1 minute read

buscaatestigos protegidosensexenio deFelipeCalderón FelipeCalderón

RAÚL RAMÍREZ

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión contra testigos protegidos durante la guerra contra el narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, que desaparecieron y dejaron de acudir a las diligencias de sus casos.

Fuentes ministerialesreportaronque la FGR busca a los testigos con clave Paco, Tauro,Conde,Karen, entre otros,quienes en el sexenio de Enrique Peña Nieto fueron dados de baja del programa de testigos colaboradores.

Pero ahora se sabe que la extinta Pro- curaduría General de la República (PGR) los siguió requiriendo después para continuar testificando en casos de capos importantes del Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Los Zetas y Los Beltrán Leyva.Porejemplo,PacoyTaurodeclararon en el caso del exlíder de Los Zetas, MiguelÁngelTreviñoMorales,"ElZ40".

Pero en la actualidad, sólo colabora un testigo protegido en casos de Los Zetas, que data del programa iniciado en la administración de Felipe Calderón Hinojosa, que llegó a tener más de 300 testigos colaboradores, mismos que fueron reducidos a menos de 100 en la primera mitad del sexenio de Peña Nieto.

Uno de los dos artefactos fue localizado en el portón del inmueble, ubicado en la avenida José Francisco Ruiz Massieu, colonia Villa Moderna a unos metros del Polideportivo,donde se llevaría a cabo el concierto de la cantante Belinda que es patrocinado por el gobierno del estado.

El hecho fue reportado al número de emergencias 911 aproximadamente a las 9:00 horas del sábado, que dos explosivos estaban afuera de la entrada principal de las oficinas del Partido Revolucionario Institucional, en la colonia Villa Moderna, al sur de la ciudad, además de unacartulina con un mensaje del cual se desconoce su contenido, lo que obligó a una fuerte movilización de fuerzas policiacas.

El lugar fue acordonado por elementos del Ejército,GuardiaNacional,PolicíaEstatal y de laFiscalíaGeneraldelEstado (FGE) e impidieron la circulación de vehículos y peatones, mientras que la Unidad Especializada en Artefactos Explosivos y elementos del Ejército retiraron las granadas.

El PRI estatal manifestó su "más amplia preocupación por estos hechos que conforman una grave amenaza, no solo a nuestras instalaciones, también a la integridad de quienes viven y trabajan cerca de un lugar tan concurrido como lo es nuestro edificio estatal",se lee en uncomunicado publicado en sus redes sociales.

El tricolor demandó que se realicen las investigaciones necesarias por las autoridades correspondientes,para el deslinde de responsabi-

A través de un comunicado, el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, exigió a las autoridades de Guerrerorealicen las investigaciones necesarias para el deslinde de responsabilidades.

"Exigimos que se brinde seguridad no solo en las instalaciones del PRI, también en otras que puedan ser vulneradas, así como en las colonias se lee en el comunicado.

This article is from: