Tomo 40 - Parte 1

Page 1

~'T,JJJ..l

U N I

y

ER S I

BOLIVAR

HISTORIA

GRAFICA

Febrero 2007 Parte 1

40

A D

ff~SIMON

BARRANQlJILLA

TOMO

p


, 01J

,

riJ

;

'

l I .

A\

"' i

INTROJDUCCION El pirese'.l'.ll.te vohmsen tomo cuarenza 路 de fa Histoiria Gcidica de fa Unive:rsildad Simon Bolivar comprende desde el 2 de julio de 2006 . hasza el 13 de oetubre de 2006. Nuestra

J?iresidenta

de la Sam General,

Dona Anita Boliv.u de Consuegra, continua con su meritoria labor enuega111.do el Tomo N掳 40. Como se sabe, par?. una InJ>tiwcl.ollll de Edncacion Su11.erior, cornpiifacion de Ros acon.tecimientos que siirven oomo testi;monio sus actividades acadlemicas, de extension y de mvesti.gacion, es valiioso documeato de co:osulita para fa comumdad ed.ucativa y

la de un su

entorno, como tambien una ezpresfcn de giratitnd al Iegado de sus diirectitvos, doeentes, funcionarios y estudianees. Para nuestra .Aiill:l.a Mater, cada una de las fotograpas, Ios recortes de p;rensa, afiches, i>legal>lesy ohos impre.sos recogidos en e~ presesrte volumen, const~tuyen un simbolo de! esfuerzc coleetrvo de todos Ios agel!i.tes y actores del ejercici.o academico

y la g<:stio:a.crutw:al..

Siempxe, se:ro.justo y necesario, como Io eX?iresa el decir sagrado; zeccnocerse a Don.a Anita, "alma, timon y ncrte" de nuest.ra Universidtad, .su enzrega en el cuidadoso resguardo del quehacer bolfvarrano, para que las nuevas y fum!l'.as generactcnes alimentel!l el conocimie)!lto con Ia historia cotidiana del Alma Mater ..

Para e.sta laboll', Dona Anita ha contado con la colabo.:acioa de la Periodista y Ahogada J!.ar'.an:aGuell Soto; la Econom:ista Elvi.ra l'3arceio Bolivar, aststeeite de Sindicatura; . "fa enfermera Isabel JBarra.za Redondo; de1 funcionairio Elias Lopez Oliveros; las fotografias de Remen Barreto y el fotcx:opiado y empaste de Familia Paatrana .Monteiro.


~

..;,

INDICE LIBRO No. 40 Julio 2 a Octubre 13 de 2006 Colciencias da a conocer ultimo reporte-Aumentaron los grupos de investigaci6n en el pais. Arquitectos mas representatlvos de la ciudad de Barranquilla ,................... La coleocion "Educacion v region" de la Universidad Simon Bolivar- La Libertad.................... En Barranquilla: 3.000 empleos se han perdido en confeccion- El Heraldo............................. e>esde el Atlantico misic>"n textilera a China- El Heraldo........................................................... Abogado Bolivariano Jefe de la Oficina Juridica del Banco Inmobiliario Metropolitano.......... Registro Calificado para pregrados de Unisimon- El Heraldo............... El Llanero Solitario por Ignacio C:Onsuegra Bolivar- El Heraldo............................................... Homenaje a Investigadores de Unisim6n reconocidos POr Colciencias............................ Costeiios presentan libro sobre cardiologia- El Heraldo........................................................... Rectx>r de Unisimon en el programa Dialogos Regionales- La Ubertad................................... Certificaciones a Contaduria y Psicologla de Unisimon/ Rector de Unisim6n en Telecaribe... Tambien hubo un Concejo en Bam,nquilla compuesto por notables figuras publica!,............. El sentido y alcance de la Ley de Justicia y Paz- Ley 975 de 2005........................................... Alcanoes de Ley de Justida y Paz/ Ya llega Congreso de Biomedica· El Heraldo.................... Un cuento chino por: Ignacio Consuegra Bollvar- El Heraldo ,.............. Ccrporacl6n Universilariadel Meta resuelve conf-es'ir Honoris CallSil a nuestr'O Rector Fundador......w.. Nue$tro R.ector Fundador acepta con honor la decision de Unimeta....................................... Invitao6n.al Homenaje Nacional ofrecido al Dodor Jose Consuegra Higgins......................... Hornenaje Nacional al Doctor Jose C:Onsuegra Higgins- Reconocimiento a su Vida y Obra..... Hoja de Vida del Doctor Jose Consuegra Higgins..................................................................... Resolution No. 050 de la Corporacion Universitaria del Meta- Julio 24 de 2006..................... Titulo Doctor Honoris causa para el Doctor Jose Consuegra Higgins....................................... C:Ondeooracion Simon Rodriguez ~Maestro del Libertador" para· nuestro Rector Fundador.... Resoluci6n No. 352 de la Universidad del Magdalena reconoce labor del Dr. Consuegra H.... Resoluci6n No. S de la· Sociedad de Amor a C>rtagena............................................................ Nuestro Rector Fundador Presidente Honorario de la Sociedad Bolivariana del Magdalena... Cartas de felicit.aci6n para el Doctor C:Onsuegra Higgins por su homenaje nacional............... Homenaje Nacional a Jose Consuegra Higgins en recortes de prensa....................... Grades de la Universidad Simon Bolivar- 262 Nuevos Profesionales....................................... Jornada de Induccion para Esh.ldiantes de Primer Semestre- Bienestar Unive,sitario........... Primeros estudiantes del Programa de Medicina de la Universidad Simon Bolivar................. NotiB·ienestar mes de agosto de 2006........................................................................................ Presentanlibros sobre practic.as curriculares- La Libertad....................................................... 100 aiios de! Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla....................................... Uegando a Beijing por. Ignacio Consuegra Bolivar- El Heraldo............................................... Arranca segundo mandato de Uribe con grandes expe.ctativas· la Libertad........................... Discurso del Dr. Alvaro Uribe Velez en la ceremonla de posesi6n como Presidente".............. Reunion de trabajo de investigadores bolivarianos con Vicerrectora de Unimeoellfn............. Competencias laborales de Secretarias Bolivariana:s................................................................. Integrad6n academica y cientifica/ Crean red de Educacion Superior del Atlantico.............. Red: Universit:a:ria- El Heraldo

__

001 002

004 005 006 007 009

010 011 041 042 043 044

046 049 050 051 052 053 054 068 082 084 089 093 097 100 114 121 134 141 159 163

165 166 168 170 171 180 184 187 1.ss

Temas y daros/ Amar al torturador por. Yomaira Lugo Consuegra· El Heraldo....................... Las univeisidades locales estan en Red· El Heraldo................................................................. 1ni:!ucci6n de la practlca sobre el Proyecto de Servioo y Desarrollo Comunitario................... Presidenta de Sala General entrega los tomes 38 y 39 de la Hist:oria Graricade la Unisim6n. Asociaci6n de Escritores del Norte de Santander oto~ga distincion a Unisimon Cucuta.......... Universidad Slm6n Bolivar primer puesto en Concurso de Orat:oria de la JCI Tajamares........ Inducci6n y bienvenida primera cohorte del programa Semillero y Grupo Alterno................. Capacitaci6n SQbre lideres empresariales- Bienestar Laboral.................................................. La II Feria del Ubro de Cucuta tiene interesantes ofertas literarias· La Opini6n-Cultura...... De Shan- lhai a Shan Jacinto- El Heraldo ,................................... Museo Bolivariano organiza ciclo de conferencias sobre Simon Bolivar- Prensa..................... Actividad Gimnastica con los adultos mayores en el Collseo Eugenio Bolivar.........................

189 • 190 191 193 196 197 199 206 209 212 213 214

Setnana del adulto mayor· El Heraldo

218·

.-............................

"Gimnasiada" del adulto mayor/ Feria de la salud/ campaiias de vacunaci6n- La Libertad... 219 LanzamientoSemana def AdullD Mayor/ I.cs hijos son los mayores agresores de los abuditos· Prensa 220 ""Los:Anos Dorados"' est.an de fiesta- La Libertad.....................................................................

221

Conversatorio ~Pensamiento Politico Latinoamericano· vigencia bolivariana".......................

222

Convers,atorio: Politicas de Investigaci6n en Salud

226

,

0

,................

Agosto Mes de la Salud Bolivariana- Bienestar Universitario· Cicio de Conferencias..............

230


r: '~

INDICE LIBRO No. 40 Julio 2 a Octubre 13 de 2006

\

r.•E;. _,, .• -'-"

'l-.

\ .

_

, .

.,

2

"')

•S'.1.

.~ ....,:-/·

~?O)iC~

Taller para disefiar Plan Estrateg,co de Salud en la Region Canbe ,. ..-,........... Reunion de investigadores bolivarianos con funcionaria de Colciencias en CIBM.... Uniautonoma, sede del Noveno Festival de Teatro· La libertad.............................................. Ratificado convenio entre Unisim6n y Universidad Artllro Michelena de Venezuela............... ON:len Academica Arturo Michelena, Unica Clase, para el Dr. Consuegra Bolivar.................... Al Dia- Cooperacion academica- La Libertad............................................................................ Al Dia .. Firman c::onvenio- L.a Libe:rtad Conversatorio ~Propuesta Expansion del Canal de Panama"................................................... III Encuentro Distrital de GE:neros u,,, ,u,.,,_,._,u ..,,... NotiBienestar Septiembre de 2006- Mes del Deporte.............................................................. Feria de la Salud Bolivariana· Bienestar Universitario............................................................. Agosto mes de la salud bolivariana/ Feria de la salud en la Unisimon- la Libertad................ Inauguracion de los IV Juegos Int:emos Bolivarianos e Instalacion Mes del Deporte............. II Concurso Inter Facultades de Oratnria en Derechos Humanos............................................ II Concurso de Oratoria- Recortes de prensa........................................................................... Comprarian sedes de clinicas de! Seguro/ Cultura en la Simon Bolivar- Recortes prensa....... Registro calificado para programa de Administracion de Empt'esas- Recortes prensa............ Gente como uno- Leidy Navarro, estudiante de Enfermeria de la USB- El Heraldo................. Hangzhou: Paraiso Real por: Ignacio Consuegra Bolivar- El Heraldo...................................... Plan estrat:egico de salud Region caribe/ Museo Bolivariano USB· Conversatorios- Prensa... Beisbol de Primera Categoria- Rec:ones de prensa.................................................................. Beisbol Copa Olimpica- el Heraldo............................................................................................ Hoy presentan la V Copa Elite- El baloncesto sigue vivo- El Heraldo.

253 2.55 274 276 289 290 295 300 301 302 303 304 306 307 308 309

Se lanz6 el Universitario- el Heraldo

u..

310

Deportes de la Universldad Simon Bolivar en recortes de prensa........................................... IX Juegos Departamentales Universitarios de ASCUN Deportes- la Libertad......................... Se inicia V Copa Ccsteiia de Baloncesto- Recortes de prensa.................................................. Firma de c::onvenio academico entre la USB y la Universidad Tecnologica de Chile................. Seminario sobre enfermedades cr6nicas renales y carciovascula~...................................... Taller en la Simon Bolivar con func:ionaria de Colciencias- ta Libert:ad................................... Reoonocimiento Civicos Ejemplares para la Universidad Simon Bolivar.................................. Civicos excelentes 2006 en prensa local- La Libertad· El H.eraldo........................................... VI Concurso Interuniversitario de Oratoria en Derechos Humanos......................................... Grados en el Hotel El Prado...................................................................................................... Monseiior Luis Nova Rocha nuevo Hijo Adoptivo de Isabel L..6pez........................................... Fernando Pifieres Rovero o la ensefianz:a de la lnvestigacion en el Cilribe colombiano.......... El Doctor Cesar Esmeral Barros ha fallec:ido- Recortes de prensa................................. Ching Chinkl> en Hong Kong por Ignacio Consuegra Bolivar- El Heraldo................................. Cayo el telon- IX Festival Regional de Teatro Universitario en Sincelejo- El Meridiano.......... Tertulias ambientales en la Simon Bolivar- Recortes de prensa.......... Resolution No178 de Concejode Barranquilla reconoc:e Programa de Fisioterapia de la USB Fondo de la produccion educativa de educadores del Caribe colombiano-1.a Libert:ad........... Euc:aristia en memoria del Doctor Cesar Esmeral Barros......................................................... Se.guridad y convivencia ciudadana, temas que preocupan a la comunidad- La Libertad....... Tuvo oomo secle la u Simon eornnir- Estudiante de Den!Cho, segundO puesto en Conwrso de Oratoria Primera Feria del Movimiento, 10 aiios Programa de Fisioterapia........................................... Conversatorio: ~Barranquilla: expresiones de la esquina, la bacaneria y el lenguaje popular"...... Celebradon de Jes 10 aiios del Programa de Fisloterapia de la Universidad Simon Bolivar.... Foro de seguridad localidad nortef Eventos- Fisioterapia- Recortes de prensa...................... Visita Pastnral de MonseiiorVictor Tamayo en la Universidad Simon Bolivar......................... Encuentro ck! padres de estudiantes de primer semesb'e de la faa.ltad de clencias de la salud.... Pensar en la formacion de una masa aitica en educacion- La Libertad................................... La yuca .gana b!rreno en la batalla de los eduloorantes- La Republica.................................... Video fore sobre el aborto- Bieitestar Universitario ••.••.••. un••• ..••••o uu....................... Tertulias ambient.ales/ Cubania y poesia en la Simon- Recortes de prensa............................ tmpacto de re$iduos toxicos en tertulias ambientales/ Congreso en Unisimon- La Libertad.. Charla sobre aspectos legaJes para la creaciOn de empresas.................................................... Prfmer Foro Nacionaf de Politicas Publlcas en Seguridad v Convivencia Ciudadana -.... II Seminario de Derechos Humanf>S _,,,. Foro nacional de seguridad realizado en auditx,rio de la US8 en reoort:es de prensa......................

311 312 314 328 331 336 337 358 363 368 373 377 378 382 383 388 389 390 391 396 397 398

u.,

u

.. ,

n .. ,,.......

0,,

-

H •••

237 241 245 246 247 251 252

408 4-l.O 437 438 453 457 458 459 466 467 468 471 478 481


INDICE LIBRO No. 40 Julio 2 a Octubre 13 de 2006 NotiBienestar mes de octubre de 2006- Mes del artista universitario De regreso a casa per Ignacio Consuegra Bolivar- El Heraldo El Centro de Mis Sueiios-- Vivian Saad

u

3 .

u

.. •• ,

.

Jovenes empresarios coteiios, a Panama/ Eventos: Fero sobre familia- El Heraldo.••.••.••....•.• I Seminario de ac:b.la1izac:i0njuridica . Actualizadonjuridical Expertos conferencistas· La Libertad .. Primer encuentro de poesia, cuento y dibujo ecologico· La Libertad . China: pa.sos de gigante .. EJ HeraJdo., u ..u,, -u ,,,, •• u,, ,,. ,,••••• ,u ,_ •••••••••••••• Graduacion grupo de secretarias cades- La Libertad . Taller de reflexi6n y renovacion academica- Asociaci6n Colombiana de Facultades de Enfermeria .•.••••. Aplicacion de las pruebas de caract.erizaciondel estudiante bolivariano . l! Congreso Internacionalde InvestigacionesBiomeai<:as del Calibe Colombiano . Universidad Simon Bolivar: lo nuevo en pregrados- El Heraldo . Fescaribe 2006

u

Primer Encuentro de Egresados de la Facultad de Educadon

o,

..

.

486 488 490 506 50.7

512 513 514 515 516 522 525 548 551 554


001

_..~· //:;,'•

... ~ -

---

--

IEL HEB.ALDO --

': • ~__..!: N

LA

:

•••

I .

-=---- --

=

.,ll

DOMING02DEJUUO DE2006

~,- -"--·

- ~olciencias da a conocer ultimo reporte

·,.)\

. ~.

l•

·-·;I \

., 1,. r • ·-h..

l..'"!;jv,_

\~ . ,;,,

~t,Mt~~},..

I

. <.. /

Aumentaron los grupo's .!de investigaci6n en el pals P.c[r,l F~lipe Garoa, director .de ·Colcie;ncias, uno :¢.e lps,-mayores:

logr~:~e.'l,a.enti~ad

es fiaber puesto.en, rnareha un Sistema ,info1111atico·que -,

.· E

.. J>or TJ\'l'~"AVEWQUEZ

entrega dates certeros

sobre la inv.esti,,oaciQrr· ,,

I

n comparacion con 2004, ' iecb.a de la anterior medien eJ pais. cion, bay 1.087 grupos . mas. Hace.dos afios en la I categona A, estaban reglstrados iitica establepara po1 236; en.la·B, 276, yen la C, 262. l dedenerestadisticas Colciencias dioa eonoceret ultimo confiables". · .. reporte de resultados score el reeo- I . . . - · d , 2001 J noomientoylamedici6nqueltlzoalos .El ~ltimo repotte de Coiciencias rev• 1~ qu.e 'esoe • »s en~ PLArA"F'OM)'.AS ,griq:\osdeinvesligaci.6ndelpois.Elin· ipa,s ha,y 1.087 nneL'OS g<l/,p(>S co.t.eftor:zados, VlRTUALES 'f<l®.e entregado.por la Direccion.Ge-: la · tituci6n de educaci6n supeneral de esa entidad an'OJO cue para es ms . ta Aunque los regiseategoria A foeron avaladoi 701 co- n?r del pais que cuen · con ~a~r trosdelosgruposyel IA""--s· """' la B 607 ypara la C 453. numero de colectivos.T,ene 3~1, e sistema de medieion =u•v ,,......'· ' r· ' los cuales 269 reeibieron la aproba- Estas caregono.s son las qoe per. ·n se vienen dando des2005 v Jos restantes 62 en miten cuanUlicarel grado de excelcn- ~~S sigue la de Antioquia con de antes de 1991, fue ciadeungxupomvest.gativo. · . - dd Lo5 And en2002cuandolaenEne!ClOilSOlidadodelas30institu- lSS;laUP1~-ernda e esco~ lidadp·uweumarcha · · . 114; la Ull1',er51dad de! Vallecon 99, cion{lSeaucativas del pais congrupos r, d Boa « ecnss:Ia del dos· sistemas para . "= .6 ·•··"' dos 1, B v Ja J avenaoa e gota ., , • tifi Jos . de mves"'5Qci n ~=ca en s, • Atlantic<>con 39; la del Norte con 3~; cuan car co1ecnC, aparece e1~ pruner Ja del Magdalena con 32, y la Um· <-osdei.n:,estjgadi}ne lug~ la Uru\ersidad versidadde Cartagena con 17. investigadores.exisNacio.n~.con_l41 en Otras instituciones umversitatentes en el pais: la ca~or,aA,95enB,y rias de la Costa que Jograron clasiliBase Nacioi)al de Grµpos de Investi46 en C. . . . carsus grupos fu~nJa Universida~ gaeion o Gruplac y el CvLac o sisteLa Umver~1dad Autonoma de! canoecon un colectima web para las hojas de vida de los de! Norre se uoica en ,0 en cada categona· la Universidad ineestigadores. Amoas herrsmientas elpuestoonceconia ); ' . h.3npennitidomayorprecisi6n. grupos en categoria Libre con uao en Ja B; la de_Cordoba Con Ias inscripciones en esas baA; 11 en B,y euatroen coil vanes en cada categorta la Tee· ses de dates las investigadores dan <;,LaUniv-ersidaddel no;ogica de Bolivar con uno .en la A; un paso inicial para hacer parte de A!JantiCQ, en el Jugar la Popular de! Cesar con vanos en la tos regi,strosquemaneja Colciencias. 12 ligura con i2 en A.y.la C; Ja.deS,ucre enAy B,yla Coruna vez las realizan. necesitan del cl!ise A; 13 en B, y Jl<)l'aci6n Unkersit.tria del_Sinu Y la av.al de una in.stituci6n (uni'.'ersidad ochoen·C.EnelpuesUniversidad de La Gua:iua con sus o centro;~einvestigaciones) paralot.o.15 se encuentra Ia co!ectivos en categoria C. grar ser reoptiodaos,Un tercer paso '(Jnivers.idad del :'<fag.:Encuantoalas,tematicassobrelas es su partidpaci6nen las convocatodalena c,on 12 colectique trabajan Jos mvestigadore~, }as rias de categorizaci6n. De acuerdo vosencategoriaA;ll cieJ:ciashumar.assonlasquemas~ coil.el ninnero de a.nos de trabajo,Ja enB,ycincc enC,Y la Universidad Si- JeetivQS ~om:ran ~ tener 393,_Je siproduccl6n de nuevo eonocimiento, m6nBolivar, enellugar23,sesitua con guen las cie=s $0clales con 273, las lafon11aciondeinvestigadoresy ladiseis grupos en cate.,.oria A. nueve en exactasyde la tterra con 260, las de la vulgacion de resultados .ilcan,an B;ywioenc. b · _ saludcor1232yl~m~erue~con2Z4. claslftcacionA.BoC. En cuanto a Ios grupos reconoci· . ~FelipeG~a, direct?rdeColl'))ra lograr categoria A. un grupo dos, segun ios recientes datos, la c;enc1as, los rec,ent.esresulta~?s ne~tener~menoscincoatiospe , Universidad c\acional de Colombia muestran_wibuenpanorrun~dcl.nr,,!31 cxistencia;para laB, tres,yparalaC," ' investigativoporelqueatra,,esaelpaal me nos dos. is. "Como Colcieocias estamQS satisfechos PQrque hemos tteado una 9Q-

I

!e

·=·-


002

Oaa

SERIE ARQ.UITECTOS DEL CARIBE COLOMB/ANO Estu<!io Biogmfioo d& Caso Espe<:moo d" un Alquitecto Representativo

Ciudaddc ~tla

Sincelejo, Junio 21 de 2006 Arquite;'..to !GNACIO CONSUEGRA 80Llv AR VICERRECTOR DE PLANEACION Universidad Simon Bolivar Presente

Reciba un cordial y caluroso safudo. Esta comunicaci6n es una de las tantas maneras en las que empe:zaremos a dar agradecimiento a uslecl por su diligente atenci6n en cuanto a nuestro trabajo de frwestigaci6n para fa formalizaci6n del diagnostico de la Galeria de Arquttedos mas representativos de la ciudad de 'Barranquilla para nuestrs Tesis de Grado SERIE ARQUrrECTO$ DEL CARIBE COLOMSlANO, CIUDAD OE BARRANQUILLA. Su labor de gestion, y deseo de apoyo nos muestran so decidido Interes por la salvaguarda del patrimonio urbane, arqui!ect6nico y def conocimiento implicito en ellos en las manes. pensamientos y senlimientos de los arquitectos de su ciudad y de! suyo propio.

A mas de una ::;ongratulaoi6npor su produccion.academica y arquitectonica queremos felicltarlo por el aliento de trabajo que inspira en sus oongeneres con su magna vision del pasado presente y futuro de Barranquilla y per su cencreta aciivaci6n de la Vida del hombre en su ciudad en tomo a su cultura.

Gradas arquiteoto por su recionraento y por presentamos a su ciudad de la manera mas adecuada: con orguilo y pleno conocimientode su historia y vivencia.

,. CARLOS MAffi MEZ Pl::REZ ESTUDIANTE X SEMESTRE Facultad de Arquiteolura CECAR

n 4l;1{).L$;f,.

~tf'.~IS AN:t'ONIO ARRIETA DE LA ROSA ESTUOIANT~ X SEMESTRE Facultad de ArquitecturaCECAR At"11fX

Ca.'1a de infOOT:acion con: 'GALERil>. DE AROUITECTOS MPS REPRESEN'7ATIVOS OE '..A CIU::>ADDE SARAANOUILLA' . cmgporquite<;lo@yahoo.com S<>rq<eRXlibqa,e@l>:itmeil,eom


003

Oo,

SERIE AR.QUITECTOS DEL CAR!BE COLOMB/ANO Estudio Biografico de case Espoolficode

un Azquitecto R<lp!'$$$nt:a!(vO

(.iudaddc/jalTllnc,ulia SERIEARQUITECTOS oa, CARIBE COLOMBIANO

m~ rep~ de la civdad de 8arranqu1i!a GALER IA Oi: ~vrr::-c rosru:?r(ESEN':ATiVOS DE lA CIUOAD CE SJ).;!AANC.~it.i..A ! NOMBREDaARQUITECTo PUNTA.IE Puesro ': MANUEL CARRERA MACHADO 3 1 , 3 I 1 ; JOSE ALEJANDRO GAR:::IA \ GIAN CAALO MACCHI ' 1 Estudi:, Biografico ce Caso S$p,ecifi::ode uro de lcs AJqliteetos

I

I

I

1

CHR!ST~i'-i UJue1A T~NO

~10CONS!.;EGRA BOLIVAR ; AOOI.FO SCHELEGEEL ! RICARDOGOi'IZAL=ZR,POL~ , R08ERTO OUGAND . LEO~LUOROI IE~ ROBERTOANG\ilO '. MANUEL DE ANDi'iEIS FRANCSOO GAl.LAROOROSILLO : O\RLOS BELL LEMUS

31

i

c

I

9 10 11 i3 14 14 14

.

31 4l 5 6 7 8

8

s

22

Jo::;1: l\l.t:1-<1riu

I FER~OORESTREPO ! ,llAMDE VIASE

9: 10:

24

10 .

IU

~

"! 0

"'w

... J

..,

i!(

:,; J

0 0

<

"

.,

o -e <

".

~

"<

...~ ,"

e 0 ~

.."' .: " "' w

< (>

~ "~

r,

<

..... 0

x

;;i

~< 0 ~

"e

"'" •

" " s"' u

::: " .. - .. .. .. ..."' -."' - " - ...." .... .... .... "'-

s "' <""" '"...... = :.! g w w

<

0

0

w

~ (')

"'"' "'0" u 2 u

<

"!'!

~ 0 ~ ~ 0 ~ 0

e 0 0

0

g

w

w

w

0

0

e,

0

J

f:

0

<

~

"'

<

~

NOl'IIIREDELAR~UITECTO

e

< ~

<

e

0 <.> w

0 z

:::"'

.... ..s:.. ...

;;

e%

0

0

~ N 0

0

~~

, 0

u

<

w

cQ

.. "

0

< a

ee

;.:

"

I

24 24

GALERiA DE AAQUITECTOS MAS REPRESENTATIVOSDE LACU DAD DE BARRANQUILLA

....

i

'!

s

I I

!

0

,"

"


004

La Libertad I

I

TRIBUNA PEDAGOGICA

I

La coleccion "Educacion y region" de la Universidad Simon Bolivar Por REYNALDO MORA MORA Colaborador

E1 proceso de b..sti'.ucionalizacl6n de la· lnvestigact6nquevlvela Ilmverstdad Stmon

Bolivar, hace que hoy volquemos la mlrada reflexiva sobre este.accioriar v el senttdo de ella desde los centres y Grupos que la de· sarrollan. lCual es lasrtuaeton de este quehacer a parttr del cual hemes ccntemplado su resultado con el escalafonamtento de esaacU,idadporpartedeCoicienclas?lCual es su estado y de manera particular. ia del cam po de la educacton? ;,E'n que medtda un proyecto como la "Coleccton Educaci6n y Region· fortalece el desarrollo de! conoctmlento en este campo? Esta Coleccton da a conocer las dtferences perspecuvasde trabajo en el area de la edu • cacton, apuntando a las problematicas de la regi6n coma rea'.idad opttmtsta. En este puma Ia producci6n de los lnvesttgadaces resulta bcneftctosa para la tarea de pensar la regt6n. en cada uno de los proyectos de los <rrupos de inve'sUl(aci6n. Esto sic:nprc ha stdo la convtccton at nuestra Alma Ma· ter, y ella ha apoyado este esfuerzo educauvo-peaagogtcc de sociahzacxin. Asumtr la educaci6n en dJaiogo con la region, otorga posibilidades de mcorporacion ae los saberes disc!eilnaresa an sabercornun "pensar .la reg16n . como ur,;a melora educativa. moral. espintual. polinca yla elevacion mJsma de nuestra ldentldad cultural. Lo trascendental que invitaaqulenes setnteresen desde !a dccencta y la invest1gact6:1 a esta retlextdn-acctcn. es poder dar cuerua dee.xperlenclas.CJ,ueporunlado.lrrumpan. en la coUdianid;,d escolar o universitaria, por otro. dcsdc eUas prornover las tendencias pcdag6gicas. curriculares. evaluati· vas, etc .. que"bajo el scllo "Coiecci6n Regi6n y £ducaci6n·. la Universidad Si:n6n Soli· var las i'iace circular er.tre la comu:1.i.dad acadtmica delaregl6n. ua~ionale lntenia· cior,al.loauepcnniuraobtenerdeimnediato COn&eCt.:COCias acerca de) i:npacto de nues· ir9s trabajos. A partir de aqui. in.iciamos un nuevo recorrido de ta biStQria de la educa· Ci6n en la re~6n .. Preocupaci6n del GruP,o de invesrigac,on en "Educac:6n. Pedago_g:a y Cultura en el Caribe'co'.ombiano·. con i,,scalaf6n A por parte. de Colciencias. Los re· sultado:s obt.enidos a; cabo de sets ailos continuos en el car.npo de la educaci6n son

las obras de los tnv.estigadores Fernando Plftcrcs. Jalro Solano, Reynaldo Mora, Hernan Saumott y Rubfo '.f'ontalv(\: •Episteniologia y Pedago@.a de Ios Saberes en la Socie.clad del Conocimlen· . to(2006)"v, "Practicas Currtcurares. Cultura v Procesos de Formae101i"

(2.ooor.

"'

'

Nose trata ya dethecno de'puoltcar pcr publlcar. Sino responder a las eXigenctas y de· mandas de la soC!edad. concretamente en el area de la educaclon, come ese impacto que-caractenaa a la UniversidadS!m6n'Bo· livar a nlvel local y rel(ional: es la expresl6n soetal de su valoracien academlca y cultu:ai.· Este hecho se presencia ea las obras que sobre educacton, la lnst!tuc!6n se con· vterteen una presencta real. a traves de sus ·investlgadotes. Per otra parte. la tarea de soctaltzar esre conocirolento apoya lqs.proccsos de una mejor calldad de la educactch ·' · y la formacton en la regt6n: ha slclo"e'st'a"l.t" ' preccupaci6n desde lal\,lisi6n .proyectada. porsu Rector Fundador, Jose Coni,uiigra HtggJns. quecon vlsi6nuhori. plasm6 para los afios vemderos'unade las razones con· . sustanc!ales de susentlr: que la lnS\1luci.~n. fuese una casa de estudtos para la mvesttj!aci6n. · La educacion co:no objeto de invest4'(a,cj6n · y deensei\anza. !mplicaunared declerictas. pensandoestecampo: <>Como acudtr entonces atmtsrno tiempo a lo q11e eld® ta ell· munidad cientiflca de! campo y al.·estado · del saoor peda~ogico? Necesarlamente; generando conocmiiento utll. para mejorar la reiacl6n de esta a,ctMdad.humana como es ladocenciaaparttrc:elainvestlgact6neducativa, donde quizas mis que nunca. flo, rezca el !deal de la •bildung ". Esta Colecc16n 'crca.ra las condicioncs para ponerlos ell escena. descJ.e CU)'O espacla pucda Ci in· vesUg\ldOr educatlvo dar a conocer supers· pect!va pensar1do la region, Eo. esta t>1"sque· da se ha ,comprooretldo la Unlversldad Si· m6n Bobva:. en el llamado de una forma· ci6n humana v cientifica. capaz de problematlzar el becbo·educativo-:ormativo. • reymoral<'thotmaif.c,,m


005

ELBERALDO L

er~

tN

Lt.

CQ3i!.

MARiES 4 DE JUL!O DE 20:J6

En Barranquilla

3BOOO empleos se han perd·ido en co.of e-cci-onPor la revaluaci6n y la competencia uternacional, ante lo cual las empresas fienen que ajustar su producci6n a la realidad del mercado con mejores disenos.

Los mojeres 1:!Qn.tie•u:u la. lie~e,r.011.f.c.en, lo, p<a·,e de empleo en la aciii:idad de la c(!n/'e.ci;i<'ur. f:.u. el A.t/,6Mlf.r.:o. S!,. principc! mercasio sigue sien,f,0Estaooe (JnJ,dos.

Igualmezte, en todo el Atlantieo el numero de pcquenas in· La rcvaluaci6n y la con1pe·. dustnas de la conreccion (talle· te.ucia iuternacional han. Jle,.--ado res) se estima entre 1.000 y 1.200 al sector de la confecc!6na per- unidades croductivas, lascuales der aproxima<iamente 3.000 em- Ilegaron 'a generar 5.'330 empleos directos en la,; em;>resas pteos directos en el 2004. en Barranquilla. Una de las caractsrtsticas Asi lo hace saber un analisis principalcs de la actividad de la que hlzo la Gamara:deComercio confeccionen su conjunto, es ta de Barranquilla, en el que ad- ocupacion de mano <le obra fevier..e quc la situaci6n ha afec- menina. puesto que en porcentado Uin:11:>ien a ciudades romo tajedepar.icipaci6nlasmujeres Med~lllil, Cali y Marui,al.es. rcpresentan el 73,2%, mientras Por ello la reccmecdaci6n a que los hombres reportan el las empresas de! sector es que 2S,8'7~f1»..st~nt~. · . 'tienen que ajustar su producEl sector ce la confeccieny ci6n. a la realidad nacional e in· textiles er.tre 19~·0 :,20-04, en terternacional del mercado, con minos de exportacioncs,regismayor valor agregado, mejores trouncrecimientodel22%,al pa· ?or JORCE MONTA,'lO

di.seiios y clllid,id J)Qra conipetir. El sectorde las confecciones y t.e.~tilesen el departarnento del Allan.tico se consideraestrategi-

c,, ya que se caracteri.za,por ser intensi'lo en la generaci6n de empleos di.recto.s c indirectos. lnvestigaciones realit.adas por la Camara de Comercio

concluycn quc en cl Departamento esta actividad participa con un 12% del total de en1~

pleos ircdustriales, ocupando el segundo Jugar, despues del sector de alimentos que le corresponde el 20%.

0,0,gados porla Atpdea. '. La inclusi6n de las,eonfecclones en el Atpa, ahora Atpdea, animo a varies agentes del desarrollo economico y social del Atlantico. entre ellos la Camara de Comercio de Barranquilla, la Gobernaci6n, el Centro de Competitividad y Pcoducfaoda~ dd Caribe (Pro<lucanbel. <Jl:e >?"· taron a los centres aeademicos

deJa-regi6n costena, Lal~·c~mo U:1iversidad del )lo~; Uru_wr· sidad de: Atlantico. Uruvers1daq

cos.tafcrmacion de capitalbu!112no p~;a la. ~\·estieac1on e SimpnBolivaryUni•iersidadAU· innovac,onyellm;,ulsodemert6noma del Caribe, asi eomo al cados competitivos en el s.ect~r. Sena a trabajar conjuntamente de ta conteccion y textiles.... ").. para impulsar e_l desarrolle de la sar de USS32 a US~100 milloncs actividad mencioaada, de un periodo a otro. Esl.a estrategia de lider<1Zgo La principal demands de· es· de Ia Costa Caribe <.-olombiana tos productos se concentra en de ciencia. tecnologia e inn_ova· un 46% hacia los Estadcs Uni· cion, ayudara a reforzar la imados, y si se incluye la maquila el gen <I.el pais .. como una nacion porcentaje alcanza el €9%. Lue- orientadahaCJaelconomruento, zo sigue ... ,lenez:uela y Alernania con industrias CQmpetiti.,.~as Y ~on 8% cada uno; I\>l£xico1 750: con universidades y grupos de Reino untco, s·~~; Dinamarca., inves:igactCn, altamente inno419·fc1mientras qu~ a Panan1as~ \'clOOres yen la frc,ateradel co· le atribuye un 3.6%. E.n la pn· nocimiento.

mecia del primer rnercado. ·que e$: el norteamericano, tienen. mucho qu.e ,;,,er los beneficio5

------

---

gion en tas corrientes del mcrcado intemacional, a traves de una .oterta de la industria dcl conocimiento altamente eompetitiva, La recomendacion es que en el cortoplazo se requiere estructurar el imfulsO aIa transferencta y comercializacicn de tecnotogias, el fomento de las mversiones en ernpresas de valor agregado, la reatizaci~n de proyectos conjuntos con tnCI!· badoras y centres teenotcgi-

El resuitado de csta accion es fac:ilitar la L"lserciOn de est.a re·


006

EL BERA 0 Desde .el Atlantico

Misi6n textileraa China deeslepiusoonel.or-

Por JORGE MONTANO

La perspectiva de creeimiento eeo- .

n6mico.de China ha

.i:: .::!!!!.""

.,/':J''

sido extraordinaria, ',r, to cual quiere ser • '_ cotttprol:iado u,situ· ~ por ungrupo deem- , nresarios de la con- /' ;.,.

·

.ganismo rector-defa ciencia-en el pais: · "Queremos promoverestetipodemlsiones para ollten~

,,, experieaeia y eonoci· · ;miento.:"en diferentes temas que,a);UO<l!l a nuestr:os emP.resafoo:i6nytextilesdcl ' · .; ·~ nos'a ¥1ru!ai:'probleAtlantico, ~n un pe- Gusfaoo Pacheco . mas y a. enfi:en~ la nplo de 23 dias. dura conip.etenc,a

Losempresarios irancon ·que se avecina", dijo. representantes de la CamaCone.steviaje sebusca'fa.

ra de Comercio, Producaribe, la Gobernaci6n del ~tlanfico, en eabeza de su titular· Carlos Rodado Noriega, y universidades det Norte ySimon Bolivar, que parten ma·

latinoamericanos, especial-

cilitaialosmienibrosdela:mision.contactos, explorar, adquirir informaci6n y conocimiento sobre el estado-actual de desarrollo del sector; con miras a identificar aspectos. positives y negativos para la formulaci6n de proyectos, mejorar la C,'!pacidad·rroductiva y eompetitiva de sector en el.Atlantico. · Tarnbi~n se quiere foitalecer los laws de cooperacion .institucicnal, empresarial y cicntifica cntrc c~tlanticoylas provincias ae·Jiangi;iI y·Zheijang para geaerar coufianza mutua y facilitar un mayor intereambio academieo, cientifi-

mente, Brasil y Clule. Asia Pacifico se convierte

oo, tecnolotco y transrerencia de tecnologia, en aspeeto. es-

en el centre de alta competitividad por lo ~ue·Colombia de-

trategicos de internaeionaliza-

nana donde estaran nasta el 27 de este mes.

Ese resuttado se debe a una politica estataldeapertura, globalizaci6n e<lonomica y de. n11eva:s dinamicas de integracion social. La nueva geopolitiea de bloques economicos privilegia a China come el centro atractivo para in~rslones provenientes de Europa, Norteamerica y de parses

be aspirar a desarrollar una

ci6niglobali:facl9n. Se ·quiere identificar los.

estrategia avanzada de integraci6o y cooperaeion · que le

Iactores y elementos claves de los procesos prod~ctivos de! sector con miras a-for-

permita adetantar P!VYectos· tecnologicos con China para ser competitive. El director de iavestigaciozes de la Camara de Co-

mular proyectos, mejorar 4a capacidad producti11ay competitiya del' sector en el Atlantico. Asi como explorar

mercio, Gustavo P.a.checo, d;-. posibilidade's de convenios

jo quesc vrina visitar univer- inter.universitarios~pa~a I~ sidades, empresas y centres formaci6,;1y eapaci.taci6n de tecoologieos, asi eomo dos in,-estig_ador.e~,. aca9"eml~os. pro,..incia~. eplpresado~-; e~. i!;lviajeesprod11ctodeuna Las ca.pacidades t.eenoJ<t, convocatorla que hizo el -ano gi~as seran1or\alecidas a trapasado Colciendas para mi· ves de esta" misi6n. con el Cl<r siones tecnql6gicas y empres~Jes a China y qorea. Es· to es el resultad~ de un con, venio que firm6 la: Embajada

ilocimiento acµ,alizatlo y al)l_· .Pliado que 1os participahtes temiran de proyectos que f" fonnulen en las empresas.


007 '

~--.-._.;;-,=

E~ BARaAl'JQUlllA

..·-············ ~ ,

,'"'

;:-:-

_::,;}:J'_,..

&JlCO

l;u·r.oj)i)i_a~io, Me:lJ'O!)ntir:a,,~

--

•...

Barranquilla, juuo OS de 2006

Dona

ANITA BOLIVAR DE CONSUEGRA Presidenta Sala General Universidad Simon Bolivar

Respetada doctora

Con la presente me permito remitirle el Acto Administrative donde se me encarga de la Jefatura de la Oficina Juridica y de Control Interno Disciplinario del Banco Inmobiliario Metropolitano, desde el 1 de Junio de los corrientes. Dona Anlta y doctor Jose Consuegra Higgins, ustedes nose imaginan, ni alcanzan a dirnensionar lo agradecido que me encuentro de ustedes, este ascenso en mi vida profesional, no me lo debo a mi sine a ustedes y a la inmensa familia "BOLIVARIANA", estirnados · doctores, cuando recuerdo todos los favores recibidos de parte de ustedes, me embarga una gran alegria y stento unos agradecimientos infinitos, a quienes me supieron valorar en los momentos que mas necesitaba. De igual rnodo le agradezco eternamente a la doctora Anita y el doctor Porfirio, sin ellos no hubiera podido llegar donde estoy, a los doctores Jose e Ignacio Consuegra Bolivar, a la doctora Elvirita Barcelo Bolivar y a todo su equipo de colaboradores, que sin ellos no estaria en la posicron en que estov. Mi agradecimiento hacia ustedes sera eterno y perpetuo, y jarnas olvldare todas las cosas bellas, lindas y hermosas que me brindaron en mi largo recorrido por las aulas de su Alma Mater.

Muy cordialmente,

T~s~~~ll

JOSE MARIA SANCHEZ LASPRILLA Jefe de la Oficina Jurfdica y de control Interno Disciplinario

C.C.: Anita Consuegra Bolivar y ?orfir.o Bayuelo S. Jose Consuegra Bolivar Ignacio Consuegra Bolivar Elvirita Ba rcel6 Bolf var


008

... ·.:::!. :,-.-.':: ..·•\..-.•-• <!', ,.

.. -.,~

.t -, .: ~~

,

.i. ·: :.

RESOUJCi()N No.

~.<:~:·~~ :,.,~;.;(};,,;;·~\~ [rP.:~t,~~,r,,~~~~ft,*··~~·,;.

oesno«Y Ht:SUI..T11.00$ £N souos

0€ del 01 de junk; de :2006

Por la cuat se sncar-ga a un servlder pubHco de ia OFICfNA ASt:SORA .JURiDJCA Y DrE CONTROL !NTERNO DiSC!PUNA,~10 de! Banco lnmobma.r1o Metropolitano. . EL GEREhJTE ,GEfJERAL DEL 8,ii,,NCO iNMOB!U,.'\RiO f1,'i!ETROPOtlTANlO En uso de sus racuttaces consrnucionales y legales y estatutarias

y

J\RTuCULO PRIMERC:

Encargase ~I Servidor Publlco, Doctor JOSE MP..RIA SANCJ-r=z LASFRILLA come jf:FE DE LA OFICINA ,C!\SESORA JURfDJCA 'y' DE CONTROL iNTERNO D!SCJPUNARlO del Banco :nmotiriario Metropolitano, dssde e! 1 de junio de 2006 y nasta cue se proves de manera definitiva dicho cargo.

,~RTiCU.LO SEGUNDO: El Servidor SANCHEZ LASPRILLA conserve Oficial y Atorado SindicaJ

Publico, Doctor JOSE i\!tARlA sus 'ccndiciones come Trabajador

AR1iCULO Ti=RC.ERO: La presents Resoklcior rige a pamr ds la tscna d,a su expedici6n.

Dada en Barranqt<Wa a 01 de junlo de 2011,S


009

EL -IRALDO MIERCOLES

5 DE JULIO~ 2006-

El I'-1Jn1sterio de Educaeion Nscional otorgc Registro Calificado a los programas de Contaduria Puolica r ?sicologia de la Universidad S.im6n Bolivar luego de cumplir con los requisltos exigidos para tal fin. La Facultad de Contadurta Pub ilea nenc como oecano a Pedro Chiquillo y recibid el re, gistro calificado a traves de la resolucion 2926 del 13 de ju路

nio de 20Q6. Po: su parte, la Facultad de Psicologia, con la decana Vilma Cabarcas, cbtuvo su registro mediante la resolucion 2356 de juaic 14 de 2006. El .Ministerio de Educaci6n tuvo en cuenta ~ara otorgar estos rcgistros, el material bibliografico, conformacicn de grupos de investigacion reconocidos por Colciencias, publicacidn de articulos en revistas especializadas y el presupuesto para el funciona-

mtcnto de los programas academicos, entre otros.


ELJEBALDO

DOMINGO 9 DE .JULIO

oz 2006

El Llanero Solitario

r

PorIGNAClO CO>ISUEGRA BOLiVAR En los fortuitos en-

cuentros de caracter social, el brillante ejecutivo de! sector energetico Antonio Celia Jr. despues de la segunda copa reincide en recordarrne: "Nosotros somos de la generacion de los bolaetrapo y cuidacarro". Lo de alguaciles lo reconozco. :1·;1;chas tardes sufrimos !,a impositiva orden de nuestro padre para acompanarlo al centro de Ia ciudad y hacer de celadores gratuitos de! flamante Studebaker sedan. Y eramos efectivos. La sola presencia de tragiles mozalbe- 1 tes de pantalon corto y canillas flacas, eran suficientes para infundir respeto a los ladronzuelos del sector. De nuestro papel de guardines aprendimos a observar sin afan la ciudad, y de pateadores cle bola, la solidaridad y la convivencia, Esto hace algunos anos, pero no .tantos como para que el tiempo c!_esdibuje los recuerdos. Por esto, en estos dias cuando la preocupaci6n de la eludadania tiene los ojos puestos en la perdida indiscriminada del espacio publico, Hegan a mi memoria reconrortantes recuerdos.de la infancia. .Quienes crecirnos en Ios airededores de las extintas canchas de golf de! Country Club, podnamos afirmar que fuimos afortuna,dos. Poseial)')os licencia expedita para la diversion y la aventura, En mi caso particular. mi barrio 'El Paratso', nacia honor integral a su nombre. Rodeado de un entorno apropiado para lo Iiidico, disfrutabamos de las extensas hortalizas de los chinos que ofrecian frescas verduras aun con olor a tierra. Por el otro'e1 inmenso panorama con barcos surcan do el Magdalena, mientras excursionabamos en las canter as de Cementos de! Caribe y el arborizado Batallon Nariiio.Pero el apetecido para el juego, eran las extensas hectareas de matarraton Y cespeo, donde los golfistas desafiaban el vientoy evadianpe- . quenas lagunas tratando de encontrar el..hucguito donde meter sus bolas. Paradojicamente,lo S6JitO es que esto ocurrio recien-

de lacapital del pals.cuando sus dirigentes sedaban el lujo de destinar extensas areas deportivas de clubes sociales, para construir parques para la comunidad, me toco presenciar la inauguracion por parte de un Presidente de la Republica de rccicnte rctiro. quien se desplazo con su comitiva has ta nuestra ciudad' para maugurar a la salida de) barrio Paraiso, una 'cuchilla' <de esas que sobran sobre las vias vehicu!ares) en lo que aun queda de terreno de los verdes mares de hierba que conserve en mi memoria, Yaun, cuando en SU Cl0cuente discurso fue excesiva la

Revisando una nueva puolica·ci6n de Ia revista Me'dioAmbiente, donde especialistas examinan la decreciente calidad de vida en el mundo a partir de sus componentes ambientales, sorprende

el destacado entice de arte, murmur6 entre susurros: " ... esos cuatro columpios, bien podrian caber en cl jardin de la casa de cualquiera de estos distlnguidos personajes quehoy aplauden con

in·

temente.

observar las pormenorizadas estadisticas que con graficas ilustran como de man era ciasa, .gran parte_ de las ciudades colornbianas incumplen las normas estipulada~ por la~ autoridades ambientales en materia de zonas verdes por metro cuadrado de habitant~. A mi modo de ver, considero que seria importante ademas cuantificar estos indicado· res en raz6n deltiempo. Puesmuchas de esta~ cifras d.ecrecen vertiginosamente, porque los ·espacios destinados a zonas verdes desaparecen subrepticiamente con la anuencia de las autoridades y la complacencia ciudadana. El mismo :ir'..iculo muestra CO· mo paises europeos aumentan sus ~reas disponibles para el esparc1m1ento. Incluso ganandole terreno al mar, mie:1tras en nuest~s urbcs, con poblaciones rela'. tivamente es.casas seven afectadas por los fenomenos de la contaminaci6n y el hacinamiento. Una afectaci6n que quizas ha ido tambicn mcrmando la dimension de la amplilud mental costeila. Recuerdo ahora que en pleno

auge de .la recuperacion

palabra Parque, Alvaro Suescun,

fervor'·. A lo qu~ el poeta lVIiguel Iriarte le nposto: -€n mi pu.eblo con toda ·seguridad dirian: "aqui se.'revuelca un burro y la cola le quedaria por fuera". i,Sera que todo esto es la rei: puesta a nuestra conformista y pusilanime' actitu,d influioa por una mediocridad mental 'chiquitera', de la cual conversaremos en otra oportunidad, y que contradice la dimensior, heredada de los primerosinmigl'antes que llegaron a esta ciudad reclamandole al pais su condici6n de umbral? Los rpismos, que nos dejaron un legado de obras de gran envergadura, que auu son reconocidas en el contexto hist6rico internacional. Particularmente me duele saludar en las mananas. ver a Ricardo .Celia, el hermano de Anton)o1 y a una enigmatica mujer de stlflde figura con paiioleta y lentes oscuros, brincar por los irregulares andenes como avispa asustada. 0, por el pavimento de la calle, como locos sin rumbo que persiguen malolientes buses. Y lo que mas duele, exponiendo la integddad fisica por las estrechas vias de! sector. . A mi manera, un poco deteruendo el afan con que vamos a nuestras oficinas, para no empeZi\.r ma! la maiiana, prefiero la ruta de Ia hoy aniurallada Via ~o. y ev1to cruzar el denominado ,puente del Countr,; puei; alli nos toca·ooservai-que mciuso err las laderas de los arrovos "arqui.tectos formados en la escuela venedana" ;-al decir del pi::ofesos ,J'ose Maria, construyen edificios con espectaculares cimientos .fiotantes. La pr<ixima vez le preguntare a Toiio, si a(m recuerda cuando ton cuatro cbanclctas impro\isabamos . , los campos de beisbol. y, s1 aun conserva en su memoria al carabinero· de! imponente caballo blanco que reprendia a los niiios que Ch<jpoleabamos.en la.s lagunas. El mismo que muchas ve· ces se convirti<i en nuestro complice cuando en tardes de clasicos futboleros, Jes minti6 a nuestros padres ignorando nuestra presencia camuflada entre frondosos arboles. Entre otras cosas. porque nunca hemos podido saber la misi6n que nuestros progenitores iban a cumplir por los alrede.dores de! Pasco Bolivar hasta altas horas de la noche. Yo qu~ n? ful a~iduo lee.tor de 'pa'. qwtos , en mis confusos suenos lo sigo \iendo como el intrepid~ 'Llaoero $olitario'.


011

HOMENAJE A TIGADORES . DE IMON RECONOCIDO~ POR COL CIAS RESTA

DRAGON FENIX JULIO 13 DE 2006


012

路-

El dia 13 de Julio de 2006 se realiz6 en el Restaurante Dragon Feriix de la ciudad de Barranquilla una reunion para hornenejeer a los investigadores de la Universidad Simon Bolfvar por la excelsa labor de sus grupos de

investlgacl6n al ser reconocidos y escalafonados recientemente por Colciencias. En este piano de la mesa principal apereoen los Doctores Rafael Bo!aiio Movilla, Secretario General, Porfirio Bayuelo, Decano del Programa de Derecho, Anita Consuegra Bolivai:, Vicerrectora de Sindicarura, Dona Ana Bolfvar de Consuegra, President.a de la Sala General y el Maestro Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la institudon.

El Doctor Jose Consuegra Bolfvar, Rector Ejecutlvo de la rnstltud6n durante su intervenci6n. "No es llegar sino edemas de llegar, poder ser expresivo ante la comuniclao bolivariana, la del depart.amento del Atlantico y de la ciudad de Barranquilla, de ese alto reconodmiento que Coldencias nos otorga... Este escalafonamiento es por Ires (3) aiios ... tenemos que 56' expresivos de esas cualidades pa-a poderlas mantener a futuro".


013

Escuchando con atenci6n las palabras de! Senor Rector Ejecutivo. Laura Ahumada, Estela Crissien, Decana de Flsioterapia, Mildred Carroll, Decana de Enfermerfa, aaudia Mo,a, Decana de Ingenieria Industrial y Sonia Falla, Asistente de Rectoria.

Enelva Carmona, Decana de Trabajo Social, Martha Arrieta, Decana de Economfa, Jorge Julio Grecco, Ricardo Simancas Trujillo, Decano de Ingenieria de Merca,;los, Pedro O,iquillo, Decano de Administraciony Contaduria y Femanoo (ardenas, Decano de Ingenieria de Sistemas.


014

En otra mesa los miembros del Grupo de Investigaci6n ''Innovaci6n y Desarrollo Empresarial". De izquierda a derecha: Hilda Estrada Lopez, Luisa Fernanda Arrieta, Heman Saumeth Espana y Jairo Solano Alonso del Grupo "Cienda, Salud y Sociedad",

l Yomaira Altahona, Coordinadora de Investigaci6n Formativa; Reynaldo Mora, investigado~es de diferentes grupos.

Patricia Ruiz, Adolfo Lopez, Madelin S.indiez y


015

· "Quisieraexpresarlesen nombrede la Sala Generalde la Universidad,nuestrasmas calidas fellcitaciones a los miembrosde los ··~ gruposde investigacion" /~

... j,,'1;0..,:

....

90\\

~~i~··

,-\~"J~.1~·~· t i:.:t.:~

En su interve.1ci61 el Senor Rector Ejecutivo Jose Consuegra Bolivar, realiz<i un brindis. "Antes de pasar a enuegarles cscos reconocirnlentos en fas cuales cueremos materializar el carino, el aprecio y la amistad que le dispensamos, quisiero que hideramcs un brindis por la alegrfa de todos, por los exitos quc ustedes tengan en el future y ooroue el Alma Mater siga siendo lo que significa, la Madre". En la mesa orlnopat aparecen durante ese memento: La doctora Anita Consuegra de Sayuelo, Dona Ana Bolivar de Consuegra, el Maestro Jose Consuegra Higgins y el doctor Leonello Marthe Zapata.


016

"Todos son mas y mas motivos para estar complacidos por nuestros exitos ... brindemos por la alegrfa de rodes..• y porque el Alma Mater siga siendo lo que sicnifica, la Madre'. En el momento de! brindis: Maria de los Angeles Perez de Piiieres, Directora de! Instrtuto de Investigaciones; Ignacio Consuegra Manzano, Leonello Marth.e Zapata, Miembros de la Sala General de Fundadores; Jose Con5t1egra Bolivar, Rector Ejecutivo; Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador; Ana Bolivar de Consuegra, Presiden!il de Sala General y Ana Consuegra Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura.

Durante el brindis: Marena Rodriguez, Nayide Barahona y Alfredo Lagares de! Grupo ''Infecdones Nosocomiales y Resistencia Microbiana", ademas tos lnvestigadores y Abogados Julio Pedroza, Helena Morales e Iveth Rodriguez, entre otros.


\leconoclmiento a los Grupos de lnvestigacion-Categoria"A"

La Sala General de la UniversidaciSimon Bolivar otorg6 reconocimientos a los investigadores por el trabajo y et esfuerzo de los grupos al interior de la investigacion cientiflca en nuestra universidad. Se inici6 la entrega de pieces con los grupos reconocidos por Cotctenclas en la categorla A. loS mlembros del Grupo de Investigaci6n "Ciencia, Salud y Sociedad" Ooctores Jairo Solano Alonso y Eduardo Bermudez recibieron la placa de recooocimlento y un uavero de los 34 anos de la instituci6n de manos de nuestro Rector FIJndador Jose Consuegra Higgins y de Dona Ana Bolr.,ar de Consuegra, President.a de la Sala General y V1ce11ecr.ora de Bienestar Universitario.


