, Jose Vasconcelos,

permanentes

llamados,

Marti y

Sarmiento,

y contribuyeron,

al

razonar

propio, a former conciencia sobre la necesidad de ser originales, de no imitar

sumisamente.

Por supuesto, debe reconocerse que no ha sido fdcil crear conciencia para las ideas propias, cdmitlo Albert

del razonar de manera original, e

Camus: "Si la lucha es diflcil.

pero como

las razones para luchar

son siempre claras". En verdad,

en

nuestros

parses

econ6mico del mundo anglosaj6n. Consuegra,

"Hasta

la decode

practicaba el conocimiento

ha preponderado

el

Como bien afirma de los cuarenta

te6rico y la aplicaci6n

pensamiento

el doctor Jose

... se estudiaba de conductas

y

que

generosamente podr-icmos calificar de politicc econ6mica, formaba parte

1


de un legado formal de una economlo polrtica redactada, trasplantada o importada". Es incuestionable pensamiento

que cada vez cobra mayor fuerza el desarrollo de!

latinoamericano.

estudiar opciones quizds

Renace la esperanza de abrir caminos, de

ineditns que procuren y en verdad logren el

desarrollo integral, organico

y sostenido en beneficio de la poblaci6n de

los poises de America Latina. Sin embargo, no se ha logrado configurar el pensamiento

latinoamericano.

Justo es reconocer

que a finales de la decode de los cuarenta,

diferentes

de la Comisi6n

(Cepal),

trabajos

Econ6mica

para America

en

Latina

se formularan valiosos aportes respecto al desarrollo econ6mico

latinoamericano comprensi6n

que

sin

duda

alguna,

contribuyeron

a

una

mejor

de la problemdtico estructural que caracterizan a nuestros

poises. Ciertamente,

la justificaci6n fundamental para la creaci6n de la

Cepal, radic6 en la necesidad de "realizar o promover investigaciones y estudios sobre los problemas econ6micos y sobre el desarrollo econ6mico dentro

del territorio

de America

Latina.

La Cepal

se instituy6,

en

verdad, como un centro esencial del pensamiento latinoamericano. En ese mismo orden de ideas, corresponde Consuegra

nuestro

distinguido

ponente,

Frank,

Arturo Bonilla y Gaston Parra, presentaron a la consideraci6n

de los

de America Latina un documento

Andres

Jose

Gunder

economistas

H.,

indicar que en 1965,

titulado "Necesidad

de

nuevos enfoques en la enseficnzo e investigaci6n de la Ciencia Econ6mica en America Latina", documento que delegaciones

reunidas ¡ en Mexico,

recibi6 la aprobaci6n de todas las en 1965,

en ocasi6n de la "III

2


Reunion de

Facultades y escuelas de Economia de America Latina", el

cual es considerando

uno de los mas importantes documentos para el

despertar (insurgencia) del pensamiento econ6mico de America Latina, uno de los

mas representativos

del

llamado

de

a la necesidad

acometer, la inmensa tarea del pensar propio. Ciertamente,

la declaraci6n aprobada

"Somos

los

tenemos

la

ecoriomistas obligaci6n

conocimientos

expresa que:

de de

America formular

que sea resultado

Latina un

de

los

que

cuerpo

de

la, observacion.

I

experiencia y estudio de nuestra realidad ... Los principales obstciculos que frenan y deforman el desarrollo economico y social de America Latina, son de carc:icter

y estdn ligados a problemas con

respecto

a

consideramos

los

estructural,

internos y a la dependencia

poises

dominantes

imprescindible

formular

... ~or una

eso

teoria

econ6mica de America Latina, que, sin ignorar los aportes constructivos

de

esencialmente

de la observccion y cndlisis de nuestros

problemas,

otras

regiones

del

mundo,

surja

y recoja los lineamientos de los objetivos por

lograr". A Jose Consuegra encomendo

H.,

coautor de ese documento,

en la reunion de economistas

la misi6n

tcmbien

se le

de estudiar

la

posibilidad de editar una revista que sirviera de 6rgano de expresi6n del pensamiento econ6mico y social, que fuese un importante medic

de

3


difusi6n

de

America

Latina.

En verdad,

las

ideas

y los

estudios

esa idea la habio expresado

antes. Justo es destacar el trabajo cinco cfios. Anita,

de

ha venido

su esposa,

ctentificos

el maestro

incansable,

desarrollando

por mantener

los

Jose

sociales

Consuegra,

de

dies

que durante treinta y

Consuegra

al lado

la publicaci6n de la revista

de dona

Desarrollo

Indoamericano ­ Por la formulaci6n de una teorfa para el desarrollo econ6mico y social de nuestra America Latina, cuya edici6n va por el N° 112.

Diria sin temor a equivocos, que

Mediante

la permanente

estamos en deuda con el.

publicaci6n de la revista

ha rescatado los

meritos de los pensadores de nuestros poises, a menudo olvidados. Por ese mismo camino de la labor de la compilaci6n, divulgaci6n y cndlisis de los estudios de los investigadores

sociales,

o, como el

mismo

expresa, "come aporte en las tareas que me corresponde como hombre de America Latina", y en su noble prop6sito de rescatar los merrtos de los

pensadores

latinoamericano,

de

nuestros

pcises

de

mostrar

el

pensamiento

acometi6 la colosal tarea de editor la primera Antoloqfa

de/ pensamiento econ6mico y social de America Latina, cuya edici6n va por la mimero 10, de veinte libros que la integran. La mayor parte de su vida ha sido dedicada, con entera satisfacci6n a la investigaci6n,

la docencia y a la divulgaci6n.

Estamos en presencia de un curentico pensador, empeficdo en plasmar, en consolidar una teorio latinoamericana del desarrollo.

El doctor Consuegra no descansa en su permanente invitaci6n a pensar en America Latina,

por supuesto, evaluando el conocimiento universal.

4


Frente

a quienes admiten

las leyes generales

afirma: "Es cierto que la Economic Politico.

para

condiciones

su

cumplimiento,

semejantes

realidad,

en

lo

en

en un tiempo particular,

fundamente la estrategia A la economic politico

sitios

presume anhelo

sujeto

una

se

apliquen,

histor-ico.

deduccion

y distribuci6n

Cada

te6rica que

a una orqcnizccion de

todo

neutra y

de bienes en si y por

humanistica,

especial,

hist6rica,

recae la responsabilidad

estd - (afirma) - que este

y compromiso

e

en tanto

se le entiende ahora no como disciplina

politico y previsora en cuyas posibilidades "Claro

donde

espacial

exigira

sino como ciencia profundamente

un pueblo.

el

para el alcance de unos objetivos.

universal que estudia la producci6n si.

como universoles

los

politico,

universal,

como ciencia, estri provista

de I eyes. Pero ell as solo pueden entenderse existan,

de validez

social

concepto

cdecucdc.

economista

de

altruista

se

Pero debe

ser

(El pensamiento

honesro"

econ6mico colombiano. Plaza & James, 1984, p.26). En la "III

Reunion de Facultades

Latina, present6 su libro cfio 1963,

y Escuelas de

Apuntes de Economfa Polftica, editado en el

texto de estudios en las facultades

en

Colombia.

Es una valiosa contribuci6n

la

Economic

Politico.

Recuerdo,

Consuegra me manifestaba consideraba

que

la

Economic de America

qtie

de Ciencias

Econ6micas

para el auxilio en el estudio de ofios

despues

en

Barranquilla,

la imperiosa necesidad de revisar ese libro,

misi6n

del

rrusmo

"era

obligaci6n

de

abordar

"al

apenas

pedagogica

y

divulgadora". Le

inquietaba

la

lado

de

las

distintas

explicaciones tecricos que en el tiempo y el espccio se les ha otorgado

5


el ccrdcrer razones

de leyes

y el

por

o teor-ios.

adentrarse

que , edemas

de

las

en sus interpretaciones, funciones,

aportes

sus

y criticas

necesarias". En verdad,

desde aquellos

ofios haste la fecha,

realizado valiosas contribuciones

el

doctor Consuegra ha

en la actividad de la investigaci6n que

en mucho, ha enriquecido su libro de Apuntes de Politico Econ6mica. Asi .surgi6 la obra Teorfa de la inflaci6n, el hasta la fecha cuenta con siete ediciones, enfoque consustanciado En el aclara,

interes

y los sa!arios,. que

donde nos presenta un nuevo

con la realidad de America

Latina.

a su juicio, entre otros aspectos, las confusiones de Marx

.

y de la escuela marxista europea sobre el origen de la inflaci6n. nuevo advierte sobre la necesidad

del pensar propio.

Tamayo, resalta de tal manera el aporte de

De

Julian Sabogal

esta investigaci6n que la

calific6 de "Teoria Consuegra de la inflaci6n". Anos despues.

en esta misma linec de investigaci6n, al ingresar a la

Academia

Historia

de

de

Colombia,

present6

el

trcbcjo:

Oriqen

!atinoamericano de la Teorfa de la inflaci6n. Para refutar la tesis antinatalista y neomaltuseana,

public6 el libro El

Control de la natalidad como arma def imperialismo. Corresponde

afirmar,

con plena

raz6n, que Jose Consuegra H.,

dedicado su vida al razonar propio, genuine,

ha

en la permanente defensa

de los mas claros intereses nacionales. Ese compromise se ha plasmado en mas de los 30 libros publicados hasta el

presente,

fundamentalmente

sobre

la Ciencia

Econ6mica

y,

por

6


supuesto,

del

pensamiento

latinoamericano,

sobre

lo

cual

insiste

permanentemente. Para el es imprescindible surgimiento sentido,

trabajar

y reconocimiento

no solo

publica

con vocaci6n y responscbilidod

del pensamiento

latinoamericar'lo.

en el En ese

El pensamiento econ6mico colombiano

el libro:

.sino que en ocasi6n de recibir el titulo de Doctor Honoris Causa de La

Universidad

del

Zulia,

present6

una

de

las

mas

significativas

contribuciones que en nuestro pois se hayan realizado en torno al pensamiento econ6mico venezolano,

libro publicado ¡durante ¡ el ano de

1996 y que lleva tres ediciones. Como cuten+ico bolivariano analiza y estudia a profundidad los aportes de nuestro Libertador Simon Bolivar en el campo de la Economic Politico, y en tal sentido publica la obra las ideas econ6micas de Simon Bo/fvar que al decir del maestro D. F. Maza Zavala es "origf nal, novedoso, este cndlisis

del ideario bolivariano no habia sido enfocado con tcnro relieve

actual y tanta proyecci6n latinoamericana". . "Nos muestra un Bolivar tiempo, visionario

mas que progresista, revolucionario para su

y conocedor de i: las fall as econ6micas de nuestros

poises. Un Bolivar antiimperialista,

integracionista y convencido de que

sin independencia econ6mica no tiene base real la independencia politico. .:: . Por ta I es razones,

1

este ensayo tiene . un va I or ind ud a bl e y grand e " [ El

elevado espiritu y defense del ideal bolivariano lo llev6 a fundar el Museo

Biblioqrriflco

Bolivariano,

posiblemente

el

mas completo

del

mundo, con cinco mil libros escritos sobre el Libertador.

7


En

el ano de 1999, el maestro Consuegra nos da

producci6n con el +itulo de: El

a conocer una nueva

compromise de una teorfa econ6mica

propia. Intenta osi cumplir con su compromiso de escribir una nueva revision de sus Apuntes de Economfa Polftica y seguros estamos que no pcscrd mucho tiempo, que es motivo de sus permanentes cientificcs.

en producir

preocupaciones

el libro integral sobre Economic Politico,

que

tanta f alt a hace en estos tiempos de descfios al curerrtico razonar propio;

si.

necesarias,

en

estos

tiempos

de

en la continuaci6n

suefios

en

de la utopia.

las

transformaciones

Tai como afirmara Roa

Bastos "Si no viviercmos en la utopia no estarfomos vivos". En este nuevo libro, una vez mas, el autor enfatiza

en que la economic

es una ciencia social, politicc e hist6rica. Lo que quiere decir que ha de basarse en el supuesto de rechazar cualquier pretension de neutralidad_ o subjetivismo partir de la

de sus principios reguladores,

por cuanto es necesario

hip6tesis de que toda actividad econ6mica responde a unos

objetivos, conveniencias

o resultados particulares,

que se desprenden de

la orientaci6n que le imprime la organizaci6n social prevaleciente. Con plena raz6n, Jose Consuegra H., advierte Latina requiere de una pueblos,

"economic politicc propia y apropiada para sus

en mementos oportunos de estrategias defensivas tendientes a

la superaci6n del subdesarrollo "Sea cual fuese el sistema

y la dependencia". que impera en las economics dominantes

nos recuerda el autor - la formuiccion Politico

con fuerza que America

defensive

y

nuestra,

en

-

de la reorfc de una Economic procura

de

la

superaci6n

del

8


subdesarrollo y la dependencia,

es tarea ineludible

del cientifico social

latinoamericano". Como docente. Profesor,

decano y Rector de universidades

la Universidad

del Atkintico.

en su pois. Por cierto, que

fue intervenida,

bajo su rectoria,

por

defender los intereses nacionales y dado su empefio en valorar y divulgar los estudios cientlficos

e investigaciones

de

las

contribuciones

de nuestros

sociales. Esa intervenci6n lo llev6 a publicar la obra: Como se

reprime la Universidad en Colombia. Testimonio que rcmbien recoge la solidaridad

de distinguidos pensadores del Continente, en respaldo. a su

valiosa

destacada

y

Universidad.

labor

Pero edemas.

al

frente

del

de inmediato

Rectorado

Simon Bolivar, que despues

de treinta anos, es sin duda, una de las mas importantes ideas

latinoamericanistas

las

ha

aquella

el profesor Jose Consuegra

acomete la labor de fundar la Universidad

Sus

de

defendido ¡ y

de Colombia.

.

expuesto

como

conferencista en los centros cccdernicos de America Latina, Europa y Asia. En sus libros: Del recuerdo a la semblanza y las sorpresas def tiempo, ..'¡ nos encontramos con el Jose Consuegra litercto. Cultivador de la prosa cristalina.

En estos libros se encuentra el enjuiciamiento

neoliberal

y el argumento

nuestros

pueblos.

literatura y de

a la estrategia

econ6mico comprometido con el destino de

Hasta podria decirse

que Consuegra se vale de la

los recuerdos para afirmarse, y seguir divulgando, sus

tesis econ6micas.

9


En el

ejercicio

rigurosidad

del

sus

ideales,

transformaciones verdadera

periodismo sus

mantiene

sue nos,

que deben

darse

sys

por una America

como lo son6 y defendi6

nuestro Libertador

persisten

el pensamiento Hoy,

quizds

como

propias,

nuestras

necesidades

con nuestras Empefiemcncs.

lucidez

esperanzas,

por

lograr

las

conquistar

su

para

Latina integrada

nunca,

se

novedosas concretas,

y

de verdad,

Simon Boliver.

y contimicn sobre todo en nuestros dies,

iinico y la globalizaci6n

soluciones

con

en los poises

independencia,

Los descfios

y defiende

cuando

son aceptados de manera pasiva.

requiere

de

y adentrarnos especificcs

creatividad, en

el

de

asomar

conocimiento

para las soluciones

de

c6nsonas

realidades. con fuerza a plcsrncr rel pensamiento

latinoamericano

que

tanta f alto hace.

Dr. Consuegra tiene usted la palabra.

Gaston Parra Luzardo

Caracas, 11 de septiembre de 2001

10

c


·:· Creaci6n de la Catedra, econ6mico

en las escuelas de Economic.

latinoamericano.

·:· Trabajar por crear el Instituto ·:· Propongo que el BCV, estudie editorial

El Pensamiento

de la Colecci6n

de Investigaciones la posibilidad

El Pensamiento

Lctinocmericc

de iniciar

y

en su politico

Econ6mico. Lctinocrnericcno.

11


Ei d~r

Jose Coo~uegra 9-i&~~sns va.se envuta® especial en ceiffidad de conferem:iSte. para

dc$erta1r S-1@©):r® @S 110m@ IE~ fl@~s~m~ef79~oEcon6mi~~Latmoamer~cano. En fas fotografias lo SJ(Olreciswnos ~~ m:lllffiGJli'ilQo d@ su MlliW eiog~ada iiTll~rJ~6'UCW~.


-;:::·; .-.i.:.ic(o: ..k:i~eCo.ns,...e.9~·a

.~:99ins foe i.nYitadc especiai en calidad de conf-eranciS'(a, pa1a

·:11::;~~'{o: s:-;);-~~ et !~ma ic! ?ensam~eo~r; Econ6mico Lafinoamericanc. En las forografiast:;.


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS DURANTE SU MAGISTRAL CONFERENCIA EL PENSAMIENTO ECONOMICO EN AMERICA LATINA QUE DICTO EN LAV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMIA ORGANIZADO POR LA REVISTA DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA.11 de Septiembre de 2001

CONFERENCISTAS, PARTICIPANTES E INVITADOS ESPECIALES A LA CONFERENCIA DEL DOCTOR JOSE CONSUEGRA BIGGINS. EN EL PRIMER PLANO EL DOCTOR GASTON PARRA LUZARDO QUE HIZO LA PRESENTACION DEL CONFERENCISTA.


Dona A.*lita de Consuegra

y Ra doctora

Gadra S. de P(!rez en

ea audctorio

dei Ba&1ÂŤ::o

La doctora Elvirita Barceio BoSfvarr atiende ia exhibici6n de los ffibros editados per ~&i Universidad Simon Bom,ar que se ilevaron especraimen~ para repartir~os ai to\l1os

as!sienies.

ms


Dona Mirram de Wdches, V1eerrectora de la Universidad Siml>n Bolivar en Cucuta con una muestra

ae tes Hbros.


fEU"n

~@

i'\~sc:dk~!i'llcnai dlei «ilacim Tomas Carriito Saraua y de su esposa doHa Agata de Carriiio

ldltaieiCQa, ii.!l@rot'll a:qe&1dlidos esp~em:Sidamente ~odos fos miembros de ia oomitiva Solivariana q~ei l\?'lajarorni'(a)air2i ~oomgiianarai dodor Coi111suegra Higgins y e dona Anna.

~ITTJi::-o Mia~ «>J® Co«'Osu0eira, ci~ina.i !Ugia de Pam:il, ija doctora Gadra y EMnta en Li6'8 momento ©1~ isi ~~~s6>nil

ow-ectziJai ~a- ((.)A <tlloctor CarliSlo Bataiijiil y senora.


. ' .. . .....

. -

.

... .

.

. :

.

-

.., ... :- - - : ...

..,

. ..

.

-

---~

.._ J ,~/.

\~'

Universidad Yacambu _~':\~render Haciendou) ·

Ciudadano (a):

·':_· ..,<. :::.>·.;:_:: .. ':',..,"• .·... r.:s , ~.. ••I.,:._' ,:•• ""' _. ~'•, ,.,'t

_

._.1

••.

• -

,

/,

,

..

,•

'

­ J ,

<:». ·. :­: ···.,· _:;··.~;­·;_,';.: .. ·. '. INVITACI0 N ; o

·)',.

_..X ,•

~

'r•.• ,f., 0' •

'•

1

• 1• "

I:•

•"

l,.

I

a~

'-:

'

''

,

'

I

-: •*


PROGRAMA 1.- Apertura del Acto Acadernico a cargo de la Rectora, Ing. Beatriz Orozco de Pena. 2.- Himno Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela. 3.- Palabras de la Rectora de la UNY, Ing. Beatriz Orozco de Pena. 4.- Presentacicn del Dr. Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar -Barranquilla, Colombia.- a cargo de la Ora. Gadra Sanchez de Perez. 5.- Lectura de la Resoluci6n N° 2001-20-078 de fecha 29-08-2001 a cargo de la Secretaria General. Ora. Doraima Jayaro Yanez.

6.- lrnposicion de medalla y conferimiento del Titulo: Doctor Honoris Causa en Ciencias Economicas y Sociales al Dr. Jose Consuegra Higgins por la Rectora de la UNY, Ing. Beatriz Orozco de Pena. 7.- Lectura del Acta de Grado a cargo de la Secretaria General, Ora. Doraima Jayaro Yanez. 8.- Palabras de gratitud del Dr. Jose Consuegra Higgins. 9.- Gaudemos lgitur. 10.- Himno de la Universidad'Yacambu 11.- Concierto a cargo de: Ensamble Experimental UNY.

El Consejo Universitario de la Universidad Yacarnbu se complace en invitarle al solemne acto de conferimiento de:

"~~~ en reWJWta1 8w~ a1 ~i. /JOM re~

reaut>a

y; flJ001akJ :ltif!f!vM

JJ

Fecha: 17 de Septiembre de 2001 Hora: 11:00 a.m. Lugar: Universidad Yacambti, Salon Libertador, Edificio Mons. Crispulo Benitez Fontourvel Perque Residencial La Mora, Municipio Palavecino, Estado Lara.


"1;~

Universidad YacambU

e:

en la Universidad Yacambu

Barquisimeto, 17 de Septiembre de 2001


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS LUCIENDO LA TOGA Y EL BIRRETE ANTES DE COMENZAR LA CEREMONIA AL LADO DE LA VICERECTORA DOCTORA GADRA SANCHEZ DE PEREZ.


I I

ANTES DE INICIAR EL ACTO ACADEMICO EL RECTOR FUNDADOR AL LADO DE LA DOCTORA GADRA SANCHEZ DE PEREZ, DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA Y DEL RECTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR.

.

__ .. : --·"'·---

:....._

__

·,:r." .,.

.... - ' . ....:=. ... .. • • ••• . _..:,:_.-···--"'----'

-:_

.._.-

..... :

'

. ....

)

EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU INICIA EL ACTO CON EL HIMNO DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL HIMNO DE LA UNIVERSIDAD YACAMBU.


IMPOSICION DE LA CONDECORACION Y CONFERIMIENTO DEL TITULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA EN CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES AL DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS POR LA LA RECTORA DE UNIVERSIDAD DE YACAMBU, INGENIERA BEATRIZ OROZCO DE PENA Y LA VICERECTORA DOCTORA GADRA SANCHEZ DE PEREZ.


,-EL-

RECTOR-- FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS CON LA RESOLUCION y EL DIPLOMA EN LAS MANOS Y LA CONDECORACION AGRADECE AL RECTOR FUNDADOR DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU DOCTOR JUAN PEDRO PEREIRA, A LA RECTORA INGENIERA BEATRIZ OROZCO DE PENA YA TODOS LOS DIRECTIVOS DE LA INSTITUCION.

DIRECTIVOS CON TOGA Y BIRRETE,PROFESORES,ESTUDIANTES A LA CEREMONIA -

E INVITADOS ESPECIALES


EL SENOR RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BIGGINS,AGRADECE A LAS DIRECTIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU AL RECIBIR EL DOCTOR BONORIS CAUSA Y LA MAXIMA CONDECORACION QUE CONCEDE E INICIA SU CONFERENCIA EL PENSAMIENTO ECONOMICO EN AMERICA LATINA COMO TESIS AL RECIBIR EL DOCTORADO BONORIS CAUSA.


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS ACOMPANADO DE LOS COLOMBIANOS QUE LO ACOMPANARON A LA CEREMONIA.EN LA FOTO EL SENOR ALCALDE DE BARQUISIMETO Y EL SECRETARIO DE EDUCACION I EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR,DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR,LA·. PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA I LA DOCTORA MIRIAN DE WILCHES Y EL DOCTOR TOMAS WILCHES I RECTOR DE LA EXTENSION DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR EN LA CIUDAD DE CUCUTA I DONA MARINA S. DE BAYUELO Y EL DOCTOR PORFIRIO BAYUELO DE LA ROSA I JEFE DE PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR,Y LA DOCTORA ELVIRA BARCELO BOLIVAR,ASISTENTE DE SINDICATURA. EL SENOR RECTOR FUNDADOR LUCE LA TOGA Y EL BIRRETE Y LA CONDECORACION QUE LE HA OTORGADO LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU DE BARQUISIMETO,VENEZUELA.


lA UN8~ErRSilDAD D~ YACAMBU EN lLA C~fJDAD DE 0

lSARQU~S~MEl'Oc VENEZUElAo CONF~R;6 El

rmao [D)fE DOCTOR

HONOi~sS Cfa\QJSA EN CijENCM,\S ECO~OD,~~ICAS V SOC~AlES Al DOCl<D~ JOSE CONSllJEGR~ fi-tl~GGijNS. ••

I

I

l~ lnge!illiera

Beei~rii!

Orc»zcc ds Pe~~a. !Ret:a.ora ~e iai QJnE~eraudsd ~s Y~cambu ieEf~ij;J aij

r&cctc:r Ccll'!lsa2e~ira, ~B om~orner~s ~a u'ne~sB~~ v conferir e~ !i~u~o ©le dca:~cr !Hloncris Caus~. fF>,


Ea, 3a 921rairo eu (Q).xi:cU«w Josf icc~~egra 1Heg@i6'8s agradece ija (llis@r!i~ron (1.'!JUe ie fr'ca sldo ooof0r5!lll;;;i, aoomt0aiimaialo ~e \t>JciflGJ An~ia.

E~ (O]ccftor J·ose C@!iDStllegra B!llisvair. Re,cior Etec[lji~vo «»e ~~ Urah1ersidad Simon aolfvarfirma e~ Coovenl@ ~S\(.'.aJft!ii@«:i1llc a;~iru

anvcrm~cs651l e or.ives~igac16n r<;ca~ra

S.

ae Peir,.a2,

®U"O

ua

l!.%1fit1era~cila~ (Ole

Ve.~moiJJ

para el uiilrercambfo

a~cemica. Tambi5n la 'iirma11 ~ lnij. Seamz de Pena

oomll.)u-~ de~ UnQvers:dad de Yat3lmb~i.

de

y ia dlra.


!F®Ilocs~ por Bai oJu~i1nci6n coni®riol~ 311 Cl'lccfror CoU111ans~r Oiuggauus io sioompBJnai01 dloiiai An~ oJ0 Cons1.Be9Jra y lEMm Barcslo IBloRf-wair.

.

. ..

. " .:»;

. ..

~­·

"' .

Aworid~ss d!S !sis Univei?)rsudsiolesSimon 8off'1air y <li0 Vsicaiml!.:»u, ss congra~u!sin con 0! ci~or Oons~ra

!H~eiins.


la.sago de su mlJllf spraciaid:ai ps~i~ci6n nniÂŽrpr~~ndo loo hsmnoz ols V0nazu08sl y o1s iai Uni\.fersvdaid o1e v~cambCa, su girupo roraD ol@!Gib aift venezotancs.

sudiooo co011 temas siuiaocaonos


Presentacion del Dr. Jose Consuegra Higgins, Rector fundador de la Universidad Simon Bolivar - Barranquilla, Colombia. ¡r

Gadra Sanchez de Perez

En el mes de julio, acornpafie a nuestro Rector Fundador, Dr. Juan Pedro Pereira Melendez, al Consejo Univcrsitario de nuestra Universidad Yacarnbu, con la finalidad de solicitar a cse honorable Consejo el Doctorado Honoris Causa para el Dr. Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la. Universidad Simon Bolf var, en Barranquilla, Colombia. Las palabras que utilize nuestro fundador al referirse a nuestro ilustre homenajeado es el de ser un hombre de America, quc ha sabido cultivar el don de la Academia, poseedor de una de las bibliotecas mas completas que el hubiese conocido de autores latinoamericanos sobre el pensarniento Bolivariano. Hablar del Dr. Jose Consuegra es refcrirse al hombre, al profesional, al escritor, al periodista, al poeta, al ecologista, al solidario con su pueblo y al excelente padre y esposo. Bolivariano consagrado, un 15 de octubre de 1972 fundo la Universidad Simon Bolf var, guiado por el pensamiento educativo .del Libertador, en lo relacionado con la valorizacion de! hist6rico ancestro, la cultura propia y la defensa de la universidad regional, nacional y Jatinoamericana, logrando con ello un legitimo y genuino homenaje que se la ha hecho al padre de la patria. Desde esa fecha, se identifica la Universidad Simon Bolivar, como una casa de Estudios Superiores de! Pueblo, es decir, no tiene fronteras ni restricciones, abriendo con esa doctrina W1a posibilidad historica y promoviendo la solidaridad, la justicia, la responsabilidad y la libertad. Desde SU inicio, el objctivo fue, crear W1a Universidad para formar lideres y dirigentes con conciencia nacional y latinoamericana, con profunda responsabilidad etica, identificada con el compromiso historico y fortalecer la identidad regional, nacional y latinoamericana. Fundamenta un modelo de desarrollo social, en los principios de la pluralidad de las culturas y la participacion dernocratica de sus actores.


Dentro de los sanos prop6sitos de la Universidad Simon Bolivar, esta el de facilitar al estudiante experiencias de aprendizaje que le permitan acceder, rcflexionar y actuar creativarncntc, que le facil itc el dcsarrollo de la creacion y transmisi6n de conocimicntos. La Universidad ha venido cultivando la convivencia pacifica con las diferentcs cstructuras educativas del pais. De Jorge Eliecer Gaitan, gran conocedor del pensamiento Bolivariano y de la realidad nacional, recibi6 la orientaci6n para estudiar Econornia y fue asi como esa motivaci6n lo llevo a especializarsc en esa area y afios mas tarde llego a ser Director Nacional de Planeacion de. Colombia. A traves de su vida, el Dr. Consuegra ha enscfiado cl mismo pcnsamicnto autentico nacional, con una profunda vocacion nacionalista. · Ecologista consagrado fundo y fue el primer presidente de la Sociedad de Defensa de los Recursos naturalcs de Colombia y valorizacion del hombre.· Uno de los valores que mas admiramos en el Dr. Consuegra es su gran amor a los libros, y porquc sabe cuanto pueden aportar a las nuevas generaciones. De alli la fundaci6n de varias bibliotecas y la mano siempre amiga para el que no tiene el recurso economico para publicar un libro. Es gratificante ver la coleccion de libros y revistas que, sobre la vida del Libertador, tiene el Dr. Consuegra. Cerca de cinco mil volumenes de autores de todo el mundo. Las ferias de! libro son esperadas con gran anhelo por profesores, alumnos y publico en general. ya que alli bajo el auspicio de la Universidad Simon Bolivar y supervisada-por su Rector Fundador, los libros se venden a precios muy econornicos. El Dr. Consuegra ha tenido compafiera como ha sido Dona confonnada por Jose Consuegra Ignacio Salomon, Arquitecto y Sindica de la Universidad.

la suerte de tener a su lado a una ·excelente Anita y de fundar una honor-able familia Bolivar, hoy Rector de la Universidad, Acuarelista y Ana Emilia, Economista y

Tratamos, ahora, de resumir algunos de los rasgos de la vida y obra de este autentico pensador y luchador para crear una teoria de! pensamiento econ6mico latinoamericano: •

Economista, egresado de la Univcrsidad Nacional - Colombia 2


• • •

• • •

• •

• • • • • • • • • •

Decano de la Facultad de Econornia de la Universidad del Atlantico en 1956 Decano de la Facultad de Economia de la Universidad de Cartagena 1959-1961 Profesor de las Universidades Nacional. Gran Colombia, Libre, America, Jorge Tadeo Lozano. Cartagena, Atlantico, Simon Bolivar, de! Cauca entre los aiios 1959 y 1965. · Profesor visitante y conferencista en las Universidades Nacional Federico Villarreal, San Marcos y San Luis Gonzaga en el Peru; Central del Ecuador; El Salvador en El Salvador; de Panama en Panama; Catolica y de La Plata en Argentina, Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), en Mexico entre los afios I 965 y 1972. Rector de la Universidad del Atlantico entre 1970 y 1972 . Rector fundador de la Universidad Simon Bolivar de Barranquilla, Colombia, en 1972 · Consejero Regional y Nacional de politica econornica de la Presidencia de la Republica Colombiana y de varias de sus embajadas entre I 956 y 1965 Presidente de la Sociedad Colombiana de Defensa de los Recurses Naturales desde 1975 Concejal, Representante al Congreso Nacional y Senador de la Republics entre los afios 1986 y 1994 [Que decir de su produccion escrita! Apuntes de Economia Politica - 5 ediciones Doctrina de la Planeacion Econornica El control de la Natalidad como Anna del Imperialismo 20 ediciones Teoria de la Inflacion, El Interes y los Salarios - 22 ediciones Origen Latinoamericano de la Teoria de la Inflacion El pensamiento Economico Latinoamericano Las Ideas Econornicas de Simon Bo! ivar El compromiso de una Teoria Econornica Propia Y de la vena Iiteraria: Del Recuerdo a la Semblanza Las Sorpresas del Tiempo

Columnista en prestigiosos diarios, codirector de periodicos nacionales y colaborador de varias revistas latinoamericanas. 3


. Por e!lo, nuestra comunidad universitaria se siente orgullosa de conferir hoy el Doctorado Honoris Causa, en Ciencias Econ6micas y Sociales a este ilustre Ciudadano de America. Ya manera de proposici6n a las respetables Autoridades rectorales, con el apoyo solidario de nuestro Rector Fundador, Dr. Juan Pedro Pereira:

complementernos

este doctorado con la crcacion de la CA.TEDRA LIBRE PENSAMIENTO ECONOMICO-SOClAL LATlNOAMERICANO: DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, como contribucion de nuestra instituci6n al analisis, discusion y construcci6n latinoamericana.

de

una

auteniica

teoria

econ6mica-social

iNuestra mas profunda adrniracion por ustcd, Dr. Consuegra!

Senoras, senores

Barquisimeto,

Estado Lara

17-09-2001


Discurso Pronunciado Pena, Rectora ocasi6n

Por La Ing. Beatriz Orozco De

(e) De La Universidad

del conferimiento

Al Dr. Jose Consuegra

del Doctotado

Yacambu, En Honoris Causa

Higgins. En Barquisimeto

de Septiembre

de 2001.

el 17


,.

.r'

UNIVERSIDAD E INTEGRACION La integraci6n

regional

ent rc nucstros

paises,

debera

completarse

primero, entre los grandcs centres ck Forrnacion Acadernica; ya que no es posible - hablar de un rncrcado tan auspicioso - sin antes dar respuesta en el campo tecnologico y en cl tcrreno

de la formaci6n de recursos, que esta

asociacion amerita. Es de vieja data la colaboracion entre nuestros centros de estudio, en la antigua nacion grancolornbiana. cuando la clase media tachircnse concurria formarse como litigantes.

y en los periodos republicanos,

a las universidades colombianas, a

administradorcs y hasta teologos, como el caso de

Cipriano Castro; a fin de mejorar la riqucza quc trajo consigo el boom de la produccion cafetalera, en las ticrras suavcs del Tachira y en el sur de Merida. 1

Cuando

en

Venezuela

campeaba

cl

oscurantismo,

'

los grandes '

centros

culturales de nuestro vecino estaban abicrtos para rellenar nuestras creencias; de alla nos vinieron: Jose Asuncion Silva y .Jose Maria Vargas Vila. Colombia tarnbien fue tierra pr6diga para nuestro exiliados politicos, quienes huian de la represion inmisericorde

de aquel despota andino: Eustoquio Gomez. En su

repulsiva gestion como presidcntc dcl Estado Tachira, se recuerda a aquellos opositores guindados como reses en la Plaza La Concordia de San Cristobal, cuyo escalofriante espectaculo ahuycnto a miles de venezolanos a vivir entre Villa del Rosario y Cucuta. en campamcntos

improvisados, llegando la cifra de

refugiados a mas de cien mil personas.

De Colombia tarnbien partio la

expedici6n

armada,

capitaneada

por aquel minuscule y oscuro general:

Cipriano Castro en cornpania de su meccnaz el comerciante en ganado: Juan Vicente

Gomez.

Montonera

conformada

exclusivarnente

por bachilleres ¡ y

doctores formados en los claustros colombianos. quienes llevados por la honda recesion y caida de los precios de! cafe, habian cancelado para siempre "la proteica" econornia del grano de oro. Estamento intelectual que al acompanar a aquel iluso, seguidor de las banderas liberales del general colombiano UribeUribe, veian en la conquista

dcl Centro de Venezuela, una posibilidad de

redimir su oscuro futuro. en una region marcada por la ruina y el desaliento. Con los exiliados del 28. con Leoni v Betancourt

a la cabeza, quienes en la


Costa Caribe Colornbiana, estrucruran

un plan politico para acometer refonnas

en la Venezuela postgomesista. El Plan de Barranquilla, verdadero evangelic de aquello jovenes indigestados por cl marxismo de catecisrno, como producto de rnalas traducciones de los clasicos tambien

por la impericia

marxistas

de algunos

lideres

diccionario; tablas mosaicas que rccibicron mas descollante intelectual

por mexicanos y argentinos, y del momento

manejando. el

comentarios y elogios de nuestro

del siglo XX, Mariano Picon Salas, desde su solio

rectoral en la Universidad de Chile. donde otro vcnezolano la ocupara hasta su muerte: Andres Bello, adcmas de poseer el rncrito de haberla fundado. En los momentos actuales, la intcgracion en Ios pcriodos de la globalizacion, se hacen con la vista puesta en el ALCA del 2005, dondc pactos subregionales como el CAN y MERCOSUR, se resquebrajan

como

consecuencia

de fen6menos

endogenos, como la pesada carde de la deuda .externa y la recesion que ya toca las puertas de los Estados Unidos; mas cl callejon estrccho que se le presenta a la Union Europea; en su descsperada

carrera por comerciar, con los mercados

en ascenso de Asia y Latinoarnerica.

fcrrcarnente

sujetada a los Estados

Unidos. Los entendimientos

en muchos ordenes con nuestro principal vecino, ' y V tiene como mantenerse a pesar del Plan Colombia, que en sus fases IV tocan la soberania venezolana Golfo de Venezuela

y sus principales

y amenazan

seriarnente

reservorios de energia en el

nuestro

futuro en la cuenca

amazonica, como productora de oxigeno y fuente de agua dulce .. Ante estos accidentes de la geopolitica sc debe de imponer la colaboracion tecnol6gica,

compartiendo

informaci6n

en . temas

cl aves

cientifica y

como: violencia,

desplazados y refugiados. En estos dias al abrir la prensa nacional, me consigo con una informaci6n que me llena de optimismo: la puesta en funcionamiento del

satelite

Bolivarsat,

de comunicaciones cumplira

funciones

"Simon de:

Bolivar",

Telernetria,

adquirido

por la CAN,

seguimiento,

control

y

monitoreo. Esfuerzos asi, disipan nuestras ctudas. en el sentido de que la region pueda sucumbir por las provocacioncs

de guerreristas

y mesianicos,

a la

secesion, apropiaci6n de fuentes de agua y energia, o a la violencia endemica mantenidas para justificar la mala vida que se lleva - en todos los ordenes - a todo lo largo y ancho de nuestra America.


Como lo exprese anteriormcntc la Universidad Yacarnbu tiene como meta entrelazar y solidificar los lazos de amistad cntre las Universidades de nuestros paises vecinos, para asi lograr una vcrdadera integracion entre los centros de formaci6n acadernica latinoamericanos. y hoy al hacer entrega del Doctorado Honoris Causa

'

en Ciencias Econ6micas y Sociales a tan distinguido personaje

como lo es el Dr. Jose Consuegra no hace mas que reconocer la labor de alguien que ha convertido su pensamiento y acci6n hacia laUniversidad de los saberes, a traves de los pensamientos de nuestro Libertador Simon Bolivar, ademas de formular una teoria para el desarrollo econ6mico y social de nuestra America Latina, siendo considerado junto con otros personajes impo.rtantes de la epoca como parte de la comunidad cicntifica

y rnuy merecidamente como

parte de los cientificos sociales. Finalmente quisiera dar apertura a este acto en nombre del Rector ,(

Fundador Dr. Juan Pedro Pereira Melendez; y las autoridades de nuestra casa de estudio expresandole al Dr. Consuegra el orgullo que hoy nos embarga al poder

reconocerle

con

este

homenaje

su

loable

labor

en ¡ 1a

region

latinoamericana. Muchas gracias .... Septiembre de 2001.


1.a

'llni~tr~i\~rio bt lti '1Urti~trsi~db Y o.ca.mbu, en USO bt htJdculfttb ~ut lt Collfi~rt el rHcuto ZG rtumtro.l 1q ~! ltt l(.~ bt~ni~trsibabt$ 1 tn ~o~corbttrtcid. ton ~\ trhcti\o 1 numtr{ll 2,.; .Z.~, lthral-1 ) bd '1E~tdlulo ~~~a1uco .b, la.

to11fs'

0

\li\hr5tbo.b el f rHcu\o 1 btl ,.tElamut~o pttrt olor.9ar tl tDoch,ro.bo ~onori~ tCttu;i.

<tonsib~ranho

,&ut el 'l3r. '31osi ~011sueg,·a. 'Jti~_qins 1 b, 'Jt..xceis4, cua.libnbe5 como j)oct"h ~" '1Ebuca.ci6n ~p¢rior a t11~tl 'llnttmdciontt\ h&t impuistibo l'1- ticttbtmifl ,on ;ro..nb~ Sdbtre5 ~ b'isdpli-no.s • «: . l l

vons1uera.nuo

~~sins'

fcQut el lJr. ~ose <Consuf_gm. 'JEconomisht' ~nJts~dbor jod£t1 2 1n\tl¢t\ua\ ·Lti~i"onmtittO.l\O ha. propu5no.Oo con Jran prdo.cta. d 't'ins<tmiettl'o 'Jo(idtttia.no

ton s1 be.riu1bo

tl

ht

~r. 3os~ !onsu~ra 'Jl~,Qin~ a.,esor 1Ecottomico ~ 1oUHco bjytri11hs pn\s~, h~ b,!jo.ho ,urcos insos(4yab1ts. ~ui

ton slber11n bo

Jo5t

tDrtsut.9rt1 ~~_sins ht\ pldSmt1bo en $US' t5crifurdS !risna.&os j ~t£.funbo~ conodmientos sobre ln ~iba ..!l o'bra. bt nue5~ro -l,iberfo.bor ~mon Woli~tir 7 \o5 cuo.\ts han St~\1 ~DClr05 ~ue $( frttnsmiti,-in d \a,_fuh.tra.; '®ut el

gtntroiiont5 eri

. ~nico:

'1Jt•'.

f nuri,a.

'La1-inti .

;Acu~.rba. el ~octo~ttbo .9Uonort5 (uw,£\

. , . tiencu1s 1bcortom,cas .E

toncther\t en Sociahs en tih.ncio'n ~ sus aHos miritos !\ ~ift-ubtS en !a ~cabtmia. ru.lnt~¢rsihirio..; ti. fos ~a\fosos aporhs en las tiencias 1£conomicas _y"ocidles

-~ a. \a ~usion hel 3Pcrt5lltl'\ittt\o ~oliJarinno. '!}ttbo,, lirm~bo ~~tUdbO en el bt $'e5ionts btl (tons!}OC"Jltni~trsihirio :iDie.cts'ith Mo.s btf mes bt %tFtitmhu~ bel ttnO bos mil uno

fr'~\on

~

fl

fo5


2'lepublica ~oliJnriana. be~'0~nflu~1a ~lffiinishrio bi "'tbttcnciOn tuHuraj l)eporles\-

·/

~

~(

'lb

Ccccc_~ '-?1(~. ~ta.lrit ®rozco ~~ ~tna. ~tdorn 6t Ia c­­!UniJersibab ~tlcam bU ~( <fom;!lo~Uni6milnrio ~e ht c:iuui~mibab JSacambU en ~sio'n ®r~ino.it(t C:1f(t 20-2001 cel£bro.bt1 el bin 29·06·2001 en u$O 5u5' filribucioni5 L~afos j r£9lnmenlarias, c~im el '1Tfulo be: 6

be

~ oclor! ono.rt5 · au)a en iEndds conOmica; , eciale s f I

h

~4.l~odoi ~ · • ,

9

on~µ~r~ 1,g,,91n5' 11Uo €.:_nefcl ro5 ~. fu:1=ultes en la. :fca bemi a

ose

l n alenti&n a \i us '1niV~rsHo.ria., ti~ncias X:con0111ica~ lJ a lo5 aporles en la l!!fusw'n M '111mso.mienlo :1,olitfari~Uo, qui fo han hec~t1 merea b or be mUUiples reconocimienl0$ tl ni~[t,. riac'tonal e inlemucicnnl. ~,rn~crilo al srQ}jo--01( bef ·tw~g ·ftspeclivo :~e.g1$\tes£ esle ~iplGn1tl m ltl~cr'elarla.' ~~er&l be eslu "l.Uni~m;ibnb , en ,.ft ~t'.(f~: cual jir~_tr(ttnf6nbd ~mhtrio ~rnero.\ be e~ht ~faslilucio'ti, in~. Qffi$lme1o o. lns miecisie}€ bias M m£s bt Stphi?tt'lbre:-. hiLafui~o5 inU uitb. z\nos 191· be la '11nbtprnbmcitt N2' be la ~bmlciJn . ,,.. "'_/! .­..­~·­:,~.,. r:2..D

I1

7)JO

~~,:::;/~

J

2~~ra. ____.,,. ~

~

. ­­

~

~~o~~~ ~

' ~.

... V'\(',JJ.0

\;/:

~ '!',;"'~ -..,..\

. ,..)

~­~~

~~,-~.,,~ ,.

~; I'

~,rtl'1n4\ <Seneral

t

~

..........

"~· \1 G,


UPULSO'

Domingo 16 de Septiernbrc de 2001

El Rector Fundador, Dr. Juan Pedro Pereira M; la Presidenta de la Sociedad Civil UNY, Ora. Mirtha Pereira; la Rectora. Ing. Beatriz Orozco de Pella y dernas autoridades de la Universidad Yacambu. tienen el gusto de invitar a la colectividad en general. a la imposici6n de medalla y conferimiento del titulo: Doctor Honoris Causa en Ciencias Econ6micas y Sociales al:

Dr. Jose Consuegra Higgins Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar -Barranquilla, ColombiaFecha: 17 de Septiembre de 2001 Hora: 11 :00 a.m. Lugar: Unlversldad Yacambu. Sal6n Liber1ador, Edificio Monsellor

·cnspulo Benitez Fontourver. Parque Residendal La Mora. Municipio Palavecino.Estado Lara.

EL INFOBMADOR

INFORMACION GENERAL

Barquisimeto, martcs 18 de septiembre de 2001

~

C/

Otorg6 la UNY

Doctorado Honoris Causa al Dr. Jose Consuegra Higgins problemas econ6micos que atraviesan los pafses latinoamericanos, frutos de la aceptacion de la tesis de la globalizacion y del neoliberalismo. imponiendolas las naciones dominan-

DCC­UNY.

La Universidad Yacambii contiri6 del Tftulo Doctor Honoris Causa en Ciencias Econ6micas y Sociales al Dr. Jose Consuegra Higgins. rector fundador de la Universidad Sim6n Bolfvar de Barranquilla. Colombia, estudioso del pensamiento bolivariano y poseedorde la mas extensa colecci6n de libros sobre vida y obra del Libertador. En solemne acto academico realizado en la Universidad Yacambu de! estado Lara, las autoridades rectorales otorgaron al doctor Consuegra Higgins Ia mas alta distinci6n de la Universidad venezolana en raz6n de su esfuerzo y contribuci6n al estudio y comprensi6n de! Padre de la Patria y a las ciencias econ6micas. La rectora de la UNY. Ing, Beatriz Orozco de Pena. destac6 que la integraci6n regional entre nuestros pafses debera completarse primero entre los grandes centros de formaci6n academica, ya que no es posible hablar de un mercado tan auspicioso sin antes dar respuesta en el carnpo tecnol6gico y en terreno de la formaci6n de recursos. queesta asociaci6n arnerita.

tes, resguardandose del derecho de utilizar apenas en pane». «Tengo que repetirlo de Bolf vary lo de nuestros libertadores, rodes tenemos un camino propio. s61o hay un camino. el de la conveniencia, Uno puede dudar de lo que ve ode lo que oye. pero no de lo que hace con sus propias manes»,

EI Dr. Jose Consuegra Higgins es un econornista, investigador social e

Momcntos

dcl confcrimiento

del tftulo Doctor Honoris

Causa

en Cicncias

Economlcas y Soclales,

-«Bolivariano consagrado. que un 15deoctubrede I 972fund61a Universidad Sim6n Bolivar, guiado por el pensamiento educative del Libertador, en lo relacionado con la valorizaci6n dcl hist6rico ancesrro, la cultura propia y la defensa de la Universidad regional. nacional y latinoarnericana.

lograndocon ello un leguirno y genuino homenaje que se le ha dado al Padre de la Patria».

intelectual latinoamericano, fundador de la Corporaci6n Educative Mayor de! Desarrollo Si m6n Bolf var. de I ine6 las metas y tines de esta institucion encaminandola a estudiar con profundidad los elernentos estructurales de la sociedad latinoamericana y colombiana. reconociendo. a tono con

los plantearnientos bolivarianos. un

Consuegra Higgins: «Me siento muy agradecido»

rnarco geografico propio y un pasado historico cormin. con una organize-

Expres6 quc se sentfa «rnuy complacido por este reconocirniento de la

ci6n social y econ6mica peculiary un haber cultural distintivo en America Latina.

Universidad. y poder hablar de tos


ELINFORMADOR Barquisimeto, rnartes 18 de sepciembre de 2001

Otorg6 la UNY

D·octorado Hono.ris Catraa a r. Jose Consuegra Higgins .

.

. DCC­UNY.

problemas economicos que atravie-

Lt Universidad Yacambuconfirio

de! Titulo Doctor Honoris Causa en Ciencias Economicas y Sociales a!Dr. Jose Consuegra Higgins, rector fundador de la Universidad Sim6n Bolf- · var de Barranquilla, Colombia, estudioso del pensamiento bolivariano y poseedor de la mas extensacolecci6n de libros sobre vida y' obra del Libertador, En solemne acto academico realizado en la Universidad Yacambu del estado Lara, las autoridades rectorales otorgaron al doctorConsuegra Higgins la mas alta distinci6n de la Univcrsidad venezolana en razon de . su esfuerzo y contribucional estudio y comprension de! Padre de la Patria y a las ciencias economicas, La rectorade Ia UNY, Int. Beatriz Orozco de Pena, descac6 que la integracion regional entre nuestros pafsesdebera completarse primeroentre los grandes centrosdeformacionacademica, yaque noes posible hablar de un mercado tan auspicioso sin antes dar respuesta en el campo tecnol6gico y en terreno de la formaci6n de recurses, que esta asociacion amerita.

.

san los pafses latinoamericanos, fru. tos de Ia aceptacion de la tesis de la

globalizacion y del neoliberalismo. imponiendolas las nacionesdorninantes, resguardandose del .dcrecho de utilizar apenas en pane». · · «Tengoqccrepetirlo de Bolfvar y lo' de nuestros Iibertadores, todos te: nemos un Camino propio, s6lo hay Un. camino, el de la conveniencia, Uno pcede dudar de lo. que ve ode lo que .' -oye, pero no de lo que hace con sus . · propias manos». .' El. Dr.Jose Consuegra Higgins es . -. un cconomista, invcstigador social e

·. , intelcctu-.ilIatinoarnericano,

fundador

. de la Corporacion Educative Mayor deJ DcsarrolioSimon Bolf var. delineo

Momentos del confertmieruo dcl titulo Doctor Honoris Causa en' Cia1c:las las rnetas y fines de esta institucion Econornicas y Socrates, ·.. ericaminindola a estudiar con pro-

-«Bolivariano consagrado, que un 15deoctubrcde 1972fund6Ja Universidad Simon Bolf var, guiado por el pensarniento educative del Libertador, en Jo relacionado con la valoriza-

logrando con ello un legftimo y genuino hornenaje que sc le ha dad°Q al

ci6n del historico ancestro. la cultura propiay la defensa de la Universidad

Expres6 que se senna «rnuy complacido por este reconocimiento de la Universidad. y poder hablar de Ios

regional, nacional y latinoamericana.

Padre de Ia Patria».

Consuegra Higgins: marco geograficopropio y un pasado «Me siento muy agradecido» historico cormin. coo una organiza-

BARRANQUILLA, SABADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 200i

EL HER.ALDO

Condecoracion

fundid~ Jos elementos estructurales de la sociedad latinoamericana y colornbiana, reconocicndo, a tono con Jos plantearnientos bolivarianos, un

_

El profesor Jose Consuegra Higgins es condecorodo par Beal ri: Orozco de Pena rectora de la Universidad de Yacamb,i v Gadra Sdnrlw:: de Perezcice­rectora, despueederecibir · el Ut"lo de Doctor Honoris Causa. en la casa de estudios superioree de Barquisimeto. Venezuela.

ci6n social y ccon6mica peculiar y un haber.cultur.tl distintivo en America Latina.


-·--··- ·-. ·-· -·· ·- ·--···- ..·····

.,

,..

_,

-

~,._._ - .. ·-·-··:---- ..·-····-

.................. ,,

-·--·--··-··· ······. .

Miercoles 19 de Septiembre de 200l. .. .·· . ., ... ··- ..·--·

UNY otorgo Doctorado Honoris Causa al Dr. Jose Consuegra Higgins La Universidad Yacambti confirio del Tnulo Doctor Honoris Causa en Ciencias Economicas y Sociales al Dr. Jose Consuegra Higgins. Rector fundador de la Universidad Simon Bolivar de Barranquilla, Colombia. esiudioso del pensamiento boli variano y poseedor de la mus exiensa coieccion de libros sobre vida v obra de El Libertador, · En solemne aero academico realizado en la Universidad Y.:ic:imbu del estado Lara. las auioridades rectorales otorgaron al doctor Consuegra Hiccins la mas alta distincion de la universidad vene;okm:1-;n raz6n de su esfuerzo y contribuci6n al estudio y comprension del Padre de ta Patria y a las ciencias economicas. La Rectora de la UNY. Ing. Beatriz Orozco de Pena. destaco que la integracion regional entre nuestros paises debera completarse primero enue los grandes cencros de formacion, aeademica. ya que no es posible hablar de un mercado tan auspicioso sin antes dar respuesta en el campo tecnologico y en terreno de la formacion de recursos. que esia asociacion amerita. Fo:o· Prcnsa UNY -'·Bolivaiiano consagrado que un 15 de ociubre de Momentos def conferimiento def tiuuo Doctor Honoris 1972 fund6 la Universidad Sim6n Bolivar. guiado por el Causa en Ciencias Econ6micas y Socia/es pensamiento educativo del Libertador, en lo relacionado blemas economicos que atraviesan los paises launoamericon la valorizacion de! hist6rico ancestro, la cultura propia canes, Innes de la aceptacion de la tesis de lo globalizay la defense de la universidad regional. nacional y latino- cion Y de! neoliberalismc, imponiendolas fas naciones americana, logrando con ello un legitimo y genuine home- dominantes. resguardandose de! derecho de utilizar apenaje que se le ha dado al padre de la patria", nas en pane". Resa!t6 que "la Universidad Yacambu, tiene como meta "Tengo que repetir lo de Bolivar y lo de nuestros liberentrelazar y sol.idificar los lazes de amisead entre las univer- tadores, rodes renemos un camino propio solo hay un sidades de nuestros parses vecinos, para asi lograr una ver- camino. el de lo. conveniencia. Uno puede dudar de lo que dadera integracion entre los centres de fonnaci6n acaderni- ve o de lo que oye. pero no de lo que hace con sus propias ca launoamericanos, y hoy :!I hacer entrega de! Titulo Doctor manes", Honoris Causa en Ciencias Econ6micas y Sociales a tan disEl Dr. Jose Consuegra Higgins es un economista, tinguido personaje como lo es el Dr. JoS<: Consuegra. siendo investigador social e inielectual launoamericano, fundaconsiderado, junco con otros personajes irnponantes de la dor de la Corporacion Educativa Mayor de! Desarrollo epoca, integrante de ta cornunidad cientifica y muy mereci- Simon Bolivar. delineo las mews y fines de esta institudamente como parte de los cientificos sociales". cion encaminandoia a estudiar con profundidad los eleDespues de la formal presentacion del Dr. Jose mentos esiructurales de la sociedad Iatinoamericana y Consuegras Higgins a cargo de la Dra. Gadra Sanchez de colornbiana, reconociendo a tono con Ios plamcamientos Perez. de quien dijo es ecologista consagrado. fund6 y fue bolivarianos, un rnarco geografico propio y un pasado hisel primer presidente de la Sociedad de Defensa de los t6rico comun. con una organiwci6n social y econ6mica Recursos Naturales de Colombia y valorizaci6n de! hom- peculiar Y un haber cultural distinrivo en America Latina. bre, en Venezuela se le ha condecor~-0.nee~aei!,ll---'Eo._eillwlcJ.Q iol~CYioo el orfe6o de la UNY bajo 1:2 Libertador en el Grado de Gran Oficial otorgada por el direcci6n del Prof. Adalbeno Olarte. emonando los Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela. Himnos Nacional. Universidad Yacambu y el Gaudeamus Hugo Chavez Frlas. Igitur. Ademas. el grupo Ensamble UNY. a cargo de! Prof. Consuegra Higgins: •·Me siemo muy agradecido"'. Santiago Diaz. imerpretando piezas venezolanas y Expres6 que se sentia .. muy complacido por este reco- colombianas. nocimi.ento de la universidad, y poder hablar de los proPrensa UNY

--


l

EL INFORMADOR l"~

~.~rquisimeto, ~~~·,;

sabado 22 de septiembre

de 2001

1•,

El Dr. Jose Consuegra Higgins en t'ranco didlogo con cl alcalde Diego Rivero, mientras observa Ana Bolivar de Consuegra.

