UNOMASUNO

Page 1

GuadalupeTaddei

ofreciódiálogoalos partidospolíticos, perolespidiórespeto alasdecisiones técnicas

GuadalupeTaddeipide

apartidospolíticos respetenacuerdosdelINE

TANYA ACOSTA

En su primera intervención oficial al frente de la institución, la nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, llamó a replantear el costo de la democracia, y el abaratamiento de las elecciones porque,dijo,es "un clamor de la sociedad" y se pronunció por abrir un periodo de análisis para reducir el presupuesto del órgano electoral.

En su mensaje final antes del término de la sesión protocolaria que duró cerca de tres horas Taddei se refirió al presupuesto del INE que ha sido criticado por el gobierno federal.

"Una de las cosas que nos sentimos muy orgullosos, por ejemplo, es que el INE sea un referente a nivel nacional en términos de la calidad de la organización de los procesos electorales, eso nadie lo podemos negar y lo hemos construido todos los que estamos aquí juntos, pero hay otro clamor en la sociedad que es el costo de nuestra democracia, habemos quienes decimos que efectivamente es un costoalto,habemos quiendecimos que no es un costo alto y vale la pena la inversión", señaló.

En este contexto, dijo que se debe analizar la manera de abaratar el costo de las elecciones sin que se afecte la calidad de los procesos,lo que sería una de las condiciones para iniciar el análisis.

Taddei Zavala insistió en este

temayretomólodichoporlaconsejera Carla Humphrey, respecto a la educación presupuestal que hay en el instituto. "Revisemos qué es lo qué pasa con nuestra educaciónentérminosdemateriapresupuestal, revisémoslo, seguramente habrá algo en lo que podramos mejorar, a lo mejor algo se tiene queincrementarenlasentidadesy reducir en oficinas centrales o reducir en las entidades e incrementar en oficinas centrales, yo creo que lo más importante es el compromiso que hoy demostramos, la estructura del INE a través de sus juntas ejecutivas locales y la estructura de los institutos electorales que acompañan este momento", indicó.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE),GuadalupeTaddei Zavala, afirmó que se respetarán las posturas de todas las fuerzas políticas, pero también estas deberán respetar las decisiones técnicas que determine el Consejo General.

"Aquí se va a respetar el derechodecadafuerza políticadepertenecer a este consejo, de poner sobre la mesa sus visiones de futuro,pero también las fuerzas políticas habrán de respetar los acuerdos que en lo técnico vayamos tomando", manifestó.

Aunquedijoquesibienla insaculación fue un acuerdo producto del desacuerdo de los partidos políticos, afirmó que los nuevos consejeros también vienen de un aval muy fuerte que los hace ser responsables de sus acciones.

AdánAugustoLópez sereúnecon

Taddei

porelecciones2023

AÚL AMÍREZ

Ayermartes, elsecretariodeGobernación,AdánAugusto López Hernández, acudió al Instituto Nacional Electoral (INE),parasostener unareunión con lanuevapresidenta,GuadalupeTaddei.

El titular de Segob estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de los gobernadores Alfredo del Mazo, del Estado de México,y Miguel Riquelme, de Coahuila.

LanuevaconsejerapresidentadelInstitutoNacionalElectoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala,recibió al secretario de Gobernación en la sede del órgano electoral para abordar el temadeseguridaddelaseleccionesenmarchaenlosestados de México y Coahuila.

Este encuentro marca una clara reconciliación de la Cuarta Transformación con dicho instituto,apenas a unas horas de que TaddeiZavalaylosconsejerosRitaBellLópez,JorgeMontaño y Arturo Castillo, rindieran protesta ante el órgano electoral para los próximos nueve años.

Dentro de las oficinas de la consejera presidenta,se realizará una reunión privada,donde se sumarán los consejeros Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey, Norma de la Cruz, Uuc-Kib Espadas, Jaime Rivera y Martín Faz.

