Mayo 2003 Parte 2
TOMO
24
MONSENOR
Luis Eduardo Gomez, Tito Crissien, Ant9nio H~nan<:!_ez Gamarra, Jose Ignacio Consuegra y Leonello Marthe
ELVIA Mejfa y Jose Consuegra Bollvar, escuchan atentos al doctor Antonio Hernandez Gamarra, Contralor General de la . Hepublica, ,路
EL doctor Jose Consuegra entrega el tftulo Doctor Honoris Causa en Ecbnomfa'y 路ciencias Sociales a Hernandez Gamarra.'
La Libertad
Barranquilla. Miercoles 26 de Marzo de 2003
la
-IJlauguracionde hemeroteca de la Universidad Simon Bolivar Con la presencia de importantespersonalidades de todo elpais, Jue inaugurada la hemerotecade la UniversidadSimon Bolivar. Durante .el importante acto se hizo la presentaeionde las revistas de las Unidades Academicas def Instituto de Postgrado y de! lnstituto de Investigaciones. Ademds,se entregoel titulo de Doctor Honoris Causa en Economia y Ciencias Sociales al doctor Antonio Hernandez Gamarra, Contra/or General de la Republica.
.._...,,..,._.,..,..,-:,.,,,--:=='"======'"~'===-
MON_$!:NQ.R l!.uis Eduardo G6mez, Tito Grissien. Antonio Hem~dez Gamarra. jo~ lgnecio eonsuegra y Leonello M~rthe. Seguidamenb! Elvia Mejra. el eontralor Hernandez Gamarra. ~nsu~r..a ~1£var. Anita Bolfvar de Consuegra y Jose 9onsuegra Hi~gins. ,
EL doctor Jose Consuegra entrega el t£tulo Doctor Honoris eausa.en Economfay Ciencias Sociales a Hernandez
ANITA Bol£varde Consueqra cuando cclocabala Medalla Bolivariana al · doctor Antonio ·Hernandez Gamarra.
f:
POLITIC A
Barranquilla, Sabado 22 de Marzo 'de 2003
5 A'路 =:
Reinician obras
Recuperan dos mil metros cuadrados en Paseo de Bolivar La Alcaldia Dtstntal, a tra-
ves de Edubar, reinici6 los
trabajos de restauraci6n de la Plaza de Bolivar, proyecto que hacepartede la revttallzaci6n del centro h1st6rico de esta ciudad. 路 Las obras conststen en la adecuaci6n de cerca de 2 mil metros cuadrados de este sttto y sus alrededores, construcci6n de ptsos, 1nstalacion de bancas, faroles y palm eras. El gerente de Edubar, Ignacio Consuegra Bolivar, confirm6 que este proyecto ya ha sido socializado entre los vecmos, comerciantes formales e Informales del
sector, que inclusive se han que alli se mostraran, porvinculado directamente. En que para eso esta recuperandose", expres6. este sentido se conformara Para hacer realidad estas un comtte para proteger y vigilar los trabajos una vez . tntctattvas se contara con el concurso def Instltuto Distrtsean concluidos. En cuanto a la restaura- tal de Cultura y Tunsmo, 'las cion, Consuegra Bolivar dijo uruverstdades, entidades flque lo importante no s6lo es nancieras y centros comer- _ la parte fisica stno el stgruft- ciales de la zona, los cuales cado que representa para la se han comprometido con el mantenimiento y donaran comunldad barranquillera rescatar un espacto que es- las palmeras que seran ubltaba abandonado, mcluyen- cadas en la Plaza. El functonarto sefialo que dole un componente ludtco, cultural y recreattvo. "La uno de los prtncipales progente podra dtsfrutar del lu- p6sitos de la administraci6n del alcalde Humberto Caiafa gar, recrearse, apreciar obras de teatro, espectacu- Rivas es institucionalizar este htstorico punto como un los y actividades culturales
lugar donde se realicen actos civicos de la ciudad como el cumpleafios de Barranquilla. del Atlanttco y otras fechas importantes, de forma que se acabe conla deIincuencta, el gamtntsmo y el abandono que rein6 alli durante muchos afios. "Con la Plaza de Bolivar iniciamos en flrme la recuperacton de las zonas verdes en esta zona de la ciudad", anot6. Este proyecto que acaba de reiniciarse tiene un costo de trescientos millones de pesos aproximadamente y un tiempo de ejecucton de tres meses.
EL proyecto de recuperaci6n de la Plaza de Bolfvar tiene un valor de trescientos millones de pesos aproximadamente. Sequn inform6 Edubar, el mismo contempla la adecuaci6n de dos mil metros cuadrados de este sitio y sus alrededores, la construcci6n de pisos, la instalaci6n de bancas, faroles y palmeras; posteriormente se pretende convertirlo en un sitio cultural.
letk eumJ l!aii(!M :0ectOJt ,~i ~OflllAUe~a ~~,~ J !If f lllllA ~
FLORES NATIVAS Y PRODUCTOS DE LA REGION, EXPRESION DEL AMOR POR LA TIERRA QUE LO VIO NACER, HICTERON PARTE DE LA DECORACTON Y EL OSEQUIO SIMBOUCO DE LA FAMILIA BOUVARIANA PARA NUESTRO RECTOR FUNDADOR, DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, CON MOTIVO DE SU CUMPLEANOS, EL VIERNES 28 DE MARZO EN LA CASA DE LA CULTURA.
,:...,
LA ESTUDIANTE DE DERECHO ADRIANA GUEL LEE EL PROGRAMAMEDIANTE EL CUAL LA FAMILIA BOLIVARIANA CELEBRO, EL CUMPLEANOSDE NUESTRORECTOR FUNDADOR, DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS. EN PRIMER PLANO, EL SENOR HUGO CONDE "AMIGO FIEL" Y EL PROFESOR JESUS ROBLES.
EL DOCTOR JORGE BOLIVAR BERDUGO, DECANO DE LA FACULTAD DE SOOOLOGIA, EXALTO LA VIDA Y REALIZACIONES DEL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, ENTRE ELLAS, NUESTRA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, LA REVISTA DESARROLLO INDOAMERICANO, EL AMOR POR SUS TIERRA Y LAS BENDIOONES DE UNA HERMOSA FAMILIA.
28 demarzo dei 2003.
Sefio:r doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS Dona ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA Senor doctor JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Amigos todos: Nos reune esta tarde la aleqna, la amistad, el respeto, la admiraci6n y el carifio por un hombre que se ha ganado palmo a palmo, pulso a pulso cada uno de esos nobles sentimientos que hoy nos congregan.
Estamos aquf reunidos, Doctor Consuegra, sus amigos de siempre, esta aquf dona Anita,
en perrnanente comuni6n con sus suefios, con sus ideales, con sus
prop6sitos y esfuerzos; estan aquf sus hijos con sus esposas, sus nietos, sus cufiados, sus sobrinos, sus paisanos, sus alumnos, sus compafieros de lucha, en fin estamos aquf para expresar el afecto que sentimos por su presencia, por sus luces y sobre todo, por su amistad.
No han sido fadles las tareas emprendidas por el maestro, pero en cada una de ellas ha logrado el exito, porque en cada una de ellas ha puesto el alma, la dedicaci6n y la perseverancia necesarias para lograrlo, y es la mas grande de las ensefianzas que nos prolija; adernas de la inteligencia, son precisas otras virtudes para triunfar en la vida como la disciplina, la voluntad, el sacrificio y la dedicaci6n.
JOSE CONSUEGRA, de origen campesino, forjado en las tierras de Isabel Lopez, conocedor como el que mas de los misterios del campo, recorri6 las lomas y sabanas de, pueblo, cazador de pajaros e iguanas, acornpafiado de su perro Tigelino, cuentan en el pueblo su gran punterfa para estas lides. Gajes de la nifiez, en ese tiempo no habfa sociedad protectora de animales, ni escaseaban, ni estaban en vfas de extinci6n. Todavfa muestra su origen y conocimientos en la
materia; conocimos su roza de Puerto Colombia, allf en un cuarter6n sembr6 yuca y rnaiz, millo y patilla, pepinos y melones y en las tardes de cosecha, mientras qozabarnos la presencia vespertina de las aves marinas que venfan a visitarlo, dequstabamos el masato y el bollo de mazorca con queso, producto de la tierra que el mismo cultivaba, la (mica diferencia con los demas campesino era que hada las tareas agrfcolas en pijamas.
Conoce el maestro las estrellas por su nombre. Una noche, de vuelta de un viaje a Cartagena, en donde habfa sido homenajeado por la Sociedad de Economistas de Bolfvar, orden6 al conductor del bus entrar a Isabel Lopez y detener la marcha. Nos solidto bajarnos y entonces con ojos iluminados por la emoci6n nos sefiato las constelaciones:
la Osa Mayor, el Lucero de los Viajeros, las Siete que Brillan,
Orion ... nos cont6 entonces que, durante la infancia, en noches estrelladas, solia pasar horas enteras descubriendo los cometas, los luceros, las estrellas...
EL ECONOMISTA Se vino a Barranquilla, o mejor lo trajeron, se hizo bachiller y en el Colegio San Jose dejo grandes muestras de lo que serfa: polftico, escritor, periodista, maestro. Y luego en Bogota, en la Universidad Nacional se gradu6 de economista, con tesis laureada,
como tal alcanz6 los rnaximos honores a que puede aspirar un
economista: dirigir la Planeaci6n Nacional, en esa
epoca, un Super Ministerio;
tambien como economista se destac6 en el campo de la teorfa, no se content6 con ser un buen profesional, sino que marc6 en el pals y en America Latina un sendero original, trabaj6 y logr6 construir una teorfa propia, aut6ctona para la explicaci6n e interpretaci6n de los problernas del crecimiento y el desarrollo de America Latina.
Escribi6 el primer libro de Teorfa Econ6mica en Colombia, fund6 la revista Desarrollo Indoamericano, precisamente para publicar los ensayos e hip6tesis de
autores latinoamericanos e inapropiadas,
quienes junto con el proponfan apartarse, por impropias
de las teorfas que explicaban
el desarrollo americano,
ruso o
europeo.
Public6 el libro El Control de la Natalidad como Arma del Imperialismo, han editado mas de treinta ediciones, bendici6n
del
del cual se
en varies idiomas, y que le vali6 incluso la
Sumo Pontffice. La primera edici6n del libro publicada en al afio de
1969 llev6 el tftulo de El Neoma!tusianismo, doctrina def neoimperialismo.
Ensayista en el campo de la
economia,
la Sociologfa, la Polftica y la Literatura; sus
artfculos han sido publicados por las mejores revistas de la materia en America Latina y en varios peri6dicos del nuestro pals, como El Heraldo, de Barranquilla La Tarde, de Pereira, La Republica de Bogota, etc.
EL PROFESOR MAESTRO, en toda la extension de la palabra .. Ensefia, gufa, dirige, muestra el camino, da ejemplo, con la palabra y con la acci6n. No es solo el argumento teorico en el cual es un experto, es en la investigaci6n profunda "nunca olvidaras lo que haces con tu propias manos". Profesor en bachillerato, allf conoci6 y logr6 el gran amor de su vida: ANITA BOLIVAR ROMERO, estudiante del Colegio El Prado, y luego su amada esposa de toda la vida.
Docente de la Universidad Nacional y de la Pedag6gica; de la Universidad de Popayan, de la Universidad de cartagena; de la Aut6noma de Colombia y de la Aut6noma del Carlbe: de la Universidad del Atlantico y de la UNIVERSIDADSIMON BOLIVAR, la cual, fund6, dirige, Orienta y gufa, ahora bajo la rectoria ejecutiva del doctor JOSE CONSUEGRA BOUV AR.
En el exterior, ha sido profesor visitante de la Universidad Federico Villarreal y San Marcos del Peru; en Cuba, en Venezuela, en Chile, Argentina, en el Japan y en Rusia ... un buen profesor. Fui su alumno en Teorfa Econ6mica Colombiana en la Facultad de Sociologfa de nuestra Universidad SIMON BOLIVAR, perdonen la pauta publicitaria.
EL PERIODISTA Los cornpaiieros del Colegio San Jose fueron testigos de sus dotes intelectuales. Allf fund6 un peri6dico escolar y publicaba sus artfculos, dirigi6 Tribuna Estudiantil y mas tarde, el Gaitanista. Graduado de economista en la Universidad Nacional fund6 en 1962 la Revista Desarrollo Indoamericano, de la cual es editor, director, periodista, corresponsal, corrector de pruebas, agente comercial y cobrador. Actualmente edita 12.000
ejemplares que se reparten entre estudiantes y
profesores y se envfa a todas las bibliotecas colombianas y a las mas importantes universidades iatinoamericanas, ella ha servido para que la hemeroteca de la Universidad cuente con el mayor nurnero de revistas posibles, gracias al canje. El Espectador,
El Heraldo, La Repubhca,
El Universal
de cartagena, publican
continuamente sus artfculos y ensayos EL POLmCO Gaitanista, desde joven, librepensador; lia sido considerado junto con Antonio Garcfa la pluma econ6mica mas atrevida de Colombia, Diputado, Concejal de Barranquilla, Representante a La Camara, Senador de la Republica, cre6 un movimiento politico llamado Movimiento Bolivariano, que hoy tiene un Senador de la Republica y un diputado en la Asamblea del Atlantico.
UN HOMBRE ENAMORADO. No alcanzarfa la tarde para expresar lo que el maestro ha logrado con su empefio, pero dejenrne expresar que ha sido un hombre eternamente enamorado de la vida, de su tierra natal Isabel Lopez, del campo, de los libros, de la Universidad, de
su America Latina y de dona Anita, mujer con la que vive en permanente comuni6n, a quien siempre menciona en sus escritos, a quien ha escrito prosas y versos; a quien le ha dedicado la vida y los suefios.
El maestro debe sentirse orgulloso de la familia que ha construido: un medico rector y Senador; un arquitecto, constructor, paisajista, escritor y administrador de .... .. la cosa publica; una economista que dirige con acierto las finanzas de la \.
Universidad. No ha sembrado en vano, no ha arado en el desierto.
Felicitaciones
Maestro Consuegra por su cumpleefios y muchas gracias por su
ejernplo de vida, por su constancia, por sus realizaciones y por su permanente presencia entre nosotros
JORGE BOLIVAR BERDUGO Decano Facultad de Sociologfa
--
LA DRA. MIRIAM DE WILCHES, FUNCIONARIA DE NUESTRA UNIVERSIDAD EN LA SEDE DE CUCUTA, OFRE06 AL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, UN cAUDO SALUDO y FEUCITACIONES, CON MUCHAS EMOOONES Y SENTIMIENTOS DE ADMIRAOON.
A NOMBRE DE LA COMUNIDAD DE ISABEL LOPEZ, Y EN ESPECIAL DEL COLEGIO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, EL DR. DIOMEDES BARROS, RECTOR DEL PRESTIGIOSO PLANTEL, FUNDADO POR EL MAESTRO CONSUEGRA Y DONA ANITA, EXPRESO AL CUMPUMENTADO, SUS SENTIMIENTOS DE GRATITUD Y ADMIRACION.
A JOSE CONSUEGRA HIGGINS EN SU ONOMASTICO
En estos tiempos de Neoliberalismo y globalizaci6n, los j6venes quienes llevamos de una u otra manera las riendas del pais que nos vio nacer, nos sentimos congratulados con los ejemplos de vida y con las capacidades de trabajadores que desde su docencia e incluso detallando los sentimientos de lo ideol6gico y de lo econ6mico se presentan como benefactores, en el sentido de apoyar lo nuestro, lo entregan todo para crear y fortalecer esos ideales en el pueblo colombiano, esos sentimientos de formaci6n cue para llegar a ser alguien y se reflejan en obras y oportunidades, para los verdaderos miembros de esta sociedad. Aquellos quienes junto a nosotros han querido salir adelante y quienes vemos cada dia menos oportunidad de estudio en buenas Universidades, en medio de esa tristeza que produce la ignorancia auspiciada por colores partidizos para nuestros pueblos, aplaudimos esa paloma blanca llena de tanta vida. Aquel que en algunos mementos evocando a nuestro libertador quiere demostrar con su ejemplo la unidad de lo nuestro, aquel a quien sin conocerle hemes admirado desde nuestro claustro cucuterio, al Dr. Jose Consuegra Higgins digno de nuestro respeto y de quien cuyo pensamiento apunta hacia la busoueca de soluciones a el damos las gracias y esperamos continuar con su sueno, fortaeciendolo desde y para con la academia, volvlendose tamben nuestro sueiio. A usted que Dios lo bendiga y le de la velocidad del viento, para que siga articulando los conocimientos y comparfiendolos con nosotros, su pueblo.
MANUE
Estudia te de Derecho Cuarto Semestre Extension Cucuta.
COf{POR.i.CtO:\'
EDLC~TIVA
:\路1A VOR DEL OESARROLLO
lINiVERSiDAu SB10N ROLiVAR f.路\.CljLTAD .DE DERECHO San Jose de Cucuta, 28 de marzo de 2003 Doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS E.
S.
M.
Reciba un cordial saludo en nombre del Rector Doctor Tomas Wilches Bonilla, la Decana Doctora Monica Lucia Barbanti Castellanos y Docentes de la Facultad de Derecho, de la Extension Cucuta, quienes a la vez formulamos votos por su bienestar y el de los suyos. Queremos aprovechar la etemerides de su aniversario, que se confunde con la existencia misma de nuestra querida Universidad, para reiterarle a usted los sentimientos de nuestra admracion y gratitud, que se derivan de la realidad y avance de nuestra extension. La Facultad de Derecho se destaca y se consolida en nuestra region, regresando por los fueros de una calidad acaderrica que garantice la prornocion de unos juristas serios, capaces y probos, en cuya formaci6n incidira necesariamente su legado de grandeza y cedicaclon a la causa de la educacion. El conocimiento que hemos adquirido de su trayectoria, a traves de nuestro Rector, su ilustre representante en esta ciudad, nos convoca a imitar la parabola de su vida, dedicada al servicio comunitario, a la educacion y al fomento de los valores que hoy extraiiamos a cuya practica y lealtad usted ha dedicado su existencia. Junto con Dona Anita Bolivar, cuyo nombre adorna nuestra bella Biblioteca, con sus hijos que tuvieron la fortuna 路 de un padre admirable, con la comunidad Universitaria de Barranquilla y con todos aquellos que lo conocen en la dimension de su grandeza, formulamos nuestros mejores deseos porque el altisimo prolongue su presencia fisica entre nosotros y nos depare la oportunidad de seguir gozando su sombra protectora e imitando sus ejecutorias, que ya lo ubicaron en el escslaton de los grandes colombianos.
Av. 3 No. B-06. TeL 5TE262i-5730542 Ext. i U. Cucuta, C olombia.
UN POEMA A JOSE CONSUEGRA HIGGINS POR Jesus Ernesto Urbina Cardenas
Entre la extensa nube blanca La Flacida figura del nifio Joche corretea las laderas algodonadas de Isabel Lopez. como un pez embelesado en los diluvios que asolaban los vetustos caserones del pueblito. La fina figura, erguida como una bandera Flameando en lo alto de la loma el abuelo Nico deja destilar un viejo tango mientras la lluvia fertiliza el coraz6n y los suefios de gran benefactor de la puesta de oro de Colombia. El pequefio Joche ya suefia fundir las bases ferreas de sus ideas brillantes. Muy alto, en la cresta de la loma Junto a la Iglesia Donde canto mas de una plegaria de Jesucristo Poco a poco nacio para Colombia el alma mater donde se gesta cada dia la patria y los suefios de Bolivar. De Isabel Lopez satio hacia Barranquilla Los mismos suefios doblados Como un viejo cuademo de notas bajo el brazo Alli junto a Gabito traz6 las primeras lineas Y labr6 con letras de oro Su future de buen economista. Rio arriba, sobre la corriente voluptuosa de un Magdalena pujante lleqo a Bogota tras la huella del caudillo y Gaitan le tendio sus manes. un consejo para ser economista y mil suefios sobre el tapete de su amplia sonrisa: Jose Consuegra Higgins ya era adulto. Entre viajes y aventuras form6 su recia imagen Fue gestor de planeacion. corresponsal de prensa Maestro por conviccion y liberal de lucha Hasta que un primer dia de marzo En un viejo garaje sento las bases De lo que hoy se erige entre las luces iGloriosa Universidad Simon Bolivar! Desde entonces el espiritu Bolivariano pasea orondo sus multiples campafias y entre juveniles afioranzas jel maestro Jose Consuegra Higgins nos da sus ensefianzas!
SIN LUGAR A DUDA, LAS PALABRAS MAS SENTIDAS Y LA MAS CALUROSAS EXPRESIONES DE CARINO SAUERON DEL CORAZON DEL RECTOR EJECUTIVO DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR, QUIEN REFIRIENDOSE A SU SENOR PADRE DDO QUE HA SIDO COMO ESTRELLA TUTELAR QUE LE ILUMINA EL SENDERO.
EN UN PLANO GENERAL, SE DESTACAN, ENTRE OTROS: DRA. ELVIRA BOLIVAR DE BARCELO, DR. NOEL BARCELO, DRA. DIANA BARCELO BOLIVAR, DR. CRISPIN MAESTRE MAYA, UN GRUPO DE SECRETARIAS Y DOCENTES DEL ALMA MATER.
I
PALABRAS DEL RECTOR EJECUTIVO EN LA CELEBRACIO
DEL
CUMPLEANOS DEL DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS
Muchas gracias por la alegrfa y la solidaridad que le expresan hoy, a la familia Consuegra Bolfvar, muy en particular a mi senor padre, jefe de esta familia en el dfa de su cumplearios nurnero 79.
Digo los afios porque me siento orgulloso de
el.
Que mi padre pueda llegar a esa
edad con la vitalidad, con la entrega, con el afecto, el carino y amistad que todos los
dias
irradia, a la universidad, y a cada uno de nosotros, es una gran
satisfacci6n.
He venido directamente del aeropuerto para poder estar en este acto, y qozar de la compefila de todos. 路 Y menciono esto,
porque en el dfa de ayer asistf a la
Asamblea del Fondo de Desarrollo de la Educaci6n Superior de la cual hacen parte 140 instituciones de Educaci6n Superior del pafs. Funciona como un banco de primer piso, para el desarrollo de proyectos de educaci6n superior de nuestro pais. Dentro de ese conglomerado de instituciones, fuimos escogidos para que la Universidad Simon Bolfvar haga parte de la Junta Directiva, posici6n sumamente honrosa para nuestra Alma Mater.
Si me preguntaran cual es la particularidad mas trascendental de la Universidad, con la condici6n de elegir solo una caracterfstica, yo dirfa que es su vitalidad. Esa
es, en mi opinion, el mayor patrimonio que tiene la Universidad Simon Bolfvar. Somos una instituci6n con un gran dinamismo, en crecimiento permanente.
Pero
esta vitalidad que menciono, no se debe a la instituci6n en sf, o al nombre que lleva tan honrosamente, en memoria de nuestro Libertador, sino a la vitalidad de cada uno de sus miembros; lo que cada uno de nosotros pone a disposici6n de la instituci6n, para que ella pueda crecer, desarrollarse, salir adelante.
Esa vitalidad
que cada quien pone de acuerdo a su compromiso, y del que yo soy testigo; vitalidad que mis sefiores padres, fundadores de la instituci6n, ponen todos los dfas, en su maxima expresi6n.
Este afio cumplimos 31 afios, es decir, que cuando mi padre y mi madre fundaron la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, tenfan un nurnero mayor de anos de los que yo tengo ahora, y de los que tienen la mayoria de los aqui presentes.
Quienes
tenemos
la
responsabilidad
dimensionar lo trascendente,
de
lo importante,
dirigir
una
universidad,
sabemos
la gran vitalidad que tuvieron que
poner en este proyecto, sus iniciadores, para darle vida, sacandolo pracncamente de la nada.
Pudierarnos decir que ahora nos es mucho mas facil dirigir y hacer
crecer esta instituci6n porque ha ido acumulando una cantidad de fortalezas y oportunidades, de tal manera que ahora lo que hacemos es direccionarla, para que siga evolucionando y creciendo.
Pero hay que remontarse a esos tiempos en los
cuales no habfa nada, donde solamente era un suefio, y donde el (mico capital que se tenia disponible era la vitalidad para hacer realidad ese suefio.
Hoy, 31 afios despues de haberse iniciado, la familia Bolivariana, sigue con la misma vitalidad y fortaleza. Y mi senor padre, en pie viendo crecer sus suefios, La
presencia vital de mi senor padre, es el secreto de nuestra proyecci6n en el tiempo. Yo aspiro que sean muchos, y muchos mas los anos que nos mantengamos unidos, y muchos mas los que mi senor padre nos irradie con esa
vitalidad y ese compromiso, para que podamos mantener y acrecentar la felicidad que nos embarga a todos, para seguir compartiendo los logros de la familia Bolivariana.
Asi lo siento, y los invito a todos ustedes a sentirlo igual. Porque todavfa nos restan unos afios para llegar a la edad que mi senor padre tenfa cuando fund6 nuestra universidad. Ojala cuando lleguemos a esa fecha, tengamos la misma vitalidad que tuvo el cuando tom6 la decision de fundar esta querida Casa de Estudios Superiores. Si eso hacemos cada uno de nosotros, el futuro de la universidad sera enorme y grande. Su carta de navegaci6n esta asegurada.
Reitero mi gratitud a todos. Al Doctor Pedro Falco, Presidente de la Asociaci6n de Instituciones de Educaci6n Superior de la Costa Caribe, que nos honra con su compafifa en este dfa tan especial para nosotros. Al Presidente de la Sociedad Bolivariana de! Atlantico, y a cada uno de los que con su presencia estamos diciendole a nuestro compafiero y amigo, Jose Consuegra Higgins, que lo estimamos, que le valoramos esa vitalidad permanente y que -seguira siendo siempre ejemplo de vida para cada uno de nosotros.
Muchas gracias,
CON LA DOCTORA ANITA SALUDA A TODOS LOS BOLIVARIANOS Y LO LLEVA ~L SITIO DONDE DEBE SENTARSE.
LAS NOTICIAS DEL CANAL DE TELECARIBE LLEGA A ENTREVISTAR AL DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS Y LE ACLARA A LA PERIODISTA QUE NO SON 69 COMO DICE DONA ANITA SINO 79 PUES EL LE LLEVA 30 Y LE TOCO CRIARLA ... ELLA SONRIE AGRADECIDA ANTE ESTA DECLARACION QUE NO ESPERABA.
\
PALABRAS DEL DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS, DURANTE LA CELEBRACION DE SU CUMPLEANOS
Al entrar escuche los coros de nuestra Universidad, de una canci6n que se referfa a mi niiiez, y en lo versos hay mucho de acierto y de verdad. Yo estuve ahora recordando mi niiiez.
En la puerta de la iglesia de Isabel Lopez, que no tenia techo porque se habia quemado muchos aiios atras, y desde su interior vefamos la luna, las estrellas y el cielo azul.
De ahi bajaba con los amigos al arroyito, "el arroyuelo como recuerda
el doctor Esmeral",. es una fuente grande que corre en los momentos en que esta cayendo el aguacero, y tarnblen, una hora mas o menos o dos, despues de haber llovido.
En los tiempos de verano, se reunla el pueblo a contar historias, a hablar de sus rozas... y en la mayor parte de las leyendas ... de brujos presentes ... "El hombre sin cabeza", "La gallina de los 7 pollitos".
Yo vivia en la calle principal de Isabel Lopez, que desde entonces como lo es ahora, no era sino
una
sola.
Como a una cuadra de donde estaban los viejos y
niiios escuchando, mas o menos a las 7:30, mi padre se asomaba a la puerta de la casa y gritaba: iJose!, llarnandorne porque ya era la hora de dormir. De inmediato yo me levantaba, y como estaba bajo la influencia del susto de los cuentos de '
muertos, y aparecidos, miraba alla mi casa y cerraba los ojos, y comenzaba a correr con los ojos cerrados, naturalmente para no ver el fantasma.
En la mitad del camino, mas o menos, vivfa el rico del pueblo, Don Carmelo Ramos, que ordefiaba sus vacas todas las mananas para vender la leche en el pueblo.
Y la vacas estaban toda la noche en la calle, en la puerta del patio.
Bueno, como iba con los ojos cerrados, tropezaba esas vacas y caia encima, y segufa corriendo hasta llegar a la casa.
Se dice que todo tiempo pasado fue mejor. limitaciones,
y tiene sus
porque en verdad, en esos tiempos no se gozaba de las comodidades,
de todo lo que ofrece la civilizaci6n encontraba
Esto es relative,
aquel
de ahora.
mundo maravilloso,
Pero tambien es cierto que uno
esplendoroso, y yo lo retengo en mi
memoria, como entonces.
Todas las noches, antes de dormir, estoy debajo de la campana de la iglesia sin techo, y de ahi corro para donde el abuelo Nico, caminando (recuerdan los
isabeloperos, arriba de la loma), y despues bajo a oir los cuentos.
Por eso quiero tanto a nuestro pueblo, y hacemos lo posible para que sus habitantes gocen de los privilegios que antes no tenfamos. Entonces,por ejemplo, para estudiar la primaria, teniamos que estudiar en Usiacuri o Sabanalarga, y la Secundaria, naturalmente en Barranquilla.
Para lo cual, teniamos que viajar en
burro, desde Isabel Lopez hasta Usiacurf, para tomar el bus que nos trasladara a Barranquilla, porque la carretera que comunicaba a los pueblos del Atlantico con Barranquilla, solo llegaba hasta Usiacurf.
Entonces cartagena y Barranquilla vivian en rivalidades, vivfan con limitaciones en el afecto de sus habitantes, de un lado y otro. Cartagena era la ciudad de antafio,
la gran ciudad de la epoca colonial, y de la Independencia, y Barranquilla surgfa como la ciudad moderna, del progreso de esos momentos, lo que permitfa la rivalidad entre ellos.
Por esto se proqramo por parte del gobierno nacional y
departamental, una carretera que uniera a Barranquilla y Cartagena, y que llevara precisamente el nombre de "La Cordialidad".
Por estas rivalidades la comenzaron a construir.
Sin embargo, se acabo el
presupuesto, vinieron otros gobiernos y la carretera, por estas razones, solo llego hasta Usiacurf.
Entonces el proyecto era pasar la carretera de La Cordialidadpor
Isabel Lopez, Molineros, Luruaco, etc. Eran las vias directas, y por Isabel Lopez pasaban todos los campesinos y comerciantes para llegar a Usiacurf, y alH tomar los camiones del cachaco Moreno, quien era el propietario de los camiones, y en su casa, dejaban las bestias, las mulas, los burros, y caballos por la mefiana, bien temprano. Ya en la tarde, regresabany pasabanpor Isabel Lopez.
Todo ese mundo, pues, esta en mi memoria. Yo era el niffo Joche, y todas las noches, cuando estoy buscando el suefio, esos acontecimientos salen con una fidelidad extraordinaria. Recuerdo todas las casasde mi pueblo, hace un poco mas de 70 efios, todas sus familias. Alla donde vivfa el tio Nico, con Carmencita, su esposa, etc.
Me produce un regocijo extraordinario que ustedes esten compartiendo conmigo este dfa que tanto le llega a dona Anita, a mis hijos, y a mis familiares, y que me hayan hecho recordar y ser feliz al escuchar a los cantantes, a los oradores, por cierto brillantes, comenzando por el doctor Jorge Bolivar, tarnbien hijo ilustre de Isabel Lopez. Los doctores Wilches, nuestros amigos de Cucuta, y representantes de la Universidad Simon Bolivar en esa hermosa y prospers ciudad, la doctora 路 Martha Arrieta, y naturalmente, El negrito, El negro, es nuestro hijo mayor, lo llamamos ''El nearo", como llamamos al segundo "El mono", porque naci6 mas
blanqueadito que el primero. Y a nuestra hija, le decimos simplemente "la niiia", la pupila, Anitica, la be/la.
Bueno, que mas puedo contarles, si estan aquf todos los viejos amigos, mi comadre Teresita, la cufiada.
Nosotros fuimos cuatro hijos, de los cuales solo
quedo yo. Lamentablemente los otros tres, aunque dos de ellos menores que yo, ya se nos fueron.
Y aqui estamos con deseos de vivir, no per vivir, sine por tener estas oportunidades de encontrarme con los mfos, con los Bolivarianos, para sentirme feliz.
....
.-....
-~-.::..-
EL RECTOR EJECUTIVO DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR FINAUZA SU SALUDO DE FEUCITAOON, CARINO Y GRATITUD HAOA SU PADRE Y MAESTRO, EL RECTOR FUNDADOR, DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS.
EL DR. CONSUEGRA HIGGINS, SE INCORPORA, PARA RESPONDER CON UN ABRAZO A LAS PALABRAS DE SU HDO, "EL NEGRITO", QUIEN A SU VEZ LE REGALA UNA AGRADABLE SONRISA.
EL CORO DE NUESTRA UNIVERSIDAD ENTONO HERMOSAS CANCIONES DE LA AUTORIA DE LA ORA. MARTHA CARRASCAL, DEDICADAS ESPECIALMENTE A EVOCAR LA INFANCIA DEL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, EN ISABEL LOPEZ, SU PUEBLO NATAL, DONDE LOS CUENTOS DE DUENTES Y DE BRUJAS, LE LLENABAN DE ESPANTO, Y HASTA LE QUITABAN EL SUENO.
EL MAESTRO ABSORTO EN SUS EVOCACIONES, DONA ANITA CONCENTRADA EN LOS TEMAS, TODOS CON LA MAYOR COMPOSTURA ... EL ESTILO DE LA DRA. CAROLINA, SIEMPRE TAN ORIGINAL Y ClASICO ... l PERO, QUE TAL LA "GUACHAFITA" DE LOS MELLOS, DEBAJO DE LA MESA?. LA DRA.
ANITA LLAMANDOLOS Y ELLOS... EN BUSCA DE LOS ABUELOS.
DICEN QUE EN LOS VIEJOS TIEMPOS UNA MIRADA DEL ABUELO BASTABA PARA AQUIETAR LOS NIETOS, PERO PARA LOS MELLOS BAYUELO CONSUEGRA NO HAY MIRADA QUE VALGA. EL MAESTRO Y DONA ANITA, ARLENCITA, ANDRES FORERO, LA DRA. CAROLINA, DONA MARINA DE BAYUELO, LA DRA ANITA Y HASTA EL DR CESAR ESMERAL, CON LOS OJOS BIEN ABIERTOS, EL "110 NEGRO" MUY SERIO, EL DR. PORFIRIO Y EL DR. EUGENIO BOLIVAR SE HACEN LOS DESENTENDIDOS ... EL CHIQUILLO TAN FRESCO, COMO SI NADA. .. TRAVESURAS PARA LA HISTORIA.
DR. MANUEL FIGUIEROA, DR. GUSTAVO RAAD, DR. ISRAEL ARTETA, DR. ANTONIO SPIRKO, DR. RAFAEL SOLANO Y SRA. LUDIS DE SOLANO, DRA DIANA AHUMADA Y ORA. ESPERANZA AHUMADA, COMPARTIENDO ANIMADAMENTE, EN UN ESTRATEGICO... CERCA DE LA ZONA DE
ALIMENTACION.
smo
TANTO CANTO, TANTO CORO, TANTAS FLORES ... .:.PARA ESTE PUDIN TAN PEQUENO? ... REPLICO EL MAESTRO. MDO NO TE PREOCUPES, ESTE ES UN PUDIN SIMBOLICO, PORQUE EL DE LOS INVITADOS YA LO EST.AN REPARTIENDO ... MENOS MAL ... IGNAOO JOSE Y HERMES EMILIO CONSUEGRA ARIZA, TAMBIEN ESTUVIERON DE ACUERDO .... ESE PUDIN NO VA ALCANZAR.
A LA HORA DEL CUMPLEANOS FELIZ, ARLENCITA CONSUEGRA MACHADO Y LA DRA. CAROLINA ARIZA DE CONSUEGRA SE INSPIRARON, COMO EN SUS MEJORES TIEMPOS ... A LOS HERMANITOS CONSUEGRA ARIZA NO LES CONVENCE EL PUCIN.
