Julio 2011 Parte 2
TOMO
58
Luego la Jefe de Bienestar Laboral y Salud Ocupacional,
Ingrid Haupt de Nader, realize la lectura
y entrega de la tarjeta de felicitacion que firmaron todos los asistentes al festejo.
Dona Anita aprovecho el momenta para agradecer a todos los bolivarianos por las manifestaciones de cariiio recibidas en su cumpleaiios.
LA LIBERTAD
Barranquilla, Domingo 1째 de Mayo de 2011
~ .JUAN PABlO II SERA BEATIFICADO
EL Sumo Ponitfice se conuertird en el decimo Papa Beato qtAe proclama la Iglesia Cat6lica. El acto central de hoy serd la misa de Beatificacum, a partir de las 10 de la maiiana, presidida por el Papa Benedicto XVI y todos Los Cardenales. Comenzard con el descubrimiento del gran tapiz con el rostro de Juan Pablo II en la fachada principal de la Basilica. Se colocardn 14 pantallas gigantes.
,·
•l
.
',.,:
,,,';
1vrcN~AJE'DE-LACONF.:ER ENCiA,.EPISCOPAL, 1
,;. '
.
~. ·J?, ·.~,. -~;,_.,:
BeaiifiCa~r6H. ae):rtirt·~patro,tr·uelli;ii·tnm~asl ·. a1egffa al~ IgleSi.~{qJepePegrinarirfCololUbia .
lo
-·
.
*El anuncio hizo f! l Arzo:fzi~po·a,~.~og.&td y Presidenie de la Co.nfe(e1(lcz~ ~.pJt;copal . _. · Ruben Salazar . Gomez: con ocasum ·de: la. Beaiijicacion y de las . 25 aiio» 'de la. tnsiia
· .
1
a Colombia-de su Santidad: -:
·.
',..
Queridos hermanos
y hermanas:
.
i1,,'
' .nas, afro-descendientes, · empresarios,. educado, res.· cultores de . ciencia, ·. comunieadores, -artistas, ,· deportistas. . .. . ·De-man era significa-tri.va t ~~tr9,.en sint9nj~con los Jovenes, en. quie- <.> . nes" enc'ontro . ~
.
.
iji;'.·:JtkJjl~B·T~i1:t4;:q~,;i ~· O~mi~go'.1,.d;;~;;:~~;&i1~ la ·.r~c~rleilia,eiopty; :.de 1a,p~,, ,A,sr:W.a.• ,)~.:i);dj~; n_ yi::i:su: cti§c;t1'($p ~ '111· d"" "'JJ' ... " , :.l;,iie~ t~~\c,a:;>: i ;~· de. ~adt'~ : . 1;1111ier: ' pu:nto,C:ionde•me encueritre.1 mr
·fo.a1g)/[a);,e.'.~irigfr(l a ·todOs'..lQS. ;~ot61!11bitirwst,a tocf6s Q·(:l;caaa
' .w{9,,~~l~\~~¢tc,'.t~s)i~ti:>1r1e'blo.·
' ~e1!?.ios 9ue P(J'r~fJr-ji-~erf~1ia·
,;:tJ:~E~~·. . :,Y~fl9°f~;.9C:/!!;JP.Cf.~.}f~, ,,,µuestra!fe;;_v4es,f:ros lc;i:jaJiles:;.~ ·· · ;'-"t:·" :··nt· · ' · · ., : .... . "' °"'.At· ,0$.IJ.1,;irme --~5c.-J:JJ~$R~ranz,<J$. -) .;'iicid:0s,va,'!:[afl(j.e5q.'e.esteJi).mzyt.er
::frir)~nt<i;,ifii/s?i,@f!:o:~2lejidl!tJ , :"1'111~Q,~~dwiqru/S('.'. .pa.sare, por :.too.ets:parte§l:ieriil:icienH.6~. ·Su ;I , ,~. i,\ •~ i·-r. , • '"'· .;:,.....
! · '- .1 -~·-...:·•,,
.. ~
i ,
!'.1
. ·1
.,mensaJe,P,~,nn~ec;:e wgente y -es ltien?e ·de-·filspiraci6n. per .•",·_,,.,,7:\'t/!1,:-. '". ,: .~.t:.:" ·IllM~nte.p~ap0~o_tro§ ·::Lt?:s'riµyito·pO:r fd~o'ello/qµ_eri :'~o's '?e~w.i9s~¥-ht.t.in.cl!l~s;,a ·-· h'1;1petll_ntre'¢ue.r:do agradecido 4e)~ ;p~e~ettsi.a, c;le S.u 'pq.11tJ.t dad Juan Pablo Il-en-naestra ,.. . v c:.,1 ,·_,~. • l . ~ · ·. .... ,.· ... , '·• O•
-~
~·'.. ~, .....
!-
-!·'
1• •.,
,
:.Eatn'a1 a nac·er:suya.$ .las. ~n:7' '. Senmizas-Afue;nos\13'rfndo;y a .. '@p~orar sp,"fu~~rcesi6n:1_e~de r·
• •
·el Cielo-para. que en nuestras ,.,_vj~.as.Y. ehrjuestra amadfatCo~ . foinqia,rein_~:'siempne lt.paz .. : ,:· ·\ ,, ;.· ·•rr ii
•
.,
r -.
·-~
·J, .
:.~ .f<tiiJiisat~ar.GiJjn~z ·. ;;Ar,~qpis_~10·~~ B.?g9tl .· _ :
Pr.es1d~nt~. cie11lc!'. ·Conterenciill
. -~~t~c8Pc¥l, · :, '' ·', · . ' .
Elferetro de Juan Pablo Il fue coloc do en la Basilica y sobre elfue puesta una copia del Evangelio de Lorsch, abierto y apoyado en un cojin tejido con decoraciones de oro,
El Papa Benedicto bendice una de las fotografias que llevaronfieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro.
--
LA LJBERTAD
Barranquilla, Domingo 1掳 de Mayo de 2011
Honoris Causa en CienciasSociales *La Sala General de la Llnioersidad Simon Bolivar concedi6 el ttiulo de Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanas al destacado inieleciual cubano Armando Hart Davalos, coma reconocimiento a su destacada labor enla inuestigacion; y divulgaci6n del pensamiento marti~no. El acto aca~emico cont6 con la asist~ncia de directivos de la instituci6n y el Embajador de Colombia en Cuba, Gustavo Bel1 Lemus.
EN la mesa principal Eusebio路 Leal, Historiador, Gustavo Bell Lemus, Jose Consuegra Boltuar, el homenajeado; Gustavo Cobreiro, Rector de la Universidad de La Habana; Eugenio Bolivar Romero, Ignacio Consuegra Bolioar y Jose Ignacio Consuegra Manzano .
.
:.路-:::
..
'
EL Vicerrector de Planeaci6n de la Universidad Simon Bolivar, Ignacio Consuegra Bolioar iinpone la Medalla Bolivariana al homenajeado, Armando Hart Davalos.
=
r
.,,., f OSE Consuegra Bolivar, Rector de la Unioersidad Sim67: Boltuar con el homenajeado.
GUSTAVO Cobreiro, Rector de la Universidad de la Habana; Jose Consuegra Bolioar, Ana Sanchez, el homenajeado, Armando Hart Davalos; Eugenio Boliuar Romero, Carmen Alicia de Bolivar; Mtiffn Paulina de Consuegra; Laura Ahumada de Consuegra e Ignacio Jose Cons gra Ariza. -路 路
1
EL HERALDO Martes 3 de mayo de 2011 ~ESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE BARRANQUILLA, 'LA CIUDAD RESPIRA TEATRO'
El Teatro Libre de Bogota, hoy en el Jose ConsuegraHiggins Con la direccion de Ricardo Camacho, el Teatro Libre de Bogota presenta hoy en el Teatro Jose Consuegra, a las 7:30 p.m. El encargado, version de la obra hom6nima de Harold Pinter (Premio Nobel de Literatura 2006). La puesta en escena se enmarca en el genera 'comedia de amenaza', y sera escenificada por Christian Ballesteros, Hector Bayona y Nelson Celis, en desarrollo del Festival Internacional de Teatro de Barranquilla.
LA LJBERTAD
Barranquilla, Miercoles 4 de Mayo de 2011
Actualizacion iurid.ica La Universidad Simon Bolivar lleoard a cabo los dias viernes y sdbado pr6ximos el I Seminario de Actualizaci6n [uridica bajo la coordinaci6n del Programa de Derecho, que dirige Porfirio Bayuelo, y el Grupo de Inuestigaci6n Derechos Humanos y Democracia con el objetivo de contribuir al crecimiento y for. ialecimienio academico de la comunidad. El seminario se realizard en el Auditorio Jorge Artez y esid dirigido a Magistrados, Jueces, Fiscales, Procuradores, Contralores, Personeros, Defensores Publicos, Abogados Litigantes, funcionarios y empleados de la rama judicial y1 estudiantes de derecho.
.
路
.
. :.;:路,.,
LA LJBERTAD
Barranquilla, Jueves 5 de Mayo de 2011
Ilia de la actividadtisica El Programa de Fisioterapia de . la Unioersidad Simon Bolioar, ha organizado para este uiemes 6 de Mayo en el Coliseo Veran illo de la Escuela Naval de Suboficiales a pariir de las 7:30 a.m, la Cuarta [ornadade Aciioidad Fisica, 'Por una Colombia Saludable_y Activa', donde la comunidad universitaria tendrd la路 oportunidad de pariicipar en diuersos eventos deportivos y recreativos. Esta aciiuidad ha sido organizada en el marco de la celebracion del Dia Mundial de la Actividad Fisica. El programa de Fisioterapia de la Universidad Simon: Bolivar estd inscrito a REDCOLAF (Red de Actividad Fisica de las Americas).
LA LIBERTAD
Barranquilla, Viernes ffde Mayo de 2011
Teatro Jose Consuegra Higgins . '.路;,.
EL Teatro Jose1 Consuegra Higgins, ha satisfecho el gusto de dif erentes tipos de espectadores con una gran: serie de obras de teatro, coma ".Yecnicas para amar ", entre otras. LUZ Marina Vanegas, Constanza Sandoval, Lorena Palacio.
CARMELITA Campo, Ibeth Gonzalez, Ricardo Gonzalez, Marfa Eugenia Murgas XIMENA; Rafaela Gonzdlez y Argelia Alvarez.
:.;.,
•·.
~~ .. ,... •;
-
PILAR Rinc611, Amparo Bueno y [air Diaz.
ERICA L6pez, Dewin Suarez
y fitina L6pez.
LA LIBERTAD
........
â&#x20AC;˘'
Barranquilla, Viernes 6 de Mayo de 2011
UniversidadSimOnBolivarylaFeria . lntemaeional del librode Bogota
La Universidad Sim6n Bolivar
estara presente en la version 24!! de la Feria Internacional del Libro de Bogota que se llevara a cabo del 4 al 16 de mayo del 2011 en Corferiras, reafirrnando asi una vez mas el compromiso que esta instituci6n de educacion superior ha mantenido siempre con la leeLuray la promoci6n cultural. La Universidad Sim6n Bolivar, que hace parte de laAsociacion de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseuc). presentara una abundante produccion cientifica y academica impresa dentro de la mencionada Feria en su propio stand y en el stand de Aseuc, en los que se podran encontrar cerca de 500 titu-
los entre libros que muestran resultados de Investigacton, revistas de corte cientifico y folletos producidos bajo el Sello Editorial de esta universidad. Dentro de las actividades apoyadas por la Universidad Simon Bolivaren este evento, estara la presentaci6n de los libros del profesor DolceyJ a cinto Romero Jaramillo, lider del grupo de Investigacion Historia, Sociedad y Cultura Afrocaribe (escalafonado en categona B por Colciencias). entre los que se destacan Esclavitud en la Provincia de Santa Marta y Los Afroatlanticenses: Esclavizaci6n. Resistencia y Abolici6n. De igual forma tarnbien hara la presentacion de otros tex-
tos de reciente publicaci6n o, que segun sus propios autores. han tenido demanda dentro de la comunidad de academicos, estudiantil y de Investigadores tales como: Ingenierias y Corazon, Educar en la Complejidad, Competitividad de Microempresarios en el Dpto del Atlantico, Neu ropsicologta de las Funciones Ejecutivas. Las Pruebas de Oficio en el Sistema Penal Acusatorio, Recreando la Construcci6n de un Curricula para la Region Caribe, Caminos para hacer lnvestigacion Educativa, Complejidad y Ciencias Sociales y Humanas, Administraci6n Financiera Globalizada, Hornenaje a Sergio Gonzalez, Patrimonio y Personalidad juridica de
JusticiayPsicogente, presentes de igual forma en esta Feria. Esta ultima revista es el organo de difusi6n cientifica del Programa Academico de Psicologia de la Universidad Sim6n Bolivar {Acreditado mediante resoluci6n 986 de 2009 del Ministerio de Educacion Nacional). Psicogente actualmente se encuentra indexada en categoria C por Publindex de Co lciencias y circula en los stgulentes directorios, bases de datos, indices, etcetera: BVS-Portal de revistas en Ciencias de la Salud (Brasil); e-revistas {Espana): Hela, Clase, Biblioteca CCG-IBT Unam y Latindex {Mexico); Google Scholar (USA}; Journal FinGrupos de Investigaclon de la 路 der (The University of North Universidad Simon Bolivar, Carolina-USA); New Jourcomo las revistas cientificas nal-Electronic Journals & que cada vez logran un irn- Newletters (Yale University I pacto importante dentro de la GeorgetownUniversity-USA); comunidad cientifica y aca- BVS-PsiColombia-Ascofapsi, demica a la que pertenecen. Pserinfo: Infopsicologica: PsicolyPublindex- C (Colombia}, Es el caso de las revistas Educaci6n y Humanismo, entre otras.
los Desplazados del Distrito de Barranquilla entre otros. Por otro lado, otras publicaciones que se tendran a disposicion de los visitantes a la 2~ Feria Internacional del Libra de Bogota, se destacan la Coleccion de libros escrita por el Rector Fundador y Geslor del Sella Editorial de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Higgins, asi como publicaciones de Ignacio Consuegra Bolivar, Aquiles Escalante, Florentino Rico, Reinaldo Mora. Ruben Fontalvo, Hilda Estrada, Jorge Emilio Sierra, entre otros. De igual forma estaran al alcance del publico las Colecciones de los diferentes programas Academicos y
LA LIBERTAD
Barranquilla, Domingo 8 de Mayo de 2011
Reconocimiento LA Sociedad Cultural Jose Marti de Cuba .concedi6 su mas alto reconocimiento "La Utilidad de la Virtud", basado en un concepto del Heroe Nacional e inspirador dela
Revoluci6n Cubana, al Rector Fundador de la Universidad Simon Boliuar, Jose Consuegra Higgins par su obra solidaria e incansable en las campos de la educacion, la poliiica y la cultura de America Latina.
ENTRE los asistentes Gustavo Bell, Ignacio Consuegra e Ignacio Consuegra Ariza, Hector Hernandez Pardo, Luz Elena Zabala y demds invitados.
;1
LOS hijos de Jose Consuegra Higgins
~'
y su nieto recibieron
el reconocimienio de manos del psresidente de la. Sociedad Cultural Jose Mart{, Armando Hart Davalos ..
EL Rector de la Universidad Simon Boliuar, Jose Consuegra Bolivar aparece con Ia Licenciada Adelaida Ramos Leal y Erasmo Lazcano Lopez, Vicepresidente primero de Ia SCJM.
EL HERALDO
Sabado 7 de mayo de 2011
CONSUEGRA A DIJON
El rector de la U. Simon Bolivar,Jose Consuegra, ira, en nombre de Colombia, a la Cumbre Mundial de Universidades en Francia,.
EL HERALDO Sabado 7 de mayo de 2011
Unisim6n Bolivar, en la Feria del Libro Presenta 500 titulos, entre libros y diversas publicaciones. Tiene su stand y obras en el de la Asoeiacion de Universidades de Col. Desde su propio stand y en el de la Asociacion de Editoriales Universitarias de Colombia, la Universidad Simon Bolivar esta dando a conocer su arnplia produccion editorial en la Feria Internacional del Libra que se esta desarrollando en Bogota. "Nuestro proposito es reafirmar una mas vez el comprorniso que esta institucion de educacion superior hamantenido siempre con la lectura y con la promocion cultural", manifesto el rector general Jose Consuegra Bolivar, puntualizando
Colecciones de los diferentes programas academicos de la Universidad es tan al alcance del ptiblico. que en los dos stand se pueden encontrar cerca de 500 titulos entre libros que muestran resultados de investigacion, revistas de co rte cientifico yfolletos producidos bajo el Sello Editorial de esa universidad. Entre los libros que Unisimon presenta estan Esclavitud en la Provincia de Santa
2
libros de Dolcey Jacinto Romero Jaramillo. del grupo de lnvestigaci6n Historia, Sociedad y Cultura Afrocaribe, seran presentados en la Feria.
Marta y Los Afroatlanticenses: esclavizaci6n, tesistencia y abolicion, de Dolcey Jacinto Romero Jaramillo, lider del Grupo de Investigacion Historia, Sociedad y Cultura Afrocaribe, escalafonado en categoria B por Colciencias. El catalogo 2011 indica que presentaran otros de recinte publicacion, o que de acuerdo con sus autores han tenido demanda en la comunidad ac demica tales como lngenier(as y corazon, Educar en la complejidad, Neuropsicoloqia de Zasfunciones ejecutivas y Las pruebas de oficio en el Sistema Penal Acusatorio. Adernas, las revistas, Educu . ci6n y Humanisrno, Justicia y Psicogente, del prograrna de psicologia, acreditado en 2009 por el Ministerio de Educaci6n Nacional.
LA ~IB ERTAD
Barranquilla, Domingo 8 de Mayo de 2011
Rector de Unisimon
a Francia Los rectores de la Universtdad Sim6n Bolivar, Jose Consuegra Bolivar y de la Unlversidad del Valle, Ivan Ramos en representaci6n de las universidades privadas y publtcas de Colombia, participan en la Cumbre Mundial de Universidades que se desarrolla actualmente en la ciudad de Dij6n, Francia. La cumbre ha sido organizada por el CPU (Consejo de Presidentes de Universidades de Francia) y reune a delegados procedentes de los cuatro continentes, ya que el CPU ha deseado ampliar el marco de partictpacton de esta cumbre y llevar el debate mas alla de los paises del G20. En esta oportunidad el tema, de reflexion escogido para la cumbre es la construcci6n de una sociedad del conoctmtento que se ajuste a un desarrollo sostenible necesario e indtsoclable, como lo demuestran los aeontecimtentos mas recientes, de las nociones de transferencia y de solidaridad. A parttr de este hilo conductor, la cumbre se organtzara en torno a tres temas como son: Las universidades en su entorno geograftco y socioecon6mico, la movilidad 路 Internacional de los estudiantes y de los profesores e mvestigadores y la desmatertaltzacion, inmaterial y digital. La primera Cumbre de Universidades del GS se celebr6 en Sapporo, Jap6n, del 29 de junto al 1 de julio de 2008. Los debates entablados durante la Cumbre dieron lugar a una Declaraci6n que a continuaci6n fue presentada al Primer Ministro, Yasuo Fukuda.
Y AS.I, TODOS NUESTROSPRE~RADOS ESTAN,MONTADOjSOBRE · LA BASE 'OE LA CALIDAD2:ESE. ES NUESTRO PRINCIPAL RcfE:RENtE\ ·• ADMINISTRACl6N DE EMPRESAS
• MICROBIOLOG{A-
C6digq SNIES 15422 RC/4762 dej18-ago/2.Q06
. Co<lfigo SNlES'53969RCi622f~e24:-se~7.2008..
