Agosto 2006
TOMO
39
UN IVERS ID AD ' ' l
)
INTRODUCCI6N 1mesen·te volumen tomo treinta y nueve de la Historia Grafica de la Olill'l"enwlad Simon Bolivar comprende desde el 5 de Abril de 2006 illa:lsta el 30 de Junio de 2006. de la Sala General, Do:iia Anita Bolivar de Ct:J.:nsu1egra, continua con su meritoria labor entregando el Tomo N° o se sabe, para una Institucion de Educacion Superior, la pilacion de los acontecimientos que sirven como testimonio de actividades academicas, de extension y de investigacion, es un documento de consulta para la comunidad educativa y su c:11:t01'Do,como ta.m.bien una expresion de gratitud al legado de sus c::ecti·tvos, docentes, funcionarios y estudiantes. nuestra Alma Mater, cada una de las fotograf"1as,los recortes de IE!~~, afiches, plegables y otros impresos recogidos en el presente im:itmnen, constituyen un simbolo del esfuerzo colectivo de todos los tes y actores del ejercicio academico y la gestion cultural. i.:1111:::u;ipre, sera justo y necesario, como lo expresa el decir sagrado, cer:::cmocerle a Doiia Anita:, "alma, timon y norte" de nuestra rsidad, su entrega en el cuidadoso resguardo del quehacer no, para que las nuevas y futuras generaciones alimenten el e:JDCa· nu· ento con la historia cotidiana del Alma Mater.
....,~'! I . .
esta labor:, Do:iia Anita ha contado con la colaboracion de la ft::»111.LS'ta Adriana Giiell Soto; de la Economista Elvira Barcelo lliamrar, asistente de Sindicatura, del funcionario Jany Rodriguez y de diante de enfermeria Tatiana Ortega. Las fotograf"1asde Reinel .. 'TT'll!'ffl y Jose Sanchez.
INDICE LIBRO No. 39 Abril 5 a Junio 30 de 2006 11e1tm1e11estar mes de abril de 2006 ............................••............••.........................•..•........... l:Jc:lsc::a de la urbe soiiada- El Heraldo
..-
.-
Ce::d:i:ficos desde la ''U''- El Heraldo •••••••••••••••••••••••••..••...••••.•••••••••••••••••••••••••.•••••••••••••••••••••••• _
Grados - I Promoci6n de Graduandos despues de la entrega de la Resolucion 5424..............
E:ocuentro/ Analisis sobre la Enfermeria- El Heraldo............................................................... Barranquilla 193 anos- Patrimonio Historico a Proteger- El Heraldo....................................... Encuentro de Padres de Familia de Estudiantes de Primer Semestre...................................... •Nuestro compromiso es con la calidad"- El Heraldo............................................................... Sernana Santa, esperanza de paz- El Heraldo.......................................................................... La entrega de las Medallas Civicas - El Heraldo....................................................................... Temas y datos- Hechos Positivos, por: Yomaira Lugo-; El Heraldo........................................... Condecoraciones en el dia de Barranquilla- La Libertad.......................................................... Estilista presidencial- Maria Higgins Ariza- El Heraldo............................................................ Conversatorio sobre Barranquilla y su desarrollo.................................................................... Recomiendan ex ministras de comercio "Mas agresividad con el TLC"- El Heraldo................. Concurso de conocimientos sobre la Iglesia- Pastoral Bolivariana.......................................... II Foro sobre Vejez "Por una sociedad para todas las edades"................................................ Convenio para investigaci6n en el centro- Desarrollo humano y salud- Prensa...................... Conferencia/ Artes escenicas- Columna Cultural- Prensa........................................................ Inauguracion de los III Juegos Internos Deportivos............................................................... Encuentro Nacional de Directores Culturales de Bienestares Universitarios........................... Presentaci6n del Libro Historia del Trabajo Social del ex decano Jorge Torres Diaz............... Apoyamos sin reticencias el "Paseo de las Glorias" que pide el Dr. Consuegra- El Heraldo.... I Torneo Universitario de Voleibol- Copa Universidad Simon Bolivar 2006............................. Beisbol de Primera Categoria- Uniautonoma, lider- Debuta equipo de Unisimon.................... La motivaci6n como estrategia para combatir el estres- Dia de las Secretarias...................... Diseiian dispositivo para vigilar el corazon a "control remoto"- Unisimon- El Heraldo........... Celebraci6n dia del idioma..... Reunion de FODESEP en nuestras instalaciones...................................................................... VI Encuentro de la Asociacion Nacional de Programas de Mercadeo....................................... Foro sobre TLC y las Tareas Inmediatas de la Region Caribe................................................... Columna Cultural- La Libertad.................................................................................................. Cultura y Mar- La otra Barranquilla- La Libertad...................................................................... NotiBienestar mes de mayo de 2006........................................................................................ Ricardo Guardiola Barrios- Recordado docente de Unisim6n- El Heraldo................................ En Barranquilla "Cine a la calle 2006"- El Heraldo................................................................... TB3 invita a nuestro Vicerrector de Planeaclen a Comite Editorial de Noticias....................... Exposicion de Giancarlo Macchi- El Heraldo y La Libertad....................................................... Antonio Celia, ganador del "Nero mas Nero"- La Libertad ..,.................................................... Celebraci6n de los Dias de la Secretaria, del Trabajador y del Bibliotecologo......................... Invitacion del 27 Pleno Nacional de Bienestar Universitario 2006.......................................... Conversatorio Congreso Espejo- Senadora Martha Lucia Ramirez.......................................... Seminario sobre de Derechos Humanos en nuestro Programa de Derecho............................. Dia de la nifiez y de la recreaclon con los nifios bolivarianos................................................... Carta de lnvltaclon II Jornada de Integraci6n Cientifica "Semillas del Futuro"...................... Gaviria sigue ganando puntos: Alvaro Cardozo- La Libertad................................................... La maratonista que fraguo su victoria fraudulenta ya la postre fue descubierta- Prensa...... Universidades cada vez mejores- El Heraldo ·.................................................... Programa de liderazgo femenino- Prensa................................................................................ Sernana de Enfermeria Bolivariana "Sin6nimo de innovaclcn social del cuidado"................... m Encuentro de Egresados del Programa de Enfermeria........................................................ 'Dia Internacional de la Enfermeria........................................................................................... Imposicion de Tocas y Botones a Estudiantes de Tercer y Cuarto Semestre de Enfermeria.... VIII Pascua Arquidiocesana Universitaria "Dios es amor"....................................................... Conmemoraclon de los 155 afios de la Abolicion de la Esclavitud en Colombia....................... Barras academlcas realizadas por la Defensoria del Pueblo.................................................... rv Muestra Empresarial y II Muestra de Ciencia y Tecnologia................................................. ttornenaje a los Docentes Bolivarianos en su dia..................................................................... Ad:ividades en la Unisimon- Convenio para capacitar docentes- Recortes Prensa.................. Consuttorio Juridico de Unisimon capacita estudiantes de Escuela de Policia......................... IV Jomada Cientifica "Investigaci6n en sentido estricto y formativa en un solo contexto" ....
cm; 007 013 014 020 023 029 031 033 034 035 036 043 044 051 064 065 066 077 101 106 107 114 118 126 127 130 135 142 147 148 149 151 152 153 154 157 158 186 193 200 203 209 210 211 212 214 215 227 235 241 254 261 267 270 291 296 297 300
INDICE LIBRO No. 39 Abril S a lunio 30 de 2006
c.eremonia de Graduacion- Unisimon entrega 107 nuevos profesionales a la comunidad...... catedratico e Investigador CesarEsmeral miembro de la Academia Nacional de Medicina... : m Encuentrode Egresadosde la Facultad de Trabajo Social.................................................. Actividadesde Unisimon en recortes de prensa....................................................................... Foro sobre Familia y Buen Trato............................................................................................... Reelegido Alvaro Uribe con el 62.20°/o de la votacion iAdelante Presidente!......................... 30 Anos de Servicio de la Funcionaria Ledys Aguilar................................................................ Jomada de Cultura Civica Ciudadanade la EscuelaNaval de Suboficiales.............................. VI Campeonato Interuniversitariode Taekwondo................................................................... Seminario "Escenario y Desafio del Trabajo Social en el Siglo XXI"- Prensa........................... Gente como uno- Carlos Julio Nova Peiiaranda- Estudiante de Unisimon- El Heraldo............ Beisbol: Bravos y Uniautonoma, lideres- Unisimon en cuarta posicion................................... carta del Presidente de Colombia Alvaro Uribe a nuestro Rector Ejecutivo............................ Conjuez del Tribunal Superior: Rodolfo Perez,docente de Unisimon- El Heraldo................... Desarrolla la Unisimon: Investigacion sobre apuestas productivas del Atlantico- Prensa..... Causura del Programa Arte y Deporte de Bienestar Universitario......................................... CUmpleaiios de Nuestra Presidenta de Sala General y Aprobacion Programa de Medicina..... Uuvia de goles en la inauguracion del mundial- El Heraldo..................................................... Taller de CompetenciasLaborales para Secretarias Bolivarianas............................................ Tom Coll, nuevo alcalde de Tubara- Egresadode Unisimon- Recortesde Prensa.................... Ministerio de EducacionNacional otorga Registro Calificado a Psicologia de Unisimon......... Reflexion sobre un Municipio: Un domingo diferente Usiacuri- Por: Ignacio Consuegra B..... •Soledades un desorden"- Modesto Aguilera, nuevo alcalde (e)- Egresadode Unisimon....... Mes del Padre: Rodolfo PerezVasquez-Abogado y papa- Gente Caribe.................................. Integracion de nuestros funcionarios en Salgarito de COMFAMILIAR..................................... I Encuentro de Egresadosdel Programa de Ingenieria de Mercados....................................... Estudiantes de la Facultad de Derecho representan la Universidad Simon Bolivar................. Conversatorio: La Innovacion Tecnologica,el Desarrollo Empresarialy la Region Caribe...... Presentacien del Nuevo Programa de Medicina de la Universidad Simon Bolivar................... Entrega de Orden Academica Simon Bolivar a Director de Colcienciasy a Rector ISCM......... Presentaclon de Publicaciones Cientificas de la Universidad Simon Bolivar............................ Rector del Instituto de Ciencias Medicasde Cuba entrega distincion al Rector Fundador...... Cartas de felicitacion para la Universidad Simon Bolivar por su programa de medicina......... Programa de Medicina de Unisimon en recortes de prensa..................................................... 'El aguafiestas" por: Ignacio ConsuegraBolivar- El heraldo................................................... Reconoc::imiento de Colciencias a Unisimon- Seis grupos en categoria A- El Heraldo.............. Imposidon de cintas para enfermeras bolivarianas- Octava Promocion de Enfermeria.......... Fundonarios de Unisimon en buena forma- Programa de Acondicionamiento Fisico.............. Registros Calificados para Programasde Contaduriay Psicologia- La Libertad...................... Ceremonia de graduacion- Unisimon gradua 377 profesionales.............................................. FaJlecio Presidente de SociedadBolivariana Colombiana- El Heraldo......................................
2
306 317 318 324 325 329 331 340 345 351 352 353 355 356
357 358 367
397 398 401 403 405 407 408 410 413 417 421 434 440 459 462 470 474 488 489 490 498 501 502
505
' \J '. . .,;
J' ·....
ABRIL de 2.006 Barranquilla Publicacion No. 11
SEMANA SANTA
KVERSIDAD SIMON BOLIVAR
...a Semana Santa es una epoca de recogimiento y de reflexion que se celebra por .a muerte y resurrecci6n de Cristo, al memento de sacrificar su vida por la salva::iln de los hombres. En la llamada "Semana Mayor" se proclaman los misterios eahzados por Cristo en los ultimos dias desde su entrada en la ciudad de Jerusaen. Aprovecha estos dlas para descansar tu cuerpo y tu mente de la rutina diaria, 3'"1Ta en contacto con Dies y haz algo bueno por los demas.
=
a a o o o o a a o o o o a o a o o o o o o o o o o o a o o o o o o o a a o o o o o o o o o o o a o o o o o a P Cl
?RESIDENTE URIBE DE TU A TU CON FUNCIONARIOS Y ESTUDIANTES DE LA SIMON dias pasados nuestra instituci6n recibio la visita del Sefior Presidente de la Republica, Doctor Alvaro
·.:be Velez. Estudiantes y funcionarios pudieron conocer de boca del Presidente, minimos detalles del :-LC". El Presidente Uribe por su parte, dando muestras de su sencillez, rompi6 el protocolo establecido ':%ra saludar, tomarse fotos y recibir artesanias de Bienestar Universitario. Al fmal se despidi6: "Me s::troto muy honrado de estar en este foro iluminante de la Patria que es la Universidad Simon Bolivar".
==
0 0 0 0 0 0
.• 0 0 0
c a o o o o o o o o o o o o a o o a o o o a o o o o o o o o o a a o o o o a o o a a o o o o o o o o o o o o o
--------------~
OLVIDABLE RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL
~~
i€:{ :7.-)
•
:
+
•
ENCUENTRO NACION.AL DE BIENESTARES UNIVERSITARIOS
:
+
•
&a entrega formal de la Resoluci6n 5424 del Nuestra instituci6n sera sede del de Educaci6n Nacional que nos reconoce Universidad Simon Bolfvar, es para destacar la + Encuentro Nacional de Directores Cultura- + Jes de Bienesteres Utiiversiterio, que s~ romentada presentaci6n de nuestros grupos de erestar Universitario en el Teatro Amira De la : realizara del 20 al 22 de abril de 2.006 en: la Sede de Posgrados, para fortalecer + Fue espectacular la interpretaci6n de los -.._.,,.- con violines, por parte de nuestro Grupo vinculos y tratar temas importantes de hablar de la presentaci6n de "Estampas del trabajo como: "La cultura y el TLC", entre ,ai• que hizo el Grupo de Danzas, con la otros. ~ musical de los Grupos Folcl6rico y Banda
ia.,o.~~-o
+
+
+ + +
+
+ +
USK:a.
3....a1a esa muchachos! Y aplausos tarnblen para sus L--------------___J
•
:ff~ ••••••••••••••••
+ +
EL HERALDO
BARRANQUILLA. VIERNES 7 DE AB~l DE Z()06
En busca de la
urbe softada t;,-
....
- 1:- -~ .J111rn Bu1l1':IJ.!O
Pol' MARTHA GUARiN R.
Publicas, sobre la Barranquilla con la que Una ciudad se conslruye dia a dia, no siempre sonarnos. El rector de la Universidad del Norte, solo con concrete y asfalto, sino con el comportamiento cotidiano de sus habi- Jesus Ferro Bayona, y la dama voluntaria tantes. 路 Maria Magdalena de Carballo, recibiran Un orgullo certero de sentirse hijo esta noche en el Teatro Municipal Amira nativo o por adopcion de Barranquilla es de la Rosa, a las 7:30 p.m .. las Medallas de! el que motiva la alegria de! Carnaval, el Civismo. Ellos expresaron sus puntos de vista canto de Shakira, el de Joe o el de Nelson Pinedo. Los triunfos de Silvia, Judy sob re lo que se puede hacer para sernbrar un esplritu de verdadera cultura ciudadao Francesca; los estudiantes con altos puntajes de! Ides, el crecimiento urba- na y de pertenencia a la ciudad, y sobre nistico de la ciudad hacia el sur y hacia cuales y corno serian esos pasos que hael norte. bria que dar, Pero una sonrisa perenne y un corazon Se sumaron con sus opiniones otros henchido de orgullo tambien deberian ser dos barranquilleros que reciben Medalla otras circunstancias, como las que pro- Honor al Merito, el escrilor Alvaro De la yectan a una urbe. aqui o en cualquier lu- Espriella Arango, y Yomaira Lugo Consuegra, a cargo de las comunicaciones de gar de! mundo, como una ciudad moderna la Universidad Simon Bolivar. y organizada. 路 Sonar con calles funcionales como auLos condecorados, junto con el edutopistas. Ilujo vehicular sin caos, clima se- cador Manuel Narvaez Iglesias, rector de! guro, parques conjardines, mas museos y Instituo Tecnico Nacional de Comercio, al hasta andenes libres de incomodos alti- cual se le otorga Diploma de Honor en sus 50 anos de labores, tarnbien opinaron sabajos son apenas algunos de los muchos componenles basicos de cualquier peque- . bre lo que habria que hacer para fomentar la estetica en nuestra urbe. na poblaci6n. Las respuestas apunlan en conjunto La dicha de un cumpleanos, mas alla de un dia eslipulado, obliga en una fecha hacia la necesidad de educar, ensenary Iocomo la de hoy a preguntarles a sus mas mentar desde el hogar un amor hacia la dilectos hijos, en este caso los que anual- urbe, partiendo de valores civicos. Pero en mente distingue la Sociedad de Mejoras sus respucstas tambien hay dcnuncias,
una radiografia interesante de nue~tro comportamiento para con Barranqu11la, que ob!ilfa, sin duda, a actiludes mas consecuentes y maduras.
r
.. Tenemos una ,路 dificil tarea quecumplir 1. En Barranquilla se han hecho muchos intentos. Sin embargo, la manera de transformar las practicas sociales en cada ciudad debe hacerse a partir de estudios profundos que permitan conocer que es lo que motiva a cada grupo especificoy definir asi las pautas que conduzcan a transformar la relaci6n con la ciudad. Jesiis Ferro Bayona
Sr requiere
1/./IO m iratla critico y nna octi/,11.d perma neu.te de trabajo para. reconstnur y proyect.ar a T3arranqnilla coma ,ma urbe
moderna.
BL HIRALDO
BARRANQUILLA,
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2006
Hay desapego y desorganizaci6n 1. Hay que comenzar por crear primero ese sentido de pertenencia hacia la ciudad, pues en la medida en que los barranquilleros de nacimiento o por adopci6n sientan esa pertenencia, que implica conocer, valorar y cuidar lo que se tiene, se ira desarrollando la cultura ciudadana. El fomento de actitudes ciudadanas, solo puede crearse y mantenerse a traves de procesos continuos de socializacion y educaci6n, para lo cual es fundamental que se establezcan 路 politicas claras y definidas ?ob re la mejor forma de trabajar en los distintos sectores de la sociedad, que no dependan del gobierno de turno sino que puedan tener continuidad en el tiempo yen los contenidos, con los ajustes pertinentes al devenir historico. 2. Hay que involucrar a todas las organizaciones sociales. Desde colegios, universidades, empresas, iglesias, medios de comunicaci6n y obviamente al sector oficial. Debe convertirse en algo obligatorio que todos estos grupos sectoriales, presenten y desarrollen en forma coordinada planes de acci6n para estimular la pertenencia y el compromiso ciudadano. 路 Las campafias deben ser verdaderamente masivas, pero llegando puntualmente a los distintos estratos sociales. Acciones esporadicas y aisladas, no han producido hasta ahora ningun efecto. 3. Una de las principales razones de la falta de compromiso con la ciudad, ademas de la frus. traci6n que sienten los habitantes por Ios problemas recurrentes de falta de gobernabilidad,
Yomaira Lugo
corrupci6n y neglige_nc~a de las fachadas, aseo, etc. . autoridades, es la perdida pau4. En apariencia es sencilatina que se ha venido dando en llo, el problema es que nos los grupos primarios de la s~hemos mal acostumbrado a ciedad. Es decir, ha desaparec+ la desorganizaci_6n Y al _dedo el sentido de barrio, la i~ensapego hacia la ciudad Yest~ tificaci6n con el entorno vecmal comportamiento social ~sta inmediato. 路 muy arraigado en la concienEs cierto que las ciudades cia coleetiva. Por lo tanto n_o se van despersonalizando en es Iacil desaprender Y adquila medida que crecen, pero rir nuevos nauito s que deau n en las grandes urbes, sarrollen actitudes diterensiempre subsisteper I? menos tes. Pero se puede lograr, 10la noci6n de vecmdano como sisto, si se trabaja en prograuna necesidad de apoyo en tomas a largo plazo, en forma da comunidad organizada. permanente y evaluativa de Sugiero entonces entre los cambios que se vayan lomuchas acciones que pogrando. drian llevarse a cabo, fomentar y estructurar la gesti6n de las comunas, grupos ~e vecinos, asociaciones barriales y hasta las juntas ?e ~dministraci6n de urbanizaciones y edificios, conglomerados todos que deben p~estar su concurso para mejorar, embellecer y cuidar, por lo menos su espacio circundante, como jardines, sardineles,
#
L .-'路 .-..J
_,
路5
BARRANQUILLA VIERNES 7 DE ABRIL DE 2006
Cieritificos desdela
,.--
v
Por TATIAi'lA VELAsQUEZ
"'-
a cultura de la investigacion en la Region Caribe esta despertando. Las universidades ban incorporado a sus politicas academicas la promocion de la ciencia, tecnologia e innovacion, convirtiendose asi en verdaderas 'destilerias de produccion intelectual'. Barranquilla ha logrado jugar un importante papel al ayudar en el ascenso de los prometedores indicadores. Profesores y estudiantes dedican horas de su calendario academico a la indagacion de las principales necesidades de la ciudad, la region y el pals. Las areas de ingeniertas, salud y sociales son las mas exploradas. Existe una voluntad institucional de 'curricularizar' la investigacion desde los pregrados. "El proceso en la Costa es interesante porque se vienen adelantado trabajos desde hace decadas, que no han sido suficientemente divulgados por la poca comunicacion entre las universidades", explic6 Rafaela Vos Obeso, directora de investigaciones de la Universidad del Atlantico. En promedio, los centros de estudios invierten en investigacion del 10 al 15 por cien:o de su presupuesto. "No todas las universidades logran reunir los suficientes recursos para adelantar excelentes investiganones. Se deben gestionar dineros con enidades externas como Colciencias, los Mi-
L
Foros Tntinnn Vel6squez
Prcfesores y eetudiantes unioersitarios dedican horas de su calendario academico a la indagaci6n de las principales necesidades de la ciudad, la region y el pais. nisterios y la empresa privada para lograr que los proyectos se realicen y no se queden olvidados en un escritorio", explico Maria de los Angeles Perez, direetora del Instituto de Investigaciones de la Universidad Simon Bolivar. Un dispositivo que vigilaria el corazon
de los pacientes a traves de la telefonia celulary una protesis inteligente que utilizarian quienes hayan perdido una de sus piernas son dos de los ejemplos de las investigaciones que se vienen desarrollando en las instituciones de educacion superior de la ciudad.
r
Universidades de . Barranquilla ayudan a ialonar los buenos indicadores que en ciencia, tecnologia e lnnoveclen esta alcanzando la Costa Caribe.
iAlol, mi corazon palpita n grupo de medicos y cientificos trabaja en la ciudad desde hace doce meses en la construccion de un dispositivo para el oelular, que permitiria graficar los movimientos de! corazon y enviarlos, a traves de Internet, a una central informativa en una clinica. Aunque pueda pensarse que tecnologias como estas no Iograrian desarrollarse en paises como Colombia, con esta iniciativa de! cardiologo Rodolfo Vega Llama esa percepci6n comienza a quedar atras. El 'Vigilante de! corazon' estaria conectado al cuerpo por electrodos que llevarian la informacion 'leida' al telefono m6vil, a traves de un cable. Reynolds Pombo, uno de los cientificos que trabaj6 en la invenci6n de! marcapasos, hace parte del staff medico que esta tras este dispositivo. El medico Vega Llama explic6 que su grupo de investigaFernando Mendez, Rodolfo Vega Llamas c i 6 n ha 1 o- y Carlos Ochoa son algunos de las inuesg rad o , en tigadores oue desarrollaii desde hace 11,n una primera aiio 'El Vigilante del Corazon'. fase, conceptuar toda la teoria del mecanismo y obtener la graficaci6n de los latidos del corazon mediante un osciloscopio, aparato que representa en una pantalla las variaciones de los movimientos. "Ahora tenemos que mejorar la imagen para el celular. Estamos buscando como digitalizarla para que no haya interferencia y sea lo mas acertada posible". A futuro, el medico espera lograr la masificaci6n del dispositivo para que las personas que sufran de enfermedades coronarias logren enviar de manera remota los registros de sus latidos. El 'Proyecto Galileo' se ha 'gestado' desde el Centro de Investigaciones Biornedicas de la Universidad Simon Bolivar con el apoyo de la Clinica de la Costa. Ha sido una labor de un equipo integrado por Luis Carlos Castro, Zuleima Yanez, Fernando Mendez, Juan Gonzalez, Andres Cadena, Gustavo Aroca, Mildred Carroll, Maria de los Angeles Perez, Carmen Laborde, Carlos Ochoa y Rodolfo Vega Llamas.
U
6
I
L ~
u
G
'J
ON - OEL LPRAD 路
I Promoc '6n de Gra uandos 路 esputs de la Entrep e la esoluci6n 5 24 .
--'-
'
El dia 7 de abril de 2.006, en el Gran Salon del Hote El Prado, la Universidad Simon Bolivar entreg6 titulo profesional a 196 Egresados de Pregrado y a 23 de Postgrado. El Doctor Rafael Bolafio Movilla, Secretario General de la instituci6n, como en todas las ocasiones, actua como maestro de ceremonia.
En primer piano el Grupo Coral Bolivariano. En la mesa principal: los Doctores Martha Arrieta, Jose Consuegra Bolivar, Ana Bolivar de Consuegra, Jose Consuegra Higgins, Enelva Carmona, Vilma Cabarcas, Mildred Carroll y Alicia Bayuelo, en el momento de los hlmnos.
-
r-
.. ) "J ..
Interpretando nuestros himnos patrios, en la mesa principal, de izquierda a derecha: los Doctores Rafael Bolafio- Secretario General, Alicia Bayuelo- Jefe de Control interno, Mildred earron- Decana ae Entermeria, Vilma eaearcas- eecana de Psicologra, Enelva earmonaDecana de Trabajo Social, Jose Consuegra Higgins- Rector Fundador, Ana Bolivar de Consuegra- Presidenta de Sala General, Doctor Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecutivo, entre otros directivos de la Universidad Simon Bolivar.
Decanos presentes en la Ceremonia de Grado de la III promoci6n de la Universidad Simon Bolivar, con la nueva raz6n social. Fernando Cardenas- Decano Ingenieria de Sistemas, Claudia Mora路 Decana lngenierfo Industrial, Vilma Cabarcas- Oecana Psicologia, Mildred Carroll- Decana Enfermeria, Pedro Chlqulllo- Decano Contadur1a y Alicia Bayuelo- Jefe de Control tnterno y Rafael Bolano- Secret.ario Geoeral de la Instituci6n.
Intervenci6n del Senor Rector Consuegra BolivarJ. en los grados el Gran-Salon def Hotel Et Prado. la visita del Presidente Uribe en
Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar, Doctor Jose del 7 de Abril de 2.006, Dia de Barranquilla, celebrados en En este momento et Senor Rector hizo un recuento sobre nuestra Alma Matter y la entrega formal de la Resoluci6n
5424 por parte de la Ministra de Educaci6n.
El Doctor Agustin Parejo Velasco, Coordinador General del Bienestar Universitario de la Universidad Simon Bolivar, recibi6 el titulo de Especialista en Sociedad y Cultura Caribe.
Hacen entrega del Diploma correspondiente, el Senor Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bolivar y Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de Sala General.
219 titulos profesionales entreg6 la Universidad Simon Bolivar, en la Ceremonia de Graduaci6n reallzada en el Gran Salon del Hotel El Prado, Abril 7 de 2.006.
.n
r-.
Momento en que Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de Sala General y Vicerrectora de Bienestar Universitario, se dirigia a todos los graduandos bolivarianos. Los miembros de la mesa principal escuchando con atenci6n.
El Doctor Pedro Chiquillo, Decano de la Facultad de Contaduria Publica, tom6 la voceria en nombre de todos los Decanos de la instituci6n, para felicitar a todos los profesionales bolivarianos, por la superaci6n de esta etapa.
13 EL HERALDO
BARRANQUILLA.
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2006
EncuentrD/Analisis sobre la Enfermeria
La Asociaci6n Colombiana de Facultades de Enfermeria, Aco- . faen, que preside Gloria Esperanza Garcia, realize recientemente en la U niversidad Simon Bolivar el seminario taller 'Reflexion y renovacion-del proyecto de mejoramiento de la calidad de la educacion en Enfermeria'. Al evento asistieron los directo res de Programas de Enfermeriay docentes de las Universidadcs de! Norte, Metropolilana, Unisimon, Popular del Cesar, de Cartagena, Cordoba, Sucre y Magdalena. En la fotografia aparecen las dos conferencistas internacionales invitadas, Beatrice Goodwin, directora de enfermeras de la Universidad de Nueva York con doctorado en Proyectos Latinoamericanos, y Eliana Horta, magister y profesora adjunta de la Universidad de Nueva York, con quienes se intercambiaron conocimientos para mejorar la calidad academica de la educacion en enfermeria.
EL HERALDO
BARRANQUILLA.
VIERNES 7 DE ABRIL DE 2006
Fisioterapeutas
'
;-.._
.
La Asociacion Colombiana de Fisioterapia, capitulo Costa Atlantica, organiza para manana una jornada de electroestimulacion y ultrasonido en el centro de Postgrados de la Universidad Simon Bolivar. La fisioterapeula Margin Martinez Mateus, docente de la Universidad de! Rosario, dirige la capacitacion.
•
Barranquilla,
... .
Viernes 7 de Abril de 2006
BL JlrsJllLJ; ~ ~ 路路 ;,l,4 LIDER EN I-A COSTA
~-
~I
0
histOricoa proteger
El barrio Bellavista conserua un envidiable ambienie de vecind:ad, pero esta carocteristica se va perdiendo con la utilizacion. de las casas [amiliares para instalar oficinas.
Coruisa y y capitel, sede de
postgrados Unisimon. Bolivar.
"Barronquillo no iieue pasado colonial, sino que arranca con la Repiiblica; y por consiguiente posee centre hist6rico de carticter republicano".
1111
LIDER
EN
LA
COSTA
A pesar del daiio que ya se le ha hecho a la arquitectura iradicional de ciertos barrios, cuui qufdan oerdaderas joyas que preservar. 路
J
La arquitecturo de Barrcuiquilla de priucipios del siglo XX marco nn liuo en la historia ceiuro y surtunericana. Viviun S,uul /TI:11Tnru1uill11, u111br1tl de la nrquitccrurn un Colombiu
Mansion Einilicuii, en el barrio El Prado.
ELHERALDO Toxto v fotos CARLOS A·. SOURDIS
L
gtmdo piso para arriba, la ma-
yoria estan desocupados", observo Bell. os avances que Ba"Esto, ademas de permitir rranquilla ha logrado una revitalizacion del centro, en materia de normati- sobre todo en horas nocturnas,
viuac para rcecatar, pt•Q!;!et'-
var y proteger el patrimonio historico- arquitect6nico son un gran avance. "I-lace falta el cornponente de la inversion publica", segun explica el arquitecto Carlos Bell, quien destaca que el valor de los centros hist6ricos no depende exclusivamente de la existencia o ausencia de edificaciones coloniales. "Cada ciudad tiene su propio tipo de centro historico, de acuerdo con el momento en que se conciba esta cludad ", sostuvo, y agrego: "Barranquilla no tieno pasado colonial, sino que arranca con la Republica, y por consiguiente posee un centre hist6rico de caracter rppublicano". . . •• Segun el arquitecto Ignacio Consuegra Bolivar; en su libro Barranquilla.Umhraldela.arquitectura de Coiombio; "un
acontecimiento destacado en la vida de la ciudad ocurre en los inicios de la decada del veinte, cuando por iniciativa de varios empresarios se funda la Urbanizacion de El Prado". Al respecto, Consuegra agrega: "Con la contratacion de un arquitecto paisajista, traldo desde los Estados Unidos, se dio inicio a tan slgnifica tiva urbanizaci6n. Ademas, a manera de demostracion, fue pavimentada la primera manzana". Bell insiste en la necesidad de preservar y recuperar el pat.rimonio porque alli estan inscritos los simbolos de la historia de un pueblo, "s reconocer estos simbolos ayudan a construir ciudadania. Solamente hay sentido de pertenencia cuando se tiene conocimiento de! pasado". Pero, ademas de las ventajas historico-culturales, exist.en consideraciones economicas y ambientales que hacen aun mas necesario el proceso de recuperacion arquitectonica de nuestro patrimonio construido. Desde el punto de vista ambiental, se trata reciclar las estructuras 'viejas', lo que aplicado al espacio urbano de Barranquilla significaria, entre otras cosas, darle utilizaci6n. devolverle su uso tradicionalresidencial a los edificios del centro de la ciudad, "que del se-
"Se ha dejado un poco de lade la tendencia a construir hacia adentro, la ciudad se esta expandiendo, lo que disminuye la necesidad
de tumbar Jo que ya exisun espacio muerto, permitiria tta", dijo Bell, pero senalo a
cuandoelcentro ~econvie~~n
que se acortaran las distancias y se disminuyeran los r~comdos lo cual incide inevitableme~te de manera positiva en las condiciones ambientales, segun se ha demostrado con.la recuperaclon de los centros historicos de otras ciudades del mundo'', anot6 el arquitecto, y
puso como ejemplo el de Santiago de Chile y el de Cartagena de Indias. Desde el punto de vista economico, las ventajas provienen de la revalorizacion de las estructuras recuperadas. "Se recuperan los edificios y el valor de Jos bienes inmuebles vuelve a elevarse, recuperandose de la depresi6n", anadi6 Bell, y sostuvo que la recuperaci6n del Centro de Barranquilla sena la verdadera marca de una buena
continuacion que ahora se hace necesario apoyar desde el punto de vi~ta tributario y con incentives e~onomicos a los propietarios Y ocupantes de los edificios y estructuras con valor historico para la ciudad, de ma· nera que no resulte tan onerosa para estos ~l I?antenimiento y sostenimiento de las viejas edincaciones. . Bell cuestiona la tendencia que se va imponiendo en b.arrios como El Prado y Bellavista donde los edificios con valor a;quitect6nico e historico .te.rminan alquilados o adquiridos
por oficinas financieras o almacenes comerciales, perdiendose el caracter netamente residencial que tuvieron cuando Iueron construidos. "Siempre son fuerz~s que estan pujando por consolidar la administracion distrital, ciudad de una u otra manera, y Y no solo se deben empren- no es facil mantener el equilider acciones inmediatas en el brio. Ni tampoco es facil para Centro Historico, sino ademas en ciertos barrios que contienen buena parte de la arquitec- muchos vecinos mantener el tura republicana construida en patrimonio", asegur6. "Hay que ser equilibraBarranquilla, como El Prado, Bella vista y Boston, entre otros. do en este aspecto", dijo El profesor de Arquitec- Bell, aceptando que si bien tura estimo que aunque ya existe una perdida de los se le ha causado una im- usos tradicionales (resiportante cantidad de dano denciales) en estos barrios, al patrimonio arquitectoni- por lo menos se mantiene la co de estos barrios, todavia referenda patrimonial arexiste la posibilidad de pro- quitectonica. teger y rescatar elementos El arquitecto Consuegra, fundamentales para la me- por su parte, sostiene que "pamoria de la ciudad. ra los efectos de la conservaci6n "Esto ha sucedido en ca- del contexto urbane y de los insi todo el mundo: las accio- muebles del barrio, se mantienes de protecci6n siempre nen 'algunas restricciones conhan llegado un poco tarde, templadas por el Consejo Napero todavla es posible re- cional de Monumentos". Y, agrega: ''El barrio El Pracuperar y preservar especialmente para la memoria do,junto conlos colindantes Bede nuestros hijos, de nues- llavista y Alto Prado, es en Batros descendientes. Hay rranquilla el primer sector urque dejar un rastro, un tes- bano declarado como Monutimonio para que las gene- mento; y hoy, recientemente, el ra c ion es venideras se · Distrito Central, que espera iniorienten en el mundo", afir- ciativas para su recuperaci6n''. m6 Bell y consider6 como Por ultimo, Bell lamenta un hecho positivo el que por que la inseguridad haya Ilefin se haya desestancado la vado a los vecinos de estos construcci6n hacia el norte barrios a buscar una falsa de la ciudad, factor que ha sensaci6n de seguridad a contribuido a disminuir la traves de los encerramienpresion comercial constan- tos de sus antejardines con te que se estaba ejerciendo rejas, cercas o paredillas. sobre los terrenos del centro de Barranquilla y de los barrios con patrimonio arquitect6nico.
•
·1:t:-::: ~;'l.
.-
•
•
..
r~ 11 •
...
·• .. r
~.J..,.~NIYERSipA
~IMON
D
BOLIVAR
Por ti Barranquilla, seguiremos siendo
rumor arterial de tu existir... por eso queremos seguir cportondote profesionales que pongan su voz y su musculo a tu progreso.
Nos congratulamos con tus 193 aflos
- liiiimii!! I
'fit
-~
\
1111111111111
·~1111111111111
\
.
Ccrrero 59 No. 59 • 92 PBX: 3444333 Ext 106 • 151 Barranquilla • Colombia
.'-"
,.i. 0 . -~~o
co
0 0 C\J Q)
"O 路;:: .0 <(
Cl)
Q)
,....en "O
.
Q)
E Q)
--
-- --,::s
s
en
CG c:.:, c:.> c::, C-') ...s::t
~
::J
O"
c:
~
芦i co
0
-,
Cl)
cs
Q . ..
cs cs CG cs Cl)
Barranquilla.~
......
l 93cinos i·:L Ht::RAl.00
; ,; '; .. :::t..t,.' • f:--' ·'=~ - _:; -··S?L :::-= .:·::;,~
/·
/"• /
·J~,n , .. ,,:rifo ,,,,1,,··•,•P•Fmh1111f•11111d .. .:i11,111u,·111Tr111nr,'IJ11la n·;nihli,,:.::_mwrm1s1_!!11H•11f,'J~'·"•'•' '!!r. ·:• 10 lri.~rriru .. ,f,· cflnirfr.r 1·,·n11!,hrmm ·~
..\ pesnr 1/1•/ du,in 11111· vn _.,,. fr /111 ii,·.·i,,, 11 /11 rtrqflilf't'/11rn t!1H:dc111 r ,•rdad,·,·r,...; )oy,, ..: q1u• JJn•s,,1·,.,-,,._
...::...-
tnHllfio11al 1/1, •. ;,.,.,n,.; liurrios. <11i11
.. ~,\
.. ·:.~
-----
histOrico a proteg,er r,·"t:•>''-,t·).·
r.var.os .,.:..:01mrns os avanccs
L
que 8;1-
rranquiHa ha lograclo
en rnateria de normauvidad para -escntar; proser-rar y protcgcr c! patrimonio histririco- arquitcctonlcc son un ernn avancc. -:H~1cc falta cl cempnnentc de la inversion publica", scgun explica cl nrquitecto Carlos Bell. quicn dcstaca que et valor de Ios centres histriricos no depende exclusivamentc de la existencia o auscncia de edificnciones coloniales. -Cada ciuc.lad lie· m! su propio tipo de centre hisMrico. de acuerdo con el momento en que se conciba esta ciudad ". sostuvo. y ngrcg6: "Barrauquilla no lie· ne pasado colonial. sino quc arranca ton la Republica. ~· pqr consiguientc poscc un
Centro historico de caractcr republicnno". · Segun cl arqultectc Ignacio
,Wrmsirin Emifirmi,
F,/ burrin 13dlol'islf1 c·o11....-<'1Tt1 un ,•m·idiuMt· mnlJi1·11/,. <fr vccindod, nero ,•sin C'ftntdf•rist,r<r .-.:,· n1 p<?rclic11d() f'Olf In uti/i;f1("i011 ,/1· las cosos frrmifit11't')'. pen-a inetciar n(il'ina{-;. Consuegra Bolivar; en su libro Bammq11i1/a. Umb,.alcicla nrr111ifecl11rn de Colombin. "t111
"'!h.'L ~ N I VER
SID A D
.,-MF,::HMONBOLIVAR
Por u,IBfurmhr.::tuilla. . segi.Jii'emos siendo
-rurnor arterial de tu existir ... por eso queremos1eguir oportcndote profeslonales que pongan su voz y su musculo a tu proqreso.
I
inicios cir ln decada clel veinte. cmmdo per iniciativa de vnrios emprcsarios se funda la Urbanizacion de El Prada··. Al rcspeclo. Consuegra ngrega: 11Con la contratacion de un arquitecto paisajista. Iraido dcsdc los Estados Uni· dos, ~r dio inicio a tan signiflcattvn urhanizaciOn. Ademtlf,:, :1 manera de demostracion. fuc pavimentada la pri-
mera manzann". Bell insistc en la nceesidad de prescrvar r recuperar cl pahimonio porquc alli estan inscritus los simbolos de la hi~totia de
\Ill
pueblo. "y reeonoccr cs-
tos simbolos avudan i\ consuuu ciudaci:rnin. S~lamcntc nnvscntici(1 clc per1encncia cuanoo se tienc omocimlcnlo de! pasado ". Pero. adc111."1!- de la~ vcntajas hisl01ico-cullurnlcs. c:<lstcn cm1sidcracim1cs cc:n116micris v a111bicntalcs quc haccn r11ti1 111f1s neccsaiio cl proccso de rer~uperaciOn arquiteclflnic;l dr nucslro pat:Iimoni0 construido. I >esdc el pun to cit• ti~la ;.m1lrttclurn~ '\icjm;', lo <1uc .1plic;-1-
do al cspacio urlnmo de Ra· n,111quilla significilri;1. cnlrc otr.:1s cosris. darlc ulilizaciOn. rk~\·nh'erle su u:-o trndicioi 1al residcncial a los cdilicios del cent rO de la ciudad. Hquc clcl SC'· ~undo piso para anibn. la ma:v·mia csl~in de:;ocupaclm;"·, ob-
I
scrYo Bell. '1Eslo. ~ulemas de pennitir mm revitaliwciOn del cenb·o. sohrr: todo en horas nocturnas. c11;_111cloelccnlrnseconviertee11 un csp~cio muerto. pcn11ili1ia quP. sc acoti~t-rin fa1s distanc.ias ,. ~,: disminuvcran Jo~ rcco11i-
(1os. lo cnril incidc inevitable· mcntc de m:mcrn positfra en J.:1s condicioncs .arnbicntalcs.
scgi'rn ~c h:i dcn108lrndn con la Correro 59 No. 5~ ·?:!.PB>:.: 3.1.1,:3:.u Ext 10(, • ISi Bmro11qul!la
• Colombia
i•f hnrrin Bl />rodo.
('orni~,, ,, ,. ronitrl .. •w,fr dr fKl.r.f~rmlr~.'- .l i,,;_;;,m;11 /Joffror.
puso como ejemplo cl de Sanacontecimiento destacado en la tiago de Chile .v el de Cariagena \ 'ida de Ia ciudad ocurre en los de ~,clias.
bicnt:d. se tmta rcciclar las csNos congratulamos con tus 193 afios
,~,1
rcc11pcraci6t1 de JosCT:nlrns l1i~t6rico~ ck> ntr.is ciuclmlc~ rlcl nnmdn". ;-mot,, cl arquilccto. ~-
Dcsclc el pun to de ,~sta cco~
116mico. las ,-enlajas pro,~enen de k1 rcv;1l01i1...aci6n de )as cslruclurm: rccupcrndas. 11Se rccuperan las eclificios y cl \'alor
.'f,
de los biencs innmeble~ vuc)ve a clcvnrse. recuperanclosedc ln deprcsi01i'. n.11adi6 Rell. y soshl\'O quc l.1 recupcraciOn clel Centro de 13rirra.nqttilln sctfa la ,-crdadera rmirca de mm huena l~b1 .. aclministraci6n distrital. ~- .:--=,Y no ~()Jo sc dehen cmprendcr acciones inmediatas en cl t. Centro Hisl6rico. sinn c1dcmils ; .. ,1 en cierlos. banios quc conLic· 11cn bucna par1.e de la arquilcctum rept1blic:ma conslruida en /,a m·q11if,·rl11rn dr Nm.,.<1nq11ilhr tfr. p,·inri,11·,1~ d.-1 sif!lo XX marr1i 1111 hifo n, Tu l11~loria l'C'Ulrn: suram·~nranu. BmTa11quill..1. como El Pr.ulo. Bf'llt1\ isln v Boston. cntre otrn~. "Sc ha <lcjndo \IJI poc(1 dr nmchos t·ecino~ munleneJ· el El prOfcsor de :\rquitc<·paUinumio··. a~cgurri. tura cstimd quc aunque ya lar1o la lcrulc11ci.1 .i ('ons0Hay que !-er cqnilibr:1lruir hacia atlc11tro. la ciu~P It• h;.1 c~ t1sado mw im · darl sc est a cxpandicndo. lo do c11 esle :1spccto ... dijo portanlc canlirlad de daf10 Bell. :1ccptanrlo que si bicn quc clisminuyc 1~1 ncccsiclad al pntrimnnio arquitedOnic~i!{tr- mm JH'rdid;1 de lo~ de lttmhar In <HH~ \In e~i~co de cslns barrios. lodavin n~o~ tradicio11nJe!,: (resiexislc la posibilidad de pro- tiri". clijo Br.II. pCro Scf1~1IO a tc!?Cr \' rcsc:at:11' clernenlo~ contimmcic>11 quc nhora se dcnci.llcs> en cst.ns hiirrins. fulutaincntalcs para la nw- lrncc ncccsario apoyar des~ por lo mc110~ sc m:1111 icnc 1;:i rcfcrcncia patrimonial arde cl pnnlo de vi~ta trihut~1morin de la cindad. "Eido ha sucediclo en c:1- rio ,. con incentivos econo- quitcct611ica. El arquH-t?cto Consuegra. mic'os n los propiclnrios y :,:i loclo cl mundo: las accio· ocupanlc~ clc lo~ edificio::. .\' p11r su partc. ~o!--1.ienc que ··pancs de prolccciOn sicmprc ha11 llegarlo un pocn lardc. cstructurus con Ynlor histO- rn loscfcctos dcla conscn1<1ciOn pcro lod,1\'i:1. cs posihh' re· l'ico para la ci11elacl. de ma- dcl conle."XIO mbannv de 1os ir1· nmcblc...:; dcl b;u1io. ~e m~mtic cupcrar ~.. preservnr cspc- ncra quc no resullC' tan onencn n)guna~ rcslricciones conrosa nara estos el mnntcnicialmentP. oar:1. la memoria d,· m1eslrn·s hijos. d£' nue~micnlo v ~ostcnimiento de tcmpladas po,· cl Consejo Naciona1 de i\lonumcnlo~·-. las vicj~is clllflcaciones. lros clcscc11clicnlcs. Hav ag:rega: .. El banio El Pra· llelJ cuestiona la tcndencir1 q11c <lcjc1r un rnstro. un tcSque sc \i;J imponiendo en h;i- do.juntn con los eoli11danles Be· t.i111011io parn quc Ins gene· racioncs vcniclcras sc rrios como El Prado v Bellmis- lla1isla y Alto Prado. es en Baoricnten en el nrnmlo". afir- tn. doncle.los edificio.5 eon valor 11-anquilla cl ptimcr sector ur1116 Bell y considcr6 como nrquitecl6nico c hislotico tcr· bano declnra<lo como Mom1un hecho.positivo el c1uc por mi.nan alqnilados o aciquiiidos mento;~f 110~~ rccicntemente.cl fin se hava dcscslancaclo la par oCicinas financicrns o alr11c1· Distrilo Central.que espera iniconstruCciOn hacic1 cl norlc ccncs comcrcialcs. ncrdiCndo- ciatit-:t.'- pnrn su rccuperaci6n ... Por tiltimo. Bell Iamcnla de la ciudrid. factor quc ha sc cl curactcr nctmi1c~ntc rcsiqnc la inscguridad haya llccnnlrihuido a disminuir 101 dencial que tuvieron c-twndo varlo ri los vcci11os cic cstm:: fucronronslruido~. prcsiOn comcrcinl cnnslan "Sicrnprc son fuerzas que barrios lt busc:n mm f.-.1:m lP qm• ~i· c:-lah:i cjcrcicndo sobrc lo~ lerrenos de! cen- est.in Pttinmlopor mnsolidor In sensnciOn de scguridad a tro· de Rarranquill.1 ~· de los ciuclad de una u ob·a manera. ,. lraYCs de los .c11cerr.imie11· b:irrios con pnlrimnnio ar· no c~ racil nmntcne,.-el equil!- tos de sus :rntcjnrdincs con luio. Ni tmnpoco cs f;,1cil p.arn rc_in!=:. ccrT~!'= n pm·C'ciilla~. quill'c!Onico.
r:
•'·!·~
..-...
,_
20
Encuentro de Padres de Familia de Estudiantes de Prim er Sem estre
Bienestar U niversitario -,
A
A uditorio Jorge Artel Abril 8 de i006
·..; ·.
•
22
'
•
El encuentro de padres de familia de estudiantes de primer semestre, CDCX1:ilclal:iiD Yesenia Rueda, Trabajadora Social de Bienestar Universitario, conte CD1J decanos de los diferentes programas de la institucion. En la foto, la Do liw.: 1Nlllil!l!II Mozo, Decana del Programa de Enfermeria.
Intervenci6n de la Doctora Liliana Mendihueta, Psic61oga del Area de Desarrollo Humano de Bienestar Universitario. Entre otros aparecen, en primera fila: Alicia Bayuelo, Direct:ora de Credito Empresarial y Tatiana Bolivar, Psicologa.
~ nGuentros de Padrf! ~f)8 estar u.n1versftc1r1o s
21
El dia 8 de abril de 2.006 en el Auditorio Jorge Artel, se llev6 a cabo un Encuentro de Padres de Familia de estudiantes de primer semestre de las diferentes facultades de la Universidad Simon Bolivar, atendiendo a la convocatoria realizada por Bienestar Universitario con el objetivo de extender a los padres de estudiantes bolivarianos, los servicios de la instituci6n y tratar temas academicos y problemas como la drogadicci6n, el tabaquismo y la sexualidad de los j6venes. En las fotografias aparecen respectivamente: la Psic61oga Belkis Zarate del Area de Desarrollo Humano y el Licenciado Anuar Villalba del Programa de Analisis y Producci6n de Textos.
J'.1
Âť<
22
El encuentro de padres de familia de estudiantes de primer semestre, coordinado por la Doctora Yesenia Rueda, Trabajadora Social de Bienestar Universitario, conto con la presencia de los decanos de los diferentes programas de la institudon. En la foto, la Doctora Mildred Carroll Mozo, Decana del Programa de Enfermeria.
Intervenci6n de la Doctora Liliana Mendihueta, Psicologa del Area de Desarrollo Humana de Bienestar Universitario. Entre otros aparecen, en primera fila: Alicia Bayuelo, Directora de Credito Empresarial y Tatiana Bolivar, Psicologa.
4A
EL HERALDO
Entrevista
DOMINGO
23
BARRANQUILLA.
0
DE ABRIL DE 2006
---------------
Con .~cdc 1:1111hit'n en l:1 riudad de Cun11:1. tk·sde h;ice 8 :11ios. b I '11i1·l'rsid:1d Si1rn'm llnlil':1r :1c1h:1 de i11ici:1r en ll:tn~111quill:1
b
COllSlrllt'l'itlll
de llll:1
cdific1d<in p:1r:1 d des:1rrollo de la inl'es1igacicin cie111ific1 en las ciencias l,;'1sic:is de l:1 s:tlud, 1x11~1
proyeclels de <:nfenncdadcs infccdos:ts v c1rdi01·:1srnla;.6.
''Nl1estro /.,o l 'uit'<.'r.,;it/ml rm•utn i"m rum fofr,w..,·tn1dmv1,Ii• I 2,•difi,·1,,.~ ,. /:.!, ...-,lifts fie J,!rtm n,fo,. Jr;Jtliirim, rn11 J ."J /Jffl,!frr1111a.~,,rruJ,=m;. ·m~. l 'r1.v1 dl' It, ( :ultum, IW,/i,,tl'(Yt1/r. \11/nrPs ( i1'>lt•1iosy .~J,,...,.,, /lil,lin:.trti{,mllnli111l'hm,,.
..
Dice Jose Consuegra Bolivar, :1 proposito del reconocimiento
.::
y la curegoria de Universidud que le otorgo ,, Simon Bolivar el Ministerio
I,,
de Educacion Nacional. Por ~l,\llTflA (:11.-',RIN ll
mque estabn eonsrituida h:ljo la fi. institneion educativa, a la SimOn Bolfvnr se le eonsidern esde hacc 37 m1os una unlversidml. Ahor:t, c111c ofici:,lmcntc ostcnta esa catcgoria, su recto!' cjecutivo, Jose Consucgr:.1Boliv:u; responde:-csono cs grntuilo,clcsclcsicmpl'Chemosc.·umplido • ynsi lo hnu ccnsldemdc todas lasesfcras scciatcs. porquc la nuestrn cs una instilucion c111c (uc conccbida eomo una casa de csrudios superiores dcl pueblo, para cl romcntode la im~tigacidncicntifica, la fonnhciont~cnicay In promocioncull umI e ideologica", Satisfechos de con tar con un patri• monfo lfo 30.000 cgresndos prorCSiom1· les, en su mayorta de lus estrntos I. 2 y 3, y de su misidn ccnumitarin en cl CO· rrcgimicnlo tic Isabel Lopez. en cl Atl:inliL-u,dontlc sc cducap gratuttomen le 920 alumnos en pro-escolar; primaria y baehilleratc, la Simdn Beltvar rcitcra que tienc muches otros pro· vcctos tic alto nivol ncademlco o itwcstiJ!:1li· \·n. vitnles porn l.1 region. ··Nucstro eompromise cs con In cnlid:1d. y no tctininn con l:l oblcnci6n de estc reeonocimien lo inslitucionalcome univcrsidmlpoi· parIt• dcl Ministcrio de Educacion. sino quc continl1a.Nucstroprop6sitocslogmrlaacn::ditnci611 de alla Cilli<L,d en nuestres progmmas,In <.1ml cspcmmos tcncr a Iinat de cste aim". El medico .lose Cousuegra Boltvar; rector ejecntivo de L., Universidad Sim6n Boli\·111: recuerdn cl suraimicnto dc csta instiluci61, cduealh':1 a trnves de la admirnci6nque sjcnte por sus progcnitores..Josey Anita. "Gcrn1in6de mane· ra humildc. con sabor Caribc y csphitu de pucblo. en 1111 scncillo quiesce de tccho de p.•,j.t localizndu en cl patio de mi eosa patcrnn.en cl eual mi senor padre lcnia su mesa de tmbajo intelect11.1l. en dondc acariciaba con sus indicc~ crcaderes mm Olivetti 80 pm-a parirsus Itupcrtantes librns tic 'IC01i:d~nOmic.1 y las primeras cdtcioncsdc la RC\ist., Desarrouotndoamericnnc... (,Que! le significarfa togrm- la acrcdit:lciOn (le- :lit:\ <.-:tlidad a sus progr:unn...,..·? . Setin mos In ptimcrninsliluciOnde. earaetcr popularquc oblicnc csc alto estrindur; porqnc cs que 1;1 calidad sii,1ificn rnucha im-c1-sion en re· curses cconomleos y plancnli6n acndemicapern poder tenor todas las condicionesneecsarias cu cuauto ;:1 la fommcionde profcsores, J:tbor:ttorios vt!oclormlos. En fos l1llimos ~ictcai~l?S:t Im si<IO nucslra mct:t. ~1 cttlidnd. co11 la bt'1!-q,1ccla dcl mcjoramicntocn los proccsosped:1J.,-<>gi L'O!s, im·c!-ilig:.11.h-m; y cn l:.1 cslructura fisic:1 JKtr.1 <111c nucstros :thmmo~ dispongan de nul;1.,_ c.-ci modas \' modcnms. Actimhncntc cst:unos en cl JlllX.'C.'m clc aulo· 1,.1urn de
./u.,:,: {'on~u·';.!111 /~1/frur. r,•rtw ,•11•n1lin, rlr /,. ( ·,,;, 1•r ..:ubui .,:;m,i11 lk,lfrm.
'
29 grupos de investigaci6n lama la nteucicin 'llll' de los 29 gr111>0s cit· i1wcsti;!:1ci1in clnsinc,utos por Colcit•ncias. sin tcncr 1111:i facult:ut (h• ,1\cdicina. t•nc:unincn cstudios a csa ra111:1. p01· l·jcmplo en cu:mto a i11fl.'CCio11t•s nosn· comialcs ten clinicas). ·Los J..'11.tpos de im-cstig;1ci611 cienlificn L'llll los quc t.'1>ntmnosson 1"C<.-onoc:idos y al~uno:,,; es· caL1ro11mlos. c1uccs la m:ixima cxprcstOn de al· ta ,-nlidad citntiric.i (111c reconoc..'C Colcicncia.s. 1::sto nos sil u:1 t'Olllt>t., sc~unda univcrsi<l:id p1i · \";l<l:1 dr mayor 1111mcro de J!mpos de im'Cstiµ.:1ci611 a nivcl t'CJ.!ion:il. dcspucs de la tlnh·cr:.:idml dcl Norte. Es una gmn 1'Cspon:,,;;1hilrd:1d. (' igm1lmcuu.: un 1'Cto. pon1uc dcsdc la fundat'ion <le l:1 Unin!1~i<lad misci,orpadrc de· fiuiO cumo 11110 ,le lo:: comi,onentcs plimordia· l<.-s Tcncmo."al1"t.'tlcdordc 150 pcrsonas,incu· l:ul:ls :i l:,s inn~stigmforc:-:. <foccnlcsy prof~o 1"C.':-:.ju11to con lo:,,; cslt1tli:.mtc~ q11c JkU1iciµan de ;111<-1.,·o. Esto:,. J!rnpo..~ csl:111 inrncrsos en nuc:,; .tms tlc:,;arl'ollo~ c11nic,1l:lrc:,. ~· c~ts i,wc~tiga· cioncs 110 son un ;111cxo a l:is .:wlivitladcs Uc );1 Unh-cr.,:ida<I sinn quc cst.tn incluidns en su sc· no. porqur cl objcth·c1 cs h:iccr invcstig;.1ci,i11 cicntlfica p.1ra prndncir nucva cicnciil. lguahn<'nlc. quc nttc:,:.tro:,,; cstmliantcsscan jl>\'CtlC.'- con pcnsnmicnto criliL'Oy quc conozcan cl inslnimcnt:il que l.1 cicncin mndcma lien<" para It.teer invcslig:,<:iOn. i.Qu(·rcpcrcusioncs tcncl1-:ln en cl r11tt1ro es:t'; in\·cstij!:tcioncs·! . Estrin tot;1lmcntc.- inmcrsas en la :.iplitabi· litlml dcl <1uchc1.ccr cotidi:1110 eon cl objct,; de mcjorar Ins cornlicio11cs de \id:1 c!cl scr huma· 110. Por cjcmplo. tcncmos 1111 gn1po rlc hwcstip J.Wtion en cl rtrcil tic ncumcicnd,,~ quc 111;:111c· F' cl lcma tic la (..'()lllJ)rcnsion dcl ni1loc11 susp1i mc1·0~ ciuco aims. en convenio t.'tln las unin!r· sid:ulr~ dt• A111irx-t11i;t )' San l\t1cn:1\'Clllt1m.~· ha L'Oncui~;:ulo t•ou .11H111cs de Colcicncia:,,; y :,,;c 11:· ali1.;1 en lo~ L'OIC!,!io:- pam C\01lu:,r Im: aclihtd<'s ~- rrmlitnil'nln tit• lo~ 111cnurt$.
L
cvall1.1cici11pnr.:1net'C<litaci6t1tle altn c:.1lidall, quc cs cl 111a.x.imo rclcrcntc de ca.Jidad quc. dc6nc cl Ministe,io de &111c.1ciun. Dcsde finales de 200-1 Cuimos visilndos por cl Conscjo Naciom1l rlc. ,\troriilacion, cl cu.ii en mayo de 2005 e..tudi6 la msolutiUn en la c:ual nos l"C<.'tmoc(1condicioncs inicirilcspar-:1 acrcditacl611 de. all.'.1 e,;11KL.1d~ Oe'idC csc momcolo cst.amos en autnevaluad6n p,.,r., ()l)tcncr la :1crcditaci6ntlcnlt..'l <.-tilldruln nucstros progmrnas. Pero la alla calid:ul llrhe scr inhfll'<'ntr a los proccsos L'<lucalivos. -Si sc twee mw cv:iluacion de k1 alt.1 calidad univcrsilmin, la tiencn instilucioncs dondc los v:1lore.l!i de 11mllict1las :wn nltisimos c:omp,.u.:u.los con las nucslros, por cncima de los cinco rnillo· ncs de l>CSfY.f. ,\ctui In 1i1atricu~'\ mfu; cconOmicn cs de !>50 mil y la m...i."i costosa un millOn"50 mil. sicndn las m:ls alias Ins <lei :irca de la salud. /\hi e:st.:icl mC!Iilo: m1cstmc:tlidncl .i~ul~micnycicnlifica al :ilc.1ncc de! 1meblo.
cc cscolm~ b:isk'O v etc b:ichillcrnto en cl cmTC· gimicnlo de ls°nbcl l..6pcz. jmisdicl'i6n tic s.,bmmlarJ?:1. All.\ntico. En la nchlilliclnd. t'On 0'20 ahnnnos. (Jiil' cstudi:111 de m.:mern c:1si grntuil:1 -1>~g:m
unn mcnstmlidnddc2.500pcso.~-sccduc:111 menm-cs y jO\'CllC~ etc con-cgimicntos como L:1 Pcim.t:olombin. i\lolincn.1 ~- munitipic.,:,: l'Omo Usi.,L11ny t.un1:1t.'O.de nmy b.,jo:,,;n• c1.11-sos t.'COrnimlcos.. t:11c11tn con ah'l.'<lt.'tlordl· ·100 Ct!.n•foulo~b.ichillcrc.~. <111c en :,:u nmyn
dbh: PrOximamcntc lcntlrcn\QS la mnc.suio en cduc:K:i6n.lt.'lla.hncn1c, L'C)Jl(ormca nuestros 1>la· ne-.. i.!n <.11atro m\os c.~pcromos contar con cslu· dins de doclomdo. 11cncu m;tedcs mm scrie de i1111>011antcs con,·cnios con univcrshlatle'ii cxtmnjcl'.tS. J>C· ro no sc <..'Onoc-c muc.ho al respl•cto. Siempre ha si<lo mm 1,r·cocupad611 de la Uni,'C!rsiclml Sim<i11 Uoliv,,rc:."On 1~s1x.><:loasu~rc· ladonc.s intc111at-io1wles, at.TeCC.ntari<Lt, para C:Je. \":11' l:1s opo11.unidadcs a prorcsorcs~hwesUgru.lo· re.~ vest11dfa11les. Quisicra 1nencionar<1ueman· lcnCmos 18 com·cnios, cnlrc cllos, con las mti· vcrsida1le.s tic Alicantc y Sanliag<> de Composlcla cn lcspa11a; con cl hlS!iltllo l'olitcCJ1ico Nacional y L1 Uni\-crsidad Aul6noma de Me'Cia> y con cl Centro clc Eslutlios lie Desarrollo Nocional. J~ualmcntc cu Venezuela, con In Arturo Mid1clc1m y Yacaml)(1, 1ambicn wn cl ccntro u11ivcrsi1a1io de Snnto Andre, c.stado de Sao P:mlo, Brasil. y con Management Services for DC\'C!IOpmcnt.Inc, e:n Estados Unidos. Eli n!snltados. i.c11:.il cs c:J mayor orgtlllo de la Uni"':rsitla.d Sim6n Bolivar"! ·El h0010 de Lener mas de :io.000 cgrcs:idos pmfc.'-ionalcs, en ~u ma)'Oric1 clc csll'alos t. 2 y :J, cl quc lmyan 1>0Clido fonnarsc como profe· sionalc.~ yc1uc ::i traves de la educnd6n puedm1 nsccndercn ta cscata social, quc permite !'I me· jormnienlo de su.s condiciones de vida. Esc es un rmtrimonio del oual nos sen limos Ju,>1tr.1dos y orgullosos. UM de las particul:ll'idades qne quisicr:, rcsaltnr cs quc Ja mnyOffii<IC CSln~ cJ!rc~1doi,; rucmn los pli1uc.m:-. pmfcsion:ilcs de sus f:unilias. ~us p:ut~ cr.m obrc~. l.wandrms. <.-:unpcsino:,,;o am:1s de cn!-.1~. Esto ha sillo 1111.1 grnn lrnnsfom1:1citln sod:il porqttc c'n lo~ hol,{urcs c1uc clk>S ahora ditigcn cl 1mnto min!· mo de pm1ida y tic aspiracioncs cs quc s.us In· jos lambiCn ctu·scn csh1dtOS s:111.>eriorc.'i. Esc cs mi ;:1sccnsn 1't':1l. c1uc logrnco11nr la!oi incquid:i· dCJ,;<111c :--u prcscntm1 c11 n11cs1rasocictlntl. don dr hay mm poblnL'iOn 111in11scul:1 muy rica. c111r ticne hxlm, Ins posibilidmlcs ccon6micas.\' ctll tumlcs,_vuna poblaciOn 11111ymnplinquc,~vcc11 l:i pol>rc:1.:1 tol:il De csl.t fonn,1 cllos han ido en lr:mdo 0.1 la mm~lidad Sl~i;1!1mcjornmtn sus <..'Oil· (licioncs dcvida en un 1>.1i~domlc la 111ay01in de s11 pobl,1ciU11 ccm10micmncntc cs pobrl!. Dirig:ir estt• cl:mslm. C.'011 cl ;1poyo <le t-.11:,,; ht>rn1:111os. cit• s11 fh111ili:1 v cit• la instil11ci611 en j!cncral. i,k tla tiempo p·ara cxtr:uiar su Jll'O· fosidn dl' mCtlico'! No. en absolulo. mi dcdi<:ncionde ticmpn c.,11n1>lcto en la formaci6n dcjch-cncscoslci10s nle molh-;1y llcna plcmunentcnfrcsphilu. Uajo cl tenor de In voc.tciUn de scnicio CJIIC han lcnido mis pmlrcs Josey 1\niln y toda In f.:tmilia, mi comprnmi:,,;o. asi como cl de los clirccth'OS. prorcsorado y pc.rsonal :idministrnli\'o C8 l.rnb:\j.ircon madure,. ycntn::ga 1>orcl mcjoi':lmicnto de las:condicioncs ac.-adCmic:ts \·socinlcs clc );1 connmid,ul. dcsllc b pcrspcctiva Soci.il. El rcfcrcntc ,,crm,rncnk en los clilustros. no solo son los colon$ blanco y ,-cnlc. cs cl Lil,rrl:ulor Sim6n Bolh.1r. 11:w c.statua."i. sus rr:1sci-. mnraJcs y cscultu1-:tc.. <11ic to rccucrd:111 en todo mnmcnlo. . Asi cs. L.1 visual sicmprc ticnc cl blanco )'cl \-Crti<'. rcgido1101· ptincipio.~ dcl rector funclndor de <\U~ l:i uni\"Cl~icl:1,I clclX' scr un rccintn pti:,,;ti mi. n peso.Ir <h• lo c;.·oslnsnq11r cs 1nn11tcncrla. 1.:i inslituc1on \' los cstudi;mfes miidnn: cs un rcllt· ju d('I t."OntJlrumi~oJll"C':-:l'nlt·_,: rutnm t'On lo~ \':..1· lore~ po:-:ith-c1s yell' e~11idml par:1 1;1 con:,,;truccion
;:ncucn otros 1,l:u1t-s tit' imr>aclo l><'nt'fko haci:i la L'l>m1111idill1 en gc11c1"::II'} . A media no 1>lazo, uno de mtcstros pl'oycclos es qnr en cl t'<lificio de cuntm pi~os dondc runciona cl Cnlcgio .lo~C Consuegra Higgin~. (JUC! funcionn c.n cl corrcgirnicnlo de l~al>cl L6pc1..y quc sc ulilfl.a J>.."lr:'t los csludios lie primarfn )' bachillcmto.sc hnbilitccn otros hm,nius: pm'fl nblir 1>rogmmas tet.110logicos, quc ,-nn n pcrmith: ndc. mn.s. la opciOn de pmrcsio11nlizacich1 en cl mmo de ,,gropccun1i;:1 y vctcrinaria. tcnicndo en cucn· l:1 <1uc nucstm Dcpar1mncnlo ticnc \'0Cnci1in ag1icol:tJ\dcn1:is. n 11h-el uni\'crsit:,1io In meta c:-: implement.tr progr.unas en cl :irc;1 de L'OnslrllC· ci6ndcsonw:n""Ccini,?cnicti.1dcsi~lcm:1stlemcrcadco. E11 mcdiotlc cstn com-crs;1ci611. llcf!m1as,1 cscritorio docmncnlos rclacionadus con In \"i· sita c1uc c11 brr.\·c tcnclr.ln <le ·pnrcs acatlCmicos· ~· con la qu<' st• \-:111 :1 c,~luar las comli· ciont'-" par:t alu;r cshutios ck m:t<'strfas. .J.,.1 p1imc1':l 111:icslti:1 sc1i:1 cu dcrcchn pro· ccsnl. \' In primcm quc sc implcmcnlana rn U.in,uiquilla y cl I>cpm1mncntu. p;1r:, pcr,n!tir la cnp:1cil:1ci011 t'Onrorn1c .i la~ 1111c\-;1s cxij!cnct.1s dcl clcrccho en Colombl;1. E.'-la m:u..-:-;tri,, sc lmcr d('('!--ICIJ.li~.
Misi6n social L.it Univcr~idndSim011 Uolivardcsdc ha:?i ni1os fonl<!nt.., la cdnc:icion :i. nh-cl pn.•·
1>niv111c ya tcncrnos In c:11C>go11a de Univcrsidnd. CXLlcs la opo11tmidad yL.1 res1>0ns:ihil.icL.'ld quc nos l)linda C..'itc reconocimicnto ciuc :lcabantos de re·
ria lmn ilH!l'CS:ulu ;1 c~lt1tlin:,:. supcriorc~ por· <1nc. por principios. l.:1 Sirnc;n Bolivar tlisJJO· ncqucpucdcnhaccrlocnL-s.1institucid11.con aixwtc:,:. finnncicrus <111c l:i IJnh-crsidad as11, nK'. f:.<;:1o ha 1x.·nnilidotr:msfonnar cl con-c J?imicntu de 1:-:nhcl I .OllC7•. ya c111c c~t;i cnta log;ttlo L'Otnocl 1i11il'O luJ.!nrclcl ,\ll:in1i,:odon· (le Im\·<.-em:,nnlf.lbclis1uo\' ma,-orindil-cck· prorcSionnlcs. l,n Unh-cl'sillad tia :,smnido !;1 tolt1I rc:,;1>unsnbilidady fin:111ci;1111ic11lodl' di l.'hn L"Olcgio. 1111 t'tlifidu de cunlm r>iso.~. t.·on 1,x111climicnlm: 1mm t•I cjcrcicin dt' l:1 ;u·thi (l.ttl a1..·.ulc111it·:1.
9 DE ABRIL DE 2006, BARRANQUILLA,
COLOMBIA
i!Oi;149.€itl·---~-"Nuestro compromiso es con la calidad" Dijo Jose Consuezra 0
'
rector de la Universidad
. l~1111on Bolfvat Par MARTHA GUARIN R.
Con el orgullo de contar con un patrimonio de 30.000 egresados en 37 anos de historia, en su mayoria de los estratos 1, 2 y 3, que con la profesionalizacionban podido ascender en la escala social, la'Simon Bolivar ssta celebrando por. estos dias haber obtenido la. "La meta es lograr la acrecategoria de Universidad,otorga- ditaci6n de alui calidad pada de manera oficial por el Minis- ra nuesiros progra.m.a.s". terio de Educa:ci6n. I4A
.....
BARRANQUILLA,
'
,.......r
es
9 DE ABRIL DE 2006
con la Dice Jose Consuegra Bolivar, a proposito del reconocimiento 路y la categoria de Universidad que le otorg6 a la Simon Bolivar el Ministerio de Educacion Nacional.
'I
\
Jose Consuegra Bolivar, rector ejecutiuo de la 路 Uuiuersidad Simon Boliuar ..
·Por IV[A.RTHA GUARIN R.
;;;. \
AiunC!!Jeestaba constituida bajo Ia fi~ra_de institucion educativa, a la imon Bolivar se le considera . esde hace 37 anos una universidad. Ahora, que oficialmente ostenta esa categorfa, su rector ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar, responde: "eso no es gratuito, des de siempre hemos cumplido y asi lo han considerado todas las esferas sociales, porque la nuestra es una instituci6n que fue concebida como una casa de estudios superiores de! pueblo, para el fomento de la investigacion cientifica, la formacion tecnica y la promocioncultural e ideol6gica". Satisfechos de contar con un patrimomo de 30.000 egresados profesionaIes, en su mayoria de los estratos 1, 2 y 3, y de su mision cornunitaria en el corre~i~ien to de Isabel Lopez, en el Atlantico, donde se educan gratuitalnen_te 920 al~mnos en pre-escolar,primaria y bachillerato, la Simon Bolivar. reitera q~e tiene muchos otros proyectos de alto mvel academico e investigative, vitales para la region. ,,... "Nu~stro compromiso es con la calidad, y no terrruna con la obtenci6n de este reconoci1'""- miento ~~titu~ional como universidad por parte_del Ministeno de Educacion, sino que continua. Nuestropropositoeslograr la acreditacion de alta calidad en nuestros programas, Ia cual esperamos tener a final de este afio". . El !fledico Jose Consuegra Bolivar; rector eiecutivo de la Universidad Simon Bolivar. recuerda el surgimiento de esta institucion ed~ca~a a tt:aves de la admiracionque siente por sus ,,_..ogerutores, Josey Anita. "Germino de manera humilde, co~ sab~r Caribe y espfritu de pueblo, en un sencillo quiosco de techo de paja localiz~do_en el patio de mi casa paterna, en el cual rru senor padre tenla su mesa de trabajointelectual, en donde acariciaba con sus indices crea~ores una Olivetti 80 para parir sus importantes Iibros de Teoria_ Econ6mica y las primeras edicrones de la Revis ta DesarrolloIndoamericano". i,Que le significarialograr la acreditaci6n de alta calidad a sus programasr - Seriamos la primera institucion de caracter popular q~e obti~ne ese alto estandar,porquees que la calidad significa mucha inversion en recursos econ6micosy planeacion acaderniea para poder tener todas las condiciones necesarias en ~uanto a la formacion de profesores, Iaboratonosy doctorados.En los ultimos siete anos esa ha sido n~estra !11eta, la calidad, con la busqueda d~l meJ~rffi!Uentoen Jos procesos pedagogi:' cos, mvestigativosyen la estructura fisica para ?--,. que nuestros alumnos dispongan de aulas comodas y modernas. Actualmente estamos en el proceso de autoevaluac~6~para acreditacionde alta calidad, que es_ e1 m~o referente de calidad que define el Ministerio de Educaci6n. Desde finales de 2004 fuimos visitados por el Consejo Nacional de Acreditacion, el cual en mayo de 2005 estudio la resolucion en la cual nos reconoco condiciones iniciales para acreditacionde alta calidad. Desde ese momento e~~-os en autoevaluaci6n para obtener la acreditacion de alta calidad a nuestros programas. Pero la alta calidad debe ser inherente a los procesos educativos. -Si se hace una evaluacion de la alta calidad universitaria, la tienen instituciones donde los valores de matriculas son altisimos cornparados con los nuestros, por encima de los cinco rnillones de pesos. Aquila matricula mas economics es de 950 mily la mas costosa un millon 450 mil siendo las mas altas las de! area de la salud. Ahf esta el merito: nuestra calidad academica y cientifica al alcance del pueblo.
- No, en absoluto, mi dedicacion de tiempo ~'I'ienen otros planes de impacto beneficn completoen la formacion dej?ven~~coste~os me hacia la comunidad en general? motiva Y llena {?~enamen~ 1!11 espiritu. Bajo el t.e- A medianopl";Zo, uno de nuestros proyectos nor de la vo?lc10~de servicio qu~ ~an ~nido mis e~ queen el edificio de cuatro pisos donde fun. padres Josey Anitay~d~laf~a,rmcomproc1on~ el Colegio Jose Consuegra Higgins, qud rmso, asi com? ~I de l?s directivo_s,profesorado y funciona en el corregimiento de Isabel Lopez, y, personal adminis~tivo~s trabajarcon m~~urez qu~ se utiliza para Ios estudios de primaria y ba- Y enn:eg:'1por el m_eJorarmentode la~ condiciones chillerato,se habilite en otros horarios para abrir acaderm?15 Y s~c1ales de la comurudad, desdela programas ~~cnologicos, que van a permitir, ade- perspectiva social. mas, la opcion de profesionalizaci6nen el ramo El referente permanente en Ios claustros, de agropecuaria yveterinaria, teniendo en cuen- n? solo son l?s ~olores blanco y verde, es el ta que nuestro Departamento tiene vocacion Libertador Simon Bolivar. Hay estatuas, sus agncola Ademas,a nivel universitario la meta es frases, murales y esculturas que Io recuerdan "!1-Plementar programas en el area de construe- en tod~ mome~to. . . cion de softwaree ingenieriade sistemas de mer- As1 es_. La visua~ s1~~pre tiene el blanco y el cadeo. verde, regido por pnncipios del rector fundador ~n ~edio de esta conversaci6n, llegan a su de que la universidad debe ser un recinto pristiescritorio documentos relacionados con la vi- !lo, ~ pe_sar de lo costoso que es mantenerla. La sita queen breve tendran de 'pares academi- institucion Y los estudiantgs ayudan; es un reflec?s' y con la que se van a evaluar las condi- JO del co~prorruso pre~ertle y futuro con los vac1011es para abrir estudios de maestnas. lores positives y de calidad para Ia construceien -La pnmera maestria selia en derecho pro- de este prus. _cesal, y Ia primera que se implementaria en Barranq.uill~-y el Departamento,para permitir ······················ ··············································· . la capac1tac1onconforme a las nuevas exigencias -..>-' _.....,._......_ del derecho en Colombia. Esta maestria se hace . .,:--\ ,. !'. ::,·, ():' .? , ', · porque ya tenen:os la categoria de Universidad, esa es la oporturudadyla responsabilidad quenos b1inda este reconocimiento que acabamos de recibu: Pr6ximamente tendremos Ia maestria en educacion.Igualmente,conforme a nuestros planes·. en cuatro anos esperamos contar con estudios de doctorado. Tienen ustedes una serie de importantes convenios con universidades extranjeras, pero nose conoce mucho al respecto. - Siempre ha sido una preocupacion de Ia Universidad Sin1onBolivar con respecto a sus reIaciones internacionales,acrecentarlaspara elevar las oportunidades a profesores, investigadores y estudiantes. Quisiera mencionru· que mantenemos 18 convenios, entre '-ellos, con las universidades de Alicantey Santiago de Compostela en Espana; con el Instituto Politecnico Nacional y la Universidad Aut6noma de Mexico y con el Centro de Estudios de Desarrollo Nacional. lgualmente en Venezuela, con la Arturo Michelena y Yacambu, tambien con el centro universitario de Santo Andre, estado de Sao Paulo, Brasil, y con Management Services for Development,Inc, en Estados Unidos. En resultados, i,cmil es el mayor orgullo de Ia Universidad Sin1611 Bolivar? · -El_hechode tener mas de 30.000 egresados profes1onales, en su _mayoria de estratos 1, 2 y 3! el que hayan podido formarse como profes10nalesy que a traves de la educaci6n puedan ~scender en la escala social, quepermite el meJoramiento de sus condiciones de vida. Ese es un patrimonio de! cual nos sentimos honrados y ~r~osos. Una de las pruiicttlaridades que qms1era resaltar es que la mayoria de estos egresadosfueron Ios p1imeros profesionales de sus familias,.sus padres erru1 obreros, Iavanderas, campesmos o amas de casas. Esto ha sido una gran transformaci6n social porque en los hogares que ellos al1ora dirigen el punto minima de partida y de aspiraciones es que sus hijos tambien cursen estudios superiores. Ese es un ascenso real, que logra cortar las inequidades que se presentan en nuestra sociedad don~e hay una poblacion min(1scula muy 1ic~, que tiene todas las posibilidades econ6micas y culturales,yuna poblaci6nmuyampliaqueviveen la pobreza total. De est.a forma ellos han ido enf.rando ala movilidadsocial, mejorando sus condiciones de vida en un pais donde Ia mayo1iade su poblacion econ6micamente es pobre. Dirigir este claustro,,con el apoyo de sus hermanos, de su familia y de la institucion en general, i,le da tiempo para extraftai· su profesi6n de medico?
'
f
.
ELBERALDO LIOEA
EN
LA
COSTA
1,~:·1 - tt~ ,..~·
"'l.; ' "it
: • ), t
~
·~
I
-,li1•
.,f( •)
t
~
I
Fctos
Con sede tambien en la ciudad de Cucuta, desde hace 8 anos, la Universidad Simon Bolivar acaba de iniciar en Barranquilla la construccion de una edificaci6n para el desarrollo de la investigaci6n cientifica en las ciencias basicas de la salud, _para proyectos de enfermedades infecciosas y cardloeasculares.