Brindis en honor al Dr. Jose Consuegra Higgins

E

Prensa UNY.

n un conocido restaurante de la ciudad tuvo Jugar el almuerzo para el Dr. Jose Consuega Higgins y la delegaci6n de la Universidad Sim6n Bolivar de Barranquilla, Colombia, que ofreciera la presidenta encargada de la Sociedad Civil Universidad Yacarnbu, Dra. Mirtha Pereira,· y demas autoridades universitarias. El Dr. Jose Consuegra Higgins, rectorfundador de la Universidad Sim6n Bolivar de Colombia, y su delegaci6n, se sintieron congraciados por el gesto cortes de los anfitriones, Juego de! conferimiento de! titulo Doctor Honoris Causa en Ciencias Econ6micas y Sociales y la imposici6n de medalla. Todos Jos que se dieron cita en este efusivo homenaje pudieron brindar con un excelente vino, la variedad gastron6mica de! restaurant, permitiendo que los presentes disfrutaran las delicateses ofrecidas en tan amena recepci6n.···· El encuentro trajo sorpresas; el Dr. Consuegra Higgins, impuso el Escudo de Oro de la USB de Colombia a la Ing. Beatriz Orozco de Pena, rectora encargada de la UNY, y a la Dra. Mirtha Pereira M., quien a su vez impuso un corsagge a la senora Ana Bolivar de Consuegra. A la amena recepci6n asistieron el Dr. Rafael Jose Alfonso, decano de la Facultad de Humanidades; Dra. Marfa Pereira de Gir6n, directora de Adrninistracion; la Lie. Nellytza Coronel, contralora; el Lie. Juan Pedro Pereira Medina; la Lie. Lucinda Perdomo,jefe de! Departamento de Comunicaci6n Corporativa; Jose Eusebio Consuegra Bolivar, rector ejecutivo de la USB; Elvira Barcel6 Bolivar, asistente de Sindicatura; Porfirio Bayuelo, Marina de Bayuelo, Tomas Wilches Bonilla, y Miriam Alicia Duran de Wilches. Jose Eusebio Consuegra, rector de la USB de Colombia, impone boton de oro a la rector.a de la UNY, Ing" Beatriz Orozco de Peiia.

Ora. Maria Pereira de Giron y Dra, Gadra Sanchez de Perez.


Eta!PULSO •Municipal· Economic• lnformaci6n•Sucesos • Jose Consuegra Higgins

Bolivar hoy estaria contra la globalizaci6n En opini6n <lei O,. Jose Consuegra Higgins, uno de Ios m:i'i dcst:1<::1dosIruelcctualcs colornbi:mos, si hoy viviesc Sim6n Bol(v:v. e.t:itf:t cnfn:nlndo :i la gloOOliiacicu, pcrquc c:,,.ta C01)Ccpci611 cconomica cs sin1iln.r:i. l:t<1uc impc:mb.1en su ticmpo cunndo fogl.:ih..."TY,1 imponfa cl Iibec comercio, cJ ,:cono111i~l:t. quicn acaba de recibir cl homcn:1jl!de In. Uuiversidad Y:1c.1n)blt lnxisle en quc nucstros pueblos, y.,. cntcs de To Jlcg:id.1.<le los conquistadores curopeos, tcnfo1t Of'c~11i:r:1Ciones de mcrcado c:xtr.icmlin:uiaoi. _ y. per lo mnto, hoy los tC-01icos ticnee que afi:i.ui:1o;ct:o uucsrro pcnsnmicnroccon6mico autCntico y no ~suir cl quc mamicncn los paiscs dcsorrotlndos, Consccgru Higgins babla casi en susuee. pcro cs rcitcrotivo en sus plantcamienros.

Tesis iiutenticas -Cuandc usted tttiM6 cl Doctor Honoris C.1.tts:l de la Univcrsid.=ld <kl Zulla. prouuuciO un cliscur,.;o. qnc tuego fuc recoti(loen un libro, sobre cl pcnsa1niento ecou6mic..-o vcnczolane, ;.Que le impr<.'Sionn.de nuc,1roscconom~tns•! -Me he intcrcsadc end pcnsarnicmoecon611Uco :tut~nl ico y por tanto, me rdicro :1. los ~utorc.-. que han prcscmodo tesis autentiens, quc no sou copins de lo cxpucsrc por tcs ecouomistns de los parses dc~irrolJ:ldos. domtuautcs, ~ino quc sou tn consccucnci:t. <lei cstudic de nuestra realidnd, De :,U(. sc han deducidc p1:mt\!:unicntos rcoricos. Sobrc \."SC particul:1.r. iudica, sioucn Jos ecoucmisms vceczotonosnportando nucvns ideas en Iibros. cu cou1i..'1'.:nci:1'i, etc. Afmna que cl pcns:nnicuto vcuezolono Im sido rico sicmpre y tlcsta~a las idc:t.. de Sim6n l:k>l{v.ir, <ld cual, sc,1:,La, ..h.:Jblo yo en todos mis libros y le renditnos mnto ho1ncu:1jcen nncstm Univcrsidud," vi:,."Cl•tc cl pcnsamicntu k0n6n1ico de lk,ltY:1r'? ­&.,q1m:,.'<t­e=cJl1'..b... -,~,Ea111111!S('QtiJo•! -En quc todo Jo quc C:l ha expucstocst!i por haccr. A.,i lo rccoeccio JOSI; M1U1i y tcnCinos quc soacncto nosotro::.:. ..;,A JN'S:lr de: L, J!)ob:,JU.aciOu•t -Precisouscutc.por la ilob,ltf.nci6n. ..z..Pqr,1uC? -BoUv:u·. p<l!Cis.:m:x:ntc. re:,cdona contra cl J)t.ll.'!>:tmicuto Jib •.·nil de c..-sa CJ)OC'a. ·il':uttido al de :obor,·1 -Ex.'ICl:uucn1c ig,.,1. Aqucl era <le los inglcses y de Jos europeos, en gcucml. quc propcndi:m por la libcrtad absoluLi dcl ccmcrcic y cntonees, los nortcamcncoaos, quc ahora nos imponco cl uucvo libcr:ilismo. no :iccptaron. Si los csudounidt.,1~"S con10 los olcm.,nc:; se industri:ilizaron. fuc: porquecllos no aCCJ)f:'1rOu ?:is tc:,.is curope-.1:;, cspcci:tlmcn1c l:is quc prcgonoba lnsJotcn:i. Y Bolivar :icogc y lo toma como testhnonio de lo quc sua.-diU 01 ~se momcnto. En nucstros dfas cs igu.11: fa globnli.z:1ci6u.. cl oucvo

-zE.sbt

libemli.~l·no,no e-. int&s quc l:t lilx'"l't.'ld:im..()JuGl dcl comcrcioy :K.1u;1rpar:1 t'Ol'1vo11cncia de L"l~ graudc:-. po(C'1)Ci:is C\.'01.Gmic:1~

• Y sea cu::11 foo;c -«:il:ila- I:. c:mtkJ:lll de quc ~"tt.-d tcn1,y1 en cl l'l'M)O\Cn(Oen que se ;iccrc.'\ ol mercado. cl pn:cio t:".;r::t fij:1· do y o•<l.1. di.:t min1t.•111a m:'is porque c:s.1.cs l:i r:iz6n (Id cwi~c.'1l de lu ;,1cumuJaci6n. de fa infl:tci6u. Por cs.:t r!ll:611. 11dvic11c.. ""no pcxk-mo.< soil.'lr cu controll:.'r,;de in0nc.i6n o d(::..Q:l(..·i(,a., pon1uc scrfa n.."Ch:t7~'ldo ror cl mundo e.1pi1.ati.\tn. n\.1.xitnc cu.:uxJo la dcn:ici6n signWc:, dcrre de f:lbrj<::1. limi1:'IOOO Jc 1~ of-...'11!1 y por t:mlo ~~mplco. tot:tl ens.is. qut b N:OllOITii:.i de los Vo'~ fatinoomeriC"Jnos cmi en un.,, si.tU!lcifut tnudif'JCil? -Por l:t prcdomill:,1.. ,;6n de uoa cs1.r.11es,i.:J ccon6m.ic..,. de un..1 polCric:. ccon6mic:t. de uo.:.1 i&..-olog,facco116mic.1. qt~ no noo COt'l\."S· J)Olldi.: :\ noSO<ros.. ni li:L sido fruto Ud ~u ... dio de nucstros t:eonomistas ~ nucstrn n::uidod. No se ha formulodo ult!I tc'Ori• csir:itCi;.ic.1 como qucrL.:ln Bol!~ y uucstros libcrt:idon:s. ·iQ,•~ h:acl.-r ante n-:ilid.-ul? -Volvcr nl pcns..,micnto de: Bolivar. cstu· di:ir nu.cstrn rc:ilid:id y fom1ulur 11uo1r:.idoc· trina. nucstr'.l politio ccon6cnica ck:fcn:.i\":'l, no ofcosivo; dig;unos un .."l iutcgrxi6n. -En """ SClll;d<>. .:quo ~·pcl jUci:;lll loS mere>doo~OMk-<? ·E:t de sumn impo,t:inci:,. Lo intcn:s.int~ .~rl:\ Wt:l i.n1C,&Qcidn COIUO lo qocria Bolfvnr.. de lo~ pats.cs tarinooffieti<:a-nos.P,.'\m pritrK.."r(lC:Orncn:i.1li.1,:1rcou J'iOSOIJ'OS mi$ltl<X. fX)t:l pi..:scntnr tu1 fn..·ute t"QmUnen l:1 defcu~ intcrn:icion:il y 1K> <k m:mcr.1 :w~100., m.mcj:id.1 por los grmlO(.."'S potcrw:b.~ quc. lln1>0su:n I;,. t;lob:diz;1ci(•n. Sdfa.la quc la s)ob:diz:ici6n pf\."1.c·u<lc h.1ccr crccr que los pn(k-rosos ptk..xlcn cstt.r al !:,do de los pob,cs. ·La consc..-cucrn..ia -irtdic;1.. J:i 1au.-,uooc..'On el cicrr~ <I<: f~bric:i, potqw no pucdcn 0011 la t'Ompctok'i~ coo Jos dumf)int c:x1r.u,j1:· ros. Ach.;1C."'l. :l la glotxilizxi6n la quict,,·a Uc l:l diut."J'O

Frente a Marx y Keynes ·U:.-tcd. qoc ticoc.· un:, t~ Stlbn: la intbc.ic.U. z_eotlSidc~ «1ue cs dil'icil coo,IY.,... tir t.,1 fcn6rll(.•no? -Lo:i; cl:'isico..-.:como Drlo..., M:,rx. y ~'W'\! rodo los economN;is<lei p;1...:,do. consi<kr~,ron quc ta xumul:u:i&s dcl e-1pital p«)v ...·11i:1 de tn plusv;-il1°:L Y k>.~ cconomi~:r. c.,piblis· t:lS h:,bJnb..'l.11 dcl v:11o( ur.rcr;,<Jo: CS dccir. quc cr.1. producto <lei 1r.dxtio.de lo qoc <lcj.:a1>,l de pog:u-sc al produc<c>r <Jc ~"iqu.-r.,. que to tom:1b:in Jos. cpir;ili::t:i:. par.1 sc~uir a<lc1:,me en Itl c.n.-:1ciOO de m1c\-:1:. f:'ibnc:r.,:. Considcro quc b iufbci6n jucg:1 cl p:ipcl de

..,..ror

l~I p]U-)V:tlfa.U riqUC'.C.lSC !IQ.ll'l'IOl:1 :t lr:W\.-~

de la infbci6n y. cotoncc::,;. 6t:t no pucdc termi~nune:t. J\scvcra quc no plJ(."(jc h:ibt:r dc.0:,ciUn Cl\ el mundo c.1p1t:1Ji.1;1.1, por cu:UlfO dt:t ~ cri· sis. ·Keynes -<:onk:nla- l."'Ollsidcr::tb..1. quc IO:S momcruos de <.'011lr.K.-ci6nhabla <Jlk: :,lin-..:nt:,rlos a. tr:\V6: <k la hllbid:i Jc l<r.; J)l\!'(.,;os.,de J:i.int1:lCi6n. -iCu(U cs :­:ii opi.niun? ·Lo quc yo prc:,;..;nto cs un:1 t­.."Ori:r Uisfon:1 :t l.1 conocida: kt in0:w:i6n cs l:1 <.-On.'"'-'CU\!O· cin de la nmyOf" c:mrid!\d de dincro <(lk: c-.,:1.:'i. cu circul:1ci611 ~ In lM..'CC~1ria y sc .gene,. rJ en !:is cmi:,;io,~ in1f)(UUC'ntcs, loc:.is... quc hnccn los g~>bicmos y los lxtncos ofici:ilcs. ~;.Q.Jiett J«ir <iuc fos ;:obicruo:,; no ~ l)t"eitJn debkb :iCencioJt :t !os l'COllOO'Ji'\la,-? -V:nnos :i :tefar';1r cl :t.,u1110. May fa K"Of'l':i ll:1111:\(.la monct:1ria o c..1.1:inti1:1tiv:1 dcl Jinl"r'O. S4..-t0n fa c..'\ml la subida o b.,j:i de la,; f)r'CCios ~ pnxlucto <le 1:, :,lxm<l:mcil dcl dir>'..-ro, Jc la cniisiUo <icl cliil\."fO. P1.-ru. tal bccho 11() cs wia 1>0vcc.1.'1<.l. porque r~ pn..'ci~rncoic en ticrr.t... dcl sur de: hrucric, ooudc ·"' ,k1cct6 bl op<cciaci<x• Comcnt:1 qtte m~~ l'C(WJt.)'lui:,t.,sv:m :, Jos Est:xtos Unid<x,; y &irop:1 a ~udi:11' !\~ ptoblctu.:1.s propioo cJc l""I tcorfa cu:i11ri1a1iv:1. por COli...idct':rr quc h.:m sido lm cco11omis1.;...,, cx.tr.11,j~ 1~ qnc h.,n dcli1~0 C!.L'\ t\.-01fa. •Y no cs a..o;f .. otY..crv:i.- E ...., tcorln sc:: 2;i."1tet6 en cl :intir,oo Pc.-G. lo quc IK>y l"=" Boli.vi:i.. dooJc ktbfa aho11U:n1ci:1 de on) y :-d>re toclo de pbLi. Los ~10tni.,1~1sno proft.~ionnlcs, lc,:,;. e:a.:ritor'CS quc ~b.u1 los fCJ16mcnos c:cortumk"OS y csc.ribl':m ~,~ cllos. ~ dic:ron cuc11ta quc en csc lug::ir cl valor de J:i.s mc:n:uncfas era vart:.ls VC(\.:s. y b:~u m.ilcs di! vcccs. ~1Jpcrior :t Olt,,s p:U1.cs. Cu.,lquic:r producto proVCllicutc de Esp.:,ib !o vendi."l.D por carrctiU:teb~ de ph11J1, por fa abundanci:i dt:· cstc met:.1L Y cousi<kr:'lt0n cllos. por primcrnvi:,., quc cl prt'i..io de l!ls mcn.:ancfas depcndi.a de fa abuuclauci:i. ru:iyor o mcnor c.lc tliucro quc bubicsc en cir· cul.,ci6n. Consuegra Hiui,ns·dice quc cst.1npr\."'Ci3·

=

d6n. fa t.icil\! o, sus lihros. tmu:iodol:1 de uuos investit;:1dorC' :II cstilo d<!l :1Jg{i1tU10 o~,~ P~ ,1uc eo::crit>i6 SOON c..;., m:.11ctl:, con una cl:ititl'\<l so,pr<..·udcutc. -Pero ..:1iL"l(k..... :ii L"Xlo de ....~. l(.•.:..-t."9qocsc gci)Cffien A111(:ri1..-:ll...:iti1\!J.: yo J)l\..~i,10 oua. quc ~ la r1.'"()((:Ld~ Jos pr.:cios: fa. i.ulfaciOo cs cl pn.~io ck la~ mcrcn.od:K., cu o;h.: ,::.:;o de fa. impcxici6u de Jos productOfCS y e.lpcn<k."dot..::s. En cst.c :.,~xx:to rclicrc que cu:mdo ex.is· 1ia la Un.i6n SovjC1ica. t;J ks b!"lbl:lb."lde csto !l los na.sos "-u.,odo lcs ilxl :i. dic:1ar, c:lda dos :iilos, confCJ\:1x.·ias. ·Les obscrv:11>,l -prosiguc· quc cl Es1ado fij~1lx1 los prccios y quc :.ill! no Uuport:iba. qu(! ~otic.l.ad de dincto cxisticra. porque clJo~ dcfcndi:m L'\ 1corfa c:u:mtitnl'iv:.1, tom/in· dola Jc! lci;ado de Mon. quicn no foe copnz OC' supcr::u-est.'\ inOucnda de fa tcorf:t cu.in·

1it.'\tiva copir:ili~rn. No iu1p0ttnba, cutonccs. n.. -a1crd.1, si m."'lil:ln.'\cl E,1.ado duplic:\.b:t o 1ripJic::ib.1. 1:.i c:ml'ic.bd de di,K't'O. po.- cu:i.1110 cl precio r,ezufo i,;u.11. )':I quc no dcpcndfa sin<> de L"'l. imposiciUn ucr n1...1ucj:,OO( de J:i )lX'J'C,'IOCfa. ·Esto -:1p!ml::1· lo :1ccp1:11·on los CC\)JIO-mi~;is Jc anti, C'Ql'Jhl quhtu: aUos nurcs de <k.~,p.·u\,"\."Cr" I:\ tJniOn. P:.1t:i cl tntuKlo c:ipim, fo,ti yo sii;o igu:,t: Jos p1\.-c.:ios de l::i.t- mer· c:mcfa.~ los i.mpoDl.'"ll los gr.1ndcs mooopoJios. Y ))OJ.' cso. pcu.~'\tcu 13 Jibrc C:OUOJtn=ll• ci:i. de olc:na y dcm:111da. c11 luclL.'l de mcrca· do. pos6 de moda.

No se pucde soii:ir en controles Allor:i. S<»1icne Consuc~m Hisgins, b. vcrdad cs quc los p1\.'Ciosson fij:\dos por los u,indcs monopolios. por los s,~odcs pro· ductorc,i. por los gr.,odcs distribuidorcs.

Falacias contra los paises subdesarrollados -U"1<"<1 <s<ril);6 w, librosobtt d control de nal:ilicfad,Ahor.a, quc ex.i.~c nla.S pobn..... r.,. ·~ b.imbrc, desmlplco, ;.c:llmo J>Odn:1 verse csc control? -H,lbo momcn1os bi.,16ricos en que las potcncios d0min:i.ntes hicicron i.abcr :tl muodo, p.'lra quc nosouos crc:y1..~unos en c:so. quc cntm<>s J)000.'5. subdcs.irrollados. porquc n001r:,o; U'l.°)W\.~ P.,ri:.m DllK."llO. Ahom fd,Uh., queCl.~ no paren loquc fXJ(bn :uucs y scgui· n~ itu:ilo J>CO(. Eutooccs .. cs wia foJ;\(..;~ Sc&la quc Bol!vnr prcson:iba quc <kbia ::1urncnLirsc 1:i poht..aci6n. JXU'=l quc hubicse m4s con:mrno y. poc Jo t:mro. cxpansi6o <le la :\Ctivitl"M.l cconOmicn. · · -Alt! ·iodtel· c\ti cl Cl.~ de Qiin.1. quc h:1. venic.lo supcr.ando :i1us dilicult.~-s y sin C..'11\~0. siJ:;uc ~icndo d p.1("m.'i~ pohL,00 dcl mundo. Pero (()r1'IO CS."tIL'lY O(t:i~falxi:,!... :u1adc. ·H:Ul Jlcg::IOO ~ dt"Cir quc JlOS<M.ros son~ Sttlxlcs•n<>ll-">do, por cl color de lo. picl. yo quc t~nc,1>0S ,uocho &: in<libCJ'l.'1 tod.1.vfao de ncgro. Y quc !us :ifric.-mos.. por ,cr DCj:;ros complctos. Es:1s son fol:\Cias paru quc no sc csruJicn en su v<.-r<1'x.lcnt dimcnsi6n los pm-, blcmas esll'UCn1r.1~ fa r.i7.6nde.I subdcsam>· 1lo y su dc..-pcnJcncia hi~c:.i:mcntc, -;.Cosl:,r:; muc:110,;;,irdd subclc,,.;m:ollo? ·0..1,cndc de fa cstn11~i.:1 que nosolrOs 1oruC1,'IOS. dcl c:unino quc nosou·oo ~I· "'"" JX>r.t <Jcfc:ndcmo-;. •0Q110 I<: indic:o SU ..-.pcr°K'Uci;, en lomo

mas

a~l"io.Jtun•.1>0rcu.11110

Jos p:1fscs <lC!):11Tolfa·

dos prc~:on.,n 1:i compe1enci:1. ·Pero cllos -:,corn~ :,:( Jk'OfC~~n :1 su :1:.;ricultunl y no 1111icrcu 1111c uusotm~ protcjn.· mos :i ln indu.,;hi:, incipicutc. "il>uicil di.versifJCU' la tc4•oouai:., de nuc~1.n\sJJr.•iscs ::i cor,o J•t:.zo? ·Yo diri'.a quc ~ comicucc cs... ..-:i::1.t:11cgiu dc(cn.. iv:i.. de divcrsificaci6u, de intcr1.,r• uos, de e<:,,J)l,.,ti;it1."'111J-c nosoc.roc-.. P(>'(quc como·c-i:Jodo cumo lo cst:int0~ h:icjcn<lo nosor.1os. scp.1r:ld..imcntc. VcuC1.1JCl:1. 0011 su pctr(>lco. Colombia COil ~u c:.UC. c..'1c. no se pu,-do, tcncr lo&ros. Porquc J>Or.l VcilC?llCln, por cjcmplo. Jo cxpo~xi6n <le crudo a Esmdos Un.idos rcpr~nt..'\ un :lhlsimo por· C\.'11t:1jc.JX'l'O p.,1~ los E.,;;t~dos Unidoo cs.-i iniport!lci6o no rcprt.'SC'nt., rnsi IUJ.'L Quicn donlina son los paiscs rJcs..in'Ollados. Y nos imponcn ;>u condu1.i:i.

Profesor, esc1itor, conjerencista

b :t<q>l:>ci6l1 c,., b opiuioo de loo cconontisbs? ·l...os cconomt...:ci... ~ t.'St'i11 ~'l~,K.k:I oldos.. n.itun1hncnte. pcro los quc c:sl:tn :ii scrvicio dcl sis1c:m:.1. ;.ii scrvicio d..:: ia-. tcorfas cx.pnc:«asde los p::u'..~ Jo01io.•u""'-'-porqm: son los que nu,td:.in en ~ i~obicnl():,(., 01 las universida~ y son ~ qoc catvi'.au :al cxto-iorl:ls u,1i:v~ c'f')CCi:iJmalli.!:1 Jos Eswdos UniJo.,;,. a ~udi:.tt y ~-iali· :i

z:im:.

Lnrucnl::l quc cl p;,"11$:imicnro de ~ cconon'li!<.1:lSque:~apatt.mdcQ.lart:tJKhd cs poco opn:ci;ldo. ·No nos 1icna1 -...~ cu,c,n:1,1o; <.-onfun· den y si haccmo:,: uo::, COO\.'°; ~ U.,m.'\O cornuoist:1::.. nurxi~1::as. :ui:U"qui:;bs y otr.tS COS::IS.

~J.'\ quc c:n 1000 Li Jii.,;:100!1 de ucw;:s. <ro< pod,icx: y de :in1cs. Jo:, los '""-"""' y b; i.rM.lf~cn:isqucpob1.:aroo lotJu..:S01111t11.:S· lros JXJi.SCS..t.c,:u;iu sv­: k.'\Jri.;.'-'",~ Ol",!jllU'l:iciUn dc.10Cfl....--.c.b cxtr.tocdiu.:lri:,:-upcrior:i L:lt.lc~ COIJ(Jui'iUl<Jon:s. .Si 6:tos -cosncnt:1· nos c.lomin:u'OO foe r.,.,...w,.,Nio:o con fas :m:oa.:.. pcro \.'Jl la C)ft,o:mi~1ci611 Son~ h:'.: f.:JJDcloo QUC!XJ h.,n hacho p.tJT,'f soci.il los supcr:"ilxunos a cllos. No b.ibia ong:1/btnoc, dk:o ol rC(;Jorfund:tdordo ID u~ cstos problem:.tS s..xi.:,11.-:-.. L1. ti~, sc Jisui· Slm6n Boll­, ""Bnrronqu/10. bufa Cfttn: qtlicncs lo pro<lu<l:m. H:tSI> Ja (-poc:l colonial, (.'OIOO Jo h:•t.:O ~ibcr en nUs libfos., hubo :l(!O'Cllte:i. dd p,obit:moQ.-p:1i'lol o pro<lucci6n p«>pi:1, de la :1!:'fe.-ulcuta.. d..:: l:1 L11ino..,rocric:u10 quc CXJ>f~lloo 11.:Sis distin· inc.lu,tri:1li'.r.1ci6ny de l:1 iut~HJtL C:lS :i. la..1 quc 11os impoufan. cu bo."Ct de 1:.a PS

"")':tS.

°""""""'

El Dr. Josi! Consuegra ffir..;tins. iuvcs· iit:Kk>l' s.oci:Ll c iutek"Ctti:tl colombiano c.-on proy<..-cci6u iutcm:K.'ionnl. cgrcs6 <le b. Uuivcn;idm.1N:icion.:d de: Colombia CO\no ccooolniss:a y .:n la Univcrsid:1dde 'lbk.io. J11p6n. 1~1Ji7.6 cstudios y rcc:ibi6 cl ritulo de T,'CI.Uoo en D...-..;111-oUoy l)1.:mific:w:i6n .. H:, siOO con.~-jcrou:.1ciou.:.1l de polftio c..'COIIOl'l1icay t>b.ik::.ci(,nen $t1 p.:1[..;. :1~ tic 1, p11.."lidc,,c-;:, d<: la Rcpl•blic:1 (1%219<,5). rcprc.·~:m:1111c: (dipol:Kio) ;tJ Conu,\."";()Na<..'ionaly ScJ.J:JC.IOt'. Asimi:-:nio fuc dcc:uK) de fa facult.KlcJc cconoini:i de ~ Unio,,cfSi(bJcs dcl Atl.1u1t\.--o y C:u1.:.ir,cn:l. dil'\.""t.1or dcl Jn:')fllUI() ck: lnvc:.••u;;.-...::Kk~ G:on6nuc.is de o.1.a lll1in:,;\ c:is:t de cstud;os, fu1td..idot de In Un1vcrsicl:td Sim6n Boliv:lr de B.:\tr.1m.1uill:1 y pmfc.sor <le las Univcrsid.,dcs N:,ciou:d, Gnm Colornbi:1, Libl"' Anl\;l"k.-;,, .x)(:;,c Todco Lo7.:mo y E.xt..:m::tdo <k Colo1,lbi:1, en ~oc:i; 00 b U;uvcr..i(1::k'.I de C:u1:1.;cn:.a, en C:1n;1g,c1\.1: ck J.r. Uoivcnid;~ <let Atl:lmicoy Sim6u Boli"v:a,. en 8:m-;,nquill:1; y de la U11iv1.'t:o.1<.1:w..l de! 011tt.":1.<.,1 Pop:1y;in. lsu:.il11>1..,1tc:.. pml\."IOf"visi1.:mtc y confo· rcncist:t en ll.". Uuivf...-r.."id:Kle:l Nado1L."'ll FiXk":l'~CO Vil.J.:m.:al, S:m Mm\:oo y $.an Lui~ Coit:al:t:l. end Pl"fli:O...."fttr.11, dcl E.cu:tdor, de El S.~lv:ldor. cu EJ S.alv:idor, ck f>;;ui..,nci, ~1 P:uianl!i: CafOliCl y t'I..: L.'1 Pl:n.a, en A't:Cnli11.">; Nacion:.11 J\ulOllom.:i de

McXioo. .E.otrc :ius li~ obc mcLx;ioo,,r: ··Apumc..., de Econ<>mfa Politic:i.", "'Ooctrino de P1.1ocaci6u &:0116iuica"."El Cou1rol de N:1t.:.did:.td <.."'OJUO Ann:'.l <lei I.mpcri.:ilismo". "lnj I~ Economio,~ de Sini6t, Bollvor"... T,'Oriadc Li fo{l;,eiGu. cl £urcr~ y fM S.'.11:lritvr. "Dcl Rccucrdo :1 l:i Scinbl:1u;(!l-.-Las Sorp,\.'"'!<:10.: ut"l T1,:mpo... "Orii~n L:,tit'l«Hl)a)Cnx, de l:.i b1fh.:t6n". 6 P...·•n-::unic.mo &,.,..l6nUco "'-."l\.C1.Ql:;K>y "El Compromise> de u11.:1 "lborfa &."O<IUtllic., Propia.H::i cdtudo y d1rigido rcvi.-.1.:a::;y p.:riudi· cos. ;l(icm:'1'ide sa- columnist.1 d-..• loo di..,. r;os' El Mcr.,IJo. de 8.irronquilb. y J...1 Kqxiblic.'l,de Bogocl. Sc h:t ht:<:ho o<:rc..:dor a nomc•0<."15 <On· dccor:-.ci0t~. L11<!) o.>tllO l.:1 Condccol'JCi(i.n Otici:tl Si.mOu BulfY-1t (Mi11iS1l"rio de f,J.ucxi611N:-.ciou:il tlc Coloml~1). OrJc.n dcl L.ibot:,oor dc! S..'oadode ~, Rcpt,biH::1. Orucn de l:t rA.-.,oocr'X.i.:1 en cl gf:ldo de Ofid:11 (Cllll."lr.t de RC'J)t"C...-.C.t1t.anh:s y \ COO<k:corociGn lloivcrsid:ld Ccnlr.ll Jc 00

Yt.•0,.'1 ..Ulo!l:1).

E.-. acadt.'mico <.·n :-.u_ pa(-.. m:icmbro de l:1 Socioi.J:.KI Hotivnri:m.i. de Colombi.., y t"i 0o..."""t0f 1i0f10<i..s C:.m.:r.... de hm Uuivcrsit.1:1<.lcs R;,r;d UrJ:u)Ct:), Zulb.. ROinulo C~tllc-,!O:i y Yac;uot>u. ck Vo~cl:1. PS


La......Libertad _

·~

•...••...

• Merecida • II a

Barranquilla, Miercoles 3 de Octubre de 2001

-~

distincion

ill

Su.vida es un libro abierto ' • con capitulos completes sobre • progreso, trabajo, union y II amor. Es un hombre sencillo, • generoso, un • con un corazon • excelente amigo de los amiII gos, un gran rector, un horn• bre luchador, que arna a su familia y a todos los que se encuentran a SU alrededor. Me refiero al doctor Jose Consuegra Higgins, rector funda• dor de la Universidad Sim6n Bolivar, quien acaba de recibir .. otra importante distinci6n. La Universidad de Yacarnbu, de Barquisimeto, Venezuela, le .. otorg6 el titulo de doctor Honoris Causa. en ceremonia c con altas personalidades del hermano pals, realizada el ... mes anterior. II

""

BARRANQUILLA, SABADO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2001

ELHERALDO DIARIO DE IA MANANA FUNDADO EN 1933

Condecoracion

_

El profesor Jose Consuegra Higgins es condecorado por Beatriz Orozco de Pena rectora de la Uniuersidad de Yacambu y Gadra Sanchez de Perez uice­1·ectora, despues de recibir el titulo de Doctor Honoris Causa. en la casa de estudios superiores de Barquisimeto. Venezuela.


La Libertad _

Barranquilla, Miercoles 26 de Septiembre de 200~

HONORIS CAUSA---------

LA Universidad de Yacarnbu, de Barquisimeto, Venezuela, otorg6 el titulo de doctor Honoris Causa al profesor Jose Consuegra Higgins, quien aparece en !a grafica al Iaoo de la doctora Gadra Sanchez de Perez, vicerrectora de dicha institucion.

matPULSO Domingo 16 de Sepriernbre de 2001

El Rector Fundador. Dr. Juan Pedro Pereira M¡ la Presidenta de la Sociedad Civil UNY, Ora. Mirtha Pereira; la Rectora, Ing. Beatriz Orozco de Pena y demas autoridades de ta Universidad Yacambu, tienen el gusto de invitar a la colectividad en general.a la imposici6n de medalla y conferimientodel titulo: Doctor Honoris Causa en Ciencias Economicas y Sociales al:

Dr. Jose Consuegra Higgins Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar -Barranquilla, ColombiaFecha: 17 de Septiembre de 2001 Hora: 11:00 a.m. Lugar: ~n[versidad yacambu, Sal~n Liberfador,

Edificio Monsenor Cnspulo Benitez Fontour,.,el . Parque Residencial La Mora MunicipioPalavecino. Estado Lara. ¡


LOS BOLIVARIANOS QUE ACOMPANARON AL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS,A CARACAS Y BARQUISIMETO VISITAN EL PARQUE VENEZUELA ANTE LA ESTATUA DE NUESTRO LIBERTADOR SIMON BOLIVAR.

DESPUES DE CAMINAR Y CONOCER VARIOS LUGARES HACEMOS UNA PAUSA EN EL BARRIO SABANAGRANDE EN CARACAS PARA TOMAR ON REFRESCO.


L~ ~P~LICA_

Opimon

_Domingo '16_ de Septiembre de 2001

La Universidad Simon Bolfvar, meritoria instituci6n Desde hace 20 arios clones que son dlstribuiviene iluminando, como das a los centres culturaun faro esplendoroso, les de nuestro continente, todo el saber de la Costa Atlanttca contribuyendo asi a la oltusion de la y del pals, la Universidad Simon incipiente cultura nacional y al enBolivar de Barranquilla, encomia- sanche del mundo editorial que, grable insutuclon cultural, fundada cias a estos meritorios precursocon esfuerzos sin par, por el con- res, ha alcanzado, en los ulnrnos notado profesor, academico de re- tiempos. el lugar que hoy ostenta, nombre y mecenas cultural: Jose con fine lucimiento, en el dificil y Consuegra Higgins, su actual rec- competitivo campo de la productor, quien ha congregado a su ci6n bibliografica, para lo cual la alrededor una pleyade de presti- Universidad se ha asociado con la giosos intelectuales, para dar ma- prestigiosa editorial Grijalbo, hoy yor esplendor a esta casa de estu- orientada por su clnamtco gerente, dies que ha venido aquilatando su . doctor Jorge Perez. prestigio, primero en el Caribe, Asi por ejemplo, come producto despues en todo el pais, hasta y resultado de aquel loable esfuerlograr la envergadura continental zo intelectual, tenemos la publicaque en el campo de la cultura hoy cion de la magnifica revista Desa­ la distinguen. rrotto lndoamericano, ampliamenHabiendo empezado con unas te ilustrada y de gran formate, que, pocas facultades en instalaciones come ella misma lo advierte en el sobrias, el prestigioso plantel cuen- subtftulo, "tucnara por la formulata hoy con echo influyentes facul- cicn de una teoria para el desarrotades, dentro de las cuales sabre- llo economlco, intelectual y social salen las de economfa, derecho, de nuestra America". sociologia, ciencias de la educaPero no es solamente en el campo ci6n, administraci6n de empresas envidiable de la economia, donde ¡ y contaduria, estando ya en proce- hace su despliegue cultural la prestiso de gestion otras mas, de acuer- giosa publicacion citaca, pues ella do a las exigencias culturales y a ha mantenido abiertas sus amplias, las necesidades intelectuales del luminosas y oxigenantes puertas, pals, ofreciendo ya edificaciones e para la cituslon del saber, en sus instalaciones decorosas con abun- mas diversas manifestaciones, hadantes bibliotecas, salones de gra- biendo tenido alli generosa acogida do, sitial de profesores y una mag- el abogado, el historiador, el socionifica sece rectoral. logo, el antropoloqo, el cultor de la Dadas las abundantes y admira- literatura, el fisico, el ensayista, el bles vinculaciones culturales que . politologo, el cuentista y el poeta. en et plantel internacional mantieEn el memento culminante de su nen, el rector doctor Jose Consue- meritoria vida intelectual, la Universigra y el prestigioso grupo de inte- dad Simon Bolivarfue honrada con la lectuales que lo acompaiian, la uni- gratisima visita del eminente catedraversidad es frecuentemente vlsita- tico, conferencista, academico e hisda por acadernicos, pedagogos y toriador Mario Briceno Perozzo, preconferencistas internacionales, que sidente de la Sociedad Bolivariana de van dejando su savia fecunda entre Venezuela y director dei Archive Geaquel selecto estudiantado, anhelo- neral de la Nacion, del hermano pais, so de sapiencia. en Caracas, quien ha publicado mas Como las grandes universidades de 50 libros para honrar la memoria y de! mundo, la Simon Bolivar de difundir el pensamiento del padre coBarranquilla ha creado una edito- mun de nuestras patrias: Simon 801;rial, de cuyas ya prestigiosas pren- var, en cuyo honor esta prestigiosa sas han salido numerosas publica- casa de estudios l!eva su nornbre.


PARTICIPACION DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR EN EL FESTIVAL

LOCAL DE TEATRO. LUGAR: UNIVERSIDAD LIBRE DE BARRANQUil.,LA. FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2001. OBRA PRESENTADA:LAS VIUDAS DE ZACARIAS DE AMIRA DE LA ROSA.

---·-·-,--------:,

SILVERIO, PEDRO MUELAS SE REUNEN PARA HABLAR DE LOS OLTIMOS CHISMES DEL PUEBLO Y DE MANO ZACARIAS Y LOCIANITO EL ABOGADO Y LETRADO DEL PUEBLO LOS CORRIGE POR SUS MODALES Y FORMA CAMPECHANA DE HABLAR.

EL SECRETARIO DEL PUEBLO DOCTOR LOCIANITO IMPARTE JOSTICIA PUES Ml.JqA SALUSTIA PELEA CON JUANA DOMINGA Y SE TIRAN DE LOS CABELLOS.LUCIANITO LES PONE UNA MULTA POR DECIR MALAS PALABRAS.


Toma general del escenario.

MANA SALUSTIA PAGA DOBLE PARA PODER PEGARLE NUEVAMENTE A JUANA DOMINGA


UN MISTER HA LLEGADO AL PUEBLO EN DE TRABAJO QUE HA MUERTO y LE HA DEBJUASCA DE UN BIJO DE UN AMIGO y COMPANERO DO UNA GRAN FORTUNA.

PASCUITA HABLA CON EL MISTER PERO LE CUENTA QUE NUNCA HA OIDO HABLA DE ESE NINO QUE LA UNICA EXTRANA ES LA NINA RUBIA QUE EN ESE MOMENTO REGRESA DE LA IGLESIA YES HIJA DE UNA SENORA QUE VENDIA MERCANCIAS.


'

~ I

I

EL MISTER y TIBERITO QUE RECORRE ARROYO LIMPIO LE DICE QUE NUNCA HA VISTO A UN NINO QUE PUEDA SER EL HIJO DE SU AMIGO.

MANA CANOE LE DICE A MANA SALUSTIA QUE ATIENDE LA VENTA QUE TIENE EN SU CASA DE ARROZ,PANELA,CAFE,JABON Y VARIOS ARTICULOS QUE LE ENTREGUE A LA NINA CONCE HIJA DE MANO ZACARIAS ALGUNOS ALIMENTOS EN LA TOTUMA QUE TRAE.SALUSTIA LE INFORMA QUE YA ESTA DEBE MUCHO Y CONTINUA BARRIENDO PERO MANA CANOE LE DICE QUE EN LA ENFERMEDAD DE MANO ZACARIAS BAY QUE AYUDAR A TODAS SUS MUJERES Y QUE MIENTRAS ELLA ESTEEN LA CASA NO PASARAN TRABAJO NINGUNO DE SUS RIJOS.


LANZA CLAVITO.:: Y LA NINA CONCE SIENTEN ENCUENTRAN EN LAS CALLES DE ARROYO LIMPIO.

UNA

GRAN

FELICIDAD

CUANDO

SE

EL MISTER,PEDRO MUELA,LUCIANITO Y MANO SILVERIO SABLAN DE LA SALUD DE MANO ZACARIAS Y DEL CURIOSO QUE BAN TRAIDO PARA QUE LE DE EL NUEVO DESCUBRIMIENTO DE LA PENICILINA QUE SE ENCUENTRA EN EL BOLLO DE YUCA MOJOSO.


LA NINA ROBIA SE ENCUENTRA

EL MISTER

SE NIEGA

CON EL MISTER Y PASEAN POR EL PUEBLO.

A QUE LA NINA RUBIA SE VAYA DE SU LADO.


AL NO DEJARLA HOMBRO. y

IR MIRA UN LUNAR QUE SU AMIGO LE DIJO TENIA SO HIJO EN EL

EL MISTER SE ALEGRA DE HABER ENCONTRADO BUSCADO PERO QUE RESULTO SER NINA. LA NINA RUBIA SE SORPRENDE TIENE EN EL HOMBRO.

AL NINO DE SU AMIGO QUE TANTO HA

DE LA ALEGRIA

DEL MISTER AL VER EL LUNAR QUE


Mana Salustia rcgana a su hija, para que nose ria en el velorio de Zacarias.

¡------:r,

Salustia y Blanco Adolfo.


Blanco Adolfo consuela a la pobre Mana Cande,

La nifia rubia siente celos por Pascuita.


_

-~-. ._,.

_.___

Pascuita les pide que se vaya con todo el dolor del alma.

•

Todos reunidos esperando la salida de! espiritu de Zacarias.

•


Ila llegado Mana Dofia y junto a la puerta se despide de su Zacarias.

MANA DO~A QUE S!EMPRE HA HABLADO DISTINTO A LOS HABITANTES DEL PUEBLO CON PALABRAS REBOSCADAS SE DESPIDE DE SU ZACARIAS Y LAS OTRAS VIUDAS SE ESPANTAN DE LO QUE DICE MANA DO&A PUES NO LE ENTIENDEN


•• LAS YIODAS COMENTAN QOE EL YASO QOE ESTA EN EL ALTAR A CADA MOMENTO ESTA SECO POES MANO ZACARIAS MURIO CON MUCHA SED-Y SE BA TERMINADO EL CAFE,EL BASTIMENTO,LAS GALLINAS,LOS CERDOS Y TODAS LAS PROVISIONES DORANTE EL MES DEL VELORIO ATENDIENDO A LAS VIUDAS Y SUS BIJOS QUE PERMANECEN EN LA CASA DE MANO ZACARIAS POR ESE MOTIVO LLAMAN A MANA MOERTE PARA LEYANTAR EL ALTAR Y LLEVAR EL ALMA DE MANO ZACARIAS AL CIELO.MANA MUERTE INICIA EL DI RITO Y LE DICE A MANA CANOE QUE SUSPIRE PARA AYODAR A MANO ZACARIAS QUE SALGA DEL CUARTO MIENTRAS LAS OTRAS VIUDAS CON SUS POLLERAS DICEN jQOE SALGA EL ALMA!


TODAS LLORAN POR LA MUERTE DE MANO ZACARIAS Y MIRAN AL CIELO CON MANA MUERTE LA DESPEDIDA DEL ALMA DE MANO ZACARIAS y EN EL LLANTO COMENTAN LOS HIJOS QUE LES DEJO Y LO BUENO QUE FOE DURANTE SU VIDA.


.. Los artistas salcn <lei esccnario finalizando asi su prescntacion.

Los artistas agradeccn los aplausos del publico.


Los actores de la obra. De izquierda a derecha: Mana Oona, Mana Muerte, Hija de Salustia, Mana Cande, Salustia, Pascuita, Nina Conce, Lucianito, Nina Rubia •. Juana Dominga, Lanza Clavitos, Tiberito, Mister. Blanco Adolfo. Pedro Mueht y Silverio.

•Los actores Cambiandose.


Los inregrantes del grupo de teatro que participaron en la obra, posando con Doria Anita, el Doctor Consuegra y Profesor Rafael.

LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE TEATRO APARECEN CON EL RECTOR FUNDADOR DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS,LA VICERECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA,EL PROFESOR DE TEATRO DOCTOR RAFAEL ROJAS,EL COORDINADOR GENERAL DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO DOCTOR AGUSTIN PAREJO Y LA DOCTORA MARITZA BETTER ASISTENTE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.


'I

'

Celebrando el triunfo en la heladeria Americana.


DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA,VICERECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FELICITA A LOS ESTUDIANTES DE TEATRO POR SU MAGNIFICA ACTUACION EN LA OBRA DE TEATRO DE AMIRA DE LA ROSA "LAS VIUDA'S DE ZACARIAS" Y SE ENCUENTRA MOY FELIZ PUES DESDE QUE SE ENCUENTRA AL FRENTE DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO HABIA DESEADO QUE UNO DE SUS NIETOS PARTICIPARA Y HOY SE LE CUMPLIO CON SU UNICA NIETA ARLEN CONSUEGRA MACHADO QUE REPRESENTO LA NINA RUBIA.

_)]:_ ,__;,......... ....._~_,_...._....,.,_~~·~~~~

".

" -

...... .:t...............o;;~

Dona Anita, el doctor Consuegra y el profesor de Teatro Rafael Rojas.


Dona esquina, obra de teatro de la Universidad

Libre.



Publico asistente.

I


Obra de teatro presentada por La CUC. .,.

I


4 FESTIVAL DE MUSICA Y JUEGOS INTERUNIVERSITARIOS 21 de SEPTIEMBRE DE 2001

DE LA UNIVERSIDAD LIBRE

LA BANDA DE MUSICA DE LA CORPORACION PARTICIPA EN EL FESTIVAL. ACTUACION CON SU CANTANTE'EL ESTUDIANTE NESTOR FONTALVO.

EN PLENA


DE PIE EN COMP.ANIA DEL DIRECTOR DE DEPORTES DOCTOR OSCAR OSORIO GOMEZ,JAILER MURILLO,FRANCISCO CAMPO,GOILLERMO GUARDO.AGACBADOS PALOMINO,WILLIAN URECBE,WILLIAN YUNETT,ROBERTO DURAN,JAIR BAYUELO.

La Libertad 1

Sar~anquilla,,Marte~ 6 de Novlembre de 2001

---PResENtAc1offoitcJeRe:~-:.~__.:.,~~-~~~

·/:

. ,t... ..

·"

se

­:::.,~'"'

t.

-, • \~-..

'

...-

...:).•V

~ ,.

pr~ser~tcfo!6n-~

, .. ~.,,,.~

FotosAlok:ty$ Coll•. :

el ~ ·

EN la Universidad Sim6n' Bolivar;; lleY6!a:'.'cabo".fa lit?r~~1.:o:oc91to en colegio', del licencia<!io Aldpr Carrilld:Ojeda-:~~n, la grafica el ~utor apar~:co~ ~aro A~st~:'.; director del Programa de cie~c}a~b~icas ~·~les Y. ti_umanas:<;le:!a Unlv~rsldaaS1m6~~1var~"J Noel Barcel6;·secretario academ,cq:de.la.F~cu~d de Edu~n;-~10 ~u~ra; d1rect9r ;· del lnstituto· f>ostgrados:'9~~r:1M~rri~ga,··re~qr d~l ,C9l~1.9,~arco--Fide•.suarez Y N~ma~~ Armando Gil' de la Universidad Sorbona de.Pans::,-r.. ·: ·· .:~ .· · ~ ..• _.. _ . ._ . . . . - - ,_:_ ' . . .. . : -- . . . - ... -- - . .

de

,EDWIN FREDY


ESPECIALIZACION:

GOBIERNO Y ASUNTOS PUBLICOS

CATEDRA :CONTRATACION PUBLICA INSTITUTO DE POSGRAD0,22 DE SEPTIEMBRE DE 2001

.

:,.~

,,

r

EL MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA D(?CTOR RODRIGO MAGISTRAL CONFERENCIA EN EL INSTITUTO DE POSGRADO.

ESCOBAR

GIL DURANTE

SU

-oo

0

~­ c-,

EL SENOR MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DOCTOR RODRIGO ESCOBAR GIL RESPONDE ALGUNAS PREGUNTAS A LOS ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIZACION DOCTORES WILLIAM DE AVILA,JOSE MAURICIO SANCHEZ,GREGORIO MENDEZ,OSVALDO CLAVE AMAYA,OSCAR MANCO ESPELETA.


.....

SABADO

--.. ..

. -

22 DE SEPTIEMBAE DE 2001:, ANO 68. No. 21.963. BARRANQUILLA, COLOMBIA 48 PAGINAS 5 SECCIONES. Tarifa Postal Aeduclda No. 111 de Adpostal - ISSN 0122-6142

.

"'iiiiiiii=ii~~ -----

· Chica Miercoles 2001 La barranquillera Silvana Cabarcas fue la ganadora del concurso Chica Miercoles! 2001 'de EL HERALDO y Celear ib e, celebrado anoche en el Salon Jumbo del Country Club. Tiene 22 aiioe y es estudiante

Ingrid Barreto

de septimo semestre de Trabajo Social en la Unioersidad Simon Bolivar. Elsegundo puesto lo ocup6 Fayruz Ospino de Barranquilla, el tercero Grey Month de Sincelejo y el cuarto Jeanmy Ballestas de Cartagena.


BARRANQUILLA, 23 DE SEPT!EMBRE DE 2001

ELHERALDO DIARIO DE lA MANANA FUNDADO EN 1933

Por MARTHA GUARiN R.

. '

; ! ·

-Quien es la ganadora

Aun sin verla desfilar quienes conocen a Silvana 1• Cabarcas Perez le augu- · , '; ranunfuturopromisorioen ·: ·.' i;:'. . el modelaje. Por eso el ju-1 ·.,.; :: rado del Concurso Chica -i ;~ Miercolesleotorg6eltriun- : , c­ foporqueenpasarelaseim- · pone como una gran top- ·: model. · "Ser Chica Miercoles sig- : nificaparamiuntriunfoper- : sonal pero tambien un reto conmigomisma. Esta es una gran oportunidad que muchas chicas de mi edad la desean y anhelan. Por eso, ahora que la consegui, esperosacarleelmaximoprovechoyadernasclllllplircon todas las obligaciones del certamen". Estas fueron las pala- , ; bras de la ganadora de la ' i cuarta version del Concur- · so Chica Miercoles, Silvana Cabarcas, quien despues de celebrar con su familia y amigos, madrugo ayer al estudiodeEmilio Yidiacum- • plir con su primers sesion ' de fotografia para la revis- . ~ ta Chica Miercolesl de EL. ~ HERALDO. Esta estudiante de septimo semestre de trabajo social en la Universidad Simon Bolivar dice con orgu- • llo cuando se le pregunta por la herencia de su elegante y natural belleza mo- · rena que proviene de una familia de palenqueros. "Herede el color de mi papa que era palenquero. Mi mama es barranquillera, de padres palenqueros.

Silvana Cabarcas con un uestido de la diseiiadora Judy Hazbun.

Me siento orgullosa de mi raza", La nueva Chica Miercoles nacio en Barranquilla el 4 de febrero de 1979 en el hogar de Tomasa Perez Reyes y Ramon Cabarcas, fallecido hace 12 anos, .Vive en el barrio La Manga con su mamay con sus hermanos Iliana, proximaa es· i tudiar licenciatura en bio.. logia y Jose Miguel, quien I cursa 10 grado en el cole, · gio Carlos Meisel, plantel "~don({.etambien Silvanahizo

;parte de sus estudios los cuales concluy6 en el cole.gio :f.eonardo Da Vinci. \ ' ­, k Silvana la acompana sul.76deestatura,51kilos, medidas83-58-90,experiencia • de siete anos en el modelaje y una personalidad arro- 1 lladora ... · "Este triunfo tambien me permitira apoyar a mi familia", dijo Silvana, quien en junio del ano entrante recibira grade de trabajadora social. "Estoy en periodo de practicas sociales en el Hospital de La Manga y me ha gustado porque como conozco a mi comunidad ha sido una bonita oportunidad para servirle". Su meta en el .modelaje esllegartanlejoscomoNao- ' mi Campbell. "Me fascina supasarela, suproyeccion", dijo laChica Miercoles quien tambien tiene talento para el baile y en breve iniciara una gira de dos semanas, empezandopor Miami para promover el CD "Champeta para el mundo".

!


DURANTE

LA CELEBRACION ANTONIO

DEL

42

ANOS

DE ANIVERSARIO

NARINO,BARRANQUILLA

DE LA ESCUELA

28 DE SEPTIEMBRE

DE POLICIA

DE 2001

ANTES DE INICIAR EL ACTO LOS PRESENTES CANTAN EL HIMNO ATLANTICO,DE BARRANQUILLA Y DE LA ESCUELA ANTONIO NARINO-

NACIONAL,DEL


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR RESOLUCION DE LA CONDECORACION

JOSE CONSUEGRA "MERITO DOCENTE

HIGGINS MIENTRAS GABRIEL GONZALEZ"

LEEN

LA


EL GENERAL BRIGADIER HECTOR DARIO CASTRO DIRECTOR POLICIA GENERAL SANTANDER ENTREGA AL SE&OR UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DOCTOR JOSE CONSUEGRA "MERITO DOCENTE".

DE LA ESCUELA NACIONAL DE RECTOR FUNDADOR DE LA HIGGINS LA CONDECORACION


EL GENERAL DE POLICIA DOCENTE.

BRIGADIER HECTOR DARIO CASTRO,DIRECTOR DE LA ESCUELA NACIONAL "GENERAL SANTANDER" DE BOGOTA IMPONE LA CONDECORACION AL MERITO


EL RECTOR FUNDADOR DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR,DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS AGRADECE AL SENOR GENERAL BRIGADIER HECTOR DARIO CASTRO LA CONDECORACION QUE LE BAN CONCEDIDO.