· • CONTADURIAPUBLICA . := C6digo SNIES 15416 RG2926 deJ3 -ji..mf-4006 ,, , • COMERCIOY NEGOCIOSINTERNACIONAtES
• PSICOLOG(A
~ DERECHO
C6digo SNIES 3020 RC/986 d~;?7-feb/:4p09. · -~ .c. J
'
• ENFERMER(A
"·. • MEDICI NA .
.
· .. C6digo SNIES 52172
. .
R.CJ25p
~ -t(,
de 30-may/2006
"
.~
-...kt , .
<
-~
• INGENIERfADE SlSTEMAS
... ' C6digo ·.~NIES Q:646 RC/9029 de 19-dic/2065 ,_;:,, .... ,, ···:··-.,.
~ '-
"
C6digo SNlfS 7511 RC/4458 de'30-nov/2004 __ .
C6digo SNIES"4827 RG/158
,,.,,t.·
-:
<·
.···.-:,;~"'1µ
"'.'"'"'"'"""
· · • INGENIER{A IN[)USTRIJ,\L , .
. .. -~
C6digo SNIES 3563 RC/228 de 25-.ene/20Q6~
......
Cod(go SNIES 1956 RC/8419 de 20-nov/WOS
C6digo~SNIES 1958 RC/7187de l7·nov/20.06
• Fl~IOTERAPIA
' '
.
• TRABAJOSOCIAL
C6digo SNIES 53690 ~03189 de 30-may/2008 ,
·
~
<
•
•
COMUNl<;ACl6N
./
..
C6digo SNIES54289 IK/93,3a_d!;!12~<1)~908
' . • ECONOMIA .
~
df~o~en~&ao4
.
I?
"{~;;
C6digo SNIES 1959 Re/3692
le 31 .. ~.. .
.
):'}
-
'
·~ '\. c.
ago12005 ' .
_______ _ ..... ,...,
La CIU introduce al estudiante en el contexto sociocultural para la toma de conciencla ciudadana.
EL HERALDO Lunes 9 de mayo de 2011
Solida formacion con el ciclo de inicio en la universidad .
.
Los estudiantes se inscriben de acuerdo con los procedimientos y las fechas establecidas por la Direcclon de Admision y Controlde Estudios. 路. Con el fin de contribuir con la equidad en el ingreso y la路 prosecuci6n de un estudiante de pregrado en los estudios superiores, se crea el Cic.lo de Iniclacion Universitaria -CIU-, un programa de formaci6n academica integral, dirigido a quienes presentan la prueba de adrnisi6n y cuya calificaci6n esta inmediatamente. por debajo de la nota minima aprobatoria. Cabe destacar que estos clclos provienen del sector oficial, y la universidad convoca a fos estudiantes路 para que se inscriban, desarrollen habilidades y destrezas intelectuales. El objetivo del Cicio de lniciaci6n Universitaria es facilitar, enriquecer y consolidar los conocimientos y la formaci6n iritegral necesarios para cursar con exito 1as carreras largas (ingenierias y licenciaturas en ciencias, arquitectura, urbanismo y gesti6n de la hospitalidad) y cortas (tecnlco superior universitario) que
ofrece la Universidad Bolivar -USB-.
Simon
PERMANENCIA. Para permane-
cer en el CIU y continuar en la carrera elegida, es necesario obtener un rendimiento satisfactorio y aprobar las asignaturas. De acuerdo a esto, el estudiante debera obtener un prornedlo minima acumulado de 2.000 puntos al final del primer trimestre. 2.500 puntos al final del segundo trimestre y 3.000 puntos al final del tercer trimestre. SELECCl6N DE CARRERA. El. criteria para Ia ubicaci6n en una carrera universitaria estara relacionado con el alto rendimiento obtenido en la prueba de adrnision. Se puede optar por un cambio antes de iniciar el ciclo basico. 路 El ingreso definitivo a la carrera estara condicionado al cumplimiento de los requisitos minimos que exige el programa, pueden participar en las actividades de los grupos estables (clubes, orfe6n o cantoria).
''Losestudiantes del CIU son parte
de la matricula estudiantil
de la USB".
LALIBERTAD
Barranquilla, Miercoles 11 de Mayo de 2011
HOY, BALONCESTO EN LA CUC
Comenzaron los XI 11 Juegos UniversitariosDepartamentales *Mayo, mes del deporte en las universidades
de Barranquilla. * 13 instituciones disputaran los primeros puestos de esta cita deportiva. LUIS MIGUEL ARANGO J. Redactor Deportes
Con un total de 13 universidadcs, daran inicio los Xlll Juegos Universitarios Departarneniales, realizados por Ascundeportes Costa Atlantica, los cuales se disputaran hasta cl 3 de junio de! presente afio, y tendran actividad en los siguientes deportes: futbol, futbol sala, voleibol, voleibol playa, beisbol, softbol, baloncesto, karate do, ajedrcz, rugby, nataci6n, levantamicnto de pesas, tenis de campo y mesa, atletismo, teakwondo. Todas las disciplinas cuentan con modalidades femenina y masculina. Las universidadcs inscritas para participar de este magno evento deportivo son: Universidad Aut6noma, Universidad San Martin, Universidad Libre, Univcrsidad de! No11e, Universidad Simon Bolivar, Universidad del Atlantico, Universidad Metropolitana, Universidad de! Litoral, Universidad Politecnico, CUC, CUA, CUL, y el
ITSA.
Fotos Artinian Gonzalez.
ESTE aiio el torneo universitariode ajedrez estara miias rehido. Se espera que para esta edici6n de los juegos la mayor atenci6n este dirigida hacia el futbol femenino,
UNIATL4NTJCO Vs Uniautonoma. el clasico de siempre en la categoriafemenina de fi1tbol sala.
'
ya que el afio anterior tuvo una gran aceptaci6n por parte de los 路 estudiantes que seguian el desarrollo del rnismo. El certamen comenzara a partir de maiiana y culminara a principios del mes de junio, ya que aun no se ha establecido el dia exacto de la final. Las universidades favoritas para quedarse con el titulo de este tomeo son la Uniatlantico y la Uniaut6noma, siendo la anterior, quien alzara el trofeo departamental. Entre tanto, hoy en el coliseo de la CUC arranca la primera fecha del universitario de baloncesto, como principal atractivo se encuentra el choque entre la Autonoma y la Norte, el partido se jugara a partir de las 4:00 p.m., el cierre de la jomada presenta el duelo entre la CUA y la Corporaci6n Universitaria de la Costa, a partir de las 7:00 p.m. Mayo y junio, dos meses de pura actividad deportiva en las universidades de Barranquilla.
路 LA LIBERTAD路 Barranquilla, , . .
路
Martes 1 O de路Mayo de 2011
Dia de la Enfermeria Con diferentes actividades cientificas, acadernicas y culturales la Universidad Simon Bolivar ha orgamzado una variada programacron para conmemorar el Dia Internacional de la Enfermeria durante los dias 11, 12 y 13 de mayo. Los eventos incluyen una jornada ctentiftca, encuentro de egresados; concurso de pendones y desfile de Enfermeria en la Histona, entre otros. Segun inform6 la Directora del Prograrna de Enfermeria, Mildred Carroll, el acto central de la celebraci6n sera la imposici6n de To. cas y Botones a estudiantes, en el marco de una Eucaristia este jueves 12 de mayo a las 8:00 a.m. en la Catedral Metropolitana.
EL HERALDO Miercoles 11 de mayo de 2011 DESDE 11 HASTA EL 13 DE MAYO
La Simon Bolivar COllinemoraraelDia de la Enfermera Desde hoy 11 hasta el 13 de mayo, la Universidad Simon Bolivar conmemorara el Dia Internacional de la Enfermera, con diferentes actividades cientificas, acadernicas y culturales. Segun la directora del prograrna, Mildred Carrol, el acto central sera la imposici6n de tocas y botones a los estudiantes, a las 8 de la maiiana, en una eucaristia en la Catedral Metropolitana.
EL HERALDO Miercoles 11 de mayo de zou
~a cantante Carmen Antolinez fue escogida para desempefiar un papel rmportante en la obra 'La leyenda de Maria Varilla', que se estrenara en agosto.
Barranquilleradebuta en musical·del Teatro Nacional· Por Zoraida Noriega C. tr~icional. colombiana cozoraida.noriega@elheraldo.com.co mo Ale Kuma, Maria Mulata,
Grupo Majagua y Guafa Trio, Ni la cantidad de veces que le habia hecho un estudio miha tocado cantar ante audito- nucioso sobre Maria Varilla, rios diferentes, Carmen Anto- porque la idea era hacer un linez se habia sentido tan ner- gui6n para una telenovela. Sin viosa como cuando supo que embargo, quiso probar suerte habia sido escogida para reali- enviando su propuesta al conzar un papel importante en el curso que abrio la Fundaci6n nuevo musical 'La leyenda de Teatro Nacional, cuyo jura. Maria Varilla', que producira do selectivo estuvo a cargo de el Teatro Nacional y que sera Cesar Escola, compositor Y estrenado en agosto para cele- director musical; Pedro Salabrar 30 afios. zar, director de la Compafiia Y no es para menos. Porque Estable, y Santiago Trujillo, ademas de cantar y bailar, ap- sub director Cultural Artis ti co titudes que han merecido el y de Escenarios de la Orquesta reconocimierrto del publico, Filarm6nica de Bogota. tiene que actuar en ese monComo a Gomez le habian hataje artistico que estara basado blado del talento de Carmen, en la vida de la legendaria bai- de~idi6 venir a escucharla a ladora de fandangos. Sin em- viva voz en Barranquilla, donbarge, la joven barranquillera, de ella desde hace afio y medio que cursa el cuarto semestre tambien hace parte del frente deTrabajbSocialenla Univer- de la Orquesta Fus'i6n.Atlansidad Simon Bolivar, esta dis- tico, ha actuado como inter-: puesta a enfrentar este nuevo , prete de musica folcl6rica con reto a sus 20 afios de edad. ! el Grupo Tradici6n del especPese a que lleva un lustro des- ; taculo Pasion Cari be e hizo ernpefiandose como vocalista parte del exito carnavalero El · de musica tropical, su nombre burro intelectual, porque, seno dice mucho en "el medio ar- gun ella, "queria experimentistico nacional. Por lo menos I tar un genero nuevo, y por por ahora, porque apenas sal- eso le puse la voz jocosa a esa te a las tablas seguramente se cancion", 'disparara' junto con su ima"Confio.en mis capacidades gen, como asi l.e ha sucedido a artisticas. Por eso estoy emmuchas de las nuevas figuras pefiada en entregarme en esta que han pasado por el Teatro oportunidad que me brinda la Nacional y que hoy gozan de vida. Sobre todo porque voy a reconocimiento. estar compartiendo escenario La escogencia de Carmen con grandes figuras del teatro Antolinez fue a raiz de una y la television", diceAntolinez, presentaci6n que realiz6 en el quien aunque es cantante emevento 'Carnaval, su Musica pirica, maneja su voz en forma y sus Raices' de este afio co- admirable. mo cantante principal de la Como tendra que radicarse Orquesta del Carnaval, agru- en Bogota, a partir del otro paci6n que marco sus inicios. mes,dicequeextrafiaramucho Alli estaba Leonardo Gomez, el calor de su natal B.arranquimusico, investigador y autor lla, pero sobre todo a su famide La leyenda de Marfa Vari- . lia. "Estoy muy optimista con lla, propuesta que resulto ser este nuevo proyecto", apunt6 la ganadora del Premio Fanny la artista que por un tiempo Mikey al Teatro Colombiano. tendra que pasar al formato de Leonardo, quien es tambien la musica tradicional cantando el fundador y director de desfandangos, en vez de salsa, metacados proyectos de musica rengue y boleros. .
I
1•
CarmenAntolfnez, quien cantay baila muy bien, comenzo a recibir clases de actuacion para el nuevo proyecto musical.
fD EJ.IIERALDO.CO Escrlba sus comentarlos a: soclales@elheraldo.com.co
4 Es la vozfemenina de la Orquesta Fusion.
proyectos musicales fueron presentados a la Fundaci6n Teatro Nacional para participar por el PrernioFanny Mikey al teatro colombiano.
Miercoles
I El
Heraldo
I
11 de mayo de 2011
Consejo a lr,.cY'\".:ldYP.C' .J.J v........ ._..,.._; Por: Laurens Hernandez B.
El dialoqo con los nines es muy importante. ada familia tiene sus propias preferencias y decisiones para abordar los distintos temas con sus hijos. En este caso propongo hablar de la sexualidad con la mayor naturalidad posible y con la verdad. Es en esta edad cuando se producen cambios fisicos y psicologicos, y se intensifican sus hormonas, entre otros cambios propios de su erecimiento. El ejercicio de una sexualidad sana, entendidacomo un concepto amplio, orientada a producir placer, felicidad, satisfaccion y comprensi6n, comienza por casa.
C
Desde la edad preescolat; los niiios ya hablan que tienen novia y novio,Y esto se debe a que se sienten atraf dos hacia el otro sexo.
creencia [rracional de evadir el tema y, por lo coritrario, es mucho mejor hablar con sus hijos,inclusivecontarles sus propias experiencias,pues asi se establecera un clima de mayor confianza entre ambos. ''Debe seruna conversacion simpley sencilla,preguntandolec6mo se sienten frente a otros nifios, para asi llegar a lo mas intimo yprivado.El truco esta enno inventar o mentir,no evadirla pregunta, , y no contestar mas de lo que su hijo pregunte", anota la psicologa Un nifio en la etapa de preescolar solo necesita conocer su cuerpo y aprender a cuidarlo. A partir de los 10 afios ya no se les debe hablar de ciguefia, en este periodo se Jes explica que estan dejando de ser nifios para ser hombres, y de ser nifias para convertirse en mujeres. La profesional afirmaquees importante diferenciar el significado de sexualidad y amor, la masturbacion y las orientaciones sexuales (homosexualidad, heterosexualidad), inclusive hablarles del alcohol y de las drogas en el sexo. No creer que con hablar del tema puedan
despertar el interes sexual en sus hijos. Ademas,es normal que se sientan atraidos por las personas del sexo opuesto. La doctora Hernandez sugiere a los padres que se capaciten para que puedan responder a sus hijos con conocimiento, pero tambien se recomienda devolver la pregunta: lque crees tu?, lque sabes tu?, lde d6nde sacaste la pregunta?, para saber que tanto conocen del tema. El papel de la escuela es igual de importante, y debe s~r formativo en valores. Esta responsabilidad es de todos y deben participar los docentes, padres, estudiantes y comunidad. "Con mantener desinformados a los nifios no se gana nada, ademas, se puede correr el riesgo de que busquen la informaci6n por Internet y por amistades que podrian estar igual o mas desorientados que ellos mismos", explica la experta. Las estadisticas demuestran que a mayor informaci6n frente al tema es menos probable que los menores inicien su actividad sexual, y que sucedan embarazos no deseados.
Para tener en cuenta Sexo. Es la division del genera humano en dos grupos. Sexualidad. Es un sistema de la vida humana.
·Preguntas frecuentes de los nines i.DE D6NDE NACf YO?
Genitalidad. Hace referencia a los genitales masculines y femeninos. Confianza. Seguridad que los padres deben brindarles a sus hijos. Actitud. Forma de actuar de los padres al hablar con sus hijos.
Esta pregunta suelen hacerla los nifios a partir de los cuatro afi.os, en este caso limitese a decir que el vino del amor y el carifio de SUS papas, que cuando el crezca, lo mas probable es que tambien le dara vida a otro ser. i.ESTA BIEN PENSAR Y SENTIR DESEO SEXUAL?
Es normal que en la edad de la preadolescencia y adolescencia se sientan ciertas sensaciones de deseo y cambios en nuestro cuerpo, pero que no por esto vaya a experimentar todo lo que se· le ocurra, solo por satisfacer su curiosidad. i.PARA QUE SIRVE UN PRESERVATIVO?
Es convenientehablarde sexo con tu hijo desde el momento en que el empieza a conocer su cuerpo". LAURENSHERNANDEZBONEU Psic6loga
Es un metodo de proteccion que se utiliza para evitar algunas enfermedades y embarazos. Hay que explicarle que siempre tiene que actuar con • responsabilidad para evitar hijos a temprana edad. I.QUE SON LAS RELACIONES SEXUALES?
Van encaminadas a la union de dos personas por el amor y/o placer.
La especialista Laurens Hernandez Boneu es ostcotosa egresada de la Universidad Simon Bolivar. Realiz6 un diplomado en ;A.bordaje Psicoterapeutico del lndividuo, y tiene experiencia en el · campo de la psicoloqle educativa, y en temas de familia. En cuanto al area de la educaci6n, a traves de una importante instituci6n de la ciudad ha podido implicarse en procesos de socializaci6n con estudiantes de primaria y sscundarie, con el objetivo de mejorar el aprendizaje y la formaci6n de estos como personas. ·
-
LA .LJBERTAD
Barranquilla, Viernes 13 de Mayo de 2?1_2_
路convenio Durante su reciente viaje a Cuba el Rector de la Universidad Simon Bolivar,Jose Consuegra Bolivar y el Rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro, suscribieron un convenio en el area especifica de lvledicinu, para la cooperacion .. :...
; ~路
Gente Carib"eSabado 14 de mayo de 2011
Procesosde 'coaching' fortolecen a educandos 路 Partiendo del 'boom' que ha tenido el 'coaching' en las empresas, se podrla pensar que las instituciones de educa. cion superior en el cumplimiento de su funci6n formadora realizan en los educandos procesos de este tipo. El 'coaching' es un rnetodo creado por el fil6sofo griego Socrates tiene coma fin proponer temas o ideas y fomentar preguntas. En sl, es un proceso educativo para ensefiar a la gente a pensar y expresarse, ya buscar el conocimiento en los propios fondos. Pretende ayudar a las personas a encontrar respuestas adecuadas a preguntas dificiles de contestar. El "coaching" como nuevo concepto en liderazgo proporciona un magnifico y aun inexplorado camino para el desarrollo organizacional a traves del Usar este recurso m~jora la competitivi- crecimiento de sus principales colaboradores y generadores de negocios. dael y eficacia de/ estudiante. La directora de evaluaci6n acadernica
Gente Caribe Sabado 14 de mayo de 2011
VIENEDELA PAGINA46
y acreditaci6n de la Universidad Simon Bolfvar, Vilma Cabarcas, dice que la Universidad disefia y desarrolla un programa institucional de excelencia academica para articular los esfuerzos que se implementan para el acompafiamiento psicopedag6gico de sus educandos yque confluyen en la formaci6n integral y humana. "Los profesionales que acompanan a los educandos en los centros de apoyo utilizan metodolog[as participativas que propician el desarrollo de las capacidades y la autoconciencia de sus fortalezas y debilidades para encontrar la soluci6n a los problemas, que es la esencia del 'coaching': elaborar con los educandos estrategias efectivas a partirde sus propios recursos", explica. lQue se busca? • Reconocimiento de los educandos como una instituci6n de calidad acadernica preocupada por su formaci6n integral. • Mayor satisfacci6n en los estudiantes por los servicios ofrecidos. • Mejor rendimiento academico. • Disminuci6n de la deserci6n al mejorar el rendimiento acadernico. . Vilma Cabarcas concluye que "el programa institucional universitario de excelencia academlca esta centrado en un proceso sistematico de .aprendizaje, focalizado en las necesidades de los educandos y los docentes, orientado hacia el cambio y dirigido a facilitar las herramientas para trabajar en areasespeclficas".
