UNOMASUNO

Page 1

sos 5 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15728 P. 6 SCJNdeberesolvera labrevedadrecursos deimpugnacióncontra reformaelectoral, consideraMonrealP. InvestigaFGRatres juecesporreveses provocadosa4T Felipe
Delgadillo
9 Descubren“reddecorrupción” deGenaroGarcíaLuna MinistrapresidentadeSCJN, amenazadaenredessociales P.4 VIERNES3DEMARZO2023 LorenzoCórdovaadelantó despidodeEdmundoJacobo, secretarioejecutivodelINE P. 12
de Jesús
Padierna P.

Ricardo Monreal confió en que, por sus implicaciones en la vida democrática del país, la Suprema Corte de Justicia delaNación(SCJN)resuelvaenelcortoplazo los recursos de impugnación que se presenten en contra de la reforma electoral.

Recordó que una vez que el Ejecutivo federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el paquete de reformas que incluye el denominado "Plan B", seguramente se presentarán las acciones de inconstitucionalidad que anunciaron legisladores de oposición.

Dijo que el paquete de reformas incluye procedimientos y normas que deben de atenderse, pero "no hay que precipitarse ni confrontarse ni polarizarse y menos insultarse y

pelearse;vamos a esperar que la Corte resuelva en los próximos días".

Monreal Ávila destacó que de acuerdo con la ConstituciónPolítica,los presidentes dela Cámara de Diputados y del Senado pueden solicitar que se considere como un asunto público de carácter prioritario.

Además, negó que con la vigencia de la reforma electoral se lleve a cabo un despido masivo de trabajadores del Instituto Nacional Electoral, pues en los artículos transitorios se establecen plazos,incluso hasta agosto habrá selección de trabajadores.

Dijoqueen losartículostransitorioshayuna serie de medidas para el caso de los trabajadores. "Pero repito, si el ponente ministro o ministra decide otorgar la suspensión provisional, no se mueve nada, queda como está, incluyendo a los trabajadores, incluyendo las áreas de compactación y las nuevas".

-Esdecir,¿noloscorrendeinmediato,no cierran de inmediato?

involucra más de 400 artículos.

MatíasPascal

Se avecina cascada de impugnaciones en la Corte y tribunales

Vienen cascadas de impugnaciones y amparos ante la Suprema Corte de JusticiadelaNación(SCJN) ytribunaleselectorales, traslapublicacióndelllamado “Plan B”en materia electoral del gobierno de la CuartaTransformación,en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pues implicará una reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE), la liquidación de trabajadores especializados en materia electoral y se da manga ancha a partidos para hacer proselitismo yactosanticipadosdecampaña.

YesquecuandosenotificaenelDOF,surte efectosdenotificaciónparatodoslosmexicanos y,desde ese momento,puede ser impugnado por las vías jurisdiccionales y las acciones que la Constitución señala.

Hay que tener presente, que la polémica reforma modifica cuatro leyes: Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; Ley General de Partidos Políticos; Ley General del Sistema de Medios de ImpugnaciónenMateria Electoral,yLeyOrgánica del Poder Judicial de la Federación; que

A partir de ahora, así lo percibe Ricardo Monreal, se presentarán estas acciones de inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación;y seguramente la Corte yaestápreparadaparaadmitirlasyrecibirlas, y en un plazo prudente resolver.

Es acción de inconstitucionalidad que pueden presentar las minorías legislativas, el30o33porciento;obien,lospartidospolíticos con registro definitivo o las personas físicas o morales que se sientan agraviadas con la decisión del Poder Legislativo. Ahora bien, esta sub iúdice, a pesar de que está vigente, puede resultar que el ministro o ministraponente,puedandeterminarcomoen el caso de las otras dos leyes,una suspensión provisional.

Haydostiposdesuspensiones,laprovisional y la definitiva; y en el caso de las otras dos leyes,hay suspensión de la aplicación de las normas jurídicas que se aprobaron en diciembre y que empezaron su vigencia desde diciembre, detallaría el líder de la mayoría en el Senado.

Hay que esperar la determinación de la Corte,puesihubiesesuspensióndelascuatro leyes,quehoysepublican,porsupuesto,queda detenido, no se aplica la norma jurídica aprobada,hastaqueseresuelvaelfondodela accióndeinconstitucionalidadplanteada.