"CARO" Y ARLENCITA... DISFRUTAN EL CUMPLEANOS FELIZ .. .SONRISAS A FLOR DE PIEL. IGNAOO JOSE, POR UN INSTANTE SE OLVIDA DEL PUDIN Y SE UNE AL CORO ... HERMES EMILIO SERIO, EL DR. IGNACIO MIRA DE REOJO Y EL RECTOR EJECUTIVO, PIDE AYUDA DMNA. AL CUMPLIMENTADO NO HAY QUIEN LO CONVENZA ... EL PUDIN ES MUY PEQUENO.
C2ue l<M6igaA) cum4Jtiende,
LA DRA. ELVIRA BOLIVAR DE BARCELO, SU HDA DRA DIANA BARCELO BOLIVAR Y EL DR. NOEL BARCELO, DECANO DE LA FACULTAD DE EDUCAOON FEUCITAN EFUSIVAMENTE AL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, DONA ANITA SE CONGRATULA CON ELLOS.
EMOCIONADO, EL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS INVITO A DONA ANITA A BAILAR, AL COMP.AS DE LAS NOTAS DEL PORRO ATLANTICO MAGISTRALMENTE INTERPRETADO POR LA BANDA DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR. A LA GALANTERIA DEL MAESTRO, DONA ANA RESPONDE CON UNA EXPRESIVA SONRISA.
LOS DOCTORES ABEL AVILA Y CESAR ESMERAL, ENTRE OTROS SIGUIERON EL EJEMPLO Y TAMBIEN ENTRARON AL RUEDO. ENTRE TANTO, SIGUE LA LUCHA DE LA ORA. ANITA DE BAYUELO, CON LOS MELLOS. UNO YA SE LE ESCAPO Y EL OTRO, EST.A A PUNTO ...
EL CUMPLJMENTADO, DONA ANITA, LA ORA. MARTHA ARRIETA, EL SENOR MARCO PALACIO Y EL DR. ALVARO GARCIA, SON ATENDIDOS GENTILMENTE POR LA PSICOLOGA E INTEGRANTE DE LA PASTORAL BOLJVARIANA, JASMIN ESQUIAQUI.
~-p j1: J~~I" er,~;=J Jt- J'J
A/~
D~&~ifo
~>vv~~
fW
Uv> ~~w> ~~.
U>->w>
E>fW(J-- +: D~
&~d~
~~e,5p~ dLA/(~~
et~
fc,d (J--
't >~v~
•
La Libertad ----· -
Barranquilla, Martes 12 de Abril de 2003
CUMPLEANOS DE JOSE CONSUEGRA HIGGINS--
EL rector fundador de la Universidad -$im6n !301 fvar, Jose Consuegra Higgins, fue agasajado con una re·uni¢n . por parte de Jamiliares y funcionarios de la Universidad, con motivo de su cumpleafios, ·En la grafica lo acomparian su esposa Anita Bolivar de Consuegra, Marta Arrieta de Bolario y Ledys Aguilar.
TERI= de Consueqra, Ludy Higgin§;de Bolario, Rafael Bolafio, Antonio Spirko y Mildred Carroll, acornpariaron a Jose Consuegra en la celebracion de su cumpleafios. ·
BARRANQUILLA
VIERNES 28 DE MARZO DE 2003
EL HERALDO
DE PORTES
Para Juegos Nacionales Universitarios ,-
Atl3ntico listo '
Ayer tue presentada la delegaci6n que particlpara par el Departamento. Por Rafael Castillo V.
Con la presencia de los coordinadores de deportes de las diferentes universidades, se desarroll6 ayer en el la sala de eventos de la Universidad Autonorna 路 del Caribe, la presentaci6n de la delegaci6n que por el Atlantico intervendra en los XIII Juegos Deportivos Nacionales Universitarios que se realizaran en la ciudad de Bogota del 4 al 13 de abril pr6ximo. Seran 104 deportistas que representaranal Departamento en las disciplinas de futbol, baloncesto, voleibol, ajedrez, futbol de sal6n, softbol, taekwondo, tenis de mesa y karate do. En el mismo acto la Asociaci6n Colombiana de Universidades, Ascun, Regional Atlantico, premi6 a las instituciones que se impusieronenlospasadosV Juegos Deportivos Departamentales del 2002 y que seran los encargados de llevar los col ores del Atlantico en Ia cita nacional. En futbol, voleibol (masculino y femenino) yen futbol de sa16n,Ia UniversidadAut6nomafue
Ricardo Rueda, coordinador de deportes de Uniatlaruico; Nelson Silva Pacheco, coordinador de Uniautonoma.Carlos Boliuar, director de Ascuri el campe6n y sera el representante. La Universidad Sim6n Bolivar llevara las riendas en el baloncesto femenino, en softbol y en el taekwondo avanzado y principiante. En baloncesto masculino sera Ia Corporaci6n Educativa de! Litoral. En Io que respecta al ajedrez,
Deportes y Oscar Buitrago, coordinador de la Corporaci6n Educatioa del Literal, durante la presenlaci6n de la delegacion del Ailantico.
en femenino participara Ia Corporaci6n Universitaria de la Costa, CUC, y la Universidad del Norte lo hara en Ia rama masculina. En tenis de mesa masculino Ia Metropolitana tendra Ia responsabilidad, mientras queen femenino cornpetirala Universidad del Norte.
Antesdelapremiaci6nlospresentes escucharon la gran intervenci6n las palabras del director deAscunDeportesRegionalAtl_an- _ tico, Carlos Bolivar, quien le solicit6 a los deportistas que seentreguen y muestren lo mejor de su aptitudes atleticas para que dejen en alto el nombre del Departamento.
XIII Juegos Deportivos Nacionales
Universidades listas para competir -
-
LINEYESCORCIAD. Redactora Deportes En una sencilla ceremonia realizada ayer en el salon de eventosde la Universidad Aut6nomo de! Coribe se realiz6 el acto presentaci6n de las Universidades que representar6n al Departamento en los XII IJuegos Deportivos Nacionales Universitorios, que se cumpliran en Bogota del 4 al 1 3 de abril. Dejar en alto los co lores del Atl6ntico y la Costa Cari be es lam isi6n del masivo grupode deportistasque representorcn a las institucionesde Educccion Superior de esta Region del pois, osi lo subroy6 como objetivo principal, el presidente de Ascun Deportes Regional, Carlos Bolivar Meneses. Bolivar opunto oderncs la importancio que ha tornado el deporte universitario no solo en Colombia sino a nivel mundial, pues muchos j6venes buscan la oportunidad de profesionolizorse grociosal deporte. En lo reunion estuvieron presentes los delegodosde lasdistintas universidodes
-· -
-
que inrervendrcn en estas justas deportivas, losquecon su presencia rotificaron su apoyo a esta participaci6n. Paralelo al ado de dor'c conocer las universidades ydisciplinos en las que intervendr6n duronte los Juegos Nacionoles Universitorios, Ascun Deportes cumpli6 con la premiaci6n de los pasados V Juegos Deportivos Departamentales del 2002. .
Premiacion Durante el ado, los deportistos de las distintas universidodes del Deportomento y representantes de diversas disci plinos deportivos recibieron sus medollos ytrofeos, por su positive actuoci6n en los V Juegos Deportivos Deportomentoles del 2002.
Futbol: (Udea)
Valla menos Vencida
Goleocfor: Jorge Corredor (Uniaut6noma); Subcompe6n: Udeo; Compean: Uniaut6noma
Futbol de Salon
Valla menos vencida: Daniel Ojeda
(Cioc); Goleador: Edinson Suarez (Udeo); Subcampe6n: Ciac; Compe6n: Uniaut6noma
Baloncesto Masc.
M6ximo encestador: Jorge Bolanos (Uniautonoma); Subcompe6n: Uniout6noma; Campe6n: Corporaci6n Educative del Litoral.
Baloncesto Fem. Mayor encestador: M6nica Carias (Unisim6n); Subcampe6n: Udea; Campe6n: Univ. Simon Bolivar.
Voleibol Femenino Mejor jugadora: Carmen De Avila (Uniout6noma); Subcornpeon: Udeo; Compean: l)niaut6nomo.
Voleibol Masc.
Mejor jugador: {Udeo);Subcompe6n: Uniout6nomo.
Jamir Munoz Udeo;Compe6n:
Aiedrez Fem. Subcampe6n: Udea; Compe6n: Cuc.
Aiedrez Masc. Subcompe6n: Politecnico de la Costa Atlantico; Campe6n: Univ. del Norte
Softbol Masc Compe6n: Univ. Simon Bolivar.
---
&~1~1~·~-"'a•..:_!I · ----- -
. · Barranquilla, Viernes 28 de Marzo de 2003 ...~
4C
LA IJBERTAD
111111
·r,e::5;m.:.1 . . !I.-~-
·----
.
xm Juegos Nacionales Universitarios
Depo~istas del Atlantico
listos para el reto LINEY ESCORCIA D.
Redactoro Deportes
por lndeportes Atl6ntico, ente Departamental que opcrtc 14 millones para el desplozamiento terrestre de lo delegaci6n rojiblanco. Sin distingo de universidod, todos los deportistos luchcrcn porfinolmente vencery enarbolar lo ban'dero del Atl6ntico, en el podium de los mejoresdel cert6men que reune a las' mismas importantes instituciones de Educaci6n Superior de Colombia. . La delegaci6n del Atl6ntico viajar6 en
Mejoror lo cctuocicn de los Juegos Nocionoles reolizodos en el 2002 es quiz6 lo mere fundamental del copioso grupo de ·deportistos representcntes de las universi-. .:aades locclesj losquefinalmente luchar6n :pordejaren alto, al deporte universitorio · atlanticense, en estas olimpiadas organizcdos por Ascun Deportes. . . . Untotalde3l 7 representcrcno laCostaAtlontica, pero aproximadamente la miforma fragmentado, teniendo en cuento . tad de esa·cantidad estar6 en la delegalas fechas programadas para coda disci. ci6n otlenticense, la misma que consigui6 pline. El primer lote.de deportistos portir6 elderechodeestoren Bogot6del4ol l 3 de maria no a las 7:00 de lo noche desde lo abril, el ario anterior en el Regional reoliPlaza de la Paz rumbo a la capitol del pois. zado en Sincelejo. El octo inaugural se cumplir6 el s6bodo , -, Pere coda unode losdeportistasque in1.,, en heres de la torde, con la porticipecicn ·;tervendran.en un.!~talde 13disciplinas,el de las primeras universidodes que eritron '/et.o ser6'interesante,'sobre todo, para en competencio desde ese mismo dio. 'oquellcs estudicntes-deportistos que este Las disciplines que pondnm en esceno _aiio finalizan su preparaci6n Superior. a los deportistos universitarios sercn: oje"<, Pe nuevo/el opoyo'de los diredivos de - ~-:.. :Jas'distintas universidodes (Unici ut6noma, drez .{~~s~ulino-femeni~~); atJetismo Son M~frtinj''Cuc,;Corporaci6n. Educative · · (mosculirio-femenino); batoncesto (mas}del Litorol, Unisimon, Udea, Politecnico culino-femenino}: futbot~ fut~ol de-salon 'Superior, Uninoi:te, Metropolitana, Unili(femenirio-masculino) ;karate do (moscu. -bre) ho sidofundamental para la porticilino-femenino); levontamiento,de pesos pccion deccida uno deellos. Pero sin dudo (mosculino-femenino); nctocion (femeni·alguna, sobresole el respaldo brindodo no-mosculino); taekwondo (femeninomasculino); ten is de campo (masculinofemenino); tenis de mesa (masculino-femenino);voleibol (masculino-femenino) y voleibol playa (mosculino-femenino). La ceremonia de clausura y premiccion de los Juegqs se hara el 13 de abril, con presencia del Comite Nacionol de losJuegos organized or por Ascun Deportes.
Barranquilla, Viernes 4 de Abril de 2003
-----·---
La Libertad 1 B Barranquilla, Jueves 27 de Marzo de 2003
. Este· sabado en Bellas Artes .
19 -, dlstinclones de 'Grado a la Excelencia' '•
La Fundaci6n Puerta de. Oro de· Colombia, que preside Hugo Alvarado entregara este sabado dtstinciones a 19 personaltdades · de la etudad que ·se destacaire.!'f·dtversos-campos;. -- · ·-· . · · Es I~ dlsttnci6n.'M~don.d~.Honor grade a la Excelencla' que premla los mvaluables servicios prestados a la regton canbe, La ceremonia de. entrega sera en el teatro de Bellas Artes, el sabado, desde las·6:45 p.m. : Se destaca el pre:mio a la excelencla 'que recfbira la Primera Dama del Distrl to, Piedad Agudelo.de Caiafa, por su abnegado trabajo en beneficlo de las comunldades mar·. :glnadas, su trabajo :comunitarto y su en. :trega total en pro de ;una Barranquilla :unida y saludable. : Otra importante distlnclon la reclblra la cantante barranqutllera Gina Ancinez, qulen desde muy .ntii~· ha estado entregada a la muslca. Ahora, acaba de lanzar dos temas con arreglos del maestro Francisco Zumaque: 'Tu me perteneces' y 'Hoy me siento diferente'. Entre los distir;lguidos se encuentran Cecilia Borrero de Alvarez, extraordinana functonana que presta sus servicios hace vartos lustros en el Departamento Admlnistrativo de Segundad, DAS; el rector de la UniversidadAut6noma del Cartbe, Tamtd Torbay Echeverria . . · ·:· · .: .. . . :·~..,:·, . · · ·, :Abraham: Osman, empresano y mtembro active de la Pohcia Civtca: Alberto Donado Comas, de la So.ctedad Hermanos de la Cartdad: Carlos Arboledo Yustt, empresarto: Dtomedes L6pez, dtrector del colegio de Isabel L6pez; el director de la Cumbia Soledefia, Efrain Mejia Donado; el empresarto German Santos; el medico pediatra Hector Ulloque; el perlodista y abogado Heli Alba Alba; Hernando Grisales, famoso por su Papa Noel; Ledts Aguilar Hernandez, Pedro Chiqulllo y Tomas Wilches de la Unlverstdad Sim6n Bolivar; Ramses Vargas Lamadrid, director de Acopl y el educador Luis A. Portaclo. \'
dKt.~u/aciM1, c;% c<>mfk,er,
()'l"t,
V~/Jlh
12P~h de ts: de ?f~,mn~
r;/,U[?ti<mte /v~l'aVUZ
C,()/11, -,JUJ,Wl)(),
r la. cer-e-J'MYlt«l,~
f.
rk ~µ;..
·~u«kcum..<> C29'hWl)81<.Ja/l'W
~~Rf!D· ~
ef~ne ~ u-cli-vul.r.rde1-?«<Jkadu.sen, elr.u,u,. a.nlerim: acU/J'fj<> rl.eljvre:Jir/eml'., ~-"· Glfup QS&lXZl>:ado. '<Wkz,-a.
2. ~,b?tk 9/(~tdo,,r,e; ,'J. c;tl;,~1-cw>1,~tb>U).dek;~e1wfaarl.c.s II. ~:e1e?ZUT,eum. Ql/la.Jical
5.
Wddel
;;:,'r.,,. d:%.ut,,,.ficgz>..Je!k., 0tlJt1~ ($'(,,,.,,_.6:M ft.."''·
'?Ji?. r.?:'vt.l?P... :JSS7Sf.7.
36,f3i06'-3S55SOO
GfT«k: G-7dtmfo2_9tU Q4kriJ<.U,<ie201):)
rJT,,e:Je:<.1ra"° r ~..{,,,.tr~ ·~:.:. r@/ ~& n C?A,..' 49 -2.9 oY..tc,,"c,,,
En el Teatro de Bellas Artes
Fundacion Puerta de Oro entrego distinciones Cuatro funcionarios vinculados a Nuestra Alma Mater estuvieron entre los condecorados par la Fundaci6n Puerta de Oro que preside el Dr. Hugo Alvarado, docente de la facultad de Derecho. Tales fueron: doctora Ledis Aguilar, Secretaria del 路 Secretario General; Dr. Tomas Wilches, rector de la Universidad Simon Bolivar, sede de Cucuta; Dr. Pedro Chiquillo, decano de las facultades de Administraci6n y Contadurfa y Dr. Diomedes Barros, rector del Coiegio Jose Consuegra Higgins de Isabel Lopez. El acto tuvo lugar en el teatro de Bellas Artes, el viernes 28 de marzo, donde asistieron numerosas personalidad de la academia, la polftica, la cultura, el arte y la sociedad en general. En la siguiente qrafica, en primer piano Dra. Ledis Aguilar, Dr. Tomas Wilches y Sra. Miriam de Wilches, Dra. Miriam Gonzalez, Dona Anita Bolivar de Consuegra, Dr. Jose Consuegra Higgins, Dr. Hugo Alvarado y la cantante barranquillera Gina Andnes. Al fondo, el Alcalde de Barranquilla Dr. Humberto Caiaffa, Dra. Piedad de Caiaffa, Dr. Jose Consuegra Bolivar y numerosos invitados.
EN ACTO EFECTUADO EN EL TEATRO DE BELLAS ARTES, LA FUNDAOON PUERTA DE ORO ENTREGO DISTINOON~ A 19 PERSONAUDADES, DESTACADAS EN VARIOS CAMPOS, ENTRE ELLOS, ALGUNOS VINCULADOS A LA FAMIUA BOUVARIANA LA INSTALOON ESTUVO PRESIDIDA POR: DRA. SILVIA GUETTE, PERIODISTA. EDGAR GARCIA OCHOA, DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA, DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, DR. HUMBERTO CAIAFFA, ALCALDE DE BARRANQUILLA, DR. HUGO ALVARADO PRESIDENTE DE LA FUNDAOON PUERTA DE ORO, DR. MIRIAM GONZJ\LEZ, DIRECTORA SECOONAL DE FISCALIAS YEL PERIODISTA MARCO T. BARROS.
EL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS HACE ENTREGA DEL PERGAMINO SECRETARIA DEL SECRETARIO GENERAL DEL ALMA MATER.
A LA ORA.
LEDIS AGUILAR,
EL PERIODISTA HEU ALBA ALBA, AMIGO DE NUESTRA CAS DE ESTUDIOS SUPERIORES, ESTUVO ENTRE LOS DISTINGUIDOS POR LA FUNDACION PUERTA DE ORO. LE HIZO ENTREGA DEL PERGAMINO LA DIRECTORA DE FISCAUAS DRA. MIRIAM GONzALEZ. NI POR QUE LO ESTEN CON DECO RANDO DEJA DE TRABAJAR.
EN UN PRIMER PLANO, LA PRIMERA DAMA DEL DISTRITO, ORA. PIEDAD DE CAIAFFA, EL DIRECTOR DE LA CUMBIA SOLEDENA EFRAIN MEJIA, NUESTRA "SECRETARIA ESTRELLA" LEDYS AGUILAR, LA CANTANTE BARRANQUILLERA GINA ANONEZ Y EL RECTOR DEL COLEGIO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, DR. DIOMEDES BARROS.
DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA, ORA. MIRIAM GONZ.A.LEZ, ORA. PIEDAD DE CAIAFFA, DR. HUMBERTO CAIAFFA, ALCALDE DISTRITAL, ORA. SILVIA GUETTE, VICE-RECTORA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE Y EL PERIODISTA HEU ALBA ALBA.
ENTRE LOS CONDECORADOS POR LA FUNDACTON PUERTA DE ORO ESTUVIERON, EL RECTOR DEL COLEGIO JOSE CONSUEGRA HIGGINS DE ISABEL LOPEZ, DR. DIOMEDES BARROS, DRA. LEDYS AGUILAR Y DR. PEDRO CHIQUILLO, DECANO DE ADMINISTRACTON Y CONTADURIA EN NUESTRA UNIVERSIDAD. CON ELLOS, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE, DR. TAMID TURBAY, DRA. MIRIAM GONZALEZ Y OTROS CONDECORADOS.
ENTONANDO LOS HIMNOS DE RIGOR, LA ORA. LEDYS AGUILAR, LA PRIMERA DAMA DEL DISTRITO ORA. PIEDAD DE CAIAFFA Y EL POPULAR PAPA NOEL HERNANDO GRISALES, ENTRE OTROS.
DISCURSO DOCTORA SILVIA GETIE DE CEBALLOS CON MOTIVO DEL DUODECIMO ANIVERSARIO Y CEREMONIA DE EXALTACION AL MERITO FUNDACION PUERTA DE ORO DE COLOMBIA "LOS GRANDES UDERES SON AQUELLOS HOMBRES Y MUJERES QUE CON SUS ACCIONES GENERADORAS DE CAMBIO TRANSFORMAN EL MUNDO"
ESTE EPIGRAFE ME LLEVA A REFLEXIONAR PROFUNDAMENTE SOBRE ESTE ACTO SIGNIFICATIVO QUE ESTA NOCHE NOS CONGREGA. DOCE ANOS DE ENTREGA, LUCHA Y PERSEVERANCIA, SE CONS I I I UYEN HOY POR HOY EN LA COLUMNA VERTEBRAL Y LOS VALORES FUNDAMENTALESDE ESTA ENTIDAD CIVICA: "LA FUNDACION PUERTA DE ORO DE COLOMBIA". ,
INS I I I UCION UDERADA POR EL DOCTOR HUGO ALVARADO OLAYA, DESTACADO ABOGADO PALMIRENO DE NACIMIENTO, PERO SOBRE TODAS LAS COSAS BARRANQUILLERODE CORAZON. A EL ME UNEN GRANDES DETALLES: NO NACIMOS EN ESTA CIUDAD PERO LA QUEREMOS Y LA SENTIMOS MUY NUESTRA. ,
AQUI EN LA BELLA "ARENOSA", NUESTRA FAMILIA.
CONFORMAMOS
EL FORMO UN LINDO HOGAR AL LADO DE SU ESPOSA, . LA SENORA REINA BAWAD DE ALVARADO Y DE SUS TRES HIJOS: JOSE JORGE, REINA MARIA Y MARIA BERNARDA,
TODOS ELLOS APOYO ESENCIAL EN ESTA LOABLE TAREA DE SERVICIO A LA COMUNIDAD. AQUi YO CONOCI A MI ESPOSO, EL GRAN HUMANISTA Y HOMBRE CUL TO COMO LO ES EL DOCTOR MARIO CEBALLOS ARAUJO. HUGO, DEFIENDE LA UNIDAD FAMILIAR YO LO 路 REAFIRMO CON MIS PEQUENAS Y HERMOSAS HUAS; CAROLINA BEATRIZ Y MARIA ALEJANDRA. ,
ASI MISMO, HUGO, , ADELANTO SUS ESTUDIOS DE DERECHO Y RECIBIO SU TITULO DE ABOGADO Y ESPECIALISTA EN DERECHO PROCESAL GENERAL, EN LA MISMA UNIVERSIDAD DONDE ME- GRADUE. INS I I I UCION DEL CARIBE COLOMBIANO, DONDE SE FORJA EL PENSAMIENTO Y LOS PRECEPTOS BOUVARIANOS, COMO ES LA UNIVERSIDAD SIMON , BOLIVAR. CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIOR, ABANDERADA POR EL DOCTOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS Y SU SENORA ESPOSA DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA:
EN FIN SON TANTAS SIMILITUDES QUE ME EMOCIONAN DE SOLO RECORDARLAS. EN SU DUODECIMA VERSION DE EXALTACION A LA EXCELENCIA, SE HAN CONDECORADO INFINIDAD DE PERSONAS Y ORGANIZACIONES, QUIENES TIENEN COMO FIN, TRIBUTAR UN TRABAJO DESINTERESADO QUE PROMUEVE EL TALENTO HUMANO Y EL DESARROLLO SOCIAL. PARA MI ES PLACENTERO Y MOTIVO DE ORGULLO, REPRESENTAR ESTA NOCHE SOLEMNE, A TODAS AQUELLAS PERSONAS Y AGENTES DE CAMBIO, QUE HAN SIDO GALARDONADASEN TODOS ESTOSANOS. SON MUCHOS LOS QUE GUARDAMOS CON CARINO Y COMO NUESTRO GRAN TESORO LAS PLACAS Y LOS , PERGAMINOS DE EXALTACION. ESTA NOCHE RECONOCEMOSEL TRABAJO Y LA LABOR DE CADA UNO , DE USTEDES, EN ESPECIAL LOS QUE RECIBEN MENCION DE HONOR SON ELLOS: PIEDAD, TAMID, RAMSES, ABRAHAM, ALBERTO, CARLOS, CECILIA, DIOMEDES, EFRAIN, GERMAN, HECTOR, HELI, HERNANDO, LEDYS, , LUIS ALBERTO, PEDRO, RAFE, TOMAS Y LA REVELACION MUSICAL DEL MOMENTO, LA JOVEN Y PRECOZ ESTUDIANTE DEL , PROGRAMA DE ,COMUNICACION SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE, GINA.
A TODOS ELLOS DE CORAZON: MIL Y MIL FEUCITACIONES, PORQUE COMO DICE ANTHONY DE MELO EN UNA DE SUS OBRAS MAS
LAU READ A. ,
. .INTENTENLO, GENEREN EL CAMBIO, PORQUE DE LO CONTRARIO, EL MUNDO CONSPIRARA PARA QUE LO LOGREN. ,
MUCHISIMAS GRACIAS Y MUY BUENAS NOCHES.
La Libertad
Barranquilla; Lunes 31 de Marzo de 2003
----
MENCION DE HO.NOR GRADO A LA EXCELENCIA---La Fundaci6n Puerta de Oro de Colombia, entreg6 distinciones a 1 ~ personalidadesque se destacan en diversos campos en la ciudad. El acto, al que asistieron personalidades de toda la region se realiz6 con exito en el Teatro de Bellas Artes. En la grafica Anita Bolfvar de Consuegra, la directora de Fiscalias, Marina Gonzalez, la primera Dama, Piedad de Caiafa, quien fue galardonada, su esposo el Alcalde Humberto Caiafa y la vicerrectora de la Uniaut6noma, Silvia Gette de Ceballos.
MARCO T. Barros Ariza, con los condecorados, el periodista Heli Alba Alba, la cantante barranquillera Gina Ancinez, el reconocido profesor Alberto Luis Portacio y Piedad de Caiafa.
PEDRO Chiquillo, RamsesVargas Lamadrid y el rector ejecutivo de la Universidad Aut6norna, Tamid Turbay.
EL Papa Noel mas famoso, Hernando Grisales, fa!:.flr.jffiera Dama, Piedad de Caiafa, Hugo Alvarado, German Santos, Efrain Mejia, Ledys Aguilar y la cantante Gina.
EL HERALDO
BARRANQUILLA, MIERCOLES 2 DE ABRIL DE 2003
Menci6n de honor
La Fundaci6n Puerta de Oro de Colombia entreg6 distinciones a destacadas personalidades en diuersos campos de la ciudad en acto realizado en el Teatro de bellas Artes. En la f oto las galardonados, Cecilia Borrero de Aluarez, asistente de direcci6n del DAS; Efrain Mejia, director de la Cumbia Soledeiia; Teniente Coronel Hector Fabio Perez Cardenas, Subcomandante Administratiuo de la Policia; Piedad Agudelo de Caiafa, Primera Dama del Distrito; Heli Alba Alba, periodista y Alberto Luis Portacio, profesor. En la siguiente, Cecilia Borrero de Aluarez, asisterue de direcci61i del DAS, recibe la distinciori de manos de Marco T. Barros.
El TIEMPO
VIERNES 28 DE MARZO DE 2003
4
SYLVIA GETIE DE CEBALLOS acompaiiada de un grupo de invitados a la fiesta, en el Hotel El Prado, en Barranquilla, ofrecida con motivo de! homenaje para路 ella por las distinciones recibidas en Salamanca (Espaiia). Archivo p:,rt,cul.,r
\
erta
Barranquilla,
Sabado 12 de Abril de 2003
CONDECORACION A BOLIVARIANOS DESTACADOS-
LA Fundaci6n Puerta de Oro de Colombia, exalt6 y condecor6 a un grupo de Bolivarianos destacados. En la grafica, la doctora Marina Gonzalez, directora Regional de 'Fiscal fas, por petici6n del director de la Fundaci6Q Puerta de Oro, Hugo Alvarado, entrega la resoluci6n a Pedro Chiquillo, decano-de la Facultad
de Contadurfa de la Universidad Sim6n Bolfvar. Seguidamente Diomedes Barros, rector del Colegio de Bachillerato de Isabel Lopez, que patrocina la Universidad Sim6n Bolfvar, recibe la condecoraci6n Puerta de Oro de Colombia.
EL rector fundador de la Universidad Sim6n Bolf var, Jose Consuegra Higgins, felicita a Tomas Wilches, rector de la extensi6n de la. Universidad Sim6n Bolf var en la ciudad de Cucuta, que tarnoien fue exaltado con la condecoraclon Puerta
Fotos Luis Rodriguez Lozam:i.
de Oro de Colombia. En la siguiente grafica, la decana de las Secretarias, Ledys Aguilar, recibe la condecoraci6n de manos de Marco T. Barros Ariza.
,•-:: . . ..
BARRANQUILLA.
30 DE MARZO DE 2003
''Bl hombre '' ysu no ~
Por ORLANDO FALS BORDA*
uiero asociarme a la gran fiesta de lanzamiento de la segunda edicion de "El hombre y su rio", la reveladora version sobre el Magdalena y la D omposina y sus gentes, fruto de la pluma perspicaz y cuidadosa del profesor e investigador social, Edgar Rey Sinning. Desde hace siete arios (cuando salio la primera edlcion). con este libro hemes tenido facil acceso a una vision muy amplia y rica de la cultura popular de los riberefios. Ofrece interesantes aportes basados en la observecion y participacion personal que van desde valores antropoloqicos a los etico-politicos, religiosos, y los del arte. Especialmente informativa es la recopilacion que hace Edgar de las impresiones de conquistadores, cronistas, viajeros y cientificos que han pasado por aqui, asi como es original el capitulo sobre los nombres que a su paso ha recibido el Magdalena, para terminar como Caripuana si acogemos la version poetica del colega cienaguero Javier Moscarella. Claro que yo, como descendiente de Chimilas, preferia el tradicional nombre de Cariguano. Sea como sea, el valor y encanto de este libro radica en hacernos sentir el estilo de vida cotidiana de aquellos ribererios que lograron adaptarse a los ritmos y retos del gran rio. lnvestigar estos complejos o sutiles aspectos sociales no es cualquier tarea. Requiere de una dedicacion disciplinaria sufrida y profunda que usualmente desbor"~···~
~
.~
da las rutinas universitarias, ejercicio que Rey ha cumplido a cabalidad dondequiera que ha dirigido su atenci6n. Perque Edgar Rey, a pesar de sus multiples trabajos citadinos e intelectuales en los que ha descollado, no ha dejado de ser el sentipensante clasico que esta en el substrate de todo riberano digno de este nombre. Por eso puede resultar incomprendido y a veces insultado, como hace poco le ocurrio por cuenta de algunos colegas excesivamente celosos de la institucionalidad. Pero no cabe dudar de que saliendo al terreno a confrontar y entender realidades es el mejor metodo para enderezar paradigmas obsoletos y no seguir supeditados a la fotocopia de fuentes eurocentricas,
Orlando Fals Borda
iCuan benefice resultaria en verdar dar este salto del aula al rto para aprender de nuestras ricas realidades del tropico anfibio!. Es la senda abierta por colegas como Edgar Rey que no han vacilado en emplear, para estos fines. la mas util tnvestlqacion activa. Por ahi es la cosa. Felicito, pues, calurosamente al colega por esta nueva etapa en su prcduccion intelectual, y le deseo todavia mayores logros en su ya larga tarea de investigador de la cultura popular de la Costa Caribe Colombiana. Ardua labor, probada en sus libros sobre esa fiesta majestuosa como lo es el carnaval, que hoy se escenifica con trascendencia universal en Barranquilla. O cuando inici6 eri la oecada · de los noventa desde el extinto Corpes, la coordinaci6n del Mapa Cultural del Caribe, libro de valor incalculable. *Universidad Nacional de Colombia.
~
~
,.
~
..
Es normalista del Colegio Barranquilla para Senoritas. Durante 22 efios se desernpefio como maestra de Educaci6n Basica Primaria en el Colegio Aleman, siendo formadora de ilustres personajes de la ciudad. Hoy con gran caririo, muchos la recuerdan como la persona que los acornpafio durante los primeros arios de la vida, cimentando en ellos las bases de una formaci6n academica y humana. Al cumplir 20 aiios de servicio en esa instituci6n, su labor mereci6 el reconocimiento de parte del Colegio y de la Asociaci6n de Padres de Familia.
En 1980 obtuvo el tftulo de Trabajadora Social en la Universidad Simon Bolivar. Por su meritos acadernicos fue postulada por el decano de entonces, Dr. Jorge Torres, para ingresar como docente de nuestra Casa de Estudios Superiores. Nombrada por el Rector Fundador DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINIS, desde 1981, ha desempefiado el cargo con lujo de competencia. Ha sido supervisora de practice, en el area de Desarrollo Comunitario, en las comunidades La Luz, Galan, Villate y Siete de Abril, donde trabaj6 con asociaciones, organizaciones, fundaciones y estudiantes de Trabajo Social en practica, atendiendo areas de educaci6n, salud, recreaci6n dirigida, capacitaci6n, violencia y desintegraci6n familiar, entre otras. Trabaj6 en el proyecto Escuela Jose de San Martf y desde 1988 se ha desernpefiado como directora de la Practice Social. Durante cuatro afios ejerci6 como Trabajadora Social de la Fundaci6n UCLAD -Unidos Contra la Droga-, donde realiz6 acciones de prevenci6n con j6venes de las comunidades los Olivos, las Estrellas y la Paz. Actualmente es miembro activo de la Junta Directiva de dicha instituci6n .
â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘
â&#x20AC;˘
e 1c1 acores
EL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS DESTACA LOS MERITOS DE LA DRA. ARGELIA ALVAREZ ... ENTRE TANTO DONA ANITA RECUERDA LOS INICIOS DE NUESTRA UNIVERSIDAD ...
EL RECTOR FUNDADOR, NUESTRA PRESIDENTA DE SALA GENERAL, LA DRA. ARGELIA ALVAREZ, HDO JORGE ENRIQUE HERRERA ALVAREZY LA TRABAJADORA SOOAL YOMAIRA FRADA.
SU
LA TRABAJADORA SOCIAL DRA. LIGIA MUNOZ, COORDINADORA DE DOCENCIA, FUE LA MAESTRA DE CEREMONIA, LEYO EL PROGRAMA Y PONDERO LAS CALIDADES HUMANAS Y MERITOS ACADEMICOS DE LA DRA. ARGELIA ALVAREZ BENGOECHEA. EN LA GRAFICA LA PERIODISTA THIRZA MARTINEZ TRIANA Y LA TRABAJADORA SOCIAL GRACIELA CERVANTES, DOCENTES DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.
DONA ANITA BOLIVAR Al VAREZ VENGOECHEA
DE CONSUEGRA COLOCO 路 UN HERMOSO RAMILLETE
A LA ORA. ARGELIA
DE COMPLEMENTO, NUESTRA PRESIDENTA DE SALA GENERAL, OBSEQUIO LIBROS DE NUESTRA UNIVERSIDAD Y "UN DETALLE A NOMBRE DE ELLA Y DEL RECTOR FUNDADOR".
LA AGASAJADA ESTUVO A LA ALTURA DE LAS ORCUNSTANOAS. NOS SORPRENDIO A TODOS CON SUS ELOCUENTES PALABRAS. LA ACOMPANAN SU HDO JORGE ENRIQUE, LAS TRABAJADORAS SOCIALES YOMAIRA FRADA, LIGIA MUNOZ, GRACIELA CERVANTES Y LA PERIODISTA THIRZA MARTINEZ TRIANA. A CONTINUAOON LAS PALABRAS DE LA ORA. ARGELIA ALVAREZ.