-
iA LIBERTAD Barranquilla, Martes 17 de Mayo de 2011
LA Presidenta del Icetex, Marta Lucia Villegas, Ana Consuegra de Bayuelo, Rectora Encargada de la Universidad Simon Bolivar y Tatiana Bolivar, Direciora Ejecutiva de Asiesca.
lcetexv
Unisi01on
路 La Presidenta del Icetex, Marta Lucia Villegas Botero, se reu n io ayer en el /suditorio Nicolas Guillen de la Universidad Simon Bolivar con representantes de las universidades que funcionan en el depariamento del Atldntico. Durante la jornada la funcionaria socializo las Nuevas Politicas de Credito del Icetex. Participaron de la reunion, la Presidenta del Icetex, Marta Lucia Villegas, Ana Consuegra de Bayuelo, Rectora Encargada de la Universidad Simon Bolivar; Tatiana Bolivar Vasileff, Directora Ejecutiva de Asiesca y Carlos Prasca Director de Itsa
EL HERALDO Martes 17 de mayo de 2011
NUEVAS
POUTICASDE
CREOITO DEL ICl::'.TEX
.-~ . .. ~路. 路ie:;_~ ........ ,.._,. La presidentadel Icetex, Marta Lucia Villegas,se reunio en el auditoi.io Nicolas Guillen de la Universidad Simon Bolivar con representantesde varias universidades para divulgarlas las nuevas politicas de credito a estudiantes.
EL HERALDO Martes 17 de mayo de 2011
~L~NIYERSl!)AD
~IMON Profesionates lntegros en quienes podernos CONTAR.:.
BOLIVAR
.DE.M·ot1c1<?N _:DE LA c.AJA·A:~R,ARIA_.
. , .·
..
. .. _
:Piden al Tribunal revocar la senteneia ·'
"En recursodeapelacion interpuesio se deja e'fl claro queen el dl.e8:afrolfo d_etpro,9eso hubo-muchae 'irregulatidadee. *La. s~ntendpre.s.conitraria a{ Ordenamienio, del Territo.rib J)istfital. ·. _ . ': · · •
__
___L-._
:».<:
... :-;--
-·':,.
-~,!~-~--~---.""'-'--
<
Ordenamiento del'q'errit9rio ; · · ) \ • · .•• 11 ,, · • , 'i· Dist:ritill, Herramienta pcita . ~l a.b.og~dg ,Ricardo\'\lar.ela , .la ,c9ns~ivad611. de'Ias ·if_a~f:.. Consuegra, en 'su corrdi-, eiorles•hist6ricas y,Cultui::a,les'. cion de apoderado deI. sefio1r1 Violac(61;1 'de-las · normas 'que foberto Manzur+Villegasr" le ~~gul~ .. .' · . . mterpuso an~e :el~J~~gadq, "Sin perjuicio del recurso ~:gu~do A?rnin~,strat_iVO del in~erpue_sto Y:observ~do la/ :~m:u~to de Baµ~qu}llc!,, un;, exist~nCI<!, de rrr~gulandades:, recurso d~ ~p~l~c.10~.I2fa qu_f ; durant~ et c~rso. ~el pro~e!30, ·, ~e, desate",p?r: e~ Ho.n:or;able, .que podnan estar violando} ffn~1.u!-al Administrative d~l:. el debido proceso, propo~fO iAtlantico, contra la sentencia I a la Honorable, Corporacion: x;l.e'fecha!6._d~ mayo de 70:11.• :· dedaie Ia ri\,d-idad dfi -todolo ;que o.rden61la demoJic_f61'i:'c,feJ;. 'acfoado:.,in'duyendo,la sen'edific:_io de/Ia Caja Agra,.r,i,¥ 1. Jencia:'d'e Efde mayo-de 2011, ~I_llpar:andg. 10:·~ de·re,ql:!:o:sq .por considerar que dichas colectivos -. a· la segunds1.c;I: Y' . · Irregularidades se subsumen h~quilidad publica. )r: t' enlas causales de nulidad · Digaroos que el misrh?"fo,t:;·determinadas. en los numefundamenta en que Ia. sen- 1 rales:·7, 8y'9'del articulo · 140 ;tencia recurrida es, contraria del C. P. C.", prectsa Varela en ;a las pruebas.del plenari6 y al su escrito. ordenamiento juridico al que. · ' tlebi6 fundarse, dando lugas, · · ' No.,ia tuv:p .en cuenta kMcios in procedendo y vicfos, 1 · ' . . ~ judicand~-1~t· ·. , _ "~ Deotro Iado se deja claro que -~~ La. sentencia recurrida-; ~ialuo el senor Juei: es efresu]t'ado de urr pro: ra.haber sido advertido por.el c:.ecl.imie11tio no previsto e.u,: · Jy;Iip.'i'sterid !ii~ Cultu~~;; que la Ley. 'Violation al "deo_id¥>i la ded~afona de ~or~umenproceso, el libre aeceso ala. Hto Nacional · del edific!o de la .Administracton de Justfcia"y i CajaAgnrria,fue el resultado de claro' desconocimiento del ,,de un est4dio que.13e bas6 en ordenarniento. ·, ' lavaloracion de crite'rioshis2. Ineficacia: e inoponibilidad t6ricos,.regionales; esteticos, 'del Decreto 1802 de 1995. 1' 't~cnicos y,; sociales, asi como Supuesto dado p·or cierto en. .i la1apnoiifa .. que tiene ~0;1 _su· la sentencia, como conse- r e.m.-torno ·urban9. ·cntenos cuencia de una a'ui:,encia de ly'·valora~!6J:l.. q~e ~,eafi~?ll · valoracion de.,prueb'a yJ,grJ3.:ve ·'.en -sus de.cl~ras:,10nes,_ en error en lal iriterpretaci6Q. .y . il).specc~6n,judic~aj; sopre el ;' a:plisacipn.· de' fas normas y'laJ ·edificfo 19~· 'seflo~es Hen~y jur;i.spruden,cia. " ,,, . MOJ?,teal.egr,e M1;1rc1a e Ignacio 3. Inaceptable valoraci6rr,.sie:: Qo11~uegra B@livar, ql:le qpra la~. prµebas _or~enada~ de··: en'fl·~~e.<;lient~··, \ · : ·ofi"cio, p\ua meJor proveer En, op1monde,~~ar~o Varela,? en la Oficth,a de··R~gistro de sorprend·e que e~ ·J~_zgado, Instrumentos Publico (auto haya valorado la viabilidadde de 29 de marzo de 2011) ·. · i. la· presente acci6J: pof?ular, 4. · La sefltencia ha· sido. pro - · en una serie ·de apreciaciones ferida dentro_ de una accion , hist6ricos ,urb.anfsticas sobFe popular Impi:?ceden~ia . · ; el• caos urba1;0. de la c}udad 5. La sentenciaes contrar1a al de· Ban::anqutlla y l~_ atenDE LAREDACCI.ON'·tQ'CAL, ', '
;'..
r-'
pese
no
la
ci6n prioritaria" que hay que brihdarle al espacio pµbltco de la' ciudad, " ... eon el ~i~ 'de rescatar-y preservar areas ablertas ... ", asumiendo fun cio~i~_gue·?~, tor-r~spond€, como lade ordenar.la demolicion de un biencultural de.la Nacion . rohibir·el regtstro deuri aJoPaclrn.fuistrativo por · dtsposictori ,legal debe' r~gistrarse. · ., ·· · · ., · ·.. · ·
que
LA LIBERTAD
Barranquilla, Jueves 19 de Mayo de 2011
Psicologia Social Cinco estudian1.es de septimo semestre del Programa de Trabajo Social de la Universidad Simon Bolivar participaran con cuatro ponencias en el Primer Simposio de Psicologia Social y Comumtarta, Retos y Desafios del Pstcologo Social y Comunitario en Colombia y el Segundo Encuentro de Investtgacton que se llevara a cabo los dias 19 y 20 de mayo en la Universidad del Magdalena en Santa Marta. . Los estudiantes Leydts Almeida Guerrero, Joiman Martinez, Cerro, Maria Espinosa Diaz, Eveleen de Moya Rojas y Juliana Olactregut Cuspoca presentaran los resultados de los procesos de restauracron social en. tres munictptos del Atlanttco afectados por la ola invernal en los que vtenen trabajando. De 1gual forrna parttctpara como uno de los ponentes centrales en este Slmposto el
.
.
.
EL HERALDO
Miercoles25 de mayo de 2011
Nuestro Compromiso es con la Calidad...
--~~-
ADMINISTRACION DE EMPRESAS C6digo SNIES 15422
.
l•fiZ·!3t•Ul-ti·!UDlH[m
CONTADURIA PUBLICA C6digo SNIES 15416
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES C6digo
SNIES 53690
INGENIER(A INDUSTRIAL C6digo SNIES 7511
INGENIER(A DE SISTEMAS C6dtgo SNIES 4827
COMUNICACION C6digo SNIES 54289
ECONOMIA
DERECHO
C6dlgo SNIES 1959
C6digo SNIES 1958
CNOLOGIAS
ENFERMER(A FISIOTERAPIA
PUBLICIDAD CON ~NFASIS EN COMUNICACION VISUAL
C6dlgo SNIES 3563
C6dfgo SNIES52673
MEDICINA
CUIDADO INFAN'{IL C6digo SNIES 526 72 CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
C6digo SNIES 6646
C6dlgo SNIES 52172
MICROBIOLOG(A C6digo
C6dlgo SNIES 53000 ANAUSIS Y PROGRAMACION DE COMPUTADORES C6digo SNIES 53300
SNIES 53969
PSICOLOG(A
TECNOLOG(A EN SISTEMAS C6digo SNIES 3020
C6digo SNIES53772
TRABAJO SOCIAL
GESTION PORTUARIAY LOGISTICA DE TRANSPORTE C6dl90 SNIES54357
C6dlgoSNIES
1956
Credito Dlrecto Cajas de Compensaclon Cooperatlvas lnscritas a la Unlversidad Slm6n Bolivar Credito Educalivo Pals a Mediano Plaza - ICETEX Fondos de Empleados Credito con: Banco Daviv!enda, Bancolombia, Banco AV Villas, Banco de BogotA, Banco BBVA Tarjetas do Credito y Debllo
Programa Convenk> ICF:TEX
ACCES U. Slm6n Bollvar
LA LIB ER TAD -
Barranquilla, Miercoles 25 de Mayo de 2~11
En Francia
. . ' firmo' Un1s1mon
Declaracionen~Cumbr-eMundial Los rectores de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar y de la Universidad del Valle, Ivan Ramos en representacion de las unrversidades prtvadas y publtcas de Colombia, firmaron la Declaracion de Paris -Dtjon en el marco de la Cumbre Mundial de Universidades que se cumplto .rectenternente. en Francia. La declaracion exige a las aststentes adelantar acciones basadas en prtncipios de solidaridad, etlca y equidad. Ademas de reafirmar la educacion como un bien publtco, deberan solicitar a los gobemantes el soporte necesario para realizar acciones relacionadas con las Redes y Cooperacton 'Untversidad y Terrttono', Movilidad Internacional de Estudiantes e Investtgadores y Redes Virtuales y Cooperacton a distancia. La cumbre fue organizada por el CPU (Consejo de Presidentes de Universidades. de Francia) y reunto a delegados procedentes de 4 continentes, ya que el CPU ha deseado ampliar el marco de participacton de esta cumbre y llevar el debate mas alla de las paises del G20.
que se vinleron las lluvias, y segun las cuentas la ciu-
estamos construyendo en zonas de expansion, ni estamos dad no esta preparadapara propiciando nuevas zonas de afrontarlos arroyos. desarrollo. Parad6jicamente, ICB: Asi es. Y lo lamentable estamos acabando lo exises que los especialistas han tente, para convertirlo en cepronosticado que este ano el mento. Por eso, las correntias invierno sera mas intenso. son mas caudalosas y cada La Libertad: Entonces, ano surgen nuevos arroyos l,Cual es su opinion al res- que agravan el problema de pecto? la ciudad. ICB: Fijese usted, en la mayo- Por ejemplo, mientras estaria de ciudades civilizadas del mos aqui hablando, el viejo mundo, existen organismos, colegio San Jose del barrio entidades. o simplemente Ciudad Jardin (de la cual nos grupos organizados de ciu- quedara solo el nombre) esta dadanos que velan por el siendo convertido en solucioequilibria que debe existir nes de vivienda de esas de entre el porcentaje de zonas tipo econ6mica, disfrazadas verdes (:0 zonas de absorci6n) con pintura de estrato seis. y las zonas duras (o zonas Tambien el viejo Hospital construidas). San Francisco de Paula (el la Y lo parad6jico es que, mien-. carrera 43); igualmente Betras en esas ciudades los thania (que era un jardin nagobernantes se preocupan tural); y ni que decir en la Via por mejorar los porcentajes de 40 (que la han rellenado con zonas verdes por habitantes los escombros que desecha (que lo 6ptimo es 12M2 por la ciudad) para la construecada habitante), aca en Ba- ci6n de bodegas particulares. rranquilla cada ano se reduce , Todos estos edificios nuevos ese porcentaje, que entre como la estaci6n de Transmeotros beneficios sirven para la tro en el Romeliole aportan a absorci6n y el mejoramiento los arroyos toneladas de agua de la temperatura. que circulan por las estrechas Por ejemplo, mientras Bogota calles de la. ciudad. (una ciudad con mejor clima, En fin, la lista de construcciomas habitantes y muchos . nes en predios que eran areas de absorci6n sena intermimas problemas que la nues· tra) esta alcanzando 4M2 por nable, pero supuestamente habitante, Barranquilla se da eso lo permite olimpicamente el lujo de ser la ciudad con nuestro Plan de Ordenamien· mas zonas duras del ipais (con to Territorial. Y si no es asi, · apenas 0.08 metros lie areas habria que responsabilizar a verdes/habitantes). Luego quienes otorgan esas licenasi como vamos quedaremos cias de construcci6n. viviendo encima de una plan- LaLibertad:l Y que solucion cha de concreto, al lado de un puede visionarse? rio que mas parece un cano de ICB: Bueno, primero frenar aguas negras o una alcanta- el deterioro fisico del medio ambiente, reduciendo rilla a cielo abierto. Por eso creo entonces que, el desenfrenado impetu de hay que pensar una opcton enriquecimiento de algunos verde para la ciudad·. Una constructores. Tambien se opci6n que nos invite a la ~ puede generar unas responreflexi6n del berieficio colectivo, que debe primar sobre el beneficio particular. La Libertad: ;,Y todas esas construcciones no son desarrollo parala ciudad? ICB: Nadie con dos centimetros de sensatez puede oponerse a que la ciudad propicie proyectos para desarrollarse. Nadie se opone a eso. La dificultad esta en
...
~· . · . . ...
sabilidades sobre los lmpactos en la movilidad y la con· tribuci6n de cada proyecto a estas problematicas (como es el caso de los arroyos). Por ejernplo, uno ve en cada manzana del Alto Prado proyectos de edificios de gran altura, pero no entiendo c6mo las autoridades no le exigen un estudio de impacto en la movilidad. Y, ademas es indiscriminada la tala de arboles centenarios que se realizan para poder levantar estas moles de concreto. ;,Y cual es lo peor de esto? Que nos alegramos con alborozo que nuestros dirigentes sean gasolineros o construetores, como si la ciudad fuera un espacio de supervivencia. Una ciudad Sin espacios recreativos, sin andenes, sin plazas, sin parques y sin rio, etc., es sencillamente una ciudad dispuesta enteramen · te a la especulaci6n financiera, que desconoce al ser humano como elemento fundamental de la vida. Y entre otras cosas, no creo que asi los inversionistas extranjeros que dicen estar esperando se vengan a vivir en ella. Ellos buscan el mejoramiento de la producci6n, pero tarnbien exigen calidad de vida para el bienestar de su familia. 0 de no, preguntenselo a aquel memorable presidente de Carbocol que se llevo la empresa para Bogota, aduciendo que Barranquilla era un pueblo grande. No le parece a usted periodista que, una ciudad que a las 7 :00 p.m no tiene una sola libreria abierta para comprar un libro, pero sus estaciones de gasolina (que incluyen licores y afines) no cierran durante toda la noche, es una ciudad que deja mucho que·desear.
en
C)
·o ~
0)
C:"'
0
'°~
::z: (l) ::::rrn C) :il ·c:3 ._v,z
0 N w 0 0
0)
~ ~
·-v (..) lll ~V'l
(..) !±!
·-z C:V'l ::::,o
e1::2
0
E~ C) 0
w
(...l
co css
u
0 0
N (/)
w
z
0::
w
5
s
"' c: :il ·-z (.,)v, ~LI'\
·-o ,::, <.!)
~~ --.._
Q)
\D \D V'l
E~ ._v, Q)O
-!aa
~ ·-
!!! +--' ~ Q) C)
0
·-<.:;J
c: 0 en 15 ::::E 8 t....&J8 ·-o ~u 0)
15
e::
m
C.."'
~~ ._v,
~ g? ,_v,
E~ C) c: C) (..)
LI.J
Vl
0
!a2 0
8
I\
v1ERNEs 20 or MAYO oE 2011
I aon
mla ~nive~sidad fMSimon Bolivar, Fun.davivir, el Movimiento Social Afrocolombiano M-21 y AON apciyan el Dia de · · la Afrocolombianidad.
I
I
EL HERALD9 Viernes 20 de mayo de 2011 DfA MUNDIAL DEL MUSEO '•
Tertulia Caribe rinde
homenaje a Alfredo De La Espriella Para conmemorar el Dia Mundial del Museo, la fundaci6n Tertulia Caribe rendira un homenaje al muse6grafoAlfredo De La Espriella. En la charla participaran Ignacio Consuegra y Alvaro Suescun, quienes expondran sobre el arte urbano publico latinoamericano y la obra de Obregon en el paseo Bolivar, respectivamente. El evento se realizara a las 7:00 p.m en la sede de la Fundaci6n.
. LA LJBERTAD
Barranquilla, Martes 17 de Mayo de 2011
Murili 'Pacho' Zapata
;:::.
El maestro Francisco 'Pacho' Zapata falleci6 en la madrugada de ayer en Santa Marta, ciudad en donde se habia establecido en los ultimas afios luego de una fulgurante carrera que lo convirti6 en un importante pianista, organista, arreglista y director musical. Zapata, nacido hace 70 afios en Tdmesis, Antioquia,Juefundador defamosas orquestas que le dieron prestigio internacional a la musica de Colombia. Entre otras agrupaciones, cre6 en las aiioe 60 a las Teen Agers y poco despuee estuvo al frente de Los Ocha de Colombia, otra agrupaci6n Jamosa en America Latina par su musica t{picamente colombiana. En las aiioe 70, "Pacho" Zapata se vincul6 a Caracol Television y a la programadoraJorge Baron en donde dirigi6 la Orquesta de la Estrellas y el grupo Los Z, con las cuales grab6 varios discos. Otro de las aportes del maestro Zapata Jue SU trabajo coma director art{stico de artisias de la talla de Carmiiia Gallo, V{ctor Hugo Ayala, Julio Cesar Alzate, Beatriz Arellano, Carlos Julio Ramirez, Carmenza Duque y Jorge Villamil. Tambien acompaiui, entre otros, a famosos cantantes del mundo coma Roberto Ledesma, Hugo Romani, Leo Marini, Orlando Contreras, Vicentico Valdez, Marco Antonio Muniz y Lucho Gatica.