Y sí viene una cascada de impugnaciones, también en los artículos transitorios,donde hay una serie de medidas,como el caso de los trabajadores,pero si el ponente ministro o minis-

"No, no va a ser así, no va a ser así. Se establecen plazos de valoración y se establecen mecanismos para los trabajadores".

Ricardo Monreal enfatizó que así lo establecieron loslegisladoresdelamayoría, "pero espero que la Corte resuelva.Y va a resolver en el plazo correcto,en un plazo breve,por la magnitud y por la naturaleza que esto implica en la vida democrática del país.

"Los propios transitorios lo refieren de manera muy clara; sin embargo,repito,no va a haber ese despido masivo y yo creo que esos son de los temas que la Corte pudiera resolver".

Dijo que seguramente se interpondrán recursos de impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, consideró desafortunada la pérdida del empleo de cualquier trabajador.

tra decide otorgar la suspensión provisional,no se mueve nada,queda como está,incluyendo a los trabajadores y las áreas de compactación. Es decir, se establecen plazos de valoración y de mecanismos para los trabajadores.

Es un asunto que así se aprobó por la mayoría,pero desde la perspectiva del aspirantea contender por Morena por la Presidencia en 2024, espera que la Corte resuelva en el plazocorrecto,enunplazobreve,por lamagnitud y naturaleza que esto implica en la vida democrática del país.

Entrelasnuevasmedidaselectorales,resaltanlaeliminaciónalatransferenciadevotosa los partidos en riesgo de perder su registro, conocida como "la vida eterna a los partidos", y poneun techoal sueldode losconsejeros electorales para que no ganen más que el Presidente de la República.

También se permite a personas en prisión preventiva votar y se establecen límites a las interpretaciones del INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto a las declaraciones de funcionarios que podían considerarse propaganda y por las que se emiten sanciones.

Asimismo, con base en el dictamen final, avalado en el Senado la semana pasada, el “Plan B” obligará al INE a eliminar unas 300 juntas distritales, encargadas de la preparación,organización y celebración de elecciones.

Lareduccióndelas300juntasdistritalesse reflejará en un recorte de 84 % del Servicio Profesional Electoral Nacional. Se estima que 1,500 plazas serán eliminadas.

7
3 DE MARZO 2023
VIERNES
COLUMNAPOLÍTICA KARINA ROCHA
SCJNdeberesolveralabrevedad recursosdeimpugnacióncontra reformaelectoral,consideraMonreal
Niegaqueaplicacióndelllamado“PlanB” provoquedespidomasivodetrabajadores
RicardoMonreal,consenadores

¿Diariocon LaMont?

Corresponsabilidad de gobiernosfallidos y coludidos

Advertencia: El 79 presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que "la sentencia de Genaro García Luna será apenas el inicio de lo que les espera a sus antecesoresVicente Fox y Felipe Calderón. En Nueva York no se enjuició a García Luna, sino a México,a quien sentaron en el banquillo de los acusados, como si Fox y Calderón y sus huestes fueran sinónimo de una bandadecriminales un juicio así, ayuda a seguir limpiando la corrupción en México". Existe la posibilidad,dijo LópezObrador, de "que García Luna sea testigo colaborador. Y por el bien de México ojalá lo haga,a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón".

El mandatario se refirió a la sentencia de los magistrados de un tribunal,para liberar las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna y de Luis Cárdenas Palomino. El día queloestabancondenando,acá le descongelan sus cuentas. El Poder Judicial de México necesita una profunda reforma, hayqueseguirdemandandoquesereforme.Faltasaberqué suceda en Florida, donde México entabló una demanda en contradeGarcíaLuna,aunqueyasabemosque García Luna pagaráenlacárceldeEstadosUnidos,peronoCalderón,Fox y Enrique Peña Nieto. Se trata de hacer limpias y lograr justicia. México ha pagado con pobreza y sangre tener dos gobiernos del PAN, con el resultado de sus ambiciones desmedidas y de sus cómplices,que ahora deben ser juzgados en México y en su caso,condenados.

HablaMéxico: Si la ley lo permite, deberá consultarse al pueblo de México si Calderón debe ir al banquillo de losacusados,pueslaimpunidadla debemoscombatirhasta eliminarla, así que a hacer justicia, es lo conducente. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del InstitutoNacional Electoral (INE) aprobó el miércoles 21 el anteproyecto que invalida los cambios estatutarios del PRI y las reformas estatutarias que fueron aprobadas por su consejo político en sesión extraordinaria,no por la asamblea nacional, que es la instancia máxima de decisión de ese partido. Los cambiosfueronaplicados elpasado 19de diciembre,conbase en los cuales Alejandro "Alito" Moreno alargó su gestión como presidentedelCEN desupartidohastadespuésdelas elecciones de 2024.

