UNOMASUNO

Page 1

Desconocen paradero de exdirectivo de Segalmex con orden de aprehensión

Bob Menéndez asegura...

AMLO conduce a México en dirección equivocada

Ni un paso atrás en la defensa de nuestra soberanía, pide Monreal ante intentos intervencionistas

Congresistas de EE.UU. solo ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio

Militares marchan en apoyo a soldados detenidos tras masacre en Tamaulipas

Pesos LUNES 13 DE MARZO 2023 5
4
P.
P. 5
Directora General:Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor:Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15738
P. 12
7
P.
14
Alberto Woolrich Ortiz
P.

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas

Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15738 Lunes 13 de marzo 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los fir ma.

El Chacal Todo que ver

Una noticia triste en el medio artístico,farandulero,palomero,y telenovelesco,la partida del actor Ignacio López Tarso de este plano terrenal,el Macario,que en un contexto actual, quedaría mejor que nunca,pues en este país y en el campo,o las comunidades marginadas,a veces, leñadores,campesinos,pastores,jornaleros,tienen que desafiar todo y aceptar cualquier ofrecimiento,con tal de tener una comida en su plato,incluso desairando a la muerte.

El encabezado no debe de decir "sorpesiva muerte del actor Ignacio López Tarso",pues quien llega a los 98 años con conciencia,entiende su cercanía con el desenlace de su vida,lo que sucede,no es una sorpresa sino un dolor un poco egoísta,de saber que alguien con la experticia del histrión nos ha dejado; sin duda lo amplio de su desarrollo laboral como actor en cine,teatro,revista,televisión,crítica política,nos dá la enseñanza de la voluntad y el oficio de hacer lo que nos guste... por cualquier medio,pero sobre todo con pasión.

Ese arte, que tanto está olvidado desde hace unos años por gobiernos temerosos de conciencias despiertas,de representaciones teatrales realistas,de cine provocador,de contenidos que inviten al entretenimiento,al esparcimiento,a la exaltación de la belleza,a la conciencia humana,a las notas hermosas,y la reflexión sobre nuestra propia existencia;el arte y sus consecuencias.

A pesar de mi condición,mitad animal y mitad humana... sigo creyendo que el éxito en la seguridad pública,la violencia,el odio sin razón,y los actos delesnables de los humanos en sociedad,sin duda,el éxito para su erradicación,son el control de las pasiones humanas,y la prevención por medio del arte y la cultura en todas sus expresiones será siempre parte fundamental de una solución integral;obvio sin nada en la panza,el que estudia... NO avanza,pues si Macario no hubiera tenido hambre,no habría pasado por las desgracias que le causó el no tener,el tener,el ambicionar,y el acaparar,esa fue la desgracia de Macario y

los personajes que seducían su endeble vida,y débil voluntad movida por el hambre.

Sin duda,la imitación en el noticiero de Jacobo Zabludovsky de Tacho López Cuarzo,era el reflejo de un sector de la población... ¡como YO!ávida de hacer crítica social,política y cultural; no nos estamos haciendo viejos,o no se están muriendo los mejores,solo es que no hay continuidad en los talentos, no hay búsqueda de esas figuras tan necesarias para los contrapesos en la opinión del pulso del país,no hay a quién entregarle las estafetas,en parte,porque las generaciones actuales no han tenido la oportunidad de ver las cosas que se hacían,sumado a la depresión, desinterés,apatía,y cosas de los jóvenes y las redes sociales;uniendo conceptos,talentos,ideas formas y métodos de trabajo de lo de antes,más lo actual;si se diera eso,sumado a los deseos de mejorar la humanidad y su calidad de vida...¡¡uf!! serían imparables,contundentes y veraces.

Como decían los antiguos

Las broncas de nuestro país...La sequía en pleno marzo,sin pavo,pan,ni maíz... y ahora,sin mi López Tarzo.

" Paloma de vuelos anciados, y de esto ya ni lo menciones, el tiempo de los desgraciados, buenos pa las elecciones".

¡Buena rima,Tacho! ¡Buena rima!

Pensamientos y reflexiones

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

2 ZONA UNO LUNES 13 DE MARZO 2023
chacaleoincognito@gmail.com
http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
Cuando tengo y expreso emociones me siento lleno de vida,y no hay alegría más grande que estar vivo,pero la mayoría de las personas creen que sólo serán felices cuando tengan muchas cosas materiales,así desperdiciamos nuestra existencia por querer presumir opulencia

LUNES 13 DE MARZO 2023

Mientras el gobierno federal "sigue acalambrando" a las autoridades electorales,en el Estado de México ,sigue padeciendo el descaro y abuso de los morenistas que,de manera por demás ilegal,siguen repartiendo tarjetas "con dinero" para comprar la conciencia de los pobres ¡y vividores del sistema!, un ejército de "buenos para nada" que recluta el Gobierno de la República para hacer uso de ellos el día de las elecciones en este Estado.

Ya lo hemos comentado,el registro de esta gente se hace con el simple hecho de entregar ¡copia del INE y comprobante de domicilio!,pero es bien sabido que la información que albergan los INE's es utilizada para "mantener en un puño malverso" a quienes se dicen "desamparados" y con la "única obligación" de votar por Morena el próximo 4 de junio.

Ahora,el trabajo lo hace la Secretaria del Bienestar,Ariadna Montiel Reyes, quien asegura, "trabaja a marchas forzadas" para entregar algo así de un millón 250 mil tarjetas del Bienestar para adultos mayores en el Estado de México ,quien recientemente estuvo en Cuautitlán Izcalli,Atizapán y Tlalnepantla. Pero ¿qué no se supone que estamos en veda electoral? ¿Qué no se supone que no se debe abusar de los programas sociales? ¿qué no se supone que la entrega de tarjetas debió frenarse, para llevar a cabo un proceso electoral equitativo?

Así debería ser pero como al Gobierno Federal y a los morenistas lo que menos les importa es la transparencia y la legalidad,están haciendo entrega ¡de millones de pesos! a pobres y no,que solo tienen que estirar la mano para irse a "echar" a sus casas a esperar la siguiente entrega de recursos.

Es verdaderamente penoso,querido lector,ver cómo miles de mexicanos ¡venden su dignidad, al mejor postor!,cuando para "el que despacha en Palacion Nacional",lo que menos le importa es la gente.

Hoy,están "utilizando" a los viejitos,muchos de ellos sin familia y muy necesitados,es verdad, pero al fin y al cabo ¡son blanco perfecto! para este gobierno y,como dice la secretaria del Bienestar,lo seguirán haciendo.

En próximos días,se verá como incorporan en forma constante a la gente que cumple sus 65 años y,dicen,se calcula que,al término del 2023, serán alrededor de un millón 350 mil adultos beneficiados ; que durante el bimestre mayojunio,se estará depositando letra por letra como se ha anunciado y se está depositando ya con el adelanto.

Que en marzo y abril vienen juntos los pagos con mayo y junio,donde los depósitos sumarán 9 mil 600 pesos y así,seguirán engordando su lista "personal nominal" para utilizar en junio 4. Pero ¿sabrán estas personas lo que piensan de ellos? Sí. ¿Sabrán la for ma despectiva como el Jefe del Ejecutivo se expresa de ellos?

Porque en fechas recientes,el escritor e historiador Arnulfo M.Licona Ocaña, por cierto,amigo desde la niñez de López Obrador,ha hecho revelaciones abrumadoras de una plática que sostuvo con el ahora Presidente de México (2018) tuvieron en el mes de abril de 2018, en la que,entre tantas cosas, López Obrador dijo: "... son una bola de hambr ientos y miserables que no dejan

COLUMNA UNO

COLUMNA uno

PARA MORENA, ¿CUÁL VEDA? HACEN

REPARTICIÓN DE TARJETAS A “VIEJITOS

huella de su paso por la vida, no tienen pasado, no tienen presente y no tendrán futuro, pero son muy útiles para mi proyecto de gobier no porque les avientas un puño de fr ijoles con unos pesos y serán incondicionales a mi persona". ¿Qué piensa usted,querido lector,de la forma como el jefe de esta Nación se expresa de los más necesitados? ¿A usted le parecería que le dijeran que es "un hambreado"? Porque en realidad,lo que México necesita "son fuentes de empleo","oportunidades para los más jóvenes".Quieren un sistema de salud viable y ¡completo!

Los que menos tienen,buscaban "un cambio" sí, pero de "mal a mejor", y no de "mal a peor", lo que demuestra,una y otra vez que "mientras más hambre tenga el pueblo mexicano,más útil será para el gobierno de López Obrador. Pero ¿sabe usted qué es lo más triste y lamentable? Qué muchos de esos que son sobajados,que lo saben,que reconocen que no son más que "parque político" para el Gobierno Federal,se hacen de la vista gorda con tal de seguir recibiendo "dinero sin esfuerzo" pero esa actitud afecta sin lugar a duda a otros tantos millones de mexicanos que quieren vivir en un México mejor,sí, ¡pero libre!

Un México en el que puedan luchar por sus hijos y entregarles un futuro promisorio.Quieren ver a sus hijos realizarse como seres humanos y verlos crecer para expandir su herencia a las generaciones venideras.

No quieren un México sometido y hoy,la peor de las noticias, ¡Andrés Manuel recluta militares venezolanos! ¡Les abre las puertas de nuestro México!, se ¡enfrasca en conflictos políticos -que ni él entiendecon el Gobierno norteamericano! y,peor aún,¡su negligencia ha provocado el que,en breve,se nombren "terroristas" a los narcotraficantes mexicanos!,abriendo las puertas a la posibilidad de que las fuerzas armadas del vecino país del norte se internen en territorio mexicano y, ¿usted se imagina lo que podría suceder?

Peor aún.Mientras por un lado se "mantiene a los vividores cautivos del gobierno Federal", por el otro lado,internan a militares venezolanos en territorio mexicano para que,de aprobarse el que los narcos mexicanos sean terroristas,llegarán los norteamericanos a "iniciar una guerra" en este país y ¿mientras,qué?¿nos sentaremos a ver como se libra una guerra donde los mexicanos, son los menos responsables?

Pero ¿y qué? Por más que en México se alcen las voces para exigir que este país,siga siendo un país ¡libre!,siempre habrá un "vituperio" contra quienes "no van" con la 4T. Pero mientras el foro "esté a cargo" del "señor que despacha en Palacio Nacional",los mexicanos,tendrán que seguirse esforzando más…….

3
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Bob Menéndez asegura que López Obrador conduce a México en dirección equivocada

Seguramente las palabras expresadas por el senador demócrata Bob Menéndez no caerán nada bien en el ánimo del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador,toda vez que en ella se ponen de manifiesto las críticas y los cuestionamientos que los legisladores estadounidenses tienen sobre la forma en la que ha llevado los destinos de nuestro país.

Para el influyente senador,el presidente Andrés Manuel López Obrador conduce a México en una dirección equivocada en asuntos de seguridad y de democracia, lo que el gobierno de Estados Unidos debe incrementar su involucramiento con el país.

Solo unos días después de que localizaron a los cuatro ciudadanos estadounidenses que secuestraron en Matamoros,Tamaulipas -a dos lo mataron-,las declaraciones de los republicanos aún hacen eco en este lamentable y complicado hecho delictuoso.

Ayer domingo,el también presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU.,expresó grave preocupación por la situación en México.

"Debemos aumentar drásticamente nuestro involucramiento con México,no puede tratarse solo de economía.Tiene que ser sobre seguridad y protección también.Y me temo que en México vamos en la dirección equivocada,así como en cuestiones de democracia", advirtió Menéndez de manera contundente.

"El presidente López Obrador habló

cuando asumió el cargo de besos,no de balas.Bueno, eso no está funcionando muy bien.La realidad es a lo largo de las comunidades fronterizas,son los cárteles los que manejan las comunidades fronterizas,no el Gobierno de México", agregó en entrevista ayer.

Quien es reconocido como el principal responsable de la agenda de relaciones exteriores en la Cámara Alta de Estados Unidos, Menéndez expresa sus preocupaciones a la administración de Joe Biden sobre la situación de México.

Lo anterior,en tema como la politización de la Fiscalía General de la República (FGR) y la erosión democrática.

"Este es un peligro actual con el que tene-

Apenas a finales de febrero, Menéndez, junto con otro colega,el congresista republicano Michael McCaul,denunció públicamente a AMLO de sabotear la democracia en México con la promulgación de los cambios legales al INE que se conocen como Plan B.

Y por si ello no fuera suficiente,en diciembre,el demócrata envió una carta al secretario de Estado, Anthony Blinken, donde le insistió con la idea de abordar directamente la erosión de la democracia con el Gobierno mexicano y en meses previos alertó de una politización de la FGR con el procurador general Alejandro Gertz Manero.

4 LUNES 12 DE MARZO2023
TANYA ACOSTA
POLITICA
Senador Bob Menéndez Alejandro Gertz Manero

RAFAEL ORTIZ

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a Diconsa S.A.de C.V.buscar y dar a conocer contratos,comprobantes de pago,facturas y demás documentos relacionados con el procedimiento de compra en 2022 de 20 mil toneladas de leche en polvo. Lo anterior,según lo informado por el director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, el 14 de diciembre de 2022,en una mesa de trabajo con integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

Durante la sesión pública del Pleno,el comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que este caso se relaciona con el desvío de recursos públicos en Segalmex,Diconsa y Liconsa que, de acuerdo con el reporte de la cuenta pública de 2021 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF),asciende a más de 15 mil millones de pesos,esto es,el doble de los recursos públicos desviados en la Estafa Maestra.

"Las compras con sobreprecios en Diconsa constituyen,precisamente,una de las cuestiones analizadas en las auditorías e investigaciones realizadas tanto por la Auditoría Superior de la Federación como por la Secretaría de la Función Pública.Estas observaciones realizadas a Diconsa incluyen conceptos como falta de toma física de inventarios,salidas sin facturar de mercancía, inventarios faltantes,pagos no acreditados por servicios de subcontratación,adeudos sin recuperar de exfuncionarios,impuestos y productos caducos,lo que ha generado también la presentación de diversas denuncias por parte de la Fiscalía General de la República,la Procuraduría Fiscal de la Federación,la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública", detalló Alcalá Méndez.

En el análisis del caso,la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez advirtió que, tal como lo señaló la persona solicitante,las tres dependencias son administradas por un solo director,pues desde el Estatuto Orgánico de Segalmex se establece que existe un solo cuerpo directivo en Segalmex,Diconsa y Liconsa, con el fin de que exista racionalidad en el gasto público y para dar cumplimiento a los propósitos de austeridad.

Desconocen paradero de exdirectivo de Segalmex con orden de aprehensión

Parece que se lo tragó la tierra o simplemente desapareció.Se trata de René Gavira Segreste, exjefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), quien de la noche a la mañana ya no se ha podido localizar para cumplimentar la orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada, peculado y lavado de dinero, todo ello a pesar de que se encuentra sujeto a medidas cautelares,como acudir a firmar el libro de procesados,pues enfrenta dos procesos penales relacionados también con desvíos de recursos.

Vale la pena destacar que Gavira Segreste es hasta ahora el más alto exfuncionario de Segalmex denunciado como partí-

cipe del desvío de recursos por más de 10 mil millones de pesos en Segalmex durante 2019 y 2020,justo cuando el organismo estuvo bajo la dirección de Ignacio Ovalle Fernández.

Vale recordar que hace apenas unos días,la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) obtuvo orden de detención contra 22 personas vinculadas a los desvíos de recursos en Segalmex, en un expediente que investiga la supuesta compra de más de siete mil toneladas de azúcar.

Como ya se ha informado,a Gavira Segreste y otros exfuncionarios de Segalmex y directivos de la empresa Carregín se les acusa de haber cometido delincuencia organizada,operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado.

Como bien se sabe,la Fiscalía General de la República inició casi 30 carpetas de investigación por desvíos de recursos que ascienden a más de 10 mil millones de pesos.

Vale recordar que las indagatorias iniciales comenzaron en la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FECC),que encabeza María de la Luz Mijangos Borja, y luego se acumularon en la Femdo,a cargo de Alfredo Higuera Bernal.

Sobre este tema también hay que destacar que Gavira Segreste solicitó el amparo de la justicia federal para que se revoque el auto de vinculación a proceso dictado en su contra por el desvío de 100 millones de pesos de recursos públicos para la compra de valores bursátiles.

De igual manera ha solicitado que se le modifiquen las medidas cautelares que le impiden salir del país y que lo obligan a firmar el libro de procesados.

5 LUNES 13 DE MARZO 2023 NACIONAL
Diconsa debe informar sobre compra de 20 mil toneladas de leche en polvo , relacionadas con fraude por 15 mil mdp
RAÚL RAMÍREZ

SCJN discutirá validez de leyde la FGR

Esta semana,la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá si la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR) que impulsó el fiscal Alejandro Gertz Manero debe permanecer vigente o no, el asunto se resolverá a casi dos años de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó una acción de inconstitucionalidad para frenar la aplicación de dicha norma por considerar que no protege las garantías básicas de las víctimas.

mujeres,el Pleno quedó sin quórum y se vio imposibilitado de resolver sobre este y otros dos asuntos listados.

La acción de inconstitucionalidad presentada por la CNDH busca que el decreto por el que se promulgó la Ley de la FGR se declare inválido porque además se reforman,adicionan y derogan disposiciones de otras leyes que generan inseguridad jurídica y no garantiza el derecho de las víctimas de colaborar con el Ministerio Público federal.

"En la nueva Ley de la Fiscalía General de la República no se establece una obligación clara y fortalecida de la Fiscalía General de la República frente a los mecanismos de derechos humanos,esto es,no se determina la autonomía de gestión de la Fiscalía General de la República,ni existe claridad o certeza jurídica sobre la forma en cómo participará en el Mecanismo de Apoyo al Exterior,en el que se incluye,el Sistema Nacional de Bús-

"Se advierte que,la participación activa de las víctimas de violaciones a derechos humanos en los planes de investigación no se considera;en consecuencia,no se garantiza el derecho de las víctimas a coadyuvar activamente con el Ministerio Público.

“De igual manera,ha sido retirada la participación de la Fiscalía General como integrante en los órganos colegiados de toma de decisiones de diversas Instituciones relacionadas con las víctimas", lamentó la CNDH en un comunicado posterior a la entrada en vigor de la reforma.Según ese

organismo autónomo, la Ley aprobada,además de impactar de manera directa al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, también genera repercusiones a Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos;y la Ley General para Prevenir,Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Así como a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia;y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas,Desaparición Cometida por Particulares. En la elaboración de este recurso en contra de la entrada del ordenamiento, aprobado prácticamente por unanimidad en el Senado y con una amplia mayoría en la Cámara de Diputados,participaron organizaciones de la sociedad civil y "autoridades involucradas en el tema" que no identificó, aunque durante el debate de la iniciativa en el Congreso mexicano,uno de los servidores más preocupados en el tema fue el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

El análisis de la acción de inconstitucionalidad está a cargo de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien no ha hecho público el proyecto.

Ignacio Mier adelanta que encabezará 4T en Puebla

RAÚL RAMÍREZ

La confianza y la seguridad le brotan por la piel por lo que no tiene ninguna duda en adelantar que él será el gallo dentro de las próximas contiendas electorales para cuando se elija al nuevo gobernador de Puebla.

Para el diputado federal Ignacio Mier,no se tendrá un "choque de trenes",con Alejandro Armenta,de cara al proceso electoral de 2024, mientras de su ronco pecho suelta la premisa al afirmar que él será el candidato y quien encabece la continuidad de la 4T "política es la única que no puede dejar de hacer los políticos".

"No le busquen,tienen ante ustedes a quien encabezará la Cuarta Transformación,nunca haré señalamientos para enfrentar,que caso tiene", dijo.

Sobre este tema, el morenista adelantó que será a principios de 2024 cuando se lance la convocatoria de Morena para el proceso electoral

de la gubernatura de Puebla.

"El 20 de noviembre Morena cumplirá 7 años como partido político,y Morena tiene sus rituales, parte del ritual de nuestro movimiento es que sus procesos se hagan diferentes,por lo que para la Presidencia de la República será en la primera semana de diciembre", añadió al exponer que para Puebla "no hay que comer ansias,no por mucho madrugar amanece más temprano".

Del mismo modo,también destacó que en Puebla se haya aprobado la Ley Monzón y Malena, no obstante consideró necesario trabajar en los ministerios públicos al señalarlos como deficientes en protocolos de atención a las mujeres.

Finalmente, Ignacio Mier dejó en claro que se aplique la ley "no solo para mí,sino para todos", ante el retiro de espectaculares con promoción política que inició la semana pasada el gobierno estatal.

6 LUNES 13 DE MARZO 2023 NACIONAL
Alejandro Gertz Manero Ignacio Mier Velazco

El individuo se somete a la sociedad y esta sumisión es condición de su liberación, frase oportuna,en estos vientos electorales que están en puerta,de Emile Durkheim, sociólogo,pedagogo y filósofo francés,que explicaba el desarrollo de la sociedad por tres factores: densidad de población,desarrollo de las vías de comunicación y conciencia colectiva; es decir,toda sociedad se caracteriza por la solidaridad social.

Y, ¿liberación de qué o de quién? Es una pregunta constante y necesaria en las y los personajes que participan de procesos de liberación.Esto sucede no solo por tener conciencia de acción libertadora,detectando los focos de opresión y alineación.

Este proceso de liberación,amigo lector,se iluminó,este domingo soleado y caluroso,en la alcaldía Gustavo A.Madero, donde se dieron cita miles de vecinos de esa localidad para sumarse a la llama de la esperanza y no dejarla apagar.

