UNOMASUNO

Page 1

NACIONAL

dístipor deosos de Valpacisido calía que FeInntre 25 rrupal el

que se hanpresentadomilesdequejaspor parte de migrantes y familiares de estos por los tratos inhumanos que reciben y las agresiones y abusos de que son objeto, sino se extiende a otras dependencias federales que han contratado sus servicios de vigilancia y seguridad, entre las que presuntamente se encuentra, aunque parezca increíble, la Fiscalía General de la República,Comisión Federal de Electricidad,Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Banco del Bienestar e Instituto Mexicano del Seguro Social, entre otras. También se mencionado que sostiene relaciones con Seguridad Alimentaria Mexicana, enla quese descubrióunpeculadoque se aproxima ya a los 20 mil millones de pesos.

"Resulta incuestionable que las actividades de Servicios Especializados de Investigación y Custodia, que datan desde la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y que se han fortalecido en la de Andrés Manuel López Obrador, deben ser investigadas, ahora sí, a fondo,sinquehayaprotecciónparaquieneshan permitido el aumento de contratos en el sector público,los que se estima superan fácilmente el centenar y que han permitido a la empresa SEICSA, en la que el cónsul honorario de Nicaragua en Coahuila y Nuevo León,obtener miles de millones de pesos,los queseguramente han sido transferidos al gobierno de Daniel Ortega y su esposa,Rosario Murillo, quienes seguramente han influido de manera decisiva enladecisióndelGobierno Federalparadichas concesiones", puntualizó el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara.

Se estableció que Valdés Cabrera, cuya influencia en la presente administración es manifiesta,es accionista mayoritario dela empresa de investigación y custodia, funciones que se ha acreditado realiza de manera por demás deficiente,toda vez que no cuenta con personal capacitado para desempeñar dichas funciones, como quedó demostrado en la tragedia registrada hace unos días en la estación migratoria, que ahora se dice provisional, de Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que fallecieron quemados 40 migrantes centroamericanos y lesionados aproximadamente 25, varios de ellos graves, quienes quedaron atra-

pados en la celda donde se encontraban hacinados, la que no fue abierta ni por personal del INM,o bien,por los custodios particulares, quienes de manera por demás inhumana soslayaron el incendio y las consecuencias del mismo.

Durante lasinvestigacionesperiodísticasno pocos de los trabajadores de la referida empresa denunciaron las pésimas condiciones laboralesqueenfrentan,comoson descuentos injustificados,salarios bajísimos,nula capacitación, prolongadas jornadas laborales y mínimos servicios sociales. "Nos encontramos francamente en estado de indefensión ante los abusos que se cometen en nuestra contra y que son ignorados por las autoridades de derechos humanos, laborales y de procuración de justicia,ante las cuales se han hecho las denuncias respectivas, pero sin que ninguna de ellas prospere, pues la influencia del dueño de la empresaesmásquemanifiesta,comoloacreditael hecho de que no ha sido llamado para rendir cuentas ante las autoridades competentes, entre ellas las fiscales,pues tenemos entendido de que ha incurrido en la evasión de impuestos, o bien, que los mismos se les han condonado por parte del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público".

Cabe destacar que a la fecha, cinco de los trabajadores de Elías GerardoValdés Cabrera han sido relacionados con los dolosos hechosocurridosenlareferida estación migratoria o estancia,pero no se ha tocado al o los propietarios de Servicios Especializados, quienes deben ser requeridos por la Fiscalía General de la República, a la que se dice prestan servicios, para que aclaren lo sucedido en Ciudad Juárez, los que de ninguna manera deben quedar impunes. También deben ser llamados a cuentas los servidores públicos relacionados en la tragedia, como sería el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, o bien, los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard.

La siguiente es solo una de las quejas presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra varias autoridades y la empresa de seguridad en comento:

"Con motivo de la queja de QV, este Organismo Nacional radicó el expediente CNDH/5/2019/9731/Q, y a fin de investigar las violaciones a derechos humanos,esta Comisión Nacional solicitó información al INM y a la empresa privada SEICSA,así como a la FGR y a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, de igual forma, se realizaron diligencias de campo en ellugar en queocurrieron los hechos y sus alrededores,cuya valoración lógico jurídica es objeto de análisis del capítulo de ObservacionesyAnálisis de las pruebas de esta Recomendación.