El doc.tor aemente Mendoza Castro. miembro del Grupo de Inves:igaci6n "Educaci6n, Pedagogia y Cuftura en el Carlbe Colornb'ano" cuando ~ibia la placa de reconocimiento por el Rector Fundaclor Jose Consuegra Higgins.

E'. Doctor Hernan Guillermo Saumeth Espana, Lider del Grupo de Investigadon "Innovaci6n y Desarrollo Em;>resana1• redbe la placa clel Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector ft.l1dador de la instituci6n.


El Ooctor Julio Pedroza Homechea, miembro del Grupo de Investigaci6n "Dernocracia y Modemizacion del Estado :::Olombiano• redbe la p'aca de reconocimiento de manos de! Doctor Jose Ignacio Consuegra Manzano de la Sala General de Fundadores. El Senor Rector fjec:utivo Jose Consuegra Bolivar excuse al Doctor Florentino RlOJ, Lider de gn,po per encontral'Sl! en esos momentos representando a la universidad en un

congreso en Medellin.

El Doctor Rodolfo Vega Llamas, Lider de! Grupo de lnvestigaci6n "Innovacion Tecnol6gica y Salud" recibe la placa de reconoclmiento por la labor de su grupo de! Doctor Leonello Marthe Zapata, Miembro de la S.ila General de Fundadores.


Categoria "B"

tuego se reanzo la entrega de places de reconocimiento a los grupos de investigaci6n escalafonados por Colciencias en la categoria "B". E1 Senor Rector Ejerut:ivo Jose Consuegra Bolivar entrega la placa a los rniernbros del Grupo "Estudios Espacio Ambientales del canbe Colombiano• Doctores Amin Ariza Donado y Adolfo

Lopez Alonso.

Miriam Ortiz Padilla de! Grupo de lnvestigaci6n "Competencias Comunicatlvas¡ es felidtada por el Seiior Rector Fu11dador, micntras su compai'iera Solange carrefio recibe la p4aca de manos de Oona ftl'id Bolivar de Consuegra, Presidenta de Sala General.


El Doctor Rosario Joaqurn Reales Vega de! Grupo "Cultura, Salud y Vida Cotidiana" recibe placa de reconocimiento de manos de la Doctora Maria De los Angeles Perez, Oirectora def Inst1tuto de Investigaciones.

El Doctor Rodolfo Perez Vasquez, Licer del Grupo de lnvestigaci6n en oerecho Procesal recibe ta ptaca de reconodmiento y las felicitadones de la Doctora Anita Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Siodicatura.


La Dod:ora Luisa Osorio, Directora de Procesos Academicos que tambien estuvo en la mesa prindpal, entrega la placa coerespordente al Grupo de Investigaoon "ViOlenda, Crirninalidad y Familia en la Costa Caribe

Colombiana" a la Ooctora Pabicia Guzman Gonzalez.

El Doctor Rafael 6olai'io Movilla, Secretario General de la Universidad Simon Bolivar realiza la ent:rega ce la placa de reconodrrienlo por su excelsa labor al Grupo de Investigaci6n "Salud, Culturn y Sexualidad~ que preside el Doctor Jose Manuel Gonzale.:.


El Doctor Pedro Puentes Rozo, Lfder del <,rupo de Investigaci6n "Neurociendas del (aribe" reclbe la placa

y

felicitaciones del Doctor Jose Consuegra Higgins, Rector fundador de la Universidad Simon Bolivar.

El Doctor Ruben Fontalvo Peralta, Lider .del Grupo "Pensamiento Complejo y Educ:ad6n" recibe la placa de reconocimiento del Doctor Leonello Marthe Zapata, Miembfo de路ta Sala General de FuAdadores.


El Doctor Jose Consuegra Bolfvdr, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar fehata al OoctDr Guillenno 5armienlD Villa, Lfder del Grupo de Investigaci6n "Infecciones Nosocomiales y Resistencia Microbiana# tambien escalafonado en la categoria "6" por Coldencias.

Atentos a la entrega de las placas de reconocimiento, los funcionarios Mauricio

Rua

Truyo!I y Fernando

Pel\aranda del Institute de Investigaciones. Adem6s el Doctor Amin Ariza Donado, in~estigador.


025

C.ategorfa "C"

Dona Ana Bolfvar de Consuegra, Presidenta .oe Sala General entrega la路 placa de reamocimiento a Margarita Cerdeiio y Marla Victoria Quintero del Grupo de Investigaci6n"Familia y Desarrollo Humano" reconocido por Coldencias en la categon'a "C".

El Doctor Jose Cons~ra Bolfvar, Rector Ejecutivo de la instituci6n entrega la placa de. r.econocimiento por la excelsa labor de! Grupo de [nvestigad6n "Enfermedades Infecciosas y Parasitarias" al Doctor Alvaro Villanueva Calderon, Lider del Grupo.


0.26

Eduardo Bennudez y Jairo Solano Alonso. Posterior a la entrega de las placas de reconocimiento por la excelsa labor de los qrupos de investigad6n de la Universidad Simon Bolivar posaron para la Historia Grafica. EDL!CACION, PEDAGOGIA Y OJL TURA EN EL CARIBE COLOMBIANO

Eva Herrera Sanniento, Fernando Piiieres Royero, Clemente Mendoza castre y. Reynalde Mora Mora.


INNOVACTON Y OESAAROLLO EMPRESARIAL

I.

Madelin Sanchez.Otero, Luisa Fernanda Arnet.a, Hilda Estrada L6pez y Hernan Saumeth Espana. DEMOCRAClA Y MODERNIZACION DEL ESTADO COLOMBIANO

Jairo Solano Alonso en representaci6n del Hder del grupo Florentino Rico y Julio Pedroza Homechea.


028

C:=NTRO DE !NVESTIGAOONES CARDIODIAGNOSTICOSA/ FUNDACION DEL CARIBE PARA LA iNVESTIGACION B!OMEDICA

Estela Crissien de Perez, Luz Mery Rodriguez y Miguel Alberto Urina Triana INNOVAOON TECNOLOGICA Y SALUD

Mildred Carroll, ROdolfo Vega Llamas, Juan Roberto Gonzalez, Jhon Key Dimas, Fernando Mendez Torregroza y Carlos Ochoa.


ESTUOIOS ESPACIOAMBIENTALES OEL CARlBE COLOMBIANO

Amin Ariza Donado y Adolfo Perez Alonso. Categoria B de Coictendas. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Solange Carreno de Tarazona y Miriam Ortiz con Luisa Osorio, Directora de Procesos Academicos y Maria de Angeles Perez. Directora del Institute de Investigaciones.

10s


030

GRUPO DE IN\IESTIGAOON EN DERECHO PRCCESAL

Rodolfo Perez vasouez, Iveth Rodriguez Munos y Julian cab.illero Nunez. VIOLENClA, CRIMINAUDAD Y FAMIUA EN LA COSTA CARIBE COLOMBIAN:!>.

Iveth Villanueva, Patricia Guzman Gonzalez, Helena Morales Ortega y Porfirio savueto.


031

SALUD, CULTURA Y SEXUAUDAD

Jose Manuel Martinez Gonzalez, ifd.er del grupo con Maria de tos Angeles Perez, Directora del Institute de Investigaciooes.

NEUROOENCIASDEL CARIBE

Merly Nunez Barragan, ZUleima Yanez Torregrosa,Carmen Laborde Cardenas, Pedro Puentes Rozo v Johan Acosta Lopez.


032

PENSAMIENTOCOMPLE.JO Y EDUCAOON

Ruben Antonio Fontalvo Peralta y Miriam Castillo Hernkez路.

INFECCIONES NOSOCOMIALE'SY RESISTENCIA MICROBIANA

Marina Rodriguez Ferrer, Mildred Carroll, Nayibe Barahona Guzman, A:fredo Lagares Guzman y Guillermo Sarmiento.


033

GRU?.O DE INVESTIGAOON SOBRE FAMIUA Y DESARROLLO HUMANO

Margarita Cerdefio Sanmiguel, Patricia RuizTaffur y Maria Victoria Quintero. Grupo.escalafonado.en categoric! C

El Doctor Jairo Solano Alonso, lider de! grupo de investigaci6n "Clencia, Salud y Sodedad" exoresc unas paiabras de agradecimiento a las directivas de la universidad despues de la entrega de reconocimientos. Su discurso en las siguientes paginas.


034

Palabras del Doctor Jairo Solano Alonso- Llder del Grupo de Investigacion "Ciencia. satud y sociedad"

"No es 11na universidad mas. Es 11na casa de estndios superiores del pueblo para la investigaci6n cientifica, la formaci6n tecnica y la promoci6n culturale ideologica' - Jose Consuegra HigginsSenores de la mesa principal, S,da General, Senor Rector Fundador. Doctor Jose Consuegra Higgins, Senor Rector Ejecuti,·o, Doctor Jo~{: Consuegra Bolivar, Senora Presidenta de la Sala General, Anita

de Consuegra. Hay ocasiones en fa. vida tanto de los sci es humanos como de las instituciones ereadas per ellos er: quc es un imperative hacer un alto en el camino para. recordar nueslros origenes. Esro ocurre en la Universidad Sim6n Bolivar, hoy, :;t:ando el Alma Mater auaviesa un periodo brillantc de su existencia con cl reconocimieruo nacional de su condicion de Universidad, el registro calificado de tod°a. su oferta acadernica y la aprobacion dcl programa de mcdicina. Como si toda csra cadena de <:..xiLos Iucra poco, Colcicncias h,, ctorgado cscalalon a ii ck sus grupos de invcsrigacion. clasilicando a 6 de cllos en catcgoria A. 9 en Hy 2 en la C Por cllo no por evocacion siuo pu, rcconocimieuto iniclcctual hoy nos dctcucmos para volver a los origcncs. En cllos cncontramos I;; (i'l'tm, dcl invcstigador social cornpromctido con la busqucda de la vcrrlad sohrc America Latina, dd l·~<)n<1mi~1a quc adcmas de sus contribucioncs disciplinarias sc crigc en lklcr de toda una gtcncr-,c·i,,n ck pcnsadorcs dcl coutincme, me reficro al Iundador Jose

Consuegra H iggins. El caracrcr visionario de Consuegra Higgins. le pcrrniu: avizorar una rnision iustitucional cuando cstos elcmcntos tclcologicos quc :tdoplo en la pl;,.nc:«ci,,n c:,!rntci;ica aun 110 sc habtao gcucralizado. por cllo cuando define la nacicmc univcrsidad c:on una asoir.brosa ccouomla de la palabra corno una

"CASA OE ESTliDIOS PAHA F.L PUEBLO, LA lNVF..STfGACI()N CIENTfFlCA Y EL FOMEi\TO DE IA Ct:r:rURA Y LA TEC'.'iOL()Gi..<\". Es prcmonucrio cuando edilica cl fururo sobrc una bibliotcca <JU<.: cs la caractcristicadcl hombre oricntado hacia lo superior. l Ioy en la cima de sus uiios, dcspucs de mochas luchas, Ueno de triunfos, vicisitudcs y rcconocimicntos, cl Iundador pucdc coiucmular la obra de sus manos .. sicrnprc coo la crcdibilidad quc le dcparo su auroridad intelcctual, reconocida por las rnaximas insrancias nacionales asi como ayer era visitado por caicdraticos y directives de todos los confines de America y Em'OJ><'· Dcsdc sicmprc brindo el ejcmplo ck la cdicion corno mccanismos <le divulgacion de los avanccs )' hallazgos cicntificos. La rcvista Dcsarrollo lndoamcricano. anucipo cl advcnimicnro de la Univcrsidad en l 9(i(i y sc eri1,06 en a<!alid de! pcnsamicnto de una gcncracion quc crcja firmememe ouc no era solo dcseablc sine posiblc, un c,unhio esLru<:<uml en Amcric~ l.alina. HC)y la pccl.agog(add cjemplo de nuc~tro li.1odador Im pr<>piciacl<> quc I;,, activirl~d editorial gcnninc en una fioraci6n de obras de cicnci;,, rote y litcr;1tum quc se honr.tn en prosc1,'Ui: cl lcgado de los pioncros.


035

Doctor Jose Consuegra Higgins, los invcsiigadorcs bolivarianos qucrcmos en el dia de hoy. cuando la L nivcrsidad nos cnahece con cstc rcconocimiento simbolico cxprcsarle a ustcd la gratirud' por haber side pane de uucstra formacion integral. momcnto cs p, opicio para mani Icstar a la comunidad universitaria aqui rcunida, quc la invcstigacior; no cs algo nuevo y circunsiancial en la U nivcrsidad Simon Bolivar sino una cuhivada rradicion apreciada desde los albores de la instimcion. Todos hernos asumido cl compromise inelcclinablc de continuar por csa scnda abierta quc nos ha pcnnitido cntendcr lo que dccta el pcusador de Trcveris Carlos Marx, "1\o cxistcn caminos rcalcs para la ciencia y solo llegan a sus cumbres lurninosas quiencs no tcmen fatii;-arsc al cscalar sus scndcros escarpados". l路~5lC

Esiamos en csc proccso, avanzando para continuar con cl luego arrebatado a los Dioscs por cl Titan Prometco, por csc Iucgo que ilumina las inrcligcncias nos hcmos sometido a la incornprcnsion por parte de quicncs crccn quc la doccncia es ajcna a la invcstigacion y no la valoran canto esta mcrece. Por cl comrario esta actividad es una opcion de vida quc sc ha constituido cu la unica via para que nuestros pueblos sumidos en d atraso en cicncia, tccnologia c innovacion pucdan declararsc.librcs algun dia. Es la ahcrnativa quc esta hurnanidad agobiada de la pcriferia rcclama para gcncrar su propio desarrollo, cl mismo quc han buscado ardorosamcnte Consuegra. Prebisch, Freire. Fals, Maza Zabala, Escalante l' orros adalidcs dcl combarc pcrcnnc por una tcorfo propia en las cicncias socialcs y cconomicas. pcro quc se hace cxtcusiva a todas las rarnas ,lei saber. Loor a todos estos heroes de mil batallas <lei

pcusamicmo. Como diicra Newton, sobre los hombros de csos gigantc nos asomamos para otcar cl horizoruc y barruntar cl fuurro luminoso quc America, Cn,o:nhi:1 y ia Costa Caribc. han merecido dcsde tiempos inmemoriales, Muchas gracias.


u;:; t5

~

J:bltibth de..f'itul'AIJ~?WJ ~

~lh:'()6

,?@?tUjXi6

~.e.«ll'.n, /,e,nfh~ntM @ ,fm.liaul

de [I~@

~

~r~a

@,£.1,u,tpmj/o-e?t-.•

a,

fa

fi9.zk fff~e,ra/)"

lo, 026,iueP.Jidad.·,? ded«:a,,1, kkJ al«M~*6<5

.

fff'eirlhJ<aCUjqltJI'dyf'di-M11 de.I«dt()(WIMf7l/q. %JU&tad~~~O!

~?t»'-m«a, fl/en/idad,? t;/~

~.??it,,'~

~.,~ ~

~e6jxn<a,e/d&ltr4'1'<1/b~k;~e.,uuz,;,la ~Jl'/a

..fiw~en,/a

d

~r;J~,,~~-


037

Para concluir el evento la Doctora Malia de los Angeles Perez, Directora del Instituto de Investigaciones de la Universidad Simon Bolivar, realiz6 la entrega de un pergamino a Dona Ana Bolfvar de Consuegra, Presidenta de la Sala General en agradecimiento oor todo el apoyo que la instituci6n dispense a los grupos de inv.estigaci6n, para conseguir estos reconocimientos importantes para la instituci6n y para la vida profestonat de cada investigador. Seguidamente Doiia Anit路a comparti6 el reconocimiento con el Rector Fundador.


038

Gruposde lnvestigaci6n exaltanlaborde la Directora del Institute de lnvesti.gaciones

£1 Doctor Rodolfo Perez vasouez, Iider del Grupo de Investigaci6n en Derecho Procesal expreso unas palabras en oombre de todos los grupos de investigaci6n de la Unive-sidad Simon Bolivar para exaltar el apoyo permanente y la guia profesional de quien ·contribuyo al reconocimiento recibido por Colciencias, la Doctora Maria de los Angeles Perez de Pii'ieres, Directora del Instituto de Investigaciones. " la investigaci6n en nuestra universidad se inici6 en el mismo momenta en que el Doctor Jose Consuegra Higgins puso la primera piedra para que la universidad iuera realidad.•. ahi comenz6 la investigaci6n porque nuestro Rector Fundador es uo investigador por naturaleza... Quiero darle un consejo a todos los integrantes de los grupos, si bien es oerto que el escalaf6n nos suve de motivacon ·1 nos levama el ammo, pees nosotros valemos porqee sornos investigadores y no porque tenemos alli un trofeo, nuestra labor es investigar y sigamos hadendo investigad6n

por la UniVer.sidadSimon Bolfvar.


Los investigadores de nuestra institucion disfrutaroo de un almuerzo ofreddo en el Restaurante Dragon Fenix. Aquf aparecen: Reynaldo Mor:a Mora, Heman Saumeth, Jose Manuel Gonzalez, entre otros.

Siguiendo la fila: Ruben Fontalvo, Rodolfo Pifieres,

Perez, Guillermo

Sarmiento, Rosario Joaquin Reales, Fernando


040

... y las muJeres tamoten en la fila del bufete. Iveth Villanueva, Vilma Cabarcas, Martha Arrieta, Helena Morales y Yomaira Altahona.

S:ilange Carreno, Carmen Laborde, Mildred Carroll, Laura Ahumada, entre otras.


041

SABACC 15 DE JULIO DE 2006

;!

?or)1ARTHA GVA.I<IN

= C-On el investigador y creador de! marcapasos. el colombo-britanico Jorge Reyr@ds Pombo.y Ana Maria Rodnguez Orostfgtii, de! proyedo 'lv'hale Heart Satellite ']),a.eking, come coautores del capitulo 'La ~otecnologiaaplicada a la medicina', esta <W:ulando el) Barranquilla,la Costa Carioe ~ pais, el libro ~vances e innovaeion en ~dicina ir1terna y cardiotogia, resuitados de,investigacion·. de autoria de Rodolfo Ve· ~lamas y los netrologos Gustavo Arcea ~rtinez y Andres Cadena Osorio.

:;::La publicacion, de! Centro de lnvestigaciltnes Biornedicas de la Universidad Simon Bolimr-Clinica de la Costa. recooila en seis

dicina eardiovascular; eoment6 \Tega Llsmas, quien preeisamente se traslada a. Bo-

gota para eontinuar con el 'Proyecto Galileo', para eoustruir un disfOSitivo electrenico que, mas que revoluciouar o sumarse a

las nuevas tecuotogtas medicas, pretende ser el guardian de quienes padecen alteraclones en el eorazon. En el 'Proyecto Galileo', en el que participi el cientifico Reynolds, y que acaba·de ser eatalogadopor Colcienciasen el escalafon A, estan tambien invclucrados otros especialistas de diferentes profesiones res.denciados en Barranquilla y la Costa AUantica. vcga L'amas, quien iue alumno dcl cien-

tifico Reynolds, se dedicara ,;ambien en B<>gera al ejerciclop:ofesionaly su experiencia ca;pitubs aspectos corno la Biomecanlca de20 aiios come cardiologo,adquiridaenBa~ovascular, por r .nis Carlos Castro 0.; rranquilla, en donde publico seis libros, en~es moieculares de la aterosclerosis cotre ellos: 'Conduct.as en urgencias\ 'La meronaria, de Zuleima YanezTorrcgroza; Car,.lt:!>C.":'t-··~ dicina interna aplicada a la cardiologia' y dliipatia Isquemica, de Ro.dolfoVegaLlamas y,lratial'viaria Wl!ches, asi como Sincope en Bodoifo Vt:ga. Lloma«, c<trl."ii6!ogo. quien se ~vanc:es e in:1ovaciOn en medicina interna '!/

· e~ciano, finnado por Patricia Rodriguez; ro,di.::.c.rd en Bogot,,(:, pora ecwti.woor .eardiologia'. C· o nferencista en varias uni11ers~dades y int1es;.iga.. c iQr:.e:;. }u.r~.to o:i ci,eritlfico Jor.ge 'Fromboembolismo putmonar; de Ra:ael Co· profesor aca.dt?mico, fue representante del Reynolds. teiy Julio DuranPerez. Mercy Hospital de Miami en Colombia, y ;:La obra toca a fondo una de las enieren esta ciudad 36 oportunid~· njgdades que en estos mementos es la cau- cias) y el future marcapasos, de o.s millme- t'Qn<let'<l1'adc des por sus ;ogros y su Jaber social con los 'tros, proyecto en el que Reynolds traoaja y s~e moroi-rnortalidad mas importante en el,mundo eomo es la enfermedad coronaria, que se destinaria para Implantacioo intra- menores de escasos·recursos afectado~ por afecciones cardiacas. c...~lic6elcardiotogo Rodolfo'Vega, qui en se- cardiac». En esta nueva etapa de su ,ida, Rodolfo ~\,·ances e inaovackm ~r:medicina intertW)a como valioso el aporte de Reynolds 1!:9})lbo en la publicacion, en razon a quc nay cardiologia, resultados deinvestigaeion' Vega Llamas mas quc un adi6s. esta ofreabcrda el futuru de la medlcina a treves de es una obra preparada para orienter a es· ciendo ~n ha.~ta luego. porque dice-con muemocion- que a todos sus pacientes y ooia'.iianctecnologia,en aspectos tales come la pecialistas, medicos. internos, y todo el quc cha nocidos siempro los Deva e.n su coraz-On. qu.erainformarse sobre el future de la me!~irugia, telemetrica (mecici6n a distan-