"Estoy de pie,no voy a traicionar a nadie,mi origen campesino me impide pensar en deslealtades o traiciones", diría un emocionado Ricardo Monreal, que regresaba de San Luis Potosí y Aguascalientes,en los que también los escenarios estuvieron repletos de mujeres y hombres.

Y al igual que en la GAM,en Aguascalientes y en San Luis Potosí,apenas durante el fin de semana,hombres y mujeres llenos de entusiasmo no quieren que esa llama se apague,y junto con el político de Zacatecas harían el compromiso de profundizar el proceso democrático que vive el país a partir de 2018.

Para el aspirante de Morena a contender por la Presidencia en el 2024,hay,ahora, una nueva revolución;un movimiento social para continuar con la transición política iniciada y no se dará un paso atrás.

Urge,según el legislador de Morena,que este proceso de transformación política se vaya perfeccionando y se vaya profundizando,para mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos,que haya seguridad,paz,tranquilidad,justicia digna y plena.

México,sin duda,es mucho país,es un gran logro avanzar en las peores circunstancias que ha vivido a través de la historia.

Y,si bien,se continuará con el proceso de austeridad y transformación,de privilegiar a la gente que más lo necesita;es momento de enriquecer el Plan de Seguridad, "vamos a mejorar la relación con los sectores del país y vamos a imprimirle un sello progresista,un sello de avanzada democrática a nuestras propuestas en México", remarcaría su compromiso Monreal con las y los vecinos de la GAM,a quienes reconocería sus liderazgos que convocaron a esta reunión con mucho éxito.

"Soy un hombre leal al pueblo porque surgí de él y en estos 42 años nunca he tenido una denuncia,un señalamiento de abuso de autoridad o de enriquecimiento ni tampoco de desvío de recursos. He respetado la ley ¡y aquí estoy de pie,ahora luchando por el más alto cargo de la Presidencia de la República!”, subrayaría el senador zacatecano.

Que no caiga el ánimo,que no decaiga el entusiasmo,que no nos triture la indiferencia y la apatía.Vamos a luchar juntos. ¡Ahora vamos a luchar por este sueño,que se habrá de hacer realidad con el apoyo y el respaldo de todos ustedes! Así cerraría el movimiento social en la GAM donde quedaría encendido el compromiso de mantener la llama de la esperanza,para seguir transformando el país.

COLUMNA POLÍTICA

Congrega a más de cinco mil simpatizantes de la alcaldía Gustavo A.Madero

Ante intentos intervencionistas de congresistas estadounidenses, Ricardo Monreal hizo un llamado a los mexicanos para no dar un paso atrás en la defensa de nuestra soberanía.

En un evento que realizó en la alcaldía Gustavo A.Madero,para dar a conocer su proyecto de nación rumbo a la Presidencia de la República de 2024,Monreal enfatizó que México ha logrado avanzar en las peores circunstancias que ha vivido a través de su historia.

"Hoy que nos amenazan naciones extranjeras,que pretenden invadirnos o pretenden lesionar nuestra soberanía y nuestra historia, no debemos permitirlo".

En este sentido,afirmó que la Cámara de Senadores no autorizará el ingreso de tropas extranjeras para,aparentemente,perseguir delincuentes. "No hay forma,ninguna,de que puedan ellos sacar raja política de nuestro país".

Monreal afirmó que en periodos históricamente complicados, las y los mexicanos siempre hemos actuado con dignidad y decoro,y hoy no será la excepción.

"Ni un gobierno extranjero,ni tropas extranjeras habrán de violar nuestra soberanía ni agredir nuestro territorio.Ni un paso atrás en la defensa de nuestra soberanía", expresó Monreal ante más de cinco mil simpatizantes que coreaban ¡Presidente! ¡Presidente!

Ricardo Monreal llamó a las y los ciudadanos a "desatar un movimiento social", una nueva revolución que consolide,profundice y perfeccione la transformación

política de nuestro país.

El doctor esbozó algunas de las propuestas que forman parte del proyecto de nación que impulsa rumbo a la Presidencia de la República de 2024.

"Queremos que la calidad de vida de los mexicanos y las mexicanas se eleve y crezca.Queremos seguridad,queremos paz,queremos tranquilidad.Queremos empleos justos,dignos,queremos justicia".

Afirmó que continuará con la política social implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que no eliminará un solo programa,fortalecerá la política social,seguirá el plan de austeridad y privilegiará a la gente que más lo necesita.

Pero,acotó,enriquecerá el plan de seguridad y mejorará la relación con los sectores del país. "Vamos a imprimirle un sello progresista,un sello de avanzada democrática a nuestras propuestas en México".

Además,recordó que en México hay problemas con el agua,con los bosques,con la contaminación,con la seguridad,con los nuevos retos que implican la inteligencia artificial,la robótica,las tecnologías de la información,la biotecnología y la ciberseguridad.

"Estoy preparado para enfrentar con éxito todos esos grandes problemas que tiene el país.Me he preparado,tengo mi lucidez plena al cien por ciento,tengo mi salud completa y tengo una actividad plena de respeto a los hombres y mujeres de este país.

"Los invito,de manera humilde, sencilla,a que caminemos juntos. Que una vez que llegue la convocatoria y el proceso interno,nos ayuden,nos ayuden para lograr este proceso de profundización de la democracia en México", expresó.

7 LUNES 13 DE MARZO 2023
Se suman miles de mexicanos a mantener la esperanza de la transformación
Matías Pascal KARINA ROCHA
Ni un paso atrás en la defensa de nuestra soberanía , pide Ricardo Monreal ante intentos intervencionistas

¿Diario con La Mont?

De EPN, Otálora, ratificó a Er ika Alonso y ahora Molina

Claroscuros: En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se "filtró" el proyecto de la magistrada Janine Otálora Malassis, en el que propone al pleno del TEPJF la reinstalación de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE, argumentando que el cese de Edmundo Jacobo, a partir del inicio de vigencia del Plan B de la Reforma Electoral, es "inconstitucional y atenta contra la autonomía del INE".

Posible reincorporación

"La Constitución establece que el secretario ejecutivo del INE fue nombrado el 6 de febrero de 2020 por seis años,con el voto de dos terceras partes del Consejo General,es decir,ocho votos de un total de 11,a propuesta de su presidente, Lorenzo Córdova,en consecuencia,el Congreso de la Unión no puede determinar,en un artículo transitorio de una norma privativa,que cesará al secretario ejecutivo en sus funciones para efectuar una nueva designación", así lo señala el proyecto de la magistrada Otálora que fue filtrado a los medios de comunicación.

Ante esto,la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) presentó un "incidente de impedimento" en contra de la magistrada Otálora Malassis acusándola de haberse pronunciado anticipadamente a favor de Edmundo Jacobo, "sin haber escuchado previamente a todas las partes involucradas en el juicio y sin que exista un proyecto de resolución sometido a consideración del Pleno de la Sala Superior,como lo ordenan los artículos 17 y 18 de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral y solicitó que el expediente de Edmundo Jacobo sea asignado a otra magistratura,pues el proyecto de Otálora Malassis fue ilegalmente divulgado en medios de comunicación y no por cauces institucionales".

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo en su conferencia matutina que "no nos debe extrañar,porque el TEPJF ha retorcido la ley como ha querido" y consideró que "las acciones legales seguidas por Edmundo Jacobo se encuadran en el viejo adagio de que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error".

La posible reincorporación de Edmundo Jacobo al INE, refleja que se trata del mismo grupo electoral,el INE y el TEPJF. "Acuérdense que fueron los mismos magistrados que cancelaron las candidaturas de nuestro movimiento en Guerrero y Michoacán,sin fundamentos jurídicos,lo hicieron por consigna.La anulación de esas candidaturas fue tendenciosa,ilegal y arbitraria,porque así actúan los magistrados del TEPJF,que deberían resolver con legalidad,rectitud y principios", dijo.

¿Mensaje?: Fuentes del TEPJF precisaron que el asunto llegó a la Sala Superior del TEPJF el jueves 2 de marzo y estuvo listo dos horas después.Lo anterior, se debió a que el recurso promovido por el INE para restituir a Edmundo

Jacobo y el recurso promovido por el propio exfuncionario habían sido entregados a la magistrada Otálora Malassis,con varios días de anticipación de manera "precaria" o "anticipada" porque así se acostumbra hacerlo cuando se trata de asuntos urgentes que no pueden esperar y porque así lo han acordado Lorenzo Córdova y la magistrada Janine Otálora,dada su "amistad y colaboración profesional".

Firma de los Convenios de Colaboración INE-TEPJFCentral Electoral

A eso se debió la celeridad con que en el TEPJF se trabajó,pues para las 20:18 de ese mismo jueves,el proyecto ya lo había enviado la magistrada Otálora Malassis a sus colegas magistrados, pero se decidió que no se le daría carácter de urgente,por lo que no fue incluido para la sesión del pasado miércoles.

En el documento firmado por la consejera jurídica del Ejecutivo, María Estela Ríos,se acusa a la magistrada Otálora Malassis de haber actuado de manera parcial e ilegal,lo cual viola las reglas internas y de ética del TEPJF,al haber filtrado el proyecto de sentencia.

Una palabra: "Queda demostrado que la magistrada ya emitió un pronunciamiento de fondo sin haber notificado a las autoridades responsables para que pudieran actuar en su defensa,por lo que vulneró el principio de imparcialidad judicial que debe regir su actuar dada su investidura como magistrada del TEPJF", señaló la consejera jurídica María Estela Ríos. Este columnista tiene conocimiento que el TEPJF abrió 215 expedientes a 215 recursos interpuestos contra el Plan B de la reforma electoral asignados a la ponencia del magistrado Indalfer Infante, a pesar de que cinco de sus compañeros magistrados también tenían asuntos de ese mismo tema,por lo que debieron ser distribuidos esos turnos entre las ponencias de esos cinco magistrados.

Acciones: En cuanto al recurso promovido por la Consejería Jurídica de la Presidencia,este fue asignado al magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, que en la carátula de recepción del expediente se pude leer lo siguiente: "Se promueve impedimento en el expediente SUP-JDC-118/2023,al considerar que la magistrada Janine M.Otálora Malassis,instructora en dicho juicio,ha dado a conocer,en forma indirecta o directa,su postura de magistrada ponente ante la opinión pública sobre la demanda de Edmundo Jacobo Molina,violentando el artículo 146 del Reglamento Interno del TEPJF".

Dicho artículo 146

establece lo siguiente:

"No se podrá entregar a persona ajena al Tribunal Electoral los proyectos de autos,acuerdos o sentencias previa resolución de los mismos". De acuerdo con la información "filtrada" ilegalmente,el proyecto de Otálora Malassis propone ordenar la restitución en el cargo de Edmundo Jacobo Molina, porque "el cese se instruyó en un artículo transitorio del decreto de la reforma,no en un cambio normativo de aplicación general".

Magistrada

8 LUNES 13 DE MARZO 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
INE
de Edmundo Jacobo Molina al
Otálora Malassisde haber actuado de manera parcial e ilegal

Desigualdad y educación

Igualdad sustantiva en el 2023

El ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de las mujeres ante la ley ha caído a su nivel más bajo en los últimos 20 años,lo que constituye un obstáculo potencial para el crecimiento económico en un período crucial para la economía a nivel mundial.Es lo que sostiene el nuevo informe del Banco Mundial,La Mujer,la Empresa y el Derecho 2023,que da una pauta sobre la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.A saber:

El informe mide leyes y regulaciones en 190 países en ocho áreas relacionadas con la participación económica de la mujer: Movilidad,Trabajo,Remuneración, Matrimonio,Parentalidad,Empresariado, Activos y Jubilación.Los datos,que abarcan hasta el 1 de octubre de 2022,ofrecen parámetros de referencia objetivos para medir el progreso a nivel mundial hacia igualdad de género en el marco de la ley.En la actualidad,solo 14 países -todos ellos integrantes de las economías de ingreso alto-cuentan con leyes que otorgan a las mujeres los mismos derechos que a los hombres.

En todo el mundo,casi 2.400 millones de mujeres en edad de trabajar todavía no tienen los mismos derechos que tienen los hombres.La reducción de la brecha de género en empleo podría incrementar el producto interno bruto (PIB) per cápita a

largo plazo en un promedio de casi un 20% en todos los países.Según estudios,se estima ganancias económicas globales entre USD 5 billones a USD 6 billones,si las mujeres iniciaran y ampliaran nuevos negocios al mismo ritmo que lo hacen los hombres.

En 2022,sólo se registraron 34 reformas jurídicas hacia la igualdad de género en 18 países,lo que constituye el número más bajo desde 2001 La mayoría de las reformas se centraron en extender las licencias parentales y de paternidad remuneradas,eliminar las restricciones al empleo de la mujer y exigir la igualdad salarial.Se estima que harían falta otras 1,549 reformas para alcanzar la igualdad jurídica de género en todas las áreas medidas por el informe.Al ritmo actual,se necesitarían al menos otros 50 años,en promedio,para alcanzar esa meta.

En la primera década de este siglo se

lograron sólidos avances hacia la igualdad de género ante la ley. Entre 2000 y 2009,se introdujeron más de 600 reformas,alcanzando su punto máximo de 73 reformas anuales en 2002 y 2008.Sin embargo, desde entonces,el ritmo de las reformas se ha desacelerado,en particular en las áreas donde existen normas vigentes desde hace mucho tiempo,como en los derechos de las mujeres a la sucesión y de propiedad de bienes inmuebles. Un nuevo análisis de los datos permite establecer que las economías que históricamente presentaban una mayor brecha de género han ido recuperando terreno, especialmente a partir del año 2000.

En la actualidad,la igualdad de oportunidades económicas para las mujeres es más alta en las economías de ingreso alto de la OCDE.No obstante,se han seguido implementando reformas importantes en las economías en desarrollo.

África al sur del Sahara realizó avances significativos el año pasado.La región ha registrado más de la mitad de todas las reformas llevadas a cabo en el mundo en 2022,ya que siete economías de la región, (Benín,la República del Congo,Côte d'Ivoire,Gabón,Malawi, Senegal y Uganda) aprobaron 18 cambios positivos en su legislación.

Aunque se han alcanzado grandes logros en las últimas cinco décadas,aún queda mucho por hacer en todo el mundo para garantizar que las buenas intenciones vayan acompañadas de resultados tangibles,es decir,la igualdad de oportunidades ante la ley para las mujeres.Las mujeres no pueden darse el lujo de seguir esperando más para alcanzar la igualdad de género y tampoco puede hacerlo la economía mundial.

COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 13 DE MARZO 2023

Algunos grupos de inmigrantes Africanos

El tráfico de esclavos prevaleció durante 297 años, hasta que las autoridades lo suspendieron por decreto el 23 de septiembre de 1817.El clima de represión y discriminación originó que la población de origen predominantemente africana se dispersara en pequeños grupos por el país,dirigiéndose principalmente a las costas.

En la actualidad,hay descendientes de ellos,que conservan muchas de sus costumbres,y residen en algunos poblados de la costa chica del estado de Guerrero, Veracruz,Tabasco y Oaxaca.Como ya se ha mencionado,este grupo étnico se asimiló totalmente,desde sus orígenes y se mezcló profusamente con la población indígena.

Israelitas

En 1912 se organiza la Sociedad Monte Sinaí, formada por un pequeño grupo de inmigrantes del Oriente cercano y de Europa Meridional.Aunque sus objetivos eran religiosos,la agrupación sirvió como medio de acercamiento entre los grupos semitas. Para 1918, se inicia la inmigración más fuerte de judíos provenientes de Europa central y oriental, donde la crisis económica provocada por la primera guerra mundial los determina a abandonar sus lugares de origen.También emigran los judíos que vivían en los territorios que constituyeron el antiguo imperio otomano,en especial desde Siria. Para 1924 la política del presidente Plutarco Elías Calles incrementó las corrientes migratorias judías,hasta 1926 y en los tres años siguientes ingresaron al país provenientes de la pequeña burguesía rusa.

Al mismo tiempo se aumenta en gran escala la inmigración judía y comienza a desarrollarse una corriente de recelo hacia ella que cobra fuerza en la época del advenimiento del nazismo en Alemania y se recrudece durante el período presidencial de Manuel Ávila Camacho.

No obstante su cohesión en cuanto a identidad cultural y costumbres,actualmente se ha presentado una crisis de la vida institucional judía,provocada en cierto modo por la tardía aparición del conflicto entre dicha identidad judía y la nacionalidad local. Como es lógico,esta crisis se manifiesta más claramente en las nuevas generaciones nacidas en México.

Por otro lado,la relación de la comunidad judía con el Estado de Israel es intensa y se manifiesta mediante un importante apoyo económico y en adhesiones morales religiosas que se traducen también en políticas.

Es preciso señalar,finalmente,que la comu-

nidad judía más allá de su cohesión religiosa, registra un alto grado de efectiva integración al país.

Franceses

En México los franceses comienzan a distinguirse como grupo inmigrante a partir de la etapa independiente.Los primeros desarrollaron una actividad comercial que incluso,fue tomada como pretexto para la intervención gala en los años 1836 y 1837,durante la llamada Guerra de los Pasteles.

Entre 1849 y 1850 más de 2 mil inmigrantes franceses llegaron a California,de donde en 1852 pasaron al estado de Sonora.Allí permanecieron hasta 1863,cuando se afirma la presencia colonial de Francia en México,con la instauración del imperio de Maximiliano.

Las prerrogativas que en materia de inversiones,agricultura,comercio,influencia en la vida pública,social intelectual,adquirieron estos inmigrantes en el país,no se perdió con la caída del fugaz imperio en 1867,sino que,por el contrario se reafirma con los gobiernos republicanos posteriores.Surgen centros de población francesa en los estados de Jalisco,Michoacán,Baja California, Sonora y Veracruz.

La confirmación de la presencia e influencia gala en México,se dio bajo el régimen profiriera.Actualmente la importancia de este grupo cuya población es de 4899 personas, radica en el establecimiento de diversas empresas.Ello ha motivado asimismo,la creación de instituciones sociales y culturales como la Alianza Francesa.

Japoneses

El primer grupo de japoneses que llega a la República Mexicana en 1875,lo componían 180 personas.Sin embargo,la mayor corriente migratoria proveniente del Japón se dio a partir de 1910,año en el que gran número de japoneses cruzaron la frontera de los Estados Unidos hacia México,y se internaron al territorio nacional,donde se dedicaron en especial,al comercio.Posteriormente,las actividades con las que se distinguió esta comunidad fueron las características de la importación, comercialización y desarrollo tecnológico de artículos eléctricos y electrónicos.

La mayor parte de los japoneses que han lle-

gado a México se han integrado a nuestra sociedad,a la que han hecho,como cada grupo proveniente de una rica tradición,importantes contribuciones culturales.

En 1880 se inicia la inmigración china a México,compuesta entonces de campesinos provenientes del imperio Manchú,que se prolongó hasta bien pasada la Segunda Guerra Mundial con un flujo migratorio que se vio continuamente aumentado y que aportó una valiosa mano de obra a la ampliación de la infraestructura básica en el esfuerzo de modernización del país.De 1940 a 1980 era muy superior el número de varones inmigrantes respecto de las mujeres,hecho que determinó la plena integración de esta corriente migratoria a la configuración de familias mexicanas.

El final del siglo XIX fue la época en que la inmigración procedente de Europa, ingleses,franceses,e italianos principalmente,adquiriera cierta continuidad.En forma paralela al establecimiento de estos grupos se presentan otras inmigraciones, como las de los israelitas,libaneses y chinos que vendrían a complementar las actividades industriales y agrícolas.

El presidente revolucionario Álvaro Obregón declaró en 1920 que el país debía propiciar una política migratoria de puertas abiertas como vía de enriquecimiento del proyecto nacional emergente a partir de la Revolución Mexicana.

La primera globalización económica mundial tuvo efecto a finales del siglo pasado y coincide con la plenitud del prolongado gobierno de Porfirio Díaz

La etapa del porfiriato representa el momento en que se establecen las bases del desarrollo capitalista,la construcción de vías férreas,de puertos,la modernización de la incipiente industria de la agricultura,la explotación de recursos naturales y de otra serie de bienes que requerían de financiamiento y técnica,pero principalmente de fuerza capacitada.

Para lograr todo esto fue necesario que las dos últimas décadas del siglo XIX se convirtieran en una época de atracción a los inmigrantes procedentes de Europa: sobre todo ingleses, franceses, e italianos, en un flujo persistente.

COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 13 DEMARZO 2023
o
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
C
n S i n g u l a r A l e g r í a

Incifo, con evidencia objetiva durante peritajes en casos de feminicidio: TSJ-CdMx

Por robos...

Banco del Bienestar reporta 136 millones de pesos en pérdidas

RAFAEL ORTIZ

El Banco del Bienestar (BB),institución financiera,reportó hasta mayo pasado al menos la pérdida de 82 millones de pesos por robos,los cuales suman un monto de 136 millones 630 mil 827 pesos en efectivo, además de otros 79 intentos y 9 actos vandálicos, lo anterior a pesar del presidente López Obrador aseguró que no hay robos,en respuesta a la solicitud de información número 330002922000192,el Banco del Bienestar entregó el 24 de mayo de 2022 una lista de 82 asaltos desde diciembre de 2018,65 de ellos robos de efectivo,16 de mobiliario y uno de robo a cajero,estos dos últimos no cuantificados en monto.

