5 Pesos DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha P.6 AñoXLIVNÚMERO15758 DOMINGO2DEABRIL2023 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui P.9 Méxicohacetrabajo sucioaEE.UU.: BeatrizParedesRangel RosaIcelaRodríguezyKenSalazar buscansoluciónencombateafentanilo P.4 Juezordenasuspenderjuicio aLozoyaporcasoOdebrecht Presidentadel INE,alaalturade lascircunstancias delpaís:Monreal P.7 GuadalupeTaddei aseguraserde familia“multicolor”, nodeMorena
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
GerentedeProducciónySistemas:
TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15758Domingo2deabril2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
CapacitaAgricultura apueblosoriginarios encrianzasustentabledeabejas
Através del paquete de transferencia de tecnología: "Abejasnativasconpotencialproductivo en sistemas agroforestales", la SecretaríadeAgriculturayDesarrolloRural incentiva la crianza racional y sustentable de abejas nativas sin aguijón para aumentar la polinización y miel producida para el consumo de la comunidad y crecer el comercio de este producto a largo plazo.
En 2020, el Campo Experimental Edzná del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en Campeche, propuso una estrategia para la crianza de abejas nativas sin aguijón como recurso forestal, con enfoque en los servicios de polinización y manejo sustentable.
El especialista del Centro de Investigación Regional del Sureste (CIRSE), Rubén Medina Hernández,aseguró que con este proyecto se incrementarálaofertadecapacitacióngratuitayfocalizada en meliponiculturapara las pequeñas comunidades.
Subrayó que, aunque la transferencia de tecnología está dirigida a nuevos meliponicultores, también es paralosactoresquecuentenconconocimientosysaberesenelcontextodelas abejasnativassinaguijón.
Hasta el momento, tres comunidades de pueblos originarios han participado en estos proyectos, dos en Oaxaca y una en Yucatán,las cuales han concluido de manera exitosa, y actualmente dan capacitación sobre manejo a colmenas de abejas sin aguijón de diferentes especies.
Además de su importancia para la producción de miel,lasabejassonelgrupomásabundante ydiverso de polinizadores en el planeta.
En México, más de 50 mil familias dependen de laapicultura,y existen más de dosmillonesdecolmenas de apis mellifera, ocho mil colmenas de meliponinosyunnúmeroimportantedecriadores deabejorrosnativosynonativos.
Datos preliminares del Sistema de Información AgroalimentariayPesquera (SIAP) señalan que la producción de miel cerró en 64 mil toneladas en 2022, cifra que ubica a México como el noveno productor.En el volumen mundial de cosecha de miel de abeja, tres de cada 100 toneladas fueron resultado delesfuerzodeapicultoresmexicanos
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Dada la importancia de estas especies para la seguridad alimentaria, Agricultura tambiénlleva a cabo jornadasde capacitación yconcientización a productores basadas en un modelo agroecológico que incluye la reducción de insecticidas y manejo de plagas, franjas florales con especies nativas, hábitats para polinizadores, entre otras acciones enmarcadas en la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP).
DE ABRIL 2023
GilbertoGarcía
Juezordenasuspenderjuicioa EmilioLozoyaporcasoOdebrecht
GildaMargaritaAustínydeSolís
ROBERTO MELÉNDEZ
De manera sorpresiva, el juicio en contra de Emilio Lozoya por su implicación en el caso Odebrecht, fue suspendido por un juez federal de manera temporal.
Para llegar a tal resolución, el impartidor de justicia dictaminó la suspensión del trámite para llevar a juicio tanto a Emilio Lozoya, como a la madre de Este, Gilda Margarita Austin.
Y como consecuencia de dicha determinación,durante unos meses la acusación en contra de ambos por su participación en la trama de corrupción de Odebrecht, no llegará a la última etapa del proceso.
Vale explicar que con esta resolución, el juez federal suspendió el auto de apertura de juicio que dictó el mismo impartidor de justicia el pasado 13 de marzo, durante la audiencia intermedia.
Por otra parte,a pesar de ser beneficiado con la suspensión del juicio, Emilio Lozoya no podrá acceder a otros mecanismos como un acuerdo reparatorio o un criterio de oportunidad.
Fue el juez de Control del Reclusorio Norte, Gerardo Alarcón López, quien emitió la orden de suspensión del juicio.
Al determinar la suspensión del proceso en contra del exdirector de Pemex por los delitosdeasociacióndelictuosa,cohechoy lavado de dinero,el juez no envió el acuerdo de apertura a un tribunal.
En consecuencia,de manera temporal no se establecerá una fecha para que dé inicio el juicio del exfuncionario que actualmente
se encuentra preso en el RecluPese a que obtuvo la suspensión del juicio que se abrió en su contra por Odebrecht,EmilioLozoyanopodrá acceder a otros beneficios en su proceso.
Sobre ello, se indica que con la suspensión de la apertura del proceso, el exdirector de Pemex no tiene la posibilidad de acceder aunacuerdo reparatorio o un criterio de oportunidad.
De esa manera, Emilio Lozoya Austin no podrá conseguir la inmunidad penal para salir de la cárcel, toda vez que la medida únicamente detiene el trámite del juicio por unos meses.
Sin embargo,el exfuncionario cuenta con la opción de suscribir sus acuerdosconlaFGRyPemex,siconsigueque se le revoque la apertura de juicio y se ordene la reposición del procedimiento.
En consecuencia, el juez Alarcón suspendió el envío del expediente a un tribunal de enjuiciamiento, raba el inicio del desahogo de las pruebas tanto de la defensa del exdirector de Pemex como de la FGR.
Estoimplicaque Lozoya nopodrá suscribir el acuerdo reparatorio y el criterio de oportunidad que ha buscado desde 2020 para conseguirla inmunidadpenal y salir de la cárcel,pues la medida no cancela el auto de apertura a ajuicio sino únicamente frena sus efectos.
Es decir, que para que el exdirector de Pemex puedacontinuarconestos acuerdos con la FGR y Pemex, un Tribunal Colegiado de Apelación deberán revocar el auto de apertura a jui-
cio y ordenar reponer el procedimiento.
3
JUSTICIA
DOMINGO 2 DE ABRIL 2023
La apelación presentada por la FGR derivó de la decisión del juez Alarcón de excluir del juicio toda la información financiera de Suiza y Brasil al no haber sido obtenida mediante orden judicial.
EmilioLozoyaAustin
RosaIcelaRodríguezyKenSalazar buscansoluciónencombateafentanilo
RAFAEL ORTIZ
En una importante reunión de apoyo, acuerdos y soluciones al severo peligro que representa el fentanilo en la seguridad y el desarrollo económico de México y Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo un importante encuentro en Palacio Nacional con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para continuar los trabajos binacionales de combate a esta droga sintética, sin dejar de lado los problemas de violencia e inseguridad que genera.