-


042

UI'' l,:m I.A UD

.. 路,

ERtll.l\ 1111

Barranquilla, Martes 18 de Julio de 2006

~~~==========~~,----~~~~~~~~ RECTORDE 'IJNISill{ON EN ELPROGRAMA DIALOGOSREGION.ALES

El-Rector Ejecut!vo de la Universsdad Sim6n Boli- . var, Jose Consuegra Bolivar. estara coma inv.tado

es~ecial eel Programa Dtalogos Regtonales que

se emtte per el Canal Regional Telecaribe. el jueves 20 de Julio a .as 11 :00

a.m. Durante este espacio ins-

tructonal del Canal. se hara una sernblanza de Consuegra J3oliv.ar y su

traoa-o ccmo Rector de este centro de estudtos supenores. se.conoceran

los avanccs como Universulad y el trabajo de los

grupos de investi~aci6n

oue acaaan de reclhtr reconocirnientopor parte de Colcienctas. De 1gual forma se reaflrmara el coreprormso.de la U:uversidad路Simcn Bolivar con la r~oncanbe.al abrir sus . pucnas Ia w,eva Facultad de Medicina. El Programa Dialogos Re-

gtonales es dirigidc y presentado por Edgard Rey Sinning. quien es ademas cl Gerente de! Canal Tele-

caribe.


043

•w

Ceiiificacionesa Contduriay Psieologiade loisimon

El Mi.'listeriode Educacion Naeional otorg6 registrocalilicado a los programasde Contaduna P\\blicay Psicologiade la Universidad SimOnBo:ivar;luegodei Uenode losrequisitosexigidos parat.al fin y con el visto bueno de las salas de ciencias econorucas y acml-

nistrativas y de humanidades,ciencias sociales y artes de la comisionNacional de Aseguramientede la Calidad en la Ed~caci6nSuperior; respecdvamente.El }1:nisteriotrvo en cucnta para ooorgar esros registros, el material bf0ilogt'a6co> (:onfonn~ci6n rl~ gropos de lnvestigacion reconocidos por Colciencias. puolicact6n de articulos en revistasespecializadasy el presupuesto para el funcionamiento de les programasacademicos.entre'otros.

L

lv',11:RCOLES i 9 DE JULIO OE 2006

TV! Rector de Unisimon en Telecaribe

Q -

• .#!t.,"8,· ,.._ ~

_

,l!;l rector ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar.Jose Consuegra Bolivar, estara como invitado espe. cial del programa 'Dialogos Regio-

nales' que se emitira manana a: las once por el Canal Regional Tclccaribe. Durante e~te espacie in!titu· cionat eet Canal> se hara una sernotanza de Consuegra Bolivar y su

_ traoa'o como Rector de esee centre de estudios superiores, se conocenan res avances como universidad, Con~t~~g,·-a

P.l traoajo de Ios grupos de investi-

gacl6n que acaban de recibir reco-

noelmiento por parce de Colciencias y detalles de la uucva facultad de }·Ied:cina, que inicia clases en agosto proximo. El programa es dirigido '/ presentado por Edgard Re;· Sinning. gerente de Telecartbe.


0-44

iLBEBAL

MIERCOLES 19 DE JUUC DE 20'.l6

-lnteresante temernbranza de Rafael E. Bula-

Tambien hubo un Concejo en "Barranquilla compuesto por ·~' notables figuras publicas . . "' '

Po, CHELO DE CASTRO C.

Estas columoas, como Jo saoen sus lecto, res, no son pohtica, ni aeoge pobticosy menos

.,

.."

quemenos politicastros,pero tiene siempre o

est.a sieznpre al acecho de centenidos cfvicos a favor de Barranq uilla, nucstra 1nuy amada y socavada ciudad pee tantos enemigcs que .. < por tanusimos anos se ha ganado en todo es· .;£_

te pats, .Por eso acogemos con tcdo gusto lo • que esta vez nos envia el critico e historiacior barranquillero Rafael E. Bula desde Bogota Le&noslo:

"

•;" Senor Chelo De Castro C. Apreciado amigo: .l\tento saludo. Ruego amablemente :a ateneon de 13. ciudada- Ilia barranquiller-~de Jeer debajo de ests nota c6r.10 fue elegido el "' Concejo de.Bogota en elperiodo 1937 a 1939. El Concejo de Bogota

qued6confonnadoporiluscres ciudadanosquele dieron brillo al pa· , is. En esa epoca nose conocta le palabra mafia rampoco, trafico de influencia; corrupcion, clientelismo, y narcotraneo. E::a ma socie- , ,

dad sana y de buenas costumbres. Por delicadeza, los aspirantes a . , corporaciones publicas presentaban a la vez el prcgrama politico y " la hoja de vida y bienes firmado por un notario. Los conoejales no .u recibian remuneracion, ni prestaciones sodales. Eran lideres civicos. Veamos qcielles fueron los conoojales dc.Bog::>ta: Principalcs: Suplcntcs: Gab:icl'Tu.rbay(xl

Juto Pardo Davila

Fabio LozanoTorrijos

Rogelio Macias

Jorge Eliecer Gaitan

AlfonsoL<ipei Michelsen

Gonzalo Restrepo J. Rafael A-. Garzon T.nis Camacho !1t1~ti1.

Vicente Villalba L~. Patino Camargo Ram6n Rosales · ·

German.Zea Hernandez

Joaquin Viloria

.Mru:.:er J. G3itm Carlos J. Santos Pedro Mari<> Carreno ;1-l. Esteban Jaramillo Mariano Ospina Perez

Eduardo Gutierrez Vega

Ramon Atalaya Jorge Leyva

Pedro Pablo Suarez

, 1 ·•

,,

-cu

....·

..•

Daniel Gonzalez

Juan Uribe CualJa

Pedro Posse Camargo Bernardo UribeHolguin Rucen Jaramillo Arango Luis Alejandro Gaitan Nicolas!cicres Barreto

••

'.

~


045

m.:.. HERALDO L!Ot;Q

(\!

I.•

(.l03'°"11

Seeretario, Luis Gonzalez S. Tambien en esos anos, al Concejo de Barranquilla, Asamb!ea · ~ del Ailintico 'f Congreso de la Republica llegaron varones ilustres ,.,., quc sirvieron con i.'lleligeb.cia y hcnostidad a la region. Personajes ~ adi:nirablec,que pasaron a ia historic, como Al'oerto Pumarejo \'en· goeehea,Abel Carbonell Baena, Ilafaely ,JulioEnrique Blanco De ~

la Rosa, Francisco Ca.,!)onellGonzalez. Carlos Marl.inI.eyes-(pos- ... teriormente su iJjjo ~J.Evaristo Sourdls Juliao,.Ram6n E.mi· -· liani Velez, Clemente Salazar Mov'Jla,Pablo Emilio :Manotas, Nicolas Llinas V~ga,Elias Moises y una pleyadedeciudadanos de todos los estratos soeiales orgullo de la ciudad y el Departamento, <.Que ·· esparamos los barranquilleros para elegir el proximo Concejo con Jo 1

lideres ci\~cc,s come en el pasado? La ciudad tiene Hderes cfvieos .:

para dir'cgirIos dcstino~ de la ciudad, Una listade lid_eresd,icos ,:,,- .. '.:; · presentativo con lo mejor puede salvar a Barranquilla, en el pro,a- ,,.; mo Coneejo.La.ciudadcuenta con hombres ilustres, come Carlos ,., Rodado Noriega,Gustavo Bell Lemus,Kenneth Loewy;Nicolas Re- UO\\ilzki, Pablo Obreg6n Santo Domingo, Ignacio Consuegra Bolivar, Eugenio Diaz Feris, Hernando Celed6n rt1aootaS otros ciuda- :J danos que se me escapan, sena el puente luminoso para un mejor , future. At.tmtamente, " Rafael E. Bula 0. .," cc. 801$1)9 , <x) Gabrie: Turt>~, A,'llladex; natural de Bucaramanga, emi- · :'. 1

neute ciudadano: medico, abogado, estadista, diplomtitico brillan- 't te, pa.-laroenl:arioyotadordemultitudes,diolustreentodosloscam- , , pos dal saber, org11llode la patna en el sig!o :XX. Para aclaraz; note'nia parentescoconel pchtico clientelist.aJuJio·cesar'IUrt>ay Ayala .. , -000·

Abundando en el tema eseogido por &uael E. Bula, eontemos que este columnsta fue. durante los 2& aiios que sirvio en el Municiplocomo ,Tete de Espectaculos Publicos.Y todoslos espectaculos estuvieron regidos poce!AcuerdoNo.51 de 1930,dictadoporel Con· ccjo de aquel ano, Y quienes eran ooncejales en aqueilos tiempos: Alberto Pumarejo,Abel carboncU. Francisco Gart>opellGonzalez,

~ ·-'" ""

•·7

Jos~.MariaAcosta Madiedo y varies notables ciudadaoos mos. '.'': Cn Acuerdo que establecla unas taritas progresivas,que co- -~ mcnzaron por 0,10 centavos nasta 0,90, valores minimos y maximos de las entradas a cine, eontmpuestos que iban del ;r,has- = ta el 20%,'que entonces no lo pagaba ningun teatro, puesto que , , el valor maximo de una entrada en los alios SO, era de $0,50 oen:avos. ?ero al transcurrir ~1 tiernpo, ese Acuerdo sabio comen- •1 eo a producir grandes ingresos al ;;1unicipio, en la medida en '" que aumentaba el valor de las entrades. hasta eonvertirse en la segunda renta del Mu.1.1icipio. ·r. ~Ol:, tien1post iOh, mores:: conlo dice una. antiquisima ex- ·.-, presion ...

,·•1


046

fJ

TIRiliBUNAL AC~CO ARTURO \1AlLENCllA RAW JWO ! 1l 11))£_ !006


047

TOOOSOBU li lJK1{ ~!JUSTICHA. f Pil

El dra 21 de iulio <le 200n se llevo a cabo en el Tribunal Acadernico 'Arturo Valencia Zea' de la Universidad Si:n6n Bolivar un conversatorio sobre el sentido y alcance de la poternica ley 975 de 2005 oue es la Ley de Justicia y Paz. Este conversatorio organixado por el Programa de Derecho de la institucion estuvo dirigido a funcionarios cublicos y a oeriocistas de la region. En 13. fotografre durante la instalacion del ever.to: el Perioclista Victor Herrera. Gladys Ruiz G6me,.:. Coordinadora del Area de Oerechos Humanos y Oralidad de! Prograrna de Der echo y el Doctor Alf'reco Palencia. Defensor Regional de! Pueblo.


048

Asistentss al conversstono sobre el sentiila y aicance de la ley de jusncta y oaz, Los Oefensores Publicos: Nadia Jaraba Dfaz, Margarita Salas Ruiz, Alain Trejo Calao 'I Miguel De Avila, entre otros.

Desde otro enfooque. Nadia Jaraba Dfaz, Deriys Castro, Caries Eduardo Cortes Rincon y Gonzalo Estupiiian Rojas.


049

-IL-DBlLDO .1~iR

£N

~h

COltA

JUEVES 20 DE JULIO D·:: 2006

Alcances de Ley de Justicia y Paz

.

La Universidad SimoJ) Bolivar, la De1'ensoria del Pueblo y la Red de Periodistas R.edcaribe programaronpara estc viernes, en las instalaciones de! Tribunal Acadsmieo ~l.rturo Valencia Zea', ubicado en Ia.carrera 5·1 No. 58--78, el Ccnversatorio de Derechos Humanos sobro cl Sentido y alcance de la Ley de Justl-' cia y Paz, d.irigido a periodistas, El propositode! evento es el de ampliar la informacion sobre la implementacion de la oralidad en el !\ uevo Sistema Penal Acusatono CoJombiano vpresentar de manera practica a loo representantes de los medios de comunicacicn, las nuevas tecnieas que exige el [nicio oral en el I nuevo sistema, a traves de la realizacidn de juicios simulados I con base en un caso hipotetieo.

ELBEBALDO 1.

:.1n

r"

.,.\

¢1HltA

MIERCO!.ES 26 D:: JULIO DE 2006

,ll!Stalacion,Ya llega Congreso de Biomedica

Con la inslalaci6n de Jos diferente.sCc>:nites de ·fuibai'? se ioicio·cn fionela preparadon de!~ CongresoInternaciona!de InvestigacionesRio.medicasde! Ganoecolombimoo',que sedesarrollara el 12 y 13 de septiembre deeste ai10,bajo la o,-ganiz.acionde la Uni,aersidad Si-nonBolil,ae El presidents de! congreso, Luis Carlos Castro Ortiz, in&>nn6queen esta op~rtunidad el pals invitadosera Brasil y asistiran expertos conferenci."laSde la Uni,oersidadFederal de Santa Catalina. El congreso busca dar a conocer y socializal: a la comuuidadacademica, cientmca,tecnol6gtcaeindustriallas diferentesinws!igaciones y desarroUos que se estan 1r.jbajando e ineubando en la region canoe. Para mas informacion sobre est.e eongreso puede eseribir a la <lirecci6n etectroniea fansoma@yahoo.es.

Obe.sidad, aprobado medicamento Acomplla®, descub.erto y desarrollado por Sanofi-AventiS. es el pnmero de una nueva clase de farmacos deno-mtna,dos bloqueadores CBI yest.a mdicado oomo adjuntode la dieta y el ejerctciopara tratar pacientes obesos o pactcntps con sobrepeso con factores de riesgo asociados, como diabetes npo 2 o dislipidemia. La !icencia de mercadeo se bas6 en la revision de tos dates amplos de. efi<,acia y seguridad. incluidos los provenientes del programa de estudtos cllntcosRJO en el cual parttciparon mas de f:l.600pactentes tie todo el mundo, delos euales mas de 4.500 fueron seguidos hasta por 2 afios. Los resultados del programa RIO demostraronque con una rsbleta de ACOMPLl.i\i3• 20 mg tomada todos los dias se logr6 una dtsmlnucionsigntficatlva de! peso . la circunferencta de la cmtura, trtgncenccs y un aumento de los ntveles de! coiesterol bueno {HDL).


050 DOMINGO 23 DE JULIO DE 2006

Un cuento chino ?Qr

IGN.~ClO CO);SUBGRA BO Li VA(\

Para llenar el baul de de Ios recuerdos, quienes he· mos tenido la oportunidad de viajarcon freeuencia, podnarnos clasificar tcs vuelos corno Interminabfes, aburridos o grates. Y, esa loteria, muchas veces la sortea la ama-

ble emnleada de laaerolinea aue nos asignala silla. · . i.Quien se ha librado de.compartir puesto con un gordo bonachon, de esos que cespues de digerir ansiosamente comoite roncando con las turbinos de! avion?; W el niilo de brazes que no cesa de llorar ea todo el eayeeto, mientras su madre lo pelli2ea para tratarde calmarlo?; ;,yquedeeir

delvecino con olora nispero,qua exhala aunla farra de lanochc anterior'? iPues bien' Esta ,-ez infortur.ada-

mente, en esta agotadora trsvesiaque parece conducimos hasta la Con chin· china,en una infeli7. coincidencia, me garnl el premio mayor. Los tres personajes coincidieron ami alrededorperturbando la trauq_uilidadce todos. .-',bandonara Bammquilla un iueves en horas de la manana, aterrizar en Paris un dia despues, iguabnente en la rnanana, y culminar en Pekin a las 10 arn. es como pasar tres dias de largo sin conocerla noche. ~ si a esto le agregamos la insistente neeedad de! borrachito, que cada media hora se levanta al bafio y de regreso le sooa los g!uteos por la care a los pasaje::os que han logrado conciliar el sueno desoertanco de paso a los niiios 'habian culminado el llanto, es sin duda una travesia interminable. Una travesiaque, amigo lector; vale Iapena experimentaz Sobre todo porque ptsar tierras de una cultura

que

milenaria eomo la China, es eomo desembarcar a un mundodesconccido. Sentir en el majestuoso aeropucrto Internacional de Beijing; donde los aviones por su can tidad parecen moo-

quitos, el respeto que mereee un ser

humano,sindi~crim.inaci6ndeetnias, de clasesuorigen.os sin duda unrnaravilloso privilegio. Mas aun, hoy cuando nuestra nacionalidad esta esligmatizada bajo las deplorables actividades ilieitas de! eomporta-

mas

inientohumano. Para loschinos todos los turistas son iguales. Tien en la ere- encia que todos hablan ingles, y que vieoen a su pais con buenas intenciones. Esto se pereibe en el amable trato de quicnes expenden sus produe- . tosen los inmensos localesccmercia-

lescon mereancias de lodo el mundo. A'.llegarala China seadvierteque lo unieo oue es de tamano regular es su gente:Todo lo demas soncifras de grandes proporciones: plazas deseom unales, ed.i.ficios monumentales, autopistas y aventdas de gran dimension. Este tnmenso pais de.1.340 millcnes de habitantes (nosotros apenas pel.lizcamos el piquito de la

No podemos amilanarnos con la primera impresi6n, al ver que aqui todo animal pequeno que se mueve, sea comesti!i.le.Nimuchomeoos, verque en !os edificios publico.~ y a~ropuerlos domes!:icos los banos estan dotados _ pot e.w:a.>'losin9(ioros a ras de piso. "1\os tocara afinar la owiteria y recor· _ dar las tardes de softbol cuando bad.a de t'3.tcher en el equipo !le la Zona Franca",ariotacon su gracizy.;a chispa ostronomiea cifra), posee 9'000.ooo el empresa,rio Hel'l}ando_De Cas~ .. kil6merros euadntdos de e:<.iension F..asta nhora, algunos de los ami(nuestro pals cabria con toda su !>?" gos que hemos tenldo la oportunidad blaci6nen.unadesusprovaciasma~ de conocei; manifiestan con amable Pe<J,uer.asl. Expor'..asoo.ooo ~o:ies i:rato su afecto, arnistad y disposici6n d61ares al aiio y tiene un P.LB. de acolaborarnos.Arraigadosasuscos· 280.000 mirones de dolare.s. Ocupa tumbrcs nos !lail ~-presado: ''prepauno delos primeros lugaresen volt\· rensea viajarp.orxruisdetreslllilanos menes de producci6n,y ademas, sus detradici6n,recorrersµsvestig1oshisexportaciones representan·el ~%del tori ycontemporaneos. Dispongan total cxpor..ado a ruvel mundial. El tiempoparalareflexi6nyrelajensep.acrecimiento prornedio de su comer- 1 ra disfrutar de Ja gastronoma. ':,\qui C!o e!''telior es. de! 15% des.de 1979, comemos t.odo Jo que teuga dos alas, • ~1enao ~oyel P!111etpalreoep_oo_rmun: con excepci6ndeaViones;yt.odoloque ma! ~e mvers,on mtemac,on~ ex- tenga cuatro patas, menos mesa Pe· tra113era. No de manera fortuita, el rotensranlasei?:Uridadquenuesf:racocrecfanientovertigi11osodesueconomida:S!armlssanade!un,.;versv. Eso mJa, tiene asombrado al mundo. se nota en Ja Jozania de! cutis de sus Raz.5n !iene nuestro ln_terprete Y : mujeres,ylore:tlejalaconre.xturayion· anfibion .Ti Wei, cuando dice que .en ae,idad ce nuestra !!ente". • su pais "lo unicopequeno sonlos ?JOS " No dudo que co:; esta bienvenida de su gente". Yen verdad pareciera delacual bemossido objeto,eldestique el ~dor qmso dade a los chi· noma,, irnportante de los ,iajerosconos poco tiempo para la contempJa. lombianos de hoy deberian ser los ci6~,_Y muc~o esp_aCJo para l2 ~agi- parses orientales. Aq_ui dejamos de nac1ort y el mgeruo. Virtude~ <;ue 3l ser visto con DrevenC16t1 y de manepare~cr ~a:i i?ue.sto al seryicio de! rasubrepticianosconvertimosentm traQaJo disctplinado y coledivo. P-.;ra indiscrilr,ina<io ser bumano, que conlos orientales el tr~baJo parec1~ra serva su dignidady respeto. , . que fuera una devoc,on que prac~ca Xu Lulu. la inteli0ent.e y dinanuca con alegria y enhisi'.':mio, como s, se · interpret.e que se e~ara de mos· tratara de religion. trarnos Jos ex6ticos lugares de este mara,>illoso pais, tuvo e9incidencialmente !a, oportunidad deconocer BaSinduda,paraestadocena rranquilla. Y. aunque expresa que le de atlanticenses que hemos gust6lagentedelaciudad porsuforviaj:.,do hasta este lejano pais, rna simpatica de expresarse, .lamenliderado, por cl gobernador ta pJ hec.ho que solo _permaneci6 d_os del Atlantico, Catlos Rodado, dws en esa calurosa urbc. P.ora m(curti.do y CU!co Viajero de mu· chas millas>. sera u,na enri- fortunio de eUa, Ja empresa don.de la· boraba decidi6 tr11sladars.e por los quecedora experiencia. Mas e.fectosde la violencia. aun, porque nos ofrecera la amenazantes Ella, con su prodigiosa meJ?!oi,;.a oportunidad de visitar institurecuerdaclaramente losnombres de! ciones emoresaria!es y universitaentonces vicepresidente Gustavo lias, acompanados por altos funcioBell; de! ditectorde laCamara de C<inarios de los gobiernos provincia.les, mercio Enrique Berrio, y ¢e otro gue auienes de seguro ofrcceran transfeno precisa, pero que le llarn6 poderorencia de tecnologia y coooci.'lliento. samente-laatenci6n,porquelucia una· Comoonente tan necesario en nuescolitade caballoa pesal' de:;u escaso tra region. gue por fortuna empieza a cabello. en los importantes actos ofi· en tender la necesmi.aarticula.ci6n enciales para los que le tocti traha..iac . tre eJ secror productivo emprcsarial y En e! dia de hoy, con una am.able la innovaci6n en el conocimiento. sonrisa,queparecierascrcostumbre Par.ipennanecer durante tc-do el en las mujeres, y que le cie.rra por mes de julio en est.e e.xotico territocom!i!eto sus azabaehes.ojosnegros, rio. venirnos preparados con la n,Js. nos ha 'expresado: "Q.ueremos (!Ue ma incens:daddeouienesacudenhoy esta sea para ustedes tma expenei:a los tan promocior.ados montajestecia i.1olvidable, que con toda segunle,>i.~ivos de aventuras que Jlaman dad les hara comprender, porque es· "Desafios". Con la dilerencia que !a te gigantedormidoq_uedespiertahoy; nuestraesta.raregidapormilesdekiSOl'l)rendiendoalmundoconsuavan16metroo derecorrido y cientos desi· zada tecnnlogia, nose tartade nL>1gun gios de tradici6n culfural. eue:ito chino".

cos

=


051

CRE Oi>S - 06 Villavicencio, IO de julio de 2006 R.EC'TOI\IA

.s. '/al~ 1~~11·1 · u. lnttrntc.lon•I dt An~c!• V.

(bpatll:) • u. " ("e.spi,!lt} • U., ~ti

Senor Doctor JOSE CONSliEGRA HIGGINS Rector Emerito UNIVERSlDAD Sll\1.0N BOLIVAR

swu~ ,,._n, (t

lhoi:lo, tlBOJlc.ol • 11ES:M ~) , U, Plnat dtl tUo 1¢11u:, • 11uUt1,1to 31111orlot ?entte,aleo • Jo10 J..

Eo\M:m,• !M-1) • ii. do uu,.• (Pef'OJ ~ ite"°'69~

t•lt1~telal t,c.uKorl , U. Loma <St Zlmor.t (i\,l?lltlra) U, Tt:.'!01691"_. Met:1>:,e,to11, o, Sa~ (¢.Wltl . lnll~ S:tl1lt Cr.t,t!1):y {\JS),) • FOits

Hip Stn ~

Barranquilla

l'J$41 •

u.~O.H~~· 4• Moao6 (it11a,1) • 1111orn1cl1J Unlv1rs!ty or Aosul, (\ll•n•) · U, dt ~le ~nb). Abhl Gok11ln lhi!\"t-~lty (Ja~•n• · Murortn. lntUtua or TKM~ (~Ms"~ $.,,,;ti. n'aHla:'I~) •

Aprectado doctor: Este Rectorado en razon de ms meritos acodemicos. tntetectuates. politicos y s11 dedicacion bolivanona ha resuelto conferirle el tiruto de Doctor Honoris Causa.

u~

Jord.u1!11 . Mlnh~arlo do ~c,tic,tl!Ot ·~~o.S.-

Col~

N OhWft~ • at.$

,,. cuab!AoN>, "E(uuclo Qit-. ... ~~;al ....k Ntol011 -CN: ~11· ~

• Xli'll«tltbdi'

Jusl!cb y ,s.

De aceptar wt distincion fa ceremoma se llevara a cabo en fa sede de fa Untversidad Simon Bolivar el 2-1 de Julio a las 5 de fa tarde.

Afiliada a: !111lon. (4' IJ/llvonld,11!as 6t Amtrl~ UU.-• • Ut>UAt. •

,.,.,......u,o,,..1 Aa•k;;,t.on

Con mis mas altos sentimtetuos de consideractony aprecio.

(I

~!-lty Pnolchollt ltAUll'F, A.1n.r:~n A.lsooil'ti0/1 or 1,1,.lv•ntlt)'

!.C./1.UA}

£ml11h-1t11or,

, ~·!ropollta., Ywl,;,

MY:Uuin of ""-· "-

k-"'

e..o,,:rapnlo Sqci.ty.

~y'~A~ofldeflot

.,.,.,.,.e•~ adv·•t'lttflfflt

1orW

cl

u·;,,.c,.

ISl•t,111•

Htl'lll,hr:icco dt CJP"'ila«OI'\ y D••MI011.,/ ,6.g,lee1' ~,o 6t- Ill~ • J..toolado• 1Jnl-111lt.tr,1

·~·.:-~"'~"

(Ae.llP'l· ASCUH • A.L'A • A.$COLFr. • ,\¢FA· COP.i>OICt.

$ccl•d•O Colomllll Mottl~ltt'O

.......

• cN·Tv

~cJ.,c~q: ''i!> RAFAEL ,\10JJC4 GARCIA

g

Rector

8ollv111hns tt ._ tn~l~·~10 till' ff

Co!~I•

$oelod1d P.rtm'Je1

""lofflt

Carrera.. 32 N' 34B-26 Campus San Fernando Telefonos: 6627452 • 6621856-662181.6· 6627\76, 6627670 Fa." 6621827 A.A. 3244 Villaviceneio - Meta- Colombia E-mail: informaciOn,~ unim<:ta.edu.oo \,'\.\., .•, 11:lioS'ila cdu com


'"'"··-·--·"'

····-- ...

'.

052

. {Jniversidad Simon Bolivar Resolucion No. 542-4 de 2005

NIT. 890 -. 104.633-9

Barranquilla, Julio 17.de 20U6

Doctor RAFAEL MOJICA GARCIA

Rector Corporacion Universitaria de! Meta Villavicencio

.

-

\'

Distingu,ido Doctor Mojica: Cuanto honor me dispense al anunciarme la decisi6n de su Alma Mater de concederme cl titulo Doctor Honoris Causa, De manera inmediata precede a responderle expresandole mi aceptacion, la 'cual se .hara efectiva el dla -24 de Julio ea el Museo Bibliogri.fico Bolivariano de nuestra Universidad . ...-r. ~~r:.~· ., ·,· Nnestra amistad do;;,mas 'de 25 allos' se ha tej°ido· alrededo.r del pensarniento bolivariano I

y del compromiso por el desarrollo de la Educaci6n Superior en el marco de una

moderna".

sociedad y ·equitativa. Igualmente, nuestra producci6n intelectual ha coincidido en la construcci6n de una teoria propia para el desarrollo social y cconomico de nuestros paises.. Por lo taato, este reconoeimiento academico se suma a las expresiones de compromise social que, de manera permanente, hemes realizado durantc nuestras vidas, Usted, desde la rica planicic llanera de nuestro pals, y yo desde la alegre Costa Caribe Colombiana. La Sala General y el Consejo de Gobierno de nuestra Universidad participaran en el

acto solemne que la Fundacion de Periodistas Bolivarianos de America y su Alma Mater ban organizado,

. ,..;

Reiterole mi gratitud, con sentimientos de consideracion y aprecio,

. ~ n,,~,~ JOSECON~i·~ ~S

..

· · .Rector . . Fundador . ',... . ·· .. ,·..

. . : ', ·,'

:

: .. ,..

'.

·

..

:

·,,:::·1~ ~

• . 'I,•

,.

·:,j··. ,...,,r,,>':.,jt; .;.;,.•~""\'i,~.:..,,',•-.et,~"·Nr:,~,1;;:·~t\

:,)~!v.,:,•.y$,_-;~"rtj:,:..,5,.~{ ··;·;,. 'i: f~i'•· :,;.·, -~·;. ::; · · " , ~':,·t;j;"l:::t v,·.~·.~··. ,l·{ji:·,",:,·.; ~.:/;,.1-:~,:·t~ :. . ~:.Zv.·'f'•',.\~~.7,•''ft.:),·~·,, ;!,,' ,,,..:.':-:;~. ·,r-,~ .,....,.)" ~v,>.\~)":.~1~· ..·.~.:..;.;r,.-1,.;-.;~y. •'"<!i~~.' "(f/\• ...,:i1 ~\·~¥,.~~t~;1··,·(,,...,.,~: rt.i,.,,. ,:• ~- ~ •:' .• !' ~ ~~'\"'~,.,,. ,•.·<k~· ~ri-.:~,r,';, ,,,,..,.,,,,),. :. ',,,,. ..... ; i ••.. .,.,,... ' ~;., •.,;a~~i.;, •••• •• .::."!· ~,:.,:..~-1,{~::t;~(~\:~"~;-,;.·iV•C·1i'~·~i*t,~'l:t'i1.;;·;J -""t~-.H·<r1,;0Y.•t ·'£v:,;.,:,,·:·,,-.,.i ;·1f·.,~1·, ·~ ,,,::. ·::.:·;r t.~,t. ,,...

.. .,,,,,. ";·: ~ ~..';':':J•'l··•,•,, -. ;,.~\~,,~.r:;,· -:~i~~'r.,·:~~-;·(:)':<f;;' ...{:J;../.:' ,{,.,.~,.."<J.'••''•''

·.

., .. , · ,.,;.,,,•. ,,,.,u·, . .

r <:,,/'.\ ·,.r..c Carien, 59 No.'5~ •92'•;ter.~-:1#!333 ·'3.141us,,.:isase1s •FAX: 36W!i2 'ilparatadoMreo · · ~· :,'~·{.>.~:.~·..,; .-.~~~;.~;;,, t1r,,1i;:,,,:.,,, ~f~~·t::~":.•:;~ti,:: 'i:,r:,::: <· .\..! ·1, ·~ ·:: ': Batr011qut11a·~ Colombt,. :\;:!:~:i~:\,'.i~:,::~~·\~; -::·t··i·\::r:··r,·:1 ·::~!;~·..''\·;·~·:i:!f~t::1:;.",··1: ... :;·:;.. ·,\ · ;,.. '· · ·

, : ., · · ,

: •, : ,r·.•fil:i •'

,·, \: 'J~;~~ ., ·~ : •!''• ••! •••••:.;~~,·.

1• \ ,:

1. •••• .,~ '\·

50595 • www.un1i1monbo~var.1dU.eli

: ·-·---------------""-~"-"'""

·

·1~


053

UNIVERSlOAD DEL META ~ ~UH:DA<:16N Di PU,,1ooisr,..s

'SOlr/Ai.lANOSoe AMtal:A

Jl,i.c.21;

&&,;e.o OJ,o/,;;,c;rd/t.·o

@&.-a: 5:0tJj,,.m.

511;,,,,~11, ao1&1:(//Y.

@;.({,l-0 :SZo,,,,.,w/ -

Cl:&1i11(..!,1':J(°d.Ld &ii11,l,.-,1,ao/t,,;a,r

~o/'·"' ,k. wiu.o,

OJcr/rqa,;t<j"q;/k.,ZOOC

~~ cs 9ia. ss - sa

~~,~-~~

C·m:;tOVAfJC.P,. U!'oll'VffiJfiAl:'4\ l)fLi\tfTA

F\Jl'IW.C:16!>DE P1.1uuO'lstAS90l!VAF.IA!-OS 06 A.l(EfUCA

f!i'e.;,_muten,;,wx:tu,,.I., d cfR=wm<tJe ..._q.~ 91M~~~.d!l>~

<.Yod~~~~· wnw ~~·a~ vld.«, y c/n,.a; ~n/tk·

+w. ~ ,-,,./h,.,

/uun61<-<»

.<;>iJ> BOLi),~.

J)~

&&"cM,;ur4= 8?<;/'M?i

~

(?J,,p,w;,,.

./,,, k ~,,a.-,.

'tt,,;,,,,_;f.ad

Ef'z,,,4,,.~"'"

:.,

~

.Mi

"'""' 7

,S[«k.21, ~,,,,...$:00f.m.

f§T,,~. :...,(3,.,,,,,.,,/ a<=7U""fU<Jk, 2000


054

Homenaie .Nacionai ai 'Doctor Jose Consuegra 3figgins 'Reconacimiento a su. vida 'Y obra, ejempio patriotico aigno de resaiiar /~~', - r; J. 6 ~_;_.. jUt,1,0 24 ae 2. 00 \,J <;"1) 0

He~'\'!;,) ;.:t:,•

223

_'!.\.nos de{ :Nata(icio de{ Lwertador Simon 15o(i~

~;;,

, .•,.)

1.

Jfimnos a cargo dei ~ruvo corai 'Bortvana:n.o.

2.

'Paia6ras de instaiacion. de! Seitor 'Rector 'Ejecutivo de [a 'Un1versu{ac{ Simon Bolivar, 'Doctor Jose Consuegra Boiiv ar.

3.

Instaiaciori de[ .'A.cto .'A.ca.difrnico a cargo det iioaor .'A.(tierto :; Iinestroza L{anos, Presidente de {a :Jundaci6n de Periodistas Boitvarianos de .'A.merica.

4.

'Entrega de{'.Distinci6n 'Doctor .1-fonoris Causa. al Doctor Jose Consilegra Jfiggins, '.Rector .runaaaor c.(e Co. 'Uni:versiaad· Simon Bolivar, yor ei Doctor 'Ra.Jae{Jl.tojica (ja.rcia, 'Rector de {a 'ilniversidad' c[e[ Jweta.

5.

.Mo·mento de confraternidad tiofrvariana.

6-

'Entrega de (a Condecoracion. "Simon Rodriquez, Jwaestro cfe{ Eihertador" al Doctor Jose Consuegra :;{tg3ins yor et Doctor .'A.{Gerto J-(inestroza [Janos, Presidente de (a. :Junaa.cion cfe Periodistas Boiivarianos de J'lmerica.

7.

Xntrega. c{e{'Dip{o:m.aJferd.{cfico q-ue acredita. alDoctor Jose Consuegra. :;{i3gins, como 'Presiaente J-fonora.rio vitalicio' c[e (a Sociedad' 'Boilvariana d"e{ Ma_ada.[ena a. cargo de{ 1Jragoniante Luis Eduardo Pinto :t{u:n.ez.

8.

Copa. de vino en {a Casa de fa. Cu(t-ura "Laperta".

yunaacion ae Periodistas '.BoCiva.ria.nos de .;<Lmerica.

'Uni'versiaa.d'tie( :Meta.


055

Mus,eo Bibliografico Bolivari-ano Julio 24 de 2006

La mesa principal estuvo conformada por las D:xtores: Alberto Hinestroza Llanos, Presidents de la Fundaci6n de Periodistas Bolivarianos de America: Betty Echeverria de Danies, Presidenta de la Asamblea Departamento del At!antico; Doria Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General Urnversicad Simon Bolivar; el homenajeado Maestro Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la instituci6n; "afael Mojica Garcia, Rector de- la Universidad del Meta; Jose Consuegra Bolfvar, Rector Ejecutivo de nuestra instituci6n; Carlos Zuluaga,. Secretario de Educaci6n del De;:,artamento del Atlantico y Luis Eduardo Pinto, Representante de la SOciedad Bolivariana del Magdalena.


056

:I evento se inici6 con la interpretacicn de nuestros nirrnos a cargo eel Grupo Coral Bolivariano coordioados oor el estudiante Dario Garda.

La mesa principal durante la interpreteoon de ros himnos. Alberto Hinestroza Llanos, Presldente de la Fundaci6n de Pe路iodistas Bolivarianos de America; Betty Echeverria de Oanies, Presiden:a de 12. Asamblea Oepartamento del Atlanko: Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General Uoiversided Simon Bolivar; Jose Consueqra Hiqgins, Recto路 FLndador de la institud6n y Rafael Mojica Garcia, =tector de la Uni路,ersldad del Meta.


05 7

>resentaci6n de! Grupo Coral de la Unive.rsidad Simon Bolivar en el Homenaje Nacional ofr.ecido al Doctor Jose Consuegra Hi拢gins, como reconocimiento a su vida y obra, ejemplo patri6tico digno de resaltar.

Duran:e la irterpretacion delos himnos. Juan Pablo Llina.s, Presidente de la Academia de Historia de Barranquilla; Tomas Rodriguez, Presidente de la Sociedad Bolivariene del Atiantico; Raf'ael Iglesias, Presidente de la Asocacion de Ex Alumnos Salesianos de Barranquilla; Jose Eusebio Consceqra Manzano, Miembro de la Sala Ge:ieral de Fundadores; Jorge Julio Grecco, Economista; Porfirio Bayuelo, Decano de la Facultad de Derecho y Ana Consueqra de Ba路,ueJo, Vioerrectora de Sindicatura.


0.58

拢1 dfa 24 de julio de 2006 comcoienoo con tos 223 afios de! r.atalicio del Libeitador en el Museo Bibliografico de ta Universidad Simon Bolivar se realize el gr;in homenaje nadonal a nuestro Rector Fundador, Maestro sose Consuegra Higgins. Aquf aperece .el homenajeado antes de iniciar el evento con el Doctor Juan Pablo Uinas, Pre.sidente Ac2demia de Historia de Barranquilla, Monsenor Emerito Felix Maria Torres y el Doctor Esteban Paez Poio.

Todos los invitados dispuestcs para el inicio del homenaje nacional al doctor Jose Consuegra Higghs. En p路imer pla10: Ana Consuegra de savue.o, vlcerrectora de Sindicatura; Porfirio Bayuelo, Decano de Derecho; Jorge J;lio Greco. entre ctros.


059

,,_ tr

Escuchando con etencon la lectura de la programadcin: Dona Ana Bolivar de Const,Jegra, Presidenta de la Sala General Unive:sidad Simon Solivar; el homenajeado Maestro Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la institucion y el Doctor Rafael Mojica Garcia, Rector de la Universidad de! Meta.

Momenta de la lntervenoon del Senor Recto: Ejecutivo de la Uruversidad Simon Bolivar, Doctor Jose Consuegra Bolivar. "Voy a expresar unas pa la bras muy senndas en expresion de gratitud de parte de la familia Consuegra Bolivar por estos hornenajes que hoy le dispensan a mi senor pa¡:lre ... Quienes hemes seguido de cerca su vida y obra. .• he mos aprendido a tener un concepto prorunoo de lo que es la querenda por nuzstros prcpios valores, culturales, politicos, sociaes, etcetera. Su discurso se anexa a continuaci6n.


060

Palaoras eel Senor 'l.ector Eiei;utivo_dela ·Universidad Simon Bolfv~r. Doctor Josg Consuegra Bo.fvar

ff0timesfiemosseguilnmuy ae cerca

fa vi/a y obra de mi SM Paire liemos corry,rendufoa!1Wertoior en su diario' Senor Doctor Rafael ;vi ojk;i (;;u'da. Rector de la l" nivcrsi<hHI dcl M cm: Doctor Carlos Z,u luaga, Sccrctario rlc Fducacic°>n Dcp:u·t:m1c:11al en rcprcscnucion dcl Senor Cobcrnaclor de! Dcparuuncmo: Dortcra Belly Lchcvcrria de Danics. Prcsidcm» eic ht Asamblca dcl l)cp:u:t,nncnlo .lcl AJ5ntico: Doctor» Leonor Mojica. Sccrccuia Ccncral de la l inivcrsidad dcl Meta; Doctor Alberto Hincstroza Lh1,1os. Prcsidcmc ck la Fuudacion de Pcriodistas ;~olivari,uios ck America: Doctor Andres Heyes. Micmbro dcl Couscjo Directive de la I i:1ivcr,id;,cl dcl Meta: Doctor .h:.111 Pablo Lliruis. Prcsidcntc de l:t !\1:;,dcrnia de l-listoria de lh,·,~..:,quilla: Monscnor Fdi, M,u·;;t Torres Arzobispo de Lrncrito <le Besnu1quilh,; D1-ai:(onc;mlc Luis [ciwlnlo Pinto. Micmlm) de la Socicd.vl Bolivariana <Id '.\·hi;;:d:tlcna: Doctor Tomas l\odri1,'l.1t·~- Prcsidcntc de ht Socicrlad B(lltnu·iana dcl AU>l11Lico: Doctor» Lcouor Manrique Castro. Rcprcscucuuc cl" las M11jcrcs B<>livari,ut:ts dcl Ma,;d:,kna: Doctor Tomas Vv' ilchcs. Heel or Ex,c,isic",.n Ii nivc rsidad Si mon 1\ol [var en C(1c111a: Sci,orcs Micmhros d c k, S:tla General ck la I Inivcrsidari Simo» l3oliv,w: Sc1iorcs Decauos: Scnorcs 1 nvitados Lspccialcs: .,\,nigl)~ Torlos. Cuanto nos honra s11 prcscncia en 1tl Cas~l de i;i Cultura de lil. linlv<.:r$itlad Sln1{>1l 13c.>iivar. l<ull<) <le los visiuu:,cs dcl Dcpartamcruo dcl M:tisdalc,i;,. dcl Dcparramcnto de! Meta. dcl Dcp'1r1:uncnlo de 13;,liv:tr i• ca,h1 t:110 <ii' ios h:trr.u,quillcros quc hoy nos acornpana» en csic acto de hom~1::dc a uucsuo Rector Fundador cl Doctor J osc Consuegra Higgins en cl rnarco de hJ~ acti ..:l<la<lcs CJLH.: dcsarrolla nucsrra uuivcrsidad al fCsl~i;u·~c hoy tln ;u·H> rnis dcl nacimicnto dcl Padre debt Patria. nucstro Lihc,·1.»dor Sint,,n l\olivar. Voy a cxprcsar unas 1><1]:.1l>1(1.s .uuy cortas, pcro scnudus. por cso he <lucri<ic) improvisarlas en cxprcsion cit· !,,'Talittt<l <ic p~u·tc elc la laruilia Consuegra l3c>lf\'~ll· por csros homcuajcs quc hov le disncusan ~ 111i senor padre. Se rcalizan c11 cl Musco ,~il>liog11l.lico Boiivariano. musco quc cucnia con n,::l.s de ,·j..liOO lihros cscritos sohrn cl Libcriador Sl.111.c'ni P1({1iv<u·. Loda la litcnuura. todas sus cartas. sus plc~u·\as. sus ;tcta.o; de g,t.i(.'.t ra. s:..,~ it:yc~. :.-ns dccrci<>t. cst{u, l>ic.-.n ::ilcs<'>r;Hi<>s en C$1C 1nlt!-C.'.O, -b'\tasch, la lllcn1-0ria rlcl t)cn:,,;;11nictll(> boJj,·~triano. rcc<.,>nocido no ~<):c> p(.>r l<>S Vcnc;,;olanos ..:omo la ma~ irnpor1;ullc crc:,ci(n ck la vida yo·,,,,, dcl Libenador. donclc tatnhi,'n sc <.·.o.n.s<.:.r·:a.n hi$° n1(ls in~1>ortanlc.s olH,~S <le 1<1~ c~tud~(lS<Js dcl JHtn~;unicnlo hibliog;rifi.r(> d<.;l Lihc,tador Si1116n Bolivar. Esti.: musco ,;s prndur10 ,kl coinpro111i$0 ,k Lui sc,ior J»ulrc c(>ll d pclls;1.n1icnlo l:,o 1 ivariar1<>. ,:.\ lr;,ves d<.· su \'id:1 f• I l)oc.'i.<Jr J<>:'(' C<>J1Stu,:gr;1 f~J i~~i n:,:. h;·, .sid o un t:~t,1dl(>~O <icl pi.;usa.1.nicnl<> <:cl l .ihcr1;.1d(>~·. JHldi~ra.rno:- dciinirl<> <.'on1<> un c:,:..:.udio~o ;,u:Li\'O. n<.') c.'C>lll<> si1111Jle lt"cl<>r pa::;i"<> de ~11 pcn:,,;a111il'11l<> t' hisl<>ri;1d<)r {ii..' l·I. ,in<"> r<>tnprcHllCLid<> cc11 ~u

y

<i,-:

i .lh{'t'1acl0r t'l1 <1.:0:J}('.ClOS <ic i11l(:.~rnci<)llde nuc,tm Ar11(-1im ;i:n>l b, bi1~<1t1cd,l ,le- moc.:dm prnr,ios ck cks:irrollo.

<flvul,$u.:jc')ll,

C<>II

SU iJl'Ofl:ndi/..~H.:i<'>H

(()H i<>,~1;u (;t 11\artCr'-:.l


-

.

Scan ustcdcs cordialmcmc bicnvcnidos a nucsira universidad, rciicrarlcs nucstra grautud por su prcscncia entrc nosotros, desearlcs los mayores cxiros acadcmieos, quc sig-a J;-\ Univcrsidad clcl Mera rcprcscruando a csc imporcuue dcpanamenro y region en la construccion de una academia compromcuda con cl dcsarrollo de nucstro pais, t:n rcitcradas ocasioncs univcrsidadcs cxtranjeras han reconocido la c:nivc.rsi<k1d dcl Meta, hacc apeuas uuos dias me informaba cl Sc,ior Rector que ganaban un prcmio nacional dcl diario Fl Espcctador sobrc invcsrigacion cicnnlica, lo cual reiicra quc la 11\>iS importante univcrsidad de cse dcpanamcnto cs la quc ustcd [undo Doctor Mojica. la quc preside desde su f'1.10daci6n y la quc en rnuy bucna horn. continuara a traves dcl cstucrzo de su Iamilia lidcrando los dcsarrollos acadcrnicos c invcstigauvos co cstc importantc dcpanamenro de Colombia,

Muchas gracias por su prcsencia, scrcmos reciprocos come sc lo expresaba ahorita en IH reunion formal cntrc viccrrectorcs y mi persona con sus lunciouarios, de visitartos cu Villavicencio y de poder consolidar csta iruegracion tan importanrc en cl comcxto <le la Universidad

Colombiana. corno se ha dado al interior del csrudio de! pcnsamienro

bolivariano. Rcitero mi gratitudyen nornbrc de mi Senor Padre y de mi Scsiora Madre, cxprcsarles que nuestra amistad scra siernprc presidida por cl scnt.miemo dcsintcrcsado de la iutcgracion y <lei pcnsamicnto bolivariano. Igualmcmc a los amigos samarios, rnuchas gracias y bicnvcnidos y a cada uno de ustcdcs por su prcscncia en nucstro Musco Bibliogralico Bolivariano, :Vf uchas gracias,

061


!

I Izualmcnic a uavcs de! complete analisis de CSl,'\S ideas :;c! han cscrito varies libros CJUC sc cncucntran en cl Musco de Pcriodistas quc taml>icn dcsarrollo mi senor padre. £11 cstc tcncmos todo u11 conjunto de articulos dondc tcmas irnportantcs como la Intcgracion de America Latina fucron analizados de 1111.,nc,-a profunda y acriva en cl aspccto de scr un estudioso <id Libcnador al fundar una universidad bajo los criicrios de! pensamiento de Bolivar. Una ucivcrsidad que sc convicuc en una cspecic de libro abicrto quc sc aciualiza cada a.iio y cada scmcstrc con la cctrada de jovcncs a csuidiar profcsioncs, cspccializaeioncs y macstrias l' quc se nutrc igualmcruc al salir cllos con su titulo pcrtincntc bajo la prcuiisa de scguir compromctidos con cl pensamienro bolivariano: csta scria su obra mas importante al interior de los esurdios quc ha hccho <lei libcrtador Simon Bolivar y cs un libro que qucrcmos quc sea impcrccedcro, quo la Univcrsidad Simon Bolivar cada <lia sc consolidc )' pucda en Barranquilla, en la Costa Atlanrica r en cl Pais formar hombres compromciidos con la ciudadania, compromctidos con cl dcsarrollo social. con nucstro pais y ron cl pcnsamicnto bolivariano, Quicnes hcmos scguido muy de ccrca la vida y ohm de mi senor padre, a travcs de cl hcmos comprcndido al Libcrtador en su eliario, hcmos aprendido a quercrlo, a visionarlo como cl lidcr que dirige todavia mucbas de las propucstas de desarrollo de nuesiro pals r bcmos aprcndido igualmcntc a tenor un conccpto profundo de lo que cs la qucrcncia por nucsu'os propios valorcs. cuhuralcs, politicos, sociales, etcetera, Esc patrimonio quc cada uno de uosotros aicsora, ha sido producto de csa profundidad de actitud de cstudio tic nucstro Rector Fundador, Quicro en nomhrc de cl cxprcsarlc nucstra ctcrna graiitud aJ senor Rccior de la IJ nivcrsidad del Meta por estc alto honor quc le concede a mi Senor Padre al otorgarle hoy cl titulo de Docrcr Honoris Causa de su prcstigiosa univcrsidad, de hahcrsc trasladado dcsdc Villavicencio a Barranquilla para dispcnsarlc cstc emotive cncucntro de amistad y de rcconocimicnto acadcmico. Lnrrc cllos sc ha tejido por mas de 30 :uios una amistad quc ha girado alrcdcdor dcl cstudio <lei pcnsamicnto bolivariano, como mi padre igualmcnte cl senor Rector de la Univcrsidad dcl Meta ha escrito varies libros sobrc el pensamicnto <lei Lbcrtador Sim611 Bolivar y cs un rcconocido y prcstig:oso cstudioso c b.istoriador de la ,iida y obr.1 clcl iibcrtador. Es una amis1ad quc hoy Ucg-.t a su mas alto nivcl de union. de rcspcto. de solidaridacl, a tra,-cs de cste acto de 1ttonocimicn10 y de viJJcularsc nu senor padre a tra,·cs de eslc li1ulo de Honoris Causa a la Uuivcrsiclad del Mei:. y oficiali7.;m;e en la entrcg-.t

que sc rcal.ivl en cl ,Ha de ho". IJ;u:ilmcnte mi gratitud a los bo!i.-aria:ios dcl hcm1ano Dcpart.unc,:to dcl '.\fagdalcna que hor como lo han hcd10 sicmprc nos ,isitan con cxcclcnlcs cxprcsioncs de amistad i· de rcconocimiento, a U'>YC~ dcl ticmp<> hcnvi, podid9 tcjcr intcrcscs comunes de tipo acadcmico, de tipo pcrioclis1ico. de tipo edi1orial, <1uc han penu.iticlo lcmalcccmo,. ellos en sus actividadcs ac;J(icrnicas en 1'-' ciudad de Santa ~'larta c i,;'11,llmcntc no~otrns en la.s acti,•id,,dcs rcladonad..s con cl clcs,UTollo <le los proccsos acadeinicos de fa li nivcrsidad 5im6n Boliv~. Es~r.imos que e! tiempo Dos sig'a pcmiitie:ido comp2.rtir con ustcdes est<» imcrcscs acaclciuicos, quc como lo convcrsal>amos en mom~oLos prcvios antes ck estc acto coc cl rector de la l!nivcrsidacl dd Meta, podamos intcgr:im0$ m'm mas a tr,11·cs de los grupos ck investiJ)aci<in cicn1ific,, rcconocidos y cS('aiafona<i<>~ amc Colcicuci:.s. " tr.wcs de n11csl.rl1s rcvist,is_ de! intcrcambio de profcsorcs. en el clcs;u1·ollo de (U'Ovcctos acade111icos de ruruier.i co•liuuta )' p0<lcr consolidar c.sa hermanclacl y csa ;uuistad quc h<> cxisti<lo en cabc:r.a de los rcc1orcs limdadorcs clc la Univcr:sidad Sim<>n Roli,-ar y de la Uni,·crsidad clcl i\!cu.. en 1.odo cl con1c.,,lo ;,cadcmico c im·cstig;,ti~o ck: nucstr.JS univc.-sidadcs y q11c a L"ave.~de cllos hacia cl futuro puccta qucdar siemprc pcrcnne l:, ln1cl1a de la ,unistacl y de hl inlc~ci<}n cntrc esias dos importantcs univcrsida<lcs colombianai..


fl Doc:o路 Jose Consuegra Bolivar al finalizar su discurso fue felicitado por el Doctor Rafael l",ojica Garda, Rector

de la untversioad del Meta.

Asistentes al homenaje naciona! cfrecido e nuestro Rector fuodador. Funcionarlos de la Universidad Simon Bolivar: Jo.ge Bolivar, Director de la Espedallza;i6n en Derecno Ach1inistrativo; Antonio Spirko, DlrecLor del Consul'.orio Jurid:co; Elisa Monsalve, Coordtnadora del Programa ce Medlcir:a y Fernando Cardenas, Decano del Prog路ama de Ingenieria de Sistemes.


064

-路

-, o-" 1) 1'11 .,R

-.; i; ~:,

\J;,; i0,: 801-

s1'.'it .:

1

,

~"~

El Doctor Alberto Hinest:-oza Llanos, Presidente de la Fundaci6n de Periodistas Bolivarianos de America e~ el memento de su intervenci6n: "El Libertscor econseio a la comunidad coomoieoe. que cuendo se eocontre禄 un hombre 9e1eroso y amante de ia !)$tria, que sacrificando so reposo y su tibertsd se comagrara al oenoso ejercido de creene civdadanos al estedo.: se le deberfa fiamer 8enemerito de la Patria y por ello merece la venereaon def pueblo y el epredo def gobiemo, a el debe alentarsele y concedersele distindones decorosas nos enseff6 el libertador y ese hombre generoso y smsote de ia petrie es para nosctros sus amigos, el Doctor Jose Consuegra Higgins~

Seguidamente a su disciicso 21 Doctor Alberto Hinestroza Llanos, Presidente de la Fundaci6n de Periodisras Bolivarianos de America entreg6 al Rector =undador Jose Consuegra Higgins un ejerr.piar del Cuademillo souvanano que contiene decretos del Ubertador sobre educeclon y todo lo acontecido en el acto academico de Rec:lnocimiento Instit-Jcional de 12 Universioad Simon Bolivar.


065

nod:or Alberto Hinestr.Qza Llanos. Presidente de la Fundaci6n de Periodistas Solivarianos de Amerir;i

"Suvida y olira 1Joctor Cunsuegra, no es a.Jena a Cos coCombianos, en cad:a rlnc6n de lapatrla liay un curazon agrad:ecilfopor su ejempfo, n.tnWtillJu[ y trabajo" M uy bucnas tardcs, creo qnc mi dcbcr cs primcro darlc gracias a Dios quc nos ha dado cstc privilcgio de conocer a una familia, quc cs orgullo de Colombia, como es la Iamilia del Doctor Consuegra que ha sido para nosotros un vcrdadcro maestro, un lidcr, un amigo, y de conocer pcrsonas como cl Doctor Mojica quc dcsde los llanos ha vcnido a unirsc a un sentimiento que nacc prccisameruc con el Doctor Antonio Cacua Prada cl dia en que le crurcgan la resolucion con la acrcdiiaciou como Uuivcrsidad. l•:se dia tuvimos la iniciativa de buscar la manera de dccirle al Doctor Consuegra ;rnnr.ha., gracias en nombrc de todos los bolivarianos de Colombia'. Por cso csia rardc csta aqui cl Doctor Tomas Rodriguez de la Socicdad Bolivariana dcl Arlantico, tambicn Luis Eduardo Pinto. un hombre quc dcdic6 36 anos a divulgar cl pensamicuto bolivariano en la Quinta. de San Pedro Alejandrina y quc ustedes tan gencrosos le brindaron cl ntulo Doctor Honoris Cansa; cl vicnc con csc scntimieuto de rcspcto, de grautud. A estc homenajc sc unierou tambicn bolivarianos de Bucaramanga, de Cucuta, <le Boyaca, <lei Meta, vamos a ir cntregando cu un dcbido memento lo que nos han cnviado, porque rnuchos r.o ban podido llcgar, pcm quc lindo Yer quc de rodos los rincones de Colombia le rnandan al Doctor Consuegra un scurimicnto de gratitud, hasta del Amazonas tracmos una carta de gratitud uno de sus cgresados. que lindo ver quc su pa,; 0 por la vida ha sido un cjcmplo.

cc

0

Les voy a pcdir rcspctuosamcutc quc me pcnnitan evadir cl protocolo, yo crco quc -quiencs estamos aqui sornos una lamilia y me parccc la mcjor oportunidad de decirlcs que csc sucno bolivariano quc ustcd tuvo Doctor Consuegra, ya se le hizo rcalidad, El Libcrrador aconsejo a la comunidad colornbiana, quc cuando sc cncontrara un hombre gcncroso y amaruc de la parria, ([UC sacrificando su repose y su libcrtad, sc consagrara al pcnoso ejcrcicio de crearlcs ciudadanos al csiado quc le defiendan, le ilustrcn, I,'. santiliqucr.. le embellezcan y le engcndrcn otros Ea.II dignos como cl. sc le dcbcna llarnar Bcncmcruo de la Patria y por cllo mcrecc la vcncracion <lei pueblo y cl ;,prccio dcl gohicrno, a cl dcbc ak.ntarscle y C(lnc.cdcrsdc distinciones dccorosas nos cnsc116 el libcrtador y csc hombre gcneroso .Y amanlc de la pi.1triacs para nos<>tr<>s sus runigos, el Doct.or Jose Consuegra Hi1l!,~ns. Esta t;,.rdc venimos .~cmnplir al 1>ic de la lctra cl conscjo que 11os leg<> cl fundador de l.t Jlauia. el Libt:rtador Sim<>D Bolivar. porq1.1e 1io podcmos dejar p.i~ar rnas t:icmpo p.ira manifcst,trlc la gratitud y ofrccerlc de corazo.n estc homcn;\ic quc nacc en his mcnles de hombres y nn1jcrcs boliv::uiauos quc hcmos seguido dcs<lc varias decad,Ls ~u l,,bor y sacri.licio por cl crrg-ran<lccimicnto de la pa:ri;i. Dcbc:n:)s reconocc,¡ quc el Gohicmo Naciona.! por rr,eciio de! Mir1i~t.crio de E<.luca<.:ion Nacional de Colombia ya eumplio con ese dcbcr, de rt.'-Conoccrk sus grawks sacrilicios en pro de la fonnacion de las nucvas gencracioncs al <>L<>rg:u-Jc por mcclio de 1.i Rcsol11c.i611 No. 5424 <Id 23 de ~ovicmbre de! 2005 a la.Corpo,aci(>n .Educ:1tiva '.\fayor <:cl Dcs,u:-rolk, Simon Boli,ar su n:.c,111ocimicn\o corn<> Cnivc:,idad. gc,l<> quc rcalmcutc aplaudimos.


066

Esta tardc la Fundaciou de Pcriodistas Bolivarianos de America cu asocio con la Corporacion Univcrsitaria dcl Meta y la gcnerosidad de las Sociedades Bolivarianas de Colombia, sc unen para ofrcccrlc un homcnaie como una muestra de respcto y adrniracion por su vida y obra en bicn de la Iormacion profesional de las nucvas gcneracioncs de colombianos. Por eso nuesrra Fundacion de Periodisias Bolivarianos <le America le hara cnrrega de la condccoracion Mcdalla Simon Rodriguez, hombre quc luc cl maestro<lei Libcrtador y con cl cual podremos dccirlc con d scnrimicnto mas prolundo de rcspeto l' admiracion: Cracias maestro. Su vida y obra Dou.or Consuegra, no es aicna a los Colombianos. en cada rincon de la parria Im)' uu corazon agradecidopor su cjcmplo, honcstidad y trabajo, prucba de cllo cs quc dcsdc 1,. rierra donde salio I~. uhima jornada de valicutcs en busca de \a libertad de la patria, el doiuingo 23 de Mayo <le 1819, hablo de los hermosos Llanos Oricnialcs de Colombia, hoy demarcados como cl dcpanamcnto <lei Mela, vicnc el ilustre hombre bolivariano Doctor Rafael Mojica Garcia, otro gran soklado de la patria y su colega de luchas educativas y quien mcjor pucde cornprendcrlas, ya que cl paso y siguc pasando las prucbas que a diario se prescutan para rnantcncr en vigcncia cl ideal de. la cducacion en Colombia, cl vicne acompanado de dos ilustrcs miembros de la Corporacion Universitaria <lei Meta para

crurcgarle cl utulo Doctor Houoris Causa, como una mucstramii.s de! carino, <lei rcspcto y admiracion quc scnrimos los colombianos por sus ejemplos y obras en bieu del cngrandecimicnto de nucsua pau·ja. Tani bi ell cstan aqui los amigos de las Socicdades Bolivarianas dcl Atlamico y dcl Magdalena, quc conoccn y valoran su trabajo visionario y su csmcro por manicner vigente la doctrina dcl Libcnador, cada una de cllas I<; ha,-a cntrega de sendos reconocirnicntos, porque usted Doctor Consuegra ha sido y cs 1111<'.slm gran maestro bolivariano y oada mas oportuno en esre reconocimicnto quc se le hacc en la misma scdc del Musco Bibliografico Bolivariano que forma pane ck lo que cs la Uuivcrsidad Simon Bolivar de Barranquilia, en dondc se hizo rcalidad cstc sueno. Por lo cual hcuios editado estc cuaderno bohvariano donde dejamos la histori», no solo de los dccretos ,tel I .ibenador sobre la cducacion. sino que agregamos las palabras que pronuncio cl vierncs 17 de \1ano de! 2006' en el Teatro Arnira <le la Rosa en cl aero dondc rccibi6 la rcsoluci6n que acrcdita a la Corporacion Educativa Mayor <lei Dcsarrollo Simon Bolivar como !;nivcrsidad Simon Bolivar, su bijo Jose ConsuC!,.'T'aBolivar, act.ual rector y quicn ha tornado la banclcra quc ustcd supo en1,.,r,u1dccerpara mantcncr vigent.c ;u suei\o de csta casa de esmdios, palab,:as que lo eua.hc,en GOmo hijo y ciudaclano y que Forman parte :r-a de la histori,_ que usled inic:i6 y que al1or<1 vc con orgullo quc sus hijos la sigan escribicudo. Igualmeme inscrtamos ia invocaci<'.>11 rcligiosa quc. cl Sc,1or Obispo l\fonseuor Lufa Antonio Nova Rocha pronunci6 en la ceremonia. textos que para mi constituyen una memoria dii:na de conscrv;ir y cc valorar. Al prc,cnw csta cdici6o lo h,1cemos cou el s,;ntido de amista<l y respcto hacia 1oda la fami.lia Consuegra, a los dem:i_., m:iembros fundadorcs y a cada UJlO de los actualcs directivos. funcionarios, investig-<1dorcs, doccntes y alumnos a quicnes dc.scau,os que el caniino recorrido en cst.os 32 ;u1os de vida univctsilaria, sea de ahora en adelantc ima fuente de grandcza para la educaci6n naci.onal y de la pao·ia col om bi,ma.

f'crson<1lmenlc <loy mj acci(m de gracias a nucstro Padre Celestial pu ..- h.ibennc pcnnitjdo conoccrlos dcsde hacc casi 20 :uios y de scr testigos de sus esfi.ter,:os y dcwelos por sacar adclante un mct\o quc ho}· cs uua de las rcalidadcs cducati,as mas importa.mcs <ld pais. Rcciha ustcd Doctor Jose C<)nrnegm Higgins cstc homenaje <le quienes hoy cstamos aqui rcprcscnt,u1do a toda Colom hia y mur cspccialmcntc (l().S lugares: <lei

!\.fern dond,, sali6 el

esfoerLO final por la libcrtad y de Sa.nla i\farca la ciudad <J i.:e acogi6 ultimo, diccisiecc dias y vio ccmu: sus ojos p,u-a la ctemidad.

al Libertador en sus

A d'o1'\,t Anita, a sus hijosJosc, [gnacio, Anita, n11cstras lelicitacioncs y respel<)S porque usled¢s son p:irtc ,le la historia de cstc l.,'l<lll e<>mpalriola, mtcdcs ·COil csc amor <kcsposa c hijos han cimcJ1tado la obra quc hoy cstamos valoranc!o. Mucha.s gral.'.ias.


067

El Doctor Rafael Bolano Movilla, secretenc General de la Universidad Simon Bolivar miertras daba lecture a la excelsa hoja de vida de nuestro Rector Fund.;dor para ac:o seguido hacerte entrega de la distind6n Honoris Causa por carte de la Universidad de! Meta. Mientras tanto se adecuaban los atuendos exigidos por la

soternnidad.

En otro lado del auditorio adecuado en el Museo Bibliografico Bolivariano de la Universidad Simon Bolivar para el Homeraje Nacional ofreddo al nuestro Rector fundador. Aparecen: Adriana Guell Soto, Teresita Manzano de Consuegra, candy Justin, Jose"ina Consuegra de De Castro, Emilia Consuegra de Ariza; carmina Echeverria, Eusebio Consueqra Manzano, Francisco Albor, Laura Ahumada, carmelita de Consuegra, entre otros.


068

Jose Consuegra 'Jfiggins Tituios: >

Economista (Universidad Nacional de Colombia)

>

Experto en Politica Economica (UniversidadNacional

>

Profesor universitario (Universidad de Cartagena)

de Colombia)

)- Tecnico en Desarrollo y Pianificacion (Universidad de Tokio).

Carqos Docentes: 路:;:,. Rector de la Universidad el Atlantico

>

Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar

>

Decano de la Facultad de Economia de la Universidad de Cartagena.

>

Decano de la facultad de Economia de la Universidad del Atlantico.

>

Director

del Instituto de Investigactones Economicas de/a Universidad de

Cartagena.

>

Miembro de la Junta Directiva el Instltuio Colombiano para el Fomento de la Educacion Superior, !CFES.

,. Represeniante

de !as faculiades

de Economia

de Colombia en el comite

correspondiente de la Asociacion Nacional de Universidades.


069

~ Profesor de las Universidades Nacional, Grancolombia, Libre, America, Jorge Tadeo Lozano y Externado de Colombia, en Bogota, Cartagena, en Cartagena, Atlaruico y Simon Bolivar, en Barranquilla

:,a. Profesor visitante y conferencista en las Universidades

nacional Federico

Villareal, San Marcos y San Luis Gonzaga, en el Peru, central, de/ Ecuador, del Salvador, en el Salvador, de Panama, en Panama, Catolica y de la plata en Argentina, Nacional Auumoma de Mexico, [JNAlv!,en Mexico, etc.ect.

L ibros Escritos I. Apuntes de Economia Poliiica (Texto de la materia) con cuatro ediciones. 2. Doctrina de la Ptaneacion Economica (texto) 3. El control e la Natividad como Arma del Imperialismo (con mas de 20 ediciones en varios paises). 4. Las ideas Economicas de Simon Bolivar, con varias ediciones. 5. Teoria de. la Inflacion, el Interes y los salarios,

con 22 ediciones en varios

poises, entre ellas, una de la Universidad de! Zulia 6. Del Recuerdo a la Semblanza, con seis ediciones 7. Las sorpresas de/ Tiempo (tres ediciones) 8. Origen Latinoamericano de las teorias de la Inflacion. 9. El Pensamieruo Economico Venezolano. 10.Prologos, Dialogos y criticas (dos ediciones),


070

i LProloguista de treinta y un libros. 12.Desde mi Columna (dos ediciones).

tPeriodicos, (Rg,rcnstasy Coleccumes (J)irigufas: J.

Revista Desarrollo Indoamericano (de circulacion mundial por suscripciones. Diez mil ejemplares por edicion).

2.

El Economista (codirector revista)

3.

Freme Nacional (Periodico)

4.

El momenta (codirector, Periodico)

5.

Coleccion A1\/TOLOGiA EL PENSA1WENTO ECONOMJCO Y SOCIAL DE A1\t!F,RJCA LATINA, A PESAR. de la editorial Pla:za & Janes, con 11 Volumenes publicados.

6.

Coleccion Economica y Liieraria de la Editorial Grijalbo.

7.

Coleccion Universidad y Pueblo.

Distinciones: 1. Doctor Honoris

Causa

de la Universidad de Cartagena (12 de Diciembre,

1978).

2. Miembro de la Comision Preparatoria de la Conferencia de Ginebra, Sobre Comercio Mundial.


071 3. Presidente de las delegaciones colombianas al Congreso Mundial de Planificacion y al Congreso de Unidad Latinoamericana. 4. Doctor Honoris

causa de la Universtdad Rafael

Urdaneta, de Venezuela

(Julio 27.1993). 5. Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Callao (Febrero 1987)

6. Doctor Honoris Causa de la

Universidad def Zulia, de

Venezuela,

(Septiembre 25, 1996j.

7. CONDECORACION

DE LA OHRDEN EL LJEERTADOR EN EL GRADO DE

GRAN OFJCIAL, del Gobierno de Venezuela (Noviembre 3, 1999). 8. Doctor Honoris Causa de la Universidad Romulo Gallegos de San Juan e los

Morros Venezuela 9. Doctor Honoris Causa de la Universidad

de Yacambu, de Venezuela

(septiembre 17, 200lj.

10. Miembros Correspondiente de la Academia de Historia de Venezuela. i J. Miembro Correspondiente de la Academia Bolivariana de Venezuela, Centro Estado Guarico (Octubre 15 de 1997). 12. Miembro Correspondiente de la Academia Bolivariana de Venezuela, Centro Estado Falcon (Febrero de J988j. 13.1\.fiembros

Correspondiente

de

la. Sociedad

Bolivariana

de

Panama

(agosto, 1994). 14. Segundo Vicei'residenie de la Academia Colombiana de CienciasEconomicas


072 ! 5. Economista

Benemeriio

de

la

Sociedad

Colombiana

de

Economista.

(Julio de 1983). 16. Miembros Correspondienie de la Academia Colombiana de Htstorta. 17. Llaves de Oro de la Ciudad de Barranquilla. 18. Condecoracion de la Academia de Ciencias Economicas (Mayo 9, 1997)

19. Reconocimiento

a su aporte a la teoria economica e America Latina,

Universidad Autonoma de Mexico (marzo 19, 199~). 20. Orden del Libertador del Senado de la Republica de Colombia. 21. Titulo de Gran Ciudadano, Camara Junior de Barranquilla (1986)

22. Placa de Merito de la Universidad Federico Villareal, de! Peru. 23. Condecoracion def Consejo Mundial de la Paz

24. Condecoracion Orden de Barlovento de la Asamblea Departamental del Atlantico 25. Diploma de Honor del Ministerio de Educacion de Colombia 26. Medalla de Honor de! Ministerio de Justicia y de/ Der echo [abril I 6, 1999). 27. Medalla al Merito Civico, categoria Bronce, de la Direccion General de Defensa de Colombia (septiembre 29 de 2001).

28. Medalla Civico Excelente. 29. Medalla Civica Honor al Merito, Fundacion Puerta de Oro (marzo 28, 1998).

30. Miembro Honorario de

Colegio de Licenciados en Ciencias Poltucas by

Administrativas del Estado Zulia, Venezuela (noviembre 3, 1999).


073 31.Reso/ucilm de Exaltaci6n de la Sociedad de Hermanos de la Caridad por su labor academica (Septiembre 12, 1997),

32. Miembro de la Sociedad Bolivariana del Atlantico, .. ,

33. Presidente

Honorarios de

la

Sociedad

Bolivariana

del

Atlantico

(agosto 22, 2002). 34. Miembro de la Sociedad Bolivariana de Colombia.

35. Miembro

Honorario

de la Sociedad

Bolivariana de! Magdalena

(Julio 24, 2000j.

36.Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Santander (Noviembre, )998). 37. Medalla Pedro Romero de la Alcaldia de Cartagena (junio 5, 1998). 38.1\fedal/a de la Aloaldia de Pereira en reconocimiento a su meritoria labor en pro

de la cultura (julio de 2000). 39. Presidente del lnstituto Sanmartiniano, capitulo del Atlantico. 40. Miembro de la Asociacion Mundial de Escritores.

41. Orden de! Sesquicentenarin de la Universidad de Cartagena 42. Boton Emblema de la Ilustre Universidad del Zulia de

Venezuela

(febrero 28, 2000j.

43. Condecoraci6n Universidad Nacional Mayor de San marcos, de Lima, Peru (agosto de 1999).

44. Resoiucion de Exaltacion de la Asociacion Colombiana de Instituciones Universitarias Privadas, ACIUP, como reconocimiemo a sulabor en la direcci6n


074

de la Revista Desarrollo Indoamericanoy de la Universidad Simon Bolivar (febrero 1999). 45. Universtdad de Nariho, Reconocimiento a su briliame trayectoria intelectual ya la ejemplartarea universitaria (Noviembre 7, 1995) 46. MedallaMariaAlcala de Cera, Secretaria Distrital (septiembrede 2.000). 47. Resolucion de Exaltacion Educador Distinguido de la Corporacion IAFIC, de Cartagena (agosto 5 de 1995). 48. Resolucion de Exaltacion No. 5 del Consejo Distrital de Barranquilla,Por su gran labor Educativa (abril 7 de 2000).

49. Placa de Reconocimiento Comite Organizador Homenaje al Doctor

Jose

Consuegra Higgins y JO aiios de la UniversidadSimon Bolivar como miembro fundador de la Universidad Simon Bolivar 50. Gobernacionde! Atlaruieo: Decreto No.000572 de/ 2002 Diploma de Exaltacion y reconocimiento a Ia labor desarrollada en el campo de la educacion, investigacion, economia, las tetras y el civismo. 51.Asamblea departamental: Resolucion No.000549 de julio 23 de 2002, Orden de Barloventoen el grade de Gran Caballero 52. Alcaldia Distrital de Barranquilla: Decreto No.0098, Orden Civil al Merito Ciudad de Barranquilla,en el grade Medalia de Bronce. 53. Concejo Distrital de Barranquilla: Resolucion No.220 Meda/la Barrancas de San Nicolas


075 54. Alcaldia

Municipal de Puerto Colombia: Decreto No.017 5, Medalla Gran

Honor al Merito Francisco Javier Cisneros

55. Consejo Directivo de la Universidad Aut6noma del Caribe, Acuerdo No. 728-01, Exaltacion a la vida y obra del insigne hijo de/ Departamento de! Atlantico

56. Universidad Metropolitana, Acuerdo No.5 de 2002, Medalla Orden de! Pensador en Plata

57. l.a Sociedad Bolivariana del Atldntico rinde homenaje al insigne bolivariano Jose Consuegra Higgins, al cumplirse el trigesimo aniversario de la fundacion de la Corporacion Educativa Mayor de/ Desarrollo Simon Bolivar. 58. Placa de reconocimiemo de ASIESC.4., ( Asociacion

de Instituciones

de

Educacion Superior) y def CRES (Comite Regional de Educacion Superior de la Costa Atlaruica), al doctor Jose Consuegra Higgins en testimonio de gratitud y reconocimienio

por su fecunda labor desarrolladn en la orientacion

de la

educacion superior de nuestro pais. 59. Clinica Reina Catalina al doctor Jose Consuegra Higgins por sus treinta anos de vida academica. 60. Placa de reconocimiento de! Ctub de Leones de Barranquilla, Monarca, al doctor Jose Consuegra Higgins, en reconocimiento a sus meritos 路como insigne educador, infatigable contribuyente al fomento de la Educacion. Universitaria

de! Caribe Colombiano,fief interprete de! Pensamiento Bolivariano y Rector. Fundador de la Untversidad Simon Bolivar


076 61. Fundacion Puerta de Oro de Colombia ai doctor Josi Consuegra Higgins, Distincion como Personaje Ilustre. 62.ACIUP (Asociacion Colombiana de Instituciones Universitarias Privadasj , Resolucion No.01, por fa cual se Asocian al gran homenaje nacional al eminente profesional doctor Jose Consuegra Higgins y a la celebracion de! Treinta Aniversario de la Universidad Simon Bolivar

63. Placa de Reconocimiento CLUB KIWANIS BARRANQUILLA. al doctor Jose Consuegra Higgins. homenaje de aprecio y admiracion coma el mejor lider de la Region Caribe.

64. Placa de Reconocimiento del LICEO IBEROCOLOAfBIANO

DE

BARRANQUILLA., en reconocimiento a la Viday Obra del doctor Jose Consuegra Higgins

65. !Cf'ES (Instttuio Colombiano para el Fomento de la Educacion Superior) Dip!o1JJÂŁ1 al doctor Jose Consuegra Higgins, creador y fundador de la Corporacion Educativa Mayor def Desarrollo Simon Bolivar

66. SOCJEDAD A1v.fOR A CARTAGENA, RESOLUCJON N<5.003, Diploma de Exaltacion a la meritoria labor del doctor Jose Consuegra Higgins desarrollada a traves de la Universidad Simon Bolivar

67.1\1J.NISTERlO DE CULTURA., 1?.ESOL'liCION I 160 DEJunio 21, Exaltacion a la obra de! doctor Jose Consuegra Higgins, economista atlanticense, nacido en


077 el corregimiento de Isabel Lopez, educador de gran trayectoria, Rector Fundador de la CorporacionEducativa Mayor del Desarrollo Simon Bolivar, estudioso de Los temas sociales y def pensamiento bolivariano.

Carqos Desempetiados: I. Consejero Nacional de Politica Economica y Planeacion. Asesor

de la

Presidencia de la Republica. 2. Jefe de Planeacion Regional en la Planeaeion Nacional.

3. Director Economico del Pian Regulador 4. Asesor Economico de la Embajada def Japan. 5. Consultor Economica de la Delegacion Comercial de Checoslovaquia.

6. Presidenie de la Sociedad

Colombian-a de Defensa de los Recursos

Natura/es

Labor Legis{ativa: 1. Concejalde Barranquilla. 2. Represeniante a la Camara (Congreso Nacional) 3. Senador de la Republica.


078

- -~..x-~.-. -~~ .,-.~ ~~~-

E! Doctor Jose Consueqra Higgins con fos atuendos que amerita la sofemnidad, de toga y birrete, dispuesto a recibir la distincion Honoris causa. Sus sconnos y bolivarianos en el auditorio lo saludan con afegria y lo acoinpanan su nieto Hermes Errilio Consuegra Ariza y ;;:I Doctor Andres Reyes de! consejo Directive de la Universldac de! Meta. 路

Aqui eparece el homer.ajeado con su hija Ana ConsJegra de Bayuelo y la Doctora Leonor Mojica Secretaria General ce la Universidad del Meta. '


079

La ooctora Leonor Mojica Sanchez, Secretaria General de la Universidad

Resolud6n No. 050 de ;ulio 24 de 2006 por la a;al Consuegra Higgins.

se concede

del Meta cuando daba lectura a la el grado "de Doctor Honoris al Doctor Jose

ca=

El Doctor Rafael MOJica Garcfa, Rector de la Universidad del Meta hace entrega de la Resoluc'on 050 de su institucion oue le conflera el titulo de Deeter Honoris Cause al Maestro Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar. "Como simbolo de tan alto honor le hago entrega de la Rescluci6n leida emanacla ce este rectoral".


080

Ei Maestre Jose Consuegra Higgi:is, Rector Fundador de 12 Universidad Simon Bolivar recibe la Resoluci6n 050 en onginai, firmada 路r sellada por el senor Rector ceta Universidad de! Meta, Doctor Ratael Mojica Garda.

Seguidamente el mis:no Rector de a Universidad del Meta'le entreca el d'ploma que le concede el titulo Doctor Honoris Causa al Maestro Jose Consuegra Higgins.


081

:Maestro Jose Consuegra J{iBgins Doaor JfmurrisCausa de {a Corparacwn'Universitariade{:Meta

Los miembros de la mesa principal aplaucen el momento en que el Maestro Jcse Consuegra Higgins, Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar, reobe el diploma que le confiere el titulo de Doctor Honoris causa de parte de! Doctor Rafael Mojica Garcia, =l.ector de la Unive:s:dad de! Meta.


082

RESOLUCION N° 050 (24 de julio de 2006) Por la cu al se concede el g rado de Doctor Honoris ceusa al senor doctor don Jose Consuegra Higgins. Convenlos con: U. ,s., W!:idolllt (t;.p;at1;) • U. l11to1'11oe1,ael .c:, .2.i'l:dth::I_. (e!,~ • u. dt 59\-01:

El Rector de la Corporaci6n urnversitana del Meta en uso de sus atrlbuciones legales y en especial las conferidas por los estatutos

{~pa."l;t• U. dot V.lli$ 6o lrh1loo (M•atcoJ • !Ti$M 1\1.exkol • U. XMr" <.ol IISo {Cl:~1) • IM~O

P)lt:t~Ol(IO Emplmt"

(Cll!;l,1)

CONSIDERANDO

s~pell-,r

" Joit

U.

A, do

Uctytlll f)of.i) ~. fK110~ i!~u;r,cx:<l.:tl (t·;1a:or; • U. I.M:'.M ,cl,-~ fl.~)

U. Tec~le.1 Mot:roponun, 00 S.:!ll!aQO (C)!lol • llldUllc ~~ Un'-'lty

~

1utA~• i:n

$':Jt4 UnMrs.'!'j 11,lS;\l •

u. E.et::".6dc eo H~ldaoc. d@ ilos.llC. (~vs.ta) • 111:orn.a11Tal U~lvors•ty of A1atr12 (V!•tsl • :1, ¢e 'TAO&IMi.1~ (Rlol'rN.la) • Aichi Cok1ll11 !)11k-t!'Sl!y (.h1>6~ • M11rot.111 l11•tlt11~, of T.0110.lo;r ~o.ptn:,. P'l".IIU of ~~ r.'•~ndla) • u .;le,

Jordan!, , Jllnhtorlo

cl•

OCffl«CoO tXIO!tcr• Ejo~l!6 dt Coloffolf; fV DIQ.loe • ~ C1nb!11orot *?!IIJIUIO ~· • i'lt.U!b Ga"*:11 de IA Kw..:11 • Cr.it1'tSI, (;ok>ffllltwl • JA!l:d9M d• Judd., y .i.

,i

Que por Acuerdo No. 012 de! 5 de agosto de 2005 el Consejo Superior ectualizo el Reglamento para optar a Grades Profesionales Universitarios y al Tltulo ce Especialista. Que dicho Acuerdo contempla en el Capitulo VIII al Do::torado Honcns Causa. Que la Rectoda constderada conveniente nacer uso de tal disoostcion. Que el senor dcctor Jose Consuegra Higgins, econorrssta, profesor universttarlo, escrltor, politico, historlador, humanista, insigne borlvariano y fundador de la Universidad Simon BOiivar ha slco un ejernoto a seguir por las juventudes de America y queen diversas oportunidades ha manifestado su amor par la Universidad del Meta.

o.~cbo.

RESUELVE

Artfculo 1°

Conceder el grado de Doctor Honoris Causa al senor oocto- don Jose Consuegra Higgins, natural de Isabel Lopez, Departamento de Atlantico, Colombia.

Articulo 2°

Registrar el presente grado en el nbrc de diplomas N° 1 de ios Doctorados Hor,oris. Causa al folio N° 4.

Articulo 30

La presente Resolucion rige a oernr de la fecha.

Afiliada a: U"-<111 ~ Ul'l•~ld•IIH d• A.,.e.1101 1,.:itir,1. • uov..i. • lr.uffi.fCbnc! .uu:,eiHon d. Unlwtslty Pntt,,do,e,1 ;tt.i;::>)o ~l!Mrfoan A1,odat!ot1 ef Unlv,nlty- .i..""111111,,wra (AAVA.:, • ~IHOP)lhan Mu.eum of :.tt. ~ York· Natkmf

Off,Qr',ptl~

~oe-~r-

1'-YOftA~lc~Sc~ • :.-~ .t.aoclmon fw b •Svu,o .. ncn1 ot :,o.h,,.oc· 3-tsi,m, Moff:ithlrho •h

°"'*"°"°"

~p,,ict"..,,dc,, ..qn,p...'/do la~,:.... AQri,ool.o

• Aaoeia~lon 1,1r,1v... ttarf.a lbffoomorlc.11'..t~ 1'0SI;"""' (AVli>l .. .\$CUM • >.VA •

A:cot.rA.

Dada en Vlliavicencio a 10s verrncuetro (24) dias del mes de julio del afio dos mil seis (2006).

A.·:FA-

COR.POICA • CWT\' , Soele,hd So!lv·:,1,.,., d•

cotcmt!e • ln?ll,..u ;,,. ~l,,d.,i

"""'·

.,,_lo

C:• C:)!(llfl~J #11,r!oxJ~

~rtJn!•l'IO

.A ol<:>-U...,u._.,._ ~

c..:::i ~ RAFAEL MOJICA GARCIA Recto,

Ca1TCr.i. 32 N" 34B-26 Campus San Fernanoo Telefcnos: 6627452 • 6621.856 • 6621816 • 6627176 · 662i670 Fax: 6621827 A.A. 3244 Villavioencio. M¢ta · Colombia E-mail: infor.ntcion@unimeticedu.co \.\'\,.•\v

unimeta~du.CQrr.


083 RESOLUCION N° 050

(24 de julio de 2006) Por la cual se concede el grado de Doctor Honoris Causa al senor doctor don Jose Consuegra Higgins.

El Rector de la Corporaci6n Universitaria del Meta en uso de sus atribuciones legales y en especial las conferidas por los estatutos CONSIDERANDO

Que por Acuerdo No. 012 del 5 de agosto de 2005 el conseto Superior actualiz6 el Reg.lamento para optar a Grades Profeslonales Universitarios y al Titulo de Especialista. • Que dicho Acuerdo contempla en el Capitulo VIII al Doctorado Honoris Causa. • Que la Rectoria considerada converuente hacer uso de tal otsocsloon. • Que el senor doctor Jose Consuegra Higgins, economista, profesor unlversitano, escritor, politico, historlador, humanista, insigne bolivariano y fundador de la Universidad Simon Bolivar ha sido un ejemplo a seguir por las juventudes de America .Y que en dtversas oportunidades ha manifestado su amor per la Universidad del Meta. RESUELVE Artkulo 1°

Conceder el grade de Doctor Honoris Causa al senor doctor don Consuegra Higgins, natural de Isabel Lopez, Departamento de Atlanticc, Colombia.

Jose Articulo 2°

Registrar el presente grado en el libro de diplomas N° 1 de los Doctorados Honoris Causa al folio N° 4.

Articulo 3°

La presente Resoluci6n rige a partir de la fecha.

Dada en Villavicencio a los veinticuatro (24) dlas del mes de julio def ano dos mil

sets (2006).

RAFAEL MOJICA GARCIA

Rector


&84

...

..

~

"'

0 ,i::c

~

.... "'<» ttS

~ ~

f

"'= ·;::;

~

-<>

~ ~ ~

~ ,,.

g

~

l:iJ·

=

~

.

'

~:,"

·==

-d

e

l

; :kt.. .;.)~ • -

~

.

iu ~

.al<

•••

-~ ~- 1· .

~

~

!

~

·~"St' ~

•'

C) ..I;:/

go

·.~

§'°

. ~-

E~w ::

t

.0

._.

.e t

-·~ t;,

~ I \Q

w

:~,.,

~

·....-""

H

p

lil

~

·-2"=' "'

__,.,,

= ~5... ~

c:

~

0 ~

~z

~.... J

~ :.-.,.

g ""'()

~

.

(rJ

.§"

-<>

s

., "'

~~ ~ .. ·<>

~

,3

"';

1~

~

./:,

-"'

c.

11:

uO

~

~

./:,

ii ·&

10

... o

th Ol

0

J.:i

.p_.

~~

J!

""'-o,,: " .., 2,& .~~

fit.

=

=

........

"'

·~·.:,

" :3

~-.t...,,cq

0

¢-

'*"'..!::;

;;

"a

;~ a~·

~

CT

~ ~

Q

~

~

z

"' !

!~

.,

g

~~

~

~~

~

~ ~ ,::

~

~

·~ ID

'-'•

~

.....

.:: .s ..,,

~

::,,. ~

~

~

:·§ ~

= cl

SJ~ ...

~

........~

s

"<!)

(v

It,tt] 1~ ~

-J

c

""

::.,

~

"

;;;

•·:..,

.a-

"':"-

:;;l

,:;

t

"=:)

<>·~j,,

'"

.t=/

G J

0

:;;

-"'

~~

J::i

,~ 1~lag ·-~

_,o'

...

~

"'...=

~

= '-'

~

~

·s"'

:S

~

s..,"'

Ui

•Q

',....I

0 t.i

cw

·~

t:T

= ~

~

.,

·c0

.&··

~

(:)()

tt: .

~

,~-~~ u

;- f

-,;~

i.

.'.:'~

~

f


085

El Doctor Rafael Mojica Garcia, Rector de la Corporadon Unive.-sitaria de! Meta durante su intervenci6n en el Hor:ienaje Nar.ional ofrecido a nuestro Rector Fundador Jose Consueg路a Higgins. "Para la Corporaci6n U~ivers,taria de! Meta, a路si co110 oara su Rector 'I acaoemrcos, este solemr.e acto de la entrega del titulo de Doctor Honons causa a Don Jose Consuegra Higgins constituye uno de los mas importantes hitos de la histo路i2 de la rntsme ... Reciba este homenaje con un inmenso ebrezo de ese mar de tierra que es el llano a este mar de agua que es la Costa".

Los asistentes escuchando con atenci6n. Pedro Chiquill.o Andrade, Decano de los Programas de Con:aduria y Administrad6n; Leonello Marthe Zapata y Manuel Figueroa, Miembros ce la Sala General de Fundadores y Senora Alicia de Figueroa.


086

Palabras del Doctor Rafael Mojica Garda, :::tector Fundador de la Corooracicn Universitaria del Meta

'.la aeacwn le la 'UniversiuiSimon

io{ivar es un ftecho hist6rico inatajabk, comparabfe rq,enas con li,s granles tfes os di (a liumanidiHL.• Para la Corporacion Iiniversitaria de! Meta, asi como para su Rector y academicos, estc solernne aero de la entrega def titulo de Doctor Honoris Causa a Don Jose Consuegra Higgins, const.tuyc uno de los mas importantes hitos de la hisroria <le la rmsma.