El 17 de mayo de ese mismo mes,en la solicitud de información por la Ley de Transparencia 330002922000180,el banco reportó 66 robos por 129 millones 662 mil 457 pesos,79 tentativas de robo y 9 actos vandálicos. La diferencia en los datos se debe a la fecha en que se realizaron las solicitudes,aun así, López Obrador aseguró en su conferencia de prensa que los bancos que él fundó,y de los que aseguró ya están funcionado mil 500 sucursales, no tienen problemas de inseguridad. "La gente es muy respetuosa,son muy pocos,muy pocos los problemas que tenemos con el Banco del Bienestar, la gente cuida el Banco del Bienestar", dijo.

López Obrador afirmó que un día antes había estado en Zacatecas y que a pesar de la violencia no hay asaltos a esos bancos.

"No hay asaltos,o sea,porque es dinero del pueblo,es dinero de la gente", sostuvo.El Banco del Bienestar ,sin embargo,indicó que el 8 de febrero de 2020 en una sucursal de Zacatecas fueron robados 6 millones 309 mil 14 pesos.

El mayor monto robado a una sucursal del Banco del Bienestar,según las respuestas de información,fue el 12 de marzo de 2022 a una sucursal en Morelos de donde sustrajeron 21 millones 641 mil 200 pesos.

En total,ese estado,que tiene 29 sucursales, sufrió hasta mayo cinco robos por 23 millones 316 mil 750 pesos, aunque uno de ellos fue a un cajero y otro de mobiliario. López Obrador prometió en 2019 más de 7 mil cajeros del BB para dispersar los apoyos sociales,luego redujo la cifra a 2 mil 700, de los que,según el reporte en su página oficial,están abiertos mil 414,aunque el presidente afirma que ya están operando mil 500,el reporte en las dos respuestas del banco tiene un corte hasta mayo de 2022,el BB no reportó ningún monto recuperado entre 2018 y mayo pasado.

En el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) concluyeron las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer,promovidas por su presidente,magistrado Rafael Guerra Álvarez, en las que se destacó que el Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses (Incifo), dependiente del órgano judicial capitalino,es el único en el país que videofilma las necropsias en casos de feminicidio,y que cuenta con guías técnicas que estandarizan su práctica,lo que concluye con un peritaje descriptivo y objetivo a los ojos de todos.

Bajo el título de Cultura institucional con perspectiva de género,

cargan de aplicar el Protocolo de Estambul con perspectiva de género a personas que alegan tortura en sus procesos.El programa efectuado en el auditorio Benito Juárez del PJCDMX concluyó con las conferencias Necropsia con perspectiva de género, Protocolo de Estambul:aspecto psicológico con perspectiva de género,y Derecho a la identidad de mujeres y niñas trans.

En cuanto a la primera,el médico forense adscrito al Incifo, Juventino Miguel González, resaltó que, al videofilmarse todas las necropsias de feminicidio,en la audiencia de juicio oral,dentro del proceso penal,los peritos de la institución no exponen solo su peritaje en forma de documento,sino que presentan evidencia,incluso fotográfica,que da fundamento científico al dictamen.

en 2021,en el Incifo se practicaron cinco mil 387 necropsias,20 por ciento de las cuales fueron a cadáveres de mujeres,y 62 casos ingresaron bajo investigación de feminicidio de inicio.

"En el caso del Incifo,tenemos una guía técnica para la realización de necropsias; a partir de ahí se estandarizaron algunos elementos mínimos para poder abordar una investigación de este tipo,un protocolo de necropsia,y de ahí partimos para hacer uno específico para feminicidio,tomado de la base del Protocolo Latinoamericano (Protocolo de Investigación de Muertes por Razones de Género Latinoamericano)", puntualizó.

11 LUNES 13 DE MARZO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
Las actividades conmemorativas fueron promovidas por el magistrado Rafael Guerra
Rafael Guerra Álvarez

Militares marchan en apoyo a soldados detenidos tras masacre en Tamaulipas

Militares en activo y retirados,así como sus familiares y simpatizantes,marcharon ayer domingo en la Ciudad de México, en apoyo a un grupo de soldados detenidos por su presunta participación en la masacre en Nuevo Laredo, Tamaulipas,el pasado 26 de febrero.

La marcha comenzó en el Ángel de la Independencia y avanzó sobre Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino,los contingentes avanzaron coreando consignas como: "Soldado,amigo,el pueblo está contigo", y portando carteles y mantas con mensajes "Liberen a nuestros militares" y "Apoyo total al Ejército Mexicano", entre otros.

Con cartulinas y megáfonos lanzaron consignas al gobierno federal para exigir que respeten sus garantías y su labor dentro de sus funciones como militares, los manifestantes acusaron que con la reforma a su acción para enfrentar eventos comunes y a la delincuencia organizada están en desventaja al no poder usar la fuerza ni defender su integridad.

La marcha fue encabezada por Rosalío López, quien se identificó como subteniente del Ejército Mexicano,durante la manifestación,el subteniente criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que considera una falta de apoyo a los integrantes de las Fuerzas Armadas,y exigió un respeto a sus derechos humanos.

El pasado viernes,el presidente López Obrador reprobó la marcha que se realizó esa tarde en Tamaulipas en contra de que se juzgue a los militares que estuvieron involucrados en la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo.

Los manifestantes en contra de la detención de militares estuvieron encabezados por Jesús García, quien exige una investigación a fondo en el caso,a favor de los soldados detenidos por la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo,Tamaulipas,exmilitares y familiares de militares realizaron una protesta pacífica en el exterior de las instalaciones del Campo Militar,ayer. Estuvieron encabezados por Jesús García, quien dijo que exigen una investigación a fondo en el caso de los hechos en los que se vieron involucradas las fuerzas castrenses para deslindar responsabilidades.

12 NACIONAL LUNES 13 DE MARZO2023
RAÚL RUIZ
Con cartulinas y megáfonos lanzaron consignas al gobierno federal para exigir que respeten sus garantías y su labor dentro de sus funciones como militares
Marcha a favor de militares: Estamos contra la injusticia y humillación, dijeron

Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la zona sureste del país para supervisar la construcción del Tren Maya.

En sus redes sociales sostuvo que este día salió de Chetumal,Quintana Roo,para tener reuniones en Tulum y Cancún,en ese mismo estado;posteriormente viajó a Mérida, donde concluyó la jornada del fin de semana.

Recordó que este tramo de 700 kilómetros será eléctrico y de doble vía.

En la publicación destacó la belleza de la Laguna de los Siete Colores en Bacalar,sitio que también visitó como parte de su recorrido.

Por su parte,la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó,en las mesas de trabajo en las que se revisaron los avances, los logros obtenidos en el salvamento arqueológico del frente 1 del tramo 7 del Tren Maya,que le fue asignado por el

López Obrador supervisa con Mara Lezama futura ruta electrificada del Tren Maya

Presidente de México y que en días pasados merecieron el reconocimiento del director del INAH,Diego Prieto,por ser el que más progresos ha tenido.

A través de sus redes sociales Mara Lezama dio a conocer que durante esta visita del presidente López Obrador se revisaron avances del aeropuerto de Tulum y del Parque del Jaguar, que es la segunda reserva más grande del estado.

Como se sabe,el Tren Maya es una obra histórica que se construye en el sureste

mexicano con mil 554 kilómetros de vía, que cruzará Chiapas,Oaxaca,Yucatán y Quintana Roo. La ruta contará con 20 estaciones y 14 paraderos para ascenso y descenso de los pasajeros.

"Llevamos dos días supervisando la construcción del Tren Maya.Hoy salimos de Chetumal, tuvimos reuniones en Tulum,Cancún y concluimos en Mérida.Este tramo de 700 kilómetros será eléctrico y de doble vía", destacó el presidente en sus redes oficiales..

Por su parte,la gobernadora Mara Lezama, reveló en redes sociales que Chetumal recibirá una inversión de 250 millones de pesos,como parte de las mesas de trabajo del Gobierno de México,para la nueva ExpoFer.

"¡Tenemos una gran noticia para Chetumal! Como parte de las mesas de trabajo con el Gobierno de México confirmamos la inversión de 250 millones de pesos para la nueva ExpoFer", escribió la mandataria.

Asimismo,aprovechó para agradecer la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad,a quien le presentó los avances del salvamento arqueológico,el cual se está llevando a cabo en el Frente 1,tramo 7 del Tren Maya.

Finalmente,la gobernadora acompañó al presidente en un recorrido para mostrarle el progreso del aeropuerto de Tulum,así como del Parque del Jaguar.

"Revisamos avances en el aeropuerto de Tulum,el Parque del Jaguar,que es la segunda reserva más grande del estado y muchas buenas noticias que pronto compartiremos", finalizó Mara Lezama.

13 LUNES 13 DE MARZO 2023 NACIONAL
El presidente López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama

Congresistas de EE.UU. solo ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio

El buen juez "por su casa empieza" y los congresistas republicanos de Estados Unidos deberían investigar a funcionarios,agentes y policías relacionados con el supuesto combate al narcotráfico que realizan,ante que elaborar iniciativas para que sus autoridades declaren como organizaciones terroristas a los cárteles de las drogas mexicanos,los que difícilmente existiría de no contar con la colaboración de personal de las agencias se seguridad estadounidenses,no pocas de ellas infiltradas por el llamado "poder del narco",sostiene el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara.

De igual forma, el presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, Alberto Woolrich Ortiz,destacó que tanto diputados como senadores del Partido Republicano sólo ven "la paja en el ojo ajeno" y no "la viga en el propio",ya que precisamente los Estados Unidos es el país número uno en cuanto a consumidores de tóxicos y por ello la gran demanda de los mismos,los que no solo les llegan de cárteles "nacionales",sino del mundo en general,ya que "la voracidad de millones de drogadictos está fuera de control".

Es indiscutible que mientas exista demanda habrá oferta y también de que autoridades de aquella nación,la que nos merece todo respeto,están coludidos por las de México en el flagelo del narcotráfico y la drogadicción,por lo que los legisladores republicanos,al igual que algunos gobernadores,deberían realiza una

exhaustiva investigación entre personas de su Agencia Antidrogas,el Burdo Federal de Investigación,el Departamento de Justicia y otros,ya que algunos de sus empleados están asociados a las principales empresas del crimen organizado de México,acotó Fuentes Ladrón de Guevara.

Los litigantes coincidieron en calificar como descabellada,fuera de tono,arbitraria e incluso demencial el hecho de que los legisladores estadounidenses pretendan que los cárteles de operan en el país sea considerados como organizaciones terroristas,lo que de aprobarse permitiría a los militares del vecino país incursionar el nuestro con el pretexto de combatirlos, acción solo compete a nuestras autoridades,las que desde hace muchos años mantienen estrecha colaboración con las norteamericanas.