"Nos reunimos con el embajador Ken Salazar @USAmbMex en #PalacioNacional para continuarconeltrabajobinacionalenfavorde nuestras poblaciones", informó en su cuenta de Twitter, Rosa Icela Rodríguez.
Vale recordar que en este encuentro también se sostuvo una videoconferencia con la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, para revisar las primeras acciones conjuntas de combate a esta droga.
"Reunión con la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca,Elizabeth SherwoodRandall @LSRTweets; el embajador Ken Sa-
#México en EEUU, @emoctezumab, para avanzar en acciones conjuntas", indicó.
Por su parte, el embajador Ken Salazar dijo que la reunión con la secretaria Rosa Icela Rodírguez sirvió para fortalecer el trabajo de México y Estados Unidos.
"Con la secretaria @rosaicela_ para seguir profundizando nuestro trabajo conjunto para combatireltráficoilegalde#fentaniloysusprecursores", indicó,porsuparte,Ken Salazar en Twitter.
RodríguezVelázquez aseguró que habrá
sobre la actuación de los servidores públicos y que no se cometerá injusticias tras los hechos ocurridos en Ciudad Juárez.
Al profundizar sobre los terribles incidentes registrados al interior de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, indicóquesetratadeunainvestigaciónseria que busca justicia. "Decirles a los que se movilizaron que nosotros no vamos a cometer injusticias, toda la investigación llegará hasta donde tope, y lo dije, sin otro propósito que hacer justicia,habrá un deslinde muy claro y muy preciso de responsabilidades", anotó.
Por su parte, el embajador de Estados Ken Salazar, aseveró que está listo para apoyar si hay algo quese necesiteen el "Tenemosmucho trabajo que hacer,pero lo llevamos trabajando por la primera vez en la historia, ahora en los últimos dos años, llevamos un trabajo conjunto con el gobierno de México y con el presidente", aseveró
Hay que recordar que apenas el pasado 9 Sherwood-Randall visitó México, se reunió con el canciller Marcelo Ebrard, y visitó Palacio Nacional en donde platicó con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los temas de armas y
Alconcluirelencuentroconlaasesora estadounidense,el mandatario informó que el presidente Joe Biden respetará la soberanía de México, luego de las iniciativaspresentadasainiciosdeesteañopor congresistas republicanos para el combate de los cárteles en territorio mexicano.
Losencuentrossehandadoenmedio de la polémica causada por las propuestas de ley en el Congreso estadounidense resurgieron a inicios de marzo tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, dos de ellos fueron hallados muer-
4 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023 POLITICA
RosaIcelaRodríguezyKenSalazar,enPalacioNacional
SeactivaGrupodeAcción
EnseguimientoalasaccionesdelGobierno de México para atender la tragedia acaecida el 27 de marzo de 2023 en una estación migratoria provisional en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que perdieron la vida varios migrantes de Centroamérica y Sudamérica y otros resultaron heridos, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha activado junto con los Gobiernos y representantes diplomáticos y consulares de Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras y Venezuela,el Grupo de Acción Inmediata (GAI) para atender de manera expedita a las víctimas de la tragedia y apoyar a sus familiares para que obtengan las visas humanitarias respectivas; coadyuvar a la identificación de las personas fallecidas y la repatriación de los restos humanos;atender en los hospitales a los heridos y gestionar la reunificación con sus familias.
En ese sentido, la Secretaría de Relaciones Exteriores apoyará la comunicación entre las dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal para atender a las víctimas y deudos de esta tragedia. El GAI incluirá, entre otros, a representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana;la Fiscalía General de la RepúblicaylaFiscalíadelEstadodeChihuahua; del Instituto Nacional de Migración; la Secretaría de Gobernación;así como a lasinstituciones relevantes de los Gobiernos de Colombia, Guatemala,ElSalvador,HondurasyVenezuela.
Para el funcionamiento del GAI se propone que se designen puntos focales de las dependencias nacionales competentes y de los Gobiernos de Colombia, El Salvador, Honduras, GuatemalayVenezuela, loscualessupervisarán el desarrollo de las investigaciones y evaluarán losresultadosde las acciones emprendidas para atender puntualmente esta situación extraordinaria.
Méxicoreiterasucompromisoconlamigración segura, ordenada y regular y mantiene la convicción de que las causas que la generan deben ser atendidas desde la raíz a partir de la óptica del desarrollo. En ese sentido, seguirá impulsandoaccionesdecooperacióninternacional como la implementación en El Salvador y Honduras de los programas "Sembrando Vida" y "Jóvenes Construyendo el Futuro", a través de loscualesse hangenerado oportunidades de empleo local para desincentivar la migración.
Antelosconstantescuestionamientos que los medios de comunicación y lamismasociedadsehahechoante el silencio que guardan el secretario de Gobernación, Adán Augusto, y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, salióalpasopararesponderdemanera contundente con un "no me subestime".
Los cuestionamientos a Rosa Icela Rodríguez se dieron durante la reunión conmediosparahablarporlamuertede 39 migrantes en Chihuahua. Losperiodistascuestionaronenmásde una ocasión la participa-
información que se conjunta de todas las área del Gobierno".
Los periodistas asistentes alegaron que si Marcelo Ebrard o Adán Augusto López serían los posibles candidatos para la presidencia, debían ser ellos quienes hablaran ante los medios:
"La única que ha dado la cara es usted", se le insistió a la funcionaria capitalina, quiendemaneracontundentecontestó:"No me subestime,soy la representante hoy del Gobierno Federal y estoy con todo gusto atendiendo los cuestionamientos".
Ante la cada vez más acalorada discusión sobre las ausencias de losfuncionarios involucrados en el tema,los medios se cuestionaron que todo ello era una estrategiaenlaqueelGobiernodeMéxico estaba encubriendo a Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.
"En el Gobierno de la República no se encubre a nadie.Y ayer lo dijimos: hasta donde tope la investigación", advirtió la titular de la Secretaría de Seguridad PúblicayCiudadanaantelainconformidad
Rosa Icela Rodríguez afirmó que no se está politizando el caso de los 39 migrantes, peseaqueseestánasumiendotodaslasresponsabilidades de funcionarios.
Por otra parte, también recalcó que era su deber dar la cara como coordinadora del gabinete de seguridad.