~ I

LA PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA,EL GENERAL BRIGADIER HECTOR DARIO CASTRO Y EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA _..,_..~~ HIGGINS.

JAVIER MARTIN DE LA ESCUELA ANTONIO BARRANQUILLA,EL LA PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR,LA GERENTE DEL BANCO DE LA REPUBLICA Y LA DECANA Y TENIENTE DE LAS SECRETARIAS DONA LEDYS AGUILAR.


ELHERALDO

BARRANQUILLA, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2001

dejarse r render errorrsrn La afirmaci6n la hizo el director .de la Escuela de Policfa General Santander, Brigadier General Hector Dario Castro, durante la celebraci6n de los 42 afios de la Escuela de Polida Antonio Narine.

El director de la Escuela de Policia General Santander, Brigadier General Hector Dario Castro impuso lacondecoraci6n "Merito Docente Gabriel Gonzalez" al fundador de la Unioersidad Sim6n Bolivar Jose Consuegra Higgins.

El director de la Escue la Naval de Suboficiales Capitan de Naoio Alfredo Ortiz Carrillo, el Comandante de la Fuerza.Aerea (Cacom No3) Coronel Tito Saul Pinilla, la Gerente del Banco de la Republica Beatriz Tejada de

Cardona, el director del DAS Oscar Vega Pulido y Guillermo Perez Parra, del Club de Leones, fueron. condecorados con el Escudo de Armas Antonio Nariiio

I


. . Por.DELFINA CUESTA , -c Fotos: Jairo Buitrago

El director de la Escuela deP.oliciaGeneraJ.Santander. J3rigadierGeneralHector Da~ no'Castro Cabrera, aprovecho- la celebraci6n de los 42 anos de la Escuela de Policia Antonio Narino para recordarle a los estudiantes que allise forman que "son los policias del future y no deben dejarse sorprender del demencial comportamiento del terrorismo mundial". El Oficial habl6 de la dificultad a la cual se enfrentan en los aetuales momentos para formar a los uniformados, cuando el terorismo 路, :a insolidaridadsecierrancomo una amenaza para la paz y seguridaddetodoslos paises. 路 ."Las Instituciones policiales_de路 todo el mundo hacen esfuerzos gigantescos paradesenmascararalaspersonas y orgamzaciones que pajo falsas premisas y conviccionesreligiosas,politicas o sociales, tratan de instaurar un regimen de terror que poco ha poco ha ido contagiando a las sociedades mas seguras y estableces del pla-

rarse com<>: inimaginable" . En el acto el director de la EscueladePoliciaAntonioNariiio condecor6 con el Escudo de Armas Antonio Nariiio al director de la Escuela Naval deSuboficiales CapitandeNavio Alfredo Ortiz Carrillo; al Comandante dela F\J.erzaAerea (CacomNo3) CoronelTito . Saul Pinilla, la Gerente del Banco de la Republica Bea-

triz Tejada de Cardona, ai director del DAS Oscar'Vega Pulido y a Guillermo Perez Parra, del Club de Leones. . Tambien entreg6 el Brigadier de Oro al Comandantede la SegundaBrigadaBrigadier General Ismael Silva Masrnela cuyo distintivo lo recibi6, en su nombre, el Comandante (e) Coronel Jose Joaquin Cortez. Y al Comandante de la Policia en el Departamento del Atlantico Brigadier General Arnaldo Sandoval Salamanca. . El distintivo "Merito Docente Gabriel Gonzalez" lo impuso alfundadordela Universidad Sim6n Bolivar Jose Consuegra Higgins, entre otras personalidades. .: Antes de terrninarel evento el Oficial felicit6 al director de la Instituci6n Tenien-neta", dijo en uno de los apar- te Coronel Javier Martin Rites del discurso que ley6 en vera Prieto por la labor que er campo de paradas de la esta desarrollando. Asi rnismo,agradeci6a las Escuela.Antonio Narine. 路 Para el Brigadier General locales, regioCastro Cabrera es precisa- autoridades nales, Policia Civica y ciudamente en los centros acade- dania, la colaboraci6npara Inicos policiales donde aparece el ingenio, creatividad y la mantener "bella y consolidainiciativa, para que los terro- da las instalaciones de la Esristas "no nos sorprendan con cue!~ Antonio Narine, patrilo que antes podia conside- momo cultural y academico de la Costa Norte".


CEREMONIA DE GRADOS EGRESADOS DE LAS FACULTADES DE DERECBO,ECONOMIA,TRABAJO SOCIAL,CONTADURIA SICOLOGIA,SOCIOLOGIA,CIENCIAS DE LA EDOCACION SOCIALES,BASICA PRIMARIA, ADMINISTRACION DE EMPRESAS,INGENIERIA

COMERCIAL,FISIOTERAPIA,

28 de SEPTIEMBRE DE 2001 GRAN SALON DE COMBARRANQUILLA.

EL CORO BOLIVARIANO INICIA LA CEREMONIA NACIONAL,DEL ATLANTICO Y DE BARRANQUILLA.·

INTERPRETANDO

LOS

ANTES DE INICIAR EL CORO LE OFRECE UNA SERENATA A LOS GRADUANDOS

HIMNOS


EL DOCTOR PEDRO CHIQUILLO SALUDA A LOS PADRES,FAMILIARES DE LOS GRADUANDOS. Y EN NOMBRE DE LOS DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD LES DESEA MUCBOS EXITOS A LOS GRADUANDOS.

EN LA MESA PRINCIPAL LOS DOCTORES ALICIA DE ORTEGA,FREDY ORTEGA, LUISA OSORIO,DECANA DE LA FACULTAD DE SICOLOGIA,DOCTOR NOEL BARCELO,SECRETARIO DE LA FACULTAD DE SOCIALES,DOCTOR EUGENIO BOLIVAR,DECANO DE LA FACULTAD DE ECONOMIA,DOCTOR PORFIRIO BAYUELO DECANO DE LA FACULTAD DE DERECBO,DOCTOR JAVIER SEPULVEDA DE LA FACULTAD DE DERECHO,DOCTORA NORMA MARTINEZ Y DOCTORA ESPERANZA AHUMADA DE LA FACULTAD DE SICOLOGIA.


CEREMONIA DE GRADOS I

PROFESIONALES EGRESADOS EN GERENCIA SOCIAL,DERECBO ADMINISTRATIVO, GOBIERNO Y ASUNTOS PUBLICOS,FAMILIA,GERENCIA EN SALUD,DERECHO PROCESAL. CASA DE LA CULTURA,28

SEPTIEMBRE DE 2001

EGRESADOS DE PREGRADO DE DERECHO Y CONTADURIA

EL CORO BOLIVARIANO INTERPRETA LOS HIMNOS DE COLOMBIA,DEL BARRANQUILLA Y DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.

ATLANTICO,DE


LOS GRADUANDOS

DE PIE MIENTRAS

LOS GRADUANDOS

EL CORO

Y GRADUANDAS

DEL

INTERPRETA

INSTITUTO

LOS HIMNOS.

DE POSGRADO.


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS SALUDA A LOS PADRES Y FAMILIARES DE LOS GRADUANDOS Y LES DESEA MUCHOS EXITOS EN SU VIDA PROFESIONAL.EN LA MESA PRINCIPAL EL SECRETARIO GENERAL DOCTOR RAFAEL BOLANO,DOCTOR EUSEBIO CONSUEGRA,DIRECTOR DEL INSTITUTO DE POSGRADO,DOCTOR EUGENIO BOLIVAR DECANO DE LA FACULTAD DE ECONOMIA,EL RECTOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR,DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA,PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL Y EL RECTOR FONDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS

•• J

VISTA GENERAL CON LOS GRADUANDOS.


EL RECTOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA FELICITA A LOS PADRES Y ESTUDIANTES DE PRE GRADO QUE INSISTIERON GRADUARSE EN EL PATIO DE ACTOS. A TODOS LES DESEA MUCHOS EXITOS Y QUE SE MANTENGAN CERCA DE SU .ALMA MATER. DESPUES TOMA EL JURAMENTO A TODOS LOS GRADUANDOS LOS PROFES!ONALES. QUE' RECIBEN SUS DIPLOMAS DE POSGRADOS EN DIFERENTES.. ESPECIALIZACIONES Y LOS DE.: PRE GRADO DE DIFERENTES FACULTADES.

INICIA ENTREGANDO EL DIPLOMA DE ABOGADO AL DOCTOR CARLOS ACEVEDO PINILLA HIJO DEL PROFESOR DE LA FACULTAD DE DERECHO FALLECIDO DOCTOR TIMOLEON ACEVEDO LO ACOMPANA SU SENORA MADRE DONA LIMBANIA PINILLA DE ACEVEDO.


LA DOCTORA SANDRA GALEANO RECIBE EL DIPLOMA DE ECONOMISTA QUE LE ENTREGA EL RECTOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR.LA DOCTORA SANDRA ES HIJA DEL RECORDADO PROFESOR AL~ERTO GALEANO.EN LA PAGINA SIGUIENTE APARECE LA TARJETA REMITIDA POR DONA GRACIELA DE GALEANO MADRE DE LA DOCTORA SANDRA EL DIA DE SU GRADO.

EL RECTOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR ENTREGA EL DIPLOMA AL DOCTOR ALFONSO BLANCO Y LO PONE DE EJEMPLO DE SUPERACION.DESPUES DE RECIBIR SU DIPLOMA DE BACHILLER EN EL COLEGIO DE BACHILLERATO DE ISABEL LOPEZ,LLEGO A LA INSTITUCION A DESEMPENAR OFICIOS VARIOS Y LUEGO DE MENSAJERO,PERO MIENTRAS CUMPLIA CON SUS OBLIGACIONES LABORALES SE MATRICULO EN LA FACULTAD DE CONTADURIA CON LA AYUDA EDUCATIVA QUE LA UNIVERSIDAD CONCEDE A SUS EMPLEADOS Y BOY RECIBE SU DIPLOMA DE CONTADOR.



EL SENOR

DECANO

DOCTOR

PEDRO CHIQUILLO

FELICITA

A GRADUANDO

ALFONSO BLANCO.

-·- l

I

I

I

I_ EL RECTOR FUNDADOR FELICITA A SU PAISANO ALFONSO BLANCO QUE LLEVA SO DIPLOMA DE CONTADOR EN LA l'1ANO. ISABEL LOPEZ ES EL CORREGIMIENTO QUE MAS PROFESIONALES TIENE EN RELACION AL NUMERO DE HABITANTES.


¡ 1\1URAL DE EDISON ROA

Con una casi transparencia de un azul celeste Barran qu illero , tres 6valos que sim etricam ente form an un a p iram ide, conteniendo: los de ab ajo, las bien conservadas casas del Barrio EI Prado; m ientras el de arrib a nos ensefia Ios anaqueles repletos de libros. producto de la genia!idad de l.os ilu stres escritores de nuestra costa caribefia y en especial lo de nu estra Universidad Simon Bolivar, parte de nuestra flora, nuestro cam aval, avecilla'.;):uvas maduras y la representaci6n de nuestra Bandera Citaiin a, foe plasm ado este mural en la oficinas de postgrado de Ia carrera 54 No. 64 - 233, en el mes de mayo de 2001 por el tambien ilustre pintor Edison

Roa


@!==================~® CORPORACION EDUCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR . INSTITUTO DE INVESTIGACIONES INSTITUTO DE POSGRADOS Y EDUCACION CONTINUA Y LA FACULTAD DE EDUCAC/ON

INVITAAL

, :

~

ALFONSO TAMAYO VALENCIA: Decano Facultad de Educaci6n de la Universidad Pedagogica y Tecno/6gica de Colombia de Tunja .

I

,1 I 11

ENCUENTRO REGIONAL 1.J SOBRE EXPERIENCIAS· - DE ACREDITACIONPREVIA DE LAS FACULTADES DE EDUCA.CION

· MARIO DIAZ VILLA Profesor Universidad de/ Doctorado en Educacion.

Valle,

REYNALDO MORA MORA Profesor Universidad Simon Bolfvar Magisteren Educacion RUBEN FONTALVO · PERALTA: Soci6/ogo Magister en Educaci6n y Filosofia Latin.oamericana, Universidad Santo Tom6s, Director de la Espeoouzcao« en Gestiot: de Proyectos Educativos de la Universidad Simon Bolivar. Protesionaies de la Educaci6n, Decanos de las Facultades de Educaci6n, Coordinadores de Programas de Educaci6n y Estudiantes de Licenciaturas. • Las ponencias deber6n tener una extension m6xima de 15 p6ginas, tamafio carta a doble espacio en el programa Word.

BAR~N8!!J)-LA- ATLANTICO

~'?'U

S­Y.6

.

®===================®

• Las ponencias se remitir6n al Comite Organizador def Evento, en /as instalaciones def lnstituto de Posgrado de la Universidad Simon Bolivar.

I

u==================~On


.I ~ ~·­ ~

-~

~

0

"::> _._ ~

~

·s ~ s

-

'0 ~

~

\..A...)

0 ~

L~

·--

~

­.­J

~

;s

~

\.\)

::::>

xx: JiJJ ~~

'<::)

<:.J I::: <:.J

~ ~ ~ ~

...

~

kl ~....

-.~

~

ee

~j - I ~.

~

~

I:::

~ ~

·--

...-

·'::::

~

-t::i <:)l

.......

~

v:i

~

f '' ;', ..

,.I

~;_;,

I!

'!

~ ~~

I

.....I:::

:1~

.

~ ~<:

:"

·o

~

OJ,

....0 ro

v

:i

ro If)

~;

ro

-:-2· c

:i.

;

--------


I ·--··--

......... ~

I

I

I

I'


w

tn

w c ~ c t.n O w ...I O Q :::, ct < '" z w CJ w O ...I zw C) - ...I ..... - tn . w ~ w ... a: w >

=

:

z

-

tn

V)

w

I: a::

0

I.I.

z V)

w

a:: 0

>-

<I: I:

<I:

a:: <I:

z

<I:

!::

>"'

C,l

..J

'::::i ~ 0 .~

a. 0 0 ·.:; V) a:: 3 I ... ·- c: w t; .s

z~ ·O ·~ ! ~

"O

iii O c: O

z <

. >-oa, ~'"0 -~c: u~ <I:

9

C,l

O

~

-

t; >

c a:: .Cl w :::l (I)·-

::!

z :::>

V)

u

V) ..:

t)()

E ·z

<I:

co

<I: O V)

a::

C,l

"O

O

.....:::l

.'::!

w .....

::! ]

z

:::>


I E'.\'CU:.\

J'RO RECIO'.\'..\!.

DE I \\'ESTIG.-\CIO:'\t:S

,l'rogr:1111:1 Ofici:il De Presentaciou De Trabajos \'irrncs 5 de ocrubre 1001 Progr:rn1a'....-_.;.l :========H=o=ra========l===========---•n_s1iiu:c. -_· :.:i-o;,'-1 -:::::::::: .. 10 05-10:15 Uni..-ersidad ~lc:1rupuli1ana: SIDI 1 luterdrsciplinario j

Macroproyecto

;

Epiderniologico

I

Plu.1

Mercado

Central I

l

·---------,-;Bc..arr=an=1a.,ucci_ll--'-i1a 10 15-10:25 Corporation Sim6,; B;livar

Frabajo S,1..:1.il

i

.:.P..=oc::nc:.c::.n.:.:trsc.:c·-----l Ana Silvia Cordoba

Doris Jeanene Granados Ortiz

Encuentros ) Desencueruros Culturalcs .. entre Desplazados por la Violencia y Pobladores de las /.vn~s Receptoras en cl ' Suroccidente \ Sorcx.:1dentc: Jc la ciudad ' 1 de Barranquilla btuJio de Caso Loma Roia v la Carrereer.s 10:25-10:35 Uoivenidad :-.1e1ropoli1ana: Herbario de l'lant.1, Anernofilas de la ....---------..-C=iu:..:da=dc.cd::cc::c.B=arr"~-~11!.1 Uni..-ersidad ~lc:1ropolit:1na ! 10:35-10.45 Prevalencia dd Cornplejo TeniosisCisticercosis e tdentifrcacion de: Facrores de Ries gos AS0Ciad,1s a la In feccion en el I Corregimiento de Lomita Arena ( dpto

!

I

Indira Isabel Hernandez Arias l.aboratorio Jc Inrnunologia y .....cG=-".:.:''.:..:1e""ti:..;;..:.1. __ ....... __, SIDI Carlos Prent Julibcth Gnecco

I

I

! !

I

1----------..-Bo='-'li,.:..·ar=·):..· --·-Uoivenidad Libre · JO ~5-10:55 Calidad de lo, Servicios

I

-----------------'

j

lnstrumentacrcn Quirurgica

de: apoyos en,

Claudi Albor Yorleth Ahumada

1---------+='S~al:..:u:..:d.:..:~U:..:n.;..::;E.:..:n=t&1uel~;,3~d=-·o;:_:;e.:..;n~c.:..l~U:..:su~ar~io=--~'--------...-----------~ Edinson Toned de la Hoz 10.55-11:05 Scmillero de Egresados ~ l'oiv. Ingcniaria lndustria!

!

I

11.0S-11:15

Atliotico:

·

Caracterizacion de: la I noovacion T ecnologica dcl sector Metalruecanico en el area Metrooolitana ~c: Barranquilla Uoivenidad dcl :-iortc: Efecto de un Pro~ .1ma de: Educaci6n I Virtual Sobre cl Desarrollo dd • Pensarniento Cruico B~sado c:n el Dialogo II

I

Psicologia/ Comunicacicn Social

Aleida Visbal M. Elvia Jimenez M.

-----------.---------.--------------1 Jean Carlos Carbone de Soledad· Tecnologia en

1----------+..c.S~ocrau~·~·~co-'-'-.-11:15-11:25 lostituto Tecnolcgico

Atlintico:

11 :25-11.50

Telecornunicaciones

Difusi6n de la lnformauca en los Hogares de Soledad PREGl."NT..\S

e lnformatica

I

.----·---------------Vic:rnes S (Tardc) ---....., 3:00- 3:10 Uoiversid.ad Sucre: Educacion I ciencias Condicioncs lli!!ienk.is y Ambicntalc:s en. la Seccien Vem.i de Pescado dcl Mercado r---------+Pu ......' b'-1-'ico"'-~""E~l-?""a=oavo d.; Sincekio. Sucre .. 3: 10-3:20 Uoivenidad Del :'tlagdaleo.a Ciencias Basicas Alex ricardo BaCL Polo Composici6n de Especies y Variacion Temporal de las Comunidadcs de Perifiton de Substractos Artiticialcs en 1------'-----...C=ie;,;.· na=it.a:=;..;d:..:cc.cl...;'a:.c,i;;;c..ar .1.l Can be Colombiano 3:20-3:30 Uoivenid.ad del ..\tlin1ico: Cicncias Humanas Jorge Arrieta Hacia Una lnvestigacion Ivan Calderon .__ J..;;..P~rob~l~em~at~i=za=-d::co~r~a c::.n_l.:..r~~---'F~il~o:..:so~fi::.1~=---'---------'-------------...J


l E:'liCl:E:'liTRO

OCTUBRE

REGIO:°' ..\L DE SOllLLEROS DE l:'li\'ESTlGAClO:°'. CRES :-.·ORTE- CODI. OCTL:BRE 5 - 6- 2.001

lCFES-

5. \IA~A~ ...\

8:00 - 8:30 A. :-..t. : 8:30 - 9:00 A. \1.:

Recepcion de Parricipantes Aero de: instalacion. Doctor Jose Consuegra, Presidente CRES ~ORTE Doctor Eduardo Acosta Bendek. Rector Universidad Metropolitana Saludo especial. doctora Cecilia Correa de: Molina, Directora SIDI, Coordinadora Ejecutiva CODI

9:00 - 10:00 A. \I.

PA~EL: PROYECCION SOCIAL DEL TRABAJO 1:-.iVESTIGATI \'O: Panelistas, doctorales Ana ~ I aria Segura, Ricardo Angulo y Alfredo Correa de: Andreis

10:00 - 10: 15 A. \I.

RECESO. VISIT:\ AL AREA DE POSTER

10: 15 - 12:0() M.

Presentacion de trabajos ( experiencias investigarivas por pane de: los Semilleros)

TARDE 2:00 - 3:00 P.M.

cJhferencia: PROYECTO DE VIDA Y LIDERAZGO EN

3:00- 4:00 P.M.

1:--IVESTIGACION. Ps. Octavio Escobar Presentacion de trabajos de invesrigacicn, experiencias de Semilleros

4:00 - 4: 15 P. M.

RECESO. VISITA AL AREA DE POSTER

4:15-

EVENTOS SIMlJL T ANEOS Reunion de Coordinadores Programas de Semilleros de lnvestigacion

5:30?.M.

5:30 - 8:00 P. M.

ACTO CULTURAL UNIVERSIDAD

8:00 - 9:00 A. M.

Conferencia ETICA, Y ALORES Y DESARROLLO HUMANO EN fNVEST!GACION. Ora. Maria Trillos

9:00 -12:00 M.

ASAi'v!BLEA DE SEMILLEROS

10:30 - 10:45 A. M.

RECESO

10:45- 12:30 P.M.

Reunion Directores se lnvesrigacion Semilleros Conclusiones y clausura del Evento

OCTUBRE6

12:30- 1:00 P. M.

SL'vlON BOLiV AR

y Coordinadcres de


...

z

"' "'

·;:: >

-

UJ

0

o

CJ

-e c

N

~ w

·O

·;:; II)

w 0 ~ 0

o _,

.~

;;

... CJ

>-

~ ~

> ~ u ~

CJ

e

"' "'ECJ a. E Cl

0

z -c ~

5 I

0 _, _, 0 0:: 0::

c:

CJ

-~

0

CJ

<' co

"

~

..."'

I-

_,

UJ

0

c:

·".>

... 0... 0

CJ

ci

-e

CJ

" "'"'"'

V'>

"'0...

0 "'

u

CJ

" .!:: "' CJ c c:

0

er~·~

CJ

CJ

> e

""'

~... c:.

...

CJ

0 ·O

8 v

CJ ... 0

"'

CJ

"

CJ

15 ·;::; 0

Cl.

"

>

CJ

~ ;;"'CJ e .Q O "'

'c

~ w

CJ

"

"'c >-

... "'

ai'

...

-~

CJ

.;; "'Cl. c: 0

0

~ ·~

...

Ill

0

o IJ.

u w c.. Ill w

z

·O

u ~ ~

z w II)

UJ

a:: c..

-

g

.E

CJ V'> CJ

-,;,

,., CJ

.

<

~

"'

"0...

v

UJ

CJ

CJ

::0

c

-

Cl

Co ::)

.

·;:;

c

~

0

c..

e ·O

"' ·~

0

II)

E

.!!!

> e

,.,

.D

·~

" ~e

.!::

<II

re

O<)

CJ

...

·;:;

"'E

<: V'> UJ

c0 ·5 v

z

UJ

E

CJ V'>

c

·O

'cCl.

·;:: v

.s"'

a, ~ ~ '°... =0

"' Cl. Cl. 0

!:;

O CJ

E I:

.·x.., "... E

:'2

..."'

0 ~

~ ·c a: :)


1 ACTO DE INSTALACION DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGADORES REALIZADO. EN LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Y LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA 5 y 6 DE OCTUBRE DE 2001

AL INICIAR EL ACTO DE INSTALACION LOS INTEGRANTES DE LA MESA PRINCIPAL ESCUCHAN EL HIMNO NACIONAL.DE IZQOIERDA A DERECHA LA DOCTORA CECILIA CONEO DE MOLINA,COORDINADORA EJECUTIVA DEL CODI:DOCTOR ARTURO GONZALEZ,RECTOR ENCARGADO DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA;DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR,RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Y PRESIDENTE CRES NORTE;DOCTOR PEDRO FALCO,PRESIDENTE DE ASIESCA;DOCTORA TATIANA BOLIVAR,ASESORA ICFES CRES NORTE;MARIA DE LOS ANGELES PEREZ,DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR y EL ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS PRESIDENTE CRES NORTE INSTALA EXITOS DURANTE EL EVENTO. DE INVESTIGADORES. LES DESEA MUCHOS


DURANTE LA UNIVERSIDAD

INTERVENCION DEL DOCTOR JOSE CONSUEGRA SIMON BOLIVAR Y PRESIDENTE CRES NORTE

BOLIVAR,RECTOR

DE

LA

LA DOCTORA CECILIA CORREA DE MOLINA COORDINADORA EJECOTIVA DEL CODI DURANTE SO INTERVENCION EN LA INSTALACION DEL PRIMER ENCOENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGADORES.


3

DIRECTORY COORDINADORES DE SEMILLEROS DE INVESTIGADORES DE LAS DIFERENTES UNIVERSIDADES EN EL . PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGADORES.

INTERVENCION DE LA PONENTE JEANNETTE GRANADOS ORTIZ,DEL SEMILLERO DE INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR,CON EL PROYECTO ENCUENTROS Y DESENCUENTROS CULTURALES.


La Libertad

Miercoles 1 O de Octubre de 2001

En memoria de Delia Zapata·

,,,

.J

'

Arranca III. Festival de DanzasAfrocolombianas Por KARINA GONZALEZ PEDRAZA

· Redactora Local

Hoy se da'micio a la tercera · version de! Festival de Danzas Afrocolombianas organtzado·por la Asociaci6n Departamental por los Derechos de las Cornunidades Negras · Kusuto- con el apoyo de Ia admlnlstraci6n distrttal. . El escenarto de este acto que se desarrollara hasta el .12 de octubre, sera el teatro Amira De la Rosa. donde se presentaran grupos fo!cl6ricos de los departamentos de Bolivar. Sucre. Magdalena. Atlanttco y corno tnvttada especial la Fundacl6n Delia Za-

pata Olivella... Al respecto, Harold Salazar Rodriguez. director. de! Instituto Distrttal de Cultura, asegur6 que Men este afio queremos rendirle un homenaje a 'Delia Zapata. esa gran folclortsta cartbefia, de! departarnento de Bolivar, quten nos ensefi6 a todos los colornbta...nos la tmportancta de la .cul-· tum afrocolombiana y que nos dej6 unagran cantidad·de saberes acumulados en, Iibros. en proyectos. en sus montajes ... ". En el i:narco de! III Festival habra una muestra de petna. dos y de la gastronomia afro- . colombiana, de la lengua crto-

Ila y un ctclo de conferenciasl que estara a cargo de destaca-' dos mvestigadores de la cul-' tura y defensores de estas co-' munidades. entre las. que se: destacan Edelmira Masa Za-: pata, hija de Delia Zapata. Segun Salazar Rodriguez: ' . "este es un gran reconoci-·· mien toque la admtrustracton i · · distrital le hace al pueblo afrocolom bian o en estos 150. afios, en los cuales el Estado ·. colombiano reconocto formal- : mente la abolici6n de la .es- :, clavitud y tarnbten se con-~ . memoran los 500 aiios de la traida de! hombre africario a estas tlerras". Tambien apoyan el Festt-

1

·· . HAROLD SALAZAR.

Director del IDC

val, el Ministerio de Cultura. el Fondo Mixto .del Atlanttco, la Secretaria- Departamental de Cultura. Alcaldia de Puerto Colombia, Triple A. Universidad Sim6n Bolivar. la CUC. Centro Cultura Cayena y Cementos Cartbe , entre otros.


FESTIVAL UNIVERSITARIO DE MUSICA FOLCLORICA Octubre OS de 2001

El coro de nuestra Institucion dirigido por la doctora Martha Carrascal, fue el encargado de interpretar los himnos, dando asi i.nicio al Festival Universitario de Musica Folclorica organizado por la Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar.


Dona Ana Bolivar de Consuegra y el doctor Jose Consuegra Higgins, escuchan las notas de los himnos de Colombia, Barranquilla y la de nuestra Alma Mater, interpretados por el Coro.


Dona Ana Bolivar de Consuegra, Vice Rectora de Bienestar Universitario, se dirige a los presentes, recordandoles todas y cada una de las actividades y prograrnas que Bienestar Universitario adelanta en pro del crecimiento personal de toda la comunidad Universitaria.


/' ......,

Masiva fue la participacion de los j6venes estudiantes y de toda la comunidad que con gran entusiasmo acompafio a cada una de las instituciones participantes. La Universidad del Atlantico fue la encargada de iniciar el espectaculo, interpretando una gaita.


Los miembros del jurado calificador, observan con. gran atencion la participacion de la Universidad del Atlantico. En segundo lugar de participacion le correspondi6 a la Universidad Autonoma del Caribe, quienes inician su intervencion interpretando una Cumbia con flauta de millo.


La Corporaci6n Universitaria de la Costa CUC, realiz6 una gran presentaci6n, combinando la expresi6n oral, el teatro y la musica, aumentando asi la expectativa del concurso.

- -1


El Politecnico de la Costa Atlantica, despert6 en el publico asistente gran expectativa, debido a la participaci6n de dos jovencitas que interpretaron la flauta de millo y la gaita con gran propiedad.


Se prendi6 la Fiesta Suenan las Tamboras, y el pueblo celebrar .... La presentaci6n del Grupo Folcl6rico de la Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Sim6n Bolivar, desperto el entusiasmo de todo el publico presente, quienes respaldaron al grupo de principio a fin.

-·-··------


La tambora, la gaita y la flauta de millo, hicieron parte del repertorio que el grupo folcl6rico presento a

consideracion del jurado y del publico presente.


EI Jurado calificador encargado de seleccionar a los dos grupos que representaran al departamento en el Zonal Regional que se realizara en Ia ciudad de Santa Marta, esta conformado por el Licenciado Oscar Romero, y los folclorista Eliceo Pefiaranda y Yamil Cure. -· ------······ -·-··-·····

~ ~


Ha bailar se dijo, y es que con la Banda de musica, nadie se puede quedar sentado y asi lo entendieron todos los presentes.


•= • -

..,,.iiimiilli'il

_

El sefior Marcos Palacio, no pudo contener las ganas de bailar, y que pareja le toco, pero el paso si le sigui6.


'

~¡~t11 'Jt

''uij

El momento mas esperado por todo, el jurado calificador dara los nombres de los grupos ganadores; que representaran al Departamento en Zonal Universitario de Musica Folcl6rica, resaltando la labor que cada una de las instituciones lleva a cabo en pro del folclor de nuestra Costa Caribe Colombiana.


El jurado Calificador otorga el Tercer puesto a la Universidad del Atlantico, recibe la cantante del grupo de manos de nuestro Rector Ejecutivo, doctor Jose Consuegra Bolivar. El trofeo y los obsequios que el Bienestar le hizo entrega. El segundo lugar fue para la Corporaci6n Universitaria de la Costa CUC, su director Geovani Fontalvo, recibe de manos del doctor Jose Consuegra Bolivar el trofeo y los obsequios.

.sr:ÂŤ: I


La felicidad de nuestra Vice Rectora de Bienestar Universitario y del director de grupo Folcl6rico, es la

muestra mas clara que la Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar, resulto ganadora del Festival Universitario de Musica Folcl6rica.

L


1

~s·. -~rI\l.~i r . . . . , :oc o- ~INY..,~s AFRO:COLOl\/lBil-\NP\S

ri._~ ~]] r re. .1

1

, t.

.

r;,.

,• •.

,

.

• ,1 _

v.

, . ..,,

I

1 J!/"·-,,,

1

"•·i

i!_•

':'


QUE ES El FESTIVAL DE DANZA AFROCO!.OMBIANA

Los donzos ofrocolomblonos son un tie/ retle}o de lo vldo de/ hombre negro en

Es un proyecto que busco retomor lo cutturo ofrocolomblono

o

troves de los

donzos trodlclonoles con el fin de dlfundlr las trod/clones

cumuote:

pueblo, mottvondo bollorlnes

o

o

de nuestro

los coreogrofos y

Invest/gar y recreor nuevos

Colomblo. No hay uno oonzo, bolle cuento

o

que no monifleste el sentir de/

hombre negro, sf desde

/os ooraoÂŤ

trodlclonoles se refle}o el quehocer de los pueblos otrocolomblonos

en

su

vido

cotldlono: trlstezo, otegrio y dolor.

donzos de proyeccl6n, retomor /os de trodlcl6n poro que nuestros nlnos y J6venes

Los donzos ofrocolomblonos son /os que

conozcon de su posodo por que un

morcon lo dlferenclo entre lo etnfo negro y

pueblo que no sobe de donde vlene

los dem6s, es el punto m6s alto de nuestro

menos sobe poro donde vo y tompoco

trodfcl6n folcl6rico: por eso en el Ill

rosonos.

Festival de Danzas Afrocolombianas

los de lo nuevo generocl6n,

podemos corecer d~

toco

Jo que nos

usted tlene lo oportunldod de conocer lo culturo

roz6n este proyecto ousco, o troves de lo

monlfestoclones de lo m6s slgnltlcotivo de

donzos, despertor conclenclo de unl6n

ello: DANZAS DE l/BERTAD HACiA EL

con nuestros pueblos otrocolomblonos y lo

NUEVOSIGLO

lmportoncio.

negro

en

todos

sus

de}oron nuestros cnteposodos. Por tot

de nuestro etnlo eri lo

socledod colomblono.

Ariel Caceres Po/om/no Director.

DANZASAFROCOLOMBIANAS


Descripci6n Y Programaci6n De Cada Una De Las Actividades

Martes 9 de octubre:

, Director def lnstituto Distrital de Cultura Harold Salazar Rodriguez Patabros def Director def Festival: Ariel Caceres Palomino

1 0:00 a.m. I Rueda de Prensa Alcatdfr Distrltal Miercoles 1 ode octubre : 8:00 a.m. / Uegada de los grupos e invitados especiales Hotel Los Angeles 1 O:OOa.m. I Conferencia Edelmira Masso Zapata Hija de Delia Zapata Olivella Muestro de peinados tipicos de las comunidades negras Muestra de platos tfpicos afroclombianos

7:30 p.m. Presentaciones de Los Grupos 9:30 p.m.

Cierre

Teatro Amira de la Rosa

Jueves 11 de octubre : 9:00a.m. I Taller de Danza 12:00 m./ Entrega de escarapela Puerto Colombia Viernes 1 2 de octubre : 9:00 a.m. / Conferencios

Teatro Amira de la Rosa 7:00 p.m. /Presentaci6n de Bienvenida Taller Permanente de Mimo Y Pantomime de Barranquilla 7:30 p.m. lnauguraci6n de! Ill Festival de Danza

Gabino Hernandez Palomino Dionisio Miranda Harold Ballesteros Teatro Amira de la Rosa 11 :30 a.m. / Presentacion de Grupos Folcloricos Universidad del Norte

lnstalaci6n del Festival Minuto de silencio por las personas fallecidas Honores : Himno nacional Himno de Barranquilla Himno de San basilio de Palenque Palabra de los senores :

7:00 p.m. / Presentaci6n de Bienvenida Taller Permanente de Mimo Y Pantomima de Barranquilla 7:30 p.m. / Presentaciones de grupos


Agradecimientos: CUC Coolivos Telecaribe Triple APA Cootrantico Diseno IDC Aerorepublica Petrocomercia! Estefania Caicedo Cementos Caribes Colonic Urabaence Loteria dol Atl6ntico Universidad Simon Bolivar Gufa Cultural de Barranquilla Taller Permanente de Mimo y Pantomima de Barranquilla Alcaldfa de Puerto Colombia

.........

(~) ~


BARRANQUILLA,

MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2001

j

ELHERALDO

Desde hov en el Alnira

I Festival de Danzas

A frocolombianas El Tercer Festival de Danzas Atrocolombianas

que hoy comienza er: el Teatro Municinal Amira de la Rosa en Barranquilla sera Ia meior oportunidad para ofrecer un homenaje a la Iolelorista costena Delia Za-

pata Oiivella, Iailecida hace algunos meses. Ariel Caceres, de la Fundacion Ku Suto. dijo queen esta oportunidad, el certamen esta enmarcado en he-

ohos historicos come Io. conmemoracion de los 500 anos de la traida de I negro a Ame· rica, los 150 anos de aooli-

cion de la esciavitud. el Dia de ia Raza o encuentro de dos mundos y el tribute a la desaoarecida Delia Zapata Olivelia. Este es el primer evento de nuestras comunidades en Barrancuilla, de ah: que es ten presences grupos coma el de Edelmira Masa, hija de Delia Zapata; Ekobios, Son de Negro, Qmero

Tambo, Palma Alricana, Ma-

Festival de danzas afrocolombianas El grupo Luna Alegre de la Isla de Bocachica, en Bolioar; durante su presentacioti ayer ­ poricrmaiiana erntt'tll Festival de Danzas Afrocolombianas organizado por la Asociacionpor los Derechos de las Comunidades Negras del Atldntico, Ku Suto. Estudiantes dei suroccidente de la ciudad asistieron a esta

presentacion.en el Teatro .Amira de la Rosa, en el marcode este euenio

que hoy se trasloda a Puerto Colombia. donde habra un fora·por la mar1ana y

una muestra folclorica en la noche. Johnny Ob,·ru,,.

yambe, Cumbe, Universi-

dad Simon Bohvar, Kalimba, Oricamba. entre otros. . El certamen es organizado por la Asociacion De· partamental por los Derechos de ias Comunidades

Negrasdel Atlantico Ku Suto con el apoyo del Institute Distrital de Cultura. Ministerio de Cultura. Fonda Mixto. secretarta de Cultura y la empress. privada,

entre muches otros.

De manera simultanea se desarrollaran conferencias. exhibicion de peinados y gastronomia de todas las regiones de Colombia. El ciclo de charlas se inicia hoy a las 8 a.m. con Manuel Hernandez y Adelmo Asprilla sobre el aporte de

las comunidades afrocoiombianas a nivel linguistico. social y politico. Desde las 10 a.m. sera la exhibi-

cion pedagogica dirigido a nines de! Suroccidente de Barranquilla.


RA[;/0 PERIOD/CO

LOS CJVICOS EN ACC/ON

T.V.

LOSCIVICOS ENACCION SABADOS - TELECARIBE

Barranquilla, Octubre del 2001 DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS. RECTOR FUNDADOR UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR. CIUDADRespetado Dr: El proximo 11 de Octubre el RADIO PERIODICO "LOS CIVICOS EN ACCION "cumple DIEZ ANOS de labor periodistica al servicio de la comunidad la Industria, la Banca, el Comercio y general de la sociedad Barranquillera y del Atlantico, Con motivo de los aniversarios del Radio Periodico, se ha institucionalizado por sus Directivos, la MEDALLA DE ORO CruDAD DE BARRANQUILLA "CIVICO EXCELENTE " con la que se honra a Instituciones, Entidades, Personas Naturales, y Juridicas que se hayan destacado en lo corrido del afio, en los campos de la Academia, la Ciencia, el Desarrollo economico, la Administraci6n Publica, los Servicios Publicos y/o Servicios a la comunidad, dando con ello, al reconocimiento de la sociedad y los Medios de Comunicacion Radial es, Escritos y T elevisivos. El Director y el Comite de Nominaciones para esta CONDECORACION, despues de un minucioso estudio por su notoria labor, de muchas de la Personalidades e Instituciones de la Ciudad y el Departamento, que merecen esta distincion-para el periodo OCTUBRE DE 2000 a OCTUBRE del 2001 ha escogido a la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR en la Categoria ENTIDADES DOCENTES SOBRESALIENTES dado el altruismo y loable trabajo con que ha trabajado en beneficio de la comunidad y la juventud.

~~ P,J$.'fJNCION le sera expuesta en ceremonia especial el dia Jueves 11 de Octubre del 200 I,' dentro . de la formacion que en seccion solemne, el RADIO PERIODICO " LOS CIVICOS EN ACCION ", celebrara con motivo de su DECIMO ANIVERSARIO, en las Instalaciones del HOTEL BARRANQUILLA PLAZA, SALON CAMINO REAL, a las 8:00 . ., co la presencia e las Autoridades, Civiles, Militares, Eclesiasticas e Invitados Es ciales.

Carrera 428 No. 808-32 '"Tdcfono:·3 59 53 35 * Cd.: (033) 6 30 81 40 Carrera 48 No. 72-25 • Of.: 307 • Tel.: 345 46 70 - 3 58 77 56 Barranquilla - Colombia


l?A~/0 PERIOD/CO

LOS CIVICOS EN ACC/ON

T.Vu lOSCIVICOS ENACCION SABADOS - TELECARIBE

Barranquilla Septiembre del 2001.

Dr. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR. RECTOR ADMNISTRATIVO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR. CIUDAD.Apreciado Dr: Con motivo de nuestro DECIMO ANIVERSARIO, el proximo 11 de Octubre del presente afio, realizaremos como en aiios anteriores, nuestra exaltacion a personalidades, empresas, educadores, gobiemo y entidades. Este aiio CONDECORAREMOS , especialmente, a las BANDERAS DE GUERRA DE LAS FUERZAS ARMANDAS : EJERCITO - ARMADA- AVIACION - POLI CIA - Y D.A.S, como gratitud y al heroismos de los SOLDADOS de la Patria que han o:frendado su vida por los Colombianos, en acto solemne y no cormin en nuestro ambiente. Tambien CONDECORAREMOS, a las 5 mejores Universidad de la ciudad, departame-to, y region reconocidas nacional e intemacionalmente por su labor academica, y dentro de estas se encuentra la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR. Dentro de la CATEGORIA MUJERES EXCELENTES, estan nominadas las Dras : ANITA CONSUEGRA DE BA YUELO Y ELVIRA BARCELO BOLIVAR, por sus extraordina-rias labores a nivel Academico y Administrativas. Este acto se llevara a efecto en la fecha arriba mencionada, en Gran Salon CAMINO REAL de Hotel Barranquilla Plaza, a partir de la 8.P.M., en presencia de la Autoridades Ci­ -viles, Militares, Ecliesiaticas e Invitados Es eciales. mpaiiia de su muy adora Esposa este dia.

ARCIA QUINONEZ. DIRECTOR. NOTA. EN PROXIMOS DIAS LE LLEGAR LAS INVITACIONES AL ACTO. Carrera 428 No. 808-32 • Telcfono:·3 59 53 35 • Ce!.: (033) 6 30 81 40 Carrera 48 No. 72-25 * Of.: 307 .. Tel.: 345 46 70 • 3 58 71 56 Barranquilla • Colombia


ELHERALDO BARRANQUILLA, JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2001 ¡

Asociaci6n civica entrega distinciones I

•

En solemne acto que se efectuara hoy a las 8 p.m. en el hotel Barranquilla Plaza, Alvaro Garcia Quinones, director del Radioperi6dico Los civicos en acci6n, entregara la "Medalla de Oro "Ciudad de Barranqilla Civico Excelente", a personas y entidades de la ciudad y el pais. Bajo el lema "Unidos por la paz de Colombia", la ceremonia se realizara en el marco del decimo aniversario del espacio radial el cual se emite por emisoras ABC, 1.50 banda A.M. Este ano los galardonados son: Piedad de Caiafa, Padre Alberto Martinez, Ana Consuegra de Bayuelo, Elvira Barcelo, Martha Villalba de Torres, Ercilia Carrillo de Duran, Carmen Llanos de Duran, Cielo Tamara, Diana de Laino, Rebeca Gertz, Yaneth Lewis, Gina Perdomo, Noris Salgado, Susy Carbo, Estercita Melamed y Jorge Ricardo Gutierrez. La Medalla de Oro "Ciudad de Barranquilla Civico Excelente" tambien la recibiran: Maria Emilia De la Rosa, subgerente comercial de EL HERALDO; Margarita McCausland, directora de la Revista Gente que circula los sabados con este diario; el periodista Hugo Penso, jefe de redacci6n de esta casa periodistica, asi como Ingrid Barreto, fot6grafa vinculada a este diario. El programa radial Los civicos en accion destacara

tambien a Samuel Azout, Anwar Maria, David Name, Dieb Maloff, Coronel Javier Martin, Angel. Conde, Jorge Isaac, Pedro Del Portillo, Manuel Diaz, Enrique Diaz, Alberto Garcia, Eloy Orozco, el Pastor Jose Soto y Alfonso Eckard. A nivel de medios de comunicaci6n tambien se reconoce la labor de los reporteros graficos Alfonso Cervantes y Luis Felipe De la Hoz, de Tiempo Caribe y La Libertad, respectivamente. Tambien seran homenajeados hoy los periodistas Yomaira Lugo, Eli Alba Alba, Jose G6mez Daza y Manuel Vargas. Ademas, el programa de television de la Policfa Nacional, la Asociacion Oficiales Retirados Polinal. Las banderas de las siguientes instituciones recibira tarnbien la Medalla Ciudad de Barranquilla Civico Excelente: Ejercito, Armada, Aviaci6n, Policla, Escuela de Policia Antonio Narine, Das, Universidad Simon Bolivar, Corporaci6n Educativa y Salud Corsalud, Universidad Libre, Universidad Aut6noma del Caribe, Combarranquilla, Creser, EL HERALDO, diario La Libertad y Tiempo Caribe. A nombre de los horrienajeados tendra la palabra Ana Consuegra de Bayuelo. El programa finalizara con un concierto a cargo de Liliana Torres y de El Grupo de Gala "Cafe".


La

ibertad

Barranquilla, Miercoles 10 cie Octubre de 2001

'Los Civicos en Acci6n' impone condecoraciones El Radtopenodtco Los Civicos en Accion. dirigido por Alvaro Garcia Quinones, celebrara mafiana a las 8:00 de la noche en el Hotel Barranquilla Plaza. su decimo anlversarto. acto en el cual realizara la imposicton de la condecoracron Medalla de ¡ Oro 'Ciudad de Barranquilla Civico Excelente'. a personalidades y enudades de la cludad y cl pais. Demro de las personalidadcs a ser dtsungutdas se encuenira ia primera dama Piedad de Caiaffa. Susy Carbo. Ana Consuegra de Bayuelo. el padre Alberto Martinez. Cicio Tamara. Jaime Santiago. Anuar Maria. Dieb Maloff. el reportero graftco

de Diarto La Llbertad. Luis Felipe De la Hoz: Hell Alba Alba. Rafael Arrieta. Manuel Diaz. Samuel Azout, David Name. Coronel Javier Manin Rivera. la pertodista Margarita McCausland. el prograrna Hablan Las Mujeres, el Diano La Ltbertad, la Unlversldad Autonorna del Cartbe, la Unlversidad Simon Bolivar. la Escuela de Policia Antonio Narine. entre otros, El aero sc trnciara las ocho de la nocne con Ia entonacion del Himno Nacional y de! Departamcnto. Luego Alvaro Garcia. presidente de la Fundaclon y Radlopen6dlco 'Los Civtcos en Accton' se dingtra a Ios aslsten-

tes.

­: PIEDAD OE CAIAFFA

LUIS FELIPE OE LA HOZ


t:[ ~icfio Periodico Los Cioicos en .il aio n J1 loaro qarcia Quinones Tnrector f nuita _ ;ci (Cocti(:fc

su (Dcdma J1ni've1Ja,io e Imposicion de [a Conderoracum ~i!frdafla de Om . Ciudad de Barranquilla Cioico E.JCcefente ., .7ae rfi'stm_quir.i a Pasonatidaaes y {£ntidaLes ic ia Ciudaly ei Pais.

. !)1:1:

11 de Ocu,tjrc

:f /i11'(!: 8:0{)

.

JUll.

.

Luaar: :.tfotcl<8arm11m:if(r,

'!i~11i:: San' y Cnr6a1,1

q>fa:::.a

­Saf6t, Camino Rea! .

,1,r:rronq:nf(r.. Crtubre 200!


CONDECORACION MEDALLA DE ORO "CIUDAD DE BARRANQUILLA CIVICO EXCELENTE" DECIMO ANIVERSARIO DEL RADIOPERIODICO

LOS CIVICOS

EN ACCION

11 DE OCTUBRE DE 2001

• ! I

~--·-··------·-

-

··-

··--;

..

---

EN LA MESA PRINCIPAL EL DOCTOR ALVARO DE DE GARCIA, DIRECTORES DEL PROGRAMA AUTORIDADES CIVILES Y MILITARES DE FESTEJAR EL DECIMO ANIVERSARIO.DE PIE ENTONA EL HIMNO NACIONAL Y EL HIMNO DE

I

'-----·· -·

GARCIA QUINONES Y DONA LILIA MUNOZ LOS CIVICOS EN ACCION.CON ELLOS LAS LA CIUDAD QUE SE REUNIERON PARA MIENTRAS LA BANDA DE LA BASE NAVAL BARRANQUILLA.

LOS INVITADOS DE PIE CANTANDO LOS HIMNOS.


-...::~=:::----:-0---~----- 0

'-'

LOS CONDECORAOOS BARRANQUILLA

Y

LOS

INVITADOS

0 0

ESPECIALES

0

CANTAN

EL

·HIMNO

DE

LA CORPORACION MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR RECIBE LA CONDECORACION DE EL RADIOPERIODICO LOS CIVICOS EN ACCION, DIRIGIDO POR ALVARO GARCIA QUINONES,EXALTO LA LABOR DE LA UNIVERSIDAD Y CONDECORO CON LA MEDALLA DE ORO CIUDAD DE BARRANQUILLA CIVICOS EXCELENTES, A LOS DIRECTIVOS DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA, PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL Y EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS.


DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA, PRESIDENTA DE LA SALA GENER~L,. RECIBE LA CONDECORACION. LA ACOMPANAN EL RECTOR FUNDADOR,DOCTOR JOSE CONSUEGRA• HIGGINS Y LOS MIEMBROS DE LA SALA GENERAL DOCTORES JOSE IGNACIO CONSUEGRA MANZANO Y MANUEL FIGUEROA RUIZ,VICE PRESIDENTE DE LA SALA GENERAL.


DONA LILIA MUNOZ DE CONSUEGRA DE BAYUELO,

GARCIA SINDICA

IMPONE LA CONDECORACION DE LA CORPORACION

A

LA

DOCTORA

ANITA


LA DOCTORA ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO AGRADECE EN NOMBRE CONDECORADOS. EN LA SIGUIENTE PAGINA SE RECOGE SU DISCURSO.

DE

LOS


Senor Doctor ALVARO GARCIA QUINONEZ, dona LILIA MUNOZ DE GAROA Y DISTINGUIDAS MEMORABLE

NOCHE

RADIOPERIODICO

PERSONALIDADES FESTEJAMOS

Y AMIGOS

EL DECIMO

QUE EN ESTA

ANIVERSARIO

DEL

LOS CfvICOS EN ACCI6N.

Es justo y necesario reconocer con admiraci6n y gratitud la conducta

ejemplar de Alvaro Garda Quii\6nez, el periodista y creador cultural que todos los ai\os renne a sus admiradores para que lo acompanen a rendir estimulantes homenajes a personas que el considera metecedoras de distinciones. Este proceder es tanto mas cligno del aprecio cuanto en nuestros dfas la

indiferencia, el egofsmo y la envidia no ban dejado de manifestarse. Nuestro pa1s soporta mementos diffciles en lo econ6m.ico y social. Y el respaldo espiritual que se ofrezca a entidades y dudadanos que le sirven a la comunidad es de una madma importancia. Yo me sumo a

Alvaro Garcia Quii\6nez y a los integrantes del equipo del

radioperi6dico Los Cfvicos en Acci6~ para tambiai .felicitar a los compai\eros homenajeados. Felicitad.ones y gratitud a todos ellos, quienes ban trabajado sin descanso para servir a la sociedad barranquillera. En cuanto al homenaje a 1a Universidad Sim6n Bolfvar, a mi companera de labores, doctora Elvira Barcel6 Bolivar, y a mi persona, lo recibimos como dulce t6nico que nos dara mAs fuerza y voluntad para continuar sin descanso trabajando por el progreso de la educacion y la cu1tura de Barranquilla y de Colombia. MILGRAOAS!


LA DOCTORA ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO,EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS,LOS DIRECTORES DEL RADIOPERIODICO LOS CIVICOS EN ACCION,DOCTOR ALVARO GARCIA QUINONES Y LILIA MUNOZ DE GARCIA Y DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA DURANTE EL ACTO SOCIAL DESPUES DE LA CONDECORACION. EN LA FOTO DE ABAJO APARECE UN GRUPO DE LAS PERSONAS EXALTADAS COiiJ LA CONDECORACION LOS CIVICOS EN ACCION.


I ll

EN LA FOTO DURANTE EL ACTO SOCIAL LOS DOCTORES RAFAEL IGLESIAS, ISRAEL ARTETA,PORFIRIO BAYUELO,ANITA C. DE BAYUELO,ANA B. DE CONSUEGRA,ANTONIO SPIRKO Y EL SECRETARIO GENERAL DOCTOR RAFAEL BOLANO MOVILLA.

EN LA FOTO LOS DOCTORES MANUEL FIGUEROA RUIZ.

FREDY ORTEGA, PORFIRIO BAYUELO, RAFAEL

IGLESIA

Y


La Liberta

8arran4u1tlc.1,

Mrercoles 17 de Octubre

dt: .d,'-11

Reconocimiento a Ia Universidad Simon Bolivar U Radioperiodico Los Civicos en Accion, dirigido por Alvaro Garcia (j11i11ones. exalto la Labor de la Universidad Simon Bolivar y condecoro ,"(Ill let Medulla de Oro Ciudad de Barranquilla Civicos Excelentes, a Los directives de dicho centro de estudios.

ENTRE las instituciones que fueron exaltadas con tan irnoortante medalta se encuentran la Universidad Simon Bolivar. la Universidad Aut6noma y la Triple A. En la grafica de arriba la doctora Anita Bolivar de Consuegra cuando recibfa la medalta. Aparece a su !ado el rector fundador. Jose Consuegra.

EN la grafica se aprecian, Ignacio Consuegra. Carolina de Consuegra, Porfirio Bayuelo, P.0ita Consuegra de Bayuelo. Anita Bolf var de Consuegra y Jose Consuegra Higgins.


j EL HERALDO

BARRANQUILLA, VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2001

La subgerente comercial de EL HERALDO Maria Emilia De la Rosa con Pedro Del Portillo. Cielo Tamara. Anita de Bayuelo. la intenderue Omaira Rodriguez. el Padre Alberto Martinez y Jose C6mez Daza.

Hugo Penso Correa, coordinador de redaccioii de EL HERALDO.en momentos en que era condecorado.

"Civicos excelentes" En el dccirno aniversario de su fundacion, el Radioperiodico Los civicos en acci6n, que dirige Alvaro Garcia Quinonez, impuso la Medalla de Oro Ciudad de Barranquilla "Civico cxcclentc" a un grupo de personas e instiruciones que se destacaron durame el afio por su labor al servicio de la comunidad. El aero se celebr6 en el Hotel Barranquilla Plaza. F'oLo;.; Jur,:;c Chi\Vl'/

Eli Alba, Susy Carbo, Carmen Llanos. Ingrid Barreto. Eluira Barcelo. Alberto Carda, Gina Perdomo y Rebeca Gerdts, enire otros.

Martha de Torres, Anita Consuegra de Bolivar. Alfonso Ceruantes

Eredia de Matera, Rafael Arrieta. Manuel Diaz Jimeno y Anwar Maria.

y Luis Felipe De la Hoz.


La Libertad ·

Barranquilla, Martes 16 de Octubre de 2001

Alvaro Garcia Quinones, director del Radioperi6dico «Los Civicos en Acci6n» ofreci6 un coctel en el Hotel Barranquilla Plaza para entregar las Medallas de Oro Ciudad de Barranquilla 'Civicos Excelentes' a un numeroso grupo ~e personalidades e instituciones, entre

LA doctora Elvirita Barcel6 Bolivar, asistente de sindicatura, en momentos en que recibia la Medalla por su" extraordinario trabajo al frente dela Universidad Simon Bolivar.

EUGENIO

Bolivar y su sobrina Anita Consuegra · de Bayuelo, durante el concurrido evento.