LA LIBERTAD
Barranquilla, Martes 17 de Mayo de 2011·
EN BARRANQUILLA
Nos quedamos sin zonas verdes *El arquitecto Ignacio Consuegra, en declaraciones a la prensa, Jue enfdtico en . seiialar que esto es la consecuencia directa de tantas construcciones que se ejecutan sin tener en cuenia tan importante tema.
EL HERALDOMartes17 de mayo de 2011
CftM:t-1¥\•liB:H·i·-A la falta de zonas verdes ya la creciente construcci6n de edificios en Barranquilla, atribuye el arquitecto Ignacio Consuegra la emergencia registrada el sabado en la carrera 43. El profesional explica que la ciudad se e st a cementando, lo cual conlleva a que los arroyos cambien sus cursos y se desborden, causando graves emergencias. Cito el ejemplo de Bogota, donde hay 12 metros de zona verde por habitante, con la tendencia a aumentar, mientras que "en Barranquilla no llega ni a un metro por habitante, pero sigue en aumento la construcci6n de edificios", sefia16 el arquitecto.
LA LIBERTAb
Barranquilla, Martes 17 de Mayo de 2011
路 Festival de路.1a Canciori路 LA Vicerrectoria de Bienestar Universitario por media de su area de cultura, organiz6 el IX Festival Interno de la Canci6n de la Universidad Simon Bolivar, con el fin de escoger los represenianies de la instituci6n al Festival Local de la Canci6n que organiza Ascun Cultura y que iendrd como sede este aiio al Poliiecnico de la Costa Ailaniica. El evento cont6 con la participaci6n de esiudianies de todos los programas academicos que se inscribieron previamente en las categor{as de Canci6n lnediia, Mejor Inierprete Femenino y Mejor Interprete Masculino. A la izquierda
Laura Romerm Paez, Sandra Altamiranda Ariza y Rosiris Janer Pereira. 1
Joan Isaac, Sandra-Altamiranda Ariza, y el musico Joaquin Perez.
J
LA LIBERTAD
l;larranquilla, Miercoles 18 de Mayo de 2011
Encuentro de 路Semilleros Con 33 ponencias, resultado de trabajos investigativos en los que han participado estudiantes de las diferentes programas academicos, participard la Uniuersidad Simon Bolivar en el VIII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigaci6n que se cumple los dias 19 y 20 de mayo en las instalaciones del Poliiecnico Costa Atlcintica. La jornada comienza el jueves 19 de mayo a las. 9:00 a.m en el Polideportivo del Poliiecnico. El objetivo del encuentro es propiciar la creaci6n de espacios adecuados para fomentar el desarrollo de capacidades, actitudes y destrezas investigativas de los integrantes de los semilleros de investigaci6n adscritos a la Red Colsi Nodo Atlcintico.
LA LIBERTAD
Barranquilla, Miercoles 18 deMayode2011
EN la segunda Jecha de los XIII Juegos Universitarios Departamentales, la Universidod Simon Bolivar vapule6 al equipo de la Universidad Aut611oma dei CariUe, 7 goles por 1. Al principio la A11t6noma quiso imponer su ritmo, pero al final prevaleci6 el toque y la magia del equipo bolivariano.(AG)
':':.···
MIERCOLEs is DE MAYO DE 2011
I aon
.,
01,
-: ·r~~~ t ~ 1
1f_Jl{f1
· ~i
Offc4
'Arroyos, lcastigo por matar zonas verdes? Camacol asegura que discusion debe incluir a autoridades.
~'
Camacol sugiri6 afrontar la soluci6n de Los arroyos por partes, en las calles ya identific~das.AON
·
. ·.··
res locales, consideran que si bien el endurecimiento puede "aportar al• Luego de lo ocurrido el go" en las causas de los arroyos, las razones histosabado, con el arroyo de la ricas y tecnicas son otras. Felicidad salido de madre, "Si llevamos la discusi6n afectando carros y almace- a ese aspecto, no estai::ianes, el problema de est~s mos asumiendo la gest16n corrientes urbanas volvio adecuada para el tema de a salir a flote, y no faltan los arroyos", dijo la gerenvoces que atribuyen este te regional de Camacol, recrudecimiento a la des- Maria Ines Camargo. aparici6n de zonas verdes Record6 que los arroyos en beneficio del cemento. actuales conservan la magUna de esas voces fue la nitud de antes. "Sabemos del arquitecto Ignacio Con- queen el momento hist6risuegra, quien califica de co no se contempl6 alcan"ingenuidad" la forma en tarillado pluvial para la ciuque los arquitectos y cons- dad. Eso tiene un impacto tructores ban concebido negativo que ahora se ve sus obras haciendo desapa- mas acentuado por el terecer las zonas de absor- ma ambiental", sostuvo. ci6n de agua, y entonces estas tienen que correr aumentando los caudales de los arroyos hist6ricos. Consuegra trajo a colaci6n unos estudios segun los cuales otras ciudades tienden a dejar 12 metros cuadrados de zonas verdes por persona, mientras que aqui apenas se llega a 0,08 metros. . En Camacol, grermo que agrupa a los constructo-
Javier Franco Altamar Barrrnquilla
El apunte Una solucionque podria ser por partes eSin entrar a discutir las proporciones, la gerente de Camacol record6 que la zona verde que se 'deje depende del tipo de construcci6n, y eso esta contemplado dentro del Plan de Ordenarniento
Territorial [POT). Consider6 que la soluci6n debe ser una apuesta de . todos, tratando de generar los espacios en · el nuevo POJ, y definir si _ . querernos una ci~,gad . consolidada o expandida.
El dato ffl
"Barranquilla cada .
1(..:11 vez tiene menos zonas · verdes, y cuando pasan cosas como las del sabado, con esos arroyos. es cuando nosdarnos . cuenta de eso", dijo Bolivar:.
La-frase
••ta falta de zonas·verdes favorece a los arroyos"-.· Ignacio Consuegra,
AR~UITECTO.
. EL HERALD<> Sabado 21 de mayo de 2011 .EN Wf-.SHINGTON
Unisim6n participa en XVI coneurso de Derechos Humanos La Universidad Simon Bolivar, a traves del Programa de Derecho, fue · seleccionada para participar en el XVI Concurso Interamericanc de Derechos Humanos, del.22 al ZS de Mayo en la American University College Of Law de Washington, EU. Los representantes son: Bleidis Ortega, Ana Torrene-. gra, Gladys Ruiz (como tutora) y Porfirio Bayuelo, Director del programa de Derecho.
LA LIBERTAD
Barranquitla.Babado z t deMayode2011
·UniSim611-alXVIConcurso Interamericano de DDHH . . (
.
.
· · La Universidad Simon Bolivar a traves del . Programa de Derecho fue seleccionada nuevamente, para participar en· el XVI Concurso Interamericano de Derechos Humanos que se cumple del 22 al 28 de -Mayo en la American University College Of Law· de la· ciudad de Washington en Estados Unidos. Los estudiantes de noveno semestre de Derecho, Bleidis Patricia Ortega Rada, Ana Elvira Torrenegra Ariza, Gladys Ruiz Gomez como Tutora y Porfirio Bayuelo, Director del Programa de Derecho, como supervisor, tendran a su cargo la representacton de la Universtdad Simon Bolivar en este tradicional concurso. El Concurso Interamericano de Derechos Humanos es el untco evento de este tipo en el mundo que se hace en tres idtomas y en el que participan uruverstdades de America, Europa y Africa. · La mecanica del concurso ofrece a los estu. diantes la oportunidad de aprender 'sob re· el sistema regional de Derechos Humanos a traves del analtsis de un caso htpotettco y de.la interacci6n directa con (iguras claves del sistema. Cabe resaltar que al equipo participante por la Universidad Simon Bolivar, le sera otorgada la visa americana sin restrtcciones, .teniendo en cuenta que desde el afi.o 2003 parttctpa en este evento academico y mantiene buenas relaciones con la Universidad en Washington y la Academia de Derechos Humanos. .
'Pasarela' del microfiltbol femenino Se vive a partir de esta tarde en el coliseo Elias Chegwin. El futbol de salon femenino local tendra una gran pasarela desde hoy con la "Copa Barranquilla, Ciudad Feliz", certamen que se inaugurara en el coliseo Elias Chegwin a partir de las 3 p.m. y con la participaci6n de mas de 96 jugadoras. El torneo fue presentado el pasado jueves por la Secretaria Distrital de Recreacion y Deporte de Barranquilla en cl estadio Romelio Martinez y se hizo entrega de las camisetas de los equipos participantes: la Universidad Simon Bolivar,Universidad Libre,la Seleccion Atlantico Juvenil y los equipos Caribefias, Real Parque, Real Madrid y Club La Sierrita. Jugaran a una vuelta
Aspecto del lanzatniento del microftitbol femenino. todos contra todos para clasificar los cuatro ( 4) primeros equipos. En la segunda fase se jugara un cuadrangular. Los equipos que finalicen en primer y segundo lugar, adquieren el derecho de jugar la final del torneo. Mientras tanto, Ios que cul-
LALIBERTAD
minen en tercerycuarto lugar, se enfrentaran para definir el tercer puesto. Las Caribefias cargan con el favoritism 0. El equipo dirigido por Edgar Blanco se prepara para el Torneo Profesional quc empezara en julio y no pondra a toda la pesada.
Barranquilla, Luncs 23 de Mayo de 2011
Copa Barranquilla Ciudad Feliz
l-oto Arlinion Gonzalez'
Comcnzo cstc sabado la "Copa Barranquilla Ciudad Feliz" de futbol de salon Icrncnino, en cl colisco Elias Chegwin, y las Caribcfias en su primera cxhibici6n mostraron quc son candidatas para llegar hasta cl tramo final. Un triunfo contundente sabre las Galacticas de 6 gales por 3 en el primer partido dcl torneo que patrocina la Sccrctaria de Deportes de! Distrito. El ccrtamen, quc cucnta con la participaci6n de otros scis cquipos: El Real Madrid, El Parquc, la Universidad Libre, la Univcrsidad Simon Bolivar, las Universitarias y la scleccion Atlantico, dcspeg6 con unas 150 pcrsonas presentes en las tribunas de! coliseo. Despucs de los actos inaugurales, con las palabras de Alberto Salah, asesor de la Secrctaria de Deportes del Distrito; la prorncsa de los deportistas de Heidy Barrera, consejcra distrital_ de juventudes
EL HERALDO Sabado 28 de mayo de 2011
En 15 dias se inicia sellamiento de juntas Seran intervenidos 14 7.327 metros lineales de juntas daiiadas. Los trabajos se pueden extender por dos meses: lnfraestructura. Por Daniel Escorcia Lugo daniel.escorcia@elheraldo.com.co
En dos semanas podria empezar el plan de sellamiento de juntas en vias clave de la ciudad que se encuentran en avanzado estado de deterioro, sobre todo por la ola invernal. Asi lo confirrno el secretario Distrital de Infraestructura, Rafael Lafont. Especificamente, los trabajos se centrarian en tramos con un alto flujo vehicular. De ahi que hayan sido seleccionadas las carreras 38, 41, 42H, 43, 45, 52, 53 y 58 y las calles 48, 51 y 79, entre otras. En total seran 147.327 metros lineales de juntas los que se sellaran con brea. "Con estas obras podremos contar con vias que al menos en tres afios no tendran problemas por filtraciones de agua", explico Lafont Las obras se realizarian en horas de lanoche, cuando el trafico haya bajado de intensidad, para no causar molestias. Lafont estima que en dos mesds estaria todo el trabajo terminado. ''El sellamiento lo podriamos lograr en un mes y medio, pero teniendo en cuenta que las lluvias estan a la orden del dia tenemos que extender el plazo de
Presupuestode mantenimientoy/o reconstruccionde juntas Item
4 5 6
10 11
Descripcion Carrera 53 entre canes 53 v 98 Carrera 58 entre calles 64 y 76 Carrera 52 entre calles 70 v 86 Carrera 45 entre canes 45 v 72 Carrera 43 entre calle 45 v 98 Carrera 42H entre calles 798 y 96 Carrera 41 entre calles 45 y 74 Carrera 38 entre calles 52 v 81 Calle 51 entre carreras 43 y 44 Calle 48 entre carreras 54 y 44 Calle 79 entre carreras 42 v 60
Total costo directo A.I.U.30% Cosio total
Cantidad en ML 22.306,95 9.U0.47 10.739.43 8.429,68 33.917.70 7.014,60 11.977.49 24.190,88 626,43 3.504,06 15.400,00
Valor Parcial 57.998.070,00 23.973.U2.00 27.922.518,00 21.917.168,00 88.186.020,00 18.237.947,00 31.141.474.00 62.896.288,00 1.628.718,00 9.110.556,00 40.040.000,00 -383.QSl.981,00 114.915594,30 497.967.57,JO EL HERALDO
entregaunos 15 dias masporprevencion", explico el Secretario. Sellar las juntas con brea es un proceso mucho mas barato que hacerlo con silicona. Sin embargo, Lafont afirma que por la constitucion de las calles la mejor solucion de relleno es la utilizaci6n de la brea. C6MO ES EL PROCEDIMIENTO.
Los carros pequeiios sienten mas elpaso por lasjuntas.
498
millones de pesos se invertiran en la reconstrucci6n y recuperaci6n de vfas de alto flujo vehicular en Barranquilla.
El primer paso que realizan los obreros es picar por medio de un cincel especial la brea compacta de las juntas deterioradas. Luego con un compresor de aire se limpian las grietas, para que finalmente con una solucion de Acpm y brea se rellenen las juntas. Uno de los aspectos negativos de esta forma de sellamiento es que la brea sobresale en la carretera.
,.ADMINISTRACl6N C6<li90 SNlcS 15422
DE EMPRES'AS
~dif.li2·Nt·t:l·liHSZ.td·i!t.·tJ•I "' CONTADURIAPUBLICA C6dl90 SNIES 15416 . <t
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
.. C6digo SNIES 53690
• OERECHO C6digo SNIES 1958
• ENFERMERIA C6digo SNIF.S 6646
• FISIOTERAPIA Codigo SNIES 3563
• MEDICINA C6dlgo SNIES 52171
• MICROBIOLOGIA C6digo SNfES 53969
• PSICOLOGIA ACRl:OlTAC!ONOE AtTA CALIOAO
. C6digo SNIES 3020
• TRABAJO SOCIAL C6dlgo SNIES 1956
• INGENIERIA INDUSTRIAL C6digo SNIES 7511
·., INGENIER(A DE SISTEMAS C6digo SNIES 4827 • COMUNICACl6N C6digo SNIES 54289 •ECONOMIA C6dlgo SNIES i959 T~CNICOS PROFESIONALES/TECNOLOGIAS • PUBUCIDAD CON ~NFASIS EN COMUNICACICN VISUAL C6digo SNIES 52673 • CUJDAOO INFANTIL C6digo SNIES"52672 CONTABILIOAD SISTEMATIZAOA C6digo SNIES 53000 • ANALISIS Y PROGRAMACION OE COMPUTADORES C6digo SNIES 53300 • TECNOLOGIA EN SISTEMAS C6digo SNIES 53772 • GESTl6N PORTUARJA Y LOGfSTICA DE TRANSPORTE C6dlgo SNIES 54357
www.unisimonbolivar.edu.co Calle 59No 59- 81 PBX.3444333 Ext.106-151 3686680 Barranquilla - Cucuta
LA LIBERTAD
Barranquilla, Lunes 30 de Mayode 2011
BEISBOL DE CALIDAD
Caimanesderrotaa.Pendales en inauguraci6nde la Copa Recordar Como en los grandes eventos dio incio la cuarta version de la Copa Recordar de Beisbol, La jornada se puso en rnarcha con el desfile de las novenas participantes; Caimanes • C.U.C. Tigres Uniatlantico. Toros Unilibre. Cardenales San Martin, Universidad Autonoma, Universidad Simon Bolf var, Sena Atlantico y Pequefias Ligas del Norte/Country Club. Lo curioso es que cada club cuenta con el respaldo de una universidad, verdaderamente el apoyo que el deporte necesita. El juego de apertura tuvo como protagonistas a Caimanes CUC y Pendales SENA, al final el marcador termino con un contundente 5-2, a favor de los Caimanes, en lo que fue hasta la quinta entrada, un duelo de lanzadores. Caimanes C.U .C batearon 24 veces 7 Hit 2 dobles 2 bb 1 ponchado, cometieron 5 errores. Picher ganador Luis Royero 6 ining lanzados y relevo Braulio Simarra, EL mejor bateador por la CUC fue Sandy
. ,,··.····
I•
'
··-l
ti
Los equipos estan conformadospor un minimo de 20 peloteros y un maxima de 25, en edades entre los 17 y 25 aiios, lo cual le ha dado una gran motivacion al toreno y al comite organizador. Garcia de 3-2 un doble y Alair Barros 3-2, mientras que, por los lados de Pendales SENA. batearon 22 veces.6 hit, dos <lobes, anotaron dos·
carreras, 5 se poncharon. El picher perdedor Ulibel Coronel lanzo todo eljuego. EL mejor bateador del equipo Pendales SENA fue Eliecer Roa de 4-2 .
338
..
. - .. ,._.
:
I
339
J1U
'$c.,.cuv
ov)' 1 {c)
£,,o_b.,
V-j ~ ~
l~Cl/1,\
d
(}Jlc ~ 'cia cf).~ . JZ@f)_ P~~e G(
\ . ie~~~
M{~-v ~· /)~ L,·
.
I }
)10JJ~
6~/"/.
.
. .
j/ _a~~ Z:,-1~'-'.
7
'
:
'
·
~·I~~~
!,~ ,.
i-,
,
!3 .:
La Jefe de Contabilidad, Norma Martinez, entreg6 a Dona Anita una saludable canasta de frutas en representaci6n de las funcionarias de "la antigua danza" y de la actual danza de la doctora Anita Consuegra de Bayuelo.
Seguidamente, la doctora Marina Gonzalez, Ex Directora Seccional de la Fiscalia y Egresada de la Universidad Simon Bolivar, entreg6 a la cumplimentada un hermoso cuadro hecho por las jovenes del Centro Social Juvenil del Colegio Maria Auxiliadora, de donde Dona Anita es egresada.
Marina Gonzalez entrega el cuadro a Dona Ana Bolivar de Consuegra, resaltando que es obra de las j6venes apoyadas por el Centro Social Juvenil del Colegio Marfa Auxiliadora, por motivo de su cumpleaiios y en agradecimiento por toda su colaboraci6n.
1
Entre los asistentes: Gustavo Acosta, Jose Consuegra Bolivar, Laura Ahumada de Consuegra, Lourdes Hernandez, Julieth Guell Soto, Carmen Adela Sanchez, Yolyarth Tejera, Norma Martinez y Monica Consuegra, entre otros.
-
路-.
La doctora Anita Consuegra de Bayuelo brind6 por la salud de Dona Anita y porque siguiera el "parrand6n". Mientras Dona Anita partfa el pudin con la ayuda de su nieto Ricardo Jose.
Algunas bolivarianas durante la celebraci6n: Josefina Consuegra Manzano, Carolina Ariza de Consuegra, Tatyana Bolivar Vasileff, Ana Elena Vega, Estela Crissien Quiroz y Maribel Martf nez.
-'-
La animaci6n musical estuvo a cargo del Maestro Nolan, enviado por la Caja de Compensaci6n Comfamiliar, quien puso a bailar a todos los asistentes del parrand6n, tal como lo orden6 el Rector Fundador, Jose Consuegra Higgins.
