UNOMASUNO

Page 1

ZONA UNO

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas:

TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15750Sábado25demarzo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

SABADO 25 DE MARZO 2023

ReddeMujeresen333coloniasbrinda atenciónprioritariadeviolenciadegénero

Conelobjetivodeprevenirydetectardemaneraoportunacasosdeviolenciacontralasmujeresporrazonesdegénero,la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) arrancó los trabajos 2023 de la Red de Mujeres por el Bienestar, integrada por 104 facilitadoras del servicio,quienes son vecinas de las comunidades y beneficiaras de esta acción social,la meta es llegar a las casas de 187 mil 200 mujeres para darles aconocersus derechos,así como conformar 333 redes de mujeres en el mismo número de colonias de atención prioritaria para el Gobierno de la Ciudad de México, además de la difusión de la Línea SOS Mujeres *765.

Entre 2021 y 2022,la Red de Mujeres por el Bienestar ha visitado a 437 mil mujeres en las 16 alcaldías de la Ciudadde México, sobreeltema,latitularde Semujeres, IngridGómezSaracíbar, destacóeltrabajo conjunto entre mujeres y las instituciones de gobierno para garantizar el bienestar de las mujeres enlas zonas más vulnerables.

"El trabajo en red es poderosísimo, lo que se va a hacer en territorio también tiene que ver con una red (queabarca)desdelosservicios,hastaquienesestamos en la toma de decisiones. Cuando estamos juntas, nos hace muy fuertes para atender,para prevenir y para llevar derechos humanos e igualdad a los territorios", dijo.

En tanto que la jefa de Oficina en la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gober-

nación, Valeria Hamel Sierra, comentó: "Ustedes (las integrantes de la red) están por salir a hacer un trabajo fundamental para nuestros barrios,para nuestras mujeres,para nuestro país,y quiero que así lo entiendan.No es menor lo que van a hacer,porque su trabajo va a ser fundamental para combatir las violencias que viven niñas y mujeres,ustedes son el puente entre ellas y las rutas de salida"

En el evento también participaron la directora General de Igualdad y Atención a la Violencia en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, Dulce Colín Colín, y la coordinadora general de Participación Ciudadana en la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Erika García Juárez.

ErnestinaGodoyanunciaUnidad deInvestigacióndeDelitosSexuales

Había que buscar soluciones inmediatas de cara a la problemática que enfrenta el país.Poreso, a partir de las protestas, bloqueos y manifestaciones que han llevado a cabo alumnas de diferentes planteles educativos

para denunciar agresiones sexuales, la fiscal general, Ernestina Godoy, anunció que la próxima semana, la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género pondrá en marcha una Unidad de Investigación de Delitos Sexuales Cometidos en Agravio de Estudiantes de Educación Media Superior y Superior, en la colonia DelValle,alcaldía deBenitoJuárez.

Profundizando en la decisión tomada,luego de ofrecer un reporte sobre las acciones que realizan contra la violencia de género, la fiscal destacó que en estas nuevas instalacionessebrindaráunapoyo multidisciplinario, que va desde atención médica, psicológica hasta exploraciones ginecológicas en caso de agresiones sexuales.

También explicó que dicha unidad contará con peritos de psicología, ministerios públicos, oficiales secretarios y policías de investigación, todo este personal, precisó, serán mujeres.

A partir de la operación de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales Cometidos en Agravio de Estudiantes de Educación Media SuperiorySuperiorenlacoloniaDel Valle, el servicio de atención que mantendrá será de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 19:00 horas.

Porotraparte,alhablarsobrelas acciones que han realizado encontra de la violencia de género en la capital del país, la fiscal recordó que del 7 y 21 de marzo cumplimentaron 26 órdenes de aprehensión, así como 56 detenciones en flagrancia.

Llevaron a proceso a 82 personas acusadasde diversos delitos en contra de niñas,adolescentes,mujeres y adultas mayores, 38 por violencia familiar; 22 por abuso sexual; ocho por violación; cinco por tentativa de feminicidio; dos por el delito contra la intimidad sexual; dos por feminicidio;dos más por acoso sexual;dos por trata de personas y una por tentativa de violación.

GILBERTO ÁVILA
2
RAÚL RUIZ

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, resaltó que las presas del Sistema Cutzamala,que son las encargadas de abastecer de agua al Valle de México, se encuentran en condiciones "muy críticas".