Patricia Martinez Barrios Directora General

Apreciada Doctora Ana: Me uno a la comunidad ecedemice de la Corporaci6n Universitaria Mayor def Desarrollo "Simon Bolivar" para ecompetierle con mi reconocimiento por la "Medal/a de Oro Ciudad de Barranquilla Cfvicos Excetentes", otorgada por el Radioperi6dico "Los Civicos en Acci6n". La condecoraci6n recibida es una demostraci6n de su presencia local y regional lograda por un trabajo de calidad y pertinencia que le ha permitido posicionarse como una instituci6n que hoy hace parte de los afectos de miles y miles de barranquilleros. Desde la distancia hago 1/egar a usted y al grupo de sus colaboradores la certeza de nuestra amistad y aprecio y los mas grandes deseos por un resto de eiio pleno de realizaciones en educaci6n superior. Cordialmente,

('i ()1 11/.­J \J _/l lttu Qio_) I lf.L~ ({lli))\ /l.

A la Doctora ANA CONSUEGRA DE BA YUELO Sindica CORPORAC/ON EDUCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR E. S. M. Bogota D.C Octubre 22 de 2001 apf


EL HERALDO BARRANQUILLA, VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2001

Diplomado politico El! la sede de postgrados de la Unioersidad Simon Bolivar el Scnodor Fuad Char presidia el stibado la entrcga de los certificados a los 9.9 a~istentes ?l diplomado en Politica y Gobierno auspiciado porel Mouimienio voluntadPopula.ry realizado por las Unioersidades Literal y Simon. Bol iuar, "La 1Znica manera de combatir la corrupcion. es preparando al recurse humane quc debe es tar al [rente de la cosa ptiblica", asegur6 Char. •

L a Libertad 1

Barranquilla. Sabado 15 de Septiembre de 2001

En los funerales de un gran amigo· Me vtene a la mente ahora el final de la Canci6n de la Vida Profunda. de Porfirio Barba Jacob: ·Mas hay tambien, 1oh lierra! Un dia. Un dia, Un dia ... en que levarnos anclas para jamas volver.. .'. Es la muerte queen cualquier memento nos lleva, Y ahora estamos despidiendo a un amigo entranable que se marcha rumbo al mundo de las sombras eternas, Se nos fue Hector Oviedo Miranda, el querido 'muchuelo' y razones muchas hay para que se nos anude la garganta y oprima el coraz6n.

neci6 en las luchas que aparecleron mas tarde en el plane pensional.

Asu esposa su progenic se entrego por entero. Yen su regazo vto extlnguir la ultiCon el recorrimos muchos anos de nuestra ma luz de su exstencla. ELmuell.e_yJos.p.a.tlo..s_y...b_od.ega.s_cl~!-e};:Jstencla_te.:_ terminal Maritimo de Barranquilla. con soles cal- rrenal, cinantes y noches humedas y plagadas de mosqultos. fueron nuestros slues de trabajo, Alli lo La muerte de los justos es un absurdo. Pero conocimos y am cultivamos una amlstad que es la muerte. Y ante ella s6lo quedan la comcrecio y se mantuvo, abonada por el favor reci- prensi6n y la fortaleza para reponernos. Y tampro co. blen la solidaridad. Que es esto que estamos mostrando ahora: el pensamiento en el amigo Era uno de los pocos que ya quedan de! grupo que nos deja de memento. el abrazo caltdo a sus que con infulas de intelectuales llamamos El Par- deudos y la Oraci6n al Alrisimo por su etemo naso, en cuyas tenidas dlarias y bajo los Influjos descanso. de Dionisio evocabamos el ayer y hasta nos atreviamos a imagtnar el manana, jSenor. Seiior, ten ptedad! Fue integro en la lealtad con sus amigos. Y con quienes estuvo en el sindicalismo permaMANUEL FIGUEROA RUIZ y


La Lib erta d

Barranquilla, Viernes 12 de Octubre de 2001

LA grafica registra la entrega de! certificado del 'Diplomado en Polftica y Gobierno', otorgado por la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Botfvar y la Oorporacicn Educativa de! Litorai. Durante ei svento que se desarroilo en la Casa de la Cultura aparecen, Pedro Falco, rector de la Corporacion Educativa del Literal; Jose Consuegra Bolivar. rector de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar; Fuad Char, Senador; Marina Diaz de Char y Eduardo Crissien.

EN la grafica, se aprecia el grupo de graduandos del diplomado.


1

f.

~,Ul;a novela sobre um Rafael 1\Titnez desconocido I

•

.


El Autor Naci6 en Barranquilla el 1 o. de enero de 1924. Es historiador, medico pediatra de la Universidad Javeriana con estudios en Harvard, Barcelona .. Madrid. Ginebra y Paris, y m1e1:1~ro de vana_s academias de historia y medicina. Ha pubhcado los fibres Historia General de Barranquilla. Sucesos y Personajes, co_mocoautor(Edi~io~esMejoras, 1997 y 1995), Etica y moral (Editorial Gualajara, 1995), Felipe Angulo y la Regeneraci6n (Tercer Mundo, 1989), Soledad Roman (Tercer Mundo. 1986), Jose Hilario Lopez (Tercer Mundo, 1983), Mulls, el hombre y sus suefios (Tercer Mundo 1982), Atanasio Girardot (Tercer Mundo, 1980) y El lonograma (Editorial Archive, Barcelona. 1956).

EL HERALDO Dominica!

BARRANQUILLA 14 DE OCTUBRE DE 2001

Recobrando el presente

Una novela sobre un Rafael NUftez desconocido Por JUAN PABLO LUNAS

lntroducci6n "Cierto dfa -dice Eduardo Lemaitre, cronista mayor de Cartagena de lndiascespues de fallecido el doctor Nunez, hecho qua acaece en Cartagena el 18 de septiembre de 1894. un pescador de El Cabrero apresta bien de rnafiana su embarcaci6n y enfila la proa hacia el golfo inmenso. azul, pero en vez de redes llevaba un voluminoso cargamento: era el archive personal def Regenerador, cuya viuda. en cumplimiento de orden escrita de aquel, habfa mandado destruir. "Durante un tiempo el hombre rem6 afanosamente y una vez alcanzada cierta zona de profundidad ata a las cajas pesadas postales y las arroja al agua sepultandolas ast en los abismos de la mar. Se perdi6 de ese mode para siempre un complete silo hist6rico. un verdadero tesoro de noticias que nabrlan enriquecido la historia nacional y servido. tal vez, para la reivindicaci6n defi-

nitiva y gloria consiguiente de un hombre que, execrado hasta el vilipendio o ensalzado hasta la genialidad, puede decirse que ha sido-el mas combatido entre cuan-tos han ocupado el escenario de la vida publica". Un siglo mas tarde de verificada laceremonia descrita por el cronista mayor. marines expertos del Institute Oceanografico de francia, intentan localizar un gale6n hundido en el siglo XVI. Desde El Argos y mediante aparatos acusticos, luces poderosasy modernos pelagoscopios dan, sin quererlo. con las areas de az6far atadas a las piedras berroquefias. Habidos de una boza las subieron a cubierta y dentro encontraron las petacas de cuere barbaro colmadas con los documentos. El importante legajo contenla la correspondencia dirigida al ex presidente. durante los ultimas veinticinco afios, en especial aquella de los inculpados en el oscuro negocio que la historia nombra Petit Panama donde estos sei\alan a otros cul-

pantes sin por eso descargarse ellos de su culpa. Alff se percibfa la hie! habitual en sociedades descompuestas por Ja pasi6n desmedida y..por..la.conducta.corrupta_ __ Nunezera enemigo de la critica noconstructiva y menos def escarnio indeterminado. Le pareci6 siempre esto un despilfarro. Hombre pragmatico, ajeno al utilitarismo, lejos de Calvino y cerca de Peirce, veia el mundo no tal parece sino tal es.¡ Es asf pues, como hoy, cfrculos cada vez mas amplios conocen unos folios no incluidos por el interesado en los que debieron desaparecer. Estan escritos en papel pautado con la conocida caligratra de su protagonista y parecen labor de la ultlma epoca suya. Por acaso de poco interes han llegado a nuestras manos. En bien de alcanzar mayor claridad nos hemes permitido el abuse, no perdonado aun, de dividir el contenido cabal en capftulos. Dicho lo cual no debemos ahora intentar posponer, a conciencia, su indudable disfrute inmediato.


INFORME ESPECIAL

6C EL HERALDO

L

BARRANQUJllA.

JUeyES 18 DE OCTUBRE DE 2001

a Feria deb Edu· cacion Superior c, un punto de

cncuenrro

de Ia juvcn-

cud cosrcna con la uni· versidad reaional. En db, cada urx-> de los jovcncx bachillcres podr:i cncontrar, en un mis· mo sirio.. inforrnocion de CKi:i una de L'\S insri ruciones de educecioh superior de la region y de Cada uno de los programasacademicos que oferran las universi- · dadcs, qoc ks permira la cscogencia de su carrero y de b universidad dondc van a desarrollar · sus estudios profesionales,lgualmenre la feria, , la define como una cspeciede ventana al mun· · do univcrsarario p..,ra los jovenes, en un solo sirio, pued:m observar los divcrsos scrvicios quc ofcrm la univcrsidad cosrefia, En dla sc cxpon· dr:in investigacioncsde cada una de la~ universidades y s/ realizanineventos academicos con losmcjorcsdoccnrcseinvesigadorcsdcc:st:ismis· mas universidadesy se discurinina traves de cur· sos, los temas de acrualidadquc giran alrededor de la educacion superior y del desarrollo de la. ciencia. Por esro creemos quc es una de las acrividades m:i.~ imporranres que sc desarrollan en 1.~1:a ciudnd y C."11 la ~6n, al csrar rclacionada con los csrudios sup<.'1'ion:,:, con los libros y con d desarrollo intclccrual, r~u:umcnrc tcndrcmos la oporrunidad, cn cl m;;;o de Ia feria, de visirar varies stands de Iibrcrfas v casasediroriales dondc se podr:in conocer b.~ ultimas publicacioocs que sc hnn c-dirado en d p.iis. En gcncr.\l, prxl..:111().<; afirmar quc Fc,;c,ribc 200 l cs un,, ;::r.u1 lic,{a de !a vida univcrsierria de necstraciudJd ~· nuesrra r1..;ion.Es muy imporranre quc b \·i,-itcn lo, i<>vc11<."'< junm ~ su F.lmilia y quc dura11tc c"n,, tr<" di:i~ colmcn cl recinro fcrial, Jo"<: Consuc~ra Bohvar i PresidenreJc Crc,. Norte ;

encuentro· con la educacion superior Dur'11lte lo~ dL,s ltl, 1~ y 20 de octubre so eelcbra en B:I· rronquilln. bajo lo dirccci6n dcl Coa>itc Re8ion-•I de Educ:>ci6n Superior, CresNorle. cone! auspiciodd kfcsy Fod<.,scpy Lirjecuci6n de A.siese'.I,.L, Feria de lo Edue:>ci6n Superior de! C:>nbe colombi.•no.k""""1'ibc zooi.. y que Hecon.ffituyo en una :u:npli:\ J)QCrt..·ule colr.ld:t~ nnmdo uni· versitmio,:itmvcidolocwtlpuedcn ini;rcs,.or i... ruwroo b.-u:t,,. llcTc,;p:,r:,famif.,.riz:irseco,l!M opc:iones =<lcmico.•y lo:<_. vioos <JUO lxin<bcad.auni~~ ~d <le ~. Itegj6n C.,nhe colom· bion:,. L., fcri:J do Fos.c:>ribc. quc ha ~do u..n:tinici!ltiv3 dcl Cre-; Norteyl<.001ciomlmeol.escocnp:ib:1 de lo promocion de Los uni~""de I:,, Co::\:>. C.,ribc colombi.."ln..,,h:ie-xt<mdido(."fl~i:I oco,;i6n.su radio lie3CciGn ~ olr.>.• rcr,ionc,;y<=trosdecduc::>ci6n SUJ)L"'riordclJ)C.l~ COCDOe:;d(.":l'SO

dcl:,, Univcr:<id.'ICIJ,idt~l de s.,nL1nder de Buc:ar.1rnan,.:i:;,. y lo Univct,;id.,u Ponlilici., lloliv:tri...,n.a00 Medclhn que~1':vin-

culon al encuentro ofreciendo nucvns alternntiv:,s de luturo ()4m In formaci6o de los e:<tu· dirui~ co.st.ollM o igu3J quc en :ai'J:o,; antcriorcs su cntr.idu. es ;r:>tuib. Fcscllribe se hu convcrt.ido en un sitlo de cncucotro de inves~ e in.l.etectualcs de toda In region quien<"' present.an Joos tt:IUhodos de SUS irrvc,;. tigacione,;:itiempoquccxhibcn ros Joi:roo de ""' tr:>bojos c:ieDtfficon~cn mue,,-trn<ios proi:,.>m.'ldol<p:n::i !IOci:,Ji:r.or el proclucto de Li L'lbor univcmb· ri:1 y •us eventu:ilcs apli<::>cio- · ncs. L:>.Fcti:lcle~•Educ:>ci6',Su· peri<>rdcL,Ca<t:>.c,;t:,ml,;c,1un recintoabierto h:iciadonclccon· fluyen rcpn...'S<:1lbnte<dcdi'4in· ""' tibrcri:>s y c<litori:lb " orrcccr :, c:..tud&;utt~y p.,drcs de t...... milia, loo: ultimos lltub; de lex· to,: y obr:>:<de consult:, pc,,pi:.,s de !:,,; adivid:,dcs univcr.<iL..,. rio:.:.,pn,ciooc::;pcxi:,lc:<porolo:! 11.')i:$..."ntc:.:.

F.l =toac:>d<.'mico-cullu· r.,J qucc:dcbt':t un., vct.m:'tS Fcs,oribe. c:onvoc:, no:<Ol:nncnt.c:, Josj6v.:-nc,:estudanl.es. Esl:Jm·

;=======::;;::::;;:::::;:::::;;::::;;::::::===:::=====================::========:i::::==========~1,~~unai-imoTt,,cion:ai,;cri:,a ;

~=~::"'°~t!i ~~ ~~ o,ontan1Uontr~ tilfolutO (X)OCA)fV;~ un Aho nwo, ac.xs.)mlco, pc,on"}Qconttnuor con octo bonOf.cio.

Corporacion Universitaria de la ·costa, CUC

lngcnlorla El6ctrlco 0 2'1104C210:)00000110100

I

lngonlori::i do SJotomnc Dy N .:01CM00.1ooooeoo111100

Adminlstr::ael6n

de EmprO$Q~

°"."' :01040~111400

Tocnologla on lnlcnn(ltle:, y Tolocomunlc:aclono:, 2110lt00400000001t1100

Coiit:iduri:, P6bllc:, .._,_.... ,_,,_ ...__ ~· S-50° ~ J~ff~:~:oJ!'~:~~~Jo~---_ 5 DC D£SCUCNTO <..__ o:,~:4~~~:ioo __,. ,.~.. .,~=1:0#1::::.. . _~ Derecho ~~ I)

0y

N 281~800111,400

o

N 2e~J.f.=sio11;100

''"§~~=~~,~~:a

D :of~~=~1t00

los p:,dt'c,< de bmifc:>. quo mo, ~nl.e "" visib. podr:ln :>clqui· rir in!omuci<ln sobrc oportu. nid:.dcs de fonn:>cioJ, pror..,,,;o. n:,( p:>r.1 SUS hijo$y de o,!di1os p:,r.:, la fin;.anci:1ci6n de e:;tu· dio:tsupcrion,8.t-:ncsteullimo a,,J)CCl.o,cl Fondo Rct;ion;il de G~r,iotl:>.ofn...:er:\cliarl:os pc,r-.o explic::,r ti:=martc los tr.uni· W., y rcqui:<itos que SC CXi((CD p:,r:>. que .,,. hijoo ncced:ln a ertditos blandoo; por p:,rtc de cntld:ldcs fiDllncier:is. C:lcb ua:, de J.o.:s uuivcrsi· dod°" teadr:l en F=ribc, uo muestr:modcsu:,senicioo;x:,. demico:c p:u-:, quc los vi:;il.>n· I.es coao1.c:,o en dct:tlle lo,; progl':lrn:t<x:ld&nicosdcp~ y po•tgr:,do quc bl< unlver:sl· d:ides orert:in.AdernAs, F'csca· ribe ser:I licstll de In cul· turn y en c:ll,i tcodm lut:OT un:o interesonte :,seodn cultur.ily ortlsticn con pre.sen· tllci6n de dnnzo.:s de J.o.:s dire· rentcs univcrsidudcs. tc:1t.ro,

=~=

~--

Lamejor opci6n al alcance de tus · ••!>-"'""" manos

1.,.,...i,dtSi-'..- ..~

l"111t"~""J0<"'°"'"' -· ..--""'"*"'~ ....--dt»:~~

PNlrma 1111 l'Nlr'ldD

·----------· ·----.. --·-·->"' ._ . .-_. __ n:z... <,,-, lrcm f.,.f:,dj.i WR

I

RSIOffRAl'IA

:=--..;.!~~--.. ~UlTtCTURA

!e:::-~~:~-- ..-

&'<GINISlliA QuiMtCA

'IU>CTERIOlOG(A

0..,-.,.,., . . . -,cw·,-·· ·-

:!!::9,c;.,...ttl..'!:.-,.-,,. :C0WtAOURiAPUel.lCA :,~1..:........ .-

===-~-

INGDCJtiA D< SlffMAS

2="~~;:::._._._

:~~­J:~­­­. .­ ;~CHO

....

~~~-·-·-

;ADAWOISIRACION DIE IGGOCIOS

PSKOI.OCMA

~o!".,~"!-.,..., t:..::6.::1..Z.:..I.:!b'.dl·r,, 1z·i,Ht:1

-~·----·..·.. ., ~~-----,

:~~ :- .. ·--~'&.JafrCCIIQUAA liN

UCIHCJATURA IN GESTION EDUCATIVA

N_,..,_

.: DCa£OI() ,u __FJNANCl[Jt() ,__

:~~~ .-c.-----,.-

·----__ . .,..,

.,

--··-~ -··.-

~oro,mi:a -dt-)

,_

"~·-·-

,,., ... ,..., ,,,,,......,-,.

•.. ,-_ .. ~.~"~"."'~'

M1 ..•-•

mas

J

familia

'

••nrcncimeno~-:

incinorc:ocicJl.~:00:

scdc:s:>rroll:lr.l1m<Omf)tcl<>pro-

~ .rnta.~de ~

semln."'r~ y n» sa-..1·cdoo(bs::a Stb<...'1-:

y:;c,\OORCS). • "Cc:rooci:l cducaliv.>, ....

.......,..,,.roquo par:i los nae:,. "°"""""""'~~rccotr,,s,·

YM>O-terlores, dcc:vooo:,dirc:ctorcs. COO<dioadore:; du~, educ:>.· , · cion superior y dirc<:liYo<I ao.· rcct.orcs. prof= ""-'J)OOS,."\· d<:mico<;de Jo.s olros nivcle1 de blcs dcl d,scoo y dcs='ollo dcl cduo.cw,s L:I confcrcncin pn))'Cdoombicnt:il escobr. p:>.· dicbd:lporl'cdro~nchczc.n-. dn::;def:lmili:l,cstudi:.inlelypc,,Cccoaornistn de lo Univc,,.: SOOCl"O<:dc<:8wdi:>ntc:.Lo«<Ons.bl de L:l ~ Clll>:l. lb·! ferencil.'ISscr~n: GL'l<IY,; A=· ,;i:slecCD Educod6n del Io.s1i111· d:ulo T.:lffur <Soci61oi:,. de lo to Pecb~6gico ~ie:,.. Uoivcr.<id:ld. Aut6nom:1 clcl Co- no y Caribcllo de 1:1 Uncsco, do- , ribc y Psie<lloi,;a de In Univcrsi· cenl.e aupeoor de lo f:leult:td de · doddc!Noctc);D:miclRoyctGuz. contobilld:,d.yFlDMzas<lcloUni· n~nCAbog;,dodeloUnivcn<id:id vcrsld:id de L:>. Bnb.'lDll, Cubal. clcl~copeci31ist.,enDerecho Ambient:>! de L~ UnlYeni· • "'Pedagot:f.., profc,,lon:ol d:id Extem:ido de Colombi:,l; unlvcrsit:uia" dirit,do "rectoB=ndo Vilori:>.Eljoch U':i:lc6vicc-r«tores o.e:idetnlc:os, logo de In Unlvcrsid:id Mctrodeco.nos, dircctorcs y coordino.· · polit:un y pro(csionol UMC<:li- dotts de la educlciOO superior: 1:Jriodc lll Unidnd deEduc:lcion y o. doccotes. L:>. conCcreocistu . i\mbio1bldclD:>dim:,)yKeony imllt:idaesG~Ro-· Esther Pila CComuniClldor:>. So- drfgucz CLiceoci:ld.i en PC<bec,. cial de lo Univcrsidod Aut6no; glo. y Psicolo,,,(A.Moster CD Pl). m:>.y ~CD gcrencioy d3&ogla Profesionol. profesom gosti<lo de la comuoic,ci6o <><'- de In Uolvcrsld:id Ped:ig6gic:i g;ini1.--ciorwD. JOI«\ De lo Luz y Col>.illcro de Holguin. Cubal. • "1.1elettl6u pro(csion:>.I.. un:,oporlunicbddecxitoodc • "Lo.cort""b yl:I o.tcnci6n rr~c:.sop:,r:,lajacvcnwd" di· tcld'6nic:>." dirigjdo o. todos los flJJlciomrioo!quccoloorg:iniz:>.; rigido "pc<SOMs encorg:,clas de :>.ten·'. in:;titucionrumentc dcl proce· ci6n non ...,.,,'J)On.'<Oblcs so de pcd:li..'<>""..,l:l p;,rn fa clec,- ei6n ~ pOblico mediatecl uso · ci6n profo:;ion:ol por JXITte de dd lcl<:fono. Entrolos confcrcn· lo8 cst.udi:lntes quc fin:JJ&Z,3.Jl ci,;t:is csl:Jdn: S:1odm J>ucnleg Nibo CAdmini:a.rndor.l de Em-: cstudios de cduc,ci6n mcdi:i. La confcrcncisb cnc:i~cb prei:,s.Con,;ull<>r.ideo.mpli:ilr.l·: ::er.\ };liey,, Jglesi:>s S:u,ju:ln ycdmio. " nivcl n:>cioc)o.l en le-· <Liccnci:lcb en P,;icopcdoS:<>- m:,,, rcl:lc:ion.,cJo.s con cl mc:jc,. i,:,..c,,-pcc:i;>Jist:ocaTl.-ona.Mclr:>111iento dcl l:llentobwn:inol Y' todo.,y Tc!cni<:ls de lnvc,,'lii;:,.· J.Albcrto Jim<:aC'< Uastn1ctor cion Soci.11). Scercl:Jrial). •-C.."'1iunclcpn,y(.'dos:m1· bimble< c:,cobn,s• dirigido a

sec,,

"'°""

• ...,.l:,Qwll

-~Ek!drtca ·t,gc,,lc,t>Elo<l•lrlgcnlorbdcSlsloam"

• lngericfl> lndu:lll:lr ·lngcai<rl:lllilec!ri:a" • I.Jctndolur• en Pcdogogb lnbntB • lledldn:I" • Poiealogb"

·--

I

ee1""-~: clirigidoadottnl.esc,n~ty' cncumtrodcrcd.ot(_ ,sdebsuni· o:wdi:lnt (-suniYcn,:;L"lcio:c intc- : ~""'°"'ffl<ISQ<rienc,<dis~ en cl tcma. Loo; confc- , c:utir.lnlo,(b:Js<..,;dclPl:>ndeDcs- rencis1:>s scr.Sn: J.>,icho BoW:>. ' arrollo de I:,, Educ:ici6n Supc- (Gu"""5b y dmxtor de cine y~ rior h:oci:> ~'I2002. b:>jo cl tide- 1<..Jcvisiool.M:lr«-13 B:lrric«<Psi- • =«:bDodcr.iP:,tric:i:l-. allc)!::ulcbU~dclN<><'ti...,.. l)ircd.oro dcl Ides y con tc,"111crist.1 y confcrcnc:isl,, de lo p<cscnci:>. dcl ~ de Fe,. art.e y pcd.-.l:i). Ir.ln Wild clc,Jcp, Doc:1.orJos6.looquln &· <Comuni<:>dorSociolypc:tiodt,;,. : ron. t:i. dircdOC' y prododo< clc -- • lom<U'Ojes) y Diego De Ill no.:, CICLO o~;C0Nf"J,~R£NCIAS <Comani.-Soci:llypcriodi,,-_; YSEMINI\RIOS '· ...~~clcl1"csliv:>J:ln· tC<'!IIICioo:ll de Cine p:,<:> niho<:

_.,_ --·11(,-~<A, ..... ~

~X.00:,,·Mll(,,,.:OW

a.e,d6a ...

-••1ur..,.1

&cc:

~~~ IVA

,..~,... .._• .,..,~ .................,,.,,..,,.,,,.,..,...,,,....,.., .... u,to•

(:'1(..,,,...._~0*

·~ocl6ndo&np,o=" • Conullocl6nSocbl J• Dcn:cho ·&:onoril • Enl<ml<:rb

....

.:O,.t1~40Ftoeocica

cine. lcccioncs de o.mronomL:i y cienciA a c:>.t'JlO dcl P1<>ncl:l· rio y juei:os iolcr:lctlvos en cl C<'ntro Intcrnctivo de b Cicncia <:llY" sedc .c cncucntr:i en Comborrooqvilb. Los~ tumlM~npodr.fo~:tcharJo,o de prey pogt gr.>.doy so entcr:>dn do lo llltimo en sollw:i· re cduc:,.tnoo,i,A,;lmu.'DIOtendr'.m oportuniAbl de obt<crv.,r un robot, aeado por csludlon· le< de lo &scucla de Sul>-Ofi· ciolcs. "Simbotl"quccst:ir.icn cl lobby d,lndole lo b;c..YCOid;, :a. Jo:< :t."!ii:dcn~ y sori olr:t de 1....,. :tlr:w:cio""" dcl =to. Y.nc,,'boc::,:;i(jn,cnd.m:,r,, codcF=<ibc.sc=t~un

El evento acadernico cultural que celcbra una vex Fescaribe, convocano solamcnte a los j6venes cstudiantes. & tambien una .; invitaci6n abierta : a los padres de

SEOE AOMINISTRATIVA PBX: 344,4.333 l:XT 1

CRA. 59 No.59·92 V 111 F'AX. 3682892


BARRANQUIUA.

IKfFORME ESPECIAL

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2001

L, pro!)r.lmaci6n ~cnecol do i;·=nbc 2001 so ini~, hoy a 1:L.._ 8:.10 a.m.. con los ~cmin:irios.:1 las 11:::0 a.m. habri una OS.'U!lblco do recto= ya l:ls 2:::0 p.m. se :\bro al publico Cll !!O• net:11 Ins insbL'lcio· ncs fcrialcs. /\ las :;:OO p.m. SC llcY:lri 3 c:lbo la ccrcmonia do insbl:aci<Sn en lo. pla· 1.olcta do Comborronquilla Boston coo Ia o,o:,-tcn<:i:1 de iml)O(' tmld pcr.;on:,licbdes en cl c:,mpo de lo. cduC"..tC't6n. como fa MinistmdcCultur.>. /\r-JC"CliMor:i~cl Mfoislro de lo. Educ-~· ci6a Joo;(; Froocisco Lloroda Mero. cl Vi· ccpre;id\.'OlCde lo. Rcpdblic::, y Ministro de Ocfcnsa Cu.smvo · Bell Lcmu:<, lo. Diroelora Gcracr:,l dcl Icfc:: P:J.tric:ill Martine,-,In

:mtc Un:l in:,;tiluci6n

Patricia Mortf11.cz.

Pcd.roPc.lco,prn:Wt..wl.r ckA1t~

Director~ dcl lcet.cx Lu,: M:uiD:l Chic:, Ar:lngo, cl Director do Fodc:,cp Jos6 Jooquln&r6n y 108 reetores de colcgiC>:1 oli· ciolcs y priv:1d00! dcl Dcpart:uncnto y dcl 0.\Wlo.P:,r:, Lo. m:lU• guroci6n. la &ncb de Ml1sic:lde l:l I,;scucl:l No.v:11 intcrprct.n

Jos himnos, luceo vcndr:I cl dc,;:,rrollo dcl aeto protocol:lrio y cl cicm:, csbr.1:,. corgo de! Coro de la Univcniclnd de! M:lg· dalcin A'!fmismo,al:ls G:30 p.m. SC d.sra ini· cio a J:,. progrrun:,ci6o caltur:11 con la pmsent.,c:i6n de! grupo folcJ6rico do la Uni· • vcrs!do.d Sim6n Boll· vor y 14 Orquc&b de 14 Universido.dAut.6· no= dcl C:lnbc. El vien,e,,, delldo las 9:00 Q.lll. h:>.sb l4s 6:00 p.m.. cnjornacln contlllu:i est:ir:I obicrb la Ccria a los visitant.cs een cl SI· guicat.c pro= Lo. progr.)moci6n Interunivcr,utnria durnnt.c b cunt. cado. una de l.:JS univcn;i<bdcs parllcipantc:< dicbr:I una c:h.,da accrc:,. de sus program"" y do Jeteeesantes tern.a. c:omo "Mcdios de comunic:tei.6n de m:l.Sa.'J y SU rcl:lci6o con la cduc:lci6n s11pcrior" <U.dc Caru,,:cno.>,

dir«lom dd.J<[o,..

b:mc:iri.> <FOO<lo N,J. cion:il de G:,ront=> y "M6dulo pcd:J;.:6Rico p:,ra L, cnscnanza de Josdcnxhos hum.a· n°"y cl dctccho insti· t.ucio~l hum:.intbrio"' <E:,:cuela dc Polio• /\nlonio Noriiao). El s:ib:>do de :>-.oo :un.:t U:00 a.m. cst:>r:m <foaondo ch,,r!;_,sel l'l'Sh c:on b poncnci:l "El lls:i. un:, olt.c.Tn.•· tiva de cduc:acioll SU· pcri~ public:, p:ir:i l:l juvcotud de! c:iribc colombi..1.no'". nucv:1· mcatoc,.'tllra cl l'ondo Rccionol de Gn· r,nt!ru; con "C6mo gcstlo110r el c:redito cduc:1livo ant.c un:, !rotituci6n b:lncorin" y J.,. Univer,;iclod AU· t.6uom.., dcl Cru-ibe .,.,. n-.rnl con lu confcron· d:1 "Inducci6a y orieotod6a univcrsit.,ri:i". Simult:lneomcntc, 1:1 progr:,mocion cultur:il prcsentor.i ol grupo folcl6rico do In· fo~nog:,. ., i:ru· po de d:mz:1 de b Uni· vcr:;id.,d Libre de Colombia. de In Univen<i· cbd Aul6nom.,. dcl Ca· ribc. de 1:1 Univcrmdad Popubrdcl Cc:<:,~ b &ncln de Mclsic:t do b E.scucb Nav:tl, nl f!X'U· po de rock de la Corpor.>ci6n Educ:tliv:l dcl Litoral y ol grupo do J?il:t de la Esc:ucL1 do ~id« Aulooio Narlilo. El s:ib.1.do a Jos !0:00:un. cstor.1 cl cn,po de tcotroy cl r.r,,po Colcl6rico de la Unm:rsidad SimcSn Bolfv:u: Sin dud., ulgun:1, F'c:,;ciribo 2001 ofn."CC a p:u:1ir de hoy un., pro&r:im:aci6n fucrn do :uicquc usted no 00 poodc pcrdcr.

ocup.'1Cioo:>lcspro(osion.'llcs" (U. Libre), "Los proeesos fornwliws: la caJid:ld pcd:ic6&icn" (U. de Cart:>1,-,,n:,>, opci6n quc rocn,cc tu (uUm>" <U.

·r..,

Durwau/0< dfandc la f~ria,lu opo.:,id6n Mr« uUlitoda

l fb::lribe2001conbr.lcon : ~ ~nds quo cst:1r:lnubleal dos en cl lobby yen cl Centro : de Convcocioocs de Corob.'l-

j ITJnquiJJ:,. Boston.

i

Cinemalcca

.

: Cclc:>ribc <stond No.3) : Tclcc:,ribc (lit.,ndNo.S) ; Univer.;idad dcl C:iribc : CECAR <Btond No.6) ; Iru.1iluto Colombi.,no do ; Fo1ncntodoL,Educ:1ci60 Su· : perior ICFES (!,'bod No.7) : Escucla d6 Bell&• Anes· l Co.rbgcn:,. Csbod No.8) ; co101;0 Meyorde Bollv:rr : Csbnd No.!>) ! E:lnoolombi:I.CstlndNo.10) : Com!runilioreztondNo.11) : Univcns:l C.bodNo.12) : B:locoGr.mahom,r(l,1:md ! No.13) : Editoti<al Grij:albo Ci4.,nd ; No.14) : ~~;cucfa de Subo!ici:alcs ( MC~Csl:rndNo.t~ ; /\Ima M.,tcr I{~ l : Nacional de EducuciOn Su· : : ])CDOC' l<dnrNI No.lG> : : ~(i;l:>ntlN<>.17) : l F.scuel.1 de I'l>lida Anto- ; : nio Noria)o C<l:Jnd No.18) : ; Ae\dcmi.>SupcriordcAr- ; : I.cs MC<lcllln lsl:lnd No.t~> ; : CoolDCV:l 1:,1:,nd No.20) : : Llb<crl:, 'Padci'1 (:.13nd : : No.211 : l'l:v..-lyJ=,~·ndNo.W

1

j

MEDICINA ODONTOLOGIA

~~~~~(D-N)

~~~~lndu:trlol(D-N)

7:'=,g'},,.,~

~=~-==

A~ydoSlslc:=(l).H)

~~~dola

Cons1rucd6n (DJ

y Presupuoo!D(D-N) Publlcld:ld (l).H)

.......-

.....

-

-

.....,.,.-~4,,1;1!

.. ,__,.,.....,-,....

BACTERIOLOGIA ~

Tl!ulo:~ 1824461EII010800111100

....,..,.

.............

-~~~C~~-~PRfSAS

~!1£fS...l~~ __ ,_, ... ­~~­·•tW. -~,~-­­­­­·­

·~

~ ~~~ _~

TRABAJO SOCIAL

11~: TrobojodorSociol Codigo: 18UC3610300800111100

NUTRICION Y DIETETICA lllulo:~~ C6digo: 18™6120300600111100

ENFERMERIA

FONOAUDIOLOGIA

RSIOTERAPIA

TERAPIA OCUPACIONAL

TiUo: Enfonncxo(o) C6clgo: 182"461CC730800111100

~

.. """"-

NIVEL PROFESIOPIAL

• ADMINISIRIICl6N DE EMPIIEW

TMIJlo:-y~ c«ligo: 1824461C0000000111100

Electr6nlal yTetocomunlcoclo-(D-N)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

INSCRIPCIONES ABIERTAS PRIMER SEMESTRE 2002.

u1Jivtrnitari.os

SlstorMs (D-N)

En cl Cc,nlro de c«poc.,c:i6n Univcnibri:ulc Couvaicioncs csbnn: la Cost:,<st>nd No.31-33> Unlvcr:si<bd Slm6n Bollvnr Univcrsidod de! Sin0.·1140l2ls~,ndNo.llrl7) tena. Csbnd No.32> Thndnci<in Tccno16gico. An· Univcrsidad de! Atlintico toniodeilrl-v:ilo <sbndNo.18> <sbndNo= Univet:sid.'ldS:lnMorlinlstrulll Univer,,idru! do L:l Gw,jir:i No.1~20) (sbnd No.35) Univensid.,d Aut6oomo. dcl U~ de!~"" Caribc M:md No.21·22> Cstond No.37> Universidru! Metropolltana Corpor:w:i6n Educ:,.tlvo del c.st.mdNo.23> Litornl (sbndNo.38) Univcrsidod Tccno16gicn de EscuclodoSubofic:ialc:s/\RC BoUvnr lsbnd No.:?-0 Barrm,quiib Csbnd No.39) Univcrsidru! de San Bucno· Uni¥cr:siclodillCb-1ri:>ldcS:...· ve11turo Csbnd No.2S) tnndcr CStnnd No.40-11) Univenlidadde!Norte(stond Univcl'llidod PontificLo. Boll· No.:?(;) vori:ullt·Montcli:l <st:>ndNo.'2) Coq,ot:>ci6n T6cnle11 ProroInstltuto N:ldonol de ForsioD3ldcl,;duc:ici6oy~udCORmo.ci611 T~Prore,<ion:ilINS/\LUD <sbndNo.27) ~ (sbnd No.4$) Univcrsidod Llbro (stond Corpor:icic!ndeArtc!lyCiell· No.28> cins CIAC estnlld No.4'MS> Univcrsid:ldPopulardelCcwtilntoTccnol6gico de Sos:ir (a;t:aod No.29) lcd:>dAll6olicol'I'SAC:.iooc!NMG> PolilooiicodcL,Co,,tu.(!lbnd Unlvcrsiclad de C:lrtogcno. No.30) Cst:r.nd No.47) :·····································-···························-···-···-··········. : (

Ciencias de la Salud

utudiantcs de lo.,t;radoa10 :,ll:,porJO mil cctudiu,ata

~~'=r' l"":''mi.2.de

dcl Caribc

: (:,'\:andNo.I)

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

por:!$ miJ

~~

7c

Sim6n Bollv:arl, "C6nlo gc,ti<>n:lr <-I credao cducalivo

"Progr,>=.pcrrucs

~~~g:~

EL HERALDO

Tddo:Ft:loi<r.ll)CUb 18™61sns3le001n100

TlluO: FonooudlologO COdlgo: 182-70000000111100 lllu!o:Tcr.,pt:l.¢0 Oarpxion3I C6digo:1824461~11100

~~,~dlovl=los(D)

c

'TO

r

~r,o FUNDACION TECNOLOGICA

ANTONIO DE AREVALO

j !

ln~tltucion de Educacion Superior

1

t.ecnar Atlantico

gq;,- ~!S,'r.ft9!"111..

:v-........W*>I,_.

AIIIDll.~Tlle.lOS~NATUAA&.aOMe:,

t:1CCKOtOC1ADISAUIOOCUPACIO:,tAL ~IDAD~ T('(1Cll.OQA.f,IIZTl!U$

• T'CC.(11,UCl'AOIC,ICAYCONTROLN>U!.TJIW. TrC.fllfl.LC1JQliCA~

+.z.a;q,cxucw~;a,i"""~~ •oa:NODt•ODA'S

itn"'1,::.h111N,,,""'-•t...., CIT"l"'tMII·......,......_.,._ SO,hi,11,..._~, ... ic.,M~

:.1~v•11~1:"!l'III~

,,,,,. ~,,,..,~"""'"''*

----wt!:,~!!*

·---

UM/llmucJOIIM"W,

cm,,.....3110:-~11.,w,ci

,urt/U/1 lA 1'1/MW, • INSCIUPCIONU ADIDTAS •

IIIIICI lil El MIS

"Comod4i ""'°"con• ....,~- ModomOOlabOt-iotoo..-

·

csoctto,10.n$U-·--potTECNAR · 1Hoy •no109&.... el -prol-lludOnl EoC0<1VQn,OconPREOUTECdo: ClriboS A. Cr• 53No 80-131 P8X; ~ -=--"--F-""~37832-~'2 • E-ffl3 '10Cr.arot1.\"""°Citocnar0dll co •wwwlOCNf Odll co• &"onqlllll>· Col.


Desdehoy .'

Feria de la Educacion Superior del Caribe Colomb~o ~' CKES NORTE y ASIESCA, orga,,iznn y opcrm, cl evcnto ,mis ;mportnn.tc para [<L~ institucioucs tk la Rcgi61t s el 11afs. Tttt.l:ls b:; U11lvcrskl~•ctes

~f,11:oua:< a /\Slt,;SCI\ y al Cf<&; N01{'11,; p,artlclp~n etcsuc , ,oy CJ I J:-. l•'crl:-t lie to l·A.lu\!:1cf6u S•.11:>crfor dcl C:irll,c("o1ombrano F'-~ril,c2001 <111\!cr;l!lrit 1't-:Jll· :,;"n1do,..~ t:n Sarr:Hl<.(UJll:t

h;o:;t:, cl 20 tic O<:tubrc. t.oc; Sland-; ubtcadce, en lrtN S.'llOU('S V :jr'C"JS :..:ocJa· ks ch...·l <::c..nfro de Convencfom ...~ Comlmrr:,111qu1lla det b:trrlo Boston 11:slfiu stcndo oc11p:1cloo por ln:su .. luckn H.:-. de l-:d, 1c.:1don Super Jo,· y cnl l<ladcs exposttoras que mo:.;(r..Lt"Uu 8US SC...~Jd<Y.:;. H mas de 25.000 c:,.\lu<ltautt""..; quc ::m1:--Ur.:.n p:,ra n:clbll'la lnfonnacJ6n

ueeesarta que les permtta occeder a sus estudtos profestcnatcs. £ste cventu hrt.ucla ln.

oportunrdad aj6vcncs pro· veiucntes de todos lo~ mu· nlciptos dcl Dcpartamentc de! Allanllco y de otros De·

C:.i1·t::1icna. Corporactor; &luc:>.tlv:.1 dcl JJ(or:,t: Colcglo Mayor de Boliv::ir, Academia Superior de Ar· res de M<dcllin, Alm., Ma· tee U11lVCT>-lood (1(:1 Quin· dio, Escucla de l'ollc•'\ Sec· cronat l\ntonlo N:,rtUo. Comfaul.llla.r. En ct Urea eomcrctal parUclp..'111adl."fflas e:anpr't.~J:-; cduortotcs cornu f'l:17;\ & J:m,'8. Grip I ho. Ub<cr•., !'-Jtdc~•- An;iiill<"tt Lld:.L Del sector Jln.uncicrc, prcsc..-,,~ rnu su.s linc:L'> de cn..':..clllo cdueallvo e,;tudlan(II Granahorrar S.J\... Cootm .."VU.. Eo el (t.n:"..i de mcdJos de comtu1tc:.acl6n nos =tcom· p:.11"\.:.1r:.u Cclcarlbc con to· da su carpeta de: scrv!Clos y Tc:JccarJl,c.

CRES NORTE: Organizador

4

P.rogt":Jmaci6n Intcrunivc:roit!lr:ia

P£DRO FALCO GONZALEZ Dircclor Aciooc:l.

JOSE CONSUEGRAOOlNAR Director Crcs Noc1o S6bado 20­ 9:00 "·"'-· Con{,?JY,nCl<l /TSA. F.I lt~U wui a.ll<:n>uUva de etluca· cf6u S,_,,x..'Tfor P,ibllra pt.1rn la.Jmx,nl.,ddPIC<rJ·rbc Co­ lomblf'J_no.10:00a..m.1"on· do Reylour,l de Garml11'as: Como C,,stionar el Credito educa.t1w ante una ln.;ttb1.­ d6n Banoorla. 11:00 a.,n. Conf<:rcncla. U11/.wr:;lrlocl A1Jt6noma d"1 Carll><:. 111· ducc/611 y Or1<~1/od611U.tl· vc.~­:,ttorla. Dra. Rlt<tCobo.· Uero Rosales.

livai·. Gmpo Folcl6rtco Uni· vcrskL'ld Slm6" Boli~r. y B., nda de Muslca EscucL"\ N::,val MC 8arr:mqul141. Grupo de C~tta de la E.s· cuel:> de Pollefa Antonio N~1rrit0.

El ComUc Rcj.!ton:al de l::duc:;.1ct6n Su1,.,rto, (CRES NORTE) ori;::u,1:,:, :, p.,rttr dcl pr\::sallc: :»'to l~ FER!/\ DE LI\ EOUCIICION sut>f;R(OR 0€L CIIRI8€ COLOM· St.l\NO. quc SC COtivct11r6 en cl cve:nto mas tmpocta.ntc para que 135 ln.sttluclooc:s de Ednc:tct6n Superior de ~.. Rq\lon ydc lodo el pois pucd,n pn:scnt:,r :;<•~progr.>'!':lS de c:sludlos" los j6vcnc:s quc curs.'\O loo <'.,ItI moo ::i,1os de L"\ cduC'cl6o tn\.."tll:t y quc t'St!lo. p.:u~·, la (1)(')(':'.l en CJUC SC rcnllza la ~·crJ:,, lom:ando dccl$tonc:s soon::I:, cam:r.<quc: ban de el~lr. · Our.'lntc los di::,:; de l::a f.'erla 1:1 ·c.-,.~k:IOJJscra vJs1t;1d:.t J>Ot' 25.000 csludt."Jnh'S de loo ~doo 10· y 11·. pot' 10.000 c:,;h1dl:1oh:s unfV(.~ltrirlos. por JOG padre; de J«; fllluroo l).1chlllcrcs, por Olrcclon:s y 1>rOlc,,on.-s <le cnscil:inw t,;,:ste, y m~'CIL'\ y por Rceiorcs y pmfcson:s uni· vc:rsll:irloo.

ASIESCA: Operador Et. opcrodor l'S la A._'i0dad6n de /its/ltoclo<,e,; de Educa· cl61tSuperi<>rcJ.:laCo$10 l\ll<inllca.t/lSIE:SCll).ln:;lttud6n de ca.roe/er nn.,nlal cst11b«.'ddl1,•n l9.S3. <1ue asocLa.a. velnllod,o 126) lns/Uudo,,c,; de c'Clucacl<i" s111x:rlor dcl Ca.rthe Co/omblnno

~or que es importante participar? Porque

En cl marco del cncucu· tro cort la Educaef6n Su.pc· rlor Fescarlbc 2001 sc d.e· La v.ls1t:1r.'.'1n 25.000 cstudlanlcs p,6xJmos o grn.du:irsc ,;armllaran confcrencto.s como b.,chlllcrcs. academl.co.s. dJ: ,lturo.ge· La vlSll.M<Jn J 0.000 c,,tudL'UllCS de Educ.,d6n Supe· ncral c uiformatwas dlr1111­ ftclc,1te CfllC 1~ facilll><f'< L'\ cws a cstudlcrnk-s prwdmos rlor. dcclSt6n sobre la cscogen- a tngrcsar a la ww,e~dad. Pro~cion eultur.>l Lo<, c:studl:l.nt.es van a ¥'c:;c1rtbc 2001 cu t,w;ca de lnforcta de carrera, don-,,r,"S.estudJ<mtcs un.l· m:,.clon p.,ra d<.-cldlr L,-, c;orn:r-J.quc h:u1 de c:h,glr. W!l lrt,tlho~lon<:;cxpost- 1><:rsUartos y pw,1.k:o '"' ge· L::t progr:u~c16ncullu· Es un:1 cxcetcntc vUrJna p:1rot dl(unc:Urenln: Jes bachl· tora« qne cstaran presen .. 11,:rul quc adcmas ck rcco· l":'ll ((UC ~ (k~rroll::arli C'1l llcrcs la lm..-,~n corporallv-..1 ck: su ln&IHuci6n de Edu· t("S:-;011: Corpor:tC'l6nEdu- pllor la rnformocl6nde cu· et C:ncucnh'o co11 l:• f.",ctu .. caci6n Superior. ' c::iUva M~yo, ctct 0(-s:,rmlc:tcl6n Sl•l')tllor 1,·,~ribc <la. untversldc.ul.. lc.'1tdru1t Lool)<Klrcs de r.,mn~, quc vlSll:in Fc,c"orlbc 200 t btL'l<':ln lo Sl1110n °3oliv:a,·. Fundaww. <'xcclcntc <>JX>rluritdud 2001. c,; rlco co'" p.anlM· lnformadon sobre oportu,.,l<bde- <IC rormacl6n prof~Cl611 Tcc.rlo16gl<".:t Anfonlo de carx1ctlaclun.. dldada. p.,cl6u <111c h:h.-c,, 11):~ ,tru .. Sl<Hl:\l p:,r.:i sus htjoo y ck: c,.-rt:.-dUo::; parJ.l:1 0f);)ocbcf6n de An:v.110.l'u()d."'lr'6n Ijnt- por pu!ft...­siOf·,ar,­s de 1v"CO· pa,. artf:;11(.'()S de 1:i Uutv\!rde c,;lu(IJos supcrlOrcs. VCtSll:'lrL'l&In M:..irt.iu.Uni- nod<I« tro11<­,:lorl<rocod(:· ~•dc.":'> prt'Sctll(S.. qul,cncs • f,;s un 1mpor1:tole csp;'tcto 1).")r:1 C(':llf~rrxc<:lcnt("'.J conYa'Skl:1c.l /\1116not113 dd Calc-10 l'01,Hlctcr.«Jolt11po<t:-.11m(CQ !/ fK<!i<:SIWOI. ruse. Utdvc1":':-kl:1d Mc1t'Of)O-' Sc dcsorrollaro a par/Ir 1!! moc·ttrm1c al 1)(>ll."1ld~1l<.M• b<.1os (X'r.1 .swnlnl:-:.lr::ar pnxloctoo y !.iCTVlclooa l:as Jns· TATIJ\NA BOlNAR VASIL.EF 111:111:1, Col"l)Ot":'t~l6n Unldl'l V".crnc:s l.9 tk oc:tubno n11c::vo~ e;l11dl:1nlc:-' q11c ltludoncs de £c-1t,u:-:;1c-t6n Supt..--rk>r. Dimctora Ejoeu!iva Vt.:l'Slfal"'J:\ '1'('(·11010(.:Jc·a de de (a SlfJutcnlc• nra.nera: c:1sJslldm a l:.t l•"erta. qut: c,, Out::111tc la l·\:.rl:, x l'C:Jll~Jn cur:,.o.,, l.alh:1,;:-; • .scmlo:tCros Norto lli1iv;.lf', Unlvl~Wld:ul S:ln 9:0U Cmlj'·,.,_.,,cia. de la lo·:; cJ~·,u:;lro:; ,u1tvc1~:lla· dos ycou((..,..t'tlCL'\S de toter~ p.'lra dtrccct""6 yl)('(Mcson:s U,1(,x..,....;ldodM<."1t"OfJOIIJo,11Lrt()".; tamblCn hay \::Spaclo B11<. n:'lv•·11l11r.1, untverarde la cduc;K-1611. Coo«:t:0..cloa pododt!.IICft dad <lcl Norte, Cnrpcn':'ICl6a 10:00 a•..._Co,ifcrcncla: p.')r.l cl dt..~,n'Olk>Uc l:1:~ :,t.... Loe:;. c:i-lt.tdl:l11h.::;. C-U('OOh';.lt!iu \"ll ff'SC.."3r1l>c 2001 Ul\.'\ f:\J~1,00,\l:l?J,.i0,.l!~1, ·un1,x:r.,l<JadIJl,n.~f'rog,a.· llvld:,d,-s d<:I c:,;pirtlu. d lol· T(,cnt,·a Profestonnt de Oct""" F.:,N(J f,,-tar>,1 tnlen::sm>tc "1-""Kl<' c,,ltural y artb11c:, Ctl:tm-.'ls. tc:ilro. Ednc:•<:lou y Satud COR- ma.s.., Ptrflb Oo1f)QckH1U· cloryo1,,.~="''"-.,;dcl CoordlMctOC\ GonoraC cJnc. lct"Cioncs de (1Slronom'i:1 y clcnck• y Ju~os Jnt("1':.l<.."SAt..UO. U11lvc~,;k1:1d t.tbrc, /cs Prt?/<'Slo,1<1ks". U:00 ~rte. No,,.)8Mto0'", 1tvo,:J. Unlvc,~~l<l:id Popul!li:' <lel a..nt. Conf._.n.,,oo U11toc·rsl· t::u d :u~od~lno.;l.,:1l;1d61t (IUC COm\..,Yt:1r..'ia l:1!; !;:()() Ce:.:u·. PnULLX"11100 c,,~1n dr'f(<M.' Corla<Jc"a: "Mt"(l.los /\11:",,,t ka. Corr,or..cct6n <Le Conu.111/cod(x, deA10&1.s 1>,u. c..k hoy ju.cvesl8 de k, l!}l,K:tt· od:ul>« S(.• (U'('~nt:1r~'io: UtW~~~r.r.1~1 ~ l:"t Ctx·H:i. ,, :;u r...loel6t, l.:i Ban(l., ch· M1lsJc:oN <k: J:1 c;o.,,or:1<·1611 un,v.:rsltar1;, 1'"1611 S,Jpt"rlor"". Dre,. $<)f'ft l~....:,c111•J:.1 N:1vaJ I\J<C I ::1Stm<J,·r.,:. cld Sl111'1-Mo,1l<.·ri1. l11llw,·~ rr.111<111111:t. ,·1 Oft• 1.h.: l;1 :Z..."00 p.... C.,,!f<,t•11Q(t :-;k1.'l(l()ld /\1l:11"htr0. lJn""'-.,... U111vc.:,:c.:.hl!ttl <.lei Mal,!da ::;.1c.1;,<1 de 1:"J Cu:1jh'":l. UnJ .. . UnL0t..T.;Jd<.M.J.tleQ,rlof,c.ua: lai;t. d c,·1,po J•'ulc1Vt'k.."'O<.k! J,.<,s ptOC."C:lt:; 1"or11mll1v~: v,·n;hl:al cJ,~1 Ma1..,-J;1h•11:.1. 10:.'.;t:uc:lu de SuboOd:.,lcs l..u. (.;(.dldu.cl P,"'1..u!16!.1tc". l:J \.hll°.,C"1'Sk.l;1\l ~huOu Bo/\RC [~orru,,qullla. Uulvcr· Dru. Dlauu. Lof.,C.> de Vc:f!,<.t· liv:lf y l:.1 Orqrn-:-;1~• d'-= l:1 ~ld:id J11du~1,·1:11 <le S:cn· 1a. 3:00 p.m. Corifcrr.nclo. U11l"'·.-.,:h;l:1<l l\ul,itK>111;1 ,t,·1 C:,,-llx·. Unwcrsrdod Slm6>, BoliDar: lnstilucional, ICETEX, Coopl!rawas, l.'lo<.lM·. Ut1lvcrsldatl J'ontl· );;!.Vicmc:, 19 n pm t Ir de 11c1a Eollvru-J::,n:, (Monte· I.a Opcl6n </UC Merccc t.u de Empleados, Cajas elc. fa:-, 10 iii.Ju. li.:,~la cl c.1<:,,-r,: )o),(uro. 4:00 p.m. Foudo 11:l), Insututo N:1<·Jo11:1l <le c1cl di:i ,tc Fc.,l:1 r;c J)1\::-:.c·11· R,:r1Jo1roldcC01m11fa.s:c,,. For,u:,ci6o T('(."lllf':i J>t0fcCOO.lCffS JOOrlADA FOmWdDO TECNlCOS PROGRAl!ASTECl:COS sionar IN~1111•:1• (CJ.'.1,.,r,aJ. "'" rwst1onar cl Credito 1:.irt.11: el GrufM) rlc r>:111;,,:t fcslmi.1.kl:Iil i!dZ!at1ut1m N Corvo,·acl(,n de Ar1cs y I::ducc,uoo <.mtc una EntL­ de Ja Uulvcn;ltl;td L11.1rt=. ~NSTRACXJNY FtlANUS 48181~11,!lJIJ Grupo de Arie M:in·l:ol Ko· dad &moor/<•. Dra. ,Jacq11c­ ClcnrJas C:IAC. msuturo NJAUSISY PfiOGRAMACION DE ~nonh.:lcwo,K1c.>oo,1>0dc Tcc:J)oJl,r;lc..·<> clc Solcd:'ld lJ11c ,lulloo. AYl.00 A1l:iuth::c., Tl'SA. uuivcrst5:00 p.m. Modelo Petla­ J>Orle OliutplC"O: Crn()O de 48181llll5000ll800111,!(JIJ OyN !J6!JICtJJKU'CJ lu &1SCJIU11Y,,<t Arte M:.1n..1:,l Chin<> Slmo~ a IDs am aimii:os; N CONTADURIATECNICA 481816570000800111400 de I<>::. J>t.:1t:c/lo:; 1/umru,<>s lio <le la Co,JX>•'1Cluo F.<.lu· ,, d Dcn.."Clw b1l<.­rnGtdm1uL c::,tlv:1 dcl Ulor:•l. C1 upo be Cl!:CAl<·(Sh""lcjo), J::,;D INSTRIJIIENTAOONOIJRJRG1CA 48181610ll220200111100 Folclurlco ck JNl'OTI•:P cucla cir l::cll:.~~ Arrcs de i­1uuwnlturlo. Escudo. de 481811i51ln00000111400 0 SEm:TMWlOf.JSCIJIIVO (Cliinoga). Grupo de n::illPollciaAnltmlo N(lrJt,o. z:i de la Unl..,.-,;khd l\ulu481815070SIXl9001112QO N lECNICOOE l.ABORATORIO loo 00. nom:• dd ( :arllx:. Grupo ck ~a.EC'IOO'JICO D:u1,:., Unlv~r.,1,1.:i,1 <le la ~81~112llll Guajlrn. C:,nd:'\ d~ M{1slca NlUSIRLll E,;cucl:o Naval ARC: B"· PPCfESIOIW..IZACEll rr.1n<1ullln. Grupo de Gal· NSTlMJEHTACION CllllRUlGC4.EN ta d~ t,, &,eucla de Pollci:l ESCUELA SUPERIOR Antouk> Narli1:o, G1 upo de CO!MNIOCOIILA~ . Rock <le la Corporacl6n DE ADMINISTRACION 272846100281100101100 D UNtlERSltlRIA 116.AA&\Edueatt~ del l.Jloml. PUBUCA i,:J ~b~do 20 d~'11d~Ins 9:SO a.ro.. • C, uJlO de tca~INFORMES: Departamento de Admisiones y Registro Calle 58.N° 55·24A-_-:I r"O Unlvcrsld.'1<1SlmOn 'Bo· '· · Tel.~ 3444649 Conm. 3444868 • 3444361 • 3442272 • 3444931 · ·: • .

partamcntos vectnos. para entrar en contaeto con l.."\.'J dlv~r,s,s opcicnes pro~alaUC'"'<tfi y oricntad6n su-

cr

a.m:

0

-=---=-=-

,xr-..~,

36

,.,.If,

CREDITOS: Fondos

~

Anos

de Compfflsaci6n, Empresas,

wm

EDOCAT~fsjXi:a.~lldmi alpim m iaa t'.oo.lia•di!)plu~r;ac111.