La obra de Jose Consuegra Higgins es inconmensurable. La sola enunciacion de sus hechos hace que brotc cl agradecimienro del pueblo costeno, como un manantial pristine de adrniracion y aprecio, La creacion de ia Universidad Sim<">n Bolivar cs un hecho hisrorico i.natajable, comparable apenas con Ios grandes descubrimientos de la humanidad o las (picas batallas vindicadoras de los pueblos sufridos y humillados. A obras como esta es a la que recurren los ultrajados y vilipendiados de todas las horas, por cuanto sabcn que hundicndose en la sanra sahidurfa obtienen la elevacion negada por los estamcntos y la reivindican proverbialmente para ast y los suyos. Sus escritos son atentas lecciones Iorjadoras de la moral y la etica de su pueblo. Insuperables en el estilo y cruditas o scncillas, segun al lector al cual vayan dirigidos. Su vida cs un ejemplo para las juventudes americanas y su arnor por Bolivar hacen recordar lo dicho por el cura Choquchuanca a nuestro Libertador, y que se aplica a lo hecho por vos: "Con Los siglos de los siglos crecera vuestra gloria, como crecen las

sombras cuando el sol declina". Por eso he mos vcnido hov.,, Senor Doctor Don ~¡Josi Consuegra H i""'Lns como er; , t,o., peregrinacion a prender nuestras velas votivas en el altar construido por vos, uno de los hombres mas excelsos del pensamiento y del quehacer colombiano. Rcciba este homenaje con un inmenso ahrazo de ese mar de tierra que es el Llano a este mar de agua quc es la Costa.


1.:路o

1--

"拢a ohra tie Jose Consul9Ya:J-fieginses inconmensura6Ce. ia sofa enunciacion

tfe sus lieclios h.ace que frrote e{ aeratf.ecimimto de{yue6fo costeiio como un manantiaC yristino ae admiracwny aprecio"

Luego de concluir su emotive discurso el Doctor Rafael Mojica Garcia, Rector de la Corporaci6n Universitaria de! Meta, felicita al Maestro Jose Consuegra Higgins, Rector Fundador de la Universidad Simon Bolivar en el homeneje nadonal cfreddo por su vida y cbra.


,ro o

"Con Ins siBfosae UJS s19ws crectra

vuestra 9Corio., como crecen fas sombras cuanio e(so(tfec(inan

· El Doctor Jose :::Onsu:)£ra Hi£gins, Rector Fundacor de la Universidad Si1T,6n Bolivar de toga y birrete en el dfa del hor:ienaie naconat ofreddo oor su vida v cbra. La frase cltada la mencion6 en su discurso el Dcctor Rafael Mojic.; Garda, Rector oe la Universidad del Meta: "Su vida es 1,n ejemplo para fas jt:Ventudes emencanes y su amor oor 6olivar hacen recordar lo dic.'lo DOI' el cura Choouehuanee a nuestro Ubertador v cue se aouca a lo hecho per vos: "Con Jos siglos de los slglos crecera vuestra gloria, como crecen las sombras cuando el sol decllne"


Ccmdecoracum Simmt 1wdriguez, :Maestro ae{!ibertadbr

II

-路-

Luis Roncallo auto; de va路io5 llbros sobre el liherta:ior hece entrega de del li:iert2dor" al Doctor Jose Consuegra rllggins.

ta

medall.: 路simon Rodriguez, Maestro


U9U

~.

M,,CI,

»wR,.1,(/)t(Z

ck 8f'J'.<di!A-«ide la ?!JM)'W/i'w!ad

jw,x ;,,,t<1, ajtM.~a/~4'amd~ ck k '97Jak-ea ~~ff~ rjw,, k ck 1a '°l,k,i.v,e~ gf(/}'/Wn, 93~

9?3oh~

~*

trnP!J~a

ifa,n.h

Q/14a,,q,'a-.,fdw 21/ ~

2006

0 ......~f

~,..a,~~

~W6

'.o/?~t4

1783- 2000' 22$ Cllfwo .. <:U~h

rU:Z~

rf!'@W/11, f?2]o/h;a,.


U !:11

El Doctor Alberto Hlnestroza Llanos ensefia I~ medalla "Sim6n Rodriguez, Maestro de! Llbertador" entregada oor el Doctor Luis Ronca'lo i! Docto路 Jose Consuegra Higgins... Esperamos doctor Co~suegra cue la recba como rnuestra del aprecio que le tenemos auienes estamos v1gen:es llevando el penserntento del Ubertador, eoemas que sea i.na demostraoon de respeto, cariiio y amo路 po路 su obra".

a

Doctor Jose Consuegra Hi!'.;gins redbe de manes del Doctor Alberto Hinestroza llanos, Presidente de la Fundaci6n de Periodistas Bolivarianos de America el libro 'Sanra Marta como has ecmbiaoo路 presentado con oecsi6r eel cumpleallos 481 la dudad de Santa Marta.


Off2

k

-:;:,,--,.;=.,

~

~~

ri'~

El Doctor Alberto Hinestroza Lianes r,ace entrega de la ReSP1uci6n 352 del 24 de julio de 2006 emanada de! oespecro del Senor Rector de la Universidad del Magdalena, Carlos Eduardo Gaiceclo Omar por la cual se reconoce y exalta la labor meritoria del Doctor Jose Consuegra Higgins.

Jorge Julio Grecco, Investigador de la Universidad Simon Bolivar; Eduardo Atet>ortua, Pr.esidente Fundaci6n Camava1 de Bsrranc;uilla; Rafael Iglesias, ?rs?sidente de la Asociacon de Ex Alumnos satestanos de Barranquilla y Senora Sarita de Iglesias, asis:entes al homenaje nacional ofrecido a nuestro Rector Fundador.


093

DESPACHO DEL RECTOR RESOLUCION NO 352 DE 2006, (24 de Julio) "Por medio del cual se reconoce y exalta la merito-ria labor del Doctor Jose Consuegra Higgins'' El Rector de la Universidad del Magdalena, en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, y -en especial de las fijadas en el EsJ:atuto General, arncuio 25, literal u, y CONSIDERANDO Que el Doctor Jose Consuegra Higgins ha sido reconbcido como un prornotor de la formaci6n universitaria en el Caribe, por la Sociedad de Hermanos de la Caridad (Septiembre 12, 1997), Alcaldia de Pereira (juiio de 2000), Universidad de Nariiio (Noviembre 7, 1995), el concejo Distrital de Barranquilla (abril 7 de 2000), la Gobernaci6n del Atla.ntico (2002), ASIESCA, (Asociaci6n de Instituciones de Educaci6n Superior) y det CRES (Comite Regional de Educaci6n Superior de la Costa Atlantica), el Club de Leones de Barranquilla, Monarca; la Universidad del zuua de Venezuela (febrero 28, 2000), y la Universidad Nacional Colegio MayQrde San Mar<:os, de Lima, Peru (agosto de 1999), entre otras destaGadas lnstltuciones nacionales e internacionales. Que el Doctor Jose Consuegra Higgins se desempen6 desde la decada de los setentas, hasta cornienzos de los noventas, eomc Rector fundador de la Universidad Simon Bolivar. Que el Doctor Jose Consuegra Higgins ha difundido el ideario bolivariano, en el nivel universttano, contribuyendo a la actuauzacien y permanencia perenne del pensamiento del fundador de la patria en Barranquilla y la Costa Caribe, por lo que ha sido reconocido como miembro de las soctedades bolivarianas nacionales, y miernbro de nurnero de multiples academias bolivarianas, recibiendo, entre otras, la condecoraci6n de ra orden el libertador en el grado de gran oficial, del Gobierno de Venezuela (Noviembre 3, 1999), Miembro Correspondiente de la Academia l;!olivariana de Venezuela, Centro Estado Guarico (Octubre 15 de 1997), Miembro Correspondiente de la Academia Bolivariana de Venezuela, Centro Estado Falcon (Febrero de 1988), Miernbro Correspondiente de la Sociedad 9)- Bolivariana de Panama (agosto, 1994), Mi'embro de la Sociedad Resoluci6nrectoral No 352 de 2006

Pagina 1 de' 3


094

Bolivariana del Atlantico, Presidente Honoraries de la Sociedad scuvartana del Atlantico (agosto 22, 2002), Miembro de la Sociedad Bolivariana de Colombia, y Miembro Honorario de la Sociedad Bolivariana de! Magdalena (julio 24, 2000). Que el Doctor Jose Consuegra Higgins ha side distinguido en repetidas ocasiones con doctorados honoris causa por la Universidad de Cartagena (12 de Diciembre, 1978), untversidad Rafael Urdaneta, de Venezuela (Julio 27,1993), Universidad Nacional de! Callao, Peru (Febrem 1987), Universidad del Zulia, Venezuela, (Septiembre 25, 1996), Universidad R6mulo Gallegos de San Juan de los Morros Venezuela, y por la Universidad de Yacambu, de Venezuela (septiernbre 17, 2001). Que el Doctor Jose Consuegra Higgins se ha oesernpebado igualmente como Consejero Nacional de PoHtica Econ6mica y Planeaci6n, Asesor de la Presidencia de la Republica, rere de Planeaci6n Regional en el DNP, Director Econ6mico del Plan Regulador, Asesor Econ6mico de la Embajada del Jap6n, consulter sconomtca de la Delegaci6n Comercial de Checoslovaquia, Presidente de la Sociedad Colombiana de Defensa de los Recur-sos natureies, Concejal de Barranquilla, Representante a la cernere, y senador de la Republica. Que el Doctor Jose Consuegra Higgins como producto de su prolfflca y significativa gesti6n urnversnana es objeto de reconocimiento publico nacional en Barranquilla, el 24 de julio de 2006, por parte de los sectores acaoemtcos. culturales, politicos y academtcos de la region y el pals. Que en el marco de la Misi6n y su funci6n de Extension, la unlversidad de! Magdalena estrecna sus retaoones con la comunidad, el sector acedernico y el sector productive de los niveles regional y nacional, como una forma de compenetrarse con su entorno y poder incidir en este. Que el Estatuto General atribuye al Consejo Superior y al tonsejo Academico el trarntte y aprobacion de drstmctones y reconoctrntentos a docentes de la Universidad del Magdalena, mtentras que el art. 25, lit. u atribuye al Rector las dernas funciones no atrlbuidas axpresaruente a otra autorioed universitaria, tal y como es la de exaltar publicamente el apoyo y gesti6n superlativo de personas que se hayan vtnculado al progreso de la Universidad del Magdalena, de la region o el pais, como es el caso, del Doctor Jose Consuegra Higgins, y sus aportes a la region v ar pais. ~

Resoluci6n rectorat NO 352 de 2006

Pagina 2 de 3


095

DESPACIIO DEL RECTOR Por lo anterior, y luego de vatorado el significativo liderazg路o del oostor Jose Consuegra Higgins y su trabajo por el fortalecimiento de la Universidad y el pensamiento bolivariano en el Caribe, el Rector de la Universidad del Magdalena, RESUELVE ARTICULO PRIMERO. Recon6zcase y distingase por medio de este acto,

al Doctor Jose Consuegra Hig.gins, en vlrtud de sus prollnccs y notables aportes a la costa Caribe colombiana, detallados en esta resoluci6n. ARTICULO SEGUNDO. Entreguese la presente distincion en nota de estilo.

Dado en Santa Marta, D.T.C.H., Colombia, a los 24 dias del mes de Julio de 2006.

UNIQUESE Y CUMPLASE

. OMAR

Resoluci6n rectoral NO 352 de 2006

Pagi'na 3 de 3


0,96

-.--II

El Doctor Edlnson Palacio, Jere de la Ofidna de Control Interno de la Legion Civica Nacional "Sociedad de Amor a Cartagena" entreoa al Doctor Jose Consuegra Higgins la Resoluci6n No. S dei 24 de julio de 2006 con la oral se le hace un reconoclm lento y se exelta su labor educative, cultural, literaria e hist6riec.

Asistentes de! evento. Israel Meta, Reviser Ffscal de la institudcn: Vilma cebarcas. Decana del Programa de ?sicobgia; Florentino Rico, ln·,estigador; Martha Arrieta, Decana del Program-a de Economfa, ·entre otros·.


u l:l'i LEGION CIV!CA NACIONAL

SOCiIDAD DE NvlOR A CAR1AGi:l'<;..

Oficina: Colle de Boloco No. 2-vb Tel.: 6600904·6644101 Fox: 6645087

RESOLUCION No.

s

Por la cual se h«,: uu. reconocimientoy se cxali:.i

=

labor.

LA PRESlDENTA DE LA SOCIEl>AD l>E Ai.•!ORA CARTAGENA En use de sus {aatltad~ ;~!\!Will:' y

CON S 1 DER AND 0: C<:l"Sio de S,cchill&rcto

Co,uubos Moc:ko • Odot1tofc9icQS

n) Que ::I dfa 24 de Julio con motivo de k,s ?'JJ aiios de! nacimiento del

Libertador Simor. Boli\>1ll', la Fundacion de Periodistas Bolivarianos le rinde un bomenaje al ilusrre educeder, periodista e historiador Dr. JOSE CONSUEGRA itUt;·GfNS; fundador de Ill li1JJv1oidlld Sin!on Boti¥nr de Barranquilla, y tambi6n la Universidad del Meta le hara emrege del titulo HONOR!':. ('.4USA. y J.a coodecorscion MI.DALLA Slllit:ON RODR.IGUE7b) Que el doctor JOSE CONSUEGRA BIGCINs se ha disttnguicto a lo largo de su vida por su encomiable labor en el campo educative y 01Jltural, de lo cual es testimoaio la Universidad Sim6n Bolivar; c) Que la labcr 'iue ha dcsarrollado se ex~,;nJ; ~ ~lWl,l.>Q i.Dti;l~wal lo que evideacinsus inllu.u1ctabk:1 ubrss dc .n:eumx:ido valor Iiterario; ' d) Quo difcecatcs cmamc11tos 9tlvilllv~ y )1:iYll<io~ hAll h~ho yubU.:.v recceocimleato a su apurt.: " \..:; li::lni:i eolombiaeas;

Cvr>os de Capocilc:=6n

cl cvcrpo docenl"

CtnlrO Sodol

RESUELVI:::

AilTil'UlO Nfil.ftllO. ,L.,._;,,uc al Hv.w<=LLllj• Sil nhra eilntAtiVII. rnl11trnl, litit~rilt t, 1'1i$1'6ri.:,1;.

-iu•

!.v» .., f., rluLill, t1K.11lwr

.

ARTIC'llLO SEOL'NDO: Expreud11 al docwr JOSH CONSUEGRA HIGOlNS nuestro reconocimiento por sus innuwe!1lbles realizacicnes y servieios y sedalarlo como digno ejemplo de imila!'lo.

ARTICULOTERCERO: Copi.i\ ~~ lij .Pit"~feRrnl~i~l2 ~ Notl. de E.'itiln le sera entregada al doctor JOSE CONSUEGRA filGGINS. Tell etc:; de Co.iu,o, Donza,yTeclto

So.ton de E,q:,osic:io,,.,,

y Co11h,1enci=

COMUNIQU:E~~ ~LASE Dado en Ca:rt11g(11?,J,-4dias de! roes ck Julio ,:le 2.006.

'/w;-

JUDlTH POR~ZALEZ PRESIDENT A SOCIEDAD DE A.v!OR ACA.RTAGENA

\.· :·

., ',.

~··

~. ·~>~

.., . ·:·<; .. ~· :.··· ··-


Confratern:idm:拢,'Bofivariana

Las Sociedades路 Solivarianas de Colombia se unrercn al llomenaje en la Confratemidad Bolivarian.i. El Doctor Tomas Rodriguez, Presidente de la Sociedad Solivariana de! At\anbcoentrega al Doctor Jose Consuegra Higgins una placa de reconocrntento en nornbre de todos las bo.tivarianos del Atta~t,co y su libro mas reclente "U,ces del Caribe".

Francisco Albor, Laura Ancmada y Carmelita

Itarra de Consuegra, entre los asistentes.


El Cr~goneante Luis Pinto Nunez duranre su intervencl6n: "En el af\o 1994 aun prestando mis servicios en la Q•;inta de S,m Pedro Aleja~dr!no ultima morada de! libertado· y :ioy meca del mundo bo ivariano... el Doctor lose Conscegra Higgins me ccmuntcebe por escntc que la benemerita Universidad S1m6n Bolivar de Barranquilla, tenia a bien conce<!errne e! titu'o ere Docto· Hanoris ~vsa ... No hay duda que ha sroo uno de Jos mementos mas gratos de mi vtda.; Hoy dia vengo para rendirle mouto de admireoon, de respeto y de agradecimiento•.

ti ')ra~oneante Luis Pinto Nunez, Miembro de la Sodedad ilolivariana del "lag:lale:ia reauze la en"ega del Oitloma Heraldico oue acredita al Coctor Jose Consuegra Higgins coma Pre.~idente Honorario V1t2ffcio de ~ Sociedad &>livariara del "lagdale.1a.


100

jbertac y Olde:!

3Republica i:le QL:olotnbia

~ecrrto be {unbadon .:0o. 32 bd 12 be ;ftilar}O be lS~6. ~ersoneriil 3Turibica ~o. tS3 !lei 15 be l<!bnl ee 1975 expebibo por el oobicrno bcl ;'lhgbalena.

"t ,:r ~,.,:,~;rr. fa :An!fc.1'.':!\'U('~TJ'Oia 11l'epasaac:s(a co,i;iae'rafu,? in/tri,:,r a( r..!)n:6,.,. y r:.~orrcs (a con~tcferCA,•1os>Ht;.'.fl1'.t "r..:aC .. 'Ur.c; v eo-:ro;

•,ta .:\1•,eoic<t. c:s.:u,:u:a. sit(cal[o r~ cor.,ccft titedtst•ntf:,vof,1.po<fr,i «amaria (a ',Reina~ liu NocU>11es. !a '-t"di·ed'a(as 1'epUMicas '' !11Y.dt1·a.:iliv,r.

e1:a,n<1i grar.d"nnanteeq1~··.,ocud"vs.y.,.;,: ... e ta mi.t..-tr.osu ua,v t«fl"l'r ... ~ $111H)II

~~r.11ron.cetfcIavictor-a .i

S&fivoll'

(a constencia .. S11Jtdt1 1iolrvar

"Cu '7,'ona<":ftd en ser :tr ti'"y gra:nd'e.. Sii·nti~; 7Jo.'t•,,a"

-vna .sc(a d'AJ5ie ser (a. y~tria. ffi: tcdo1, Ios an1tri.c:anc.s, 1a .qce r.ri: to,(olitmos '.enid'O' w11~

"Ca nu~yor iUtna ae ,;cfrcufatf _po~·,t,~. fa mt1y(tt' ~""!Ima at ,uguri.tlo.JJ..uci~[ y .'a nta.y~r :-w111a ~ estf.<.61fio:1(!p;,firir::o......

peif,c:a ~"''""

$nnnn 'JJo(iv;u•

"L.1 11r.pYenta es !~r1 Ut£{con1ofos,p,.oJJfnn<U· S(111on Yo!tvu

...;hfixico y Co!c>m6taS('j)Yo!Se,1,"1l co:J.:u ;{e(a nuin., y ,u,n md.s. ;{elCO)-uz6n: en et ,naC tL1 ,.·H:ne no, Wt!D; cf v.1li.,r n.os ~a. ;('r.:i® in {a ,fe,gr«cia:y h. ,~lt1-1ira(ozn. ({~\'rit eten1,;.;{ad. ncs aiii> :111 1ntill1.: ser ;w,ra qu~foCsa.1nC1i

":;-..0 tru:iOt (oscct!£1.!(lnes eJ(an.form.ad'csp.rta amc1r.:: rofa114.s D~fcf..'1M-<:1t1 rod'o1(cs o;os son caya:ei de so._r10rr""' fa fuz. c~ftst:a( ({,, t:a

p,rj,ccwn •

liern1.ancw'i no ext'ta·':!jr.ras"

~onfiere un ~onor

11\r. 3'f one ~onsuegra T!}tggins ~onto

~resibente T!}onorario ;t9or inc in~ubablt sohm1cia moral. rernruh p IJonestill,1b. c1e111plo br probib.ib p pulcritut abministratiua. ~errmtienllo que en el bori;onte be uucsrra patria brille como un asuu be primnn ma!!;nitub ~! e,piritu be :§muin ~olilrnr. eS'prr.m;a be rtl:lmnon br las colombiauos JI e'oibrncc cjemplo para Ins· actuates~ tururas gcnerccioneS' be In 1'epi1blic,1.

D· ~

1l,l11rrannmiln. julto 24 be 2006

:vc= . 3Rnnuin §ntonio alacio j!ilmtr tlre5'b nre (

"'§iii 1!.aureano i,obriitue; .eecrct,uio


101

Dragoneante Luis Eduardo Pinto Nunez1'1iembro de la Sociedad Bolivariana de) Magdalena

I

"Yengopara rerulirferiuto dl atmiiracion, I dl respeto y dl agraltcimitnto al'Doctor Jose C01JS1Ufa ,Cigpsya esta 6entmmta 'UniversilaaSimon2Jofivar' Muchisimas gracias l' bucnas tardcs a rodes, al Doctor Jose Consuegra Higgins y a la Doctora Anita Bolivar de Consuegra y absolutam~ntc a todos los prcscntcs mi saludo de con f'mrcmidad bolivariana Jes prcseruo. Por ;111{1 en cl aiio 1994 aim prcstando mis servicios en la Quinta de San Pedro Alejandrino ultuua morada dcl libertador y hoy meca dcl mundo bolivariano, recibi con albricias unas bucnas noticias de pane de] Doctor Jose Consuegra Higgins, en aquclia cntonces me cornunicaba por cscrito. quc la hencmcrita Univcrsidad Simon Bolivar de Barranquilla, tcnia a bien couccdcrmc cl titulo ck Doctor Honoris Cause. No hay duda que ha side uno de los mumcntos mas ;ratos de mi vida, mucho mas cnando <'I y toda laIunta Dirccuva tuvo a bicn ir hasta csc sagrado luzar de !;1 patria, crco que cm la primcra vez en la historia que sc le conccdia 1111 titulo scmcjantc l' en scmejantc lugar, a la institucion Policia Nacional jamas antes sc le habia cnncgado ta! unrlo quc rccihi, fuc cro<>cion;uuc l' hoy Doctor Jose Consuegra y bcncmeritos de csta univcrsidad, Jes dire que casi iodos los dias prcgono con orgullo csta sagrada distincion. Hoy dia vcngo para rend irk tribute de admiraciou, de rcspcto y de agraclecimicnto ;.ii Doctor Jos.; Consuegra y a esta bcncmcrita Univcrsidad Simon Bolivar, pcro crco quc todos, absolutarncntc todos los hiios de Isabel Lopez, de Barranquilla, de Colombia y de America cutcra, oj,da- pudic:,emos rcndirle tribute de adrnirzcion y de rcspeto al mas grande hombre de csta region dcl caribc: hoy por wt compromiso cl Sciior Presidcntc de !:1 Socicdad Bolivariana de) Magdalena y la Junta Dircctiva quc cstabamos promos a vcnir a rcndir csic homcnajc, no pudicron porquc cl Senor Embaador de Venezuela llcgo a Santa Marta y tuvicron quc asisur I<>~ directives, por cso me han nombrado como rcprcsentante la Socicdad Bolivariana para cntregarlc cstc uuilo. Republica de Colombia, Socicdad Bolivariana de! Magdalena Decreto de Fundacion No. 32 de! 12 de Marze de 189(>, placemc dccirles tambien con orgullo que es la mas anugua de Colombia, y la scgunda en el mundo despues de la de Venezuela 1843 con Personerfa jurfdica No. 183 Decreto 15 de Abril 1975 expcdida por el gobierno dcl Magdalena. confiere un honor al Dcctorfos« Consucurs Higgfr1s como Prasidentc Honorsno por su in<ludablc soh·cncia moral, rectillld, honestidad, cjernpb de probi<iad y pulcritud ad.ministrativa, pennitiendo que en el t-:o:-izo:itc, nueslra palria hrJle como tm asu·o de primera rnagni.tud, el espi1itu de Simon Boliv,u·, esper;.u1r.a de ,·cbel<iici6n ,;e los Colom hianos y evidente .;iemplo para ia, a<;r11"1cs fii,,uras y ftnmis gcneraciones de la Republica, Barra..,quilla Julio 24 :u'io 2006, Ram6u P.tlacio BeUeJ Pre-sidence,Josc Lauremo Rodri,,<>"UczSt,cretario. ~1u.chas grncias.


102

Bogota, Calle 10• No. S-95 'Telfs: 282 53 56 • 341 36 15 Apartado Aeceo 9649

HOMENAJE: La Academia Patri6tica Antonio Narino se une jubilosa al Homenaje Nacionaf que el dia 24 de Julio de 2006 se le tributa al connotado economista, periodista, escritor, fundador y rector de la Universidad Simon Bolivar de la ciudad de Barranquilla, doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS, y exalta su vida y su obra como ejemplo y estimul6 para la juventud estudiosa y sefia/a su nombre y sus realizaciones a la gratitud de/ pueblo colombiano. El doctor JOSE CONSUEGRA HJGGINS ademas de ser un consagrado humanista y educador, siempre se ha distinguido por ser un patriota integral y un ciudadano ejemplar. Bogota D.C., Jueves 20 de.Julio de 2006.


103

.Jn6lilufo

Sanmarfiniano

de

ci:Âť:

RESOLUCI01V lVo. 001 DE 2006

EL JNST/TUTO SANMARTIN/ANO DE COLOMBIA TENJENDOEN CUENTA:

Que el 24 de jufio de 2006 se le tributa un homenaje nacional al doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS en la ciudad de Barranquilla, su tierre natal. Que el doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS es el Presidentede/ lnstituto Sanmartiniano Capitulo de Barranquilla. Que el doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS, como gran patriota que es, ha difundido la vida y la obra de/ Libertador de/ Sur, GeneralJose de San Martfn. ACL'ERDA: Asociarse a la oetebrecion de/ Homenaje Nacional qae el.pueblo colombiano le rinde al doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS, Presidente de/ Instituto Sanmartiniano, Capitulo de Barranquilla, y decfararlo: EX/MIOPA TR/OTAY C/UDAOANOMERITOR/0, honra y prez de la Republica de Colombia. Firmada en Bogota, el dfa de fa Patria, 20 de Julio de 2006.

/.?~///) /1 _.?~al ~"' . (!(

L'i.JIS P

A~RGAS

Secretario


El Doctor Jose Consuegro Higgins tambien recibi6 on reconocirniento de partc de la Quinta de San Pedro Alejandrino y otro de la Academi;;, Patri6ti:a Antonio Narino que le entrego el Doctor Alberto Hinestruta Llanos

en nombre de cstas p'..estigiosas instituciones.

rarnoien aststtercn el Doctor Eusebi.o Consuegra Manzano, Direc"..ordel Instituto de Posqracos de la instituci6n; Hermes Emilio e tgnado Jose Consuegra Manzano, Nie:os de! Rector Fundador y Carolina Ari2a de Consuegra.


105


106

Asistentes El Hcmenaje Nacionel al Doctor Jose Consuegra Higgins. Rafael Bolivar Romero, Noel Barcelo, Luis Noguera Paez y Yomaira Altahona.

Alvaro Garcia Quinonez, Rafael Salcedo, Lucia Hernandez y Lilia Salcedo de Arraut.


107

Elisa Monsalve, Coordinadore de! Programa de Medidna; Fernando Oยงrc'enas, Decano oel Programa de Ingenieria de Sistemas; Tomas Wilc1es Bonilla, Director Extension CiJCtJta- Universidad Simon Bolfvar y Nair Bautista.

Lourdes Serrano de Garek,, Nancy Castil'o de Contreras, Elsi Parra y el Padre Geovanni Hernanoez.


10S

Concluida la parte soiemne y fo路mal de evento "Homenaje Nacional al Doctor Jose Consuegra Higgins, reconoonuento a su vida y obra" los asistentes felicitaron a nuestro Rector Fundador y posaron para estas fotografias. Aqui aparecen con el homenajeado, Dena Ana Bolivar de Consuegra, Presid.er,ta de !a Sala General, los Doctores Rafael Mojica Garcia, Rector de la Universldad del Meta, certos Zuluaga, seoeteno de Educacion del Oepartamento del Atlantico y Alvaro Garcia Qui'ionez, Director del Radioperiodico Civicos en Acd6n.

Dr~goneante Luis Pinto Nunez, Miembro de la Sodedad Bolivariana del Magdalena; Don.; Ana Bohvar de Consuegra, Presidenta de la Sala General; el homenajeado Doctor Jose Consuegra Higgins; Florentino Rico Calvano, Presidente de ia Sociedad Bolivarense de Econonia; Porfirio Bayuelo, Decano del Programa de Derecho y Ana Consuegra de Bayvelo, Vicerrectora dE Sindicatura.


109

Dena An3 Bolivar de Consuegra, Presidenta de ia Sala General con el hcmerejeaoo y Luz Marina Esper del Diario La uoerteo, Alvaro Garcia QL:ifi6nez, Director del Radioperiodico ovtcosen Acci6n y Hu_go Alvarado de la F:ir.daci6n Puerta de Oro.

Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General; el Maestro Jose Consuegra Higgins; la Doctora Ana Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sinciicatura 'f el Docto路 Alberto Hinestroza Uanos, Presicente de la Fundadcn de Periodistas so;ivarianos de America.


110

Esta Fotografia del Doctor Rafael Mojica Garcia con el Doctor Jose Consuegra Higgins ilustra estosapartes del discurso pronunciado oor el Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bollvar: 'Entre los Rectores Pundadores de la路 Universidad del Meta y de la Universidad Simon Bolivar ... se ha tejido por mas de 30 afios una amistad que ha girado alrededor del estudio del pensamiento boliVariano; coma mi padre iguatment:e el Senor Rector de la Universidad de! Meta ha escrito varies路 libros sabre el pensamiento de! libertador Simon Bolivar y es路 un reconocido y prestigioso estudioso hlstonador de la vide y obra dei libertador. Es une amistad que hoy llega a su mas alto nivel de union, de respcto, de solidaridad a traves de este acto de reconocimiento".


111

Concluido el acto en el Museo Bibliogrcifico Bolivariano, las directivas de la Universidad Simon Bolfvar ofrederon a tooos los invitados una copa de vino en la Casa de la Cultura 'La ;,erla". Aqui aperecen los Doctores: Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo Universidad Simon Bolfvar; Luis Roncatlo, Bollvanano; Rafael Mojica Garcia, Rector Uriversidad def Meta y Leonor Manrique de Hinestroza.

Rafael Iglesias, Sarita ce Iglesias, Florentino Rico, Manuel Figueroa. y Alicia de Figuerca.


112

Compartiendo une copa de vino: Eusebio Co:isuegra Manzan路:>, Helf !l.lba Alba, Jose P. Esmeral y Alvaro Garcia Quin6ne;.

Edinson Palacio de la Sociedad por Amor a Cartagena recibic un presents de parte de Dona ana Bolivar de Consuegra, Presldenta de la Sala General en nombre de la U~iversidad Simon Bolivar. Aparecen departiendo: Jorge Julio Grecco, Luis Roncallo, Alberto Hinestroza y Rafael Mojica Garcia.


113

Dcqustando diferentes picadas Dona Leonor Manriqu.e de Hinestroza, Jose Consuegra Bolivar, Rafael de Se;vicio Generales.

Jesus Correa

Oswaldo Obare, Pedro Chiquillo Andrade, Martha Arrieta y Jose Consuegra B.ol,vac

lg:esias y


114-


115

€ d;'/-A <?.arrerr,

r £.r/Jer /ero re? 1.J.:. 81./ - )~v

·',

Tel.r. ~·lv-1-,v-1- ~vrv~$>:J.

Elida Lava


116

Puntlaci6n M.useo Cu,[tura[ de if3arranqui[[a ~

~':,

~~.,,$'

Museo Romantico Persone na Juridica No. 002511.978

NIT. 890.113.$.SS-,'.)

Mi muy estiroado Jose, Recibe cordial saludo,el m.ismo de siempre a:ectuoso y s:.r.cero con mis congratul<1ciones por el homenaje que :e hacen hoyvun o mas de cuan co s te mereces en multiples c arrco s

de ~u disc,nl:.!1a,particular:nert.P,nor tu ges~i6n bolivarian:.Gta q~e tR!1to honra no solo tu espiri~u patri6tico y veneraci6n por la ~!emoria :;el I.ibertador she por "sa t.e n az labor eri favor de la Vida :,; obr:a c e nues trc Pad r e d" la Patria renresen tada tangir. c:lene:1te nc r esa Casa de la Cul tur;:i '! i:o'lle:iaj e al nr oc ez- cuya co lecci6n de ljbros z o cr e c qu" la ,;un~rl! n ad i » en el D'>-is.S.o't>re t cd c nc r 1~ c evoc i en q u e has

nuesto s iempr-e d e sd » cuando te la UniversiC:ad con •u eoico oo~bre.

fundas-

~o nt:edo co~~arti= la ceremcnia de noy nor t e o e r var i cs comnr·omi.sos tamm en relacionados c o n 1:. fecha El ac t o q_ue t odc s Los a-cos llevo a e f'ec t o en la Sala que le tengo organizada en el Museo al Libertador:lcs Mari.na.do"!de tendre un a che:!a al ":Jersonal

loe actos

"rl

la Urive=-sidad

:fur.dada.

actos del die de l~ de la Base Naval y

Aut on oma que c e Lear a hoy 39 af'os de

~e todos mo~cs estamos uresente en e:

afEctn q_ue te r'ue go hacer extensi vo a Anita .a cus i,ij os y a t oda la famili~ ,:ni~Jei-·s:i ~:aria bolivarense de p Lac eme s •

Es t.r ecao

de

Cra. 54 No. 59-199 Te!efono: 344 4S 91- BarranquillaCorreo - museoromantico@hotmail.com

Colombia


117

Cruz Roja Colombiana

Barranquilla, 22 de junio de 2006

Doctor JOSE CONSUEGRA BOUY AR

Rector UNIYERSIDAD SIMON BOUY AR

Ciudad En nombre de lo Cruz Roja Colombiana Seccional Atl6ntico reciban nuestros felicitociones por el nuevo progroma de tv\edicina, que hara porte de esa instituci6n educative. Estamos seguros que teniendo en cuenta el compromiso y entrego en la labor educative que vienen realizando para lo formoci6n de hombres fntegros y ciudadanos de bien, los resultados positivos en la nueva formoci6n medico que o+eceron. se vislumbrar6n muy pronto. Cordialmente,

~=~~_,__,_;,o-c..

\

LADYS BA YTER DE CAM.ARGO Directcro Ejecutiva

SECCIONAL ATLANTICO Calle 65 No. 34. 33 • PBX: 3538514 • Telefonos: 3560473 • 3585299 • Fax: (095) 3569107 • ApartadoAereo 2495 NIT. 890.102.064-9 • E-mail: a~a~tico@crJZTojacolombiana.org • cruzroj2@metrotel.neloo • web hl1p:iMW\V.cruzroja.org.co Barranqu'lla - Colom'oia


118

JOSE Jl{A,'\\JEL RESTRfPO A.

UNIVERSIDAD DEL ROS..\.RIO

"F!Cc:rn':C!.or

M"Y apreciado Doctor Consuegra: Lo [elicito por haber obtenido tan excelenies resultados en la clasificacion para el escalafonamiento de los grupos de investigacion. Agradezco muy especialmente el envio de los libros obtenidos como resultados de las lnvesugactones realizadas 1;11 la Universidad Simon Bolivar: "Enfermedades irfeociosas, Avances e innovacion en }Jedicir.a Interna y Cardiologia. El arte de curar en el Caribe Colombiano, Investigacion Rolivariana, y consumo de sustancias psicoativas: estudio sabre personalidad, vulnerabilidad sexualidad y c1路iminalidad", ejemplares que han sido enviados a Biblioteca de nuestra universidad con el fin de qw? sean. [uente de consulta para nuestros estudiantes.

la

路 Cordial saludo:

Al Senor Doctor

JOSE EUSEBIO CONSUEGRA BOLIVAR Rector Ejecuiivo Universidad Simon Bolivar Carrera 59 :'vv. 59-92 Barranquilla

Bogota, 19 de julio de 2096


119

o~-

-"'.'}~,[·,"< C1Jpi1cr11& Nm,ioCARLOSHU.GO ,~]IA

~1~

;

FORERO Oi~c/1/r Escaela 1,0::(l/de Sllhtjficia!esARC ''13anmup.dl!o"

Doctor

JOSE C01VSUEGRABOLIVAR Rector U nizersidad Si:,;;61., T36/fi.-ar Cra. ;9 J'{IJ. 59_; 69 _Bttr,..(Jtl.~li'I /J..~·.

Lameuto 110 l111ber!espodido (ltOVlj)ailar el pasado 24 dej1tiio de 2006, cou 1not.iH1 de! Ho1;1e11(ffe Nacio1u,i efrccido tr!

DoctorJosi Cq,m,egra.Higgins,

co:1'1(1 rr:co11.<J:;imie11to a s11 vida)'

obra;

tenieudoen cuenla el cot11prov1iso I«..-!itutional~11 e! Cl/Ill. como Direaor de Ju Escue!.aNasa! de S11beficig!es me co1re.tf)ottdia esfarp,~smte e11 L(}S (/Clitidt1r/(:s(().ri1n.e!i101YJli/JUS al Ce..1tis'i11i{, Oc.togirtfl/{) T~n·crA.ni.'Jtftt,;ril) tie la 13:.it.al/t.· i'.lt11/t<'l tlt'l L~9 de ,;\,!at'tltaibo.J' Dia de fa Armada t'·-latio1.·1,lt;

eiento al q1r.e asistierou auas antoridades de! orden Nacionaly ioca! entre dlos d Setlor Contrai1J1irt111te Jefe de lnteligwd,1J'Ja1Joi de !11 .Arosada ;.\..ia(iOJJLJ/: Iv:iterJ11dait mis siuseros senfi:mi,,1:os de Ia ?Jlds alia cousideradtJii )' ppr1cio,

J:dio25 de 2.006


120

Julio 26de 2006. ""'~

l!llf ~

UNIVERSIDAI> DEL NORTE 1.i6,.l0!16

I "1'\ Ar' . :t! -aiJ,1}

Doctor JOSE CONSUEGRA HIGGINS Presente

Apreciado doctor Consuegra: Rcciba mis slnceras felicitac',ones per el merecido homenzje que le rlndi6 la Universidad del Meta. como reconocimisnto a su vida y obra en el canto de la acade-rua. Sea la opo-tunidad para destacar la a<lmirable tarea por usted cumplida en la Educaci6n Superior coremolsna, la cual merece los mas cares elogios y ta gra,itud de sus conciudadanos. Con senumlentos de aprecio

:r~~

P~

C'Esus FERRO BAYONA ~ector

y amlstad.

0.


121

nu.,,,

DE ALEN ES Santa Ma!la. 13 de Jullc de 2008

=-

Homenaje Nacional a Jose Consuegra Higgins El 24 de Julio de1tro de la prOQramaciOn que recuerC:a tos 223 anos del natali:io del Lloer-

tadot S:mo,, Bolivar. la Func"ci6n Petiodistas Bolivarianos Oe America y la Corporaci6n Univer$itaria del Meta ofreeera ur ho1nenaje nac.ionni al ilustre boI vartanoJose C=gra Hig~.ins, runoador ce la U:iivert!idad 'Sim¢n8clivai'ycrezd0tdelmas grande Museo 61biiogr:l.ffco •O·

bre la vida vobra d~I tunoadoroe la p~:ria.

El acto se realiiara er el Museo Boli,'3,ia10 de la Universidad. atas coco ce la tarde. y a;1; la U,iversidad del Melo, por inte":nediode su lundawryrecr.or. Rafael MO)ica Garc!a. le hara

cntrega doi ii:ulode doctor honoriscausa como un rec<inocn'"tQ-. lo a su vida y obra educadora: iguaJme,te la Fundac,61 cc Perioclstas Sol,varianos de Arrl!ri· ca cciocara en su pecho la Con-

decoraciorl Meoara -Simc,nRoc:rfguez'. maestro del Liberta:tor.

nax::na dls:incion a tos educa-

}

dor<1s de America que e,:,ega ra Fund3ci6:'\, Se esperao Ca.egaoones de las Sociedades 8oliv3rianas Ce

Cdonbia y amiSo~ de uniJutire educacor, como 1am':)Je~ la pre-

sencia de egresados de 1000 el

pais, para cce esa wee Jose Consuegra recoa el raco-ioctmien10 bolvarian~ ce toda la naci6n. ya que es quio/.1 mas ha

JOS£ CONSUEGRA HIGGINS, rector de ta !Jr,versklad "SiM<x> Eol''lar". dif1...nd1c!o la doetnna de Sorivar • en bicn ,de las nuevas genera0004!$, y por madio ca SU Uni-

versidad -SJ,ion Bolivar" ha ay,. dado a la formaci6n de granccs protesronares def pais.

1


122

La Libertad

Barranquilla, Mlercoles 19 de Julio de 2006

Bonoris Causa a Jose Consuegra 路 Cuando se conmemoran los 223 afios de! nataliciodel Libertador. S1m6n Bolivar. el proxtmo 24 de julio. se ha programado por parte de la Fm1daci6n de Periodistas Bolrvarianos de Amencay de la Corpcraci6n Educativa del Meta. un bornenaje naclonal al tlustre eoucador. oencdista. n.stonador v economista. JQSe Con-

suegra Hlggins. Se qulerc hacer de esta manera un reconocnmento a sus mcluples apcr".es en Ja formacion deprofessonales. por medlo de la Umversldad Stmen Bolivar. asi como por el rescatev clifusi6n de la doctnnadel Libertador. en las nuevas gencraciones de cotombianos. En el acto el fundador y rector de la Corporaci6n Educativa de! Meta. Rafael Mojica Carcia. hara entrega de! titulo Doctor Honorts Causa. mientras que la Fundaciur. de ?eriodistas Bo路 ltvananos de amenca le emregara la condecoracton Medalla 'Simon Rodriguez. quien Iuera maetro de Bolivar. Este homenje se llevara a cabo en la sede del Museo Bottvananc de la Untverstdad Simon Bolivar de Barranquilla. en el n:arco de un programa en el que estaran rr.uchos oobvartanos de Colombia. y amigos del hornenajeado. Jose ccnsuesra Higgins es el fundador de. la Universtdad 搂inl6n Boifvar,y ha decicado su vida al servtcto de la oatria come educador. economista. pertcdtsta c histortador. Su tnteres por la vtda y obra de! Ub.ertad.or Sim6n Bolivar. le pcrmiti6 crear el Museo Btbll9grafi-

co mas complete del mundo. sobre'este tmportante personaje de la htstona lanncamertcana. Sea esta la oportunldad para envtar nuestras stnceras fe!icitaciones. desde DJario La Libertad. su Director. non Roberto Esper Rebaje. y cuerpo de colabora:lcres. al Doctor Jose Con路 suegra Higgins. por '"': honrrcsas dtsnnctones. altameute merectdas en un hombre de tantas caltdades.


123

I I I I

Honoris Causa para Jose Consuegra Higgins

I

El 24 de julio, dia que se recuerdan los 223 asos del nacimierto dcl l.ibertador Simon Bolivru:la F.illdaci6n Periodistas Bolivarianos de An1Crica v la Oorporaeion Educauva del Me;a, okece-

ran un sincere homenaje nacionat al ilustre educador, pcriodista,

historiador y economista. Jose "consuegra Higgins, come un ectc de. reconcclmien-

radon Medalla Simon Rodrig碌ez, maestro

toasusmultiplesapor- del Libertador. Elhomeoajesereates ea la formaci6n Ce profesionales por me- lizara en la sedc de! dio <le su Universidad Museo Bibliograficc Simon Bolivar,y por el 13oll,,ariaM de la 'Jni-

rescateydifusion de la versidad Simon BoU路 doctrina del Liberta- var en Barrar.quilla, el dor SlmO.o. Bolivar en June, 24 de julio a las las nuevas gencracio- cinco de .a tarde, en e1 mareode un p;:ograma nes de colombiancs. que espera reuni.r a toLa. Ocrpcracion Cniversitaria <lel Me- dos los boliva-iancisde ta. por intermedio, de Colombia y amigos del su iimdadQr y rector, nomenajeado. Consuegra es el Rafael Mo'ica Garcia, le hara entrega det ti: fundador de la Unitulo DoctorenHono:is versidadSimon BoliCausa y la Fundacion var en Barranquilla. y de Periodistas Boiiva-

oanos de- America, le entregara la CondccoF

ha sido educador.econcmista, pariodista e h:stociadoc.

______go


124

La Libertad

Barranqui'la, Lunes24dejuliode2006

Homenaje Nacional hoy en Barranquilla

Doctoraao Honoris Causa a Jose Consuegra Hi!gins Hoy. dta que se recuerdan .los 223 aiios de! nacimientc dei .Libert~dor. Simen Bolivar. la Fundacion'Penodlstas Bolirarlauos de Amenca vla Corporacton Educativa 'cte1

'Meta. ofreceran un sincere Homenaje Nacional al ilustre. educador • nertodista, histonador v economista.' doctor Jose Consuegra Higgins. como un acto de reconocimiento a sus multiples apor · tes en la formaclon de pro· fesicnales por medio de su Universidad Simon Bolivar. y po; el rescale y difusi6n de l;:i doctrina del Libertador

Simon Bolivar en las nuevas

generaconcs de colombia-

nos. La Corporacion Unfversitarta del Meta. oor intemiedio de su fundador y rector, doctor Rafael Mojica Garcia, le hara

enrrega del titclo Doctor Ho-

nons Causa v la Fundaci6n de Pencdistas Bollvarianos de Amertca .. leentregara la Condecoracton Medalla Sim9n Boliv.ar en Barrqunla "If mundo score el Llbertador; SimonR00.rfgu~rsmaestodei -ha dedicado su \1da al servicto aloanzando cerca de ctnco.. de la patna. como educador. mil titulos · en difere'ntes Libertador, El homenaje se rea.lizara, en econornista. pcri9dlsta e histo- idio:nas. autores y .Paises: la sede de! Museo 3ibliogra- nador, Ha s.do colunimsta de , .ademas, acaba de Incluir ftco'Boltvartano de la Uruver- grandes diaries celombianos; una sran cantidad de fosidad Simon Bolivar en B;;.- airect,,r fundador de la Revista . togi:al'tas sobre !a casas.

rranquilla.hoy a las cinco de la tarde. en el marco de un

programa que espera reunir a todos Jos bolivartanos de Colombia y amigos del llus-

tre hcmenajeado.

El doctor Consuegra. es el fundador de !a Uruverstdad

lndoAmericano; autcr de mU:1nples obras-sobre Economia y temas oohvananos. Su deseo de.mvestigar todo l9 relacionado con la vida Y. o[?.i;a delLibertador Sim6n Bolivar, le permmo 'crear el Museo

Bibliografico mas complete de!

- -

.hactendasiocuarteles donde

estuyo'el Libertador en~

tre 18J2

yl8g0.

Al acto han ·sido Invitades ·istamentos del Gobierno. educativos, ·gr.emios,yeptioades hrstorlcas y culturales.

I


125-

ELHERALDO LUNES 24 DE JUUO DE 2006

Homenaje a Jose

- ConsuegraHiggins

"

.

En media de la conmemoracion de! natalicio de! Libertadoz ura comisiJln de Santa Ma4a se lraslac:lani a Bamuiquilla para asb"tir alllomenajeque.s~.leren.diraalreetordela Uni-,ersidadSi-

m6n Bolivar,Jose Consuegra Higgins, a quien elpresidentede la Sociedad.B<Jli,,ujana de! Mag·

dalena,Ramon Palacio Better,1e hara entrega de .un <iiploma beraldiooquelo.acreditacomo·'Pre-

sidente Honorario Vitalicio' de

· esa in_s6tuci6n. LaJlundacion de Periodistas

.]Q!:R Conssngra}Jiggin.s:

Bolivarianos de America y la las nu~l&Sgeaeraciones. .. i;:1 rector de la Universidad de! i\ieta, Rafael 1'1ojica Gareia, .hara entrega a Consuegra, . no, de la .UniversidadSimon Bo- Higgins del ututoHonons·cau: livar, un homenaje .nacional al sa Y. la Fundacii>'1 de l'eriodis, educadoc eeonomista, historia- tas Bo.livaiianos de America le.

Universidad del Meta, tambien

ofreeeran hoy a 1"5' cinco de la

~~e~~J~C:C:t~! "

doryperiodista,JoseConsuegra entregara fa Condecoraeiori Higgins, come acto de reconoei-

tvle4,all~ Simon R9driguez..,,

mi.enro a sus m\lltiples sportes

maestro det Libe'rtadoc

·enlaformaci6ndeprofesionales . JoseC:cnsuegraHjgginsfuna !raves del centro de estudios do hace 34 anos la Universidad superiores que fund6 y por el ·sim6n Bolivar con •I propos.';tq reseatey clifusion de la docllina de impai:tir educaeion a las ciade! Libe.rtador.Sim6n Bolivar en ses populares de laregi6n_


126

2~ DE JULIC 0: ZC~-6.8AR~ANQUi(0,.

La, F::.,ulo.ci6n d;e Perlodleso» Boil,,.,a,..,:c,,u;i.-:.rf,,. AaiC,·i<:a., JX)r j 11 uumedi,o de su. presicen;« ~\lbcrto f{i.11<:::lrQS(I !,.lCJ1os, le hieo,~ 1>:l, l;,:rno, t.'..'1.(1 ,r.e:~1.·,'6n (ip i,,()•J()r (;'. -lose Consucgto l1i1tJ!i;1s.

Distinciones para fundador de la Simon Bolivar En ceremonia cue se celebro ayer, en Sarranquilla. des do las 5:30 de la tarde . en cJ Museo Bibliografico de la Universidad Simor; Bouvar; cl rector fundado- de esa cit· sa de estudios Jose Consuegra Higgins fue hornenajeado

por diJerentes iustltuciones del pais. · Los reconocimientos oara el intelectual se iniciaron con el Doctorado Honor is Causa que reeibio d(:! la Uni-

versidac de] Meta. dirigida por Rafael Movilla Garcia, debido a su targa trayectoria academlca y sus contribucie-

nes a la educacion, economia y polipca nacional, .

Le siguio la Universidad del Magdalena con la distin-

cion, Iirmada por su actual rector C~rlos Caicedo. que hizo

Ai homenajeado to seem-

Jose Consuegra Higgins fundO nace 3.4 anos la t;ni~ versidad simon Bolivar con el prop6sito de impartir edu-

panaron su esposa Anita Bolivar de Ccnsuegra, y sus hijo.s Anita cousuegra de Bayue.o y Jose Consuegra Bolivar.

on lo social y destacando ei arte y la eultura,

sa Llanos. le hizo. a su turno. ur.a mencion de honor a Consuegra Higgins.

entrega el estudiante F..riinsen Palencia.

La Fundacion de Periodlstas Bolivarianos de AmC rlce, per i.Utermedio de :!U presldente Alberto Hiuest.ro-

:

Lo ()ni:·'!rsi.:ladd~1 ;•v;i:4;d;;:.,1e:u;u.u10~:: ee hi:.:o prcsente en. ei Jio·· me,ic.)ec. Co,>;•.sveg1·a /.liggi11sul c,ttr-egvr:~ uiL diplo,na,de h»n()r.

,.

cacion a las clases populares de la regi6.n. haciendo Cnfasis·


127

MARTES 25 DE .(ILIO DE200b

.Jw,:T~A

Honoris Causa a Jose Consuegra Higgins El rector [undador de la !.in,i.ver-sicto.d Sit~i6n. Bolivar, Jose. Consuegra I-Iiggi1tst rec,~bi.6 ay~r el Doctorado Houoris Co1,;·

sc de manos iiei sector de Ta. Universidad de.! Mesc, Rafael ;1.,fo.,'ica. Gavcla. en. ceren:o~·iia eiecusodo. en, el :v!'.1.seo Bi· b!iogrdf/,·o de le lh1isL•n6n..

·


128

Barranquilla, Miercoles 26 de Julio de 2006

Homenaje Nacional al doctor Jose Consuegra Higgins La Fundacion de Periodistas Bolivarianos de •America y la Universidad del Meta, rindieron un homenaje nacional al rector fundador de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Higgins, como reconocimiento a su vida y obra, ejernplo

patriotico digno <le resaltar. En el evento don Jose Consuegra recibio varias distincioncs, cntre ellas el titulo Doctor Honoris Causa y la Medalla Simon Rodriguez. El acto se llevo a cabo en el marco de la celebracion de los 223 aiios del natal icio de! Libertador Simon Bolivar,

:V10/\,,f£ATTOSen

que Josi Consuegra HiSl_:ins,. recioe el t{tulo Do::tor Honoris ~a!l$a, qz.!e lu Corporr.cicf11 Uniuereidod dei ;.\,feta en cnl,~zr. de $1' rectorfund«dor,. Rafael Mojzca. GarCUl, le


129

La Libertad

en.treg6 co,1ro reconocimien.to a su tabor. Segiridamente el doctor Jost Cons:..legra se aprecia con Porfirio Bay,wlo, A,iitn Consuegrade Bayuelo,.Lrzz

Marina Esper y Florentino Rico.

EDTT..~QN Palacio Casiaiieda enireg« a nombre de la Ll.niversi(laddel Jvfagdalena.y su rector Carlos. .Caicedo, r;µ:1 distincion por «u g1·an . labor pc(iag6gicn. Seguidnn:cute, Luis TO,..\.!AS RO·dr[guez !l Leonor }VJ..-z,:,•ique t~e Zr. Sociedad Bo!iVariana de! Atldntico, hacen entrega a fosd Con:S!~Cg,.a Higgins, de lo. ,VZ~dnffa Sin:on Rodriguez,


130

,,

.

. . ..~... ~ . ~ "';. E.Yla,primeragrdfic;., el rector ejecutiuo de la Universidad·SimOn Bolivar.... josi COrisuegrr. Bolivar. dirigiiin.dos.eGlos asietentes. Segt~idan-:e1rte, el docto1· Jose Consuegra Higgins, recioe de ntanos de A!bcrto. Hit:~sJrcsr,Llanos, r,na d£stinci6n de la Fun.daci6n de P.e:·iodistn? Boiiv.:iria110$ de 'AtnefriCa. ·

·-

Ui'\'A distincion ,nr1s entregadn per la· Unitre-rsidnd del Meta, du-rante ei merecido horuenaje nac:on.al al doctar Consuegra

Higgi:ts.

··~

,.,.._ LAURA Ahtttnad(l, e1r represeniacionde ia O.ficinade la Mu/er Vis!i'i!o Barranquilla; Moribel 1'\Aartfnez Franco y Eliza Nf=,nsr.lvc Ortiz.


131


132

'

DIARIO DEL MAGDA_LENA

1

SABADO 29 DF. JULIO DE 2006

RECONOCIM IENTO En ceremonia solemne reatizada en las instalaciones de la Universidad "Simon Bolfvar"/e fue concedido a su fundador, el reconocido hlstotiedory educador doctor Jose Consuegra Higgins, el tftufononoiis

Alberto Hines.troza Ua.,1os entre9a 13 Condecot'AciOn Medalla "'SimOn Rodriguez" at doctoi .Jo$.C Consuegra Higgins ..

causa, asf tnismo le fue impuesta la Medal/a "Simon Rodriguez", evento promovkio por la Universidad de/ Meta y fa Fundaci6n de Periodistas Bolivarianos de America.

La resolucion qua otorga el titulo honotis causa la

entr439() el doctor Rafael Moji.eaG~rcia al dactor .Jose Consuegra Higgins, quien ostuvo acompana1 do de su esposa Anitci Solivqr de Consuegra.


133

Viernes 4 de Agosto de-2006

c...

=s

Jose Consuegra Higgins, Maestro del PeriQdislllo

Jose Consuegra Higgins

*Se inici6 en el. Colegio San

Jose;. coma fundador de "Tribuna Estudiantil ". *"Delrecuerdoalasemblanza"

y_ "Desde mi columna", sonloe

dioulgadoree de sus · relates amenos y diddciicos.

se permite entr;,gar a lcs amigos yvednos cadasemana, quincena, mes o euando -se pueoe, las hojas impfesas del Para referirme a la vida y gesti6n perio• Sus inicios · peqlieiio periooico o la•revista hecha a distica del destacailo economista Jose Reeuerda qua en la· primera tarea de p.uro1P,ulse. ·· · Consuegra Higgins, debo haoer acopio de las obras por el escritas, en las que redacc:i6n de su peri6dico "T ribuna Estu- En su·trajinar intelect.ual evoea aquellos tiempos gratos de la Lur,c'herra Amerinos explica con autoridad que el Perio- diantil", se turb6 ante las correccones que a sus textos les hizo el Padre Za~ Cl!O<!Ydercare.Roma,s(tiosde·en::,uendismo es una de las actividades intetecdivar, "En una frase yo .habia -escnto · tros de, los personer~· del periodismo tuale.s de su preferencia y admiraci6n. heroico qe e,~a,epdca. · en la que buena·parte de susfamiliares haiga·yaqualte por hayay,mire. Asise y amigos cultivaron o cultivan el oficio, hablaba en mi pueblo -Isabel Lcipez-,. El'periqdistaQs~rFi[orezTamara dioe antes, hoy profesion de per'iodista. Por peroesoera ya un castellano endesuso. • . que,les "'1fpulos e.scritoi,,por.Jose ConEntonces comprendi.por que. a.lps pue- ·:' 'suegya fiiggin~, son ~ien'pei:isados, agisu trayectoria loconsideramos un Maes· tro en las ensenanzas y ejemplos del blerinos nosdecian "coralibe", queesiui- tes y;sabrosos~cfon"uR ·juicii.>;ace.rtadoy vale al "corrcncno" de nuestros dfa5'. • a.nalisisdoetrinarioolagraciosade.scripPeriodismo nuestro .. . ,_ • ,. ' r• cion·~l ,.ra~de(do''- ·,;§do e,sto ·bii~· el "El Periodismo en todas SUS caracterts. Pel1odismo fr.o.leJario · • ale,:oJde u~..iirosa' ajus.ta'~ a las:exiticas es el oesempeno altruista y benerec para la sociedad, Podria decirse EI profesorCoiisuegra Higgi¢: fiin'dadQr. · .geocias,<dE\l·'bu,en. use del idion;ia ;.que d!! la Univ.e~i~.adSicyi6n• 6<;jliy~t!3-oQPef s~be·ies~~e\'._a,la.~ei'lei,l[ez:emb,~lle· que en su seno se conjugan los distintos i·' · ) .. generosliterarios. Y laliteratura, en eon- · encarM lw.1deales.1;1e dem~~tiZ,!~ la· .. <;,1da· del·genet~'literano. ed.Jc:aci6ns~rio tal·ser.\ficiO.dell)'1;1eb!~,~ ~::·~ ,;'·; ..~11-t,.'....1;f· .. , : , · . :; cepto de Heb':J<:I, asrsvelacton; con·ella cop la guia in(etecri.ia,t 9~ El ~i~~a~r~:' : ql'd_~,. ·mfrfllc(~n ronda toda la humanidad con su alegna y dolor, y toda histonasuya es un evandee que maQlle,ne:tlfa~a~rn11a,c;1oc:i,es-.'·pr.of•nai'diid,~{seriis universal" 1'"'. -: .. •::1· • • • gelioenelqueseanuncianlasreal.idades ·pec,al.porloquese·haatrev,adoa~lamar Periodismo Proletario, mediante· e l cual Leon Tolstoi. que determinart u!'a existencta", conPor ORLANDO Vlu.ARREAL GRAVINI

cepto del personaje, D:. JoseConsue.gra Higgins.

:'1~.ifir'!}i.!1{(w


134

GRADOS DE LA . 路 IDAD SilvION BOLIVAR

HOTEL EL PRADO JULIO 25 DE 2006


135

El dia 25 julio de 2006 en el gran salon del Hotel Ei Prado el Ministerio de Educaci6n Nacional por interme<lic de la Uriiversidad Simon Bolivar entreqc 262 titulos protesonaies. En la roto parte de la mesa prtndpal. Aparecen: Rafael Bolafic, secretano General; Ali:ia Bayuelo, Jefe de Control Interno; Freddy Ortega, SecretaricAcadem,co de C,:,ntadurfa; Pedro Chiquillo,. De::ano de Contaduriay Administraci6nde Empresas; Noel Barcelo, Decano de Ucenciaturas; Pcrfirio Bayuelo, Decano de Derecho; Jose Consuegra B::>livar, Reeter ::jecutivo; Ana sonvar de Consueqra, Presidenta de Sala General; Eusebio Consuegra Mar:zano, Director de Posgrados y Vilma Cabarcas, Decena de Psicolcqia.

En esta cerernonie de gradu0ci6n estaba entre los graduandos la Senorita Arlen Consuegra Machado hija del Senor Rector Ejecutivo Jose Consueora Bolivar. Aauf durante la mtercretaoon de los himnos.


136

En primer piano nuestro Grupo Coral durante la interoretacion de nuestros himnos. A.I ronco en ra rnesa orincioal: Vilma Cabarcas. Decana de Pslcotocta: Eusebio Consueora Manzano. Director Ge Posoracos: ,,,0• Bolivar oe Consuegra, Presidenta de Sala C..ene,al;Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo; Porflrio Bayuelo, pecano de Derech:,; Noel Barcelo. Decano de Licenciaturas; Pedro Chiouillo. Decano de Contaduria v Administraci6n de Empresas; Frejdy Ort~a, Secretario Acadernko de Contaduria y A.licia Bavuelo. Jefe de Control [ntprn,-. ..


137

E1 otro enfo:iue de la mesa principal: Martha Arrieta, Decana de Economia; Vilma Cabarcas, Oecana de Psicoloqi,; Eusebio Consueqra Manzano, Director de Posorados; Ana Bolivar de Consueqra, Prestcenta cle Sala General; Jose Consuegra souvar, Rector Ejecutivo; Porfirio Bayl!elo, Decano de Derecho; Noel Barcelo, Decano de ucencatures v Pedro Chiaulllo Ancrade, Deca.no de Contaduria y Administrad6n de Ernoresas,

7.67. nuevos titulos profesionales entrego la Universidad Simon Bolivar en esta ceremoriia de graduacion. El Salon Magdalena del Hotel El Prado coJmo su capacidad con qraduandcs, acompai\antes y Iundoneros de la instibJciOn.


138

Durante su inte.-1encion el Senor Recto~ Ejecutivo ce la institucion, Doctor Jose Consuegra Bolf var hizo enfasis en el 芦noacto de la educaci6n superior en la socteoad y motive 路a los graduandos a continuar con su formaci6n profestonat. Sobre el grade de su hija como Admiriistradora de Empresas 8olivariana qutso resaltar el sentido de pertenencia y la confianza con la mstttuoon.

Seguidamente a las patebras y toma de juramento a los gradua~eos por parte del Rector Ejecutivo Jose Consuegra Bolivar, este realize personalrnente la entrega de! dip.loma como Administradora de Empresas a' su hija Arlen Consuegra Machado. 路


139

Arten Consuegra Maehado recibi6 su titulo de AdministTadora de trnoresas por intermedio de la Universidad s;m6n Bolivar, acemas recibi6 1a csnnoon come la estudiante con el mejor promedio de su promod6n. Aqui cuencc era felicitada por su abuela Dona Ana Bolivar de Consueqra, Presidenta de la Sala General y por su padre Jose Consuegra Bolfvar, Rector Ejecutivo de la instlrucl6n.

La foto de! recuerdo para la Historia Grafica de la instituci6n. Dona Ana Bolivar de Co:isuegra, Presidenta de la Sala General, su mete Arlen Consuegra Machado, exhibiendo su titulo de 11.dministradora de Empresas y el Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutlvo de la umversioeo Simon Bolivar.


140

Para condulr la ceremonia de graduaci6n el Doctor Jose Consuegra Bolivar se refirio a los presentes, 'Quiero expresarle unas palabras muy carifiosas a todos los graduandcs, no de despedida, al contrario, unas palabras que forrreucen las releciones de ustecies con a uruverstdad ... Como Rector de la Instituci6n, me siento feliz, orgulloso de poder er.tregarle hoy a la comunidad un grupo de j6venes profesionales que se surnan a la ciudadania productiva, lider en nuestro pais, para jalonar el desarrollo de la sociedad".

Los graduandos luego de recibir so titulo con diploma en mano, escuchado las palabras del Senor Rector

Ejecutivo.


141

dORNADA DE INDOCCION PARA ESTODIANTES DE PRIMER SEMESTRE

Bienestar Oniversitario

Audttorto Jorge Artel Julto 27 al 31 de 2006


142

El dia 27 de julio de 2006 inicio el proqrama de inducct6n para los nuevos estudiantes de primer semestre de todas las facultades de la Ur,iversidad Simon Bolivar, orqamzado por Bienestar Universitario. Debido a la cantidad de programas sc realize la programaci6n en dos jornadas. Aquf aparece la ooctora Martiza Better, Directora de Bienestar Unlversitario oanco la bienvenida a los nuevos路estudiantes y presentando a su equipo de trabajo.

---

----

Del area de depor:es de Bi.ene.star Universitario fueron presentados pubiicamente los entrenadores de las diferentes disciplinas deportivas. Aparecen: Oscar Osorio, Director del Area de Deportes; Jose Gregorio De la hoz, Entrenado: de Beisbol y Sofbol; Jesus Munos, Entrenador de Voleibol; Baloncesto; Geovanni Dominguez, Entrenador de Microfutbol y Edgar Mariano, Entrenador de Taekwondo.


142

En el primer d{a de la jornada de inducci6n para ios nuevos estudiantes de primer semestres, se reali26 la cresenteccn de las dependencias de la instituci6n. Ana Madera, Directora de la Biblioteca curante su intervenci6n.

El equipo de treoejo de Bienestar Unlversitario en primera fila durante la inducci6n. Belkis Zal?te, Psic61o.ga; Etilvia Escobar, Secretari~ del Consultnrio Medico; Maria Fernanda Daniels, Martha Herrera y Luz Estela Viilegas, Psicologas del Area de Valores y Autodesarrollo de Bienestar Universitario y la Doctora Vilma Cabarcas, Decana del Programa de Psicologia.


144

La ooctora Yo:naira Altahona, Coordinadora del Programa de Investigacion Fonnativa durante la presentaei6n de los servicios de su deoendenca.

La Doctor Martha Pinilla de Q:viedes, Directora eel Departamento de Extension, proyect6 un video con las actividades que extiende la Universidad Simon Bolivar a la comunidad.


145

---

La Ooctcre Alicia Bay~elo, Directora del Programa de Credito Empresarial expuso a los nuevos estudiantes todas las alternatives que ofrece la Universidad Simon Bolivar mediante路 convenios par,a la finendadon de los estudios.

Todos los asistentes muy atentos y en primera fila los profesores del area de dep.ortes con Ivonne Romero, Funcionana de Nuevas Tecnolcgias y Yomaira Altahona, C.oordinadora de Inv'estigaci6n Formatr,a.


146

=I Ingeniero Fabio Moya, Coordinador del Ares de Nuevas Te01ologias expuso todos los servcros de las pagina web de la Unlversidao Simon Bo'.ivar e invito .a tos nuevos estudiantes a que aprovechen los recurses del internet para su formaci6n profesional.

La Doctora candy Justin, Qirectora de Credito Institucion.al habl6 de todos los servioos qe su dependeneia.


147

Pruebas de GaroGterizaGton deJ EsfudranteBolivariano

El dia 28 de julio de 2006 el.Area de 1/alores y Auto Desarrollo ce Bienestar Universitario reaiiz6 la aplicaci6n de las pruebas de carectedzaoon de los nuevos estudiantes bolivarianos para identifrcar todas las carecterfstlcas de los jovenes que ingresan a primer semestre en tocos los proqramas academicos. En las fotografias aparecen Paota Meneses y Mar..ha Herrera de Bienestar Universitario como guias de las pruebas.


148

El dia lunes 31 de julio de 2006 se realize la presentaci6n del perscnat administrative de la instituci6n. La programaci6n inici6 con la celebraci6n de una ceremonia religiosa presidida por el Padre Geovanni Hernandez.

En primera fila de la Eucaristia el Grupo Pastoral Bolivariana de Bienestar UniVersitario que coordina la Doctora Elvira Barcelo souvar, Asistente de Sindicatura con tos estudiantes: Heidy Mejia, Claudia Pulido y Fabian

Guzman, entre otros.


149

Los decanos de los diferentes programas academicos de la Universidad Simon Bolfvar, se hicieron presentes desde ternpreno. De izqulerda a oerecha los Doctores: Porfirio Bayuelo, Derecho; Pedro Chlquillo, P.drninistraci6n y Contadurfa; Vilma Ca:>.arcas, Psicologfa; Fernando cardenas, Ingenierfa de Sistemas; Enelva Carmona, Trabajo Social; Elisa Monsalve, Coon:linadora del Frl)grama de Medicina y Ricardo Simancas, Ingenierfa de Mercados.

Masiva asistenda de estudiantes de primer semestre en la programacicin de ,a jornada de lnduccion a la vda universitaria organizada por la Vicerrectoria d,e Bienestar Universltario.


150

La Docto:a Estela 0-isien de Perez, Decana del Programa ce Fisioterapia durante su irrtervencion en la bienvenida de los estudiantes de primer semestre para el II periodo acadentco del afio 2006.

En su intervenci6n la Doctora Vilrr.a cabarcas, Decana del Prog~ama de Psiailogfa de la Universidad Sim6n Bolfvar habl6 sobre la reciente ot>tenci6n para su programa del registro calif,cado del Ministerio de Educaci6n Nacional como un logro y un compromise con la calidad.


151

La Doctora Lucy Ching 01ong, Jefe de Docencia det Programa de Enfermerfa ofreci6 la bienvenida a los estuctantes en nombre de la Decana del Pro~rama Mildred Carroll que se encontraba con problernas de salud.

El Doctor Pedro Chiquillo Andrade, oeceno de los Programas de Administraci6n de Empresas y Cont.aduria Publica, cause en los primiparos smpatta por su apellido y aprovecoo para alentarlos a empezar con el pie derecho este carnlno de formaci6n profesional.


152

El Doctor Porfirio Bayuelo Schoonewolff, Decano del Programa de Deredio hablo sobre las fortalezas de su proqrarne, la existence del Tribunal Academict> "Arturo Valencia Zea" y los trabajos adelantados en el area de derechos humanos y cralidad procesal,

El Doctor Ricardo Sirnancas Trujillo, Decano del Programa de Ingenierfa de Merc:ados, Publiddad y Ventas dando la bienvenida a los noevos estudiantes de primer semestre.


153

La Doctora Enelv;:i Cmnona, Decena del Programa de Trabajo Social se presento ante los nuevos estudiantes, ludendo el ururorms de su programa para dar eJemplo (carntsa verde rnanzana con pantal6n verde oscuro) y recordando la oblifatoriedad del rnsmo.

La Doctora Elisa Monsalve, Coordinadora del nuevo Programa de Medicina de la Universidad Simon Bolfvar dio la bienvenida a los estudiantes de primer semestre y les a9radeci6 por confiar en este gran esfuer:zo que ha realizado la instituci6n para ofrecer este servicio.


154

El Doctor Eugenio Bolivar Romero, V:cerrector Administrative durante su intelvend6n invito a los nuevos estudiantes de primer semestre a tener sentido de pertenencia con la instituci6n y a aprovecnar esta oport!Jnidad de seguir estudios superiores en la Univers'dad Simon Bolivar.

El Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rectos Ejecutivo de la instituci6n interrumpid su epretada agenda para recibir a las nuevos estudiantes. "Les deseo una feliz instancla en estos cinco arios. Nuestro compromise va a ser formarlos en el mas aito nivel. Es.to no se log;a sin la partidpaci6n acnva de ustedes, nuest-a responsabilidad es un porcentaje de ella, la mayorfa es de ustedes en cuanto a vocaci6n de estudro y de lectura".


155

1Bienvenidos Primiparosl

.路 ,,..,

Para la jornada diurna el area de culwra de Bienestar Universitario presento a los estudiantes de primer semestre una muestra de trabajos desarrollados en las diferentes disdplinas en la plazoleta de ia sede No. 2. El GI\Jpo de Teatro ce la Universidad Simon Bolfvar bajo la direcd6n del ororesor Darfo Moreu p路ese~t6 una escena de la obra "Suelio de una noche de verano" de Willian Shakespeare. 7

--

De 'gual manera el Grupo folcf6rico y la Banda Musical reanzaron una interpretadon de los ritmos mas

tradicionales de nuestra regidn.


156

En ra jomada nocturne ra programad6n inici6 de igual forma con la Santa Misa presidida por el Padre Leonardo Rodrfguez en e.1 Auditorio Jorge Artel,

Asrstentes a fa jornada de inducci6n de estud'antes de primer semestre de la jomada noctuma. En primer f:la las Psic61ogas def Area de 1/alores 'f Auto Desarroflo de Bienestar Universitario. Maria Fernanda Daniels, Luz Estela Villegas, Tatiana Oolfvar, :'i.:genia Rico, Liliana Mendihueta y Martha Herrera.


157

G ~-

(j, \..

'\

u

1~

7ambien para la jornada noctuma los grupos de Bieiestar Universitario t.icieron su demostraci6n en el .A.udftorio Jorge Artel. Primeramente se presento el Equipo de Taekwondo con una revista deportiva bajo ta coordlnacion del ent:renador Edgar Mar"ano .

.. • Y para cerrar con broc"le ce oro el Grupo de Danzas de la Universidad Simon Solfvar realiz6 la presentaci6n de "Estampas Cofombianas" un mosalco con ics mejores generos de! folcior colomblano.


158

Prrmeros Estud!antes del nuevo Proqromo de Medtctna de Ia Onrverstdnd Srmon Bolivar ••

••

••

0-0·

~---:~,

Esta fotografia de tos primeros estudiantes del nuevo programa de rnectona de la Universidad Simon Bolivar fue tomada cespues de la lnduccion a la que asisti6 un grupo numeroso. iGracias jovenes colombranos por confiar en nosotros!


159

Primeros estudiantes del Program.a de Medicina de la Universidad Sim6n Bolivar

En las fotografias aoereosn los prirneros estudiantes del Programa de Medicina de la Universidad Simon Bolfvar. Grupo A y grupo B respectivamente. Periodo Academico n del afio 2006.


160

El dia 22 de septiembre de 2006, los esrudiantes de primer semestre del Programa de Medicina de la Universidad Simon Bolivar, grupo 'A' y grupo 'B' poseron para la Hist:oria Grafica de Bienestar Universitario en la entrada del Institl.Jto de Posgrados.


-

F-DC--03

USTADO DE ESTUDIANTES

Pag.

PERIODO 2006-2 Tipo de Programa PREGRADC Nivel Academico PREGRAOO PROGRAMA MEDICINA PRIMER SEMESTRE

~

1

de

2

Vigoncia

Agosto 1102

101

MEDICI NA 1

A MA~A.~A

Codigo 1

ldentific.acion

2C062164249 64/t.1924

·Apellidos y nombres

ALVAREZ Sl::::RKA :!:if.Al:AALDA RC>SA

·i--- 2COG2164347° 1'1881GSSO ..•.. AMAYA'D: ARMASDIDIER JOSE ·3.. ··2C062t64762 f;:i8817~76 -····AAAG:C.N AGUil.AR.ANNiS. PATRi,'.:IA

_

0

.

...... 2,0Gfb€43•2 .. 871229622$5···· BALETA McCRCAOO JULIO ALEXf..NDER ···········-······--··--· '5""'200011ce43''72053910 ········aARBQ!;;A GOMEZ ROY STEVENS ,, ·5··· 2(:062164345.. 89061665120··-·sei. ORAN S!I.VACARI.OSARTURO f .. 2C062163QSS" 1 • 29537292 BENITEZ.OLIVEROS'LUIS.HERNAN a···2i;oii2i644'6~"M1'i'2isH&t'''iiERf.lOtiEZARCliiRiCAROO JOSE .9

2C062164023.. iCD19.!0~03

ro 20062163979 10438712p1 11····20062164350 ''880916637~0 1·2

20062164173

··-····

. ._

. , ,,

·····························-·············

.. ••••

- .. ····-············ .

BUZON SAR.RAZ.. DEJVIS l::NK QUE....................... • CARRENOCASALI.ERO K~LLYS YII-IETH··························-"-··········································· PENA.tAAR!A ELEt~A

. .

~,

,u,,,

.

f :i .. 2006i'16<ii5:i.. i°C4.2424i6c

CLE ll.O'Gliti,'IAN ·;;,;;NESsi,iPAOU." 14 '"2006216<15s·· 10S179·1S7~ ·····oE LA CRUZ RAMOS LEIDYS YOW.ANNA···············-··----· 15 '''20062164363 .. 900<246,2,i DIAL UURAN°ERlilA JOHANA······-····················· 16 ···20062163925 8902245~.3~f···escoRCIA CARDENAS ..IUUi:TH KARINA···········································17 200$21G43(;7.. 111SS10S5€ FIGUERO.o, CABRERA.CRISTIAN FERNAI• 20062163995 227124?£·······--FONfALiii:i'Mi.o:iUi.'IA'Ei,iii.iA"" 19 20062164595" 10«422t64 FONTt,NILLAMUNOZ ENRIQUE Al.FONS•"···············

' .. ' .. '

2o···io:isi'1ii:l!!ag··ssw12sss44····<lot·iiEz·si=iice·l\io'Jlitbij'fiE"Jesus··········································· GONZALez·,,,oNTAN0°ISABELCRISTIN•

22 23

20:)62154811 10961~3e1~ 20362154::45 1042348238

HINESTROZA PAREJO ERll(AVULEINE LASCANC OE lA ROSAMARIA ll'<MACJL

2<1

2006216412:l U122S7S1C.2

LORA OE vr,10 ALBERTO

JoSE

·

· ···························-·· .

.

'

_. .. .

..

TAVERA O!..G.O.. PATRICIA

-io····2co°62is.4,oif·1c«i~sz1sis 4{" 20062154356 10555€2819

0

·zu:.e1r..iA LfS

. . .

·····-····

. . . .

······•···· ,· .......•................. _

-·············

. .

..

.

• '

'................ •..

.

..

.

·sANJUANEi.oMAR°E'fico·von.I1l\A·joHi·············-··························-

SARMIENTO SALINA DIANA CAROL NA 42 .. 2C0621S4343 .. 327€1171·········TA'IA ROl•IIEROAUFt!SfH~LADEI..ROSf ········································-·····

"

.

..

·

33 .. 20062154335 105€5S0043 ""sAL);s'sP.RI.IIENTOALMA LUCIA SANOOVAL :\•10NTE.NEGRO

. • •

·-················

0

39 .. 2006215433G ·· 1c·8~~G~24

'"' ' ·

.

3~·-··2oos2\54279··1c«i~SSS~71f''''tli:£J)(RE$'6E~tilj.jci':it:'s'Os'i5AVio··························· 36 .. 20062154326° 1Co4Seesesa PAUTTACOSTA JEAN DEIVIS 89012365'196····REYES

.

..

28 20062154351 8$091 ~~4639 MOLINA MOLINA GABRIEi.A P.~01.A ' ' 29··· 20062164392.. 112~S:9219 MONTES MARTIN5Z.MELISSA\1/,R,\ ······················•· ·---····················. 30 20062163,2~ .. 5310'41: MUNIZ SALAl,t",NC.~ANDREA KA,ll~A 3~··· 20062154373.. 1052S49874 NAVAR.~OCOMAS.LORENA PAT'RICIA 3z'" 20062154312 ·· 1Co429SS951 ·····NCFUEGA°CONRADO ROBERTOCARLO~··································--···33 20062154243-· 891C2c68929 NORIEGAPEREZ KEVIN AI.EXANDER . 34··· 20062154254 .. 1122125916 OROZCO.CASTRO MARIA MONICA

37 .. 200Q·Z1:4J2i

'

25 .. 20062154333 "uoi245a479····~111'.RTINEZ BERMUDEZ LEISLl°~lARA 26 .. 20C621542o5 1'2957<109 • MENOCZ.A,~lEZA YAZMIN HELENA 27 2CC6182517 ··as11225J972····MOllNA GOMEZ LAURIE llSETTE············---

.

. ·-·············· ~·-·················· -•.............

-

.. ' "' •

. _

_, .. ,, ·······-····-···-·······

fa

89010181713

. .

,

8EYEH QUINTANAELl.4S JOSE

5:j312S-0~ ········er.ARRIS

2,-···20:6216418,

.

' "" ..

...............................................................................................................................................................................................

.

.


LISTADO DE ESTUDIAN.TES PERIODO 2006·?. Ttpo de Program.a PREGRADO Nive' Academico ?~EGRADO PROGRAMA MED!CINA PF!IMER SEMESTRE

MEDICINA 1

S MANANA

Codigc

:dentifieacion

Apetlidos y nombres

.

4

'1 tdt:b:L':Ba4/S i:~a:.se:;33

A£FAR() r::SC.(t4C,A R!:JOR GO RALJ\El

·2 .. '2CCG215'26(i S905Co!58S02

ALTAiiONA.ESCCBAR LUiS CARL.os''".................

.

·:i ·· ·2ci:62i $3912 690519.5318.f Ai.1iioo:k i~AR'i'IN~i ~l-il°ERT(J°;,,1ARiO .r·· '20662'i5459if. 7'2U.8Ef7Ci ''Bi\RR rOS' 'TA~OROA 'ONALOC'J.OS'E'.. '.. .. .. . . . . s"·2oos2ie:.oaif.afi{·:io:isiit:i·i····socANEGf\.o.·i:·::>1tr,;,i:vo·jcRGE.rEc'iriA..

. _

.

..

__

},"

··· ·····. -·

_

.. -.:. "

....... ,.,. ;, ~:\.····

l::r--. .,

"'\2 ,· .. · · .. ·~ ~-·

.

,.. ,,.·,;..;,_:~.,.'::r.;--·'·':'·

.

r..:;i. ··;:::.' ;: :· ·-·· \

f::!~f:~~E~:~::;i!:;!~!:~~:: :~~t~i!:s~~:°£:a~J:?.?~:: : : ·: : : : : . : :::: : : ~: : :::::::~:~,;;;:;;i:~1:::·:: 2005?.1644~:.

0

';;,'

: °'3930:308 ..... CE LA TORRE LOG RE IRA 1.,Vlt.r-rV\r\·f

1 J .. ~0052163252 "·aa102256'.;.2-e

11

20002~649$1

1001~?47S6

, Di.AZ SUAREZ

ESTCSA}i u'.G.VID

••• • ...

••• ,... ..

..

. .....

.

.

F'.GUE~CA C.4.STRC GREISY JUL•ET'-!

f i'" 'icCEli'fs.\:iVii'.:i52:,1ff FLOREZ i,,\iji(iL':o'i.'~Ol'iA'R'oo. . . .. . .. . · · · · · · .. · .. · · .. · .. · · 13·"·20csiisi2!;7"ss'ii ~375~07 .GALIANO?ER&'1',ij,;f,fo,i;•;.'10 .. , ' 1·.r.. ·2oos2·1~c;,4··sgc,f'1'CE7'SS.r' .. G;\[iNOCi'SANJ'::f.i.N'JOS~SA~1'()$ ······ ............................• ' '. .. . .. , ~ -:'5 ·2oos2·;5:43~,9·'&8'i:it:1'e~·i23· GMC'iti:.{E.Fi~iR.A·oF"H.J,.f..iDCi F~\BiA:,··· .. . . . ~ ' .. ' 16

2ods215403f" 1,~?,4S1?.96

11"""20052'!€49:58 66(92454716

ff

GOMEZ.REDONDO.JASS<R'DA\1C

..

. ..

·

·Hovo::ri-ltJFir...:crotAi:iG:is'f,iARio· J'u~·ENE-':i'GARCIADEif.\ER'ioSE(

22 . 20Jo,'.4995 .. 10<299T.l21 ""'!.AMADR!D FLORIAN F'V'.NK FELIPE.... i3''':ij¢6:i15<154 iis'ffi:i:ii'~ti''''COPEi'RiCARDO '{E'S!i:l'AL(iiisci r·.1ACIAS:u'eNiAS EDER

25 --·~oos,153903"1104o:;53s5'""r·AANJAR'{~'oE 2·)06216441·2 .. 8805135-~'130

27 '"2,:)06216419$ .. 86H~-:fS56994

20062~64241.. 88~92063645 2006216438-8 lC-4626785:i

·· · ·

·.....

·- .. · ·

. . . . . .. .. • •

..

·•·•· .....•....

· .. · .. · .. ·

"

.

LA'=tOS,\SILVANA.

-...........

.

A...

.. .. ,

4

$2

20052164486

?ERE.Z BAS7"10AS Gus·r.c..v,:J' DE JC:S"JS

2odi,'isj~97 'esiisos'SJ53C""p[..\fi.('~1ARTINEZ BEL'<YSKfl.RiNA····. ..

_ .,.

. -

.

• "

,

"'

,

"

' ..

, .. - _,

.

''

..

.. _

~5" "iiitiii'i s,;foif ''{\~952'5573" .. REiioD:eo:Y·'.oNDONd'li'.AR'ifrii JAr'.Jss 36 20Co215' 130 .. aeos1 $7230<'"' SACO,CORONAOO ROOOL <o 'o,>,VIG . . . . ..

.t

. .. ' .. "

'

'2obs21i;'.i399 ·;·121296982

.~

.

'........... ,,

. •...............

..

.

'

t,tEN:lCZA ..;LGARIIHJJARTIN .~LON SO. t.A:ORENO SAR?vli~NTO f'l1ARl.j

38 .. 20062164359" 112;55()734'""suAREZ ES?ANAJl.:STYNE'.>.ILETt('" 3& .. 2006216403, .. 86123153167° TORRfGROSA r.~URiLLO.FRAi'ICISCO·A~

. · · .. · .. · ·

..

f.JlA.YA.FlOREi Yl:Sl:TE El!..EEN

ESPANA EI_YNEAllYNE·······

. .

.

r,11:..RCHENA GULLOso·o A~A :..uz

S7 ···2<1062154.358 ··as:11.e.5·399s····suARC'.l

··

'

'i':AANC1sco'

34 "'2cos2f64213 .. 1f20529:J:77 ·····RA~.-:os·Av:LA LUIS.ALSERTO............

··

· "

'

31 .

10473::.6ss:;

..

''

NESCO'tR!Uos·ALEXANOER !JE JEs·os· oj:/fo.fFCNSECA·r;;,.;!l1iE;jcs'e"'""""'

3/J'. "ioosi'1639sli. ·1·6<56S97i~

33

""

2oosi1e-l'l74··s~c§21e§'4af" .. R~RN;\~ioE:tG;,Rl:offoi.iiiio·jose

20···2oos:Fiii,0{1"·112s'-l3593s ii.' "2'6osiis,:is:i'. 10<48004:iii

23 29

· · · · .. ' ' . , .. ' ' -·

.

HL=.RNA~joez·REOONDCi ~~JI.i·iE'i=fj'Qg';··. .. . .

26

'· ·

.

GUErrE r.Ji~SQUERA KR-.REN YAN::.1!1

f g: .. ·:f6Ci!·2·-rs·.~37g.·.~·sca257038S

2"4" ···2:10621 S-!246 "723a·f31 f

:.

-

..

'

. ..

·•···················· ..

.

. .. '

. ..

_

..

~·····

.


163

AGOSTO de 2006 Barranquilla Publicacion No. 12

41::

JESTA ES TU UNW£RSIDAD!

UNIVERSiDAD

SlMONBOLfvAR c, .:;.

.. La 'v'icerrectoria de Bienestar Universitario les ca la oienvenida a nuestra lnstituc,on. , l ;I.,. "· Especialmente a lcs prineros estudiantes del nuevo Programa de Medicina. Jesde ahora x, '· son pa rte de n uestra histo:ia y nos eno~gul!ece hacer parte de las suyas. Bienestar I · Universitario busca la formscon integral de ta corumcac universitaria, desarrollando sus \\ potencialidades y apcyando la labor academca.

/g-

J

-- 0 --~

-

~ ~-"__;~· ~-.::i-~ - . :. . .---~ - -

=-.:. ~ ~~-~

,(.

',, ,, •

i::J ~

?~ ::. ~ ;:_t.'"J

--=~~~ -~· ..;:; ~-~-:"-~.

,

AGOSTO> MES DE LA SALUD

J

"] P:l Consulrorio Medico de Bienestar Univcrsicario con el apoyo__ dei P:-ograma,.de Enferme.,::ia :: tienen previsto para este mes de agosto una complera pro!,!'arnac1on de Prevencion y Prornocion L de la Salud, Aprovecha csta ooortufiidad sin msio alqw;o. ·_,·erealizaran: •.O Ch..,.las Pedagogkas:

r-

.

··campaiias:

.

* I}espar?si~aeiqn . • 'I armzaje ae gl1<;cmia ·• C1tolog1a vaainal

".' Sext:alid?d resconsabte • Prevcncion de ITS • Estres + Facrores de riesgo cardiovascular * Prcvencion dcl cancer ce cuello uterine

,

, _

* Vacunacion"masiva

• Densiometria 6sea (mayores de 40 afios]

: TTamb:en l

-

·

~

O

J J

te rnvitamos a ser narte del Club de Peso Saludable v a participar de la Gran L FERIA DE LA SALUD dei 28 de agosto al primero de septiembrede 2006 en las Plazoletas ce todas las Seces Acadernicas. [

-

Mayores in.form.es; Consultorio Medico de Bienostar Un.ive~itarlo

