UNOMASUNO

Page 1

Endisputa portemas energéticos, EE.UU.podría imponeraranceles aMéxico

Frenoa “PlanB”es parasalvaguardar democracia: ministroJavier Laynez

Pesos 5 MARTES28DEMARZO2023 P. 9 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15753 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui México,enun... Tobogánde deterioro: CuauhtémocCárdenas P. 7 Conrespaldode connacionales, MonrealÁvila integracomitésde Reconciliaciónpor MéxicoenLos Ángeles,California DeacuerdoconlaCNDH... Urgenacciones parapreveniry sancionartortura P. 12
P. 3
P. 4

Más que un simple coqueteo con la clase media, aspiracionista, la de escasosrecursose indecisosque,en su gran mayoría, no quieren a Morena, el deseo de Marcelo Ebrard de que México sea un país donde este segmento social sea mayoría,cabe señalar que,en ese sentido,el canciller contradice abiertamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, para quien las clases medias son hipócritas y por lo tanto, prefiere a los pobres porque son votos seguros.Si Marcelo se pronunció al contrario a la recomendación presidencial, es que tiene un cálculo político bien hecho, pues el exjefe de Gobierno del DF podrá ser lo que quieran,pero no es tonto,y mucho menos suicida, como para abrir la boca sin tener el sustento.

El canciller pone en la misma balanza al electorado, entiende muy bien a los pobres que,a los militantes de Morena,quienes sueñan con dejar la miseria y pasar a la clase

Ebrard,enbuscadelapoyo declasemedia,deescasosrecursoseindecisos

media, de esto los habitantes de la Ciudad de México es un gran ejemplo deello,pueslosprogramasasistenciales que durante años implementó el PRD, y que sacaron de la miseria a muchoscapitalinossinrecursos,pareciera que ya caducaron. Desde abuelos, madres solteras, estudiantes, desempleados y hasta bebéssonmantenidosporelgobierno, y la mayoría de las familias pueden hacer una buena vaquita con losingresos de cada quien,por lo que ya no les preocupa tanto el sustento,y como esas ayudas se convirtieron en ley y ya nadie se las puede quitar, dejaron de ser una herramienta de control para los perredistas,y ahora para los morenos, el gobierno federal ya no puede condicionar a la población capitalina de bajos recursos por medio de los programas sociales.Ya tiene sus becas y ahora lo que la mayoría de ellos quiere son servicios públicos de calidad;o sea,ser tratada como clase media,pues claro que es "aspiracionista" y

ya le chocó ser pobre, ahora quiere vivir como en las alcaldías del poniente, donde lacalidaddevidaylosserviciossonmucho mejores que en el oriente, de donde son la mayoría de seguidores de la 4T, según las encuestas.

A estos aspirantes a "clasemedieros", habrá que agregar a las clases medias, que se sienten agraviadas por los gobiernos de Morena, y el resultado es que Marcelo le está hablando a un número más amplio de votantes,pues no excluye a nadie.

En lugar de decir que quiere que todos los mexicanos sean pobres, propone que la mayoríavivamejor,locuallohaceatractivoen un sector amplio de la población,el canciller quiereposicionarseenesesegmento,paraasí ganar la encuesta de Morena para ser el candidato en 2024, pero podría alegar "foul", si no es el elegido y llevarse sus canicas a otro lado,porque dicen queen una de esas elPT y elVerde buscarían arropar a Ebrard y probablemente a Ricardo Monreal,que el martes declaró no saber si continuará en la 4T.

PedroCastilloenvíacartaa

La tarde de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado del expresidente de Perú, Pedro Castillo, quien le envió una carta desde Lima,donde se encuentra recluido.

AMLOdesdeprisiónenPerú

Por medio de sus redes sociales, el mandatario federal publicó la carta que recibió de parte del expresidente de ese país, quien se encuentra privado de su libertad.

"Hermano compañero presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Desde esta celda en la que solo puedo resistir con anhelo de la libertad pronta de mi pueblo, le saludo con todo, con toda la fuerza y esperanza para agradecerle a usted y a todo el pueblo mexicano por el respaldo a las luchas justas del Perú y el apoyo permanente a mi familia", se lee en el documento escrito a mano.

En el documento le comenta que la estrategia internacional de su defensa ya está liderada por el abogado Guido Croxatto y le pide se realicen las coordinaciones correspondientes con el representante legal y su equi-

po y los hermanos en esta justa causa para apoyar al Perú.

"Milibertadrecordaríalaverdaderalibertad quesedebeapoyar,queridohermanopresidente,enladenuestropueblo,hoyreprimidosycon decenas de compatriotas muertos a balazos, sus madres les lloran sin ser escuchados, no hay justicia, los tienen silenciados, a mi familia, los hostigan, siento tener cada vez menos derechos,nosoy elúnico".

Para finalizar, se despide con un agradecimiento al pueblo mexicano por el apoyo que recibió desde un principio.

"Enorme abrazo, mi hermano compañero presidente,mi país jamás olvidará a México, fue el primeroenapoyardesdeelprimerdía. Atentamente: Pedro Castillo, presidente de Perú".

5 MARTES 28 DE MARZO 2023 POLITICA
RAÚL RUIZ
TANYA ACOSTA
LópezObradoryGuidoCroxatto

¿Diariocon LaMont?

Animadversión de Lorenzo Córdova Vianello rumbo a la OEA

¿Por qué?: El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, está muy enojado con el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Jesús George Zamora, porque ya se enteró que los representantes del poder legislativo del partido Morena ante el INE, lo invitaron a la cámara de diputados, para que exponga detalladamente ante los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Reforma Político Electoral y Transparencia y Anticorrupción, su Informe Anual de Gestión y Resultados 2022. Lo que a LorenzoCórdova le enfureció esque en ese Informe se analiza la gestión administrativa y financiera de el mismo, pero principalmente de Edmundo Jacobo Molina, el verdadero artífice del manejodelospresupuestospúblicosqueel INE ejercióde 2014a 2022,dondepresumiblementeporinfringirlanormatividadvigente se iniciaron procedimientos de investigación y se aplicaron medidascautelares,evidenciandodesaseoadministrativo.Envenganza,a cuatro días de que LorenzoCórdova se vaya del INE,en la orden del día de la sesión de consejo general del lunes, CórdovaVianello incluyóunproyectodeacuerdoparaqueelconsejo general revise a fondo la estructura del OIC del INE,lleve a cabo su redimensionamiento y lo compacte a su mínima expresión,aprovechando los trabajos de instrumentación de la reforma electoral.Enotraspalabras,LorenzoCórdova visceralmentequiere dejarlea EdmundoJacobo un OIC"pequeñitoysinrecursos" para que no pueda operar la fiscalización e investigación,ni puedan desarrollar su trabajo sus profesionales en auditoría.

Castigan enINEajefe deObras

Pasos de Córdova: A los electores mexicanos debe preocuparles que en los últimos días que le quedan a Lorenzo Córdova al frente del INE, los malgaste en un pataleo innecesario, haciendo viajes al extranjero con presupuesto público para "buscar chamba" en la OEA, y busque los reflectores internacionales,si de todosmodos tieneque irse del INE ysólo le quedarádirigir,víaremota,laconductade EdmundoJacobo, que ahora sí,se quedará huérfano.Por cierto, de las 2,571 plazas de cargos y puestos que conforman actualmente la estructura del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del sistema INE, el Plan B contempla mantener sólo 396 plazas y disminuir su estructura en un 84.6 por ciento, es decir, darán de baja 2,175 plazas del SPEN. Pero, ¿cómo se conformaron esas 2,571 plazas del SPEN? ¿Cómo se integró esa élite privilegiada de profesionales electorales? ¿Quién fue el artífice de su integración y con qué objetivos?, tendríamos que preguntárselo al experto de la "ingeniería electoral"

Marco Antonio Baños Martínez, pues cuando era consejero electoral del INE y presidía la Comisión de Vinculación con los OPLEs sus propios compañeros lo acusaron de controlar al

grupo de consejeros afines al PRI Incluso el consejero José Roberto Ruiz Saldaña lo acusó en sesión del consejogeneral,de juniode2015,de encabezar un "grupo político" de consejeros que manejan el INE, denunciando que la mayoría de esos consejeros electorales incumplieron el acuerdo tomado un año antes de rotar la presidencia de la Comisión deVinculación con los OPLEs y no lo hicieron. "A ello se suma un grupo político de consejeros encabezadoporMarcoBaños,quedeterminan la integración de los OPLEs y con ello la vida institucional del INE", señaló. "Más preocupante es el proceder del consejero Marco Baños quien ejerce funciones extralegales en este Instituto". También le reclamó al presidente del INE, Lorenzo Córdova, su indiferencia en este asunto. "Lamento que se haya inaugurado la etapa de incumplimientos sinexistir disposición deacotaraesegrupodeconsejerosnidelapresidenciadeeste consejodeinvolucrarseenesteasunto",apuntó.Laentoncesconsejera, Pamela San Martín, confirmó que el acuerdo de rotar la integración de la comisión de Vinculación con los OPLEs sí se tomó por mayoría de los consejeros desde un año antes. Marco AntonioBaños yelrestodeconsejerosguardaronsilencioantelos señalamientos.

deHuxley”, artículo deMarco Baños

¿Verdades a

medias?:

"El señalamiento sí debiera tener una respuesta de ustedes consejeras y consejeros, su silencio no le ayuda al INE, su menosprecio me parece que poco abona al INE si parte de la discusión es con qué autoridad vamos a ir a las elecciones del 2018", expresó Francisco Gárate Chapa, representante del PAN. Algunos consejeros electorales, que inicialmente optaron por guardar silencio, tuvieron posiciones encontradas. Los consejeros Benito Nacif y Arturo Sánchez afirmaron que el acuerdo al que se refirió Ruiz Saldaña no fue "cambiar" la integración de la comisión, sino únicamente "revisarla", lo cual provocó que la consejera Pamela San Martín reaccionara acusando a sus compañeros de mentir deliberadamente. "Lo que no puedo acompañar es que aquí mintamos y que digamos mentiras". Entre otras cosas: Con gran éxito y la participación de casi 4 mil artistas y atletas del magisterio estatal en activo y jubilados,se llevó a cabo la etapa estatal de la edición 45 de los Eventos Culturales y Deportivos, organizados por el SMSEM.La ceremonia fue encabezada por el secretario general, Marco Aurelio Carbajal Leyva, acompañado por el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano encargado de emitir la declaratoria inaugural. La justa deportiva inició en las primeras horas del pasado jueves en diversas sedes ubicadas en municipios del Valle de Toluca, donde los deportistas participaron en busca de un lugar en las finales de la competencia. Deportes como atletismo, frontón, frontenis,voleibol,futbol,básquetbol y ajedrez, entre otros, vieron acción este primer día de competencia.

Lorenzo Córdova, a5yseva delINE

8 MARTES 28 DE MARZO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
FedericoLaMont
“Elmundo

Urgenaccionespara prevenirysancionartortura

más de cinco años de vigencia,solo Coahuila, Jalisco,Sonora,San Luis Potosí y Oaxaca cuentan con una norma local de prevención,investigación y sanción de la tortura que homologa los estándares de la Ley General,lo que permite poner en marcha políticas públicas en la materia a nivel local.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, demandaron al Congreso de la Unión, Poderes Ejecutivos y legislativos estatales y Fiscalías Generales de Justicia, implementar y realizar acciones de política pública a favor de la plena implementación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

"El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, reconoció que en términos generales la Ley General se encuentra en armonía con los estándares internacionales, sin embargo, la descripción de la conducta delictiva no contemplaba los actos de tortura cometidos con el fin o propósito de obtener información o unaconfesiónde un tercero,niaquellos dirigidos a intimidar o coaccionar a otras perso-

nas distintas de la víctima,por lo cual,a través del Diagnóstico,el MNPT y la CNDH hacen un llamado urgente a las y las y los integrantes del Congreso de la Unión a fin de que se realice,a labrevedad posible,la necesaria actualización del tipo penal", se puntualizó.

En el "Informe Diagnóstico sobre Armonización Legislativa en Materia de Prevención, Investigación y Sanción de la Tortura”, las instancias referidas citan que en los artículos transitorios de la Ley General, en los cuales se estableció la obligación para las autoridades de las entidades federativas de adoptar una serie de medidas que permitieran la operación de la mencionada norma, mismas que aún están pendientes de cumplimiento sin que se atendiera la temporalidad específica para su implementación.

Se recomendó que los congresos locales debenarmonizarsulegislaciónenlamateria y los estados crear fiscalías o unidades especializadas para la investigación de la tortura y otros malos tratos. "Después de

"Aquellos estados que cuentan con una ley sobre prevención de la tortura, promulgada con anterioridad al 27 de junio de 2017, incumplen con lo señalado en el transitorio tercero de la Ley. Los estados que no cuentan siquiera conuna leyespecialse encuentran en una categoría similar de omisión. Mientras tanto,se identificó a cinco entidades federativas en las que no existen fiscalías y otras 11 que cuentan con una unidad especializada que debiera transitar a fiscalía especializada para una mejor operación".

La CNDH y el MNPT recomendaron modificar el tipo penal de tortura establecido enelartículo24delaLeyGeneral, paraque se adicionen los actos de tortura cometidos con elfinde obtenerinformacióno unaconfesión de un tercero;proporcionar a las fiscalías estatales los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para el cumplimiento de las obligaciones que les competen y reformar lalegislación estatal que regula las atribuciones de los organismos públicos de derechos humanos para dotarlos de facultades y recursos suficientes para realizar prevención de la tortura y otros malos tratos a nivel estatal, entre otras medidas.

12NACIONAL MARTES 28 DE MARZO2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
DeacuerdoconlaCNDH...

Ceda-CdMx Utilizadaparadesvíode recursos:comerciantes

DeacuerdoconeltestimoniodeparticipantesycomerciantesdelaCentralde Abasto(Ceda)delaCiudaddeMéxico, aseguranquedichocentrodeabastoesutilizadopara"desviarmilesdemillonesdepesos"; casosconcretos,lassupuestasobrasquesehan realizado,comofueelcambiodedrenaje,cambiodeconcretoaconcretohidráulico,lainstalacióndecámarasC-2,obrasquesirvieronpara doscosas,porqueresultómáscaroelremedio quelaenfermedad,todosigueigualopeor, dijeroncomerciantesenentrevistaconunomásuno

Antedichasituación,losdenunciantesexigenseinvestiguelagestióndeHéctorUlises GarcíaNietoyMarcelaVillegasSilva.

Obrasmillonariasparadesviarrecursos EsderecordarqueelgobiernodelaCiudad deMéxico,anunciólamillonariainversión, eldetalleesquedichasobrasmalplaneadas,sinsupervisión,realizadasconmaterialesdepésimacalidad,lasejecutólaSecretaríadeObrasySacmex;anteello,las autoridadescapitalinasfueronjuezyparte.

Sobreeltemadelasconcesiones,quesefirmaronenlaadministracióndelJulioSerna (presoenelReclusorioNorte),sedicequela actualadministracióndela4T,llegóaunarregloenlooscuritoconlosconcesionarios,para noretirarlesdichasconcesiones,apesarde quelasempresasqueprestanlosserviciosno hancumplidoconlopactado,unverdadero robodescaradoydeescándaloconestos "morenistas",queresultaronmásvoracesque lasanterioresadministraciones,dijeronlos participantes.

CasoJulioCésarSernaChávez JulioCésarSernaChávezfuevinculadoa procesoendiciembrede2021,porenriquecimientoilícito,luegodehabersidocapturado,enlacoloniaPedregaldeSanÁngel,de

laCiudaddeMéxico,deacuerdoconlas investigacionesdelaFiscalíaGeneralde Justiciacapitalina,losbienesygastosdel tambiénexcoordinadordelaCentralde Abastonocorrespondíanconsusingresosy salariosqueobtuvodeloscargosquedesempeñó."Elincrementoilícitodesus ingresosasciendeaproximadamentea47 millones874milpesos",informaron.

Lasinvestigacionesarrojaronqueesposible quepartedesusingresosseobtuvobajoel conceptodeImpuestoSobrelaRenta,mismosquefueronaportadosportrabajadores delaadministraciónpúblicadelaCiudad deMéxico,araízdeestasactividades,las autoridadesdetectaronqueelexjefede gabineteenlaCiudaddeMéxicocuenta conunpatrimoniodeinumerablesinmueblesyunlugardeestacionamientoenlacapitalmexicana.

Lasinvestigacionesdetectaronotras14propiedades,relacionadasconJulioCésar, ubicadasenCiudaddeMéxico,CuernavacayAcapulco,noincluidasensusdeclaracionespatrimonialesydeintereses,a

JulioCésartambiénseleacusódeestar relacionadoconirregularidadesenlaventay asignaciónilegaldebodegasenlaCentralde Abasto,derivadodeinformaciónproporcionadaporMiguelÁngelVázquez,exfuncionariodelacapitalmexicana.

RobaninmuebledeJulioSerna, exjefedeoficinadeMiguelÁngel Mancera;FGJinvestiga

LaFiscalíaGeneraldeJusticiadelaCiudad deMéxico(FGJCdMx)reportóunpresunto roboenunapropiedadubicadaenlaalcaldía ÁlvaroObregón,deJulioCésarSernaChávez, exjefedegabinetedelacapitalenlaadministracióndeMiguelÁngelMancera;ladependenciainicióinvestigacionescorrespondientes,fuentesalinteriordeladependenciaconfirmaronqueelactoilícitosereportómomentosdespuésdehaberseconsumado.

Porloqueeláreadeinteligenciadela FGJCdMxintegróunacarpetadeinvestigación,lasautoridadesnohanreportados detenidosporelsucesoenlaalcaldíaÁlvaroObregón.

14 MARTES 28 DE MARZO 2023
RAÚLRUIZ
CDMX
JULIOCÉSARSERNACHÁVEZ

AsesinanaMaría

GuadalupeEspinoza, exregidoradeSilao

ExtraditanaEstadoUnidos atraficantedeidentidades

Agotados todos los recursos legales de que disponía para evitar su entrega, la Fiscalía General de la República extradito a Estados Unidos a Manuel "R", ciudadano mexicanoe integrantede una organizacióndelictiva dedicada al tráfico de identidades, las que eran vendidas a migrantes extranjeros pretenden ingresar a la Unión Americana en busca de trabajo y con ello elevar el nivel de vida de sus familias.

"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR),entregó en extradición al Gobierno de aquel país a una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Puerto Rico,por los delitos de asociación delictuosa y robo de identidad calificado",puntualizó la dependencia federal.

Se destacó que durante muchos años Manuel "R", formó parte de una organización criminal que se dedicaba a la venta de información de identidad de personas,tales como nombres, fechas, actas de nacimiento y números de seguridad social, misma que era vendida a indocumentados.

Mediante comunicado,la institución encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, acotó que tras los procesos llevados a cabo por la FGR, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno de Estados Unidos, quien fue detenido en febrero de 2022 en Puruándiro,Michoacán.La entrega de Manuel "R",se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadounidenses designados para su traslado.

GILBERTOGARCÍA

Elpresidentemunicipal, CarlosGarcíaVillaseñor, dioaconocerquelaexregidoradeSilao,Guanajuato,María GuadalupeEspinozaCorral,fue asesinadaabalazos.

GarcíaVillaseñorpidióesclarecerloshechoslomásprontoposibleydarconlosresponsables.

Frenteaunpolicíayaplenaluz deldía,GuadalupeEspinozafue atacadaporunhombreabordode unvehículoquienledisparó.De inmediatofuetrasladaaunhospital,sinembargo,fallecióminutos mástardeaconsecuenciadelas heridas.Losatacanteshuyerondel lugar.losprimerosreportesseñalanqueelhombrearmadodisparó en8ocasionescontralaexfuncionaria.

EnsucuentaoficialdeTwitter, elpresidentemunicipallamentóy repudióelataquecontralaexregidorayexigióalaFiscalía GeneraldelEstadoagilizarlas investigacionesparadarloantes posibleconlosculpablesdelasesinatodelaexservidorapública.

Porotraparte,eldirigenteestatal dePartidoVerdeenGuanajuato, mandósupésamealosfamiliares delaexcorregidoraGuadalupe EspinozaenSilaoypidióalas autoridadesqueestehechono quedeimpune.

Lazonadondefueacribilladafue acordonadaporlaFiscalíaGeneral delEstado,quenohadadoinformes respectoalhomicidio,sinembargo seesperaquemuyprontoproporcionemayoresdetalles.

Familiares,amigosysusfieles compañeras,acompañaronalaex regidora'Pita'Corralparadarleel últimoadiós,luegodequefuera asesinadaenplenojardínprincipal deSilao.

Estelunes,ala1:00delatarde, familiares,amigosypersonascercanasalaexregidora,sereunieron enlaparroquiaSantiagoApóstol parahonrarlaconunamisadecuerpopresente.

Duranteelactoreligioso,familiaresllevaronaquienesfueron susfielesamigos,unayeguallamada"Labombón"y"Flor",una perritachihuahua,ambosanimalesamadosporPitaCorral.

16JUSTICIA MARTES 28 DE MARZO2023

EndosmunicipiosdeGuanajuato

Ataquesarmadosdejan6muertos

El pasado fin de semana se vivieron momentos de pánico en los municipios de Villagrán y Salamanca, en el estado de Guanajuato,debido a los ataques armados por parte de integrantes de la delincuencia que dejaron seis personas muertas.

Los hechos se registraron, en la comunidad de Mexicanos, municipio de Villagrán, cuando sujetos a bordo de un vehículo asesinaron a dos hombres que se encontraban sobre la calle Hermanos Aldama.

Cabe mencionar que las víctimas quedaron tiradas a mitad de la calle y al ser revisadas por paramédicos ya no contaban con signos vitales.

Casi de manera simultánea, en la calle 16 de Septiembre y a una cuadra de donde ocurrió la doble ejecución, un hombre que iba en su bicicleta fue asesinado a balazos, quedando en ese lugar.

Minutos después, en la misma comunidad de Mexicanos, otro hombre fue localizado sin vida a un costado de las vías del ferrocarril, junto a la Casa Agraria, el cual presentaba heridas por disparos de arma de fuego. Por su parte, las autoridades de la Fiscalía General del Estado dieron a conocer que la identidad de las cuatro víctimas se mantiene en secreto, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Vecinos de la comunidad de Mexicanos manifestaron haber escuchado ruidos de motores de autos y de pronto numerosas ráfagas de armas de fuego,por lo que proce-

dieron a resguardarse en sus viviendas y reportar los hechos a las autoridades.

En el municipio de Salamanca también se vivió una noche violenta, toda vez que autoridadesreportarondosasesinatosocurridos en menos de dos horas,el primero de estos crímenes se registró en el camino que conduce de la comunidad de San Juan de Razos a Santiaguillo de García, donde un hombre de entre 25 y 30 años fue localizado sin vida, quienpresentabavariasheridascausadaspor disparosdearmadefuego.

El segundo evento ocurrió a un costado de una ferretería, ubicada en la Comunidad de La Tinaja, donde fue asesinado a balazos un hombre que fue identificado como Roberto Hernández, de 61 años, con domicilio en la Calle Zaragoza, Zona Centro de la cabecera municipal.

BlindaEjércitoRíoBravo,Tamaulipas

La Secretaría de la Defensa Nacional anunció el arribo de 300 elementos del Ejército mexicano a la ciudad de Río Bravo,Tamaulipas,parareforzar lasmedidas de seguridad en esta población fronteriza.

La Sedena anunció la llegada del contingente que forma parte de la Fuerza de Tarea a Nivel Regional a Río Bravo,el cual tienen como fin trabajar para garantizar la paz y la seguridad. Inmediatamente después de hacer su arribo iniciaron con rondines de vigilancia en la región en apoyo a tareas de seguridad y prevención del delito.

La llegada de los elementos castrenses forma parte de las acciones contra la delincuencia organizada,lo cual es un reclamo de la sociedad tamaulipeca, indicó la Sedena en el comunicado. El reforzamiento del cuerpo militar en este municipio fronterizo se realiza luego de hechos violentos registrados en el que un comando de civiles armados rescató a una persona que había sido detenida por policías de la Guardia Estatal de Tamaulipas.

¿Por qué Sedena reforzó su presencia en Río Bravo, Tamaulipas?

La Sedena reforzó su presencia en Río Bravo Tamaulipas, luego de que un comando armado del Cártel del Golfo superó en número y armas a un grupo de agentes de la Guardia Estatal para liberar a sus cómplices que habían sido detenidos, los hechos fueron dados a conocer a través de un breve video en el que se muestra una serie de camionetas que formaban un convoy llegan a las calles de Río Bravo y con armas largas someten a las autoridades que minutos antes habían detenido a unos presuntos delincuentes armados.

Y es que,tras una persecución, los oficiales habían logrado detener a cuatro presuntos delincuentes, quienes habían atacado a una patrulla de la policía deTamaulipas minutos antes;sin embargo,al intentar trasladarlosal Ministerio Público, varias camionetas cerraron el paso a las autoridades. Al verse rebasados en número y en armamento,los agentes se vieron en la necesidad de entregar a los hombres que habían detenido.

Río Bravo,Tamaulipas,es un municipio vecino de Reynosa yquienes tienen elcontrolde la zona es la facción "Los Escorpiones" del

Cártel del Golfo, los hechos se suscitaron cerca de las 18:00 horas del pasado viernes 24 de marzo,en las calles principales del municipio de Río Bravo,lo cual fue difundido en video a través de las redes sociales, tras ser detenidos, los miembros de la delincuencia organizada iban a ser trasladados ante el Ministerio Público, pero el convoy de la Guardia Estatal fue interceptado por seis camionetas con al menos 10 delincuentes, quienes obligaron a los elementos policiales a liberarlos, el comando amenazó a los policías con armas largas,por lo que a las autoridades no les quedó más solución que entregar a los detenidos.

17
28 DE MARZO
JUSTICIA
MARTES
2023
RAÚL RUIZ

VolodímirZelenski,en reuniónconeljefede agencianucleardeONU

Elpresidenteucranianoentregómedallasalosagentes

Ataquesuicida, cercadelMinisterioafgano

AGENCIAS

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski visitó posiciones del ejército en la región sureña de Zaporizhzhia, que está parcialmente bajo control de las fuerzas rusas, y se reunió allí con el jefe del organismo de control nuclear de la ONU, el argentino Rafael Grossi.

"Estoy honrado de estar aquí hoy,cerca de nuestros militares", afirmó Zelenski en las redes sociales, donde publicó un video de él junto a soldados ucranianos.

"Entregué órdenes y medallas a los empleados del Servicio de Seguridad de Ucrania,la Guardia Nacional,la Policía Nacional, el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras y el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania", dijo en su cuenta en Telegram, elogiando la labor de los oficiales.

"Los peligros para la seguridad nuclear son demasiado evidentes, al igual que la necesidad de actuar ahora para evitar un accidente", añadió.

Grossi ha propuesto establecer una zona de seguridad alrededor del emplazamiento. "Sigo decidido a seguir haciendo todo lo que esté en mi mano para ayudar a reducir el riesgo de un accidentenucleardurantela trágica guerra en Ucrania", declaró.

Un nuevo equipo de expertos del OIEA acompañará a Grossi, pues el organismo mantiene una pre-

sencia permanente en la central desde septiembre.

La rotación de febrero se retrasó casi un mes, según el OIEA, que denunció "las circunstancias muy difíciles a las que se enfrentan los expertos".

Videos de las secuelas mostraron edificios residenciales dañados, escombros en las calles y vehículos en llamas.

El presidente Zelenski describió el ataque como "terrorismo".

Rusia niega haber atacado zonashabitacionales a pesar de que los ataques de artillería y cohetes han golpeado diariamenteedificiosdeapartamentoseinfraestructura civilucranianos durante la guerra.

El ataque a Sloviansk siguió un patrón típico de ataques de largo alcance adoptado por las fuerzas del Kremlin, especialmente en los últimos meses,cuando la lucha se estancó durante un invierno extremadamente frío.

Al menos seis personas murieron y 12 resultaron heridas ayer lunes en un ataque suicida cerca del Ministerio de Exteriores en Kabul, afirmaron fuentes oficiales y testigos oculares.

"Un atacante suicida fue detenido por las fuerzasdeseguridadantesdealcanzarsuobjetivo,un puntodecontrol,ydetonólosexplosivosqueportaba matando a seis personas e hiriendo a varias", dijo el portavoz de la Policía capitalina, Khalid Zadran, en la red social Twitter.

Un medio afgano afirmó, por su parte,que al menos 12 personas han resultado heridas, citando a la ONG italiana Emergency,que dispone deuno delosprincipaleshospitalesenla capital.

"Unaexplosiónmuyfuertetuvolugary sacudió toda la zona, que ahora está bloqueada por las fuerzas de seguridad", constató un comerciante de la zona, Haseebullah.

La explosión dellunes fue el segundo atentado cerca del Ministerio de Asuntos Exteriores en Kabul en menos de tres meses,y el primero desde que el jueves comenzó en Afganistán el mes sagrado musulmán del Ramadán.

El atentado suicida llega después de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumiese el pasado enero la autoría de un ataque con bomba, también frente al Ministerio de Exteriores afgano,que dejóalmenoscincomuertos según cifras oficiales.

Los talibanes mantienen una fuerte rivalidad con la formación terrorista, que emergió como una de las principales amenazas para la seguridad en Afganistán tras el ascenso al poder de los fundamentalistas en agosto de 2021.

Ante el aumento de este tipo de ataques reivindicados por el EI, las fuerzas de seguridad afganas han intensificado el número de operaciones para desmantelar escondites del grupo yihadista por todo el país.

20 MARTES 28 DE MARZO 2023 MUNDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.