5 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
“EnelGobiernodela Repúblicanoseencubrea nadie”:RosaIcelaRodríguez
Inmediataparaatendercaso demigrantesenCd.Juárez
Denuncianacuerdo entreMaruCamposy
Méxicohacetrabajosucio aEE.UU.:BeatrizParedes L
TANYA ACOSTA
La senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI),Beatriz Paredes, habló sobre la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la que murieron 39 migrantes en un incendio provocado en la estación migratoria de esa ciudad.
Se considera que su opinión sobre este hecho tiene sustento, pues ella forma parte de la Comisión de Migración y la Comisión de Asuntos Exteriores.
"Efectivamente,noshasacudido.Yodecía ayer en la tribuna del Senado que México debería estar de luto y que todo el continente debería estar de luto, fue una desgracia terrible. No solo porque la muerte es un asunto que conmueve, que golpea, sino porque es evidente que hubo una negligencia dolosa, una negligencia de crimen.Es un delito".
Levantó de igual manera la voz para advertir que "Los migrantes no pueden estar detenidos, no es una atribución de la autoridad migratoria,hay facultades,cuestiones administrativas. Estamos exigiendo quese castiguea losresponsables", alertó.
Señaló tajante y sin buscar más excusasque es resultadode"una política migratoria errática" y "obsecuente".
Al recordar la forma en la queMéxico y Estados Unidos han enfrentado los problemas que tienen que ver con la producción de fentanilo, así como el polémico tema del tráfico de armas y recientemente con las detenciones y posteriores deportacionesquesehacendemigrantes a sus países de origen, Beatriz Paredes indica que México se ha encargado de "hacer el trabajo sucio de Estados Unidos", en términos de "contener a los mi-
grantes centroamericanos y latinoamericanos", quienes buscan "un sueño" y "alternativas".
Resaltó que se ha traicionado la cultura de México, del respeto "al derecho de asilo".
Destaca que en varios sectores se ha manifestado la detención hacia los migrantes, tanto la frontera sur y norte, así como al centro del país.
La senadora señala que es importante "unarevisión inmediataatodaslasestaciones migratorias", así como "la liberación de todos los migrantes que estén recluidos".
Posteriormente Beatriz Paredes también fue cuestionada respecto a las intenciones que tiene sobre ser candidata presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).Anteriormente la senadora ha dicho que México está listo para tener a una mujer al frente.
Al respecto, señaló que es importante que exista una alianza de oposición, en donde participe "la mayoría de la ciudadanía que quiere que las cosas cambien". Así como la fusión de partidos políticos con un equipo de "gente que conozca de los temas,que sepa de las materias que se les encarga".
BeatrizParedes no niega que la tragedia ha calado en el ánimo de los mexicanos.
"Me conmueve la problemática que enfrentan muchos mexicanos" y "tengo la experiencia,el conocimiento necesario y,sobre todo,la pasión por México,la emoción para transformar,lo que necesitamos transformar,y creo en mi país.Es tiempo de las mujeres,esopienso yesopiensanlasmujeres, que, como tú, están tomando la vanguardia en muchas actividades", finalizó la senadora priista.
a diputada federal por Morena, Andrea Chávez,entregó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados un documento con elcual se acredita que el estado de Chihuahua firmó un acuerdo con el gobernador de Texas, Greg Abbott, para destinar 200 millones de dólares del presupuesto estatal para frenar el flujo migratorio en las fronteras compartidas.
"Chihuahuaha iniciadoycontinuarárealizando mayores medidas de seguridad en su frontera, tantoenlospuertosde entraday a lolargo delrío Grande para prevenir la migración ilegal desde ChihuahuahaciaTexas.Estasmedidasincluiránla Plataforma Centinela,la cual es una inversión tecnológica de casi 200,000,000.000 millones de dólares que permitirá a la Policía de Chihuahua rastrear vehículos desde el momento que salen del parque industrial en Juárez hasta que cruzan la frontera hacia Texas", se lee de manera puntual en el "Memorándum de Entendimiento" de los gobiernos de Chihuahua y Texas.
Para tales fines y para llevar a cabo el rastreo de los vehículos elGobiernode Chihuahuadispuso de drones patrullando la frontera, bases de datos con inteligencia artificial por medio del registro de licencias de conducir,así como filtros biométricos.
En el citado documento,mismo que fuefirmado el 4 de abril de 2022,se acuerda que ambos estados trabajarán de manera conjunta para detener el flujo de migrantes, los cuales proceden de más de 100 países y que ingresan ilegalmente por las fronteras que tienen con Chihuahua.
6 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023 NACIONAL
MaruCamposGalván
PresidentadelINE,alaalturadelas circunstanciasdelpaís:RicardoMonreal
órgano electoral y que se reforzará la independencia de este órgano autónomo".
En conferencia de prensa desde Oaxaca, Ricardo Monreal Guadalupe Taddei, como la nueva presidenta del INE, así como de los consejeros Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza,no hay ninguna selección caprichosa ni acuerdos entre partidos.
Subrayó que, el método de insaculación que se usó,garantiza que quien resulte electo, deba a nadie,sino a la suerte y a su profesionalismo de llegar a las listas de seleccionados finales.
icardo Monreal Ávila,afirmó que la elección de consejeros y de la presidenta del Instituto Nacional Electoral, a través del método de insaculación,garantiza "que no habrá regresión democrática, que no habrá restauración del viejo régimen que manipulaba elecciones".
El coordinador de Morena en el Senado, aseguró que no hay condiciones para que eso suce-
"Tengo confianza y saludo el mecanismo de insaculación que la ley les autoriza,porque ante la falta de acuerdo, de consensos de los diputados,la Constitución previene el método de insaculación, es decir, seleccionar al azar de la lista de los finalistas, que es lo que ocurrió".
En ese contexto, Ricardo Monreal expresó
tenerningunapreocupación,porquelaregulación mexicana sigue tutelando los derechos de acceso a la información,de transparencia y de protección de datos personales.
MatíasPascal
Confianza en que el Pleno del Inai cuente pronto con quórum como marca la ley
Si bien es cierto que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (Inai) se quedó, a partir de las 24 horas de este 31 de marzo, con cuatro comisionadas y comisionados, es infundada la afirmación de que con el número insuficienteparaquepuedasesionarelpleno del Inai, se ponga en riesgo la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales.
Es importante aclarar que esta condición noimplica queelinstituto no vayaadejar de funcionar la estructura burocrática; que los trabajadores y funcionarios no deben de
El Inai,detallaría Ricardo Monreal en su gira de trabajo por Oaxaca, cuenta con un Estatuto Orgánico,que tiene por objeto establecer una estructura orgánica y regular de funcionamiento para el correcto ejercicio de sus atribuciones.
En el Estatuto Orgánico, se prevé la existencia de 11 comisiones permanentes, cinco secretarías, 25 direcciones generales y diversas unidades administrativas y técnicas.