Carlos RincOn
La Uniuersidad cuenta con ww iufraestructura de 12 edificios y 12 casas de gran. valor hist6rico, con 15 programas
academicos, Casa de la Culture; Biblioteca de Aillores Coeteiios y Museo Bibliogrofico Boliuariano .
..
EL HIRALDO LIOER
EN
LA
COSTA
29 grupos de investigation lama la atencion que de los 29 grupos de 'investtgaclon clasificados por Colciencias, sin ten er una facultad de medicina, encaminen estudios a esa rama, poi路 ejemplo en cuanto a infecciones nosocomiales (en clinicas). -Los grupos de investigaci6n cientifica con los que contamos son reconocidos y algunos escalafonados, que es la maxima expresi6n de alta calidad cientf.fica que reconoce Colciencias. Esto nos situa como la segunda universidad privada de mayor numero de grupos de investiga c i on a nivel regional, de spues de la Universidad del Norte. Es una gran responsabilidad, e igualmente un reto, porque desde la fundaci6n de la U niversidad mi senor padre definio como uno de los componentes primordiales. Tenemos alrededor de 150 personas vinculadas a las investigadores, docentes y profesores,junto con los estudiantes que participan de apoyo. Estos grupos estan inmersos en nuestros desarrollos curriculares y esas investigaciones no son un anexo a las actividades de la Universidad sino que estan incluidas en su seno, porque el objetivo es hacer investigaci6n cientifica para producir nueva ciencia. Igualmente, que nuestros estudiantes sean j6venes con pensamiento critico y que conozcan el instrumental que la ciencia moderna tiene para hacer investigaci6n. . i.Que repercusiones tendran en el futuro esas investigaciones? -Estan totalrnente inmersas en la aplicabilidad del quehacer cotidiano con el objeto de mejorar las condiciones de vida del ser humano. Por ejemplo, tenemos un grupo de investigaci6n en el area de neurociencias que maneja el tema de la comprensi6n del nino en sus primeros cinco anos, en convenio con las universidades de Antioquia y San Buenaventura, y ha concursado con aportes de Colciencias y se reaJiza en los colegios para evaluar las actitudes y rendimiento de los menores.
L
Mision social La Universidad Simon Bolivar desde hace 27 anos fomenta la educaci6n a nivel preescolar, basico y de bachillerato en el corregimiento de Isabel Lopez, jurisdiccion de Sabanalarga, Atlantico. En la actualidad, con 920 alumnos, 路que estudian de manera casi gratuita -pagan una mensualidad de 2.500 pesos-se educan menores yjovenes de corregimientos como La Pena, Colombia, Molinero y municipios como Usiacuri y Luruaco, de muy bajos recursos economicos. Cuen ta con alrededorde 400 egresados bachilleres, que en su mayo...................................................................
na han ingresado a estudios superiores porque, por principios, Ia Simon Bolivar dispone que pueden hacerlo en esa institueion, con aportes financieros que la Universidad asume. Esto ha permitido transformar el corregimiento de Isabel Lopez, ya que esta catalogado como el unico lugar de! Atlantico donde hay cero analfabetismo y mayor indice de profesionates. La Universidad ha asumido la total responsabilidad y financiamiento de dicho colegio, un edificio de cuatro pisos, con requerimientos para el ejercicio de la actividad academica.
r'''''''''''''''''''"'"'''"''''"''"'''''"''''''''''''''''''''''''''''''''''''
1 1
I
J
'd .
29
ELBERALDO BARRANQUILLA,
DOMINGO 9 DE ABRIL DE 2006
SemanaS esperanza d ....
Con la tradicional celebraci6n del Domingo de Ramos en la Catedral y en cada una de las parroquias de los diferentes barrios de la ciudad se inicia la Semana Santa. El Arzobispo de Barranquilla invita a que esta sea una razon para que renazca en todos los creyentes la esperanza. de paz. vador en tr6 a esa poblaci6n reconociendo que era el Mesias esperado. Lacomunidadcristiana vive esta celebraci6n recordando la victoria de Jesus y proclamandolo Rey porque al resucitar triunfalmente de la muerte fue constituidopara siempre Senor de la vida y de la historia. Pero la celebraci6n del Domingo de Ramos no tiene solamente la finalidad de recordar un acontecimiento historico ya pas ado sino que invita a los ereyentes a acercarse a Jesus y realizar junto a su cruz una profesi6n de fe para descubrir en su muerte el triunfo de la salvaci6n del ser humano. Hoy el Arzobispo de Barranquilla,Monsefior Ruben Salazar Gomez, presidira en la Catedral Metropolitana la bendici6n de ramos y la Eucaristia a Despuesde laprocesion. de los re- las 7:45 de la rnanana. Para Monsenor Salazar la mos se l!ive la,pasi,6n det SeiuÂť: Por NIDIA MEDINA
La Semana Santa se inicia con la celebraci6n de la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalen, con la cual se recuerda la alegria y la fiesta que el pueblo organiz6 cuando el Sal:
'
El Domingo de Ramos recuerda la enirada truinfal Jeeucristo a. Jerusalen.
violencia queen estos momentos afronta el pais y el mundo enteroesmotivosuficientepara unirse en una profunda reflexionen tornoalmaravilloso misterio de la redenci6n en Cristo y encontrar asi.en esta Sernana Santa, una raz6n mas para que renazca, en todos los ereyentes, la esperanza de paz. "Queestano seconviertaen una semana de descanso'y vacaciones, sino que podamos vivir intensamente los momentos que nos ofrece la Semana Mayorparaquecrezcamoscomo cristianos y nos comprometamos, cada vez mas, a participar en la construcci6n de una so. ciedad mas justa y solidaria".
de
Por su parte, el Obispo Auxiliar de Barranquilla, Monsefior Luis Antonio Nova, en el mensaje que ofrecio en la Capilla del Santisimo de la Catedral Metropolitana invite a la comunidad a que viva en la fe laPascuacomorespuestaconsciente al amor que Dios Padre manifesto en su Hijo Jesucristo. "El amor de Dios espera en nosotros una respuesta y esa correspondencia al amor de Dios nos debe llevar a una fructifera participaci6n en la liturgia de la proxima Semana Mayor, respuesta que se traduzca en un efectivo compromiso de amor y de servicio a nuestros hermanos.
,. '
30
IL HIRALDO LIDER
EN
LA
COSTA
Ni Palma ni Olivo I
-·
El hecho mas significativo de la celebraci6n del Domingo de Ramos es la bendici6n de los mismos. Pero esta costumbre ha sido muy criticada por su dano ambiental, especialmente por la utilizaci6n de palmas, como la Palma de Cera del Quindio, plan ta protegida y habitat de una especie de loros amenazada, como lo es la Oreji-Amarillo, unica en el mundo, que se desarrolla en nuestro pals. En la ciudad esta , totalmente prohi( .· · bido el comprar _L\~~ las palmas para ,._,, { asistir a la litur. ~ gia, debido al grave dano ambiental que esto produce. La norm a tom6 a un mas fuerza luego de que las autoridades ambientales la consideraran una fauna en grave peligro de extinci6n. Segun el coordinador del Area de Servicios Ambien tales del Damab, Orlando Carpio, se e stan realizando carnpanas pedagogicas para evitar que la Pal, ma de Cera desaparezca. Ade·,1' mas a las personas que comercializa ilegalmente esta planta, se les esta interponiendo arnonestaciones verbales. Es por eso que Jos feligreses han tornado como segunda opci6n las ramas de Olivo pero, aunque el Damab -entidad Distrital encargada de regular el medio ambiente- no ha interpuesto ninguna restriccion en cuanto al uso de las mismas, lo recomendable es llevar esa plan ta, u otra, sembrada para no dafiar su crecimiento, ni afectar la fauna silvestre.
-'L
Las ramas de Olioo /(1/11.POC'O
deberian ser 11-nn opcuui par«
celebrar el Domingo de Ramos.
La entrega de las Medallas Civicas En el Teatro Municipal Amira De la Rosa, y con la participacion cle la Coral Philarmonia, se llev6 a cabo la ceremonia de imposici6n cle Medallas del Civismo y de Honor al Merito entregadas por la Sociedad de Mejoras Publicas cle Barranquilla.
La comuuicadora Yomairo Lugo fue condecorada con la Medal/a al Merito que recibio de monos-de Alfredo De la Espriella.
Elena Barrios entrega la Medalla Ciui.ca a Maria. MagdalenaRodriguez de Carballo por su. labor a iral'es de los ooluntariados.
Manuel Nuvarro recibio el Dip/01110 de honor otorgado al lnstiuuo Teenio Nociou芦! de Comercio en honor o sus 50 oiios consagrados a la. formacion. dt> la )11 ceu I u d.
Luis Olaya Herrera le entreg6 la M_e路 dalla al Meriio a Alvaro De la Espriella por sus acliuidades cioicas.
Jesus Ferro Bayona recibien- 路 do la Medalla por parte de Roberto Le6n.
.3. ())~-.: -... -
EL HElALDO LIDER
EN
El Teatro Amira de la Rosa se visti6 de gala la noche del viernes para condecorar con las Medallas Civicas y de Honor al Merito a ilustres hijos de esta tierra. El rector de la Universidad de! Norte, Jesus Ferro Bayona, quien durante 25 anos ha liderado el destino de ese claustro, recibio la Medalla al Civismo asi como Maria Magdalena Rodriguez de Carballo, quien durante 32 anos ha trabajado por los mas necesitados, como voluntaria a traves de organizaciones afiliadas a Codafe. Alvaro De la Espriella Arango y Yomaira Lugo Consuegra fueron exaltados con la Medalla al Merito. El escritor barranquillero De la Espriella Arango, por sus actividades civicas en defensa de la ciudadania en general, y Lugo Consuegra, por la tarea desarrollada como periodista. El Instituto Tecnico de Comercio fue distinguido con el diploma de honor en sus 50 anos de labores y por impartir educacion en busca de desarrollo a la juventud ba. rranquillera. El diploma lo recibio el rector Manuel Narvaez, licenciado en Ciencias Sociales y Econ6mica s de la Universidad del Atlantico y quien dirige la institucion desde hace 25 anos. A los acordes de! Himno Nacional, de la Coral Philarmonia dirigida por Helga de Renz, empez6 el so-
LA
COSTA
lemne acto durante el cual el presidente de la Sociedad de Mejoras Publicas de Barranquilla, Roberto Leon Zuniga, ofreci6 la bienvenida exaltando y colocando de ejernplos a las nuevas generaciones la mision cumplida por los galardonados. A nombre de los condecorados, Jesus Ferro Bayona felicito a la Sociedad de Mejoras Publicas por "el permanente esfuerzo que mantienen para recordarnos a los barranquilleros que esta es una cuidad que celebra lo pasado, porque tambien tiene su presente ... porque la ciudad es el lugar apropiado para el desarrollo de una democracia. Gracias por este continuo esfuerzo, por la constancia de mantener estos simbolos de Barranquilla y esta memoria". Record6 que todos los conde. corados "somos barranquilleros de tiempo complete. Creemos que esta ciudad vence a todos los problemas que presenta porque es la ciudad de nuestras entranas, la ciudad que queremos y que sonarnos, una ciudad mas linda y mas pr6spera, con mas futuro para nuestros hijos, para nuestros nietos". Agradeci6 el reconocimiento porque en todo "reconocimiento hay afecto, y porque en el reconocimiento hay una voz de aliento para continuar, para la lucha por la ciudad". Finalize su interveneion con el siguiente mensaje: "Toca es tar mas unidos para el desarrollo de la ciudad, para un progreso de ella, para nuestros hijo, para una cuidad con desarrollo, con tecnica y una ciudad con mucho sentido de pertenencia" .
.
,......,,_
La Coral Plularmonia; dirigida por Helga de Renz, onim6 lo velada uuerpretandohermosos arreglos iuusicales.
EL HIRALDO LIOER
EN
LA
COSTA
BARRANQUILLA LUNES l O DE ABRIL DE 2006
Temas y datos
Hechos positivos
Hechos positivos
Viene de la 3A
Por YOMAIRA LUGO CONSUEGRA
A veces entre tantas noticias negativas pasan desapercibidos hechos importantes y positivos de la ciudad â&#x20AC;˘ y del Departamento, como los protagonizados por Gases del Caribe, Promigas, el Colombo Americano y las Universidades del Norte y Simon Bolivar. Es asi como Gases del Caribe bajo la gerencia de Ramon Davila recibi6 en dias pas ados por parte de! Icontec, el Certificado de Gestion de Calidad, que se le concedi6 por cumplir con todos los estandares de eficiencia establecidos en el suministro a traves de redes residenciales, comerciales e industriales, de gas natural, combustible economico, seguro y eficiente. Lo importante de este hecho es que la comunidad mas necesitada se ha venido beneficiando, al pasar de cocinar con lena o gas propano a la utilizacion de dicho elemento, lo que mejora notablemente su calidad de vida. en especialen aspectos como salud, seguridad y preservacion del medio ambiente, pues se evita la tala indiscriminada de arboles. Asi tambien, Antonio Celia Martinez Aparicio, presidente â&#x20AC;˘ Ejecutivo de Promigas, empresa transportadora de gas natural, fue portador de buenas nuevas cuando manifestaba que Colombiaeshoyejem-. plo mundial por la distribucion masiva de gas, que se incremento en el ano anterior en un 5c;('. observandose
los mayores aumentos en el uso vehicular y en el sector residencial, el cual cuenta con casi 4 miI llones de viviendas conectadas al servicio, correspondiendo un 85% a losestratos bajos y medias bajos. En el campo educativo igualmente se registraron en dias recientes hechos signific a ti vo s, como por ejemplo, los 50 anos de! Centro Cultural Colombo Americana, que tanto ha contribuido, no solo al aprendizaje de! ingles, sino en las relaciones con Estados Unidos yen la difusi6n de la cultura deese pais. Bajo la eficiente direccion desde hace 22 anos del norteamericano Edward G. McGrath, la subdireccion ejecutiva de Sara Barcelo y el concurso de un cuerpo docente especializado, en esta institucion se han forrnado muchisimos atlanticenses que son siempre bien acogidos en el mercado laboral, por el respaldo que significa ser certificados por el Colombo. La labor que en pro de nuestras manifestaciones artisticas ha venido desarrollando la directora cultural de este Centro, Maria Cristina Betancourt, ha permitido que muchos de nuestros pintores, escultores, musicos y otros actores culturales, tengan en forma permanente un espacio abierto para mostrar a toda la comunidad sus realizaciones. Ver 41\
con la Rectoria de Jesus Ferro Bayona, sigue impartiendo Iormacion de all.a calidad. Ademas esta instituci6n ha de-
Por su parte la Universidad Simon Bolivar, con Jose Consuegra Bolivar en la Rec- mostrado un gran compromitoria, recibio del Gobierno el so con el desarrollo social, con reconocimiento como Uni- su presencia activa en la soluversidad, al cumplir con to- ci6n de los principalesprobledas las condiciones que ga- mas de nuestra region. rantizan que miles de joveTodos estos sucesos pones cursen estudios soporta- sitivos son un aliciente pados por una infraestructura ra seguir creyendo que cientffica, investigativa y do- nuestras organizaciones y cente acorde con las exigen- nuestra gente siguen a pecias de la modernidad. sar de todo, generando buePara resaltar tambien la nas noticias. celebracion de los 40 anos de la Universidaddel Norte, que yomalugo@igmail.com
34 .8
c > Q)
Q)
ci5 ,o
E c
<1l Q)
::i O"
::::; 0) Q)
(D
,_.
(f)
0 0
s
(_\J
c Q) > Q)
Q)
tl
r>.
..0 <(
Q)
~
·i
c
<1l
(')
:3 -oc:
tl
CJ)
Q)
> Q)
-·u
~~
c c
.-, -,::I
-~
O
Q)
CJ)
CJ)
Q) ~ 0. Q.
::I O"
ff)
:::::; CJ)
(I,
c ~ .....
.:= Q) 0-
Q) c .:::; ~ c::::; CDu
<1l
co
(/) Ol Q) ..... ..... (!) Cu ..0
.£::: -
0--
CJ)
0)
2 cQ) Cu
O
~I
==ro
0
E
2 <ii
ro·s
,2: CJ O Q)
co tl
ccii
-o o
Ero
i:75-0
(!)
<1l >-
32 cu CJ)•-
ai O .2: c-, c '-::) cu cu s: -0
ie Ou
-~ ~ E·- Q) -o
-g~
o cu (1j ,._
-o-
.... 0
o (.) ::i
.!= CJ) ,._: c CU O ,2: (.) Q) ....
0
co- (1j cu
Q)
...... -0
Ol Q) Q) ::i (/) Cu
c co c 0 (!) (/)
. . ..
·w (/)
©
0 -,
(!)
• 0
'-0.
7--,., ( .,I
35
EL HIRALDO Lt0ÂŁR
EN
~A
COSTA
BARRANQUILLA. LUNES 17 DE ABRIL DE 2006
Estilista presidencial El corte de cabello que luce el presidente Alvaro Uribe Velez en cualquierparte del mundo, es creatividad de una mujer campesina del corregimiento El Sabanal, jurisdiccion de Monteria. Su nombre es Maria Higgins Ariza, quien desde hace cuatro anos se encarga de peluquear al jefe del Estado, en su propia finca El Uberrimo, y sin cos to alguno. El mandatario, previo a cualquier viaje internacional, la solicita con capa y tijeras, incluso, la considera su primera asesora de imagen. Es de su absoluta confianza, claro, pues no a cualquier persona el Presidente le pone lacabeza entre sus manos. iVaya responsabilidad la de Maria, quien gracias a sus diestras manos y su malicia indigena es uno de los pocos mortales que entra a El Uberrico como Pedro por su casa!
..;
:-...
.
..
fu Un.foRJt,,idad Sinuin. 930.fa..u« El 2)epro1.b.111te11.lo. de Ea::tetu,ufu,<U.nw.eMif.wtia Ee ,Mu.,,eo .1.JiJJ&fjft<ific<!- de Ilutcse» dei: &vdlle :J,'t.ai}.aja oacial: tl~la,tofJUX N
ae eo,w.eMcit<J}tUf. $wv«mq«illa lf 64
~Wtilof,fu
uwif..:.1.d"~ Bcrrauquil!a l:J su patrtmouto
(1,0nfA.,>!rfJ'U.:i~ia,:)
Jf!ltacio, ~UefllCA e.&tnen&
Abril 18 de 2006 Hora: 6:00 p.m.
:#~
$~
·5or;flnr.r.,iill.l <ltjr(\nte la ~Ionia
Salon Meyra Delmar
era 59
# 59- 92
O
oSobr
1.8 de Abril de 2.006 en el Auditorio Nicolas Guillen de la Universidad Simon Bolivar, a cabo un Conversatorio sobre Barranquilla y desarrollo, organizado por el D!!ammD~D de Extension. En la foto durante su exposicion, el Arquitecto, Ignacio C.Cms1:1e1:ua Bolivar, Vicerrector de Planeacton de la Universidad Simon Bolivar.
Sos asistentes: el Doctor Leonello Mathe Zapata- Miembro de la Sala General de eJ Perioclista Heli Alba, Betty Arevalo, entre otros.
fc:::K:i;adores,
----
-~~-----~~- -~~-~ --
-
•
La Libertad Barranquilla, Miercoles 5 de Abril ---- Por ALEXANDRA DE LA HOZ RENDON Redactors Gobernscion
Cicio de conversatorios
•
En asocto con la Alcaldia de Barranquilla a traves de la· Secretaria de Planeacion, el Departamento de Extension de la Untversidad Simon Bolivar y las Facultades de Psicologia y Trabajo Social tnictan hoy mtercoles 5 de abril, el Cicio de Conversatortos sobre temas de vital importancia para el desarrollo de la ciudad. El primer conversatorto tendra como tema central "Las Normativas que ngen al Distrtto de Barranquilla", a cargo de! functonarto de Foro por Colombia. Mario Barraza a partlr de las 3:00 p.m en el Salon Meira de! Mar. El segundo conversatorio "Imagtnario en los Procesos de Construcci6n de Cludades'' se desarrollara ei miercoles 19 de abril y cierra el ciclo "Acuerdos y Propuestas para una Dtvtston Polfttco-Admmrstranva de la Ciudad", el miercoles 26 de abril. Estas act!vidades.surgen de! trabajo de las Mesas Temancas de las disttntas localidades de! Distrito y de los procesos de desarrollo de ciudad en el que parttctpa la soctedad civil. la red de Ongs. las untverstdades, los edlles, lfderes comunitarios y funcionarios de Planeaci6n Dtstrltal.
de 2006
3
Libertad
路~arranqu~II~, Viernes 7 de Abril de 2006
Conversatorio sobre Barranquilla Oraantzado por el Departarnento cle Extension y el Museo Bibliografico. se curnple en el Sal6n Metra de! Mar de la Untverstdad Simon Bolivar. el proxtrno martes J 8 de abril a partir de las 6:00 p.m .. el Conversatorto "Barranquilla y su Desarrollo" en el rnarco de la programacion cle acttvldades con mouvo de la celebracton de los 193 anos de haber sido erigida en villa la cludad de Barranquilla. En este conversatorlo parttcipara el Arqultecto y Acuarellsta. Ignacio Consuegra Bolivar. qulen dlsertara sobre "Barranquilla y su Patrtmonio" y el Htstoriador y Catedrattco. Clemente Mendoza. perteneciente al Grupo de Invesugacron Educaci6n. Pedagogia y Cultura de Untsimon. con la charla Barranquilla Colonial Slglo XVII. Segun Jorge Arte!. coordlnador de Museos de Unlslmon, con este convcrsatorto, que tendra enlrada libre. se qulere destacar toda la riqueza htst6rica y cultural que tiene la ctudad de Barranquilla para mostrar a las nuevas generaciones.
40
路!
La Libertad I
Barranquilla, Miercoles 5 Abril de 2006
En Unisimon el 18 de Abril:
Conversatoriosobre Barranquillay su desarrollo Organizado por el Departamento de Extension y el Museo Btbhograftco se cumple en el Salon Meira del Mar de la Unlverstdad Simon Bolivar el proximo martes 18 de abril a partir de las 6:00 p.m, el Conversatorio "Ba-. rranquilla y su Desarrollo" en el marco de la programacion de actividades con mottvo de la celebracion de los 193 afios de haber stdo engida .en villa la ciudad de Barranquilla. En este conversatorio parttcipara el Arquitecto y Acuarelista, Ignacio Consuegra Bolivar, quien disertara sabre "Barranquilla y su Patrlmonto" y el Historiador y Catedratico, Clemente Mendoza, perteneciente al Grupo de Investigacton Educacton, Pedagogia y Cultura de Unisimon, con la charla "Barranquilla Colonial Siglo XVII. Segun Jorge Artel, Coordinador de Museos de Untstmon, con este conversatorto, que tendra entrada libre, se quiere destacar toda la riqueza hist6rtca y cultural que tiene la ciudad de Barranquilla para mostrar a las nuevas generaciones.
La Libertad 0
Barranquilla, Lunes 10 de Abril de 2006
CONVERSATORIO
Organtzaclo por el Departamento de Exten~i6n y el Museo Bibliografico se cumple en el Sal6n
Metra del Mar de fa Unlverstdad Sirn6n Bolivar el pr6ximo martes 18 de abril a partir de las 6:00 p.m, el Conversatono "Barranquilla y su Desarrollo" en el marco de la prograrnacton de actlvidades con motive de la celebraci6n de los 193 anos de haber stdo engtda en villa la cludad de Barranquilla. En este conversatorio participara el Arquitecto y Acuarelista, Ignacio Consuegra Bolivar, qulen disertara sabre "Barranquilla y su
0
Patnmonto" y el Historiador y Catedrauco, Clemente Mendoza, perteneclente al Grupo de Investlgacton Educacion, Pedagogia y Cultura de Unlstmon, con la charla "Barranquilla Colonial Stglo XVII. Segun Jorge Artel, Coordinador de Museos de Untsimon, con este conversatono, que tendra entrada libre. se quiere destacar toda la -riqueza htstonca y cultural que tiene la ciudad de Barranquilla para rnostrar a las nuevas generactones.
-~
tll
La Libertad
Martes 11 de Abril de 2006
s·arranquilla y su desarrollo Organlzado por el Departarnento de Extension y el Museo Bibliografico se electuara en el Salon Meira del Mar de la Untversidad Simon Bolivar el proxtrno rnartes 18 de abnl a partir de las 6:00 p.rn, el Conversatorto "Barranquilla y su Desarrollo" en cl marco de la prograrnacion de acttvidades con mottvo de la celebracton de los 193 afios de haber sldo erigida en villa la ciudad de Barranquilla. En este con versa Lorio partlcipara el Arqultecto y Acuarellsla. lguacio Consuegra Bolivar. qulen dtsertara sobre "Barranquilla y su Patrimonto" y el Hlstortador y Catedratico. Clemen le Mendoza. perteneclente al Grupo de lnvesngacron Educacton, Pedagogia y Cultura de Untslmon, con la charla ·'Barranquilla Colonial Stglo XVII. Segun Jorge Artel, Coorclinaclor de Museos de Untsimom con este . 'conversatono, que tendra entracla libre, se quiere destacar tocla la rlqueza htstorica y cultural que tterie la ciudad de Barranquilla para mostrar a las nuevas generaciones.
.
.....
EL HIRALDO LIDER
EN
Lii
BARRANQUILLA
16 DE ABRIL DE 2006
COST/I
• Conversatorio; Barranquilla y SU desarrollo
Organizado por el Departamento de Extension y el Museo Bibliografico de la Universidad Simon Bolivar, se desarrollara en el Salon Meira del Mar de la institucion educativa el martes 18 de abril, desde las seis de . la tarde, el conversatorio 'Barranquilla y su Desarrollo' en el marco de la prograrnacion de actividades con motivo de Ia celebracion de los 193 anos de haber sido erigida en villa Barranquilla. En este conversatorio participara el arquitecto y acuarelista, Ignacio Consuegra Bolivar, quien disertara sobre 'Barranquilla y su Patrimonio', y el historiador y catedratico Clemente Mendoza, perteneciente al Grupo de Investigacion Educacion, Pedagogia y Cultura de Unisimon, con Ia charla 'Barranquilla Colonial Siglo XVII'. El conversatorio, que tendra entrada libre, quiere destacar toda la riqueza historica y cultural que tiene Barranquilla para mostrar a las nuevas generaciones.
BARRANQUILLA.
MIERCOLES 19 DE ABRIL DE 2006
Recomiendan ex ministras de Comercio
"Meis agresividad c路on el lL.C." 路 Les pidieron a las empresarlos costerios prepararse porque la competencia sera dura. Sugieren concretar alianzas y que la ciudad busque a los inversionistas. Por JORGE MONTANO
"路
El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos es una gran oportunidad para los empresarios,sobre todo los de la Costa Caribe, entonces hay que aprovecharloy tener mas agresividad en la preparacion para enfrentar la dura competencia. Se advirti6 que no hay que esperar la relocalizacion de empresas de! interior de! pais a la region costefia porque eso cuesta mucho, hay que buscar es la nueva inversion y ello se logra con estimulos <A para tener nuevos desarrollos, Se critico el hecho de que Barranquillano hayaaprovechadoal maximo las ventajas de! Atpdea. Se pregunt6 cual es el sector o empresa que se ha beneficiadocon estas preferencias especiales que entreg6 Estados Unidos. Este acuerdo entr6 en vigenciadesdeel 2002 y vence pr6ximamente. La recomendacion la hicieron las ex ministras de Comercio Exterior, Marta Lucia Ramirez y Angela Maria Orozco, durante el foro sobre el TLC, convocado por el Banco de Occidente y que tuvo lugar hasta el mediodia en el Hotel Dann Carlton. La asistencia fue masiva. La ex ministra de Defensa, Marta Lucia Ramirez,Jes dijo a Ios empresarios costenos que tienen que despertarse porque una negociacion como el TLC esta lleno de oportunidades para los que se dediquen a detectarlas y a prepararse con el fin de aprovecharlas. "Me impresiona como una negociaci6n del TLC, que sin duda fa. vorece mucho mas a Ia Costa Caribe que a cualquierotra region colombiana, uno la ve tan quedada en esta region. Uno siente mucho mas dinamica en otras zonas de! pals en relacion con la preparacion de los empresarios", advirti6. Critic6 el hecho de queen Barranquilla no se observe esa dinamica que se ve en otras ciudades, que estan buscando traer inversionistas para el desarrollo de determinadas actividades industriales, sobre todo en el sector de servicios. "Uno no encuentra que exista una estrategia empresarial agresiva, donde uno vea que haya em-. presarios que estan trabajando por duplicar o triplicar sus exportaciones hacia Estados Unidos. Alli es donde uno observa que todavia falta mucha preparaeion", asegur6.
-Iniro Buitrngo
La ex ministra Marta Lucia Ramirez, ciuuido hablaba a los asistentes en el foro conoocado por el Banco de Occidente. Entre ellos el presidente de Sempertex, Oswald Loewy.
La asesora de asuntos de comercioexterior dijo con franqueza que en la region todavia no se ha tornado conciencia sobre la impertancia de la negociaci6n con Estados Unidos y las oportunidades que brinda el TLC. De acuerdo con Ramirez, sectores como el industrial, agrieultura, agroindustria y servicios tienen todas las oportunidades para incursionar en el mercadci norteamericano y que se pueden desarrollar desde la Costa Caribe. "Hay que prepararse y estar atento a las oportunidades que va a generar el mercado de Estados Unidos, el mas grande del mundo. . No puede uno quejarse cuando no se logran los niveles de crecimiento y la generacionde empleo, al dejar de pasar las oportunidadesque brinda un TLC", afirmo, A su vez, Ia tambien ex ministra de Comercio Exterior,Angela Maria Orozco, recomend6 a los empresariosya las autoridades locales que definan una alianza conjunta para teneruna estrategia clara de promoci6n de inversion. "No ha habido momento mas propicio, con los indicadores de seguridad, para traer inversion de cualquier tipo a Colombia. Si hay una zona con mayor competitividad, debido a su localizaci6nestrategica, es la Costa Caribe, gracias a su alto nivel educative",afirmo. ta ex presidenta de Proexport sostuvo que la inversion no va allegar sola a la ciudad, hay que tener
Jniro Buitrago
La ex minisira de Comercio Exterior, la barranquilleraAngelaMa~ta Orozco, pidi6 wta mayorpromocuui de la ciudad. Atrcis Gerardo Silva y Carmen Alicia Salcedo, directiuos clel Banco de Occidente.
una estrategia de promoci6n activa y proactiva. ''A la gente hay que traerla y cuando viene se enarnora y se queda. Eso es lo que se debe realizar para que se invierta en Barranquilla y aprovechen el TLC", agrego. Orozco sostuvo que hay que buscar alianza a como de lugar y dejar esa tradici6n de sociedades de amigos y sociedades familiares si realmente se quiere ser competitivos a nivel global yen un mercado tan competido. Elstados Unidos hoy tiene acuerdos comerciales con.unos 15 paises de! mundo. La ex ministra senalo que la mediana empresa tiene que saber que el mercado de Estados Unidos
es irunenso y de grandes jugadores mundiales. "Este mercado no es de pymes. Yo lamento disentir de la gente que dice que el TLC es el tratado de las pymes", aseguro. "Uno tiene que ser consciente de asociarse para llegar a Estados Unidos ya que se debe tener economias de escala para competir con buenos precios.Lo importante es que el acuerdo del TLC es un contrato a termino indefinido. Esa . es la gran ventaja. El cero arancel para exportar generara nada nuevo. Lo nuevo que se genera es la certeza que se tiene con el 'Iratado, Por eso hay que estimular la decision de inversion, tanto dornestica como extranjera",concluy6.
...
Cone no e no ' ien s ob la lg eai : 'Lo acnmentos e I lnici1cl6 Cristi
ditorio M eira Dehnu Abril 20 de 2,006
,/
7
Heidi Mejia, Estudiante de VII Semestre de Ingenieria Industrial, fue la encargada de dar lectura al programa organizado por el Grupo Pastoral Universitaria Bolivariana, para el "Concurso de Conocimientos Sobre la Iglesia: los Sacramentos de la Iniciaci6n Cristiana".
Asistentes al Concurso de Conocimientos Sobre la Iglesia. Audttono Meira Delmar, Abril 20 de 2.006
46 0
â&#x20AC;˘
- -..
J El jurado calificador de este concurso estuvo conformado por: la Doctora Martha Pinilla de Cabiedes, Coordinadora del Departamento de Extension y Colaboradora de la Unidad Pastoral l!I espintu Santo; Carolina Ariza de Consuegra, 'rranajauora socrat y coraboracora de la Unidad Pastoral Nuestra Senora de Torcoroma y Mildred Carroll Mozo, Decana de la Facultad de Enfermeria y Miembro del Grupo de Oraclon de la Capilla San Francisco de Asis.
El Padre German Acosta, Director de Radio Maria, expres6 unas palabras para dar por instalado el concurso.
47 â&#x20AC;˘
I
J
Grupo "Los Trinitarios" del Programa de Psicologia. Rosalen Varela Duran, Jacqueline Salcedo Montes y Juan David Romero Escudero, participantes en el Concurso de Conocimientos Sabre la Iglesia.
En el momenta en que acordaban su intervenci6n. El grupo "Mana" conformado por â&#x20AC;˘ bros del grupo de apoyo del Departamento de Admisiones: Jorge Mercado, Manuel ba Torres y Daniel Leal Ulloa.
-~
-
------
-
--
:At'B. )'I ~
•
•····
De la Facultad de Enfermeria, los estudiantes Yesenia Perez Chica, Alexander Beltran Garavito y Luis Alejandro Gonzalez Ariza, participando en el Concurso de Conocimientos Sobre la Iglesia. ·
mbien particip6 el grupo conformado por Lilibeth Cardozo, Karen Castro y Yimara Chole
·;,,uez.
ci .. .,.. ...
1
49 •
Concurso de Conocimientos Sabre la Iglesia. Auditorio Meira Delmar. Abril 20 de 2.006. Entre. los asistentes: Laura Ahumada Solano! Jefe de la Oficina Distrital para la Mujer, etaucha €oronaao, €oora,nadora de Promoc,on y a,tus,on ce Racho Mana de eoiornma, Cecilia Jimenez, Voluntaria de Radio Maria de Colombia y Yuleidis Valdez Ospina, Estudiante de II Semestre de Enfermeria.
...
Al final del concurso se realiz6 la premiacion que ubic6 a el Grupo Puesto. Aqui aparecen los ganadores: Jorge Mercado, Daniel Leal Torres con el jurado calificador, las Doctoras: Mildred Carroll, Ma Carolina Ariza de Consuegra.
-
,._
'
50
cllrso d Conocl
lentos Sobre la 18188 de la lnlclacl6n Cristi I
c, otl ~ eanztlMIIOâ&#x20AC;˘ Conllrmac16n, E11Car1atfa â&#x20AC;˘ .._,
Todos los participantes del Concurso: Juan David Romero Escudero, Jacqueline Salcedo Montes, Rosalen Varela Duran, Manuel Villalba Torres, Daniel Leal Ulloa, Jorge Mercado, Carmen Merino Rodrigu~, Gustavo Mercado Roldan, Lilibeth Cardozo Parra, Karen Castro, Yimara Chole Rodriguez, Yesenia Perez Chica, Alexander Beltran y Luis Alejandro Gonzalez, con el Jurado Calificador: Mildred Carroll Mozo, Martha Pinilla de Cabiedesy Carolina Ariza de Consuegra.
,J
51
II FORO SOBRE VE JEZ "Por una sociedad para todas las edades"
Auditorio Jorge Artel Abril 21 de 2.006 BARRANQL C:tPlft.__ ••
LL
(:.,.1°.A"'(r; ,.,
t
fl
CA ...
.. 52
...:
. I
•I
......, LI.J
=
0 >-
<C '.L:
......, <C......,
= =
0
......,
r
i
0
1--
:s.·=·...... 0--'= <C
i
,,
·1·.
.
-Cl) x
<(
z
"O UJ
:J
.µ
o
Cl)
I..,
0 "O >, 0
u. 0 O Cl)
ss :E c
(1)
.µ
:. . . c ('j ('j c. t u O c.
Cl)
~ E :.::i2 Cll L.
(/)
w ~ ~
0
E
z
~
I- Q
III
(/)
Ill
Ill
(1)
(1)
..... CD
N
-a a_
0
:J
w
0
0 > ct
z
•O
I...
I.()('\')
Ill
"O Cll O "O
=
Cl)
>
c:
Cl)
Cl)
fB
UJ
w
z o
('I') "!""
>-
Q
0
0
"O :::,
L L
C1l
ro (/)
:::, CT
ro (/)
Q)
c
0
L
Q)
C1l
L
co
0
c
0
..., (/)
(/)
Ol Ill
'sro
<(
o
w
ro
Q)
lJ
~
11)
(/)
ro
o
(/)
.2 0
L.
-~ ro L. Ill ...J
0
c:
o3
~. :o ·-
~g U)
U
g
U)
Q)
lJ
-g -~ .
.!!? ro o,·ro
::E
t
C O
c: -Q) L.
0
C1l Q) !;; Ol ""0---'
0
Q)
"O
·- 0
(/)
Q)
o 2
..., ro
•O
ro
Q)
O
:::,
L. L.
0
o
+l
c
...,Q)
2
0::
._ ro
_J
"<T
0
ro L
O L. 0. 0
ro ()
<(_ <( 1-
(/)
Q)
a..
_Jo
I
lJ C1l lJ :::, CT
o i=
co
I.., I..,
c Cl) c: Cl) :::> Q ~ ·-
"<T I..,
'vi
Cll
>Oz <(
Cll
•O
I...
_J
O')
I.()~
-~ e
c.
Q UJ
O
z :g
(/)
(1)
<(
<( :::> _o
I
"<T
::: 8 J~
c:
so
"!""
c
Q.
ci: (/)
Q)
Cll O
~
n,
.8 •Q)
Q.
UJ Q
0 ~
a..
0
l c Cll ·0 > ·c:; :.=:
(1) .µ
z<(
I-
Cl)
c. >c :::,
CT'
lJ
_J
"C
u,
::, u
w t-
UJ
.r s <( o
c
0
(1)
w
O "<T
z
Cll
"ti
en
a..
o
'En, E
>
<( _J
g
U)
C!) ~
-._
!II~
o
.
Ill
g>
:0 (.)
ro ·-(/) L.
0. 0 0.
.....
53 ::, ll>
ro !-"
a.
0 ll>
ID
ro
<O
u;· ID (") 5: ::, (")
ru· en
a. ci:i" ::,
ll>
_?)
(')
en c 3 .., ID en 0
er ci5"
0
0 3 er
ru· ::::, ll> '<
5" Cll Ill
3
cii"
Cl) (")
15"
6'
•
0 ::,
en Cl) Q:
(")
~
Q
Cll
en ro en or "O 0.. 0 ::::, 0..
::,
en 0..
0 '< 0..
ct>
£. .., ll>
Cll ll>
(./)
c
or =;>
(")
Cll
-;,
ll> "O
0
er ID (") 5: ::,
3
ll> '-<
Q a: c ll> 0..
en
a;
(")
"O
Cll
0 en ::, ll>
ii3 en
0..
cii"
a; ..,
en
:::,
::,
5·
CD
ll>
::,
en
m en
or en
3
(")
0..
::,
~
"O
ll>
0..
15·
~
<"
a.
Cll (")
0
Cll
=
'<
0..
Cll ::,
cil ::,
::::,
Cll
ct>
(./)
0..
a. Cll
ll>·
en
"O
CD :::,
(')
:::r
en
Ill 0..
15·
3
0 :::,
0 '< Cll ::,
ll>
a;
ct>
en (1)
0.. 0..
en
0..
0 ::,
Cll
ff
ct>
ll>
ID
0
.D
en
OJ
or
en ct>
er ili"
0
..0
c
3
ll>
CD ll>
c
ll>
"O
c
ili"
(")
~ .D
(")
ro en
0
(")
ci5"
<
:5. or IQ: 0
0..
0
en
CD
:::, Cll
.E:. Cl)
Cl)
(Cl
(") (')
3
-0
a:
:::,
15:
CD
~
'<
(")
::,
5·
~ ,::;-
::,
0
(0
3
aen =c 0)
3
ll>
a; ll> ll> a; 0
ll>
0 3
ll> '<
0..
Cll ::,
Q: ci5"
< cii" c5· en en
ff
en
(0
0
ii3 en
3
::, CD
c
0
0 ::, 0·
5·
Cll
ili" en
a.
Cll (")
(")
ll>
Cll ::,
N
ll>
a;
a.
~-< a
::,
::,
ll>
c
ll>
~c ll>
c
a;
::::, ll> Cll
a. ll>
a.
(t)
ro
::::, (")
<
fil'
ll>
s,
5·
3
!-"
m ::,
ro-
3
5· 0 en
<O CD :::, CD ll>
.., ro
Y'
Cll (")
~
ll> '-<
a.
0 en
-
OJ er ~IP
:::r
ll> (") Cll
ct> (./)
ll>
<
en
~
Cll
0
3 0
ID 5· a. c
er en 0
ro 0
~ (")
0 ::::, 0 (")
~:.r
cii" ::,
0 ID en 0..
Cll
en
ro
ll>
c cil 0 en
0..
(./)
(")
0
0
~ N
0
roen
0
'<
0 ::,
Cll
9,
w~
ct>
0 en
::,
g
en
::,
en
a. CD
ll> ::,
Cl) (")
15:
~
(")
::,
0
ll>
..0
3 ll>
c
en
CD
en
.D
CD
c
CD
0..
5·
~
CD
(")
Cll ::,
(")
ll>
ll>
a;
ID 5·
(')
0..
ct> (")
:::, 0
::, 0
en
<
0-
ll>
ff
15: ::,
<O
Cll ::,
or
en 0 er
c cil 0 en
Ji?:
0 ::, ll>
0· ::,
(./)
(./)
~
ru· 3 ::,
ct>
a;
::::,
0)
'< 0
..,
::, Cll
ru· ..,
ct>
en en
c::,
ct> ::,
Cll
0
cil en
0.. 0
"O
CD
0
Q. c 0..
(")
Cl)
0
0..
::,
ll> :::, 0
en
a: (t)
0..
o3 (")
0 OJ c.... m
:::,
..,
'<
a. er
<
Cll
0
CD
en
ii3 en
3
"O
0
(./)
a.
Cll
5:
=
(Cl
0 er
~
~ N.
(")
0 ::, 0
0) (")
15:
.o
!!f
:::, '-<
:::,
3
ro·
_o or
0
a.
ct> -;,
::,
::, ll>
0
Y'
'<
a;
:::,
3
0 a. ::.;
ff
ll> (")
5· ::, Cll
en en c en
or ;:?.
<" Ill
en en 0 er
ro
or
a.
o
..0
CD
c
CD
~
0 en
3
'CD
~ro
en
(")
(./)
0
(")
ID 0
ili" (./)
(")
0 ::, 0
::::, ll> Cll :::, :::,
(t)
Cll
0 z
(./)
a
-0
0)
ci>'
ill.
.i
cp
~· ~ '<
o3
"O
Cl)
:::,
~ N.
<
.., Cl)
::;·
3 §;
'<
~
"O
D,)
n
ID ::,
-6'
ro
0.
a; ~
en
~-
iii' 0
::, cll> "Oa a; "O
......,;::.:
::, CD
(")
(./)
en a.
c ct> en en
cil en
or
a. Ill en
0.
Q
<ii'
ct>
CD
3
ct>
ll> ;:::;:
or
::;·
en
Cll "O
Q
(')
9
9
a.
Q)
::,
g-
ll>
::,
.., .., D,)
ll>
0..
er
(t)
:::,
::,
OJ
~
Cl)
(")
cil
(")
c
(")
ll>
a.
z
-I }>
ili"
ct>
CD
en m
15:
ll>
"O
;:o m
er ID (") ::::, ll> ::::,
ro
-u
"O
Ill
0
cil en
3 er 5· en en
a.
or 9
\ fg_
CD
~
'f
ni
CD CD
0..
ll>
Cll ::,
Q cil
5·
a.
0
ct>
(")
0 en
0 ii3 en
3
::,
(")
a. ct> er
ct>
~-
c
a. 0 en
ro
5(")
c ct>
CD
en
ct>
cil (")
3'
CD ::,
c
(t) ::,
::,
ll>
3
(')
15·
cii' ::, a. 0
rn
~
Cll
..0
cil
0
1u·
(./)
~ ~
0
::,
::,
en
ro·
(")
(')
0
0 Cll :::,
ll>
(')
:::r
2
N
ct>
ro
5:
a;
0..
-0
c
en
en
~ ~
~
0..
a;
0..
0
0
::,
"O
-0
en
)>
ID 5· 0.. c
ID en
<
Cll ll> Cll
Cl)
CD
0 (./)
a.
a.
:::r
·~
:::,
0 ::,
CD
g a: a: CD ll>
cil (")
"O
0..
en
o3 (") 15:
::,
a: ll>
(Cl
0 ::,
0 en
Q
ID en
(")
ii3
'<
'<
~
~
(")
(")
0
::,
0 ::,
3 Cl)
<"
3 15· er
iii"
Q
'<
en ll> er a: c .., iii'
::,
ll> '< (")
~ ~ N.
ff
ll>
a;
3
en
ll>
15·
cp
en
0 (t) (./) Q)
.., .., 0
0
.0
c iii"
'<
r
D,)
"POR UNA SOCIEDAD PARA TODAS LAS EDADES "DERECHOS Y DEBERES DE LOS ADULTOS MAYORES" ' . . ()
iii' -, -,
Cl)
() 0 :::,
-
N
0 -,
0 0
3
OJ
OJ ()
5: :::,
a. (l)
N
w 0
'D
iii" 3 ;:u (l)
a.
"T1
..,
0 0
.....•
I
c.n
"'O
OJ
.... Cl) (0
N
c
0 0
:::,
cii (/)
'< ()
0 ::,
Q_ c
'D
3
;:u
(!)
c.n
~ -,
co·
w
"'O
OJ O' (/)~)>Cl> Cl>u,Q.-,
(1) ::,
:::Joc:::J
K~-s'~ OJ(/)(t) a.
:::,
roOS:::u,O ~
3 (l) -'< cn cno OJ .... Cl)
:::!.m'<
(/)
::,
a. (l)
)> () ()
0
a. "'Oen·
cn
ei-
Q:::!.
Cl) .... -
6'
-r,O cij
c -
:::::,
OJ
Cl)
3rum =Q.
-·cu _OJ :::::!. OJ -<-OJ
ru
I
Cl)
..... cii ..... () 5:
6' :::,
(/)
(/)
..,(1) co ..,.,
~OoG) -,(l)UJC
Cl)
c.n OJ
3
ro .... 6'
I
0
Cl)
~
crz (1) (1) -,(0
Cl>_
cnco· Q.(1) Cl):::,
.t>,
c.n
-0 o-· (/) OJ
?'
)>(/)
3
a.O
cQ. ;:;OJ
o-
(/)
c.n Cl)
co w
Cl)
:
a. "'O Cl) 0 a.-,
. me :::, Cl)
0
(/)
Cl)
0
3
=
'< (1)
Oro
-, () (1)
::r
a.
:i:;. c.n
c.n )> 'D
cn
1ii" cn
:::,
w
Cl)
'<
co :::,
<
Cl)
0)
0 0
::l. c.... Cl)
.
CX>
0 :::::!. 'D 0
6'
ro ::::, ci
ru
::, (/)
Cl)
"O OJ
'< (1)
OJ CX>
ii>'
=cn
0
w
0
I
CX>
a.
0 Q.
(/)0
I
CX>
?' iii' 3 ()
OJ
I
s::: OJo
I
CX> .t>,
(/) I
OJ CX>
0
Cl)
m 3 () OJ .... OJ (/)
'D
ro 1ii"
-0 :::0
0
G)
:::0
)>
~
)>
••
•
•
a dia 21 de abril .de 2.006, en el Salon Jorge Artel de la Universidad Simon Bolivar, se llevo a cabo el II Foro Sohre Vejez, organizado por la Alcaldia Distrital de Barranquilla y por el Departamento de Extension de nuestra institucion. En primer piano, el Doctor Jorge Artel Alcazar que dio lectura al orden del dia y al fondo la mesa principal•
•
Durante la interpret.aci6nde los himnos en el Auditorio Jorge Artel. De derecha a izquierda: Lourdes Zagarra, Trabajadora Social de la Alcaldia, Thilma Nunez Andrade, Trabajadora Social de la Alcaldia, Ruth Karina Leon, Hogar de Paso,Adriana Guell Soto, Historia Grafica Universidad Simon Bolivar, Nilsa Moron, Vocal de la Federaci6n de Adultos Mayores de Barranquilla y Nazly Sanchez Cordoba, Secretaria Admistrativa de Gestion Social, entre otros.
Interpretando nuestros himnos patrios, en la mesa principal, de izquierda a derecha: Maria del Socorro Lara Ramos, Coordinadora Programa para el Adulto Mayor de Gobernacion del Atlantico, Margarita Gonzalez Valencia, Coordinadora def Programa para el Adulto Mayor del Bienestar Familiar, Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecutivo Universidad Simon Bolivar, Jorge de las Salas, Secretario de Gestion Social del Distrito, Maria Isabel Portacio, Jefe de Equidad de la Oficina de Gestion Social y Martha Pinilla de Caviedes, Directora del Departamento de Extension de nuestra Institucien,
Con mucha concurrencia de Publlco se celebr6 el II Foro Sobre Vejez, que tubo como objetivo abrir espacios para analizar y plantear propuestas, para prevenir situaciones de maltrato, abandono y el no-reconocimiento de los derechos y valores del adulto mayor.
e
56
'0
tntervencton del Senor Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar, Doctor Jose ConsuegraBolivar, en el II Foro Sobre Vejez.
El en esa entonces Secretario de Gestion Social del Distrito, dias despues Secretario de Educaci6n del mismo, Jorge De las Salas, reflexion<> sobre el aumento de la poblaci6n anciana en nuestro pais y las labores de equidad de la Secretaria de Gesti6n Social.
0
57 Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecutivo
"Quien mas ados tiene, acmnula mas aportes a la construcci6n de la sociedad y a la construcci6n de la cultura'
Ir
Como Rector me siento sumamente honrado, de poder presidir y declarar inaugurado, este importante evento de encuentro de las fuerzas representativas de los ancianos de nuestra ciudad de Barranquilla y del Departamento del Atlantlco, el sector gubernamental representado por el Departamento y por el Distrito, del area universitaria representado por nuestra alma mater y que de esta mesa de conversaclon se puedan oir en el interior de los programas que tiene la Universidad Simon Bolivar, nuevas estrategias y metodoloqlas para desarrollar estos compromisos, que nuestra alma mater tiene con el desarrollo social en nuestro departamento y la ciudad. Quiero recordar hace unos anos cuando nuestra lnstltuclon estaba en el proceso de creaclon de la especializaclon de Gerontologia, se dieron muchas discusiones sobre el nombre que debiera llevar esta especlalizacion, relacionado con que si se denominaba Especializacion en Atenclon a la Tercera Edad, de ancianos o algunos hablaban tarnblen de viejos. Fueron varios dias en que se discutio ese tema con trabajadoras sociales, enfermeras, psic61ogas con magister en familia, etcetera. En una de esas reuniones, fui invitado corno rector de la universidad, para tornar la decision de la nornenclatura o del nombre que se le debiera definir a dicha especlatlzaclon. Yo un poco al rnargen de este terna, ya que no soy especialista del area, ni trabajo en forma particular en este tipo de proyectos, les expresaba que no debiera ser un inconveniente el manejo linguistico, lo mas importante es c6rno qui era usted expresarse bien al dirigirse a esa persona,路 porque si uno quiere ser despectivo o agresivo con una persona de 60, 70 o de 80 anos, uno puede decirle ese viejo, pero igualrnente cuando uno hace referencia a la persona mas querida del mundo, que puede ser la madre o el padre, el abuelo o la abuela, no puede haber palabra que influya mas ternura y expresion de amor y afecto, que decirle jmi .. I v1eJo .. lgualmente, ayer cuando me invitaban a este evento y hacian cornentarios, nuevamente sallo a la Palestra la dlscuslon sobre si hacia referencia al anciano, geronto, tercera edad o viejo, entonces yo les dije: permitanrne que les llame con cuatquiera de esas denorninaciones, pero como en mi corazon solamente hay gratitud y carino con las personas que han entregado toda su vida al desarrollo de la sociedad, de nuestra Barranquilla, de nuestro departarnento, de las farnilias costefias, cualquiera de las acepciones que utilice sera bien oida por cada uno de los asistentes.
I
."
59
Quisiera obtener un mayor impacto, pero creo que lo lograremos a partir de esta participaci6n de ustedes y de lograr aumentar las re aciones con los gobiernos departamentales y distritales, para que uestro granite de arena se amplie y podamos cubrir a muches mas Barranquilleros y Barranquilleras de la tercera edad, que reciban las atenciones especialmente las relacionadas con educaci6n que son las que desarrollamos en el interior de la universidad. iero desearles muchos exltos y agradecimientos y darles mi gratitud oor su presencia aqui, igualmente a las autoridades distritales y aepartamentales, de igual manera reiterarles que esta sequlra siendo , s empre su segunda casa. Quedan las puertas abiertas para recibirlos, ra capacitarlos, para promoverlos en sus vivencias y recibir de es las experiencias acumuladas y empezadas en sus canas, en arrugas, que nos dicen con toda claridad inconfundible, que la tduria la adquiere uno por la acumulaci6n de los anos y de los esfuerzos por estudios, como (mica manera de poder madurar en llegar a p enitud de la vida. Muchas gracias.
II
I
60
路C.CaEntl! su disertaci6n sobre "Por una sociedad para todas las edades. Derechos y deberes 1111:1111.D:os Mayores" en el II Foro Sohre Vejez, la Doctora Martha Pinilla de Caviedes, i::lisi::l:a del Departamento de Extension de la Universidad Simon Bollvar.
tJca:i:xa Janeth Arias Trujillo, Geront61oga y Funcionaria del Departamento de Extension instituci6n, durante su intervenci6n sobre: "Negligencia Social: Derechos y ciil!!Cll!!l:15de Ios adultos mayores".
la Doctora Maria del Socorro Lara Ramos, Psicologa,Coordinadoradel Programa para el lduJto Mayor de la Gobernacion del Atlimtico, dando a conocer las acciones de la 6obemacion del Departamentoa favor de los anctanos.
La Doctora Margarita GonzalezValencia, Coordinadoradel Programa para el Adulto Mayor del Bienestar Familiar, dando a conocer las acciones gubernamentales a favor del adulto mayor del Instituto Colombianode Bienestar Familiar.
Doctora Maria Isabel Portacio, Jefe de la Oficina de Equidad de la Secretaria de Gesti6n ---.... del Distrito de Barranquilla, haciendo la convocatoria para establecer una red de iilDCl'Opara tos adultos mayores del Distrito de Barranquilla, orientada a la protecci6n de tos all!i:e::::bclis y a la prevenci6n de riesgos de violencia y maltrato. 路
.lili5!!d:esal II Foro Sohre Vejez. Nazly Sanchez, Laura Ahumada Solano, Nilsa de Moron, lm'.::2-...i:a Leon, Thelma Nunez Andrade y Lourdes Zagarrar
La Libe_rtad
Barranquilla, Lunes 10 de Abril de 2006
Mujer y su participaci6n en las artes La Gobernaci6n del Atlanuco a rraves de la 'Cerencta de Capital Social de manera conjunta con la Untversidad Simon Bolivar, realiz6 un conversatorio dirigido al adulto mayor denominado "Mujer adulta mayor y su participaci6n en las art es". El objetivo fundamental de este espacio fue socialtzar el papel de la rnujer adulta mayor en la cultura, teniendo en cuenta sus disttntas mamfestaciones como la poesia, el folclor, la educacion artisttca y su participacmn en las artes. En la graftca durante la conferencia .Jeanneue Cabarcas, gerente de Capital Social. Entre los ternas tratados se destacan "Familia y Desarrollo Humane" y la linea de mvestrgacion "Vejez''. En el evento participarqn estudiantes y docentes de las facultades de stcologia y fisioterapia.
64
La Libertad
Viernes21 deAbrilde2006
Convenio para investigaci6n en el Centro
La Oficina Distrital de la Mujer, la Fundaci6n Mi Hogar Nifios de! Centro y la Universidad Simon Bolivar suscnbieron un convenio para el desarrollo conjunto de proyectos de investtgacion en el area de Desarrollo Humano y Salud. El convenio establece practicas de estudiantes urnversttartos en esta actividad. La Fundaci6n Mi Hogar Ninos del Centro tambien entreg6 al servicio de la comunidad el primer piso de sus instalaciones en la calle 34 No. 3888, en el centre de Barranquilla.
EL, HERALDO. BARRANQUILLA. SABADO 22 DE ABRIL DE 2006
Desarrollo humano y salud Un convenio para el desarrollo conjunto de proyectos de investigaci6n en el area de desarrollo humano y salud firmaron esta semana la Oficina Distrital de la Mujer, la Fundacion Mi Hogar Ninos de! Centro y la Universidad Simon Bolivar El acuerdo consiste en las practicas de estudiantes universitarios en esta actividad. La Fundacion Mi Hogar Niiios de! Centro tarnbien entrego al servicio de la comunidad el primer piso de sus instalaciones en la calle 34 con carrera 38, en el Centro de Barranquilla.
65 EL HERALDO
BARRANQUILIA, VIERNES 21 DE ABRIL DE 2006
Conferencia;Artes escenicas
Las artes escenicas es el tema a tratar por el actor Edgardo Roman en la conferencia que dictara hoy a partir de las cuatro de la tarde en el Hotel Puerta del Sol. Los interesados en asistir pueden inscribirse de manera gratuita en el telefono 3775155. El cupo es limitado.
La Libertad
C
Barranquilla, Sabado 22 y Domingo 23 de Abril de 2006
OLUMNA ULTURAL
Por NURY RUIZ BARCENAS
e-mail: elparnasocultural@hotmail.com
I
BARRANQUILLA y SU DESARROLLO Conversatorio en la USB Asistf el martes 18 por la noche al conversatorio organizado por el Museo Bibliografico de Autores del Cari be, el Departamento de Extension Universitaria, Trabajo Social, Psicologfa. ademas del docente y soci61ogo Jorge Arte! Alcazar, realizado en el Sal6n Nicolas Guillen de la USB. El tema central rue "Barranquilla y su desarrollo". Los conferencistas: el docente, historiadore investigadorClemente Mendoza, quien disert6 sabre la epoca de la Colonia, historia de la Hacienda de San Nicolas de Tolentino, consrruccion de la iglesia de! mismo nombre y aquellas calendas cuando a Barranquilla se le conocfa s61o como "Barrancas de Camacho". La lectura reglamentaria y las laminas de vfdeo fueron los soportes ante el auditorio. Le correspondi6 la segunda exposiclon al arquitecto restaurador Ignacio Consuegra con su tema "Barranquilla, una ciudad con historia". Esta disertaci6n me pareci6 excelente: pura en su lexico y precisa en nombres y fechas. Pero lo mas interesante. con expresi6n espoutanea, sencilla y sin acartonamientos ret6ricos.
I I
I
I
I
I路
I I
6
67
MEMO RANDO Correspondencia intcrna
w
[ De: OSCAR OSORIO PENA ~ I~~~-1-~~~~~~_.._~~~~~~~~Para: Para T odas las Dependencias. .... cop i a: j Asunto: Invitaci6n a la Inauguraci6n de los III Juegos Internos. Fecha: Abril 20 de 2006 , Anexo:
EN: EN: EN:
F-GC-08 Paa. I de I Fecha de vigencia Jul. 29/02
BIENESTAR UNIVERSIT ARIO ..
iordial Saludo. Nos complace invitarlos para el dia Viernes 21 de Al» il a las 11 :00 AM en el Coliseo Eugenio Bolivar a Ia Inauguraci6n de los III Juegos Internos, en donde participan estudiantes, Funcionarios, Profesores, en los deportes de Baloncesto, Bola de Trapo, futbol y vi-leibol. Agradecemos su presencia. Co!>¥almente;/
.
;J _
({I/U-Vtl7~/~ OSCAR OSORIO PENA. Coordinador de Deportes .
•
-
v
J
68
Universidad Simon Bolivar JUESOS INTERNOS
I
BOLIV
ARIANOS
[Corn uni d ad Bolivariana inscrfbete en Bienestar Universitario y participa ! I n augur a c i 6 n 21 Ab r i I - 2 0 O 6 11 : 00 am Lugar: Coliseo Eugenio Bolfvar Romero I nvita:
DIMENSI6N >:=t
-
DEPORTIV A
I
"Orgul/osos de trabajar par el bienestar de la comunidad" ....
El dia Abril 21 de 2.006 en el Coliseo cubierto Eugenio Bolivar Romero, se llev6 a cabo la Inauguraci6n de los III Juegos Internos Deportivos. Aqui aparece el equipo "El Cartel de 98" de la Facultad de Derecho, haciendo su entrada al Coliseo.
\\ C.
I lI
\u1n I
l J~ Ir
En el desfile de delegaciones el equipo "Jhonny Cay" de voleibol.
En Ios III Juegos Internos Deportivos organizados por el Area de Deportes de Bienestar Universitario, adernas de los estudiantes participaron equipos de funcionarios como el equipo de mantenimiento y el que aqui aparece de la Oficina de Nuevas Tecnologias, con Alfonso Valega, Nestor Torres y Fabio Moya.
En el desfile de las delegaciones, el equipo "Looney Tunes" de la Facultad de Ingenieria de Sistemas, compite en Bola de Trapo.
.,
En la disciplina deportiva de Voleibol, compite el equipo de "Los ingenieros", presentes en el evento de Inauquracion de los III Juegos lnternos Deportivos Bolivarianos.
En el Coliseo Eugenio Bolivar Romero, durante el acto de instatacton de los III Juegos lnternos, Martha Carrascal, Directora del Coro, Oscar Osorio, Director de Deportes, Nestor Fontalvo, Profesor de Baloncesto, Jesus Munos, Profesor de Voleibol y Geovanni Dominguez, Profesor de Bola de Trapo.
La Presentadora oficial de los eventos de Bienestar Universitario, Adriana Guell Soto en la Inauguraci6n de los III Juegos Internos Deportivos realizada el 21 de Abril en el Coliseo Eugenio Bolivar.
El Grupo Pastoral Bolivariana realizo la Oraci6n a los deportistas con musica de alabanza. Aparece el Equipo de Nuevas Tecnologias: Rafael Barcelo, Joaquin Rolong, Nestor Torres y su director Fabio Moya. Jesus Correa en el control de sonidos y Adriana Guell en la presentaci6n.
El Grupo Coral Bolivariano durante la Interpretaclon Barranquilla y de la Universidad Simon Bolivar.
de los himnos de Colombia,
En el momenta de la interpretaci6n de los himnos, los equipos de baloncesto: Los Cangris, Los MPV, Los Veteranos y Los Recogidos.
El juramento deportivo estuvo a cargo del deportista Antonio Del Valle. Aqui aparecen con toda la seriedad correspondiente, los integrantes del equipo de Nuevas Tecnologias: Nestor Torres, Alfonso Valega, Juan Carlos Borrero y su Director Fabio Moya.
iSi juro! Todos los deportistas en el momento de la toma de juramento al deportista, en la Inauguraci6n de los III Juegos Internos Bolivarianos.
75
El Senor Coordinador del Area de Deportes de Bienestar Universitario, Oscar Osorio Pena, invit6 a los deportistas a la integraci6n por medio de las disciplinas deportivas e incit6 a un juego limpio.
Luego de la instalaci6n de los III Juegos Internos Bolivarianos, se jug6 un partido inaugural de Baloncesto entre los equipos: Los Veteranos (uniforme verde) y Los Cangris (uniforme naranja). Aqui aparecen los equipos con el Coordinador de Deportes de Bienestar Universitario, Oscar Osorio y el Profesor de Baloncesto, Licenciado Nestor Fontalvo.
76
\II Juegos lnternos Bollvarlanoa
â&#x20AC;˘
Partido inaugural de Baloncesto. Equipos: Los Veteranos y Los Cangris. Coliseo Eugenio Bolivar Romero
Abril 21 de 2.006
,... ' J
77
ENCU NTRO NAC~ONAL DE D RECTOR S CUlTURA-.:i:=1--.. aE Bl NE TAnl S UNNERSnrARIOS
I
~
I
â&#x20AC;˘ 78 ENCUENTRO NACIONAL DE DIRECTORES CUL TURALES DE BIENESTARES
UNIVERSITARIOS
Barranquilla, Abril 20 al 22 de 2.006
AGENDA JUEVES 20 DE ABRIL Salon 103 de Postgrados JNSTALACION 1. Himnos Nacional, de Barranquilla y de la Universidad Simon Bolivar, interpretados par el Grupo Coral de la institucion. -
2. Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolfvar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar. 3. Palabras del Doctor Agustf n Pareja Velasco, Presidente Nacional de ASCUN Cultura 4. Palabras del Doctor Gilberto Marenco Better, Secretario Distrital de Cultura y Turismo 5. Conferencia inaugural: "La gesti6n en la dimension cultural" por la Doctora Bienvenida Rosseau Pupo, Cubana, Licenciada en Historia, Pedagoga, lnvestigadora Cultural y Coordinadora de los Postgrados en Gerencia Cultural y Educacion Artfstica de la Universidad del Atlantico. 6. Experiencias Significativas en la Dimension Cultural -
Gesti6n I nvestigaci6n Extension
ACTO CULTURAL Casa de la Cultura "La Perla" , 7:00 PM VIERNES 21 DE ABRIL 1. Presentaci6n Propuesta Nuevo Esquema de ASCUN Bienestar 2. Trabajo por region (Plan de Acci6n 2.006- 2.007) 3. Socializacion Plan de Acci6n 2.006 - 2.007 4. Plan de Acci6n ASCUN Cultura Nacional 2.006- 2.007 SABADO 22 DE ABRIL Presentaci6n del Reglamento Nacional de ASCUN Cultura
79
• Barranquilla, Abril 07 de 2005
~
.\..~ABOLN AR DE CONSUEGRA -,cenectora de Bienestar Universitario C adad
Cordial saludo: ?.na los dias 20,21 y 22 de Abril de 2006, el Comite Artistico Nacional de Ascun, ha erganizado el ENCUENTRO NACIONAL UNIVERSITARIO DE DIRECTORES CL""I,TURALESDE BIENESTAR. En la ciudad de Barranquilla, Con el objetivo de : - Promover acciones en materia de: • • • •
Encuentros periodicos entre componentes Grupos de Trabajo sobre temas especificos Fortalecimiento de vinculos con asociaciones nacionales e intemacionales de fines coincidentes Busqueda y obtencion de mayores recurses para el desarrollo de actividades culturales de ambito nacional
Por lo anterior, le invitamos a la instalacion del evento que se llevara a cabo en la Sede de Postgrado el dia 20 de Abril a las 9:00 a.m ..
Atentamente,
•
.
•
En el proceso de lnscripcion de los asistentes al Encuentro Nacional de Directores de Cultura de Bienestares Universitarios, Carmen Noriega, Karen Alean, Rosario Del Barre, Yesenia Rueda,Trabajadora Social de Bienestar Universitario y Jaime Brochero del Grupo de Apoyo.
•
•
•
En el acto de instalaci6n del Encuentro Nacional de Directores de Cultura de Bienestares U11~"Sitarios, interpretaci6n de los himnos por el Grupo Coral Bolivariano. En la mesa principal: Agustin Parejo, Presidente Nacional de ASCUN Cultura y Coordinador del Bienestar Universitario de la Universidad Simon Bolivar, Gilberto Marenco, Secretario Oistrital de Cultura, Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo y Bienvenida Rosseau, CoordinadoraCultural de la Universidad del Atlantico .
81-
Intervenci6n del Doctor Jose Consuegra Bolivar en el acto de instalaci6n del Encuentro Nacional de Directores Culturales de Bienestares Universitarios, realizado el 20 de abril de 2.006 en el Salon 106 del Instituto de Postgrados. " ... A pesar de las dificultades estan aqul representadas todas las regiones v ustedes seran voceros de las determinaciones que se tomen y los compromises para continuar promoviendo el desarrollo de las actividades culturales al interior de las universidades".
82 Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecutivo Universidad Simon Bolivar
''Mancomunar esfuerzos es trascendental para ASCUN Cultura'' Buenos dias, quiero saludar de manera especial al Doctor Gilberto Marenco, Director del Instituto Distrital de Cultura, Nos honra con su presencia en esta alma mater. A la Doctora Buenaventura Rosseau, Directora de la Especializaci6n de Gesti6n Cultural de la Universidad del Atlantico, que hoy gozaremos con su disertaci6n y al Doctor Agustin Parejo, Presidente Nacional de ASCUN Cultura y responsable del area cultural en nuestro departamento de Bienestar Universitario. Igualmente con mucho carino, saludar alas delegaciones de Bienestar Universitario en el Area Cultural, de las Universidades que han aceptado esta invitaci6n y que hoy nos acompaiian. Es para mi sumamente placentero participar en este acto inaugural y darles la mas cordial bienvenida a nuestra universidad, muy particular a nuestra sede de Postgrados, donde van a desarrollar sus actividades. Nos sentimos honrados por la prcsencia de ustedes. Reconocemos las dificultades que tienen para movilizarse a nivel nacional, las obligaciones laborales, pero estan aqui representadas todas las regiones que es lo importante, que cada uno de ustedes seran voceros de las determinaciones que alli se tomen y de los comprornisos para continuar promoviendo el desarrollo de las actividades cultural es al interior de las universidades. Es uno de los componentes importantes en la formaci6n integral de los j6venes, el que puedan en el transcurrir de los 5 o 4 afios que permanezcan al interior de Ia instirucion, cornpartir las experiencias de hacer un aprendizaje sobre la cultura de nuestro pais y las particularidades de las culturas regionales, que puedan a la larga fomentar esa formaci6n integral en el joven universitario. Quiero resaltar aqui la presencia del Doctor Gilberto Marenco como expresion de ese compromiso que tienen las autoridades distritales, con el desarrollo de la cultura, muy particularmente en un area trascendental como es el ambito universitario. Quisiera ponerle a la orden la organizacion que ya existe al interior de ASCUN Cultura a nivel regional y local para que participen en sus proyectos de desarrollo cultural de la ciudad y podamos las universidades apoyar su gesti6n, igualmente la del senor Alcalde de la ciudad. Son muchos Ios retos que podemos asumir y que se daran especialmente a partir de lo que hoy para mi es uno de los factores mas trascendentales expresivos de su presencia aqui, que es la integraci6n. Es una de las actividades y de los compromisos que muchas veces los directivos universitarios 30Sbyamos, dejamos a un lado, nos ensimismamos en el desarrollo de nuestra propia institucion gaacr.a.lmente pensando que somos Ios unicos, que pudieramos tener valia en el desarrollo de ~ sociedad y de nuestro entomo y que equivocados estamos y hoy con ustedes vemos un ~ de lo que debe ser la integracion, no solamente entre las regiones, sino entre las msmuciones para el comprorniso de desarrollo de tareas comunes.
83 En este importante reto que es promover los desar:rollos culturales al interior de las juvenrudes colombianas. Y quiero aprovechar esta ocasion observando que la mayoria de las instit:uciones de aqui de la ciudad estan representadas en este evento para invitarlos a unas conversaciones para desarrollar en la ciudad de Barranquilla una maestria de cultura caribe. En la ciudad existen varias especializaciones en el area de la cultura caribe que reconozca yo en la Universidad del Arlanrico que es la que preside Buenaventura y en nuesrra instituci6u una especializaci6n en cultura caribe que preside el Doctor Edgar Rey Sinnig, que ha tenido un enfasis en cuanto a sus investigaciones en el tema del carnaval que ahora toma mayor trascendencia al ser reconocido como patrimonio intangible de la humanidad. Estuve reunido en dias anteriores hace dos (2) dias con la Directora de la Maestria de Cultura Caribe de la Universidad N acional Seccional San Andres, le expresaba mi interes de que pudieramos t::raerla maestria a 1a ciudad de Barranquilla, para atender las solicitudes que hemes tenido de nuestros egresados en el grade de especializacion en este tema, y ya se han concertado la firma de unos convenios y mi asistencia a San Andres, para darle la oficialidad a este proyecto. Pero a mi me gustaria que este proyecto no solamente estuvieramos nosotros, que placer seria que la Universidad del Atlanrico, que tiene especializaci6n en el area, tuviera rambien el desarrollo de estas maestrias. Ha habido una lucha porque las maestrias y las especializaciones se saquen individualmente por las instituciones, bueno, varias especializaciones pueden ser asurnidas por insrituciones, pero las maestrias, que importante seria que se mancomunaran esfuerzos y especialmente en el area de la investigaciou que no es facil, que es muy costoso, y que pudieramos desarrollar y perdonenme que les hable de este tema aqui, pero me parece tan trascendeute para el desarrollo de ASCUN Cultura de Barranquilla, no se si hay esa particularidad y de todo los entes que manejan el Bienestar Universitario la cultura que ruvieramos una maestria en Cu1tura Caribe y que al lado de ella esruvieran los grupos de investigacion que ya estan reconocidos o registrados por las instituciones de educaci6n superior de nuestra ciudad anre Colciencias. N osotros tenemos dos (2) grupos ya reconocidos en Colciencias, creo que la Universidad del Arlantico tambien tienen en el tema y quien Ileva el gran liderazgo por los grandes recursos que ellos disponen que es la Universidad Nacional con sede en San Andres, que tienen ya no solamente grupos reconocidos, sino escalafonados, tienen en escalaf6n B un grupo que rnaneja el rema nada mas de cultura caribe y que pudieran integrarse todos estos g:rupos de invesrigacion cientifica reconocidos en Colciencias, del area del caribe colombiana e iguahnente inregrarse para el desarrollo de la maesrria, que ya se esta haciendo en San Andres, un impacto limitado en San Andres, pero que pudieramos extender a toda la costa. En el pasado me comentaba ella que habian extendido esta maesrria a Cartagena y se habia hecho una corte en Cartagena y que eso habia producido la investigacion ciennfica en el area de la cultura inmens amente. Que importante seria que para el caso particular de Barranquilla y de la Costa Atlantica, pudieramos unirnos a traves de ustedes, que yo pudiera llegar a la nueva rectora de la Unrversidad del Atlantico y al de otras universidades que es tan aqui, la Autonoma, la CUC y pudieramos hacer uu consorcio para 1a maestria de cultura caribe, para que se acabe el celo que si yo nada mas lo hago, que si el otro no, los codazos, las zancadillas; hemos tenido en estos dias un buen ejemplo: SUE Caribe, SUE es el Sistema Universitario Estatal del Caribe, todas las universidades se han unido y hau creado tres (3) maestrias, oye que importante, saben, que hayan podido Ilegar a ese alto nivel, como es el de maestrias unidas las universidades oficiales, tal vez individualmente no hubieran podido t.odas sacar eso, y especialmente universidades pequenas como la de la Guajira, o como la de Sucre, que son universidades pequeiias, que para tener una maestna ralvez no lleguen a ese nivel, pero fijense se insertan en esa muon y logran desarrollos importanres.
v
84
Entonces yo quisiera motivar a ASCUN Culrura de Barranquilla y de la Costa Atlaurica para que nos pudieramos integrar acompafiados del lnstituto Distrital de Cultura e igualmeute ayer converse con quien dirige Camaval de Barranquilla y ellos estaban interesados en participar en este proyecto de la maestna, no solamente para tener unos alumnos y para participar en los grupos de iuvestigacion, sino para ellos ofrecer las experiencias de lo que es mauejar llll pat:rimonio tan importante como es el carnaval de Barranquilla de nuestra cultura, entonces pudieramos lograr el desarrollo de la maestria y sostener los grupos de invesrigacion cientifica en esta area de cultura. Para que ustedes amplien la dimension de sus responsabilidades, que no solamente se Iimite a lo de las actividades con los alumnos, las acciones con los alunmos, en el aspecto de la ensenanza, el aprendizaje y la vivencia de la cultura y que participen en la investigacion cientifica y en los desarrollos curriculares de alto nivel a traves de la maestria. Quiero invitarlos a eso, que ustedes nos colaboren y que podemos atraer a la ciudad de Barranquilla acompaiiados por la Universidad N acional de Colombia y posreriormente en fonna particular nosot:ros con nuestros propios desarrollos, una maestria en el area de cultura caribe seria tan importante y a traves de ustedes romper esa cultura que si viven en nuestras universidades, de individualismo, de poco amigos a los trabajos mancomunados.
â&#x20AC;˘
Con mucha facilidad cualquiera de nuestras instituciones de Barranquilla luchan por tener llll conveuio con la universidad, una universidad de la China, y desprecia cualquier posibilidad de trabajo compartido con una colega de la misma ciudad, que vamos a decir que son problemas de la cultura humana de la forma de ser de la gente, de validar al extraiio y genera.lmente despreciar al que esta al lado, sabe, pero bueno a traves de quienes manejau, tienen la responsabilidad y cultivan la cultura que son ustedes. Podemos lograr romper esos paradigmas de exagerada individualidad al interior de nuestras universidades, en los que son los proyectos de desarrollo para beneficio de la comunidad y de la sociedad. Crco que ese es llllO de los motivos que los reune a ustedes aqui, para lograr esa iutegraci6n y el trabajo manconnrnado y quiero de manera sencilla invitarlos a que los que estamos en Barranquilla yen otros departamentos como Magdalena, como Cesar, aqui presentes, pudieramos pensar ese proyecto mancomunado del grupo de investigacion en cultura caribe yen la maestria de cultura caribe, poder asi ampliar los aspectos que tienen estos programas de estudio y de invesrigacion. Invitar muy especialmente a Gilberto a este proyecto se que sera trascendental para la ciudad poder capacitar esos grupos de investigacion y esos estudios de maestria para beneficio de todos y muy particularmente para ustedes. Desearles muchos exitos en esta reunion que puedan lograr convenios entre ustedes e inregrarse y aunar esfuerzos que Jes permitan mejores exitos. En este momento en la Costa Caribe estamos en una crisis de integracion total, fuimos ejemplo durante muchos anos a traves de ASIESCA que es la Asociaci6n de Instituciones de Educacion Superior de la Costa Colombiana, posreriormente por ordenamiento de ley a traves de la nueva consritucion se crearon los CRES son los Comites Regionales de Educacion Superior y ambos entes es tan en crisis total, los CRES a pesar de que la ley sigue, la constituci6n sigue, pues el actual gobicrno a traves del traslado de las funciones de educaci6n superior del ICFES, al Ministerio de Educaci6n y la creacion del Vice-Ministerio de Educacion Superior, dej6 a un lado la posibilidad de estos enres integradores y motores del desarrollo de la educacion superior en cada region y este individualismo mat6 a ASIESCA, desde hace dos (2) aiios los rectores no nos reunimos en ASIESCA.
J
-
85
Por eso les digo que en muy buena hora ustedes estan aqui reunidos, ya que los esfuerzos l integraci6n los hemos soslayado, los rectores de universidad seguimos creyendo en el camino d . . individualismo, para apabullar al que igual como nosotros tenemos responsabilidades en e desa.rrollo de la educaciou superior en nuest:ra region. Ojala lo superernos esta crisis rapidamente, ojala sigamos el ejemplo de ustedes y pued nuevameute las universidades de la cos ta caribe reromar los caminos de inregracion de busqued de responsabilidades compa.rtidas. Po1路 eso me alegra tanto esta.r aqui, me complace tanto inaugurar este evento de integ:raci6n yd trabajo mancomunado. Les deseo ya que estamos aqui en el caribe, buen viento y buena mar y que se cumplan todos s路 propositos y que nosotros los hombres universitarios dejamos en ustedes el mejor camino pr desarrollar nmchas responsabilidades. Muchas gracias.
,
•
·as
1~ ....-
~-
-
Palabras del Doctor Agustin Pareja Velasco, Presidente Nacional de ASCUNCultura.
Entre los aststentes: Alexa Castro Durango y Eliecer Rios Amador de la Universidad Tecnoloqica ce f3Plivar, Margarita Garcia de la Universidad Francisco de Paula Santander, Dorian Pacheco del Politecnlco de la Costa, Damaris Arrieta de la· Untversidad Popular del Cesar, Gloria Rodriguez de la Universidad Nacional, Elfy Beltran de la Universidad Aut6noma del Caribe, entre otros.
¡------------liliiiiii....iiiiiiiilll=-------------~-
Gilberto Marenco Better, Sectetario Distrital de Cultura y Turlsmo en el Acto de Instalaci6n del Encuentro Nacional de Directores Culturales de Bienestares Universitaricis .
â&#x20AC;˘
Martiza Better Rivera, Directora Administrativa del Bienestar Universidad Simon Bolivar dando la bienvenida a los asistentes.