~-

~~J,1::r-~:~.:.;\t:i:~er°~

~~~abs~~• b'i,mp:,ti,ls~

UNIVERSIDAD DEL ESTADO

Estamosen

••• e•s•tt\

Regional Atlantico, Magdalena,y Cesar

PREG.~AOO: P.OM!N:SiHACION PUBUCA TERRITOR!Al. rose-RADOS: EN ffitt\SES?'"cCtflCOSDE lA AOM!N!STRAC~ PUBUCA EDUCACION CONTINUADA. CONSULTORIA Y ASESOR!A TECNICAA ENTIDADES PUBLICAS !NFORMES: SEDE ADMINISTRATIVA: Garrera 54 N" 59-248

~·,.

I

Conmutador: 3468795 - 3465788

ere

• u11,.1 1:,,.,1•'1), 11:r ·rmt'.fh,~ 'J :\~·:m:adi.>~

• '­ ,ir.,:,., .".:l'1i1:th r,;r,; .\rfr,t,, ioiY!ll'~ _11 A1Iul;o~ • l'Hr:-.·, n: .. n,', p~r.: /11~t~it'!i• ~.. rfi.:r1.11: • E.11'f!ilr;•(1 Bilmgut'

•": ::­·'­':'''~·· E· :;,rt~,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CENTR0S REGONALES PARA LA COSTAAllANTICA

1

G

Conmutador:3444330 • 3440595 . SEDE ACAOBAICA: Calle 57 t"° 21 B-146

~

....

_

.E

MA.mtCW.AS AB.IERTAS I~~ h!.·~, r,1 I;; tnv:~1;.:~ c~ bt!c-, t~ Clfro.-err:r,,, • l I n11·w c~~·li ·.,1 !' • 31:liu:n~ b~m2~~ • Galena • '.\Jl,'fh·, "'c ;:-~ ;~~:1d1=iL1nad, • ti:re:-:~ • Sak·:, dt

~,nil~

1~

-

\~J:ttrik"i • Car~te:-~\' ~cC'tC ma..

CENTRO CULTURAL COLOHBO A.liiERICAliO "Tr3die,on de Excelencia"

:xd~ ~~~t:J! 1. :,: ~3 \ 3,.93 ~:d<· \,,:..: ~r. Ii:l.t l amp.:,trt'

I

.I

I I

I

UNIVERSIDADA DISTANCtA Olremaoslos~p,ogr.-.s:

UCSICIATURAEN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUIIANIDADESY LENGUA CASTELLANA ·. ESPECWJZACION EN ENSdAKzA REUGIOSA ESCOlAR Y CATEOUESIS ESPECIAUZACION EN PREVENCION DEL MALTRATO . . INFAHTlt..

I

I

I I

I

CUIISOSDE EDUCACIOff CORTINUADAat PEDAGOlolA, : 9IVESTIGACIOII. EYAlUACIOII,CATEQUESISV 01ROS. : PARA MAYORES INFORIIES: BAllRANQUIUA:Caao91N"~Tlll.357~=1~0035G Ell:li:~ I.IOllTSilA: C:ilo 24 H" 5-3:?ld. 09Q 81 Q2 31-7815:193 E-l,loico,j:,ocr~«olld.co R1011A01A: C:i1o1a lf'7­'0 Pbo 3"Tlll. ~'O'SJ7. O'!IS7 v:isn

-

,

..

I

4


En

SU

creacion y proyeccion

~

.

Universidad Simon Bolivar, fomenta la l ~' · . ,, S , Educac1on upenor en Ia Costa Cartib e Pedagogia ~i~~:.!?.!~

Q

r;, Corpornd6o IW11e1t1va Mayor <k-1 Dcsarrottc Slm(\n 'Collv;1r, es una ca.~1. de cstudio>; ::;upcrJon:..-:; dcl puchJo. parn romct1lo de la fuW!ji lf..'>4.CWO c.Jc:ulinc:i.. la fonnacl6n l("Cn lo y la prou1oc16n cul( ur:tl c kl\.•oh;,.!tC•. °'-.·he ::u \'Xi:..;h:nda :d den· .tin«, :,od:.tl Or. ,Jo:;k:° Cotl.°'IIC·

~

,sl.udbul~ y doct."Otcsc11fo· reotes poslbtlJJ:l(lt":i cu <-s~c c:uopo. comosun f,, Jh..,1~Y'Ofee:,. la '£11.>UoCt.,:aJoe:;{:Murli: 1:,~ UO>lfolcc.•'- clc Hu11a;mkt:1· tl~ y de Pcrk)(JJ.-..uK> o,sk,""IO, cl Mo:''l.'O Btbllq.,..,tflco lk,Uv:t· 'u'~~pcnn:,uc:uh,.,.f('Tl:f!::t.k:

~-.

~

--,,...

,.,..,..... 'f:uubk.:11 Jl(Oilll.M.."Y\."11 cl l>•. Jose Cousuq;ra ll~~lu::. y d Dr. Jt.:xic Cont·Mlt.1:,r:\Jl(~iv:u·.Li publk"".>ci6n de: dtr~n:uh._~ ,\...... vistos y foUt!lcx.;.. Cabe tl~nC."'lr la RcvJsta ..°'-':.:•'Cn>lk> ln-

r.fa 111~111."4. ~K."l1;1U:eado en Econt.>n1C1. '"1'.(k.r:•no de Wll'L"Ui

r:M."1.•Uadc:; de 1:.:cunoo1t:ay exu:cio,· de I;• Uufvcrskl:1d tld J\ll;i11Uco. qulcn con cl de1-klklo opoyo de su ""!><= l)o. iia. l\r1:'I Bolivar <le Co11f.\,e:,-:t. foncl6 la Corpor:ic16ncl l 5 de Oerubre <le l97'.l.. Acrualmcnre el Dr. ,Jo~c Consuegra Hlgglus. como .Rt."ci.or 'f'uCH.\ador coottnt'.ia rtgtcodo 1,m dcst1no8 tlc la Ins· 11luct6n Bollv:irl.lna. junlo a sn hljo c:l ml-dlc'O Jo,;e Con·

OR. JOSE COIISUEGIIA HIGGINS, Rector finl:ldo(

compfetos 1:,bc,mtorlos <:u too cualcs los l.-:.;ludJ;mle,<; rea .. llzan sus pr[,ct,Jras,t~Jrs roino los L~bor:>.torlo,; de !'rocc:dl· mlcntoo c:vllluauvos. de Modallldod""v1::lc:as. de MorfoO· c.uegm Bolivar,Rector Ejecu- stolor,ia. de Mlcroflslol<>gia. de uve. Rioqllim1et y 11n Gln.1.l'\l\.~k>. Mrm!i:i. :,, 11~\le'J dr. conVC"' l'ROGRAlUUIS ACAD~WCOS nios con dlsUabs lnstltucloncs. cmprc:;a,. y or1::mls111C>'I La Unlwn1ldadSlm6n Bol!- pnv:1<100y publlcoo: la Uolvcr· vJr.t."1.lCtlta <pnb:> Sf::.'uk:utcs,. skl:ld Slrnlw1 Cotiv:.r ::m11>li;.L facultn.dcs en sn.o.; Jon·1;)(l:'l~ $.ti cmnpo tlc rorui;td6n prorc· tlh1ma...-. ; y 11octon1a.-;.: tJon.,I,propiel:'\ndoun :,pn.,"fl· • AcltnhJL~itmrl6u dt' E1npre· dt~jc Ct.'O,tco-pr.'ic..1~ l'11 CS:,:;1:-... rout;1(111ria rt1bfk.::t. ):;(.'O· ccnarklis rr:t.lcs. hlJ,..lllrli:1

JIOIHi:I,

Cc,111t.TCl:tl,

h~'1lk..,.ial,a<lle:-:.trt..:il. hl¢,Ci1k..~ rt:, ck• SL..;t,·,n:~.1~1.1knncri:t. Ft::.Jc,h..-r.11>b. t'sJco1o;:;.... Cfc:rt· cl:,:-; !::i(,1d:1k"" IA'"r'"..,.h,)•. J...~.,_,. c-l:d11r.1 ,.,. t;:'i.,;,:iea IYl11c1.rla. So<·H,lt~c, y 1'r;,lo.:,jo Sot.'i:.11.

Educ.a•'i<,n(·Qnum1.td.~ d< f"t·:--v.:u!:,t· ......:Nrc•t' c! c. ,:r:-.·•· (',·da,:,~~,,, :"ro:c~fc.,n.tt t i.,n·cr:--1 ,.._\r1 ,. ·~r,..1 ,rurodu('('kJU . i..t, !!tl.,dko.1 ·le}:) ce.· c­­.:,·uw -een« ...;-t, pr,,..._.. ,c()nai. tcc1wt6,..;h'',, v pt'"Olt'~o1)h ..•!

I~ lo:sllfutodc lm,~,~a.c."'k}o nt:--. proouw'X' 1:, Jnvcslf~:1-

1:1611 (.""l.:;uliflc"U·!;(N.!1;11 d~ loo 1>roblcnr.1:1 de tk::.:,rroUotk: t.., H.q?on C1tl1)1_: Cokwubl:111:, y procur., l:uxluc.t(..i6ii1y ronna· ciou de 1)(oli_'Sk},K:1k......_ 01 C'ot..A.

OOi4AANAllOUVAROECOIJSUEGAA ~ 1'11."'.Jt!mt:I S.ilo Goncral I r:wl"- de- SMTltn~rkY.'> y t:,Ucrcs. firca a

JNStrroTO DE POSGRIIDOS Y EDUCACION CONTINUA

r..a Unlvcr:<ldad

OoliV:11' ofccrc dlfcrci11.,. al.l«rM· ltW':; d~ ~turtto <.'Tl Prr.>frnrn"'s de tspcclallz.~cJ6n y complemt:ntact6n, a tm~ <le rnod..'\lldadcs cUvcl"'.,;,s como CUI'SOII, ~cmJnarlo5, dlplornudos y ol r.c. acetones de capo.cit:>· Simon

d(.10.

J~nh't'los pr()f!.r.1m.,r. CW~ [>(.."ClaH".:,c'6o ~ ... Nk.."1h"IJlr~n m.:111.aln'h:'nh: 1% :,.1~uk!.uh.:,,i: Ccn.'0(,-ta.,,, S.'llud y St:~orl.. lbcl $oci:,1: ~~~' cu !'roy.x:,. It.I!'- &l1.tt•:u t,10:;.. Cobk."f'nO y ./1'.svntoo f'ul~h ..~ l-;,,:unlll:1: ~rrol&o Mt..nn:)no y 1'.Alucn

cJc\o ~ti~d: 0\-,\.'\!ho J\dn1l· nl::lr.,(IVO; O·n:d10 Labor:tl: Ocn.-cf,o J•to(.~11;Dcn.'ClifJ l\;1,i:·,1 y Cn ..11ln.""1lr.,d I~,: l~<.-vl· ~;o('h"t 1:1:;c,l.:.&•ht<1 Ocu1~1do· u:11:. Mctr:tth.:o: St,dc"4h1d y Cult1m1 C;1rH-.·. l>-.:r\.,;IK1 (:O· n1t•n•l:.1I, M:11~:io. N,,-,-ic1:wi.;1L y SohieN'.N 11&.: CouU\4...-;0N: c-:..:~ 11(,,, Amh"-,11:il: Salucl F;1111l· ll:iry C'ooumlh1rl.:1 (:utf',•(M,...t-L,

-.·

-

Estft. d\.ri~do .J TN:'"(I\· •·c:,... t'•t•'"l"n"t't•)rr~ -, ,1C('. :"I,()'-,., ,.hrtttOtf', v coor dh\.'Xl•":"'I':, t11 \\

dC\."'IUl\"tlcnuo" cth·tgttla por ... 1 Dr. Jo,;i; Coimt~r~ Hl1!(!1n"co~kk.-r,ul:1 COUH) Ju J~Or ,.,.,

CONSUEGRABOUVAR. sur,.:~,c.-ocucl mmldo, por ta Rector E',cculivo. MOC~~cl6n lulcm11c1<>ual clc

Su D>etoColo.1:ia sc d1·

• .::..,,.-:,"Qi . .,,1lc,(111 :en.~,~ ....... ~q:.•.• ,c... s :..,,,, ci ~:,.•hlth) \' .,n,~i,,t ... : •. m.,.lC .,.,:.:~..: ~1..1,cfac"'-''-''

~n

y Art~~·~·<le· Fotil:.· dos Untdcs; F.,;,:,llon.,.

port("S y T..ttc:nd.ur:1. CONSULTORIOS

l'RO'YECCION SOCXIIJ,

O.:ntro cle ,:11 proposlln cle proyl!Cd6o ;w,c1.,~ 8icnc.'ltar Unlvcn<lbrk> ofrcccl<l<'I .<ervt· ck>:< de Consullor!o:;, como son Psk'Ol:oclol. cl MMlco, cl Odoolol6glco. de Ortop,.:dla y 1-is1<>lc1a.p1a.

·roon."' 1os pmc1.'lm:1,;,'\C."1... dl'll11Coo<de L, Unlva'(ll<l.'l<\ SI· m6n 13olivnr. hl,:oc,11p<oyccJ01>«:

w1.1 Jepcudcuclt<de

o. tuUes de liwtlllas <le e,;k

cl

El Co"""1tork>Juridlco cs Ju Fucul· laJ de Ocn.'<.'ll->. quc or rccc

f)\.Ttn:1ncnb·nH.,1lcsu a.s<.'NOl'i:1 pro1~k,n:,1 :, l:t comunk1od. ert bs 1llf'.flnt:i:; ttuu.,t: de J:,

J11rl:;t,.·lk"-.,-."'i:1.

XllBU'.OI'ECAS Y 1.'t1BUCIICION£S l luo cW; los pll;1re,; fuo<t:.1.· UJt·ulak~ t1t- Lt lJuJV\.!r.;kl::u.l $h111i11 t-1,..,liv:1r, l'::; l:1. promo· CKM1 tJe l:1 k"Mura y de kx4. II·

,n..,o:,":....--h·t,•tiof~tl!v:.

Como bc.ucfie(o :., ... p.;.11'l1t·:•) ..11Jt•":s :J;Jt,,-:io •'On,f''"''hUd~ qu-c la pd.n:1·r:, ...,..,1 'Vt'.:iu11 p;.o oA

o. ~. corau,Jld:>d. E:I as! cumo :;c 0<k'1:1ntun dllcn:nlcs t)l'O)'.'cins. con,oddc5'o<\C>dot,llo<rolTICO. ci.ut,o dct c:u:,1 sc cao. ..~,lm c:l

lb•,:.r:,r 1:.! t .....~\!.,lOo!\lf· 7.~tt.•J.•" dd. t!OC<CWi:' :.,.'\

Prow= buf.,m. que o.tk:Ildc

\.'\.."l.~tdt.tVt' .10('

p.'1\1,~1:J~~·i "''~ i:., f"-·d:H~t~(.'.,.,.

tor popular de ~. c.,p11111 dcl Atl{inuco. t., pobL,cton de 1:;obrl Lll1xz. c11 d 1.k·:,..,.. li110t.-r1iu (k·l J\1.k:.'101too ,:nnb•coc,; 'l)k\'111m de 1:., ,ae~uo,lbolf\':1ft,, ..... f.K.IC.':'o alli ~Is:., \'Ol,C.'o~~t.-.,'lfio un con,plcu) proyccto l,ltt<'a·

~i.t

Uvoydcdc-~,«~k>NOCJ..11. nl\..dl:iut<: rllfl.'t'Mlk:j :1c:C'1on("S .Y

''"=

1;:.tr.pt~:­i· •., :\ ~~•,'U'..::,1 pf(•~t"-.;tQ,r.:: \'r'• f,, \1111

,·e.~11"...,<I. U,c!.K::r~.1 de 1. i-,dut.:,u•1()r• Tc.·t.•1J. t're, '<'"'Hin ' 10',J~ e. ,. p..,11"·'· nr., Pi. o;···ctv, f>td- ,c.·'•«- o~ • Cotlrcccoci:st. Cr: ...,.,~:~ ,:("i ~.J, •••c:, S.".i-!(. 'Ht:Z R(~'~O·h'..7-

"l'lm<fa U11in:rsii!flo :iii.,6uJ;,,fivm; rl

1h: Cott:~IH.~(~\ h:~ ::lcln la <"J.H:::11}!!"1~• tlr l:l Oh1."c:'d(,r1 l;,~.

Vllf

J;ic,1c1(1r UJ1it1r.:r..:ii,1.ri,,

m.:ral dcl CJ\·1h~l:1r, 1•1'<.mdo p1-oc.-:1111:1:; y lkV)"'.'t·tos 1r.1r.1 La

~

,n,

1~4

\. ·~·· 2oof

----·

~ Gere.ucia Ecucativa

!~

L~ ,_ I'

...

I

L Admi11istrc1Ci6ndeFmp~

,,.,. ContMuriaPuulica jL Dcrccho j; . :1 Economfa 1 ·, , Enfenneria

Aprob.100 ~No.

DURACIO:~ I I

'.!Sffi!55[1)1~111400 JOS=ncs JSo15.;.S~llt40010~

dl(C'l!UVOS :K-="d<;1Ph_~ de tOS6JJ'OS ni-vt'Je:. <14.: "xluC:1dVO.

2%133froX!800111400 IOSe1101cs ~6100730010811100 8~fl'S

L lngenctfa Comcrcial

~lS16mllJ.100 IOSan::.11cs

2Sl5l61~111400 8Scmc!llcs

~~lll;{X) 10Sane.1rcs ·- Jngenicria de S~1emas Jngcnicriabid:is!ria! ~~111.ioo IC!itm::11,cs Lia:nc~lura en Ciencias Sociales y Ftlosofia Jro5.!iJIJ:<IJJSOOl!lioo IP Sa1C11.:i

·-

i:~ '

. : •.'. Psicologia

~1~111-lOO IOSall.'lllCS

-...._ Sociolog1a

mi-l~IOOIO[(Jlll!Al JOSct~1cs

\"' Traoojo Soc;al ~J6i0300..~:114ro lOmn:s -VGUADAS DIURNAS Y NOCTURIAS Facilid;1dcs do Credito: Cre<fao O~eeto lns11wdor.at.lcclex y Tnrjctn.sde Clcdi\o, B,-mco Caja Social. Cooperat:vas, Caja de Compcnsaci6n

En ln progrumucionde f::duc-.J.civo<.;,munu:>d:l rte Fcsc.1rtbc. s<: ofrecc d cull$0: 0<"'.rcnd:l £duc.,.uv.:i. un n1.Acvo CJ1io· <tlt<." !X':'3 3U("'Vt\.Cl O.em.\)'.)6, d;r1;:,tt.1o :, rct"io~ vk"(,:IT\.-..:tvrc.". <ici·~•J\O'S, l1if\..'--"ivr<:t>.""Of.l,r(lhr.,oo(C...;de 1~ B<h.tc..K:tOO Su ..

r.cno, ,, ;)

~~400 IOSaii:.ltttS

.

L- foio(cr:i~a

C6MODAS in:;t::il::iciooo-; y zon."\:.: dO <'?C(C~Ci6n e~n n db:pocicioo <lo l:l comunid:>d boliv::>rion.l.

,~·

Como m<.todo1~iu. Sic (k$:1,ro1J!l mcd1:..lnlc I

(.'041((..'l'COC~. ~"g&t)(bS

pnc cl .an5h~~c;de CDS.OS

y

m:,h:rtalcs f"°" p."trl<: par1;r1p.1nre-.

de loo ?'l~

como bcncOcin fin:lH7...1rci curso. !l'Jl:-:tJiai·(M:<p:.a.n,<::>::.,.c:'l:i• hr:iu ~:xop,xto de lo-s co,1,1,onen:c:i. d<C L"'\ Ge· r,·,-u;J:J Edoc..l,h.',), tt'--H!:1!

Los tcm•sqac: :,..c \.~"l· rro1l:lt't :-,;on; ~1 Cc,.cn .. cb

f;<lu~·1t hr.;,. ~H

c.,-

r.,,dc, (•h:t'tttnc..-o y su eoro:,oncnlc a:-t,stko: Okl~ofia de :a Ccr,cn,::b Edu<::..lh';,i: t•d<:r:.,r..!:!,... EJJz1cactQn3l. Pttnei· r,,,c, , ( y :1,nc;c•,te- de b Ccrenci-;.1 Edu,:.,r1\'a: H~<t:if,,1'.. ,11as. 1·1~11,o:"',J· ci(n, Es..lmt~teayMet· c;,(k'\l'.:Clli:t f.'... ra.1.~:lo.;h•· rot: Caild:'\d de i:, Edu .. ,;:,ck.'>n y J)lrcc~,I.,) P.'lt'· l;(.·,p:;t1 ... :,, l~f•"\)C•'li• Eca.:C:t:1\.'/') la..,iu1..1rmn:ii

.v Cu:, l•('!) Edur..:t\,;~t:z:.

·..'. ,..,...,...'..,. "{~

~~

111.·11,J,':J,1ic1L.,•

~-

Co,1,or:u:ion F.docaliY:l M.:"Y""'clc.-l

,,:~

......,__r/ • ......,. ·

: i

..1....:. ...... 1. '­" . . . ..J,

c:::

c111tsNlr.r1.1,J11rm11u JJiLu,· (,u11/,1rucJ1iill ,It~ ._w.. · rrr.clo ,JCSJJrr.,.11<>y orir11fr;ci1foC# t« vi1l,1

1m:.11,od<H1 Ck 1:,ck.""11cl.1, ct:.1r~

1

c:\.'"

Son tema.s" trauu: L,1 l'roft:"tt.-th,!i,:•• l~u etc .• 1 \•"t'1•,n ~u<:.1Hv:1 l,1 ,:,J,i'.\'r-io!clJ·:! •: ~,~: (" rentc . !'\tVt.·r,,.1Cl-1 ,o· tn ~nti<J.Hl :,r~ur11\-;, ,· dc'-C'r.·K1(" 1.l'ltlW u::,ti •t:c•co01,.. -J\" .·t.,~.1 t.r \nh),'f,tru.•1. Cl.,n~·~.•13d·

c:st,-.:d:d a lrJ.~~; (k.i Cok:-~k> ,Jose Conr,ucgn1 M'l:~us y 1:1 €:....cucl:. An:t lk>livat' de bn.,s..po, lo <rue h()utl:\ a.~u.~ Coo,.,,tte,:!r.t. \"Jt

1:ir fm1,lo111J<.:ul.:.ll t.1c m1 t..:o· n\."CfOclc':'::.1l'n>lloy 1l1.i4..•u1:1cl6t1 Cll )11 vJdn :u.•:1,tt'·mlc.a. T"'--:-:c.k! :;u fuucJ.:,dVu ))vrc,/\u:1 Oofi,.

I

Adiciona.trocntc bt~1· r.._.n en ('apa-:""ldJd de ·•f)!r( .u rn ,u pn'.c1 r<:,t t\<w'entc t:! PN)('C°'."oO Pe· d.,~or;:.1<.·n ?ro1c-,,.to11,ti

--·

tc y I..., cullur.i.. a tr;w:-:: de.I :ipoyo a Joo r.~1 upo$ OC J):u11'":1. Tc:l1 ro. <.;om. o,c.1uc:-:la~ Jk

f:"',::.:

~.1,•1,ro \, ,l• to•\..' N#t'!l•\ li.11'

S«.'

!';11'.1 l:t lht1V'--"":.Jd."",rl:jl1,..._NI P',011,•~11. ~.f I ~k.·uf.-:-:1:lr I h11v,•,:-;J.. t;,rlt, \~ t"l"r.;i,h::i :utu ,·ocuvJK"

LA UNIVERSIDAD Slm6n Boliv,,r, c:110111:l con una do l~r. t·lomcrot=:; n,j:: gr:i1ldoc dcl pole.

f:tj~u~.~

1~:<,n S\.,!)cr~r J ..: c!<, c..:n•··, Jt: ,·ot,•l<Lun·r ~,....:::n..1Ct11-a ,.,, in,,.,~u

:

!_.-

o~"""'"""J"

~I:• i :· : i

I-.. ._.

,)

P~•~n.... ,~,kl.icn No. 1:un

~I

";°''

i_

INS11TUTODE l'OSGRADO Y EDOCACION CON11NUA ANO 2001 Especializaciones Gcrcncia en Salud y Scguridad Social Gcrencia Social Gcsti6n de Proyectos Educativos Dcrccho Proccsal Dcrccho Laboral Dc1ttho Comcrcial Dcrccho Penal Familia • M:mcjo y Soluci6n de Conflit1o:i Dcrecho Administr:Jtivo Rcvisorfa Fisc,.I ~mollo Hwnano y Educacion Sexual • Salnd Ocupacion:11 Gobicmo y Asuntos Publicos Pcnsamicnto F.co116mico Social de J\meric:i Latina Dirccci6n de Empre.as Comcrcialcs Gerencia de Mcn:adco E:,trnlcgico Gerencia de Jmpu~os Socie<l.1d y Cultura Canoe , ~ti6n y Participaci6n Comuuitc1ria - Direcci6n de fostitucioncs Fin:mdcras y dcl S::i:lor Solidario. i

i,!1l,!:i!.lti.,'iiH1fiMMIIM,?MiBMMH~ffiiftli!iimll


1 Barranquilla, Jueves 18 de Octubre de 2001 ··-

----·----

CON el director _de Diario La_L1bertad,~oberto Esper R'ebaje e Ivan Romero Mendoza, se aprecian-Tatiana Bolfvar Vasilef, P~d:o Falc?, pres1d~nte .de Asiesca: Jose Consuegra Bolf var, presidente de Cres Norte y Gustavo Raad, durante la visita a Diano La L1bertad.

Hoy se abre Fe~caribe 2001

uscando e eKito de los ru u s niversitarios

~:~42 instuuciones de educacion superior de la region, participardn en este evento que se desarrollarti durante tires du.is en

Comoarranquilla Boston. Por MONICA SOLANO E. Redactora Social.

Un espacio donde el sector educative se una para analizar los lineamientos, las politicas y estrategias comunes que conllevenal mejoramiento de la educaci6n superior, es Fescaribe, la Feria de la Educaci6n Superiordel Caribe Colombiano que sera maugu-

rada.hoy.alas5:00delatarde tal y la Departamental y en la Plazoleta de Combarran- Combarranquilla. quilla, Unidad Boston. El presidente de Cres NorEn esta fena partictpan to- te, Jose Consuegra Bolivar, das las msntuciones de la re- manifesto que se espera una gi6n con un complete mostra- asistencia de cerca de 35 mil . no de sus programas acade- personas, que encontraran en micos, para que los estudian- esta fena, una ventana abierta tes asistentes. conozcan cada donde despejar las dudas que · . una de las carreras de dichos tengan sobre los programas · centres de estudios y puedan educativos. Como se contara onentarse. de ser el caso, tambten con stands de banacerca de la profesion desea- cos, los estudiantes y padres da. de familia, podran conocer las '1 Son tres dias durante los formas de pagar los estudios cuales, paralelos a la feria, se · por medio de prestamos. Para desarrollaran eventos acade- los par_ti~ipantes es_ una ~xcemtcos y culturales. Fescaribe lente vitnna ~ara difundir enes organizada por _el Comite tre los b_achillere~ la _tmagen ; Regional de Educaci6n Supe- corpora~va de ~u ~stituci6n. i rior -Cres Norte-, que preside : . La fena va frigt~a a estu- I Jose Consuedra Bolivar y la diantes de 10 y 11 grado. a ' Ascciacron de°lnstituciones de universitarios, padres de ,.__ ,u t dir t I Educaci6n Superior del Ca- tamuia, rec ores, ec ores y . ribe' Colombiano -Asiesca, profesores de ensefianza bast. presidida por Pedro Falco " Gonzalez y es ausptctada por el lcfes. Icetex. Fodesep, la Secretaria de Educaci6n Distn-

!

1

ca. Los participantes de Fescartbe son: universtdades, . mstrtuctones universttartas. tecnologicas, tecnicas profestonales, bancos, corporaciones de ahorro y vivienda, companias de financiamiento comerctal, Instttuciones gubernamentales, secretarias de educaci6n, centros de tnvesngacion y desarrollo, cajas de compensaci6n, editoriales, li- . brerias, comercializadores y proveedores de software educativo. Esta es la quinta version de la feria de la educaci6n superior que en afios anteriores se realiz6 bajo el nombre de 'Expoeducaci6n' y que en adelante se denommara Fescartb E t ~ ta 1 e.tisi e ai:16 sedcuunien coinda par c pac1 n e vers a~ d d Otr d 1 , es e as regtones e pais,

°


:

..··.···~

· . '·:,·:,: .

.. .

~"

~;:.(·;.(.\' ~·.~.:

·:

-,

~S"!U~IAN~ES ~e decim? y undecirno grado que estan pensando que estudiar, encontraran en la rena vahosa mformacaon s~~e los centros de estudios superiores: .

. Agenda zcademicai

Un servteto social

, Pedro Falco, presidente de Fescaribe se realiza stn antAsiesca. afirm.6 que durante · mo de lucro, con el unico obla ferta se estaradesarrollan- jettvo de ofrecerle a la codo: una interesante asenda munidad estudiantil una b ., academica que incluye semi- , completa informaci6n acadenanos y conferencias donde 1 mica de los centros de educa. se trataran temas de actua- ci6n superior. para que ellos lidad. Igualmente se reali- puedan tomar mejores deci. zaran activtdades culturales, , stones acerca de su futuro · cori muestras folcl6ricas y ar- profesional. tisticas a cargo de los grupos La Feria estara abterta al de danza y teatro de los dis- publtco hoy desde las dos de ·---· . la tarde, maiiana y el viemes tintos centros de educaci6n de 8:00 de la maiiana a 8:00 superior de la regi6n. . de la noche. La entrada es . Algunos de los eventos aca.. - ... - .. . .. -~ demlcos que se ofreceran son: completamente gratuita. El 'La elecci6n profesional, una ., mgreso a los semmartos y oportunidad de exito o de fra- i conferencias tambien es sin caso para la juventud'; 'Ges- j costo alguno. ti6n de proyectos ambientales ----· -- -------- · escolares', 'Pedagogia Profesional Universitaria', 'Geren- 1 cia educanva', 'La cortesia y · I Ia· atenci6n telef6nica' y 'El fe- 11 nomeno audiovisual en los procesos pedagogicos'. i

!


A

Barranquilla,.Viemes 1.9 de Octubre de 2001

_.LA_LIBERTAD

.. ,:

ARRA.NCO F.ESCARIBE 200---------

Satumlno Vasquez

v.

VERA Rua, Secretaria Distrital, Jose Consuegra Bolfvar, presidente de Cres rector de la Universidad Sim6n Bolf var; Pedro Falco, presidente de Asiesca y rector de la Universidad del Litoral, Jose ¡Joaqufn Baron y Tatiana Bolfvar Vasilef, asesora regional de! !cfes, durante el acto de insfalaci6n de Fescaribe 2001, la mas iniportante feria que reunira a futuros estudiantes universitanos, padres de familia y arnantes de la cultura y tecnoloqla, La feria permanecera abierta en Combarranquilla-Boston con entrada gratuita.

(

Participante

) Ope,,.dor:


ASAMBLEA

DE RECTORES

COMBARRANQOILLA,18

DE LAS

de OCTUBRE

UNIYERSIDADES

DE LA COSTA

ATLANTICA

DE 2001

EL RECTOR DE LA UNIYERSIDAD SIMON BOLIVAR Y PRESIDENTE DEL CRES NORTE EN COMPANIA DEL RECTOR DE LA UNIYERSIDAD DEL LITORAL Y PRESIDENTE DE ASIESCA INICIAN LAS ACTIVIDADES DE LA REUNION DE RECTORES DE LA COSTA ATLANTICA.

EN LA FOTO

EL

GERENTE

DOCTOR PEDRO FALCO.

DE TELECARIBE,EL

DOCTOR

JOSE

CONSUEGRA

BOLIVAR

y EL


EL DOCTOR JOSE JOAQUIN BARON,GERENTE GENERAL DE FODESEP,DORANTE SU INTERVENCION EN LA ASAMBLEA DE RECTORES DE UNIVERSIDADES DE LA COSTA ATLANTICA. EN LA FOTO APARECEN VARIOS RECTORES QUE ASISTIERON A LA REUNION ENTRE ELLOS EL DOCTOR REINALDO PEREZ,RECTOR DE LA C.I.A.C;EL DOCTOR OSVALDO SAAVEDRA,RECTOR DEL POLITECNICO COSTA ATLANTICA.

EN LA FOTO EL VICERECTOR DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA,EL VICERECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR DOCTOR J. MARRUGO Y EL RECTOR DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA C.U.C. DOCTOR RAMIRO MORENO. LA RECTORA DEL COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR Y EL CORONEL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POLICIA A SO LADO LA DOCTORA YOMAIRA LUGO DIRECTORA DEL PROGRAMA SEMBLANZA BOLIVARIANA.


DURANTE LA INTERVENCION BOLIVAR.EN LA FOTO VARIOS

DEL PRESIDENTE RECTORES

DEL

CRES

DOCTOR

JOSE

CONSUEGRA

EN LA FOTO EL DOCTOR DIONISIO VELEZ, RECTOR DE TECNAR Y LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO QUE VINO A INVITAR A LOS RECTORES A LA PROXIMA REUNION QUE SERA EN SU UNIVERSIDAD EN LA CIUDAD DE ARMENIA.


Jose CONSUEGRA BOLIVAR Presidente CRES NORTE

Pedro FALCO GONZA.LEZ Presidente ASIESCA

Tlerie n el agrado de invicar a usted al aero de inauguraci6n de la FERIA DE LA EDUCACION SUPERIOR DEL CARIBE COLOMBlANO - FESCARl6E 200 l que cencira lugar el IS de octubre a las 5:00 de le"\ rarde en la plazoleta de Combarranquilla Boston

R.S.V.P. Tels.: 3536008

- 3535904

Barranquilla. octubre de 200 I


Fescaribe ~ Encuentro con la Educaci6n Superior

__,---/') Orrganiiza:: ( ;coM,TE REG10NAL DE EDUCACT6N

200

/•

;rN

V~ CRES NORTE

suPER,oR

At.:spician:

ICETEX

FODESEP

~

... ,NC.MJ'.,.~~

SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL

Secretaria de E.JjL,cacion Departame111tal

~~

~'---

C0!1BARRANQUJLLA

Caja de Compensaci6n Familiar


Fescaribe ~ 200 Encuentro Educaci6n

con la Superior


Universidades lnstituciones universitarias lnstituciones tecnol6gicas Instituciones tecnlcas profesionales • Bancos • Corporaciones de ahorro y vivienda • Cornpariias de financiamiento cornercial • •

~ ..

.. c

Instituciones gubernarnentales Secretarfas de Educaci6n Centros de investigaci6n y desarrollo tecnol6gico Cajas de compensaci6n Editoriales Librerfas Comercializadores y proveedores de computadores y software educativo.


Pedro f ALCO GONZALEZ Presidente

Cra. 58 N° 75-158 Of. 60 I Telefonos: 3536008 - 3535904 fax: 3535904 Barranquilla, Col.

CC~[§ N(lJ)lr1TilE jose CONSUEGRA BOLIVAR Presidenre

Carrera 54- N° 59-102 Tels.: 3687759 - 3686516 Barranquilla, Col.

.~§f!ll§CCA


·- --------

====

fe

zoo

Encuentro con la Educacion Superior

~~·:~~<~~.. ·

--.._

:­­ :.·:­ .... -~F~~F:-- . . :""'•'

e ~

0

-·--.

..-

---

! ~{: -~ .:.. ·. . . -~ ~:·~ ' "." . iF.\­. "Ba.rr_anquilfa:;·:Ccilombia, -1-S->i"9-ZO -d~ ·oc~u~re .. de ~00 Combarranq~illc{Boston. . --,._~ . · .: ~.,, . .. . . . . . . . . .

I

· ..

.. ,... .....

· .<~.~:~7;·.~~·/:·­~":\

l~·· . · ..-_ .... , · _ · . . ·

\'t

....

'~

->.

:. ......

. .l

..

v-- ••

' .

l.._y

. '1 ~--

.;-

!

­­

\

l

o-.•

~

. ~;.< \: : "'-: _ " .

,,"

·.·.

)

~

.

~

' ' ---.___...,

EN LA MESA PRINCIPAL DE PIE MIENTRAS LA BANDA DE LA BASE NAVAL INTERPRETA EL HIMNO NACIONAL APARECE EN LA FOTO LA DOCTORA MARIA CLAUDIA PAEZ,ASESORA REGIONAL DEL ICFES,EL TENIENTE MAURIO CA.IPA ,DE LA ESCUELA NAVAL DE .SUBOFICIALES,DOCTORA VERA RUA,SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL,EL RECTOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Y PRESIDENTE DE CRES NORTE,DOCTOR PEDRO FALCO,RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL LITORAL Y PRESIDENTE DE ASIESCA,DOCTOR JOSE JOAQUIN BARON,GERENTE GENERAL DE DE FODESEP,DOCTORA TATIANA BOLIVAR Y LA DOCTORA G. TAMARA DE ICETEX.


EL DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR,PRESIDENTE DEL CRES NORTE INAUGORA FESCARIBE,INVITANDO A TODOS LOS BACHILLERES PARA RECIBAN LA INFORMACION DE LAS DIFERENTES UNIVERSIDADES DE LA CIUDAD PARA CONTINOAR SUS ESTUDIOS PROFESIONALES Y REALIZAR EL SOENO QUE SIEMPRE HAN ACARICIADO.


EL DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR SALUDA A TODOS LOS RECTORES,DIRECTIVOS,DE LAS UNIVERSIDADES DE LA CIUDAD LA REPRESENTANTE DEL ICFES,EL GERENTE DE DE FODESEP,LA DIRECTORA DEL ICETEX Y AGRADECE LA PRESENCIA DE LA TRABAJADORA SOCIAL BOLIVARIANiY ACTUAL SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL YA TODOS LOS PRESENTE QUE ASISTEN A UN ACTO TAN IMPORTANTE PARA LA VIDA DE LA JUVENTUD COMO ES ORIENTARLOS EN CAMINO A RECORRER DESPUES DE TERMINADO SU BACBILLERATO

----~·-··


PALABRAS DEL DOCTOR PEDRO FALCO GONzALEZ PRESIDENTE DE ASIESCA EN EL ACTO DE INSTALACION DE

FESCARIBE 2001 No hay duda de que estamos instalando la mayor feria de la educadon superior del caribe colombiano y desde ya empezamos a creer que es tambren la mas grande de( pais, Yes que no puede ser menor porque FESCARIBE 2001 recibira en las proximas 48 horas a 25.000 estudiantes de las grados 10 y 11 de la educaci6n media de la ciudad de Barranquilla, de todos los municipios del departamento del Atlantico e inclusive de otros departamentos de este nuestro caribe colombiano.

La Asociacion de Instituciones de Educaci6n Superior del Canbe Co!ombiano (ASIESCA) que me honro a presidir, le propuso al CRES NORTE ya su Presidente el colega Rector doctor Jose CONSUEGRA BOLIVAR, operar este afio FESCARIBE 2001, y de verdad que estamos cada vez mas convencidos de que tomamos correcta decision; solo los acadernlcos podemos organizar debldarnente una feria que no es comercial, que no es de modas, que no es de carros; es de conocimientos y saberes; ies una feria de la inteligencia! Y por ello y ante este auditorio tan calificado: autoridades, rectores universitarios, decanos, directores, directores de colegios y escuelas, profesores y estudiantes hay que ser cortos pero contundentes. Intentemoslo justificando porque ASIESCA opera este encuentro de la educaci6n superior con 25.000 j6venes. ¡ Primer porque: No podemos seguir en Colombia con una de las tasas mas bajas de educaci6n superior de la America latina y el Caribe. Solo 15 de cada 100 colombianos con edad entre los 18 y 24 afios estan donde deben estar : en la universidad; ese es su lugar natural y los estudios superiores su primera y porque no su (mica ocupaci6n. En contraste, de esa edad 39 argentinos estan en la universidad, 32 venezolanos estan en la universidad, 30 uruguayos y 30 costarricenses estan en la universidad, 27 panarnefios de esa edad (18 a 24 afios) estan en la universidad , 26 chilenos estan en la universidad, 22 bolivianos estan en la unlversldad, 19 ecuatorianos estan en la universidad, 17 salvadorefios estan


tambien en la universidad. Y de los nuestros solo 15, solo aventajamos a guatemaftecos, paraguayos, nicaraquenses y hondurefios que tienen tasas de matriculas entre 13 y 10°/o. Por eso operamos FESCARIBE 2001, para que cada afio un mayor numero de j6venes colombianos tomen la via de la universidad y no otra. Segundo porque.No podemos seguir en Colombia aceptando como un hecho que no podemos cambiar el que de cada 100 jovenes que cada afio completan sus estudios con el grado 11 y el titulo de bachiller, solo 25 lleguen al afio siguiente a la universidad. Esta situacion debe cambiar en proxirnos afios, sino queremos seguir aceptando que los 75 restantes no van a la universidad sino al ocio peligroso, al trabajo no productive, a las drogas, a la delincuencia y a la subversion. Por eso decimos operar a FESCARIBE 2001.Despues de un paseo acadernico, inteligente por FESCARIBE 2001, despues de encontrarse con 40 universidades, . mas de 400 opciones de forrnacion profesional y un buen nurnero de programas ¡ de flnanciadon de los programas de sus estudios profesionales, estos j6venes no iran a otro lugar en el afio 2002; iran a donde deben ir; iran a la universidad. Tercer porque: Operamos FESCARIBE 2001 porque queremos colaborar con el CRES NORTE a orientar debidamente a estos 25.000 jovenes que en proximas horas por este lugar drcularan a tomar la mas importante y decisiva de las decisiones de su vida: escoger su futura profesi6n. Y es que no es facil para un joven de estos tomar esta decision en Colombia: tiene que escoger entre mas de 290 instituciones de educacion superior que operan en el pals, tienen que escoger entre 4375 programas que ofrecen las instituciones de educacion superior, tienen que escoger por encima y ojala en contra de los que sus padres les quieren imponer. Esta y otras razones son nuestra tercera justificaci6n de porque decidimos unirnos al CRES NORTE y operar FESCARIBE 2001. Mis agradecimientos finales a nombre de ASIESCA son para el CRES NORTE y para su Presidente doctor Jose CONSUEGRA BOLIVAR por haber crefdo en nosotros como operadores de una feria de la


inteligencia, a mis colaboradores en ASIESCA por los meses, semanas, dfas, horas, minutos y segundos de permanente presi6n para que todo saliera bien. Para ello el aplauso no es para mi. GRACIAS.

Barranquilla, 18 de octubre de 2001


--

. 路路-路

---------

路-------------------"

LA DOCTORA MARIA CLAUDIA PAEZ ,ASESORA REGIONAL DEL ICFES LEE EL MENSAJE QUE ENVIO LA DIRECTORA DEL ICFES DOCTORA PATRICIA MARTINEZ QUE POR ENCONTRARSE EN EL EXTERIOR NO PUDO ASISTIR A LA INAUGURACION DE FESCARIBE 2001-

EN LA PRIMERA FILA EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS,DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA,DOCTOR JOSE EUSEBIO CONSUEGRA BOLIVAR,RECTOR EJECUTIVO, DOCTOR JOSE JOAQUIN BARON GEREt-.JTE GENERAL DE FODESEP, DOCTORA MARIA CLAUDIA PAEZ,ASESORA REGIONAL DEL ICFES,PERIODISTA ELI ALBA ALBA.EN LA SEGUNDA FILA A LA IZQUIERDA TENIENTE MAURICIO CAIPA,DE LA ESCUELA NAVAL DE SUBOFICIALES,DOCTOR SANTIAGO DIAGO,RECTOR DE LA FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN.


TUE. OCT-30-0!

9:33AM

ASESORES GENERALES ICFES

. iCFEs··

3415624

P. 02 Calle 17 No. 3 - 40 Conmutadores: 338 7338 - 338 7360

········

········ .

Bogota D.C .• Colombia

G 4 29 5O

1010 Bogota. D.C.

18 de octubre de 2001.

Doctores JOSE CONSUEGRA Presidente COMlTE REGIONAL DE EDUCACION SUPERIOR - GRES - NORTE PEDRO FALCO Presidente ASOCIACION DE INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR COSTA A TLANTICA Barranquilla

DEL

Ret. FESCARIBE 2001. Estirnados amigos: Nada mas grato para mi que haberlos podido acompafiar en la tarde de hoy a la inauguraci6n de la Feria Educativa FESCAR18E 2001, que con tanta ilusion y con. tanto trabajo han hecho realidad los equipos de! CRES Norte y ASlESCA, con el decidido respaldo de entidades del orden nacional como el ICFES, FODESEP. ICETEX y las lnstituciones de Educaci6n Superior. Como les infcrme al excusarme telefonicamente motives de fuerza mayor me impidieron · asistir a este importante · evento. Mi maxima aspiraci6n era estar en Barranquilla, acornpariandolos en un esfuerzo por mcstrar lcs .proyectos educativos de la educaci6n superior del Caribe colombiano y avanzar en nuestra lntecracion cultural y academica iiLA UNION HACE LA FUERZA!!. Les debe reconfortar y llenar de satisfaccion observar en las instalaciones de Combarranquilla muchas caras de j6venes y sus familias, quienes por primera vez se enfrentan a la decision de escoger una carrera profesional y la instituci6n acadernica en donde los pr6ximos cinco arios, cornpartiran un espacio universitario. Hoy la educaci6n superior en nuestro Caribe muestra avances significativos en cobertura, la oferta educativa en termlnos de nuevos programas ofrecidos en la region ha aurnentaco en un 40%: hemes tenido un aumento en la matricula de un 21 % sabre un promedio nacional de un 14%; los costos de la matricula son menores que cualquier otra region del pals: tenemos buenos ambientes de estudio y la tranquilidad que todavia dan las tierras caribefias. Desde la Guajira pasando por Cesar, Magdalena, Atlantico, Bolivar, Sucre. Cordoba y San Andres, hay multiplicidad de instituciones. centres de investigaci6n, profesores y alumnos por sacar adelante proyectos educativos de interes y pertinencia para la region, articulados cada vez mas con e! sector productive y los gobiernos locales, como son: la ICFES 2001 POR UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: COLOMBIA, NACION EDUCADORA

. '


9:34AM

ASESORES

GENERALES

ICFES

P . 0'. .

341~624

C~lle 17 No. 3 - 40

· 1CF ES

­ . ­ ­ ­ ­ .. ­

­

Conmutadores: 338 ·r338 - 338 7360 6ogola D.C .. Colombia

.

incubadoras de ernpresas, el proyecto de Parque Tecnoloqico del Caribe. museos en gesti6n coma e! Parque Cultural del Caribe, Museo de! Mar, museos de historia, archives hist6ricos, entre otros. Las siete universidades publicas del Caribe y la Universidad Nacional de Colombia sede San Andres, estan siendo acompariadas por el gobierno naclonal en la ejecuci6n del Plan de Desarrollo Acadernico lntegrado, que tiene como objetivo propiciar en estas instituciones el fortalecimiento de su academia, su capacidad de gesti6n, la movilidad de sus estudiantes y profesores entre otros. En este plan se entiende la inteqracion a parnr del trabajo conjunto apoyado en las fortalezas para superar las debilidades, de tal manera que se conso!ide esa gran universidad puolica que necesitamos como factor estrateqlco de desarrollo de la region Canbe.

En el mismo sentido. con el fin de lograr una educacicn superior responsable y de excelencia en el canoe colombiano. el CRES Norte viene desarrollando su Plan Estrateqico 2000 - 2002: Bienio de ta Calidad y la Competitividad, que conternpla. entre otros proyectos especiales. la acreditacion voluntaria de los programas academicos: el rnejoramiento de la formaci6n de los docentes; el desarrollo de maestrias y doctorados conjuntos, come la Maestria en f:.ducaci6n recientemente iniciada con el apoyo de la Universidad del Norte; estimulo a los j6venes talentos de la region y la internacionalizaci6n de nuestra educaci6n hacia la Gran Cuenca del Caribe. Al reiterarles mis excusas mas sinceras, quiero tencitarlo doctor Jose Consuegra como Presidente del GRES Norte. por emprender este proyecto como bandera durante cuatro anos ininterrumpidos; tambien hago extensiva nuestras congratulaciones a usted doctor Pedro Falco coma Presidente de ASIESCA y a todo su grupo de colaboradores, quienes consagraron sus mejores esfuerzos para el exrto de este importante encuentro de integraci6n universrtaria, integraci6n que simboliza hoy el inicio del nuevo abecedario de la Educaci6n Superior y demuestra que juntas avanzamos de mejor manera hacia la educaci6n de excelencia que sofiarnos y come lo expresa el doctor Consuegra i BUEN VIENTO Y BUENA MAR! Corolalmentc.

.,,

..,..., -, /

.

;:i:1 I

t )01 I(',

[,1.,v.

<...\.,V_,/i

f]r; iJ~<-(CWv·l;f w-.,

~z

--...,

PATRICIA BARRIOS Dir.ectora General E~mail: director@acuario.icfes.gov.co

ICFES 200'1 POR UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: COLOMBIA. NACION EDUCADORA

T(' T."'11 1

·.JI ru,

r.

r.

IV)

1:_1..i

,., •)


IFlERIA D1E LA lEDUCACION SUPERIOR DEL

CARIBE COLOMBIANO Octubre 18,19 y 20 de 2001

Las Instituciones de Educacion Superior presentes en Fescaribe, ofrecieron a los j6venes bachilleres ademas de sus programas academicos, un variado espectaculo cultural que cont6 con la participaci6n de grupos de danzas, teatro, coros y revistas deportivas. Aparece en las fotos el grupo folcl6rico de la Corporaci6n Universitaria de la Costa CUC.


El grupo de Danzas de nuestra Institucion fue la encargada de la inauguraci6n del evento, presentado Herencia Zenu, acompafiado por el grupo Folclorico y la Banda Musical.


Los indigenas que muestran en su parte coreografia la elaboraci6n del sombre vueltiao, se conjuga con la expresi6n del cacique al observar el legado que le ha dejado a su tribu.


...

El Porro Y el fandango expresiones folcl6rica de la region de la sabana, hacen parte del montaje de Herencia Zenu, el que fue fuertemente aplaudido por todos los asistentes.


La Cumbia ejecutada por el grupo de Danzas y ejecutada por el grupo de miisica de nuestra instituci6n, demostro que es la reina entre las reinas en el folclor Colombiano.

­­

­­­­·

..

JI,.,,


EN LA NOCHE DE LA INAUGURACION LOS ACTOS CULTURALES LOS PRESENTARON LA C. U. C CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA Y LA CORPORACION EDUCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR.EN LA PRIMERA FILA EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS,ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA,JOSE CONSUEGRA BOLIVAR,DOCTOR JOSE JOAQUIN BARON ,GERENTE GENERAL DE FODESEP Y LA DOCTORA MARIA CLAUDIA PAEZ,ASESORA REGIONAL DEL ICFES. TODOS APLAUDEN LAS PRESENTACIONES DE GRUPOS FOLCLORICO QUE SE PRESENTARON EL DIA DE LA INAOGURACION.

Y GRUPOS DE DANZA


lFERIA DE LA EDUCACION SUPERIOR DEL CARIBE COLOMBIANO- FESCARIBEOetabre 18,19 y 20 de 2001

/. ·/,' ·-' El puesto promocional de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Sim6n Bolivar, sin lugar a dudas fue uno de los mas visitados por estudiantes y personalidades de nuestra ciudad y de la regi6n.


El doctor Jose Consuegra Higgins, Dona. Ana Bolivar de Consuegra y nuestro rector Ejecutivo Dr. Jose Consuegra Bolivar, se muestran complacidos por el exito de Fescaribe y el hermoso espectaculo brindado por las danzas y el grupo folclorico de nuestra Alma Mater. En la foto de abajo el doctor Consuegra Bolivar, acompanado por la doctora Tatiana Bolivar, el doctor Pedro Falco rector de la Universidad Litoral y demas organizadores


v

I

i

DESPUES DE LA INAUGURACION DE FESCARIBE DEPARTEN EL DOCTOR MIGUEL ANTEQUERA,VICERRECTOR FINANCIERO DE LA c.u.c:DOCTOR NELSON BARRIOS,VICERRECTOR ACADEMICO DEL POLITECNICO COSTA ATLANTICA; DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR ,RECTOR DE LA CORPORACION EDUCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR.

CON MUCHA ALEGRIA TODOS CELEBRAN LA INICIACION DE FESCARIBE


EL RECTOR DOCTOR DECANAS,DIRECTORAS

JOSE CONSUEGRA CELEBRA LA INICIACION DE FESC~IBE· DE BIENESTAR DE UNIVERSIDADES DE LA CIUDAD.

EL RECTOR FUNDADOR INICIA EL BUFET

DE PICADAS.

CON


EL CORO BOLIVARIANO PROGRAMAS Y LA FERIA

INICIA UNA SERENATA EN EL LUGAR DONDE DEL LIBRO DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.

EXHIBE

SUS


EL CORO CANTA EL HIMNO DE LA UNIVERSIDAD

EN LA INAUGURACION BOLANO,JOSE CONSUEGRA

SIMON BOLIVAR.

DE FESCARIBE LOS· DOCTORES PEDRO CHIQUILLO,RAFAEL HIGGINS,ANTONIO SPIRKO Y MANUEL FIGUEROA.


MOY VISITADO EL LUGAR DONDE EXHIBIO LOS PROGRAMAS Y CELEBRO LA FERIA DEL LIBRO LA CORPORACION EDUCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO EN FESCARIBE.EL RECTOR EJECUTIVO VISITA SU SEDE.

LA EDITORIAL PLAZA Y JANES Y LA EDITORIAL GRIJALBO QUE HA PUBLICADO MUCHOS LIBROS DEL RECTOR FUNDADOR,PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR TAMBIEN LLEGARON A FESCARIBE CON MOCHAS PUBLICACIONES LO MISMO QUE LIBRERIAS DE LA CIUDAD Y ENTIDADES BANCARIAS A OFRECER SUS PLANES PARA OTORGAR PRESTAMO A LOS FUTUROS ESTUDIANTES EN LAS UNIVERSIDADES.


LA DIRECTORA DEL CORO BOLIVARIANO DOCTORA MARTHA CARRASCAL,DIRECTOR DE POSGRADO,DOCTOR EUSEBIO CONSUEGRA,LA PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA Y EL RECTOR· FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS.

«i:

DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA VICERECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO INVITA A LOS DOCTORES EUSEBIO CONSUEGRA Y JOSE CONSUEGRA BIGGINS LOS INVITA A LAS PRESENTACIONES CULTURALES DE DIFERENTES UNIVERSIDADES EN EL PATIO DE ACTOS.


LA SICOLOGA CARLINA ROSADO DIRIGE A UN GRUPO DE COLABORADORES A ORGANIZAR LOS LIBROS QUE SE PRESENTARON A LA FERIA DEL LIBRO EN FESCARIBE •

. \..

/'A

it·.\ \.:...J DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA REVISA ENVIADOS PARA ENVIAR NUEVOS EJEMPLARES.

VARIAS

DE

LAS

LISTA

DE

LIBROS


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS RECIBE EL INFORME DE LA DOCTORA MARTHA MONTANO QUE HAN SOLICITADO SU LIBRO DEL RECUERDO A LA SEMBLANZA PERO SE AGOTARON LAS EXISTENCIA QUE POR FAVOR ENVIE UN NUEVO NOMERO DE LIBROS.

EL

RECTOR

FUNDADOR

FELIZ

CON LA NOTICIA

QUE

LE HA DADO LA DOCTORA

MARTHA

y

TAMBIEN CELEBRAN L-:A DOCTORA ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO Y ANA BOLIVAR DE · CONSUEGRA.


I

i' I

l1. ·~

r

, .0

,, ­~.

EL ESTUDIANTE DE SICOLOGIA E INTEGRANTE DEL GRUPO FOLCLORICO NESTOR FONTALVO LES PROMETE ONA SERENATA AL GRUPO DE APOYO YA LAS SICOLOGAS QUE ESTAN AL FRENTE DE LA CORPORACION EDOCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR.

­~r,­ ~/~vrsARiLLD S1~0N /~JtJYA~' ~

fmffllfA • . --· V~. ~~ fD:Ul41Hfrt ~~ J *

I

1

.,. ;

-

/

<,

:

LAS ESTUDIANTES DEL GRUPO APOYO ATIENDEN A LOS ESTUDIANTES QUE SE ACERCAN A PEDIR INFORMACION YA COMPRAR LOS LIBROS, QUE HAN SIDO REBAJADOS A $1 • 000, 00 y $ 2 • 000 , 00 PESOS CADA ONO QUE EN LAS LIBRERIAS SE VENDEN A PRECIOS MOY SUPERIORES.


•

r

-~-

-----------~

VARIOS MIEMBROS DE LA BASE NAVAL LLEGAN A COMPRAR LIBROS Y SON ATENDIDOS POR LAS ESTUDIANTES DEL GRUPO DE APOYO. COMO SIEMPRE ESTUVO A LA ALTURA DEL ACTO QUE SE ESTABA CELEBRANDO.F~LICITACI~NES.


BARRANQUILLA, VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2001

ELHERALDO DIARIO DE LA MANANA FUNDADO EN 1933

En la Costa

Educaci6nsuperior ha aumentadoen 40°/o Por Leonor De la Cruz

superiores su primerayporque no su unica ocupaci6n. Por eso operamos Fescari"La educaci6n superior en nuestro Ca- be 2001, para que cada ano un mayor nuribe muestra avances significativos. En mero de j6venes colombianos tomen la cobertura, la oferta educativa en termi- via de la universidad y no otra", expreso. nos de nuevos programas ofrecidos en la El presidente de Cres Norte, Jose Conregi6n ha aumentado en un 40%". suegra Bolivar destac6 que "en estos moAsi lo expres6 en una misiva la direc- mentos tan criticos a nivel mundial y del tora nacional del Icfes Patricia Martinez pals, las Universidades se reunen para que fue leida anoche por la directora re- hacer una gran fiesta del saber, pero esgional del lcfes Maria Clara Paez duran- pecialmente una gran fiesta de la intete la inauguraci6n de Fescaribe 2001. graci6n y solidaridad". "Hemos tenido un aumento en la maDijo que son preocupantes las cifras tricula de un 21% anual, sobre un prome- que reve16 Pedro Falco, en relacion al redio nacional de un 14%; los costos de ma- zago que el pais tiene a la accesibilidad de triculas son men ores queen cualquier otra los j6venes a la educaci6n superior, pero region de! pais; tenemos buenos ambien- resalt6 dentro de! contexto nacional altes de estudio y tranquilidad que todavia , gunas cifras particulares de la regi6n, en dan las tierras caribenas", agreg6. cuanto¡al acceso de j6venes al primer sePor su parte, el presidente de Asiesca mestre la Costa Atlantica ha tenido un auPedro Falco Gonzalez, quien denomin6 el mento mayor al promedio nacional, y en evento como la feria de la inteligencia, un future cercano sera un mayor numero manifest6 que "no podemos seguir en Co- de j6venes profesionales que se integran lombia con una de las tasas mas bajas de al desarrollo de la regi6n. educaci6n superior de America Latina y "Y esa cifra que vemos hoy, se debe el Caribe. Solo 15 de cada 100 colombiaal esfuerzo mancomunado de las instinos con edad entre los 18 y 24 anos estan tuciones superior para cumplir su rol de donde deben estar: en la Universidad". compromiso con la sociedad costena", "Ese es su lugar natural y los estudios indic6.

O"""' Bcrrocul

Maria Claudia Paez, directora regional del Icfes lee la misiua que enui6 la directora nacional Patricia Martinez para la inauguraci6n de Fescaribe 2001. La obseruan la Secteria de Educaci6n Vera Rua, el presidente de Gres Norte Jose Consuegra Boliuar y el presidente de Asiesca, Pedro Falco.


La Libertad

Barranquilla, Sabado 20 de Octubre de 200.1

_ JOSE Consuegra Bolfvar. presidente de Cres; Tatiana Bolivar Vasilef, ase~o~ regional del lcfes;. Pedro; Falco, presidents de Asiesca y Maribel Martinez del Cres Norte, durante ~1.~~o : inaugural.

1


Fescaribe; tedoun . ., exito .

.. ;

.

.

.

/)

.

.

Fescaribe 200 L'la ferta mas importante de las entidades de la educaci6n superior en la Costa llega hoy a la gran clausura con extraordmartas .: : 路 .: muestras para los futures

estudtantes universitartos.

Durante los dos pnmeros dias mas de quince mil personas han asistido quedando asom- .. bradas con las maravillas que ofrecenlas entidades universt- . tarias.

.

I

J'

I

I

Cuatro de los standsmds visitadosfueron. de路 los de las universidades Simon Bolivar, .Autonoma, CUC y Ciac.

L-路-----

.

路.


0

1'·11

VIERNES 19 DE OCTVBRE DE 2001

El TIEMPO

INFORME ESPECIAL FESCARIBE

Tremendo vitrinazo de la U BARAANOUllLA tecnologicas, tecnicas proEn bandeia es como las fesionales, bancos, corpo42 instituciones de educa- raciones de ahorro y credici6n superior de la Costa to que financian estudios Caribe estan ofreciendo superiores. librerias. editosus servicios a los estu- riales. centres de investidiantes de ultimo grado de gaci6n, cajas de compenbachillerato interesados en saci6n, entre otras. ingresar a la universidad. El objetivo de la feria Programas. creditos. in- es que los estudiantes vestlgaciones. publicacio- puedan aprovechar los nes. productos y dem.is servicios acadernicos a traservicios estan a la orden ves de conferencias y sedel dta en una gran vitrina minaries y conocer la oferde las universidades coste- ta de las universidades de nas. la regi6n. Fescaribe es organizada Desde ayer se realiza en Barranquilla, por el Comite en la sede de Programese y Region~! de Educacion SuCombarran( cres quilla, la Fe- venga a conocer las perior Norte) y es maria de la Eduofertas y los nej ada por la cacton Superior del Cari· Asociaci6n de programas lnstituciones be (Fescaribe) dirigida a academicos que las de Educaci6n Superior de la estudiantes de 10 y II 42 instituciones de Costa Atlantica grade, univer- educaci6n superior (Asiesca), Tamsi ta rios, pa· bien cuenta dres de lami- de la Costa Caribe con el auspicio de entidades lia. rectores, le ofrecen a los como: el lcfes, directores. profesores y j6venes que estan Icetex, la Se. cretarfa de comunidad en general in· apunto de mgresar · Educaci6n Distcresada en el a la universidad. trital Y Departamental entre tcma acadcotros. mico. Aqu( se encuentran uniEl encuentro, que culmiversidades, instituciones na maiiana. espera la asis-

0

J

1 i -l~----J ~l

I.

"i !

. ~

LOS PROGRAMASDE FINANCIACION de earrera para los j6vcnes lnteresacos en ingrcsar a la univcrsidad, son, cntrc otros, los servieios queofrece Fescaribe. ,.,,(M'l~c·, . . •n1•~''' ntMi;or. . Pit,<

tencia de por los menos 30 mil j6venes bachilleres y universitarios. de toda la Regi6n Caribe. segun Jose Consuegra Bolfvar, presidente de Cres Norte, en el evento no s6lo estan concentradas las ins· tituciones de educaci6n superior de la costa, pues tambien participan universidades de Medellln (Boli· variana) y Bucaramanga (UIS). En la de (eria los visitantes tambien tienen la oport u nidad de conocer los muestrarios de librerfas y editoriales. "La intenci6n es que los j6venes y SU$ familias pue-: dan adquirir libros a precio de leria y conocer las nuevas publicaciones hechas en el pars", explic6 Consuegra. Paralelos a las exposiciones de las universidades se reaiizan actividades

res de instituciones educativas. docentes, estudiantes universitarios y publico en general", seiial6 Falco. Sobre la creciente de

deserci6n de j6venes uni· versitarios en cl pals. cl presidcnte de Asicsca sostuvo que "hoy las instituciones de cducaci6n supc-

rior se hen convcrtido en bancos y ofrccen creduos muy arnplios. J$f 1!$ quo estc problcma

lado",

acadernicas.

LOS ESTUDIANTES recibieron asesoria sobrc los programas uni· versltarlcs. Alfo"\OCl'rYlln..tt1ttl 11[MP0CAfflDt

0

R

Pedro Falco. presidente de Asiesca destac6 entre otras las siguientes conferencias: Pedagogia rroresional Universitaria. Gerencia Educativa. Gesti6n de Proyectos Ambientales. El Fen6meno Audiovisual en los Procesos Pedag6!li· cos y La Elecci6n Profesional, una oportunidad de exito o de Iracaso para la juventud. "Estan dirigidas J. recto-

Con gran cxito termin6 ay~ la Feria de Educaci6n Superi.or dcl Coribe Colombiano (Fcscaribe), que perm1t16 a les estudiontcs pr6ximos a graduarse como bachillcres. conoccr I~ of er.ta ~c l~s universidadcs y sus programas de creditos para la f1nanc1ac1c,n de Allnt'I~ CM...MII"" (l 1'11,Mf'U ,.,..~,,1c c;:,rrcras.

C$IJ centre-


,

...

L

r

Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar INSTITUTO DE POSGRADO Y EDUCACION CONTINUA FACULTAD DE DEREC O

SEMINARIO ACTUALIZACION - JURID ICA III

J

-·-... p..... C,:r.n ..,u.. ·

­­ • br o 0 C.,u ""­­ _./0

n,...., v~ ~v ? '·" -..<..::::: - 200 _. ,

-,

L


,

JUSTIFICACION

.... -, r

El Seminario de Actualizaci6n Juridica constituye hoy una gran necesidad, para que los interesados en los temas juridicos puedan satisfacer sus inquietudes en torno a los ultimos cambios normativos, doctrinarios y jurisprudenciales. Como nunca en la historia habiamos visto que en un mismo lapso de tiempo surgieran cambios profundos en las diferentes areas del derecho, ello nos invita a que debemos estar a la par de las novedades para . no queda.r anclados en el escenario de lo que ya no tiene aplicaci6n. Es un imperative de los tiempos que transcurren formar mentes abiertas a la observacion y reflexion sobre todo cambio contenidos en el Nuevo C6digo Penal y el de Procedimiento Penal y en la permanente discusion de la Reforma Laboral. No cabe duda entonces lo oportuno que es poner a disposicion de la Comunidad en general el estudio de los temas de. mayor actualidad expuestos por los mejores juristas del pais, para obtener de ellos la mayor riqueza intelectual que nos permita mantenerlos activos en la historia.

OBJETIVO

J

Llevar a tcdoc los interesados en el estudio del derecho los ultimcs acontecimientos que estan rigiendo y van a regir en el escenario juridico colombiano.

Lr-

L

., ...J


,

r

EXPOS ITORES ISAURA VARGAS DIAZ ­ Magistrado de la Corte

Suprema de .Justicia - Sala de Casacion Laboral

RAIMUNDO MENDOZA AROUNI - Abogado - Profesor

de la especializacion en Derecho Procesal y Laboral de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar. JAIME AZULA CAMACHO - Jurista

- Tratadista, Profesor de postgrado de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Sim6n Bolivar. JESUS ALVAREZ CABRERA ­ Abogado - Especialista en Derecho Penal y Criminologia Profesor de la

Facultad de Derecho de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar. SONIA MARIA sANCHEZ - Especialista en Derecho Penal y Criminologia y en Derecho Procesal. Docente la Universidad Simon Bolivar. FERNANDO CANOS$A TORRADO - Jurista, Autor de

varias obras de derecho. Profesor de la Especializacion en Derecho Procesal de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar. ANITA GIACOMETTO FERRER - Jurista. Coautora de

la o.bra La Ensenanza del Derecho Procesal. Profesora de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar. Especialista en Derecho Procesal Civil. Director de la Especializacion en Derecho Procesal de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar. RODOLFO

J

. Lr

PEREZ

VASQUEZ

-

L.

,u


,

L

..I

TE MARIO • • • • • • • •

r

REFORMA AL CODIGO PROCEDIMIENTO PENAL REFORMA AL CODIGO PENAL REFORMA AL PROCEDIMIENTO LABORAL RENOVACI6N JURISPRUDENCIAL EN MATERIA LABORAL REFORMA A LA CONCILIACI6N EN MATERIA CML YDE FAMILIA ENSENANZA DEL DERECHO PROCESAL RESPONSABILIDAD MEDICA REFORMA EN MATERIA PROBATORIA

INVERSION El Seminario tiene un costo de: Estud.iantes Universidad Simon Bolivar Estud.iantes otras universidades Profesionales

$ 25.000 $ 30.000 $ 40.000

LUGAR Y FECHA DEL EVENTO

HOTEL PUERTA DEL SOL Calle 75 No. 41D-79 Octubre 19 y 20 de 2001

MAYORES I FORMES

J

lnstituto de Posgrado y Educaci6n Continua Carrera. 54 No. 64-223 Tels.: 3682361 - 3602515 - 3443116 Fax:3682361 .A.A.50595 Barranquilla - Colombia

.., L


INSTITUTO DE POSGRADO Y EDUCACION CONTINUA FACOLTAD DE DERECHO SEMINARIO ACTUALIZACION OCTOBRE 19 y 20 de 2001

JURIDICA III

EL DOCTOR UTRIA CANTA EL HIMNO NACIONAL, BARRANQUILLA Y DE LA UNIVERSTDAD SIMON BOLIVAR,ACOMPANADO DE TODOS SUS COLEGAS QUE ASISTEN AL SEMINARIO.

EN LA MESA PRINCIPAL LOS DOCTORES ARTURO GUZMAN COBA,ANTONIO SPIRKO,SONIA SANCHEZ, EL SENOR DECANO DOCTOR PORFIRIO BAYUELO, EUSEBIO CONSUEGRA MANZANO,EDGARDO CASTRO Y LOURDES TRUYOL.


EN LA FOTO DE ARRIBA APARECE LA MESA PRINCIPAL Y EN LA SEGUNDA FOTO EL DOCTOR RODOLFO PEREZ CON VARIOS PROFESORES MI'ENTRAS . EL · DOCTOR PORFIRIQ BAYUELO SALUDA A TODOS LOS ASISTENTES.


.. . .. -···· ... ····-· ··--~

AL INAUGURAR EL SEMINARIO EL SENOR DECANO DOCTOR PORFIRIO BAYUELO DE LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO Y DE LA CALIDAD DE LOS EXPOSITORES QUE ESCUCHARAN DURANTE DOS DIAS.COMO SON ISAURA VARGAS DIAZ.MAGISTRADA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,SALA DE CASACION LABORAL.

\._,

ASISTENTES

--·

····-

AL ACTO DE INAUGURACION

DEL SEMINARIO.


RAIMUNDO MENDOZA AROUNI,ABOGADO,PROFESOR DE LA ESPECIALIZACION DE DERECHO PROCESAL Y LABORAL DE LA CORPORACION.JAIME AZULA CAMACHO JURISTA,TRATADISTA,PROFESOR DE POSGRADO;JESUS ALVAREZ CABRERA,ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA; SONIA MARIA SANCHEZ , ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA Y EN DERECHO PROCESAL;FERNANDO CANOSSA TORRADO,JURISTA,AUTOR DE VARIAS OBRAS DE DERECHO,PROFESOR DE LA ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL;ANITA GIACOI·lETTO FERRER,JURISTA COAUTORA DE LA OBRA LA ENSENANZA DEL DERECHO PROCESAL;RODOLFO PEREZ VASQUEZ,ESPECIALISTA EN DERECBO PROCESAL CIVIL,DIRECTOR DE LA ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL.


LA ABOGADA DOCTORA SONIA SANCHEZ EL SErUNARIO.

·-

.

---- - . -··-·· ·-·----------'

DURANTE SU MAGISTRAL

CONFERENCIA DURANTE

EL DOCTOR EUSEBIO CONSUEGRA, DIRECTOR DEL POSGRADO AS I STE AL SEMINARIO EN REPRESENTACION DEL SE~0R RECTOR QUE SE ENCUENTRA FUERA DE LA CIUDAD.


EL ABOGADO BOLIVARIANO DOCTOR RODOLFO PEREZ VASQUEZ,ESPECIALISTA EN DERECHO PROCESAL CIVIL Y DIRECTOR DE LA ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL DURANTE SU CONFERENCIA··EN EL SEMINARIO.

EL ARQUITECTO

IGNACIO CONSUEGRA CONTINUA LA.LABOR CASA DE LA CULTURA.

DE RESTAURACION

DE LA



LaLibertad •

Barranquilla, Sabado 20 de Octubre de 2001

<

; DAVID Cantillo, aparecs .en' la grafica durante su ;presentaci6n en el concurso de oratoria en Dere: ohos Humanos

orqanizado por la Defensorfa del. Pueblo. Abajo 'se ¡ aprecian Gloria Ramos, et Magistrado Clf maco Molina, el

docente Orlando ' . ¡ Caballero, Tirsa Martinez y <31oria Castano, jurados.

''!


Segundaa quincena de octubre de 2001

Orden pll El congresista anunci6 su respaldo a un programa de capacitaci6n de Ifderes eticos que iniciaron conjuntamente las universidades Simon Bolf var v del Litoral. El senadorFuad Char advirtio que el mundo y Colombia esra a las • puertas de confrontaciones cuyas consccuencias nadie puede predecir Y q ue por lo mismo cada dfa se hace mas necesario solucionar los problcmas de orden piiblico para sofocar los dernas problernas. · Asf misrno, dijo que quiere contrihuir al lozro de una socicdad donde no haya ';,,ehcedores ni vcncidos, donde haya amor y arnistad. sin corrupci6n o saqueo de los hienes publicos y donde se ataque frontalmente a la pobreza, que "es la quc m:.'is genera desajusres sociales y de allf la violencia". Char hizo los anteriores planteamientos al clausurar el diplomado de Politica y Gobierno de las universidades Sim6n Bolf vary del Litoral, y como respuesta a un discurso del rector de este ultimo cstablecimicnto, Pedro Falco, quien mostr6 una serie de indicadorcs de hienestar comparando los nacionales con los regionales. y qued6 demostrado queen todos la Costa Caribe\e encuentra en la peor situaci6n.

·::;~~far .;:';1 · ~{:. ''!!{> r: ...

~*,'

,".

• Y,.... ~.. ..

· .'":

·~'. 1 "-.. '/'

'•f~-,ti..;:.·r .... "

'j, ·

.1:..:

·~

•''f,!;J-..,. ·

,'f

·

·i0>r:

.......

i•,t;

'": .1f"·:",

,., ·.:, I

1'

En la ceremonia de clausura de/ dip/omado de Polftica y Gobiemo, ~pa~e_cen l~s re~~~:~~ Jose Consuegra Bolfvary Pedro Falco, el senador Char, su esposa Manna tez Ye can I a la Camara Eduardo Crissien. · .. _ ·­­­ __

"Tarnbien en code la Costa sefialados por Falco a rrupci6n -dijo el seque el nivel nacional no ha bri~d~do nador Char- somos los primeros. su apoyo para atender los servicios. Hasta nos llenan la Registraduria de Sobre el orden piiblico dijo que votes". hay concentrar todos los esfuerzos. Aerezo que aquellas personas que "La soluci6n de! problema·de orden son ios:irtffices de la corrupci6n se ! publico Colombia es practicarnente sienten tan envalentonados con la la soluci6n a los dernas problernas. impunidad que hasta se burlan de A los problernas sociales, al problequienes le han criticado, como ha ma econ6mico, al problema de desido su caso, sarrollo y todo Io dernas. Entonces "Uno se cansa de sen aJar los con- hay que concentrar todos los esfuertratos donde se medra con los dine- zos, ffsicos, de inteligencia, econoros de Ia region. como fue el caso rnicos, para que ese problema de! de la Normalizacion Urbana, y no orden piiblico, de la guerra, de la se atienden las quejas". Tambien atribuyo los problemas

[l ll[MPO_

DOMINGO

4 DE NOVIEMBRE

DE 2001

Nueva especiallzacion

En una ceremonia especial la UniversidadSiin6n . Bolivar instal6 su especializaci6nen Adaptaci6ny Rehabilitaci6n Cardiopulmonary Vascular. En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Cesar Esmeral, Noris Figueroa, Decana de Enfermeria;Arturo Guzman, Noris Menendez,Stella Crisien, Decana de Fisioterapia; Francisco Albor, Edgar Hernandez, Miguel Uriana y Esther Wilches.

violencia se pueda resolver definitivamente y cuanto antes porque si no se resuelve el problerna de la guerra, el problema de la miseria continuara, El problema de la pobreza se aumentara, el problerna de! desempleo tarnbien aurnentara. Todos estos problemas nos llevaran a una situaci6n insoportable de sostener en nuestro pais", Char, cuya organizaci6n polftica que dirige, Voluntad Popular, otorgo las becas para el diplomado, anunci6 que seguira apoyando con entusiasrno esre esfuerzo de formar lfderes eticos. ·-----------


Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo SIMON BOLIVAR

Barranquilla, Octubre 26 de 2001.

Dona ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA Vice Rectora de Bienestar Universitario

Apreciada dofia Ana: Como es de su conocimiento, el ICFES y la Consejeria Presidencial para la Politica Social Politica Haz Paz - organiz6 en los dia 23,24 y 25 de Octubre el Seminario nacional sobre Construccion de Paz y Convivencia Familiar, en las instalaciones de la Hemeroteca Nacional Universitaria. Para este evento fueron invitados 40 directores de Bienestar Universitario, al que tuve el honor de hacer parte. El objetivo del seminario fue el de propiciar un espacio de reflexion y formacion para que los directores de Bienestar Universitario de las Instituciones de Educacion Superior del pais, recibieran los conceptos basicos sobre la problematica de violencia al interior de la familia y como esta se relaciona con su trabajo cotidiano. Se conto con la participaci6n de los siguientes expositores: Dra. Adriana Delgado Gutierrez - Abogada, Magister en estudios politicos, Directora de la Maestria en estudios politicos, de la Facultad de Ciencia politica y Relaciones Internaciones de la Universidad Javeriana. Terna tratado: Derechos humanos y violencia intrafamiliar. Dra, Julieta Lemaitre - Abogada, investigadora, docente Universidad de los Andes. Terna Marco Normativo e Internacional de la Violencia Intrafamiliar.

Dr. Roberto Moncada, Jurista Universidad de los Andes, Especialista en Gesti6n Publica - Terna Conciliaci6n y Violencia Intrafamiliar.Dra. Yolanda Puyana villamizar, Trabajadora Social, Docente de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia y del Programa de Estudios de Genero, Mujer y Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia. Terna Relaciones de Genero y Violencia Conyugal.


Dr. Fredy Gomez Alcaraz, Investigador en genero, masculinidades, salud sexual y reproductiva y violencia, Programa Genero, Mujer y Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia. Terna Masculinidades y violencia intrafamiliar. Dra. Sonia Mejia de Camargo - Psic6loga, Especialista en Desarrollo Infantil, Consultora Investigadora. Terna Patrones de Crianzas y sus implicaciones en el Maltrato.

Al finalizar este proceso me ha permitido conocer las diferentes acciones institucionales en la prevenci6n, atenci6n y sancion de la Violencia Intrafamiliar.

politicas

e

Reconocer los contenidos de los m6dulos de autoformaci6n y su utilidad practica en el quehacer de Bienestar Universitario. Adernas, adquirir responsabilidades y compromises para la divulgaci6n de lo aprendido, a traves de charlar con grupo o grupos que investigan el tema, con la posibilidad de mejorar y/o multiplicar lo aprendido. Agradezco a usted, haberme permitido asistir a este evento y por la confianza depositada. Atentamente,

Cc: Dr. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Rector Ejecutivo


BARRANQUILLA, SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2001

-Con apoyo de lncubar e lcfes

a

r r?or Jorge Montano Con apoyo del Icfcs. Incubar dei Caribe. Cres Norte y 15 universidades costerias. se monto E:11 la Cosca la primers red uni· versitaria de creacion de em· presas de base tecnologica. Luis Guillermo Puche, di· rector regional de la Incubadora dijo que con este proyecto se busca facilitar la creacion de empresas al interior de las univsrsidades. "El proyeeto busca acerca la

eoblacion universitaria a la ereaci<ii, de empresas y la red es una nerramiema que facilita dicho

oroceso. Vamos a transferir conocimiesno ya capacitar en me-

todoiogias cie apoyo para crear <:mi,;:i:sas'', senalo, ~I'atia!i:a Bohvar; asesora de

Cres dijo que E:i respaldc de! Ins-

ti,:um escara en la emrega de sis miilones y aunque es una cifra r::ieCiuena Io que quiere el orga-

otros $41 millones e Incubar dei Caribe aportara en servicios y

asesona que tienen un costo de S44 millones. Los 15 centres de creacion de empresas estaran operan-

do en iguai numero de universidades, publicas y privadas, conviruendose en la mavor red universitaria y una impertante estrategia para cl fortalecimiento de la relacion empresa-universidad. Se han vinculado las siguientes instituciones, en Barranquilta: Uniatlantico, Universidad Simon Bolivar; Corporacion Universitaria de la Costa. Politecnico de la Costa Atlantica, Univcrsidad Autonoma de! Caribe, Ciac, Corporacion Educativa del Litoral e Itsa, En Sinceieio estan Universidad de Sucre y Cecar En Monteria, la Univcrsidad Ponrificia

Bolivariaua v la Universidad de Cordoba.

En Valledupar, la Uni·

nismo <:S apoyar la calidad de la

versidad Popular de! Cesar. En

"Lo>. icfo·a es Iorrnar a lcs est!t.dfa,.;.1t<2s y ayudarles a implemsntar prcyectos de base teend<igica . .Sl objetivo es acabar ei divoreio que existe hoy entre la

Andres, i\"fott:D.

gC·~

arrollo de ideas empresariales generadas per jovenes universitarios y docentes.

educ.::icion unfvHSil~a,asi come la t'1vesdgaci6n.

uaiversidad~·la empress''. agreA::lemas del aoorte de! Icfes. las universidades entregaran

Sama Marta, ia Universidad Co-

operativa de Colombia yen San Un centre de creacion de

empresas <CCE> es un espacic al inrenor de las universidades

cue ousca servir como ounto de convergencia y IS,Sl!l11Ul0 al des·

Jobny Ob·:.:~;

Luis Guillermo Puche. director de Incubar del Cerri be. v Taticna Boituar, ascsora dei Gres Norte, en la presentacion de la Nd universitc?·ia de creacion. de empresas. - ·-·

"·--··-----------------


n

Detrd . de fez c iida de la educacion Texto yfoto ROXANA CASTILLO

Sabado 27 de octubre d~ 2001

-

-

. .


En noviembre, Patricia Martinez Barrios cumplira tres aii.os en la direcci6n del Institute Colombiano

para el Fomento de la Educaci6n Superior. Es la primera mujer y tambien el primer costefio que llega a la cabeza de este organismo estatal desde su fundaci6n hace treinta aii.os. Es un honor que asumi6 con enrusiasmo. aunque mucha gente le advirtiera que se estaba metiendo en "camisa de once varas" porque el Icfes tenia los dias contados. El tiempo ha pasado y hoy el fortalecimiento que se ha Iogrado con la reestructuraci6n de este importante institute es motive de orgullo para el Gobierno, y por supuesto. para Patricia, la lider del grupo que ha alcanzado esta meta. Habia sido Secretaria de Educaci6n del Distrito de Cartagena y del Departamento de Bolivar y desde entonces se ha dedicado a conocer de cerca los problemas y

necesidades de la comunidad en este campo. Si en la niii.ez jugaba a ser maestra con sus amiguitas y sus muiiecos, ahora plantea las estrategias para mejorar sustancialmente la calidad de la educaci6n en el pais con un equipo de trabajo estrechamente comprometido con la causa. "Si el Icfes quiere mejorar la educaci6n superior en el pais tiene que consolidarse en su papel de ente evaluador", Esta fue la premisa para empezar a trabajar en un plan de reestructuraci6n que comenz6 a regir desde el aii.o 2000. Los objetivos y las metas propuestas se estan cumpliendo a paso firm.e, come el nuevo modelo de las pruebas de Estado para los j6venes de ultimo grado de secundaria y la ejecuci6n de la evaluaci6n de los estudiantes de pregrado, Patricia esta satisfecha con el camino recorrido hasta ahora, Siente que el Icfes ha recuperado el respeto y la confianza de las universidades.

de las estudiantes y de la opinion publica, y esa raz6n es suficiente para decir que ha cumplido consigo misma, con su familia y su regi6n. Por mas que haya vivido en varias ciudades del mundo desde nina -por ser hija del diplomatico Vicente MartinezEmiliani y despues per sus estudios universitarios en Estados Unidos- esta convencida que su vida esta en Cartagena. Si ha salido de su casa ha sido para aprender y regresar a poner en practica los conocimientos adquiridos y asi mejorar la calidad de vida de su tierra. Su paso por el Icfes lo ha tornado como un peldano importante en su ascenso profesional. Le cost6 trasladar la vida estilo caribe que llevaba en Cartagena a la fria e impersonal de Bogota. El primer aii.o fue muy duro en todos los sentidos. Poner en orden la oficina y estar alejada de su familia al mismo tiempo fue una prueba que super6 con la tenacidad y la entereza de su caracter. Laurina, Rafael y Roberto Carlos habian decidido quedarse con su papa en Cartagena mientras su mama se amoldaba a su nuevo papel en Bogota, pero decidieron que lo mejor para todos era la familia pennaneciera unida. Rafael Pereira traslad6 sus negocios, los chicos dejaron sus amigos y se fueron con la reina de la casa, E! cambio les ha servido a todos. Estan muy contentos y estan pendientes de todo lo que tenga que ver con el tema educative para debatirlo con Patricia en las noches mientras cenan oven las telenovelas nacionales. Esta pendiente de todo. Es extremadamente detallista y tiene una excelente memoria para recorder fechas nombres y rostros. Su liderazgo lo ejerc~ con firmeza y calidez, siempre tiene tiempo para todo el que la necesite aunque signifique trabajar de corrido mas de quince horas diarias y atender tres telefonos a la vez. Patricia es rnagister en Administracion Educativa y Universitaria de la Universidad de Miami y de la Universidad dei Estado de Georgia en Estados Unidos. Ademas, es licenciada en Filosofia y Letras de Universidad de Notre Dame en Indiana, Estados Unidos, y de la Universidad Cat6lica Andres Bello de Caracas, Venezuela.

Patricia en familia con su esposo Rafael

Pereira y sus

hijos Laurina, Rafael y

la

Roberto Carlos.

Tambien estudi6 Orientaci6n Familiar en la Universidad de Navarra de Espana y Filosofia Latinoamericana en la Santo Tomas en Cartagena. Es una estudiante incansable y una maestra que se esmera por compartir lo que aprende con la genre que esta a su alrededor, Le encanta trabajar en la docencia,

de

pero cuando era maestra sofiaba con ser la rectora del colegio para cambiar algunos lineamientos. Cuando lleg6 a ser la cabeza de Asoaen deseaba con estar en la politica educativa para reformer muchas cosas, y ahora que esta en el Icfes ha cumplido su suefio de cambiar las bases para znejorar la calidad de la educaci6n en el pais.


£ <

cC.c, c ... ' .­..~'V,';{­',,i~i·"lt 1;',5! ••. ;,,_"i,­··:. , ..,·· .? ''_ ·::~ . ......

~

~}.

.... ·-·

~'

.•..

.,

1

Ir.

•'• • ~·..

1"'· ,,.. • .. .• ' . . . ,,;:.:!,j(. .. " ··~···· ~~:, r -~~·

~ ...... :t',.)

,. ..,

j~··•.,,,.

.J ,' -

.

... ~~

,,...

"4

,.

.

.> '!"•, ·~'r­' "'<.'

'"' • .:~:·· .. •

J

4

eri. Encaentro Regional de

TrabajoSocial

CORPORACION EDUCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR lnstituto de Posgrado y Educaci6n Continua Facultad de Trabajo Social Oecanatura J Jefatura Docencia y Extenson

BARRANQUILLA - COLOMBIA


[f!J{ESENTACION~~ l 'u l L•,· .. s.u:l J:.; .,. ,ckOr:.:._:1011 lk] d:a ( '[;°!SlCO cic. J;-,,b;.tJU ;')l)C!,d, •.. l orporuc.on I.cucauva Mayo: de: Dcs:,::-u.l,i Simon Bohvar, d l:•st::L.to de l'11st'~,1Ju y !:dL:c:;:s::[1:1 Conunua y la Facultud de l 1.1l1::_1u S11c,:d ,1 u ,:, ~s de Dc..::.:n:.:...::·:: y ::,s Jctiuuras Jc Doccncia v I· xtcnsion, h.:n l'r~:.:n:z::no -:: 1 er. l.ncucmro Rcg:011:.:l de ! 1::b::10 ">,,.,.::'. .. l.OCiRU;') Y J !ORIZOl\'I i·s Dl:L TRAB/\JO '-•K ·\I . '\~.:\CO;)'[ \ C/\!Zllfr COlO\'.B :\'\/\ I 1\ l·l. '> ,,;.o.\.\l'' I L'\ cnio prctcndc rccouc: .o-, .,\ :.:1c::.:s y cxpcrici.cras s 1~:111 i-:a ti, as q uc en la pm: c::-1t"ir- xc i1,:: , cnido dcsarrollundo c11 l,1s 1.:1i111us unos, para dc1;•:1r ...,,1s:ur:is proxpccuvas trcme .1 los dcs,.lius ,1t.c ::: comp.end .. d Mumhal. Latinoamcricana. :'\,1,.,1: .. :!. :, Rcg.0:1::.l l iov p'::P,:.::::i.

!'1,1;::,·1.1: :.:sr:a.::os ,:c rcf.cxion ac ... dcmica xobrc las pcrspccnvas .:.· . ~.,L .. 1 :-., oe::, ct: ,,,s u.vcrsos csccnur.os de .n.crvcncion en la l ox:t. l ar.bc < o.ombum:., :n:.:d1:1:11c cl ,:::a.,s.s criuco de sus u1: 1d1..::, ,:1cs concrctas que pc: mn..» c,,;, x cr I:. complej .dad de I:: : .:::l1dad S\>C1al en la quc la protcx: n sc dcsarroll«.

""

-

'fEJES TEMATICOS • SalLO

• • • •

Educacion Familia Bienes:ar ,aJo'al v1v1enaa

• • • • •

Recreacicn Desa··ollo Municipal y ccmun.iarla ONGS lnvest1gacion Sociedad y Conf .icto

l'IETODOLOGIA L! Tn.bajo ccaucmico sc desarrollara uc Iorma dinamica y paruc.ouuva a parnr de la implcmcmacion de 'I'ecmcas vanauas. talcs come Confcrcncras, Fore, Panel.


=

CONfERENCISTAS JESUS GLAY MEJIA: l r.ibajador Social. Director dcl Prngr:.1111:.: <le Trabajo Social de la lJ11: vcrsidad de! Valle en la Scdc Pucificu - Buenaventura.

BELIA OE LA CRUZ SUAREZ: 'J rubajudora Social. Lspccialista en Doccncia Univcrsitaria, ~1:.gister en proycctos de Dcsarrollo Social. Doccme dcl Progn.nu, de l rabajo Social de la Corporacion Univcrsnaria dcl ( 'anbc - l'i~CA.R

NANCY BOLANOS NAVARRO: Trabajadora Social. Jefc dcl Prcgrarna de Trabajo Social de la Uni vcrsidad de Cartagena,

BELKIS VANEGAS SPROCKEL: J rabajadora Social. Dircctora <lei Programa de Trabajo Social de ;a Lnivcrsidad de la Guajira.

CLARA EUGENIA RAMOS Trabajudora Social. Jcfe de! Programa de Trabajo Social en la Corporacion Umvcrsnaria dcl Sinu,

CARLOS OSORIO TORRES Trabajador Social. Magister en Supervision Administrative. Doccntc Univcrsitario en Prcgrado y Posgrado en la Universidad Simon Boli var.

AMELIA BOLANO OE LA HOZ Trabajadora Social. Especialista en Gerencia Social y Proyectos Educativos. Docente Universitaria en Pregrado y Posgrado. Jefe de Docencia de la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Simon Bolivar.

TERESA MACHADO OSORIO Trabajadora Social. Magister en Desarrollo Social. Docente de la Universidad Simon Bolivar.


CORPORA C!ON EDUC'A TJVA !v!AYOR DJ:.:L Dl~'::J'ARROLJ,O ,')'/MON HOU VAR FACULTAJ) DJ~· l'R.ABA.JO SOCIA/,

Barranquilla, Octubre 22 de 200 I

Doctor

JOSE CONSUEGRA HIGGlNS Rector Fundador Corporaci6n

Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar

Rcspetado Doctor. Para los dias 26 y 27 de Octubre la Facultad de Trabajo Social ha organizado una jornada academica y cultural con el proposito de celebrar el dia Clasico de! Trabajador Social. El evento se desarrollara en el Hotel Puerta de! Sol. Nos es grato

contar

con su presencia en el ] er. Encuentro Regional "LOG ROS Y

HORIZONTES DE TRABAJO SOCIAL EN LA COSTA CARJBE COLOMBIANA EN EL SlGLO XXI".

­:

Atentamente,

/

.

:

I

/

Lratt'c1M;&~ t'tg·lI~i6fN

17

Decana Trabajo Social

\/\L 'L:/

/ c­

l.

:

) : ~ ~-L.;:) '-~Lil,\..'-''-'·· c­

,~

'.

l ,U...)

1.ELJA BOLANO DE LA HOZ tie Docencia

)bajo Social


RESTAORANTE

CELEBRANDO EL DIA DEL TRABAJADOR MAR DE LEVA,22 DE OCTOBRE DE 2001

SOCIAL

LA SENORA DECANA DOCTORA LIGIA CAMACHO DE SANJUAN COMO LO MANIFESTO EN LA COLUMNA DE EL HERALDO EL DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS, FOE UNA PIEZA LITERARIA PARA RECORDAR SIEMPRE.HABLO LA !LUSTRE EDUCADORA DEL PAPEL QUE LE CORRESPONDE AL TRABAJADOR SOCIAL EN LA SOCIEDAD MOY PARTICULARMENTE EN MOMENTOS DE DIFICULTADES COMO LOS PADECIDOS POR COLOMBIA EN VARIAS DECADAS.

LA DOCTORA LIGIA TRAJO UN LINDO CANASTO DE LAS TRABAJADORAS SOCIALES EN SU DIA.

DE FLORES PARA COLOCAR

EN EL PECHO


CJeduu, e+'l/~se;~U enmancada/ $~e+'l/

?;~

'{!)® ~U

en/ IM'l/

sueho: de/amoo 'f ~

~~

W&l,SI

OOfV ~

$ociat,

~

Manca,5/~a~et~'f

~

~~.~et~OOfV~

'f~,~Ufl/~~k~'f~~t

.

.s/(nJR,;~~am()/f/ff,U!I cae/ ~

~~ata,ma,ne,C,e/{/

UJC«J/~

~et