Ello,adecir del aspirante a contender por Morena a la presidencia en 2024, permite que el órgano autónomo,con una estructura amplia,desarrolle de manera permanente y cotidiana diversas funciones complementarias;esdecir,complementariasalostrabajos del Pleno, como en materia de transparencia,acceso a la información y protección de datos personales.
CiertamentequelostrabajosdelPlenosí se afectan, pero hay un funcionamiento
permanente de la Plataforma Nacional de Transparencia, que opera de manera permanente para que todos los sujetos obligados de los tres órdenes de Gobierno,incorporen la información prevista en las leyes en la materia.
Para el legislador zacatecano, con la ausenciade Francisco Acuña, queterminaa las 24 horas de este 31 de marzo,su función, el Inai no tendrá quórum porque solo quedan cuatro y cuando menos deben de ser cinco.
Esto impide que el Pleno desarrolle sus sesiones y se puedan tomar acuerdos y resoluciones en materia de transparencia, de acceso a la información y de protección de datos personales; pero esta circunstancia no impide que se mantenga en funcionamiento las diferentes áreas administrativas.
ElPlenodelInaifuncionará,unavezqueel Senado que llegue a los consensos y acuerdos, pues tiene muy clara la necesidad del instituto; pero la Plataforma Nacional de Transparencia se mantiene activa, para que todos los sujetos obligados cumplan con las obligaciones legales a su cargo.
7 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023
COLUMNAPOLÍTICA
¿Diariocon LaMont?
Entre dos poderes de la Unión y ¡DEA go home!
Bucareli: El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió a un desayuno con los cinco ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),reunión que fue organizada por el Presidente de la Primera Sala, Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, para comentar diversos asuntos en materia civil y penal que tienen que ver con instituciones de gobierno, según lo comentaron a este columnista, fuentes de la SCJN, quienes nos aseguraron queenesareuniónnoseabordóeltemadelasimpugnaciones en contra del Plan B.
AdánAugusto López:
Entre los temas que se abordaron,fue el de las ternas que la SCJN integró desde abril de 2022 para ocupar las vacantes en las salas regionales del Tribunal Electoral.Los ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Arturo Zaldivar Lelo de Larrea, Alfredo GutierrezOrtíz Menay Juan Luis GonzálezAlcántara Carrancá,le dijeron al Secretario López Hernández,que realizaronlaspropuestasconmuchaanticipaciónyseriedad,ylos nombramientos de los nuevos magistrados aún siguen pendiente en el Senado.
Versiones: Las fuentes consultadas nos reiteraron que no se habló de las acciones y controversias constitucionales presentadas en contra del Plan B, cuyo análisis se turnó a la ponencia del ministro Alberto Pérez Dayán, quien no pudo asistir al desayuno,pues él está adscrito a la Segunda Sala de la SCJN. La Ministra Presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, tampoco asistió, pues como todos los miércoles,cuando no hay sesión del pleno,acude al Consejo de la JudicaturaFederal (CJF),organismoencargadodeadministrar al Poder Judicial de la Federación, el cual también encabeza la Ministra Piña Hernández.
Chivatazo: El presidente Andrés Manuel López Obrador retó a Felipe Calderón Hinojosa a que presente una denuncia en contra de los órganos de justicia de Estados Unidos, al juzgar a su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por cinco delitos vinculados al narcotráfico y al crimen organizado.Durante su conferencia matutina,el mandatariodio respuestaa lasdeclaracionesqueeldía anterior hizo el ex presidente Felipe Calderón en entrevista con los medios de comunicación en España y en esa entrevista Felipe Calderón afirmó que "tiene muchas dudas sobre el veredicto de la justicia estadunidense en contra de quien fuera su mano derecha en materia de seguridad a nivel nacional y además dijo que él es víctima de una persecución política por parte del gobierno de México.
Al respecto, López Obrador señaló que el expresidente Calderón debe explicar por qué duda de la justicia estadunidense y por qué defiende a Genaro García Luna,su excolaborador;alavezquerechazó que su administración lo persiga y preguntó a los medios presentes en esa conferencia: "¿Ustedes han visto cuestionamientos en los medios de México y en los medios internacionales aFelipeCalderón? Porque a lo mejor yo, como ando en otras cosas, no me entero" Descartó atender la recomendación del PAN, que insiste en que se debe colaborar con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pues sería una actitud intervencionista, sostuvo. López Obrador dijo: "a Genaro García Luna lo juzga un tribunal de EstadosUnidos y FelipeCalderón dice:no lescreo,porquenohay pruebas.Ojalá y pudiese él ayudar y explicar qué es lo que hacía García Luna en su gobierno, por qué considera de que no hay pruebas y le dé una explicación al pueblo de México, y porque además lo defiende abiertamente, podría hasta presentar una denuncia en contra de las autoridades estadunidenses que lo están juzgando." Parafraseando al El Quijote de la Mancha, López Obrador retó a Calderón.
Frentealas naricesde Calderón,las narcoandanzas deGarcíaLuna
"ElQuijotedeCervantesdecía:"porladignidadylalibertad sepuedearriesgarhastalavida"
Entonces,"cuando uno tiene la seguridad de que se es inocente, no se debe de permitir que nadie ponga en entredicho nuestra honestidad,es lo que debede importarmás que ninguna otra cosa, la honestidad".Confióenque si GarcíaLuna se convierteentestigo protegido en Estados Unidos y hable de sus nexos con ex funcionariosmexicanosyconla DEA yotrasagenciasde Estados Unidos.
Su verdad: Que explique "¿cuálera suvinculación con las autoridades estadunidenses y cómo es que las agencias del gobierno de Estados Unidos no se dieron cuenta que trabajabaalserviciodeuncártel?¿Porquénoabrenunainvestigación sobre esto en Estados Unidos?¿Por qué quieren ahora echarnos la culpa a nosotros?
"Esperemos que GarcíaLuna reaccione y que le haga un servicio a México y que hable.Nos va a ayudar mucho a que el PAN deje de estarnos pidiendo alineemos a la DEA y a que los legisladores de Estados Unidos,del Partido Republicano,no estén planteando que debe entrar la DEA a México y el ejército estadunidense a nuestro territorio,para combatir a narcotraficantes, sería una franca actitud violatoria de nuestra soberanía".
López Obrador dijo que esos argumentos los expuso en la reunión que tuvo en Palacio Nacional con congresistas estadunidenses. "Ellos tienen sus puntos de vista, pero nosotros lo que sostenemos es de que no vamos a permitir que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que sólo le corresponden a México, la DEA nodecideloquehayquehaceren México, como lo planteó Marko Cortés,presidente del PAN".
