Guía de Acogida 2012/2013

Page 1

guia de ACOGIDA 2012/2013 | info@uji.es | www.uji.es |


3.3. EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA ¿Qué cursos se ofrecen? P. 6

33

¿Cómo puedo aprender idiomas? ¿Para realizar una estancia fuera?

PRESENTACIÓN P. 8

1. ¿QUÉ SIGNIFICA SER ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD JAUME I?

P. 9 2. EL CAMPUS UNIVERSITARIO 2.1. ¿CÓMO LLEGAR A LA UJI? 9 2.2. ¿DÓNDE VIVIR EN CASTELLÓN? 12 2.3. ¿CÓMO SITUARME EN LA UJI? 14 2.4. ¿CÓMO ESTAR INFORMADO? 24

P. 28 3. LA VIDA UNIVERSITARIA 3.1. EL ÁMBITO DOCENTE 28 ¿Cuándo comienzan las clases? ¿Dónde puedo encontrar los materiales de las asignaturas? ¿En qué idioma se realizan las clases? ¿Cómo puedo saber en qué lengua imparte la clase el profesorado? ¿Qué son las tutorías? Plan de Acción Tutorial Universitario (PATU) ¿Cúal es el periodo de evaluación? ¿Qué documentos debo conocer? ¿Dónde puedo estudiar y hacer trabajos en la UJI? 3.2. EL ÁMBITO ACADÉMICO 31 Y ADMINISTRATIVO ¿Qué ayudas puedo solicitar? ¿Dónde hago las gestiones del ámbito académico? ¿Dónde puedo presentar una reclamación o una solicitud? ¿Quién defiende mis derechos? ¿Cómo puedo saber qué me ofrece el carné universitario?

3.4. EL ÁMBITO SOCIOCULTURAL, 34 DEPORTIVO Y DE TIEMPO LIBRE ¿Qué debo hacer para practicar un deporte? ¿Qué hago si quiero ser voluntario o voluntaria? ¿Cómo puedo obtener información de ocio y tiempo libre? ¿Qué actividades socioculturales puedo encontrar en la UJI? ¿De qué servicios comerciales dispongo en el campus? 3.5. EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 36 ¿Dónde voy si necesito utilizar un ordenador? ¿Hay servicio de préstamo de ordenadores? ¿Tendré correo electrónico? ¿Qué más puedo hacer con mi cuenta de usuario? 3.6. EL ÁMBITO DE APOYO 38 AL ESTUDIANTADO ¿Qué puedo hacer si tengo problemas de rendimiento académico? ¿Hay asistencia médica dentro del campus? ¿Cómo afrontar la ansiedad o el estrés? ¿Qué apoyo tengo si presento una discapacidad? ¿Puedo recibir tratamiento sobre anorexia, ansiedad, depresión...? ¿Dónde me pueden asesorar sobre sexualidad y/o sida? ¿Dónde me pueden asesorar sobre la prevención y la atención a las adicciones ni tóxicas? 39 3.7. EL ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN ¿Cómo puedo participar en la UJI? ¿Qué debo hacer para formar parte de alguna asociación universitaria? ¿Por qué no me presento a delegado o delegada?

P. 40

DIRECTORIO

3


BIENVENIDO / BIENVENIDA A LA UNIVERSITAT JAUME I A partir de ahora, tu universidad. Acabas de dar un gran paso: has elegido continuar tu formación académica con estudios superiores, y has elegido la UJI como tu opción de futuro. Con esta decisión comienza una nueva etapa para ti: la vida universitaria. El primer año en la universidad supone un gran cambio. Un espacio diferente y más grande de lo que conoces hasta ahora, compañeros y compañeras nuevos, nuevo sistema académico y docente, y sobre todo mucha información nueva que al principio te costará un poco de asimilar. Muchos hemos pasado por esta experiencia, y te aseguramos que vale la pena. La Universidad Jaume I la formamos una comunidad universitaria de 17.500 personas. En nombre de todas ellas, y los más de 1.000 trabajadores y trabajadoras de la UJI, quiero decirte que estamos a tu disposición para ayudarte y orientarte en cualquier duda que tengas. Durante los años que pases en la UJI te formarás académica y culturalmente, de tal forma que como universitario o universitaria, llegues a ser un buen profesional y un buen ciudadano, ya que eres parte del futuro de nuestra sociedad. Gracias por habernos escogido como tu universidad y te doy la bienvenida a la UJI. Vicent Climent Jordà Rector de la Universidad Jaume I

