UNOMASUNO

Page 1

Creel podría demandar a AMLO por difamación

En México hay voluntad de combatir al narcotráfico, pero debe haber reciprocidad de EE.UU.:Ricardo Monreal Ávila

Democracia tiembla en América

Latina: Ken Salazar

Rescatan a migrantes mexicanos explotados por red de tráficode personas

Pesos DOMINGO 5 DE MARZO 2023 5
5
P.
P. 4 P. 6 P. 7 Crea INE Comité Técnicopara Implementación de la Reforma Electoral 2023:Lorenzo Córdova
Directora General:Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor:Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15730
P. 12

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas

Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15730 Domingo 5 de marzo 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición, son responsabilidad de quien los fir ma.

AIFA aseguró instalaciones contra sismos,incendios y terrorismo, por 6 mil mdp

RAFAEL ORTIZ

Apesar de todas las complicaciones que se han generado desde el primer día de operaciones, es cierto que desde entonces el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha tenido inversiones millonarias para su mejor desarrollo por lo que no es de extrañar que ahora se haya adjudicado a Grupo Mexicano de Seguros SA de CV el contrato para una póliza de seguro con la cual se protegerán todas sus instalaciones contra incendios,terremotos, erupción volcánica,así como de actos de terrorismo y sabotaje hasta por 6 mil millones de pesos.

El fallo de la licitación LA-07-HZI-007HZI999-N-42023 detalla que la Subdirección de Recursos Materiales del AIFA entregó este contrato a esta empresa por un monto de 160 millones 741 mil 200 pesos.

En el contenido del documento también resalta que Grupo Mexicano de Seguros es la misma empresa que el año pasado el AIFA le entregó este contrato por 161 millones 530 mil pesos.

En el mismo se señala también que se adjudicó es-

te contrato a esta empresa por cumplir con las especificaciones técnicas requeridas y por contar con la solvencia económica para cubrir cualquier siniestro o eventualidad de los bienes del AIFA.

"El licitante señalado cuenta con la documentación legal,fiscal y administrativa solicitada en la convocatoria.Cumple con los tiempos de entrega de las cartas coberturas y de pólizas al pronunciarse en los manifiestos respectivos.Cumple con la solvencia económica para atacar cualquier siniestro o eventualidad a los bienes de la convocante.Cumple con las condiciones comerciales y técnicas y porque demostró tener la capacidad y la infraestructura necesaria para la prestación de los servicios objeto del procedimiento".

También se detalla en varios puntos de la citada licitación que la empresa deberá proteger todos bienes del aeropuerto,entre ellos edificios,pistas, calles de rodaje,plataformas,vialidades internas y externas de conexión al aeropuerto,así como el Museo Paleontológico,el hotel cuatro estrellas y la escultura monumental del revolucionario Felipe Ángeles valuada en más de 21 millones de pesos.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

2 ZONA UNO DOMINGO 5 DE MARZO 2023

El canciller Marcelo Ebrard celebró la llegada de inversiones millonarias de Tesla y BMW a México y dijo que nuestro país "se está moviendo muy rápido" para acelerar la producción doméstica de automóviles eléctricos.

Ante un público compuesto por empresarios,directivos de empresas globales y diplomáticos internacionales,el secretario de Relaciones Exteriores dijo que la transición de los autos de combustión a los vehículos eléctricos está ocurriendo en todo el mundo más rápido de lo previsto hace unos años.

"Para nosotros es una máxima prioridad acelerar la electromovilidad y la transición energética del país,porque todo está cambiando más rápido de lo planeado", expuso Ebrard,al participar en el Raisina Dialogue,que se celebra en la India.

"Entonces vamos a tener un plazo más corto de lo planeado o esperado para estar produciendo suficiente energía limpia y mover la industria automotriz hacia la electromovilidad",explicó.

Recientemente,la empresa BMW anunció una inversión millonaria en San Luis Potosí, mientras que esta misma semana Tesla dio a conocer la construcción de una giga planta de automóviles eléctricos en Nuevo León Ambas inversiones fueron gestionadas por la SRE y generarán miles de empleos en las entidades mencionadas.

Hoy en día, "tenemos muchas posibilidades porque estamos viviendo un gran cambio en la cadena económica de suministro y la organización económica [...] en el mundo",indicó el canciller.

Firma acuerdo con India para financiar proyectos en agua, litio y vacunas

Ebrard celebra llegada de inversiones millonarias de Tesla a México

Por otra parte,el secretario Ebrard se congratuló al confirmar la apertura del Consulado General en Mumbai -capital financiera de la India-,el cual tiene como objetivo acelerar las oportunidades de nuestro país con distintos sectores,en específico con la industria farmacéutica india,y que a su vez se traduzca en mejores precios y mejor calidad para los medicamentos de los mexicanos.Lo anterior,dado el crecimiento exponencial que ha tenido la India en dicho sector.

Ebrard aseveró que México y la India comparten la misma visión y las políticas "para mejorar las condiciones de la mayoría de la población".

México y la India colaborarán y financiarán en conjunto proyectos binacionales de desarrollo e innovación en diversos campos,entre los que destacan los relacionados con agua,litio, aeroespacial,biotecnología y vacunas,anunció el canciller Marcelo

India,Jitendra Singh,la firma de un convenio entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo de Investigación Científica e Industrial de la India

Entre los puntos destacados de dicho acuerdo,resalta la constitución de un fondo de un millón de dólares conformado con aportaciones de 500 mil dólares por parte de cada país.

De acuerdo con el convenio,ambos países identificarán proyectos prioritarios para el desarrollo,entre los que se encuentran manejo hidráulico,desarrollo de la electromovilidad y producción de vacunas a bajo costo.

El secretario Ebrard explicó que,una vez constituido el fondo,se convocará a diversas instituciones de investigación para la instrumentación de los proyectos elegidos.

El canciller Ebrard también se reunió con Rajat Malhan ,vicepresidente de SUN MOBILITY,que opera un sistema de estaciones de recarga inmediata de baterías para motocicletas eléctricas.

El sistema permite,en pocos minutos,que los conductores de motocicletas eléctricas cambien,en estaciones automatizadas,sus baterías descargadas por otras recargadas. Como resultado de la reunión,el secretaRelaciones Exteriores informó que se buscarán socios mexicanos para llevar a México un sistema como el referido,lo cual permitirá contar con opciones de transporte más baratas y menos contaminantes.

Acompañaron al canciller,la subsecretaria Carmen Moreno Toscano;el embajador de México en la India, Federico Salas; el director general de Política de Cooperación, Javier Dávila,y el director general de Planeación y Evaluación, Carlos Castillo.

3 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA Marcelo Ebrard Casaubón y el ministro de Ciencia y Tecnología de la India,Jitendra Singh Marcelo Ebrard Casaubón

Crea INE Comité Técnico para laImplementación de la Reforma Electoral 2023

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) creó por unanimidad el Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023, con el objetivo de establecer las líneas de trabajo indispensables para que las diversas áreas identifiquen y analicen las posibles modificaciones tanto en su estructura orgánica como en su normativa,sin dejar de lado el cumplimiento de las funciones torales que tenían a su cargo cada una previa emisión del decreto.

El Consejo General del INE aprobó la creación del Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023, a fin de hacer la reestructuración del órgano electoral establecida en el “Plan B”, para preparar la organización de las elecciones de 2024.

El comité estará conformado por los siete consejeros: Claudia Zavala (presidenta) y como integrantes,Norma Irene de la Cruz, Dania Ravel,Carla Humphrey,Uuc-kib Espadas,Jaime Rivera y José Martín Faz.

Cabe señalar que los consejeros Lorenzo Córdova,Ciro Murayama,Adriana Favela y José Roberto Ruiz no forman parte del comité,pues concluyen su periodo en abril.

El consejero presidente del INE,Lorenzo Córdova Vianello, señaló que con ello se formaliza el inicio de los trabajos para la instrumentación de la reforma electoral que hoy entra en vigor,incluyendo la modificación de los instrumentos normativos y administrativos del INE, derivados del así llamado “Plan B” y se abre la posibilidad de que los acuerdos de este instituto puedan ser impugnados ante los órganos jurisdiccionales competentes.

El Comité,agregó,estará integrado por las cuatro consejeras y tres consejeros electorales de este instituto,que continuarán en

sus cargos y "tendrá que realizar en muy poco tiempo una diversidad de tareas de complejidad mayúscula,y de la mayor trascendencia para el futuro del INE y de nuestra democracia".

Lorenzo Córdova,presentó un voto concurrente,por considerar que si bien deben acatar la ley,"desde mi punto de vista, viola flagrante y abiertamente el orden constitucional".

"Estamos frente a un reto de mucha importancia,sin estudios previos tendremos que implementar la reforma en el proceso electoral más grande de la historia que enfrentará esta institución,a partir de este año:el Proceso Electoral 2023-2024", sejera Carla Humphrey Jordan.

Garantizó que la reestructuración orgánica se realizará con pleno respeto a los derechos laborales de las personas trabajadoras que se encuentran adscritas bajo cualquier régimen laboral al Instituto. "Desde este espacio les aseguramos que buscaremos garantizar por todos los medios,todos los derechos de los casi mil 500 empleados y funcionarios de nuestro Servicio Profesional Electoral,que durante muchos años han servido con lealtad y con profesionalismo

institucional a esta institución", afirmó.

Es la primera reforma electoral de las últimas cinco décadas que es impuesta unilateralmente desde el poder,que no se procesó a partir de un diagnóstico amplio y compartido,que renunció al ejercicio del diálogo y a la construcción de consensos con otras fuerzas políticas,como había ocurrido desde 1977 hasta 2014,agregó el consejero Ciro Murayama Rendón.

Además obliga al Instituto a instrumentar "atropellos laborales", como el que antes de que termine abril,determinar qué cargos y plazas del servicio y de la rama administrativa deben desaparecer. "Sí,inicia la destrucción de la estructura profesional y territorial del INE,con este acto comienza lo que el ‘Plan B’desea,despedir a 85 por ciento del SPEN, desapareciendo figuras fundadoras del ámbito profesional e independiente;las vocalías distritales ejecutivas y mutila las juntas locales".

4 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ

Las afirmaciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho en contra del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, empieza a generar un ambiente de mucha tensión y desacreditación entre ambos personajes,que bien pudiera desencadenar en un ambiente hostil y de mucha rivalidad que a nadie conviene de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Esta vez el panista, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,se fue con todo en contra de López Obrador, asegurando que no permitirá que siga difamándolo.

Bajo tales circunstancias,el legislador mencionó que incluso podría demandar al presidente por la forma en la que lo ha venido atacando.

"En primer lugar no voy a permitir que el presidente,bajo ninguna circunstancia,me difame a mí y a mi familia.Que mienta sobre cómo he construido el patrimonio que tengo, mucho o poco el que sea lo he hecho a base de trabajo,y de la responsabilidad con que mis padres administraron su patrimonio", señaló de manera tajante.

Y sin mediar pregunta de por medio, Santiago Creel no dejó pasar por alto la afrenta que AMLO ha hecho de él sobre su patrimonio.

"No voy a permitir que este señor que se cree el juez del mundo,el que tiene la verdad absoluta de todo.El que dicta la moral de lo que es bueno y lo que es malo,el pueblo bueno y el pueblo malo,los leales y los traidores,que me venga a decir lo que me dijo hace dos días,no se lo permito bajo ninguna circunstancia", manifestó.

Creel podría demandar a AMLO por difamación

De acuerdo con Santiago Creel, López Obrador lo conoce desde 1994 cuando tenía problemas electorales y varias denuncias en su contra,por lo que acudió a verlo para que lo asistiera.

"Acude a consultarme sobre esos aspectos,en esos momentos mi despacho era Noriega y Escobedo,era una firma muy grande,está vigente todavía la firma.Acudió con su hijo mayor,estaba muy pequeño,José Ramón,pero también Andrés Manuel fue a mi casa en Esopo,en Polanco",

Santiago Creel,advirtió al presidente Andrés Manuel López Obrador que si quiere difamar,que se aguante.

El panista recordó que pez Obrador sobre él y su familia respecto a su estilo de vida,por lo que indicó que no podía dejarlo pasar y aseveró que es doblemente grave cuando miente el Presidente de la República.

Por otra parte, tiago Creel dejó en claro que si vuelve a mencionarlo de esa manera lo enfrentará una y otra vez porque con eso no se juega.

"Si usted quiere mentir,asuma sus responsabilidades.Si quiere difamar y

calumniar,aguántese,porque de mi parte habrá respuesta a cada una de sus mentiras", le advirtió Creel durante un encuentro de liderazgos panistas nacionales y estatales "Presidente,deje de mentir,deje de dividir a los mexicanos,deje de agraviar a los poderes.Un día es la ministra presidenta del Poder Judicial,otro día es el presidente de la Cámara de Diputados,otro día es alguno o alguna de las gobernadoras", finalizó el panista.

5 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA Santiago Creel Miranda Andrés Manuel López Obrador Norma Lucía Piña Hernández

a

Una vez que el Gobierno de Nuevo León ha ganado la carrera por quedarse con los beneficios y los privilegios de la planta Tesla,es el momento de agradecer el apoyo de quienes se embarcarán en esta nueva aventura industrial.

Democracia tiembla en América Latina: Ken Salazar

Por eso mismo,el propio gobernador de Nuevo León, Samuel García,reveló que el canciller Marcelo Ebrard fue quien convenció al presidente Andrés Manuel López Obrador de que la nueva planta de Tesla fuera instalada en Nuevo León,pues hay que recordar que el mandatario rechazaba dicha idea.

Samuel García aseguró que el papel de Marcelo Ebrard y su equipo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue clave para que AMLO a final de cuentas aceptara que la planta de Tesla se quedara en Nuevo León, aunque también fue importante el papel del equipo de la empresa de Elon Musk, que estuvo en conversaciones con el gobierno federal.

"Ante estos eventos tan grandotes e históricos se tiene que hablar con la verdad,esa es la realidad,fue clave el canciller,su equipo", dijo el gobernador García sobre Ebrard.

Por tal motivo,el mandatario norteño explicó que el pasado fin de semana se dedicó a enviar fichas al titular de la SRE para despejar todas las inquietudes del presidente López Obrador, quien había descartado a Nuevo León por el problema de escasez de agua,y en su lugar proponía que la planta de Tesla estuviera cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

"Para nosotros fue muy fácil mandar al presidente y al canciller Ebrard una ficha explicando eso y creo que eso ayudó mucho a convencer al presidente que el tema hídrico no sería un obstáculo", reconoció.

Samuel García dijo sentirse agradecido con el presidente por haber permitido la llegada de Tesla a Nuevo León,lo cual no solo ayudará al estado a atraer inversiones históricas,sino a todo el país.

RAÚL RAMÍREZ

Ante los cambios que se esperan en relación con las elecciones presidenciales que vivirá nuestro país en 2024,el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,adelantó que la democracia y el respeto a las instituciones deben prevalecer para que América Latina prospere y se desarrolle ante los peligros que enfrenta la región.

"La democracia en Latinoamérica está temblando,está temblando, y entonces el poder del pueblo y de las democracias que trabajan es importante.Las manifestaciones que se vieron en México se deberían celebrar porque es parte de una democracia que tiene opinión, donde se puedan unir miles y miles,arriba de 100 mil personas, para algo que les importa", afirmó.

Sobre Latinoamérica,el diplomático fue crítico al afirmar que la región es amenazada por casos de corrupción y de abusos de quienes ostentan el poder,con lo

que se ponen en riesgo la prosperidad y el desarrollo de toda la región.

"Hemos visto lo que está pasando en diferentes países,por ejemplo,en Nicaragua o en Venezuela. Yo recuerdo hace 30 o 40 años que Venezuela estaba en un lugar muy diferente a como está ahora.¿Fue culpa de un pueblo o fue culpa de un gobierno? Uno se tiene que preguntar", planteó Ken Salazar.

Reconoció que Estados Unidos,aunque cuenta con la democracia más antigua del mundo, 247 años,ha vivido sus propios desafíos,como fue la incursión violenta al Congreso el 6 de enero del año pasado.

"¿Ha sido una democracia perfecta? No.Hemos tenido épocas, por ejemplo el tiempo de la esclavitud,el tratamiento de mujeres, distintos problemas,pero sí en cambio una democracia que tiene fuerza y respeto a la oposición y también,con esa actividad se va mejorando una democracia,eso es lo que esperamos", puntualizó.

"Esto a México lo catapulta,no solo a Nuevo León,todo México va a tener récords históricos de inversión", aseguró el mandatario estatal. Esto me genera un enorme reto,una gran responsabilidad, porque si bien es cierto que ya se logró lo difícil,que era convencer que la inversión llegara a Nuevo León,ahora viene el trabajo que es la implementación de hacer una fábrica de estos niveles,y yo estoy completamente comprometido con este proyecto y con mi estado, obviamente", reconoció.

Por otra parte,también explicó que apenas unos días atrás se enteró de que Tesla también estaba en conversaciones con otros estados,lo que le pareció natural,pues incluso países se disputaban la

"Si todos los países se estaban peleando la planta,yo tengo conocimiento de China,Colombia, Canadá,Indonesia,pues era natural que también entre estados en una Federación hubiera esa lucha, pero al final estoy seguro que va a ayudarnos a todos, independientemente de que Nuevo León va a tener la planta física", aseveró.

6 NACIONAL DOMINGO 5 DE MARZO2023
Samuel García agradece
Ebrard por convencer a AMLO de mandar Tesla a Nuevo León

Indispensable, construir un país de leyes para dar continuidad a la Cuarta Transformación

Ricardo Monreal dijo que conducirse en 42 años de vida pública con honradez y en apego a la ley,es su garantía para ofrecer un México de leyes a las que todos debemos de someternos.

Es mejor un país de leyes,todos debemos someternos a ellas,aunque haya hombres sabios, señaló el senador en su cuenta de Twitter.

Agradeció a sus seguidores su resistencia frente a la adversidad. Saldremos adelante,como siempre; somos mujeres y hombres de fe,y sabemos a lo que nos enfrentamos, escribió.

"Quiero agradecerles a todos los que nos siguen,lo que nos defienden,los que saben que es una infamia todos los ataques que estoy recibiendo de moneros, de algunos articulistas,de seguidores de otras corcholatas", subrayó.

El senador pidió a sus seguidores en redes no hacer caso a la "guerra sucia" de que es objeto por su afán de participar en la contienda por la Presidencia de la República.

Monreal Ávila aclaró que él no es “corcholata”, sino un digno aspirante a suceder al presidente López Obrador, aunque insistió en no hacer caso a los golpes bajos "porque así ha sido mi vida y estoy seguro que vamos a salir adelante.Tengo fe en Dios, creo en Dios", remarcó.

Soy un hombre limpio,un hombre honorable, nunca,en 42 años de mi vida al servicio público,he tenido una denuncia,una acusación de malversación de fondos o de abuso de autoridad, precisó.

Ricardo Monreal manifestó que se ha conducido con apego a la ley,con honradez, "aunque a muchos les duele esto,pero nunca jamás he sido sometido a un proceso", sostuvo.

Y es que las últimas semanas ha sido de un golpeteo constante en redes sociales y en algunos medios de comunicación,en contra del senador Ricardo Monreal Avila; ataques de "moneros", de seguidores de las “corcholatas” destapadas por el Ejecutivo Federal para la sucesión presidencial.

La noche del jueves,al dar a conocer que estaba preparando su clase de este viernes en la Facultad de Derecho,de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ricardo Monreal pidió a sus cientos de miles de seguidores en redes sociales su solidaridad y apoyo ante los ataques, "el fuego amigo" que se ha desatado en su contra.

Monreal Ávila reconoció que a lo largo de su carrera política las cosas no han sido fáciles,pues se ha enfrentado a la adversidad y a las malquerencias, de aquellos que buscan descarrilarlo para evitar que cumpla con sus objetivos personales;ser diputado,senador,gobernador y ahora que está enfilado por la candidatura a la Presidencia de la República. Ofreció,en todo momento,un Gobierno de leyes, más allá de un gobierno de sabios y exhortó a sus seguidores a mantener su confianza y su apoyo,al afirmar en forma por demás categórica: ¡No te vas a arrepentir".

KARINA ROCHA

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila,enfatizó que en México hay toda la voluntad para colaborar con Estados Unidos en contra de las bandas del narcotráfico,pero en ese país también tienen que hacer su parte y enfrentar a los grupos criminales que operan grandes negocios con drogas como el fentanilo.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales,reconoció que en México hay un déficit en la procuración de justicia,deficiencias en el Ministerio Público,y una enorme complicidad y corrupción en jueces locales y en menor medida los federales.

Sin embargo,dijo que la cooperación real y leal,sobre todo en la Unión Americana,es fundamental para un combate eficaz contra los cárteles del narcotráfico.

Señaló que,ante las declaraciones del fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, frente al Comité de Justicia del Congreso de ese país,afirmó que México no tenía un compromiso completo o que faltaba cooperación para combatir el traslado de drogas,así como este comercio ilegal de anfetaminas.

Se refirió,dijo,fundamentalmente al fentanilo,que es la droga que más les preocupa porque,según,en México están los laboratorios que lo procesan y perciben que no ha habido cooperación suficiente para desmantelar los cárteles de la droga y del crimen organizado.

"En respuesta,puedo decirles que México tiene toda la voluntad de colaborar,al menos en el Senado y en el Congreso mexicano,pero también la parte de ellos es fundamental", aseguró.

El senador Monreal Ávila les recuerda a las autoridades estadounidenses que "no es solo con asistencia,asesoría e intervención de parte de ellos en los asuntos internos,sino una colaboración eficaz y una colaboración que represente que la lucha que se emprenda sea real".

Pero eso implica,insistió,que también en Estados Unidos hagan su parte, "porque casi nunca nos damos cuenta, de que en Estados Unidos se procese alguna mafia,alguna delincuencia,o algún grupo criminal,porque si aquí se produce,si aquí se eleva,allá se vende y allá hay grandes negocios con el fentanilo,que no han puesto al descubierto las autoridades de ese país", les reclamó.

"Mucho tenemos que hacer,pero la cooperación es fundamental", les aclaró el senador Ricardo Monreal Ávila.

7 DOMINGO 5 DE MARZO 2023
COLUMNA POLÍTICA
Reconoce que la corrupción y complicidad de jueces locales y federales,hacen difícil la aplicación y procuración la justicia en el país
En México hay voluntad de combatir al narcotráfico, pero debe haber reciprocidad de EE.UU.:Ricardo Monreal

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

diarioconlamont@gmail.com

Federico La Mont y gobernadora Layda Sansores: “Extirparemos la corrupción a través de la denuncia,incluso mediática”

¿Por qué Layda?: La senadora del Grupo Parlamentario del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó dos denuncias ante la Fiscalía General de Campeche,a fin de que se investigue la entrega de dinero en efectivo a actuales funcionarios del estado y a su similar por Campeche,Rocío Abreu Artiñano,quien en octubre de 2019 durante el Día Nacional de la República de China en Taiwán,anticipó:"Buscaré la candidatura a la secretaría general del Sindicato Petrolero que en 2022 recayó en Ricardo Aldana Prieto.

Pese que una de las denuncias es para que se investigue la posible comisión de delitos electorales empleando recursos públicos y,la segunda para que se investigue la posible comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita,uso ilícito de atribuciones y peculado,al destinarse ilegalmente recursos públicos para fines distintos a los que les corresponde la acción de la posible candidata por CdMx es confrontar a su titular, Claudia Sheinbaum Pardo,con quien la gobernadora Sansores mantiene una alianza política hacia 2024.

Instancia: La senadora Gálvez Ruiz, quien fuera titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas durante la administración del 76 presidente Vicente Fox pidió al fiscal Renato Sales profundizar en la responsabilidad del también exsenador Raúl Pozos Lanz, quién rompió con el exgobernador Alejandro Moreno y el PRI al no postularlo como candidato a gobernador y ostenta el cargo de secretario de Educación.

Para el senador Pozos Lanz, su exposición en el "jaguargate" no solo significa el fin de su carrera política,sino ingenuidad al suponer que el Palacio de Gobierno de Campeche y su oficina no fueron espiados mediante el programa Pegasus desarrollado por una empresa israelí durante la pasada administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Similares: Otro exsenador y paisano de Pozos

Senadora Xóchitl Gálvezbusca nominación por CdMx

Lanz,el albiazul Jorge Luis Lavalle Maury fue el único detenido por la denuncia presentada ante la FGR por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en julio de 2020 relacionada con el caso Odebrecht. Es probable que el delito de su sucesora de escaño Abreu Artiñano enfrente la misma penalidad que Lavalle Maury, frente a lo cual Gálvez Ruiz sentenció: ¿dónde quedó el compromiso del combate a la corrupción de la gobernadora Sansores San Román? Por ello concluyó la senadora Gálvez amiga de Lavalle Maury, "llegué personalmente a la Fiscalía de Campeche para que la Fiscalía del Estado investigue la entrega de millones de pesos en efectivo a quienes ahora son funcionarios del gobierno estatal".

Pegasus: El "software desarrollado por la empresa israelí NSO Group, solo necesita los números de teléfono para funcionar y desde su operación en México mostró capacidad de adentrarse tanto en móviles Android como en iPhone con el objetivo de recopilar datos de los dispositivos móviles de presuntos delincuentes específicos o funcionarios corruptos de estados y municipios vía acceso a datos que van desde correos electrónicos,mensajes,micrófono,cámara”.

Pese que la Cuarta Transformación ofreció no incurrir como los gobiernos panistas y tricolor en labores de espionaje de acuerdo con e-consulta Connecta una decena de gobiernos estatales invirtieron millones de dólares en softwares o tecnología para intervenir comunicaciones privadas de ciudadanos como parte de una estrategia para revertir la delincuencia y rescatar a víctimas cuya vida se encuentra en riesgo.

Característica: También facilitan a las autoridades a ejecutar tres formas de vigilancia que van desde geolocalizaciones para conocer el historial de ubicaciones en las que se encuentran en tiempo real las personas mediante sus dispositivos o celulares;la intervención de comunicaciones privadas;y la extracción de los archivos que…

Higinio Martínez y Federico La Mont: ¿Será el próximo secretario de Gobierno?

8 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
¿En Campeche todos son iguales? Y Santiago Nieto informa Hidalgo

Adán Augusto López adelanta nuevas inversiones para México

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob),Adán Augusto López, y el gobernador de Michoacán,Alfredo Ramírez Bedolla,se reunieron con representantes de la industria ferrocarrilera de la empresa Kansas City Southern,quienes se muestran interesados en invertir en territorio michoacano.

A través de sus redes sociales,el encargado de la política interior del país reconoció que el país se muestra cada vez más atractivo para las inversiones empresariales.

"Acompañado del gobernador @ARBedo lla,atendí a Óscar del Cueto,presidente de la empresa de ferrocarriles Kansas City Southern de México,quien manifestó su deseo de apostarle con fuerza a Michoacán.México se fortalece como un atractivo destino para la inversión", indicó el secretario.

Por su parte, Ramírez Bedolla también declaró en redes sociales que "Acordamos con @adan_augusto y el presidente de Kansas City Southern,mantener la coordinación para potenciar el desarrollo económico y productivo de Michoacán y del país y reiteramos nuestro compromiso por garantizar vías seguras y libres de bloqueos".

Se ha destacado que este tipo de reuniones con importantes empresas extranjeras es apenas el inicio de una nueva oportunidad para lograr atraer considerables inversiones a nuestro país.

Hay que recordar que hace poco,el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,acompañado del gobernador

Titulares de SHCP y Salud deben comparecer por desabasto de medicamentos: Osorio Chong

El desabasto de medicamentos ha sido recurrente en los últimos cuatro años,situación que ha sido denunciada reiteradamente por diversas organizaciones de la sociedad civil en conjunto con los padres de niños y adolescentes que padecen cáncer, señaló el senador Miguel Ángel Osorio Chong.

Con el propósito de que informen sobre las causas del desabasto de medicamentos para atender a los enfermos de cáncer,VIH/sida, diabetes o aquellos que requieren inmunodepresores de por vida para evitar el rechazo del órgano trasplantado,el legislador del PRI presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Salud.

Además,solicitó información sobre la falta de insumos para atender el estado neurológico y la salud mental de niños y adolescentes,tales como el déficit de atención e hiperactividad

(TDAH),epilepsia o depresión.

Osorio Chong exhortó al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a agilizar los trámites que ayuden a la importación de los farmoquímicos,requeridos por la industria farmacéutica para la fabricación de medicamentos que permitan abastecer el mercado interno.

Y pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que emita una recomendación al Sistema Nacional de Salud sobre las deficiencias en el acceso,compra y distribución de medicamentos,carencia de personal médico,tratamientos inadecuados y diagnósticos ineficientes.

El legislador recordó que,hace unos días,la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica se manifestó en contra de la escasez de medicamentos de prescripción especializada utilizados en padecimientos que afectan el estado neurológico y la salud mental de niños, adolescentes,tales como el TDAH,epilepsia o depresión.

de Durango,Esteban Villegas Villarreal, anunció una gran inversión histórica de mil 500 millones de dólares para esa entidad.

En este sentido,el titular de Segob precisó que se trata de la empresa Tarafer que abastecerá la mitad de la demanda de fertilizante de todo el país y ofrecerá 3 mil empleos a duranguenses. Esto,será un gran detonante a la industria y desarrollo económico para Durango,dijo.

Además,adelantó que será la primera planta en el país que beneficiará al sector agrícola,acción que además se traduce en una mayor atracción de inversiones,infraestructura,mejora de servicios de atención primordial para los duranguenses.

"La política pública en materia de salud de la actual administración es confusa y limitada.Lo anterior,sin menoscabo del gran esfuerzo que cotidianamente realizan los médicos,enfermeras,técnicos y trabajadores administrativos del sector salud", expresó el legislador. La proposición con punto de acuerdo fue turnada directamente a la Comisión de Salud el pasado 28 de febrero.

9 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ TANYA ACOSTA
Miguel Ángel Osorio Chong

de Metro

Ayer sábado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,retomó sus giras por el país tras casi dos meses de suspenderlas después del incidente en la Línea 3 del Metro que el 7 de enero la obligó a regresar de Michoacán para estar en la capital y atender la situación.

Sheinbaum acudió al lanzamiento de la plataforma "Llave Michoacán" y al seguimiento del convenio que firmó la Ciudad de México con la entidad para la reducción de trámites.