~~~=~~-~===~-====-====~===~~~====~~==~ • FORMA PARTE DE LOS GRUPOS DE BIENEST .A.R illilVERSITARIO CULT'URA: • Banda Musiral • Conjnnro Vallenaro

• Coro • Danzas • Musica Folclorica • Orquesta Simon Band

• Tearro

·· [ [

~ J /'f.

1-fli

DEPORTE: · Baloncesre

'13':ishol · Futbol ' :Vficrnf,,tbol • Soltbol

• 'lackwondo • Volcibcl

PASTORAL 80LIVARIANA I.,~a~ciuu de la Iglesia Cat6licaen la comunidad universitaria

_


164

AGOSTO de 2006

NOTIBIENEST AR (..'!

0 0

CATEDRA DE ARTE Y DEPORTE PARA ESfUDIANTES DE PRIMER Y

1 IJ

-= c

0 0 0

UNlSL\161' bts: f-ESTl\/1\LLOCAt 01,CULTURA

=

SEGUNDO SEMESTRE

r o o o o ~ - c o o o

0 ll O

,

:1tr¢str;1 institucion Cl )':ll"\lc:p:1 ra ('.J1 cl .'-- twt1v.1' [...ocrJ u·:..,,Jt'C[s.ir.1n'o de D:inz:1.,·. n 1 {\l!:"f')r- /v/.J.,:i<'.; 1 /,,.,,Yr11,1t;; cue o:~1niz.1 AS(:L~ Cuku::, I! • ... con l'I :i:)f>',"Od~ (JI jn,iv\'r~td,td Aut6norn;i del C"Jribc.

Debes inscribirte en el programa "Arte y oeports como Herram ienta Sensibilizadora de Bienestar Universitar o". Puedes escocer entre estas opdones: -Danzas

r.::.r.;c,w-=•-a-c, •.i.:::a.=..::.._w::G ':I ,.

-Teatro

I

• Manejo Corporal • Musica Popular • Pintura en Tela • satoncesto

II

'1

IJ

I

1

::

-

r.l !J

- --._.-.

Cl:--JCO t>'i COMt.:1"lC1\CTON

l

-

-

I

b ID

Cl O

O

n t-i

=

,

oaxi,

~

~ l;.J F't\)gn1n1.:;. ,1\n.ilisis !' P.Qdu,:,;;6n d1: 1 cxcos /\.?1~;. de l~ ~ Ir f:-,~:'!~ (:01"1:X~\en.:ia..: i..:on1un1c.,1ti\•:;.~ .r, \/,,[ore:!- v, t~ulod1.·~:1rr0Jlc Ir .. d...~ Hier ...:.~:..u I It-ivcrsrtasio. tienc romo pro?6:i:ito l~ b~:qu~dn~ , la <u:;..1111; ''I" • r · • • ~ pcuumcnrc cc . -.1..:100, ac 1:t.<: compch~nci:t~ eomurucaa1,i~ l~ii$~t:is(l ..t'ctur.1 ." E'..scrirura) de J.~ 1.·sc:-.;dl:i-nc~ ... bol-varranos. I (.',,1,1p:t.~'t'. nucsaro ohje:..l.-,:, oora qut rncjorcs cu d~~~Hpl."11\'

• Taekworco -Voleiool

Inscnpcones Oficina;; ds 6ienestar

- - .. - - A:

• ccadem.co ,. personal.

..... ..... .. . ..

..

lc:..=w --""

....

.. .I

. iOJO CON LA CULTURA CIUDADANA!

· La atencion es el primer deber del que eSC'UCb<':1, evita toda distraccion. Por ello, : manifiesta tu interes con gesros o rniradas amables y e. scucha la narracion hasta, el · final. No esta bien interrurnpir. " no ser quo necesires que te aclaren o repitan · alguna informacion, . .. . ... . . .. ..

..-

-. ..

~----------------------------, : 1BJENESTAR UNIVERSITARIO, I

UN MUNDO DE SERVICIOS PARA Tl!

I

-.

1

I :

AGE1VDA AGOSTO

! .''

21-,\Sl!J''lCI.ON DE IVlARlA. : 'I 26_DL,\ DEL AIXCL\J'\O 1 .,' 28- FERIA OE LA SALUD U.S.B ,

,,,

,,

: + Medbina General 1 • Odc·:olcgia • Psieolcgia 1

Tr~bajo Social : • Ta le:es Cogniti~cs y l-'siccaf6cfivos 1 • Ta le.es c'e Ar:e y Deporte • • Proi;rama de A;1~lisis y Producd6n de Texbs • +

I

bica nueslrasoficinas en la Sede No. 1, entrada I Coliseo, Bloque de Bienestar Universitari

L--------

: : :

.

: 8 depaia-,ento de Bieneslar Un'Jersilario de la Universidad : · L- lf\lCL\CIO'i\' DEL U PERJODO I Simon Echvar ofrece de for11a gra~.it;; los sigu'entes se.•,icics 1 . ACADltl\1TCO. : pa,alcsestudiar.tescsar.basjornadas: 7- ·BATALLA DE BOYACA: 187 AJ'IOS. 1

I

--------J

'

"

1 ·:·

: ·' I I I I

PRO'.'iTO M:ESES DEL ().EPORT.£ Y DELARTISTA

"Estudia no para saber mas, sina para ser mejer"_ L!.,JCIO ANNEo SENECA

I

-'·

Contactanos en la web: bienestar@ unisimonbolivar.edu.co iilienestar es tuyo, 'tlwelo! EOITADO POR: ADRIANA G0EU. SOTO

I'

,,


165

11.D

Barranquilla, Sabado 5

y Domingo 6 de Agosto de 2006

REY!>:ALDO Mom Mora.

El escntor Reynaldo Mora Mera pone a conslderacidndel publico. su nuevo libro titula:ic 'Pracdcas Curriculares. Cultura v ?rocesos de Pormacton路. cditado por la Uni路 versidad Simon Bolivar, ::1 textoda cuenta de ciertas cons-

rantes. en termmos de preccnpa-

clones e inten-ogantes, que desde la "formaclon" se piensa para Ios procesos de construccton cumcutar, a parttr de! trabajo que ha ventdo adelantando ei Grupo de "Educacion, Peda.gogia y Cultura en el Caribe colombtano" re路 conocido y escalafonado por Colciencias; como cal. se consntuve en uao de sus'resultados de investigaci6n que se ofrece a la comunidad academtca y cientfflca. Sc observa en la hteratura consuhada score la problemanca de la forrnaci6n y la del curricula en relaci6n con la cultura un clerto consenso. 路EI conocimiento v aorehensxn de estos insumos teoncos aparecen come desaflos urgenies en el proceso de. construccton de propuestas currtculares alternativas. en cuanto ellos se han planteado hcnzoates para renovar . la formaci6n ante las exigencias actuates. para for.mar niiios. ninas y j6venes capaces de

enfrentar con autonornia v crea tlvielad los retos que la soetedad contemporanea presents. Las ncevas ccndtctones de enseiiabilidad. aprendibilidad. educabllldad e tnvestigabthdad como micleos de! saber pcdag6gico. han llevaco a preguntarse sl las Insutuciones Educanvas esran formando para la tarea que la sociedad Jes esta exlgie.o.do. de manera que haya una coherencta entre polidcas educativas, fmes.de la educacion. cunicuJo y ta formact9n: Es por ello que se abordan tos Paradigmas de la tormacron trances. aleman y anglosaj6n. no sin an_eesabordar el discurso de la fonnaci6n integral. El libro.swi pres-entado. proximamente a toda la comurndad barranquillera.


ELBIBALDO

166

I DO\/llNGO 6 DE fa.GOSTO DE 2006

100 afios del Trfbunal Superior de! Distr'ito Judicial de Barranquilla _

Josi .4.l/rcclo1"'5s<--obor,presidente

deJ Consejo Si:.J)t!riorcie {a, Judicaturo;

Carlos RodedÂť Noriega, gober,uuior del Ailc.,r..tico; :; Yesid Ramirez Bas. sides, t.,resicfen.l.e de ta Corle Supreme. de Jusiicic, quien. /u.e condecorado can. la Orden. Puerta ele Oro de. Coiombio. coieuoria: Oro.

Con rnotivo de la conmemoracion de los 100 anos de! Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, la Asociacion Obras Sociales de la Justicia en la ciudad ofrecio un homenaje a un grupo de magistrados en el Gran Salon de! Hotel El Prado.

Fi.cente Noguera Cc1rbo11.ell, Ju.0,11, B. Fernandes

Renowitd?y y Fern...ando

Go:t.::clle:: De Soia, tambien. [veron. exalt..ados esa noche. Los ocontp(J:1i0,

P.od.ol(o Douies, euperin tedeiue de Scciedades.

--.J


167

Siicia. Get(.e Ponce rec£be de

:.rtan.os dt ~lra.i;1. 1'(.LliezRiue,·os, pre$W.f!Hle dei

Tribune;

Superior de Barranouilla, la co.id.ec9rc.c~6n. p6:>"ii.ltfLU

en

nombre de s1t

esposo Mario Ceboiioe ,At·o,JJo. C·=>n eiloe, su.s hi:]os A4}e,,ic.n,dra., Carciina y

Mario And.res C'Jballos Geue.

,1\ Martin. Er1,,gcnio"!cu..,w. le [ue ot.org'f.1.da.le cot:,ll-:~corr:ci-On. :.·ilt.!C.ro JJJ. rez \·..ioes' oor sus ,:i<ui.o,ios de edod, cue coi,r..cio:eri con. le; /tt1idaci61r.. d.el Tribwwl del c,,.~if,;.e mi.e<n~ro en ta decad,o,de! 40. Con ei, Cecilio Act:.·

ii-a de A,·a,Jjo ,• Ali.;aro Araujo.

Car.·n.~n Oe /.os .'Rios de Boliuar r t>lorn ,':\cri/it;.<le G<.o·ci0, lan1bie11. [ueron. cotulecoradas. Las acom paiio iv.ge,,,::o Bciicar.

·


1.68

lJliDIOJ,N - !_·

Q,OMINGO 6 DE AGOSTO CE 2006

,J

Llegando a Beijing Por IC...~ACIO CONSt:EGRA BOt.iVAR

Los chinos en la China a Colombia no la retaclonan con droga, ni eon cafe,ni con Shakira.No la relacionan con nada porque ni siquiera saben donde queda. A muches les suena el nombre. No Jo preeisan, pero lo recuerdan. Tanto, que atgunos se han aventurado a preguntar, si fue alli conde'envtaronun cohete a la luna. "rColombia y Columbia son diferentes!", Jes ha tenido que explicarei investigador y catedratico de la Universidad Simon Bolivar, Hugo Mercado. Ahora, el empecinado profesor tratandc que lo identifiquen, le ha agrega-

El profcsor Hugo iv1ercado ha

e1npezado a entender que somos de un pais joven, e

infortunadamcntc depredador de nuestro pasado.

doasudescripcienelnombre

de Alvaro Uribe Velez, y les ha dicho ademas que en su pats nacio el premioNobel de Literatura de! ano·1984. "iChinito no sabel!" parece decide -cort los oios Chang Gu Yi, un dcstacado productor de sedas de· Ia provincia de Suzhou, agregandole en mi Ingles. machucado: "Yo ereer que GarciaMarquez is from Macondo, y Maeondo is South America". A mi particularmente eso no me ha preocupado mucho, digoque soy latinoamericano. Y, porque tameien quiero gozar de la forma desprevenida come tratan aca al visitante. Ademas, evitodarme rnala vida. No quiero que se repita lo que me sucedi6 en .Europa.

por las calles sin ninguna prevencion ni cuidado, pues es la seguridad algo que los enorgul.lece. Para nosotros, lo extrano es que no vemos polici~ por las calles, y mucho menos portando arrnas. Ellos nos explican que la filosona cbins basa sus princi· pios en el respeto por la naturaleza,y el hombre es parte de la naturateea. Pues bien, hemos convenddo alprotesor Mercadopara que abandone sus pret.ensiones academlcas ysalgamos a caminar las calles de Beijing. Sin darnos cuenta, deslum.brados por lacantidad de arboles y nuevos edfficios de 'la ciudad, llegamosa laPlaza de Tian'anmen, que es el si:lnbolo de lanueva China. Siempre

en el Aeropuertoalg~paraleer, el dependiente me solicito que le enViaraunos libros sobre la vida de! extinto presidente Pablo Gaviria Escobar. porquc segun cl, eran muy apeteckios por los viajeros. Por supuesto, muymolesto e ind.i.gn<?,do. me remiti a indicarle que ese no era el orden de los ape!lidos de ese senoz y de paso 1e entregue una list.a de los ex presidentes de Colombia, que por casualidad cargabaen mi agenda. · Desde cuando pisamos este inmenso pais, nos hicieron saber que podiamos salir

Iuce imj:>onente rodeada de 'edificaciones monumentales donde aun funcionanoficinas del Estado: Alli en frente del accesoa las 7Jl. hectareas, en · la parte alta quo conformanla llamada 'Ciudad Prohibida', se observa-un retrato de gran tamanodeldesaparecidolider . Mao·Tse ·Tung. La 'CiudadProhibida', que esta situada en el centro 'de Beijing, es llamada hoy Museo <lel Palacio Imperial. File sede de la casa £ruperial de la Dinastia :rvring (1:JGS Hl4~) y.Qing (lt\44 - 1911). Su construccion empezo en 1420 y desde en.ton-

. porquecuandomepreguntan,

euando tratando .de ecmorar

repleta de turistas y natlvos,

ces vivieronen ella 24 emperadores, quienes gobernaron Chinadurautecasicincosiglos. Es un enorme y solemne castillo imperial. Su esplendorosa estructura esta conformada por majestuosospalacios, salas, pabellones, bal· cones tallados en marmol ·blanco y patios int~ores cle tamanos descomunales. Este inrueru;o grupo de cons, , trucciones ocupa un area de , . de 720.000 m2ytiene una.superficje edipci).da de 150 .QOQ m2. En total.hay 890 palaelos y mas <ie 9.000 .habitactones. Alrededoresta un muro perimetral df 10 metros de art.oy 3.42$ metros de largo, y desde c:ada una de las. esquinas se alza una torre de observacion especial, protegida por un foso de 52 metros de artcbo y 3.800 metros de largo. Eli sus edificaciooes.sealbergan soberbios salones de impecablefacturadecorativa, lugares para concifuibulos y jardines imperiales para el monarca, im esposa y CQn<:;ubinas. La 'Ciudad Prohibida' resguarda dos seetores: la Corte Anterior (]ugardonde el soberanopresidiagrandesceremonias, recibia congra,tulaciones, ofrecia banquetes y ejercia.eJpoder);y la Corte Tnterior {sitiode moradade! emperadory donde esta locaJiza. do el palacio de 1a pureza celestial, el salon de la union y el palaci.ode la tranquilidad terrestrc. A .sus !ados sc en. cuentran ademas los palacios quealbergadaJaresidenciade la fami.li:a imperial y las concubinas. En la parte Sur. esta eldecorado·oaJaciodelasabstinencias, <ionde el empera.dor residia cuando se guardaba de los placetes. Postcriorafaconstituci6n

delaNuevaChinaenl949,este niaravilloso escenario.h"is-

torico ha tellido por parte de!

Estado el cuidado necesario para suconservacion.Poresto, y por las r.,uones histclricas que lo avalan, la Unesco en l 987 lo incluy6 en la list.a de patrimonios y herencias culturales de la hwnanidad. Pas a


169

Viene de la M, La agradabie experiencla de estar en este lugar; nos remonta a muches siglos de historia, y nos trae a

viva de miles de anos de historia, en un escenario que ;;1 .pesar de hab.er sido construido en madera se con-

serva corno nuevo, el profe-

la memoria imagenes de-la sor Hugo Mercado ha em-

.

pelicula de Bernardo Bertolucci, 'EI (TJiimo Emperador '. Sin embargo, debo coefesar que nunca imagine que este Jugar fuese de tamano 'tan exagerado, ni quc albergara tantos ele-

I mentos decorativos.

pezado a entender que somos de un pais joven, c infortunadamente depreda-

dor de nuestro pasado. Sin embargo, el se ha ofrecido

para venir a Ja China a die-

tar en.Ia Universidad de

Beijing la catedra de Histo. Extenuadosahorapor la riaLatinoamencana.y de Jarga caminata, heJJJOS re- paso enseiiar bien la pmsuelto aplazar Ia visita a la nunciacion de! castellano.路 milenaria Muralla China Desafortunadamente.. para otro dia, pues esta en la noche de hoy al re-

obra descomunal de 7.300

kms euya construcci6n se inicio durante elprimer reinado de la Dinastia Ping y

gresar al hotel ha recibido un golpe bajo, cua ndo de emergencia le solicito a las amables recepcionistas la

culmin6 durante la Dlnas- localizacion de Jos servltia ).\'ling para defender el cios sanitaries. Las agraimperio de Ios enemigos,

ciadas doncellas, que don路

nos ocuparia variesmeses de excursion.

Hugo Mekhago,

merece todo nuestra plcni- Pacho Cardenas confunde tud mental para reconocer con Mitellas. le contestasiquiera su significado his- ron con una amable sonritorico, porque recorrerla sa: iAh! Usted es el senor

Despuesde estacatedra ignadoconsuegra@):lotmail.com


170

"Uribe pr{i111etf(js·1.:g1tir trabajtJll<lrJen su U!sis lief Estado comunitario, que prev« la participacion ciudaduna en · la 1,,11111 tie de.Cisione.:,;111/hlic,.·s.

--

U~1;Et:>.':lh.::,nd •;l~llte::h!,'tl~e.;ti.~:..:,C;:,~·o,:40,r.yc'•.i:erre:lionloco:~t·h~,o F·:i,i. esec ssces. e·,:ac-o~ t,...r:ilo.Jr.f~ ee ~s1;i~t:,:' rc::r<>;C"llllflllS do geb,)11'1)!. o,l::iQro, r ~, ......,~t·Jr.'!.i.::~; :ec«..: m:i:ic:1~:·;i.,;, Cit> C!.l:Cebi:;. :iLvAAO'-''00 '.<el:-z:1 ~u ,s.>>S,at'r\1~·1:~·o. i1t1» al ,n.-..:~:t.o F-;,ri+bS)r4:; )'~'For.-,~ ci''9'.lt xCer~..o.:i~ 1~m:1 D<:J~t.nce111"(',c:t;.T~.11::.

El. -t~C<'I c1,·,1;~c dc1 Cw;~C'31:i::tcp:,;:~ C.1 so ,j~ C:!Mti0) d11

:cg:.1,.,,...~~ ,,.~,lectl 0%).'d~ke. :11.~-::o

~~j~i].:~~~~=

:'II «>El'll(!ltlPt(lt\~)c,

91:rr.l:Y t.:;ocrr.h::;-.c.,.;

:::;iraai.:.,n~rl1H1ru:-:·

·:10 ~Ue :ii:m11:.,!o /,.~ ~ttf> :b l::'3 xci:c~·!l-

-::o:: r.n :,..."G~r~ hgm;:• 11.l(I,


171 l

DJSCURSO DEL DR. ALVARO lJRIBE Vf:LEZ EN LA CEREl\iONL.<\.DE POSESI6N CO:MO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLO:tvlBL\. PAR..<\ BL PERI ODO CONSTlTUCIONAL 2006-2010 Bogota, J).C., Agosto 7 de 2006

Compatriotas:

El juramento que acabo de prestar, que por primera vez en la historia de esra Nacion lo recibe una distinguida mujer, diga representante de su tierra vallecaucana, combatiente sobresaliente de la democracia, nuestra Presidente del Senado, va mas alla del mero eumplimiento de la Constitucion; el compromise del alma es cumplir bien, con erurega total. En este dia de la Patria se congrega la Naci6n entera, con el Congreso como epicentre y la honrosa cornpafiia de tan selecta representacion de la eomunidad internacional.

El acontecimiento nos convoca para honrar la damocracia y rendir tribute a la ley como suprincipio regulador. La democracia, superior a cualquier tesis, es mucho mas que el triunfo. accidental de una mayoria o el respeto a las minorias ooyunturales, La democracia es el derecho del pueblo que demanda el equilibrio en los organos de poder, encre ellos yen sus relacioncs con el ciudadano; equilibrio en cl Congreso, en la relaci6n entre bancadas y con el pueblo; equilibrio en la justicia, en el sjercicio de su autonomia, entre equidad y severidad; equilibrio entre protagonistas de ideas encontradas para hallar la sintesis como alternativa al antagonismo insuperable; equilibrio en cada individuo para reciprocar las Iibertades con d cumplimientc del deber, sin necesidad de coacci6n oficial: equilibrio entre seguridad y paz, en un marco de firmeza, persistencia, serenidad y generosidad; el dificil equilibrio en cl Gobierno para proponer con argumantos y sntusiasmo, aun para aceptar su propia sinrazon. En fin, equilibrio en la relacion cotidiana con el pueblo para responder con afecto, sin vana promesa, con diligencia para buscar la solucion.anhelada. La democracia impone el eq uilibrio entre el raciocinio y el corazon para garantizar la unidad de la Nacion en su creadora diversidad. La democracia es el hilo que alimenta la hormandad ent:re nuestro.s pueblos con capacidad para sonreir amablemente en el :reconocimiento de la divergencia. La democracia modcma que nos une debe dejar- atras fas artificiales divisiones a las que suele acudirse con el proposito de- anfrentarnos. Nuesta路a vision de democracia gira en torno a 5 elementos: segur:idad democ:r:-atica, libertades publicas, cohesion social, transparencia e instituciones independientcs. Veamos algunas re.ferencias. Hace 4 afios propusimos un concepto de soguridad: la seguridad democratica. Era un enunciado para explicar la seguridad como valor democratico. Eraun proposito para diferenciar nuestra idea de doctrines quc en el continante acallaron la critica, elimina:r:on 路el disenso, conculcaron las Iibertades. Todavia nos falta seguridad, pero el avance y la naturaleza de su practica confi:r:man su identidad democratica.