Actas circunstanciadas y queja de 27 de septiembre de 2019, elaborada por personal de este Organismo Nacional, en las que se hizo constar las entrevistas sostenidas con AR, QV y T, quienes señalaron las agresiones de las que fue objeto QV.8.Acta circunstanciada de 27 de septiembre de 2019, elaborada por médica legista de este Organismo Nacional, quien certificó diversas lesiones corporales que presentaba QV,las cuales fueron infringidas porAR en los hechos que dieron origen a la queja".

5
ALNACIONAL MARTES 4 DE ABRIL 2023
***Propiedaddel cónsulhonorario enMéxico,Elías GerardoValdés Cabrera
ad
***Seelevóa40el númerodedecesos, lamentablemente, podríaaumentaren lospróximosdías

MarceloEbrardCasaubon lanzaadvertencia:

economía de las personas crezca más rápido, que suban los salarios y que la clase media aumente y desplace a la extrema pobreza; es decir, que quienes estén en precariedad puedan formar parte de la clase media, que no tengan problemas para servicios básicos como la alimentación, vestido o vivienda, entre otros derechos sustantivos.

La seguridad, la confianza, la certeza, se reflejan en cada una de las palabras y actitudes del canciller mexicano Marcelo Ebrard, cuando se trata de expresar su posición y sus posibilidades de cara a la próxima elección del candidato de Morena rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Imposible no recordar las causas que como funcionario ha defendido, así como los fracasos que ha enfrentado a lo largo de su trayectoria política, sus alcances, quién influyó en él,sufamilia,entre otras cosas,las cuales vienen replanteadas en su libro El camino de México.

"Es un ejercicio de compartir quién eres como hombre público, llevo 42 años, se ve fácil,pero es toda una vida,en tareas públicas y a nosotros nos define lo que has hecho,más que lo que has dicho y ahí está todo,no eludo ningún tema,Línea 12,New's Divine", adelantó Ebrard.

Destacó que en este libro trata temas que han estado a favor y en contra de él, "todo trato de abordarlo en un ejercicio de honestidad y también humildad, no soy soberbio, nunca he sido,ni seré".

Libre de culpa y sin rezagos de culpabilidad ante los hechos lamentables que ha enfrentado como funcionario público, también señala cuáles fueron sus errores en el Fobaproa o en la reconstrucción de la Ciudad de México, y cómo conoció a Andrés Manuel López Obrador, y los motivos por los que decidió apoyarlo, y cómo han trabajado a lo largo de 23 años.

Dentro de este contexto también plantea lo que ha aprendido durante su paso por la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que ha visto y las conclusiones que ha logrado sacar y que pueden ser importantes para el futuro de México, así como hacia dónde debe ir el país, para que crezca la clase media.

Ebrard Casaubón reconoce que el objetivo de la izquierda es que en México la

"Ese es el objetivo final,no veo otro.Desde la izquierda lo que queremos lograr es eso,sonlos estados de bienestar en los países escandinavos en Europa, no hablo de otros modelos, pero sí para ejemplificar de qué estoy hablando. México tiene una pobreza extrema impresionante, inaceptable, para el tamaño de la economía mexicana, de hecho, casi ningún otro país lo tiene".

Al tocar el tema de los aspirantes a la Presidencia de México en 2024, entre los que también destacan la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo cualquiera de los que gane garantizará la continuidad; sin embargo, dijo que es imposible que siga "una continuidad 100 por ciento inercial, eso no existe porque las circunstancias cambian en el mundo y en el país", reconoció.

Además,resaltó que de todos los que están compitiendo, entre los que también están Ricardo Monreal y Gerardo FernándezNoroña, él (AMLO) soy yo. No lo vean como una cosa de soberbia, estoy haciendo una descripción de hechos, él fue jefe de Gobierno y yo lo sucedí, ninguno de los programas sociales que él llevó a cabo los suspendimos, al contrario,los aumentamos,como Prepa Sí"

Por otra parte, también destacó que se hicieron otras cosas como Ecobici, el matrimonio igualitario, la interrupción legal del embarazo, bios,reconoció el canciller.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que se lleva bien con todos los aspirantes parte pienso que es mala idea la guerra sucia, es mala idea porque te divides, te debilitas".

Añadió que el presidente López Obrador cabo un acto inusitado al abrir la contienda, ya que no tenía por qué hacerlo, pero ahora se tiene la oportunidad de participar y próxima-

mente se va a precisar el tamaño de la encuesta y las condiciones para participar.

"Va a haber una encuesta en septiembre, para quien nos está viendo, donde entramos todos los que nos hemos apuntado o todas las que se han apuntado,y después habrá otra en noviembre, y la gente es la que va a decir", explicó.

En ese sentido, el canciller Marcelo Ebrard dijo sobre los contendientes que se necesita dar a conocer quiénes son,qué han hecho y qué han defendido,para que la ciudadanía pueda tomar una decisión, por lo que solo espera que haya igualdad de condiciones, que el presidente del partido, Mario Delgado, garantice la equidad del proceso, para que se mantenga la unidad en el partido.

POLITICA MARTES 4 DE ABRIL 2023 6
“Elúnico sucesordeAMLO,soyyo”
MarceloEbrardCasaubón

¿Diariocon LaMont?

Caminos del invierno Córdova conducena la primavera Taddei

¿Renovación?: Concluyen

nueve años de obscurantismo en el Instituto Nacional Electoral (INE)conlallegadade cuatronuevos consejeros electorales, dos hombres y dos mujeres, pero lo másnotableesqueunamujeresla consejera presidenta del consejo general del INE, la sonorense Guadalupe Taddei Zavala, una profesionista honesta, experimentada y progresista e incapaz de actuarcomolohizoelaborrecible

Lorenzo Córdova Vianello, así la describió el Presidente Andrés ManuelLópez Obrador en su conferenciamatutina.

A yugular: El Presidente

Eligenporsorteoa

GuadalupeTaddei

Lorenzo Córdova ahora se muestra ofendido y temeroso, asegura que vendrán tiempos de persecución política y se declara listo para las batallas que vienen. Afortunadamente cuentaconsuficientedinero,loquelepermitirápagarunbufete de abogados caros para que lo defiendan en los juicios que se le avecinan. Lorenzo no termina de irse, se niega a soltar el micrófono y su ya prolongada despedida es digna de un protagonismo propio de farándula,presumiendo de una imagen que él cree que tiene. "Me voy del INE con la frente en alto, con el buen sabor de boca del deber cumplido y listo para dar las batallas que vienen." Este columnista le aclara al C. Córdova Vianello que efectivamente,deberá estar listo con sus abogados para enfrentar los juicios,que no batallas,que indefectiblemente tendrá que atender y que el C.Lorenzo Córdova quiere llamar "persecución política"

¿Jacobo Molina?: Falta saber que sucederá con la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del INE,pues en la sesión de ayer lunes estuvo en esa función el "renunciante" Edmundo Jacobo Molina, a quien el Plan B ya había cesado en sus funciones, pero qué por recomendación de su jefe, amigo y cómplice, Lorenzo Córdova, impugnó dicho cese y logró ser reinstalado como secretario ejecutivo y su retorno fue recibido en medio de vítores y aplausos, como un verdadero héroe de mil batallas. Pero a los pocos días, cuando la salida del INE de Lorenzo Córdova era inminente en el corto plazo, una mañana le avisaron a Jacobo Molina que en la cámara de diputados, el titular del órgano Interno de Control (OIC) del INE,Jesús George Zamora,a invitación de diversas comisiones de diputados, realizaba la presentación de su Informe Anual de Gestión y Resultados 2022, el flamante secretario ejecutivoentróenpánico yhuyódelINE ysorpresivamente renunció a su cargo recuperado.

Por eso ahora en la sesión del consejo general del INE,sorprende al ver al "renunciado" Edmundo Jacobo nuevamente enfuncionesde secretarioejecutivo ylapreguntaobligadaes ¿Qué pasó?

AndrésManuelLópezObrador dijo en conferencia de prensa que se ha avanzadoentransformarlaestructura del Poder Ejecutivo para combatir la corrupción,pero aún falta que esatransformacióndel Estadomexicano llegue aefectuarcambios profundos en el Poder Judicial, pues arrastra problemas estructurales que van más allá de los ministros, magistrados y jueces, abarcando a su entorno inmediato, incluido el ejercicio libre de la abogacía. Consultado acerca del desempeño Poder Judicial, López Obrador descalificó la decisión del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier LaynezPotizek,quiendioentradaalacontroversiaconstitucional promovida por el INE y suspendió la vigencia del Plan B de la reforma electoral, "El ministro Laynez que canceló la ley electoral, él solo, como su Alteza Serenísima, como representante del supremo poder conservador, imaginen que un ministro suspende unaleyaprobadaenelCongreso.Si hay unpoderquetienequever con el pueblo, que tiene que ver con la soberanía popular, es el Legislativo",afirmóelmandatario.

AndresManuel LópezObrador: “EdmundoJacobo hatoleradofraudes, poresoestáahí dondeesta”

Innovación: Planteóla disyuntivade unaeventual renovacióntotaldel PoderJudicial, estoes, entremil500ymil800 jueces,para garantizar que fueran sustituidos por profesionistas honestos y cercanos a la gente, porque es un problema estructural y no es un asunto que se pueda resolver de la noche a la mañana.

Para el presidente López Obrador"es necesario revisar la formación de los abogados desde las universidades,porque se ha perdido la visión humanista del ejercicio de esa profesión, pues se ha impuesto una concepción del derecho privado,mercantil o penal.

Todo lo concerniente con el derecho público casi desapareció, la materia laboral y agraria, ya no se enseñan como antes,ya cambiaron los planes de estudio".

Y en el marco del cambio de la presidencia del Consejo de la Comunicación, organismo creado por la iniciativa privada para promover la participación social de las empresas, el PresidenteAndrésManuelLópezObrador propusoaese sectorrealizar una campaña paracombatirelconsumo dedrogas, como laque hanemprendido en suadministración,al exponer que el reducir el consumo de las drogas es una de sus principales preocupaciones,pues el aumento en el consumo de las drogas influye en los índices de homicidios en México.

El Consejo de la Comunicación hizo el cambio de su presidencia, con lo que José Carlos Azcárraga dejó esa posición luego de tres años y la asumió Francisco Casanueva. López Obradorles propuso unirse a su administración para difundir los efectos nocivos y peligrosos del consumo de químicos, ya qué si logramos que no se incremente el consumo de las drogas, vamos a salvar muchas vidas y vamos a poder reducirloshomicidiosenMéxico.

8 MARTES 4 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
INE
Zavalacomonueva consejerapresidenta del
Nombrana Francisco Casanueva presidentedel Consejodela Comunicación

MARTES 4 DE ABRIL 2023

aempresautilizada porSegalmexparadesviarfondos

CFDI's por esa suma al RFC de García Novoa. García Novoa era apoderado de la empresa 19 Hermanos, una delas empresasque ganóun contratopara venderlea Liconsa 2 millones 269 mil kilos de crema por 92 millones de pesos.

Laasignaciónsupuestamentefueoperadapor una red de complicidades que respondía a Gerónimo Color Gasca, exfuncionariode Liconsa y actual subsecretario de Organización y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán, aunque ha rechazado tales cuestionamientos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que el Gobierno capitalino transfirió al menos 9 millones de pesos a la misma empresa "fachada" usada por Segalmex para desviar fondos federales por más de 142 millones.

Setratade Servicios Integrales Carregín, que solo tenía siete empleados y vendía hielo y agua purificadacuandorecibióuncontratode7mil840 toneladas de azúcar,el cual la Fiscalía General de la República (FGR) afirma que fue simulado.

Como resultado de esta denuncia, Hugo Gerardo Rosales Badillo, prófugo de la justicia por el Caso Segalmex, publicó el pasado 28 de marzo un desplegado en el que afirma que Fernando Hiram Zurita Jiménez, exdirector de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalinayexcandidatoalaAsambleaConstituyentede la CdMx,controlaba esa empresa.

Sobre este tema se sabe que existen documentos fiscales en donde se refiere que Carregín "cobró" 19 millones 68 mil 549 pesos del Gobierno capitalino.

Se tiene ya la referencia que un oficio entregadoel4demayode2022porelSATalaFGR,señalaqueenelejerciciofiscal2020Carregínemitió16 comprobantes fiscales digitales de internet (CFDI's)al RFC delGobiernocapitalino.

Alrevisardichoscomprobantes,el SAT identificó el vínculo financiero de 15 CFDI´s por la cantidad de 9 millones 69 mil 576 pesos,suma que fue depositada a la cuenta número 1084722004 de Banorte,a nombre de Carregín. Comoconsecuenciadeello,tantoelSATcomo la FGR tienen ubicada esa cuenta en las investigaciones del Caso Segalmex.

Vale destacar que, según el expediente consultado,cuatrodeloscomprobantestienencomo referencialaalcaldíaIztapalapa,unodeellospor 4 millones 102 mil 920 pesos y tres por 4 millones 891 mil 140 pesos.

Adicionalmente, el SAT señala que no logró identificar el vínculo financiero de uno de los 16 comprobantes,pero ese CFDI es por un total de 9 millones 998 mil 973.34 pesos.

Se da por descontado que este dinero,de haber sido depositado por el Gobierno capitalino,

no fue en la misma cuenta de Banorte

También se ha informado que el SAT aún no ha incluido formalmentea Carregín ensulistadefactureras, sin embargo, la FGR señala en la investigación del Caso Segalmex que dicha empresa tiene todas las características de "fachada", porque no cuenta con experiencia e infraestructura material y humana quejustifiquenlasoperaciones contratadas.

Por otra parte,también se sabe que Servicios Integrales Carregin igualmente recibió un depósito de 8 millones 50 mil 993.80 pesos de parte de Carlos García Novoa, quien ha sido relacionado con una red de funcionarios y particularesdenunciadaenlaFGRporpresuntamente controlarlaasignacióndecontratosen Liconsa.

ElSATseñalóqueen2021laempresaemitió 3

El SAT revisó un total de 215 CFDI's de losdepósitosque recibióCarreginen su cuenta de Banorte, por una suma de 358 millones 618 mil 920.99 pesos, entre el 1 de mayo de 2020 y el 31 de mayode2022,paraverificar siteníanun respaldo.

Los pagos del Gobierno de la CdMx y de Carlos García Novoa son parte de las operaciones comprendidas en estos comprobantes que ya son investigados.

La proveedora registró 135 CFDI´S en 2020, por pagos que le hizo Diconsa, de los cuales el SAT corroboró el vínculo financiero de 132 comprobantes por 144 millones 809 mil 242.2 pesos,peronode3porlacantidadde145millones 846 mil 50 pesos.

En 2021,de los 59 comprobantes por depósitos de Diconsa,la autoridad comprobó el vínculo en 4 por 80 mil 955 pesos,pero no de 55 que registran operaciones por 790 mil 55 pesos.

Carregin tambiénreportaqueen2020recibió 1 millón 670 mil pesos de la empresa DistribuidoraRovika, sinembargo,alverificarelCFDI deesa operación,elSATno identificóun vínculo financiero.

NACIONAL9
RAÚL RAMÍREZ
PagaCdMx9mdp
CarlosGarcíaNovoa

En los primeros minutos del pasado domingo arrancaron sus respectivas campañas,demaneraoficial,loscuatrocandidatosaocuparlagubernatura deCoahuila, entre vítores y promesas, los postulantes iniciaron actividades rumbo a la elección del 4 de junio, el PRI, con su alianza con PRD y PAN, defiende su bastión en Coahuila, un estado que no ha experimentado alternancia en su gobierno durante casi 100 años, al arrancar campañas en el estado, el partido tricolor dijo que defenderá este territorio en junio; sin embargo, serán los coahuilenses quienes decidan si dan su voto a Manolo Jiménez Salinas, que va por la alianza, o siguen aportando músculo a la 4T,confiando el mando a Armando Guadiana.

Manolo Jiménez Salinas

Acompañado por miles de simpatizantes del PRI, PAN y PRD, Manolo Jiménez arrancó,al primer minuto del domingo en Saltillo, la campaña buscando la gubernatura en un abarrotado lienzo charro. Ahí, Jiménez afirmó: "Empezamos esta gran campaña el día de hoy,que sin duda será la campaña ciudadana más grande de la historia". Destacó que su

Arrancaron campañasenCoahuila

ManoloJiménezencabezamitin,arropadopor dirigenciasdelPRI,PANyPRD;destacaunidad yofreceseguridad;elmorenistaArmando Guadianaprometióbecas

campaña "será punto de encuentro de todas y todos los coahuilenses que quieren hacer; "hace 15 años empezamos a trabajar cerca de nuestra gente, cerca de ustedes, avanzando, concompromisos,cumpliendoydandobuenos resultados,y graciasaellohoy tengolaoportunidad de ser candidato,pero con el apoyo de todas y de todos ustedes,estoy seguro de que de su mano voy a ser el próximo gobernador de Coahuila", dijo el candidato,quien estuvo acompañado por su esposa e hijos.