El documento fue votado en su sesión del Consejo General y en la orden del día se contempla que "el PRI no observó las normasestatutarias aplicables,motivo por el cual no existeposibilidad material ni jurídica para que este Consejo General entre al estudio de la procedencia constitucional y legal de las modi-

ficaciones presentadas, por lo que se consideran inválidas/nulas las modificaciones aprobadas".

En la Comisiónde Prerrogativas, por mayoría, se avaló el anteproyecto, el cual da por buenos los argumentos expuestos en impugnaciones promovidas por los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Héctor Astudillo, José Ramón Martel y Fernando Lerdo de Tejada, entre otros.

Tanto los inconformes como los redactores del anteproyecto del INE señalaron que si bien la norma del PRI indica que los estatutos puedenser modificadospor el consejode manera extraordinaria,solo procede cuando el caso esté debidamente justificado.

Sombras ¡nada más!: Con el grito de ¡Sigue Calderón! ¡Sigue Calderón!, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto al Comité Ejecutivo NacionaldelPANparaquesemanifiestesobrelospresuntos nexos entre los expresidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa,emanados de su partido,y el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. La diputada Guadalupe Chávez hizo referencia a una investigación periodística en la que el comité del PAN formalizó un contrato por 1.1 millones de pesos con la empresa Glac Security ConsultingTechnologyandRiskManagement,propiedadde García Luna,por lo que se solicitó aese partido políticoque aclare la información.

Al punto de acuerdo en el Congreso se agregó otro exhorto a la unidad técnica de fiscalización de la comisión en la materia del InstitutoNacionalElectoral(INE)paraqueinvestigue y sancione los posibles actos ilegales que deriven del supuestocontrato.Segúninformaciónvertidaduranteeljuicio, García Luna no solo habría colaborado con la delincuencia organizada desde su posiciónpara facilitar eltráfico yventa de drogas, sino también habría creado empresas fachada para conseguir contratos millonarios con el PAN y la Secretaría de Gobernación,argumentó la legisladora.

El punto de acuerdo encendió el debate entre los legisladores de Morena e integrantes del PAN,quienes justificaron que ninguno de los personajes que se encontraban en las mantas impresas que fueron desplegadas frente a tribuna, como Felipe Calderón,Vicente Fox y Margarita Zavala, son militantes de Acción Nacional.

García Luna fue director la Agencia Federal de Investigación (AFI) con Fox, secretario de Seguridad Pública con Calderón y fue encontrado culpable de narcotráfico enuna cortedeEstados Unidos, ¿van a seguir justificando que es persecución política?, preguntó la diputada Chávez a los de la bancada azul, quienes afirmaron que el actual gobierno suma más de 100 mil muertos por el crimen organizado, más que en otros sexenios. El punto de acuerdo fue avalado con 29 votos a favor y 15 abstenciones por parte de integrantes del PAN y el PRI.

8 VIERNES 3 DE MARZO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
FedericoLaMont
LópezObrador: “Lasentencia deGarcíaLunaes apenaseliniciode loquelesespera aFoxyCalderón”
“Alito”Moreno: “Audiosymás audiossalen alaluz”
CNDHrecupera memoriade8 gravesviolaciones aderechos humanoscon FoxyCalderón

PORRAÚLRUIZ/REPORTERO

Ayerjueves2demarzodenueva cuentasesaturodeusuariosel MetroPantitlán,inclusolosciudadanosdesesperadospidieronayudaalos elementosdelaGuardiaNacionalque, pocoonadapudieronhacerparaayudara lagentequesearremolinoenlasinstalacionesdelSistemadeTransporte Colectivo(Metro),enhoraspiconocabe niunalfiler,asílodieronaconocerimágenesimpactantesquecirculanenlasredes sociales.

Usuariosafectados,víaredessociales pidieronayudaalasautoridadescapitalinasparaquemandaranalaGuardia Nacionalparaversipodíansolucionarel problemaquehabíaahíycompartióun videoenelqueseverodeadadedecenas demujeresque,aglutinadas,esperaban untrenquelaslleveasudestino.