172 2

La seguridad nos ha permitido ganar oonfianza en Ia路 democracia y perder temor a la violencia, A pesar del camino por recorrer y dificultades que subsisten, la seguridad democratica acredita progresos en la garantia eficaz de libertad de prensa, la proteccion del pluralismo, la defensa de las autoridades locales, los Iideres sindicales. La batalla formal por la libertad de prensa que habiamos ganado, ampezaba a perderse por la coaccion terrorista a periodistas, Esa noble profesi6n, el periodismo, se ejerce hoy con mas libertad y sin temor, gracias a la scguridad democratica. !拢1 Referendo de 2003, la elecci6n de alcaldss y gohernadores, el proeeso electoral reciente para elegir Congreso y Presidente, han probado plenamente que la seguridad ha estado al serviciodel pluralismo. Las autoridades locales, victimas historicas del terrorismo, perciben un ambiente de libartad, que bP.nP.ficia a todos sin considerar el origen politico de su eleccion. Esto aeredita el objetivo universal de nuestro proyecto, cual es defender a los colombianos sin impcrtar las ideas que profesan o la oscascz o abundancia de sus bienes materiales. Una de las luchas que mas nos desvela es la proteecion de Ios lidares sindicales, Sectores de la comunidad internacional, basados en los resultados, deben despejar cualquier duda sobre la determinacion de garantizar plenamente la actividad de los dirigentes trabajadores. Una sociedad asediada por el secuestro pierde sus Iibertades. La tendencia de dismi:nuci6n del fl,agelo no nos envaneoe, nos apremia para erradicarlo. El camino que emprendemcs de nuevo nos conduce con plenas energies a luchar p91路 el ideal que parmita a nuestra Patria, un dia no lejano, decir con orgullo ante el mundo que el asesinato de alcaldcs, pericdistas, sindiealistas, quedo atras en el pasaje negro del terrorismo, que se ha recuperado la libertad con la abolicion del secuestro. El contenido demoeratico de la ssguridad se constituye en presupussto fundamental para la reconciliaci6n total. Reafirmo ante los pueblos hermanos aqui representados.iante mis compatriotas, que la connotacion democratioa de la seguridad es un paso irreversible para obtener la paz. Reitero nuestra voluntad de lograr la paz, para lo cual unicamente pedimos hschos. Hechos tambien irreversibles que expresen el designio de conseguirla. Los hechos de paz avivan la fe en su posibilidad. Los discursos de paz desvirtuados por la violencia, generan escepticismo que bloquaa el sendero de acercamientos. Bl Gobierno Espanol ha sefialado oomo una dA las razones para el dialogo que alli se abre espacio, la circunstancia de que en los ultimos 3 aiios nose han presentado asesinatos im.putables a la organizacioa que empieza a ser inter locutora de voceros oficiales. Con hechos de paz Ios ciudadanos apoyan el dialogo y la fuerza publica siente retribuida su misi6n de p1'0teger al universe ciudadano sin excepci6n alguna.


173 3

En medio de la violencia, el dialogo se desgasta y la busqueda de la paz dasmotiva la tarea de la institucion armada legitima. Hemes vinculado todas nuestras energias, con severidad, al rescate de la seguridad. No dudaremos en entregarlas, todas nuestras energias, con generosidad, a la paz. Hemes iusistido sin temor en nuestras acciones en procura de la seguridad. No nos frena el misdo para negociar la paz. Confieso que me preocupa algo diferente: el riesgo de no Ilegar a la paz y retroceder en segueidad. La paz necesita sinceridad. Por eso los hechos irreversibles de reconciliacion deben ser el enlace entre seguridad y paz. La generosidad oficial en negociaciones con los violentos, generosidad que muches veces es injusta, es entendida poi路 la comunidad cuando los hechos demuestran buena fe y honestidad de los beneficiaries. Un Estado de profunda tradici6n democratica como el nuestro, ha sufrido la interferencia violenta en la emulacion politica, cuyo desar:rollo tiene que confinarse a la fuerza de los argurnentos. La amarga experiencia de la combinacion de "todas las formas de Iucha" por grupos ilegales, la dcbilidad institucional para enfrentarla y la reaecion tambien violenta e ilegitima para contrarrestarla, configuran un cuadro clinico de la democracia y las libertades, en trance de solucion, atin no definitiva. Nunca permitiremos la paz engafiosa que cualquiera quiera asegurar basado en la capacidad criminal que le pcrmita torcer la voluntad democnitica. Paz con una forma de lucha: la transparente emulacion de las ideas. En algunos mementos historicos la derecha reclamaba seguridad, la izquierda libertades e igualdad. La demoeracia moderna reconoce en la seguridad la primera de las libertades, que se legitima al hacer posible el eiercicio de las demas, que finalmente conducen a la igualdad.

la

En otras etapas la derecha se erigia en dueiia de las Iibertades y izquierda reclamaba justieia social T .a democracia moderna tiene en la seguridad una fuente de recurses para construir justicia social yen las libeetades el canal de apelacion popular para haoerlo posible. Seguridad, inversion y crecimiento aportan el recurse con el cual la solidaridad y el debate democratico hacen posibls la equidad.

Una Nacion prospera, oquitativa, sin exclusiones y sin odio de clases, requiere confianza, crecimiento, superacion de pobreza y mejor distribucion de riqueza. El crecimiento y la solidaridad son medics, la superacion de la pobroza y la equidad i,e constituyen en fines. En el debate democratico continuaremos en la construccion de la Vision del Segundo Centenario, con mil-as al 7 de Agosto de 2019. En Julio de 2010, cuando concluya el Gobierno que se inicia, evaluaremos las metas parciales que proponernos alcanzar. Nuestras metas sociales son incluso mas exigentes que las del Milenio, Tenemos toda la vocaci6n de cumpJjr lo pactado con el pueblo: plena cobertura en educaci,6n basica; avances en preescolar; plena cobercura en regimen subsidiado de salud con esfuerzos para que la formalizaci6n laboral ayu.de a CJ:ecer el sistema contributivo; familias educadora.s en. accion, familias


174 4

guardabosques, estrategias de! Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), del Institute Colombiano de Bicncstar Familiar, cobertura en atenci6n de nifios y ancianos; vivienda: saneamiento basico: infraestructura; acceso popular al credito, banca de oportunidades. La educac:i6n, la investigaci6n, la aplicacion de conocimientos, la infraestructura y el credito popular seran los pilares de oompetitividad quo aumente el ingreso y meiore la distribucion. En sm.tesis, una politica social estructural, como conjunto armonico de acciones sociales que deben producir positivos impactos en calidad de vida y distribucien dP. riqueza. Como tuve oportunidad de explicarlo el 20 de Julio, dia de instalacion de! Honorable Congreso, nuestra agenda de reformas econ6micas es consistente con la confianza inversionista, el crecimiento de la economia y la financiaci6n de metas sociales. No comparti.mos la idea de impulsar cl crocimiento y abandonar la superacion de la pobreza a la suerte del mercado, Discrepamos de hacer equidad con distribucicn de pobreza. Creemos en el crecimiento con justicia social Estamos en desacuerdo con el discurso macroecon6mico fiscalista, que abandona el creeimiento econ6mico ala suerte de la oferta y la demanda. El Estado tiene que estar comprometido por igual con el crecimiento y la equidad. Una vocacion: Crecimiento economico vigoroso con horizonte de largo plazo y construcci6n velo:z de equidad. En la democracia moderna el papal del Estadc no esta en la disyuntiva de. cumplir apenas una funcion gendarme de seguridad, o en el extreme opuesto de devora:rlo todo, de ser obstructer de la miciativa privada. Para nosocros, confianza es la palabra clave que define el resultado del Estado. Confianza en el inversionista, tranquilidad en el trabajador, ilusi6n en el joven, sosiego en el adulto. Creemos en el Estado comunitario, promoter y subsidiario, arbitro que no invasor. El Estado Comunitario es el medic para que la actividad publica beneficie a los gobernados, no a los funcionarios, los grupos de poder, la politiqueria, las burocracias laborales. El Estado Comunitario es participacion ciudadana en la toma de decisiones publicas, su ejecucion y supervision. Es garantia de trausparencia, efi.ciencia y equidad en el resultado de la accion oficial, La exigsncia ciudadana permanentc demanda sincere afan de los funcionarios, .p:rudencia en el compromise, diligencia en la accion, imaginacion para explorar opciones y superar obstaculos. La presencia continua del funcionario, de cara a la oomunidad, facilita acceso a la Iuformacion, eouocimiento de cifras, conciencia sobre posibilidades y limitaciones, reflexion sobre obligaciones y confianza en las instituciones. La participacion popular derrumba Ios muros que frenan las raivindicaciones.


175 5

El Estado tiene que desempenarse como garante de cohesion social, defensor de! medic ambiente y promoter de crecimiento cconomico. El Estado promoter no es el Estado empresario, absorbenre, que marchita la iniciativa privada. La funci6n de promover implica llenar vacios, acometer una labor subsidiaria. iilli donde exisua empresarismo suficienre, el Estado estimula y garantiza equidad. Donde este ausente la empresa privada, el Estado debe emprender la creacion de ziqueza, con recurses de capital de riesgo, asi sea de manera temporal micntras llega la acci6n de Ios particulares. El Estado es intcrdicto canto en el neoliberalismo, que lo reduce a nnrar abuses desde lejos, como en el burocratismo que lo convierte en monstruo arrogante y usurpador, que destruye lo privado, no obtiene lo social y coneluye en su propia ruma.

El patrimonio publico tiene que ser eficiente en el servicio a la comunidad, eficiencia qu.e no es sinonimo de rentab:ilidad financiera. Hemos reformado mas de 280 errtidades oficiales y continuaremos el derrotero. No podemos arrasar con los patrimonies publicos ni permitir que la falta de reformas termine con ellos. No queremos gobiernos que los destruyan, tampoco intereses politicos ode grupos de presion, econ6micos o Iaborales, que impidan las reformas y conduzcan los patrimonies p6blieos a la desaparicion. Debernos conciliar el robustecimiento del patrimonio piiblico y el mejor servicio a Ios ciudadanos, El Estado sostenible por eficiencia en gestion y aprobacion popular, es la sintesis que se aleja por igual de l buroeratismo anacronico y del dogma de desmantelar lo estatal, Lo publico es la propiedad privada de toda la sociedad que impone superior cuidado y- diligencia en su administracion. Tenemos fe en la tarea reformadora del Estado para crear riqueza publica, proveer buenos servicios, asignar sus recurses a la equidad ya la pricridad. Para cimentar confianza en la administracion profundizaremos la par,ticipaci6n comunitania en audiencias de conrratacion, consultas sobre transacciones de litigios, difnsion previa al perfeccionamisnto de compraventas o . capitalizaciones. Nuestra dialectica, el ritmo de movimiento permanents, debe darse en el ciclo de acometer, evaluar, ajustar ya-Cm rectificar cuando sea necesario. Kos ilusionan las reformas propuestas y adelantadas con patriotismo. Nos llenan de. panico el estancamiento, los impetus de imprudencia y la. corrupcion. En nuestro medio, don.de todo esta por hacer, no cabe la paralisis. Tampoco el acelerador sin riendas, sin juicio, sin equilibrio. Invitemos la sociedad a nuevos estadios, a traves de la contradiceion que sicmbra, que abre trocha ante iniciales reacciones aiin impregnadas de negativismo. No puede路 ser que nos quejemos de falta de fortaleza en cl crecimiento econ6roico y nos opongamos a impulsarlo con la tributaci6n. )Jo puede ser que reclamemos reforma~ para que la base popular participe en las corrientes dinamicas de la economia y a la hora de la verdad frenemos las reformas.


176 6

Es preferible devolver el valor del Impuesto al Valor Agregado a los mas vulnerables, franquear dificultades, corregir el SISBEN, procurar el acceso bancario a 6 milloues de familias pobres, vincularlas con ese inicial recurso a la banca de oportunidades, gestionarles credito, que estancarnos en el remolino del diseurso que lo critica todo y nada permits hacer. No podemos renunciar a ajustes periodicos ni ceder a presiones que nos hagan incuerir en cambios bruscos por fuera de la vision de largo plazo. Aqui radica la importancia de conducir el trabajo cotidiano en armonia con la propuesta de pensar el Pais a 15 afios. Vision Colombia: Segundo Centenario, nos reta a grandes transform.aciones con miras .a la conmemoracion de los 200 afios de la independencia, sellada en la Batalla de Boyaea. Con la vision de largo plazo, Ios ajustes en el trabajo eotidiano son predecibles. Lo predecible, aunque dificil, eonstruye confianza. Est.as palabras cargadas de optimismo, ex:presan encendido entusiasmo.en Colombia. Pero, no podria ser diferente: llena de smocion saber que la generosidad de los compatriotas confiere una segunda oportunidad para este viaje de ilusiones posibles, sin pausa, por la geografia de la tierra y el alma de los ciudadanos. Distinguidas _pei路sonalidades de la comunidad internacional:

Llegan ustedes a una Nacion con pobreza, violsncia, inequidad; a una Nacion cuyas tribulaciones no le han matado la alegria, ni escondido Ia espontancidad, ni acomplejado la dignidad; a una Nacion <',OD.riqueza en el alma, mteligencia creativa, capital social, valores comunitarios, disposiciou de salir adelante. Una Nacion unida en la diversidad que componen sus 32 Departamentos. Amazonas, tan remote en el pasado, su rio y selva centros del mundo del future, Alu cerca, Vaupes, con sus arrendajos, pequefias aves que cuidan las avispas, ante la mirada atonita de quienes desconocen la convivencia,Guainia, con las aguas reposadas de sus caries "verdeantes". Putumayo, un sendero entre Brasil y el Pacifico, una vena suramericana dispuesta a liberarse de la contaminacion de la violeneia. Caqueta, con el prodigio de- su ondulacion, la serenidad de su geografia que quiere deshacerse de la convulsionde los fusilcs. Meta, con el centauro y el jilguero que pernoctan bajo la palma de moriche y hablan en tonadas de joropo. Guaviare, tambien como el anterior, con un rio que lleva el mensaje de Ios Andes a las aguas del Orinoco. Casanare y Arauca, donde Santander, el hombre de las leyes. recluto los corazones llaneros que esperaron a Bolivar para darnos la independencia. Vichada, una llanura, un mar de agua dulce habitado por deifines rosados y toninas, que se guarda como tesoro para las nuevas generaciones. Na:riii.o, tan consistente entre los verdes de Aurelio Arturo y Ios matices de su naturalcza, Ieal en la adversidad y en la victoria, el nombre del Precursor, los derechos humanos al servicio de la v.irtud. Cauca, el liderazgo de una lud1a histo:cica y democratica sobre el discurrir de la ~aci6n, la bl+ltlll路a de su Popayan. El Valle del Cauca, con Cali como he1-mana mayor de una constelacion de ciudades enti-e la fertilidadde sus suelos, con l'eservas infinitas en su musica de salsa y su capital civico. Quindio, C?se pedacito de cielo que Dies nos regal(>. Caldas, centro de cafe excelso, su Manizales del alma, hospedaje de cultura superior legada del sabio cuyo nombre resalta. Risaralda, con. su poeta de nueva democracia, la ruana, hai-apo in.cluyente de destechados de nobleza, desalojo de imperios de penachos. Choco, bo路ndad del alma nacional, un corazon que forman los rios Atrato, San Juan, Truando, el Pacifico y una mano esculpida en bahias sobre el Atl.antico. Cordoba, con 1\-lai-iaVarilla, el Viejo Pelayero, persouajes de SU musica de


177 7

porro, tan afsctuosos como sus campesinos, el Simi que podria alimentar al mundo. Sucre, el Mariscal de la hermandad con Bolivia, su路potencial La Mojana, la sabana y su Morrosquillo, la alsgria de su 20 de Enero. Bolivar, albergue de El Libertador en las posadas de Mompos, Cartagena con fiereza de valor civil, murallas para narrar la historia, vacias de oobardia que jamas encontraron para proteger. Atlantico, su Barranquilla cosmopolita, la batalla de floras del Cai-naval un rechazo a las batallas de saugre, una oxpresion de ord.en de la cspontaneidad Caribe. Magdalena, en honor del rio de la Patria. la Sierra Nevada vigia de Santa Marta en la ultima hora de El Li.bertador, y tambien de Aracataca en la primer a inspiracion del Kobel de Literatura, Guajira, con la sensacion de ser ind6mita porque encuentra en la rebeldia la defensa de su Iibertad. Cesar, el buen manejo del belle idioma, la imaginacion y el torrente natural de arte de acordeon, han hecho de cada historia elemental una leyenda vallenata. Norte de Santander, el campanario de Villa del Rosario que con su vuelo uotifica la advertencia de respetar la ley, aspecialmente por el gobernante. Santander, un caracter fume come las laderas del Chicamocha, una idiosmcrasia que no conoce el retroceso, menos para clefender la Iibertad, Boyaca, donde reposa la independencia en un paisaje de encanto inagotable. respira elrecuerdo de Pedro Pascasio Martinez Rojas, el soldado niiio que definio que es lealtad a la Patria. Huila, el sanjuanero ameniza el rigor de La Gaitana al vengar la muerte de su. hiio Timanco, noble terruno que anora la paz como unica venganza de tantos afios de sufrimiento. Tolima, la misma erguida actitud en el bambuco, la constrnccion del Estado, la ciencia politica, el surco agrario, donde el Bunde de Castilla, su canto, es "sol que abraza", San Andres, Providencia, Santa Catalina, el archipislago de tez azul, un duelo por amor entre Ios del interior que quieren abrazar el mar de limpia mirada y los raizales que s6lo desean cuidarlo con celo extreme, Cundinamarca, agudeza de campesinado ilustrado y vertical, ejercicio de labor abnegada que rebosa de inteligencia. ronda de la gran ciudad, que la custodia eomo cofre de historia y magia de! porvenir. Bogota, culta, orisntadora del pensamiento nacional, en senda incontanible de progreso, albergue sin Ilanto, sin sgoismo, de la Nacion entera. Antioquia, la comarca que veo desde aca como a mis padres, con mirada fija en la discipline Iabcriosa del yunque, que interrumpe en emoci6n al escuchar un trino sentimental, una escuela de trabajo donde el afecto se sicnte mas y se expresa menos, con Medellin, vencedora de mil desafios, de la distancia para industrializarse, del narcotrafico para consagrarse como ciudad de educacion y ciencia. Una Nacion que quiere y necesita de la comunidad internacional como contribucion esencial para la paz, el desarrollo y la igualdad.. Un pais que se ha desgar:rado en el sufrimiento de la violen.cia interna, aiiora, con justa raz6n, a:rmonia en las .relaciones internacionales.

Registramos ava.uces y obstaculos en los procesos de integ:racio;n. Sigue pcndiente el sueiio de Bolivar, de integr.aci6n sin exclusiones, que consigui6 la independencia sin renunciar a la influencia eu.ropea, fue precursor en la incorporacion indigena de Bolivia, convoc6 el Congreso Anficti.6nico, abog6 pQl' la unidad. de Bolivia, Peru y Colombia, que comprendia Venezuela, Ecuador y la Nueva Gramula. Consideraba necesaria la alianza desde :,;fexico hasta Chile, Brasil y Argentina, contra las estrategias antirrepublicanas del Viejo lV1undo. Sefialaba al lstmo como la capital natural. Admiraba el sistema federal de los Estados Unidos y los valores cticos de sus pobladores. Cualquier reserva popular a los procesos de integtaci6n la disipa la pi"actica de


178

s La globalizacion puede ser mas amable si la entendemos como res ultado de la ciencia y no iroposici6n de la ideologia. La globalizacion pusde ser mas amable si apreciamos al mundo en la diversidad y re:punciamos al molds unico que cada quien reclama desde su propia perspeetiva. Solo disponemos de una reciprocidad para responder al acompafa,uniento y

ayuda de la comunidad Internacional: nuestra devoci6n por la demoeracia.

Mis compafieros de Gobierno y yo, para acertar, necesitamos la eolaboracion del pueblo y las instituciones. El Congreso, las altas cortes, la justicia, los 6rganos de control, en fin, las ramas diversas, contaran con nuestra actitud de colaborar, dentro del respeto a su independencia, para obtener Ios fines sociaies d;l Estado. 路 El Congreso esta regido por nuevas normas politicas. El pueblo observa con positiva inqu.ietud. No podemos fracasar. Ejecutivo y Congreso eomprenderan la necesidad de mutua cooperacion con interlocuci6n independiente, imaginative, constructiva. La coalicion de Gobierno tiene la mision de responder a la generosa confianza de los electores, construir el dialogo patriotico con los grupos diferentes y ejercer el control politico que recuerrie al Ejecutivo la dimension del mandate popular. El respeto gubernamental a la oposicion y a la critica contribuira a bosquejar acuerdos fundamentales. En esta hora de reacomodo de los partidos historicos y consolidaci6n de los nuevos, la gobernabilidad no radioa en mutuas prebendas entre el Ejecutivo y el Legislative sino en el acuerdo de ambos para responder bien al clamor ciudadano. En los Estados de opinion la fuerza es necesaria para la seguridad y ovitar que

perezca la virtud de la Republica. Pero la Iagitimidad, ese grade de confianza, de aceptacion popular que facilita la gobe,mabilidad, proviene esencialmente de la aprobacion de la opinion publica. Debe renovarse al daspuntar del sol de cad.a nuovo dia, Mi:s compafieros de Gobicrno y yo p1路ocuratemos una administracicn austera, roalizadora, transparente. Debemos estar preparados para reconocer en路ores y emprender rectificaciones. Invite a trabajar con sentido de urgencia para eonseguir resultados positives, con cambio de velocidades, con la disposici6n de no perder un minute de! tiempo que el pueblo necesita.. Procurare hacerlo con mejor buena letra y mejor pulse. A los soldados y policias de la Patria un saludo Ueno de afecto en esta hora de esperanza. Saben que masque su comandante soy uno de ellos, vestido en traje civil que cubre los huesos de un ser adherido a su suerte, suerte de los soldados y policias que es la paz de Colombia. A los rrabaiadoresy emp.resarios, funcionarios publicos, hombres, mujeres, joveues y mayores, mi expresi6n de dedicaci6n al bienest.ax colectivo. De trabajar con disciplina y amo:r. Con humilda.d, tan dificil, la forzosa humildad unpuesta par la realidad de las carencias y la contundencia de las angllstias, afloradas en el intenso contacto popu 1::ir.


l!l:I

9

Con ustedes compatriot.as, con ustedes apreciados 1路eprei;entantes de los pueblos hermanosy amigos, con el Vicepresidente Francisco Santos Calderon, su familia, Lina Maria, mi familia, emprendo este tramo, con energia sentimental, pill' nuestra gente y nuestro suelo, con infinite deseo de servir bien J de aportar un buen balance a las celcbraciones de independencia en Julio de 2010.

Vamos a oonstruir una Nacion en arrnonia, con rectitud, prospera y justa. Lo haremos apasionadamente, con vigor, para q:ue las uuevas generaciones vi van felices en este noble suclo. Imploreroos la ayuda de quienes nos guian desde la eternidad. Y a Dios Nuostro Senor, una Inz inspiradora de tenacidad en el buen obrar. Muchas gracias.


18U

Reuni6n de Trabajo de lnvestigadores Bolivarianos con Vicerrectora de /nvestigaci6n de la Universidad de Medellin

Auditorio Nicolas Guillen Agosto 10 de 2006


181

-

---

El dfa 1c de agosto de 2006 en e; Auditorio Nio:>las Guillen de la umversidad Simon Bolivar se llevo a cabo una reuni6~ de trabajo en:re los investigadores de la Instituci6n '{ la doctora Luz Doris Bolivar, Vicerrectora de Investigacion de la Universidaci de Me<:lellin. El Senor Rector Eje<:Utivo, Doctor Jose Consuegra Bolivar, presidio la reunion er, donde se analizaron los mooetos de gesti6n de la investigaci6n en la Universidad de Medellin.

La Doctora Luz Doris Bolivar, Vicerrecto;a de Investigadon de la umverslded de Medellin comparti6 e

intercambio ideas sobre la i:nporta,nda de investigar en las ins\:itJciones de eoucaoon superior. Aqui eparece con la Doctora Maria de ios Angeles ?erez, olrectora de Irwestigaciones de la Universidad Simon Bolivar.


182

El Doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la lnstitucion en sus palabras para la instaladon de la reunion, se refirio al compromiso de los grupos de investigad6n con la msntuoon y al deber de iniciativa de estos para gestionar recurses para su sostenibilidad. En las fotografias escuctiando con ateroon, investigadores bolivarianos.

----

--

--


184

Sa_,la ,le C001plfto Insti路i:1Jto de PO$gt"'atlos J\gost.o i~l de 2()tl6


185.

El dia 11 de agosto de 2006 en 'a Sala de Computo del Instltuto de Posgrados de la Universidad Simon Bolivar, se realize el taller de competencias tabcrales aplicado a las secretarias bOlivarianas dentro del marco de la capacitaci6n de Secretaria Ejecutivas que reehzan en asodo con el S::NA. En la fotografia Martha Carrascal Oanies, Coordinadora de la actividad con las secretarias: Raquel Salgado, Rosana Perez, Nerys Serge, ':'ledis Carrillo y Etilvia Perez•

..

Ccmo siempre, de buen humor, nuestras secretarias: '.Vlartha Salcedo, Maria Teresa castillo, Martha Vizcaino, Deyana Lobo, Osiris Sarmiento y Nery Perez, realizando la prueba de competencias laborales.


186

Muy ~uiciosas ;as secretaries de la Un\versidad Simon Bolivar, partidpando en la aplicaci6n de la prueba de corroetendes laborales realizada dentro de la capacitaci6n de secretarias eiecutivas.


187

La Libertad

Barranquilla, Viernes 11 de Agosto de 2006

- Integraci6n academica ycientifica

*Entre:losobjetivos se encuentra el desarrollo de actividades quepermitan la acrediiaci6n de programas. * La coordinaci6n esia a cargo del Rector de la Universidad Simon Bolivar. Con .a parncipacton de recto· res y representantes de las di· ferentes unwersidades y otras ent!dades educat.vas, Iue protocohzada ayer en la Universtdad Metropolitana. la creacton de Ia Red de E:ducaci6n

Supertor de\ Atlantico. Redesat. Hacen parte de esta organiza· eion las sigurentes .insutucrones. Unlverstdad de! Atlan-

nco. Institute Tecnoiogico de Soledad. Corporacion Untverslla:i2 .E:ropresartal de Sala· manca. Fur.dacron LlnJ•:ersi· tarta San l\'1artin.CorpQtaci6n Umversttarta de la Costa. Uni·

TITO CRISSIEN Re.Clor de la.CUC

Igualo)ente. Unive.rsidad Autonuma del Canbe. Umvcrstcad Libre. oorporacion Um-

postgrados. Cada ·~11a de las msutuciones

versttaria Reforrnada. Escue· la Naval deSu))oriciales. Cor-

que inten1.enen .e:l esta red. resoondera de forrna indMdu· al per las obltgaciones que se

poraci6n.Jnst1luto de Artes y crencras - Clac: Corporaoi6n

U.niversitaria de cienctas En,-,. presar'ales, Educacton y Sa· lud. Ccrsalud: ttntvcrstdad del Norte. Corpcractcn U:i,versttana Reglonal del Cartbe. iafic y el Sena. :::ntre los objetivos de Recesat sc encuentran: desarrcllo de acttvtoades que perrmtan -1~ acrecnacton de tos prograrnas

versidad Simon Bolivar. Universtdad Metropolttana. Cor·

V· de las instituciones. promo· ver denrro de los ,ifi!iados a la red. los prccesos de aucoevat-

;;,oraci6n Educativa de! utoral • .Politecnico de la Costa Atlantlca. ·

·izaci6n academica. adrrmistrativa y finantiera y apoyar

uacion msuructonal. modern·

JOSE CONSUEGRA

Rector de la Sim6n Bolfvar el Sistema Nacional de Acredi:act6n.

Promover desarrollo i.t1{egraci.6n a ntvel cienclfico. cultural y recreauvo: identi· ficaclen de recursos y rnanejo co::nplcmenr,ar'o de .os mis-· mos: promover el desarrollo artisnco. cultural y de bienestar umversitario y capacuaci6n del rec.urso humane con

causeo en -desarro.lo y con ocaston de la ejecuci6n de la misma,

Las partes disponen de au· tonomia y hbeetad tecnica. admmtsrratrva "/ dtrecnva para la ejecuciou de acuerdo. De igt.,al forma se establecio

la creaci6n de una coordinacion y de inmedtato fuc el· egido para· nesempenar ta! rcsponsc:b!lidad por un ano. el rector de la Urnversidad simon Bolivar,

gra Bolivar.

Jose Consue·


188

S.A.BACO 1 2 DE A.GOSTO DE 2C06

ELHERALDO 01/~P.!O D:' tA ,'"1.ANt路..Nt路. FUND,\DO EN 1933

Red universitaria Con el fin de "trabajar encoojunto par la optimizacion" de la educacionsupcrior en csta sccci6n del pais. 13 de estos centres academiccs acaban <!e er-ear ia Red de Instituciones de Educacion Superior del Atlantico <Resal. Designaron oomo coordinador al rector de la Simon Bo.livar. Jose Consuegra Bolrvar; De Resa furman parte: la de! Atla1ttico. Institute Tecnologico de

Soledad, ccrporacion UntversitariaEmpresana: de

Salamanca. E\Jndaci6n San Martin. Corporaci6n Universitaria de la Costa, Mebi:,politar,a,Corporaeion Educt>tiva dei Literal, Politecnico de la Costa Atlantica, Autonoma dE'l Carihe.Libre, Corporacion Universitaria Reformada, Escuela Naval de Suboticiates, Corporacion Institute de Artes y Ciencias -Ciac-, Como radon Universitaria de.CieneiasEmpresadales, Ed碌caci6n y Salud, Corsalud; Uninorte. Corporacion Uaiversitaiia Regional dci Catibe. !atic y el Sena.


EL HERALDO. OIARIO :>ELAMANANA

LUNES 14DEAGOSTO

DE2::J06

C• "'"" ,..,..,, '""'' Hl'>'>

Temas y datos

Amar al torturador I] Por YOMAIRA LUGO .C.ONSUEGRA

Las re!aciones disviven presenciaadc agtefuncionales en que se sionesoontrasusrnadres maltrata a la mujer.se · ..;.. ,-enlaviolenciacomoalg~ mantienen per comple· . :,. . natural, tienenproblemas jasr.u;onesquebandado lie, ensudesarrolloyeoefreorigen a diferentes teo- .·,~'i"<;/ cuencia generan relaeiorias.Sinprctendersentar ~\'.:.~ •. nes violentas cuando son catedra sino a manera de ilus- . adultos. tracion citamos algunas de El ·doctor David Adams, e.Das. fundador de Emerge, prograEl im6meno en general se ma de tralamiento para agrehaestudiadobajodos~nfoques, soresyunodelosdirectoresdel uno pro feminista, que ubica el Consejode ViolenciaDomesti· problemaenladesigualdadso- ca de Massachussets, senalo cialdelamujer,desequihbriode en el.Journal of the American poderen la relacion de pareja; Medical Women Association, yelotroeselpsii:ol6gico,quese quelosmedicosraraveasedan eentraenloscomportamientos cueatade que suspaciectesfede la 1niajery de! marido, oligi· meninas son.mattratadas. nados por traumas normal- "Creen que el individuo que mente dela infancia. maltrata a su mujer es alguie.n Otra teona es la del Smdro- con aspeeto agresivo.o queson me de Estocohno Domestieo. IosmaspobresoconmenosculPlanteaquelamltjerreacciona tura. Estos prejuicios impiden psicol6gicamente oomo algu- Jadetecctoo delagresonya que nos prisionerosde guerra ore- esunposiblereconoceralama- . euestrades,queestablecen una yorfa. No muestran en publico relacionafectivaconsuscapto.rastro de violencia y pareeen res.Lavict:imanoinlentaescaeducades, razonables y agrapar del opresor, quien la mam- dables", pulaconmanifestacionesalter· IM;agresoresminimizanel nas de cariiio y violencia, re- mimeroylagravedaddesusaefuerzos y castigos. Siente que tos violeatos, aeusaa de mentidependetotalmentedequienla rosasa sus·victimas,sedeliue.n somete y acepta vivir oau me- comqtr.mquilosypadfiros,jusdo como algo normal, Algunas, tiftcan sus agresiones para evicreenmere::erelmaltratoyjus- tar las consecuencias, hablan tifican lo!; actosviolentos de su de "una peleanonnal", ''perdi el torturador a quien defienden. control",oculpanalestresolos Seg,m el modelo sobre Sin- tragos, drome de EstocolmoDomestiEs cierto que las drogas y co, de!.psic6Iogo Andres Mon- el alcohol pueden contnbuir tero G6mez, de la t]nivt>,.r.sidad a la agresividad,sin embargo Aut6nomadeMadridydelaSo- hayautoresquenocreenque ciedadEspaii.oladePsicologia, ·esta.s sustaneias causen la la mujer maltratada pasa por violencta, sinoque el agresor distintas fases que se inieian bebe y se droga con la intencuando los primeros tratosvio- ·ci6n de atacar. . lentos rompen la seguridad y La identidad femenina por expectativas que habia deposi- tradiciense asoeia ala abnegatado en el companero, lo que een, el sacrificio y la sumisi6ri; produce en ella un gran con- lafallademetaspersonales,de filclo emocional Despues co- tmproyectodeyidaylacaren, mienzaaautoinculparse,entra ciadeapoyoen!acrianzadelos en una resistencia pasiva yen hijoo, son aJguilas de las razola tlltima fasede adaptatj6n, la nes para no terminar oon una mujerjustificaasupareja. relaci6ndisfunciooalymuchas Para el Dr. Daniel Broo- veees fatal con un torturado.t koff, especialista en violencia La m i.tjer maltratada nedomestica de! Hospital de cesita ayuda y existen dife· Memphis, con es1udios publi· rentes organizaciones que le cados en el Journal of the prestan orientaci6n, como el American Medical Associa- Bienestar Familiary la Ofici· tion, algunas mujeres pien- na Distrital de. la Mujer, que san mas en su familia queen dirige la Dra. Laura Ahurna· ellasyot.rasnece,;itanunapa- da Alli las mujeres encuen·

reja para reforzar su identi· trancompletamentegratisel

dad, por !o que mantienen Ia

consejo dedistint.os profesio-

Brookofl; que los nifios cuando

yornol~o@amc,iloom

relaci6na cualquierprecio. nales y la Linea Amiga, Afuma tambien el doctor 3518300.

189


EL HERALDO

MIEl'!COLES

190

16 DE AGOS10 DE 2006'.

Se unen las instituciones de educacion superior del Atlantico

Las

w.

••

umversr a locales estan

. D

en

VELASQUEZ\..,~----.,,_,,,..,.., ''i«:is.tetefri~tituciones, f 1t~-;i;sn

Por,T:AATIAN.~

UJU\..-S de! AfJ;mtioo mmaronla s.,,,...,,. pasada UD. acue.rdode cool).Ol"aci6nmiltuo para aunar esfuerzoo.quc.pcrmiton meiorar la

.(

Otra ~e las activid~des,que . se desarrollartacle hacerse un' trabajo permanents, es ta revision de la oferta de educacren superior en cl Departamento eon miras a1 desarrollo de pro-

• -ii(

, ..

gramas que esten-acerces con las expectativas de la pobla-

c-alida-:3, de. los prognunas cue ofertan al pais; Es as, «>mo h• nacidola R<d da Io.stitucioocs de

clon, para de esta mantra au- ,nentar la c-obet1·~~.Y amino-! rar la deserci6,n.· ~: :i ·.

Educscion Supe:ie<·del AUdntico <Riesa).

Entre

Jo$e Consuegra Bouvar, coordtnador- de esta nt.:ev.i. organizaci6n y rector de. la Uni· versidad Sim6n B:oli.•rar.man.ifiesta qtfe uno de Jot nbjetl\·os principales es prnpiciar 1.,1n;, verdadera integraci6n que permita tcabzjar en manccer-

na oon Ios gobi~.cos: depar..ame.ntales y disl.rita!es en los proyeetos de desarrello social. Riesa, adscrita a ia Asociacion de wstitiu:iones deEducacionSuperior delCaribe CAsies· cal, es el resunace de va·rios meses de reunlcnes entre tos

centres de estudio, que nodescartaban la· posibilidad de Ira·

bajar en Red. "Lo que busca-

111.os es q:.ie entre las uoiversi· d,t=;des uos suplamos unas a

ot:<C1s eeu nuestras fortalezas y ,d.ebilida.des"> e~liea Ia rectora {e) de la 'O'.oiversLdaddel Atlan-

tico, Ana Sofia i\fesa. ... Adem.is de Asiesca, hay a .. ui•rel regional otros preceden' tes do orgt.1.niiaciones de este tipc, come cl Sue Caribe, qee

~ongrega a las inslitu'ciones

de origen pUblico. Pare J\.fe~a lcs buenos result$dOs que se ban lograde mediante el Sue

ban servido de rcfcrcnte para

propiciar una re.d local quc involucre '.s. crganiaaclcnes tan.

to prtvadas como publlces. "Las Insntueicnes privadat vieron que er, eJ Sue Caribe

ob:os,d~J.os'c,6]eli,-i>s,

puntJaJes q:le;sHnur!razado· las instituci0,[er~1ti.iitt'g:~(ntes~ de Riesa aparecen'.el lqgro pa-::, ra sus program~s'·'d'e-losT~gis-: tros eal:flcado~.re~is'itomini·?!" mo pa·ra sll.guir~fu.ncionand.o;;~a~. acreditacioneS:ije ·calidad,-;. que S"Qu autoevalbac.toneS vo~ luntarias 1nti.:s e,jf;"entes, y e.I apoyo a la ed'ill:'"clci6n..preesco-, lac. M.sica y medja, ·q'ue podda ... •,-erse reflejado en.lllejores pro-·

.... ·

m'e.dios en ptucb·~.s'<:omo las. Sab0r e. Icre·:;. .., . Las institueiories guc SUS:·+· !:r,,:l\· cribieron :el aeu.eido son la ;..,.,{!rii~e'r-s~~ddel Atl'~nti<:o~ e).~ Il)'$tituto Te~olOgi<:o de Sole".-,.

~...

,. ··t·~. · ,v; _

~~ s·· ·• . . " . ~V: .( Q·

:a C~~o1'.'ac:2n.U.ajve%'sj~: 'r,._t.ar1a Eml,)r..es.ar1al,.:de- Sala•..., J:'d~~ .•

..;,1.(,:':.~, '14 ~ "f"~ '! '~"":·-

' ...~~.t.

v ~/

.:t,,./;!;

;,,,.,-.:.·--

~'G'·

,·.:f¥iaii:ca, 1a,~nil~e~o!l'!itrfiiV1r7;..

fl!

·_

Slta.ria. S.a.n:'MA?$[n,· I~.Q,9rp,o.::

i:!Ct6fi:~NY.er~i~i~:~Jfi~!?~. l~cfa'tl!ltWr~1.dafSunofi·Jl~li,

vat., la' Universidad:!.'1etiopbJ~

tana, la Corporaci6:(Educalt·"': ,-adell;itoral. elPolit<!,¢1;\icode : A tr<U.,'e$de t.o.Reddel1rstit~iones de Ed~•cacionSuperiordel,1ticin· !~'Costa, la Universida<f~t6-,· tico fflk$Ci), es:os cenlroe de estl.dio aur.o:rcin esfit.e.rzo$pa.re, bti-n· '"nonia di?I Caribe, fa t:nilfefSi~ do:rle a la p,c..blaci6n de le reg'°n u:l.ll mejor ofert,a.arode.1ni.cr.;. dad.Libre,Ja.Corpora~io3·Uni-..., versitaria R,~fonnadi, Ja Es-.'.:! dad-> :.iuestra.s bibliotecas se mo escwarlo para fQmcntar la cuela Navtl deSuboliciales, el>< int.egren, A...<.J., .si un ~tudia:ntede inves1ig3.c>On c:ientitica v teeno- Stna, la Co91oracion Institute~ la Sim6n Boliva:i;poc ~jemplo, J6gtca, sin tener que du])Jicar~iD~ Ce· Artes· y C1enc'i~$, Ja Corp~;; nece:sita ~eder a Jos:librus de i:-ersioncs, y por el contr:a.ri.o r.a- ~aci6n Tecnica de Salud y la: ot.ra instituc16Il, pod.i::ia bacerlo <:ionatizarrecursos. Universidad del Notte. ! sin.Dingun problema•>.

'

Los librO.$ qi.te hc,ype.nnane--

cen fi.sicamcntc en la.s in.stala· aan resultado ~aS-muy inte- cione's de las uoivbrsidades seresante s. Logr.amos, por rian digitalizados que< citan al ejemplo, el registre ealifkado alcance virtual de la pobklci6n para tres maestnas, que se- universitariadelDepartamento. ran ofertadas por las instituAs~ bt!jo esta premisa de inclones publicas de la regi6n, tegraci6n, las· uhlversidade$ una en Edueacieu, otra en, p,ondrian,acte~s. al servi<:io de Gienclas ..;mbient.ales y una loda la oom.unidac los lr3bajosy mas de Fisica,.. nuevos conocimieotos que ~ El Coordinaaor lie ruesa·ha· jen sus grupos d.einvestigaci6n. ce enfasis en uno de Jos proyeo- "Lograr que los gobi~rnos dclos bandera.de esta Red: la con· partai,,entalesy distrit,iles deJisolidacion de uaa biblioteca uni- nanu..,apc>:i.ticadeinvestigaci6n versitaria que congreguela pro· cienUlica en la que nosotros coduccion bibliografi,a de cada mo·ptincipales actores investi· uno de k>s in!egrantes. "Lo que gati'vos estem.os mj,s articula- · buseamos es quc a traves de dos c»n ellos.es UDO de nuestros Rumba -p1'taforma ,irtual ~ objeti1,,·os'\continua Bollioat. fa. q~eestan mterconectadas al· A traves de- Riesa, las ,insti-

gunas universidades de la eiu- !Uciones trabajarian en ua mis·

-~·--= c

•~

••

W~·Mi~(ll<;:1>1,,ri..~:

En. re1,t1~i6n ct(e!>rada, la..~mc.n.¢pasaM en la U:t,ii..'trtic!ad i11etro·:: .POliUma di!. &irronqui.Ua, las tt.n.it111rsi~des loco.Jes su.i:c,i.bi.ttro~: u.n,co,u.-ert.io de cooper(.1~6n interin,stitu-c!,on(ll. ~


191

nducci6n de la pnictir.a sobre el Proyecto Institucional de Servicio

y Desarrollo Comunitario Departamento de Extension

Auditorio Jorge Artel Agosto 17 de 2006


192

El dfa l.7 de agostode 2006 en el Auditorio Jorge Artel se llev6 a cabo la induccionde las estudiantesde pracceu de las servicios de extension universitaria, evento del Proyecto Institucional de Servicio y DesarrolloComunitario. Deniro de la programaci6nse realiz6 la conferenda: CrecimientoPersonal y Prosperidad Economic.a a cargo del Abogado, Administrador de Empresas,Ingeniero Indust:lial y Diputadode la Asamblea Departamental, Doctor Elbertll SantosRomero.

Entre la n umerosa asistencia a la inducci6n de los estudiantes de practice eel Proyecto Institucional de Serviclo y Desarrollo Comunitario. Amelia Bolaiio De la hoz, Carlos Molinares, Maria Victoria Quintero, Amanda Molinares y Angelica Orozco, entre otros.


193

Presidenta de Sala General los tomos 38 y 39 tie la Historia Grafica de la Universidad SillOII Bolivar Sala de Juntas de Rectoria Agosto 17 de 2006


194

El dfa jueves 17 de agosto de 2006 en la Sala de Juntas de Rectoria nuestra Presidents de Sala General, Dona Ana 6olivar de COnsuegra realize la entrega formal de los tomos numero 38 y 39 de la Historia Grafica de la Universidad Simon Bolivar, aprovechando una rlluni6n de la Sala General en pleno. Los prir.'leros ejemplares se tos entrego al Senor Rector Ejecutivo, Doctor Jose Consuegra Bolivar para continuar ilustrando a los distinguidos visitantes con toda la historia de nuestra Alma Mater. Para esta edici6n Dof,a Anita Bolfvar de Consuegra cuenta con la colab'oraci6n de la Abogada Adriana Guell Soto, Asistente de Bienestar Universitario.


Ana Madera, Directora de nuestra Biblioteca Central "Jose Martf• recibi6 de Dona Ana Bolivar de Consueqra, Presidenta de la Sela General, un ejempiar de ceca tomo (38 y 39) de la Historia Graft.cade

la instituci6n.

De igual forma Gloria Sierra, Auxiliar de la Hemerot;ica de la instituc.ion recibi6 ios tomos 38 y 39 de la Historia Grafica. Doria Anita Bolivar de Consuegra agradeci6 la colaboraci6n de Adriana G~ell e invit6 a los fundonanos a promover el uso de la Historia Gra!ica en la com~nidad universitaria.


196

di_.,,...,,_ ut %.t.,4,

R..,.'-'e,·

R.ESOWCION N° 091 (AGOSTO 17 OE 2006) POR lA CUAL OTORGA UNA D!STINCION La Awciaci6n de Escrit.ores de Norte de Santander en uso de las atribuciones Q!le le conficren los estatut.os y dema.s nom,as vigentes y oonsiderando Q.ue: la Ordenanzs N° 024 def 14 de Ai,osto de 1995 emanada de la Honorable Asamblea del Departamento cre6 la condecoraoon Eduardo Cote Lamus para recooocer la tarca de <l_uienes cultivan las discipfinas literarias o apoyan los proyectos de fonnaCion cultural en beneficio del dcsarrollocultural de nuestra region. Los Estatutos de nuestra Asodaci6n en su articulo Vigesimo octavo estsblecen los mecanismos para entregar los reconocimientos espeeales a personajeS· o institucioncs benefactoras de la culturd en nuestro Departamento.

LA UNIVERSJDAD SIMON BOLIVAR , durate sus die,; aiios de permanenda er. la ciU<!ad, se ha destacado por su vahoso aporte a la oonformaci6n del Patnmonio Cultural de la Regi6n y la bllsQueda de la identidad oudadana Q!JC debecaracterizara los nalivos decsta ciu<lad. Ensu devenir academko es notable el impulso permanente a las e:xpresioncs artfstlcas ®C se cultivan en nuestro Departamento como promoci6n de la grandcza de la raza Nortesantandereana.

RESUELVE ARTICULO PRl.\1ERO: Hacer entrcga de la Condecoraci6n "Eduardo Cote Lamus· a la UNMRSIDAD SIMON BOLIVAR , en la persona de su ~ctor el Dr. Tomas Wilches ~onilla, como reoonocimiento a su importantelaborcn beneliclo de la cultura de nuestra Regi6n. ARTICULO SEGUNDO: El reconocmtento se hara en la Cerernonia de lnstalaci6n dcl XIV Encuentro Binacional de Escri!ores de Colombia y Vene:z1Jela y VI ·colO<l)lio Internacional de la patabra. Se flrma la preseme resoluci6n a losdledstete dias del mes de Agosto de 2006


197

EL HERALDO

jUEVES 17 DE AGOSTC DE 2006

Le. C&.,-ru1,roJuniOr caouulo Taietma.rtf1 ;>remi.6 en <lW.S JXl$C,dOS o /.os·

ga,iacwr•• de! t.vhcu:rsode oratoric 'Forjar,,do los lideres ·del f,1,ti,,ro '. A la ·izquierda, Luis Fernando Andrad1i Sinning, oonttolor JC! Tcjq.mare,;,. h<,c,, enlrcga de la placa de :.·r:~~;rtoci,:nkn,t.o o.l Jt.nmerpuesto. aue

,ocu#.Yelkc':1-~dezde

~'1!1~;;;i,~'21~Oa,r;,·nt,oe,sid®·Sim<fri ~

;'v·°!'.Boi!Jar.~14sa:!ado . '. . ~ C'" flres,icljrt,{e-·a«{o,. ·~u:>forr' :'"-ctzp_it;;..o-i a)(l.m.(Jres, ;{r,"i._,io.r.·Bloiico: A5ajo, {-P<,uid Ju!w.lglcoiao, 'l,uis Fernando Androde Sin:,tin,g, -Carlos CarQOna y Vera Vill.o, de la Uniuersidad: llafool

;e~l

i.,;unez, ga1ia®res def

co11curso de debai.. •.~.t·•Uf-'lio se llew ; <i:'cJl•.o"eii.al Hotc!. ·,&:rc,mq:dll,;i Pl<>.=. "•'

'


198

2 B EL HERALDO

SOCIALES

JUEVES 1 7 OE AGOSTO DE 2006

Concurso de oratoria La, Cd.i:nara Junior capit~1,to ToJ.a111.ores pre:ni6 en dias pc,$ad9s a l~s, gnnad.or-ei ae1, concurM tie oro.t.or~ 'For;andc ios lideres del iu.turo'. ii la ieouierda,Luie 路 Fernando Androde Sin,1.iu,g.,coiurator

JCI Ta)a,npres, hcCe e:rttrega de la..J)"/pc.a de reco1ioCi1nlenUJal primerf)uesio ~ue-

ocU:o6 Yelka Vo.I.a~= de la ll,11'.1;ersid.C'JJ._Si1n6!1 BoJ;,.,'(l;, L't..s;i lodo, -cl de Jez. 1presidc,ife Ca.niar.a Junior COJ)ttulq_ Tajamores,

Cesar Blanco.


199

INDUCCION Y BIENVENIDA PRIMERA COHORTE DEL PROGRAMA INSTITUCIONM '

SEMILLERO Y GRUPO ALTER.NO

Auditorio Nicolas Guillen 18 de Agosto de 2006


200

~~~~

'U.i.c<>~ ~/q)~

ae. 9>eaan4


2(11

En noras de la tarde del dia 18 de aqosto en el Auditorio Nicolas Guillen se reauzo al inducci6n y bienvenida a estudtantes que contorrnaran la Primera Cohorte del Programa Institucional de Semillero. En la mesa principal estuvieron los doctores: : FernandoPineres, Director del Departamento de Pedagogia; Maria de los Angeles Perez, Directora del Instituto de Investigacionesy Luisa Osorio, Coordinadorade Procesos Academicos.

En el mementode la interpretaci6n de los himnos, IOIS asistentesal eventoy monitoresdel semillero de investigaci6n: Frantis.co Marquez, oecente- Psicofogo; Luis Molina, Docente路 Filosofo y Juan canes Borrero, Ingenierode Sistemasde Nuevas Tecnologfas,entre otros.


202

El doctor Fernando Pii\eres, Director del Depart2mento de Pedagogfa durante su intervend6n: "Uno de los noes del Programa de Semillero es formar un grupo de estudiantes con capacidades eticas y dentficas y vocaci6n para enfrentar la docencia en la sociedad del c:onocimiento ... Este programa de semillero le da relevance a un grupo de estudiantes sin oportunidad de seguir avanzando en la ruta investigativa, para que le aporten a la Universidad Slm6n Bolfvar lo que han desarrollado en su formad6n ... ", Escuchando con atenci6n en primera fila: 6eatliz Osorio, Coordinadora ~( ~rama de Semillero Institucional.

La doctora Maria de los Angeles Perez de Pifieres, Directora del Instituto. de lnvestigaci6n en el memento de su intervenci6n. Con atencion en la mesa principal: Yo:naira Altahona, Coordir1adora de lnvestigaci6n Formativa y Fernando Piiieres, Director de! Departamento de Pedagogfa.


203

~~~f.B~

li~«1 ~<'..

~

~q)~ae_fP~a

~

€41.

c,

~EM

M ~~io ~ ~etn.Jt'e=e,v,en.t.,

a.

~

3w~,

'J"U

ec. ~

de

el g>~

~.,m.a;,~

Mi

3~,~

el

!t

~

0'.>~ma 3~

~i:fica.tw.c, jl-<l/U1. nueM,Ul, ~

0t~.

.

.


204:

El dfa 18 de agosto en el Auditorio Nicolas Guillen de la Universidad Simon Bolfvar se realizo la bienvenida a ios nuevos integrantes del Programa Alterno del semillero de Jnvestlgacion. En la mesa :,rincipal estuvieron los doctores: Fernanc,o Piiieres, Director del Oepartamento de Peclagogfa; Eugenio sonvar, Vicerrector Administrativo y Maria de los Angeles Perez, Directora del Instituto de

Investigaciones.

El estudiante bolivariano Lui, Morales estuvo a cargo ce dar lectura a la programacion.


205

La estudiante Sandra Cardozo del Programa de Fisioterapia expuso su experiencia personal adquirida dentro del semillero de irwestigacion. Atentos los miembros de la mesa principal.

tas nuevas semillas del Semillero de Investigadores en el evento de Induccion y Bierivenida al Programa Altemo, descntc por el Vicerrector Adminisb"ativocome "el programa dirigido a crear docentes altamente capacitados para investigar con profundidad y compartir los avances y resultados con sus c.ompaiieros".


206

Capacitacion sobre Lideres Empresariales Bienestar Laboral Salon 106 de Posgrados Agosto 18 de 2006


207

El dia 18 de agosto en el salon 106 del Instituto de PQsgrados se realiz6 la capacitaci6n sobre lideres empresariales organizada oor Bienest2r Laboral. El Psicologo B.ladimir Pena presidio la dinamica actividad en donde los asistentes debieron dividirse en grupos y nombrar un lider. Martha Vizcaino, Secretaria de Procesos Acedemlcos fue !Ider de su grupo.

Adriana Guell Soto Coordinadora de Historia Graflca fue nombrada lider de su grupo conformado por las Secret.arias: Johana Caballero, Useth Padilla, Luz Marina Tejera, Flora Consuegra, entre otras.


208

Jonathan Gutierrez, auxiliar de la hemeroteca cuando expome como ejemplo de !:deres destacados al Presldef'lte de Cuba, Fidel <:astro.

Otro grupo que partidp6 de la capadtaci6n sobre lideres empresariales de Bienestar Laboral fue el conformado por: Martha Carrascal, Nerys Serge, entre otros.


.:JV

v

s.,N JOSE OE CUCl/TA, VERN:$ 18 OE AGOSTO OE 2006

.....

..:.,

,,.

.,_

;,

. .t

l';,

Revis!as, litres y jtitgos p.ira nlftos son l.lgunas de la, altematlvas al vls'tar la fe•


"'J.

v

I.a, o.pi'ni,6n

Eru i.A 'BIBUOIECA

PUBUCA Juuo PERtl

f ERRERO

la feria a~lutina escritores -~fu-1

Desde ayei; hasta cl 20 de agosto. Cucuta se convirti6 en el epicentre de! XIV Eacuentro Binacieaal de Escritores r el VI Colc,i111io lntexnacional de;. l";Wxa. Al hotel Bolivar fueron llegando de uno en uno o en grupos. f~.:mando~e innu:diato circul,s de tertulia literaria o

simplernente ce recuerdos en com!in.

Gobernacicn deNcr-

, e de Santander, !a

Biblic-t<".:.aJulio P~ Ferrero, la Asociaci6n de Escritores del Tachira, el Consulaco de Vene?.Uela en Cucuta, el Banco de la Republica, y la

oe Eldbresde !\one

de Sa.'ltandci;com?..ll%6anor.heron elfv ConsejoCultuxalde Go!>iemo en cl que. por cuarta vez. Jos ,;ecrctariosde despachn de la Gobernaci:ln se reu:iicwn ;>a."" rendir homenaje a las letras, en esta oporrunidad. a Ins fronteras, Con el (.iulo ''Poerr.as de aqai y de Allt. Territorios )' Vecindades", y tenie:i.do corno publico los autores cclcmbovezezolance, se realizl\

esta vetada cultural en lat instala-

r,oesla de la frontera. Ailitolio Biblloteca POb',~a ,h11ic Perea Ferraro. 4:00 p.:n. Recital C~legio

.

Se<:rcla.<la1e cvllura ce los Patios.

Pe:ez, Luz Marina S.mien:o, y

I

Amttlio Quintero.

I I

berto Agudelo. DeleGaci6n ce Colom-

Tambi&i• nos tuvieron su reeonocimicn:o. entre e3os estuvierorrSaul Gomez, David Dor.ells.Jesus vrbin& Manuell\'tin Urbina,· Adriana Ferreira, Liliar.a Varon. Carlos RodollOCarrillo, Ciro Alfonso Piirez y Alvaro Florez.

que es a?()l,,m per la

I I

Encuentro de uc1Ho1es en la Biblioteca P~~llca 8:30 u,. Co,1tmnc3: C.lslmo t..:andri;o. Red Nac-iOnal 6e EscritO,es de Venezuela.