El ano pasado cuando le hicieron ese gran homenaje al DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS en el Teatro Amira de la Rosa pense en voz alta y textualmente dije: "Que chevere que a uno en vida le hagan estos reconocimientos. El me sorprendi6 cuando con voz entrecortada expres6. "Despues de esto morir". Pero Dona Anita al instante corrgi6: "vivir, vivir y vivir". Yo retomo esas palabras para decir: "Antes de morir hay que vivir intensamente", porque la vida es maravillosa. Por eso hay que amar, compartir, dar, refr y sonar. Cuando uno siembra amor y bondad sin pensar en los resultados, ayuda a realizar n trabajo y sigue su camino, la misma vida se encarga de darle sorpresas; es como el sembrador que deja caer las semillas, luego las ve crecer y fructificar, seg(m sean los terrenos en donde haya cafdo esas semillas. Sernbre semillas buenas de paz y optimismo, especialmente entre los j6venes de la ciudad. Hoy una de esas semillas es el Concejal Juan Garcfa Estrada, nacido y criado en el barro Siete de Abril. No puedo negar que me sorprendi6 la postulaci6n, pues han pasado varios a nos. Pero a la vez... iQue grata sorpresa ! . Con gran alegrfa me abraz6 y dijo:"Profesora, justo a tiempo, siempre estuvo conmigo en mi mente. Lia comunidad la recuerda con mucho carifio, nunca ha olvidado su trabajo". Conmigo fueron 40 o mas mujeres que el Cabildo local decidi6 condecorar por su labor en beneficio de la ciudad. Una labor que cumplimos mujeres sencillas, en forma incondicional y con entrega total. Fueron destacadas algunas mujeres lfderes en las comunidades. De mi parte, expreso con alegda que esa distinci6n recay6 en mf, pero es un reconocimiento que el Concejo Distrital ha hecho a la profesion y a la Facultad de Trabajo Social de nuestra UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR. Asf lo resalta el artfculo de El Heraldo cuando textualmente dice: "El Concejo Distrital de Barranquilla, con motivo de celebrar el Mes Internacional de la Mujer, condecor6 con la Medalla Barrancas de San Nicolas, a un grupo de mujeres que se han destacado por su trabajo en diferentes areas, como la educaci6n, el arte, la cultura y el Trabajo Social en esta ciudad, en el arnbito nacional e internacional. Destacando la labor en beneficio de la mujer y del desarrollo de la comunidad; reconociendo su excelente gesti6n como ejemplo a las generaciones precedentes y futuras.
LA DECANA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOOAL, DRA. LIGIA CAMACHO DE SANJUAN, DIJO QUE EL RECONOOMIENTO HECHO A LA DRA. ARGELIA ALVAREZ, LLENA DE ORGULLO Y SATISFACCION A LA FAMILIA BOUVARIANA. DESTACO LA LABOR DE QUIEN HA SIDO AMIGA, GUIA Y MAESTRA EN ESTA SENDA DE LA ENTREGA Y EL TRABAJO SOOAL COMUNITARIO: DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA, QUIEN TAMBIEN REOBIO NUMEROSAS CONDECORAOONES CON MOTIVO DEL MES INTERNACIOAL DE LA MUJER.
DONA LIGIA, DR. CARLOS OSORIO, GONZ.l\LEZ
ORA. JUANITA
DE LA HOZ, DRA. LUISA VARGAS Y DRA. INGRID
EN NOMBRE DE LA FACULTAD DE TRABAJO, SOCIAL, Y EN RECONOOMIENTO A LA LABOR REAUZADA TANTO EN LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR COMO EN LAS COMUNIDADES, LA DRA. ARGELIA ALVAREZ COLOCO UN RAMILLETE DE FLORES YE HIZO ENTREGA DE UNA PLACA A DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA. A SU LADO, COMO SIEMPRE EL " MAESTRO, COMPANERO Y AMIGO".
fet路~ c i.t.a.c i one~
EL TRABAJADOR SOOAL BOUVARIANO DR. CARLOS OSORIO "ALZO LA COPAY DIJO: BRINDEMOS POR ARGELIA, POR NUESTRA FACULTAD Y POR NUESTRA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR". LO ACOMPANAN LAS TRABAJADORAS SOCIALES ORAS. LIGIA CAMACHO DE SANJUAN, JUANITA DE LA HOZ, LUISA VARGAS, INGRID GONzALEZ Y VERA RUA.
'~ LA DECANA DE TRABAJO SOOAL, ORA. LIGIA CAMACHO DE SANJUAN, EL RECTOR FUNDADOR DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, NUESTRA PRESIDENTA DE SALA GENERAL DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA Y LA HOMENAJEADA, DRA. ARGELIA ALVAREZ. BENGOECHEA. iSALUD!
---
------. --- -- ----. - -
-~ ·- ~
.
'
_ ...
--
BARRANQUILlf\, VIERNES 11 · DE ·ABRIL DE 2003_ .
-----=----e::=----·""'" .. ' -- . " ....- .. ··-=-·""'·-=-----:-, i . : :. *****#****
. Argelia Alvarez, trabajadora social y coordinadora de practices de esa disciplina, en Ia Universidad Sim6n Bolivar, profesora de espanol, por mucho tiempo en el colegio Aleman esta dichosa, primero, el Concejo Distrital la premi6 .. conlamedallaBarancasdeSan Nicolas. Despues la CRA preseleccion6 su hermosa histo. riasobrela "vida,pasi6nymuerte" de las iguanas, esos simpatieosreptiles, queellaaprendi6a querercuando sediocuenta que igual a muches niiios, disponen de "agudeza musical y sensibilidad artistica".
=----=
I
Posgrados . E· S
P
E
C
I
A L
DOMINGO 16 DE MARZO DE 2003
EL TIEMPO
Publicaciones bolivarianas
La Universidad Simon Bolivar present6 las diferentes publicaciones especializadas de sus unidades academicas y la resefi.a grafica de la instituci6n. E1 proximo viernes la Universidad otorgara el titulo honoris causa al Contralor General de la Republica, Antonio Hernandez Gamarra, en el acto de inauguraci6n de la ampliacion de la hemeroteca. En la foto Jose Consuegra Higgins, rector fundador, Eugenio Bolivar, rector ejecutivo y Maria Perez, directora del instituto de investigaciones, entre otros.
Reunion de decanos El proximo 20 de marzo, los directives de la Agencia Norteamericana del Programa de Derechos Humanos,(Usaid). se reuniran en la Universidad del Norte con los decanos de derecho de las universidades Libre. Autonoma, Simon Bolivar y dol Norte para tratar tema temas como la red academica para los derechos humanos. investigaci6n, proyectos especiales. Adernas le haran entrega de una placa a los dos estudiantes, Alvaro Botero y Wilson Delos Reyes, y Aleksey Herrera, docente de la Division de Ciencias Juridicas de Uninorte, seleccionados para participar en el VIII Concurso lnteramericano de Derechos Humanos, organizado per el Washington College of Law. America University, en mayo del presente ano.
.. ---
-- ----- ·-
~--- - ----- -
---·-
--- ---·-·------
...
---.-·-
--- . ..
SOCIALES
BARRANQUILLA, MIERCOLES 2 DE ABRIL DE 2003
En el Colegio Barranquilla
\
El Colegio Mayor Barranquilla y del Caribe, antiguo Colegio Barranquilla para Senoritas, distingui6 a un grupo de mujeres que han sobresalido en diferentes campos. La entrega de condecoraciones se realiz6 -------en dicho plantel educatiuo con mo• --tiuo del Dia Internacional de la Mujer. En la foto, la rectoraLucy • Escalante con las galardonadas, laprofesoraLudyn Cohen, la alumna Valery Castro, Aida Ruiz Salcedo, madre de familia; la aboga~ERALDO da Marina Gonzalez Auila; la educadora Marietta Morad y la poeta Uboldina Diaz. Tambien. recibieron medallas Carmen Martin, por su gesti6n ptiblica; Judy Rincon, folclor; Jhannely Vizcaino, comunicacion; Leticia de Bueloas, proyecci6nsocial;Abimeleth Cajar, madre; y la alumna Karen Torres.
7A
Argelia Alvarez, trabajadora social y coordinadora de practieas de esa disciplina, en la Universidad Sim6n Bolivar, profesora de espaiiol, por mucho tiempo en el colegio Aleman esta dichosa, primero, el Concejo Distrital· la premi6 conlamedallaBarancasdeSan Nicolas. Despues la CRA preseleccion6 su hermosa historiasobrela "vida,pasi6nymuerte" de las iguanas, esos simpaticos reptiles, que ellaaprendi6aquerercuandose diocuenta que igual a muchos niftos, disponen de "agudeza musical y sensibilidad artistica".
BARRANQUlll,A, VlERNE~ 11 DE ABRIL DE 2003
0
a: :::> ~ :::> u,
..J
w
JOMAR ALBERTO JULIO MOVILLA路 N~ci6 en Barranquilla el 5 de marzo de 7987 Que hace: Cursa septirno semestre de lngenierfa Comercial en la UnlversidadSimon Bolivar; Estudia en la jornada nocturna y durante el dia trabaja' de rnanera independiente en el campo de la telefonia celular. Se esta preparando espiritualmente en la Pastoral Asuncion de Marfa, donde forma parte activa de un grupo juvenil, cuya proyecci6n social es desarrollar actividades en pro de la nifiez y de la juventud en el barrio Las Palmas, donde reside con sus padres. Que le gusta: El cine. Los paseos campestres. Escuchar rnusica, especialmente la de Silvio Rodriguez. Hablar sobre futbol, Rumbear cuando hay presupuesto. Como es: Perseverante. Sociable. Comprensivo. Con ideales y compromise social. De muches amigos. Servicial. Amable. 路 C6mo se ve en el futuro: Como ingeniero路 comercial y manejando su propia empresa. Especializandose en Economfa en Cuba. Casado y con una hija. e-mail jom4@hotmail.com Loor Neissir
26
ente earl , ~iib~p.o,s de abril dq ~Q03
TELEFONOS: 3440808 - 3440832 GERENCIA 3441627
FAX: 3440831 APARTADO AEREO 2647
H.J.A.Y.
Lider en Campafias Cfvicas
B/guilla
REC01'XX:IMI ENTO
ABRIL 7/2003
AL ••• MER I TO
I I I
Sra.-Dona.ANITA BOLIVAA DE a>NSUEGRA.E.
S.
M. -
Nuesstra Junsta Directiva en reunionde la Fecha,decidio por UNANIMIDAD, ••• " HACER EL RECONOCIMIENTO POR TE:RCERA VEZCONSECUfIVA,PRESIDENTA HONORARIA DEL CONOJRSO: "EL ~ERO :M-\S l\JER.O(Constancia ~era) en IX)i\!A ANITA BOLIVAR DE COi'lSUEGRA" Esperamos ,comosiempre laboracion.-
tener
su amplia
y
desinterasadaco-
.. '.
;?=-:~ ..
JAIME
JACCME
~
DE LA Pfl\JA.-
1
,Johnn~ Olh.·:u·,•,1
La luna barranquillera a la que dedic6 una de sus
nueua plazoleta de la carrera 13 con calle 74. La acompaiian el escultor Gino Marquez, el Alcalde la Alcaldia Distrital le tribu t6 a la compositoro.Estercita Humberto Caiafa .. el director del Arca Met.ropolitana Forero al deuelar uri monumento en su honor en la Anwar Marta y el director del IDC Harold Solazar.
I canciones. [ue tesiigo anoche del sentido homenajeque
Al ritmo de la canciori La G~acherna que escribio Estercita para dar a conocer el grandiose desfile de precarruuial; bailaron estos dis-
frazados la sorprendieron durante el homenaje.
_·__
-- --------· ----.· -- .. - ...
... .
_:-,..;
.... .
_
....
-
6A EL HERALDO LOCALES ·---- -
~- --- ·-,,--....,---~·------- -.- ..--.
BARRANQUILLA,
'
MARTES 8 DE ABRIL DE 2003
- - ---------:-·-- -------------------------
Mineducaci6n llega hoy Debatira la siti.Jaci6n de la Universidad del Atlantlco y lanzara el proyecto de las Mesas· Regionales. Por Jorge Mario Erazo LaMinistradeEducaci6n Cecilia Maria Velez estara hoy en Barranquilla reuniendose con el Gobernador del Atlantico Ventura Diaz Mejia y con miembros del consejo superior de la instituci6n, con el objetivo de debatir Ia situaci6n de la Universidad del Atlaiitfco, porestosruastomada por los jubilados. Asimismo, dara aconocer los resultados de la reforma al sis')ema de educaci6n y lanzando, ademas, el proyecto Mesas Regionales. El evento se llevara a cabo en el sal6n Jorge Artel de la Universidad Sim6n Bolivar, y
contara, ademas, con la participaci6n del director de Educaci6n Superior Ivan Pacheco, el Viceministro de Educaci6n Javier Botero Alvarez, la presidenta del Cres Norte Patricia Martinez yel presidente deAsiesca Pedro Falco. Las mesas regionales tienen como invitados es_peciales a los gremios, einpresarios y Gobierno, con el fin de conformar un Centro Comunitario de Educaci6n Superior, para coordinar la oferta y demanda educativa en los municipios en los que hay deficiencia de cobertura y acceso nulo a tecnologias de comunicaci6n como apoyo al desarrollo del aprendizaje.
EI objetivo del Gobierno es que todos los sectores se reunan y apoyen conjuntamente esta iniciativa, para lograrmeiorar la calidad de la educaci6n de la re.gi6n.
Cecilia Maria Velez, Ministra de Educacion.
\
.
En Nueva Sala Jorge Artel
ll~Hlll_l ll EIIIICli~I 111-r~lll lES~~ii 111 ~路w~UJ II ~llll ~IElllllEi~l lllllf ll~l'~ El martes 8 de abril, de 2003, en la nueva Sala Jorge Artel, la Ministra de Educaci6n Ora. Cecilia Marfa Velez White present6 la llamada "revoluci6n educativa" del actual Gobierno, que busca optimizar niveles de calidad y ampliar la cobertura de educaci6n. El acto cont6 con la asistencia de Gobernadores y Alcaldes, Rectores, Vice- rectores y otros altos funcionarios de las Universidades Pubucas y 路 Privadas de la Costa Atlantica. La Ministra estuvo acornpafiada por el viceministro Dr. Javier Botero Alvarez y el Director de Educaci6n Superior Ivan Pacheco, con quienes presidi6 una rueda de prensa en la Sala de Rectorfa, luego de haber visitado el Museo Bolivariano y el Museo de Autores Costefios de nuestra Universidad. Los altos funcionarios se refirieron a los Centres Comunitarios de Educaci6n Superior, novedosa herramienta que apunta a la ampliaci6n de la oferta, hacia sitios muy alejados, utilizando las bondades del internet. Velez White dijo que estas metodologfas, favorecen la calidad de la educaci6n y al mismo tiempo ofrecen la posibilidad de masificar la educaci6n, hacienda flexibles los programas. Agreg6 que las estructuras compartidas perrnitira ampliar la oferta teniendo en cuenta las tendencias del mercado laboral, especialmente en aquellas regiones cuya densidad poblacional no amerita el sostenimiento de estructuras gigantes.
La Dra. Cecilia Maria Velez White Firma el libro de Visitantes Ilustres.
LA MINISTRA DE EDUCACION ORA. CECILIA MARIA VELEZ WHITE, ACOMPANADA POR EL RECTOR EJECUTIVO DE NUESTRA UNIVERSIDAD, DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR.
LA MINISTRA, RECTOR EJECUTIVO, EL VICEMINISTRO DE EDUCACION, SECRETARIO DE EDUCACION DEL ATLANTICO DR. ELEUCILIO NIEBLES.
DR.
JAVIER BOTERO Y EL
DE IZQUIERDA A DERECHA, EL RECTOR EJECUTIVO DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR, EL VICEMINISTRO DE EDUCACION DR. JAVIER OTERO, LA MINISTRA DE EDUCACION ORA. CECILIA MARIA VELEZ WHITEY LA PRESIDENTA DEL CRES NORTE, DRA. PATRICIA MARTINEZ.
EL RECTOR EJECUTIVO, LA MINISTRA, LA PRESIDENTA DEL CRES NORTE Y UN GRUPQ DE PERIODISTAS
&R II ~l~l IE PIEIII
•
LA MINISTRA DE EDUCACION DRA. CECILIA MARIA VELEZ WHITE Y EL GOBERNADOR DEL ATLA.NTICO DR. VENTURA DIAZ MEJIA
EN LA SEDE DE RECTORIA, EL SECRETARIO GENERAL DE NUESTRA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BOLANO DE LA HOZ DA UBIENVENIDAA MINISTRA DE EDUCAOON ORA. CEOLIA MARIA VELEZ
WHITE.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO DR. PORFIRIO BAYUELO S. TAMBIEN SALUDA A LA MINISTRA. CON ELLOS, EL RECTOR EJECLITTVO, EL SECRETARIO DE EDUCAOON OEPARTAMENTAL DR. ELEUOUO NIEBLES, EL DR. NOEL BARCELO, EL DR. FERNANDO cARDENAS Y EL JOVEN ANDRES FORERO.
EL DECANO DE LA FACULTAD DE EDUCACION DR. NOEL BARCELO ESTRECHA LA MANO A LA SENORA MINISTRA ORA. CECILIA MARIA VELEZ WHITE, EL DR. FERNANDO cARDENAS, DECANO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SIGUE EN TURNO. CON ELLOS LA DR. MILDRETH CARROL, EL RECTOR EJECUTIVO Y EL DR. ELEUCILIO NIEBLES.
POR LOS JARDINES INTERIORES DEL ALMA MATER, LA MINISTR.A SE DESPLAZA A LA NUEVA SALA JORGE ARTEL, ACOMPNADA POR EL RECTOR EJECUTIVO DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Y EL SECRETARIO DE EDUCACION DR. ELEUCILIO NIEBLES.
ASIESCA
Asocfaclon de ln<tltuClonC$ de Eduaclon Superior de t:a Cose Ad~ntlc
EL CO MITE REGIONAL DE EDUCA06N SUPERIORDEL CARIBE COLOMBIA.i'\JO CRESNORTE
Y LA ASOCIACI6NDE INSTITUCIONES DE EDUCACI6N SUPERIOR DEL CARIBE ASIESCA
Se compJacen en mvitarlo al conversatorio sobre: Reestructnraci6n del Sistema de Educaci.6n Superior, con Ia Ministra de Educaci6n Nacional, Dra. Cecilia Velez White y eJ Vicem.inistro de Educad6n, Dr. Javier Otero Alvarez.
FECHA
LUGAR
DTREC06N: HORA
:
Martes 8 de Abril de 2003 Sa!6n]orgc Arte! de la Corporaci6n Educativa Mayor de! Desarrollo Sjmon Bolivar Cra 54 No. 59- 102 BamlnquiUo 9:00a.m. a 12:30 p.m. R.S. V.P. 35359().j. • 3580240
DURANTE LA INSTALAOON DEL CONVERSATORIO, DE IZQUIERDA A DERECHA EL REPRESENTANTE DEL ALACALDE DISTRITAL DR. JAVIER CASTRO, EL PRESIDENTE DE ASIESCA DR. PEDRO FALCO, EL DIRECTOR DE EDUCAOON SUPERIOR DR. IV.A.N PACHECO ARRIETA, EL VICEMINISTRO DE EDUCAOON DR. JAVIER BOTERO, LA MINISTRA DE EDUCACION ORA. CEOUA MARIA VELEZ WHITE, EL GOBERNADOR DEL ATL.A.NTICO DR. VENTURA DIAZ MEJIA, EL RECTOR DE NUESTRA UNIVERSIDAD DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Y LA DIRECTORA DEL CRES NORTE DR. PATRIOA MARTINEZ.
EL CORO, DIRIGIDO POR lA TRABAJADOR SOOAL DRA. MARTHA CARRASCAL ENTONO LOS HIMNOS DE COLOMBIA, EL AlliNTICO, BARRANQUILLA Y NUESTRA UNIVERSIDAD SIMON BOLivAR.
"TRAS US MET.AS GlORIOSAS DEL ARTE, DEL DEPORTE Y LA C!ENCIA SOC:l:Al; Nt!IIESTRAS ALMAS CONIDUICEN lA ANTORICHA
QUE DESPIDIE SU UJMBRE. OH tUZ, INMORTAl".
Soy ~a madlre gelT'ilern esperanza
Soy cuttura, denda y m~ertadl,
!Es mi afal11l extoUlgio.JJer ~a agnoranda Soy de] pn.Bebio y baigo la paz
DRA. GLORIA TAMARA DIRECTORA ICETEX, DR. MIGUEL SALOMON CALVANO RECTOR UNNERSIDAD LIBRE BARRANQUILLA, DRA. AURIESTELA ORTIZ FUNOONARIA ICETEX, ORA. GLORIA VILLARREAL FUNCTONARIO UNILIBRE, DR. PEDRO CARABALLO VICERRECTOR UNNERSIDAD DE SUCRE.
DURANTE LA ENTONAOON DE LOS HIMNOS PATRIOS Y DE NUESTRA UNIVERSIDAD, EL DR. PORFIRIO BAYUELO SCHOONEWOLFF, DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO, DR.A>. MARTHA ARRIETA DECANA DE ECONOMIA, DR. PEDRO CHIQUILLO DECANO DE ADMINISTRACTON Y CONTADURIA, DR. JORGE BOLIVAR BERDUGO, DECANO DE SOCIOLOGIA, ENTRE OTROS.
ASPECTO GENERAL DE LA NUTRIDA ASISTENQA AL ACTO DE INSTALACTON DEL CONVERSATORIO SOBRE RESTAURAOON DEL SISTEMA DE EDUCACTON SUPERIOR, PRESIDIDO POR LA MINISTRA ORA. CECTUA MARIA VELEZ WHITE, EN LA NUEVA SALA JORGE ARTEL DE NUESTRA UNIVERSIDAD.
0
EL RECTOR EJECUTVO DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR DIO UNA CORDIAL BIENVENIDA A LOS ASISTENTES
EN PRIMER PLANO, DRA. ELVIRA CHAIS VICE - RECTORA ACADEMICA DE LA UNIVERSIDAD DEL AlliNTICO, DR. EDUARDO ACOSfA BENDECK RECTOR UNIVERSIDAD METROPOLITANA, ORA. BERTA DEL RIO LOMBANA, SECRETARIA DE EDUCACTON DE TURBACO, BOLIVAR, ORA. ELSA RUIZ ARIZA JEFE DE EDUCACTON VIRTUAL, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR.
LEA EN LA SIGUIENTE PAGINA LAS PALABRAS DE BIENVENIDAD DEL BOLIVAR, RECTOR EJECUTIVO DE NUESfRA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.
DR.
JOSE CONSUEGRA
- __; --=r--r- _,_,
f
{
-,--.1 .. -
1
j路
-
EL GOBERNADORDEL ATL..ANTICO, DR. VENTRUA DIAZ MEJIA, DUO DURANTE LA INSTALAOON DEL EVENTO, QUE EN LA MEDIDA QUE SE INVIERTA EN EDUCAOON Y SE HAGAN ESFUERZOS POR MEJORAR LA CAUDAD Y AMPUAR LA COBERTURA, SE EVITARA.LA CONDENA A MUCHOS JOVENES DE SER POBRES POR HERENOA.
ATENTOS A LAS PALABRAS DEL GOBERNADOR, EL REPRESENTANTE DEL ALCALDE DR. JAVIER CASTRO, EL PRESIDENTE DE ASIESCA DR. PEDRO FALCO, EL DIRECTOR DE EDUCAOON SUPERIOR DR. IVAN PACHECO, EL VICEMINISTRO DE EDUCAOON DR. DR. JAVIER ROBERTO BOTERO, LA MINISTRA ORA. CEOUA MARIA VELEZ, EL RECTOR EJECUTIVO DE NUESTRA UNIVERSIDAD DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Y LA PRESIDENTA DEL CRES NORTE ORA. PATRIOA MARTINEZ. AL
DURANTE SU INTERVENOON LA MINISTRA CUIDADO PARA QUE LOS SISTEMAS DE OPORTUNOS, EFIOENTES Y CONFIABLES.
ORA. CEOLIA MARIA VELEZ WHITE INFORMAOON EN LA EDUCAOON
SOLICITO MAYOR SUPERIOR SEAN
LOS ARGUMENTOS DE LA MINISTRA MERECEN LA ATENOON DEL PERIODISTA DE EL HERALDO JORGE MARIO ERAZO, DR. JESUS SAENZ DE IBARRA VICE - RECTOR DE LA UNIVERSIDAD METROPOUTANA, CAPITAN DE COBERTA MARCO PRADA SAFI, VICEDECANO DE LA ESCUELA NAVAL DE SUBOFIOALES ARC BARRANQUILLA, Y DEM.AS ASISTENTES.
EL VICEMINISTRO DE EDUCAOON DR. JAVIER BOTERO A..LVAREZ CENTRO SU EXPOSIOON EN LAS INIOATIVAS PARA MEJORAR LA CAUDAD, AMPUAR LA COBERllJRA, APOYAR LAS ENTIDADES TERRITORIALES Y LAS INSTITUOONES DE EDUCAOON SUPERIOR PARA LOGRAR QUE LOS EDUCANDOS DESARROLLEN COMPETENOAS BA..SICAS, COMPETENOAS LABORALES Y COMPETENOAS OUDADANAS.
DRA. RAFAELA VOS OBESO, DIRECTORA DE INVESTIGAOONES UNIVERSIDAD DEL ATlANTICO DR. JUAN ROMERO MENDOZA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL ATlANTICO; DR. JUAN VALENOA, DIRECTOR DE POSGRADO UNIVERSIDAD DEL ATlANTICO Y DRA. CLAUDIA MORA, DECANA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.
-
r--.,--,
ORA. PATRICIA MARTINEZ PRESIDENTA DEL CRES NORTE, DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR RECTOR UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, DR. VENTURA DIAZ MEJIA GOBERNADOR DEL ATLANTICO, DRA. CEOUA MARIA VELEZ MINISTRA DE EDUCAOON, DR. JAVIER BOTERO ALVAREZ VICE MINISTRO Y DR. IVAN PACHECHO DIRECTOR DE EDUCAOON SUPERIOR.
EN OTRO MOMENTO Y DESDE OTRO ANGULO, DR. VENTURA DIAZ MEJIA, DR. JAVIER CASTRO REPRESENTANTE DEL ALCALDE DISTRITAL, ORA. CEOUA MARIA VELEZ Y DR. PEDRO FALCO PRESIDENTEDE ASIESCA.
EL RECTOR
INTERPELA.
DE
LA UNIVERSIDAD
DEL MAGDALENA DR. CARLOS EDUARDO CAICEDO OMAR
9 DE ;II.BAIL DE 2003,
Alcidys Coll
La Ministra de Educaci6n Cecilia Marta
Costa es baja, sin embargo, Barranquilla Velez dijo durante la instalaci6n de las se ha conuertido en un polo de atracci6n Mesas Regionales, que la cobertura en la para los estudiantee ..
Ministra Velez. instal6 mesaregional de educaci6n .
I
.
.
.
.
,
Udea debe ser recuperada, dijo durante el Consejo Superior del alma mater. No hubo acuerdo con jubilados. Por Jorge Mario Erazo
White instalo ayer en Ba- vos cupos universitarios en rranquilla la Mesa Begio- todo el pats. 路 La Ministra de Educa- nal, iniciativa que busca cion Cecilia Maria Velez ofrecer mas de 400 mil nue-
En el marco de mesas regionales
Centros comunitarios para ampliar cobertura en la educacion superior
regioncs. la posibilidad de acceder a programas de educaci6n virtual y sernlpresenctal. para apoyar procesos de desarrollo comunltario en las. Con cl prop6sito de aumendimensiones humana. social tar la cobcrtura c11 la educay economica". precise. d611 supr-rtor y atvnder proEntre las acetones inme,gramas cducativos en zonas dia tas a emprender se enmarginatcs. cl Gobierno Nacuentran. realizar un invcnclonal busca crear los Ccntros tario de los recursos existenComunitarios de l路:clucaci6n ces en las regtones en cuanto Superior - Cces. a conecttvidad e infraestrucAs1 lo dto a conoccr el vice- tura. asi como un diagn6stico ministro de Educacion, Javier de la oferta y la dernanda de Botero /\lvmez. quicn explic6 . educaci6n superior en las re<!LIC a tra, i:s de esrc espaclo giones. para dcfinir el montajc se cnn.iug:1 innovacron. t ecde los Cces pilotos y deftnir en 11010.l!i:1 i11:onnatir,, .v nuevas las regiones cl numcro y ubir.ietodoku.ias. con cl fin de cacion cle Cces. olreccr u11:1 alternat iva educa-
*Acreditacion de programas en la Costa es lenta.
l iva.
"J .o qt re quercmos es per111itir a las romunidndcs en las
Acreditacion
En lo quc hacc refcrencta a
ELHERALDO
del lanzamiento de la mesa regional la ministra Cecilia Velez dialog6 con los representantes de los medics de comunicaci6n. En via de acreditaci6n se la acreditaci6n de proaramas en las universtdades de la encucntran 7 en el Atlantico Costa. dijo que el Atlanttco en en el sector privado: 4 en Bolivar. tres en el oficial y uno el sector oficial tienc cero programas acrcditaclos y G en el en el privado: cuatro en el sector oflcial de! Cesar. igual nuprivado: Bolivar 4 en cl oficial mero en C6rdoba. cero en y uno en cl pnvado. Guajira. tres en el Magdalena Cesar. Cordoba, Cuajira. en el sector oficial y cero en Magdalena y Sucre. uenen Sucre. cero programas acreclitados. ANTES
BARRANQUILLA, 20 DE ABRIL DE 2003
Las universidades participantes presentaran lo ultimo en actualizaciones, asi como importantes instituciones financieras que ofrecen darditos educativos, I a Ia vez que el visitate 路 podra hacer uso de asesortas especializadas para encontrar lo preciso para el. Por .JORGE MONTANO Los profesionalesyestu dian tes de pregrado Con la participacion que asistan a Expo-Posde las mas prestigiosas grades 2003 podran a?uuniversidades exponiendir a cuatro sermnanos do sus programas en es- dirigidos por el psicolopecializaciones, mae~go Jose Manuel Gonzatrias, doctorados y dilez sobre el "estres en el plomados, entre el 22 y tercer milenio" y "se23 de abril se realizara la xualidad a plenitud". La feriaExpo-Posgrados2003 路 feria cuenta con el aval en el Hotel El Prado, con de las Secretariasde Eduentrada libre. cacion. Es la primera exposiJ & E Comunicacioci6n especializada de nes y las Secretarias de caracter nacional e inEducaci6n expondr an ternacional que se realitoda una gama de oferza en la regi6n costena, tas de posgrados durancon participaci6n del secte los dos dias de feria, tor privado y publico, que en un. s6lo espacio Esta dirigida a llenar se tendra la oportunidad ese espacio que requiede 'encontrar la orientaren los profesionales de ci6n necesaria que les todas las areas que espermita comparary anatan tras una especializalizar las diferentes proci6n, lo cual hoy por hoy puestas universitarias. es requisito para adquir i r mayores conocimientos.
Lista lera. feria de
posgrados
1
'
.
,•
I(
.: .·(,_/)
. . · ·::,,., . . f_,·'?';/.1,,,.f ·,.,,. , ·, ,:'lf.~( •,; .. ~·r-i.:;1,: ,'"'"'
· I·
."•'''.·' ·,.r•:;: -~·:,::1,~, ''.i:f ,. , '-:
.
Fotos Gulllarmo GonzAlez
·• ·· b d VenturaDlaz ·el rectorde la Corporaci6n LA instalaci6ndel event~estuvoa cargodel go Beraa~~on la interve~ci6nde la ministraCecilia UniversitariaSim6n Bolivar.Jose ~onsJuewa 'y la presidente del Cres Norte Patricia Velez, el viceministro de Educac16n, av,er 8o ero , .
°t
MID.educaci6n-f0rtalecera evaluaci6n en universidades
*Se trabajard en tres
var: la pres!denta del Cres Norte, Patricia Martinez: el presidente de Asiesca, Pedro Falco. asi como derectores de educaclon superior. gremics y alcaldes. entre otros,
frentes: ampliacion de cobertura, calidad y eficiencia. * Lanzan mesa regional para f acilitar alianzas estrategicas entre instituciones de educaci6n superior.
Mesas regionales
Por ALEXANDRA DE LA HOZ Redactors Gobernsci6n
Durante su vlsita a Barran. quilla. donde prestdto el acto de mstalacton de la mesa regional de educaclon superior en la Costa Car!be y el Consejo Superior de la Universidad del Atlanttco, la mtntstra de Eclucaci6n Cecilia Velez White. indic6 que la reestructuraci6n de! Mtnlsterto a su cargo apunta hacta el fortaleclmtento de la evaluaci6n y segutmiento a las unrversidades en todo el territorlo naclonal. El objetrvo, de acuerdo a lo expresado por la alta funcionarta. es buscar una mayor eftciencta y para ello se trabaja en Ia generaci6n de dos vicemtnlstcrios. uno de los cualcs se dedicara a la educaci6n superior y el otro a la educaci6n basica y media. "Varnes a evaluar a todo el mundo en quinto, noveno. scguimos con el Icfes y evaluaremos a la salida de las uni-
CECILIA VELEZ WHITE Ministra de Educaci6n vers!dades. porque el prop6slto es que a traves de estas evaluac!ones estamos enfrentando a la gente con lo que queremos. porque obviamente estamos definiendo estandares para poder hacer estas evaluaciones y desde alli empezar los procesos de mejoram!ento. La apuesta ~tCJ.Ue todos nos evaluemos .. q.,,qu~. seamos un sisterna que ,bu':.: que la calidad a traves de! joramiento conttnuo", expres6. La Ministra en la instalac!6n de la mesa regional estuvo acompafiada del vicemtnistro de Educaci6n. Javier Botero Alvarez; el gobemador. Ventura Di.az,Mejia; el director de educacton superior. 'Ivan Pacheco; el rector de la Corperacion. Unrversttana Sim6n Bolivar. Jose Consuegra Boll-
me-
Velez explic6 que con las mesas regionales lo que se busca es crear un espacio de analists y discusi6n sobre la oferta y la demanda educativa regional, para facilitar alianzas estrategicas para la ampliaci6n de cobertura en las regtones. mediante el uso compartido de recursos y la coordinaci6n de la oferta a traves de Centros Comunitarios de Educacl6n Superior. A traves de estas mesas se busca Ia organtzacion de curriculos y homologac16n en areas basicas: regionallzacton mediante el uso compartido de docentes. programas .. recursos de laboratorios: unlfica cion de procesos para la selecci6n de estudiantes y desarrollo de convenios para la expedici6n de titulos, entre otros. "Trabaj aremos en tres areas especiflcas. como son cobertura, calidad y eflciencla: .es por ello que las mesas son claves dentro de la propuesta de la revoluci6n cducattva: permanentemente trabajarernos en el mejoramlento de la calidad. para que al llegar al 2006 Iogremos ser el sector mas efrciente", . dijo Cecilia Velez.
lnstalada mesa regional La iniciativa del Gobierno Nacional busca ofrecer 400 mil nuevos cupos universitarios. Por Jorge Mario Erazo
La Ministra de Educacion Cecilia Maria Velez y el Viceministro de Educaci6n Superior Javier Botero duranie la instalacion de la Mesa.
En dichos procesos participa el Comite Regional de Educaci6n Con el objetivo de ofrecer 400 Superior -Cres Norte, con la parmil nuevos cupos universitarios ticipaci6n de su directora Patrientodo el pais, la Ministra de Edu- cia Martinez- el Ministerio de caci6n Cecilia Maria Velez y el Comunicaciones, la Agenda de Viceministro de Educaci6n Su- Conectividadyel Senaentreotros. Durante el evento, la Minisperior Javier Botero, instalaron ayer en Barranquilla la Mesa tra asegur6 queen la Costa como Regional, acto que cont6 con la region, la cobertura en educaci6n presencia de los rectores de las superior es mas baja que el prouniversidades de la Costa y de medio nacional. Sin embargo, el Atlantico si estaria al nivel del funcionarios del Icfes. Esta iniciativa esta incluida promedio nacional en cobertura. Dentro del mismo piano de la en el programa de gobierno del Presidente Alvaro Uribe Velez, Costa, el Atlantico ofrece la macomo punta de lanza de la gran yorcantidaddeprogramas, 60mil en total, mientras que el Deparreforma educativa. Segun la Ministra, se busca- tamento que le sigue, Bolivar, ra la ampliaci6n de cobertura en cuenta con 10 mil. "Barranquilla las region es mediante el uso com- es en ese sentido, un polode atracpartido de esfuerzos entre todos ci6n, mientras que en las otras los involucrados en los procesos ciudades de la Costa la cobertura es muy baja", sostuvo. educativos.