En su visita a Michoacán,durante su mensaje,la mandataria informó sobre el proceso para la reducción de trámites en la capital, que pasó de más de dos mil que existieron en la pasada administración a 500 que están actualmente. Indicó que este proyecto

se puso a disposición de las entidades para que fueran replicadas en beneficio de la gente.

"Todo esto que aprendimos en este periodo,lo ponemos a disposición de cualquier entidad de la república,pero particularmente para Michoacán,por muchas razones,porque Alfredo es un gran gobernador,un hombre muy trabajador de muchas convicciones,con una visión de transformación.Nos conocemos de hace tiempo,de la lucha y estoy convencida de que Alfredo está haciendo un gran trabajo al frente de Michoacán", puntualizó.

Durante su participación,el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, respaldó a la mandataria capitalina: "Dice el presidente López Obrador que no tenemos permitido fallar y no les vamos a fallar.Y la jefa de Gobierno ya lo demostró ante todas las adversidades que puede tener esa gran

ciudad".

"Ahora yo se lo decía en camino a este evento,que yo veo a una jefa de Gobierno más fuerte,más fortalecida,la veo prácticamente como una dama de hierro,una dama lista para el próximo reto y vas a contar conmigo amiga,vas a contar con Michoacán", declaró Ramírez Bedolla.

El gobernador de Michoacán indicó que quienes formaron el movimiento de la Cuarta Transformación siempre se propusieron llegar a la Presidencia de la República y no verlo "como proyecto contestatario,ni tampoco marginal,ni testimonial.Siempre los protagonistas del cambio verdadero nos propusimos llegar a la Presidencia de la República,ganar los espacios de representación popular.

Es decir,para la transformación elegimos la vía pacífica y electoral.Y pues el pueblo de México nos dio esa confianza y tenemos que responder", reconoció.

Criticaoposición que Claudia

Sheinbaum abandone CdMx por giras electorales

RAFAEL ORTIZ

Apenas retomó sus giras de fin de semana a los estados de la república y de inmediato la jefa de Gobierno de la CdMx ha sido blanco de críticas y cuestionamientos de parte de los partidos de oposición. Esta vez fue el Partido Acción Nacional (PAN), quien lamentó que la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,no haya aprendido la lección de abandonar a la Ciudad de México en fines de semana y regrese a sus giras electorales, como lo hizo este fin de semana en Michoacán.

"Poco le duró su compromiso con la capital. Hoy vuelve a Michoacán,entidad donde nos había abandonado cuando la tragedia en la estación Potrero de la Línea 3 del Metro, donde tuvo que interrumpir su campaña y tardó más de tres horas en atender a las víctimas,por-

que ella no estaba aquí".

De acuerdo con el coordinador del GPPAN, Federico Döring, está decisión de salir de la Ciudad de México,demuestra que para ella, es más importante retomar sus agendas personales de cara a la encuesta interna de Morena para la definición de candidaturas,que revisar la agenda de la ciudad,de los capitalinos y de sus necesidades.

"Lo que ella hace es ilegal,por eso Morena quiere el ‘Plan B’,para que hagan campaña impunemente en vez de que se gobierne y se entreguen resultados para mejorar la calidad de vida y la seguridad de quienes habitamos en capital del país".

El diputado Luis Chávez García, por su parte,aprovechó para recordarle a Sheinbaum que tiene pendientes que resolver. "Como agilizar las investigaciones para dar con el o los culpables por la falta de coladeras en Iztacalco

y evitemos más muertes por negligencia de los gobiernos de Morena".

También recordó que en Tlalpan,por ejemplo,se necesitan más policías,que funcionen al cien por ciento las cámaras de seguridad y fortalecer el sistema de distribución de agua potable.

El panista planteó a la jefa de Gobierno tener audiencias públicas los fines de semana y no solo un día. "Ya que tiene tiempo para salir de viaje y hacer turismo electoral los sábados y domingos,que esos días los dedique entonces a la ciudadanía junto con su gabinete".

10 NACIONAL DOMINGO 5 DE MARZO 2023
Sheinbaum estuvo en Michoacán para cumplir gira pendiente por accidente
Leonel Godoy, Claudia Sheinbaum y Alfredo Ramírez

Rosa Icela Rodríguez, satisfecha por resultados contra delincuencia

Embajador de Israel adelanta que pronto habrá noticias

sobre extradición de Zerón

Zvi Tal,embajador de Israel en México

muy pronto tendrán noticias en cuanto a las carpetas"

Si lo dice es porque está plenamente convencida de que los buenos resultados efectivamente se están dando en esa lucha contra reloj para nitigar y acabar con la delincuencia en la CdMx.Será por eso que Rosa Icela Rodríguez,secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,aseguró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador atiende con prioridad la seguridad de la población mexicana.

"Se usa la inteligencia operativa para dar con los responsables de los delitos,porque este nuevo paradigma no significa inacción de la autoridad,sino por el contrario,estamos yendo al origen de la problemática delictiva.Esto lo hacemos mediante un trabajo coordinado con todos los gobiernos de los estados y municipios,sin distinción de colores o ideologías",detalló.

Sobre dicho tema,también explicó que el Gobierno federal trabaja con todos los estados a través de Gabinete de Seguridad.el cual se encuentra en coordinación con las 32 Mesas estatales y 266 regionales de Construcción de Paz y Seguridad.Precisó que los tres niveles de gobierno se involucran en la revisión de los índices delictivos y acuerdan acciones en conjunto.

Destacó la reducción en el índice de violencia de la capital,de acuerdo con las cifras de enero,momento en el cual aprovechó para felicitar el desempeño por parte de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

"También a todas las alcaldías,en especial hoy a la alcaldía de Iztapalapa;el homicidio doloso a la baja,el robo a transportista a la baja;el secuestro a la baja,el robo de vehículo automotor,por dar algunos ejemplos",reconoció.

De igual manera también agradeció el esfuerzo de la alcaldesa de Iztapalapa , Clara Brugada : "una mujer que se ha empeñado en transformar el rostro de esta parte importante de la capital",finalizó.

Parece que un buen panorama se avecina sobre la controvertida extradición solicitada al gobierno de Israel de Tomás Zerón de Lucio,uno de los funcionarios implicados en el caso de Ayotzinapa,y quien sigue gozando de impunidad toda vez que ese país no hay tratado de extradición con el nuestro.

"Muy pronto tendrán noticias en cuanto a las car petas",expresó Zvi Tal,al cuestionarle sobre el controvertido caso.

Sin dar mayores detalles sobre el caso, dijo que pronto se conocerá del curso que tienen las carpetas de investigación en contra de extitular de la Agencia de Investigación Criminal (ACI) quien es acusado de tortura a implicados en el caso Ayotzinapa.

En el marco de la firma de un acuerdo de cooperación entre la Embajada de Israel y el Gobierno de

Sobre esta aclaración vale recordar que el 24 de agosto de 2022,el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon,adelantó que Tomás Zerón de Lucio"ya no va a ser posible que se sustraiga la acción de la justicia".

Recordó que,aunque México e Israel no tienen tratado de extradición,se entregó todo el expediente de su caso que elaboró la Fiscalía General de la República del caso Ayotzinapa.Afirmó que al gobierno de Israel se le presentaron todos los elementos,pruebas y testimonios por lo que ahora "sí ya está en manos de la justicia de Israel".

Por lo que hace a ambos gobiernos,destaca que con la intención de eficientar el manejo del agua en actividades agrícolas,industriales y de uso doméstico urbano,la Embajada de Israel y el Gobierno de Chihuahua firmaron un acuerdo de cooperación.De esta manera se acordó llevar a cabo acciones para el saneamiento del agua y el uso racional en diversos procesos,a través de Agencia de Cooperación Internacional ,

resaltó que se decidió llamar a esta iniciativa ,palabra hebrea que significa "al grano",por los múltiples desafíos al enfrentar la escasez de agua en Chihuahua.Confió en que este sea el primero de una serie de acuerdos en la que se pueda compartir la experiencia en enfrentar la escasez de "así como las mejores prácticas y tecnologías resilientes que hemos desarropara tener un mejor

11 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Tomás Zerón de Lucio

Rescatan a migrantes mexicanos explotados por red de tráficode personas

Através de un reporte oficial, la policía canadiense acusó a siete personas de traficar y explotar a 64 migrantes mexicanos y afirmó que los señalados formaban parte de una red internacional de tráfico de mano de obra que operaba en la región de Toronto.