J)<J'3 au:oresock>mbia-

La activiaad,

Asociaci6n

cioaes del Hotel Bolivar, comenzando la noche, En esta oportunidad se hizo Ja lecturadepcemas de los siguientcs autores venezolacos: Iris Villa~1izar. Fidel Fl6roz, Mig1tel

El e:icuentro <1eesai:orcs tambien comi:re,de ta· Deres. contereadas, recaales. presenw:i6ode libros ya>oversatorios. · Como m<itados especiales de la Republica Solivariana de Venezuera bacen presencia: Sae! lbaliez. Iris Villamizar. Cosimo 1'-fand:ilo, Carlos Yusti, Fidei Fl6rez, Miguel Perez y Lu:. Muina Sarmiento. La lclegaci6ncolon-.biana la conlonnanAdalbeno Agudelo, Diana Ospina, Jaime Alejandro

,9:15 a.m. Cor.:!re~ia:AA},

I I

bia.

I

Dej)artamen:..1de ~:chillerato. 10:30 a.m. Conlerercia, Carros

I

I I

I

~ustorgio Colmsna;es Biptista. 8:(10 p.m.

ln~cron C'JIWl'ilf.

Felia del ~bro

a.oo p.m. Corvers,lorio. IAi-

1 D:00 Z.Jl'. P.iocita llni~rsidad Simon Blli1-ar.

10:00 a.m, Recital Colegio 'M\e. nod Nltbn!J de £.scri:00.s de

Venewela. 11:151.m. Cvr.fereroa:Otla'lio Escoba·. C·ele,aoicn de Colombia. 12:00 Lectvra,de Text1s 4.a! p.m. Reci:aJ de Poesia veces Femenlnas: la muier en la

Rodriguez y Octavio E3cobar.

l'JIWAIS DSJIIP.!A. EtJ tU&Url'I Ospina el escritor tolimense comienza las presenraciones en la lI Feria del Libro ce Cucum desoe hoy. Despues de seis anos de trabajo, rerminc la primera novels

-·----·---- -------------

llian Ospin3. 4:00 p.m. Con!enoiciaGonzalo l\rar,~o. Jav1er Manrique. S:00 p.m. Ca\lemlcia 'Ma· groJI ~I Gavlero". Al11:ro Chaina. 7:00 p.m. Presrntacion RD:o:

\ma \Wan CISllK

7:00 p.m. Cine •Os,ar Wilda". Oav.dA~PalTa 8:0D p.111. Recitll de Guitarra Henry David Mon,alve. "Ursua", quc form.a parte de un: trilogla sol:re la Conquista de Ame rica y el hallazgo del tfo AtriazoEsta oo,:a est.i caralogada como u texto de gran belleza y dramati! mo que. a ttav~sde la ,ida de! Ill rradory de Pedro De Ursua, hab' de este :erritorio, S•Js primeros h: bil31ltes y la coru:pista de lo que h( es Cclo:n'oia.


211

c c c

-

0 ~

c

路-c

-c

,.1

Q.. 0

~

c

,oc:=

路~

c........ C) (D

.;.-

c

CD

>I c::,

......,

路-

,_Vi

..... 0

+-

0 .....c::2

E

-

0 0

f....)


ELHERALDO 00,\RlO Of LA """''-"A

COMINGO 2:l DE AGOSTO De 2006

-

' -

a:•l'!'\.tr-.n =,., ;.01o'\

-

D~ Shan-Jhai a Shan-Jacinto Foo-IGNACIO OONSUEGRA BOUVAA

,,

Deslumbrado por Ia exuberante cmtidad de luce., de Shangai. el eeor.emista y compositor sanjacinteeo Gustavo Pacheco Garcia, nos ha sorprendido al expre= "it.as ciudades son ccmo las mujeres!". S'bienescierto,queadifereodadei COJnpoiosnuc,eosurbanooengendran Wl crecieate c:or.fli.:to, produclo de diversos fun6menos sociales, dor.de la conviven<:ia humana se roaeifM:a eo-

mo una delas faler.ciasmAsagudas de la sociecladmodema laap(eCiadon de

Gustavo nos ha puesto a refle:don.ar. Sobre todo allcra, cuando Elias Ya, mure mete la cuchara en la conversa· ci6n. agregando: "lAsi es! Las hay de todos los gusto, y tamanos; grandes, niediai>as o pe,,uenas;anchas o estrechas; hiune()as o seces; cnlidas o frias; salobres o desab!ida,;.P<?roen ger,erol todas encuentran alguien quien las qulera,o despiertan cl sentidode afec:to nccesaric de sus usuarios, Y ad&mas, 30 oMden que "a todas le:s gusta las ccsas grandes", a6nna $IJ part,:er

Nkoll\s.conquienhareconidoelmun· do promociooando'la industia manufuc:turera de nuestra region. iSeri a t..'gw,a$!,le refuta una em·

presaria que ,iajo con ncsoeos, agre-

,gMdole: •ArnJ panic'.llannente no me / ha disgustado que la tenga pequeiia.

Shanghai esta localizado

en ladesembocadura d.el rfo Yang-rse, en la cosra, del mar de China

oriental.

:e1 mas alto de Asial, o cl Shanghai World Financial Center (que se en·

cuentra en COllStruccio:ily que sera el praximoanoe!mi!saltode!mundo,merece sin dud3 una referenda con mayorprofundldad , Disfl:'utar dela e:sce11ograff.n y calidez de la gente de esta maravillo$8. tube es un pmilegio qoe nos peimite Ia desafiante glohalizacl6n. Por rouc:has rmoncs y porque muchos otros attactiwssenosquedanporfuorapor

ra:z.6ndeespacio !)al'alos ,iajerosem·

pedernidos la visita a Sban__ehai debe oomertirse en un proposito inaplazableyun de:3tinoobligado. ll/.iasaunporque su espe,::tacular inu'aestructura botelera, queinc~oeels estrella:; rnlls

les c:on asce=res yescaleras e!edl'i· altodelmundoconm!isde~pisos,es c.a.s (de estilos am:arinosl, ce aC'~et'llo part.e de su oferta, para todo los gusa un comentario Q'Je se oyeen la parte tos y bolsillos. trasera del autobllS. Por su lu;oso me· INo quedaota! A Carmema Luna tro subt>crraneo; pore! v,elo,; tren elec- le cabe I.Oda la raz<ln, cllaDdo asegi:ro: troroagnetico que alcanza basta 45Q •no ,u la pena irse al cielo, o donde KMIH;o por pintorescas embal.'Cacio- nos toque, sin disfrutar de este sueflo nesquena1oegan alo targoyancllodel que !laman Shangbai".Siguiendo sus majesulosorio. instrucx:iones,hem0<sdecldidoescoger Sus senerosos lugares de encuen- un sitio para brindar con un e,rquisib tro, plazas, jardines descomwiales y y autentico Vi!IO'de arroz, para despesitios de espan:imiento impiden per- dim3s como se lo merece esta cindad. ciba" los 16 mi!Jones de habitant.es que 4Jll, frente al malec6n. los cont.e;,. esta ciudadalberga en sus an1iguas y ~ recuerdm la nocbe anterior y conternpor:ineas edificaciones. Sin coincidenal exp1'eS!lrqueel doc-.orPaerr.bargo,elsitiornasconcurridoesel d!eco nunca penS() t.!s'minar con mi· Male,:611 de! rio, donde se puede dis· crofono en mano sabre una tarima infn:tar de! pai.saje,la ruave brisa y los ~ sus meiodi05as composi· elegant.es almacenes y re:scaurantes clones.Y mucl:o menos arengado por

PG.~ue mo esa pequena empresa en nucstra mediana ciudad, Je hemos cumplido a auestrcs hijos dAocole buena e.iucacion. Aspecto cue sde- para turistas. mas nos ha ofrecido el tieropo para in· El puerto de SbMgaai ha estable· vernren elmejornegocio para la vida: cido relaciones cocmrciales con mas v'.nj:u;hacer amigo~ y conooer otras de 1.500puertos de!roundosicodohoy calturas, dondc ineluso se permite ra- en t:amaiioelmas grandedela Chinay gatearprecios", el ct:arloen el mundQ. Aderm!s,el tlnlPero corr.o bien lo ha ~resadoel co C:011 transporte rna.;timo y iluvial mismo Gustavo: ,Quien podiia resis- queofrecelas maxiiruls garan;lasa las tir:;c a la belleza de una ciucad como embarcaciooes que lo visit.n. la aueva Shanghni? Una remozada SindudaShan~eslaciu<ladmas quinceal\elo primocosa, candidata a cosmopolita del onente, aonde el twisMiss Universe, que a pesarde sus si- tasc sientecomo ensu propiacasa. La gtos de e.'dstencia, en cincoJustros ha gran cantidad de fcrias y festivales,corcconstruidoIa estructura uroana, y mo el Internacional de cine, tdewion, planificado su desamillo, l:asado en dlseiio y ,-est:lcto, mllSica, entrc oll'Qs, un coneepto posmodemista de sus asilo Cllm>boran. edilicaciones, que mas parece 113 ,iAY side tamait<> se trata,la esplenje. naela el future. dente torre de teie,,isi<inronocida ecr · Sha.nghai esta localizado en la des· mo la ?er.a Oriental, es IA mas alca de embocaduro delrlo 'lcang.tse en la cos. Asia y la tercera en el rauodo. Desdc ta de! mac de China oricntru. En else- alll se puede observar en su miraoor gundo milenlo de la era cristiooa se la beUa panor.imica de la ciudad.yvirnantenla eomo una aldea de peseado- sitar el museo de la historia de lacivi· .res, rodeada de area, agrtcolasde diti· li%aci6nChina. Yparabier?cuenta,:on cil acceso. A pesar de esto, la aJluencia unaintetisaactividadacademicayculde inmigrantes del nortode 01ina ,,e. 1:urai donde cal)e destacar SUS ~ timacte lasinvasion.s de.csmcngolcs, nocidas 'UIJiVerslclades,los numerosos a=nto rapidamente su poblacioo, muscos y el gran Teat:m de Shanghai, fortaleciendoelcullivodelalgod6nebi· el mas grance dcl pais, y uno de las Iander!nquemejocaronlaocenadeem- mase:cclusivosporlametcladelo£es· J)leo en la ciudad. tilos occidentales y orientales en su J,;n SUS 6.500 Nll2 SUS bahilan!es y decoraci6n. Y la arquitectm:a que ya hoy !ier.e foraneos se moviliznnhoypor~us run·

•loreoa• de admirodora., que le pedian que evitar<1 perderel e,;uilibrio, su-

jetaridose de! resbaladlzo tubo de las bailarinas-EUas sin conocerelidioma aprobaban ooo a;>lausos sus intetpretadones. 'Micntras tanto en silencio, 1ratadeimaginal'Jasabominablesepocas cuando en esta ciudad se leian rotuloseningiesenalgunosparquesyhotelesquedecwr."\\"ose"2CepWI~ ni ctilios". Pero prefiero e:msiarme contem~ de! otro !ado dcl no los espectacularesrascacielosdePudong, que con sus variado.s eolores me re-, cuerdanlas hamacasdeAdolfo Pacheco, las ~ de 'Fl lliejo Miguel' y 'El calabacito alumbrador'. Y asi, ju, gando coo la imaginacion, ooncluyo que si el Compa!e Jlolellejo hubiese u.la opor1unidid de ver los Super· s6n.'cos, al tnerlo a este sitio, con toda

n:do

seguriuad hubiera rl'cl•roado que lo transportaron sin su consentimicctoa

olro planeta. A Gustavo, un J:iombre bueno y ponderodoque se gan6 el aprecio de! grupo por su excclente gestidn para obtener los m~jores resultados de esta misi6n. le tcca recllOO<.'el'que a diferenciadelasfrwolascomparacione, de carlos Vives con New Orleans, ad·

quiere hoy cl inelud!ble oompromiso

de oomponer una canci6n donde ~


213

La Libe1'1ad

_Barranquiila, Sabado 19§ Domingo 20, de Agosto de 2006.

Cicio de conferencias El Museo Boltvartanc y el Museo Bibli9l:nifico de Au tores del Caribe, han ·organizado un ctclo de confereneias de· nominado "Pensamlento PoUtlco Lannoamencano • Boll· va'r Vigencia Hist6rica y Pollttca- que se desarrollara fos dias 24) 29 de Agosto en el Sa16n Nicolas Guill&l de la Cniv~idad Simon Bolivar, a partir de las 6:00 p.m.· Segun lo di,o a conccer el Coordmador de Mu~, yorge ,Arte! Alcfr.ar.durante esta jornada partlctparan expertos ccnooedores de! pensamiento bolivariano. tales como Amiicar Guido ,Jirr.enes, quicn dlsertara sobre e; Pensamtentc Lattnoamertcano: vigencia Bol!vartana; Luis Ribonsobre La.Propuesta Econ6m:ca de! Libertador: y · Miguel Humberto Artelacerca de la Perspecttva Psicol6gica , ciel Libertador.

Para la jornada de! 29 de ·agosto esta invitado el Consul de Panama, ·Jorge Laguna Navas, quten expondra sobre Propuesta de Expansi6n del Canal de

EL HERALDO

.

Panama.

MIE.RCOLES 23 DE AGOSTO DE 2006"

Agenda Conterencias sobre Simon Bolivar

Museo Bohvariano y el I· El liiuseo Bibliografico de Auto-

' res del Caribe ban erganlzado. un ciclo de conferencias denominado 'Pensamiento politico Iatinoamericano: Bolivar, vigencia hlstorica 'J po· litica', que se desarrollara lo~

··

dias 24 y29 de agosto en el Salon Nicolas Guillen de la Universidad Simon Bolivar; des-

de las seis de la tarde. Segiitl lo dio a conocer el coordinador de! Museo, Jorge Arte! Alcazar, durante est.ajornada participaran expertos cono-

cedores de! pensamiento boIivariano tales como Amilcar Guido Jim~nez quien d!sertara sob re 'La propuesta economica de! Libertador' v Miguel Humberto Art el acerea de la 'Perspectiva psi co logic. de! Libertador', Para lajornada de! 29 de agosto esta invitado el c6nsul de Panama, Jorge Laguna Navas, quien expondra sobre la 'Propuesta de expansionde! Canal de Panama'. Los interesados en asistir pueden hacerto sin ningun costo.


214

_Actiridad Gironastica con Ios JA1Jlul1tos llyo1,.es Ser11<1n<1 (;1~iL-t 1Ir<1~l -y Recreativa 1

de Ia Tereera _l!rJacl

(:oliseo c,-,1)1li() BoliY,lr i\gos,to '-'l de 21)1)'6


215

El d'a 24 de agosto de 2006 en el Coliseo Eugenio Bolivar de la Universidad Simon Bolivar, se reauzo una actividad gimnastic:a con los adultos mayores de diferentes sectores de la ciudad, dentro de la programacir.in de '.a semana Cultural y Recreativa de la Tercera Edad que orqanizo la Alcaldfa Distrital con el apoyo de varias instit;ciones. En la fotcgrafia cua:1do interpreta!:>an ios himnos.

'..adoctor2 MartllaPlnilla de caviedes, Directora del Departamen':o de Extension durante su interve.ici6:, para la instalaci6n del evento. En la mesa principal aparecen: Ines Osorio, Coordinadora Programa Escuela Saludable; Yaneth Arias, Coordi:.adora Prograrnas del Oepar':amen,o ce Extension; seemz Osorio, Coordinadora Programa Semillero de Monitores y Amanda Molinares; Coordin2dora Prograrna Interacdon Social y Desarrollo Ciudadano del Departamento de E~tension !OStitucional.


216

.os ar.cianos que partlclparon en la actividad gimnastic;i llegaron de una caminata que parti6 de la Plaza ¡:1â‚Ź la ?az de Barranquilla con destino al Coliseo Eugenio Bolivar, para reeuzar la puesta en escena de todes las coreografias de gimnasia programadas. En la fotografla el grupo Ilusiones del Adulto Mayor.

Asociad6n de Vecinos eel Adulto Mayor del Centro de Vida del Barrio 20 de Julio de Barranquilla.


217

I' Mucha vital'dad y energfa oernostrerco las abuelitas de! G:u;x> Esperanza de Vida del barrio Villate.

Recordando viejos tiempos durante la actividad gimnastica del adulto mayor, el grupo aubSalud y Vida de la Clfnica de la Policfa Nacional.


Zl 0:

. EL HERALDO . MIERCOL::S 23 :>E AGOSTO DE 2006'.'

Seman.a del adulto.mayor

Acogiendo lo dispuesto por la Ley 271 de 1996, la cual declara el ultill'lo domingo de agosto como Dia Nacional del Pensionado y de la Terrera Edad, los municipios del Depart:aniento y las instituciones y grupos de tercera eead de Barranqulllaban veoido preparande la Seroana del AdultoMayor.AsimismoelPro· grama Gestores de Vida Digna del Plan de Desarrollo 'Com· promise para una vida <!igna' eslablece la impo.rtancia del reconocirolento de la diguidaden todos tos seres.bumanos no importando la condici6n social y edad en.la que se encuentren, '.I desarrt>II;! actmdades ancaminadas a1fortalecimiento dela au· toestima a traves de componentes eomo el reereativo,el J{ldico y el cultural. Para la coordinacion de estas actividades entida· des como ~ Arquidi6cesis de Barranquilla, las Prim.eras Dama_s '111;'¥,",iJl~)•I, la. Universidad Sll'.!lon Bolivar, Coprosperar, caiacop~ Comfamiliar, entte otros, nan previsto una prograroac;i6h queseinieia en Barranquilla de\ 22 al2S de agosto y,pa· ra eiDepartamento de! Z7 al 3 de septiembte. •


.

·. '

•• •

-

:1-..,

.

~.

'

•;:;,:

,::'S •

La Libertad . Barranquilla, Jueves 24 .deAgost; 9e ?006,:·· ; !'Gimnasiada'~.del adulto ~ayor · .. 1' En e; marco de la programact6n con motfvo de )a semena, · d~ AdultoMayor. para hoyse tiene programado un Des-

i

rue-CilllllaStada

a partlr de 'las 8:00 a.m. El punto -de

partlda es la Plaza de la Paz. hasta uegar al Polideporti- -· . VO de la u. Stm6o Bolivar. . ... k ••. , I El eveate coordlnadopot el GrupoSalud. Vida,de la:, 1 · Pollcla y Unrverstdad Slm6n Bolivar. · ' · Cada grupo presentara lasrenstas gw,nasticas resaltando I la actlvid.adfisica como factor protectord~ la salud y '\Da . Vl,la ach'v11, y salu~blc. Se preseatan con sus uni(onnei:: . El dfa Viernes25 serea]lzari un FesnvaldeJ?ar1,Za~a ~:'<, I S de la mafiana en el Polldcportlvo de MoooinerOG i.Vla , Pueno C-Olombia)..El evento es coordioadopor~ajaco~1:.

es

l

La Libertad'

B~ranquilla,·'Sabado 26 Y Domingo 27 de Agosto.

~

I j Feria de la sarud.

.

j i Para culmmar las actrvtdades <iel Mes de I ! la Salud Boll~'artana. se llevara a cabo la l '."er'la .de la Sa:lud a partir de este Junes 28

I i de agosto hasta el vJegies 1 • de sepnem1 • bre. bajo la cconanacton det Cbbsultorlo

f Meclco de BienestarUntvers'.tariode Uni is!m6n. a cazgo dela Medlca Xenia Na-

j ~ varro.':on el apoyo dcl Programa de En· , fermena..

; Campaflas de vacunaci6n

I (; ~tc ~1a1~la:se ubli:aranvanes stand en las plazoletas -de :as sedes ac~el. Ahpa !V.ater,en los que la I ;' adcirJcas comumda'.d estudiantll podrt seceder a las

, campai\as de 'vacunaetdn mastva, citolog!as. dcsparasttacl6n. control de signos ; vnales, ~enslomct.ria6sea •. ;ierfil Upid:co. consul.ta l!erm.at:ol~. Ump,ezas fucialI i i:~,-tamlZaje,deogllcemia y ademas parnc1} iparan en ·~1 ClreuitO de Ruta y DanzateI1a y Club· de Peso Saludable. . Tc<los los anos la Unlvers1dadS:rn6n Boli: var en Cabeza de la VlcerreclOJ'!a de Biene-

I;

I

: star Oniversttar!o. llevan a caoo este upo 7 de.jomadaa-de salud.para b$dar una · mejorcaliclad de vida a todos sus estudt-

.1 antes:

.

j?~~~~~~~~~~~~~-

de 2006'


1

E~--~R.ALDO, I I I

'.<IAR!ES 29 DE AGOSTO DE 2006'~

Lanzamiento Seman a del Adulto Mayor

La primera dam~ dei , Distrito, 1ngrid VergaI ra de Hoenigsb<>...rgy el , s~tarlo de Gestion Socio.I., El,'is Beleno, ~-

,-.- -~ '

NQ

la.nzaron laSemana de! if.s " ,... Adulto Mayor con la 1 ~ • 1

L

~' . ~

partlcipaci6n de mas ,. deS.OOOabuelltosdetodalaciudad.Hoy,laSeeretana realizara [or-

~

r ·

-

.~,

~

"

.

nadas de integracton 1!'1 los comedores donde se eJecula el programa '.Almuen:os calientes'. El miereoles 30 de agosto se Ue\'anl a cabo en todos los puestos de salud cle!Dlslrito, unajomada de prcmocionyprevenclon para todos los abuehtos de la ciudad. El jueves 31 de ago4to, en el auditorio de la UniversldadSim61, Bolivar so desarrollars el foro 'Promoci~n de la salud y pre~ncioo de la vio!er.dabacia el adulto mayor' .Para la clausura <le la sema.oa del adu!to mayor, el dla vicrnes pr',mero de sep:iembre, est! pro- · gramado un acto dellominado 'Concierto de los Aiios Dorados', • en la Casa de Eventos de la Universidad Autonoma de! Caribe a partit' de las 8:30 de la matlana.

La Libertacl

Viernes 12 de Septiembre de 2006

Los hijos son los mayores

agreseres de los abuelitoS +Uamada a la ciuda-

dania para respetar a los aduuos ,mayores y reconocer cutinto valen en la sociedad. Por O!NIS CONTFlERAS MERCA(!O R_,.,,..L«BJ

Las cifras que se entregaron

ayer no pudieronser mas alar-

mantes. Los casos de abuelitos maltratados se stguen pre· sentando en la ciudad de Ba· rranqullla y son lo, proplos rn~os los mayores agresores. Este Cue el terna principal de! foro "Promocien maltrato. Hay que ser equltativos y s_endl~· de la salud y prevencion de la vtelencta hacia mentc respetanos, a:narlos y tratarlos bien. el adulto mafor" que se desanuU6 en el audito· . porque cada palabra que uuucemcs Jo; van rio de la U:,ive:sidadSlm6n Bolivar. dentro de! trasfcrmandc en unos seres que se constdeprogra.ma organiZado para eelebrar la 5ema· ran unos estoroos"den tro de la casa - , explic6 na de! AduJto Mayor. Ia Pnmera Dama. La prtmera dama dcl Dtstnto Ingrid Vergara Auavts de los m.edlos de comunicacl6n. hlzo de Hoemgsberg, so.f,a16 que un estudlo reahun llamado a ·to<las las faml!Las barranquille· zado a nlvel nactonal indlca (Lue cl 99% de Ios ras para que comiencen a reabuelos sufren d~resiones por Ia hu1Ulllaci6n conocer el valor real que Uey desvatorizaci6n con las palabras que ex-pre· ncn los abuelitos dentro de! san los hijos. metes e las personas Que con· mlc,t:o familiar. "Esque nuesvtven conellos. "Nuctros abueios sufren depre- trOS abuelos son la mcmona sieoes por ;a hUJllillaci6n j' la desvalonzacion h'.ist6rlca de Ia ·c1udad, que con las palabras. con el ,:;6\o ;,echo de deetr.e . n·.testrosabuelo6 tambten ha;· quttese de am o pongasc alla. lcs estamos ha· q·.i.e sentirlo;; que son parte I ctcndo sentir que son un estorbc para su fa· importantede! nucleofamillar. mllia, pero tamblen la sob~rote«.i6n que mu· a quienes podemos comultar Chas veees le damos cs una forma vista de por's·.1 e:,q)erienc1a·. agreg6.

.c-


La Libertad

Barranquilla, Martes 29 de Agosto de 2006

' A.rranc6 Semana del Adulto l\fayor

' "Los Anos Dorados" estan de fiesta Per DEIIIS CONTAERAS MERCADO

Los mas de Cinco roll abuelltos que rcsklen en la cluclad de Sarranq.nlla es tan :elcbran<lo la Se· mana del Adulto !\,la~·or que arranca hoy con una serte de actl\'idades educansas. recreatlvas y culturales orgruli2a<las per 13 Al· catdta de Barranqutll« con cl apoyc de la OOClna de la Primer. Dama de! Dlstnto. La progr.umci6n a desa.lTOilarCue dadaa conoccr en rueda de prensa por la prtmera :lama. Ingrid Vergara de Hoeni,~sberg. y el se· creur» de Gesu6n Social. EMs :3ele~o. qutenes h!cleron fofasis en qne las .amutas deben brindar mucho amor y protec-

ctdn a Ios aouentos para ev.tar que scan ma!· tratadcs. sabre todo er. esta epoca donde los mvetes de ,·.oleooa lntrafam:Jiar se hall dis· parade. J:;n la mafiana de 1'oy, la Secretaria Social del

~,-

. '\:: .~

,

t

prellm1nar con los abueli:os que trenen talento arusuce y pertenecen a la i'ederacl6n de Asoctacjcnes del Adulto Mayor. Se premsara el primer y segcndo lugar de acuerdo a las ce.tegc,rias estableesdas. Programaspara tos abaelltos

Dtstrito realtzara jornadas de mtegraci6n en

los comedores dondc se ejeeuta el programa Al marger; de las acnvtdades que sc ce'ebran durante esta semana. Ia !Jcaldla de Buran"Alr:tuer-1.cs cahemes". El mtercoles 30 de agosto se llevara a cabo en qut.la a traves de la secrerarta de Qest16n So· rodes tcs puestos de satud <let Dtstrno, una cial ,iene dcsarroUando vanes programas que jornada de pror.1oc16n y prevencton para to· bencficJan a mas de 10 roll abuelitos. Es as! dos los abuelttos de la ciuda:l. come; aetualmcnte se entregan substdios Eljueves $1 de ogoe.to. en el aucltorlo de la Uni· economlcos a 4.222 abuclitos y almuerees caversldad Simon Boll\far se desarrollara el fore llentes· a ~.600. "?romoci<in de la salud y prevcnci6n de la 10,0· El secretano de oesuen Soetal, EMs lldciio. lencla hada el adulto ma~"O, a las 8:30 a.m. infore'l).6 queen una semanas arranca otrc pro· Para la clausura de la sernana del adulto m .. ·yor. gr= que benefiCla a este sector de la pol)la· el dia,1er:les 1 •. de ~embreesia programado ci6n. cl cuai ha stdo denerntnado "Los Ailos Doun actc denormnado "Coneierto de los Anos Do- . rados esian de leebe •. ,\qul se pretende entregar rados", en la Casa de Event06 de ta Uni\'ersldad una racion de leche deslactosada a 3.000 aduiAutd:ioma del canoe a pe.rtir de las S:30a.m. ros ma)'<nS que no esten ,inculados a lo& pro· Al cstilo del factor X. se llevara a cabo una gramas de subsid1(16 'J alrnuerzos ca'Ientes,


0

,,


El dfa 24 de agosto de 2006 en el Auditorio Nicolas Guillen se realize un cooversatorto sobre ~Pensamiento Politico l.atinoamencano- Vigenda Bolivariana• convocado per el Coordinador del Museo Biblio9rafico de Autores de la Universidad Simon Bolivar, Jorge Artel Alcazar, quien aparece en la fotografia durante la lnstaladon de! evento y en la mesa principal, los expositores.

En la mesa principa',, los doctores: Miguel Artcl, Psicologo; Luis Rib6n, Economista; Amilkar Guido Jimenez, Abogado y Benjamin Risso, docente det programa de derecho.


- - ------------~-----=--

El doctor Miguel P.rtel durante su disertad6n sabre: "Aspectos Psicot6glcos del Ubertador'. Masiva asistencia en el Auditorio Jorge Artel.

Luis Ramos, Jorge Bocznegra y Nataly Cruz, estudiantes de la faailtad de derecho.


225

Durante su intervenci6n sobre "Pensamientn Politico L.atinoamericano" el Doctor Amilkar Guido Jimenez y los miembros de la mesa principal.

En el auditorio, atentos a la conferencia los estudiantes Bolivarianos: Marvih Rebolledo, Rodolfo Saco y Eder Macias.


226

,-

..

-...

©@~W®~;tt@~@: f@~~ij©®~ ~® ~~W®~ijij~©~@ff] ®~ ~@~M~

I

~(U)@Oft@(FO@

©l® ij~ ©@tru~~@rra~

(Q)®[P)~~rnro®ITT)~o

~ij@~lt@ ~~

cdl®

~@@®


227

El dfa 24 de agosto ce 2006 en el Auditorio de la Contraloria Departamental, so piso Edificio de la Gobernaci6n del Atl2ntico se desarrol!6 el programa de "Politicas de Investigaci6n en Salud". Aparecen en la fptografia durante la instalaci6n del evento por parte del Doctor Miguel Salomon Galvano, Rector de la Universidad Libre, los miembros de la mesa principal: Rosa Isabel Patino Fl6rez, Jefe del Programa Nacional de Ciencia y Tecnologfa en Salud de cotdenctas, Jorge Senior, Director del Departamento de Investiqaciones de la Universid2d Libre; Elidia de la Ranz, Coordinadora del ~cODECYT" de la Gobemaci6n del Atlantico Y Maria de los Angeles Perez, Directora del Instituto de investigaciones de la Universidad Si.non Bolfvar.

Asisten:es: Ruben Jaramillo y Lourdes Varela, Docentes lnvestigadores de la Universidad Libre de Barranquilla y carmiiia Vargas, oocente de la Universidad del Atlantico, entre otros.


228

La occtcra Maria de los Angeles Perez, Directora del 1nstituto de Investigaciones de la Universidad Simon Bolfvar durante su intervenci6n en el Conversatorio de Politica de Investigaci6n en Salud.

Auditorio. Docentes e investigadores asistentesal conversatorio de ~Politicas de Investigaci6n en Salud", aparecen las Licenciados: Guillermo Sarmiento Villa, Docente e Investigador Bolivariano; Josefa Palacio y Catalino De la Rosa, Docentes investigadores de la Universidad del Atlantico; Miguel Salomon Calvano, Rector Ejecutivo Universidad Libre; Emma Acosta, Directora de1 ?rograma de Microbiolog,a e Irma Berrio, Directora eel Programa de Fisioterapia de la Univer;idad Libre, entre otros,


229

Memento de la intervencion de la Doctora Elidia de la Ranz, Coordinadora del "CODECYT" de la Gobernaci6n del Atlantlco Elidia de la Ranz, Ccordlnadcra del ''路CODECYT" de la Gobemacion del Atlantico.

Durante su expos'oon sob:e politicas de investigacion en crenda, tecnolog;a e innovaci6n en salud, la Doctora Rosa Isabel Patino Florez, Jefe del Progra:na Naclona\ de Ciencia y Tecnologia en Salud de Colciencias.


230

I~

Ill Ill

II II

Agosto Mes de la Salud

I

I

lBolivariana

U I IDlelDl.esrar ruversnano 102째

111

o

o

o

111

~I Ii Ill

I

I II

1\

Ciclo de <CoJJJferencias Auditorio ]forge Artel Agosto 14 al 25 de 2006

I

-----

-


- c..,

g

=c2..... .=:f = ..... ~ =! =....,. = ..... ..... """' ...... - = ..... :z: ..... z = =>""' =~ee ::::::>- =....,""' = .....= -=

= ;:: v.,

= .... :::,.

-

:::E

z

Cl2

= c:: t;;

....,

..... ..... v.,

:;::

<C

:z: 5:::! Cl:)

--

-

ec:;

c:...:,

'-'"'

2

......

c:...:,

=

<C

a..

<

::c

= = c:...:,

c::

-==

= :S _,

= ;::::

:::E

;z. CL. Lr.I

< C¥:I

..... <C

=c3

Cl

-<:

c:...:,

u:::

~ _,

....... _,

= <t = = _, <t

=c:...:,..... = = ..... = >-

::::&

-

_,

~

=::; ==...., zs :,: _, ..... ...... ..... = ""' """ ....,. -ee =.....= = ::::::......=...... ._,zs:z: ..... = = = ,n N

er:,

~

.:s

<C

:;;;

:z: -0:

<C

"-" C/l

..... ..... =~ ::E <C

~ c..

-<:

<C c::,

er.,

,--

"" <:,_ = = s: i5 2 ~ = ...,., _, = <t = c:...:, c-:, CL.

=

v.i C1..

::E

E::

""'

!=

= :::

z::::,

=_, ;::: ,:;::

= !::!:! ::r

E:: j:::

=-=

-et:

:n

= ==

""' c:...:, co ..... ..... .......

-0

=

..... z er.,

c

::> c::;

c:,

c

.... = ""' c:,

v., ......,

v.,

2 ......,

a:

c u, w

Cl2 c:r.,

--' 0::: <C

~

:.-:: ...... ....... cc.;:

"".......... ..... = = ...., ==

- :::s; c:,_ u:,

.......

..... .....

:!i = :::::

= .... = =......SE ""' = = -=

:z

s:

c2 <t ,_ v., c,:

:...:.J-

::::

=

=:::=::;::!: ""' z

0

I-

u, 0 (!) <(

u:, c.:i

>- ,-_,

N

=<...... c:...:,

<t

< ~ ::E ......

~

= =

.,,.,. ..... ......

c.:,

c

- =Ln

er.

.....

c::

~

<C

=

9 C!" j:::

1.:.1

zu.,

5=

s;::

=

= v., ,--

i5 >-

""" c:: <r =.:: .......== -' er. v., ::::E

i:,:i

..... v-

""'

<C

-

....... ~

=

= <t

=:a: =

""" 00 ....... :::E = <",

!::

::::,

=

....... _, _, c:c, =

...:..:-

:::=:: ..... 2: :z:

....... <!:

=;;;;; = ...... e ::E = "'"' = -<,,.,,= =....... >-::E --: = co ....... -= = ==

c::,

c:...:,

:::E

..,.,

Cl..

M N

-= >-- = ,_ == ""-' ""' ...... <i: s;! ......

-= - -=

~

::::! c:,

c..:,

=l

::::E:

=>-:::;;: ..... = :S = - I=!= s er.,

!:!::!

..:;

= C'?

v.,

~

00 Lu

=

~ :::::,

v.,

er:,

:3:

== ..... = ..... = ;:;;:

c

==

w

=

<:

UJ

UI (/J c.. <:: <t i:.:, <( UJ cUJ

....I

.....

i:e .....

~ <C _, N v., >- ....... ......

~

N

LU

c:i:

<C C"'!I

"""' ~

tD

....I ~ <( c::;

='='=

=

c:...:,

~

c

::z --=:

-=

z <(

...J c::

U':I

....... ""' = _, £::: ""' a2 = = en >> -er ..... ....... >:> ::E w <C v., _, ""' en ....... = -:, """ >< = = 9 ....... c:r.,

<(

ID

Cl...

== = = <C

v.,

.......

::z

c.. ;;;;:; ,;:,

v.,

$ c,:,

,..,_,

= = c...:,

....... __.

c.. cc <C o.r.,

""" = = ..,, ,:-:, ..... c.. ~ <t

= ...., = =""" = « = == 9 ....... -' :z «: ........

en

~

::::;

~

V-1

:,-.

-

e>:::

~

::::; <: ><:

::E Cl..

en

....... _,

!a!

"""' en """ = N N = = ct::....... :,-. en ""' ..... ::E ..... c:: ..,, - = :::!:: <r = =:; LL.I

c:,...

-=<C

C'?

00 ~ ....... ...... v.,

=


232

El dia 14 de agosto en el Audltorio Jorge Artel se realizo la instalaci6n de la programacl6n del Mes de la Salud Bolivariana. La Doctora Xenia Navarro del Consultorio Medico de Bienestar Universitario dio la blenvenida a los estudiantes y los invit6 a participar masivamente en las actividadas del Mes de la satud. tambten aqraoecro a los laboratorios que se comprometieron a colaborar con el desarrollo de la programaci6n.

Los estudiantes de los programas de ciencias de la salud participaron activamente en toda la [ornada pedag6gicadel Mes de la Salud. En la fotografia las estudiantes de Enfermeria: Odalis Ortiz, Betsy Jaramillo y Yonaris Castro, entre otros.


233

El Doctor Hector Muiioz, Coordinador del Programa de Pla.nificacion Familiar de Laboratories IAFRANCOL durante la :harla sobre sexualtdad rcsponsable.

Las estudiantes del programa de enfermeria: Claudia Padilla, Ivonne Gomez y Viviana Herrera, entre otras, escucnando con atenci6n la charla.


234

El Doctor G:iillermo Barros, Docente de la Farultad de Medicina de las Universidades San Martfn y Metropolltana y funcionario de Distrisaiud, durante la charla score 'Estilo de Vida Saiudable".

Las estudiantes del Programa de Fisloterapia: Johana Peralta, Diana Pami y Karen rapes, entre otras, escuchando con atenci6n el desarrollo de la charla.


235

El Doctor Jaime Munoz, Psi(X?lqgo, 路 Coordinador del Programa de ITS de Distrisalud, durante su conferencia sobre "Infecciones de Transmisicn Sexual y VIH Sida'.

Estudiantes del Programa de Fisioterapia, muy juidosos tomando apuntes de .ta charla sobre Infecciones de Transmrston Sexual. Entre otros: Julieth Benavides, Ronald cartJonell y Lib.ia Charris.


236

La Dcctora Gianna Dei Prado, Enfermera de la Universidad del Norte y Coordinadora del Programa de Curaci6n y Manejo de Heridas de Laboratorios EUROETICA, durante su conferenda sabre "Curaci6n y Mane;o de Heridas". En primera ftla la Doctora Xenia Navarro del Consultorio Medico de Bienestar Universitario con estudiantes de enrermena.

Como en todos los eventos del Mes de la Salud, con rnuv buena asistencia se desarrollo la conferencia socre "Curaci6n y Manejo de He1idas". Aparecen entre otros: Antonio Ospina, Ericka campanella y Johanny Palmera.


237

TALLER PARA DISENAR PLAN FSTRATEGICO DE SALUD EN LA REGION CAR/BE

COLCI ENClAS ,01..0 ......路a

i\

AUDITORIO NICOi.As GUILLEN

AGOSTO 25 DE 2006


El dfa 25 de Agosto de 2006 en el Auditorio Jorge Artel se reauzo un taller con investigadores de la

sanio, presieido por la Doctora Rosa Isabel Patino, Jefe del Programa Nacional de Ciencia y Tecnologia en Salud cie Colciencias. El prop6sito fue diseiiar un plan estrategico en el area de la saluct con los Grupos cte investigaci6n categorizados en A, B y C de las Universidades de la region. En la fotografia la anfitriona con Nelson Sermudez Gonzalez, docente Universitlad del Sim'.I y Yomaira Altahona, coordinadora de Invesrigaci6n Formativa.

\ Aparecen: Mary Isabel Sanchez, ctocente, investigadora del OBM; Roxana Saavedra J1nete, Ccordinadora lngenieria dinica del QBM de la Uhiversidad Simon Bolivar; Alejandro Rom!ofQ 5, Director del Centro Bioingenierfade la U.A.C; Noe Asthon y Daniel Ecneverri de CORSALUD.


diseiiar et plan estrategico de salucl en la region caribe. De izquierda a cterecha aparecen los doctores: Maria Fernanda Yaniot Acosta, docente Univers1daci de Cordoba; Eduardo Egea, Miemb路o de! Consejo Nacional de COldencias; Nelson Raul Sennuoez Gonzalez. docerte unlversldad del Sin,); Yomaira Altahona, investigadora bolivariana y Rosa Isabel Patino de Colcienci2s. Los investigddores participando del taller para

Durante el desarrollo del taller: Alfredo Lagares, Centro de Investigaciones 6iomedicas; Guillenno Sarmiento Viii<>, Inves1igador Bo'ivariano c'el Licler del Grupo lnfeo:iones Nosocomiales; Josefa Palacio Montanez y Catalino De la Rosa, Docentes de la Universidad del Atlantico y Johan Acosta L6pei,

Investigadordet Grupo Neurooenc.as del Caribe.


-;/;'fV

-

-

-

- - --------------------

Noe Asthon, Daniel Ec~everri, Alexandra Pitta de Grupo de Investigaci6n de CORSALUD y Elmy Tapias Oiavez de la Universidad Metropolitana.

-

--

------

Finalizada la reunion la ooctora Mar1a De los Angeles Perez de Piiieres, Oirectora del Instituto de Investigaciones de la Universidad Simon Bolivar, poso para Historia Grafica con la invitada especial, Doctora Rosa :sat>el Patino, Jefe del Programa Nacional de aenda y Tecnologia en Salud de COlciendas.

---


~ll®emn•n imo1Ym1mlbdlli ~e IIIJDI\S em~• te !bi•dnes Blmlkl


24Z

El dfa 25 de agosto de 2006 en horas de la tarde, tos lnvestlgadores Bolivarianos de las fawltades de Enfermeria y Fisioterapia y los miembros de tos Grupos de Invesj,acion en Sa!ud, recibieron la visita e ta Doctora Rosa Isabel Patii\o, Jefe del Programa Nacional 'Ciencla, Tecnologia y Salud" de Colciendas en el Cenlro de Investigaciones Biomedicas de ta Universidad Simon Bolivar. El objetivo de esta reunion de trabajo fue lntercamblar politicas de salud y anallzar aspecros importantes de los proyectos de investlgacl6n que se siguen en el Alma Mater.

En la fotograffa tos doctores: Rosa Isabel Patino, Jefe del Programa Nacional 0Ciencia, Tecnologia y Salud• de Cokicncias, Carmen Laborde y Fernando Mendet, lnvestigadores Botivarianos del Grupo Neurccienc1as det caribe.


La

cloct~ Maria De 'os Ar:geles Perez, Directora del tnstituto de Investigaciones de la Universidad

Simon Bolivar, durante su lntervenci6n para la instalacl6n de! taner para diseiier un plan estraregico en

el area de la salud, se reliti6 a los evances en lnvestigad6n de la Instituci6n. En la fotografla eperece con: Yomaira Altahona, Coordinadora de Investigaci6n Forrnativa; Rosa Isabel Patino, Jefe de! Programa I\Jacional ce Oencia y Tecnologia en Salud de Colciendas y Mildred Carrol, Mozo, Oceana del Programa :Je Enfermeria.

La Doctora Rosa Isabel Patino, Jefe del Programa Nacional de Oenoa y Tecnologia en Salud de C.Olciencias, durante el dialogo que sostuvo con Ios investigadores clel area de la salud. Aparecen: Maria De los Ange'.es ?ercz, Directora del Institute oe Investigaciones; Mildred carreu Mozo, Decana de Enfermerfa; Carmina Lucia Vargas, Docentll Univers'dad de! Atiantico; Naylbe Ba~hona, Docente Bolivariana y Nelson i!.ua Truyoll.


El Doctor Gusuivo Aroca, Medico Nefrologo, Director Cientifico de la Oinlca de la Cost.a, partidp6 en esta re:ir.i6n en donde se reaflrmo la union de 11;1 Universidad Simon Bolivar y de la Oinica de la Costa para fines de investigacion cientifica. Aaui aparece con las Investigadoras Bolivarianas: Roxana Saavedra, Etianna Aita, Luz Mery Noguera, Nubia Gomez y Olga Suarez.

Durante la reunton: Johan Acosta, carlos Ochoa, Roxana Saavedra Jioete y Etianna Aita Campo, Jnvestigadores Bolivztianos.


En el cesarrouo de la reuni6~ nuestros irwestigadores participaron act\vamente de las temas tratados. Aparecen en la fol'Ografia los doctores: Gustavo Aroca, Medico Nefrcilogo, Director Oentif1<X> de la Oinica de la Costa; Mar.a De tcs Angeles Perez, Directora del Instituto de Investigaciones; Rosa Isabel Patino, Jefe oel ?rOÂŁrama Nacional de oenca y Tecnologia en Salud de Coldeodas; carmen Laborde Cardenas, y Fernando Mendez, Ir.vestlgadores Botivarianos.

---

Luego de fa charla la coctora Rosa Isabel Patino, Jefe del Programa Nacional de Ciencia y Tecnologia en Salud de C.Oldendas reaiiz6 un recorrtdo por las instalaciones de nuestro Centro de Investigadones Biomedlcas, aco:npai'\ada de los investigacores boliVarianos.


244

Concluida la reunion, la doctora Rosa Isabel Patino, Jefe del Programa Nacional "Oencia, 7ecnologia y 5alud" de Colciencias conoci6 las mstaledones de ouesno Centro de Jnvestigaciones sromecrcas y poso para la Historia Grafic:a de la Universidad Simon Bolivar con los investigadores. Aparecen: Fernando Mendez, Carmen Laborde, Johan Acosta, Carlos Ochoa, Roxanna Saavedra Jinete, Etianna P..ita, Luz Mery Noguera, Olga Suarez, Nubia Gomez,. Marisela Torres Anaya, Rosa Isabel Patino de Colciencia.s, Maria De los Angeles. Perez, Directora del tnsnnrto de Investigac1ones y Gustavo Aroca, Dfrector Cientifioo de la Ci'inica de la Costa.


245

· ,:L·a. .,Liberta4

.

t~arranquilla; Lunes ~8 d.e Ago,stode 2?,Q6:

Uniautonoma,se:4e del · ,

I

NovenoFestivalde Teatro Por se~do

a:iio consecutrvo, la Umversidad Aut\snoma del Carib!''de Barranquilla sera la sede del Novene Festival Local de Teatro que se reahzara tos dias 31 de agoste y 1° de sepuembre, en su maxuno espaclo cultural. el teatro·"Mario Ceballos AJ:auJo'·· Las unrverstdades

parncipantes este allo

son la Sim6n Bolivar con la obra "Suefios, de una noche \i~ Verano", diriglda por D3.!io.Moreo; ); "APQStandole a Elisa" de la Universtdad San Martin, dlr:lgtda por Car.it los Amaya. 1 La Universidad sede se presentara con la .obra '"Ml !li1atrlmoniooomo el. Demonte 11.

":en Casa;i1e~1,i'Siiegra; y i! 11! vez, promo· • cionara la );>bra con 'la tua\ i,-a al Festival

Regional ·ensiilceJejo. 'El· dies de la guer~~: una tragedia escrita por !"'lax Herrera. Durante los dos cli'l.S de Festival, se pre· sentaran sels obras de teatro con. entrada libre. El 31 de agosto'a las 10 de la mafia· na se aoni;a el t~6n para dar !nicio al No· veno Festi•'.31 Local .cJe.Jtatro orgaruzado por Ascun c&~.~ . · ~-. Adle1ona!Jneme. li;fos &'fUJ?OS mscnros, ios · asistentes tambten.tendran la J?!JsUJllfds:d

· cleclisfn'il!a'r'1:ie'mios'conoirt(!S·cone1giui

pc ae reaggeton llamado la ·G.eniede Omar Geles•: quiencs haran la apertura delfesttval; Arte en Produccionpresentara la co· media "El amante desconoctdo", el grupo de danza de la escuela de Juli Donado ba!lal;a !}a~en'c,o: et.g#:upo·.de rock ~Rebo· lo.y ija,;ajas•. baj6 la di~cc!6n de Le6n Murcia, ·c1ausurara el evento el 1° de septiembre.

I

.

...

· Como ihvrtados especiales.estaran la Fae· ultad de Bcltas Artcs de la.Unrccrstded de! Atlantloo, con la obra de teatro ··E1 Ins pee· tor", de -M~o Zapata. representada por estudtantes de septtmo semestre de Arte; la Academia de· Arte i Cultura de! Ca.rtbe y su grupo Arte y Cultura, presel!'tmm la obra "Los papeles de! mf.emo· de Enrique Buenaventura, dirig!da por Jorge Baena. Porlnconyenientes lie ultima hora, vartas Wl.iversidadeS de ciudad se excusaron de poder asisnr a la 'convocawrta·tea· tral que les aseguraria dos cupos para la. parlidpaei6n en el Noveno Festiv.al Regional de :r,eatro a oelebrarse el pr6ximo mes de septtembre 'e/1 el-departamento de Su· ere. . A) no cumpllrse la. parttcipaci6n minima de ctnco untverstdades, los reg;amentos establecen que los grupos en competenetas. en este case la un1versidad s1m6n Bolivar y la San Martin, que conflrrnaron SU asistencia, lian asegurado automatica·mente .su cupo para partrcipar en el festt-

no

la

val regional organi.iado por Ja.Unrsucre.

I

.


246

•

'

I

j

ii

ii

d " JLMW!trauo 'L40nvemo ara ennco entre Unisimon y/¡ Universidad Arturo Michelena. de. Venezuela. TI)""' .k.C

,J

rr,

c,

A.

0

\',s-. \

,.

;,

I

Universidad Arturo Michelena Estado de, Carabobo- VenezueAa, Agosto 28 de 2006.


247

Orden.Academica Umv:ers.idlad .ArltmcQ> ~chelena. de路 VeneZ1ULeil~ Um.ca. <Clasei para eli Doctor路 ]os~. Comuegica. Jaolrn~ .,

p,

UIDrer$idad. Artu.mro Wcheliena &rado de Carabobo- Veneruela. AgQ~tQ 28, de 2006'


248

El dia 28 de agosto de 2006 el Senor Rector Ejecutivo oe la Instituci6n, Doctor Jose Consuegra Bolfvar, ratifico con su firma el conver.io acacemico establecido entre la Unlversidad Simon Bolivar de Barranquilla y la unlversldad Arturo Michelena de! Estado de carabobo, Venezuela. Este converse tiene como fin mantener la cooperaci6n reciproca en actividades de interes mutuo entre ambas universidades, para la realizaci6n de estudios, investigaciones e intercambio de profesores, investigadores y alumnos. La vlslta del Senor Rector de la Universidad Simon Bolivar fue aprovechada por la Instituci6n anfitriana, para conferirle la Distinci6n Honorffica Orden lJni"/ersidad Arturo Michelena- Unica en su dsse, por sus sobrcsalientes r.ieritos en educaci6n superior. En la fotograffa luego de redbir la distincl6n, el Doctor Jose Consuegra Bolivar, realiza la firma de! conlienio academico con el Doctor Geovanni Nani, Rector Ejecutivo de la Universldad Arturo Michelena y la doctora Martha cantavella, Secretatia General de la misma.

Rectores de las Universidades Arturo Mi~helena de carabobo, Venezuela y Simon Bolivar de Barranquilla, CO!ombi!l, Jose COnsuegra Bolivar y Geovanni Nani.


249


250

"\','ERSso~

ctir6) ~

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA N•

-----

CONSEJO DE LA ORDEN UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA RESOLUCION N° COUAM/1-08-2006 CON EL VOTO FAVORABLEDEL CONSEJO DE LA ORDEN UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA,SE OTORGA LA DISTINCl6N HONORIFICAORDEN UNIVERS!DADARTURO MICHELENA EN SU ONICA CLASE AL ILUSTRE DOCTOR JOS!:. EUSEBIO CONSUEGRA BOLIVAR, EXCELENTiSJMO RECTOR DE LA UNIVERS!OAD SIM6N BOLIVAR CON SEDE EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA, REPUBLICA DE COLOMBIA, POR SU DILATADAY FRUCT[FERALABOR REALIZADACON PERSEVERANCIAEN ' LA BUSQUEDA DE LA EXCELENCIAEN LA EDUCACl6N SUPERIOR QUE SIEMPRE ENTENDl6 COMO EL UNICO CAMINO EFECTIVO PARA ASCENDERA LA LIBERTADY A LA FORMACl6N DE CREADORES. SAN DIEGO,VALENCIA, 28 DE AGOSTO DEL.2006

IJ.ta<[ffl; llumina. s.cbidurio I.J futuro ... Valle de San Diego, Av. Principal "Giovanni Nani" (a 1 km. del Distribuidor La Cumaca) • San Diego • Edo. Carabobo Tells.: 0500-.MICHELENA (642.43.53) I 891.:25.14 I 891.30.39 I 891.14.09. Fax.:(0241) 891 ..28.10 www.univcm..com - www.ccm.edc.ve


251

La Libertad

Barranquilla, Jueves 5 de Octubre de 2006

Cooperaci6n academlca ·EJ Rector Ejecutlvo de la, Unive;s,ldad

Sim6n Bolivar. Jose Co::i.'!Uegra Bolivar. firmo· un convenio de cooper.acl6n academica con la universidad Arturo Michele· na de Valencia - Venezuela- durante el rectente. viaje realtzado a ese vecino pafs. El .convemo ticnc como objetlvo·esU\j,re-

cer \as ba,.;es. de una cccperacion .recfproca para Ja pi:oo,ocion Y.Jli' realig:acipn de estudio-s.111vestigacion~.5y 11ctMdad~ de lnteresmutuo. De igual forma se contempla el inte:cambio de profes9,re5; investtgadores y alumnos de diversas areas del saber y er desarrcllo de proyectos c6njun· tos de i.nvestlgaci6n cientiflcay aplic.a!)ili· dad social que ccntrfouyan a Ia-forrr;aclon de recurses humanos en los mveles de especialliaci¢n. gesti6n de proyectos edu= cativos y peaagogfa ci_e las cienctas. Este convenio fue flrmado poi; el Rector de Unlsim6n. Josi: Consuegr4 Bpliv.'ar y por su stmtlar de la Wniverstdad Arturo Michelena. Giovanni Nan:i;; por laV!cer.· rectora Academica de dtcha mstiructon. ,


252

8a;;anqu ilfa, Martes 24 de Octubre de 2006

Firman convenio El Rector E'ecurtvo de la Urnversidad Simon Bolivar. Jose

Consuegra Beoli·1ar. Ilrmo un convemo de cooperaefcrrasadcnuca con la I :r,iversidad Arturo Michelena ee Val<\ncia. Venezuela. duranre el reciente -.:iajerealizado a ese-vecmo pais,

El convenro nenc corno objetivo establecer las bases de una cooperaclor; rcciproca para la prornocton y .a rea!izac:6n de c.;:;:1~:--!io~. tnvesrigactones y a·~ti\fi:la.d~ ,de tnteres mu-

rue. De igual forma se con templa cl intereembto dc'prcfcsores. mvesugadores y alurnnos de dtversas areas del saber

y e. desarrollo de proyecros conjunros de tnvest.gacren ctentiilea y apltcabtiidad social. que contrlbuyarra ta for· macion de recurses humanos en los niveles de especial:i-

zac.on. gcsti6n de proyectos educanvos y pec'agogia de las cienctas. Estc converuo rue ffrmado por el Rector de \hiiSiin6n. Jose. Consuegra Boli'.•ar y por su similar de la Untverstdad ,.:U-turc ~..1!:11elenu. Oicvannj Nani y· po: la Vic.¢rrectora Aca' demica de cact1a tnsutucron. -


253

onversatorio:

Cana e Panama'

Auditoric Nicolas Gu.ill en 路 29 de Agosto de 2006


254

El dia 29 de agosto de 2006 en el Auditorio Nicolas Guillen se llev6 a cebo el conversatorio "Propuesta expansion del canal de Panama" presiciido por el Consul de Panama en Barranquilla, Doctor Jorge Laguna Navas. En esta fotograffa aoereoe con el doctor Jorge Nazim J!\rtel, organizador de la actividad.

Asistente al Conversatorio: Propcesta Expansion del canal de Panama. Rosaura Assis, Carlos Assis, Artonio Cue:o, Nubia Gomez, entre otros.