~~~.

~de;

(UR/

d(m(J/(/ ~

~~~~~~de;SM/?;~$ociat. ~tf

~e,inAt.ii,(y(J/~OOfV~,

J ;::...,,__

:i...?' •:........." ...J ....__.. .-_,]

• .., ..: ,,.;,....

_

... ... - ..:'\... . -~. . ....._-__:,__>, .. 4'

.. ,

' lj

• I

-~...

"'\ ,..:.

........__.....

.slf.ma,nec(!/11, ~'

OOfVWUJ/ ~~.

WW/

(U/

una/

~

~~nU<W(J/

ff,U!I no/

suut ~

UJCa/

eiezno; ~auJtl/e+'l/et

unioeaso­de amoo

~et

et a..lnuue+'l/ esie amoo

,na,5/alU.

..... ..;.,

/

.

'{/)e,

'{/)ecalUUWf,{l/fUVUJ/ '+ ?;~

$ad.at

'iCJ~! <£,~~U/~ ~UQIUJ/ 9aeulimtU/ ?;~

Sodot

--


----'-·

AL INICIAR EL ACTO ENTREGA UN PERGAMINO RECORDATORIO AL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BIGGINS QUE RECIBE CON MOCHA ALEGRIA-

DESPUES LE ENTREGA AL DOCTOR CARLOS OSORIO TRABAJADOR SOCIAL Y PROFESOR DE CASI TODAS LAS PROFESIONALES PRESENTES EN EL ACTO-


f

EN LA MESA DONA ANA B.DE CONS --··· .. _A CARLOS OSORIO,DECANA. DOCTORA UEGRA,DOCTOR JOSE CONSUEGRA BIGGINS,DOCTOR SOCIALES DENIS TRONCO LIGIA CAMACHO DE SANJUAN ,TRABAJADORAS · CADRAZCO,ARGELIA ALVA-lit,lJ-Jflfl"°FlfPJl;t~GkfJS~Jt:/!/f'LIGIA MUNOZ,CARMEN

.

·- ..-~-·'""'·

- .. --

'

.A

TRABAJADORAS SOCIALES AMELIA BOLANO,CAROLINA ARIZA DE CONSOEGRA,ARQUITECTO IGNACIO CONSUEGRA,ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA,JOSE CONSUEGRA BIGGINS,CARLOS OSORIO;DE PIE LOURDES PALACIO,GRACIELA CERVANTES,TERESA MACHADO,DELMA CERA,AMANDA MOLINARES,LUZ MARINA SILVERA Y JUANITA DE LA DOZ.


,~

<

EN EL MOMENTO DE HACER EL BRINDIS POR EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL Y POR TODOS LOS PRESENTES APARECE EN LA FOTO LA DOCTORA CAROLINA ARIZA DE CONSUEGRA,ARQUITECTO IGNACIO CONSUEGRA,ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA,PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL,DOCTOR JOSE CONSUEGRA BIGGINS,RECTOR FONDADOR DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR,DOCTOR CARLOS OSORIO Y LA SENORA DECANA DOCTORA LIGIA CAMACHO DE SANJUAN.

TODOS BRINDAN POR LA FACULTAD, POR SUS COMPANEROS QUE NO LLEGARON POR EL TORRENCIAL AGUACERO Y POR TODOS LOS COLEGAS TRABAJADORES SOCIALES.


t} ~

....

·­j'

,

/

/

7

:tJ

r

EN LA MESA LAS TRABAJADORAS SOCIALES DOCTORAS TRINIDAD TRUJILLO, LUISA VARGAS,LIGIA MUNOZ,CARMEN CADRAZCO,INGRID GONZALEZ,NOBEMI DE LA TORRE-

,, EN ESTA FOTO LAS TRABAJADORAS SOCIALES DOCTORAS ·TERESA MACBADO,JUANITA DE LA HOZ,DELMA CERA-


EN ESTE GRUPO SENTADAS LAS DOCTORAS AMELIA BOLANO,CAROLINA ARIZA DE CONSUEGRA,ARQUITECTO IGNACIO CONSUEGRA BOLIVAR,DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA, DOCTOR JOSE CONSUEGRA BIGGINS, DOCTOR CARLOS OSORIO, DECANA DOCTORA LIGIA CAMACHO DE SANJUAN,DOCTORA DENIS TRONCOSO.DE PIE JUANITA DE LA BOZ,TERESA MACBADO,DELMA CERA,AMANDA MOLINARES,LUZ MARINA S!LVERA,TRINIDAD TRUJILLO,LUISA VARGAS,LIGIA MUNOZ,CARMEN CADRAZCO,NOBEMY DE LA TORRE,ARGELIA ALVAREZ,INGRID GONZALEZ.


Barranquilla, Jueves 25 de Octubre de 2001

lP. Universidad Simon Bolivar, ofreci6 una cena en honor de los Trabajadores Sociales que taboran en dicho centre de estudios, con motive de la celebraci6n de su dia, En ta grafica aparecen con el rector Jose Consuegra Higgins y su esposa Anita Bolivar de Consuegra, los

Fotos Gulllonno Gon~afe;!.

docentes de !a t=acu!iad de Trabajo Social. En la siguiente grafica tambien con ellos se aprecia Ligia Camacho de Sanjuan, decana de la Facultad de Trabajo Social.


ALMUJE:R:zO POR EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL-----

i..A Universidad Simon Bolivar ofrecio un almuerzo con motivo de! Dia de! Trabaiadcr Social. Aparecen en la g;ii:tlca. Jcse Consuegra Higgins. Anita Bolivar de Consuegra. Josefina de Marthe, Leonello Marthe. Ligia de :Sanjuan, Lt.iis Sanjuan. Magdalena de Consuegra. Argelia Alvarez, Enelba Carmona. Trinidad Trujillo. Yomaira fmi;.:i, A1w:tnois. Moitna,es. Graciela Cervantes. Ingrid Gonzalez, Ligia Munoz y Juanita De la Hoz.

EN la grafica

con don Jose Consuegra y su esposa Anita de Consuegra se

aprecla un

numeroso grupo de asistentes al atrnuerzo en honordelos trabajadores sociales.


--·-=

MUSICA Y DANZAS FOL.CLORICAS · :"~ ..r:\-ir,

i-\ ..-:\

~ \__::~; J__j

_;__;;~

·oRGA· rylA . ... ·N1·· ·~/ : "'·,. ..

·.~··,-

_

- ...

seccro vl. ~ NA" . " " s'A'NT' A N.''AR'' I/T,ri. .-~

.

1>,J,

I''

,~

. ;

(l

J....&i ~­.

i

'

I

-&.

I~

.• ·""'·

·~

­

'i· r.:...

Santa Marta" Octnbre 26 ·y·. 27 2001.


· I:c.· 1·.. ,o--rr-"' -~~ MU·~·1·c·~ . ' F ,f,

·~

"'

.q,

'

If"\... ~-

·~

?J,: :l;,\,...:,U..

El JV-:-Fes.tival de Arte· 'Universitario ..del Caribe ·colombiano, modalidad l\llusica Folcloricas, se realizara en .la. -ciudad de SantaMarta durante los dias ·26·.·y 2T de·.Octubre· del afio·.·2001. ~-.Participaran las .instituciones ·que se · .havan .inserito debidamente segun el calendario establecido por las .institucionesorganizadoras. ~ Los· .grupos deberan. estar constituidos por minima p.or el 80% de · · estudiantes - de pregrado y el 20% restante por empleados, . docentes, administrativos, postgrado y egres.ados .titulados, ~ La condici6n · .de ..estudiante . debera ..acreditarse. mediante firma del director de-la oficinadeadmisiones y registro y la de .los ..empleadosy 'docentes a travesde "la firmadeliefe de personal. ~ 'Los gr:upos . estaran integrados por un maximo .de. 10 miembros. ~ .Cada .grupo debera interpretar. tres .. : aires 'autoctonos del Caribe Colombiano con.los.instrumentos tradicionales: . Gaitas- {Porr.os~· Merengues, .Gaita) Flauta ·de Mille (Cambia, Puya,: Porro) OpcionalRitmos . Cantao.s · (tamboras, chande, . paiarito, . buller.engue). ~ .La.presentacien de.los .tr.es (3) .aires musicales .debera tener una duracion no superior a ·20· minutes. El iuradodesignara 'el ritmo a· interpretar ·en las dos rnodalidades .(gaita· . Y flauta .de . millo). ·~ Los .grupos participan.tes .cancelaran una inseripcion de; . Se ten ta· Mil ($70~000) Pesos .por cada uno de- sus


==-

=:I. ••

l ~t

.

r.!1 •

f;l mtegrantes: ·los. cual.es se consignaran en la Cuenta ·de Ahorros

g;l·' de· Bancafe No. 34.11-5:2004-2 ·a. nombre -de la Universidad '

~!.i~ Cooperativa

.de Colombia.

j,~~

~~

~ ii J.i

Esta.inscripeien .incluye:

f:i

. iii

11 ~ Hotel: · Sector .del' Rodadero, en. c6modas .habitaciones. con

~

Aire Acondicionado, T:V a Color, Auditorio . y Zo.nas de ji . Recreacion. ~!­:.~­ Alimentacion ~j ~l ~· ·Trasla.dos: .. Hotel -· Sitiode .Presentacion .- Hotel.

' ;,.1

~1 e) Coctelde.Bienveaida. ~L.~.·Hi:dr .' ~j . .at acion

llii.~

-,

.Acto Social· de Integracion

\l!

~! · "Se~-reciben. inscr.ipciones .hasta- el ·:dia .22. de. Octribre../01". ~t ,., llil

,:;

l! Los .criteriOS··de ,iJ

5j ~i

11

~i~.

~: 1t

~:

~

~j

~,

~1: t~j .,, '!(:~~>i•" ~ii ~!

jtJ

tiii ~i ~; ;f ·d '

~i ~\

~I "'

'"'rt~ !ti~:~·!!

,/l

evaluaci6n -seran:

~ Armonia .. musical 40% ~· Cr.eatividad :en la .eiecucioa; ~35% ·.~ Arraigo folclorico-. 20% ~ Vestuario: 5% calificador, escogido · .por Ias . instituciones organizadoras, estara integrado por . personae ·Con. vastos conocirnientos y. ·experiencia· reeonocida. en. el. area .quienes no ·deben·· estar vinculados a. .ninguna. de las . instituciones par-ti eipan tes. El' jurado


., · D. ·e :· l· as.· 's. :.anc10:r1es

m

I'(!i·11!J·

; MLos· ·participantes I~

.

I risiguientes

.

.

y

delegaciones ~

=

seran .sancionados .po. r los

motives:

rJl

l~

I i

M~

11~

111 !·11

· ,ri1 ?,,

~l

l t:l

ilt

1~1d

Il ,

·. i~!i~i i.;·

1 ~I !f;I

l?:iH;:j l ~! ~l~'1;'.~l

.1

[lj

·.~ Intento·. de· sobomo .a los evaluadores ~ Estado ·evidente .de embriaguez o utilizacion .. de substarrcias psice--activas. .. ~ . Incumplimiento . . en.las presentaciones programadas . .. -~ ·Conductas irregulares queatenten contra -el'-buen .desarrollo del certarnen. ~-:.lnadeeuada utilizacion de: las .insralacicnes F :~ .•. alsificaeiende docrnnentos. ·~· Violacion de la reglamentacion .general -para. -a-ctividades artisticas culturales, .tanto. zonales como.nacionales. ~ .Otros actos. q.ue a juicio . del .. Comite ·.Organizador · ·o · del Cornite Artistico · cultural :sean -censarables.

1'

1,!!

' ~jEl.Comite 'Disciplinario estara integrado :por: ~;: wi ,;.~

'·~!

. ~j ~·f.11

. r,l 1

!il ~·J

. !~i'"l/,1

r~1

• 1 t!(~

l

lm 111l

id

~!··!

rral:~i

lH ,,.

:_,1·1

(lj1l,j

~iI

;li

tll

;P:11

il'f'i! t~,

. ''i

j

·.~·EI Presidents -del-Comite zonalo . su .. delegado ~- El· Director. de · Bienestar .Universitario .. o .-qµien 'haga · sus .veces. ~ .El:Pt.esidente:de.la.-Red.:Local-.de:Bienestar. ·~:Un· Director · .de.: -Bienestar o. · su · -delegado, ··de· -otra universidad.. nombrado por el Presidente zonal.



INSTALACION

DEL DIPLOMADO:MODULO

CASA DE LA CULTURA

.,.,.­­­ ~. :..fo!­

25 de OCTUBRE

fte:e

,.

PEDAGOGICO

PARA MADRES COMUNITARIAS

DE 2001

'

.,. ..

~

-i '

.-:

..

LOS INTEGRANTES DE LA MESA PRINCIPAL DE PIE CANTAN EL HIMNO NACIONAL.EN LA FOTO DE DERECHA A IZQUIERDA

DOCTORA BETTY FIGUEROA,DIRECTORA

ZONAL DEL

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR,INES GARCIA,PRESIDENTA ASOMECA (ASOCIACION DE MADRES COMONITARIAS DE I.C.B.F.,DOCTOR ISMAEL MARIN DIRECTOR DE ICBF, DOCTOR CARLOS LLANOS REPRESENTANTE DE LA ASAMBLEA DEL ATLANTICO,DOCTORA ANGELA MARIA DIRECTORA ZONAL HIPODROMO I.C.B.F. ,DOCTOR ENELVA CARMONA DIRECTORA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y LILIANA GALLO COORDINADORA DE INVESTIGACION FORMATIVA.

>•.~ r:

--


EL DOCTOR EUSEBIO CONSUEGRA MANZANO,REPRESENTANTE DEL SENOR RECTOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR INSTALA EL DIPLOMADO: MODULO PEDAGOGICO PARA MADRES COMUNITARIAS Y LES DESEA MUCHOS EXITOS EN SU ACTIVIDADES.

EL DOCTOR EUSEBIO CONSUEGRA MANZANO AGRADECE LA PL.A.CA QUE LAS MADRES· COMUNITARIAS ENTREGAN A LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR COMO ONA DISTINCION POR LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS A FAVOR DE LAS MADRES COMUNITARIAS.


EL DIRECTOR DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DISCURSO ANTE LA REUNION DE LAS MADRES COMUNITARIAS Y LES EXITOS.

PRONUNCIA SU DESEA MUCHOS

LA DOCTORA ENELVA CARMONA DIRECTORA DE EXTENSION UNIVERSITARIA DE LA CORPORACION SALUDA A LAS MADRES COMUNITARIAS DURANTE LA INSTALACION DEL DIPLOMADO:MODULO DE APOYO PEDAGOGICO A MADRES COMUNITARIAS.


DONA INES GARCIA PRESIDENTA DE LA ASOCIACION DE MADRES COMUNITARIAS DEL INSTITOTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIA SE DIRIGE A SOS COMPANERAS Y LAS ANIMA A PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO Y AGRADECE A LA CORPORACION SO INTERES AL ORGANIZAR EL DIPLOMADO.

MADRES COMUNITARIAS ASISTENTES A PEDAGOGICO PARA MADRES COMUNITARIAS

LA

INSTALACION

DEL

DIPLOMADO

:MODULO


,ELHERALDO

BARRANQUILLA, MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2001

En Centro Hist6rico de Maracaibo A prop6sito de la visita que este fin de semana efectu6 una delegaci6n de Barranquilla a la vecina ciudad de Maracaibo, el Alcalde Distrital Humberto Caiafa y el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano Ignacio Consuegra Bolivar realizaron un reeorrido al Centro Hist6rico de esa ciudad venezolana, en compaiiia'de Ana Ayde Morales, presidenta del Centro Rafael Ur<fllleta. "La

idea era intercambiar la experiencia'de Maracaibo en cuanto a la recuperaeion de la zona hist6rica y del espacio pubhco", asegur6 Caiafa. Ahora.el prop6sito es que funcionarios venezolanos vengan a Barranquilla con el mismo.fin, Segun el Alcalde, las autori.dades de Maracaibo buscan invertir elequivalente a 70 mil millones de pesos en la recuperaci6n.del Centro Hist6rico.

Cos..~::- .. ~~~-

:1

:i \J.~··.. 7--~~i

$

~~~;;~~ .. ;; -~ '-;,(.;1!1.7~ ; c jl~;"::r-

·.. ~ ... ~:;-

--~~~_,... CIENCIAS P/,:1!. \..