AMLO:
8 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
FedericoLaMont
"Reunión conloscinco ministrosde laSCJN”
“ElexpresidenteCalderón dudadelajusticia estadounidensey defiendeaGenaro GarcíaLuna”
Inaiesperaque
SCJNintegrePleno parapodersesionar
El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales(Inai) confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación conceda la suspensión solicitada, vía controversia constitucional, para poder sesionar con cuatro integrantes, ante la falta de nombramientos de comisionados por parte del Senado de la República.
En sesión extraordinaria, los integrantes del Pleno dejaron en claro que no se detendrá la transparencia ni el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en el país.Durante su intervención,la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena,destacó que,a partir de este día, el Pleno se queda sin el quórum requerido para sesionar,por lo que llamó a sus colegas a seguir abrazando con pasión, con autonomía, con independenciayconemoción losvalores ylascausas que enarbolan este Instituto.
En su mensaje, la comisionada Josefina RománVergara dijo que hoy se honrala trayectoria de un servidor público ejemplar,de una persona queha trazado la senda aseguir en la ruta dela transparencia y la privacidad además de ser, sin duda, un ejemplo a seguir como precursor en los temas del acceso a la información y la protección de los datos personales, desde sus orígenes en el GrupoOaxaca
El comisionado Adrián Alcalá Méndez aseguró que,con la conclusión del encargo del comisionado Acuña,elPleno del Inai sequeda sinlasvoces necesarias, lo cual cimbrará el actuar del Instituto en la garantía de los dos derechos que tutela,pues sepondráunapausaalassesionespúblicasdeeste organismo.
"Confiamos en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Senado de la República habrán de integrar a este Pleno,para tener voz", señaló, al hacer un recuento de la trayectoria del comisionado Acuña y enfatizar la situación que enfrentaráel Inai consusalida.
En 2014, Acuña Llamas fue designado por el SenadodelaRepública comointegrantedel Pleno fundador del Inai por un periodo de 9 años, que concluye ayer 31 de marzo.Durante su gestión, ocupólapresidenciadel instituto,de 2017a2020.
GuadalupeTaddeiasegura serdefamilia“multicolor”, nodeMorena
respeto", reconoció.
"
Yo soy de familia 'multicolor', no de Morena", aseguró de manera concreta GuadalupeTaddei Zavala, recientemente elegida como la nueva consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). Dichas expresiones dejaron en claro su postura,durante su entrevista con integrantes del Comité Técnico de Evaluaciónenlacalificacióncomo aspirante a presidir al 'árbitro electoral', en donde la licenciada en Administración Pública fue cuestionada sobre su cercanía familiar con el Gobierno de Morena, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
La respuesta no tardó en llegar cuando la funcionaria sonorense respondió: "Tengo una familia ‘multicolor’, no solo han estado en cargos del actual gobierno".
Al responder a un nuevo cuestionamiento, Taddei remarcó que su experiencia laboral no inició con el presente Gobierno y que es una persona que antepone siempre el servicio profesional.
"Tengo en la familia quienes están nombrados por el actual gobierno a quienes yo respeto, pero ha habido en gobiernos de
Recordó también que "cuando era consejera presidenta en el Instituto Electoral de Sonora me cuestionaron el apellido,pero mi vida en el servicio público (existe) desde muchotiempoantesdequeexistieraelpartido que está actualmente en el Gobierno". Tambiénreconoció que el órgano electoral garantizalalegitimidaddelosgobiernosy genera paz social mediante la percepción de losresultadoselectorales.
A su juicio, "cuando sale la autoridad y dice 'la tendencia es esta',creo que empiezan a bajarse las posibilidades de que uno, dos, tres, cuatro o todos los candidatos se declaren autotriunfadores".
Por todo lo anterior, afirmó: "Estoy convencida que la alternancia la generamos por el procedimiento nosotros de garantía, pero la ciudadanía es la que castiga o premia a los gobiernos entrantes,salientes,los que les toque en ese momento".
Y no dejó pasar la oportunidad para enfatizar que "lo que legitimamos en el INE son gobiernos y mientras el Gobierno esté más legitimado con altas tasas de participación, es lo mínimo que podemos aspirar a generar en la sociedad", finalizó.
9 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
TANYA ACOSTA
Invirehabilitaráinmuebles afectadosporsismode2017
RAFAEL ORTIZ
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) seráel encargado decontinuar con la rehabilitación y reconstrucción de inmuebles dañados por el sismo de septiembre de 2017.
"Tomé la decisión de que ya no nos fuéramos -con las casas que faltaran-, con las empresas, porque íbamos a tener los mismos problemas que ya habíamos tenido, y entonces decidimos que fuera a través del Instituto deVivienda. El apoyo a través del Instituto deVivienda es distinto al apoyo de las empresas, con las empresas solamente sefirmabayllegabaunaempresayreconstruía; en el caso del Invi, se tiene todo el apoyoytodala asesoríatécnicaparaquela casa quede bien construida, tienen sus Directores Responsables de Obra, sus arquitectos,sus ingenieros,que dan toda la asesoría", afirmó.
En la explanada de la alcaldía Iztapalapa,lamandatariacapitalina recordóque antes,el recurso no se daba directamen-
Respecto a las familias de Tláhuac, cuyos hogares presentaban afectaciones por grietas ocasionadas por la extracción de agua del acuífero y hundimientos del suelo, Claudia Sheinbaum agregó que está por terminarse la Unidad Habitacional "Ciudad del Porvenir".
Junto al director del Invi,Anselmo Peña Collazo, y la alcaldesa de Iztapalapa,ClaraBrugada Molina, lamandataria capitalina encabezó la entrega de 783 apoyos económicos para reconstruir o rehabilitar viviendas de las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Milpa Alta, Venustiano Carranza yTlalpan.
El director ejecutivo de Operación del Invi, Raúl Bautista González, quien también estuvo presente en el acto de entrega,informó que estos recursosasciendena 250 millones de pesos y beneficiarán a 2 mil 600 personas, bajo la modalidad de "Diseño Participativo".
"Y la familia va a decir, de acuerdo con sus necesidades,el tipo de vivienda que se tiene;y el asesor técnico,un arquitecto,un
Demanerainmediata,antelacrecientepresenciadepersonasindocumentadasque deambulanporlademarcaciónasucargo, ydecaraalatragediaporlamuertede39personasmigrantesenunaestanciadeCiudad Juárez,Chihuahua,laalcaldesaenCuauhtémoc, SandraCuevas,seadelantóalascircunstanciasy anuncióqueelpróximo20deabrilabrirásus puertasla"CasadelMigrante"porloqueyano permitiráquelagenteduermaenlascalles.