4-5


0

PRESENTACIÓN Ha llegado el momento de la verdad, tu transición hacia la universidad ha culminado. Ahora entrarás en un mundo diferente, un mundo con muchos aspectos distintos respecto a lo que conocías hasta ahora: LA UNIVERSIDAD. El inicio de la vida universitaria supone un gran cambio y tendrás que afrontar, a partir de ahora, muchos retos. Por este motivo, debes tomar una actitud activa, confiar en ti mismo y convertirte en el protagonista de esta historia, guiando el rumbo de tu proyecto de vida. Empezarás un largo camino donde el punto de partida es el PROGRAMA DE ACOGIDA -PROA-, del cual forma parte esta guía. En este viaje de la vida universitaria tú levarás las anclas y fijarás el rumbo, como si se tratara de un barco. Para ayudarte a conocer la proa del barco puedes utilizar esta guía que tienes en las manos. La información que hay en estas páginas te permitirá conocer brevemente qué recursos tienes a tu alcance como universitario o universitaria y cómo funciona la vida universitaria. Las principales cuestiones planteadas se estructuran en dos bloques. El primero hace referencia al punto de partida, aspectos situacionales e informativos.

La aventura acaba de empezar, hay mucho que vivir y disfrutar. ¡que no te lo cuenten!

El segundo bloque recoge contenidos de diferentes ámbitos que conformarán tu trayecto dentro de la universidad: docente, académico y administrativo, formación complementaria, sociocultural, deportivo y de tiempo libre, nuevas tecnologías, apoyo al estudiantado y participación. Así, con esta herramienta podrás continuar indagando y conociendo no sólo la proa, sino también todo lo que encontrarás a estribor y a babor.

¡Atrévete! 6-7


2

EL CAMPUS UNIVERSITARIO

2.1

1

¿QUÉ SIGNIFICA SER ESTUDIANTE DE LA UNIVERSITAT JAUME I? Una apuesta por tu futuro en la que...

¿CÓMO LLEGAR A LA UJI? La Universidad Jaume I está ubicada en un campus único que se encuentra al oeste de la ciudad de Castellón de la Plana, a tan solo tres kilómetros del centro de la ciudad.

Área metropolitana de Castellón de la Plana

...recibirás una formación integral, interdisciplinaria y de carácter práctico. ...podrás estudiar idiomas y formarte en valores y ciudadanía europea. ...adquirirás habilidades en el uso de las nuevas tecnologías y la informática. ...completarás tu formación con una estancia en prácticas en empresas e instituciones del entorno. ...dispondrás de asesoramiento personalizado en temas de orientación académica, personal y profesional. ...podrás cursar una parte de los estudios en el extranjero o en otra universidad española.

ciudad

...y tendrás las puertas abiertas para continuar formándote durante tu trayectoria profesional. Como estudiante de la UJI tienes unos derechos y deberes, recogidos en los Estatutos, que puedes consultar en:

i http://www.uji.es/uji/norm ESTATUTO DEL ESTUDIANTADO i http://www.estatutuniversitari.com estatutestudiantat@uji.es

TRAM: Autobús guiado, con salidas desde la UJI, paseo Morella y estación de Renfe, cada 7 minutos. ESTACIÓN CENTRAL DE TREN Y AUTOBUSES AUTOBUSES: desde la estación de Renfe a la UJI, cada 15 minutos aproximadamente Centro de la ciudad: la UJI está a 30 minutos caminando o a 15 en bicicleta

8-9


SI VIVES EN CASTELLÓN... La ciudad y sus barrios están conectados con la Universidad por varias líneas de autobuses. La duración del viaje es aproximadamente de unos 15 minutos desde el centro, y la frecuencia de paso es de 10 minutos por la mañana y cada 20 minutos por la tarde, de lunes a viernes. Los billetes y los abonos los puedes adquirir en el mismo autobús:

i http://www.autobusescastellon.com SI VIVES FUERA DE CASTELLÓN...

También podrás utilizar el TRAM, el bus guiado que une la Universidad con Castellón, con una frecuencia de siete minutos. Su itinerario actual es: - Universidad Jaume I - Paseo Universidad-Sos Baynat - Paseo Universidad-Riu Sec - Estación de bus y Renfe - Avda. de Barcelona

Por otra parte, el Ayuntamiento de Castellón ha implantado un servicio de préstamo de bicicletas (BICICAS) que consiste en una red de aparcabicis automatizados en los que existen a disposición del público bicicletas para su uso en la ciudad. Hay 44 puntos de préstamo situados en:

Otra opción es venir a la Universidad caminando, en 30 minutos desde el centro de la ciudad, o bien en bici. Hay carril bici que conecta la estación de trenes con el campus en 5 minutos. El Servicio de Deportes cede bicicletas para una actividad, para un día o incluso para todo un semestre. Si te interesa, puedes hacer tu reserva en la página web de la universidad http://www.uji.es, accediendo a través del e-UJIer@ (que es un sistema de gestión para la comunidad universitaria), en el apartado Ocio.

Universidad Jaume I, Estación de Ferrocarril y Autobuses, Plaza Pescadería, Paseo BuenavistaGrao, Hospital General, Plaza de la Libertad, Plaza Teodoro Izquierdo, Plaza Primer Molino, Patronato de Deportes, Plaza Juez Borrull, Plaza Doctor Marañón, Escuela Oficial de Idiomas, Tenencia Alcaldía Oeste, Plaza Maestrazgo, Huerto Sogueros, Hospital Provincial, Plaza del Real, Museo Bellas Artes, Planetario, Plaza Muralla Liberal, Piscina Municipal, Polideportivo Cuidad de Castellón, Paseo de la Universidad, Alcora, Donoso Cortés, Río Adra, Plaza Botánico Calduch, Parque Geólego José Royo, Plaza Fernando Herrero Tejedor, Ginjols, Avenida Ferrandis Salvador, Avenida Sos Baynat, Avenida del Rey, Río Nilo, Auditorio, Plaza Cardona Vives, Paseo Morella, Parque Oeste, Avenida del Mar, Plaza La Paz, Avenida Vall d’Uxo, Fernando el Católico, San Roque, Gran Vía.

i http://www.bicicas.es

Si vienes al campus con tu coche particular te recomendamos que te apuntes a la campaña 4x4, 4 ruedas, 4 personas, el programa de la Universidad para compartir coche. Te permitirá ahorrar y hacer amistades.

i http://www.companysdecotxe.uji.es Pero, si puedes, utiliza el transporte público y los medios alternativos de transporte. Ganarás en salud y en dinero. Si vienes en tren desde Valencia, desde las 5.55 y hasta las 22.30 h, un tren de cercanías une las dos ciudades. La frecuencia de paso es de media hora de lunes a viernes, y de una hora los días festivos. Infórmate del Abono Studio. Desde la estación de Renfe de Castellón, un autobús y el bus guiado enlazan directamente con la Universidad en 5 minutos. Para el trayecto Barcelona-Castellón puedes optar entre tres líneas: Regional, Talgo, Alaris,Arco y Euromed. i http://www.renfe.com

10-11


2.2

¿DÓNDE VIVIR EN CASTELLÓN? En la página web del Rincón de la Solidaridad, encontrarás información de otras opciones interesantes:

En InfoCampus disponen de una bolsa de alojamiento donde te pueden dar información de pisos de alquiler y pisos de alquiler para compartir.

i http://www.uji.es/serveis/raco/

También puedes consultar esta información accediendo a: i http://www.uji.es/CA/infoest/imon/cas/allotjam.thtml

PISOS SOLIDARIOS Programa de desarrollo comunitario en el ámbito de actuación del proyecto UrbanCastellón: para vivir y participar en el proyecto de intervención social que la Universidad ha establecido en el barrio de San Lorenzo de Castellón.

Los precios de los pisos compartidos oscilan entre los 120 y los 250 € por persona. A esto hay que añadir el precio de la luz y del agua. También existe la posibilidad de alojarse en alguna residencia privada durante los estudios.

PROGRAMA VIVIR Y CONVIVIR Para disfrutar de una vivienda con la compañía de una persona mayor.

En el mismo campus encontrarás la Residència Universitària CAMPUS, que consta de 250 apartamentos en régimen de alquiler de uso individual.

AGENCIA VALENCIANA DE ALQUILER Desde la Universidad puede acceder a la bolsa de viviendas que gestiona gratuitamente el IVVSA. También puedes informarte sobre las ayudas al alquiler para jóvenes en:

InfoCampus

i http://www.uji.es/infoest/imon/avlcs.thtml Tel.: 964 35 87 33

i http://www.residenciascampus.com Además, puedes encontrar más información sobre residencias universitarias en la ciudad de Castellón en:

i http://www.uji.es/ infoest/monuji/residen.html

12-13


LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD JAUME I

2.3

La Universidad Jaume I es una institución pública, que fue creada el año 1991 y donde estudian alrededor de 15.400 estudiantes.

COMO SITUARME EN LA UJI? INSTALACIONES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE PABELLÓN DEPORTIVO

PISCINA CUBIERTA

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

Las instalaciones están situadas en un campus único formado por tres centros académicos (dos facultades y una escuela) que agrupan los títulos universitarios. En este sentido, es importante que sepas que cada una de las carreras tiene un vicedecano/vicedecana o vicedirector/a que es el responsable de los estudios y el referente durante la vida universitaria. Además, el campus dispone de una biblioteca, instalaciones deportivas, edificios de investigación, la residencia universitaria y un ágora con tiendas, entre otros.