Velez White explic6 que uno de los principales problemas de la educaci6n superior es la llegada a regiones lejanas, para lo cual se requieren formas y programas flexibles que se acomoden a esas circunstancias. Sobre el tema de la calidad de los estudiantes -ampliamente cuestionada- la Ministra manifesto que las politicas se han enfocado en la capacitaci6n de los docentes para mejorar la calidad, pero nose presta la atenci6n necesaria a lo que aprenden los estudiantes, renglon por el cual se debe medir la calidad educativa. Para el Ministerio, lo importante es que los estudiantes salgan de las universidades con nociones claras acerca de que papel van a cumplir en la sociedad.
BARRANQUILLA.
VIERNES 11 DE ABRIL DE 2003
.ELHERALDO DIARIO OE LA MANANA FUNDAOO EN 1933
La Ministra estuuo acompaiiada por el Gobernador Thntura Diaz en los euentos lleuados a cabo en la Uniuersidad Sim6n Boliuar.
Pidi6 Mineducaci6n
Afflpliaci6n de la nferta educativa Dentro de los actos cumplidos en el salon Jorge Artel, de la Universidad Simon Bolfvar. Por Jorge Mario Erazo
sobre todo, que respondan a las verdaderasnecesidadesdelaReCon el prop6sito de que los gi6n. Para la Ministra, quien estuprofesionales de Ja Costa Atlantica tengan un mejor futuro labo- vo acompaiiada por el Vicemiral en el corto plazo, la Ministra nistro de Educaci6n Superior J ade Educaci6n Cecilia Maria Ve- vier Botero, las centros de la edulez White pidi6 a las universida- cacionsuperiomosolodebenofredes de la regi6n ampliar la ofer- cerprogramasacordesconlosrequerimientosdesusciudaes,sino, ta educativa Asf se lo solicit6 a los recto res llegarhastaloslugaresenlosque de las universidades de la Costa elpotencialdeestudiantesesalto, durante el acto de instalaci6n de como las regiones apartadas, inla Mesa Regional -evento por el .digenasyterritoriosinaccesibles. cual se buscara ampliar los cuSeg(m las explicaciones enpos universitarios a 400 mil-, en tregadas por el Viceministro Boel sal6n Jorge Arte! de la Univer- tero,losCentros Comunitarios de Educaci6n Superior-Cces-debesidad Sim6n Bolivar. Seg(m Velez White, ademas ranserlosnuevosorganismosllade programas como las Ciencias mados a reivindicar la educaci6n de Ia Educaclen, que llegan a un en la zonas apartadas, impulsan53.% -segnn un informe de Fun- do a su vez, proyectos relaciona-. desarrollo y la Universidad Na- dos con las nuevas tecnologias, la cional- Ios estudiantes costeiios innovaci6n, y los programas que debenrecibirunaofertamasam- logren el desarrollo comunitario plia de carreras universitarias, de las zona de su dominio.
.,
Gabinete
inf antiI por un dia -Por Alix Lopez
Luciendoun elegantevestido entero, Ignacio Consue·. gra Ariza envi6 un emotivo · mensaje durante el "Consejo de gobierno infantil" que ayerpresidi6 en la sala de juntas de la Alcaldia Distrital.
El Alcalde Infantil Ignacio ConsuegraArizay su Primera Dama Juani Herreracuando recibian. sus Decretos.
Mensaje del Alcalde lnfantil
"Hay que querer a Barranquilla" , El "gabinete" de Ignacio Consuegra Ariza asumi6 ayer anteel titular Humberto Caiafa . Por Alix Lopez Fotos: Jairo Buitrago • Luciendo un elegante vestido entero, Ignacio Consuegra Ariza envio un emotivo mensaje duran:te el "Consejo de gobierno infantil" que ayer presidi6 en la sala de juntas de la Alcaldia Distrital. "Para querer a Barranquilla, primero hay que conocer la ciu.dad. Por ahi debemos empezar a trabajar todos", expreso, en medio de! aplauso del Alcalde Humberto Caiafa, de la Primera Dama Piedad de Caiafa y del resto de la
n6mina de la administraci6n titular del Distrito. La posesi6n se cumpli6 como parte del programa oficial de! Mes de! Nino y la Recreaci6n que en el Distrito lidera Piedad Agudelo de Caiafa. Con 12 anos y estudiante de septimo grado de! Colegio BiffiLa Salle, el Alcalde Infantil se ha destacado por su capacidad de liderazgo. Pruebadeloanterioresque durante la primera semana de! tornadoqueazot6a1Municipiodel Atlantico, organize unacolectacon ayuda de sus vecinos de edificio
----· -·· ----·~--- -
--
-
para llevarle ropa y comida a los damnificados. Tambien ha sido un entusiasta participe en el concurso de pesebres con materiales reciclables yunacompaiiantepermanentede su papa, Ignacio Consuegra Bolivar (actualgerentede Edu bar) durante los recorridos por el centro hist6rico de Barranquilla. Para Caiafa Rivas, este es el perfil ideal de los dirigentes de! futuro, de ahi la seleccion cuidadosa que cada ano se hace entre cada uno de los chiquillos que quieren conformarel gabinete infantil. Aye1; cada uno de ellos expres6 sus inquietudes y prop6sitos a nombre de la ninez barranquillera. La Secretaria de lnfraestructura Giselle Bonilla dela Cruz, una inquietaestudiantede9aiios,plantea que lo primordial es arreglar las canes y canalizar los arroyos para mejorar la calidad de vida de todos. Luis Carlos De Arco, del Instituto Distrital de Cultura dice que lo importante es generar mas recreaci6n y deporte a la ninez, mientras que Jessica Galofre, gerente de Fonvisocial, se mostr6 preocupada por buscarle vivienda a la ninez desplazada y desarrollar programas para combatir el hambre.
•
-
. .......,.
• •
••
•
•
• • •
.
.• ....... ..
• • • ••• • • • • •
•
•
•
-
•
C·
--
•
•
•
• •
•
I
•
•
-•
•
•,I'.•
•
:II
•
•
,,,e •'' 1
Alcalde
.
--
•
•
-
Distrital lnfantil Bar:ra.aqu.illa
•
•
•
]I
• •
-
•
~· f
ti
• •.
•
• ••
• •
-
•
• •
I
• •
-
I
• ••
II
•
.
o •
•
•••
•
.-
• ••
• II
•
•
-
•
• •
.
~
•
.-..
•
•
•
I
1'
)
~
listrifid . . lnlauffl .
Barranquilla, abril 21 de 2003
bacNto N• 069 de la Qd~GCiCan Aieakrm t>is1rital de
.., Bm'l'Clll'l!QUlt
NOJ"19Jl~. EL CARSO Cc ,
ANTn.
DeJnocraem
~rrffi:.uxrtMX . y de
kt ~
de
El Alcalde
Distritaf de Barranquiffa en uso de sus faadtades constitudoooles }' legates, contemptadas en el Artfcufo 315 y 9t Numeral 11 de la Ley 196 de 1994,
CONSIOERANDO:
© Que
desde el 27 de dkiembre de 2001 se regfament6 en Colombia., con la Ley N° 724 de fa Republica. la Cefebracion def Dfa de la
Ninez.
© Que ef Dfa def Nino y la Nina es una cefebrad6n que pretende sensibilizar a fos mayores con relacion
01
fos meneres,
@ Que los ninos y las nifias constituyen ef preseere y futuro de
Colombia.. © Que desde el 2001 fa Primera Dama def Oistrito, Piedad Agudelo de Caiafa, argaruza la celebroci6n del mes def niiio y de fa nioo.. Y que desde entonces, cl Gabinete Distrital Infantil de Ba:rronquifla ha sido ejemplo a. ntvel nacionaf. © Que el Gabinete Distvital Infantil es una herramienta pedag6gia:I y ludica para desarro,Har en ros niiios y ninas conciencia ciudadana. @ Que la inocencia y ra alegrfa de nuestros nfffos y niffas es una herramienta de paz.
© Que son las ninos y las niifas los grondes maestros de fa convivencia
9 fa. 1/y~
c
"'
pacffica y la tolerancia, por la capacidad que tienen para oCvidar ~~ sus diferencias y por la facifidad con la que hacen amigos .
.0
to a la imporh1ncio de los ninos y Ins nino.s v bQjo I criteria d E 16n para la Democrada y la Construction ~ una BmTonquillo. Unickl,el lcalde bistritol ~ 8Grra Ula~ OECRETA-: A1't'
N6mbrese I
I~
eri
..
el cargo de Ak.xdde Distriml Infantit a
CIO ._.ose
Artiarlo Segundo: Consueg,ro mmani posesmn de su cargo en Coiisejo de 6obrenlo presidido par el Afcnlde {)isfrital, Humberto Caiafa y la Prima'O Dama, Piedad Agudelo de Cainfa..
.Arfiarlo T~ Dt.Tan~ (.m OKI comµn•t iro con el Afmide · istritaf, f4lmber'ft, Caiafn. las d~ tareas~ compromisos.., responsabi[idades propias de su corgo.
Tendro prena
ArtiaJJo Cucrfo~ {iber'tad paro que con SU vision de nffio "f SU coroz6n de
inocenoia aconseje cl Akcr'de £>istri1t:d en m 1t>:ma de decisiones ~ favoreza:m a Barranquilla y sero esm t.~ oportunidad pam que lo mayares aprendan a ~brw b sabidurro de 1os iii:>s. f)ado en Bam:mqailfn G {os 21 dias dcl mes de abril de Z003
HUMBERTO CAIAFA RIVAS Ak:a:lde f)istrit<d de BmTanmrilln
•
•
-· ·- • • • •••• -· • • • .
• •
II
•
·+.
• I
•
•• •
-
.,. ..
-I. • • •
-
I
•• • I
• • •
.- •
-
I
• •
I I•
•
•• • •
• •• •• I
I
.
• •
• •
--:
.. . ~
Barranquilla, abril 21 de 2003
Queridos niiios y ninas de Barranquilla:
I
•
E~ta carta esta hecha para el futuro. • • II Hoy tu eres uno de los 34 ninosi y ninas de Barranquilla que tiene la oportunidad de jugar a ser un funcionario que administra la ciudad. • _.• Para muchos es solo un juego. Pero en realidad esta es una oportunidad para que desde pequefios comencemos a reflexionar en a • .. •• la importancia que cada uno de nosotros tiene en el futuro y destino • · de la ciudad .
•
-I.
•
•
.
C'
•••
•
•
Hoy jurar<is amar a Barranquilla y preocuparte por ella dia a dia . Desde hoy, quedas comprometido a trabajar por tu ciudad. Desde ya puedes comenzar a construir la ciudad de tus suefios, no tienes que esperar a crecer . •
• • I
-.
• •• •
.
•
Bienvenido al juego del Gabinete Distrital Infant ii, estoy segura que a partir de hoy mirarcis con otros ojos a tu ciudad y que aprender<is a quererla cada dia un poquito mas, eso es lo que necesitamos para ~onstruir lq Barranquilla Unida y Saludable que nos merecemos .
. ·- .• .-
•• •• • • •• • • • • • • • • • t,• ~ Un abrazo con afecto y fe, • • • • • • :a • I • •• •• • • • •• • • PIEDAD AGUtfELo DE CAIAFA • •• • • •• • • -.. • Primera Dama del Distrito de Barranquilla 1 • • • I ---= ••• • • .,. I • • • • Ill ..&. • •••• •• • •• • . • •• mr: .. • I I• • • • • •• I • • • • • •• • • • • I • • • • ::: • ••• • •
-
., :.
-
-·
1111
-· . .. . .• .
-
~~~/.
.••-
•• •
-
- -•
-
-· ...... - ·. :·:..
•
• •
------
•
•
•
-
•
8:00 a.m.
II
~
·-
I
Encuentro en la Alcaldi~ Distrital con los funcionarios del Gabinete Distrital Inf antil .
•
., r. . • •• •
-..
...
.
~
- .
9:00 a.m.
~
-
--:i
I
t>istrital Infantil del t>istrito Especial. Industrial • y Portuaric de Barranquilla • •
•
•
•••1·· • -.·-·-1:-4 1, .. ...... . . . . - .....
Agenda de los miembros del Gabinete
• '-...,,,,,
-=r--s-
- .•
II
•
. ., .. .
Posesion del cargo ante el Alcalde Distrital. Humberto Caiafa y la Primera Dama, Piedad Agudelo de Caiafa en el despacho del Alcalde. • 1
• 9:30 a.m. I
-
•
10:00 a.m .. 10:20 a.m .
•
. ,- .
-· i'
r "'""'
•
I!!
!2:00
-
-
•
Plan de trabajo en la of icina del funcionario homologado.
•
. . •
-..
Almuerzo :n e1 Rio Magdalena
m: • •
..
..: ~
:.-
I
• "t :30 p.m. • Recorrido por· el Rio en "Mita, • Currambera" • • • • • • 5:00 p.m. Cito en el parqueadero • despedirse de sus colegas. ~ • • • I • • •• • • • .... I •• _.• I I .1 • : • •" • • I • • • • • • • • •• • • • .ti. • • •• • • • I • • • •
.,
II
-., -- . •
-
, . .,
I
Morales
Ariza
Aluares
Salazar
Morales
U?sga
Sajona
Salas
Marquez
Oliveros
Perez
Bonilla
De la Hoz
Miranda
Ramirez
De Arco
Henriquez
Mendieta
Kayra Mozo, gerente de! Da-
dima, sostieneque la meta es con-
servar los ax-boles para que respirarairepuroypreservarlasiguanas paraque no desaparezcan de! medio ambiente atlanticense. Laura Martinez, de! Instituto Distrital de Cultura, asegur6 que se requiere seguir abriendo mas Casas ComunalesdeCulturapara que la ninez tenga la oportunidad de aprender musica, danzay teatro. EI gabinete infantil esta conformado entre otros por los siguientes "funcionarios": Donal-
do Morales en Espacio Publico, Valeria Ariza en Seguridad Social, William Alvarez en la Secretaria de Hacienda, Eudanis Salazar en Gobierno, Carlos Morales en Educaci6n, Andrea Vesga en Protocolo,JuanAntonioSajona en Comunicaciones, Yuranis Coba (nina afectada por paladar hendido) en el Departamento de Salud Oral, Joselyn Salas en la Secretaria Social, Rodrigo Marquez en la Secretaria Adrninistrativa, Luis Felipe Oliveros en Planeaci6n, Juan Carlos Perez en Relaciones Huma-
nas, Samuel de la Hoz en Salud, J airo Ramirez en Edubar,Melissa Henriquez en el Barna, Maria Alejandra Wehdeking en Presupuesto, Isabela Consuegra en la Tesoreria, Camilo Mendez en Impuestos, Norelys Ortiz en Prevenci6n y Desastres, Maria Camila Mendieta la Oficina Asesora de la Primera Dama, Johana Peinado Asesora Privada, Anderson Conrado, Asesor en Control Interno, Catalina Marin en la Oficina Asesora Juriclica y Juan Carlos Bell, Asesor Especializado.
La Libertad
BARRANQUILLA
Martes22deAblilde2003
7A
En el marco de la celebraci6n del mes del nifio
Se posesion6 gabinete inf antil
' Por ROSI RYS PADILLA RODRIGUEZ 路 " Redactors Local
Ante el alcalde de Barranquilla, Humberto Caiafa y la . prtmera dama, PiedadAgudelo, se posestono ayer el gabinete distritaI 1nfantil en el marco de la celebraci6n de! mes del niiio. 路 Desde ayer. estos niiios cumplieron una apretada agenda que se tmcio con un consejo de gobierno en Ia sala de juntas de la Alcaldiadistrital. En las horas de la tarde, un recorrtdo por el rio en 'Mita' la barca currambera. El gabinete infantil qued6 de la stgutente manera: Alcalde dtstrttal, Ignacio Jose CorisuegraAriza. de! Biffi La Salle; pr!mera dama, Juana Herrera Perez, de! colegto Maria Pauseppin; secretario de hacienda publica. Willian Alvarez de San Carlos Borromeo; secretario de gobierno Eudanis Salazar Rivera de Instenalco; secretario de educacton, CarlosAlfredoMorales de la Normal La Hacienda; secretarto de salud, Samuel de la Hoz, del colegio San Jose; secretarto de infraestructura
publtca. GiselleBonilla:secretano de relaciones humanas y laborales, Juan Carlos Perez. de! GimnasioAltamar; secretarto de planeaci6n, Luis . FelipeOliveros,semtnano San Luis Beltran: secretano admtntstrattvo, Rodrigo Snalder Marquez, Salesiano de San Roque; secretarta social, Joselin Salas Ramos. Don Bosco: asesor de control intemo. Anderson Conrado, Americano: asesor para las comunlca路Ciones. Juan Antonio Sajona, Cajacopt transtcton: asesor de protocolo y relaciones publicas. Andrea Carolina Vega de Las Americas; jefe de ofterna juridtca . Catalina Sofia Marin, de! Sagrado Corazon: Director de!tnstltuto de cultura. Laura Mainez Villar, Politecntco: director de! Institute de Transite y Transportes. Miguel Angel Miranda, Ateneo: director del Dadima. Kyara Mozo Peinado, Instituto Teenico Industrial de! Talan: gerente de Edubar, Jairo Ramirez Balmaceda, del CEB 14; gerente de Fonvisoclal. Jesica Galofre Sauda, Liceo Campestre AngloColombiano: gerente de! Area Metropolitana. Andres Alberto Gutierrez.
w, ;:~:;
...~~'""
LOS miembros del gabinete infantil iniciaron ayer una apretada agenda en la Alcaldfa distrital.
Nuestra Senora de! Carmen: sastres. Nerlys Ortiz. de! CEB director de! Instttuto para la 202: director de espacio publtrecreaci6n y el deporte. Luis co. Donaldo Morales. Normal Carlos de Arco. Parroquia La Hacienda: jefe de! departaJuan XXIII; director de! Barna. mento seguridad social, ValeMelissa Henriquez. Instituto ria Ariza, Biffi La Salle;jefe de! la Salle; jefe de presupuesto, departamento de salud oral. Maria Wehdeking. de! Buen Yudenis Cova; asesora primConsejo: jefe de! departamen- era dama. Maria Camila to de tesoreria. Isabela Con- Mendieta. Jorge Isaacs; jefe suegra. de la Humboldt: direc- 'de! departamento tecnologia. tor de impuestos. Camilolvlen- Andres Molina y el asesor dez, Lindo B. Johnson: jefe de especializado. Juan Carlos atenci6n y prevencton de de- Bell. de Voz Infant!!.
28
Barranquilla, Miercoles 23 de Abril de 2003
Soc1ALES
La Libertac
POSES!ON DEL GABINETE INFANT11:-------
EL rector fundador de la Universidad Simon Bolfvar, Jose Cohsuegra Higgins y su esposa Anita Bolfvar de Consuegra, se aprecian en la grafica, con el gabinete infantil del cual form6 路 parte su nieto Ignacio Consuegra, que se posesion6 en la Alcaldfa Distrital, como parte de las : actividades celebratorias del Dfa del Nino.
'Laciudad y los perros' en LecturaSin Fin 路 El Mtnisteno de Cultura. la Biblioteca Nactolectura de "Maria路 de Jorge Isaacs. en el 2000 nal y el Centro Cultural de Comfamiliar se con "La Voragtne" de Jose Eustacto Rivera y unen para leer hoy en voz alta. la segunda en el 200 l "Pedro Paramo" de Juan Rulfo y 路 parte del libro 'La c!udad y los perros". de Mario en el 2002 obras de Alvaro Mu tis. Vargas Llosa. quien estara de visita en ColomEsta jornada cultural. es una fiesta de la bia durante la 16a. Feria Internacional del lectura y busca fomentarla en toda la comuLibro de Bogota. n!dad. ausptciar la convtvencta. Ademas se La Lectura Sin Fin es un programa que contrata de hacer completa y en forma intnsiste en Ia lectura por fragmentos y terrumpida la lectura de la segunda en voz alta de un l.ibro y hace ~i1i;ieEeii~s.;,... parte de la novela "La ciudad y los parte de un amplio programa perros". de promoci6n de lectura de Conscientes de que una la Biblioteca Nactonal que lectura realizada en voz altmcto en 1997 en Santata y a un buen ritmo perfe de Bogota con la leemitlra el exito de esta ac- . tura ininterrumpida por tividad se invtta a toda la 24 horas de "El lngeruocomunidad a que asista so Hidalgo Don Quijote al espacto mas cercano de la Mancha" de Miofrecido por Comfaguel de Cervantes Saamiliar para realizar al vedra. con motivo de los mismo tiempo la lee450 aiios del nactmtentura. Ellos son el Muto de Cervantes. en seo Institucional del 1998 con la lectura de Centro Cultural. la Bi"Clen aiios de Soledad" blioteca Publica de Tude Gabriel Garcia Marbara, la Bibl!oteca Puquez. en 1999 con la blica de Malambo.
_4C _!.A 路
~BERTAO
Barranquilla, Miercoles 23 de Abril de 2003
JUAN Manuel Lugo. Ralph Levy y Abraham Dominquez. dirigentes de la ftr ma Ralco. orqanizadora de la carrera empresarial a correrse el pr6ximo primero de mayo. Foto Jorge Payares
Se correra el primero de mayo
Lanzada.marat6nRalco
Los organizadores de la correro empresarial marat6n Ralco, hicieron ayer el lanzamiento de la pruebo, la cual se cumpliro el proximo primero de mayo. Para esta decimo version se espera la presencia de 1 .500 participantes, entre los cuales, un gran numero de distribuidores yferreteros detoda la Costa. La morat6n se inicioro a las 7:30 om, teniendo como escenario un circuito de 4kms,comprendidoentrelascalles80y 77 con la carrera 62 y la Via 40. Secompetirc en infantil, elite y especia I, resaltando la presencia de Julio Hernandez quien cctucrc en forma extraoficial. / Otros fondistas llamados a destacorsesonJuliethMendozayAdalbertoCantillo, quienes vienen de imponerse en la Carrera de lo Bahia reolizoda el pasodo 19 del corriente mes en Santa Marta. Losvencedores y los que ocupen haste el octavo luger, recibircntrofeos,odemas de regolosyrifos. Lasinscripciones se reciben gratuitamente en las oficinas de Ralcoubicadas en la calle 80, nurnero 79-110 hasta el proxirno scbcdo 26 de abril, presentando carte de la empresa donde la persona labora, relacionando nombres, numerosde cedula o tarjetas de identidad, EPSyARP.
- ----------
JULIETH Mendoza. Javorita a imponerse entre las damas de la marat6n Ralco. exhibe el trojeo ganado la semana pasada en Santa Marta. Foto Jorge Payares
---- ---
~,,r.,. &;
tm=-
. .': .· La Libertad 2A.·
, EDITORIAL I A PROPOSITODEL DIA DEL IDIOMA ESPANOL I
.Barranq~illa, Miercoles 23 de Abril de 2003
El Proceso de Comunicaci6n Costefia (P.C.C.) Por ALEJANDRO ESPINOSA P. Colaborador
Lacomunicaci6nesunfen6menoquesurge de lo mas profundo de la naturaleza humana. en su dimensi6n personal y social. Aun mas. es el vinculo de subslstencta de los grupos y comunidades. Comunlcarse es una necestdad esencial, para ello contamos con el valioso concurso dellenguaje hablado y escrito y de otros muchos medlos. Los procesos de la comunicaci6n, por lo tanto. realizados primartayfundamentalmente medtante el lenguaje son una necesidad vital. Son indispensa6les rara sentir, pensar, actuar. vivtr, en fin, para e desarrollo personal y social, para la permanencia de la especie humana. Segun Nino ( 1998), la comunicacion corresponde a la transferencia de una informaci6n de un punto a otro; de esta manera, el segundo pasara de deslnformado a informado, pero sin que por este hecho, el primero deje su estado tntctal de "mformado". La comunicaci6n implica abrir las ventanas de nuestra conciencia y de nuestra personalidad y buscar los medios para que otros sepan nuestras tntenctones, y formas de llegar a la si@lflcaci6n de nuestro entorno. Cada dialecto. por ejemplo, posee sus propias caracteristicas. su manera muy particular de reflejar la Idtostncrasta de sus hablantes a traves de los signos que les corresponde, es el vehiculoquetransportalaculturaycostumbres de qutenes lo usan. · En la vartante Costefia. el habla refleja las particulartdades de sus actores que estan representadas en los dichos. ptropos o formas de enamorar; metaforas, similes. refranes, -para stntetizar un pensamiento-, en el canto vallenato; las esqumas, peluquerias, en los restaurantes, en la forma como venden los allmentos por las calles de las ctudades. En Ba· rranquillalosvendedoresambulantesemplean vocablos con una fuerza elocunva muy profunda. que los hace mostrar una jerga muy particular. Estudiemos el campo semanttco, • Viejo man: A quien se le vende. • Xixa, Slsa: quter dectr st aftrmacton. • Patroncita: termmo con elque se le conoce a una futura compradora, • Petolizate: que te pegues a la moda y te tomes un vaso de peto. • Aguacatlrrt pa'la ensaladirri: si~nifica que pronto habra aguacate a la hora defalrnuerzo. • Cole, Coleto: provtene de lajerga de los drogadictos. En cl contexto significa persona loca, extrovertlda. • Oitcs: mala pronunclaci6n del verbo otste. que lo utthzan los vendedores para atraer al publtco.
• Nero: persona que ama y venera las costumbres de su tierra barranquillera. • Napa: comida de mas; algo gratuito. • Dejame la mocha: dejarle a alguien alguna comida o ctgarrillo. • Sefio: aqui el vendedor mtra de reo]o a la compradora para insmuarle el producto. • Barras: en la costa se le llama de esta manera al dinero. Ejemplo: hey loco, dame vetnte barras por la boleta pa'ver al Junior ... • Cuadro: amigo. compafiero. Voz que la usan en todos los estratos social es de la regt6n. • Mopri: simtfica prtmo al reves y quiere decir el tratamlento que sedan losvendedores entre si. Apodo, amigo en las fiestas. parrandas. • Mete mono: trafando de mostrar lo que no es y no posee. Menttroso, mit6mano. • Milqui: que cuesta mil pesos. Valor monetarto. • Bacan: persona que le flay no le paga, pero aun le stgue flando. • Calidad: buena persona. buena gente. Hey call, que bacan la jugada ... • C6gela suave: que no se debe afanar, sin estres. • Con su avena y su plttllo: con calma. • Baja nota: que no tuvo un buen dia el vendedor. • Tas coiio: estas borracho. • Arralluo: persona pnnctptante en todo y quiere mostrar trabajo. • Me estoy comlendo un chicharr6n: persona boba. tonto. Tarnbten slgntftca que la persona esta viendo un problema grande en algun sttio. • Bollo de mazorca sin liga: que el alimento es puro, no ttene otras mezclas. • No te pongas pesebre: no hagas las cosas dlficil. • Te veo muy Lizandro Meza: persona muy extrovertida. • Estar de ambiente: ser gay • Me stento barrilete: muy mareado. • Montado en la patlneta: estar en el problema. Conocer la sltuacton. • Eres mantequilla: persona extrovertida. • Te veo barro: estar muy enferma. • Estar pcchich6n: persona mtrnada, • AgUao: demasiado debtl, • Aperconar: agarrar por el cuello a una persona. • Arepera: mujer lesbtana. • Avechucho: cualquier insecto pcquefl.o. • Mofil: expresi6n que tndtca segurtdad. • Chacar'6n: persona muy floja. • Chanza: [uego de mal gusto ...
(PASE A LA PAG. 11A)
GENERAL
La Libert ad ---
Barranquilla, Miercoles 23 de Abril de 2003
Alejandro Espinosa P. (VIENE DE LA PAG. 2A) Ahora, que ta! si tratamos de entender esta conversaci6n en una esquina de la ciudad de Barranquilla, mas exactamente en el Paseo Bolfvar, a las dos de la tarde. A- Hey, loco, pasame un petolfzate de bacan, viejo man. lOites .. ? B-xixa, cuadro... A-Cole, me das la iiapa. B- claro mi Mopri ... no seas railuo ... A-na'ma'tengo milqui, uuuhii, que chicharr6n ... Have ... Si no entendi6 la conversaci6n, pues tendra que consultar algunos textos de costefiismos, silos encuentra ... Estudiemos otras formas de parafrasear la misrna idea por los Barranquilleros, Por ejemplo: • No cuelgan la ropa ... la guindan. · • No prenden el bombillo... prenden el foco. • No cierran el grifo ... sino la pluma. • Algo no vale la pen a sino tres tiras. • No dan una bofetada sino una garnatada. • Nunca llovizna... sino serena. • No dice que ta!... sino habla y que ... • No paga ... sino bajate de! bus. • A los ladrones no los encarcelan ... sino Ios encanan •Nose tienen rabia ... sino rasquifiita, • Las tareas no las hacen en el cuaderno ... sino en la libreta. • No piden la parada en el bus ... sino la pr6xima • No se juegan ... sino maman gallo. •Noda locha .. sino pingarria.
• No se besan ... sino se martillan. • No se enamoran ... sino se agarran. • No comen ... sino tanquean. • No comen banano sino guineo. • No comen salpic6n sino tutifruti. • No comen melcocha sino arropilla. • No comen arroz quemado ... sino cucallo/cucayo. • No hay chinos sino pelaitos. · · • No hay seiiores sino manes. • No hay muchachas lindas ... sino bollitos • No hay viejitos sino vicarios • No hay golosos sino gandfos • No hay hambre sino filo • No hay compaiiero ... sino cuadros • No hay amigo de confianza ... sino llave. • No hay conquistadores ... sino entrornpadores. • No hay crefdos ... sino bollones. En las casas de valores o de cambio: • La moneda oficial no es el peso, sino las lucas, -No se dan mil pesos, sino mil lucas. • No se manejan millones, sino melones. Nose deben: • Botellas, sino canillotas. • Medias, sino panchitas. • Botellas grandes, sino piponas. • Cervezas, sino frfas. Lo anterior nos indica que en la Comunicaci6n Costefia (P.C.C.) cxisten extrafias transacciones de significados que indican la creatividad y capacidad comunicativa del sistema lingUfstico de los hablantcs caribcnos, sefiulando la neccsidad de organizar un lexico y una gramatica que los ayudara a proycctarse mas como sociolccto dentro de un dialecto en particular. Si Ud. no habln asi, cscriba a: cspinu200018@1atinmaiI.com
11A
La Libertad
OPINION
Barranquilla, Miercoles 23 de Abril de 2003
EN EL DIA DEL IDIOMA
3A
I
Del hispanismo lingiii$tico al hispanismo ideo16gico Por JOSE LUIS ANGULO MENCO
E1
Colaborador
camtno hacia la busqueda de una pretendida autenticidad nacional por lo que hace a una identificaci6n de destines hist6ricos comunes con Espana. de aceptacton y fidelidad a su tradici6n hist6rica. lo abrieron primero entre nosotros Caro. Cuervo y Suarez, que conforman el grupo que lo que pudiera llamarse hispanismo clastco o Itlologtco. Es este sin embargo. a nuestro parecer. un hispanismo todavia embrionarto, de inctptente catadura. que pretende entroncar nuestras raices con Espana y aproximamos a ella s61o a partlr de! vinculo formal del idioma. con !eves aditamentos de otras cosas. Tiene sin embargo. proyecciones de mas vasto alcance en Caro. "el mas grande de nuestros humanistas". segun consenso general. La predilecci6n por los clasicos gnegos y latinos; el intento de desarrollo en Co1ombia de las ideas esteticas de Don Marcelino Menendez y Pelayo; la reafirmaci6n de la escolasttca -quinta esencia del pensamiento cat6lico espafiol- el Idearium o la idea de la hispantdad, conforman en sintests el marco cultural o espiritual de esta tendenciaquedarasut6nicaacasitodalallamada Generaci6n de! Centenarlo. La Academia Colombiana de la Lengua rinde hoy homenaje perenne a la memoria de aquellos grandes cultivadores del idtoma, y el "Instituto Colombiano de Cultura Hispanica" en Bogota, asi como tambien el "Instttuto Caro y Cuervo" en esa misma ciudad, recogen el fervor de aquel humanismo y tratan de perpetuar su mensaje a las generaciones de! presente y del futuro. Muy dtstlnto al anterior y mas proximo a nosotros. pudterase hablar hoy tarnbten de un hispanismo modernoo conternporaneo. Representa esta ulttrna tendencia. de la que son exponentes entre otros. Abel Naranjo Ville~as, Cayetano Betancourt y Alfredo Trendahl. la busqueda de una nueva postura frente a Espana y sus ideas. No es ya el parentesco meramente formal del idioma ni el vinculo por esa misma raz6n lo que se postula como base de nuestra posible identidad con "la madre patria'', si-
no el intento de acercarnos a ella en lo raclonal'o conceptual. Y aun pudteranse exceptuar en este caso las postctones de orden meramente sentimental o estettco frente al patsaje, mejor representadas en lo poetico por figuras como Rafael Maya o Eduardo Carranza. y en el ensayo por nombres como Eduardo Caballero Calder6n rAnchaes Castilla"): el padre Carlos E. Mesa ("De la Espana inolvidable") o Roberto Burgos Ojeda, un mulato costeno queen su libro "Espana intima", dej6 constancta irrefutable de su devoci6n y afecto por la Espana minima de Velasquez. El libro ..Jose Ortega y Gasset en Colombia" editado hacia 1956 (Revis ta Ximenez de Quesada. Ed. Kelly). por los tres arriba primeramente mencionados, puede entenderse como el deseo de hacer realidad entre nosotros el rmsmo prop6sito que fuera de Julian Marias respecto a la sociedad espanola: el desarrollo de las tesis o teorias del peninsular que habl6 de "Ia rebeli6n de las masas", de la "germaniZaci6n de Espana", de El Escortal y de! Quijote. en lo que de significativo pueda todo esto tenerpara el pensamiento tbertco dentro de la Hamada generaci6n del 98. Su idea del hombre frente a las "crrcunstanclas" de toda indole, asi en lo personal como en lo colectivo. lo trascendental como lo intrascendente, lo anodlno y lo sublime. lo hist6rico y lo a-hlstonco. en fin. toda una concepci6n o metafisica del hombre con relaci6n al medic aplicando esto a nuestra realidad. Dentro de esa mtsma t6nica. el libro "Unamuno en Colombia" ( 1964). Pedro G6rnez Valderrama. Jeam Camp. Andres Holguin y Fernando G6mez Martinez, son entre otros, los au tores de este ensayo conjunto. Las ideas del Hispanismo modemo abneron una brecha de innumerables perspectivas al ulterior desarrollo de la Filosofia en Colombia. e igualmente han posibilitado un mejor enfoque a la comprenston de Espafia y sus problemas.