Dónde están los traficantes,los sicarios,los distribuidores y los "lavadores" de aquel país,donde se sepa no se ha registrado una sola detención de los colaboradores estadounidenses con los grupos criminales de México,

los que obviamente no actúan solos,sino con la colaboración y complacencia de sus homólogos del vecino país del norte,donde la demanda de entre los que destaca el fentanilo,sigue en constante aumento,se cuestionaron los estudiosos del derecho,quienes expusieron que "no podremos estar de acuerdo con algunas política de la presente administración federal,pero sí en el hecho de que no se debe permitir que los republicanos,mediante sus desmedidas propuestas,pretendan incursionar en territorio mexicano,lo que es una clara violación a la soberanía".

Sin pretender prejuzgar al exsecretario de Seguridad Pública de la Federación,Genaro García Luna,los penalistas en comento estimaron que éste,con base en todos los cargos que le hacen las autoridades estadounidenses, no pudo actuar solo y mucho menos no contar con la ayuda,colaboración y/o protección de autoridades de seguridad del vecino país del norte,la que en no ocasiones le premiaron y reconocieron por su destacada actuación entra los empresas del mal,contra los cárteles de la droga.

14 JUSTICIA LUNES 13 DE MARZO2023
Alberto Woolrich Ortiz Enrique Fuentes Ladrón de Guevara Exsecretario de Seguridad Pública de la Federación , Genaro García Luna

Reportan...

Desaparición de seis mujeres en Celaya

Seis mujeres,cuyas edades se contemplan entre los 19 a 48 años,desaparecieron en Celaya,Guanajuato,desde el pasado martes 7 de marzo,sin que hasta el momento haya información que pueda aportar datos sobre sus paraderos,por lo que se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizarlas.

Fue a través del Protocolo Alba Guanajuato que se emitieron los seis boletines informativos sobre la desaparición del mismo número de mujeres en Celaya,el pasado martes;sin embargo,no hay información precisa sobre el sitio y hora de sus desapariciones.

Se sabe que a través de grupos ciudadanos de WhatsApp se ha filtrado información extraoficial que señala que la desaparición tuvo lugar sobre Camino a San José de Guanajuato,cerca del fraccionamiento Álamo Country Club; sin embargo,las autoridades no han emitido información oficial al respecto.

Sobre la identidad de las desaparecidas se sabe que son Paulina Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años,quien tiene cabello lacio,color castaño oscuro,y ojos ovalados, café claro.Tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo y una cicatriz en la ceja izquierda.

Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años, tiene cabello lacio castaño oscuro,y ojos alargados,café oscuro.Tiene un tatuaje en el pecho,otro en mano izquierda y en el antebrazo,además de una cicatriz en la rodilla.

Yoselin Daniela Zamorano Macías, de 20 años,de cabello lacio castaño claro,y ojos alargados,café claro.Tiene un tatuaje en la pantorrilla derecha y una cicatriz en el tobillo,así como un lunar en el párpado derecho y en el torso.

De Sandra Daniela Paredes González, de 24 años,se sabe que tiene cabello lacio, color castaño claro,y ojos ovalados café oscuro.Como señas particulares,tiene tatuajes en pecho y pierna derecha.

De Gabriela Barbosa Ruiz, de 48 años, se sabe que tiene cabello rizado color negro, ojos redondos,café oscuro.Mide 1.68 y pesa 85 kilos.

Finalmente, Rosa María Pérez Ayala, tiene cabello rizado negro,ojos redondos café oscuro.Mide 1.70 y pesa 70 kilos.

Última oportunidad para Emilio Lozoya de evitar juicio por sobornos

ROBERTO MELÉNDEZ

El tiempo se acaba y parece que finalmente Emilio Lozoya tendrá que enfrentar juicio por los delitos que se le imputan. Se tiene contemplado que este lunes,la defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex),Emilio Lozoya Austin, acusado de recibir sobornos por 10.5 millones de dólares de Odebrecht, cuestionará la legalidad de otras 15 de las 68 pruebas con las que la Fiscalía General de la República (FGR) pretende que sea sentenciado a 46 años de prisión, luego de que un juez federal ya determinó que el Ministerio Público Federal obtuvo ilegalmente los reportes financieros de las transferencias realizadas por bancos suizos y de igual manera los comprobantes de depósitos de la empresa brasileña a compañías fachadas constituidas por el exfuncionario mexicano.

Por otra parte,se sabe que los fiscales impugnarán seis pruebas con las que se pretende demostrar la inocencia del exdirectivo.

Esta mañana en lo que será la continuación de la audiencia correspondiente a la etapa intermedia del proceso penal,y en la cual se analizará la idoneidad de cada una de las pruebas de culpabilidad que presentará la FGR y de inocencia que ofrecerá la defensa de Lozoya, será la última oportunidad para que el exfuncionario pueda formalizar un acuerdo con el Ministerio Público y los representantes de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de manera que se le pueda otorgar un criterio de oportunidad que le permita el

del daño y se convierta en testigo colaborador.

Se puede adelantar también que una vez que el juez federal Gerardo Genaro Alarcón López realice la declaratoria de apertura de juicio,también se habrá terminado la posibilidad de que Lozoya solicite acogerse a un juicio abreviado,que le permitiría declararse culpable de los delitos que se le imputan y obtener una sentencia reducida.

Cabe recordar que durante la audiencia realizada en el centro de justicia penal con sede en el Reclusorio Norte,el viernes pasado, Lozoya emitió una declaración en la que aseguró haber cumplido con la FGR los términos para llegar a un acuerdo reparatorio y obtener un criterio de oportunidad.

También recordó que,entre las acciones que el Ministerio Público Federal ha efectuado a partir de su colaboración,están diversas carpetas de investigación,haber llevado a juicio al exsenador panista Jorge Luis Lavalle y las acusaciones contra Carlos Alberto Treviño Morales,exdirector de Pemex,que se encuentra prófugo de la justicia.También,la orden de captura contra el diputado y exdirigente nacional panista Ricardo Anaya.

Además,aseguró contar con los 200 millones de pesos que,supuestamente, peritajes oficiales han determinado como el monto necesario para cubrir la reparación del daño que le exigen Pemex y la UIF.

A partir de esta mañana se empezara a definir el destino final de Emilio Lozoya.

15 LUNES 13 DE MARZO 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA Ricardo Anaya Cortés Emilio Lozoya Austin

Detenidos confiesan participación en secuestro de cuatro estadounidenses

Grupo armado ejecuta a 9 en bar de Guanajuato; hay 10 heridos

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO

Al menos nueve personas murieron y una decena más resultaron heridas al ser alcanzadas por las balas de un grupo armado que atacó un "targetblank"bar desnudista de Apaseo El Alto,cerca de la frontera entre Guanajuato y Querétaro,en el ataque habrían sido usados artefactos explosivos de fabricación casera con metales en su interior, los hechos ocurrieron poco antes de las 23:30 horas de este sábado en el tabledance,"El Estadio", sobre la carretera federal CelayaQuerétaro,a la altura del trébol vial que divide a Apaseo El Alto y Apaseo El Grande.

Los sicar ios entraron al establecimiento, disparando indiscr iminadamente, como la música estaba a un alto volumen, quienes estaban presentes en el lugar, tardaron en dar se cuenta del asalto, y fueron alcanzados por los proyectiles de las ar mas de alto calibre.

Algunas otras personas se escondieron,pero resultaron heridas porque algunos atacantes lanzaron bombas caseras,que contenían metales,como si fueran granadas de fragmentación.

Muchos de los heridos decidieron escapar y ser atendidos por su cuenta,por el temor de ser rematados en alguna clínica;solamente quienes quedaron vivos, pero básicamente inmovilizados fueron llevados a hospitales.

Al sitio llegaron elementos de la policía estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, pero no se reportaron detenciones.

Los delincuentes huyeron a tiempo antes de su arribo.

Según un reporte se alertó a las autoridades debido a las denotaciones de armar de fuego en la comunidad de la Labor;de acuerdo con los vecinos de la comunidad,al lugar llegaron dos camionetas con hombres armados a bordo,bajaron y entraron al centro nocturno parar abrir fuegos con las armas largas y disparar a las personas que se encontraban conviviendo en el lugar.

Poco después,los elementos de Seguridad de Pública del municipio de Apaseo el Grande,encontraron al menos a ocho personas sin vida y siete más que presentaban heridas graves,mismas que fueron trasladadas para así recibir atención médica.

En el lugar también intervinieron autoridades del estado,junto con los elementos de seguridad municipal,cercaron las inmediaciones del establecimiento ubicado en el kilómetro cuarenta de la carretera federal cuarenta y cinco CelayaQuerétaro,misma que pertenece al municipio de Apaseo el Grande.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ya se encuentra investigando ese trágico suceso; sin embargo,hasta el momento, las autoridades o han reportado personas detenidas responsables de este ataque.

Las cinco personas detenidas por su presunta participación en el secuestro de cuatro estadounidenses,y posterior homicidio de dos de ellos,en la ciudad de Matamoros,fueron vinculados a proceso en Tamaulipas,después de que hayan confesado su responsabilidad ante la Fiscalía,los hombres arrestados presuntamente fueron entregados por el Cártel del Golfo, al que se responsabiliza de estos crímenes,asímismo,la Fiscalía indicó que los imputados tienen asistencia jurídica durante el proceso de declaración de hechos,por su parte,el FBI también tiene abierta una investigación sobre este incidente.

Las autoridades mexicanas sospechan que el secuestro el fin de semana de los cuatro estadounidenses podría estar relacionado con las drogas,después de conocer que tres de ellos tienen antecedentes penales por tráfico,venta y posesión de armas en Estados Unidos,así,no es la primera vez que cruzaban la frontera por motivos supuestamente relacionados con estas sospechas,de acuerdo con las autoridades mexicanas,los cuatro habrían sido interceptados por hombres armados del Cártel del Golfo, quien mantiene un férreo control del tráfico de estupefacientes en Matamoros,para evitar que operaran en su territorio.

Los supuestos miembros del grupo aparecieron amarrados en plena calle,en Matamoros,junto a una camioneta en la que habían dejado una nota supuestamente redactada por el grupo 'Escorpión' del Cártel del Golfo,pidiendo disculpas por los hechos ocurridos, asegurando que estas personas "en todo momento actuaron bajo su propia determinación e indisciplina".

"Por las condiciones en que se encontró a cinco hombres en Matamoros,junto a un vehículo y una cartulina,ellos fueron atendidos inicialmente como víctimas de delito,pero esta calidad cambió a imputados cuando empezaron a relatar su participación en los hechos del pasado 3 de marzo cuando fueron privados de la libertad cuatro ciudadanos estadounidenses y murió una joven mexicana",enuncia un comunicado emitido por la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

16 JUSTICIA LUNES 13 DE MARZO2023
GILBERTO

Pérdidas materiales millonarias Criminales incendian bares en Michoacán

Ardiente amanecer"tuvieron los habitantes de la ciudad de Morelia, Michoacán,donde una célula del crimen organizado incendió,a las seis horas, tres bares,con pérdidas materiales millonarias. Hasta el momento no se reportan muertos o personas heridas, Se estima que los ataques a los centros de diversión fueron por la negativa de sus dueños a pagar el famoso "derecho de piso" que exigen los criminales en toda la entidad.