BULEVAR “Jardín de los Sentidos” FACULTAT DE CIENCIAS DE LA SALUD (SEDE PROVISIONAL)

INFOCAMPUS

BIBLIOTECA Consejo del Estudiantado ÁGORA Y GALERÍA COMERCIAL Y DE SERVICIOS

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

RECTORADO

INVERNADEROS

RESIDENCIA UNIVERSITARIA

ZONA DE RAQUETAS

PARANINFO EDIFICIO DE INVESTIGACIÓN PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

EDIFICIO DEL CONSEJO SOCIAL Y

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

INSTITUTO DE TECNOLOGÍA CERÁMICA 14-15


FCHS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES aulario HA1

aulario HA1

aulas de informática (segundo piso) reprografía salas de estudio (primer piso) cafetería

conserjería

decanato: 964 729 814 conserjería: 964 729 846

despachos profesorado

código espacio

despachos profesorado

1: piso

17: aula/despacho

aula de informática 16-17


FCS

Facultat de Ciències de la Salut

decanato: 964 387 727 conserjería: 964 387 710

despachos profesorado (primer piso) decanato (segundo piso)

código espacio

FACULTAT DE CIENCIAS DE LA SALUD

1: piso 36: aula/despacho

HD0 136 AA H: FCHS D0: edificio

AA: aulario AI: aula informática AL: laboratorio docente

aulas informàtica (segundo piso) entrada conserjería

aulas (primer y segundo piso)

espacio de encuentro (primer y segundo piso)

aulas y laboratorios (planta baja, primer y segundo piso)

sala disección (planta baja) 17-17 18-19


despachos del profesorado (administración de Empresas, Finanzas y Contabilidad, y Economía)

aulario

reprografía (primer piso)

aulario aulas de informática conserjería

aulario

cafetería (sótano) sala de estudio (primer piso) seminarios de estudio

FCJE

decanato: 964 728 521 conserjería: 964 728 501

código espacio

despachos profesorado (derecho)

1: piso

02: aula/despacho

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

aula de informática 20-21


ESTCE Invernaderos

despachos del profesorado (informática y matemáticas)

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES

aulas de informática (primer piso) Fundación Isonomía (primer piso)

Talleres

reprografía (primer piso) conserjería cafetería salas de estudio

decanato: 964 728 452 conserjería: 964 728 434

código espacio

despachos del profesorado (ciencias experimentales y tecnología)

1: piso

04: aula/despacho

aula de informática 22-23


2.4

¿CÓMO ESTAR INFORMADO?

PERIÓDICO Y RADIO

Toda la información de la UJI y mucho más en...

El periódico de la Universidad es el Vox UJI, de periodicidad mensual. Encontrarás artículos de interés para la comunidad universitaria y noticias sobre la vida del campus. Lo encontrarás en los expositores ubicados por todos los edificios del campus y en Internet:

INFOCAMPUS Es el servicio de información de la Universidad Jaume I especializado en enseñanza superior, de modo que se puede obtener información muy variada sobre: -Pruebas de acceso a la universidad. -Oferta de estudios. -Trámites académicos. -Convalidaciones y reconocimientos. -Traslados de expedientes. -Convocatorias de becas, premios, cursos, congresos, etc. -Programas de movilidad. -Opciones de alojamiento en Castellón. -...

i http://www.uji.es/com/voxuji En el 107.8 de la FM puedes escuchar Vox UJI Radio, con informativos, reportajes, música, entretenimiento, información académica, etc. Si quieres participar enel periódico o en la radio envía un mensaje a: comunicacio@uji.es i Més informació: http://www.radio.uji.es PERIÒDIC DE LA UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ

Se encuentra situado en la planta baja del edificio de ampliación de la Biblioteca.

PORTAL WEB

i http://www.uji.es/canals/infocampus/ info@uji.es 964 387 777 horario: 9 a 14 h y de 16 a 20 h

En el portal web de la Universitat Jaume I, http://www.uji.es, encontrarás una completa y detallada información sobre todos los aspectos de la vida universitaria: titulaciones, normativa, impresos, actividades socioculturales, servicios, etc.

¿CÓMO PUEDO ACCEDER A LA INFORMACIÓN SOBRE BECAS, CURSOS, PREMIOS YCONGRESOS TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL?

En el canal INFOCAMPUS encontrarás todo lo que tiene que ver con los estudios y la información académica.

Mediante el rodador. Esta herramienta permite: a) La suscripción a una lista de distribución (icono de la página de la UJI o por e-UJIer) para recibir información personalizada al correo electrónico y/o al teléfono móvil.

Date un paseo por la web: i http:www.uji.es/canals/infocampus/

b) La consulta directa a la base de datos: i http://www.uji.es/canals/infocampus/

¿CÓMO PUEDO PUBLICAR AVISOS? El tablón de anuncios es un servicio gratuito para publicar anuncios sobre compraventa, libros y apuntes, informática, etc. Se puede usar a través de: i http://www.uji.es/canals/infocampus

entrada a InfoCampus 24-25


Vicerrectorado de Estudiantes, Ocupación e Innovación Educativa. Edifico E1 del Ágora Te informarán sobre asociacionismo, ocio y tiempo libre y formación complementaria. Tlf: 964 729 395

actualizado, espacios de estudio, ordenadores conectados a Internet, biblioteca, cursos de formación, etc. Tienes más información en: i http://www.campusobert.uji.es

EL BUZÓN DE LA UJI MENSAJES AL MÓVIL Puedes recibir avisos e informaciones de la UJI en tu móvil vía mensaje corto (SMS). Sólo te tienes que dar de alta en el e-UJIer. Si te apuntas, dispondrás de envíos gratuitos de SMS a través del web.