La Libertad
Barranquilla, Miercoles 23 de Abril de 2003
I I Celebremos leyendo el Dia del Idioma, del Libro y del Bibliotecario PARA REFLEXIONAR
*Solo 2.4 libros por persona al aiio se lee en Colombia. Por JOSE BOLANOS DE LA HOZ Colaborador
Abril 23, Dia de! Idloma, de! Libro y de! Bibliotecario. Que bella oportunidad para reflextonar acerca de nuestra cultura y despertar en todos un habito por Ia lectura. la escritura y el buen hablar. De abrlrle las puertas al saber. El 23 de Abril de 1922 se cclebr6 por prim era vez en Colombia el Dia del ldtoma en honor a dos grandes maestros exponentes del saber y de la literatura universal: Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare y al "Cervantes Colombiano". Marcos Fidel Suarez. Padres de las letras y el saber. Bien lo expresaba el fil6sofoDiogenes: "La sabiduria sirve de futuro a la juventud. de consuelo a los viejos. de rtqueza a los pobres y de omato a los ricos". Por lo tanto el escritor Julio Comba sostiene que: "Un idioma que estuviese obligado a ajustarse a la gramauca seria algo asi como una naturaleza que estuvlese obligada a ajustarse a la historia natural". Al celebrarse el 23 de abril el Dia de! ldioma. de! Libro y de! Bibliotecario, la Administraci6n Departamental ha invitado a los atlanticenses a homenajear a los grandes maestros de la Iiteratura leyendo. Por esa raz6n. el Gobierno Departamental que dirigt6 Ventura Diaz Mejia proyect6 un "Revolcon" en la Biblioteca Departamental para que los ojos de todos vuelvan a mtrarla con amor, temura y esperanzas. hasta lograr despertar en toda comunidad el mas alto sentido de pertenencia hacia su biblioteca publica "Melra del mar". Pues una buena biblioteca es fuente de lectura. sablduria y feltcidad como lo expresa el escritor Jorge Luis Borges. Colornbia posee un total de 1194 bibliotecas publtcas en 1027 municlpios. pero presenta un precario indlce de lectura: 2.4 libros por persona al ano, mtentras que el rango internacional esta entre IO y 12 libros. En el afio 2000. segun la Encuesla Nacional de Lectura realizada por el DANE. en nuestro terntono pa trio se dedican I. 7 4 horas pro medio a la lectura en la semana y 0.48 horas los fines de sernana. pero solo el 7% de ellos lo hace utilizando libros de las bibliotecas. Los 32 millones de colombianos que viven en zonas urbanas cu en tan con el 100% de las bibliotecas. mientras que los 12 millones que residen en el campo y sectores rurales solo poseen escasos llbros y poco acceso a ellas. Se destaca en esas estadistrcas que puhlic6 el DANE que 120 muntclptos de mas de I 00.000 habltantes cuentan con rnenos de 5.000 volurnenes disponlbles y de 100 rnunictpios con poblactones con mas de 50 mil habltantes y menos de 100 cuentan con menos de 3.000 libros. Por esa raz6n, el Gobierno Nacional al presen tar su Plan de Desarrollo "Hacia un Estado Comunitario incluy6 corno prograrna band era "EI Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas''. el cual se constituye como un elemento esenclal de la actual administraci6n. cuyo objetfvo se centra en contribulr en la construccion de una poblaci6nmejorformada.est!mulandoeldesarrolloecon6mico. socialycultural de la Naci6n. utllizando para ello dos escenartos: La lectura y las blbliotecas. como lo plante6 la Ministra de Cultura. Maria Consuelo Araujo. en la Primera Reunt6n Nacional de Directores de lnsutucioM
nes Departamentales y Distrttales de Cultura realizado en Bogota en Febrero de este afio. Segun calculos oflciales. se estlma queen Colombia existe un total de 4.2 mlllones de volumenes en sus btbllotecas publicas. o sea 0.1 por habttante. Sin embargo. destaca la Dtrectora de Biblloteca Naclonal de Colombia Doctora Lina Espitaleta de Villegas, que se recomienda que los fondos deberian ten er entre 1.5 y 2.5 llbros por personas de! area atendido por cada biblioteca. Hoy las bibliotecas nos permiten un mayor acceso a los libros para que sus beneficios Heguen a todos los sectores de nuestras sociedades: sobre todo cuando una buena lectura permite el desarrollo de las personas en el ambito intelectual profestonal o laboral (aumento cle la productlvidad y de la competltividad). comprender la Informaclon Indispensable para el ejerctcto de la parttctpaclon democrattca y distrutar de valores culturales colombianos y untversales como lo resalta la destacada funcionarta en su articulo "La Aventura de Leer" de la revista Cundicultura No. 3. A nivel departamental y despues de grand es esfuerzos la administraci6n que presidi6 el Dr. Ventura Diaz Mejia logro despertar en toda la comunidad el mas alto sentldo de pertenencia hacia su blblioteca "Melra del mar", simbolo de la cultura. ciencia y la tnvestigacton del ser cartbefio: por cuanto a traves de su larga historia esta togro "abrtgar" en su seno a grandes figuras de las artes. la ciencta. la literatura universa! como el Nobel Gabriel Garcia Marquez. Alvaro Cepeda Samudio, Alejandro Obregon, German Vargas. Alfonso Fuenmayor y Jose Agustin Blanco. entre otros yhoyes el faroque ilumina el sendero de los futuros escrttores costeiios. Al celebrarse en esta magna fecha, el Dia del ldioma, del Libro y del Bibliotecario es digno reconoceratodounconglomeradodegobeman. tes lideres, dirtgentes. escntores, mvestigadoresydocentes.entreotros,quedesdelacreaci6n de la Biblioteca Departamental medtante la ordenanza No. 12 del 16 de Abril de 1921 y por la inictatlva de los diputados Adalberto Del Castillo y Juan B. Fernandez Ortega hasta nuestros dias han contrtbuido hacer de la "Meira de! mar" el centro plloto de la cultura carlbefta. LaBibliotecaDepartamental"Melradelmar" es hoy el centro de la cultura al servtcio de la comunldadatlanticensequehalogradodespertar en todos. un excelente ambfto de lectura como aporte a la clencia, la mvesngacion. el amor. la integraci6n. la solldaridad y Ta paz de! Atlanttco que todos queremos. "Pues una buena biblioteca. es una vtctona bien ganada en todos los campos de batalla del pensamiento humane". Celebremos leyendo el Dia de! ldioma. de! Libre y de! B!bliotecarto. Bien lo expresaba Jorge Luis Borges: "La lectura es una de las formas de la felicidad". No es mas. pero tampoco es menos. Seguiremos reflexionando, E路msll:Josebdelahoztlhotmall.com
EL HERALDO
BARRANQUILLA, MIERCOLES 23 DE ABRIL DE 2003
ELHERALDO
3A
Director
Juan B. Fern6ndez R.
DIARIO DE LA MANANA FUNDADO EN 1933
Editorial
Mas acceso a la Educaci6n Superior Hace dos semanas estuvieron en la ciudad la Ministra de Educaci6n Cecilia Maria Velez Whitey el Viceministro de Educaci6n Superior Javier Botero con el fin de instalar la Mesa Regional que va a impulsar el objetivodel gobierno de lograr la revoluci6n educativa. El Plan Nacional de Desarrollo ha incluido la meta de incorporar 400 mil estudiantes al sistema universitario: .. 100 mil lo haran mediante creditos que se otorgaran aj6venes de bajos ingresos; 80 mil por la via de una mayor eficiencia en las instituciones publicas -que permita la retenci6n; 70 mil lo obtendran por medio de la ampliaeion de cupos y 150 mil con el programa de promoci6n de la educaci6n tecnica y tee. nol6gica. La fi.nanciaci6nesta prevista con recursos de un credito BID por $200 millones de d6lares.
danos debemos apoyar. Hace muchos anos, que son ya decadas, durante los cuales los sucesivos gobiernos se han propuesto objetivos de politicas educativas que suban las tasas de escolaridad superior de losj6venes colombianos.Los objetivosnose han logrado y seguimos todavia con tasas muy bajas en el entorno latinoamericano. El pais no puede mantenerse en esos niveles que lo alejan de la competitividad, sin contar con el costo social que representa tener a tantosj6venes en edad escolarporfuera del sistema universitario.
Buscar con ahinco el aumento de la cobertura es un prop6sito que la Ministra Velez y el Viceministro Botero andan presentando para atraer el consenso de los colombianos. Se han hecho criticas a este plan de cobertura que son constructivas. Algunos pienEl Plan apunta a reducir las iniqui- san que son metas muy altas, que no . dades existentes en el acceso de loses- se van a cumplir; otros alegan que la tud.iantesdemenores recursosalaEdu- financiaci6n no alcanzara pues la escaci6n Superior. El Gobierno tiene ra- tructura de costos educativos no loperz6n en fijarse una meta tan exigente, mite. pues la educaci6n y la tecnologia son Se senala que cuando el Gobierno la Havepara abrir las puertas del desarrollo contemporaneo. Se trata, por habla de baja utilizaci6n de la capacitanto, de romper la brecha de las in- dad instalada y aumento de la eficienjusticias y de dar un paso de avanzada cia en el sector publico, se esta geneen la incorporaci6n de los colombianos ralizando indebidamente, porque hay en el desarrollo cientifico y tecnologi- programas academicamente estrateco. Insistir en la cobertura y fijarse gicos que tienen una baja demanda, unas metas especificas, que son me- que las regiones no pueden desarrodibles, es de entrada un esfuerzo prac- llarlos solas y sin infraestructura adetico que las instituciones y los ciuda- cuada.
En terminos generales, los interrogantes son validos, Sohre todo, porque estamos hablando no s6lo de mayor . eficiencia del sistema sino tambien de mas calidad. Se sabe que la moderna formaci6n tecnol6gica es sofisticada y se consigue con costos muy elevados de profesores con alta preparaeion, laboratorios complejos y recursos informaticos que valen millones de d6lares. El Gobierno y el Ministerio de Educaci6n han manifestado que son conscientes de que la calidad y su elevado costo no se pueden obviar. Pero insisten en cumplir en el cuatrienio con las metas de cobertura en 400 mil cupos mas. Teniendo en cuenta que Colombia ha estado lejos de lograr los objetivos que se ha propuesto en materia educativa, y en particular en lo que respecta a la Educaci6n Superior, vale la pena apostarle a romper la desigualdad social y tratar de que mas j6venes ingresen al sistema de la educacion universitaria. Sin quitarle el ojo a la calidad de la ensenanza y de la investigacion, pero sin cruzarse de brazos ante la necesidad de forzar un poco la eficiencia y el presupuesto con el fin de que se alcancen metas concretas al finalizar el presente Gobierno. Hay que empezar por algo que nos haga mover del punto estatico en que nos encontramos. Lograr las metas de mayor acceso de los pobres a la Educaci6n Superior es ya el comienzo de una revoluci6n.
I•
n .
2A EL HERALDO'
PUNTOS DE VISTA
En el Dia del ldloma
Cuervo, sabio fil6logo colornbiano Por LUIS F. PALENCIA CARATI
,. El humanista y sabio fil6logo colombiano men de! Diccionario, con 992 Rufino Jose Cuervo, naci6 en Bogota el 19 de paginas y que s6Io comprenseptiembre de 1844. Vivi6 67 anos, y dej6 de . den las letras A-B. Luego en existir en Paris el 17 de junio de 1911. Se ha Ia misma.capital francesa, dicho que Cuervo era un varon de "recio escomienza a circular para el tudio y formaci6n clasica y profunda", Venimundo hispano, principal, do de un hogar de costumbres austeras, eris- mente, el segundo tomo en tianas y de habitos superiores de triunfar · 1893, que engolfa las letras por medio de! estudio serio y disciplinado C-D, con 1.348 paginas, como que conduce al saber respetable en el cual se ha historiado, . descoll6 este notable psic6logo de la lengua, que segun el celebrado critico espail.ol MarA raiz de los dos tomos de! Diccionario celino Menendez y Pelayo, 'es el "mas insigde Construcci6n, se ha dicho que Cuervo ne que la razaespanola produjo en el siglo consult6 mas de 350 autores que le sirvieron de fuentes, y la trascendencia de la obra fue XIX". ta1 para el mundo linguistico, que el sabio fiAntes de los 20 anos -dicen sus biogra16logo recibio 12 distinciones de Academias y fos- "era fabricante de cerveza con sus her- Universidades de Europa y America, y la manos -, lucrative negocio que al fin le dio Universidad de Berlin lo proclam6 llamandola holgura necesaria para trasladarse a Eulo asi: "Doctisimo varon, Campe6n incomparable de la filologia espanola", ropa, y vivir de manera c6moda en la capital de Francia. Pero alll no estuvo viviendo en un placido ocio de pasatiempo, sino que desRufino Jose Cuervo era un sabio autodipues de haber producido en Colombia su imdacta completo, que conocen poco las actuaportante obra ·~puntaciones criticas sobre les generaciones colombianas, y lo fue desde el Ienguaje bogotano" (1867-1872), asi como cuando dio a la publicidad sus primeras y "La Grarnatica Latina", que publica por ese meritorias obras antes mencionadas. Escribfa con mucha claridad y galanura de pensamismo periodo en asocio ~I polifacetico Miguel Antonio Caro, y las conocidas 151 "nomiento, a pesar de su metodologia cientifica tas" y comentarios de la gramatica Castellay de su riguroso saber filol6gico que lo llev6 na escrita para Latinoamerica por el notable a conocer y dominar 32 idiomas e infinidades poligrafo venezolano Andres Bello. de dialectos. · Se consagr6 a la lectura disciplinada constante, lo mismo que a lainvestigaci6n cientifica y sistematica, para Iuego dedlcarse primero.enBogota partir de finales dejunio de 1872 a trabaiar en su obra monumental de! "Diccionario de Construcci6n y Regimen", al.cual le dedic6 todo su esfuerzo diario y aliento vital de hombre estudioso en las disciplinas del intelecto y en el mayor dominio filol6gico de la Lengua Castellana. Es ast como casi tres lustros despues, o sea en 1886, aparece en Paris el primer volu-
1
Lo admirable de Cuervo es que en cuanto se refiere a su Monumental Diccionario, · logro publiear s6lo dos tomos es cierto, pero como se ha difundido, dej6 papeletas para la redaccion de mas de 9.500 historias gramaticales, donde se cuentan biografias, usos y oficios de las palabras. Y lo particular es que con el material que ya tenia organizado Cuervo mediante sus fichas orientativas y con el trazado general de su obra filol6gica, al morir en la fecha arriba senalada, su Diecionario estaba en capacidad de Ilegar, no hasta la letra D en la cual dej6, sino hasta la
L.
La obra completa de! Diccionario de Construccion, comprende hoy 8 tomos de Ia
vida de las palabras desde el siglo XII hasta nuestro siglo, con un promedio de 1.300 paginas cada uno de ellos, segun lo han dicho sus analistas. · EI Diccionario de Cuervo fue concluido, despues de 53 anos de intenso trabajo, llevado a efecto desde 1940 por eJ.Instituto "Caro y Cuervo" de Bogota, fundado por el gobierno para ese fin principal, siguiendo la metodologia cientifica de! autor, con el fin de dar la sensaci6n de que el en vida lo termino y lo public6. Durante la epoca que estuvo en la Direcci6n de! Caro y Cuervo el erudito sacerdote Felix Restrepo, ese Diccionario de Cuervo avanz6 muchisimo en el objetivo de Ia conclusion de la obra, y despues de tantos anos de afanoso bregar, se ha logrado saber que el fil6logo Edilberto Cruz, Director de! proyecto de finalizaci6n, le cupo el honor hist6rico de llegar a Ia meta apetecida, seguido de un dinamico equipo de investigadores formados en la misma hacienda de Yel'babuena, que es la sede de! Instituto Caro y Cuervo en Bogota, para cumplir el cometido correspondiente. Y hoy bajo la experta direccion de! humanista y fil6logo Ignacio Cuevas Chavez, esta obra en st, no es un diccionario como catalogo de signiticado de palabras y frases, Se trata de "un monumento a la lexicografia" y de un triunfo colombiano de Ia ciencia filol6gica de la Lengua Castellana, que toda persona amante de Ia cultura de! idioma, debe interesarse por consultan Por ello el Instituto ha logrado conquistar el galardon "Principe de Asturias" de Espana, tan valioso como Ios premios Nobel que Sueda otorga todos los anos en las diferentes inquietudes humanas, desde la literatura hasta el culto a la paz.
4 c EL HERALDO
BARRANQUILLA,
MIERCOLES 23 DE ABRIL DE 2003
s O c I ALEs
~Por que se celebra
el Dia del Idioma?
En Combarranquilla es presentado, a partir de las 7 p.m., el libro "Aventuas de Gabito y su Canario". Hoy es el Dia del Idioma Espanol, que se celebra en los paises hispanoparlantes como un homenaje de recuerdo a uno de los escritores mas eminentes detodoslos tiempos: Miguel de Cervantes Saavedra, cuya muerte ocurri6 ese dia en Madrid.en el ano de 1616 Cervantes Sa ave dr a contribuy6 al engrandecimiento de la lengua espanola, con su obra maxima: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote delaMancha"yporeso, que el23 deabrilfueasignado para conmemorar el Dia del Idioma . . · En algunos pafses a la vez se celebra, por el mismo motivo, el Dia del Libro. En su obra, Cervantes utiliz6 el maximo ingenio delalengua,quepusoacircular,comoenunaincursi6n quijotesca, por todos los caminos del mundo.
El idioma espanol se extiende hoy por todo el planeta, es la segunda lengua mas importante del mundo y la tercera mas hablada con 400 millones de habitantes nativos. El castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de decantaci6n de mas de un milenio, a lo largo del cual diversas lenguas de los habitantes de la Peninsula Iberica sefueron modificando porinfluencia delos invasores romanos, godos y arabes. Hacia el final del siglo XV, con la union de los reinos de Castilla y Aragon, que extendieron su dominio sobre la mayor parte de la peninsula, la lengua de Castilla-el castellano- se fue imponiendo sobre otros idiomas y dialectos y cruz6 el Atlantico a lomos de los descubridores, conquistadores y misioneros.
Arranca Feria del Libro de Bogota Bogota,AFP LaXVIFeriainternacionaldel Libro de Bogota se inicia hoy; con Holandacomopaisinvitadodehonor y con la presencia de escritores de la talla del peruano Mario Vargas Llosa, la estadounidense Susan ·Sontag y el frances Gilles Lipovetsky. Precisamente Vargas Llosa, Sontagy Lipovetsky seran conferencistas,junto con otros intelectuales eolombianos, de uno de los temas centrales de la feria, pues analizaran los efectos de la globalizaci6n sobre la diversidad cultural. 'Iambien se trataran los nuevos roles del hombre y de la mujer en los inicios del nuevo siglo, y las particularidades · de distintas ciudades del mundo y de la geo~ colornbiana. · El escritor peruano aprovecharaestemismo marcoparalanzar en Colombia SU novela "El paraiso en la otra esquina", que abordamomentos delasvidasdel : pintorfraneesf'aulGauguin (1848. 1903)ysuabuelaF1ora'lristan,una 'francesa de ascendencia peruana Otros autores que aprovecharan el escenario de la XVI'Feria Internacional del Libro de Bogo-
Mario Vargas Llosa ta para presentarsus nuevas producciones son el iriandes Gordon Thomas; considerado por los enticos comounodelos grandescronistas del periodismo mundial y especializado en libros sobre espionaje, elabogado mexicanoJorge Volpiy la venezolana Maite Sepulveda. Entre los autores holandeses que estaran en la feria de Bogota se encuentran.Amon Grunberg, Moses Isegawa, Carolina Trujillo y Desiree Correa. Ademas, se presentaran tres exposiciones: una de 60 pinturas .
con reproducciones de pintores holandeses, otra de grabados de Rernbrandt,yuna terceradelaartista Hannah Doeleman. En otro de los multiples escenariosdelaferiaserealizarael encuentro internaci.onal de escritores "Ciudad y literatura", en el que participaran, entre otros, Luis Rafael Sanchez, de Puerto Rico; Alexei Bueno, de Brasil; Nuria Amat, de Espana;Rorigo Fresan, de Argentina y Juan Villoro de Mexico. Estos mismos autores, a los quesesumarancolombianoscomo Dario Henao, RH Moreno Duran y Oscar Collazos, partieiparan en conversatorios diarios sobre sus · obras con lectores especializados en las mismas.vl.as ciudades colombianas en laliteratura" sera el terna que reunira igualmente a destacados y nuevos representantes de las letras del pais andino, en exposiciones que se realizaran 1~ ~.29-Y-3~ abril. . - El certamen cultural, uno de IosmasirnportantesdeColornbia, reunira a lo largo de 13 diasa 400 expositores y mas de 170 compradores de Centro America, el Caribe, el area andina, Mercosur y Estad?s Unidos.
Foto del
''
'路
Por el
dio
Diq de la Tierra
' La Alcaldia de Barranquilla escogi6 al Estadio Metropolitano, uno
de los sitios mas representativos de la ciudad, para sembrar este arbol, con el objetivo de que no pasara desapercibida la celebracion del
Dia de la Tierra. Propios y extraflos se asombraron al ver el arbol plantado en plena cancha de futbol, pero luego respiraron tranquilos al saber que se trataba de un acto simb6lico.
La .Libertad 6A J~e:es24 deabrilde2003
BARRANQUILLA ROTAS LOCALES Por KARINA GONZALEZ PEDRAZA R«J11ctor11 LOCIII k•rygonz@hotm•ll.com
Homenaje a escritores costeiios Por proposici6n del conceJal Omer Rodriguez Rubio, el Cabildo del Dlstnto decidi6 reconocer el valtoso aporte de los escrltores costenos, Jose Consuegra Higgins. Abel Avila Guzman. Tomas Rodriguez Rojas y Adalberto Reales Utria. En ceremonia especial. la corporacton !es irnpondra la orden Barran cas de San Nicolas. La int· ctatlva se debe a que ayer se celebr6 el Dia de! IdloOMER RODRIGUEZ ma. En su 1ntervenci6n, Rodriguez Rubio dijo: ~El Concejo de Barranquilla fiel a su mtsion de apoyar la cultura y reconocer a quienes a traves de la actividad intelectual hacen invaluables aportes al desarrollo cultural. se vincula a esta celebracion, rtndlendole un merecido homenaje a estas tmportantes flguras de las letras de! Caribe colombtano, cuyas obras por lo proliflcas e importantes. ocupan un sltlal muy especial en el panorama nacional y latlnoamertcano", Asi mtsmo, se hara entrega de un pergamtno en nota de estilo a la Asoc!ac!6n de Escritores del Caribe Colombtano, por la loable labor que v!ene desarrollando en favor de las letras en esta seccton de! pais. Este pergamino sera entregado en la rnlsrna ceremonia al poeta "'Federico Santodomtngo Zarate. presidente de dlcha asoctact6n.
Te inuiiamos a disfruiar de tu dia en la Gran Fiesta de fraternal conuioencia y amisiad
que el Senor Rector Fundador, el Rector Ejecuiioo y los Directivos les ofrecen a sus Secretaries, Bibliotec6logos y Trabaiadores en general. Lugar: Resiauranie Dragon Fenix Fecha: Abril 25 de 2003 Hora: 12:00 m. Barranquilla . Para participar en las rifas, indispensable la preseniacion de esta tarjeta
Bienestar Uniuersitario
I
I I
I
I
EL RECTOR FUNDADOR, DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, EL DR. CESAR ESMERAL , EL DR. JULIO GRECO Y EL DR. JOSE DE LA CRUZ MENDOZA, EN ANIMADO DIALOGO, EN LA SALA DE ESPERA DEL DRAGON FENIX.
MUY PUNTUAL LLEGO LA DOCTORA ELVIRITA BARCELO BOLIVAR, CON SU EFIOENTE EQUIPO DE APOYO: MARY SILVA, JAZMIN ESQIAQUI Y LA ORA. DIANA BARCELO. EL DR. EUSEBIO CONSUEGRA MANZANO, SIEMPRE LISTO COMO LOS SCOLJTS. LA DRA CARMEN ADELA SANCHEZ CONSUEGRA SE APRESURA A DEPOSITAR SU TARJETA EN "EL BALOTO MILLONARIO", DONA ANITA ... EXCLENTE ANFITRIONA.
QUIEN SABE QUE LE DDO MAR.IA DEL SOCORRO A MARIA VICTORIA QUE LA DEJO TAN PENSATIVA. LA PERIODISTA CUMPLE CON SU DEBER, DONA ANITA LE RESPONDE. LA DELEGACTON DE ISABEL LOPEZ HACE SU INGRESO. LA DECANA DE PSICOLOGIA DRA. VILMA CABARCAS COLABORA CON LA BOLSA DEL "BALOTO MILLONARIO".
EL RECTOR EJECUTVO(E), DR. EUGENIO Y OONA ANITA BOLivAR DE CONSUEGRA,
BOLivAR ROMERO, MARY FERRER, INVITADA ESPECIAL A QUIEN NO SE LE ESCAPA UN SOLO DETALLE.
JOVEN PERIODISTA, UN PERMISO POR FAVOR QUE LLEGO "MI NINA", DICE DONA ANITA, PARA REOBIR A LA DRA. ANITA CONSUEGRA BOLIVAR. EL DECANO DE DERECHO DR. PORFIRIO BAYUELO S. AGUARDA PAOENTEMENTE SU 1URNO, Y COMO "LOS NINOS BUENOS" CONSERVA EN LA MANO EL OBSEQUIO REOBIDO, IGUAL QUE TODOS LOS DEMAs FUNOONARIOS.
JONNY CUSTODIA LOS REGALOS, MIENTRAS DONA ANITA CONTINUA DANDO DECLARAOONES LA PRENSA "DIOS MIO QUE EL DR. CONSUEGRA NO LE VEA LA MINIBLUSA A ESTA CHICA".
A
EN LA MESA PRINOPAL, EL RECTOR FUNDADOR DOCTOR JQSE CONSUEGRA H. LA PRESIDENTA DE SALA GENERAL DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA; LA SINDICA DRA. ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO Y EL DECANO DE DERECHO DR. PORFIRIO BAYUELO S. EN LA PAGINA SIGUIENTE, LAS PALABRAS DEL RECTOR FUNDADOR
FUE UNA ALOCUOON BREVE, PERO CON MUCHO SENTIMIENTO Y SALPICADA DE HUMOR. "VAMOS A DIVERTIRNOS EN LA GRATA COMPANIA DE NUESTRO H~RABLE SENADOR BOLIVARIANO Y TODO EL PERSONAL QUE NOS ACOMPANA". A CONTINUAOON EL SALUDO DEL HONORABLE SENADOR DR. JOSE CONSUEGRA
BOLIVAR
El viemes 25 de abril, en el Rest:aurante Dragon Fenix, nuestra universidad, a traves de la Vice - rectoria de Bienestar Universitario y la Oficina de Bienestar
Laboral, ofreci6 un agasajo en honor a las Secretarias, las bibliotecologas, los bibliotec61ogos y personal del area de Servicios Generales y Mantenimiento. El evento fue organizado con motivo de la celebraci6n, en nuestro pais y el mundo de tres fechas importantes: Dia del Bibliotecologo, Dia de la Secretaria y Dfa del Trabajo. 路 El Dia del Bibliotec61ogo coincide con la celebraci6n del Dia del Idioma , el 23 de abril, en memoria de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra y el nacimiento de William Shakespeare, destacadas figuras de las letras universales. El Dia de la Secretaria que se celebra la ultima semana del mes de abril, es un reconocimiento a la meritoria posici6n y desempeiio eficiente de esa "delicada tarea encargada de guardar sigilosamente los secretos de la vida empresarial con una proyecci6n al futuro". El Dia del Trabajo, celebrado el 1 de mayo, es un homenaje a las bases y la
fuerza laboral de la clase trabajadora, r constituida en fundamento del desarrollo industrial y comercial de las empresas modemas.
La Sala General y la Vice - rectoria de Bienestar Universit:ario, presididas por Dona
Bolivar de Consuegra convocaron, a esta merecida celebraci6n, a las instancias directivas y administrativas del Alma Mater.
Anita
Asistieron, entre otros, el Rector Fundador Dr. Jose Consuegra Higgins, el Rector Ejecutivo (E) Dr. Eugenio Bolivar Romero, la S1ndica Dra. Anita Consuegra Bolivar, y como invitados invita~os especiales, el Honorable Senador de la Republica Dr. Jose Consuegra Bolvvar y el .A!calde Infantil del Distrito Especial de Barranquilla, Nino Ignacio Consuegra Ariza.
Jose
Jose
El Dr. Consuegra Higgins dio un fraternal y caluroso saludo a las Secretarias, las Bibliotec61ogas y los Bibliotecologos y a las Trabajadoras y Trabajadores del Alma Mater, instandoles a continuar desempeiiando sus tareas con el mismo entusiasmo que lo han venido hacienda. Por su parte el Rector Ejecutivo(E) Dr. Eugenio Bolivar路 Romero, Ham6 a las Secretarias "mano derecha y mano izquierda" de las y los jefes, en todas la areas de la empresa. Dijo que de un papel secundario, las Secretarias han pasado a desempeiiar papeles protagonicos en las empresas, por lo que cada dia se hace necesario su protesionellzadon y actualizaci6n. Destac6 el trabajo de las bibliotec61ogas y los bibliotec61ogos en nuestra universidad, porque "ellas y ellos" son las y guardianes y servidores espeoeles, de! conocimiento, contenido en ios libros, encidopedias y otras producdones intelectuales, de especial valor para el Alma Mater, donde el esfuerzo editorial es una actividad reconocida tanto nacional como intemacionalmente.
DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA APROVECHO EL ESCENARIO PARA ANUNOAR GRATAS NOTIOAS: EL PRIMER PUESTO DE NUESTRA UNIVERSIDAD EN EL CAMPEONATO DETAEKONDO REGION CARIBE Y EL ~OXIMO FESTIVAL NAOONAL DE DANZAS UNIVERSITARIAS, DEL 29 AL 31 DE MAYO, DEL CUAL "SEREMOS ANFITRIONES"
NUESTRA VICERRECTORA DE BINESTAR UNIVERSITARIO OFRECE EL AGASAJO A LAS SECRETARIAS, BIBUOTECOLOGOS Y BIBUOTECOLOGAS; TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL ALMA MATER. AL MISMO 11EMPO ES PORTADORA DE GRATIFICANTES ANUNOOS. EL PERIODISTA HEU ALBA Y EL RECTOR EJECUTIVO (E) DR. EUGENIO BOLivAR ROMERO.
MUY ATENTOS ESCUCHAN A DONA ANITA, LA DRA. ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO Y EL DR. PROFIRIO BAYUELO S. EL REVISOR FISCAL, DR. ISRAEL ARTETA "REVISA SUS PROPIOS PENSAMIENTOS".
~
r~
(}~ I J.J JJ~
~
~, ~~ J>!J~J~A, r~路, ' ~~
Como anfitriona de la fiesta y en su doble calidad de Presidenta de Sala General y Vice-rectora de Bienestar Universitario, Dona Anita Bolivar de Consuegra manifesto su alegria por la satisfactoria respuesta a la invitaci6n hecha para celebrar juntas, "como una sola familia" tan importantes fechas como son: Dfa de la Secretaria, Dfa del Bibliotec61ogo y Dia del Trabajo. Aprovech6 el espacio para informar que el equipo de Tae kwondo de nuestra Universidad result6 ganador del IV campeonato Interuniveristario Regional de Tae-Kwondo, que precisamente en ese mismo instante estaba finalizando en la sede B de nuestra Alma Mater. ~n la gesta deportiva participaron, adernas de la Simon Bolivar, la Universidad de la Guajira, el Utoral, San Martin, Antonio Narifio, CUC, CTAC, Escuela Naval y Uninorte. Anticip6 que del 29 al 31 de mayo, nuestra universidad sera anfitriona del Festival Nacional de Danzas Folcl6ricas Universitarias, evento organizado con apoyo del Ministerio de Cuitura, y donde partioparan grupos de danza foldorica de prestigiosas universidades de las distintas regiones culturales del pais, Agradeci6 a las funcionarias y funcionarios def Alma Mater que colaboraron en la orqanizadon del agasajo: Dra. Anita Consuegra Boifvar, Dra. Elvirita Barcelo Bolivar, Dra. Ledys Aguilar, Dra. Migdonia Bolafio, Dra. Maritza Better, Comunicadora Social Periodista Thirza Martinez Triana, Mary Silva, Jazmf n Esquiaqui y demas integrantes de la Pastoral Universitaria Bolivariana; Jhoony Rodriguez, Elias Lopez y Adolfo Madrid, entre otros. Anunci6 la celebradon del Dia de los Ninos, el sabado 26 de Abril, es decir maiiana, a partir de las 9.00 a.m., en la sede B de nuestra Universidad, ''fiesta a la cual las funcionarias y funcionarios, las empleadas y empleados deben llevar a sus hijos, para compartir otros mementos de regocijo asi como estamos ahora, porque esto nos llena de satisfacci6n". Al conduit su intervenci6n, Dona Anita invit6 a disfrutar del Trio del Grupo Coral, las canciones de Celia Cruz en la Voz de Katia Alvarado, estudiantes de nuestra Universidad ... el exquisite almuerzo y las rifas.
A LA HORA DE LAS RIFAS ... VENGA DR. MARITZA Y REVUElVA BIEN LA "BAlOTA" PORQUE ES LA HORA DE VER QUIEN SE GANA El CODIOADO "COPETE" BElLAMENTE ELABORADO EN PORCELANICRON ... SUSPENSO EN LA SALA ...
LA GANADORA ES .... BETTY AREVALO, FELIOTAOONES.
SECRETARIA
AUXILIAR
EN El INSTTTUTO DE POSGRADO.
"VENGA ORA. MARITZA Y ENTREGUE SU COPETE". DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA, PRESIDENTA DE SALA GENERAL Y VICERRECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO REOBE EL HERMOSO ARREGO EN PORCELANICRON ELABORADO POR LOS PARTIOPANTES EN EL CURSO COORDINADO POR LA ORA. MARITZA BETTER.
LA COMUNICADORA TOMANDO APUNTES,
SOOAL PERIODISTA THIRZA MARTINEZ CON Y EL ARQUITECTO CESAR MANTIL, "VISUAUZANDO
SU "UBRETA EL FUTURO".
MAGICA"
EL RECTOR EJECUTIVO DR. EUGENIO BOLIVAR ROMERO EXALTA LA LABOR DE LAS SECRETARIAS: "ADEMAS DE CONFIDENTES Y AVECES HASTA COMPLlCES AHORA DEBEN SER HABILES Y EXPERTAS EN EL MANEJO COPUTADORES, TECNICAS DE ARCHIVO ... Y SOBRE TODO, EFIQENTES EN LA ATENQON AL PUBLICO".
EL REPORTERO GR.A.FICO JOSE SANCHEZ "SE PILLO" AL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO DR. PORFIRIO BAYUELO S. HOJEANDO CON MUCHO INTERES LA REVISTA AUTOS. EL ARQUITECTO CESAR MANQLLA SE HIZO EL "YO NO FUI" PERO EL TAMBIEN ESTABA CON EL TEMA DE LOS CARROS. EL DR. ISRAEL ARTETA YA DESPERTO DE SUS "ESTADOS ALFA".
I .
.
'
INGRID PACHECO, OSIRIS SARMIENTO Y YOLANDA JIMENEZ, SECRETARIASAUXIUARES DE LA FACULTAD DE CONTADURIA; EL DIGITADOR ALEJANDRO DE CASTRO; ZOILA MARTINEZ Y LOURDES VEGEL, SECRETARIAS AUXIUARES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRAOON Y EL SECRETARIOACADEMICO DE LA MISMA, DR. MARIO SANDOVAL.
Rocio GUTIERREZ, ESTIJDIANTE EN PAACTICA EN LA OFICINA DE SISTEMAS; MINERVA ESPINOSA, SECRETARIA AUXIUAR DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS; MONICA GIL BOMEZ, SECRETARIA AUXILIAR DE LA OFIONA DE SERVIOOS GENERALES Y LEONOR VELEZ, AUXIUAR DE LA OFIONA DEADMISIONES.
"AZUL VESTIDAS DE AZUL"... LA DECANA DE PSICOLOGIA ORA. VILMA CABARCAS, LA SECRETARIA ACADEMICA ORA. ESPERANZA AHUMADA, LA SECRETARIA AUXIUAR DE TRABAJO SOOAL ROSALVA TEJEDOR Y LA SECRETARIA AUXIUAR DE PSICOLOGIA MARTHA MONTANO, DOS TRABAJADORAS SOOALES ... MUY FEUCES Y SONRIENTES.
TAMBIEN DE AZUL... CON ROSAS AMARILLAS, TOMADITOS DE LA MANO Y MUY CONTENTOS, LA DRA. CARMEN ADELA SANCHEZ CONSUEGRA, TUTORA DE INVESTIGAOONES Y SU ESPOSO DR. ARMANDO RINCON, JEFE DE ASEGURAMIENTO DE LA CAUDAD EN NUESTRA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR.
"EL COMITE DE RIFAS, JUEGOS Y ESPECTACULOS" DIRIGIDO POR NUESTRA VICE - RECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Y PRESIDENTA DE SALA GENERAL, DONA ANITA SOL.IVAR DE CONSUEGRA, BAJO LA SUPERVISION DEL MAESTRO JOSE CONSUEGRA Y LA ASESORIA DE LA DRA. ANITA CONSUEGRA SOL.IVAR Y ARLENOA CONSUEGRA MACHADO.
\ -
I
_,. ESTA ES LA MESA DE LA "INTEGRACION BOLIVARIANA", EL SENOR MOISES CONSUEGRA, vtcros GONzALEZ DE SERVICIOS GENERALES, HECTOR CERA Y JOHN KEY DIMAS DE SISTEMAS, Y FERNANDO PENARANDA AUXIUAR DEL INSTITUTO DE INVESTIGAOONES.