Sobredichaestanciatambiéndetallóqueesta casaestaráubicadaenlacalleRomanúmero40, coloniaJuárezyofreceráunespacioparapernoctadepasoconáreasdeaseoysanitarias,conresguardodelosderechoshumanosylaseguridad delaspersonasensituacióndemigración.
LaalcaldesaCuevasdestacóquelasinstalaciones-queanteseranoficinasdelademarcación-, estánmuycercadelasededelaComisión MexicanadeApoyoaRefugiados(Comar)para facilitarlasgestionesdelaspersonasmigrantes quesolicitandocumentosquelespermitancontinuarsuestancialegalenMéxico.
SandraCuevastambiénagregóqueen dichasinstalaciones,dondesetrabajadesde eneropasado,habráunReglamentode Operación,sedetallaránservicios,requisitosde ingreso,permanenciayorden.Tambiénhabrá apoyomédicoypsicológicodeprimercontacto.
Tambiénanuncióqueelmismo20deabril será"tapiada"laPlazaGiordanoBruno,quese encuentraubicadaenlascallesRomayLisboa, paraser"totalmenteremodelada";paraello,dijo queyacuentaconlaautorizacióndelGobierno delaCiudaddeMéxico.
Acusóquedichaplaza"estátomadapormás de300migrantes"yquelasautoridadesfederalesylocales"nohanhechoabsolutamente nada".Detallóquerecientemente,enesaplazase hanrefugiadodecenasdepersonasmigrantes, principalmentedeHaitíyVenezuela,quehaninstaladosuncampamentoconsuscasasdecampañaenesperadeseratendidosporlaComar,que seencuentraaunpardecallesdedistancia.
Lafuncionariaaseguróqueenesteespacio habrá"unaoperacióncorrectaparaevitartragedias,vamosatrabajarensuseguridadysus derechoshumanos"
ParagarantizarlaalimentacióndelaspersonasquelleguenadichaCasa,adelantóquebuscaráapoyodeempresarios,vecinosyorganizacionessociales.Sinembargo,nosecomprometióaproveerlesalimentos.
10 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023 CDMX
RAÚLRUIZ
SandraCuevasabrirá “CasadelMigrante”
TANYA ACOSTA
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Estados Unidos de no atender las causas de los problemas que enfrentan los jóvenes en ese país.
Esto luegode que en EE.UU. la NBA dio a conocer que se permitirá el consumo de marihuana a sus jugadores sin sanciones.
PormediodesucuentadeTwitter,elmandatario federal acusó al país del norte de no atender las causas de los problemas que aquejanalajuventud,entreelloselconsumo de sustancias ilícitas como el fentanilo.
"Amenazan con invadir, venden armas de alto poder en sus tianguis,no hacen nada por sus jóvenes, padecen -lamentablemente- de la terrible y mortal pandemia del fentanilo, pero no atienden las causas.No les preocupa el bienestar,solo el dinero,ni fortalecen valoresmorales,culturalesy espirituales;tampoco limitan el consumo de drogas, por el contrario,lo fomentan hasta en el deporte.Es penoso y decadente", escribió el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
AMLOarremete contraEE.UU. porfomentar
consumo demarihuana
Aseveró que lejos de limitar el consumo de drogas lo fomentan incluso en actividades deportivas, por lo que calificó la situación como penosa y decadante.
Con su declaración en redes sociales el tabasqueño dejó en claro que está en desacuerdo con congresistas estadounidenses respecto a lapropuesta delrepublicano Dan Crenshaw de avalar el uso del Ejército de Estados Unidos para combatir a los cárteles del narcotráfico en México.
Cabe recordar que el pasado 18 de marzo, López Obrador envió un mensaje a los congresistas, donde aseguró que en la república mexicana no se produce el fentanilo, sino que solo es un punto por el que transita.
Durante el evento de conmemoración de la Expropiación Petrolera, se mostró dispuestoacooperarconlasautoridadesestadounidenses, pero que eso no significaba sometimiento.
"Desde aquí, desde este Zócalo, corazón político y cultural de México,les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables, que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos".
Es importante mencionar que 100 mil personas murieron en el último año en EstadosUnidos debido a una sobredosis de droga. Del total demuertes se estima que 60 milestuvieronasociadasaopioidessintéticos como el fentanilo.
POLITICA11
ElgobernadordeSinaloa,RubénRocha Moya,yelpresidenteLópezObrador
Aproceso,implicadoen peculadoaSegalmex
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Detenido en la ciudad de Celaya,Guanajuato,porelementos de la Guardia Nacional y Policía Federal Ministerial, autoridades del Poder Judicial de laFederaciónvincularonaproceso, conbaseenloselementosdeprueba aportados por la Fiscalía General de la República, a José Elías "A", exjefe de almacén de DistribuidoraConasupo,relacionadoen el millonario quebranto a Seguridad Alimentaria Mexicana,el que ya supera los 15 mil millones de pesos y por los que el Ministerio Público Federal ha solicitado el libramiento de decenas de órdenes de aprehensión.
"La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de DelincuenciaOrganizada,obtuvovinculacióna proceso en contra de José Elías "A", por su probable responsabilidad en
el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionado con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex", puntualizó la institución.
Agregó que el juez de la causa impusoalimputado,además, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y fijó seis meses de plazo para la investigación complementaria, quedando internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, localizado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Se recordó que el exfuncionario, quien se estima apelará la resolución judicial, fue aprehendido por los efectivos policiales el pasado 30 de marzo en el municipio de Celaya,donde se ocultaba a efecto de evadir presuntamente la acción de la justicia, la que le procesará porlosilícitosreferidos,considerados como graves.
DecomisaGNpeyoteenCoahuila
Presumiblemente con destino a Estados Unidos, elementos de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,
en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad, en el estado de Coahuila, integrantes de la Guardia Nacional aseguraron 48 plantas de peyote,las que fue puestas a disposición de las auto-
bución de narcóticos, divisas y armas de fuego, un binomio canino conformado por un ejemplar y su manejador, previa autorización ingresó a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Torreón, Coahuila.
"Al realizar rastreos preventivos en varios paquetes, el ejemplar mostró un cambio de conducta frente a dos cajas de cartón, seguida de una indicación positiva ante la presencia de algún objeto o sustancia prohibida".
Las autoridadesprecisaron que los servidores públicos apartaron ambos envíos para llevar a cabo una inspección minuciosa y al manipularlos observaron que no se encontraban completamente cerrados, por lo que se alcanzaban a ver varias plantas.