El buzón de la UJI es el canal de comunicación abierto, mediante el cual se pueden expresar a través de Internet consultas, quejas, sugerencias o felicitaciones. Está situado al pie de cada página del web de la UJI.

PANTALLAS INFORMATIVAS Un sistema de pantallas informativas de televisión situadas en los diferentes edificios del campus te ofrecen información actualizada sobre la UJI.

LISTAS DE CORREO ELECTRÓNICO La UJI tiene clasificada a la comunidad universitaria en diferentes listas de correo electrónicas, de manera que ello permite realizar envíos de información de forma más específica según el interés de la noticia. ¡Consulta tu correo electrónico!

AGENDA ACADÉMICA En la Agenda Acadèmica encontrarás información sobre los servicios de la Universidad y podrás consultar el calendario académico. i http://www.uji.es/CA/infoest/calendar/

SEDES UNIVERSITARIAS Recuerda que la Universidad tiene sedes universitarias Vinaroz (Sede del Norte), Morella (Sede dels Ports), Segorbe (Sede Interior), Lonja del Cáñamo (Sede de la Ciudad), Vistabella del Maestrazgo (Sede del Peñagolosa), Sagunto (Sede del Campo de Morvedre). En las sedes puedes realizar gestiones administrativas y también encontrarás un punto de información de la UJI

Agenda Acadèmica Universitat Jaume I 2012 / 2013

SI HAS PERDIDO ALGO... Pregunta en la Oficina de Objetos Encontrados que está situada en la conserjería del edificio de Rectorado. 26-27


3

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR LOS MATERIALES DE LAS ASIGNATURAS?

LA VIDA UNIVERSITARIA

¿Cuál es el punto de partida? Un recurso importante es el Libro Electrónico de Universidad (LLEU): i http://lleu.uji.es

3.1

EL ÁMBITO DOCENTE ¿CUÁNDO EMPIEZAN LAS CLASES? El primer día de clase para los grados es el lunes 17 de septiembre. ¿Cuál es el calendario? En la agenda académica encontrarás la configuración del calendario académico (días festivos, clases y exámenes).

TÍTULOS DE GRADO

PRIMER SEMESTRE

SEGUNDO SEMESTRE

17 septiembre22 enero

23 enero7 junio

En este libro virtual de las titulaciones puedes consultar información sobre tu carrera: programa de todas las asignaturas,horarios, calendario de exámenes, profesorado, lengua de impartición de la asignatura, etc. Además, en los servicios de reprografía puedes conseguir la documentación (prácticas, apuntes, colección Material Docente de Publicacions de la UJI...) de las asignaturas que el profesorado deja como textos de referencia de las clases. También en el aula virtual, en el apartado “Herramientas”, puedes acceder a los materiales de algunas asignaturas: i http://aulavirtual.uji.es En la Biblioteca-Centro de Documentación puedes encontrar muchos más materiales.

¿Sabes cómo debes buscar un libro? Mediante Internet: i http://cataleg.uji.es o en cualquier terminal de la Biblioteca, puedes hacer búsquedas de libros y revistas en el catálogo en línea. Podrás disponer de hasta 5 documentos durante 15 días.

¿EN QUÉ IDIOMA SE REALIZAN LAS CLASES? En la Universidad Jaume I puedes encontrar clases en castellano y en valenciano.

¿QUÉ SON LAS TUTORÍAS? Todo el profesorado tiene contemplado un horario de tutorías dedicado exclusivamente a la atención del estudiantado. Aprovéchalo para consultar dudas o ampliar información y utilízalo desde el primer día, no esperes al día antes del examen. Plan de Acción Tutorial Universitario (PATU). Tendrás el apoyo tanto de estudiantes de los últimos cursos de tu titulación, como de profesores tutores que te ayudarán a adaptarte a la vida universitaria.

i 964 387 092 | orienta@uji.es

Además, en algunas asignaturas se está introduciendo la docencia en inglés.

¿CÓMO PUEDO SABER EN QUÉ LENGUA IMPARTE LA CLASE EL PROFESORADO? Si se consulta el LLEU, http://lleu.uji.es, en cada asignatura, en la solapa de “profesorado” se indica este dato.

28-29


¿CUÁL ES EL PERIODO DE EVALUACIÓN?