Localizados en la zona de Altozano,los presuntos responsables lanzaron artefactos explosivos a las instalaciones de los bares denominados Vertical,Luv y Mint, en los que no había ni clientes,empleados y administradores,aunque,se ratificó,las pérdidas económicas son considerables,si se toma en cuenta que en cuando menos uno de ellos fue afectado en su totalidad y el resto en más de 50 por ciento.

"Se tiene al momento un reporte de que cerca de las seis de la mañana se registra la quema de dos antros el Vertical y el Mint.En

el Mint ya se controló el incendio.Ya se mitigó y se hacen las actas y actuaciones correspondientes por cualquier responsabilidad que pudiese haber o el motivo", refirieron autoridades estatales,en tanto que autoridades federales acordonaron la zona y participan en la búsqueda de los responsables, quienes huyen en por lo menos dos vehículos.

De igual manera y en cuestión de minutos,en respuesta de cientos de llamadas de auxilio por parte de vecinos de la zona,personal del Cuerpo de Bomberos,Protección Civil,Seguridad Pública estatal y municipal, guardias nacionales y paramédicos de cuerpo de socorro,se constituyeron en el lugar de los siniestros,donde prestaron ayuda a decenas de personas que sufrieron severas crisis nerviosas,pues los incendios

amenazaban con propagarse,lo que finalmente y por fortuna no ocurrió.

La avenida Juan Pablo II y el Bulevar Jefferson,importantes vías de comunicación y donde se localizan las negociaciones,fueron cerradas a la circulación,por lo que el transitar de automotores,no obstante ser sábado,se vio afectado.El Cuerpo de Bomberos reportó que luego de varias horas de trabajo,los incendios fuero controlados totalmente.

Peritos,Ministerios Públicos y policiales estatales se encuentran en el lugar de los hechos "levantado" pruebas y realizado diversas acciones,entre ellas peritajes,a efecto de integrar la carpeta de investigación correspondiente y deslindar responsabilidades,en tanto que grupos especiales de agentes policiacos localizan a los autores de los siniestros.

Responsables lanzaron artefactos explosivos a las instalaciones de los bares denominados Vertical, Luv y Mint

17 LUNES 13 DE MARZO 2023 JUSTICIA

Se lleva a cabo el 1er Simposio Cannabis Legal para Pacientes

Generar un conocimiento informado de lo que realmente es el cannabis y su uso en el aspecto medicinal,industrial,lúdico,agrícola y ecológico, pero también conocer el peligro de su abuso y la legalidad del tema,fueron los temas que se abordaron durante el "1er Simposio Cannabis Legal para Pacientes" efectuado en el Anfiteatro del Museo del Barro en el municipio de Metepec. Organizado por la Confederación Cannabica Mexicana de Uso Médico (CONCAMED), a través de su Presidenta Nacional Erika Santana Gómez y con el total respaldo del alcalde de Metepec,Fernando Flores Fernández, el Simposio reunió a destacados panelistas,quienes hablaron respecto al impacto de la industria del cáñamo en México y la inminente necesidad de despenalizar el uso de la marihuana. Por ello,y como parte del Proyecto nacional de lobby político y social de la Concamed,se instalaron cuatro mesas de trabajo: "Impacto de la Industria del Cáñamo en México", "Cannabis legal para pacientes", "Cannabis, reducción de daños en su uso adulto" y "Cannabis, situación legal actual en México y explicación de la autorización Cannabica colectiva más grande de México".

Estás ponencias,cuyo objetivo fue destacar el uso medicinal de la marihuana en tratamientos como artritis,cáncer,epilepsia,esclerosis múltiple,Parkinson,Alzheimer,VIH, entre otros padecimientos,estuvieron a cargo de destacados panelistas como César Hank Inzunza, uno de los principales promotores de la aprobación del Cannabis para quien,la iniciativa se trata del derecho a la salud y el derecho a la vida.

De igual forma tomaron parte en el simposium,

Luis David Suárez,Presidente de la Asocia ción Mexicana de Medicina Cannabinoide

A.C y miembro de la International Association of Cannabinoid Medicines; el Biólogo Fidel Acosta;el Ingeniero Gustavo Sánchez;los licenciados Janet López,Lorena Beltrán,Ana Erika Santana Gómez y Diego Jacobo Castro así como los doctores Andrea Cuevas y Andrés Saavedra Avendaño.

Desde luego que los activistas y miembros del movimiento Cannábico también se dieron cita entre ellos Erick Bernal,José Rivera Pallan, Jiangsu Wongpec y Sergio Pérez Hernández, ex diputado por la LXIV Legislatura y miembro fundador de la Concamed,quien fungió como moderador,pero también se pronunció a favor de la aprobación de la Cannabis para su uso comercial.

Ante integrantes de la comunidad cannabica, provenientes de otras partes del país, Fernando Flores Fernández, presidente municipal de Metepec, subrayó que no es posible que en pleno Siglo XX se siga viviendo un rezago cultural y ancestral,porque quien no entiende sus raíces no entiende su futuro "no hay peor ciego que el que no quiere ver".

Destacó que la tierra es sabia y lo que proporciona es lo que mueve a las personas,motivo por el cual resulta preocupante que la industria farmacéutica invierte en medicamentos que lo único que hacen es degradar al ser humano,ya que solo son paliativos que funcionan para una cosa,pero afectan otra.

Ante ello, Flores Fernández se declaró a favor de la aprobación del cannabis como uso medicinal analizando desde luego,como se habrá de regular esta planta en México y determinar los parámetros bajo los cuales podrá operar una industria.

Durante su participación en el Primer Simposio "Cannabis Legal para Pacientes", efectuado en el municipio de Metepec,César Hank Inzunza, destacó que para lograr la despenalización del cannabis se está ejerciendo presión en senadores y legisladores a través de amparos colectivos de pacientes que buscan un tratamiento alterno para sus enfermedades e incluso de empresas que también han optado por el amparo,ya que el uso de la marihuana con fines industriales aún no se encuentra contemplado.

El Presidente del Partido Encuentro Solidario de Baja California, reiteró que a pesar de los grandes beneficios que el cannabis aporta a la salud,la planta sigue estigmatizada,y aunque en teoría es legal desde el 2021,los enfermos en México no tienen acceso a ella por lo que han tenido que buscar amparos para poder adquirirla. Principal promotor de la aprobación del cannabis desde el punto de vista medicinal, Hank Inzunza, dijo que del 2014 a la fecha se han obtenido 6 mil amparos para el uso médico del cannabis,el cual se ha empleado ya en el tratamiento de enfermedades físicas y mentales en personas de todas las edades con resultados altamente satisfactorios

Reconoció que el 80 por ciento de las personas que no aceptan el uso medicinal y recreacional de la marihuana es por desconocimiento del tema,de ahí la importancia del Simposio y de la gira nacional que se realizará para que los mexicanos conozcan los múltiples beneficios que aporta el cannabis en la salud antes de votar a favor o en contra de su legalización.

Lamento que la gente tenga que buscar amparos para importar desde Estados Unidoscannabis de uso medicinal cuando el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que expide la Ley Federal para la regulación del Cannabis,y reforma la ley general de Salud y el Código Penal Federal, por lo que despenaliza el uso lúdico de la marihuana. En este sentido, César Hank aseguró que están logrando construir un frente amplio a través de la Gira Nacional que arrancó en Metepec y que llegará a todo el país,para determinar cómo se desea que se regule está planta mediante diferentes reformas legales que se tendrán que hacer.

"La iniciativa se trata del derecho a la salud y su prohibición en México vulnera varios derechos humanos,entre ellos el derecho a la vida,un ejemplo de ello son los pacientes con cáncer terminal en quienes se ha comprobado que el cbd o la planta completa de cannabis les brinda una mejor calidad de vida".

Finalmente,el también intérprete y compositor hizo un exhorto a las autoridades para que respondan a lo que ya es un mandato de ley,y aprueben la declaratoria de inconstitucionalidad para la prohibición absoluta de la planta.

En la búsqueda de tratamientos alternos, se ejerce presión para despenalizar uso del cannabis: Hank
LUNES 13 DE MARZO DE 2023 18
Edith
Romero Nava Mibebejj@hotmail.com Estado de México

ESTADO DE MÉXICO

EN IXTAPALUCA EN CHALCO

Entrega alcalde ambulancia,

dos carros cisterna a bomberos y monederos electrónicos para DSP

Senadoras y Senadores de la República Mexicana acompañaron y defendieron la lucha en conmemoración del "Día Internacional de la Mujer"

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Más de 600 mujeres, se reunieron en este municipio,para conmemorar el "Día Internacional de la Mujer", realizar una agenda en pro de sus derechos y presentársela a Marcelo Ebrard; y en este evento se contó con diversas personalidades como la Senadora Malú Micher,Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género;el Senador José Ramón Enríquez;y el Lic.Salomón Rosas enlace de Marcelo Ebrard en el Estado de México.

En este evento se hizo la exposición de empresarias,profesionistas,comunidad indígena, comunidad LGTB y comunidad en protección al medio ambiente.

"Las mujeres tendremos un lugar privilegiado en este futuro que tanto anhelamos" argumentó Aline Fernández mujer Ixtapaluquense. En el marco de este día,la Senadora Malú Micher hizo hincapié de que en el Estado de México se tienen una deficiencia en las fiscalías para proteger a la mujer y que por ello se pide de manera respetuosa trabajar en este tema.

Finalmente,la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Senado de la República,recalcó que las mujeres ixtapaluquenses están muy conocedoras de sus derechos,empoderadas y exigentes con sus autoridades,están muy organizadas para realizar su agenda y proponérsela a Marcelo Ebrard.

El alcalde destacó que en los 14 meses del gobierno de continuidad, se han invertido 68 mdp en equipamiento:30 patrullas, 2 carros cisterna, 180 cámaras de videovigilancia y 2 ambulancias

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

El Presidente Municipal Miguel Gutiérrez, visitó el Centro de Mando de la Policía Municipal para entregar monederos electrónicos para las y los elementos de la Dirección de Seguridad Pública,Tránsito y Bomberos, además de dos carros cisterna de avance rápido y una ambulancia equipada para el H.Cuerpo de Bomberos, que serán usados para la atención de emergencias. En su mensaje,el alcalde destacó que la entrega de monederos electrónicos y unidades par la Dirección de Seguridad Pública,Tránsito y Bomberos es para reconocer el compromiso y la labor de las y los elementos. "Estoy seguro que va a beneficiar mucho a sus familias y apoyar a su economía". Explicó que,a pesar de que el programa federal FORTASEG desapareció en 2021,el Gobierno de Chalco ha seguido con la entrega de estos incentivos,haciendo uso de más de 9 millones de pesos de recursos propios,que se tienen gracias a las políticas públicas de ahorro.