Universitario
de
la
inaugural "La Gesti6n en la Dimension Cultura" estuvo a cargo de la Doctora Buenaventura Rosseau Pupo, Cubana, licenciada en Historia, Pedagoga, Investigadora Cultural y Coordinadora de los Postgrados en Gerencia Cultural y Education Artistica de la Universidad del Atlantico. La conferencia
'~8'9
~enclas
Slgnlflcat,.,.,.
En la presentaci6n de sus experiencias significativas sobre "Dialogos entre saberes cientificos v artisticos", el Doctor Roberto Robles Castillo, Director del Bienestar Universitario de la UniversidadSantiago de Cali.
Yurith Saul Velasquez, Director de Teatro de la Universidad de Sucre, comparti6 su experiencia acercadel Primer Encuentro Nacional de Teatro Universitario.
90
La Doctora Gloria Alicia Rodriguez Cruz de la Universidad Nacional de Colombia de Bogota y el "Arte de Sobrevivir".
Adriana Redondo Stand, Coordinadora de Bienestar Universitario de la Corporaci6n Universitaria de la Costa- CUC, comparti6 su experiencia de "La Cultura y la Extension Social".
_: -~--~;
•
91 1ntegracl6n Cultural (iasa de la Cultura •La Peri•,. Abrll 20 de 2.008
En el acto-cutural ofrecido para los Directores Culturales de Bienestares Universitarios de todas las Instituciones de Educaci6n Superior del pais, la Doctora Maritza Better, Directora def Bienestar Universitario de la Universidad Simon Bolivar, hizo entrega de algunos obsequios o recuerdos de la instituci6n para todos los asistentes. Aqui con Brianne Velasquezde la Universi9ad Libre de Barra uill .
Entre los asistentes: Gerardo Murcia, Universidad San Buena,...ventura de Cartagena, Yuri Velasquez, Universidad de Sucre, Alejandro Navia, Universidad def Norte y Elmer Diaz, Universidad Popular del Cesar.
92
• Intervenci6n musical del Grupo Folcl6rico Son Bolivariano de la Universidad Simon Bolivar, cantando el Maestro GeovanniFontalvo.
•
Casa de la Cultura "La Perla", lntegraci6n Cultural, Abril 20 de 2.006. Javier Falizola, Universidad Litoral, Fabian Mendozay Damaris Arrieta de la Universidad Popular del Cesar, entre otros. l
•
•
•
Oc:::,zas de la Instituci6n en la presentaci6n de la Tambora. Danza de las riveras K.a;.2!!e&l~. upresiones que muestran las vivencias de los pueblos, quienes se
.&;;:;;:::::a:=
la V1Spera de la Navidad alrededor de los tamboreros y cantadoras, para a las mujeres y cada uno de los hechos que hayan sucedido en Ja poblaci6n.
• •
Para deleit:ar al publico, la Gaita: Danza de la region de Cordoba y Sucre, que representa la SJembra y recolecci6n del arroz, interpretada musicalmente con las gaitas hembra y macho.
•
..
•
• iEn Barranquilla se baila asi! Al ritmo de la tradicional Cumbia, Miguel Pereira del Grupo de Danzas Bolivariano con la Doctora Damaris Arrieta de la Universidad Popular del Cesar.
•
~
•
En la integraci6n cultural se realizo un ooncurso de baile con todos los asistentes, la condici6n para participar era que la pareja debia conformarse por un costeno (a) y un cachaco(a).
2.006. antes de la presentati6n de la propuesta para el nuevo esquema de -..-...,.,..,.Eienestar, se hizo entrega unas artesanias del carnaval de Barranquilla, por parte de ln.f.;ic:z:a l!Selia" y Agustrn Pareja del Bienestar Universitario de la Universidad Simon Bolivar,
jt;C'.S::.i"opara los ganadores del concurso del baile, realizado la noche anterior en la :m:~Âľ11i:i1Do curtural, Ganadores: Damaris Arrieta, Universidad Popular dei Cesar v Nicoias E:::ct:x;:;ii!Z Lemus de la Universidad de Tunja, Bovaca,
di.scusi6n sobre la propuesta del nuevo esquema de ASCUN Bienestar, Alexander Cba.nis Robles, Director Regional de ASCUN Cultura y Representante del Bienestar Uo..Nel"sitano de la Universidad Sergio Arboleda de Santa Martha.
•
••
•
96
Participaci6n del Doctor Fernando Montejo de la Division de Bienestar Universitario de la Fundaci6n Universitaria del Area Andina.
del Doctor Alejandro Navia, Delegado de Barranquilla.
UlliM!rSiiiQ.a'1del ~
1
del Bienestar
Universitario de la
•
•
•
Abril 22 de 2.006. Socializando aspectos importantes de este Encuentro Nacional de Directores Culturales de Bienestares Universitarios. De Derecha a izquierda: Gloria Elena Ramos, Universidad Cooperativa de Colombia- Seccional Santa Martha, Maritza Better, Universidad Simon Bolivar, Yurith Velasquez, Universidad de Sucre, Nicolas Rodriguez Lemus, Universidad de Tunja, Gerardo Murcia, Universidad San Buena...,ventura de Cartagenay RogelioMarquez de CECAR- Sincelejo.
de
Universidades compartiendo trabajo en grupo. De izquierda a derecha:
esez, Universidad Francisco de Paula Santander, Juana Francisca Alvar~z, 1Cl::ili8:!SKl~ deJ Pacifico, Brianne Velasquez, Universidad Libre, Maria Elena Iguaran, de la Guajira, Olga Lucia Vega Orozco, Universidad de la Amazonia, Roberto IK.CJllles ~, Universidad Santiago de Cali y Jhonny Urueta Julio, Universidad del
..
-
路98
EncuentroNacionalde DirectoresCulturalesde
Asistentes al Encuentro en la Entrada del Instituto de Postgrados Abril 20, 21 y 22 de 2.006
Universidad Simon Bolivar fue sede de este encuentro que conte con la participaci6n de representantes de las siguientes instituciones de educacion superior del pais: Universidad Libre de Barranquilla, lnstituc:ion Universitaria de la Paz de Barrancabermeja, Universidad Nacional de Bogota, Contenaico, Universidad Cooperativa de Santa Martha, Politecnico de la Costa de Barranquilla, Universidad de la Guajira, Universidad Francisco de Paula Santander, Univetsidad Catolica de Colombia, Universidad del Atlantico, Universidad Popular del Cesar, CECARde Sincelejo, Universidad del Magdalena, Universidad de Narifio, Universidad TecneKigica de Bolivar, Universidad de la Amazonia, Corporacicn Universitaria de la C.osta, Universidad Santiago de Cali, Univetsidad Sergio Arboleda de Santa Martha, Universidad Autonoma del Caribe, Universidad de Tunja, Universidad de Sucre, Fundaci6n Universitaria del Area Andina, Universidad del Notte de Barranquilla, Universidad de san Buena venture de cartagena y Universidad del Pacifico. la
EL HERALDO
EDUCACION/CULTURA BARRANQUILLA, JUEVES 20 DE ABRIL DE 2006
Desde hoy
..
Directores culturales en
Unisimon En la Sede de Postgrados de la Universidad Simon Bolivar se cumplira desde hoy, y hasta cl sabado 22 de abril, a partir de las nueve de la manana, cl 'Encuentro Naclonal Universitario de Directores Culturales de Biene star", con la asistencia de representantes de cerca de 30 centres de educacion su perior de! pais. Segun info rrno Agustin Pareja, presidente de Ascun Cultura, y coordinador de! Bienestar Universitano de la Universidad Simon Bolivar, durante esta jornada se ana lizuran ternas import.antes para el sector tales corno: 'Nuevo Esquema de Ascun
Bienes tar ', "Suc ia l lz aci o n de! Plan de Accion 2006路2007' y 'Presentaclon del Reglamento Nacional de Ascun Cultura'.
En la jornada inaugural de hoy, la primera conferencia sera 'La gestion en la dimension cultural', a cargo de Buenaventura Rousso, di-
rectors de la especializacion en Cultura de la Universidad de! Atlantico. 'La cultura en el TLC' sera otra de las con路
ferencias que saran dlctadas hoy pol' Edgar Rey Sinning, gerente de Telecaribe, y Mi路 guel Iriarte, secretario de Cultura del Departamento. Durante los tres dias de!
encuentro se daran a conocer cxperiencias
significali-
vas en la dimension cultural a traves de la gestion, la investigacion y la extension de a l g un as ins ti tuc io n e s de educacion superior.
'
100
EDUCACION/CULTURA ELHERALDO · · .. · .. .. , ,. · .. , "
BARRANQUILLA, VIERNES 21 DE ABRIL DE 2006
'Encucntro N acional de Direcrorcs Culturales Univcrsitarios'
La 'U' le apuesta a su oficina de Bienestar Atras ha quedado rnirar de soslayo las actividades culturales en las . . . insntuciones de educacion supenor.
('011.sr1e.an1
Rodriguoz
\'ega
dianles en la participacion de actividades culturales, las oficinas de Bienestar ofrecen al cstudiantado posibilidades de subvencion de matriculas en la medida en que demuestren su talento artistico. "Los j6venes vienen de sus diferenles Pnr TATIANA VELi\SQUP.Z municipios y ciudades con ha nalizar la importancia bilidadcs liricas, deporlivas y que adquicren las ac artlsticas.Los que mas se des tividades culturales tacan, y hacen partc de los en la forrnacion acagrupos quc la universidad dernica de los estudiantes es convoca, logran rebajas en los el objetivo que reune clesde pagos de sus matriculas", exayer a unos 20 represcntantes plico Olga Lucia Vega, direcde las oficinas de Bienestar tora de! Centro de Extension y Universitario de las instituCultura de Ia Universidad de ciones de educaci6n superior la Amazonia, del Caqueta. del pals, afiliadas a la AsociaLos talleres informativos ci6n Colombiana de Universial iniciar los semestres se condades (Ascun). vierten en otra opcion con las Hasta el 22 de abril se reaque las oficinas de Bienestar lizara el 'Encuentro Nacional logran dar a conocer su agende Direclores Culturales de da cultural. Bienestar Universitario', en la En el caso de la UniversiSede de Postgrados de la Unidad Nacional de Bogota, que versidad Simon Bolivar. concentra a estudiantes origiLas oficinas de Bienestar narios de todas las regiones Universitario son las cncargadel pals, la oferla cultural es das de organizar las actividadiversa. "La U tiene una gran des culturales, deportivas y riqueza de oportunidades pam ed ica s en .Io s centros de ra su comunidad. Hay grupos educaci6n, para brindarle al artisticos institucionales integrados por docentes, estudiantes y administrativos, que de manera regular estan ensayando de ocho a nueve horas semanales para proyectar todas las corrientes musicales de Colombia. Adernas, los intercses de los estudiantes de ~~f.'iiil(j cada facultad llcgan a ser muy diferentes", explic6 Gloria Alicia Rodriguez, representanle de la Direccion de! Bienestar de la Universidad Nacional de Bogota. Agustin Parejo, presidente de Ascun Cultura y coordinador del Bienestar Univer s itario de Unisim6n, explico ayer que este encuenlro busca adernas socializar cl Plan de Acci6n 2006-2007 y el Reglamcnto R('prPse11/w1lf'S de /(1/(IS 20 unirorsidade« del ,)(f(S S(' don cito d!'sd,, ayer ('II Nacional del departamenBcttrctnquilki porn dr,fmtir sobr« las aeenda« culturales ,·11 s11s instituciones. to de Cullura de Ascun.
A
estudiantado opciones com· plementarias a su forrnacion acadernica. Para Carlos Alberto Vasquez, reprcsentantc de la Oficina de Bicnestar de! Instituto Univcrsitario de la Paz. de B a r r a nc a b c rm ej a, con el l.ranscurrir de los ano s ha qucdado claro que las univers id ad e s no son solamenle centros de esludios que proporcionan conocimientos sobrc dcterminadas profesiones. !\hora el matriculado, ademas de aprender sobre su cspecialidad, tiene la oportunidad de practicar un deporle, bailar, o tomar clases de pintura y teatro. Al respecto, Jose Consuegra Bolivar, rector ejecutivo de Ia Universidad Simon Bolfvar, agrcg6: "se ha ido superando esa vision de un realce pleno a lo acadernico e invesligalivo y una mirada de soslayo hacia lo cultural. Todas las universidacles han comprenclido la importancia de! Bieneslar como medio para lograr la formaci6n integral de sus jovenes". Para a traer a sus e stu----
Pareja
101
PRESENJAC~N DEL l!BRO
•
H~STORIA DEl TRABAJO SOCIALI
1
DEL EX DECANO JORGE
TORRESON Auditorio Jorge Art.el Abril i4 de i~006 lunnquill1
El Doctor Rafael Bolaiio Movilla, Secretario General, leyendo el la proqramacion " de la Presentaci6n de la Cuarta Edici6n del Libro "Historia del Trabajo Social" escrito por el Doctor Jorge Torres Diaz, Ex Decano del Programa de Trabajo de la Universidad Simon Bolivar.
La mesa principal en la interpretaci6n de los him nos. Los Doctores Jorge Torres Diaz, Autor del Libro de la Historia del Trabajo de Social y Ex Decano del Programa de Trabajo Social, Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo, Rocio Restrepo Molina, Presidenta de Egresados de Trabajo Social y Enelva Carmona, Decana del Programa de Trabajo Social.
â&#x20AC;˘
Auditorio Jorge Artel, Abril 24 de 2.006. Presentaci6n de la Cuarta Edici6n del libro "Historia del Trabajo Social" del Doctor Jorge Torres Diaz. Entre los asistentes, estudiantes y egresados de Trabajo Social: Lourdes Sanchez, Gloria Mosquera, Maria de Torres, Laura Gonzalez, Alejandra Ballestas, Willian Torres y Melanie Torres.
El Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo, habla de la trayectoria del Doctor Jorge Torres y de sus inicios en la instituci6n en el programa de Trabajo Social, cuando comenz6 La Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar.
104
La Doctora Enelva Carmona, Decana del Programa de Trabajo Social, manifesto su complacencia por el lleno total del auditorio, a pesar de la improvisada convocatoria. Cito apartes del libro e invito a todos los estudiantes, egresados y docentes a adquirirlo para su biblioteca personal.
El Doctor Jorge Torres Diaz, Autor del Libro, manifesto su agradecimiento para con la Familia Consuegra Bolivar, Docentes, Egresados, Estudiantes y Periodistas. Senalo que el libro ha caminado por toda America Latina y representa las vivencias o experiencias ocurridas en el Programa de Trabajo Social.
105
El Doctor lose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar, felicita al Doctor Jorge Torres Diaz por las palabras expresadas en la Presentaci6n de la Cuarta Edici6n de su libro "Historia del Trabajo Social" en el Auditorio Jorge Artel de la Instituci6n.
106 ,
路 BARRANQUILLA, LUNES 24 DE ABRIL DE 2006
-un nomenaie oue oenemos nrrnnar ... -
A POU a mos sin. ret1cenc1as el 'Paseo file las 01orias路 uue Pide et or. Consuegra Poi- CHELO DE CAS1'RO C.
'
Nos escribe el doctor Ignacio Consuegra y en su misiva nos recuerda que le hicimos fuerte oposicion a la iniciativa de techar el estadio Roberto Melendez con canaletas de eternit. Y si esa huhiese sido la unica oposici6n nuestra en las obras de! estadio, doctor Consuegra, corno ya hemos manifestado en varias oportunidades. Pero aparternos eso para mostrar en su totalidad la carta del doctor Consuegra, que dice asi: Amigo Chelo: Siempre leo tu columna. Es ella una muestra de cligna virginidad en los dificiles tiempos de hoy, congestionados por Ia complacencia de los intereses particulates. Hace varies anos lei un cornentario que hacias cuando se construia el estadio Roberto Melendez, oponiendote a que su techo fuera construido en canaleta de eternit, Hoy el tiernpo te esta clando la razon, pues ha cornenzado a desmoronarse este material. Note olvides de! comentario que te hice en el Colegio de! Prado (por cierto, ique estudiantes tan aplicados!, sobre trabajar un proyecto en la calle de los bomberos (detras de! Teatro Municipal) que se denomine el 'Paseo de las Glorias', donde Renteria abriria con una gran escultura en el memento histdrico de! hit que dio para convertir a los menospreciados Marlins en campeones mundiales. Ves viendo quienes estarlan alli que lo merezcan. Te envio un abrazo, que cobije tambien a Lu hijo Cheli Lo. Ignacio Consuegra -oOoEstamos de acuerdo con la iniciativa de! doctor Ignacio Consuegra y nos entusiasma que se haga alli, donde dice el (detras del Teatro Amira De la Rosa, asi como se denomine 'El Paseo de las Glorias', pues seria una corta avenida entre bustos de las figuras que han sido mas representativas de Barranquilla y el Atlantico. Alli estarian homenajeados por el marmot los hombres que le sirvieron a nuestra t.ierruca con gran eficacia corpo , desinteres en el deporte, en las artes, en el servicio publico, como en la poliLica, terrnino este ante el cual se frunce mueha gente, cuando politica es el arte de servir, de impulsar y de muchas cosas loables. Otra cosa son los malos
interpretes.
Pero hay que principiar por el principio, doctor Consuegra, como es que el Concejo Distrital acoja la iniciativa y destine el pretlio seiialado para Lal fin, que despues ha de venir la financiacion de esta obra redentora, porque rescata de! olvido a grandes figuras nuestras de! pasado. El doctor Consuegra sabe que esta pluma estara al servicio de su idea.
'v
107
f]lJ -
108 ...
El dia 26 de Abril de 2.006 en el Coliseo Eugenio Bolivar, se llevo a cabo la inauquracion del I Torneo de Voleibol, Copa Universidad Simon Bolivar 2.006. Presidieron: Agustin Pareja, Coordinador General de Bienestar Universitario, Maritza Better, Directora de Bienestar Universitario de la Universidad Simon Bolivar y Oscar Osorio, Director de Deportes.
En la Interpretaclon de los himnos, aparece el Equipo de Voleibol de la Universidad Libre y el Equipo de Voleibol de la CUC.
Tambien en la competencia, la Seleccion Atlantico Juvenil de Voleibol. Aqui durante la instalaci6n del I Torneo de Voleibol, Copa Universidad Simon Bolivar 2.006.
La Inauguraci6n del I Torneo de Voleibol- Copa Universidad Simon Bolivar 2.006, estuvo animada por la presentaci6n del Grupo Folclorico Son Bolivariano. Aqui todos sus integrantes al ritmo de la cumbia.
â&#x20AC;˘
110
SELECCIONDE VOLEIBOL DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Director: Jesus Munos lntegrantes de izquierda a derecha: Maira del Mar rivera, Sadaris Cabeza, Barbara Parra, Ana Anaya, Nelly Parra, Jeny Reyes, Martha Merino, Angelln Leon, Ana Paola Pulido, Alcira Benitez y Katiuska Sams. Inauguraci6n I Torneo de Voleibol, Copa Universidad Simon Bolivar 2.006 Abril 26 de 2.006
111
SELECCION DE VOLEIBOL DEL MAGDALENA
Coliseo Eugenio Bolivar Abril 26 de 2.006
112
SELECCION DE VOLEIBOL DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA (CUC)
Entrenador: Jose Pagano Inauguaci6n I Torneo de Voleibol- Copa Universidad Simon Bolivar Abril 26 de 2.006
Luego de las formalidades de la instalaci6n, se llev6 a cabo el partido inaugural del I Torneo de Yoleibol, entre los equipos de la CUC y la Selecci6n del Magdalena en el Coliseo Eugenio Boltvar.
Asistentes a la inauguraci6n del I Torneo de Voleibol. En primer piano el Doctor Oscar Osorio Pena, Director del Area de Deportes de Bienestar Universitario.
114 <D 0 0 C\I (!)
"O
E <( (!)
"O <D C\I (/)
(!)
0
e
:~ 2
s.. CD .s
,!
~ ~
.s -~ ~ '~
.(I
---
t:~ ~
r:::s
~ ~
·!
! -~0 c = ,c, ~
~ ,_ ~ Q
bl)
~ ...,_
u ~ ~ ~
,.
QJ·
,,J:J. •.-14
~ ~ ~
~
~ ~
E:
+- ~ ~ ~ ~ ~ ~
= :, e ·c: ·.a, .~ .s "'O -~ ~ ~
-- ·c i ·-= =
;:,..
~ ~
Q ,.Q
~ ~ ~
00
'~
~
Cl:)
*
•
• Martes 9 de Mayo de 2006
Beisbol de primera categorfa
iferia de jonronesf Un verdadero festival de jonrones se present6 durante el fin de semana en el marco de! torneo departamental de belsbol de primera categoria "Copa Olimpica" que se juega en el estadio Tomas Arrieta. En los tres juegos programados por la Liga de Beisbol de! Atlanttco se conectaron un lotal de ctnco batazos de circulto completo, lo que demuestra el buen ruvel y la fortaleza que tienen los peloteros j6venes que estan saliendo a la palestra. • •' El sabado, el equlpo BravosComfamiliar se impuso sabre Reds Pequefias Ligas-San \fartin. 14 carreras por 7. En ese desafio, Normando "Pirrine:o- Linero, de Bravos. y Fabian nertuz. de Reds-Pequenas Lias, la sacaron de! parque con sendos jonrones.
Equipos 1. 2. 3. 4. 4. 6.
Entre tanto, en el segundo partido, la Universtdad Aut6noma de! Caribe, tuvo que sudar mucho para ganarle a Bolivarlano-Once de Noviembre, 8 carreras por 6, enjuego de stete entradas. El pitcher ganador fue Sofanor Vllla, en sels entradas, auxiltado por Juan Izquierdo. Perdlo Fernando Valle, en un inning y un tercio. Ambas novenas conectaron 10 imparables. Carlos Vega, de Uniaut6noma, despach6 un jonron en la segunda entrada y Gerard Hodwalker, de Bolivariano, tambien Ia sac6 de! parque en el tercero. "Estamos viendo un buen betsbol en este torneo. Hay muchos peloteros j6vcnes que tienen grandes condrctones para ser firmados por orga-
PG PP Uniaut6noma 6 Bravos 5 11 de Noviembre 3 P. Ligas 2 Unisim6n 2 San Francisco O
Dif.
ALFREDO Mattos, de San Francisco-Tecnicor, Zlega quieto a primera base ante Habib Vargas, de la Unioersidad Simon Boltuar, que terrnino ganando 13x5. rnzacrones de Grandes Ligas. A ellos Jes estamos hacienda seguimiento", ·afirm6 Curtis Wallace, scoutt de los Marineros de Seattle. En el parttdo que cerr6 la programaoion el dommgo, Untversidad Simon Bolivar derrot6 a San Franctsco-Tecntoor, 13x5. En este desafio Johnattan Consuegra bate6 un jonr6n por San Francisco. La proxtma fecha comprende el stgutente programs: Sabado 13 de mayo: I0:30 am: San Francisco-Teenleor vs .. Boltvarlano-Once de
Novtembre.
,'1ARVIN Borelli, de San Francisco-Tecnicor, captado en su iurno al bate ante la Simon Boliuar.
A segundahora: Uniautonoma vs. Bravos-Comfamillar. Dominga 14 de mayo: 10:00 am: Reds Pequefias Ligas-San: Martin vs. U. Sim6n Bolivar.
116;
La Libertad Beisbol de Primera Categoria
Ya no hay invictos *Bravos-Comfamiliar derroto a Uniautonoma 14 por 4 y acabo con la racha de juegos sin perder. *11 de Noviembre-Boliviariano propino nocaut a San Francisco-Tecnicor.
EL pelotero Ruiz, de la Universidad Simon Bo! ioar, llegn quieto a segunda base, en una acci6n del encuentro en que s11 equipo se enfrent6 a Sall Francisco-Tecnimv,
STANDING Equipos 1, Uniautonoma 2. Bravos-Comfamiliar 3. Bolivariano-11 de Noviembre 4. Reds P. Ligas-San Martin 4. U. Simon 'Bolivar 6. San Francisco-Tecnicor
PG
pp
Dif.
6
1 1 3 4 4
.,...
6 4 2 2 0
7
a 2.0 a 3.5 a 3.5 a 6.0
.
-
•
'
~. ""° .- ,:. ~":}_;;,;,~
~~~J\ \
......~?-'~ .. \
LA Jelicidad de las peloteros de Uniaut6noma Jue acallada momenidneamenie par' Bravos Comfamiliar que le quit6 el invicto el pasado sdbado. Foto Guillermo Gonzalez JUAN M. CANTILLO ARRIETA Redactor Deportes El pitcheo efectlvo de Dorian Casrm y un racimo de 15 matrapables 5..Ie la combinaci6n que tuvieron '.os Bravos-Comfamiliar para acabar con el lnvicto de la Univer5idad Aut6noma del Caribe y de paso darle alcance en la punta de! Torneo de Beisbol de Primera Caregorta 'Copa Olimpica', que organiza la Liga del Atlanttco. Castro en los sets episodtos que actu6amaniat6 a la ofenslva de os universitarios y que en el ju ego llegaron a 8 incogibles. Sus
•
mtermedtas. compafieros le acompafiaron En el juego, Bravos- Comfamicon 15 imparables y anotaron 14 carreras por 4 de los hasta el liar, anot6' 14 carreras, choc6 15. sabado lideres solitartos del cer- tncogibles, no s _eponcharon ni cometieron errores. Uniat6noma tamen peloteril. por su parte anot6 4 rayttas, 8 Con el trtunfo Bravos-Comfamlliar se desquit6 de la derrota su- .intrapables, 4 se poncharon y no frida en el primer enfrentamren- , cometieron. pifias. Gano el· experimentado Dorian to y ahora, al igual que Uniaut6Castro y perdi6 Eidrr Godoy, noma, JJeg6 a 6 victorias por una quten lanz6 un tercio de juego. derrota. En el otro juego que se jug6 el Por lo visto en las dos confrontadia sabado, 11 de Noviembreciones, estas dos novenas son Bolivartano, derroto en siete epilas favoritas a optar al titulo en sodios a San Francisco-Tecnila presente ternporada, sin descor 10 carreras por cero. _conocer a los otros equipos que El partido entre las novenas de se encuentran en las posiciones Reds Pequefias Ligas- San Martiny Universidad Simon Bolivar. que se iba a disputar ayer en el estadio Tomas Arrieta, fue aplazado para mas adelante. El mismo no se realiz6 por conmemorarse el dia de las madres. El torneo se estara reanudando el proximo fin de semana y los duelos que se vtven en la punta corno en el intermedio. seran la nota predorntnante de aqui en adelante. ·
--:.
118
119
Con motivo del dla de las secretarias, el 26 de abril de 2.006 en el Auditorio Meira Delmar, el Departamento de Bienestar Laboral de la Universidad Simon Bolivar, orqanizo el seminario dinamico "La motivacion como estrategia para combatir el estres". Aqui aparecen: Martha Vizcaino, Lisbeth Mendoza, Blanca Forero, Maria Victoria Molina, Yorkarina Palacio y Migdonia Bolafio.
Lisbeth Mendoza, Martha Vizcaino, Yorkarina Palacio, Cecilia Fruto, Marydel Rosario Silva y Ledys Aguilar en el Seminario Dlnamico "La motivaci6n como estrategia para combatir el
estres".
v
. ""'
120
El Psicologo Bladimir Pefia coordin6 el seminario dirigido a las secretarias bolivarianas en su dia y les ofreci6 estrategias claves para manejar el estres "el mal del siglo 21". Muy atentas: Martha Montano, Rosalba Tejedor, Betty Arevalo, Etilvia Perez, Leonor Velez, Maria Teresa Castillo, entre otras.
Maria del Rosario Silva de la Oficina de Sindicatura y Ledys Aguilar de la Secretaria General, en la dinarnica de relaci6n para manejar el estres.
121
Eledis Carrillo, Secretaria de Fisioterapia, Lina Marcela Moreno, Practicante del SENA en la Oficina de Recursos Humanos y Sandra Ospino de la Facultad de Derecho, compartiendo los ejercicios de refaci6n en fa dlnarnlca de motivaci6n para el manejo def estres.
Martha Montano, Rosalba Tejedor, Etilvia Perez, Rosana Perez y Liseth Padilla durante la actividad realizada el dia de las secretarias.
.:.:..:.J
-122
â&#x20AC;˘
Auditorio Meira Delmar, Abril 26 de 2.006, "La motivacion como estrategia para combatir el estres". Aparecen el motivador Bladimir Pena y las secretartas: Betty Arevalo, Liseth Rivera, Leonor Velez, Maria Teresa Castillo, Noemi Ramos, Adauris Ceballos, Maria Victoria Molina, Yorkarina Palacio, Lisbeth Mendoza y Martha Vizcaino.
â&#x20AC;˘. - 1 I â&#x20AC;˘
"
~i
j
t-i,t.,~Jll~--~j
En la dinarnica las secretarias bolivarianas compartieron actividades de esparcimiento y relaclon. Aparecen: Liseth Rivera, Blanca Forero, Etilvia Perez, Angelica Redondo, Leonor Velez, entre otras.
123
Con el psic61ogo y motivador, Bladimir Pena en la actividad de motivaci6n para combatir el estres, las secretarias bolivarianas dando muestra de su buen est.ado fisico: Liseth Rivera, Etilvia Perez, Angelica Redondo, Veronica Sarmiento, Leonor Velez, Liseth Padilla, Cecilia Fruto, entre otras.
En esta parte de la dlnamlca las secretarias de la Universidad Simon Bolivar reflexionando acerca de sus suefios y con una vela pidiendo un deseo.
¡;
â&#x20AC;˘
124
En un momenta de reflexion y meditaci6n, dentro del seminario dinamlco "La motivaci6n o.:JrnO esbategia para combatir el estres", las secretarias en su dia debieron pedir un deseo
e imaginar1o hecho realidad.
.
Despues de reflexionar y meditar sobre sus anhelos las secretarias de la Universidad Simon Bolivar, lloraron de emoci6n, afloraron sus sentimientos y al final una rosa que representaba su deseo hecho realidad. Aparecen: Betty Arevalo, Eledys Carrillo, Liseth Padilla, Sandra Ospino y Yorkarina Palacio.
125
La Libertad
Barranquilla, Miercoles 26 de Abril de 2006
dad. rodeada de un •
gran ambente doode prtma el l'I.L.;iaftcis-
cncon-
a 1IIl grupo de s,: :npa.." ; '- ... oc.-as-secretana.s que se mantleIJCJ atemas a su trabajo. Entre ellas se encuentran Martha --izca1no. Secretaria Vicerectoria Academiea: Ledys Aguilar. secretaria general: Angelica Redon- · do, secretaria de! area de matriculas; Bet:_SY Lopez. quien se pefia en la Facultad de Cienctas de ~ Salud; Ingrid Pa-h~: secretana de la f
_-..a
I
rum
de ComaPiib!!ea; Ra~ Crev
lnsu
Marv Sih'a. de
Smru-
catura. rod.as exeelentes cumphdoras de su labor.. Hoy, estas dedicadas mujeres seran homenajeadas de dif erentes maneras, por sus compafierbs de trabajo. Por tal monvo. les deseeamos a estas ,-J.~llas mujeres un ~clia.
GRUPO de secretarias de la Universidad Sim6n Bolfvar.
* Alegres,
eficientes, dinamicas, leales, y muy preparadas, asi son las secretarias de hoy, . quien cada dia afrontan mayores retos en la busqueda del reconocimiento de su labor. v
•
..
EL RER~J.10 â&#x20AC;˘
... ,t ...
'
l
ii~~
~
BARRANQUILLA, jUEVES 27 DE ABRIL DE 2006
..
Protesionales colombianos
Disefian dispositivo para vigilarel coraz6n a 'control remote'
('nrlottHim;(111
Mildrecl Carroll, deciuui de lo F<H'u,lla,c/ de _En(ermeda, ~e lo, UniV('l'Sidcrd Si1n611 Bolivctl'; 1l11c/.rcs Cacle11c!, cl1re:-lol' cienli(~co de_ lo CU11 ica do Irr (;osl.n; Jorge Reynolds, 111w.>nH'l'O electr~1,u~o. f?orlol(n Ve.i1n. ('(1rcli6logo .. )' Gu sluvo ArocÂŤ, director de la C/1.11,1,ca de let CnetÂŤ, cucuido duban a co11o<'el' cletalles de/ JJ1'<1,Veclo. la enfermedad coronaria", deseta pa de diseft.o y conslrucci6n de algunos prototipos para estable- cribi6. Otra ventaja adicional es que cer uno defmitivo con base. en el el dispositivo no sera implantacual sc comenwra a tra?aJar en do en el cuerpo de la persona la experimentaci6n del s1stem~. El ingeniero electr6n1.co Por su lado, Vega Llamas in- anadio que hoy en dia a los padic6 queen esios m?mentos-~~ cientes con arritmia cardiaca enfermedad coronana es la pr 1- se les trata con un desfibrilador mera en el mundo en causas de implantable muy costoso, granmorbimortalidad y este proyec- de y que necesita camblo de ~atena cada 3 anos, pero "este s1stema que estamos desarrollanto tiene que ver mucho con eso do podra ser conectado a lo qu~ porque la intenci6n principal es son los nuevos sister11as para li- . prevenirla o dlagnosticarla mas berar ctrogas antiarritmicas. rapidarnente para darle un traentonces esto podrla lntercotarniento eficaz. nectarse a este aparato_muy p~"Vamos a vigilar el segmenqueno, que tiene medio cr~nt~to ST del electrocardiograma, metro eubico por medio centique es una manifestaci6n rapimetro. Son tan amplias las poda en la cual podemos detectar facilmente cuando se infradessibilidades de este dispositivo nivcla o se supradesnivela el que hoy dia no se piensa sino en segmento y esta persona esta una sola detecci6n de un prosufriendo un proceso de espasblema cardiaco, pero a esto se mo coronario o cualquier otra le puede ir sumando una cantialteraci6n, por lo tanto esto va dad de sistemas y se puede vola ser una imagen don de se va a ver inclusive un sistema preretransmitir inmediatamente ventivo porque puede darnos a un medico a distancia y la perdatos de quimica sanguinea". sona va a tener la capacidad de La Cli~a de la Costa, a trair mas rapido a un hospital o que se le lleve una ambulancia a. recogerlo si es posible, por lo ves de su director Gustavo Ar?tanto el tratamiento va ser mas cay su director cientifico Andres rapido. quo va a salvar vidas en Cadena, estan trabajando coordinadamente en este proyecto con la Universidad Sim611 Bolivar a traves de su Centro de Investigaciones, hace Un ano aproximadamente, apoyadas en su infraestruclura, equipo humane y recursos econ6rnicos.
~-
127
CelebraciOn del Dia 路 del Idioma -
Universidad Sim6n Bolivar Auditorio Jorge Artel Abril 28 de 2.006
-
.
area de Competencias comunicativas del departamento de Ciencias Basicas, organize>la Cl!!iebracion del Dia del Idioma, el pasado 28 de abril de 2.006, en el Auditorio Jorge Artel. l:aJ motivo, se desarrouo una proqramaclon que incluyo recital de poesias, concursos de y ortografia, y la proyeccion del documental ""La Escritura Embrujada", que es la ... bog,---a~fia de Gabriel Garcia Marquez. En la fotografia aparece la Docente Rosa cano, amegando un obsequio al estudiante Royman Bayato, que fue uno de los ganadores del aaa:wso de mejores textos realizados en prosa.
â&#x20AC;˘
S pn>grama Analisis y Produccion de Textos (ATP) , que se desarrolla conjuntamente con Bienestar Universitario, premio a los finalistas del concurso de ortografia, que venian raali:zando los estudiantes en el area de competencias comunicativas. Aparece el Docente Anuar Villalba, Coordinador de ATP con la estudiante de Ingenieria Industrial, Paola
Becerra.
La Coordinadora del Area de Competencias Comunicativas, Faride Rapalino, hace entrega de un obsequio como reconocimiento al estudiante Boris Sierra de la Facultad de Derecho, por la presentaci6n de un excelente ensayo escrito en prosa, sobre el idioma espaiiol.
â&#x20AC;˘
Asistentes al evento de celebraci6n del dia del idioma, en el Auditorio Jorge Artel. En primera fila: Maria Auxiliadora Barros Numa, Saray Dagos Archila y Olga Lozano Reyes, estudiantes de primer semestre de Psicologia.
131
La Universidad Simon Bolivar fue escogida como sede para la reunion del Consejo de Administracion y la Junta de Vigilancia del Fondo de Desarrollo de la Educacion Superior, FODESEP,que se efectuo el 28 de abril en el Auditorio Nicolas Guillen. Aparecen: Martha Lia Naranjo, Colegio Mayor de Antioquia, Miguel Antequera, CUC,Jairo Castro, Judith Garavito, Fernando Soler Lopez, Martha Rojas, Aut6noma de Bogota, Eugenio Bolivar, Universidad Simon Bolivar, Juan Camilo Ruiz, Catalina Acevedo y Gabriel Rodriguez.
En la reunion de FODESEP se trataron temas como el financiamiento de proyectos especificos de las instituciones, la planeacion de programas y proyectos econ6micos para eJ beneficio de las instituciones de educaci6n superior y para el desarrollo cientifico, academico y administrativo de las mismas.
133
BARRANQUILLA,
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2006
Reunion del Fodesep en Unisim6n La Uruversidad Simon Bolivar Iue escogtda como sede para la reunion del Consejo de Adrrnrustracion y la junta de vigilancra de! Fondo de Desarrollo de la Educaclon Superior, Fodesep, que se efectuara manana viernes 28 de abril a partir de las 10 a.m., en el Salon Nicolas Guillen. Fodesep, con sede principal en Bogota, tiene como objetivos generales prornover el financiamiento de proyectos especificos de las instituciones, planear y promover programas y proyectos economlcos para beneficio de las instituciones de educacion superior, en concordancia con su desarrollo academico. Eugenio Bolivar Romero, vicerrector administrativo de la Urusimon y presidenle del Comite fmanciero de Fodesep, destaco la importancia que tiene esta reunion descentralizada del Fondo, ya que alli se plantean, promueven y asesoran programas.y proyectos que contribuyan al desarrollo cientifico, academico y administrativode las Instituciones vtnculadas al mlsmo.
ELHERALDO
BARl~ANQUILLA VIERNES 28 DC ABRIL DE 2006
ReuniOR/Fodesep sesiona en Unisimon Simon Bolivar fue escogida corno sede para la reunion del Consejo de Ad ministracion y la Junta de Vigilancia del lâ&#x20AC;˘'oudo de Desarrollo de la Educaci6n Superior (Fodesep), que se efectuara hoy a parlir de las diez de la manana en el Salon Nicolas GuiIlen de la Institucion. Fodesep, con sede principal en Bogota, Liene corno objeuvos generales prornover el financiamient.o de proyectos especificos de las instiluciones, planear y prornover programas y proyectos economieos para beneficio de las instituciones de La Universidad
educacion superior en concordancia con s11
desarrollo acadernico.
La Libertad Barranquilla,
Viernes 28 de Abril de 2006
Foro TLC en Unisim6n Organizaclo por el Consejo- Departarnental de Planeaci6n en asocto con la Gobernacion del Atlantico y la Universidad Sirn6n Bolivar, se curnple hoy sabado 29 de abrll. a las 8:30 a.rn., en el salon Jorge Artel, el Foro TLC: Las Tareas lnmedtatas de la Region con la asistencta del Coordinador General del Consejo Nacional de Planeaci6n, Carlos Alberto Garzon Florez. Entre las temas a desarrollar durante esta jornada, se destacan Los Alcances del TLC y el Desarroli.o Regional y sus Implicaciones en los Planes de Desarrollo, los cuales seran aborclados por representantes de los estamentos que manejan el terna como son: Enelva Carmona, Presidenta de! Consejo Departamental de Planeaci6n y Decana de Tra. ba]o Social de Unisimon: .Jaime Blanco, Asesor del Despa- , cho del Gobernador de! Atlantico: Virgmrs Gomez, Jefe de la Division Empresarial de la Camara de Comercio, Orlando Escalante, tnvestigador de la Universidad del Atlantico, y Ernesto Toncel, Jefe Administrative de Competittvidad de la Alcaldia Dlstrilal. A este fora han sido invttados los miembros de! Camile Departamental de Planeacion, las alcaldes y secretanos de Planeacion de las muntcipios de! Atlanttco, mvesttgaclores de! tema y publtco en general.
.
-
/
---...
I
""
135
IDl~M~mtr@ ~ 0
0 {!
m
0
~@~~m~~®w m~~@mm O
r@0 wmmmm~ ® ®w~m ®® 0
•
]BR;~~i@ tOl@ l@;i!lf~tOl@;
IDIIDilw®ir~fi(fil~(fil §funm®IID Iffi@Ilnw~ir AlIDrrfill 'ltl, i~ y i~ ml® io®®~ ...
®
136
~----UN I y ER SI
p AD
~SIMON BOLIVAR
I
VI ENCUENTRO ASPROMER ASOCIACION NACIONAL DE PROGRAMAS DE MERCADEO ABRIL 27, 28 Y 29 DE 2006, SEDE UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
AGENDA DEL ENCUENTRO
JUEVES 27 DE ABRIL:
2:30 P.M.
APERTURA DEL EVENTO (BIENVENIDA) Palabras del Dr. Eugenio Bolivar Romero Vice rector Administrativo de la Universidad
Simon Bolivar
3:00 P.M.
Presentaci6n de Red Universitaria Metropolitana de Barranquilla RUMBA Ing. Jhon Paez e Ing. Fabio Moya
3:30 P.M.
REUNION JUNTA DIRECTIVA ASPROMER Saludo Presidenta de ASPROMER Dra. Martha Lucia Trujillo Gomez Verificaci6n Quorum Lectura y aprobaci6n acta anterior lnforme sobre visita de pares para Registro Calificado I nforme del Tesorero ECAES, Perspectiva Bolivariana Dra. Juanita Rios
5:00 A.M.
VIERNES 28 DE ABRIL:
8:30 A.M.
Conferencia: "LA BITACORA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO" Dr. Fernando Pifieres Mabel Escorcia
10:00 A.M.
Visita a las instalaciones Video lnstitucional
1 :00 P.M.
ALMUERZO
2:30 P.M.
CONVENIOS DE INTERCAMBIO ENTRE LOS DIFERENTES PROGRAMAS DE LA ASOCIACION
El dia 27 de Abril de 2.006 en el Salon 106 del Instituto de Postgrados de la Universidad Simon Bolivar, se llevo a cabo el VI Encuentro de la Asoclaclon Nacional de Programas de Mercados. De derecha a izquierda: los doctores Eugenio Bolivar- Vicerrector Administrativo, Alberto Narvaez Roso- Universidad Jorge Tadeo Lozano, Enrique Munoz BorreroUniversidad Piloto de Colombia, Representante Universidad Sergio Arboleda de Bogota, Ricardo Simanca- Decano Ingenieria de Mercados de nuestra lnstitucion, Martha Lucia Trujillo y Alfredo Beltran.
El Doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar, en el momento en que expresaba unas palabras de bienvenida, para todos los decanos de los programas de Mercados de las diferentes universidades, que participaron del encuentro.
140
En el primer segundo del VI Encuentro Nacional de ASPROMERse reunle su junta directiva para analizar convenios de intercambio entre los diferentes programas de la asoclacion. Aqui aparecen de derecha a izquierda: Hernando Nariiio, Representante de la Universidad Sergio Arboleda de Bogota, Ricardo Simancas Trujillo, Decano del Programa de Ingenieria de Mercados de la Universidad Simon Bolivar, Martha Lucia Trujillo, Presidenta de la asociacion y Alfredo Beltran.
El Doctor Fernando Piiieres, Director del Departamento de Pedagogia de la Universidad Simon Bolivar, durante su exposicion "La Bitacora del Docente Universitario" en el VI Encuentro Nacional de ASPROMER.
141
Muy atentos de a la conferencia "La Bit.acora del Docente Universitario", Aparecen: Luis Mesias Velasco- Universidad de Santander, Gustavo Ferro Nunez- Universidad de Ibague, Juanita Pulido Gomez, Alfonso Jimenez Ardifa- Unive.rsidad Central y Olga Lucia Hurtado Cardona.
Durante su intervenci6n la Doctora Mabel Escorcia del Departamento de Pedagogia de la Universidad Simon Bolivar.
路-路
142
.
foro ,obre T~ r 1a,1area, lnmedia a, de la veaiOn aribe Audit()r-i() J()r-ae Artel Ab~il ~~ de z.eoe
tdilJ.I.J..'t.W l>U..!I il.t1
ATLANlTfCO
El dia 29 de abril de 2.006 en el Auditorio Jorge Artel, se llevo a cabo el foro "TLC: Las Tareas Inmediatas de la Region Caribe". En la mesa principal estuvieron de derecha a izquierda: Jaime Blanco Aristizabal, Asesor Economico de la Gobernacion del Atlantico, Virginia Gomez, Vicepresidenta de la Camara de Comercio de Barranquilla, Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar, Marlene Arraut, Subsecretaria de Planeaci6n del Departamento del Atlantico, Enelva Carmona, Presidenta del Consejo Departamental de Planeacion y Decana de la Facultad de Trabajo Social y Carlos Alberto Garzon Flores, Coordinador y Secretario General del Consejo Nacional de Planeacion.
El Doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar, en las palabras de lnstalaclon del evento y de bienvenida a todos los asistentes.
144
v
La Doctora Enelva Carmona, Presidenta del Consejo Departamental de Planeaci6n Decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Simon Bolivar, hablando sobre la agenda interna de planeaci6n del departamento del Atlantico.
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
~
En el foro TLC: Las tareas inmediatas de la region caribe, intervenci6n del Doctor Carlos Alberto Garzon Flores, Coordinador Secretario General del Consejo Nacional de Planeaci6n.
v
Intervencion de la Doctora Virginia Gomez, Vicepresidenta de la Camara de Comercio de Barranquilla.
Entre los asistentes al foro sobre TLC y las tareas inmediatas de la region caribe. Horacio Jimenez, Sector Turistico del Consejo Departamental de Planeaclon, Augusto Santiago, Secretario de Planeacion del Municipio de Puerto Colombia y Adalberto Arrieta, Secretario de Planeacion del Municipio de Soledad, Atlantico.
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
c:lL ~\?I~ ~
Intervenci6n del Doctor Ernesto Toncel, Jefe de Planeaci6n de Proyectos de la Alcaldia del Distrito de Barranquilla.
En el Foro TLC y las tareas inmediatas de la region caribe, el Doctor Jaime Blanco Aristizabal, Asesor Econ6mico de la Gobernaci6n del Departamento del Atlantico, disert6 sobre la importancia de fortalecer el sector turistico del departamento y la necesidad de la construcci6n de una via que conecte el puerto local con la avenida al rio.
14路7路 !
La Libertad
C
......
Barranquilla,
Sabado 29 y Domingo 30 de Abril de 2006
OLUMNA UlTURAl
Por NUAY RUIZ BARCENAS e-mail: elpa, nasocullural@no1mai1.com MS
RICARDO GUARDIOLA BARRIOS
Paz en su tumba Escrltor de llbros sobre econornia y estudios sobre el Muntctpto de Santo Tomas, htcleron parte cle la htstorta de vtda de este caballero, Ricardo Guardiola Barrios, soci6logo. h1jo de esa junsdiccrcn clel Auan-
uco, que enlreg6 su alma al Senor en dtas pasados. Mis condolenctas a su htja Tauana Guardiola Sarmiento, qulen hered6 los
pases de su padre para camtnar por la senda de la ltteratura y la poesla, recorrido que lleva basrante adelaniado.
I CUL TURA y MAR I
La otra Barranquilla Por TOMAS RODRIGUEZ ROJAS Colaborador
La semana pasada fue prodiga e11 realizaciones espirituales. Cada nuevo dia depar6 sorpresas
vantes figuras de la tntelectualtdad colombiana. gratlficantes. El reencuentro con viejos amigos Como siempre el insigne historta-. para cornparttr ·'inquietudes mtelectuales. dor llega con dos nuevos libros, _ t. Abundaron los libros y las revistas cuales abejas sus mas reciente frutos: "San Aninfatigables que reparten el pol en del saber. Los dres en la Historta", una vtviftcan- '.. eventos culturales estuvieron en el orden del dia te monografia de San Andres, teen diferentes escenanos. rrurio natal de! escrttor. San AnEl pasado lune s 20 de marzo, en las horas de la dres es un pu1ante munictpto enclavado en' las manana, recibo en mi resldencia la amable vtsita anscas montanas samandereanas. "Las Hermadel doctor Alberto Hinostroza Llanos. presidente nas de Sama Ana", es el titulo del otro llbro. Es de la Fundaclon de Periodistas Bolivarianos de una mteresante histona de los setenta y clnco America. Como siempre llega cargado de suenos, anos de esta comunidad reugiosa en San Andres. proyectos y nuevas realtzaclones. El jueves 22 de marzo llega el doctor Alberto Hi_ Pero en esta ocasion llega ademas con cuatro canostroza por los valiosos cuadros que perma- . jas grandes, que contienen 79 fotografias ya ennecieron tres dias en mi residencia, Lo acompano marcadas, de las casas que habit6 el Libertador a la Untversidad Simon Bolivar para la enlrega en diterentes lu~ares de! pais. Alli estan, como formal. La Insntucion Irradla cultura. La doctora detenidas en el tiempo, la casa que ocup6 Bolivar Elvirita Barcelo, amable y generosa tal seestila en en Fucha, Momp6s, Cartagena, Tenertfe, Cucuta, la Universidad, me obsequia el numero 117 de la Bucaramanga, Bogota y. por supuesto, la Quinta revista Desarrollo lndoamericano. . de San Pedro Alejandrina entre otras. La revtsta vtene con dos libros de la autoria del Alberlo desea que las guarde por LIDOS dias, miendoctor Jose Consuegra Hi11J!:ins, es unanueva edltras realiza la enrrega formal a la Universtdad Sici6n de "Las Sorpresas defTiempo" y "Del Recuermon Bolivar, instituci6n que las adquiri6 de mado a la Sembl~a". Son narraciones nostalgicas, nera definitlva, para exponerlas en el Museo Bia veces bucolicas. donde el doctor Consuegra ' buograftco Bolivartano, estimable joya espintual Higgins desborda todo sulmsmo por el ayervivfdo de la ciudad, que la nacion esta en mora de recocon mfinita alegria, al lado de la familia y los nocer como Patnmoruo Histonco y Cultural. amigos mas entranables. · . Con una laboriosidad asornbrosa, Alberto preside La revista, con un tiraje de doce mil ejemplares, laFundact6ndePeriodistasBolivarianosdeAmeriinserta en este numero excelentes ensayos de ca, organmiforosycongre1?0S, desarrolla conferendistinguidos pensadores de la America Latina. · etas, escrtbe ypubltca Ilbros. En esta oportunidad Asi, por ejemplo, Gaston Parra Luzardo ere:1>enta ·. me entrega su mas reciente creaci6n, la amena su "Vida y Obr~ del Doctor Celso Furtado '; Afvar:o "Cartllla Boltvanana", que la Sociedad BolivariaCastro Socarras "El Corazon de Bolivar"; Antonio na del Atlantlco preseniara el proximo 5 de abril, Cacua Prada "Stm6n Bolivar un Vasco Legitnno", entre las eventos centrales de la Semana Civica Florentino Rico Calvano el "Nuevo Enfoque de la que orgamza con el Museo Romannco, para celeGesti6n Publica". brar la efemertdes de Barranquilla. Para cerrar la semana, ese jueves en las horas de De otra parte, el mismo lunes 20 de marzo, ya en la tarde, en el Museo Rornanttco, la celebraci6n de • las horas de la noche, recibo la vtstta del doctor los cincuenta afios del tnstituto Colombo AmertAntonio Cacua Prada, vicepresidente de la Acadecano. Los actos continuaron al dia stguiente en el mla Colombiana de la Historia. lntelectual de alto Teatro Amira De la Rosa. Los dos eventos de' la vuelo, autor de setenta libros publicados, el docmayor altura. Esos ctnco dias reafirmaron' ·ia tor Cacua Prada despunta entre las mas releotra Barranquilla. La ciudad alejandnna.
a
149
MAYO de 2.006 Barranquilla
Publicaci6n No. 12
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
MES DE MADRES
~~~~~~~~~~~~~~~~~
)d\
En nuest:ra Universidad hay varias estudia.ntes que ya son madres o estan por serlo, quienes cuenran con un mayor numero de responsabilidades, tanto academicas como _ ~ . en sus familias. A pesa.r de las complicaciones para seguir sus estudios, las mad.res > ~ universirarias adquieren llll mayor sentido de la respousabi.lidad al llevar SU carrera COU • , ·~"';. *I\ IJ mayo~- de~emp?1i~. Per~ at'.~1 ~si, con _tod~s s~1s compli~ac~ones, d,esYelos y demas, ~a ... • -~ ~ expenencia es iuuca, y nmgun ritulo unrversitano puede significar mas y llenar de a.legna , ~ ... - ·• I • ) como el de ser madre. :. - · -, )if\ jMiltelicidades a todas las mamas en este y todos los dfas! ,,rr"'~..., ..._. ' • ~
_1 . . . . ,.
)
-~~~~~~~~~~~~~~~~ • • 0
0 D O
O D O
a a a
O D
O
O O
D D D
O
D O
O
O O
O O
O
O O O
D
O
O
O 0
:,
l~
: t
CAMPEONATO NACIONAL DE TAEKWONDO COPA UNIVERSIDAD Sll\iION BO Liv AR 2.006
O
0
0 0
a 0
D
El Departamento de Bienestar Universitario O : organiza la VI version del Campeonato de Inter- : O Universitario de Taekwondo, que en las versiones O ~ anteriores se ha realizado a nivel regional, : O destacandose la organizacion y el nivel deportivo. D0 O o Razones por las que este ano se realizara la o O 0 convocatoria a nivel nacional. D D a 0 ::J ::J 0
= :: =
0
MA YO 31, JUNIO 1 ° Y 2 DE 2.006 COLISEO EUGENIO BOLiV AR ROMERO
_,;?.'?r-,-. . . . ~~<i
a+ a a
O
0
i TE INVITAMOS A CINE!
· 2~
La Fundacion Cine a la Calle ~ cumple seis a:iios con la mtencion de constru.ir ciudad y crear espacios de encuentros. En alianza con nuestro Bienestar Universitario, se proyectaran diversos cortometrajes culturales en las plazoletas de todas las sedes acadermcas , totalmente gratis. Haz parte del Cine Club de Bienestar Universitario.
D
~· 0
a+ D 0
o o o o o o o o o o o o o o a a o o a o a o o o a a o o a a
lnformes en Oficinas de Bienestar •••••••••••••••••••••
•• •
150
._
MA YO de 2.006 Barranquilla
Pagina 2
NOTIBIENEST AR
..
0
Oc ....
r'l0o
------------------.....
1:
VIII PASCUA ARQUIDIOCESANA UNIVERSIT ARIA El
Cornite
Universitaria,
Arquidiocesano
de
~or,
l"o
c
se complace en invitarlos a
.
participar en la VIII Pascua Arquidiocesana
ce
Universitaria,
que se llevara a cabo ei
Sabado 13 de Mayo de 2. 006 de 3 a 8 PM en el Coliseo Eugenio Bolivar Romero con la direcci6n espiritual del Padre Geovanni
"
c~
ENFERMERiA
I°:
Pastoral
(I~
0
•o
Hernandez.
BOLIVARIANA:
Sin6nimo de lnnovaci6n Social del Cuidado La mujer, por su condici6n natural de madre, es la mas capacitada para desempefiar la enfermeria, ya que una de sus cualidades es mitigar el dolor, brindar amor y ayudar espiritualmente al enfermo. Pero esta profesi6n contrario a io sucedido en otros aspectos de la vida, a dado participaci6n a los hombres, por eso en la actualidad hablamos de enfermeros, para generalizar. El Dia internacional de la enfermeria se celebra en todo el mundo cada 12 de mayo. [Felicitaclones a nuestros Enfermeros Bolivarianos!
:. OJO CON LA CUL TURA CIUDADANAf : Al saludar. .. No es cortes ofrecer una mano blanda, floja; ni~: : ofrecer la punta de los dedos o retener la otra mano mucho ~tiempo. El apreton de manos debe ser firme y breve y siempre se : debe mirar a los ojos de la otra persona. ............................................................................................. .................................. - - .,....:--4
J~~ El area de valores y auto desarrollo de ~p., ., , PARA LOS DE QUINTO SEMESTRE
Bienestar
jueves 25 de mayo, la habitual jornada de Valoraci6n
quinto semestre en todas las facultades. Lugar: Sede de Postgrados Fecha: Mayo 25 de 2.006, 8:00 AM
-
-
-
j -
-
',1,
?
: . ,,.
MAYO
? 1-
DIA DEL TRABAJADOR 14- DIA DE LA MADRE 18 y 19-ID MUESTRA EMPRESARIAL
/1\
,,',
(Plazoleta Sede Tradicional)
',:, 28- ELECCIONES PRESIDENCIALES !'.:,
I "Comparte tus conocimientos.
,:,
~
!'
'~
1,' J
Es la mejor forma de alcanzar la inmortalidad ", , ANONIMO
~- -?;- ~- -::-- -;;.- -?;-
?-
~-
-;;.-
-?:- -;;.- ~-
-;;.-
-?:- -:;.- -?;- -:;.- ...;:- /- ~-
Contactanos.en la web: bienestar@unisimonbolivar.edu.co Bienestar es
-
:
'1''
1,
!1
y Seguimiento para todos los estudiantes que cursen
-
,'
NO PASAR POR ALTO:
J,·x:~;\ ,:,
Universitario, realizara este pr6ximo
-
.
tuyo, Vfvelo!!!
EDITADO POR: ADRIANA GUELL SOTO
-;;.- -?;-
,
~
BARRANQUILLA, MARTES 2 DE MAYO DE 2006
Ricardo Guardiola Barrios
.i
I
Hoy liace 8 dins de/fallecimiento de/ ilustre escritor Ricardo Guardiola Barrios, nacido en Santo Tomas (Atlantico) 13 de abril de 1939 murio 25 de abril de 2006. Sociologo, especi alistit e11 gerencia social. Efectuo estudios politicos en el lnstituto Kalinin de Moscu (UR.SS). l aboro 1:111110 d o c ent e en la Universidad Simon Bolivar JI la Universi dad de/ Atlantic a. Ex
concejal y reconocido dirigeute politico de/ Departamento.
Como
escritor dejo entre sus obras los libros: Micro Macro sociologia, Santo Tom(I.I' (,;studio sociologico), Barranquilla (monografia historica de la ciudad) y gercncia social. Extraordinario amigo, hermano, esposo y padre ejemplar, su seiiora la abogada Digna Sarmiento y sus hijos Tania, Tatiana. Tomas, Emilia. Agradecen a Dios y a la vida la oportunidad de compartir con un ser excepcional. "Los grandes hombres como Ricardo nunca 111uere11, dejan hue/las imborrables en su paso par esta tierra " .
â&#x20AC;˘
â&#x20AC;˘
1.
'152
I 3ARRANQUILLA, MARJES 2 DE MAYO 2006
En Barranquilla
•
'Cine a la calle 2006~ ,
•
Barranquilla se prepara para recibir, por sexto ano consecutivo, la Muestra Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle, que ofrecera una variada selecci6n audiovisual al publico barranquillero en distintos eseenarios abiertos de la ciudad. El evento se inicia hoy con una premuestra que se presentara de forma itinerante en el Colegio lnem, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de! Atlantico, el Centro Cultural La Cueva, la Esc~ela Distrital de Arles, EDA; el Cineclub Cayena de la Universidad del Norte, la Universidad Simon Bolivar, la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla y la Cit'!e-. mateca de! Caribe. Luego de la prernuestra, que finaliza el 9 de mayo, ·Ci1.1e a la calle' iniciara su muestra oficial el mi creoles 10 de mayo en la Plazoleta del Parque Cultural del Caribe, ubicado en la calle 36 # 46-66, a parlir de las seis de la tarde. El 11 de mayo, en la Plaza Santa Marta del B11levar Sim6n Bolivar, en Ja callc 18 con carrera 8, y finalizando el 12 de mayo en cl Parquc Su ·grado Corazon, en la calle 80
con carrera 42F. Todas las presen taciones se llevaran a cabo al caer la noche y seran ofrecidas de manera gratuita al pu-. blico general. La muestra oficial cuenta con unit variada seleccion de trabajos audiovisuales en distiutos generos y formates provenientes de Europa, Estados Unidos, Canada, America Latina y Colombia. Adernas .se exhibiran los mejores cortornetrajes presentados en el Festival de Cine Latino de Nueva York, Lacinemnfe: la Muestra Kirnuak del Pais Vascu, Espa11a; el Festival de Cine de Carlagena y la muestra 111 Vitro Visual de Bogota. De rnanera alterna a las exhibiciones al aire libre, 'Cine a la calle' ha preparado una jornada acadernica tilulada 'Marketing para cine: c6mo vender tus Ideas audiovisuales', dirigida por Armando Guareno, director ejecutivo del Festival rte Cina Latino de Nueva York, Laciuemafe: Julian David Correa, represen tan te de los dl- · rcctores al Consejo Nacional do las Artos y la CinematograIra, Cnacc; Francoise Nieto,
[ l
Al ? l>t ~i,WO \- h
v
""- ...
- .. ,~
,. .-ACl'AN/At.,IC(.lt•UkJi,~
rll-MiCII •Jll UJtt« 410 (;Al{fjl.fl Ni ,~~fl."l"J• [ l~k"ll.1fll\'.I. Hlllj~!Ua-h/,Ult,(,f(• U tAK4.)lU hU """'"""hu&uMJ',,,..,,...,Mt ..
Aficlie proniociona! de/ eueulo. productora audiovisual y actual directora ejecutiva de la empresa La Productora - Centauro Television; Jaime Man rique, gestor audiovisual y director de Laboratories Black Velvet, y Cartcs Hernandez, -realizador audiovisual de la empresa Teleset. Con esta actividad, que se llevara a cabo de! 10 al 14 de mayo en la Cinemateca del Caribe, se ofrece a los realizudores una aproximaciou al trabajo de clisefio, configuraci6n y venta de ideas audiovisual cs a pm I ir de la re· vision de .experiencias exitosas cte mercadeo 0n cine. Los interesados pueden inscribirse en la calle 52 # 54-75, al le·
:l4!J0269 al c e l ular :1 J 03659fi(i7 o escribir al correo
lefono
electronico cinealacalle@yahoo.com. La muestra de 'Cine a la caIle', que durante seis anos consecutivos ha ahierto un espacio de expresiou, apreciacion y socializacion de lus dilerentes esIuerzos y manifestacicnes audiovi s u ales que vienen de· sarrnllando Ios nuevos realizaderes, es una iniciativa de Ia Fundacion Cine a la calla, con el apoyo de! Ministerio de Cullura, el Institute Distrital de Culturn y 'tunsmo, Laboratories Incobra, la Alianza Colombo Francesa de Bcrianquilta y la Cinemateca.del Caribe.
I
~-
153
â&#x20AC;˘
-
TELEVISIO Barranquilla, Mayo 03 De 2006
Doctor Ignacio Consuegra Bolivar Ciudad.
-
Cordial saludo, y de antemano felicitaciones por la gesti6n que ha venido ' adelantando por nuestra ciudad, y por el buen nombre del que goza en esta capital. Nuestro prop6sito en TB3 es servir como canal de expresi6n objetivo a todos los barranquilleros, mediante un periodismo investigativo que aporte al proceso de construcci6n de ciudad. Por todo lo anterior estamos invitando a barranquilleros como usted que aman y conocen la problernatica de la ciudad para que se vincule como miembro honorario del cornite editorial de TB3 Noticias. En dicho comite se trataran temas de interes social, econ6mico, cultural, cfvico y polftico. Esperamos contar con su apoyo y vinculaci6n. Por ello lo invito a una reunion el pr6ximo martes 9 de mayo en las instalaciones del canal TB3, Cra 55 # 74-125 de esta ciudad. Por su atenci6n y colaboraci6n, muchas gracias.
TELEBARRANQUILLA S.A Nil: 802.021.640-3
CARRERA 55 No 74 - 125 TCI ccn
â&#x20AC;˘
..,ne!e, '2'2nAl:AA _ <2<2nA1:-:t1 _ -2,:inA1:-2,:i _ '2,:inAl:l:i;
154
ELR BARRANQUILLA.
MARTES 2 DE MAYO DE 2006
Exposicion deGiancarlo Macchi-----------· Con 1m coctel en la Galetta Distritoi [ue inaugnrada la muestra de acuarelas del arquitecto Giancarlo Machhi,
q11,ien recibio un pergamino de manos de Gilberto Marenco, director del Idct, por s11
•
trayectoria arustica y arquitectonica. A la. derecha, Alfredo Reyes, presidenie de la
Asociaci611 Colombiauo de Arquitectos regional Atliuuico, Hirney Hermida, direciora de la galeria; Ignacio Consuegra, Manuel. De los Rioe .Y Roberto Angulo. Ful0:-1 Lucio C111uullu1·
Q) :::,
s
~
3i.... Q)
cii (!)
$ Q)
"O
<ti .....
.9o
(D
0
~ '6
0
(\J Q)
i· •t
"O
0
1u'
Q)
2
·J: ui >,,Q
Q)
"O
Q)
"'
cc
.5 ~ :C-
(/) Q)
0
c
Q)
Cl)
e
OCl (.)
1:
,Q)
~o .... 8
~
j
~en <ti >,
·5 er c:
g....
<ti ....
0
(.J
ss
.... <ti
0 ... 0. «I
''6
~2 <ti-
Cl)
"O -
<ti
Cl)
11)
Q)
.fc:ill -oc 1:~ "O
Cl)
er; -~ >.
-0
S ·5
N Cl 0)
w :::,
·-
Q)
s,·!: (})
,_ ..__ «!.....:<ti
&~·~
.JI,:
s
Q)
"O
CV
o:li.i O <U
.2: 0
~ E'c:
:&;
<ti c: ~ ·- 0 <U Cl (.J (!) rd' 0 <ti
...
. . "O ~ ~i ...c:.: c
0 .......
C)·Q)
0
~-~
O Q)
(.J
(.)t5~
~
Q)
0 ~
(ll
Q)
"O
s:: co
c:
o
.g
Q)
«I
<ti .... (.) .::,
('(!
..c: rd' (.J
0
a, «i
E
·-
'5... i:«I 0c:
Cl)
I: ;i::: u5 «I •<ti Q) co 5, <1l
. "O ·-(!)
CD.
<ti
-,;:s
c: ,o
·-·-·en
....
"Ocm "O Q) Q)
' ...
·g
c:
<ti
·.::-.~ .2
u,c5
<ti
~
2- ~ ts 0..,-
I &.ti
..., . .: ·13.
~«! Ill
::::,
0.
c:
Q) (/),Q
Ia
~..C:'ijj
c<ti
(.)
x
Q)
l)
157
La Libertad
Barranquilla, Miercoles 3 de Mayo de"2006
Antonio Celia, ganadordef'Nero mas Nero' * EL doctor Libardo Diago ocupo el segundo
Zambrano, dmgente de Carnaval; Rosa Maria Guillen, de! Zoologtco, Ingrid de Hoerugsgerg, primera dama de! Distrtto: Ignacio Consuegra Bolivar, Carlos Arturo Bustamante y Orlando Torres Zui'iiga. 路
lugai. Con mucho entustasmo, el jurado integrado por dona Ana de Pelaez, Roberto De Castro, Cecilia de Vigna, revtsaron cartas, fax y llamadas telefcntcas, para dar el resultado final que deja l.51 siguientf votaci6n: _ Nero mas Nero 2006: Antonio Celia, con untotal de 5.110 votos y 42 cartas. Segundo lugar Libardo Diago Guerrero: 3.412 puntos y 29 cartas. El tercer lugar Iue para Esperanza Jimenez, con 1950 puntos y 19 cartas. Le sigue Rafael Campo Miranda, con 1900 puntos y 15 cartas. El qumto lugar lo ocup6 gabrtet Barrios (Ptrry) con 915 votos y 8 cartas, Otros candidates que tuvieron acogida y recibieron cartas y votes fueron: Armando 111$
A
M
RPfflHII
Entrega de premios La proclamaci6n y entrega de Galard6n al ganador don Antonio Celia se cumpltra el dia 14 de mayo. en una corta reeepcton y luego una tertulia en Sabanilla. en 'Paquito a Poco' cabana de la familia Jimenez. Los ganadores pasajes a Bogota, San Andres, Cali, Carlos Ortiz Bustamante, Rodrigo Ortiz barros y Carlos Antonio Rodriguez Palma, reciben sus premios al igual que otros ganadores en la presente semana. Felicidades al radioperi6dico Onda Nueva Impacto, pgr ~isoras Unidas, por el exlto de! Nero mas Nero 2006.
&IHH
de
CT! IM楼fffl
ll!!Jl!!tIIII
I I
I I I I I I I
--,
158
159
~'
UNIVERSIDAD
SIM6NBOLfvAR
ge ~
de k duL W,
a ~
£a §'trul, ~~
de~~~~~eef~~~~'
ei ~ ~~' ~: ~
&~ ~ k CD~~~ ffi~~~ £)~~W,~.
g!UUl, ~af&i em~(,Q/1, 48 ®to. 43-104 ~<l/UL "~
en,
b
+
eo.
~: ffi~, ~fa~
a
MM,
11 :00 a.m-. m~
4 de- 2006
de,~~·
160
CELEBRACION DiA DE LA SECRETARIA, DEL TRABAJADOR Y DEL BIBLiOTECOLOGO
UNIVERSIDAD SIIVION BOLIVAR MAYO 4 DE 2.006
PROGRAMA
1. PALABRAS DEL DOCTOR JOSE BOLIVAR, RECTOR EJECUTIVO.
CONSUEGRA
2. PALABRAS DE DONA ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA, PRESIDENTA DE LA SALA GENERAL. 3. INICIO DE LAS RIFAS Y CONCURSOS 4. ALMUERZO
5. RIFAS Y CONCURSOS
6. PRESENTACION DEL GRUPO FOLCLORICO
El dia 4 de Mayo de 2.006 en el Gran Salon de Comfamiliar de la calle 48, se celebro el dia de la Secretaria, del Trabajador y del Bibliotecoloqo de la Universidad Simon Bolivar. Antes
de dar inicio formal a la proqrarnacion se realiz6 una presentaclon musical del Grupo Folcl6rico Bolivariano. Aparecen en primer piano: Ulpiano t.adron de Guevara, Porfirio Bayuelo De la Rosa, Manuel Figueroa y Antonio Spirko Cortes .
...a Doctora Adriana Gi.iell Soto, Colaboradora de la Historia Grafica de la Universidad Simon
Bolivar, ofrece las palabras de bienvenida a todos los asistentes de parte de los directivos ~ la instituci6n y da lectura a la programaci6n.
El Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar, aprovecha su intervenci6n para agradecer a todos los funcionarios el esfuerzo mancomunado en la obtencion del reconocimiento institucional y los invito a seguir comprometidos en la busqueda de la excelencia.
Dona Anita Bolivar de Consuegra, Presidenta de Sala General, expreso su alegria de tener a, reunion a todos los trabajadores, secretarias y bibliotec61ogos para celebrarles su dia y se refirio a su preparacion desde hace meses atras, para tener un detalle aunque fuese pequeiio con todos los homenajeados. Ademas dio inicio a las rifas. Muy atentos: Eugenio ivar, Vicerrector Administrativo, Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador, Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo y Anita de Bayuelos, Sindica.
163
Iniciadas las rifas todos en el publico pendientes. Aqui la Doctora Tatiana Bolivar, Psic61oga de Bienes..tarUniversitariQ result6 favore_cida y recibe su prernio de manes de 1(1 Doctora Anita de Bayuelo. La felic1lan: el Doctor Eugenio Boltvar, Vicerrector Aciministratlvo, Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de Sala General y el Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador.
Dona Ana Bolivar de Consuegra y la Doctora Anita de Bayuelo, muy pendientes en la entrega de los premios de las rifas.
164
0
::octor Fernando Pefiaranda del Instituto de Investigaciones de la Universidad Simon r, recibe su premio de manos de Dona Ana Bolivar de Consuegra, el Doctor Eugenio :!or sigue sacando nombre de ganadores y Adriana Guell coordinando la fotografia para s:x::iales del Diario La Libertad, en espera el fot6grafo Jesus Felipe De la hoz.
El funcionario Jonathan Gutierrez de la Hemeroteca, recibe su premio de manos de la Doctora Anita de Bayuelo.
Seguidamente a las rifas se realiz6 el primer concurso de la programacmn, que era un premio para el que mas comiera mango. Aqui aparece Martha Vizcaino, Secretaria de Procesos Academicos, exhibiendo los mangos con los que participaria.
------------___.
Tambien participaron: Martha Carrascal, Betty Arevalo, Fernan Madrid y Martha Vizcaino.
La final del concurso del que mas comiera mangos se disputo entre Martha Carrascal, Secretaria de Postgrados y Directora del Coro y Fernan Madrid, Bibliotecologo.
final el ganador del Concurso fue Fernan Madrid, funcionario de nuestra Biblioteca "Jose arti". Aqui aparece todo empatado de mango. Para el proxirno afio estara fuera de urso porque el afio pasado tambien gano el concurso comiendo pudin de chocolate.
artha Carrascal qued6 en segundo lugar del concurso del que mas comiera mango. Recibe su premio aun con un mango por terminar, de manos de la Doctora Anita de Bayuelo.
En la Integraci6n del Dia del Trabajador, Secretaria y Bibliotec61ogo. Entre otros, Rosita Escorcia, Luz Elena Molina, Jose Luis Diaz, Israel Fontalvo, Ricardo Cantillo.
Salon Comfamiliar calle 48. Ignacio Consuegra, Carolina Ariza de Consuegra, Cesar Esmeral, Tomas Wilches, Enelva Carmona, entre otros.
Rosiris Munos, Norma Martinez, Aura Diaz, Maribel Redondo y Flor Sierra
Pedro Chiquillo, Maribel Martinez, Ingrid Perez, Zoila Martinez y Lourdes Vergel.
1¡
â&#x20AC;˘
Mauricio Rua Truyol, Jaime Rambao, Liseth Rivera, Martha Carrascal, Martha Montano, y Luz Marina Tejera.
Deyana Lobo, Lisbeth Mendoza, Mario Sandoval, Vilma Arrieta y Carmen Chinchilla, entre otros.
0
Jose Maria Quesada, German Ricardo, Liliana Gallo, Martha Consuegra y Jose Sanchez.
Deyana Lobo, Osiris Sarmiento, Nelly Orozco, Angelica Bolano, Raquel Salgado y Mary Serge.
Despues del almuerzo se realiz6 el concurso del mejor comedor de pudin de chocolate. Aqui en competencia: Deyana Lobo, Nelson Pena y Jose Luis Barraza.
Durante el concurso del mejor comedor de pudin de chocolate. El publlco haciendo barra.
,
Jose Luis Barraza de mantenimiento se propuso a ganar el primer puesto del concurso del mejor comedor de pudin de chocolate.
?ero Nelson Pena, Funcionario del Instituto de Postgrados, no paraba y trataba de butirse todo el pudin que le cupiera. La competencia estuvo muy reiiida.
175
El premio era para el que dejara el plato limpio, asi que Nelson Pena sin terminar de tragar, se levanto y alz6 los brazos en serial de victoria. Habia comido todo el pudin de chocolate, despues de haber almorzado. Deyana Lobo y Jose Luis Barraza, todavia estaban a urados.
El Doctor Jose Consuegra Bolivar, como Santo Tomas supervisa si realmente Nelson Pena comi6 todo el pudin y lo declara ganador del concurso. 'rambten aparecen: Laura Ahumada, Porfirio Bayuelo, Rafael Bolaiio, Adriana Gi.iell Soto y Ledys Aguilar.
Nelson Pena, Funcionario del Instituto de Postgrados y Ganador del Concurso del Mejor Comedor de Pudin, aun con la boca llena, agradece a los directives por el equipo de sonido que recibi6 como premio.
pesar de su lucha, Jose Luis Barraza acepta su derrota y recibe un abanico como premio quedar en segundo puesto.
Integraci6n con motivo de la celebraci6n del dia de la Secretaria, del Trabajador y del Bibliotec61ogo de la Universidad Simon Bolivar. Luz Elena Bolivar, Rodrigo Cassiani, Eduardo Angulo, Jany Rodriguez, Jose Luis Barraza, entre otros.
El Doctor Jose Consuegra Bolivar como es habitual fue el encargado de hacer el brindis a salud de todos los homenajeados y por los exitos de la instituci6n.
178
Par ultimo se realizo un concurso de baile, amenizado por el Grupo Folcl6rico Bolivariano. Aqui aparece la pareja participante conformada por Mayra Salgado, Secretaria de Rectoria y Amado De la Rosa de Servicios Generales. El publico hacienda barra.
En el Concurso de Baile, Mayra Salgado, Amado De la Rosa, Israel Fontalvo, Rodrigo Cassiani y los miembros de la mesa principal pendientes a los participantes.
ritrno de mapale, Maria Elena Bolivar y Rodrigo Cassiani (como que le iban a ganar "Sando rnapale).
180
En el concurso de baile se bailaron todos los ritmos. Aqui aparece: Sandra Ospino, Secretaria de Derecho y Jonathan Gutierrez de Hemeroteca, bailando champeta.
las barras animadas. En primer piano el Doctor Ulpiano tadron de Guevara, Jefe de Personal, haciendo barra a la pareja conformada por Mayra Salgado y Amado De la Rosa. "ambien aparece: Aura Diaz, Martha Vizcaino, Fabiola Marquez, Luz Maria Diaz, entre otros.
.... y las barras de Maria Elena Bolivar y Rodrigo Cassiani. Maribel Martinez, Antonio Spirko, Manuel Figueroa, Jorge Julio Greco, Norma Martinez, las practicantes del SENA, Flor Sierra, y Pedro Chiquillo.
Gracias a las barras se escoqio una pareja ganadora. Todavia discutiendo sobre el tema: Armando Rincon, Martha Arrieta, Dennis Munos, Vilma Cabarcas, Candy Justin, entre otros.
â&#x20AC;˘
Por aplausos se decidi6 que la pareja de Amado De la Rosa y Mayra 5algado, ocuparian el segundo puesto. Aqui el participante recibiendo su premio.
Mayra Salgado despues de haber demostrado sus aptitudes para el baile, recibe su premio ocupar el segundo lugar del concurso, de manos de la Doctora Anita de Bayuelo . .__............,¡....te Dona Ana Bolivar de Consuegra supervisa la entrega.
J
183
La pareja ganadora despues de haber sudado la competencia del Concurso de Baile. Maria Elena Bolivar y Rodri90 Cassiani reciben como premio un equipo de sonido para cada uno. El Doctor Eugenio Bolrvar anuncia ta entrega formal y Dona Ana Bolivar de <:onsuegra, Anita de Bayuelo y el Doctor Jose Consuegra Bolivar, sonrien.
Salon de Comfamiliar de la calle 48. Celebraci6n del Dia de la Secretaria, del Trabajador y def Bibliotec61ogo de la Universidad Simon Bolivar. Mayo 4 de 2.006.
.
184
La Libertad
Barranquilla, Sabado 6 y Domingo 7 de Mayo de 2006
Celebraci6n---------
LOS directivos de la Universidad Simon Bolivar, ofrecieron una reunion en Comfamiliar, para agasajar a sus empleados con motivo del Dia de la Secretaria y del Dfa del Trabajo. Se aprecian en la grafica, Eugenio Bolivar, Anita Bolf var de Consuegra, el rector fundador, Jose Consuegra Higgins, Anita de Bayuelo, Jose Consuegra Bolivar, Porfirio Bayuelo y Rafael Bolanos. 路
,.,,
...
Lelis, Di~a Barcelo, Elvira ~a;~d: -~ary Silva~ Yasmin Esquiaqui, durante ~ amena reunion. KELLY
\
La Libertad
ADRIANA Guell Soto, Freddy Ortega, Alicia Bayuelo, Floria Consuegra y Nelson Pena, en el evento de celebraci6n del Df a de la Secretaria y def Trabajo.
EN el evento se entregaron detalles y se realizaron varies concur-
sos, como el del mayor comedor de mango.