TÍTULOS DE GRADO

PRIMER SEMESTRE

SEGUNDO SEMESTRE

7 - 21 enero

20 mayo 7 junio

1r semestre 17 -28 junio 2n semestre y anuales: 1-12 julio

¿QUÉ DOCUMENTOS DEBO CONOCER? Para estar informado/a y conocer tus derechos debes consultar la normativa académica y de matrícula y la normativa de exámenes en: i http://www.uji.es/uji/norm/

¿DONDE PUEDO ESTUDIAR Y HACER TRABAJOS EN LA UJI? En la Universidad se dispone de diferentes espacios para estudiar y trabajar:

3.2

EL ÁMBITO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO ¿QUÉ AYUDAS PUEDO SOLICITAR? ¿Qué tipos de ayudas puedo pedir para estudiar en la Universidad? La beca del Ministerio de Educación, Política Social y Deportes. (ihttp://www.uji.es/infoest/ formacio/beques/) y la beca de la Consejería de Educación y Cultura. La beca del Ministerio prevé diversas ayudas y la de la Consejería sólo las tasas académicas. Estas becas son incompatibles entre sí, por lo tanto, aunque se pueden solicitar las dos becas, sólo se concede una. Además, también debes saber que a lo largo de tus estudios puedes pedir becas de colaboración de la UJI de los diferentes órganos y servicios de la Universidad y la beca de colaboración en departamentos universitarios. Más información en InfoCampus y i http://www.uji.es/infoest/iacad.thtml

- Si no te quieres mover o dispones de poco tiempo, puedes ir a las aulas de estudio de tu centro.

¿DÓNDE HAGO LAS GESTIONES DEL ÁMBITO ACADÉMICO?

- Si lo prefieres, puedes desplazarse hasta la Biblioteca. Además, en este edificio puedes utilizar unas cabinas para hacer trabajos en grupo. Tienes que hacer previamente una reserva en el punto de préstamo del mismo edificio o puedes hacerla en línea:

He olvidado o me ha caducado mi contraseña, ¿dónde puedo pedir una nueva? ¿Dónde puedo solicitar una certificación académica oficial? En el Servicio de Gestión de la Docencia y Estudiantes, en la primera planta del edificio de Rectorado.

i http://www.uji.es/cd/serveis/cabines.thtml

¿DÓNDE PUEDO PRESENTAR UNA RECLAMACIÓN O UNA SOLICITUD? ¿O un escrito dirigido a cualquier órgano de la Universidad? Debes dirigirte al Registro, que está situado en la primera planta del edificio de Rectorado.

30-31


3.3 ¿QUIÉN DEFIENDE MIS DERECHOS? La Sindicatura de Agravios es el órgano encargado de tramitar tus quejas. Puedes pedir atención personalizada con cita previa al teléfono 964 728 861.

EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ¿QUÉ CURSOS SE OFRECEN?

También puedes dirigirte al Consejo del Estudiantado, donde atenderán tus quejas y peticiones(iconsell@uji.es).

¿CÓMO PUEDO SABER QUÉ ME OFRECE EL CARNÉ UNIVERSITARIO?

Cada semestre se publican los listados de cursos y otras actividades formativas convalidables. Infórmate en InfoCampus o en:

Consultando el catálogo de ventajas y las aplicaciones en:

i http://www.uji.es/infoest/lliure.thtml

i http://www.uji.es/CA/infoinst/carnet/ Infórmate sobre otros carnés que existen en el Edificio del Estudiantado.

...los cursos de la Escuela Oficial de Idiomas también se pueden convalidar por créditos de libre configuración Infórmate en InfoCampus.

Pero, además, sabes que...

...el hecho de ser delegado o delegada de clase o representante de una asociación también puede reconocerse como créditos de libre configuración. Infórmate en el Edificio del Estudiantado.

i964 729 395

i http://www.fue.uji.es/ La Fundación Isonomía te ofrece cursos y actividades en materia de igualdad, género y antidiscriminación. i http://isonomia.uji.es

La Universidad Jaume I te ofrece, a lo largo del curso, una rica y variada oferta de acciones formativas y de voluntariado que te permiten completar tu currículum. ¡ELIGE la opción que más te interesa!

En la Universidad también puede obtenerse la credencial como alberguistas, estudiantes internacionales y jóvenes internacionales. Incluso la de profesorado. Os permite acceder a muchas ventajas y descuentos en todo el mundo.

especialización y que puedes consultar en la siguiente dirección web:

También puedes apuntarte a algunos cursos que ofrece el Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continuada. Visita su programación anual en la siguiente dirección web: i http://www.uji.es/serveis/cepfc/ La Fundación Universidad Jaume I-Empresa (FUE), organiza cursos con un alto grado de

Por otro lado, las asociaciones, la Sociedad de Amigos y Antiguos Alumnos de la UJI (SAUJI), el programa Campus Abierto y el Consejo del Estudiantado también organizan acciones formativas de temáticas muy variadas.