Detalló que actualmente las presas queconfirman el Sistema Cutzamala (Villa Victoria, El Bosque yValle de Bravo) tienen al día de hoy 369 millones de metros cúbicos, 47 por ciento del almacenamiento total,y con respecto al histórico, 180 millones de metros cúbicos abajo.

Las presas que cuentan con un mayor almacenamiento son la de Valle de Bravo y la de El Bosque,lascualesseencuentranal50porciento de su capacidad.

“Actualmente, venimos arrastrando una sequía que nos ha afectado ya por tres años, pero este año se ve que estamos ya en condiciones muy críticas", apuntó en conferencia de prensa.

"Las trespresas en total están sumando un volumen de cerca de 370 millones de metros cúbicos, esto quiere decir menos de 50 por ciento y 180 millones de metros cúbicos menos de la media que se refiere a 549 millones de metros cúbicos", refirió.

Sobre el bombardeo de nubes que llevarán a cabo autoridades federales en la zona del Cutzamala,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum detalló que se iniciará la próxima semana, aunque recalcó que no se tiene certeza sobre los resultados que se tengan.

"Lo hace la Secretaría de la Defensa Nacional, toda la metodología. La solicitud que hicimos fue que se hiciera para la zona de las presas del Cutzamala,y ya les estaremos informando cuándo se desarrolla esto y el resultado que tienen.

“Ellos (Sedena) van a iniciar al parecer la próxima semana el bombardeo de nubes y va a prolongarse hasta varios meses".

CongresoCdMxaprobó reformasdeClaudia Sheinbaumaleydelagua

Entre protestas de vecinos de distintas alcaldías y un debate que duró más de cinco horas, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular las reformas propuestas por la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,ala"leydelderecho alacceso,disposición y saneamiento del agua", paradigitalizar dictámenesde factibilidad hídrica en la capital,el Partido Acción Nacional acusó a Morena y a la mandataria capitalina de beneficiar con su iniciativa a grandes construcciones para la explotaciónyabastodeagua,mientrasqueMorena centró sus posicionamientos en las "bondades" de la digitalización de trámites y en recordar casos de corrupción inmobiliaria en Benito Juárez.

Las reformas y adiciones a la ley del derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua en la Ciudad de México propuesta por la jefa de Gobierno con-

templan quela AgenciaDigital de innovación Pública (ADIP), en acompañamiento del Sistema de Aguas de la capital desarrollen una plataforma para el trámite vía internet de dictámenes de factibilidad hídrica de acuerdocon los polígonos establecidos,dichotrámiteestá principalmente dirigido a nuevos fraccionamientos, conjuntos habitacionales, comerciales, industriales, mixtos o de otro uso, así comoenloscasosde ampliacióno modificación del uso o destino de inmuebles. Organizacionesvecinalesyciudadanasde las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, Cuajimalpa, Coyoacán, entre otras, acudieron al Congreso de la Ciudad de México para expresar su inconformidad por el dictamen quese discutiría en el plenoypara tratar de impedireldebate,cercaronelrecinto.

A pesar de ello,los legisladores arribaron al pleno y se declaró el inicio de la sesión. Una vez iniciada la sesión ordinaria, la presidenta de la comisión de gestión del agua, la panista Luisa Gutiérrez Ureña intentó "bajar" el dictamen para que fuera discutido con mayor amplitud en las comisiones con las opiniones de expertos y ciudadanos, sin embargo, la mesa directiva rechazó la propuesta.

Posteriormente, los panistas Raúl Torres y Luis Chávez ingresaron una moción suspensiva para pedir que se leyeran diversos artículos de la regulación internacional en materia de abasto de agua potable, pero estas también fueron rechazadas.

Al argumentar a favor de las reformas enviadas por la jefa de Gobierno, Gerardo Villanueva, presidente de la comisión de Administración Pública local,destacó que lo que se busca es quitar factores dentro del gobierno y prevenir actos de corrupción.

3 SABADO 25 DE MARZO 2023 NACIONAL RAÚL RUIZ
RAFAEL ORTIZ
“Muycríticas”, condiciones delCutzamala

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández,dijo que,si no conocemos las atribuciones y límites de las instituciones públicas,"cómo podemos hacer valer la función de contrapesos para los que fueron diseñados, si no conocemos la importancia y valor de nuestras leyes para la impartición de justicia,cómo podemos impedir las arbitrariedades del poder".

Durante la presentacióndel nuevo director del canal del Poder Judicial Federal "Justicia TV", la ministra presidenta reconoció que las instituciones públicas no han brindado suficienteinformación,completaycabalquepermita gestionar la dignidad y la autonomía como herramientas de libertad para nuestra vida y para nuestra propia conciencia.

Piña Hernández destacó que la información y el conocimiento son valores públicos indiscutibles para hacer de la democracia, "lo que señala el artículo tercero constitu-

REDACCIÓN

Suposturaencuantoalaviolenciayelacoso en contra de la mujer es un tema en el que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, ha mostrado,una postura abierta a favor de las víctimas por lo que no dudó en votar por la validez de la inhabilitación definitiva, de quienes reincidan en el delito de hostigamiento sexual, siendo servidores públicos, docentes o personal administrativo de cualquier ins-

Leyespuedenimpedirlas arbitrariedadesdelpoder: ministraNormaPiña

cional; un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural de nuestro país".Indicóque,comounodelostres poderesdelEstadomexicano,el Poder Judicial Federal tiene la obligación inexcusable de brindar a las personas y a las comunidades mexicanas contenidos quepermitan acceder ainformaciónvaliosa para su vida oportuna de calidad para la toma de decisiones políticas y personales.

"Tenemos la obligación como institucióndeaportarinformaciónsinsesgosideológicos, sin discriminación, y como lo señalé, con un alto sentido pedagógico; solo así sabremos exigir nuestros derechos, todo ello sin dejar de lado que esta informaciónseaculturalmenteadecuada".

Nuevo director de Justicia TV

El periodista y escritor ErnestoVelázquez Briseño es el nuevo director del canal del PoderJudicialFederal "JusticiaTV",en sustitución de Raúl Rodríguez Cortés, quien dejó el cargo hace dos meses, el canal de internet del Poder Judicial Federal (PJF) difunde en tiempo real las sesiones del máximo tribunal,sus salas y de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).

En 2005 se realizó la primera transmisión en vivo desde el Salón del Pleno de la SCJN con el mayetazo de apertura de la sesión que dioelentoncesministropresidente Mariano Azuela;el 27 de febrero del 2014 se inauguraron sus instalaciones en la calle de República de El Salvador 56, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

MinistraEsquivelvotaporinhabilitación definitivaaservidorespúblicos porhostigamientosexual

titucióneducativa o de asistencia social,disposición contemplada en el Código Penal del EstadodeQuintanaRoo.

Ensesióndel Plenode laSupremaCortede Justicia de laNación,SCJN,laministra explicó que la norma tiene la clara intención,de evitar al máximo la repetición de una conducta, que ha sido reiterada por una misma persona.

No obstante,la mayoría de los ministros del Alto Tribunalvotaron por la invalidez de la medida por considerarla violatoria del Artículo 22 constitucional.

Ante dicha posición Yasmín Esquivel señalóque la inhabilitaciónpermanente nose limita a imponer una penalidad más severa, sino que cumple con fines plausibles desde el punto de vista de la protección de los dere-

chos humanos de las personas.

Profundizando en el tema explicó que pone como prioridad el interés superior de la niñez y las mujeres,al que todas las personas juzgadoras están obligadas, considerando que la incidencia delictiva del delitode hostigamiento sexual mantiene un preocupante crecimiento sostenido en todo el país,de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La disposición impugnada, subrayó, "no solo prevé una sanción, sino que, al mismo tiempo,constituye una medida de seguridad y de protección en favor de las niñas,niños y adolescentes que asisten a escuelas, así comodelasmujeresquelaboranenelsector público",finalizó la ministra Esquivel

5
25 DE MARZO 2023 POLITICA RAÚL RUIZ
SABADO
Yasmín Esquivel Mossa

¿Diariocon LaMont?

Momentáneamente triunfa “alito” pero sigue TEPJF

Ya sé fue: Por fin nos enteramos de la forma en que el vengativo Alejandro "Alito" Moreno elimina a sus enemigos, pues logró remover a Miguel Ángel Osorio Chong dela coordinación de los 13 senadoresdelPRI ydespejarlavía para poder seleccionar a quienes serán los candidatos del PRI a 500 diputados federales, 128 senadores, 9 gobernadores y presidente de la república, todos afines a "Alito", especialmente la alianza electoral con el PAN,lo que queda del PRD y los planes estratégicos del empresario Claudio X. González.

OsorioChong

Tras el desistimiento de Edmundo Jacobo,los magistrados que estaban en favordedesechar eljuicioelectoral que presentó el INE coincidieron en que no podían analizar el fondo del asunto,ya que la queja resultaba improcedente, pues no se advierte que el artículo impugnado derivara en una afectación al INE

Los magistrados Indalfer Infante,Mónica Aralí Soto Fregoso y José Luis Vargas presentaron sus argumentos e insistieron en desecharlo, pero los magistrados Felipe de la Mata, Janine Otálora Malasis, y Reyes Rodríguez votaron en favor,señalando que el artículo transitorio constituye una norma privativa e incide en la autonomía del INE y en las facultades constitucionales del consejo general.Tras el voto de calidad de Reyes Rodríguez, quedaron cuatro sufragios en favor y tres en contra,por lo que se resolvió declarar inaplicable el artículo 17 transitorio del decreto por el que se reforman,adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Otálora Malassis apuntó además que se ponen en riesgo su operación y el cumplimiento de sus funciones,por lo que sevulneraba la autonomía del INE.Sin embargo,su propuesta dividió al pleno de la sala superior.

Los senadores del PRI que votaron a favor de la remoción del senador OsorioChong fueron ManuelAñorve,Beatriz Paredes Rangel, Claudia Anaya, Jorge Carlos Ramírez Marín, Mario Zamora,Angel Garcia y Sylvana Beltrones.

En contra: Los senadores del PRI que apoyaron a Osorio Chong para que siga como su coordinador son Claudia Ruiz Massieu Salinas, Eruviel Avila Verónica Martínez y Nubia Mayorga. Este columnista buscó al senador Carlos Aceves Del Olmo,pero no quiso decir si está a favor o en contra,pero loque si nos aseguró es que no va a votar,porque tiene problemas de salud,por lotanto se puede afirmar que nunca habíanestado los senadores del PRI en una cifra tan disminuida, trece en total, pero además dividida, siete en contra de cinco senadores

“Plan B”: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó declarar inaplicable el artículo 17 transitorio del "Plan B", que ordena el cese de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), tras considerar que dicha norma es inconstitucional por invadir competencias exclusivas del INE

La votación de las y los magistrados, no fue unánime, pero con el voto de calidad del magistrado presidente, ReyesRodríguez, se logró la aprobación, pues ante la ausencia del magistrado Felipe Fuentes en la sesión pública, la votación empató tres en favor y tres en contra.

Objetivo: Se propone no aplicar al caso concreto el artículo decimoséptimo transitorio del decreto legislativo impugnado y declarar que la persona titular de la secretaría ejecutiva del INE debe continuar en el ejercicio del cargo por el cual fue nombrado,según la sentencia.

Al exponer el proyecto, la magistrada Janine Otálora Malassis explicó que se tiene por no presentado el juicio de la ciudadanía interpuesto por Edmundo Jacobo Molina después de ser cesado al entrar en vigencia la reforma electoral publicada el día 2 de marzo, y restituido en su cargo ocho días después por una suspensión definitiva de un juez administrativo.

Por un lado, los magistrados que votaban por desechar el asunto, y por otro, los que insistieron en que se trataba de un asunto de competencia electoral, en la que además había que señalar que el Congreso de la Unión rebasó sus facultades.

A pesar de las diferentes argumentaciones en contra por parte de los magistrados Vargas, Soto e Infante, finalmente la mayoría determinó desechar el artículo transitorio del "Plan B" y se ordenó informar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),para los efectos que en derecho procedan sobre la inaplicación del referido artículo.

Por considerar que es una resolución que invade las facultades constitucionales de la SCJN, la Consejería Jurídica del gobierno federal anuncióque acudirá atodaslas víasjurídicas paracombatir la decisióndel TEPJF que consideró inconstitucional el artículo transitorio de la reforma electoral que ordena la destitución del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina. La ConsejeríaJurídica estimóqueel TEPJF desconocelacompetencia de un juzgado de distrito en materia de amparo, al declarar inconstitucional el decimoséptimo transitorio.