Armando

Guadiana Tijerina

Por su parte, el morenista Armando Guadiana dijo que sus propuestas "serán fundadas y no ocurrencias,como las de los demás contendientes", durante un encuentro con medios de comunicación, Guadiana dijo que su propuesta en materia educativa es su fortaleza para esta campaña, pues piensa en los jóvenes como futuro del estado,expuso que,al ganar la elección del 4 de junio,ofrecerá a los coahuilenses un gobierno honesto, "vamos a recortar principalmente a mandos superiores con una política de austeridad, ya nada de tanto vehículo oficial; seguiremos la experiencia de la 4T,en donde se acabaron los excesos", refirió el abanderado, quien después de la rueda de prensa realizó un recorrido en el Mercado Alianza,

endondetuvoencuentros conlocatarios y ciudadanía en general.

Ricardo Mejía Berdeja

En su lanzamiento de campaña, el candidato del PT, Ricardo Mejía Berdeja,dijo estar empatado en las encuestas con Armando Guadiana, pero que el objetivo es buscar rebasarlo en el puntero. Cabe recordar, que Mejía Berdeja renunció al cargo como subsecretario de Seguridad para buscar la candidatura a la gubernatura, pues en Morena simplemente le cerraron las puertas a sus aspiraciones y de la noche a la mañana, el PT lo cobijó y juntos emprendieron la aventura,con la finalidad de dar la gran sorpresa, primero rebasar a Guadiana Tijerina, para posteriormente buscar alcanzar a Manolo Jiménez, quien en todo momento haencabezadolapreferenciadelelectorado en el estado de Coahuila con más de 50 %, en la preferencia de la ciudadanía.

Evaristo Lenin Pérez Rivera Finalmente, el cuarto candidato, Evaristo Lenin Pérez Rivera, quien representa a la coalición Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y Partido Verde Ecologista de México, dio inicio a su campaña con la inauguración de su casa de campaña en el municipio de Ciudad Acuña.

13 MARTES 4 DE ABRIL 2023 POLITICA
Guadianaafirmóquesuspropuestas“seránfundadasynoocurrencias”ElcandidatodelPT,RicardoMejía,dijoestarempatadoenencuestasconArmandoGuadiana

Iniciancampañas rumboal4dejunio

"Que les quede rosa no va a desaparecer,va a evolucionar, y ahora va a ser Salario Familiar,porque ,enfatizó.

Ante cientos de simpatizantes de los Va por el Estado de Salario Familiar que un ingreso,tendrá mayor valor, so familiar y ofrecerá estabilidad familias mexiquenses en todas sus concepciones. Los lució completamente lleno y donde desbordaban con cada una de Alejandra del es hija del Estado de México y conoce entidad,como la palma de su mano. enfatizó, que las tomadas con el pueblo y para el pueblo, aplausos y vivas de los asistentes,entre los municipios aledaños, así como la ,

Sostuvo que esta elección -de donde gobernadora del Estado de México"Estoy convencida reconciliación es mucho más poderosa "daremos ante cada descalificación caminaremos contundencia el territorio mexiquense. división entre las familias ni estarán Del Moral Reiteró que será la gobernadora porque la reconciliación,es más poderosa ización y el objetivo es tener familias "Con ustedes corazones mexiquenses,hoy hago mi vida a la causa de mi casa, que

Las mujeres perredistas

Alejandra del Moral cara a cara y casilla le va a disputar a morena la Omar Ortega del PRD en la campaña a la gubernatura

nses. "Que les quede claro,el Salario parecer,va a evolucionar,va a crecer alarioFamiliar,porquetiene quebentodos",enfatizó.

mpatizantes de los partidos que intepor el Estado de México,Del Moral el Salario Familiar será mucho más ndrá mayor valor,fortalecerá el ingrecerá estabilidad y tranquilidad a las ses en todas sus concepciones. de béisbol de Los Reyes La Paz, que nte lleno y donde las emociones se cada una de las palabras de su al. Alejandra del Moral, expresó que de México y conoce cada rincón de la alma de su mano.

enfatizó, que las decisiones serán ueblo y para el pueblo, lo que generó los asistentes,entre ellos vecinos de daños, así como la militancia priista, ta y aliancista, quienes disfrutaron opular mexicana.