Anuncio dona Anita, Acompafiada de la Dra. Anita Consuegra Bolivar
CON EL CARISMA QUE LE CARACTERIZA, EL ALCALDE INFANTIL DEL DISTRITO ESPECIAL DE BARRANQUILLA, IGNAOO JOSE CONSUEGRA ARIZA COLMO LA FELIODAD DE DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA Y DEL MAESTRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS. SUS PRIMERAS PALABRAS FUERON: "GRACIAS A MIS ABUELOS QUE ME HAN DADO SU APOYO INCONDIOONAL. EL LEMA DE MI PROGRAMA ES: "PARA QUERER A BARRANQUILLA HAY QUE CONOCERLA". LOS INVITO A TODOS A CONOCER EL CENTRO DE BARRANQUILLA AS! VAMOS A QUERER NUESTRA OU DAD.
~
):
EL HONORABLE SENADOR DE LA REPUBLICA DR. JOSE CONSUEGRA SOL.IVAR, ENTUSIASMADO VOLVIO A TOMAR EL MICROFONO PARA SEGUIR DANDO "BUENAS NOTIOAS" DE NUESTRA UNIVERSIDAD.
IGNAOO JOSE MUY SEGURO DE SU PAPEL. SUS PADRES, DOCTORA CAROLINA ARIZA DE CONSUEGRA Y DR. IGNAOO SALOMON CONSUEGRA BOlIVAR, LLENOS DE AMOR Y MUY FELICES; EL MAESTRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS NO CABE DE LA DICHA; EL RECTOR EJEClJfIVO(E) DR. EUGENIO BOLIVAR ROMERO y LA DRA. CARMEN ALIOA DE LOS Rios DE BOlIVAR, ADMIRADOS CON EL TALENTO DEL ALCALDE INFANTIL.
$---
-- - :;.;e;,.-......--
"TIO, TIO, LCOMO ME FUE CON EL HONORABLESENADOR?. USTED SE SOBRO SENOR ALCALDE INFANTIL, DICE EL DR. PORFIRIO BAYUELO. LCOMO TE PARECE MAM!?... PREGUNTA LA ORA. ANITA QUE BELLO QUE TIERNO DIOS LO GUARDE, DIOS LO BENDIGA Y LOS ANGELES CUIDEN SUS SUENOS INFANTILES... "ESTE MUCHAHDO ES UNA PROMESA". DONA ANITA MAS FELIZ QUE NUNCA.
fF,:--.... '' :' ..
.
"LA COMPETENOA ESTUVO RENIDA, PERO YO SEGUI TIJS CONSEJOS. "GRAOAS TIO". NO SE PREOCUPE SOBRINO. "MIENTRAS YO SEA SENADOR USTED SEGUIAA DE ALCALDE". CARAMBA, ESTE MUCHACHO TIENE MADERA ... PIENSA EL DR. ISRAEL ARTETA.
ASOMBRADOS CON LA INTELIGENCIA, PER M.A.S QUE TODO CON LA INOCENCIA Y TERNURA REFLEJADA EN EL ROSTO DEL ALCALDE INFANTIL, EN LA MESA PRINOPAL DEPARTEN, LA DRA LIGIA CAMACHO DE SANJUAN, DECANA DE TRABAJO SOCIAL; DR. LEONELLO MARTHE, MIEMBRO DE SALA GENERAL; DR. PEDRO CHIQUILLO, DECANO DE ADMINISTRAOON Y CONTADURIA Y DRA. JOSE IGNAOO CONSUEGRA MANZANO, MIEMBRO DE SALA GENERAL.
I:..,_ EL HONORABLE SENADOR DE LA REPUBUCA, DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR ACONSEJA AL ALCALDE INFANTIL DEL DISTRITO ESPEQAL DE BARRANQUILLA, NINO IGNACTO JOSE CONSUEGRA ARIZA... "VEA SOBRINO, ESTO DE LA POLITICA ES COSA SERIA. MANTENGASE FIRME... NI UN PASO ATRAS... SIEMPRE ADELANTE"... "SI TIO, COMO TU DI GAS, TE ADMIRO MUCHO." LA DRA ANITA CONSUEGRA BOLIVAR SE SORPRENDE, El DR. PORFIRIO BAYUELO SONRIE.
OR. EUSEBIO CONSUEGRA MANZANO DIRECTOR DEL INSTITUTO DE POSGRADO "CARA DE PICARD IA", ORA. MILDRED CARROLL, DECANA OE ENFERMERIA "UNA SON RISA ENSA YADA" Y LA OOCTORA MARTHA ARRIETA, DECANA DE ECONOMIA "DUERME PLACTDAMENTE".
EL FLAS DE LA cAMARA HIZO OESPERTAR A LA ORA. MARTA ARRIETA, Y AUTOMATICAMENTE ENTRARON EN ESECENA OTROS PERSONAJES: ORA. CARMEN ADELA SANCHEZ, EL OR. ARMANDO RINCON, OR. RAFAEL INGLESIA Y SENORA DE IGLESIA.
AUQA DE LOS Rios DE BOLIVAR, EL RECTOR EJEClmVO DR. EUGENIO BOLIVAR ROMERO Y EL DR. IGNAOO SALOMON CONSUEGRA BOLIVAR. LA DRA. CARMEN
"RELEVO GENERAOONAL", LA JOVEN ES1UDIAN1E DE ADMINISTRACTON DE EMPRESAS ARLENCTTACONSUEGRAMACHADO, CON "PINTA DE IN1ELECTUAL", EL JOVEN ES1UDIAN1E DE DERECHO Y AUXIUAR DE HEMEROTECAANDRES FORERO, EN CONTRASTECON LA VETERANIA DE LOS AMIGOS BOUVARIANOS DR. GUMERSINDO SERJE, PERIODISTA ALVARO GARCIA Y DR. CESAR ESMERAL 8.
EL QUE A BUEN .A.RBOL... CON LA COMPLICIDAD DEL REPORTERO GR.A.FICO JOSE SANCHEZ, SILVIO TOVAR AUXILIAR DE BIBLIOTECA LE JUGO UNA BROMA E HIZO SONROJAR A LA ORA. TA TIANA BOLIVAR.
ESTA ES UNA FOTO MUY TIERNA. LAS HERMANITAS BARCELO BOLIVAR: DIANITA CON CARA DE PECHICHE Y ELVY TAN ANGELICAL. LA TIA LUCY NI SE DIGA... Y EL DR. ALVARO ACOSTA
"BENDITO ENTRE LAS MUJERES".
-----
EN LA MESA DE LOS VITTRANOS, DR. MANUEL FIGUEROA, DR. JULIO GRECO Y DR. CESAR ESMERAL, ENTRE OTROS ... MUY ATENTOS A LAS PALABRAS DEL MAESTRO CONSUEGRA .
DONA ALIOA BOLANO DE FIGUEROA, DRA. MANUEL FIGUEROA, GENERAL Y EL ECONOMISTA JULIO GRECO.
VICEPRESIDENTE
DE LA SALA
.A.~'.
....
~
-~"'-~,;:;;."-~~~~~~~~J~c=~==~
,,
...... --IE. .,j---
VENGA PARA AO. ESA BOLSA QUE USTEDES ME QUIEREN "METER CONEJO". DE ALGO VALIERON MIS INFLUENCIAS PIENSA LA ORA. ENELVA CARMONA. NO ES VERDAD, AGREGA LA ORA. ANITA ... POR ALGO ESTA A MI IZQUIERDA EL REVISOR FISCAL MARTICA VIZCAINO VAYASE lRANQUILA CON SU PREMIO QUE AQUI "NO ESTAMOS EN PROCESOS".
DONA LUDYS DE SOLANO, CON LOS "TESOS DE LA SIMON BOLIVAR": EL SECRETARIO GENERAL DR. RAFAEL BOLANO DE LA HOZ, EL DIRECTOR DEL CONSULTORIO JURIDICO DR. ANTONIO SPIRKO Y EL DECANO DE SOOOLOGIA, DR. JORGE BOLIVAR BERDUGO.
DICHOSO, EL RECTOR EJECUTIVO DR. EUGENIO BOLivAR ROMERO SACA UNA "TARJETA GANADORA", Y LA DOCTORA CAROLINA SOSTIENE "LA BALOTA" DE LAS SECRETARIAS. DONA ANITA BUSCA LOS REGALOS Y EL MAESTRO CONSUEGRA SABOREA EL EXQUISTO MENU.
EL HONORABLE SENADOR DR. JOSE CONSUEGRA BOLivAR, iQUE CURIOSO, TAMBIEN VESTIDO DE AZUL! PIDE QUE LE DEJEN COLABORAR CON LA ENTREGA DE PREMIOS.
EL RECTOR EJECUTIVO DR. EUGENIO BOLIVAR ROMERO ENTREGA EL PREMIO A LISETH PADILLA, SECRITARIA AUXILIAR DE REGISTRO, SU COPANERA VERONICA SARMIENTO ESPERA EL TURNO, "PORQUE VENIAN EN SERIE".
EL SENOR JESUS RUBIO JEFE DE MANTENIMIENTO SACA OTRA "TARJITA GANADORA" LQUIEN SERA EL AFORTUNADO OLA AFORTUNADA? ... SILENOO EN LA SALA ...
II
,
\
----e
~ DR. DIOMEDES BARROS, RECTOR DEL COLEGIO JOSE CONSUEGRA HIGGINS DE ISABEL LOPEZ, LA ESTUDIANTE DE DERECHO E INTEGRANTE DEL GRUPO DE PASTORAL BOLIVARIANA JACQUELINE VARELA, CON OTROS MIEMBROS DE LA ENTUSIASTA "DELEGAOON ISABELOPERA".
LA SOCIOLOGA LESBIA MORE, DR. GREGORIA ESMERAL, ORA. ELOISA PAEZ Y ORA. MARIBEL PENA, DOCENTES DEL COLEGIO JOSE CONSUEGRA HIGGINS DE ISABEL LOPEZ.
LOS DOCENTES MARIA RODRIGUEZ, SULMIRA HIGGINS, ANA CRISTINA BARROS, MANUEL REDONDO Y RAFAEL ESMERAL, DEL COLEGIO JOSE CONSUEGRA HIGGINS DE ISABEL LOPEZ.
MIEMBOS DISTINGUiDOS DE LA COLONIA ISABEL LOPERA: JAMES MOUNARES, DONALDO CUENTAS, JORGE MERCADO Y EL POPULAR ALFONSO LUIS BLANCO SARMIENTO "BIEN BIEN".
MARY SILVA, CON SU HERMOSA BLUSA DE "FINAS CEBRAS". UN PUNTO DE EQUILJBRIO ENTRE LOS DELEGADOS DE ISABEL LOPEZ -JAMES MOLJNARES Y JORGE MERCANO-, LA DRA. DIANA BARCELO, DRA. ELVIRITA BARCELO, ORA. LUCY BOLIVAR Y DR. ALVARO ACOSTA "DESDE PUERTO COLOMBIA CON AMOR".
ANITA, AUXILJAR DE BIBLJOTECA EN EL INSTITUTO DE POSGRADO, NELSON PENA Y BETTY AREVLO, FUNCIONARIOS DE POSGRADO; ANA ESMERAL SECRETAIA DE SISTEMAS Y EL SENOR EDGARDO HERRERA, FUNCIONARIO DE LA OFIONA DE MATRICULA. "LA MESA DEL ECUMENISMO BOLIVARIANO".
..
l
,; )
EL HONORABLE SENADOR DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR, PORTADOR DE GRATIFICANTES NOTICIAS: "SEGUIMOS SIENDO LA UNIVERSIDAD M.A.S NUMEROSA DEL CARIBE COLOMBIANO". EN PRIMER PLANO, ORA. TATIANA BOLIVAR, DR. FREDDY ORTEGA, ORA. ALICIA BAYUELO, Y LAS SECRETARIAS AUXILIARES ANGELICA BOLANO Y CARMENCITA AREVALO.
MARTICA MONTANO, SECRETARIA AUXILIAR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA, ROXANA PEREZ, "REZANDO EN VOZ BAJA PARA GANARSE UN PREMIO, Y MARIA VICTORIA MOLINA, SECRETARIA ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS.
El Honorable Senador de la Republica, Dr. Jose Consuegra Bolivar, manifesto su satisfacci6n de compartir la alegria del Alma Mater y sus directivos, al ofrecer tan
merecido homenaje, con motivo del Dia de la Secretaria, el Dfa del Bibliotec61ogo y el Dia del Trabajo. Se refiri6 a la oportunidad que tuvo recientemente de reunirse con acadernicos italianos, e intercambiar con ellos las publicaciones de nuestra Universidad. Comunic6 la grata noticia dada por la Ministra de Educaci6n Dra. Cecilia Maria Velez White, dorante la reunion del Consejo Comunal, presidido por el. Presidente de la Republica en cartagena, donde seg(m cifras suministradas por el ICFES, nuestra Universidad ocupa el primer puesto en numero de estudiantes matriculados, superando a la Universidad del Atlantico, prestigioso Centro de Educad6n Superior, de caracter ofidal, que infortunadamente se qued6 resagado en el Caribe Colombiano. Ir en esa posiden, es un honroso reconocimiento para nuestra universidad, que debe llenamos de orgullo a cada uno de nosotros, y nos obliga a trabajar para escalar tambien primeras posiciones en la calidad acadermca de nuestros programas. Mencion6 la nueva Sala Jorge Artel recientemente inaugurada en nuestra Universidad, durante la instalaci6n de mesas de trabajo sobre calidad y cubrimiento de la educaci6n · superior, evento presidido por la Ministra de Educad6n, con asistencia de rectores, vi~ - rectores y otras altas instancias directivas y administrativas de las universidades del caribe Colombiano. Dijo sentirse orgulloso de la familia bolivariana y de esta prestigiosa universidad fundada hace 31 afios, por el DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS y Dona ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA, de quienes, "todos debieramos imitar su titanico empefio, perseveranda y vitalidad, para seguir forjando un caribe colombiano cada vez mas comprometido con el destino de nuestro pais y de America Latina". Inform6 sabre la reciente adquisici6n hecha por nuestra Universidad Simon Bolivar de las antiguas instalaciones de los Teatros ABC y el parqueaclero adjunto, donde sera construido un modemo teatro universitario y coliseo cubierto con canchas de voleibol, basquetbol y miaofutbol. De esta manera, recalc6, nuestra ouenda · universidad ~mplia y optimiza los
excelentes servicios de Bienestar Universitario, al tiempo que dota a la ciudad de Barranquilla, de un nuevo escenario para las grandes representaciones artfsticas, junto con el Amira de la Rosa.
Estuvo muy entusiasmado cuando la estudiante de Derecho Katia Alvarado "la voz revelaci6n de la etnia Wayuu" interpretaba magistralmente las candones de la "Guarachera de Cuba". Se acerc6 donde Dona Anita yen tono confidendal le dijo: "mami, mami... te felicito... tu siempre te guardas unas sorpresas con Bienestar ... siesta mucnacha va a Cuba ... con su estilo y su voz enloquece a los cubanos .•• ".
..
---
EL "SUPERDIN.A.MICOY SUPERPILOSO" JOSE RUA, AUXIUAR DE ALMACEN; YESENIA RUA, RECRETARlA DEL INSTITUTO DE INVESTIGAOONES Y FERNANDO PENARANDA, AUXILIAR DBL MISMO.
BEITSY LOPEZ, SECRETARIA AUXIUAR DE ENFERMERIA, KELLY CELIS Y ETILVIA PERZ, SECRETARlAS AUXIUARES DE MATRICULA LA SENORA MARIA CATALINA Y SU HDA "GUARDIANAS" DEL MUESO BOLIVARIANO DE LA CULTURA MOKAN.A. EN TUBAAA.
JESUS CORREA, ADOLFO FERNANDEZ, JULIO VAsQUEZ, ELIAS LOPEZ Y JUAN CARLOS GAROA, DE SERVIOOS GENERAL.ES, DEPARTEN MUY ANIMADAMENTE.
EL SENOR MARCO PALAOO, ASISTENTE DE LA CASA DE LA CULTURA Y SU SENORA, ROSITA REYES HERRERA, DE SERVIOOS GENERALES.
CON
EN LA MESA DEL COORDINADOR DE SERVICTOS GENERALES, SENOR ISRAEL FONTALVO, COMPARTEN LA SENORA ROSA ESCORCTA, EL SENOR JOSE LUIS DIAZ, YOMAIRA DE LA HOZ Y EMILIA BUZON.
LOS JOVENES DE MANTENIMIENTO HUGO BURGOS Y ADOLFO MADRID.
HAROL
BOLIVAR,
AROLDO
JIMENEZ,
JORGE
MARRIAGA,
l\
AL FONDO KATIA ALVARADO "LA VOZ REVELAOON DE LA ETNIA WUAYUU", EN PRIMER PLANO JORGE CASTRO, NAYIBE DE LA HOZ, NUBIA VENTURA, ADOLFO ORTEGA, JESUS MAYORGA Y HUGO CONDE, DE SERVIOOS GENERALES.
PABLO ACUNA, TOMAS GUTIERREZ, EDWIN GUTIERREZ Y NICOLAS BARRETO, OTRO GRUPO DE MANTENIMIENTO.
/
UN GRUPO DE SECRETARIAS AUXIUARES INTEGRADO POR HILDA LEONES DE MATRICULAS, JOHANNA CABALLERO DE CONTROL INTRNO, NERY SEJE DE INGENIERIA DE SIS'TEMAS Y UZZETH PADILLA DE REGISTRO DE NOTAS.
LEDA SANJUAN, NANCY ZAMBRANO, UBIA MANJARREZ, NEBIS ZAMABRANO Y CARLOS COHEN DE SERVIOOS GENERALES.
AMADO DE LA ROSA, EDWIN BLANCO, ALFREDO BLANCO, EL SENOR JESUS RUBIO COORDINADOR DE SERVIOOS GENERALES Y SU ESPOSA SENORA ALINA PERNETH DE RUBIO.
LA SENORA EMILIA
BUZON,
Y LOS SENORES JOSE JOAQUIN
EDWIN Y ALFREDO BLANCO, DE SERVIOOS GENERALES.
HIGINS,
AMADO DE LA ROSA
r
NO PUDO ESTA ANCHETA QUEDAR EN MEJORES MANOS ... "AQUi TIENES LEDIS, ESTE ES UN PREMIO A LA EXCELENCIA" ... GRACIA$ DONA ANITA, GRACIA$ DOCTORA "ANIDCA" ... Y HASTA EL MAESTRO CONSUEGRA SE VE COMPLACIDO.
EL JOVEN ESTUDIANTE DE DERECHO Y AUXIUAR DE HEMEROTECA, ANDRES FORERO ENTREGA A LA ORA. DIANA BARCELO BOLIVAR OTRA "ANCHETA GANADORA" ... CRECE LA EXPECTIVA.
"GENTE PESADA Y GENTE MENUDA": DRA. LUISA OSORIO DIRECTORA DE PROCESOS ACADEMICOS LUOENDO SU HERMOSO ABANICO, DRA. SONIA FALLA ASISTENTE DE RECTOIUA,MAIUA TERESA CASTILLO SECRETAIUA DE RECTOIUA Y SORAYA CRUZ, SECRETARIA DE PROCESOS ACADEMICOS.
DRA. CANDY JUSTY, JEFE DE CREDITO, DRA. LUZ MARINA SILVERA, AUXILIAR RAQUEL, DE LA MISMA DEPENDENCIA Y EL ARQUITECTO GUSTAVO RAAD.
DE CREDITO,
/
l
/"
-
:"- ~.£ \ f~
/7
a
EL COORDINADOR GENERAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DR. AGUSTIN PAREJO, LA DIRECTORA DE DANZA DRA. MARITZA BETTER, SU SECRETARIA, ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA E INTEGRANTE DEL GRUPO DE DANZA YESENIA RUEDA, NESTOR FONTALVO ENTRENADOR DE BALONCESTO, JESUS MUNOZ ENTRENADOR DE VOLEIBOL Y ALEX SLOON ENTRENADOR DE MICROFUTBOL.
GIOVANNI FONTALVO DIRECTOR DEL GRUPO FOLCLORICO DE NUESTRA UNIVERSIDAD, ALEX SLOON, YESENIA RUEDA Y LA DRA. MARITZA BETTER.
)
(
I.A PLANA MAYOR DE HEMEROTECA, ANGEL URUETA ESTUDIANTE DE DERECHO E INTEGRANTE DEL GRUPO DE DANZA, DONA GLORIA SIERRA, DRA. VICKY BOLIVAR, DRA. ALBA CONDE Y DR. JORGE ARTEL.
7路,
......
ORA. MONICA CONSUEGRA JEFE DE MATRICULA, DRA. NORMA MARTINEZ, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PAGADURIA Y CONTABIUDAD Y LAS AUXIUARES ORA. FLOR SIERRA Y DRA. MARIBEL REDONDO.
"LAS CHICAS DEL BILLETE". ROSIRIS MUNOZ, JEANINE CHARRIS, YOLYARTH 1EJERA, REDONDO Y FLOR SIERRA, AUXILIARES DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILlDAD.
DR. GABRIEL KEZZIE, CONTABILlDAD.
DR. JUAN
MARTHE,
ROSIRIS
MARIBEL
MUNOZ Y AURA CASTRO, AUXILIARES
DE
•
ESTUDIANTES Y EGRESADOS BOLIVARIANOS JAZMIN ESQUIAQUI, RAFAEL RODRIGUEZ, LEDDY ANN LAZARO, Y CAROLINA MONAGU, "GENTE BUENA DE LA PASTORAL BOLIVARIANA".
-/
-··.:»
I
- "'
DRA. MELKIS HERN.A.NDEZ, BOLIVARIANA EGRESADA DE FISIOTERAPIA, DRA. MIGDONIA SOLANO, COORDINADORA DE BIENESTAR LABORAL, MONICA ESCOBAR SECRETARIA DEL DEPARTAMENTODE NOMINA, DRA. DIANA AHUMADA JEFE DE NOMINA Y DRA. ELEDIS CARRILLO, SECRETARIAAUXILIAR DE LA FACULTADDE FISIOTERAPIA.
DRA. YOMAIRA LUGO, JEFE DE DIVULGACTON Y PRENSA DE NUESTRA UNIVERSIDAD, MARTA CARRASCAL DIRECTORA DEL CORO, KATIA ALVARADO, "LA VOZ REVELACTON ETNIA WAYUU" Y ADRIANA GUELL DEL GRUPO DE APOYO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
DRA. DE LA
DRA. ESTELLA CRISSIEN, DECANA DE LA FACULTAD DE FISIOTERAPIA, ORA. UGIA BARROS, SECRETARIA ACADEMICA DE ESA FACULTAD, ORA. MELKIS HERNANDEZ, DOCENTE INVITADA Y LA TRABAJADORA SOCIAL BOUVARIANA ELEDYS CARRILLO, SECRETARIA AUXILIAR DE FISIOTERAPIA.
LA PRESENTADORA OFIOAL DEL EVENTO, ADRIANA GUELL, ESTUDIANTE DE DERECHO ANUNOA LA PRESENTAOON DEL TRIO DEL GRUPO CORAL DE NUESTRA UNIVERSIDAD, GANADOR 'DEL FESTIVAL NAOONAL DE GUITARRA GUILLERMO BUITRAGO 2003, EN LA CATEGORIA PROFESIONAL.
LOS ESTUDIANTES DE NUESTRA UNNERSIDAD, UBALDO MARTINEZ, HUGO ESTRADA Y ELIAS VILLANUEVA, INTEGRANTES DEL TRIO GANADOR DEL FESTIVAL NAOONAL EN GUITARRA GUILERMO BUITRAGO, EN OENAGA MAGDALENA, ANO 2003 EN COMPANIA DE KATIA ALVARO "LA VOZ REVELACION DE LA ETNIA WAYUU" Y LA DRA. MARTI-IA CARRASCAL, DIRECTORA DEL CORO DE NUESTRA ALMA MATER.
LA DRA. MARTA CARRASCAL, EL "TRIO BOLNARIANO Y LA VOZ REVELACTON DE LA ETNIA WAYUU" ENTONAN "SON DE LA LOMA" LA "CANOON DE CUNA DEL MAESTRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS" ...
)
~,...
ANA MARIA SOTO, SECRETARIA AUXILJAR DEL INSTITUTO DE POSGRADO, DRA. HERMENCIA SARMIENTO, DIRECTORA DE LA ESPECIALIZAOON EN FAMILIA, DR. GUILLERMO OSORIO SECRETARIO DEL CONSULTORIO JUR.IDICO YUN GRUPO DE JOVENES SECRETARIAS.
.e.. DR. ULPIANO LADRON DE GUEVARA, ASESOR JURIDICO DE LA OFIONA DE PERSONAL, DR. PORFILIO BAYUELO DE LA ROSA, DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS, DRA. CARMEN CHINCHILLA VICE DECANA DE LA FACULTAD DE DERECHO SRA. SARITA DE IGLESIA Y SENOR ANTONIO INGLESIA, AMIGOS DEL ALMA MATER.
JOHNY RODRIGUEZ, "ASISTENTE DE LAS MEMORIAS GRAFICAS", EDWIN GUTIERREZ, GUTIERREZ, GABINO JIMENO, DE PASTORAL BOUVARIANA Y PABLO ACUNA .
TOMAS
./
DONA MARTA CONSUEGRA, AUXILIAR DE BIBUOTECA, ADOLFO CASTANEDA DE SERVIOOS GENERALES, LA SECRETARIA AUXIUAR MARTHA VIZCAINO, LA SENORA CARMEN URUETA Y EDGARDOHERRERADE MANTENIMIENTO.
JOSE LUIS 801.l\/AR, "AUXIUAR DE SERVIOOS GENERALES EN SINDICA1URA" REOBE COMPLAODO EL PREMIO QUE LE ENTREGA DONA ANITA 801.l\/AR DE CONSUEGRA. LA VICE RECTORA DE SINDICA1URA ORA ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO SE DECLARO "IMPEDIDA" DE PARTIOPAR EN EL SORTEO, POR RAZONES DE "TRANSPARENCIA".
"EL TRIO DINAMICO DE LA DECANA1URA DE DERECHO", TAMBIEN RESULTO FAVOREODO CON LA RIFA DE REGALOS. ESPERANDO EL LL.AMADO, FUERON "CAP1URADOS" POR LA "CAMARA INDISCRETA" LOS JURISTAS ALVARO CARDOZO, RODOLFO NAVARRO RICO Y JAVIER SEPULVEDA.
l
ORA. MARTHA OROZCO, DIRECTORA DE BIBUOTECA, LUZ MARINA DIAZ, ANA MADERO Y ANGEL URUETA FUNOONARIOS DE HEMEROTECA.
"GUARDIANES DEL CONOOMIENTO", LUIS ALFREDO REYES, IGNACIA CONSUEGRA, LlZZET SARMIENTO Y OTROS FUNOONARIOS DE LA BIBUOTECA JOSE MARTI Y LA HEMEROTECADE NUESTRAUNIVERSIDAD.
INSTJTUTO DE POSGRADOS Y EDUCACION CONTINUA
Intensidad Horaria: 100 horas
OHJETWO Capac.ta ::: 'os prcfesiona'es de :a :.f~dic:na y de Enfer. . - ' . . ~ .. :::e:-:a e:~ e. cu.caoo z.t paciente en esraco cnnco para una z..c"lc;or: acec..ada y oportuna con pnnc-ptos cienti ficos. , . , .. .ecnicos. et.cos y n1 mar.os.
,,
ETODOLOG..Ju E: Diplornado se encuentra conformado por cinco unidades, impler-ie.rradas cor. metcdo.ogias activas de aprendizaje, cue perrr iten e' desarroilo de cornpetencias profesionales pa··a csta ciasc de dcsempcfio. Sc reaiizaran ta"c,cs. seminarios, discusioncs de los tcmas, etc. La inrensidad de: ::)ip.o:-:1ado es de : DO ::oras. fas cuales es.an ~~s:-:ou!cas as.: 50 horas .eoricas. :2 horas de talleres ~s ..·o-~s. . ..,. _a·.... aio inceoendier-te modalidad cs t'' ore .,,. ..; c ----~J--.!~ '-'• . -Ta ••• ·..i.a.. s~- .. iai cada quince dias ,.· .iemes ; · saoado rp
.J
:,
••
HEQUISITOS •
Fotocope dcl ritulo profesionai.
•
uo::- ·o:os .
•
,......
-
,J
Unidad
1
Generalidades • Principios etico-administrativos • Marco le;c.: • Humanizac.on en los servicios de cuidado critico
Unidad 2 Monitoreo • Monitoreo Hemodinarnico • Monitoreo Cardiaco • Monitoreo Neurologico
Unidad 3 Sistema Neurolcaico • • • • •
Generalidades Manejo de ACY. en estado c:itico Atencion al paciente con aneurisma cerebral Manejo <lei pacicnte en estatus convulsive Prcvencion, atencion y manejo de: paciente con Guillan Barre
Unidad
4
Sistema Cardiopalmonar • • • • •
Reanimacion cardiocerebro pulmonar basica Reanimacion cardiocerebro pulmonar avanzada Insuficiencia respiratoria Soportc vcntilatorio Monitoreo de gases
Unidad 5 Sistema Tegumentario Quemaduras • • • • • • •
Gencralidades Valoracioz de la herida Histopatol ogia de la quemadura Quernaduras menores Agenres que produce» cucmaduras Escarotom fa urgente Complicaciones
CONFEHENCISTAS Eduardo Barciela Gonzalez: Medico Internista e Intensivista, :_;.,.,;versidad de La Habana, Cuba .
Jose Luis Ancines Mendoza. Medico Internista con entrenamiento en Cuidados Intensives. Universidad de Cartagena.
Jose VargasManotas. Medico Neurologo. Ex Director Hospital Pediatrico de Barranquilla.
Madonia Pa: Witches. Enfcrmera. Especialista en Cuidado Critico.
Zuleima Rodrigue; Marquez: Enfermera. Especialista en Gerencia en Salud y St=--.,..:, ad Social. Corporacion Educativa Mayor de :,:;:_a.... ollo Simon Bo路 ivar,
~
2
Telefonos: 368 2515 - 344 3116 Barranquilla
Vl
8 ;5
s
~
vi
Vl
;:: z
w
u 0
u 0
zw f-
•.JJ
o
Cl
eJWOUO~
~
t~lnt
S;)1epas SP.JJU;)!) \'.)
P./6oJO)JSd
~
e110lS!H
]?
-~ o"'
~~
-~2~ * o £:
2 -o z
-.:,
a; s~1ein1eu se,)U;)I)
-8'o
~
0
-.:,
oj
lG
~
a)
t
s
u..
1:)
1:)
~
c
cs
e16oio!9
:J!
.,
;:;
Ill u ·.::, u
e,1wJno
~?
,;; "'
o
P.)!Si:!
E ~ foQ "'
W'
v '!S
Se'.>!)l;'W;)JP./1'1
s'o j !!l e
"'.;
.?,!
·.-::,
~
u
&
SP.),Q>,?W:.le/1'1
1:)
o dS
::,
•
P.JOO/OdOJlUV P.J60/0PoS
-~ §
~
Sl?)!PJJnf S;)UOPr11/lSU/
~ ~v ii \'.) ~u
:~
~"' .;
~~~ c '.:> ~-~ ~
! u..
1:) ~
'Cl~
ij"'c
:Jl
~£ t; "'
i1:)
v,
su zw ,-
w
~ u
z
o
o
< ~ oc: 0 u, w
a
u.i u w
-c w
°'0 u,
oc:
<
•
•
j
EL S.A.BADO 26 DE ABRIL, NUESTRA PRESIDENTA DE SALA GENERAL Y VICE-RECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO, DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA Y EL RECTOR FUNDADOR DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, MADRUGARON A ULTIMAR DETALLES DE LA FIESTA DE LOS NINOS, QUE SE LLEVO A CABO EN LA SEDE "B" DEL ALMA MATER
EL MAESTRO SE ACOMODO EN LA SILLA A CONTEMPLAR LOS REGALOS "CON OJOS DE NINO", DONA ANITA, CON LA AYUDA DE LA ORA. MIGDONIA BOLANO, JEFE DE BIENESTAR LABORAL Y EL AUXIUAR ELIAS LOPEZ, CONTINUA LOS PREPARATIVOS.
UNO DE LOS PRIMEROS EN LLEGAR FUE EL PROFESOR , DE INGENIERIA DE SISTEMAS, DANIEL MENDOZA, CON SU PEQUENO HDO, AQUIEN CARMEN SALAS, ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA E INTEGRANTE DEL GRUPO DE APOYO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO, LE COLOCA LA ESCARAPELA.
x~ EL MAESTRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, DONA ANITA, LA DRA. LIGIA DE SANJUAN, DECANA DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAO, DRA. MIGDONIA SOLANO, JEFE DE BIENESTAR LABORAL, Y DRA. HERMINDA SILVERA TRABAJADORA SOCIAL ADSCRITA A BIENESTAR UNIVERSITARIO, SON ATENDIDOS POR EL GRUPO DE APOYO.
BLADIMIR PENA, "EL PAYASO BLACHITO", ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA, INICIA LA FUNCION ENTREVISTANDO A "ROBIN EL MELLO" PORARIO ANDRES BAYUELO CONSUEGRA. DOS NINAS COGIDAS DE LA MANO ESPERAN TURNO.
c
"BATMAN EL MELLO" RICARDO JOSE BAYUELO CONSUEGRA, ANIMADO POR SU JOVEN MADRE DRA. ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO TAMBIEN RESPONDE LA ENTREVISTA DEL "PAYASO BLACHITO". TATIANA MORA "LA MUNECA CHIRIMOYA", ESTUDIANTE DE BA.SICA PRIMARIA EN NUESTRA UNIVERSIDAD, ESPERA EL TURNO CON OTROS NINOS.
"BATMAN" SONRIENTE EN MEDO DE DOS "PRECTOSA MULATAS"
"ROBIN" HACTENDO "PUCHEROS". EL"PAYASO BLACHITO" SIGUE LA FUNCTON
"DEJAND QUE LOS NINOS VENGAN A MI.. .. ". FEUZ, COMO EN SUS BELLOS TIEMPOS DE NINO EN ISABEL LOPEZ, EL RECTOR FUNDADOR DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, DISFRlJTO LA FIESTA COMPARTIENDO LOS DULCES Y GALLETICAS CON LOS DEM.A.S "PEQUENOS". EL RECTOR EJECUTIVO DR. EUGENIO BOLIVR ROMERO ACEPTA "EL PASABOCA", PERO NO SE DESPEGA DEL CELULAR.
EL PAYASO BLACHITO CONTINUA DELEITANDO A NINOS Y ADULTOS CON SUS DIVERTIDOS JUEGOS Y OCURRENQAS.
"GALLETAS AL CESTO" ... DONA ANITA Y LA ORA. MARITZA BETTER PREPARANDO "LA MERIENDA", LA DRA. LJGIA DE SANJUAN "PALADEANDO" LA GASEOSA... ALGUIEN LLAMA AL RECTOR EJEClJTIVO ... EL RECTOR FUNDADOR MIRA LAS GALLETAS "DE REOJO"... HAY UNA MANO EN "ZONA PELJGROSA".
"LA MUNECA CHIRIMOYA EN ACOON" ... LA JEFE DE NOMINA Y SEGURIDAD SOCIAL, ORA. DIANA AHUMADA "ALZA EL VUELO", YESENIA RUEDA, SERETARIA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO, BAILARINA Y ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA; CARMEN COLLANTE, DOCENTE DE PSICOLOGIA Y MARTA MONTANO, SECRETARIA DE ESA MISMA FACULTAD... EN ESCENA CON SUS PEQUENOS HIJOS Y PEQUENAS HIJAS.
AL FONDO, EL COORDINADOR DE DEPORTE, OSCAR OSORIO, EL RECTOR EJECUTIVO HACTENDO FUERZA, DONA LIGIA CON SU GASEOSA Y DONA ANITA CON LAS GALLETAS ... <.QUE LE ESTAAA PIDIENDO LA DRA MARITZA A LA DRA. "ANillCA''?.
·······:r, ~
. ' ' -----
LOS NINOS Y LAS NINAS DISFRLJTANDO LA FIESTA CON SUS JOVENES MADRES Y TIAS ... LA MUNECA CHIRIMOYA HACIENDO TRAVESURAS.
'
.
"ROBIN EL MELLO" PORARIO ANDRES BAYUELO CONSUEGRA .... SUPERCONGELADO, IGUAL QUE LOS DEMAS NINOS Y LAS NINAS. "BATAMN EL MELLO" RICARDO JOSE BAYUELO CONSUEGRA, SE "DESCONGELO" DEANmYAMENTE. LOS ADULTOS APREOAN LA FUNOON.