Consejeros,funcionarios y gobernadores dieron un mensaje a medios.

El pasado 3 de abril iniciaron las campañas electorales para renovar la gubernatura en los bastiones priistas del Estado de MéxicoyCoahuila,decaraalaeleccióndelpróximo4dejunio. Cabe señalar que los integrantes de Morena,no tenían relación con el expresidente del INE, Lorenzo Córdova,pues este no reconoció la reforma electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

4NACIONAL MIERCOLES 5 DE ABRIL2023
ElsecretariodeGobernación,AdánAugustoLópez,acudióalINE

¿Diariocon LaMont?

Un Consejo General del INE con paridad real, y Grupo Texcoco

¡Va Lupita! Guadalupe Taddei Zavala ya es presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) y tendrá la responsabilidad de organizar y conducir las elecciones para Presidente de la República de 2024 incluyendo nueve gubernaturas, 500 diputados federales y 128 senadores. Pero lo más importante para ella será poder transitar hacia una segunda elección presidencial democrática.Todos los mexicanos, junto con Guadalupe Taddei, hacemos historia al ser la primera mujer en presidir el INE y junto con otras cincomujerespor vezprimeraelConsejoGeneraltiene unaparidad real con seis mujeres y cinco hombres.Guadalupe Taddei llegó al INE acompañada por tres nuevos consejeros,Rita Bell LópezVences,Arturo Castillo Loza y Jorge MontañoVentura.

Quiénes

En su toma de posesión, la nueva presidenta dijo que el INE tiene muchas cosas de las cuales los mexicanos podemos estarorgullosos,perohayotros aspectosque sedebenmejorar como elcosto de las elecciones. Dijo que el INE debe mejorarse y modernizarse tecnológicamente,como sus procedimientos, lineamientos,tramos de control y las cadenas de seguridad dentro de todo lo que es el proceso electoral, pero sin perder su calidad que sería la condición por lo cual lo urgente es realizar un diagnóstico inmediato para saber de dónde estamos partiendo y hacia dónde queremos conducir al INE.

Legado: Atrás quedó un Lorenzo CórdovaVianello que se subió al ring de la política a tirar golpes a diestra y siniestra, comosifuerauncontendientemásynoelárbitro. Nadielohizo entrar en razón, ni les interesó a Ciro Murayama ni a su brazo ejecutor Edmundo Jacobo Molina, que más bien parecía su mánager y lo alentaba a "no bajar la guardia" en su discurso vociferante contra el Presidente de la República.

Lorenzo Córdova no exigió más dinero para las próximas elecciones, porque no pudo, prefirió ir a Washington a entregar personalmente su solicitud de empleo al nefasto Luis Almagro, apoyándose en su amigo y exconsejero Francisco Guerrero Aguirre, quien le abrió la puerta en la Organizaciónde Estados Americanos (OEA). Se fue un Lorenzo Córdova bisoño que se burló de la manera en que hablan 68 pueblos indígenas y afromexicanos. Eso quedó grabado para la historia de México,pero a Lorenzo Córdova ya se le olvidó y ahora que se dice "perseguido político", busca refugio en la OEA y ya no se acordará del saqueado INE que nos dejó.

¿Córdova no se toca?: Así termina una de las peores épocas en la historia del INE, una institución que por nueve años fue oscurecida por Lorenzo Córdova, un actor, que no árbitro que abiertamente fungió como más como un opositor

en lugar de un árbitro imparcial.Los ahora cuatro nuevos consejeros del INE deberán cumplir con organizar una muy reñida contienda electoral y erradicar las prácticas instauradas por Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo y demostrar que sí es posible organizar un proceso electoral federal definitivamente austero sin protagonismos desorbitados. Guadalupe Taddei estarábajounafuertevigilanciade los opositores al obradorismo,que están prestos para pillarla en la primera posibilidad que tengan, por pequeña que sea. Necesita reunirse de un equipo de colaboradores eficiente y eficaz, con mucho empuje de trabajo y muy operativos, celosos de cumplir con lo que la ley y los reglamentos establecen.

Diversos

Grupo Texcoco: El proceso electoral que tiene en puerta es el de la elección para gobernador de Coahuila y el Estado de México,donde el Grupo Texcoco está enfilado a sustituir al Grupo Atlacomulco.Higinio Martínez,fundador y dirigente de la facción dominante del morenismo mexiquense;más Delfina Gómez, como candidata a gobernar, con Horacio Duarte Olivares,como coordinador de campaña, son las cartas principales que podrían relevar a esa extensa baraja de familias priistas henchidas de poder, a una de las cuales pertenece Alfredo del Mazo.

Aun cuando diversos indicadores apuntan a una victoria de la morenista Delfina Gómez, persiste la impresión de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con Alejandra del Moral como abanderada, habrá de hacer todo cuanto pueda para impulsar un fraude electoral o la anulación de los comicios.

El otro escenario está en Coahuila con Manolo Jiménez como candidato delPRIenaparienciaavasallante,impulsado,apoyadoy financiado por el actual gobernador Miguel Ángel Riquelme, buscandodarcontinuidadalasagadeloshermanos Moreira. Los principales medios de comunicación,los grupos empresariales y laclasepolíticatricolorcerraronfilasentornoaManoloJiménez, mientras el la 4T muestran divisiones e inconsistencia, con tres candidatos peleando el voto progresista, Armando Guadiana Tijerina (Morena), Ricardo Mejía Berdeja (PT) y Lenin Pérez (Verde). El diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, dijo que es cobarde la impugnación que presentará el PAN por la designación de un consejero electo y la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral,GuadalupeTaddei.

Además, calificó dicha acción como poco seria, por parte de la dirigencia nacional, porque el grupo parlamentario del blanquiazul en la Cámara de Diputados avaló en la Junta de Coordinación Política el procedimiento de insaculación, por el que fue elegida la semana pasada.El mismo día en que Guadalupe Taddei fue electa como presidenta del INE en la cámara de diputados, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, anunció que impugnarían la designación de Guadalupe Taddei Zavala y Jorge Montaño Ventura, a pesar de que el PAN votó a favor en el Pleno.

8 MIERCOLES 5 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
, ¿nuevapresidenta delINE?
designaciónde GuadalupeTaddei ZavalayJorge MontañoVentura
Guadalupe TaddeiZavala
MarkoCortés impugnará
apuntanauna victoriadela morenista
indicadores
DelfinaGómez

Días de guardar

Respetar el estado laico, no implica dejar de reconocer que Méxicoes un país mayoritariamente católico, cuyadinámicasocialserigeenmuchoprecisamente por las fiestas y fechas consagradas para la fe; con un arraigo que en cadarincóndelpaís,seremontaalaevangelización por parte de las órdenes religiosas que buscaron la comprensión y asimilación de la liturgia católica en los pueblos originarios, con un impacto geopolítico que impera hasta nuestros días, pero que para efectos de la vida institucional y función de gobierno, se está obligado a mantener seguimiento normativo a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que,en su Artículo130estableceelprincipiohistórico de la separación del Estado y las iglesias,pero que en apego al espíritu social y humanista que le caracteriza y distingue de entre las constituciones del mundo, igualmenteestableceensuArtículo24,la libertad de creencias y de culto Adicionalmente, la Ley de Asociaciones ReligiosasyCultoPúblico señalapuntualmente en su Artículo 3º que el Estado Mexicano es laico.

Enestecontexto,se traza la línea divisoria casi imperceptible del sincretismo cultural y religioso de toda una nación en la que, mayoritariamente "hasta los que no son católicos songuadalupanos" y,que al tér-

mino del periodo conocido como Cuaresma (del Miércoles de Ceniza al sábado anterior al Domingo de Ramos), vive la celebración anual de la Semana Santa o Semana Mayor que conmemora losúltimosdíasde lavidade Jesucristo.En estasemana,loscatólicospracticantesparticipan en diversas ceremonias religiosas, como la procesión del Domingo de Ramos,que conmemora laentradatriunfal de Jesús a Jerusalén;el recuerdo de la institucióndela EucaristíaenlaÚltimaCena de Jesús con sus discípulos el Jueves Santo; el Viernes Santo, es de aflicción, pues recuerda la crucifixión y muerte de Jesús;el SábadoSantooSábadodeGloria, es de luto ysilencio,aunque muchos celebran mojándose, pues representa la renovación de la fe, el arrepentimiento de los pecados y la recreación del bautismo;para llegar al Domingo de Pascua o Resurrección,día de júbilo que celebra el triunfode Cristo sobrelamuerte,sinónimo de luz y esperanza entre los fieles católicos.

Frecuentemente, está celebración cae en los primeros días de abril,sin embargo, a diferencia de la Navidad que se celebra elmismodíadecadaaño,la SemanaSanta no se apega al calendario solar o Gregoriano, pues depende de los ciclos lunares y,por tanto,su inicio se rige en función del Domingo de Resurrección, que corresponde al siguiente domingo después de la primeralunallenadeprimaveray,por esta razón,cada año dacomienzoen fechadiferente; celebración que tiene sus orígenes en las peregrinaciones a los lugares de la pasión y muerte de Jesucristo, llevadas a cabo entre los Siglos IV y Ven Jerusalén, que se retoman en el Siglo XIV en Europa, principalmente en Italia y expandiéndose gracias al fraile español Álvaro de Córdoba, quien a caballo entre los siglos XIVyXV,introdujoen Europala devoción delVía Crucis

Estos son los antecedentes de la Semana Santa que,en México,al paso de los años y como resultado de la modernidad, ha perdido parte de su sentido religioso para convertirse, tan solo, en un periodo vacacional.

Como sea,los días mayores de la iglesia católica inciden en el calendario escolar oficial y,sin ser oficial,se conceden al menos el jueves y viernes santo en la administración pública.

Aun enelMéxico multiculturaldehoyen día,estos son días de reflexión y devoción en gran parte de la población; para otros más,de asueto y esparcimiento.

En su obra "Días de guardar", Carlos Monsiváis concentró la contradicción entre la realidad y la apariencia; la raíz de los mitos sociales, artísticos y políticos en el México de principios de los 70 Para doña Lupe -mi abuela-, conceptualmente era más sencillo y espiritualmente más profundo: los Días Santos, son días de guardar.

COLUMNAPOLÍTICA9
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL 2023

SaluddeMurilloKaram corregraveriesgoen ReclusorioNorte

ROBERTOMELENDEZ

Denuevacuentaeste martes,elextitular delaextinta ProcuraduríaGeneraldela República(PGR)Jesús MurilloKaramrecibióelalta médicayfuetrasladadodel InstitutoNacionaldeCardiología "Dr.IgnacioChávez"devueltaal ReclusorioPreventivoVaronilNorte, luegodehaberpresentadounproblema desaludelpasado2deabrilDeacuerdo coninformaciónpreliminar,personalmédicologróestabilizaralexfuncionario,porlo queseaseguraquesusaludestáestableyno correningúnriesgo,anteloquesusabogadosalertantodolocontrario

Enconsecuencia,delasrepentinasalteracionesdesusistemaarterial,elementos delaSecretaríadeSeguridadCiudadana (SSC)delaCiudaddeMéxicolotrasladarondenuevoalreferenteinstitutoluegode quesuestadodesaludreportadocomo gravedebidoalospadecimientosde enfermedadpulmonarobstructivacrónica(EPOC),hipertensiónarterialsistémica einsuficienciacerebralquepadeceypor losquenoeslaprimeravezqueesatendidodurantesuconfinamiento.