Se complace en invitarlos a la presentacion del Libro

LO OCULTO EN EL COLEGIO del licenciado

Lugar; Universidad Sim6n Bolivar Salon Jorge Artel

Cra 59 N° 59-92 Fecha: Octubre 31 de 2001 Hora: 6:00 p.m.


Corporacion 0ducaliva !JJ(ayor rlef 7>esarro!lo dimon 23ol.roar

~slifulode posarado !I exfucacion Conlinua :Jacuflacf de Y.isiolerapia ~vi/an 71 fa ceremorua

de inslalacion rle la0speciafizac.ion en

7/cfaplaciony !](e.£a£ifilacionGarcliopulmonary Vascular

7>w: Oc!uhre30

Bu!lar: <:Serie de ~slilufode :Pos!lrado Cra. 54

Jfora: 5:00p.m. 23arranru.if!a ,, Colom£ia

%.

64,,223


I


ES "POR

UN

CORAZON

SANO

EN MOVIMIENTO''

del Atlantico 1·

0

•,J"

y, el segundo lugar en Colombia

sequn ef banco de dates def DANE/ 1998, es asi "IJrl E_•; DrOcJ(l:.'':,O

l,:

t·n

CK I,)

for mcica'.ln J;, pr <1x1-,

n,1 li1St''r1 'JC.In l.1

como la especializaci6n podra benefkiar a un nurnero significativo de usuarios. Dentro del area asistenclal lo.s fisroterapeutas en nuestro medio han cesarronaoo investrqaciones

y rrabajos en las grandes areas Osteomuscular, Neurol6gica

y Cardropulmonar, sin ser relevante

el area vascular. que inc uye los sistemas arterial De,:GiE· i::·I ')U,lt<v ~1t vi.,t,· ax r;J6q.cu "1 fr1cul:.-,r1 de f1s1ote:r.=;1pia »: 111. c ,t) ..· ;;n I I f'Jt:rs,,ccuv.:1 c t(c1 I de SHVICIO j·1<1< Arrantica ..; Sf: mien;:.;-,• ,Kiel la cu,d1f,cdc16n de sus •. :1 Jo,, r1t1,~·1CJ, e::nfoqu,·s y 0•

y venoso. Teruenco presente que la fisiologia de estos sistemas estan muruamente correlacionados para el funcionamiento y demanda de la actividad corpo-ral; se han disefiado modeJos de intervenclon tera-peuticos aplicados en las unidades Cardiovasculares Coronarias, Cuidados mtensivos intermedios y en grandes centres de renab1lltaoon donde cf papel def fisioterapeuta

es imprescindible por

elto. con la Especializaci6n en ADAPTACION Y REHABJUTA-CION

CARDdOPULMONAR

't

VASCULAR con un manejo de mtervencion integral en ,os ciclos de promocicn; prevenci6n, cnruco

de rehaoilitaci6n, se gestara un especiaiista con el per.ft! idoneo al servioo de la cornurudao. y


'

lQ!JJETIV~ GENERAL Forrnar profcstonales con cestrezas coqrunvas y practices en aozptacron y rehabilitacion integral en "d...i ms con afecciones cardiopulmonares y vascuiares que ecudcn a lnsntucrones de saiuc, centros cspecrauzaoos y un.caoes de curoacos intensives de la cosra norte colombiana. ig~ETIVOS ESPECIFICOS Implerner-tar protocoJos de mtervencion ;is1oterapeut cc con enfasis en la adaptacion y reriabintacion cardiopulmonar y vascular sequn la etapa y estado def ind1vidl'O. " tntervenir score i::J nucieo familiar-social de Ios indivrduos cue paoeccn de csta afeccion. .nreracu.ar tn el ejcrclcic orofesional def rs.oterapcura especianzaco en adaptacion y rehabilitac16n cardlopu'monar y vascotar con e:1 equipo intcrrrisoofinario. · Desarrouar programas de v1gi121nC1a epioemioloqrca en 10s es a os pre-post oatoqerncos de

paocnrcs aduncs cue pacecen de: atteracicnes carciopermonares

y vascotares.

"PERFIL

El Especialista en Adaptaci6n y Rehabrl1taci6n cardioputrnonar y vascutar se forma para ser competcnte en la cicncias oasicas aplicadas al reconocimiento del rnovirniento corporal numano que dinarnice la interaccron de los sistemas que requieran la adaptacion y rehabilitac16n en las distintas tases de afecciones cardioputrnonares y vascutarcs. siendo parte acnva de un equrpo rehaointador analitico, cntico. mterpretando roonearnenre la normatividad. aspectos legaJes y eticos pcstmentes a la sdlud y Ia segundad social del

pals.

El especralista en adaptacion y rehabiutacion cerdioputmonar y vascular estara en capacidad de:

~CIALDEL PROGRAMA fl oej<:to socra: de .a esoeciatizacion en acaptaoion y renabunacion carcrooulmonar y vascular, o consntuye J2 reflexion cntica y responsab.e per parte Gt; pro'es c oales dCI 3(1..:a ce i . .:, Sa1ud, GC:SdC: ,. prootemai.ce actual, que SUJC:tos afectos con alteraciones cc:.rG opulmonar ·s y vascula res paoecen. Convirnenoose en una pobtacron reicvaote que necesrts ce ;.eroctsos d<..: <.1dc:.ptc c on y rchabil1tac16n E!'l saiao. reviruendose esto en unz resoclauzacroo 1111d 'YldUc:' y COIC:Ctl'Jo. 1·\SpECtOS estos. <'. coroes con la misi6n y vision soc.at que caractenza a k ,Co,.oorac on scucst va J'.t12yor de:J 0es2rro,10 Sime'. n Bolivar y su Fc:.rnltaG GC: Fisio r: re 31·1. com:3rG>metidosen a construcc.on de sc-1 seres inteqrates que ravorezcan

de

12 c2.!1de1d

ce la cornunidao en qeneral de la coste ot:18nL ca colomorana y del resto dl.;'I pc is. vi ?

• Desarrottar programas de adaptacion y rehabilitaci6n en 'nsntuciones de satuc, unidades de renaouuaoon cardtopulmonar y vascular, urndaces de cu.cados intensives, coronarias de adultos y centres de bienestar de poblaciones de dlto nesqos asociadas a alteraciones de los

srsterrias.

• En mterverur en los estados pre-post patoqenico'.- cc: Oc!C11:ntes en estado critico y adulto vu nuable. Part1c1par c.1ct1vamente en gn.:ipos 1nt<::rd1mo!inariosde rehab1litac16n integral y socia1 dt: Jos 1ndiv1duos con base a los plc:.nt •c1mientoslegdles c:n salud.


..

--- - --·. -----

..

----

Especialista en Adaptaci6n y Rehabilitaci6n Cardiopulmonary Vascular .......

.

'~ f,....

-

PLAN-DE ESTUDIOS . .

· I

I

~

Fundamcnta cion basica J

e

1

Semestre

Ciencias Basicas y Modificadas de la Salud

Profesion.:tl humanistica

Cientifica

I Adaptacion y Rehabditac:on Integral I j

Eo:dem1ologia

Patolo91as cardiopulmonares y vascutares Ayudas Dragnosticas Taller de reammaccn.

2 Scmestre

Acaptacion y Rehao,litacion Integral II Practica C'inrca l Ayudas Complementarias Etica y Aspectos _9gales

lnvestigacion I

3

Adaptacion y Rehab1,,tac1on Integral Ill Practice Cbn ca r.

lnves:·gacicn ·1

Semestre

I

DURACIONY IMODAUDAD ACADEMICA C6digo de Aprobaci6n:

280556170030800111100

Tres Semestrcs

- Hoja de Vida con reauerimiento oe: - Fotocopia de! Titulo Profesional - Fotocopia de! Acta de Grado - Fotocopia de la Cedula de Ciudadania ampliada a media paqina ­ Dos Fotos -Asistencia a la lnducci6n

[t,JRICill~OA:'

-

Jornadas semipresenciales cada quince dias para l semestre y presenciafes para II y Ill semestre. :;·

MAYORES lNFORMES: lnstituto de Posgrado --

-

::J

Fisioteraoeutas

29 ?liw4­ Carrera 54 No. 64 - 223 Tels.: 3682361 - 3588194 - 3686918 Fax: 3682361 A. A. 50595 E-maH: unisimonbolivar.edu.co Barranquilla - Colombia


,.

"

<·•• 0 8

i

Q


(J)

..-. 0

w Ou

=

(J)

,o....., -~

0

-~

,......

E

..c .~

....

'o, 0

=

·-0.

,:::: ·-

es

Cl:l

;:::

'§ ~ = 0 ~ u (J)

c.:..:i

·-

u

(J)

c;:;

=

0

5

0

E OE

-o s:: ~

w

u

....

-~ E

Cl:l ~

"'O

:::: ::::

::l •O

E

·o

w .2:

"vi

Cl:l

O

.0

w

0.

r;)

O 0.

:::: E

w ~ Cl:l "'O

ci1 ;

0. -c,


INAUGURACION DEL AUDITORIO DE RECTORIA LOS BOLIVARIANOS FESTEJAN EL CUMPLEANOS DE SUS COMPANEROS EN EL MES DE OCTUBRE SEDE DE LA RECTORIA,17 de OCTUBRE DE 2001

EL CORO BOLIVARIANO

INICIA

EL ACTO CANTANDO

NACIDOS

EL HIMNO DE LA UNIVERSIDAD'

CON UNA SERENATA CELEBRAN LA INAUGURACION DEL AUDITORIO Y EL CUMPLEANOS DE

LOS BOLIVARIANOS.


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS,EL RECTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Y LA PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL SALUDAN A TODOS LOS PRESENTES Y FELICITAN A LOS BOLIVARIANOS COMPLIMENTADOS.

EL DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS,FELICITA AL ARQUITECTO IGNACIO CONSUEGRA POR HABER LOGRADO RESTAURAR LO QUE ERA UNA BODEGA CONVERTIRLO EN UN BELLO AUDITORIO QUE SERVIRA PARA LAS REUNIONES DE LA SEDE DE LA RECTORIA.


TAMBIEN LES INFORMA Y ANIMA A LOS QUE AYER ERAN ESTUDIANTES Y HOY PROFESORES A TRAER FOTOS CUANDO INICIO LA CORPORACION PUES HEMOS INICIADO UNA COLECCION DE FOTOGRAFIAS DE LOS PRIMEROS ANOS DE SU FUNDACION.

DONA ANITA INICIA EL FESTEJO DEL ARRIETA y SORIE AL RECIBIR UN CUMPLEANOS LLAMANDO A LA DOCTORA MARTHA OBSEQUIO DE LA UNIVERSIDAD.


TAMBIEN CUMPLE JOSE RUA UNO DE LOS TRABAJADORES QUE SE PREOCOPA POR CUMPLIR EFICIENTEMENTE CON SO DEBER,RECIBE EL OBSEQOIO DE MANOS DEL SENOR RECTOR FUNDADOR.

LA BOLIVARIANA INGRID PACHECO RECIBE EL REGALO DE MANOS DE LA PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL.


Y BETTY AREVALO CON GRAN ALEGRIA RECIBE CONSUEGRA.

EL REGALO DE MANOS DE DONA ANA DE

EL SECRETARIO DEL CONSULTORIO JURIDICO DOCTOR GUILLERMO OSORIO RECIBE DE MANOS DEL SENOR RECTOR FUNDADOR EL REGALO QUE LE HACE LA ONIVERSIDAD POR SO CUMPLEANOS.


Y EL DOCTOR JORGE BOLIVAR TAMBIEN CUMPLE EN OCTUBRE FONDADOR.

BERDOGO,DECANO DE LA FACULTAD DE SOCIOLOGIA Y RECIBE SO REGALO QUE LE ENTREGA EL RECTOR

MARIBEL REDONDO UNA EFICIENTE BOLIVARIANA CONTABILIDAD CUMPLE SUS PRIMEROS VEINTICINCO RECTOR FUNDADOR ON OBSEQUIO DE LA CORPORACION.

EN EL ANOS Y

DEPARTAMENTO DE RECIBE DEL SENOR


LA SINDICA DOCTORA ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO RECIBE UNA TARJETA UN REGALO DE LAS BOLIVARIANAS. LEDYS AGUILAR FELICITA EN NOMBRE DE TODOS LOS PRESENTES POR SU CUMPLEANOS.TODOS APLAUDEN.

Y AHORA LE TOCA EL TORNO A UNO DE LOS CUMPLIMENTADOS Y LO HACE EL DOCTOR JORGE BOLIVAR BERDUGO Y AGRADECE LAS MANIFESTACIONES DE ALEGRIA QUE HAN TENIDO LOS BOLIVARIANOS CON SUS COMPANEROS Y CON EL POR SUS CUMPLEANOS Y DESEANDO QUE ESTAS REUNIONES DE LOS BOLIVARIANOS SE EFECTUAN CON MAS FRECUENCIA COMO EN LOS PRIMEROS ANOS Y DE AHI SIGUIO CON UN DISCURSO DE UNA HORA Y CASI ACABA CON EL FESTEJO.AL LADO LA POETISA MEIRA DEL MAR ADMIRADA DE LOS DOTES DE ORADOR DEL DOCTOR JORGE BOLIVAR Y HELI ALBA LE GRABA PERO LO TRASMITIO EN DOS PROGRAMAS.FELICITACIONES DOCTOR BOLIVAR POR ALGO HA SIDO CONCEJAL EN VARIOS PERIODOS.


TODOS ESCUCHAN

LA SERENATA QUE OFRECE LA CORAL BOLIVARIANA CUMPLIMENTADOS.

A


LA POETISA MEIRA DEL MAR,DOCTOR RAFAEL SALCEDO,DONA ELISA DE SALCEDO FELICES AL ESCUCHAR LA CORAL BOLIVARIANA INTERPRETANDO MUSICA COSTENA.

EL PUDIN ,LAS FLORES Y LOS REGALOS QUE GUARDARON A LOS BOLIVARIANOS QUE NO ASISTIERON AL ACTO.


--~-路-路路

- -----路----

EN EL PUDIN CON UNA VELITA CON EL NUMERO 29 PUES COINCIDENCIALMENTE TODOS CUMPLIAN ESA EDAD Y LES DESEA UN FELIZ CUMPLEANOS A LOS BOLIVARIANOg.


EN LA FOTO EL DOCTOR JORGE BOLIVAR BERDUGO,LEONELLO MARTHE ZAPATA,MANUEL FIGUEROA,JORGE GRECO,TERESA DE AVILA,ABEL AVILA GUZMAN,LA POETISA MEIRA DEL MAR,DOCTOR RAFAEL SALCEDO VENGOECHEA,DONA ELISA DE SALCEDO,DOCTORA ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO,DONA ANA BOLIVAR DE CONSOEGRA,EL RECTOR FONDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS Y LA POETISA ADRIANA AVILA.

UNA NOEVA FOTO DEL GRUPO MENUDO EN ELLA APARECEN MARIA TORRES,ANA B.DE CONSUEGRA,DELMITA CERA,BETTY AREVALO,MARIA DEL ROSARIO SILVA,MARIBEL REDONDO,YOLYART TEJERA,NORMA MARTINEZ,FLOR SIERRA,MARTHA ARRIETA,ANITA B DE BAYUELO,YANINE CHARRIS,MONICA CONSUEGRA Y DIANA AHUMADA.


LOS CUMPLIMENTADOS ISRAEL ARRIETA,JORGE BOLIVAR,ELVIRITA PUDIN DE LOS VEINTINUEVE ANOS.

FONTALVO,ANITA BARCELO Y JOSE

C. DE BAYUELO,MARTHA RUA TRATAN DE PARTIR EL

Y LLEGO MAS ALEGRIA CON EL GRUPO FOLCLORICO.DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA HACE LA PRESENTACION DE ELIZABETH CARABALLO,LA PROFESORA QUE HACE ALGUNOS ANOS SE UNIA AL BIENESTAR UNIVERSITARIO A CANTAR UN LINDO REPERTORIO PERO POR SOLICITUD DE TODOS COMENZABA CON LA CANCION DEL NEGRO.HOY ES UNA ARTISTA RECONOCIDA NACIONAL E INTERNACIONALMENTE CON UN C.D. DE BELLISIMOS BOLEROS. TODAS SUS COMPANERAS FELICES DE OIR NUEVAMENTE A ELIZABETH CON SU CANCION DE CO~BATE.


PERO ELIZABETH COMIENZA A CANTAR Y PONE A BAILAR A DONA ANA·QUE EL MEJOR REMEDIO PARA SUS ACHAQUES ES EL BAILE.PERO LO MAS IMPORTANTE ES SABER QUE TODOS LOS BOLIVARIANOS SE ENCUENTREN FELICES DURANTE LA INTEGRACION.


Y TODAS COMIENZAN

APLAUDIR

A LA CANTANTE

Y LE SOLICITAN

QUE CONTINUE.


PERO YA NO AGUANTARON LAS GANAS DE BAILAR CUANDO TOCO LA BANDA Y EL GRUPO FOLCLORICO Y MARIA TORRES QUE LLEGO CON UN FUERTE DOLOR EN LA RODILLA PUE LA QUE ABRIO EL BAILE CON UN PORRO YUN MAPALE. AL SALIR DE LA FIESTA LE MANIFESTO AL DOCTOR FRANCISCO ALBOR QUE ESTABA TOTALMENTE CURADA DEL DOLOR.MARAVILLO REMEDIO.

'Tiis!!/'


Y MARIA TORRES SIGUE FELIZ APLICANDOSE EL REMEDIO EN LA RODILLA AHORA BAILANDO VALLENATO.LA ACOMPANAN NORMA MARTINEZ, JANINE CHARRIS Y EN LA FOTO DE ABAJO LA DOCTORA ANITA LE DA. CLASE DE BAILE A LA PROFESORA

ELIZABETH CARABALLO.


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BIGGINS Y LA POETISA DE COLOMBIA MEIRA DEL MAR SONRIEN AL VER MADRE E HIJA BAILANDO.

CADA VEZ QUE OYE UN TAMBOR ,UNA FLAUTA,LA BANDA O LOS VALLENATOS DONA ANITA SE OLVIDA DE LAS DOLENCIAS Y LA PRESION ALTA E INICIA EL BAILE CON TODOS SOS ANIMOS Y DICE QUE ES EL MEJOR REMEDIO PARA LO QUE AHORA LLAMAN, ESTRES.PERO EN ESTA OCASION SE PUSO BIEN LAS PILAS POR QUE LA COMPETENCIA ERA NADA MENOS QUE CON SU HIJA.


TODOS MIRAN AL PERIODISTA ELI ALBA ALBA COMO BAILA DE BIEN LA COMBIA NO PARECE DEJINTERIOR DEL PAIS SINO ON VERDADERO CURRAMBERO LA PAREJA MARIBEL REDONDO BAILO LA CUMBIA AL ESTILO ISABELOPERO.

Y LAS PROFESORAS DE TRABAJO SOCIAL QUE COMO SIEMPRE SON LAS MAS DISPUESTAS PARA ESTAS FIESTAS BOLIVARIANAS LE HACEN UNA RUEDA A MARIA TORRES QUE NO DEJO DE BAILAR.DIANA ABUMADA,CARMEN ADELA S. DE RINCON,YOMAIRA FRAIJA,DENIS TRONCOSO. Y TODAS BAILARON ALEGREMENTE. Y ABAJO LE TOCO DENTRO DE LA RUEDA DONA ANA Y SU HIJA ANITA PARECE QUE LA MAMA TAMBIEN DEMOSTRO SU ACTIVIDAD.PERO EN REALIDAD HA SIDO UNA FIESTA INOLVIDABLE PARA TODOS LOS BOLIVARIANOS QUE ASISTIMOS. TAMBIEN LA DOCTORA ELVIRA BOLIVAR DE BARCELO Y EL PROFESOR NOEL BARCELO SE ANIMARON A BAILAR YAQUI TOCA LAS PALMAS ALEGRANDO MAS LA FIESTA.


Y LA DOCTORA MONICA CONSUEGRA BAIL.A CERRADOS Y LA CARTERA AL BOMBRO.TODAS PALMA$.

AL ESTILO DE BARANOA CON LOS OJOS LAS COMPANERAS BAILAN y LE TOCAN LAS

AHORA SALIO AL RUEDO LA PROFESORA ARGELIA ALVAREZ GRAN BAILARINA AL LADO DE YANINE Y DE ANITA DE BAYUELO QUE FESTEJO BIEN EL CUMPLEANO DE ELLA y DE LOS DEMAS COMPANEROS PUES NO DEJO UN MOMENTO DE BAILAR.FELICITACIONES. y


NORMA MARTINEZ TAMPOCO SUELTA LA CARTERA PARA BAILAR.TODOS Y MARITZA LA ESCOGIO PARA EL GRUPO DE DANZA.

Y LAS DOCTORAS ANITA Y DIANA BAILAN TAN NOMINAS.FELICITACIONES A LAS DOS BAILARINAS.

BIEN

COMO

LE HACEN RUEDA

TRABAJAN

EN

LAS


EL GRUPO VALLENATO CONTINUA ALEGRANDO LA FIESTA INAUGURACION DEL AUDITORIO.

y

CON UNAS COPLAS A LA

Y PARECE QUE SE LES ESTA ACABANDO LA GASOLINA Y LA DIRECTORA DE BIENESTAR LES DICE QUE TODO BOLIVARIANO DEBE SER BUEN BAILADOR COMO DICE LA FRASE DE NUESTRO LIBERTADOR SIMON BOLIVAR "EL BAILE QUE ES LA POESIA DEL MOVIMIENTO Y QUE DA LA GRACIA Y LA SOLTURA A LA PERSONA".


PRIMER

ENCUENTRO

REGIONAL"LOGROS

COSTA CARIBE INSTITUTO

DE POSGRAD0,22

Y HORIZONTES

COLOMBIANA

DEL TRABAJO

EN EL SIGLO

y 23 DE OCTOBRE DE 2001

SOCIAL

EN LA

XXI"

I

i

LA TRABAJADORA SOCIAL ANA MARIA RESTREPO DE LA FUNDACION UNIVERSITARIA MONSERRATE,DE BOGOTA,INTERVIENE CON SU PONENCIA "LA RESIGNIFICACION DE LA ACCION PROFESIONAL .DESAFIOS DEL TRABAJO SOCIAL" EN EL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DURANTE LA CELEBRACION DEL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL.


!_. LA REPRESENTANTE DE LA GUAJIRA TRABAJADORA SOCIAL BELKIS VANEGAS SPROKEL INTERVIENE DURANTE EL PRIMER ENCOENTRO REGIONAL "LOGROS Y HORIZONTES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA COSTA COLOMBIANA EN EL SIGLO XXI" •

\

J..:..._

.. ,·-

_L::...:..:.....::22~==.::.:~:::::::::~~~.:a;.:.:;..,;...:;;===

EL DOCTOR CARLOS OSORIO TORRES DEL INSTITUTO DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR IMPROVISA UNA BRILLANTE INTERVENCION EN EL ENCUENTRO REGIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES.


EN EL ENCUENTRO REGIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA EN EL SIGLO XXI LA DOCTORA BELIA DE LA CRUZ SUAREZ LEE SU PONENCIA EN REPRESENTACION DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE,DE SINCELEJO.


4

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL SEMINARIO CRECIMIENTO PERSONAL, DESARROLLO BUMANO Y BIENESTAR SOCIAL LUGAR: SALON JORGE ARTEL FECBA: noviembre 30 de 2001.

LA DECANA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL, DOCTORA LIGIA CAMACHO DE SANJUAN EN LA MESA PRINCIPAL CON UN GRUPO DE PROFESORES, INAUGURA EL SEMINARIO CRECIMIENTO PERSONAL.

LA DOCTORA LIGIA CAMACHO DE SANJUAN ENTREGA EL PRIMER CERTIFICADO A UNA ESTUDIANTE DE CUARTO SEMESTRE DE TRABAJO SOCIAL.


SEMINARIO

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE ASISTENCIA CRECIMIENTO PERSONAL, DESARROLLO HUMANO Y BIENESTAR

SOCIAL

LAS ESTUDIANTES APARECEN CON SUS CERTIFICADOS DE ASISTENCIA AL SEMINARIO CRECIMIENTO PERSONAL, DESARROLLO HUMANO Y BIENESTAR SOCIAL. EVENTO ACADEMICO PARA CELEBRAR EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL. EN LA FOTO APARECEN LOS PROFESORES ALBERTO GALAN, ADALBERTO OBREDOR, LA DECANA LIGIA CAMACHO DE SANJUAN Y MIEMBROS DEL COMITE CURRICULAR DEL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL: AMELIA BOLANO, CARMEN CADRAZCO, LIGIA MUNOZ, GRACIELA CERVANTES, INGRID GONZALEZ.

\LUGAR:

FIESTA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CON SUS PROFESORES Y ESTUDIANTES CASA DE LA CULTURA

_f

l:ECH~TUBRE 26 de 200_1~·~~~~~~~~~~--~~-:---

'

• •

I

,,-

.

,-

~

•:

..

_ -,z·:,-~,~


LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL CELEBRA EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL A DE LA CULTURA,22 DE OCTUBRE DE 2001

(1,.

.: '

• :

1

1:,_ "1 ...... .

~J~;!~t~lJ .. ,.:~f'M·:,~·~'*;.,,

J' '

EN LA CASA DE LA CULTURA SE CELEBRO EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL.EN LA MESA PRINCIPAL LA TRABAJADORA SOCIAL ANA MARIA RESTREPO CONFERENCISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MONSERRATE, DE BOGOTA: LA SENORA DECANA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL DOCTORA LIGIA CAMACHO DE SANJUAN;EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS;LA PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA;LA TRABAJADORA SOCIAL BELIA DE LA CRUZ,CONFERENCISTA DE LA UNIVERSIDAD CECAR DE SINCELEJO;Y LAS PROFESORAS DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR TRABAJADORAS SOCIALES AMELIA BOLANO Y TERESA MACHADO,

EL GRUPO VALLENATO DE LA UNIVERSID AD SIMON BOLIVAR OFRECB UNA SERENATA A LAS TRABAJADORAS SOCIALES ASISTENTES AL ACTO CULTURAL PARA CELEBRAR EL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL.


?.I I

II

II

I

'

DE NEGROS" DEL MONICIPIO DE PUERTO COLOMBIA DURANTE SU VELADA CULTURAL PARA CELEBRAR EL DIA DEL TRABAJADOR

[.:::...

DE PUERTO COLOMBIA LLEGO EL GRUPO DE DANZAS "SON DE NEGROS0 LA MAYORIA DE LOS INTEGRANTES SON NINOS Y LLEGARON A LA CASA DE LA CULTURA A PARTICIPAR EN LA CELEBRACION DEL DIA DEL TRABAJADOR SOCIAL.


TALENTO

BUMANO Y PERFIR

SOCIOCULTURAL ONIVERSIDAD

DEL ESTUDIANTE SIMON

DE DERECHO

DE LA

BOLIVAR

ORGANIZA: AREA DE DESARROLLO HUMANO PRIMERO Y SEGUNDO SEMESTRE DE DERECBO AUDITORIO JORGE ARTEL,25 DE OCTUBRE DE

LA PROFESORA

THIRZA

MARTINEZ

INICIA

EL EVENTO

LEYENDO

._

"',t~~~

EL PROGRAMA •

,,_..

­.­,,f'

_,. jl,~·;.~~~~ '-E-L-S-=-ENOR DECANO····D-E.. LA FACULTAD DE DERECBO DOCTOR PORFIRIO BAYUELO INSTALA EL EVENTO TALENTO HUMANO Y PERFIL SOCIOCULTURAL DEL ESTUDIANTE .DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR,ORGANIZADO POR EL AREA DE. DESARROLLO HUMANO · PARA LOS PRIMEROS Y SEGUNDOS SEMESTRES 'DE DERECHO, EN EL AUDITORIO JORGE ARTEL.


I ~

'\

\

·..:--

LAS EXPRESIONES ARTISTICAS Y COLTORALES DEBEN DARLE PASO A LA "INTROSPECCION SOCRATICA" INSIST IO EL DOCTOR PORFIRIO BAYUELO AL INSTALAR EL EVENTO.

TODOS ATENTOS YA

LA ESPERA DE SO TORNO


EL ESTUDIANTE SANTIAGO SALAS,NACIDO EN LA ALTA GUAJIRA,VENDE BOLSAS DE AGUA DURANTE EL DIA,EN EL CENTRO DE BARRANQUILLA.DURANTE LA NOCHE ES UN AVENTAJADO ESTUDIANTE DE DERECBO,DE PRIMER SEMESTRE A. DURANTE LA NOCBE DE TALENTOS CONFESO SU UNICO PROBLEMA CUANDO EMPIEZA A ESTUDIAR,LAS IDEAS SE LE CONFUNDEN CON LAS LETRAS DE LAS CANCIONES VALLENATAS.

GUI TARRA Y ACORDEON , PARA UN CANTAUTOR NACIDO EN CODAZZI, ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE,JORNADA DE LA MANANA,QUE ACABA DE LANZAR SU PRIMER SENCILLO.


ESTOS FUTUROS ABOGADOS EN PLENA ACCION •••• EL ACORDEON ESPERA.

..

'cJ""

-!'" ..

·~-·

'~~~J"~

'

ESTUDIANTE DE PRIMER SEMESTRE,JORNADA ESPERA SER ALCALDESA DE SU PUEBLO.

DE LA MANANA LEE SU AUTOBIOGRAFIA Y


ESTUDIANTE

FANNY

ROJAS,PRIMER

SU VOZ ANGELICAL.

DE PRIMER

SEMESTRE

"C

0

SEMESTRE

LEE SU AUTOBIOGRAFIA.

JORNADA DE LA NOCoE;DELEITO AL PUBLICO CON


ESTUDIANTE ESCAMOSO.

DE

PRIMER

EL SACERDOTE

SEMESTRE,JORNADA

INTENTA

LLEVAR

DE LA MANANA,PERSONIFICA

AL REDIL

"LA OVEJA

DESCARRIADA".

A PEDRO

EL


JOVENES,ENTUSIASTAS Y TALENTOSOS DE LA JORNADA DE LA MANANA ESCRIBIERON,DIRIGIERON Y ESCENIFICARON LA OBRA"UN MOMENTO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS DE LOS JOVENES".

EL SENOR DECANO INCENTIVADO POR LA LECTURA DE LAS AUTOBIOGRAFIAS ESTUDIANTES,SE ANIMO A ANTICIPAR ALGUNOS APUNTES DIVERTIDOS ••• AUTOBIOGRAFIA.

DE LOS DE SU


··-····

~-~

_..t_J

EN PRIMER PLANO EN ACTITUD DE "INTROSPECCION SOCRATICA, EL DOCTOR PORFIRIO BAYUELO,EL DOCTOR ALVARO CARDOZO y ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE "C",JORNADA DE LA NOCHE.

EL AUDITORIO TRABAJOS,SUPERO

JORGE ARTEL, TOTALMENTE LAS EXPECTATIVAS.

LLENA

FELICITACIONES

Y

LA

CALIDAD

A LOS ORGANIZADORES.

DE

LOS


ZONAL UNIVERSITARIO DE MUSICA FOLCLORICA Santa Marta, Octubre 26 y 27 de 2001 Primer Puesto

·~---· ..

·-~

-- ·--·----··

--

.. ~ ,! ne .,.,

~ f''·

-

... ..

-

------«--··

•t~

\ i;

,~""-~ ~t.

~ ~

"-,:: (SI)