Destacó que los magistrados que avalaron el proyecto, Reyes Rodríguez,Felipe de la Mata y Janine Otálora, forman parte de un bloque dentro del TEPJF que sistemáticamente resuelve asuntos que no son de su competencia y contradicen abiertamente los criterios de la SCJN. La Consejería Jurídica recogió los argumentos de los magistrados Mónica Soto, Indalfer Infante y José Luis Vargas, quienes consideraron que el INE no está legitimado para interponer un juicio electoral en defensa de los supuestos derechos político-electorales del secretario ejecutivo del INE,haciendo patente la parcialidad con que se conducen los magistrados que votaron a favor del proyecto.

8 SABADO 25 DE MARZO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Inconstitucionalel artículotransitorio delareforma electoralqueordena ladestituciónde EdmundoJacobo Otálora Malassis: “Vulnerabala autonomíadel INE”
y “Alito”Moreno pactan“trabajar unidos”

Prohibicióndefentanilo

afectaríatratamientosy cuidadospaliativos:UNAM

La prohibición del uso de fentanilo para uso farmacéutico afectaría los tratamientos y cuidados paliativos, pues se requeriría de una serie de cambios para usar otros fármacos -que podrían ser igual de complicados en términos de adicciones-,algunos de ellos más caros y sin el alto nivel de potencia de esteopiáceo 50 veces más potente que la morfina, utilizado como analgésico en el dolor intenso, alertó Luis Camilo Ríos Castañeda, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

De acuerdo con el académico del Departamento de Sistemas Biológicos,de la Unidad Xochimilco, ello también podría abrir la puerta al mercado negro para suuso terapéutico, de ahí la importancia de la investigación científica para encontrar la mejor opción si es que se quiere sustituirlo y buscar el desarrollo de combinaciones demedicamentos que permitan demostrar su seguridad y eficacia.

des sanitarias para su uso. "Este último se emplea desde la década de 1970,es un medicamento restringido,lo cual significa que no cualquier especialista puede prescribirlo; existe un control estricto en su producción,distribución y almacenamiento, así como en su uso para el dolor asociado a ciertos tipos de cáncer,o bien,los anestesiólogos para inducir anestesia o posterior a la cirugía para prevenir el malestar".

Suusono esindiscriminadoyengeneral se aplica en periodos cortos, pues si se emplea de manera prolongada puede llevar a la adicción "o a lo que llamamos en farmacología, la tolerancia, es decir, conforme una medicinade estetipo seusa cada vez por más tiempo, el paciente requerirá dosis más altas para lograr el mismo efecto,en este caso,analgésico".

Consumo legal y mercado negro de fentanilo

Por ello, manifestó que es necesario separar el consumo legal del mercado negro en el que este agonista es peligroso al ser fabricado en laboratorios clandestinos, sin una inspección de calidad ni de la obtención o purificación del compuesto y con frecuencia está contaminado con distintos productos haciéndolo más tóxico.

y usos del fentanilo

En Estados Unidos se calculan 3.8 millones de prescripciones de esteopiáceo por año,mientras que en México se dan 43 mil 933 recetas,de las cuales 49 por ciento fue por morfina, siete por ciento por tapentadol, siete por ciento por oxicodona, siete por ciento por metadona, 29 por ciento por fentanilo y uno por ciento por otros. Efectos

El experto resaltó que el fentanilo es un fármaco cuyo efecto se da en unos receptores llamados opioides; dicho compuesto fue sintetizado por una compañía estadounidense para su uso en pacientes fundamentalmente con dolor de moderado a agudo y esa es la indicación terapéutica actual.

Ríos Castañeda sostuvo que hay que diferenciar dos tipos de fentanilo: el que se produce y distribuye en forma ilegal y es responsable de miles de muertes en Estados Unidos, y el farmacéutico, que cuenta con un permiso de autorida-

Para el doctor en Ciencias con especialidad en Farmacología, es fundamental diseñar mayores restricciones a la importacióndeprecursoresenlasíntesisde fentanilo para evitar que en México o inclusiveenEstadosUnidosselleveacabo la síntesis de éste y otros compuestos de la mismafamilia de opiáceos.