Peroellasnofueronlasúnicaspasajeras queexpresarónsudesesperación;más cibernautascompartieronfotosymaterial videográficoenlosque,seobservó,que lesresultabaimposiblecaminar,moverse,entraralasinstalacionesdelSistema deTransporteColectivo(STC)Metroy muchomásencontrarunconvoy.

Lasdenunciasseñalaronlosiguiente:El MetroCdMxhoyjueves2demarzode 2023presentaretrasosenlasLíneas7,la cualvadeElRosarioaBarrancadelMuerto, Línea8,deGaribaldiaConstituciónde1917 yLínea9,lacualcorredePantitlána Tacubaya;porloqueesimportantetomar lasdebidasprecauciones.

RetrasosenlaLínea

7delMetroCdMx

Deacuerdoconlosusuarios,la

Línea7delSistemadeTransporte Colectivo(STC)MetroCdMxtiene marchalentaporloqueesimportante quesetomenlasdebidasprecauciones, laspersonasdijeronque,fueronalrededorde15minutoseltiempodeespera paraabordaryavanzarenlostrenesde laLínea7yseregistranaglomeraciones "VienellenoelMetroCdMxencima quierenseguirsubiendoperonohay suficienteespacio",dijounodelosusuarios.

¿QuépasóenlaLínea

8delMetroCdMx?

EnlaLínea8delMetroCdMx hayproblemasparaavanzarlamañanade estejueves2demarzo,asílohanreportadolosusuarios,quieneshanmencionado quehayuncaosporlosretrasosdehasta 30minutosylasaglomeracionesenlos andenesytrenes,algunoshancompartido fotografíasdelaaltaafluenciayhanpedidoquemandentrenesvacíosparaquelas personaspuedanabordar.Sinduda,un caosenestalínea.

¿Haymarchalentaenla

Línea9delMetroCDMX?

LaLínea9delMetroCdMxtambién tieneretrasos,losusuarioshanmanifestadosumolestiaporquedicenqueno puedenavanzarparaabordarlostrenes,hancompartidoimágenesdela saturaciónendichalínea,además,uno delosusuariosdijoquehabíaninformadoquehabíaunproblemaenla Línea9,porloquelamarchaeralenta, sinembargo,nosehandadomásdetallesalrespecto,aunqueotrousuario mencionóquealparecersehabía registradounariña.

15 VIERNES 3 DE MARZO 2023 CDMX
OtrodíadecaosenelMetro, porretrasosenelservicio Porenésimaocasión,usuariosen redessocialesreportarontumultos
enlaslíneas7,8y9
Usuariosafectados,víaredessociales pidieronayudaalasautoridadescapitalinas paraquemandaranalaGuardiaNacional

ElonMusk,entusiasmado porllegadadeTeslaa México;serálaplanta másgrandedelmundo

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), determinó como improcedentes tres solicitudes de medidas cautelares contra Adán Augusto López y una atribuible a Santiago Creel, por asistir a reuniones en diversas entidades para posicionarsedecaraalprocesoelectivo federal 2023-2024; así como la presentada por diversos funcionarios quienes, en múltiples reuniones, promovieron a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

mente,es una actividad que forma parte del quehacer periodístico amparado bajo la libertad de expresión.

Finalmente, la Comisión conoció la denuncia del partido Morena en contra de Acción Nacional(PAN)porpropagandacalumniosa,con motivo de la transmisión del promocional denominado PAN CdMx en televisión y radio, que contiene las frases "Cambiemos la CdMx" y "Sí hay de OtraPAN",de la cual constituyen un llamamiento del voto a su favor,en aras del proceso electoral que deviene 2024 en la Ciudad de México.

En representación del secretario de Relaciones Exteriores, MarceloEbrard,lasubsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, asistió al Día del Inversionista 2023 de Tesla Motors, que se llevó a cabo en Austin,Texas.

Durante dicho evento, el director general de la empresa tecnológica, Elon Musk confirmó que susiguienteGigaFactoryseestableceráenMéxico,precisamente en el municipio de Santa Catarina,Nuevo León.

La instalación de la planta de Tesla Motors más grande en el mundo en México, atraerá un flujo de inversión que asciende a los 5,000millonesde dólares,y detonarálacreaciónde5,000a6,000puestos de trabajo para la producción y manufactura de autos eléctricos.