255

lJ.I Er~~ CTJEN TR.() D i·sTR.IT~~L Dt~ (;ENEROS Foro: P1,0111c)ci6r1 de la salud y IYreve11ci61J de la. violencia hacia la aduha v el adulto mavor J

v

BARRANQ1J~LLA ':,I\~<;:. L ::s-p.:.71;.c-1-=-.:.. -,.:..:·t.::.i.( .·~r·• r~--

Auditorio Jorge Artel Agosto 31_ de 20()6


256

. . ·';

,. . .

... . ..

.

.

·,'.· ··.

.

..'

':

:,'""'

' . ~ '>: /,•

e,

.... ·.. '.

< -:

·, ." ,

".

,.,

.

·., ~

;;,

. '.

'

ll.• ••

;· '

. . .·

.,,

.,...

.~ : ...

. ' ..


257


258

El d'a Jueves 31 de agosto de 2006 en Auditorio Jorge Artel, se llev6 a cabc el m Encuentro Distrital de Generos con el foro: Promoci6n de la 5alud y Preven.cion de !a Viole!'lcia Hacia la Ad~lta y el Adulto Mayor, organizado por la Alc:ald(a Dist-ital con el apo路y0 de! Departamento de Extension de la Universic'ad Simon Bolivar. El evento lnicio a las ocho de la rr.aiiana con Ja ins:ripci6n y carreteacen de todos. ros asistentes. La enfe:mera Venus Martinez regis:rando a Dona Ilda Hernandez, asistente de! encuentro.

El docto: Jorge Arte! Al:azar, dando lectura al orden del dia. Al fonoo la mesa ,rinci~al.


259

,D

Durante la interpretaci6n de los himnos,. los n iembros de la mesa pnnopal: Doctor Elvis Beleno, Se<:retario de Gesti61 Social del D;strito; DodXY Jose Consuegra B:>liv2r,. Rector Ejecutivo de la Instituci6n; Doctcra Ingrid Vergara de Hoenigsberg, Primera Dama de! Distrito; Doctora Laura Ahumada Solano, Directora de la Oficine de la Mujer y la Doctora Maria Isabel Portacio, olrectora de E,quidad Sociai.

ASistencia rnasiva

en el III E:1cuentro 'Distrital de seneros ce adultos mayores d路e di(ere:1tes asociaciones de la ciudad. En orimera fila: Elida Coronel de Comfamiliar; Cecilia de Vi.gna de CODAFE


260

::I Doc:or Jose Ccnsueqre' Bo!fvar, Rector Ejecutivo de la Univ€rsidaa.Sim6~. Bolivar, durente sus palaaras de tnstatacon: "E:1 muy cocas veoes, estos actos acaceriicos y culturales expresan tar:ta aleg;ia y paz esJiritua ... se deriva del sentir de·ustedes del deber cumphdc, de haber enuegado durante toda su Vida sus maximos esfuerzos para crier sus hijos, sus niet,s y particpar en la cooVivencia ciudacJana y en la construcci6n de sociedad, esa no son sonnsas pasajeras y mucho menos fingldas, sino que son exoresiones oel C3raz6r.... "

El doctor Eivis Beleno. Secretano de Gesti6n Social del Distrito de Barranquilla, cuando se dirigia al publico: "Gracias a la Universidad Simon Bolvar y al Doctor Jose Consu29ra, de verda:I oue le agradecemos m echo a m, Universided .,or atrlrnos sus puertas, a qui nos formamos .Jrofesior.a:mente. nos sentinos muy orgullosos :le liegar aca y saber que el acuerdo social per la ciudad, que dirige nuestro gran lider, el Doctor Guillermo Hoeni°gsberg, hoy tie~e un rnotrirncruo indisoluble con la Universidad Simon Bolfvar, dondc se conjuga lo administrativo, con lo cultural y 'o educeavo ... ".

l


261

Pala bras del Doctor Jose Consuegra Bolivar· Rector EjecutiVo

Universidad Simon Bolivar

Unisim6n respalda programas para la tercera edad de la Alcaldia Distrital Esumadas y cstimados visitantcs, bicnvenidos todos a nucstra Universidad, Con bastame Irecucncia me toca a mi prcsidir actos academicos y culturalcs en csta anla maxima de nuestra Alma :\Htcr, pero con toda sinccridad Ics exprcso que en muv pocas vcccs, cstos actos academicos y cuiairalcs cxpresan tanta alegria y paz espiritual, como cl que siento en esros primcros minutes de inicio de c,sl<'. fora ()ln importance, organizado por la Oficina de ta Mu.i.cr, por la Oficinade la Primera Damar quc acompanala Universidad Simon Bolivar. Igualmcnte puedo dccir que cs poco frecuentc cocontrar cl audiiorio cngalanado como csla hoy, con iantos amigos y amigas· de la tcrccra cdad de nuestra qucrida ciudad de Barranquiha, Peder obscrvar, vivir y gozar la paz cspiritual que cada uno de ustedcs expresa, y la sonrisa quc -a Ilor de labio nos erurcgan en cada memento, sonrisa muy diferente a la que uno puede vivir y teller cuando oye Wl chistc, quc cs pasajera, sino cs una sonrisa quc sc deriva del sentir de ustcdcs dcl dcber cumplido, de habcr cnlrcgado durantc toda su vida sus maximoseslucrzos para criar sus b.ijes, sos nictos y panicipar en la convivcncia ciudadana y en la consuuccionde sociedad, esa no son sonrisas pasajerasy mucho menos fingidas, sino quc son exprcsioncs dcl corszon y de la tranquilidad <Id alma, por habcr pasado por cste mundo dcjando una huella y un camino trazado para las fururas gcneracioncs. Hoy me Ilcna de rcgocijo la prcscnciade todos ustcdcs, y agradczoo la geurildcfcrcnciade la Olicina.dc la mujcr, de la Olicina de la Primera Dama y de la Secretana de Ccstioa Social, por habcrnos nermirido scr participcs de cste tercer foro educative dirigido a ustedcs, en el cual nosotrospudicramos igual que cllos participar en el dcsarroUo de nuestra sociedad Barranquillera, Quiero augurarlc muches cxitos en el trabajoque van haccr cl dla de hoy, como fo1iz coincidenciaen .esros dias se · desarrolla cl) nuestra Alma Matt:r, una Feria de Ia Salud organizada por Bienestar Univcrsitario, la•cual ustcdes tendran la oportunidad de visitar en los reccsos o alfinal de la actividad, en la primera planta de esia sede, que es la sedc de las Ingenienas ,y de las ciencias de la salud de nucsu:a Instit11ci<'>n, en d,,.nde recib.iran al£nci6n y benefieios program.ados al interior de csa foria. Quicro rciterarlea las .-\utoridadcsDistrir:ales aqui prcscnr,,s, nuestro c1·cseo de seguirlos acomp~do a lrdvcs de los gn.tpos de inve·stigaci6nquc l:cnemos lr.iliajando ep at-as dcl dc,;an:oJJode la·tcrcc,.a cdad, grupo con alto reconocimicnto escalafonado ante Colciencias, que pucclc a aavcs de su~ cs1J.1dios a nivcl de la ciudad de Barranquilla y del departamcnto dcl Adantico, coad}uvar al c11111plim.iento y dcsarrollode las politic~ y <lei plan de gobiemo de! AlcaldeHoenig.;berg. · Rcitfrolcs mi grzjitud por su pre~ncia aqui, decirlcs que nuestra univc,sidad siemprc eslar.i.de brazos abiertos para todos ustedes, con cada uno ,le los programas de exlension.en los cu,ales act1ian19s. sobr.c el adult<> mayor. Buen vicnLo y buena marcha en estas acti<-idadcs, que las goccn, quc rcciban con c,miio cstos presentes que la Alt:aldia Disuir:alJes va a entregar y quc maoieogan sicmprc csa alcgria espii:iiual y esa ·wnrisa a flor de labios, muchas graci:1,.


262

La Doc::orc Ingrid Vergara de Hoenigsterg, Primera Dama del Distr'tc, 路durante su inter,encicin: "Mil gracias al ccctor Jose Consuegra por esta simb' osis,. este matrimonio cue ha adqulrido co1 la Administraci6n Distrital, no sotameate al presrarnos hoy el auditorio, sino por venir trabajando en un proceso de resocializaci6n, de culturizac'on, dentro ce muches programas que tiene esta Universidad ... Yo como ciudadana Barranquillera, mientras el S<?fior nos oerrmta ester ahi yen lo poco que nos.queda ya hasta el otro aiio, seguire siendo una permznente luchadora, porque usted tenga su seguridad social, porque tenga .os almuerzcs calien:es y para que sigan viviendo, seguir viviendo, no se les olvide signlfica: paseer, cornpertir, disfrutijr, eceptar que el cuerpc se nos va enveje:iendo y aceptano con dlgnidad'.


263

Doctora Ingrid Vergara de H<ienigsberg-

Primera Dama

del Distrito de Barranquilla

iNo mas! No queremos mas abuelitas, ni mas abuelitos que no se valoren ... ustedes son la memoria historica de nuestra ciudad" Muy bucnos dias, mil gracias al Doctor Jose Consnegra por csra simbiosis, estc mairimonio quc ha adquirido con la Administracion Distrital, no solamcntc al prcstamos hoy cl auditorio, sino por venir trabajando en un proccso de resocializacion, de culturizacion, dcntro de muchos programas que ticnc est, Universidad y de igual rnanera rcconocer el trabajo que vienc adclantando nucstro Sccretario Social, Elvis Bclcno; la Ollcina de la Mujcr, en fonna conjunta con ios programas de primcra, a Maria Isabel Portacio, por cste apoyo incondicional permanentc y a nucstra amiga, Doctora Sandra San Juan quc va scr hoy uucstra cxpositora,

Para ustedcs hoy es un dia de palabras rnayorcs, de quitarnos el sombrero ante tanta memoria colcctiva c hisr6rica quc re cncuenrra aqui prcsente; ustedes son cl cerebro hist6rico de nuestra ciudad, sin ustcdcs no hubicra reconocimicnto historico (JUC hoy pudieramos nombrar, pcro ante CSO hoy me quicro dirigir, no solamente manifcstandoles ruis afectos,mis respetos, mi solidaridad y ser consccuerue con·el proceso de cnvciccinucnto, quc en muchas de nucstras sociedadesinclnida fa nuestra, hoyame cl cuvejecimiento tiencn una acutud ncgativa quc sc vc en todas las cscalas, partiendodesdc nucstro mismo nuclco familiar, partiendo dcsdc nucstra sociedad, dondc considcran quc cl proceso de cnvejecimiento tienc algoqnc hay quc excluir, pero hoy queria transmitirles que realmcntc la exclusion sc la <la uno mismo.

Para cso existe una palabra que hoy quiero definir para que sc la. l.levcn prcscnte. cs la palabra auto-estim~, auto que signilica uno mismo y estima considcracion,valor. El auto estirna puede darse de dos formas posiuvamentc o ncganvamente. Positivarnente cuando nosotros sabemos y aceptamos: d cnvejecimiento con clignidad, no nos deprimimos, lo aceptamos porquc ese es un proccso biologico, desdc .que nacemos sabernos quc teuemos que morir, cuando aceptamos las perdidas y las carencias de nuestros seres. Ql!Cridos, de nccstros cornpaneros, de alg,).n fainiliar, accptamos fas crisis y la~ aoeptamos con valor, porquc existe un Dios muy grandc quc nos <la la fucrza, la vitalidad, porque no somos un estorbo en nuesrra casa y hoy ojala cstuvieran muches familiares de ustcdcs aqoi, que yo. me queria du:igir a. ellos, porque ustedcs son cse elcmcnto fundamental, quc bay que cmpczar a rcvalorar en la famil.ia; n:,'a!ox:ar los couce,,los de lo quc cs Lener un abuclilo y una abuclita en mi nucleo f°;;.miliar, cso cs algo v:ilio~is.i,:no e importantc, hay quc cmp<mrr a revalor.u-estos contcptos, accrca de I<> quc son usledcs; Pero ustcd cs· cl que sc <la cl valor, el quc :;c ticne q-uc qucrersc a nslcd mismo, rcspetar su espacio y hacer que cl resto sc lo respetc. U sled abuclita ya fonno a una gcncraci6n, ya form6 a ,us hijos; y,, 1jeoe a su airi:dedor sus nieros,

}'a

usted

esta par« que descansc en Jos.quchacercs de la casa, usted esra para qoe sa4;;,, para que sc disrroiga, para que c<,111parta con el rcsto <le sus amigos, para quc sc sie.nla felb" 1,ara quc viva el rcsto de su vi,la l.lena de annonia, de felieidad, no para cstar lavando Jos platos, no para estar cambiandole cl pa.nal a l<>s .nietos, porquc la bija esca lr.tbajando o la hija se fuc para la playa. Si $U hija o su hijo asumio la rcspousabilidad dcl m;wimonio o de compartir coo algl\na parej;, o de tcner lrijos, ensei\emosle quc csa es su rcsponsabilidad y quc usrcd no va cs tar cocinando, ni lav-.tndo, ni cambiando 1os ,paiialcs. jX o mas! oo quercmos mas abuclitas, ni mas abuclitos quc 1\0 sc ·valoren, .P<>rQue ustcdcs son v:tliosos, porquc ustedes son unos seres <{UC lcnemos quc n;spetar, ustcdcs son la mcmoria historica de nucstra ciudad, pvr muchas razon<::s.


264

De igual mancra Jos medics de comunicacion ya tienen quc ir destcrrando el estercotipo de lo que cs el cnvcjecimiento. El envejccimiento no es estar ah.( en d ultimo cuano 路de! olvido, cl cnvcjecimicnto cs que usted tiene vitalidad, que tiene unos organosquc le estan funcionando, quc usted ticnc un pairon respiratorio y csta transmitiendo viialidad, porque aunque ustedcs no lo crean ha~路 muches jovenes quc ticncn un pcnsamiento y una vitalidad de una persona de l 00 anos, porque cllos sc lo dan cada uno y ustedes tienen C$3. vitali,lad, por eso con los ccneos de vida que sc han hecho a traves de la Secretaria Social y quc cl Doctor Elvis Bclciio lcs ir.l.a hablar de esos Centro, de Vida, es que el cstado tiene que scguir arcndiendo a nuestra tcrccra cdad, cl cstado tienc cl compromise, ticnc la obligacion quc a i:ravcs de cstos centros .dc vida, usted va a compartir Con cl resto de SUS conciudadanos y abuelitos de SU misma edad.

Por eso hay quc seguir en la lucha y yo como ciudadana Barranquillera, micntras cl senor nos pcrmita cstar ahi y e11 lo poco que nos qucda ya hasta el otro aiio, scguirc siendo una pcrmanente Iuchadora, porque ustcd tcnga su scguridad social, porque tcnga lo~ almucrzos calicntes y路 para quc sigan viviendo, scguir vivicndo, no se les olvidc signifiea: pascar, comparer, disfrutar,accptar que cl cucrpo se nos va cnvejeciendo y accptarlo con dignidad. no ponernos ni deprimirnos por eso, accptar que cstc cs un prooeso biologico y quc tenemos alguien muy maravilloso,ustcdes sabcn quicn cs ese alguien maravilloso, cl Senor, que es el que decide y nos J)Cmiilc seguir vivicndo, por cso un abrazotc bien grandc de oso para todos usicdes, los quicro mucho.


265

~ s.,~c!

,.1, .. ,, • 4-~

La doctora Maria rsabel Portacio, Jefe de Equidad de I~ Se::.-eta:ia de Ge$tion Social del Distrito, cuando ~ dirgi2 a las cresentes: 'Dos mil aiios no han sido suflcierites para construir ena culture social besaca en el respeto, ia tcleraocia, el dialogo y e. buen trato, aun4ue en las ultimJs aftos se nan producido rnodlflcacones tmportentes en la actitud social, hacia las dferentesformas de maltrato. Aun son muches tos cambics que quedan para rorta ecer una cultura de conv.vence social, oasede en el buen trato yen e resoeto por los derechos".

:-,t

r 1

La docto,a Lacra AhJmad.: So ano, )e'ie de la Oficina Cistrital ce la Muj~r, mientras realizaba su mtervenoon: La Ofi:lna Distrital de la Mujer y la secretere de Gestior, Social con la Oficina que trabaja Equidad Social, vienen trabajando rnancomunadamente para erractcar tos renornenes que afectan a la tercera edad, a la farr ilia y .a la crmuolcad en general... A los anc.anos se res de,e asequrar el eerecoc de vivir con dignidad, sin sufrir malos trotos, ni cxp.otaci6n y se !es l?rinde las posibilidades ..de par:idpcr en las ac:ividades educativas, ctJ,urales, espirituales y econcrakas, ese es el gran reto que hoy tiene la sociedad coiorr.:>iana v la Adm nistraci6n Dist-ital ... "


Inte;ve~ci6r

de la Ooctora Sandra Saojuan

Fig~eroa, Medico Psiquiat,a,

Prevenci6n, oaona de Salud Plblica de la Alcaldfa Distrital de Barranquille.

Director,

de Promoc'on

lnt~r,enci61 de la )octora Margarita Cardefio &:rmiguel, Psi~ologa Geriatra, Directora de Ja. lfnec de investiguci6n Vejez Sane y Patol6gica de! Programa de Psicologfa de la Untversidad Simon Bolivar..En e: auditono los as stertes路atiende:i con atend61 oesoues de habe路 redbido ums presentes de 'a Alcaldia

Distrita.,

'f


267

:r1teNencicn de la doctora Helen Larcen er, el adulto mayor.

Mejia, EMerm路era, Especialista en. Fam:lia con ei tema: Cuidados

La seno,a Yen!s Gmmar. del Grupo Edad de Plates 路de! Barrio. Simpn Bolivar, ei;radecio a los o路ganizedores del llI Encuentro de Generos por ias atenclor.es recibidas e lnterpreto la cancicfo 'Un canto por Ja vida".


268

La Senora Cecilia de Vigna del Grupo COOAFE (Coordinaci6n de Asociadones l'emeninas) realiz6 una orecon en la instalaci6n del evento, para invocar a Dios en las vidas de todos tos asistentes.

En el momento de la oraa6n tos asistentes de pie. En primera fila: Adaneris Giron <lei Grupo Naclen<lo. en la Fedel banio El Bosque; Dioselina Perez, Presidenta del Grupo Pechichones del Pueblito; carmen Estrada, Naciendo en la Fe; Hector Hemar,dez, Grupo Mirando el Futuro de las Americas; Mart)la Giron y Nila Pietro del Grupo Salud y Vida.


269

La Ooctora Maria Victoria Quintero, Fisioterapeuta, Jefe de PrJctica del Programa de Fisioterapia realiz6 con los abuelitos asistentes, una rutina de ambientaci6n en clonde se hzo un estiramiento fish:o para

continuar con las conferenoes del III Encuentro Oisbital de Generos.


270

Uno de los asistentes el Senor Jose Barandica O,arris de 102 afios de vida, recioiendo un presente de las autoridades distritales.

i Todos a aproveharla Feria de la Sslud!

Los asiste,,tes al m Encuentro de Generos fueron invit.Jdos a recibir las atenoooes y benetiCio de la li!ria de Ja Salud de 6ienestar IJniversitano


271 UN1VERSIDAD , ..,;

SIMON BOLIVAR

VICE-R,.ECTORl.4,

1na11u111 lllldll!lll

-~-·-

;;::;:-.::,:,i-

MIS/ON

-

la Vice:rectona de !lienescar L.niversi.;,rio es Ullil ,nsrancia de /2. Lnive:sic'2Ccue for..a1ece y ptorr.i.:e'.l,eel Cesa.~·:iUo .Yumno de, cada uno de !Os rriie:nbr~ ee ·a com1,,.nicao: a craves de ra :ormad6n ir'ltegr:~·, etevar:dC s ..• ca.!idad de vdc. ::iesarro!lando y Fo.rta!ecienc'c ei sel"ltido de i;erte1el'lda a ,'a inscituci6n.

fctne:1tando -?I ct:aio~o entre la cu!cura y la a(ademia y valorando ios z-5pettcs c.,.·1o..iri1es. espki:uai'£>s y sccia(es ce la vida ur.r,ers.ta.ia en 'a dignidad, plura!idad y (JP.,:'l':()(.(~(!J;.

VISION

El Bien2Star Ur.ive1S.ta!io cco 12 visi6r, de. ser hu:r.ano cerro sujeto al..t6nomo eh ccr1tinuo

desarrouo.se in:oor:ir~·al cereeec ~ad~micc. enlazando la <1ctividad' inceleco...ia,·con los dix-e<sc!precescs curricula-esy ext·i<::..irricularesque brindat: al esl\..diantcIi oporrunidad ::le desp!e.9ar.· rorreiece- y pot en· <:iiliZ?r sus ac::ituGes>' des.cro?Z;\Sen le Gt.:·.e "espe::t.i\a su entcmc -::t.dtur~Iy $Oci:II. Bien-esta:- :Jr·i·1~rsicatiosc c-ons:itvirtl e"l lid.erde prccssosde Oesar·oro Humane ce las jr.stic...tciot1esuniver-· si~ri~s oe ia regi6n .. i-:eciante le pa:.iC:ipaci6., en la ,re;;ci6nde proye::r.osce fotmi"!ciO, int¢gtc11, fi...nca~ men:ados en el resoeto por Ja-plu:-alidac'. 1<1 div.e<srC'ed.CCf"lf'Otnt,nd:,seen uoa fuente de recurses pcra la forma.-ci6ri ce :idetes· cor. senticc sociaJ.

POL{TICAS!,J Bienes,;,r

UnNecsi!Mo se ccocee comouna i~.srancia de·prog,amas y activiaaaes q~-e pro:ro~ve"'It.1 de~:rollo human:,de 10s miemorcs ce la CoT1uniaae1 vnive:ts1:aria para fcivo~er ei m~Jora:nie.r1rod.e' r.ivei y calidad ce ..1aa, a tra,1t.;_ce prog,atnas Gl:?Stinaaos 3 de!arro11.ary p<>tendar !i Oesi,Tol!c·!'it..:m(lnomeaiancee.1 'Of'Ul,'eC..1"lientoce las Cfmensionesde Trascendencf..a.Psi::oiOcial.Cuitura. 1:i.:01C9Ka e l1ce!ecn.:a1 del ser humano. come corrplemerro. de su formaci6.'"'J profesi0,7a.. El Bi,enes:t:irU::f'1ers'tar.o.or:vi.!egiael reconoomreoro de las neceslcaoes y ex.~t:a?lv.as<le lei CO"'Y'!unidad" CO!iVctriana. :ia~a de.sa,rollarel pr,:x:!SOperr.ianentede m;;cramien~o. a par;.r Clel .1"'10dZio.de i.-westlQa;:itli • ecc:-6::, gene:endo especic·S:olectivosde rransfcm:.act6ny oi:,ti:r.izac.Or::de ia caliG'ad de ios)?rogramas. "ctiv:daaes· ~' setvl-cic,s,

Compos de accion lnfraestroctura Salud

Salucl, Oep,:;,·~ )'

,X~:.:,ea:ii;o.0(.""x!(r().llC H1,,.·(:ian9,O.:lturct, E<'.Cn6m':.:e.

co.osv110:io m~diq

cc.cscltcrics P,:co16g;cos. co,m:ltolio

CJClo:oJ:)g.'Co, const:!t¢riO1tabajo Social. E.,fermeria,Con!ul~r.o fis:oterc:pfa.

lnfraesuuctura Deperte y Recreacion caocha Mu'ti_o!e, s.ioncem:,. MicrcMt>o1. Voleibo:. FU!i:101· 1cor:vet:ic1J, Sa'a Ajedrez.

lnfraestructura Cultura C2sa de la C;..ln.ra. Salon Da.,zas Folc:'6rtz.i,Sala 1\AG'Sica Folci'6rica, 5<11.:1 cleA~es r,J'.:.,1sica!es, r·Jlusec Bo! vaiar.o, ,\·11..seo de l'eriodis.rr.o.A•citcricJor~ Art~:• .AJ-Jdr:o(cV.eirc

de: (vlc1rTe-a::ro " P.a:io de ~c:-C>s.


272

Progroma de Vafores

y Autodesarrollo

Consu.1tcl Psicol6gic.a Tier:e come obj2tivo zi:o>;a,: ;:;romover e Jntervc~::- en Os procesos Ge- f:--"O~oc.:~,....intcf!tc"li. dirigido a fortctle-:erel ccsarroso e:nociona·. lci sa11..,·:f mer.cal. c' ci...Jtotonocirt:iel'::odes· ,'Tlismo y .ias <:ur:ipeterr ci3.S acaderr:i~,s::r:.1 estudante 8olivc1r:ano.

Consejerio Acadfimica Fcmenta ~1 uso de rnetoc-os. t1~bitos y ;:;'esuezas corrv.,icatives qae rcrw:ezcen.eficaimen~eel ni·,e1 acaa.emiao. Consejeria Psicologica Individual y Grupa/ La secdcn ce asesona .~s.'cC1'6gr~•ir.a:viaua1

tecnicas oe e~t:rdio y

~-

)'' g.-1..:pa; ti~r.e. como ::~jetivo el ccn~ituir 21' biene.sr_ai, psicc,1Cgico de los in(1iv'.d'uo! y de Jes g.,..'J=OS- de Ja co,·,,v. nidcv.:i u."'liversic.ari.2 y el .'Tlejo:anienro de sJs :elacio"l~

rp.J:u.ris.

~

TalleresObligatorios Primer Semestre: An.:fhs:s 1 Prodt:.cci6n de-

·1excosr.

v

Segundo Semestre:Anter.Sis Ptc,d:.:cci6n de Tcxtos II. Tercer Semestre; Des::rezas: .:cmple;c1s de-.' ,~!'1s:amier.io. Cu.arto Scmc-strc:

Tafleres de Asignacion

Producci6:'I

de Te;,xtos

·P.ei·a.co.·l'ay .:"nstl";.os.

>\Signtido especfficament~ :1 est.1ci21nce..:. <;,Ut'

scs resu1te:<.tv de e..a!uaciOn social ·,1 ps'celOgi<.a el p,:o."es1ona1 respo,sabie riZ i;;;,r

jvtgado importarte SL.' pa::i:ipaci6n.

Trabajo Social • 1-'Iof:am? eocueotrc de padres • C:.:lcura civ.Cladar:a

=

--~@) Bienestar Uni've-."S.!atio. brir.(i'z a 'a :c,"l'!:.:n.'da::I 3olivari.:n.:

un SE?"'icio o:"sis:::e.~cicl en salud,- cje::v.a:1do prcgr.!mas·dc p:omo::;6.-:,:irevenci6n. formaci6n-e 1-'l~tigetiOna rc:1v~ ai:.i cr~bejo ~.,~€rCiscton.,a.10ce :>rofes1C,.r1c1es ce 13 sa1uc, quienes li'e>/?r. a todos sus miembros servi<:io.s co:, ca!idad. la ztenci6n en ·sa!uC' se presra e.<1 ,:na excelente pfar:tc ~i.s.icc1. ubicada en e.1 seg.:.:n<10 pisc de Bloque de Bienesta,:

SERVICIO MEDICO • Consulta • Enf'e."T.":e<la • Consuttz ·ce1onto£6gi2

• Servicos f.'e Fis.ioterapic

Jornada de Promocion

Programa Salud

y

Prevencion • Citolog.:.a

Actividades

• Jl,uG'io:ne.:r!a

• ·video Foro sob-e caoaquismo

• Ta,.,..,:z..te de

presi·~ ~rccri..::~

Programa Semana

delaSalud

• ,,~o.;naci6n cc:,trc e; t~:.a:,;;; " \/acumc:6.">·ccotre .'a :l£bre zmari.ia

• Tarreres: fllanejo de basuta • F.accpres d~ riesgos q:..ii1nicos y l'tsico~ • es,ilo ce vida adec:Ja::ta

• Edi.:caciOner. p.taniricaci6r. • Educz·:IOnen tneciio z:n'Jiente

J


273

Futtx:·I SOftbol

• .:!e.'sbc{ • l)ieclrez \10Jaib:::,'

• i:,a1on:esto • N1iC"Cfurbo1 • 7c1ew:ondo

• Pesas

EVENTOS ESPECIALES

EVENTOS RECREATIVOS

• Tarneo i.,terur.iver.s.=~no OevcJeibot

• Tomeo in~e:no ce ba,'onc.esro Torneo incerno voteibol • S.murtdnea! ce ejedrez • 7'or,"eoirtemo ~ l>C.'a de trape

"Copas;1n6'"1 Bolfvcii'" • romeo regional de.te-ekv.t0ndo "Copc1 Sjni6n SOl:'var"

Sus acrh'lr:es- es~ti en<:<1mirictdc\s .a fon"Ct'lter el es:udio. i,'lVestigai-::i6r., '/ G'h\1siOn de riu~stros valcres c1..:l_~(.:1ies y !oaas aq::.reJ!.?s ilC!ivic:lades, qL,e r~c'.indt:n e:i benetlc,'O Cle la :onservc1cion y fo.'iel!ecim:er·rooe · ncesea iclentidtid cvltu:.al.

Artes Escenicas • Danz.asFol::lt,,.:<'.as • lea:ro

Artes Plasti<:as • flii'lu,;n,

Eventos Especiales

Artes Musicales • ,\11.JSica Folcl!lrica .. 1\.1)sica Val!'er-..z:a • Corp

.. o,q..s(:;'.xa M::.Sica <le Banda

Cine C:1.,b • Fes:ii1alBolivarianc·de r.:i (~no'6n • Fes:i\:a.' r.J;:1ci0n.'.\1 ee D.:ln22s Folcl.Oricas /\SaiN CUI.JURA • ,\·les D?,' Artista Bo;f.,.aria.-:o

• Feria del Libro ·

EDUCACION PARA LA CONVIVENCIA Recog.1: f)."Ograrras Gt..'e hacen ~l"'fasis en .'a forma::iCn. fcna'ecJr;nientc y discusi6n ~rm.?1e"'lte <le 'os veioes qce nos permlcen v.vir en armcr;.iacon ros dtmcis. !ncJuye pmgramasde va7,;,cesreligi.osos, ocol~f· cos, .cc:roco·sy ,iud:1d2nos.

lnducci6n a la Vida

Un.iversitaria • Acre d~ bie,'iV'e."li~1~c1 fa .:o..-pora,.'6n. • Acti\<fdad~s de cor.ockr.ie:,,o. ir1te9tll<;iQ.., y desar:-Olro personal. lnclt..cc16n c1 .si:::-vidc5 de ?poy:i. •Iida ::uitura·y G'E-.:iort•,a ce la Cor,oora06n. • .'r.ves~igacion CJ.zgr.6stica ...C2racterizacitr. del i:sG.Jclfante Boi;,1a"i2nc". • Enir~vis2 ?sico16;1ka.

caece-e Depo~ y Cultr.ira JnS<rfpciones

en 8Jct1E!SU1r Unhrersitario

Deporte

Cultvra

Balo.qce.sro

Danza

Vo,'ci!:lol Tae.\".<','0:1do

Soft001

Teatro

i

Plntura

I

!.A(:~ir.a popular GL.i~"l(:I

I

GrllJX>S.

Ecof69ico. Pas-.orai

Universi~~r.ia,

/J.f)~'O

institv<lona.1

Carrera 54 No.SS - t 32 Bloque Sienestar Te::etono:3444333 1:xtensiones t4S - t 43 - 153 Telef.ax:-3680735 £~ail: bienestar@unisimonbofivar.edu.co

JI .


274

SEPTIEMBRE de 2006 Barranquilla

UNIVERS[)ADSll101180LIVAR

.e». .,.-!~L·

Publicaci6n No. 13

lr~I ·-----~),

M£S DEL DEPORTE

------------- --------------- -----------------

Te mvimmos a panicipar en las actividades programadas para este mes de scptiembrc pot la dimension deportiva de Bienestar Universitario para promoverla practica del deporte en la comunidad universiraria, La programacion sc ini,:iara el dia l' de scptiembre de 2006 en e! Coliseo Eugenio Bolivar con • !!ES DEL

la Inauguracion de los I\t Jn.egos Iaternos Boli,~aliao.4)s que contaran con las s.ittiientes 1;.t\ diJSC-lp· 1·I 111l.S <Iepornvas: ' f

n - . ,:'Jr

• •

Bola de trapo Balonccsto

••

Voleibol Futbol

·

-

"~•

DEPORT'£ Ml

I""~":,

~

-

Adeuias realizaremos compctencias de Aiedrez, Donuno y Tenis de Mesa. No te pierdas de esto inte-Jr~ctOit a travcs de! deporte. Forms tu cquipo ·I: inscribctc: en Ias oficinas de Biencstar

Unrversitario.

111

r

R;

~

Jf1

f Porque el deportees sa!ud.v le soiud e.y vula!

IX FESTIVAL IIlCAl DE TEAlRD UNIVERSITARIO

-j

1,TIEIES PROBLEMAS EN TUS ESTIJOIOS? l

,.

se me d•.'ida tQdt>:

jNo<ne ~ltariv.1 el IBnp:: ·Mo er1tio:0j, n~~:

El GrJpo d! Teatro de la Uni•;ersidad Simon Bolivar participara er, el IY. festival de Si tu rssooesta es si 8 Progr;una de Fonnadon en lft~:e"!!l« Tealro Uni,ersilario que organha .\SCUii [ultura en el Teatro Mario Ceballos Araujo 1/alores y Auto:lesa-rdlo te ~frece completamente I\"'{ de la Universidad Autxinima eel Caribe. El [rupo que ocupe el primer puesto tendril grat's los seivicios de ooroSEjeria academica para pro·1eccion al Festi•1al Nacional de Te,tro en el cual nuestru Yl'l!'O ocupd el primer tcmentar el uso de ll1€to:los. ~l:itos y tecniecs de estudo que puesto en su tiltima •1ersici11. 1crtale7cantu nivel academioo. Te espersmos. ig!JSlc3iy,S'cpliem!:re/'ldeJggg :)f.,1ff&1~ ~·:JflTl.lCOO~ vabres. sece 1r.-dcion~I. b~::-~:ie cs lntrJJtfe libre.Es18s amf't8ft1Je11/J! inwa,t!,, b~n(e:fr

\- ............."""'

• ''

••

" S!SBEN ATENCION AFU.IADOS DEL ESTRATO 1 Y 2 Sienestar Universitario y PROFAMIUA te ofrecen compleaimente gralis los siguientes serviciOS: • Ligadura de Trompas • Cito!ogia va,inal • Dispositivo Iritr,;1uterino (DIU) • Mamograffa • Tami,:aje de Mamas • vaseacmia • Tamizaje de TestirulQsy de Pr6stata

a

.lnscrib(rtejunto Con ru rorlili<'!I en la Oticina de Tra!Mjo Sooill de Bienest:ilr tJnive/'$/t.ario.

a a

V~!tdo hasta dlclembre de 20J6

"

aa

- 11 l

wz

Ii

Q Q

• ==

I II

.'

=

• a


275

---~~ -----~--------SEPTIEMB~E de 2006

NOTIBIENESTilR

PASTDRAL UNIVfRSITARIA BOU'/ARIANA: 10 AiiDS

j

cl . grupo P3S(ora/ LJ1i,-arsitaria Boli•;ariana de ·Bienestir ...•T0~ Unriersitario :onmemora en tste mes de septiembre diez anos de ac1i·,idades con la realizaci6n d• i111P.ortanll!s eventesa los qu? se n·,~an a toda la 'amili3 Boli,ariana ael 21 al 23 de s,ptiembre:

~_i,_::

+

-··-

/.·;., :i,.;.i~NO A LAS DROGAS! (s:-"'~ iNO~]fXO SIN PROTECC16NJ

1· ,

-~-j

• •

P(Jgioo 2

,.;"'"···· • ·· - ·

Coh estos rnenssjes de retie1.i6.1 la .ift •. ,:,;~terrecta:ia de Bienestar '!riiversitario flii\• ~ , .. ,. ,, ,: , ;pone en march a para este mes de • '· ·• ·--~ ·, • septiembre, ur.a campana de preveiicion _, ,; i • que p,etende llegar a lode la cornurnd.ad universitaria pa-a prevenir las ITS ~. (lnfeccicnes de Trartsmis16n Sexual), Embarazos No Deseados y Problemas de ~ Crogadiccbn y Alcotiolismo que atectan g seJ(m las estadisticas a la poblacbn joven de nuestro pals. Por esta rezon enoontraras en ouestras careleras importantes mensajes para cJntribuir con esta ocfa,idad.

fon sob.-e la familia presifdo por 14onsefior luis 110·1~ Rocha. Eucaristia con tndas. las nersanas que hen confcrmado la Pastoral Bnli•iariana. · fed,al de la Carcion Maisaje Onscripciones abiertas). Coliseo fuy•nio Soli·,•ar

·J

'fV,.~ ·

Hos consratulamos con nrestr. Pas-.oral Univers'taria B1li·1ariara en su erimera aeeaa.a, origir.ada c-0mo en grupo da oracion tn la facalt.Jd J~ derecho '/ coasolicada en BS'l! tie11po coma la accion de la iglesia catolil:a en nue-itra comunidad Jnfi•er.:itaria. 'TEI.VF.!\" WS R"lG'UEI\T.ROSDEP.IDRES El ,u·t·a de Tl'~h:1j<> Social <lt> Ri<:·ur:-sr.ti.· lfiU\~_:rsi<:ujo C<)t\"..'<xn. a los JXtch·('; <l<· t?ttuili;,l !le. los <.'.Sttlf.~'\J;'ft'S <le p1~111<.:i.· s~lut·~t:n.-<le. todas k'U~unidades acadeinicas :i. p:111;.inp·:u· en ·1<:>S encucnrros de L>~<h~$ pr~~"l.i.Wi.'ldosP:1.r::t_esr~ .Se'J~tsb'{". . T1\lCt..W1<>$ cl d11 s.:1b~do ~:.:~ de sept1<"1lllnr:- con Fisioterapia, ~:.u_te,,n,c,,iav Mc<lrina.

los J>r<•.~·:un:t.:: <le · .\tijliroi,o ·Jora,s ..\)',el. Hrn·.>ifo: de S:00 .-1.M, I J ::~o .-uvf Int<>r1i1es~~n cl telefooo 3U 4,3 &; extension l:)3 .. . .. .. .. ..

...... .

... ...

. .. .......

~OALABORTO!

,cc.·:,,,·,·A

Te i1witamos a retltxionarsobre estos temas.

.

. .. . . .

: iOJ"O CON LA CVLTURA CIVDADANA!

.. ..

-.....

.. ..

. . . ..

En la practica de deportes y j1.1egos Ios bnenos raodales sigcifican ante todo el cumplimiento • de sus reglas. Pero es posible q_ue en ocasiones al practicar un determzaado deporte, el deseo : de ganar nos Ileve a olvidar la b,tena·editcacion, aun respetando las normas. El secrete para • jugar c:;011 limpieza puede resumirse en esta frase: "Am« mas el jueqoquc al premio",

................... .... . :.-~~-~---~-~~~-~~-~~~~---,,.

~~r!:!::'i.i

........

EN BREVES_

AGENDA

EXrrtlso MES OE lA SALUO Con un buen balance de esruciantes y luncinnmrs heneficiados de los ooolicios rireciios para la prew,cion de enlErmedares y pr.or.ioci6o ie ,a saird, el ConsulllJrio i.iedim •: la Olicina de.1rabajo Social de 8iene$r Uni•,.rsitllio •nradtx:en a todos la participacionen las acti'Jidadesdef'""' de la salu~ ~,4 :~tencion: la OrQueSia Simon Band de la Uni•tersidad Simrin Bohar neces1a inte9rantes con eJperiencia en insfrumRnto·s de •Jieuto y armonia. Istudiant;:;s ir~el'!lsados asistir a los ens,yos los dias sabad,s ~ las 9:00 iU<l en la Casa f• la Culura "la Perla".

SEPTEErtiBRE 1• - INAUGU.RACION CV JUEGOS INTERl\"OS

I,

CIJNVD£AIDRIA PARA OR!ll.ESTA SIMOH RAMO

ESTUDIAH!ES DE MIDICINA VALi.HiATUS

Con las pilas puestas ?SbJdian!es def programa de medi::ina . tomaron el liderazio en la renQ·,aciondef Conjunia ~aUenato de " Bienestar Unr1ersitaril. fsi·eremossu debut en el Mes def o\rtistll Unirer.ijario.

15- DIA DEL GE.RONTOLOGO

15- DIA DEL AMOR V l.A ..\J\,llSTAD I 21-10 ANOS PROGRA1'-L~DE FISIOTERAPIA 28- DIA DEL VENDEDOR

I .. '!

, '

"La omistod es un alma que

habita en dos cuerpos. un corozon q,ue habita en dos almgs·". ARIST01J"ELSS

.I

Co.,tactanos en la web: bienestar@unisimonbolivar.edu.co Bl~

ti!'._. ;;

ex

.

'

e

«

de Bienesrar Universitari1>- Seda No. 1, Elrtr;xia al Co/iseo /Bienestar es ltiyo, Vfve/o! EDITADO POR: ADRIANA GUELL SOTO p = " re n

... ::=·:.

=

;:-

+.

,.. A·

' ,·


276

Feria de la ยง;aill1U1d IBolifmana

Plazolerasยงedes Arademicas Agosto 28 al 1 ~ de Septiembre de 2006


277

..

••

• •

Ii

lll

~

I

..," ~

n

~ c ~ ~

.

"

5. "if

f!'".

.t;~.

I

:?

.,

;::, 5

.."

r- R' ~ 0

.[ "~ ;:; "~~ 0 ~ " a . :z;· ~ ~ ~· "'s. ~."' ·"'..,"' "' ~ c,

0

t

)

l ..

• •

• •

..

-

{I) -

.g ""' ~<.' ~\\ ~~ -·" ~ ~ ~ s 3 > ';[ Ci l~ '-i ~ ., <O ~

.i:,.

(!)

-

(!)

> c::.

=· "5·

O'

11)

0

Q. ~ (!> 0

N

QI

o00 C\

>-Q. (!)

,._,

(·\v5' t "' I}),

·. .

,

Ol

·

-

M/

-

Q.

c-

....e "::.~ o •• 0

a:.

~ ~

",, "

0

::,

:::; 0

"' ?'

~

; g. b' -e §. g

f I

ii

o

,,.x .,,.. ·:5

,,."'

v.

i

..;;:..., :::

I

~

0

.,

~

s.

"

c0"' ;:, 3

...; ::;

II

""'

..

.. ..

Cl

-~

I.

"'

l

..

e, ""

-~<

:,.. ~

~

2.

II

I

"' "'s "

;<:..

:;:,

.."' ( ~

3

0

"

,i!

e:J. c.::; .... §'• c :}

~

,..

=

0

§-

v.

:. .;· ;;

1'

,..

~ Q

"

:-i

v

" •

r"

-o

0 " ?.'.' 0 :l. tr, o 1 x. i ~ " ~ e, C' ;;·

0.

-e ~

• •

e

..~

• •

.

(!)

·-5.

N

:. "" :. " ~ "

I

ee,

...;

.. ..

0

c

00 c 9.' ·:1 e " "' " c"' ;:i -::; "· ;i -"'· ,;> ~· ~ !::; C) c, ~- 0 " 8 ~ g: " ~","fl.' »~ 2~ ~

0

::-

s

"

Ii e

"

i

..

.. ..

c ~"~~ ~ ~$; ~~ ~~

K~~ ~~ ~ ~~ ~~ ~~ .::..,

~ ~~~ ~ ~ ~

~ ~-

e-

ll

I ,

• •

I.. •

I


278

El dia lunes 28 de agosto de 2006 en la plazo1eta de la seoe tradicional, se realii:6 la instalaci6n de la Gran Feria de la Salui;l organizada por Bien.estar Universitario en el marco de la programaci6n del Mes de la Salud Bolivariana. Toda la semana del 28 de agosto al 10 de septiembre de 2006, se reaiizaron actividades de ;:iromoci611 de la salud y prevenci6n de la erfennedad en las plazoletas de las diferentes sedes acacemtcas. En la fotograffa la doctora Maritza Better, Directora de Bienestar Universitario invitando a la cornunlded universltana a participar de la jomada.

La Feria de la Salud Bol:variana no inici6 con bombos y platillos, pero si al son de la flauta de mlllo, la tambore, el tambor a:egre 路1 el llamador. Presentaci6n del Grupo Folc16rico de la Universidad Simon Bolfvar, estrenando nuevos integrantes coordinados por el Profesor Geovanni Fontalvo.


280

Desde bien temprano los estudiant.es bolivarianos se insoibieron en los diferentes servicios de la Feria de Salud. Karen Alafn del Grupo de Apoyo de 8ienest!;lr insaibiendo a las estudiantes de psicologfa Yolanda Nunez y Yulieth Rodriguez oara el Control de Signos Vitales.

Ls Enfermera Yenifer Hernandez de la Clinica Altos de San Vicente, que tarnbien partidp6 en la Fe:ia de la satuo, tomando la presion arterial a la estudiante Paola Cuello de la Facultad de Derecho.


281

La Doctora Estela de Mendez, funcionaria de la Uga de tuche Contra el cancer, promocionando tos servicios de la liga con las estudlantes Pl.lra Cervantes y Claritza Diaz ce sequrdo semestre de Trabajo Social.

Iris Ortiz, Funcionaria de PROFAMILTApromoconanco dferentes rnetodos de p:anif'caci6n familiar e informacion sobre enfermedades de transmisi6n sexual, con diferentes estudiantes de nuestra instituci6n.


282

La Seiioritz Brigette Hernandez, Ejea.itiva de Ventas del Gimnasio BODYTECH, promocionando la importancia del ejercicio para la salud. Muy interesadas las est:udiantes de tercer semestre de enrermene: Angelica Retamozo y Karen Ortiz, entre otras.

El espacio de productos onov Ligth entreg6 muestras gratis e informaci6n sobre la irnportancia de las vitemmas y rntnerates en el cuerpo humano. eustevo Delgado y Greys Mejia atendiendo a los estudiantes de Psicologia: Arturo Puertas y Hendel Polo.


283

f Todos a desperesi terse con el Capitan Z!

Masiva asistenda a la jorneoa de desparasitaci6n de la Gran Feria de la Salud Bolivariana.

--

.__....

-~ t~~~~~

~ .~~~~----~~. . .:

El capitin "Z" personajs de laboratorbs Glaxo Smith Kline ofreoo Zentel a toda la c:omunidad universitaria en la jornada de desparasitaci6n. En la fotograffa: la Doctora Xenia Navarro, Medico de Sienestar Uriiversitario, coordmanoo la ;omada, Luis caries Streen, como el Capitan Z entregando la

dosis para Martha Vargas de octavo semestre ce Derecho.


284

La doctora Liliana Mer.dihueta, Psic61oga de Bienestar Universitario Y. Karen Mercilan, Asesora de Laboratories LAFRANCOL, atienden el stand de informaci6n sobre planificaci6n familiar. Interesadas las esb.ldiantes de sexto semestre de enfenneria: Flor Jimenez y Roxana Riquet, entre otras.

La Feria de la Salud Bolivariana se traslado a las tres sedes acadernicas de la Instib.Jd6n. En la sede No. 3 func'onarios y estudiantes se nscribieron en el Club ce Peso Saludable, para controlar el peso de la masa corporal adecuado con la estatura. Camien Becerra, fundonarta de E- Plenty inscribiendo a la Secretaria de Credito Empresarial, usem Padilla y a la Estudiante de Ingenierfa de Sistemas, Ana Perez.


285

Tembien en la sede No. 3, estuc!iantes y funcionarios aprovecharon tos servtcos de salud oral, promocooecos por COPREM Dental & Medical Centsr. En la fotograffa la Doctora Rossi cela Diazgranados, realizando un analisis dental al Doctor Germen Alvarez, Coordinador de Practicas Profesionales de la Faa.,ltad de Ingenieria

De igual forma la Odontologa Karen Bustos evalua el sistema dental de de fisioterapia, Diana Contreras.

la estudiante de tercer semestre


286

En el Consultorio Mei:lico y Auditorio de Bienestar Universitario se reahzaron dtologias vaginales, estudios de perfil iipidico, consultas cerrnatoloolcas, densiometrfa osea y tarntzejes de glicemia, completamente gratis para ia comunidad universitaria. En la fotografia la Doctora Vanessa Perez, Medico Ge.1eral tomando datos para reauzar el estudio de de.1sio:netrfa osea a la Doctora Carmen Chinchilla, Secretaria Academics del Pcograma de Derecho, en el Auditorio de Bienestar Universitario.

Gustavo Maestre de taooratonos LAFRANCOL aplicando el estudio de densiometria osea al Funcionaiio Carlos Cohen de Servicios Generales y la Doctora vanessa Perez entrevista a la docente Esperanza Rodrigi:ez.


287

El dia jueves 31 de agosto de 2006 la Feria de la Salud coinddio con el nr Encuentro Distrital de Generos que se realize en el Auditorio Jorge Arte!. Los abuelitos ce la teroere edad iueron inv;tados por el Senor Rector Ejecutivo a aprovechar los servicios de la Feria de la Salud Bolivariana en la Sede No. 3, organizada per Bienestar Universitario. Las estudiantes de septimo semestre de enfermerfa: Saly Rocriguez, Lisbeth Robles y Susana Betoncour, tomando la presi6n arterial de la Senora carmen Palencia, asistente de! encuentro.

En el control de peso, la Senora Eva Rodriguez con las estudiantes Ana De la Rosa y America Hernandez de 7:1 de enfermerfa.


288

El dfa 1o de septisrnbre de 2006 se clausur6 la Fer!a de la Salud 6olivariana con una jomada de Danwterapia o:ganizada per Bienestar Untversttarto en el Cofiseo Eugenio Bolivar, donde posteriormente sa inaugÂľraron los IV Juegos Intemos 6olivarianos. El Instructor de Acondicionamiento Ffsico, Jorge Henao con estudiantesy fundonanos e.1 una jornada de ejerdclos eerobicos.

iTodos a estar en forma! La G:an Feria de la Saluc de Bienestar umversitano supero las expectativas de sus orqantzadoras con un gran numero de estudiantes y funconarios b;neficiados con los servicios brindados. Ademas con el u:timo dia de la feria, se dausur6 el Mes dela Salud que inici6 con charlas y capacitacioncs para la prevendon de las enfermedades y prornooon de la salud.


289

La Libertad

Barr~nquilla, Jueves 17 de Agosto de 2006

Agosto mes de la saludbolivariana El Consulcono Medico de Bienestar Un:versita.rio de Uni· s1m6n, con el apoyo del ,Prograi;na de )l:nfermtn11-,· desarrolla desde el. Junes 14yhastael ' Viernes 25 de agosto, la jomada de Prevenct6n y Pro· moclon dt la Salud con el prop~)to de fomenter en la comunidad umversttana la cultura del autocuidado, la solldartdad, responsabiltdad

comunitaria y 4,e ~~~en~- .

eta. ' ,,I< • . • Xenia Navarro, Coordlnatlora: de! ConsuiteFie ~!edico;de.:. ~.u.~~6p,. ,manifest? que durante est,ps dla_i;· 1"'5. estuc)i· : ::.: ~t~s7.p~,;6pah'lricu lado.a la ~!i~~ifJF·~dr~!l:1~}• ' -ctpar de charlas·pedag6gicas -so ere ·sexualiiradlre~ns• · · able, prcvcncl6n de enfermedades de transmtsron sexu-, -r al, estres. Iactores de nesgo cardiovascular )' prevencion · del cancer uterino. De _igual fonna tendran aeceso a las. camparias d~taroizaje·de g:1ce~ desparasitacion, citplogfa 'lla{linal, vacunaclon masiva denstometna osea.

s

'ta.~Libe'rtad

Barranquilfa, Lunes 28de

Agosto

0

Feria de la salud en la •• I'

Un.ivers1dadSimonBolivar •• ·~ .1>

Pai-a culminar ,las a:ptlvjdades de! Mes de la Salud Bolivanana. se lle>"ara a caoo la Feria de la Salud a parnr de hoy tunes 28

de agosto hasta.el viernes 1° de sepnem• bre, bajo la COO{dinaci6n dci'Consultorlo Medlco Biencsta.r-·UmversJtarto de Uni· slmdn, a cargo de la m&lica Xenia Navarro, con el apoyo del Programa de Enferm-

de

eria.

'

. ....... .

Durante esta jomada se ublcaran.vanos stand en las plazoletas de las sedes academicas 'c!el Alma ·:Water: en tos que la co-'

munidad estudiantll podra acccder a las.

r

campanas de vacunaci6n masiva, cttologias, dcsparasltac!6n, control- de Slgnos Wtales. densiometrla osea, perfll llpidlco, consulta derniatol6glca. limpie.zas faciales. tamJzaje de ·g)1cem1a y ademas partierparan en el Ctreufto de Ruta y Danzaterta y qub.de Peso SaJUdable. · · · · Todos los anos la Untverstdad Simon BolJvar en cabeza de la Vicerrectoria de Biene; star Uni'!ersitano. llevan a oabo este:ttpo de jornadas de salud para brmdar un~ mejor calldad de vtda a todos sus:estudi·

antes.

· ·

r

I

..

de 2006


290

---v,, ~

., •. • ,.· 1../ l

•',. • ... .,. ..:,.,.

·"~..;:~,.

-........_

.'1'1"·.r~'

Qt:

/.!.'•

I .,..... "'

,:. ·::;.,\ \ Ll~t;:.:~.:,:: r::1;_i1. ~.

,

\ \(•,, $,

I ,., •'ct•,\. /I' 't). ••

"\., '•'C

x

' .-.':.:;:,..:.,;...-

Inaugurac i6n de IV Juegos Internos Bolivarianos e Instalaci6n del Mes del Deporte

Coliseo Eugenio Bolf var Septiembre 1° de 2006


291

El dia 1 de septiembre de 2006 en el Coliseo Eugenio Bolivar, se realiz6 la inaug;.iracio., de los N Juegos Intemos Bolivarianos, organizados por el area"de deportes de Bienest:ar Universitario. El evento estuvo presidido por: Oscar Osorio, Coordinador de Deoortes; Agustfn Parejo, Coordinador General de Bienestar; Maritza Better, Directpra Administrativa de Blet1~tar y Adriana Guell en la presentaci6n del evento,

La programaci6n se inici6 con la ubicacion y el desfite de los equipos. En Balon~sto partidparon los equpos: N.P.Vy Veteranos; En Bola de Trapo: Looney Toones, Seleccionados y Taekwondo; En Sotball: Egresados, Estudiantes y en Voleibol: Inger:ieros, Monstar, Egresados, Funcionarios, The Stronger y Union T.K.D.


292

la Doctora Martiza Better, Directora Administrativa de Bienestar Universitario insto a los jugadores a participar con disciplina y juego lirnpio, y resalt6 todas las actividades realizadas en el mes de la salud. Aparecen: Adriana G:iell, repasando el libreto de la presentaci6n; Gecvc1nni Fontalvo, Coordinador del Grupo Folclorico; Agustin Pareja, Coordinador General de Bienestilr y Oscar Osorio, Director de Deportes

Nutrida pertlopaoon de los estud'antes en los IV Juegos lntemos Bolivariaros. Coliseo ::ugenio Bolivar. Septiembre 1 o de 2006.


293

Juego Limp:io en Campeonato Interno

El juramento de los deportistas lo presidia el estudiante de octavo semestre de Psicologfa, Nilson Correa, depornsta cl2sificado a los Juegos universltanos Nacionales en la discipfina de Taekwondo.


'?Q4 ~v

El Grupo de Capoeira "Abolicao" de la Universidad de! Norte, ofred6 voluntariamente una present2d6n

de esta expresion cultural que mezcla la danza y las artes marciales, para todos Jes asistentes en la lna~i;uraci6n de los IV Juegos Intcrnos Bolivarianos.

Los aststentes cautivados con la presentacon de la Gapoeira. Andres Garcia, segundo semestre de 路sistemas; Greis Fontalvo y Cristian Diaz de primer semestre de derecho.


.

295

II Concurso Inter Facultades de Oratoria en Derechos Humanos

Salon 106 de Posgrados Septiembre 12 de 2006


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.