Según algunas versiones,la policía regional de York,en Ontario,dijo que había obtenido información en noviembre de que hombres y mujeres migrantes estaban siendo explotados laboralmente.

La investigación -realizada en colaboración con la Agencia de Servicios Fronterizos local (CBSA,por sus siglas en inglés)- reveló que "un grupo organizado de delincuentes atraía a las víctimas a Canadá con promesas de un buen trabajo y una vida mejor", según se detalla en el comunicado de la policía.

"Acabaron viviendo en condiciones deplorables y fueron conducidos a los

lugares de trabajo en autobuses privados que estaban en estado ruinoso", relató la policía.Los migrantes fueron "maltratados,abusados y explotados" en granjas, fábricas y almacenes,agregó.

Por su parte,las víctimas declararon que decenas de ellas dormían en colchones en el suelo y denunciaron "coacción y control",además de agresiones sexuales,declaró el sargento detective Gary McBride.

En ese operativo la policía detuvo a cinco ciudadanos,dos canadienses y tres mexicanos,y emitió órdenes de arresto contra otras dos,explicó. Los cargos incluyen trata de personas,agresión sexual y trabajo para una organización delictiva.

Hay que destacar que Canadá depende cada vez más de trabajadores inmigrantes para sus fábricas,granjas y otros centros laborales.Sus defensores sostienen que,incluso cuando llegan al país norteamericano legalmente, son vulnerables a la explotación y los abusos,en parte debido a su precaria situación migratoria.

Parece que nada puede detener los esfuerzos,la voluntad,el coraje y los deseos de los migrantes que sueñan con llegar a Estados Unidos a costa de lo que sea.Pues lejos de claudicar en sus intentos, ahora una nueva caravana de unos mil migrantes salió la madrugada de este sábado de Tapachula,en el sureño estado de Chiapas,con la esperanza de avanzar en su camino de cumplir el sueño americano.

Sin dinero,sin papeles y con la amenaza de que pueden ser deportados,cientos de migrantes ecuatorianos,venezolanos,hondureños,guatemaltecos, salvadoreños,colombianos y nicaragüenses decidieron salir en caravana para unirse al primer contingente que partió de este mismo lugar el pasado 28 de febrero.

A pesar del riesgo que representa ir caminando por las carreteras mexicanas,los migrantes emprendieron el camino.

Al grito de "¡Sí,se puede!" y "Nos vamos" los migrantes pasaron el primer retén ubicado en el Ejido Viva México,donde únicamente fueron grabados por un agente de Migración y continuaron su marcha. La región vive un flujo migratorio récord,con 2.76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Las autoridades de esos dos países deportaron a más de 196 mil 300 ciudadanos centroamericanos en 2022,entre ellos más de 35 mil niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al ver que el primer contingente no fue detenido por las autoridades mexicanas.

A esta caravana se unió Jaime Israel Curri, de 40 años,originario de Honduras,quien sufrió la amputación de su pierna izquierda en 2009, luego de subirse al tren en Ixtepec,Oaxaca.

Este migrante recordó que en aquella ocasión llevaba cuatro días sin dormir y el cansancio provocó que se cayera en una zona montañosa cercana a Tierra Blanca,Veracruz. "Quedé debajo de las vías y la “Bestia”pasó encima de mí.El tren no me había hecho nada,sino que fue el último vagón el que me quebró la pierna,lo que hice fue salir del monte de donde caí y me hice un torniquete,para seguir caminando", compartió.

12 NACIONAL DOMINGO 5 DE MARZO2023
RAÚL RUIZ RAFAEL ORTIZ
¡Va de nuevo! Caravana de migrantes sale de Chiapas a EE.UU.

AMLO bromea sobre negociación con Samuel García por Tesla

Andrés Manuel López Obrador

Las tensiones que pudo haber provocado la batalla por quedarse con la gigafábrica de Tesla en México se han disipado por completo. Para muestra,el intercambio de elogios que el presidente López Obrador y el gobernador Samuel García han protagonizado.

El último de ellos,la broma del mandatario federal sobre no querer contestar las llamadas al leonés,debido a su perseverancia por negociar.

Durante una de sus giras por el interior del país, AMLO encabezó un acto en la entidad regiomontana en el que se le vio bastante amable con García Sepúlveda, hecho que fue correspondido de la misma forma. Tal fue la cordialidad,que el presidente se lanzó a embromarse con la insistencia del gobernador para lograr la llegada de la empresa estadounidense.

"El gobernador de Nuevo León fue el principal promotor para que se instale aquí en Nuevo León esta planta automotriz donde van a

producir carros eléctricos Tesla.Ya se logró.Ya no le quería ni siquiera contestar el teléfono porque estaba...(ademanes) ¿Cómo ve Mariana,verdad que sí es perseverante este hombre? Y se logró porque también el dueño de Tesla,Elon Musk,se portó muy bien.Hablé dos veces con él", dijo López Obrador.

De acuerdo con Martha Delgado,subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y parte de la delegación gubernamental que dialogó con los directivos de Tesla,la construcción de la gigafábrica en Nuevo León representará una inversión de alrededor de 5 mil millones de dólares y la posibilidad de que la empresa continúe

desempeñándose en México en el futuro con nuevos proyectos.

Aunque Nuevo León se ubicó desde un inicio como la principal sede para albergar la fábrica de vehículos eléctricos,la controversia se generó,luego de que López Obrador dio a conocer su intención por persuadir a Elon Musk de decidirse por alguna otra entidad del sur de México y haber señalado la escasez de agua como una problemática a considerar en la estado norteño.

Finalmente la determinación fue dada a conocer por el propio presidente en una de sus habituales conferencias de prensa matutinas (28 de febrero),en donde refirió que tras una llamada con el dueño y director de Tesla acordaron que el proyecto finalmente sí se instalaría en Nuevo León,específicamente en el municipio de Santa Catarina. Noticia de la que días más tarde la empresa reiteró y brindó más detalles.

Las reacciones se dieron de inmediato y el agradecimiento de Samuel García fue contundente. "Estamos muy agradecidos y a nombre de Nuevo León quiero decirle que nunca se nos va a olvidar el apoyo que nos ha dado.Un mensaje final que le manda nuestro estado es:'presidente Andrés Manuel,Teslabañaste con tanto apoyo", comentó el gobernador en respuesta a la broma de López Obrador.

13 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA

Informe de FGJ-CdMx Suman ocho los detenidos por asesinato de los hermanos Tirado

Relacionada con los asesinatos de los hermanos Jorge y Andrés Tirado, jóvenes actores,y su tío José González, agentes policiales de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentaron la octava orden de aprehensión girada por autoridades jurisdiccionales contra los participantes en los crímenes,registrados el pasado diciembre en la colonia Roma Norte.

La dependencia dirigida por la fiscal general de la capital del país, Ernestina Godoy Ramos, en breve escrito en redes sociales,confirmó lo anterior e identificó a Karla "N",como la octava persona detenida por los homicidios de los hermanos Tirado y su tío José,cuyos cadáveres fueron hallados en el domicilio ubicado en la calle de Medellín 113,en la colonia referida,el 18 de mes citado.

Cabe recordar que los antes mencionados,al igual que Margarita, tía de los jóvenes actores,quien milagrosamente salvó la vida,habrían sido privados de la libertad dos días antes de que fueran sacrificados por los ahora imputados, quienes pretendían apoderarse del inmueble,por lo que ultimaron sus tres víctimas.