"Tras la revisión,contabilizaron aproximadamente 48 plantasdepeyote,cactácea endémica de México que se encuentra catalogada como protección especial (Pr) en la NOM 059 Semarnat-2010, por lo cual está prohibida su comercialización. Los envíos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, donde continuarán las investigaciones correspondientes".
Para finalizar, la Guardia Nacional refrendó su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población.
12 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Másde10milefectivosdela Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, comisionados en las 16 alcaldías,cuidandelaseguridadde turistasnacionalesyextranjerosque con motivo de las vacaciones de Semana Santa visitan museos, templos, monumentos, restaurantes y otros sitios de esparcimiento, al igualquelallegadaysalidadevehículos en las principales vías de accesoysalidadelametrópoli.
La dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch confirmó que con el objetivo de garantizar la seguridad de turistas nacionales y extranjeros que con motivo de las festividades de SemanaSanta arribanala ciudadde México,serealizanentodalacapital operativos de vigilancia en templos, mercados,cines,parques,museos y otrossitiosalosqueconcurrennuestros visitantes,sin olvidad a quienes habitanenlacapitaldelpaís.
De igual forma ratificó que se han destacamento más de 10 mil oficiales en dichos operativos y fortalecido el programa Conduce SinAlcohol enlas 16alcaldías."Con motivo del periodo de vacaciones de Semana Santa 2023, la SSC implementó un operativo de seguridad, vigilancia,vialidadyapoyoalosturistas, en las 16 alcaldías, en sitios de interés religioso,esparcimiento,mercados,tianguis,centrales camioneras ydiferenteslugaresdondesecongregan los habitantes y visitantes de la Ciudad".
Destacó que los efectivos de la Policía Turística, apoyados con 40 vehículos, estará distribuidos
Seguridadaturistas nacionalesyextranjeros
estratégicamente en dispositivos de seguridad de Pasajero Seguro a bordo de unidades del Turibus, en la de Guadalupe, embarcaXochimilco, así coloniasturíscapitalino.
"Los servidores públicos están capacitados para brindar asesoría legal,migratoria,acompañamientos para presentar denuncias o quejas, servicios de traducción e información sobre sitios turísticos,entreotras.Tienenlaconsigna de cero tolerancia,investigar delitos contra turistas nacionales o extranjeros y contribuir a inhibir la comisiónde delitos,así como salvaguardar la integridad de la población en especial de visitantes y prestadores de servicios".
Destacó que hasta el domingo nueve de abril se intensificará el Programa Conduce Sin Alcohol, "Alcoholíme-tro",conelaumentode puntos de revisión en jornadas diurnas, dando cobertura en salidas y entradas carreteras y con horarios extendidos hasta las 19:00 horas.Para las jornadas nocturnas, se instalarán puntos durante todo el periodo vacacional, con especial cobertura en alcaldías donde se realizan festividades religiosas,como son Iztapalapa, Cuajimalpa y Magdalena
13
NACIONAL
DOMINGO 2 DE ABRIL 2023
DurantelaSemanaSantaenCDMX
Dospersonasmuertasy unaheridadejaincendio degloboaerostático
La mañana de ayer sábado, na de San Martín de las Pirámides donde se ofrece turismo de aventura y entre las actividades está el vuelo en globo aerostático para apreciar desde el aire la zona arqueológica de Teotihuacán, ocurrió un accidente al incendiarse la canastilla de uno de los globos, provocando la muerte de dos personas.
La Federación de Globos Aerostáticos de Teotihuacán (FEGAT) salió aclarar que la aeronave afectada no pertenecía alosequiposdevuelopermisionados de la misma.
La empresa encargada del vuelo del accidentees AutocinemaRetrovisoryya tiene antecedentes; fue la responsable de las heridas por un flamazo ocurrido en agosto de 2022.
Este no es el primer incidente que se reporta con una aeronave perteneciente a esta empresa,pues ya tieneantecedentes de heridos por la operación de globos aerostáticos.
El globo aerostático operado por la empresa Autocinema Retrovisor se incendió cuando estaban a punto de descender y,de acuerdo con reportes de los testigos, el operador de este huyó con apoyo de la misma empresa.
Por medio de videos que circulan en redes sociales se puede observar el momento del accidente cuando la canastilla del globo aerostático se incendió con turistas a bordo.
De acuerdo con la información preliminar, se informó que la canastilla del globo aerostático comenzó a incendiarse a unos 20 metros de iniciar el vuelo.
Protección Civil de la región Valle de Chalco, Estado de México, informó que,
Cerca de las 8:40 horas, Protección Civil recibió una llamada de auxilio, al querespondieronelementosdelaregión Valle de Chalco,quienes se dirigieron al lugar donde el globo aerostático se desplomó.
De manera extraoficial, se identificó a las dos personas muertas como José,de 50 años, y Viridiana, de 39, padres de una menor de edad que resultó herida.
Asimismo,seidentificóa Regina,de 13 años,quien fue llevada a un Hospital en Axapusco,Estado de México.
Por otra parte,se informó que el piloto del globo aerostático fue trasladado por familiares, por lo que se desconoce su estado de salud,así como su paradero.
En un primer momento, el globo habríasufrido unincendioen la zona de canastilla del globo y, posteriormente, habría colapsado.
El lugardeldesplomefueresguardado por elementos del Ejército mexicano, mientras que las autoridades de Teotihuacán y el Estado de México inician las diligencias correspondientes.
Cabe señalar que el globo aerostático es una aeronave no dirigible por lo que se rige totalmente de la velocidad y direccióndel viento;todoslosvuelosson únicos y depende de las corrientes de aire que tomen los pilotos de cada aeronave para flotar.
El piloto es quien decide si se efectúa el despegue del globo, también será el responsable de elegir una zona segura paraelaterrizaje,asimismo,se encuentra capacitado para cualquier eventualidad durante el paseo o alguna situación de los pasajeros a bordo.
14 DOMINGO 2 DE ABRIL 2023 EDOMEX EDITH ROMERO
DOMINGO 2 DE ABRIL 2023
“Estoytodavíavivo”: papaFranciscoalsalirdelhospital
abandonó el hospital a las 10:20 horas locales (08.20 GMT) a bordo de un utilitario y,a su salida,llegó a bajar al coche ayudado por un bastón,para saludar a los fieles y agradecer a los periodistas que han informado sobre su salud.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ya anticipó el viernes que Francisco saldría el sábado del hospital con el beneplácito de los médicos que lo atendieron.Ya desde el primer día hospitalizado su salud constató una"mejoría",talycomoaclaróBrunipor entonces.
niños de la unidad de Oncología Pediátrica y Neurocirugía Infantil y bautizó a un bebé llamado Miguel Ángel. El momento fue grabado por las cámaras del Vaticano y sirvió para ver por primera vez al Pontífice desdesuingreso,sonrienteentrelospacientes e incluso de pie (en los últimos tiempos suele usar bastón o hasta silla de ruedas por sus problemas de rodilla).