Tarnbien se presentaron los estudiantes del Grupo Folcl6rico Son Bolivariano, con una muestra de los mejor de su repertorio musical.
Dona Anita muy animada con su parejo de baile, el doctor Eugenio Bolivar Romero, motiv6 a los demas asistentes a unirse al baile.
Los primeros en animarse a bailar f ueron SU hijo Jose Consuegra Bolivar y su bisnieta Mariana Soffa, quienes trataron de no perderle el pase a Dona Anita.
U 'tU
,'./
lgualmente la cumplimentada bail6 con su sobrino Jose Ignacio Consuegra Manzano.
Luego mas bolivarianos salieron a la pista a bailar con la cumplimentada. Entre los bailarines: Anita Consuegra de Bayuelo, Fanny Sosa, Adriana Guell, Norma Martinez, Rafael Iglesias, Marina Gonzalez y Juan Jose Sanchez Consuegra.
Como buena lider, Dona Anita encabez6 el tren que conformaron Los asistentes que se animaron a bailar. Aqui aparece con Zanelby Solano, Adriana Guell, Carmen Adela y Juan Jose Sanchez Consuegra.
Finalmente se premi6 con unas rifas a las invitados que estuvieron de principio a fin en el "parrand6n". El Rector Jose Consuegra Bolivar con sus sobrinos Porfirio Andres y Ricardo Jose, coordinaron la actividad en compania de la Presentadora Adriana Guell.
Una de las ganadoras fue la Secretaria del Programa de Enfermeria, fotografia con la cumplimentada, Dona Ana Bolivar de Consuegra.
Kelly Oviedo Morales.
Tarnbien gan6 en las rifas la Jefe de Relaciones lnterinstitucionales, aparece cuando recibia su premio.
Laura
Ahumada.
En la
Aqui
348
La Asistente de la Vicerrectoria Administrativa, tambien se gan6 un obsequio como recuerdo de su participaci6n en el "Parrand6n" por el curnpleafios de Dona Anita.
Antes de la despedida todos los asistentes entonaron nuevamente la canci6n de cumpleafios, deseandole mucha felicidad y bendiciones a Dona Ana Bolivar de Consuegra en su natalicio.
.)JV
"·. +-, •, I
·i ,·
t
J
u iJ .l
352
~}l[_d"r U N
IV ERSID AD
r-~s 1\116 Departamento
MEDIOS
- cotomo.a
de Extension
MUSEO 131BLIOGRAFICO CORPORACION
~IV AR
rB
Barranquilla
Universitaria
DEAUTORES
DE COMUNl(A(
ION
D£:.LCAR1£3E
COMUNITARIOS
DE.
SUCRE
tienen el gusto de invitarle ALCICLO HOMENAJE A COMPOSITORES
DEL CARI BE
"VIDA Y OBRA EN VIVA VOZ" MAESTRO LISANDRO MEZA
..• Emparrandado a Sahagun entre ( .•. ) y las muchachas como lloraban cuando me fui para cerete.
I
I
!I
I
~
Casa de la Cuitura de America Latina Calle 68 # 53-56
Junio 10 de 2011 Hora:6p.m.
Confirmar asrstencia
a los tetetonos:
344 43 33 Ext. 134 y/o 368 0593
HOMENAJE AL MAESTRO USANDRO MEZA EN EL MUSEO BOLIVARIANO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, JUNIO 10 DE 2011
El maestro Lisandra Meza Marquez fue el invitado especial del Cicio de Homenaje a Compositores del Caribe Colombiano organizado recientemente por la Universidad Simon Bolivar a traves del Departamento de Extension Universitaria, con el apoyo del Museo Bibliografico de Autores del Caribe y la Corporacion Medios de Comunicacion Comunitarios de Sucre. En la mesa principal estuvieron: Los Periodistas Santiago Alba, Ezequiel Quiroz y Pedro Cueto Aguas, con el homenajeado y el Coordinador del Programa de Museos, Jorge Nazim Artel.
Entre los asistentes: Didier Ariza, Jorge Madera, Elvira Barrera, Jairo Coley y Arturo De la hoz.
·) i)
El Coordinador del Programa de Museos, Jorge NazimArtel, instal6 el evento y mencion6 algunos aspectos importantes del cantautor Lisandra Meza. Entre otros que el homenajeado naci6 en El Pinal, departamento de Sucre, el 26 de septiembre de 1939 y con el tiempo se convirti6 en un polifacetico ejecutante que interpreta muy bien varios instrumentos como el acorde6n, el piano, la guitarra, el bajo, el tiple, el cuatro, la tumbadora, la caja y la gaita. ·
~.,lf
(
••••
' , ....
. .•... .... •
~
•
, ... ::! -·
'
y
Durante la tertulia realizada en el Museo Bibliografico Bolivariano de la Universidad Simon Bolivar, el compositor relat6, al numeroso publico asistente, las historias de sus reconocidas composiciones e interpret6 varios de los temas mas recordados de su carrera musical. En la fotograffa con el Profesor Artel y el Presidente de la Asociaci6n de Emisoras Comunitarias de Sucre, Antonio Cueto Aguas.
'i
-路-
En su intervenci6n, el Maestro Lisandra Meza present6 a sus pupilas y ahijadas musicales, las Chicas de Majagual, quienes siguen su estilo y promueven su legado en las nuevas generaciones.
El Maestro Lisandra Meza Marquez finaliz6 el evento interpretando varios de sus exitosos temas musicales. Entre las melodias mas recordadas de su repertorio estan Acordeon Pitador, La Gorra no se me Cae, La Miseria Humana, Entre Rejas, El Guayabo de la Ye, Las Tapas, La Baracunatana y Estas Pilla6 entre otras.
,.hJU
Oficio No.
_
Barranquilla, junio 10 de 2011
Senor JOSE CONSUEGRA BOLIVAR
Rector Universidad Simon Bolivar Carrera 59 No. 59-92 Barranquilla ASUNTO: Desiqnacion como consejero de la Competitividad - Corporacion "Atlantico Competitivo"
Cornision
Regional
de
Cordial saludo, Nos permitimos informarle que, por decision de su Asamblea, la Comisi6n Regional de Competitividad - Corporacion Atlantico Competitivo, en su reunion del pasado 09 de junio de 2011, lo ha designado como integrante del Consejo Directivo de la misma, en representacion del sector educativo. Esperamos contar con su profesionalismo y trayectoria para sacar adelante el Plan Regional de Competitividad del Atlantico y hacer de este departamento, una region prospers de cara al futuro y a los retos que se nos avecinan. A la espera de sus comentarios; Atentamente,
;/ 'l
(_;/;{ IL, .
L1
EDUARDO V~N DE LA ROSA Gobernador Presidente Consejo Directivo Corporacion Atlantico Competitivo
www.atlantico.gov.co - gobernador@atlantico.gov.co r.:allp d() Nn d!a;-dn - R:arr,.nn, ,ill,. - Atl;',ntir.n r.nlnmhi:a
U tJ I
FUNCIONARIA DE UNISIMON EN MISION CULTURAL DEL PROYECTO ANILLAS EN CHILE SANTIAGO DE CH ILE, JUNIO 11 AL 18 DE 2011
La Funcionaria del Departamento de Pedagogfa e lnvestigadora del Grupo de investigacion Educacion, Pedagogia y Cultura en el Caribe Colombiano de la Universidad Simon Bolivar, Ivon Romero Perez, hizo parte de la rnision internacional academica, cultural y tecnologica en la ciudad de Santiago de Chile, organizada del 11 al 18 de junio de 2011, par la Red cultural y cientifica con tecnologia avanzada, Anilla Cultural de Colombia, con el apoyo de la Red Nacional de Tecnologia Avanzada - RENATA y el Ministerio de Educacion Nacional de Colombia.
En el intercambio participaron par Colombia las Universidades del Atlantico, Simon Bolivar, Autonorna del Caribe, Corporaci6n Universitaria de la Costa y Fundaci6n Tecnologica Antonio Arevalo - TECNAR de Cartagena, quienes socializaron las proyectos "Anilla Cultural de Colombia" y "Arte y Cultura en Red" ARCU-RED, en donde tarnbien participan adernas de las mencionadas, instituciones de Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Espana, Francia y Peru. En la fotografia aparece la funcionaria Ivon Romero (de ropa gris) durante una de las actividades.
TERTULIA SOBRIE LA HISTORIA DE BARRANQUILLA AUDITORIO JORGE ARTEL, JUNIO 16 DE 2011
La Camara Junior Internacional, el Club Rotario y la Universidad Simon Bolfvar realizaron una Tertulia sobre la Historia de Barranquilla y su proyecci6n hacia el futuro. El evento fue presidido en la mesa principal por Cesar Blanco, Vocal de la Camara Junior; Oscar Fernandez, Socio del Club Rotario; el Vicerrector de Planeaci6n de nuestra instituci6n, Ignacio Consuegra Bolivar y el Director del Museo Rcrnantico de Barranquilla, Alfredo De la Espriella.
Entre Los asistentes Haimer Sanchez.
se encontraban:
Diana Visbal,
Nicolas Visbal, Angelica Millan, Cesar Millan y
'-' er
La tertulia inici6 con la intervenci6n del Historiador Alfredo De la Espriella, Director del Museo Rornantico de Barranquilla, quien hizo una resena hist6rica sabre Barranquilla y su desarrollo. A la mesa principal se habian sumado, el Vicepresidente Mundial de la Camara Junior Internacional, Munir Scaff y la Secretaria de la Camara Junior, Monica Barandica.
Los candidatos a la Alcaldia de Barranquilla, Moises Pineda y a la Gobernaci6n del Atlantico, Alfredo Palencia, presentes en el evento con: Jaime Lustgarten, Gloria De la Espriella, Alberto Carbonell y Marcos Llinas.
t.J
El Arquitecto, Restaurador e Historiador, Ignacio Consuegra Bolivar, Vicerrector de Planeacion de la Universidad Simon Bolivar, retorno aspectos principales de la historia de Barranquilla y presento la proyeccion urbanistica y social de la ciudad, durante su intervencion en la Tertulia.
En la fotografia durante su presentacion Montoya.
del valor arquitectonico
e historico de la Estacion
VISITA DE FUNCIONARIOS UNIVERSIDAD
DEL PROYECTO APICE - ICETEX
SIMON BOLIVAR, JUNIO 20 Y 21 DE 2011
Durante los dias 20 y 21 de junio del 2011, la Universidad Simon Bolivar recibio la visita de funcionarios del Proyecto de APICE路ICETEX, con el fin de analizar la experiencia lograda por la lnstitucion en el marco de este proyecto piloto. La Asociacion Panamericana de lnstituciones de Credito Educativo 路 APICE, irnplernento desde el 2010 en la Universidad Simon Bolivar el Proyecto: "Modelo de Atencion Integral del Estudiante 路 MAIE", para el fortalecimiento de sus programas de financiacion educativa, admisiones, egresados y bienestar universitario, dirigido a facilitar el ingreso, desernperio academico, permanencia y empleabilidad de los jovenes de escasos recursos economicos, beneficiarios del credito educativo en la educacion superior. En las fotografias, los Consultores de APICE: Javier Mora, Carlos Aparicio, Mercedes Garcia y Magaly Ojeda; la Directora Regional del ICETEX, Liliana Naranjo; la Vicerrectora de Sindicatura, Anita Consuegra de Bayuelo; la Presidenta de la Sala General, Ana Bolivar de Consuegra; el Vicerrector Administrativo, Eugenio Bolfvar Romero y la Vicerrectora Acadernica, Sonia Falla, entre otros funcionarios encargados de atender la visita.
En el marco de esta visita, las diferentes dependencias de la Universidad (Academica, Financiera, Administrativa, y de Bienestar), presentaron sus logros y alcances obtenidos en la ejecucion del proyecto, los cuales fueron altamente reconocidos por los Consultores de APICE, por haber presentado los informes mas completos y detallados de toda la experiencia piloto que se hizo en el pais.
0 0
c::, ::, ;' <" ... Cl) -,
(J)
a: Q) a. a. CD
0
~ Q)
a.
~a. I
m (J) -0
Q)
::::,1 Q)
c::,
•
-
::s n
-.., iii" m
CD t/1
"C
m
CJ 0 n
<
D1 iii'
o·
0
c6"
m --;
::s
"C
n
?i'
0
3
~ CD ::s n ::s a..
m
o:
Q)
r
c: CD ::::,
CD
co
iii'
0
II> "C
!::!:
n 0
CD
::s iii' t/1
0
£?. CD a. m a. CD
en
"C
m
::St
0
?>
CD
le::s
0
::c
a
en
i»" a.
c.. c: ;;o a. Cl)
Q)
c::::, <" CD -,
(J)
a.
-
en
~r O• ::::,
DJ 0
<' Q) ;-,
en
;I, ti)
CD
o D)
Q)
Q)
.....
DJ Q)
0
n3
a
:I:
c:
3 Q) ::,
o
• • II>
::s n
e, 0
im t/1
CD ti)
Cl)
-m...
Q:
CD ::::,
:s
c::::,
D)
< ;-,
D)
I
~CD
CD (J)
0 -,
en
-,
a: Q) a.
~f 0·
n3
'<
~ 0
(C
0 0
::s ;'
0 (II
cil
CD
:s e
:i' a.
[0
a. a.
e0
G)
~
<
ciJ
i: o cp 0 0 3
0
~ c: :St .!» r-
0 0 ::s
(J)
CD
(J)
-,
~
a.
(I)
c: (I)
~-
0
CJ
;-, -,
~
'<
8...
0
DJ
0.
<' D)
II>
e:
c: ::::, a.
(J)
DJ Q.
=·p>
a..
(J)
3
CD
en D)3 1~ro,::, =ar
::, J:l
0
o Q)
;o el.
a.
::s n ii'
-0 0
& ;'
i:
a: s. Q) (I)
ciJ
0 t/1
-,
(C
0
CD
CD
CD ::::, ::::,
;·
-
0 0 ::s
n
L
0
c:
o fa. .,, o:::s
r
ic: ii. ... ::s ::s
CD
m.. S' ~
<" G) (D .., !. II> cil
...0
n3
0.
II>
...II>
..c
5.
.e
2:s
S' en
CD
:s
CD ::, c:-,
n
o·
c&" :s n
i»' n 0
-
i
a:II>
"C
...::s 0
i
§.
i!?.
O•
:s
!!. ;' :s
O•
:ii 0 cl' YI
i::s
Si ii' II> ...
CD
CD 0
~-
::, t/1
0
Q.
c
~-
im a: Q) cil
Cl)
c: D) a. Q)
i:u
"i:ir
ii1 ~
ciJ (II (II
e,
0
CD
£?.
a
s. Q)
< 0
D)
Cl)
t/1
n Cl)
::,
o
::s r
0
(II
s:
Q.
iii' n c:
to
ti)
C/J CD
'<
CD
...o· g
ar
::s
0
II>
'<
::::,
::,
i
?3 < CD
iii'
c ::,
m::::,
Si
CD
-e
~ c: D) a.
::s
0 en
:ii II>
(II Cl)
0
::s
a.
0 ~
; ~
-J
§ ~
<
'N Q 0
Q
e
i i ~ (,i
~ ~
~ ~
I ~
' ~
~
i ~
:::
"ti
~
~
~
~
m
!8
~
~
t::,
~ t'-1 ~
;
I i 0
t-,,
~
I s I i II
I ~
SJ
....~
~
~
t'.
~
~
s
I
~
~ ~ ~ ~
i
PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL
IEN VIOLENCIAS
AUDITORIO JORGE ARTEL, JUNIO 23 DE 2011
路-
El Programa de Psicologia y el Grupo de lnvestigacion en Familia y Desarrollo Humano de la Universidad Simon Bolivar, organizaron el Primer Simposio Internacional en Violencias, "Violencias sociales en contextos locales: Casas de Espana, Mexico y Colombia". En la mesa principal estuvieron (de derecha a izquierda): La Directora del Programa de Psicologia, Yadira Martinez; la Vicerrectora Acadernica, Sonia Falla; la Lider del Grupo de lnvestigacion en Familia y Desarrollo Humana, Yomaira Garcia Acuna y las Conferencistas: Irene Aguado de la Universidad Nacional Aut6noma de Mexico; Jennifer Castillo y Helena Morales de la Universidad Simon Bolivar.
,.;:.. i,_/
En prim era fila los docentes e investigadores del Programa de Psicologf a. Angela Rosillo, Estefania Donado. Luz Elena Lopez, Margarita Castillo, Patricia Ruiz Tafur y Juan Carlos Marin.
La Vicerrectora Academica de la Universidad Simon Bolivar, Sonia Falla Barrantes, fue la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes y a los conferencistas nacionales y extranjeros, por su participacion en la primera version del Simposio Internacional sobre Violencias.
La Directora del Programa de Psicologia, Yadira Martinez de Biava, realize la presentacion del Simposio, reconociendo a la violencia coma una situacion universal y permanente en la historia de la humanidad.
'-' u u
La Psic6loga Yomaira Garcia Acuna, Coordinadora del evento y Lider del Grupo de lnvestigaci6n en Familia y Desarrollo Humano de la Universidad Simon Bolivar, durante su intervenci6n. "Con este evento se pretende compartir experiencias desde distintos escenarios nacionales e internacionales que permitan la construcci6n de propuestas para la eliminaci6n de esta
problernatica".
-
La doctora Irene Aguado de la Universidad Nacional Aut6noma de Mexico - Sede lztacala, present6 los efectos de la violencia y marginalidad en la subjetividad de niiios y niiias en riesgo y en situaci6n de calle.
vvv
La Trabajadora Social de la Universidad Libre, Osiris Garcia, participo en el espacio de preguntas del publico. A su lado aparecen: Mabel Morales, Comando de la Policia; Sergio Nucci y Sonia Castaneda de la Gobernacion del Atlantico.
Luego se present6 el trabajo de investigacion "Aproxirnacion al fenorneno de la violencia cometida por nines, nifias y adolescentes en el nucleo familiar en Barranquilla" a cargo de la doctora Helena Morales, lnvestigadora del Grupo Familia y Desarrollo Humano de la Universidad Simon Bolivar.
tJ U I
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
~
La Abogada Jennifer Castillo, Egresada de la Universidad Simon Bolivar, tarnbien particip6 en la ponencia sabre "Aproximaci6n al fen6meno de la violencia cometida par nmos, mnas y adolescentes en el nucleo familiar en Barranquilla", presentada en el Primer Simposio Internacional en Violencias.
Finalmente se present6 la investigaci6n sabre la violencia en Mexico. Discursos e indicadores de un nuevo escenario social, a cargo de la doctora Silvia Valencia de la Universidad de Guadalajara.
VISITA DE EMPRESARIOS Y ACADEMICOS DEL EST ADO ZULIA - VENEZUELA AUDITORIO
·-
~· ' : '\•• <i·
·:··
JORGE ARTEL, JUNIO 24 DE 2011
.
..
~~-
t
J•,1
.. \
•
".••t
... "~
~·;
..J,:. ·""
-
.... :•
Representantes de la Camara de lndustria y Comercio, sector universitario y funcionarios de la ciudad de Cabimas del Estado Zulia, Venezuela, visitaron las instalaciones de la Universidad Simon Bolivar e intercambiaron informaci6n con directivos de la instituci6n en cumplimiento de su agenda acadernica en nuestra ciudad. La delegaci6n estuvo encabezada par el Presidente de la Camara de lndustria y Comercio - CAICOC de Cabimas, Estado Zulia, Jorge Luis Bermudez y el Secretario de Caicoc, Danilo Perea. En la mesa principal con el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar; la Asesora de Relaciones lnternacionales, Sandra Carbonell y la Asesora de lnversiones de Probarranquilla, Maria Helena Bravo.
lntegrando la delegaci6n venezolana tarnbien estuvieron: Humberto Torres, Presidente del Concejo de Cabimas; Luis Ramos, Coordinador Administrativo LUZ; Soraya Marcano, Directora General Alcaldia de Cabimas; Pedro Duarte, Consultor Juridico - Alcadia de Cabimas; Edwim Gonzalez, Jefe del Departamento de Extensionlnstituci6n Universitaria Antonio Marino y Migdelia Sanchez, Consejo de Protecci6n al Nino. ·
~·-~
.: .,
. ,.