(m •
,·
186
,
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES
Bogota, D.C.,
1 9 ABR. 2006
00000193
Doctora ANA BOLiv AR DE CONSUEGRA Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Sim6n Bolivar Carrera 59 # 59-92 Barranquilla
Apreciado (a) Doctora, Las condiciones que rodean a los jovencs y los cambios que los tiempos y las distintas generaciones nos presentan, asi como lrt complejidad de las problematicas socialmente relevantes de nuestro contexto y procurando construir una visi6n comprensiva del estudiante universitario que nos perrnita desarrollar estrategias pertinentes para su abordaje desde el Bienestar Universitario, ASCUN, conjuntamente con el Comite Nacional de Bienestar, han escogido para el Pleno Nacional 2006 el tema: "Los J6venes y su Contexto: Una Mirada desde el Bienest=r Universitario", que se realizara del 3 al 5 de mayo en el Hotel Kualamana de la ciudad de Melgar. Esta tematica responde al compromiso de ASCUN y del Bienestar Universitario con la definici6n, creaci6n y ejecuci6n de prop, ramas, proyectos y estrategias que propicien el desarrollo humano del joven universitario en todas sus dimensiones. Conocedores de su interes por estos tcsnas me permito invitarlo a participar en esta jomada academica, Para lo cual anexam: iR el plegable informativo en el que se encuentra la informaci6n y las instrucciones pm n la inscripci6n. De igual manera cualquier inquietud encontrara informaci6n en la p,~~a web de ASCUN www.ascun.org.co . Con la seguridad que su presencia y la de su instituci6n seran un valioso aporte en el logro de los objetivos propuestos. Atentamente,
Director Ejecutivo
Calle 93 N° 16 - 43 Tels: 218 5145 - 218 5127 - 22-6 6817 - 623 1580 - 623 1582 Fax: 218 5098 - 218 5059 Correo electr6nico: ascun@interred.net.co Bogota D.C. - Colombia
I
187
Asociacion Colombiana de Universidades -Ascun -
•
27 PLENO
NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 2006
LOS JOVENES Y SU CONTEXTO: UNA MIRADA DESDE EL BIENESTAR UNIVERSITARIO
Melgar, Hotel Kuatamana Mayo 3 al 5 de 2006
•
UNIVERSIDADESANFITRIONAS: Universidad ctel Tolima y Universictact de Cunctinamarca•
•
188
189
191
v
.. '
192
.
-
193
CONVERSATORIO CONGRESO ESPEJO
• ~
•
Senadora Martha Lucia
Ramirez
Auditorio Jorge Artel ayo 5 de 2.006
194
•
•
En la instalaci6n de la propuesta de congreso espejo. Enelva Carmona, Decana de la Facultad de Trabajo Social, Martha Lucia Ramirez, Ex Ministra de Comercio Exterior, Ex Ministra de Defensa y Senadora de la Republica, Jose Consueqra Bolivar, Rector Ejecutivo, Rafael Castillo, Secretario de Educacion Departamental y Pedro Chiquillo, Decano de Contaduria Publica de la Universidad Simon Bolivar .
.. Esta oropue sta de Congreso e spejo requiere de la oarticipacion de los estudiantes a nivel nacional para que ean los veedores y afirmen los objetivos de la agenda del .. congreso .
••
Martha Lucia Rc1mirez Seriadora cle la ReµL1blica
I..,
â&#x20AC;˘
195
El dia 5 de Mayo de 2.006, se celebro en el Auditorio Jorge Artel de la Universidad Simon Bolivar, el Conversatorio Congreso Espejo en donde se trataron importantes tematicas como la Globalizacion y el TLC. Aqui aparecen en la mesa principal: Enelva Carmona, Decana de la Facultad de Trabajo Social, Martha Lucia Ramirez, Ex Ministra de Comercio Exterior, Ex Ministra de Defensa y Senadora de la Republica, Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo, Rafael Castillo, Secretario de Educacion Departamental, Pedro Chiquillo, Decano de Contaduria Publica y Rafael Bolafio, Secretario General de la Universidad Simon Bolivar.
Er su intervencion, el Doctor Jose Consuegra
â&#x20AC;˘
Bolivar, Rector Ejecutivo de la Universidad ST Bolivar, se refiri6 a la destacada labor de la Doctora Martha Lucia Ramirez, como primera Ministra de Defensa del Gobierno del Presidente Uribe, cuando fue catalogada como una "rnujer de hierro" en el buen sentido de la palabra. Sobre el congreso espejo "es una nueva altemativa para construir democracia participativa con docentes y estudiantes".
Intervenci6n de la Doctora Martha Lucia Ramirez, Senadora de la Republica, "Los estudiantes no deben estar divorciados de la politica. Se que algunos son bastantes criticos con los funcionarios congresistas por la mala fama de ser corruptos. Quiero decirles que no todo el mundo es corrupto, la mayoria de los congresistas cumplen a cabalidad con los compromisos def pais ... El Doctor Jose Consuegra Bolivar, tarnbien fue congresista, viene del seno de una familia con unos valores y principios morales que han forjado la educaci6n de esta ciudad y de la region".
â&#x20AC;˘ I
I..
197 Apartes de la intervenci6n de la Doctora Martha Lucia Ramirez- Senadora de la
Republica en el Conqreso Espejo
os estudiantes no deben estar divorciados de la
politlca" ...,rante su presentaci6n le agradece al Senor Rector por la invitaci6n ; 'X>r" la oportunidad de abrir las puertas de esta Universidad para -:-a"1Smitir una propuesta hacia una nueva vision internacionalg obalizada que requiere de ciudadanos mejor preparados y cispuestos a enfrentar los nuevos desafios. tiene que ser un proceso dinarnico, con unas dimensiones culturales, sociales y econ6micas que nos trae mas oportunidades, si se desarrollan estrategias apropiadas. El Tratado de L¡bre Comercio es importante porque a traves de el se establecen acuerdos comerciales de gran importancia para bien de nuestro pais, ""OS da la oportunidad de abrir cada dia mas nuestro mercado de oienes y servicios con EE.UU, Mexico, Chile. Para esto es necesario G e nuestros productos lleguen con bajo costo en el Mercado de EE.UU .
La globalizaci6n
.as empresas lideres de nuestro pais fueron fundadas en los arios 4050-60 algunas de ellas tuvieron que suspender labores productivas, cebido a la crisis econ6mica que atraves6 el pais, frente a los conflictos internos, hoy en dfa son pocas las que sobreviven. Es de sema irnportancia la creaci6n de nuevas empresas, sabre todo por oar:e de ustedes, como estudiantes, que representan las nuevas ;e~eraciones. -- ;
que eliminar los temores que tenemos hacia las nuevas petencias, debemos ofrecer Los mejores productos para ertirnos en Los mejores proveedores de EE.UU.
e..aci6n con las Pequefias y Medianas Empresas (PYMES), deben '=,:,;r:;;..- z.ecer estrategias de cooperaci6n y llevar proyectos asociativos, ooder competir y recibir capacitaci6n, asesorfa de ciencias y , . -~~ ogias, l6gicamente que esto no es gratis, se requiere de T'""""]~~"'" y la solidez de la PYME, unidas por sectores.
. , 198 Sobre la Comunidad andina,
La crisis de esta es provocada por Hugo
Ch~vp;z: q~P nA t:ri::>P i::>n Pl Tr;;rt;;\dA di:> 1-ibri::> CAmi::>rt:iA, pi::>rA CAlAmbi::l
no se perjudicarfa, por que tiene vinculos comerciales de hace mucho tiempo, con otros paises de dicha comunidad, tambien tiene relaciones comerciales con Mexico, Chile, y Centroamerica.
El futuro no llega por casualidad, es necesario cumplir metas, logros y ambiciones. Jovenes los invito a construir ventajas favorables, con un ambiente de mucho optimismo aprovechando las herramientas e mstrurnentos de emprendimiento empresarial.
â&#x20AC;˘
Sobre la agenda interna de planeacion nacional, hacia un Estado comunitario, Colombia cuenta con servicios medicos y odontologicos con precios econornicos, comparado con los EE.UU., los turistas y los colombianos residentes contaran con esta ventaja . El aumento del desempleo es del 11. 7%, el proposito es disminuirlo, lo mismo con la pobreza y miseria del pais, Para el 2.015 tenemos la meta de disminuir en un 50 % la pobreza. Colombia cuenta con una poblaci6n de 45 millones de habitantes, con un promedio de edad de 29 Anos, el estado Colombiano se ha esforzado en brindarle una buena educacion a los [ovenes, a traves de sus escuelas y universidades, surnandose tarnbien el esfuerzo y sacrificio que hacen los padres por brfndales un buen porvenir educativo a los hijos. Los Estudiantes no deben estar divorciados de la politica, se que algunos son bastante criticos con los funcionarios congresistas por la mala fama de ser corruptos. Quiero decirles que no todo el mundo es corrupto, la mayorfa de los congresistas cumplen a cabalidad con los compromisos del pais. El Doctor JOSE CONSUEGRA BOLIVAR, Tarnbien fue congresista, viene del seno de una familia con unos valores y principios morales que han forjado la educacion de esta ciudad y de la region. Esta propuesta de Congreso espejo, requiere de la participacion de los estudiantes a nivel nacional, para que sean los veedores y afirmen los objetivos de la agenda del congreso. En el congreso se estan debatiendo muchas leyes, una de ellas es la marco legal de emprendimiento; para esto se requiere mucho compromiso por parte de ustedes, que esten comprometidos con las politicas que se den en la legistacion. El Tratado de Libre Comercio, es de suma importancia para la ciudad de Barranquilla, para el Departamento y la Region Caribe. Barranquilla siempre ha sido la plataforma de exportacion de Colombia, pero en este momento requiere de trabajo, de planeacion en la reparacion de sus vias y avenidas. Se debe ampl iar la capacidad del puerto maritimo y la construccion de la avenida al Rio Magdalena.
~ r,..
-
·-·
a Libertad· Barranquilla,
Jueves 4 de Mayo de 2006
Propueeta de Congre~ol:spejo En el auditorto Jorge Arte! de la Untversldad Simon Bolivar, se cufnple este viernes 5 de mayo a las 2:30 p.m., el Conversatons "Propuesta Congreso Espejo" y los Avances del TI,<;;, con la presencta de la ex mintstra de Defensa y senadora electa, Martha Lucia Ramirez. La charla esta dlrtgida a estudiantes de los diferentes programas academlcos de la Untversidad Simon Bolivar y otros centros educatrvos de la ciudad, en la que se ampltara la 1nformaci6n sabre este espacto en donde la sociedad civil tendra la oportunidad de partlclpar en las dectstones del Congreso de la Republica. . La ex mtnlstra y actual senadora electa, expltcara Ia metodoiogia para elegtr a los integrantes del "Congreso Espejo", las functones, el periodo y Ia mecamca de traba]o, para qute- nesbagai\parte de esta propuesta.
Por ALEXANDRA DE LA HOZ RENDON Redactors Gobe~llil!Jl6[1
Seminario··sobre Derechos Humanos Con la asistfillcUa delBspecrahsta en Derechos Humanos,. Cesar Castillo Dussan, se realtzara los dias Viernes 5 y sabado 6 de mayo cm-el salon Merta de1 Mar de la Unlversidad Simon Bolivar; -un Seminario sabre Derechos Hu.nanos, ba]o la C<'lorditicl6ion de! Programa de Derecho a cargo de Porflrto Bayuelo, ~ta actlvidad academtca, que se instaia el vternes 5 de mayo a las 6:00 p.m., se reahza pe1i6clicamente como parte del programa de mejorannento y actualizaolon que vtene desarrollando la Facultad de Derecho. "esar Castillo Dussan, es Doctor en Derecho, docente de a Untvcrsrdad Extemado de Colombia y miembro de la MSD. agcncia para el desarrollo de la oralidad procesal y derechos humanos. ·
.: . 200
em8na1rff(O) so n Derec/h(O)s H umSJrÂť(O)S en nueeiro pr(O)grama die Dereclho
Auditorio Meira Delmar Mayo 5 y 6 de 2006
201
sewninariode Derechos Hurna110~
Habitualmente la Facultad de Derecho de la Universidad Simon Bolivar, organiza Seminarios de Derechos Humanos con el fin de promover los mismos en la comunldad estudiantil. Mayo 5 de 2.006, Auditorio Meira Delmar, Conferencista: Cesar Castillo Dussan, Delegado de la USAID- MSD de la ONU.
1â&#x20AC;˘
202
II
Mayo 6 de 2.006. Segunda parte del seminario de derechos humanos del I semestre del ano 2.006. Auditorio Meira_ Delmar, Conferencista: Cesar Castillo Dussan, Delegado de la ONG, USAll>- MSO Cle la gNu.
Asistentes al Seminario de Derechos Humanos. Jose Agudelo y Elizabeth Senor de Sexto A de Derechos de la Jornada Nocturna y Kenier Guerra y Jhon Jairo Solano de Tercero B de la manana.
....
.
20.3
,
DIA YDEL
co BO Parqu May
1-
路
: 路
nezue/a
2.006
204 F-Gc-oa Fecha vigencia: II --~~~~L~~~~~~~~~-M-E_M_O_R_A_N_D_O~~~~~~~~~--'~=====P=a=g路= 1=d=e=3=====! Jul. 29/02 l
MIGDONIA SOLANO ECHEVERRI
EN:
BIENEST AR LABORAL
DR: JOSE CONSUEGRA HIGGINS DONA: ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA
EN:
RECTOR FUNDADOR SALA GENERAL
PORFIRIO BAYUELO DE LA ROSA
EN:
RECURSOS HUMANOS
ACTIVIDAD DIA DEL NINO Af3RIL 24 DE 2006
-"ERE RESPUESTA: Si
D
No0
Plazo limite de respuesta:
de la conmemoraci6n def dia de los ninos y las nirias, nuestra Universidad ha programado una
cm.a: para todos los hijos de los funcionarios directivos, administrativos y docentes en edades de 1 a 12 路SABADO 6 DE MAYO DE 2006 i..:...i.禄~!C路
~~-
-
PARQUE VENEZUELA
9:00 A.MA 12.M
:at-esdeben llevar a los nirios hasta el parque Venezuela donde disfrutaran de todas las atracciones
c:a:a:::i..as del parque y de un regalo sorpresa. ~iones se realizaran en la oficina de Bienest.arLaboral extension 146
205
Felicidad, inocencia, simpatia, caracteristicas de nuestros niiios en el Dia de la Niiiez y de la Recreaci6n, celebrado el 6 de mayo de 2.006 en el Parque Venezuela con los hijos de funcionarios de la Universidad Simon Bolivar.
206
El dia 6 de mayo de 2.006 en el Parque Venezuela, ubicado al norte de la ciudad de Barranquilla, se celebr6 con los ninos de la Familia Bolivariana, el "Dia de la Niiiez y de la Recreaci6n" organizado por el Departamento de Bienestar Laboral.
En la pista de carritos de carrera, Angelica Salas Mora, hija de la Decana de lngenieria ustrial, Claudia Mora, quien la observa desde afuera de la pista con Sonia Falla, :.sistente de Rectoria y su pupilo.
207
En la celebraci6n del Dia de la Niiiez y de la Recreaci6n, el Senor Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bolivar saludando a la Doctora Anita Consuegra de Bayuelo y a Ricardo Jose Ba uelo Consuegra.
Los niiios bolivarianos en los carritos chocones, jugando a ser alg(m dia como el piloto Juan Pablo Montoya.
208
Despues de los juegos y la diversion ... pizza para el corazon, Aparecen entre otros: Milton Y1Zcaino, Deyana Lobo, Liseth Padilla, Migdonia Bolaiio, Martha Carrascal, Martha Montano, Rosa Escorcia e hijos, en el Dia de la Niiiez y de la Recreacion celebrado con los niiios de los funcionarios de la Universidad Simon Bolivar.
-----------
Corporaci6n
209 ---
---
---
Educativa Mayor del Oesarrollo
Simon Bolivar NIT. 890.104.633-9 ~ -
59 No. 59-92 3444333 - 3441265 18 • Fax: 3682892
Apartado Aereo: 50595
Barranqi ·11a • Cplombia
Barranquilla, 8 de Mayo de 2006
Doctor (a) Ana Bolivar de Consuegra.
DIRECTORA BIENESTAR UNIVERSITARIO.
La Ciudad
El programa Escuela Saludable de la facultad de Psicologia ha organizado dentro de sus actividades de extension la II jornada de integraci6n cientifica " Semillas del Futuro" para el dia 10 de Mayo de! presente afio. Este evento tiene como prop6sito promover en los estudiantes de 4°, 5° , 6° y 7° de diferentes escuelas y colegios de la ciudad el espiritu investigative, el amor hacia la ciencia, a la comunicacion de sus expresiones y conocimientos; ademas de contribuir a la convivencia pacifica en las instituciones educativas; asi como al uso sano y creativo del tiempo libre. En dicha jornada asistiran grupos de nifios y jovenes que vendran a compartir expericncias de investigacion que se encuentren realizando o hayan realizado en sus escuelas, en las diferentes areas de formacion. Por esta razon estamos extendiendoles jomada.
invitacion para que nos
acompafien en esta
Dia: Miercoles 10 de Mayo Sitio: Salon MeiradelMar. Kra 59 N° 59-52 Hora: 8:00 a.m. Atentamente, '. ~rynr\. :::_}I'
G.a ~ ~-, ~
Vilma Cabarcas Al o Decana programa de sicologia
Ange~co,Idilrraga Jefc Extension Ciencias S. Y Humanas
Olga Patricia Vargas Vanegas Coordinadora Programa Escuela Saludable TODOS COMPROMETIDOS CON UNA AUTOEVALUACION DE LA CALIDAD
210
La Libertad
Barranquilla, Martes 9 de Mayo de 2006
Gaviria sigue ganandopuntos:Cardozo Por CARLOS OLIVEROS S. R&dsctor Regions/
En concepto del lider popular y profesor untversitano. Alvaro Cardozo, la presente campafia polittca no esta stendo blen rnanejada por algunos candtdatos, los cuales estan dedlcados a criucar y no a lanzar propuestas senas para la solucl6n de los grandee problemas de! pais. Sohre el candtdato-prestdente, Alvaro Uribe Velez, le abona el plan de segurtdad democranca de! cual sostlenc ha stdo fundamental para restaurar el pnnclpio de autortdad, mlentras que en Jo social esuma que le ha Ialtado comprometerse mas con el pueblo en la busqueda de soluclones, como el desempleo, la salud, alimentacl6n y edu-
caci6n. Frente al candldato de! Partido Liberal, Horacio Serpa, Cardozo Rojano, consldera que le ha faltado dar a conocer sus propuestas de una manera mas clara. Estima -stn embargo- que la gente reconoce a Serpa como un buen candidate. En cuanto al candldato de! Polo Democratlco. Carlos Gaviria. reconoce que ha venldo ganando puntos gracias a su dlscurso academlco y sus ampllas propuestas soclales. Tras reconocerlo como uno de los mas connotados consntuctonalistas colombtanos que maneja blen el derecho, Cardozo apunta que el discurso de Carlos Gaviria es claro y amplto en favor de los mas neces!tados. ",El doctor Gaviria en su dtscur-
ALVARO CARDOZO
so no ofende nl se mete con nadie, pero dice grandes verdades de una forma elegante, lo cual le ha favorectdo para segutr ganando puntos entre el pueblo colombtano", sefiala.
211 â&#x20AC;˘
EL HERALDO
BARRANQUILLA.
MIERCOLES
10 DE MAYO DE 2006
-Hasta se habfa colado en el 'subway' de Boston ... -
La maratonista que fragu6 su victoriafraudulentay ¡ a la postre fue descubierta Por CHELO DE CASTRO C.
-"lUsled cree que el doporte ha tenido fraudes?" -nos pregunt6 ingenuamente y casi al oido un estudiante del Nuevo Colegio del Prado, a donde cste columnista rue invitado a disertar sobre divcrsos temas deportivos frente a los esludianles de los cursos mas altos de este famoso colegio barranquillero. ) Por cierto el doctor Ignacio Consuegra, quien cstaba de visita en el colegio, nos manifeslaba mas tarde su asornbro ante el dominio escenlco que habiamos ejercido sobre un alumnado que oy6 con surna atenci6n nuestra exposicion deportiva, absolviendole a cada alum no sus inquietudes. . .:Âť i. Pero, esos fraudes fueron descubiertos y sancionados?" - volvi6 a preguntar el mismo alumno, y ante nuestra respuesta afirmativa quiso que citaramos algunos ejemplos. Sin embargo, habia una avalancha de preguntas ya todas queriamos contestar en la medida de nuestros conocimientos, quc la curiosidad dcljoven qued6 incontestada, pues a la hora de estar este columnista dialogando con los cursos de! colegio lleg6 una profesora y le puso fin al acto, pues ya eran algo asi como las 12 pasadas de! mediodia. Donde mas fraudes deportivos se vicnen cometiendo en los ultimos anos ha sido en las pruebas de marat6n que se organizan en diversas partes de! mundo, con un numero de participantes tan altos, Lan desorbitadamente altos, que muy facil se prestan para que haya un embuchado enlre ellos, llegando fraudulentamente a la meta como ganador o ganadora de la marat6n. Pero corno cstamos en el siglo 21, lo que mas importa es la fachada, mas que el contenido; cl alboroto masque la reflexion; el grito, masque la dialectica. Y ahi va la jaiba, dijo el cangrejo. Al influjo del 'show' atletico se ha venido incrementando la participaci6n de a ti etas queen el fondo no lo son y mu- , cho menos se han entrenado adccuadamente para partici- , par en una media maraton como son esas de Sao Paulo, Brasil, o la maraton entera de Boston, Estados Unidos, que son verdaderas romerlas de 'paquetes' que en cuanto han llegado a la media hora apenas de estar trotando ya la lengua le quiere llegar al pecho. (Bueno, no cxagerernos, pero si podemos decir que ya estan en las vecindades de! ago- 1 tamiento y por ende ya es tan proximos a 'tirar la toalla', para usar un simil boxistico). En la media maraton de San Silvestre fue descubierto un impostor que estaba aposlado en una boca calle, a la cspera que pasara la multitud de corredores para colarse enlre ellos. Lo hizo en el memento cuando ya solo faltaban unos 800 metros para llegar a la meta. Y como se corre de noche, i.santo quieres misa? Afortunadamente un par de corredores lo vieron en su incorporaci6n vagabunda y lo delataron ante los jueces de la cornpetencia, quien de in- , mediato fue detenido y sacado de la prueba. El fraude que hubo hace varies anos en la marat6n de Boston fue mucho mas drarnatica, como tambien mucha mas habilidosa la estratagerna para colarse en el pelot6n que protagonizo la chica Rosie Ruiz. Nadie detect6 el hecho y lo cierto es que la Ruiz llego a la meta, superando a la favorita, Jacqueline Gareau, de Canada. i.C6mo pudo introducirse en el pelot6n delantero, sin que nadie se diera cuenta? La Ruiz donde primero se col6 fue en el 'subway', segun pudo verificarse posteriormente. Luego descendi6 cuando Ialtaban varias cuadras para llegar a la meta. A Rosie Ruiz le sobr6 habilidad, picardia, para hacer lo que hizo, pero le falt6 complemento a su pilatuna. Ha podido haber simulado un mayor agotamiento que el que se le vela; mientras todas las demas estaban banadas en sudor, ella no lo estaba; mientras muchas no podlan ni hablar, ella estaba de lo mas parlanchina con los periodistas, con su medalla de oro y safiro en el cuello. El ganador rnasculino de la prueba bostoniana, Hilf Rodgers, no creia un milimetro de esa victoria, Y se empez6 enlonces la investigaci6n que termin6 destapando el fraude. El delito no paga, ni la mentira tampoco ...
212
.
,_ G) G)
"O
:i
DO >"Oc ..... .. D
D a. u tS
..!:! a.
e: : ,
fa.
'C c ::, -e
.; 't; Ch
G)
....0c I.
路-
M
a,
>
4)
213
•
NUB$TROS BflOGRAMAS ·. • lngenteria de Mercados
• lngenieria de Sistema$
.& lngenieria
•Dereoho
Industrial
.
_.. Psicologia _.. Trabajo Social
I
• Fisiote.rapia · .
.. :lirtfermeria
4 Admiriiftraci6n
• Contaduria •Economfa· • U<;tncia.tura en Cieneias · Sociales y Filo$ofia . . • Lioenoiatura en Educacion ccn enfasis en Humanidades
y Lengu1 Castellana
'Programas con registr-0 oalificado 1 O semesties (O.N} lngenieria de Sistemas 11 semestres (N)
~L~NIYERSipAD
~IMON
BOLIVAR
Carrera 59 No. 59 - 92 PBX: 3444333 Ext 106 - 151 · Barranquilla - Colombia
. WWW ........,....;.
..
(UIIUtldll
~.
ttUUtllllll
•
~
Sede Administrativa: Carrera 59 No. 59 - 92 Tel:· 3444333 fat. tos- 151 WWW. unisimonbolivar.edu.co Barranquilla-Colombia .
â&#x20AC;˘
214 La Libertad Barranquilla,
Jueves 11 de Mayo de 2006
Programa de Ilderazqo femenino
.. Buscando que la mujer barranquillera se convterta en un lider en el propostto de forjar un modelo de convivencla basado en la lntegraltdad y la generosidad en lo colectivo, el Dtstrlto de Barranquilla y la empresa Publicar, pondran en marcha el programa Conctencia Femenlna Liderazgo, construyendo-me y construyendo-nos. Es. una experiencta redesctibnr el valor de lo Iementno, que se Vivenc!ata Un clclo de ocho talleres que se reallzaran a parttr de mafiana en el Parque Cultural de! Caribe. Dichos talleres van dtrtgtdos a las mujeres trabajadoras. ernpresartas y a madres cornunttartas Las facilitadoras de! programa son las doctoras Julia Paez, pslc6loga egresada de la Universidad Naclonal, con maestria en desarrollo social de la Universidad del Norte, docente de psicologia social y coordinadora de la especlalizacl6n de genera y desarrollo de la Universldad del Atlanttco, entre otros. Tambten e~tara la doctora Tere Lemus, psic6loga de la Untversldad .Javertana, especlaltsta en educacton y asesoria familiar. egresada de la Universidad de la Sabana, con amplia experiencia en capacitacion y forrnacton de facilitadores para talleres de cambio de actttud. en crear y deaarrollar talleres ortentados a los temas de transformaci6n personal y expansion de la conciencia humana.
piv-r-,
en
EL HERALDO VIERNES 12 DE MAYO DE 2006
Talleres de liderazgo femenino
Comprometidos en el diseiio de ac-, ciones utilos para beneficio de Ba¡ rranquilla, la Al, caldiaDistritalyla "' empresa Publicar . ., .. se han unido en torno al tema mujer para desarrollarclesde hoy a las A_. 2 p.m., en el Parque Cultural del Cari be, el programa Conciencia Femenina y Liderazgo, 'Construyendo-me y Construyendo-nos', para que clesde su ser femenino y sus diferentes dimensiones ayuden a forjar un modelo de convivencia basado en la integralidad, generando un escenario propicio para discernir sobre los roles que la mujer tiene en la construcci<in social, fomentando la generosidad en lo colectivo. Durante la rueda de prensa ofrecida ayer en la AJ. caldia, Elvis Belefio, secretario de Gesti<in Social; Luis Javier Gomez, gerente seccional de Publicar; Ingrid Vergara de Hoenigsberg, primera dama del Distrito; Carmen Arevalo, directors de! Parque Cultural de! Caribe, y Laura Ahumada, directors de la Oficinapara la Mujer de! Distrito, coincidieron en que esta es una experiencia para redescubrir el valor de lo femenino. Los ocho talleres se desarrollaran los dias viernes a las 2 p.m. y sabados desde las 8 a.m.
La Libertad
215 ~~r~~~11quilla, Sahaclu Ci Y Donunqo I de Mayo de 2006
Por ALFXANDl1A DE LI\ HOZ REfllDOJ\I
Redectore Gobemncion
Semana de la enterrnena en Unisimon Con motive de la celebraclor 1 del D,a de la Enlenncra. cl proxnno J 2 de Mayo, la Untversldarl Sim611 Bolf var a (raves de s11 l'rograma ck Enferrm-ria realizara dcl 8 al 12 del presente mes, iu ta joruada academka y cult t1 ral dei iuininada Enlermeria Bollvarlana: Sin6ni1110 df· lnnovacion Social clel Cuiclaclo. Esta aruvrdad. quc se tust ala d lunes H ck 111dy<1 a las 8:00 a.111., en el auclilorio Jorge Artcl, tendra en su prograt11aci6n cuulerencias co11 «xpertos en el tcrua, soclodr.uuus, ent·11c·11Lro de c:grcsados etc enlerrneria y la tradlcional Impostcion cle tocas y botones a est udiantes. Mildred Carroll, Decana clel Progrurua ck Eulenneria de Unisirnon, Inlormo que enlre los tcmas a trarar durante esta sernana se destacau: ltt Esrado <lei Arte dcl Cuidaclo,
Salud Mental en Edad Rcprod: il'.l lvu, Seguriclad Social. Disclplina de Enferrneria r lrlenudad profesional, Cancer de mama, Derechos Hurnanos. Ernbarazo en Adolesr-cntes y el Roi de la Tecnologia en el Cuidado de Enfermeria.
EucarisHa e lmposiclon de tocas recha rlastca cle la Enferrneru, :-;t· ha prugn1111aclo una Eucarisua e11 la Carcdral Metropolilana a las 8:00 a.m .. postertormeute cu cl audltorlo .Jorge Arte! se llevara a caho el Co1H·11rso 100 Enlermeras Dlcen: y a las 4:00 p.m en la Casa de la Cullura, la ceremonia de tmposicton de Iocas y botunes a los esuidtautes ell:' terrero y cuarto sernest re de Eulermeria. Para el dia viernes I 'l de mayo,
_La_Libertad
Lunes B de Mayo de 2006
· idades de inmunizaci6n
Enfermerf a Bolivariana
,.,::._e la Semana de la Salud Ocupacional organizada - ESE Jose Prudencio Padilla, se desarrollaran activt:!e tnmunlzacion, vtsiometrias, aucliometrias, analig...cemJa, carnpafia de citologia vaginal y se dictaran con temas como Brtgadas de Emergencia, :...--..1."1lldo con la charla "Mujer, salud y trabajo" a cargo coctora Liliana Martinez Fernandez, fonoaudi6loga ·--~-•, ta en salud ocupacional y gerencia de Empresas ,.___""""",....a..res de la Untverstdad de! Norte, quien disertara es.os temas en el marco clel Dia de la Enfermera y el t::i:.cmacional de las madres. :ta se llevara a cabo el vlernes 12 a las 11 de la '!=::;;.;::::.::. en el audttorto de _la Unidad Hospitalana Andes. eterre de esta sernana se presentara el grupo de de la Unlversidad .Simon Bolivar y se realizaran · ro-idades ludtcas y la entrega de obsequies a los
-=~~iaS
----~-
esaas estrategias la ESE busca promover estrategias - k!entlflcaci6n de los factores de nesgo, el manejo ~::::::::;;:ode problemas de salud y la promoci6n de! medio
I
Con motivode la celebracton de! Dia de la Enfermera el proximo 12 de Mayo. la Universtdad Simon Bolivar a tra~es de su Prograrna de Enferrneria realizara desde hoy hasta el 12 del presente mes, una jornada academica y cultural denominada Enferrneria Bolivariana: Sin6nimo de Innovacton Social de! Cutdado. Esta acttvtdad, que se instala a las 8:00 a.m en el auditorio Jorge Artel, tendra en su programacton conferencias con expertos en el tema, sociodramas, encuentro de egresados de Enfermeria y la tradicional imposicton de tocas y botones a estudiantes. Mildred Carroll, Decana del Programa de Enfermeria de Untstrnon, inform6 que entre los temas a Lratar clurante esta semana se destacan: El Estado c\el Arte clel Cuidado, Salud Mental en Edad Reproductiva, Segurtdad Social, Dlsclplina de Enfermeria e ldentidad profesional, Cancer de mama, Derechos Humanos, Embarazo en Adolescentes y el Rol de la Tecnologia en el Cutdado de Enferrneria. ·
-------~~~~---.c. .,-.
216
I
•Enfermerla Balivariana: · Sin6nima de lnnovaci6n Social del Cuidada•
Auditorio Jorge Artel al 12 de lfayo de 2.006
217
CORPORACION EDUCATIVA MAYOR DEL DESARROLLO SIMON BOLIVAR FACULTAD DE ENFERMERiA
Barranquilla, 5 de abril de 2006
Doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS Rector Fundador UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Cordial saludo: En nombre de la Facultad de Enfermeria de esta Alma Mater, nos complace invitarlo a participar en las actividades academicas que se realizaran los dias 8, 9, 10, 11 y 12 de mayo del presente ano, con motivo de la celebraci6n del dla Internacional de la Enfermeria, fecha conmemorial para los enfermeros veladores de la salud y defensores de la vida. Para nosotros es muy grato contar con .su valiosa presencia y participaci6n en tan importante evento. Anexo: Programaci6n Atentamente,
~f
~uu/ MILDRE[)CARROLL Decana
218
Del 8 al 12 de mayo de 2.006, se desarrollo en la Universidad Simon Bolivar, la Semana de la Enfermeria con el lema: "Enfermeria Bolivariana: Sinonimo de Innovacion Social del Cuidado". En la fotografia aparecen el personal administrativo de la facultad de enfermeria: De pie: Nancy Arrieta, Gladis Gaviria, Ingrid Carroll, Dolores Lozano, Mariela Suarez, Gloria Lastre, Alma Pret, Carol Ojeda y Maribel Munos; Sentadas: Lucy Ching Chong, la Decana Mildred Carrol Mozo, Rebecca Hernandez y Nubia Gomez.
El lunes 8 de mayo de 2.006, en el Auditorio Jorge Artel, durante la instalacion de la Semana de la Enfermeria. En la mesa principal: Norys Figueroa- Docente de la Facultad de Enfenneria, Fabio Cotes- Coordinador del Area Profesional, Lucy Ching Chong- Jefe de Ooc:encia, Mildred Carroll Mozo- Decana de Enfermeria, Vilma Cabarcas- Decana de Pskologia, Alma Prent e Ingrid Carroll- Docentes de la Facultad.
219
Participando en el socio drama "La evoluci6n de la profesi6n de enfermeria", los estudiantes de primer semestre: Jose Echeverria, Esteban Romero, Jose Montenegro y Arlen Albor.
Socio drama "Evoluci6n de la Profesi6n de Enfermeria". Estudiantes de Primer Semestre de Enfermeria: Johana Infante, Aldemar Pacheco, Tania Ramos, entre otros.
220
Conferencia sobre salud mental en edad reproductiva, por la Enfermera Beysi Bolano en la Semana de la Enfermeria.
Angelica Bolano De la hoz, Docente de la Facultad de Trabajo Social, participando en la sesi6n de dudas e inquietudes posterior a la conferencia.
Participaci6n del Senor Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bolivar, en la Semana de la Enfermeria, compartiendo experiencias significativas con las estudiantes de la facultad, acerca de su vocaci6n personal por el area de la salud y comentando sobre los inidos de la facultad de enfermeria en la instituci6n y los proyectos para el programa de medicina.
Conferencia "Disciplina de Enfermeria e Identidad Profesional" por la especialista Magali
Cantillo.
222
El martes 9 de mayo de 2.006, se realiz6 el socio drama "Estilos de Vida Saludable" para la prevencion de enfermedades cardiovasculares, por los estudiantes de segundo semestre de enfermerra: Fabjo Herrera, Stiven eampo, Diana Jimenez, Julieth Barros, Juvitza eervantes y Carlina Munos. Aqui dramatizando el uso de tabaco y alcohol.
Conferencia sobre Derechos Humanos por el Doctor Laureano Redondo, Docente de la instituci6n.
223
En la sesi6n de dudas e inquietudes de la conferencia sobre derechos humanos, la estudiante Patricia Zambrano de tercer semestre de Trabajo Social.
Socio drama sobre "Cuidados Basicosde Enfermeria", realizado en la jornada de la tarde del segundo dia de la Semanade la Enfermeria.
224
En el socio drama sobre "Cuidados baslcos de enfermeria", semestre, Yulieth Jimenez, Erick Herazo y Alexandra Zuniga.
los estudiantes de tercer
l NIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Conferencia sobre enfermedades de transrnision Rodriguez estudiantes de V semestre de enfermeria.
sexual, por Roxana Zarate y Saly
El dia mlercoles 10 de mayo de 2.006, se realiz6 una pasarela de modas, en donde desfilaron los estudiantes desde primer hasta octavo semestre de enfermeria. De izquierda a derecha: Alex Hernandez, Victor Diaz, Amarilis Lopez, Catherine Gonzalez, Wendy Nunez, Alejandra Escobar, Karina Ariza, Viviana Padilla y Yuris Miguel, entre otros.
226 ~L HERALDO BARRANQUILLA MARTES 9 DE MAYO DE 2006
Agenda CelebraciOn/Semana de la Enfermeria
Con motivo del 'Dia de la Enfermera', a celebrarse el 12 de mayo, la Universidad Simon Bolivar inicio ayer la jornada academica y cultural 'Enfermeria Bolivariana:sin6nimo de innovacion social de! cuidado', que se extendera hasta el viernes. Mildred Carroll, decana del programa de Enfermeria de Unisimon, informo que entre los temas a tratar durante esta semana se destacan: el estado del arte del cuidado, salud mental en edad reproductiva, seguridad social, disciplina de la enfermeria e identidad profesional, cancer· de mama, derechos humanos, embarazo en adolescentes y el papel de la tecnologia en el cuidado de la enfermeria.
EL HERALDO
BARRANQUILLA MARTES 9 DE MAYO DE 2006
.m .... ,.,,,, ......•...• ,,,,,,,,,,,,.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,u,,,,,,,,,
Enfermeras Con motivo de la celebracion del Dia de la Enfermera este viernes 12 de mayo, la Uni~ersidad SimonBolivara traves de su Programa de Enfenneria inicio ayer la jornada academica y cultural 'Enfermeria Bolivariana: sinonimo de innovacion social de! cuidado'. Mildred Carroll, decana de! programacoment6 que entre los temas a tratar figuran: El estado del arte del cuidado; Salud mental en edad reproductiva;Seguridad social; Disciplina de enferm~ria e identidad profesional; Cancer de mama; Derechos humanos, Embarazoen adolescente~ y el Roi de la tecnologia en el cuidado de enfermeria.
•
-
227
~~~ ~~@M~~~~@ @~ ~@~~©&@@© @~~ •
~~@®~~& @~ ~~~~~~rn
0
bJ(][J@Da@IlD® dl®Il@® ii1Ila@n
1111 @@ !iYiJ@JY@ @@ t2o@@~ •
\
228
llf:-
Ill ENCUENTRO DE EGRESADOS DE
9(·)
FACULTAD DE ENFERMERIA
.
!-A
~EP-~a~c EfPe ~en,~
{i) a lace/el;~
e~~M,U~~
·((~£;) -k~
~.~6 o3ecAa:
J7ueve& 11 de mu/ltfO' de :20{)6'
#$'~: 8:00 a.m.
- 6:00fi.m.
• •
•
,'
.I -Eur: {1Pal£n J:7~ 01tnel ~c~&J<a.5.9 <.9Yo:. 5.9 - 65
,
229
-.
•
•
·.
I
•
QJ
-0 -0
ro .._. :::i
u
res
u,
ro (l)
-0
. <(
g
--
G ~
Q
Vl
0
-0
ro Vl (l)
.....
en
u.J
QJ Vl
.._. c ro
..., ro
0
> c
-0
Vl (l)
::)
Vl (l)
.....
res c
.._. c
0 -0
ro .._.
res c -0 .....
c
(l) Vl (l)
0
ri
:::i .._. ~ Vl c
0 ....
Q) Vl Q)
c
0 u
0..
<(
0 u
ro
v, ~
u.J
\!}
...E~
Vl LU
~
0::
OQ OQ a:
-0
0
Q.
·;::: ro Vl
..... Q) >
QJ
0
::)
res c
....ro
·;:::
0::
0
><(
~u wee
~
=~
....
0
Vl LJJ
::, :::)
c
Vl
z
!z~ W;.J
.t:
-0
0 LL
Vl Q)
u
c
c
(l)
:::i
Q)
.....
C
-O I.O ·-
UJ
IV)
~
c
.... 1.0o
.... XN
n:l~UJo-,
E
Q)
~ ~
-0 :_
,._ Q} res <+cc
n:s
. • •
·-
0O -~C
-0
°'°' 'cro E
::,
•
....QJ
4-
•
Q) -
n:s
QJ
n:s
e c
-u~t::WC
~,-....rol-QJ ::s,.,., Cl. ::s Q) u ro .. O c Q) c.....: ro Q) u IQ) "iii 0 E ...... ...........,
•
E
:::i
<(
n:s n:s
-
....
Vl
0. -0
'c O ~ LU -0 a..
E~ ,._ QJ
u
n:s. n:s ,_
............. c: 0 QJ LU -0
E
•
• •
.._ 0 0
,._ 0.. QJ -
•
• •
~
. ..
••
Vl
0
•
.U
•
1--
zL.U -0QJ
•
~~
°'<!'.=·c
Vl Vl
•
u
c
z:2
•
•
c.i .._.
• •
Ores
•
• -6
•
•
•
-0
tU
co Q)
•
•
Cl en a. 0 .....
tU Q.
E~ ,._
z<(
z
Q)
:J -0
•
:::i
LL <(
=> >- .._.0
•
-
Cl <(
u ~ •
• • ••
0= tZ ·x
Q)
Vl
•
u ..... • n:s
LU
I-
• •
•
vi Q)
N·
,LJJ
u.J QJ
0 -0 O
u= .u
•
•
I
.s -0 -0
"i::
Olm o,.,., ~ v r-, o, v <11 Ll"l ~ v E....., aJ m ro ·· . 0._
I
•
E
I.O ·;:;;
UJ
Ill a:;
• •
-~
o]
QJ,-QJ..-C
-u·
co
u,
...: (1j
. I
<I)
w wW
(l)
-0
O'>
<I)
~z w
x
::s
'.::v
w
c QJ .._.
0
c
en
Vl
•O
0
u
E
Q)
v, ~
o .._.
0
c::i:::
';:::
•
ow g a:
>c
0 u
c ..... Q) a. > c (l)
0
u.J
QJ
(l)
n:s ....
u.J
... Vl
E ....
-0
-0
Vl
0
ro-
ro
c
u
>-
-0
Vl
QJ
>- u Vl (l)
:::i .._.
QJ .._. c
I ,-
~~ w a:
I
-0
I
•
•
• •
• •
••
z<( ~N
• • •
:c ·;;;
o~ -,
tU
•
•
•
Q. Vl
•
,._ 0
•
-0
QJ ..!:
E,._ ~
c:
QJ
Q) 4-
L.U ~
230
' ro
::, ::I u -0
ai :~ c -0 (].) c 0
....
(].)
en ·c ....... (].)
er:
c (].) ,o O Ti >
ro ·;::; en u
·;:::;
(].)
Vl
O
~ u
0
c ro 2 (].) <t E ....
0
<?'c
2
<(
rn
6 0
-'c 0
(].)
,-
(].)
,-
(].)
6-o rn ..
o -0
o ro --;--0
0 ...., a.
'
....0. (].)
.
>,,~ ,._
c (].)
,o E
u ....
O
QJ
E 'c 0 (l) .... (].) 0.-c,
ro o
_J
-0
2~ <( ·3 ou ~ai ,- c ,-
(].)
ro c
o,o o·.. u c ,-
(].)
' >
0
(l)
c
(l)
(].) >
c: ·::Jc (l)
...., .... c ...., ro
2
Vl
<(
~
0 -~ Oca
N> ,-
0
ro -~
0 N
....(].) ::,
E <(
2
0..
0 0 N
ro 0
,-
N
(].)
' -0
,-
'
Q)
s::: ,o
c
(].) .....
-0
a,J!?
Q)
c
'~ -0 ~ (].)
(l)
c: (l)
..... c
LJ)
N
0 -0
ro ,._ en
N
0.. (].)
' -0
cu
0.
-0
c
u]:Q
(l)
~ cu
LU <+--
.
Q.. Q)
o E ,._ .... -
ro t;
0
c
Q)
·c;
2 0..
Q)
-cu E ,.__
u
oO
0
-0 'C
0 0
-0
o] rn .._ ,:...:u
en
(l)
·o ~
cu 0 . ::, cu
'~
s:::
-o ·c c ro ,o....,
'
·o
(l)
Vl
0
c ,o
c
0 ...., ::I ..... ....,
2~ (l)
LJ)
-0
".'"': 0
rn-O
ro
I
-0
LJ)
·-
~ai
a.. § 0
0..
'q'
0
a
o'; 0-
~ cQ) cu O
C")
-0
2
CU
Cl)
C') s::: '
Q)
u
0
0 -0
c
0 0 0
cu 32
ci ,.__
Q)
,.__ c-,
::, 0
::::l
Cl)
::::,
.SQ
~
a5 c
Q)
c ,o o
g
>.
0..
~
()
Q)
0
-0
0
Cl)
cu
cu Q)
0
Ol
,.__ ....,
c
'C
w
Q)
> w
a.. §
~
~
o~ ~
0 0
0
io
<D Cl3
Q)
c ~ cu
a.. ~
c
o,
Q)
s:t
cu
oo
Q)
n,
q
en cu O o'E
-8
9.2 s:t c
0 0
C") -~
:.:i- E
io
ro'
0 -0
ro ~ -0
Vl (l)
ai
E
c
c(l)
u
C<+-
0
0.
·c
u
<(
2
e
rn
2
00
<(
0. ~
LJ)
::,
' 0,._
ro
2 ..... <( -~ en
v
0
rn <J.J .. 0
0
(l)
,._
00- >-
u
ro
c
(l)
c
<(
c
(l)
<J.J
0
Vl
>ro
(l)
>- (l) ro -o ,._ ro ::::i E t: ro (l) ,._ o. en
00 c;
' ro OU 00.....,,
(].)
c
>
(l)
::,
u
,._ (l)
.0
"u
ro
-0 ::,
·c;
u
c (l) ,._ (].) en ro
0
0
ro
_J
2,~
...J
<(
2,~
<( ai oE rn ,._ 0)
0'
(l)
.......
<? 0)-:,
ai
OE 0 ,._
a~ ,- c
ro (].)
c(l)
0
(l)
(l)
0-a
..
0
rn -o
El jueves 11 de mayo de 2.006, se realiz6 el III Encuentro de Egresados del Programa de Enfermeria, presidido por los miembros de la mesa principal: Linolancheros- Estudiante de Enfasis Profesional, Alicia Bayuelo- Jefe de Credito Empresarial, Martha Pinilla de CaviedesDirectora de Extension, Nancy Arrieta- Secretaria Academica, Mildred Carroll- Decana de Enfermeria, Yulis Gutierrez- Coordinadora del Departamento de Enfermeria de la Clinica del Prado y Diana Fandino- Coordinadora del Programa de Auxiliares de Enfermeria de CORPSALUD.
En sus palabras de bienvenida y apertura del programa del III Encuentro de Egresados del Programa de Enfermeria, su Decana, la Doctora Mildred Carroll Mozo.
232
>
~
Intervencion de la Doctora Martha Pinilla de Caviedes, Directora del Departamento de Extension Institucional.
En su dlsertacion sobre "La gerencia en el cuidado de enfermeria", la Enfermera Bolivariana Diana Fandino Mojica, Coordinadora del Programa de Auxiliares de Enfermeria de CORPSALUD.
1 233
Intervenci6n de la Enfermera Bolivariana Yulis Gutierrez, Jefe del Departamento . de Enfermer,a de la CHnicadel Prado de Barranquilla.
....J
Intervenci6n del Departamento de Credito Empresarial de la Universidad Simon Bolivar, a cargo de su directora Alicia Bayuelo, en el III Encuentro de Egresados del Programa de Enfermer,a, realizado en el Auditorio Jorge Artel.
234.
La Libertad â&#x20AC;˘
Barranquilla, Miercoles 1 O de Mayo de 2006
Encuentro de egresados En el marco de la Semana de la Enfermeria que se oumple en la Unlversidad Sim6n Bolivar, se ha programado para este jueves 11 cle mayo, a partlr de las 8:00 a.m., en el Salon .Jorge Arte) el Tercer Encuentro de. Egresados del Programa de Enfermeria con el lema: "Enfermeria Bolivariana: Stn6n!mo de lnnovaci6n Social de! Cutdado", Los objetlvos princlpales de este encuentro, son los de analizar el papel que desempefia el enfermero bol!variano en los culdados ofrecidos a la cornunldad, resaltar la labor social de! egresado de este programa frente a las nuevas tenciencias en salud y propiciar un espacio de intercambio de expertenclas que perrntta proponer estrateglas de mejorarniento al programa de Enfermeria. Segun lo dio a conocer Mildred Carroll Mozo, Decana del Programa de Enfermeria de Unlslm6n, durante esta jornada, expertos en la materia analtzaran temas de v!lal Importancta para la profest6n tales como: La gerenota y la docencta en el cuidado de enfermeria, el papel de la educaclon en salud en la formact6n de' la enfermeria, planeac!6n en el cutdado clintco y cuidado de onfermerla, desde la experienc!a de! genera.
Los conferencistas Los confcrencistas participantes del Encuentro de E-gresados son: la enfermera Doris Yance, Jefe de! Programa de Salud Publlca de la Secretaria de Salud de! Atlantlco: Yulls Gutierrez. Coordlnadora del Programa de Auxiliares de Enfermeria de Coorpsalud; Belina Gutierrez. docente y Especialisla en Audltoria en Salud de Umstrnon y Jefe Aslstenctal de la Clinlca La Asuncion: Marta Barraza, Coordinadora General de Consulta Externa del Hospital General: enfermero Lino Lancheros, estucllante de Efifas!s Profestonal de Uruslmon: Alvaro Mendoza, lngentero Electr6nlco y estudiante de Enfermeria de Unisim6n; y Johann!s Sarrnlento, Jefe de Hospltaltzaci6n de la Clinlca de Ia Costa.
EL HERALDO BARRANQUILLA. JUEVES 11 DE MAYO DE 2006
Enfermeras Para conmemorar el Dia de la Enfermera, la Universiclad Sim6n Bullvar ha programado para maiiana una misa de acci6n de gracias en la Catedral Maria Reina, a las 8 a.m. Posteriormente en el auditorio Jorge Artel se llevara a cabo el Concurso 100 Enfermeras Dicen y a las 4:00 p.m. en la Casa de la Cultura la ceremonia de imposici6n de tocas y botones a estudiantes de tercer y cuarto semestre de enfermeria, en acto que presiden las directivas de la instituci6n y Mildred Carroll, decana del Program a de Enfermcria de Unisim6n . ..............................................................
â&#x20AC;˘
:
235
DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMER(A
Catedral Metropolitana de la ciudad de Barranquilla.
Personal docente y administrativo de la Facultad de Enfermeria de la Universidad Simon Bolivar Mayo 12 de 2.006 En horas de la maiiana del dia 12 de mayo de 2.006, se realizo una Eucaristia, para conmemorar el Dia Internacional de la Enfermeria, con el natalicio de Florence Nightingale. Entre otros, Mildred Carroll Mozo, Decana del Programa de Enfermeria, Jose Rafael Consuegra Machado, Director del Programa Salud Activa, Lucy Ching Chong, Jefe de Docencia, los docentes: Nancy Arrieta, Gladis Gaviria, Ingrid Carroll, Dolores Lozano, Mariela Suarez, Gloria Lastre, Alma Prent, Carol Ojeda, Maribel Munos, Rebecca Hernandez, Nubia Gomez, Beysi Bolaiio, Magali Cantillo y Norys Figueroa.
-
236
Barranquilla, Viernes 12 de Mayo de 2006
Dia Internacional de la Enf ermeria
Enfermeria: una profeslen tangible en el cuidado de la salud ¡ pUblica â&#x20AC;˘
Enfermera MILDRED CARROLL Decana Facultad de Enfermeria Universidad Sim6n Bolivar y Magister en Salud Publica
El profesional de enfermeria desde su formac!6n asume un cornpromiso social solldarto con su cam po dtsclpllnar y con la soctedad actuando bajo principlos ettcos en la mejora de las condtciones de vida, salud y blenestar de la poblacton individual y colectiva. considerada una disctpltna profeslonal y recurso humano clave ,. potencial para el carnbto hacia un modelo de salud basado en la salud publica y la atencton prtmarla, como lodetermino la Organtzacton undial de laSaludy Orga-. -n Panamericana de Salud en 1974 y 1976 nvamente 'estonal que posee un
..":
\
EQUIPO Administrative y Planta Docente de la Facultad de Enferrneria de la Universidad Simon Bolivar, en compafiia de la Decana, Doctora Mildred Carroll.
dorruruo te6rtco, metodol6para la conservaci6n, recu gico y humano capacitado peraci6n y rehabilitaci6n de para conjugar los adelantos la salud como esencla del tecntcos y ctentiftcos en bus- , quehacer de enfermeria ca de! desarrollo de) cuidado Sus acciones van mas alla de la tiptca atencl6n del enfermo que reconoce la sociedad tradicionalmente, su formaci6n centrada en la accton-parttctpacton para Catedral Metropolitana generar desarrollo te6rico -9:00 a.m. Eucaristia que oriente y cuahflque su practica para transformarse 'i:"c;----.----ble: Comunidad Boltvartana Docentes. en el cuidador de la salud -..-.~ ..dores estudiantes de Admtnistracton. porexcelencta. valoray diagnostica los facto res de riesgo y potenciales que afectan la Salon Jorge Artel salud, deterrntna necesidaa m. Concurso 100 enfermeras die en. des exlstentes, prevtstas en Estudiantes de VIII Semestre. la planificaci6n de los servtclos evaluando su eflcacia, planifica y ejeeirta acetones Casa de la Cultura de prevencion en todos los p m Irnpostcton de Tocas y Botones a lII nlveles , interactua para la i::;;;...-,.._,.._. ae Enfermeria. movillzaci6n de sectores, actores y factores en busca de la partlcipaci6n para al01_ lmpostcicn de Tocas y Botones a IV canzar mejores ntveles de Enfenneria Responsable: VI Semestre salud en la poblaci6n aten-
12 DE MAYO
u
dida en especial las desfavc recisa por la cobertura y c acceso a los servtclos A traves del rnetodo ctentiflc comprende e interpreta I realidad de! la enfermedad la salud en su cUmensi6 social, formulando bip6tesi entre la patologia y el rtesg que sustente eI plan de cu dados de. enfermeria com tntervencton para el dess rrollo de la salud publtoa Enfermeria en su concej ci6n paradigmatica y fllosc flea formada con al ta dis en ci6n y confidencialldad par el ejerciclo de su profestoi asumidas en el jurarnenl de Florence Nigthtngale, ejc cuta las acetones propias c su roll sin esperar reconoc miento o congratulacione pero en el resultado obtentc busca la consolidaci6n c su profesi6n que con segi ridad ha sido realizado cc disciplina y responsabilida bajo los pnnctpios de hum: nlzacton. Preparada para trabajar cc nlfios, j6venes, adultos, ai cianos, mujeres, hombre famllias y colectivos, med ambiente, planiflcaci6n y ac mtnistracton de los servicic de salud, escuelas, comun dades, empresas. hosptt. les, clinlcas. mstttuctonc gubernamentales, par cumplir su mtsion diari "Ser cuidador de la vida la salud como dereehr fundamentales del ser hi mano". La Universidad Sim6n B livar, reconoce y exalta labor de la profesi6n de E, fermeria por el aporte al Cl dado de la Salud Publica.
237
La Libertad
•
· Enfermeria: Sin6nimo de innovaci6n social del cuidado
Por: ALVARO MENDOZA QUIROGA, KELLY MARZAL, KELLY SANCHEZ ESTUDIANTESFACOLTADDE ENFERMERIA
En el DIA INTERNACIONAL DE ENFERMERIA, las estudiantes de la facultad de enfermeria de Ia universldad SIMON BOLlVARconslderan el Cuidado de Enfermeria coma parte de las constantes innovaciones ctentiflcas, teenologtcas, tnformattcas fundamentales para el desarrollo la globaltzacion, lo que ha permit!do unir a las pueblos y culturas, generandoreformas sanitartas encaminadas a mejorar Ia calidad de la prestaci6n de las servicios de salud, propiciando cambios en el acto de cuidado de enfermeria a parttr de la comuntcaci6n y relaci6n interpersonal humanizada entre el profesional de enfermeriay el ser humano, sujeto de cuidado, la familia o grupo social en las dtstmtas etapas de la vlda: constituyendose esto el eje fundamental para la actualizaci6n de conocimientos cientiflcos. que han llevado a nuestra acreditac!6n con calidad, dando respuesta a las necesidades humanas existentes en el entomo que exigen de! enfermero bolivariano principios
y fundamentos eticos. siendo
defensores de la vtda y la salud, liderando procesos e intervenciones, con el prop6sito de promover la vtda, prevenir la enfermedad, mterventr en el tratamlento, en la rehabtlttaci6n con el fin de desarroHar las potencialidades Individuales y colectivas de nuestras poblaciones. La facultgd de Enfermeria comprometida en mostrar la proyecci6n social de sus Enfermeros Bolivarianos, ha creado un espacio para estrechar vinculos a nrvel personal y profesional con sus egresa- · dos manteniendo una retroalimentaci6n dtnamtca que favorezca el desarrollo curricular y el fortalecimiento de lazos academicos en los dlferentes escenartos aststenctales, admtnlstratrvos, Investigativos. educativos y comunitanos, analizandoel papel que desempefia el enfermero boltvarlano en Jos cuidados ofrecidos a la comurudad, medlante la interacci6n en los dtferentes escenanos sociales, para resaltar Ia labor social de! egresado bolivariano de enfermeria frente a las nuevas tendenctas en salucl · dentro de! contexto local, regional, nacional e intemacional.
238
h
__
.....,,_
• ___
....
1D
"' g
'5
~
Q)
-~----·--
.'
e a:;
J!! t; LD "' .o lo. 0
IC:
,os: u u
Q)
~
0 a;::.
a •
~ ~
cu "'
.
:,
..J <( .;.
GI
G
Es... e
~ G ~
eu
•
::s "' G
.a a;,:
.D
~ .. o
:E
•
239
EL HERALD A Ill IIIIIPIIIIPII BARRANQUILLA MAYO 12 DE 2006
t
cetebra&im1 La UniversidadSimon Bolivar conmemorar6 el Dia de la Enfermera el dia de hoy. Para euo ha programado una misc de Acci6n de Gracias en la Catedral Marfa Reina, a partir de las 8 de la rnonono. Posteriormente en el auditorio Jorge Arie! se llevar6 a cobo el concurso 'l 00 Enfermeras Dicen', evento en el que las enfermeras pasar6n un divertido memento. A las 4 de la tarde, en la Casa de la Cultura. se realizar6 la ceremonia de lmposiclon de Tacos y Botones a estudiantes de tercer y cuarto semestre de enfermerfa. en acto que ser6 presidido por la diiectiva de la instituci6n y Mildred Carroll, decana del Programa de Enfermeria de\ Alma Mater.
240
La Libertad Barranquilla, Sabado 13 y Domingo
Celebraciones
por dia de la enfer.merfa . Con actos acaderntcos y culturales las universidades y las distintas instituciones hospitalarias de! Departamento del Atlanttco, celebraron ayer el Dia de la Enferrneria. En la clinica sur de la ESE Jose Prudencio Padilla, el personal de enfermeria destaco el incremento en el numero de pacientes, de manera especial en la poblaci6n infantil. La jefe de enferrneria de esta untdad hospttalana, Lenys Varela, dijo que los enfermeros cumplen tres funciones basicas en sus sitios de trabajo como son: asistenctales por el cuidado que brindan a los pacientes, admtnistrattvas, porque lideran y coordinan el servicio y una functon educativa porque guian y ayudan a los usuarios. Las personas que a diario acuden a las distintas clinicas de la ESE Jose Prudencio, aprovecharon la opcetuntdad para destacar la labor que cumple el enfermero Miguel Antonio Sanchez Bovea, quien se desempena en curaclones, por su abnegada labor y servicio humanitario. De otro lado, hay que indicar que la Universidad Simon Bolivar, segutra desarrollando la pr6xima semana distintos eventos con motivo del Dia de la . Enferrneria.
o
14 de Mayo de 2006
-· 241
IMPOSICION DE TOCAS Y BOTONES A ESTUDIANTES DE TERCER Y CUARTO SEMESTRE DE ENFERMERIA
•
.
•
I
-
· Auditorio Jorge Artel Mayo 12 de 2.006
242
El viernes 12 de mayo de 2.006, en el Auditorio Jorge Artel, se llev6 a cabo la ceremonia de imposici6n de tocas y botones a los estudiantes de tercer y cuarto semestre de la Facultad de Enfermeria de la Universidad Simon Bolivar. En la lectura del programa estuvieron a cargo las estudiantes Jenny Catano y Suli Rodriguez.
En la mesa principal, de izquierda a derecha: Norys Figueroa- Docente de la facultad, Lucy Ching Chong- Jefe de nocencia, Mildred Caroll- Decana de la Facultad de Enfermeria, Doiia Ana Bolivar de Consuegra- Presidenta de Sala General, Doctor Jose Consuegra HigginsRector Fundador, durante la interpretaci6n de los himnos.
243
Tambien estuvieron en la mesa principal, de derecha a izquierda: Martha Arrieta- Decana del Programa de Economia, Alicia de Figueroa, Manuel Figueroa- Miembro de la Sala General de Fundadores.
Interpretaci6n de nuestros himnos por el Grupo Coral Bolivariano.
I
...
244
Las estudiantes de tercer y cuarto semestre del Programa de Enfermeria, durante la interpretaci6n de los himnos, en la ceremonia de Imposici6n de Tocas y Botones a la VII Promoci6n de Enfermeria, que se caracteriz6 por la cantidad de estudiantes .
.
245
tntervenclon de Dona Anita Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General, felicitando a los estudiantes y agradeciendo por la confianza a la lnstltuclen.
tntervenclon de la Doctora Mildred Carroll Mozo, Decana del Programa de Enfermeria de la Universidad Simon Bolivar, agradeciendo a nuestra Presidenta de Sala General por ser la madrina del programa y por su asistencia a tan importante ceremonia.
246
La Doctora Mildred Carroll Mozo, Decana del Programa de Enfermeria, rindiendo homenaje a Florence Nightingale, en el momento solemne de encender la luz de la vida y transmitirlo a las futuras enfermeras bolivarianas, Yadiris Martinez Torres y Sandra Angulo Otarola, en serial de compromiso con la vida de los pacientes.
Traspasando la luz de Florence Nightingale y aceptando el compromiso con la vida y con la enfenneria, las estudiantes de tercer semestre, Sandra Angulo, Yuliana Perez y Cindy Avila.
s:
las futuras enfermeras bolivarianas en la toma de juramento ante Dios y ante los hombres
de ser fieles a su profesion y velar por la vida de sus pacientes.
...
En la bendicion de tocas y botones el Padre Geovanni Hernandez .
Las estudiantes de tercer y cuarto semestre de enfermeria, recibiendo la bendicion de sus respectivas tocas.
En el momento de la bendlcion de sus tocas, por parte del Padre Geovanni Hernandez, las estucfiantes Amira Quiroz, Laura Cantillo y Yosmar Bertis.
-
......
Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General, en la imposicion de toca a la estudiante Lina Henriquez Osorio de tercer semestre de enfermeria.
Texas, para las mujeres y para los hombres, botones, en senal de vocacion hacia la linda profesi6n de la enfermeria. Recibiendo la imposicion de su boton, por parte de la Senora Pnside11ta de Sala General, Dona Ana Bolivar de Consuegra, el estudiante Carlos Prettel.
250
El punto seguido fue la entrega de detalles por parte de los estudiantes a los miembros de la mesa principal. Aqui Dona Ana Bolivar de Consuegra recibiendo de la estudiante Diana Gonzalez.
La Decana de Enfermeria, Mildred Carroll Mozo, recibiendo un detalle por parte de la estudiante Erica Acuna.
El Doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo, manos de la Senora Luz Marina Parra, madre de una estudiante.
recibiendo un detalle de
En el brindis por el exito y compromiso profesional de la septima promoclen de la facultad de enfenneria de la Universidad Simon Bolivar, la Decana Mildred Carroll Mozo.
-
-
-
-
~---
Durante el brindis Dona Anita Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General, el Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador, el Doctor Manuel Figueroa y senora, Miembro de la Sala General de Fundadores y la Doctora Martha Arrieta, Decana del Programa de Economia. 0
Compartiendo el brindis las estudiantes de cuarto semestre de enfermeria: Ana Taborda y Georgina Ruiz, entre otras.
â&#x20AC;˘
Futuras enfermeras bolivarianas en el momento del brindis. Entre otras: Yadiris Martinez Torres, Yocelin Blanco, Lina Henriquez Osorio y Ludys Ochoa.
Luego de la imposicion de tocas y botones, un grupo de estudiantes que trabajaron para la reatlzacion de la Semana de la Enfermeria, posaron para la Historia Grafica de la Universidad Simon Bolivar con: Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General y Madrina del Programa de Enfermeria, la Decana Mildred Carroll Mozo y la Docente Ingrid Carroll.
..
VIII PASCUA ARQUIDIOCESANA UNIVERSITARIA: Dios es amor
Coliseo Eugenio Bolivar . Mayo 13 de 2.006
255
Barranquilla, mayo 02 de 2006.
"1,Por que solo Dios es bueno? Porque ll'l es amor. Cristo cla esta respuesta con las palabras del Evangelio, v sobre todo con el testimonio de la propia vida y muerte "Porque tanto am6 Dios al munclo, que le dio a su unigenito Hijo". Dios es bueno porque es amor." Juan Pablo II. Carta a los J6venes y a Jas j6venes del mundo.
Dofia ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA VICEREC1~0RA BIENESTAR UNlVERSITAlUO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR E. S. D. Con la aJegria y la csperanza que nos trae Jestis en su Pascua, los saludamos con un abrazo Iraterno. Nos complace invitarlos a participar en la OCTA VA PASCUA ARQUIDIOCESANA UN1VERSITAR1A: DIOS ES AMOR. La realizaremos el sabado 13 de MAYO clescle las 3:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m., en el Coliseo EUGENIO BOLlV AR ROMERO, de nuestra Alma Mater, esperamos contar con un numeroso grupo de universitarios de tcda la ciudad, bajo la clirecci6n espiritual de nuestro Asesor Padre Giovanni Hernandez y la coordinacion del Comite Arquidiocesano de Pastoral Universitaria. ";Se puede amar de verdad a Dios! ... La respuesta ... es: si, podemos amar a Dios puesto que el nose ha GJueclaclo a una clistancia inalcanzable, sino que ha entraclo y entra en nuestra vicla. Sale al encuenrro cle calla uno de nosotros e11 los sacramentos, a traves cle los cuales acrua en nuestrn 11ida; con la fe de kt iglesia se clirige a nosotros haciendonos encontrar con los twm.bres, que son tocados par eL y trasmiten su Luz con las disJ)osiciones a traves de las cuales interviene en nuestra vida; con Ios signos de la creaci6n, que nos ha clado. '' Con estas sugerentes palabras de S.S. Benedicto XVI les extendemos nuestra cordial invitacion, deseamos contar con su asistencia y la de todos los estudiantes que conforman el Bienestar Universitario para que juntos expenmenternos el amor cle Oios.
COMlTf~ ORGANlZADOR
CARRERA
54 No. 59 â&#x20AC;˘ 102 PBX: 3444333
BARRANQUILLA - COLOMBIA
El sabado 13 de mayo de 2.006, en el Coliseo Eugenio Bolivar Romero de la Universidad Simon Bolivar, se llevo a cabo la VIII Pascua Arquidiocesana Universitaria, organizada por la Pastoral Universitaria de Barranquilla, a la que pertenecen los grupos de pastoral de todas las instituciones de educaci6n superior de la ciudad. La actividad inici6 con animacion y alabanza cristiana, teniendo en cuenta que toda celebraci6n cristiana es una fiesta.
La animacion musical estuvo a cargo de la agrupacion de Freddy Cordoba. Aqui aparecen os estudiantes: Carlos Acosta, Martha Martinez y Gissela Garzon, entre otros.
\
La VII Pascua Arquidiocesana conto con la asistencia de un numeroso y animado grupo de universitarios de toda la ciudad y de funcionarios de nuestra instituclon. Aparecen: Greys Luna, Maribel Martinez, Coordinadora de Admisiones y Promocion, Yuris Cabrera y Elvirita Barcelo Bolivar, Asistente de Sindicatura.
B grupo de teatro de la Universidad Simon Bolivar, particip6 en el dramatizado: Acto Penitendal "Simbolos de Paz y Simbolos de Guerra", con los estudiantes Yosimar Altamar y Efrain casb'o. Aparecen ademas, el Padre Giovanni Hernandez y Yasmin Esquiaqui, miembro de la Pastoral Bolivariana.
258
El Padre Giovanni Hernandez durante su intervencion reflexiva, dialoga con los jovenes sobre como podemos ser todos testigos de Jesus, asi como lo fueron el apostol Juan, la Madre Teresa de Calcuta y San Francisco de Asis.
En su conversatorio el Padre Giovanni Hernandez, con la participaci6n de la Doctora Elvirita Barcelo Bolivar, Asistente de Sindicatura y Coordinadora del Grupo Pastoral Bolivariana. VIlI Pascua Arquidiocesana Universitaria. Coliseo Eugenio Bolivar Romero, Mayo 13 de
2.006.
259
En las lecturas de la Eucaristia, Fulbio Labastidas, Docente de Etica Profesional de ingenierias y miembro de la Pastoral Bolivariana. VIII Pascua Arquidiocesana Universitaria, Coliseo Eugenio Bolivar Romero, Mayo 13 de 2.006.
Los estudiantes David Martinez y Luz Dary Coronel, del Grupo de Teatro de la Universidad Simon Bolivar, dramatizaron la homilia con la dinamica "Partimos de la Vida" en donde una supuesta periodista de nuestra epoca, entrevista al apostol Juan sobre lo que sabe de
Jesus.
260
...
En el momento de las peticiones por la Santa Iglesia de Dios, por la paz del mundo, por todas las familias, por los que sufren y por todos los universitarios. la estudiante bolivariana, Karol Gonzalez de septimo semestre de Psicologia.
"Te presentamos Senor estas banderas, simbolos de la identidad de cada instituci6n y del lugar en el cual nos has colocado. Permite Tu, verdadero camino y verdad, que como el sarmiento fertil, demos siempre fruto y semilla de buena nueva, en el lugar y circunstancia del mundo en donde por ti, seamos colocados". la estudiante Yuris Cabrera, hace entrega de la bandera de la Universidad Simon Bolivar al Padre Giovanni Hernandez.
.
~.,
.
261
CONMEMORACION DE LOS 155 ANOS DE LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD EN COLOMBIA
-路 -
Auditorio Jorge Artel Mayo 18 de 2.006
El dia 18 de Mayo de 2.006, en el Auditorio Jorge Artel, se realizo una programacion para conmemorar 155 aiios de la aboljcicn de la esclavitud en Colombia. El Docente Alexander Polo estuvo encargado de leer el programa.
La mesa principal durante la interpretaci6n de los himnos. Aparecen: los Investigadores Dolcey Romero, Manuel Hernandez, Alba Luz Escobar- Fundacion Para El Empoderamiento Oudadano De Los Derechos Humanos y Jorge Artel Alcazar, Coordinador de los Museos Bofivarianos.
Auditorio Jorge Artel en el evento de conmemoraclon de los 155 aiios de la aboucion de la esclavitud en Colombia. En primera fila: Antonio Salinas, Candida Navarro y Edith Marquez Reyes, adernas los estudiantes del Colegio Distrital Jose Maria Velaz.
Intervenci6n del Doctor Jorge Artel Alcazar, Coordinador de Museos de la Universidad Simon Bolivar. "Negros de nuestro mundo, los que no enajenaron la consigna, ni han trastocado la bandera, este es el evangelio: Somos sin odios, ni temores una conciencia en America. (Fragmento del Poema "Sin odios ni temores", Poeta Jorge Artel).
Intervencion "Los Derechos Humanos y la Abolicion de la Esclavitud en Colombia" por Alba Luz Escobar, en nombre de la Fundaci6n para el empoderamiento ciudadano de los derechos humanos.
::"'tavenci6n de la Doctora Erelis Navarro Caceres, Directora del Programa Ruta Expedidonaria Afro Colombiana, sobre la incidencia de los peinados afro colombianos en el ....,~i.,,.,..路miento de la presentaci6n personal y la convivencia de los ninos del Colegio lOisb ital Maria Velaz.
Jose
265
Asistentes al evento de conmemoracton de los 155 afios de la abolicion de la esclavitud en Colombia. En primer piano: Luis Cassiani, Omar Parra y Wilfri~o Cantillo.
U
IVERSIDAD IMON BOLIVAR
Conferencia a cargo .del Docente Bolivariano y Miembro del Programa Ruta Expedicionaria Afro colombiana, Dolcey Romero sobre "Distorsiones y silencios sobre el cimarronaje en el caribe colombiano".
266
Conferencia del Profesor Manuel Hernandez sobre "Palenque patrimonio oral e intangible"
Presentacien del mapale por el Grupo de Danzas Mantu Ande.
'
BARRAS ACADEMICAS REALIZADAS POR LA ' DEFENSORIA DEL PUEBLO DEfE~SORiA D[L PU[BLO C.. Q L 0
ta.~
.!
~
Tribunal Acadimico Mayo 18 de 2.006
268
El dia 18 de mayo de 2.006 en nuestro Tribunal Simulado de Justicia, se llevo a cabo una actividad acadernica, convocada por la Defensoria del Pueblo y por nuestra Facultad de Derecho, en donde se trataron temas como la casuistica defensorial, doctrina y jurisprudencia aplicables. En la fotografia de izquierda a derecha: Gladys Ruiz en el rol de la Fiscalia, Orlando Caballero, asumiendo el rol del Juez y Vera Castellanos Berdugo de la parte de la Defensa.
Barras acadernicas conformada por estudiantes, docentes de la facultad de derecho y funcionarios de la Defensoria del Pueblo. En primer piano: Juan Munos Ariza, Docente de etica profesional y Defensor Publico, Roberto Gomez, Funcionario de la Defensoria del Pueblo, Hayder Palacio, Estudiante de VII semestre de Derecho, entre otros.
El Doctor Orlando Caballero, Funcionario de la Oefensoria del Pueblo y Docente de la Universidad Libre, explicando al auditorio estrategias claves para la defensa, en el proceso penal.
Asistentes al evento "Barras Acadernicas" realizado por la Defensoria Regional del Pueblo, para analizar casos ejemplares de defensa. De derecha a izquierda: Ulises Ladron de Guevara, Abogado Penalista, Ex Fiscal; Yaneth Ortiz, Carla Maria Herrera y Cristian Acosta, Funcionarios del Ministerio Publico.
-
270
W MU Y II MU
EMPRESARIAL DE CIENCIA YTRCNOLoeiA ....
CENTRO DE CR£ACION DEEMPRESAS
PLAZOI.ETAS SEDES 1 Y 3 MAYO Y19 DE 2.006
ta
271
CENTRO DE CREACION DEEMPRESAS
272
Quienes so mos? El Centro de Creacion de Empresas -CCE- es resultado de la necesidad de crear y fomentar una cultura emprendedora en la comunidad bolivariana. Ofrecemos apoyo y asesorfa especializada a emprendedores que deseen poner en marcha su proyecto empresarial.
Nuestra Mis ion! La rnlsion del CCE de la Corporaclon Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar es proyectar la calidad de su producto profesional en el entorno local y regional, auspiciar la generacion de empresas y empleo medlante el apoyo a iniciativas de esp! rltii empresarial, consolidar su creaclon y "poslclonarntento como entes autosostenibles en el tiernpo e impactar significativamente en el entorno regional.
Nuestra -
ViiioitJ :; ......,.~.;
Hacia el afio 2.008 el CCE sera el principal gestor de la consolidacion de una culture empresarial en la Universidad Simon Bolfvar y estara posicionado como una entidad importante de prestacion de servicios profesionales para el Desarrollo Econornlco de la region. Tendra capacidad de convocar y promover la concertaci6n entre los diferentes actores involucrados en la generacion y crecimiento del empleo y hara aportes positivas para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades residentes en la costa y aun en el pals.
273
"Porta/ 'olio de Servicios " El Centro de Creaci6n de Empresas de la U_niversidad Simon Bolivar esta comprometldo en dar respuesta a las necesidades de los J6venes Emprendedores relationadas con la busqueda de apoyo, asesorfa,· acornpafiamiento y orientaci6n en el _desarrollo de sus ideas de emprey la formulaci6n de SUS Planes de Neg.ocios· hasta lograr la consolidaci6n de
sa
los misrnos.
l
'
.:.·
-. :
.~ De acuerdo con lo anterior, bajo una fijosofia de mejora continua, les ofrece los siguientes servicios:
.-'!," ;
,.·
.•
Asesoria especializada tencias ernpresariales.
:-. > ··.
Conferencias sob re temas economi cos y empresariales.
;, _:: · ~-.:,
'
.
en compe-
.'
•
. Infraestructura ffsica apoyada en .. Biblioteca especializada en temas de emprendimiento, Internet y SaIa de reuniones. ·
•
Asesoria especializada para la formutacton del plan de negocios y creaci6n de la empresa.
•
Organizaci6n de eventos para el desarrollo empresarial, tales como talleres, muestras y ferlas
274
Beneficios!
i
•
Disponer de personal docente calificado en diversas areas del conocimiento para la asesoria y supervision en planes de negocios.
•
Contar con asesoria personalizada de acuerdo a los requerimientos de cada proyecto.
•
Acceder a concursos y convocatorias nacionales y regionales.
•
Biblioteca especializada de emprendimiento.
en temas
'
·'
'
. ~- .<
TUSIDEAS TE PUEDEN HACER EL DUENO DEL MUNDO ... EL CCE TE AYUDA A LOGRARLO!
-. ....... . ·./ -
I
(,,
,
I
JI •
.
....
275
Miembros •
Gloria Naranjo. Ing. Industrial. Asesora Centro.
•
Stella Uribe. Arquitecta. Asesora Centro.
•
Mauricio Castro. Abogado. Asesor Centro.
•
Red de Apoyo. Constituida por Docentes de la Facultad de Ingenierias.
-~·
Universidad Simon Bolivar Sede No.2 Cra 59 #. 59-92 Tel: 3444333 Ext.173 www.unisimonbolivar.edu.co/ servicios I cce Email: cce@unisimonbolivar.edu.co
l VISITANOS ! · -
276
Don de estamos? /."· ·-':... . ...
_,
·,;~
tr
,,
·.:a __ /(
LOCALIZACION
GENERAL
SE DE
~ ..... -
N° 2
m
";l~
~-=- ...-_.,,u~,._; .. '"" ...... ""
r- . , .:1 __
.
I :-;1
,, ,, ··,,. ,,·------·t
·--
r ,
i r-·-
,,
. - 1~·:.,
.,· :-·:--
.
-- ·--:_·· t5~:··-:,~} .... ~
., ,.. ... ~·
~--
1,,
·----
i :·t - · ;..,~ ::
:~wi(,;! : : :·i:i!:
'
,---------------J I
•
•=""
•
-~.,
..
'
a-JC._~-~
CARRERA
51
I . .. --·---·---·-.
---
Bloque C - Ofi. 305
LOCALIZACION
ESPECIFICA
277
wwwunisimonbolivar.edu
I
colservicios/ccc
E-mail cce@unisimonbolivar
edu co
El Emprendedor Bolivariano SIMON BOLiVAR L'Nl\'ER!>IDAD
~
Sede No. 2 - Cra. 59 No. 59-92 - Bloque C - Ofic. 305 Telefax 3444333 Ext. 173, Barranquilla - Colombia
Ct.\TRODE CR.EACIO:'i DE EIIIPRESAS
EDICION No. 4 Mayo de 2006
Nota Editorial:
"Oportunidad para elaborar un Plan de Negociocomo Proyecto de Investigacion" Desde cl
ano 2002,
la lnstituci6n
regional; sino iambien
ha sido consciente de la irnponancra
de fonnar no solo profesionales
lo necesario que es sembrar en ellos la semilla del emprendimiento,
comprometidos
con su realidad
para que scan emprendedorcs
lideres las que
egresan de nuestros programas. Desde ese momenta, la Rectoria ha dado su apoyo incondicional pane de la lncubadora del Caribe, fonnaci6n junto del Programa de lngenieria
Industrial,
necesario, para que estudiantes
a este compromiso
y asi como se recibi6 toda una capacitaci6n
Extension
lnstitucional
interesados en materializar
y cl lnstituto
de lnvestigaciones.
Desde alli se ha dado toclo el apoyo
una "Idea de Negocios" como un proyecto de vida, lo logren. Varies de estos
y apoyo econ6mico par pane de Uniempresas y la Gobemacion del Atlantico.
proyectos han recibido el rcconocimiento
por
que sirvi6 de base para materializar el Centro de Creaci6n de Empresas, en un esfuerzo con-
Pero sin lugar a
dudas, son muchas las Fuentes a las cualcs se puede acccder, para lograr conseguir recursos semillas e iniciar en el camino del ernprcsarismo; entre ell as: Fonda Emprender, Ministerio la participaci6n
de la Comunidad
Bolivariana,
Hoy, con el apoyo del Departamento mente en toda la lnstituci6n.
de lndustria, Comercio y Turismo, Cajas de Cornpensacion. Cooperativas, etc. Sin embargo, ha sido baja, y se ha visto como un programa de exclusividad
de lnvestigaci6n
Los estudiantes
alternativa
de su proyecto de lnvestigaci6n.
Empresas.