,. ._~

~

·~

I~~

~

~~~)

-.;,

'""' -~

:,,,,, :;,~)

-~

~ ...,, ~~'

t-~

:;.~

~~ ' .. ~~ ~ 1i~ ,j \,.,.,.

:,~~ \~,-.

·~.w

<-'

~"'-' '\;,,,.,,,

f~

«: \, :,,;.,

(~\

,:'\

'\~-:~~ 111:;·'·

~

~-,,'\

;~

i-.,

,·~~·~ '

' -~~ ·~-:-)~

,-.:\. _;

. '-. ,

r:

.~ ..,

0

~:~.:­.,

-e-

c:~')?' ,.....,....:.

c,'

....::_,;; "''

~ ~~ ~ ;i( ~~

G~

t"". ~

/\" ..~

.·.......

\' ....... j

:·~<-' ·~·~\~ .:

.

es

-<= ..,,.,,,, ~

£=

b) .. ~

c

o~~J

<=--""\(

~~\·\ ~~

~.,,... 1);~

s;

\~

\._)

... ~

s;

({J

-~~ ~

r:... . ~;:

-

0 c: ~

~)i,,

• ""°'""'

Gt';) ~, ~

'U

u

~l

Qt,? ~:{~'­:­.,

c.

-;~ ~

-

-~

t-) =

C;,

0

~~'l.

o.;:.:z.~

~ ~ e, "; ~I

tr'T"' .:..].

~

...

t--,. .,, :­,!(;;· .. v•

0 0

;,-~, )

u 6!'i. ?o~v

·-ar; ..,

~

t;;_

~:,,,"'.... •-=-> t:4-;

~

r:~·

ij

..

/""'~ ;,

..:.-:-,,,

,,..,....,,,,..,,.

e:

c 0.

\ ..:

.............. t:,' ·....,.;

~' \ ..;

I'-.;\

'-'"'

~

Qi

~.

s; (/j

....

ca

ffl

!

a 0

\~

! ~

1

~~

::::,, ..... c

~ ~ ::,

·-

-

.Q v

a:, <:,!. :> ::-

i:,

\' ,_,,.

·.-0

c: ~

0

$-.

(.~

"""';;> qj ~ .;',.

o.

P/i)~

........

-0

~--- ,·-~ ~o

.s: O\":"lll'.:::i

~),. .,!.)

t.~

. r­._), -...;; ...

d

i~-~~,...

~

'i

)>,,,,:;

0 ._..

\,..!

\,,,...•~

r:

"1:1

\

1\i-. ,;,

·-~' 0 -o.

~

c,}

~ c

·s:

~

~

.,_-i

,,~.-)i? \"'

I

~ ,.

B

(/J

c~

.._

"ii3 S-

--:::,e.> ::::,

0)

(JJ

e.>

·c ,o e.>

c2~

·~

C!

~ e}

c 0

~

e.>

de .. ~. ~ ~ ~

~


18

·~

Cucuta. viemes 26 de octubre de 2001

SIEMPRE PENSANDO

la Ol?!!lion

EN EL FUTURO DEL PAIS

o Universidod Simon Boliver ofrec:e o !os profesionoles en general omplios posibilidodes pore sobreclirdenfro de un mundo ton competitivo y evoluciononte como el oduol. Son mas de 30 ofios de experiencio que le identific:on y lo respoldon en el pois, buscondo siempre ester o lo vcngucrdio pore oseguror o los interesodos .orofundizor en code uno de sus progrcmos cccdemicos, no solo en lo ensericnze teeriec sino prodico, !eniendo en cuento lcs necesidodes prcpics del pols y de lo region. Le universidod Simon Bolfvor en su misien por ser lo pionero de las universidodes en Colombia, este reuniendo todos los esfuerzcs pore gorontizor que todos sus suenes se cumplon. Pere ello, lo universidod cuenrc ccn su sede principol en Bo~ronq;,;illc, corno mes de ; 2.000 ':ls!udiontes en ;:,r':lgrcdo y unos 2.000 en posgrodos, idenlifico. ··dos bojo tmo idoneidod y uno fermccicn inlegrol bosicnte clcro y definidc, siernpre .pensondo en el fu!uro. clternctivcs. Tienel'I hcbilidod de obserOfrec'=! unc gror. voriedod de pro- vccien obie:ivo, rczcncmiento logico y gromos en ciudodes como Borronquillo, iuicio critico. Competencic en el mcnejc C=l:, Ca;"";cgs~:i y Ct:cu!a. de infcrmcc:ones. Apropicci6n de me!odos de cnclisis y siniesis, diferei:dccicn -!is cc rre res de lo pcrticulor y lo coyuniuro! y ccpcciLes profesionoles egresodos e:i dod de generolizoci6n de cbstroccien y Derecho de !o Universidod Simon Bolf- de integroci6n de conocimientos y tecnevor, pueden desempenorse logios ol quehocer profesionol su regislro profesionclmente come obogcdos es 280543610300800i 01100 cprcbclitigon!es, osesores de empresos, jueces, do per el lcies y su mo::!olidod es presenmogistrodos, investigodores socioles y fun- ciol, con uno durodon de echo semescionorios cubliccs, lo modolidod cue ofre- tres. ce lo uni~ersidod es presencicl su regisEl eg•esodo en ingenie~io de sistetro es el 28054340000080010l iOO :r.os es en profesicncl :doneo y compeoprobcdo por el Ides, con uno durcci6n tente que desorrollo en los orgonizociode 10 semestres. nes modemos, sis!emos inlcrmctivos, que Los egresodos de trcbe]c socicl sooorton sus necesidcdes de informoci6n estcin c:opocitodos pore loboror con per- come factor fur.domen!ol pore su cornson cs, fomilios, grupos, comunidodes, cetencic, bcscdos en !os herromientos de instiiuciones y municipios, en ei mcrco de computoci6n, sofiwore y telecomunicocioorgonizociones publi::os, privodos y ONG. nes cue proveen las industries de la' i:-:Poseen coo octitwd de dic:!ogo y monejo for:-ncci6:--, ·lecno!6gic,::: y cienHf:co, la de lo concertccicn y negociocion horizon- modolidod es presencio! con reqistro nutoi. Crecn hob:lidodes pore pioneer y mere 28054003000080010100, cproresolver prob!emos, y creor soluciones bodo por el !Cr'ES, con uno du~oci6:i de

Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Universidad Simon Bolivar.

diez semestres. El es!udicnte de odministroc:i6n de emi::~esos puede desorrollor octividades •

~:-op1cs

, ag

r

·•·

su ::rcres1on cc:-no: gerer.oo:-,

;c regi6n i":O s6:o eco;;6micc sir.c general. Se esi6n reuniendo orondes esfoer::os pore: gcro-:li:or ·r:i ;:T:pii::: proys::ci6:i o sus est1JOio.;"1teso ':'r,:,:Ss ds p~·o ..

os~sc.or y plo:-tlficor, con u;-i cite g~::.d­:: yeccior. 0 SUS esludio:ites por med;o de de responsobilidod social y etico. Gene- proyecfos come Consuitorio Empre;orioi ror unidcdes productivos que !e permiton (Foculiod de Adminislrcci6n de E~,,presu deso rrollo persona! y e! de su entorno sos), Coso de Justicio, Consultorio Juridio region. A1ender ios exigencies que se co, enire otros (Focultod de De~echo), Plole presenten en el desempelio de su pro- toformc Tecnologico pore Internet y Sisfesion en formo objetiva de ocuerdo o lo temos (Focultod de lngenieric de Sistereclicloci poi,tica, econ6m:co y socio I del mos), Proyectos de Formocicn Socio! (i=opois y de lmir.ocn;erico. Desempefiorse cultod de Troboio Sodol). entre uno gran con eficiencio en cuolquier or.so de lo m1.1ltiplicidod de ;:rcyedos que se tiener. empresc donde presfe sus servicios y Jj. pore el fU1uro de nueS1rc un:versidod. deror proyectos y progrcr:ics que genePoro ios esiudionies no existen bc. ren beneficics pore el ciescrrollo empre- rreros, lo opcrh.:nidcd <?2 ~~re lodes las soriol, esto correra estc aprobcdo por el dcses socio!es, es per silo, que lo univer!CHS con el numero de registro sidod Simon Bolivar ofrece on,plics mo280546580C00800101 i O 1, con unc dolidodes de pogo y finonciocion (crediios durccicn de diez semestres. · directos con lo misr.10 un1v,;,rsidod, ic,:f€·x, ?er.sondo en e~ fut:;io, lo un~veisitcr[etos de credito, entr.;; r.1,jitip!es o!lo:r· dod no des~onso, arroncc uno elope de :-:otivos odicicnc!es de pcgo:.. F'orc:L•s io exponsi6n donde p~elende conslruir una mOs impori'onte !?$ us~ed ... co:-:-:c pe:-scnc sede con cmpi:cs instolccicnes en C6cutc, }' como fuiuro ;:r~iesior.ol ~uz I-:=- Oa po· sue:io q~e imp!l.::o :.;nc sron invei'sj6:, er.

r.er er. olio el no:-nbre cie io !r,stih.:ci6r:.


HA Director Dr. LIBARDO IRIARTE OVIEDO

--

MARINA SIERRA DE RODRIGUEZ Decana de Derecho Universidad "Simon Bolivar" Dos podrian ser las virtude's mas sobresalientes de la Doctora Marina Sierra nombrada recientemente decana de la facultad de Jurisprudencia de la universidad de "Simon Bolivar" en la ciudad capital: el estudio y la perseverancia De lo primero dan fe su bien adquiridos titulos y especializaciones, come los otorgados por la Universidad "Francisco de Paula Santander" en administraci6n de empresas; el de derecho y de gerencia financiera, en la universidad "Libre" y aquel de especializaci6n en gesti6n de entidades territoriales por la universidad Externa de Colombia. De lo segundo, ccnseguir las cristalizar sus Cucuta y el Santander.

su lucha permanente por metas propuestas y por suenos. De ello conoce departamento Norte de

Serena en sus decisiones, ponderada en sus juicios, reflexiva en sus ejecutorias. A mas de su sencillez, adorna de igual manera su personalidad, su calidad humana y su entrega, a las causas nobles y justas. "Marcha" le desea a la nueva decana, sostenga el pulse firme; los enemigos de la academia corren agazapados y como el camale6n se camuflan y confunden entre la multitud. Ese esfuerzo sobrehurnano, valeroso, noble e hist6rico del Dr. Tomas Wilches Bonila, no hay que dejarlo mancillar, ni empafiar; el ya puso la piedra - y come Pedro, construy6; nos toca a nosotros hacerlo grande y que crezca y se agigante "come crece la sombra cuando el sol declina" ..

_I


r

'

I

,l


I

.N

CORAZON

SANO

EN MOVIMIENTO"

I :c

f •.

.

. s. ·.:· ...-:er".:-·.":.::. 1. ....•

_.. .. . ....... ,. t•

::,\

·r~:: . r r

:."":-:.

poor; _--.,;: e le .::. : . 1J:":

:,.

'·'

i.

1= • • 0.0 •.. )1, •

..•

.. ..,

: ..••

... "

;

,

n 1c.,.~0C:;us~.­:;

'

ios.

.:.:.·

:.:·.:s.·

I"

,")

.::•..

C::5

.0

c.a .. os ·.is'­­~·= JOet..t~s -2 G ­ss. r ...,.,aG O 1Vt:S", £~ C or: -s c,

~~CU,d:",

<...,,

·- -

....

,I

·:·_,

••: •

"'I'

···; ~

.. •

.:

.: . ,;

...... ...

. - ' .......

- ...

....

..= .

.....' .. :

- .... .- .. -. .....

-·· ...

. ..

·.::.· ..

..·.:.

,l

....

s.r ser reievonre

,LI.:.~

i.S!O,ogr;:-

C:­.


J

[Q)U_ETIVO'Gl!I\IERAL·

·

·

i

~orm,,r :xofe:s:ona:.::s con ocstrezas cogni~n:as y

1rae:1:,ca, en ,:K~ap.tac1on :1 r ..:·r:2b11Jtac1on ,nre:grc-,, en c,dultos con d cccrones cardiopulmonares y vc. seurarcs qui= ., c G -r 2. msntucroncs de satuo. centres ,(:'.special1z;_1eJc,i; y urudades d.= cu.cados mrensrvos .de ta cos . .orte colomorana. •

\,

I

~

en Adapraoon y Rehaoiutacion carcnopulrnonar y vascular se forrna para scr competente en fa cicncias basicas aplicadas d E. Especralista

reconocrmicnto . lrnplf::'rncnrar prorocolos de mrervencron f:si0te:fapeuuca con e11f,:1s1s en la adaotacion y

. ~·f)c:1~1.ir, oon c2r iopulrnonar y vascular segun ic, er... ;;, y estaco 01: ,r,:d,viduo.

• Inteivenn sobre ..:: nuc eo 1c.m1har-soC1dl de Ios i[ldiv,dum quc pr. decen de esta afeccion. ' lr:i~:-c.1c~un:' .::rl l."I (;:J~rc!cio protcsionat dd f/:.1oter.?.13 · uta -;~ A.·, 1c1:i1<1do en adaotacion y r<:h, bt i·.;ic' 1 C?.iif:..o,;lrnon·:,r y vascular con c:l

de!

movrrmento

corporal

humane quc dmarnicc la mteraccion de los sisternas q~e requieran la adaptacion y rebabmtacror: en Jc.s distintas fases de afcccioncs car diopulmonsrcs .; vascuiares. sicnco pane acnva de un equ: )O rehabrlitador anannco.

crltico. interprer.mdo idoncamcnte la norrnanvrdac, aspecros legdles y eticos ocrtincntes a la salud y la scqunoao social de:

pd s

c;qu.~o irJt,·rcJisc:~,,::c

· rio. u~:·.r;ofi· r ongnrnds de v1gi,;:1nci epicemioio_;ic< · · l s t:Y,::,C!OS or -posr patoqe nicos de:

fJcic;:J(·nt·:. ~,r,ult0: C;i...<-:" oadecen c<: a.teracioncs u.r(.i)':J,;.. :,r:,on · ,·,0: / J XU!orcs.

fl csp,..::c1a:isr<• ~·n adaptacion y rehablntacion cardiopul-nonar y vascurar estara en capacidad de:

- :J -sarrollar

progr srnas de: adaotaoon y rehatn-

f,t<,c1on c !'1Stl[...JCIOn ·S de <; ,.Jcl, un.oadcs d<: rehcibt it c on c rrdiopulmon r · 1 scular. urnd, c.es u: c-.11dc.clos rntcnsivos. coronanas de dul.os y ccntros de b.cnestar ce pob!c c.ones de alto f'C:'.>(]0'> asociadas d arreracioncs de Jos

srstern,.. s. - En mtervemr ~n los estacos pre post paroqenicos de pc1.u<:ntt:::s en estado cnnco y adulto /U.~l•dc bJl'.

Parucrpar

ac.uvc:1mQnw .•

socr,

t

-(HJ

-grupas

rchabnitacion intcqra: y Cl<: 10s rndrvrduos con baso d ros

tntl..'.fd1soplinanos de:

planrearrucntos

regc1le1> en saluc;


If

. ··-- --··

Especial

~

is ta en Adapraci6n y Rehabilitacion Cardiopulmonary

1 Semestre

Ciencias sasicas y Modlficadas de la Salud

2 Semestre

I

3

Semestre

. -· -· ---------.

I

Cientifica

Epidemiologia

Aaaptacion y Rehab1litacion Integral II Practica Clinica I Ayudas Complernentarias Etica y Aspectos Legales

lnvesnqacicn I

I

T lnvestigaci6n II

Acaptacion y Rehabilitac,on Integral 111 Practica Clinica II

~DURA.c"ION y_-

I

.

. -~, -

iM.~D--~- D~. ACADEMiCA';... ,:

C6ci190 oe Aprooacron: 7-80~561/0030800111100

· ·: ·

~'

.: .',;' - . .'. ·<.

T res semesrres

• i-loja de V1d<:J con reqoerImiento de: Fol0<.0Pic:1 de Titulo Proresional · Fotoccpia 1el Ace~ ck Grado ·· Fotocopi,., de '.?." (..::·GUia de Ciuoaoarua ampliaca a media pagin21

Jornadas semtpresenciates cada quince dias para I semestre y presenciales para II y /If sernestre.

·

MAYORES 1NFORMES: Institute de Posgrado

-Asisrencrs c. ,a 1nduco6n

l .s.oterapeuras

·---------

....

Aoaptacion y Rehabilitacion lntegra: I Patologias carciopulmonaresy Vasculares Ayudas Dragnosticas Tallerde reanimacion.

.

- Dos Fotos

-

Vascular

Profesional humanistica

Fundamentacion basica

e

-

~u ~u, ~~

E~ /.fe'i.oJ, Carrera 54 No. 64 - 223 Tels.: 3682361 - 3588 t 94 - 3686918 Fax: 36$236 A./-\. 50595 E-mail: urustmonbotlvar.eou.co Barranquilla - Colombia


CEREMONIA INSTALACION ESPECIALIZACION EN ADAPTACION Y REHABILITACION CARDIOPULMONARY VASCULAR INSTITOTO DE POSGRADO CIENCIAS DE LA SALUD y

PRESENTACION DE LA REVISTA SALUD EN MOVIMIENTO I 2 30 DE OCTUBRE DE 2001

LA FISIOTERAPEUTA NANCY HERRERA ENTREGA A LOS INVITADOS PROSPECTOS DE LA ESPECIALIZACION Y LA REVISTA SALUD EN MOVIMIENTO.

MIENTRAS EL CORO CANTA LOS HIMNOS PARA INICIAR EL ACTO,EN LA MESA PRINCIPAL LOS DOCTORES CESAR ESMERAL,DOCTORA NORIS FIGUEROA,DOCTOR ARTURO GUZMAN COBA,DOCTORA ESTELA CRISSIEN,DOCTOR FRANCISCO ALBOR.


LA PROFESORA THIRZA MARTINEZ LEE EL PROGRAMA, Y PRESENTA A LOS INTEGRANTES DE LA MESA PRINCIPAL: DOCTORES CESAR ESMERAL BARROS REPRESENTA AL SENOR RECTOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR,DOCTORA NORIS FIGUEROA,DECANA ENCARGADA DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA,DOCTORA NORA MENENDEZ BORELLY,MEDICA SIQUIATRA,DOCTORA ESTELA CRISSIEN DE PEREZ,DECANA DE LA FACULTAD DE FISIOTERAPIA,DOCTOR FRANCISCO ALBOR ALBOR,COORDINADOR PROGRAMA DE LA SALUD,DOCTOR EDGAR HERNANDEZ,COORDINADOR ESPECIALIZACION CUIDADO CRITICO DE. LA CORPORACION EDUCATIVA IBEROAMERICANA DE BOGOTA Y CONFERENCISTA. DOCTOR MIGUEL URINA,CARDIOLOGO,DOCTORA ESTER WILCHES CONFERENCISTA.


·,

E~zaci<il<

eK

Adf.bUICU~< y R~t

Ca1r.icpuh«mw1t y u~~

C~ de ~a Sa&ui

p~'l(UtW de F~iit

LA DECANA DE LA FACULTAD DE FISIOTERAPIA

INSTALA EL EVENTO.

'I

• "'•

..... ---LA DOCTORA ESTELA CRISSIEN DE PEREZ,DECANA DE LA FACULTAD DE FISIOTERAPIA BACE ENTREGA DE ONA PLACA DE HONOR QUE OTORGA LA FACOLTAD A SU RECTOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA BOLIVAR.LA RECIBE EL DOCTOR CESAR ESMERAL QUE LO REPRESENTA EN EL EVENTO POR ENCONTRARSE EL SENOR RECTOR FUERA DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA.


~­'­­~~ir1..Pi2 r.cit~{

cw.

EL DOCTOR CESAR ESMERAL

AGRADECE EN NOMBRE DEL SENOR RECTOR.

EL ESTUDIANTE OMAR VILLALBA REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES ENTREGA UN ARREGLO FLORAL EN NOMBRE DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD A LA SENORA DECANA DOCTORA ESTELA CRISSIEN DE PEREZ.


EL

AUDITORIO

PRESENTE

EDGAR HERNANDEZ.

ESCUCBA ATENTAMENTE

ASISTENTES AL ACTO.

LA

PONENCIA · ·oEL

FISIOTERAPEUTA


LAS ESTUDIANTES EN PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DE SEXTO Y TERCER SEMESTRE DESDE LA ASIGNATURA DE FISIOTERAPIA III DEMUESTRAN A TRAVES DE DE BAILE,GESTOS Y EJERCICIOS ESPECIFICO DIRIGIDO QUE LA ACTIVIDAD FISICA DEBE RACER PARTE DEL ESTILO DE VIDA DEL INDIVIDUO Y LA MANERA DE REALIZARLO BAJO LA SUPERVISION DE UN EQUIPO DE PROFESIONALES QUE LO PRESCRIBAN ADECUADAI1ENTE.


r----

t

EN LA POTO CONFERENCISTAS DEL EVENTO,EL DOCTOR MIGUEL URINA,CARDIOLOGO;LA DECANA ENCARGADA DE LA FACULTAD DE ENFERMERIA, EL DOCTOR FRANCISCO ALBOR ALBOR TIENE EN SUS MANOS EL NUMERO 2 DE LA REVISTA SALUD EN MOV!MIENTO,LA SENORA DECANA DE FISIOTERAPIA,DOCTORA. ESTELA CRISSIEN DE PEREZ,Y EL DIRECTOR DE POSGRADO DOCTOR EUSEBIO CONSUEGRA MANZANO.

PROFESORAS Y ESTUDIANTES UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.

DURANTE

EL

ACTO

SOCIAL

QUE

LES

BRINDO

LA


La Libertad

Barranquilla, Sabado 10 de Noviembre de 2001

REHABILITACION CARDIOPULMONAR----

LA Universidad Simon Bo!fvar insta16 formalmente su Especia!izaci6n en Adaptaci6n y Rehabilitaci6n Cardiopulmonar y Vascular, en ceremonia especiai que cont6 con la asistencia de numerosos especiaiistas, entre los que se encontraban (er. la grafica de izquierda a derecha), Cesar Esmerai, medico; Noris Figueroa, decana de Entermerfa; Arturo Guzman Caba, abogado; Noris Menendez, psiquiatra; Stella Crissien, decana de Fisioterapia; Francisco Albor, ortopedista; Edgardo Hernandez, especialista en culdado critico;Miguel Urlna, cardi6togo y Esther Witches, especlalista en Rehabi!itaci6n Cardiopulmonar.


OS ANG­EL1TOS

N .":)-./. ,/,..


DIA DE LOS ANGELITOS 1 DE NOVIEMBRE DE 2001 PATIO DE LA SEDE ACADEMICA l COORDINAN:BIENESTAR

UNIVERSITARIO,FACULTAD

DE SICOLOGIA Y PASTORAL SOCIAL

LA UNIVERSIDAD OBSEQUIO ESTE BELLO PUDIN ADORNADO DESEANDO FELICIDAD A TODOS LOS ANGELITOS ASISTENTES A LA FIESTA Y TRES PUDINES MAS PARA REPARTILOS ENTRE TODOS LOS ASISTENTES.


.

,.

EN LAS MESAS LOS PUDINES#LOS DULCES,GASEOSAS,PUDINES,CBUPETAS,ENYUCADO,CANA CABALLITOS,ALEGRIAS,PANELA Y TODAS LAS SABROSURAS PARA OBSEQUIARLE A LOS ANGELITOS ASISTENTES A LA FIESTA.

\

\

UNA ANGELITA CONTEMPLA EL DULCE QUE SE VA A REPARTIR


Y DOS DE LAS ORGANIZADORAS DEL ACTO LA VICERECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Y LA DOCTORA ESPERANZA AHUMADA DE LA FACULTAD DE SICOLOGIA PARTEN UNA PORCION DE PUDIN PARA EL ANGELITO MAS CHIQUITO DE LA FIESTA. LA DOCTORA ELVIRA BARCELO BOLIVAR TAMBIEN ORGANIZADORA POR LA PASTORAL SOCIAL ESTABA ATENDIENDO A LOS ANGELITOS QUE DESEABAN TOMAR GASEOSA. r :

.,. . Y APARECIO EL PAYASO UN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE SICOLOGIA QUE PARTICIPO EN EL FESTEJO.LOS NINOS AL VERLO APLAUDIERON Y COMENZO A A JUGAR.


Y COMO TODO DEBIA SER AUTENTICO EL PAYASO PONE A BAILAR A LOS NI-0 CUMBIA y EL PORRO. LOS NINOS CON ALGUNOS DE SUS PADRES ESPERAN NS NUESTRA COMIENCE A TOCAR. QUE LA BANDA

··y

,

-,

MOY OPORTUNAMENTE LLEGO LA BANDA BOLIVARIANA QUE ALEGRO EL AMBIENTE CON HERMOSOS PORROS QUE PUSIERON A BAILAR A GRANDES Y CBICOS.FELICITACIONES POR ESA MARAVILLOSA ACTUACION.

y


·.· ..

y LOS ANGELITOS QUE BAILARON

BIEN EL PORRO RECIBEN SUS REGALOS QUE LES HA

ENTREGADO EL RECTOR FUNDADOR.

Y UNO DE LOS NINOS COMIENZA A BAILAR LA CUMBIA PERO NO ENCONTRO .PAREJA. DONA ANA LO ANIMA QUE CONTINUE EL BAILEY GANA UN REGALO.TODOS PENDIENTES DEL BAILARIN.


...

.

.....

...

. -....

DOS ANGELITOS BAILAN Y SE APLAUDEN A LA VEZ.

Y LA GRAN SORPRESA DE LA FIESTA FOE LA LLEGADA DE LOS TRILLIZOS CASSIAN~ QUE LLEGARON CON SU ABUELA A PARTICIPAR DE LA FIESTA Y LLEGARON CON ALEGRIAS,CABALLITOS Y COCADAS.


-

EL PAYASO LLAMA A LOS NINOS PARA INICIAR OTRO JOEGO.

.......


EL NINO PORFIRIO BAYUELO CONSUEGRA RIFAS PARA ENTREGARLES UN REGALO.

PENDIENTE

DE

LOS

NINOS

QUE

GANAN LAS


Y EL ANGELITO QUE NO HA DEJADO DE BAILAR LLAMA A PORFIRIO BAYUELO CONSUEGRA PARA QUE LO ACOMPANE PERO LE CONTESTA QUE EL ESTA ENCARGADO DE REPARTIR LOS JUGUETES.

. ......

\•,

.... /

r L

_

0

\_

0

EL DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS Y EL DOCTOR CESAR ESMERAL BARROS RECUERDAN SUS TIEMPOS PIDIENDO ANGELITOS EN ISABEL LOPEZ Y CANTAN CON LOS NINOS LAS ESTROFAS DE ANGELES SOMOS DEL CIELO VENIMOS PIDIENDO ANGELITOS PARA NOSOTROS r>USMO.


EL RECTOR FUNDADOR RECUERDA SU EPOCA EN ISABEL LOPEZ Y SOLO RECIBIAN CANA,PANELA Y BANANOS.DONA ANITA CONTINUA PENDIENTE DE LOS NINOS QUE GANAN LOS REGALOS CON SU NIETO PORFIRIO ANDRES •

. ·.:..·:: .. .-:·

·~·= ", : .. . ... ~-. . ..:.· .

· ... :· .:',

-

·t.

·.

-~-~~>·:_._ . .

. /

. . . . .. :~ ;"::.­:

••

... ..

- .... .-

.

L.

Y ABORA SE REUNEN TODOS LOS ANGELITOS PARA PREMIAR EL MEJOR DISFRAZADO PERO TODOS LOS ADULTOS ESTUVIERON DE ACUERDO QUE DEBIA DARSE REGALO A TODOS. PERO EL ANGELITO MAS CHIQUITO FUE EL QUE MAS CELEBRO BAILANDO TODO EL TIEMPO.


I\

}

I TODOS LOS ANGELITOS REUNIDOS CON SUS PADRES Y DONA ANITA APLAUDE CON ALEGRIA QUE LOS NINOS HAN VUELTO A SU TRADICION DE PEDIR LOS ANGELITOs.·


PORFIRIO ANDRES BAYUELO CONSUEGRA NO QOIERE QUE NINGON NINO VAYA A SO CASA SIN REGALO Y COMIENZA A ENTREGARLE LIBROS DE CUENTOS Y DULCES. SU ABUELO EL RECTOR FUNDADOR LO AYUDA EN LA TAREA DE ENTREGAR LOS LIBROS A LOS NINOS.

----

. ...... '.


~·-'.ta,.· . . ... \

.\

,

EL GRUPO DE TEATRO DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR PRESENTO UNA OBRA SOBRE LAS FIESTA DE LAS BRUJAS QUE SE NOS BA QUERIDO IMPONER VENDIENDO DISFRACES DE BRUJAS,MUERTO, VESTIDOS NEGROS CON CARETAS Y GRAN CANTIDAD DE ADORNOS,CALABAZAS PARA FESTEJAR EL 31 DE OCTUBRE.

r=

•'

EN LA OBRA VARIOS NINOS SALEN A LAS CALLES A BUSCAR DULCES EN LA NOCHE Y LLEGAN A ONA CASA QUE DESPUES DE ENTREGAR LOS DULCES PRETENDEN COGER A UNO DE LOS NINOS ,LOS COMPANEROS SE DAN CUENTA Y COMIENZAN A BUSCARLO Y SE DAN CUENTA QUE LO TIENEN AMARRADO EN EL INTERIOR DE LA CASA.AL TERMINAR LE ACONSEJAN A LOS NINOS QUE PIDAN LOS ANGELITOS EL DIA 1 DE NOVIEMBRE COMO FOE SIEMPRE LA TRADICION-cANTANDO LAS COPLAS DE LOS ANGELITOS.


'.. .,...,'·,) . . ,::

,,,

.

)

Y ONA COMPANERA DE PASTORAL SOCIAL REPARTE A ONOS ANGELOTES QUE INVITAMOS Y QUE RECOERDAN LA CELEBRACION DE LOS ANGELITOS EN SO NINEZ AL VER LOS DULCES QUE LES OFRECEN COCADAS,ALEGRIA,C~A,ENYUCADO,PANELA,ETC PUES'EN ESOS DIAS NO EXISTIAN LOS CONFITES NI LAS CH~PETAS Q~E LOS NINOS PUEDEN DISFRUTAR.

DONA ANA ENTREGA AL PAYASO VARIOS NUMEROS DE LAS RIFAS PARA CONTINUAR CON LA FIESTA.


J

-~

I

I

I

I

I [

--

-

-------

...... -t ...

- -- -· . . Y EL ANGELITO MAS CHIQUITO DE LA FIESTA NO SE CANSO DE BAILAR TODO EL TIEMPO Y FUE LA ALEGRIA DE TODOS LOS PRESENTES. DONA ANA ENTREGA UN REGALO QUE BA GANADO KARINA LA HIJA DEL SENOR JESUS RUBI01FUNCIONARIO DE LA UNIVERSIDAD.


EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA'HIGGINS,LA CONSUEGRA DE BAYUELO Y LOS DOS MELLITOS PORFIRIO AYUDAN A ENTREGAR LOS REGALOS A LOS ANGELITOS.

SINDICA DOCTORA ANITA ANDRES Y RICARDO JOSE

...

. . -·

...~·

-

...

-

_ "', ­:: ..... .

'

,., : '

.;

.' '.

'

'

l


BARRANQUILLA,

MARTES 13 DE NOVIEMBRE DE 2001

EL HERALDO DIARIO DE LA MANANA FUNDADO EN 1933 ·

Por JOSE CONSUEGRA HIGGINS

-oOo-

Otro acontecimiento espiritual que recordamos con gratitud, .fue la fiesta de los Angelitos,·preparada por Bienestar. Universitario Bolivariano, la Fa cultad de Psicologia y Pastoral Social, en un hermoso empeno de volver a la autenticidad del ayer. Mas de mil ninos y padres cantaron el "Angeles somos y del cielo venimos, pidiendo angelitos para nosotros mismos". Nada de limosnas como erradamente se dice ahora. Lo que solicitan, con la ternurainfantil, son angelitos, verdadero norribre de los obsequios recibidos. Y tambien se cantaron las estrofas, graciosas: "Esta casa es de rosas, donde viven las hermosas", cuando el angelito se recibia. 0, "esta casa es de espinas donde viven las mezquinas", en las pocas residencias que cerraban sus puertas. Aunque, en verdad, eso era muy raro, pues los vecinos gozaban con la presencia de los grupos infantiles. · , Recuerdo que Ios angelitos se amarraban en pitas, y eran pedazos de cana dulce, guineos, panela, pirulies, en fin, lo que entonces se cosechaba y apeteci- . an los nines.


DESPEDIDA

A LOS ESTUDIANTES QUE PARTICIPARAN EN LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS NACIONALES DE MANIZALES 1 DE NOVIEMBRE DE 2001

EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS Y LA VICERECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CON LOS DEPORTISTAS QUE VIAJAN A MANIZALES A REPRESENTAR A LA UNIVERSIDAD EN LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS NACIONALES EN LA CIUDAD DE MANIZALES

EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS Y LA VICERECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTREGAN LA BANDERA DE LA UNIVERSIDAD AL ENTRENADOR DE EQUIPO DE BALONCESTO QUE GANO EL CUPO EN LOS JOEGOS ZO~ALES EL DERECHO A PARTICIPAR EN LOS JUEGOS UNIVERSITARIOS NACIONALES DE MANIZALES.


LA CAPITANA DEL EQUIPO DE BALONCESTO RECIBE LA BANDERA QUE LE ENTREGA LA VICERECTORA DE BIENESTAR ONIVERSITARIO.

LOS ESTUDIANTES QUE GANARON EL DERECHO EN LOS JUEGOS ZONALES A PARTICIPAR EN LOS JUEGOS NACIONALES EN LA DISCIPLINA DE TECKONDO RECIBEN LA BANDERA DE LA UNIVERSIDAD DEL RECTOR FUNDADOR Y DE LA VICERECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.


EL COORDINADOR GENERAL DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO DOCTOR AGUSTIN PAREJO Y LA ASISTENTE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO RECIBEN LA BANDERA DE LA UNIVERSIDAD DE MANOS DE LA VICERECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.

-- -----

u ,,.

-----------.Y_-

EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS, LE HABLA A TODOS LOS DEPORTISTAS Y LES DICE QUE LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR CON DISCIPLINA Y Y MUCHO RESPETO A LOS COMPANEROS DEPORTISTAS DE OTRAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES Y LES DESEA UN FELIZ VIAJE Y PRONTO REGRESO A SU UNIVERSIDAD.


LOS DEPORTISTAS SALEN DE LA CASA DE LA CULTURA A TOMAR EL BUS QUE LOS VIAJE LES DESEAN TODOS LOS LLEVARA A LA CIUDAD DE MANIZALES.FELIZ BOLIVARIANOS.

LOS DEPORTISTAS EN EL BUS.TODOS CONTENTOS Y OPTIMISTAS.


EL;HERALDO

BARRANQUILLA., JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2001 ••••

,

.

••••••••••••

--

,.

,

,

•••••

,

4

•••

.'-..... ~

. ,, f

.:.

,

Al Universitario de Karate do La Ciac, Corporacion Instuuto de Anes y Ciencias, estard con un [uerteequipo enlos J uegos NacionalesUniuersitario en la disciplina

de karate­do a realizarse del 8 al 12 de este mes en Manizales. En el conjunto estan Benny Bueluas, Bleimer Maya, Blasmir Fernandez. Duma Valencia, Humberto Solano, Johansel Rey, Karina Rivera, Lidia Montaluo, Natalia Gonzalez, Sara Florez, con la direcci6n de MauricioBlanco. ~­er, el director de Bienestar Uniuersitario Javier Orellano entreg6 la bandera de la Institucion a la deportista Diana Valencia.

Delegaci6n de la Simon Bolfvar El rectorfundador de la Unioersidad Simon.Bolivar; Jose Consuegra Higgins, y la uicerectora de Bienestar Uniuersitario, Anita de Consuegra, despidieronn a los estudiarues cue participarat: en los Juegos Nacionales Uniuersiiarios en la ciudcd de Manizales. Recibe la bcndera de la Uniuersidad el director de deportee, Oscar Osorio Pena.

Barranquiila, Viernes 9 de Noviernbre de 2001

El Rector fundador de la Universidad Sim6n 8olfvar, Jose Consuegra Higgins y la Vice Recto;a de Bienestar Universitario despiden a los estudiantes que participaran en los Juegos Nacionales U.niversitarios, en la ciudad de Manizales. Reciben la bandera el equipo Femenino de Baloncesto, cinco participantes en Taekwondo y uno en nataci6n. En la grafica los entrenadores y Coordinador de Bienestar Universitario Agustin Parejo y Maritza Better, como tambien el Director de Deportes, Oscar Osorio, quienes los acompariaran,


La Libertad Barranquilla, Jueves 12 de Noviembre, de 2001

UNEY ESCORCIA D.

Redactora Deportes

E; turno es para ia Corporacion Uni¡ versttana de Ia Costa. rnstirucion que tambien llevara una nutrida representa-

cton a los Juegos Nacionales Unrversita-

nos que se cumphran del 3 al 11 de no-

viembre en Manizales.

Hoy por hoy, la Cuc junco con la Ciac.

entioades educanvas que se han mante. nido Iirmes durante mas de 30 anos se han ido conscildando en materia depornva en dtsciplmas come el Karate Do, no en vano, han dado campeones nacio-

nales, Bohvananos, Suramencanos y bien ubicados a nivel mundial come el

case de Giomar Peralta y hoy con Edward

Ojeda. Marvt Cafet:do.:0l¡1onny Velasquez y VivLar?a Castro. entre otros. . . En los recientes Juegos Regionales Universrtartcs organtzados per Ascun

Depcrtes se tmpusieron con ios mas sobresaltentes cartas que tienen en esta

dis-:ivima.

Dt la mano de los sense; Mauriero

EDWARD Ojeda llama do el capitan de la delegacion de la Cuc recibi6 de manos del vice rector de Bienestar Universitario, Mario Maury, la band era dela instituci6n de

ecu-

fl TlfMPO

JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2001

JU EGOS

Medallas universitarias

Mario Maury y el coordinador d-; Deportes. Carlos Perez les Cue entregada la no-

racron a estos deoortistas quo estaran representando a unlversidad,

la

MANfZALES. Seis medallas gano la representacion del Atiantico en las prlmeras jornada de la final de los Juegos Universitarios. En. tre ellas cuatro de . . oro en taekwondo: S11116n ~ohvar con oro por equipos en damas y caba. lleros._L1toral y Uniautonoma en individuales. Las oll:a~ aos son de broncs con la CUC en taekwonclo y Ia del Norte e_n .t~nis de mesa. Ayer el sesundo grupo de 1~ Ciao recioio la bandera de los directivos antes de viajar hoy a Manizales.


ELHERALDO

BARRANQUILLA,

M!ERCOLES 31 DE OCTUBRE DE 2001

u~-~-~~-~~---------------

El ajedrecista Harold Vega, capiuin del equipo, recibi6 la bandera de la Uniuersidad del Norte

------~-~~~~-~~~~

de man.cs de GinaPezzano, directoradel Bienestar

Unioersitario.

Delegaci6n de Uninorte Ayerfue presentada la delegaci6n de la Universidad del Norte que estara en tenis de mesa y ajedrez en la final nacional de los Juegos Universitariosque se celebraran en Manizales y Pereira, del 2 al 11 de noviembre. Uninorte es actual campe6n en tenis de mesa femenino con Martha Patricia Amor Olaya y Ana Milena Tatis, quienes repiten. En la actualidad adelantan entrenamientosen Cartagena. En masculine iran Fabian Moreno, Daniel Pabony Rogelio Sanchez.

Por su parte, el ajedrez inscribi6 a Harold Vega, John Villegas, Carlos Colmenares, Jorge Sierra y Aliksei Diaz. El jefe de la delegaci6n es Carlos Bolivar. La directora del Bienestar Universitario, Gina Pezzano, entreg6 la bandera, maximo simbolo de la Universidad del Norte, a la representaci6n deportiva. Estuvier.on tambien en et acto Armando Hernandez, del patrocinador Zodium Jeans y Silvia Carrillo, jefe de comunicaciones.

G

r

I

e

I

I f

I

I

I

1

9 I

a

I 1

I 1


' . . .

lLA JRJE]p>{IB]Lll:CA:. . .

Ju~v.es n_

de Noviembre de 2001

a Jposgrados y· educaclon contmuada avanzan en uruversidad Simon Bolivar Por Gloria G6ngora L6pez· Ef)ecial para LA REPUBLICA

Con el prop6sito de atender . las necesidades en materia de capacitaci6n que tienen los estudiantes de pregrado y egresados, las directivas de la Universidad Sim6n Bolivar decidieron abrir hace diez anos, el ·. Instituto de Posgrados Educacion Continua. En 1992 en el marco de la : .ley 30, ley de educacion supe. rior, la sala general mediante acuerdo 07 de abril 12 orden6 la apertura de programas de· especializaciones, pero s6lo se cristalizo con los acuerdos 003 y 004 de octubre de 1993 a traEl objetivo esespeclalizara los profesionates para preparanos ves de a creaci6n de las espe. en la investigaci6n cientffica y-la prcimoc.ion cultural e ideol6gica, cializaciones en gerencia sode forma que brinden apoyo ala sociedad de la que hacen parte •. · cial y derecho administrativo. . Por su parte, la directora del area de Educaci6n Continua, : · El Instituto comenz6 con 30 · Lourdes Truyol de.Rua explic6 que ta receptividad es tanta que el estudiantes en un sal6n de la lnstituto ha tenido que abrir extensiones en ciudades como . Casa de la Cultura BolivariaRiohacha, San Andres, Santa Marta y Cartagena. na y hoy en dia cuenta con Actualmente tuncionan, entre otras, las especializaciones de una sede donde funcionan 25 gesti6n de proyect~s educa,tivos, desa~rollo· humano y education aulas. · sexual, salud ocupacional, salud familiar y comunitaria, gesti6n y Para el director del Instituparticipacion comunitaria, derecho procesal, derecho laboral, geto de Posgrados, Eusebio Conrencia de mercadeo estraregico y gerencia de impuestos. suegra Manzano, el crecimienEl instituto no s61o brinda capacitaci6n a profesionales sino a to del centro ha sido lento pero estudiantes de pregrado y bachiUeres por medic de diplomados y seguro ya que mas de 1.680 seminarios. personae figuran en la lista de . Cada diplomado tiene una intensidad horaria de 250 horas y el egresados. ' · mas apetecido por Ios profesores es el diplomado de Docencia y · "Nosotros nacimos para Ped~gogfa porque permite ingresar al e.scalaf6n. . atender la demanda de los La directora de Educaci6n Continua considera que los profesioegresados en pregrado yes por nales costefios han tornado eoneenca de la impo~cia de eso que existe una relacion capacitarse, teniendo en cuenta qu~ "en una hoja de vida, los entre las especializaciones y posgrados pesan mucho .y. en cargos pOblicos es indispensable las carreras que maneja la contar con una especializaci6n,. ademas porque todo cambia Universidad", explic6 el direcconstantemente yes necesario mantenerse actualizado", explic6 tivo, la directiva. Hacia el futuro, el Institute trabaja en especlalizacioEn total, el Instituto ofrece . nes para los egresados de las ingenierias industrial , sistemas y · 28 especializaciones, 25 que ya · comercial. estan desarrollandose y 3 en. Psicologfa y Fisioterapia que salud, ciencias sociales, dereLa calidad del pensum, procomenzaran en el primer s~- . eho y polfticas, y ciencias de la fesores y costos son los elemestre del 2002. · economfa -administraci6n- mentos que han permitido su Los posgrados estan dividi- contaduria y afines, Todos los . posicionamiento a nivel regiodos en cuatro areas, ciencias cursos cuentan con el registro nal, a juicio del director del de la educacion, ciencias de la del Icfes.' .., Institute. ·

y

Especializa~iones de Gestion


CAMPEONATO INTRAMURAL DE MICROFUTBOL Segundo Semestre de 2001

La participacion masiva de los jovenes estudiantes de las diferentes facultades de nuestra institucion ha sido uno de los grandes logros de este segundo semestre de 2001, como asi se aprecia en las fotos. En esta inauguracion el director del area de Deportes Dr. Oscar Osorio, la Asistente de Bienestar Universitario Dra. Maritza Better y el Coordinador General de Bienestar Dr. Agustin Parejo V. Resaltan la participaci6n de los j6venes y los convoca a seguir participando en las actividades organizadas por Bienestar.


Los integrantes de los equipos inscritos para en el Campeonato, realizan el juramento que los compromete a competir bajo una consigna como es la del juego limpio y la integracion de toda la comunidad universitaria.


Como en toda las actividades realizadas por nuestra institucion, iniciamos la inauguraci6n con la entonacion de los Himnos; los cuales estuvieron a cargo del senor Nestor Fontalvo, entrenador del equipo de Baloncesto y cantante de grupo folclorico. Se da comienzo al desfile inaugural encabezado por el equipo de Los Artistas, integrados por los bailarines y rnusicos del grupo de danza y rmisica folclorica de nuestra insitucion.


En Bienestar Universitario, todos los funcionarios estan dispuestos a desempefiarse en actividades diferentes a la nuestras, pero con mucho orgullo Bolivariano, como asi lo muestra el doctor Agustin Parejo coordinador General de Bienestar, quien hizo de presentador oficial del tomeo y veedor.


Las facultades de Adrninistracion de Empresas y Derecho se hicieron presente con los equipos Boca, Subcampeon del tomeo anterior y Galatasarai, nombre seleccionado por estudiantes para identificar a sus equipos


Nombre de nombres los seleccionados por los jovenes de los equipos Walditrudis de la facultad de Derecho y Lazio de la facultad de Contaduria.


..

El equipo Santos de Contaduria y Aston Vila de Fisioterapia, se disponen a ser protagonistas en este Carnpeonato de Micro Futbol.

.,, .


cc:-trEJO~ ) G 8:f~ G !"ltRi:Z r,11,a.lRC A 308

Los Escorpiones de ingenieria Industrial y los L..P.P (que traduce, ni ellos mismos supieron explicar), manifestaron su disposicion de competir limpiamente en este Campeonato.


¡.

I

/~

J

"\1

lOS TEM/Bli ~

Los Astros de Ingenieria de Sisternas y Greco estudiantes de la jornada nocturna, respondieron a la convocatoria de Bienestar Universitario ha participar en este Campeonato.


.­­. ~ .• ­·:

L

\

!

No interesa lo que diga la camiseta, lo importante es llegar uniformado a la inauguraci6n, asi lo entendieron los integrantes de los equipos Galatazaray y Chacaritas.

·,,~,: ' . .. .

,;

:;.

I

i


.. ,...

.;

.

·:·

1'.,

:-F··,"· .

•'"'I

.

;;-',,

. .

;"

.

\

. '

.

.

m

:•·.

UNIV'EitSIDAD

CATOuc'A 0€ M ANtzALE.'i

~Al'o,llmZA.LIES

<>C:VUBRE DC!:

5 AL

-.s

200'1

BOLETIN DE PRENSA No: 001 l 'NIVERSll)M> OF. CALDAS

BIENVENIDOS!

, ,-..,; , vr ,... , ~ r • , t, Ir'' I' I ~ 'M 1,,

I\""~

(,u· ,,•

Manizales, noviembre 3 de 2001

, ...... ...

,"\

.... ,

U'NIVERSIOAD t)(

HANlZALES

'

El com ite organizador de los ju egos les da una calurosa bienvenida a la ciudad de las puertss abiertas, al Com ite Nacion al y a las delegacion es de las regionsles de Antio quia, Bogota, Centro, Costa. Suroccidente y Oriente que partic ipan, a partir de hoy. en discip lin as com o: Balon.cesto fem en in o y masculine. Futbol, Taekwon do y Ten is de mesa. Finalmente se hace realidad un suefio y es un verdadero placer que en san a com petencia po dam os com partir lo rn ejor de cad a act iv id ad deportiva .. La antorcha olimpica ilum inars las justas, en el acto de in auguracion, que se efectuars hoy a las 3:00 p.m. en el Coliseo "Jorge Arango Uribe" de esta ciudad. Esperamos que su estancia en Manizales sea un hello recuerdo para que no s61o nos tengan en sus mentes sino tamb ien en sus corazones. Que a parte de o , plat o se lleven el car iii o de la gen te de esta tierra . __

... a_./. . __

,,..,

.

--c:::

.

~

'

l 'NIVl:RSIP,\ 11 DEL ESTAO<) ESAf'

I ~{'l ElJ\ ~r('(1fl""'l ~I fJ.\"04{0 ('.t•nf.l!RU

,-

__l

.

Julio Cesar Rojas Director Oficins de Prensa Regional Centro

I

I

',

I 'I\\

I' \ I 1h!l

I•''

,\WI•

....... ~ <, UNIVERSIOAD NACION AL DF. COLOMBIA

UNIVERSIDAD NACIONAL Carrera 27 # 64 - 60 Tet. 88100 oo Monhnl•<

- C:nln"'hln

Fax. 886 32 20


XII JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSIT ARI OS NACIONALES MANIZALES,3

DE NOVIEMBRE DE 2001


El quinteto Bolivariano se enfrento a instituciones como Coruniversitec, Pedag6gica de Tunja, Universidad de Caldas, Escuela Nacional del Deporte. Terminadas las competiciones preliminares la Seleccion de Baloncesto de nuestra Instituci6n clasifico a la Semifinal, ocupando el Cuarto Puesto; obteniendo el derecho a representar a la costa en los Juegos Elites Nacionales.


Orgulloso se muestra el Director de Deportes Dr. Oscar Osorio, debido a las medallas de Oro obtenidas por los deportivas Ana Uribe, estudiante de Derecho y el joven Juan Carlos Solano, estudiante de Contaduria


:>e·•• J

u

1111 D!i!IPOAT~VC>~ UNIIV!ii!RSBIT

o

a

NAC!:!ONALBS

s

.ARIC>S

!Mi.ANEZ.A.LIES OC:TUDIRHl!Z

DB.

S AL

20011

15

Taekwondo

I ;'sl \ f f",lf 1 \I I \I 1 \ I I, \ -,

Esto s son los resultados en las diferentes categories: Mosca ncgro masculine l. Guillermo Pav a U. D istrital 2. Jesus Buitron U. del Cauca 3. Cesar Quintero U. Pamplona 4. Manuel Sarmiento CUC

l'f~l\11,"",ll•\I, 11 ,, JI• I•, \f:

v-,

l

l',1

I

UIIIVERl!O.\O OE

Mosca negro femenino

MAN1Z/\l.ES

1. Jana Alfonso Ude la Salle 2. Jenny Baron U. Central 3. Dnrlvs Fernandez U Cauca ,I

Pluma negro masculine

1. ., 3. 4.

Juan Solano

U. Simon Bolivar Juan Ram irez Cllbl Ib ague Ricardo Romero U. Central Juan Gutierrez U. Cato lica de Bogota

I ':S:I\

• •

' ', \I'

Pluma negro femenino l.. Claudia Henao UTP

2. Jackeline

I 1:•;11>.\I f '~ I \ I 11

l ll 1

I

Guzman Ude! Sucre

\II

\I

l I I \'•'I f\',f•f•,,;

I I

I• 1•, \I 111f•f'f

Superligero negro femenino

l. Zulma Fassiold

Qu intero

UTP f

Pluma avanzado masculino

1. Robert Benavides 2 Julio Blanco 3. An dres Mo lan o 4 Felipe Restrepo

I I I<.;

Mll(iO

Escuela Nacion al del Deperte U. Nacion al Bogota Eafit U. Nacion al Man izalcs I ".I\ r

f•I

UNIVERSIDAD NACIONAL

Correro 27 # 64 - 60 Tel. 881 Mcnizales - Colombia·

oo 00

Fox. 886 32 20 ·

11 ',!1' \I• \' t• ••• \I I ,,11,' ll:I \

.'


-------·-·--·-··· .. ~

.­1,·.i

>c:••

' "'J"."'

Ju•aos

( :,,, ( ,1 ((.' 1>1''.1,1.,,Jr;,,\I

D•POATIVOS UNIV•ASITARIC>S NAC::IONAL•S "-'ANIIZALl!!S

OC::TUBA•

so•

5 AL

I'<:

15

200'1

BOLETIN DE PRENSA No 9 I 'NI\ Ill

rl arriho d,: las delegaciones de l-utb o ! -le Salo n , Vo!eibol y Ajedrez, se in icia un a nu eva fuse de lo s XII Ju egos Dep ortivo s Un ivcrsitario s Nacion ales. qu e ya hoy cum p le su cu arto dia d,~ corn pctcu cias. A continu acio n lo s r •.-:")1iltal!0~ d,: It)~ com prom isos efectu ado s aya 5 d:. ~ n o v iem bre

(\111

Resultados

'l'JI \ f I,' '-II•\ I I 1, , ~: , 1 • 1 • • ,

,r: , , ··~

tHl1VER5!01\0 OE

MI\NIZl\lES

Balonccsto urasculino

u ~>uindio

62

U. Javcr ian a ( ... (.,,r I··, . r: , "·l t,, .".. ( l ·..· l l ' ;,.1Ll ·. 1 I··... ~.

VS

E~cu da N ~cion ;1! dl?-1 Dt~p orte U. Co op erativa Bu caram auga \'S U. Central 78 ti. l'-1 cclcllin }ti

vs

i, , .I,r tJ ru • I ·>,.I 7

64

vs

92 64

Balom:.esto Ienrenino PolitC~cnico J;1im.~ Isaza 67 VS ll. Distrital (Santa Ines) 34 l!. Pnla~bgir:1 Tunja .<,6 V:) U. Simon Bolivar (~;,rnta Ines) 78 ti. N aciou ai d:. ' Mun izales 44 \! S Escu cla N al. D ~p orte 49 U. Caldas 60 VS Com u ivcrsitcc 53 -

I

..

I 1:,11) \11 < ',\I 11 \,

....

I

1 INI\ l·ll'-:11 ),\11 Ill I.ISi ""' I''-: \I'

Futbol U. Au ton Olll

1 " 1 'I I \"' , I•,, \I \I I I\" 1•1•111,1 111 l'l'f /

;}

"

Eit'lll~la N:1!. D-:·portc<

U. Centr.il l.1.' (.,. a l t I as 1.1..

5

Du caram an aa

0 ·VS

....

.,.,VS

1

VS

li.Cat<JlicaDogotal VS Li. Ch o co 2 U . Au t 0 11 om tl d ,: l C a rib -~ 2

U. Antio qu ia U

I II

I 'i

,\~!i(l()

l'Nl\l l'\ll•.\11 N.\( I' 1:, \I Pl t'nl r r,11~1,

UNIVERSIDAD NACIONAL Carrera 27 # 64 - 60 Tel. 881

oo

00

Fax. 886 32 20

Moni:ales - Colombia

---- ---


E¡r.t r!iu Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar


~'., E] evento girara alrededor de 3 ejes tematicos: '

In restigaci6n y Sector Empresarial M·:ntalidad Empresarial In rovacion Creaci6n de Empresas

SUBTEMIASPROPUESTOS 1. INVl~STIGACION Y SECTOR EMPRESARIAL

LD funcion de la investigaci6n en el desarrollo y la in: iovacion tecnologia. L~ investigacion en la creaci6n de empresas. La investigacion en la innovaci6n tecnol6gica y el

ernpresario innovador.

2. MENTAUDAD ElVIPRESARIAL

Ge nesis de Mentalidad Empresarial.

'.

E~, oiritu Empresarial.

f f

Re .aciories entre el Espiritu ~~. de .arrollo Socioecon6mico.

Empresarial

(,(

j

f~·

H:: cia u.na Educaci6n Empresarial.

." ..

y el

·

1.

.i

~

:j

::':~::.::.:::;:r::_a1. --- . 1.t:., .

fc~· ~". "i~..·.:...-...~ -,!

I!1

L" cultura y el Espiritu Empresarial.

l j

~J1.J; -.-::J


...,

~k----路 - . 路---路'""'""""=-==o::=. ==-- .---- ~ a: El Sistema de desarrollo de una Cultura 路l

} Empresarial.

1

'

i1

La Renovaci6n de Nuestra Clase Empresarial.

1

3. INNOVACION Y CREACION D:E EMPRESAS

ll

Innovaci6n Tecnologiay el Empresario Innovador.

j

{ Las Nuevas Empresas como generadores j Empleo, Bienestar y Satisfacci6n.

i ~

1

Proyecto Innovaci6n y Creaci6n de Empresas.

1

j

del

ApoyoIntegral en el Proceso de Creaci6n de Nuevas Empresas.

'

ij Creaci6n de Empresas Innovadoras y con vocaci6n i:l exportadora.

! I

i

CONFERENCISTAS

~ RODRIGOVARELA VILLEGAS. j Ingeniero Quimico de la Universidad del Valle. ';

~ ~

l ~

1

~ 1 J

1~

l

Magister en lngenieria .y un PhD en Ingenieria Quimica y refinamiento de Petroleos de Colorado School of Minas. Fundador y Director del Centro de Desarrollo del Espiritu Empresarial de la Universidad ICES!. Miembro de la Junta Directiva de FUNDAEMPRESA.

i

JOSE MARIA MENDOZA .:

Econornista. Magister en Administraci6n de Empresas, Asesor de Planeaci6n en diferentes empresas e instituciones. Autor de Textos universitarios sobre funciones administrativas y planeaci6n estrategica.

i

I

I

1


. .Ji-

I

Administrador de Empresas. Especialista en Alta Gerencia. Director Ejecutivo de Incubar del Caribe. NATACHA TAYLOR SAENZ. Ingeniero Civil. Especialista en Docencia Universitaria.. Diplomado en Alta Gerencia. I.,UGAR: Hotel Puerta del Sol Calle 75 No. 410-79

:FECHA.

Noviembre 16 de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. El seminario tiene una inversion de:

MAYORES INFORMES

lnstituto de Posgrado y Educaci6n Continua Carrera. 54 No. 64-223 Tels.: 3682361 - 3602515 - 3443116 Fax:3682361 .A.A.50595 Barranquilla - Colombia


..,_

Nov. 21 - 22 - 23 2001 USAL . "dad del Salvador un1vers1 Vicenectorado de • s: y Desarrollo lnvest1gaciun


. ._.

• • •

IL

c •

·-• •

.... .-.

r---..

~

.-. . ·--

.--. ri""""i

.--. .-.

L:.:. multidimensionai de problernas, confiictos y desafios que enfrenta la educacion en sus diversos nivcles v modalidaccs en estos inicios de siclo actual rnanifiestos en estructuras acadernicas .11ut:ladoras tracicionales y absoletas frente al mundo del trabajo. La dcscontextualizacion de los proccsos curricularcs, la carencia oe estructuras, pedagogicas, didacticas e investigativas adecuadas a la cinamic ... de! conocimiemo, asl como .a patologia y ceguera mental para abordar las inccnidumorcs exprcsa cada vez mas la urgencia que tiene el sistema educative en re-pensarse para posibiiitar .a cmergencia de altcrnativas cue re-orienten el actual estado de la calidad de la cuucacion. Los problcmas fundamentales que aborda la educacion en el Caribe Colombiano y que estan condicionando la calidad de vida. las posibiliaades de supervivencia de la especie humana y los carnbios en la idcniidad cultural y social tienen una dimension global,. Estos problemas no se perciben ni se puedcn gerenciar ni se resuelven desde un esfuerzo local y aislado, ya que lo global es unu dimension distinta a las partes y a la suma de estas . lo que implica una reforma en el pensarrucnto,orientado por una educacion transdicisciplinaria. ..:=:! surgimicnto cc una cultura de ra cornplejidad, transdisciplinar, quc contribuya a eliminar las tensiones que amenazan la vida en nuestro plancta, es .mposible sin un nuevo tipo de educaci6n que situe la cnseiianza universal de 1::. condici6n humana entendida como un proceso perrnanente y responsabilidad de todos. La eoucacion implica asi un cambio de pensamiento o de estructura mental que sc construya desde la infancia exigiendo a su vez una modificacion y re-organizacion de !a estructura curricula: y pedagogics de todo e: sisterna educative para obtener tanto los desarrollos individuates. como sociales y humanos. Aqui la cducacion compleja es recupcradora

.J

~

'-

Gcncrar en la comunidad docente academica e investigative de la Region Caribe de Colombia. un cspacio <le pcnsamiento y cultura de la complej idad. Amp liar tcorica y metodologicarnente d horizonte conceptual de la comunidad educativa para situar la importuncia, pertinencia y posibilidad de na reforma educative transdisciplinaria.

..

El scminario sc desarrollara en el contexto de .a Catedra Itinerante UNESCO Edgar Morin de Pcnsamicnto Complejo. Permitira ia participacion de los asistentes en conferencias, talleres y un puncz. orientados por investigadores transdiscip mares .

.

" •

Miercoles 21 de Noviembre (MAN ANA)

..

• Ii

I(

S.00 a.m. 3.30 a.m.

i:mrega ae Crecenclates. mstalacor Acto oe bienvemda. Presemaci6r del lnsti:uto ce: Carioe Edgar Morin ae oensarniento Complejo.

10.00 a.m . 10.30 a.rn.

Receso ca comolejidao de la condici6n humana y el curriculo mer-oon-eco-nansoiscplnar un desafio para otra calidad de la educaci6n, Ruben Fontalvo. lnstituto del Carioe Eagar Morin de pensamiento Complejo.

11.CO a.m.

Conferencia. _a inter-trans-rnultidisciplinarieoad una alternativa al pensarnento tragrnentado y a la ensenanza oictalorial Jose Rozo Gauta, lnvestigador Umversidad de Annoqua.

. .. .....

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~--'

• • .-

..--

-


"

%

I:

••

.......

Ir

.- •••

c:. ••

--.

.- •

.--.

,..-~~---'-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-'-..;._~~~___;._;____;,,

(TARDE)

Jr

..

J;

"'

2.00 p.m.

Conferencia. El Modelo de Vida Escolar Critico, una alternativa menransdsciplinaria en la formacion del educador del siglo XXL Carmelita Fanairio Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla

3.30 p.m.

Conferencia. Lo numano de lo numano y las posibilidades del transito emre las disciplir.as. Eduardo Dominguez. Docente Asociado. Universidad de Antioquia

4.30 p.rn . 5.00 p.m.

Receso Conferencia. Per.sar el mundo desde el concepto de la planetarizaci6n, Raul Motta. Director Catecra ltinerante Edgar Morin de pensamiento Complejo

Taller No. 1

Terna: Los suietos de la educaci6n en la era planetaria: El contexto de la complejidad humana y el conocimiento.

8.00-9.00

Conferencia. E! devenir del sujeto desde la perspectiva del pensamiento complejo. Raul Motta. Director Catecra ltinerante Edgar Morin.

9.00-9.45

El orodigioso oroceso complejo para la existencia de los seres vivos. Doctor Cesar Esmeral. Barros. Universidad Simon Bolivar.

9.45-10.00

Receso.

• 0.00-12.30

Taller

- .-

• •..

.. ...-

--• •

IL

.

II

• ~I :_:=1

(MA.NANA)

llr - ... •

.• •

_. ii

"--

·-

-.

• •

(TARDE)

Taller No. 2

• J

.,.

• ..a .:I

1

... .... . . . I

a a

2.00-3.00.p.m.

Terna: El paraaigma de ra compleqidao y el metodo para re-aprenaer a aprender transdisciplinariamente. Conferencia. La complejidad social y humana desafios socio-politicos del siglo XXL Alfredo Correa De Andreis. lnstituto de lnvestigaciones Universidad Simon Bolivar.

3.00-4.00 p.rn.

cl discurso del rnetoco en la era planetaria. Raul Motta, Director Catedra UNESCO Edgar Morin.

4.00-6.00 p.m.

Taller

;:;

.. .JI

• • • .---

(MAN ANA)

Taller No. 3

T ema: La mente bien ordenada y los siete saberes nesesarios para 1a educaci6n de hoy y del futuro.

8.00·9.00

Conferencia. Criterios y estrategias para una educaci6n transdisciplinaria en la era planetaria. Raul Motta. Director. Oatedra ltinerante. Edgar Morin.

9.00-12.00 p.m.

Taller

2.00 p.m. 3.30 p.m. 3.45 p.m. 3.45 p.m .

Plenaria de los Talleres. Panel. Desafios de la educaci6n en la era planetaria Receso

.__

~

:~--:-1 .. ~

... -..... 11-11 I

ii

IL......l:l •:,..

~


RAUL DOMINGO MOTTA. Epistemologo, Director de la Catedra Itinerante UNESCO Edgar Morin para el pensamiento Complejo. Instituto Internacional para el pensamiento Complejo (UPC) Universidad del Salvador Buenos Aires, Argentina. Miembro Activo del Centre de Recherches etEstudes Tmsdisciplinaires (CIRET). Paris, Francia.

EDUARDO DOMINGUEZ GOMEZ. Investigador. Historiador. Docente Asociado Facultad de Comunicaciones Universidad de Antioquia. Miembro activo de la Asociacion para el Pensamiento Complejo. Ponente en eventos Nacionales e Intemacionales. JOSE ROZO GAUTA. Historiador Antropologo. Universidad de Antioquia. Director del Proyecto Complejidad y Nuevos Paradigmas. Investigador y Ponente en eventos academicos, Nacionales e Intemacionales. CESAR ESMERAL BARROS. Medico Cirujano. Ex-ministro de Salud Publica, Director Especializacion Gerencia en Salud Universidad Simon Bolivar. Investigador. Ponente y Representante por Colombia en Organismos de Salud Nacionales e Intemacionales. Publicaciones. La salud y su privatizacion en la reforma de la seguridad social y Reflexiones sobre el Caribe. CARMELITAFANDINO DE QUINTERO.Especialista yMagister en Educacion, Rectora Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla. Investigadora y ponente en eventos educativosNacionales e Intemacionales. RUBEN FONTALVO PERALTA. Sociologo. Coordinador Instituto del Caribe Edgar Morin de Pensamiento Complejo.Director EspecializacionGestion de Proyectos Educativos Universidad Simon Bolivar.Docente Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla y Universidad del Atlantico. ALFREDO CORREA DE ANDREIS. Sociologo. Asesor de proyectos socio-politicos contemporaneos. Investigador y ponente en eventos academicos nacionales e intemacionales. Docente Universidad Simon Bolivary Universidad del Norte.

Los interesados en presentar sus ponencias como resultado de avances investigativos y practices, estas deben tener una extension maxima de 12 paginas tamafio carta a doble espacio en el programa Word y seran remitidas al Comite Organizador del evento hasta el dia 13 de Noviembre.

LUGAR DEL EVENTO: HOTEL ROYAL INVERSION: PROFESIONALES: $70.000 ESTUDIANTES $ 40.000

INFORMACION GENERAL

,:.:·: ... ~ ', ''.' · 1·.-. .: . .'. :.:.,\::·.) ·~.·.,~·.,y;.\\\:~-:-....~~ ~_.. ··:.-.~\~·,:;;~:-<·I\~'~{..'.~':{~:·~~;t: ~~).\1\~{t~,~::~\., .. ~) .. :~··.~\\:~\:,'·· \

lnstlh:rto de Posgrado y Educocl6n Continua: Cra. 54 No. 64-223 Tels.: 3682361 - 3608194 - 3686918 Fax: 3682361 Apartado.Aereo 50595 •

_.

p •• • .. :

.:;~.:

.-·;·:

~.~~... :(~·

~

:-:

·,::·.

~ ... ,

:~,. •

,

1


·- ..... Barranquilla, Noviembre 13 de 2001.

Doctor.· . . . JOSE CONSUEGRA BOLIVAR. Rector

Universldad Simon Bolivar. E.S.D. ·. En desarrollo de la Catedra Itinerante UNESCO Edgar Morin para el Pensamiento Complejo.realizaremos los dias 21,22,23 de Noviembre el . Seminario Globalizacion, Pensamiento -Complejo Y'" .Educacion Transdisciplinaria para ampliar teorica y .metodologicamente el horizonte conceptual· de la comunidad educativa y situar la irnportancia .posibilidad · y pertinencia de -una reforma educativa; articulada a la organizacion de estructuras curriculares e investigativas transdisciplinarias. · '

La Catedra en mencion constituye' una continuidad de lo ya iniciado en Ia. decada del noventa .en nuestra instituci6n,contando -con el apoyo academico 'e investigative de la · UNESCO,La Asociaci6n para.el Pensamiento Complejo que orienta el profesor Edgar Morin,El Institute Internacional para el Pensamiento Complejo con sede en La .Universidad · Del Salvador de Buenos Aires que. orienta el profesor Raul .Motta.quien es uno de los invitados a este seminario.. . . Este seminario tiene .entre sus propositos institucionales:

a.- Hacerun reconocimiento con una ~NCION DE HONOR a usted por la identidad y el apoyo institucional ofrecido al cultivo del pensamiento complejo en la Costa -Caribe .de Colombia,esta menci6n se entregara en el acto de clausura el dia 23 de Noviembre. b.-Dar a conocer · el proyecto de Organizaci6ri del Instituto del Caribe Edgar Morin de Pensamiento Complejo con· sede · coordinadora en la Universidad Simon Bolivar, pero diseminado mediante red en toda la Costa Caribe de Colombia asi como "el esrablecimiento de nexos con colegas de pensamiento Complejo en todo el planeta de manera especial con Venezuela, Panama, Costa Rica; Mexico, Cuba, Brasil. Uruguay, Argentina, Chile.


U~i£1.VERSIOAD SIMON BO LIV .A.R

i!U1"·nu. S.. sen"' .... vJ.. 04~";;,':)~9 .v~~.,., IN$Trn.rro DE !?OSGRAl)O y EDUCACIDN CONTINUA

c-Presentar la propuesta para adelantar la Maestria en ;Investigacion Transdiscipflnaria mediante convenios con Universidades y Centros de Investigacion queen el planeta ya han · adelantado esta perspectiva inv.estigativa. ·

Un ·

'd-Presentar la solicitud a traves del profesor Raul Motta para realizar en el afio 2002 Seminario Internacional con invitacion los profesores . Edgar Morin(Francia), . Humberto Mat'urana(Chile) y J esus Galindo/Mexico) ~I_J.tre otros.

a

De igual manera invitamos a usted para que nos acompane en. el acto de Instalaci6n, el dia 21 de Noviembre a las,8.30.a.m. en el auditoriodel Hotel Royal. Del Senor Rector.:

~T or Especialiiacion Proyecto Educative

J.~~:

LOURDES TR~~ DE RUA Directora de Educaeion Continua

..,, '•"'

.. -,

4,•

-:--


.:•·.

EDUCACION CARIBE. .

.

SEMINARIO I ROMPER LOS ESQUEMAS ES EL RETO

EL TIEMPO

_DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE OE 2001.

.

Etludaci6n actual. iil1stificlellte? do dealguna forma estas posibilidades se abordan, la ·via es la crttica, la tendencia es a· juzgar. Ese el problema de los modelos mentales, que si bien son utiles para nuestra BARRANQUILLA · supervivencia y desempefio . en comunidad, se quedan corEn un mundo cuyos pro- tos en materia de creatividad blemas son cada vez mas y visiones novedosas ·complejos en virtud de sus -multiples causas y porque, Eventos como 'El perisaademas, vienen empujados · miento complejo y educadesde distintos sectores del ci6n' de la catedra itinerante saber, urge replantear los en- de Unesco 'Edgar Morin', re. foques educativos. . posa, en esencia, sobre. todos esos conceptos. · . Estos nuevos enfoques,.por . . supuesto, deben ser construiLos modelo_s ~~ucativos dos a partir de un viraje en . actuales, a su Ju1c10,. aparelos.modos de pensamientos. cen como descontextualizados, y carecen de estructuras ;,Quiere decir' esto que la pedag6gicas, didacticas e ineducaci6n actual esta equivovestigativas adecuadas la cada? No: es que ha quedado dinamica del conocimiento. .. insuficiente para los retos de Los temas centrales del enla modernidad, un escenario con problemas de muchas di- cuentro son: la globalizaci6n, mensiones, que deben ser pensamiento complejo y eduexammados desde una 6ptica caci6n transdisciplinaria. Se integral, holistica, sistemica realizara en. el hotel Royal de Barranquilla del 21 al 23 de y flexible. noviembre. Lo organizan la Las rigideces del modelo Universidad Simon Bolivar que nos viene desde los fil6- de Barranquilla; la del Salva. sofos griegos -dicen los endor (Argentina); l cl Escuela tendidos- nos impiden ex- Normal Superior del Distrito · plorar posibilidades; y cuande Barranquilla; y el Institu-

Catedra Itinerants de la Unesco busca explorar nuevos escenarios educativos.

a

1

I

to del Caribe Edgar Morin 'de tada, como complemento, por Pensamiento Complejo. .la tendencia a la categorizaEl seminario pretende ge- ci6n y el encasillamiento. Lo nerar un espacio de pensa- que se busca ahora son modemiento y cultura de lacom- los libres, flexibles, que perpleiidad. Se busca ampliar el mitan poner en paralelo las horizonte conceptual de la co- posibilidades y disefiar solumunidad educativa para si- ciones sin caer en la tentatuar la importancia, perti- ci6n de juzgar y evaluar a . nencia y posibilidad de una partir de r6tulos y supuestos . reforma educativa. Los retos Al evento estan invitados son enormes. Hasta ahora, la el 'argentino Raul Domingo 16gica tradicional se ha veni- Motta, el investigador Eduar. do imponiendo ennuestros do Dominguez Cardos y el modelos educativos, alimen- historiador Jose Rozo Gauta.


Fontaluo

Fandiiio

Sarmiento

Lngo

Del 21 al 23 de noviembre

Seminario sabre el¡ pensamiento complejo Por Leonor De la Cruz

¡.....

Barranquilla sera sede durante los dias 21, 22 y 23 de noviembre del presente ano, de! Seminario Globalizaci6n-Pensamiento Complejo y Educacion Transdisciplinaria, que se realiza en el contexto de la Catedra Itinerante Unesco Edgar Morin de Pensamiento Complejo. Asi lo expresaron el sociologo Ruben Fontalvo, la Rectora de la Escuela Norma Superior de! Distrito Carmelita Fandino de Quintero, Ia Trabajadora Social Hermenza Sarmiento Bermudez y la ComunicadoraSocialYomairaLugo durante visita a EL HERALDO. Senalaron que el evento es organizado por distintas institucion es, pero en principio la Unescoeslaentidadqueloagencia a nivel universal, la Sociedad para el Pensamiento Complejo, de la que es director el profesor Edgar Morin, la Universidad de! Salvador de Argentina, de la que es director de investigacion el profesor Raul Motta, la Escuela Normal Superior de! Distrito de Barranquilla, la Universidad Simon Bolivar a traves de la especializacion en familia, gestion de proyectoeducativo, docencia universitaria y manejo y solucion en conflicto, El temagira alrededordepensar Ia educacion en Ia era planetaria desde la perspectiva de pensamiento complejo y buscando que podamos instalar en nuestras instituciones una educacion que sea orientada por una mirada transdisciplinaria. El seminario contara ¡ con la participaci6n de Raul Motta, director de Ia Catedra Unesco para America Latina y los profesores Jose Rozo y Eduardo Dominguezdela UniversidaddeAntioquia y ponencias de invitados especiales de la region como Carmelita Fandino de Quintero y Cesar Esmeral Barros, entre otros. "El even to busca come es necesario proponernos una referma en el pensamiento para que pueda generar reformas en la vida, en la sociedad, en las instituciones, relormas curricularcs:

Elseminarioquieretratarunpoco. cual es la nueva concepci6n del ser humane que se tiene hoy en

dia y lo comprendemos como un

ser complejo, multiple, de muchas referencias, lo mismo, cual es el metodo con que estamos orientando nuestro pensamiento y acciones", explic6 el Sociologo Ruben Fontalvo. Por su parte, la Rectora de la Normal Superior Carmelita Fandino de Quintero dijo que el seminario tiene caracter internacional y es una oportunidad para que los jovenes, los maestros, los lideres, los investigadores se vinculen activamente en un proceso de formacion hacia una nueva tendencia. "En Colombia esta muy restringido el hecho de presentar nuevas alternativasyel pensamientocomplejo nos permite la posibilidad de crear nuevos espacios edueativos". La Trabajadora Social Hermenza Sarmiento Bermudez indico que la UniversidadSimon Bolivar a traves de sus especializacionesdegestiondeproyectosedu-

cativos, Ia especializaci6n en familia y la especializaci6n en manejo y negociaci6n en conflicto ya ha venido trabajando este postulado de pensamiento complejo. Considera que a nivel de familia tiene que comenzar a manejarse la complejidad, y a traves de! manejo y negociaci6n de conflicto,la parte de! pensamiento complejo lleva a dar algunas directrices para poder manejar la complejidad tanto de! ser humane, de la familia, la educaci6n y la sociedad.

EL HERALDO BARRANQUILLA.

LUNES 19 DE NOVIEMBRE

DE 2001


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.