.,
:•, 1 .,
\~·: ,•·
~"."
,,,,I
\.
Atendiendo la invitacicn de Probarranquilla y la Camara de Comercio, los venezolanos se reunieron con voceros de diferentes sectores productivos, de educacion, cultura y turismo de la ciudad, con el interes de concretar convenios interinstitucionales. El Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose ConsuegraBolivar, dio la bienvenida a los visitantes y manifesto su interes de recuperar las relaciones acadernicas con Venezuela, que en un principio tidero el Rector Fundador, Jose Consuegra Higgins. Tambien destac6 el papel de la Sede en Cucuta, en donde se educan 350 venezolanos, del Estado Tachira.
Tarnbien participaron en la reunion: Liria Rincones de Castanetti, Jefe de Planificaci6n y Desarrollo - Institucton Universitaria Antonio Marino; Yamile Rojas, Sindica de la Alcaldia de Cabimas; Felix Eduardo Bracho, Director Fundaci6n Juvenil Rebelde de Cabimas; Maribel Garcia, Miembro de la Junta Directiva del Caicoc y Damelis Moreno, Asistente Concejo de Cabimas.
Durante su presentaci6n, la Jefe de Cultura Organizacional de la Universidad Simon Bolivar, Carolina Ariza de Consuegra, ofreci6 un caluroso saludo a sus compatriotas y se puso a disposici6n de la delegaci6n venezolana, recordando su epoca de estudiante en la Universidad del Zulia y comentando su experiencia en Colombia. A su lado aparecen: la Vicerrectora Acadernica, Sonia
Falla; la Directora del CIDITEC, Hilda Estrada y la Directora de lnvestigaciones, Maria De los Angeles Perez.
En su turno, el Presidente de la Camara de lndustria y Comercio de Cabimas, Estado Zulia, Jorge Luis Bermudez, agradeci6 a la Universidad Simon Bolivar por el recibimiento y nos invit6 a participar con un stand promocional en la Feria de Cabimas, que se realizaria del 23 de octubre al 5 de noviembre de 2011.
Durante la jornada los visitantes conocieron detalles sobre las fortalezas acadernicas, investigativas y de servicios, asi como el intercambio de experiencias en cuanto al rot de la academia en la transforrnacion productiva. En la fotografia, la Directora del CIDITEC, Hilda Estrada, socializando la experiencia investigativa con el proyecto de validacion tecnica del cultivo de Bocachico.
El Consultor Juridico de la Alcaldia de Cabimas, Pedro Duarte, manifesto la viabilidad de la aplicaci6n de este proyecto de investigaci6n en el Estado Zulia, por la cantidad de humedales que poseen.
En la reunion se considero la posibilidad de establecer un convenio de cooperacion entre la Universidad Simon Bolivar y la Universidad del Zulia - Nucleo Luz, para el establecimiento de la Maestria en Ciencias de la Cornunicacion y el intercambio de revistas cientificas. Los miembros de la Delegaci6n Venezolana: el Presidente de la Camara de lndustria y Comercio - CAICOC de Cabimas, Estado Zulia, Jorge Luis Bermudez; el Coordinador Administrative LUZ; Luis Ramos; Presidente del Concejo de Cabimas, Humberto Torres; la Directora General Alcaldia de Cabimas, Soraya Marcano y el Secretario de Caicoc, Danilo Perea.con el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar.
lntegrantes de la delegaci6n de empresarios, funcionarios oficiales y acadernicos de Cabimas, Estado Zulia - Venezuela, con los funcionarios de la Universidad Simon Bolivar encargados de atender la visita en el Auditorio Jorge Artel.
..:.
I
I
I
I,
! m1w~1~1 ! 1m an
I
ij 1wajr
.-
I Il ! I~Il~!
Rec0ntes Ge Prensa Mas Ge l u n io de ~ ~ l]
EL HERALDO
Jueves 2 dejunio de 2011
COPA RECORDAR DE BEISBOL
Dehutan hoy la Universidad Libre y
la U. SimonBolivar Las novenas de la Universidad Libre y de la U. Simon Bolivar deb utan hoy en la Copa Recordar de Beisbol. Su enfrentamien to tendra lugar a partir de las tres de la tarde en el estadio Tomas Arrieta. Este torneo tuvo su inicio el pasado domingo yvolvera a tener programaci6n mafiana con el juego cue vs. U. San Martin- y el pr6ximo sabado en el mismo escenario con doble juego.
LA LJBERTAD
Barranquilla, Viernes 3 de Mayo de 2011
Oportunidades demercados El Programa de Comercio y Ne.gocios Internacionales de la Universidad Simon Bolivar ha programado para el prtiximo martes 7 de junio a las 5:30 p.m en el Salon de Actos de este programa academico ubicado en la Sede 2 Bloque A, la conferencia sabre, "Oporiunidades de Mercados Internacionales - Casas de Empresas Nacionales Exitosas", dirigido a estudiantes y docentes interesados en la temaiica del marketing internacional y la realizacuin de negocio s exitosos, utilizando las tratados .y acuerdos internacionales de Colombia con otros paises.
EL HERALDO Sabado 4 dejunio de 2011
Luis Ernesto Romero, durante la conferencia ayer.
Solo 10% de empresas familiares llegan a la tercera generaciOn Las empresas deben ser corporativas para evitar que desaparezcan.
...
Deben estructurarlas y proyectarlas a largo plazo. El 85% de las empresas en Colombia son de familia, el 60% desaparecen en el cambio de gen~racion y solo el 10% logran Ile gar a la tercera generacion. Asi coincidieron en sefialar Jorge Hernandez, director tecnico de la Red de Desarrollo Empresarial de la universidad de los Andes y Luis Ernesto Romero, consultor en empresas de familia, quienes explicaron que generalmente se quedan en el camino, quiebran por conflictos entre sus miembros, o por incapacidad de los sucesores para hacer lo que hicieron los fundadores, o por carencia de una vision o un direccionamiento.
60%
de las empresas de familia en Colombia se quedan en el carnbro de generaci6n. porque no hay estructura de future de lo que puede ser la empresa.
La Camara de Comercio de Barranquilla con el apoyo de la universidad de los Andes esta ofreciendo capacitacion para que las empresas de familia puedan estructurarse, tener un direccionamiento estrategico, proyectarlas hacia futuro y organizar su gobierno corporativo. Durante la conferencia 'Como organizar la empresa de familia y como llegar a proyectarla hacia una nueva generacion', Romero hizo tres recomendaciones basicas: 1. Que la familia defina que es lo que quiere con su empresa y hacia donde la quiere llevar.
2. Debe teneruna
estructura de gobierno corporativa, es decir organizada con sujunta directiva, preferiblemente con miembros externos a la familia tambien, con comites de expertos que le puedan dar proyeccion a la compafiia y que puedan tomar las decisiones mas estrategicas y mas de fondo. a. Que la familia este organizada, que tenga su protocolo de familia, es decir normas, reglamentos a cerca de como lafamilia puede o no intervenir en la empresa y que tengan consejo de familia separada de lo que es el manejo de la compafiia.
EL. HERALDO Domingo 5 dejunio de 2011 COPA RECORDAR
Hoy, doble jornada de beisbol en el estadio Tomas Arrieta Doble prograrnacion se vi-路 ve hoy en el estadio Tomas Arrieta en desarrollo de la Copa Recordar de Beisbol. A las 9:00 a.m. la Universidad del Atlantico rivalizara con la Universidad Simon Bolivar ya las 11:30 a.m. se producira el enfrentamiento entre la Universidad Libre y la Universidad San Martin. Lajornada de ayer 路 se vio inerrumpida debido al fuerte aguacero.
EL HERALDO Lunes 6 dejunio de 2011
Triunfaron Udea, Senay Unisanmartin JOHNNY OLIVARES
Los desafios correspondieron a la Copa Recordar. Hoy, nuevajornada en el estadio Tomas Arrieta yen Los Pendales, Las novenas de la Universidad del Atlantico, Senay Universidas San Martin salieron airosas ayer en desarrollo de una nueva jornada de la Copa Recordar de Beisbol. En un buen juego realizado entre las novenas de Universidad de Atlantico y Universidad Simon Bolivar, en el estadio Tomas Arrieta, la Uniatlantico gano 6 carreras por :! a su rival de turno. Los numeritos finales fueron los siguientes: Uniatlantico: batearon 34 veces, 7 hits, 5 ponches, 4 bases por bolas~ anotaron 6 carreras.
to inning. En el quinto, se fue arriba el Sena con dos rayitas, La lluvia oblig6 a la suspension del duelo en el sexto episodio, cuando ya el partido era oficial. El pitcher ganador fue Victor Blanco, mientras que por la CUC perdio Luis Royert en 4 episodios, siendo relevado por Jiro Leiva en dos innings. La jornada del pasado sabado fue postergada debido a la lluvia. Hoy habra nueva programaJuan Padilla, de Unisim6n, es quieto en home pese al esfuer- ci6n de la siguiente forrna: zo delpitcher de Uniatldntico, Yesid Almanza. Estadio Tomas Arrieta: 9 a.m. Universidad Simon Bolivar vs. Universidad Libre. 11:30 a.m. Universidad AutoPitcherganador, Juan Torres. la Universidad Libre derroto a Universidad Simon Bolivar: la Universidad de San Martin, noma del Caribe vs. CUC. Para destacar el debut de] batearon 33 veces, 4 hits, 10 8 carreras par 7. Entre tanto, el equipo del Se- equipo Uniautonoma bajo el pouches, 2 bases por bolas, anota.ron 4 carreras. na gan6 en Pendales (Atlanti- nuevo proyecto que lidera ErPitcher perdedor, Edilson co) al veneer 7 carreras por 4 a nesto Penton. En Pendales, el Manotas. 路 su similar de Caimanes-CUC. . equipo Universidad San MarEl ju ego estuvo empatado a tin visita al Sena a partir de las En eljuego de fondo disputacuatro carreras hasta el cuar- 9 de la mafiana. do ayer en el parque tornasino,
~.
,""
..
路,路:"'::
路 EL HERALDO Martes 7 dejunio de 2011.
Unilibre, unico invicto en la Copa Recordar I
I
Hoy, en el To~as Arrieta, Los numeritos deljuego fueron los siguientes. CUC vs. Uniautonoma, a partir de las 3 p.m. . Unilibre: 43 turnos al bate,
I Gracias a una fuerte ofensiva, el equipo de la Universidad Libre venci6 14-4 s su similar de la Universidad Simon Bolivar, en desafio de la Copa Recordar de Beisbol jugado ayer por la mafiana en el estadio Tomas Arrieta. Se evidencio, en desarrollo de la contienda, la fuerza en los batazos del equipo ganador donde se destacaron peloteros como Carlos Mejia, quien bate6 el primer jonr6n del torneo. De paso, Unilibre es la unica novena que se mantiene invicta en sus tres primeras presentaciones ante sus rival es de turno.
15 hits, 14 carreras, 3 dobles, 3 ponches, Su mejor bateador fue Pablo Galvis, de 3-2, un doble, empujo 3 carreras y anot6 3. Unisim6n Bolivar: 29 turnos, 15 hits, un doble, 6 pouches. El mejor bateador fue Jairo Mufioz, de 3-2, con dos carreras anotadas. El partido que cerraba la programaci6n del fin de semana 路 en el Tomas Arieta entre CUC y Uniautonorna.fue suspendido debido el fuerte aguacero de ayer. Este duelo qued6 aplazado para hoy a partir de las tres de la tarde en el mismo escenario. En Los Pendales, el Sena logr6 su segunda victoria alganar a Unisanmartin, 8-4.
Novena de la CUC-Caimanes que hoyenfrenta a la Uniaut6noma en el Tomas Arrieta por la Copa Recordar de Beisbol.
EL HERALDO Martes 7 dejunio de 2011
RODOLFO PACHECO ALCALDE DE SUAN
Suan:un modelopara replicar en otros municipios Sus buenos manejos en salud, educacion y servicios publicos hacen que esta poblaci6n del sur del Atlanticose diferencie de las del resto del Departamento.
.
-
Suan tiene el parque y una de las iglesias mas bonitas de los municipios del Atldntico. Por Jorge Cura Amar Especial para ELHERALDO
C
asi siempre las desc rip ci ones rel acionadas con las poblaciones del departarnento del Atlantico conducen de rnanera inevitable a criticas, cuestionamientos y sefialamientos. La politiqueria se atraviesaenelcarnino del desarrollo, derrurnbando los suefios de la gente mas humilde que quiere mejorar su calidad de vida. Sin embargo, hay excepciones. Suan, en el vertice sur de nuestra geograffa, se consoIida como municipio modelo en salud, educacion, agua potable, recreaci6nyculturaciudadana. Los ultimos alcaldes han entendido que Ja pelea es por el pueblo, no por los beneficios de los clanes politicos.
Rodolfo Pacheco, el actual alcalde, es abogado egresado de la Universidad Simon Bolivar y primo hermano de 'Pachequito', hoy jugador de Uniaut6noma FC. Ha trabajado en varias posiciones publicas en Barranquilla hacienda politica. Lo hecho le ha quedado bien. Por eso es tal vez el unico burgomaestre de la zona inundada que no tiene temor de ir a su pueblo porque vivi6 con ellos la tragedia, palmo a palmo, hombro a hombro.
..... ''Aspiro a poder ejecutary terminar todas estas obras en los siete meses que me quedan de gobierno", asegura Rodolfo Pacheco, alcalde de Suan. a i.i>m; qtJ;e Suan es diferen- Cil i.)$se sentido de perte- Ill i.Logros en educacion? te
a los otros municipios?
nencia fue lo que Incidie
D Suan se ha caracterizado para que Suan practieaporque sus alcaldes han sido respetuosos con el erario, con las administraciones municipales. Esto ha ocasionado el sentido de pertenencia que tenemos todos los suaneros para sacar adelante nuestro municipio. Considero que los alcaldes que hemos tenido se han dedicado a trabajar, a buscar progreso para Suan. Ninguno esta pendiente de lios politicos o enfrentamientos que de una u otra manera nunca conllevan al beneficio de los municipios sino a un desgaste que mas tarde genera conflicto, y ese conflicto por ende, desmejora las condiciones de gesti6n de una administraci6n frente a las necesidades de un pueblo. Suan es hoy un municipio mod elo tanto del departamento como a nivel a nacional.
Ci1 i.Cuando comenz6 esta historia?
IJEsta historia comienza desde la constituci6n del 1991,cuando se ernpieza la elecci6n popular de los alcaldes. Pienso que el proceso de transici6n que se dio a nivel nacional fue el que dio inicio al proceso de transformaci6n de Suan. Esto ha conllevado a que los alcaldes que se han elegido asuman una verdadera responsabilidad, por lo que los que han llegado a ser alcaldes han asumido el reto.
a Tenemos una cobertura del
98%, hemos sido calificados en el departamento y a nivel mente quedara como una isla en medio de las inunda- nacional como un municipio modelo en educaci6n. De ciones en el Sur? [J Pienso que si. Creo que fue nuestras cinco infraestructufundamental ese sentido de ras educativas, cuatro -que pertenencia que Ios suaneros son las de primaria- las hedemostraron por esa porcion mos remodelado con recursos de tierra que tenemos hoy en de calidad educativa, lo que condujo a que la Secretaria el sur del Atlantico, que es el de Educaci6n Departamental ultimo municipio del Depar- le asignara a la remodelaci6n tamento que limita con Bolivar del Colegio Bachillerato, un y Magdalena. Yo creo que ese recurso de 1.400 millones de sentimiento fue valorado por pesos. Con esta inversion tenDios, quien quiso que Suan se driamos nuestras cinco sedes convirtiera en esa Arca de Noe educativas verdaderamente y que verdaderamente noso- dotadas y actualizadas, al nitros nos salvaramos de todo lo vel de los colegios privados de sufrido en el Atlantico. Barranquilla. (iii Vamos por partes, i.lo-
gros en salud? D Tenemos un hospital que esta prestando los servicios. Hay cuatro EPS: Saludvida, Cafaba, Caprecom y Cornparta, que han venido prestando los servicios de la mej or forma posible. Tenemos 6.500 afiliados al regimen subsidiado, ya estamos en el proceso de hacer la universalidad de los afiliados en nuestro municipio para que haya cobertura
Cil ustedes tambien son
modelo a nivel nacional en manejo de acueducto y alcantarillado. Algo Inselito en la Costa ..â&#x20AC;˘ D En cuanto al acueducto, cuando llegamos encontramos una empresa con deficiencias en la prestaci6n del servicio. Con unos recursos que se han obtenido del municipio y del departamento, hemos venido subsanado esos detalles y contamos con una planta total100% en afiliaci6n al regimen mente moderna. Hoy estamos subsidiado. Con la ayuda de!'. ofreciendo 12 horas de agua a la gobernador del departamento, poblaci6n y prestando el serviEduardo Verano, conseguimos cio de aseo a traves de una emuna ambulancia que esta do- presa municipal. tada, nueva, con sus servicios y ahora. con un recurso del Departamento,
se va a hacer Ia
remodelacion del hospital por 810 millones de pesos.
$200
paga diariamente cada casa en Suan par el servicio de agua. La tarifa es de $12 mil: $6 mil que paga el usuario (al mes) y $6 mil
EL HERALDO Martes 7 dejunio de 2011
Laimportancia de las relaciones internacionales en el pregrado _, I''
La Universidad Slm6n Bolivar firma convenioscon institucionesy organismo s internacionale s.
Las universidades mantienencanales de informaci6n con otras instituciones y empresaspara apoyar las actividades propias de autoridades, profesores y alumnos.
mas, proyectos y actividades de la Universidad.
hacen parte del proyecto internacional esta el de fomentar la cooperaclon entre las insti_tucioCONVENIO INTERNACIONAL. nes de ensenanza superior de Segun la paqina web de la Uni- America Latina y Europa, como versidad Simon Bolivar -USB- tambten promover la coopera. esta se encarga de la firma ci6n mediante redes de institude acuerdos o convenios con ciones para realizar actividades instituciones y organismos in- academicas y para la movilidad ternacionales. Estos convenios de estudiantes y postgraduados. pueden ser de caracter general o especifico y sirven de marco para el desarrollo de actividades conjuntas de investigaci6n, docencia, intercambio de estudiantes de pregrado, postgrado y profesores de la universidad.
" Los trabajos de e~tudiantes seran reconocidos al entorno por la tf'. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL - CINDA
UniversidadSimon Bolivar
Programas de eooperacien internacional
Las relaciones internacionales como unidad de apoyo acadernlco en una instituci6n de educaci6n superior se encarga de la promoci6n y coordinaci6n de vlnculos con universidades, organismos, empresas y fundaciones reconocidas nacional e internacionalmente, para mantener canales permanentes de informaci6n y apoyar las actividades propias de autoridades, profesores y estudiantes. Otro de sus objetivos es el de fomentar el intercarnbio de profesores y estudiantes, promover proyectos conjuntos de investigaci6n, lograr la internacionalizaci6n de los programas academicos, crear nexos con las comunidades internacionales, participar en programas internadon~fe~ ydifundir en el arnbito internacional los progra-
PROYECTO
INTERNACIONAL.