Esta es una gran oportunidad,
Forrnativa
para lngenieria
Industrial.
se abre una gran puerta, para permitir que este programa, se imple-
de las distintas unidades acadernicas, pueden oprar por elaborar un Plan de Negocios, coma En todo el proceso, estara acompanado
por las asesores vinculados
al Centro de Creaci6n de
para materializar aquella idea de negocios que suei1a, o darlc un vuelco total al negocio familiar
-si esta en el objeto de estudio- en blisqueda de adicionarle aquellos ingredientes que le aseguren su sostenibilidad financieros que permitan hacer realidad un proyecto de vida, Como complemento indispensable,
y por que no, recurses
con el fin de integrar a las funciones de
docencia y extension, puedes optar par ver las asignaturas de Catedra CEINFI y Plan Exportador como electivas profesionales y complementar con un Laboratorio Empresarial Jovenes Bolivarianos,
como Scmestre de Practica.
las invite a que evaluen sin temor esta altemativa.
adquirir nuevos conocimientos
en temas de emprendimiento;
Al ser un proyecto de investigacion,
podran desarrollar todo el potencial empresarial
todo el apoyo para profundizar sabre el tema elegido para su plan de negocios; la asesoria en las distintas recurses de financiaci6n: mientas informaticas DOR". ;ANiMENSE,
la posibilidad
relacionadas
de adquirir nuevos conocimientos
en ternas de emprcndimiento;
a este terna; pero sabre todo: 路'PODRAN
tendran la posibilidad de
que esta en ustedes; tendran posibilidades
para conseguir
podran manejar difercntes herra-
HACER REAL!DAD EL SUENO DE SER EMPRENDE-
LOS ESPERAMOS!! CLAUDIA PATRICIA MORA DiAZ, Decana Ing. Industrial - Directora CCE
C::h:is:n::a.es E:n::a.pres
a.rial.es!!!
El GRUPO EMPRESARIAL ANTIOQUENO, -GEA-, cs un conglomerado de firmas con inversiones cruzadas entre ellas, de capital predommante de empresas antioquei1as, antes denominado Sindicato Antioqueito. LUCHETTI, es una fabrica chilena de pastas y aceites, que posee plantas productoras en Argentina y Peru, que pertenece a un poderoso grupo econ6mico de su pais. MAVESA, es una empresa venezolana, que naci6 hace mas o menos 50 anos con un producto novedoso: "La margarine", que hoy tiene presencia en tres grandes areas: alimentos, productos de limpieza y productos agroindustriales.
PILDORITAS "Ser emprendedor es una fonna de vida, basada en una lucha constante por transforrnar nuestros suei1os en realidad" Rafael Alcaraz
278
I
Pagina 2
El Emprendedor Bolivariano
LEY DE "EMPRENDIMIENTO" En enero 26 de este aao, el Congreso de la Repubhca aprob6 la Ley 0101~ "DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO ... la cual nene por objeto. a Promover el espiruu emprendcdor en todos los estamentos educativos dcl pars b. Disponer de un conjunto de princrpros uormauvos que sienten las bases para una politica de Estado y un marco juridico e insntucional. que promuevan el emprendimiento y la creaci6n de empresas c. Crear un marco mrennsntucional que pennita fomentar y desarrollar la cultura del cmprendrrnienro y la creacion de empresas. d Establccer mecanismos para el desarrollo de la cultura empresarial y el emprendimiento a traves del fortalecuniento de un sistema pubhco y la creaci6n de una red de mstrumentos de fomento productive. c Crear un vinculo de! sistcma educative y sistema productive nacronal mediante la fonnac,on en cornpetencias basicas, competcncias laborales, competencies ciudadanas y competencias empresariales a traves de una catedra transversal de emprendimiento; entendiendose como tal, la accron forrnauva desarrollada en la totalidad de los program as de una instituci6n educauva en los mvcles de educacion preescolar, educacionbasica, educacion basica primaria, cducaci6n basica secundaria, y la educacion media. a fin de dcsarrollar la cultura de ernprendirniento. f lnducir cl establecimiento de mejorcs condiciones de entomo institucional para la creaci6n y operaci6n de nuevas empresas g. Propcnder por el desarrollo productivo de las micros y pequenas empresas mnovadoras, generando para ellas condrciones de compctencia en igualdad de oportunidadcs, expandiendo la base productive y su capacidad emprendedora, para asi liberar las potencialidades creanvas de generar trabajo de mejor cahdad, de aportar al sostenimiento de las fuentes producuvas ya un desarrollo terntonal mas equilibrado y aut6nomo. h Promover y dircccionar el desarrollo cconornico del pals impulsando la activrdad producuva a iraves de procesos de creaci6n de empresas competentcs, articuladas con las cadenas y clusters productivos reales relcvantes para la region y con 1111 alto nivcl de planeaci6n y visi6n a largo plazo. i Fortalecer los procesos empresarialcs que contribuyan al desarrollo local, regional y territonal Buscar a traves de las redes para el emprendumemo. cl acornpanarmento y sostembilidad de las nuevas empresas en un ambiente seguro, controlado e innovador, Obhgaciones de! Estado: Pam garanuzar la efieacia y desarrollo de esta Icy el Estado se obhga a las siguierues acetones: I Promover en todas las entidades cducauvas fonnales y 110 formales, el vinculo entre el Sistema Educative y el Sistema Producnvo para estimular la eficrencia y la calidad de los servicros de capacitacion. 2. Buscar la asignacion de recurses publicos para el apoyo a redes
de Emprendimiento debrdamente registradas en cl Mmisterio de Comercio, lndustria y Turismo 3. Buscar la asignacron de recurses publicos peri6dicos para el apoyo y sostembrlidad de las redcs de emprendirmento debidamente registradas en el Minisreno de Comercio, lndustria y Tunsmo. 4 Buscar acuerdos con las entidades financieras para hacer que los planes de ncgocios de los nuevos cmpresarios sirvan como garantia para el otorgarmento de creditos, 5. Establecer acuerdos con las enridadesfinancieras para hacer que los planes de negocios de los nuevos empresarios sirvan como garantia para el otorgamrcnto de credito, con el aval, respaldo y compromise de scguuniento de cualquicra de los miembros que conforrnan la Red Nac1onal para el Emprendimiento. 6. Generar cond,ciones para queen las reg,ones surJan fondos de 111vers10111stas angelcs, fondos de capital semilla y fondos de capital de riesgo para el apoyo a las nuevas cmpresas. Actt\ldades de Promoci6n Con el fin de promover la cultura del Emprend,miento y las nuevas micrntivas de negocios, el gobiemo nac,onal a !raves de! Ministcrio de Comerc10. lndustna y Turismo, el Programa Presidenc,al Colombia Joven y el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, daran prioridad a las s1guientes activtdades: I. Feria de trabajo juvcnil: componente comercial y academico 2. Macro meda de negocios 1>ara nuevos empresanos: conractos entre oferentes y dernandantes. 3.Macro medas de inversion para nuevos empresarios: contactos entre proponentes e invers,omstas y sistema financiero. 4. Concursos dingidos a cmprcndedores sociales y de negocio: Ventures 5. Concursos para facilitar cl acccso al credito o a fondos de capital sem,lla. proycctos sobrcsalientes. 6. Programas de cofinancrnc16n para apoyo a program as de las umdades de Emprendimienlo y entidades de apoyo a la creation de empresas路 apo) o financ,ero para el desarrollo de programas de formaci6n, promoci6n, asistencia tecnica y asesoria. que CJecuten las Fundaciones, Camaras de Co111crc10, Universidadcs, incubadoras de cmpresas y ONG's.
"PILDORITAS" El concepto de MEJORAMIENTO CONTINUO, resume la necesidad permanente de las empresas de cambiar. innovar y mejorar procesos, calidad y la gesti6n gremial, haciendolas cada vez mas eficientes y adaptables al entorno y competllivas en los mercados. A su vez la COMPETIVIDAD, es el concepto que expl ica la excelencia de una empresa a partir del mejor desempeilo.
279
IPagina 3
El Emprendedor Bolivariano
SABiAS QUE. .. ?
Para reRexionar ..
'7U ERES EL RESULTADODE 11 MISMO" ·Nunca culpcs a nadie, nunca tc quejcs de nada ni de nadie, porque Tu, fundamentalmcnte Tu, has hecho tu vida. ·Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte dcl error, para volver a comenzar, corrigiendote, EI triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas. •Nunca te quejes del ambiente ode las que te rodean, hay quienes, queen el mismo ambiente supieron veneer. •Aprende a convertir toda situaci6n dificil en una form a de triunfar. No le quejes de tu pobreza, o por tu salud, o par tu suerte; enfrentalas con valor y acepta que, de una u otra manera, son el resultado de tus actos y Ia prueba que has de ganar. ·La causa de tu presente es tu pasadc, asi coma la causa de tu future, scra tu prcscnre. ·Aprende de las fuertes, de los actives, de las audaces, imira a las valientes, a las vencedores, a quicnes no aceptan situaciones dificilcs, a quiencs vencicron a pesar de todo. -Piensa menos en tus dificultadcs y mas en tu trabajo, y tus dificultades sin aliento rnoriran. •Mirate en el espejo de ti mismo y comienza a ser sincere contigo mismo. Recon6cete par tu valor y par tu voluntad. Conociendote a ti mismo seras Iibre, fuerte; porque tit mismo eres tu destine. Y nadie puede sustiruirte en la construcci6n de tu destine. -Levantate, mira la manana llena de luz y de fuerzas, respira la luz del amanecer; tit eres parte de la fuerza de la vida; despiertate, muevete, lucha, decldete y triunfaras. -Recuerda que cualquier momenta es bueno para camenzar... jEMPJEZA AHORA MISMO! ! 1 ;DE Tl DEPENDE QUE VIVAMOS EN UN MUNDO MEJOR!!! JOSE RAFAEL SIMANCAS, Economista -Asesor CCE
• lnyecciones cerebra/es ... GRUPO DE LOS TRES 6 G-3, como se le conocio anteriorrnente al Tratado de Libre Comcrcio entre Colombia, Mexico y Venezuela. firmado en 1994. Ahora cl nucvo G-3 sc le llama a la alianza entre Estados Unidos. Japon y la Union Europca. ALCA: "ASOCIACION DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS": lniciativa de intcgraci6n hemisfenca de George Bush, padre, en 1990, para hacer un solo mercado con rodes los paises de las tres Americas. MERCOSUR: Mercado Comun dcl Sur de America. que nace en 1991, integrando a Brasil, Argentina. Uruguay y Paraguay. al cual se le han asociado tambien Chile y Bolivia, convirtiendose en el segundo acucrdo econ6mico mils imponantc de America.
La MICRO EMPRESA. es considerada como ral, en la Ley 590 de 2000, a toda empresa que emplee menos de drez lrabajadares y posea en actives menos de 50 I salaries minunos mensuales vigentes. La PEQUENA EMPRESA, en la misma Ley establece que son las empresas que ocupan emrc 11 y SO trabajadorcs y posee en actives de 501 a 5.001 salaries minimos inensuales vigentes. La MEDIANA EMPRESA, es aquella empresa que emplea enrre 51 y 200 trabajadores y sus activos superan los 5.00 I hast a 15.000 salaries minimos vigentes.
"A SOCIA TIVIDAD EM PRESA RIAL": Opci6n de fortaleza competitiva para las Mipymes La clobalizacion cntendida corno esa fuerza que derriba las fronteras nacronalcs y concern al mundo en una red sin prccedentes, ha sido considerada como el fenomcnoemergcnte mas importante de las ultimas dccadas, que domina las relacianes intemacionales en todos los ambitos, convirtiendose en marco de referencia obligado para esrablecer las tcndencias predominantcs. Frente a esie fc116111eno. las grandes empresas.rransnacionales y nacionalcs se ven obligadas a responder objetivarncntc, disminuyendo los costos en sus productos y servrcros, Adernas de flexibilizar la gestion y manejo empresarial, reniendo en cucnta las cambios cualitativos del mercado, lo que lo hace mas exigente y menos rentable. Esto trae como consecuencia una disminuci6n en sus ingresos par cl aumento de la compctencia mundial. Para contrarrestar dicha consecuencia, estas empresas adoptan nucvos conceptos y estrategias coma una forrna de enfrentar en cl prcsente yen el future inmediato este mercado cada dia mas exigente, tales coma alianzas esiratcgicas, adquisiciones y fusiones entrc
orras. En el caso de nuestras Micro ... , Pequenas ... y Medianas Empresas (Mipymes), la estrategia de sobrevivencia inmediata y posibilidad de crecimiento y sostenibilidad en el mediano y largo plaza, esra en la "asociatividad". Concepto nada nuevo, pero si su validcz y el enfasis que se hace de el en todos las campos de la socicdad. lo que ha perrnttido conocer el nuevo enfoque de las empresas bajo el concepto de "coopetencia". en esta cpoca de globalizaci6n respaldada par los tralados de libre comercio, en la quc hay que tanta competir coma cooperar al mismo tiempo, es decir como aseguran los expcrtos a manera de ejernplo grafico que "el negocio es cooperaci6n cuando se trata de elaborar la torta y competencia cuando esta sc va a rcpar11r".
Es asi que la "Asociauvidad Empresanal" sc v1slu111bra como una opci6n de fortalccuniento para que nuestrns Mlpymcs enfrcnten el mercado de hoy. En tCrminos gcneralcs csta no cs m3s quc "un mecanismo de coopcr~~·on :mre empresas pcquei\as y
mcdianas donde cada una de ellas rnan1iene su independcncia y autanomia decidienclo voluntariamente participar en un esfuerzo conjunto para la bi,squeda de un beneficio comim". LUZ STELLA URIBE AGUDELO, Arquitecta, Asesora CCE
280
I
Pagina 4
El Emprendedor Bolivariano
Como generar Ideas... 1,Evidencias la "CREATIVIDAD"? La Creatividad es la capacidad de creacion de elementos nuevos y dinamicos ode soluci6n a problemas, en entornos donde los recurses o instrnmentos son escasos '! lirmtados, yen donde se debe usar cl potencial mental para llegar a soluciones adecuadas. La Crcatividad empresarial se puede evidenciar por ejemplo en: Generar ideas y mas ideas. Encontrar nuevos cam mos. nuevos metodos. Ver los problem as como oponumdades. Convertirnos en .. el tipo de las ideas .. de nuestro grupo. Reviralizar el trabajo, las operaciones, los negocios. Desarrollar soluciones a problem as ernprcsariales complejos. Volvcmos mas producavos.
1.,Dime qu« ves?
Las ideas provienen de la capacidad de ooservacioa, imaginacion, creatividad y curiosidad de las personas, que les permite ver posibilidades donde las otras no las ven, por ello cs importante tomar una preparacion previa antes de lanzarse en la aventura de la busqueda de ideas de negocio. Una oportunidad de negocio no es otra cosa que una idea presentada en Ires dirnensiones: El Empresario, El Mercado y La Empresa. Un procedimiento para la generaci6n de ideas de negocio seria: I.AN.A.LISIS DE NUESTRO ENTORNO PERSONAL: En muches cases las mejores ideas de negocio pueden estar den· tro de usted mismo, sus gustos o aficiones pueden ser la mejor fuente de ideas de negocio. Haga una lisra de las cosas que mas le gusra realizar, aquellas que esraria dispuesto a llevar a cabo incluso sin recibir remuneraci<in. 2. LOS DESEOS, NECESIDADES Y PROBLEMAS: Las pcrsonas en nuestro diario vivir debemos atender multiples problemas, de igual forma, dia a dia nos encontrarnos frente a nuevas necesidades. Los deseos corresponden a aquellas cosas que la gente desea pero que puede vivir sin ellas. Estes elementos vistos desde una perspectiva empresarial, consrituyen excelentes ideas de negocio. 3. FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACi6N: Se pueden consultar facilmente en algunas publieaciones impresas o en Internet. asi como tarnbien mediantc el analisis de negocios existentes, la visita a ferias, eventos Y seminaries empresariales. GLORIA NARANJO, Ing. Industrial - Asesor CCE
"Frenquicte": lOSue6 un 9? ... l"JG"!I eun? J.S3J. AXM.(
·c
'z
"El Emprendedor Bolivariano" Publicaci6n de! Centro de Creaci6n de Empresas -CCEUniversidad Sim6n Bolivar Tem8tica e lnfonnaci6n. Gloria Naranjo Revision gramatical' Cecilia Moren y Yancth Sandoval Diagramaci6n. Digitaci6n e lnformaciOn: Luz Stella Uribe Agudelo
"PILDORITAS" LasALIANZAS ESTRATEGICAS, son acuerdos de organizacion y politicas de operaci6n, por media de las cuales empresas separadas comparten autoridad administrativa, establecen relaciones sociales y una posici6n conjunta.
'itlne buena etternetive de Negocio! En casi todas las ciudades del mundo, desde las grandes metr6polis hasta las ciudades en proceso de desarrollo, encontramos en los centres comerciales negocios en concesion muy similares en su imagen corporativa y funcionarniento ... Quizas estnmos frente a un negocio en "FRANQUICIA". Esta se presenta como una muy buena propuesta, con sus ventajas y desventajas, siendo en realidad estas ultimas, las garantias de funcionamiento exigidas por el franquiciador, ademas, el pago no reembolsable por el reconocirniento de su idea inicial y la veeduria constante. A diferencia de las anteriores, las ventajas para el franquiciado van desde una asesorta perrnanente de imagcn, estraregia de venta, capacitacion del personal, tanto administrative como operative, hasra el reconocimiento internacional del producto; donde el cliente al momento de decidir, toma esta opcion. muy probablemente por lo conocido y seguro. Nuestro pais, en ese proceso constante de expansion y quizas frente al TLC; diversidad de productos y servicios seran manejados muy probablemente a traves de esta modalidad; por ello, ya sea con recurses propios, inversionistas o asociaciones, debemos tornar la franquicia como "una muy buena alternativa de negocio", por la seguridad y tranquilidad de aperture que nos brinda. MAURICIO CASTRO GOMEZ, Abogado -Asesor CCE
•
路-路
281
Los dias 18 y 19 de mayo de 2.006, en la Plazoleta de la SedeTradicional, se llevo a cabo la IV Muestra Empresarial organizada por el Centro de Creacion de Empresas de la Universidad Simon Bolivar, con el apoyo de la Facultad de Ingenieria Industrial y el Departamento de Extension. La finalidad fue promover las empresas creadas por estudiantes, fundonarios y personas de extension. Este fue el espacio de venta de las artesanias elaboradas por Shirly Arroyo, estudiante de quinto semestre de fisioterapia.
I
En esta actividad tambien participo el Colegio Maria Mancilla de Puerto Colombia, con la promoclon de artesanias tipicas elaboradas en concha de mar. Aparecen la estudiante Liliana Rua, la docente Ligia Santiago y Gabriel Zapata.
â&#x20AC;˘
Los funcionarios de la institucion aprovecharon las promociones de la IV Muestra Empresarial, que tenia como objetivo crear un espacio para la promoclon y comerclalizacion de productos, elaborados por la comunidad universitaria. Aparece la Doctora Migdonia Solano, Jefe de Bienestar Laboral, tratando de decidir cual bolso escoger del sitio de Bolsos de Palma lraca de Usiacuri, elaborados por Liliana Campuzano.
Habia competencia de productos. La estudiante de trabajo social, Paula Andrea Gomez, ofrecle sus bolsos elaborados en tela de hamaca. Aparece con sus clientas Yenifer Mercado y Carolina Pedraza. En la parte de atras yen pleno ajetreo de la jornada, las organizadoras de la feria, Estela Uribe y Gloria Naranjo del Centro de Creacion de Empresas.
283
Las hermanas Adriana y Julieth Guell Soto, se convirtieron en las estudiantes microempresarias con mas experiencia en muestras empresariales, pues han participado en las cuatro realizadas en nuestra institucion y en tres de la CUC como invitadas. Aqui aparecen en su espacio de Bisuteria y Plateria de moda, con la compradora Leda Uribe Sanchez.
Este grupo de estudiantes de Fisioterapia colocaron su espacio de venta de chocolates dieteticos. Aparecen: Ingrid Whit, Mayorie Amaya, Gertrudis Robles, Gisselle Bolivar y Glendy Mendoza.
...,¡ J
284
Para las mujeres nunca pasaran de moda los accesorios, por eso fue lo que mas se vendi6. Como compradoras Yennifer Ortiz y Luz Marina Pimienta de la Facultad de Derecho.
Como novedad de esta IV Muestra Empresarial se realiz6 una pasarela de modas en donde los mismos estudiantes modelaron los articulos en venta. Adriana Acosta, Estudiante de Primer Semestre de Administracion de Empresas, modelando un lindo bolso elaborado a mano por sus compafieros de curso.
â&#x20AC;˘
285
En la pasarela de modas realizada en la IV Muestra Empresarial del Centro de creacion de Empresas, en la Plazoleta de la Sede Tradicional. Modelando los estudiantes Yennifer Diaz y Michael Taibel de la Facultad de Ingenieria Industrial.
â&#x20AC;˘
478 EL HERALDO
JUEVES 15 DE JUNIO DE 2006
Programas Medicina , Enfermeria Fisioterapia J Derecho Psicologfa Trabajo Social , Administraci6n de Empresas "'Contadurfa Publica Economfa '- lngenierfa de Mercados J lngenierfa de Sistemas , lngenierfa Industrial J Licenciatura en Ciencias SocialesY Filosoffa J Licenciatura en Educaci6n con enfasis en Humanidades y Lengua Castellana Aprovecha el Convenio Proyecto ACCES, ICETEX Banco Mundial y estudia tu carrera con credito a largo plazo, acredita el estudiante y paga el profesional o si lo prefieres Credito a mediano plazo, pagas el 60% durante la carrera y el 40% de saldo, al finalizar tus estudios
www.unisimonbolivar.edu.co Correro 59 No. 59 - 92 PBX: 3444333 Ext 106 - 151 Barranquilla - Colombia
'\
c
.J...''wg' f'-A° '
~4-w-~NIYERSipAD
~IMON
BOLIVAR
479
La路路Libertad
Barranquilla, Miercoles
21 de Junie _de
Presentan programa de medicina Con Ia aststencta del Director General de Colctenctas. Felipe Garcia Vallejo; rectores de unlversldades de! Atlantlco, autortdades de salud, empresartos y academlcos. se llevara a cabo este jueves 22 de junio a las 6:00 p.m., en el sal6n Jorge Arte!, Ia cerernonta de presentaci6n del programa de Medicina de la Universidad Sim6n Bolivar. El Ministerio de Educaci6n Naclonal aprob6 y otorgo Registro Calificado a la nueva Facultad de Medlclna de Unisimon. medlante la resolucl6n 2537 del 30 de mayo de 2006, tenlendo en cuenta la infraestructura fislca con las modernos laboratorlos de ctenctas basicas, el respaldo de prestigtosos profeslonales e mvestlgadores de la cludad y el departamento y par la planta de profesores para las clenclas bastcas, todos con nivel de Maestria y Doctorado. De 1gual forma, se destac6 coma fortaleza las avances en la tnvesugacton en el area clinica yen las Clenctas Blomedlcas, reconocida par Colcienclas a traves de 11 grupos de tnvestlgacton clentffica en esta area.
Orden academlca 1f,1
Aprovechando la presencia del Director General de Colclenetas, Felipe Garcia Vallejo, en la ceremonla de presentacton de la nueva Facultad de Medtclna de Unisim6n, la Sala General de este centro de estudios superiores le entregara la Orden Acaderntca Sim6n Bolivar. Felipe Garcia Vallejo, es el primer b16Iogo en la historta de la dlreccl6n de Colctenctas. Es PhD en Bioquirntca y Biologia Molecular de la Unlversidad de Sao Paulo (Brasil). tiene un postdoctorado en Eptdemtologia y Virologia Molecular de la Universtdad de Harvard. Se ha dedlcado a la Investtgacton cientiftca en las areas de virologia molecular y btologia molecular de virus humanos, en las cuales ha obterudo reconocimientos nacionales e internacionales, coma el premio al mejor traba]o en el III Congreso Latinoamericano de Errores Innatos de! Metabolismo y Pesquisa Neonatal; en el 2003 gan6 el Premlo Naclonal de Genettca y Biotecnologia de la Asociaci6n Nactonal de Ctenctas Btologicas. Para el Rector de la Universidad Sim6n Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, contar con un funclonarto coma Felipe Garcia Vallejo en una instltucl6n coma Colclenclas, es prenda de garantia para desarrollar los diferentes prograrnas que garanticen el fortalecimiento de la capacidad de producci6n cientifica y se reconozca la tmportancta de la cleneta y la tecnologla y la innovaci6n para el desarrollo del pais.
2oq6.
480 _ EL HERALDO JUEVES 22 DE JUNIO DE 2006
En el Jorge Artel de Unisimon
Presen tan I , pregrado de Medicina Con la asistencia del director general de Colciencias, Felipe Garcia Vallejo; rectores de universidades del Atlantico, autoridades de salud, empresarios y academicos, se realizara hoy a las seis de la tarde en el salon Jorge Artel, de la Universidad Simon Felipe Garcia Vallejo Bolivar, la ceremonia de presentacion de su pregrado de Medicina. El Ministerio de Educacion Nacional aprobo y otorgo registro calificado a la nueva Facultad de Medicina de Unisimon mediante la resolucion 2537 del 30 de mayo de 2006, al tener en cuenta la infraestructura fisica con los modernos laboratorios de ciencias basicas, el respaldo de profesionales e investigadores de la ciudad y el departamento, y por la plan ta de profesores para las ciencias basicas, todos con nivel de Maestria y Doctorado. Aprovechando la presencia del Director de Colciencias, la Sala General del centro de estudios superiores le entregara la Orden Academica Simon Bolivar.
..
I
I
El programa de Medicina de la Unioersida~ S-imon. Bolivar iniciara clases el 1 de ago~to.
481
En Ia Unlsimon
Barranquilla, Viernes 23 de Junia de 2006
A partlr del 1 ° de agosto
inicia Facultad de Medicina I *!J1:1rante la presentacion del nuevo programa entregaron orden academica a Di- . rector de Colciencias. El rector de la Unlverstdad Si- ·. m6n Bolivar, Jose Consuegra · Bolivar, hizo la presentaclon del programa de Medicina, el . cual arrancara a ·partir del pr6ximo 1 ° de agosto. EL rector de la Universidad, Jose Consuegra, durante la preEl .acto se llev6 a cabo en el sentaci6n del nuevo programa. Auditorio Jorge Artel, con la el primer bi6logo en la htstoPara el Rector de la Universidad aststencta de rectores de unirta dela direcci6n de ColctenSimon, contar con funcionartos versidades del Departamento, etas, es Phd en bloquimtca y corno Garcia Vallejo es prenda empresarios, autondades de btologia molecular de fa Unide garantia para desarrollar los salud y academicos. versidad de Sau Paulo (Bradiferentes prograrnas que gaLa presentaci6n de! nuevo- · c;Sil), tiene tin posdoctorado en ranticen el fortalecimiento de la programa de la Universidad +epfdemtclogfa y vtrologia mocapacidad de produccton fue aprovechada para entrelecular de Ta Universidad de clentifica y.se reconozca la tmgar la Orden Academlca SiHarvard. - portancia dela ctericta y la teem6n Bolivar, al director ,gen- Se ha dedicado a la tnvestiganolo~ia. eral de Colciencias Felipe Garci6n cientffica en las areas de Por ultimo, cabe recordar que cia Vallejo. . . · · · vtrologia molecular y biologia el Mtneducacton aprob6 y otorLa orden academica fue entrmolecular de! virus humano, go regtstro calificado a la nueegada por la Sala General de en las cuales ha obtenido reva Facultad de Medlcma de la este centro de estudtos supeconoctmtentos nacionales e Unisimon, medlante resoluclon riores. Felipe Garci~ Vallejo es Internaclonales. r: 2537 del 30 de mayo de 2006.
El rector de la Universidad Simon Bolf var, Jose Consuegra Bolf var, hizo la presentaci6n del programa de Medicina, el cual arrancara a partir del pr6ximo 1Q de agosto.EI acto se llev6 a cabo en el Auditorio Jorge Arte! Durante el acto se hizo entrega de la Orden Academica Sim6n Bolfvar, al director general de Colciencias Felipe Garcia Vallejo.
482
SABADO 24 DE JUNIO DE 2006
~
.,....,,,
UNIVERS ID AD
SIMON BOLIVAR
Fotos Aleidys Coll
Jose Consuegra Bolivar, rector de la Unisimon, manifesto durante el lanzamiento del pregrado de Medicine, que este programa busca ser una de las altematiuas mas economicas para las estudiantes del Caribe.
Lanzamiento de pregrado
U nisimon ya tiene Medicina Las directivas de la Universidad Simon Bolivar realizaron el pasado jueves, en el Salon Jorge Arte! de la institucion educativa, el lanzamiento del pregrado de Medicina que iniciara clases el 1 de agosto de este aiio. Con la presencia del director de Colciencias, Felipe Garcia Vallejo, medicos de la ciudad, cuerpo docente y directivos de la ca.sa de estudios, se desarrollo la ceremonia desde las siete de la noche.
Jose Consuegra Bolivar, rector de la Universidad Simon Bolivar, resalto la importanciade este nuevo programa dentro del portafolio academico de Ia region, por convertirse en una de las opciones mas economicas con las que pueden contar los bachilleres costenos. Felipe Garcia Vallejo,director de Colciencias, se mostro satisfecho con los 11 grupos de investigacion que tiene la institucion educativa en
Felipe Garcia Vallejo recibio la Orden Acadeinica Simon Bolivar.
el area clinica y de ciencias biomedicas, porque, a su parecer, estos son garantes de la calidad academica con la que inicia el pregrado. La Sala General de la Unisimon entrego al Director de Colciencias la Orden Academica Simon Bolivar. Garcia Vallejo es el primer biologo en la historia de la direccion de Colciencias. Es PhD en Bioquimica y Biologia Molecular de la Universidad de Sao Paulo, Brasil; tiene un postdoctorado en Epidemiologia y Virologia Molecular de¡ la Universi- ¡ dad de Harvard. Se ha dedicado a la investigacion cientificaen las areas de virologia mo- â&#x20AC;˘ lecular y biologia molecular de virus humanos, en las cualesha obtenidoreconocimientos nacionales e internacionales como el premio al mejor trabajo en el m Congreso Latinoamericano de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal, en el 2003 gano el Premio Nacional de Genetica y Biotecnologia de la Asociacion Nacional de Ciencias Biol6gicas. El Ministerio de Educaci6n Nacional aprobo y otorgo Registro Calificado a la nueva Facultad de Medicina de Unisimon mediante la Resolucion 2537 del 30 de mayo de 2006, al tener en cuenta la acertada infraestructura con la que cuenta Ia institucion.
483
La Libertad Barranquilla, Sabado 24 y Domingo 25 de Junia de 2006
Registro calificado a dos programas El Ministerio de Educaci6n Nacional otorgo Regtstro Calificado a los prograrnas de Contaduria Publlca y Pstcologia de la Universidad Sim6n Bolivar, luego del lleno de los requtsltos exigtdos para tal fin y con el visto bueno de las Salas de Ciencias Econ6micas y Admtntstrattvas y de Humanidades, Clenctas Soclales y Artes de la Comisi6n Nacional de Aseguramiento de la Calidad en la Educacton Superior, respectivamente. La Facultad de Contaduria Publlca ttene como.Decano a Pedro Chiquillo y reclbi6 el Regtstro Calificado, a traves de . la Resoluci6n 2926 del 13 de [unto de 2006. Por su parte, la Facultad de Pstcologia con la Decana Vilma Cabarcas, obtuvo su registro mediante la Resoluci6n 2356 de junto 14 de 2006. El Mmtsterto de Educaci6n tuvo en cuenta para otorgar estos Regtstros, el material btbltograftco, conforrnacton de grupos de tnvestigacton reconocidos por Colcienclas, publicacton de articulos en revistas especializadas y el presupuesto para el funcionamiento de los programas academicos, entre otros.
484 Q)
.c
g
.
~
8
"ffig8
Q)
.o 'C:
d:
ctl
'OQ>
<ii
(.)
@:i
E
o
·~
~
_cc
c:
ixi"- a;
C:~
= _
. ii5" ~ cu
:§ ca
ct1 ·G uE ~.-:..o irj Ill C: £ cu-ct1.,:ctlCI) :2~>.o~ECl>w ·c:: z ctl :::, ~ ·c: :::, ctl ll> Cl) ·- I ~ o a. ~ .g ,g en CJ)c5Eobor::e
,:,.,.....ct1.._E. Cl) Cl) c: Cl> ct1 Q> ~ :!2 Cl LL ]i=;gc:>. c:~oCl> Q) ·o c: ,:,cu :0 § ct1 -0 ]2 E ~ ct1 ~o,c: ~
al -.-:..::i ,:, al
ca
·g
.a
as ~
'fil
8 -6' i J~ iii' ;:- ~ 8 ·~ ~ ~ !! s: ·gQ.ctl::, > c:-c ctl ,..,_ ctl c: >. Cl)
en .... -
c:
o
ct1 :::, ·o
Q)
..:;:; _c ·c3 .......
w
en
w· ..., J3 c: ±: c· c: c: ..., ctS Cl) 55 Q), ni ctl 8' Q) .!!? Q) Q) >. Q) Cl) o iii "' -o ·u :.a · -~ E -o 1i5 ._!2 -08. .ou_ • 12 c. c 8. c: E ,:i e ~ o ·;;; ·u "'3E.a .!Eo::i::,c:a.Cl>E::,a, Cl) :5 2 o o ca a, Q) 2 a: ct1 ,'r. -_ W 8 (.) (!) 5 (.) Cl) Z Q.. (!) >. LL '-'
••••• •••• •• _J
~
'.g
<(
E 0 ffi
'-'
c: ,o
·c:s
ctl 0,
=
1
~
0
~
(.)
c:
ectl
·u ctl
.c ·c:
Cl) Q)
UJ
0
~
O>
=
a: 0
a. Q)
ctl
~
'5, -0
0c:
Cf)
(.)
~
:gi ~
(.)
c:
-0
u,
·uctl
2
> 0
• •
·-"' D
O ca,
U-a
c: .f:
• • •
•
185
486 0
c
.a 0)
Cl.) L...
ro Cl.)
-0
ro (.)
c: Cl!
15
E 0 0
,::, Im!
o
as m
,::, ~=== cij-0
·--
_ om
.'+-_.
c: 1-~o c . a Cl) E «s o ·~1ocn c
Cl.)
(t1
(.)
(.)
en
Cl.)
>
c:
ro «s Cl.)
_.
L...
c,, 0
(t1
(.),::,
·-
CD Ii- u, u, Ii-
m Cl) > _. ·u·c c: c: -0
Cl.
ro Cl.)
Cl.)
Cl.)
(.)
x
Cl.)
:::::s en L...
0 CL
Q)::::,
·u -
-O
1(t1
Cl)
0,::,
en 0
Cl. ::l s....
(9 Cl)
-0
c:
-o . (.) -0
Cl)
~
ro Cl)
-0
0
-0
ro
::::::: ::l
en Cl) 0:::
~87
1i88
~ El vertiginoso avance de la teenologia y la cibernetica nos permite hoy trasladarnos de manera virtual a reconditos y lejanos lugares del mundo. E incluso, no solo conocer estadisticas y localizaciones, sino tambien nitidas imagenes de su fisonomia. Sin embargo, lo mas sorprendente es que Google Earth, un servidor especial, nos facilita volar en una especie de alfombra de Aladino por encima de sµs configuraciones naturales y ciudades. Pero ademas en algunos casos con .la opci6n de acercar una mirada a vuelo de pajaro a -ada una de sus estrucblas arquitectonicas y recorrerlas interionnente. herramienta para investigadores, para neofitos navegantes del internet, o para prevenidos tur~tas, que pueden ade1.drtar practicas de orientacion previa en las desconocidas calles cercanas al sitio escogido para hospedaje. 0 incluso elegir de antemano los sitios que le interesa visitar en su pr6ximo viaje. Yo particularmente me he entretenido mucho sobrevolando Manhattan. Identificando el Empire State, el Museo de Guggegeim, o el vacio lote de las extintas torres gemelas. Y, sin muchos segundos de vuelo divisar la torre Eiffel, el Big Ben o el -~cropolis, en el corazon de Eur~a; o simplemente reeorrer los portentosos esladios donde hov se celebra en Alemania el mas importante evento del mundo. 0 por io menos el que mas un .,rlades produce como empresa.. Pero, amigo lectm:. ino toda felicidad es co~ Haceunos dias cuandocoo un grupo de amigos mexicano s nos divertiamos identificando los nombres de las obras mas importantes del patrimonio en el Lejano Oriente, se me ocurrio proponer que identifi-
mu
1
ELBERALDO DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2006
'El aguafiestas' PorIGNACIO CONSUEGRA BOLIVAR
caramos las ciudades del mundo que al igual que la nuestra, se encuentran localizadas en Ia desembocadura de importantes arterias fluviales. Marquez) que descargari En su gran mayoria, · las ciudades ~ib~refi~s estas ciudades vistas des- , desde sus samtanos sin de arriba lucen esplendo- 'ninguna contemplaci6n", rosas y organizadas. Or- ! concluye el dinamico segullosas de poder tener I cretario del despacho de la uno o dos de sus costados 1 Gobernaci6n del Atlantico. limitando con ese privile- 1 Desafortunadamente gio que les regal6 la natu- no contamos con muchas raleza, y que ademas, le fotos aereas de caracter _ brinda no solo la oportuni- hist6rico que nos pennita _ dad como ventaja compa- evaluar el espacio urbano rativa .de caracter econ6- delayeryelactual.Sinemmknsinotambien laopor- . bargo, poseemos gran tunidad de contemplar su cantidaddeplanosquenos paisaje, regularmente _ facilitan identificar que las transitado por embarca- perdidas irreparables de ciones que transportan la los espacios publicos (que cultura desde ultramar. no son masque los lugares Desafortunadamente, de encuentro de esa conuestra cosmopolita Ba- munidad q~e carece ~e rranquilla, la misma de los came para mgresar a disinmigrantes emprende- frutar en las sedes cai:ndores del ayer, forma par- pestre de los ~lubes sociate hoy de esa pequena mi- les) se nos estan ~cabando nona de ciudades aver- como las promociones que gonzadas de mostrar el sacanlosalmace~esdecamotivo de su origen. Ypor dena a final d~ ano con reeso se obstruye la visual gateados preeios. . ~Con la umca diferencia, que por estos, los asimpidiendo a natitutos especuladores de la vos yforaneos recirenta del suelo no pagan . bir sus benefi.cios. ni un centavo por ellos. Si Pero mas bien pueacaso algunos tributos a de ser un 'proteclos organismos encargator de pantalla' o dos de las licencias, que los tan usados aho· por cierto, muchas veces ra 'vidrios polarizados '"para que no se per- . carecen de la fortaleza que avala su legalidad. eaten de la mas grande alLa dificultad para las eantarilla a cielo abierto ' nuevas generaciones, no de Suramerica", anota va a ser tanto que encon~ su particular sensatraran una ciudad congestez, despues de una sonotionada. 0 como acertadara carcajada, el Ing. Alemente decia hace algunos jandro Perez Patino. "'Yes que desde arriba . dias el arquitecto Roberto se notan las oscuras man- : Zabarain): - ''una ciudad afiufiia" -, sino un esce- · ch.as de los miles de litros nario desolador y gris, ande .. •$&3!%$" (palabra so- tag6nico a los principios de lo permitida a escritores consagrados como Garcia . la calidad de vida.
Por fortuna, los medios de comunicacion, la comunidad, las veedurias ciudadanas, etc. empiezan a entender que ya la discusion sobre el espacio publico (el patio de nuestras casas; o I la gran cantidad de elementos que no podemos tener dentro de ellas) debe ser preservado para conveniencia de todos, indife. rente a si lo permite o no un Plan de Ordenamiento Territorial elaborados por contratistas que mas parecen intencionados a impermeabilizar la c_i~dad, . · poniendola al servicio de intereses particulares por encima de los sagrados intereses colectivos. Esas son discusiones que debenamos ahorrarnos, maxi- : me cuando entidades tan honorables como el Concejo de la ciudad pareciera que solo le interesan estas herramientas juridicas urbanas, cuando ven afectados los 10 metros cuadrados · de pavimento que necesitan sus tlamantes camionetas para aparcar. . Seria bueno exammar nuestras estadisticas de areas verdes y sus pirricos porcentajes comparados con otras ciudades del pars Y del mundo. Pero ,ya sera tema de otra oportunidad. Por lo pronto, y para no fastidiarlos entiendo ahora, porque mi ~buelo Nacho,
.
me llamaba el ~guafiestas'. Pues en un recurso electro' IllCO tan divertido y util COm o el que brinda hoy el computador, se me ocurra en una tarde de sabado disfrutando de unas Costenitas iclaro esta! muy heladas por cierto, rastrear con el · 'mouse' la ciudad de nuestros amores. Y lo mas gra- : ve, advertir ante los amigos foraneos, que nuestra que- · rida Barranquilla vista desde lo alto no sea tan fotogenica como desearamos,
489 Miercoles 28 de Junio de 2006
..
. !\ JOSE CONSUEGRA
*Seis de los grupos de investigaci6n fueron escalaf onados en la categoriai
A. DE LA REDACCl6N LOCAL
Los diferentes grupos del Instltuto de Investlgactones de la Unlversldad Slm6n Bolivar, rectbteron pleno reconocimiento mediante su respectlvo escalaf6n, en la Convocatoria de Medici6n del presente afio, del Instituto Colomblano de Clencta y Tecnologia, -Colclenctas, entidad que orienta la politlca de tnvesugacton ctenti.fica en el pais. Con el liderazgo de su rector Jose Consuegra Bolivar, y de la Directora de! Instttuto de Investigactones Maria de los Angeles Perez, la Universidad Sim6n Bolivar se ha vtnculado activamente al Sistema de Cteneta y Tecnologia desde la decada de los noventa, logrando escalafonar 17 grupos de los 32 que actualmente tlene vinculados a este proceso. En los resultados de la medici6n de grupos que Iu-
Rector de Unisjm6n eron entregados el pasado 22 de [unto, por el Director de Colctencias Felipe Garcia, con suma complacencta se conoci6 que 6 de estos grupos quedaron escalafonados errcategoria A, maxrmo reconoctmtento de 1 Colciencias al cumplimlento de rlgurosos requtsttos de calidad; igualmente recibleron su escalaf6n 9 grupos en categoria B, y 2 en
c.
'
Para lograr estas categortas A, By C, se requtere de alto compromiso, disciplina y cornpetenctas cientificas por parte de los tnvesngadores por lo que es Impertante destacar la politlca instltucional para la organizaci6n de! Sistema de Investlgacton , a traves de! Instltuto de Investtgactones y de Jos centros Interdlsctpllnarlos en diferentes areas como Btomedtcas, Cienclas Sociales y Humanas, Educaci6n y Pedagogia e lnnovaci6n Tecnologtca y Empresartal. A contlnuaci6n se da a conocer a la comunidad los grupos y el escalaf6n otorgado por Colciencias: El grupo de ctencta, salud Y soctedad llderado por Jairo Solano, fue escalafonado en la categoria A; en esta mtsma categoria quedaron los
grupos de educaclon, pedagogfa y cultura en el Caribe, que lidera, Reynaldo Mora路 Innovacion y desarrollo 'empresarial, Hernan Saumett; democracia Y modernizacl6n de! Estado Colornbtano, Florentino Antonio Rico; Centro de Inv~sttgactones Cardlodlagnosttco, Miguel Urlna Triana; Innovaci6n Tecnologtca Y Salud, Rodolfo Vega Llamas. En Ja categoria B se encuentran estudios espacio ambientales del Caribe, Adolfo L6pez Alonso; Competenctas comunlcativas, Solangel Carreno; Cultura, salud y vlda cotidiana, Cesar Esmeral; tnvesttgacton en derecho procesal, Rodolfo Perez; vtolencta, crlmlnaltdad y Iamllia en la Costa, Maria Restrepo; Salud y cultura, Jose Manuel Gonzalez; Neuroctenctas de] Caribe, Pedro Puentes路educaci6n, Pensarniento complejo y Ruben Fontalvo; y grupo de lnfecciones nosocorniales Y reststencia microblana, Guillermo Sarmiento. En la categoria C, Familia y Desarrollo Humana, Yomaira Garcia y Grupo de enfermedades tnfecctosas Y parasttarlas, juvaro Villa1
I
290
EL HERALDO JUEVES 18 DE MAYO DE 2006
,P.tnl!!ttn'Feria empresarial bolivariana
·
El Centro de Creacion de Empresas de la Universidad Simon Bolivar ha organizado, para hoy y manana, la 'Cuarta muestra empresarial bolivafiana' y la 'Segunda feria de eieneia j teenologta'. con el objetivo de promover en la comunidad universitaria la capacidad emprendedora y gestors de negocios, asi como estimular el espiritu empresanal en los estudiantes de la instituci6n. El Centro de Creacion de Empresas es de caracter institucional y administrativamente depende de un comite tecnico integrado por la Facultad de Ingenieria Industrial, que dirige Claudia Mora, el Instituto de Investigaciones y el Departamento de Extension de Unisim6n. En la muestra, Ios estumantes. egresados, funcionarios de la universidad y empresas vinculadas tendran la oportunidad de promocionar 10s productos y servicios que elaboran o cornercializan, durante estos dos dias de ocho de la mafiana a ocho de la noche, en la Plazoleta de la Sede 'l'radicional, ubicada en la calle 59 con carrera 54 .
• •
EL HERALDO
VIERNES 19 DE MAYO DE 2006
feria/Ciencia y tecnologia en Unisimon
•
El Centro de Creacion de Ernpresas de la Universidad Si1116n Boltvar; CCE, continua hoy con la 'Cuarta muestra empresarial bolivariana' y la 'Segunda Ieria de cieneia y tecnologia', con el objetivo de promover en la comunidad universitaria la capacidad emprendedora y gestora de negocios, asi como estimular el espiritu empresarial en los estudiantes de la institucion, En la 'IV muestra empresarial', los alumnos, egresados, funcionarios de la universidad y empresas vinculadas, tendran la oportunidad de promocionar los productos y servicios que elaboran
o comercializan, de ocho de la mafiana a ocho de la noche, en la Plazoleta de la Sede en la calle 59 con carrera 54. Simultaneamente a la muestra empresarial, se llevara a cabo la 'Segunda fetia de ciencia y tecnologia', bajo la coordinacion de las Facultades de lngenierias, en la sede dos, ubicada en la carrera 59 No. 59-92.
1
290
EL HERALDO JUEVES 18 DE MAYO DE 2006
Ues1P3/Feria empresarial bolivariana
.
El Centro de Creacion de Empresas de la Universidad Simon Bolivar ha organizado, para hoy y manana, la 'Cuarta muestra empresarial bolivafiana' y la 'Segunda feria de ciencia y tecnologia', con el objetivo de promover en la comunidad universitaria la capacidad emprendedora y gestora de negocios, asi como estimular el espiritu empresarial en los estudiantes de la institucion. El Centro de Creaci6n de Empresas es de caracter institucional y administrativamente depende de un comite tecnico integrado por la Facultad de Ingenieria Industrial, que dirige Claudia Mora, el Inslituto de Investigaciones y el Departamento de Extension de Unisimon. En la rnuestra, losestudiantes, egresados, funcionarios de la universidad y empresas vinculadas tendran la oportunidad de promocionar los productos y servicios que elaboran o comercializan, durante estos dos dias de ocho de la manana a ocho de la noche, en la Plazoleta de la Sede Tradicional, ubicada en la caUe 59 con carrera 54.
EL HERALDO
VIERNES 19 DE MAYO DE 2006
Feri8/Ciencia y tecnologia en Unisim6n El Centro de Creaci6n de Empresas de la Universrdad Simon Bolivar, CCE, continua boy con la 'Cuarta muestra empresanal bolivariana' y la 'Segunda feria de ciencia y tccnologia', con el objetivo de promover en la comunidad universitaria la capacidad emprendedora y gestora de negocios, asi oomo estimular el espiritu empresarial en los estudiantes de la institucion. En la 'IV muestra empresarial', los alumnos, egresados, funcionarios de la universidad y empresas vinculadas, tendran la oportunidad de promocionar los productos y servicios que elaboran o comercializan, de ocho de la mafiana a ocho de la noche, en la Plazoleta de la Sede en la calle 59 con carrera 54. Slmultaneamente a la muestra empresarial, se llevara a cabo la 'Segunda feria de ciencia y teenotogia', bajo la coordinacicn de las Facullades de Ingentenas, en la sede dos, ubicada en la carrera 59 No. 59-92.
1
-
291
-
...
lJ N IV E RS I D AD
~- IM6N BOLiVAR c
• (dJ" @irO@ @~® ta)~@
4] ~ @l®
2o
(0)
292
Con ocaston del dia del maestro, Bienestar Laboral y Trabajo Social, organizaron un homenaje para los docentes bolivarianos. En la mesa principal: Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo, Migdonia Solano, Jefe de Bienestar Laboral, Enelva Carmona, Deeana del Programa de Trabajo Social y Angelica Orozco, Jefe de Extension de Ciencias Sodales y Humanc1s._
En la interpretaci6n de nuestros himnos, los docentes homenajeados. Sonia Sanchez Perez, Juez Penal y Docente de la Facultad de Derecho, Herminda Silvera, Docente de Trabajo Social, Mariela Vargas Prent y Rocio Vasquez de la Facultad de Derecho.
el rnomeuto de su intervenci6n, Gi!.Bdad a:,n
el Doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector 路 , felicitando a los docentes en su dia e invitandolos al compromiso de la la insti tuci 6n.
A!l!!!rn:as a las palabras del Vicerrector Administrativo. De derecha a izquierda: Faride IR.a~tmo. Docente de Competencias Comunicativas, Rosa Cano de Ciencias Basicas, Astrid
,.. :::_..,,.,._.., de Derecho Internacional, Marlene Jimenez de Derecho,de Familia y Esperanza Diaz de Derecho Civil.
EJ docente de la facultad de Trabajo Social, Humberto Esparramo, recibe una rnencion de honor de manos de la coordinadora del evento y estudiante de V semestre de la misma facultad, Cindy De la Rosa.
D
!:.2
Dou:ute Greys Ortega, entrega a la Doctora Enelva Carmona, Decana de Trabajo Social, racactistintiva por su gestion en la facultad.
295
CENTES BOLIVARIANO EN SU DI
Dia del Docente Universidad Simon Bolivar Mayo 19 de 2.006
eJ Auditorio
Jorge Artel, se entreqo una distlncion a un grupo de cmccentes bolivarianos, que fueron escogidos por sus estudiantes en las ,,,.:;;s,_..,,,..,.tes facultades. Entre otros, Sonia Sanchez Perez, Arturo Guzman ¡-...iii..lllCif' Adalberto Obredor, Greis Ortega, Crispin Maestre Maya, Marlene â&#x20AC;˘ Rodolfo Perez, Mariela Vargas Prent, Jesus Alvarez, Astrid .,...,,..,....._:ez, Alexander Polo, Humberto Esparramo, Diego Rolong, Herminda SEiel'a Lucy Ching Chong, Migdonia Bolafio y Enelva Carmona.
296
La Libertad
Barranquilla, Jueves 18 de Mayo de 2006
Actividades en la Unlslmon Temendo en cuenta que el proxlmo 21 de mayo se celebra la Abolici6n de la Esclavttud en Colombia y el 18 de mayo el Dia Internacional de los Museos, la Untversldad Sim6n Bolivar ha programado la realizaci6n de un acto academlco hoy jueves 18 a las 6:00 p.m., en el Salon Jorge Arte!. Segun inform6 el coordinador de Museos Je Untsimon, Jorge Naztn Artel, la programaci6n incluye conferenctas con expertos en la materta, tales como: Dolcey Romero con el tema Dtstorsiones y Sllenclos sobre el Ctmarronaje en el Carlbe Colombiano; y Manuel Hernandez, sobre Palenque Patrlmonlo Oral e Intangible. De igua! forrna, la llcenclada Ereilis Navarro Caceres, presentara la obra "Dace de Octubre y Mesuzaje". en la cual intervtenen 22 ninos de! Colegto Dislrltal Jose Maria Velaz, asi coma un desftle de petnados afrocolombianos a ritmo de tambor, con la mtervencton de 18 nlnas del barrio Lipaya de la ciudad.
La Libertad ¡ Barranquilla, Viernes 19 de Mayo de 2006 .
------ ---- -
BREVES DEL ATLANTICO Por CARLOS OLIVEROS Redactor Regional
Convenio para capacitar docentes Soledad
Mediante un convenio realizado entre la Alcaldia Munlclpal de Soledad a traves de la Secretaria de Educaclon y la Unlverstdad Sim6n Bolivar, los docentes vinculados a esta dependencia adrntmstrattva, podran acceder a una espectauzaclon a nivel de Maeetrla e11 Educacion en esa Alma Mater, de acuerdo a lo senalado por el ltcenctado, Adriano Orozco, titular de la Secretarfa Municipal de Educacl6n. "Esta formacton esta ortentada a la tnvestigacron en eduoact6n y a la formutacion de proyectos educattvos que beneflcten a las msntucionee educativas y a la poblac!6n en general atendida per ellas", seflal6 el licenclado Orozco, qulen agreg6 que las Maestrias estan orlentadas a exaltar la Calldad. ~gucativa y otros .temas de mteres de las Inatttuciones de educac!6n bastca y mediacon las que las mismas trabajan, constltuyendose en apoyo fundamental para los avances que estos deseen proyectar,
â&#x20AC;˘
~,
â&#x20AC;˘
297
Consultorio Juridico de isim6n capacita estudiantes de la Escue/a de Policia Antonio Nariiio
â&#x20AC;˘ ..
l ..
itorio Eswela de Pdicia Antonb Nariiio Mayo 20 de 2006
298 CAPACITACION REALIZADA POR EL CONSUL TORIO JURIDICO A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE POLI CIA ANTONIO NARINO SOBRE EL PAPEL DE LA POLICIA NACIONAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. SE.MESTRE DE FEBRERO - JUNJO DE 2006
EL DIRECTOR DEL CONSULTORJO JURiDICO DR. ANTONlO SPIRKO CORTES SE DIRIGE A LOS ESTUDI.ANTES DE LA ESCUELA DE POLICIA ANTONlO NAR.INO.
•
~
-;:J.uORIO DE LA ESCUELA DE POLICIA ANTONIO NAR.INO DONDE LA CAPACITACI6N QUE REALIZA EL CONSULTORJO JURIDICO.
299
Ii , ..1 ••• .,,. Ql_f! 1 ,r ..i:t, ,-- •
··~·: I)
I
I
U,:i U. ·-
Atent.drnentP.,
Coronel f-HA. •.• Ai Hl-:-.H io lAHA~AiN ljl .1 Ofi. ·I
Dirnct0r Escuela-
300
a investigaci6n en sentido e tricto y la formativa en un olo contexto 1111
Auditori Jorge Arte ayo 2 y 25 de 2.006
301
ourante los dfas miercoles 24 y jueves 25 de mayo en el Auditorio Jorge Artel de la Universidad Simon 3olivar, se desarroll6 la Cuarta Jornada Cientffica, que busca generar espacios en el que se desarrollen ,tercambios de ideas, entre los diferentes entes del Sistema de Investigaci6n Institucional. La mesa !Jrincipal estuvo presidida por: Estela Crissien, Decana Programa de Fisioterapia; Luisa Osorio, Directora oel Departamento de Procesos Acadernlcos: Maria de los Angeles Perez, Directora del Institute de :'1Vestigaciones y Yomaira Altahona, Directora del Departamento de Investigaci6n Formativa.
=~
coordinado por el Departamento de Investigaci6n Formativa, estuvo dirigido a investigadores,
axe:.::es, tutores y estudiantes de la instituci6n. En primer piano: Jose Ariza Cantillo, Sarany Arteaga Sandra Barbosa Diaz, estudiantes de V Semestre de Contaduria.
Dresentaci6n del Centro de Investigaci6n en Ciencias Sociales, Humanas y Jurfdicas, por el Magfster Jairo Solano Alonso, Director del Grupo de Investigaci6n "Ciencia, Salud y Sociedad", escalafonado en la categorfa A de excelencia, en la convocatoria de COLCIENCIAS 2.006.
?.:sertad6n del Centro de Investigaci6n Biornedkas J<rlada de la Investigaci6n Cientffica y Formativa.
por la Magfster Carmen Laborde Cardenas, en la
:>urante de la presentaci6n del proyecto de investigaci6n formativa del programa acadernico de enfermerfa: "distribuci6n de factores de riesgo asociados a ulceras por presi6n, sequn la escala de Sarden y aplicaci6n de cuidados espedficos para prevenir su aparici6n, por parte del personal de eniermerfa", realizado en el servicio de medicina interna del Hospital General de Barranquilla en el :,r;-mer periodo del ario 2.005. De derecha a izquierda aparecen: Dubys Larada, Liseth Vasquez, Doris 路nares e Ines Jimenez de octavo semestre de enfermerfa.
es:~~~ de decimo semestre de Ingenierfa de Mercados, Ricardo Vasquez, mientras hada la ......,._.~,..,.,.,de su proyecto de investigaci6n: "Estudio de mercado para determinar la variabilidad de --=--..,..;..c:.== "Zi!r" a came de lombriz roja en Barranquilla".
~ Deulofeut Ayala, estudiante de octavo semestre de fisioterapia, durante la presentaci6n del :royecto "Diagnostico en salud de la poblaci6n adulta mayotde 60 afios, institucionalizados en los a:ntros qeriatricos de Barranquilla".
estudiante de decirno semestre
~~;;!:D:
de psicologfa,
realiz6 la presentaci6n
er grupo" Creencias irracionales en condenados por delitos sexuales".
de su proyecto de
~路
305
Presentaci6n del proyecto de investigaci6n en sentido estricto del Centro de Investigaci6n, Desarrollo, :nnovaci6n y Tecnologfa Empresarial: "El perfil comportamental del consumidor costefio", por Milton Campo del miembro Grupo de Investigaci6n Gesti6n Organizacional.
del Centro de Investigaci6n en
~.
306
C!lEIOIIA DE &IADUACI61 UllSIIOB UTl!6A 107 IUEtOS PROF!SIOIAL!S A LA COIUIIDAD
IOTIL PUIITA DIL SOL MAtO IS DI 1,008 BAIIANQUILLA
307
El dia 25 de mayo de 2.006, en el Salon Alcatraz del Hotel Puerta del Sol, se llevo a cabo la ceremonia de graduacion de 107 nuevos profesionales bolivarianos. De derecha a izquierda, la mesa principal estuvo presidida por los Doctores Rafael Bolano, Secretario General, Alicia Bayuelo, lefe de Control Intemo, Antonio Spirko, Director de Consultorio Juridico, Freddy Ortega, Secretario Academico Contaduria, Nancy Arrieta, Secretaria Academica Fisioterapia, Vilma Cabarcas, Decana Psic:ologia, Claudia Mora, Decana Ingenieria Industrial, lose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo, Javier Sepulveda, Coordinador de Egresados Facultad de Derec:ho yen primer piano foto ~ Manuel Fernando Avendano Tinoco, Director de la Especializacion en Salud Ocupacional.
.....
308
Presentaci6n del Grupo Coral de la Universidad Simon Bolivar, en la interpretaci6n de nuestros himnos. Cuarta promoci6n de graduandos despues de la Resoluci6n 5424 que nos eleva a la categoria de Universidad. Mayo 25 de 2.006, Hotel Puerta del Sol, Barranquilla.
309
Intervencion del Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar. "Hay una tendencia a creer que la fecha de recibir el titulo, es una especie de adios permanente con el alma mater, y no es asi como lo define la connotacion del significado, alma mater es "madre para siempre", Por lo tanto, hoy mas bien es un dia en el cual, nosotros oficializamos esas relaciones, en las cuales ustedes cumplen una etapa de su vida". (Discurso se anexa en la pagina siguienre).
-
invito a ponerse de pie para hacer el juramento, alzar la mano derechaâ&#x20AC;˘â&#x20AC;˘â&#x20AC;˘ Seiiores ,. atiendos de pregrado, juran ustedes en vida y en el ejercicio de sus profesiones con la i:::c:11::istib.J,don y las leyes de Colombia y poner los conocimientos adquiridos en esta casa de est::Jdios superiores al servicio de la comunidad y de los mas nobles idearios del pueblo Si asi lo hace la patria y la Universidad Simon Bolivar siempre se lo
310 Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecutivo
¡ESTos COMPROMISOS OBU&AN It QUE EL EJDCICIO DR Lit PROFESIONPOil PARTR DR USTEDES, SEA CRISTltLINlt "'/DR ENTU&lt TOTAL PARA EL SER\fICIO SOCIALâ&#x20AC;˘ Scfiores decanos, sefiores directores de las especializaciones, senor director del consultorio juridico, senor secretario general de la Universidad, estimados graduandos de especialidadcs y de pregrado, familiares de los graduandos, senoras y sefiores, amigos todos. Quiero expresarle unas palabras muy carifiosas, a todos los graduandos, no de despedida, al contrario, unas palabras que formalicen, oficialicen, institucionalicen las relaciones de ustedes con la universidad. Hay una tendencia a creer que la fecha de rccibir el titulo, cs una especic de adi6s permanentc con el alma mater, y no es asi como lo define la connotaci6n del significado, alma mater es "madre para siempre". Por lo tanto, hoy mas bien es un dia en el cual, nosotros oficializamos esas relaciones, en las cuales ustedes cumplen una etapa de su vida. Como anotaba es una fecha especial, trascendcntal para ustedcs, e igualmente para nosotros. Da la sensaci6n de que estuvieramos en orillas diferentes y con intereses diferentes y no es asi; tanto estudiantes como profesores, directivos, conformarnos una gran farnilia academica con responsabilidades particulares para cada quien, relacionados con poder dispensar las facilidades para aprendizaie de los alumnos, por parte de los profesores y en caso particular de los estudiantes, el poder participar en una dinamica en el cual a traves de esfuerzo propio y de la experiencia que transmiten los profesores, poder recibir un conocirniento y adquirir unas competencias pert:inentes para desarrollar una profesion o una especializaci6n. Igualmente nosotros, los que tenemos responsabilidades directivas, poder lograr que al interior de las normas que rigen a la educacion superior en nuestro pals ya la tradicion de pedagogica y educativa, poder formalizar esta relaci6n del docentc y el dicente, para que sean productivas en la formaci6n de ambos, en la madurez y en la construccion del conocimicnto a traves de la investigaci6n, que se puede desarrollar en la educaci6n superior, pero todos conformamos esta farnilia de la Universidad Simon Bolivar y las cualidades de la inst:ituci6n no depende de ninguna forma particular de esas partes, sino del trabajo mancomunado, del esfuerzo y del compromiso de todos. A partir de ese compromiso, podemos definir las cualidades que tiene la institucion y el exito que pueden conseguir cada uno de los procesos que desarrolla el area de la invest:igaci6n o de la formaci6n, del rccurso humano o de la extension universitaria. Hoy, pues como decia, es un momento especial, trascendental, en forma particular como rector de la Institucion, me siento feliz, orgulloso de poder entregarle hoy a la comunidad, a la sociedad de Barranquilla, del pais, un grupo de jovenes profesionales y de especialistas, que se suman a la ciudadania product:iva, lider en nuestro pais, para jalonar el desarrollo de la sociedad; igualmente, los directivos de cada uno de los programas y los profesores y que decir de la alegria que sienten ustedes.
311
Es trascendental poder cumplir hoy, con ese compromiso adquirido con la familia y con uno mismo; poder recibir la acreditacion por partc del estado colombiano, a traves de la universidad, que lo autoriza para ejercer una prolesion 6 una especializaci6n en nuestra sociedad. Debe ser para uslcdes un dia especial, lrascendental, importanle como pudiera dccir cualquicra de nuestros padres o abuelos "inolvidable" para ser recordado toda la vida, Hoy se cumplc uno de los procesos, que pudieramos decir que son naturales para el ser humano, como ser social en su condicion de eje fundamental de la sociedad, pero que desgraciadarnenle en nuestra sociedad moderna es un privilegio para pocos, lo que debiera ser la posibilidad para todos, solamenle son muy pocos los que pucden lener este privilcgio que ustedes tienen, de poder acceder a la educaci6n superior y no. solarnente de accedcr a ella, sino de titularse en la educacion superior. En dias anteriores, lodos los que pudimos observar la prensa, leimos algunos de los adelanlos, de los resulta.dos del ccnso que el DANE realize en meses pasados y nos Ilevabamos sorpresas que los rnismos medios de comunicaci6n resaltaban, como cl hccho de que, no somos ,1.,1. millones y medio, sino que simplemente 41 millones de colombianos. Pero hay una cifra, quc realmcnte a quienes lenemos pensamiento dernocrarico, nos atropella; es la inequidad en cl acceso a la educaci6n, es un bien, es un derecho de todo ciudadano y en las cifras como ustedes pudieron obscrvar son bajas, muy bajas en cuanto a los j6vcnes que pucdan acccder a la educaci6n superior, solamente un promedio de alrededor de unos 15 jovencs de cada 100, en edad para comenzar a la educaci6n superior, que esta mis o menos entre unos 14 y 18 aiios, tienen acceso a la educaci6n superior.
Lo cual define que los de cse grupo son privilegiados, son una elite, en cl cual la socicdad colombiana deposita unas expectativas y unos compromisos para poder jalonar esta sociedad; pero no solamente la limitacion cs a los que ingresan, sino a los que realmerue egresan, que cs un porcentaje todavia menor, porque a pesar de que no son lodos los que entran, igualmcntc no son todos los que terminan, por diferentes problemas, algunos relacionados con las particularidades de nuestra sociedad, en cuanto a posibilidadcs econ6micas, otros problemas de familia, etcetera, terminando alrededor de apcnas unos 6 6 7 de los l 00 que habiamos hccho referencia, lo cual los convierte todavia en una elite mucho mas escogida, por lo lanlo esto obliga a mayores responsabilidadcs con la sociedad colombiana, incluidos los retos que ustedes adquieren con su familia y con ustedes mismos, para poder devolver en creces, las posibilidades que esta sociedad y su familia les ha brindado, para poder rccibir hoy, cl titulo de profesionales o de especialistas. Estes compromisos obligan a quc el cjercicio de la profesion por parte de ustedcs, sea crista.lina, con compromiso social, no solamentc en representaci6n de la universidad y de su familia, sino de Loda la sociedad colombiana; es necesario que su compromise con la profesi6n sea integral, que el ejercicio de ella sea dentro de los linearnienlos juridicos de! pais y de entrega total para el servicio social. Ese alto porccntajc que no tuvo acceso a la educacion, quc queria pero no pudo acceder a clla, guardara las csperanzas entre ustcdes como privilegiados, participen en liderazgos, con mayor entrega en el desarrollo de nuestra sociedad, eso igualmente espera la universidad, sus profesores y sus direclivos por el bien de nuestro pais y por sus exitos profcsionales, esta.mos totalrnente convencidos quc cada uno de ustcdes hara utilizacion al maximo de los conocimienlos adquiridos y de la sensibilidad social para pod er ejercer su prof csi6n. Como les decia al principio hoy dcbemos oficializar nuestra relaciones, el crecimiento del ser humano, debe darse duranle lodo el desarrollo de su vida, creo que el unico momenta en quc ya no lendria raz6n de ser, continuar nuestro crecimiento intelectual y en valorcs, es cl dia de nuestra muerte, pero hasta que nos llcgue csc dia, debcmos tener un esfuerzo cotidiano, intenso de comprorniso, por continuar en nuestra formaci6n.
312
â&#x20AC;˘
Por eso esta universidad les quiere expresar con carino, que sus puerta.s seguiran abierta.s a ustedes. sus bibliotecas, sus profesores e investigadores e igualmente sus estudios de especializaci6n para quien lo solicite y para que contirnien ustedes el trasegar del aprendizaje, del conocimiento y de las competencias, para ser cada dia mas eficiente y eficaces en su ejercicio profesional. Con alegria igualmente les informo, que ya esta.mos en el proceso de la creacion de las rnaestrias; es un nivel de conocirniento mas alto que las especializaciones, en lo cual nuestra universidad apenas esta entrando en esos procesos. Fuimos visita.dos por los pares acadernicos para la aprobacion de la maestria de Derecho Procesal, igualmente se esta tramitando una maestna en educaci6n y continuaremos con maestria en Administracion de Empresas con enfasis en desarrollo micro empresarial e innovacion tecnologica, que serian las Ires maestrias que para finales de este a.110, esperamos podamos tener en funcionamiento en la universidad, con lo cual la institucion cubrirfa un nivel de fonnaci6n de alto nivel, como es el de la maestria, para que sus egresados quienes deseen dedicarse a la investigaci6n cientifica pura o quienes deseen profundizar en el conocimiento de su disciplina y profesion, puedan tener en su alma mater, un sitio adecuado para su desarrollo. Nos queda pues expresarle nuestra gratitud por haber confiado en la U niversidad Simon Bolivar. Gratitud que les extiendo a los padres, que deben recodar hace mas de cinco afios, en los casos de los estudiantes de pregrado, cuando se acercaban a nuestra institucion con sus hijos acompafiandoles y entregandonos la responsabilidad de su formacion. A ustedes quiero expresarles nuestra graritud por esa confianza, que esperamos que nos siga sosteniendo, alrededor de la amistad que debe acrecentarse a partir de las experiencias educativas. lgualmente quiero desearles muchos exitos, que en cada uno de ustedes, la Universidad Simon Bolivar reconozca a sus mejores hijos, que podamos vemos en el futuro, que con orgullo cada uno de nosotros pueda dccir cuando nuestros egresados abogados ocupen cargos en la magistratura, como magistrados, decir este es egresado de nuestra universidad; los psicologos con responsabilidades en asistencia en salud, los fisioterapeuta.s, los economista.s, los administradores de empresas, etcetera y tambien de los especialistas. Estaremos Reiterarles importante contraseria
siempre prestos y cerca de ustedes para brindarles la colaboracion que ustedes deseen. que a traves de nuestra pagina web, ustedes pueden acceder a nuestras bibliotecas, seria que a traves de sus facultades ustedes tramiten el came de egresados y puedan tener su para acceder a la base de datos que la universidad tiene contratada,
Desearles muchos exitos, y darles el juramento que ya olicializa su condicion de egresados, de profesionales, de especialista.s, como pudieramos decir en nuestra cultura caribena y en nuestro lenguaje caribe: [buen viento y buena mar para todos!.
En esta graduacion reclblo su titulo de Abogada, con Diplomado en Actualizacion en Jurisprudencia, la Senorita Adriana Cecilia Gi.iell Soto, quien ha sido por mas de cinco afios, la Presentadora y Maestra de Ceremonia de los eventos culturales y academicos de la institucion; la realizadora del informativo de Bienestar Universitario "Notibienestar" y
actual colaboradora en la edicion de la Historia Grafica de la Universidad Simon Bolivar. Aqui aparece cuando era felicitada por Claudia Mora, Decana de Ingenieria Industrial y por el Doctor Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la institucion.
Jose
Al finalizar la entrega de diplomas, el Senor Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bolivar, felicita a todos los graduandos y los invita a comprometerse con el desarrollo del pais y a dejar bien en alto el nombre de la institucion.
31.4
Para esta oportunidad el Ministerio de Educaci6n Nacional, por intenneclio de la Universidad Simon Bolivar,. otorg6 107 titulos profesionales.
La graduanda Adriana Guell Soto, recibi6 su diploma como Abogada y fue feJidtada por los miembros de la mesa principal. En la fotografia aparece ammpaiiada de los DoctowesJose Coasaeegra Bolivar, Rector~ Rafael Bolaiio, Seaelario General y Antonio Spirko,
Dilectur del C.OOSUttorio Juridim.
315
â&#x20AC;˘. i1Mni.1r ii .,,,¡n1t1 -
U11111rrsi~:ll _ ... \;.
~
:,'.ctJ., ~
El Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar, dese6 muchos exitos a la Senorita Adriana Guell Soto y esta a su vez agradecio a la institudon, por todo el apoyo recibido durante su carrera, a Bienestar Universitario por todas las ex:periencias vividas y a Dona Ana Bolivar de Consuegra, por la confianza depositada en ella, para la edicien de la Historia Grafica de la institucion.
t
316
La Libertad
Barranquilla, Martes 13 de Junio de 2006
Grado--------'----LA periodista Adriana Guell celebro con una copa de vino su grado de abogada, recibido par intermedio de la Unioersidnd Simon Bolivar. En la primera grdfica la acomp aiiari Jose Consuegra Bolivar, rector de la Universidad Sim611 Bolioar, Rafael Bolaii os y Anthony Spirko. Seg uid ainente Adriana con s u mama Cecilia Soto Saldarriaga y sic hertnana J ulietn Giiell Soto .
â&#x20AC;˘
,_
317
'
Šapilulo de! 0flanlico L
@orrcsnondicnle I af
CJ.GPnbia
d-cacU!rnia J.acianai de cilzdidna de ha canrÂľzl!ida eL t!tu.La de rnkm.bl!a
l1odor
.
~bgm4tta111~o,;
p le e:i;p1deelpresente diploma, de crcuerdocon hs astauaos. de
2.QOG
?ara el Dr. Jose Consuegrs Higgns, la Dra. Anits Bolivar de Consuegra y directivos la benemerits Universided Simon Bolivar; con el orgullo de ser su cetedrstico e vestiesdor - CESAR ESMERAL BARROS-
¡-
318
cu T
â&#x20AC;˘
"La humanizaci6n del mundo contemporaneo, un desafio para los trabajadores sociales"
ma
319
.. ! ~V) ~·
E
•• c.
O ....
. ...
c:,
c:,
..
al ~ O E;
=~
c:, N
L.
CD
c:, •• c:,
al
.c
N Q)
o~ ON
..
~
co
:E
co
.. -
:E
...
Q)
al ~ bD ·=
3~
:2
co
(/)
,~-.J
'Z I
WI
0
I .... WI
~- f \!) &
I
~
s:::
rd
•OS:::
·-~ "'E Cl)
II)
iu ·c3
:::::,
>< :c Cl)
Cl)
"'C O
>II) Cl)
cu
~·u0 Cl)
EC/) n:I
t:
II)
n:I n:1 Q. ·-o
s::: c,!!! Cl)
o
"O O
co
CJ)
:J o
·-n:I
.:::: 0
co u..
_g n:I
0 "'C
"'.... II) Cl)
C>
w
Cl)
"C
.= ·c3"'e (l)
"O
r..:
in
N
C")..-N rt) ..... I() rt) IN
~ ~"";"M?J rt)
.......
.. o
>(NS:::
O
Ill e, ~ .2 ~
~-~ ~as c:,:, ~
~-~ ;,) ~
Wi!
0
~·
i rJ
~
320 Q)
•
E
-c
co ci. Olin
~N
co •
-E Q)
0
co
c ii;cu
c:~ ro It)
>,It)
o~
Q)
(/);.
-
Q) It)
c:
•
12. II)
~ cu
l!! ii; Q)
"'C
ro
~
o
ro (/)
ro o
(/)
ei·u
o-c
o en ro .Q,
·c3
.9i c: co
(/) 0
-
Q)
ro c: Q)
"'C
c:
-0:.:
·c3
0)
"O
co a.o"'
om ~E c..
0
"C
cu N
~ i=
·2
Q)
QI
-
"'C "'C
E
Q)
Q)
-o
ro
cu
i3 iCJ ro -0
Q) :::
t:
~
s o u..
o
eci. eci C) C)
......
N
N
0 C)
C) C)
......
N
~
0
~ ci ro c
It)
..
ca
(/)
eie
- (") Zr->
-o
IV
(9~
~i-.i
>-
ro
"'e
zo -0 ~
Q)
O ... 4:0 ()~
>,
:::,0
-
~0)
er:
o-o
(/)
LI.I ro c: ro .<ii
Q)
c: 0 ·c3
(/)
·;:::
c:
a. o (/) c
ro
e
0
-~ I
·c3
er:
c: ...: Q) 0
§-
c.. ~
0 "O
.._
E ci. ~ M
Ol
IV
ro (/) Q)
It)
LI.I C) ro M ro .......
E"EM <
ro .._ ro 0)
(/)
~-~ a, ro ...., c c,;i
__ o.... -0
o ..!. c: ~ Q) 0 > ·c3
...
Q)
::::,
:!::::
c- .faci5
El dia 26 de mayo de 2.006 en el Salon Meira Delmar, se llevo a cabo el III Encuentro de Egresados de la Facultad de Trabajo Social, con el objetivo de propiciar espacios de reflexion y analisis entre los egresados de este programa academico. En la mesa principal estuvieron, Enelva carmona, Decana def Programa de Trabajo Social; Hugo Alvarez, Economista, EspeciaJ.istaen Asuntos de Gobierno; Reynaldo Mora Mora, Director del Grupo de Investiqacion "Educacion, Pedagogia y Cultura en el Caribe Colombiano" y Angelica Orozco, Jefe de Extension de Ciencias Sociales y Humanas.
Interpretaci6n de los himnos por el Grupo Coral de la Universidad Simon Bolivar, en el III Encuentro de Egresados de Trabajo Social.
322
â&#x20AC;˘La humanlzacl6n del mundo contempol'Bneo, un desaffo
para los trabajadores socialesâ&#x20AC;˘
111 Encuentro de Egresados de Trabajo Social Universidad Simon Bolivar Auditorio Meira Delmar Mayo 26 de 2.006
Mesa principal durante la intervenci6n de la Doctora Angelica Orozco, lefe de Extension en Ciencias Sociales y Humanas. Como asistentes en primera fila: lalicssa Arrieta, Programa de Egresados Institucional; Juan Antonio Spirko y Guillermo Osorio, Auxiliares de Consultorio Juridico.
Asistentes al III Encuentro de Egresados de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Simon Bolivar. Edith Gonzalez, Rosa Orozco, Piedad Rodriguez, Lucy Torrenegra, Juan carlos Medina y Lucelys Gomez, entre otros.
·,. '', ',
. .', \
324 EL HERALDO MARTE~ 23 DE MAYO DE 2006
DiSURCiOd/Colcienciastteconoce grupo de Unisimon
I
Colciencias otorg6 reconocimiento al 'Grupo de Investigacion Neurociencias de! Caribe', que dirige Pedro Puentes y cuyo principal objetivo es desarrollar investigaciones interdisciplinarias sobre la relaci6n cere~ro-mente para producir conocimiento que favorezca la calidad de salud de las poblaciones de la Costa Caribe. Este grupo, fundado en 2001, surge a partir de la realizaci6n de. la maestria en .neuropsicologia de su director, quien 1:eailz6. en su trabaJ.o de grado una caracterizacion neuropsicclcgica, neu~ol6g1ca y conductual con 112 ninos de ambos sexes, escotarizados en Barranquilla.
EL HERALDO
VIERNES 26 DE MAYO DE 2C
Encuentro; Egresados de Ia Simon se reencuentran
•
I
Con el lema 1.io local y regional en el desarrollo social' se cumplo hoy el "rercer Encucutro de Egresados de la Facultad de 'l'rabajo Social de la Universidad Sim6n Bolivar', en el auditorio Mcira Delmar, desde las dos de la tarde. Enelva Carmona, decana de n.-abajo Social, manifest» que con esta activldad se busca propieiar cspaclos de reflexion y analisis entre los egresados y cgresadas de! prcgrama, sobre temas de aetualldad e impacto para lcgar un mayor poslcionamiento y compromiso con los retos clcl mundo contemporn. neo, Para el analisis de las tc111aticas Iueron invttados losespecialistas Hugo Alvarez, Carles Osorio y Reinaldo Mora, do· centos de diferentes programas en la Univcrsidad Simon Bo· livar, quienes discrtaran sobre la necesidad de Iortalecer la eapaeldad de analisls cntico y la vision prospectiva de los profesionales y potenciales egresados de! programa .
Conversatorio; Familia y buen trato
La Unlversidad Simon Bolivar y la Facultad de Derecho han organizado para hoy, de diez de la manana al mediodia, un convcrsatorto sobre 'Familia y bucn trato', que' se desarroHara en el Auditorio Melra Delmar de la instltuclon educativa. Han sido invitados Angela Garcia, magtster en Desarrollo Familiar; Aleira Gomez de Penalosa, coordinadora del Centro Zonal sur oriente del Icbf; Astrid Martinez Morante, es· peclalista en Derecho de Familia, y Edelmlro Madara, presidcnte de la F\mdaci611 Carisma.
..
(.
--
"
325
Foro sobre familia ybuen trato
Sal6n Maira Delmar Mayo 26 de 2.006
El dfa 26 de mayo de 2.006, se desarroll6 en el Auditorio Meira Delmar de la Universidad Simon Bolfvar, un Foro Sobre Familia y Buen Trato, organizado en asociaci6n por los programas de Derecho y Trabajo Social. En la mesa principal aparecen los panelistas: Edelmirp Madera, Presidente de la Fundaci6n Carisma; Astrid Martfnez Morantes, Especialista en Derecho de Familia y Procesal; Angela Garcia, Docente, y como moderadora estuvo la Doctora Ligia Munoz, Jefe de Docencia de Trabajo Social.