¿CÓMO PUEDO APRENDER IDIOMAS? Si lo que te gusta son los idiomas puedes ir al Centro de Autoaprendizaje de Lenguas (CAL), un lugar donde, a tu ritmo, estudias la lengua que más te interesa. Puedes estudiar valenciano, inglés, francés, alemán... Es una buena oportunidad para refrescar lo que ya sabes o para aprender nuevos idiomas. ¡Anímate!

¿PARA REALIZAR UNA ESTANCIA FUERA? ¿Te interesa ir a estudiar al extranjero? ¿Quieres estudiar en otra universidad del Estado? Desde la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), situada al lado de InfoCampus, te asesorarán sobre estancias en el extranjero, las becas Erasmus o Séneca, y cómo se tramitan y funcionan los diferentes programas. ¡No dejes escapar esta oportunidad! i http://www.uji.es/serveis/otci 32-33


3.4

EL ÁMBITO SOCIOCULTURAL, DEPORTIVO Y DE TIEMPO LIBRE ¿QUÉ DEBO HACER PARA PRACTICAR UN DEPORTE? En el Servicio de Deportes (SE) encontrarás más de 100 actividades posibles: atletismo, baloncesto, tenis, frontón, submarinismo, natación, cursos de formación deportiva, de árbitro de fútbol, aeróbic, etc. Tienes muchas opciones, desde mantenerte en forma con la práctica de ejercicios de mantenimiento y mejora de la salud, hasta participar en competiciones oficiales con otras universidades representando a la UJI.

¿QUÉ HAGO SI QUIERO SER VOLUNTARIO O VOLUNTARIA? Toda la información en torno al voluntariado y la solidaridad la puedes encontrar en la Oficina de Cooperación para el Desarrollo y Solidaridad. Desde aquí se promueven proyectos de cooperación en los que puedes trabajar con otras personas, así como participar en varias campañas y jornadas de sensibilización. ¡Participa en el voluntariado!

¿CÓMO PUEDO OBTENER INFORMACIÓN DE OCIO Y TIEMPO LIBRE? Un técnico de actividades juveniles te informa periódicamente de las últimas novedades que nos llegan: concursos, becas, conciertos, cultura... Pásate e infórmate o pregunta en la Oficina de Cooperación para el Desarrollo y Solidaridad, primera planta, o al teléfono 964 729 395. ¡Te damos respuesta!

¿QUÉ ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES PUEDO ENCONTRAR EN LA UJI? El Servicio de Actividades Socioculturales (SASC) te ofrece un amplio abanico de iniciativas. Si te gusta la música puedes formar parte del Orfeón Universitario, la Orquesta de Cámara, la Big Band, etc. Si lo que quieres es hacer teatro, apúntate al Aula de Teatro Carles Pons. Además, podrás disfrutar de otras actividades como las organizadas por el Aula de Cine, el Aula de Fotografía, los Cursos de Verano, etc. Encontrarás toda la oferta sociocultural de la UJI en http://www.uji.es/ES/esp/, dentro del canal CULTURA.

¿DE QUÉ SERVICIOS COMERCIALES DISPONGO EN EL CAMPUS? En el Ágora del campus encontrarás la zona comercial y una zona de descanso para estudiantes (muy utilizada en temporada de exámenes). El Ágora tiene una sala de exposiciones, la Galería Octubre, con una amplia programación. 34-35


¿QUÉ MÁS PUEDO HACER CON MI CUENTA DE USUARIO?

3.5

EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Te permite entrar a la dirección http://e-ujier.uji.es donde puedes consultar tu expediente: certificados de notas, estado de las becas, número de convocatorias utilizadas, turnos de matrícula...

¿DÓNDE VOY SI NECESITO UTILIZAR UN ORDENADOR?

¿Y si he perdido u olvidado la clave de acceso de la cuenta? Dirígete al Servicio de Gestión de la Docencia y Estudiantes con el carné de estudiante.

En tu centro dispones de aulas de informática de libre acceso con impresión láser y conexión a Internet. Debes saber que dispones de una cuota para imprimir, es decir, está limitado el número máximo de impresiones, además, existe la posibilidad de poder imprimir en las aulas de informática desde el domicilio particular u otro punto de conexión externo a la UJI.

¿Si la cuenta está bloqueada o hace mucho tiempo que no la has usado? Tienes que ir a los despachos de los operadores informáticos de tu centro para que la desbloqueen. ¿Dispongo de un espacio WWW? Sí. Por ser estudiante de la UJI dispones de un espacio web con una capacidad de 40 Mb para publicar contenidos en Internet de carácter personal.

Más información: i http://www.uji.es/CA/serveis/si/norm/ serofert.thtml

Y puedes reservar un ordenador en la mediateca mediante el e-UJIer@.

Y además, puedes conectarte a la red con tu ordenador portátil.

¿HAY SERVICIO DE PRÉSTAMO DE ORDENADORES?