Se recordó que el pasado 2 del presente mes de marzo, las autoridades policiales

aprehendieron,en el estado de Veracruz,a Luis "N", mejor conocido como "El Soco", otro de los participantes en los sangrientos hechos,los que continúan en investigación por parte de las autoridades policiales y ministeriales.

En breve,una vez que le sea practicado examen médico, Karla "N" será puesta a disposición de las autoridades judiciales que le requieren como presunta responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad,en su modalidad de secuestro,y homicidio calificado,hechos por los que ya se encuentran procesados el resto de sus cómplices.

"En seguimiento a investigación por privación de la libertad de 4 personas y muerte de 3 de ellas,ocurridas en diciembre pasado en colonia Roma,agentes de @PDI FGJCDMX aprehendieron a Karla "N",octava persona posiblemente implicada en los hechos", expuso la institución en redes sociales.

14 JUSTICIA DOMINGO 5 DE MARZO2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Tres mujeres lesionadas Atentado con “bomba casera” en Guadalajara

Extorsiones utilizando vehículos de alquiler por aplicación

Por lo menos tres mujeres resultaron con lesiones en las piernas al ser arrojada al interior de su domicilio, ubicado en la ciudad de Guadalajara,una bomba de fabricación casera,la que dañó parte del inmueble, el que es inspeccionado por peritos y ministerios públicos de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.

Con base en informes policiales se estableció que "manos criminales" lanzaron al interior del inmueble ubicado en la esquina de Litoral y Arrecife,colonia Santa Eduwiges, el artefacto explosivo,el que fue elaborado de manera artesanal,mas no por ello efectivo en lo que a destrucción se refiere.

Las afectadas por la explosión del artefacto,señalaron que escucharon en el patio de su domicilio un fuerte ruido, pues alguien había aventado al mismo un objeto.Al salir a ver qué era lo que pasaba,agregaron las féminas,escuchamos una fuerte detonación,la que

nos derribó y lesionó en las piernas.

Vecinos de la zona,tras el estallido,solicitaron la intervención del Cuerpo de Bomberos,Protección Civil,Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General,quienes se constituyeron en la zona de la explosión, a la que también arribaron paramédicos de diversos cuerpos de socorro.

Las tres mujeres,de 60,59 y 21 años,aseguraron a las autoridades no tener problemas con persona alguna,o bien, estar relacionadas con hechos presuntamente delictivos ni haber recibido amenazas con anterioridad, por lo que no se explican el motivo por el cual les fue arrojado el explosivo a su domicilio.

De igual manera,se reportó que las lesionadas fueron ingresadas a un hospital de Guadalajara a efecto de que sean atendidas por las lesiones que sufrieron en el atentado,el que no ocasionó daños a otros inmuebles de la referida colonia,donde se realizan investigaciones a efecto de deslindar responsabilidades.

Autoridades policiales de la Ciudad de México investigan lo que podría ser una nueva modalidad para cometer extorsiones a particulares, mediante la modalidad de secuestro,la que sería perpetrada por medio de vehículos de aplicación,cuyos conductores se presentarían ante la posible víctima para recoger el producto de lo extorsionado.

La dependencia encabezada por Omar García Harfuch, expuso que los hechos se iniciaron luego de que policías de la institución detuvieron a un hombre posiblemente relacionado con un evento de extorsión telefónica a una mujer,en la alcaldía Álvaro Obregón.

Se expuso que al realizar acciones de seguridad y vigilancia,los servidores públicos fueron requeridos en la esquina de Ferrocarril de Cuernavaca y Jacobo Callot, colonia Santa María Nonoalcao, donde se entrevistaron con una mujer de 45 años,quien les infor-

mó haber recibido una llamada telefónica indicándole que sus hijos supuestamente estaban privados de la libertad y le exigían dinero en efectivo para liberarlos.

"Al no contar con la cantidad solicitada,ofreció entregar una computadora,una impresora y una pantalla para la liberación de sus hijos,por lo que,al acudir un vehículo enviado a recoger los artículos,la mujer avisó a los policías y en ese momento detuvieron al hombre,de 36 años,quien se identificó como conductor de vehículo por aplicación y se encontraba con los objetos descritos en el interior de la unidad,por lo que fue detenido".

Se destacó que los menores,de 12 y 14 años,llegaron al domicilio caminando e informaron que habían recibido una llamada telefónica donde les dijeron que habían privado de la libertad a su mamá,por lo cual tenían que realizar un depósito de mil 500 pesos en efectivo en una tienda de conveniencia; ante ello,los jóvenes salieron a realizar dicha acción y en ningún momento estuvieron retenidos por alguna persona.

15 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Aprueba IEEM consulta realizada al Consejo General por partido Morena

Inicia Parlamento Abierto sobre Ley de Economía Circular de la entidad

Durante la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo General de Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),se aprobó,por unanimidad de votos,la respuesta a la Consulta formulada por el Partido Morena.

Dicha consulta fue presentada el 25 de febrero de 2023,por el representante propietario del partido político Morena acreditado ante el órgano superior de dirección,con la finalidad de someter la propuesta a valoración y votación por las y el integrante del propio órgano colegiado.

En la sala de sesiones del Consejo,se llevó a cabo la

gas, Patricia Lozano Sanabria, Paula Melgarejo Salgado, Karina Ivonne Vaquera Montoya y por el consejero electoral, Francisco Bello Corona.

La consulta constó de dos preguntas que fueron analizadas por la Dirección Jurídica Consultiva del IEEM y cuyas respuestas fueron remitidas al Consejo General para su trámite legal,en torno a acciones permitidas en el periodo de intercampañas.

Para mayor información pueden consultar las cuentas de las redes institucionales de YouTube y Facebook bajo el usuario IEEM Oficial;en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_ MX, llamar al Centro de Orientación Electo-

EDITH ROMERO

La participación,diálogo y acuerdo del empresariado y de los sectores público y social serán fundamentales para la perfección e implementación de la Ley de Economía Circular del Estado de México y Municipios, sostuvo el diputado Max Agustín Correa Hernández, al dar a conocer los detalles de su propuesta que busca sentar las bases para el desarrollo sostenible estatal conforme a los objetivos de la Agenda 2030.

En Ecatepec,después de que José Francisco Cuevas, director de la Mesa Directiva de la Unión de Industriales del Estado de México,dio la bienvenida al foro Hacia una economía circular. Al señalar que solo en el Estado de México se producen alrededor de 17 mil toneladas diarias de residuos, explicó que esta iniciativa establece las bases y principios para la administración pública estatal y municipal en la implementación gradual de la economía circular;busca aumentar las tasas

de reciclaje;el tipo y número de materiales que pueden ser adheridos a dichos procesos o, en su caso,utilizarlos para generar energía.

Daniel Granados Marmolejo, del Grupo Ambiental Sierra de Guadalupe A.C.,habló de la generación de granjas y sistemas familiares de compostaje y deshidratación de alimentos mediante los principios de economía circular y subrayó su papel como impulsores de huertos solares; Héctor Ortiz, director general de RENNUEVA,habló de los casos de éxito en la Ciudad de México,propuso un esquema de acopio de residuos, la colaboración entre entidades federativas.

América Katia Cid Bouchán, de la Asociación Mexicana de Recicladores de Residuos Eléctricos,habló de los beneficios económicos de en el adecuado manejo de residuos de aparatos electrónicos,mientras que Luis Celis, de la Organización en Favor de la Economía Circular,detalló la experiencia en la legislación federal y en la Ciudad de México.