"La USB participa en diversos programas de cooperaci6n . internacional mediante la presentaci6n de proyectos en las convocatorias previstas. en cad a programa", explica en su contenido el articulo publicado. Cabe destacar que esta cooperaci6n se desarrolla a traves de convenios binacionales y regionales donde las universidades participantes se organizan en forma de red. El financiamiento procede de diferentes fuentes, dependiendo del tipo de programa en particular. DentrJ de las funciones que
Estos programas contribuyen mejorando las destrezas de trabajo y oportunidades de empleo para los profesionales en sus palses de origen. - Programa Alfa - Programa CYTED - Programa Alban - Programa PCP - Programa PIMA - Programa Ecos Nord - Proyectos PCI-AECI - Asociaci6n Fulbright de Venezuela
0
~
=
"C
Cl,)
..:
-"S~ .t:l
c 0 E
:!?c
=!
EL HERALDO Martes 7 dejunio de 2011
LOS ARROYOS
Mal de nunca acabar La columna de Ignacio Consuegra trato un tema fundamental para la ciudad. El tema de los arroyos es cuento de nunca acabar. Despues de un aguacero se hacen los censos de los damnificados del arroyo, quienes con su cara triste aumentan la publicidad del noticiero o aportan su foto de tragedia para AL DIA o QUIUBO, quienes venden el dolor ajeno y satisfacen el morbo nacional. Por su parte los de la Defensa civil, que no se por que les llaman defensa si casi siempre los veo es Salvando a la gente, salen a decir que se necesitan ayudas y que hay tantos desaparecidos y no se cuan tas familias con todo mojado e inservible. Los de la Oficina de Atencion y Prevencion de Desastres, que no atienden ni previenen tragedia alguna, mencionan que se han tornado las debidas medidas y han decretado alguna alerta a la que la pintan con algun colorprimario. Los Secretarios de las diferentes carteras del Municipio, llamese Soledad, Barranquilla, malambo etc. Salen orondos sin una gota encima a decir desde la tranquilidad y seguridad de sus ofi, .nas, que se han tornado las medidas pertinentes y seestan tramitando las ayudas para las familias que el arroyo "tal" tropezo a SU paso. No dejan de dar conceptos tecnicos como cualquier ingeniero civil experto en construccion, 路 Ese es el cuadro del cual estoy cansado de ver leer, oir y comentar, pues en las redes 路 sociales es. buena la pluma que se les gasta al temita. Nadie sabe que hacer con los arroyos y lo que si lo saben dicen que no hay plata, mientras tan to siguen dandole costosos pafios de agua tibia a cada arroyo entre aguacero y aguacero sin solucionar el problerna. Alberto Buelvas Castro
EL HERALDO Lunes 6 dejunio de 2011
SOBRE UNA COLUMNA
Faltade mantenimiento En la pasada columna del Arquitecto Consuegra se hace referencia a un tema que todos los afios nos deteriora el pavimento ocasionando problemas a la malla vial y la movilidad. Aquellos trabajos que en otrora uno veia que adelantaban obreros por las noches en las calles barranquilleras, para evitar precisamente que con Iasllegadas de las lluvias, y hasta con el agua que botan los vecinos de los barrios, se filtraran en las placas y las malograran, Y no solamente de las placas de las vias que estan a la merced de las lluvias, si no tamb ie n, que para cada ternporada invernal, como bien lo seiiala el columnista, ocurren los dafios que le. cuesta al erario Distrital, lo que equivale decir a nuestros bolsillos, todo-el dinero del mundo. Despilfarro total. Veo que este fenorneno de la falta de mantenimiento es en toda la ciudad. Las placas de concrete en Barranquilla, en un alto porcentaje, gozan de mala salud, primero por la calidad del concrete y de contera, no rellenan las ranuras de.' brea como en otros tiempos:: Hoy, este trabajo es una a110.:.路 ranza. La carrera 44, de prin-' cipio a fin, es un vivo ejemplo de ello, si hablamos de la Cra. 43, 45, 38,j-l, etc. se agrave el as unto. 路
Entonces, hay que repetir, "a esta ciudad se la llevo pindanga", porque ni siquiera el mejor alcalde del pais alcan-, za a visualizar lo poco o nada que ha aportado al desarrollo de la misma, porque mas es la pantalla en los medios de comunicacion, que son cajas de resonancia, que la vocacion de servicio desinteresado. Que pesar con esta dirigencia de hoy! 路 Tarnbien seria bueno preguntar por el parqueadero del Romelio. Me pregunto, lquien responde por el detrimento patrimonial, con la apertura del carril ridicule que hicieron de la Cra. 46? Es decir, en un principio, anularon el trafico y luego de tanta presion y protesta, se decidio abrirlo, mas parece una pista de juguete que algo serio, para que los vehiculos volvieran a bajarpor esa importante arteria. Yo no soy abogado, pero lno se tipifica un detrimento patrimonial, luego de haber cerrada la via, volver a reventar sobre lo trabajado para volverla a abrir? Carlos Ramirez
LA LJBERTAD
Barranquilla, Miercoles 8 de Junio de 2011
Rectorde UnffiimOnse refute con Gobernadorde San Andres
El Gobernador de San Andres, Pedro Gallardo Florez, se reunto con el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, para intercambiar inforrnacton sobre las diferentes actividades academlcas que conjuntamente se vienen desarrollando en la isla. Desde 1998 la Universidad Simon Bolivar hace presenctaen San Andres con Especialtzactones. Diplomados y Cursos en diferentes areas del conocimiento, con el respaldo del Instituto Nacional de Forrnacton Teenica Profesional, Infotep, y Ia Gobemacion de ese departamento. En la actualidad se trabaja conjuntamente en la deflntcton de un Diplomado para Gestores de Convtvencia y Capacitaciones para el sector docente de San Andres. Durante Ia reunion participaron adernas de! Rector de la Unlverstdad Simon Bolivar y el Gobernador de San Andres, los funcionarios de la administracion sanandresana Willa Viloria, Secretaria del Interior y el Coordinador de! Banco de Proyectos de la Isla, Cesar Villarreal. Por la tnstitucion unrversttarla estuvieron presentes la Vtcerrectora Acadernica, Sonia Falla Barrantes; la Directora de Postgrados, Monica Gomez Barbosa y la Coordinadora de Educacion Continua, Lourdes Truyol de Rua.
e-,
Domingo 12 dejunio de 2011
EL HERALDO
EL JUEVES A LAS 7 P.M.
Tertulia por los 100 路 aiios del departamento delAtlantico .
路1
.
Este jueves en el salon Nico-
las Guillen de la Universidad Simon Bolivar se realiza latertulia 'Barranquilla, su historia, realizaciones y necesidades'. Ponentes. Alfredo de la EsprieIla y Jaime Colpas, Armando Zabarain e Ignacio Consuegra. Aproposito de la conmernoracion de los 100 afios de haber sido creado el departamento del Atlantico.
LA LIB ERTA路o路 Barranquilla,
Domingo 12 de Junio de 201'1
Gran
'diplomado La Universidad Simon Bolivar organiza un diplomado en el que participardn coma docentes expertos internacionales en la materia entre las cuales se desiacan Gianfranco Chiappo, Medicoi Doctor en Ciencias Politicas de la Universidad de Turin, Director de la Cdiedra Union Europea America Latina y actual Presidente de Cecorex; Kernel George Gonzalez, PhD Doctor en Ciencias del Departamento de Matemritica Educativa Centro de Investigacion y Eetudios Avanzados del Instituto Poliiecnico Nacional de Mexico, y Marco Allegrini, PresidenteMBAinterna'cional de la Universidad de Pisa, Italia.
EL HERALDO
Viernes 10 dejunio de 2011
Estudiantes del Colegio Maria Auxiliadora expresaron su preocupacion por la suerte de los arboles y las especies de aves que alli habitan. ·
tSe. quedarasin ilrbolesnueva .
'
Plaza-de la Paz Juan Pablo 111· .~ • I._.
Por Leonor De 11cruz gia de la insituci6n educativa, leonor.delacruz@elheraldo.com.co quien expreso preocupacion
SECRETARIODEL INTERIOR
porque no han socializado el Las estudiantes del Colegio proyecto y segun el disefio, Maria Auxiliadora, vecinas in- muchos arboles seran talados. separablesdelaPlazadelaPaz, Sefialo que desde hace mutemen que este emblematico chos afios sus estudiantes reasitio de Barranquilla se quede lizan trabajos de investigaci6n sin los frondosos arboles de en el parque. Por ejemplo, el caucho, eucalipto y matarra- afio pasado realizaron el inventon que han sobrevivido a la tario de los arboles, de las aves 'cultura del cemento' que esta y de los insectos y este afio reaafectando a la ciudad, lizaron una jomada de limpieAsi opinaron luego de cono- za el Dia del Medio Ambiente. cer la maqueta de lo que sera el Ademas tienen programado nuevo disefio de la Plaza· de la realizar el estudio de las caracPaz Juan Pablo II, como asi se teristicas fisicas y quimicas del Hamara desde este afio, cuan - suelo. do sean entregadas las obras ElparquedelaPlazadelaPaz de remodelaci6n en la que la forma parte del entorno ya las Gobernaci6n invertira $5 mil 486 alumnas de bachillerato se millones. les ha despertado el sentido de Ala listade dolientes se sumo pertenencia, de ahi su preocuel arquitecto restaurador Igna- paci6n de lo que va a pasar con cioConsuegraquienconsidera la diversidad de arboles que que esta idea es absurda por hay alli Y que sirven de habitat cuanto acabaran con los pocos a diferentes especies de aves. pulmones que le quedan a Ba- Vlctor Hugo Trespalacios.exrranquilla-, perto enjardineria, recomien"Es una de las pocas zonas daque se conserven los arboles verdes y quieren acabar con" Y se dejen amplias jardineras ella. Asi las cosas, la ciudad'se- para que haya drenaje de las ra un infiemo", anoto. aguas lluvias y nose aumente Otra voz que salio en defensa el caudal de los arroyos. "No de la plaza fue la de Thayder se _puede permitir que se eche Fonseca, profesora de biolo- mas pavimento a la ciudad".
AJUSTAN DISENO
El nuevo diseiio de la Plaza contempla una amplia zonapavimentada y preocupa que va a pasar con los arboles.
El secretario del Interior, Antonio Abello, manifesto que se van a hacer ajustes al diseiio de remodelaci6n de la Plaza de la Paz, teniendo en cuenta las opiniones de las estudiantes del colegio Mana Auxiliadora y tambien de la Alcaldia Distrital, en el sentido de que se conserve la plaza parque, es decir que se mantenga la zona verde. Aseguro que la opinion de los barranquilleros es importante porque la plaza es de todos. En la nueva Plaza de la Paz Juan Pablo II la Gobernacion del Atlantico invertira alrededor de 5 mil millones .de pesos. . El diseiio lo hizo el arquitecto Adolfo-Schlegel y se estima que este lista el 20 de noviembre proximo. Tendra una tarima con escenario, parqueadero subterraneo, galeria· y muro de exposiciones, zona de cafeteria, baterias de baiios publicos y locales comerciales.
•;liM3t·Ui=t-•'--------------------THAYDER FONSECA
ViCTOR HUGO TRESPALACIO
IGNACIO cpNSUEGRA
Profesora de bioloqia
Expertoen jardinerfa
Arquitecto restaurador
"Las estudiantes. tiene sentido de pertenencia por el parque".
"Deben construir jardineras par, que haya drenaje".
HECTOR PARRA
Vendedor
· "Mas cemento es "Que tengan absurdo, acabaran en cuenta a los con el pulm6n de vendedores para reubicarnos". la ciudad".
EL HERALDO Domingo 12 dejunio de 2011
NTRO DE EDUCACION CONTINUADA
fo.'-J~ UNIYERSI~AD
~SIMON BOLIVAR
UN!YERSIDAD SIMON BOLIVAR
DIPLOMADO INTERNACIONAL
Liderazgo Personal y Desarrollo Empresarial OBJETIVO: Desarrollar el pensamiento sisternico para estfmular la innovaci6n, el crecimiento empresarial y las practicas de desarrollo organizacional y humano. DIRIGIDO A: Administradores de Empresas, lngenieros lndustriales, Psic61ogos,Trabajadores Sociales y codas aquellas personas interesadas en el area ternatica. INTENSIDAD: 32 horas presenciales y 28 horas virtuales, para un total de sesenta horas (60) FECHA DE REALIZACION: Modalidad Presencial Del 16 de julio al 6 de agosto ModalidadYirtual: En el curso del mismo periodo
• I
llNIV£kSld
.
DI PISA
Convenio
1\. Jl'U 1l' ~
HlmadonalMas-,~
Business Administration
MAYORINFORMACION: .CENTRODE EDUCACION CONTINUADA Calle. 59 No. 59-02 Tels: 3603256-3444333 ext. 173 educacioncontinuada@unisimonbolivar.edu.co Apoyan
EL HERALDO
Domingo 12 dejunio de 2011
EN CONVENIO CON UNIVERSIDAD DE PISA, !TALIA
Diplomado internacional en la Simon Bolivar La Universidad Simon Bolivar en asocio con la Universidad de Pisa, Italia, y el Centro Internacional de Relaciones Internacionales Exteriores, realizara elDiplornado Internacional Innovacion y Pensamiento Sistemico: Liderazgo Personal y Desarrollo. Empresarial. Esta dirigido a ingenieros industrial es, administradores de empresa, sicologos ytrabajadores sociales.
-LA LIBERTAD.
Barranquilla, Lunes 13deJuniode2011
Ignacio Consuegra EL arquitecto reconocido que restauro la Aduana no dudo de enviar un mensaje tan pronto se percato de nuestra presencia. "No es justo cada vez mas cemento es absurdo, acabaran con el pulm6n de la ciudad, considera que ya estd bueno de echarle la culpa a San Pedro".
(
EL HER1碌,DO
Lunes 13 dejunio de 2011.
EN EL SALON NICOLAS GUILLEN
Tertulia sob re historia
de Barranquilla en la 路 Universidad Sinton B. El jueves 16 de junio, a las_7 p.m. se realizara _Ia t~rtuha 'Barranquilla, su historia, realizaciones, y necesidades'. ~l evento tendra lugar en la Umversidad Simon Bolivar. Como ponentes estaran ~lfredo ~e la Espriella Zabarain, Ign~c10 Co nsueara Bolivar y Jaime 0 ' Colpas. La tertulia se hara en conmernoracion de los 100 afios que tiene de fundado el Departamento del Atlantico.
EL HERALDO-Martes 14 dejunio de 2011 DEL JUEVES HASTA AGOSTO 16
Inscripciones Premio
al Merito Empresarial
. ' B oIivar S unon
.:\
Desde este jueves, hasta el proximo 16 de agosto, estaran abiertas las inscripciones para empresas y empresarios interesados en participar en la segunda version del Premio al Merito Empresarial Simon Bolivar, reconocimiento institucionalizado por esta universidad. La ceremonia de premiacion sera el 24 de noviembre en el Teatro Jose Consuegra Higgins.
LA LJBERTAD
Barranquilla, Martes 14 de Junio de 2011
Marta Lucia Villegas estuvo en UniSimon
lcetex entregara~355 mil millones en creditoseducativosel prOximo semestre * Las nuevas disposiciones
contemplan reduccion de tasas de interes, hasta en 12 puntos para los nuevos creditos y renovaciones que se soliciten a partir del 2011. La Presidenta del Icetex, Marta Lucia Villegas Botero, se reuni6 en el Auditorio Nicolas Guillen con dtrectlvos, docentes e Investigadores de la Universidad Simon Bolivar con el propostto de socializar la informaci6n sob re las Nuevas Politicas de Credito del Icetex. La functonarta explic6 a los asistentes que desde el pasado mes de mayo los colombianos pueden solicitar creditos educativos para el segundo semestre. de 2011, con los nuevos beneficios que se brindan en cada linea de credito. La entidad Invertira para tal fin 355 mil 810 mill ones en el segundo semestre de 2011. Entre otros aspectos las nuevas disposictones contemplan reducci6n de tasas de tnteres, hasta en 12 puntos para los nuevos creditos y renovaciones que se soliciten a partir del 2011; eliminaclon de la cuota de cultura de pago del credlto a largo plazo Acces: abonos extraordi-
.... La presidenta de Icetex, Martha Lucia Villegas, el Rector, Jose Consuegra y la Vicerrectora de Sindicatura, Ana de Bayuelo, entre otros. narlos en epoca de estudio y substdio de sostemmtento para los creditos otorgados a partir del primer periodo acaderruco de 2011, con el fin de contribuir con el sostenimiento de los estudiantes registrados en el Sisben 1 y 2 (o su equivalente); condonaci6n del 25 por ciento del
capital gtrado y afio de gracta. El Icetex espera financiar cerca de 20 mil nuevos creditos y renovar otros 104 mil credltos. para beneficiar el acceso y la permanencia a la educaci6n superior de estudiantes de escasos recursos que se destaquen academtcarnente.
EL HERALDO Miercoles 15 dejunio de 2011 FUTBOL SALA FEMENINO
Las Portefias, campeonas de la 'Copa Universidad Simon Bolivar'. El equipo Las Portefias, integrado por Belkis Rincon, Yasmine De Leon, Rosa Acosta, Esperanza Ahumada, Yoanis Munoz, Yajaira Cepeda y Zaida Velilla, se corono campeon del primer torneo de futbol sala femenino 'Copa Universidad Simon Bolivar', al veneer en una emotiva final a Las Pibes. El certamen fue organizado por la vicerrectoria administrativa de la institucion educativa, con el apoyo de la oficina de egresados.
aoo I
MIERCOLES 15 DE JUNIO. DE 2011
PROGRAMESE. , DIALOGOS
Tertulia sebre Barranquilla · • 'Barranquilla, su historia, realizaciones y necesidades'. Asi se llama la tertulia que se efectuara mafiana en el Salon Nicolas Guillen de la Universidad Simon Bolivar (carrera 54 No. 59-102). Los ponentes son los historiadores Alfredo De la Espriella Zabarafn y JaimeColpas, y el arquitecto Ignacio Consuegra Bolivar. La invitaci6n · esta abierta.
EL HERAi.DO
Miercoles 15 dejunio de 2011
ESTUDIANTES DE DERECHO DE UNISIMON
En concurso interamericano de DD.HH. La Universidad Simon Bolivar, con su prograrna de Derecho, pa.rticip6 en el Concurso Interamerica.no de Derechos Humanos que se cumpli6 en la American University College Of Law de Washington. Asistieron las estudiantes de noveno semestre de Derecho Bleidis Patricia Ortega Rada y Ana Elvira Torrenegra Ariza; Gladys Ruiz Gomez como tutor a y Porfirio Bayuelo, director del Programa de Derecho, como supervisor.
LA LIBERTAD
Barranquilla, Jueves 16 de Junio de 2011
Bien por Enfermeria El Programa de Enfermeria de la Untversidad Simon Bolivar entrego un reconocimiento a la estudlante de ultimo semestre, Joselinne De Jesus Blanco Ochoa, por sus resultados en las Pruebas Saber Pro (Antertormente denominadas ECAES), en donde ocup6 el Primer Puesto a nivel regional y el Dectrno Tercer Pues to a nivel nacional. Con este resultado en la prueba, que mide la calidad de la educaci6n superior, el Programa de Enfermeria se poslctona a nivel nacional como una de las mejores unidades academicas para la formaci6n en Enferrneria Profesional, gracias a la implementacion y ejecucion de diferentes procesos de calldad academica.