Porotrapartevaledestacarque medianteunanotainformativaemitida porlafirmadeabogadosArceyLópez, lacualformapartedeladefensadelextitulardelaPGR,seenlistaronlasenfermedadesquepadeceMurilloKaramy seprecisóquesuestadodesaludcontinúasiendodelicadodebidoalosmúltiplespadecimientosqueloaquejan.

Enestecontexto,seleeendichanota

queenlosúltimos15díashasidonecesariotrasladaraMurilloKaram,hastaen tresocasionesadiversoscentroshospitalariosparamanejarycontrolarsuscondicionesdesalud,endosocasionesfuetrasladadoalInstitutoNacionalde Cardiología"Dr.IgnacioChávez"yde acuerdoconloreferidoporsuabogado, JoséJavierLópezGarcía,lamedidacautelardeprisiónpreventivaes"sumamentegraveypeligrosa,porquepone enriesgocontinuosuestadodesalud".

"Eldeterioroquehasufridolasaludde MurilloKaramdesdeyconmotivodesu internamientoesnotorio,portalmotivo hemossolicitadoinsistentementequesele impongaunamedidacautelardiversao, ensucaso,selepermitaejecutarlaprisiónpreventivaensudomicilio.

"Resultaevidentequelaedadylospadecimientosquepresentalohacendepender deatenciónmédicaespecializadatodoel tiempo;portanto,nopodríasustraersedela accióndelajusticia,yaquesuvidadepende deunseguimientomédicomultidisciplinario permanente",remarcóladefensa.

Calificócomopreocupantequesepresenteuneventovascularcerebralyno puedaatenderseoportunamenteenelcentrodereclusióny,conesto,seaumenteel riesgodeundañopermanenteofatal,se aseguraeneldocumento.

DeacuerdoconlaFGR,JesúsMurillo Karamfuedetenidoporlosdelitosdedesapariciónforzada,torturaycontralaadministracióndejusticia,enelcaso Ayotzinapa.

Hayquerecordarqueelexprocurador JesúsMurilloKaramingresóal ReclusorioNortedespuésdehabersido acusadoantelaFiscalíaGeneraldela Repúblicatambiénportráficode influencias,defraudaciónfiscalyoperacionesconrecursosdeprocedencia ilícita,delitotambiénidentificado comolavadodedinero.

10NACIONAL MIERCOLES 5 DE ABRIL2023

MIERCOLES 5 DE ABRIL 2023

Gobiernoanunciacompradeplantasde generacióndeenergíaeléctricaaIberdrola

El presidente Andrés Manuel López

Obrador anunció la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa Iberdrola con las que crecerá el patrimonio nacional en materia energética.

Enunmensajeensusredessociales,elmandatario informó que el Gobierno de México firmó el convenio de compra y el equipamiento será operado por la Comisión Federal de Electricidad.

"Es una nueva nacionalización. (…) Con esto resolvemos para el corto y mediano plazo el consumo de energía eléctrica que requiere el país en pleno crecimiento y lo más importante de todo: de esta forma garantizamos que no aumenten los precios de la energía eléctrica a los consumidores", enfatizó.

En PalacioNacional,el mandatariose reunió con el presidente ejecutivo de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán; el director general de Iberdrola México, José Enrique Alba Carcelén, y el director de Desarrollo Corporativo de la empresa, David José Mesonero Molina, quienes lo acompañaron a hacer el anunciodeestaoperaciónqueelsecretariode Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, calificó como histórica.

AMLO pide a China control en envíos de fentanilo a México

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que hizo llegar una carta a su homólogo Xi Jinping,con el objetivo de que China ayude a controlar el envío de fentanilo a México.

ElpresidenteafirmóqueMéxicoseguirápromoviendo la colaboración entre países y medidasde prevención de daños porestasustancia.