Al respecto, Musk dio a conocerqueparalaaperturasellevará a cabo una respectiva ceremonia de inauguración, resaltando que esta factoría será complementaria a las demás fábricas que tiene la empresa ubicadas no solo en Estados Unidos,sino en otros países, como China y Alemania,

contribuyendo así al ecosistema que tiene la empresa para la producción de automóviles eléctricos, entre otras tecnologías de almacenamiento de energías limpias.

Este anuncio concreta un proceso de acompañamiento y coordinación que tomó 14 meses de trabajo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, pues desde 2021 hubo un primer acercamiento entre representantes del Gobierno de México y Tesla Motors. Posteriormente, en febrero de 2022, tras una reunión inicial con el director de Política Pública de Tesla, Rohan Patel, la empresa automotriz manifestó el primer interés formal de explorar opciones de construcción de una armadora de autos eléctricos en el territorio nacional. Desde entonces,la subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos a través de la Dirección General de Impulso Económico Global ha mantenido el contacto con lafirmaparallevar acabo lasgestiones en torno a la instalación de Tesla en México,facilitando la comunicación con otras entidades delaadministraciónpúblicafederal,ylosgobiernosestatalymunicipales.

Con respecto a las publicacionesrealizadasensusperfiles de Twitter y Facebook,la Comisión advirtió que serequierede actos de voluntad específicos paralocalizarlasyvisualizarel contenido.

En las quejas los promoventes también solicitaron el otorgamientodelatutelapreventiva paraquese ordenealosdenunciados que se abstengan de continuar ejecutando y publicitando acciones para posicionar la imagen de servidores públicos fuera de los plazos legales.

Referente a las publicaciones en medios digitales, también determinó como improcedente la solicitud pues, aparente-

Del análisis preliminar del material, el colegiado negó las medidas cautelares al concluir que el contenido central solo constituye la visión del emisor del mensaje respecto al gobierno de la Ciudad de México emanado del Partido Morena relacionado con "del desgobierno de Morena", por lo que se considera de naturaleza política y genérica y, consecuentemente, su difusión es válida en todo tiempo.

Todos los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la consejera Adriana Favela,presidenta de la ComisióndeQuejasyDenuncias,de la consejera Claudia Zavala y del consejero Ciro Murayama.

16 VIERNES 3 DE MARZO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA
RAÚL RAMÍREZ
INEniegasietemedidas cautelaresdecaraa elecciones2023-2024
LorenzoCórdovayCiroMurayama

Rascacielosconsumido porincendioenHongKong

Un edificio que está en construcción se incendió el día de ayer en Hong Kong, reportan dos personas intoxicadas que ya fueron trasladadas a un hospital.

El fuego habría iniciado en las primeras horas del viernes 3 de marzo (tiempo local) y se tendría conocimiento de dos personas intoxicadas que ya fueron trasladadas a un hospital cercano.

De acuerdo con medios locales, cuerpos de emergencia ya fueron desplegados enlazona.Mediantelasredessociales se han viralizado una serie de videos en los que se aprecia el edificio y se escuchan fuertes explosiones mientras los servicios de emergencia intentan apagar el fuego.

El estado de salud de los heridos aún es desconocido,sin embargo,fueron trasladados exitosamente al hospital Queen Elizabeth,que se encuentra localizado en Yau Ma Tei, en donde ya reciben tratamiento.

Cabe señalar que varios inmuebles cercanos al percance como La Mansión Chung King en Nathan Road y un complejo comercial en primera instancia también fueron víctimas del repentino incendio,sin embargo,las llamas se extinguieron rápidamente. Múltiplespisosdelaestructuraestaban en llamasylosescombrosen llamasflotaban en el aire.

El sitio está rodeado por un centro comercial,algunosedificiosresidenciales y comerciales, con varios hoteles en la misma zona.

Los residentes de un edificio cercano a la escena tuvieron que ser evacuados, dijo la policía, pero las autoridades no han dicho cuántas personas resultaron afectadas.

La policía dijo que cuatro edificios adyacentes también se incendiaron, pero esa situación que está en control. Debido a la gravedad del incendio, el sitió ha sido acordonado,mientras peritos investigan las causas del siniestro. Por su parte el Departamento de Bomberos, pidió a los residentes cercanos cerrar puertas,ventanas y mantener la calma.

VIERNES3DEMARZO2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.