Asistentes al Foro Sobre Familia y Buen Trato en el Auditorio Meira Delmar. Entre otros: Armando Castro, David Felippe y Natalia Paniza, estudiantes de tercer semestre de derecho.
â&#x20AC;˘
,
Durante su disertaci6n sobre la propuesta de investigaci6n "mendicidad y maltrato familiar", la Doctora Astrid Martinez Morantes, Especialista en Derecho Procesal y de Familia, Docente del Programa de Derecho y Miembro del Grupo de Investigaci6n en Derechos Humanos.
Edelmiro Madera, Presidente de la Fundaci6n Cansrna, se refiri6 al maltrato infantil que se da con la violencia intra familiar y a la importancia de tener en cuenta la celebraci6n unida del dia de la familia que fue el 15 de mayo.
Durante su intervenci6n sobre violencia intra familiar, Docente de Trabajo Social.
Angela Garcia,
Magfster en Desarrollo Familiar y
Asistentes al Foro Sobre Familia y Buen Trato. Yadira Pineda, Yulieth Molina y Carmen otros, Estudiantes de Tercer Semestre de Derecho.
Fernandez, entre
329 \
'-'-
BLBBBILDO $ 1.200
29
oe MAVO OE 2006,
D~m~ANOUIL~.
LUNES
COlOMBIA.
,\NC)7J No
nose
24
PArnNAS2 SECCtONES- 1$$:,I0122·61J2
W\vw.elheraldo.com.co
Reelegido Alvaro Uribe con el 62,20% de la votaci6n
• Adelante I
Presidente!
Con 7'363.421 votos. se convirti6 ayer en el primer mandatario reelegido en forma inmediata en los ultimas 1 anos.
oo
Bo1otri
En una jornada electoral
quo sc carncterizo por su tranquilidad y 9rgnnizaci6n, el presidentc Alvaro Uribe VClc1: fuc rcclcgido aycrcomo mandatario de los colombiunos para cl 1>eriodo 2006-20 IO, al obtcncr 7':Ui:J.421 votes. cquivalentes a 1111 62.20'";, <lei total. cscrutndas mas dcl 99,74':~ de l,,s mesas en cl rerritorio nneiounl. De csta maucrn, Uribe VClcz. abogado autloqucuu de:;:, nnos. sc convirtiO en cl primer Prcsidentc reelcgido de mancra inmcdiala en Ins ultimos IOO anus •. habicndo obtcnido. ndcmus, la 111;:is alla votncien en la his· Loria del pars, En su discurso de victoria. pronuncindo ante cientosde seguidorcs quc se eon1,.!rCt,tanm para acompanarfn en cl Hotel Tcqucndama, cl prcsidcnlc Uribe reafirmo su pnlttica de mano duru con
la gucrrilk1. ,\nuncio que hoy cclcbrnr.i su rcclcccirin con 1111.1 misa en la tumha clc s11 padre. nscstnado 1>0r las Fare en H.183.
"La'scguridnd dcnmcr.itica hn cmpczado n rccupcrnr las tibcrtndcsque nos h~tbia arrchatado cl tcrrnrismo". dijn .ii ~1g:radcccr :1 los solda· dos y poticras su labor para hncer frcnlc a l;:1 guerrilla. Hace cuatro anos, Uribe obluvo atrcdedor de 5 milloncs 800 mil votes. /4A
lt<-t...,.... , ...oor,u0'1'
:iii am Urib,• \ ·,:/,.:y Fmnrisco 501110.~ C,,lt/,-rtiu. pr<•si<it•ule.,·dr...1,r1•sid1•nle reelectos, nmmln a,:rmlcrim, ~"~"i,- tmliojundopor d bicn tlrl pm:,;, t.'11 acto reatisodo ell el I lotd Tcq111•11dmm1 de IJogohi.
auoc:I," al 1mcMo cnloml,im,n In 01mrl1111iclmltlr
Asi vot6 la Costa ('f)r K. S,\RMIEl\'TO
coi.ev
El prestuente Alvaro Uribe Vcle1. puede darse por bicn servido: la Costn Caribc. dondc perdio hace cualro anos, ayer contribuy6 a su trtunfo contundcntc y, ademas. Barran· quilla, <Jue scgun cl habia sido una cspccie de 'novia esquiva', porfin ccdie a sus
pretensioncs. Tm, nruntn sr Nlll()('inn11 In.,; n-snttodos ,le lo jnnwdn ,•l,•rtnmf de oyer. si111JK1li:m1tr.<: ,Id 1m•.,:.h/i-11II• lJr;/11• ·"='' ro11,:n·1:r1m11 rn la .~Pde d,• Prinwro C.:olnmbia pnro t:(!/,•ltrnr rl tritmfn. F.11 In fnt,,, 1•/ ('O()r,ii,tfu/ordl' lo rnmpmin1·111·l AIM11lit'.o, .Julio -hicomv, f'[ PII/JJ!"C.'mrfr, Carlos Mur~ns y t\/m,ril'i" (;1i1111•:, rn11 "" J!nt/KI tfo N1·guicfor,~s.
ELECCIONES EN EL PAIS Alvaro Uribe Carlos Gaviria Horacio Serpa Anlanas Mockus
7'363.421 2'609.412 1'401.173 146.540
En mayo de 2002 Horacio Serpa supcr6 a Alvaro Uribe con 1'018.501 votes contra 715.246, micnlras que la iaquicrda apenas llcgo a 70.175. /llli\
Gaviria promete oposici6n Carlos Guoiriu. !"<1111/i,lntn d,•I Pnlo, ast>,::urri que ..In drmocmrin t>Xi}.!,• 1111 /ll'Of!rlJutfl d,· fl/XJ,,;ici<i11 .,· nnsotro« fYJttH'l..~ a rn11ti1111"r ro11 ''·""' hm,drro·: "Nadir ,Id Pain l'n n nunbrar et /mr,rnsn silin q1w !1• r1,rr1•,,:.pm1dn t'II /(J npo:ori011 /Mr wm &mlH,jflllo,,,,, .\li111.,;t,.ri11 ,, "" Ct>usulmlo".rrcrrCO. /{A.
Uribe arras6 en 30 departamentos Se abre replanteamiento en el sistema de partidos. El Polo se convierte en segunda luerza politica. Serpa pide al Presidente respetarle al Partido Liberal el derecho de hacer oposicion. Por CAUi.OS .'!IOH.CIA JloK()tri
Como lo prcdccfan lodas las encu~stas y sondcos politicos, cl prcsidcnlc Al· varo Uribe VClezgan6.arrolladoramen~ le las clcccioncs de ayer en 30 de los 32 clcp:1rtamcntos dcl pais. y con mas dcl fi2.2cr'~ de la tolalidad de los volos v6lidos. obtuvo en primcr.i vuclta. de ma· ncra calcg6rica c incquivoca. su
rcclccciOn como mandat:1rio de los CO· lombianos para 1111 nucvo pcriudo de cualro a,ios. dcl 2006 al 2010. Con cl 22.04% de la volacion. cl rondi· dato del Polo Dcmocr.ltico AltcnmLi\'O, CariosGaviria.rclei:oaJlcrccrlugaralcan· didalo dcl !'artido Liberal. Horacio Serpa Uribe. <Jue logr6 ccrca dcl 11.83 ',. En cl cuarto lugnr sc ubicO cl ex ;iJ. caldcdc Bogol:i Anl:111.1.s Mockus. con cl
1.24';, scguido por Enrique Parejo COD cl 0.38';; Ah•aro Lc),aconelG.19yCarlos Rincon con cl 0.1~. Pr.icticamcnle dcsde c:uando se con> cicmn los primeros datos. :se prmdio la riesla de relcbracion en d ~ Rojo del Hotel ll'quendama a el prmdentc Uribe para comp:utr bs midesdt la ,icloria ain ccnlen:ircs cit sm:sic,pob1.anles y con la bancada ddCon!:resa.M
donde...,,
330 4A
ELECCIONES PRESIDENCIALES
EL HERALDO
LUMES 29 DE MAYO DE 2006
----·--*-----
11'838.421 Es el 101:11 de 1·01os vilidos contrhilizados dumntc la
jorn:td:t electoral de ayer,
84.041 'Iarierones fueron deposnndos sin mnrcar,
230.749 Vo1os en blancos fueron rmrcados ayer, que representan el 1,91%.
136.326 VolUS Iueron dedarados nulos duraruc la jomad:t electoral.
19,87 Puntos porcenunlcs h:til\ la 1·01:1d6n de Scrp:1
rornprrada con l:1 de 2002.
15,74 Pumos porrennnlcs anmcnto cl Polo en ni1t'1im con 2lJiJ2.
54,89% Fuc la :1bsienci6n de los colornbianos ducmte la jormd:1 electoral de :1ycr.
4'754.009 Son los l'Olo.< de ven1:1i:1 que obtuvo el presidente Alr:1ro Uribe sobre Carlos Gaviria,
<lei i•nlo Dernocrnico.
2'609.412
1'401.173
146.540
20.477
22,04%
11,84%
1,24%
0,17%
Afirm6 Uribe al agradecer apoyo
"ila democracia es plur~lista!" Vient· tic 1A
I loy, cunl:1bili:r.ndo mus dcl Wf de Iax mesas de todo cl pats, ticnc 7 mi11011cs 3fi.1mil 421 votes. cs clcdr; npmxinmdamunte I mi· tfon 500 mil 111:is, tms cualm ;1110s 1lc ~c:-ti1)11. Ji:I rvsultadu du uycrt:1111biCn cs consldcrnblcmcntc mayor al ohtcnido en cl llcfcrcndu de 200:1, tii:tndo l;,s proguntas
1'208.239 Son los vo1os de vemaja quc logro C.1rlos G:1viria sobre Horncio Serpa.
1'500.766 De vo1os m:is sac6 Alvaro Uribe respecto a las clccciones de 2002.
quc nrerou somctidas ,1 rnnsider.1d011 de los colombianos tuvicrun una \"Olllli6n pmnuxlio de 5 millones 200 mil votos.
1'929.167
"Que nucstro senor .rcsucrisloy M:ttia Snnlisirna nos ayudcn para quc extn decision clcnuxmticnsea \1lil n 1!sl:1 g,r:.111 paLria colomlriana", c11fnli1.li Uribe l1w140 dengrrulecern sus cu:ulrus dec<,m11:1fla1JOrs11 Iralmjnycomprumctcrsc .i "afimrznr !ui. lu1.1.1s de muistad con los pueblos lnlino.uncricanos". "Gmcias a los snl!l.ulos y polil'i:1s tic Colmnhia. quc con s11.1hncgnci6ny con su sncrificio han hcdrn pesible quc los cnlombianos concurriemn Iestivnmcntc. lilircmcntc :1 la:- urnns". ati.uliCJ · Urihc :d campmrneterse a "tender lnzns" con los parthlns politicos que sc le cnronuaron y re· sullamn dcrrolaclos. "Amn1..:1r pam quc cl trntndo comcrcial quc finu:mms cntrc L1 CAN vcl ~krcosurun:mnuisa los pncbios" cs cl interes de su gobicmn. prosiJ!lliO. 'i\vm11. arcmos en eonvcrsncioues fomtales con 11.iiscs ccnlrO.uncricanos: no se cntcnclcrfa que entrc Ccntro:unCrica v la CAN no nvancemos hacia fa inicgr.1ti011". i\~regO. "C11lombi;11mticndc c111c cl r-a. minu cs la i11tci..:rnci1in y l:1 hcrmandad sc,-:11ir;1 cunduciendc nucslros caminns. A lmlns lus pueblos hcnmmus clc ;\melic~t. nuestm snludo rrntcmo. Con to· clos qncnnnos 1111a pmfmuln hernmudad". afinnO. I,a rcrlccdOn de llrihc cs centuudcnte. JO:n '.10 clc los :12 de· partnmcntos.el Prcsidcnte fuccl
~an:iclor yen los dos rcstantcs <l.:i c;u;ijir.1 y N:uiflo) cl resultadoesbastantcrcnido. En Latjuajira ln difcrcneia cs mcnnr a cualm mil \'OIOS, SC~\111 lu lh!lllllCSl.ra el ultimo holclinc:qx.'<lidn.:modu:: pnr la Hc~islr.1tluri.1. Ni\CIUN PUIHALISTA 'lh1s t.,1110<..-cr cl rcsnll:ulo de lasdC<.,:iotws t111c pennil icn:m su rcclci:ci<in 1wr,1 cl pcrio,ln ::!O(}{j-2010. lhibc VClc1. afinnu ~11 dcst.'11 por hat-cr<lc<.:olo1nl>i:1 'un:1 N:u.:i(mpluralista. mullic:olnr. Ji;n penuanenlc debate. pcm en per
. ~
Vo1os aumenlo el Polo Democr:ilico co111parJdo con 2002.
--2t123.606 1~·11m•.,;id,·1ih· .·ilnll'n llri/1,· (1w n•rif•!,!idnpnr ,mi.,; ,fr 1111 111i/l,i11 ./(U, mil 1·0/os (tw1l1• o /,,s rfrr,·imws d,· :!()fl:!. 'l'umlii1=,, s111:,;·r,i hr 1·,t1,u·i,i11 dd lfl'/rrnulo(/(' 200:l. f:11 lu /rilo nm ,•/ ,·;r,·1,r.·.,;i,/(·111,•n·,•/cr/o Fnuwi.w·oSrwtn.,;, di,rn11tl' ol orfn ii,• t111nc.·l11·. ,mmcntc 11mcc.soc11t'On..-;tn1cciOn ~ scllc la uni6n fr.1tenm cntre to· qucticnc11ucd.i...;c..·utirlosp1u)n1ns a ticmpo. quc licncc1uc cx..1min.::1rde l'Ollt"Cptos. Una Nation !-inc.,,:doslosl'Olo111l>ianos.1>.,r.1qucsclcchl.<liOII~. sin <Xlio tic tiL'it':-, en L1 ~lime 1mcslr.1scguridatlysc lcgj- los <.."On 11sledes antes de pn:.._"'-4'.!n· L,rlns.i la ro1tsidcr.1ci611fonual de cual la.') rcl;iduncs cntre cmplca· limen nu~lra.-.libcrbdcs". don;.>S y l.rah;1jadort-sscan fr.ilcrl:t-;CAmarns.EIGohic111oticncr111c enlcutlcr tine tlchc cslar t'Olc,;.isnas. no l);L"la t'On quc !'-C;u1 cristiasounr,: 10:1, Ei\lPI. .. EO nn...; C'?\ l:J prc<lica.licncn quc scr 1:mt.lot'On 1t-;!l'(lc:-:.cscuch:indolos, crislimi.·\s t:n L1 pr:'lclk:1··. 1\1 ;in:1li1..,r cl IKinor.un.1de In ronsln1J~mloupdoncs". "Una rcOc:<Kln:cl csqucma de Dijomlcm:\.<lCJIIC:L<lJJiraarons- J..!CncrneiOn de cmplco, cl prcsi· lruir una 1lcnmcr.tci;i moclema, dcntc Uribe c.xpresOc111c hay mu- b;mcml;is nos cn~a unn rcl:icilin con SCh"Urid.1ddcmocr.:ilica. con Ii- elms posibilitlmlcs pnra lr.1baj:1ry p..1rticuL,1: t:n..·'nquc mi c:,;t.:..remns hc11:itlcs, mn tuhcsi1insoci:11. l'llll prndueircnColombia."f:n lospr'O· en nn cjcn:ieio presidential('Olcl1~ut.,1li1"..'rllia. t'\Jn resf)Clo ,, tod:l"i xi mos di;is. los i,;rcmios tic l.i pro- gislmulo t."011 (·.ul., ttlllJ.;reSbl.i en l;1s irl'ililut.im1t'S l111cli:11tfl11}l!ll.lla ducciOn cnlr'ci.:<u.inal p.1is un \is· 1>.,rt.itt.1L1.rni t:unpoco en 1111 pul~ ·r.unpo fo11n,1dOndcl l·::stndo. tado tic llUC\'OSflnxluctosc111cCo- dcl Conwe.so ;d J•:jct.•uli\'o. .. Losimitohoy;1 una 11=0c:'W1~ lombin (lUcdc dc~nullar, en lo.'i tu hcmo.'i llcgmlo ill sl!itcnm f>ill1il· la tu11slilutitin. lo!- so!d:idos y los cu,1\cs pucdc crcar muchu cm- 111cnL,1io. pcm cl es<tucmatic b..,11. polil'ias y cl i'IIK.l)'U dt'I p11chlo. for- pico. cmplco de hucna c;didml y ~ubs nos crc;1 similitudes l'llll cl nwn csc tr'lpc:,clc f1111d;unc1\l.:1I so- scrnu1yrompctitiv.-1". csqucm:1 partan1cntuio, done.le tcb1l:! cl t.,i.al lcncmus quc <-"(HlSlniir En (11.anto .-.I nmncjo de 1.'"IS rc- ncmos quc tr.1haj;1r lmnc:ulns y 1111aI".llri;HIC:\'Cnladscg11raY1111.1 J;lcioncs intcnmdon;ilcs.cl 111.in- Rjccutivo con cl mismo ni\'cl de J~lri:1 sci.;urn. ~.ir.mtc de tibcrt.1dat:uioe.,,:prcscl quc Colombia.en rcspon:,;.ibilidmly con cl mismo <lcs. Hoy lcnemos un pcriodi5mo L1rcflc.xi6ndcsusdilit.-ultallcs.cn- · prop6sitode entn:~:trsolucinncs". Fi1i.,lrncntc. Uribc Velez IL1mU 111:"l,; lilJrc, 1111 l>Criodismo quc en ticndc quc cl c;imino cs cl de L, inn111dl.1.'- l'CJti<lllc.'$ de l;i P:ltri.., era ll'fr-lci6nyla hcm1and.,d ''Por~ :11 libcr.ilismn oficialb;L, p;1r.1 en· mncn:u:.'.1tlo par L1S J:.'llcrrilhL..; 'I en nue,;Lt':l pohtic;i de rclaciuncs in· tr:1r en un pn><.'l..."iO Jc <lialo~o t'On otrao;region~ de la ~I.Ji.,. por las lcm.1cion,lfcs SC.'1:,'lLir.iporun cami- cl urihismo.con cl \u1it-o intcn!.sdc pm':lmilil;irc.s. cs 1111 pcriridismu 110:l.1hcnna111l.,dconlodoslospucc1uc Csta clcmocraci~. lodos los dias, sc..1 m;is SUlitl.:1. ·~\ nucslrns i1ucscha q11ilad11 l;i 111on:l.11..;1,c$un blos. L'I cficaciayl.1 pn1dcnti1.Atopc1iodbano 11l.l.,. lihrc". dijo. do.'i los pud1los henu.'Ulosde AmC- eomµalriot:l<;dcl £\llo Ocmoct-:Hil J1ihc VC1czclij11anochcq11l:l);1· ric,,. :, Stls ._<olJicmos, nucstro :-:.1lt1· ro. l.1 fr.lSC tic Carnlhi: 'cllos no son jus11111n111l.:iln,cl1l..'lt;.h.:1p:L-:.:11!01lc do fratenm.Con lodos <1ucrcmos m1t'Slros cnemi}.!os. son nucstrus l'Ompelillnrc:-en la hcl1;1 t.'Ollll>C· l:1 oposil'ici11 dl'cl:1mti\"a.11 tu1:L..;ga- 1U1.apm(uml.1un.id;idatodoslosncr.111U;t<;cfct.'t.i\'::lsp,1r.1hicndcm1cs· l"CSitamospara quc nos .iyudcn ii lcnci., de L, dcmoc.-rnct.,·. ..ii.us cump:1triot:1s dd 1'11o tr.1 democ.:r.1ti:1."Sc n..'(}uicrula sc, quc csL, l~tri;:i s.,J.g., :idcl;mle". h'Urid.111yla.-;llbcr1.i1tlcsJJ.i1ralatonSc diri!;!iO lambiCn a los l1J11- l>crnocr.ltiro tcudr.lntoc.L'l'iLm;i,:aranUascomol.:L~ll.1n lcnidop.1msu fi.1n1 ..ain\'cn;ionisla.para,111ccn.-z- grcsist..,s, a quicnes lcs dijo qucd ra cl cmplco.1,...1ra que afiuyan kJS compromisodclosrcsuU.,dosdec- critkil. f>Cro t..1mlliCn scr.in pcr1n.u1enlcmc11tcimiLados;1 laro1ts· n."Clll~l>.1ra L1pol.Jtic.1sori:1l. Ysc tor.lies lrJCIIUC\'ilS obliJ..!acioncs: nx1lLicrc L, politicisoci.11 paraquc ''cl Gobiemo tfone quc cnkndcr Ln1cci6n de <.-onscnsos!"'
EL HERALDO
·~tf~i- a'.!~?,~;~~~~~~ V
~.
;
~
-
T
-:,.r)
1 .J
i
tclcfonic.is sc rccibicron ,1ycr en r,;1. HER.Al.DO por p.irlc de i~u:11 n\mtcro de ciud,1d;.1· nos intcrcs;ulos en conoce~ ~I Ingar y la mcs;i de vot.icmn duranlc la jorrrndn p;ir;i clci.:ir al prcsidcnle de Colombia. Rslc scrvicio ~r.ituilo sc rcali1.c.i ;1 lr;1v6 dcl co11mutador 37150.'",:j alcnditlo por JR runcin11:1ric1:. de csl.1 ca:.a pcriULlistic:1. L.i cxitosrijornnda sccum-
pliO de m:rncr:i ininlcrrumpida cntre las 7 de la mmi:in;i y -Ide la t:mlc. P.arn brindar cslc scrvicio .i nucslros innumcr.1blcs lectorcs. rue ncccsario hc1bilil:1r cl so[hrnrc cnviado por In nc~islraduria Nacionnl dcl E:stado Civil co IR comptlladorcs con sus rcspcctiv;is linc.:1.s le·
1\lorll11t lt.·11/1,·=., \drim111 \ "ol,·1wi11 \'. \d,1,.-. ,\J,,n,/1·.,;, 11"•'.'I ,I,· lus n11 · ,,l,·mlu.'ld,•I·.'/. fll·.'ll.-l/./)(),·,11-,,,-J:mhi.,;d,·uti·111/,·,·!11sll,1111mh,.~ /,•. frf,i11in1s.
lcfonicas. Totlo cl 1110111:ijc tCcnnlO~icn estuvo a c;ir1411 de Ins ini.:cnicrns Elkin Mcr'wc.i. F.d!,!ar B;1rr,111co v J:iimc F:ra1.o. ba· jo l;i supcl"visiOn de Gcrnrdo Olmos.
Votaci6n en Atlantico Total mcs;is;
~tcs;is inrom1ndns: Potcnci.il electoral: Tolal vol.-intcs: Porccntajc vol.antes:
Nombrc Alvaro Uribe Carlos G.iviria Hor::1Cio Scrp:1 ,\nlan.1s Mockus
Enri<1ue Parcjo ,\l\'aro 1.cyv.i
Carlos Rincrin VQtosen blanc..'O Tot.a) ~·olus:
l1olclf1I No. 1!J 2.890 2.890 100'"~ 1.-123.797 -1-18.032 31_47;.
Votos UW.506 I r.S.822 7G.787 2.70!) 1..1-IJ 471 294 4.22~ -l.£R.032
Porccnlaje ll:lrtido II Mmimicnto Primcro Colombia -12.00':;. 38,-13':~ 17,·IS"k 0,62~~ 0,33':~ O.lts; O,Oi% 0,!16'"~
Polo Dcmottnlit-o
Partidol.il>cr.i.l Mov. Social lndigcna i\lov. ltcc. Dem. Nat. MO\'. N.-.1 llcconciali;1ci011 Mov. Cor1n111:tl y Comunil
Votaci6n en Barranquilla Uoletfn 16 l.f,7:1 833.292 245.617
Tot.,J mes.as: Potencial electoral: Total vol.untcs: Nombrc
,\lvam Uribe Carlos Gaviri:1
Volos 106.470 96.594 3L2!>4
2. 162 564
,. ::gt058.788 F.s el 101:il de vo10., deposil:tdos ayer por los colombianos.
14'672.912 Colombianos habili1ados par., ,·01ar no :Kudicron :t las urn:ts.
40,16 Pumos porcen1uales es la ven1aja de Alvaro Uribe sobre C:1rlos G:ll'iri:1.
9,16 Pumos porcen111:1lcs mcjor6 la votaci6n de Uribe comparada con la de 2002.
Festejos en las calles Uoi.:u1ii.AI' La conlundcnlc viclori:1 dcl prcsitlcnlc Atv;1rn Ulibc en l;-is clcccioncs de aycrdcs:it6 rcstcjus en Im; t..-.llc.o; de nogotfl,con carnwu1as de vchk11losquc hacinn so1mr Ins hocinas mienlr:\S dcsple-gab.anhamleras de Colombi.1. Orqucst.,s '! gru1>0Smusicales cnccnclicron In fiesta. en cl hotel Tcqucnd;una p;1rn celchr;1r 1111:1 l:i inCdit:i viclorfa de Ulihc por 111.ls de sielc milloncs
de \"Olos.y 1>0rcl hcchodc scr cl tmit-o Prcsidcnlc quc loJ!r.1 1111 scgundo mandalo consccutivo en 111fls df' un siglo. 1-:n cu;itro ,;rnndcs p.inlall;is sc proycctaban los rcsult,1dos
2!JABr1-
Porccnlajc P:irlido o l\1ovimicnto -1-1.:11~;.. Priin~ro Colombin
40.257r J3,04-:; O,!Jor~ 0,2-1'"{. 0,0!1';~ 217 l:Ji 0,06~~ Votos en hlanco 2.542 Volos v.ilitlos 239.!.180 Volos no m;ircc1llos :u,rn Tnt:il \'OIOS! 2·15,Gl'i Jfor.icio Serpa
Anlanas Mockus Enrique Parcjo Al\'aro l.cyvn Carlos Rincon
100•;
Vo1os<lc,minur6 cl candida!o Lil~r.11 Hor.1cio Serpa frenlc a 2002.
Polo Dcmocr.Uico
P.irtitlo f.ihcr.11 Mnv. Suci:1l lndigc11a Mew. ltcc. Dem. Nnl. Mov. N.il lkl'Olll'inliw.:iun Mov. Con11m,1l y C:omunil.
1,06"
elccloralcs. quc los dirigcnlcs de l;i c~unpa11n cclcbraron en csa scdc l"Oll aplausos: c.ida \'C7. que los bole tines de la llcgislraduria N:1cionaldcl Est.tdo Ci\;I, quc conl.1hiliz:1h:i los votol'i. ofrccia nucrns rcsultados c111c dab;m JJ;111ador a tJsihc con mfls dcl G2'"~ de los sufr.ij.!ios. ncccnas de jOvcncs luci.in gorras a1.11lcs l'OII cl lemc1 de f;i c:imp:1irn elcctoml: 'Adclantc
prc:-:idcnlc', un cstrihilln q11c sc rcpitiO por r.ulio y lclevisiOn.
·~
•
331
30 Atios de servicio de la funcionaria Ledys Aguilar Auditorio Nicolas Guillen Junio O 1 de 2.006
em • j ~= j1M'IM.1, 1
¥
-
· ~:
a~ 2006
~a£m 0;~
g~fu
5:00 y,.m.
1 • ~afwk &
2. sPaf~~
~
~'°'·
. s. ~nt,.~
ffi~~rwto,
-
SDooa ~ 03~ a~ Sf'~
ck
~afa g 0fu?/'..a£
ck 0'fa.ca ~.,atwa
- 4. Sf'af~.a6
ck fa
~
~
-
.
El dfa primero de junio en el Auditorio Nicolas Guillen, se reunieron un grupo de directivos de la Universidad Simon Bolfvar, para hacer un reconocimiento a la funcionaria Ledys Aguilar, por sus 30 afios de servicio a la instituci6n. En la Fotograffa aparecen con la homenajeada: De pie: los Doctores Porfirio Bayuelo De la Rosa, Jefe de Recursos Humanos; Ulpiano tadron de Guevara, Jefe de Personal y Rafael Solano Movilla, Secretario General. Sentados: Elvirita Barcelo Bolfvar, Asistente de Sindicatura; Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General; Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador y Ledys Aguilar.
l!P.I Ii.ii
El Doctor Eugenio Bolfvar Romero, Vicerrector Administrativo, expreso unas sirnpaticas palabras con su humor caracterfstico, para felicitar a Ledys Aguilar por sus 30 afios de servicio a la institucion, Muy atentas en el Auditorio Nicolas Guillen, el grupo de secretarias y funcionarios que se sumaron a la celebraclon.
.334
路: 路:
Al finalizar sus palabras, el Doctor Eugenio Bolfvar Romero, aprovech6 para felicitar tarnbien al Doctor Rafael Bolafio Movilla, Secretario General de la instituci6n, quien ha sido el jefe inmediato de la funcionaria Ledys Aguilar durante gran parte de sus 30 afios de servicio.
Dona Anita Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General, intervino para felicitar a la homenajeada y para recordar el memento hace 30 afios, cuando Ledys Aguilar ingres6 a la instituci6n y fue ella quien personalmente le realiz6 la entrevista de trabajo y las pruebas de mecanograffa y ortograffa.
Escuchando muy atentas las palabras de Dona Anita, en el Auditorio Nicolas Guillen: Ledys Aguilar, Elvirita Barcelo Bolfvar, Martha Vizcaino, Ingrid Pacheco, Nelly Bolfvar, Deyana Lobo, Migdonia Solano, Jose Luis Bolivar, Mary del Rosario Silva, entre otros.
Dona Anita Bolfvar de Consuegra, Presidenta de la Sala General, concluvo sus palabras y entreqo a Ledys Aguilar por sus 30 afios de servicio, un boton y una placa de reconocimiento en nombre de la Universidad Simon Bolfvar.
336
.... Adernas Dona Anita le entrego un obsequio a Ledys Aguilar en nombre de los directives de la institucion.
Maribel Redondo, secretaria del Departamento de Contabilidad, hizo entrega a Ledys Aguilar de un obsequio en nombre de todas sus compafieras secretarias de la Universidad Simon Bolivar.
路,,_路
337
,
Ledys Aguilar durante su intervenci6n. "Doy gracias a Dios, al Doctor Jose Consuegra Higgins y a Dona Ana Bolivar de Consuegra, por haber permitido mi ingreso a esta Instituci6n, en la cual he perdurado 30 afios",
iBrindis por la salud de nuestra compafiera Ledys Aguilar, por su salud, por estos 30 afios en la familia bolivariana! Auditorio Nicolas Guillen. Junio 01 de 2.006.
338 Palabras de Ledys Aguilar- Secretaria de la Secretaria General
"Me alsmto orgutlose de utar eumpltendo 30 anoa de a~ieio ... L»tega~a uta eorporaelon en mi adoleeenete g aqaf h~ pesedo todea taa etapaa de mi Vida" 1ioy Ii doq gracias a ®ios, al ®octor Josi Consuegre 1iiggins y a ®ona tlna 3,olivar di Consuzgre, por hebzr pzrrnitido mi Ingrzso a ista lnstitucion, in la cuel hi pzrdurado 30 enos. Mi siznto orgullose di ester cumpliendo 30 enos di szrvicio, al ledo di pzrsones di las cuelzs hi eprcndido mucho. ®uranti estos 30 anos hiz vivido muches ztepes: b!{lgui a zste Corporecion in mi edolescencie y equi h!l pasedo todas las etepes di mi vide. Quiiro zxpreser mis agradizcimiintos a <vona tlnita 3,oHvar diz Consuegra y al <voctor Consuegra 1iiggins, quiznzs f ueron leis pzrsones qui mi ecogizron y di quienzs hi aprzndido muches coses. qui hi puzsto in practice in mi vide personal. Pirsonas qui quizro mucho y qui siznto como mis sizgundos
padres. tldizmas der las greicieis ei leis ®irizctivas dz la Univzrsidad. ti mis compefieres y a todo izl personal dz la Universided, por hebzr cornpertido todo isti tizmpo con ustzdzs. Quiiro agradizcir in [orme espzciel a la ®octora tlnita Consuigra dz 3,ayuilo, por la aqude qui mi ha brindado desdz quiz asumi6 it cargo di ~indica, quizro dzeirle quiz la quizro mucho y la respzto. ti la <voctora elvira 3,arcizl6, qui no tzngo pelebres con qui eigreidicirti sus etzncionzs qui a bizn a tznido conmigo. tll doctor 'Rafail 3,olano Movillei, persona qui mi ha brindado tode su eonjienze y de quizn hi eprendido mucho, lo adrniro muchlslmo y lo quizro. 6racias a todos.
339
La homenajeada Ledys Aguilar, en el dfa conmemorar sus 30 arios de servicio a la instituci6n con sus cornpafieras secretarias: Betty Arevalo de Posgrados, Nelly Bolivar de la Facultad de Derecho, Maria Tereza Castillo de Investigaciones, Maira Salgado de Rectorfa y Mary del Rosario Silva de Sindicatura.
0
JOUADA DR CULTURI
:
CMCA CIUDADAIA DR LA IA\'ALDR ___ ...........,MC QUILLA
Auditorio Jorge Artel Junio 01 de 2.006
341
El dia primero de junio de 2.006, se llev6 a cabo en el Auditorio Jorge Artel, una jornada cultural, presentada por la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, que viene adelantando diferentes actividades con el departamento de extension de la Universidad Simon Bolivar, con el fin de llegar a los j6venes y promover la cultura civica ciudadana y los valores en sociedad. El Doctor Jorge Arter Alcazar, Coordinador de Museos de la instituci6n, dio lectura a la programaci6n.
El Doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de la instituci6n, palabras de instalaci6n de la jornada de cultura civica ciudadana.
en las
'--'
~
342
a Naval de Suboticiales
En fa interpretaci6n del Himno de la Republica de Colombia, la Banda de Musicos de la Escuela Naval de Suboficiales. ARC Barranquilla, con la marcialidad, gallardia y distinci6n que le imprimen sus integrantes en cada una de las presentaciones realizadas. Aparecen entre otros, los Suboficiales Roberth Armenta, Walter Borrero, Luis Taos, Gerardo Vergara y Reynaldo Ramirez.
Con el objetivo de promover el servrcio en la Armada Nacional, se realize una video conferencia en donde participaron algunos tenientes de la Escuela Naval de Suboficiales. De izquierda a derecha: Teniente Navio, Andres Alberto Aponte; Capitan de Fragata, John Salue; Teniente Jefe, Enrique Orozco y el Marino Jeison Ortiz Jimenez.
Asistentes de la Jornada de Cultura Civica Ciudadana, realizada en el Auditorio Jorge Artel. De derecha a izquierda: Yaneth Arias, Coordinadora Departamento Extension, Martha Pinilla de Caviedes, Jefe de Extension Institucional, Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo y el Teniente Navio, Andres Alberto Aponte.
344
La Libertad Barranquilla, Sabado 3 y Domingo 4 de Junia de 2006 Lidera la Armada
Unisimon se une a "Amor por nuestros simbolos patrios" De la Redacclon Regional
En el presence ar1o. la Escuela Naval de Suboflclales ARC "Barranquilla" reallz6 el lanzamlento de la campafia de cultura civtca cludadana "amor por nuestros simbolos patrios". contando con el respaldo y apoyo de la comunidad acadernica de Barranquilla y el departamento de! Atlanttco.
de 10 mil estudiantes
Mas
En desarrollo de esta campana de cultura civica ctudadana llderada por la Armada Nacional, ya son mas de veinte colegtos visitados por la escuela Naval de Suboflciales ARC "Barranquilla" y unos diez mil estudiantes vinculados a la misma. con el proposito de culuvar la conciencia maritirna. fortalecer principios y valores, recuperar y reafirmar el amor por nuestros simbolos pa trios. prornulgar el respeto a las instituciones Iegtttrnamente constituidas ya los derechos humanos. de la mano con la comunidad academica de Barranquilla. el Atlantlco y la region. El pasado jueves desde las 14 horas. la Escuela Naval de Suboficiales hizo presencia en la Untversidad Simon Bolivar. donde se llev6 a cabo un sentido acto civico y cultural. en el que se puso de presente el fervor nacional. con la presencia de directivas y estudiantes de la Universidad Simon Bolivar y oflciales en servicio acttvo. oficia-les de la reserva naval. suboflciales y grumetes de la escuela naval.
"1CAMPEONATO INTERwm'ERSITAIUO DRT
ONDO
COPA: r
LIVAR
Coliseo Eugenio Bolivar Romero Junio 1째 y 2 de 2.006
347
El area de deportes de Bienestar Universitario, realize la convocatoria para la realizacion del VI campeonato Interuniversitario de Taekwondo, Copa Simon Bolivar 2.006. En la instalacicn del campeonato se hicieron presente: Oscar Osorio, Director del Area de Deportes, Agustin Parejo, Coordinador de Bienestar Universitario, Maritza Better, Directora Administrativa de Bienestar Universitario, Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de la institucion y Leonard Leal y Jorge Badillo, Representantes de la Universidad Simon Bolivar, extension Cucuta.
En su intervencion el Doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo, invoco el juego limpio y declare la apertura oficial del campeonato. Con mucha atencion atiende el equipo de la Universidad Simon Bolivar, anfitri6n de este campeonato.
348
equipo de la Universidad del Norte, tarnbien participo en el VI Campeonato Inb!runiversitario de Taekwondo. Aparecen entre otros: Ana Maria Trejos, Kevin Pantoja y Jorge Africano.
Los combates iniciaron con la categoria peso pluma y el enfrentamiento Universidad del Norte Vs. Universidad Simon Bolivar de Barranquilla.
entre la
-
349
l
Con un excelente nivel deportivo se desarrollaron los combates del VI Campeonato Interuniversitario de Taekwondo, Copa Simon Bolivar en el Coliseo Eugenio Bolivar Romero, los dias junio 1 y 2 de 2.006. Teniendo como resultado en el primer puesto y en oportunidad consecutiva al Equipo de Taekwondo de nuestra Institucion, dirigido por el entrenador Edgar Mariano.
째
350
Un1sim6n Prime es Campeo ato de aekwondo
VI Campeonato
lnteruniversitario de Taekwondo Copa Simon Bolivar
Coliseo Eugenio Bolivar Mayo 31, Junio 1 째 y 2 de 2.006
Eauioo de Taekwondo de la Universidad Simon Bolivar. Entre otros: Karin Pacheco, ... ugenio Montero, Nelson Correa, Grey Luna, Willian Camargo, Harold Rapalino, Manuel Cantillo y Anett Kassar.
~~~~==="""""ee!!!!e===============================---===============-========-=-=================::!~
351 EL HERALD011ERNES 2 DE JUNIO DE 2006
Agenda Seminario/ Debate en la Simon.
Estudiantes del programa de Trabajo Social de la Universidad Simon Bolivar han coordinado para hoy, a las ocho de la maiiana, la realizacion del 'Seminario investigativo estudiantil escenario ydesafio del lrabajo social en el siglo XXI', que se desarrollara en las instalaciones del Salon Jorge Art.el. Bajo la supervision de la docente del programa, Vera Rua, los estudiantes podran analizar la responsabiJidad y mision con la sociedad que tienen como pro-, fesionales, asi como determinar los desafios del mun do contemporaneo y el fortalecimiento cada vez mas de su capacidad de analisis critico.
La Libertad Barranquilla, Viernes 2 de Junia Seminario en la Unisim6n Estudiantes del programa de Trabajo Social de la Unlversldad Simon Bolivar. han coordinado para hoy vternes 2 de junio, la realizaci6n del Seminario Investigativo Estudlanlil "Escenarlo y Desafio de! Trabajo Social en el siglo XXl", en las instalaciones de! Sal6n Jorge Artel, a parttr de las 8:00 a.m. Bajo la supervision de la docente del programa, Vera Rua, los estudiantes podran analizar la responsabilidad y misi6n con la sociedad que tiene este profeslonal, asi como determinar los desafios del mundo conternporaneo y el fortalecimiento cada vez mas de su capacidad de analtsls critlco.
de 2006
352
ELBEBALDO
BARRANQUILLA, SABADO 3 DE JUNIO DE 2006
CAR~OS,.., JULIO NOVA PENARANDA Naci6 en Barranquilla el 11 de noviembre de 1982 Que hace: Estudia ingenierfa de sistemas en la Universidad Simon Bolivar, donde esta pr6ximo a graduarse. Ha trabajado en la parte operativa de una empresa comisionista de balsa y actualmente es coordinador de ventas en una empresa de finca raiz. Que le gusta: Pasar agradables momentos en familia junta a su esposa Maria Alexandra Ruiz y jugar con su hijo Carlos Andres de 1 mes y media de nacido. Escuchar musics jazz. Tocar la guitarra. Salir a pasear. Como es: Un gran papa que siempre esta al tanto de todo lo que ocurra con su hijo. Buen esposo. Amable. Atento. Servicial. Trabajador. Responsable. Generoso. Creyente en Dias. Un defecto(Autocrftica): La impaciencia. Como se ve en el futuro: Feliz al lado de su esposa y su hijo. Teniendo siempre presente a Dias en su vida. A nivel profesional especializado en todo lo relacionado con las negocios. Viviendo en Colombia para disfrutar de sus hermosos lugares y su gente amable y alegre.
cnova@financar.com.co Por: Rosa Maria McCausland.
353
(I)
...
Q.l I a Q.l
,_ ~
~ 0
,:a
ell ...... en Q)
~
C\J Q)
-0
_Q
c:
,::::, Q)
-0
LO Ill Q)
c
::::,
....I
(I)
0
> CV
...m
0
0
0
-.;t'. -.;t'. LO co LO
'St
CD
0)
"St
('?
('?
0
0. <ll
II
....0=u
....
c,
0.
co co
ro
Ill
0
c:i... Ill
en ,ca
·3 tT w
0
c.
c
-0~
t ell ~
c
c
CD
c
s
0
a.
en ,ca
Q)
CD 0 0
-c
cci ......
•O
E i:75
ell U)
U)
0
u Cf)
·u c ~ u..
"'O
c
::, a:
Cf)
QJ
ell
------=============--=-=-=-=------- ------------354
La Libertad
Miercoles 7 de Junio de 2006
Taekwondo
Liga realiz6 universitario. Con buen exito la Liga de Taekwondo de! Atlantico realiz6 el Vl Torneo Universttario de esa disciplina deportiva "Copa Universtdad Simon Bolivar", cuyos resultados fueron los stguientes: Ltgero consolidado: 1. Eugenio Quinto (USB). 2. Jorge Africano (Untnorte) y 3. Saul Rodriguez (USB). Minimosca: 1. Freddy Venera (U. Wol) y 2. Eyman Galeano (USBJ. Mosca: 1. Charle Rica (USB). 2. Golmar Coronell (USB) y 3. Richard Ezpeleta (Uniaut6noma). Pluma: 1. Nelson Correa (USB) y 2. Hernando Quintana (USBJ. Ligero Avanzado: I. Sergio Perez (Uniaut6noma). Mediano: 1. Kenny Arias (Uniaut6noma) y 2. Juan C. Restrepo (USBJ. Pluma mediano, avanzado consolidado femenino: 1. Ana Trejos (Uninorte) y 2. Manuela Cantillo (USB). Minimosca p I te: 1. Ammet Kassar (USB) y 2. Leonardo Barros (USB). Mosca p/te: 1. Lorena Angulo (U. Wol) y 2. Grey Luna (USBJ. Gallo PI te: 1. Marcela Torres (U. Wol), 2. Katherine Pacheco (USB) y 3. Merlina Rada (Uniaut6noma). Pluma p/te: 1. Harold Papaleo (USB), 2. William Camargo (USB) y 3. Iver Barraza (Unlaut6noma). Por equipos se ubicaron de la slgutente forma: 1. Unlversidad Simon Bolivar, 76 puntos. 2. U. Wol, 25 puntos. 3. Universidad del Norte, 15 puntos. 4. Uniautonoma de! Cartbe, 8 puntos. Tras este evento, la Liga de Taekwondo del Atlantlco altsta la reallzacl6n del campeonato departamental de colores, previsto para el proximo 11 de junlo.
- - -- -----
355
~~~
g~~d~~~~ Bogota D.C., 08 de junio de 2006
Doctor
JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Rector Ejecutivo
UniversidadSimon Bolivar Barranquilla, Atlantico
Estimado doctor Consuegra: Recibo con agradecimiento sus generosas palabras de solidaridad y apoyo con este Gobierno. Con amor por Colombia, vamos a trabajar para que esta Patria conquiste un bien perdurable, coma lo merece la nobleza de nuestro pueblo y coma debemos legarlo a las nuevas generaciones de colombianos. A usted, y a toda la comunidad educativa de la Universidad Simon Bolivar, mi abrazo fraterno y mi invitacicn, para que continuemos trabajando por el futuro de esta gran Nacion.
356 JUEVES 8 DE JUNIO DE 2006
ELHERALDO DIARIO DE LA MANANA FUNDADO EN 1933
I
I
Conjuez del Tribunal Superior
"
El abogado Rodolfo Perez Vasquez fue nombrado conjuez del Tribunal Superior de Barranquilla, Sala Civil de Familia. Actualmente se desempefia como director del programa de Derecho de la Universidad Autonoma del Caribe y director de la especializacion en Derecho Procesal de la Universidad Simon Bolivar. Ha recibido, entre otras, las siguientes distinciones: Mencion al Merito Docente como catedratico de Uniautonoma, Mencion de Honor Grado de la Excelencia Academica de la Universidad Simon Bolivar. Es candidato a Magister en Derecho Procesal de la Universidad de Medellin y ha sido invitado a participar como ponente en el XXVII Congreso Nacional de Derecho Procesal y al Congreso Panameno de Derecho Procesal.
•
290
EL HERALDO JUEVES 18 DE MAYO DE 2006
Muestra/Feria empresarial bolivariana
•
.
El Centro de Creacion de Empresas de la Universidad Simon Bolivar ha organizado, para hoy y manana, la 'Cuarta muestra empresarial bolivariana' y la 'Segunda feria de ciencia y tecnologia', con el objetivo de promover en la comunidad universitaria la capacidad emprendedora y gestora de negocios, asi como estimular el espiritu ernpresarial en los estudiantes de la institucion. El Centro de Creaci6n de Empresas es de caracter institucional y administrativamente depende de un cornite tecnico integrado por la Facultad de Ingenieria Industrial, que dirige Claudia Mora, el Institute de Investigaciones y el Departarncnto de Extension de Unisim6n. En la muestra, losestudiantes, egresados, Iuncionarios de la universidad y empresas vinculadas tendran la oportunidad de promocionar los productos y servicios que elaboran o cornercializan, durante estos dos dlas de ocho de la manana a ocho de la noche, en la Plazoleta de la Sede Tradicional, ubicada en la calle 59 con carrera 54.
• •
EL HERALDO
•
VIERNES 19 DE MAYO DE 2006
FePia/Ciencia y tecnologia ep Unisimon El Centro de Creacion de Empresas de la Universidad Simon Bolivar, CCE, continua hoy con la 'Cuarta muestra ernpresarial bolivariana' y la 'Segunda feria de ciencia y tecnologia', con el objetivo de promover en la comunidad universitaria la capacidad emprendedora y gestora de negocios, asi como estimular el espiritu empresarial en los estudiantes de la institucion. En ta ·1v muestra empresarial', los alumnos, egresados, funcionarios de la universidad y empresas vinculadas, tendran la oporb.l!lidad de promocionar los productos y servicios que elaboran o comercializan, de ocho de la manana a ocho de la noche, en la Plazoleta de la Sede en la calle 59 con carrera 54. Simultaneamente a la muestra empresarial, se llevara a cabo la 'Segunda feria de cieocia y tecnologia', bajo la eoordinacion de las Faculde In enienas, en la sede dos, ubicada en la carrera 59 -
$-92..
.
357
La Libertad Barranquilla, Viernes 9 de Junia
de 2006
Desarrolla la Unlsimon
Investigaci6n sobre apuestas produc,ti~~~ del Atl&ntico. . . *Conj ecciones, pro- 路. ductos quimicos y alimentos, sectores pro-
. .
misonos por ~us posibiiidades de competitividad: DE LA REDACCl6N LOCAL
El equipo tnvestigador de los programas de Administraci6n de Empresas y Contaduria Publlca de la Untverstdad Sim6n Bolivar, adscrtto al Inst, ruto de lnvesttgactones, desarroll6 una serte de propeestas que buscan definir el eszado de preparacton de la tndustrta del departamento da Arlantico frente a la entrada ca ngenda del Tratado de lJl:re Comercio, TLC, con Estados Umdos. La ta+esugacton determina ae respecto a las exportacio:acs del Atlantlco hacia Estados C~. que entre las po-
slciones correspondientes
ms-..en
tres sectores baslcos
cooo las confecciones, prod::cros quimicos y alimentos, ([.le se conslderan como pro~ por sus posibilidades de competltlvldad derivadas de la. ezpertencta acumulada de los productores de estos subsectores de la industria en dAdanriro.
Foto Archlvo
EL trabajo fue adelantado por el euipo investigador de los programas de Administraci6n de Empresas y Contadurf a Publica de la Universidad Sim6n Bolivar.
La apuesta productiva numero uno se reflere al fortalecimiento de la industrta de la confecci6n en el Atlantico, que ttene como ventaja competltiva la excelente disponlbllidad de mano de obra calificada, el empefio de los productores para realizar mayores esfuerzos en innovacl6n y mercadeo y la experiencla en el ramo y reconoctrntento de algunos disefiadores atlanticenses a nivel internactonal. La apuesta productiva numero dos hace referencia al fortalectmiento de la cadena de productos al!mentlcios a partlr del azucar (bombones, caramelos, confltes y pastillas sin cacao), con las ventajas de una excelente mano de obra calificada, importantes vincu-
los de la empresa privada local con los productores de teenologia a nlvel internacional, la cercania geograftca de regtones productoras de materia prtma y la poslbllidad de disponer localmente de algunos de los insumos necesarlos. La apuesta productiva nurnero tres, tiene que ver con el fortalectrntento de la industria quimlca a traves del eslabonamtento de los subsectores de fabricacl6n de sustancias ~uimlcas y otros quimtcos, teniendo como base la diversidad productiva de! Atlantico y su coeftctente exportador, por enclma del promedio nacional; y que los sectores quimicos y petroquimlcos son responsables en gran parte de la vartedad de la oferta exportable de! Departamento.
358
Clausura del Programa Arte y Deporte come Herramienta Sensibilizadora de Bienestar Universitario
Coliseo Eugenio Bolivar Junio 9 de 2.006
359
El dia9 junio de 2.006 en el Coliseo Eugenio Bolivar, se llevo a cabo la clausura del programa "Arte y Deperte como Herramienta Sensibilizadora de Bienestar Universitario". Es esta actividad los estudiantes de primer y segundo semestre de todas las facultades, vinculados al programa, mostraron los trabajos oesarrollados durante todo el semestre en el area escogida. La Doctora Maritza Better, Directora de 3enestar Universitario, realiz6 la instalaci6n del evento.
El Doctor Agustin Pareja, Coordinador bienvenida a los asistentes.
General de Bienestar Universitario durante sus palabras de
360
cl Coliseo Eugenio Bolfvar se enqalano de arte y deporte. Todas las disciplinas de Bienestar Universitario, adecuaron un espacio con inforrnacion y elementos caracterfsticos. Este fue el espacio de Taekwondo, oue rnostro todos los implementos de esta disciplina deportiva. Aparece: Edgar Mariano, Entrenador de -r- aekwondo, Maritza Better, Directora de Bienestar y Agustfn Parejo, Coordinador General.
~
r.exr.:rva presentada
~ ~
-er"c!ndo .r: ."ef'Srt:ario".
por los integrantes del equipo de baloncesto y desarrollada con el Sepulveda, en el programa de "Arte y Deporte como Herramienta Sensibilizadora
Revista de aer6bicos desarrollada por el area de deportes de Bienestar Framklin Ochoa y Kimberly Porras de primer semestre de Psicologfa.
Universitario.
En primer piano:
?r::.ser::acionde ejercidos practices del Voleibol, que dirigi6 el entrenador Jesus Munos, realizado en el uÂŁsm =:ugef'!<> Bolivar en la clausura del programa de Arte y Deporte.
Presentaci6n musical de las estudiantes de clases de guitarra, desarrollada dentro del programa de Arte 'I Deporte coma Herramienta Sensibilizadora de Bienestar Universitario. Canta Paola Contreras,
estudiante de tercer semestre de Psicologfa .
.;.o5
i;a-
est:JG 21..::es ce otros semestres, no quisieron perderse la clausura del Programa "Arte y Deporte", Q'.Je esa, â&#x201A;ŹfO""' ......... atentos a todas las presentaciones en el Coliseo Eugenio Bolfvar. En primer
~ :e, terrer semestre; Estefany Fragoso y Nora Alvarez de primer semestre de
363
La presentacton de los grupos de danza coordinados por la Profesora Rina Orozco, fue realizada por regiones. Este semestre se caracterizo por la cantidad de estudiantes en clases de danza. En la actividad, ademas de mostrar las danzas tipicas de cada region, exhibieron todo lo relacionado con cada cultura. La region caribe, se lucio con la danza de la cumbia.
-
364
Tarnblen de la Region Caribe se presentaron las danzas de la tambora y el mapale, Coliseo Eugenio Bolivar, Junio 9 de 2.006. Clausura del Programa Arte y Deporte como Herramienta Sensibilizadora de Bienestar Universitario.
365
La Region Padfica se hizo presente con la Contradanza. Todas las danzarinas son estudiantes de primer y segundo semestre de las diferentes facultades de la Universidad Simon Bolivar.
El acornpafiamtento musical estuvo a cargo del Grupo Folclorlco Universitario, bajo la dtreccton del Profesor Geovanni Fontalvo.
y la Banda Musical
de Bienestar
36B
Con las hermosos trajes tfpicos de las danzas colombianas, posaron las estudiantes de clases de danzas del Programa Arte y Deporte coma Herramienta Sensibilizadora de Bienestar Universitario, en el evento de clausura realizado en el Coliseo Eugenio Bolivar.
Para el derre def evento las estudiantes de clases de danzas, entregaron un obsequio al Doctor Agustfn :>areJO, Coord'nador General de Bienestar Universitario.
Cumpleanos de nuestra Presidenta de Sala General, Dona Ana Bolivar de Consuegn y Aprobaci6n del nuevo Programa de Medidna en la Universidad Simon Bolivar
Auditorio Jorge Artel Junio 09 de 2.006
~-·
-c ,
•
sss J t)
ao~oooooooooaa~o~oaoooaaooo~ooooooooo~u 0 0 a o a a O C'uMPLEANOS DE DONA ANA BOUVAR DE O o a ao a CONSUEGRA o a o 0
0
0
0
g Fecha: Junio 9 de 2006
g
0
o -Lugar: Saion Jorge Artel. a
o a
0
0
o
g Hora: 5:00 p.m •
a ~ a o0
PROGRAMA
o ~
1~ Paiabras de Fenotaoon del Doctor Rafael Bolatio .~
0
go g 0
oa
Ia
Secretario General 2. Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutfvo. 3 . Entrega de Tarjeta a Cargo de Ledvs AguHar..
o0 a a
4. Patabras de la Homenajeada Dona Ana Bottvar de
g
5. cancion de Feliz Cumpfeanos a cargo· def- coto de ta
a
Consueqra, Presidenta de Sala General
fl
a §
g
o a a o0 0
a a
ga
g 0
11
~
go
a 0
a a
a
g
IJ·
a0 Unrversidad. aa 6.Brindts
0
I
g
n
a
7 . .Presentact6n eel Grupo de danzas de la Universidad,
a ao a
a
0 0
0 0
o a 0 a a a 0 a o aff
a a 0 a a a 0 o a ~ u
tJ
ti
369 â&#x20AC;˘sâ&#x20AC;˘
El dfa 9 de junio de 2.006, en el Auditorio Jorge Artel de la Universidad Simon Bolfvar, se efectu6 una Eucaristfa de acci6n de gracias por el curnpleafios de nuestra Presidenta de Sala General, Dona Ana Bolfvar de Consuegra, quien recibi6 muchas sorpresas y aprovech6 para entregar publicamente la edici6n especial de Historia Graflca del Reconocimiento Institucional.
En el momenta de inicio de la Eucaristfa. El Senor Rector Fundador, Doctor Jose Consuegra Higgins, Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de Sala General, la Doctora Martha Arrieta, Decana de Economfa, el Doctor Rafael Solano, Secretario General, la Doctora Mildred Carroll, Decana de Enfermerfa y la Doctora Diana Ahumada de Contabilidad.
La ceremonia religiosa fue presidida por el Padre Geovanni Hernandez. Aquf aparece en el momento de la lectura de Yennifer Castillo, estudiante bolivariana, integrante de la Pastoral Universitaria.
Gran parte de la familia bolivariana asisti6 a la Eucaristfa de acci6n de gracias, por el cumpleafios nuestra Presidenta de Sala General y Vicerrectora de Bienestar Universitario, Dofia Ana Bolivar Consuegra.
de de
Como en todas nuestras Eucaristfas, en primera fila, la Doctora Elvirita Barcelo Bolfvar, Asistente de Sindicatura y Coordinadora del Grupo de Pastoral Bolivariana, entre otras.
Dona Ana Bolfvar de Consuegra en el dfa de su curnpleafios, recibiendo el cuerpo de cristo a traves del Agente del Ministerio Sacerdotal, Padre Geovanni Hernandez. Aparecen con otros bolivarianos que tarnbien participaron activamente de la Eucaristfa. Mildred Caroll, Nancy Arrieta y el periodista Alvaro Garcfa Quinonez.
372
El grupo coral de la Universidad Simon Bolivar, dirigidos por Martha Carrascal, ameruzo con sus hermosas interpretaciones, la ceremonia religiosa realizada en accion de gracias por el curnpleefios de Dona Ana Bolivar de Consuegra.
Luego de la Eucaristfa, el Doctor Rafael Solano Movilla, Secretario General de la instituci6n, expres6 unas emotivas palabras para felicitar a Dona Anita Bolfvar de Consuegra en su cumpleafios. " ... Cuando vamos a exaltar los rnerltos y valores morales de una persona como Dona Anita, no se necesita mayor esfuerzo, simplemente hacer una recopilaci6n de los hechos, de las vivencias, de los actos que enmarcan una vida tan preciosa ... "
373
Palabras del Doctor Rafael Bolano Movilla- Secretario General de la Universidad Simon Bolivar
"... Cuando vam.os a exaltarlos meritos v valores m.orales de una persona como Dofia Anita, no se necesita mayor esfuerzo" Muy buenas tardes a todos los presentes, Doctor Jose Consuegra Higgins, Dona Anita Bolivar de Consuegra, Doctor Jose Consuegra Bolivar, Doctor Ignacio Consuegra Bolivar, Doctora Anita Consuegra de Bayuelo, familia Consuegra Bolivar, Senores Miembros de la Sala General, directivos, funcionarios, amigos todos.
Conversabarnos hace unos instantes un grupo de amigos, sobre el feliz acontecimiento de esta fecha y nos referiamos a lo rapido que transcurre el tiempo, como el famoso mensaje del bolero "Parece que foe ayer" que nos hubiesemos reunido el afio pasado, para expresarle a Dona Anita los sentimientos de amistad, de carifio, de aprecio y de respeto que sentimos por ella y su familia. De veras que cuando nos corresponde una mision como esta, lo hacemos en primer lugar, con mucha complacencia yen segundo lugar, con mucha facilidad, lporque? Porque cuando vamos a exaltar los meritos y valores morales de una persona como Dona Anita, no se necesita mayor esfuerzo, simplemente hacer la recopilaci6n de los hechos, de las vivencias, de los actos, que enmarcan una vida tan preciosa como la de Dona Anita, y eso nos permite facilmente expresar en palabras lo que nuestro coraz6n y nuestra mente alberga frente a ella. Nunca estara de mas, hacer un recorrido asi sea breve, desde el punto de vista mental, por la vida de Dona Anita de Consuegra; no solamente desde el punto de vista estrictamente familiar, al lado del gran Maestro, el Doctor Jose Consuegra Higgins, con quien instituy6 un hogar modelo, un hogar ejemplar, del cual precisamente el producto es sus hijos que hoy son honra de la sociedad Barranquillera, de la costa caribe y de Colombia en general. Una labor que tiene mucho que ver con lo humano, con lo social, con los valores morales y con algo que poco a poco parece que a veces se fuera consumiendo en nuestro medio, pero que afortunadamente como el ave fenix resucita de sus cenizas: la amistad. Dona Anita y el Maestro Consuegra nos han ensefiado a quienes hemos tenido el honor, la suerte y el privilegio de estar a su lado, la importancia que la amistad tiene, el sentido de la solidaridad, el respeto, el aprecio, el valor por los semejantes y hoy nos ufanamos en ofrecerle a la comunidad, no solamente de la Costa Caribe, sino de Colombia y un poco mas alla de las fronteras, pues ya tenemos la satisfacci6n de ostentar con orgullo, egresados graduados nuestros en la hermana republica de Venezuela.
374
Esa obra magnifica de la Universidad Simon Bolivar, con una proyeccion social inconmensurable, sustentada y apoyada en unas fases como es el Colegio de Bachillerato de Isabel Lopez, Jose Consuegra Higgins y el Preescolar Dona Anita Bolivar de Consuegra, que es el verdadero semillero que sirve de fuente, de engrandecimiento y mantenimiento de nuestra institucion. Cuando nosotros recordamos los albores de esta institucion, realmente nos parece verdaderamente meteorico, el desarrollo que la misma ha adquirido. Aun recordamos y mucho mas cuando nos reunimos en uno de nuestros grandes salon es, Salon N kolas Guillen, y vemos alla algunas fotos de nuestras queridisimas cornpafieras y secretarias en ese memento, hoy decanas, cuando tenian un poquito menos edad que hoy, tampoco es que tengan mucho, como Dona Ledvs, la Doctora Marta Arrieta, la Doctora Diana, la Doctora Candelaria Cruz y en general muchas de ustedes, es verdaderamente muy emocionante, porque sentimos la prolongacion del tiempo en una obra que verdaderamente le sirve a la humanidad. El mundo gira normalmente alrededor de las obras materiales, parece que se diera prelacion al cemento y la arena y parece que en un determinado memento dejaramos a un lado los valores espirituales. Sin embargo de veras que nos reconforta, cuando estamos en un recinto precisamente como este, celebrando el cumpleafios de Dona Anita y porque digo este recinto? Perque hemes tenido la oportunidad, de recibir en este salon, grandes e interesantes noticias, como seguramente tendremos una mas en el dia de hoy y porque en un pasado muy reciente tuvimos la presencia del Senor Presidente de la Republica, Doctor Alvaro Uribe Velez, en una visita que es verdaderamente historica, no es a cualquiera universidad, la que un Presidente de la Republica visita en el ejercicio de su mandate. De tal manera Dona Anita, que mas puede pedir usted a la vida? Simplemente la famosa frase de cajon "la satisfaccion del deber cumplido". Acaba usted de recibir el mensaje celestial, a traves del agente del Ministerio Sacerdotal en la tierra, la palabra del mensaje de Dios, la voz del altisimo y en este momento lQue hago yo frente a ustedes? Recoger el sentimiento de carifio y de aprecio que tenemos a usted para desearle de todo corazon, que sean muches los afios que la divina providencia le depare y que tengamos la oportunidad de vivirlos a su lado. Mil gracias.
375
En el momenta de su intervenci6n, el Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la 路 Instituci6n. " A mi senora madre ... expresarle nuestra alegrfa ... par festejar hoy un afio mas de vida, es un dfa especial para todos las que estamos a su lado y hemos vivldo al interior de la Universidad Simon Bolfvar, su entrega total a ella, su preocupaci6n permanente, no solo par la Instituci6n, sino par cada uno de sus miembros".
Con mucha atenci6n escuchado las buenas noticias enunciadas por el Doctor Jose Consuegra Bolfvar en su intervenci6n. Aparecen las directivos y funcionarios de la Instituci6n que se reunieron para celebrar el cumpleafios de nuestra Presidenta de Sala General. En primer piano: Adriana Guell Soto, Ledy Aguilar, Yazmfn Esquiaquf, Yenifer Castillo, Porfirio Bayuelo, Anita Consuegra de Bayuelo, Nancy Arrieta, entre otros.
376 Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecutivo
"...Queremos hacerleentregaa nuestra Presidenta de Sala General, hoy en su . cumpleafios... de la Resoluci6n mediante la cual se nos aprobo el nuevo Programa de Medicina" A mi senora madre el mas afectuoso saludo, expresarle nuestra alegria en mi nombre propio y de todos los miembros de la Universidad, por festejar hoy un afio mas de vida, que no solamente el dia de hoy, es un dia especial para ustedes, sino para todos los que estamos a su lado y hemos vivido al interior de la Universidad Simon Bolivar, su entrega total a ella, su preocupacion permanente, no solo por la institucion, sino por cada uno de sus miembros. Creo que mi mama no es la (mica que cumple afios hoy, igualmente mi senor padre, no hay manera de definir una separacion de esa pareja, los dos cumplen el 28 de Marzo e igualmente los dos cumplen hoy. Son ustedes expresion, de lo que es la maxima integracion de la pareja, hoy lo podemos vivir asi, esa entrega mutua, importante entre ustedes dos, pero creo que esos lazos de union entre los dos, suceden al mismo tenor con la universidad, es muy dificil poder separar a mis sefiores padres de la universidad o la universidad de mis sefiores padres, ambos tanto la Institucion como Ellos, pudieramos decir son una sola persona y hoy a pesar de que no permanecen todo un tiempo en la Universidad, si sentimos su presencia permanente, no solamente al observar y admirar su obra al interior de la universidad, sino igualmente en cada uno de las actividades que tiene nuestra Institucion, asi que pudierarnos decir que no solo es el cumpleafios maximo, es el cumplearios de todos los que lo vivimos, sentimos como nuestro este dia, los que estamos cerca de ti y los que te queremos y siempre hemos estado pendiente de tu salud, de tu vida y de tu felicidad. El Doctor Bolano ya dijo todo. Me queda solamente resaltar esta alegria de estar juntos. Tenemos tendencia a no apreciarla a lo maximo, porque la cotidianidad nos atropella, pero estas horas y estos minutos que hacemos un pare a nuestras obligaciones diarias y decidimos compartir amistad, son los momentos adecuados para recordar que lo mas importante es la vida, que estamos vivos y apreciar en esa vida, uno de los clones, de los bienes mas preciados, el que no estamos solos, sino que siempre tenemos cerca a personas apreciadas, a personas queridas, ya sea por sangre, por amistad o por relaciones laborales, y que esa cornpafiia siempre debemos agradecerla y la mejor manera de agradecerla, es brindarle tributo a ella a traves de la amistad y a partir de esa amistad, adicionarles solidaridad, agregarle alegria, felicidad y todo lo que nosotros creemos pertinente, para mantenernos vivos y felices. Por eso, hoy gocemos que estamos j.untos, gocemos que tenemos cerca a personas preciadas, a personas con quien compartir amistad y responsabilidades al interior de la Universidad Simon Bolivar.
377 Estamos rodeados de los regalos que le haremos entrega a nuestra querida Presidenta de la Sala General, para decide que estamos aqui, los que la queremos. Eugenio Bolivar y yo como voceros, representandolos a todos ustedes, queremos hacerle entrega a nuestra Presidenra de Sala General, hoy en su curnpleanos, con la alegria y felicidad que nos embarga, de la reso1uci6n mediante la cual se nos aprobo el nuevo programa de medicina. Es importante, creo que de aqui al future marcara una huella trascendental en nuestra Alma Mater, a pesar que desde hace siete afios, nuestros procesos acadernicos y pedagogicos, discurren por el area de las ciencias de la salud, primero con el programa de Enfermeria, posteriormente con el programa de Fisioterapia, e igualmente de Psicologia, hoy se adiciona a ese grupo, el programa de Medicina. Se que tendra unas grandes connotaciones a futuro, esperamos que todas sean para bien, para la consolidacion de nuestra Universidad. No es sencillo el tener ahora la oportunidad de ofertar los servicios de estudios superiores en Medicina. Para mi lo mas importante, que senti ayer cuando en el marco de una reunion de rectores de todo el pais, citados por el Ministerio de Educaci6n, nos daban la buena noticia del registro calificado por siete afios para el programa de medicina, era la confianza que el Ministerio de Educacion deposita en esta Alma Mater. En estos momentos, no a cualquier institucion de educaci6n superior le aprueban un nuevo programa de medicina. Esto era lo que ayer me hacia sentir tan orgulloso, que mis colegas rectores, cuando se acercaban a felicitarme por la aprobacion de la Facultad de Medicina. Hay un concepto de alta responsabilidad, de nuestra instituci6n en el Ministerio de Educaci6n, nos entregan esta alta responsabilidad, es un gran reto, una gran responsabilidad, esperamos que con la participaci6n de todos, podamos cumplirle al pals, cumplirle a la region y cumplirle al Ministerio de Educaci6n. Quiero agradecer la participaci6n de los programas de Enfermeria y de Fisioterapia, en la construccion de este nuevo proyecto, igualmente de Procesos Acadernicos, las Vicerrectorias de Sindicatura, de Planeaci6n, Administrativa y funcionarios como la Doctora Elisa Monsalve, igualmente la Doctora Betty de Blanco, para no pecar de olvidarme de algunos, pues de todos los profesionales que participaron en el proyecto. Esta es una resolucion bastante extensa y sumamente motivada. Son tres pagmas de considerandos, en donde se expresan los desarrollos academicos de nuestra instituci6n y sus potencialidades y unos resuelven, que estan en seis articulos que dicen asi:
ARTICULO PRIMERO: Reponer para revocar de acuerdo con las razones expuestas en la parte considerativa de esta providencia, la Resoluci6n No. 412 del 8 de Febrero del 2005, en el nuevo registro calificado al siguiente programa de medicina de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar.
ARTICULO SEGUNDO. En consecuencia del anterior, otorgar por el terrnino de siete afios el registro calificado al siguiente programa Institucion Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar, nombre del programa: Medicina, sede: Barranquilla, Metodologia: Presencial, titulo a otorgar: Medico, Numero de creditos acadernicos. 236.
378 PARAGRAFO PRIMERO: Para efectos de la actualizaci6n del registro calificado de este programa, la instituci6n debera solicitar con antelaci6n a la fecha de su vencimiento, la renovaci6n del registro calificado. ARTICULO TERCERO. El programa identificado en el articulo segundo de esta resoluci6n, debera ser registrado en el Sistema Nacional de lnformaci6n de la Legislaci6n Superior, mediante la asignaci6n del correspondiente codigo, registrar igualmente el numero de creditos acadernicos bajo los cuales se desarrollara. ARTICULO CUARTO: De conformidad con lo establecido en el inciso cuarto del articulo 44 del Codigo Contencioso Administrativo, la presente resoluci6n se entiende notificada el dia en que se efectu6 el registro en el Programa en el Sistema Nacional de lnformaci6n de la Educaci6n Superior (SNIES). ARTICULO QUINTO: La presente resoluci6n rige a partir de la fecha de su expedici6n y contra la misma no procede recurso alguno, quedando asi agotada la via gubernativa en los terrninos de los articulos 62 y 63 del Codigo Contencioso Administrativo. ARTICULO SEXTO: La presente resoluci6n rige a partir de la fecha de su registro en el SNIES. Notifiquese y cumplase, se da en Bogota D.C. a los treinta dias del mes de Mayo del 2006. Firma el Viceministro de Educaci6n Superior, Doctor Javier Botero Alvarez. Que sea nuestro regalo de cumpleafios, Senora Presidenta de Sala General. Esta resoluci6n es el fruto del trabajo y de la realidad que hoy es la Universidad Simon Bolivar y de ella no nos regalan ni una "i", ha sido con el esfuerzo de todos, el que haya podido ser aprobado este nuevo programa de medicina, para la ciudad de Barranquilla y para la Costa Caribe. Asi que sumemos a nuestra alegria ya nuestra felicidad en el dia de hoy, en su curnpleanos, el poder tener ese anhelo de todos, de un nuevo programa de medicina. Muchas gracias.
Durante su alocucion el Senor Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bolfvar. " Ayer en el marco de una reunion de rectores de todo el pafs, citados por el Ministerio de Educaclon, nos daban la buena noticia del registro calificado par siete afios para el programa de medicina en la Universidad Simon
Bolivar... En estos momentos, no a cualquier lnstitucton de educaci6n superior, le aprueban un nuevo programa de medicina ... Es un gran reto, es una gran responsabilidad, esperamos que con la partlclpacion de todos, asl como fue su construcoon, podamos cumplirle al pafs, cumplirle a la region y cumplirle al Ministerio de Educadon".
Eugenio Bolfvar, Vicerrector Administrativo y yo, como voceros, representandolos a todos ustedes, querernos hacerle entrega a nuestra Presidenta de Sala General, hoy en su curnpleafios, con la alegrfa y felicidad que nos embarga, de la resolucion mediante la cual se nos aprobo el nuevo programa de medicina.
380
"LaResoluci6n mediantela cual se nos aprobo el nuevo Programade Medicina, que sea nuestroregalo de cumplemos para nuestraPresidentade Sala General"
Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General de la Universidad Simon Bolfvar, en el momenta en que recibfa la Resolucion de aprobacion del Ministerio de Educacion Nacional para el nuevo Programa de Medicina, de manos de su hijo, el Senor Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolfvar. "Esta resolucion es el fruto del trabajo y de la realidad que hoy es la Universidad Simon Bolfvar y de ella no nos regalan ni una "i", ha sido con el esfuerzo de todos, el que haya podido ser aprobado este nuevo programa de medicina, para la ciudad de Barranquilla y para la Costa Caribe. Asf que sumemos a nuestra alegrfa y a nuestra felicidad en el dfa de hoy, en su curnpleafios, el poder tener ese anhelo de todos, de un nuevo programa de medicina".
.
·~-~
-e-
REPUBLICADE COLOMB!)
81 uc
_,
"~. MINISTERIO DE EDUCACl6N NACIONAL
2537 3 O M~YO 200ij
RESOLUCI6N NUMERO
Por medio de la cual se resuelve recurso de reposici6n interpuesto en contra de la Resoluci6n 412 de fecha 8 de febrero de 2005 EL VICEMINISTRO DE EDUCACION SUPERIOR, en ejercicio de las funciones delegadas mediante Resoluci6n 2763 del 13 de Noviembre de 2002,y; CONSIDERANDO: mediante resoluci6n 412 del 9 de febrero de 2005 se neg6 el registro calificado al programa de Medicina de la raci6n Educativa Mayor del Desarrollo Sim6n Bolivar, para ser ofrecido en la ciudad de Barranquilla. el articulo 49 del Codiqo Contencioso Administrative Colombiano establece que contra los actos que pongan fin a las ciones administrativas precede el recurse de reposicion, ante el funcionario que tomo la decisi6n para que la aclare, mque o revoque. en ejercicio del derecho de impuqnacion de la anterior decision, la Corporacion educativa Mayor del desarrollo Simon iar interpuso recurse de reposicion el 22 de marzo de 2005, encontrandose en el termino legal oportuno para hacerlo, el cual sollcito que se revocara la decision del no otorgamiento del registro calificado al programa Medicina y en su lugar ::-.orgue el registro calificado al programa. ARGUMENTOS DEL RECURRENTE: nstituci6n se compromete a adquirir y cumplir una serie de compromisos institucionales en materia de investigaci6n tiva, dotaci6n de medias educativos y docentes con el fin de superar las limitaciones encontradas por la Sala de ies de la Salud de CONACES, en sesi6n de fecha 2 de noviembre de 2004, que sirvi6 como considerando a la cion objeto de recurso de reposicion", expuestos de la siguiente manera: -elacion a la condicicn minima Justificacion el Programa, la lnstitucion sefiala que "tiene una c/ara y expresa vocaci6n servicio social, y que por tanto el "programa de medicina debe constituirse en una oportunidad para contribuir con el Vilombiano en la noble tarea de reducir o minimizar el impacto en las condiciones de vida y las dificultades que el ecceso a la salud con calidad de todos los sectores sociales, especialmente /os mas deprimidos. En lo que tiene wet con el contexto local afirma la lnstituclon que "en la ciudad de Barranquilla se ofertan actualmente cuatro programa icina, de los cuales tres tienen un te/6n que los orienta hacia la formaci6n para la asistencia clinica y uno, tiene profundizaci6n una proyecci6n social y comunitaria con un enfoque hacia la atenci6n en salud desde la perspectiva salud familiar; mientras que la propuesfa curricular planteada para el programa nuevo de Medicina de la Corporaci6n · a mayor def Desarrollo Simon Bolivar. a diferencia de los otros programas que se ofertan en la ciudad de -;qui/la, recoge la tendencia mundial, que propende por una formaci6n pertinente, sin perder la orientaci6n hacia el lo tecnico cientifico que demanda una sociedad g/obalizada como la actual, ya que considera el enfoque de la aub/ica bajo la concepci6n de que el "adjetivo " publtco no significa un conjunto de servicios en particular, ni una de propiedad, ni un tipo de problema, sino un nive/ de analisis que adopta una perspectiva basad en grupos de que permita su aplicaci6n tanto como campo de/ conocimiento y como embiios de acci6n, donde la salud analiza des grupos de condiciones que son los de cerscter biol6gico, psico/6gicos y socieies que definen la situaci6n de ce un individuo o una poblaci6n... " el recurrente hace un estudio detallado y documentado en el que muestra las estadisticas de natalidad, d, demanda estudiantil, oferta y demanda de servicios medicos en el pals y en la region con el fin de justificar la d del programa. ·on a la Formacion lnvestigativa, el recurrente se senala que • tiene una tradici6n investigativa soportada durante dos aeceaes por una c/ara politica de la promoci6n y la divulgaci6n de la producci6n intelectual e investigativa. a tanto en la asignaci6n de recursos econ6micos adecuados como una infraestructura tisice y tecno/6gica ... ; muestra de ello es que cuenta con 12 grupos de investigaci6n reconocidos por COLCIENCIAS, de /os cua/es eocuentren registrados. Para el correcto desarrollo de la investigaci6n se creo el "lnstituto de lnvestigaciones", cual se encuentra el Centro de investigaciones Biomedicas, el cual tiene como proposito "promover y fomentar ci6n en el area de las ciencias de la salud, sustentada en el programa institucional Ciencias, Salud y Sociedad. se desarrollan dos grandes nucleos de conocimiento: uno en Salud Publice y otro en enfoque Biomeaico", al personal docente la instituci6n manifiesta que "garantiza la contrataci6n de/ recurso humano necesario y para atender las necesidades docentes y de investigaci6n formativa def area de las ciencias besices def nuevo de medicina anexando las respectivas carlas de compromiso. La totalidad de estos candidatos a docentes .:n1 estudios a nivel de doctorado y maestria en areas especificas de las ciencias basicas, y se suman los catorce s docentes que laboran en el departamento de ciencias besices y en el centro de investigaciones biotnedices. _.....o a los docentes de las areas clinicas, contamos con un grupo selecto de medicos con especialidades y - - ades clinices, cuyas hojas de vida fueron revisadas por los pares ecedemicos. Posterior a la visita de los risztucion continua recolectando hojas de vida de medicos especialistas logrando compi/ar un total de veinte, lo .t2 pennitido completar en forma integral las necesidades de las diferentes areas de/ curricula. Todos ellos han zas de compromiso de disponibilidad /aboral conforme consta en el anexo 17. Por lo tento, nuestra instituci6n
~ ~
382
·)
., -~ .1 •·.r.··. ,;,: I UalAr:J,, ·;~. :! ~ s~~Jl1baiJu J~ ~:."!:flt.i11 ,'iJ1h·c .• nu\J,,,. ·, c~r11,rlGA i 1-
2 5 3 7.
; ,.,.:
11
HOJA No. 2
RESOLUCION NUMERO
.....__o&.,<iC::~ltJ
,:.!i:,~lt~1•;
t\i
;,rc::c1·1te
:; .:'.".''1'•rada
111i,l·JIJL:
.uc
co,, cl o,;slllil,
1 :.,;,
!