Más información: i http://www.uji.es/CA/serveis/si/ acces/freenet.html

La biblioteca ofrece el servicio de préstamo de ordenadores portátiles. Consulta las condiciones de uso.

i www.uji.es/CA/cd/cameres

i www.uji.es/CA/cd/portatils/

¿TENDRÉ CORREO ELECTRÓNICO?

La biblioteca también ofrece el servicio de préstamo de cámaras de video y fotografía digitales.

Durante tu vida universitaria dispones de una cuenta de usuario. Así, tendrás acceso a tu correo electrónico mediante la pasarela Gmail i http://gmail.uji.es 36-37


3.6

EL ÁMBITO DE APOYO AL ESTUDIANTADO ¿QUÉ PUEDO HACER SI TENGO PROBLEMAS DE RENDIMIENTO ACADÉMICO O QUIERO MEJORARLO? Si necesitas ayuda para planificar tu tiempo o no sabes por dónde empezar a elaborar los trabajos o qué asignaturas son las más adecuadas para tu perfil, no te preocupes, pide asesoramiento en la Unidad de Apoyo Educativo (USE). Solicita una cita previa al teléfono: i 964 387 083 | orienta@uji.es

¿HAY ASISTENCIA MÉDICA DENTRO DEL CAMPUS? Si necesitas asistencia sanitaria, servicios de primeros auxilios (para golpes, heridas...) o atención para dolor de cabeza, indisposición, etc., puedes dirigir-te al Centro Sanitario, donde hay personal sanitario a tu disposición. i 964 728 724

¿CÓMO AFRONTAR LA ANSIEDAD O EL ESTRÉS? Si tienes ansiedad ante los exámenes o en situaciones de tu vida o algún otro problema psicológico puedes solicitar una cita con el Área de Orientación Psicológica del Centro Sanitario. Solicita una cita previa al teléfono: i 964 729 489

¿QUÉ APOYO TENGO SI PRESENTO UNA DISCAPACIDAD? Si tienes una discapacidad o una problemática que afecta a tu integración académica, social o laboral, pide asesoramiento a la Unidad de Apoyo Educativo (USE). i 964 387 089 | suport@uji.es

¿PUEDO RECIBIR TRATAMIENTO SOBRE ANOREXIA, ANSIEDAD, DEPRESIÓN...? Solicita una cita en el Servicio de Asistencia Psicológica (SAP). Llama al 964 387 647 o acude al despacho NB 2107 DL (Edificio de investigación II, 1ª Planta, Departamento de Psicología Básica). Debes saber que en este servicio, para recibir atención, se han de abonar los honorarios establecidos: no es gratuito. i sap@uji.es

¿DÓNDE ME PUEDEN ASESORAR SOBRE SEXUALIDAD Y/O SIDA? Para recibir tratamiento u obtener información sobre problemas de sexualidad o sobre el sida puedes dirigirte a UNISEXSIDA en el despacho HC2256DL, 2º piso, de la Facultad de Ciencias Humanes y Sociales. i 964 729 717 y 964 729 489

3.7

EL ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA UJI? Puedes ser representante de los estudiantes si te inscribes en las diferentes asociaciones que se presentan a las elecciones, y así conocerás más de cerca la Universidad y participarás de las decisiones que se toman en ella.

¿QUÉ DEBO HACER PARA FORMAR PARTE DE ALGUNA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA? Tienes que ir a la Oficina de Cooperación para el Desarrollo y Solidaridad para informarte de las diversas asociaciones formadas para estudiantes. Puedes formar parte de asociaciones en torno a la música, el ámbito internacional, para la defensa y la promoción de las titulaciones, el ámbito humanístico, la promoción del teatro, etc. i 964 729 395

¿QUÉ ES EL CONSEJO DEL ESTUDIANTADO?

PRESÉNTATE A DELEGADO O DELEGADA

Es el máximo órgano de gobierno del estudiantado. Defiende los derechos de los y las estudiantes, y organiza actividades formativas culturales como cursos, la fiesta de las paellas en febrero o la semana de bienvenida, la tercera semana de octubre. Tú puedes formar parte de este órgano, ¡participa!

Es otra manera de representar a tus compañeros y compañeras de clase, de defender sus derechos, de advertir comportamientos inusuales del profesorado, de participar en la Universidad.

i 964 729 360 | consell@uji.es

El Consejo del Estudiantado te ayudará en esta tarea. Para cualquier cosa que necesites, te formará, te asesorará, te informará, te dará apoyo cuando sea necesario.

¿DÓNDE ME PUEDEN ASESORAR SOBRE LA PREVENCIÓN Y LA ATENCIÓN A LAS ADICCIONES NO TÓXICAS? Te asesora de forma gratuita y confidencial un equipo de profesionales de la Fundación PATIM. Solicita una cita previa por teléfono. i 964 214 593

38-39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.