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL

En términos de la escritura número 33480 de fecha 18 de enero de 2023, la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARGARITAJIMÉNEZ ROBLES, como cónyuge supérstite, la sucesión intestamentaria a bienes del señor CARLOS HERNÁNDEZ JIMÉNEZ ambas representados por su albacea la señora PATRICIAMARTHAHERNÁNDEZ JIMÉNEZ, quien también compareció por su propio derecho y NORMAVERÓNICAHERNÁNDEZ JIMÉNEZ, los tres últimos como descendientes directos del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor CARLOS HERNÁNDEZ BECERRIL, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes.

Febrero 22 de 2023

ATENTAMENTE

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MEXICO

Miguel Gutiérrez detalló que en su periodo de gobierno de 2019 a 2021se invirtieron 427 millones de pesos en la adquisición de mil 169 uniformes completos,110 mil cartuchos para armas largas y cortas,49 chalecos antibalas,110 radios de comunicación,24 patrullas y 4 motopatrullas,69 GPS,la construcción de 7 Módulos de Tránsito,822 cámaras de videovigilancia y la construcción de 28 Centros de Atención Social.

Asimismo,el alcalde destacó que,en los 14 meses del gobierno de continuidad,se han invertido 68 millones de pesos en la compra y equipamiento de 30 patrullas,2 carros cisterna, 180 cámaras de videovigilancia y 2 ambulancias equipadas. "Mi compromiso seguirá siendo con el pueblo de Chalco. Les exhorto a seguir trabajando, a velar por los intereses de la ciudadanía, por la gente buena de Chalco", finalizó.

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO

AVISO NOTARIAL

En términos de la escritura número 33444 de fecha 15 de Diciembre de 2023, los señores HERA-

CLIO, SOLEDAD, SILVERIO, JULIA, ENEIDAy BRENDAPETRONA, todos de apellidos GÓMEZ LÓPEZ, en sus caracteres de descendientes directos de los autores de las sucesiones intestamentarias acumuladas a bienes de los señores SIMITRIO GÓMEZ SANTIAGO y AGUSTINALÓPEZ SANTIAGO quien también acostumbró usar como su nombre el de CECILIALÓPEZ SANTIAGO, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de las sucesiones intestamentarias a bienes de los indicados De Cujus.

Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes.

Febrero 20 de 2023

NO. 34

DE MÉXICO

LUNES 13 DE MARZO DE 2023
Se unen mujeres para realizar agenda, exigir sus derechos y proponérsela a Marcelo Ebrard
ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUTIÉRREZ SENTIES NOTARIO PÚBLICO
DELESTADO
LIC. RAMON DIEZ GUTIÉRREZ SENTIES
19

Por huelga de recolectores, calles de París, llenas de basura

AGENCIAS

Entre la basura y los desechos.Así lucen las principales calles de París, en donde ya se acumulan 5 mil 400 toneladas de desperdicios que siguen sin ser recogidas hasta ayer domingo por la huelga de los recolectores,que por séptimo día consecutivo expresan su rechazo a la reforma de las pensiones,según la alcaldía

Vale destacar que además de los recolectores,también están detenidas tres plantas de incineración a las puertas de la capital francesa,lo que explica que en algunos

barrios,las bolsas ocupen toda la acera.

Los agentes de la municipalidad recolectan la basura en la mitad de la ciudad mientras la otra es gestionada por prestatarios privados.

Según informa el sindicato CGT actualmente los recolectores y conductores de basuras pueden jubilarse a los 57 años sin bonificaciones,edad que se retrasaría a los 59 años si se aprueba la reforma de las pensiones.

El proyecto,impulsado por el presidente Emmanuel Macron,busca retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

"La gran mayoría del personal del departamento de gestión de residuos y aguas tiene una esperanza de vida de entre 12 y 17 años inferior a la del resto de los trabajadores",aclara el sindicato.

Los recolectores "son las primeras víctimas de esta reforma" porque "muchas veces comenzaron a trabajar jóvenes" y "hacen un trabajo más difícil que otras personas que están en oficinas", comenta Christophe Mouterde,un estudiante de 18 años

"Es terrible,hay ratas y ratones",señala Romain Gaia,un pastelero de 36 años.Sin embargo,opina que el hecho de que los recolectores trabajen más tiempo "es un delirio".

"Tienen toda la razón de hacer huelga" y "deberían hacer que durara quizá aún más",afirma el pastelero.Se trata de "personas que normalmente no tienen ningún poder,pero si dejan de trabajar,tienen un poder real",desatacó.

Por su parte el Senado francés (cámara alta) aprobó recién la polémica reforma,que aún debe ser votada en la Asamblea Nacional (cámara baja),posiblemente el próximo jueves.

Perú emite recomendaciones para viajar a México , tras ruptura diplomática con AMLO

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO

El gobierno de Perú emitió recomendaciones para los ciudadanos peruanos interesados en viajar a México,tras la ruptura de las relaciones diplomáticas con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por sus críticas a la presidenta Dina Boluarte,mediante un comunicado,el Consulado General de Perú pidió a sus ciudadanos presentar diversos documentos si desean viajar a México,sin mencionar los motivos de las nuevas recomendaciones,entre los documentos figuran boletos de vuelos,reservación de hospedaje o carta de invitación de quien hospedará al viajero, pruebas de arraigo laboral en Perú,entre otros papeles que acrediten que la estancia en México será temporal.

Esta es la lista de documentos que el gobierno de Perú recomienda a sus ciudadanos llevar impresos y en mano para no pre-

sentar inconvenientes en su viaje:Boleto aéreo con fechas fijas de entrada y salida.Boletos de tours,hotel,etc.(itinerario de viaje completo).

Reservación de hospedaje o carta de invitación dirigida a usted, de quien le hospedará.La carta deberá contener: la firma de quien le invita,los datos de dicha persona (nombre,nacimiento,domicilio en que reside y en que le hospedará), el vínculo que tienen el o la pasajera y dicha persona,los datos completos del pasajero (nombre,nacionalidad,fecha de nacimiento), fechas y propósito del viaje

o Prueba de solvencia económica y arraigo laboral en el Perú. Esto puede incluir contrato de trabajo,boletas de salario,estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito.

o Carta de invitación de la organización o institución pública o privada mexicana en la que se manifieste el objeto de la visita y el

tiempo estimado de estancia.En caso de que la organización o institución sufrague los gastos de viaje y permanencia de la persona extranjera en el territorio nacional,se deberá adjuntar la carta correspondiente.

o Carta de invitación o de aceptación de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar cursos,estudios o proyectos de investigación o de formación por una temporalidad máxima de 180 días especificando que no percibirá remuneración económica.

El gobierno de Perú estas recomendaciones para sus ciudadanos después de anunciar la ruptura de sus relaciones diplomáticas con México,que quedaron reducidas a nivel de Encargado de Ne-

gocios,es decir,por comercio.

La presidenta Dina Boluarte anunció estas acciones en respuesta a los actos de "injerencia" del presidente Andrés Manuel López Obrador en los asuntos internos de Perú,por sus críticas contra su gobierno y el respaldo al expresidente Pedro Castillo.

La administración peruana acusa al presidente de México de "apoyar el golpe de Estado" orques-

20 LUNES 13 DE MARZO 2023 MUNDO

AGENCIAS

Las alertas se han encendido una vez que el volcán Merapi,en Indonesia, uno de los considerados más activos del mundo,entró en erupción,expulsando humo y cenizas sobre los pueblos situados cerca del cráter.

Según reportan las autoridades,por el momento no se han reportado víctimas, según lo ha informado la agencia indonesia de gestión de desastres (BNPB).

Lo que es cierto es que los habitantes de las zonas aledañas al volcán se encuentran a la expectativa,toda vez que la actividad del volcán ha provocado que casas y carreteras de un pueblo cercano quedaran recubiertas de cenizas.

En ese sentido, vale comentar que el observatorio del volcán Merapi estimó que la nube de cenizas alcanzó los 3 mil metros por encima de la cima.

Tras la erupción,a las 12H12 locales (05H12 GMT),las autoridades establecieron una zona de restricción de siete kilómetros alrededor del cráter.

"Para anticipar el posible peligro de la erupción del monte Merapi,se aconseja al público cesar cualquier actividad en la zona de peligro", indicó en un comunicado Abdul Muhari, portavoz de la BNPB.

Luego de iniciada la actividad volcánica en los alrededores podrán darse "perturbaciones", debido a la ceniza,y existe riesgo de coladas de barro volcánico,especialmente si llueve cerca del volcán,alertaron las autoridades.

Yulianto,un trabajador de uno de los puestos de observación del Merapi,indicó que al menos ocho pueblos próximos al volcán habían sido alcanzados por las cenizas.

Las autoridades indonesias subieron el nivel de alerta del Merapi al segundo más

Alerta en Indonesia

Erupción de volcán Merapi cubre

varios pueblos de ceniza

elevado en noviembre de 2020,después de detectar actividad.

Por otra parte, el archipiélago de Indonesia ,que se encuentra ubicado en el llamado cinturón de fuego del Pacífico,justo donde chocan varias placas tectónicas, cuenta con cerca de 130 volcanes activos.

Por el momento no se registró ninguna víctima,indicó la agencia indonesia de gestión de desastres (BNPB).

Durante su actividad volcánica el Merapi, situado en la región central de la isla indonesia de Java,expulsó un río de lava incandescente de alrededor de un kilómetro y medio,y nubes de humo y cenizas,que han provocado la alerta de las autoridades locales,sin que se haya necesitado evacuar a la población por el momento.

"Se ha observado una erupción de lava que alcanza una distancia de mil 500 metros hacia el suroeste", apunta en un comunicado divulgado hoy el Centro para la Investigación y Desarrollo de Desastres Geológicos (BPPTKG,por sus siglas en indonesio).

En el mismo comunicado también se advierte a la población de las localidades cercanas que eviten las actividades en las zonas de peligro,en un radio de entre 3 y 7 kilómetros desde el cráter del volcán,si bien no se ha considerado necesario aún evacuar a la población.

"Una erupción explosiva podría alcanzar una distancia de 3 kilómetros desde el cráter", se advierte.

Vale comentar que el Merapi,de 2 mil 968 metros de altura,está ubicado en el límite entre la región especial de Yogyakarta y la provincia de Java Central,es el volcán más activo del país asiático y uno de los que más erupcionan del mundo,y se hallaba en el segundo máximo nivel de alerta.

Su última gran erupción,ocurrida en 2010,causó la muerte de 347 personas y obligó a evacuar a cerca de 400 mil entre las cuales 3 mil familias tuvieron que ser reubicadas permanentemente.

LUNES 13 DE MARZO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.