
3 minute read
¿Diariocon LaMont?
Agotado el esquema Agotado el esquema del Inai, igual al INE del Inai, igual al INE
Razones: El presidente López expresaron su apoyo para que sea la candidatadeMorenaalaPresidencia de la República y comentó que esa no era la intención del encuentro, pero agradeció las muestras de cariño y reconoció el esfuerzo que realiza la comunidad mexicana para salir adelantelejosde México.
Destacó que ahora existe una relación muy especial con los mexicanos que viven en Estados Unidos, porque ahora se les llama héroes, hoy se destaca lo que ellos representan para nuestro México y para los Estados Unidos.
Inai,parapeto parasimular
transparencia:
Obrador quiere darle la puntilla al Inai, cuando le preguntaron si es que no quiere que en el Senado nombren a los comisionados que faltan. "Que reformen esa institución. Mejor dicho, que la desaparezcan y que esa función se la encarguen a la Auditoría Superior de la Federación. Que se ahorran mil millones de pesos,que no sigan fomentando el derroche, los gastos superfluos, los privilegios". Previamente, descalificó el desempeño del Inai, el tamaño de su estructura,los elevados salarios que perciben los comisionados y su silencio en el pasado frente a los actos de corrupción de los gobiernos del PRI y del PAN.
"Nunca ese organismo de la transparencia se dio cuenta de que Genaro García Luna y sus socios estaban comprando bienes millonarios en México y en el extranjero, nunca se dieron cuenta de eso.Nunca se dieron cuenta de que en todas las privatizaciones se obtenían beneficios económicos para una élite".
Ordenó desplegar el organigrama del Inai con sus numerosas direcciones generales e hizo énfasis en los 140 mil pesos de salario bruto que perciben los comisionados. Esto es,4 mil 700 pesos diarios,lo cual significa alrededor de 10 veces más el salario promedio de los trabajadores inscritos en elIMSS,que esde527pesos."Soncorruptos,porquecobran un sueldo para permitir la corrupción, son cómplices de la corrupción".
En EE. UU.: Claudia Sheinbaum calificó de muy provechosa para la CdMx su participación en la pasada Cumbre de Ciudades de las Américas,efectuada en Denver,Colorado, al señalar que pudo intercambiar experiencias con alcaldes de Quito, Ecuador, y Bogotá, Colombia, en temas como el rescate del espacio público con movilidad sustentable.
La jefa de Gobierno explicó que ahora en las grandes urbes hay una visión en la que el centro son las personas y no el automóvil,lo que la llevó a tener más espacios públicos y calles peatonales.Fue muy interesante conocer lo que se está realizando y ver qué otras cosas podemos hacer en la CdMx.También se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, con quien abordó el tema de las oportunidades que hay de financiamiento a las urbes para proyectos sustentables.
Aclaró que no se trató de algún plan en específico para la CdMx,sino de cómo el BID podría tener acceso a las ciudades de manera directa sin necesidad depasar por los gobiernos estatales o el gobierno federal.
¿Es Claudia USA? Respecto al encuentro que sostuvo con los mexicanos residentes en Estados Unidos, dijo que le
Recordó que son alrededor de 40 millones de connacionales de primera,segunda y hasta de tercera generación viven en Estados Unidos, desde trabajadores del campo hasta profesionistas que realizan una labor muy importante allá y que quieren seguir conectados con lo que sucede en México.
Monreal es: El senador Ricardo Monreal aclaró que sigue firme en la coordinación del grupo parlamentario de Morena en la Cámara alta.El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aceptó que en el puesto de coordinador no hay seguridad y que él tampoco tiene la actitud de mantener una posición forzada.
"Si el final llega,pues llegará.No por eso me voy a cortar las venas o a suicidarme". Sin embargo,el reencuentro en Palacio Nacional "con ya saben quién" corroboró la misma disposición del Ejecutivo federal en su trato con su excoordinador de campaña presidencial 2012 y la recomendación 2018 cuando solicitó a sus senadores aprobar que Monreal, Jucopo, y Héctor Vasconcelos, Relaciones Exteriores, fueran sus dos posiciones intocables.
Aceptó que ya no tiene posibilidades de llegar a un acuerdo con el bloque de contención para nombrar a los comisionados del Inai. "Intenté hacerlo,pero yo ya estoy agotado en ese sentido.El tema del Inai es intransitable,no hay forma de que pueda responder positivamente" Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, señaló: "no se debe incurrir en la soberbia de afirmar que las alianzas electorales no son necesarias".
Reveló que para las elecciones de 2024 están trabajando a fin de que la coalición "Va por México" funcione no sólo para la Presidencia de la República, sino también para los 300 distritos federales, las 32 fórmulas del Senado y, de ser posible, en las nueve gubernaturas que se disputarán ese año. "Yo siempre he dicho que ningún partido político gana por sí solo.
“Hay que ser humildes, sencillos, porque si vamos juntos, ganamos todos.Hay que sumar y hoy somos más fuertes cuando vamos juntos. Lo importantees construir coaliciones,porque llegaron para quedarse".
EnlaciudaddeQuerétaro, "Alito", encabezó la toma de protesta de estructurasmunicipales delPRIen el estado, dijo que se trabaja intensamente con Marko Cortés, dirigente nacional del PAN,para que los partidos de la alianza Va por México lleguen a los acuerdos necesarios.