El Vaticano ha confirmado que Francisco tiene previsto presidir mañana la misa del Domingo de Ramos, que abre oficialmente los ritos de la Semana Santa, la más impor-
AGENCIAS
Asusalida del hospital, elPapa afirmó entre risas: "Estoy todavía vivo". El Pontífice argentino presidirá mañana la misa del Domingo de Ramos en el Vaticano, abriendo oficialmente los ritos de la Semana Santa.
El papaFrancisco abandonóayersábado el hospital Gemelli de Roma en el que permanecía ingresado desde el pasado miércoles a causa de una bronquitis que fue tratada con antibióticos en infusión, por vía intravenosa.Asusalida,preguntandoporsu estado de salud, respondió entre risas: "Estoy todavía vivo".
Tras recibir el alta, el Pontífice argentino
AGENCIAS
Dos mujeres han sidodetenidasen Irán después de que un hombre les lanzó yogur,aparentemente por no cubrirse el cabello en público.
En el video, que se volvió viral, el atacante se acerca a dos clientas y comienza a hablarles.
Luego toma lo que parece ser un tarro de yogur de un estante y, enojado, lo arroja por encima de sus cabezas.
El poder judicial de Irán dijo que las dos mujeres fueron detenidas por mostrar su cabello,lo cual es ilegal en el país.
El hombre también ha sido arrestado por
DetienenenIránadosmujeres atacadaspornollevarhiyab
alterar el orden público, agregaron.
Los arrestos ocurren luego de meses de protestas en el país que exigían el fin del uso obligatorio del hiyab (pañuelo en la cabeza).
Las imágenes muestran a las mujeres en la tienda, esperando a ser atendidas por un miembro del personal.Unhombreque parece estar pasando luego comienza a confrontarlas. Después de lo que parece ser una conversación,lasataca repetidamentecon yogur. Más adelante, elatacante es echado del estableci-
miento por el comerciante.
La agencia de noticias del poder judicial Mizan informó que se emitieron órdenes de arresto contra los tres.
Y agregó que se han emitido "los avisos necesarios" al propietario de la tienda para garantizar el cumplimiento de la ley.
No usar el hiyab en público es ilegal para las mujeres en Irán, sin embargo, en las grandes ciudades muchas caminan sin él a pesar de las reglas.
Este mismo sábado el diputado conservador Hossein Ali Hayi Deligani ha dado a la Judicatura un plazo de dos días para "eliminar las lagunas legales relativas a la castidad y el hiyab" o de lo contrario el Parlamento tramitará una nueva ley.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, reiteró que las mujeres iraníes deben usar el hiyab como una "necesidad religiosa".
"El hiyab es un asunto legal y su cumplimiento es obligatorio", dijo.
MUNDO15
Rusiaasumela presidenciadelConsejo deSeguridaddelaONU
AGENCIAS
Duranteabril,ladelegaciónrusaserá laencargadadegestionarlaagenda de trabajo y de presidir las reuniones del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, a cuyo frente se coloca cada mes un Estado miembro con base a una rotación por orden alfabético.
Uno de los principales beneficios del puesto es que la Presidencia puede organizar sesiones especiales sobre asuntos que considere particularmente importantes y que a menudo cuentan con la presencia de miembros del Gobierno.
"Es absurdo,demuestra la ruina total de la
de Rusia al frente del Consejo de Seguridad de la ONU y lo calificó de algo "absurdo".
"Desafortunadamente,nosotros…Tenemos algunas noticias obviamente absurdas y destructivas", comenzó diciendo en su habitual mensaje nocturno antes de mencionar que un bombardeo ruso había matado a un niño de cinco meses la víspera.
"Almismotiempo,RusiapresideelConsejo de Seguridad de la ONU", lamentó.
Por otro lado, Zelenski utilizó esta designación como argumento para reforzar su postura de que es necesario realizar una revisión general de las instituciones mundiales,entreellas este Consejo,pues laguerra ha dejado de relieve muchos aspectos que necesitan ser nuevamente debatidos.
"Es necesaria para evitar que un Estado terrorista -y cualquier otro Estado que quiera serlo- destruya la paz", dijo y sentenció que con este tipo de acciones "es difícil imaginar algo que demuestre más la ruina total de tales instituciones".
"Un mal chiste", presidencia rusa del Consejo de Seguridad de la ONU
La presidencia rusa del Consejo de Seguridad de la ONU durante el mes de "una bofetada en el rostro de la comunidad internacional", afirmó el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.
"Insto a los miembros actuales del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a frustrar cualquier tentativa de Rusia de abusar de su presidencia", tuiteó Kuleba,el primer día en que Moscú asume la dirección mensual del órgano ejecutivo de la ONU. Rusia está "proscrita" en el Consejo de Seguridad de la ONU, añadió. El
VolodímirZelenski,mandatariodeUcrania
ministrodeRelacionesExteriores,Serguéi Lavrov,tiene previsto presidir una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre "multilateralismo efectivo", a finales de este mes, según Moscú.
La portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova, tambiénaseguróqueLavrovdirigiráundebate sobre Medio Oriente el 25 de abril.
Estados Unidos criticó el papel de Rusia, así como el hecho de que sea miembro permanentedelConsejo.Kuleba calificóla presidencia rusa del Consejo de "mala broma".
Un país que invade a su vecino "no tiene sitio en Consejo de Seguridad"
"Un país que viola la Carta de la ONU de manera flagrante y que invade a su vecino no tiene sitio en el Consejo de Seguridad de la ONU",declaró laportavoz dela CasaBlanca, Karine Jean-Pierre.
"Desgraciadamente, Rusia es miembro permanente del Consejo de Seguridad y no existe ninguna vía jurídica internacional viable para cambiar esa realidad", añadió,calificando la presidencia de "cargo en gran medida ceremonial".
"Rusia usurpó un asiento, está llevando a cabo una guerra colonial, su líder es un criminal de guerra reclamado por la CPI por secuestrar niños", expresó Kuleba,haciendo referencia a la postura ucraniana de que Moscú heredó ilegalmente el puesto de la Unión Soviética ya larecientedecisiónde la Corte Penal Internacional contra Vladímir Putin. Rusia tendrá efectivamente poca influencia en las decisiones, pero estará a cargo de la agenda. Los 15 Estados miembros se rotan la presidencia cada mes.
DOMINGO2DEABRIL2023
DmytroKuleba,cancillerucraniano