. (
~~~~~~~~~~~~~....;.._~....;.._....;....~~~~-'-'-~~~~~~~~~---'-..;..,;;,..;;...;..,;___;__.;..~~~~~~~-,...,,;'-=W.w'---,
;a.rantiza que para el momento en el cual se vayan a desarro/lar las asignaturas de las areas clinicas, contemos cqn los ~ zocemes requeridos en numero y especia/idad. Ademes, la instituci6n en la actualidad cuenta con un escalaf6nl. dr?fdente. ..L2Q..Vht-0h6 -;ara profesores de contrataci6n indefinida". ' j
=n
lo atinente a la dotaci6n de medics educativos, el recurrente pone de presente que "cuente con una ade.cuada .-fraestructura fisica y dotaci6n de laboratorios para trabajar las ciencias basicas ... Estos laboratorios tienen disponibilidad ce uso ya que presentan una capacidad ociosa instalada def 40%. Atendiendo la recomendaci6n de los pares en ta -fraestructura actual de laboratorios tendria que ser ampliada para poder atender a /os nuevos estudiantes de/ programa ce medicina, para lo cua/ la instituci6n adquiri6 una casalote ubicada en la carrera 59 numero 59-36 anexa a nuestras «smuciones le cua/ se demoli6 y ests destinada a la construcci6n de los mismos. El costo de dicho proyecto es de l757.000.000, al tenor def arlicu/o 35 def Decreto 2566 de 2003, nuestra instituci6n constituiria una fiducia de acuerdo con o indicado por el Ministerio de Educaci6n". CONSIDERACIONES
DEL DESPACHO:
::;e
conformidad con lo dispuesto en el Codigo de Contencioso Administrative en Libro Primera, Titulo II Capitulo I debe la .:..dministraci6n resolver los recurses interpuestos dentro del plazo legal, personalmente y por escrito por el interesado o su --epresentante o apoderado debidamente constituido, habiendose sustentado con expresi6n concreta los motives de "'Cenformidad con la decisi6n que ha sido cuestionada.
"eniendo en cuenta
los argumentos presentados por el recurrente y la informaci6n adicional aportada en el recurse, este ::espacho considero procedente dar traslado del expediente administrative a la Sala de Ciencias de la Salud de :ONACES, a fin de que conceptuara sobre el particular. Sala de la Salud de CONACES, estudio la documentaci6n presentada y consider6 necesaria la practica de una nueva isita con el fin de verificar las condiciones de calidad que motivaron a la sala a recomendar neqaclon del registro en la sagunda solicitud de revision del concepto .
_.a
...a visita que fue efectuada el dia 23 de septiembre de 2005, por el Doctor Gustavo Reyes Duque miembro de la sala y por :: par acadernico Jose Fernando Gomez quienes presentaron su informe de visita ante la Sala de Ciencias de la Salud de :ONACES, el cual fue estudiado en sesion de fecha 6 de octubre de 2005, y llev6 a que reemitiera concepto "'!!COmendando a este despacho el otorgamiento del registro calificado al programa en de Medicina de la Corporacion =rlucativa Mayor del Desarrollo, conforme a lo siguiente:
.ss determinaciones finales de la Sala de Ciencias de la Sa/ud de CONACES, se basaron en la documentaci6n ;:resentada por la lnstituci6n en la solicitud de registro calificado, las informes eva/uativos presentado par las pares demicos que realizaron las dos primeras visitas de la verificaci6n de las condiciones minimas de calidad, la nueva umeniecion que present6 la lnstituci6n, y el informe de la visita reafizada por el comisionado de la Sala y el par demico el die 23 de septiembre de 2005. o consecuencia def tremite descrito, la Sala de Ciencias de la Salud de la Comisi6n Nacional lntersectorial de gu~amiento de la Ca/idad de la Educaci6n Superior -CONACES- recomienda al senor Viceministro de Educaci6n ipetior otorgar registro calificado al nuevo programa de medicina, condicionando a que la lnstituci6n constituyera una cia que asegurara la construccion de nuevos laboratorios por las siguientes razones: IESTIGACION: Desde la ultime visita han aumentado considerablemente el grupo de investigadores vinculados a la :iversidad. En le catalogo de investigaciones en salud 1998-2004, publicado en marzo de 2004 se logra evidenciar que ten multiples publicaciones de profesores y estudiantes de la Universidad. cuanto a /os grupos relacionados con Colciencias, se pudo evidenciar que la Universidad tiene 6 grupos reconocido, 5 _pas inscritos; sin embargo, ninguno de los grupos de investigaci6n a la vez. Tienen edemes una alianza con la rversidad de Antioquia para mejorar /os procesos investigativos. Nosotros verificamos el convenio firmado entre las es. respecto al recurso humano para la investigaci6n tiene actualmente 8 profesores con titulo de Doctor y 4 candidatos. recurso humano actual tienen 44 profesores dedicados a investigaci6n. sintesis, podremos decir que se evidencia mejoria en la organizaci6n de las procesos investigativos, gesti6n de rsos, alianzas para el desarrollo de este, y polfticas claras de cualificaci6n def recurso humano. SONAL ACADtMICO: Se logr6 verificar un cambio considerable en el numero de profesores contra/ados y en la ta docente de la Universidad hay actualmente 144 docentes esi: 8 doctores, 4 candidatos a doctores, 26 magisteres, 4 ridatos a magister, 96 especialistas, un candidato a especiafizaci6n. pudo constatar las actas de compromiso de los futuros docentes para las areas clfnicas. Tienen adecuados profesores ciencias basicas: magister en biologia, licenciado en outmico con doctorado en ciencias meiiices, doctorado en stadistica, ingeniero biomedico con doctorado en ciencias meoicss, magister en ciencias bioquimicas, magister en uimica general, magister en farmaco/ogia, especialista en anatomia meoice con magister en educaci6n, magister en omia humana, magister en histologia, magister en fisiologia, magister en fisiologia normal y patologia, especialista en nologia con doctorado en ciencias. /OS EDUCA TIVOS: Los pares ecedemicos lograron constatar en la biblioteca, de la presencia de 3 a 5 ejemplares de texios guias de las asignaturas def plan de estudio. La biblioteca esra dotada de una sala de estudio, unos cubicu/os de ra individual y una sala de c6mputo con 12 computadores conectados a Internet. Tienen una hemeroteca con las de revistas meoices mas imporlantes totalmente actualizadas. Se verific6 que fueran de propiedad de la instituci6n. as se cuenta con una sala virtual con una provisi6n de software para la ensenenze tanto de ciencias besices coma s. Tienen aproximadamente 20 simuladores para la ensenanza de ciencias besices y las ciencias clinicas: anatomia, · /ogfa, fisio/ogia, farmaco/ogia, cardio/ogia entre otros. Jaboratorios de biologia, morfofisiologia y microbio/ogia son el mismo Jaboratorio, con una capacidad de 40 iantes, tiene suficiente colecci6n de p/acas con antr6podos, psresitos y otros microorganismos. Ademas tienen · adamente 25 microsc6pios. Los laboratorios de bioquimica y quimica son uno solo. Existe un /aboratorio de · a bien equipado. Tienen un anfiteatro pequeno que tiene dos cedeveres en camilla y otros dos en el tanque de rvaci6n; eaemes multiples piezas anat6micas en adecuado estado de conservaci6n. Tienen un museo anat6mico
I '. ..... 1. u.
383 - - ·~ RESOLUCION NU~;;;
• ,
...
2537
1•~
l!lc l,l,
I IJ!!' r.!.W:: ,f,i~::i:tM ,\ ,l•li t. JtJ\ I!. !l:!f~,H(f .,
':' .1 '.'"
I .
I. It,:,
I,,
T
,. :, ' ,: ,l·',,·.'
.i,,
''I:,;,
..
i:,,!
I•
. ,;: l ,1 I.
•i
HOJA No. 3
'1a sido ampliado en colaboraci6n con morfofisi6/ogos cubanos) con hermosas piezas de disecci6n de mielJJb s · res, miembros inferiores, tronco y cerebro. Tienen un laboratorio de patologia construido en el 2004 cqn ·,til;f@b;, e · --~ anat6micas con diversas patologias y placas de los diferentes tejidos para su estudio. Ademas se cuenta con 6 torios mas de apoyo a la docencia como son la cemere de Gesell, laboratorios de procedimientos besicos medicos y avanzado (realmente son /aboratorios de simu/aci6n), el de matematicas y el de acondicionamiento tisico, que es ~en un gimnasio bien dotado. La biblioteca esta dotada de una sala de estudio, unos cubiculos de lectura individual y sala de c6mputo con 12 computadores conectados a Internet. El problema fundamental de los laboratorios son sus s limitados, pero durante la visita se mostr6 el terreno, junto a /os /aboratorios actuates, que de ser probada la :.JcJ def programa, se iniciara la construcci6n, con una destinaci6n presupuestal de 500 mil/ones de pesos.
:i
M'.
~ xiente la capacidad financiera de esta instituci6n, dado por la posibilidad de destinar ingentes sumas de dinero para las adecuaciones sugeridas en anteriores visites, mantener, en asocio con una clinics particular, el instituto de · aciones biomedices en un sitio por fuera de la universidad, y poder hacer las adquisiciones sugeridas, · lmenie ,e/acionados con software para la ensenenze . .:.C/ON DOCENCIA SERV/C/0: en la reunion iniciel se presentaron unos ejemplos de apoyo interinstitucional que tiene verskted, especialmente con la entidad de sa/ud departamental, especialmente en la administraci6n conjunta de - orios de apoyo a grupos de investigaci6n, con el grupo de infecciones nosocomiales y resistencia bacteriana, que su concurso para realizar trabajos en las instituciones prestadoras de atenci6n en salud de la ciudad y def mento. El grupo evaluador pudo constatar el epoyo decidido con que cuenta la apertura def programa por parte def zepettementel y municipal de salud, con el ofrecimiento de su red de atenci6n en sa/ud coma sitio de otectices para ~ ros estudiantes def programa de medicina. Asi mismo, /os diferentes directores de clinicas presentes dieron su aval /O a la propuesta de la creaci6n de/ programa. Se inform6 sabre 63 campos de prectice, de diferentes temenos, de en el primer nivel (3-4 pacientes) hasta modernas instituciones de atenci6n de cuarto nivet (ver anexo), con muchas ·ones privadas tienen contratos de exclusividad coma sitios de prscttce. Se logr6 verificar que los dos sitios mas tsnies de orectice son la Clinics Reina Catalina y la Clinica de la Costa". uci6n, encontrandose dentro del termino legal present6 el contrato No. 2351 de Encargo Fiduciario, celebrado entre raci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar y Fiducolombia S.A., cuyo objeto es la constituci6n de un ~ fiduciario a traves del cual se dispone la destinaci6n exclusiva de recursos por la suma de quinientos millones de con la finalidad de construir y dotar nuevos laboratorios de ciencias basicas para el programa de medicina, ndo asi a cabalidad con los requerimientos hechos por este Ministerio.
I
e ,r a
:e acuerdo con lo dispuesto en el artlculo 24 7 de la Ley 100 de 1993, para desarrollar programas de pregrado o de
s
:ado en el area de la salud que impliquen formaci6n en el campo asistencial y que requieran formalizar convenios asistenciales con instituciones de salud, deberan obtener concepto favorable del Consejo Nacional para el lo de los Recursos Humanos en Salud -CNRHS-.
I,
CNDRHS, mediante Acuerdos No. 018 del 29 de noviembre de 2005 y No. 36 del 26 de diciembre de 2005, emiti6 fa!,!orable sobre los convenios docente asistenciales que soportan el programa de Medicina de la Corporaci6n a Mayor del Desarrollo Sim6n Bolivar. fundamento en las anteriores consideraciones y despues de haber estudiado las pruebas que obran en el o expediente administrativo, este despacho acoge el concepto emitido por CONACES, en sesi6n de fecha 29 de e de 2005 y por consiguiente encuentra procedente acceder a lo solicitado por el recurrente. :';i) de
lo expuesto, RESUELVE:
O PRIMERO.Reponer para revocar, de acuerdo con las razones expuestas en la parte considerativa de esta ia, la Resoluci6n No. 412 del 8 de febrero de 2005, que neg6 el registro calificado al siguiente programa de de la Corporaci6n Educativa Mayor del Oesarrollo Simon Bolivar. O SEGUNDO.- En consecuencia de lo anterior, otorgar por el terrnino de siete (7) anos el Registro Calificado al
Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar Medicina Barranquilla Presencial otorgar: Medico de Creditos Acadernlcos: 236 de Estudiantes para el Primer Semestre: 80 O PRIMERO.- Para efectos de la actualizaci6n del registro calificado de este programa, la instituci6n debera a la fecha de su vencimiento, la renovaci6n del registro calificado.
:::ct1 antelaci6n,
O SEGUNDO.- Cualquier ampliaci6n en el nurnero de cupos para el programa debera ser autorizada por el Nacional.
ce Educaci6n
TERCERO.- El programa ldentificado en el articulo segundo de esta resoluci6n debera ser registrado en el · nal de la lnformaci6n de la Educaci6n Superior -SNIES-, mediante la asignaci6n del correspondiente c6digo, :gualmente el numero de creditos acadernicos bajo los cuales se desarrollara. CUARTO.-
De conformidad con lo establecido en el inciso cuarto del artlculo 44 del C6digo Contencioso
,o, la presente resoluci6n se entiende notificada el dia en que se efectue el registro del programa en el Sistema
~
'1formaci6n de la Educaci6n Superior -SNIES.
" \\- \
384 2537,
RESOLUCION NUMERO HOJA No. 4 De conformidad con lo establecido en el incise cuarto del articulo 44 del C6digo Contencioso Administrative, la presente resoluci6n se entiende notificada el dfa en que se efectue el registro del programa en el Sistema Nacional de tnforrnacion de la Educaci6n Superior -SNIES. ARTf CULO QUINTO.- La presente Resoluci6n rige a partir de la fecha de su expedici6n y contra la misma no pro cede recurse alguno, quedando asf agotada la via gubernativa en los terrninos de los articulos 62 y 63 del C6digo Contencioso Administrative. ARTICULO SEXTO.- La presente Resoluci6n, rige a partir de la fecha de su registro en el -SNIES- . . ~·'-....-'!~~·""'"···--~:;;l .-'~#:"r~ t \:.f•un1_im, l,f~·~· I NOTIF(QUESE Y CUMPLASE, 3 rrr~i,1U,;(} ti. ~"u r ~ti''O lnt&Ch I
Jada en Bogota D. C., a los
3 0 MAYO 208'
¥. ;~;,.~...~~~~~ ~~/~:·l i; ,_· ... ,;. ~ :; {~~t
~
l
•· I ',,, •. \r, l,JlC'.,..:i',,.~\ ,-1t·f!J;. ~~ V,
1 ;o;;;r·'.·,til
EL VICEMINISTRO DE EDUCACl6N SUPERIOR,
11
i~t
i &Ut~r,\\,:.•
co,, ,
. . .
J __ ,...,
(;3
( f1>
(¢ _ _\.
(JV~-~~
f,..,ch~..,,...-.,.-,.,.:_..---
,. i,\
h
_23~~~-~-ft .~_fl~.
F'~ea .
..... -
--r.•,Ph
't&'>,cu,;.os...:;,~~
le
or ra JS
a,
.;.
',!
·.:..=:
85
Dona Ana Bolivar de Consuegra en el momenta de sus palabras. "En realidad es para mi un motivo de orgullo, que sea hoy dia de mi cumpleaf\os, que mi hijo me entregue esta resoluci6n tan esperada por todos. Quiero agradecer a todas aquellas personas, que lo acompafiaron con gran dedicaci6n, para tener este resultado. En el afio que nuestra querida Universidad cumple 34 afios. muchos son los exitos que se han logrado: el Reconocimiento Institucional y la aprobaci6n del nuevo Programa de Medicina, entre otros".
:S:S::!::::5
--路--
= ,a
11
ecos
Eso:..;.:::-_
:>Of'
~-~
-a aprobaci6n del nuevo programa de medicina en la Universidad Simon Bolivar de Bayuelo, Porfirio Bayuelo, entre otros.
386 Palabras de Dona Ana Bolivar de Consuegra- Presidenta de la Sala General
"Me siento feliz de este progreso, de aquella Universidad que naci6 tan incipiente y con tantos sacrificios... Ya nuestra Universidadva a tener otrafacultad y orgullosamenteMedicina" Buenas tardes queridos bolivarianos. No saben la alegria que siento en este momenta al verlos a todos aqui y recibir esta resoluci6n. Se que ha sido un gran esfuerzo del rector ejecutivo y de todos los bolivarianos que lo acompaiiaron en este programa. En realidad es para mi un motivo de orgullo, que sea hoy dia de mi curnpleafios, me entregue esta resoluci6n tan esperada por todos.
que mi hijo
Quiero agradecer tarnbien especialmente a todas aquellas personas, que lo acornpafiaron con gran dedicaci6n, para tener este resultado. En el afio que nuestra querida Universidad cumple 34 afios, muchos son los exitos que se han logrado. el Reconocimiento lnstitucional y la aprobaci6n del nuevo Programa de Medicina, entre otros. Siento una gran alegria, porque ustedes saben que hoy tenemos los estudiantes de estratos 1, 2, 3 y 4 que tal vez no tengan los medias para poder llegar a otras universidades y puedan llegar hasta nosotros. [Estov tan contenta que ya no puedo ni hablar! Anoche me dijo mi hijo. "nose si pueda llegar", pero nunca pense que venia y con este regalo tan grande, que quiero ofrecerle ahora al Rector Fundador, Doctor Jose Consuegra Higgins, mi gran compaiiero de toda la vida. Es para mi una felicidad tan grande, que comparto con el Doctor Jose Consuegra Higgins, verlos aqui reunidos en este sitio. Desde hace treinta y tres afios siempre recibo este carifio de todos ustedes, como es el festejo de mi cumpleaiios. Al principio lo hicimos bajo un palo de mango, despues en la Casa de la Cultura y hoy en este hello auditorio que es el Jorge Artel. Me siento feliz de este progreso, de aquella universidad que naci6 tan incipiente y con tantos sacrificios, pero vemos que todo va bien, vamos como se dice viento en popa y que vamos a continuar en la misma t6nica. Quiero agradecer tambien las bellas flares que me enviaron: Estela, Claudia, Ricardo, Fernando, Pedro, Vilma, Enelva, Martha, Luisa y Porfirio, todos los Decanos y la Doctora Luisa Osorio, ademas los ingenieros Juan Roberto Gonzalez, el ingeniero Luis Brito y William Payares y la Doctora Silvia Guette, la Rectora de la Universidad Aut6noma y egresada bolivariana.
387 T al vez ustedes no piensan lo que estoy sintiendo en este momento, pero esta ha sido una gran sorpresa para mi y es tanta la felicidad que se me olvido lo que iba a decir. Ahora si les voy a hablar como cornpafiera de ustedes, como bolivariana rasa, que toda la vida lo he sido, estoy feliz que ustedes tarnbien lo esten, por esta resolucion. He visto muchas caras que hacia dias no veia, he visto muchas personas que talvez por el encerramiento en que me encuentro y que ustedes saben cual es el motivo, no lograba verlas, hoy las estoy viendo todas con caras alegres, porque ya nuestra universidad va a tener otra facultad y orgullosamente medicina. Tambien quiero decides que desde que llegue, todos me decian bueno llego de rosado, coma que cumple 15 afios, quiero ya que esa interrogacion no aparezca en el pudin, Desde hace muchos afios, cuando me festejaban el cumpleafios, entre Ana Lucia y Maria Torres, me preguntaban: Dona Anita pero cuantos anos? Yo les decia y cinco, pero hoy si les voy a decir la verdad, (vele la cara de felicidad que pone Ana Lucia) no creo que vaya a perder la gracia, porque ustedes saben que son muchos afios los que me han celebrado. Y esta senora que? no quiere pasar de los 20? En este afio de los 34 afios de la Universidad, cumplo 70 afios. Es decir que tenemos que continuar acompaiiando la universidad. Bueno aunque sea para recompensar un poquito, ese carifio que ustedes me estan manifestando en este dia, quiero decides que desde el dia 1 7 de Marzo, es decir al dia siguiente que hemos celebrado el Reconocimiento lnstitucional y somos Universidad Simon Bolivar, me he dedicado a compilar todo lo que se llevo a cabo en esos dias, el 16 y el 17 de Marzo, lo he hecho en colaboracion con la Abogada y Periodista, Adriana Guell Soto, la Economista Elvira Barcelo Bolivar, Asistente de Sindicatura, el funcionario Jany Rodriguez y la Esrudiante de Enfermeria, Tatiana Ortega y las fotografias del Doctor Renier Barreto, bolivariano y egresado nuestro, Jose Sanchez y Oscar Berrocal.
Aqul se encuentra todo lo que paso en esos dos dias, las cartas que recibimos de felicitacion y la gran alegria de todos los Bolivarianos. Quiero entregarle este tomo, que es el primero que traigo hoy, como quien dice calientico, al Senor Rector Ejecutivo. Los otros dos tomos, a la Directora de la Biblioteca y a la Directora de la Hemeroteca. Es decir todos ustedes desde el dia de mafiana, pueden ir tanto a la biblioteca como a la hemeroteca, a recibir la Historia Grafica de la Universidad, que tambien le sera entregada a la Senora Ministra de educacion. En realidad si me gustaria decides a ustedes que todos los que quieran conocer la historia de la Universidad, como nacio la Universidad, como se ha desempefiado durante todos estos 34 afios, pueden mirarlo y pueden leerlo en los libros de la Historia Grafica de la Universidad Simon Bolivar. Yeo que hay muy poco interes en conocer la historia de la universidad, que es muy importante para los estudiantes actuales, seria bueno que los profesores les insinuaran su lectura, que los encuentran en la Biblioteca y la Hemeroteca, para que conozcan como nacio, como ha seguido el curso nuestra querida Universidad Simon Bolivar .
â&#x20AC;˘
Nuevamente muchas gracias a todos, ya saben que Dona Anita esta siempre aqui, presta a resolverles todo lo que ustedes quieran, como Presidenta de Sala General o como simple Bolivariana, como siempre lo he sido. Muchas gracias.
" Es tanta la felicidad que se me olvid6 lo que iba a decir... aunque sea para recompensar un poquito, ese cerjfio que ustedes me estan manifestando en este dfa, quiero decirles que desde el dfa 17 de Marzo, es decir al dfa siguiente que hemos celebrado el Reconocimiento Institucional y somos Universidad Simon Bolfvar, me he dedicado a compilar todo lo que se llev6 a cabo en esos dias. Aquf se -encuentra todo lo que paso, las cartas que recibimos de felicitaci6n y la gran alegrfa de todos los Bolivarianos. Quiero entregarle este tomo, que es el primero que traigo hoy, como quien dice calientico, al Senor Rector Ejecutivo".
El Doctor Jose Consuegra Bolfvar, Rector Ejecutivo, recibe de Dona Ana Bolfvar de Consuegra, Presidenta de Sala General, la edici6n especial de la Historia Grafica de la Universidad Simon Bolfvar, con el Reconocim iento Instituciona I.
389
~-;-
"Otros dos tomos, entrego a la Directora de la Biblioteca y a la Directora de la Hemeroteca. Es decir todos ustedes desde el dia de maiiana, pueden ir tanto a la biblioteca coma a la hemeroteca, a recibir la Historia Grafica de la Universidad, que tamblen le sera entregada a la Senora Ministra de educaci6n". La Doctora Elvira Bolivar de Barcelo, Directora de la Hemeroteca, cuando reclbfa el tomo de Historia Grafica del Reconocimiento Institucional, par parte de Dona Ana Bolivar de Consuegra.
Ana Madera, Directora de nuestra Biblioteca Central Jose Martr, tarnbien recibi6 el tomo de Historia Grafica del Reconocimiento Institucional, para ponerlo a disposici6n de toda la comunidad universitaria.
--,
Ledys Aguilar, Secretaria de la Secretarfa General, hizo su tradicional entrega de tarjeta a la homenajeada. "Dona Anita: En su cumplearios le manifestamos los mas altos sentimientos de carifio y afecto con el deseo de salud y bienestar familiar y que el altfsimo nos permita disfrutar de su cornpafifa por muchos afios mas. Son los deseos de La gran familia Bolivariana".
Ademas Dona Anita Bolfvar de Consuegra, recibi6 de parte de los directivos de la instituci6n una canasta de frutas, en el dfa de su curnpleafios. Hacen entrega de este saludable regalo: Ledys Aguilar, Jesus Correa y Nicolas Federman "Asprillita", de mantenimiento.
391
"&tafellcidad tan grandela compartocon el DoctorJose ConsuegraHiggins, mi gran compafierode todala vida"
Esta fotografia ilustra los apartes expresados, por el Doctor Jose Consuegra Bolfvar, en su discurso. mi Mama no es la unica aue cumole afios hov, igualmente mi senor Padre, no hay manera de definir una separaci6n de esa pareja, los dos, cumplen el 28 de Marzo e igualmente los dos cumplen hoy. Son ustedes expresi6n, de lo que es la maxima integraci6n de la pareja ... pero creo que esos lazos de union entre los dos, suceden al mismo tenor con la universidad, es muy diffcil poder separar a mis sefiores padres de la universidad o la universidad de mis sefiores padres, ambas tanto la Instituci6n como ellos, pudlerarnos decir son una sola persona"
/1Creo aue
392
FamiliaBolivariana
Dona Ana Bolfvar de Consuegra, Presidenta de la Sala General de la Universidad Simon Bolfvar, en el dfa de su curnpleafios mimero 70, con su esposo el Maestro Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador, sus hijos Jose, Anita e Ignacio. Como dijo el Doctor Rafael Solano Movilla en su intervenci6n: "Dona Anita desde el punto de vista estrictamente familiar, al lado del gran Maestro, el Doctor Jose Consuegra Higgins, instituy6 un hogar modelo, un hogar ejemplar, del cual precisamente el producto es sus hijos, que hoy son honra de la sociedad Barranquillera, de la Costa caribe y de Colombia en general".
41
...
CalD,paeanos
393
Doiia Aa.ft.t.,
El Grupo de Danzas de Bienestar Universitario, bajo la direcci6n de Maritza Better, presentaron una coreograffa especial con los bailes mas representativos de Colombia, como sorpresa a Dona Anita Bolfvar de Consuegra, Presidenta de la Sala General y Vicerrectora de Bienestar Universitario, en su cumpleafios.
I ~ I
394
Presentaci6n del Grupo de Danzas de la Universidad Simon Bolfvar. Rina Orozco en el baile del bambuco con Deivi Villanueva en la presentaci6n como sorpresa por el curnpleafios de Dona Anita.
Como encantados con la presentaci6n del Grupo de Danzas bolivariano. Laura Ahumada, Jose Consuegra Bolivar, la rumplimentada, Dona Ana Bolfvar de Consuegra y el Maestro Jose Consuegra Higgins.
395
Dofia Ana Bolfvar de Consuegra, Presidenta de la Sala General y Vicerrectora de Bienestar Universitario, agradece muy complacida a los integrantes del Grupo de Danzas, por tan bella sorpresa con las mejores danzas de Colombia. El Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador aplaude emocionado a los bailarines en su despedida.
Cada uno de los estudiantes bolivarianos que conforman el Grupo de Danzas, felicito a Dona Anita en su curnpleafios.
Para cerrar con broche de oro, Dona Anita no pudo evitar bailar al son del porro sabanero con el Maestro Consuegra Higgins y con la cornpafila musical del Grupo Folcl6rico de la Universidad Simon
Bolfvar.
397
$ j .200
10 OE JUNIO OE 2006. BARRANQUILLA
COLOl,H'IA
SABADO
ANO:,, No
?.3 &"/0 • eo rAGINAS 4 SECCIOIIES
ISSN 0122-6142
www elheraldo.com.oo
111011ia de im111g111nci611 de! Mutulia! [ue sencilla y sobria. Estos mujerrs, cestulns con trujes dr {<111tas111 yolcradas sobre la gramilla rt trr1l'i.s de rnbles, [uerou d» lo 111r1or de/ act» dc aperlur»
luvia de goles en la inauguraciOn Alemania venci6 a Costa Rica 4-2 y Ecuador a Polonia 2-0. Pnr R!C.\RIJU /.UNIG1\ Berlin, AP
rarKlose, n
"" s11 cu mpleaiios 2·"1 nno/0 dr,s eoles parn .. \lrmrrnin.
su sc{!r1111/fJianto.
I.Ai
a,·r,,J,,
Alcmania puso a rodar el ba Ion de la Copa del Mundo con una victoria sobre Costa Rica de mas brillo quc quilalcs. y Ecuador arranco por las nubes al veneer a Polonia en una jnrnada colori da y sin incidcntes en dos ciucla des germanas. El Mundial dio su primer paso en Munich con una cercmonia de musica y baile en la que desfilaron pasados campeones como Pelc y Franz Beckcnbauer, y on la que solo desentonnla auscncia de Die·
go Maradona. Nei seccl6n C
. lrr-i,,11 ,·11
tlr] s,•[!1111dn _l!nl
lrr ndonn
ck
Erurutor,
2-11.,obr,· P()/o11,r1,
r1110/(l(/o
1111r .-\_i:11.,1r11 Drlgc«,
398
-
TALLER DE FORMACI6N EN COMPEJ'ENCIAS LABORALES PARA SECREJ'ARIAS BO~ ~
INSTITUfO DE POSGRADOS JUNIO 10DE2.006
399
I
MEMO RANDO ~-
Correspondencia lnterna
,.
I DE:
MARTHA CARRASCAL
EN:
F·GC·08 Pag. 1 de 62
I I
Fecha vigencia: Jul. 29/02
POSGRADO
DENIS MUNOZ· MIGDONIA BOLANO EN: VICERECTORIA ADMINISTRATIVA PARA: JOSE CONSUEGRA -EUGENIO BOLIVAR EN: RECTORIA·VICERECTORIA COPIA: EVALUACION DE COMPETENCIAS LABORALES PARA SECRETARIAS. ASUNTO MAYO 16 DE 2006 FECHA: Plaza limite de No Requiere respuesta: SI respuesta: Anexos:
Muy agradecida por la atenci6n que me han brindado para que pudiera realizar el taller de evaluacion de competencias laborales para asistentes administrativas, el cual seria dictado sin costo alguno para el la institucion; quiero informarles que: 1 °) 'tos conferenciantes son personas reconocidas como le comunique inicialmente en su oficina, pues son egresados del ALMA MATER como son: AMELIA BOLANO EGRESADA (U.S.B) TRABAJADORA SOCIAL, ESPECIALISTA GERENCIA SOCIAL Y PROYECTOS EDUCATIVOS.
EN
JAIME GOMEZ ABOGADO (U.S.B) ESPECIALISTA EN GERENCIA SOCIAL, GOBIERNO Y ASUNTOS PUBLICOS. GERENCIA DEL AUTO DESARROLLO PSICOLOGIA INTEGRAL. JULIO SUAREZ PSICOLOGO (U.S.B) . ESPECIALISTA EN PROCESOS COGNOSCITIVOS. No podria llevarles a los conferenciantes personalmente como usted(s) lo solicitan por que son personas que por sus ocupaciones en sus jomadas laborales le impiden el desplazamiento a la oficina de ustedes; pero que dignamente se ofrecieron a dictar el taller por agradecimiento con la instituci6n. Les recuerdo que mi intencion ha sido unica y exclusivamente preparar, con un taller a mis compafieras de labores administrativas para que el dia de la evaluacion estuvieran 1 ° A. y no la de crear caos en derredor. Yo sigo convencida que a lo largo de tantos afios ya casi para pensionarme aprendi a conocer :deberes y lineamientos precisos, aqui creci academicarnente y he llevado en alto el nombre y valor de la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR desde el afio de 1.985 y sigo vigentef./
SCAL DANIES
400
&nacertificaa metariasejecutivas
El dia 10 de junio de 2.006, las secretarias de nuestra instituci6n, recibieron una capacitaci6n per intermedio del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, con el objetivo de promover el mejoramiento de la calidad del desernpefio de los recursos humanos y la consolidaci6n de sistemas de educaci6n y formaci6n articulados y coordinados, que exige y requiere el mundo competitivo. En la fotografia, de pie, Ana Maria Soto y Martha Carrascal, Coordinadoras de la actividad y sentadas, las secretarias que participaron del taller de evaluaci6n de competencias laborales: Rosana Perez, Raquel Salgado, Nerys Serge, Martha Vizcaino, Maria Victoria Molina, Paola Tabares, Martha Montano, Veronica Sarmiento, Eledys Carrillo, Angelica Redondo, Martha Salcedo, Leonor Velez, Liseth Rivera, Zolia Martfnez y Etilvia Perez.
401 LOG.ALES
LUNES 12 DE JUNIO DE 2006
EL HERALDO
Tom Coll, nuevo alcalde de Tubara l'or ,JOSI': GRANADOS El joven abogado conservadorTom Coll fue clegido alcalde de Tubara para el ano y mcdio que resta de! actual periodo de gobicrno, quc tcrmina en diciembrc de 2007. La jornadn electoral para buscar el reemplazo de GilbertoJloll, d~luido del cargo e inb:ffiilitado .>Or la Procuradurta R ional para ocupar cargos r os por abuso de autoricstuvo espccialmcntc vigi· lada por lodos los organismos de scguridad y control quc existen hoy en dfa. Adernas de In organizacicn elccloral que dispuso un arnplio ntimero de funcionarios. desdc Oclegados hasta Rcgislr.Jdorcs Espcciales, sobrc Tubara estu-
vicrcn puestos muches ojos, Alli se hicicron presentes la Fiscnhay su Cuerpo Tccnico de lnvesugaciones (CTll, la Procuradurla Regional, la Dcfensorla del Pueblo, cl Dcpartarnento Administrative de Scguridad y la Gobernaci6n del AUanlico. De acucrdo con los resultados finales, suministrados a EL BERALDO por la dclcgada departarnental de la Regislraduria Nacional, Lina Garcia, cl i0.3% de los 7.827 votantes habililados para sufragar se hicieron presentes en las 22 mesas que funcionaron en la cabeeera municipal yen los corregimien-
5A
Resultados Tom Coll Abogado, 26 anos. lnscritos por el Partido Conservador
2.322 votes .Iulio Geronimo Luna Abogado, 40 anos. lnscrito por Cam· bioRadical
1.627 votos
lk In llflrrs
Gordo
Str,n,,.,
tos de Cuah-o llocas. El Morro, Guaimarnl v .Juaruco. <Ver recuadro Rcsi1lt.1dos). En total hubo 5.505 ,·otos.dc los cualcs 5.453 rucron vrtlidos inclurcndo 36 en blanco, 35 nulos y '17 no marcados. LARGAS FILAS
Dcsdc muy tcmprano. cicntos de h1barc1ios, cspecialmcnlc
mayorcs de cdad, salieron a \"O· lllr por cl candldato de su prcfcrcncia. Una larga lila de hombres y mujercs, que se guarcclan de! sol con paraguas. pa1iuclos y cartones. cn,zaba valias cuadras du la calle principal quc des em boca en cl colcgio cscogido como zona de ,'Olllci6n. F\le lal la canlidad de ,-otanles que la Policfa Nacional tuvo quc disponer de dos anillos de scguridad para e,itar aglomeraciones dentro de la zona de ,-otaci6n municipal.y de acuerdo al Oujo de ,·otantes sc iba
••o4.,...l11no8tn1D,...
Tom Coll, rodcodo por 1111 ,:r111>0 d,• srtusidorcs. proml'li6 apt>yr1r r/ cosre-c. pe11rrcrr c.vnteo .,,. mejoror la snfod para los tubon,,ios.
dundo la 01,lcn de ingrcso.
,uurrl11cto
Yn al promcdiar la m:ifmna. en las dircrcntcs mesas sc conlabilizaha una gran canlidad de sufragantcs. 11Esta ,·ot.aci6n va a sobrcpasar los cinco mil volos", pronoslic<i cl scnador F\lad Char quien schizo prcscnlc pa-
quc intervinicron en cl proceso. La Fiscalfa mtormo que hubo Ires delenidos por cl portc de documentos de idenlidad Ialsos.
ra apoyar al candidalo de Cam-
PLANES DE GOBI ERNO
bio Radical. .rulio Gcr6nimo. TambiCn asislieron, para haccr lo propio con sus candidatos. cl rcprcsenlllnte a la Ca· marn v scnador eleclo, Alvaro, Ashton. los clcctos rcprcscntantcs Miguel Amin y Tarquino Pacheco. cl scnador clcclo Arturo Chary la president., de la Asamblea. Bcllv Echeverria. Al final de jornada, la alcaldcsa cncargada Elidia De la Rans dijo quc lajomada electoral transcurri6 sin conlratiempos. El sccrctario del Interior· dcparlamenlal, Roberto Stewart. deslac6 cl comport.1micnlo de la comunidad y cl trabajo, de cada una de las inslituciones
En dialogo con EL HERAL-
DO. el nuevo alcaldeTom Coll dijo que continuara la obra de gobicrno de la actual administracion y se compromcli6 en que apoyara la construcci6n del acueduclo coslcro por "todos los bcncficios quc eso representara para la comunidad". lgualmente. anunci6 quc se ocupara de la gencraci6n de cmpleo conslruyendo entre 400 y 500 kioscos en las playas de Tubara para quo las farnilias bcneliciadas tengan un ingreso permanenle los lines de
In
Tom Coll, alcalde de Iubara
semana por In mayor aflucncia de turistas. Coll comcnt6 quc dar:I apoyo a los j6vencs tubarcrios geslionando rccursos dcl Plan Colombia. ast como a las rnadres eabeza de hogara traves del pro· grama Familias en Accion. "Estas han sido unas clccciones atrpicas y vamos a Lener solo ano y mcdio para gobernar. de mancra quc conlinuaremos las obras viales en ado· quines que ya estan contratadas", afirm6. Para cl jovcn mandatari o. sera vital mcjorar el servicio de salud quc hoy no sc presta de la mcjor mancra. Est:\ previsto quc debc haber cambio en la gercncia dcl Hospita! de Tubara. sobre lo cual Tom Coll anunci6 que se hara la mejorcscogcncia.
Jose Coll Cervantes Economisla, 48 ni1os. Jnscrito por Colombia Viva
B~t'lii!:tlii
1.366 ,-otos Tedtlv L6pcz Gom.alez Ing. de Sistema. 32 atios. lnscrito I por Colombia De· • • mocralica ~r
102 votos En su calidad de cspecialista en cducaci6n. anunci6 quc buscara los rccursos para mcjorar la calidad cducativa, cs· pecialmcnte en los corregimientos. "Dcbemos avanzar en la partc de tecnologia e informatica porque es fundamental quc nucslros j6vencs cslcn capacilados en eslas nuevas disciplinas academicas y tccno16gicas", manifest6.
Casas de trashumancia electoral A pesardc quc en las dos cnlradas a 1\1bara -desdc Barranquilla y la via a Juan de Acoslll- hubo medidas de control por pa rte de las autoridades mililllrcs, policivas y de los organismos de scguridad. ayer sc observaron casos flagrantes de trnstco electoral Gcnte que no ,ive en cl Municipio lleg6 a \'Olllr. abordo de buses de la misma poblaci6n, quc iban y vcnran frcncticamentc. o en taxis y olros \"Chiculos proccclentcs de Barranquilla. "i,Y ahora quien nos Uc,-a a volar?-. fuc la pregunta que una mujer le hizo a otrn despues de habcrse bajado de un taxi en compai1ia de olras tres perso· nas. lgualmcnte. sc veia a numcrosas pcrsonas que, a pesar de ser domingo. llegaban al pue-
5an6 con 2.322 votos. l'or ,JOSI:: Gll1INADOS El abogado ~ ::mservador :~m Coll. 26 liios. fuc elegiayer alcalcle Tubara. La "XTiada eleclo- It' -al se caracte- l'.il -.z6 por una al.. concurrenTom Col/
eade votantes, :al punlo que sufragaron cl -,.3<7o de los inscrilos en cl eenso de la Registraduna./5A
/~_c t11hnrr,iot:
.i::-al1rro1t bu•n ll'mprano n t'<'Jlar pllr ra,ululnln llr11nbn $fl$ rx1u·clalit·os.
'I"" I
blo y sc devolvian en buses para Barranquilla una vez votaban. "Ha venido mucha genie de fuera a tomar una decision que no le corrcspondc"', dijo cl candidato Teddy Lopez. inscrilo por cl mo,imicnlo Colombia Democratica pero respaldado por cl Polo Democr.ilico Allcrnati,·o. "1\1ban\ cs un pueblo pcquelio y haslll sabcmos por nucstrn liso· nomia si son personas o no de aqui. y por lo que eslllmos ,icndo muchas no lo son··. advirli6. Sobrc csla dcnuncia. la de· legada deparlamenlal de la Regislradurta. Lina Garcia. di· jo que desaforlunadamenle micntras las personas ligurcn en el Censo Electoral "no sc lcs pucde prohibir, por parle de ninguna autoridad. que dcpo· silen su voto. No podcmos ha-
cer nada ni atropellar los de· rec hos politicos". La funcionaria dijo que si alguicn sabla de eslas irrcgularida· des dcbi6 dcnunciarfas antes para buscarmccanismosysacaraesos \"Olanles [oraneos de( ccnso. Pero, como ya es un hecho cumplido, ahora la trashumancia electoral debe demostrarsc y demandarsc ante cl 1\ibunal Administratn-odcl AUanlico. Para eso. se puedcn utilizar las planillas que la Policia Nacional Ueno con la ccdula de cada una de las personas que, a bordo de diferenlcs mcdios de transportc. llegaron a 1\1bara. Como csos viajeros clicron clife· rent cs dirccciones de 1\1bara. se puedc averiguar si en efeclo vivcn alliysi secompnicba quc no, puedc dcmandarse la elecci6n.
402
La Libertad GENERAL
_ Barranquilla,
Lunes 12 de Junio de 2006
11 A
___J~~~~~~~~-
Tom Coll Coll, Tom~akilie Alcalde de Tubara ! 路 dtrlo de Tubani * El abogado conservador obtuvo un total de 2 mil 322 votos y las elecciones sedesarro/laron en ca/ma. Fl abogado conserv ador, de 26 anos de edad, Tom Coll Coll, resulto elegido nuevo Alcalde del municipio de Tubar.i. durante las elecciones atipicas celebrndas ayer domingo en esa cosicra localidad dcl departamento del Atl6ntico. Coll Coll. quien fue inscrito por cl Partido Conscrvador Colombiano, obtuvo en las urnas un total de 2 mil 322 volos sabre su inmecliato seguidor, Julio Geronimo, quien acumulo 1.627 sufrngios. /1 IA
I
I
"El abogado conservador obtuvo un total de 2 mil 322 votos. Las elec ciones se desarrollaron en ca/ma. DE LA REDACCt6NREGIONAL
El abogadoconservadorde 26 afios de edad, Tom Coll Coll. result6 eleg!do nuevo Alcalde del munlclplo de Tubara durante las elecctones atiplcas celebradas ayer dornmgo en esa costera locallda.d del departamento del Atlantlco. Coll Coll. qulen fue lnscrito por el Partido Conservador Colomblano, obtuvo en las urnas un total de 2 mll322 votos sobre su lnmediato seguJdor, Julio Geronimo. qulen acumul6 1.627 sufraglos. . Elecciones sin novedad De acuerdo al lnforme entregado anoche por las autondades electorales presentes en el muruciplo de Tubara. las elecciones de ayer se desanollaron en un ambientedecal.ma con mas!va as!stencla de dudadanos a Ios dlferentes puestos de votacl6n. "Las elecciones atiplcas de ayer en Tubara, donde el pueblo maslvamente se hlzo presente en las urnas. transcunieronsin mayores contratlempos. por lo que debemos resaltar el excelente comportamlento de los ctudadanos que dleron ejemplo de cultura", dljo la Delegada Departamental de la Reg!straduria Nacional de! Estaclo Civil, Lina Garcia. De la misma manera. anuncl6 para esta semana la entrega de la correspondlente credenclal al abogado, Tom Coll Coll. qulen de inmedlato asurntra la posicl6n. Cabe destacar que el alcalde electo ayer en Tuba~ Tom Coll Coll. es sobrino clel saltente aJcalcle. Gilberto Coll. Resultados
l
Los resultados finales fueron los sigutentes: Tom Coll, 2.322 votos; Julio Ger6nlmo, 1.627:JoseTato Coll. 1.366 y Freddy L6pez con apenas 102 votos. Votos validos: 5.453: votos en blanco, 36 y votos nulos 16.
403
Ministerio de ducaci6 Otorga egi alifi ad ara rograma de ic logia de la niversidad im' n Hvar Resoluci6n Nllmero 2 5
404 REPUBLICA DE COLOMB IA
~ •01fiilO
DE E'
------.
Srtd,r!c.:cnd~ 61r:r. . CE:Rr:r•rA
MINISTERIO RESOLUCION
DE EDUCACION NACIONAL
2356 ( l 4 JUN. 2006
NUMERO
Oae
la
r,e• • '
cor.,par~d~ co~· aur4n:;,t• ·
' ·
~c
... ~ P • a tu
· c
1
1
-~
Foch~afot f~Flrma-.S,~ ......,_,..'!W~.._,.
. .
iI
]"\
-......... \
,
Por medio de la cual se resuelve la solicitud de registro calificado del programa de Psicologia de la Corporacion Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar EL VICEMINISTRO DE EDUCACION SUPERIOR, en ejercicio de las funciones delegadas mediante Resolucion 2763 del 13 de Noviembre de CONSIDERANDO: Que la Ley 30 de 1992 sertala como objetivo de la educacion superior y de sus lnstituciones, prestar a la comunidad un servicio con calidad referido a los resultados academicos, a los medias y procesos empleados, a la infraestructura institucional, a las dimensiones cual~tivas y cuantitativas del mismo y a las condiciones en que se desarrolla cada institucion. Que el Decreto 2566 de 2003 establece que para el ofrecimiento y desarrollo de programas acadernicos de educacion superior. se requiere obtener previamente el Registro Calificado. Que la Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar soliclto el Registro Calificado para ofrecer el programa de Psicologia, para ser ofrecido en la ciudad de Barranquilla. Que la Sala de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes de la Cornision Nacional lntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educaci6n Superior -CONACES-. con base en la competencia asignada mediante Decreto 2566 de 2003, en sesion de fecha 14 de septiembre de 2005, emitio concepto recomendando otorgar el registro calificado condicionado al programa de Psicologia presentado por la Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar. Que en cumplimiento de lo dispuesto en el det Decreto 2566, este Despacho profiri6 auto de fecha 31 de enero de 2006. ordenando requerir a la institucton. para que un termino no mayor a Ires meses presentara ante Subdireccion de Aseguramiento de la Calidad de la Educacion Superior, la inforrnacion correspondiente las garantias necesarias para permitir la adquisiclon de recursos blblioqraflcos y el diseiio de un plan para fomentar la investiqacion en el programa, de acuerdo con lo establecido por la Sala Humanidades, Ciencias Sociales y Artes de CONACES. Que encontrandose dentro del termino legal mediante documento con No. de Racicacion ER2380 la lnstitucion presento los documentos que evidencian la adquisiclon inmediata de textos. renovacion de la suscripcion a revistas y bases de dates de Psicologia por una cuantia de 565,967.865, de igual forrna, constancia de la celebraclon de un encargo fiduciario por valor de $27,304.049 con el Banco de Occidente con destine a la dotacion biblioqrafica del programa y por ultimo, certificaci6n del proyecci6n presupuestal para la vigencia 2006-2008 emitido oor el Reviser Fiscal de la lnstituci6n para la dotaci6n biblioqrafica: de otra parte, adjuntaron un programa para el desarrollo de investigaci6n que contier.e la justificaci6n. las lineas. ejes y grupos de los cuales se dispondra y las politicas y productos que se proyectan para el programa. Que este Despacho encuentra que el programa de Psicologia de la Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar. cumple con las condiciones minimas de calidad y demas normas vigentes requeridas para su funcionamiento. En rnerito de lo expuesto.
ARTiCULO PRIME RO.·
RESUELVE: Otorgar por el terrnino de siete (7) anos, el Registro Calificado al siguiente programa:
lnstituci6n: Program a: Sede: Metodologia; Titulo a otorgar: Nurnero de Creditos:
Corporaci6n Educativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar Psicologia Barranquilla Presencial Psic61ogo 174
PAR.AGRAFO.· Para efectos de la actualizaci6n del registro calificado de este programa. la lnstituci6n debera solicitar con antelaci6n, a la fecha de su vencimiento, la renovaci6n del registro calificado. ARTiCULO SEGUNDO.· Con el objeto de preservar los derechos adquiridos de los alumnos matriculados con anterioridad a la negaci6n de este registro calificado, la lnstituci6n debera mantener el sistema de jornadas, para quienes hayan iniciado sus estudios, con antelaci6n a la vigencia de la presente resoluci6n. ARTiCULO TERCERO.El programa ldentificado en el arliculo primero de esta resoluci6n debera ser registrado en el sistema Nacional de la lnformaci6n de la Educaci6n Superior -SNIES-, mediante la asignaci6n del correspondiente c6digo, registrando igualmente el nurnero de creditos acaoernicosbajo los cuales se desarrollara. ARTiCULO CUARTO.· De conformidad con lo establecido en el incise cuarto del articulo 44 del C6digo Contencioso Administrativo, la presente resoluci6n se entiende notificada el dia en que se etectue el registro del programa en el Sistema Nacional de lnformaci6n de la Educaci6n Superior -SNIES. ARTiCULO QUINTO.·
La presente Resoluci6n, rige a partir de la fecha de su registro en el -SNIES-.
NOTIFiQUESE Y CUMPLASE, Dada en Bogota D. C., a los
1 4 JLJtl. 2006
EL VICEMINISTRO DE EDUCACION SUPERIOR,
...,
LA lllERIAD • AL
-
405 Barranquilla, Jueves 15 de Junio de 2006
·-
Reflexion sobre un 1\tiunicipio
Un. dornfngo
"'CJ"
i ~
dtfererrte .
C:
-..:.... X-· 1 rras. interpretando "Mis flores negras", acompafiando las autorizadas ex-
Por: Ignacio Consuegra Bolivar
Aun cuando sea pequefio, en el lugar de los afectos, encontrarle un espacio al recoricctmiento del terrttorio de nuestro Departamento del Atlantico, deberia ser un ejercicio de cada una de las personas que convivirnos en este prodigtoso rinc6n de la patrta. Sin embargo, pareciera hoy, que esta accion ni stqutera ha sido pues ta en practica con nuestra querida capital, protagonista htstortca del progreso, de la cultura y Ia modernidad en el pais. La misma que hoy, sin una identidad definida, le da las espaldas a su progenitor: El majestuoso rio .Magdalena, ocasionante de su vida y de su esplendor. Muy claro estal, mientras en otras regtones del pais sus habttantes se sienten mas Antioqueiios que Medellinenses, 6 mas Santandereanos que Bumangueses, o vibran con ser Oncecaldenses antes que Manizalitas, nosotros ante todo nos tdentiftcamos como Barranquilleros, con un dejo de inocultable pedanteria. Mas aun, sus Instttuctories de caracter mastvo como el carnaval, · el puerto o sus equlpos deportivos que aunque SUS protagorustas provengan de Suan, Soledad y Puerto Colombia se hacen apedillar "de Barranquilla". Por esto, reconforta la expresi6n plet6rica en los rostros de gran cantidad de citadinos, de turtstas extranjeros y hasta de provtnctanos del mismo
~
departamento, que nunca habian vtsitado a Usiacuri. Y, es muestra de una nueva esperanza para Ia valoraci6n de nuestra identidad, nuestros valores y nuestro potencial turistico, afianzado en Ia puesta en valor de sus ventajas comparativas. Usiacuri el Domingo estaba sencillamente esplendoroso. Tanto de llegar a pensarque incluso quizas SU cartsmatica y dtnamica alcaldesa Dorita Bolivar de Llinas, tiene pacto con todos los celestiales .adversarios de Sa tan as , pues rntentras en Barranquilla caia un torrencial . aguacero, el llamado "Pesebre del Atlanttco" ofrecia una radiante mafiana con un sol que iluminaba sus pintorescas vivtendas, y que frecuentemente bajaba su intensidad, para que los cientos de turistas caminaran por sus empedradas calles, mientras los generosoa anfttriones desde sus terrazas
yventanas saludaban con alegria, ofreciendo sus ingeniosos productos artesanales y gastronomtcos. Sin embargo, qutenes mas gozaron, fueron dos despistados norteamertcanos, de esos que vienen en busca del amor de su vida y que desde el Hotel El Prado salieron a contemplar las bellas mansiones que aun quedan en sus alrededores, y sin proponerselo fueron a dar a la plaza de la paz, donde un autobus los condujo a un mundo desconocido. A un "Macondo real", al decir de uno de ellos. En la medida de sus po- . sibilidades, la poblaci6n de Usiacuri desbord6 a los vtsitantes con su hos- · pitalidad, pero tambten mostr6 las ocultas aptitudes de sus talentosos habitantes. Admirar las tngentosas mascaras de Tomas Urueta, escuchar sus elocuentes referencias hist6rtcas en los mismos escenarios de los acontecimientos. 0 escuchar las sonoras guita-
plicaciones de Margarita Macias sobre la vida de Julio Flores, tienen un impacto especial, cuando su escenario es la casa museo don de reposan los restos del connotado poeta. Donde ademas, a un costado se podia observar la complacencia del medico Isabelopero, Cesar Esmeral Barros; ex-rntntstro de salud y medtco de cabecera del Presidente Virgilio Barco Vargas, ofrectendo a las desprevenidos transeuntes vasos con agua, salida de las entrafias de la tierra del recten reactivado acuifero natural con poderes curativos y medicinales. Ya no es tan los pozos Hlgueron, el Italiano, el Chacanita y la Zorra, pero con la programacron de un nuevo acueducto que traiga el agua potable de otro sitio y volveran a fluir los manantiales que le dieron prestigio tnternacional a este pintoresco caserio, recordaba el prestlgtoso galeno. Declamando el maestro Urueta en el portal de la verria e ula morada del poeta. O escuchar en el atrio de la tglesta El Ave Maria, encantadora obra clastca de Schubert, interpretada por Eduardo Amaranto, quien levant6 los aplausos por mas tiernpo de lo acostumbrado, rnerecto la pena' y justiflco el madrugon. Que bueno salir del cemento de una ciudad que mega la bondad de apropiados espacios de convtvencta, nos recordaba, el espafiol Edi Gonza-
路 lez.
Pero adernas, tambien hu- . bo espacio para el reencuentro de viejos amigos, coincidiendo alli para abrtr el haul de los recuerdos. Alvaro Suescun, el reconocido critico de arte quien result6 ser familiar cercano del parroco de la iglesia, motiv6 a desempolvar un libro carcomtdo por el cornejen, donde aun puede leerse el acta de defunci6n del gran poeta boyacence. Y hasta Mirella Caballero de Garcia, recordaba el no muy lejano tiempo, cuando el artesano mayor de la poblacton, le elabor6 el ajuar para su desempefio como soberana, en SU inolvidable carnaval de Barranquilla Definitivamente a Abraham Saleh, un simpatico libanes, que despues de disfrutar de un opiparo sancocho de galltna de patio, acompafiado de bebidas y baile gratutto, encima de una tartrna natural de piedras milenartas, y quten adernas asegur6 haberse gastado cinco roUosfotograflcos entrevernaculas imageries de la poblaci6n y la abrupta vegetaci6n de sus veredas, le cabe parte de razon, cuando alegremente sacaba cuentas del costo . en dolares, que esta experlencia le hubiera demandado en cualquter pais del mundo desarrollado.
406
A ELHERALDO
407 VIERNES 16 DE JUNIO DE 2006
LOCALES
Dice Alvarez, en carta de renuncia
"Soledad es un desorden" Por JOSE GRANADOS
lC6mo puede funcionar un Municipio que no sabe que las cuentas bancarias donde tiene dinero depositado no son 29 sino 101? lQue esta pasando en un Municipio donde se pagan prestaciones y .otras obligaciones laborales &ill que medien actos administrativos que las liquide y reconozca? i.C6mo puede funcionar un Municipio donde-no hay archivos? lQue clase de Municipio es el que no paga, ntre otras obligaciones, las cuotas de salud y pensiones que descuenta a sus empleados? Esas y otras muchas preguntas surgen de la carta de renuncia que ayer oficializo Edilberto Alvarez Gonzalez, quien fue el quinto alcalde de Soledad en el presente periodo gubernamental 2004- 2007. La "rnarana de ineficiencia" que se teje alrededor de la administraci6n publica soledeiia Bega al punto de que "los procesos de licitaci6n, contrataci6n y ejecuci6n de obras se apartan de los principios de transparencia, economia y objetividad", denuncia el saliente funcionario en la misiva dimisoria que entrego este jueves al gobernador Carlos Rodado. En sus catorce dias encargado de la Alcaldia, luego de que el Consejo de Estado anulara la elecci6n de Rosa Stella Ibanez, Alvarez no encontr6 posibilidad alguna de gobernar. Pero en cambio conoci6 de cerca el pesimo uso de los dineros publicos. "Los recursos econ6micos del Municipio se manejan con evidente desorden y con deficientes sistemas de control. Ejemplos de lo antes senalado es la informaci6n que se me dio sobre la existencia de 29 cuentas bancarias que maneja la Tesoreria y, sin embargo, he detectado 101 cuentas.Asirnismo, comprobe la existencia de cheques sin comprobantes de egreso y precaria custodia de los mismos, que hace m~y facil su extravio", advierte Alvarez al Gobernador. Para el saliente Alcalde, la forma como funcionan las diferentes dependencias municipales, repartidas en cuatro o cinco sitios diferentes y lejanos, hace casi que imposible trabajar articuladamente y
Van seis desde 2004
Modesto Aguilera, nuevo al cal de ( e) Edilbel'to Alval'ez ejercer control sabre ellas. En esa municipalidad atlanticense, segunda en orden de importancia despues de Barranquilla, el presupuesto de la vigencia 2006 presenta ya un "peligroso desbalance" entre ingresos y egresos. "A fecha 31 de mayo, los primeros se han ejecutado en un 20.66%, mientras que los segundos en un 51.34% lo que demuestra grandes riesgos de deficit e iliquidez para el presente ano", indica el dimitente. Como si fuera poco, Alvarez se encontr6 que los informes de gesti6n administrativa de las diferentes secretarias reflejan una "baja capacidad de ejecuci6n de programas y proyectos, incumplimiento de metas y carencias de indicadores". "Los archivos -agrega-, que deben ser la memoria hist6rica de la Administraci6n, estan desorganizados e incornpletos y no generan confiabilidad. El solo archivo correspondiente al despacho de! Alcalde presenta un alto porcentaje de documentos faltantes: el 46.4% de las resoluciones y el 57% de los decretos expedidos en 2006". Como si todo lo anterior fuera poco, Alvarez Gonzalez reve16 aELHERALDO que, adernas de esconderle decisiones trascendentales como embargar las finanzas departamentales, funcionarios soledenos no le hacian conocer ni los derechos de petici6n que llegaban al despacho. "Practicamente estaba a las puertas de un carcelazo, en cualquier momento", advirtio. Edilberto Alvarez reasumi6 sus funciones como Secretario Privado de! Gobernador.
El gobernador Carlos Rodado y el movimiento politico Voluntad Popular fumaron ayer la 'pipa de la paz', al nombrar el primero al abogado Modesto Aguilera Vides nuevo alcalde encargado del municipio de Soledad. Mientras el jefe de la Administraci6n Departamental anunciaba, al filo del mediodla, el nombramiento y confiaba en recobrar la 'paz politica' con Voluntad Popular -Rodado sostuvo dialogos con el senador Fuad Char la noche de! miercoles=, el movimiento politico, a traves de! congresista suplente Ricardo Varela, le daba la benclici6n a Aguilera a pesar de que este no figuraba en la terna que fue presentada a consideraci6n de! Gobernador para reemplazar a Rosa Stella Ibanez. "Esta ha sido una senal positiva de! senor Gobernador y nosotros apoyamos la designaci6n que ha hecho en el nombre de ModestoAguilera" .indico Varelaalos medios de comunicaci6n. El propio senador Char clialog6 en la manana con el nuevo Alcalde (e) y le expres6 su respaldo para que asumiera tal responsabilidad Luego de conocer su nombrarniento, a traves del Decreto 0246, Aguilera Vides clijo a EL HERALDO que agradecia el voto de confi.anza queen el depositaba el Gobernador y el apoyo de Voluntad Popular. Anunci6 que su principal prop6sito, luego de enterarse de la situacion administrativa y financiera de Soledad, sera establecer politicas encaminadas a recobrar la confianza institucional. "Lo mas importante -dijoes que vamos a ofrecerle a todos los canclidatos a la Alcaldia las garantias necesarias para que el debate electoral de! 30 de julio se lleve a cabo con la transparencia y la imparcialidad del caso". Aguilera, quien estara en el cargo 45 dias hasta que se escoja el reemplazo de Rosa Stella Ibanez a quienle anularon la eleccion, hizo un llamado a los sectores politicos y a los funcionarios soledenos para que "se pongan la cami-
ModestoAguilera Vides seta" y acornpanen su gesti6n en favor de toda la poblaci6n. "Yo se de! caos y la desinformacion que hay en ese Municipio, pero quiero advertir que los servidores publicos tenemos el deber legal de ser leal a la administraci6n. La funci6n publica debe ser respetuosa de la Constituci6n y la Ley, y quien no este dentro de ese orden va atener problemas con las entidades que fiscalizan la adrninistraci6n publica. "Llegare a cumplir un trabajo que me ha confiado el gobernador Carlos Rodado y voy a trabajar con gente seria y responsable, con quienes tengan la camiseta puesta en favor de los intereses de Soledad. Si la gente no tiene ese sentido de pertenencia y van a convertirse en un obstaculo, tomaremos decisiones de fondo y juridica", puntualiz6 el nuevo alcalde encargado. Modesto Aguilera Vides, el sexto alcalde de Soledad desde 2004 y el quinto en calidad de encargado, es el actual Secretario J uridico de la Gobernaci6n. Egresado de la Universidad Simon Bolivar, tiene una rnaestna en Desarrollo Social de la Universidad del Norte y mas de 15 anos de experiencia en el sector publieo. En la tarde se posesiono ante el notario segundo de Soledad, Juan Altamar. (JGF) ~
408
RODOL O PEREZ VASQ /
/
EZ
Abogado y papa Texto y fotos LOOR NAISSIR
I 11
r
El abogado Rodolfo Perez Vasquez -nornbrado recientemente conjuez de! Tribunal Superior de Barranquilla, Sala Civil de Familia- ejerce un liderazgo innato, tiene vocacion academica y es partidario de la libre expresion, "porque la libertad es un derecho", Su catedra tanto de pregrado como de posgrado la combina con el desempefio de su profesion, Comenz6 a litigar desde hace veintiocho anos :路 dos anos despues ingreso a la docencia universitaria. Es el actual director de! programa de Derecho de la Universidad Autonoma de! Caribe, director de la especializacion en Derecho Procesal de la Universidad Simon Bolivar y esta tenninando la maestria en Derecho Procesa1 en la Universidad de Medellin. Su nombramiento como conjuez, de gran responsabilidad, es adhonorem, "Puedo tomar decisiones en materia civil y de familia cuando un magistrado se declara impedido".
Rodolfo nacio en Calamar Bolivar, donde estudio primaria en el Instituto Calamar. Su papa, Ramon Perez (l), era de Maria La Baja, Bolivar. donde fue alcalde y se dedic6 al comercio; y su mama, Amira Vasquez, de Calamar. Bolivar, ha sido toda su vida ama de
do 17 de )unio de 2006
409
casa. De ambos heredo la etica, la honestidad, el sentido de responsabilidad
y los valores morales, al igual que de su tio Ignacio Vasquez, quien se convirtio en SU papa al fallecer el suyo. Desde pequefio "pinto" para el Derecho: leia de todo, tenia facilidad de expresion, no le daba miedo hablar en publico y luchaba por los desvalidos, por la calidad de la educacion, por las injusticias. Se graduo de bachiller en Campo de la Cruz, Atlantico, a los dieciseis anos; y de abogado en la Universidad Simon Bolivar, a los veintiuno, y con honores. Desde entonces no ha parado de trabajar y de estudiar para mantenerse actualizado.
Por sus clases han pasado mas de mas de cinco mil estudiantes y colegas, hoy profesionales ocupando altisimos cargos como rnagistrados, fiscales, conjueces y rectores; entre ellos, Silvia Gette, actual rectora de la Universidad Autonoma del Caribe y quien fue una de sus alumnas mas brillantes en la Universidad Simon Bolivar. En el Dia del Padre reconoce que ha podido ser lo que es por su esposa Orietta Maria Jimeno, contadora publica, vinculada a Cofinorte como directora de operaciones. "Es mi norte, mi todo". Antes de que nacieran sus hijos Rodolfo Stanley, hoy de veintidos anos,
quien esta terminando arquitectura y diseno de interiores, y Sergio Rodolfo, de dieciocho afios y estudiante de ingenieria civil, ella le dio como regalo de boda a su hermano men or, Omar Jimeno, de 25 anos y estudiante de licenciatura en musica en Bellas Artes, "a quien crie como hijo y me dice papa". Como maestro y partidario de la libre expresion ha educado y formado a sus tres hijos para que tengan pensamientos criticos de las cosas y elijan lo que qui er en ser, "y asi lo han hecho", En su casa, la "abogada" es su esposa. "Me conoce tanto que impone normas que a ojos cerrados sabe que van a tener mi aprobacion.
Inclusive, me compra la ropa a mi gusto y me lleva la agenda de actividades acadernicas a nivel local y nacional, porque tarnbien soy catedratico a nivel de postgrado de las universidades del Atlantico y Cuc; Autonoma de Colombia y Nacional, de Bogota, y de la Cooperativa de Medellin". Rodolfo es madrugador, estudioso y muy responsable. Prepara sus clases diariamente con mistica y entusiasmo, se encomienda siempre al Senor de los Milagros y confiesa que "a pesar de que mis tres hijos estan crecidos, para mi siguen siendo mis nines; ellos son mi mayor felicidad, el mejor regalo de Dios, al igual que mi nieto Andres Camilo, de 5 anos".
410
Integraci6n de nuestros funcionarios en el Centro Recreacional Salgarito de COMFAMILIAR
Barranquilla,Junio 18 de 2.006
411
El Departamento de Bienestar Laboral organiz6 para el dla 18 de junio de 2.006, una integraci6n con los funcionarios de la Universidad Simon Bolfvar. En esta actividad nuestros funcionarios compartieron en medio de concursos, playa, brisa y mar. Aquf aparecen: Moises Manotas y Maria Rey de Servicios Generales; Migdonia Bolafio, Jefe de Bienestar Laboral y Roxana Perez Valle, Secretaria de Recursos Humanos.
En las hermosas instalaciones del Centro Recreacional Salgarito, ubicado en las playas de Salgar, en Puerto Colombia, compartieron nuestros funcionarios. Luz Mery de Jimenez, Eliecer Jimenez, Edgar Angulo, Yomaira de Angulo y Jhony Ventura de Servicios Generales.
Bienestar Laboral organize un concurso de baile con los funcionarios, y este grupo fue el de la mejor coreograffa. Maria Elena Bolfvar de Servicios Generales, Rosario del Barre de Bienestar Laboral, Karina Merino de Hemeroteca, Darling Beltran y Fernando Cervantes de Investigaciones y Adauris Ceballo de Trabajo Social.
El grupo de la juventud, presente en la integraci6n realizada en Salgarito por el Departamento de Bienestar Laboral. Aparecen: Juan Roberto Gonzalez Casas, Jefe de Sistemas, Adriana Ruiz Salazar, Auxiliar de Credito Empresarial, Adauris Ceballos de Trabajo Social, Lina Marcela Moreno, Practicante del Sena en Recurses Humanos y Carla Belefio del Departamento de Sistemas.
413
I
路 er Encuentro de Egresados del Programa de lngenieria de ercados ,
Aud ltorio icolU Guillen Junio 21 de 2.006
El Doctor Jorge Arte! Alcazar, Coordinador de Museos de la Instituci6n, fue el encargado de la lectura del oroqrarna, que se desarroll6 el dia 21 junio de 2.006, en el Auditorio Nicolas Guillen, con motivo del Primer Encuentro de Egresados del Programa de Ingenierfa de Mercados.
Durante sus palabras para la instalaci6n del evento, Mercados, Doctor Ricardo Simancas Trujillo.
el Senor Decano del Programa de Ingenierfa
de
Intervenci6n del Doctor Luis Carlos Sierra, Representante del Consejo Profesional Nacional de Ingenierfa COPNI, sabre las requisitos para la obtenci6n de la tarjeta profesional y la importancia de la misma.
El Doctor Guillermo Gonzalez Soler, durante su ponencia "Creaci6n de Oceanos Azules", disertaci6n sabre estrategias para buscar mejoras competitivas a nivel empresarial.
416
Intervencion de la Doctora Yalitza Arrieta, Coordinadora del Programa de Egresados de la Universidad Simon Bolivar, sobre la importancia de la actualtzacion de datos de los egresados, en el portal de Internet de la tnstttucion, para la intermediaci6n laboral.
Egresados asistentes al Primer Encuentro de Egresados del Programa de Ingenierfa de Mercados. Karina Orozco, Diana Pulgarin, Angela Tapias e Irene Brochero, entre otros.
,
417
ISTUDIAITIS DI LA F!CULTAD DI DIIICIO IIPIISIITAI LA UllftlSIDAD SIIOI BOLf1AI
JUIIO 11 DI 1001
418
La Ora. GLADIS RUIZ, con los alumnos YELKA VALDEZ ganadora del concurso de ORA TO RIA INTERUNlVERSITARIA organizado por LA CAMARA JUNIOR CAPITULO TAJAMARES el dia 21 de Junie en la Univcrsidad de! Norte y EDWfN ARTEAGA ONA TE 2째 puesto en el concurso de debate realizado el mismo dia .
Am
enc an u ruversrre
4801
r .. os alumnos CINDY AMAYA, lRWlN VARGAS y la Tutora GLADIS RUIZ, quienes participaron en el Xl concurso nreramericano de Derechos Humanos en American University en Mayo de! 2006.
419
,~ AMERICAN UNNERSITY W
A
S
H
N
G
T
O
N .
D
16 de J unio 2006
C ACADE~l\' ON HU~1t\N RIGHT:-.,\:,.;[) HU,\IANITARIA:-.: L.\1\
Dr. Jose Consuegra Bolivar Rector de la Universidad Simon Bolivar Cra. 54 # 59-102 Barranquilla, Atlanrico Colombia Estimado Dr. Consuegra Bolivar: La Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de .American U11iversi1Jâ&#x20AC;˘ ITYashing/on College of Lmv le agradece el apoyo econornico y moral brindado a las estudiantes de la Universidad Simon Bolivar que han participado en cl Decimoprimer Concurso lnteramericano de Derechos Humanos. Es nuestro deseo gue rnediante este Concurso hayamos podido reforzar el trabajo gue usted(es) realizan a nivel educative con respecto de! tema de las derechos humanos. Todos las afios, el Concurso complementa el trabajo que sc realiza a nivel local, ofrcciendo la oporrunidad a esrudiantes y asesores de interactuar tanto con acadernicos coma litigantes en el area de derechos humanos ya la vez estar expuestos al funcionamiento del Sistema Interamcricano. Como cornplemento al Concurso, se realizaron distintas actividades, Entre ellas sc visito la Cornision Interarnericana de Derechos Humanos, donde se reunieron con abogados c1ue compartieron su cxpericncia laboral en ese organ.ismo. Asimismo sc organizaron dos pancles especiales para las participantes: "Derecho Internacional y Nuestro Pape! Como Abogados: Como Utilizarlo para Servir Mejor las lntereses y Nuestras Cornunidadcs", y "Temas Actuales en Dcrechos Humanos en las America y Europa, con el Presiclente de la Corte Intcrarnericana de Dcrcchos Humanos, Sergio Garcia-Ramirez y al ex-Vice Primer Ministro de Belgica Johan Van de Lanoue". Las personas gue forrnaron parte de! jurado, expresaron sus felicitaciones a las cmcuenta eqwpos representantes de catorce paises de las Americas, par su gran trabajo y dedicacion en este Concurso. Querernos recordarles que este tipo de actividad no solarnente contribuye al enriquecirn.iento personal y profesional de las participantes, sino gue tiene un gran impacto en el avarice de las derechos humanos de nuestros paises y el mundo cntero, por lo que su apoyo ha sido de fundamental importancia. Queremos agradecerle nuevamente su contribucion al exito de este Concurso y esperamos seguir teniendo su apoyo en los proxirnos anos . . \tentamente,
\,
~r;UJ- )
Claudia Martin Co-Directora
Diego Rodriguez-Pinzon Co-Director
WASHINGTON COLLEGE OF LA\X' 480 I MASSACHUSETTS AVENUE, NW WASHINGTON. DC 20016-8181 202-274-4070 FAX: 20?-274-4198 email: hracademy@wcl.american.edu website: http://www.wcl.american.edu/hracademy
420
Barranquilla, junio 21 de 2006 Doctor JOSE CONSUEGRA BO LIV AR Rector UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Ciudad Cordial Saluda, Complacido y emocionado le escribo estas palabras, par el excelente desempefio realizado por sus representantes al concurso de oratoria y debate organizado por la Camara Junior Capitulo Tajamares, evento este que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad del Norte el dia de ayer. Considero que toda la institucion, es decir, personal directivo, profesores, alumnos, empleados de la universidad), deben sentirse muy orgullosos par la brillante actuacion de YELKA VALDEZ ONATE, quien ocupo el primer lugar en el concurso de oratoria y de EDWIN ARTEAGA, GLADYS RUIZ y YELKA VALDEZ, quienes ocuparon el segundo lugar en el concurso de debate. Elias supieron aprovechar el espacio que les brindamos coma heramienta para la discusion y argumentacion de ideas, habilidades que los lideres de nuestra ciudad deberlan tener. Nuestro pals necesita mas debates estructurados y menos demagogia. Nosolros en el capitulo Tajamares hemos disefiado este espacio con el prop6sito de formar a unos lideres que Barranquilla urgentemente esta necesitando. Es importante mencionar, que YELKA Y ALDEZ, par haber ocupado el primer puesto en el concurso de oratoria, se ha ganado entre otros premios, el derecho de representar a nuestro Capitulo Tajamares en el concurso regional de la JCI, que tendra lugar en el Hotel Barranquilla Plaza, el dia sabado 1掳 de julio en el horario de 2:00 a 6:00 PM. En el evento de que Yelka gane, que segun observamos tiene inmensas posibilidades por su enorme talento, sera la representante de toda Ia Region Caribe en nuestra Convencion Nacional que se celebrara en el mes de octubre en la ciudad de Pereira, en donde cornpetira por el titulo nacional con universitarios de todo el pals. Lo invitamos a que siga construyendo ciudad, formando llderes que puedan asumir con lujo de detalles las destinos de nuestra querida Barranquilla. En el Capitulo Tajamares de la Camara Junior Internacional, estaremos dispuestos a colaborarles incondicionalmente en esta noble labor. n~路alment '
(0'
r
J!\A.U 路11o A~
~~;)
CES GUSTO BLANCO VILORIA Presidente JCI COLOMBIA TAJAMARES
S:rvu~
LUTS FERi~oo ANDRADE SINNING Director Proyecto " Forjando las Iideres del futuro"
c.c. Dr. PORFIRIO BA YUELO Decano Facultad de Oerecho
tlCI COLOI\i1BIA - TA.JAMARES Worldwide Federation of Young Leaders and Entrepeneurs Cra 47 No. 70-212 Ofic 307 Tel 3489966
421
colWfa§Aromo: lJ JNNO~ACION TlCNOl06lCAP El . DESJMOUO EMFRESARJAL t lJ I
R£6JON CABJBE
i.~ '10
COLC!ENClAS r
()
l......
.. •
i1
"
illJID)ITOruo J01(6HK !Rm J1IJNIO !! 1D)E !0006
422
COLCIENCIAS COLOVBIA
CONVERSATORIO
LA INNOVACION TE.CNOL66ICA1 EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Y LA RE.GION CARIBE AGENDA
OBJETIVOS: • • •
Destacar los beneficios en competitividad derivados de los procesos de mnovacion empresarial. Explicar las modalidades e instrumentos disponibles para el apoyo a la innovacion y el desarrollo tecnoloqico. Generar la conviccion de la conveniencia de iniciar o acelerar los procesos de innovacion tecnoloqica.
9:00- 9:15 AM
INSTALACION DR. JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Rector UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
9:15-10:00 AM
DR. FELIPE GARCIA VALLEJO Director General de COLCIENCIAS "COLCIENCIAS, la PoHtica Publica y el Pacto Nacional de lnnovaclon".
10:00- 10:45 AM
DR. FERNANDO GARCIA GONzALEZ Subdirector de lnnovacion y Desarrollo Empresarial de COLCIENCIAS. "Modalidades e lnstrumentos de Apoyo a la lnnovacion". - Conversatorio entre asistentes y COLCIENCIAS
11 :00 - 11 :45 AM Presentacion de casos exitosos de empresarios de la Region Caribe y de otras regiones del pais.
11:45-12:30
PM DR. IVAN MONTENEGRO Asesor Subdireccion de lnnovacion y Desarrollo Empresarial de COLCIENCIAS. "La lnnovacion en la Region Caribe y la Nueva Politica de lnnovacion" - Conversatorio entre asistentes y COLCIENCIAS
El dla 22 de junio de 2.006, en horas de la mafiana, se llevo a cabo en el Auditorio Jorge Artel, el Conversatorio "La Innovacion Tecnoloqica, el Desarrollo Empresarial y la Region Caribe", organizado por COLCIENCIAS con el apoyo de la Universidad Simon Bolfvar, para sensibilizar a los lideres de los sectores publicos y privados sobre la importancia del desarrollo cientffico y tecnoloqico, para enfrentar los problemas socioeconornicos de las regiones e incentivar la innovacion industrial en ellas, con el fin de lograr una mayor competitividad en lo global. Adriana Guell Soto fue la moderadora del conversatorio. Aqui cuando daba lectura a la proqrarnacton. Al fondo la mesa principal.
Durante la interpretacion de los himnos, en la mesa principal, los Doctores Fernando Garcia Gonzalez, Empresario, Ingeniero Electrontco. Subdirector de de Innovacion y Desarrollo Empresarial de COLCIENCIAS; Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo, Universidad Simon Bolivar y Felipe Garcia Vallejo, Director General de COLCIENCIAS.
424
El conversatorio estuvo dirigido a empresarios e investigadores. Entre los asistentes: Roberto Charita y Ernesto Cortissoz, Empresarios; Maria de los Angeles Perez, Directora del Instituto de Investigaciones de la Universidad Simon Bolfvar, Mildred Carroll, Decana de Enfermerfa, Martha Pinilla de caviedes, Directora de Extension y Yomaira Altahona, Coordinadora de Investigaci6n Formativa.
Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo durante la mstalacion del conversatorio: "me complace enormemente, poder esta rnafiana participar en este encuentro de Colciencias con el sector productivo de nuestra ciudad, un esfuerzo mas de Colciencias y de expresion de disponibilidad de ellos, para seguir construyendo al interior de nuestro pafs los medias necesarios de lnvestiqacion cientffica, que puedan soportar el desarrollo y la transforrnacion empresarial, que el mundo moderno obliga en estos momentos".
425 Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecutivo Universidad Sim6n Bolivar
"... La investigaci6npermitiraque nos sintonicemos con las empresasde la ciudad, paraconstruirla innovaci6ny la competitividad,que tanto recesia' O
Buenas dias, un saludo rnuy especial y la mas cordial bienvenida, al Doctor Jesus Felipe Garcia Vallejo, Director General de Colciencias. Igualmente al Doctor Fernando Garcia, Subdirector de Innovacion de Conciencias y al Doctor Ivan Montenegro, nos honran con su presencia en nuestra Alma Mater; Igualmente cordial bienvenida a los empresarios de la ciudad de Barranquilla, vinculados con nuestros proyectos de extension, de inve stigacion cientifica: a los investigadores de nuestra Alma Mater y de otras universidades de la ciudad, con quienes tenemos convenio. A todos los presentes sentida bienvenida. A mi me complace enormemente, poder esta manana participar, en este encuentro de Colciencias con el sector productivo de nuestra ciudad, un esfuerzo mas de Colciencias, expresivo de la disponibilidad que tienen, para seguir construyendo en nuestro pais, los medics necesarios de investigacion cientifica, que permitan soportar el desarrollo y la transformacion ernpresarial, que el mundo moderno obliga en estos momentos. Quisiera que me permitan, hacer unos comentarios muy a tono con el obietivo de la reunion y con el proyecto de trabaio, que muchos de ustedes tienen alrededor de la construccion de medics para investigacion cientifica. Ya es cornun que en este tipo de reuniones acadernicas o gremiales, del sector industrial o comercial, que tema central de conversacion, sean las posibilidades que le brindan a la ciudad, los Tratados de Libre Comercio que nuestro pals ha firmado o que se encuentran en trarnite con otros paises. De ellos, el que mayor connotacion ha tenido, es el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, por la trascendencia que significa ese pais en nuestro comercio exterior y en nuestras relaciones econornicas. Pero, anterior a ese Tratado se han firmado otros, como por eiemplo, el Tratado de Libre Comercio con Mercosur, es un tratado trascendental, que mueve un alto volumen de importaciones y exportaciones de nuestro pais a esos paises de! sur del continente, y ya se comenzaron conversaciones con America Central.
= ,.