elección -de donde saldrá la primera Estado de México- se trata de unir y de rogresar. "Estoy convencida de que la mucho más poderosa que la polar-

cada ataque, "daremos una propuesscalificación caminaremos con mayor rritorio mexiquense.Nunca más habrá familias ni estarán confrontadas por nfatizó Del Moral Vela. gobernadora de la reconciliación, iación, es más poderosa que la polarvo es tener familias unidas,fuertes,en "Con ustedes voy a conquistar los uenses,hoy hago entrega absoluta de sa de mi casa, que es el Estado de

es perredistas respaldan

ndra del Moral:Ortega

nto cara a cara y casilla por casilla,el utar a morena la región Oriente del aseguró Omar Ortega Álvarez,vocero mpaña a la gubernatura del Estado de

ESTADO DE MÉXICO 17

"Es una absoluta mentira afirmar que el oriente del Estado de México está controlado por Morena" Entrevistado durante el mítin en el que acompañó a la candidata Alejandra del Moral, Omar Ortega que "durante la precampaña mostramos de manera pública la fuerza de la coalición, logrando una contundente victoria,lo cual habremosde replicar con uncontundente triunfo el 4 de junio" afirmó.

En este sentido, dijo que la coalición y en particular el perredismo,va al alza, "basta mencionar los eventos de Alejandra del Moral enTexcoco,así comoel que el PRD mostró en días pasados en Valle de Chalco, durante la toma de protesta de la candidata,en el que la fuerza de la militancia se hizo presente" señaló.

En el marco del evento, Irene Montiel González, consejera nacional y referente del PRD en el municipio de Los ReyeslaPaz,aseguróquelasmujeresperredistas,respaldan a Alejandra del Moral, porque la reconciliación, es más poderosa que la polarización y el objetivo, es tener familias unidas, fuertes, entorno a un proyecto plural e incluyente.

Es nuestra oportunidad histórica: Delfina Gómez arranca campaña por Edoméx

"Es nuestra oportunidad histórica, va-mos a ganar porque 8 de cada 10 mexiquenses ya quieren el cambio", exclamó la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por la candidatura común "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México" conformada por MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el arranque de su campaña en el Jardín Municipal deTexcoco.

Acompañada de más de 3 mil mexiquenses, en punto de las 00:01 horas del lunes 3 de abril, la maestra Delfina Gómez encabezó la "Caminata Juntos porel Cambio en el Estado de México" como un acto simbólico para dar por iniciada su campaña por la gubernatura, con la que recorrerá los 125 municipios del Estado de México.

En la caminata desde su barrio hasta el Jardín Municipal

de Texcoco, la maestra Delfina Gómez advirtió que "tenemos una oportunidad histórica de cambiar el rum-bo de nuestro estado" donde hoy inicia el tramo haciaelfinaldeunalarganochede 100añosdecorrupción,indiferencia y saqueo a la que ha sido sometido el territorio mexiquense.

DelfinaGómezpresenta propuestas de campaña enToluca

Tras iniciar formalmente las campañas electorales rumbo a la gubernatura del Estado de México, la morenista Delfina Gómez, presentó sus propuestas ante miles de personas en el Teatro Morelos en Toluca.

Entre las propuestas es la inclusión de las mujeres a los programas del Bienestar, así como fortalecer los apoyos que ya reciben y el compromiso de la abanderada de la coalición Morena-PT-PVEM es que el gabinete cumpla con la paridad de género.

En materia de seguridad, dio a conocer que buscarán depurar a las corporaciones policiacas, así como incrementar el estado de fuerza con la finalidad de hacer un ataque frontal al fenómeno que lacera la tranquilidad y el patrimonio de los mexiquenses.

Arropada por el dirigente nacional de Morena,Mario Delgado, la maestra aseguró que su proyectorepresentaelverdaderocambioenel Edomex, unoporelquese a luchado casi 100 años en la entidad

Militantes morenistas se dieron cita en el corazón de la capital mexiquense durante la madrugada del lunes, paraposteriormentearrancarformalmentesucampaña en Texcoco; acompañada por la militancia avanzó del BarriodeSanPedro, porunastrescuadras,hastallegar al jardín de la cabecera municipal.

Mientras caminaba,se llevó a cabo,a su favor,un ritual prehispánico con el cual, la candidata recibió el "Fuego Nuevo" que, de manera simbólica, la acompañará en su recorrido por los 125 municipios de la entidad.

mpañas dejunio MARTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.