EL HERALDO Miercoles 15 dejunio de 2011 FUTBOL
SALA FEMENINO
Las Portefias, campeonas de la 'Copa Universidad Simon Bolivar'. El equipo Las Portefias, integrade por Belkis Rincon, Yasmine De Leon, Rosa Acosta, Esperanza Ahumada, Yoanis Munoz, Yajaira Cepeda y Zaida Velilla, se corono campeon del primer torneo de futbo] sala femenino 'Copa Universidad Simon Bolivar', al veneer en una emotiva final a Las Pibes. El certamen fue organizado por la vicerrectorfa administrativa de la institucion educativa, con el apoyo de la oficina de egresados.
aon I
MIERcoLEs 1 s DE JuN10. DE 2011
P9.0GRAMESE路 , DIA.LOGOS
Tertulia sobre Barranquilla 路
e
'Barranquilla, su historia realizaciones y necesidades'. Asf se llama latertulia que se efectuara mafiana en el Salon Nicolas Guillen de la Universidad Simon Bolivar (carrera 54 No. 59-102). Los ponentes son los historiadores Alfredo De la Espriella Zabarafn y Jaime Col pas, y el arquitecto Ignacio Consuegra Bolivar. La invitaci6n esta abierta.
EL HERALDO Miercoles 15 dejunio de 2011
ESTUDIANTES DE DERECHO DE UNISIMON
En concurso interamericano de DD.HH. La Universidad Simon Bolivar, con su prograrna de Derecho, participo en el Concurso Interamericano de Derechos Humanos que se cumplio en la American University College Of Law de Washington. Asistieron las estudiantes de noveno semestre de Derecho Bleidis Patricia Ortega Rada y Ana Elvira Torrenegra Ariza; Gladys Ruiz Gomez como tutora y Porfirio Bayuelo, director del Programa de Derecho, como supervisor.
LA LJB ER TAD
Barranquilla, Jueves 16 de Junio de 2011
Bien por Enfermeria El Programa de Enfermeria de la Uruversidad Simon Bolivar entreg6 un reconocirniento a la es1.udiante de ultimo semestre, Joselinne De Jesus Blanco Ochoa, por sus resultados en las Pruebas Saber Pro (Antertorrnente denominadas ECAES), en donde ocup6 el Primer Puesto a nivel regional y el Decimo Tercer Puesto a nivel nactonal. Con este resultado en la prueba. que mide la calidad de la educaci6n superior. el Programa de Enferrneria se posiclona a nivel nacional como una de las mejores unidades acaderrncas para la formaci6n en Enfenneria Profesional, gracias a la implementaci6n y ejecucton de diferentes procesos de caltdad academica.
LA LIBERTAD. Barranquilla, Jueves 16 de Junio de 2011
Socializacion de lnvestigacion LA Universidad Simon Bolivar a traves del Departamento de Extension Universitaria estd desarrollando un proyecto de investigacion, caracterizacion de las cinco localidades del Distrito de Barranquilla con el fin de elaborar un diagnostico de la problemdtica social. Esto ayuda a identificar por ejemplo, en el area de la salud, las enfermedades cronicas y de igual manera en el area de la educacion y demas.
''
LOS especialistas discutiendo Los diferentes temns.
LAS encargadas de la socializaci6n, quienes estaban muy interesadas en las apartes de la investigaci6n.
AIDA Florez, Angelica Orozco, Cielo Rodriguez, Ines Osorio y Aida Ferrer Pareja.
~ INES Osorio, Aida Ferrer, Elsa Bravo (Vigilante Epidemiol6gica del Distrito) y Rosiris Padilla. (Coordinadores de/ Programa que iniegran el Plan de Servicio y Desarrollo Comunitario).
LA LJB ER TAD
Barranquilla, Jueves 16 de Junio de 2011
Homenaje a Eliseo Herrera EL maestro Eliseo Herrera f unco conocido coma "El Rey del Trabalenguas ".ft!.e el invitado especial del Ciclo de Homenajes a Compositores del Caribe Colombiano organizado recieniemenie par la Universidad Simon Bolivar. Durante la tertulia el compositor relat6 al numeroso publico asistente, las hisiorias de sus reconocidas composiciones e interpret6 varios de los temas mas recordados de su carrera musical.
,.
el Maestro Eliseo Herrera junta a Jorge Nazim Artel y Marco T. Barros Ariza.
EL HERALDO Jueves 16 dejunio de 2011
Valiosocorredorurbano Par Yomaira Lugo Consuegra
1 tramo comprendido entre la calle 49B hasta la 72, sobre la carrera 54, es uno de los mas valiosos de Barranquilla, porque en else encuentran importantes centros culturales, acadernicos y empresariales, asi como algunos de los pocos espacios verdes que aim nos quedan. No podemos mencionar a todos los vecinos que se asientan en esta zona, pero todos estan obligados a preservarla urbanistica y ambientalmente. cuidando andenes y jardines. Este corredor comienza en el Barrio Abajo, en la calle 49B, con la Casa del Carnaval. A escasa cuadra y media en la 52 esta la Alianza Francesa y el Teatro Amira de la Rosa;
E
sigue la CUC. el derruido Coliseo Cub ior+o, el Monumento a la Bandera y el Tcatro Jose Consuegra Higgins. Si seguimos subiendo aparece el viejo Prado, con su hermosa arquitectura y las casonas recuperadas por la Universidad Simon Bolivar, compromiso que se ha irnpuesto su rector Jose Consuegra Bolivar y su hermano, el arquitecto Ignacio. Igualmente tienen sus sedes la Corporacion Rafael Nufiez y Gases del Caribe. cuyo gerente, Ramon Davila, se ha responsabilizado del mantenimiento. a partir de ahora, del Parque Los Fund adores, pulmon de rica vegetacion. Tambien se encuentran localizadas en esta franja, entre otras entidades, Comfamiliar y el Museo Romantico, la Universidad San Martiny el Parque Santander, muy abandonado, pese a estar aledaii.o a la CRA, organismo ambiental. Sohre la 68 estaLa Perla. Casa de la Cultura de la Simon Bolivar, y Bellas Artes, terminando este Corredor en la calle 70, con el tradicional Hotel El Prado. yomalugo@gmail.com
LA LIBERTAD La UniversidadSimon Bolivar capacitaa docentesde ia isla
Barranquilla, Viernes 17 de Junio de 2011
J.
A partir de! pr6ximo 20 de junio, la Universidad Simon Bolivar iniciara un curso de capacitaci6n docente dirigido a educadores de todas las areas y niveles del magistertodel archlpielago en la ternatica de "Enfoques Pedagogicos Actuales y Estilos de Ensenanza". Para tal fin, vendran instructores directamente de la ciudad de Barranquilla. Este curso otorgara cinco creditos a los participantes para ascenso en el escalaf6n nacional.
LA LIBERTAD
Barranquilla. Jueves J6deJuniode2011
Cumpleaiiosde Anita de Consuegra
,I I
I t
con !a agasajada su esposo Jose Consuegra Higgins, Ana C01~suegra de Bayuelo y Eugenzo Bolivar Romero.
-.
EN la grdfica la cumplimentada en compatiia de Jose Consuegra Higgins, sus hijos Jose, Ignacio y Anita, sus nietos Ricardo Josey Porfirio Andres Bayuelo Consuegra.
LA exfiscal Marina Gonzalez entrega a la cumplimentada un cuadro piniado par las jovenes del Ce11 fro Social [uuenil de! Colegio Marfa Auxiliadora.
EL HERALDO
Viernes 17 dejunio de 2011
Barranquilla: 8 cms2 de zona 1verde por habitante Aproposito del proyecto de reconstruccion. de la Plaza de la Paz, un experto recuerda el ideal de areas verdes en las ciudades. Por Jennifer Cabana jennifer.cabanatipelheraldo.com
Desde que se dio a conocer el proyecto de reconstruccion de la Plaza de la Paz de Barranquilla, diversos actores de la ciudad no han dejado de pronunciarse al respecto. Uno de ellos, el arqui tecto restaurador, Ignacio Consuegra Bolivar, expuso ayer su critica constructiva y planteo recomendaciones. Record6 que la capital delAtlantico cuenta con apenas 0,08 metros cuadrados (8 centimetros) de zonas verdes por habitante. "Bogota tiene 4 metros. La Unesco y la Organizacion Mundial de la Salud sugiere tener entre 9 a 12 metros de zonas verdes por persona en las urbes para brindar una mejor calidad de vida a los habitantes", detallo.
De acuerdo con el POT (Plan de Ordenamiento Territorial) de Barranquilla, en cuanto a zonas verdes, "el Distrito, en mediano plazo, debe alcanzar progresivarnente el estandar de 15 metros cuadrados por habitante, lo cual implica que para el 2020, la ciudad cuente con aproximadamente 2.000 hectareas de areas verdes, parques, zonas recreativas, espacios abiertos y reservas ecologicas". Consuegra agrego que, "para un proyecto de tal envergadura en un sitio tan representativo de la ciudad, seria recomendable por parte de los dirigentes abrir un concurso de meritos para que todos los arquitectos y urbanistas puedan participar, teniendo en cuenta que son recursos publicos", Hizo enfasis en el hecho de que la persona encargada de desarrollar la intervencion debe ser pn arquitecto paisajista, por tener estudios que tienen que ver con la adecuacion de zonas verdes yparques. Luego de que varios ciudadanos como el abogado Antonio Bohorquez cuestionaran ayer del porque los $5 mil millones para financiar el proyecto surgieron de la tasa de seguridad. Eduardo Verano, gobernador de! Atlantico explico que. "los recursos
son de la tasa de seguridad y convivencia los cuales estan destinados a tareas de segur idad, eventos y hechos de convivencia. Comento que la obra incluye parqueaderos para evitar que la Plaza de la Paz sea un lugar de estacionamiento. "Los parqueaderos son subterraneos y tendran una capacidad para unos 80 carros, que es el mimero calculado de vehiculos que se estacionan a los alrededores de la plaza cuando hay un evento", detallo Verano. Anuncio que el lunes habra una reunion en su despacho para analizar aspectos del proyecto con representantes de la comunidad.
5
mil millonPs de pesos es el monto aproxrrnado del proyecto de reconstruccion cfe la Plaza de la Paz
REACCIONES
IGNACIO CONSUEGRA Arquitecto
EDUARDO VERANO
restaurador
Atkintico
"Lo ideal es que la obra incluya un arquitecto paisajista".
Gobernador de/
"Esta tiene que ser la plaza de la convivencia de Barranquilla ".
EL HERALDO Domingo 19 dejunio de 2011
Area Administraci6nde Empresas,Economia, Contadur ia y Afines'. Diplornado Gesti6n de la Calidad, ISO Q001~2oos. ,; • , .· Diplomado Normas lnternacionales de lnformaci6n Finai1d,era Aseguramiento. · · ·
y-de ·
· ·· ,, .
· Diplomacfo lnternacional tnnovacion y Pensamienfo Sisteinico! Liderazgo Personal y Desarrollo Empresanal.en convenio con el CECOREX la· .·. Universidad de Pisa, Italia.'. .r" · · · Diplomado Tecnico Practice en Tecnologias Eccil6gicas apticadas a-la Agroindustria.
y
·
·
Area Ciencias de la Salud
ei '.
. Diplomado Responsabilidad Medica y el Dano a la Victima'po'r fallas e·n servicio. _ Diplomado en Urgencias Crfticas. Diplomado en Salud-Ocupacional. . Diplomado En Seguridad del Paciente y Gesti6n de! Riesgo-, en convenio con la Asociaci6n Colombians de Auditores en Salud. · ·· Diplomado de Auriculoterapia y Electroacupuntura. en convenio con el Centro de Desarrollo de lnteligencias Multiples. · ·
.
. Area Ciencias de la Educaci6n
··.,.
· .· .
Diplomado en Pedaqoqia.y Docencia Universitaria\ Diplornado de la Primera lnfancia. Cur$OS para ascenso en el escalaf6n docente, Formaci6n Docente en Pedagogfa, Curriculo y Nuevas Dldactkas. Eva luaci6n de Competencias y Modelos Apropiados. · · Formaclon de Docentes para Prornover el interes por el trabajo . de las Maternatkas. 0
·
·._.-' , x, •
Are~· Ciencias Sociales, Oerecho y Ciencias Politicas
.,,,
.· · · ,
Diplomado en Formaci6n Profesional de Abogados Conciliadores Dipfomado Legislaci6n en Derecho Laboral, Medicina L~!Jorai y ?eguridad Social. '·· ' · ·
Mayores lnforme5. , . Centro de Educacion Continua: Direcci6n: Calle 59 No 59 - 02 ..' . Telefono: 3603256, Pbx: 3444333.Ex.t:· 173-218··" . ~ ' "· , E-mail: educacioncontinuada@unisimonbojiv;Jr.edu.co '
•.
.~·
~.·
~..
;"'., ..'i.' ·~.,. /'.'
-
LA LIBERTAD Barranquilla, Miercoles 22 de Junio de 2011 Violencias locales La Universidad Simon Bolivar a traves del Grupo Familia y Desarrollo Humano y el Programa de Psicologia han prograrnado para mafiana jueves 23 de junio en el Auditorio Jorge Artel a partir de las 8:00 a.m, el Primer Simposio Internacional de Vlolencias: Violencias Locales casos de Espana, Mexico y Colombia. Segun lnforrno Yornaira Garcia Acuna, Lider del Grupo Familia y Desarrollo Humano de la Untversidad Simon Bolivar, con este evento acaderntco se busca compartir expertenetas desde dtstmtos escenarios nacionales e internactonales que permita la construecion de propuestas para la eltmlnacion de esta problernattca.
EL HERALDO Miercoles 22 dejunio de 2011 SOBRE VIOLENCIA
La Universidad Simon Bolivar realizara un simposio internacional sobre violencia mafiana jueves 23 de junio, a las 8 a.m., en el Auditorio JorgeArtel.
LA LIBERTAD Barranquilla, Miercoles 22 de Junio de 2011 Violencias locales La Untversidad Simon Bolivar a traves del Grupo Familia y Desarrollo Humano y el Programa de Psicologia han programado para mafiana jueves 23 de junlo en el Auditorio Jorge Arte] a partir de las 8:00 a.m. el . Primer Simposio Internacional de Vlolencias: Violencias Locales casos de Espana, Mexico y Colombia. Segun inform6 Yomaira Garcia Acuna. Lider del Grupo Familia y Desarrollo Humano de la Universtdad Simon Bolivar, con este evento academtco se busca compartir expertenetas desde distintos escenarios nacionales e internacionales que permita la construeci6n de propuestas para la eliminaci6n de esta problernatica.
EL HERALDO Miercoles22 dejuniode 2011 SOBRE VIOLENCIA
La Universidad Simon Bolivar realizara un simposio internacional sabre violencia maiiana jueves 23 de junio, a las 8 a.m., en el Auditorio Jorge Artel.
LA LIBERTAD
Barranquilla, Sabado 25 de Junio de 2011
Visitantes
venezolanos Una delegaci6n de empresarios de la Camara de Comercio, sec-tor unioereitario y funcionarioe del Estado Zulia, Venezuela, tnsiiaron las instalaciones de "la Universidad Simon Bolivar e intercambiaron informacion
con directivos de la instituci6n encabezados por el Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar. Esta delegaci6n se encuentra en la ciudad por invitaci6n de Probarranquilta y la Camara de. Comercio, en la busqueda de potencialidades del Distrito con el inieres de 'concretar conuenios que permitan la ubicaci6n de negocios empresariales.
EL HERALDO Lunes 27 dejunio de 2011 EN B/QUILLA Y LOS PENDALES
Hoy se cumplen dos juegos de la Copa Recordar de Beisbol Este lunes festivo a las 9:00 a.m. en el Tomas Arrieta, se reanuda la Copa Recordar de Beisbol con el juego Unilibre vs. Un i at l an t ico. En Los Pendales, a las 9:30 路 a.m. chocaran Senay Unisimon Bolivar. Ayer alli no se pudo jugar el desafio entre la novena local y la Uniautorioma debido a la fuerte lluvia que irnpidio jugar en su escenario.
EL HERALDO Miercoles 29 dejunio de 2011 SIMON BOLIVAR Y SALAMANCA
Firman convenio para doctorados en educaci6n y salud En desarrollo del convenio suscrito por las universidades Simon Bolivar, de Barranquilla, y Salamanca, de Espana, los rectores de ambas instituciones, Jose Consuegra y Daniel Hernandez, celebraron el convenio especifico de colaboraci6n para apoyar las actividades academicas de los programas de Doctorado en Educaci6n y Doctorado en Ciencias de la Salud.
I
LA LJBERTAD Barranquilla, Mi~rcoles 29 de Junia de 2011 Convenio .-
_,..,-,
En desarrollo 路del convenio marco suscrito por las Universidades Simon Bolivar de Barranquilla. y Salamanca de Espana, recientemente los Rectores de ambas instituciones Jose Consuegra Bolivar y Daniel Hernandez Ruiperez, celebraron el converuo especiftco de colaboracion para apoyar las actividades academicas e tnvestigatrvas que se generen en torno a Ios programas de Doctorado e:i;i Educacion y Doctorado en Clenctas de la Salud que se ofreceran a la comunidad uruversrtaria. 路 , Esta colaboracton se hace posible teniendo en cuenta queambas mstituctones se encuentran unidas por una comunidad de intereses y objetivos en las aereas de docencta.jnvestigacton, extension e tnternacionaIizacton y que dtsponen .de recursos humanos y fistcos para su utilizaci6n. Para el adecuado desarrollo de este convenio se destgnara.un Comite que sera el encargado de. coordinar las acetones pertinentes para la ejecucion del rnismo.
EL HERALDO- Jueves 30 dejunic de 2011
MARTI RES
Al arquitecto Cortissoz iEn efecto, sf. sefior!.; de tales 'martires', eminentemente civicos y pujantes, adernas, SU gestion de avanzada aun sigue viva. Vigente. Su. tarea, a traves de ciudadanos como usted, Jaime Cortissoz, Hernando Celedon Manotas, Rodolfo Zambrano Moreno, Samuel Azout, Joachim Hahn, Gustavo Bell Lemus, Jesus Ferro Bayona, Nicolas Renowitzky, Ignacio路 Consuegra Bolivar y otros, de ambos sexos, de similares valores eticos e intelectuales. Hoyun 路 tanto marginadospor la politiqueria reinante. Hablando con franqueza: ajeno a la halaguefia hipocresia.
Para todo lo anterior, se cuenta con EL HERALDO, entre otros medias informativos, Si bien SU origen Se Orienta a la causa del justo resurgir del Partido Liberal (hoy un tanto descarriado), su posterior orientaci6n ha estado puesta al servicio del desarrollo y-progreso, no solo de la ciudad y el Departamento, sino tambien alde la Region Caribe. Ojala que el recuerdo triste de los martires de Bocas <le Ceniza sea el acicate que ca-le en nuestros sentimientos, y defendamos la puerta de
entrada de la econornia del -pais. Y que inexplicablemente, egoistamente, ha venido frenando el conducto natural del desarrollo, signado por la naturaleza, el centralismo. lA quien beneficia?, <,a quien no hace dafio? Prohije la fuerza creadora su abuelo, don Ernesto Cortissoz, qlie con otros barranquilleros nativos y de coraz6n veian claramente la senda directa de entrada y salida del progreso nacional. Octavio De ta. Hoz Cohen
delahozBOl@hotmail.com.