"Vamosaseguirnosotros ayudandoporquees unasuntode humanismoyesunapandemiaque afecta mucho a los habitantes de Estados Unidos

y, en particular, a los jóvenes. Vamos a seguir apoyando, pero queremos que se aclaren las cosas porque no es nada más,culpar por culpar y que,de manera injusta,nos culpen a nosotros de problemas que en buena medida tienen que ver con su crisis de bienestar, con pérdida de valores y el abandono de los jóvenes", expresó.

"Ayuda muchoventilaresto,elquehayadebate sobre estos temas, para que no haya doble discurso, que no haya hipocresías, sino que se atienda el problema como es y quese mantenga la cooperación entre gobiernos en beneficio de nuestros pueblos,pero no el sometimiento,no la subordinación, porque México es un país independiente,libre,soberano", enfatizó.

El mandatario dio a conocer la carta que envió al presidente de la República Popular China,Xi Jinping,y en la cual planteó la búsqueda del entendimiento para controlar los envíos de este narcótico.

Recordó que, a diferencia de Estados Unidos,el Gobierno de México promueve valores culturales,moralesyespirituales,asícomo el fortalecimiento de los lazos familiares a fin dealejardelasadiccionesamilesdejóvenes.

Sostendrá AMLO reunión con Solalinde para coordinación migratoria

AMLO dijo que se reunirá con el padre Alejandro Solalinde, para dialogar sobre la constitución de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios.

El encuentro se realizará alas 18:00 horas en Palacio Nacional, en donde se afinarán detalles de la institución

con la que se pretende sustituir el Instituto Nacional de Migración (INM).

El director del Albergue para Migrantes "Hermanos del Camino" tendrá un cargo honorario en la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios.

El viernes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de esta coordinación y dijo que habrá una reforma a la Ley de Migración.

13
POLITICA

CateanSemar,SSCyFGJ sietedistribuidoresdedroga

En acciones simultáneas realizadas en cuatro alcaldías de la Ciudad de México, apoyados por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas, catearon siete inmuebles que servían como casas de seguridad y centros de distribución de drogas, hechos en los que detuvieron a siete personas y decomisaron armas,chalecostácticos,cartuchosyenervantes.

Informes difundidos por la dependencia encabezada por el secretario Omar García Harfuch, precisan que los cateos, autorizados por el Poder Judicial, se realizaron en

las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpany Magdalena Contreras,sinque se registraran incidentes. En total fueron cateados siete inmuebles, los que habían sido adaptados por los presuntos responsables como centros de todo tipo de operaciones.

Se destacó que las siete personas detenidas,no solo están relacionadas con el acopio y distribución de drogas,sino también con el cobro de piso y extorsiones, además de que existen indicios de otras conductas presuntamente constitutiva de delito, por lo que las investigaciones continúan tanto por la Secretaría como por la Fiscalía General, la que se encargará de la consignación de los detenidos, a quienes se les respetaron sus garantías y derechos humanos.

Las autoridades destacaron que entre los detenidos figura el líder de la empresa criminal y una mujer que fungía como su lugarteniente. A los implicados se les decomisaron tres armas largas y una corta, cinco chalecos balísticos, 470 dosis de cocaína,80dosisdemarihuanay15paquetes con el mismo enervante, además de equipo de comunicación, documentación diversa,un vehículo y otros objetos, los que fueron puestos a disposicióndelasautoridadescompetentes.

De igual manera,las dependencias agregaron que los cuatro masculinos y las tres mujeres arrestadas siguen bajo investigación.

Todoloaseguradofueentregadoala representaciónsocialylosinmueblesse encuentranbajo resguardopolicial. Se insistió en que los operativos se realizaron con estricto apego a la ley y en todo momento se privilegiaron los derechos humanos y garantías de los detenidos.

14JUSTICIA MIERCOLES 5 DE ABRIL 2023
ROBERTO MELENDEZ S. BIBYMESA@YAHOO COM MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.