426
I
Tuve la oportunidad, como miembro de la Comisi6n Segunda del Senado de la Republica, de participar en varias de las discusiones que el organo legislative, al lado del eiecutivo. desarrollaron para construir un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos e igualmente para el tramite que por norma constitucional tienen estos tratados para ser convertidos en ley y poder darse la posibilidad de ejecuci6n. Asi que fue siernpre un ambiente democratico en la Comisi6n Legislativa, para poder legitimar las relaciones comerciales de Colombia con los paises con los que tradicionalmente hacen negociaciones. Quiero particularizar en Barranquilla, el Departamento del Atlantico, la Costa Caribe, sobre el TLC con los Estados Unidos, como lo decia al inicio de mis palabras, es un tema trascendental, de grandes expectativas para nuestros industriales, comerciantes y para la ciudadania en general en nuestra ciudad.
.,
Siempre he pensado desde esa epoca, al seno de la comisi6n segunda, que estos tratados de libre comercio no son de por si solos, una panacea comercial, son simples medios para comerciar y por lo tanto a partir del comercio, construir las posibilidades de desarrollo econ6mico al interior de las comunidades, de nuestras sociedades. Los paises no pueden vivir del mercado interno, no hay manera de sustentar un desarrollo econ6mico serio, trascendental, si solamente pensamos en el consumo interno y en la produccion para el, hay que producir para vender a otros paises y poder tener meioras en las condiciones econ6micas y de ingreso para toda la poblaci6n. Barranquilla es sin duda, una de las mejores oportunidades que el pais tiene, para poder entrar a competir con exito comercial ante un Tratado de Libre Comercio: el hecho de ser una ciudad fronteriza, con los Estados Unidos, solamente separados por el mar caribe e igualmente con los paises de America Central, tanto los paises insulares, como los continentales. Se dan unas condiciones trascendentales en nuestra ciudad, que seria muy largo enumerarlas y que todos las conocen, que fueron medio de desarrollo a comienzos del siglo XX y finales del siglo XIX, para que el pais se movilizara en el desarrollo de la revoluci6n industrial y que permitieron a la ciudad ser abanderada tambien en el, y ahora no hay otro camino, que impiernentar en Barranquilla las condiciones, para poder producir lo que se va a vender a los Estados Unidos. Por eso es importante que las ernpresas locales, puedan al lado de la academia, construir los medios necesarios para la innovaci6n tecnol6gica y para la investigaci6n cientifica, que permitan que estas empresas tengan aliados para construir su competitividad, ante un pais, como los Estados Unidos, altamente tecnificado y con mayores avances de los que nosotros tenemos. Creo que en muy buena hora, en Barranquilla, las Universidades, en el aspecto de la investigaci6n cientifica, hemos asumido nuestras responsabilidades. Por ejernplo, hace 7 anos, la (mica Instituci6n que tenia investigaci6n cientifica registrada o reconocida por Colciencias, era la Universidad del Norte; lo cual era una situaci6n de auto limitacion que tenia la ciudad, que todas sus Universidades no participaran con seriedad y compromiso en la construcci6n de conocimiento. Esto en la actualidad, esta revaluado totalmente, pues a mi me complace como Rector de esta Universidad, poder resaltar que hoy todas las universidades nos acompafien en este cornpromiso con la investigaci6n cientifica.
427
Por ejemplo, la Universidad del Norte tiene alrededor de 36 grupos de investigacion, entre registrados, reconocidos y escalafonados en COLCIENCIAS; la Universidad del Atlantico tiene 44 grupos, incluycndo algunos escalafonados. la Universidad Aut6noma tiene 32 grupos registrados, algunos reconocidos, todavia no tiene escalafonados: en la Simon Bolivar tenemos 30 grupos, entre reconocidos y registrados, algunos escalafonados tambien: la Libre tiene 10 grupos, algunos escalafonados: la Corporacion Universitaria de la Costa tiene 9 grupos registrados. Esto es un gran avance que ha tenido la ciudad, estamos caminando de manera mancomunada y eso es algo importante. Yo ambiciono en los pr6ximos tres anos, que todas las instituciones de Educaci6n Superior de la ciudad, tengan grupos escalafonados en el mas alto nivel que es el "A"; Que podamos participar con otras ciudades, en la construcci6n de grupos de excelencia, porque en las reuniones que hemos tenido de rectores, hemos logrado definir una politica concertada y unos obietivos comunes, no como instituciones aisladas, sino como ciudad, como Departamento del Atlantico y como comunidad urbana lider en la Costa Caribe Colombiana. En este mes de mayo pasado, los Rectores tuvimos varias reuniones trabajando sabre este tema. Nos comprometimos a dejar a un lado las individualidades Y las rnezquindades, porque los compromisos de la universidad y las responsabilidades de la universidad, van mas alla de los limites del campo universitario, son las responsabilidades de la ciudad, del departamento y de la region, lo cual ha permitido que interactuemos y que nos apoyernos, para que podamos asi construir, una meior plataforma de investigaci6n cientifica y de formaci6n tecnol6gica en la ciudad. Es importante que sigamos asi, quiero motivar a los directivos de Colciencias aqui presentes, para que nos acompafien en este proceso de trabaio mancomunado. En el caso particular nuestro, estamos apoyando las universidades de menos desarrollo y a las instituciones universitarias de la ciudad de Barranquilla e incluso de otros departamentos, como por ejemplo, en Sinceleio a la Corporacion Universitaria- Cecar, es una instituci6n que todavia no tiene ningun grupo de investigacion registrado. ni reconocido por Colciencias, pero ya empezamos a dar los pasos iniciales de preparacion de su equipo de trabaio, de profesores e investigadores que van a participar en la construcci6n de ambientes de investigaci6n cientifica e igualmente lo estamos haciendo con la Institucion Tecnol6gica de Soledad, aqui en el Departamento del Atlantico: esto permitira que haya mas posibilidades para la ciudad. Logramos convencer a la Universidad del Norte, que es meior para Barranquilla tener muchas universidades participando en la construcci6n de la investigacion, que una sola con todos los recursos y los esfuerzos, ellos estan colaborando activamente en este prop6sito. Particularmente nosotros, tenemos mucho que agradecerle a la Universidad del Norte, por eiernplo, en la formaci6n de maestrias, en la actualidad nosotros tenemos casi 60 de nuestros profesores de tiempo completo, tenninando la preparacion de nivel de maestrias en la Universidad del Norte, con un convenio muy especial que finnamos con ellos, don de nos dieron algunas pref erencias tan to economicas, como de recurso humano, nos han permitido que nuestros grupos de investigadores, puedan acceder a la formaci6n de alto nivel, tan necesario para la investigaci6n.
428 _Igualmente a nivel de doctorado, en las universidades extranjeras, tenemos varios de nuestros investigadores doctorandose en Europa, Cuba, Venezuela. Esto permite los logros que tenemos hoy, que continuen los desarrollos para irnos consolidando en esa investigacion: investigacion que perrnitira como anunciaba al principio, que nos sintonicemos con las empresas industriales, comerciales y de servicios de la ciudad, para construir la innovacion y la competitividad que tanto necesita. Desde hace mucho tiempo en estas reuniones que se realizan con los empresarios, siempre como conclusion final, se definen los retos de lograr la cornpenetracion del trabaio mancomunado y generalmente tenian poco impacto posteriormente a la terminacion de la reunion, pero una de las causales eran los que yo creo que estamos superando de buena manera en nuestra ciudad y en nuestro departamento, no existia la infraestructura real de investigaci6n cientifica, que pudiera permitir ese trabajo mancomunado y la credibilidad del sector industrial y de servicio hacia la academia. En este momento es mas facil, por lo que yo he hecho referencia, las universidades hemos ido consolidando y creando esa infraestructura, que permita entonces a los empresarios ahora si creer en la academia de la ciudad de Barranquilla y del Departamento del Atlantico, y tener los espacios comunes, para ese trabaio constructivo de innovacion y de la investigacion. Solamente me resta agradecerles por su presencia aqui, que continuemos en ese trabajo mancomunado, tanto al interior de las universidades, como en las relaciones con el sector productivo, ese es el unico carnino que permite que seamos competitivos en la produccion, en la cornercializacion, en la investigacion cientifica y en los servicios educativos de alta calidad en nuestra ciudad. En el caso de la Universidad Simon Bolivar, siernpre tendra una disponibilidad total para esa integraci6n y para ese trabajo mancomunado, al tenor de la seriedad y de los compromisos investigativos. En el dia de hoy esperamos las noticias, de la citacion que Colciencias hizo para el escalofonamiento de grupos: nosotros estamos esperando que unos 6 de los grupos reconocidos, puedan acceder al escalaf6n, igual como nosotros, otras instituciones de Barranquilla, dentro de esa busqueda de la excelsa calidad de nuestros grupos de investigaci6n. Esperamos que hoy sea un dia de buenas noticias, porque el trabaio ha sido arduo y de compromiso de la universidad, no simplemente para uno sentirse regocijado por haber cumplido una meta, sino por acceder a unos nuevos escenarios de mayor compromiso y de mayor excelencia en la investigacion, e igualmente de mayores oportunidades al entrar a poder uno compartir con universidades de mayores desarrollos, las oportunidades de investigacion, eso seria el beneplacito que nosotros pudieramos vivir, al momento de que nuestros grupos se sigan consolidando en la investigacion cientifica. Reitero Doctor Garcia, nuestra complacencia por tenerlo aqui, queremos no solamente en la Universidad Simon Bolivar, sino que en el caso de Barranquilla, que ustedes vengan con mayor frecuencia, para que Colciencias apoye de algo tan importante, como estos Tratados de Libre Comercio.
429 Que Barranquilla sea incluida en un espacio trascendental, ya que definido como politica de gobierno o como plan estrategico, la realidad sera avasallante y las grandes industrias de este pais que quieran comerciar con los Estados Unidos, no tendran mas remedio que instalarse en el sitio mas cercano y donde con menos costos se transporte la producci6n a los Estados Unidos: no hay otra manera, no seran situaciones de regionalisrnos. no tiene que ver con eso, en este caso lo de la competitividad en los precios para comerciar, es una cuchilla y un rasero, que quien no es competitivo en precios, esta por fuera y desaparece. Asi que, quisiera que Colciencias, incluyera en su agenda de trabajo, en los temas que maneja de promover el desarrollo de las ciencias y de la construcci6n, en instituciones de educaci6n superior o al interior de grupos empresariales, etcetera, Barranquilla como caso especial, para ese apoyo que necesitaran los empresarios, las que estan hoy aqui y las que vienen a futuro, para poder competir como un pais de tanto desarrollo como los Estados Unidos: que ustedes vengan con frecuencia aqui, que las universidades hagamos los encuentros, los trabajos, las mesas redondas con los empresarios. Yo le solicite audiencia al Senor Gobernador, espero que la semana entrante pueda hablar con el, para que a traves de la Secretaria del Despacho, podamos hacer un gran encuentro liderado por el y por el Alcalde de Barranquilla, sobre este tema de investigaci6n cientifica y de trabaio mancomunado entre empresarios y universidades, liderado por quienes deben tener el liderazgo en esto que son el Gobernador y el Alcalde, como responsables del desarrollo del departamento y la ciudad. Mi prop6sito es que de aqui a un mes y medio, baio la concertaci6n de ellos, podamos participar en este encuentro, que mas que sea de ilustrar propositos, sea una agenda de trabaio donde cada universidad diga cuales son sus fuertes y como apoyar a ese desarrollo y poder lograr una mayor interacci6n entre los empresarios y la academia, para lo cual necesitaremos la participacion de ustedes. Creo que la presencia de ustedes aca es diciendonos eso, estamos con Barranquilla, estamos con las oportunidades de desarrollo y que dara la ciencia en nuestra ciudad, para sacar adelante los prop6sitos de comerciar con el mundo con competitividad. Muchas gracias a todos.
430
El Doctor Jesus Felipe Garda Vallejo, Director General de COLCIENCIAS, durante su disertacion sobre: Colciencias, la Polftica Publica y el Pacto Nacional de Innovacion. " ... Colombia produce en el mundo y los compradores, el mayor porcentaje esta fuera de Colombia, pero nosotros no podemos poner esos productos en esos mercados altamente tecnoloqtcos, sino le agregamos un componente que es la Investiqacion".
Asistentes al Conversatorio: La Inoovacion Tecnoloqica, el Desarrollo Empresarial y la Region Caribe Luis Carlos Castro Ortiz, lfder del grupo de investiqackin "Innovacton Tecnoloclca y Salud"; Johan R1..,:. Mauricio Rua y Pedro Puentes Rozo, Uder de grupo de lnvesttqaclon "Neurociencias del Caribe" de .a Universidad Simon Bolfvar, entre otros.
431 Apartes de I~ intervenci6n del Doctor Felipe Garcia Vallejo- Director General de
COLCIENCIAS
"Colombiaproduce en el mundo... y no podemos poner esos productos, en esos mercados altamentetecnolegicos, sino le agregamos un componente que es: la investigaci6n" Primera que todo, rnuy buenos dias, quiero agradecerles a ustedes, a la Universidad Simon Bolivar, al Doctor Consuegra Bolivar, que siernpre nos ha acogido, y nos ha brindado todas las instalaciones y las posibilidades. A todos ustedes por atender el llamado que desde Colciencias, en coniunto con la universidad Simon Bolivar, estamos hacienda para que en socializaci6n, podamos llegar a un puerto, que es el puerto del desarrollo econ6mico, con seguridad social. Yo he preparado una serie de mensaies, que quisiera cornpartir con ustedes, pero la idea de un conversatorio es la de conversar, porque es ahi donde queremos tener la interaccion, entre una entidad que tradicionalmente ha ido promoviendo y apoyando la investigacion cientifica y tecnologica, y que en los ultimas anos le ha apostado hacia la innovaci6n, y ustedes que son el sector de producci6n, son los que desde el punto de vista de ese gran reto, que decia el Doctor Consuegra, que era el sector empresarial para transformar la economia del pais, en una economia del conocimiento y que el pais sea realmente a lo que conocemos como una sociedad del conocimiento. Me voy a permitir muy rapidamente, dar algunos mensajes y entrar ya en una discusion, posteriormente el Doctor Fernando Garcia, hara una parte mas tecnica, con los instrumentos que desde Colciencias estamos brindado, para que no solamente el sector de investigacion cientifica y las estructuras de generaci6n de conocimiento: universidades, institutos, centros de investigacion, sino tambien el sector de la produccion, accedan a este tipo de oportunidades, que queremos que el pr6ximo afio sean mucho mayores: estamos precisamente comprometidos, junto con el gobierno nacional, a incrementar la partida presupuestal para Colciencias el pr6ximo ano, pero unos eies muy importantes en cuanto a la inversion que vamos hacer, son los eies estrategicos que requiere el pals, para poder incrementar su produccion, para poder competir en un mercado abierto y para que esas brechas tecnologicas, que impiden que muchos de nuestros productos pueden ir a competir en mercados abiertos, donde existe un alto componente tecnologico, lo puedan hacer. Es claro que mi disertacion va a estar muy enmarcada, en lo que son las tendencias mundiaies, no solamente del conocimiento, sino del mercado, y iogicarnente en los desafios de politicas y ya en los marcos legales, en una propuesta que estamos hacienda rnuy ligada al plan路 2019, que es la transforrnacion productiva en los mecanismos de transformaci6n productiva, que queremos que el pais comience a generar.
432 '-' p:i:n:2::- mensaie
que quiero darles, es precisamente que toda actividad ;- - ca- tecnologica, en estos momentos esta pasando por un cambio abrupto '=-' ia manera de ser yen la manera de generar. Un nuevo orden econ6mico que ~ne .iderado. por el conocimiento, como un bien negociable y logicamente en esa economia que es abierta y con una altisima cornpetitividad: el sector orivado tiene que comenzar a cambiar, si hay que cambiar, que se hace para incorporar ese nuevo valor que es el conocimiento y a partir de ese conocimiento generar tarnbien un valor agregado hacia la innovaci6n, creo que e' mensaie es claro en ese sentido, porque la economia global impone que "Colombia no produce en Colombia", "Colombia produce en el mundo" y los cornpradores en su mayor porcentaie, estan fuera de Colombia; pero nosotros no podemos poner esos productos en esos mercados altamente tecnol6gicos, si.110 le agregamos un componente que es: la investigaci6n. Por eso yo si quisiera deiar claro, que desde Colciencias para nosotros es un reto, comenzar una transformaci6n que requiere el pais, por darle una agregaci6n de valor tecnologico, a los productos que actualmente se generan. La mayor ernpresa no esta en ese sector de producci6n, casi esta en los recursos naturales o en las materias primas, si seguimos exportando materias primas, no vamos a hacer competitivos, ni siquiera en los pr6ximos 50 anos. El reto es precisamente, comenzar agregar valor, con ciencia y tecnologia, para agregar nuevos productos que digamos se puedan consumir, se puedan poner en mercados, que cada dia son mas competitivos, porque le agregan mucho mas valor tecnologico. Voy a mostrarles precisamente porque esta premisa nos ha movido desde Colciencias. El mundo cambi6 ya las tendencias, es logico que para todos nosotros ese terrnino: sociedad de conocimiento, ya no es sociedad de informaci6n, socialmente era concepto de informaci6n precisamente por Internet y por todos los avances en las tecnologias de comunicaci6n informatica, pero ahora se ha vuelto una sociedad de conocimiento, parte de ese instrumento es el Internet, pero tarnbien ya comienza a ser tangible, en que ese conocimiento se vuelve producto, producto tangible, producto comercial. L6gicamente eso esta creando una cultura, un pensamiento mas universal, la integraci6n de la ciencia con la producci6n, es un hecho real en los paises que hacen parte del reto del desarrollo, si comparamos Corea, si comparamos paises como Finlandia, en otros paises que han partido para retos tecnol6gicos, lo que ha pasado es que se ha incorporado no solamente ese conocimiento, sino que se ha creado una cultura y 16gicamente con una formaci6n de capital humano para ella. Entonces en ese sentido los recursos humanos de investigaci6n, estan siendo los mas solicitados hoy en dia. Las empresas que es lo que Haman el negocio de los cerebros y el de mayor capital de esas ernpresas, es no tener productos vendibles, sino conocimiento en sus componentes. Hay un nuevo modelo de desarrollo sostenible, 16gicamente el mundo ha tornado conciencia de que el media ambiente esta bastante tocado, y por lo tanto la tendencia en estos momentos a la produccion, es una producci6n mucho mas limpia, con desarrollo, es sostenible en la conservaci6n de los famosos recursos naturales no renovables y l6gicamente el reto general, es que esa ciencia y esa tecnologia. sirvan para promover el desarrollo humano integral.
433 El valor econ6mico en muchos paises y es mas en Colombia, se esta mirando como un desarrollo econ6mico por intuicion social, no puede generar muchas divisas, no podemos generar muchas ganancias, si esas ganancias, si esos beneficios no redundan en un bienestar social, y 16gicamente hay unas ciertas dinarnicas que ya el Doctor Consuegra decia, que estan cambiando el mercado mundial: China sali6 ya a ser un comprador, pero tarnbien a ser un competidor en el mercado de la alta tecnologia y porque no decirlo en el mercado de la manufactura. Logicarnente, si uno mira las tendencias, hay cuatro grandes areas que se perfilan como las tendencias tecnol6gicas y por lo tanto productivas en los proximos 20 o 30 anos: Esas son: la biotecnologia, la nanotecnologia, los nuevos materiales y las tecnologias de informaci6n y las comunicaciones: si uno mira hay convergencias, no solamente de conocimientos, sino de producci6n y estan generando un nuevo esquerna socio productivo, por lo tanto las tendencias del sector productivo con este conocimiento, se vuelve cada dia mas estrecho y en muchos ejemplos y en muchos casos que estan mostrando como la biotecnologia, junto con la nanotecnologia, estan generando ya agregados importantes, como la nanobiotecnologia que ya es un hecho, ya estan saliendo los famosos nanochips para muchas cosas. Nosotros como pais tenemos que comenzar a arnpliar la frontera de vision del desarrollo tecnol6gico.
434
PRESENTAOON DEL NUEVO 路 PROGRAMA DE MEDICINA DE LA-~~~ ..VJRSIDAD SIMON BOLlVAR APROBAOO MEDIANTE RFSOLUCTON 2537 DEL MINISfERIO DE EDUCACTON NACTONAL
I
I
AUDITORIO JORGE ARTEL JUNIO 22 DE 2.006
435
dJ~ R6fli~ UNIVBR.SIDAD
SIMON BOUVAR
La Sala General de Fundadores !J el /?.ectorde la Universidad5im6n /3ol!var 5c= compleccn en invitarfc= al acto sofc=mnc= en c=/ cuaf sc prcsc=ntara c=/ nucvo programa de= Mcdicina de= fa Univc=rs,dad 5,mon l30/;var, Âťprobedo medisntc /?c=sofucion 25)7, de=/ Ministcno de Educacion Nac,ona/,
!J Sc! hara cntrcge de= fas ,.;/t,n,as publcac,oncs Ctcntfficas en cf area de fa safud cclitadas P'" la Univcrsidad 5,mon J3o/;var.
Lugar:Auditono JorgeArte! D,reccion, Carrera 5+ No. 5.9-102 Fecha: 22 dejumode zoos Hora: t!:OOP:":
!?.5Vt':
Jt!8 775.9
436
Facultad de Medicina
UNJYERSlQAD
SIMON BOLNAR
437
rograma de Medicina de la Universidad Simon ivar, en virtud de su enfoque humanista y Bolivariano, orienta su pensamiento y acci6n a la Formaci6.n de Profesio-nales Medicos mmprometidos con una atenci6n en salud de calidad, que tenga como resultado el bienestar del individuo, la familia y la comunidad, objeto de sus servicios, con especial sensibilidad social y humana, respeto por la diversidad cultural para promocionar y recuperar la salud, preverur la enfermedad e interveniren su rehabilitaci6n. en las dimensiones flsica, social, sicol6gica y cultural en el fflarco del paradigma de las funciones esenciales de la Salud Publica, convirtiendose en opci6n del Caribe Colombiano para el mejoramiento de la calidad de vida de los pueblos a traves de familias y comunidades saludables.
IGMM~路 El programa de Medicina de la Universidad Simon Bolivar oretende incorporarse al futuro con profesionales medicos ideres que aporten sus conocimientos a favor de la salud y el bienestar del ndividuo, la familia y las munidades; constituyendose en un factor de desarrollo humano local, regional y acional mediante la plementaci6n de un modelo de atenci6n en salud que se fundamenta en los principios de pfuralidad cultural y la participaci6n oernocranca de sus actores, con el prop6sito de generar salud en los pueblos y la construcci6n de una sociedad aut6noma, justa y solidaria.
Bienestar qente
para nuestra
TiTULO QUE SE OTORGA Medico General
DURACION DEL PROGRAMA 12 Semestres 10 Semestres lectivos Mas un af\o de internado rotatorio Jornada Diurna
REQUISITOS PARA INSCRIPCl6N Y MATRICULA Fotocopia del documento de identidad Fotocopia del Diploma de Bachiller Pruebas Nacionales ICFES en Original Fotocopia de la Libreta Militar Pago de los derechos de lnscripci6n y Matrfcula 4Fotos3X3
UNJYERSII)AD
SIMON BOLIVAR
438
g1stro Calificado del Ministerio de Educacion Nacional Resolucion No. 2537 Mayo 30 de 2006 Jornada Diurna Primera Sede Academica: Carrera 54 No. 58 - 132 Telefonos: 3444709, 3686918 Sede Administrativa: Carrera 59 No. 59 - 92 Ielefnno. 3444333 Ext. 106 - 151 www.unisimonbolivar.edu.co Barranquilla - Colombia
~I o
.. 0
a. 0
a,
,g c
:, C>
"
E. -e " !,
g..
J_
c
e:, 0
0
ii
~ "'"§? !!
u 0
-e
110 HJli
" 0
0
~ " 0
-£0 2
',;
~
ill
i ~
"' ~
"'
idbb
~ :g ge
.,,:,:!! i_.,.g
-0
!tUU
0"
e~ co
ti
~ It
0
-g .,, .
~ ~ "' ~ 0
:,
u
""
i iJ
"'" 0"
lilt;.
EC .,, 0
E~
Iiiii~i 11il
~~
.9 ~
2e
::n 0.,,
~g
~ I i 111, "' trti-P. ddiidd l hll
a." oo
"u ~o
i
a.g
~
.2" -;; :2
;; g
0
-e §
Ji"'
.Q
g
"'"'
a, -0
~ ~ ~ :c II)
.;
0 ,:,
c
~.g
g> !! ;;c GJ ::,
-o E
"'8 g>,
-cc,cam
-0
rd:~~ g ~ g &i
u 0
"'
a>"OO-
Q
a.
~mi~ 8.e-o2.
ea.cJ!!-o
g~tl.Ei
gc:.a-~e u-O u
,:, .9
B~ co O CD
.!!~ uO
c:
~~' -a~. '-
_o~t~ ~~ ~~~i-g ~~~~~
.\!.§ 0 I!! 0 ~13=5g~ E"' a, u o cg E ~
:, a.-'° -0 ~ Q) ~~~
.9
8
s "'s
,:,
c.a O
;;;
Cl)
~~
c e a..:; es -
Cl> Cl)
Q.
~ ~ 8...2~ oE,gci~"' ~'° :ll~ if~:Q-gl -.2
.,.,,,
a-e~ oc eog u:,
ijs
c
ca i!
E"' o!!! U..E
Cl> -0
0"
-
440
ENFREGA DE LA ORDEN ACADEMICA SIMON BOLlVAR A LOS DOCTORFS: JESUS FELIPE GARdA VALLEJO, DIRECTOR DE COLCIENCIAS Y JOSE LUIS APARIGO SUAREZ, RECTOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCAS, MEDICAS DE VILLA CLARA- CUBA fo;,M_.,,r-lT N I
y E R S I f) A D
~SIMON
BO LIV AR
441
11
1-~~ UNIVBR-SIDA D
STh10NBOLfvAR
La 5ala General de Fundadores
!:I el /?ectorde la Universidad 5im6n /3okvar 5e compleccn en invitarlc al acto :;;olemne en cl cual sc <!ntrcgara la OrdenAcadcmica 5!in6n /3ol!varal doctorJE5l/5 FEUFE GAKCiA VALLE.JO, Dir<!ctordel[nstituto Nacionalpara el D<!sarrollo de la C,cncia .!J la Tecnologfa, COLC!ENC!A5
Lugar: Auditor/a Jorge Arte/ D,recc,on: Carrera .5+ No. 5.Jl-10.l Fccha,.}uevcs .22 dcjuniodc 2006 Hora:6:00 P:"'
/5arran9uil/a
442 CEREMONIA EN IA CUAL SE HARA ENTREGA DE IA ORDEN ACADEMICA SIMON BOLIVAR, AL DOCTORJESUS FELIPE GARCIA VALLEJO, DIRECTOR DE COLCIENCIAS Y AL DOCTOR JOSE LUIS APARICIO suAREz, RECTOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MEDICAS DE \lLLA CIARA- CUBA, AL IGUAL QUE SE HARA LA PRESENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA DE NUESTRA UNIVERSIDAD SIMON BOLlVAR
PROGRAM A:
1.- Himnos de la Republica de Colombia, de Barranquilla y de la Universidad
Simon Bolivar a cargo <lei coro de nuestra institucion. 2,- Palabras del Senor Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bolivar. 3.- Entrega de la Orden Academica Simon Bolivar al Doctor Jesus Felipe Garcia Vallejo, Director General de COLCIENCIAS. 4.- Entrega de la Orden Acadernica Simon Bolivar al Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, Rector del Instituto Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara- Cuba. 5.- La presentacion de los libros: • Avances e Innovacion en Medicina Interna y Cardiologfa del Doctor Rodolfo Vega, Andres Cadena y Gustavo Aroca. • Cirugia del Bazo del Doctor Freddy Sierra Henriquez. • Enfermedades Infecciosas del Centro de Investigaciones Biomedicas. • El Arte de Curar en el Caribe Colombiano del Doctor Jairo Solano Alonso. • Consumo de Sustancias Psicoactivas de Maria Fernanda Restrepo Atuesta. • Revista Salud en Movimiento No. 3. • Revis ta de Investigacion Bolivariana No. 8. 6.- Entrega de reconocimiento al Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar, por parte del Senor Rector del Instituto Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara- Cuba. 7 .- Presentacion del coro de la U niversidad Simon Bolivar. 8.- Copa de vino.
Con la asistencia de importantes personalidades del Gobierno Nacional, Rectores de Universidades, Autoridades de la Salud, Empresarios y Acadermcos, se llev6 a cabo el 22 de junio de 2.006, en el Salon Jorge Artel, la ceremonia de presentaci6n del programa de Medicina de la Universidad Simon Bolivar, aprobado por el Ministerio de Educaci6n Nacional mediante la resoluci6n 2537 del 30 de mayo de 2006. El Doctor Rafael Solano Movilla, Secretario General de la instituci6n, estuvo a cargo de leer el programa.
En la mesa principal durante la interpretaci6n de los himnos. Los Doctores Jorge Ordonez, Asesor del Viceministro de Salud; Manuel Figueroa y Leonello Marthe, Miembros de la Sala General de Fundadores de la Instituci6n; Luis Nova Rocha, Obispo de Barranquilla; Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo; Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador; Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General y Jesus Felipe Garcia Vallejo, Director General de Colciencias.
444
Ceremoniade Presentacion del Programade Medicina
En este memento trascendental para la Universidad Simon Bolfvar, hicieron parte de la mesa principal, los Doctores Jorge Ordonez, Asesor del Viceministro de Salud; Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrative; Manuel Figueroa y Leonello Marthe, Miembros de la Sala General de Fundadores de la Instttucion: Luis Nova Rocha, Obispo de Barranquilla; Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo; Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador; Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General; Jesus Felipe Garda Vallejo, Director General de Colciencias; Tomas Wilches Bonilla, Director de la Extension de la Universidad Simon Bolfvar en Cucuta; Jose Luis Aparicio Suarez, Rector del Institute Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara- Cuba; Marco Tulio Bolanos Subsecretario de Asesorfas en Seguridad Social en Salud del Departamento; Adalberto Llinas, Secretario de Salud Distrital; Diana Lago de Vergara, Miembro del Consejo Nacional de Acredltacton: Humberto Caiffa Rivas, Medico Neuroloqo, Ex Alcalde de Barranquilla; Rafael Salcedo, Gerente de Editorial Mejoras; Anibal Perez, Rector de Corposucre; Ricardo Manzur, Director de la Clf nica Reina Catalina; Gustavo Aroca Martfnez y Andres Cadena Osorio, Directives de la Clfnica de la Costa y Alfredo Palencia, Defensor Regional del Pueblo.
445
[Simon Bolivar Cienciay Libertad! [Simon BolivarTu Universidad!
El Grupo Coral del Bienestar Universitario de la Universidad Simon Bolivar, integrado por estudiantes de los diferentes programas academicos de la instituci6n y dirigido por la Profesora Martha Carrascal Danies, realiz6 una hermosa interpretaci6n de nuestros himnos con el acornpafiarniento musical de violines.
446
En el escenario del Auditorio Jorge Artel, la mesa principal y la Coral Bolivariana acornpafiada de violines y dirigida por el estudiante Darfo Garcfa, interpretando el Himno Nacional de Colombia.
Asistentes a la ceremonia de Presentacion del Programa de Medicina en la Universidad Simon Bolfvar. Israel Arteta, Revisor Fiscal de la lnstituclon: Rodolfo Vega Llamas, Medico Cardtoloqo, Docente e Investigador de la instltucion: Gloria de Manzur; Diebf Malooff Cuse, Senador de la Repubnca: Mildred Carroll Mozo, Decana de Enfermerfa; Ana Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura; Porfirio Bayuelo, Decano de Derecho; Laura Ahumana, Jefe de la Oficina Distrital para la Mujer; Jose Consuegra Machado, Director del Programa Salud Activa; Nancy Arrieta, Jefe de Docencia Enfermerfa; Sandra Wilches, Vicerrectora Academica, Universidad Simon BolivarExtension Cucuta; Ignacio Consuegra Bolivar, Vicerrector de Planeacion, entre otros.
447
Durante su intervenci6n, el Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolfvar. " ... La presentaci6n de nuestro nuevo Programa de Medicina, masque un logro, es un gran reto para nuestra instituci6n ... Es la primera Facultad de Medicina que nace con grupos de investigaci6n, reconocidos y escalafonados ante Colciencias".
Atentos a las palabras def Senor Rector, en el auditorio: Norberto Tejeda, Alvaro Garda, Hugo Alvarado y Rafael Iglesias, entre otros.
448 Palabras del Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Eiecutivo Universidad Simon Bolivar
'Losmedicos que egresende la Universidad Sim6n Bolivar,seranmedicos a serreconocidos porsu formaci6ny porsu compromisocon el desarrollode la saluden nuestraregi6n...' Buenas noches. Senora Presidenta de la Sala General, de la Universidad Simon Bolivar; Senor Rector Fundador; Senor Director de Colciencias; resto de personalidades que me acompanan en la mesa principal; estimados medicos; senores investigadores, amigos todos. Hoy es un dia trascendental para nuestra alma mater. Pudieramos decir en nuestro lenguaje coloquial del caribe colombiano, que hoy es un dia de fiesta para la Universidad Simon Bolivar. Por varias motivaciones, en primer lugar, quisiera resaltar la presencia de cada uno de ustedes, amigos todos, en los 34 anos de la existencia de la U niversidad Simon Bolivar; siempre han estado cercanos a ella, igualmente a nuestro corazon, para construir lo que hoy nos honra a todos, que es esta Alma mater, lider en la costa caribe colombiana. Como segundo, resaltar la presentacion de nuestro nuevo Programa de Medicina, mas que un logro, es un gran reto para nuestra Instituci6n, es un reto de grandes compromisos con la region caribe, en cuanto a la calidad que debemos tener en nuestros procesos pedag6gicos y por ende como resultado, las cualidades de medico integral que tendran nuestros egresados. Hoy igualmente nos cita y es motivo de alegria para todos nosotros y nos honra ademas, podernos congregar para hacerle un merecido reconocimiento, al Senor Doctor Jesus Felipe Garcia Vallejo, Director actual de COLCIENCIAS, investigador de muy alto nivel de nuestro pals y que hoy nuestra universidad se congratula, al otorgarle nuestra maxima condecoraci6n academica, la Orden Simon Bolivar. Al mismo tenor, lo haremos con el Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, Rector de la Universidad de Ciencias Medicas de Villa Clara, de la Republica de Cuba, instituci6n que particip6 en la construcci6n de nuestros desarrollos cientificos, para el nuevo programa de Medicina. Con el apoyo de esta alma mater, nosotros logramos concretar uno de los estandares bastante exigentes del Ministerio de Educaci6n N acional, como es el de profesores con nivel de maestria y doctorado en el area de las ciencias basicas. Nos honramos con decir, que sera el primer programa en la costa ca.ribe colornbiana, en el cual sus profesores del area de ciencias basicas, todos contaran con la titulaci6n a nivel de maestrias o de doctorado.
449 Finalmente, sin que signifique de menor importancia, nos congregamos ;>ara entregar a la sociedad barranquillera y a la cultura de nuestro caribe colombiano. un conjunto de libros y de revistas de la autorfa de nuestros investigadores cientificos, desde su fundaci6n la universidad siempre ha tenido como una de las actividades mas importantes, el de la producci6n intelectual, el de su cornpilacion en libros y el de entrega a la sociedad. Es pues, una gran fiesta academica de nuestra alma mater. Hablemos inicialmente del Programa de Medicina. Este ario cumplimos 7 anos de haberse iniciado este hermoso proyecto de nuestro programa de medicina; Siete anos en el cual con el acompanamiento, inicialmente del ICFES y posteriormente del Ministerio de Educaci6n, logramos construir las cualidades necesarias para cumplir con los altos estandares de calidad, que el Ministerio de Educacion y el de Protecci6n Social exigen para este tipo de programas en educacion superior. No ha sido producto de una persona, sino de un equipo amplio de trabajo, encabezado en la tota.Iidad de su base de desarrollo, por la Doctora Elisa Monsalve, a la cual quiero agradecerle, su dedicacion de tiempo completo a este proyecto, al lado de los Vicerrectores de Ia U niversidad y de las Decanas de Fisioterapia y Enfermeria. No es un programa mas, a los ya existentes en la ciudad de Barranquilla y en la Costa Caribe Colombiana, es un programa particular, (mico, pudieramos decir, contado a partir de sus enfasis en investigacion cientifica y en salud publica; dos aspectos que creemos nosotros t:rascendentales y definitivos, para el desarrollo de la salud en nuestra ciudad y en nuestra region. Tienen ese enfasis y ese respaldo en investigacion cientifica, porque nosotros definimos unas asignaturas para el desarrollo de la preparaci6n de nuestros jovenes, en pensamiento critico y en todo el manejo de los procedimientos y tecnologias de la investigacion, todo el curriculo se cruza transversalmente por la investigacion cientifica, eso a diferencia de los dernas programas es un sello y una impronta particular del nuestro. No conozco antecedentes, no quisiera decir que es la primera facultad que nace con una particularidad como la que voy a expresar ahora, pero yo me honro de poder decir ante ustedes, que esta Facultad de Medicina nace con grupos de investigaci6n reconocidos y escalafonados ante Colciencias, eso nos da una dimension de cuales son sus reales prop6sitos, en esta area de investigaci6n; lo normal pudieramos pensar, que despues de muchos anos de que existiera la Facultad de Medicina, pudieran construirse los medios y los desarrollos cientificos, para poder ser reconocidas y escalafonadas por Colciencias, sus actividades investigativas. Por eso me siento tan feliz, que podamos hoy bautizar este programa de medicina en su inicio y ese bautismo se haga en medio de 12 grupos investigacion cientifica, escalafonados por Colciencias, la mayoria de ellos en el nivel A, que es el mas alto nivel nacional.
450 Hoy en un almuerzo con el Senor Director de COLCIENCIAS, recibiamos la excelente noticia, porque apenas hoy se dan esos resultados oficialmente, que nos lleno de tanto orgullo y alegria, en el cual nos informaban que a nuestra Universidad Simon Bolivar, se le escalafonaban en el Nivel A: seis grupos de investigacion cientifica, en el Nivel B: nueve grupos de investigacion cientifica y en el Nivel C: un grupo de investigacion cientifica y el resto de grupos hasta cubrir 32, se encuentran reconocidos y registrados. En palabras coloquiales, para el que no maneje todo este temaje de requisitos de Colciencias, el logro de estos 12 grupos escalafonados, nos situan en lo que pudieramos decir, las grandes ligas de las universidades con investigacion cientifica. Le comentaba al Senor Director de Colciencias, que nuestra matricula mas costosa hoy, antes de que entre el programa de medicina, tiene un costo de un millon seiscientos mil pesos, la mas economica un millon y que con estos valores de matriculas, sin recibir apoyo <lei estado, esta universidad tiene con dedicacion de tiempo completo, mas <le 90 investigadores cientificos, que conforman estos grupos de investigacion que fueron reconocidos. Ese mensaje se lo llevamos al pals, no tiene que ser universidad de elite que cobre cinco y seis millones de matricula, para poderle responder a la sociedad Colombiana y a la Costena, con las responsabilidades inherentes que tiene toda universidad, de hacer investigacion cientifica y aportarle al desarrollo de la ciencia y la tecnologia de nuestro pafs. Eso le da dobles meritos a estos logros de nuestra universidad. Al programa de medicina, le auguramos muchos exitos. Comenzar con 12 grupos de investigacion escalafonados, es un gran inicio; Sin hacer comparaciones, pero para que tengan ideas, quienes no se relacionan con este tema, de las actuales facultades de medicina que funcionan en la costa caribe colombiana, ninguna tiene esta cantidad de grupos de investigacion escalafonados. Se los digo para expresarles que es serio nuestro compromiso con la alta calidad; los medicos que egresen de la Universidad Simon Bolivar, seran medicos a ser reconocidos por su forrnacion y por su compromiso con el desarrollo de la salud de nuestra region y de nuestra ciudad. Como todos los nuestros, sera un programa acadernico que fomenta la formacion integral, donde buscaremos la maxima sensibilidad de ese profesional, para el desarrollo de la ciencia, para el desarrollo social de la region y para su desarrollo personal. Seguira el camino del resto de facultades, de cuando foe fundada nuestra universidad por el Doctor Jose Consuegra Higgins. Sea pues bienvenido, este nuevo programa a nuestra universi<lad, reitero mi felicitacion y mi gratitud al grupo de trabajo de las facultades de Enfermerfa y Fisioterapia, de Procesos Acadernicos y del resto de Vicerectorias. Muchas gracias.
451
Orden Academica Simon Bolivar Para el Doctor Jesus Felipe Garcia Vallejo Director de COLCIBNCIAS
Teniendo en cuenta los reconocidos rnentos del Doctor JESUS FELIPE GARCIA VALLEJO, eminente investigador en las areas de virologia molecular y biologfa molecular de virus humanos en las cuales ha obtenido grandes exaltaciones, reconocido funcionario del Gobierno Nacional y actual Director del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologia "Francisco Jose de Caldas", primer bioloco en la historia de la direcdon de Colciencias. La Sala General de la Universidad Simon Bolivar, aprovechando su presencia en la ceremonia de presentaclon de la nueva Facultad de Medicina, le confiere la Orden Academtca Simon Bolivar, entregada por el Senor Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bolivar.
452
ENTREGA DE lA ORDEN ACADEMICA SIMON BO LIVAR AL DOCTORJESUS FELIPE GARCIA VALLEJO DIRECTOR DE GENERAL DE COLCIENCIAS. Por el Doctor Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecut:iYo de la Instirucion
l Ina de las responsabilidades de mas regocijo que uno puede ejercer como Rector de una l Iuiversidad, es cuando le corresponde en uombre de esa universidad, reconocer la vida r obra de quieues aporran al desarrollo cienrifico, cultural, acadeuiico, social r politico del pais. Hay una rendeucia a solamenre limitaruos al desarrollo de la cieucia, a la extension universiraria, a la investigacion, a la fonnacion de] recurse humano; pero creo que esta es una acrividad imporranre de la uuiversidad. Quieu mas que la Universidad puede reuer las calidades en la sociedad humana, para discernir quien rieue iueriros en los aportes a la cieucia o a la sociedad, que la Uuiversidad, que se define como el mas claro representanre de avanzada, de desarrollo de la sociedad humana, Creo que es natural que la universidad y el alma mater, tengan la total autoridad, para poder discernir y reconocer quienes son las personas y miembros de la sociedad, que hacen aportes valiosos para construir lo que todos vivimos y deleitamos como es la cultura humana, la cultura de la sociedad humana. Por eso hoy me siento tan fcliz, de pod er presidir a nuestra alma miter, el acto de reconocimiento al Doctor Jesus Felipe Garcia Vallejo, actual Director de Colcicncias, eminentc investigador cientifico, voy a leer algunos aportes de su hoja de vida, para que ustedes sc identifiquen con nosotros, en el porque la motivaci6n de haberlo invitado a el, para quc permitiera que la Universidad Simon Bolivar y a travcs de ella, la academia de la costa caribe colombiana, le reconociera los altos valores humanos como investigador de la ciencia, El Doctor Felipe Garcia, cs el primer bi6logo en la historia de la direcci6n de Colciencias. Es PhD en Bioquimica y Bio logia Molecular de la U niversidad de Sao Paulo, Brasil; tiene un post.doctorado en Epiderniologia y Virologia molecular de la U niversidad de Harvard; ha sido profesor visitante de la Universidad Kagoshina de Jap6n e investigador visitantc dcl Centro Internacional de Biologia Molecular c lngenieria Cenetica de las Naciones Unidas. Como cientifico comprometido con la academia, ha sido profesor por mis de 20 anos de la Universidad del Valle, director de 4 tesis doctorales, 15 tesis de maestria y mis de 25 tesis de pregrado. Autor de mis de 70 publicaciones en revistas especializadas indexadas nacionales e intemacionalcs y miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales. Se ha dedicado a la investigacion cientifica en las areas de virologia molecular y biologia molecular de virus humanos, en las cuales ha obtcnido reconocimientos nacionales e intemacionales como el premio al mejor trabajo en el III Congreso latinoamericano de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal. En el 2003, gan6 cl Premio Nacional en Cenetica y Biotccnologia de la Asociacion nacional de Ciencias Biol6gicas. Es autor de cinco libros sobrc biologia molecular, ha sido conferencista y expositor en mis de cien congresos y seminarios realizados enJap6n, Europa, Estados Unidos y Latinoamerica, Esto es un compendio, de todo lo que ha sido una vida plet6rica de entrega a la ciencia y al desarrollo de nuestro pais.
453
Nos honra tanto que a partir de hoy, usted haga parle de cse grupo de distinguidos colombianos, que la Universidad le ha otorgado la Orden Acadernica Simon Bolivar, nuestra maxima condecoracion. Quisiera rcsaltar igualmente, que previo a la Direccion de Colciencias, fue durante dos anos, Subdircctor de Colciencias y ha sido uno de los abanderados, de promover el desarrollo de la invcstigacion cientifica en las regiones, como lo expresaba cl con toda contundcncia "que uno de sus mayores compromisos, sera continuar con el desarrollo de la investigacion en las regiones diferentcs a las que nosotros denominamos cl Triangulo de Oro de Colombia: Cali, Medellin y Bogota". Por eso el compartia la alegrfa con nosotros, cuando nos informaba de los grupos de excelsa calidad, que se escalafonaban en el nivel A, en esta region caribe colombiana.
Lo nucslro es un aporte a los propositos de el, de poder lograr en nuestro pais algo que cs extrario, que es la equidad y ese es su prop6sito, que en cuanlo a la distribucion de oportunidades de desarrollo de la invcstigacion cientifica en nuestro pais, no exista ningun tipo de inequidad, en cl cual predomine una region sobre otra, con mayores posibilidades de acccso al conocimienlo cientifico. Creo a manera personal, cse es uno de los grandcs atributos que debemos resaltar hoy, cl de ser "colombiano para lodos los colombianos". Ademas muchos mcritos, incluido no solamente lo que ha sido su vida hasta hoy, sino los retos que tiene al futuro, que son grandes, como es dirigir la ciencia y la tecnologia de nuestro pals en los proximos anos, porque es nueslro deseo desde Barranquilla, expresarlc que ojala el Presidente Uribe, continue teniendolo a usted en el alto gobiemo, para bien del pais.
454
Reconocimientoa la Viday Obra de quienes aportanal desarrollocientifico, cultural,academico, social y politico del pais
Momenta en el que el Senor Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolfvar, Doctor Jose Consuegra Bolivar, entregaba la Orden Simon Bolivar al Doctor Jesus Felipe Garcia Vallejo, Director General de Colciencias. "Nos honra tanto que a partir de hoy, usted este en ese grupo de distinguidos colombianos, que la Universidad le ha otorgado la Orden Acadernlca Simon Bolivar, nuestra maxima condecoraclon".
-,-.
455
OrdenAcademicaSimon Bolivarparael DoctorJose Luis AparicioSuarez,Rector del lnstitutoSuperiorde Ciencias Medicas de Villa Clara-Cuba
La Universidad Simon Bolfvar teniendo en cuenta los valiosos aportes del Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, al engrandecimiento del patrimonio educative y Cultural de la Republica de Cuba e igualmente per los aportes que ha hecho a la ciencia, come lider def grupo de trabajo de trasplante de medula osea y come un testimonio de gratitud y de amistad, por su apoyo al desarrollo de la Facultad de Ciencias de la Salud en nuestra instituclon, le otorga la Orden Academica Simon Bolivar. Firmado per su Rector Fundador, la Presidenta de la Sala General, el Rector Ejecutivo, y el Secretario General, Barranquilla, Junie 22 del 2006.
456 E. ~TREGA DE LA ORD EN ACADEMICA SIMON BO Liv AR AL DOCTORJOSE LlTIS APARICIO SlJAREZ RECTOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MEDICAS DE VILLA CLARA- CUBA Por el Doctor Jose Consuegra Bolivar- Rector Ejecurivo de la Instirucion
La Ordcn Acadcmica Simon Bolivar, cs la mas alta condccoracion quc la Univcrsidad Simon Bolivar, le concede a sobresalicntcs pcrsonalidadcs dcl mundo iniclcctual, acadcmico, ccon6mico y politico; cs un reconocimiento a la vida y obra de ilustres pcrsonalidades quc ban sabiclo scrvirlc a la comunidad y han contribuido al desarrollo cicnufico, social y cultural de la Costa Caribc, Colombia y America Latina. La Orden Acadcrnica Simon Bolivar, igualmcntc sc le otorga al Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, Rector de! Institute Superior de Ciencias Mcdicas de Villa Clara- Cuba. El Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, igualmcntc quc cl Doctor Garcia, cs invcstigaclor Cicntilico en su pais. Quisiera tambien hacer un pequcno rcsumcn de su hoja de vida. Realize cstudios de Medicina en la Univcrsidad de la cual hoy cs rector, graduandosc con cl titulo de oro en 1989, por haber ocupaclo el primer puesto en ese pcriodo de gra<luaci6n. Durante sus estudios sc dcstaco como jovcn prornotor de la invcsiigacion y participc de los sernillcros de investigadores de csa alma mater. Fue cl primer cgresado en Iormar partc de la vanguardia nacional de cstudiantes de cxccpcional rcn<limicnto acadcrnico en la Isla de Cuba. En 1989, sc traslada a la Capital dcl pals, la Habana, para cspccializarse en Hematologia, en cl Hospital Almcjeiras y obticnc el utulo de Oro por sus resultados sobrcsalicnlcs en 1994. Ocupando nucvamentc cl primer lugar, al graduarsc como cspccialista en Hcmatologia, Al regresar como cspccialista, a la ciudad de Villa Clara, Iunda y dirige cl servicio de Hematologfa de! principal Hospital Univcrsitario de la Provincia de Villa Cl<L1c1., el Hospital "Arnaldo Milian Castro", y preside, adcmas, cl grupo multidisciplinario de trasplantc de rnedula 6sea, quc inici6 la rcalizacion de cstos en cl a.110 2002. El Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, presidi6 cl grupo de Cirujanos y Hcmat6logos quc rcalizaron cl primer trasplaruc de mcdula 6sca en Cuba. Actualmcruc cs Prcsidente de la filial en Villa Clara, de la Socicdad Colornbo-Cubana de Hcmatologia y a partir de csc primer trasplantc, sus actividadcs al Irentc de estc grupo de trabajo, han pcrmitido salvarlc la vida a travcs <lei lrasplantc de mcdula 6sca, a mas de una vcintcna de pacicrucs, en los cualcs habido cxito total, rcsultados optirnos a partir de las tccnicas dcfinidas por esc grupo de trabajo. Del 2000 al 2004, fuc presideruc <lei Conscjo de Sociedacles Cicntilicas de la Salud en Villa Clara, promovicndo intcrcambios y dcsarrollando actividadcs cicntificas tcrritorialcs, nacionalcs c intcrnacionalcs. Ha publicaclo articulos y capitulos en rcvistas cicnuficas cubanas c intemacionalcs y ha escrito 15 libros, rclacionados con su cspccialidad. Del 2002 al 2004, fuc Viccrrcctor Primero de su univcrsidad, y clcsclc cl 2004 sc dcscrnpcna corno Rector de csta casa de altos csiudios univcrsitarios. Conjuga sus laborcs como Rector con las asistencialcs c invcstigativas, dcstacandosc como Coorclinaclor de dos cnsayos clinicos de caractcr nacional, en cl tratamicnto de la Lcucemia Micloide Cr6nica y el Micloma Multiple, asf como en la direccion de! grupo rnultidisciplinario de Trasplantcs de Cclulas Progenitoras Hcrnatopoycticas. Es micmbro de la Cornision Nacional de Trasplantcs en Cuba y de la recicn crcada Comisi6n Nacional de Mcdicina Rcgcncrativa.
457 Por esta vida dcdicada a la act.ividad cienufica, y por presidir la Universidad de Ciencias Mcdicas de Villa Clara- Cuba, universidad que a traves de un convenio que tenemos cstablecido desdc hace diez anos, nos ha apoyado y patrocinado los desarrollos pcrtincntes en cl area de las ciencias de la salud, con frutos fehacientcs, como son la Iormacion al nivel de macstnas, de varios de nuestros docenles, invest.igadores, incluso de Dccanos, quc han ido a recibir la Iormacion de! mas alto nivcl en cl area de las cicncias de la salud; igualmente aportcs, a traves de los prof esores visitantcs con doctorado en ciencias basicas, como anatornla y fisiologia, sc logro la dotacion de nuestro museo anatornico, hoy tambicn uno de los patrimonios mas importantes de nuestro nuevo programa de Medicina. En cstos tres dias quc ha permanecido el Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, en nuestra ciudad de Barranquilla, ha participado en unas reuniones de trabajo con nuestro grupo de invesligadores en el area de la Nefrologia, que presiden los Doctores Gustavo Aroca y Andres Cadena, igualmcnte direclivos de la Clinica de la Costa, donde se dio inicio al programa y desarrollo de trasplantes renales en dicha clinica, con la participacion de! grupo de invcstigacion de la Universidad Simon Bolivar y el apoyo de la experiencia de la Universidad Cubana y dcl Hospital de Villa Clara, que tienen ya unos desarrollos cicntilicos en cl area de trasplantcs, quc no solamente cobija cl trasplante de medula osea, que desarrolla el Doctor, sino de riii6n e igualmentc trasplantes de corazon, en el cual ya sc han realizado en esc hospital, creo que mas de unos diez trasplantcs de corazon. Por todo csto, le queremos expresar a usted nuestra gratitud, Senor Rector, por su apoyo al desarrollo de la Universidad Simon Bolivar e igualmente por los aportcs que ustcd le ha hecho a la ciencia y a la atencion medica en Cuba, como lider de! grupo de trabajo de trasplanle de mcdula osca, La Universidad Simon Bolivar tcniendo en cuenta los valiosos aportes clel Doctor Jose Luis Aparicio Suarez al engranclecimiento clcl patrimonio educativo y Cultural de la Republica de Cuba y como un test.imonio de grat:itud y de amistad, le otorga la Orden Acadernica Simon Bolivar. Firmado por su Rector Fundador, la Presidcnta de la Sala General, cl Rector Ejecutivo, y el Secretario General, Barranquilla, Junio 22 de! 2006.
Momenta en que el Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, Rector del Instituto Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara- Cuba, recibfa la distinoon Orden Acadernica Simon Bolfvar, de manos del Doctor Jose Consuegra Bolfvar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolfvar. "Por esta vida dedicada a la actividad cientffica, y por presidir la universidad, que a traves de un convenio que tenemos estabfecido desde hace diez afios, nos ha apoyado y patrocinado los desarrollos pertinentes en el area de las ciencias de la salud, con frutos fehacientes ... "
"Finalmente, nos congregamos para entregar a la sociedad barranquillera y a la cultura de nuestro caribe colombiano, un conjunto de libros y de revistas de la autorfa de nuestros investigadores cientfficos, evento que desde su fundaclon, fa universidad siempre ha tenido como una de las actividades mas importantes, el de la produccion intelectual, el de su compilacion en libros y el de entrega a la sociedad. " ... se los entregamos a ustedes para que los lean, para que en el futuro podamos discutir las tesis que aquf se sustentan, porque a partir de esa discusi6n es que se puede continuar en la construcclon def conocimiento".
459
PRESENTAOON DE PUBUCACIONES CIENT1FICAS DE LA -~~~ .. ~{ffiSIDAD SIMONBOilVAR
460
Presentaci6nde libros Bolivarianos
El Senor Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, realize publicarnente la oresentacion de los libros: • Avances e Innovacion en Medicina Interna y Cardiologia de los Doctores Rodolfo Vega Llama, Andres Cadena Osorio y Gustavo Aroca Martinez del Grupo de Investiqacion "Innovacion y Tecnoloqfa en Salud", escalafonado por Colciencias". • El Arte de Curar en el Caribe Colombiano del Doctor Jairo Solano Alonso, Director del Grupo de Investiqacion "Ciencia, Salud y Sociedad". • Consumo de Sustancias Psicoactivas de Maria Fernanda Restrepo Atuesta, Patricia Guzman, Elena Morales e Ivette Villanueva del Grupo de Investlqacion "Violencia, Criminalidad y Familia en el Caribe Colombiano", igualmente escalafonado por Colciencias. • Enfermedades Infecciosas del Grupo "Infecciones Nosocomiales y Resistencia Microbiana" del Centro de Investigaciones Biomedicas. • Cirugia del Bazo del Doctor Freddy Sierra Henriquez, importante estudio resultado de la practica de muchas cirugias y de intervenciones quirurcicas del vaso, hecho por uno de los profesores mas eminentes de la Universidad de Ciencias Medicas de Villa Clara- Cuba. • Revista Salud en Movimiento No. 3, revlsta de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Simon Bolivar. • Revista de Investiqaclon Bolivariana No. 8, revista oficial del instituto de investtqaclon cientifica de la Universidad Simon Bolivar. Compila los resultados de investtqacicn de nuestros grupos.
"Para mi seria muy dificil poder discernir, que nos llega mas al coraz6n; Los reconocimientos que le acabamos de brindar a estos dos eminentes cientificos, o la entrega de los productos de los desarrollos intelectuales de nuestros investigadores".
461
"Me siento muy feliz de poder entregar este conjunto de libros y de revistas a la comunidad cientffica de nuestra region. Es algo que no solamente aprendf a vivir al asumir la rectorfa de esta universidad, sino desde muy joven, porque desde los inicios de esta universidad, cuando mi Senor Padre la presidia como Rector Ejecutivo, su vida giraba alrededor de los libros, y como lo hacemos hoy, tambien nos reunfamos para presentar libros y revistas y entreqarselos a la sociedad barranquillera y atlanticense, ese es un patrimonio que la universidad sequtra realizando durante todo su existir".
Asistentes de la gran fiesta acadernica de nuestra Alma Mater, con atenci6n a las palabras del Senor Rector Ejecutivo. Entre otros, Ana Consuegra de Bayuelo, Vicerectora de Sindicatura; Porfirio Bayuelo, Decano de Derecho; Laura Ahumada Solano, Jefe de la Oficina Distrital para la Mujer; Jose Consuegra Machado, Director del Programa de Salud Activa y Nancy Arrieta, Jefe de Docencia del Programa de Enfermerf a.
462
"Continuemos junto al Maestro hacienda por la vida"
El Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, Rector del Institute Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara, Cuba, cuando daba lectura a la resolucion que confiere a nuestro Rector Fundador, Doctor Jose Consuegra Higgins, la Condioon de Miembro de Honor del Consejo Acadernico de su institucion.
463
Palabras del Doctor lose Luis Aparicio Suarez, Rector del Instituto Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara - Cuba
'Parainterpretarel presente, y avizorarel futuro,es preciso escudriftaren el pasadoâ&#x20AC;˘ Ilusrres auroridades. Disringuidos profesores. Queridos estudianres. Invirados. Agradecieudo el recouociiuieuro recibido, que nos couiprouiete aun mas, Ies expreso que consriruye un gran honor para mi, parricipar e inrervenir, en este henuoso aero fundacional, que deviene s;U10 orgullo y compromise, con el future de la iuedicina, des<le el presente en los conrexros educarivos de la Universidad "Simon Bolivar", alra "casa de esrudios clel pueblo". Para inrerprerar el preseute, r avizorar el future, es precise escudrinar en el pasado. Y, en el vemos osadia, resou, esfuerzo, iuteligeucia, volunrad rrausfonnadora y profunda vocaciou social de quieues han tenido el privilegio de levanrar esta universidad en honor a la America Latina y al Liberrador. No es posihle soslayar que "la hisroria es la iuadre de la culrnra" y que "el efecro durable no se consigue sin trabajo real". Mas, solo se logran los sueiios que se inrentan, y no albergamos dudas en rorno al desarrollo exiroso de la carrera de medicina en estos predios universirarios r en las instiruciones de salud de Barranquilla. Acudo con luunildad desde la ciudad de Santa Clara, legendarias por sns rradiciones e hisroria, para rransmirirles llll afecruoso saludo r la solidaridad de la Universidad Medica qne dirijo. La nuestra es una Insrirucion academica que desde hace casi cuarenra anos, fonua integrahuenre profesionales de la salud pm-a Cuba y el umndo, r que hoy acoge a casi diez mil esrudianres en el pregrado, incluyendo mil rrescienros diez de cuarenra y siete paises <lel mundo. Nuestras puertas esrau abierras al inrercambio fraternal, porque " no hay deleire mayor que ver a los joveues barallar con liberrad y fe, por lo que les parece verdadero". Sin dudas, como afinnara el mas universal de todos los cubanos, nuesrro "Jose Marti", cuyo nombre presrigia su biblioreca, "rodo es gozo cuando se pelea por la luz del mundo", y "a las po-sias del alma, nadie podra corrar las alas".
464 Los exhorro a vivir con la obsesion de influir posirivamenre en las concieucias r. mas que inlormar, Iormar integralmeute a las nuevas geueraciones, con el precepro de que "los valores se consrruyen" r que no hay como la virrud del ejeinplo. No podemos olvidar que rodes llevamos denrro el equivaleure a rres personas: l 1 n nino. Sincere. crearivo, dado a aprender. Un padre. Respousable, educador r un adulro, mas o menos creative, en dependencia de acudir al nino que sieinpre se lleva denrro. Los rres, sus mejores valores r cualidades, hemes de dirigirlas en funcion de la eliciencia educariva, hacia el perfil del egresado r el modelo de profesional a que aspiramos, conscienre de que la calidad de la labor educariva clepencle de refereures r de la perrinencia de la gesrion docenre. T enganios siempre presenre que "insrruir evangelic vivo", coino "El MAESTRO".
j
puede cualquiera, educar solo quren sea un
Aprovecho la oportunidad para ciunplir un acuerdo de mi Consejo Universirario: Reconocer a un abanderado de ideales revolucionarios r gairanisras; a quien se ha caracrerizado por un rechazo ancestral a lo indigno r una profunda vocacion social; a un digno represeuranre. clesde 1.951, del pensamienro economico larinoamericano: a un prolifico escritor: a un fiel exponenre de la aurenricidad. con espiriru indomable, antidogmarico r creative; a quien posee un aiuplio horizonre intelectual r aguda inirada critica. con original esti.lo; a quien nos llama a saber mas de Jo propio que de lo ajeno; a un ardienre defensor de la idenridad, cuyo ejercicio profesional deviene expresion de erica r lnmlilclad. Me refiero, por supuesro. a alguien que ha dejado "consrancia de su ferreo larino americanismo r de su espiriru bolivariano" , al hijo ilusrre de Isabel Lopez, al Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar, a aquel "111.110 Joche" que mucho le queda por hacer rodavia. Entrego al Maestro Jose Consuegra Higgins, la coudicion de MIEMBRO DE HONOR DEL CONSEJO ACADEMICO lTNIYERSITARIO DEL ISCM - YC, por su conrribucion al desarrollo de la educaciou superior en nuesrra region, como Escriror, Economisra, Periodisra, Educador r Cienrifico de las ciencias sociales. Continue mos junto al Maestro, haciendo por la vida. Muc has gracias.
465
...
Cl)
... ...ca . . o,:, (.)
::
a,
a,
~ > ,:,路 .. - c ii.-
~ 0 "0
路-0) mc 0)
路-
J:
I!
路c
"0 ,:,
.5
Cl)
0
0
466
'lnstruir puede cualquiera.Educarsolo quien sea un evangelio vivo, como el MaestroJose ConsuegraHiggins"
"Aprovecho la oportunidad para cumplir un acuerdo de mi Consejo Universitario ... Entrego al Maestro Jose Consuegra Higgins, la condldon de MIEMBRO DE HONOR DEL CONSEJO ACADEMICO UNIVERSITARIO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MEDICAS DE VILLA CLARA- CUBA, por su contrtbucion al desarrollo de la educacion superior en nuestra region, como Escritor, Economista, Periodista, Educador y Cientffico de las Ciencias Sociales. El Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, Rector del Institute Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara, Cuba, en el momenta en que entregaba al Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la Universidad Simon Bolfvar, la Condicion de Miembro de Honor del Consejo Academico de su tnstituclon. Dona Anita Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General, acompaf\ando al Maestro Consuegra Higgins en tan importante momenta.
El Doctor Jose Luis Aparicio Suarez, Rector del Instituto Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara, Cuba, felicita al Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar, luego de haberlo sorprendido con las emotivas palabras con las que realize la entrega de la Condicion como Miembro de Honor del Consejo Acadernlco de la prestigiosa institucion que preside. Dona Anita Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General, muy emocionada, no pudo contener las lagrimas por tan grande manifestacion de carifio a su compafiero.
Seguidamente al reconocimiento que reclbio nuestro Rector Fundador de parte del Instituto Superior de Ciencias Medicas de Villa Clara- Cuba, el Grupo Coral Bolivariano interpreto el himno de la Universidad Simon Bolivar, para cerrar con broche esta fiesta acadernlca de la instltuclon.
468
Para finalizar el evento, se comparti6 una copa de vino con todos los asistentes. Aparecen: la Doctora Ana Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura; Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General; el Maestro Jose Consuegra Higgins y la Doctora Candy Justfn, Directora del Departamento de Credito de la Universidad Simon Bolfvar.
En su despedida y muy agradecido por el reconocimiento recibido, el Doctor Jesus Felipe Garcfa Vallejo, Director General de Colciencias y el Doctor Jose Consuegra Bolfvar, Rector Ejecutivo de la Instituci6n.
469
LA LIBERTAD
Barranquilla, Sabado 12 y Domingo 2 de Julio de 2006
EL rector de la Universidad Simon Boliuar,Jose Consuegra Higgins, recibe un reconocimiento por parte del rector Just Superior de Ciencias Medicas, de Villa Clara -Cuba-, Jose Luis Aparicio.
l
EL rector ejecutivo de la Uniuersidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, con el doctor Jesus Felipe Carda Vallejo, director de Colciencias, luego de recibir una condecoracion por parte de la Universidad Simon Boliuar.
La Sala General de Fundadores y el Rector de la Universidad Simon Bolivar, en acto especial, realizaron la presentacion del programa de Medicina e hicieron entrega de las nuevas publicaciones cientificas en el area de la salud, editadas por la mencionada Universidad. El evento se llevo a cabo en el Salon Jorge Artel. Fotos Luis Felipe De la Hoz
470 Corporacioti Universitaria Rafael Nuiiez Nit. 890.481.276-8
Cartagena de lndias, 15 de junio de 2006
RECT -023-00 Seriores UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Carrera 59 no. 59-92 Barranquilla, Atlantico Estimados seriores: En nombre de toda la comunidad Nuriista manifestamos a ustedes nuestras sinceras complacencias por la apertura de su nuevo programa de medicina; lamentamos no poder acornpariartos en ese magno acontecimiento debido a compromisos adquiridos previamente. Atentamente,
~~
ROSARIO L6PEZ GUERR Rectora /tpt
Centro, qetsemani, Cfaustro San Fraucisco, can-era 8(8 25-30 sede # 2 (7"_(!._C,..
........
r c rv-v c n o
CC.ff\"f "1"7
CC'1'7'1rlC
rC"f""fn ?O
.CC.lf~7C'7
22/2005
15: 25
E,619300
471
TECHOLOG!CA DE ::U....=V
Untversldaq Tecnq16Qlc~ de Bolivar CARTAGENA
oe
INDIAS
-~--,.·-· ~--- ·.,·~----~--~·-----··--··---------------Nl'r. 890.401.9452 - O
100R,
Cartagena de Indies D. T. Y C., 16 de junio de 2006
Doctor Jose Consuegra Bolivar Rector Unlversidad Sim6n Bolivar Fax:3687759
Barranquilla
' Estlmado Doctor Consuegra) En nornore del Consejo Superior de La Unlversldad Tecnot6glca de Bolfvar y en el mfo propio, reciba nuestras mas sinceras felicitaciones por el nuevo Programa de Medicina de la Universidad Sim6n Bolivar. Esto demuestra el crscmento y dinamismo de su instituci6n y su compromise con el desarrollo de la Educaci6n en nuestra Regi6n. Solo me resta desear1e rnucho exito a Usted y ai equipo del nuevo Programa de Medlcina en esta nueva etapa.
1
Cordialmente,
1 N
··j,·
··:4.i: ;.
:,
--·
25 92 PBX· (5) 860 6041 Fax: (5) 660 4317
Campus de Manga: Calle d~I Bouliqu&tIC6r~. 2C i~s V;lez Pombo PBX: (5) 653 5200 Fax: (5) 661 9240 Campus de Ternera: Parque Industrial y ecno g1co a www.unltecnologlca.edu.co Cartagena de lndlas - Colombia
472
INSTl1T<.ll l:\' TF.CNOI.Ol,ll.,1 0
COLEGIO I\IAYOH DE HOLl\'AR
Cartagena,
Doctor JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Rector Universidad Simon Bolf var Barranquilla
Respetado Doctor: Cordial saludo Muy agradecida por su atencion al invitarnos al acto solemne para la presentacion de/ nuevo programa de Medicina de la universidad que tan dignamente usted dirige,aprobado por el Ministerio de Educacion Naciona/. Presentamos discu/pas al no poder acompaffar/os a tan importante evento, debido a compromises instduciona/es programados para esta fecha. es exitos en el desarro//o de este acto.
Prayectadapar: MJM Elabaradapar: Lilia S.
)d 路
473 LIBROS
NIT. 800.090.903-
PARA TODOS
2-----------..:.....---------------Barranquilla, 5 de julio de 2006
Doctor JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Rector Universidad Sim611 Bolivar
Ciudad
..:.-~;..
Nos
coogratufQmos :·'. ·::·:···
con
·.•.•.
instituciori~IMente (> :;)/;/::::::..
·.
sentimiento
la Facultad
y
de Medicina,
alegrfa
al
ver
impulso
de progreso
contrtbuoori par.a la Ciudad y la Region. Que
et Altisimo
bendiga a todo un cuerpo administrativo y docente.
Cordialmente,
JJJ~~~~~~~ Gerente
s.
nacer y
474 1 2A
GENERAL
9;uranqu:lln, Lunos 12 de .furuc do 2006
I~ <
Ul'J.!'J2a.J.!!J;.\!J
bandole
Con estas ventajas tu haras la mejor elecci6n: • Respaldo de los mas prestiqiosos profesionales e invesligadores en el area de la salud. • Profesores de ciencias baslcas con nivel de Maestria y Doctorado • Profesores del area clinica con especialidades y sub especialidades • Fortaleza en la investigaci6n cfinica y en el area de ciencias biornedicas
La Libertad
rnediante
Clinlcas'y Hospltales·para Practicas Medlcas. • • • • • • • • • • • • • • •
Cllnica de La Costa Cllnica La Asunci6n Cllnica Reina Catalina Clfnica Cervantes Cllnica Campbell EPS Salud Total Clinica Soumedic ESE Redehospllal lnslilulo Villa 76 Clinica San Ignacio RESURGIR ESECARI Hospital La Manga Hospital de Soledad Hospital de Sabanalarga
Jn~tltuciones para la lnvestigaci6n Clentiflca • Converuo con las mas prestig1osas Clirucas de
la ciudad. • Medema infraestructura fisi.. .... , dotada de laboratorios equipados con la ullima tecnoloqia
INSCRIPCIONES ABIERTAS II SEMESTRE DE 2006
• Centro p:ira la mvesuqacron y Control de las Enfermedades lnfecciosas, PREVENTIO • LaboratorioOepartamental de Salud Pubnca • lnstituto para la Reproducci6n Humana, PROCREAR • Laboralorio Farmaceutico PROCAPS • Centro de lmagenologia. CEOIUL • Cardiodiagn6stico SA o lnstituto de lnvestigaciones Biornedicas • Fundaci6n BIOS • Secrelaria de Salurl Distrital
c: ::l
3 3 3
475 LUNES
I NFORME ESPECIAL
12 DE JUNIO DE 2006
~. ..
• E
EL HERALDO
11 A
Aprobada por.Resolucf6'n..-25~7; SU nueva Facultad de Medicina' -. '··
El Ministerio de EducacionNacional reconoce la Calidad de la Universidad Simon Bolivar I Minisleno de Educaci6n
Nac,onal, mediante Aesolu· ci6n 2537. e,pedda et 30 de mayo de 2006 • ap,ob6 y le olO<gl>
Clinicas y Hospitales para Practicas Medicas
baseas. lodos ellos con nivef de Maeskoa y Doclorado. As! como sus p,ofesores del area dinica, seleccionados rigurosamenle P?_< SUS ospecialidadesy sub espeoai· dades.
f!t':': ~=~~::;:
gidad Siml>n Bolivar. en mi!rilo al &imi>'imienlOde los a'1os eslanda· ~ do calidad e11gi<los.
! El Minis1e1io de Educaci6n 'Qacional. luvo en cuenla. entre dtros aspectos. su excelenle l[lfraestructuraliSJca.sus modernos labolalorios de aenaas b.!sica t simulaoOn. el respaldo de los m.!s i!iestigiososp,ofes,onalese mvesh· gadoresen el dreade la salud de la q1udad y el Oepartamento. y eor la excelencia de su planta
de profesorespara tas oencras
• • • • • • • • • • •
Clinica de La Costa Clinica La Asuncion Clinica Reina Catalina Clinica Cervantes Clinica Campbell EPS Salud Total Clinica Soumedic ESE Redehospital lnstituto Villa 76 Clinica San Ignacio Resurgir ESE Cari Hospital La Manga • Hospital de Soledad • Hospital de Sabanalarga
Oesi.co ,gualmente. coma for.
ta!eza. sus avaeees en la investiga·
ci6n en el area dinica yen las Cien· cias Biorreoicas. Ho-/ la ins61uci6n Ilene 11 grupos de invesligaa6n cienliflca en e4 area ~e Biomedica. reconoodospor Cofdencias. Como punlO retevanle. resah6 sus convenios exdusivos con las mas prestigiosas dinicas e institu· cionesde safud en el OislrilodeBa· rranqurila y el Oepartamenlo del Al!Anlico.
[ • Centro para la lnvestigaci6n y Control de las enfermedades infecciosas. Preventio. • Laboratorio Departamental de Salud Publica. • lnstituto para la Reproducci6n Humana, Procrear, Laboralorio Farmaceutco Procaps. • Centro de lmagenologia, Cediul. • Cardiodiagn6stico S.A. • lnstituto de lnvestigaciones Biomedeas. • Fundaci6n Bias. • Secretaria de Salud Distrital.
FacultaddeMedicinaen 476 la Univ. Simon Bolivar La Libertad -- - - .... - . , Barranquilla, Miercoles 14 de Junie de 2006 ;
Dice Rector de Unisim6n
''facultad de. Medicina, una buena .
alternativl para sectores populares';*Clases se inician el 1° de agosto. *Convenio con el Icetex para creditos a largo plaza. ~Contara con 80 cupos para estudiantes semestralmente. Por ALEXANDRA DE LA HOZ Redactors Gobernaclon
El - rector de la Unlverstdad Sim6n Bolivar, Jose ConsueJOSE CONSUEGRA BOLIVAR gr~ B:• expreso que a partir del 1 ° de agosto del presente ano, · Rector de Unisim6n se lnician las clases en la nueva Facultad de Mediclna de diDe i,gual forma se destac6 cocha tnstitucton, la cual cuenmo fortaleza los avances en la mvesttgacton en el area clinlta con aprobacton y registro califlcado por parte del Minisca y en las Cienclas Btomedtterto de Educacton Naclonal. cas, reconocida por ColcienConsuegra Bolivar en rueda etas a traves de 11 grupos de tnvesngacton cientiftca en esta de prensa manifesto que esta area. es una excelente nottcla para los estudiantes de estratos Tarnblen tuvo en cuenta el Mlnisterio, los convenios exW10, dos y tres, ya que podran clusives con prestlgtosas clinlacceder a la educacton superior en el area de la salud con cas e instituciones de salud del Dlstrtto y el Departamenplenas garantias para su to. flnanctaclon. a traves de ere"Este es W1 proyecto que desdttos a largo plazo otorgados por el Icetex. de hace sets afios de manera muy jutciosa y responsable. la "Mediante la resoluclon 2537 Universidad Sim6n Bolivar de mayo 20 de 2006, el Ministerio de Educaclcn Naclonal viene trabajando para poder nos entreg6 la aprobacton y cumplir con todos los requlregtstro califlcado a la nueva sitos y estandares de calidad que pide el Ministerio de EduFacultad de Medtctna de la Unlversidad Simon Bolivar. cacion. Hace unos dias se Para esta aprobacton, el lo~ro completar todos los Ministerio tuvo en cuenta la tramttes ante el Mtrusteno de infraestructura lisica con los - Educaci6n ynos fue aprobamodernos laboratorios de do el registro calificado del cienclas basicas, el respaldo programa de Medtclna", exde- presngiosos profesionales pllc6 Consuegra Bolivar. e tnvestigadores de la ciudad Agreg6 que el Ministerio aprob6 para las primeras proy el Departamento y por la planta de profesores para las moclones 80 cupos semesclenctas baslcas. todos con trales para estudiantes de Medicina, (dos cursos de 40 nivel de Maestria y Doctorado", dijo Consuegra Bolivar. estudiantes); el prograrna ten-
dra W1 enfasis en salud publtca e tnvesugacion cientffica, lo cual lo hace diferente a los prograrnas extstentes en la actualdidad y le da su propia impronta de que los medicos de la Sim6n seran tntegrales, que aborden la problematica de la salud desde el punto de vista de la salud publtca y social. Tambten sera una persona de pensamtento crittco formado al interior de la tnvesttgacton ctentiftca del conocimtento medico. que le perrntttra trabajar a partir de diagnosttcos reallzados con la ayuda de toda la tecnologia de la cleneta de la salud. "Esperamos que con este aporte, la salud de la regton y el Departamento a mediano plazo, puedan contar con profeslonales de alto nlvel eiresados de la Sim6n Bolivar para partlctpar en los desarrollos aststenctales y de Investlgaci6n clentiflca en las ciencias de lasalud".
Convenio con clinicas y hospitales . Consuegra se refiri6 al cuerpo de profes ores, sefialando que todos son de primera lmea, especiallstas con subespeclalldades que atenderan las responsabilldades de formacion en .el area clinlca en las lnstituclones con las cuales se firm6 convenio como la Cllnlca de la Costa, Asuncion. Reina Catalina, Ese Cari, el Hospital La Manga, de Sabanalarga y de Baranoa, entre otros. "Las pracncas no solo se haran en Barranquilla sino que los estudlantes de la provlncra tendran la posibilldad de hacer sus practtcas en los hospitales que estan cerca de sus terrufios". Por ultimo dijo que los estudlantes a un costo bajo podran acceder a la educaclon superior.
477
ILBIBALDO MIERCOLES
14 DE JUNIO DE 2006
Desde agosto, en. la Unisimon
Nuevo programa de Medicina en la ciudad Por TATIANAVEIASQUEZ
Con el programa de Medicina que desde este semestre la Universidad Simon Bolivar comienza a ofrecer en Barranquilla, la Costa suma 13 pregrados dentro de su portafolioacadernico para las personas que quieran explorar el mundo de la salud. Segun el Sistema Nacal de Informaci6n de - i:t!ucaci6n Superior en Colombia hay ,.,...,_....,,-:>£ de Medicina, - i:S cuatro son ~-___..,........,_ e: Atlantico c:::::::1e::-sr::lades Li ~'".._ ... _ •e::ropo-
de la region. Queremos que el recurso humano de la salud no se siga concentrando en las grandes ciudades, por el contrario, estamos interesados en formar medicos integrales que logren participar en las soluciones de los problemas de la salud de las zonas rurales y marginadas". Para lograr la aprobaci6n de este pregrado, la Universidad tuvo que invertir mil millones de pesos en .]a refacci6n y construccion de laboratorios de ciencias basicas. Las adecuaciones pendientes ascienden a 500 millones de pesos. Para garantizarles a Ios estudiantes sus pr acticas profesionales, la instituci6n ha suscrito convenios con varias clinicas y hospitales de la ciudad y el Departamento, coma las clinicas Reina Catalina, la Asuncion y de la Costa. Ademas ha firmado acuerdos de cooperaci6n academica con instituciones de educaci6n superior del pals y el exterior, coma la Universidad del Rosario, en Bogota, y la Universidad de La Habana, en Cuba.
tos que tienen Ios bachilleres de la region para estudiar Medicina, de acuerdo con un estudio de factibilidad que la Universidad Simon Bolivar realiz6 hace algunos meses. "Un alto numero de jovenes, aproximadamen te 700, no logran matricularse anualmente en los pregrados que hay en la ciudad", explic6 ayer el rector Jose Consuegra Bolivar, en rueda de prensa. Asegur6, tambien, que para contrarrestar esta situacion, el programa iniciara sus clases el 1 ° de agosto, con un cupo maxima de 80 estudiantes, bajo la impronta "educaci6n para los sectores mas populares". La Universidad ha suscriconvenios con varias instiiones financieras, entre , el lcelex.. para facilitarle ero ante el pago, semesJi Si"Oe:5tre. de su matricu-~tequeac-_-..:..:; aulas j6ve::=:i:!:-s:::J£:=s1i:::r dos y tres, Z:::::5::;;;..:::::;;;;i::;::mbsinode
;:::::::.:im!'5
rnrales
Johnny Olivares
Jose Consuegra Bolivar, rector de la Universidad Simon Bolivar.