A UNA ORDEN DE EL PAYASO BLACHITO Y LA MUNECA CHIRIMOYA LOS PEQUENO$ Y LAS PEQUENAS SE "DESCONGELARON". "ROBIN" QUEDO AMANADO, PERO "BATAMAN" DEODIO IRSE CON SU DISFRAZ A OTRA PARTE, "AFERRADO" A LA DRA. ANITA.
EL DR. LEONELLO MARTHE, MIEMBRO DE SALA GENERAL, DONA LIGIA, DONA ANITA, EL MAESTRO CONSUEGRA, EL RECTOR EJECUTIVO, Y EL RESTO DE LA COMTI1VA •.. VIENDO EL ESPECTACULO INFANTIL. ..
LAS MADRES Y LAS TIAS INTNTAN LLEVARLE EL RITMO A LOS NINOS QUE GOZAN LA FIESTA, SIGUIENDO LAS ORDENES DEL PAYASO BLACHITO Y LA MUNECA CHIRIMOYA.
__~----
.............,., "
I
LA LLEGADA DEL RECTEN NAODO GEOVANNY JOSE FONTALVO OROZCO, HDO DE RINA OROZCO, PSICOLOGA BOLIVARIANA E INTEGRANTE DEL GRUPO DE DANZA Y GEOVANNY FONTALVO, DIRECTOR DEL GRUPO FOLCLORICO DE NUESTRA UNIVERSIDAD, ACAPARO LA ATENCTON DE LOS OFERENTES DE LA FIESTA A LOS NINOS ... MARITZA BETTER FELIZ ... DONA ANITA NI SE DIGA ... EL MAESTRO CONSUEGRA LO MIRA COMPLACTDO, LEDYS AGUILAR. .. SONRISA A FLOR DE PIEL Y LA ORA. HERMINDA SILVERA, "LA ABUELA JOVEN" ... CON NOSTALGIA POR SU NIETA AUSENTE.
EL GRUPO DE RECREACOON DE COMFAMILIAR, CONTACTADOS POR LA OFICTNA DE BIENESTAR LABORAL, INICTA LA FUNOON DE TITERES. LOS NINOS MUY CONCENTRADOS.
"LELOS Y LELAS" CON LOS DIVERTIDOS PERSONAJES DE LA FUNCTON DE TEATRO ... LOS NINOS Y NINAS DISFRUTAN SU DIA •.. "ROBIN" ... INCANSABLE ... BATMAN DESCANSA EN BRAZOS DE "MORFEO".
DONA ANITA, I.A DRA. "ANffiCA", YI.A NINERA DE LOS MELLOS SE GOZAN I.A FUNQON ... EL MAESTRO CONSUEGRA ENSIMISMADO... QUIZA. RECORDANDO SUS PILATUNAS DE NINO EN ISABEL LOPEZ ... "BATMAN" DORMIDO Y "ROBIN" COGIENDO IMPULSO EN LAS PIERNAS DE SU PADRE DR. PORARIO BAYUELO SCHOONEWOLFF.
EL JOVEN RECREAQONISTA INSISTE E INSISTE ... PERO EL NINO SIGUE INMOVIL... PORQUE EN ESTE JUEGO, "EL QUE ESPABILA PIERDE".
DONA ANITA ENTREGA REGALOS A LOS GANADORES DEL JUEGO, LA ORA. ANITA "CON SU HERMOSA CACHUCA BACANA" DISFRUTA LA ESCENA Y EL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS APLAUDE•.. PORQUE ES "UN MAESTRO CON ALMA DE NINO". HAY UNA NARIZ EN" PRIMERISIMO PRIMER" PLANO.
"ROBIN" EN ACCTON, CON OTRO NINO Y EL SAPITO TRAVIESO, DURANTE LA FUNCTON DE TITERES "AL VIVO".
RINA OROZCO, MILENA ARJONA CON "EL BEBE DE RINA", ORA. LEDYS AGUILAR CON SU SOBRINA KATHARINA AGUILAR Y GISETH PAOLA PAREJO, HDA DE LA ORA. MARITZA BETTER Y DR. AGUSTIN PAREJO.
ELIAS LOPEZ, "PROFESIONAL DEL VOLANTE" AL SERVIOO DE DONA ANITA Y EL MAESTRO CONSUEGRA, CON SUS HDOS ELIAS ISAACS Y MILAGRO MERCEDES LOPEZ CASTRO.
AGOBIADO POR EL INTENSO CALOR, BATMAN DEODIO DESPOJARSE DE SUS VESTIDOS PARA ENCARNAR uN PERsoNAJE DE LA VIDA REAL:
B>rull\.,o DCl1z
FRESQUITO Y DESPOJADO DEL OSCURO VESTIDO DE "BATMAN", RICARDO JOSE BAYUELO CONSUEGRA, GUIADO POR LA DRA. ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO Y "TUTELADO" POR LA DRA. MARITZA BETTER, ENTREGA REGALOS A LOS HDOS DE EMPLEADOS Y FUNOONARIOS DE NUESTRA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR. "ROBIN" SIN QUE NADIE SE PERCATE, SE ENTIENDE CON LA MUNECA CHIRIMOYA.
"ROBIN AMO Y SENOR DE LA PISTA", CON ADMIRABLE PROPIEDAD ENTREGA REGALOS A LAS NINAS 路NICOLLE MERCADO Y YISSAN MERCADO, HDAS DE LA ORA. MONICA CERVANTES, TALLERISTA DE CREQMIENTO PERSONAL Y FORMAOON BOLIVARIANA.
BATMAN Y ROBIN, PETER AHUMADA, CARLOS ANDRES PALAOO Y LOS DEMAS "CHIQUILLOS Y CHIQUILLAS DE LA FAMILIA BOLIVARIANA" DISFRLITANDO LA FIESTA OFRECIDA POR BIENESTAR UNIVERSITARIO Y BIENESTAR LABORAL, CON MOTIVO DEL MES DE LOS NINOS Y LAS NINAS.
--
-=--='
flHH ,-
.... ,. ~.:· ~1#,Jf !
'
.,•
tft:W'Dlim
~--
A COMER PAPITA, QUE ESA ES LA IDEA, QUE LOS NINOS SE DIVIERTAN, GOCEN EN SU DIA Y DISFRLJTEN LAS GOLOSINAS QUE LES TRAJERON DONA ANITA Y EL MAESTRO CONSUEGRA.
LA ENFERMERA DE LOS MELLOS, EL DR. PORFIRIO BAYUELO, LA DRA. ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO, RICARDO JOSE Y "ROBIN" PORFIRIO ANDRES BAYUELO CONSUEGRA, EL MAESTRO CONSUEGRA, DONA ANITA, DONA LIGIA Y LA DRA. LEDYS AGUILAR, ENTRE OTROS.
EL PAYASO BLACHITO CONTINUA "CONGELANDO NINOS EN EL ESCENARIO".
EL MELLO RICARDO JOSE... UNA PIERNA DON DE LA EN FERM ERA Y OTRA DON DE EL DR. PORFIUO, "ROBIN EL OTRO MELLO" PORFIRIO ANDRES, CONTENTO EN EL REGAZO DE LA ORA. ANITA, EL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, ANHELANDO LAS GALLET1CAS Y DONA ANITA VIENTO EL ESPECTACULO.
MUCHO CUIDADO CHIQUILLOS Y CHIQUILLAS, QUE UN LOBO ANDA SUELTO EN EL BOSQUE.
"BATMAN" RICARDO JOSE BAYUELO CONSUEGRA SUDADO PERO FEUZ, JUGANDO CON CARLOS PALACIO Y OTROS NINOS.
NICOLLE MERCADO CERVANTES Y YESSICA CERVANTES Y GLORIA ARRIETA, FELICES IGUAL
~RIET JE ~
HIJAS DE LAS PSICOLOGAS MONICA )EMAS NINOS Y NINAS.
LA DRA. MARllZA BEITER, EL PAYASO BLACHITO, LA MUNECA CHIRIMOYA, LA DRA. ANITA CONSUEGRA, CON "BATMAN Y ROBIN" REPARTIENDO REGALOS.
"EL BEBE DE RINA", EN BRAZOS DE SU PADRE EL PROFESOR GEOVANNI FONTALVO, DIRECTOR DEL GRUPO FOLCLORICO DE NUESTRA UNIVERSIDAD, LA DOCTORA MARllZA BETIER, "ROBIN" Y EL GRUPO DE APOYO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO REPARTIENDO PREMIOS A LOS NINOS.
u
l I
FELIZ CON SU CALCULADORA, QUE SEGUN EL ES UNA COM PUTADORA
n""\.,
CON LA RESISTENCIA DE UN VIEJO LOBO
1:1
"EL LOBO FEROZ" QUIERE DEBORAR A CAPERUCITA Y BUSCA LA COMPUCIDAD DE LOS NINOS.
~~~~---
EL PAYASO BALCHITO CONTINUA SU FAENA. LOS NINOS QUIEREN MERIENDA.
LA DRA. MIGDONIA BOLANO, JEFE DE BIENESTAR LABORAL, DRA. MARITTA BETTER DIRECTORA DEL GRUPO DE DANZA Y SU SECRETARIA YESENIA RUEDA DESEMPACAN LAS PAPITAS PARA REPATIR A LOS NINOS.
LOS NINOS MUY CONTENTOS CON SU "CHUPETA EN LA BOCA" .
•
--------
-- ---
LAS PROFESORAS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA, EL DEPARTAMENTO CRECIMIENTO PERSONAL Y DE PEDAGOGIA ANIMAN A SUS HDOS PARA QUE PERSISTAN HASTA TRIUNFAR EN LAS COMETENCIAS DIRIGIDAS POR LOS RECREACIONISTAS DE COMFAMIUAR.
CARLOS ALACI I
on gel
HUM II
EL HIJO DE LA DRA. DIANA AHUMADA Y EL DR. CARLOS PALACIO LLEGO HASTA EL FINAL DE LA COMPENTENCIA ... HUSO QUE PERSUADIRLO A COGER EL PREMIO
I
I
DESLUMBRADO CON LA MAGIA ... GABRIEL FELIPE, NIETO DE LA SENORA LEDA DE SAN JUAN, AUXIUAR DE SERVIOOS GENERALES
LUEGO DE UNA INTENSA JORNADA EN EL SUROCCIDENTE Y EN EL ESTADIO. METROPOLITANO, DONDE PARTICIPO EN LAS FIESTAS DE LOS NINOS, ORGANIZADAS POR LA PRIMERA DAMA DEL DISTRITO DRA. PIEDAD DE CAIAFFA Y LA PRIMERA DA DEL DEPARTAMENTO, DRA. KATIA DE CHAR, EL ALCALDE INFANTIL IGNACIO JOSE CONSUEGRA ARIZA LLEGO A CUMPLIR SUS CITA CON LOS NINOS Y NINAS DE "LA FAMILIA BOLIVARIANA". ROBIN SIEMPRE EN ESCENA ... CON LA VITALIDAD DE SU ABUELA DONA ANITA.
EL ALCALDE INFANTIL "LLEGO CON TODO" A REPARTIR REGALOS. MARTHA LUCIA MONTANO CARRASCAL, SECRETARIA AUXIUAR DE PSICOLOGIA, GUIA A SU PEQUENO HIJO SAMUEL DAVID BOLIVAR "MIJITO DIGALE GRAGAS AL ALCALDE"
DESPUES DE LAS "CORRENDILLAS" ... UN REFRESCO PARA EL ALCALDE INFANTIL. SU HERMANO HERMES EMILIO, "ROBBIN" Y RICARDO JOSE, LA ORA. ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO, EL MAESTRO CONSUEGRA, DONA ANITA, DONA LIGIA, LA ORA. MARTZA, EL GRUPO DE APOYO Y LA ORA. CAROLINA ARIZA DE CONSUEGRA.
r
"MANUEL ROBERTO" AQUI TE MANDA "MI PRIMO EL ALCALDE INFANTIL IGNACIO JOSE". ESTE ES EL UBRO EL CARNAVAL DE LOS NINOS DEL PROFESOR JULIO ADAN HERNANDEZ, PARA QUE TE VAYAS PREPARANDO PARA EL CARNAVAL DE LOS PROXIMOS ANOS. GRACIAS ROBBIN. "CON MUCHO GUSTO".
EL COORDINADOR GENERAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO, DR. AGUSTIN PAREJO HACE ENTREGA A DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA DE UNO DE LOS TROFEOS OBTENIDOS POR NUESTRAS UNIVERSIDAD EN CAMPEONATOS DEPORTIVOS.
OTRO TROFEO ES ENTREGADO A LA VICE-RECTORA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA POR EL COORDINADOR DE DEPORTES PROFESOR OSCAR OSORIO.
~+=,rm. 'I
,.I . ;.
-
;
]
:
!
EL RECTOR FUNDADOR DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, NUESTRA PRESIDENTA DE SALA GENERAL DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA, EL COORDINADOR GENERAL DE BIENESTAR DR. AGUSTIN PAREJO, LA DIRECTORA DE DANZA DRA. MARITZA BEITER, EL COORDINADOR DE DEPORTE PROFESOR OSCAR OSORIO, LA DRA. MIGDONIA SOLANO, LA DRA. HERMINDA SILVERA "EL PAYASO Y LA MUNECA" Y EL COMITE DE APOYO, POSAN EXIBIENDO LOS TROFESOS DE NUESTRA ALMA MATER.
""'
NAA EL "BEBE DE RINA" Y EL PROFESOR GEOVANNI FONTALVO, DIRECTOR DEL GRUPO FOLCLORICO DE NUESTRA UNIVERSIDAD.
EL MAESTRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS "LE HACE CARITAS AL BEBE DE RINA" ... DONA ANITA DICHOSA SONRIE ... RINA SE ARREGLA EL CABELLO Y PAOLA PAREJO BETTER CON GANAS DE VER "EL SOBRINO".
MOMENTOS PARA RECORDAR ... SONRIENTES EL MAESTRO Y DONA ANITA, LOS FELICES PADRES RINA Y GEOVANNI, LA DIRECTORA DE DANZA DR. MARITZA BETTER Y SU HOOA PAOLA. A LA DERECHA LA NINA JENNIFER AHUMADA BOLANO, HDA DE LA ORA. MIGDONIA BOLANO.
ELH~RALDO
BARRANQUILLA, VIERNES 25 DE ABRIL DE 2003
Banquet~simbolico El Club de Leones Monarcaorganize el 'Banquete simb6lico "Par amor al niiio
limitado auditioo".
En la foto Diana Anaya, Leonelo Marthe, Jose Consuegra H., Anita Bolivar de Consuegra, Rafael Iglesias, Diana Moreno Senorita 'Ailantico, Marcela Pineda rectora de Ceral, el Comandante de la Policia Luis Estupiiiatiy Yury de Pena directora comite Ceral.
BARRANQUILLA,
LUNES 28 DE ABRIL DE 2003
ELHERALDO
Convenio internacional La Unioersidad Simon Bolivar y el Centro Uniuersitario Santo Andre de Brasil suscribieron un convenio de cooperaci6n internacional par media del cual se iniercarnbiartin. recursos humanos y tecnicos. En la grafica, Jose Consuegra Bolivar y Odair Bermelho, rectores de las citadas instituciones educatiuas. durante la firma del documento.
La Libertad 1 B Barranquilla, Sabado 26 de Abril de 2003 ,,..
.
路 ..
p Q
EN EL DIA DEL NINO LA Primera Dama del Departamento, Katia Nule de Char y el gerente de la 路 Triple A,. Luis Fernando Arboleda . se reunieron con el Alcalde lnfantil y el gerente de la Triple A infantil y un grupo de niiios para tratar temas de interes dondelos pequeiios juqaran papel importante como el cuidado del agua y el medio ambiente. /Prensa Gobemacl6n
EL HERALDO
3c
- B_A.RRANQU/LLA, MARTES 29 D .................... :::.. -................................................ E ABRIL DE 2003
11( ti'!·~t,~~·~,,.:1 I ~91-J~! (;~·! . i·~ 'fi\'
tt~
t~..· . . v·
,.~~~
'iJi.
'ti~
\\'ti ;, ' \,~\ \~~
l!fli
LIBERTAD
3 C.
~~rran~~lla, Martes29 de Abril de 2003
. Juegos Universitarios .
h1-;,.
l;c:11 · •
LA
·~----------~-=---· . . . __
~J' 1:,,. ~::: t\~ i:1i f~ b·1,·~1 · ~.... mi\itj;~'i.1, ~).., ;,:., I~
Distinciones Con motivo de la celebraci6n de! quinto aniversario de "Mi vieja Barranquilla", restaurante-show,elevadoa la ca. tegona de Patrimonio Cultu': ral y Musical de la ciudad, hoy a las 8 p.m., sus anfitriones Robinson Albor, ex Rey Mom~ del Carnaval y Maria. De Ia Hoz, entregaran.al galard6n "Cayena de Oro". Los distinguidos son: Rosita de Tcherassi, directora nacional de Hogares Crea; Margarita Lora Gerlein, Reina del Carnaval de Barranquilla 2003; Pedro Vicentini, destacado compositor y musico; Carlos "El Pibe" Valderrama, embajador del futbol colombiano; Jose · -Consuegra Higgins, rector-fundador de la Universidad Sim6n Bolivar; Coronal Luis Andres Estupinan, Comandante de la Policia de! Atlantico y Jorge Cura, periodista de radio y television.
· El 1S de agosto,; inicia la .Fas8 ·:. Departamenfa[ LINEYESCORCIAO. ," . Redactora Deportes ".
') f.:~;::, '·· ·'·if." .
· Luego de~umpliru~a pr~entoci6~-~sitiS~\-:·, a nivel nocionol,.en los pasados XIII Juegos)..::1· Nacionales Universitarios, Ascu'n·Oeportes\r; Regional CostaAtl6ntica se alista para dar· -:": inicio o partir del '15 de agosto;,de Je Fase'1\;; Depcrtcmentcldeestcsollmpicdes. .: · ·:.,; ,'-,
Asi se ocord6 en la reuni6n realizado el po~.>' . sado 24 de abril en lo sede de Ascun De- ,· : portes Costa Atl6ntica ubicada en la Corpc-' radon Universitaria de lo Costa -Cuc-j'con los delegadosde coda una de las universi-' '. dades del At16ntico. ·· . · ·, . ·. Sequn el presidentedeAscun, CarlosBolivcir : ·: Meneses, en dicha reunion qued6 definido '' . , que el 24 de mayo ccmerucrcn las paradas. ' en las disciplinos de ajedrez, ten is de mesa,, · . tenis de cornpo.y voleiho.1 arena, las. cua[esC' tendr6npuntuaci6n. . . ' 'I·:. .· .:}' . Los gonadores en:la fase Deportainental gci/. norcin el derecho de participor en la fese Re~'· . gionol, lacualtendr6comosedeesteoriolaciu~ . :, daddeRioho~,Guajira,enelmesdeoctubre; .. · la primera paroda de.ciedrez tendr6 lugar . en la Cuc, con participaci6n de la Universi-: ' dad Metropolitana, la Cuc, Sim6n·Bolivar;-' Metropolitana y Universidad del Atl6ntico. , · la disciplinadetenisde mesotcmbien seju- .. · gor6 en la Corporoci6n Universitaria de lo · Costa ytendr6n el concurso de lo UniversidadMetropolitana, la Cucyla Universidad delNorte. El voleibol arena sedisputora en la Universi-. : dadAut6nomadelCaribeentrelosdias24y . 25 de mayo, con lo porticipaci6n de la Uni- · versidad Libre, San Martiny Aut6noma, a:la, .· espera de otras.universidades para que se , . integrenocompetir. / . . · .,. f" ·. Peroodem6sdelosestudiontes,enestaopoi< : :.tunidad, los profesores,:r funcionarios de las·. ;: distintos universidades.del Atl6ntico tendron ·;'\1 SU propiotomeoporamostrarsuscondic:iones;.,;;: enlasdisciplinasdesoftbolyfvtbol. \:,,: . ' lascompetenciasseiniciar6ntambienel24'de , · mayo. En el caso del softbol, las justasse ~rrollar6nen laconchadeAluminioReynolds.:\, · :. En este nuevo reto1 el objetivo es mejororta ::it: cctuccien realizaaa en el posodoRegionol ·'~1:, en S~ncelejo y por supuesto, lo hecho e~e! i/. Nac1onaldesarrollodo en Bogot6,espec1al- ... -: . mente, en losdeportes individuales. .:. ·
RE.Sr AURANTE SHOW
... Con el Encantoy Seiioriode la YiejaArenosat
Barranquilla, Abril 23, 2.003
DOCTOR JOSE CONSUEGRA H.
CIUDAD. Distinguido Senor: Nuestra organizaci6n Comercial-Cultural, desde su fundaci6n ha querido enaltecer ha aquellos ciudadanos, que con su permanente vocaci6n y diario trajinar en sus diferentes actividades, contribuyen al desarrollo social, econ6mico y cultural de nuestra ciudad, lo cual demuestra su amos entrafiable por la misma. Por ello, hemos instituido el galard6n "CAYENA DE ORO", que por cuarto afio consecutive estaremos entregando en el marco de la celebraci6n de nuestro Quinto Aniversario el pr6ximo 29 de Abril a las 7:00 PM en nuestras instalaciones. Nos es supremamente grato informarle que ha sido usted escogido, para recibir dicha distinci6n, con la que igualmente seran galardonados: • Senor CARLOS "EL PIBE" VALDERRAMA • Coronel LUIS ESTUPINAN S. • Senor JORGE CURA • Senorita MARGARITA LUCIA LORA GERLEIN • Senora ROSITA DE SCHERASSI • Senor PEDRO VICENTINI
~os su gratisima compafiia en esta velada .
.....__/ co:.O~ill '-1 ' l c;:-'p,.ieriaac Ate~mente, .....__/"':""()fO de
)' <..
~
_k-j;~ ~·
~
.
{o)
~~---.'1:~ ;~·:)~ "'i':
~
.~-"'~
&,<"'....... ,..... ...
7
·-c ~ -
ROBINS-ON ALBOR RODRIGUEZ Gerente
/
Auenida Colombia entre Calles Novena y Decima del Prado . Carrera 53 No. 70-150 · Telefonos: 3683528 · 3585698 · Barranquilla· Colombia
En Mi Vieja Barranquilla
0
ro p a
El martes 29 de abril, del presente efio 2003, el restaurante bar Mi Vieja Barranquilla, . patrimonio hist6rico y cultural de, , esta ciudad, condecoro con la Cavena de Oro al DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, fundador de nuestra , ,rector UNIVERSIDAD SIMON BOUVARu como reconocimiento a su tesonera labor orientada a impartir educaci6n a las clases menos favorecidas del caribe colombiano. Junto al maestro Consuegra recibieron tarnblen el preciado galard6n, destacadas personalidades del arte, el folder, el deporte y las actividades de proyecci6n social, como la reina del camaval 2003 Margarita Lucia Lora Gerlein, Dona Rosita de Tcherassi, directora nacional 路de Hogares Crea, el director fundador de la Cumbia Soledena Efrain Mejia y el Pibe Valderrama, entre otros. Al agradecer la distinci6n recibida, el Dr. CONSUEGRA HIGGINS, en nombre de Dona Anita y de su familia destac6 la labor adelantada por el Senor Robinson Albor, gerente propietario de Mi Vieja Barranquilla, quien junto a su seriomesposa han emprendido una tarea ejemplar, digna de todos los elogios y reconocimientos. Ojala, dijo el maestro, muchos de nuestros conciudadanos imitaran el ejemplo de Robinson Albor y ojala sean muchos los barranquilleros y costefios que a traves del tiempo sean distinguidos con este galard6n, que hace honor a nuestra flor sf mbolo de Barranquilla. En mi caso, recalc6, la recibo emocionado y como dirfan en mi pueblo Isabel Lopez: ep:eto de Gratitud
ece ,
DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS SE DIRIGE A LOS ASISTENTES, 路 DESPUES DE RECIBIR EL GALARDON, LO ACOMPANAN DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA Y LA DRA. YOMAIRA LUGO CONSUEGRA, PRESENTADORA OFICIAL DEL EVENTO
EL MAESTRO Y DONA ANITA, CON ROSITA DE TCHERASSI, CAYENA DE ORO Y EL DR. CESAR ESMERAL BARROS.
TAMBIEN GALARDONADA CON LA
EL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, DONA ANITA BOLIVAR DE CONSEUEGRA, ORA. ANITA CONSUEGRA DE BAYUELO, DR. PORFIRIO BAYUELO S. (DETRP.S DE LA CAYENA), DR. IGNAOO CONSUEGRA MANZANO, ROSITA DE TCHERASSI Y ORA. LEDYS AGUILAR.
EL DR. JOSE CONSUEGRA HIGGINS, DONA ANITA Y LA ORA. YOMAIRA LUGO, PRESENTADORA DEL EVENTO.
EL MAESTRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS Y DONA ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA, CON LA CAYENA DE ORO.
. .:::.-:路,.::::.~":..::=..":.::.":... 7.'"::::::.":...==:..-:...;;..-=.::..=:..~-.-.---------
4C EL HER.ALDO
....
----------.------------------
BARRANQUILLA , VIERNES 2 DE MAYO DE 2003
Con motiuo de su quinto aniuersario, el restaurante Mi Vieja Barranquilla ofreci6 el martes una fiesta amenizada por la or quest a Raices Latinas.Durante la celebracion, fue entregado el trofeo "Cayena de Oro" a Rosita de Tcherassi, presidentanacionalde Hogares Crea;JoseConsuegra H, rector-fundador de la Unioersidad Simon Bolivar; a la Reina del Carnaual Margarita Lora, al musico Pedro Vicentini y al periodista Jorge Cura, en cuya representaci6n recibi6 la distincion el Puky ~ga. En la otra foto, los anfitriones Robinson Albor y Mary de Albor con el Comandante de la Policia Atl6.ntico Coronel Luis Estupiitan, quien tambien recibio trofeo.
La Liberta Barranquilla, Jueves i 2 de Mayo de 2003
ENTREGA DELA CAYENA DE ORO-------
Fotos Luis Rodriguez Lezama,
CON motive de! quinto aniversario del restaurante Mi Vieja Barranquilla, se entregaron las
condecoraciones "Cayena de Oro" a un grupo de personajes de la ciudad. Se aprecian en la grafica, Jose Vega, Peter Vicentini, la Reina del Carnaval Margarita Lora Gerlein, Jose Consuegra Higgins y Rosita de Tcherassi.
----··-····----------
..· --·--·--
-
···-~----·-
-· -.--.-··-
-----BARRANQt.J:fUA
EL HERALDO
VIERNES 2 DE MAYO DE 2003
Foto del dia
A la luz de las vela.s LaAlianza!nformativa deELHERALDO,CV-NoticiasyAtlanticoen Noticias, en el corregimiento de Isabel L6p~ seinici6 a.laluz de las velas,evidenciando asi la problematica qne viv.ensus h:abitantes por
eausa de los continues raeionamientos del flw'doelectrico,a que son sometldos a diario. Este pueblo se caraeteriza por ser- privilegiado ante muchos·de los han sido visitad'ospor-la Alianza.
6-A EL HERALDO
.
-
LOCALES
.
Desdc pcqucii.os, los habitantcs de lxabci L6pez' ticncn.. a.-;cgurada /a,c:ducaci(m. en cl ColcJ,tio de BachillcralO Ana
BARRANQUILLA. JU EVES Io. DE MAYO DE 2003
Consuegra de Bolivar para acccdcr a la cducaci6n. complatamcsue gratis.
Por Miguel Utrin Fotos: Johnny Otlvnrcs' diferencilldelosdemaspueblos que.han sido visitados ,-, por In Alianz3 Wormntiv:> __ deELHERALDOCV·Noti· cias y AUtintico en Noticias, Isabel Lopez tiene muchas cosas bellas que mos· tror. • Peso a los problem:is. de los que no escapan ni las grandes ciudades, y n lo pegueM que pueda pareeer un pueblo de cinco milhabitantes.Ias cesas en estc bello corrcgimiento pertenecicntc n &Iba· n.>l:lrgn. son mis bien posicvas. Al menos asi lo dcmuest:o.n sus habitantes, en cuyos rostros se observa la alegna, cl or· gullo per su tierra y la tranquilidad de quien vive en paz, Qui?~ los dos motivos m:is grandes quetienen loshabitantes de Isabel L6pez para sentirsc orgullosos son. primero quc es In uniea J?Oblaci6n en Colombia que no tiene ni un solo analfabetay que cs. t:lmbicn a nivel naeional, la quc mis profcsionales ticne cntre sus bijos. Yes que Isabel L6pez cuenta con un bcncfactorqucno los ha dcsamparadoen Ios ultimos 22 anosen cuantoc educ,ici6n sc refiere. La Universid:ld Sim6n Bolivar y su fundador. don Jose Consuegra Higgins. financian dcsde isai la cduc,ici6n de uaa gran porci6n de los babitantes de estecorrcgimicnto, quicnes desde el preeseolar hasta cl bachillerato tiene en cl colegio ''.-\n:l Consuegr:, de Bolivar" asegumd:l 1'tprimem parte de su cduc,ici6n. Adem:is quicnes sc haccn bachillcr de esa instituci6n. tienen 1't posibilidnd de aceedcr becados a la educacien superior en la Universidnd Sim6n Bolivar gr:,cills n la intenci6n que ti enc el fundadordccsa Alma Mater de "devolvcrlc a csa tierr:i algo de Io mucho que me dio", ~esun pa· labras cxpresadas por el en deelaraciones tele(6nic:ls al programa descentraczado dc ayen En Isabel L6pez no sc pacece por la falt:1 de agua potable, Un pequeno acueducto que se abastece de pozos profundosproduceelhquidosuficientcparaque sus poblacores no padezcan a ninguna hora por cl vital elemento. En matcriade salud, el corregimicnto cucnta con un pucsto de salud quc tienc un m<!dico per espacio de ocho horns al <Ila. Cuando sc presenta una urgencia
, .....
.,)
Los habit:lntes de Isabel L6pez viven orgullosos por ser un pueblo cdueado,quecucnt:1 con un colegiodeins· ta!nciones quc nada ticne que envidi.,rlo al mcjor de uro gro.n ciud:ld. Sus alumnos cucnt:ln con biblioteea. sa!ade informtitiea, un c.,celentc cue.rpo de doccntcs y programas cducativos a la altum de las nccesidades de los ticmpos modemos. La cdifieaci6n del Colcgio de Ba· chillemto "Ana Consuegra de Bol.f·
var". seJcvant.a imponcnte en ls par·
tc m:1s 'alt.a de la poblaci6n que.junto con cl temple. le da la bienvenida a quien cntrn a Isabel L6pcz. Desdc muy pcquenos los habi· t:lntes de! pueblo aceeden a sus nu· las par<J incrementarcada ai\o el nu· mero de easi 500 bachilleres que sc han rormado allf. Ntlmero estedel que un 90 por cicnto han ingrcsado a la
Isabel LDoez:
una tie.rra
Para lo:1 isabelopcroscs motiuo de orKu.llo cont.ar con un. colcRio qw: le~ Rarantiza los recurses m:cc:.ario!l para C,'lfUJr a la uangua.rdia co,t los ticmpos modernos,
~tau~eri'era· /'
oriuilegiada y este ho termirodo ~~~::;:"':;;;;:su tumo. sc deben desplazar h.ist:l &I· banalarga, que tcs qucda a escasos diez minutos. Sin embargo. en el pueblo vive la m<,dic:> que tos atiendc, ycnocnsionescuo.n- . ...,.__ _...,..__ do la requieren. ell., los atiende nunque !!£CS!4de~
r:-e.t
~.!W
Quil.:is lo quc mis padcccn en=· to a scrvicios publicos, cs con el Sistema de cnergfa elcctriea por los const'1ntcs mciomunientos a los que son sometidos a di:uio. Prccisamcnte ayer. media hom antes de comcnzar la cntisi6n de la Alian7.a In· form:itiv:i fue cort:ldo el fiuido por lo que la t.r.msntisi6n de! noticicro comenz6 a la luz de I.is vclas. Al haecr un Uarnado a la empresa sc inform6 que se h:lb!a trnt..,do de un d:ulo ocurrido en las homs de~' noche por unt1 fuerte torment:1 que h:lbfa alcet:ldosov:uiaspoblacioncsentrccllas, lstlbel L6pez, pero quc yn sc e,it:1lxl norm:ili7.ando la situaci6n. Sin embargo. cuando cl cquipo periodLstico Ueg6 al pueblo h:lbfo fiuido y csl.C
universi<bd.
Pero a cstc colegio no s61o ingresan ninos yj6vencs de esa poblnci6n. • t:lmbi6n e.'<istc en su poblaci6n c.~tu· diantil, alumnos oriundos de Saba· nalargny otros corregimientos y municipios de los alrededorcs. Pero cstc programa de In Univer· sidnd Sim6n Bolivar no para allf. Des· de ya se lrabaja a ritmo muY av:inzado en un proyccto que consiste en abriruna universidad dccarrcras tee· nol6gic:>S en cl ~ de agro-indus· tria. En los pr6ximos c!Jas se estar.. present:lndo cl proyccto al lefcs. Adcmtls de scr la poblnci6n, guardando !:is ,iroporeiones en hnbiU>n· tcs, con mayor numero de profesio· nales. cstc corregimicnto ha p:uido Concejalcs, Diputados. un Senador. Ministros. Alc:>ldcs, rectorcs de uni· vcrsidnd y consagrodos deportist:ls.
Un.a de. las moles ti.as dcquicr..e.-; habitan.cn ~l cor":;.:imicnu, cs falta dc limpic=ade uno de los arroyo, quc pasa por all(. el cual rcprcsa amt.a.$ y :;cdimcnUJ qw! conlaminan cl ambicn.t.c.
rue sus~'!~d~dcseucs. Antes de !:is siete de In m:u\ano fuc restablecido cl scrvicio. Pero !:is personas 'que oh! sc aecrcaron manifest:lron que csc·supUcio lo ticncn quc vivir a din· rio y quc en ocasiones pasan dl:is y noches cntcms sin encrgi!t.
Por otro L,do los h.'lbito.ntes de Isabel L6pez sc mosfraron inquietos por los Ill· timos acontccimientos en matcrio de Ot'dcn pllblico quc ha vivido cl pueblo. De ocuerdo eon In Inspectom de Polic!:i de! com¢,Jnicnlo. Mildred Ramos Cepeda, en cl ultimo:nlosc ban prese.otaoo cinco mucrtes violcntas en las quc-1:is ,,ctimns han Sido sorprendidas de sus residcn· cias.y acribilladas. algunas dentro de sus c:>sas y ob'as fuem de cllas. "Son =os que sc estan invcstigan· do. Por lo geneml son personas quc hon sicmpre ho.n vivido en Isabel L6pezy de las quc no se conoce quc hayan tenido problemns con rodie". -La lnspectora de Policrn solieit6 al Comando de Policfa, en nombre de la comunldad. la prcscncia permanente de' uniform:idos en la poblaci6n. Aunque rcconoci6 quc la Policfa adserit:l a Sabanalarga haee presencia en Isabel L6pez y oeuden a cllos eunndo se rcquicre. insisti6 en que no es sufi· eiente para atender las neccsidades quc. en matcria de orden publieo. sc hon prcscntado en los ultimos meses. Pero cl Comandnntc de lo Policla Ru· ral en cl Dep:utunento Coronel Di:;ney Rodriguez. :iseguro que I.is condiciones cnia,;quctmbajalninstituci6nnolcsf)Cl' mite disponer de cfcctivos para ntender esapetici6n. Otrn de I.is ayud.'IS que solicitaron los habit'1ntcsde Isabel L6pez cs de parte de Ios Gobicrnos nacional. municipal y departamcnt..'11 en matcria de atenci6n al c:impesinado. lndico.n que los mis adinemdos son qui~nes cuentas con Jos recurses para
··: Ls~bel ~6(?.~Z?
Ramot;
More
Esmcral
M6rqucz
R.. £....i;mcral
Simdn BoUuar dcsdc: hac.c 22 aiios.