"También tener una mayor vigilancia de las importaciones para evitar que se desvíe para usos ilegales, lo cual aparentemente sí está ocurriendo y, por otro lado, un control más estricto para que no sea reportado que algún lote esté caduco y pueda llegar a los usuarios".

12 SABADO 25 DE MARZO 2023 NACIONAL RAÚL
LuisCamiloRíosCastañeda

Detenidosypolicías heridos,trasotrajornada deprotestasenFrancia

AGENCIAS

Personal de derechos humanos de las Naciones Unidas han documentado decenas de muertes sumarias de prisioneros de guerra ucranianos y rusos, así como el empleo de torturas, escudos humanos y otros abusos desde la invasión rusa de Ucrania, hechos quepodríanconstituir crímenes deguerra,según un informe difundido el viernes.

PILARLIBIEN/ENVIADA

Lasmanifestacionescontralareformajubilatoriadejaron500detenidosy440policíasheridos.

LosdisturbiosenalgunasdelasmanifestacionesdeljuevesenFranciacontra lareformadelaspensionesdieronlugar a457detencionesquellevaronacabo lasfuerzasdelorden,entrelosquehubo 440agentesheridos.

Agentesdelapolicíaantidisturbiosfrancesaempujanhaciaatrásalostrabajadores delaenergíaenhuelgamientrassereúnen frentealarefineríaTotalEnergiesparaprotestarcontralareformadelaspensionesdel gobiernofrancés,enGonfreville-L'Orcher cercadeLeHavre,Segúnsuspropiascifras, huboentornoaunmillóndemanifestantes.

Perohizonotarque"estamovilización importantevadelamanodeunaradicalizacióndeunapequeñaparte",en particular"delaextremaizquierda"que sehizonotarenParís,perotambiénen

otrasciudadesdondehubograves altercados,comoenRennes,enNantes, enLorientoenBurdeos.

Asíeslareformadelaspensiones deMacronquehadesencadenado lasprotestasenFrancia

Elministro,dijotambiénquehubo903 incendiosdemobiliariourbanoode basurasenParís,durantelasprotestas. Entrelosmásdestacadosestáelincendioal AyuntamientodeBurdeos.Elalcaldedela ciudad,PierreHurmic,quesetrasladó paraverlamagnituddelincendio,aseguró que"noentiendeporquéhanatacadola casadetodoslosbordeleses"

EltitulardeInteriordeploródurantela entrevistala"radicalizacióndeuna pequeñapartedelmovimiento","loque nospreocupaeslapresenciadela extremaizquierda"que,segúnél,busca destruirlasinstitucionesrepublicanas.

"Elpaísdebecondenaralaextrema izquierda,alosrebeldes.Sonextremadamenteviolentos",dijo.

La primera investigación exhaustiva de la misión de la oficina de derechos humanos de la ONU en Ucrania sobre el trato de los prisioneros apareció acompañada por una actualización de las violaciones de los derechos humanos en un período de seis meses que llega hasta el fin deenero. Elinformesebasóenentrevistascon unos 400 prisioneros de guerra, la mitad de ellos ucranianos liberados y la otra mitad rusos presos en Ucrania.

El equipo dijo que no tuvo acceso a prisioneros de guerra en Rusia o en las partes de Ucrania en poder de Rusia,donde identificó 48 sitios de detención. La misión dijo que documentóunas40ejecucionessumariasalolargo de 13 meses de guerra

La oficina de derechos humanos de la ONU, que mantiene un equipo en Ucrania desde que comenzaron los combates en zonas del este de Ucrania reclamados por separatistas con respaldo ruso en 2014, precisó que sus conclusiones se basan en casos confirmados y que las cifras reales probablemente son mayores. "Aunque tenemos conocimiento de que las autoridades ucranianas están investigando cinco casos,no tenemos constancia de que se haya procesado a los autores",se añadió. El uniformado fue fusilado tras decir "Gloria a Ucrania"

Bogner también expresó su "profunda" preocupaciónpor la "ejecuciónsumariade 15prisioneros de guerra ucranianos poco después de ser capturados por las fuerzas rusas".

La funcionaria dijo que el grupo mercenario ruso Wagner, que afirma estar liderando la ofensiva de Rusia en la localidad ucraniana de Bakhmut,donde se libra la batalla más feroz de la contienda, es responsable de once de estas muertes.

Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de maltratar prisionerosdeguerra desdequeel presidente ruso, Vladimir Putin,lanzara la invasión el año pasado.

20 SABADO 25 DE MARZO 2023 MUNDO
Ejecuciones deprisionerosde guerraucranianos documentadosporlaONU

Bombardeosaéreos enSiria,enrespuestaa ataquededronesiraníes

El ejército de Estados Unidos llevó a cabo múltiples ataques aéreos en Siria el jueves por la noche contra grupos alineados con Irán a los que responsabilizó de un ataque con drones que mató a un contratista estadounidense, hirió a otroy tambiéna cincosoldadosestadounidenses, informó el Pentágono.

Tanto el ataque contra el personal estadounidense como las represalias fueron reveladosporelPentágonoalmismotiempo a última hora del jueves.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo que los ataques de represalia sellevaron acabo bajola dirección del presidente Joe Biden y tuvieron como objetivo instalaciones utilizadas por grupos afiliadosal Cuerpode Guardianes de laRevolución Islámica de Irán.

"Los ataques aéreos se llevaron a cabo en respuesta al ataque de hoy, así como a una serie de recientes ataques contra las fuerzas de la Coalición en Siria por parte de grupos afiliados al IRGC", dijo Austin en un comunicado.

"Ningún grupo atacará impunemente a nuestras tropas".

Por otra parte, Estados Unidos volvió a pedir a los países que tienen a ciudadanos internados en los campamentos para excombatientes y familiares del Estado Islámico en el noreste de Siria que continúen repatriándolos, lo que considera "la única solución duradera" al problema.

"Estados Unidos continúa comprometido con esta causa, predicando con el ejemplo mediante la repatriación de ciudadanos estadounidenses. Estamos dispuestos a ayudar a otros países con la logística", dijo en un comunicado el viceportavoz del Departamento de Estado,Vedant Patel.

En su escrito, Patel recordó que durante 2022 se repatriaron 3 mil personas extranjeras desde los campamentos del noreste de Siria,Al Hol y Roj,sobre todo iraquíes.

Crisisdebancos, enEstadosUnidos

AGENCIAS

Especialistas advierten posible colapsoeconómicoen2023porpréstamos comerciales de 270 billones de dólares ante crisis de bancos en EE.UU.

De acuerdo con TheWall Street Journal, los bancos incrementaron su exposición a bienes raícescomerciales previoa la pandemia; sin embargo, una cantidad récord de hipotecas vencen este año.

Crisis de bancos en Estados Unidos podría generar colapso en 2023

La crisis de bancos en Estados Unidos tiene preocupados a analistas y reguladoresporladeudainmobiliariacomercialque podría generar un colapso en la economía este 2023. Esto debido a que los bancos pequeños concentran alrededor de 2,3 trillones de dólares en deuda inmobiliaria, de acuerdo con datos de Trepp Inc.

Esto quiere decir que la pequeña banca concentra casi 80 % de las hipotecas, incluyendo las de alquiler de departamentos y los respaldos a edificios de oficinas.

Muchos rascacielos, parques empresa-

riales y propiedades de oficinas han perdidosuvalordurantelapandemia,pues se optó por formatos híbridos o remotos.

Asimismo, las tasas de interés crecienteshancausadoestragosenlasvaloracionesdelaspropiedadescomerciales,donde muchos propietarios con hipotecas a tasa variablese hanvisto más afectadosconel incremento de su deuda mensual.

Mientras tanto, quienes tienen una hipoteca a tasa fija verán el alza en sus mensualidades cuando tengan que hacer un refinanciamiento.

Los analistas consideran 2023 como un añocríticodondepuedeocurriruncolapso ocasionado porlos 270 billones de dólares en préstamos que vencen este año.

Se trata de créditos de hipotecas comerciales que significan la cifra más alta registrada hasta el momento, donde la mayoría se encuentran en manos de bancos con menos de 250 mil millones en activos.

Si estos préstamos son pagados, se generaría tranquilidad en el mercado; sin embargo, de reportarse un gran número de créditos sin pagar,los bancos deberán bajar el valor de éstos y otros préstamos.

SÁBADO25DEMARZO2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.