1 minute read

Lamejormanerade gobernaresencontactoconla ciudadanía:ErnestinaGodoy

Para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es fundamental mantenerse en contacto con la ciudadanía, pues es "la frescura de las miradas y las voces de quienes no estamos internamente trabajando en la institución", la que permitetener otraperspectivapararealizarnuestrotrabajo,destacó combatir la impunidad, garantizar el acceso a la justicia de todas víctimas,al llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la institución de procuración de justicia y la CoparmexCdMx, la fiscal general señaló que el acuerdo es "la sensibilidad que muchos de ustedes tienen y la apertura desde la Fiscalíaparaeltrabajoconjuntoconlasorganizacionesdeempresarios,porque nos parece queesla mejor manerade gobernar,siempreencontacto conlaciudadanía".

Godoy Ramos refirióque,comopartedelprocesodetransiciónde ProcuraduríaaFiscalíaGeneraldeJusticiadelaCiudaddeMéxico, lainstituciónestácomprometidaacambiarradicalmentelaformade procurarjusticiayporellohabuscadoimpactarenlosaspectosesencialesdesutrabajoyenlainteracciónconlaciudadanía.

Reiteró que la FGJCDMX trabajó en hacer cambios en toda su infraestructura institucional para adaptarla a la transición y modelo de atención, además de que se hizo un Plan de Política Criminal y un Programa de Persecución Penal paradefinireltrabajo de la Fiscalía durante el primer año.

Porotraparte,dijoque,independientementedequeseatienden todos los delitos, se ha dado prioridad a la atención a los de alto impacto y aquellos cometidos en agravio de mujeres, de los cuales, antes de esta administración, se negaba su existencia, por lo que primera acción que tuvo la FGJCDMX fue reconocerlos para combatirlos y resolverlos.

Ernestina Godoy también manifestó que se establecieron objetivos principales,comocombatirlaimpunidad,garantizar el acceso a la justicia de todas víctimas,a través de una atención adecuadaacadadenunciaconinvestigaciones profesionales, objetivas y científicas.

Asimismo, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México señaló que continúan los trabajos para poner en marcha la carpeta de investigacióndeformadigital,con la finalidad de ya no utilizarpapel.

This article is from: