UNOMASUNO

Page 1

“EnMorenanosjugamosmuchoensuprimera sucesiónpresidencial”:MarceloEbrard

AdánAugustoculpaaEbrard pormuertede38migrantes calcinadosenCiudadJuárez

EbrardreviraaAdán: “Lapolíticaespara otrosmomentos”

RicardoMonreal lamentalapérdida devidashumanas porincendioen estanciamigratoria enCiudadJuárezP.7

Méxiconoserá rehéndegrupos privilegiados: AdánAugusto

Podríanestar “lavando”dinero envíoderemesas utilizadoporcrimen organizado

P.5 P.3 AñoXLIVNÚMERO15754 MIÉRCOLES29DEMARZO2023
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha P.
14-15
P.4
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15754Miércoles29demarzo2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

JuezordenóalgobiernodeCdMxdar mantenimientoóptimoalMetro

El defensor de las víctimas del Sistema deTransporte Colectivo (Metro), Teófilo Benites Granados, explicó que, el juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Administrativa con sede en la CdMx, Ulises Oswaldo Rivera González, argumentóquelamedidacautelarque implica seguir dando unmantenimiento y supervisión adecuados al Metro; por lo tanto, el Poder Judicial de la Federación dio la razón a víctimas de las tragediasde laslíneas 3y12delMetro al otorgarles una suspensión definitivaque obligaalgobiernode Claudia Sheinbaum Pardo y al director del organismo,Guillermo Calderón, a dar el mantenimiento "adecuado, óptimo, extraordinario y con estricta supervisión" a todas las líneas, informó el abogado Benítez.

El litigante agregó que las víctimas también lograron que la autoridad judicial federal desechara el recurso de revocación de esta medida interpuesta por el gobierno de la Ciudad MéxicoyelMetro,paraevitarhechos queenlutenalosusuarios, como el del3mayode2021enlallamada "Línea Dorada" y el 7 enero de 2023 en la Línea 3. Medida cautelar

El defensor de las víctimas explicó que el juez Ulises Oswaldo Rivera, argumentó que la medida cautelar que implica seguir dando un mantenimiento y supervisión adecuados al Metro,

el orden público o el interés social,sino por el contrario, tiene por objeto evitar daños en la sociedad". Agregó que la autoridad consideró razonable y apegada a derecho sión de la suspensión definitiva, para el efecto de que las autoridades responsables continúen ejerciendo todas las facultades legales y acciones materiales,necesariaspara procurar el adecuado mantenimiento y operación de la red del Metro, e incluso, mejorar las tareas normalmente realizadas".

Juez dio la razón a víctimas

Según la defensa, el Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte "eficaz y seguro y tratar de reducir en lo posible la existencia de factores que,junto conotrosajenosal actuar delas autoridades, pudieran llegar a ser configurativos de algún accidente o falla que merme el servicio o afecte la integridad de los usuarios". Entonces, el juez consideró que el recurso de modificación o revocación a la suspensión definitiva interpuesto por el gobierno de Sheinbaum "es infundado,por lo que se otorga la suspensión definitiva, para que el Gobierno Central y el Metro hagan todo,incluida inversión,

para que demuestren acciones de mantenimientoyaccionesdeoperación", segúnelacuerdo63/2023.

Guardia Nacional se retirará paulatinamente del Metro

Por otra parte, en conferencia deprensa,lajefadeGobiernode la CdMx, Claudia Sheinbaum Pardo, al ser cuestionada por el menor número de elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro,la mandataria capitalina, contestó que, a dos meses y días de la llegada de 6.060 policías para realizar labores de seguridad, de manera paulatina serán retirados los elementos de la Guardia Nacional, de las instalaciones del Metro, debido a que bajó de manera significativa el robo de cable.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

ZONA
MIERCOLES 29
MARZO 2023
UNO
DE
RAÚL RUIZ
TeófiloBenítezGranados

El significativo incremento de divisas enviado por trabajadores migratorios mexicanos de Estados Unidos, del que tan orgulloso se siente la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, bien podría tener como origen el aumentode connacionales que alno encontrar aquí trabajo,aunque sea mal remunerado, se ven obligados a abandonar a sus familia y lugares de origen, pero también, de acuerdo a analistas en la materia,existe la posibilidad de que la delincuencia orga-

Envíoderemesasutilizado porcrimenorganizado Podríanestar“lavando”dinero

,entre ellos Alberto Woolrich Ortiz y Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, consideraron como "alarmante" e incluso "grave" la posibiliparte de las remesas que presuntamente envían nuestros connacionales que laboran en el vecino país sean producto de actividades ilícitas,los analistas consideran que de la cifra anteriormente referida hasta un ocho por ciento podría estar incluido en este rubro, para lo cual los estarían empleado las empresas de transferencia de dinero y también algunas instituciones bancarias.

Se estableció que durante los últimos dos años,el ingreso de divisas a nuestro país,por parte de los trabajadores migratorios, ha aumentado de manera significativa, por lo que las sospechas de que dichas acciones estén relacionadas, en un porcentaje menor, con conductas presuntamente constitutivas de delito,por lo que las autoridades mexicanas, principalmente, deben realizar una exhaustiva investigación y "despejar" cualquier duda sobre el particular.

Se deben aclarar perfectamente los hechos y deslindar responsabilidades en casos de que existan, ya que es compromiso

da,puntualizó FuentesLadróndeGuevara.

Los estudiosos de la referida problemática refieren que buena parte del dinero enviado a lasfamiliasmexicanasporalgunodesusmiembros que trabaja en la Unión Americana proviene de estados norteamericanos donde su presencia es mínima, por lo que resulta difícil decreerqueesosrecursos,ensutotalidad,tengan un origen legal,por lo que dichos hechos deben ser investigados

En envió de dólares de trabajadores migratorios mexicanos, respecto de quienes no se tienen mayores dudas en torno a su honestidad, es bastante positivo para la economía nacional,pero no se puede soslayar que el elevado incremento en los montos sea del todo legal, por lo que existen sospechas de que son miembros de la delincuencia organizada los que envían importantes cantidades de dinero por medio de instituciones financieras, las que deigualforma obtienen ganancias considerables por las transferencias.

Uno de los factores que facilitaría la transferencia de dineros provenientes de actividades ilegales es el de que las empresas dedicadas a las mismas no solicitan mayores exigencias para tal efecto,lo que facilita la realización de las operaciones, tanto en nuestro papis como en vecino del norte, al que han

3
NACIONAL
MIERCOLES 29 DE MARZO 2023

“EnMorenanosjugamosmuchoensuprimera sucesiónpresidencial”:MarceloEbrard

Conforme a la justa electoral que habrá de decidir al candidato por parte de Morena a la contienda presidencial, se hace más intensa, también en el ánimo de los participantes la presión empieza a alertar sobre las ventajas de uno y otro. El caso más concreto es el de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores,quien se muestra un tanto desconfiado ante el futuro.

De cara a la contienda,ve con optimismo una próxima década dorada en México y por ello insiste en que él está preparado para encabezarla.

"Necesitas formarte en la adversidad,en la dificultadparacomprenderyhacervariascosas; si no, es muy difícil que estés realmente preparado, que tengas la sangre fría, la templanza para enfrentar situaciones contrarias, y a mí me ha tocado más adversidad que del otro lado.Y no haypor qué ocultarlo.Eso es lo que digo en el libro: que me conozcan, que sepan quién soy,dónde he vivido,qué pienso. Es un ejercicio de transparencia en primer lugar", aclaró Ebrard.

Se niega la oportunidad de ir por la Presidencia de México con un partido ajenoaMorena.

"Nosotros hemos trabajado. Sí, hemos trabajado dentro de Morena y tenemos una estructura nacional importante y nosotros so-

debates. En 2005 hubo encuesta y debate justo sobre el nacionalismo.Tuvimos un debate justo y la encuesta como un procedimiento sencillo, muy lógico. Una sola pregunta sería mi recomendación. Eso es lo que propusimos en diciembre a la mayoría. Estoy esperando resultados. No han respondido oficialmente (la cúpula de Morena), o que nos digan, 'a ver, estas son las reglas', pero ya se están tardando", aclaró.

En ese sentido, el canciller mexicano fue rotundo ante una decisión por tomar.

"No, yo puedo renunciar cualquier día,pero sé que eso va a traer muchísimas implicaciones. Pues porque debería de hacerse como un ejercicio donde todos estemos en condiciones de igualdad. Es decir: no se trata de visibilizarse y,¿cuál sería el propósito de la renuncia? La idea sería que nos fuéramos todos para que haya igualdad de condiciones y eso no se va a dar,porque ellos no lo van a hacer,y eso agudiza la desigualdad. La Ciudad de México, y de eso estoy muy consciente, tiene un aparato gigantesco y eso lo hablé con Andrés.Estoy consciente de que yo como jefe de Gobierno tengo un aparato

Ebrard la sola presencia pública del Gobierno de la Ciudad de México es enorme.

"En Morena nos jugamos mucho aquí porque es la primera, porque es su primera sucesión presidencial y nosotros, todos hemos luchado por el partido, aunque hay muchos que dicen que llevan años,yo nunca los vi en

4NACIONAL MIERCOLES 29 DE MARZO2023

Méxiconoserárehéndegrupos privilegiados:AdánAugusto

Lo dice con base en su propia experienciay con pleno convencimientode que aquellas épocas en las que solo los grupos del poder podían aspirar a mejores oportunidades, ya se ha marchado, dejando en claro que para el gobierno actual lo primero siempre será la clase más humilde y necesitada.

Por eso, en medio de las impugnaciones que se han presentado por la aplicación de lareforma electoral,elsecretario deGobernación, Adán Augusto López, advirtió que la institucionalidad no es seguir manteniendo alasburocraciasdoradasdelosórganos autónomos.

"Hay quienes, amparados en la plena y entera libertad de expresión, afirman que, aprobando democráticamente las reformas que el pueblo exige, estamos, según ellos, debilitando el Estado de derecho.Como si la institucionalidad de nuestro país dependiera de tener que seguir manteniendo los privilegios y las prebendas de una burocracia dorada que se da en los distintos organismos del

manera tajante que nidebeser rehénde gruposde interés o de quienes pretenden mantener sus privilegios a costa del empobrecimiento

Tras ser acusado de pedir al Congreso el desmantelamiento del INE, dejó en claro que las prioridades presupuestales del gobierno federal apuntan hacia los sectores más desfavorecidos.

"México ya cambió y la prioridad del gobierno federal es poner en el centro de la política pública a los más humildes. No buscamos redirigir recursos públicos por animadversiones personales ni revanchas políticas;lo hacemos porque continúan existiendo profundas carencias y necesidades que un gobierno justo y comprometido debe ayudar a solventar".

Por otra parte,el responsable de la política interior reiteró que el respeto a la Constitución inicia por reconocer que el pueblo es el titular de la soberanía,pues "negarlo sería una opción golpista,como la del mal recordadoVictoriano Huerta".

Cuandofaltan 70 díasde lajornada electoral en Coahuila,el secretario hizo un llamado a garantizar comicios en paz y respetar los resultados que se contabilicen en las urnas.

"Terminoexhortándolosa que,como siempre lo han hecho en la historia, transiten en paz este proceso electoral. Que gane el que la mayoría de ustedes decidan y una vez que

lidad expresada entre el PRI y Morena en el proceso electoral, López Hernández elogió públicamente el trabajo del gobernador del tricolor,Miguel Riquelme.

"No quiero retirarme de este evento sin reconocer el gran trabajo que está haciendo el gobernador en términos tan importantes como la seguridad pública. Hoy, Coahuila se precia de ser uno de los tres estados más seguros del país. Pero también si hablamos de desarrollo económico, de igualdad de oportunidades, Coahuila está a la vanguardia.La políticaesdeacuerdos,las diferencias se superan identificando las coincidencias, muchas gracias, Miguel, por ese apoyo por esa colaboración y por el trabajo decidido", finalizó el secretario de Gobernación.

Al final de su participación, el secretario de Gobernación recordó que hoy se tiene la oportunidad de aprender del pasado para seguir consolidando el futuro. "Si alguna lección debemos atesorar todas y todos los que nos dedicamos a lo público es,comodecíaBenitoJuárez,conelpueblotodo, sin el pueblo nada", señaló.

En los últimos meses, diversas encuestas posicionan al actual secretario de Gobernación entre los tres candidatos más viables

5 MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 POLITICA
AdánAugustoLópezreconocióeltrabajodelgobernadorRiquelme MiguelÁngelRiquelmeyAdánAugustoLópez

MieracusaaCreel dequerer

“descarrilar”elección deconsejerosypresidentadeINE

Ante los últimos acontecimientos que se han dado alrededor de la llevada y traída disputa por la elección de los consejeros electorales que deberán ocupar los lugares que dejan Lorenzo Córdova y Ciro Murayama en el Instituto Nacional Electoral, (INE), el presi-

jeros y la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), siguiendo instrucciones de la dirigencia nacional de su partido.

"No es posible que el presidente de la MesaDirectiva estédescalificando de antemano, y que sea el vocero de las intencionalidades que confirma el dirigente de su partido Acción Nacional. Acción Nacional quiere descarrilar el proceso" MierVelazco

Detalló que este día se reunirá la Jucopo para impulsar un acuerdo "que nosea motivo decuotasyde cuates";e invitarán al presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel , para pedirle que no interceda en el proceso.

Por otra parte también señaló que Creel se olvida de sus atribuciones como presidente de la Mesa Directiva,y se extralimita guiado por su aspiración a participar como candidato a la Presidencia de la República,el próximo año.

"El día domingo, aun cuando no se había publicado,ya estaba descalificando el procedimiento,el proceso y el trabajo del Comité.

El presidente de la Mesa Directiva se deja llevar por sus ansías de precandidato y desconoce totalmente la responsabilidad que tiene",aclaró.

De igual forma también reiteró que

DanteDelgadodestapaaEnrique

AlfarocomopresidenciableporMC

RAÚL RAMÍREZ

Pudiera pensarse que la selección fue apresurada o más aún que carece de un sustento depesoque lafortalezca,porlo que la designación resulta cuestionable.

Peroloqueesyaunhechoesqueeldirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado "destapó" al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro como posible candidato de su partido a la presidencia de la República en las eleccionesdel2024.

Delgado advirtió que podría ser uno de los presidenciables, aunque tienen hombres y mujeres muy valiosos.

Sobre este destape en especial especificó que mientras el gobernador de Nuevo León, Samuel García tiene un compromiso con su estado y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio no tiene proyectos de una candidatura por la presidencia de la nación, en el corto plazo, Alfaro por su parte podría ser uno de los aspirantes.

En ese sentido Delgado varias mujeres y hombres valiosos que podrían ir a la contienda,entre ellos el jefe del ejecutivo estatal de Jalisco.

"Samuel ya dijo que tiene un claro compromiso con Nuevo León por seis años; tiene una juventud,un ímpetu que le va a permitir ponerlo al servicio de Nuevo León y estar preparado en mejores condiciones para escenarios futuros y en el caso de Colosio no se le debe presionar cada quien debe tomar sus decisiones" aclaró el líder del partido naranja.

Y sobre Enrique Alfaro "Podría ser uno, hay varios, tenemos mujeres y hombres muy valiosos en Movimiento Ciudadano" ció. Sin dar tiempo a las especulaciones de moda durante la época de campañas pre electorales, Dante Delgado una alianza con la "vieja política" para ir por la presidencia de la República.

Morena y sus aliados irán por la insaculación de los aspirantesa consejerosy lapresidenta del Instituto Nacional Electoral,en la Cámara de Diputados.

También explicó que en la reunión de la Jucopo, se llegó a un acuerdo de interpretación del proceso de insaculación,por lo que se le pidió a la Dirección Jurídica, a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y la opinión de las áreas jurídicas de los grupos parlamentarios que realice un solo documentoconloqueestablecelaconvocatoriay la Constitución.

"Para tener listo un eventual escenario deinsaculación,queesnuestraconvicción, porque es un método ampliamente democrático.Sindescalificar a nadie,ni por apellido ni por trayectoria", adelantó el presidente de la Jucopo.

"Lo hemos dicho claramente,Movimiento Ciudadano está construyendo una opción nacional.Además,ustedesvencómosecomportan los partidos tradicionales aquí, sería absurdo imaginar que pudiéramos tener

6NACIONAL MIERCOLES 29 DE MARZO2023
Ignacio Mier Velazco SantiagoCreelMiranda
DirigentenacionaldeMovimientoCiudadano,DanteDelgado

RicardoMonreallamentalapérdida devidashumanasporincendioen estanciamigratoriaenCd.Juárez

Urgeatendertodoslosaspectosen

tornoalfenómenomigratorio,aseveró

KARINA ROCHA

El coordinador parlamentario de los senadores de Morena, Ricardo Monreal dijo que son "muy lamentables" las pérdidas humanas derivadas del incendio en la Estancia Provisional de Cd. Juárez, Chihuahua "Mis condolencias a lasfamilias".

A través de un mensaje publicado en redes sociales recalcó la necesidad urgente de atender todos los aspectos en torno al fenómeno migratorio.

De acuerdo con información del Instituto NacionaldeMigración,hasta el momentohan fallecido 39 migrantes en un incendio que se presentó después de las 22:00 horas del lunes

Se precisó que en dicha sede estaban alojados 68 hombres mayores de edad, originarios de centro y Sudamérica.

La autoridad migratoria detalló que en el siniestro, 29 migrantes más resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales de la localidad para su atención.

Por tales hechos,el INM informó que interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes paraqueseinvestiguelosucedido.

Al respecto, Ricardo Monreal dijo que estará atentoa lainformaciónoficialquesepresente.

migrantes mexicanos en EU que es aliado en visibilizar problemáticas

migratorias

Siempre seré un aliado comprometido con ustedes expresó nas y paisanos que lo recibieron en les,California yecto de la Reconciliación por México que contiene los grandes de nuestro país y sus posibles soluciones.

A través de un mensaje en redes sociales,el senadorsecongratulóporelrecibimientode losconnacionalesa supersona,a quienesles reconoció que diario,con la fuerza de su trabajo, hacen patria y ponen en alto el nombre de México.

Resaltó el cariño de la gente que le dio la bienvenida a su llegada, y durante su estanciaenEstadosUnidos,enunadelas ciudades con connacionales que ponen al servicio de los estadounidenses su importante mano de obra Se dijo comprometido a visibilizar las problemáticas

do una resolución de la Interamericana de Derechos Humanos.

Secundandolodicho en elámbitointernacional, el Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh),también ha responsabilizado de esta tragedia al Estado Mexicano

Migrantes un asunto urgente de visualizar y atender

Mientras el gobierno mexicano señala que el incendio,donde fallecieron 39 migrantes, fue provocado por los propios migrantes,quienes,inconformes ante su inminente deportación, bloquearon una entrada con colchones y prendieron fuego; el derecho internacional dice que,en última instancia, la responsabilidad recae sobre el Estado

"Las personas migrantes estaban privadas de su libertad por autoridades y, por tanto,el Estado era garante de su vida.Esto no se diluye señalando que estaban 'retenidos' en un 'área de aseguramiento temporal' ni insistiendo en que 'protestaban'", declararía en Twitter la organización, citan-

En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación sobre las condiciones en que se encontraban las instalaciones del INM en que se suscitó el siniestro y los protocolos activados ante la emergencia, para realizar las labores procedentes y emitir la resolución que conforme a derecho corresponda.

Y tras lamentar la muerte de migrantes en el incendio que se registró en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, Chihuahua, Ricardo Monreal se pronunciaría por la urgente necesidad de atender todos los factores que inciden en el fenómeno migratorio.

Para el legislador de Morena son muy lamentables las pérdidas humanas deriva-

migratorias,conelpropósitodequeellosy sus familias puedan estar en las mejores condiciones para que haya progreso en sus hogares.Su textodice: “Agradezco a todas las paisanas y los paisanos que en EUA me han recibido conmuestrasdecariño;cuentanconun

Uno de los principales objetivos en materia migratoria que tiene el Senado, recordaría Monreal, es contribuir a la construcción y rediseño del marco normativo que ayude a crear políticas públicas para el tema de la migración,que son necesarias para garantizar los derechos humanos de las personas migrantes.

Según los informes del INM, en la sede migratoria, estaban alojados 68 hombres mayores de edad originarios de Centro y Sudamérica.De ellos,29 personas migrantes extranjeras más resultaron lesionadas por el siniestro y fueron trasladadas en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata.

Las autoridades correspondientes están obligadas a investigar lo sucedido y, en su caso, proceder en consecuencia; además debenagilizarlasdiligenciasdeleyydesalvaguarda de las personas extranjeras.

7
MIERCOLES 29 DE MARZO 2023
MatíasPascal
COLUMNAPOLÍTICA

¿Diariocon LaMont?

Marqués

Embajador Ken Salazar en reciente encuentro y seguiremos trabajando paraflexibilizarnoasí regionalizarni generalizar la problemática.

Con 254 destinos conocidos los resultados del tianguis en la capital emeritense y ahora en CdMx¿Cree que las nuevas cifras realmente conviertan a México en una potencia turística?

MiguelTorrucoy FedericoLaMont: “TianguisTurístico CdMxyamarcóun antesyundespuésen lahistoriadeturismo”

Torruco itinerante: La visita del secretario de Turismo a Washington 2022 donde se reunió con la subsecretaria de Estado para Asuntos Consulares Ren Bitter cambió la percepción sobre los criterios de alertas de viaje emitidas por esa oficina gubernamental en un ejercicio del poder blando de la diplomacia turística (soft tourist diplomacy). Si bien el turismo se convirtió al término de la pandemia en la primera industria también es una enorme plataforma de proyección exterior y no solo de México como marca turística sino cultura,sociedad, sistemapolíticoyconjuntodevalores.Anteelviajealacapitalde la diplomacia mundial y concluido el 47 Tianguis de la Ciudad de México ya es una herramienta del Soft Power de México a través de la cual podemos influir en este rubro más allá de nuestra frontera. El titular de Sectur Miguel Torruco Marqués reconoció que después del efecto demostrativo que supone la visita de 5.4 millones de turistas lo que significó un incremento de 135% como 7.5 puntos para rebasar la marca del2019 en materia de divisas pues alcanzaron solo en el primer trimestre se alcanzaron casi los 7 mil millones de dólares "después de 30 años de gestión logramos que la Ciudad de México fuera anfitrión del Tianguis Turístico"

Soft Diplomacy turística

A propósito de la operación Toca Puertas y su arribo a Washingtonen2022.Quéresultadosycolaboraciónporpartede embajadas y consulados.

¿Qué resultados arrojó la visita a Washington dentro de la Operación Toca Puertas y ejercicio del poder suave en términos de la diplomacia turística?

Primero asistimos a Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Houston,San Antonio, la capital estadounidenseWashington y en este año en FITUR para platicar con los turoperadores e inversionistas,además estadounidenses,latinos,mexicanos,y europeos especialistas del sector turístico, vinculados a los liderazgos de las cámaras,para seguir promoviendo como tiros de precisión el destino México para lo cual me acompañan siempre secretarios de Turismo de las entidades, Chihuahua, Hidalgo, Guerrero, Yucatán y Baja California en especial del área comercial de las líneas aéreas interesadas en esos segmentos.

¿Cuál fue el objetivo del encuentro con la subsecretaria del Departamento de Estado?

Contamos con la oportunidad de entrevistarnos en la Secretaría de Estado con la Subsecretaria de Asuntos Consulares Rina Better.Ahítratamosunasuntoqueesañejocomonogeneralizarlos Warnings.Por ejemplo,cuando pasa una anomalía allá a 70 o 300 km de la capital de Durango. Al decir el Warning es para Durango,no se especifica agarran parejo.

Entonces hay buen ánimo de escuchar y eso reiteré al

Así es México y lo demostramos ahora con la época de la pandemia que las acciones ordenadas por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador fueron las correctas como la no restricción de vuelos internacionales el ahorro por la política de austeridad y apartar de las cinco farmacéuticas las vacunas,el no endeudamiento,realizar los protocolosbiosanitariosser elprimerpaís en ponerlosenmarcha dio como resultado que México cayera solamente un 46% y en comparación con el mundo el promedio fue 73

Con la operación del tren maya.¿Se podrá diversificar el turismo con los seis puntos tradicionales conocidos?

Claro significa un ejemplo de regionalización del turismo, deunadistribuciónmásjustayequitativadesusbeneficiosturísticos.En 1,525 Km de vía,con un ferrocarril,un tren muy confortable que correra a 160 kilómetros, que dispondrá de 20 estaciones que pasarán por 190 atractivos de alto impacto. Definitivamente sostenible proyecto beneficiará a la población y será la insignia sexenal.

Con la entrada en operación del Aeropuerto Felipe Ángeles ¿mejorará la conectividad y con ello oportunidades para el turismo regional del país?

Vamos a contar con un sistema metropolitano aeroportuario como las grandes capitales del mundo y probablemente un récord Guinness, al contar con un AIFA que opera de manera óptima.

¿Se cumplieron las expectativas en el penúltimo tianguis de su gestión en Ciudad de México 2023?

Desde luego que sí, después de más de 30 años de solicitar este tianguis, donde demostramos que se duplicaron todas las cifras históricas. Finalmente se logró,se alinearon las estrellas y así el presidente de la República lo dispuso y la jefa de CdMx Claudia Sheinbaum está totalmente de acuerdo,no existió otra opción dentrodelaconvocatoria.Obviamenteconocemosquela CiudaddeMéxico eslamásimportante enconectividad,encentro de convenciones,en una serie de puntos como museos,restaurantes,hoteles que no tienen competencia.

La versión número 47, marcó un hit en la historia de todos los tianguis,porque doblamos todas las cifras históricas

Finalmente, señor secretario, ¿Qué ofreció en cuanto a habitaciones, hoteles, la infraestructura citadina para los touroperadores y los visitantes que asistirán a la capital del país?

Los mejores hoteles, sistemas de conectividad aérea, restaurantes, museos y todo lo que ha hecho. La ciudad más visitada de turistas de América Latina, es el número uno y segunda receptora de turismo extranjero por abajo de Cancún

La gran capital de la República dio a conocer ese gran patrimonio

Tianguis

MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
“No generalizar los warnings” Miguel Torruco
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
TurísticoCDMX 2023ungran parteaguasal turismo
“ElTianguisTurístico 2023,esunapuerta turísticaanuestro grandiosopaís”

El México que vio Colosio

En una de las perversidades más condenables del sistema, hace 29 años, un 23 de marzo, aconteció el trágico deceso del candidato presidencial del partido oficial que se atrevió a señalar los problemas nacionales,de ver la realidad de "un México con hambre y sed de justicia".

Casi tres décadas después, nos debe reconvenir como nación, que hayamos permitido que algunas de las líneas de aquel histórico discurso pronunciado por Luis Donaldo Colosio Murrieta,el 6 de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución, sigan vigentes y coincidentes con la realidad de un México, de un pueblo que lastimosamente aprende demasiado lento y olvida demasiado pronto.

Colosio reconoció que la Revolución Mexicana, seguía siendo nuestro mejor horizonte;criticó la dinámica de un partido que solo dialogaba consigo mismo y con el gobierno; fue sensible a la necesidaddetransformarlapolítica,paracumplirlealosmexicanos,deacabarconcualquier vestigio de autoritarismo; e incluso sentenció que el origen de muchos de nuestros males se encontraba en una excesiva concentración del poder. Esas sentencias políticas,explican en mucho la rabia de sus ejecutores que -nunca logra-

ron la aceptación colectiva de la tesis del asesino solitario-;y,sinembargo,noson la parte más álgida de su célebre alocución, pues continuaba:

"Yo veo un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso; de comunidades indígenas que tienen la gran fortaleza de su cohesión, de su cultura y de que están dispuestas a creer, a participar, a construir nuevos horizontes.

"Yo veo un México de campesinos que aún no tienen las respuestas que merecen…

"Yo veo un México de jóvenes que enfrentan todos los días la difícil realidad de la falta de empleo,que no siempre tienen a su alcance las oportunidades de educación y de preparación. Jóvenes que muchas veces se ven orillados a la delincuencia, a la drogadicción; pero también veo jóvenes que cuando cuentan con los apoyos,que cuando cuentan con las oportunidades que demandan, participan con su

energía de manera decisiva en el progreso de la nación.

"Yo veo un México de mujeres que aún no cuentan con las oportunidades que les pertenecen;mujeres con una gran capacidad,una gran capacidad para enriquecer nuestra vida económica, política y social. Mujeres en suma que reclaman una participación más plena, más justa, en el México de nuestros días.

"Yo veo un México de empresarios,de la pequeña y la mediana empresa, a veces desalentados por el burocratismo, por el mar de trámites, por la discrecionalidad en las autoridades…

"Yo veo un México de profesionistas que no encuentranlos empleos que los ayuden a desarrollar sus aptitudes y sus destrezas.

"Un México de maestras y de maestros, de universitarios, de investigadores, que piden reconocimiento a su vida profesional,que piden la elevación de sus ingresos y condiciones más favorables para el rendimiento de sus frutos académicos; técnicos que buscan las oportunidades para aportar su mejor esfuerzo”.

2024 será el escenario de una nueva contienda política por la Presidencia de la República y,si bien es cierto que hoy México no se ve igual al México que vio Colosio, desde ahora, es momento de fijarnos la meta de una nueva realidad nacional, que nunca más permita que un candidato presidencial tenga que reconocer que vivimos en "un México de gente agraviada, por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla".

Recordar el discurso de Colosio, es recordar el México al que no queremos regresar, es oportunidad de aprender del pasado e impulsarnos a un futuro que consolide la más sólida y próspera transformación nacional.

COLUMNAPOLÍTICA9
MIÉRCOLES 29 DE MARZO 2023

LorenzoCórdova sedespidiódelINE: “Graciasyhastasiempre”

vaVianello durante la sesión ordinaria de la Junta General Ejecutiva.

El aún consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva y al Servicio Profesional Electoral por su trabajo, aseguró que en nueve años ha coadyuvado a consolidar la democracia en Méxi-

Al término de la sesión, Lorenzo Córdova recibió un agradecimiento y reconocimiento de los integrantes de la Junta General Ejecutiva, por la labor realizada durante estos nueve años al frente del INE. Córdova, próximo a concluir su gestión al frente el INE, compartió algunas reflexiones sobre las actividades realizadas en los nueve llamó a seguir fortaleciendo la institucionalidad democrática que, tanto le ha costado cons-

"Al concluir este periodo en la presidencia del INE y de esta Junta General les reitero, como presidente, todo mi respeto y mi más sincero afecto,y como ciudadano les digo solo gracias, muchas gracias, y como coordinador de este trabajo,muchas gra-

Al presentar el informe de resultados de la evaluación del desempeño personal del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema del INE del periodo septiembre de 2021 a agosto de Lorenzo Córdova resaltó que sus miembros son los responsables de garantizar que todas las tareas sustantivas del Instituto se realicen con apego a los principios rec-

INEmultaalPRIcon97.9millones depesospordesvíosdeCésarDuarte

El tema por demás escabroso no deja de ser sorpresivo y llama mucho más la atención y la curiosidad cuando aparece el nombre del exgobernador de Chihuahua, CésarDuarte.

Sobredichocaso,valeaclararque connueve votos a favor y dos en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE),decidiómultaralPRIcon97.9millones de pesos,por desvío de 39 millones de pesos de recursos públicos del gobierno de César Duarte en Chihuahua durante las campañas electoralesde 2015enbeneficio delpartido.

Sobre este controvertido tema,los consejeros electoralesdiscutieronelproyectoquederiva de una denuncia presentada en junio de

2018por RocíoOlmosLoya, secretariadelaFunciónPúblicadeChihuahua,en la que advirtió de diversas irregularidades cometidas por el PRIen2015alrecibir"ilegalmente" de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado recursos públicos por 39 millones 166 mil 666 pesos.

Luego de cinco años de haber iniciado las investigaciones pertinentes, finalmente el INE comprobó que el exgobernador priista, detenido en Estados Unidos en 2020, por el delito de peculado, desvió recursos públicos para favorecer al partido, que evadió la fiscalización.

"Este Consejo General considera que la sanciónaimponersealsujetoobligadoenatencióna

tores de la función electoral establecidos en la Constitución.

"La democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y una obra de las y los ciudadanos que exigieron el respeto de sus derechos políticos, que ejercieron sus derechos políticos y que,por lo tanto,son los verdaderos autores de la democratización del país", Córdova Vianello confió que, con la nueva integracióndelConsejoGeneral,losesfuerzos se multiplicarán,afinarán,precisarán y potenciarán.

“Las bases están sentadas y creo que construir democracia debe ser no solamente una aspiración cotidiana, sino también debe ser una visión de mediano y sobre todo de largo plazo,si queremos que la democracia perdure en nuestro país durante mucho tiempo". Asimismo, resaltó la labor de Edmundo Jacobo Molina,secretario ejecutivo del organismo, a quien calificó como funcionario probo y honesto que ha liderado con prudencia y eficacia los trabajos de la estructura ejecutiva del INE.

los elementos considerados previamente debe corresponder a una sanción económica equivalente al 250 % (doscientos cincuenta por ciento) sobre el monto involucrado, a saber $39,166,666.00 (treinta y nueve millones ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.). que asciende a un total de $97,916,665.00 (noventa y siete millones novecientos dieciséis mil seiscientos sesenta y seis pesos 00/100 M.N.).", señala el proyecto avalado.

El instituto comprobó que se creóunaredparadesviarrecursospúblicos a través de 14 cheques emitidos desde la Dirección de Recursos Humanos por cinco millones de pesos, 6.6 millones de pesos y siete millones bajo el concepto de "pagos extraordinarios por compensaciones".

10NACIONAL MIERCOLES 29 DE MARZO2023 RAÚL RUIZ
RAÚL RAMÍREZ

MIERCOLES 26 DE MARZO 2023

e j a n draVargas

ROBERTO MELENDEZ S.

Creador y promotor de diversas iniciativas y programas, todos ellos con el claro objetivo de beneficiar a la sociedad en su conjunto, ya que si no se mejora la calidad de vida de los ciudadanos se está perdiendo el tiempo, Rogelio Israel Zamora Guzmán,senador del PartidoVerde Ecologista deMéxico,estimó que antes de que concluya el presenteyasesabráelnombredelcandidatode la colocación MORENA-PVEM-PT, a la presidencia de la república,la que estima habrán de ganary conellodar continuidada la transformación del país emprendida por el presidente AndrésManuelLópezObrador,laqueestimóno tieneporqueserfrenadaporla SupremaCortede Justicia del país, ya que tiene como propósito garantizacontiendas electoraleslimpias,peroa un costo por debajo del existente,el que esverdaderamentealto,hechosquefuerondestacadosenel noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta,Raúl RuizVenegas y AlejandraVargas, quienes cuestionaron al legislador, quien incursionóenlapolíticadesdemuyjovenycuentacon 39años,respectodelaseleccionesporlagubernaturadelestadodeMéxicoserealizaránenel estadodeMéxico,enlaqueseñalócomo favorita, y por supuesto ganadora, a Delfina Gómez Álvarez, abanderada de Morena, quien como servidora pública ha dado muy buenos resultados y como mandataria de losmexiquenses no será la excepción, ya que es una mujer preparada y se identificacomolasociedadengeneral.

Bajoladireccióndenuestropresidenteeditor, NaimLibienKaui,porperiodistas,apoyadorpor José Luis "El Mago" Sustaita, preguntaron al senador su estaba de acuerdo y apoyaba el "PlanB" del presidente LópezObrador relacionadoconel InstitutoNacionalElectoral,aloque de manera tajante respondió que ¡sí!, ya que el mismo tiene como principal objetivo que las elecciones se realicen de manera por demás democrática, pero sin gastar tanto dinero,como ocurreenlaactualidad,comoloacreditaelhecho del presupuesto del INE, que supera los 20 mil millonesdepesos.

Durante la entrevista Zamora Guzmán,aseguró, que quienes se oponen a las propuestas

mas, el legislados, acompañado de su equipo, realiza visitas a casa por casa en la capital del país, donde escucha de vida voz el sentir y necesidades de amaras de casa, niñas, jovencitos, hombre y adultos mayores, entre otros, los que sonresueltosde la mejor de lasmaneras.

Durante dichas acciones, ha logrado corroborar que la inseguridad es la principal causa de preocupaciónde la sociedadengeneral,por lo que la misma debe ser atendida, como actualmente ocurre,con eficiencia y eficacia.En la oportunidad,el político aseguró que su partido sigue en evolución y que cuenta,sobre todo, con el reconocimiento de la comunidad, además de contar con miembros altamente destacados,conlosquebienpodríacompetir enpróximas contiendas electorales. Sostuvo que el Verde es una organización fuente, que escucha y entiende a las diversas clases sociales y que día a día se moderniza y avanza Entre otras propuestas de Zamora Guzmán destaca, el que se considere como una enfermedad el estrés laboral y se logre la incorporación de quienes forman parte de la economía informar a la formal y con ello todos los beneficios que ello conlleva,entre ellosel acceso alos beneficios de salud, además de la simplificación de trámites para tal objeto,el que sin duda alguna fortalecería la economía en general.

Destacó que todos los mexicanos, ción,puedeaspiraracargosdeelecciónpopulary hastaentantolaluchaentreaspirantesaserabanderados del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia de la República no se determine,aprovecha al máximo las capacidades y experiencias de la jefa de gobierno de la ciudad de México,ClaudiaSheinbaum Pardo,del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,delsecretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández dente de la Junta de

Coordinación Política del Senado de la República, RicardoMonrealÁvila

Cambiando de Tema, Alejandra Vargas destacó que la enorme inseguridad que para el grueso de los artistas,en este caso el de la Jimena Sariñana, quien sufrió,en la Feria del CaballoenTexcoco,el robodemuchosdesus objetos que guardaba en el camerino, donde fueron golpeados miembros de su staff.

La que también se llevó buen susto fue Belinda,quien en la Feria de la Fresa,realizada Irapuato, fue sorprendida por un supuesto seguidor, quien, ebrio, subió al escenario para abrazarla, sin que las cosas pasaran a mayor, pero el susto nadie se lo quita. De verdad que muchosdelosartistas quesepresentanenfestivales, carnavales, palenques y otros espectáculos sufren las consecuencias de la inseguridad, porloquelospromotoresdeberíanestaraltanto de la problemática y solucionar la misma, por bien de todos.

Elconflictoentrelacantante MelisaGalindo y Kalimba, a quien acusa de abuso sexual,continúa,ya que la presunta afectada sostiene que no debeunsolocentavoalartistay estesiguefirme ensu demandapordañomoral.

Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo el nadador profesional Arturo Huante,destacó la carrera,tipo militar,que se realizó en Marquelia, Guerrero, en la que todos sus participantes exhibieron una disciplina y preparación física por demás envidiable, no así la gris actuación de la selección mexicanadefutbolenel estadoAzteca,donde apenas lograron empatar a dos goles son Jamaica,en encuentro para el olvido.

Lo no se debe olvidar es que los contagios por Covid 19 siguen,al igual que los decesos, por lo que no podemos bajar la guardia y utilizar el cubrebocas,guardar la sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial.

PROGRAMA11 TV
lA
“Sinosemejoracalidaddevidade losciudadanos,seestáperdiendoel tiempo”:SenadorZamoraGuzmán
ArturoHuante,GerardoCuesta,JoséLuis"ElMago"Sustaita,AlejandraVargas, SenadorRogelioIsraelZamoraGuzmányRaúlRuizVenegas

ICCMéxicoySFPrenovaron conveniodecolaboraciónde combatealacorrupción

La International Chamber of Commerce capítulo México (ICC México) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) renovaron su convenio de colaboración para fomentar la implementación de diversas medidas con el objetivo de combatir la corrupción en los sectores público y privado, mismo que, se orienta aimpulsar el fortalecimiento de las instituciones públicas y del Estado de derecho;elaborardocumentosenmateria de combate a la corrupción; fomentar la implementación de un marco de integridad en los sectores privado y público; y coadyuvar en la organización de foros y seminarios sobre temas vinculados a la implementación de prácticas corporativas anticorrupción en el sector privado.

Dentro de las medidas específicas, destaca la promociónde la "responsabilidad social del sector empresarial mediante campañas de cero tolerancias a la corrupción".

El instrumento,firmado por los titulares de ambas instituciones, promoverá el desempeño ético de la actividad empresarial para disuadir la comisión de ilícitos,propiciará en el sector empresarial la denuncia de presuntos actos de corrupción,colaborará activamente con las empresas en la instrumentación de estrategias de transparencia e integridad en sus relaciones con el Gobierno Federal.

El presidente de la ICC México, Claus vonWobeser Hoepfner, indicó que "en la ICC cada acción e iniciativa está inspirada en nuestra guía de integridad,que procura un ambiente de elevados estándares de responsabilidad corporativa a través de herramientas hechas por y para las empresas.

cooperación de las dos instituciones dará un nuevo marco para desarrollar e implementar nuevas estrategias de apoyo en materia de capacitación, así como intercambio de conocimientos y experiencias para combatir la corrupción en el ámbito público y privado de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, expresó que "la colaboración entre los sectores público y privadoes un catalizadorde gran potencial para arraigar la cultura de la integridad en nuestra sociedad, tal es el propósito que nos reúne en esta ocasión", aseveró que en laSFP "nosinteresa contar con el mayor número de aliadosparaquelasadquisiciones, servicios y obras públicas en las que participan las empresas privadas, se adjudiquen y realicen con sujeción a los postulados de la moral pública y de conformidad con las disposiciones establecidas".

En el evento,en el que estuvieron presentes representantes de las dos instituciones, los integrantes de ICC México dieron a conocer los tres proyectos cumbreparaesteañoa nivelglobal,comoson la actualización y alineación de las reglas de la ICC para el Combate a la Corrupción y la Cláusula Anticorrupción a las nuevas regulaciones,leyes,estándares y prácticas,a realizarse enla primera mitad de 2023.

El segundo proyecto es una guía para apoyar a las empresas en la toma de decisiones responsables y basadas en principios respecto a sus operaciones, de cara a conflictos y transiciones geopolíticas, el tercer proyecto de la organización mundial delasempresasesel desarrollo de un nuevo kit para la defensa de la integridad empresarial, aplicable a las empresas sin importar que sus

Másde36predios aseguradosdeforma extrajudicial,enCdMx

Ante las irregularidades que se cometen dentro de lo que fue la Fiscalía Especializadaen Delitos AmbientalesydeProtección Urbana (FEDAPUR), ahora Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de ProtecciónUrbana (FIDAMPU) realizadesalojos arbitrarios en predios de la Ciudad de México bajo un mecanismo exprés conel que se afecta a miles de personas, información relevante generada luego de una exhaustiva investigación, sobreelactuardelacitadadependencia,loanteriorfuedenunciado en el CongresodelaCiudad de México, por la diputada Esther Silvia SánchezBarrios, quien presentó en el Congreso de la Ciudad de México una Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Fiscalía General de Justicia capitalina a que realicen las acciones necesarias para investigar casos de desalojos extrajudiciales.

Asimismo,señaló que uno de losmás recientes casos es el que se dio hace dos semanas en República de Bolivia7,a unascallesdeeste recinto, "en el que llegaron por la madrugada, un supuesto actuario de un juzgado acompañado de elementosdelaPolicíaBancariaycercade100 personas que se infiltraron en el inmueble a robarlaspertenenciasdeloshabitantesytratar de desalojarlosconviolencia".

Los vecinos,ante estos hechos,dijo Esther Silvia Sánchez, "pidieron el auxilio de la fuerza pública,pero tardaron más de una hora en llegar,de nada sirvió apretar el botón de pánico ubicado a unos metros,pues fueron ignorados".

Sin duda, comentó, "es evidente el grave problema que enfrenta la ciudad con la alta demanda de vivienda, pero ello no justifica que se viole el derecho que tenemos las personas de tener una vivienda digna,menos cuando se pone en desventaja a los sectores desfavorecidos de esta capital y se utiliza a las instituciones de justicia para cometer estas arbitrariedades". En su exposición hizo alusión a un reportaje de investigación periodística,donde "la FIDAMPU, ha asegurado 36 inmueblesdeformaextrajudicial;en10deellosloshabitantes estaban buscando la regularización con apoyodelInvi,loqueevidentementenoselogró. Por mencionar algunos que están en la misma situación,soneldeLeonardoDaVinci129.

"En este caso en dos meses; octubre y noviembre del 2017 fue demolido y entregado a un abogado con un proceso iniciado por una denuncia anónima".

12NACIONAL
IntegrantesdeICCMéxicodieronaconocerproyectoscumbreparaesteañoanivelglobal

AndrésManuelLópezObrador

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se está convirtiendo en un supremo poder conservador, esto luego de que fuera suspendido indefinidamente el "Plan B" de la reforma electoral por el Poder Judicial.

"De repente un ministro, que no es electo por el pueblo, ni siquiera la Suprema Corte, sino un ministro la cancela,es un hecho inédito y desde luego injusto, arbitrario.Ahora tenemos en los hechos que quieren que prevalezca, que impere en México una especie de supremo poder conservador.Ya este ministro Laynezyaescomosualtezaserenísima", planteó el presidente.

Cabe recordar que el viernes pasado, la Corte aceptó la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional Electo ral (INE) en contra de las modificaciones realizadas por el Congreso a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

El presidente afirmó que si las modifica-

SCJNseestáconvirtiendoen supremopoderconservador: LópezObrador

ciones aprobadas por el Legislativo quedan sin efecto, ya tiene un "Plan C", el cual no podrá ser frenado.

AMLO lamenta fallecimiento de migrantes en albergue de Ciudad Juárez;Gobierno de México atiende caso

El presidente López Obrador lamentó el fallecimiento de migrantes ocurrido la noche del lunes en un albergue de Ciudad Juárez,Chihuahua.

"Quiero informar algo muy lamentable, muytriste:comoalas9:30delanoche,seprodujounincendioenun alberguede migrantes en la frontera, en Ciudad Juárez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes.(…) Es muy triste que esto suceda", expresó.

conferencia de prensa matutina.

Indicó que autoridades del Instituto Nacional de Migración y de otras dependencias ya se encuentran en el lugar para brindar atención.

"Está allá el director de Migración, desde luego, todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y la Fiscalía General de la República para proceder legalmente", apuntó.

El jefe del Ejecutivo explicó que este incidente posiblemente comenzó como una resistencia a la deportación

"Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciarona partir -suponemos- deque se enteraron que iban a ser deportados, movilizados y,como protesta,en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego.No imaginaronque estoiba a causar esta terrible desgracia", explicó.

POLITICA13
TANYA ACOSTA Diplomáticosyautoridadesdepaíseseuropeos,enlaconferenciadeprensa LeticiaRamírezAmaya HugoLópez-Gatell AlejandraFraustoGuerrero

AdánAugustoculpaaEbrard pormuertede38migrantes calcinadosenCiudadJuárez

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que los responsables directosdelatragediaenCiudadJuárez,donde38 migrantes fallecieron a causa de un incendio, fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR). "Dejo cualquier consideración de índole para otros momentos", declaró en una serie de tuits.

El canciller Marcelo Ebrard parece responder a los señalamientos hechos por Adán Augusto López, secretario de Gobernación, quien declaró que la atención a los migrantes es responsabilidad de la SRE. Acerca de los avances para entregar los

tancia provisional del INM en CiudadJuárez, donde los migrantes iniciaron una protesta y quemaron algunos colchones, pero los custodios no fueron capaces de controlar la situación y esto derivó en un incendio. Adán Augusto López reveló que el encargado del tema migratorio es el canciller

Marcelo Ebrard

A pesar de que en el organigrama del Gobierno Federal el INM responde a la Segob, Adán Augusto López dijo:

"El secretario de Gobernación no es el encargado de operar el sistema migratorio.

"Aunque formalmente es la Secretaría de Go bernación para efectos administrativos, hay un acuerdo al interior del gobierno.Es Marcelo,el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encargadeltemamigratorio.Puesprimeroes un asunto de trabajo en equipo,de responagregó.

"por eso en este y en otros temas tenemos que dar la La Fiscalía General de la República (FGR),a cargo de las investigaciones,reveló que hasta el día de entre las víctimas se encuentra un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños,

13 hondureños, 12 venezolanos y 28 guatemaltecos.

Por su parte, Ebrard Casaubón respondió que está en comunicación con países de Guatemala,Honduras,ElSalvador,Colombiay Ecuador.

"Nosenteramosenlatarde", comenzó. "Es una terribletragedia,estamosmuytristes,nuestra tarea es apoyar a las familias de las víctimas".

En sus redes sociales, el canciller no se ha referido altema como suele sersu costumbre, y en contraste ha presumido su viaje a Nuevo León,dondejuntoalgobernador SamuelGarcía y directivos de Tesla, recorrió los terrenos donde la empresa de Elon Musk instalará una Gigaplanta en el municipio de Santa Catarina.

Por otraparte,laoposiciónestuvode acuerdoconelsecretario AdánAugustoLópez y,al menos la dirigencia nacional del PAN, en voz de Marko Cortés, exigió la renuncia del canciller Marcelo Ebrard, del comisionado del INM, FranciscoGarduñoYáñez, y del propio AdánAugusto, por el "crimende Estado" en Ciudad Juárez.

“Por falta de llaves para abrir la celdas murieron calcinados”

En protesta por su posible deportación a suspaíses,migrantes centroysudamericanos, confinados en instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua, incendiaron colchones y otros obje-

EbrardreviraaAdán:

tos, indocumentados, ron sionados, Fiscalía la tragedia en tanto se deslindan De sentidlo tro al el fuego guardias abrir mente tal como las víctimas.

Inmediatamente los gratoria horas, instalaciones cuentran gación intervino pondientes, vestigación tes,de Derechos lugar Ministerio zó la cal Manero. Se área migratorio, los lesionados que que nopodrían misma seguridad, desmentidos tes, del cisco que ellos descarta mente Confirmó gración dos colombiano, ños,

MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 14 NACIONALNACIONAL
POR ROBERTO MELÉNDEZ/RAFAELORTIZ/TANYA ACOSTA LATARDEMX@YAHOO COM MX
tragediaenCiudadJuárez
“Lapolíticaesparaotros momentos”,dicesobre

ALNACIONAL

tos,quedando atrapados en el incendio 86 indocumentados,hechos en los que fallecieron 65 "aspirantes a braceros" y 29 más lesionados, varios de ellos de gravedad. La Fiscalía General de la República ya investiga la tragedia para deslindar responsabilidades, en tanto que los gobiernos estatal y municipal se deslindan de los aterradores hechos.

De entrada se ha filtrado información en el sentidlode que luegoderegistrarseelsiniestro al interiordelasinstalacionesymientras el fuego iba creciendo no fue posible que los guardias y elementos de vigilancia pudieran abrir las rejas de la celda porque simplemente no tenían llaves para poder hacerlo, tal como lo denunciaron algunos familiares de las víctimas.

MIERCOLES 29 DE MARZO 2023

venezolanos. Un migrante se encuentra lesionado y se negó a identificarse. "En el entorno a las instalacionesde referencia,que se encuentran en el Puente Internacional Lerdo de Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y autoridades del estado y del municipio, apoyan las diligencias y la protección al área señalada".

Paralelo a lo anterior, autoridades de Guatemala informaron que 28 de los 39 migrantes que perdieron la vida en el lamentable accidente son ciudadanos guatemaltecos.

les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia".

SRE tiene contacto con países de migrantes fallecidos

El gobierno de México está en contacto con las representaciones diplomáticas de los países de origen de las víctimas del incendio registrado en instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, dondemurieron39personasyotras29resultaron lesionadas.

veondió es de mbiay zó. "Es nuesvíctise ha mbre, Nuevo GarterrestalaSanta acuery,al en voz cando del propio do" en rir os” ción a canos, NaChiobje-

Inmediatamentedespuésdequeocurrieron los lamentables hechos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, ayer a las 21:30 horas,en donde fallecieron 38 personas en las instalaciones y 2 más en un hospital, y se encuentran graves 29 personas más, la Delegación de la Fiscalía General de la República intervino para iniciar las diligencias correspondientes, dándole aviso a la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes,de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, que ya se movilizaron al lugar de los hechos, con sus agentes del MinisterioPúblico,policíasy peritos,puntualizó la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.

Seestableció que latragediaseinicióenel área de alojamiento del referido centro migratorio, donde habían sido ingresados los lesionados y las personas fallecidas, las que quedaron atrapadas en la conflagración que ellos mismos iniciaron, sin pensar que nopodríansalirdelareferidazona,yaquela misma estaba cerrada por cuestiones de seguridad, hechos que serán confirmados o desmentidos por las autoridades competentes, al tiempo que se acreditó que el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, recorre los hospitales a los que fueron ingresados los heridos,muchos de ellosreportadoscomograves,porloquenose descarta ocurran más decesos, lo que obviamente no es deseable.

Confirmó que el Instituto Nacional de Migración informó que los migrantes identificados son de las siguientes nacionalidades: un colombiano, un ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12

"El Instituto Guatemalteco de Migración,respetando los procesos y protocolos establecidos, estará a la espera de la información que de manera oportuna traslade el Ministerio de Relaciones Exteriores, para poder brindar apoyo y acompañamiento de las familias".

Por otra parte, organizaciones civiles calificaron como desafortunadas las declaraciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el particular al afirmar que "tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir,suponemos,de que se enteraron de que iban a ser deportados,movilizados y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego y no imaginaron de que esto iba a causar esta terrible desgracia".

Por lo que hace a las autoridades municipales de Ciudad Juárez y estatales de la entidad, se deslindaron de cualquier tipo de responsabilidad en los lamentables y trágicos acontecimientos, al tiempo que ofrecían ayuda,en todos sentidos,a las víctimas,sus familias y a las autoridades federales del país,lasque handesplegado diversos operativos y acciones para dar solución a los fatídicoshechos,enlos que sediceya suman 40 los decesos.

AMLO asegura que tragedia fue provocada

Luego de darse a conocer los terribles hechos registrados al interior del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua,el presidente Andrés Manuel López Obrador compartiólosprimerosinformesque le habían hecho llegar sobre el tema "(El incidente) tuvo que ver con una protesta que ellos (migrantes) iniciaron a partir,suponemos,de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas… y

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está "en comunicación con embajadas y consulados para el apoyo a víctimas y sus familias".

"Lamento profundamente los hechos acaecidos en Ciudad Juárez y la pérdida de vidas que trajeron consigo", declaró el funcionario en un mensaje en las redes sociales.

Ken Salazar denuncia que sistema de migración está quebrado

Al hacerse oficial la suma de 39 personas migrantesmuertas enel centro dedetención migratoria de Ciudad Juárez, ante el incendio registrado, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declaró que es producto de un "sistema de migración quebrado" y parte de los "riesgos de la migración irregular".

Luego de manifestar que el gobierno estadounidense se une "al dolor de los familiares de personas migrantes que perdieron la vida y de lesionados en incendio en Ciudad Juárez", eldiplomáticoaseveróque "es un recordatorio a los gobiernos de la región de la importancia de componer un sistema de migración quebrado y los riesgos de la migración irregular".

Siempre de acuerdo con la información difundida por el Instituto Nacional de Migración (INM), los migrantes lanzaron un motín para protestar contra su inminente deportación a sus países de origen;en el centro dedetención,operadoporel INM, estaban recluidas 68 personas,de las cuales 39 fallecieron y 28 fueron trasladadas a hospitales, en estado de salud "delicado-grave".

El Instituto Guatemalteco de Migración, por su parte, informó que hasta el momento seidentificóque28 delas39personasmuertas eran originarias de Guatemala, y des-

rd
ez ros re ez
es

MIERCOLES 29 DE MARZO 2023

CabezadeVacadenuncia aSantiagoNietoyAmérico Villarrealporfabricarledelitos

La decisión está tomada y la dio a conocer el abogado de Francisco García Cabeza de Vaca negóquesuclienteseconformecon una disculpa pública, por lo que adelantaqueejercerásuderechoy lo que dicta el código penal federal para actuar en contra de Santiago Nieto y Américo Villarreal.

Adelanta que Francisco García Cabeza de Vaca denunciacontra SantiagoNieto tular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y contra Villarreal, gobernador de Tamaulipas por la fabricación de delitos, la cual ya fue presentada ante la República (FGR)este27demarzo.

Sobre dicho tema el abogado del exgobernador García Cabeza de Vaca explicó que el motivo de la denuncia es que SantiagoNieto yAméricoVillarreal basaron su acusación ante la FGR en pruebas falsas de hechos que no les constan, por lo que tendrán que responder por todas las mentirase irregularidadesen lasque incurrieron como servidores públicos con el propósito de difamar y destituir al entonces gobernador de Tamaulipas.

"Basta de mezclar política con justicia",advirtió el abogado,por lo que pidió dejar de mezclar la política con la justicia y exigió tener claridad en los procesos, como el de desafuero que enfrentó el ex mandatario tamaulipeco.

"Necesitamos ser muy claros o este país se va a derrumbar, queremos justicia",dijo la defensa de Francisco García Cabeza deVaca.

Comopartedelaspruebasqueseránofrecidas,ladefensapresentó

El abogado acusó que el extitular de la UIF presentó información falsa ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados para demostrar que García Cabeza de Vaca había recibido recursos de la delincuencia teniendo como base un crédito otorgado por una sociedad financiera "que la propia UIF ha exonerado".

Esto a pesar de que tenía en su poder toda la información fiscal, patrimonial y financiera del exgobernador panista.

Y más allá, al profundizar en las razones que tuvo para ello, la defensa de García Cabeza deVaca acusó que Santiago Nieto fabricó delitos contra el exgobernador cuando eratitular delaUIF por órdenes de Mario Delgado, presidente de Morena, el entonces senador AméricoVillarreal y el empresario Sergio Carmona.

Para ello mostró una captura de pantalla deunasupuestaconversaciónde WhatsApp deSantiagoNieto enlaqueaceptaquesólo siguióórdenesdelgobierno.

SantiagoNietoconfirma investigacionescontra CabezadeVacapor de500mdp

Mientras el abogado de Francisco García hainterpuestoyaunademanda Américo Villarreal, gobernador deTamaulipas y en contra del propio ex Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto reiteró que se investiga a Francisco García Cabeza de Vaca, aspirante a la presidencia de México, acusado de desvíos por 500 millones depesosdurante sugobierno al frente de Tamaulipas.

En ese sentido Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también resaltó que la investigación que se abrió en contra del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca fue por desvíos de 500 millones de pesos

De igual manera también explicó que las investigaciones y el proceso judicial contra García Cabeza deVaca se dieron como resultado de una colaboración interinstitucional entre distintas autoridades.

Esta información fue proporcionada luego de que Francisco García Cabeza de Vaca acusara al encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, así como a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, de fabricación de delitos.

Al salir de inmediato al quite Santiago Nieto enumeró 42 denuncias por desvío de 500 millones de pesos en la administración de Francisco García Cabeza deVaca

De acuerdo con el ex titular de la UIF, las investigacionesencontra delexgobernadorde Tamaulipasserealizarona travésde unacolaboración interinstitucionalconel usopleno de las facultades de cada una de las autoridades que participaron.

Asimismo, Santiago Nieto acusó a Francisco García Cabeza de Vaca de querer "personalizar un caso" que compete al aparato de justicia mexicano,sólo por sus aspiraciones políticas. Además, reiteró que las investigaciones se realizaron con "total pulcritud y profesionalismo",porloquelosfuncionariosque seencuentran frente a las instancias a cargo de las indagatorias cuentan con todas las herramientas para hacer justicia a favor del pueblo de Tamaulipas.

16NACIONAL
Francisco García Cabeza de Vaca AméricoVillarreal

InhabilitaGNnueve tomasclandestinas

Instaladas en caminos vecinales y brechas, sembradíos y a un costado de vías férreas, elementos de la Guardia Nacional, en el marco de su lucha contra la "ordeña" de ductos de Petróleos Mexicanos, descubrieron e inhabilitaron,en cinco entidades federativas, nueve tomas clandestinas del crimen organizado,mediante las cuales,se estima,los huachicoleros extrajeron importantes cantidades de hidrocarburos.

"En el marco del plan conjunto para combatir el robo de hidrocarburo,en el Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tamaulipas, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron nueve tomas clandestinas, aparentemente utilizadas para la extracción ilegal de combustible, y aseguraron unacamioneta cargada con aparente huachicol", confirmaron las autoridades policiales.

Mediante comunicado,la corporación de seguridad expuso que como resultado de patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito, los servidores públicos localizaron las instalaciones irregulares en los municipios de Ixtlahuaca, Otumba y San Francisco Soyaniquilpan,en el Estado de México;Tula de Allende, en Hidalgo; China y Santa Catarina, en Nuevo León; San Martín Texmelucan, en Puebla; y Matamoros,enTamaulipas.

"Las tomas clandestinas fueron localizadas en un canal de aguas residuales, caminos de terracería,sembradíos,terrenos baldíos y en vías del ferrocarril, donde personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) procedió a realizar su inmediata inhabilitación", asentaron las autoridades, las que agregaron que las tomas clandestinas, en el Estado de México,se ubicaron en los ductos de Tula-Palmillas-Toluca, Tuxpan-Azcapotzalco y Tula-Palmillas-Toluca, mientras que en Hidalgo se ubicó enTula-Salamanca.

En NuevoLeón,las tomas habían sido instaladas en Satélite-Gómez Palacio, CadereytaReynosa, en Santa Catarina y Cadereyta-Satélite. En Puebla, en Cactus-Tula-Guadalajara, y en Tamaulipas, en Cadereyta-ReynosaMatamoros.

De los hechos se notificó a las agencias del Ministerio Público Federal.

EdmundoJacoboMolina renunciacomosecretario ejecutivodelINE

Edmundo Jacobo Molina anunció ayer martes de manera sorpresiva surenunciaalaSecretaríaEjecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

El funcionario, que fue removido de su cargo tras el decreto del “Plan B” de la reforma electoral y posteriormente restituido, adelantó que dejará el instituto el próximo lunes 3 de abril,y se irá junto con el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

Luego de anunciar su renuncia, también denunció que el diseño institucional que el INE procuró fue roto por actores políticosconlallegadadelareformaelectoral.

Enconferenciadeprensaanuncióquesu salida del órgano electoral se había tomadoluegodeconsiderarquenoexistencondiciones para continuar en el cargo.

La decisión de Edmundo Jacobo se da

"Estoy aquí para anunciar y explicar de manera muy puntual las razones por las que he presentado al consejero presidente mi renunciaal cargode secretarioejecutivo del Instituto Nacional Electoral con efectos a partir del 3 de abril", explicó de manera concreta.

La renuncia de Edmundo Jacobo se da tras pasar más de 14 años en el órgano electoral,primero en el IFE y luego en el INE como mano derecha de Lorenzo Córdova al frente del órgano electoral.

"Me voy porque a la persona que en este momento ocupa la secretaría ejecutiva, Edmundo Jacobo, se ha politizado y no conviene ese señalamiento público", explicó.

Agregó que la nueva consejera presidenta debe trabajar con un secretario ejecutivo desuequipoyquenotengadetráslos "ataques"políticosquesehangenerado hacia su persona en lassemanasrecientes.

En cuanto a los señalamientos del Órgano Interno de Control (OIC) del INE respondió que ha pasadopor "'n'cantidadde auditorías… claro que hay cuentas claras", sostuvo.

El funcionario estuvo en esa posición, como máximo responsable de la operación yadministracióndelorganismo,desde2008, en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

En 2014,cuando se creó el INE siguió en el cargo, por seis años y en 2020, a propuesta del consejero presidente, Lorenzo Córdova, se le aprobó un nuevo periodo de seis años.

La posición del secretario ejecutivo es medular en el mando del INE, pues no solo eselrepresentantejurídicodelórganoelectoral, sino cabeza de la operación de oficinas centrales con estatales y distritales.

17 MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 NACIONAL
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX LorenzoCórdovayEdmundoJacoboMolina

TomanprotestaaintegrantesdelComitéde ProgramasdeapoyodelGobiernoFederal

Las y los encargados de programas estarán dando información en las instalaciones del Banco del Bienestar, que será el punto de encuentro con la ciudadanía

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En este municipio,se llevó a cabo la asamblea del comité de programas para el bienestar con la intención de tomar protesta a los integrantesdelcomitédeprogramas para el bienestar, así como dar a conocer a la ciudadanía todoslosserviciosdequepueden disponer en la sucursal de este banco, localizado en esta demarcación que gobierna el alcalde Roberto ÁvilaVentura.

Con la visita de Carlos Gastón Torres Rosas,Secretario Técnico dePresidencia de laRepública,y coordinador general de programas para el bienestar del Gobierno de México, se realizó la toma de protesta a diez personas, que se han hecho cargo de diferentes áreas, orientadas para conocerlosprogramasyobtenerlos; que ofrece el Gobierno Federal, a todoslos habitantes.

Entre las personalidades que acudieron a este evento, estuvo el Presidente Municipal Roberto Ávila Ventura; Adolfo de la Cruz Vidal, Director Regional Zona 1 Amecameca; Miguel Ángel Valenzuela,Coordinador del Banco del Bienestar en la Zona Oriente delEstadodeMéxico;yViridiana Rojas Portugués, Directora Estatal del Programa Jóvenes Construyendo elFuturo

El alcalde ÁvilaVentura,se encargó de dar la bienvenida a las personalidades que acudieron al

nomunicipalhatrabajadohombro con hombro con el Gobierno Federal,parabeneficiaralaciudadanía de este municipio y municipios circunvecinos, colocando el primer Banco del Bienestar en esta demarcación y cercano a municipioscircunvecinos.

Después del mensaje de Adolfo de la Cruz,Director Regional Zona 1, el Secretario Técnico de la Presidencia de la República, explicólasbondadesquehanidoen crecimiento continuo de los proyectos que ha traído el Gobierno Federal a todos los mexicanos, y hoyen TenangodelAire, sesigue consolidando que los programas de apoyo a los que menos tienen seanunarealidadyselocalizanen el Banco del Bienestar de este municipio.

Actoseguido,serealizólatomade protesta del comité de programas del Gobierno de México;ante los beneficiarios y ciudadanía en general, para dar a conocer a las personas,servidores de la nación, con quién pueden dirigirse y obtener información de los programas concretos que la gente esté buscando.

Cabe señalar que este Banco del Bienestar de Tenango del Aire, tiene ya varias semanas funcionando, ofreciendo servicios a los habitantes de la zona oriente del Estado de México municipios circunvecinos de Tenango del Aire, quienesacudenarealizarsusoperacionescomoencualquierbanco

Carlos GastónTorres nombróatodosycadauno de los servidores de la nación citando el cargo que tienen a partirdehoy,quiénesfirmaron elacta de la asamblea, y se presentaron ante la ciudadanía.Ellos son quienes estarán dando la información que se requiriera, sobre los pro-

Huixquilucan, México.- Con el compromiso de brindar a los estudiantes las herramientas que necesitan para que puedan continuar con su formación académica, el Gobierno de Huixquilucan inició con la entrega de las Becas 2023; programa que beneficiará a alumnos de los niveles preescolar,primaria,secundaria, media superior y superior de este municipio.

Al encabezar la entrega de los primeros mil 619 apoyos educativos a estudiantes de comunidades comoEl Arenal, El Mirador, El Trejo, Las Canteras, Magdalena Chichicaspa, San Cristóbal Texcalucan, entre otras, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que el objetivo para este año,es entregar 12 mil becas a igual número de niños y jóvenes huixquiluquenses, para que la falta de recursos no sea un motivo para que abandonen sus estudios.

Indicó que, en total, se destinarán 21 millones de pesos para estas becas,las cuales serán repartidas a través de tres pagos cuatrimestrales a los beneficiarios,con el fin de contribuir a formar un mejor futuro para el país.

"Este gobierno trabaja en favor de todos y cada uno de los planteles de los niños,de las niñas y de los jóvenes,lo más importante para nosotros es que estudien en escuelas dignas y la meta a alcanzar son 12 mil becas en apoyo a la educación,Sepan que este gobierno trabaja por ustedes y todos los días entrega excelentes resultados", expresó Romina Contreras.

Recordó que el apoyo a la educación es una prioridad para su administración,pues, gracias a programas como Acción por la Educación, las

Entotal,seentregarán12milbecasaestudiantesde losnivelespreescolar,primaria,secundaria,media superiorysuperior
E
EN TENANGODEL AIRE
N HUIXQUILUCAN
Entreganbecasaestudiantes detodoslosniveleseducativos

ReformadeReordenamientoEcológico fuefasttrack:BeatrizGarcía

Tendráimpactoenelgobiernoestatal yAyuntamientos

LosprogramasambientalesdeEdomex tienenqueversedemaneratransversal

Durante la votación del dictamen que actualiza el Programa de Reordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de México (POETEM) presentado por el Eje-cutivo Estatal, la diputada BeatrizGarcíaVillegas afirmóquelas reformas fueron aprobadas sin un estudio profundo,lo que tendrá un impacto para los próximos años en el gobierno estatal y ayuntamientos.

Lamentó que mientras iniciativas presentadas por las y los diputados son frenadas en comisiones para pedir la intervención de distintas dependencias y actores y contar con opiniones técnicas, en el caso de la presentada por el Gobernador Alfredo del Mazo no se tomó en cuenta a otros sectores.

"La iniciativa presentada al Congreso por el Gobernador se pasó en dos sesiones de comisiones en donde pedimos que instancias como las universidades dieran su punto de vista,porque hoy los problemas ambientales del estado tienen que verse de manera transversal, cosa que no pasó",subrayó.

La diputada, integrante de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático puntualizó que el reordenamiento ecológico en el estado es un tema no solo ambiental, sino será de gobernabilidad para quienes serán presientes municipales o la futura Gobernadora y no es algo que se vaya a debatir en algunos años.

Por ello, Beatriz García indicó que su voto sería en contra ya que no se consideró a instituciones académicas y especialistas respecto del ordenamiento ecológico en la entidad mexiquense, porque el tema no fue tratado a

Inclusión,igualdadyequidadelobjetivo educativoenEdomex:AbrahamSaroné

AbrahamSaronéCampos,presidentede la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en la Cámara de diputados local, precisó que el objetivo de las acciones y esfuerzos para armonizar la Ley Estatal con la federal en materia educativa, no sólo consisten en que en las institucionescompetentesen el tema educativo del tado de México atiendan a los sectores que han sido vulnerados durante décadas,como son las y los mexiquenses con alguna discapacidad,de origen afrodescendiente y/o indígena.

Sino también, puntualizó, quetodaslasescuelas esténen óptimas condiciones, se evite el abandono escolar y disminuya de manera sustancial el rezago educativo, es decir que todos aquellos mexiquenses que estén en etapaeducativadepreescolar,primaria,secundaria, preparatoria y nivel superior, tengan la oportunidad de continuar con su preparación, ya que el rezago educativo en la entidad afecta a 3 millones de mexiquenses.

En el marco del Foro "Legislación y Educación en el Estado de México" registrado en la Cámara de Diputados Federal donde participaron diputados locales y federales de la entidad mexiquense como Valentín González Bautista y Javier Huerta Jurado, respectivamente; así como la también legisladora Olimpia Tamara Girón Hernández; especialistas en materia educativa y líderes sociales, entreotros,AbrahamSaroné,recordóqueenla entidad mexiquense 4.5 millones de estudiantes de todos los niveles,todos los días,acuden a alguna escuela pública y/o privada.

El diputado detalló que los 250 mil docentes con desempeño en la entidad atienden alrededor de 24 mil 600 servicios educativos en aproximadamente 20 mil inmuebles-escuelas.

Antedichosnúmerosextraordinarios,lasaccionesenprodelaeducacióndelasylosalumnos del Estado de México deben ser precisas y concretas,enfatizó.

"Hay un interés superior que es la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del y para ello se tienen por delante grandes retos, subrayó el diputado de Morena. Por último,recordó que a raíz de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el contenido normativo de un apartado Ley de Educación, en su vertiente de educación indígena y educación inclusiva,las y los diputados localesse dierona la tarea deiniciarconsultas con dichos sectores de la población para recabar su opinión e iniciar el proceso de armonización del marco legal estatal con el federal.

Mecanismo que ha permitido,entre otros objetivos,escuchar,atender y dar prioridad (legislativamente) adichossectoresdelapoblación del Estado de México que han registrado, de forma permanente,vulneración a sus derechos educativos.

En el territorio estatal hay 417 mil 630 mexiquenses de origen indígena, 266 mil afrodescendientes y 2.5 millones de personas con algún tipo de discapacidad (debilidad visual, motriz,oral e intelectual,entre otras).

Abraham Saroné enfatizó que desafortunadamente en esos tres sectores de la población es dondese registra deserción,abandono yrezago educativo.

ConsideróquelaConsultaadichossectoresde la población entre otros objetivos, está permitiendo detectar problemas, carencias y áreas de oportunidad que en el corto plazo permitirán accionar acciones puntuales para brindar una solución.

LíderdeCoreadelNorte solicitóelaumentodela producciónnuclear

EE.UU.yReinoUnido sancionaronafamiliaresde dictadorBasharalAssad

AGENCIAS

El dictador se mostró inspeccionando unafiladesupuestasojivasatómicasy exigió a quienes las fabrican a "ampliar la producción de materiales nuclearesaptosparaarmamento"

El líder norcoreano Kim Jong-un instó a aumentar la producción nuclear con fines militares y a fabricar armas más poderosas, informaronelmarteslosmediosdecomunicación estatales.

Elllamadode Kim coincideconlallegada del portaaviones estadounidense Nimitz a CoreadelSur estemartespararealizarejerciciosmilitaresconlas fuerzasde Seúl.

En una reunión con miembros del instituto de armamento nuclear del país, el líder norcoreano dijo que debían prepararse para usar sus misiles "en cualquier momento y en cualquier lugar", dijo la agencia de prensa estatal KCNA

¿Séptimo

ensayo nuclear?

CoreadelNorte sedeclaróelañopasado una potencia nuclear "irreversible" Kim

lasdetiponucleartáctico"

La prensa estatal norcoreana divulgó el martes una ola de informes sobre asuntos nucleares,un indicio de que el país está preparando su séptimo ensayo nuclear, según analistas

"Corea del Norte develó una ojiva nuclear táctica significativamente reducida y muchos se preguntan si realmente puede explotar", dijo Cheong Songchang, investigador del Sejong Institute. "Aumentó la posibilidad de que Corea del Norte realice su séptimo ensayo nuclear con estas ojivas nucleares tácticas",dijo a AFP.

Dron submarino

Cuando Corea del Norte haya preparado "impecablemente" sus sistemas de armas, "el enemigo nos va a temer y no seatreveráaprovocarnuestrasoberanía, nuestro sistema y nuestro pueblo", dijo Kim,según la KCNA

El hermético país comunista trata también de diversificar sus sistemas de lanzamiento de armas nucleares y el martes

AGENCIAS

EstadosUnidosyReinoUnidosancionaron estemartesavariosfamiliaresypersonas cercanasaldictadorsirio,Basharal Assad,asícomoaempresasyciudadanoslibanesesimplicadosenlaproducciónoexportacióndeCaptagon,unamarcadefentanilo.

"EstaacciónsubrayaeldominiodelafamiliaAl AssadeneltráficoilícitodeCaptagonysuobtencióndefinanciamientoparaelrégimenopresor sirio",apuntólaOficinadeControldeActivos ExtranjerosdelDepartamentodelTesoro. Setratadeunopiáceoalqueseledenomina "drogadelsueño".

Eselaboradaporelgrupoterroristayesconsumidaporunagrancantidaddecombatientes enSiria,porquepermiteestardespiertopor variosdíasyvalemuypocodinero.Hezbollah, ademáslaintrodujoentrelosjóvenesdeArabia SauditayelGolfo,yaqueunabotelladewhisky -productoilícitocontrabandeadovale800dólares-esdemasiadocaracomparadaconuna dosisopíldoradeCaptagonqueoscilaentre mediodólarenSiriaa10o15enelGolfo.

Elprimerosupervisalasinstalacionesclave deproduccióndeCaptagonenLatakia,Siria, mientrasqueelsegundoesunafiguraclaveen laredregionaldenarcotráfico.

OtrodelossancionadosesImadAbuZureik, excomandantedelEjércitoSirioLibreque ahoradirigeunamiliciaafiliadaala InteligenciaMilitarSiria,yhadesempeñado unpapelimportantealpermitirlaproduccióny elcontrabandodedrogasenelsurdelpaís.

Encuantoaloslibanesesdesignados,apareceHassanMuhammadDaqqou,unlibanéssirioapodadocomo"ElReydeCaptagon", facilitadordelcontrabandoatravésdelafronteraentreSiriayelLíbanobajolaprotección deasociadosdeHezbollah.

20 MIERCOLES 29 DE MARZO 2023 MUNDO
KimJong-uninstóaaumentarlaproducciónnuclearconfinesmilitares

MásdisturbiosenFrancia porprotestacontrareformadepensiones

Continúan las manifestaciones en París contra la reforma de pensiones de Macron

Nuevos enfrentamientos estallaron ayer martes en Francia en las protestas contra la reforma de las pensiones del presidente liberal EmmanuelMacron, cuyogobiernorechazóelpedido deuna "mediación" parabuscaruna salida al cada vez más violento conflicto social.

Cientos de miles de personas salieron de nuevo a las calles para reclamar la retirada de esta ley en protestas que registraron choques entre manifestantes radicales y fuerzas de seguridad en ciudades como Rennes,Nantes y París.

En la capital,las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos contra cientos de personas, vestidas de negro y con la cara cubierta, que saqueron un comercio y prendieron fuego a basura, constato la enviada

La tensión se recrudece desde que el mandatario liberal decidiera el 16 de marzo adoptar por decreto el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 añosy el alza a 43 años de cotización para cobrar una pensión completa para 2027.

El jueves, ya hubo 457 detenidos y 441 policías y gendarmes heridos, según las autoridades,

en un contexto de críticas a la actuación policial por parte de oenegés de derechos humanos e incluso del Consejo de Europa.

Las autoridades se esfuerzan en los últimos días en criminalizar las protestas y socavar el apoyo a estasen la opinión pública,que consideraresponsable a Macron pornoquererescuchar el rechazo a su plan.

En paralelo, el gobierno y los sindicatos aseguran buscar una manera de calmar los ánimos, pero firmes en sus posiciones: las centrales sindicalesquierenlaretiradao lasuspensióndela reforma,y el gobierno dice no.

El vocero gubernamental, OlivierVéran, rechazóayermarteslaúltimapropuestasindicaldebuscaruna "mediación" para hallar una vía de salida y afirmó quepueden "hablarse directamente".

"¡Basta ya de negativas!", respondió el líder del sindicato moderado CFDT, Laurent Berger, quien había planteado esa idea que recabó el apoyo en cambio de uno de los principales aliados de Macron:el partido centrista MoDem. El presidente liberal se halla bajo presión. Su gobiernodefiendequelareformaescrucialpara evitar un déficit en la caja de las pensiones,pero estacarecedeapoyo sindical ypopular,yunsostén incierto en el Parlamento.

A la espera del dictamen en abril del Consejo Constitucional sobre su validez, Macron busca pasar página rápidamente con otras prioridades como la salud, educación, y garantizarse una mayoría estable en el Parlamento. Mientras tanto,los sindicatos no tiran la toalla.

MIÉRCOLES29DEMARZO2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.