16 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 EDOMEX
MARY GONZÁLEZ

Más niñas fueron envenenadas con gas en nueve colegios de Irán

AGENCIAS

Cientos de niñas fueron hospitalizadas ayer sábado después de ser supuestamente envenenadas con gas en al menos nueve colegios de Irán,en medio de una oleada de envenenamientos en centros educativos femeninos en el país persa. La ciudadanía está conmocionada por estos misteriosos sucesos,toda vez que el gobierno ha sido incapaz de controlar los presuntos ataques.

Decenas de niñas fueron trasladadas esta jornada a hospitales de las provincias de Hamedan (oeste),Zanján y Azerbaiyán occidental (noroeste),Fars (sur) y Alborz (norte), informaron las agencias Tasnim y Mehr. Grupos de activistas elevan la cifra de los centros educativos femeninos afectados solo este sábado a 40. Las autoridades aseguran que el estado de salud de las alumnas,pese

a los problemas respiratorios,mareos o dolores de cabeza,no es grave.

Los activistas compartieron en redes sociales videos de padres a las puertas de colegios y oficinas educativas de varias ciudades del país gritando lemas contra el Gobierno por esta oleada de envenenamientos que ha afectado ya a más de un millar de alumnas. Estos incidentes comenzaron en la ciudad santa del chiísmo de Qom en noviembre y se han multiplicado en los últimos días.

Los padres empiezan a perder la paciencia y piden a las autoridades que actúen.El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ordenó el viernes a los ministerios del Interior y de Inteligencia que "hagan fracasar la conspiración del enemigo que pretende crear el

se manifiestan en Madrid contra “Ley Mordaza”

AGENCIAS

Los agentes rechazan la reforma a la ley de seguridad llamada "Ley Mordaza", que está actualmente en debate y castiga el "uso no autorizado" de imágenes de las fuerzas de seguridad.

Miles de policías protestaron ayer sábado en la capital de España contra una reforma que eliminaría la prohibición de difundir imágenes de agentes sin contar con autorización previa.

Según las autoridades de Madrid estimaron que 4 mil policías se reunieron para manifestarse frente al Congreso de los Diputados, donde un proyecto de ley de partidos de izquierda está siendo examinado para modificar un controversial texto de seguridad adoptado en 2015,cuando la derecha gobernaba el país.

Tras una pancarta en la que se podía leer "esta ley nos pone a todos en peligro", los sindicalistas marcharon en presencia de dirigentes del derechista Partido Popular (PP),

principal partido de la oposición,así como del partido de extrema derecha Vox.

Bautizada por sus detractores como "Ley Mordaza", la ley de 2015 actualmente en debate castiga el "uso no autorizado" de imágenes de las fuerzas de seguridad "que pueda poner en peligro la seguridad personal o fami-

miedo y la desesperación de la población". No dio ninguna indicación sobre la identidad de ese "enemigo".

El país ha vivido una gran tensión en los últimos meses por las protestas desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico,una revuelta con un marcado tono feminista.Las alumnas de colegios e institutos participaron en esas protestas,se quitaron los velos,gritaron "mujer,vida, libertad" e hicieron cortes de manga a retratos del líder supremo de Irán,Ali Jamenei,y el ayatolá Ruhola Jomeini.

La represión estatal ha logrado apaciguar las protestas,en las que han muerto casi 500 personas y por las que cuatro manifestantes han sido ahorcados.

liar de los agentes,las instalaciones protegidas o el éxito de una operación,con respeto al derecho fundamental a la información".

Las multas pueden oscilar entre 600 y 10.400 euros. Pero a finales de 2020,un tribunal consideró que era "inconstitucional" exigir una autorización para usar imágenes de agentes del orden.

Esta decisión llevó a varios partidos de izquierda,aliados parlamentarios del gobierno del socialista Pedro Sánchez, a proponer una reforma del texto.

17 DOMINGO 5 DE MARZO 2023 MUNDO
Policías

AGENCIAS

El ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu,inspeccionó un "puesto de mando" en un punto no identificado del frente de batalla en el este de Ucrania, informó ayer sábado su ministerio,cuando se libran fuertes combates por el control de la ciudad de Bajmut. "El ministro prestó especial atención a la organización de un apoyo completo a las fuerzas", precisó el comunicado.

El ministerio publicó un video que muestra a Shoigu a bordo de un helicóptero y luego conversando,sin casco ni chaleco,con un militar delante de edificios dañados,bajo la vigilancia de un soldado.El texto se limita a señalar que el viaje se produjo "en la dirección Donetsk-Sur". El ministro también entregó medallas a soldados rusos y escuchó un informe de la situación en el campo de batalla.

Shoigu recibió el parte del comandante en jefe de la agrupación, Rustam Muradov, y otros militares sobre la situación actual y las acciones del ejército en la zona bajo su responsabilidad,agregó el comunicado. Durante la entrega de medallas, Shoigu sostuvo que "estas condecoraciones son merecidas,han combatido de forma apropiada.Queda mucho trabajo por hacer".

La visita,de la que tampoco se informó en qué día tuvo lugar,se produce en momentos en que se libran fuertes combates por el control de Bajmut,precisamente en la región de Donetsk,una ciudad de valor estratégico limitado,pero que se ha convertido en un símbolo pues rusos y ucranianos se enfrentan desde hace meses por su control.

Shoigu ha realizado tres visitas a presuntas zonas del frente en los últimos meses, una rara tendencia dado que los altos mandos militares rusos no suelen realizar este tipo de apariciones.

El viernes, Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo paramilitar ruso de mercenarios Wagner,en primera línea en la batalla de Bajmut,afirmó que la ciudad estaba "prácticamente rodeada".Prigozhin ha criticado enérgicamente en varias ocasiones al mando de las fuerzas regulares rusas,acusándolo de no apoyar suficientemente a los combatientes de Wagner.

AGENCIAS

La presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola,se reunió con el mandatario ucraniano,Volodímir Zelenski,y expresó su confianza en que Kiev se integrará la Unión Europea (UE) tarde o temprano.

Zelenski manifestó ayer sábado su esperanza de que las negociaciones de adhesión a la UE puedan comenzar este mismo año. "Ucrania aspira a completar la implementación de las recomendaciones de la Comisión Europea lo antes posible y a empezar ya las negociaciones de adhesión a la UE este mismo año", escribió en Telegram.

Las declaraciones se produjeron tras concretar una reunión con la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, en Leópolis. En su mensaje en la red social, Zelenski también agradeció a la autoridad de la Unión Europea su "liderazgo"en apoyo a Ucrania y las "importantes decisiones" adoptadas por el Parlamento Europeo, en particular la resolución en la que se apoyaba la decisión de conceder a

Ucrania el estatus de país candidato a la adhesión.

Por su parte,la presidenta del Europarlamento envió un mensaje de perseverancia. "A lo largo del último año he aprendido muchas cosas de Ucrania.Pero quizá la lección más importante es la que formuló [el poeta ucraniano] Taras Sevchenko:'sigue luchando y es seguro que ganarás'.Esto es tan cierto en lo que respecta a la búsqueda de la paz y la libertad como lo es en la vida", escribió en Twitter.

"Tengo la esperanza de que las negociaciones para el ingreso de Ucrania a la UE comiencen este año", dijo Metsola en Leópolis,hasta donde llegó para reunirse con Zelenski,de visita en esa ciudad del oeste del país. "El futuro de Ucrania está en la Unión Europea.La velocidad a la que la Rada y el Gobierno están progresando en el cumplimiento (de las exigencias de la UE) me impresiona", agregó.

La política maltesa estuvo el viernes en Kiev,donde se reunió con el portavoz de la Rada ucraniana, Ruslan Stefanchuk, y prometió que la cooperación entre el Parlamento Europeo y el ucraniano "continuará fortaleciéndose".

DOMINGO 5 DE MARZO 2023
Ucrania se integrará a la Unión Europea tarde o temprano”: Metsola “Queda mucho por hacer”: ministro de Defensa ruso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.