J. Barros
odministrnrydisponerdcillsticms,pero no lllS ponen al servicio de Jo agricultura tal como Io hncfan o.ntcriormcntc los pcqueMsc:impcsinosquicnesrccibfonayud:l de! Gobicmo eedicndoles en p~t..1· mo o alquilcr. una parte de terrcno par:1 quc realizaran su actividnd. Ante la falt:l de estos auxilios. los Iabriegos tuvicron que dejar I.is tierr.is y s61o c:<istcn pequciios agricultores, pero siembmn p:tm su sustcnto familillr. Hoy c!Ja la mayor parte de los isabclopcros se dcdieo.n al comcrcioy qui en cs tiencn la oportunidad, salcn a ob'as poblacioncs a realizar difcrentes activida· des par:1 cl sustento de sus frunili:is.
Pero aun :i.sf csbs personas viven
con la alegr!a de posccr una ticrra pn· vilegiada. en In que sus hijos tienc ascgurado el futuro en matcria de educn· ci6n yen quicnes los mnyores han ci· frndo las esperanzas para quc mru\a·
na cste corregimicnto cuentc con todo
Or;;ullososlo,'i rtii!o:; acudc.n,cad.a maiian.a. al colcgio quc auspicia
la u.,Liucrsidad
..
""·
El tcrrcno que ocupa Io quc cs el corrcgimiento de Isabel L6pez, que sc cneuentra rodead:1 por dos poblaeiones de dcscendcncia indJ· gcna (UsiacurfyPioj6).!Ucalgonsi como una tierra de lldcres. sei;un cxplicociones de! soci61ogo Jorge BoUv:irBerdugo.oriundodeesaticrm. Ascgurn el scdor Bolivar que csns tierrns pertcnec!:in a una se~or-.iesp:u\ola de nombre Isobel de L6pez, I.is cuales le Cucron d:ldas por cl Gobiemo espaJ\ol a su esposo. quicn crJ c,ieitin. • Indi<:9 el sertor Bolfvarque tr:is hneer su riquez:i en cst:lS tierras. la scJlom Isabel de L6pez y su fa. milia partieron un d!a n Esp:ulo sin que sc supicm m:is de elk,. Pero al dcjar est::, ticrr:i. comenz.'ll'On a poblarlns. entre fina· !cs de los :ulos 1700citrns personas campesinos, quicnes le llamaron "l:is ticms de Isabel L6pez", quedando bautizail:i por sicmprc con cscnombre. En compamci6n con los dcm6s corrcgimicntosdclmunicipiodeSa· bo.nalargn. Isobel L6pez cs que ha aleo.nzado mayor desarrollo t:lnto en materia de servicios como en educ:ici6n c infmestructvm lo cual se ha logr:>do precisamentc o base de la fonnacion de s'tlS hombres. ''Es que solo con la base de In cduC3ci6n se adquicrc progreso y dcsarroUo. y adem:15 la edueaci6n d:l poder", c.~res6 el se~or Boli· var. lo que boy !es hnce falt:l y refuercen los valores con Ios quc cucnt:ln.
Hnst:1 los microronos de la Alinnza Wormativ:i se aecrenron Diomcdes Ba· rros. rector de! colegio de bachillemto y Conecjal: Mildred Ramos Cepeda. Ins· pcetoro Gcnc.."01 de Policfa: Amo.nd:l Molinares, coordinodora de del proyceto de des:irroUosocialdcl.i Universid:ldSim6n Bolivar. quien Ucv:, un progx-.una de rc(orzamientode la cduc:>ci6n enlstlbel Lopez; Jorge boliv-.u-decnno de la facult..1d de Sociologin de la iJnivcrsid:ld Sim6n Bolivar; Leshia More. quicn dirigc una micro cm pres:, poreicola quc bcoeficia a v:uinsfamiiiasdclopoblaci6n:Feu.,MM· quez. Gregorio Esmeml. Rafael Esmcral, Juvenal Barros. Luis Marchena y el Como.ndante de la Po Iida rur:>I en cl De· part:lmento Disney Rodrigi,ez.
El pcqUC1i.o tcmplo de lapoblaci.6n rccibc impo,icrltl' a lo.'i ui.-:ita,w:s al corrcgimicnto de Isabel Lopez. ;,,,.isdicci6n dcl munic.1'pio de Sa.ba11..alarsa.
LA
liBERTAD 3 C
Barranquilla, Lunes 5 de Mayo de 2003
La Libertad
Interuniversitario de Taekwondo : ;_'
Viernes 2 de Mayo de 2003 ----·---
Paseo de Bolivar y San Nicolas La Secretaria de Planeaci6n distrital inform6 quc la primera etapa de! proyecto de recuperaci6n urbana de! Centro de Barranquilla comprende: - Paseo de Bolivar entre carreras 43 y 45. Aqui se pretende mejorar la calidad de vida urbana que posee actualmente esta zona geograflca. en lo concerniente a las hmttaciones que presenta en la llbre ctrculacton y disfrute de los espacios publicos por parte de la comunidad y la inadecuada imagen que proyecta como parte del centro hist6rico de la ciudad. Beneficiando de esta manera a mas de 255 mil habttantes del Distrtto. En segundo Iugar se encuentra la Plaza de San Nicolas. ubicada entre las carreras 41. 42 y la calle 32 y 34 de Barranquilla, que conststira en la nivelaci6n de andenes. plaza y vias, peatonalizaci6n. colocaci6n de 97 bancas y 94 faroles de aluminio fundido y la siembra de 37 arboles. Jo cual beneflctara sin duda alguna a 252 mil habitantes.
LINEYESCOROAD. Redoctoro Oeportes lo Corporaci6n Educotiva Mayor del Desorrollo Sim6n Bolivar cumpli6 no s6lo como onfitriono, por hober sido escogido como instituci6n sededel IV Compeonoto Region- . ol lnteruniversitcrio de Toekwondo, sino tombienenloportedeportivo,puesseodjudic6eltitulo.porequiposcon 115 puntos: A pesor de sofiroiroso al final de lo justci, lo Sim6n Bolivortuvo que veneer a duros rival es como lo Corporoci6n Educotivo del litorol, que se ubic6 segundo y lo Universidod Son Mortin, tercero. : Destocodo lo porticipoci6n de los toekwondistos Carlos Contreros y Mortin Esquivel de lo Corporoci6n Educotivodel litorol, losque obtuvieron oro en las divisiones gollo cintvrones negro y plot a en principionte, respectivamente, teniendoen cventaquevienede conseguir en los Nocionoles Universitorios · medollos de oro y ploto, para su instituci6n. En el evento porticiporon las universidodes · de la Guojiro, Son Mortin, del Norte, ode· m6s de lo Corporoci6n Educotivo def litorol, Corporoci6n Universitoriode lo Costa -Cuc, Corporccien lnstituto de Artes y CieneiesCioc-, Escuelo Naval de Suboficioles, lo Es-· cue lo de Policia Antonio Noririoy loonfitriona, Corporoci6n Educotivo Mayor del Desorrollo Sim6n Bolivar. · Resuftados de las justos: Minimosca nivelprincipionte: l .Andres Golea no (Unisim6n);divisi6ngolloprincipionI te: l. Charles Roca (Unisim6n); divisi6n ligero principionte: l. Carlos Alvarado (Unisi- . I
I
1
m~.
.
I
En lo divisi6n mediono principiote: l. Jorge , Vel6squez (Univ. del Norte); minimosco , principiante: 1. Poolo Meneses (Unisim6n); I· gollo principionte: l. Angelico Navorro j· (Cuc). Mosc_a avanzodo: l. Edwor Villalba (Corp.' 1· Litoral); 1. Lizeth Viscoino (Uniguojiro): · Ligero ovonzodo: 1. Adel Z6rate (Unisi- · m6n); minimosco nivel cinturones negros: l. Isidro Blanco (Corp. litoraf). Gollonivelcinturonesnegros: 1.EdgorFon- · 1 talvo (Corp. litorol); mediano nivel cinturo. nes negros: 1. Carlos Contreros (Univ. San Mortin); mosco principiante: l. Armando Barreto (Uninorte). 1 Plume principionte: 1 . Michael Frias (Corp. Litoral);superligeroprincipionte: l. ReynoldoRood (Unisim6n); pesodoprincipionte: l. Juan Manuel Narv6ez(Unisim6n). Superligero ovonzodo: 1. Horacio Villarreal (San Mortin); pesodo ovonzodo: 1. Andres Pardo (Corp. Litorol); figero-supe'rligero unificodo nivef ovonzodo y cinturones negros: 1. Keylo Coronado (Cuc); pesado ovonzodo: l. MoryoriVergoro (San Martin); mosco nivel cinturones negros: 1 .. Oduber · Mirando (Unilibre) y plumo cinturones ne- · gros: 1. Eribeth Ochoa (Uniguajira).
I
---------
. EL
--
--ERALDO_
--------------
BARRANQUILLA, MIERCOLES U)E MAYO DE 2003
.
-
--
-
路l:ti.ro Buitrns.:o
"L_a cu_ltura ciudada:7-_a y la gobernabili dad son permeadas por el clientelismo y la corrupcion, que desafortunadamente son elementos esenciales del Sistema politico nuestro ''. opinaron. Alfredo Correa De -Andreis y Blas Zubiria en su interoencion. en el Foro "Barranquilla [rente al f uturo ''.
En Foro "Barranquilla frente al future'
a El
I Por Alix Lopez
damentalmente, a partir del reconocimiento de la diversidad cultuLagobernabilidadsegenera so- ral y de intereses que se mueven bre la base de la participaci6n de en el plane de los ciudadanos, la ciudadania y no solo en los ele- coincidieronAifredoCorreaDeAnmentos tecnicos ni en las decisio- dreis y Blas Zubiria en el rnarco nes de caracter administrative, del' Foro "Barranquilla frente al En este proceso, la participa- future" que ayer sesion6 en Comci6n no puede ser s6lo en termi- barranquilla Boston. nos de repartici6n burocratica ni Ver las paginas GA y U1 de representaci6n politica sino fun-
--
. ' ..
6A
,,.
-.
.EL HERALDO
I
路 Du.rante el ~egundo dia '. de sesiones, el Foro "Barranquill a [rente al [uturo" tuvo
nueuamenie
una
asistencia masiva.
''Gobernabilld:ad esta 路 en crisis'' Por Alix Lopez Fotos: Jairo Buitrago La gobernabilidad en Barranquilla esta en crisis. Ello se refleja en el clamor permanente de cada uno de los actores que muchasveces se expresan por la calle o los medios de comunicacion. A esta conclusion llego el director de la Fundacion Foro Costa Atlantica, Blas Zubiria Mutis, quien tndico que lo anterior se desprende de un analisis concienzudo de las columnas de opinion y de editoriales de los diarios locales y nacionales En su intervencion en el Foro "Barranquillafrentealfuturo" en r'que analizo el tema de "Cultura ciudadanay gobernabilidad", cito como ejemplo el editorial de EL HERALDO del 3 de abril en el que se planteaba "zSera que todos en Barranquilla estan equivocados menos elAlcaldey su gabinete?. Basta recordar algunos de los temas que ban sido polemicos y que has ta hoy,no hay claridad ni tranquilidad de la comunidad sabre ellos". Sostuvo que se requiere generar gobernabilidad sobre la base de la participacionde la ciudadania y no solo en los elementos tecnicos, en las decisiones de caracter administrative.
"Los puentes peatonal es son elementostecnicos que tambien estan atravesados en decisiones erroneas. En ese sentido, hay que superar la crisis de gobernabilidad a partir de una generaci6n de mayor ciudadanta. Y la ciudadania, vinculada a la cultura social que promueva a esa cultura ciudadanaque todos queremos". Para Zubiria, no debemos olvidar que el problema de la gobernabilidad no se centra(mica y . exclusivamente en el Alcaldeyen su gabinete porque alli, tambien estan inmiscuidos el papel que ha jugado el Concejo Distrital. En este proceso, la participacion no puede ser s6lo en terminos de reparticion buro'cratica ni de representacion politica sino fundamentalmente, a partir del reconocimiento de la diversidad cultural y de intereses que se mueven en el piano de los ciudadanos, coincidio con el sociologo Alfredo Correa De Andreis. "La cultura ciudadanay la gobernabilidad son permeadas por el clientelismo y la corrupci6n, que desafortunadamente y como lo han demostrado, son elementos esenciales del sistema politico nuestro", opinio Zubiria. Citando al historiador Orlan-
do Fals Borda, Correa dijo que compartia la necesidad de una significativa subversion lntelectual para superar el colonialismo intelectualde que somos vietimas. A su turno, Zubiria considero que para poder generar una cultura ciudadana y una gobernabilidad acorde con los intereses para una ciudad hacia el futuro, debemos intentar nuevamenteromperleelcuelloal clientelismo y. a la corrupcion como elementos esdenciales del sistema politico. Perotambien, larelacion clientelista se alimenta con aquellos que tienen la posibilidad de acercarse a la administracion no para defender los intereses generales sino los particulares, senalados a partir de lo que es su dinamica propia. Para entender esa gobernabilidad, el ciudadano debe tambien asumir esa responsabilidad de estar cerca no solo a la administraci6n, sino a sus organizaciones, Jideres y todos aquellos que en un momenta determinado los represente. En esa medida, uno de los aspectos que debe fortalecerse, es~ en funci6n de la auto-regulaeion de las personas. La posibilidad de que los ciudadanos interioricen sus propios valores y com1
portamientos de cultura ciudadana frente a la permisividad y entiendanque para quebrarle el espinazo al clientelismo y la corrupci6n, tambien hay que asumir los propios valores en terminos de enfrentarlosdesde una practica ciudadana. , No podemos seguir pensando como escuchamos coloquialmente, de quien llega a un puesto publico "corono". Si Ia cultura ciudadana sigue vinculada a esa gobernabilidad, no vamos a tener futuro. 路 Tambien se requiere un mayor acercamiento entre sociedad civil y gobierno y para ello, resulta basico generar un verdadero pacto de gobernabilidadque este sustentado en la posibilidad de respetar los acuerdos a que lleguemos.
Tatiana Orozco, Arnold Gomez Mendoza, Maria Elia Abuchaibe y Karina Ricaurte fueron los
comentaristas para el tema de desarrollo socioecon6mico de Barranquilla.
Segun Fundesarrollo
lndustria perdi6 peso Por Alix Lopez La industria de Barranquilla ha perdido peso y para que volvamos a tenercrecimientoen este sector, es necesario movilizar recursos hacia este sector, aseguro ayer la directora de Fi.mdesarrollo Maria Elia Abuchaibe. Durante su conferencia en el foro "Barranquilla frente al futuro", indico que en ese sentido, habna que estudiar la posibilidad de brindar garantias o beneficios a las industrias que se ubiquen en nuestra ciudad. Al presentar un analisis soeio-economico de la ultima decada en la ciudad, senalo como dato preocupante el que Bolivar este ahora por encima de Atlantico en el aporte al Producto Interno Bruto industrial: 6, 75%frente a 6,34%. "Tenemos que empezar a aceptar que Barranquilla como ciudad industrial ha perdido" .A nivel comereial, sigue ocu-
pandoelcuartolugarconun 7,58%. Considero que buena parte de los problemas financieros detectados en 1996 no solo se han mantenido sino que han empeorado. Lo mas preocupante, sostuvo, es que la crisis se ha agravado en los ultimos anos, que en el caso de Barranquilla, ha llegado a tales limites que a 2002 ha paralizado la administracion local y hace imposible la ejecucion de nuevas inversiones. "Si en 1996 teniamos una serial de riesgo, me pregunto por que tuvimos que esperar a situaciones cnticas en las finanzas distritales para enviar el llamadode alerta, tocarfondo, como decimos". Con la firma del Acuerdo de Pago en el marco de la Ley 550, elmontototaldeladeudadelDistrito a diciembre de 2002 ascendio a $451.195 millones. En el tema de los ingresos,
en 1990 el 73%de la poblacion ocupada de Barranquilla ganaba menos de tres salarios minimos y solo el 6,3% devengaba mas de seis. iQuepasoendiezaftos? Aquellos que ganaban hasta tres salarios minimos pasaron a ser casi el 85% en el 2002, lo cual muestra el empobrecimiento de los trabajadores, mientras que los que recibian entre tres y seis, disminuyeron a 6,5% y los que 'devengaban mas de seis, alcanza el 2,6%. En 1996 habia 298.185 personas vinculadas al empleo informal, en 1997 un total de 360. 790 y en 1998 la cifra supero los 378. 043. En materia de captaciones financieras, Barranquilla aportaba al sistema un 4,3% en el 2001, cifra que en el 2002 disminuy6 al 2,2%. A nivel de salud, la ciudad retrocedio entre 1997 y el 2000 al pasar de una cobertura del 50% al41%.
BARRANQUILLA
MIERCOLES 7 DE MAYO DE 2003
Revela Corpoeducaci6n
13 9
J
F
l:J Al
lil
1路
ve- es - or IS e a El
Por Alix Lopez Barranquillacuenta con una poblacion estudiantil de 322.407 en colegios publicos yprivados. Sin embargo, has ta el 2001, habfa 133 mil nines y j6venes por fuera del sistema escolar, lo cual es bien preocupante en una ciudad en donde la poblacion esta creciendo a diario con el desplazamiento masivo de personas que huyen de las zonas de violencia. Esta revelacion fue hecha por la directorade Corpoeducaci6n, Isabel Fernandez, quien indico ademas que en la ciudad funcionan220 instituciones oficiales con 5.858 docentes y 611 privadas con 9.056 profesores. Aqui, resalt6 la alta participaci6n del sector privado.
y
a
ar
Tambien indico que el 23%de los estudiantes de basica prima. ria de Barranquillay Soledad logran comprender lo que leen; el 10% ni siquiera capta la informacion literal contenida en los textos, un 12% es capaz de solucionar problemas matematicos complejosyun 21 % no maneja ni siquiera los c6digos basicos de matematicas, En las estadisticas, incluy6 que la tasa de repetici6n es del 1,8% entre estudiantes de primero a sexto grade, mientras que la tasa de desercion llego al 4,3%, cifra que ha aumentado a partir de 1998, especialmente entre los adolescentes que buscan empleopara ayudar a su nucleo familiar, mientras que 20% reconoci6 que no les gusta la escuela.
El tema de la educacion: fue analizado por Fernando Iriarte, Judith Sarmiento, Isabel Fernandez y Mireylle Julliard.
BARRANQUILLA.
MIERCOLES
7 DE MAYO DE 2003
EL HERALDO I
Para atraer inversion
''Hay que superar
las limitantes''
Por Alix Lopez
Los problernas de infraestructura en materia portuaria y de telecomunicaciones y Ia falta de confianza entre los sectores publiccyprivado son algunas de
las limitantes para emprender nuevos proyectos industriales en Barranquilla, reconoci6 ayer el presidente de! Cornite Intergremial del Atlantico Arnold G6· mez Mendoza. . AlcomentarlascifrasdeFundesarrollo sobre la situacion socio-econ6mica de Barranquilla y el Departamento, divulgadas en el Foro "Barranquilla frente alfuturo", dijo que uno de losobstaculos ha sido la crisis en que se sumi6 el puerto de Barranquilla, al punto que no ha sido posible terminar de construirlo. "Loque me parece mas grave, es la poca consciencia que hay de las autoridades tan to distritales como departamentales de Ia importancia del Rio para Ia ciudad, de tener un puerto que puede ser atractivo para la industria. Ello explica en parte por que Cartagena ha superado en esa materia que Barranquilla porque tiene un puerto mas estable y entendieron la irnportancia del mismo". La densidad telef6n ica de Barranquilla es otro de los factores adversos para nuevos inversionistas, si se tiene en cuenta que nuestra ciudad esta por debajo de ciudades intermedias como San Gil en Santander. A ello se suma Ia crisis de la Empresa Distrital de Telecomunicaciones y las limitaciones de Metrotelparaaumentarelnumero de lineas, que estan Ilevando a Barranquilla en una indisponibilidad de infraestructura telef6nica. Tambien preocupa el Lema energetico porque si bien en la Costa se han hecho importantes inversiones en la generaci6n termica, porejemplo. para todos es conocido la crisis por la que atraviesan Electricaribe y Electrocosta, que de no solucionarse en el corto plazo, la Costa se vera abocada a una serie de deficiencias en el servicio de energia que ya de por st afecta a una buena parted el sector industrial quenotiene autogeneracion.expreso G6mez.
Segun Asocentro
Comerciantes, excluidos del Plan del centro Por Alix Lopez Los comerciantes agrupados en Asocentro reclamaron ayer a la administraci6n distrital que no los tuvieronen cuenta para la toma de decisiones comolareorgani7..aci6ndeltransporte,lapeatonalizaci6ndevias, reubicaci6ndevendedoresyen especial.elcambiodevocaci6n que se le quiere dar al centro de Barranquilla en el proceso de revitalizaci6n. Asi lo expuso la directora de! gremio, Dina Luz Pardo, quien adernas se quej6 porque. a pesardel derecho de petici6n · que present6 para acceder a una copia del Plan Parcial del centro, no fue posible obtenerIa. "Solicitamos que nos permitieran participar en el consejo consultivo, Io cual fue negado verbalmente por la Secretariade Planeaci6n Carmen Martinbacciporquesegunella, este consejo solo Io conforman
arquitectosyprofesionalescon similitudes, cuando la problematicadel centroesmas defondo que de forma", · Critic6 aspectos del plan como la movilidad de los que actualmente Hegan al centro por razones estrictamente comerciales. Para Pardo, las propuestas de! Plan Parcial del Centro
Historiconocontierieriiinabase
tecnica, "Err6neamente plantealanecesidadde73rutascom- · plementariasenlafaseldeeste proyecto y 38 rutas en la fase 2 que utilizaran practicamente toda la malla vial del centro, impidiendo entonces la realizaci6n de los proyectos de movilidad del plan parcial, como islas ambientales, recorridos de rutas de transporte colectivo de pasajeros y vias peato-
nales" .
Ademas.recomiendaunco-
rredor peatonarde la carrera 41 desde la calle 45 hasta la 30 y cruzado por otro dela calle 39 desde la carrera 50 hasta la carrera 38: ·~qui tampoco existe base tecnica de conteo de peatones e identificaci6n de areas devulnerabilidadpeatonal,cuyo analisis justifiquen el por que se eligieron esas vias como peatonales y sirvan adernas para disefiarydimensionarsoluciones". Consider6 la directora de Asocentro que las soluciones de vias peatonales requieren asegurar la existencia de parq u ea d ero s y servicios de transporte publico cercano ya que asi se puede asegurar Ia rentabilidad econ6mica de las ventas al por menor y otros servicios existentes en las zonas peatonales ''ydisminuyeel miedo que pueden tener nuestros comerciantes de que el volumen de negocios se va aver afectado negativamente por. que los vehiculos, tanto de los proveedores como de Ios clientes, no puedanllegar hasta una distancia facilmente salvable a pie". Finalmente,indic6 que sila administraci6n no presenta a Ia ciudadania en detalle los proyectos que solucionaran losproblemasestrueturalesdel centro en el Plan Parcial, "lamentamos con.firmarquees un plan de baches; s6Io directrices y no politicas de ejecuci6n reales aplicables a Ia Ley". "IndependientealPJanPar-• cial, lo cierto es que la actual administraci6npudohacermucho desde que expres6 que iba a recuperar el centro. Se dice que el Plan es de estricto cumplimiento. i.Acaso el POT no lo es?", pregunt6.
I
ELHERALDO
-----------------------:~-------~-----
/'-_.El grupo de Jose Maria Fernandez, Dina Luz Pardo, Ignacio Consuegra e Hinderb urg
Pernett tu uo a su cargo la recuperaciori del centre de Barranquilla.
Subsidioa quienes recuperenedificios Por Alix Lopez
racteristicas tipol6gicas y el repertorio formal existentes y El arquitecto Jose Maria para orientar Ios criterios de inFernandez plante6 ayer a las au- tervenci6n en adiciones oen nuetoridades distritales la posibili- vas edificaciones". . dad de incluir asesorias espeI Sobre el mismo tema, indic6 ciales a quienes decidan rehabi- que serequiere incluiralgunaforlitar sus viviendas en el centro ma de subsidio a quienes le hist6rico de Barranquilla. apunten· a recuperar sus bienes "Seriamuyrecomendableque inmuebles de interes patrimonial en la estructura del ente gestor porque requieren de una mayor seincluyera laasesoria sobrenor- inversi6n y saldrian a.la venta a mativas urbanas e intervenci6n precios desfasados del mercado. de inmuebles de valor patrimo· Para Fernandez, "los ejemnial para conservaci6n de las ca- plos de diseiio urbano que ilus-
Comisiones de trabajo ElForo "Barranquillafrente al futuro" continuara hoy y manana de 8 a 12 del me- · diodia con la reuni6n de las diferentes comisiones de trabajo que debatiran los siguientes temas: en la sede norte de la Camara de Comercio se desarrollaran las de transporte publico (sal6n 1), planeacion y control urbano (2) y educaci6n (3). En la sede de la Camara de Comercio en el edificio de Ia Aduana sesionara la comisi6n para la recuperaci6n del centro hist6rico. Las comisiones de concesiones y contrataci6n publica, cultura ciudadana ·y gobernabilidad y desarrollo socio-econ6mico se reuniran en la sede de la Sociedad de Ingenieros de Ia carrera 59 #72-29.
tran la propuesta (a manera de ejemplo, insiste la ingeniera Carmen Martin) son una excelente demostraci6n de lo innecesario quefue malgastarel tiempo de los consultores en estos menesteres, dado que tanto se parecen .o desmerecen ante pro· puestas conocidas en la ciudad; de arquitectos locales como To-« mas Romero, Roy Perez, Jorge Rabat y muchos otros y aun algunas tesis desarrolladas en las ... universidades que nadie quiso ver". ';'
La Libertad
.----- ----
Miercoles 7 de Mayo de 2003
Patrimonio natural y cultural Anualmente, el Convenio Andres Bello realtza el concurso por el premio Somos Patrtmonio a'nrvel nacional. En 路 esta iniciativa puede participar la ciudadania mostrando sus experiencias de apropiaci6n social del patrimonio cultural y natural para el desarrollo comunitario. A proposito del tema, la entidad explica que el patrimonio no es referencia exclusiva del pasado y de lo monumental. Esta asociado con la vida cotidiana, el presente y el futuro de los pueblos, etnias, naciones y comunidades, donde se crea y se stgue creando. "En ese sentido -anota-, patrimonio son los hechos vivientes. aquellos que son protagonizados por personas que actualizan permanentemente una determinada memoria o tradici6n y que no pueden ser tratados como cosas sino como procesos inseparables de los actos, comportamientos y actividades personales y grupales dentro de los cuales se actualizan. 路 La apropiacion del patrimonio cultural y natural quiere decir. desarrollar acciones que lo inserten dentro de las dinamicas culturales y econ6micas que beneficien a la comunidad para que estas, a su vez, estimulen un sentido de pertenencia y uso sostenible de sus recursos patrimoniales. Es lo que se denomina el proceso de aproptacion social del patrtmonio".
Cambio en cultura ciudadana De acuerdo con el grupo interinstitucional promoter del proyectos de Educaci6n Ciudadana y Convivencia
Pacifica, es fundamental articular propuestas que se encuentren ligadas entre los diferentes actores social es, autoridades y la ciudadania en general. que evidencien cambio en la cultura ciudadana, reflejada en acctones de disminuci6n de la violencia cotidiana. Esta iniciativa contempla que es necesario desarrollar un trabajo masivo y a ~ran escala para desarrollar e implantar una pedagogia para la paz y la convivencia ciudadana.
... ,.~.
~
~~:14 . ~
'
"'/
:c路~
Dofia Anita: Hoy es uno de esos dias en que nuestros corazones se sienten emocionados, porque la vida nos ha concedido la fortuna de encontrar en usted una Madre que acoje en su seno a aquellos que ban logrado conocerla y a la cual usted llama "Hijos Bolivarlanos", Gracias por tenernos siempre presente y deseamos que este gran dia, sea lleno de satisfacciones y alegrias. La Familia Bolivariana
Barranquilla, Abril 30 de! 2003.
Seiiores CORPORACI6NEDUCATIVAMAYORDEL DESARROLLO SIMON BOL VIAR Atn: Dona ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA Vice Rectora de Bienestar Universitario Cordial Saludo: Adjunto a la presente envio documentos concernienies al Festival Nacional de Danzas Folcl6ricas Universitaria, el cual se realizard en la ciudad de Barranquilla, bajo la responsabilidad institucional de la Corporacion Educativa Mayor de! Desarrollo Simon Bolivar y la Coordinacion General de la Red Compartir: Para un mejor desarrollo y organizacion de la misma, solicitamos muy comedidamente a las instituciones clasificadas confirmar su participacion: Para informacion adicional, comunicarse con los telefax: 3627518 Correo electr6nico: agustipa@hotmai/.com Direccion : Carrera 59 No. 59-92 Universidad Simon Bolivar
Festival Nacional Universitariode Danzas Folcloricas Barranquilla, Mayo 29 al 1 de Junio -2003
• OBJETIVOS • Generar un espacio de encuentro entre los diferentes impulsadores de la cultura colombiana con las diferentes instituciones de educacion superior • Promover en las iES, a nivel nacional, la investigaci6n de los valores culturales de la nacion por medio del folclor dancistico. • Crear un espacio de difusion de las diferentes investigaciones que sobre el folclor dancistico, realizan las diferentes instituciones a nivel nacional.
JURADOS
• Por ser un evento cultural de caracter nacional e importante para preservar nuestro folclor, consideramos que es 16gico contar con un jurado id6neo que conozca nuestro folclor y sus areas de influencia.
.. .
..:.,,:-· .~
·~.;
;
$;
REGLAMENTOS
•
• m
• II
• III
m
Este evento exige clasificaci6n regional (las zonas que ya realizaron el zonal deben notificar al cornite organizador cl resultado de cste, para hacer la invitaci6n respectiva) En aquellas zonas donde el evento regional no sc hubicse realizado o no existc la posibilidad de realizacion, las instituciones de la zona dclegaran dos grupos para participar en su rcprcscntacion previa comunicaci6n al cornite organizador de estc evento. Para cfectos de organizaci6n y por cl numcro de grupos participantes el evcnto se clasifica asi[ Grupo A: Zona Grupo B: Zona EI primer dia de prcsentacion lo hara cl grupo A y el segundo dia lo hara el grupo B. De cada grupo saldran dos rcprcsentantes, los cuales se cncontraran en la final. En el certamen se evaluara el trabajo de grupo; por tanto cada delegaci6n debera realizar presentacioncs obligatorias en los sitios asignados por los organizadores. El ticmpo de duraci6n de las prescntaciones en escenario es de 25 minutos para cada grupo y IO para la sustcntaci6n de los trabajos de investigaci6n. El acornpafiarniento musical debera ser un 80% en vivo. Los grupos dcben estar conformados en un 80% por estudiantes de pregrado y el 20% restante por cgrcsados, personal administrativo y estudiantcs de postgrado .
• .
• • •
Los criterios de evaluaci6n son: Jnvestigaci6n Arraigos folcl6ricos de la danzas Autenticidad cstetica dcl vcstuario
II
Creatividad, tradicionalidad, buena cjecuci6n de la corcografia
m
III
• • • • 111
•
ftTIR ~
Autenticidad en el acompai'iamiento musical Expresion corporal y armonia de movimiento. Cada grupo participante debera, minimo 15 dias antes y sin excepci6n, enviar al cornite organizador documento escrito (original y cuatro copias), relativas a la investigaci6n efectuada sobre el montaje de por lo menos un danza, preferiblemente de su region, la cual debe ser presentada en el certamen, Cada universidad participante debera rernitir a la universidad sede de! evento nacional, al menos con quince (I 5) dias de anticipacion a la fecha de la actividad, la ficha de inscripcion con la siguiente informaci6n *Nombre de la danza con la explicaci6n de su origcn, region, coreografia, tiempo de duraci6n de cada una de ellas etc. "Nornbre de! director de! grupo "Numero y nornbrc de integrantes dcl grupo de bailarines y <lei grupo de musica, con el vista bueno de la oficina de rcgistro y control y cl jcfc de bicncstar univcrsitario o quien haga sus veces,
•
•
Foto para la escarapcla de idcnti ficacion, la cual sc cntregara con la previa presentat;";~~~"";;met
•
estudiantil ode Iuncionario , (para cfcctos de organizacion, nose perrnitiran participantes sin escarapcla) * Ficha de inscripci6n oficial.
•
PREMIACION
:.
III
• • •
-.
•
•
La organizaci6n del ccrtarncn otorgara la siguicntc premiaci6n Premio a la Excclencia ( grupo quc rccoja en su conjunto lo mejor en cada uno de los aspectos evaluados) Primer Puesto, Segundo Pucsto y Tcrccr Puesto. Ademas podra otorgar menci6n de honor a los grupos que en consideraci6n de! jurado presenten.; La organizaci6n del cvento tiene auionomia para no autorizar la participaci6n de las instituciones que no cumplan con lo estipulado en los presentes estatutos (sin excepci6n). Igualmente garantiza que este reglamcnto le scra cnviado con sufrientc antelacion para su cumplimiento.
COSTOS-
•
El cosios de participacion cs de $110.000,oo por integrante, que le dara derecho a: Hospedaje, alimentaci6n, Transporte interno, hidrataci6n, jornada de integraci6n, paseo playa turipana y demas gastos adrninistrativos de! evento. Favor consignar a la cuenta N0.09013621-9 del Banco Ganadero. Fecha limitc de consignacion Mayo 20 de 2003.
•
INVITACIONES
•
La organizacion del concurso, a su critcrio, zonalcs clasificatorio. Ellos solo prescntaran el trabajo quc vienen especiales, no participando en el concurso, cl cvcnto cancclando igualrncntc su gastos
•
ESPECIALES
podra rcalizar invitaciones
a grupos participantes de los
realizando, conservaran ademas su condicion de invitados aunque haran todas las presentaciones y participara de todo correspondicntcs en la ciudad de Barranquilla .
•
.
• • • • • • • • • • II
• II
ORGANIZACION INTERNA DEL EVENTO Para una mejor racionalizaci6n de los recurses y para garantizar una perfecta asistencia en todos los detalles; contamos con un cornite organizador conformado por: DIRECTORES DEL EVENTO: AGUSTIN PAREJO VELASCO Presidente Ascuncultura. Zona Norte MARTAH BARRIOS Prcsidcnta Red Compartir Barranquilla APOYO LOGISTJCO COORDINACION TRANSPORTE INTERNO COORDINACION TIEMPO LIBRE Y RECREACION COORDINACION ALOJAMIENTO Y ALIMENTACION COORDINACION EQUIPO Y LOGISTICA COMlTE DE DIFUCION
PROGRAMA DEL EVENTO
•
•
• •
•
"·ll"""''''°'..,,ot(lt,1 ..»•'1111'.,,
Primer dia (mayo 29) 8-12 -Recibimiento de las delcgaciones -Ubicacion en alojamientos -Asignacion de guias -Inscripcioncs 12-2 Almuerzo -Reunion Directorcs con .Jurados 6-7 Cena 8p.m Primera prcscntacion (grupo A)
•
•
Segundo dia 7-8 - Desayuno 8:30-10 Conferencia 10-12 Presentacion en Universidades 12:30-2:30 Almuerzo 2:30 Presentacion en Municipios 6-7 Cena 8p.m. Scgunda Presentacion Grupo B
TEA TRO ESCUELA DE BELLAS ARTES
•
'
•
TERCERDIA
• • • • •
7-8 Desayuno 8:30-12 Sustcntaci6n ante el jurado de los trabajos de investigacion 12:30-2 Alrnucrzo 2:30 Entrcga de resultados de los grupos clasificados a la final 2:30 Confcrencia (Ministra de Cultura.) 8p.m. Presentacion final grupos clasificados JOp.m. Jornada de lntegracion
• •
•
e
. TIR
.
• II
CUARTO DIA
• • •
7-8 Desayuno 9a.m. Salida Centro Recreacional Turipana 3 p.m. Despedida delegaciones
•
BARRANQUILLA PUERTA DE ORO DE COLOMBIA LOS ESPERA
•
•
RED COMPARTIR. FESTIVAL NACIONALDE DANZASFOLCLORJCASUNIVERSITARIA PLANILLA DE JNSCRIPCION Barranquilla, Mayo 29 al OJ de Junio -2003
INSTITUCJON
f A.PELL/DOS
NOMBRES
NO. CARNET
MODAL/DAD EDAD
PROGRAMA
I
JEFE ADMJSlONESY RRGISTRO
DIRECTOR DEBIENESTAR UNTVERSITARIO